La mentira de hoy
Tapachula Chiapas de fiesta, en 7 días inaugura sus nuevos ejes centrales, TERMINADOS...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Destaca Velasco Coello fortaleza que el Gobierno Federal ha dado a la protección civil
$5.00 | AÑO XXV |No. 8364| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO México, no necesita de nuevos pactos. Necesita de resultados y pronto. Y aclaro, no es responsabilidad solo del Presidente o de los políticos. Es responsabilidad de todos y si nos sentimos con derecho, exijamos.
¡¡¡PERO CON ORDEN Y RESPETO!!!
Pág 3 - Ante el gobernador Manuel Velasco, el Presidente - El Ejecutivo federal destacó la creación de más de Peña Nieto reconoció al Consejo por su labor en cuatro mil Comités de Prevención y Participación acciones de autoprotección y autopreparación Ciudadana en Chiapas
Presuntos casos de Chinkungunya en Suchiate Pág - Existen 5 personas que trabajan en el DIF municipal que presentan posibles síntomas del virus
LOS 43 ESTUDIANTES FUERON ASESINADOS: PGR Normalistas toman presidencia de Tapachula, en apoyo a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Pág 2
Pág 35
5
- El procurador informó que tres detenidos confesaron haber recibido y asesinado a un grupo numeroso de personas en Cocula; sin embargo, los normalistas serán considerados como desaparecidos.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
Normalistas toman presidencia de Tapachula, en apoyo a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa Juan Manuel Blanco.
TAPACHULA, Chiapas; 07 de noviembre.- Más de un centenar de estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) tomaron la presidencia municipal de esta localidad en solidaridad con la lucha de los padres de familia de Ayotzinapa que exigen la presentación de los 43 normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos que fueron privados de su libertad
alrededores.
Ante esto, los trabajos de la administración municipal fueron
Durante Operativos Alcoholímetro
Cancelarán licencias a conductores que combinen el alcohol con el volante
suspendidos, por lo que nadie laboró en las instalaciones del Palacio Municipal.
- A través de la fiscalía quitarán el documento por 6 meses, en caso de reincidencias hasta un año o de manera permanente. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 07 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).Para seguridad y tranquilidad de los tapachultecos, así como de sus visitantes, la Delegación de Tránsito del Estado con sede en esta ciudad implementará de manera permanente operativos alcoholímetro en zonas claves, a fin de que los automovilistas y ciudadanía en general tengan una certeza de poder transitar por esas vías en completa serenidad; pues la combinación del alcohol con el volante pueden causar serias consecuencias. El Delegado de Seguridad Turística y Vial de Tapachula, Martín Maldonado Mejía explicó que en coordinación con la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa empezarán a quitar las licencias de conducir a las personas que no pasen los niveles permitidos de alcohol en el organismo, donde a quienes sorprendan les cancelarán el documento por seis meses, pero en caso de reincidencias llegarán hasta un año o de manera permanente, por lo que recomendó tener siempre un chofer designado. “Ya empezamos a trabajar con la fiscalía en eso, ahorita ha habido algunas licencias que ya están suspendidas por seis meses y vamos a continuar para que podamos tener un mejor control, ya vimos que a pesar de la difusión, de la
En forma pacífica los estudiantes cerraron todos los accesos al inmueble municipal y dieron a conocer que conforme pasa el tiempo, intensificaran sus acciones, en caso de que no presenten a la brevedad a los alumnos del Isidro Burgos. La toma del inmueble se realizó un poco antes de las cinco de la mañana, sin que las autoridades municipales interfirieran.
Los jóvenes colocaron casa de campaña, así como varias mantas con consignas en contra del gobierno federal, esto en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, Guerrero. Los estudiantes bloquearon la entrada trasera al palacio municipal, por lo que no se tenía acceso al estacionamiento subterráneo de ese edificio público.
Los normalistas colocaron y pegaron las mantas de protesta en las vidrios del palacio municipal, y se mantenían sentados en los
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
conciencia que estamos pidiendo a la ciudadanía, aún así, sigue habiendo problemas con el alcoholismo en cuanto al manejo de los vehículos, por eso vamos a imprimir este asunto con la fiscalía más fuerte, para que todo aquel que caiga dentro de los operativos se les cancelará la licencia para evitar que haga algún daño a la ciudadanía”, especificó. Maldonado Mejía destacó que esta modalidad será un buen antecedente, pues aquella persona que no tenga su licencia por seis meses obviamente no podrá conducir ningún vehículo, aun en estado de sobriedad; pues se trata de crear conciencia entre la misma población para evitar los accidentes, así como las muertes imprudenciales por conducir bajo los efectos del alcohol. Exhortó a los automovilistas a tomar conciencia de la importancia del cinturón de seguridad y a respetar los señalamientos de tránsito, además de sugerir que no combinen el alcohol con el volante, donde lo más viable es que si toman designen a un conductor o en su defecto utilizar el transporte público como una alternativa de responsabilidad. El funcionario dijo que no habrá marcha atrás con estas sanciones, ya que cada vez es más común que las personas se atrevan a conducir un vehículo después de haber consumido en exceso bebidas alcohólicas; argumentó que en Chiapas es un delito manejar bajo los efectos del alcohol, por eso se aplicará todo el peso de la ley a quienes violenten los reglamentos de tránsito y vialidad. (iM rrc).
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
2
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3 Destaca Velasco Coello fortaleza que el Gobierno Federal ha dado a la protección civil Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
- Ante el gobernador Manuel Velasco, el Presidente Peña Nieto reconoció al Consejo por su labor en acciones de autoprotección y autopreparación - El Ejecutivo federal destacó la creación de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en Chiapas México D.F.; 07 de noviembre de 2014.- En el marco de la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2014, en donde Chiapas fue galardonado en el campo de la Prevención, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo que como nunca antes se había tenido por parte de la Federación para poder superar las contingencias naturales que han ocurrido en el estado. Velasco Coello dejó en claro que inspirados en el ejemplo del mandatario federal, en Chiapas se trabaja para fortalecer la cultura de la prevención y mitigación de riesgos. “Nuestro mayor reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong por la fortaleza
que han logrado imprimirle a la protección civil en nuestro país”, expresó el mandatario chiapaneco.
En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario felicitó al Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas, por su ejemplar labor en acciones de autoprotección y autopreparación, destacando la creación de más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en la entidad. En su calidad de Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, el cual está conformado por servidores públicos federales, estatales, municipales y la sociedad civil organizada, Luis Manuel García Moreno agradeció la distinción, así como el firme apoyo de la Secretaría de Gobernación a través del Fondo de Prevención de Desastres y el decidido compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello. El también Secretario de Protección Civil en Chiapas, destacó que mediante la comunicación permanente con la Coordinación Nacional y los sistemas estatales y municipales de protección civil, se está moviendo a México, a sus pueblos y comunidades para superar situaciones límite mediante la prevención. Al señalar que la protección civil no es tarea de una sola institución, sino de todas y cada una de las dependencias de los tres niveles de Gobierno, el
funcionario estatal puntualizó que este galardón constituye un estímulo que compromete más a los integrantes de los sistemas de Protección Civil en su vocación de servicio a la ciudadanía para proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente. Asimismo, señaló que dicho premio no sólo lo recibe el Gobierno, sino las y los chiapanecos que desarrollan sus actividades cotidianas tomando las medidas de autoprotección y cuidado del medio ambiente. “Hemos avanzado mucho y falta más por hacer, pero con el decidido apoyo de nuestro Presidente, licenciado Enrique Peña Nieto y del Sistema Nacional de Protección Civil, estoy seguro que avanzaremos mucho más en la cultura de la prevención”, sostuvo García Moreno. En este marco, agregó que en Chiapas se está profesionalizando la política pública de la Protección Civil a través de la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas.
Precisó que a la fecha y desde su creación se han capacitado a más de 15 mil personas y se han impartido más de 600 cursos, tales
como Gestión Integral de Riesgos, Elaboración de Dictámenes de Riesgos, Integración del Programa Interno de Protección Civil, entre otros. Cabe señalar que en el marco de esta premiación, el presidente Peña Nieto dio a conocer que a partir de hoy se encuentra disponible el Plan MX, una herramienta que permitirá coordinar y articular la respuesta de todas las instancias del Gobierno de la República ante una emergencia. Aseguró que en el Plan MX están alineados el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional; el Plan Marina y el Plan de Apoyo a la Población Civil, de la Policía Federal; así como los planes de respuesta de dependencias y entidades de la Administración Pública, como Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. “El Plan MX ha sido diseñado con un claro y amplio objetivo: proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos de todas las regiones de nuestro territorio, antes, durante y después de una contingencia”, resaltó el Presidente. Finalmente dijo que se reducirán los tiempos de respuesta, se evitará la duplicidad de esfuerzos y se podrá concentrar la atención del gobierno, con mayor precisión, en las situaciones y lugares que más lo requieran.
DESTACADAS Activa Profeco “Operativo Virtual” contra abusos del Buen Fin en el Soconusco - Aplicarán el programa “Profeco en 30”, una nueva aplicación de defensa a consumidores. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 07 de noviembre de 2014 (interMEDIOS).- Para atender de manera expedita quejas y denuncias presentadas en los diversos comercios que participarán en “El Buen Fin”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, realizará “operativos virtuales”, mediante las redes sociales y líneas telefónicas, con el fin de detectar abusos o irregularidades de los comerciantes durante los cuatro días del denominado “el fin de semana más barato del año”. El Sub Delegado de la Profeco en Tapachula, José de Jesús Contreras Gallegos detalló como una forma de acercar los servicios de la dependencia a la población en general, pondrán a disposición el programa “Profeco en 30”, donde estarán atentos a las denuncias de los consumidores para proceder a hacer verificaciones presenciales en los establecimientos en 30 minutos o menos. Anunció algunas medidas que deberán tomar en cuenta los consumidores antes de realizar sus compras como verificar los precios, por consiguiente las promociones de los bienes y servicios antes de adquirirlos, donde será necesario hacer “compras inteligentes” que atiendan, básicamente, las necesidades
y prioridades de los adquirientes; a su vez, explicó que dentro de las principales acciones que desarrollarán se encuentra monitorear la publicidad y atender las denuncias por las “falsas” promociones en los establecimientos. Contreras Gallegos resaltó que con estas acciones, la dependencia federal cumple con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para la protección de los derechos del consumidor y el uso de tecnologías para acercarse al ciudadano; pues por años la Profeco tiene como misión promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente, además de procurar la equidad, seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Priorizó que “Profeco en 30” constituye un cambio radical en la manera en que Profeco atiende las quejas y denuncias que recibe, pues gracias a esta plataforma ya no será necesario que los consumidores acudan en ese momento a las oficinas de la dependencia a presentar su reclamación, por lo que resulta más eficiente acercar los servicios de la dependencia a la ciudadanía en esta región. El funcionario recordó que para atender cualquier queja, brindar asesoría u orientación, la ciudadanía cuenta con el Teléfono del Consumidor 01 800 468 87 22 o a través de la página de internetwww. telefonodelconsumidor.gob.mx y en el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob. mx o por Twitter en @Profeco, así como en www.facebook.com/ProfecoOficial, donde les brindarán el servicio en treinta minutos o menos. (iM rrc).
