Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 11 DE NOVIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Ahora si en 4 días se inauguran los ejes centrales de Tapachula Chiapas...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

- DEUDA SUPERA LOS 29 MILLONES DE PESOS

Por adeudos cortan luz a Presidencia de Tapachula

$5.00 | AÑO XXV |No. 8365| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Para nadie es un secreto la corrupción que existe al interior del Hospital Civil de Tapachula Chiapas. Pero sin embargo nadie hace nada al respecto. Ni el Secretario de Salud Pública en el Estado. Ni la Secretaría de la Función Pública por lo menos.

¿¿¿ COMPLICIDAD O INEFICACIA???

- CFE escindió los servicios del alumbrado público del parque Miguel Hidalgo, Palacio de Gobierno, mercado Los Laureles, Vialidad Municipal, Teatro de la Ciudad, parque Bicentenario y oficinas de la Policía Municipal

Más de 10 mil acciones de vivienda en beneficio de las familias chiapanecas - El Gobernador y titulares de Conavi, Imjuve y Corett firmaron un convenio que generará derrama económica de más de mil 600 mdp y 70 mil empleos

Pág 3

Pág 2

Correrán a Venerando Díaz Martínez de la colonia Pobres Unidos de Tapachula

Pág 5


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

2

Por adeudos cortan luz a Presidencia de Tapachula - Adeudo supera los 29 millones de pesos - CFE cortó los servicios del alumbrado público del parque Miguel Hidalgo, Palacio de Gobierno, mercado Los Laureles, Vialidad Municipal, Teatro de la Ciudad, parque Bicentenario y oficinas de la Policía Municipal

Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- Derivado de millonario adeudo y ante la negativa de liquidación, la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vio precisada a cortar el suministro de energía eléctrica a varios servicios a cargo del Ayuntamiento Municipal de Tapachula. Fue este lunes 10 de noviembre en punto de las 6:00 horas cuando personal de la empresa cortó los servicios de la Presidencia Municipal, alumbrado público del parque Miguel Hidalgo, Palacio de Gobierno, mercado Los Laureles, Vialidad Municipal, Teatro de la Ciudad, parque Bicentenario y oficinas de la

Policía Municipal.

Fuentes de la CFE hicieron saber que el adeudo que tiene el Ayuntamiento Municipal de Tapachula supera los 29 millones de pesos, y que el corte del suministro lo estipula la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica.

Finalmente se informó que antes de proceder al corte de los servicios, la empresa realizó los requerimientos de pago correspondientes desde el mes de octubre, incluso con la asistencia de representantes de gobierno durante las reuniones, pero no hubo ninguna respuesta positiva por parte del ayuntamiento municipal de Tapachula.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Más de 10 mil acciones de vivienda en beneficio de las familias chiapanecas

DESTACADAS

- El Gobernador y titulares de Conavi, Imjuve y Corett firmaron un convenio que generará derrama económica de más de mil 600 mdp y 70 mil empleos - El Director General de Infonavit reconoció a Manuel Velasco por hacer equipo con la Federación a favor de las familias de Chiapas - La titular de Conavi destacó que ningún gobernador había llevado a cabo un proyecto como el que se realiza en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- En Chiapas se realizarán 10 mil 300 acciones de vivienda en beneficio de igual número de familias, con la finalidad de asegurar el acceso a un lugar digno y decoroso para vivir, abatiendo el déficit habitacional, fomentando el uso ordenado de suelo, la adecuada planeación y administración urbana. Lo anterior, gracias a un histórico convenio firmado por el gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno Federal, con el que se invertirán recursos por más de mil 400 millones de pesos. Durante este evento, en el que participaron la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Sergio Alcántara Núñez, el Ejecutivo estatal mencionó que hoy en Chiapas se hace historia al cumplir con el anhelo de miles de chiapanecas y chiapanecos de tener una casa propia. En este sentido, el mandatario estatal destacó que durante el periodo de construcción de estas viviendas se va a generar una derrama de más de mil 600 millones de pesos y cerca de 70 mil empleos, lo que traerá consigo un mayor desarrollo en el estado. Ante presidentes municipales, diputados estatales y federales, trabajadores de gobierno, así como mujeres y hombres de diversos sectores de la población, resaltó que se trabaja en un frente común para hacer efectivo el derecho a la vivienda que tienen todas y todos los chiapanecos, sin distinción, focalizando a sectores que nunca habían sido atendidos. Asimismo, subrayó que este proyecto contempla la construcción

de tres mil viviendas para familias de zonas rurales e indígenas, dos mil viviendas para jefas de familia y cinco mil viviendas para trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas. Aunado al apoyo de Infonavit para entregar créditos de viviendas a 24 mil familias trabajadoras de Chiapas, con lo que se beneficiará también a más de mil elementos de la policía, acción que no se daba desde hace 25 años. Adicionalmente se dio a conocer que se construirán más de cuatro mil cuartos para la ampliación y mejoramiento de viviendas, que también es una de las principales solicitudes que hacen las familias chiapanecas. De la misma forma, el gobernador Velasco anunció la construcción de 450 viviendas para la juventud chiapaneca, con el apoyo del Imjuve. Abundó que la construcción de casas será en los municipios donde más se necesite, incluyendo a la capital del estado, lo que permitirá a las familias contar con un patrimonio propio. En este marco, las autoridades estatales y federales entregaron las llaves representativas a acreditados del Infonavit y del Fovisste, que cuentan con subsidio Conavi, así como mil 500 escrituras por parte de la Corett. Además, atestiguaron la entrega de un crédito por más de 99 millones de pesos que otorgó la Sociedad Hipotecaria Federal al representante de Desarrollo Villa Real de Chiapas, para edificar 419 viviendas. Por su parte, la directora general de Conavi, María Paloma Silva de Anzorena, reconoció que ningún gobernador había llevado a cabo un proyecto como el que hoy se detona en Chiapas. “Llevo trabajando 13 años en el sector de la vivienda y ningún Gobernador había hecho un programa tan ambicioso como el que hoy se está detonando en el Gobierno de Chiapas, Manuel Velasco, amigo, de verdad es un placer estar aquí. Siempre había tenido el sueño de poder estar trabajando de manera tan activa con Chiapas”, enfatizó la funcionaria federal. En su participación, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró que hoy es

un día histórico para Chiapas y los hogares de cada una de las familias que serán favorecidas. “En el país había una gran demanda histórica y no había un presidente como Enrique Peña Nieto que la escuchara, pero él sí lo hizo y aquí en este estado hubo un Gobernador que levantó la mano y está haciendo equipo a favor de las familias de Chiapas. Que quede claro que en este gobierno no solo se esgrimen palabras sino que se cumple para mover a México”, apuntó. A su vez, el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, dijo que se continuará trabajando de manera coordinada con el mandatario estatal para beneficiar a las y los jóvenes en materia de vivienda. “Muchas felicidades Gobernador por esa sensibilidad, porque es joven y sabe lo que les duele y lo que necesitan las y los jóvenes, y qué mejor que estar terminando este año con estos programas. Así que de verdad un reconocimiento para todos y todas ustedes por este gran esfuerzo”, manifestó. Finalmente, a nombre de todos los beneficiados, Amayra Carolina Saldaña Martínez, agradeció al gobernador Manuel Velasco y al presidente Enrique Peña Nieto, por dignificar a las familias chiapanecas, otorgando una mejor calidad de vida con el acceso a vivienda.

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014


DESTACADAS Sedepas invierte cerca de 718 mil pesos en infraestructura educativa en el soconusco - Ejecutan 7 obras para la rehabilitación de aulas y la construcción de comedores escolares. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- La Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) informó que a través del Programa de Empleo Temporal (PET) se coadyuva con obras de infraestructura educativa, mediante la rehabilitación de escuelas, así como la construcción de comedores escolares acorde a los proyectos ya establecidos con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en cada municipio del Soconusco. La Delegada Regional de la Sedepas Región X Soconusco, Karime Quintero Berthely destacó que suman siete obras en escuelas del nivel básico, correspondientes a los municipios de Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Unión Juárez y Tapachula; afirmó que hasta el momento se reporta un 70 por ciento en los avances de los proyectos y se trabaja con una inversión total de 717 mil 067 punto 71 pesos, recursos federales en apoyo a los que menos tienen y como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “A través de este programa estamos logrando impactar en algunas escuelas, donde habían sufrido algunas contingencias y ya teníamos el

dictamen de protección civil en las cuales las condiciones no eran las convenientes para que los niños estuvieran tomando clases, entonces con estas acciones estamos contribuyendo en esas partes, coordinados con los Ayuntamientos y Protección Civil”, comentó. Especificó que ha sido un trabajo interinstitucional tal como lo ha indicado el Gobernador del Estado en Chiapas, donde cada una de las autoridades involucradas ha puesto su granito de arena para mejorar la calidad educativa de cada uno de los alumnos que acuden diariamente a los planteles beneficiados; remarcó que la construcción de los comedores escolares impactarán en su desarrollo físico y mental con la implementación de los desayunos que reciben por parte del DIF en cada localidad, con ello procrear futuros estudiantes destacados. Quintero Berthely agregó que como parte de esas acciones y el seguimiento encaminado al Desarrollo y Participación Social se empezará a trabajar con el “Programa de Fortalecimiento de Emergencias y Protección Civil “con las diversas instituciones educativas, por lo que dijo ya coordinan las actividades con el Patronato de Bomberos de Tapachula para capacitar a los padres de familia, docentes y alumnos en cuanto a las reacciones rápidas en caso de alguna contingencia o desastre; trabajos en pro de la prevención en materia de Protección Civil. (iM rrc).

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

4

Transporte organizado se suma a la gobernabilidad y paz social en el Estado - Alianza del Transporte respalda acciones contra pirataje Por: Pedro Monzón de León. Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- De mucho beneficio para el sector son las acciones que la delegación de la Secretaría del Transporte realiza en la región Soconusco, afirmaron directivos de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, así lo señalaron durante la reunión de evaluación de trabajo del transporte organizado, desarrollada el fin de semana en esta ciudad, dieron a conocer que el objetivo es que exista unidad entre el sector. Destacaron que el delegado de la citada dependencia, Jesús Alonso del Rosario Franco, con personal a su cargo, en menos de un mes han detectado y consignado ante la autoridad correspondiente un promedio de 24 unidades piratas, en la que se revisaron 150 unidades del transporte en los municipios de Tapachula, Huehuetán, Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez. Los directivos del transporte pertenecientes a la Alianza, Marco Antonio Wong Villarreal, Marco Antonio Ochoa Córdova, Didier Pinto Pérez y Luis Vicente Justiniano Wong manifestaron que estas acciones implementadas en contra de quienes pretenden brindar el servicio de manera irregular, da certeza y gobernabilidad en la entidad, gracias a las acciones del mandatario Manuel Velasco Coello. Manifestaron que respaldan el trabajo que desarrolla el nuevo delegado del transporte, con lo que se

da certidumbre al sector organizado que había sido golpeado y afectado por autoridades anteriores que habían permitido la corrupción, coincidieron que voces del transporte organizado han señalado que mientras la Secretaría del Transporte aplica la ley, Miguel Ángel Ortega Jiménez, jefe del Departamento de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, actúa con tibieza, toda vez que muchos carros que le son consignados, los libera sin ninguna explicación. Por último, manifestaron que el objetivo no es trastocar los intereses de los demás grupos, sino que “buscamos sumar ideas de participación para llegar al fortalecimiento de la gobernabilidad y de la paz social, en el marco de las acciones que desarrolla el Ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello”, agregaron que en el municipio de Mazatán dio inicio el pasado lunes y hoy martes 11 de noviembre de las 8:00 am a 16:00 horas en la presidencia municipal la revisión de documentos del transporte público en todas las modalidades y con ello continuar en la regularización de este importante rubro mencionaron.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

5

Correrán a Venerando Díaz Martínez de la colonia Pobres Unidos de Tapachula Juan Manuel Blanco. TAPACHULA, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- Vecinos de la colonia pobres unidos, ubicada al sur de la ciudad, afirmaron que correrán al Secretario de Participación Ciudadana (SEPAC), Venerando Díaz Martínez alias el Profe “VENE”, por despojar de la sala de juntas a los pobladores, si éste se vuelve a a aparecer por sus dominios. El presidente de la colonia Pobres Unidos de Tapachula, Luis Alberto Soto Vázquez, advirtió que no quieren personas corruptas y mucho menos que causen la división de la población, por lo que le dieron 72 horas para aclarar con documentos oficiales o que la autoridad municipal informe bajo que ordenamiento legal pueden administrar la sala de usos múltiples o sala de juntas de esa colonia para realizar juntas políticas a favor de cierto partido político. Indicaron que tomaran medidas drásticas en la ciudad porque la casa de juntas aun no está al 100 % por la vía legal pero ya estas personas se adueñaron de ella como si fueran los dueños de la misma, por lo que exhortó a las autoridades municipales a entender de que dicho lugar es de todos y no de una mayoría que simpatiza con la campaña anticipada que viene realizando el “ PROFE VENE” bajo el amparo del prpio presidente municipal Samuel Chacón Morales. Soto Vázquez líder

de la colonia, hizo un llamado al gobierno federal y al propio Gobierno del Estado de Chiapas para que intervengan y detengan a este funcionario municipal que no deja de llegar a la colonia a alborotar a la gente y a romper la paz social que ahí existía y entregue además el inmueble, que es para el servicio de los pobladores y no para ciertos funcionarios municipales, así como también pidió al Gobernador Manuel Velasco Coello que le dé ordenes al presidente municipal de Tapachula que deje de cobijar y de proteger a varios de sus funcionarios consentidos que andan desde hace meses en franja campaña electoral, así como a la PGR para que investigue de donde provienen los recursos que dilapidan estos sujetos a manos llenas y externó además, “ojalá que el Güero nos haga caso porque todos se hacen de la vista gorda incluyendo al de la función pública Miguel López Camacho que presuntamente dicen los protege y está coludido con Samuel Chacón”, terminó diciendo el denunciante.

