facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8131| 2a. TEMPORADA
Se Inunda el Palenque de la Mesoamericana EL TIMBRAZO La política no siempre es compatible con la moral y el derecho. Como tampoco lo es el dinero fácil y mal habido.
Pág. + En peligro el encuentro internacional de box 3
Ratifica secretario de salud que sigue vigente la construcción Pág. 3 del hospital regional Tapachula Egresados de medicina humana de la UNACH presentan alto perfil académico: López García
La mentira de hoy
¿¿¿Y A LOS POLÍTICOS LES IMPORTA ESO???
En Tuxtla chico
Detectan hologramas clonados para triciclos y mototriciclos Pág. 2
Pág. 5
Todas las calles que se están haciendo en Tapachula Chiapas, “ son para siempre”...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
En Tuxtla chico
Capacitan a médicos del DIF Chiapas en rehabilitación pediátrica
Detectan hologramas clonados para triciclos y mototriciclos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- Médicos de las Unidades Básicas de Rehabilitación del Sistema DIF Chiapas recibieron el primer curso de Temas Selectos en Medicina de Rehabilitación, enfocado a pacientes infantiles. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco resaltó la importancia de contar con personal capacitado en todas las áreas y servicios que ofrece esta institución, ya que se verá reflejado en la atención y terapias de las y los pacientes que así lo requieran. “Las personas que tienen alguna discapacidad y que se acercan a ustedes, tienen una gran oportunidad gracias a los tratamientos de rehabilitación integral que les otorgan, por ello, ustedes son parte importante para su recuperación”, afirmó Coello de Velasco. Al destacar que ésta es la primera ocasión que se realizan gestiones de actualización para los médicos generales que laboran en dichas Unidades, la Presidenta del DIF Chiapas reconoció a quienes asistieron a este curso por el compromiso que tienen con sus pacientes y con la institución. En su intervención, la directora de Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud del DIF Chiapas, Leticia Flores Alfaro, expresó que los más de 40 médicos que colaboran en las
Acusan a dos líderes de transporte de comercializarlos Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- Transportistas organizados en la modalidad de mototriciclos, realizaron una denuncia ante el ministerio público del fuero común, acusando al transportista Juan Carlos Domínguez y Rodolfo Cruz Barrios, de ser los responsables de la comercialización de hologramas “clonados” para triciclos y mototriciclos que fomentan la “piratería” y que fueron descubiertos en este municipio. Los representantes del Frente Cívico tuxtlachiquense encabezados Wilmar Gildardo Vela López y uno de los tricicleros estafados con holograma “clonado” Rito López Velázquez, quien señalaron que el fraude fue detectado en una reunión de trabajo en este municipio y a la que asistió el Delegado del Transporte en la Región, Alfredo Cruz Ovando. El tricicleros de la comunidad Las Trozas, dijo que en compañía de gente de su gremio acudió a la reunión, orgullosamente y para agradecer la atención del Delegado del Transporte llevó consigo el Holograma marcado con el número 007, sin embargo el funcionario estatal que llevaba consigo otros hologramas mostró sorpresa pues dijo que ese mismo número aún no se había entregado y él lo tenía en su poder. Vela López en representación de la agrupación que cuenta en sus filas a más de 14 organizaciones de tricicleros señaló que la postura de es que se
2
aplique la Ley, además que se investigue a quienes cobran cuotas y gastos y que se dicen gestores para que haya nuevos tricicleros y mototricicleros que serían protegidos por ellos. Detalló que además de distintas organizaciones, en el caso de las 14 relacionadas con triciclos y mototriciclos se ha acordado que sea el Frente Cívico Tuxtlachiquense quien de asesoría legal y se inmiscuya en el ordenamiento y gestión de los triciclos y mototriciclos en busca de legalidad, certeza y evitar que se otras personas se aprovechen de los campesinos-tricicleros. Señalaron que la finalidad de portar estos hologramas es que todo sea dentro del ordenamiento y en el marco de la Ley, como lo indican los lineamientos de la Secretaria del Transporte, para evitar conflictos para privilegiar a quienes desde hace mucho tiempo viven de la actividad y evitar con ello negocios sucios de gente que no es ni siquiera del municipio de Tuxtla Chico.
