Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 05 DE NOVIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Solamente quedan 10 días para que sean terminados los ejes centrales de Tapachula Chiapas...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Miguel “El Piojo” Herrera, embajador de la campaña de promoción turística “Chiapasiónate de Invierno”

$5.00 | AÑO XXV |No. 8361| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Lo dijimos en este espacio y lo seguiremos diciendo, que el oráculo de Noticias de Chiapas es 99 % acertado en lo que publica.

¡¡¡VERDAD SEÑOR PRESIDENTE!!! A TRAVÉS DEL PROGRAMA TAXISTA CIUDADANO

La frontera sur una de las zonas más seguras y participativas en denuncia ciudadana

- Manuel Velasco Coello promueve el desarrollo de Chiapas a través del crecimiento y modernización: Zamora Morlet Pág 5

Pág 3 - Es invitado por la iniciativa privada y empresarios chiapanecos - La campaña pretende promocionar y posicionar a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos del país

CAFETICULTURA EN CHIAPAS AGONIZA LENTAMENTE ANTE APATÍA GUBERNAMENTAL

Pág 2

- Campesinos empiezan a migrar a otros estados en busca de opciones económicas.

Operativo integral de salud en zona fronteriza para prevenir dengue y chikungunya Pág 35 • Más de 12 mil hectáreas nebulizadas y más de 28 mil casas visitadas.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

2

Cafeticultura en Chiapas agoniza lentamente ante apatía gubernamental - Campesinos empiezan a migrar a otros estados en busca de opciones económicas. - Son pocos los que continúan en la siembra del aromático grano; generan alternativas de cultivo. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 04 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).Cafetaleros de la zona alta de esta ciudad agonizan por los estragos que dejara la roya naranja en Chiapas, aunado a la apatía del gobierno federal al no otorgar recursos o apoyos desde el 2012 cuando se exigió la declaratoria de emergencia por las afectaciones que quedaran de la plaga, que a dos años de lo sucedido se pudiera dar un estallido social por la falta de capacidad de gobernar para mitigar un poco de lo que sufre el sector en la entidad. En Representación del Ejido “El Naranjo” en Tapachula, Abisai Pérez Jiménez refirió que las familias dedicadas a esta actividad

económica han empezado a migrar hacia otros estados, así como sembrar otras semillas como una alternativa de cultivo para poder sobrevivir; ya que con anterioridad cosechaban hasta 40 bultos en una superficie de cuatro hectáreas, mientras que en la actualidad solo lograrán alrededor de siete bultos del aromático grano. “Se necesitan plantaciones nuevas y detrás de ellos el apoyo financiero para poder hacer las actividades que el campo se requiere, la verdad ahorita si nos ponemos del cero al 10, estamos a punto de llegar al cero porque los cafetales ya no dinero para poder comenzarlos, es urgente que se comience de cero para poder recuperar la actividad; calculando se necesita de 40 mil a 50 mil pesos para trabajar en nuevas tierras, más 30 a 35 mil pesos para darle mantenimiento, para que al cuarto año se empiece a recuperar la inversión por la producción, pero ya no podemos esperar tanto, necesitamos mientras empleos temporales”, agregó.

Especificó que al obtener poca producción de café se ven obligados a malbaratar los sacos del grano a intermediarios mejor conocidos como “coyotes”, pues dijo lo ven como una solución para poder mermar las necesidades económicas que tienen; Pérez Jiménez señaló que como pequeños productores no pueden acceder a

CFE hace mejoras en red subterránea del Centro Histórico

créditos en instituciones bancarias y aunque así fuera, no podrían pagar los altos intereses que se les cobra, a lo cual urgen estrategias de solución inmediata.

El cafetalero en representación de más de 100 familias que habitan en esa comunidad, exigió a las autoridades correspondientes activen un plan emergente para poder reactivar el campo en la entidad, ya que prevén la cafeticultura desaparezca en un lapso de un año, pues ya son pocas las personas que continúan en la siembra del aromático grano; donde empiezan a generar alternativas de cultivo, ante la desesperación de querer “comer” y no tener un sustento para hacerlo. Recordó que en 2012 la roya atacó severamente esta zona cafetalera, lo cual provocó pérdidas de hasta 50 por ciento, con ello poner en riesgo la supervivencia del cafeticultor y una de las actividades económicas más importantes del estado, así como del país. Cabe agregar que en ese mismo año la Organización Internacional del Café (OIC), estimó que la tasa de desempleo en el rubro cafetalero en Chiapas sería de 220 mil personas, a consecuencia, desembocaría en el aumento de la delincuencia organizada, porque los asaltos se elevarían en esas comunidades y en las aledañas por la falta de empleo. (iM rrc).

T

apachula, Chiapas; 4 de noviembre de 2014.En virtud de que en el Centro Histórico de Tapachula se presentaban problemas derivados de cortos circuitos en la red subterránea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la Zona de Distribución Tapachula decidió realizar mejoras en la red de media tensión. Se explicó que con estas mejoras, no solo se supera el problema de los cortos circuitos por sobrecalentamiento del cableado, sino que aporta más calidad en el servicio de suministro de energía eléctrico a los usuarios establecidos en esa área en cuanto a su continuidad y estabilidad. La fuente informativa señaló que para ello, la CFE realizó los trámites ante el Ayuntamiento Municipal de Tapachula como

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

son permiso de ruptura de piso y el pago correspondiente, de acuerdo a los folios 216 y 1318491, respectivamente. Asimismo, se dio a conocer que con fecha 28 de agosto de 2014 y mediante oficio No. DCT268/2014, la CFE informó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología las mejoras a realizar en la red de baja tensión, solicitando en este mismo documento la anuencia para realizar nuevos bancos de ductos en la 6ª. Av. Norte entre 1ª. Y 3ª. Calle Poniente, y en la 3ª. Calle Poniente entre 4ª. Y 6ª. Norte Por otro lado, Comisión Federal de Electricidad añadió que los trabajos relacionados a la introducción de nuevos bancos de ductos, los ha hecho con la mayor rapidez posible, con el propósito de que los peatones y público en general que se mueve en ese sector no se vea afectado (Rosalino Ortiz).

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

3

Miguel “El Piojo” Herrera, embajador de la campaña de promoción turística “Chiapasiónate de Invierno” - Es invitado por la iniciativa privada y empresarios chiapanecos - La campaña pretende promocionar y posicionar a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos del país - En Chiapas existe un fideicomiso donde el impuesto que se obtiene por el servicio hotelero ya no se otorga a los gastos del Gobierno, sino a la difusión del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de noviembre de 2014.Invitado por la iniciativa privada y empresarios chiapanecos, el exfutbolista y actual director técnico de la Selección Nacional Mexicana, Miguel “El Piojo” Herrera aceptó convertirse en embajador de la campaña de turismo “Chiapasiónate de invierno”. En un evento en el que se contó con la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, el sector empresarial, a través de Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, plantearon la invitación a Miguel Herrera, quien aceptó. La incorporación de una figura pública con la trayectoria de “El Piojo” Herrera, forma parte de la estrategia de difusión y

promoción de la riqueza turística, gastronómica y cultural de las diferentes regiones de Chiapas a nivel nacional e internacional. El mandatario chiapaneco agradeció la confianza y apoyo de Miguel Herrera para sumarse a las tareas que están encaminadas a posicionar y consolidar a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos de la región y del país. Precisó que el arranque de la campaña “Chiapasiónate de Invierno”, es una oportunidad para promocionar y posicionar los principales atractivos turísticos del estado en los ojos de las y los visitantes a nivel nacional. Tras reconocer al empresariado turístico por el gran esfuerzo que realizan para promocionar Chiapas dentro y fuera de México, Velasco Coello sostuvo que estas acciones cuentan con metas y objetivos claros y permitirán elevar las cifras en materia de turismo y destacó que la entidad recibe más de 3 millones 500 mil turistas al año, que dejan una derrama económica de 13 mil millones de pesos, y en este año arrojó un 12 por ciento más en relación al 2013. Cabe mencionar que por primera vez en la historia de Chiapas existe un fideicomiso donde el impuesto que se obtiene por el servicio hotelero ya no se otorga a los gastos del Gobierno, sino están destinados por ellos mismos a la difusión y promoción del estado a nivel nacional e internacional. Al hacer uso de la palabra,

Miguel “El Piojo” Herrera dijo que Chiapas cuenta con grandes potenciales en materia de turismo, sin embargo hay que decirlo y mostrarlo al mundo; consideró que Chiapas es hermoso de punta a punta, con su gente, con sus diferentes culturas y tradiciones Agregó que México y Chiapas saben servir, por lo que invitó a todos los estados de la República a que se unan a estas campañas, que busquen estar presentes y compartir al mundo lo que se tiene en el país. “Voy a tomar la estafeta que me acaba de brindar la presidenta

del empresariado con el respaldo del Secretario de Turismo y del Gobernador, para que lo sepan todos: Chiapas es un estado precioso, chiapasiónense como yo, quien no conoce Chiapas, no conoce México”, manifestó el nuevo embajador de esta campaña. En otro momento, el jefe del Ejecutivo resaltó que su gobierno ha posicionado al turismo como uno de los pilares fundamentales para impulsar y consolidar el desarrollo socioeconómico, por ello continuará trabajando de la mano con el sector empresarial para diseñar e instrumentar

estrategias que permitan generar más y mejores empleos e ingresos que mejoren la calidad de vida de las familias y del sector que vive del turismo. “Como lo dijo muy bien Miguel Herrera, lo más importante es que, sin duda alguna, Chiapas tiene una gran riqueza cultural, histórica y natural, con la mayor biodiversidad natural que nos hace uno de los estados más bellos y con mayores atractivos de la República Mexicana, pero eso hay que decirlo, hay que difundirlo”, manifestó el Gobernador. En tanto, el Secretario de Turismo reconoció la generosidad de Miguel “El Piojo” Herrera por formar parte de esta campaña que representa la pasión por servir, por las culturas y por el trabajo diario para seguir abriendo las brechas en uno de los temas prioritarios de la agenda del Gobierno de Chiapas, que es el turismo. A nombre del sector empresarial de Chiapas, Marina Arias Albores expresó al seleccionador de México que éste es un reto del cual no se va arrepentir porque Chiapas tiene todo, una diversidad de culturas, tradiciones, sabores y climas, “Chiapas es un orgullo para México y para el mundo, los empresarios estamos muy contentos de que usted y sus valores nos van a representar”.


DESTACADAS Transportistas de Tuxtla Chico piden acabar con el pirataje Tuxtla Chico, Chiapas a 04 de noviembre del 2014.- Mas de 7 organizaciones de transportistas concesionados y emplacados de las diferentes comunidades de Tuxtla Chico y cabecera municipal, preocupados e indignados con los actos de corrupcion, desestabilidad que se están presentando en el sector transportista del municipio, varios transportistas han sido testigos de cómo la enfermera Norma Vázquez López, representante del grupo de tricicleros denominado “Frente Izapa”, funcionaria en el sector salud vende permisos clonados a tricicleros que le llegan al precio y piden inicien de manera inmediata operativos para detener a los que operan de manera irregular en el municipio. Los transportistas piden al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, al Secretario de Transporte, y al Lic. Jesús Alonso del Rosario Franco, delegado regional zona costa soconusco, pongan atención a este asunto, “esta persona está creando desestabilidad en las comunidades y en la misma cabecera municipal, invadiendo rutas sin permiso, y vendiendo permisos clonados, además los moto triciclos que representa son irregulares, por lo cual pedimos más operativos para terminar de una vez con el transporte pirata que mucho daño hace a los que nos esforzamos por cumplir con lo que establece la ley de transporte”, exigió Catalino García Becerra, integrante de la Sociedad Cooperativa “Km. 10”, transportista afectado por el transporte irregular. Por otra parte también el C. José Antonio Hernández Monzón, transportista y Agente Municipal de Sección Izapa denuncio a la Sra. Norma Vázquez López, “ha incurrido en omisiones y actos de corrupción, además menciono que la Enfermera Norma Vázquez López, tiene denuncias penales por bloqueos y daños a las vías de comunicación, como autoridad de una comunidad hago un llamado a los tres niveles de gobierno que pongan cartas en el asunto, ya que lo único que queremos es trabajar y personas como estas están causando daños en nuestras comunidades, desestabilizando el servicio público , provocando conflictos en el municipio, por

eso exhorto a los compañeros transportistas a que continúen con las denuncias para acabar con actos de corrupción, manteniendo la paz social pero sobre todo acabar con el transporte irregular conocido como piratas, estos no pagan impuestos, nosotros somos concesionados y con placas, por eso exigimos más operativos en el transporte, no al transporte pirata, y responsabilizamos a esta señora funcionaria del sector salud, de la jurisdicción sanitaria, la responsabilizamos por lo que pueda pasar en nuestras comunidades ”. Finalmente los transportistas hicieron un llamado al gobernador Manuel Velasco Coello, y a las autoridades del transporte, implementar más operativos para la frontera sur de México y de la misma forma agradecieron al mismo gobernador por las oportunidades que brinda a este sector.