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
4
Inauguran Sexto Parlamento Juvenil “Dr. Manuel Velasco Suárez” en Congreso del Estado - Derechos humanos, equidad de género, violencia familiar. desarrollo económico, impulso a la educación, y conservación del medio ambiente, temas expuestos por los jóvenes al jurado calificador. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de noviembre de 2014.- Con el objetivo de incentivar la participación democrática e impulsar el desarrollo de los jóvenes en diversas áreas del estado, la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado que preside la diputada María del Rosario Vázquez Hernández y la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte a cargo de Carlos Penagos Vargas, inauguraron el Sexto Parlamento Juvenil 2014 “Dr. Manuel Velasco Suárez” en la sede del Poder Legislativo. Ante la entusiasta participación de los jóvenes chiapanecos, la diputada Vázquez Hernández del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó el compromiso de los diputados que integran la LXV Legislatura por abrir espacios a todos los sectores de la sociedad para que su voz pueda ser escuchada. “En el Congreso trabajamos para que tengan un lugar donde presentar sus ideas, sus propuestas e iniciativas ciudadanas”. En este punto reconoció el trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello quien ha propuesto diversas iniciativas que ponderan el acceso a la salud, la educación, el desarrollo laboral y la promoción del deporte en el sector juvenil. La legisladora señaló que entre las prioridades del Parlamento se encuentran: Fortalecer las políticas públicas creadas por la juventud e impulsar la creación
de espacios de expresión y participación democrática. Cabe destacar que 96 personas presentaron sus propuestas ante el jurado, quien calificó desde la presentación, hasta la pertinencia del tema expuesto. Al final resultaron electas 41 iniciativas que serán compartidas el 14 de noviembre durante la sesión en que los jóvenes serán diputados por un día. Durante el desarrollo de las ponencias, los jóvenes analizaron con entusiasmo temas como: trabajo y previsión social; ciencia y tecnología; atención a grupos vulnerables; pueblos y comunidades indígenas; derechos humanos; juventud y deporte; equidad y género; ecología, justicia, y educación y cultura.
Al encuentro con el sector juvenil de Chiapas concurrieron la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política Itzel De León Villard; el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el Subsecretario de Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo; los diputados Claudia Trujillo, Roxana Gordillo Burguete, José Guillermo Toledo Moguel, así como diversas organizaciones de la sociedad civil. Cabe señalar que el Parlamento Juvenil se realizó por primera ocasión el 16 de Octubre de 2008. A partir de 2009 el Congreso del Estado se coordinó con la Comisión de Juventud y Deporte y el Instituto Estatal de la Juventud; en ésta ocasión, coadyuvaron esfuerzos con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Si quieres conocer a detalle las propuestas de los jóvenes chiapanecos ingresa a la página www.congresochiapas. gob.mx donde podrás ver el video de la transmisión en vivo.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
5
Detectan presuntos casos de Chinkungunya en Suchiate Juan Manuel Blanco
T
APACHULA, Chiapas; 07 de noviembre de 2014.- La presidente del DIF municipal de Suchiate, Teresa Espinosa Toledo denunció que existen 5 personas que trabajan en esa institución con posible síntoma del virus de Chinkungunya, durante una reunión de salud que se realiza este viernes en el poblado fronterizo de Ciudad Hidalgo. La funcionaria municipal, admitió que existe preocupación y alarma entre la población por los síntomas que presentan los trabajadores, dentro de los que presentan, fiebre, dolores musculares, presencia de granos abundantes y picazón en el cuerpo. Espinosa Toledo explicó que la directora y cuatro trabajadoras en este momento cuentan con incapacidad por lo grave del caso. Indicó que debido a los síntomas de comezón primero empieza una persona y luego otra, por lo que pidió a la jurisdicción sanitaria una explicación, porque ejemplificó que si una persona va a una casa a revisar una vivienda todos presentan esta sintomatología de picazón, fiebre y dolor de hueso. Manifestó, que el centro de salud de este municipio, también debe contar con una relación más amplia de las personas que están padeciendo la población. Ante lo cual demando, a la Secretaría de Salud a extremar medidas para evitar que se expanda
esta enfermedad provocada por el piquete de un mosco. De igual forma, aseguró que la población ya empezó a auto medicarse, por lo que hay escases de paracetamol de 750 gramos, que es la forma con la que se controla esta enfermedad. Indicó, que muchos de los pobladores han optado por utilizar el agua de limón y la uva para calmar la picazón que produce el virus que hasta el momento no han determinado si es dengue o Chinkungunya. Personal de Salud en Chiapas de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, que acudió a impartir una plática a médicos y funcionarios del dif de esa localidad para notificar a las instituciones de salud en caso de presentar algún padecimiento de dengue o Chinkungunya. Durante la plática expusieron que de acuerdo al artículo 136 es obligatorio la notificación a la Secretaria de Salud (SS), informar sobre los casos de cualquier enfermedad que se presente en forma de brote o epidemia. Finalmente la funcionaria municipal pidió a la jurisdicción Sanitaria VII, para que pongan los ojos a este municipio, por la alarma que se ha empezado a difundir. A pregunta expresa sobre el paso de migrantes que pudieran traer alguna enfermedad, respondió que los emigrantes no representan peligro de transmisión debido a que van de paso en busca de llegar a la Unión Americana.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
Denuncian al director de viviendas del municipio de Huixtla por vival - Vendió varios folios hasta por 12 mil pesos, ya hay 5 victimas Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas; 07 de noviembre de 2014.Habitantes de esta cabecera municipal se armaron de valor para denunciar públicamente y ante las autoridades correspondientes al director de viviendas del ayuntamiento de Huixtla de nombre Luis Alberto García, quien le encararon dos personas donde le dijeron frente a la presidencia que le habían dado la cantidad de 5 mil pesos por filio para que les llegara el apoyo del sismo que sacudió el pasado 7 de septiembre. Hasta el cierre de esta nota informativa
según la representante de los damnificados del sismo Olvita Palomeque Pineda, dijo que ya había 5 personas que les vendieron los folios para que les llegara el apoyo, sin embargo no aparecen en la lista que tiene SEDATU por lo que quiere decir que clonaron varios folios. Así mismo nos confirmaron que uno de las víctimas es Rita Yadira López Hernández, una más de nombre Araceli López Blas, estas dos personas fueron sorprendidas por el director de la vivienda del ayuntamiento de Huixtla por lo que más tarde se pudo saber que la comitiva de los damnificados del sismo ya fueron a la ciudad de Tapachula para interponer su demanda puesto que se trata de un delito federal donde quedó asentado bajo el expediente 915/2014 donde las autoridades correspondientes deslindaran responsabilidades.
6
Comedores comunitarios de Diconsa beneficia a municipios de Chiapas Juan Manuel Blanco
TAPACHULA, Chiapas; 07 de noviembre de 2014.- El subgerente de la Unidad Operativa Diconsa, Gerardo Calzada Sevilla, informó que en Chiapas existen 409 comedores comunitarios de los cuales, se han aperturados 302 y en la región 67 de un total de 71 que se esperan tener. El funcionario federal, detalló que los comedores comunitarios que tiene instalados Diconsa desde Arriaga hasta Suchiate, benefician a unas 8,000 mil personas desde el municipio de Arriaga hasta Ciudad Hidalgo. Explicó que Diconsa, entrega a la comunidad todos los utensilios para que tengan una cocina comunitaria, con la capacidad de atender a 120 personas, con dos comidas al día, ya sea desayuno almuerzo, o almuerzo y cena.
Calzada Sevilla dijo que se tienen 30 menús de desayunos y comidas, con la que se establece una cantidad calórica necesaria y nutritiva para las personas que visitan las cocinas económicas.