Unidades Básicas de Rehabilitación, ubicadas en diversos municipios del estado, han demostrado su responsabilidad con la población que requiere de su atención. Cabe destacar que el objetivo es otorgar capacitación al especialista en Medicina de Rehabilitación en los rubros de prevención, diagnóstico temprano y referencia oportuna, sobre los principales padecimientos que cursen o sean susceptibles de causar discapacidad en la población infantil. Con un enfoque en la Rehabilitación Pediátrica, se abordaron temas como factores de riesgo para daño neurológico, retraso psicomotor, retraso global del desarrollo y la estimulación temprana.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
3
Se Inunda el Palenque de la Mesoamericana + Fue construida por el gobierno de Sabines en zona de alto riesgo
Ante esa imposición de la obra en una instalación de la muestra, pero sus zona de alto riesgo, los habitantes del reclamos, aún cuando estaban justificados, fraccionamiento “Los Tulipanes”, ubicado no fueron escuchados. a un costado de la Feria, interpusieron Este viernes, empresarios de la región amparos y denuncias para impedir la
mostraron su preocupación por que el primer evento internacional de box que tendría Tapachula en su historia, sea trasladado a Tuxtla Gutiérrez. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
+ En peligro el encuentro internacional de box
T
apachula, Chiapas. 30 de agosto de 2013.- La parte central del palenque de gallos de la Feria Mesoamericana, ubicada al sur de la ciudad, permanece inundada desde hace varios días luego de que en ese lugar, según han detectado en las últimas horas, hay un vertedero de agua natural. Esa situación se da a una semana de que lleve a cabo la pelea de campeonato mundial de box de peso minimosca entre el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luis de la Rosa, programada para el sábado 7 de septiembre próximo y que, por cuestiones de seguridad, pudiera ser cambiada de sede. Por lo mismo, cuadrillas de trabajadores de una empresa constructora procedieron a colocar bombas de agua para sacar el líquido de las instalaciones, aunque no han podido conseguirlo por ser un escurrimiento natural de los mantos freáticos del río Coatancito, ubicado a unos metros de ahí. Ese problema no había sido detectado ya que en éstas fechas, pero del año pasado, todavía estaban los trabajos de construcción y se utilizaron las instalaciones hasta finales del mes de noviembre, cuando ya había pasado la temporada de lluvias. Sin embargo, con suma anticipación Protección Civil del Estado había emitido un dictamen en el que establecía que ese lugar era una zona de alto riesgo por ser inundable. Por ello, la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no los aceptó como donación gubernamental para reubicar ahí el hospital general de zona. Sin embargo, la administración que encabezó el gobernador Juan Sabines Guerrero decidió construir esa Feria en la que supuestamente se invirtieron recursos del pueblo superiores a los 400 millones de pesos.
Ratifica secretario de salud que sigue vigente la construcción del hospital regional Tapachula • Todo parece indicar que se construirá cercano a Ciudad Salud. • Se espera tenga 120 camas censables. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 30 (interMEDIOS).- Ante algunas voces que especulaban que el nuevo Hospital Regional de Tapachula estaba en posibilidades de cancelarse, el Secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández ratificó que la construcción del nosocomio es un compromiso no solo estatal sino nacional y que el personal está en proceso de cumplir con los trámites y lineamientos para iniciar la obra el siguiente año para beneficio de la población del Soconusco. El funcionario estatal comentó que el
anuncio realizado por el mismo Presidente de la República Enrique Peña Nieto y ratificado por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, son indicativos de que el compromiso se convertirá en una realidad, además de
que se incrementará el número de camas censables a 120, con lo que se espera darle la atención y capacidad a las necesidades de la gente de la región. Ruiz Hernández dejó abierta la posibilidad de que el nuevo Hospital Regional se pueda construir en el complejo donde se ubica Ciudad Salud, aunque no precisó cifras de inversión y detalles que aún están por fijarse de acuerdo a las normativas presupuestales. En lo que se refiere al actual hospital, el Secretario de Salud dijo que será un inmueble de apoyo hospitalario para la misma población, y que se fortalecerá en lo que está la edificación del nuevo nosocomio. Finalmente, el encargado de la salud de los chiapanecos dejó en claro que la región Soconusco tendrá otro tipo de apoyos integrales pues una zona de suma prioridad para la actual administración estatal por su conexión con Centroamérica y como puerta de entrada de nuestro país. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS En el soconusco
aulas. Indicó que Chiapas existe una gran cantidad de jóvenes que no tienen empleo recientemente presentaron exámenes, más de 5 mil jóvenes profesionistas en pedagogías y ciencias de educación, que necesitan una plaza y si los maestros las abandonan se podrían sustituir por irse a paro.