Jose Antonio Hernandez Monzon, transportista y agente municipal

Enfermera Norma Vazquez Lopez

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

4

Tabaquismo y alcoholismo, factores que provocan osteoporosis en jóvenes: IMSS - Mujeres más propensas a padecer esta enfermedad “silenciosa”. - Despues de los 50 años, una de cada dos mujeres y uno de cada seis hombres desarrollarán el padecimiento. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 04 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el consumo excesivo de alcohol y tabaco en los jóvenes aceleran el desgaste de los huesos, lo cual se genera por un proceso natural de envejecimiento a partir de los 50 años de edad, ya que una de cada dos mujeres y uno de cada seis hombres desarrollarán más rápido el padecimiento derivado de estos factores. El Supervisor del primer nivel de atención del IMSS Chiapas, Jaime Antonio Valdivieso Velásquez señaló que el mayor riesgo de padecer osteoporosis, enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en los huesos, lo que los hace más frágiles y menos resistentes a los traumatismos, pues la población más vulnerable son las mujeres en relación al hombre. “Esa pérdida de la masa ósea hace que los huesos se debiliten y que muy fácilmente se puedan fracturar ante una caída o un golpe no muy fuerte, el factor de riesgo es la fractura y recordar que hay fracturas desde las más simples hasta las más complicadas en caderas y pelvis que llegan hasta postrar al paciente, que seguido

va hasta la muerte; importantísimo, hay que dejar de fumar, ya que el tabaquismo y el alcoholismo son coadyuvantes principales para desarrollar esta enfermedad”, recomendó. Explicó que la enfermedad se caracteriza por una menor densidad de los huesos, al debilitar el esqueleto y aumentar el riesgo de fracturas, principalmente en cadera, columna y antebrazo; derivado de esto, una fractura de cadera llega a ser mortal para una de cada cuatro personas que la padece o puede afectar la calidad de vida. Valdivieso Velásquez añadió que el tabaquismo reduce la masa ósea, ya que el cigarro cierra las microarterias de los huesos y condiciona que llegue menos circulación, además el consumo frecuente de bebidas alcohólicas daña el hígado, donde se metaboliza la vitamina D, que interviene en la formación de huesos; aunque no existen síntomas de la osteoporosis, es necesario prestar atención a las acciones preventivas y llevar una dieta balanceada. El galeno expresó que para retrasar ese desgaste se debe mantener una nutrición adecuada, actividad física diaria y detección oportuna de enfermedades relacionadas como sobrepeso, obesidad, diabetes, insuficiencia renal crónica, en el caso específico de las mujeres, el control adecuado de la menopausia. (iM rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

5

Bomberos de Chiapas participaran en Foro en el Senado de la república Tapachula, Chiapas; 04 de Noviembre de 2014.- El presidente del Consejo Directivo de Bomberos de Chiapas A.C., Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, participara en el foro llamado “Retos y Perspectivas de los Bomberos en México” por invitación del Senado de la república. El foro se realizara el próximo 06 de Noviembre a las 10 de la mañana, en el piso 14 de la torre de Comisiones de la sede del Senado de la república. El cual tiene el objetivo poner en la mesa de discusión en la que se integren voces de la sociedad civil, expertos en la materia y autoridades para generar un debate, desarrollar y proponer la implementación de medidas necesarias que ayuden a solucionar cada una de las deficiencias de los Bomberos en el país. “La finalidad es precisamente lo que hemos estado luchando todos los cuerpos de Bomberos de la república para que se nos tome en cuenta en el artículo 115 constitucional en una de las partes que dice que los municipios deben atender a todos los cuerpos de emergencia. La finalidad es que específicamente diga Heroicos Cuerpos de Bomberos” expresó, el presidente del Consejo Directivo de Bomberos de Chiapas A.C. El también presidente del patronato de Bomberos de Tapachula, indicó necesario

que los cuerpos de bomberos cuenten con un presupuesto para equipamiento y capacitación del personal así también un mejor salario, fijó de vital importancia que los cuerpos de Bomberos estén en las aportaciones del Ramo 33 fondo 4. “Esperamos lograr el objetivo, que el Senado logre ayudarnos que se tome esto en cuenta tanto en la camara de diputados como en la de Senadores para que esto realmente este dentro del articulo 115 y los bomberos de todo el país logremos una mejor vida. ” mencionó. Elfido de Jesús Espinoza Ruiz expondrá las necesidades de los 7 cuerpos de bomberos en Chiapas que están integrados en el Consejo Directivo de Bomberos de Chiapas A.C., el cual es reconocido por la Secretaria de Protección civil en Chiapas.

Piden reinstalar semáforos - En la calle lirios, en la colonia Villa de las flores Juan Manuel Blanco. TAPACHULA, Chiapas; 04 de octubre de 2014.- Vecinos de la colonia Villa de las flores y par vial de Tapachula, exigieron al gobierno de Samuel Chacón Morales y al delegado de tránsito del estado, Martin Maldonado Mejía, reinstalar los semáforos que se retiraron en la calle lirios. El promotor de la colonia, Herví Martínez Cortes, señaló que derivado del retiro de los semáforos de la calle lirios, se han suscitado una gran cantidad de accidentes y los particulares manejan a exceso de velocidad. Expuso, que en la colonia Villa de las flores, tiene varios accesos hacia la colonia Benito Juárez, Emiliano Zapata y el par vial, por lo que los vehículos realizan un cuello de botella y se han presentado accidentes por ser una zona de movimiento del transporte público y particular. Explicó que en esta avenida ubicada sobre el par vial, los chóferes deberían circulan a 40 Km/h, pero eso no los respeta, porque manejan a 80 o hasta los 120 km/h.

Señaló, que las personas de la tercera edad, son las que no pueden pasar el par vial, aunado a esto existen dos escuelas primarias y jardines de niños, que necesitan cruzar para ir a sus escuelas, pero existe un riesgo latente al momento de cruzar para llegar a sus escuelas. Reitero, que la solicitud es para las autoridades de tránsito del estado y a las autoridades municipales, para que coloquen una buena señalización, semáforo, unas boyas o topes, para evitar que se continúen con los accidentes. Advirtió que los colonos, tomaran medidas drásticas en caso de que no exista una respuesta a sus peticiones que se han planteado.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA TAXISTA CIUDADANO

La frontera sur una de las zonas más seguras y participativas en denuncia ciudadana - Manuel Velasco Coello promueve el desarrollo de Chiapas a través del crecimiento y modernización: Zamora Morlet Tapachula, Chiapas; 04 de Noviembre de 2014.- Impulsar el desarrollo, crecimiento y modernización del Estado de Chiapas es una de las prioridades del gobernador, Manuel Velasco Coello, sobre todo cuando se involucran a cada uno de los sectores productivos; el programa Taxista Ciudadano cumple con esas expectativas, así lo comentó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. En representación del mandatario estatal, el funcionario de gobierno asistió la mañana de ayer martes al curso de capacitación en las instalaciones de Radio Taxis Cristóbal Colón, el cual fue dirigido a los taxistas que se sumaron a esta nueva cultura de prevención y denuncia ciudadana en Chiapas, a quienes se refirió como parte de una estructura nueva en tema de seguridad y participación impulsada por Velasco Coello. “Es muy importante que ustedes como sociedad se unan a estos esfuerzos que esta encaminando el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha mantenido a Chiapas como el segundo estado más seguro pero también viene reforzando las acciones de nuestro Presidente de la república, Enrique Peña Nieto con la Gendarmería que ya se encuentra en esta zona fronteriza”, enfatizó. En este sentido, recalcó que con estas acciones se fortalecen los canales de comunicación y cercanía entre la sociedad y gobierno, además de dar auge al compromiso de otorgar primeramente seguridad, confianza y oportunidades a cada

una y uno de los chiapanecos a través de la denuncia ciudadana. Cabe señalar que durante este curso, el Secretario de la Frontera Sur, felicitó al sitio de Radio Taxis Cristóbal Colón quienes se han sumado a los esfuerzos del gobierno de Manuel Velasco Coello, por lo que exhortó a los demás transportistas a involucrarse a estas acciones que tiene el fin de reforzar la seguridad de la frontera sur y el resto del estado de Chiapas. “Buscamos una frontera sur segura, en donde venga el comerciante, el turista y que se sienta protegido por la sociedad que la conforman ustedes como transportistas, quienes se convierten en ese vinculo para hacer la unidad a través de nuestro gobernador y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas”, agregó. Cabe señalar que a este evento asistió el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez; el director del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana; Jorge Alexis Zuarth Córdova; El director de Radio Taxis Cristóbal Colón, Edgar Bustamante Girón, quienes refrendaron las acciones del gobierno estatal a favor del transporte y la seguridad de Chiapas. Por último, Zamora Morlet añadió que una comunidad segura también se convierte en un principal atractivo para la llegada de inversiones y turismo, lo que se traduce en un detonante de mejores ingresos económicos para las y los chiapanecos, por ello convocó a sumar esfuerzos y no bajar la guardia en las tareas de seguridad que se implementan y accionan.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

En Pijijiapan En el Ejido San Isidro

Se inaugura la segunda cocina económica en el marco de la cruzada nacional contra el hambre

Enfermedades respiratorias, diarreicas y dengue, las más recurrentes en el centro de salud Villa de las Flores Juan Manuel Blanco.

TAPACHULA, Chiapas; 04 de octubre de 2014.- El director del centro de salud Villa de las Flores, José Córdova Baneco, informó que las enfermedades que se presentan en esa localidad, son los padecimientos respiratorios superiores, diarreicos y la lucha contra el dengue, diabetes, control de embarazos y de la hipertensión arterial.

Por Martin Cigarroa Lara. Pijijiapan, Chiapas; 04 de noviembre de 2014.- Esta mañana se inauguró en el Mercado Ejidal de la Colonia San Isidro la segunda Cocina Económica Comunitaria en este municipio en el marco de la Cruzada Nacional contra El Hambre. El alcalde municipal acompañado del Secretario Municipal Dr. Abel Espinoza Peña y del Psicólogo Francisco Rufino Cruz Barbosa se hicieron presente en las instalaciones del mercado ejidal para cortar el listón e inaugurar esta cocina que deberá de atender a más de 120 comensales diariamente en los turnos de 8 a 10 de la mañana para desayunos y de 2 a 4 de la tarde para almuerzo o comida. Esta cocina económica comunitaria está presidida por la Sra. Patricia Rivera Alcázar quien con un grupo de fuertes y decididas mujeres atenderán a todo aquel que requiera de un desayuno o comida en el interior del Mercado Ejidal en San Isidro. El edil municipal manifestó que este tipo de cocinas se están implementando únicamente en 3 municipios de la costa de Chiapas, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, todo esto gracias al apoyo del Sr. Gobernador Lic. Manuel Velasco Coello quien es amigo de todos los Pijijipanecos y aquí en San Isidro tiene muy buenos amigos también, quiero recalcar que todo esto se dio gracias a las gestiones del Dr. Abel (Espinoza Peña), quien le tiene mucho aprecio a este lugar, para San Isidro hay más si Dios lo permite para el próximo año estaremos pavimentado las primeras 3 calles de San Isidro gracias a las gestiones y al apoyo de la Licenciada Areli Madrid Tovilla, con la Lic. Areli Madrid estamos trabajando de la mano, hombro con hombro y les estamos cumpliendo, tal y como nosotros lo estamos haciendo aquí, concluyó.

