Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 25 DE NOVIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Los regidores de Tapachula Chiapas no están influenciados por ningún poder fáctico.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

CON NUEVA AEROLÍNEA...

Aumenta conectividad de Chiapas con el centro del país

$5.00 | AÑO XXV |No. 8375| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Cuando un poder fáctico intenta estar o está por encima de un poder democrático, el final es desastroso.

¡¡¡ AUNQUE LOS PODEROSOS DIGAN LO CONTRARIO!!! - En Tapachula

Piden cambiar boyas y atender dren pluvial en la primaria Rosario Castellanos Pág 2 - En Pijijiapan

Pág 3 - Inaugura Manuel Velasco nueva ruta aérea que conectará a la entidad con Toluca

PRESENTAN LEY DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN REUNIÓN NACIONAL DE SISTEMAS ESTATALES DIF Pág 7

Pág 5

Entrega MVC canastas alimentarias a seis mil jefas de familia


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

EN TAPACHULA

Hoy harán pago del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”

Piden cambiar boyas y atender dren pluvial en la primaria Rosario Castellanos Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- El comité de padres de familia y la dirección de la Escuela Primaria del estado Rosario Castellanos, ubicada en la 1a sección de cebadilla de esta ciudad, pidieron a la dirección de tránsito y vialidad municipal, cambiar las boyas y el dren pluvial que pone en riesgo a los alumnos por el exceso de velocidad de los particulares. El presidente del comité de padres de familia, Marcos Domínguez, informó que es importante que las autoridades municipales realicen un zanjeado del dren pluvial y la banqueta que ya se desgastó por el exceso de la circulación de vehículos, el cual es un riesgo latente para los menores. Por su parte, la directora de la institución Silvia Patricia Orozco Villatoro, detalló que el principal problema que enfrenta esta institución, es el nacimiento de un arroyo que atraviesa la escuela, además de un dren pluvial. Expuso, que ya se han realizado varias solicitudes, a las autoridades municipales, pero hasta la fecha no hay una solución, por ello, la

petición que realiza el comité y la dirección de la escuela para resolver las de�iciencias. Finalmente, dijo que la matrícula de niños y niñas son más de 350 alumnos, por ello, la preocupación

2

Tapachula, Chiapas 24 de noviembre de 2014.- El pago del programa “Bienestar de Corazón a Corazón” para madres solteras, auspiciado por el gobierno del estado, será este martes 25 de noviembre en la Unidad Administrativa de Tapachula. Lo anterior fue dado a conocer por el delegado de Hacienda del estado Luis Eduardo Guízar Cárdenas, quien añadió que en lo referente al pago del programa “Amanecer”, será el miércoles 26 de noviembre. El funcionario agregó que con estas acciones, el gobernador

de solicitar a las autoridades municipales y de la Secretaría de Educación del estado y municipal, para resolver la sustitución de boyas y el dren pluvial que inunda a la escuela.

Manuel Velasco Coello, continúa con su objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias encabezadas por mujeres, en el caso del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, a las que no solo se les apoya económicamente, sino para que logren su desarrollo integral. Ena cuanto al programa “Amanecer”, dijo que el gobierno a través de este apoyo, busca renovar la realidad del adulto, favoreciendo su condición �ísica, mental, social y económica, al tiempo de elevar su calidad de vida (Rosalino Ortiz).

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

3

Con nueva aerolínea, aumenta conectividad de Chiapas con el centro del país - Inaugura Manuel Velasco nueva ruta aérea que conectará a la entidad con Toluca - Con la llegada de nuevas aerolíneas, el estado se consolida como un destino turístico exitoso Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- Con la nueva aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR), aumentará la conectividad de Chiapas con el centro del país lo que permitirá fortalecer el turismo en la entidad, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello. Al encabezar la recepción del vuelo inaugural de esta nueva aerolínea en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el mandatario chiapaneco agradeció la con�ianza depositada para ampliar la conectividad aérea de la entidad, ahora con Toluca. “Agradecemos a esta nueva línea aérea la con�ianza para poder tener este vuelo directamente a la ciudad de Toluca, estamos seguros que será exitoso; Chiapas es un estado rico en cultura, en historia, en naturaleza, con un gran potencial turístico y así se ve re�lejado en este 2014, estamos seguros que así vamos a seguir aumentando la a�luencia de visitantes año con año”, expresó Velasco Coello. Junto al director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Manuel Martín Campo A�if; del director general de TAR, Rodrigo Vásquez Colmenares;

así como empresarios hoteleros, restauranteros y sociedad civil, el Ejecutivo estatal, señaló que esta empresa mexicana atenderá dicha ruta comercial ante la creciente demanda de viajeros de negocios y de placer a territorio chiapaneco, siendo esto un ejemplo de la consolidación de Chiapas como un destino exitoso. Resaltó que la entidad cuenta con una ubicación estratégica, potencial para la conectividad, una gran gama de atractivos naturales, históricos y culturales, así como condiciones adecuadas para atraer más inversiones mediante tres factores: seguridad, suma de esfuerzos y generación de con�ianza. Puntualizó que como nunca antes en la historia, el estado está conectado con México; en la frontera norte vía aérea está enlazado con Tijuana y Monterrey; en el occidente con Guadalajara; en el sur sureste con Cancún, y ahora se refuerza el contacto con el centro del país gracias a la iniciativa de la empresa TAR. Abundó que esta conectividad que se ha logrado, ha ayudado a incrementar en un siete por ciento más la a�luencia de visitantes que llegan vía aérea en comparación con 2013; gracias a la garantía de destino turístico. Subrayó que esto se ve re�lejado en los tres millones 700 mil turistas que se recibieron en este 2014, y que generaron una derrama económica de 14 mil millones de pesos, un 11 por ciento más respecto al 2013, lo que posiciona a Chiapas como el sexto destino turístico nacional y el segundo de la Ruta Maya. En este sentido, aprovechó para anunciar que ya se trabaja en la ampliación de la terminal del aeropuerto “Ángel Albino Corzo”,

debido a la creciente a�luencia turística que se tiene en la entidad. Velasco Coello reconoció el apoyo del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, por enfocar la atención y canalizar recursos para que hoy Chiapas sea la puerta del crecimiento de la zona sur sureste del país. Con esta suma de esfuerzos, agregó el mandatario, su gobierno canaliza recursos para la construcción de más y mejores caminos en los 122 municipios del estado, generando mayor conectividad y desarrollo. Cabe señalar que esta nueva ruta aérea se suma a la del Aeropuerto Internacional de Palenque, lo que permite la reactivación de actividades que coadyuvan a que millones de visitantes conozcan las riquezas naturales y culturales de la entidad, logrando que sea un punto de conectividad del país con otras regiones de Centroamérica. En su participación, Manuel Martín Campo A�if dio la bienvenida a esta nueva aerolínea, que, dijo, busca generar una conectividad de vuelos regionales con servicios de calidad y tarifas competitivas en el mercado aeronáutico. Destacó que la apertura de esta nueva ruta aérea es parte del proyecto de desarrollo económico y comercial que permitirá posicionar a los aeropuertos de Chiapas como los más importantes del sureste de la República Mexicana. Por su parte, Rodrigo Vásquez Colmenares agradeció al Gobierno de Chiapas por las facilidades para invertir en la entidad, para poder brindar un servicio aéreo de calidad para las y los chiapanecos. Dijo que el inicio de operaciones entre Tuxtla Gutiérrez y Toluca, es el

primer paso que se da en Chiapas, brindando el servicio dos veces a la semana los días lunes y viernes, con tarifas muy económicas, de 999 pesos en viaje redondo. Finalmente, señaló que TAR cuenta con una �lota compuesta por tres jets Embraer ERJ145 con 50 asientos cada uno, que son aeronaves cómodas y con�iables para brindar un servicio de calidad. Estuvieron presentes en este evento, el director del Aeropuerto

Internacional de Toluca, Gabriel Betancourt García Moreno; el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina; y los empresarios: Rómulo Farrera, Jesús Orantes, Salvador Jury, Rodrigo García Madrazo, Enrique Galván, Rubén Lozano, entre otros.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

4

En Chiapas realizan Encuentro Nacional de trabajadores de colegios de bachilleres

Sepesca entregará artes de pesca a pescadores de Puerto Chiapas

- Es la primera edición de este encuentro deportivo y cultural y eligieron la entidad chiapaneca

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura en la región Costa- Soconusco, informó que el miércoles 26 de noviembre se realizara la entrega de artes de pesca a unos 1,500 pescadores rivereños y de media altura como parte de los programas de comercialización pesquera y artes de pesca. Carlos Manuel Arreola López, delegado de la mencionada secretaría en Tapachula, comentó que estos apoyos serán para 18 municipios de la entidad, desde Acapetahua hasta Suchiate, por tener una pesca responsable. Además de entregarles un bene�icio es decir, un capital de trabajo para que ellos puedan invertir y los recursos queden en las cooperativas y se combata el coyotaje. El entrevistado, manifestó se sustituirán artes de pesca, es decir, sus redes para poder realizar una pesca responsable, por lo que dijo que el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Diego Valente Valera, ha dado instrucciones para apoyar al sector sin

Palenque, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- En Chiapas se inauguró el Primer Encuentro Nacional Cultural y Deportivo de trabajadores de los Colegios de Bachilleres, con la participación de Baja California Norte, Sonora, Durango, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. A iniciativa del Sindicato Único Independiente del Cobach (Suicobach), los agremiados de sus respectivos sindicatos respaldaron la propuesta de llevar a cabo este encuentro año con año, siendo su primera edición la celebrada en Palenque, Chiapas. Así lo dio a conocer Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del Suicobach, al dar la bienvenida a más de 600 participantes que aplaudieron la muestra cultural de danza y folklor que ofrecieron sus delegaciones. En su intervención, José Antonio Aguilar Meza, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, felicitó la realización del evento y la destacada participación de los trabajadores en el acto

inaugural, deseándoles éxito en los torneos de basquetbol, futbol y volibol, en ambas ramas. El titular del Cobach dijo además que en Chiapas la educación es prioridad en la agenda del gobernador Manuel Velasco, y al respecto la relación armoniosa entre el Cobach y su sindicato abona en esta causa contribuyendo al desarrollo de la entidad. Atentos a la participación de sus delegaciones estuvieron también los secretarios generales de Oaxaca, Ru�ino Olea González; Durango, Walter Alberto Méndez Ruiz; Quintana Roo, Gerardo Tadeo Manzanares; Yucatán, Miguel Ángel Salazar Segura; Campeche, Ana Isabel May Cardeña; Baja California Norte, Jaime Octavio Cervantes Quirarte y Tabasco, Jaime Salazar Hernández.

distinción alguna. Arreola López, manifestó que la delegación regional de pesca en el Soconusco, mantiene una capacitación constante a los lugareños, para que la actividades se realiza de acuerdo a la normatividad como lo indica las concesiones de pesca, para respetar los tiempos de veda y la luz de maya. Expuso que Chiapas, es un ejemplo a nivel nacional en poner en marcha el programa de pesca responsable. Precisó que los municipios como Acapetahua y Mapastepec, son las principales localidades en impulsar al 100 % este proyecto para preservar las especies.

