Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; agosto17 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Se oponen a hidroeléctricas en Chiapas + La iniciativa privada pretende construir dos plantas… Los campesinos se oponen

Pág. 3

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8123| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO México es un país donde el Nepotismo y el Tráfico de influencias son “el pan de cada día”. Chiapas no tenía por qué ser la excepción y Tapachula menos.

¡¡¡LOS HECHOS A LA VISTA!!!

Marea roja en las aguas del litoral chiapaneco Recomiendan evitar el consumo de moluscos bivalvos Pág. 2

Crecida del rio Texcuyuapan dejó daños materiales en varias colonias Lluvias dejan afectaciones en Tapachula

La mentira de hoy

Pág. 5

En Tapachula Chiapas, hay una lucha frontal contra el hambre...


DE ENTRADA Marea roja en las aguas del litoral chiapaneco Recomiendan evitar el consumo de moluscos bivalvos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 16 de agosto de 2013.- Adriana Pérez Ríos, encargada del proyecto de marea roja de la dirección contra riesgos sanitarios en Chiapas, reveló que la presencia de este fenómeno que se anunció frente a las costas de Chiapas y en específico en puerto Madero, está inmersa en las aguas con altos niveles de contaminantes. Detalló que se mantiene la recomendación para que la población evite consumir especies marinas que puedan poner en riesgo la vida de la población. De acuerdo a la declaración vertida de

nivel central sobre la presencia de marea roja en las playas de puerto Chiapas, Pérez Ríos señaló, que los resultados en los monitoreos ordinarios que se realizan en puerto Chiapas arrojan resultados que ponen en alerta a las autoridades de salud y se determina establecer esta medida preventiva. “Existe cierto riesgo de marea roja porque tenemos los niveles elevados y podría ser un riesgo si se llegaran a contaminar los moluscos bivalvos, pero ahorita solo se ha detectado en agua, sin embargo hay monitoreo actualmente”. “Los resultados de laboratorio arrojaron altos índices de micro algas, la especie Pseudonitzchia y Pyrodinium son las que mantienen prevalencia actual”, agregó. La funcionaria alertó que en caso de estar contaminado algún molusco, estos dañarían la salud provocando intoxicación y hasta la pérdida del conocimiento progresiva, por ello la recomendación es que se eviten consumir este tipo de productos. Mientras tanto, exhortó la recomendación oportuna de este fenómeno natural que se presentó en las playas de la localidad de Puerto Madero, a evitar consumir algunos productos bivalvos, ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul, procedentes del litoral de Tapachula, ya que existe el riesgo de que éstos se contaminen en cualquier momento. Finalmente hizo una recomendación a los recolectores de ostiones pidió que eviten realizar esta actividad mientras permanecen los niveles altos de toxicidad en el agua derivados del un fenómeno propio de la naturaleza.

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

2

Se reunió el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública región IX Istmo-Costa

T

onalá, Chiapas; 16 de agosto de 2013.- Carlos Humberto Toledo, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) presidió la reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública región IX Istmo-Costa a la cual asistieron los presidentes municipales Noé López Duque, de Arriaga; Pedro Hugo Ibarra Campero, de Pijijiapan; Rodolfo Ponce Moreno, de Mapastepec; Lisandro Jiménez Aguilar quien fue en representación del presidente de Belisario Domínguez y Jesús Narcia Coutiño, de Tonalá; que fungió como anfitrión de dicho evento. Cabe señalar que a tan importante reunión también asistieron autoridades policiacas de los tres órdenes del gobierno, así como del

ejército y la marina. Con el objetivo de contar con una fuerza policíaca mejor capacitada con posibilidades de brindar respuesta inmediata y mejor protección a la ciudadanía, se llegaron a acuerdos sólidos por parte del CESP, así como con cada uno de los ayuntamientos. En la reunión los jefes de las diversas áreas del CESP resolvieron dudas de los alcaldes, logrando con ello acuerdos positivos de trabajo en pro de los habitantes de cada municipio; es así como sociedad y gobierno trabajan de forma conjunta siguiendo la política del gobernador Manuel Velasco Coello de ser cercano a la gente y del gobierno federal en la prevención social del delito y el combate a la delincuencia organizada.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

3

Se oponen a hidroeléctricas en Chiapas + La iniciativa privada pretende construir dos plantas… Los campesinos se oponen Tapachula, Chiapas. Agosto 16.- Diversas organizaciones campesinas manifestaron éste día su rechazo a la construcción de dos hidroeléctricas en la zona alta de Tapachula, ya que consideran que no solo ocasionará severos problemas a la ecología por las áreas boscosas y cultivables que tendrían que ser destruidas, sino también por el control del agua que tendrían. Ismael Gómez Coronel, presidente de la Confederación de Cooperativas “Unidos para Estar Bien” y Otoniel Pérez Ortiz, de la comunidad Zaragoza, advirtieron que hay consenso entre miles de campesinos que “están dispuestos a llegar hasta sus últimas consecuencias”, antes de permitir la construcción de las dos plantas. Recordó que hace un año, las empresas Asergen y Comexhidro anunciaron la construcción de dos hidroeléctricas en la zona rural alta de Tapachula, administradas por la iniciativa privada, para el abastecimiento de energía renovable. Se trata de dos proyectos en los ríos Cuilco y Coatán, en las que se supone habría una inversión inicial de 3 millones de dólares. “Si bien es cierto que de los ríos que hay en México, esos dos ubicados en Tapachula reúnen las características de topografía, geología e hidrología que se requieren para la instalación de ese tipo de plantas, también lo es que el colocar las plantas en ese lugar causaría daños severos a Chiapas”, indicaron. De acuerdo a los proyectos, esas empresas buscan colocar ahí represas, tuberías de alta

presión y casas de maquinas con turbinas generadoras, así como líneas de transmisión. Se calcula que cada proyecto requiere de aproximadamente 20 hectáreas, “aunque las áreas afectadas serían mucho más”. Asergen, con las aportaciones de Comexhidro, en los últimos 14 años en México ha desarrollado 3 plantas hidroeléctricas que se encuentran en operación; un gaseoducto de 65

kilómetros, además de que está construyendo 3 mini hidroeléctricas y dos plantas eólicas. Actualmente en el país hay ocho hidroeléctricas de la iniciativa privada. Con las que se pretenden en Chiapas serían 10. Para construir las dos plantas se requieren de alrededor de dos años y medio. En cada una de ellas se piensa producir cerca de 30 mega watts. En tanto, en territorio guatemalteco cercano a la frontera con México también hay protestas porque empresas privadas quieren construir tres hidroeléctricas. Por ello, el diputado Carlos Mejía, jefe de la