6

Explicó, que al ser institución de primer nivel, se les orienta y se les atiende a todas las mujeres sin distinción alguna, para mantener la prevención en cualquier enfermedad.

una

acude al centro de salud, que mantengan un nivel sanitario de salud limpio, además de que bajen la guardia en la lucha contra el dengue y mantengan sus tanques aseados y no dejen cacharros para evitar su propagación.

Expuso, que al dengue se les está poniendo mucha atención a nivel jurisdiccional, porque el problema de las lluvias y la evaporación ocasionan que salgan los mosquitos

El galeno, manifestó que el equipo de médicos y enfermeras se les enseña a las niñas, mujeres adultas la autoexploración para la detección del cáncer de mama o alguna otra anomalía y si la detectan acudan al centro de salud. C ó r d o v a Baneco, detalló que se les pide a la población que

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Sujeto fue detenido por lesionar a su mujer Tapachula, Chiapas; 4 de noviembre.El lunes siendo aproximadamente las 15:50 horas, personal de una patrulla de la Policía Municipal en auxilio de la asustada dama María de Jesús Esquinca Cansino en la colonia Libertad el Carmen, realizaron la detención de Edgar Escobar Ovalle quien había violentado a su dama y con un vaso la lesiono en los dedos de la mano derecha. El violento sujeto fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, para ser presentado con la agraviada ante el representante de la Jefatura Jurídica donde la ofendida narro los hechos a la representante de la ley. Señalo que su marido desde la mañana la había corrido de la casa con sus hijo, pero como ella hizo caso omiso este sujeto a la hora ya antes mencionada nuevamente la volvió a correr y en esta ocasión le arroja un vaso de cristal y como ella metió la mano derecha para evitar que el vaso le pegara en el rostro fue que la dama dijo resultó lesionada de los dedos.

La representante de la Jefatura Jurídica indico a la agraviada que si era su voluntad proceder contra el violento sujeto, la señora María de Jesús armándose de valor dijo que sí era su voluntad proceder penalmente contra Edgar el cual fue puesto a disposición del Ministerio Pública por el delito de violencia familiar, lesiones y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Ebrio padre de familia detenido por despojar a su ex mujer de sus hijos Tapachula, Chiapas, 4 de noviembre.- Bajo los efectos del alcohol Luis Antonio de la Cruz Hernández de 26 años de edad, con domicilio en la colonia 11 de Septiembre, fue detenido por elementos de la Policía Municipal en auxilio de Andrea Cruz Martínez. Indicaron que en relación a la detención de Luis Antonio el cual se dedica a recolectar basura, este lunes a las 22:20 horas, fue detenido por los municipales en la 4ª Avenida Norte y Central en auxilio de la citada dama quien dijo ser su ex esposa y que el ebrio sujeto le quito a sus hijitos quienes se

encontraban se mi desnudos y así los andaba en la calle. Agrego la humilde mujer ante el Juez Conciliador y calificador en la dependencia municipal que el descontrolado individuo la había agredido verbal y físicamente y que después se llevó a los menores y casi sin ropa los andaba en la calle deambulando.

La mujer dijo que no procedería penalmente y que castigara el Juez a su ex marido con varias horas de cautiverio en la jaula de los lamentos donde este quedo por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

Delincuente detenido por robar un celular violentamente Tapachula, Chiapas, 04 de noviembre de 2014.- Con todo lujo de violencia el jovenzuelo que dijo responder al nombre de Epifanio Roblero Gordillo de 19 años de edad y con domicilio en el ejido 20 de Noviembre, quien en la 4ª Avenida Norte entre 1ª y 3ª Calle Poniente le robo un celular a la joven Sandra Guadalupe Ponce Alfaro. Señalaron que el lunes al filo de las 19:00 horas, elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se encontraban realizando su recorrido y al transitar sobre la 2ª norte entre 1ª y 3ª Poniente un taxista le menciono al oficial de la patrulla que un sujeto el hoy detenido le había robado su teléfono celular a un adama la hoy agraviada. Los elementos policiacos fueron en auxilio de la joven mujer y realizaron la detención del jovenzuelo el cual con la agraviado fueron trasladados a la corporación Policiaca y ambos presentados ante el represéntate de la Jefatura

Jurídica donde la agraviada dijo que ella procedería por su cuenta y que acudiría a la correspondiente autoridad. El detenido mediante documento oficial fue remitido ante el Juez Conciliador y Calificador donde quedo bajo arresto de 36 horas conforme lo marca el bando municipal vigente y por una falta administrativa ya que la agraviada de momento no quiso proceder contra el detenido. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 4 de noviembre.- Bajo los efectos del alcohol el chalán de albañil Alberto Pérez Ortiz, este lunes al filo de las 22:05 horas en el fraccionamiento los Cafetales, tras de insultar verbalmente a su pajera Rubidalia Pérez, trato de causarle daños físicos. Los elementos policiacos a la hora ya antes mencionada se encontraban en la zona de su patrullaje y al transitar sobre la calle principal del ya mencionado fraccionamiento y pasar frente a la casa de Rubidalia, la mujer les solicito auxilio para la detención de su pajera quien sin motivo alguno la había agredido. Los uniformados por sindicación de la denunciante procedieron a la detención del sujeto el cual fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador

donde quedo por una falta administrativa ya que la dama no quiso proceder panelamente. POR / Mariela Moreno López

Chalan de albañil detenido por agredir a su pareja


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

8

Detienen a matrimonio Policía especializada que asesinó a un bebe detiene a padre en Tijuana hace 7 años irresponsable • Primeramente en Cancún, Quintana Roo detuvieron a Karla Rosaura Ortiz López • Mientras que los Policías Especializados de Tapachula Detuvieron a Eleazar Hernández Morales

T

apachula, Chiapas; 4 de noviembre.Mediante los convenios de colaboración entre Procuradurías de los diferentes Estados de la Republica Mexicana, la Procuraduría de Baja California solicito la colaboración para la detención del matrimonio conformado por Eleazar Hernández Morales y su esposa Karla Rosaura Ortiz López, quienes son reclamados por las autoridades de Tijuana, por el delito de homicidio calificado en agravio de un bebe. Este matrimonio burló a la justicia por 7 años, pero el pasado día sábado 1 de noviembre detuvieron en Cancún a una mujer buscada por la muerte de un bebé en una guardería de Tijuana en 2007. El personal del departamento de aprehensiones de la comandancia regional Fronterizo Costa la Policía Especializada, al ser enterados por sus homólogos que en Cancún, realizaron la detención de la esposa y que presumían que se encontraba Eleazar por Chiapas, tratando de brincar a Guatemala Centro América, fue que montaron un punto de revisión policíaca en el tramo carretero Huixtla –

Motozintla, a la altura de la caseta fitosanitaria a un costado del rancho Rosita. El personal de la Policía Especializada en coordinación con la Policía Ministerial de Tijuana, por horas estuvieron revisando los vehículos particulares y de pasajeros que pasaban por el lugar, dando buenos resultados, realizaron la detención de Eleazar Hernández Morales de 35 años de edad, quien tenía 7 años de estar a salto de mata, acusado de haber causado la muerte de un bebe de año y medio de edad, dentro de una guardería en la que ellos eran los encargados. Señalo que tuvo una fuerte discusión con su esposa, llegando a los golpes motivo por el cual el bebe comenzó a llorar lo que molesto a Eleazar y lo tundió a golpes en el rostro y cabeza hasta causarle la muerte, el matrimonio al ver lo que habían provocado, dejaron abandonada la guardería y se dieron a la fuga, la averiguación previa se inicio por el delito de homicidio calificado en contra del matrimonio, recayendo el expediente penal1201/2007con el juez segundo de Tijuana, quien giro la orden de aprehensión en contra de Karla Rosaura Ortiz López, de 32 años de edad y de Eleazar Hernández Morales de 35 años, este señalaron que es una persona muy agresiva. Eleazar Hernández Morales de 35 años al ser detenido se le informo que contaban con una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado en agravio de un bebito, de inmediato fue conducido a Tapachula a la comandancia regional de la Policía Especializada, donde fue certificado por el médico y posteriormente sus homólogos, se encargaron de realizar el traslado a Tijuana Baja California, para ser entregado al juez que lo reclamaba, señalando que a Karla Rosaura Ortiz López, de 32 años de edad, la detuvieron al sábado 1 de noviembre en Cancún y ya fue trasladada a Tijuana, la pareja tendrá que purgar una condena por varios años de cárcel por haberla causado la muerte al bebe de año y medio. POR / Mariela Moreno López

Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Noviembre 04.- al filo de las 11:45 de la mañana de ayer elementos de la Policía especializada destacamentados en esta ciudad lograron la detención de una persona del sexo masculino por irresponsable ya que tiene 3 años que dejo de pasar pensión alimenticia a su menor hija. Bajo el expediente penal 236/2011 y el oficio 1475/ PEA/2014 la mañana de ayer cuando Samuel Tamayo Cortes de oficio obrero con domicilio en esta ciudad de la piedra cuando se encontraba a la altura del parque central de esta ciudad cuando elementos de la policía especializada lo interceptaron para comentarle que contaba con una orden de aprensión por el delito

de incumplimiento de los deberes alimenticios en agravio de la menor Irene Marleth Tamayo Rojas y denunciado por la señora Miriam Rojas López. Después de la detención fue trasladado al Centro de Reinserción Social CERESO siete de esta ciudad, donde pasara un buen rato en la sombre por olvidarse de su menor hija ya que según los estatutos del gobernador de Chiapas la prioridad es para las mujeres y menores de edad. Cabe señalar que el detenido acababa de regresar de los estados unidos donde fue a probar el sueño americano por 3 años pero que al parecer no le mandaba para el sustento de su menor hija por lo que ayer por la mañana fue detenido y trasladado al SERESO siete de esta ciudad.

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 04 de octubre de 2014.- Albañiles que realizan trabajos en una vivienda en la colonia Emiliano Zapata, solicitaron el auxilio de las corporaciones de emergencia, para retirar un panal de abejas que amenazaba con picarlos. Cristóbal Romero Hernández, trabajador en la colonia antes mencionada, señaló que por el ruido que hacen las abejas salen del panal y comenzó a revolotear en las cercanías, y cuando se revuelven todas y salen del panal se ponen agresivas, por eso hemos pedido a los vecinos llamen a Protección Civil o Bomberos para que retiren a los insectos. Manifestó que al trabajar en la remodelación de una vivienda, el riesgo es constante para los trabajadores que ahí se encuentra, ya que pueden ser picados por las abejas, quienes no toleran el ruido que hace los albañiles.

Expuso que en ese lugar, trabajan cuatro personas, más los vecinos del sector que se encuentran en los alrededores. Detalló que en la colonia Emiliano zapata, pasan niños, ancianos, y las abejas son un peligro, así que no sabemos que les molesta, porque a veces hacemos ruido y se alborotan, otras no, pero son un riesgo, y no tiene hora para salir del panal. Al medio día, los bomberos de Tapachula, acudieron a la colonia Emiliano Zapata, para retirar el panal de abejas, que fue reportado por los vecinos de este municipio.