La villita de Guadalupe pasará a ser santuario - Albergará a 400 personas e iniciarán remodelación en Enero del 2015: ALR René R. Coca. Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- Luego de edificarse hace 67 años lo que hoy es la Villa de Guadalupe en esta ciudad, será a inicios del 2015 cuando se inicie la construcción del Santuario de la Virgen de Guadalupe y que albergará hasta 400 personas en actos religiosos, informó el arquitecto Andrés Luna Ruiz quien ya presentó los planos y maqueta de cómo quedará esta obra ante las autoridades eclesiásticas. Luna Ruiz informó que la actual iglesia ubicada en la central oriente y que da nombre al fraccionamiento Guadalupe fue construida en 1948-1949 y que con el crecimiento poblacional, la Villa ya resulta ser insuficiente los días de misa y ni se diga en las fechas importantes como lo es la Semana Santa, Navidad, Año Nuevo y los días de diciembre en que se venera a la Virgen.

Por tal motivo, expuso el entrevistado, se pensó en adquirir un terreno aledaño al actual espacio y construir este Santuario con la participación de la población devota de la Virgen de Guadalupe, mismo que se iniciará la primera etapa en la segunda quincena de enero y lograr avances sustantivos para no afectar a los guadalupanos católicos que acuden continuamente. El Arquitecto Andrés Luna explicó que este santuario no solo tendrá simbolismos eclesiásticos sino tendrá un diseño moderno, muy práctico y seguro para quienes asistan; contará con una capilla diaria y de todos los santos, salón parroquial, baños, un presbiterio, y un área de apoyo para los peregrinos que vienen de lejos y muchas veces no tengan donde pernoctar. Luna Ruiz indicó que las personas pueden ver los planos y la maqueta que tuvo un proceso de casi tres años para ser modificada y aprobada, y que en este 2014 los feligreses aun podrán ver la Villa de Guadalupe como tal, y posterior a las festividades de diciembre y de la primera semana de enero iniciarán los trabajos. (iM rrc).

Realizarán 2º Curso de taller de preparación y extracción de café Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- La organización Café Orgánico Tierra Sagrada y la Cafetería Bon Café, realizará el 2º taller de preparación y extracción de café dirigido a empresarios, estudiantes, y sociedad en general este próximo jueves 13 y viernes 14 de noviembre en la 11 norte. Al respecto, la encargada de alimentos y bebidas de Bon Café, María Candelaria, detalló que se busca preparar y reanimar la cultura de esta bebida tradicional en la región y en otros estados de la república mexicana. La entrevistada, señaló que el curso será impartido por la barista

Evlyn Sánchez de la ciudad de Tijuana, quien obtuvo el 5to lugar en la competencia nacional de baristas en México en 2013. Los temas que se abordaran en el curso durante estos días, Calibración de molinos, Espumado Preparación de Leche, Analizar limpieza de equipos, extracción de expresó, preparación de cappuccino, y preparación en frio. Expuso, que en este 2º curso participaran los municipios de Motozintla, Palenque, Huixtla, Tapachula, Tuxtla Chico, Huehuetán, y del Estado de Tabasco quienes conocerán la técnica de la Barista de Tijuana. Finalmente dijo, que en las

cafeterías de la región Soconusco, ha faltado la iniciativa para realizar la capacitación al personal y ofrecerle un mejor servicio, para que los clientes puedan degustar de un mejor café.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

En Mapastepec

Construirán calles con concreto hidráulico en el Ejido Progreso de Chiapas Mapastepec, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- El profesor Rodulfo Ponce Moreno da Banderazo de Pavimentación de Calles con Concreto Hidráulico en el Ejido Progreso de Chiapas, con la erogación de $760,490.93, perteneciente al FISMDF 2014, Con el lema “juntos Generaremos Progreso y Desarrollo” Al dar el banderazo de inicio de la obra,

Rodulfo Ponce externo que “Venimos con mucha decisión para la pavimentación de la calle para beneficio del pueblo, estamos distribuyendo el presupuesto que tiene el municipio llevando obras a todas las comunidades, hay que seguir trabajando juntos, buscar vivir en armonía, en unidad, porque la obra más importante es la que tenemos: la familia” señaló el Alcalde. Por su parte El Profesor Manuel Chacón Montero manifestó que a pesar de que son un municipio austero el Presidente Municipal siempre trae cosas buenas para el pueblo, destacando “El Presidente siempre nos trae cosas buenas, estamos en un periodo de austeridad pero aun así el Presidente se ha preocupado en gestionar para traer beneficios a lo largo y ancho del municipio, ahora esta calle que el pueblo siempre ha reclamado porque es céntrica con esta obra se va a embellecer más nuestra comunidad” reiterando el Ing. José Roberto Pérez Arias Director de Obras Publicas indicó que la obra tendrá una duración de Dos Meses al mismo tiempo se formará un comité ciudadano para que este al pendiente de los trabajos. “Gracias por estos beneficios Presidente, es una obra sencilla pero el beneficio es enorme, por alguna razón los gobiernos se habían olvidado de esta calle, gracias señor Presidente, de parte de todos nosotros reciba un abrazo” señaló Luis Robledo Hernández comisariado ejidal e. Inocencio Lorenzana Salinas, representante de la comunidad.

6

Llega la “oruga de la ciencia y del conocimiento” a Mapastepec - Esta oruga de la ciencia trae el Planetario con las exposiciones de películas en tercera dimensión, entre otras actividades. Por Juan Morales Cruz.

Mapastepec, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- como parte de acciones emprendidas que beneficien a los menores de edad, la presidenta del voluntariado regional Lic. Silvia Torreblanca Alfaro, en coordinación con el Dif regional que preside Cleotilde del Valle Domínguez y el consejo de ciencia y tecnología del estado de Chiapas (cocytech) Inauguraron la llegada de la “Oruga de la Ciencia y del Conocimiento” a este Municipio donde estará del 10 al 14 de Noviembre, En el parque Central “Lic. Benito Juárez” La presidenta del voluntariado regional Lic. Silvia Torreblanca Alfaro al dar el corte del listón Inaugural indico que Es un museo interactivo e itinerante de la ciencia del estado de Chiapas, para que niñas, niños, adolescentes y adultos entren al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología de manera informal, divertida y gratuita, coordinándose con Supervisores escolares para la visita guiada a diferentes Instituciones educativas ya que con ello se pretende también Fomentar en la niñez Mapaneca la reflexión, la creatividad, una actitud crítica y analítica por la ciencia y la tecnología, así como su comprensión, indicando que esta oruga de la ciencia trae el Planetario con las exposiciones de películas en tercera dimensión, Talleres con actividades diversas, Juegos interactivos, Luminiscencia, área digital con la utilización del Ipad en donde todos los niños tendrán accesos a estas área, por lo que muchos niños se divertirán de todo el Municipio.

del conocimiento”, señalando que la Oruga de la Ciencia es una alternativa idónea para alumnos y maestros para complementar algunos objetivos escolares, así como para la adquisición de conocimientos y experiencias relacionadas con una mayor comprensión del mundo que nos rodea a través, de la participación activa y la interacción con la ciencia y tecnología, teniendo al juego como didáctica de aprendizaje. Por su parte funcionarios del consejo de ciencia y tecnología del estado de Chiapas (cocytech), subrayaron que esta innovación de interacción con los niños les ayudarán mucho en su aprendizaje, subrayando que les servirá para complementar su enseñanza en las aulas.

Agradeciendo finalmente el apoyo del Gobernador de Estado Manuel Velasco Coello y de la Lic. Leticia Coello de Velasco, así como del Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno asegurando que seguirá trabajando y concientizando a la gente de que la mujer tiene siempre la capacidad de gestión.

Por su parte Cleotilde del Valle Domínguez Delegada Regional del Dif, mencionó que “Con este museo de la ciencia, se pretende que los niños y niñas puedan interactuar con la ciencia y la tecnología y con ello fomentar esta cultura

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS Implementan cultura de donación de Órganos las 52 Delegaciones de Tránsito en el Estado - 5 de cada 10 personas aceptan ser donadores

Por: Pedro Monzón de León. Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- Promueve Gobierno del Estado la donación de órganos atravez de las delegaciones de Transito del Estado, un programa que a pesar de ser nuevo en su implementación en estas dependencias su resultado ha sido favorable, ya que de cada 100 licencias de conducir solicitadas, por decisión de sus propietarios, 50 llevan la leyenda de sí a la donación de órganos, informó el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía. Esto traerá importantes beneficios, ya que si se toma en cuenta que si una persona dona sus órganos, puede darle vida a seis más, por lo que confió que en breve tiempo ya no sea solo el 50 por ciento de los conductores de vehículos que se sumen a la donación, sino que sea el 80 ó 90 por ciento que quiera hacer algo por la salud de quien más lo necesita. Destacó que este programa que es innovador se aplica en las 52 delegaciones de Tránsito del Estado que

hay en Chiapas, por lo que se espera que se haga conciencia y se incremente el número de donadores de órganos, tal como ocurre en otras entidades del país donde esta cultura está desde hace varios años. Maldonado Mejía indicó que el padrón de las personas que aceptaron donar sus órganos se entrega a la Secretaría de Salud, para que estén enterados y se tomen las medidas correspondientes en caso de que en un evento el automovilista o chofer que fallezca, se disponga de sus órganos, tal como fue su decisión, precisó que hay un importante avance en la cultura de la donación de órganos, cuya campaña fue puesta en marcha en el Estado por el Gobernador Manuel Velasco Coello.

CFE y gobierno de Chiapas analizan si existe duplicidad o anomalías en recibos de luz Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- El subsecretario de gobierno en la región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, informó que han sostenido mesas de diálogo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para disminuir los cobros en los recibos de energía eléctrica, que llegan a las colonias de esta ciudad. El funcionario del gobierno de Chiapas, indicó en dichas mesas de trabajo se está analizando si existe duplicidad en los recibos o si existe una anomalía al registrar el consumo. Detalló, que van hacer los ajustes correspondientes y hará la inspección física de los medidores, junto con los habitantes para que de esta manera de tenga una transparencia posible. Peñaloza González, dijo que se han llegado acuerdos favorables para los consumidores, siempre en un marco jurídico y legal, para poder llegar a esta instancia.

Puntualizo que en la Subsecretaria de gobierno en la región del Soconusco, han atendido en mesas de trabajo al municipio de Tapachula y Tuxtla Chico para poder atender las necesidades y demandas de la población. Peñaloza González, también comentó, que han sostenido un acercamiento con los presidentes municipales, para que se acerquen con la dependencia federal y concluyan sus adeudos y evitar los cortes de energías en sus municipios.

