Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 13 DE NOVIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

De fiesta Tapachula Chiapas, en 3 días inaugura sus ejes centrales totalmente terminados.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Nuevo Centro de Salud brindará

atención de primer nivel a la población de los Altos

$5.00 | AÑO XXV |No. 8367| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Cuando el equipo de trabajo de un presidente municipal es coordinado y efectivo se ve reflejado en el municipio. Si es todo lo contrario y además el munícipe es mitómano, narcisista y ególatra, también se ve reflejado.

¡¡¡SIN DEDICATORIA!!!

Anahí lleva regalos a niñas y niños del municipio de Pág 5 Comitán - El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, inauguraron el Centro Urbano de Pág Salud “Prudencio Moscoso” - Se destinó una inversión de más de 16 mdp

3

Visitan Manuel Velasco y Mercedes Juan el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” • La inversión en este moderno hospital fue superior a los mil millones de pesos • Cuenta con tecnología y equipo como los mejores hospitales de Estados Unidos y Europa Pág 4

INCUMPLE PEMEX CON SUS PROMESAS La TAR en Puerto Chiapas será concluida a finales del próximo año Pág 2


DE ENTRADA 2 Incumple Pemex con sus Promesas Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

La TAR en Puerto Chiapas será concluida a finales del próximo año

T

apachula, Chiapas; 12 de noviembre.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) tuvo que aceptar que no podrá concluir la obra de la Terminal de Abastecimiento y Reparto (TAR) de Puerto Chiapas para éste 1º de diciembre como estaba programada y, en lugar de ello, la pospuso para finales de año… pero del 2015. Con ello, las actuales instalaciones continuarán como desde hace 49 años en una de las zonas más urbanizadas de la ciudad, poniendo en peligro la vida de alrededor de medio millón de habitantes. En primera instancia, un grupo de funcionarios de PEMEX, encabezados por el coordinador Ejecutivo de la Dirección General, Froilán Gracia Galicia, arribaron a la obra y en un improvisado templete anunciaron que se reiniciaban los trabajos, ahora a manos de la Construcciones Industriales Tapia. Esto luego de haberle suspendido el contrato a la compañía CCC Construcciones, quien había iniciado la obra en el sexenio pasado. El propio Froilán Gracia, con aires de perdonavidas, sostuvo que no asistía el director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, porque anda de gira por China. De entrada fue tajante al decir que no venían para hacer ningún acuerdo con nadie, sino solamente para informar cual era el nuevo plazo para concluir la obra.

A ese evento, se había invitado a los representantes de los sectores productivos, pero intuían que habría reclamos, por lo que los mismos trabajadores de PEMEX cambiaron la sede a las viejas instalaciones ubicadas en la 4ª avenida sur de ésta ciudad. Ahí, parados en la calle y bajo un sol intenso, los empresarios esperaron pacientemente a que llegaran los directivos de PEMEX, pero no lo hicieron.

Eso motivó a que se plantaran en el exterior de las instalaciones, a cuya manifestación se fue sumando el sector transportista, quienes en tan solo unos minutos concentraron hacia ese punto de la ciudad a cientos de unidades, hasta convertirse en un gigantesco acto de protesta.

Durante la hora en la que más o menos duró la movilización, se solidarizaron también estudiantes y catedráticos de las instituciones educativas que están alrededor de las inmediaciones de la terminal. El anuncio de los directivos de PEMEX en torno a que la obra requerirá de muchos meses más, fue considerado por los representantes de los sectores productivos y empresariales como una nueva burla por parte de la paraestatal que desde el 2002 prometió la reubicación. La cantaleta de Gracia García fue la misma que han dado los representantes de PEMEX en los últimos doce años: Que las nuevas instalaciones tendrán más del doble de capacidad que las actuales y que se invertirán más de 700 millones de pesos.

Durante la manifestación, los representantes de la CANACO, CANACINTRA, COPARMEX, la Asociación de Hoteles y Moteles, el Frente de Transportistas de la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, entre otros, coincidieron en que cada nuevo día que pase en espera de la reubicación de PEMEX en Tapachula, se estará poniendo en riesgo la vida de miles de familias. Criticaron la actitud de Petróleos Mexicanos que desde el año 2002 había prometido la reubicación de la Terminal de Almacenamiento que ha quedado en el centro de Tapachula. Por ello, dijeron, la protesta es una voz pacífica que clama ser atendida, antes de que ocurra alguna desgracia como las que lamentablemente han acontecido en otras instalaciones petroleras

del país. Al concluir, dejaron entrever que dentro de 18 días, cuando espire el plazo que PEMEX había dado para culminar la obra, por sus promesas incumplidas será responsabilidad de la paraestatal las manifestaciones de la sociedad y los hechos que se deriven de ellas.

Por otra parte, durante el recorrido en Puerto Chiapas, donde se construirá la nueva planta TAR, el Secretario de la Frontera Sur, solicitó en nombre del Gobernador Velasco, al Coordinador Ejecutivo de la Dirección General de Petróleos de México, se haga la donación del terreno de la antigua planta, para transformarla en un parque recreativo y deportivo en beneficio de toda la población del Soconusco.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

3

Nuevo Centro de Salud brindará atención de primer nivel a la población de los Altos - El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, inauguraron el Centro Urbano de Salud “Prudencio Moscoso” - Se destinó una inversión de más de 16 mdp San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 12 de noviembre de 2014.- El nuevo Centro Urbano de Salud “Prudencio Moscoso”, puesto en marcha en San Cristóbal de Las Casas, brindará atención de primer nivel a la población para fortalecer la prevención y la atención a la salud materna en toda la región

Altos Tsotsil-Tseltal, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello. Luego de inaugurar esta obra de infraestructura hospitalaria, junto a la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, el mandatario estatal destacó que con este espacio se fortalecerá el acceso a la atención médica de calidad. Asimismo, agregó que el nuevo Centro de Salud requirió una inversión de más de 16 millones de pesos y cumple con todos los requisitos para atender a los habitantes de la cabecera municipal y de la región. “El día de hoy estamos dando un paso importante a favor de la salud de todos los chiapanecos, con el apoyo de la doctora Mercedes Juan y con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló el Ejecutivo. Durante su participación, la Secretaria de Salud Federal resaltó que el equipamiento de estas

instalaciones permitirán atender los principales problemas de salud, brindando atención digna y profesional. También hizo un reconocimiento al esfuerzo y a las acciones en materia de salud que lleva a cabo el gobierno de Manuel Velasco Coello en coordinación con el Gobierno Federal, destinando recursos no sólo para mejorar la infraestructura hospitalaria sino para la prevención de enfermedades.

En otro momento, el jefe del Ejecutivo subrayó que este inmueble está equipado con tecnología de punta, con seis áreas de consulta de medicina general, dos de especialidades, un área de curaciones, una sala de diagnóstico y un laboratorio. Ante el personal médico y administrativo de cada una de las 12 jurisdicciones de salud en el estado, el Gobernador explicó que actualmente en Chiapas se cuenta con programas como el

Seguro Popular y las campañas de prevención, así como con recursos muy importantes para el equipamiento y abastecimiento de las unidades médicas y hospitales, lo que ha hecho posible avanzar en la calidad de los servicios de salud. Durante este marco, la titular de Salud Federal y el Gobernador hicieron entrega de dos ambulancias a los centros de salud de los municipios de Chenalhó y Oxchuc, que se suman a las 44 unidades que se han entregado en este 2014 a municipios indígenas, para reforzar el parque vehicular, además de la entrega de ocho aparatos auxiliares auditivos a niños de zonas indígenas. Del mismo modo, entregaron camionetas tipo pick up para las jurisdicciones sanitarias de los municipios de Aldama, San Andrés Larráinzar, Santiago El Pinar, San Juan Chamula, Chenalhó, Huixtán y Oxchuc. Finalmente, Manuel Velasco reiteró que en Chiapas no se escatiman esfuerzos ni recursos para garantizar el acceso a la salud de las familias chiapanecas, haciendo equipo con todos los órdenes de gobierno y la sociedad civil.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

4

Pretenden construir un comedor comunitario en un parque recreativo Visitan Manuel Velasco y Mercedes Juan el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” • La inversión en este moderno hospital fue superior a los mil millones de pesos • Cuenta con tecnología y equipo como los mejores hospitales de Estados Unidos y Europa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de noviembre de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López visitaron el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, obra de infraestructura hospitalaria a la que se destinó una inversión conjunta superior a los mil millones de pesos. Durante este recorrido, el mandatario y la funcionaria federal fueron guiados por un equipo de médicos quienes explicaron que el nosocomio cuenta con 10 pisos y áreas especializadas con 180 camas formales y 120 adicionales, que permitirán atender 11 especialidades médicas con mayor prontitud a los derechohabientes. Cabe señalar que como parte de esta primera etapa dio inicio la consulta externa y se atenderán las especialidades clínicas de pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas

de medicina general, psicología y nutrición; paulatinamente se pondrán en funcionamiento las demás áreas. Es importante mencionar que el 74 por ciento de los derechohabientes del Seguro Popular son atendidos por la Secretaría de Salud del Estado, es decir 3.5 millones de personas se benefician de los servicios de este Centro Médico, cuya farmacia cuenta con más de 270 claves del cuadro básico para que las y los pacientes reciban atención y medicinas. Además, las camas con las que cuenta son capaces de medir el peso y ritmo cardíaco de los pacientes, similares a las de los hospitales más vanguardistas de Estados Unidos y Europa, únicas en el sureste de México. Todos los servicios día y noche se ampliarán, con personal calificado y en constante capacitación, pues se cuenta con una plantilla de mil 800 personas.

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 12 de noviembre de 2014.- Vecinos de la Colonia Pobres Unidos, alertaron a las autoridades estatales, para evitar confrontaciones por la disputa de un área verde donde se encuentra un parque recreativo que el ayuntamiento intenta usar para la construcción de un comedor comunitario. Rodolfo Reyes Nolasco, dirigente de la Organización Proletaria Emiliano Zapata, OPS-NPP, explicó que una falsa asamblea de barrios que desconocen los colonos, intenta apoderarse de este predio del parque. Sin embargo indicaron que los vecinos, no se oponen a la creación de proyectos, sino a la forma en que se están manejando. Reyes Nolasco, invito a las autoridades estatales y municipales, para convocar a los colonos y formar un comité único para que a través de ellos, se pueda informar que sí, se pueda aceptar un proyecto productivo. Manifestó, que el área verde, donde se

pretende construir un comedor comunitario, es un parque donde se sembraron árboles que fue construido por los propios habitantes y les han dado mantenimiento. Expuso, que la construcción del comedor comunitario, lo han visto los vecinos con fines electorales por parte de las autoridades municipales, por ello, se busca que el estado intervenga para regular esta situación del área verde donde se encuentra el parque donde llegan a jugar los niños, jóvenes y adultos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

5

Buscan incrementar 70% la producción de soya en el Soconusco - Entregan paquetes de fertilizantes e inoculantes a más de 300 productores. Laura Ruiz Espinosa.

T

apachula, Chiapas; 12 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- A fin de incrementar y mejorar la producción de soya en la región, el Comité Estatal Sistema Producto Oleaginosas en Chiapas entregó paquetes de fertilizantes e inoculantes a más de 300 productores para mejorar las tierras y que la siembra del próximo año se logre expandir un 70 por ciento a comparación del

2014.