Expuso que es decisión de las comunidades permitir y dar asistencia a los extranjeros que trabajen en las comunidades. Finalmente, informó que existen tiendas Diconsa en Tapachula y la región, que brindan atención a cientos de chiapanecos, así como celebro el apoyo de algunos Ayuntamientos quienes han donado enseres domésticos, para así beneficiar a cientos de familias en la entidad.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
7
DE MAL EN PEOR A P U N T E S Cada día que pasa, las cosas van de mal en peor en la actual administración que ya no ve lo duro, sino lo tupido. Tiene como diez días que el palacio municipal se quedó a oscuras, pues les cortaron el servicio de electricidad, y lógico es que, no es por exceso de pago. Al igual que el palacio municipal, ahora también el edificio “B”, el auditorio municipal, la dirección de Salud Municipal, entre otras dependencias de la actual administración, se han quedado sin el servicio eléctrico y todo por la falta de capacidad de nuestras autoridades de dar solución a este problema que en realidad si es algo grave, porque en todas las áreas, la electricidad es indispensable para el desempeño de sus labores. Hace como dos días estuve en la dirección de Salud Municipal, donde no solo los empleados, sino la gente que acude a esas oficinas tienen que soportar los fuertes calores que en estos últimos días ha estado azotando a esta cálida Ciudad de la Piedra. Aprovecho para enviar un saludo al director de la misma, el doctor Leonel Santiago Salas, quien según me enteré sin que él me lo dijera, ha hecho hasta lo imposible porque cuenten con medicamentos para apoyar a las personas que acuden a solicitar el servicio médico, pues de lo contrario, sin su esfuerzo no hubieran medicinas, porque el Ayuntamiento Municipal ni con eso los apoya y ahora de ribete hasta sin luz se quedan. ¡El colmo! Por cierto, ahí estaba una señora platicando con un joven y éste le decía que a últimas fechas el Ayuntamiento Municipal, ha dejado de brindarles el servicio de análisis clínicos y que este, como empleados de la actual administración, tiene que ser pagado de sus bolsas y además no cuentan con seguro médico. La señora en un tono burlón le dice al muchacho: “Si el presidente municipal no se preocupa por arreglar las calles de su pueblo por donde pasa, menos por tu salud. Las calles están como s.p.m., destrozadas, pues mira como está la carretera costera hasta más allá del entronque del Ejido Aquiles Serdán y del Hospital General hacia arriba…” De esa forma la mujer que platicaba con el joven se expresó del presidente municipal Gustavo Cueto Villanueva. Se imaginan que dirán todos los ciudadanos que a diario viven la problemática que atraviesa esta sufrida ciudad, de la cual ni el propio gobernador de la entidad, voltea a ver hacia acá para brindar apoyo. Si las instalaciones del palacio municipal están para llorar, se imaginan ahora sin la energía
eléctrica, los baños huelen a rayos porque la bomba no funciona para poder abastecer los tanques de almacenamiento de agua. Los empleados que están acostumbrados a trabajar con el aire acondicionado, ahora ni ventiladores pueden usar. CORRUPCIÓN. Y por si fuera poco, aparte de todos los problemas que se han presentado, siguen apareciendo más, como es el caso de corrupción de algunos empleados del Ayuntamiento huixtleco, que aprovechándose del cargo que ostentan resulta que ahora hasta negocio han estado haciendo con los folios oficiales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), mismos que han sido vendidos por la cantidad de cinco mil pesos y con ello no solo entregar documentos comprometedores, sino engañar vilmente a personas que están necesitadas de la reconstrucción de sus viviendas que resultaron dañadas por el sismo fuerte de 6.9 grados que azotó el pasado 7 de julio del presente año. Qué barbaridad, no cabe duda que el hambre no anda en burro, pero aquí esto si ya no tiene nombre y los que cometen esas anomalías, no tienen madre, pues no es posible que aparte de aprovecharse de la necesidad de la gente, estén lucrando con un programa oficial del Gobierno Federal para agenciarse de recursos económicos mal habidos. Digo, hasta cuándo van a parar estos casos de corrupción y porqué lo permiten las autoridades federales, estatales y municipales. Ya estuvo bueno y es hora de hacer alto a los funcionarios públicos corruptos para que dejen de andar cometiendo fraudes sin ton ni son y lo más peor que no les hagan nada y todavía sigan laborando en las dependencias del gobierno municipal. Se pide que sean investigadas esas personas y en caso de encontrar a uno, dos o más involucrados, que les finquen responsabilidades y no solo sean expulsados del trabajo que han venido mal desempeñando, sino también una responsabilidad jurídica. PROVICH EN HUIXTLA. Según ha comentado la compañera Margarita Moreno Soto, que por fin ha llegado a Huixtla, Promotora de Vivienda Chiapas (PROVICH) y con ello se abre una pequeña luz en la obscuridad que han venido viviendo los afectados por el sismo del 7 de julio que afectó a decenas de familia, y que desde hace ya cuatro meses están habitando, algunos en casas de familiares, otros con sus vecinos y para muchos más, lo triste es que estén rentando después de haber tenido vivienda propia. Con la presencia de funcionarios de tal dependencia estatal, se vislumbra la
David López Velázquez reconstrucción de las viviendas que han sido demolidas. Anuncia Moreno Soto que para el próximo domingo sostendrán una reunión todas las personas inscritas en el Comité que dirige Olvita Palomeque Pineda, con los de PROVICH, en el Centro Social “San Miguel” a partir de las 10:00 horas y también estarán presentes funcionarios de SEDATÚ. Esa reunión es exclusiva para todas las personas que están inscritas en el citado Comité. Así es que ya están informados. CASA DE LA CULTURA. Más de ocho días sin el servicio de energía eléctrica en las instalaciones de la Casa de la Cultura, situada en Calle Guerrero Poniente, entre las Avenidas Independencia y Central de esta ciudad. He acudido más de dos veces para tratar de dialogar con la directora de dicha institución, María Elena Bustillo de la Rosa, pero ni ella y menos el subdirector de nombre Ulises, hemos encontrado. ¿Dónde andarán? ¿Qué hacen? Hago esas preguntas, porque precisamente vemos que dicho centro cultural, cada día en lugar de ir hacia adelante, va hacia atrás, como el cangrejo, y sobre ese tema hemos querido tratar con los directivos pero ni sus luces. Los talleres lucen ya sin alumnos. ¿A qué se debe? Al profesor del taller de teclado, ya no le pudieron conseguir sus salarios caídos, del cual el presidente municipal en una ocasión en plática con él, me dijo que iba a ver esa situación, pero hasta hoy no hubo nada.
Eso sí, dizque corrieron a un tal Primitivo de la Cruz, quien precisamente fue la persona principal que bloqueo el pago del profesor del taller de teclado. ¿Qué le investigaron? ¡Nada!, tenía tanta cola que le pisaran, pero no hubo nada, ni le hicieron nada y solo falta que le sigan pagando y ahora sin trabajar. Mientras el joven profesor está chiflando en la loma y a pesar de todo ello asiste a trabajar y sin cobrar un solo peso hasta hoy día. ¿Qué ha hecho la directora por apoyar a su personal? En este caso al citado profesor. Hay más tela de donde cortar, pero hasta aquí lo dejamos por hoy. Ahh y por cierto hace unos días el presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva, anunció a través de la radio que dentro de poco tiempo el personal docente y los alumnos de la UNICACH ya habrán de estar ocupando sus nuevas instalaciones allá por donde se ubica el DIF Municipal y también dijo que la Casa de la Cultura volverá a ocupar sus instalaciones. Claro está que todo eso está por verse, porque también nos hemos enterados que no todo el inmueble propiedad de la Casa de la Cultura será ocupada por ésta, sino que al parecer también serán acomodadas oficinas de varias dependencias que actualmente están ocupando el edificio “B”. Pero, todo eso también lo veremos más adelante. SALUDO DEL DIA. El saludo del día es para el Lic. Jorge Enrique Arévalo Matuz, quien actualmente labora como Asesor del Delegado de Gobierno en esta ciudad,
C.P. Carlos Eduardo Salazar Gam. Asimismo, en las mismas oficinas enviamos saludos al Lic. Ramón Miranda Canseco, Coordinador Operativo Regional de la Secretaría de Gobierno. FRASE DEL DIA. “Nunca pares, nunca te conformes, hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente” (Anónimo). CHISTE DEL DIA. CASTRO Y EL NIÑO CUBANO. Va un niño cubano caminando por la calle, se cruza con Fidel Castro, y al ver Fidel que el niño lo ignora, le pregunta: - ¿Oye niño, sabe tú quien soy yo? El niño le contesta: - No señó, no sé quien e usté, ni me interesa sabe. Fidel muy enojado le dice: - Pue como castigo po’ no conocé al comandante Castro, ahora mismo tiene que decime 20 palabra que comiencen con la letra C para que más nunca en tu vida se te olvide que mi apellido e Castro. Y el niño le dice: - Compañero comandante Castro, ¿Cómo y cuándo carajo comeremo carne con cerveza como comen lo cabrones comilones del Comité Central Comunista Cubano...? Castro se le queda viendo asombrado, y el niño concluye: - ¿Qué? ¿me falto alguna?... ...¡¡CABRÓN!! Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN + ¡Vivos se los llevaron; muertos los entregaron!… + Iniciativa de Rendición de Cuentas… + Comentarios al Margen…
¡¡TODOS ESTÁN MUERTOS!!: JMKaram… Tuvo y tiene razón el padre ALEJANDRO SOLALINDE GUERRA cuando dio a conocer que los estudiantes desaparecidos de Iguala “fueron asesinados y quemados vivos”. No le creyeron e inclusive lo corrieron de un espacio donde iba a oficiar misa en memoria de ellos. Declaró ante las autoridades de PGR y “lo tomaron a loco”; pero la verdad siempre supera a la mentira y aparece en el mejor de los tiempos. Tal parece que la presión pudo más que la decisión del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y del Procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM de seguir ocultando “verdades” que ya mucha gente sabía cómo que muchos de los jóvenes estudiantes normalistas “ya estaban muertos” pues inclusive se dijo que habían sido sepultados en alguna de las dieciocho fosas clandestinas encontradas en un predio vecino del municipio de Iguala o que estaban incinerados en un basurero de Cocula, Guerrero.
La distorsión de la información para detener el deterioro de la imagen de un gobierno en decadencia llevó también a dudar que las tomas que las televisoras cómplices (Televisa y TV-Azteca) presentaron insistentemente de la aprehensión de JOSÉ LUIS ABARCA VELAZQUEZ y su esposa MARÍA DE LOS ÁNGELES PINEDA VILLA, a un televidente morboso que no previó que pudieran ser falsas o una “representación teatral” al igual que sucedió con la francesa FLORENSE CASSEZ, que al final del proceso fue puesta en libertad, precisamente por eso. Hay muchas versiones al respecto en cuanto a la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa y la detención de la llamada “Pareja Imperial” de Iguala,
Guerrero. Sobre este último asunto, desde la semana pasada se había publicado una nota en la que se señalaba “la aprehensión de JOSÉ LUIS ABARCA y su esposa en el puerto de Veracruz” y luego resultó que los detuvieron en Iztapalapa, Distrito Federal. Yo no le di crédito a la información sobre la detención en Veracruz, por no conocer la página en la que se publicaba, pues hay muchas “noticias” que parecen confirmadas y no son ciertas como aquella que publiqué sobre la aprobación por la Cámara de Diputados de una “iniciativa panista que cancelaban los honores a las banderas en las escuelas secundaria y medio superior, dejándose de cantar el himno nacional”. ¡Cuidado con la información de internet!
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
8
ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado otra manipulación mediática; pero me parece un instrumento útil para que la sociedad civil pueda exigir “cuentas claras” en materia de uso o abuso de los recursos públicos.
rasgos de corrupción que existen en la administración pública, de antemano les digo que no dará resultados; la mala conducta de servidores ladrones, no es de Dicha iniciativa ya se ha leyes, es de forma y de fondo, es de promocionado demasiado como si condición humana. fuera la panacea a tantos problemas Dice el Secretario General de corrupción que padecemos en de Gobierno, OSCAR EDUARDO México y Chiapas, sin excepción. RAMÍREZ AGUILAR que “hay mucho Esta iniciativa de rendición de que informar en términos de salud, cuenta obligará que cada uno de educación, seguridad, turismo”, los integrantes del gabinete legal (y pero yo le diría que más que eso e seguramente también el ampliado informar de los logros que muchas que maneje recursos económicos) veces no son ciertos, se debe rendir estén obligados a presentar un cuentas en qué gasta el gobierno informe detallado de su actividad a tanto dinero presupuestado para la ciudadanía. un año fiscal como el de 2013 y este Me parece exagerado que de 2014, por ejemplo.