bancada Urng-Maíz, expresó su preocupación por la conflictividad social que podría provocar la construcción de esos tres proyectos en el municipio de San Pablo, departamento de San Marcos. La empresa Tres Ríos, que pretende edificar las tres plantas, ya quien cuenta con una concesión de 50 años. El diputado confirmó a los medios de comunicación que pobladores y líderes del Consejo Maya Man de esa región ya han solicitado a las autoridades la evaluación y revisión del proyecto hidroeléctrico, el cual ha generado malestar generalizado. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Sostiene reunión secretario general de gobierno con Zoe Robledo • Abordaron el tema de la Reforma Energética. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de agosto de 2013.- El secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con el senador por Chiapas Zoé Robledo Aburto, en donde abordaron, entre los temas más importantes, la iniciativa de la Reforma Energética, presentada el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto ante el Congreso de la Unión. Al respecto dialogaron sobre lo que será la Consulta Nacional en materia de Reforma Energética, que hará el Partido de la Revolución Democrática en los próximos días por todo el territorio nacional, cuyos resultados serán respetados por el partido, manifestó Robledo Aburto. El encargado de la política interna de Chiapas por su parte manifestó que se analizarán los puntos base, ya que es urgente una inversión privada en conjunto con la inversión pública para detonar un crecimiento sostenido y un desarrollo económico acelerado en el país. Esta reforma –dijo- será discutida en las Cámaras, a través de un interés en el que se proteja y salvaguarde nuestra soberanía

nacional, pero además se garantice un desarrollo económico que es urgente para nuestra nación. En un ejemplo de democracia, Ramírez Aguilar manifestó ante el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que las puertas del Gobierno de Manuel Velasco Coello están abiertas a todas las corrientes ideológicas del Estado, a fin de

tender puentes de comunicación en beneficio de los chiapanecos. Finalmente en un marco de cordialidad y respeto, estrecharon lazos y vínculos para intercambiar opiniones sobre los desafíos que enfrenta el estado y de esta manera fortalecer a todos los sectores de la sociedad desde el Senado y el Gobierno del Estado.


DESTACADAS *Más de 40 jóvenes contribuirán a la conservación del medio ambiente y a la imagen de los parques del municipio. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 16 (interMEDIOS).Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recepcionó documentos a todas aquellas personas interesadas, en quedar inscritos dentro del Programa de Empleo Temporal (PET), ya que a través de proyectos se busca beneficiar a cientos de desempleados en toda la región del Soconusco. En entrevista con el Coordinador Regional de este programa, Valentino Matías Rivera informó que en casos particulares, algunas asociaciones civiles presentan un proyecto de asistencia social ante la dependencia, para que sea evaluado y aprobado, de esta manera se asignarán los recursos económicos, de acuerdo al giro a beneficiar y el número de personas que conformen el grupo. “Ahorita está participando una organización juvenil que lo conforman 40 personas, el proyecto que ellos presentaron trata sobre dar limpieza a los parques de Tapachula, proporcionar una buena imagen para que sea un atractivo turístico y además se cuide el medio ambiente, nosotros como Sedesol vamos a apoyar en otorgarles los botes de pinturas, equiparlos con escobas, rastrillos, entre otros artículos, van a realizar la poda de árboles, estas acciones solo van a durar por tres meses y este proyecto está enfocado para los jóvenes que se

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

Sedesol Beneficia a los Jóvenes a través del Programa de Empleo Temporal en Tapachula encuentran desempleados en este momento”, explicó.

un número de folio, con ello podrán acceder a otras actividades a nivel nacional conforme

los lineamientos del Programa de Empleo Temporal. (interMEDIOS rrc).

Expresó que en estos jóvenes voluntarios trabajaran en coordinación con el personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, afirmó que dentro de las actividades que contempla el proyecto de esta organización civil es la poda de árboles, pinta de guarniciones, reforestar algunas áreas verdes, entre otras, que se enfocan al desarrollo de la imagen urbana del municipio. Remarcó que el PET beneficia a cientos de personas que se encuentran sin empleo, por lo que constantemente convocan a las personas para que se inscriban a través de la página web http://www.sedesol.gob.mx, señaló que cada proyecto debe tener como máxima duración de tres meses, para dar pauta a que otras personas desempleadas puedan ser beneficiadas en este programa. Dijo que los interesados que quieran presentar un proyecto, deberán hacerlo ante la Delegación de Sedesol en la capital del estado, para que de esta forma se canalice si es viable la propuesta, en caso de ser aceptados se les indicara cual será el paso a seguir, esto en base a las reglas de operación; culminados los tres meses reveló que a cada persona que participó dentro del plan temporal se les asigna

Asistentes médicas del IMSS comprometidas en brindar atención con calidad y calidez - Reciben capacitación constante en materia de trato al derechohabiente - Son el enlace entre el derechohabiente y los servicios médicos del IMSS - Este 18 de agosto, Día de la Asistente Médica del IMSS

4

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 16 de agosto de 2013.- Como parte del equipo interdisciplinario de profesionales en salud que laboran en las Unidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las asistentes médicas tiene la función de atender, orientar e informar a los usuarios de forma personalizada en el ejercicio de sus derechos.

al ser ellas el primer contacto institucional humano.

En el marco de la celebración del Día de la Asistente Médica, este 18 de agosto, indicó que ellas realizan funciones dentro del ámbito médico general y de enlace entre el derechohabiente y los servicios médicos del IMSS y su objetivo es servir como promotoras del bienestar de los María Antonia Vázquez derechohabientes. Guzmán, coordinadora Vázquez Guzmán informó delegacional de Asistentes que en la Delegación Chiapas Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social laboran 12 del Seguro Social en Chiapas, coordinadoras, 232 asistentes explicó que la moderna práctica médicas y 36 trabajadoras de de las diferentes áreas médicas sustitución, quienes de forma y hospitalarias del IMSS, tiene como común denominador el diaria realizan labores tan variadas componente humano, en donde el como programar citas y servir de trabajo de las asistentes médicas apoyo para los médicos en todos juega un papel muy importante, los niveles de atención.

Enfatizó que el compromiso laboral de las asistentes médicas del IMSS es grande y se requiere de actitud de servicio para escuchar al derechohabiente, resolver sus dudas, y poder otorgarle un servicio que demuestre sensibilidad hacía sus problemas. Cabe destacar que esta área es la que mantiene un contacto más estrecho con el derechohabiente y los familiares de este, por ello es que el instituto se ha dado a la tarea de darles constante capacitación y así brindar una atención de “Calidad y Calidez”.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

5

Crecida del rio Texcuyuapan dejó daños materiales en varias colonias Lluvias dejan afectaciones en colonias de Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 16 de agosto de 2013.- Las fuertes lluvias registradas la tarde de este jueves, dejo serias afectaciones por la crecida del rio Texcuyuapan, en el municipio de Tapachula, causando destrozos e inundaciones en colonias y casas habitación. Decenas de familias dieron a conocer que el río tuvo una crecida que no se detuvo hasta altas horas de la noche, afectando a habitantes de la colonia Monroy, Villa Campestre, María Eugenia entre otras más que se encuentran en la rivera del rio. Vicente Guzmán Chirino, habitante de la colonia Villa Campestre, reveló que tan sólo unas horas llovió más de 60 milímetros

(mm), es decir, en poco tiempo cayó mucha agua, lo que provocó el desbordamiento del río Texcuyuapan, la tarde del Jueves generando un sinnúmero de afectaciones en la zona urbana de Tapachula. En un recorrido realizado por dichas colonias las viviendas sufrieron encharcamientos desde 5 centímetros, hasta inundaciones que alcanzaron el metro de altura ocasionando pérdidas de varios miles de pesos, a las familias por daños de sus pertenencias. Hasta el momento sólo se reportó una persona lastimadas debido a que salió corriendo de su vivienda, ante la crecida del afluente que fue atendida por la dirección de protección civil. Sin embargo, las autoridades aún realizan una verificación detallada de los daños ocasionados por la intensa lluvia en toda la geografía tapachulteca.