Guías turísticos se preparan para temporada decembrina en Unión Juárez • Recomiendan a visitantes no aventurarse solos Laura Ruiz Espinosa. Unión Juárez, Chiaoas; NOV. 24 (interMEDIOS).- Como cada periodo vacacional, muchos son los grupos de guías que ofrecerán servicios y atractivos turísticos de calidad, a todas aquellas personas que visiten los sitios que comprende la Suiza Chiapaneca, donde los conocedores ya recorren las rutas de ascenso y descenso al Volcán Tacaná, donde cada año esperan la llegada de más de tres mil visitantes de diferentes partes de Chiapas, México y el mundo. El Representante de la Agrupación de Guías Turísticos de Talquián, José Alfredo Róbelo Escalante añadió que se tiene la con�ianza en las áreas que les compete; sin embargo, recomendó a los visitantes no aventurarse solos sin ayuda de los guías, ya que corren el riesgo de extraviarse en zonas desconocidas, aunque puntualizó contarán con los operativos indicados para mantener la paz y el orden en temporada decembrina. “Estamos preparados como guías con los primeros auxilios, esperamos la visita de los turistas bien sean locales, nacionales e internacionales como cada año, ahorita ya empiezan las visitas de las personas en

las zonas que colindan al Volcán Tacaná, también esperamos que nos contraten para que conozcan nuestros puntos más atractivos y los espacios más recomendables en diciembre, tenemos tres temporadas en el año como son semana sana, vacaciones de verano y en diciembre, regularmente nos visitan más en diciembre”, relató. Róbelo Escalante exhortó que los visitantes deban prepararse con ropa abrigadora por los frentes fríos que se pueda suscitar, zapatos cómodos, mantener un perfecto estado de salud, buena condición �ísica; igualmente cargar bolsas de dormir, así como consumir alimentos nueces, pasas, almendras, barras energéticas, su�iciente agua, evitar exagerar el equipamiento para no tener mucho peso y que esto pueda di�icultar transportarse de un lugar a otro. El Guía Turístico de la zona Volcán Tacaná manifestó que también es primordial registrarse en el padrón correspondiente a la llegada en los dos módulos que se establecen en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en los Ejidos de Chiquihuites y Talquián, de la misma manera señaló que el precio de contratación de unos de los guías certi�icados oscila entre los 160 a 180 pesos por persona, por lo que solo llevan a grupos de 10 visitantes a su cargo para una mejor atención. (iM rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

5

Entrega MVC canastas alimentarias a seis mil jefas de familia en Pijijiapan

- Acompañado del presidente municipal, el Gobernador constata los avances de la construcción del albergue municipal Pijijiapan, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- A �in de continuar consolidando estrategias integrales que impulsen el desarrollo socioeconómico de las mujeres en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el Programa Bienestar Canastas Alimentarias de Corazón para Jefas de Familia en el municipio de Pijijiapan. Reunidos en la Unidad Deportiva de esta localidad, el mandatario entregó estos apoyos a seis mil madres de familia, ante quienes refrendó su compromiso de continuar apoyándolas al tiempo que reconoció la loable labor que realizan diariamente para forjar el desarrollo pleno de sus hijas e hijos. Agregó que con este programa, las jefas de familia de Pijijiapan reciben 22 productos de la canasta básica al mes para ayudar a la alimentación de los suyos y en apoyo a la economía de sus hogares. “Hoy venimos con mucho gusto a homenajearlas porque siempre lo he dicho y hoy lo reitero, ustedes son el pilar de todas las familias chiapanecas, ustedes son las que se preocupan y ocupan para que no haga falta nada en sus hogares, pero sobre todo, ustedes con mucho esfuerzo, con mucha dedicación, con mucho coraje, sacan adelante a sus hijas e hijos”, expresó el Gobernador. Acompañado del presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero, el mandatario subrayó que para fortalecer

el respeto pleno a los derechos de las mujeres, su administración se encargó de elaborar un paquete de iniciativas que ya fue entregado Congreso del Estado. Abundó que en su gobierno no se escatimarán recursos ni esfuerzos para seguir diseñando estrategias que permitan construir un mejor futuro para las y los chiapanecos, priorizando siempre, el desarrollo de las mujeres en los 122 municipios del estado. En otro momento, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del alcalde, realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de construcción del albergue municipal. Cabe mencionar que hasta el momento se ha avanzado en la primera parte de este inmueble, lo que comprende la edi�icación de las o�icinas médicas, el área de cocina, los comedores, área de camas y los sanitarios. Mediante el albergue municipal se busca brindar atención integral a cerca de dos mil 500 personas de esta localidad y en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y Municipal, se hará una inversión total de nueve millones de pesos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

INE pone en marcha actividades para proceso electoral 2014-2015 en Distrito XII • Desde el 01 de octubre iniciaron con las campañas de empadronamiento ciudadano, así como la instalación de consejos electorales. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 24 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- Con el llamado a conducirse en el marco de la ley y bajo los principios de legalidad, imparcialidad, democracia, transparencia y respeto, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio desde el primero de octubre con diversas actividades que comprende el Proceso Electoral Federal 2014-2015. El Vocal Distrital del Registro Federal de Electores del Distrito XII del INE en esta ciudad, Gildardo Javier Juárez Lara señaló que las acciones que se realizan están apegadas al proceso electoral bajo el nuevo esquema derivado de la reciente Reforma Electoral y para lo cual existe plena certeza de que el desarrollo del mismo “será transparente”, por ello ya se han instalado los consejos generales, locales y distritales en toda la República Mexicana. “El INE es un organismo que desde que terminó una elección pasada, empiezan a trabajar en las actividades para la siguiente elección, para

este proceso federal de electores 2014-2015 ya se instaló el consejo general del INE, el consejo local en Chiapas y también ya se instaló nuestro consejo distrital en Tapachula, se están haciendo varias actividades como las campañas intensas de empadronamiento ciudadano, donde se convoca a los jóvenes a que se inscriban al padrón, así como a que renueven las credenciales con terminación 09 y 12 que aún faltan muchas que no podrán votar para las próximas elecciones”, destacó. Expresó que como parte de las actividades se desarrollan conjuntamente los proyectos que contemplan la ubicación de las casillas según la zona geográ�ica de cada domicilio, por lo que apenas analizarán cuantas van a instalar en el Distrito XII; además de visitar a los Presidentes Municipales para la �irma de convenios para la colocación de propaganda electoral en espacios públicos, tal y como marcan los estatutos del INE, donde hasta el momento no han tenido respuesta desfavorable por parte de alguna autoridades municipal. Juárez Lara exhortó a los actores políticos a �ijarse una meta para elevar considerablemente la participación ciudadana en las elecciones, así como a los ciudadanos que cuenten con una credencial vigente hagan uso del derecho que les corresponde elegir a sus representantes políticos de su elección, ya que también es una responsabilidad el participar por una vía legítima, para resolver las diferencias y los problemas que enfrenta la nación. El funcionario hizo extensa la invitación a que se inscriban como supervisores electorales o capacitador-asistente electoral para participar en el proceso electoral 2014-2015 con el �in de coordinar, apoyar, supervisar y las actividades para las próximas elecciones en el mes de julio 2015, por lo que los interesados pueden buscar la convocatoria en la página web www. ine.mx del 28 de noviembre al 17 de diciembre del presente año. (iM rrc).

6

En Cecytech, pondrán en práctica el Modelo de Emprendedores - La administración de MAVECO comprometida con los jóvenes emprendedores: Francisco Javier Martínez Zorrilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- El Colegio de Estudios Cientí�icos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) pondrá en práctica el Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior, durante los días 24, 25 y 26 de noviembre de este año. La directora general del Colegio, Olga Luz Espinosa Morales, dijo que los conocimientos del nuevo Modelo brindarán a los jóvenes habilidades innovadoras y generadoras de empleos que mejoren su calidad de vida, que conjuntamente con las acciones que promueve el Gobernador del Estado, harán que cambien las condiciones económicas y sociales. Por su parte, Francisco Javier Martínez Zorrilla, coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), manifestó que esta administración está comprometida con los jóvenes emprendedores; muestra de ello, es que en días pasados se entregaron más de 2.7 mdp para proyectos únicos e innovadores de jóvenes chiapanecos. En representación de Sayonara Vargas Rodríguez, coordinadora nacional de CECyTEs, Katia Aguilar Plancarte manifestó que este modelo tiene la labor de apoyar en la formación e incentivar a los jóvenes que aprovechen al máximo su vocación y su talento. El modelo se difunde gradualmente y busca ampliar la visión y oportunidades de los estudiantes, mediante el desarrollo de las habilidades emprendedoras no sólo de un proyecto con un �in

económico sino que contemplen el factor sustentable y social. Mencionó que la meta de este sexenio es llegar a 5 mil centros emprendedores, y actualmente los CECyTEs se convierten en el subsistema al frente de la estrategia al incorporar poco más de 250 planteles con esta metodología. Cabe mencionar que los instructores del tema son personas autorizadas por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), quienes trabajarán bajo el diseño y la implementación de estrategias encaminadas a impulsar la formación de emprendedores en los estudiantes, a través del desarrollo de competencias, las cuales contribuirán en su desarrollo integral para responder a las demandas que se les presenten en su entorno social y económico. Estuvieron presentes en este evento Carlos Alberto Salazar Estrada, subsecretario de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas de la Secretaría de Economía en Chiapas; Julio César Santos Puón, representante de la Secretaria Educación Media Superior en Chiapas; Federico Manuel Cuesy Ramírez, presidente de la COPARMEX; Arturo Chavarría, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, así como invitados especiales, directores de plantel, coordinadores y docentes.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS 7 Descuidada Presentan Ley de Protección a la Infancia y Adolescencia en Reunión la imagen de Nacional de Sistemas Estatales DIF la iglesia de San Agustín Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

- Asiste Leticia Coello de Velasco a este encuentro nacional

- Empresarios solicitan pintarla para atraer turismo Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.Empresarios del primer cuadro de la ciudad, solicitaron al ayuntamiento de Tapachula, pintar la fachada de la iglesia de ´San Agustín´, para cambiarle la imagen acorde a los cambios que se han realizado en la ciudad. Al respecto el empresario de Tapachula, Juan Méndez Ruiz, manifestó que las paredes de la iglesia están deterioras, por lo que se pide a las autoridades que manden a darle una retocada al templo representativo de este municipio. Informó que los empresarios y comerciantes, están en la disponibilidad de coadyuvar con las autoridades municipales, para darle una nueva imagen al centro, pero es necesario que se aporte la pintura para darle una nueva imagen al templo y los turistas puedan apreciarla mejor. Recordó, que la Iglesia de San Agustín, es visitada por turistas nacionales, extranjeros y principalmente los que arriban vía puerto Chiapas, por ello, la necesidad de darle una nueva imagen a todo el templo. Finalmente, Méndez Ruiz dijo que los empresarios ubicados en la 5ª norte, están en la mayor disponibilidad para cooperar con la mano de obra y pintar la iglesia de San Agustín de esta ciudad.