Participa IMSS en feria del adulto mayor
Una Unidad Móvil Médica Dental, ofrece atención gratuita a adultos mayores en general en las instalaciones del DIF Estatal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de agosto de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas a través del Programa IMSS Oportunidades ofrece atención médica a través de una Unidad Móvil Médica Dental, esto en el marco de la celebración del Día Nacional del Abuelo y dentro de las actividades de la Feria del Adulto Mayor, organizada por el Sistema DIF Estatal. Así informó Juan Elías Córdova Ocampo, supervisor de Acción Comunitaria del Programa IMSS Oportunidades en la Región Centro, quien informó que este equipo médico presta servicio del 28 al 31 de agosto, en las instalaciones del DIF Estatal, atendiendo de forma gratuita a los adultos mayores que así lo requieran, sin distinción.
4
En Huixtla
27 escuelas sin clases, maestros se unen al paro nacional
Tapachula, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- El delegado regional de la secretaría de educación federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, reveló que en la costa- soconusco son 27 escuelas de los municipios de Suchiate, Cacahoatan y Tapachula, pertenecientes a las zonas 27, 13 y 153 que se unieron al paro de la SNTE, dejando sin clases a más de 7 mil alumnos del nivel básico. Detalló que si los maestros tardan en regresar tres días a sus aulas se tomaran medidas que correspondan, al caso como levantarles un acta administrativa o sustituirlos. Precisó que en los tres municipios donde no se está impartiendo clases por el abandono de los maestros disidentes, existen más de 7 mil alumnos que no están recibiendo clases. Flores Archila, añadió que la reforma educativa, ya está en el congreso y el presidente de la república ha anunciado que no dará marcha atrás, por lo que recomendó a los maestros regresar a las
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
Durante esta Feria del Adulto Mayor, el Seguro Social ofrecerá a las personas mayores de 60 años consultas médicas, prescripción de medicamentos, consulta estomatológica, orientación del cuidado e higiene bucal, así como tomas de presión arterial y mediciones de glucosa. Señaló que este es un esfuerzo conjunto entre al Instituto y demás organismos del Sector Salud estatal para poder acercar servicios de salud a la población más necesitada, en este caso a quienes tienen una edad superior a 60 años y que requieren de asistencia social. El funcionario del IMSS advirtió que no hay que esperar a cumplir los sesenta años de edad o padecer alguna enfermedad para empezar a preocuparse por la salud, por lo que indicó que en el IMSS se trabaja para disminuir las incidencias de los principales padecimientos y los problemas de salud que enfrenta el país, al mismo tiempo que se busca mejorar la esperanza y calidad de vida del adulto mayor.