Abejas atemorizan a albañiles


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO AMABLES LECTORES: LO QUE TENIA QUE SUCEDER, sucedió.. Los unachenses, todos, como uno solo, levantándose en contra de los abusos del Congreso del Estado, del gobierno y de la Rectoría de la UNACH… Y ES QUE NO PODIA ser de otra manera… Si los que están metiendo en problemas a Chiapas, no reculan en sus aviesas intenciones, quien sabe donde vaya a parar la cosa… POR LO PRONTO, LA FAMILIA UNIVERSITARIA está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias, para defender con todo, la AUTONOMIA de la UNACH… YA PREPARAN UN PARO general en la máxima Casa de Estudios de Chiapas con la intención de que los que trasgredieron la legalidad, entiendan que las imposiciones y las dictaduras, nunca serán buenas y menos en los tiempos que vive México… EN CHIAPAS, LOS UNIVERSITARIOS están en pie de lucha..De una lucha que apenas comienza pero que puede crecer a tamaños insospechados, si los causantes del problema no corrigen su postura… HAY ABUSOS QUE no se pueden soportar y éste es uno de ellos…Que, ¿¿a poco pensaron que los universitarios eran agachones y dejados??...No…Son responsables y respetuosos; pero nada más…Que nadie se equivoque… SEGUROS ESTAMOS que los que agredieron la AUTONOMIA de la UNACH; igual que los que desaparecieron a los normalistas de Ayotzinapa, jamás midieron las consecuencias de sus actos inmorales..Y el pueblo y los estudiantes, se están levantado.. EL MOVIMIENTO EN SON DE PROTESTA a tan absurda maniobra ahí está, y crece día con día....Ya comienzan aparecer desplegados y cartas de apoyo de Universidades de otros países: La Universidad de Salamanca España, por ejemplo… FUE TAN BURDA la actuación de la Junta de Gobierno de la UNACH en este asunto, que la neta, mueve a lastima, risa y a una descalificación total, el sometimiento que exhibieron sus integrantes…Cobardes al fin, todo lo aceptan sin causa justificada.. PARA CONVOCAR AL PROCESO de cambio del Rector, publicaron dos Convocatorias..¡¡Si, dos Convocatorias!!... Increíble, tratándose de la Junta de Gobierno de una Universidad… Probablemente pensaron que los universitarios eran tarados…

PRIMERO: LA CONVOCATORIA legal que salió en tiempo y forma, sobre la auscultación que de acuerdo a la Ley Orgánica de la UNACH, se debe de hacer para el cargo de Rector… PERO EL PASADO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE, mero “Día de los Muertos”, mataron la AUTONOMIA de la máxima Casa de Estudios de Chiapas… PUBLICAN OTRA CONVOCATORIA; pero con la Ley Orgánica de la UNACH parchada, por los cambios que le hicieron nuestros “inteligentes” y “honestos” Diputados… Absurdo y estúpido todo esto; pero ahí está… LA VERDAD NO ENTENDEMOS…Todos los que tramaron ésta agresión a la AUTONOMIA de la UNACH, están sintiendo el temblor y no se hincan… ESTAN VIENDO COMO ESTA el país y ellos, echándole más gasolina a la lumbre… Insólito… CHIQUITO FAVOR LE ESTAN haciendo al Presidente Peña Nieto que ya mucho tiene, con que no aparezcan los muchachos de Ayotzinapa, aún cuando ya capturaron al Presidente MunicipalNarco y su mujercita… VAMOS A VER en los días por venir que sucede…Solo falta que aparezcan algunos Diputados llorando y confesando, que los obligaron a hacer esos cambios… PURA MENTIRA..CUANDO HAY principios y ética, nadie puede obligar a nadie a que

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

haga cosas fuera de la ley a menos que un delincuente los amenace…… TODOS SOMOS DUEÑOS de nuestras decisiones, y no se vale echarle la culpa a otro de nuestra cobardía y falta de honestidad… BUENO SERIA QUE IGUALMENTE dijeran, cuanto les dieron para hacer lo que hicieron…Estos cuates, de gratis, no hacen nada…Esperemos lo que viene… BUENO…POR AHÍ NOS LLEGO un correo donde nos hacen saber de la solicitud que le están haciendo al alcalde municipal, Samuel Chacon Morales, sobre la conveniencia de anular los “famosos” Parquímetros del cetro de la ciudad, mientras terminan la reconstrucción de calles en el corazón de Tapachula…… SERIA BUENO QUE DON SAMUEL analizara el asunto porque es definitivo: Algunos Parquímetros no sirven y solo se prestan para que las “Cuchas” que los cuidan, “muerdan” a los automovilistas…Y cuando quiera se lo comprobamos… ASÍ LAS COSAS, CALLES CERRADAS, Parquímetros descompuestos y vigilantes mordelones, lo más conveniente es tomar en cuenta la solicitud del pueblo… Quien quita y con esa actitud, se gana los votos necesarios para ser Diputado Federal... POR OTRO LADO, padres de familia y profesores de la Escuela “Fray Matías de Córdova” en el Ejido “26 de Octubre”, toman la Presidencia Municipal de Tapachula, exigiendo la reconstrucción de esa escuela… PIDIERON SER ATENDIDOS por el Presidente Municipal y dicen que ni los peló, lo que encabronó más a los

9

ejidatarios que mínimo, esperaban que la máxima autoridad en la ciudad los atendiera… ESAS SON LAS COSAS que no se deben hacer…Si cuando andaban tras el voto, llegaron a solicitarlo hasta el Ejido ”26 de Octubre”, ahora que los buscan para pedirles que cumplan lo ofrecido, muy jodido deben atender a la gente…¿¿Qué les cuesta??... Y ATENCION PAISANADA tapachulteca… Sería bueno que para el próximo sábado 15 de Noviembre, que terminan los Ejes Centrales de Tapachula, nos cooperáramos para hacer una gran fiesta celebrando el acontecimiento… HAY QUE PONER MARIMBA, MARIACHIS y cada asistente que lleve su itacate con lo necesario, para compartir con la paisanada tapachulteca que llegue a la celebración…Llámennos a: oscardanielkf@hotmail.com...y nosotros vamos con mucho gusto a recoger su cooperación...Todos están invitados…… ¡¡VIVA, VIVA!!..EN 10 DIAS Tapachula tiene Ejes Centrales nuevos..Eso dijo el alcalde municipal y no vemos porque tengamos que dudar de sus palabras… LA NOTICIA DE AYER por todo México, fue la captura de José Luís Abarca Velásquez y su mujercita, dicen, “La Pareja Imperial” de Iguala, Guerrero… BUENA CAPTURA; PERO NO SUFICIENTE para aliviar la angustia de los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa que siguen perdidos.. NADA DE LO QUE HAGA y diga el gobierno federal será suficiente y puede agarrar mil gentes; pero mientras los muchachos no aparezcan, todo lo que hagan o dejen de hacer, de nada va a servir…Y lo mejor; que los muchachos estén vivos… UN POLITICO CONSUMADO, es un mentiroso contumaz…Y si es mentiroso, es un político consumido… QUE EN LA SCRETARÍA FEDERAL DE ECONOMÍA, Delegación Tapachula, hay fondos disponibles para emprendedores y empresarios.. ES CIERTO…SOLO QUE ESOS fondos solo son para gente rica, que tenga las propiedades y el dinero suficiente, para ser sujetos de crédito.. PARA LOS JODIDOS que se quieren levantar, como aquel que les conté, a crédito, ni siquiera un vaso con agua…En serio.. NOS VAMOS…Oigan, nos platicaron que Enmanuel Nivón González, viene como relevo de Rubén Peñaloza González, en la Subsecretaria del Gobierno del Estado en Tapachula…No espanten…¡¡No sean gachos!!...Eso ni como broma pasa… Todavía no es 28 de Diciembre…¡¡No chinguen pues!!... NOS VAMOS…PORTENSE como se les antoje; pero sean felices…La falsedad puede estar encubierta; pero nunca está segura….Seguimos mañana….


OPINIÓN

H

ay una historia del afamado violinista YitzjakPerlman, “quien en su infancia sufrió de polio, situación que lo lleva al uso de aparatos y muletas para caminar. Es impresionante ver como accesa lenta pero majestuosamente al escenario, hasta ubicarse en su lugar. En uno de sus tantos conciertos, una de las cuerdas de su violín se rompió y se pudo escuchar el sonido de ella al destrozarse. Un asistente al concierto describe de la siguiente manera lo que sucedió: ‘Supimos que tendría que levantarse, recoger sus muletas y salir cojeando del escenario para encontrar otro violín u otra cuerda… ¡pero no lo hizo!, esperó un momento, cerró los ojos y le dio la señal al director de iniciar de nuevo. La orquesta comenzó y tocó a partir de donde se había quedado. Y tocó con tal pasión, tal fuerza y tal pureza… ¡tocó como nunca! Yo sé, y muchos saben, que es imposible tocar una obra sinfónica con sólo tres cuerdas, pero esa noche YitzjakPerlman se negó a saberlo. Uno podía verlo modulando, cambiando, recomponiendo la

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

pieza en su mente, en cierto momento, parecía como que estaba volviendo a afinar las cuerdas para sacarles sonidos que nunca habían emitido. Cuando terminó, había un impresionante silencio en la sala. Y luego la gente se levantó y hubo una exposición extraordinaria de aplausos desde todos los rincones del auditorio, todos estábamos de pie, gritando y aplaudiendo, haciendo todo lo posible para demostrar cuanto apreciábamos lo que había hecho. El sonrío, se limpió el sudor de la frente, alzó su arco para hacernos callar y entonces dijo (no presumiendo, sino con un tono bajo, pensativo, reverente): —Saben, a veces la tarea del artista es descubrir cuanta música se puede hacer, con lo que a uno le queda’”1 La moraleja es profunda, ¿Cuánta música, cuántas tareas espectaculares, puedes hacer con lo que te queda de vida? El secreto es simple, como dice el Filósofo de Güémez: “sólo hay que principiar por el principio.”

10

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡NO ES SU VIEJA! Y el principio es saber que “El ciclo del amor empieza por ti mismo, en cuanto te quieres y te gustas, puedes querer y gustar a todos los demás” Deja de ir a la carrera, de andar con prisas, que al atraer el estrés y generar los químicos del cortisol,sólo sirven para que te atropelle el tiempo, para que no disfrutes el paisaje, para que maten tu entusiasmo… y se te vaya la vida. Nadie sabe el tiempo que nos queda para vivir, así que, con lo que te queda de tiempo y de vida, no postergues el encuentro con tu grandeza, has HOY de tu vida una obra maestra, –no dejes nada para mañana–entiende que todo está hecho para que seas feliz. “Hablar de nuestros problemas, es una gran adicción… ¡Rompe

el hábito!, habla de tus alegrías”, porque la alegría es una expresión de sabiduría, que te ayuda a descubrir el entretejido de la vida, a disfrutarla, potencia tu creatividad, detona tu ingenio, descarga tus emociones tóxicas, te encuentra con tu maestro interior, relaja tu mente, te hace sentir merecedor del milagro del nuevo amanecer. HOY, descubre que estas hecho para la grandeza, y que si te encuentras con ella por el camino de la alegría, se te facilita relacionarte, te ayuda a eliminar los miedos, a dejar de preocuparte por pequeñeces, a viajarsaludable y ligero de equipaje. Descubre que la alegría desdramatiza las tragedias que la vida trae consigo, posee la magia de ser tan sencilla, pero profundamente seria, es más importante que el poder y el dinero, es un ejercicio vital para tu salud, una manifestación elevada de un espíritu evolucionado, que se sorprende con el racimo de milagros del nuevo amanecer. La sana alegríate conduce al desapego, a tener una perspectiva diferente ante el dolor y la adversidad. A propósito de alegría, fiel al humor del mexicano el viejo Filósofo dice: “Cuando un pela’o le abre la puerta del carro a una mujer, tres cosas son seguras: 1.El carro es nuevo; 2.- Es recién casa’o; o 3.- ¡No es su vieja! 1 Texto extraído del libro Aprendiendo a decir adiós, de Marcelo Rittner. Ed. Urano filosofo2006@prodigy.net.mx