Lo que sí es cierto es que este viernes por la media tarde, el Procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM enfrentó a los medios de comunicación y respondió todas las preguntas con respecto a lo que antes había informado sobre el asesinato e incineración de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Iguala en el Estado de Guerrero. cada Secretario de Despacho del MURILLO KARAM se dijo Gobierno del Estado celebre un consternado e indignado con el “Informe de Actividades” de su hecho “como lo estará la sociedad” responsabilidad oficial, pues eso y dejó ver que la investigación implica un gasto inoficioso como sobre los estudiantes no concluye el que hacen los Presidentes con la declaración de que están Municipales o los diputados muertos y lo mismo dijo el (federales y locales) o senadores, Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO: que al final de cuentas son peroratas “reitero mi solidaridad y respaldo que no sirven de nada. a la investigación y los padres de Los funcionarios públicos son los estudiantes. La investigación nombrados por el Gobernador y en se llevará hasta las últimas el caso de Chiapas, es a MANUEL consecuencias y se seguirá actuando VELASCO COELLO al que le con decisión y certeza en contra de tienen que rendir cuentas porque la delincuencia organizada”. lógicamente es el representante Hay un hecho que está popular y responsable del manejo pendiente, la identificación plena de las políticas y las finanzas de los restos de estudiantes que públicas de los chiapanecos. No hay supuestamente fueron asesinados, que darle muchas vueltas al parque tirados en un basurero al que para llegar al palacio. prendieron fuego por más de siete Ya revisé la Ley de la horas y luego metieron en bolsas Administración Pública y la Ley que tiraron al río. Tampoco se sabe de Responsabilidades de los si lo que quedó de esos cuerpos es Servidores Públicos y ahí está bien de los 43 jóvenes desaparecidos el fijada la obligación de cada uno de 26 de septiembre del municipio de los funcionarios que si no cumplen Iguala, Guerrero. con la ley en toda su extensión, Se tienen que encontrar y tienen seguramente una cita con ajustar muchas piezas de este el Código Penal y sus respectivas rompecabezas que puedo decir sanciones, porque el premio en que no estamos al final sino casi en caso de cumplir con su encargo, ya el mismo lugar en que empezó la está inscrito en la nómina personal y nómina confidencial, respectiva. macabra odisea… No me deja de llamar la atención TODO FUNCIONARIO DEBE esta iniciativa (que no conozco en RENDIR CUENTAS… su estricto texto) que ponga como No podría decir si la iniciativa obligación la “rendición de cuenta” que mandó o está por mandar el de los integrantes del gabinete Gobierno del Estado de Chiapas a legal cuando ya intrínsecamente través de la Secretaría General de está plasmada en la constitución Gobierno al Congreso Local que y la toma de protesta al asumir obliga a todos los funcionarios del el cargo. Quiero decir que si es gabinete legal a rendir cuentas, es una taxativa para inhibir los altos
Muchos rubros están en duda no solo por cuanto se gasta, sino para qué y por qué se gasta; por ejemplo, en tantos espectaculares y gallardetes; anuncios de obras y espectáculos de manera permanente o antes, durante y después de un informe de gobierno. Pero en el mundo de las leyes que son múltiples y amplias con el ánimo de inhibir la corrupción y que han fracasado por la impunidad imperante, hay que consultar una de las últimas reformas que JUAN SABINES GUERRERO hizo a la flamante “Constitución Política del Estado de Chiapas; Siglo XX”, con la que supo someter a la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, para escapar a cualquier responsabilidad administrativa judicial. Tuvo SABINES GUERRERO la confianza y el avasallamiento para que le aprobaran una reforma al Artículo 26 del Capítulo II de la Constitución Local, que señala:
“La aprobación en lo general de la Cuenta Pública exime al Ejecutivo de cualquier responsabilidad, de modo que, si apareciere alguna con motivo de la revisión y fiscalización, esta será de la exclusiva responsabilidad de los órganos, entidades o servidores públicos ejecutores del gasto”. Con esa señalización jurídica, JUAN SABINES GUERRERO está tranquilo en su “Acapulco Tropical” y por eso los diputados de esta LXV Legislatura vía su amigo, compadre, compañero de bolera y presidente de la Comisión de Vigilancia, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO, le
aprobaron la última cuenta pública del 2012.
Entonces pues, partiendo de ese ingenio malévolo y reforma de SABINES, “todos los integrantes del gabinete legal, órganos, entidades y servidores públicos, tienen responsabilidad en la ejecución del gasto destinado a sus dependencias”. Digo, ¿pa´ que le buscan la quinta pata al burro con una nueva iniciativa?... COMENTARIOS AL MARGEN…
UN TUXTLA MÁS SEGURO NOS BENEFICIA A TODOS…
Recientemente el diputado EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS comentó que en materia de seguridad pública la ciudadanía respalda las acciones emprendidas por los diferentes niveles de gobierno; “pero eso no significa aminorar los esfuerzos que se realizan”. En razón de lo anterior, el legislador verde por Tuxtla, afirmó: “es positivo, que desde el gobierno que encabeza MANUEL VELASCO COELLO, se lleven a cabo acciones como la constante evaluación y capacitación de los integrantes de los cuerpos de seguridad, además del mejoramiento en cuanto al equipamiento y la renovación del parque vehicular, las cuales son acciones que la ciudadanía respalda, pues están encaminadas a dar buenos resultados”.
Dijo también el potencial aspirante a la alcaldía de Tuxtla que “se está trabajando fuertemente en la seguridad que se brinda en las colonias de Tuxtla pero es también importante reconocer que la falta de iluminación y las calles poco transitadas, propician las condiciones adecuadas para que la delincuencia actúe”.
Convencido, SALAZAR FARIAS dijo tener “la confianza de que las cosas se seguirán dando de buena forma, pues en la actualidad se muestran cambios positivos, con la firme convicción de que todos vivamos en las mejores condiciones posibles”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
A
lfredVíctor de Vigny afirmó: “El honor consiste en hacer hermoso, aquello que uno está obligado a realizar.” La frase la traigo a esta columna, debido a que el pasado jueves 6 de octubre, en la sala Magda G. de Argüelles, de la Escuela Superior de Música, del Colegio de San Juan, en H. Matamoros, Tamaulipas, contando con la presencia de la PrimerSindico Alma García Betancourt en representación de la Presidenta Municipal,Lic. Leticia Salazar Vázquez,y la Directora del DIF Matamoros Verónica Salazar Vázquez; el Patronato del Festival Internacional de Otoño A.C., encabezado por su Presidente Juan Carlos Vázquez Uribe,reconoció mi modesta trayectoria, realizándome un homenaje, que mucho me distingue y que desde el fondo de mi alma agradezco.
fácil es empujar a la gente... pero que difícil guiarla” en una extraordinario ejemplo de una rica participación ciudadana el Patronato del Festival Internacional de Otoño, a partir de 1993 supo guiar el arte y la cultura en mi estado, a grado tal que fue la simiente, del ahora prestigiado Festival Internacional Tamaulipas. En el país existen más de 500 Festivales, la mayoría apoyados con recursos de los tres órdenes de gobierno. El FIO es la excepción que confirma la regla, buscando patrocinios de empresarios matamorenses, –que creen en su tarea– y poniendo cada integrante su prestigio, su trabajo, su esfuerzo y su tiempo, construyen una excepcional Historia de Éxito de participación ciudadana. El Festival Internacional de Otoño, está integrado por gente buena, honorable, que sin apoyo gubernamental, dedica su tiempo y esfuerzo a la cultura
El Dr. Ramón Durón Ruiz, recibe merecido Homenaje en el XXII Festival Internacional de Otoño, de la ciudad de Matamoros, por su amplia trayectoria, llevando a nivel nacional e internacional las frases del personajeleyenda,“El Filósofo de Güémez” nacido en el Municipio de Güémez, Tamaulipas, A pesar de la lluvia, la Sala estuvo “a reventar”, y por si eso fuese poco, el evento fue engalanado por la formidable actuación de la jazzista de fama internacional LouisePhelan de Irlanda y el pianista Alex Mercado de México. Rabindranath Tagore afirmó: “Que
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡PARCIALMENTE ACERTADOS! Florinda González de Pérez, Sonia Villarreal de Rodríguez, Maria Isabel Cisneros de López, Rosa Leonor García Luna de Capistrán, Laura García Villanueva, María del Carmen Cadena de García, Alfredo Garza García, Sandra Covarrubias de Perales y actualmente Juan Carlos Vázquez Uribe. Distinguidos mexicanos han sido
En la gráfica de izquierda a derecha: Verónica Salazar Vázquez, Directora del DIF Matamoros, Juan Carlos Vázquez Uribe,Presidente del Patronato del Festival Internacional de Otoño A.C., Ramón Durón Ruiz y Alma García Betancourt, Primer Sindico.