Reconocen gesto del gobernador al preocuparse por el campo
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla Chiapas Agosto 30.- En entrevista con justo Pérez Bravo, presidente de organizaciones cafetaleras dio a conocer para este corresponsal que entregaron plantas de café para mejorar todas las plantaciones y así las plagas no afecten más, “nos autorizó el señor
gobernador miles de plantas para todos los cafeticultores que deseen mejorar sus cafetales”, dijo. “Lo cual tenemos organizaciones desde mapastepec ata Tapachula y parte de la sierra agrupamos a 23 organizaciones o cual damos gracias al señor gobernador del estado Manuel Velasco Coello por preocuparse por el sector productivo del campo ya entregamos ala todos los municipios en todo el municipio de Huixtla y otra municipios horita estamos entregando en el municipio de Cacahoatán”. Por lo que los beneficiarios agradecen al señor gobernador por el noble gesto del apoyo hacia el campo cafetalero y nosotros estamos seguros de no dejarlo en mal al señor gobernador del estado por haberse preocupado por el sector cafetalero.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
Egresados de medicina humana de la UNACH presentan alto perfil académico: López García
T
apachula, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- Las inquietudes de los estudiantes de escasos recursos, tienen una nueva opción en la facultad de Medicina en esta ciudad, ya que anteriormente tenían que viajar a la capital para competir con 600 aspirantes. Ahora la sede en Tapachula cuenta con capacidad para 700 alumnos, así lo externo el Dr. Maximiliano López García, director de la Facultad de Medicina en Tapachula, quien estuvo como invitado especial en la asamblea de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas (APRYTCCH) presidida por el Loc. Roberto de los Santos Cruz y socios periodistas. Hoy en día la preparación académica en el nivel superior es uno de los factores importantes para el desempeño profesional y laboral, la demanda en el área de medicina humana ha crecido en la ciudad de Tapachula, con una matrícula inicial de 50 alumnos en el año 2008 y actualmente con 75 ingresados. López García manifestó que el ingreso para cursar la carrera de medicina en Chiapas lleva un trámite riguroso, ya que
son valorados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) el cual aplica las pruebas, califica y entrega los resultados de exámenes a rectoría, quienes dan a conocer mediante una publicación los más altos promedios de los 225 alumnos participantes a nivel estatal y se seleccionan los mejores.
Soconusco, diagnóstico de las principales enfermedades derivadas de un detallado estudio en coordinación con Instituciones de la Salud y la UNACH Tapachula. Para finalizar comentó que la deserción
5
- El diagnostico de las principales enfermedades del Soconuscos son el cáncer de mama y cérvico-uterino.
escolar de los estudiantes de esa área es mínima, representa solamente un 2% en total, debido a una mala orientación vocacional, escasos recursos y otros aspectos.
Informó que con los nuevos lineamientos establecidos a nivel nacional dentro del plan de estudios de diez semestres de duración, a partir de Agosto del presente año inicio un programa moderno actualizado de 8 semestres, de los cuales un 50% son alumnos de la región Soconusco y el 50% restante son universitarios de estados de Puebla, Tabasco, Veracruz y el resto de Chiapas. Agregó que la primera generación egresada de la facultad de Medicina Humana presenta un alto perfil profesional dado por la permanente capacitación y enseñanza-aprendizaje brindada por la actual plantilla académica existente de la UNACH. Destacó que el cáncer de mama y cérvico-uterino predominan en la región del
Inicia centro de seguridad social del IMSS cursos dirigidos a toda la población
Tapachula, Chiapas, 30 de agosto de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, con la finalidad de capacitar y apoyar a la población en general, inició sus cursos dirigidos a niñas, niños,
jóvenes, adultos, personal de la tercera edad y con capacidades diferentes. El contador José Luis Rodríguez González, jefe Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, dijo que la enseñanza es abierta y sin límite de edad,
además hay cursos de corte y confección, belleza, panadería, manualidades, primeros auxilios, danza regional (infantil y juvenil), aerobics y guitarra, también cuenta con maestros de nivel primaria y kinder para apoyar a los padres de familia que no pueden, por diferentes compromisos, hacer con sus hijos las tareas escolares. Por lo que el CSS de Tapachula exhorta a todas las personas que tienen tiempo libre a inscribirse y participar en la variedad de cursos que ofrece, además de que la capacitación servirá para desarrollarse en beneficio y superación personal. Se ha comprobado que las alumnas y alumnos que
se inscriben en los cursos de manualidades, desde el primer semestre de enseñanza ya están aptos y realizan trabajos que les ayudan de alguna manera a mejorar su economía familiar.
