Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 26 DE NOVIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Tuxtla Chico Chiapas México, el municipio más limpio y seguro del País...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXV |No. 8375| 2a. TEMPORADA

Ayuntamiento de Tuxtla Chico el timbrazo No es malo que los políticos vivan contamina Rio Suchiate con en las nubes. Lo malo es que sus obligaciones están en la tierra. basurero clandestino ¡¡¡YA BÁJENSE NO!!!

Pág 3 - Grave contaminación provoca un vertedero creado por la administración de Mario Solís

FOMENTAMOS RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES PARA PREVENIR Y ERRADICAR VIOLENCIA DE GÉNERO: MVC • Conmemora MVC Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer • La Agenda por los Derechos de las Mujeres permitirá avanzar en la igualdad de género y la eliminación de la violencia, dice el mandatario

Pág 2

Calles de Tapachula son un basurero Pág 5

- Peatones no pueden transitar libremente


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

2

Fomentamos respeto a los derechos de las mujeres para prevenir y erradicar violencia de género: MVC • Conmemora MVC Día que nos involucra a toda la sociedad de la eliminación de los diversos tipos Internacional para la Eliminación en su conjunto; promoverlos desde de violencia que afecta a las mujeres”. nuestro marco normativo es cumplir de la Violencia contra la Mujer Velasco Coello explicó que el con una responsabilidad ineludible • La Agenda por los Derechos de las Mujeres permitirá avanzar en la igualdad de género y la eliminación de la violencia, dice el mandatario

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello, al encabezar la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacó que en Chiapas se fomenta el respeto a los derechos de las mujeres para prevenir y erradicar la violencia de género. En ese marco, el mandatario chiapaneco dijo que su gobierno “trabaja con la convicción de que los derechos de las mujeres no solo son un asunto de género, son un asunto

y es fundamental para saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres”. Enfatizó que para construir un Chiapas más fuerte y exitoso, es indispensable reconocer, respetar y proteger los derechos de las mujeres, con ese motivo, agregó, “hace unos días presenté al Honorable Congreso del Estado una iniciativa de Agenda para los Derechos de las Mujeres, que armoniza nuestro marco jurídico con acuerdos, tratados y convenios internacionales en materia de equidad de género, discriminación y erradicación de la violencia, con el �in de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, llamar a la conciencia ciudadana, abrir paso a una nueva generación de derechos que aseguren oportunidades equitativas, partiendo

paquete de iniciativas presentado ante las y los legisladores locales, contempla que en Chiapas ninguna mujer sea discriminada por ser mujer e impulsa el respeto e igualdad laboral para superar desventajas en términos salariales, de acceso al empleo y seguridad social, entre otros. Propone que las mujeres ganen lo mismo que los hombres para trabajos iguales, cuenten con las mismas garantías para ejercer su trabajo y ocupen cargos públicos sin ningún tipo de restricción, buscando siempre la erradicación de cualquier forma de violencia laboral, e institucional y otorga mayores herramientas legales para que situaciones como el hostigamiento sexual tengan sanciones ejemplares.

La Agenda también promueve la participación ciudadana de las mujeres y la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, al tiempo que pretende fortalecer a los institutos municipales de la mujer para promover, fomentar e instrumentar las políticas de gobierno que impulse la igualdad, la no discriminación y la eliminación de la violencia contra la mujer. En cada municipio propone Sistemas Municipales para la Igualdad entre mujeres y hombres, así como Consejos Municipales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. El mandatario subrayó que otro de los componentes principales de la Agenda es la armonización del Código Penal y de Procedimientos Penales, así como del Código Civil y de Procedimientos Civiles para

fortalecer el acceso a la justicia con perspectiva de género, privilegiando la protección de las mujeres que han sido víctimas de violencia, otorgándoles mayores herramientas como son las órdenes de protección cuando se considere el riesgo de su integridad, protegiendo a la mujer en su relación conyugal al establecer como causa de divorcio la violencia que ejerce al conyugue; tipi�icar el fraude familiar como un tipo de violencia patrimonial y económica. Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, junto a cientos de chiapanecas y con la presencia de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, del magistrado Rutilo Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios, el mandatario estatal participó en la formación del listón naranja representativo de este día. Cabe mencionar que para sensibilizar en este tema, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) respalda y promueve la campaña naranja de la Organización de las

Naciones Unidas “Únete para poner �in a la violencia contra las mujeres”, la cual también ha sido adoptada en Chiapas y la intención es que del 25 de noviembre al 10 de diciembre, México y su gente se vistan de naranja.

El gobierno de Manuel Velasco Coello mantiene como prioridad dentro de su Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 la atención y apoyo a las mujeres, por ello destacan las estrategias instrumentadas para estimular su autonomía económica a través de microcréditos del Programa “Una Semilla para Crecer”, el cual bene�icia a 14 mil 851 mujeres de las diversas regiones de Chiapas. Para apoyarlas económicamente en su condición de madres solteras, se implementaron los programas “Bienestar, de Corazón a Corazón” y “Bienestar, Canastas de Corazón a Corazón”, con los que reciben, respectivamente, una cantidad mensual de 500 pesos, así como 22 productos básicos para fortalecer nutricionalmente a las familias. En lo que respecta a las cuestiones de salud, se trabaja de manera permanente para brindar servicios de calidad y disminuir la muerte materna.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

3

Ayuntamiento de Tuxtla Chico contamina Rio Suchiate con basurero clandestino - Grave contaminación provoca vertedero creado por la administración de Mario Solís Tuxtla Chico, Chiapas, 24 noviembre 2014.- Grave contaminación provoca un vertedero en un terreno cerca del río Suchiate en el municipio de Tuxtla chico y aunque hay un basurero cerca de la cabecera municipal, ese solo sirve para que particulares de ese municipio dejen su basura ahí. El lugar en mención se trata de un terreno que el ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside Mario Humberto Solís adquirió recientemente para utilizarlo como basurero, aún cuando éste se encuentra a pocos metros de un brazo del río que limita con el vecino país Guatemala. Según información de los mismos trabajadores de limpia es que desde hace varios meses, los camiones del Departamento de Limpia empezaron a tirar en el multicitado terreno toneladas de desperdicios que recolectan en el municipio, ocupando ya gran parte del río Suchiate, con lo que se provoca un problema de carácter ambiental internacional sin lugar a dudas.

Al tratar localizar a las autoridades de ese municipio fronterizo nadie dio respuesta como siempre lo hacen, mucho menos el aún presidente municipal quien supuestamente siempre está en la capital del estado, mientras la dirección de ecología y limpia luce cerrada al igual que otros departamentos como el de Comunicación social que solo sirve para elaborar boletines pero no para responder de ser necesario como en este caso con datos que desvirtúen lo dicho por los propios empleados del municipio fronterizo. Según datos recabados por este informativo este terreno recientemente fue adquirido por el ayuntamiento que encabeza Mario Humberto Solís supuestamente con un particular en la cantidad de 2 millones de pesos, aunque muchas voces también dicen que no puede ser así porque dicho terreno es federal. Por ello las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Comisión Nacional del Agua, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión de Aguas y Límites de México y Guatemala tendrán qué darle seguimiento antes que el problema de contaminación sea

• El Gobernador precisó que las jefas de familia destinan hasta el 41 por ciento de sus ingresos para comprar alimentos • El programa está encaminado a garantizar mejores condiciones de vida a sus familias y mayores oportunidades a sus hijos e hijas

mayor, ya de la función pública estatal ni hablamos, tal parece que el C.P. Miguel Agustín López Camacho titular de dicha secretaría no sabe dónde queda la costa Chiapaneca o sencillamente les brinda protección a varios presidentes municipales que con su actuar y sus presuntas compras millonarias se hace inocultable su delito, pero ahí está la secretaría de la función pública como la puerta de Alcalá, en �in, abundaremos al respecto. (Espacio Chiapas)

“Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón” apoya el bolsillo de las jefas de familia: MVC Frontera Comalapa, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- Más de cinco mil jefas de familia de diversas comunidades del municipio de Frontera Comalapa se sumaron al programa “Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón”, como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado a favor del desarrollo integral de las mujeres. Al encabezar la entrega de estos apoyos, el gobernador Manuel Velasco Coello a�irmó que con este programa se apoya el bolsillo de las jefas de familia,

quienes gastan hasta el 41 por ciento de sus ingresos para comprar alimentos. Resaltó que por ello está recorriendo las diferentes regiones del estado para poner en marcha este esquema de asistencia social que está encaminado a garantizar mejores condiciones de vida a las familias chiapanecas.

“Este es un reconocimiento al trabajo que realizan todos los días del año las jefas de familia, a la dedicación y esfuerzo de las

mujeres valientes que no se rajan para sacar adelante a sus familias y a sus hijos”, agregó.

El Ejecutivo estatal dijo que las mujeres son un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, por lo tanto no se escatimarán esfuerzos ni recursos para lograr su desarrollo individual y social, mediante esquemas que promuevan el respeto y protección de sus derechos. Por su parte, el presidente municipal de Frontera Comalapa,

Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, agradeció la con�ianza y compromiso del gobernador Manuel Velasco para llevar más y mejores bene�icios para las mujeres de esta localidad. Cabe señalar que como parte de las acciones que aportan al fomento y promoción de una mejor calidad de las mujeres en el estado, en días pasados la Federación y el Estado consolidaron un convenio con el que jefas de familia de las diferentes regiones serán bene�iciadas con créditos para acceso a una vivienda.


DESTACADAS EN CHIAPAS

Combatir la violencia contra la mujer es responsabilidad de todos: Zamora Morlet

demostrado hace unas semanas cuando el gobernador, Manuel Velasco Coello hizo entrega al Congreso local una modi�icación a la ley de protección a la mujer. Cabe señalar la participación del Secretario de la Frontera Sur en el arranque de la campaña que se realizó en la capital del estado de la no violencia a la mujer, en donde se contó con la presencia del Gobernador, Manuel Velasco Coello; la Secretaria de la SEDEM, Sasil de León Villard; Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. “Poner �in a la violencia contra las mujeres es una de las prioridades clave de ONU Mujeres; para ello, cuenta con diversos programas que abordan la pandemia a nivel mundial (...) Chiapas al ser un Estado promotor de la igualdad tenemos la responsabilidad de dar continuidad a las acciones del desarrollo y empoderamiento de la mujer”, agregó. Por último, exhortó a las instancias de gobierno y sociedad civil a sumarse a los actos para acabar la violencia contra las mujeres no solo de Chiapas, sino de cada rincón del mundo, esto porque nadie puede ser víctima de agresiones que atenten su integridad �ísica y moral, además que en el estado se protege los derechos de cada una de las chiapanecas y por lo tanto no pueden ser violentadas en ninguno de los aspectos.

4

Presentaron proyectos sustentables en pro de los recursos naturales - Red de Ecoturismo contempla 7 alternativas de diversión en la Reserva de La Encrucijada.

- Manuel Velasco Coello impulsa programas para el desarrollo y bienestar de las chiapanecas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer; el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, destacó que en Chiapas se garantiza el trato digno a las mujeres, muestra de ello son los programas que el gobierno estatal otorga a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. Tras un encuentro sostenido con la Secretaria, Sasil de León Villard, titular de la SEDEM Chiapas; ambos funcionarios acordaron impulsar y dan continuidad a las acciones emprendidas por el gobernador, Manuel Velasco Coello a favor de las mujeres de Tapachula y los municipios de la Frontera Sur, como el de Canasta Básica para Jefas de Familia y Bienestar de Corazón a Corazón que ha bene�iciado a miles de soconusquenses. “Nuestro Gobernador da prioridad a la mujer chiapaneca, a la jefa de familia que se esfuerza todos los días para sacar a su familia adelante y otorgarles la oportunidad de tener un futuro; es ahí como Secretaría de la Frontera Sur intervenimos para que las mujeres de la costa de Chiapas, tengan mayores oportunidades de vida, crecimiento y desarrollo”, precisó. En este sentido, el funcionario estatal remarcó que en Chiapas ninguna persona puede violentar los derechos humanos de las mujeres a través de la agresión �ísica, verbal y psicológica, precisamente porque el gobierno del estado se encuentra comprometido moral y socialmente en velar por ellas, el cual quedó

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- La Red de Ecoturismo en Reserva de La Encrucijada en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó siete proyectos sustentables, donde además de promover el ecoturismo con alternativas de diversión en pro de los recursos naturales, se les brinda un ingreso económico a todos los habitantes de esta región en Chiapas. El Director de la Reserva de la Biosfera de La Encrucijada de la Conanp, Edmundo Aguilar López destacó que las alternativas son de suma importancia, ya que son estratégicos donde se promueve el ecoturismo como una herramienta importante de recreación, así como el visitante pueda convivir de cerca con los atractivos naturales y que a través de estos enlaces se cree la cultura ambiental como parte de la concientización en el cuidado del medio ambiente. “La red de ecoturismo de la Encrucijada es uno de los proyectos estratégicos donde se promueve la parte del ecoturismo como una herramienta importante de recreación, entonces, eso es uno de los objetivos principales promover este tipo de prácticas, que bene�icien directamente a las comunidades a través del arraigo, donde la gente se queda en su lugar y por otro lado, la parte de generar recursos económicos que puedan ayudar a mantener

esta economía en la región”, explicó. Por su parte, el Representante de la Red de Ecoturismo de La Encrucijada, Virgilio Nieves Alegría comunicó que es fácil llegar a estas bellezas naturales, basta con atravesar el Embarcadero Las Garzas, que se encuentra a 30 minutos en automóvil del municipio de Acapetahua, así como llegar por carretera en un aproximado de cuatro horas desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el tramo de cuota hacia Arriaga, seguir las indicaciones a Tapachula para llegar a Acapetahua, de TapachulaAcapetahua llegar a la desviación hacia el Embarcadero Las Garzas.