México, D.F; 24 de noviembre de 2014.- En el marco de la Segunda Reunión de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, convocada por la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, fue presentada la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, recién aprobada por el Senado de la República. La nueva Ley está conformada por 154 artículos, que reconocen a niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, con base en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad establecidos por la Constitución. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó que el gobierno de Manuel Velasco Coello, tiene como prioridad la defensa de los derechos de la niñez y la juventud, por tal motivo ha iniciado diversas acciones con la participación de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y la sociedad civil. Asimismo, detalló que desde la institución que preside impulsa diversas acciones estratégicas para que las y niños chiapanecos tengan mayores oportunidades de gozar una mejor calidad de vida, entre las que destacan: la Campaña de Registro de Nacimiento Extemporáneo Gratuito de Menores de Edad, Todos a la Escuela, Desayunos Escolares, Red Estatal de DIFusores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por mencionar algunos. Durante este encuentro, Vargas Carrillo, a nombre de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña, agradeció a las presidentas de los estados participantes su compromiso por trabajar a favor de la atención de los grupos vulnerables. “Las acciones que se realizan en cada uno de los DIF estatales, fortalecen el desarrollo de las niñas y los niños, esto nos hace saber que vamos por el camino correcto”, manifestó. La Directora General del Sistema Nacional DIF enfatizó que los programas y acciones que van dirigidos a fortalecer el desarrollo de las niñas y niños, son la mejor inversión.

“Con la aprobación de la nueva Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes se abren las puertas para construir un México lleno de valores y solidez en el desarrollo de la infancia”, recalcó. A esta reunión asistieron las titulares de los 32 estados y presidentas de los DIF de: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, México, Hidalgo, Michoacán, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. En este marco, también se crearán líneas de acción enfocadas a coadyuvar a los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, además se diseñarán nuevos programas anuales de trabajo 2015, con respecto al Programa para la protección y desarrollo integral de la infancia.

Además, se abordarán los programas implementados por todos los sistemas DIF, entre los que destacan: los avances en el proceso de certi�icación de competencias en materia de asistencia social, el programa de credencial nacional para personas con discapacidad, y el programa nacional de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil. El DIF Chiapas, presidido por Leticia Coello de Velasco, ha sido modelo de referencia Nacional, en los temas de protección a la mujer y a la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, protección a la infancia y a la adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

8

- 72 HORAS DESPUÉS DE SU DESAPARICIÓN FUERON LOCALIZADOS SUS CUERPOS

Por presunto lío de faldas, fueron asesinados a golpes dos ganaderos

Mazatán, Chiapas, 24 de noviembre.- El pasado jueves 20 del mes y año en curso los ganaderos Agustín López Martínez y Óscar Escobar Rodas, salieron de su domicilio llevando la cantidad de 20 mil pesos, para ir a comprar ganado, para ello a bordo de su camioneta marca Chevrolet tipi Silverado color blanca cabina y media, con placas de circulación DC 54 823, acordando que por la tarde estarían de regreso, pero no fue así y a partir de ese día ya nos volvieron a ver. Sus familiares solicitaron el auxilio con la Policía Municipal, quienes se negaron a ayudar en la búsqueda, ya que dijeron no contaban con gasolina, paso todo el sábado y ya por la tarde noche fueron informados que al �ilo de las 18:05 horas, a través de una llamada al servicio de emergencias 066, fueron informadas las autoridades de Suchiate que sobre la carretera de terracería que conduce al ejido Miguel Alemán de Ciudad Hidalgo, una camioneta se estaba incendiando. Los delincuentes quemaron la pick up para despistar a las autoridades y la búsqueda se realizara en la franja fronteriza, presuntamente para hacer creer que los dos ganaderos habían pasado al lado guatemalteco. Las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señalaron que al recibir la denuncia, iniciaron la búsqueda de los ganaderos, ya con los datos de la camioneta quemada los o�iciales se dieron a la tarea de buscar a los ganaderos sin lograr dar con su paradero.

Continuando con la búsqueda el domingo pero no en la franja fronteriza, personal de la Policía Especializada de Huehuetán, se traslado a Mazatan a temprana hora y empezaron con la búsqueda, ya por la tarde habitantes del Cantón Santa Lucia, carretera que conduce al ejido Efraín A. Gutiérrez, un grupo de campesinos les indicaron que habían localizado una fosa clandestina y que a un lado se encontraban dos personas sin vida. Los especializados al acudir hasta el lugar veri�icaron que efectivamente se encontraban dos personas del sexo masculino sin vida a un costado de una enorme fosa, la cual ya estaba roseada de cal hidra, motivo por el cual solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado y al personal de servicios periciales, acudiendo al lugar las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, quienes acordonaron el área para no contaminar el lugar. Las autoridades tuvieron a la vista los cuerpos sin vida atados de las manos por la espalda con un lazo grueso, amordazados de la boca con unas playeras y con paleacates los ojos tapados, al revisar minuciosamente los cuerpos, estos no presentaban heridas por armas de fuego o punzo cortantes, pero presentaban fractura de cráneo con hundimiento, y traumatismo cráneo encefálico severo, provocados por un arma contundente, en el lugar fue localizado un brazo para metate, utensilio que ocupaban los ante pasados para moler nixtamal o para cuando preparaban mole, el cual fue utilizado como arma. Señalaron las autoridades que la fosa estaba lista para enterrarlos y de haber sido así no se hubieran localizado tan fácilmente, dentro de las primeras líneas de investigación son que se pudo haber tratado de un lio de faldas, ya que los delincuentes no utilizaron armas de fuego o punzo cortantes, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el �iscal solicito el levantamiento y traslado de los cadáveres para que les fuera practicada la necropsia de ley. Los cuerpos de Óscar Escobar Rodas y Agustín López Martínez, fueron identi�icados por sus familiares,

quienes solicitaron que les fueran entregados para darles cristiana sepultura, asimismo se supo que hay un detenido que la multitud intento linchar, mismo que fue entregado al personal de la Policía Especializada, para su investigación, mismo que dijo vivir cerca del lugar y que al momento de su detención se dirigía a su domicilio a bordo de su bicicleta, será el Ministerio Publico del departamento de homicidios quien le dé a conocer su situación jurídica después de que este rinda su declaración. POR / Mariela Moreno López

SSyPC rehabilita un parque más de Tuxtla, con programa “Parque Seguro” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 DE NOVIEMBRE DE 2014.Mil familias más de Tuxtla Gutiérrez fueron bene�iciadas con el programa “Parque Seguro” de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). La colonia Bienestar Social fue visitada por 50 elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, quienes junto con 10 ciudadanos rehabilitaron el parque de dicha colonia, el cual se encontraba en mal estado. Durante la limpieza de los aproximadamente 200 metros cuadrados, se recolectaron una total de 200 kilos de maleza y basura, se hizo trabajo de jardinería de 9 árboles y se pintaron bardas dañadas con pintas clandestinas. Además con la coordinación del área de alumbrado público del Ayuntamiento de Tuxtla, se les dio mantenimiento a 8 luminarias y se cambiaron los balastros, focos y cableado eléctrico. El programa “Parque Seguro” continuará analizando colonias con espacios públicos abandonados y recepcionando solicitudes de la ciudadanía, con la �inalidad de prevenir la presencia de ilícitos en dichos lugares, proporcionar mayor seguridad a los ciudadanos mediante rondines permanentes y el contacto directo con los vecinos y fomentar una cultura del deporte y la convivencia familiar.

Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


OPINIÓN MUCHACHOS ARRECHOS… como si la cola no les apestara igual que a todo el mundo… REGRESAMOS…

NO QUISIERAMOS; PERO A PETICION de nuestros tretamillones de lectores, comenzamos la semana, denunciando ante el gobernador Velasco Coello, que es el único que atiende al pueblo; la indignante y humillante conducta de los monos y monas de la Delegación del Registro Público de la Propiedad en Tapachula, planta baja de la Unidad Administrativa…. ES DEFINITIVO…DESDE QUE dejó el cargo de Delegado el Lic. Carlos Calderón Ordóñez, todo cambió en esas o�icinas…Se acabó lo bonito… ANTES, QUE TODO ERA AMABILIDAD y atención, ahora es despotismo, prepotencia y total falta de respeto, para las personas que por tal o cual motivo, llegan al Registro Público de la Propiedad, para solicitar algún documento.. PARA HACER CUALQUIER trámite, hay que formarse de 3 a 5 de la tarde..Te reciben la solicitud y después, hay que esperar hasta ¡¡15 días!! Para tener el documento solicitado.. ¡¡Son unos desgraciados!!... EL PROBLEMA MAS GRAVE es que no hay ni con quien reportar ésta nefasta actitud, de la bola de aguados y aguadas que atienden esas o�icinas…Uf, se sienten los humanos diferentes,

EL PUEBLO SE PREGUNTA: ¿¿Y qué hace Rubén Peñaloza González, Subsecretario del Gobierno del Estado en Tapachula, para resolver ésta indignante situación, si todo se presenta mero en su carota??... SIMPLEMENTE NADA, POR TRES razones: Primero: Porque Rubén no es jefe de la bola de gandallas que atienden el Registro Público de la Propiedad en Tapachula… SEGUNDO…Porque está más interesado en su campaña política, intentando seguir pegado a la ubre o�icial…Ni las cuatro mujeres que dejó, van a votar por él… NADIE LO QUIERE por déspota y presumido; pero el insiste…Hasta su “gato” personal, un tal Consuegra se siente, uf, soña-do… Y TERCERO: Estos funcionarios como Peñaloza González, se parecen a las esferas de un Arbol de Navidad..Solo son adorno en los cargos que ocupan… NO HACEN NI SIRVEN para nada y prácticamente son un cero a la izquierda...Sin el consentimiento del patrón, no funcionan..Eso si...Cobran completo… ¿¿LA INTENCION DE ESTA DENUNCIA??...Que los jefes del