DESTACADAS • En el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, a las 20:00 horas. • Entrada libre para todas las funciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este lunes 19 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, a las 19:00 horas, inicia el IV Festival de Teatro Independiente “Otra Latitud”, organizado por el Centro Independiente para la Creación y Formación en las Artes Escénicas La Puerta Abierta, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), con la participación de grupos provenientes de España, Argentina, El Salvador, Colombia y México. En conferencia de prensa Jorge Zárate, director de La Puerta Abierta señaló que este festival ofrece obras de teatro

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

6

Este lunes inicia el IV Festival Internacional de Teatro Independiente en Chiapas y talleres de artes escénicas de manera gratuita. Asimismo destacó que este evento puede ser significativo para las personas que asistan porque el teatro, “como a nosotros, también les puede cambiar la vida”, expresó. En representación del ConecultaChiapas, asistió María de Lourdes Núñez Matus, Directora de Difusión Cultural, quien en su intervención destacó el esfuerzo y la organización de La Puerta Abierta para la realización del festival, labor a la que sumó

el organismo de cultura en la entidad con la intención de fortalecer la iniciativa y el trabajo de esta agrupación que tiene, entre sus objetivos, demostrar ante los países y estados visitantes la calidad del teatro que se produce en Chiapas. Por su parte Saúl Gohé, encargado de difusión de La Puerta Abierta, informó que la compañía Pantolocos de Casa Arte, originaria de Colombia, será la encargada de inaugurar el festival con la presentación de dos obras, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa; foro donde también se rendirá homenaje a la maestra Petrona de la Cruz Cruz, por su incasable labor como escritora y actriz de teatro, pues como cada año el festival elige a un personaje significativo de las artes escénicas de nuestro estado para reconocer su trayectoria. Así también, María Eugenia Maza Gordillo, encargada de gestión y promoción de La Puerta Abierta, exhortó a la población para que asista a todas las funciones, pues las compañías de teatrales provenientes de otras latitudes presentarán obras de gran calidad con el único propósito de mostrar su trabajo y compartirlo con los chiapanecos. Además del Teatro de la Ciudad, las sedes del evento serán la Sala de Artes Escénicas Carlos Olmos y el foro de La Puerta Abierta, ubicado en la 4ª Norte Oriente 542, con funciones programadas a las 18:00 y 20:00 horas. Este festín escénico ha programado

la participación de la compañía española Perigallo Teatro con la pieza “La mudanza”, el 20 de agosto. Asimismo el 20 y 21 de agosto participará La Galerateatro, originarios de El Salvador con la puesta en escena, “El secreto más terrible”. De igual manera, el grupo argentino Circo Zeta llevará al escenario la pieza teatral “Muerte ordinaria de una vedette”, el 21 de agosto. También de Argentina arribará la agrupación Sin Pulgares quienes presentarán la obra “Rescate emotivo”, el día 23 de agosto. Ese mismo día la compañía Viajante Teatro, de Yucatán compartirá la puesta en escena “Habitar-es”. Para finalizar, el 24 de agosto Chiapas participará con el grupo Fomma que representará la obra “Dulces y amargos sueños”, de Petrona de la Cruz Cruz, y más tarde, Confines Teatro montará la obra “Un hogar sólido”. Como parte del Festival Internacional de Teatro se impartirán los talleres escénicos Técnicas de Mimo-Clown, por Camilo Baena de Colombia, así como La Autonomía del Actor, por René Lovo de El Salvador, a partir del 20 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. Inscripciones al correo puertaabiertala@gmail.com y al teléfono 961 129 42 74. La entrada para todas las funciones y los talleres es gratuita. Consulte horarios y sedes en los sitios web www.conecultachiapas.gob.mx www. lapuertaabierta/facebookteatro o llame al 9611713444.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Delincuentes entraron a robar a casa, se llevaron hasta la camioneta

T

Detienen a brabucón que con un cuchillo enfrentó a policías

Tapachula, Chiapas, 16 de agosto.Cuando personal de la Policía Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Policía Especializada realizaban sus recorridos a las 18:30 horas, detuvieron al sujeto Josué Ramírez Cifuentes de 35 años de edad, con domicilio en calle Venustiano Carranza de la colonia Emiliano Zapata al que le fue decomisado pavoroso cuchillo con el cual fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad. Señalaron que los uniformados al encontrarse transitando sobre la calle ya antes mencionada detectaron que el hoy detenido se encontraba parado en una esquina de la calle y al notar la presencia de los elementos policíacos el individuo se tornó de manera sospechosa y comenzó a caminar. De inmediato los policías fueron tras él y lo interceptaron pero el sujeto al verse rodeado se llevó la mano derecha a la cintura del mismo lado y saco el cuchillo y tras lanzarles palabras amenazadoras a los uniformados los amagaba con el arma tratando de impedir su captura.

Los uniformados actuando con táctica policial logran desarmar al sujeto y someterlo al orden para luego subirlo a la patrulla y trasladarlo a la dependencia municipal donde fue presentado ante el representante da la Jefatura Jurídica quien eléboro el documento oficial y turnarlo al Ministerio Publico. Se destaca que mientras se creaba la puesta a disposición del individuo mismo que presentaba diversos tatuajes en su anatomía en la base de datos de plataforma México, en la dependencia municipal el “SUIC” Sistema Único de Información Criminalística”, arrojo que el hoy detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente. POR / Mariela Moreno López

apachula, Chiapas, 16 de agosto.Por tres días dejó su casa sola Raúl Palacios Cancino, y a su regreso grande fue su sorpresa y disgusto de ver que la chapa de la puerta de entrada a su hogar ubicado en la 9a Avenida Norte par vial entre 25a y 27a Calle Oriente, esta se encontraba destrozada y en el interior del inmueble ya no estaban sus cuatro televisores, como un lote de joyas y de paso se llevaron su camioneta de lujo. El afectado quien dio parte a las correspondientes autoridades indicó que el día sábado próximo pasado salió de su hogar

dejando bien cerradas las puertas y ventanas pero que a las 07:00 horas que regresó a su domicilio descubrió que el o los amantes de lo ajeno le dieron una visita de cortesía y se llevaron sus aparatos eléctricos, TV´s, joyas y la camioneta Ford tipo pick-up de color gris con placas de circulación DPR-97-20 del estado de Chiapas. Indicó el afectado a las autoridades uniformadas que acudieron a su llamado de auxilio que interpondría su formal denuncia ante la correspondiente autoridad y pidió que sí alguien detecta su camioneta que la denuncien. POR / Mariela Moreno López