“Los proyectos que ya hemos aterrizado y que están por aterrizar son por empleos temporales y otros establecidos por los centros como áreas de camping hasta cabañas normales para turistas, la mayoría de la población de las comunidades de Las Barras, La Palma, La Lupe, El Castaño, en todas lo fuerte de la economía es la pesca y nosotros pues buscamos otra manera de como poder sobrevivir, que es por parte del turismo y ecoturismo en general”, añadió. Cabe resaltar que estos proyectos surgieron desde el 2010, en comunidades de los municipios como Acapetahua y Mapastepec que comparten esta reserva natural, mismas que se integran en una sola para ofrecer mejor los servicios turísticos; sitio natural conservado por sus propios habitantes, dentro de lo cual exhortaron a que los visiten y conozcan, para mayores informes pueden entrar a la página web www.ecoturismolaencrucijada.com donde les orientarán sobre el paquete cómodo a su presupuesto. (iM rrc).

Hoy mega simulacro de Tsunami en Tapachula Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- Este miércoles, se realizará un mega simulacro de Tsunami a nivel nacional, en la que alertará la Armada de México en el país en distintos puntos del litoral chiapaneco. El subdirector de protección civil en Tapachula, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno, informó que se activaran las distintas alarmas de las corporaciones de emergencia, por lo que pidió a la población no alarmarse por ser un simulacro. Indicó, que al momento de realizarse el simulacro de tsunami, la población debe alejarse de las zonas de playas y acudir a lugares seguros y altos. Por otra parte, el funcionario municipal, comunicó que el próximo viernes 28 de noviembre la empresa Petróleos

Mexicanos (PEMEX), realizará un simulacro donde se incendiara uno de los tanques de almacenamiento de 5,000 barriles aproximadamente. Finalmente, dijo que las distintas corporaciones de emergencia, patrullas de la policía pasaran por la ciudad, además de ambulancias que irán rumbo a Pemex, por lo que pidió a la población no alarmarse.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

5

- No hay para cuando el presidente municipal cumpla con los camiones de basura que prometió

Calles de Tapachula son un basurero Disminuyen feminicidios y delitos contra las mujeres en Chiapas Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2014. (interMEDIOS).- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres y las Niñas, la Delegada Regional de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres en Chiapas, María Enriqueta Corzo Tinajero dijo que aún continúan los casos de feminicidios en la entidad, mientras que la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) sostuvo que estos delitos han disminuido en la entidad. En el marco de la Marcha “Chiapas se viste de Naranja”, la funcionaria resaltó que cada día la mujer es más participativa y no se queda callada cuando siente que sus derechos han sido violentados, pues con anterioridad escondían los casos por temor a represalias de sus agresores o simplemente porque era sinónimo de vergüenza, así como el miedo de quedarse solas, muchas veces con hijos menores de edad y que tenían que soportar a los esposos con tal de no seguir en una “zona de confort”. “En el estado existe el delito de Feminicidio, que existen propiamente homicidios en contra de las mujeres y en estas alturas de la vida, no deberíamos tener mujeres violentadas y muchos menos dejarlas sin vida por este �lagelo; se puede decir que en los municipios de la Costa son más participativos, sociológicamente hablando tenemos esa habilidad a más apertura, así como en el Centro del estado que ahí vamos caminando, este tipo de eventos son básicos para que nos vayamos integrando y conociendo sobre los programas con los que se cuentan para apoyo de este

sector”, añadió. Comentó que la denuncia es primordial ante las instancias, donde la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) las recibe, aunque no especi�icó las cifras reales, indicó que cada día son más los casos que se registran derivado de la violencia hacia las mujeres y niñas en la entidad; donde las primeros delitos ocurren en el núcleo familiar, seguido de las escuelas, centros laborales y lugares públicos. La funcionaria estatal dijo que es preocupante que la violencia contra las mujeres y niñas impera en todos los municipios de Chiapas, por eso como autoridades encargadas en el tema buscan erradicar los casos, así como ser un estado libre de violencia, por eso se enfocan en programas especializados en los 122 municipios para su erradicación; destacó que a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) se llevan a cabo los acompañamientos jurídicos y psicológicos donde se les da seguimiento a cada uno de los casos. En este sentido, el Procurador General de Justicia en el Estado, Raciel López Salazar destacó que en el periodo que comprende de enero a noviembre de 2014, el delito por feminicidio re�leja una disminución real del 28 por ciento, al pasar de 40 a 29 víctimas en comparación con el año anterior. A�irmó que en lo que corresponde a los delitos cometidos en contra de las mujeres se observa una reducción del 9 por ciento, al pasar de 7 mil 101 denuncias en el año 2013 a 6 mil 450 en este año. Los delitos re�lejan el siguiente comportamiento en cuanto a violencia familiar ha disminuido en un 6 por ciento, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar 11por ciento, violación 20 por ciento, abuso sexual 2 por ciento y hostigamiento sexual 2 por ciento. (iM rrc).

- Peatones no pueden transitar libremente Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.- La falta de cultura y una buena educación muchas son las personas en esta ciudad que con sus basura obstruyen el paso peatonal poniendo con esto en peligro la vida de muchos ciudadanos que tienen que bajar de la banqueta al paso vehicular. Señalan quienes tiran la basura en las esquinas, que esto lo hacen ya que no pasa el carro recolector, y que el municipio tiene la obligación de dar el servicio, ya que por ello pagan contribuciones, catastro, además de sus impuestos y no es justo que vivamos entre la basura, es por ello que nos

vemos obligados a sacar la basura de nuestros hogares y dejarla en las esquinas. Conveniente sería que las autoridades municipales ya tomen cartas en esta delicado problema y que compren camiones recolectores de basura para toda la ciudad, no permitirán que impongan sanciones a quienes continúen depositando sus desperdicios en las esquinas, es cierto tapan el paso peatonal los desechos emanan fuertes hedores que contaminan el ambiente y hasta animales muerto llegan a tirar que repugnancia y nuestras autoridades cuando actuaran para que la basura sea recolectada en tiempo y forma. Las esquinas que constantemente se encuentran

obstruidas por la basura son 6ª Avenida Sur y 4ª Calle Poniente, 4ª Avenida Sur y 4ª Calle Poniente y 4ª Avenida Sur entre 2ª y 4ª, así como todo el par vial de la 7ª Avenida Sur, entre otras calles céntricas en la ciudad así como en colonias y fraccionamientos aledaños. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

6

En Mapastepec

En Huixtla

Con marcha Conmemoran del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

DTE detiene carro pasajero por no contar con concesión

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 25 noviembre de 2014.- En el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, La Coordinación del programa de” Corazón a Corazón” que dirige la Lic. Laura Sayuri Gómez Tsuzuki, encabezo esta marcha que partió desde el Parque Central, recorriendo la calle principal hasta llegar a las instalaciones del Parque “José Emilio Grajales,” con vivas y porras con leyendas de “mujer libérate de la violencia” “No más Violencia contra las mujeres” y con la playera con la leyenda “Yo me sumo” fue el grito de las mujeres al pasar por las calles de esta Ciudad, con el único objetivo de parar la violencia del género femenino. Como se recordará En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se de�inió la “violencia contra la mujer” como: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño �ísico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada.” Por su parte la Coordinadora Coordinación del programa de” Corazón a Corazón” Laura Sayuri Gómez Tsuzuki, enfatizo que esta caminata por las calles de la Ciudad es un día para reivindicar los derechos de las mujeres, condenar y denunciar la violencia de género, además para que la Sociedad sepa que debemos evitar la violencia y más aun c contra

las mujeres y que haga conciencia de que esto no puede seguir pasando en las ciudades rurales en donde todavía no se gana la batalla. En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.

Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Noviembre 25 de 2014.- Pick up, Ford, tipo Lobo americana, fue detenida por elementos de la Delegación de Tránsito del Estado por brindar servicio público sin contar con la concesión correspondiente. La mañana de este martes 25 de noviembre, la unidad citada de cabina y media, color negra, con placas para circular CV78996, fue detenida por Tránsito del Estado en el momento en que varios concesionarios de la Sociedad de Autotransportes “Torres de Huixtla”, tenían rodeado el vehículo, según éstos últimos, porque está brindando servicio público sin contar con el permiso y la concesión correspondiente. Hermin Nery Roblero Ortiz, Presidente de la Sociedad “Torres de Huixtla”, dijo que estan adheridos al Transporte organizado dirigido por Nacho Tellez y Salvador Cortés, de la organización denominada “Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas”. Roblero Ortiz, pide a las autoridades que correspondan, giren la orden para que detengan a las ocho unidades “piratas” que pertenecen a la Unión de Autotransportes “Cuatro Caminos”, porque según él no cuentan con las concesiones que otorga la Secretaría del Transporte a nivel estado. Por su parte, al entrevistar al Secretario de la Unión de Autotransportes “Cuatro Caminos”, Natalio Morales Méndez, dijo que hace pocos meses iniciaron a brindar el servicio público, con cinco unidades de un total de ocho que tienen, mismos que cubren la ruta que conduce a las siguientes comunidades: Barrio La

Piedra de Huixtla, Esperancita, Ejido Morelos, Barrio Brasil, Loma Bonita, Mexiquito, Montagua y Barrio La Granja. Asegura que cuentan con un permiso de la Secretaría del Transporte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, mismo que les fue expedido por el ex secretario de dicha dependencia, Jorge Enrique Solórzano Cartagena. Por su parte, estuvo presente en las o�icinas de la Delegación de Tránsito de esta localidad, el supervisor de la Secretaría del Transporte, con o�icinas en la ciudad de Tapachula, Ariel Wong Arriaga, quien intervino entre los grupos en pugna y advirtió que la unidad quedó en calidad de detenida, misma que fue enviada al corralón o�icial por no contar con la concesión o el permiso correspondiente y que la unidad será liberada, siempre y cuando el propietario presente la documentación que acredite estar en regla con la Secretaría del Transporte. La Sociedad de Autotransportes “Torres de Huixtla” piden la detención de las unidades de la Sociedad “Cuatro Caminos” que porque son piratas, mientras que los transportistas de ésta última, señalan que tienen años de estar solicitando las concesiones correspondientes y que cuentan con el permiso de la Secretaría del Transporte, misma quien tendrá que intervenir.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Cuatro presuntos narcomenudistas detenidos por Grupo de Coordinación en Seguridad

Se puso agresiva - Detienen a mujer comerciante ambulante por lesionar a una señora Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.- La señora Floriberta Luna de la Cruz de 42 años de edad, con domicilio en la colonia el Vergel junto con una de sus hijas, ambas son vendedoras ambulantes al �ilo de las 10:05 horas, en la 14ª Privada Norte, frente al mercado San Juan de forma muy cobarde atacaron a la comerciante Beatriz García Morales, quien resultó lesionada del ojo y brazo ambos del lado izquierdo. Al lugar de los acontecimientos acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes por sindicación de la agraviada realizaron únicamente la detención de la autora intelectual de la agresión, Floriberta ya que la hija de esta se había dado a la fuga al ver la proximidad de los uniformados. La comerciante detenida y agraviada fueron trasladadas a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, para ambas ser presentadas ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde doña Beatriz indico que era su voluntad proceder penalmente contra su agresora Floriberta, motivo por el cual fue puesta a disposición del Ministerio Publico bajo el cargo de lesiones. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- Cuatro presuntos narcomenudistas fueron detenidos por elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial del municipio de Tapachula. En patrullajes de seguridad efectuados a la altura de las vías del tren que divide las colonias Dos Islas y Reforma, un sujeto en acciones de compra-venta de al parecer droga, fue sorprendido por los elementos estatales y municipales. El sujeto que se identi�icó como Miguel Ángel Martínez Cancino de 19 años de edad, que además coincidía con la descripción de vecinos del lugar como presunto vendedor de drogas al menudeo, fue abordado para realizarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, logrando detectarle entre sus pertenencias 11 carrujos confeccionados con papel periódico conteniendo al parecer marihuana. En una segunda acción realizada en el puesto de inspección vehicular, ubicado sobre la carretera que comunica al Cantón La Lima del mismo municipio, policías de las cuatro corporaciones mencionadas, tuvieron a la vista a tres personas que circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta, la cual al ver la presencia del retén intentaron retroceder. Las personas de nombre Ángel Ramírez Jiménez de 36 años, Ángel

Hernández Ermitaño de 28 y Juan Carlos Ermitaño Flores de 22 años de edad, fueron detenidos para realizarles una revisión de rutina, asegurándoles 12 envoltorios con hierba verde de al parecer marihuana. Cabe destacar que dichas personas además fueron denunciadas como los responsables del robo de una motocicleta marca Italika de color gris sin placas de circulación, unidad en la que fueron detenidos. En consecuencia los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente del delito Contra la salud, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos.