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

9

TIJERETAZOS FÍGARO Registro Público de la Propiedad en el Estado, .-si es que hay.vengan a poner orden con los burocratitas que mal atienden esas o�icinas, antes de que el pueblo llegue, los desnude y los saque a pasear por la ciudad, mostrando sus miserias… LA NETA..LO QUE LE HACEN A la gente de la tercera y cuarta edad en el Registro Público de la Propiedad no tiene padre, ni madre, ni chucho que les ladre… No entienden que solo son “gatos” del pueblo…En serio… SI NADIE HACE CASO, siquiera el “Güero” Velasco que ponga su atención en ésta gacha situación…Y que se apure antes de que el pueblo le prenda lumbre a esas o�icinas…Ya dijimos; pero lo podemos repetir… OTRO ASUNTITO QUE nos taladra lo poco que nos queda de cerebro: El trá�ico de in�luencias y la tranzadera que se traen en Conciliación y Arbitraje aquí en Tapachula… AHÍ LAS LEYES LABORALES SOLO sirven para limpiarse en el

baño…No se miden… JEFES, ACTUARIOS, DEFENSORES, litigantes y todas las ratas que se mueven en ese lugar, hacen equipo para favorecer generalmente al que ofrezca….o al que le puedan sacar más dinero…. No hay de otra… ESO SI…LOS ALTOS Y BAJOS jefes de la Secretaría de Trabajo de Chiapas, se sienten indignados cuando se les dice la verdad… LUEGO LUEGO PEGAN el grito de protesta; pero a la hora que quieran, pueden venir en vivo y a todo color, a escuchar las denuncias del pueblo….¡¡Bola de delicados éstos!!... JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE…¡¡La manga que!!... Mejor: “”Junta de Conciliación y Arbitrariedades””…Se escucha mejor…Pa”variar, también está en la destartalada Unidad Administrativa de Tapachula… A ROPOSITO..¿¿CONOCERA el “Güero” Velasco, el estado en que se encuentra el edi�icio donde despachan las o�icinas del Gobierno del Estado aquí en Tapachula??...Son unas ruinas… NETA..PARECE CASA DE BRUJAS..No por los que laboran en ese lugar, aunque algunos se parezcan mucho…No… AFUERA Y ADENTRO muestra de�iciencias que son una vergoña, para un inmueble que representa del Poder Ejecutivo de Chiapas… SI GASTAN MILLONES Y MILLONES de pesos en cuidar la personalidad del patrón y en otras babosadas, ¿¿por qué no poner en calidad de uso digno esa Unidad Administrativa??...Ahí dejamos el mensaje… QUE AL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, le preocupa el alcoholismo en jóvenes…Que buena noticia… SI A EL LE PREOCUPA el alcoholismo en los jóvenes, a nosotros nos preocupa la entrada de niños a los dichosos centros botaneros “familiares”, que por la institucional tranza, nadie lo evita… OJALA COMO SENADOR, nos echara la mano a ésta petición que estamos haciendo desde hace años: PROHIBIR ESTRICTAMENTE,

la entrada de niños a todas las cantinitas y cantinotas por muy “familiares” que sean…Que esta prohibición sea por ley… SI EL PASTEL DE FRESA huele a fresa, ¿¿a qué huele el pastel de huevo??..¡¡Pues a huevo!!...Si un niño, desde su tierna infancia, se acostumbra a vivir entre el alcohol, ¿¿qué va a ser cuando sea joven??...¡¡Pues borracho!!... AHÍ ESTA LA OPORTUNIDAD señor Senador…Vea, busque la manera de evitar que los niños entren a las cantinas y con eso, usted estará contribuyendo a hacer mejores mexicanos… Y CUANDO QUIERA podemos platicar del asunto para darle más detalles de éste que no parece; pero que es un gran problema social….Le prometemos desinfectarnos antes de estar ante su presencia..…Un saludo Senador… EL FESTIVAL “FRAY MATIAS DE CORDOVA” sin duda alguna, un esfuerzo del gobierno del estado, por mandar a Tapachula, Festivales de ésta categoría…Faltó organización porque la señora que se encarga de esto es una neó�ita de la cultura: pero… LO DEMAS, TODO MUY BONITO, menos la actitud arbitraria de policías municipales que detuvieron con fuerza, alevosía y ventaja, a tres jóvenes que asistieron al Festival…Tenía que ser gente del municipio la que diera la nota discordante en éste evento…Mañana les damos más datos… CONTRATISTA SE HIZO “HUMO”..Desapareció con 100mil pesos…Que lo busquen en alguna cantina del pueblo….Perdón….En Tapachula no hay cantinas… HAY UNA CHAVA QUE le dicen “La Cantimplora”..Porque le quita la “sed de amor” a todo el que se lo pide… Y HAY UNA SUEGRA que le dicen “La Radiodifusora”… Resultó “”la música que llegó para quedarse””… HAY NOS VIDRIOS DE AUMENTO…Pórtense como les dé la gana: pero sean felices… Ya viene Diciembre…Ya viene la Navidad…Ya viene el Año Nuevo… Nos preparemos….Con amor, todo es más fácil….Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

10

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡ES PORQUE NO VINO! En mis ratos de cavilación me pregunto. ¿Por qué será que gusta el Filósofo?, la respuesta es muy sencilla, por su ingenuidad provinciana, por la simplicidad con la que ve la vida, por una �ina picardía, que no agravia… agrada y por su sentido común. Para el viejo Filósofo andar el camino es muy sencillo, tiene dos vertientes: la primera, dejarse

sorprender por la vida y la segunda, gozar de una buena dosis de sentido común, que no es otra cosa que el o�icio de aprender, no complicar los problemas… sino resolverlos. Ramón Gómez de la Serna a�irmó: “El sentido común es lo que mejor repartido está entre todo el mundo, pues cada cual piensa que posee una buena

provisión de él”

En su calidad de Embajador Honorario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Dr. Ramón Durón Ruiz, impartió interesante conferencia “La Felicidad es tu destino” a miembros de la Sección XV de Pachuca Hidalgo, que dirige el profesor Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo.

El sentido común, es el sentido de vida andando, ese que te conduce a vibrar con la naturaleza, a tomar conciencia de ¿Qué camino tomar?, ¿qué hacer sabiduría; es vivir y vibrar con tu con el momento presente? instinto de vida. El sentido común, es la El sentido común, te lleva a presencia de lo obvio, es el punto ser tu propio maestro, a saber de partida de la �iloso�ía, que que los milagros se presentan no es otra cosa que el amor a la de forma natural, siempre que tengas tu mente, cuerpo y alma predispuestos para recepcionarlos, te conduce a entender que las respuestas a las interrogantes de la vida, están en tu interior.

Durante los últimos treinta años de mi vida, he tratado de construir entorno al viejo Filósofo, la sapiencia, la viveza, la agudeza mental, el ingenio –lleno de sentido común– y el �ino sentido del humor, del que son recipiendarios nuestros “viejos”, que los convierten en una escuela andante de sabiduría y en doctorados en personalidad.

He buscado también que no se pierda la ingenuidad rural y provinciana del Filósofo, plena del sentido común, siempre enriquecido por el humor que el mexicano desparrama por doquier. El Filósofo, no es un paisaje humano aislado en nuestra tierra, es como todos los abuelos, sabios por derecho propio… una enseñanza permanente de vida.

es que te das cuenta que no estas vivo por casualidad, reconoces que la rica policromía de nuestro mundo, está hecha especialmente para ti; frente a las prisas, que son el pan nuestro de cada día y el tiempo, que impecablemente pasa llevándose muchas cosas; este viejo Filósofo le pide al Padre que me ayude a no extraviar el sentido común.

Será porque el sentido común y su compañero de viaje el sentido de la obviedad son el signo, el santo y seña de nuestro tiempo, dígame si no: — Saben una cosa… ¡Perdí el celular! — Y ¿Dónde lo dejaste?

O cuando llega un pela’o con el técnico en televisiones cargando con di�icultad una de TV de 72” este lo ve y le pregunta: — ¿Está descompuesta? — ¿Po’s que crees que la ando paseando?

La ocasión pasada antes de ir a dar una conferencia a una ciudad –omito el nombre pa’ no ofender a nadie– llamé a la Directora de Administración, me contestó amablemente su secretaria diciendo que no se encontraba en ese momento en la o�icina: — ¿Sabe una cosa señorita? –le dije– me interesa mucho hablar con su Después de orar en mi viejo jefa, ¿me puede proporcionar su catre de lona, me levanto para número celular? tener el placer de celebrar el — ¡Claro! tome nota – milagro de la vida pleno de amor amablemente me dijo, y fe; cada mañana siento el deseo dictándome a continuación su de volar; de dar las gracias por número– llámele, aquí dejó su la bendición de la alborada; teléfono celular… ¡pero usted siempre estoy atento a percibir llámele! los mensajes del corazón; Como dice el viejo Filósofo soy un viejo generoso en los reconocimientos; abundante en pleno de sentido común y de los aprobaciones; siempre vivo obviedad: en permanente humildad, será “Si no llegó… ¡ES PORQUE NO porque he aprendido que en VINO! la transitoriedad de la vida “se requiere demasiada inteligencia 1.- http://www.jiddu-krishnamurti. net/es/la-libertad-primera-y-ultima/ para ser […humilde].” 1 la-libertad-primera-y-ultima-12 A través del sentido común,

�ilosofo2006@prodigy.net.mx


OPINIÓN + Urge aprobar Comisión Nacional Anticorrupción… + Equidad de género en candidaturas… + Comentarios al Margen… INDICIOS DE CORRUPCIÓN PRESIDENCIAL…

Después de la grave situación en que pusieron a la “Pareja Presidencial” de ENRIQUE PEÑA NIETO y su esposa, ANGÉLICA RIVERO HURTADO, con el asunto de la “Casa Blanca”, no queda la menor duda de que es urgente la aprobación de la Comisión Nacional Anticorrupción que fue propuesta por el mismo Presidente y que a escasos días para llegar a dos años esta administración federal, no se ha cumplido la promesa. Entiendo que los gobiernos en sus tres niveles (municipal, estatal y federal) han inventado cientos de dependencias con la intención de erradicar corruptelas en muchos aspectos de la vida pública, pero han sido los mismos gobernantes y funcionarios los que han estimulado y provocado el delito de corrupción en sus diversas modalidades. A mi corto entender de las cuestiones jurídicas, crear una Comisión Nacional Anticorrupción es reconocer que este fenómeno existe y que se da en el seno de los gobiernos y todos los sectores de la sociedad. Además, no me parece necesaria otra instancia para castigar a los servidores públicos corruptos pues existen articulados en el Código Penal Nacional que se pueden aplicar en el contexto. Ejemplos de actos de corrupción desde la parte o�icial, federal, municipal y estatal, son muchos y diversos y el último caso de la ya famosa “Casa Blanca” de ANGÉLICA RIVERO HURTADO en la que aparece su esposo el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO con presunto trá�ico de in�luencias e irregularidades en la compra de esa propiedad, nos dejan claro que –lo que ya sabíamos—se con�irma que también desde la Presidencia de la Republica se hacen negocios turbios. Por eso dice el diputado federal panista, JUAN JESÚS AQUINO CALVO que “urge la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y, en el PAN sostenemos que México vive momentos de incertidumbre, que

deben convertirse en momentos de de�inición”. Explica AQUINO CALVO que urge la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción para dar pasos decisivos en el camino de limpiar a México, reconociendo que “sobre el tema se ha tocado fondo”. Esta iniciativa del Partido Acción Nacional pretende recuperar la credibilidad en las instituciones, pues constituye un paso muy importante para combatir de manera frontal e integral la corrupción en nuestro país, aseguró el legislador por Chiapas quien además señaló que es inaplazable que la Cámara de Diputados acelere la discusión y aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, modi�icando los artículos 22, 73, 74, 76, 79, 109, 113, 114, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Los mexicanos sabemos que los índices de corrupción han alcanzado niveles alarmantes, lo que ha provocado una grave crisis que debemos enfrentar y por eso Acción Nacional ha puesto sobre la mesa una solución integral que es la creación del Sistema Nacional Anticorrupción”, insistió el diputado federal panista por Chiapas JUAN JESÚS AQUINO CALVO. Esta iniciativa que prometió en campaña y el día de toma de protesta al cargo de Presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO, nos parece que no es una prioridad de su gobierno, pues sería como hacerse el harakiri y perder la oportunidad de seguir haciendo negocios turbios con la obra pública, el abuso del poder y el trá�ico de in�luencias. A dos años del nuevo gobierno priísta la corrupción ha ido en aumento permeando los más altos estratos de la administración pública… MUJERES, MUJERES Y MÁS MUJERES… Bien decía MIKE LAURE que “la cosecha de mujeres, nunca se acaba”, pero para cumplir con la reforma de equidad de género en la nominación de candidat@s a puestos de elección popular “están muy escasas” en la mayoría de los partidos políticos locales, a excepción del PRI que puede sacar de los municipios a muchas féminas para cumplir su cuota. Lo dicho por la diputada local (en dos ocasiones) ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN en sentido estricto de que “no hay mujeres dedicadas a la política” y por eso no es válida la iniciativa que ordena 50% hombres y 50% mujeres en la lista de candidat@s de todos los partidos. Aunque no estoy muy de acuerdo con esta declaración, algo hay de cierto cuando muchas mujeres han sido recicladas en diversas elecciones como ARELY MADRID