El Presidente del Comité Estatal Sistema Producto Oleaginosas, César Ozuna Estudillo manifestó que no solo se pretende mejorar la calidad del grano, sino mantener una buena alimentación en un mundo impactado por el cambio climático, por lo que los campesinos deberán asumir el reto de producir una soya de calidad y en abundancia para poder dar cumplimiento a la demanda del mercado local. “Con estos productos bien utilizados esperamos obtener de 500 a 600 kilos más por hectárea, a pesar de todas las sequias que tuvimos la producción hasta el momento viene bien, no podemos decir que excelente pero al menos bien, si lo aplicamos bien

Anahí lleva regalos a niñas y

niños del municipio de Comitán Comitán, Chiapas; 12 de noviembre de 2014.A nombre de la Fundación Sálvame y de visita en la localidad Tres Lagunas, del municipio de Comitán de Domínguez, Anahí hizo entrega de juguetes, despensas y cobertores a niñas y niños que se reunieron para convivir con la cantante y actriz. La visita forma parte de una gira de trabajo que la Fundación Sálvame realiza desde el pasado mes de octubre por distintos puntos de la geografía chiapaneca y que ha contemplado municipios como Huixtla, Huehuetán y Tuxtla Chico, recientemente el CRIT Tuxtla y ahora acude a la región Meseta Comiteca Tojolabal. Como lo ha venido haciendo en los lugares a los que ha llevado apoyos, Anahí explicó que la Fundación Sálvame está comprometida con las niñas y los niños de Chiapas, con sus derechos y la atención de sus necesidades. “Mi principal interés es que las niñas y los niños sonrían siempre, para ellos estamos trabajando y esto es apenas el comienzo de un gran trabajo”, subrayó Anahí ante el numeroso grupo de personas que se concentró en el lugar para recibirla.

estamos hablando que lograremos dos toneladas arriba por cada hectárea en toda la zona; se beneficio a gente de Ciudad Hidalgo, Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate y Mazatán que somos los que mayor producimos en la región”, expresó. Detalló que tan solo en esta ocasión se brindó el apoyo a más de 300 productores, lo que equivale a mil 350 hectáreas, aunque mencionó que cada paquete tiene un costo real de mil 350 pesos, recursos en especie que se otorgaron a fondo perdido para que los campesinos se motiven y también pongan de su parte para obtener resultados satisfactorios. Ozuna Estudillo explicó que los paquetes constan de inoculantes, que servirán para

fijar más nitrógeno, así como foliares que los aplicarán a la plantación cuando empiece la floración de la misma, mientras que al inicio de la siembra corresponde aprovecharlo en la semilla directamente; de tal manera que se fijen bien los nutrientes y permita una mayor producción de raíces, al final se traducirá en una producción mayoritaria si se realizan los pasos correctos durante la siembra. Afirmó que con estas acciones se espera abastecer al mercado interno con este grano que históricamente se cultivaba en el norte del país, pero que debido a múltiples condiciones adversas, la producción decayó drásticamente en los últimos años y ahora con el apoyo que se le brinda, esperan que el campo se reactive para las próximas cosechas en el Soconusco. (iM rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

6

En Tuxtla Chico

En Tuzantán

Ayuntamiento presenta primera evaluación del proyecto “Promoción de alimentación correcta e higiénica en población escolar”

Aún vive el ancestral servicio de los “Carteros” 12 de noviembre, Día del Cartero

Tuxtla Chico, Chiapas; 12 de noviembre del 2014.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables en los niños y adultos de Tuxtla Chico, el presidente Municipal Mario Humberto Solís Hernández llevo a cabo la primera evaluación del proyecto “Promoción de alimentación correcta e higiénica en población escolar”, en las instalaciones del CONALEP Tuxtla Chico. En su mensaje el mandatario municipal agradeció el respaldo total del gobernador Manuel Velasco Coello, y del presidente de la republica Enrique Peña Nieto “agradezco a todos los involucrado en este proyecto que es de gran beneficio para los niños de Tuxtla Chico, a tan solo 3 meses del arranque de este programa nos satisface obtener resultados positivos en la identificación de casos de niños con problemas derivados por una alimentación incorrecta, canalizándolos a las instancias que corresponden para dar atención profesional al diagnóstico evitando con esto, que en un futuro puedan padecer enfermedades crónicas degenerativas, mi agradecimiento a la jurisdicción sanitaria número VII , a la delegación de regional de la secretaria de la juventud recreación y deporte, al equipo de salud municipal y a todos los participantes”, manifestó. Al respecto Octavio De Los Santos Cruz, regidor encargado de salud, y encargado del proyecto “Promoción de alimentación correcta e higiénica en población escolar”, agradeció al equipo de salud por unir esfuerzos y sumarse a este trabajo en beneficio no solo de los niños en etapa escolar sino también a todo aquellos padres de familia que se esfuerzan por crear en sus hijos hábitos sanos en su alimentación y de la misma forma difundir las acciones que este proyecto realiza en beneficio de la salud de cada uno.

Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández.

Tuzantán Chiapas; 12 de noviembre.Buenas o malas noticias, son las que lleva el empleado postal a cada hogar mexicano; por eso el 12 de noviembre se festeja a este héroe anónimo, el día del Cartero y del Empleado Postal fue establecido el 12 de noviembre de 1931 en México como un reconocimiento a la obra social que realizan los carteros llevando los mensajes que esperan en casa los ciudadanos.

“Los resultados están siendo positivos ya que en varios de los escolares se han detectado casos de mala alimentación, y se han canalizado a las instancias correspondientes, como equipo del proyecto estamos trabajando incansablemente con platicas en las escuelas de la cabecera municipal, fomentando hábitos saludables, con padres de familia y maestros, así también se implementó cambios en la tiendita escolar con alimentos que sean sanos y nutritivos, de igual forma practicando deporte y activación física, en cada una de las escuelas involucradas, sabemos que falta mucho por hacer pero no descansamos por hoy a tan solo 3 meses del arranque de este proyecto logramos grandes beneficios y sobre todo cambios en la alimentación”, profundizó. Finalmente exhortó a todos a involucrarse en este proyecto ya que es beneficio de la salud de todos.

En México existieron los carteros desde antes de la llegada de los españoles; utilizaban el servicio de postas que era llevado a cabo por corredores rápidos y fuertes que recorrían grandes distancias para llevar estas encomiendas, los aztecas idearon un sistema de relevos; para que los mensajes llegaran más rápido.

ésta época se agilizó el reparto de la correspondencia gracias al ferrocarril.

En Tuzantán existe este servicio que tiene casi 50 años de establecido en este municipio, el encargado Hebelio Hilerio Magariño junto con sus carteros Juan de Jesús Espinosa Marroquín y Carlos Alberto Morales Gómez cumplen con esta noble labor recorriendo cada rincón de este municipio, donde al mes manejan un promedio de 2,500 correspondencias, entre cartas certificadas, ordinarias y manejo de paquetería procedentes de barias partes del mundo entre las que destacan de Estados Unidos, Francia, Roma y Alemania entre otros mencionaron. A pie, en bicicleta, en motocicleta o en auto, hoy en día los carteros continúan realizando su labor, como quiera que sea logran llevar la correspondencia hasta cada hogar.

Este servicio se estableció durante el Imperio de Maximiliano; se empezaron a colocar los buzones y a usar los sobres postales, en 1910, Porfirio Díaz encargó la construcción del edificio de correos o palacio postal, que se encarga de organizar la correspondencia y todavía está en el centro de la Ciudad de México. Además, en

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Sujetos detenidos por agredir a policías municipales Tapachula, Chiapas, 12 de noviembre.Presumiblemente bajo los efectos del alcohol tres sujetos dos que se dijeron ser trabajadores de Telcel y uno que dijo ser desempleado, al filo de las 00:40 horas, en la 20ª Calle Oriente entre 1ª y 3ª Avenida Sur, pese a sus bochornosos actos agredieron con insultos que denigran a elementos de la Policía Municipal. Los uniformados que a la hora ya antes mencionada se desplazaban sobre la 20ª oriente en sus unidades, descubrieron que los tres trasnochadores aparte de ir perturbando la paz pública estos caminaban de forma zigzagueante a mitad de la calle. Los uniformados para evitar que los tres individuos fueran atropellados primeramente les indicaron que se subieran a la banqueta y en respuesta los tres sujetos comenzaron a insultar a los elementos, a quienes también los

amenazaron diciéndoles que no sabían con quienes se estaban metiendo. Los policías no se dejaron amedrentar y procedieron a la detención de los agresivos y los trasladaron a las instalaciones de la corporación policiaca para presentarlos ante el Juez Conciliador y Calificador, donde estos continuaron comportándose muy altaneros y agresivos. Los detenidos al ser cuestionados dijeron llamarse Emilio Antonio Reyes Ramírez de 21 años de edad con domicilio según e en la colonia Indeco Cebadilla y se dijo ser empleado de Telcel, y su compañero de trabajo Edi Carrera Barrios de 22 años de edad, con domicilio en el Cantón el sacrificio y Luis Alonso López Aguirre, quien dijo no contar con trabajo y vivir en la colonia Ferrocarrilera. Los tres agresivos fueron ingresados a la jaula de los lamentos donde quedaron a disposición del Juez Conciliador y

Calificador por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

67 transgresores fueron detenidos en operativo sorpresa Tapachula, Chiapas, 12 de noviembre.Mediante un operativo sorpresa personal de la Policía Municipal realizo la detención de 67 personas en diversos puntos de la región. Bajo las instrucciones del Mando Único los elementos policíacos recorrieron en patrullas, motos patrullas y pie tierra, diversas calles de la ciudad así como en fraccionamientos, colonias, zonas residenciales y diversas comunidades en esta región. Los uniformados prestaron diversos auxilios a personas que de una u otra forma eran molestadas por los amadores de las bebidas alcohólicas, varios

de estos fueron detenidos y trasladados a la dependencia municipal para ser

presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, quien al conocer de que cada uno de estos ocasiono en la vía pública mediante el bando municipal les fijo sus respectivo castigo y estos fueron ingresados a la jaula de los Lamentos. Entre los rebeldes y testarudos estuvieron quienes dijeron responder a los nombres de Alejandro Espinoza Díaz, Joel de León Vázquez, Jesús Herrera Salazar, Jesús Escobar, Miguel Ramírez López Lorenzo Hernández Hernández, Agustín Martínez Méndez, José Luis Díaz, Agustín Ramos Cruz y Fernando Rodríguez entre otros, quienes pasaron a ser parte de los que pidieron una suite en la jaula de los lamentos. POR / Mariela Moreno López

Detienen a albañil al ser sorprendido en la azotea Tapachula, Chiapas, 12 de noviembre.Sorprenden a un albañil que dijo llamarse Narciso Chilel Méndez de 29 años de edad, cuando se encontraba trepado en la azotea de la casa de doña Reyna Caballero Toledo, con domicilio en el fraccionamiento Vida Mejor, elementos de la Policía Municipal acudieron al auxilio de la denunciante y bajaron de la azotea a Narciso el cual fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador con la agraviada. La afectada indico al Juez que este miércoles se encontraba profundamente dormida en su alcoba al filo de las 05:20 horas, cuando un vecino llego a su hogar y con insistencia comenzó a tocarle la puerta, la agraviada muy

sobresaltada se despertó y su vecino le dijo que un sujeto desconocido se encontraba arriba de la azotea de su casa. Temerosa de lo que pudiera sucederle dijo la señora al Juez que opto por solicitar la intervención de la Policía Municipal quienes detuvieron al intruso. La señora Reyna indico al Juez que por favor se levantara un acta de común acuerdo entre ella y el detenido donde este se comprometiera a no tomar represalian y a respetar su integridad física así como ha ya nunca más llegar a causarle problemas a su hogar, este miércoles al medio día el transgresor firmo el documento oficial donde quedó asentado que él nunca más llegara a molestar a doña Reyna. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD Detienen a tres delincuentes por secuestro de un empresario tortillero de Puerto Madero Tapachula, Chiapas, 12 de noviembre.Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, comisionados al departamento de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, después de varios meses de investigaciones, sobre un secuestro de una persona empresario de la masa y la tortilla, se realizo la detención este martes de tres personas, relacionadas en el plagio. Señalaron que entre los detenidos se encuentra un licenciados que presta sus servicios para el Ayuntamiento de Tapachula, asimismo fueron asegurados dos ex presidiarios que purgaron condena por el mismo delito de secuestro, en el estado de Monterrey, y en los años del 1998 al 2000, en esta ciudad fueron el terror de los levantones y secuestros, para ello utilizaban una camioneta marca Nissan X Trail color arena. Como ya las autoridades les pisaban los talones, decidieron emigrar a Monterrey lugar en donde comenzaron a trabajar realizando levantones y secuestros, exigiendo fuertes cantidades de dinero a los familiares para dejar en libertad a sus seres queridos, siendo el jefe de la banda Antonio “N” mejor conocido como La Rata, y su segundo de abordo Osvaldo Arellano Melchor, estos fueron detenidos por el delito de privación ilegal de la libertad, fueron recluidos en un centro penitenciario, La Rata cumplió su condena

en Monterrey mientras que Osvaldo solicito su traslado a Chiapas, siendo recluido en el Amate y posteriormente en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, donde termino de pagar su condena. Ya libres ambos ex presidiarios se reunieron de nueva cuenta y planearon el secuestro del empresario tortillero de quien se omite su nombre, los familiares interpusieron su demanda solicitando que en ese entonces no se diera a conocer a los medios de comunicación ya que su ser querido corría el peligro de perder la vida, por ello fue que la familia pago un rescate. Personal de la FECDO, encargados del grupo anti secuestro, les fue encomendada la investigación, la cual les llevo varios meses culminando este martes con la detención de los dos ex presidiarios Osvaldo Arellano Melchor y de Antonio “N” La Rata, quienes están relacionando al licenciado empleado del H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, Gustavo Cancino Rizo. Los detenidos fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la FECDO por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, y lo que les resulte, señalando que las ordenes del gobernador Manuel Velasco Coello, el cero tolerancia. POR / Mariela Moreno López