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

ALTA ADMINISTRACIÓN

Leopoldo Constantino García*

Buscando al bosque de Sherwood en México: Los Impuestos. Recién hace una semana al redactar el artículo acerca de Santa Anna recordé una divertida película de dibujos animados que vi en mi niñez: era una producción de Disney acerca de Robin Hood, de ella recuerdo con especial detalle una escena que me hizo revisar en la historia las múltiples gestiones de Santa Anna en la Presidencia de México; la escena en cuestión muestra el momento en que el Rey Juan -en un arrebato de locuradecreta que “Todo aquel que pague Impuestos deberá pagar un Impuesto por pagar Impuestos”. Pues bien, aunque Robin Hood pertenece a la fantasía, el lugar donde se suceden sus aventuras sí existe, Sherwood es un famoso bosque situado en Nottinghamshire, Inglaterra; y aunque parezca increíble, los delirios paranoides tributarios del Rey Juan son cosa común en los Gobiernos del mundo, locura de la cual México no es la excepción. Para estar en condiciones de comentar acerca de éste tema debemos en primera instancia conocer qué son los Impuestos; éstos son tan antiguos como la historia de la humanidad, y su necesidad primigenia se da cuando la autoridad exige a los gobernados un tributo que

servirá para proveerlos de seguridad, asistencia social y servicios públicos. Con esa breve remembranza estamos en condiciones de afirmar que “un impuesto o tributo es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste en el retiro monetario que realiza el gobierno sobre los recursos de las personas y empresas” (HDEZ. Fausto y otros/LOS IMPUESTOS EN MÉXICO. CIDE. 2011); ahora bien, básicamente existen dos tipos de impuesto: el primer tipo son los impuestos directos, que gravan la riqueza de las empresas y personas, sobre todo a sus ingresos, en donde su cualidad es la progresividad, es decir, quien más gana paga proporcionalmente más impuestos; el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es ejemplo de éste Impuesto. El segundo tipo de Impuestos son los indirectos, ya que gravan a una persona que no necesariamente es contribuyente, como el Impuesto al consumo conocido como IVA y otro no tan conocido como el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios). Como en “botica de pueblo”, existen tantos Impuestos como los que el Estado requiera para cubrir sus necesidades básicas de proveedor

de bienestar social a la comunidad, en México los contribuyentes hemos conocido a Impuestos tales como el IETU, o al IDE, y cada entidad federativa tiene su propio abanico de impuestos que van desde el Impuesto Predial o la tenencia vehicular, hasta varios poco usuales, como el Impuesto suplente de estacionamiento. Si revisamos la historia podemos advertir que la paranoia del Rey Juan no era tan irreal: En el siglo I en Roma se gravó la orina, ya que ésta se usaba para teñir textiles; también observamos que en el siglo XVII en Rusia Pedro el Grande gravó el uso de barba y bigote en los hombres; y en el siglo XVIII en Inglaterra existió un Impuesto al sombrero, tanto para su venta y uso; incluso en el siglo XVII Guillermo III de Inglaterra impuso un “Impuesto a las ventanas”, donde el propietario de una vivienda con más de 6 ventanas debía pagar ese “tax”. Y es precisamente con la mención de ese último Impuesto que nos trasladamos a México al siglo XIX, en específico a 1854, donde advertimos que el Ministro de Hacienda, Ignacio Sierra y Rosso, publica lo siguiente: “Ministerio de hacienda.-S.A.S. el general, presidente de la República

se ha servido dirigirme el decreto que sigue: Antonio López de SantaAnna, etc., sabed: Que en uso de las facultades que la nacion se ha servido conferirme, he tenido á bien decretar lo siguiente: Art. 1. Se establece una contribución por las puertas y ventanas exteriores de los edificios urbanos y rústicos de la República”. (OpCit.www.noticierofiscal.com). De manera análoga al Rey Guillermo III, observamos que en México S.A.S. (Su Alteza Serenísima) Antonio López de Santa Anna decreta un Impuesto a las puertas y ventanas de las casas de México, en donde “Art. 4.-toda casa construida con piedra, ladrillo ó adobe fuera de las garitas de las ciudades, villas y pueblos, ya sea en sitio próximo á éstos ó en despoblado, pagarán un real por cada puerta y cuatro octavos por cada ventana exterior”.(Idem.www.noticierofiscal. com) En ésta segunda década del siglo XXI, de la galería de Impuestos “extraños” también a nivel mundial encontramos algunos que son verdaderas “perlas” por su originalidad: en Rumania desde 2011 existe la propuesta de gravar a las brujas y adivinos con el 16% de su ingreso; desde 2005 en Maryland EEUU existe un “Impuesto al inodoro” (vi su parodia en la serie SOUTH PARK y lo creí una fantasía): cada habitante debe pagar 30 dólares anuales por tener y usar el inodoro. En Japón –por la baja tasa de natalidad- existe desde 2012 la propuesta de gravar con un Impuesto a los hombres solteros y guapos, como una medida de coerción para que busquen pareja y tengan hijos. Un Impuesto que podría ser un “hit” en México es un Impuesto propuesto

11

en Finlandia a la Obesidad: allá no procedió porque lo consideraron una medida discriminatoria. Sherwood actualmente no está lejos: atendiendo al principio de la progresividad de los Impuestos, existe el llamado “efecto Robin Hood” en los Impuestos, donde se busca redistribuir el ingreso como una medida que tienda a reducir la brecha de la desigualdad económica. Varios teóricos de la economía como Simon Kuznets atribuyen dicho efecto al estadio de desarrollo económico del país en cuestión, donde se observa en la “curva de Kuznets” que en los países desarrollados la desigualdad económica tiende a reducirse. Con éste breve paseo por la historia de los Impuestos, un buen deseo de año nuevo sería que las actuales autoridades hacendarias mexicanas, antes de revisar la historia con los decretos de S.A.S. Antonio López de Santa Anna, se “dieran una vuelta” por Sherwood y revisaran las aventuras del Fraile Tuck, el Pequeño Juan, Lady Marian y –por supuesto-, Robin Hood. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.

Coneculta invita a la “Ciudad de las Ideas” · Del jueves 6 al sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 19:30 horas, en la Sala Virtual, Segundo Piso, del Centro Cultural “Jaime Sabines” El Banco Nacional de Obras y Servicios, S.N.C. (BANOBRAS) deberá informar sobre los montos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) destinados a Sinaloa para resarcir los daños ocasionados por el Huracán Manuel, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI),

mediante una resolución a S.N.C. (BANOBRAS) como cargo del comisionado Joel fiduciario. Salas Suárez. Los recursos son transferidos En septiembre de 2013, a los gobiernos estatales y el huracán Manuel municipales para actuar de ocasionódaños en la costa forma coordinada. del Pacífico, estimándose decesos de 123 personas y Un particular solicitó a pérdidas económicas por BANOBRASdatos del monto encima de los 50 mil millones de recursos del FONDEN de pesos.Sinaloa fue uno de los aprobados para Sinaloa. El principales estados afectados sujeto obligado respondió que la información se encuentra por el paso del huracán. reservadaaludiendo al secreto Se autorizaron recursos a fiduciario.No obstante, la través del FONDEN para SHCP ya ha publicado cifras atender a la población de los e información de recursos estados afectados yreconstruir públicos con cargo al FONDEN la infraestructura pública durante el año 2013. dañada. Parte de esos recursos están en un fideicomiso en el Por otro lado, la Auditoría que la Secretaría de Hacienda Superior de la Federación y y Crédito Público (SHCP) funge la Secretaría de la Función han señalado como fideicomitente y el Banco Pública Nacional de Obras y Servicios, áreas de oportunidad en la

administración de recursos del FONDEN por parte de los estados,se han identificado: retrasos en la atención de solicitudes de recursos, retrasos en diagnósticos de daños y ejecución de obras; compras realizadas a montos excesivos; obras pagadas no ejecutadas, subejercicio de recursos, entre otras irregularidades.

sino también de las entidades federativas y de todos aquellos sujetos obligados que hagan uso y ejercicio de recursos públicos. Por ello, en el marco del Sistema Nacional de Transparencia, los estados de la República jugarán un papel importante, pues su compromiso con la transparencia y acceso a la información pública serán fundamentales para que el gasto público federalizado pueda ser monitoreado por la sociedad para asegurar su adecuada aplicación”, comentó el comisionado Salas.

El comisionado Joel Salas Suárez señalo que la ciudadanía tiene el derecho de conocer y demandar la designación de los recursos del FONDEN con efectividad, dado que su objetivo es atender situaciones de emergencia en las que la seguridad y la vida misma de Por ello, el pleno del IFAI revocóla los mexicanos están en riesgo. respuestadeBANOBRAS y le instruyó entregue versión “La transparencia en los íntegra de la documentación recursos públicos no sólo es requerida por el particular. una tarea de la Federación,


OPINIÓN

PGR deberá publicar el número de detenciones por presuntas implicaciones con la delincuencia

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014 proporcionadosno correspondencon lo solicitado. En alegatos, la PGR reiteró sur es puesta y manifestó que sus bases de datos no le permiten atender el nivel de detalle solicitado, señaló que luego de realizar u n a b ú s q u e d a i d e nt i f i có d ato s d e 8 0 9 personas detenidas por delincuencia organizada ,consignadas y liberadas de diciembre de 2012 a junio de 2014. En el análisis, el comisionado ponente Joel Salas Suárez puntualizó que aunque no se localizó el comunicado de la SEDENA aludido por el particular, un apartado estadístico de su página web publica que, del 1°de diciembre de 2012 al 31 de agosto de 2014,se realizaron detenciones a 11 mil 757 personas por presunta participación con el crimen organizado y delitos contra la salud. Además, comentó que la PGR ya

ha atendido solicitudes previas similares y que se identificaron otras unidades administrativasque podrían tener la información solicitada y a las que no se les turnó la solicitud correspondiente.

Diputada Ana Valdiviezo, preocupada por la salud y bienestar de la gente que mas lo necesita, realizó la entrega de cobertores y colchonetas a más de mil personas, habitantes de las comunidades, en donde enfatizó la gestión realizada y el Agradecimiento al Gobernador Manuel Velasco por apoyar con Programas de Prevención ante los Frentes Fríos y Lluvias, agradeciendo al Secretario de Proteccion Civil y a la Sra. Lety Coello, Presidenta del Sistema DIF Chiapas por este invaluable apoyo. Desde el inicio de su gestión la Diputada Zapata, del municipio de Yajalón, la Asimismo, se comprometió a seguir Ana Valdiviezo, recorre diversas comunidades que comprenden el Distrito VIII, con sede en Yajalón, para cumplir con su compromiso de ser una Diputada cercana a la Gente, conocer sus necesidades y gestionar diversos apoyos ante diversas Dependencias, como son Becas a estudiantes indígenas, proyectos productivos, construcción de aulas, mobiliario escolar, apoyos deportivos, apoyos a personas con Discapacidad, Niñas y Niños, entre otros grandes apoyos que benefician a las poblaciones mas vulnerables de los municipios de Tila, Tumbala, Sabanilla y Yajalon, correspondientes a su Distrito. En los últimos días, en un recorrido a las localidades de Tulaquil, San José Florida Yob, Chiviltic, La Ventana, El Recreo y

trabajando cercana a la gente, en coordinación con los Representantes de las comunidades para gestionar apoyos que beneficien a los grupos vulnerables, son muchas las necesidades y debemos sumar esfuerzos para ayudar, para prevenir pero sobre todo para que los derechos humanos se garanticen y se ayude a quienes tanto lo necesitan, enfatizó la Diputada. En su gira de trabajo a las localidades de San José a Florida Yob, Tulaquil, Chiviltic, La Ventana, El Recreo y Zapata, del municipio de Yajalón; la Diputada Local por el Distrito VIII Ana Valdiviezo, fue recibida con alegría por las Autoridades Ejidales quienes agradecieron a la Legisladora, por la visita y el apoyo recibido, por cumplir con su mandato constitucional y servir sin distingo partidista, por el compromiso asumido con responsabilidad, por caminar de la mano con las autoridades ejidales en las gestiones de sus necesidades más apremiantes, reconociendo el arduo trabajo en la región y en el Congreso del Estado; también expresaron su mayor agradecimiento al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, por estar al pendiente de las comunidades, por considerarlos en los programas de su gobierno, sabemos que son muchas las necesidades en el Estado y por ello, valoramos mucho se preocupe por nosotros y acerque los beneficios a quienes más lo necesitan, concluyeron.