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

11

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado TOVILLA que ha sido cuatro veces diputada federal, senadora de la república, diputada local y presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. La misma ALMA ROSA SIMÁN ha sido dos veces diputada local y no está lejos que el poder de su padre AMIN SIMÁN HABIB, connotado magnate de la radiodifusión chiapaneca y nacional, la impulse para que sea diputada federal. Pero en las escases de mujeres en política, se ha tenido que echar mano de las mismas y, ahí está el caso de BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA que fue senadora por tres años, diputada federal y ahora diputada local; OBDULIA MAGDALENA TORRES ABARCA quien fue pieza clave de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO para hacerla diputada local y federal por el PRD y ahora es diputada local con las siglas del PVEM. El mismo caso es el de GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ quien dentro del PAN ha tenido militancia constante y eso le ha valido ser diputada local, federal y otra vez legisladora local, además de haber sido delegada de Sedesol en Chiapas, entre otros cargos. Así sucedió con su compañera de bancada blanquiazul, MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO que después de ser diputada federal, regresó y es diputada local, sin que se le descarte para ser candidata a presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez. Aunque parece que el Partido del Trabajo en Chiapas no tiene ninguna relevancia y hasta le predicen que pude perder el registro en las elecciones del 2015, no pierda de vista a SONIA CATALINA ÁLVAREZ quien ya ha sido dos veces diputada local ante la falta de más mujeres. Por eso “está en chino” que todos los partidos y más ahora que en Chiapas van a competir nueve, puedan cumplir con la cuota de género para las elecciones de alcaldes, diputados local y federal del próximo año. Hay que tomar en cuenta que son los integrantes de los 122 Ayuntamientos; 41 diputados locales y 12 federales, además de las y los suplentes y la lista de plurinominales de los partidos políticos: PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, PANAL y los dos que recientemente obtuvieron su registro, “Chiapas

Unidos” y “Mover a Chiapas”. Hay que considerar la posibilidad de que los tres partidos políticos que alcanzaron su registro a nivel nacional: Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH), también participen en las elecciones locales y federales del 2015. Por eso es casi seguro que algunas de las féminas que hoy ocupan una diputación local puedan ser candidatas a la diputación federal y en ese caso estarían, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD, diputada local panista con licencia y Secretaria del Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, así como su hermana, la diputada local por el PAN, ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLAR quien es la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas. También estaría en este supuesto la diputada local del verde ecologista, ANA DEL CARMEN VALDIVIESO HIDALGO que entraría al juego por una curul federal. En el juego de las especulaciones hay que anotar a la diputada local por el PRI, MARÍA SOLEDAD SANDOVAL MARTÍNEZ que aspira a la alcaldía de San Cristóbal de las Casas o si se puede la diputación federal. Pero dicen que los cargos de elección popular son para quienes tienen el poder político o del dinero y en ese caso llama la atención que LESDY CALVO, la hija del empresario de los medios de comunicación y los centros de diversión, JOSÉ RODOLFO CALVO FONSECA, sea mencionada para una candidatura a diputada local y de ser posible por la vía plurinominal. Tampoco se descarta la posible candidatura a diputada local por el distrito de Pueblo Nuevo Solistahuacán o la presidencia municipal de Jitotol, a la actual directora general de BanChiapas, ARACELY LÓPEZ TREJO. Quien otra vez intentará ocupar un curul en el Congreso del Estado es la dinámica compañera periodista ARLETT LETICIA AGUILAR MOLINA. Ya incursionó una vez en el proceso electoral que en la manipulación le dieron el triunfo de manera fraudulenta a ARIEL GÓMEZ “El Chunko” discriminador. Aquella vez ARLETT fue con las siglas del PRI y esta vez supongo que será por el Partido Verde que está en el poder del

Estado de Chiapas. Por otro lado se menciona a RITA GUADALUPE BALBOA CUESTAS que fue diputada local y ahora es regidora en el Ayuntamiento de Tuxtla con la bendición de su madrina ARELY MADRID TOVILLA quien quizá la impulse para la diputación federal. Ese es el panorama de quienes posiblemente lleguen a la competencia por un cargo de elección popular en este reparto de candidatura que pretenden sea de manera equitativa entre hombres y mujeres. Habría que ver de dónde van a sacar tantas féminas para cumplir la cuota de género… COMENTARIOS AL MARGEN… LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS NOS CONVOCA A TODOS… El senador por Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON, aseguró que la construcción de un país seguro, próspero, justo y democrático debe reunirnos a todos, en donde cada quien desde su trinchera sume fuerzas por la transformación del país, superando barreras que intentan frenar el desarrollo. Al reconocer que se viven tiempos di�íciles, ALBORES a�irmó que desde el Senado de la República se mantendrá el trabajo en equipo que favorezca el diálogo y los acuerdos entre las diversas fuerzas políticas y demás instituciones y organizaciones, para continuar impulsando los cambios que el país necesita y que los resultados se presenten más rápido. BECAS PARA UNIVERSITARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS… Universitarios recién egresados y servidores públicos con aptitudes adecuadas, podrán ser aspirantes a recibir becas para prepararse mejor en el The Washington Center, institución educativa sin �ines de lucro, con la que el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, �irmó un acuerdo de cooperación, durante su reciente gira de trabajo por Estados Unidos. El mandatario, resaltó que el logro alcanzado, es fruto de intensas y amigables negociaciones con PILAR MENDIOLA FERNÁNDEZ, jefa de la o�icina internacional de esa institución y convocó a los mejores jóvenes de la entidad a participar en los concursos de rigor…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN - El Pleno del Instituto concluyó que el conocer esa información permite a las autoridades crear bases de datos para diseñar estrategias en el combate a la delincuencia. Ciudad de México; 24 de noviembre de 2014.- El Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) buscar y dar a conocer los listados de las minas en donde se ha detectado la extracción ilegal de minerales y de las que han sido clausuradas; así como la relación de los cargamentos de minerales de origen ilegal, detectados en los puertos del país en el periodo de 2007 a 2014. La solicitante requirió conocer, sobre la extracción ilegal de minerales, el valor del material, la organización criminal que extraía el mineral y el daño ambiental provocado; sobre las minas clausuradas, el motivo de la clausura, su duración y las sanciones impuestas, y en torno a la detección de cargamentos de origen ilegal, el puerto dónde ocurrió, la mina de procedencia y el destino de la carga. En respuesta al particular, la Profepa indicó que su sistema informático sólo contempla datos México, DF. 24 de noviembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt-MCT Noticias).-Científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) crearon un prototipo de un microchip, hecho a base de proteínas y nanopartículas de oro que es capaz de detectar cáncer de mama en etapas tempranas (I y II), cuando aún no se manifiestan síntomas. Como toda nueva tecnología, este método de diagnóstico temprano requirió de la generación de nuevo conocimiento que sirviera como base para su creación. El doctor Rodolfo Hernández Gutiérrez, miembro de la unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica del Ciatej y responsable de este proyecto, comentó que antes de la fabricación del chip era necesario conocer qué tipo de moléculas o proteínas de la sangre de pacientes con cáncer son detectables en etapas tempranas de la enfermedad. Para esto, el doctor HernándezGutiérrez y un grupo de investigadores realizaron un análisis comparativo entre muestras de sangre de mujeres con cáncer de mama en etapa II, y otras de mujeres que no lo tenían. Con este análisis, los científicos descubrieron dos proteínas presentes en la sangre de las mujeres con cáncer: alfa-1 antitripsina y alfa-2 glicoproteína (ambos descubrimientos hechos por el doctor Hernández Gutiérrez, publicados en artículos científicos y con solicitud de patente) que, al tratar

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

12

Profepa deberá informar sobre minas explotadas ilegalmente: IFAI sobre el incumplimiento de las obligaciones ambientales. Inconforme, la particular pidió al IFAI la revisión de su asunto, el cual fue turnado a la comisionada Areli Cano Guadiana. En su defensa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente modi�icó su respuesta y proporcionó a la particular la información solicitada respecto de las minas clausuradas, omitiendo los datos relativos a la duración de la clausura y sanciones impuestas. Del análisis del expediente, la comisionada ponente concluyó que la Profepa no turnó la solicitud de acceso a todas sus unidades administrativas competentes, toda vez que además de la Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación, cuenta con al menos otras seis áreas que conocen de la extracción ilegal de minerales, de las denuncias relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones ambientales y de las

acciones de inspección y vigilancia en los puntos de entrada al país. Areli Cano agregó, además, que en relación con la extracción ilegal de minerales la Profepa conoce de las acciones presentadas ante el Ministerio Público Federal o autoridades jurisdiccionales por violaciones a la legislación administrativa o penal, en que resulte afectada o se afecta al medio ambiente. Cano Guadiana destacó, que al conocer la información antes referida, las autoridades pueden crear bases de datos que sirvan para diseñar estrategias en el combate a la delincuencia, prevenir daños ambientales, ubicar las rutas de trá�ico y los países de destino. “Si bien la minería trae consigo bene�icios a la economía nacional, su explotación ilícita e irregular implica un uso indebido de la propiedad pública sobre la tierra, desaprovecha abiertamente los recursos naturales y ocasiona

daños en el medio ambiente, en la salud, en la vida de trabajadores y comunidades”. Por lo anterior, el Pleno del IFAI revocó la respuesta de la Profepa y le ordenó realizar