Detienen a delincuente que entró a robar a gimnasio

Tapachula, Chiapas, 16 de agosto.- El sujeto que dijo llamarse José Rafael González Méndez de 20 años de edad, con domicilio en manzana 30 lote 4 de la colonia los Reyes, el jueves al filo de las 03:30 horas, en auxilio de Ada María Orellana Cruz, fue detenido por elementos de la Policía Municipal quienes trasladaron al malhechor a la corporación policiaca, donde fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de doña Ada María, fue puesto a disposición del Ministerio Publico por el delito de robo con violencia en agravio

de Ana Patricia López Orellana, propietaria del citado Gimnasio denominado “Fitness” ubicado en calle Ciruelos y avenida Palmas del fraccionamiento Laureles Uno. Señalaron que los elementos policiacos a la hora ya mencionada se encontraban efectuando sus acciones de operatividad y al transitar sobre la avenida Palmas y pasar frente al citado gimnasio les solicito auxilio la dama Ada María, quien indico a los elementos que su hija Ana Patricia propietaria del negocio vía telefónica le indico que un sujeto se encontraba en el gimnasio por lo que la dama autorizo a los uniformados el ingreso al AEROBAILE. Al ingresar los policías a la propiedad descubrieron que junto a una ventana que tiene acceso a la calle se encontraba parado el hoy detenido mismo que en la marquesina tenía un minicomponente ya dispuesto para llevárselo. Los guardianes del orden procedieron a la captura del ladrón y recuperaron el aparato eléctrico por lo que hoy se espera que el delincuente pase una larga temporada tras las sombres del CERSS No 3. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Incineran cerca de 200 kgs. de drogas aseguradas - La quema se efectuó en las instalaciones de la XIV Zona Naval Puerto Madero, Chiapas, 16 de agosto.-Por la mañana dentro de las instalaciones de la Decimo Cuarta Zona naval perteneciente a la Secretaria de la Marina Armada de México, se efectuó la incineración de cerca de dos cientos quilos de droga, que fue asegurada por las diferentes corporaciones policíacas, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscritos a la Procuraduría General de la Republica. Estando presentes personal del Ejercito Mexicano, de la Procuraduría General de la Republica, Armada de México, Policía Federal sector Caminos, Policía Federal Ministerial, Ministerios Públicos de la Federación, y de la Contraloría, quienes primeramente se efectuó el pesaje de la droga, siendo 78 kilogramos entre cocaína y cristal o droga sintética, y 120

kilos de marihuana. Dicha droga se encuentra relacionada en diferentes averiguaciones previas, estupefaciente que fue asegurado por las diferentes corporaciones policíacas estatales, federales y castrenses, la cual fue trasladada a el campo de tiro en donde fue colocada cuidadosamente sobre un incinerados, posteriormente se roció de diesel y se inicio la quema de la droga, hasta quedar completamente convertida en cenizas. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

8

- Estaba desvalijado

Localizan vehículo con reporte de robo Mapastepec, Chiapas, 16 de agosto.Personal de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con elementos de la Policía Municipal, al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito, localizaron auto que contaba con reporte de robo este se encontraba abandonado y desmantelado. El miércoles aproximadamente a las 22.30 horas, los elementos de la PEP en coordinación de la policía municipal realizaban patrullaje en el tramo de terracería puente San Nicolás – ejido General Nicolás Bravo, aproximadamente como a 3 km a la altura del rancho “Las Carolinas” localizaron un vehículo marca Nissan March de color rojo modelo 2013 con placas de circulación DRR- 84-14 del estado de Chiapas, el cual estaba sin llantas. El comandante de la PEP solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del estado en que se encontraba la unidad automotriz, e iniciar las investigaciones correspondientes, ya que el vehículo localizado contaba con oficio de localización y presentación numero 815/2013, girada por el Ministerio Publico. Señalaron que dicha unidad había sido

robado el día 8 de agosto, la víctima se identifico con el nombre de Carolina Ruiz Ruiz quien interpuso la denuncia de robo de la unidad en agravio de la empresa FIN VIVIR S.A .De V. SOFOM. Según declaración de la victima manifestó que fue interceptada por varios jóvenes en el paso de las vías del tren en la colonia Ricardo Flores Magón quienes con pistola en mano la amenazaron con privarla de la vida si no les entregaban el vehículo y sus pertenencia por lo que tuvo que ceder ante el temor a que los delincuentes pudieran cumplir sus amenazas, posteriormente acudió a la fiscalía e interpuso su denuncia de robo con violencia. POR / Mariela Moreno López

En Accidente Pierde la Vida Tercer Maestre de la Armada - Los hechos se registraron el Libramiento Sur frente a la colonia Ojo de Agua Tapachula, Chiapas, 16 de agosto.-Sobre el libramiento Poniente frente a la colonia Ojo de Agua al filo de las 18:40 horas, un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color gris, conducido por un Tercer Maestre de la Secretaria de Marina Armada de México, perdió el control de su vehículo e invadió carril chocando de frente contra un tráiler, que circulaba en sentido opuesto, al fuerte impacto el Tsuru quedo reducido a chatarra quedando el cuerpo del conductor prensado y completamente destrozado. Automovilistas y transeúntes vía telefónica solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer lo acontecido, arribando al lugar personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Fronteriza, Especializada, Policía de Transito del Estado, paramédicos de la Benemérita Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, quienes al ver que una persona había perdido la vida solicitaron la intervención del representante social

de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe de los hechos. Personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, utilizando las quijadas de la vida una vez que les autorizo el Ministerio Publico rescataron el cuerpo, mismo que quedo completamente destrozado, entre sus documentos se localizó una identificación a favor de Alejandro García Zavala, que lo acredita como Tercer Maestre de la Secretaria de Marina Armada de México, destacamentado en la Décima Cuarta Zona Naval, mientras tanto el personal de Transito del Estado apoyados con las otras corporaciones policíacas acordonaron el área y dieron vialidad. Una vez que el cuerpo fue rescatado de entre los fierros retorcidos, el fiscal solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, al lugar arribaron sus familiares quienes se retiraron del lugar para ir a su domicilio por la documentación y realizar la identificación correspondiente de su ser querido.


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!! ABUSADA SEÑORA, abusado señor…Mañana domingo se acaban las vacaciones y éste lunes que viene, la chamacada regresa a clases..Hay que acostarse más temprano para no andar a las carreras y olvídense del mañanero…Después se desquitan...… Y OJALA LAS AUTORIDADES correspondientes apliquen un buen operativo de seguridad porque todos lo sabemos, luego nos ganan las prisas y es una corredera que para que os contamos…Con el regreso a clases cambia el ritmo de vida y lo mejor es tener cuidado… Caminito de la escuela, apurándose a llegar… decía el “Grillito” cantor… Y HOY SABADO comienza otra temporada del fútbol mexicano de la Segunda División Profesional…Regresan los “Ocelotes de la UNACH” y hay que ir apoyarlos..¡Entrada Gratis!..4 de la tarde, Estadio “Tapachula”..Por ahí nos vemos…. ATENCION TODA LA GENTE desocupada..Este lunes 19 de agosto en el Club Campestre de Tapachula, gran Feria del Empleo....Organiza: Secretaría del Trabajo de Chiapas…Vamos a ir..Ojalá alcancemos aunque sea de Inspectores del Comercio Informal..Esos ganan un chingo… Todo comienza a las 10 de la mañana… ATENCION SEÑOR PROCURADOR de Justicia en el Estado, Raciel López Salazar.. Hay por ahí una queja bastante fuerte contra el Departamento de Homicidios de la PGJE y es urgente y necesario que tome nota del asunto… YA ES TIEMPO DE QUE acaben con la serie de abusos que casi diario se denuncian contra los malos elementos de la PGJE y usted don Raciel, es el único que puede evitar esos atropellos contra gente inocente…Vamos a ver que hace…. AQUEL TIPO LE DECIAN “El Hombre Araña”..No porque volara..Así le decían porque tejía con agujas y era gay….¡Qué cosas!!..... SEMENTALES PARA los ganaderos del centro del estado.. Infraestructura deportiva para Tuxtla Gutiérrez…Ejes Viales de calidad para la capital del