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

7

- RECONOCEN DURANTE SEMINARIO

Chiapas, el estado con mayores proyectos internacionales - Suman un total de 16 proyectos presentados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores Ciudad de México, Distrito Federal; 10 de noviembre de 2014.- Con un total de 16 proyectos internacionales que promueve la garantía, el desarrollo pero sobre todo la iniciativa de una cooperación internacional; Chiapas es el estado con mayor número de iniciativas que aplican este tipo de acciones, así lo comentó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. En el marco del Seminario sobre Acción Internacional de Gobiernos Locales en Iberoamérica, el Secretario de la Frontera Sur, asistió en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, con el fin de analizar los retos y oportunidades en la acción internacional, así como también identificar y compartir mejores prácticas en la vinculación desde local y en la articulación de redes. Tras una reunión sostenida con el Gobernador del Estado de México y Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores Eruviel Ávila; el funcionario estatal remarcó el compromiso de Chiapas en dar seguimiento a este tipo de acciones que buscan impulsar primeramente el desarrollo a través de la cooperación internacional. “La cooperación internacional alude a la transferencia, recepción e intercambio de recursos, bienes, conocimientos y experiencias educativas, culturales, técnicas, científicas, económicas y financieras entre gobiernos, así como con organismos internacionales, con el propósito de promover el desarrollo humano sustentable, Chiapas se caracteriza por eso y más”, precisó. Destacó que estos proyectos tienen como propósito esencial promover el desarrollo humano sustentable, mediante acciones que contribuyan a la erradicación de la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la exclusión social; el aumento permanente de los niveles educativo, técnico, científico y cultural; la disminución de las asimetrías entre los países desarrollados y países en vías de desarrollo. Así también al ser un gobierno verde, se refrenda la búsqueda de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático; así como el fortalecimiento a la seguridad pública, con base en los principios de solidaridad internacional, defensa y promoción de los derechos humanos, las cuales se comprueban con cada una de las iniciativas del gobernador. Cabe señalar que los proyectos que colocan a Chiapas como el estado ejemplo de manera

internacional; son los Convenios de Cooperación Internacional con la Unión Europea, para el desarrollo de la población región selva y frailesca, PRODESIS; convenio de colaboración para apoyo a las ALDEAS INFANTILES S.O.S de la ONU; Convenio de sustentabilidad para vinculación entre World Vision y la Secretaria de Salud Cooperación internacional con países son varios en temas de cartas de hermanamiento de amplio alcance que están en proceso de respuesta, tocando temas de; Salud, turismo, economía, educación, infraestructura y medio ambiente con: Guatemala, China, Uruguay, Grecia, Colombia, Irán y Australia; Colaboración entre la Secretaria de Frontera sur y cancillería de México con el gobierno de Estados Unidos para colaboración a becas s América del Norte a estudiantes de universidades públicas, principalmente UNICH, (Universidad Intercultural del Estado de Chiapas).. Por último, Zamora Morlet, añadió que la Secretaría tiene el compromiso de reforzar este tipo de acciones, por lo que se continuará a través de la Subsecretaría de Cooperación Internacional, además de que Chiapas se caracteriza por ser un estado pionero al contribuir con diversas embajadas y formar parte de las oficinas de asuntos internacionales de los estados, así como de la misma Unión Europea.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

8

Se roban camioneta en Sorprenden a joven en inmediaciones del campo posesión de enervantes Alejandro Córdova Tapachula, Chiapas, 10 de noviembre.Delincuentes no identificados robaron una camioneta que se encontraba estacionada sobre la 9ª Avenida Sur (Par Vial), frente al campo de fut bol Alejandro Córdova. El agraviado en esta ocasión resulto ser señor Joel Roblero Gómez de 49 años, con domicilio en el fraccionamiento Vida Mejor, dio a conocer que es propietario de una camioneta tipo pick-up marca Toyota, modelo 87, de color verde oscuro, con placas DC-52213 del Estado de Chiapas, la góndola tiene redilas de tubular de color negro. Señalo que el domingo al filo de las 10:00 horas, dejó estacionada su camioneta sobre

el par víal de la 9ª Avenida Sur frente al deportivo Alejandro Córdova y luego entro a ese lugar para jugar un partido de fut bol. Dos horas después que termino el encuentro futbolístico al filo de las 12:00 horas, salió para abordar su camioneta, percatándose en ese momento que los amantes de lo ajeno se la habían robado, se dedico a buscar su unidad automotriz, pero no fue posible encontrarla, motivo por el cual se presentó a denunciar el robo con violencia de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables, ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. POR / Mariela Moreno López

Se incendia tienda de telas en Tapachula Por segunda ocasión en 3 presuntamente por un corto circuito

años,

Tapachula, Chiapas, 10 de noviembre.Al filo de las 16:25 horas trabajadores de la empresa de venta de telas denominada Moda Telas, ubicada en la 6ª Avenida Norte entre la 3ª y 5ª Calle Poniente, frente al Parque Miguel Hidalgo, solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que la tienda se estaba quemando, de inmediato se activo la alarma y personal de bomberos se trasladaron al lugar, agentes de parquímetros cerraron la circulación y desviaron el tráfico.

Asimismo las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, arribaron al parque central, para acordonar el área, ya que la multitud lleno el parque, mientras que de la tienda salía una densa nube de humo negro, autoridades solicitaron al personal de Coppel que desalojaran la tienda ya que esta contigua y el fuego podría alcanzar su negocio, al otro lado el banco Scotia Ban y el edificio Corlay, de donde fueron evacuados los habitantes.

Los traga humos de inmediato comenzaron a trabajar con la unidad de ataque rápido utilizando un cañón el cual avienta un chorro de agua a gran presión, mismo que era insuficiente ya que el fuego agarro una gran fuerza, el humo negro y espeso alcanzo varios metros de altura, cuatro empleadas de la tienda sufrieron crisis nerviosa, siendo Flora Andrea Barrios López de 29 años y

Tapachula, Chiapas, 10 de noviembre.Elementos de la Policía Municipal alrededor de las 23:15 horas detuvieron al menor de 17 años de edad, de nombre de Julio Alejandro Vargas Gallardo y con domicilio según él en la 12ª. Calle Oriente entre 5ª. Privada y 5ª. Avenida Sur el cual dentro de su mariconera llevaba dos pequeños paquetes de enervante (Marihuana). En relación a la detención de Julio Alejandro se dijo que los uniformados se encontraban perpetrando sus patrullajes en sus sector asignado al sur oriente de la ciudad y al transitar sobre la 18ª Calle Oriente cerca de una tienda de Oxxo los uniformados describieron que en una parte oscura s encontraban dos

personas de forma sospechosa y estos al notar la presencia de los elementos policiacos se dieron a la fuga de forma dispersa. Los uniformados fueron tras los fugitivos lográndose la detención del menor ya antes mencionado y al practicarle la revisión en la cangurera le encontraron el enervante así como un desarmador. El jovencito quien se negó a relatar la identidad de quien lo estaba acompañando este menor fue trasladado a la dependencia municipal para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien determino que Julio Alejandro con la droga fuera puesto a disposición de la correspondiente autoridad POR / Mariela Moreno López

Brenda Elizabeth Cifuentes González de 25 años, quienes se encuentran embarazadas, asimismo Virginia Ruiz Villatoro de 25 años y Berenice López Ramos de 20, sufrieron crisis nerviosa, mismas que fueron auxiliadas por paramédicos de la benemérita Cruz Roja y Protección Civil, a bordo de dos ambulancias de la Cruz Roja y una de Protección Civil, indicando que no era necesario hospitalizarlas, que las mantendrían en observación.

Una hora de que los traga humos de Bomberos y Protección Civil, lucharon arduamente para sofocar el incendio hasta que lo lograron, y se llevaron otra hora en enfriar la loza, además una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad, realizo los cortes de energía eléctrica para que los Bomberos pudieran trabajar sin temor a que un cable de alta tensión los fuera a alcanzar.

Por su parte el gente de la empresa David Miguel Marín, explico que ante la llegada del buen fin, se tenía gran cantidad de telas para su venta, sin embargo desconoce de cómo fue que se produjo el corto circuito.

Personas que conocen bien el centro de la ciudad indicaron que hace años fue una tienda de aparatos eléctricos denominada Albi y cuando esta cerró sus puertas a su clientela, las instalaciones le fueron rentadas a la empresa Moda Telas, quienes a los pocos meses de estar funcionando no recordando bien si fue en diciembre del 2011 o en enero del 2012, que por primera vez se incendio

dicha tienda, la cual estaba asegurada.

Hoy a plena luz del día se repite la historia presuntamente un corto circuito causo el incendio, en el segundo piso donde se encontraban los grandes rollos de telas de diferentes colores y calidad, repentinamente agarraron fuego, el cual amenazaba con expandirse a los edificios contiguos, señalaron que se debe investigar si realmente se trato de un accidente o fue provocado, para que el seguro pague, por lo pronto el director de Protección Civil, Gerber Shoeder Bejarano, dio a conocer que las instalaciones quedaran clausuradas, hasta que sean verificadas ya que es el segundo incendio y se alcanzan grandes temperaturas y después viene el enfriamiento

por agua, lo que daña la loza y las varillas, y este podría colapsarse, es necesario que sea verificado y de no pasar la verificación por seguridad tendrá que ser demolido. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!! LA VERDAD, NO SABEMOS como empezar ésta semana de trabajo fecundo y creador… SI CON LA DRAMATICA información de la PGR sobre los muchachos normalistas de Ayotzinapa… SI CON LOS ACTOS violentos que se han dado en el país, como respuesta a esa misma información… SI CON LA ACTITUD digna y valiente de la familia universitaria de la UNACH.. O CON EL SORPRESIVO RIATAZO DE AGUA que cayó el sábado pasado por la tardenoche, que una vez más, sirvió para que se inundaran varias casa de la 11ª. Avenida Sur, entre 28 y 30 Calle Oriente… LO QUE DIJO EL PROCURADOR General de la República, Jesús Murillo Karam, no fue ni chía, ni limonada; pero eso si, encendió la rabia de todo México… QUE LOS AUTORES MATERIALES ya confesaron su abominable acto..Que mataron y quemaron a los muchachos normalistas; pero que los lapidados no son los normalistas.. Pos oiga usted… ¡¡Son o no son!!... SI NO ESTABA SEGURO de lo que iba a decir, ¿¿ entonces para que carajos dijo lo que dijo??...¿¿Por qué tomarle el pelo a los mexicanos y principalmente a los angustiados padres que esperan a sus hijos vivos??... PORQUE NO PRIMERO esperar los estudios necesarios para decir con pruebas suficientes, si los restos encontrados eran o no de los muchachos normalistas??.. CON SU ACTITUD, LEJOS de aclarar el asunto, más lo confundió y lo único que logró el cansado señor, es que se desatara la furia de los mexicanos… Y SI JESUS MURILLO KARAM YA SE CANSO de hacer su trabajo, que renuncie y que se vaya de México…Esa es su ventaja..Si ya se cansó, a la hora que quiera puede renunciar… LOS QUE NO NOS DEBEMOS de cansar somos los mexicanos…Los que tenemos que seguir adelante buscando un mejor gobierno, somos nosotros… PORQUE SI ELLOS están cansados, ¡¡más cansados!! estamos nosotros de la corrupción y de los gobernantes méndigos que la practican DE LA IMPUNIDAD QUE CADA día es más cínica…De los actos vandálicos que

amparados en el poder, se presentan todos los días a lo largo y a lo ancho de México SI ELLOS YA SE CANSARON, que se vayan… Nosotros no…Y debemos de aprovechar la oportunidad para cambiar la dictadura perfecta… TENEMOS QUE HACER una revolución, que no necesariamente tiene que ser violenta…Tenemos que decirle a los gobernantes: “No están solos..Aquí están sus patrones, ¡¡el pueblo!!””...Y debemos, ¡¡tenemos que hacernos respetar!!... TENEMOS QUE EMPEZAR por callar todos los medios de comunicación que apoyando al gobierno, manipulan la mente de los mexicanos…Sin alguien que difunda mentiras, la mitad de la lucha estará ganada…. QUE SE CANSEN OTROS pero nosotros jamás, hasta tener el México que merecemos y que ahora es cuando, tenemos la oportunidad de limpiarlo… Y ANTE ESAS PALABRAS.- “”que si son; pero no estoy seguro””.-; los angustiados padres de los desaparecidos, no aceptan que sus hijos estén muertos… VIVEN CON LA ILUSION, con la esperanza,