Crean prototipo de microchip para la detección de cáncer de mama de ubicarlas en la sangre de las mujeres sanas, no estaban presentes. Los investigadores concluyeron que ambas proteínas son exclusivas del cáncer de mama y con ellas se pudo dar paso al desarrollo de un primer prototipo de chip de diagnóstico temprano. “Es preciso señalar que el hecho de que se haya analizado sangre de mujeres con cáncer de mama en etapa II se debe a dos razones principales: que durante dicha etapa esta neoplasia es asintomática, y entre más oportuno sea el diagnóstico, la paciente tiene mayores posibilidades de responder satisfactoriamente a un tratamiento”, precisó el especialista. El microchip desarrollado por los científicos del Ciatej tiene dimensiones aproximadas de 1.5 centímetros de ancho por siete centímetros de largo y 1.5 centímetros de profundidad, y se asemeja a una pequeña caja con un hueco al centro. Ahí será colocada la muestra del paciente, junto con tres soluciones con distintos compuestos y nanopartículas de oro. En conjunto evidenciarán la presencia de cáncer mediante la coloración de la membrana. “Si esta muestra manchas

negras, significa que el paciente tiene un proceso canceroso; si no se manifiestan, quiere decir que la mujer no tiene la neoplasia”, añadió. Un diagnóstico oportuno De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, se deben contemplar tres métodos de detección: autoexploración, examen clínico de los senos y la mastografía. La edad idónea para realizar cada uno de ellos es a partir de los 20, 25 y 40 años, respectivamente. El doctor Hernández Gutiérrez explicó que estas tres técnicas de diagnóstico presentan ciertas desventajas. En el caso de la autoexploración, a pesar de que el 19 de octubre ha sido nombrado como el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama y ha tenido una amplia difusión mediática, la gran mayoría de las mujeres no la realiza. Respecto a los análisis, tales como los rayos X, reportan una sensibilidad de entre el 70 y 80 por ciento, y no se recomienda que se realicen de forma

rutinaria porque pueden inducir un proceso canceroso. Y si se trata de la mastografía, agregó el investigador, el factor edad ya es un limitante para un alto porcentaje de mujeres, dado que se recomienda únicamente para las mayores de 40 años; pero si las glándulas mamarias son muy densas o grandes, tampoco es recomendable este estudio, lo que pone en duda la certeza del resultado, además de que el nivel de sensibilidad oscila entre el 70 y 80 por ciento. Contrario a esto, el chip creado en el Ciatej tiene un grado de sensibilidad mayor: alcanza hasta un 90 por ciento. Dicho porcentaje corresponde a la reacción que tiene en las dos proteínas localizadas en sangre de mujeres con cáncer de mama en etapa II y que fueron halladas por los investigadores. “Habría que hacer más pruebas con más dispositivos para cerciorarse de que este porcentaje es igual en todas las pruebas”, advirtió el doctor. Aunado a esto, para garantizar la sensibilidad de las muestras y la certeza del diagnóstico, es necesario que las pacientes no estén bajo ningún tipo

una búsqueda exhaustiva de la información requerida en las unidades administrativas competentes para ello y entregarla con el desglose solicitado por la particular.

de tratamiento, ya que la presencia de químicos en su sangre podría alterar el resultado. Este nuevo método de diagnóstico tiene ciertas ventajas. A diferencia de una biopsia que se realiza cuando la mujer ha sido diagnosticada con esta neoplasia o el médico necesita corroborar la naturaleza de algún abultamiento o tumor en el seno, este chip no es invasivo ya que no se necesita extraer quirúrgicamente nada de la paciente, solamente una muestra sanguínea. “Cuando se realiza una biopsia, la paciente corre el riesgo de que, al tomar una muestra del tejido, se puedan liberar células tumorales y con ello iniciar una metástasis”, explicó Hernández Gutiérrez. El dispositivo no requerirá de un equipo altamente especializado para su evaluación, ni de personal muy capacitado para interpretar los resultados, los cuales serán visibles en pocas horas. Actualmente, el grupo de investigación está en el proceso de estandarización para definir de qué forma se pondrán las proteínas dentro del dispositivo. Ya han contemplado sistemas de goteo sobre la propia membrana o inyección a presión, y así concluir qué cantidad de proteína y nanopartículas de oro se requieren para cada muestra. Esta etapa estará terminada en enero de 2015 y se espera que ya se cuente con más prototipos para que sean transferidos a instituciones públicas de salud.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Postres para diabeticos !!! QUE TE PARECE?

Torta de pera

Ingredientes:

preparación.

600 gr de ricota 2 huevos 6 peras 3 claras 1/3 taza de harina Pizca de SAL 1 cucharada al ras de sucralosa o algo similar 1 cucharada de canela 2 cucharadas de polvo de hornear 1 cucharadita de ralladura de limón

Agrega la ralladura de limón, la canela y la sucralosa.

Preparación: Corta las peras peladas en finas láminas. Lleva las láminas de pera a un RECIPIENTE junto con la ricota rallada.

Agrega la harina, el polvo de hornear y la SAL. Mezcla todo. Con batidora eléctica BATE las claras a punto nieve. Con movimientos envolventes agrega las claras BATIDAS a la preparación. Lleva todo a una tortera o budinera. Hornea a 170°C durante 25 minutos.

Tarta de manzana y canela

Deja enfriar un poco antes de servir.

Ingredientes:

BATE los huevos y añádelos a la

Mousse de durazno Ingredientes:

30 gr de gelatina dietética de durazno 1 clara de huevo 120 gr de queso descremado 50 ml de leche descremada Edulcorante en polvo 1/2 litro de agua fría 1/2 litro de agua hirviendo Preparación:

Para hacer un postre para DIABÉTICOS de mousse de durazno, comienza preparando la gelatina. Para esto mezcla primero el agua hirviendo y, cuando se diluya la gelatina, vuelca el agua fría. BATE la clara de huevo a nieve. Vuelca la leche en la preparación de la gelatina e incorpora también el queso, mezcla todo con la batidora. Agrega edulcorante a gusto y vuelve a BATIR todo. Añade la clara BATIDA a la preparación y revuelve bien todo. Una vez que esté todo mezclado, lleva a la nevera por 4 horas. Retira de la nevera y sirve en copas. Ahora tienes un postre para DIABÉTICOS casero de lo más delicioso y saludable para toda la familia.

2 tazas de harina de trigo todo uso 2 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 taza de mantequilla sin sal 1 huevo 1 y 1/2 taza de puré de manzana sin azúcar 1/2 taza de algún edulcorante (Sucaryl, por ejemplo) 1 taza de nueces picadas 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo Preparación:

En un bol, mezcla la harina con el polvo de hornear. Pasa por un tamiz. En un envase más GRANDE, mezcla el edulcorante con la mantequilla, luego el huevo, la vainilla, la canela, lasnueces, el puré de manzanas y por último la mezcla de harina. Integra cada uno de LOS ingredientes para añadir el próximo. PREPARA el horno a 175°C. Lleva la mezcla a un molde previamente enmantecado y enharinado. Lleva al horno por 40 minutos o hasta QUE al meter un cuchillo en el medio salga limpio.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar y mejorar tus ingresos económicos. Palabra del día: ingresos

Tauro Avances y estabilidad en tus finanzas. Recibes nuevas propuestas y seguramente sabrás aprovechar las oportunidades. El dinero solo es un medio, el fin es vivir feliz. Palabra del día: Éxito

Géminis Época para arriesgarte, sacúdete las limitaciones y lánzate a la conquista de tus ideales. Confía en tus capacidades. Cambios positivos en tu vida profesional y económica. Analiza tus comentarios ya que puedes ser un poco sarcástica. Palabra del día: Profesional

Cáncer Época para arriesgarte, sacúdete las limitaciones y lánzate a la conquista de tus ideales. Confía en tus capacidades. Cambios positivos en tu vida profesional y económica. Palabra del día: Humor

Leo Siéntete merecedora al éxito, háblate con mucho amor y confía en tus capacidades. La buena fortuna abre tus caminos. No tienes tiempo para disfrutar de la vida. Toma las cosas con calma. Palabra del día: vida

Virgo Personas que ocupan lugares importantes y que están muy bien relacionadas, podrían apoyarte en tus PLANES laborales. Un sentimiento de descontento te lleva a buscar nuevas opciones laborales. Palabra del día: Oportunidades

21

TIPS... Recetas para la vida — ¿Por qué ponemos tantas excusas? 1 manojo de valor – fortaleza para tomar _________ (Viene de la edición anterior) Claro que ante los ojos de Miguel, el hace lo que puede y la ayuda COMO él cree que su situación le permite. Sus escasos recursos económicos lo limitan y su frustración ante el dolor de su esposa lo congela. El insiste que Amanda está muy ocupada, con muchos problemas y mucho dolor y que el realmente no tiene tiempo de atenderle y que no tiene nada que decir o aportar. El está tranquilo o por lo menos así pareciera, sabiendo que a su entender hace lo que puede, que en realidad es lo mínimo. Se restringe a traer lo que se le pide sin hacer un mínimo detalle para acercarse y poder entablar una conversación. Es probable que Amanda no sea una dulce palomita, posiblemente por la falta de atenciones se haya CONVERTIDO en una mujer más demandante y extremadamente sensible, a lo mejor su dolor y su soledad la ha convertido en una persona hiriente y critica… Pero lo cierto es QUE todas estas son excusas muy bien elaboradas. CUANDO uno tiene una pareja, la cuida. Cuando uno tiene la posibilidad de ayudar a otra persona, amiga, pareja, conocido, hijo etc., lo debe de hacer simplemente porque puede hacerlo. No hay una excusa suficientemente válida para dejar de acercarse, apoyar o hacer sentir mejor a una persona que sufre. La Receta: “Evitar excusas innecesarias“ Ingredientes: 2 tazas de responsabilidad – reconocer que hay un compromiso y una obligación personal

Chiste...chiste...

acciones difíciles u incomodas 1 pieza de INICIATIVA – determinación concreta y dirigida para iniciar sin preguntar 2 cucharadas de buena disposición – encontrar aspectos positivos para lograr los objetivos 1 chorrito de compasión – entender con empatía el dolor y la frustración que causa la falta de acción 1 pizca de confianza – visualizar el beneficio y la oportunidad para crecer, dar o triunfar Recomendación del chef: No voy a poner excusas para seguir justificando mi falta de valor, mis miedos o mi comodidad. Hoy estoy decidido a ser una persona valiente y a enfrentar mi realidad. Yo soy responsable de mis actos, mis pensamientos y mis relaciones. Modo de preparación (CÓMO dejar de poner excusas): Atrévete a dejar tus miedos y pretextos. Las personas que tratan de evitar el dolor, también evitan las satisfacciones y los placeres que trae el éxito cuando se hace lo que se necesita. Enfócate en lo positivo de la situación. Visualiza las ganancias, ubica en un contexto concreto las posibilidades y BUSCA las formas efectivas para conseguir tus objetivos ya sean personales o para ayudar a otra persona. Usa tu poder para sobreponerte a las excusas que te haz creado. Recupera tu poder de decisión, de acción y de pensamiento, utiliza tu libre albedrio, modela tu destino y crea una VIDA con un buen sabor. Debemos tocar la superficie del alma para encontrar la fe, el deseo, la pasión, y la energía para actuar a pesar de los miedos, la incomodidad y el dolor QUE se siente.