Estado..Y la costa, el Soconusco, Tapachula??...¡¡Tomen sus ojitos de cangrejo!!...En Chiapas todo sigue igual…o peor….Y ni modo que digan que no…. HAY ALGUNOS ANIMALES que parecen hombres y miles de hombres que parecen animales…En serio… QUE MEXICO NO ESTA preparado para legalizar las drogas: CENTRA…Y si lo dice Don Hipólito Córdova Domínguez, un experto en el trato de las adicciones, hay que escucharlo… No habla al tanteo pues..Sabe lo que dice… ¿¿CREES QUE SI NOS CASAMOS, haremos buena pareja Alicia??..¡¡Claro..Tú tienes un pasado político y yo tengo un pasado prostituto..Nacimos el uno para el otro… NEFTALI DEL TORO, Diputado Local, Zona Alta de Tapachula, sigue trabajando en beneficio de la mujer tapachulteca..Ahora anda promoviendo la Tarjeta de la Mujer, que sin duda alguna, beneficiara a miles de mujeres en nuestro municipio…Eso es trabajar por el pueblo…Lo demás son chifladeras… EN UNA OFICINA DEL PALACIO MUNICIPAL..Muy bien señorita, la voy a tomar como mi secretaria…¿Tiene alguna experiencia?...De la cintura para abajo, si…¡¡Queda usted contratada!!…. EN MAZATAN nadie sabe si todavía vive “El More” o ya murió; pero en la Tesorería Municipal mazateca se la recuerdan todos los días, porque en menudo problema dejó al actual Ayuntamiento que sin deberla, ni tenerla, está pagando deudas estúpidas que dejo el negrito del batey… AL PAGAR ESAS DEUDAS del Ayuntamiento que presidio “El More”, el que resulta directamente afectado, es el municipio de Mazatán que tiene que pagar millonarias sumas por culpa de ignorantes metidos a políticos, que solo llegaron a robar a la Presidencia Municipal de Mazatán…Es una lástima; pero ahí está…Chon Martínez Victorio, cumpliendo y respetando las leyes, como siempre… SIN LA MUJER, ni el sol sería suficiente para calentar al hombre…Está comprobado… SE APROXIMA la segunda

Tapachula, Chiapas sábado 17 de agosto de 2013

9

TIJERETAZOS FÍGARO temporada de Cruceros en Puerto Chiapas y el Parque Central de Tapafea como siempre: ¡¡Un chiquero!!....¡¡Qué vergoña, qué vergoña!!... VAMOS A VER QUE hacen los comerciantes unidos para rescatar el centro de la ciudad, al aproximarse la llegada de esos barcotes que trae turistas a los cuales deberíamos de darle la mejor imagen posible...Ojalá hagan un milagro… LA MUER DEBERIA DE cerrar la boca y abrir los ojos; no cerrar los ojos y abrir las piernas… Algunas se equivocan gacho… QUE EN TAPACHULA hay varios casos de abuelitos con SIDA..Miren pues…Eso se sacan por andar de viejitos cachondos correteando a las muchachas…Que los curen inmediatamente…

LA NATURALEZA HIZO de la mujer, una diosa…Y del hombre, un odioso..Fuchi, fuchi y fuchi… Pero que sabrosos somos… SIGUEN LOS PROBLEMAS con el desabasto de medicinas en el ISSTECH..Si un enfermo necesita urgentemente de una medicina que no tienen, se puede morir y a los encargados del ISSTECH les vale gorro…Mayor responsabilidad no estaría de más… CUANDO LA MUJER SE vale más de su cuerpo que de su inteligencia, se convierte en mueble para que los hombres guarden sus cosas..Hay algunas gordas; pero tan gordas, que parecen roperotes…Yaaaaaa… OTRO PUESTO DE CONTROL policiaco sobre la carretera costera..No entendemos porque tantos controles si al final nunca

agarran nada…Eso si, solo sirven para quitarle el tiempo a los automovilistas..Pero bueno, ¿qué podemos hacer todos ustedes?..Nada… NI TODO EL CUERPO DE BOMBEROS de Tapachula es capaz de apagar el fuego de una mujer ardiente…Peor si andas bolos… QUE CLAUSURARON varios bares en Tapachula..No se preocupen..Al ratito los abren.. Solo es cuestión del cuanto más cuanto y listo dijo el novio de la Pita cuando la vio panzuda… FELIZ SABADITO LINDO..Si van a chupar, háganlo con medida.. Dos litros pa”rriba.. Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan...Mira a donde vas y no te olvides de donde vienes… Dios mediante regresamos el martes…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 17 de agosto de 2013

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

… ¡PA’ VERTE GUAPA! El afamado actor y cómico estadounidense George Burns, pleno de sentido de vida afirmó: “Quien nos hace reír es un cómico; pero quien nos hace pensar y luego reír es un humorista” Para este viejo Filósofo un buen chiste te hace reír, el sentido del humor –porque eso es el humor, un sentido de vida– te hace reflexionar.

El humor se dispara en el alma, pasa por el corazón, llega al cerebro e impacta saludablemente en todo el organismo, el brasileño premio nobel de medicina Dráuzio Varella afirma: “El buen humor nos salva de las manos del doctor” El buen humor te salva del infortunio de vivir de malas, que sin que lo sepamos genera

cortisol, –este en un dañino andamiaje orgánico crea colesterol malo y triglicéridos–, un químico nocivo, que deteriora tu sistema inmunológico y por ende irremediablemente daña tu salud. El poder del humor, es una expresión cultural altamente saludable para el organismo, genera los químicos de la felicidad, que van de la mano

con un vigoroso equilibrio de mente-cuerpo y alma. Académicamente es complejo el estudio del humor, la forma en que este se pone en movimiento depende de: el estado de ánimo, la edad, el sexo, la sociedad, la tradición oral, el medio económico, político, social. Dicen que “es más fácil hacernos llorar, que reír.” Para hacernos llorar basta una devaluación; para sacar de nuestro rostro una sonrisa, es necesario encontrar con genio e ingenio, el lado positivo y amable de la existencia. El humor no sólo es un poder, un ejercicio de sabiduría o un camino existencial que enriquece tu visión de las cosas, es un estilo de vida basado en el amor. Por ello es benéfico para ti, que a partir de HOY te des permiso de gozar y mejorar tu sentido del humor. El humor flexibiliza y