y el arte, porque sabencómo dijo Cervantes “La […cultura] no sirve para mucho; pero cuando tenemos preguntas acudimos a ella […para encontrar las respuestas]” Durante 22 años, su Patronato ha sido presidido por prestigiadosmatamorenses como:
9
homenajeados por el Patronato del FIOcomo: Luis Nishizawa; Sergio Cárdenas; Pilar Riojas; José Reyes Meza; Sebastián; Enrique Batiz; Andrés Henestrosa; Elena Poniatowska; Amalia Hernández; Roberto Cantoral; Bianca Marroquín; Víctor Hugo Rascón Banda; Elsa Cross; Eugenia León; Rafael Inclán; Jaime
López entre otros, y ahora le tocó el homenaje a este viejo Filósofo. Al distinguirme, han tocado las fibras más sensibles de mi corazón;pues sólo hago lo que me encanta, lo hago bien, a la primera y con tal pasión, que dejo mi semblante en cada faena. Ya a mi edad, entiendo que el honor es un poema a la vida, que se escribe renglón por renglón, “golpe a golpe, haciendo camino al andar”, durante toda una vida de esfuerzo, de lucha y sacrificio, en la que no ha habido tiempo para las mediocridades. La vida me ha enseñado que cada día es un ejercicio de acierto-error, los aciertos me ayudan a clarificar que voy por el camino correcto, los errores y tropiezos, traen enseñanzas, ambos me sirven para darle música a mi alma, para “bailar como si nadie me viera”. Para el viejo Filósofo cada día algo de nosotros muere, para dar paso al milagro de una vida nueva, en la que es importante que dejemos de sobrevivir y nos demos tiempo de ser nosotros mismos, para crear, paratrabajar en la trascendencia que se finca en el amor incondicional, y en disfrutar a plenitud el milagro del PRESENTE. Resulta que, atraído por la fama del Filósofo de Güémez, un turista llega a visitar al campesino de allá mismo, y le dice:— Sé que eres un hombre sabio, tu que ves los signos y señales de los animales y la naturaleza, ¿Cuál es tu pronóstico del estado de tiempo para esta tarde? — ¡Para esta tarde!... parcialmente lluvioso. — ¿Y para mañana? — Parcialmente soleado. — Dime una cosa Filósofo, ¿Qué tan atinados son tus pronósticos? —¡Parcialmente acertados! filosofo2006@prodigy.net.mx
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
10
Alberto De la Cruz Aguilar *MUNDO POLITICO* Tapachula, Chiapas, México. Muchos de los policías municipales “corridos” luego de los resultados negativos de los exámenes de confianza, la mayoría ya volvió a su trabajo y no hay explicación. Entonces, sí ese buen momento de su difusión creó confianza en la población, los hechos crean más desconfianza en los ejecutivos de brindar seguridad pública. Ahora también es bueno que dentro de las políticas de transparencia, los exámenes que por inicio ya se realizan a la Policía Especializada, Fiscales del Ministerio Público y Fiscales de Distrito, ojalá y no repitan vicios del pasado. En alguna etapa de esos exámenes se pudo detectar en donde hasta embarazados se reportaron y hubo protestas. En esta ocasión para inicio por un lado difunden examinados a 105 elementos y en el desglose por municipio resultan más. Si no saben sumar, desde hoy se tendrá el común de falsear resultados. Queda entonces el registro oficial de que se aplicaron pruebas a 55 elementos en la capital del Estado, 20 en Tapachula, 10 en San Cristóbal de las Casas, 10 en Comitán, 5 en Tonalá, 5 en Palenque y 5 en Pichucalco. Y así seguirá en los municipios del Estado. Se entiende que el gobernador amigo, Manuel Velasco Coello, trae excelente política de seguridad en todos sus órdenes, esta comprometido con la seguridad de los chiapanecos; pero deben evitarse sesgos y el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, estar atento a que se desarrolle fielmente para contar con resultados de un personalmente que
realmente sea honesto, sensible y capacitado, que se sumen bien a detonar el desarrollo social y económico de Chiapas. Es bueno que las instancias de gobierno se preocupen por la seguridad que es parte esencial de su trabajo, como es inherente a todas las actividades humanas, no solo de un momento, sino del presente y futuro de la sociedad. Esperamos que los políticos y gobernantes, desde ya, cumplan, no queden como siempre en buenos deseos y estridentes discursos. Y la sociedad estará atenta al verdadero cambio, no solo en seguridad pública sino en todo lo que implica la seguridad para el desarrollo. A PUNTO SEGUIDO…. EL EDIL Samuel Chacón Morales, abona a la inestabilidad y queremos pensar que no es producto de su incapacidad sino de su politiquería, pues no tuvo empacho en amenazar a los auténticos maestros de la preparatoria No.5 Tapachula, quienes señalaron que lo demandaran judicialmente y son respaldados por organizaciones de productores y los que se sumen como normalistas entre otros estudiantes del nivel superior… EL DELITO de los maestros fue descubrirle a SCHM sus mezquinos intereses y componendas con el director de la escuela, a quien tiene de empleado en la Secretaria de Educación, mismo que se niega a firmar para que la preparatoria fundada con esfuerzos profesionistas que no cobran por sus cátedras, logre su legalización, el registro oficial del Gobierno del Estado, lo que también se traduce que
el “maestro” Chacón, esta en contra de la política del Ejecutivo Estatal…. LAS REPLICAS de lo pasaba en Guerrero, pasó con los muertos y 43 desaparecidos y esta por pasar, ya se esta dando en varios Estados. Las manifestaciones están a la orden del día y aunque se anuncian pacíficas, en muchas desborda por la fogosidad e indignación de los jóvenes, de la sociedad…… LA SITUACION se torna difícil, pero más lo está para el gobierno federal que con el transcurrir de los días y lo que se va encontrando, sigue hundiéndose en la opacidad, complicidad, incredibilidad de sus funcionarios, actores políticos y desconfianza en las instituciones…. UNA POLITICA de fidelidad y gestión que se concreta es la que se practica en Suchiate, donde el gobernador amigo MVC, dispuso más de 3 millones de pesos para beneficiar a unas 15 mil familias del sur de la cabecera municipal con la construcción y equipamiento de pozo profundo para suministrar agua potable, con el agregado de drenajes, pavimentación de calles y red eléctrica….. El AGRADECIMIENTO no se ha hecho esperar por los habitantes y el mismo alcalde Javier Cruz Aguilar, quien puntualizó que las obras que inician son mezcla de recursos por lo que igual agradeció el apoyo al Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha estado dando mucha atención a las demandas de este municipio…
EXPLICO EL alcalde, ésas acciones vienen a contribuir con el programa estatal y federal de en beneficiar a las colonias maginadas de la Frontera Sur de México y esperan que los beneficios sigan fluyendo con lo que esta por aprobarse para el 2015…. DE LA MARCHA de organizaciones de productores y el diálogo en la Subsecretaria de Gobierno, aunque se veía avanzar, cuando los operadores políticos hablaron a Tuxtla Gutiérrez, se cayó porque los señores Secretarios de SECAM, delegado de SAGARPA, INCAFECH y demás involucrados con capacidad resolutiva, se negaron a venir a Tapachula, así que habrán más movilizaciones si en estos días no ponen a trabajar sus buenos oficios… LA CITA quedó para las 12 horas del 13 del mes en curso en instalaciones Unidad Administrativa de esta Ciudad; pero si no llegan de todas maneras bajará el campesinado que ya no aguanta la crisis en el campo y los maestro de la preparatoria No. 5 traerán al alumnado para darles clases en el lugar del plantón como igual estarán los padres de familias. A poco no estas negativas acciones de los funcionarios van en contra del buen gobierno, de la política del gobernador amigo MVC. Esperamos que todo cambie para bien de todos… Y por respeto a su tiempo aquí le paramos. Salud y éxitos en sus actividades. Dios los bendiga. Comentarios al correo: albertosi _ 08hotmail.com
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sàbado 08 de noviembre de 2014
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de
¡¡¡Pescaditos !!! QUE TE PARECE?
Rollos de pescado Receta rica de Rollos de pescado del Estado de Puebla. Ingredientes: 6 filetes de huachinango o al gusto 1/2 le papa amarilla 100 g queso amarillo 50 g harina 50 g mantequilla 1/2 taza de aceitunas 6 hojas de lechuga 6 rabanitos 4 pimientos morrones de lata o al gusto 2 limones (el jugo) pimienta sal Preparación:
Para cocinar rollos de pescado hay que poner los filetes de pescado en limón y sal. Picar las aceitunas y el queso. Partir los pimientos en rajitas. Colocar aceitunas, queso y algunos pimientos en medio de cada filete; enrollarlos y atarlos con un hilo. Pasarlos por harina sazonada con pimienta y sal. Poner mantequilla en una sartén y freír en ella los rollos de pescado; retirarlos del fuego. Agregar las papas peladas en crudo y partidas a la mitad y el resto de los pimientos; sazonar con sal y pimienta. Cubrir con agua para cocer las papas: cuando suavicen, incorporar los rollos de pescado. Cocer a fuego lento. Retirar. Servir con lechuga y rabanitos. Rinde 6 raciones.
Huachinango en salsa de perejil
Esta receta saludable de huachinango cebolla en rebanadas en salsa de perejil es de Campeche. Preparación: Ingredientes: Para preparar huachinango en salsa 1 huachinango de perejil hay que limpiar el pescado; 1 taza de vinagre hacerle unos pequeños cortes para 1 manojo de perejil que el aliño penetre. 1/2 cebolla aceite de oliva Freírlo en aceite y colocarlo en un recipiente refractario, previamente engrasado con aceite. Moler la cebolla y el perejil, freírlos en aceite y diluirlos con vinagre. Cubrir el pescado con esta salsa y decorarlo con rebanadas de cebolla y ramas de perejil. Hornear. Rinde 6 raciones.
Pescado con rajas La receta de pescado con rajas es una comida saludable, facíl y sabrosa de Campeche. Ingredientes: 300 g tomate 6 filetes de pescado 2 chiles poblanos 1 cebolla finamente picada
aceite sal Preparación: Para cocinar pescado con rajas hay que asar, desvenar, pelar y cortar los chiles poblanos en rajitas; freirlas. Agregar la cebolla y los tomates (asados, molidos y colados). Dejar que la preparación hierva un poco y añadir los filetes de pescado. Deja cocer y servir bien caliente. Rinde 6 raciones.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzars. Palabra del día: ingresos
Tauro Cuando controlas tu lado negativo evitas tener pensamientos destructivos, elige estar en armonía...en paz. Nunca te rindas ante los conflictos. Palabra del día: poder
Géminis Una mente es poderosa, no pierdas de vista tu potencial de intuición. Se incrementará tu economía gracias a los cambios de estrategia...confía en ti. Palabra del día: confianza
Cáncer Tu mejor motor eres tú, no busques en quien sustentar tus sueños o proyectos, todo hazlo por ti...para ti. Desde ahora planea con quien y cómo pasar las vacaciones de fin de año. Palabra del día: vacaciones
Leo Seguirás creciendo y aumentando éxitos en tu trabajo, pronto te requerirán para una mejor posición, confía en tus méritos y suerte. Palabra del día: suerte
Virgo Disfruta lo que haces, encuéntrale el lado divertido, que te cautive buscar nueva información todos los días. Será la razón por la que alcances el éxito rotundo. Palabra del día: éxitos
21
TIPS...
Libra
¿Es saludable la abstinencia
Encuentra la fórmula para tener mayor productividad con menos esfuerzo. Hoy tendrás claridad en tus pensamientos, romperás con tus limitaciones y temores, así podrás avanzar hasta donde decidas. Palabra del día: triunfo
_________ sexual?
P
ara muchas personas, la abstinencia sexual se ha convertido en una opción de vida, ya sea porque quieren evitar un embarazo o porque desean evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS). Para otros, es algo forzado por las circunstancias, por ejemplo, porque no tienen una pareja. Sin duda, dejar de tener relaciones sexuales, por el tiempo que sea, es una decisión muy personal. Pero independientemente de lo que la gente piense sobre la abstinencia, ¿es una opción saludable? o ¿el no tener sexo puede tener consecuencias para tu salud? Aquí te cuento más sobre el tema. Para muchas personas, dejar a un lado su vida sexual es algo que no pueden concebir. Dejar de tener relaciones sexuales sería quitarle gran parte del encanto a la vida. Además, después de todo, la sexualidad es una parte integral de la vida de las personas, tanto como los aspectos emocionales, mentales, espirituales y físicos. Sin embargo, y sin el ánimo de juzgar a nadie, muchas personas eligen dejar de tener relaciones sexuales, algo que se conoce como abstinencia. Es una elección muy personal que puede estar motivada por diferentes razones, entre las que pueden estar, no querer quedar embarazada o librarse de la posibilidad
Chiste...chiste...
Ni siquiera en el diccionario encontrarás “ÉXITO” antes que “ESFUERZO”, ni “TRIUNFAR” antes de “LUCHAR”.
de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS). Para otras personas, la abstinencia puede ser la respuesta cuando no encuentran un compañero(a) sentimental estable y prefieren evitar los riesgos del sexo casual. Algunos jóvenes eligen no tener sexo hasta cuando estén más preparados psicológica y emocionalmente e, incluso, existen tendencias actualmente que promueven que es una buena idea esperar hasta el matrimonio. Pero independientemente de los prejuicios y motivaciones para no tener relaciones sexuales, quizás te hayas preguntado si la abstinencia es perjudicial para la salud, ya que los beneficios de tener una vida sexual activa, también se han discutido en varios estudios. Se dice que el sexo es bueno para el corazón y el sistema cardiovascular, para la piel, el sistema inmunológico, y que mejora los niveles de estrés, hace que duermas mejor y te sube el autoestima. (Sigue).....