La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Policía especializada recupera taxi robado Tapachula, Chiapas, a 24 de noviembre.-- El transportista Cesar Augusto de León Rabanales, propietario del taxi marca Nissan Tsuru modelo 2014 con placas de circulación 37 23 BHE, el cual se encontraba a cargo de su chofer David Joo Reyes, quien reporto que el pasado día 23 del mes y año en curso por la mañana le fue robado violentamente, motivo por el cual presentaron su demanda por la tarde ante el Ministerio Público. Dando inicio a la averiguación previa número 772CO49-ZT1/2014., con fecha 23 de Noviembre del 2014,

el �iscal giro o�icios de localización y presentación de la unidad automotriz,

Señalando que el taxi marcado con el número económico 1271 de radio taxi ejecutivos, dicho vehículo fue localizado el lunes 24 y recuperado al �ilo de las 20:00 horas, en el ejido 20 de Noviembre, como referencia a la altura del panteón de dicho lugar. Motivo por el cual fue trasladado a la comandancia regional de la Policía Especializada para trámites correspondientes y ser puesto a disposición del Ministerio Publico y sea quien lo entregue a su propietario una vez que acredite la propiedad. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS 10 años de prisión a persona por transportar 20 kilos de marihuana

T

apachula, Chiapas, 25 de noviembre.-La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Chiapas, obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito en la entidad, sentencia de 10 años de prisión y 100 días de multa contra una persona, al comprobar su plena responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la modalidad de transporte del estupefaciente denominado cannabis sativa, conocida comúnmente como marihuana, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. El agente del Ministerio Público de la Federación consignó el expediente que integró contra el hoy sentenciado, derivado de la puesta a disposición en el mes de marzo del 2010, por parte elementos de la Policía Federal (PF), de Champotón, Campeche.

La persona transitaba sobre la carretera Escárcega Champotón, tramo Xbacab, Champotón, Campeche; a bordo de un vehículo con placas del estado de Chiapas; donde se localizaron en un compartimiento oculto (o doble fondo) de las puertas traseras de la unidad, 20 paquetes conteniendo marihuana, con un peso de 20 kilos 09 gramos. De manera voluntaria, el hoy sentenciado manifestó que transportaba el enervante desde la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con destino al estado de Yucatán. El sentenciado permanece recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), número 14 “El Amate”, con sede en la ciudad de Cintalapa de Figueroa. POR / Mariela Moreno López

Sujeto fue detenido por violencia familiar

- Era reclamado por un juez penal

T

apachula, Chiapas a 25 de noviembre.Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada, al �ilo de las 13:00 horas, dieron cumplimiento a un mandato judicial por el delito de violencia familiar, el detenido fue ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez de la causa. La señora Rebeca Jaramillo Martínez, cansada de humillaciones y de malos tratos de parte de su esposo Flavio Francisco Casahonda Melgar, decidió demandarlo ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la Ministerio Publico especializada en violencia familiar y delitos sexuales, quien dio inicio a la averiguación previa correspondiente.

Al paso de los días al vencer el termino constitucional, la agraviada con testigos y pruebas presentadas ante la Ministerio Publico, motivo por el cual consigno la averiguación ante los juzgados penales, recayendo el expediente 828/2014 con el juez primero, quien después de haber estudiado minuciosamente el caso considero que existen los su�icientes elementos para que con fecha 3 de noviembre otorgara la orden de aprehensión en contra de Flavio Francisco Casahonda Melgar. Los policías especializados este martes al �ilo de las 13:00 horas realizaron la detención de Flavio Francisco Casahonda Melgar, como probable responsable del delito de violencia familiar, cometido en agravio de Rebeca Jaramillo Martínez, y conducido a la comandancia regional de la Policía Especializada

para que un médico lo certi�icara y posteriormente trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez de la causa, para que sea esta autoridad quien le dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

8

SSyPC en el año ha atendido a más de 22 mil personas en pro de la erradicación de la violencia hacia las mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en lo que va del año ha trabajado en atención, orientación y capacitación para la erradicación de la violencia de género a personal policial, internos de penales, habitantes de colonias y centros educativos. Esto con base en la aplicación irrestricta de los derechos humanos y el fomento a una cultura de éstos, además de cumplir con el mandato legal establecido en el artículo 41 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, así como las acciones relacionadas con el Plan de Acción Emergente para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género en la entidad. En este sentido, la dependencia de seguridad a través de las unidades de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas y Prevención del Delito y Política Criminal han bene�iciado mediante pláticas, foros y talleres sobre el tema, a más de 22 mil personas. Entre ellas estudiantes de 87 planteles educativos, localizados en 36 municipios del estado donde se presenta mayor denuncia ciudadana. Dichos trabajos enfocados a la prevención o inhibición de la violencia hacia las mujeres, también incluye la atención psicológica gratuita, en aquellos casos que ya se haya detectado algún problema, por lo que son canalizados a los psicólogos de ambas áreas, que atienden a víctimas del delito mediante denuncia, visitas a las escuelas y colonias y al interior de la misma institución. Sin embargo las sesiones

psicológicas incluyen también la atención a víctimas presenciales, quienes sufren un tipo de violencia psicológica, esto mediante el programa de apoyo Psicológico Domiciliario (PAPSIDOM), que tiene como objetivo brindar acompañamiento psicológico a personas víctimas de violencia, estabilizándolas emocionalmente y sensibilizándolas sobre el auto respeto, la igualdad y la superación de miedos. Es de resaltar que la institución ocupada en erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus roles, inició también un proyecto al interior de los Cerss, sobre medidas de atención y rehabilitación para los agresores de violencia de género, es decir, para aquellas personas que procesados o sentenciados por delitos tales como Violación, Abuso sexual, Violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, con el �in de sensibilizar a la población interna y disminuir las causas estructurales y de los factores de riesgo de la violencia contra las personas. Por ello y como cada año, el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la cual a pesar de ser conmemorada todo el año por la SSyPC mediante programas de prevención, este día se realizaron de manera especial, dos ponencias al personal femenino de la institución, por parte de la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las chiapanecas.


OPINIÓN ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!!

E

L PASADO LUNES, a las 4.30 de la tarde, tuvimos la suerte de ver por la Televisión, la pelea de Sergio “Zarco” Chirino Jr., contra un boxeador trinitario, dentro del Torneo de Box Amateur de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevan a cabo en Veracruz… SERGIO MOSTRÓ SU CALIDAD y ganó por decisión unánime…Esa victoria le dio la medalla de bronce, y la oportunidad de ir por la medalla de oro, máxima presea de ésta competencia… ¿¿POR QUE EL COMENTARIO??...Porque Sergio Chirino Jr. es tapachulteco.. Nomás por eso…Porque es otro de los nuestros que está destacando en el deporte a nivel nacional…. SERGIO CHIRINO JR., al igual que Martín Zúñiga, el centro delantero del América e integrante de la Selección Nacional de fútbol que participa en estos juegos, son dos dignos representantes de la juventud tapachulteca en ese evento y eso, casi nadie lo sabe… SI A OTROS NO LES DA GUSTO, a nosotros si y por eso lo consignamos ¡¡por que son nuestros!! y nos papalotea el espíritu, cuando uno de los nuestros triunfa en cualquier campo de la vida… SERGIO CHIRINO JR. es el mismo chamaco que trajimos a Tapachula con el equipo de Oaxaca, en el pasado Torneo de Box Amateur, que presentamos en el Centro de Convivencias… AQUELLA FUE UNA FUNCION especial.. Oaxaca contra Tapachula.. Sergio Chirino Padre, que es el entrenador o�icial del equipo de box amateur oaxaqueño, trajo a su hijo Sergio Chirino Jr. a nuestra ciudad… EL CHAMACO CHIRINO YA ERA seleccionado nacional del Equipo Olímpico de Box Amateur de México…Con el �in de actuar ante sus paisanos, pidió permiso para pelear en la ciudad que lo vio nacer: Tapachula… SERGIO “ZARCO” CHIRINO PADRE, que también es de

Tapachula, quiso poner una Escuela de Box Amateur en la ciudad; pero nunca le dieron apoyo las autoridades municipales.. Como sucede siempre que se trata del deporte…No fuera a ser el permiso para poner una cantina, que eso si, inmediatamente… DECEPCIONADO SE FUE CON SU FAMILIA a vivir a Oaxaca, Oaxaca..Ahí todo fue diferente… LO APOYARON, LE DIERON EL CARGO de entrenador, se puso a formar chamacos en el Box Amateur por todo el Estado y los resultados ahí están…. ESTO DEMUESTRA QUE EN Oaxaca, el apoyo para el deporte, no solo es de lengua y de mentiras…No...El apoyo es efectivo..Se ve y se siente… Por eso Oaxaca tiene varios boxeadores amateurs, en el equipo Olímpico Mexicano..… POR LO MISMO, un chamaco tapachulteco que debería representar a Chiapas, representa a Oaxaca y ahora a México, con resultados positivos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe... MUCHA SUERTE A CHIRINO JR. QUE va por la medalla de oro.. Si lo logra que bueno..Y si no, de todos modos, cuanto gusto nos dio saber de su fructífera vida

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

9

TIJERETAZOS FÍGARO deportiva… PARA LOS DOS SERGIOS: Padre e hijo y toda su familia, nuestro saludo cordial y que sigan las victorias…Neta..Que gusto nos da saludar a otro tapachulteco exitoso… DEL RECIEN PASADO FESTIVAL “Fray Matías de Córdova” en Tapachula… QUE COMO SIEMPRE, por alguna razón que nadie entiende, le faltó difusión..Siempre es lo mismo y sus organizadores no aprenden… ESA POCA DIFUSION, fue causa directa para que un buen número de habitantes de la región, no supieran y no disfrutaran la presencia y actuación de buenos artistas y mejores espectáculos…. ARTISTICAMENTE FUE MEJOR QUE otros Festivales; pero como siempre, a la hora de programar algunas presentaciones, se equivocaron gacho…. Y ES QUE LA

REPRESENTANTE de CONECULTA en Tapachula, es neó�ita en estos asuntos… Esta ahí porque el puesto se lo consiguió el esposo, no porque conozca como desempeñar su cargo… EL DEBUT OFICIAL de la Orquesta Infantil EsperanzaAzteca-Tapachula, merecía algo mejor…Al medio día y con el sol a todo lo que da, sufrieron músicos y público presente… Como que ese debut lo metieron con calzador… NADIE ENTIENDE Y la gente no lo acepta..Para la presentación de “Los Enanos verdes”, hicieron una Zona VIP, solo para gente de “categoría” ves??.. O SEASE, QUE ESE grupo musical lo vieron adelante los “cultos” y atrás los nacos ves??... UNA PREGUNTITA: Ese Festival, ¿¿no es para el pueblo en general??...Ay no!!…¿¿Dónde vas a creer tú Fígaro ignorante??... QUE AL TEATRO DE LA

CIUDAD no lo tomaron en cuenta, porque no le funciona el aire acondicionado….Ahí si tienen razón… A PROPOSITO…UN FUNCIONARIO ESTATAL de CONECULTA, dijo que con 8 millones de pesos se reparaba en tu totalidad ese Teatro… 8 MILLONES, QUE ESTAN muy lejos de los 22 millones que dijeron las autoridades municipales que necesitaban para hacer lo mismo… Y TAMBIÉN AL FIGARO le falló porque el arguendero del pueblo dijo, que con 10 millones de pesos, era su�iciente para reparar totalmente el Teatro… SI: PERO SU FALLA FUE de solo de 2 millones y la de las autoridades municipales, ¡¡14 millonzotes!!..Y eso que el chinche Fígaro no llega ni a “maistro” de cuchara grande…. FIN DE LA HISTORIA: EL Festival “Fray Matías de Córdova” estuvo bonito; pero pudo haber estado mejor… Talvez pa”la próxima… ATENCION, MUCHA ATENCION a todos los del Club “Amaneció Vivo”…” ”Amanecer”, pues…Hoy pagan ese programa, según informó el Recaudador de Hacienda del Estado en Tapachula, Luís Eduardo Guizar Cárdenas.…Ni modo, hay que llegarle… PRESENTAN LEY DE PROTECCION a la Infancia y Adolescencia en Reunión Nacional de Sistemas Estatales del DIF… OJALA ESA LEY contemple la prohibición total de la entrada de niños a las cantinitas y cantinotas… SI ESA LEY NO TRAE ESA PROHIBICIÓN, solo se están haciendo los Tíos Lolos, todos aquellos que presumen de estar preocupados de los niños… Vamos a buscar la dichosa Ley para ver que dice al respecto…. NO HAY FEITAS SIN ATRACTIVO, ni bonitas sin defectotes….Nos vidrios de aumento mañana….Sean felices…