• La falta de información sobrelas acciones del gobierno en materia de seguridad propicia la desconfianza de los ciudadanos.

disposición de un juez por no tener pruebas para consignarlas. PGR atendió la solicitud referenciando a la información disponible en el Anexo Estadístico del Informede Gobierno 2013. Respuesta que fue impugnada por el particular,dado quelos datos

El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que haga público el número de detenciones por presuntas implicaciones con la delincuencia organizada y el narcotráfico. Lo anterior, mediante una resolución a cargo del comisionado Joel Salas Suárez. Basado en la información de un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), un particular requirió a la Procuraduría General de la República (PGR) datos sobre personas detenidas y consignadas por su presunta vinculación con el crimen organizado y el narcotráfico, personas que hayan sido liberadas por ser adictos y aquellas que no se pusieron a

Diputada Ana valdiviezo recorre comunidades ante frentes frios y reafirma su compromiso cerca de la gente

El comisionado Salas también apuntó que la falta de certeza y claridad sobre las acciones del gobierno en materia de seguridad propicia la desconfianza de los ciudadanos. De acuerdo alInforme país sobre Calidad en la Ciudadanía en México del Instituto Nacional Electoral, más del 60% de los mexicanos confía poco o nada en las policías federales, estatales y municipales. “La transparencia no es únicamente un instrumento de rendición de cuentas, estambién un mecanismo para la toma de decisiones y la evaluación de las acciones del gobierno. La información requerida en este sentido ayuda a evaluar los resultados de la estrategia contra el crimen organizado”, comentó el comisionado Salas. Por ello, el Pleno del IFAI modificó la respuesta del sujeto obligado y le instruyórealizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de todas las unidades administrativas que pudieran contar con la información solicitada y entregarla al particular en los términos solicitados: el número de personas consignadas, las liberadas por ser adictos y aquellas que no se pusieron a disposición de un juez por falta de pruebas para consignarlos; esto con relación a la información detallada de las actividades de la SEDENA, que señala haber detenido 11,757 personas desde diciembre de 2012 al 31 de agosto de 2014 por su presunta vinculación con el crimen organizado y el narcotráfico.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 05 de noviembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Pescaditos !!! QUE TE PARECE?

Hueva de pescado a la mexicana Ingredientes Porciones: 15 1 kilo de hueva, preferentemente de carpa o al gusto 6 dientes de ajos chicos, uso separado (3 enteros y 3 partidos a la mitad) 4 hojas de laurel Sal, al gusto ½ taza de aceite ½ kilo de cebolla, rebanada en medias lunas 1 kilo de tomates verdes, pelados y picados ½ kilo de zanahorias, peladas, cocidas y en cuadritos 1 manojo chico de cilantro, picado Unos cuantos chiles serranos, al gusto, picados Modo de preparación

Preparación: 15min › Cocción: 25min › Listo en:40min En una olla coloca la hueva, 3 ajos enteros, laurel, sal y agua hasta cubrirla. Deja en cocimiento durante unos 15 minutos, hasta que cambie de color y al presionar con tus dedos truene. Escúrrela. En un sartén amplio calienta el aceite y acitrona 3 ajos partidos por mitad y la cebolla. Retira los ajos e incorpora la hueva cocida, tomates, zanahoria, cilantro y chiles al gusto. Cocina a fuego lento hasta que todo se haya calentado, cuidando de no mover demasiado el guiso porque se desbarata la hueva. Rectifica la sazón de sal y sirve caliente en tacos como botana o como plato fuerte, acompañada de arroz.

Sardinas Fritas Ingredientes: - Sardinas, 9 ó 10 - Harina, dos cucharadas - Patatas, 2 ó 3 - Un diente de ajo - Levadura, medio sobre - Una guindilla

- Preparado para hacer pan, 1/4 de kilo - Sal fina Preparación: Comenzamos esta receta mezclando en un bol ammplio el preparado para hacer pan, la levadura, un poco de sal y un chorrito de agua del grifo. Removemos con las manos y continuamos amasando hasta conseguir una masa compacta. Después dividimos esta masa en cuatro mitades iguales y las continuamos amasando cada una por separado. A continuación tapamos cada una de las porciones de masa y dejamos un rato para que fermenten. Pasado este tiempo batimos un huevo y encendemos el horno a 200 grados. Cuando el horno esté a temperatura y la masa haya fermentado, la pintamos con huevo batido y lo metemos en el horno durante unos 22-24 minutos.

Boquerones en Adobo Los boquerones en adobo es una de las mejores formas de prepararlos. En esta receta aprenderás a cocinarlos y podrás hacerlos para invitar a la familia a comer. Ingredientes: - Boquerones, medio kilo - Un diente de ajo - Vinagre, 110 ml - Pimentón dulce, una cucharadita - Comino en grano - Un poco de orégano - Laurel, una hoja - Agua, 110 ml Preparación:

Compramos los boquerones frescos en la pescadería a la que vayamos habitualmente. A los boquerones les quitamos primero la cabeza, después los vamos abriendo y les sacamos las tripas y la espina central si quieres. Despues se lavan muy bien con agua bajo el grifo para limpiar los restos que puedan quedar. Después de limpiar los boquerones vamos a preparar el adobo. Para esto vamos echando en el vaso de la batidora el agua, después el vinagre, el diente de ajo pelado y partido por la mitad, una cucharada de pimentón dulce y otra de comino en grano y una pizca de sal. Teniendo todos los ingredientes en el vaso vamos a triturarlos y mezclarlos durante varios minutos. Una vez hecho el adobo colocamos todos los boquerones en un bol y los cubrimos con el adobo. Dejamos el pescado reposando en el adobo al menos un par de horas. Al terminar escurrimos los boquerones para eliminar el exceso de líquido. Ahora ponemos a calentar un traste con aceite de oliva, vamos pasando los boquerones por harina y los echamos a freir en el aceite muy caliente. Cuando estén bien doraditos, sacamos los boquerones en adobo y les escurrimos el aceite sobrante.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 05 de noviembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar y mejorar tus ingresos económicos. Palabra del día: ingresos

Tauro Tu experiencia respalda tus acciones. Es el momento de avanzar en tus planes y alejarte de todo lo que te limita. La época es favorable para hacer cambios en diferentes aspectos de tu vida. Palabra del día: cambios

Géminis No te desgastes en cosas sin importancia, si te critican siéntete afortunada, eso significa que estas dejando huella. Es tiempo de hablar claramente sobre tus necesidades económicas en tu entorno laboral. Confía en tus fuerza interior. Palabra del día: cambios

Cáncer Tu felicidad aumenta con la llegada de buenas noticias profesionales. Recibes respuestas sobre trámites detenidos. Te encuentras en una de tus mejores épocas, ahora es muy posible que muchos de tus proyectos laborales se realicen. Palabra del día: trabajo

Leo Las circunstancias externas pueden limitar tu originalidad. Hay personas limitadas que se oponen a tus buenas ideas. Hay nuevas ofertas laborales, época adecuada para ampliar tus horizontes. Palabra del día: horizontes

Virgo Tus ideas son muy creativas y puedes tener buenas ganancias si buscas el apoyo de personas con poder adquisitivo. Palabra del día: planes

21

TIPS...

Libra

Recetas para la vida — Qué decir o cómo actuar en situaciones _________ difíciles y dolorosas

Tus metas están en contraste con las metas de otros, trata de hacer un buen acuerdo para que todos se beneficien. Momento muy importante de tu vida en donde tendrás GANANCIAS tangibles y nuevas propuestas laborales muy positivas. Palabra del día: energía

(Viene de la edición anterior) La Receta: “Ayudando a la persona que sufre“ Ingredientes: 2 tazas de iniciativa — reconocer que la persona que sufre es la prioridad 2 manojos de valor — fortaleza para superar el miedo, la incomodidad y el orgullo 1 rebanada de responsabilidad — conciencia moral, emocional y, sobre todo, personal 1 cucharada de sensibilidad — reconocer el dolor y el sufrimiento de los demás 1 pieza de paciencia y tolerancia — aceptación incondicional del dolor 1 pizca de fe y esperanza — dar siempre la posibilidad de un mejor mañana Recomendación del chef: Reconozco que no siempre tengo las palabras adecuadas para hablar, que el dolor humano es un ingrediente muy sensible. Sin embargo, yo tengo la posibilidad de dar esperanza, compartir la pena u ofrecer consuelo, es un privilegio que no debo desaprovechar nunca. Modo de preparación: Tú siempre puedes hacer la diferencia. No es necesario tratar de llenar el

Chiste...chiste...

Aprendamos a valorar lo que tenemos y no lo que perdimos.

silencio y el vacío que siente la persona que sufre, pero hay muchas pequeñas grandes acciones que pueden ayudar a acompañar y restablecer el ánimo de las gentes dolidas. Cada persona reacciona distinto, hay que saber respetar los tiempos de cada quien. Posiblemente lo que uno considere adecuado o necesario puede que sea molesto e intolerable para otros. Siempre hay que recordar que la única persona que importa es aquella que esta sufriendo. En algún momento de la vida, todos pasamos momentos amargos. Tarde o temprano cada quien se enfrenta al dolor y al sufrimiento. Así que, a pesar de que sea más fácil renunciar a la responsabilidad y el compromiso de actuar asertivamente por no saber qué decir, es importante recordar que todos estamos expuestos al dolor. “Qué pena abandonar a un ser querido que sufre, por el hecho de sentir miedo e incomodidad al no saber que decir o como actuar.”

Escorpión Recibes ayuda de algún familiar que puede contribuir para que puedas solucionar cuestiones financieras. Déjate ayudar. Época para recibir buenas propuestas laborales. Momento para hacer cambios importantes en tu vida personal y familiar. Palabra del día: momento

Sagitario La mejor impresión que puedes dar es siendo tú misma. No necesitas probarle nada a nadie, tú vales por lo que eres. Olvida el pasado y vive la maravillosa aventura del momento presente. Palabra del día: propuestas

Capricornio Tu mente está muy aguda y tu ideas son claras. Es buen momento para tomar decisiones laborales con mejores beneficios. Nada nos llevamos de esta vida, vive con intensidad y no te inquietes por pequeñeces. Palabra del día: ideas

Acuario Tu alegría y felicidad molesta a los limitados. Aléjate de gente negativa o pesimista que absorbe tu energía positiva. Tu carrera depende de tu propia ambición y las GANAS de tomar la delantera. Palabra del día: actuar

Piscis Época de coronar con éxito tu esfuerzo. Tus planes van en aumento. Analiza al momento de decidir entre dos opciones. Si enfrentas tu pasado sanarás tu presente. Ten fe en lo nuevo que llega a tu vida, es tiempo de cambios favorables. Palabra del día: tiempo


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 05 de noviembre de 2014

El cambio de los valores

24

Los valores son actitudes del querer del hombre, de la voluntad, iluminada por la inteligencia.

Por: Lupita Vega

A

Los valores cambian

*Durables: Hay valores que se van reflejando permanentemente en el ún cuando el estudio de curso de la vida, como por ejemplo los valores es considerado la verdad. relativamente reciente en filosofía, éstos han *Inagotables: no hay ni ha habido estado presentes desde los inicios de persona alguna que agote la nobleza, la humanidad. la sinceridad, la bondad, el amor. Desde tiempos muy antiguos para el hombre siempre han existido *Objetivos y verdaderos: cosas valiosas como: EL BIEN, LA Un valor objetivo siempre será VERDAD, LA BELLEZA, LA FELICIDAD, obligatorio por ser universal (para LA VIRTUD. todo ser humano) y necesario para todo hombre, por ejemplo, la Sin embargo, el criterio con que sobrevivencia. Los valores tienen valoramos ha cambiado a través que ser descubiertos por el hombre de los tiempos. Se puede valorar y sólo así es como puede hacerlos desde un punto de vista estético, parte de su personalidad. de acuerdo con esquemas sociales, Los valores son también objetivos costumbres, principios éticos o en porque se dan independientemente otros términos, por el COSTO, LA del conocimiento que se tenga de UTILIDAD, EL BIENESTAR, EL PLACER, ellos. EL PRESTIGIO. *Subjetivos y flexibles: los Debido a estas transformaciones y valores tienen importancia al peor aun la extinción que han estado ser apreciados por la persona, sufriendo los valores, es la urgencia es importante sólo para ella y y necesidad del porque comentarles de acuerdo a las necesidades y sobre este tema. experiencias que vayan teniendo, por Es necesario recuperarlos para ser esta razón, muchas veces creemos mejores personas, identificarlos y que los valores cambian. ponerlos en práctica tanto de manera individual, en el hogar con la familia, *Satisfacción: Generan como en el trabajo y la sociedad; satisfacción en las personas que los debemos sacarlos a flote para practican. recuperar nuestro valor humano es necesario . *Polaridad:Tienen su sentido positivo y negativo, un valor con su Características de los valores contravalor. Los valores para considerarse como *Jerarquía: Hay valores que tales, deben tener las siguientes son considerados superiores y características: otros como inferiores, sin embargo estas jerarquias no son rígidas *Independientes e inmutables: ni predeterminadas; se van son lo que son y no cambian, por construyendo progresivamente a lo ejemplo: la justicia, la belleza, el largo de la vida de cada persona. amor. *Trascendencia: Dan sentido y *Absolutos: son los que no están significado a la vida humana y a la condicionados o atados a ningún sociedad. hecho social, histórico, biológico o individual. *Complejos: Los valores surgen Un ejemplo puede ser los valores por diversas causas, por lo que como la verdad o la bondad. requieren de complicados juicios y decisiones.