Escorpión Conecta con tu potencial, sobretodo en el tema creatividad, te sorprenderás lo que saldrá de tu mente, puede ser el inicio de un buen negocio. Palabra del día: creatividad
Sagitario Reflexionar sobre tus planes puede ser interesante, tal vez descubras que tienes que hacer ajustes. Establece buena relación con tus vecinos. Palabra del día: agradecimiento
Capricornio Estar y tener salud es lo más importante en la vida, no lo olvides. No te angusties por lo que no tienes, no pierdas tiempo valioso con fantasías, contacta con tu realidad. Palabra del día: fantasía
Acuario Aléjate de las personas que se instalan en la queja constante...es contagioso. Hoy Luna Creciente te brindará la energía perfecta para emprender tus planes. Palabra del día: emprender
Piscis Haz un esfuerzo para estar feliz todo el día, que nada nuble tu alegría. La energía Lunar de hoy, ideal para que puedas hacer contacto con personas que se han alejado. Reforzarás tus vínculos familiares. Palabra del día: familia
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; sàbado 08 de noviembre de 2014
La muerte no se supera, se abraza
24
Los problemas son como un martillo: Si somos de cristal nos rompe, pero si somos de hierro... ¡nos forja!
Por: Lupita Vega No en vano dicen que en esta vida todo tiene solución menos No hay palabras ni consuelos que la muerte. alcancen a darle luz a las oscuridades que te envuelven. uando muere un ser que amamos profundamente ¿Por qué pensar qué todo va a pasar? sentimos un dolor que nos ¿Qué la política de esta vida es dejar traspasa el alma y nuestro atrás incluso a quienes amamos y nos corazón se rompe en amaron tanto?. incontables pedacitos de frustración al Los comentarios de quienes escuchas se perder para siempre a aquella persona vuelven tan superfluos, tan monótonos tan especial que acariciaba nuestro y faltos de sentido: ¿qué no entienden ser con cada mirada, sonrisa, platicas, que el dolor de la muerte de un ser consejos, amor, etc... querido no es un hecho fácil de asimilar?
C
¿Qué puede doler más?. ¿Saber que jamás podremos volver a verle?. ¿Ese montón de palabras que siempre quisimos decir y no pudimos? ¿El hecho de que estemos aquí y ellos no?. ¿Cómo pedirle al alma que no llore por tantas ausencias?.
Y llega aquella palabra que quisieras que no existiera: La resignación.
Pero ¿qué es la resignación?. ¿Recordar que hay cosas que no tenemos en nuestras manos y que simplemente Quisiéramos estar en paz, sabiendo debemos vivir?. que quien murió se marchó a un lugar ¿Acaso la resignación borra la tristeza? mejor, en donde se encuentra la paz y la Hay tantos sentimientos encontrados, armonía que todos buscamos… no nos imaginamos seguir respirando Pero en lugar de pensar así, estamos sin la presencia de la otra persona… aquí sufriendo, pensando en el dolor que sentimos y derramando las lágrimas Pero, aunque no queramos, debemos más amargas que nunca pensamos empezar a resignarnos y a cargar con las derramar. responsabilidades de lo que hicimos o dejamos de hacer. ¡Cómo nos gustaría devolver el tiempo y hacer tantas cosas que podrían amilanar ¿Pero saben una cosa?. la tristeza y pesadez que hay en nuestro Hay algo que es verdad entre tantas corazón!. palabras que escuchas: la persona que murió no quisiera que sufriéramos a Sabemos que algún día la muerte causa de su partida. llegará, sea por el inefable paso de los años o por los desventurados accidentes Ése ser nos amaba y el amor no es y enfermedades que acontecen. sufrimiento, ¿acaso existe alguien que Pero nunca estamos preparados para quiera ver sufrir a las personas que vivir sin aquella persona dueña de ama?. nuestra alma, ello es como si te pidieran Pero somos personas que no pueden que empezaras a morir en vida, que evitar ese remolino de tristezas y llanto. visualizaras lo que desearías que nunca Es a veces inexpresable el dolor pasara. que sentimos cuando perdemos ¿Cómo frenar aquel oscuro vacío en algo tan importante como un ser el que caes cuando ves él lúgubre querido. Muchos hemos sentido féretro?. ¿Cómo calmar al espíritu que la vida es muy corta como cuando tras ese frio vidrio ves a la para terminar de decirle a alguien cuanto lo queríamos, amabamos persona que tantas veces viste sonreír?. o para terminar de hacer todo ¿Cómo borrar las esperanzas de creer lo que siempre quisimos. Sin que fue una equivocación cuando ves embargo, estos hechos tristes a tu familia llorando sobre ese inerte son irremediables, es decir, no ataúd?. ¿Cómo no derrumbarse al podemos traer a nuestros seres tener que aceptar lo que tantas veces queridos de nuevo a la vida. quisimos esquivar?.
URGENTE
E
s una palabra con la que vivimos día a día en nuestra agitada vida y a la cual le hemos perdido ya todo SIGNIFICADO DE PREMURA Y PRIORIDAD. URGENTE La manera más pobre de vivir en este mundo, porque el día que nos vamos, dejamos pendientes las cosas que VERDADERAMENTE fueron URGENTES. las cosas mas sencillas pero con mas significado.
Dios por tan gran regalo que nos da cada mañana. URGENTE Es que mires a tu familia, a tus hijos, a tu pareja, a todos los que te rodean y valores tan gran tesoro. URGENTE Es que le digas a las personas que quieres, cuánto las amas, con detalles, cariño y tiempo.
URGENTE Es que te sepas hijo de Dios y te des cuenta de que él te URGENTE Es que hagas un alto en ama y quiere verte ¡ sonreir, feliz tu ajetreada vida y te preguntes: y lleno de vida, siempre! ¿Qué significado tiene todo esto que yo hago?. URGENTE URGENTE Es que seas más Es que no se te vaya la vida en humano, más HERMANO, más un soplo y que cuando mires cariñoso, amable, sonriente. atrás seas ya un anciano que no puede echar tiempo URGENTE Es que sepas valorar el atrás, que todo lo hizo... tiempo que te pide un niño, un URGENTE, que fue un amigo. gran empresario, que llenó su agenda de URGENCIAS, URGENTE Es que veas salir el sol, CITAS, PROYECTOS Y sientas su calor y le des gracias a COSAS MATERIALES.
MUY INTERESANTE M
Los trucos más fáciles para mejorar la memoria
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
Según estudio científico, la religión no aumenta la moral de la gente
25
gran dificultad. La ventaja es que la información es lo más cercana a la realidad posible. La enorme dificultad es metodológica: procesar todas las respuestas y analizarlas de forma individual es sin dudas un trabajo engorroso. En este estudio los participantes tienen la libertad de identificar por sí mismos las situaciones que implican decisiones morales, y la libertad para reaccionar de la forma que les parezca correcta. Además, tienen la posibilidad de explicarlo con sus propias palabras y sin presiones externas. Esto es una gran ventaja a la vez que una gran dificultad. La ventaja es que la información es lo más cercana a la realidad posible. La enorme dificultad es metodológica: procesar todas las respuestas y analizarlas de forma individual es sin dudas un trabajo engorroso. Los resultados
N
uestras creencias y principios determinan quiénes somos, ¿no? Bueno, quizás sólo en parte. Según un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá con más de 1200 personas, la filiación religiosa no tendría nada que ver con nuestras decisiones morales en el día a día. Veamos cómo llevaron adelante este estudio. Una forma innovadora de investigar La observación de los participantes no se llevó a cabo en un laboratorio, ni en la calle, ni puerta por puerta. El relevamiento se llevó a cabo a través de mensajes de texto. Cada día, durante tres días, los participantes recibieron cinco mensajes de texto que les preguntaba si habían experimentado o presenciado un acto moral en la pasada hora. Si los participantes contestaban que si, recibían más preguntas sobre el hecho. Los investigadores recolectaron 13.000 respuestas, de las cuales 4.000 describían acciones morales o inmorales, que iban desde cuestiones mundanas prácticamente absurdas, a problemáticas más complejas. El uso de los smartphones implica algunas ventajas importantes para los investigadores. Para implementar un estudio de estas características de forma personalizada se necesitarían cientos de horas de trabajo contratado de encuestadores, además de toda una logística de organización del trabajo. Los teléfonos inteligentes permiten que el participante reciba la pregunta y la contestes a través de la web desde
cualquier lugar en cualquier momento. Sin dudas, abaratar los costos es una política importante de cualquier grupo de investigación. Pero la principal utilidad de realizar el relevamiento de esta forma no tiene tanto que ver con los costos de la investigación, sino más bien con la calidad de las respuestas de los participantes. ¿Los smartphones le quitan credibilidad al estudio? En otros estudios sobre moralidad todos los participantes se enfrentaban a los mismos estímulos o situaciones hipotéticas, y eran presionados a tomar una decisión. Ese tipo de estudios presenta en principio dos problemas. En primer lugar, no todas las personas identifican las mismas situaciones como disyuntivas morales. Es decir, las situaciones hipotéticas estandarizadas no necesariamente implican la misma problemática para todos los participantes. Y en segundo lugar, puede suceder que una persona no quiera reaccionar, o no tenga una respuesta o un curso de acción “sincero” para elegir, y en el contexto de la observación de laboratorio se vea obligado a reaccionar de forma que en realidad no quiere. En este estudio los participantes tienen la libertad de identificar por sí mismos las situaciones que implican decisiones morales, y la libertad para reaccionar de la forma que les parezca correcta. Además, tienen la posibilidad de explicarlo con sus propias palabras y sin presiones externas. Esto es una gran ventaja a la vez que una
Los investigadores encontraron que los participantes religiosos y no-religiosos habían realizado similares acciones morales e inmorales. A su vez, observaron lo mismo para liberales y conservadores; por lo tanto no sólo la religión no determina nuestra moralidad, tampoco lo hace la ideología. Las diferencias que observaron tenían que ver con los sentimientos luego de realizar alguna acción o tomar una decisión. Observaron que la intensidad de algunas emociones tales como culpa, vergüenza, lástima y orgullo, diferían entre religiosos y no religiosos. Entre liberales y conservadores, observaron que más allá de los cursos de acción elegidos, y los sentimientos sobre los mismos, unos y otros tenían diferentes formas de comunicar sus experiencias. Se debe tener mucho cuidado con estos resultados. En primer lugar la muestra de personas no es del todo representativa de las diferentes situaciones socioeconómicas, ideologías políticas o filiaciones religiosas. Así que, al menos en principio, las conclusiones son válidas sólo para el tipo de población en la que se aplicó la investigación. En segundo lugar, el hecho de que no haya habido grandes diferencias en la cantidad de “acciones morales” que experimentaban unos y otros, no significa que no haya diferentes valores y principios entre ellos. Sin dudas, la filiación religiosa o política determina en gran medida cómo nos comportamos. Las diferencias entre las personas dan cuenta de una gran diversidad de valores, principios, sentimientos e ideas sobre el mundo y la vida en general. El hecho de que no haya algunos valores “más morales” que otros, no significa que no existan diferentes morales.