OPINIÓN

L

a primera impresión de Paco la tuve a los 5 años, cuando a mediados de los años 70 mi padre lo lleva de visita a casa acá en Tapachula y lo veo entrar con un barquillo de nieve que me obsequia a manera de saludo, sin embargo realmente lo empiezo a conocer 10 años después, cuando él aborda a Salvador Freixedo en una librería en Ciudad de México y me lo presenta con un libro en mano de su autoría autogra�iado que aquel me obsequia. Aunque atesoro como una reliquia valiosa la extensa biblioteca que integra cada uno de mis libros que trata acerca del Zen que Paco me fue obsequiando a lo largo de 24 años; su obsequio más valioso fue la enseñanza del Zazén, diez años de práctica constante e ininterrumpida han conseguido que aquella visita de la infancia se transformase en un auténtico ICHI-GO, ICHI-E. A ti, Francisco De León Capri, que estoy seguro has sublimado el Samsara y estás junto a tu venerado Maestro Maezumi Roshi, dedico éste artículo. La génesis de la práctica del Zen se ubica en la India, cuando el Buda histórico, una vez que alcanza el Satori (iluminación), entrega el Shiho (transmisión del Dharma) a su alumno Mahakashyapa, dando así lugar a la tradición todavía vigente –gracias a las Escuelas Japonesas Rinzai y Soto- de transmitir el conocimiento de Maestro a discípulo a través del Zazén. El sincretismo del Zen con la religiosidad japonesa al día de hoy forjan una singular cultura social, educativa y laboral

ALTA ADMINISTRACIÓN que son objeto de admiración en todo el mundo, donde apreciamos que su excepcional disciplina es el basamento de su éxito.

Aunque la “globalización” y las presiones del diario vivir pareciesen que no otorgan concesiones a nadie para zafarse de éste oprobioso “Samsara” social que nos obliga desde que nos despertamos temprano cada mañana a competir contra el prójimo en una cultura del “véndase al mejor postor, aplastando a su semejante y muera trabajando para morir sin haber vivido en el futuro”, es posible crear espacios que nos brinden una atmósfera tranquila. Al nivel más básico, el Zazén es una excelente terapia para reducir el estrés, y si podemos destinar tiempo y espacio en nuestro hogar para la práctica, podemos “recrear” el espíritu del Zen en nuestro trabajo. Lo primero que debemos observar es el tipo de actividad que desarrollamos, si ésta consiste en una labor que causa daño a los demás (como la delincuencia, o quizás la política en México) o si atenta contra

David Torres Antonio

Saco a colación esto de la disciplina, porque en días pasados abordé en su domicilio a René Mochila Morgan, dos veces ex campeón del estado, en peso gallo y welter, en la década de los 70. Además séptimo clasificado nacional, hizo más de trescientas peleas en diferentes estados de la República Mexicana y en el extranjero : Venezuela y en los Ángeles, California, Estados Unidos. René Morgan Cruz es auténtico huixtleco, más conocido como Mochila Morgan, a quien en 1990, le hice una entrevista, de ahí en adelante pocas veces lo he visto, sino que los días uno y dos de este mes, le hice unas calaveras, se la entregué personalmente y conversamos largo y tendido. Muy atento y amable en su pequeño negocio de abarrotes el amigo “Mochila” , abuelo y padre de familia. Sigue siendo ídolo de algunos señores por mencionar a don Ranulfo Torres Lozada ( mi padre) que tiene 90 años de edad, cuenta que cuando peleaba “Mochila” en la CTM, se llenaba,

Leopoldo Constantino García*

¿Sesshín en la oficina?, el Zen el trabajo

ESTAMPA PUBLICA DISCIPLINA EN TODOS LOS CAMPOS DE LA VIDA.

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

fueron tiempos en que los presidentes municipales apoyaban el box, don Jorge Enrique Quiyono González y el Dr. Carlos Raymundo Toledo, dicho por “Mochila” En todas las entrevistas que le he hecho a deportistas, tanto a boxeadores como a futbolistas o cualquier otro deporte, siempre me hablan de la disciplina y “Mochila” no es la excepción. Respecto a la opinión de “Mochila”. “Hablar de disciplina es ser ordenado y obedecer lo que mi entrenador me diga, desde la hora de entrenar, comer y divertirse, el tiempo alcanza para todo, no fumar, no desvelarse y menos tomar”. Esas fueron las palabras del amigo “Mochila”, a quien noté con una mente bastante lúcida, pues bien recuerda aquel 3 de mayo de 1973, cuando peleó en la Arena Coliseo de la ciudad de México, con “Chuco” Sedeño; el 23 de junio de ese mismo año, con Jimy Heair de origen irlandés, en los Ángeles, California; y el 20 de febrero de 1974, con el ex campeón del mundo, Antonio Gómez, en Caracas, Venezuela. Su carrera boxística 20 años, empezó a

la vida en general, no podremos dar el primer paso hacia un entorno deseado. El segundo elemento de importancia es cultivar el aspecto ético en todas las actividades que desempeñemos profesionalmente; el Japonés es reconocido mundialmente porque siempre antepone lo ético ante lo económico: pre�iere perder un negocio antes que perder un amigo, o compañero o socio.

En el Japón antiguo existió una casta de guerreros que cuidaban del señor feudal, éstos guerreros, llamados Samurái, regían su actividad con un estricto código de valores llamado Bushido; aunque en la actualidad todo ello forma parte de la historia, el Bushido se ha adaptado en buena parte a las formas de trabajar y hacer negocios de las personas en Japón, Anthony Man-Tu Lee (ZEN en 10 sencillas lecciones. Ed. Vergara, 2000) explica algunas de éstas formas de recrear el bushido en la o�icina: “Fluye como el agua: no te apegues a problemas, personas y eventos, las demostraciones de fuerza son los 15 de edad, hizo 304 peleas. Cuenta que cuando peleó en los Ángeles, California, con Jimy Heair, en la estelar peleó Rubén Olivares, en aquellos ayeres campeón del mundo. Hizo mención de algunos promotores del box en Huixtla, en el año de 1963, Aristeo Marroquín, Fernando Molina, Raúl Nagaya. CUIDADO CON AQUELLOS QUE TE DICEN “HERMANITO”. El 26 de agosto de este año, exactamente en una de las bancas frente a la Iglesia católica, en Tuxtla, Gutiérrez; encontré a José Eugenio Rodas Ochoa, más conocido como Pepe Rodas, aquel que fue secretario particular del ex presidente municipal de Huixtla, 2008-2010, Porfirio Lugardo López. Pues el tal Pepe quiere ser presidente municipal de Tuzantán, lugar a donde ya llegó en dos ocasiones con otro que también usa esa palabrita de “hermanito” y le agregan “que Dios te bendiga”. Me refiero a Humberto Alvarado Morales, hijo de Humberto Alvarado Cook de Huehuetán. Por el momento aquí la dejo, si por allí me los ven, dígale que de mi parte, va para ellos un saludo. LISTA DE LOS ASPIRANTES A LA SILLA PRESIDENCIAL DE HUIXTLA. En marzo de este año 2014, los rumores se empezaron a escuchar en

inútiles, demuestra más �lexibilidad en todo lo que haces.

Controla tus emociones: aceptando el poder del momento presente y empatando las prioridades de nuestro trabajo con nuestra vida familiar y privada. En casa no hay trabajo, cuando estoy solo se acaba el mundo. Vacía tu copa: cada evento y actividad es una nueva oportunidad de aprendizaje nuevo.

Céntrate en el proceso no en el resultado: recuerda siempre a Serrat y los versos de Campoamor: “caminante no hay camino, se hace camino al andar”.

Responde inconscientemente: muchas veces la razón es un estorbo en el desempeño; ¿eres amable con los demás en el trabajo porque así te lo enseñaron o porque así lo sientes? Usa el corazón para decidir.

Una sola cosa a la vez: si ahora vas a archivar, sólo eso debes hacer; si mañana vas a cali�icar, solo eso debes hacer; multifuncionales: únicamente

el argot político, respecto a los posibles precandidatos a la comuna huixtleca. A ocho meses de esos rumores, ya no son dos ni tres, sino 24. Algunos los han candidateado y otros se han auto candidateado, otros ni siquiera saben que están en la lista, pero alguien los tiene en la mira, a lo mejor por su manera de vivir y portarse bien como padre de familia, como ciudadano. Jairo Méndez Rodas, Fidel Ancheyta Cruz, Orlando Santiago Salas Médico Amigo, Régulo Palomeque Sánchez, Mario Antonio González Puón, Jorge Borraz Guizar, José Luis Laparra Calderón, Francisco Fierro Grajales, Carlos Raymundo Toledo, Enrique Arévalo Matus, Oscar González Cordero, Sergio Martínez Martínez, Jorge Alberto López Muños, Octavio García Mondragón, Fernando Jiménez Crispín, René Santos Rincón, Carlos Eduardo Salazar Gam, Edmundo Pérez Armendáriz, Carlos Avendaño Nagaya, Adolfo Páez Robledo, Olvita Palomeque Pineda, Isabel López de la Cruz, Andrea Becerra de Martínez, José Horacio muñoz Martínez “El Soldadito”. Como usted amigo lector puede ver, algunos ya son cartuchos quemados, otros son completamente desconocido, otros se andan dando a conocer, por mencionar a Jairito a quien han visto en las comunidades de la parte baja del municipio, pues al parecer a

10

las impresoras.

Para derrotar al adversario, primero mejora tú mismo: al adversario no se le tumba, en realidad no existen adversarios, solo miedos que pueden caer si los enfrentamos con disciplina”. Por último, aunque es harto di�ícil recrear un jardín Zen en casa, es casi imposible hacerlo en el trabajo, sin embargo, podemos despejar el entorno sobrecargado al disponer de un espacio laboral lo más despejado y limpio posibles (los decoradores lo llaman “minimalismo”) con colores neutros, y en la medida de lo posible, tener seres vivos compartiendo nuestro espacio, como unas plantas, a las que les dedicaremos atención y cuidados diarios. Cuando cambiemos nuestro entorno, veremos que el mundo habrá cambiado también. ***********************

Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y actual Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y �inanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.

este muchacho le están jugando su cabecita otros más listos dentro de las filas del tricolor, pues Jairito a decir verdad es muy noble, además profesa una religión, claro dice él, que si es la voluntad de Dios se cumplirán sus aspiraciones, por lo pronto ya lo están invitando a ser padrino de generación y no sé de qué otras cosas. Bien dicen que para meterse a político hay que tener una “paguita”, sino que me lo diga Carlos Gam, Régulo Palomeque, José Luis Laparra. TORNEO NAVIDEÑO DE BASQUETBOL VETERANOS 45 AÑOS Y MÁS. Hay quienes dan su tiempo sin esperar nada a cambio y uno de ellos es el profesor de Educación Física ya jubilado, Jesús Antonio Zea Cruz, más conocido como el profe Chus Zea, mentor de muchas generaciones en Huixtla, sin embargo no baja la guardia, toda su vida ha sido fomentar el deporte entre los jóvenes y veteranos, pues por tradición en el mes de diciembre, se reúne la plebe de amigos de la vieja guardia en algún lugar recreativo como la unidad deportiva u otro lugar, para la convivencia familiar y al mismo tiempo recordar viejos tiempos. Desde el 9 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2014, el torneo navideño, cuyo organizador es el profe Zea, se está llevando a cabo en el auditorio municipal, solo para veteranos de 45 años y más.


OPINIÓN Un fracaso la nueva la plaza Tapachótl T apachula, Chiapas, México. Más fracaso que éxito la nueva la plaza Tapachótl. En los mezquinos intereses del presidente municipal, Samuel Chacón Morales, se envoletó a Edmundo Pérez Armendáriz, coordinador de asesores de la gubernatura, quien como niño cayó en los juegos perversos del alcalde y equipo. Las inconformidades crecen de parte de los bene�iciarios de espacios en esa plaza como se observa con una huelga de hambre, plantón y bloqueo de calles, más lo que venga de negativo; pero que ha demeritado el proyecto del gobernador amigo, Manuel Velasco Coello, para apoyar con dignidad a los comerciantes ambulantes. Asimismo a expresiones de los propios ambulantes es que los terrenos en que se construyó la citada plaza, se encuentran intestados y los representantes del transporte que en su momento no cumplieron con la compraventa, estando de por medio el gobierno estatal y ni ellos pudieron usarlo para su terminal local. Piden investigar y aclarar todo. Los representantes del transporte urbano que ahora se ostentan legítimos dueños sin mostrar soportes actualizados de esa propiedad y se logran colar para evitar el desalojo de las colectivas del centro de la ciudad como esta ordenado por el ejecutivo estatal que logró desalojar a los ambulantes y se está en la etapa de entrega de la multicitada plaza.