Valores en el trabajo

L

a falta de valores en el ser humano se refleja también en su trabajo y en las grandes corporaciones.

Se han hecho algunos estudios sobre el porque del fracaso de algunas empresas y en la gran mayoría había algo que faltaba: los valores compartidos. Para regresar a las bases, es necesario poner en práctica los buenos principios de relaciones humanas en que se basaron las sociedades industriales agrícolas de antes de Cristo. Pero también comportarnos de acuerdo a los principios más elementales de convivencia humana; ya que el progreso mostrado por esas sociedades tuvo como principal ingrediente eso que ahora llamamos “trabajo en equipo”. Tanto empresarios como trabajadores debemos percibir que el éxito de la empresa se logra en unión y más aún en un mundo que necesita cuidar los recursos para beneficio de todos y nos permita garantizar la permanencia como empresa.

principios tan básicos como: El respeto por los demás incluyendo a todos los seres vivos. Compartir lo nuestro con otros, por ejemplo conocimientos de como ser más eficientes. La puntualidad, refelejo de ser una persona responsable y respetuosa del tiempo ajeno. No apropiarte ni usar lo ajeno. La honestidad y justicia en todas tus acciones laborales, planteando negocios en que ganen todos los participantes y más aún, que gane la sociedad. Tanto los emprendedores como empleados, deben constribuir juntos a la permanencia de los negocios, servicios o actividades. Por muy humildes que éstos sean, pensando también que su esfuerzo se verá gratificado por una sociedad que igual que ellos han puesto por delante sus valores.

“Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, El poner en práctica los valores en el pocos valores más serían trabajo laboral debe estar basado en necesarios”.


MUY INTERESANTE S

¿Sabías que la personas de baja estatura viven más que las altas?

Tapachula, Chiapas; mièrcoles 05 de noviembre de 2014

8 extrañas micronaciones en las que quizás te gustaría vivir

25

En 2004, un grupo de disidentes formó la República de Talossa, pero dos años después volvieron al reino. Los territorios que reclaman son: una parte de Milwaukee, una isla solitaria en Francia y una parte de la Antártica. 4. Imperio Aericano Eric Lis fundó este imperio en 1987 y aunque no tienen territorio propio, los más de 200 miembros piden soberanía sobre algunos sitios: una propiedad en Montreal, Canadá, una colonia en Marte, un planeta imaginario, el hemisferio norte de Plutón, una isla en Nueva Zelanda y un pedazo de tierra en Australia. 3. Reino Gay y Lésbico de las islas de Mar de Coral

S

i un país normal te parece demasiado grande y complicado, entonces es mejor mudarse a una pequeña nación donde nadie te moleste.

“su territorio”. En 1959 tenía 19 mil habitantes, pero desapareció cuando murió su creador. 7. El Principado de Seborga

Se fundó en 1963 por Giorgio Carbone, que además dice que Algunas personas tuvieron esta este principado nunca formó parte extraña idea y la llevaron a cabo. del moderno estado italiano. Tiene una monarquía que se Así es como se formaron escoge en las elecciones, aunque micronaciones de algunos metros tienen menos de 50 habitantes. cuadrados, o algunas sin territorio, donde su reducido grupo de Desde el 2010, el príncipe es pobladores viven de forma Marcello I, tienen una moneda peculiar. Aquí te dejo las más local y dos órdenes de caballeros. famosas para que te sorprendas 6. Ciudad libre de Christiania con la ocurrencia. Es un barrio de Copenhague, Dinamarca, que se proclamó 8. Celestia autónomo. Desde 1989 es una La Nación del Espacio Celestial comuna con leyes especiales. tiene por lugar todo el espacio. Un poco grande, ¿no te parece? 5. El reino de Talossa Fue creada por James Thomas Mangan en 1949, en Illinois, con la Talossa fue fundada por un joven intención de reclamar el espacio de 14 años en Milwaukee y fue la primera en tener página web como suyo. nacional, en 1995. Actualmente Mangan envió cartas a varios es liderada por John I y tiene una países para que dejaran de hacer población de 222 personas. pruebas atmosféricas, dañando

Fue fundado como modo de protesta por un grupo de activistas por los derechos homosexuales en el 2004, en Australia. 2. Provincia Hutt River En 1970 Leonard Casey entró en disputa con el gobierno de Australia por las cuotas de trigo, y decidió que su tierra sería independiente. Por alguna razón cobró legitimidad y cuando quisieron aprisionarlo se proclamó rey, sabiendo que la ley impedía el arresto a monarcas. Desde entonces la nación no ha pagado los impuestos, pero tampoco ha sido completamente reconocida como independiente. 1. El reino de Lovely Está basada principalmente en internet y fue parte de un documental titulado Cómo comenzar tu propio país. Aunque se pidió reconocimiento frente a las Naciones Unidas, no fue concedido por falta de territorio independiente.

er alto tiene muchas ventajas y quienes son de poca estatura, muchas veces se encuentran con diversas dificultades, sin embargo, parecería que ser bajo no es tan malo. Según estudios recientes, las personas bajas viven más que las altas, y en términos generales, también son más saludables. No lo decimos para consolar a quienes deben ponerse en puntas de pie para alcanzar los estantes más altos en el supermercado, sino porque se trata de un hecho científico. Profundicemos un poco en ello. Los bajos viven más que los altos Tener baja estatura no evidencia muchas ventajas en el día a día, pero si a largo plazo, mientras que los más altos quizá no deban esforzarse tanto para alcanzar las cosas, si tendrían menos tiempo para disfrutar esos centímetros extra. Un grupo de investigadores del Albert Einstein College de Medicina, realizaron un estudio relacionando la estatura con la posibilidad de padecer cáncer. Una mujer de estatura promedio en China, que es más alta que la media en Guatemala, tiene un 13% más de posibilidades de padecer cualquier tipo de cáncer. Peor aún resulta para las holandesas: con una estatura promedio de 168 centímetros, tienen un 25% más de probabilidades de padecer cáncer que las guatemaltecas. Por cada 10 centímetros extra del promedio, las probabilidades suben en un 13%. En el caso de los hombres, la cuestión tampoco mejora demasiado. Tras estudiar a un grupo de soldados de la Segunda Guerra Mundial que llegaron a la edad de 70 años, aquellos que medían menos de 163 centímetros vivían un promedio 2 años más que sus colegas más altos. En países nórdicos como Suecia y Noruega, donde el promedio de estatura es mayor que en otras partes de Europa, hay el doble de muertes por problemas cardíacos que en países como España y Portugal. Además, en estas naciones “altas”, solo 48 personas en 1 millón llegaban a los 100 años, en comparación a las 77 por millón en las zonas con población de menor estatura en el viejo continente. Claramente hay una relación entre estatura y longevidad, pero ¿cuál es la causa? ¿Por qué los bajos viven más que los altos? Los estudios han demostrado que la gente baja vive más y tiene menos enfermedades que los altos, pero a qué se debe. Se cree que el organismo de las personas altas no funciona de manera tan eficiente como en el de la gente baja o promedio, sus cuerpos tienen mayor cantidad de células, por lo que las posibilidades de que alguna de estas se vuelva maligna son mayores. Asimismo, la sangre tiene hacer un recorrido más largo para oxigenar al cuerpo, lo que aumenta las probabilidades de coágulos, además de requerir un mayor esfuerzo por parte del corazón. Se cree que las hormonas liberadas en el crecimiento rápido que se da en la pubertad, también tendrían un rol en la posibilidad de padecer cáncer. La correlación entre la estatura y la esperanza de vida también tiene que ver con el género: los hombres suelen ser más altos y vivir menos que las mujeres. Igualmente, quitando el factor del sexo: los altos viven menos, dada la mayor exigencia que le piden al cuerpo.


C U R I O S I DA D E S U

Mordedura de víbora le seca la pierna a niña venezolana

Tapachula, Chiapas; mièrcoles 05 de noviembre de 2014

30

¿Por qué se dice que el numero 13 es de mala suerte?

E

dificios que se saltan el piso 13, gente que prefiere no realizar actividades importantes en un martes o viernes 13 y la lista sigue. El número trece es considerado de mala suerte en varios países del mundo, pero ¿qué tiene el 13 que le hace ser considerado como de mala suerte? Hay un origen histórico y supersticiones que se basan en hechos. Nosotros vamos a contarles a qué se debe esta numérica superstición. El origen del 13 como número de mala suerte Se cree que el miedo al número 13 tiene como su origen en el código de Hammu-

rabi, un conjunto de reglas impuestas por el entonces Rey de Babilonia el año 1760 a. E. C. En éste, las reglas están numeradas de forma sucesiva, pero se saltan la número 13. Esto no tuvo nada que ver con supersticiones, sino que se debió a un error en la traducción. Así, comenzó la mala suerte del trece. Otra razón por la que el 13 se podría considerar de mala suerte, es porque sigue después del 12, considerado un número perfecto; el año tiene 12 meses, cada jornada se divide en día y noche de 12 horas cada una, el 12 marca un momento importante del día, etc. Al pobre 13 le tocó la mala suerte de ser imperfecto después del dígito ideal. En la historia occidental, se habla de los 13 asistentes a la última cena de Jesús, justamente Judas Iscariot, quien lo traicionó, no debería haber estado en ella, por lo que los asistentes debían haber sido 12 y las cosas habrían sido diferentes. Asimismo, se cree que Jesús fue crucificado un viernes 13 de

abril. Ya en la edad media, se pensaba que los grupos de brujas o hechiceros estaban formados por 13 personas y que, las escaleras que llevaban al patíbulo donde las personas eran ahorcadas, tenían 13 escalones. Existen muchos ejemplos más, que hacen del número 13 un indeseable en nuestra cultura. Los efectos del miedo al número 13 En Estados Unidos, un 10% de las personas dice creer que el 13 es un número de mala suerte y, en el mismo país, un 80% de los edificios altos se saltan el número 13. No es poco común que, los apartamentos ubicados en el piso 13 sean más económicos. Aeropuertos y hoteles, evitan el 13 en habitaciones o puertas de abordaje, la fila 13 de los aviones es la menos requerida Incluso, existe una fobia al número 13, llamada paraskevidekatriafobia. Quienes la sufren no sólo evitan hacer cosas importantes el día 13 de cada mes, como casarse o viajar, sino que tampoco salen de su casa. En la cultura china, el número 13 no tiene ninguna connotación, sino que es el 4 el número de la mala suerte y en diferentes civilizaciones se adoptaba otro número para las supersticiones.

¿Y tu crees que el 13 es de mala suerte?