ientras más se avanza en la ciencia sobre lo que a la memoria humana refiere, más y más complejidades aparecen. Esta habilidad mental ha resultado una herramienta muy útil en el proceso adaptativo del Hombre, pero tiene una debilidad: tiende a afectarse con el transcurso de los años. Hoy queremos mostrarte los trucos fáciles para mejorar la memoria que quizás no conocías y cuya validez ha sido demostrada por los neurólogos. Juegos cerebrales Una de las primeras cosas que debes saber sobre la memoria es que está interrelacionada con otros procesos mentales, tales como la creatividad, la lógica, la concentración y los estados de ánimo. Así pues, cualquier actividad que favorezca estos procesos, al agilizar las conexiones neuronales, ayuda a mejorar la memoria. Por eso, es importante hacer que nuestra mente trabaje al máximo con estas herramientas. Los juegos cerebrales son una vía excelente pues el individuo pone en práctica sus recursos sin dejar de divertirse. Juegos de acertijos, adivinanzas, puzles, palabras, entre otros diseñados para el desarrollo cognitivo, son las mejores opciones si quieres fortalecer tus procesos mnémicos. Dormir el tiempo necesario Pudiéramos pensar que cuando nos acostamos, nuestro cerebro deja de funcionar. Sin embargo, en realidad lo que sucede es que este maravilloso órgano se encarga de reponer todo lo gastado en el día. Durante el sueño, este repasa y consolida los recuerdos día para guardarlos en la memoria a largo plazo. Por ello, es indispensable dormir el tiempo necesario si queremos que nuestra memoria funcione adecuadamente. Ejercicios físicos para la memoria Como otra de las buenas consecuencias para el organismo de hacer ejercicios físicos, los científicos han descubierto que esta actividad no solo fortalece los músculos del cuerpo, sino también la materia gris. La zona del cerebro donde reside la memoria es el llamado hipocampo. Los estudios con pacientes de edad sugieren que aquellas personas que no practican ejercicios con regularidad sufren de pérdida del volumen cerebral; por el contrario, las personas que caminan, hacen aeróbicos, practican yoga o cualquier otra actividad física revelan un crecimiento de estas regiones del cerebro, y en consecuencia, mayor agilidad mental y memorística que los primeros. Buena alimentación para mejorar la memoria Una buena alimentación para mejorar la memoria es uno de los principales aspectos que los científicos aconsejan mantener. Con la edad, distintos elementos del entorno así como sustancias que ingresan a nuestro organismo producen radicales libres que afectan nuestras neuronas, pero, como dicen los expertos, si antes las eliminamos este proceso puede enlentecerse, de tal suerte que las personas alcancen una mejor calidad de vida. En ello radica la causa por la cual algunas personas de 70 años lucen tan vitales y otras de 40 se ven tan deterioradas.
C U R I O S I DA D E S U
Tortuga se traga un collar en forma de tortuga
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
7 curiosos datos sobre las ardillas humano, como es el chocolate. 6. ¿Qué tamaño tiene una ardilla? El tamaño de las ardillas varía mucho, pero suelen estar entre los 20-50 cm de longitud. Hay casos extremos como lo son la ardilla pigmea africana de tan solo 10 cm y la gigante marmota de los Alpes con 73 cm. 5. Los dientes de las ardillas
P
ara muchos, las ardillas son esos simpáticos roedores que causan gracia por su manía de reunir alimentos para el invierno; para otros, por el contrario, pueden ser una verdadera plaga que se cuela en sus casas o transmite enfermedades. Hoy quiero mostrarte 7 curiosos datos sobre las ardillas que te sorprenderán y que indican que no son ni buenas ni malas, simplemente animales muy listos que han desarrollado, como todos, sus propios mecanismos adaptativos para sobrevivir. 7. Alimentación de las ardillas Las ardillas no solo se alimentan de nueces, también comen hojas, raíces, corteza de los árboles, frutos y hasta algunos insectos pequeños. Es interesante que algunas de estas criaturas hayan aprendido a escurrir la savia dulzona de la corteza de las plantas y luego lamerla. También se pueden ingerir alimentos confeccionados por el ser
Los dientes incisivos de las ardillas, esto es, los delanteros, tienen una peculiaridad: crecen constantemente durante sus vidas. Por eso, necesitan constantemente estar royendo diferentes materiales, es una propiedad que comparten los roedores. 4. Ardillas: enfermedades
portadoras
de
No es menos cierto que las ardillas, como muchos otros roedores, pueden ser portadoras de enfermedades, en especial de la peste bubónica. En los estados Unidos parecen ser una de las principales fuentes de esta epidemia. 3. La vista de las ardillas Las ardillas tienen una perfecta vista cuando son adultas, ello les permite detectar cualquier amenaza pero también cualquier alimento para el invierno. Sin embargo, nacen ciegas, por ello sus madres protegen las crías durante dos meses, tiempo en que
30
les traen alimentos y les dan de mamar. 2. Comportamientos sociales Las ardillas parecen ser animales con comportamientos sociales muy altruistas. No siempre están reunidas en grupos, pero cuando es el caso, se apoyan y se ayudan en todo. Si un depredador aparece en las inmediaciones, hay una que da la voz de alarma. Sorprendentemente, este mismo individuo es el último que se va cuando el colectivo sale huyendo. 1. ¿Las ardillas se masturban? Algunas especies de ardillas poseen genitales extremadamente grandes, estamos hablando de un 40% de la longitud de sus cuerpos. Los expertos han observado un comportamiento insólito en estos machos: después del apareamiento se retiran y comienza un proceso de masturbación en el cual el animal coloca el miembro en su boca. Esto, consideran, tiene una función de limpieza de los conductos reproductivos. Como vemos, no se trata de que las ardillas sean peluches o criaturas malditas, simplemente simpáticos animales que vale la pena conocer. Te dejo aquí pues esta información sobre las ardillas, esperando que si te enteras de algo nuevo me lo cuentes.
Que opinas?
El pie izquierdo de una mujer reemplaza su rodilla Aunque los médicos amputaron la pierna de Jordon, rescataron la parte del pie, la cual fue remplazada por su rodilla. Moody estaba estudiando artes escénicas en Nueva York cuando los médicos le dijeron que tenía cáncer en su muslo. Imediatamente se sometió a la quimioterapia y una operación para extirpar el tumor, por un momento todo salió bien y volvió a casa a Inglaterra con sus padres. Sin embargo meses después fue diagnosticada por segunda vez, y entonces se sometió a un procedimiento quirúrgico radical, donde su pie izquierdo al revés, sustituyó su rodilla.
L
a joven Jordon Moody de 22 años fue diagnosticada con cáncer de hueso, esto significaba que perdería su pierna.
La señorita Moody dice: “Al principio después de la cirugía, era torpe, por que todo esto fue un verdadero shock, pero ahora, es totalmente normal para mí.
Que opinas?
na tortuga llamada “Lola” se tragó un pequeño colgante de metal, curiosamente en forma de una tortuga. Lola fue llevada a los veterinarios el lunes por la tarde, quienes después de unos rayos X, descubrieron que estaba causando el bloqueo. La pequeña pieza de joyería había causado un bloqueo en el aparato digestivo que le impiden pasar cualquier alimento. Lola ahora está siendo tratada en la oficina del veterinario con laxantes, con la esperanza de eliminar el collar. Pero si no, tendrá que ser sometida a una cirugía de emergencia. Que te párese ?.
LOS 5 MÁS
33 10 curiosidades, que seguro desconoces, de la Torre Eiffel Tapachula, Chiapas; sábado 08 noviembre del 2014
En este 2014 el ícono francés cumple 127 años de existencia… ¿Cuánto sabes de él?
orilla del río Sena...
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
el primer piso es posible votar por el próximo color del que se pintará.