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

con la fe, de recibirlos vivos…Como cualquier otro padre de familia en las mismas circunstancias… PERDER UN AMIGO, un familiar, al padre, a la madre, es muy doloroso..Pero perder un hijo, no hay dolor que se compare… Seguimos pendientes… LA UNACH SE CIMBRA, dice la interesante columna de don Jorge Avila Nuño..Y como no se va a cimbrar, si como siempre, los que están en el poder, se sienten dueños del Estado y de todo lo que en el se encuentre y quieren hacer las cosas a su antojo y conveniencia… SIN RESPETAR A NADIE, PRETENDEN pasar sobre lo que está escrito y aún cuando la Ley Orgánica de la UNACH ya es obsoleta, todos los cambios que le hagan, deben de ser analizados y apoyados por toda la comunidad universitaria… A PROPOSITO…EL SABADO PASADO, en el Estadio de Tapachula, había más policías que de costumbre….Mínimo, triplicaron el número… PREGUNTAMOS Y UNO DE los elementos de Seguridad Pública presentes y nos platicó que los directivos del “Ocelotes de la UNACH”, habían solicitado vigilancia especial, con la intención de evitar que universitarios fueran a tapar la entrada al Estadio… ESE SABADO, LOS “OCELOTES DE LA UNACH”, jugaban un partido muy importante contra “Atlético Veracruz”, y había que evitar a como diera lugar, que se suspendiera…

9

DE SER CIERTO lo que nos platicaron, ¿¿cuál hubiera sido la reacción de los policías si hubieran llegado los estudiantes??.. LOS HUBIERAN AGREDIDO??..Los hubieran macaneado??..Los hubieran agarrados a balazos??...Los hubieran madreado??...¿¿Cuál sería su reacción??... BENDITO DIOS NO PASO nada; pero de confirmarse esa petición policiaca, “inteligente” forma de pensar y de actuar de la directiva de los “Ocelotes”… Están sintiendo el temblor y a ellos les vale madre… Y DEL RIATAZO DE AGUA que cayó el sábado pasado, ustedes no están para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero gracias a la “”buena reconstrucción”” que hicieron de la 11ª. Avenida Sur, los vecinos que viven entre 28 y 30 calle oriente.-cada que llueve fuerte.- sufren el problema de la inundación de sus casas… LOS PINCHES INGENIERITOS de pacotilla que hicieron esa calle, pusieron el nivel al revés y como ningún inútil de Obras Públicas Municipales llegó a checar el desperfecto, ahora las consecuencias ahí están,,, Y NI CON QUIEN QUEJARSE porque ninguna autoridad municipal hace caso.. Los tapachultecos, en este sentido, estamos jodidos todos ustedes y ni modo..Pero si nosotros los pusimos, nosotros los podemos quitar..¡¡Cómo chingaos no!!... Y DE LOS ACTOS VIOLENTOS sucedidos en Chilpancingo, Guerrero…Ahora sale el gobernador interino pidiendo paz… DICE PEÑA NIETO: “NO SE PUEDE EXIGIR JUSTICIA, actuando con violencia” Pero, ¿¿quién comenzó??...El pueblo o el gobierno…Lo que hace la gente es vandalismo, dicen pero; ¿¿quién es más vándalo??.. LOS MEXICANOS CANSADOS de tanta corrupción e impunidad, o el que agrede amparado en el cargo que le dio el pueblo mediante el voto…Repetimos: ¿Quién es más vándalo??... MIENTRAS NO HAY JUSTICIA SOCIAL, México se va ir degradando más y más y las cosas no van a cambiar..Al contario, cada día serán más graves… SI MAÑANA NO AMANECEMOS vivos, plis, vienen a consolar a la viuda alegre: Doña Tere la dere…. AREOMEXICO SE VOLVIO hacer fuera de la bacinica …Pero hay que aguantarse tantito..Mero el día que van a inaugurar los Ejes Centrales de Tapachula, éste 16 de Noviembre, entra otra línea aérea: ¡¡Volaris!!....Cuando ya esté, le cae al que utilice a Aeroméxico para volar al D.F…Ya dijimos…. HASTA MAÑANA CHAVOS…Es verdaderamente libre aquel que no tiene amos a quien servir ni gobernantes a quien soportar….Que Dios los bendiga…


OPINIÓN

E

n su novela “La Tregua” pleno de su innata sabiduría Mario Benedetti desnudó su alma y afirmó: “Acaso mirábamos demasiado los números, las sumas, las restas y no teníamos tiempo de mirarnos a nosotros” Es tiempo que ante el mosaico multicolor de la vida, amorosamente tengamos el valor de “Mirarnos a nosotros mismos”, gozando el aire tibio de nuestras costas, disfrutando el viento fresco de la planicie, deleitándonos con el Cielo trasparente de la montaña, alegrándonos con los millares de estrellas de las mil y una noches, hechas por manos Divinas, especialmente para nuestro gozo. “Mirarnos a nosotros mismos”, ante el espejo de la vida, saber que somos nosotros quienes forjamos nuestro destino, luego entonces, darnos tiempo para escapar de la trivialidad de la cotidianidad, que llega acompañada de sus prisas – que a veces nos atropella– para saber que el universo siempre responde a nuestros sueños. “Mirarnos a nosotros mismos”, y aprender el viejo y paciente arte

de amarnos, para avivar el fuego del alma que nos lleve a hacer una reingeniería emocional, para comenzar de nuevo si es preciso, pero jamás claudicar en el oficio de ser quienes somos.

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

10

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

“Mirarnos a nosotros mismos”, convencidos de que el camino que transitamos es tan grande como nuestra esperanza, porque somos dueños de una indeclinable voluntad de vencer a la derrota. mente, y con la fuerza del silencio, “Mirarnos a nosotros mismos”, e vincular nuestro corazón, con invirtiendo la jornada en nuestro el poder universal que late en trabajo interior, descubrir la nuestro maestro interior, para misión de nuestra vida, ocuparnos asumirnos dueños de una vida en expandir el alma, para primero espectacular y mejor, sabiendo que reconciliarnos con el pasado, “la imaginación es más importante y después construir grandes que el conocimiento”. expectativas que en el presente, “Mirarnos a nosotros mismos”, sean portadoras de una regocijante y concentrar nuestra energía, paz para el espíritu. para primero tirar el lastre de las “Mirarnosa nosotros mismos”,ante emociones toxicas e indeseables, el espejo, y pase, lo que pase, después generar pensamientos edificar el hábito de –en vez de y emociones positivas, que nos mirar la espina, tomar la rosa– ver provean de una visión creativa lo positivo a cada paso del camino, en el universo, que nos eleve a entonces llegará el racimo de una dimensión superior, que nos milagros, que nos harán vibrar y realice como seres de luz. vivir en una dimensión superior. “Mirarnos a nosotros mismos”, y “Mirarnos a nosotros mismos”, sacar de lo más íntimo de nuestro darnos tiempo para aquietar la ser, toda la policromía de la pasión

¿POR QUIÉN ‘INGADOS VOTAMOS? que vaya de la mano del poder del entusiasmo, para lanzar a los cuatro vientos un profundo deseo, que descarte lo intrascendente y nos centre en lo más importante: ¡ser felices…! que lo demás llega por añadidura. A propósito, el humor del mexicano dice que “Los 10 ‘ingados más importantes de la historia son: 1.- ¿Cuándo ‘ingados va a parar esta lluvia? (Noé, año 4314 A.C.) 2.- ¿Cómo ‘ingados se te ocurrió eso? (Su mamá a Pitágoras, año 126 A.C.) 3.- ¡Ay ‘ingados, qué calor! (Juana de Arco, año 1431) 4.- ¿Cuándo ‘ingados vamos a llegar? (Cristóbal Colón, año 1492) 5.- ¿Cómo ‘ingados quieren que pinte el techo? (Miguel Ángel, año 1566) 6.- ¿Qué ‘ingados tomaste Julieta? (Romeo, año 1595) 7.- ¿De dónde ‘ingados salieron todos estos indios? (General Custer, año 1877) 8.- ¿Por dónde ‘ingados entra tanta agua? (Capitán Smith, TITANIC, año 1912) 9.- ¿Cómo ‘ingados no van a entender esto? (Einstein, año 1938) 10.-Y ahora... ¿POR QUIÉN ‘INGADOS VOTAMOS? (70 millones de mexicanos, julio 2015)”1 1. http://www.informaver. com/lo-mejor-de-twitter/3565los-10-qchingadosq-masimportantes-de-la-historia.html filosofo2006@prodigy.net.mx


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

LA LUCHA POR EL PODER EN LA UNACH… + Valls, de la imposición a la reelección… + Alfredo Araujo y la chaqueta mental… + Comentarios al Margen… Algo ha de tener de valor la Universidad Autónoma de Chiapas cuando cada cuatro años se libra una lucha encarnizada por la rectoría y el poder que representa un millonario presupuesto que desde sus inicios como institución de educación de nivel superior ha despertado ambición y sospechas. Han sido los mismos políticos y funcionarios del Gobierno del Estado los que han metido el desorden y con su avaricia provocado la desestabilización de la llamada “máxima casa de estudios” de Chiapas como sucedió en la primera administración rectora del maestro FEDERICO LUIS SALAZAR NARVÁEZ y en la de JOSÉ HEBERTO MORALES CONSTANTINO, que sin lugar a dudas fue la más avasallada por la “clase política”, los estudiantes que la desmantelaron y los medios de comunicación oficiosos. Hubo una etapa de desestabilización que detuvo el desarrollo académico, administrativo y financiero de la UNACH, donde el relevo de rectores se dio en semanas con JOSÉ CARLOS LÓPEZ REYES, RUBÉN OVANDO ARAUJO hasta llegar a la rectoría del “Zorro Plateado” tapachulteco, JORGE CRUZ TOLEDO TRUJILLO. Ya con ANTONIO GARCÍA SÁNCHEZ, un médico sin conocimientos del proceso académico ni administrativo, se logró un tanto la estabilidad que de alguna manera fue impuesta por el gobierno de JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO en la universidad y otros sectores educativos. Desde su fundación el 28 de septiembre de 1974 y su formal acto protocolario inaugural el 17 de abril de 1975 “que es cuando verdaderamente se cuentan sus 40 años de vida institucional de educación superior”, la UNACH ha tenido trece rectores y JAIME VALLS ESPONDA viene a ser el número cabalístico que podrá pasar a la historia por su imposición y su reelección. Hasta ahora que yo sepa, ningún rector de la Universidad Autónoma de Chiapas ha sido reelecto; seguramente porque la Ley Orgánica lo prohibía. Lo que sí es cierto es que hoy hay

una lucha de poder por el poder de la UNACH porque, ya se reveló la verdadera intención de JAIME VALLS ESPONDA por reelegirse ¡a como dé lugar!, y para eso está echando mano de sus principales cartas que son: su padre el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ; sus amigos a los que tiene pendiente un “Doctor Honoris Causa”, como el Secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO o el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, JOSÉ ANTONIO MEADE CURIBEÑAS. No se puede descartar que para este objetivo, el obispo retirado, ONESIMO ZEPEDA SILVA, el más influyente de los clérigos entre la clase política mexicana y amigo de su padre SERGIO VALLS, le hable al oído al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO o al Gobernador MANUEL VELASCO COELLO para conseguir su objetivo. Tampoco es un secreto que el “Hijín” VALLS ESPONDA está operando con sus medios y periodistas oficiosos que están publicando los extremados logros obtenidos durante su administración en el ámbito de infraestructura física educativa, que dicho de paso están a la vista y bien. Por el otro lado, se presume en los “mentideros políticos” que la señora madre del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, doña LETICIA COELLO viuda de VELASCO, quiere que el próximo rector para el período 20142018 sea el actual Secretario de Salud, CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ y que “es por eso que empujó a la reforma de la Ley Orgánica de la UNACH en sentido de abrir el límite de edad más allá de los 60 años”. No sé si eso sea verdad, pero hay también la versión de que CARLOS EUGENIO