10

retroalimenta tu desarrollo personal, tiene la sutil habilidad de hacer a un lado el antifaz de la híper seriedad, que tanto daña tu vida; recordándote que “lo rígido es sinónimo de muerte; lo flexible es análogo de vida.” El humor propone una experiencia espiritual y corporal única, porque vive en la patria de la felicidad, porque tiene la magia de concentrar tu vida en el amor, de liberarte de la tiranía de lo perfecto. La magia que posee el buen sentido del humor, radica en que es una lección de ética y moral que fortalece tus fragilidades, te ayuda a no sucumbir ante tus miedos, complejos y resentimientos. La vida en una interminable sucesión de lecciones me ha enseñado que: “El dinero hace hombres ricos, la política hombres poderosos, el conocimiento hombres letrados, el amor hombres sabios y el humor… hombres felices.” Y en la transitoriedad de la vida, ¿a qué venimos a esta carnalidad? A amar, crear, crecer, evolucionar, trascender, dejar huella y SER FELICES. El buen sentido del humor, tiene la virtud de hacer que el viaje de tu vida sea más alegre, placentero, cómodo, pleno, divertido e inmensamente creativo, que al llenarte de plenitud y equilibrio, te recuerda que “eres parte de lo divino… que ha bajado hasta lo humano.” A propósito de humor, la esposa del Filósofo, le daba de cenar y al platicar le pregunta: —¡Viejo! ¿Por qué te gastas el dinero en cervezas? El Filósofo amorosamente la mira y le contesta con una pregunta: —¿Y tú, por qué te gastas en dinero en maquillaje? —Yo –responde la esposa– me lo gasto… ¡Para verme guapa! —Y yo también –dice el Filósofo–… ¡PA’ VERTE GUAPA! filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemezoficial /Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN “Una dictadura es un estado información referida en el artículo 12, en el que todos temen a uno y uno a través de los medios electrónicos y mediante el formato oficial que para a todos”: Alberto Moravia. Agosto 16, 2013.- A través del simple mecanismo de una ley y un reglamento publicado apenas este viernes en el Diario Oficial de la Federación, las autoridades federales convirtieron a ciudadanos comunes y corrientes en fiscales investigadores y los obligan a realizar acciones policíacas y de inteligencia financiera que deberían corresponder exclusivamente a las autoridades competentes. Un fenómeno social que podríamos definir como delirio social de persecución es lo que podría detonar en muy corto tiempo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, cuyo reglamento fue publicado ayer y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, y que convierte de facto a las personas físicas y morales en “soplones” de la autoridad, pero cuyas acciones ahora obligatorias para los ciudadanos deberían ser responsabilidad y competencia exclusiva de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Servicio de Administración Tributaria. El reprobable terrorismo fiscal que tradicionalmente aplican las autoridades hacendarias ha sido subido a un nivel superior con esa legislación, pues el decreto precisa la reglas que están dirigidas a recabar por parte de los ciudadanos comunes y corrientes, elementos útiles para prevenir, investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con éstos, las estructuras financieras de organizaciones delictivas y evitar el uso de esos recursos para su financiamiento. El reglamento de la denominada “Ley Anti-lavado”, hace énfasis en las disposiciones relativas a la obligación de presentar avisos por parte de quienes realicen –personas físicas o morales- por su ocupación o profesión las “actividades vulnerables”, en las que se encuadran prácticamente toda actividad comercial y empresarial en el artículo 17 de la ley, pero que cuenta con lagunas tan grandes como la compra-venta de autos importados –legal o ilegalmente-, así como las restricciones al manejo de dinero en efectivo en dichas operaciones, las cuales entrarán en vigor a los 60 días a la entrada en vigor del reglamento de referencia.

Para empezar, quienes realicen las “actividades vulnerables” deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y contar con el certificado vigente de la Firma Electrónica Avanzada correspondiente a fin de realizar las acciones relativas al alta ante el SAT para la presentación de los avisos. Precisa que con el fin de que las personas que realicen las “actividades vulnerables” estén en posibilidades de remitir los avisos correspondientes, deberán enviar, a partir del 1 de octubre de este año, la

tales efectos determine y expida la UIF.

Es de resaltar que dichos avisos contendrán la información referente a los actos u operaciones relacionadas con las “actividades vulnerables” que hayan sido realizadas a partir del 1 de septiembre de 2013, fecha de entrada en vigor del reglamento. De acuerdo con dicha legislación se considera como “actividades vulnerables” la venta de boletos, fichas o cualquier otro comprobante similar, a algún acto u operación por medio del cual se reciban recursos que permitan la realización de actividades vinculadas con la práctica de juegos con apuesta, concursos o sorteos.

También son considerados en dicha categoría, los instrumentos de almacenamiento de valor monetario, los vales o cupones impresos o electrónicos, que puedan ser utilizados o canjeados para la adquisición de bienes o servicios, cuando su emisión o comercialización sea por una cantidad igual o superior al equivalente de 645 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal por operación, con lo que serán objeto de aviso. Asimismo, serán objeto de la misma acción, los monederos electrónicos, certificados o cupones, en los que al titular le sean abonados recursos provenientes de premios, promociones, devoluciones o derivados de programas de recompensas comerciales y puedan ser utilizados para la compra de bienes o servicios en establecimientos distintos al emisor o para la disposición de dinero en efectivo, cuando su emisión sea por una cantidad igual o superior al equivalente de 645 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal por operación. Esta ley también considera “actividades vulnerables” la emisión o comercialización de tarjetas de servicios o de crédito no bancarias, así como la de cheques de viajero, la prestación de operaciones de mutuo , de garantía, de crédito o prestado realizada por personas distintas a las entidades financieras, como las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes). De igual forma, las actividades de desarrollo de inmuebles, de joyería, distribuidores de automóviles, comerciantes de vehículos aéreos o marítimos, empresas que den servicios de blindaje y que trasladen valores o dinero. También las asociaciones o fundaciones, inmobiliarias, notarias, corredores, fedatarios públicos, agentes aduanales y joyeros.

El reglamento de la “Ley Antilavado” establece que al momento de recibir monedas y billetes, en moneda nacional o divisas y metales preciosos para llevar a cabo un acto u operación y ésta se cancela o requiere una devolución de recursos, deberán regresar los referidos recursos en la misma forma de pago y con la misma moneda o divisa con la que se realizó

Tapachula, Chiapas sábado 17 de agosto de 2013

11

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano la operación.

Todos los actores anteriormente mencionados tendrán la obligación de identificar a sus clientes que realicen operaciones sospechosas, reportar éstas actividades con el cliente plenamente identificado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y conservar los datos de casa clientes o usuario durante 10 años.

Esta ley y su respectivo reglamento, que responden a medidas implementadas por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), provocan que millones de mexicanos vean alteradas sus actividades y multiplicadas diversas áreas con las consecuentes pérdidas económicas, independientemente de que en el caso de las pequeñas y medianas empresa se tendrán que hacer diversas adecuaciones que pueden llegar a tener un costo mínimo de 50 mil pesos, capital importante para este sector. Esas normas imponen la obligación de conocer a los clientes, pero en el país hacen falta las bases de datos. En estos momentos, no es posible verificar ni siquiera el Buró de Crédito o confirmar si una persona tiene registro en el IFE, menos si está sujeto a investigación o si es sospechoso. No hay bases de información en donde sostener esos reportes. Además, es totalmente desconocida la eficiencia de la Unidad de Inteligencia Financiera de la PGR, a la que se le impone el reporte de bases de datos, pero no tiene la capacidad humana ni tecnológica para poder brindarnos ese análisis. Así, la Ley Anti-lavado y su reglamento, nos dejan más dudas y más temor. DE LOS PASILLOS