Con la denuncia ciudadana, policías estatales y municipales detiene a narcomenudista Palenque, Chiapas.- Denuncias ciudadanas permiten detención flagrante de presunto comerciante de drogas al menudeo. Como parte del seguimiento que se le dá a los señalamientos de la ciudadanía sobre delitos que se presentan en barrios y colonias, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial de Palenque, detuvieron a Eduardo Rodríguez Hernández de 42 años de edad, por su probable responsabilidad en delitos Contra la salud. Rodríguez Hernández fue sorprendido en las inmediaciones de un bar denominado Rock Tequila, ubicado en calle Independencia del municipio referido, cuando realizaba al parecer intercambio de

envoltorios por dinero. Al abordarlo para practicar una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, le fue asegurado un total 12 bolsas pequeñas hierba verde y seca, con las características de la marihuana y la cantidad de 150 pesos al producto de la venta del mismo. En consecuencia, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente del delito en mención, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

8

Campesino intentó asesinar a machetazos a su esposa Tuxtla Chico, Chiapas, 12 de noviembre.Personal del Mando Único de este municipio, detuvieron a un campesino que intento asesinar con machete a su esposa, fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los hechos se registraron el martes al filo de las 22:25 horas, se recibió una llamada al servicio de emergencias 066, informaban que en la Segunda Sección de Medio Monte, parada El Puentecito, un campesino intentaba asesinar a machetazos a su esposa. Al llegar al lugar de los hechos los policías municipales se entrevistaron con Osman Tercero Ramírez, quien dio a conocer que su cuñado de nombre Eduardo Gómez Vázquez de 32 años de edad, se encontraba bajo los efectos del alcohol y con machete en mano había intentado

agredir a su esposa de nombre Yesenia Gómez Vázquez de 25 años de edad y a su menor hijo Abisaí Tercero Gómez de 2 años de edad. Los municipales utilizando técnicas policiales desarmaron y aseguraron a Eduardo Gómez Vázquez, quien se encontraba sin camisa, chor negro, con un machete que lo portaba en la mano derecha, marca bellota de medio uso, cacha roja, cuando se encontraba en la orilla de la carretera de terracería entrada El Puentecito. El detenido fue traslado a la comandancia para que el médico lo certificara, posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo los cargos de allanamiento de domicilio, portación de arma prohibida y tentativa de homicidio, violencia familiar y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Detienen a mal hijo que enfrentó a su progenitor Tapachula, Chiapas, 12 de noviembre.Perturbado por los efectos del catastrófico alcohol Rubén Juárez Laguna de 22 años de edad, de oficio mesero con domicilio en la 9ª Calle Poniente entre 12ª y 14ª Avenida Norte, desafío a su progenitor Rubén Juárez Antonio quien solicitó el auxilio de la Policía Municipal y su hijo fue detenido para luego ser puesto tras los barrotes de la jaula de los lamentos. Señalaron que los uniformados el martes al filo de las 22:10 horas, se encontraban realizando sus actividades al resguardo de la paz y seguridad en la ciudad y al transitar sobre la 8ª Avenida Norte y llegar a la 5ª Calle Poniente les fue solicitada su intervención de parte del padre del joven. El señor Rubén dio a conocer a los elementos que su hijo se encontraba bajo los efectos del alcohol pero que este se encontraba muy alterado y descontrolado y para que las cosas no llegaran a más problemas y con el dolor de su corazón pidió a los uniformados que detuvieran al hijo para luego este ser trasladado a la jaula de los lamentos donde Rubén quedo tras los barrotes de fierro por una falta administrativa.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡CHAMACOS EN PENUMBRAS!!... MIEN PUES, HASTA donde nos llevó la soberbia, la necedad y el sentirse rey de todo el mundo....Tapachula, la ciudad más oscura del sureste mexicano…Uy nanita… Y QUE COSAS PASAN..Cuando se habla de la instalación de 5 900 lámparas públicas, viene la CFE y quita la luz, nomás porque no le pagan…¡¡No puede ser!!..No debería ser; pero ahí está…. MEJOR, EN LUGAR DE comprar todas esas lámparas, le hubieran abonado algo a la CFE..De todos modos la pinches lámparas que dizque compraron, no aparecen por ningún lado…. ¿¿Y AHORA, QUIEN PODRA A L U M B R A R N O S ? ? . . . Yooooo..¡¡Manuelito Velasco Coello!!.... Ojalá…Aunque sea veladoras que venga a prender… PERO ESTO DE LA OSCURIDAD hay que verlo por el lado amable… Probablemente nuestras autoridades municipales quieren que las Posadas Navideñas comiencen desde Noviembre…Que el pueblo esté alegre, sonriente… SIN LUZ EN LAS CALLES, se va a notar más el lucerío de las velitas…A ellos que les gusta la alegría, que con todo mundo andan sonriendo, es lo más probable… ENNNNNN NOMBREEEEE DEL CIELOOOO…Oooos pido posadaaaaa… Pasen pasen pa”delante a “El Amate” , los recibimos con amor… O QUIZA LO HACEN para proteger al pueblo..Con las calles todas oscuras, lo mejor es quedarse en casita y dejar a los asaltantes esperando marchantes… LOS QUE ESTAN FELICES son los Sanchos..Si con luz nadie los ve, ahora, todo oscuro, menos… ¿¿Y CUANTO VA A DURAR LA oscuridad??...Quien sabe; pero dicen que hasta una demanda judicial metió la CFE contra el Ayuntamiento de Tapachula por robo de luz.. COMO SIEMPRE SUCEDE en éstos casos, no faltó el lame patas que quiso quedar bien con el jefe y se le hizo muy fácil conectar un cable para que el Palacio Municipal, tuviera energía eléctrica… QUE SE VAN DANDO CUENTA los de la

CFE y ¡¡jícamas con chille!!; que llegan todos encabronados, que desconectan el cable y directo, al Ministerio Público Federal, para dejarles ir larga y peluda, la demanda correspondiente…… ES LA SEGUNDA VEZ QUE SUCEDE esto en nuestra ciudad..La ocasión anterior, el Presidente Municipal, se dejó lavar el cerebro por su consejero preferido y las consecuencias fueron terribles… Y PRECISAMENTE LA PRIMERA VEZ, el corte de la CFE se dio por ésta época del año, pero en el mes de Diciembre… Ahora es en Noviembre...Unos diítas más con el mismo resultado… MOLESTIA, DESENCANTO y la mentadera de madre del pueblo..Y ni modo..No salgan de noche, porque se les puede aparecer el coco…y desnudo….Uy, que mello…. PASEMOS A LAS ONDAS universitarias… Que siempre no va a buscar la reelección como Rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda… ESO ES LO MAS INTELIGENTE…Dicen que a la fuerza ni las chamacas aflojan y respetar lo que dice la Ley Orgánica de la UNACH, es lo mejor… TOTAL, YA ENCONTRARA o le buscará otra chambita por ahí su papá, que tiene todas las relaciones del mundo…

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

Ojalá que le vaya bonito… NADIE LO DICE; pero el pasado viernes 6 de Noviembre, le suspendieron un evento popular a don Ramiro García Arévalo, promotor de espectáculos en Tapachula, sin que se conozcan cuales fueron las causas… CUBRIENDO TODOS LOS requisitos que marca la normatividad para estos casos, solicitó y le fue dado en la Secretaría Municipal de Tapachula, permiso para presentar a un cantante, en la Explanada del Estadio de Tapachula… TODO BIEN, HASTA QUE un día antes del evento comenzaron los problemas… Cuando el señor García llegó al escenario del evento para recibir equipo de luces y sonido, se encontró con que la entrada a la Explanada del Estadio, estaba cerrada… VARIOS TIPOS MAL ENCARADOS, diciéndose personal de Protección Civil del Gobierno del Estado, apoyados por un buen número de policías de todos los colores y sabores, colocaron unas cintas amarillas, que impedían el paso.… RAMIRO PREGUNTO de qué se trataba y le respondieron que el evento estaba suspendido…Así, sin mayores explicaciones…Como insistía en preguntar, dice Ramiro que hasta una multa de 95 mil pesos le ofrecieron…. SORPRENDIDO Y ENCABRONADO, les mostró el Permiso que le habían dado las autoridades municipales y le contestaron:””Ese permiso no sirve ni para ir al baño”.. Que las órdenes venían directamente de Tuxtla Gutiérrez, sin especificar de quien o quienes…

9

FINALMENTE RAMIRO se tuvo que tragar su coraje y el evento lo suspendieron y hasta el martes pasado que andaba en el Palacio Municipal, no sabía las causas y las razones de la suspensión…Todo lo invertido, se perdió… EN ESTE ASUNTO hay muchas preguntas que hacer…Si efectivamente, gente del gobierno del estado llevó a cabo la suspensión, ¿¿quién manda en Tapachula??..¿¿Hay legalidad o no en nuestra ciudad??... SIN CONOCER la respuesta, este caso, de alguna manera, muestra el grado de descomposición que se presenta en el estado… HAY GENTE QUE diciéndose amiga del gobernador, hace y deshace sin que nadie les ponga freno y eso de ninguna manera hay que permitirlo porque al rato, vamos a tener muchos gobernadores..… UN PUEBLO CON AUTORIDADES cobardes y pusilánimes está perdido.. Respeto si, sometimiento no.. Y QUE CONSTE…NO SE TRTA de faltarle el respeto a nadie…No…Se trata solamente de darse su lugar y de hacer valer la autoridad que el pueblo les dio… ¿¿Dónde está lo de Municipio Libre y Autónomo??... VAMOS A INDAGAR MAS porque nos late cuando batimos el chocolate, que hay otros muchos detalles detrás de ésta suspensión… A RAIZ DE LO SUCEDIDO a Ramiro, nos hemos enterado de otras situaciones que es necesario denunciar… DICEN QUE EN CHIAPAS solo uno es el amo, solo uno es el fregón en espectáculos y diversiones… QUE SIN SU AUTORIZACION, nadie puede hacer nada…Entonces, ¿¿cuántos gobernadores tenemos en Chiapas??.. Vamos a preguntar…Después seguimos… YA NOS ADVIRTIERON que denunciar es meterse con gente peligrosa, casi casi del crimen organizado; pero nos vale… LO MAS QUE PUEDE PASAR es que nos metanunbalazoydejemosenéstemundo matraca, a un viuda de poca madre: Doña Tere la dere…¡¡Chula la mujer!!… Vamos a seguir, estén pendientes.. OIGAN, EN LA FOTO QUE vimos ayer en NOTICIAS DE CHIAPÀS, no se le ve muy contento al Senador Roberto Albores Gleason junto al gobernador Velasco Coello..¿¿Cuál sería su molestia??... Quien sabe…A lo mejor tenía ganas de ir al baño y no podía hacerlo… NOS VAMOS…Pacta Aeroméxico, mejorar la calidad de sus servicios para Tapachula…No le crean…Gallina que como huevo, aunque le pongan chile… EL SACRISTAN Y EL PAPA, el plebeyo y el monarca, igual, se los llevará la parca… HAY NOS VIDRIOS de aumento mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