es un recomendado de JOSÉ AGUSTÍN VELASCO SILES, presidente de la Fundación “Manuel Velasco Coello”, de la que el Secretario de Salud fue pieza importante en el Estado de Chiapas. La competencia de fuerzas están incidiendo en la UNACH donde los que menos tienen que ver en la decisión del relevo o la reelección son los estudiantes, el personal administrativo y docente y, en su caso la Junta de Gobierno que sería la indicada para dictaminar a la nueva administración 2014-2018, pero que solo está de parapeto y solo a través de esta “Juntita” se dará a conocer el “humo blanco” diciendo “habemus rector”… ALFREDO YA NO PUEDE CON LA QUE TIENE… Que pedos ALFREDO; ya no puedes con la que tienes y quieres otra. Más vale que te tomes el tiempo necesario para sacar adelante la responsabilidad que te cargaron en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y después ver a donde irte a escribir tus anecdotarios. Eso es lo que le mandan a decir al ingeniero o arquitecto (de su propio destino) ALFREDO ARAUJO ESQUINCA, director general del SMAPA, donde tiene muchas cosas que solucionar todavía. Por supuesto que se vale soñar y si ARAUJO ESQUINCA se acuesta pensando en la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, está en todo su derecho y amanecer rogando a la Virgen de Guadalupe o a su “patrón” el “Alcalde Espurio”, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO que se lo cumplan. Yo digo que eso de que ALFREDO el del SMAPA quiere ser el próximo alcalde capitalino o diputado local “es una chaqueta mental”, pero a como están

las cosas, hasta diputado federal puede ser. ALFREDO ARAUJO ESQUINCA quiere ser candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez o cuando menos diputado local, pero hay que ver que como Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en la capirucha chiapaneca fue una nulidad y no representó nada para nadie en ninguna colonia o sector capitalino. Ahora como director general de SMAPA, tiene muchos compromisos que no ha cumplido y no puede dejar al garete por una aventura electoral que quizá no le lleve a ningún buen puerto. Además, está pendiente la limpieza administrativa y financiera del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez y de paso dejar concluidas las obras de las plantas de tratamiento de aguas residuales del Río Sabinal. Ya lo dijo hace unas semanas que si para abril o para mayo las aguas de Sabinal no dejan de apestar, le van a recordar reiteradamente a su progenitora (que nada tiene que ver en el asunto) y de eso se debe ocupar y preocupar mi estimado ALFREDO ARAUJO quien desde su llegada al SMAPA dijo que recibió una oficina en quiebra técnica que gastaba más de lo que ingresaba y que “había más de sesenta aviadores” que seguramente no ha corrido ni denunciado penalmente. Se supo también por boca del ALFREDO ARAUJO que en el SMAPA encontró una red de gentes que reimprimía recibos de pago por cantidades diferentes para quedarse con el dinero que debió haber entrado a la caja, ocasionando pasivos que han colapsado las finanzas. De hecho también anunció hace tiempo que “se abrieron 18 procesos penales y al menos tres expedientes fueron consignados penalmente”, pero hasta ahora no hay responsables, detenidos o consignados por el robo y la corrupción que vino imperando en la oficina del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla, del que se sabe tiene una brecha administrativa y adeudo por más de cien millones de pesos. Dijo en aquella ocasión ARAUJO ESQUINCA que “se necesitan 589 millones de pesos para el rescate del SMAPA; 350 millones para la

11

obra pública, 145 millones para pagar las deudas y cien millones aproximadamente para liquidar a los mil 200 trabajadores y recontratar después solo a la mitad de ellos”. El recuento de ARAUJO a su llegada al SMAPA fue que “hay diez millones de pesos en déficit mensual, que son 120 millones de pesos al año que se encuentran fundamentalmente en dos rubros: 1.- pago de crédito a Banobras por la Ciudad del Agua que es de alrededor de 3.3 millones de pesos y, 2.- el pago a la empresa FYPASA que opera la Ciudad del Agua que son alrededor de 4.1 a 4.2 millones de pesos mensuales. Estoy recordándole a ALFREDO ARAUJO ESQUINCA lo que reveló cuando llegó a la dirección general del SMAPA y que presuntamente tendría como tarea resolver como es la limpieza en la nómina de aviadores y una plantilla de mil 200 trabajadores de los que 800 son sindicalizados y el resto eventuales o por contrato que simplemente no son necesarios, por lo que dijo entonces el responsable de la oficina principal: “SMAPA tiene 128 mil usuarios y mil 250 trabajadores; diez por cada mil tomas de agua mientras el estándar internacional es de cuatro trabajadores por cada mil tomas para un sistema de agua potable que sea eficiente”. A todo eso había dicho ARAUJO que se había contratado gente sin perfil y en un ejemplo apuntó a un “jefe de taller mecánico que es médico veterinario”. Se entendió bien el diagnóstico que nos presentó esa vez ALFREDO ARAUJO del SMAPA, pero hay que suscribir si ha remediado algo, si le ha dado seguimiento a las demandas judiciales; si hizo limpieza en la nómina de aviadores y excedente de empleados o solo se la ha llevado en peroratas y choros mareadores que no conducen a la sanidad administrativa, financiera y erradicación de la corrupción en esa oficina municipal… COMENTARIOS AL MARGEN… PREMIO A LA PROTECCIÓN CIVIL DE CHIAPAS… Por la capacidad que hemos alcanzado en la entidad para anticiparse y actuar oportunamente ante los riesgos que presentan los desastres naturales, teniendo como base la coordinación de esfuerzos con las tres órdenes de gobierno y sobre todo, una mayor participación de la ciudadanía en la protección de la vida y el patrimonio de las familias, elComité Estatal de Protección Civil de Chiapas, encabezado por el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, fue galardonado con el Premio Nacional de Protección Civil 2014. El Premio Nacional de Protección Civil 2014 representa un estímulo para todos, al saber que cada esfuerzo de organización y planeación, por muy sencillo que sea, ha sido el adecuado para atender cualquier contingencia, con el compromiso de que cada día representa un nuevo reto y se debe asumir de mejor manera, ya que lo que está en juego es la propia vida, a la que el Gobernador se dedica a proteger, al igual que el patrimonio y el medio ambiente…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “SI QUIERES VIVIR UNA VIDA FELIZ, ÁTALA A UNA META, NO A UNA PERSONA O A UN OBJETO”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL GRAN ALBERT EISTEIN LES SALUDAMOS, CON NUESTROS MEJORES DESEOS POR SUS ÉXITOS Y BIENESTAR PERSONAL. ENOC HERNÁNDEZ CRUZ RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL 2014: EL INSTITUTO MEXICANO DE EVALUACIÓN ENTREGÓ EL VIERNES PASADO, EL PREMIO NACIONAL TLATOANI 2014, EN LA MODALIDAD DE MEJOR SECRETARIO O DIRECTOR GENERAL, AL TITULAR DEL ICATECH, ENOCH HERNÁNDEZ CRUZ. EL SALÓN DEL SOL DEL HOTEL CAMINO REAL DE POLANCO EN EL DISTRITO FEDERAL, FUE EL ESCENARIO PARA LA ENTREGA DE UN PERGAMINO Y UNA ESTATUILLA DE TLATOANI (GOBERNANTE MAYA) CÓMO RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO PROFESIONAL QUE DURANTE EL PRESENTE AÑO HA TENIDO EL DIRECTOR GENERAL DEL ICATECH. AL RECIBIR EL PREMIO NACIONAL TLATOANI 2014, DE MANOS DE GALO LIMÓN, PRESIDENTE DEL INSTITUTO MEXICANO DE EVALUACIÓN (IMDE), HERNÁNDEZ CRUZ INSTÓ A TODOS A SITUARSE EN LA RUTA DEL TRABAJO EN EQUIPO, “A PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, A RECUPERAR CON ESFUERZO Y DEDICACIÓN LA CONFIANZA DE NUESTRO PUEBLO, SOLO ASÍ LOGRAREMOS EL SUEÑO QUE ES TAMBIÉN UNA RESPONSABILIDAD: MOVER A CHIAPAS”. EL DIRECTOR GENERAL DEL ICATECH, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, CONVOCÓ A CONSTRUIR UNA NUEVA MORAL PÚBLICA QUE SIRVA MÁS Y MEJOR A LA SOCIEDAD Y CONVOCÓ AL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS SEA PROFESIONAL Y REGIDO POR LOS PRINCIPIOS Y VALORES, DE SERVIR CON LEALTAD, EFICIENCIA, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA. CABE SUBRAYAR QUE EN 2013, EL ICATECH QUEDÓ EN EL CUADRO DE HONOR DE LA SECRETARIA DE HACIENDA EN LA EVALUACIÓN ANUAL DEL MANEJO DE SU CUENTA PÚBLICA Y RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA FEDERAL, AL UBICARSE DEL NOVENO AL TERCER LUGAR A NIVEL NACIONAL. EN DIVERSOS COMUNICADOS DE

PRENSA EL TITULAR DEL ICATECH, HA SOSTENIDO QUE ESTE PREMIO NACIONAL NO ES MÉRITO DE UNA PERSONA SI NO EL RESULTADO AL TRABAJO EN EQUIPO Y AL TOTAL APOYO QUE HA RECIBIDO DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO Y AL RESPALDO DE LA SEÑORA LETICIA COELLO DE VELASCO, PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL. EL INSTITUTO MEXICANO DE EVALUACIÓN Y EL INSTITUTO MEJORES GOBERNANTES A.C., ENTREGÓ EL PREMIO NACIONAL TLATOANI 2014 EN LA CATEGORÍA DE “MEJORES SECRETARIOS”, EN MÉRITO A SU ALTO DESEMPEÑO COMO SERVIDOR PÚBLICO. A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN, LAS DOS INSTITUCIONES INFORMARON QUE REALIZARON CON ESTRICTO RIGOR METODOLÓGICO, EL MONITOREO Y ANÁLISIS DE CARÁCTER NACIONAL QUE OBSERVÓ EL DESARROLLO PROFESIONAL DE HERNÁNDEZ CRUZ. AL HABLAR A NOMBRE DE TODOS LOS PREMIADOS, QUE RECIBIERON UN PERGAMINO Y UNA ESTATUILLA QUE SON EL TESTIMONIO DE UN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO PROFESIONAL, QUE CADA UNO DE ELLOS HAN TENIDO EN SUS RESPECTIVAS ACTIVIDADES, HERNÁNDEZ CRUZ EVOCÓ LA LABOR HUMANISTA DE UN ILUSTRE CHIAPANECO Y UN MEXICANO UNIVERSAL: EL DR. MANUEL VELASCO SUAREZ, PIONERO DE LA NEUROLOGÍA Y LA NEOCIRUGIA EN MÉXICO Y GANADOR EN 1985 DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ CON LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS EN CONTRA DE LA GUERRA NUCLEAR QUE EL MISMO PROMOVIÓ 3 AÑOS ATRÁS. ENOC HERNÁNDEZ CRUZ DIJO QUE NADIE PUEDE NEGAR, NI PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO, QUE SE VIVEN TIEMPOS DONDE PREDOMINA LA CULTURA DE LA DESCONFIANZA, DONDE LO NEGATIVO SE MAGNIFICA Y LO POSITIVO SE IGNORA O NO SE RECONOCE. SE PRESENTA EN TAPACHULA LA NOVELA HISTÓRICA “EVODIO EL SUERTUDO” ES UNA NOVELA HISTÓRICA, QUE VERSA SOBRE LA PRIMERA MIGRACIÓN JAPONESA QUE ARRIBÓ A MÉXICO EN 1897. A PESAR DE HABER SIDO UN EVENTO COYUNTURAL DE LA ÉPOCA, POCO SE SABE DE ELLA EN MÉXICO Y