“A mi no me gusta la vida en blanco y negro; a mi me gusta la vida en color, porque es mucho más bonita” Libra LOS procesos fluyen con facilidad. Elige bien al momento de decidir entre dos alternativas, busca tu conveniencia. Época de mucha actividad en donde tendrás claras tus ideas y tus planes de vida. Palabra del día: Elecciones

Escorpión Tu actitud ante la vida te abre caminos de prosperidad con mejores opciones para hacer lo que siempre has anhelado. Tiempo para ser más constante y perseverante, dale continuidad a tus planes. Es tiempo de poner en marcha tus ideas. Palabra del día: Ideas

Sagitario Las puertas de tu economía se abren y se PRESENTAN mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tus contactos sociales tienen un papel muy importante en tus ingresos. Palabra del día: economís

Capricornio Aprovecha tu magnetismo para avanzar en tus planes. Recibes recompensas y reconocimientos, época de triunfo y éxito. Tiempo adecuado para todo tipo de inicios. Palabra del día: Dinero

Acuario Época en donde tu tenacidad, capacidad y autoestima influyen para que puedas avanzar en la realización de tus deseos. El éxito laboral y tu crecimiento personal están favorecidos. Palabra del día: Observar

Piscis Destacas y te colocas al frente de las situaciones haciendo a un lado las barreras que te limitaban lograr el éxito. Si no tienes tiempo para tu vida personal sería bueno que hicieras un alto en el camino y REVISARAS tus prioridades. Palabra del día: Prioridades


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

Un grano de café

“Que tengas un buen día, que dios te bendiga, que la suerte te acompañe a todas PARTES y que la esperanza 24 nunca desparezca de tu espíritu”

Por: Lupita Vega Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida y COMO las cosas le resultaban tan difìciles.

N

o sabía como hacer para seguir adelante y creía QUE se daría por vencida. Estaba cansada de

luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejo hervir sin decir palabra. La hija espero impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su Padre. A LOS veinte minutos el padre apagó el fuego; Sacó las zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó LOS huevos y los colocó en un plato. Coló el café y lo puso en una taza. MIRANDO a su hija le dijo: “Querida; ¿Que ves?” “Zanahorias, huevos y café; fue su respuesta.

habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua fragil. Su cascara fina protegía su interior LÍQUIDO. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café? sin embargo eran los únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua. “¿Cual eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta”, ¿cómo respondes? “Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?” Y cómo eres tú: “Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?. “Eres un huevo, que comienza con un corazon maleable?. Posees un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio o un despido te has vuelto duro y rígido?.

Por fuera te ves igual, pero “Eres La hizo acercarse y le pidió que tocara amargado y áspero, con un espíritu y las zanahorias. un corazon endurecido?. “O eres como un grano de café? Ella lo hizo y notó que estaban ¿El café? cambia al agua hirviente, el blandas. elemento que le causa dolor. Luego le pidió que tomara un huevo Cuando el agua llega al punto de y lo rompiera. ebullición el café alcanza su mejor Al sacarle la cáscara, observó que el sabor. huevo estaba duro. SI ERES COMO EL GRANO DE CAFÉ, Luego le pidio que probara el cafe?. CUANDO LAS COSAS SE PONEN PEOR Ella sonrió mientras disfrutaba de su TU REACCIONAS MEJOR Y HACES rico aroma. QUE LAS COSAS A TU ALREDEDOR MEJOREN. Humildemente la hija preguntó: “¿Que significa esto, Padre?”. ¿Como manejas la El le explicó que los tres elementos adversidad?.

No tienes TIEMPO? No tienes tiempo? Muy cierto...

Tal vez no, Bien!

ara las personas QUE dicen que no tienen tiempo de nada o una agenda saturada. Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a LOS asistentes a su CONFERENCIA.

P

Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco.

Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la MESA, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:.

Está lleno? pregunto de nuevo.

Cuantas piedras piensan que caben en el frasco?. Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó: Esta lleno?. Todo el mundo lo miro y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y repitió: Esta lleno? Esta vez los oyentes dudaron:

La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava.

- No!, exclamaron los asistentes. Bien, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aun no rebosaba. Bueno, que hemos demostrado?, preguntó.. Un alumno respondió: Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas. ¡NO!,concluyó el experto: Lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después. ¿Cuales son las grandes piedras en tu vida?. Tus hijos, tus AMIGOS, tus sueños, tu salud, la persona amada? Recuerda, ponlas primero. El resto encontrará su Lugar.


MUY INTERESANTE S

¿Qué es un ataque de pánico?

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

25

¿ Cuáles son las partes del cerebro que controlan nuestras emociones? que los almacenará a largo plazo, para que luego sean recuperados cuando sean necesarios, por ejemplo, cuando hacemos un examen. Por lo tanto, se ha comprobado que cualquier daño en esta última estructura puede resultar en una incapacidad para formar nuevos recuerdos.

A

u n q u e históricamente los seres humanos hemos vinculado n u e s t r o s sentimientos y nuestras emociones al corazón, lo cierto es que es el cerebro el órgano que dirige y controla todo lo relacionado con ello, mientras que el corazón solo refleja, con la aceleración de sus palpitaciones, lo que realmente está ocurriendo “allá arriba”. Sin embargo, no todo nuestro cerebro participa en esta respuesta emocional. Hoy conoceremos qué partes de este órgano vital son las que realmente controlan nuestras emociones.

Dichas estructuras son las que están fundamentalmente implicadas en el desarrollo de muchas de nuestras emociones y motivaciones, en particular aquellas relacionadas con la supervivencia como son el miedo, la ira y las emociones vinculadas con el comportamiento sexual. Por otro lado, también se dirige desde este sistema todo lo relacionado con las sensaciones básicas de placer que se producen al comer o cuando practicamos el sexo. Estructuras fundamentales y sus funciones

El sistema límbico

Dentro de toda la complejidad del sistema límbico, encontramos ciertas estructuras importantísimas involucradas con la memoria: la amígdala y el hipocampo.

El sistema límbico está compuesto por un conjunto de estructuras cerebrales que se consideran muy primitivas en términos evolutivos, sitúandose en la parte superior del tronco cerebral, por debajo de la corteza.

La primera es la responsable de determinar qué recuerdos se almacenan y en que parte del cerebro lo harán, mientras que el hipocampo se encargará de enviar estos recuerdos a la parte apropiada del hemisferio cerebral

La parte anterior del cerebro, conocida como diencéfalo, también se incluye en este complejo sistema límbico y contiene al tálamo y el hipotálamo, otras dos estructuras muy significativas. El tálamo, aunque está implicado más en la percepción y la regulación del movimiento, también se conecta con otras partes del cerebro y la médula espinal, que juegan un papel esencial en las sensaciones. Asimismo, el hipotálamo desempeña un rol vital en la regulación de la temperatura corporal, las glándulas suprarrenales y la pituitaria, entre otras muchas actividades, como la regulación de las hormonas, que en múltiples ocasiones marcan de manera notable nuestro comportamiento y nuestra proyección social. En resumen, es el sistema límbico la parte de nuestro cerebro donde se forman nuestras emociones y nuestros sentimientos principalmente, donde almacenamos todos los buenos y malos recuerdos de nuestra vida y el que rige nuestra percepción sensorial entre otras funciones de gran importancia.

i alguna vez has tenido un ataque de pánico o alguien cerca de ti lo ha experimentado, sabrás QUE se trata de una sensación muy desagradable en la cual te asustas muchísimo y hasta puedes llegar a sentir cierta asfixia. Uno de LOS aspectos QUE más llama la atención sobre este evento es QUE no existe una amenaza aparente real que provoque dicha respuesta en el organismo. Qué es un ataque de pánico y por qué se produce es precisamente lo que queremos contarte hoy. Ataque de pánico: un susto sin razón aparente Según los expertos, un ataque de pánico es un estado de excitación fisiológica durante el cual un individuo experimenta intenso temor, una elevación de sus niveles de ansiedad e incluso algunos síntomas físicos como taquicardia, asfixia, mareos, temblores, etc. Tiene una corta duración y desaparece tan rápido como ha llegado. El susto es una respuesta natural del organismo frente a situaciones que pueden ser peligrosas, un mecanismo de defensa que evidentemente la evolución legitimó con buenos resultados en el reino animal. Sin embargo, el ataque de pánico no puede ser considerado una reacción de este tipo pues no se produce ante una amenaza externa, por el contrario, la persona se asusta sin razón aparente. Síntomas del ataque de pánico LOS ataques de pánico pueden suceder en cualquier lugar o situación, tanto en el hogar como en MEDIO de la calle, al despertar o en medio de la jornada laboral. LOS síntomas más comunes de un ataque de pánico ―generalmente COMBINADOS― son: Dificultad para respirar Dolor en el pecho Aumento del ritmo cardíaco Miedo excesivo Temblores Sudoración excesiva Sensación de irrealidad Náuseas o malestar estomacal Sensación de cambios bruscos de temperatura Mareos y desorientación espacial Ante estos síntomas, las personas QUE experimentan ataques de pánico casi siempre creen QUE están a punto de tener un infarto. Es por eso QUE muchos acuden a las consultas con esta sospecha. Sin embargo, esta condición no es un ataque cardíaco. ¿Por qué se produce el ataque de pánico? En honor a la verdad, diremos que aún la ciencia no tiene muy claro por qué se produce el ataque de pánico. Empero, se sabe que muchas CAUSAS condicionan que las personas padezcan de dichos eventos. Una de ellas es la hereditaria. Se ha visto que suele repetirse en distintas generaciones de una FAMILIA. También se asocia con momentos de cambios significativos en la vida de las personas: graduaciones, casamientos/ divorcios, muertes de personas queridas, embarazo, nacimiento de un hijo, despidos de trabajo o situaciones que generen mucho estrés.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

30

Joven propone matrimonio con 99 iPhone 6 Por desgracia, ella lo rechazó en frente de sus AMIGOS. ¿Cuantos IPHONE 6 necesitas para ganar el corazón de una chica? Un joven nacido en Guangzhou (China), compró 99 iPhone 6 para hacer una de las propuestas de matrimonio más románticas e innovadoras.

¿

Pensó que si FORMABA un corazón con muchos iPhones, su novia aceptaría ser su esposa. Por desgracia, ella lo rechazó en frente de sus AMIGOS.

Cuantos IPHONE 6 una de las propuestas de necesitas para ganar el matrimonio más románticas corazón de una chica? e innovadoras. Pensó que si FORMABA un corazón con muchos iPhones, Un joven nacido en su novia aceptaría ser su Guangzhou (China), compró esposa. Que historias, verdad? 99 iPhone 6 para hacer

¿Qué sucede si rompes un huevo bajo el agua? ¿Por qué no se rompe la yema? Lo que sucede es que bajo el agua la yema no se separa de la clara. La clara y la yema se mantienen unidas, respetando la forma de óvalo original. Este video de un buzo a unos 20 METROS de profundidad lo muestra más claramente. Impresionante, ¿no? ¿A QUÉ crees QUE se debe? ¿Será la temperatura o la presión del agua? La respuesta es bastante sencilla: el huevo mantiene su forma porque su densidad es eguro cada vez que vas de similar en toda la superficie del huevo, compras tienes que tener y la presión que ejerce el agua también especial cuidado con la bolsa es pareja sobre toda su superficie. que trae los huevos, ya que si se rompen generan un tremendo desastre Claro que los principios físicos detrás que debes limpiar. Bien, hemos de esta explicación no son tan sencillos, encontrado la forma de romper los pero es un excelente EXPERIMENTO que huevos sin generar tal caos de suciedad. puedes hacer con niños de la casa. Claro que quizás no sea una estrategia demasiado útil si quieres preparar un ¡Pruebalo y dinos CÓMOresultó! pastel...