BELTRONES A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN?... + Cambios en el gabinete federal y estatal?... + Vivienda, una proyecto generoso… + Comentarios al Margen… No me lo van a creer, pero en México y Chiapas los chimes vuelan y ayer mismo “los oraculeros de la TV” (Torta Vaquera) se desprendían de sus intereses para dejar ver que HARVEY GUTIÉRREZ ÁLVAREZ es el candidato más idóneo para la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas y que PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ, el actual coordinador del gabinete estatal del GÜERO VELASCO, ya anda haciendo reuniones y acuerdos para insistir en que él puede y debe ser el próximo relevo de JAIME VALLS ESPONDA en la UNACH. Y, ¿usted qué cree, que ya no está en la competencia rectoral el Secretario de Salud, CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ?. “haiga sido como haiga sido”, la Universidad está metida en un brete del que saldrá sin ningún rasguño el 4 de diciembre cuando por conducto de la Junta de Gobierno de la UNACH –que solo servirá para eso-- diga quién es el ungido; y colorín colorado, aquí no ha pasado nada. Pero me desvié del tema porque la rumorología que viene desde el centro del país nos indica que “después de que ENRIQUE PEÑA NIETO cumpla su segundo año de gobierno, se darán en cascada los cambios en el gabinete federal”. El principal cambio que se menciona es el de MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG de la Secretaría de Gobernación donde el recomendado por sus experiencias políticas y fama de mano dura para ocupar el cargo es el sonorense MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA. Hay que recordar que el ex gobernador de Sonora, ex dirigente nacional del PRI y muchas veces diputado y senador de la república fue a quien la rumorología daba como el Secretario de Gobernación al inicio del regreso del Revolucionario Institucional y comienzo del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO. Lo relegaron y ahora lo mencionan insistentemente para ocupar la segunda posición en la estructura del gobierno federal. El chisme en este sentido se puede creer. Por otro lado, los “oraculeros” de la política aldeana apuestan a que “de un momento a otro” van a relevar al Procurador General de la República, JESÚS MURILLO KARAM, no porque se haya cansado, sino porque ya

está muy desgastada su imagen al frente de la PGR por el caso de los estudiantes de Ayotzinapa desparecidos en Iguala, Guerrero y porque la verdad, “ya dio lo que tenía que dar en ese cargo”. Lo más incongruente que se rumora es que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO prescindirá de los servicios de su colaborador “estrella”, LUIS VIDEGARAY CASO, hasta ahora Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien en dos años ha recibido más de tres premios por ser un “excelente estratega financiero con buenos resultados para las finanzas de México”. Pero en fin, todo puede suceder. Parece ilógico lo que se dice, comenta o aseguran los “cafetómanos” por cuanto a estos cambios en el gabinete federal pues el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO se estaría deshaciendo de sus tres más cercanos colaboradores de confianza: OSORIO CHONG, MURILLO KARAM y VIDEGARAY CASO. ¿Usted cómo la ve?... Y EN CHIAPAS QUÉ PASARÁ?... La ley de la gravedad se habrá de aplicar en el gabinete estatal de MANUEL VELASCO COELLO, una vez que rinda su segundo informe de gobierno e inicie el siguiente tercio de la administración chiapaneca. Digo, es lo más lógico, que empiecen a caer los rescoldos del pasado y que una vez cumplido el compromiso o los acuerdos con el que “dejó de ser” el 8 de diciembre de 2012 se den los cambios pertinentes en aras de una renovación de funcionarios y de proyectos.

Los que saben más que el Gobernador dicen que habrá reacomodo y que, para terminar con las nefastas relaciones entre la dirigencia de la Sección VII del SNTE y el Secretario de Educación, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, “lo van a pasar a la báscula” y en su lugar va a llegar “el eterno mencionado”, PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ. Cierto o no, el “Coiteco” ya es chiles de todos los moles desde que dejó de pescar en las aguas mansas de la Secretaría de Pesca, donde dejó poco resultados. Pero la insistencia es que “de un momento a otro” le van a decir a OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR (OERA) que ya terminó su ciclo como Secretario General de Gobierno y que mejor se dedique de tiempo completo a buscar la diputación local por el distrito de Comitán para que se vaya ubicando como el próximo jefe de la bancada del Verde Ecologista en la LXVI Legislatura y de paso presidente de la Mesa Directiva y luego de la Junta de Coordinación Política o viceversa en octubre del 2015. Lo que no encaja en los díceres públicos es que en lugar de OERA sea JOSEAN (JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS) el próximo Secretario General de Gobierno cuando la lógica (que en política no existe, ni tampoco la razón matemática) indica que podría ser diputado federal e inclusive plurinominal por las relaciones políticas con las que cuenta, además de que, “en una de esas”, hasta podría volver a ser dirigente estatal del PRI en sustitución del senador ROBERTO ALBORES GLEASON. Conste que son

puras conjeturas; pero nadie puede decir que no sean válidas. Queda pendiente el caso del “Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES, a quien le han pronosticado más de mil veces que debe ser destituido de la Secretaría del Campo por su proclividad a la corrupción, al enriquecimiento ilícito, su conducta malsana y violenta. Si no lo corren en esta redada de funcionarios corruptos, ineptos, soberbios y pelafustanes, es que hay “mar de fondo” en las complicidades y negocios al amparo del poder. Por supuesto que estos mencionados no son los únicos que podrían estar en el banquillo de los acusados y propensos a quedarse sin empleo después del segundo informe de gobierno del GÜERO VELASCO como es el caso del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, ENRIQUE ZAMORA MORLET, quien quiere ser presidente municipal de Tapachula y el “flamante” Secretario de Pesca, DIEGO VALENTE VALERA FUENTES, quien ha sido una nulidad en todos sus cargos… VIVIENDA, IMPERATIVO SOCIAL PARA CHIAPAS… Por supuesto que si el Gobierno del Estado de Chiapas impulsa el proyecto de construcción de viviendas como imperativo social, hay que apoyar la iniciativa, porque es una de las necesidades básicas que todo ser humano quiere satisfacer junto con la alimentación, el empleo, el vestido y la calidad de vida, pues como lo dice la misma instancia oficial: “Combatir el déficit habitacional, fomentar el uso ordenado de suelo y establecer la adecuada planeación y administración del desarrollo urbano ha sido un compromiso permanente que se está cumpliendo en la agenda del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO y con lo que se garantiza también el derecho de las familias de contar con una vivienda digna y segura”. Se trata de una acción sin precedentes en la entidad, que se concreta con la firma de un convenio que el mandatario estatal ha establecido con la Federación

10

para detonar de un solo tirón más de 10 mil viviendas, construidas con materiales duraderos de buena calidad, con los servicios básicos, alejadas de zonas riesgosas y sobre todo, en estricto apego a parámetros de sustentabilidad ambiental. Con esta acción se viene a cumplimentar un añejo anhelo de las familias chiapanecas que nunca antes tuvieron acceso a estos beneficios, como son las jefas de familia, los jóvenes, las familias de zonas rurales e indígenas y los trabajadores del Gobierno del Estado; un amplio sector de la población que ahora cuenta con el respaldo del mandatario estatal para contar con un patrimonio propio. Y con este histórico impulso al programa de vivienda, vienen en cadena otros beneficios igual de importantes para la entidad, pues se estimula a la economía con la derrama de más de mil 400 millones de pesos para la edificación de 10 mil 300 viviendas y la consecuente generación de empleos, que será de cerca de 70 mil con la firma de este convenio… COMENTARIOS AL MARGEN… ASISTE PROCURADOR A CONFERENCIA DE JUSTICIA… El Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, participó a la Segunda Sesión Ordinaria 2014 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Sureste, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En el evento encabezado por el Gobernador ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ y la Subprocuradora General de la República, MARIANA BENITEZ TIBURCIO, se analizaron, entre otros temas, la Implementación del Sistema Acusatorio, Código Nacional de Procedimientos Penales, Presunción de Inocencia, a la luz del derecho de Acceso a la Justicia de las Víctimas mediante el uso de medios de comunicación y Atención, Evaluación y combate al delito de Secuestro. En estos trabajos participaron los Procuradores y Fiscales de Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Además, acudieron los delegados de la Procuraduría General de la República y el Coordinador Nacional Antisecuestros RENATO SALES. En este sentido, el Procurador de Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR resaltó la importancia de continuar trabajando en unidad con todas las entidades que integran esta importante región del país, refrendando el compromiso del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO de privilegiar el trabajo coordinado, la prevención del delito y la participación ciudadana como ejes rectores de las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia. Esta“Segunda Sesión Ordinaria 2014 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Sureste” se llevó a cabo el 10 y 11 de noviembre en la ciudad de Villahermosa, Tabasco…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * AYOTZINAPA DETONA UNA CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL; LA IZQUIERDA DIVIDIDA Y SU PRESTIGIO EN RUINAS * URGE REGULAR INTERNET PARA EVITAR FINES TENDENCIOSOS O VULNERAR LA VIDA PRIVADA DE LA GENTE Los saldos del Caso Ayotzinapa son totalmente negativos para las clases dirigentes. Todos los logros alcanzados con base en el Pacto por México y las reformas aprobadas en el Congreso en materia de energía, educación y telecomunicaciones, entre otras, han quedado opacadas por la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, hace mes y medio. La imagen del país está por los suelos. Organismos humanitarios han cuestionado al gobierno por este caso, especialmente porque se sabe que hubo campanazos de alerta que sonaron desde hace tiempo y nadie hizo nada para impedir que surgiera un caso como éste. Amnistía Internacional (AI) señaló el viernes, tras el informe del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam -según el cual los estudiantes desaparecidos habrían sido asesinados por miembros de Guerreros Unidos-, que el gobierno falló en reconocer que el caso es un crimen de Estado y no un hecho aislado. Peña Nieto ha sido cuestionado también por viajar a China en plena efervescencia política, y cuando los ánimos en muchos sectores sociales del país están caldeados, a consecuencia de este asunto que ha conmocionado al país. En realidad, quienes cuestionan su presencia en la cumbre de los 20 líderes de las naciones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), lo han hecho con un propósito político deliberado, para seguir vulnerando la figura del presidente de México, como parte del bien orquestado plan surgido de quién sabe dónde, para beneplácito de los integrantes de los grupúsculos fascistas -supuestos anarquistas-, que han enarbolado la desaparición de los normalistas como estandarte. La opinión pública, la mayoría de los mexicanos, sabe muy bien que estas facciones están al servicio de una izquierda clientelista, oportunista, retrógrada y beligerante, que se quedó en la época de las cavernas, y que no duda un segundo en

proveerlos de un ejército de abogados y pagar sus fianzas cuando son detenidos, además de convertirlos en “víctimas” protegidas por los organismos humanitarios, que desgraciadamente se han puesto al servicio de los fanáticos y violentos -llámense “maestros” o “estudiantes”. Por ello, los viejos fantasmas de un enfrentamiento social empiezan a resurgir, y aunque pocos se aventuran a decir que podría existir una rebelión generalizada, sí existe el temor de que resurjan brotes rebeldes en Guerrero. No hay que olvidar que por las aulas de la Escuela Normal de Ayotzinapa -a la que pertenecen los estudiantes desaparecidos-, pasaron precisamente los dos principales líderes de la guerrilla en ese estado: Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. La propia jerarquía católica proclamó un “¡Basta ya” y exigió “hacer valer el Estado de Derecho para poner fin a toda forma de violencia, actividad ilícita, corrupción, impunidad, nexos y complicidad de algunas autoridades con el crimen organizado”. Los obispos lanzaron un llamado a las fuerzas políticas y a la sociedad a no lucrar con esta desgracia, y a contribuir con responsabilidad a la creación de un México en el que la vida, dignidad y derechos de todo hombre y de toda mujer sean plenamente reconocidos, respetados, promovidos y defendidos. “El estallido social armado es una voz que, desgraciadamente, va resonando. Ojalá que todos podamos poner de nuestra parte para que esas voces se conviertan en esperanza”, señaló el arzobispo Carlos Garfias, de la diócesis de Acapulco, quien lanzó un llamado a “la concordia y la paz” a los grupos beligerantes. Al menos existen 5 grupos rebeldes en Guerrero, cobijados por la Asamblea Nacional Popular (ANP): el Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), las Milicias Populares y las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo. Tan sólo en octubre, las organizaciones guerrilleras lanzaron una larga serie de comunicados para hacer pública su postura en torno al caso de los jóvenes secuestrados por policías municipales en Iguala. Fuentes de inteligencia citadas por el semanario Proceso señalaron hace unos días que los grupos extremistas preocupan al gobierno federal, que teme la radicalización de esas organizaciones armadas. Frente a las cada vez más amplias