Los bene�iciarios de Tapachotl, a�irman, con�iamos en el gobierno, dejamos de trabajar 7 meses y durante 5 meses nos cortaron el apoyo económico autorizado por el gobernador, nos deben, nos roban pese saber los del gobierno que no tenemos para sobrevivir con las familias y encima los locales son muy chiquitos –de 80 por 90 centímetros-. El comerciante ambulante, Fabián Galdámez Escobar, subrayó, el gobernador Manuel Velasco Coello, hizo el compromiso de comprar un terreno para contar con un lugar digno de trabajar y en la nueva plaza los de la Secretaria de Regulación del Comercio Informal, nos lleva con engaños, además solo será prestado por 10 meses, por lo que ni en eso hay seguridad.

Los afectados señalaron, seguimos siendo los ambulantes y bene�iciarios los líderes sindicales, porque el alcalde Chacón, aún cuando a�irmó que no tendría tratos con ellos, ha vuelto a sus lado y a

varios sostenerlos en nómina, lo que también vicia y genera más molestias, asi como meter en el nuevo padrón a centroamericanos y que niegan con boletín o�icial de la autoridad municipal. Por su parte líder de CROM, Carlos Morales Gómez, quien está en Huelga de Hambre por los motivos de que la Secretaria de Regulación del Comercio Informal y Ambulantaje le recortó su padrón de espacios que a�irma legalmente lo otorgó la Junta Local No. 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje, sostiene que o�icialmente la autoridad municipal busca desprestigiarlo, cuando deben respetar por ley y reconocer derechos. Remarcó, en mi padrón tengo 45 locales, los que por ley registró la Junta de Conciliación y de esos nada más me reconocen 21; pero de esa cantidad faltamos 2 que nos negaron lugares, uno es un servidor y otro de mis agremiados. Así de 45 locales, con los que me quitaron, solo me reconocen un total de 19 locales, por eso esta protesta que será hasta sus últimas consecuencias. Es evidente, entonces, que se engaña no solo a más de 950 ambulantes, también al coordinador de asesores EPA y por enésima vez al gobernador amigo MVC, porque se desacata lo ordenado e incluso pretendieron entregar la plaza sin techado y solo con protesta se construye; pero les quitan locales para guatemaltecos que les dejan buenos negocios. A PUNTO SEGUIDO…YA NO quisiéramos citar al mitómano e incapaz como lo reconoce la mayoría al edil SCHM; pero es inevitable cuando sus abusos se salen de lo tolerable, sospechosamente tolerado desde el centro del Estado como es que junto al Secretario de Economía, la directora de BanChiapas y otros funcionarios,

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

MUNDO POLITICO encerraron por unas dos horas al representante de empresarios y comerciantes del Centro Histórico PROCENTRO que tomaron la Unidad Administrativa por dos días y con todo buscaron corromperlo….TODO SE dio ante la negativa de la entrega de un crédito que previamente se había comprometido y �irmado de atender inmediatamente el gobernador amigo MVC, para reactivar la economía del sector que fue quebrantada por las obras y su lentitud; pero otra vez se ignora su disposición del Ejecutivo Estatal. Como siempre antepusieron la corrupción, a veri�icar las condiciones del origen del citado crédito a otorgar…. Y DESPUES de otras dos horas, en el Cabildo, al �inal y para vergüenza de los funcionarios estatales y el alcalde, se resumió a que había error, desde las normativas, reglas de operación, lo que una vez aclarado no les quedó de otra a los servidores públicos que regalar 10 mil pesos a 100 comerciantes y pedir que con un nuevo listado de solicitantes que cubran requisitos, meta su requerimiento de crédito para que se analicen y si se aprueba se otorgue en el 2015, del mes de marzo en adelante. Con esa incapacidad de su gente para que quiere ayuda el gobernador amigo MVC. …CON ESTO queda más que claro que la misma gente de gobierno provoca las inconformidades que llevan a desestabilizaciones, dañar las funciones y vida institucional como ocurrió con la toma de la Unidad Administrativa del gobierno Estatal y donde los actores de esas acciones valientemente se disculparon, lo que cayó como cubetazo de agua fría para los funcionarios estatales y municipales que dejaron correr todo, hasta el querer corromper a un dirigente y que afortunadamente

no se prestó y aunque ante todos lloró de rabia, sentó el precedente de como se la gastan de cochinos y arbitrarios los del actual gobierno…. Hasta aquí llegamos, le agradecemos

11

Alberto de la Cruz Aguilar

su atención amable lector y les deseamos éxitos en todas sus actividades. Salud, saludos y bendiciones. Comentarios al correo: albertosi _ 08@hotmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ AMIGA, AMIGO LECTOR, “LA MEJOR OBRA DE ARTE QUE ALGUIEN PUEDE DARTE ES AMARTE, VALORARTE Y RESPETARTE… AMOR INCONDICIONAL EN ACCIÓN”. Hoy les comparto la propuesta del Maestro ALEJANDRO UTRILLA ALVARADO (y cien �irmas) que dirigieron al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello: Con Base en la convocatoria para el Premio Chiapas 2014, emitida por el Gobierno del Estado a su Honorable cargo y por la Secretaría de Educación, con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes le dan vigor con su pensamiento y obra, nos permitimos proponer al DR. HERNÁN BECERRA PINO como candidato al Premio Chiapas 2014. Su aportación es inmensa e incalculable en el mundo de las letras y el periodismo. Amén de la academia. Así como también, queremos decirle, que promueve la obra de nuevos autores. Al que empieza, le ayuda a editar su obra y a presentarla al público de Chiapas y de México. Sentimiento que no se dan en todos los individuos y que se han podido sentir en grandes promotores como don César Pineda del Valle, a quién la población recuerda con cariño por su vocación de ayuda y que mostraba gran satisfacción por el éxito del prójimo. Por lo anterior, expresamos que el DR. HERNÁN BECERRA PINO es merecedor del Premio Chiapas 2014, ya que su obra cumple con los requisitos de la convocatoria y sus acciones como promotor cultural lo sitúan como una persona que coadyuva en el desarrollo cultural en nuestro estado y que ama a su tierra, Chiapas. Sabedores de que se tomarán en cuenta las virtudes expuestas en El gran promotor cultural que nos permitimos proponer como candidato al Premio Chiapas y expresándole nuestro respeto, quedamos de usted ATENTAMENTE. Maestro ALEJANDRO UTRILLA ALVARADO (y cien �irmas). Hernán Becerra Pino nació en Tapachula, Chiapas. Es autor de seis volúmenes de entrevistas: Chiapas entrevistado, publicado por la Benemérita Sociedad Mexicana de Geogra�ía y Estadística, y la Facultad de Filoso�ía y Letras de la UNAM; México entrevistado, FCPyS

de la UNAM y Sogem; La máquina de escribir, entrevistas con Federico Campbell, Centro Cultural Tijuana / CONACULTA; Los escritores chiapanecos opinan sobre el EZLN, Edamex; Latinoamérica entrevistada, Editorial Limusa; La palabra y la tinta, Editorial Vila; de un libro de crónicas llamado Crónica de un desayuno con Echeverría, publicado por el CONECULTA; del libro de cuentos El baúl del tío Matías, editorial Praxis; de los libros de poesía Isla de agua y Donde muere el Caracol, editados por la honorable Sociedad Mexicana de Geogra�ía y Estadística, y la novela La gran mentira, editado por el Gobierno del Estado de Chiapas, en su colección Biblioteca breve; de un libro de texto llamado Redacción Avanzada, entre otros libros más. Es coautor del libro Latinoamérica envejece. Visión geriátrica / gerontológica. Editado por Mc Graw Gill. 2007. Ha desarrollado su vida profesional y académica en la UNAM: Sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cédula profesional: 1114827. Sustentó la tesis La imagen del cine mexicano sobre bandas juveniles en la Ciudad de México, dirigida por el doctor Francisco Gomezjara. Obtuvo con mención honorí�ica la maestría en Estudios Latinoamericanos (cien de promedio), especialidad en Literatura, con la tesis La guerra del �in del mundo, entre el mito y la historia, en la Facultad de Filoso�ía y Letras. Cédula profesional: 2425152. Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Cédula profesional: 6986524. Tiene una especialidad en Derecho Familiar, en la Facultad de Derecho de la UNAM. Es catedrático en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; y de la Facultad de Derecho de la UNAM. Del Tec. De Monterrey Campus Ciudad de México, y de la Universidad La Salle, de la Ciudad de México. Estudios de doctorado en Francia. Université de Toulouse – Le Mirail, France: Tours universitaires: L’analyse des problémes du monde hispanique á travers la presse, Culture et Societés d’Amérique Latine, Civilisation et Litterature Hispano-Américaines, Etats et pouvoirs en Amérique Latine,

Civilisations et Litterature HispanoAméricaines d’aujourd’hui. Grandes metropoles d’Afrique et d’Amérique Latine… Ha colaborado en: La Jornada Semanal, El Búho, Sábado, El Gallo Ilustrado, Siempre!, Macrópolis y Universidad de México. Ponente en el Foro Internacional de Periodismo en Santa Marta, Colombia. Del 24 al 26 de Julio de 1986. La Asociación Colombiana de Periodismo Seccional Magdalena y La Alcaldía de Santa Marta. Una de las ONG llamada Movimiento de Organizaciones Sociales A.C., le entregó el reconocimiento 1998-2000, por su labor de apoyo social, en bene�icio de la comunidad en el ámbito de su competencia, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. El 25 de octubre se le entregó el Sol de Oro 2004, Premio al Mérito Profesional. México vigésima novena entrega. CINPE Círculo Nacional de Periodistas A.C. Obtuvo en 1997 el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo, en el género de entrevista y en 2005 volvió a ganar el Pagés Llergo, en la misma rama. Ha sido el único que ha ganado dos veces este prestigiado premio en la misma rama. Es miembro de la honorable Sociedad Mexicana de Geogra�ía y Estadística y de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem).

Fue invitado especial en Las Jornadas Pellicerianas, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, en el año 1999. El 19 de agosto de 2005 fue nombrado Visitante distinguido de la Ciudad de Guatemala, por el Alcalde y Ex - Presidente de Guatemala, Álvaro Arzú. En el marco del II Encuentro Internacional de Cronistas Guatemala - Chiapas, México. Recibió La Rosa de la Paz. Recibió la Medalla de plata El migrante Zacatecano - 2006, que le otorgó la LVIII Legislatura de Zacatecas, el 9 de septiembre de 2006, por el reportaje “De mojado a diputado”. En la medalla dice: El Migrante zacatecano. Frase instalada el 9 de septiembre de 2005. Un monumento histórico grabado en el Palacio Legislativo para la Memoria de Zacatecas. Recibió el galardón La Cabeza Olmeca 2007, por la novela La Gran Mentira. Que otorga La Plataforma Cultural Tabasco. El Gobierno del Estado de Tabasco y La Sociedad Mexicana de Escritores de México (Sogem). La Asociación de Cronistas del estado de Chiapas, acredita al C. Hernán Becerra Pino como Cronista de Tapachula de Córdoba y Ordoñez, Chiapas. Fue aceptado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 20 de marzo del año 2007. “Por el cumplimiento de sus atribuciones como Cronista pasará a FORMAR PARTE DE LA HISTORIA DE CHIAPAS”. El Ayuntamiento Municipal de Tapachula 2005 – 2007 nombra al C. Hernán de Jesús Becerra Pino, Cronista de la Ciudad de Tapachula. Año de 2007. La Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A. C. (APRYTCH) le otorgó la “Presea Luis Guízar Oceguera”,

12

por su trayectoria como escritor y periodista. El acto tuvo lugar el 7 de junio del 2009, en la Ciudad de Tapachula, Chiapas. PREMIO DE POESÍA YDALIO HUERTA ESCALANTE 2009, otorgado el 1 de agosto de 2009 como acto principal de la Feria Ganadera y Agrícola de Palenque, Chiapas, por el poemario Pakal, bajo el pseudónimo El Jaguar. En el jurado participaron escritores y doctores en Letra de Puerto Rico y de México. PREMIO DE POESÍA YDALIO HUERTA ESCALANTE 2012, otorgado el 1 de agosto de 2012 como acto principal de la Feria Ganadera y Agrícola de Palenque, Chiapas, por el poemario Cartas de Marsella, bajo el pseudónimo El Alcaraván. En el jurado participaron escritores y académicos. En abril de 2007 fue invitado a presentar su novela La Gran Mentira en el XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA CENTROAMERICANA, en la ciudad de Antigua, Guatemala, Centroamérica. Donde se le otorgó un reconocimiento por su obra clasi�icada en el congreso como Novela del Exilio y Primera Novela Moderna Centroamericana. DESDE ESTA TRINCHERA HACEMOS NUESTRA DICHA PROPUESTA, PORQUE EL PAISANO HERNÁN BECERRA PINO TIENE LOS MÉRITOS SUFICIENTES PARA QUE SE LE OTORGUE EL “PREMIO CHIAPAS 2014”, COMO UN JUSTO RECONOCIMIENTO A SU BRILLANTE Y RICA TRAYECTORIA LITERARIA Y ACADÉMICA. CURRÍCOLA RECONOCIDA EN OTROS ESTADOS Y OTROS PAÍSES. . .¡¡¡MENOS EN CHIAPAS!!!. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Postres para diabeticos !!! QUE TE PARECE?