El tema de la reforma energética sigue ocupando un lugar central en las preocupaciones de los ciudadanos conscientes de la importancia que tendrá cualquier modificación a los artículos constitucionales en la materia que garantizan que la riqueza petrolera sea del pueblo mexicano. El presidente Enrique Peña Nieto sigue ocupado en “convencer” a la población de las “bondades” de su propuesta, sin mucho éxito por cierto. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos al club de futbol “América”, lo que sin duda le resta muchos seguidores, sostuvo que con las reformas que impulsa busca romper las inercias y cambiar lo que no funciona en el país. Del otro lado del escenario, Cuauhtémoc Cárdenas acusa que la

reforma energética de Peña Nieto busca dejarle la peor parte del negocio a Pemex, mientras que los particulares se llevarán la mejor parte de la renta petrolera. En una entrevista radiofónica, el líder de izquierda dijo que “si el particular va a intervenir en la conducción de líquidos por ductos, que es un área exclusiva de Pemex, si el particular va invertir en los centros de almacenamiento, si va a intervenir en la refinación y va a intervenir también en la explotación, entonces va a compartir el manejo de los yacimientos”. Cárdenas llamó a cambiar el régimen fiscal de Pemex y a concederle autonomía presupuestal. El próximo lunes, Cárdenas Solórzano presentará en el Monumento a la Revolución la propuesta de reforma energética del PRD.

La organización Amnistía Internacional (AI) señaló que la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos contra agentes de la Patrulla Fronteriza que dispararon y mataron a dos jóvenes mexicanos en incidentes separados en 2011, aumenta la impunidad y pone en entredicho el uso de la fuerza de los agentes de seguridad en ese país. AI reiteró su llamado al gobierno de Estados Unidos a que modifiquen sus políticas de uso de la fuerza para

minimizar posibles daños y lesiones y se eviten más casos de muertes.

El Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb, cesó al jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Manelich Castilla Cravioto, aunque no se dieron a conocer los motivos de tal decisión. Esa área de la PF es responsable de contener y combatir los índices de inseguridad en todo el país, y se encarga de los operativos contra el crimen organizado en zonas como Michoacán, Guerrero, Tijuana y Cuernavaca. Al frente de esa división fue designado Antonio Garza García, quien es especialista en temas de seguridad. Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.


OPINIÓN Entrarle al problema social de la educación en Chiapas, es como ‘agarrar el toro por los cuernos’; ya que una gran parte de la población en esta entidad es analfabeta, mientras que otro número similar de chiapanecos no tenían acceso a estudiar debido a la pobreza extrema en que viven. Por otro lado, uno de los meollos del asunto educativo es que no existía un adecuado control de los métodos de enseñanza; sin referirnos a lo que se controla fuera del ámbito profesional sino a las formas y fondos que se tenían encajonados, permitiendo toda clase de deformaciones educativas. Con la asignación de las plazas mediante concurso, se clarifica la entrega de ese derecho laboral y se encamina hacia una educación de mayor calidad; pero esto no es obra

Tapachula, Chiapas sábado 17 de agosto de 2013

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

La gota gorda del ‘espíritu santo’ sino del esfuerzo y la visión que tiene el mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello, quien ha puesto en marcha un esquema que acaba con esos viejos vicios; en ese sentido, la entrega de mil 358 plazas

a nuevos docentes, ganadas a través de su conocimiento, es la punta de lanza hacia una educación más digna para cada chiapaneco. Por eso es lamentable las denuncias de los jóvenes

estudiantes que tratan de ingresar a estudiar a la escuela normal ‘Manuel Velasco Suárez’ en Huehuetán, que acusan de presuntos actos de corrupción al personal directivo y administrativo de esa institución educativa, por

12

presuntamente vender las respuestas de los exámenes de admisión. El señalamiento que hacen decenas de estudiantes a través del joven Arnulfo Pineda Reyes, es muy delicado porque involucra no solamente a maestros de esa escuela, sino incluyen al director Félix Juan, quien hace varios meses también fue sindicado por otra generación de alumnos de esa normal de estar inmiscuido en delitos de la misma naturaleza, sin embargo éste logró salir librado del asunto, argumentando que no eran ciertas las acusaciones de los estudiantes. Sería bueno que la Secretaría de Educación Pública y la misma Procuraduría de Justicia del Gobierno Estatal, intervinieran para investigar a fondo este asunto y se aclare de una vez por todas lo que ha venido sucediendo con los exámenes de admisión en la escuela normal de Huehuetán. Hablando de escuelas, sucede que ahora el PRI en Chiapas ha creado un plantel nacional de cuadros, con la finalidad de que los jóvenes del tricolor se preparen dentro de la política, según lo manifestó Guillermo Deloya Cobian, presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Desarrollo Político(ICADEP). La ‘chamacada’ que conforman las huestes escarlatas podrán inscribirse en la plaza de Santo Domingo en la capital chiapaneca, el curso será de 480 horas y van iniciar el próximo 18 de octubre. Y para no quedarse atrás el diputado Neftalí del Toro Guzmán, le ‘entró’ con una tonelada de cemento como apoyo para construir el piso firme de una escuela secundaria en la colonia San Agustín, en Tapachula. Por cierto, en vísperas del inicio de clases los padres de familia están ‘sudando la gota gorda’, ya que los precios de uniformes y útiles escolares, están por las nubes. Y eso que la educación en México es gratuita. Claro, estamos comentando sobre escuelas oficiales, las privadas dejan a los padres de los niños, con una mano adelante y otra atrás.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 17 de agosto de 2013

35

En Sesión del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Se fortalecerán acciones a favor de la igualdad sustantiva - Es prioridad trabajar para erradicar la violencia que se vive en pareja: Inmujeres - “Lo que hoy hacemos por la causa de las mujeres hará que Chiapas sea mejor, más justo y más grande”: Velasco

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de agosto de 2013.- Al encabezar la XI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a los funcionarios públicos, desde el ámbito de su competencia, a fortalecer el compromiso que evoca el bienestar de las mujeres. En este acto, al que asistió la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, el mandatario chiapaneco se comprometió a trabajar para que se destinen más recursos para impulsar el tema, al tiempo que deben redoblarse los esfuerzos, y el Congreso del Estado debe trabajar para endurecer la ley y las penas a quienes violenten a las niñas y mujeres. “Soy un convencido del papel que juegan las mujeres en la vida de Chiapas y en la vida de nuestro país, soy un convencido de que las mujeres son el pilar de todas las familias de Chiapas y de México; la obligación que tienen los Presidentes Municipales, el Gobierno del Estado y Federal y lo mínimo que podemos hacer es trabajar para garantizar sus derechos”, ratificó. Subrayó que es indispensable el esfuerzo comprometido de los 122 Presidentes Municipales de Chiapas para erradicar la violencia contra las mujeres, deben ser indiscutibles promotores de la igualdad y la equidad de género y hacer cumplir las políticas públicas que encaminan los gobiernos Federal y Estatal. Ante integrantes del gabinete, ediles y miembros de la sociedad civil, el mandatario chiapaneco conminó a seguir promoviendo el respeto a las mujeres.