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014 movilizaciones en las principales ciudades del país y el extranjero, el periodista y escritor Juan Villoro afirmó que “hay un clamor emocional de que esto debe cambiar” pero dijo que el problema es qué hacemos para cambiar al país”. NO TODO EN MÉXICO ES GUERRERO Como muestra de la descomposición social generada por el accionar de los grupos radicales -sin que la población capitalina se explique por qué la policía del Distrito Federal no cumple con su deber, que es proteger la integridad de la población-, la semana pasada, un autobús articulado y una estación del metrobús, a un costado de Ciudad Universitaria, fueron incendiados por jóvenes con el rostro cubierto Analistas no dudan en considerar que esta es la peor crisis que ha enfrentado el gobierno federal en los últimos años. El historiador Enrique Krauze considera que “no todo en México es Guerrero, pero así lo parece ahora en las páginas internacionales” y estima que “hay una indignación social, justificada y natural, que de manera inexacta (o interesada) amalgama a todos los actores como si fueran uno solo”. El autor de La presidencia imperial no duda en considerar que el futuro de la democracia mexicana depende de que se deslinden en forma rápida y total las responsabilidades y se castigue a los responsables del caso Ayotzinapa. Aunque para Krauze se trata de una “tragedia anunciada” la desaparición y posible muerte de los estudiantes -a la que compara con un caso digno de los campos de exterminio-, se extraña de que “no ocurriera antes” y peor aún, que las diferentes instancias del gobierno se vieran incapacitadas para preverlo y evitarlo. Hay que decir también, que la llamada “izquierda” no puede proclamarse como la salvadora de México, y sabe que está impedida para capitalizar el asunto a su favor, porque tiene una larguísima cola que le pisen y que la tragedia de Ayotzinapa es su entera responsabilidad. Fueron sus policías, alcalde y gobernador quienes permitieron el secuestro y desaparición de los normalistas. Desde el 1 de abril de 2005 -hace casi 10 años-, el PRD ha sido gobierno en Guerrero. Primero con Zeferino Torreblanca y luego con el incompetente e insensible Ángel Aguirre Rivero, en cuya campaña fluyó el dinero de los cárteles, principalmente el de José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, la pareja imperial, hoy presos en cárceles de alta seguridad. Como muestra de la ineficacia de la administración del PRD en esa región del país -por no hablar de Michoacán o Oaxaca-, la entidad acusa desde hace casi una década los más bajos índices de desarrollo y los más altos niveles de criminalidad. El hecho de las múltiples fosas clandestinas, tan sólo en Iguala, a donde han ido a parar los cadáveres de decenas de

personas-, así lo atestiguan. También da fe de ello, el abrupto descenso de visitantes al puerto de Acapulco, bastión del turismo en Guerrero, que vive hoy una situación aterradora por la cobardía o complacencia o inacción de sus gobiernos surgidos de la “izquierda”. Es por ello que el caso de Ayotzinapa dejó a esta corriente política más dividida que nunca, sumida en su peor crisis de los últimos tiempos y en condiciones precarias para las elecciones intermedias de mitad del año próximo. El suceso -que adquirió proporciones de escándalo internacional-, golpeó a las puertas de al menos dos partidos, el de la Revolución Democrática (PRD), al que pertenecía el recién encarcelado José Luis Abarca, y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Una de las principales víctimas del desprestigio que trajo consigo el asunto, fue Andrés López Obrador, fundador y dirigente de Morena. La historia, credibilidad y la imagen de la cúpula perredista y de sus líderes han sido puestos en evidencia. El oportunismo, la voracidad por hacerse de recursos a costa de lo que sea, pero sobre todo el cinismo, los llevó a postular hace 2 años al joyero José Luis Abarca, sin analizar sus antecedentes y sus nexos familiares con el crimen organizado. Resulta que Abarca se tomó fotos con la plana mayor del PRD e incluso con López Obrador, pero todos rechazan haberlo conocido o tenido algún vínculo con él. “Nunca en mi vida, como dirigente social, como dirigente político, he establecido relaciones de complicidad con nadie. A mí me pueden acusar mis adversarios de lo que les dé la gana, pero nunca van a poder acusarme de deshonesto ni de incongruente”, dijo López Obrador. Lo peor de todo es que ahora también existe la sospecha de que el PRD lo cobijó, protegió y ocultó aún después de que había sido ya desaforado, obligado a renunciar y estaba en plena huida. Las dos principales tribus del PRD -Nueva Izquierda, que controla la dirigencia nacional, encabezada por Carlos Navarrete, e Izquierda Democrática Nacional, dirigida por René Bejarano y su esposa, la senadora Dolores Padierna, cercanos a López Obrador-, encabezan la guerra fratricida dentro del partido del sol azteca. Este partido podría sufrir un estrepitoso fracaso en las elecciones de medio término de julio próximo. Para colmo, el intento de suscribir un Pacto contra la Violencia no ha podido concretarse porque el horno no está para bollos. Ante la crisis generada, partidos sociedad y gobierno tendrán que echar mano de todos sus recursos para evitar que ésta se profundice o de lo contrario -por culpa de unos cuantos prevaricadores, criminales, irresponsables, violentos y cínicos-, todos deberemos atenernos a las

11

consecuencias. GRANOS DE CAFÉ Si bien las redes sociales dieron voz a los sin voz -lo que representó un salto inesperado en las democracias-, la ausencia de regulaciones en aras de una malentendida libertad de expresión, ha pervertido este instrumento de comunicación, al grado que la “vida privada” se ha convertido en “pública” por el uso inescrupuloso y tendencioso que se le ha dado. Hoy las redes sociales son utilizadas por manipuladores profesionales. Lo mismo sirven para hacer públicos los episodios más insulsos de la vida diaria, que para convocar a “la sociedad civil” con fines aviesos o de nulo beneficio social. Actualmente, con un solo click del ratón de la computadora o una tecla del teléfono celular, es posible acabar con la reputación de cualquiera, ya se trate de un personaje público, parejas o escolares a los que vía Internet se les somete al escarnio y que en muchos casos los orillan al suicidio. Como en la antigüedad, sin mediar juicio, vía Internet se criminaliza públicamente a quienes son presa de las “redes sociales” sin que los afectados tengan la menor oportunidad de defensa, ante el anonimato que guardan quienes difunden lo mismo fotos, videos y hasta montajes que se lanzan diariamente al espacio virtual, con intenciones perversas, las más de las veces. Un ejemplo muy reciente de este abuso, es el del diputado panista Alejandro Delgado Oscoy -quien en una fiesta particular, como la que cualquiera puede tener fuera de horario de oficina y sin utilizar recursos públicos-, fue grabado por alguno de los asistentes, para ridiculizarlo y desacreditarlo vía Youtube. Naturalmente este video ha ocasionado revuelo injustificado, porque al parecer no atañe compromisos legislativos, ni la fiesta fue sufragada con dinero del erario público, ni se cometió ningún acto ilícito. Por ello Delgado Oscoy tiene absolutamente todo el derecho a hacer lo que le venga en gana en el marco de su vida privada, sin que sea exhibido en Internet. Es urgente reglamentar el uso de las redes sociales y se castigue con penas ejemplares a quienes hagan mal uso de ellas, más allá de la trata de personas y pornografía infantil, que ya están considerados delitos graves. En tanto el hecho no tenga que ver con la gestión o la responsabilidad pública de los actores involucrados o la comisión de un ilícito, la invasión a la privacidad debe ser enérgicamente castigada. Aquí no se trata de violentar la libertad de expresión; es simplemente el respeto a la dignidad, integridad y los derechos de las personas. Lo demás es basura y demagogia de quienes abusan del precepto universal…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio

PRESIDENTE ESTATAL DE LA FUNDACIÓN CHIAPAS VERDE POR SEGUNDA VEZ VISITA HUIXTLA. En punto de las cuatro de la tarde con 31 minutos, entró a las oficinas de la fundación Chiapas Verde, en calle central norte de la ciudad de Huixtla, en donde amigos ya esperaban, al Lic. Leonardo Rafael Guirao Aguilar, bajo la coordinación de los que están a cargo de tal fundación, por mencionar a Huvenceslao Rabanales Roblero (presidente), Arq. Fidel Ancheyta Cruz (asesor), Daniel Hernández Rabanales ( medio ambiente), Arq. Julio César Rojas Flores ( gestión de proyectos), Profr. Luis Alberto Guerrero Espinosa ( colonias populares), Didier Rivera de León ( medio rural), y un sin número de mujeres muy bien vestidas de verde filiales a la fundación quienes estuvieron encargas de atender a los presentes a los que se les recibió con un refrigerio, pues también por

allí estuvo el edil de Villa Comaltitán, Luis Ibarra Reyes “El Amigo”, quien llegó acompañado del presidente de la fundación Chiapas Verde de aquel municipio, el popular y amigos de todos, Manuel Cruz Coutiño, sin faltar la presencia de muchos líderes campesinos, mismos que fueron atendidos y escuchados por el Lic. Guirao Aguilar y el Dr. Juan José Nazar Grajales (delegado estatal), pues también estaban allí amigos de la prensa: Héctor Narváez, director del periódico Interdiario de la Costa, Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez “ El Chocomilk”, Epifanio Roblero López y desde luego que también los amigos que cubren información a nivel regional, estatal y nacional en diferentes medios, José Antonio Hernández Reyes y Pedro Monzón de

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

León, a quienes por estas líneas vaya mi saludo para ellos. Después de estar por más de dos horas en las oficinas de la fundación Chiapas Verde, el Lic. Leonardo Rafael Guirao, enfiló al parque Central de esta ciudad, en donde por lo menos lo ovacionaron mas de tres mil personas, a quienes les dirigió un mensaje sencillo con estas palabras “ No son los aplausos para Leonardo, los aplausos son para Dios , dondequiera pido la presencia de Él, no vengo a decirles discursos políticos, en Chiapas Verde caben todos, la mayor pobreza es la espiritual, yo no soy pastor, ni párroco, pero soy un hijo de Dios, el dinero y el poder se acaba”. Breve y sustancioso su mensaje, pues también mencionó y al mismo tiempo los invitó a subir al templete a los que en Huixtla coordinan la fundación Chiapas Verde a quienes y cité en líneas anteriores, pues cabe decir que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del amigo Huvenceslao Rabanales Roblero, quien invitó al Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente Municipal de Huixtla, para dirigir un mensaje a los presentes, siendo estas sus palabras “ Que Dios nos bendiga a todos, este tipo de eventos debería hacerse en toda la república Mexicana, para llevar fe a nuestros corazones y al pueblo de Dios”. Dio las

12

gracias y concluyó. Buenas noticias para Huixtla por parte de la fundación Chiapas Verde, así lo informó el presidente estatal de esta fundación, Lic. Guirao Aguilar, quien expresó su agradecimiento a más de tres mil personas que lo escuchaban, pues las buenas nuevas es que en Huixtla la fundación Chiapas Verde, ya cuenta con 100 ventiladores, 70 ataúdes y despensas, sillas de ruedas. VÁMONOS HASTA TUZANTAN. Tal vez un poco tarde, pero dice un dicho más vale tarde que nunca. A decir verdad, no me gusta elogiar a nadie, tampoco soy barbero como alguien me lo dijo. En los días de Todo Santo que acaba de pasar, estuve en Tuzantán, con la finalidad de reportear y así lo hice, pues por aquellos lares saludé a mi gran amiga la Lic. María Candelaria Mota Imatzú, quien fuera directora de la Casa de la Cultura en Huixtla, pues dejó buenos recuerdos y al hacer entrega de lo que había en dicha Casa de la Cultura, dejó todo en orden, pero eso ya es otro cantar, ella llegó a Tuzantán, como jurado calificador del concurso de altares en aquel lugar, donde ella antes de dar el veredicto, hizo historia de las tradiciones respecto a las fechas de los files difuntos. Pues esos días uno y dos de noviembre, la presidenta del DIF Municipal de Tuzantán y el coordinador de eventos especiales, Cristian Capetillo Torres, estuvieron muy atentos y en jovial camaradería con los niños y niñas, quienes también participaron en un concurso de disfraz, como también los adultos en el concurso de altares, pues aquí fueron las familias Marroquín Sánchez, Roblero Marroquín, Marroquín Manzo, Marroquín Jiménez; las que obtuvieron el primer lugar, a los que se les dio un estímulo de dos mil pesos, mientras que al segundo lugar mil pesos, a la señora María de Lourdes Santiago Velázquez. CUMPLEAÑOS DEL AMIGO EL CONTADOR CARLOS EDUARDO SALAZAR GAM. Por allí me llegó una invitación que dice Los amigos de Carlos Gam te invitamos a celebrar su cumpleaños, este domingo 16 de noviembre a partir de las 13:00 horas en el salón San Vicente,Huixtla, Chiapas. “Porque la amistad nos une”. No hay un huixtleco que no conozca a Carlos Gam, dos veces ex candidatos a la presidencia municipal por Huixtla y al parecer le late su corazoncito por la tercera, por lo pronto es Delegado de Gobierno en Huixtla.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Soya !!! QUE TE PARECE?