Por eso, en De10.mx hemos hecho una lista con las 10 curiosidades que en ¿Sabías que en verano la Torre Eiffel definitiva, debes de conocer sobre esta crece? Esto se debe a la expansión Julieta Ruiz | De10.mx térmica del metal del que está Símbolo de todo un país, la Torre Eiffel importante torre. construida, llegando a alcanzar unos 18 tiene una historia que no muchos conocen, y es que, en definitiva, esta Con información de Ojo Científico y centímetros más y a inclinarse entre 6 y 7 centímetros debido al viento. es una de las construcciones más Culturizando Fotos: toureiffel.paris reconocidas en todo el mundo. Gustave Eiffel presentó su proyecto a La Torre Eiffel se inauguró en el marco La altura total de la torre es de 324 diversas ciudades antes de ir a París, entre de la Feria Mundial de la Exposición metros, incluyendo la antena que tiene las que destaca Barcelona, sin embargo, Universal, en la conmemoración del en la cima; sin ella, la Torre Eiffel alcanza en todas fue rechazado. Además de ser el creador de esta popular torre, a Eiffel centenario de la Revolución Francesa y solamente los 300 metros de altura. también se le atribuye la estructura de con el fin de demostrar al mundo entero la fuerza industrial de Francia, el 31 de La construcción de esta famosa torre duró La Estatua de la Libertad. marzo de 1889; sin embargo, sus puertas poco más de 24 meses, comenzando en al público se abrieron hasta el 6 de mayo 1887 y terminando en 1889, y contó con El costo total de construirla fue de 7 del mismo año, y desde entonces, se ha el trabajo de 50 ingenieros y más de 250 millones 799 mil 401 francos. Cuenta con 108 pisos y más de 5 millones de luces convertido en el ícono parisino, una joya obreros. distribuidas en todo el largo y ancho de de la arquitectura y, por supuesto, uno de los principales atractivos turísticos Para llegar al punto más alto de la torre, la torre. se deben subir 1662 escalones, sin del planeta. embargo del segundo nivel a la cima se Sus cimientos tienen una profundidad La construcción de la torre comenzó el 28 encuentra cerrado al público, por lo que de 30 metros y cuenta con más de 2 de enero de 1887 y estuvo en manos de es obligatorio utilizar el ascensor. Para millones de remaches de seguridad. Compagnie des Établissements Eiffel, la llegar al primer nivel deben subirse 360 La fábrica Levallois-Perret fue la firma de Gustave Eiffel, quien diseñó este escalones y para el segundo 359. encargada de elaborar todos los famoso monumento junto al arquitecto Stephen Sauvestre, para ser presentado El peso de la estructura metálica de este accesorios metálicos y los remaches, de en el concurso para la feria mundial del recinto es de 7 mil 300 toneladas; sin los cuales, se utilizaron solo 40% de los 89; como era de esperarse, el proyecto embargo, actualmente se considera que fabricados; el resto fueron devueltos a ganó y la torre comenzó a construirse; no el peso total es mayor a 10 mil toneladas dicha fábrica. obstante, muchos fueron los nacionales debido al museo, tiendas y restaurantes De principio, la torre estaría vigente solo e ingenieros que se manifestaron en su que se han añadido. durante 20 años, sin embargo y gracias a contra pues pensaban que la torre “haría Cada cinco años la torre es pintada con sus fines de comunicación por las antenas fea la ciudad”. 50 toneladas de pintura para evitar la que se habían colocado, su demolición Pese a todas las situaciones en contra, corrosión del material, razón por la que fue cancelada, convirtiéndose en uno la Torre Eiffel se terminó de construir en ha tenido varios colores, entre los que de los principales atractivos turísticos a el extremo del Campo Marte, justo a la destacan amarillo y gris; además en partir de la década de los 60.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; sábado 08 noviembre del 2014
34
Los síntomas de la meningitis que debes tener en cuenta La meningitis puede aparecer rápidamente y ser potencialmente mortal, pero sus síntomas a menudo se confunden con los de la gripe. Por eso, hoy te mostramos algunos síntomas que debes tener en cuenta para poder darle el tratamiento adecuado a esta enfermedad. ¿Qué es la meningitis? Fiebre, dolor de cabeza, vómitos. Cualquier persona que experimenta estos síntomas puede esperar sentirse mejor. Y aunque los síntomas a menudo también están causados por la gripe, podrían tratarse de los síntomas de algo mucho más grave: la meningitis. La meningitis es una infección de las meninges, la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal, y puede causar daños temporales o permanentes. Los síntomas de la meningitis Los dos tipos de meningitis más comunes son la meningitis viral y la bacteriana. Otros tipos de meningitis incluyen la meningitis parasitaria, meningitis fúngica y la meningitis no infecciosa, aunque estas formas son mucho más raras que los tipos virales y bacterianas. Los síntomas de cada tipo de meningitis son típicamente muy similares: La aparición repentina de dolor de cabeza intenso, fiebre y rigidez en el cuello. Náuseas y vómitos. Sensibilidad a la luz. Agitación y cambios en el estado mental. Convulsiones. Debido a que la meningitis puede avanzar rápidamente y causar complicaciones graves o incluso la muerte, es importante reconocer estas señales de advertencia y buscar tratamiento inmediatamente. Los síntomas de la meningitis pueden parecerse a los síntomas de la gripe. Sin embargo, aunque ambos pueden causar un dolor de cabeza, la rigidez en el cuello de la meningitis, por lo general, no aparece con la gripe. Además, los síntomas respiratorios como
la tos tienden a estar asociados con la gripe más que con la meningitis. Diferentes tipos de meningitis El tratamiento de la meningitis depende de la causa de la enfermedad, por lo que es importante determinar qué tipo de meningitis se sufre. La meningitis bacteriana es una forma grave de la enfermedad que puede ser fatal o causar daños permanentes en el cerebro, pérdida de audición, problemas de aprendizaje u otras complicaciones si no se trata rápidamente. Está causada por bacterias y puede ser contraída por cualquier persona durante cualquier época del año. La meningitis viral es más frecuente que la meningitis bacteriana, pero por lo general es menos grave. A menudo desaparece por sí misma y por lo general no causa daño permanente o discapacidad. Es más frecuente en primavera y en verano.
Estos son los síntomas de la meningitis que debes tener en cuenta. Si tú o alguien
cercano los padece, es imprescindible consultar con un médico de forma urgente.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 08 de noviembre de 2014
35
Los mataron: PGR - El procurador informó que tres detenidos confesaron haber recibido y asesinado a un grupo numeroso de personas en Cocula; sin embargo, los normalistas serán considerados como desaparecidos. Ciudad de México Tres detenidos, integrantes de Guerreros Unidos, confesaron haber matado y quemado a un grupo de personas en el municipio de Cocula, informó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que fueron detenidos en el municipio de Cuetzala, Guerrero, Patricio Reyes Landa, ‘El Pato’, Jonathan Osorio Gómez, ‘El Jona’ y más tarde en Cocula, Agustín García Reyes, ‘El Chereje’, quienes confesaron “haber recibido y ejecutado” a los estudiantes que les entregaron los policías de Iguala y Cocula el 26 de septiembre. Luego de conocerse esta información, familiares de los 43 normalistas ofrecieron un mensaje a medios y dijeron que en tanto no haya pruebas, “nuestros hijos están vivos”. Señalaron que queda claro que siguen en las mismas circunstancias y que el gobierno federal quiere hacer creer a la sociedad que los muchachos están muertos. “No se ha cumplido ninguno de los diez
compromisos, ni siquiera nos han mostrado la foto de nuestros hijo”, dijo Felipe de la Cruz, uno de los padres de familia. Dijo que el hecho de que Peña Nieto se vaya de viaje, demuestra “una vez más la irresponsabilidad del Presidente de México”. PGR presenta testimonios de detenidos que confesaron homicidio El titular de PGR dijo que los testimonios y confesiones recabadas, además de las investigaciones realizadas por esa dependencia “apuntan muy lamentablemente al homicidio de un amplio número de personas en la zona de Cocula”. El procurador mostró videos con las declaraciones de los detenidos que detallaron cómo fue que se deshicieron de los normalistas. En una brecha que lleva al paraje Lomas de Coyote, los criminales recibieron de los policías municipales a más de 40 personas y después se los llevaron al basurero municipal de Cocula, pero cuando llegaron a ese lugar, al menos 15 de los 43 estudiantes ya habían muerto porque se asfixiaron, según la declaración de uno de los tres detenidos. Según ‘El Chereje’, al llegar al basurero, las más de 40 personas dijeron que eran estudiantes. Los delincuentes los bajaron del vehículo en el que fueron trasladados y les preguntaron a qué habían ido a Iguala. Los normalistas respondieron, según el criminal, “que iban por la esposa de Abarca” y que no pertenecían a ningún grupo delictivo. Los detenidos declararon que en ese lugar arrojaron a la parte baja del basurero a los al menos 15 estudiantes muertos y al resto los mataron y también los aventaron hacia el barranco. Uno de los delincuentes dijo que a unos
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
De todo odio nace el rencor. estudiantes “los sujetaban de las manos y otros de las patas y los columpiábamos de manera que se aventaban hacía abajo. Los cuerpos llegaban hasta lo plano” del terreno. Una vez en la parte baja del basurero, los criminales hicieron un círculo con piedras y alrededor aventaron llantas y leña. Encima de eso colocaron los cuerpos de los estudiantes “en forma de plancha”, es decir, unos en forma vertical y encima de esos colocaron otros cadáveres en horizontal, de acuerdo con un detenido. Los criminales les prendieron fuego a los cuerpos y para que no se extinguiera le arrojaron diesel, gasolina, plástico y lo que encontraron en el basurero. “Hicieron guardias para asegurarse que el fuego durara horas. El fuego duró, según los detenidos, desde la medianoche hasta las 15:00 horas. Los delincuentes regresaron a “limpiar” el lugar como a las cinco y media. “Le echamos ceniza y tierra para que no estuviera tan caliente y le pusimos doble bolsa y algunos llevaban unas palas, yo no’más junté así con botellas carbón y pedacitos de hueso”, dijo uno de los tres detenidos. Juntaron alrededor de ocho bolsas de las grandes. No estaban llenas, sino a la mitad. El procurador dijo que, según declaraciones, un sujeto apodado ‘El Terco’ les ordenó a los detenidos fracturar el resto de los huesos calcinados tras haberlos echado en bolsas de plástico negras. Uno de los detenidos dijo que las bolsas se las llevaron al puente del Río San Juan. ‘El Terco’ les ordenó bajarse a tirar las bolsas. “Yo agarré dos y no’más las aventé. Los otros agarraban, les hacían hoyos y las vaciaban”. Unas se hundieron y otras se fueron en el agua. El procurador Murillo Karam detalló que buzos de la Armada de México y peritos mexicanos y argentinos encontraron restos de las bolsas y una de ellas permanecía cerrada y en su interior había restos humanos. El funcionario federal indicó que es difícil la extracción de ADN para la identificación debido a que los cuerpos fueron calcinados, pero aseguró, no se escatimarán los esfuerzos para su plena identificación. Indicó que equipos forenses han recomendado que los estudios de identificación de los restos humanos se realicen en laboratorios altamente especializados en el mundo y el más indicado sería la Universidad de Innsbruck, en Austria. El procurador adelantó que no se puede definir una fecha para la entrega de los resultados dado al estado en que se encuentran los restos. Murillo dijo que los asesinos intentaron
borrar cuanta pista había, porque incluso quemaron hasta la ropa de los normalistas. Los restos humanos tienen tal grado de calcinación hasta los dientes, que al tocarlos se deshacen. El titular de PGR dijo que “la investigación queda abierta hasta agotar todas las posibilidades de identificar los restos humanos encontrados en la barranca y en las bolsas del río San Juan, mientras tanto se seguirá considerando como desaparecidos a los estudiantes de Ayotzinapa para efectos de la investigación”. El procurador dijo que hasta el momento hay 74 detenidos, de los cuales tres son testigos de la muerte de los normalistas, según sus declaraciones. El resto está relacionado con el secuestro y traslado de los estudiantes. Además, falta por cumplimentar 10 órdenes de aprehensión. “Es un caso típico de desaparición forzada, y aquí ya hay un homicidio. Sería muy arriesgado hablar de un crimen de Estado, Iguala no es el Estado Mexicano”, dijo el procurador. El funcionario federal dijo que fueron seis fosas en total las encontradas en Iguala. En las primeras cinco había 30 restos humanos y en la sexta ocho cuerpos. Sobre las fosas localizadas en Iguala, Murillo Karam indicó que de los cuerpos rescatados cuatro ya fueron identificados y que incluso habían localizado restos de mujeres. Agregó que las personas fueron asesinadas en agosto, en cuyo homicidio están involucrados policías municipales de Iguala. Murillo Karam aclaró que son avances de la investigación y “no son, ni pretenden ser las conclusiones de la misma: la investigación continúa su curso”. El 26 y 27 de septiembre, policías de Iguala y Cocula atacaron a normalistas que iban a botear a Iguala. Funcionarios temieron que fueran a sabotear un evento con motivo al segundo informe de la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda. Según la PGR, Abarca ordenó a la central policiaca interceptar a los estudiantes. Los oficiales bloquearon el paso de los camiones donde iban los normalistas. En tres ataques entre el 26 y 27 de septiembre, hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. Las investigaciones indican que criminales del cártel Guerreros Unidos se los llevaron. Como parte de las pesquisas para encontrar a los normalistas desaparecidos y hallar a los culpables, el 4 de noviembre fueron detenidos el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en la delegación Iztapalapa.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 08 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8364| 2a. TEMPORADA