Hombres quedan atrapados en un elevador de China

P

ara muchos, una de las mayores pesadillas es quedarse atrapado en un elevador, sobre todo si uno es claustrofóbico. Pues bien a un grupo de chinos eso les ocurrió en un elevador. La única solución fue romper la pared. Los 11 hombres quedaron atrapados en un elevador de la ciudad de Shezhen, cuando dicho elevador los llevó hasta el sótano del edificio. Afortunadamente varios traían

exceso de peso.

herramientas de trabajo y así pudieron romper la pared y abrir un hueco para que el más pequeño pudiera salir y pedir ayuda. Finalmente, los trabajadores de mantenimiento del edificio solucionaron el problema y subieron el elevador. Los hombres creen que la falta de mantenimiento hizo que el elevador fallara, mientras que el dueño del edificio aseguró que se debió al

El video muestra el momento insólito que vivieron aquellos hombres atrapados en el elevador. ¿La lección? ¡Nunca olvides un martillo y cincel al subir un elevador! Espero que eso nunca se vuelva a repetir.

¿Te ha ocurrido algo similar?

na niña venezolana de 13 años cuyo nombre no se ha revelado, fue mordida por una víbora Bothrops lo que le causó una necrosis severa, es decir muerte prematura de las células. Esto hizo que su pierna quedara, podrida y seca. La niña venezolana fue víctima de la víbora Bothrops común en Venezuela, su veneno paraliza los nervios y hace que la sangre se coagule. Al principio fue tratada con remedios caseros pero no le ayudaron en nada, un mes más tarde fue llevada a Carcaras, Venezuela, para recibir tratamiento médico. El médico Arun Ghosh, que ha visto la fotografía dijo: “El veneno de serpiente es muy complicado y depende de la especie de serpiente. Pero el cuadro muestra claramente severa necrosis de los tejidos que necesita una amputación, aunque es probable que puede morir ya que el veneno se ha extendido.

Que horror, verdad?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 05 noviembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

10 personajes históricos… ¡Infieles!

Muchas de estas celebridades además de trascender por sus obras, han sido conocidos por sus múltiples ‘aventuras’… Julieta Ruiz | De10.mx

Monroe, lo que le valió a Kennedy para pasar a la historia como “El adúltero con más glamour del siglo XX”. Frida Kahlo Mientras esta famosa pintora mexicana era víctima de las “aventurillas” de su marido, Diego Rivera, no se quedaba con los brazos cruzados, y es que Nickolas Muray, Trotsky e Ignacio Aguirre son tres conocidos amantes de Frida.

Mejor conocido como “Fernando el Católico”, fue rey de Sicilia, Castilla, Aragón y Nápoles. Dicen que sus encantos y portentosa condición física lo llevaron a tener aventuras con Joana Nicolau, Aldonza Roig de Ibarra y una portuguesa de apellido Pereira…

Napoleón Bonaparte

Isabel II

Es por eso, que el sitio Ashley Madison no se podía quedar atrás con ellos, y decidió hacer una pequeña investigación sobre quiénes fueron las celebridades que gustaban de las relaciones extramaritales.

Este emperador francés buscaba resarcir sus supuestas pocas habilidades amatorias con una buena cantidad de mujeres; aunque se dice que todas esas infidelidades fueron parte de su venganza por las ya cometidas por su esposa Josefina.

En este sentido, en De10.mx recopilamos un listado de esos personajes históricos que asombraron al mundo no sólo con su política, obras artísticas o científicas, sino también con sus infidelidades amorosas.

Albert Einstein

Conocida en la corte por insinuarse hasta a los jardineros, esta reina de España no era muy agraciada, sin embargo en su lista de infidelidades se encuentra el general Serrano, al que ella apodaba “General Bonito”.

Todos los personajes que han trascendido en la historia han dejado, en definitiva, una buena cantidad de seguidores que los idolatran por los múltiples aportes dejados a la humanidad, pero también otros tantos que los odian, y más si se trata de aquellos que llevaron una vida de “aventuras”.

¿A quién agregarías a la lista? Picasso Mientras el pintor malagueño se encontraba casado con Olga Khoklova, compartió una aventura por ocho años con su modelo, Marie-Thérèse Walter, con quien tuvo una hija. Kennedy Este presidente de Estados Unidos tenía un gusto especial por las relaciones extramaritales. Su aventura más famosa, a espaldas de su esposa, fue con Marilyn

Muchas son las aventurillas que se le conocen al creador de la Teoría de la Relatividad hasta que se casó con su prima Elsa; sin embargo, poco después también comenzó una relación amorosa con su secretaria, Betty Neumann. Luis XIV Parece que el “Rey Sol” de Francia ha sido uno de los personajes históricos con más amantes, teniendo entre su lista a Madame de Montespan y a la Marquesa de Maintenon. Su historia se llevó a la pantalla grande en manos de Leonardo DiCaprio… Fernando II

Carlos IV Este rey de España no era agraciado ni tenía mucho encanto personal, pero sí era una de las personas con más infidelidades… con amantes masculinos. Felipe IV Este rey de Austria tuvo 12 hijos con sus dos esposas, Isabel de Borbón y Mariana de Austria; sin embargo, no fueron los únicos, pues se le atribuyen una buena cantidad de hijos ilegítimos debido a que perseguía faldas por doquier.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 noviembre del 2014

34

6 causas de las infecciones urinarias Las infecciones urinarias son un tipo de afección común: cerca de 8 millones de personas se atienden cada año según la National Kidney y Enfermedades Urológicas Information Clearinghouse. En gran parte de los casos está relacionada con bacterias, virus u hongos . Comprometen a todo el sistema conformado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Pero también hay otras posibilidades: hoy conocemos algunas causas de las infecciones urinarias menos comunes. . Bloqueos Cuando el tracto urinario se irrita o la vejiga no se vacía de forma adecuada, puede aparecer la infección urinaria. Esto puede suceder a raíz de tener cálculos renales, algún tipo de cáncer o agrandamiento de la próstata. Ser mujer aumenta el riesgo Las uretras de las mujeres son más cortas, por lo que están más expuestas; sin embargo los hombres no sufren infecciones urinarias con tanta frecuencia, pero son más graves. Bacterias y sexo La presión realizada sobre el tracto urinario durante las relaciones sexuales puede mover bacterias desde el color hacia la vejiga. La mayoría de las mujeres tienen, después del sexo, bacterias en su orina; aunque el cuerpo puede deshacerse de ellas en menos de 24 horas. Sin embargo, las bacterias intestinales tienen propiedades que permiten que se peguen a la vejiga. Higiene intima Siempre se enseña que las mujeres debemos asearnos los genitales con un movimiento que sea de adelante hacia atrás para evitar que los gérmenes de la zona anal entren en contacto con la vejiga. Uso de espermicidas Si ocasionan irritación, son un factor de riesgo importante que puede producir una infección urinaria. Uso del preservativo Utilizar condones es, hasta el momento, la forma más segura de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual; sin embargo, la fricción que estos provocan en los genitales de la mujer pueden hacer que la zona se irrite, dando lugar luego a una

infección urinaria. Síntomas de que sufres de infección urinaria Dependiendo de qué área del tracto urinario esté comprometida en la infección, los síntomas pueden variar, pero generalmente presentan ardor al orinar, sangre en la orina, color oscuro y olor intenso, algunas personas presentan dolor en la pelvis o el recto (en los hombres), fiebre y nauseas o vómitos. La infección urinaria se detecta a través de un análisis de orina, una vez confirmada la afección el médico aplicará el tratamiento más conveniente según el caso; si se cree que es grave, puede pedir un hemocultivo para saber si la infección se ha extendido a la sangre. Otras pruebas complementarias pueden ser Pielografía intravenosa Ultrasonido Cistoscopia Si tienes alguno de los síntomas antes descritos no lo dejes pasar y acude al médico, ya que las complicaciones derivadas de una infección urinaria implican que los

gérmenes se desplacen desde el riñón a la sangre, causando lo que se conoce como

sepsis y puede ocasionar la muerte.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de noviembre de 2014

35

Operativo integral de salud en zona fronteriza para prevenir dengue y chikungunya

Junto al Inaes, se destina inversión histórica para financiar proyectos productivos en Chiapas

• Más de 12 mil hectáreas nebulizadas y más de 28 mil casas visitadas. Suchiate, Chiapas; 04 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de prevenir el dengue y contener la introducción del virus de chikungunya en la zona fronteriza de la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas mantiene un operativo integral con actividades preventivas y de control de ambas enfermedades transmitidas por vector. Por instrucciones del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, brigadas del programa vectores intervienen en los municipios fronterizos de Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico y Unión Juárez con acciones de promoción, control larvario y eliminación de criaderos. Este abordaje integral en los municipios de mayor transmisión y riesgo comprende el barrido en colonias para la colocación de abate, así como la nebulización espacial y rociado residual intradomiciliario con motomochilas en áreas específicas. De mayo a octubre del presente año, las brigadas del Programa de Prevención y Control del Dengue han visitado más de 28 mil casas y han nebulizado alrededor de 12 mil hectáreas en los municipios fronterizos focalizados. En más de 15 mil casas el personal de salud

Amigo comprado, enemigo seguro.

llevó a cabo acciones de promoción y control larvario mediante la abatización, mientras que en más de dos mil 500 domicilios efectuó el rociado residual con motomochilas. Cabe recordar que dengue y chikungunya son enfermedades que se transmiten al humano por la picadura de un mosquito infectado del género Aedes, con síntomas similares, la característica principal del virus de chikungunya es que provoca una fiebre de mayor intensidad y el encorvamiento del portador del virus. Por lo anterior, la Secretaría de Salud prioriza las acciones de carácter preventivo y enfatiza que es de vital importancia que la población se sume de manera activa a estos esfuerzos con prácticas enfocadas al saneamiento básico, esto es, que cada familia sea responsable de su entorno y del cuidado de su salud, siendo indispensable conservar limpia la vivienda, libre de criaderos de mosquitos.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

- Acompañado de la directora del Inaes, Narcedalia Ramírez, el Gobernador entregó recursos por más de 73 millones de pesos

- Se beneficiarán directamente 220 empresas productivas del campo

Aldama, Chiapas; 04 de noviembre de 2014.- Junto con el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos sin precedente por más de 73 millones de pesos a 220 empresas productivas del campo. En gira de trabajo por el municipio indígena de Aldama, acompañado de la directora del Inaes, Narcedalia Ramírez Pineda y del alcalde Juan Méndez Santiz, el mandatario estatal señaló que con esto no sólo se reconoce el esfuerzo diario al trabajo y dedicación de las comunidades indígenas, sino que con el apoyo del Gobierno Federal, se le apuesta a la capacidad productiva en las diferentes regiones de Chiapas. “Con una inversión muy importante de 73 millones de pesos se apoyarán 220 Proyectos Productivos que benefician a 40 diferentes actividades como son la producción de miel, café, aguacate, tomate y hongos, entre otras”, expresó Velasco Coello. Luego de agradecer el apoyo incondicional que ha recibido del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Gobernador explicó que con los apoyos entregados a las organizaciones productivas del campo, se incentiva la economía social en la entidad.

“Los 73 millones que se acaban de entregar se suman a 134 millones de pesos que se han invertido en el financiamiento de más de 220 proyectos, que sin duda alguna mejoran la economía de las familias en los 54 municipios que están representados”, agregó. Por su parte la directora general del Inaes agregó que la colaboración entre la Federación y el Gobierno de Chiapas tiene el objetivo de impulsar decididamente el desarrollo de las comunidades indígenas. “El estado de Chiapas sigue siendo una de las prioridades para el Gobierno de la República, es de mencionar que en este año estaremos prácticamente cerrando con recursos que rebasaron por mucho la cantidad que el Inaes entregó en el 2013. En el presente año logramos apoyar a poco más de 10 mil beneficiarios y eso nos ha significado alrededor de 140 millones de pesos”, destacó la funcionaria federal. Los recursos entregados en la cabecera municipal de Aldama, servirán para que los beneficiarios inmediatamente puedan echar andar proyectos productivos y microempresas para cultivo y procesamiento de café, mejorar la apicultura, así como de la cosecha de jitomate, aguacate y hongos comestibles. En este contexto, el apicultor Jesús Santiz agradeció a nombre de los integrantes de los 220 grupos sociales los recursos económicos que les entregaron para sacar adelante a sus empresas, mismos que permitirán generar empleos para la región. El alcalde Juan Méndez Santiz reconoció el apoyo del gobierno estatal, sobre todo después de que el mandatario estatal anunció que se llevarán a cabo diversas obras en este municipio.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8361| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.