Delicioso helado de piña Si creías que por ser diabético o por estar cuidando la línea tenías que abstenerte de los postres te has equivocado. Y es que hoy preparamos un delicioso helado de piña libre de azúcar para poder disfrutar a pleno y sin culpas. Ingredientes:

Preparación: Pasa el requesón por un colador y añade piña picada o licuada, el yogur y endulza con el edulcorante. Mezcla bien y coloca en moldes de helado, ponlo en el refrigerador hasta que tome la consistencia adecuada.

1 yogur de ananá dietético

Una variante interesante es mezclar una taza de piña picada o licuada con 200 gramos de queso blanco, una cucharada de edulcorante líquido y enfriar de la misma forma que la preparación anterior.

Edulcorante líquido

Provecho!!!

Media piña 200 grs de requesón descremado

Mermelada de manzanas Todos los que están a dieta por diferentes razones saben que ese tipo de alimentos siempre es más caro. Por eso, para ponernos en forma sin gastar de más en productos “diet”, lo único que precisamos es preparar nuestras propias recetas light en casa. En esta ocasión te contamos como preparar esta mermelada de manzanas muy nutritiva y sana porque en vez de incluir edulcorantes artificiales está endulzada con fructuosa, un azúcar natural apta para diabéticos. Ingredientes: 2 Kg de manzanas verdes

Zumo de 2 limones 600 grs de fructuosa 1 litro de agua

Preparación: Pela las manzanas y quítales el centro, luego córtalas en daditos y colócalas en una cacerola junto con el zumo de limón y el agua. Deja cocinar hasta que las frutas queden bien desechas, retira y deja enfriar, una vez lista licua la preparación. Coloca nuevamente las frutas licuadas en la cacerola y agrega la fructuosa, lleva a fuego suave revolviendo constantemente hasta homogeneizar. Deja cocinar con la cacerola destapada hasta que la mermelada esté a punto sin dejar de revolver. Consejo: Para saber el punto justo del dulce coloca un poco de la mermelada sobre un plato y llévala al refrigerador para que se enfríe, luego pasa la punta de un cuchillo por sobre ella, si la mezcla no se vuelve a unir está lista.

Budín de pan La idea de ricos y dulces postres no parece ir muy de la mano con los diabéticos, ¿verdad?. Pero lo cierto es que hay excepciones. Para que puedas disfrutar de un rico postre sin culpas, y por sobre todo, sin correr riesgos, hoy preparamos un budín de pan, preparado con edulcorante. Ingredientes: 200 gr de miga de pan integral 150 cc de leche desnatada caliente 50 gr de higos desecados 20 gr de pasas de uvas 50 gr de zanahoria 2 cucharadas de edulcorante líquido 15 gr de queso untable desnatado 2 cucharaditas de especias molidas 1 huevo

aceite

Preparación: Pon a remojar las migas de pan integral en la leche caliente durante 30 minutos. Luego bate la preparación hasta obtener una textura homogénea. Incorpora los higos desecados, las pasas de uvas, el edulcorante, el queso untable y las especias. Incorpora bien, sin dejar de revolver. Ralla la zanahoria finamente e incorpora a la preparación, junto con el huevo batido. Bate enérgicamente con las varillas, hasta que se forme una mezcla ligera. Coloca la preparación en un molde térmico, previamente aceitado. Lleva a horno a moderado y cocina hasta que esté dorado en superficie. Deja enfriar antes de servir.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 26 de noviembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar y mejorar tus ingresos económicos.

Tauro Si estás soltero puedes estar queriendo regresar a una relación que te hacía feliz, reconciliación en puerta. Palabra del día: Felicidad

Géminis Mejorará mucho tu relación con los demás en general y con ello se suaviza la IMAGEN que muestras. Palabra del día: Imaginación

Cáncer Si estás soltero puedes conocer a ese alguien especial en el trabajo o incluso en el gimnasio. Palabra del día: Humildad

Leo Si estás en pareja, bien pueden estar PLANEANDO un viaje juntos, después de tanto trabajo necesitas descanso. Palabra del día: Trabajo

Virgo Estás muy irritable con la gente con la que trabajas o con un socio, tienes que ceder para resolver la situación. Palabra del día: Soluciones

21

TIPS... “¿Soy o no soy alcohólico?” La cuestión es admitirlo _________ El alcoholismo es una de las enfermedades más negadas, no SÓLO por quienes la padecen sino también por las personas del entorno familiar que deben convivir con este problema. Muchos asocian el alcoholismo con personas de bajos recursos y creen que hay que estar desamparado, no tener un techo donde vivir y beber demasiado todo el tiempo, para tener problemas de dependencia. Les es difícil admitir que sean ellos quienes puedan tener problemas con el alcohol. sexual e impotencia (en los hombres), daños al bebé (en las mujeres Esto es un error, ya que esta enfermedad embarazadas), gastritis, várices en el suele producirse de manera gradual esófago y hepatitis, entre otros. hasta que la persona ya no puede dejar de consumirlo. No se conocen las Por eso importante reconocer el causas del alcoholismo y se cree que los problema para tratarlo a tiempo. hombres tienen más posibilidades de ¿Pero cómo detectarlo? Uno de los sufrir este padecimiento. Sin embargo, elementos clave para saber si estás en esta adicción puede afectar a cualquier camino al alcoholismo es la advertencia persona, sin importar su sexo, su edad de familiares o amigos que pueden ver o su condición social. alguna anomalía en tu relación con el alcohol. Del mismo modo, aunque es una de las principales causas de cirrosis (una Por otro lado, intenta responder a enfermedad del hígado), esta es sólo estas preguntas: ¿alguna vez sentiste una de sus consecuencias físicas (quizás la necesidad de reducir la cantidad de de las más extremas). Ya que existen alcohol que bebes, sentiste culpa por otros daños causados por el alcohol beber o tuviste discusiones por este que tienden a pasar desapercibidos. tema? Si una o más de sus respuestas Por ejemplo: depresión, ansiedad, son afirmativas, puedes estar en riesgo. insomnio, baja autoestima, pérdida de Asesórate y pide ayuda profesional. La la memoria, problemas de disfunción solución depende de cada uno.

Chiste...chiste...

Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos. – Libra Estarás algo deprimido por lo que dejas atrás, personas importantes que dejarás de ver por un TIEMPO. Palabra del día: Tiempo

Escorpión Después de obtener la INFORMACIÓN que necesitabas, recuperas la confianza y sabes qué decisiones tomar. Palabra del día: Decisiones

Sagitario Tienes muchas ganas de cobrar lo QUE te deben pero si lo haces impulsivamente puedes perder la amistad. Palabra del día: Impulso

Capricornio Puedes estar por trabajando con equipos de gente que ya conocías, estarás muy cómodo. Palabra del día: Confianza

Acuario Es buen tiempo para estar con tu pareja y si no tienes, para conocer a alguien especial a través de amigos. Palabra del día: Amistad

Piscis Pon atención que si estás soltero puedes encontrar un amor dentro de tu profesión o a través de alguien del trabajo. Palabra del día: Pareja


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 26 de noviembre de 2014

¿Que es el optimismo?

24

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de VOLAR

Por: Lupita Vega Me gustaría definir el optimismo con este ejemplo:

L

a palabra crisis en coreano se escribe con dos caracteres CHINOS. El primero tiene un significado “riesgo”, y el segundo se interpreta como la oportunidad. O sea, una crisis o problema siempre trae ligado las dos caras de la moneda. Un optimista, una persona emprendedora considerará un problema con la cara de la oportunidad y dará lo mejor de sí. Puede experimentar temor y considerará los riesgos, pero actúa, lo QUE es mejor en todo CASO. Un pesimista considerará un problema con la cara del temor e incluso puede que no intente nada. En alguna ocasión, un maestro decía que le preguntó a su hermano: “¿Cómo le haces para tener novias tan guapas?. Muy sencillo –respondió él -dile a 100 guapas y una cuando menos te va a decir que sí”. No hay nada malo en no tener éxito: si no logramos lo que nos proponemos, es porque nos espera algo mejor todavía: una mejor casa, un mejor trabajo, ¡en fin!. Y por otra parte, el temor no tiene sentido ¿por que? ASÍ está diseñada la VIDA. Imaginate al papá pez diciéndole a su bebé pez: “Mira hijito, el mundo ideal es aquel en que el que las aguas están tranquilas, no hay tiburones, no hay nadie que te vaya a comer, puedes disfrutar de la vida… Pero las cosas no son así, ¡el mundo acuático está muy loco!. Así que cuidado, no salgas del escondrijo porque… ¡te puede pasar algo!”. Tú como ser humano, entiendes de forma natural que la vida de un pez es peligrosa… ¡y consideras que el pez papá le diga al pez hijo semejantes cosas son un disparate! La vida acuática está diseñada así… O imagínate a la mamá gorrión diciéndole a su gorrioncito bebé: “Mira, el mundo ideal es aquel en el que puedes volar, comer tus gusanitos, regresar a casa y volar bien rico cuando te plazca… pero el mundo aéreo, está muy loco… tienes que cuidarte de las águilas… ¡hasta de chocar con los aviones! Por eso mejor no salgas del nido muy seguido… ¡y no te arriesgues!”. Tú como ser humano, entiendes de forma natural que la vida de un gorrión es peligrosa… ¡y consideras que la gorrión mamá le diga al gorrioncito bebé es un disparate! La vida aérea está diseñada así… Sin embargo, el bebé gorrión llegará a crecer y disfrutar de la belleza del aire. Sí,

con todos sus peligros, la emoción de volar por todo lo ancho del mundo, no se va a comparar en ABSOLUTO con renunciar a su derecho, a su naturaleza de abrir sus alas ¡y volar! ¡y emocionarse con la vida! Si renunciara al don que Dios le dio, el gorrioncito lo sentiría en su interior, y si no escuchara su vocecita que le reclama cumplir su naturaleza, para lo que fue diseñado por el Creador… se sentiría deprimido, triste… no feliz. Y solo tiene dos opciones… arriesgarse y descubrir la belleza de la vida, de la aventura… o callar esa voz, pero el espíritu del pequeño gorrión le va a gritar… le va a dar dolores de cabeza, enfermedades… como diciéndole “¡o me haces caso o me haces caso! ¡vuela!”. ¿Conoces personas que se la pasan enfermas todo el tiempo?. ¿Qué parecen farmacias ambulantes?. Observarás que su mentalidad no es positiva… critican demasiado… y se lamentan de todo!!!. No ven la vida por lo positivo, lo bonito. Y el no escuchar su vocecita interna, es lo que les ha orillado a eso. Las enfermedades del cuerpo frecuentemente son reflejo y gritos de la infelicidad del espíritu y mente, es la forma en que muestra su descontento ¿de que otra forma quieres que tu espíritu te grite?. Recuerda QUE Jesucristo dijo acerca de su padre, que EL se preocupa y alimenta a su creación “mira los lirios del campo, ellos no siembran ni hilan, pero en verdad les digo que ni siquiera el sabio rey Salomón en su mayor gloria se vistió tan BELLAMENTE como uno de esos lirios”. Por eso, el optimismo en parte, es creer en tu naturaleza espiritual, y que en el momento en que te arrojes a los brazos de Dios y confíes en él, arriesgándote, el te proveera de lo necesario y tu camino se hará más claro. ¿Qué importa más que MIRAR la belleza del cielo, y la naturaleza de este bello planeta, su pureza, su inmensidad?” y es cuando recobro la serenidad interior, la fe, la esperanza… ¡y mágicamente recibo las respuestas!. No me es fácil confiar en arrojarme a los brazos de Dios siempre… es lo único que funciona. Nada más!!!.

Si fundamentas tu optimismo en tu fe en Dios, te garantizo que nunca quedarás decepcionado, y que si no obtienes lo que quieres, es porque Dios, en su sabiduría, te ha mandado por otro camino que te dará más satisfacciones aún. ¡Suerte amigos!