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

JAPÓN. “EVODIO EL SUERTUDO”, COMO MUCHAS HISTORIAS REGIONALES DILUIDAS EN EL TIEMPO, ES PARTE DE LA HISTORIA NACIONAL INÉDITA DE MÉXICO. EL ESCRITOR CHIAPANECO FLORENTINO DE MAZARIEGOS, NOS COMENTA QUE JAPÓN DESPUÉS DE ORGANIZARSE POLÍTICAMENTE COMO UN PAÍS MODERNO, SABEDOR DE SU POTENCIAL MILITAR, VENCEDOR DE LOS EJÉRCITOS CHINOS Y RUSOS, DECIDE EXPANDIRSE EN TERRITORIOS DE ULTRAMAR. EL CONDE TEAKAKI ENOMOTO, UNO DE LOS POLÍTICOS MÁS BRILLANTE QUE HA TENIDO JAPÓN, ES EL PROMOTOR DE LA COLONIZACIÓN JAPONESA EN MÉXICO; CON EL OBJETIVO DE CULTIVAR CAFÉ Y A TRAVÉS DE SUS EMISARIOS REALIZA GESTIONES A LOS MÁS ALTOS NIVELES DEL GOBIERNO MEXICANO. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y COLONIZACIÓN SE CELEBRÓ EL 29 DE ENERO DE 1897. LA PRIMERA MIGRACIÓN DE 36 JAPONESES ARRIBÓ AL PUERTO DE SAN BENITO, CHIAPAS, EL 10 DE MAYO DE 1897 Y UN MES DESPUÉS TOMAN POSESIÓN DE 65 000 HECTÁREAS EN EL MUNICIPIO DE ESCUINTLA. EL OBJETIVO DE LA MIGRACIÓN FRACASA DEBIDO QUE LOS TERRENOS COMPRADOS SON LLANOS CON CLIMA CÁLIDO Y EL CAFÉ SE CULTIVA EN LA MONTAÑA, CON CLIMA TEMPLADO. DECEPCIONADOS Y MOLESTOS LOS MIGRANTES ALGUNOS REGRESAN A JAPÓN, LA MAYORÍA PERMANECEN EN ESCUINTLA Y FUNDAN UNA COMPAÑÍA AGRÍCOLA QUE TIENE ÉXITO, PERO SE DESINTEGRA A CAUSA DE LA REVOLUCIÓN DE MEXICANA. NUESTRO AMIGO FLORENTINO DE MAZARIEGOS SE INSPIRÓ PARA ESCRIBIR ESA NOVELA, PORQUE: DESDE NIÑO SU PAPÁ LE PLATICABA DE ESA MIGRACIÓN JAPONESA, EN LA CUAL ARRIBÓ KASO KANAYAMA, QUE TUVO AMORES CON UNA TÍA HERMANA DE SU ABUELO PATERNO Y DE LA CUAL NACIÓ SU TÍA CÁSTULA KANAYAMA MAZARIEGOS, PRIMA HERMANA DE SU PADRE Y A LA CUAL FUÉ A TOMARLE FOTOGRAFÍAS A CINTALAPA, UNA COLONIA EL MUNICIPIO DE ESCUINTLA, EN DONDE ELLA VIVÍA EN EL AÑO 2012, ELLA FALLECIÓ MESES DESPUÉS EN 2013 A LOS 105 AÑOS DE EDAD. UNA FOTOGRAFÍA DE ELLA APARECE EN LA NOVELA “EVODIO EL SUERTUDO”. LA FUNDACIÓN DISCOVERY NIKKEI DE LOS ÁNGELES, CALIFORNIA DESPUÉS DE ANALIZAR MINUCIOSAMENTE SU CONTENIDO PUSO EN SU PORTAL DE INTERNET LA NOVELA “EVODIO

12

EL SURTUDO” EN 16 CAPÍTULOS, LE APOYÓ YOKO SHIMURA. RADIO CANADÁ INTERNACIONAL DE LA CUAL FLORENTINO ES REPORTERO POR UN DÍA, TAMBIÉN LE HIZO UNA ENTREVISTA Y PUSO EN SU PORTAL DE INTERNET A LA NOVELA “EVODIO EL SUERTUDO”. EN EL CONGRESO DE LOS NIKKEI DE JULIO DEL 2012 EN TAPACHULA, EN EL HOTEL LOMA REAL, VINO A EXPONER EL PROYECTO DE NOVELA “EVODIO EL SUERTUDO”. LLAMÓ LA ATENCIÓN DE ALGUNAS PERSONAS, ENTRE ELLAS A LA MAESTRA DORIS PÉREZ SOLÍS, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE CHIAPAS EN ESE ENTONCES. DURANTE EL TIEMPO QUE FLORENTINO DE MAZARIEGOS TRABAJÓ EN TELMEX HIZO PROYECTOS PARA CHIAPAS: COMO LA CENTRAL NUEVA DE TAPACHULA, LA CUAL SUGIRIÓ QUE SE LE PUSIERA CENTRAL TACANÁ, EL PROYECTO PARA LA CENTRAL DE ESCUINTLA, CON LA INTEGRACIÓN DE ACAPETAHUA; CENTRAL AUTOMÁTICA PARA VILLA COMALTITLÁN, PARA FRONTERA COMALAPA, PARA MOTOZINTLA Y VARIOS PROYECTOS EN EL CENTRO Y NORTE DEL ESTADO DE CHIAPAS. EN LA COSTA, PROYECTOS DE AGENCIAS TELEFÓNICAS PARA VARIAS COLONIAS: HIDALGO Y ZACUALPA EN VILLA COMALTITLÁN, AGENCIA PARA LA COLONIA EL TRIUNFO, MUNICIPIO DE ESCUINTLA. ESTANDO DE VACACIONES EN HOJA BLANCA, LUGAR QUE LO VIÓ NACER, LE FUE A VISITAR UNA COMISIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES DE LA COLONIA EL TRIUNFO, MUNICIPIO DE ESCUINTLA, PARA QUE SE INSTALARA UNA CENTRAL TELEFÓNICA AUTOMÁTICA; REALIZÓ LAS GESTIONES Y SE INSTALÓ LA CENTRAL AUTOMÁTICA PARA ESA COLONIA. LA AGENCIA TELEFÓNICA PARA HOJA BLANCA, LA COLONIA DE DONDE ES ORIGINARIO, ENCLAVADA EN LA SIERRA DE ESCUINTLA. ”EVODIO EL SUERTUDO” SERÁ PRESENTADA EN TAPACHULA, ESTE VIERNES 14 DE NOVIEMBRE, A LAS 6 DE LA TARDE, EN LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DE LA ASOCIACIÓN MÉXICO JAPONESA DE CHIAPAS, A C., FUNGIENDO COMO COMENTADORES, EL DR. AMÍLCAR HORITA GONZÁLEZ Y P’ERIODISTA ÓSCAR MANUEL SUMUANO PÉREZ. ESTE EVENTO CULTURAL ESTÁ A CARGO DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A C. Y LA ASOCIACIÓN MÉXICO JAPONESA DE CHIAPAS, A. C. Y DESEAMOS CONTAR CON LA PRESENCIA DE TODOS USTEDES DILECTOS LECTORES. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Soya !!! QUE TE PARECE?

ATÚN EN SALSA BLANCA Ingredientes: Soya texturizada 1/3 taza Agua 1/3 taza Atún 1 lata Margarina a base de aceite de soya 2 3/4 cucharadas Harina de trigo 2 3/4 cucharadas Leche 1 1/2 tazas Sal 1/4 cucharadita Pimienta algusto Preparación: • Ponga a remojar la soya texturizada en

el agua durante 15 minutos para que se hidrate. Escurra y exprima. • En un recipiente desmenuce el atún y mézclelo con la soya. • Aparte, derrita la margarina y agregue la harina sin dejar de mover hasta que tome un color dorado. • Añada lentamente la leche y sazone con sal y pimienta al gusto. • Mueva constantemente la preparación hasta formar una salsa espesa. • Vacíe el atún con la soya a la salsa blanca. Revuelva todo muy bien. Y sirve

“Ceviche” de soya

Ingredientes:

Vinagre de los chiles 4 cucharadas Vinagre 2 cucharadas Soya texturizada seca 1 taza Jugo de limón 6 cucharadas Jitomate, finamente picado 2 tazas Perejil, picado 1/2 taza Cebolla, finamente picada 1 taza Cilantro, picado 1/4 taza Chiles en escabeche, picados 8 Orégano en polvo cucharadas Sal al gusto Aceite de soya 4 cucharadas Pimienta 2 cucharaditas Preparación: • Ponga la soya en un tazón y agréguele los demás ingredientes. • Sazone con sal y pimienta al gusto. Mezcle todo muy bien. • Deje marinar, de preferencia refrigere durante toda la noche • Sirva en copas individuales, acompañado con galletas saladas.

QUESADILLAS Ingredientes:

Harina de soya 1 1/2 tazas Aceite de soya 2 cucharadas Agua fría 1 taza Queso oaxaca o manchego, en rebanadas delgadas 500 gramos Hojas de epazote Preparación: • Mezcle la harina con el agua y un poco de aceite de soya. Amase hasta que la masa esté suave y homogénea. • Divida la masa en 12 partes

y forme bolitas con la mano. Extienda cada bolita en una tortilladora o con el rodillo en una mesa enharinada. • Rellene las tortillas con el queso y las hojas de epazote. Dóblelas en dos y selle las orillas presionando un poco con los dedos. • En una sartén gruesa caliente el aceite de soya y fría las quesadillas hasta que doren por ambos lados. Vierta más aceite de soya cuando sea necesario. • Sáquelas y páselas a una toalla de papel para eliminar el exceso de grasa • Sirva las quesadillas con salsa verde. Nota: Si lo desea, puede agregar un poco de polvo para hornear a la masa y usar otros ingredientes para rellenar las quesadillas.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar. Palabra del día: ingresos

Tauro Se avecinan buenas oportunidades en el trabajo no exentas de ciertos riesgos. En el plano personal, aunque la tendencia es muy favorable, tendrás que contener un poco el exceso de optimismo y osadía. Cuida tu peso. Palabra del día: Trabajo

Géminis Es un momento adecuado para la prudencia en tu lugar de trabajo. Esta semana procura no hacer demasiados comentarios sobre compañeros y menos sobre superiores, porque podrías salir muy perjudicado. Palabra del día: Trabajo

Cáncer Tendrás que poner más de tu parte si quieres mejorar en el trabajo. Las lamentaciones no sirven para solucionar el problema que se te presenta y debes tomar las riendas para salir adelante sin dejar nada en el camino. Déjate llevar por el instinto. Palabra del día: Esfuerzo

Leo Surgen imprevistos en el trabajo que pueden afectarte y perjudicarte. Actúa con naturalidad porque no estará en tus manos cambiar el curso de los acontecimientos. Palabra del día: Precaución

Virgo Te encontrarás con el ánimo y el tiempo para acciones de solidaridad. Los logros te satisfarán muy íntimamente. Palabra del día: Satisfacción

21

TIPS...

Libra

¿Es saludable la abstinencia

En el plano sentimental atraviesas una crisis de aburrimiento y monotonía. Échale algo de imaginación a la relación porque caer en la rutina es lo peor para el romanticismo. Retomarás una amistad del pasado importante. Palabra del día: Amor

_________ sexual?

(Viene de la edición anterior) Pero si decides dejar el sexo a un lado, no te va a afectar directamente como lo haría no comer, por ejemplo. Algunos especialistas en el tema, como la doctora Debra Herbenick de la facultad de Salud Pública de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, dice que la abstinencia es saludable o no, dependiendo de las circunstancias que la rodean.

Además, no tener relaciones sexuales por mucho tiempo también te priva de los beneficios para la salud, antes mencionados.

De cualquier modo, abstenerse o no es una decisión que si es voluntaria, Es decir, es buena si quieres evitar debe tomarse a consciencia y un embarazo a toda costa, si no poniendo todo, lo bueno y lo malo, quieres ponerte en el más mínimo en una balanza. riesgo de tener una ETS o si estás en una relación destructiva. Es decir, si Aprender a querer tu cuerpo es una te causa menos estrés, entonces, la excelente idea para tener una vida abstinencia puede ser saludable. sexual sana y segura. Por otra parte, la abstinencia puede ser perjudicial cuando una persona no la ha elegido, sino las circunstancias lo han forzado. Es decir, quiere tener relaciones sexuales, pero no tienen una pareja. También eso puede ser muy estresante emocional y psicológicamente.

Chiste...chiste...

La motivacíon nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar.

Si decides no tener relaciones sexuales por otros motivos, también debes estar convencido de ello. Como ves, en si, la abstinencia no es buena o mala en si, todo depende de la razón por la que lo haces. Si tienes dudas al respecto en tu caso personal, consulta con un profesional calificado.

Escorpión Puede surgir un encontronazo con alguien en el trabajo. Intenta extremar tu sentido común y no te enfrentes con nadie. Puede que hoy no sea el mejor día para las relaciones y la alineación astral no te favorezca en este sentido. Palabra del día: Relaciones

Sagitario Inicias una etapa muy favorable en el plano profesional. Después de superar un período de crisis y estrés, por fin te encontrarás muy a gusto en el desempeño de tus tareas. Palabra del día: Estrés

Capricornio Tendrás que insistir en un tema profesional que tienes pendiente. Pero puede que conseguirás lo que te propongas con buenos argumentos. Palabra del día: Proyectos

Acuario Puede surgir un encontronazo con alguien del trabajo. Debes armarte de paciencia y solucionarlo extremando todas las precauciones. Palabra del día: Trabajo

Piscis Si las relaciones afectivas pasan por un mal momento, pide una tregua. Esto te dará tiempo para recapacitar y no dejarte llevar por malas decisiones. Sobre todo evita las discusiones fuertes. Palabra del día: Relaciones


REFLEXIONES

24

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

El Extraño

No siempre se consigue lo que se quiere, pero si se intenta, se consigue lo que se necesita.