Tinga de soya INGREDIENTES: ¼ kg de soya texturizada, hidratada escurrida y exprimida 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 3 cebollas chicas en rebanadas delgadas 2 dientes de ajo finamente picados 1 kg de jitomate picado en cuadritos 1 lata chica de chiles chilpotles licuados con un poco de ajo y cebolla 2 cucharadas soperas de aceite agua hervida sal o consomé al gusto PROCEDIMIENTO:

En una cacerola caliente el aceite acitrone el ajo, la cebolla, el pollo y la soya. Cueza hasta que se dore. Vierta el chile chilpotle licuado, cueza durante 5 minutos, Incorpore el jitomate, sazone, tape y cueza el tiempo necesario. Sirva sobre tostadas o bien prepare unos ricos tacos dorados de tinga acompañados de lechuga, jitomate, crema y queso. Nota: Puede sustituir la carne de pollo por carne de res o solo la soya.

Papas con soya

INGREDIENTES:

1 taza de soya texturizada, hidratada, escurrida y exprimida 1 kg de papas cocidas y cortadas en cuadritos 1 cebolla finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados 2 cucharadas soperas de aceite para freír sal o consomé al gusto

PROCEDIMIENTO: En una cacerola ponga un poco de aceite a calentar. Acitrone el ajo, la cebolla y las papas. Agregue la soya, cueza hasta que dore un poco, sazone al gusto y deje que hierva durante 5 minutos. Si desea puede agregar unas rajas de chiles verdes y unas ramas de epazote. NOTA: Este platillo se puede servir en un plato extendido acompañado de verduras al vapor: como brócoli, zanahoria, ejotes y calabazas.

Soya con atún a la mexicana INGREDIENTES: 1 taza de soya texturizada, hidratada, escurrida y exprimida ¼ de kg de jitomate picado ¼ de kg de cebolla picada 3 dientes de ajo finamente picados 1 manojo de cilantro fresco lavado, desinfectado y finamente picado 1 lata de atún 1 taza de vinagre o jugo de limón al gusto ½ kg de aguacate picado chiles verdes picados al gusto

PROCEDIMIENTO: En un recipiente vacíe el vinagre, ponga una cucharadita de Sal y ponga a desflemar el ajo, la cebolla, y el chile durante 10 minutos. Pasado este tiempo agregue el atún, la soya, el jitomate, el cilantro y el aguacate. Mezcle sin batir. Acompáñelas con tostadas. NOTA: Si desea puede hacerla guisada, ponga a calentar un poco de aceite y acitrone el ajo, la cebolla, el chile, agregue la soya, jitomate y el cilantro, cueza el tiempo necesario y acompáñela con aguacate. Provecho!!!


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos. Palabra del día: ingresos

Tauro En el trabajo tu optimismo contagiará el resto del ambiente profesional. Habrá una mejora muy interesante en tu relación de pareja que culminará en un compromiso serio. Pueden sonar campanas de boda. Palabra del día: Amor

Géminis Te interesan los cambios que se aproximan en el ámbito del amor. Si quieres subir más peldaños en tu relación de pareja, te conviene dejar atrás el pasado y centrarte en lo que realmente te interesa. La suerte estará de tu parte. Palabra del día: Relajación

Cáncer Evita ejercer tu poder en las relaciones sociales, alguien podría aprovecharse. Tus finanzas no marchan como habías previsto, tendrás que contener un poco más tu tendencia a realizar compras innecesarias. Palabra del día: Dinero

Leo Si te guías por tu intuición podrás conseguir lo que te propongas. A veces hay que dejar a un lado lo racional y guiarse por instintos que ya damos por perdidos. Palabra del día: Suerte

Virgo Puede que te hayas mostrado demasiado dominante con tu pareja estos días. Hoy recibirás tu merecido: la más absoluta indiferencia ante tus llamadas. Palabra del día: Reflexión

21

TIPS... ¿Cuánto ejercicio debes perder peso?

_________ hacer para

(Viene de la ediciòn anterior) Al grupo de alta intensidad se le indicó que se esforzaran lo suficiente como para sudar, realizando actividades como correr o montar bicicleta, durante 60 minutos al día. El grupo de intensidad moderada solamente tenía que sudar durante 30 minutos al día. Al cabo de los tres meses que duró el estudio, los resultados fueron los siguientes:

que las calculadas dentro de su régimen de ejercicios. Quiere decir que, al realizar entrenamientos más cortos, quedaron con suficiente energía como para realizar actividad adicional durante el resto del día, Los hombres que se ejercitaron y quemando así más calorías. sudaron durante 30 minutos diarios obtuvieron iguales o mejores Estos resultados deben animarte si resultados que los hombres que se es que necesitas perder peso. De ejercitaron y sudaron durante una ahora en adelante, proponte la meta hora completa. de trotar, correr, caminar al aire libre o en la caminadora, durante media Los del grupo de 30 minutos hora al día, antes de ir al trabajo o al perdieron un promedio de 2 libras regresar. Media hora diaria es una (907 gramos) más de peso corporal meta que se puede lograr. que los del grupo de los 60 minutos (el promedio general de pérdida de Es suficiente con que tomes la peso fue de 9 libras/4 kilogramos). decisión de ver media hora menos de televisión o de levantarte una Los investigadores atribuyeron la hora más temprano para darle a tu diferencia a que los hombres que cuerpo la posibilidad de alcanzar se ejercitaron durante media hora un peso más saludable y mejorar tu de hecho quemaron más calorías calidad de vida.

Chiste...chiste...

“Parecerían quitar del mundo el sol quienes de la vida quitan la amistad”. Libra Pueden surgir roces con algún miembro de la familia esta semana. No te hagas responsable de todos los problemas porque al final las cosas pueden complicarse en tu contra. El exceso de empatía también es un defecto. Palabra del día: Familia

Escorpión Una reunión de trabajo te abrirá los ojos sobre quiénes son verdaderos amigos. Sé prudente al máximo y tendrás un reconocimiento público. Tu pareja necesita que le des una sorpresa. Palabra del día: Prudencia

Sagitario Atraviesas momentos de cierta angustia en el trabajo. Debes empezar a relajarte y tomar las cosas de otra manera. Aunque no tengas la suerte de tu lado, con tu esfuerzo y tesón encontrarás la forma de solucionar las adversidades. Palabra del día: Trabajo

Capricornio Buen momento en las relaciones sentimentales. Desaparecen las dudas y recuperas los buenos y románticos días. En el trabajo conseguirás los objetivos aunque a base de rendir el doscientos por cien. Palabra del día: Optimismo

Acuario Alguien del ámbito laboral acudirá a ti en busca de consejo. Sin embargo, te verás algo desbordado por la franqueza de sus comentarios. Dedica algo de tiempo a los demás y verás de lo que eres capaz de ofrecer. Palabra del día: Trabajo

Piscis Te espera una temporada de mucho trabajo, pero sin dificultad. Estarás rodeado de personas con gran espíritu solidario que te prestarán toda su energía. Debes tener precaución, puedes verte afectado por un error bancario. Palabra del día: Energía


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

“Hoy la vida tiene preparada una linda sorpresa para ti que solo podrás descubrir si eres positivo y dejas a un lado el pesimismo”

La máscara

Por: Lupita Vega

Muchas personas viven y mueren con una máscara de hierro puesta, librarse de ella para ser felices es una elección de cada quien.

E

Que ahora tienen el poder de usar la llave, abrir su máscara y dar a conocer su verdadero yo al mundo. Esa llave está colocada dentro de cada uno de nosotros, esta llave, significa un acto de decisión interior, en el que tomes la llave, abras tu máscara y digas ¡basta!. SERÉ YO MISMO.

n la película “La máscara” protagonizada por Leonardo Di Caprio, vemos la historia del heredero al trono de Francia, encarcelado y cubierta su cara con Es una de las decisiones más difíciles una máscara. Una máscara de de tomar durante la vida. hierro. ¿Por qué?. Porque la mayoría de las personas tienen una máscara de La historia tiene un final feliz: el hierro desde la niñez y por increíble hermano malo es encerrado en que parezca, se sienten cómodas al la prisión, en lugar del heredero ver que todas tienen una máscara. legítimo. Y todos felices y contentos. Cuando menos, eso llena de Esta película tuvo como base un conformidad su vida vacía e infeliz. hecho histórico real. Pero si eres un Leonardo Di Caprio En la época de Luis XIV estuvo que se atreve a quitar la máscara, encerrado en la Bastilla un hombre algo mágico sucederá. cubierto con una máscara de hierro. Los demás prisioneros se inspirarán al verte. Se dice que pudo haber sido un hijo del Rey de Francia. A través de su máscara de hierro, te mirarán con un brillo de esperanza. También, que pudo ser un militar Y después de criticarte, se animarán caído en desgracia. Lo cierto, es que a quitarse su propia máscara y este personaje no tuvo tanta suerte experimentar la belleza de ser libres, como Di Caprio y murió encerrado. autenticos y originales. Es triste que esto haya pasado. Pero En mi vida, he experimentado en la vida real, muchas personas la muerte de muchas personas viven con una máscara de hierro. cercanas. Personas que no son ellas mismas, que por la temprana domesticación a la que fueron sometidas por sus padres, solo dicen lo que es aceptado por los demás.

La mayoría de ellas murieron con la máscara de hierro puesta.

Tienes la poderosa elección ante ti, de tomar tu llave interior y abrir esa máscara, para experimentar la No son sinceras y el rostro de su emoción de vivir la vida como te alma permanece escondido atrás de dicte tu corazón por mas sencilla que una máscara social. parezca, sin falcedades, simplemente ser feliz. Viven para el qué dirán, esto les causa profunda infelicidad, lo único que Y tú ¿Qué eliges? ¿Morirás con tienen que hacer, es darse cuenta la máscara de hierro puesta, que sus captores ya no existen. Que la Bastilla en la que fueron o te atreverás a vivir sin encerradas desde su infancia, ya no máscaras a partir del día de puede someterlos. hoy?

¿Y cuando alguien piensa diferente a mi?