Para ser feliz

S

Mentalízate para ser feliz...

i tu realizas afirmaciones en presente, consciente y en primera persona durante 21 días, estarás generando una vibración positiva que te hara feliz y QUE el universo entero estará aceptando. Capta la onda de tu pensamiento y la retiene ahí hasta QUE la vida empieza a acomodar LOS MEDIOS y las situaciones para QUE el deseo que tu pediste se de por ley metafísica. ¿Por qué 21 días?. Es el tiempo que al iniciar la repetición de un comportamiento definido y que es necesario para cumplir con lo que queremos hacer, tener, ser, todo en lo personal como en lo laboral. En metafísica una afirmación es una orden que se da para ser cumplida. Por último, escoger con mucho cuidado las afirmaciones que quieres trabajar, si deseas un cambio significativo en tu vida y equilibrado debes trabajar en tu sistema de creencias podrás obtener resultados maravillosos. Recuerda siempre que los pensamientos negativos viajan a mayor velocidad en el universo. Todo lo que hoy es, todo lo que hoy está, lo que hoy sucede, ha sido previamente pensado. Así que deshecha cualquier pensamiento que no te beneficie, ni te haga sentir feliz, no sierve para nada. Al final de tus afirmaciones debes repetir... “Gracias Dios por haberme ESCUCHADO”.

Puedes hacer tus propias afirmaciones, aquí te dejo algunas para que comiences a ser feliz HOY... “Yo soy la presencia gobernante que me precede a donde yo vaya durante este día, ordenando perfecta paz y armonía en todas mis actividades: 1.-YO no hablo, ni permito que se me hable nada contrario a la perfecta salud, la felicidad y la prosperidad. 2.- YO le hago sentir a todo ser viviente que lo considero valioso. 3.- YO le busco el lado bueno a todo lo que me ocurre y a todo lo que veo ocurrir a otros. 4.- YO pienso en todo lo mejor. Espero todo lo mejor. Trabajo únicamente por lo mejor. 5.- YO siento igual entusiasmo por lo bueno que le ocurre a otro que por lo que me ocurre a mí. 6.- YO olvido mis errores del pasado y sigo adelante a mayores triunfos. 7.- YO llevo una expresión agradable en todo momento, y sonrío a todo ser que contacto. 8.- YO no tengo tiempo para criticar a los demás. Ya que paso tanto tiempo mejorándome. 9.- YO me hago tan fuerte que nada puede perturbar la paz de mi mente.

10.- YO SOY demasiado GRANDE para preocuparme. Demasiado noble para enfurecerme. Demasiado fuerte para temer. Demasiado feliz para permitir la presencia de algo negativo.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; mièrcoles 26 de noviembre de 2014

25

9 trucos psicológicos que usan los restaurantes para que gastes más dinero 4 Las opciones son limitadas Cada categoría de comida en un restaurante clásico (Carnes, Pastas, Ensaladas, etc) suele no tener más de 10 variedades a elegir. En un restaurante de comida rápida, no más de 6. Esto agiliza la DECISIÓN, optimiza el tiempo del servicio al cliente y aumenta la productividad del restaurante. 3 Utilizan descriptivo

D

etrás de cada uno de tus platillos preferidos, hay un restaurante QUE solo quiere ganancia. Quizás LOS chefs solo sean apasionados de la cocina y no les importe engañarte para GANAR MÁS DINERO, pero a quienes administran sus restaurantes sí. Veamos algunos de LOS trucos que utilizan y luego nos CUENTAS si los has notado en tus restaurantes favoritos. 9 Los precios de los menúes no tienen el signo de pesos Los restaurantes evitan usar el signo de pesos (o dólares) porque éste inhibe al CLIENTE “recordándole” que está gastando dinero. 8 Los precios suelen ser múltiplos de 5 Los múltiplos de 5 son visualmente más atractivos. A su vez, los restaurantes evitan utilizar precios acabados en 9 (por ejemplo $99.9) porque estos están asociados a productos de baja calidad. 7 Los restaurantes utilizan precios elevados para guiarte hacia los más económicos En los menús se incluyen platillos de

muy elevado precio que saben que casi nadie va a elegir. De este modo, crean la ilusión de que el resto de los platillos son más económicos, aunque tengan precios realmente elevados. Si el cliente siente que está gastando menos dinero, se siente más a gusto, CONSUME más y de hecho gasta más. 6 Ofrecen los platillos en dos tamaños de porciones A menos que conozca muy bien el restaurante, el cliente no sabe qué tan pequeña es la porción pequeña o qué tan grande es la porción grande en realidad. Por lo tanto, asume que si ordena la pequeña estará gastando menos. Lo cierto es que no suele haber una enorme diferencia de tamaño, y solo se exponen dos o tres a modo de comparación. 5 El orden de las comidas en la carta está estratégicamente diseñado Los platillos no están ubicados al azar. Por el contrario, los menús siguen un orden específico diseñado para llamar la atención del cliente hacia determinadas opciones. El platillo que el restaurante desea vender más, suele estar ubicado en la esquina superior derecha del menú, ya que es el primer lugar donde centras tu atención.

el

lenguaje

Los platos que el restaurante más desea vender son acompañados de una presentación con un lenguaje extremadamente descriptivo que lo haga lucir más apetitoso. En ocasiones hasta se incluyen imágenes para aumentar el efecto. 2 Vinculan la comida con lo familiar En cada menú de restaurante encontrarás al menos un platillo QUE haga referencia a la comida familiar. Suelen utilizarse nombres propios, o hacer directa alusión a “la comida casera que cocinaba tu abuela”. A su vez, algunos hacen mención al origen geográfico o étnico del platillo para hacerlo lucir más auténtico y original. 1 Eligen la música de fondo Para hacer sentir exclusivo e importante al cliente, los restaurantes eligen poner música culta de fondo. Comúnmente música clásica, también puede ser jazz o música oriental, pero siempre instrumental. La música con letra está asociada a un ambiente más informal y vulgar. Algunas de estas estrategias no suenan demasiado efectivas ¿no? Por ejemplo este último punto, no creo que la música de fondo tenga demasiado qué ver con qué ordeno para COMER. Sin embargo un estudio demuestra que efectivamente, quienes comen ESCUCHANDO música clásica gastan cerca de un 10% más.

La primer persona en ir a Marte podría ser una chica de 13 años

S

egún lo INFORMADO recientemente por la BBC, Alyssa Carson, la estadounidense de 13 años de edad, podría ser la PRIMER persona en llegar a Marte. Alyssa y su padre Bert Carson, están realmente dedicados a cumplir el objetivo de convertirla en astronauta y ser la PRIMER persona en pisar el suelo del planeta rojo. Conozcamos su HISTORIA un poco más. La impresionante historia de Alyssa Carson Alyssa tiene 13 años y vive en Baton Rouge, en el estado de Louisiana, Estados Unidos. Desde LOS tres años tiene el sueño de convertirse en astronauta y ser la primer persona en llegar a Marte. En julio de 2013, Alyssa se convirtió en la PRIMER persona en visitar y completar LOS tres Campamentos Espaciales de la NASA en el mundo (Estados Unidos, Canadá y Turquía). Para el mes de octubre también se había convertido en la PRIMER persona en completar los 14 Visitor Centers de la NASA, en Estados Unidos. ”Pienso que tengo grandes CHANCES de ir a Marte, básicamente porque he entrenado durante 9 años para ello. Mientras voy creciendo y haciendo más cosas, mi CURRÍCULUM irá creciendo y me ayudará a sobresalir y verme única comparado con otras personas”. Alyssa cuenta con gran apoyo de su familia, especialmente de su padre, que además de acompañarla en todas sus aventuras, participó junto a ella en su primer Campamento Espacial, en el que juntos ganaron una mención especial. Según Paul Foreman, Alyssa es una excelente candidata para realizar la travesía a Marte, ya que, además de su enorme esfuerzo y dedicación, está en la edad perfecta para comenzar a adquirir LOS conocimientos y las destrezas físicas necesarias para viajar al espacio. “Está haciendo las cosas correctamente, realizando el entrenamiento correcto y dando todos los pasos necesarios para CONVERTIRSE en un astronauta”. El gran ímpetu y COMPROMISO QUE requiere entrenar para ir al espacio, no le quita a Alyssa tiempo para llevar una vida normal. Va a la escuela —donde aprende varios idiomas—, practica deportes, toca el piano y sale con amigos. Su padre afirma que tienen los próximos 20 años planeados, y que está SEGURO que Alyssa logrará cumplir su objetivo y hacer su sueño realidad. “En 20 años quizás no vuelva a verla. Existe la posibilidad de que ella vaya a Marte y no vuelva. Tuvimos esas discusiones, y si esa es la única opción que tiene, ella igual quiere ir”.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; mièrcoles 26 de noviembre de 2014

30

Conoce al pez que se puede comer a un tiburón templadas a cálidas.

En promedio alcanza los dos metros y medio de largo, pesando unos 300 kg. El individuo más grande jamás registrado llegaba a medir tres metros y pesar 400 kilogramos. Los especímenes jóvenes -como el del video- tienen una coloración brillante, amarilla o dorada, con manchas alargadas de COLOR marrón. Los adultos son de un color más opaco y grisáceo. Ver también: 5 datos interesantes sobre los peces que te sorprenderán

E VIDEO

ste gran pez puede capturar a un pequeño tiburón de un SOLO bocado. Estos pescadores no lo sabían y se llevaron una gran sorpresa, mira el

En el video podemos ver cómo un Mero de la costa de Florida, de apenas un metro, arranca de un slo bocado a un tiburón de aproximadamente un metro

Los meros tienen una boca de gran tamaño y al menos siete filas de afilados dientes en su mandíbula inferior. Se y medio mientras estos pescadores alimentan de peces grandes, y tiburones y tortugas jóvenes. Son una especie intentaban sacarlo del agua. hermafrodita, y alcanzan su madurez sexual recién a los 20 años. Además, El pez más grande de los arrecifes son una de las especies de peces más El Epinephelus lanceolatus, mejor longevas alcanzando, en promedio, los conocido COMO Mero gigante -Giant 50 años de vida. grouper- es el pez más GRANDE de todas las especies que HABITAN en LOS Conocías este pez? ¿Sabías arrecifes. Habitan principalmente en que un pez podía atacar tan las costas de Australia, pero también fácilmente a un tiburón? se encuentran en otros mares de aguas

Hombre destroza su propio auto con un hacha El estrés de VOLVER a fallar a su jefe hizo que perdiera la cabeza. Agarró un hacha, y destrozó su propio AUTO, destrozó todos LOS cristales, la carrocería e incluso los retrovisores.

E

l italiano Spartaco Capon estaba cansado del utilizar transporte público y llegar tarde a su trabajo, por lo que decidió comprar un AUTO, un Fiat 500.

Los vecinos QUE escucharon los golpes llamaron a la POLICÍA, pensando QUEse trataba de un acto de vandalismo.

Pero no fue así , Anastasio Gall, portavoz de la policía declaró, “Creemos que debe estar bajo una gran cantidad de estrés en el trabajo, por lo que fue enviado al hospital donde los médicos lo ayudaron Una semana después de COMPRARLO el a calmarse.” coche tuvo algunos problemas; cuando El auto fue declarado en destrucción Spartaco intentó encenderlo, este no total y enviado a un desguace LOCAL arrancó. Que cosas, verdad?

Paciente curado de aracnofobia

L

uego de sufrir unas convulsiones, el paciente fue sometido a algunos exámenes donde se le encontró un tejido inflamado en la PARTE de su cerebro. Tras la exitosa cirugía, se dio cuenta de QUE ya no tenía fobia a las arañas, además también desarrolló una repulsión a la MÚSICA. Pero mientras esta desapareció, su aracnofobia nunca regresó. El Dr. Nick Medford, de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex, cree que la operación en la PARTE izquierda de la amígdala podría haber eliminado algunas de las vías neuronales vinculados al miedo. Que te parece?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 26 noviembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Los 10 regalos románticos más caros de la historia Palacios de ensueño, islas en forma de corazón, inodoros alicatados con joyas… De10.mx Objetos fabulosos con los que algunos ricachones, impulsados por el amor, obsequiaron a sus parejas. En términos monetarios, regales lo que regales a tu amorcito, si lo comparas con los de esta lista, le parecerá, mucho nos tememos, una insignificancia. UNA BOTELLA DE CHAMPÁN DE 170 AÑOS Receptora: la señora de Ravi Viswanathan Regalo: El champán es un icono del amor al alcance de prácticamente todos los bolsillos. Pero los ricos siempre se las apañan para dar una vuelta de tuerca y distanciarse del común de los mortales. Es lo que hizo Ravi Viswanathan, quien, estando en una subasta, se topó con una botella de champán Veuve Clicquot de 170 años de antigüedad –rescatada de un pecio naufragado en el Mar Adriático y en perfectas condiciones– y pensó que sería un regalo ideal para su décimo aniversario de bodas. Precio: 510 mil pesos. UN INODORO DE DIAMANTES Receptora: Jennifer Lopez Regalo: Cuando una presume de tener el mejor culo del mundo y se rumora que hasta tienes un seguro millonario suscrito a su favor, no es de extrañar que tu novio, en este caso Ben Affleck, se anime a regalarte un inodoro. Lo cual sería una soberana ordinariez si se tratara hasta del modelo más exclusivo de la marca Roca, pero algo fabuloso si es de la firma “Pedrusco’s”: el dichoso “trono” está decorado en su totalidad a base de rubíes, zafiros y diamantes. Precio: 1.700.000 pesos. UN BOLSO DE PIEL DE COCODRILO Receptora: Victoria Beckham. Regalo: A esta pareja de tortolitos les encanta hacerse regalos caros. Por ejemplo, Victoria le regaló a David un exclusivísimo perfume Clive Anderson Nº 1 valorado en 40 mil euros. Pero como hoy estamos hablando de regalos en sentido contrario, consignaremos el bolso que el afamado pelotero le regalo a la cantante, un Silver Himalayan hecho con piel de cocodrilo blanco y adornado con profusión de diamantes de tres quilates. Precio: 1.700.000 pesos. UN ABRIGO DE MARTA CIBELINA Receptora: María Teresa de España.