Por: Lupita Vega

Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población.

largo plazo, lograba sin problemas usar su lenguaje inapropiado que a veces quemaba mis oídos y que hacía que papá se retorciera y mi madre se ruborizara. esde el principio, mi padre Mi papá nunca nos dio permiso para quedó fascinado con este tomar alcohol. encantador personaje, Pero el extraño nos animó a intentarlo y enseguida lo invitó a y a hacerlo regularmente y hasta que viviera con nuestra fumar.

D

familia. El extraño aceptó y desde entonces ha Hizo que los cigarrillos parecieran estado con nosotros. frescos e inofensivos, y que las pipas se vieran distinguidas. Mientras yo crecía, nunca pregunté su Hablaba libremente (quizás lugar en mi familia; en mi mente joven demasiado) sobre sexo. ya tenía un lugar muy especial. Mis padres eran instructores Sus comentarios eran a veces evidentes, complementarios: otras sugestivos y generalmente Mi mamá me enseñó lo que era bueno vergonzosos. y lo que era malo y mi papá me enseñó Ahora sé que mis conceptos sobre a obedecer. relaciones fueron influenciados Pero el extraño era nuestro narrador. fuertemente durante mi adolescencia Nos mantenía hechizados por horas con por el extraño. aventuras, misterios y comedias. El siempre tenía respuestas para Repetidas veces lo criticaron, mas nunca cualquier cosa que quisiéramos saber hizo caso a los valores de mis padres, de política, historia o ciencia. aun así, permaneció en nuestro hogar. ¡Conocía todo lo del pasado, del presente y hasta podía predecir el Han pasado más de cincuenta años futuro! desde que el extraño se mudó con Llevó a mi familia al primer partido de nuestra familia. fútbol. Desde entonces ha cambiado mucho; Me hacía reír, y me hacía llorar, a veces ya no es tan fascinante como era al también nos reunia para divertirnos en principio. la sala. No obstante, si hoy usted pudiera El extraño nunca paraba de hablar, pero entrar en la guarida de mis padres, a mi padre no le importaba. A veces, mi todavía lo encontraría sentado en mamá se levantaba temprano y callada, su esquina, esperando por si alguien mientras que el resto de nosotros quiere escuchar sus charlas o dedicar su estábamos pendientes para escuchar lo tiempo libre a hacerle compañía... que tenía que decir, pero ella se iba a la cocina para tener paz y tranquilidad. ¿Su nombre? (Ahora me pregunto si ella habrá Nosotros lo llamamos....... Televisor!! rogado alguna vez, para que el extraño se fuera.) Nota: Se requiere que este artículo sea leído Mi padre dirigió nuestro hogar con en cada hogar, sobre todo, ahora el ciertas convicciones morales, pero el extraño esta hasta en el baño, tiene extraño nunca se sentía obligado para mas influencia en los jóvenes, con sus honrarlas. novelas de sexo, droga, alcohol y cosas que nada enseñan a la juventud. Las blasfemias, las malas palabras, por ejemplo, no se permitían en nuestra ¡Y ahora tiene una casa, ni por parte de nosotros, ni de esposa que se llama nuestros amigos o de cualquiera que Computadora!! nos visitase.

...y un hijo que se llama Sin embargo, nuestro visitante de Celular!.

Las pruebas

L

as pruebas son producto de la vida misma. La vida es sinónimo de pruebas...

Cualquier camino tendrá sus pruebas... tendrá sus complicaciones... recuerda que el camino que elijes ha sido tu elección... Tu libertad de escoger ha sido tu privilegio... El universo no te obliga a seguir ningún camino.... todos los caminos son los que tu quisiste seguir... Cada camino trae consigo sus pruebas... Depende de tí el escoger el camino correcto... Si te llenas de orgullo pensarás que todos los caminos que escoges son correctos... a menos que hayas caminado ese camino con anterioridad, no podrás decir si el camino es correcto o no... solo lo sabrás al final cuando hayas llegado al paraiso o infierno!!!... He alli el peligro... el peligro de escoger acertadamente o el escoger equivocadamente... El hombre actual sabe este dilema... y prefiere no entrar en ningún camino...

se cierra a las posibilidades del crecimiento por temor al fracaso... por temor a lo desconocido... Solo el hombre y la mujer que están dispuestos descubrir lo desconocido pueden comenzar a caminar en busca de lo desconocido... Dios es lo desconocido, La verdad es lo desconocido, el amor es lo desconocido... Y cuando emprendes un camino... habrán pruebas... estas pruebas son producto de la inmadurez del corazón... el corazón se prueba a si mismo con el propósito de hacerse mas fuerte... Es el corazón quien se prueba a si mismo... no es Dios probándonte... A Dios le intereza que llegues al final del camino... y los obstáculos que encuentras son producto del corazón mismo y de la superación... El corazón quiere que llegues maduro al final del camino... el corazón no quiere que tu ignorancia sobreviva despues de las pruebas... A tu corazón solo le intereza tu madurez... acepta los retos... y supera tus pruebas..


MUY INTERESANTE M

¿La marihuana realmente daña el cerebro?

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

Las 11 tradiciones más extrañas del mundo, te dejarán sin palabras

25

la mano al saludar a los ancianos de la tribu y también salivan sobre los niños, para darles un buen futuro. 6. Lanzar bebés En India suelen lanzarse a los recién nacidos desde una altura de 15 metros, porque se piensa que esto les traerá prosperidad e inteligencia. 5. Las mujeres jirafa En la tribu Kayan, Tailandia, las mujeres se colocan aros en el cuello para alargarlo cada vez más. Este tipo de apariencia es considerada bella y elegante, algo que muchos no logran entender. 4. Tomatina

A

unque tus costumbres y tradiciones te parecen de lo más natural, en el resto del mundo, para muchas otras personas no lo son. Lo mismo pasa al observar las tradiciones de otros países, nos sorprendemos con prácticas que son totalmente diferentes a las nuestras. A continuación voy a dejarte algunas de las tradiciones más extrañas, te dejarán sin palabras... 11. Comer las cenizas de los muertos En la tribu Yanomami, de Brasil y Venezuela, las personas suelen comer las cenizas de los muertos. Lo hacen porque consideran que esto salvará el alma de la persona, y todos los familiares participan comiendo una parte. 10. Ataúdes colgantes En algunas regiones de China, Indonesia y Filipinas, los ataúdes suelen colgarse en cuevas, desde paredes muy altas. Se piensa que de esta manera las bestias no llegarán a los cadáveres, y es una manera de bendecir el alma de esa persona.

Esta fiesta de España consiste en lanzar tomates por todo el lugar en un caos absoluto. En cualquier otro sitio del mundo, esto sería considerado totalmente extraño, pero para los españoles es una tradición que no puede faltar.

9. Pies vendados Quizás una de las tradiciones más dolorosas sea la del vendado de pies en las niñas chinas. A los 4 o 5 años, sus pies son vendados para impedir el crecimiento, y no puede caminar o realizar cualquier otra actividad física. Antiguamente se creía que los pies pequeños eran un signo de belleza, y estas mujeres son consideradas sensuales y bellas. 8. Kanamara Matsuri Como forma de adoración, en esta festividad japonesa, todos los asistentes cargan un enorme pene de madera por toda la ciudad. Las prostitutas asisten a esta celebración pidiendo por protección en las relaciones sexuales, así como los matrimonios que quieren armonía y quienes desean la prosperidad de sus negocios. 7. La tradición escupir

Masai

de

Los Masai, una tribu de África, tienen una celebración donde escupen a sus conocidos. Además, se escupen

3. Un golpe por la fertilidad En República Checa, los hombres golpean suavemente a las mujeres con una vara, la cual, según la creencia, aporta fertilidad. Esto sucede el lunes de pascuas, y es una tradición difundida entre todos los habitantes. 2. El día de la Marmota Cada 2 de febrero, las personas de Pensylvania se reúnen para observar a Phil, una marmota. Si se ve su sombra porque hay sol, entonces habrá seis semanas más de invierno, si no se ve, entonces es que la primavera llegará temprano. 1. Mutilación femenina

ucho se habla de lo dañinas que son las drogas, pero la marihuana tiene el título de ser la droga benévola y hasta capaz de sanar diversas afecciones, incluso se está legalizando para todo uso en varias partes del mundo. Pese a todo esto y tal como sucede con otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol, queda preguntarse si, al igual que otros estupefacientes, la marihuana daña el cerebro de quienes la consumen. Veamos algunos datos reales. ¿La Marihuana produce daño cerebral? El cerebro de los consumidores de marihuana en comparación con los de aquellos que no la han consumido, presentan diferencias, pero no se sabe si esas diferencias tienen alguna consecuencia real sobre su normal funcionamiento. Un estudio realizado en conjunto por la Universidad Northwestern de Illinois y la Escuela de Medicina de Harvard, buscó demostrar cómo el uso de la marihuana modifica el cerebro. Para ello se trabajó con dos grupos, ambos compuestos por adultos de entre 18 y 25 años de edad, todos en un estado saludable, sin adicciones ni problemas psiquiátricos. El primer grupo estaba compuesto por quienes tenían el hábito de fumar marihuana al menos una vez a la semana, con un promedio semanal de 11. En el segundo grupo estaban los consumidores ocasionales, que habían fumado marihuana menos de 5 veces en su vida y no durante el último año. A todos los participantes se le realizaron tomografías para estudiar dos regiones del cerebro que se relacionan con el sistema de recompensa: la amígdala y el núcleo accumbens, ambas responsables de la sensación se placer que sentimos al mantener relaciones sexuales o comer chocolate. En el primer grupo, con consumidores habituales de cannabis, se registró mayor densidad de materia gris en la amígdala izquierda y el núcleo accumbens izquierdo. Este último también era levemente más grande. El grupo que usó marihuana en contadas ocasiones, no mostró diferencias con el cerebro de un no consumidor. ¿Cómo afecta al cerebro el uso recreacional de marihuana? Tal como vimos en los resultados del estudio, el uso de marihuana de forma frecuente y con fines meramente recreacionales, tendría un efecto en el sistema de recompensa del cerebro, pero no hay evidencias de si se trata de algo temporal o permanente, ya que no existió un seguimiento. Tampoco se midió el funcionamiento cognitivo del cerebro, sólo imágenes.

genital Robin Murray, profesor londinense del

En algunas tribus africanas se practica la mutilación genital femenina, que consiste en quitar la mayoría o solo una parte de los genitales femeninos a las mujeres. Se considera en la actualidad una tradición cruel, pero hay quienes la defienden como una práctica cultural específica.

King College, cree que los cambios en el cerebro provocados por la marihuana serían una forma de adaptarse y solo temporales. Si la persona deja de consumir, el cerebro volvería a la normalidad. Otros estudios han encontrado efectos del uso recreacional de la marihuana en el cerebro: Impacta al buen funcionamiento de la memoria, al menos durante un par de días, para luego volver a la normalidad, aunque no existe una medición clara de cuánto duran realmente los efectos.


C U R I O S I DA D E S C

¿Sabes cuál es la mariposa más grande que existe?

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

30

El nuevo avión sin ventanas ofrecerá una vista panorámica

costos. Cada vez que el peso de avión reduce el 1%, se ahorra el 0.75% de combustible. Según ellos, esto se debe a que las ventanas son una de las mayores fuentes de peso innecesario en aviones de pasajeros.

H

ay quienes se sienten nerviosos al viajar en avión junto a la ventana, para ellos quizá lo mejor sea evitar el nuevo tipo de avión que se espera que sobrevuele los aires como en unos diez años. La empresa de innovación de tecnología con sede en el Reino Unido, The Center for Process Innovation (CPI), espera estar entre los primeros en diseñar un avión sin ventanas.

tendría pantallas flexibles de alta Las paredes sólidas son más definición para mostrar lo que fuertes y permiten que las paredes se construyan más delgadas, así está pasando allá afuera. las pantallas OLED reemplazarían No son ventanas reales, son las ventanas y los pasajeros pantallas que crean la ilusión de podrían seleccionar el servicio de que las paredes son transparentes. entretenimiento. El concepto de aviones sin ventanas con pantallas no es nuevo. Una empresa con sede en París tiene un proyecto similar en desarrollo, y también hay un diseño de un jet sin ventanas.