que el IMSS preocupado por la enseñanza y una mejor calidad de vida, llamó a aprovechar su tiempo en las diferentes actividades y convivir de forma grupal, evitando en algunas ocasiones estrés, tristeza, soledad, depresión, entre Rodríguez González, resaltó otros padecimientos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
En Mapastepec
Beatriz Ortega y Rodulfo Ponce festejaron a los abuelitos en su día Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas, 30 de Agosto.- “Es la oportunidad más hermosa poder festejarlo, devolverles algo de lo mucho que nos han dado con su experiencia y con todo su amor”, enfatizó la Presidenta del Voluntariado Beatriz Ortega de Ponce, al festejar el día del abuelo, en las Instalaciones del Voluntariado Mapaneco. Una Mañana inolvidable con sorpresa, música y diversión vivieron los abuelos gracias al festejo organizado por Sistema DIF de este Municipio, en donde la señora Beatriz Ortega de Ponce, acompañada del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, Organizaron una sorpresa dedicada a los abuelos donde predominó la alegría y las ganas de seguir viviendo. Desde temprana hora iniciaron sus actividades primero con la entrega de despensas de artículos de primera necesidad, después con la entrega de baños completos para cada abuelito y posteriormente con una comida donde convivieron como grandes amigos que son. “Me siento viva, me regresaron las ganas de vivir, para mí son lo mejor que hay porque aquí encontré una nueva familia, son mis hermanos más que mis amigos y soy muy feliz”, aseguró una de las festejadas en este evento. Por su parte el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, convivio con los abuelitos, al tiempo de subrayar que festejar a los que nos dieron la vida es algo de lo más maravillosos, por lo que aseguro, festejarlos todos los años y darles un poco, de lo mucho que nos han dado.
6
Ubaldo Hilerio nuevo subdelegado de Comcafé en la costa
Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 30 de Agosto.- ante funcionarios Municipales y Estatales, le fue tomada la Protesta estatutaria al nuevo Funcionario de Gobierno Ubaldo Hilerio Becerra, como Subdelegado Regional de Comcafe, en sustitución del Ing. Carlos Alfonso Martínez Chávez, acto presidido por el Ing. Ángel Castellanos Pérez, Coordinador de Delegados en el Estado de Chiapas. El Coordinador de Delegados en Chiapas, Ángel Castellanos Pérez, al tomar la protesta al nuevo funcionario lo culmino a cumplir a cabalidad la confianza que se ha depositado en su persona, al tiempo de seguir con la política del Gobernador del Estado que ha implementado en Chiapas. Por su parte el Nuevo Subdelegado de Comcafe, Ubaldo Hilerio Becerra, Agradeció al gobernador Velazco Coello por su asignación a este cargo tan importante, que en la atención que se brindara será para lograr más la unificación de los productores del grano aromático, de la misma amanera agradeció la confianza de Jorge Valdemar Ultrilla, Director General de Comcafe, indico que asume el
cargo con plena responsabilidad respeto y apego a la Legalidad y la Transparencias, porque es sano dijo, la rendición de cuentas. Por ultimo aseguro que el café ha sido una fuente de ingreso económico en cada familia y pidió a los productores a no abandonar sus cafetales, por lo que durante su cargo buscara los modos necesarios para ir cerrando cada problemática que se suscita en el café y que aqueja cada productor. Por su parte el Profesor Manuel Chacón Montero, a nombre del Presidente Municipal Rodolfo Ponce Moreno, clausuro el evento de toma de protesta, al tiempo de subrayar que con el ejemplo a seguir, se asegura que la responsabilidad del café en la región estará sustentada y con dedicación del joven funcionario Mapaneco.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Agredió a una dama Tapachula, Chiapas, 30 de agosto.- Las autoridades uniformadas de la Policía Municipal en auxilio de la indefensa de Amalia Juárez, el jueves a las 19:50 horas, en la colonia Soconusco realizaron la captura de quien dijo llamarse Jorge Luis López Velázquez, quien se desempeña como ayudante de albañil y más conocido entre sus amigos y familiares con el mote de (a) el “Torbellino” todo por ser un sujeto muy violento con la indefensa mujer, por tal motivo este la paso tras las rejas de acero de donde saldría en libertad y ya jamás regresará a su hogar conyugal. Este viernes por la mañana ante el Juez Conciliador y Calificador al levantarse el acta de común acuerdo que solicitara la
agraviada indico que su marido mismo que es un irresponsable y adicto a las bebidas embriagantes, el cual dijo la dama que cuando este se embriaga llega a su casa pidiendo de comer o cenar entre otras cosas que la dama no quiso relatar por pena y que este como ella se niega a lo que le pide pese a que sus hijitos están presente el muy cobarde la agrede verbal y físicamente. Señala la joven mujer que muy contenta se encontraba en su hogar a la hora ya antes mencionada cuando llegó bajo los efectos del alcohol su marido y la empezó a insultar para luego causar destrozos en el hogar donde hasta la televisión daño así como el ropero.