C

uando alguien piensa diferente a ti, pueden ocurrir dos cosas: o tú comienzas a decirle que no estás de acuerdo, tratando de obligarlo a que adopte tu punto, o él es el que lo quiere hacer. La falta de tolerancia se origina por la falta de comprensión de dónde vienen las ideas de tu amigo. Y la falta de comprensión de él, de dónde vienen las tuyas. Desde que somos niños, vamos acumulando experiencias e ideas de la vida, algunas aprendidas en carne propia. Otras, sembradas por algùnos adultos que nos rodean. Llega el momento, en el que esas ideas nos crean una enfermedad: el síndrome del “yo-yo”. Por ejemplo, si tu hijo te pregunta que estudiar y le respondes “contador público”, es porque a ti te hubiera gustado estudiar esa carrera. Le das opiniones con base en lo que tu eres. Cuando hablas con alguien, siempre estás filtrando lo que él te dice, de acuerdo a tu mundo interior. A las creencias que has acumulado durante tu vida. Sean ciertas o no, las hayas experimentado o no. Y reaccionas de forma automática cuando lo que expresa es diferente a lo que tú piensas y así se inician las discusiones y falta de tolerancia a los demás. Comprendiendo que cada persona vive prisionera de su mundo interior, en el que ellos son los reyes y sus leyes las únicas que existen, entenderás que él te juzga de acuerdo a sus ideas, por eso, no te tomes

nada personal. Por ejemplo, yo no estoy de acuerdo con la teoría de la evolución de Darwin. Estoy a favor de la creación de la vida por un “Ser Supremo”. Si alguien cree en Darwin, automáticamente reacciona a mis ideas, muchas veces de forma violenta. No me lo tomo personal, porque se que es él, no yo, reacciona a sus propias leyes, en las que la teoría de Darwin es una verdad indiscutible. Si él intenta discutir conmigo y cambiarme, se que es imposible, si yo intentara cambiarlo, se que es imposible, dialogo con él y si lo veo erizado de prejuicios, con ganas de pelear, lo dejo de lado, el síndrome del “yo-yo” no deja a nadie admitir que puede estar equivocado y dialogar. Porque quien tiene el síndrome, no defiende sus ideas, defiende su ego personal. De la misma forma, que si alguien me dice que soy lo máximo por escribir a favor de Dios, no tiene nada que ver conmigo, tiene que ver con su mundo interior, en el que la creación de la vida por una divinidad es la idea que él acepta, también, que es una persona positiva que lo mismo me halaga a mi, que a otros. Por eso, no te tomes personal cuando alguien no muestre tolerancia a tus ideas. Déjalo de lado, su falta de tolerancia, es miedo. Miedo a que tú tengas razón o igual puede que ellos tengan la razòn, sòlo dejalos ser!. Aprende a ver a los demás en sus propios términos de su vida. Te será más fácil comprenderlos, conocer es comprender y tolerar.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

Todo lo que debes saber para entender por qué tienes hipo y cómo detenerlo

25

que afectan el diafragma. Como consecuencia de cirugías que alteren los nervios que controlan dicho músculo. Lamentablemente, los científicos no tienen muy clara la función del hipo en el organismo humano. Hasta ahora, no se ha observado que este proceso haga nada útil en el cuerpo. Se cree que es más bien un mal funcionamiento de los nervios que controlan los movimientos del diafragma. ¿Cuánto tiempo puede durar el hipo?

E

l hipo es una de las cosas más extrañas y al mismo tiempo una de las más comunes que le sucede a nuestro organismo, ¿verdad? Se trata de un tipo de espasmo que sentimos en el pecho y la garganta, y que se repite con frecuencia durante unos segundos para luego desaparecer. Hoy vamos enseñarte todo lo que debes saber para entender por qué tienes hipo y cómo detenerlo. ¿Qué es el hipo realmente? El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen. El movimiento brusco hace que el aire llegue a las cuerdas vocales y produzca ese ruido tan simpático que podemos escuchar en nosotros mismos y en otra persona. Por otro lado, nos da la sensación espasmódica de golpeteo en todo el conducto que va del diafragma a la garganta. ¿Por qué se produce el hipo? El hipo puede diversas causas:

producirse

por

Al comer muy rápido y tragar aire. Al irritarse el diafragma ante la

ingesta excesiva de alimentos con especias o de bebidas gaseosas. Por algunas enfermedades (neumonía o problemas del hígado) que afectan el diafragma. Como consecuencia de cirugías que alteren los nervios que controlan dicho músculo. El hipo es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen. El movimiento brusco hace que el aire llegue a las cuerdas vocales y produzca ese ruido tan simpático que podemos escuchar en nosotros mismos y en otra persona. Por otro lado, nos da la sensación espasmódica de golpeteo en todo el conducto que va del diafragma a la garganta. ¿Por qué se produce el hipo? El hipo puede diversas causas:

producirse

por

Al comer muy rápido y tragar aire. Al irritarse el diafragma ante la ingesta excesiva de alimentos con especias o de bebidas gaseosas. Por algunas enfermedades (neumonía o problemas del hígado)

Usualmente el hipo dura segundos o breves minutos, pero en algunas ocasiones dura más tiempo, o se detiene para volver a comenzar un poco después. Se reportan casos de personas a las que el hipo les duró meses, pero el más notable es el caso de Charles Osborne, un norteamericano al cual le duró la contracción durante 68 años, es decir durante toda su vida (19221990).

Robot buscará en cometa las claves del surgimiento de la vida París.

S

i el robot Philae logra este miércoles posarse en el núcleo del cometa Churyumov-Guerasimenko, de inmediato emprenderá la búsqueda de un misterioso Grial: la oscura materia orgánica del cuerpo celeste que podría encerrar las claves para comprender la aparición de la vida en la Tierra, explicó el astrofísico Francis Rocard. El robot, de la Agencia Espacial Europea, hará perforaciones en el suelo del cometa y reunirá muestras, que analizará in situ. Más allá del desafío técnico que constituye posarse sobre un cometa ¿qué es lo que crea tanta expectativa? Los cometas son los cuerpos más primitivos del sistema solar. Vivieron la mayoría de su existencia muy lejos del Sol, explicó Rocard, responsable del programa Rosetta del Centro Nacional de Estudios Espaciales. La materia que los compone no se calentó, y por esa razón no se modificó. O sea que guardamos en el congelador durante casi 4 mil 560 millones de años la materia original que formó los planetas, los asteroides..., precisó. Para los científicos, los cometas presentan un doble interés: En el sistema solar son los objetos más ricos en gases congelados, siendo el agua uno de ellos, y el más abundante. Podrían haber contribuido a aportar agua a la Tierra, señala Rocard. “Son también los más ricos en carbono, cuya parte refractaria –es decir, la que permanece en estado sólido a la temperatura actual del cometa, que es de -70ºC–, presenta una forma molecular desconocida. Estas cadenas carbonadas complejas nos interesan, porque se necesita una química orgánica compleja para fabricar la vida, recordó Rocard, quien desde hace 20 años trabaja para el programa Rosetta.

Cómo curar el hipo

Los cometas pudieron aportar estas macromoléculas a la Tierra y contribuir de esta forma a la emergencia de la vida.

Existen muchos mitos sobre cómo curar el hipo, pero la única solución con una base científica es tratar de controlar la respiración, ya sea bebiendo agua u otro líquido de modo que se interrumpa el patrón de contracciones y el desplazamiento de aire en los conductos que llevan al diafragma.

La Tierra, que apareció hace decenas de millones de años tras la formación del sistema solar, recibió un bombardeo masivo de cometas y asteroides, que sólo se detuvo 600 millones de años después de su nacimiento. “A partir del momento en que mejoraron las condiciones y que el agua se estabilizó en estado líquido, la caída de cometas pudo haber sembrado los océanos con moléculas complejas.

En los llamados casos psicosomáticos ―cuando la persona inconscientemente produce el espasmo para canalizar ansiedades y miedos―, funciona el hecho de asustar al paciente, pero, por razones obvias, esto no es fácil de determinar. Por otro lado, no tiene resultados en los casos graves de hipo. En cualquier caso, si tienes alguna duda sobre el hipo, o has estado experimentando este tipo de espasmos durante un tiempo prolongado, no dudes en acudir al médico, pues quizás haya causas más serias que a tiempo puedan ser resueltas.

Pudo generar el caldo de cultivo favorable a la síntesis de moléculas orgánicas complejas. El material de los cometas, ya de por sí rico, pudo reaccionar en un medio líquido. Y constituir una bioquímica prebiótica (preludio a la aparición de la vida) que formó las primeras membranas y finalmente las primeras células y la vida, declaró Rocard. La otra gran interrogante consiste en saber si una parte del agua presente en la Tierra no proviene de los cometas. Se piensa que el agua terrestre, producida por una desgasificación primitiva del planeta, fue impulsada por gigantescos impactos, especialmente el que creó la Luna, explicó el científico. Esta agua primitiva habría desaparecido luego. Y el agua actualmente presente en la Tierra tendría en realidad “un origen exterior resultante del bombardeo masivo tardío (late heavy bombardement) que se produjo hace 3 mil 900 años”.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

30

¿Qué factores identifican a un niño prodigio? estudio de 8 prodigios cada uno tenía una capacidad de memoria de trabajo en el percentil 99. - Atención al detalle. Como si se tratara de personas con autismo, de hecho, más del 50 por ciento de ellos tienen un miembro de la familia en la escala de autismo, señala la investigación de Ruthsatz. - Inteligencia generalmente elevada. Ruthsatz dice que los prodigios tienen una gama de CI 100-147, con una media de alrededor de 128.

T

alentosos y superdotados son etiquetas para los niños que demuestran ser brillantes, pero ¿qué es realmente un prodigio?.

niños, el primero fue un pequeño de 2 años que podía tocar música tras haberla escuchado, cuando puso a prueba su coeficiente intelectual lo que más sorprendió fue su increíble memoria de trabajo, además claro Pues la psicóloga de la Universidad de su alto coeficiente. Estatal de Ohio, Joanne Ruthsatz, ha optado por estudiar a estos niños, Este y otros casos más llevaron a tan poco ordinarios como 1 en Ruthsatz a sacar sus conclusiones en 5.000.000 según dice él mismo. cuanto a que distingue a los niños prodigio y son: Su estudio se ha basado en la observación y seguimiento de 30 - Una memoria excepcional. En un

- Altos niveles de altruismo. Tienden a ser mucho más altruista que la población general. Los niños prodigios suelen tener habilidades profesionales antes de los 10 años, generalmente, en campos basados ​​en reglas de la música, las matemáticas, el arte y el ajedrez Y tú ¿conoces a un niño prodigio?

Mujer que quedó ciega cuando era niña puede ver de nuevo niña, como resultado de un tumor que presionaba su nervio óptico.

L

Hace poco Lisa se golpeó la cabeza accidentalmente con su mesa, cuando se arrodilló para besar a su perro guía; la mañana siguiente despertó con la novedad que podía ver de nuevo.

isa Reid perdió la vista

“Ver el mundo otra cuando sólo tenia 11 años de vez es un regalo” dijo Lisa; quien edad. reveló su historia para dar a conocer la Fundación de Ciegos de Nueva Pero después de golpearse la cabeza Zelandia, que le ayudaba con su con la mesa, recuperó la vista por discapacidad visual. completo a sus 38 años de edad. Lisa Reid perdió la vista cuando era

Que alegria, verdad?

Zapatos biónicos, te llevarán a 40 Km/h

E

l humano promedio camina a una velocidad de 4 km/h y es capaz de correr 20 km/h, pero imagínate que pudieras aumentar un poco las cifras… hablamos de caminar 10 veces más rápido. Pues Keahi Seymour se ha dedicado ya por bastante tiempo a crear unos zapatos que le ayuden a lograr tal hazaña, aunque su meta final es llegar por lo menos a los 90 km/h. Popular Science puso a prueba el prototipo que Seymour presentó en Maker Faire en el Salón de la Ciencia de Nueva York. Esta no es el primer intentó de Seymour de andar a mayor velocidad pero su “arranque biónico”, como lo llama, es ya un buen adelanto al dar al cuerpo humano a un nivel superior (40 Km/h). Y advierte que irá por más. ¿Te gustaría probártelos?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 13 noviembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

10 inventos exitosos hechos por mujeres

Estas damas, gracias a su astucia e inteligencia, han incursionado en el mundo de los inventos, aportando grandes ideas a la humanidad

Seguramente te sorprenderás. ¿Sabías que estos inventos eran de mujeres? Con información de actualidad.rt.com y cjavaperu.com

Estephanie Gutiérrez | De10.mx

El corrector

Al escuchar la palabra invento, es común que pensemos en un hombre. Y no por el hecho de que no pensemos en la posibilidad de que una mujer tenga esta capacidad, pero por cuestiones de género, estamos acostumbrados a pensar que la mujer se inclina por otras disciplinas como la psicología o la cocina, las cuales no dependen en tu totalidad de habilidades del tipo mecánicas. Sorpresa… Las mujeres son las inventoras de productos de amplio uso, justamente en eso, en las disciplinas relacionadas con el hombre.