Regalo: El monarca Francés Luis XIV, apodado el “Rey Sol”, es conocido por su extravagancia. A pesar de tener infinidad de amantes e hijos ilegítimos, no dudaba en agasajar a la “parienta”, su prima la princesa española María Teresa. Se casaron en 1660 y entre otros muchos fastuosos regalos, una vez la obsequió con una estola de marta cibelina; una cosa más o menos normal si no fuera porque tenía kilómetro y medio de largo, y estaba concebida para que pudiera pasear descalza por Versalles sobre tan suave sendero. Precio: Un abrigo de marta cibelina cuesta unos 100 mil euros. En 1.500 metros caben mil. Echen cuentas. UNA ESCULTURA DE GIACOMETTI Imagen: Belgaimage. Receptora: Darya Zhukova. Regalo: La escultura “Femme de Venisse”. De todos es sabido que el magnate ruso Roman Abramovich no repara en gastos. Más cuando se trata de obsequiar a su pareja, a la que regaló esta escultura, obra del artista suizo Alberto Giacometti, por una millonada. Una chuchería si se tiene en cuenta que también le ha regalado un rancho en Colorado, vecino de Kevin Costner y Jack Nicholson, y se dice que dos cuadros, de Lucian Freud y Francis Bacon, valorados en 100 millones de euros. Precio: 204 millones de pesos. EL DIAMANTE TAYLOR-BURTON Receptora: Elizabeth Taylor. Regalo: En 1972, el actor inglés Richard Burton le regaló a su esposa de ida y vuelta (se casaron dos veces) el diamante más caro y famoso del mundo, una mole con talla en forma de pera de 69,42 quilates encontrada en Sudáfrica. El actor pagó por ella a los joyeros Cartier 17 millones de pesos, y la Taylor, una vez divorciada (los diamantes NO son para siempre, por lo que se ve) lo subastó por 5 millones que dedicó a obras benéficas. Precio: Actualmente, unos 221 millones de pesos. UNA ISLA Receptora: Beyoncé. Regalo: El rapero Jay Z le regalo a su esposa una isla valorada en 289 millones de pesos, algo no del todo exagerado si se tiene en cuenta cómo las gastan estos artistas: como agradecimiento, Beyoncé le regalo a su “media naranja” un Bugatti Veyron por el que pagó apenas 25 millones de pesos. Una insignificancia si lo comparamos con los 75 millones que

pagó su enamorado por el anillo de compromiso, un diamante de 18 quilates obra de la joyera Lorraine Schwartz (y aún se gastó 100 mil pesos más en una réplica para que pueda pasearla mientras la buena está a buen recaudo). Precio: 85 millones de pesos. EL DIAMANTE ORLOV Receptora: Catalina la Grande Regalo: La emperatriz rusa cubrió de regalos a su amante, el comandante militar Conde Orlov: le construyó un palacio, le puso 800 sirvientes e incluso le regaló la provincia de Gatchina, cerca de San Petersburgo. Así que cuando le tocó a él, echó el resto, y en 1798 la obsequió con el diamante –desde entonces lleva su nombre– Orlov, de 198.62 quilates y del tamaño de medio huevo de paloma, que la emperatriz incorporó a su cetro de mando. Precio: El conde pagó 400 mil rublos rusos de la época. Hoy su valor es incalculable, nunca ha sido tasado. EL TAJ MAHAL Receptora: La princesa persa Mumtaz Mahal. Regalo: Este mastodóntico palacio hecho enteramente en mármol blanco, una de las Maravillas del Mundo, fue el regalo póstumo del emperador Shah Vahan a su venerada esposa, muerta durante el parto de su hijo número 14. Roto de dolor y decidido a honrar la memoria del amor de su vida, el viudo se embarcó en 1632 en la construcción de este mausoleo, convertido en icono romántico por excelencia. Precio: 32 millones de rupias indias de la época, 22 años de trabajo, 20.000 trabajadores y 1.000 elefantes. UNA OREJA Receptora: Una prostituta llamada Raquel. Regalo: Existen dos versiones de la historia; según una, el genio impresionista holandés Vincent Van Gogh se cortó él mismo el apéndice auditivo izquierdo, lo envolvió en un papel de periódico y se lo envió a la ramera por la que bebía los vientos; según otra, el loco del pelo rojo perdió parte de dicha oreja en el transcurso de una riña con el pintor Gauguin, motivada por los favores de la tal Raquel y la propia rivalidad pictórica. En cualquier caso, Raquel tuvo su ración de oreja. Precio: ¿A cambio de cuántos maravedíes estarías dispuesto a cortarte una oreja?


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 noviembre del 2014

34

5 hechos sorprendentes sobre las proteínas Si te digo “proteína”, ¿qué es lo primero en lo que piensas? Si eres como el promedio de las personas, es probable que esta palabra haya pintado un gran trozo de carne en tu mente.¡Está bien! Todos solemos asociar a este nutriente con este grupo alimenticio. Pero, la verdad es que la carne no es la única fuente (ni la mejor) de proteínas. ¿Sorprendida? Pues, todavía tenemos más hechos sorprendentes para contarte sobre estos nutrientes. #1 Las necesidades proteicas Un atleta (es decir, alguien que realiza actividad física de alta intensidad 5 veces a la semana) necesita consumir más proteínas que una persona promedio. Por lo demás, las demandas de esta nutriente varían según el sexo de la persona y de la cantidad y tipo de actividad que realiza a diario, entre otros factores. #2 Las fuentes vegetales El asunto funciona así: las proteínas se elaboran a partir de aminoácidos, y nuestro organismo produce 11 de los 20 que necesitamos para la adecuada producción de proteínas. Los 9 aminoácidos restantes reciben el nombre de “esenciales”, porque deben ser adquiridos a través de la dieta. A los alimentos que contienen estos 9 aminoácidos se les denomina “proteínas completas”. Los ejemplos más conocidos de estas “proteínas completas” son la carne de res, las aves de corral, el huevo y el queso. Pero, a esta lista deben agregarse las fuentes vegetales, como la quinoa, la soja, el alforfón y la chía. #3 Fuentes inesperadas Hay una amplísima variedad de vegetales y granos que aportan proteínas (aunque no contengan todos los aminoácidos). Así, por ejemplo, una taza de guisantes cocidos aportan 9 gramos de proteínas. La misma cantidad de espinaca contiene 5 gramos y un tallo grande de brócoli puede llegar a aportar hasta 7 gramos de este nutriente. #4 Ventajas de las fuentes vegetales

Las fuentes vegetales de proteínas te aportan una mayor diversidad de nutrientes que las fuentes animales. En este sentido, los frijoles, los frutos secos y los granos enteros están cargados de fibra y de muchos otros micronutrientes, que son muy saludables. Los vegetales, por su parte, vienen con una buena cantidad de vitaminas y fitoquímicos. Además, en las fuentes animales, las proteínas suelen venir acompañadas de buenas dosis de grasas perjudiciales, que no hacen más que incrementar los riesgos de desarrollar todo tipo de enfermedades cardiovasculares. Por este motivo, ante las ganas de consumir fuentes animales de proteínas, es preferible optar por alimentos como el pollo o el pescado. #5 Moderación Un cuerpo promedio puede procesar entre 20 y 25 gramos de proteínas por ingesta. Por tanto, si se consume más de esta cantidad, al no poder ser completamente

asimilados, los aminoácidos se depositan en el cuerpo como grasa. Por este motivo,

es fundamental acudir a estos nutrientes con moderación.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 26 de noviembre de 2014

35

Inauguran el primer taller de corte y confección en el DIF de Mapastepec Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 25 noviembre de 2014.- El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y su esposa Beatriz Ortega de Ponce, pusieron en marcha este día el Primer Taller de Corte y Confección 2014-2015 en las Instalaciones del Desarrollo Integral de la Familia, donde al cortar el listón inaugural se dio el momento de observar los bordados y confecciones realizadas en el Dif Municipal. Aquí la Presidenta del Dif, destaco que por �in se hace realidad esta actividad y con ello se brinda a la mujer Mapaneca una herramienta más de trabajo para el sostén familiar, ya que con ello aprenderán mas esta actividad que les redundara apoyos económicos y poder emprende un negocio familiar y aun mas evitar el gato en la confecciones de uniformes escolares para los hijos y así tener la oportunidad de prosperar y tener un seguro diario para la familia. Por su parte el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, destaco que con esta actividad se pueden realizar cosas bonitas y atractivas, ya que para muchos puede ser un pasatiempo, para otros una descarga emocional pero para la gran mayoría representa apoyo familiar y el adorno de la habitación, ya que si se ofrece al público seguro que les gustara. Aquí el mandatario Municipal reconoció los bordados y confecciones que ahí se expusieron algunos de ellos, realizados todos por la �lexibilidad de las manos de su esposa Beatriz Ortega, quien reconoció que no es fácil, pero sí de entrega y de ahínco, además de que en los ratos de solas esparcimiento realiza estas

actividades y que hoy se muestran con orgullo para que vean que cuando se quiere se puede; con�iando que en unos meses más expondrán sus creaciones de lo aprendido, haciendo un ofrecimiento de mas maquinas de cocer para diseñar el vestuario y de esta manera más personas tengas los mismos privilegios de poder aprender. Por su parte las participantes agradecieron a la Presidenta del Dif el apoyo que se les está dando para aprender y así poder tener un trabajo que les redituara el apoyo para llevar a sus familias.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Un viejo rabo verde siempre encuentra a una chica ecologista.

Convocan a Concurso Estatal de Carteles contra la Violencia hacia las Mujeres • Es impulsado por el Sistema DIF Chiapas, SEDEM y Congreso del Estado • Fomentará la participación de los chiapanecos en la defensa los derechos de las mujeres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2014.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó el lanzamiento de la Convocatoria del “Concurso Estatal de Carteles contra la Violencia hacia las Mujeres”, impulsado por la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, del Congreso del Estado, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Coello de Velasco refrendó que es una aliada de las chiapanecas, por ello impulsará diversos programas que garanticen una vida libre de violencia y refrendó que la educación es uno de los elementos básicos para que se respeten los derechos de las mujeres. “Las mujeres que han sufrido violencia cuentan con el apoyo del DIF Chiapas durante el proceso jurídico para denunciar a sus agresores, además promovemos su integración a través de acciones enfocadas al desarrollo en los ámbitos sociales y laborales”, expresó. La titular de Sedem, Sasil De León Villard, explicó que en la entidad se desarrollan diversas actividades diseñadas con transvesalidad de género para empoderar a las mujeres, quienes son un pilar importante de la sociedad. Reiteró que gobernador Manuel Velasco Coello promueve acciones estratégicas para las chiapanecas desde distintas dependencias. Al respecto, Ana Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez hizo hincapié que el Gobernador es el primer mandatario estatal que realiza la entrega de un paquete de

iniciativas para defender los derechos de las mujeres, además tiene la misión de impulsar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, por tal motivo, la XLV Legislatura del Congreso une esfuerzos para obtener la anhelada igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Valdiviezo Hidalgo mencionó que el Concurso tiene como �inalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, asimismo involucrar la participación de personas con habilidades artísticas y creativas, para desarrollar una campaña estatal que coadyuve a disminuir las distintas formas de discriminación a dicho sector de la población. Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en unos de sus informes destaca que el 35 por ciento de las mujeres del mundo han sido víctimas de violencia �ísica y/o sexual por parte de su pareja o de violencia sexual por parte de personas extrañas. A este evento asistieron Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado; Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente del Congreso del Estado; Itzel De León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado y sociedad civil. Alineado al Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, que impulsa Manuel Velasco Coello, gobernador del Estado, el DIF Chiapas como objetivos diseñar programas y establecer alianzas con diversas instancias gubernamentales para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de las mujeres que viven en el estado.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8376| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.