S

Australiano vivía como millonario

D

an Saunders de 29 años experimentó lo QUE es ser millonario durante cuatro meses y MEDIO. Durante todo ese tiempo se la paso gastando en aviones privados, restaurantes exclusivos y en CASINOS. Dan descubrió una falla en el sistema de cajeros automáticos de su banco que le permitió tener acceso a muchísimo DINERO. El cantinero australiano robó alrededor de 1,6 millones de dólares, sin embargo comenzó a sentir culpa por tomar dinero que no era el suyo por lo que decidió informar al banco y someterse a terapia con un psicólogo. Dan Saunders sigue prófugo, pero de ser enjuiciado y encontrado culpable, podría enfrentar una pena de 10 años de prisión.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 25 noviembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Los 10 desiertos más irreales del mundo ¿Piensas que sólo se trata de destinos con arena y calor terrorífico? Pues no es así, no te pierdas estas fotografías simplemente impresionantes Julieta Ruiz | De10.mx Los desiertos son esos sitios en donde los climas son tan extremos, que es prácticamente imposible pasar un día sin agua o una noche sin cobijo. Alrededor del mundo existen una buena cantidad de ellos, pero si solo piensas que se caracterizan por el calor y la arena, estás muy equivocado, y es que, sin duda, muchas son otras de las características que harán que quieras ir a visitarlos… Paisajes lunares, dunas de colores imposibles, caravanas de renqueantes camellos, espejismos de brillo metálico y la eterna promesa de un oasis. Viajar al desierto es entrar en otra dimensión: es permitir que la naturaleza imponga sus reglas y aprender a jugar con ellas. En este sentido, en De10.mx hemos retomado un listado con los desiertos más espectaculares del mundo y que, consideramos, son dignos de visitarse… ¿Listo para conocerlos? ¿Visitarías alguno de ellos? ¿Consideras que falta alguno en la lista? Con información de Traveler El Salar de Uyuni, Bolivia Es el mayor desierto de sal continuo del mundo, pues está compuesto por más de 10 mil 500 kilómetros cuadrados de sal en pleno Altiplano boliviano, a 3 mil 600 metros por encima del nivel del mar. Desierto de Atacama, Chile Protegido por la cordillera de los Andes, este desierto cuenta con mil kilómetros cuadrados de arena, además es el desierto más seco del mundo, ya que cuenta con lagos secos y un calor sofocante.

Desierto de Simpson, Australia Este desierto cuenta con tonalidades fantásticas y ocupa buena parte del interior de la isla. Su característica tonalidad roja se debe, en gran parte, al polvo de óxido de hierro, haciendo espectacular contraste con el color del cielo. Desierto del Sahara, Norte de África Seguramente, sus dunas son lo primero que viene a tu mente cuando piensas en un desierto. Éste es capaz de cruzar todo el norte de África y es uno de los más espectaculares del mundo. Death Valley, E.U. El “Valle de la Muerte” es más conocido entre los científicos debido a las “rocas reptantes” que son nada más y nada menos que una serie de piedras que consiguen moverse, dando uno de los espectáculos naturales más extraños del mundo. Desierto de Namibia, Namibia y Angola Uno de los más originales del mundo y que se puede convertir en toda una aventura, pasando por el bosque de los árboles muertos, las dunas de Namib y la fusión del mar con el desierto. Desierto Thar, Entre India y Pakistán Este gran desierto comparte frontera con Pakistán pero para descubrirlo, lo mejor es por la ciudad fortaleza de Jaisalmer, uno de ésos lugares que te invita a viajar en el tiempo, además de poder pasar la noche bajo las estrellas. Desierto Wadi Rum, Jordania Calificado como el más bello del mundo, este desierto es famoso por su arena rojiza y sus formaciones rocosas… Desierto de la Antártida, Argentina Desierto de la Antártida, Argentina ¿Te parece increíble? Pues sí, existe. Este es el desierto más grande del mundo y también el más helado, ideal para quienes gustan del turismo extremo, ya que sus temperaturas pueden alcanzar los -20 grados centígrados.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; martes 25 noviembre del 2014

34

8 razones para comer más berenjenas Las berenjenas constituyen uno de los vegetales más antiguos del planeta. Y es que crecen sobre él y le regalan todos sus beneficios desde la prehistoria. Y tú, ¿ya estás al tanto de todos ellos? Pues, hoy queremos contártelos. #1 Protección Las berenjenas son muy ricas en fitonutrientes. Estos son los que se encargan de proteger al organismo de la acción perjudicial de los radicales libres. Así, promueven el buen funcionamiento del cerebro y mejoran la memoria. #2 Buena digestión El consumo de berenjenas es favorable para la digestión, sobre todo por su riqueza en fibra. Esta facilita la eliminación de desechos y es perfecta para tratar la constipación. Por tanto, ya sabes: si tienes problemas de tránsito lento, acude a las berenjenas con más regularidad. #3 Peso saludable La berenjena hace que alcanzar un peso saludable no sea una utopía –y no solo por su abundancia de fibra–. También porque posee mucha agua y un alto contenido de potasio. Estas propiedades son las que te mantienen hidratada y sacian tu apetito durante más tiempo. #4 Vida libre de tabaco Apuesto a que no sabías esto: ¡las berenjenas representan grandes aliadas a la hora de dejar el cigarrillo! Esto se debe a que contienen pequeñas cantidades de nicotina. Por este motivo, su consumo puede llegar a ser muy reconfortante en el proceso de abandonar este vicio. #5 Corazón sano Una vez dentro del organismo, los nutrientes de las berenjenas relajan los vasos sanguíneos, regulan los niveles de colesterol y mejoran la circulación. Por su parte, los fitonutrientes hacen lo suyo para prevenir todo tipo de enfermedades

cardiovasculares. #6 Vida libre de cáncer La presencia de ácido clorogénico y fibra en este vegetal ha demostrado ser particularmente efectiva para la prevención del cáncer de colon. A su vez, la ingesta de la nasunina encontrada en su cáscara evita que los tumores benignos se conviertan en malignos. #7 Hierro en equilibrio La nasunina de las berenjenas regula los niveles de hierro en el cuerpo, lo cual es fundamental para mantenerte a salvo del cáncer, enfermedades cardíacas y todas las enfermedades que surgen a partir de la acción de los radicales libres. #8 Tratamiento de diabetes Por su fibra y altos contenidos de carbohidratos saludables, las berenjenas son muy buenas para normalizar la glucosa

y regular los niveles de azúcar en sangre. Estos efectos la convierten en un vegetal

muy beneficioso para quienes sufren de diabetes de tipo 2.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de noviembre de 2014

35

Respaldan a Placido Morales para asumir rectoría de la UNACH Morales Vázquez presenta plan de trabajo que involucra e impulsa el desarrollo en la gestión de sistemas de información y nuevas tecnologías para hacer crecer la investigación docente El día de ayer lunes 24 de noviembre se reunieron directores y catedráticos de las diferentes facultades, escuelas y centros de estudios del campus IV de la UNACH en Tapachula, para escuchar el pronunciamiento del proyecto encabezado por el Lic. Placido Morales Vázquez con la �inalidad de dar a conocer su plan de trabajo que involucra e impulsa el desarrollo en la gestión de sistemas de información y nuevas tecnologías para hacer crecer la investigación docente, esto entre otras cosas. Durante la reunión se mostró la colaboración y participación unánime por parte de los docentes con quienes intercambio ideas, los cuales dicen haberse llevado una buena impresión de la personalidad sencilla y noble que ha caracterizado a este servidor público, quien hizo mención que la universidad es una institución educativa que requiere de la participación de todos y cada uno de los maestros, ya que son la parte medular de la institución. Su proyecto pretende impulsar el trabajo docente, teniendo como línea de trabajo la educación de calidad Señalo que la labor docente aunado

al trabajo académico y de investigación podrá lograr una universidad que avance en bene�icio de toda la comunidad estudiantil. Durante la convivencia el grupo de invitados se manifestaron a favor del Lic. Placido Morales Vázquez y de manera entusiasta dijeron ser la mejor propuesta para ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios del estado.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Donde la fuerza oprime, la ley se quiebra. A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE LA FRONTERA SUR

Reconoce Gobierno de Chiapas a tapachultecos subcampeones del campeonato nacional 2014

Tapachula, Chiapas; 24 de noviembre de 2014.- En seguimiento a las acciones de la Cruzada Estatal por el Deporte en Chiapas; Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, hizo entrega de reconocimientos al club deportivo Jocelyn Vive, esto después de haber obtenido el segundo en el campeonato nacional de Futbol. En representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, el Secretario de la Frontera Sur, hizo énfasis del apoyo que otorga el gobierno de Chiapas a favor del deporte, en donde destacó el impulso que se da a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a favor de las y los chiapanecos. “Reconocemos y grati�icamos el esfuerzo que han hecho para ser subcampeones nacionales, lo demostraron en el estado de Michoacán al no representar solo a Tapachula, sino a todo el estado de Chiapas, el cual se encuentra totalmente orgullosos de ustedes, de su constancia y disciplina que han demostrado a través de este deporte”, precisó. Por ello, el funcionario estatal reconoció que son las y los jóvenes de Chiapas, principalmente de Tapachula el presente y el futuro del estado, precisamente por el interés y el compromiso de servir, así como de mejorar las condiciones de

Chiapas, todo en búsqueda de mejores oportunidades, desarrollo y lo más importante, el bienestar de quienes viven en la entidad. Asimismo, reconoció la constancia y el apoyo de las autoridades presentes, Alfredo Heros Fonseca, Vicepresidente de la Asociación de Futbol de Chiapas, A.C; Julio Artigas Soto, Presidente del Club Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); Artemio Martínez Martínez, Propietario del Equipo Jocelyn Vive y Víctor Hugo Escobar de Gyvez, Delegado Región Istmo- Soconusco de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Cabe señalar que el Club Deportivo Jocelyn Vive representó a la ciudad de Tapachula en el campeonato Estatal 2013 categoría libre, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Comitán de Domínguez, en donde vencieron 2 a 0 a la selección de Huixtla, en donde lograron su pase al nacional, el cual se realizó en la ciudad de san José Periban, Michoacán del 11 al 15 de noviembre. Por último, Zamora Morlet, en nombre del gobernador de Chiapas, se comprometió a dar seguimiento a las acciones emprendidas por Manuel Velasco Coello a favor del deporte, sobre todo dar apoyo y respaldo a los deportivas de Tapachula, los cuales buscan resaltar en este rubro pero sobre todo poner en alto el nombre del municipio.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8375| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.