Algunos ven desventajas, por ejemplo, la contaminación lumínica en el interior de la cabina. Además, la vista panorámica quizá no ayude mucho a los que tienen miedo a volar.

Según la empresa, este nuevo ¿Que te ha parecido? ¿Te Bueno, en realidad el avión tipo de avión ayudaría a reducir animarías a volar en él?

¿Por qué garabateamos cuando estamos al teléfono? y son resultado de ansiedad o frustración. Según explica BBC, cuando la llamada es inesperada nos produce ansiedad, más si la recibimos cuando tenemos algo más que hacer y tenemos el deseo de colgar y ponernos a realizar el pendiente.

S

i tienes pluma y papel a la mano mientras tomas una llamada es probable que empieces a hacer garabatos, si no, puede que empieces a juguetear con algún objeto cercano o en otros casos a caminar sin sentido de un lado a otro. Todas estas actividades son “actividades de desplazamiento” que hacemos cuando recibimos una llamada

Por otro lado, tenemos la costumbre de hacer ademanes al hablar con otras personas cara a cara, así que al ser privados de tal elemento visual se nos frustra de alguna manera y hace que generemos otra actividad de desplazamiento aunque no tenga que ver con lo que hablamos. Sin embargo, el hacer garabatos puede ayudar a la concentración. Pues esto puede abrir canales creativos y ayudar a desarrollar las ideas a medida que hablamos. ¿Sabías esto ya?

on majestuosa belleza, sus diversos colores y sus delicadas alas las mariposas son un símbolo perfecto de transformación. Pero alguna vez te has preguntado ¿qué tan grande puede llegar a ser una mariposa? Antes de contestar debo aclararte que no hay una campeona absoluta, de hecho, hay tres que sobresalen en este aspecto. 1. Alas de Pájaro Reina Alejandra (Ornithoptera alexandrae) De día aparece esta mariposa con una envergadura de hasta 31cm. Trágicamente, como ocurre con un gran número de especies, está en peligro de extinción aunque aún existen algunas en Papúa Nueva Guinea, Indonesia. 2. Emperador (Thysania agrippina) Desde México hasta América del Sur encontramos otra mariposa muy famosa y grande, la mariposa monarca, que como la anterior puede llegar a los 31 cm de anchura. 3. Atlas (Attacus atlas) Como la emperador es nocturna, y se posiciona entre las primeras 3 tomando en cuenta que el área total de sus alas es de más de 400cm2. Aunque su envergadura está entre los 25cm y los 30cm. Se la encuentra en el sudeste de Asia, China, el archipiélago malayo e Indonesia, menciona BBC

¿Qué te parece?


LOS 5 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 11 noviembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

10 libros que debes leer antes de ver su película

Existen historias literarias que definitivamente no deben ser adaptadas a cine, pero si quieres correr el riesgo, aquí un listado… Estephanie Gutiérrez |

“Perdida” y es de la escritora Gillian Flynn.

historia está basada en el libro del británico Nick Hornby.

The maze runner Del director Wes Ball, el protagonista Thomas, a quien le fue borrada la Cada vez es más común que los grandes memoria, se da cuenta que para escapar estudios cinematográficos lleven a la de un laberinto donde fue encerrado pantalla grande historias basadas en deberá crear un grupo de Corredores. cuentos o novelas; no obstante, muchas Una trilogía más del escritor James de ellas no logran el éxito obtenido Dashner. como libros al convertirse en películas. Aquí y ahora Es por ello que muchos se quedan con la Aclamada en el Festival de Sundance, impresión de que los relatos en las cintas trata sobre el amor entre dos estudiantes no fueron tan buenos ni apegados a la de diversos estratos sociales: el popular historia original; en este contexto, De10. y la estudiosa, la cual está basada en la mx te dice cuáles son las historias que novela de Tim Tharp y dirigida para cine debes leer antes de verlas en el cine. por James Ponsoldt.

Operación monumento Es la más reciente cinta dirigida por George Clooney, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, donde un grupo de artistas robarán obras de arte antes de que caigan en manos de Adolf Hitler. La cinta está basada en la obra de Robert M. Edsel.

En el conteo encontrarás desde cintas premiadas en festivales internacionales como el de Sundance hasta sagas muy afamadas, pasando por cuentos de fantasía y directores nominados al Oscar. Con información de latercera.com y libropatas.com

The Fault in our stars Una historia de amor entre dos enfermos de cáncer, todo con el fin de realizar el gran sueño de uno de ellos. De la narrativa de Jonh Green, llega a los proyectores con la dirección en cine de Josh Boone.

Sinsajo: Los Juegos del Hambre Se trata de la tercera parte de la saga fílmica del director Francis Lawrence; pero sin duda, tendrás otra visión si antes de ir al cine lees las letras de la escritora Suzanne Collins.

If I stay Una novela de Gayle Forman, en la cual una mujer queda en coma luego de sufrir un accidente automovilístico, es capaz de salir de su cuerpo y observar las historias que se entretejen a su alrededor. Dirigida por R.J. Cutler.

Gone Girl El más reciente thriller de acción del cineasta David Fyncher, en el cual un hombre se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de su esposa. La historia original se llama

A Long Way Down La historia habla sobre tres hombres que deciden terminar con su vida el mismo día, un 31 de diciembre. Protagonizada por Pierce Brosnan y Aaron Pual, La

Un cuento de invierno Un relato de fantasía donde la pareja formada por Peter Lake y Beverly Penn vivirán el amor, aunque uno de los dos ya esté muerto. El libro fue publicado en 1983 por Mark Helprin. En el cine la dirección estuvo a cargo de Akiva Goldsman. Divergente En un mundo divido en facciones diferenciadas por la virtud que cultivan sus habitantes, llega Divergente, de la trilogía de la escritora Verónica Roth, una historia que narra las peripecias de la joven Beatrice Prior. Dirigida en cine por Neil Burger.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas; martes 11 noviembre del 2014

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

34

Beneficios de tomar una aspirina por día No es la primera vez que habrás oído hablar de gente que toma una aspirina al día para prevenir ciertas enfermedades del corazón. Aunque hace unos años era muy habitual, a día de hoy los aspectos adversos que se conocen hacen que no sea siempre recomendable. Pero ¿cuáles eran sus beneficios? Beneficios de la aspirina diaria Por un lado, el hecho de que la aspirina sea un anticoagulante hace que la sangre de nuestro cuerpo circule de forma más líquida. De ese modo, se previenen obstrucciones y también problemas relacionados con la mala circulación. Pero es que además del efecto anticoagulante, la aspirina previene también los riesgos que se pueden padecer en el sistema neuronal por una mala circulación. Por si fuese ya poco, funciona como antiinflamatorio y reduce el riesgo de padecer impotencia. Aspirina contra el cáncer Numerosos estudios han relacionado la ingesta de las aspirinas a la hora de prevenir ciertos procesos de cáncer. Se han visto resultados positivos en el cáncer de colón, en el cáncer de esófago, ovarios y pulmón. Además, en los casos en los que la genética actúa como un elevador del riesgo, el porcentaje de efectividad aumenta al 85%. También se relaciona el uso habitual de la aspirina con reducir el riesgo de cáncer de mama. En este caso, en un 33% en las mujeres de raza caucásica, según los últimos

estudios publicados. La terapia de la aspirina diaria está bastante extendida, y hay muchas personas que la siguen sin indicación médica. Aunque si

se utiliza como un método de prevención, siempre lo ideal es consultar con un médico,

ya que en ocasiones puede tener algunos riesgos asociados.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 11 de noviembre de 2014

35

Trabajadores de salud piden la renuncia del director del hospital regional de Tapachula Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas; 10 de noviembre de 2014.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), en Chiapas en el municipio de Tapachula, inició una protesta para exigir la destitución del director regional del hospital de esta ciudad, Héctor Magdiel Suarez Ríos. El sindicato colocó una manta a las afueras de la puerta de la dirección de este hospital donde solicita al secretario de salud del estado, la intervención inmediata para solucionar este problema. Las autoridades del sindicato solicitaron al gobernador de Chiapas, la renuncia también del cuerpo de gobierno, que incluye la jefatura de enfermería, trabajo social, el administrador y la subdirección por maltrato, abuso de autoridad, falta de insumos e infraestructura para este nosocomio. Uriel Vázquez Baneco, Secretario de la Subsección II en Tapachula, declaró que hay presuntos casos marcados de persecución hostigamiento, maltrato y presuntos acoso laboral a algunos trabajadores. Explicó, que la manifestación, estará hasta que la institución presente una mesa de diálogo y se presente al nuevo director del hospital, mientras no se tendrá

actividad. El líder sindical, señaló que el titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz, está obligado a darle cumplimiento a la brevedad a la petición, porque no se puede continuar con una dirección que ofrece malos tratos. Pidió al gobernador del estado, darle atención al hospital regional de Tapachula, porque el sindicato anuncio mayor radicalización en sus movilizaciones. Por su parte Yessi Cristian de la Vara, relató que el director le ha gritado en el área de urgencias al tratar un paciente. Detalló, que a partir de este momento, se le acuso de lesionada un paciente, cuando lleva más de 11 años laborando al interior del nosocomio.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Un roedor, no siempre es “UNA RATA”. Ponen bajo estricta vigilancia la expedición de actas de unión libre a migrantes - Detectan a personas de nacionalidad extranjera que “compraban” a parejas mexicanas para que les ayudaran a realizar el trámite y obtener permiso legal ante migración. - Hacerse pareja de hecho por conveniencia es una infracción administrativa: Juzgado Administrativo Tapachula. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 10 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- El Titular del Juzgado Administrativo Municipal en esta ciudad, Juan Córdova Tolentino reconoció que desde hace algunos meses mantienen un estricto control en la expedición de actas de unión libre o concubinato, principalmente con las parejas donde existe alguna de nacionalidad extranjera, pues han detectado casos donde por conveniencia dicen vivir juntos para poder obtener el permiso correspondiente ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Explicó que han descubierto casos donde algunas de las partes es inmigrante, pero que al querer facilitar un permiso para transitar de manera legal, buscan a parejas mexicanas para realizar una especie de contrato y en algunos casos hasta “compran” a quienes debería fingir ser los concubinos o concubinas, según fueran los casos; por lo que recordó que el hacerse pareja de hecho por conveniencia amerita una infracción administrativa. “Las actas de unión libre o de concubinato se expedían en esta dependencia, no se han dejado de expedir en su

totalidad pero si con mucha vigilancia, uno de los casos importantes es cuando venían las personas a solicitarlos para intereses de migración, ya que con anterioridad les pedían las constancia de unión libre, así que venían aquí los extranjeros o extranjeras para firmar su acta como requisito para obtener su permiso ante migración, pero nos encontramos con algunas irregularidades, que muchas de las veces se prestaban los mexicanos para que la extranjera obtuviera su constancia, eso lo utilizaban para poder trasladarse hacia la frontera”, agregó. El funcionario municipal mencionó que a raíz de estas irregularidades detectadas se pusieron “candados” de seguridad para poder tener un mayor control en las expediciones, desde entonces, disminuyeron las solicitudes de las personas de nacionalidad extranjera, ya que de ocho actas que se expedían en la semana, al menos cinco estaban en tal situación; sin embargo, el documento ahora lo deben tramitar ante las autoridades judiciales como son los juzgados familiares en esta ciudad. Córdova Tolentino manifestó que la dependencia a su cargo actúa de buena fe, es decir, hay declaración bajo protesta de decir verdad, pero con anterioridad se expedían los documentos sin ninguna restricción; sin embargo, luego de detectar un par de casos se vieron en la necesidad de colocar “candados” como medidas de seguridad, así como brindar una certeza jurídica. Cabe resaltar que conforme lo dictamina la Ley, el hecho de casarse o hacerse pareja de hecho por conveniencia es una infracción administrativa, para que exista delito es preciso que se produzcan otras circunstancias que suelen originarse durante el proceso para constituirse en unión, como la utilización de identidades o certificados de soltería falsos, acciones que obviamente traten de “engañar” a las autoridades. (iM rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8365| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.