“Sigamos fomentando con mayor fuerza el respeto a las mujeres, a la igualdad y a la equidad de género, invito a todas y a todos los miembros de este Consejo a seguir poniendo todavía más su entrega y pasión, pero sobre todo compromiso en las tareas que tienen encomendadas; cuentan con el absoluto respaldo de mi gobierno y de las instituciones al servicio de Chiapas; lo que hoy hacemos por la causa de las mujeres hará que Chiapas sea mejor, más justo y más grande”, puntualizó. Por su parte, la titular de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, señaló que para acercarnos a una igualdad sustantiva es necesario que más mujeres se posicionen en la agenda de género, en los sitios e instancias desde donde se toman las decisiones, así como generar una política de cero tolerancia a la violencia que viven las mujeres y niñas. Lorena Cruz Sánchez aseguró que es prioridad trabajar para erradicar la violencia que se vive en pareja, pues detalló que 15 de cada 100 mujeres en unidad sufrieron violencia emocional, física económica o sexual por parte de su pareja. También consideró fundamental atender las circunstancias que viven las mujeres pertenecientes a etnias y hacer valer el derecho constitucional de mujeres y hombres al acceso a la educación básica. “¿Qué mujeres puede empoderarse y tener igualdad si no sabe leer ni escribir y vive en pobreza extrema, que mujer puede progresar en medio de la violencia por el hecho de ser mujer, si vive el riesgo constante de ser violentada y no tiene elementos para identificar que esa violencia es un delito que puede castigarse?”, manifestó. Reconoció que se ha trabajado mucho en la entidad, pero es necesario apretar el paso para tener más mujeres que impulsen la perspectiva de género en el trabajo legislativo, en la administración pública y en las presidencias municipales. “Para revertir todo esto tenemos que unir esfuerzos porque nuestra misión es dar respuesta eficiente y desempeñarnos a fondo en el cumplimiento de las metas institucionales, se ha trabajado mucho en este estado, pero necesitamos apretar el paso para tener más mujeres que impulsen la perspectiva de género”, subrayó. En este tenor, Manuel Velasco reconoció que el desarrollo de México y de Chiapas se mide con base en la creación de oportunidades que garanticen el bienestar y salvaguarden la integridad de ellas, por

Los gatos también sienten miedo, más si se dedican a la política. ende, se hará un frente común para seguir combatiendo este flagelo que aqueja la sociedad condenando severamente a quien atente contra la integridad de las mujeres. “Hemos platicado la posibilidad de enriquecer la ley que actualmente tenemos y de valorar otras sanciones mayores que deben de tener los que cometan algún delito en contra de las mujeres; no quiero que sea una iniciativa que solamente provenga del Ejecutivo del Estado, sino que sea una iniciativa que sea consensuada con las organizaciones y que también se consense en el Congreso local”, añadió. Ratificó el compromiso de su gobierno de fortalecer las medidas de prevención del delito a través de acciones que impulsen los espacios de vinculación con diferentes integrantes de los organismos federales, estatales y locales. En su intervención, el procurador General de Justicia del estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en cumplimento a las instrucciones del Gobernador, en Chiapas se ejecuta el Plan de Intervención Emergente para la Atención de Feminicidios y la Violencia de Género, que se rige bajo cuatro ejes: prevención, detección, atención y acceso a la justicia. Asimismo, el Taller de sensibilización ofrecido a medios de comunicación de la entidad, el primero que se imparte en el país.

Detalló que se pondrá en marcha el programa de Órdenes de Protección de Mujeres en los municipios donde se registran más casos de violencia, como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, y se creará un cuerpo policiaco especializado que operará de manera inmediata en Tuxtla Gutiérrez y a la brevedad en el resto del territorio chiapaneco. En el marco de este encuentro, el Gobernador de Chiapas tomó protesta a la titular de la Secretaría de Desarrollo para el Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Dora Sasil De León Villard, como Secretaría Ejecutiva del Consejo y al presidente del Congreso Local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor como nuevo integrante. En este sentido, De León Villard dijo que desde la Sedem se vela por los intereses, el desarrollo y la prosperidad de las mujeres chiapanecas, tomando las medidas necesarias, tanto administrativas como legales, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “Porque este gobierno tiene la firme convicción de que su desarrollo pleno sólo puede ser alcanzado con la activa participación de las mujeres en la toma de decisiones, disfrutando de plena igualdad de derechos y de oportunidades”, concluyó la funcionaria.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013

En la colonia Lomas del Soconusco

Habitantes piden frenar el ingreso de tráileres de la empresa Boxito Señalan que el paso de las unidades destruye tuberias de aguas negras Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Habitantes de la colonia Lomas del Soconusco, ubicados en la 15 oriente y 19 oriente ubicados en las márgenes del rio Texcuyuapan, denunciaron el ingreso de tráileres con carga pesada pertenecientes a la empresa “Boxito” que está destruyendo un drenajes de aguas negras que esta da servicio alrededor de 25 familias. Fernando Crisóstomo, habitante de esta colonia, acompañado de sus vecinos, exigió a las autoridades municipales, intervenir para poder solucionar esta situación ya que el drenaje, tienen tubos de más de 40 años y están muy encima del suelo. “Este drenaje ya ha tenido varias reparaciones por la misma situación, por ello, estamos pidiendo la intervención

de la dirección de vialidad municipal y el comité de agua potable (COAPATAP), para que intervengan y no se continúe con las enfermedades que están afectando a niños, jóvenes y a personas de la tercera edad”, agregó. El denunciante, precisó que también se cuenta con un dictamen de protección civil estatal y municipal, en esta colonia que está en zona de riesgo y el ingreso de camiones de carga pesada también pone en zozobra a los colonos. Por su parte manifestó Herminio del Porte, exigió a la empresa Boxito que repare las afectaciones que ha realizado con sus unidades de carga, para evitar que más problemas para que este situación no termine en conflicto sociales. Finalmente, los habitantes, confían en que las autoridades municipales, logren frenar el ingreso de tráileres de la empresa antes mencionada, ya que en caso de no tener una solución bloquearan el acceso a esta calle y el ingreso de las unidades.

Detienen a presunto traficantes de humanos con 14 extranjeros

T

apachula, Chiapas, 16 de agosto.-- Personal de la Policía Federal sector caminos, al medio día de este viernes al circular sobre la carretera costera a la altura de la caseta de Viva México, se percataron que una colectiva que circulaba con dirección a Huixtla, propiedad de la empresa de auto transporte Unión y Progreso, transportaba exceso de pasaje, motivo por el cual le marcaron el alto. Al parar su marcha y acercarse los oficiales se percataron que el conductor se puso nervioso y uno de los pasajeros bajo y trato de arreglar con dinero que les permitieran continuar su camino sin ser detenidos, motivo por el cual los oficiales solicitaron a los pasajeros que bajaran de la unidad automotriz,

quienes al ser cuestionados dijeron ser extranjeros y no contar con documentos que acreditaran su legal estancia en el país. Señalando que la persona que intento arreglar que no fueran detenidos era el guía o pollero y el otro era el chofer de la colectiva a quien le pagaron por el viaje, por haber violado el artículo 138 de la ley general de población fueron detenidos y trasladados a la comisaria de la Policía Federal sector Caminos, para que el médico los certificara y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, y los extranjeros fueron trasladados a la estación migratoria Siglo XXI, para su pronta expulsión del país. POR / Mariela Moreno López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.