¿Quién mejor que una mecanógrafa? Bette Nesmith Graham acabó con los errores causados por la tinta de la máquina de escribir al crear, en su propia cocina, el famoso líquido blanco que borra nuestros errores.

De acuerdo con el portal cjavaperu.com, hay damas tan talentosas que incluso han creado herramientas que podrían resultar peligrosas si no sabemos adecuarlas a nuestro garaje de arreglos masculinos. Como lo veremos a continuación, las mujeres se han visto en la necesidad de crear objetos que les simplificarían la vida, y como en la mayoría de los inventores: no tenían idea de que su innovación podría ayudar a los demás, mucho menos que se convertirían en productos muy interesantes. Según información de la página web actualidad.rt.com y en el marco del Día Internacional de la Mujer, las féminas han realizado inventos que dejarían boquiabierto hasta al más experto en la materia, pues van desde correctores, creados en una cocina del siglo XX y sí, hasta la popular muñeca Barbie. En De10.mx te diremos cuáles son los inventos más importantes de la mujer.

La bolsa de papel Antes las bolsas eran como tipo sobre, Margaret Knight se dio cuenta que al tener un fondo cuadrado podrían caber más cosas del súper. Creó una máquina que cortaba papel. Aunque casi fue plagiada, los bocetos de su invento, permitieron patentarla. El chaleco antibalas No es el chaleco en sí, pero sí el plástico del que está construido. Stephanie Kwolek creó el poliparafenileno tereftalamida, el cual recubre materiales, como por ejemplo las ruedas de tu bicicleta. Pañales desechables A finales de 1940, la ama de casa, Marion Donovan, cortó su cortina de baño para crear el primer pañal resistente al agua, lo llamó navegante, por la forma de barco que adquirió. Es la base en la que se forman los pañales desechables de hoy. Limpiaparabrisas Luego de un viaje en tranvía por Nueva York, Mary Anderson volvió a casa y armó un dispositivo formado por una escobilla de goma que rotaba sobre su eje para

limpiar la nieve de los parabrisas. En 1903 su invento fue patentado. Lavavajillas En 1883, Josephine Cochrane, de la alta sociedad de Estados Unidos estaba cansada de que sus sirvientes rompieran su vajilla, por lo cual decidió hacer un dispositivo que imprimía agua caliente a presión a los platos, que formaba en un panel de alambre. La bengala Las vidas de muchos soldados se han salvado gracias a este producto, inventado por Martha Coston, quien terminó el trabajo que su fallecido esposo dejó. Ahora es objeto de rescates, sobre todo en el Ejército y la Marina. La escalera de incendios Anna Connelly registró su invento en 1887 en Filadelfia, gracias a la estructura de metal, que no sólo podría construirse en los edificios nuevos, también era posible integrarla a lugares que no contaban con salida de emergencia. La muñeca Barbie En 1959 Ruth Handler acudió a un concurso de muñecos, para el cual inventó la Barbie, a quien nombró con el diminutivo de su hija Barbara. El muñeco Ken también fue bautizado así en honor al hijo de la famosa inventora. La sierra circular Nos es común debido a su uso para asesinar en películas de horror, pero nació gracias a una comunidad religiosa en cual hombres y mujeres debían ser hábiles para tareas fuertes, así Tabitha Babbitt decidió aminorar su trabajo al cortar madera.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; jueves 13 noviembre del 2014

34

7 hábitos que aceleran el envejecimiento “Una bella ancianidad es la recompensa de una bella vida”. El autor de estas palabras, Pitágoras, hace tiempo ya que dejó este mundo. Sin embargo, su inmensa sabiduría continúa estando igual de vigente. Y es que los seres humanos continuamos envejeciendo. Todavía, no se ha hallado el antídoto para eludir su inexorabilidad –y la decadencia física que supone–. Sin embargo, la vejez también puede ser hermosa. Solo debemos inclinarnos por los hábitos que nos ayuden a llegar a ella en las mejores condiciones y evitar todos aquellos otros que aceleran nuestro declive físico. Hoy te ayudaremos a dar el primer paso: estos son los hábitos que aceleran el envejecimiento. #1 Estrés Esto no es ninguna novedad: el estrés nos acerca a la tumba. Así que no permitas que siga realizando estragos en tu vida. Preocuparse demasiado estimula la producción de cortisol, y esto afecta las defensas y eleva la presión arterial. Estos dos efectos favorecen el decaimiento cognitivo e incrementan los riesgos de padecer problemas cardiovasculares. Por tanto, ¡a relajarse! #2 Falta de cuidados cutáneos Tu piel necesita de tu atención. Esto no solo supone que la cuides a base de cremas o tratamientos estéticos. También, es vital que la mantengas hidratada; para ello, tendrás que tener una botellita de agua siempre cerca. Esta te ayudará no solo a proteger la salud de tu piel, sino también a regular tu apetito y evitar que satures tu organismo con calorías vacías. #3 Malos hábitos alimenticios A estas alturas, todas sabemos que una buena alimentación tiene a las frutas y verduras, los granos enteros y las carnes magras como pilares fundamentales. Y es que estos son los grupos alimenticios (sobre todo los primeros dos) capaces de aportar los antioxidantes necesarios para prevenir el gran deterioro físico que causa el estrés. #4 Sedentarismo Sin riesgo alguno de exagerar, es posible afirmar que existen miles de investigaciones

que ya han dejado en claro todos los riesgos de una vida sedentaria, entre los que destacan una mayor vulnerabilidad a la obesidad y al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. P or otro lado, también se ha comprobado que la realización de ejercicio incrementa la expectativa de vida hasta en 10 años. #5 Falta de sueño Un adulto debe dormir al menos 7 horas de corrido todas las noches, si desea disfrutar de una vida sana y plena. De lo contrario, tendrá serios problemas para concentrarse y estará muchísimo más expuesto a experimentar problemáticas como el sobrepeso y la obesidad. #6 Subestimar la protección solar En el afán de lucir una piel bronceada, hay muchísimas mujeres que “olvidan” aplicarse protector –o usan uno de un factor muy bajo–. Lo que no tienen muy presente es que estas decisiones representan uno de los mejores atajos para una piel arrugada y vulnerable al cáncer de piel. #6 Subestimar la protección solar En el afán de lucir una piel bronceada, hay

muchísimas mujeres que “olvidan” aplicarse protector –o usan uno de un factor muy bajo–. Lo que no tienen muy presente es

que estas decisiones representan uno de los mejores atajos para una piel arrugada y vulnerable al cáncer de piel.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de noviembre de 2014

35

Advierte la Junta de Conciliación y Arbitraje

Falta de pruebas, riesgo a perder audiencias en las demandas laborales - La mediación como herramienta para evitar los procesos laborales “engorrosos” Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 12 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- La Junta Especial No. 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje manifestó que debido a la falta de pruebas contundentes, las demandas laborales se tornan un tanto “engorrosas”, aunado al “orgullo” de la parte patronal o del mismo colaborador en querer ganar las audiencias; sin embargo, resaltó que la mediación es una buena herramienta para evitar los procesos sumamente desgastantes para ambas partes. La Presidenta de la dependencia estatal en Tapachula, María Concepción Hernández Hernández ejemplificó que muchos de los casos que se presenta no llegan a presentar testigos o pruebas verídicas, así como la falta de interés de acudir a las confesionales para la celebración de la audiencia de conciliación; lo que perjudica en el proceso de resolución, por que podrían llegar a perder el derecho del desahogo de pruebas, por eso se debe mantener una estricta comunicación con sus representantes legales. “A veces es por cantidades irrisorias y el orgullo de alguna de las dos partes, eso no nos permite conciliar con fluidez, pero aquí

se les hace ver lo que se pueden ahorrar en tiempo, en energías, ya que muchas veces están preocupados, no los deja ni dormir el que no puedan solucionar un asunto y terminan diciendo que las dependencias se venden al patrón, lo cual no es cierto, porque mientras tengan aquí una demanda se les va a dar su proceso legal, pero el riego también va a correr de las pruebas que ofrezcan ambas partes y que estén pendientes por conducto de sus representantes legales”, explicó. Concepción Hernández informó que los casos más recurrentes en estas oficinas son por despidos justificados o injustificados, tan solo en el corte hasta el 30 de octubre del 2014 se tiene el registro de 765 demandas, de las cuales se ha logrado conciliar el 50 por ciento por convenios y desistimientos, así como aun continúan en trámite 376 casos laborales en esta región de la entidad. La funcionaria reiteró que por indicaciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello se han dado a la tarea de conciliar con prontitud, para que ambas partes no se desgasten tanto y logren llegar a un arreglo armonioso, que precisamente es uno de los principales objetivos que tanto el patrón como el colaborador se vayan con resultados favorables, pues trata de agilizar los trámites; aclaró que la Junta Especial No. 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje trabaja con total imparcialidad y con apego a la ley. (iM rrc).

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

El peor enemigo de un político es su mejor amigo.

PROSPERA firma

convenio con Flacso - Inicia el Programa Integral de Capacitación, Actualización y Profesionalización para el personal de la Coordinación Nacional México, D.F; 12 de noviembre de 2014.- La Coordinación Nacional de PROSPERA firmó un convenio con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) con la finalidad de capacitar y profesionalizar a los servidores públicos para que brinden una mejor atención a las y los beneficiarios del Programa. Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de PROSPERA, afirmó que esta actualización se realizará con el personal de todo el país y no sólo será a nivel directivo, sino se busca que los servidores públicos en general, tengan conocimientos que les permitan brindar a las familias una atención de calidad. Destacó que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto se modificó el Programa, incluyendo nuevos enfoques como lo es la inclusión laboral, financiera, productiva, “estamos convencidos que las familias PROSPERA lo que quieren es la posibilidad de contar con un proyecto productivo para que puedan generar sus propios ingresos y sus propias historias de éxito”. Señaló que la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Rosario Robles Berlanga, impulsa la inclusión financiera en las 6.1 millones de familias que conforman el padrón del Programa y que podrán obtener un crédito con la tasa de interés más baja del mercado. Francisco Valdés Ugalde, Director General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, manifestó que con la firma de este acuerdo se inicia la fase de colaboración en el terreno formativo del personal que trabaja dentro del Programa. “Sabemos que PROSPERA es la columna vertebral del desarrollo social en México,

somos conscientes de la importancia que tiene para el país y que tiene para el Gobierno de la República, cooperando con el Programa cumplimos con una de nuestras misiones fundamentales como lo es la cooperación técnica con los gobiernos de los países de América Latina”. Valdés Ugalde destacó el nuevo impulso que con PROSPERA se le da a la política social en el país buscando la incorporación productiva de las familias beneficiarias y refrendó su compromiso de trabajar con la Coordinación Nacional para el éxito del proyecto de capacitación. A lo largo de casi cuarenta años, Flacso México ha participado en la formación de profesionales y académicos, así como aportaciones destacadas al análisis de problemas relevantes de la región y se ha consolidado como institución de excelencia académica en la que convergen estudiantes de diversos países y colaboran destacados especialistas de instituciones afines de México y de otros países del mundo. A este esfuerzo se ha unido el Banco Mundial, que ha reconocido y avalado el trayecto formativo que implica el plan de capacitación permanente de la Coordinación Nacional, y con la firma de este convenio, que tuvo como testigo de honor a Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, se inicia el Programa Integral de Capacitación, Actualización y Profesionalización para el personal de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8367| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.