Amalia al ver que su integridad física corría peligro así como al de sus hijitos debido a la agresividad del sujeto como pudo salió a la calle y para su buena suerte y mala para el individuo atinaban a pasar elementos de la Policía Municipal en una patrulla y les solicito su intervención por lo que el agresor fue detenido y trasladado a la cárcel municipal donde quedo a disposición del Juez Conciliador. El Torbellino Jorge Luis firmo el acta donde se comprometió a retirarse del hogar familiar pero sí pasara el gasto para la alimentación de sus hijos y dijo y que espera regenerarse para tratar de que su dama lo perdone y vuelva con ella. POR / Mariela Moreno López
Ya no lo aguanta su familia
Cabalgaba en yegua ajena
La joven mujer este viernes ante el Juez Conciliador y Calificador que elaboró el acta de común acuerdo entre la dama y su pareja, dijo la joven mujer que su pareja siempre que ingiere bebidas embriagantes se torna en agresivo el jueves siendo las 21:00 horas cuando ella se encontraba en su hogar en compañía de familiares Eduardo llegó trastornado por el alcohol, diciendo que había tenido un problema en la cantina donde estuvo embriagándose con amigos que lo dejaron clavado con la cuenta y el sujeto empezó a insultar a su mujer como que sí ella hubiera tenido la culpa.
etapa de Domínguez, Chiapas, 30 de agosto.-- Personal del grupo interinstitucional, conformado por personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, fueron solicitados en auxilio del agricultor Ángel López Gómez, quien al filo de las 19:00 horas se percató que un delincuente dedicado al abigeato entro a su terreno y desato una yegua de color bayo de aproximadamente unos 400 kilos la cual cuenta con la marca del fierro JV y se la robó. De inmediato los oficiales montaron un operativo de búsqueda de la yegua, y minutos más tarde en un camino de extravió que comunica al río Suchiate y este a su vez al hermano país de Guatemala Centroamérica, los elementos policíacos detectaron que un sujeto montado en un caballo al ver las patrullas intento darse a la fuga. Motivo por el cual aceleraron la marcha de las patrullas y realizaron la detención metros antes
Tapachula, Chiapas, 30 de agosto.- A sus 20 años de edad el joven mecánico Eduardo Aguilar Trejo, debido a su adicción a las bebidas embriagantes y su mal comportamiento mayormente cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol este joven descarriado fue detenido por elementos de la Policía Municipal en auxilio de Luisa E. López Alvarado de 20 años de edad y con domicilio en avenida Azcapotzalco la colonia Esperanza Uno.
Eduardo ante el Juez Conciliador y su mujer firmo el acta de común acuerdo donde se comprometió a abandonar el
hogar y no llegarse a parar hasta que en verdad se restablezca de su adicción a las bebidas embriagantes y su pésimo comportamiento así lo dijo el infractor quien con gruesas lagrimas que le rodaban en la mejilla dijo que tratara de regenerarse y con el tiempo espera nuevamente regresar al lado de su Luisita y sus dos hijitos de dos años y su recién nacido. POR / Mariela Moreno López
M
que este llegara a las aguas del río Suchiate, a quien le indicaron por el alta voz que se bajara de la yegua, este no le quedo de otra que bajarse y al ser cuestionado dijo llamarse Ángel Romario Escobar Guzmán de 18 años de edad, originario de este municipio. Al ser cuestionado el porqué se robo la yegua y a donde se dirigía, este contesto que viajaba con destino a Guatemala para comprar marihuana, pero como no contaba con dinero en efectivo se robo el animal para cambiarlo por el enervante, motivo por el cual fue detenido y puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de abigeato. Al cumplirse el término constitucional el fiscal consigno la averiguación previa a los juzgados penales siendo ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y será esta autoridad quien le dé a conocer su situación jurídica.
DESTACADAS
Detenidos por reñir en la vía pública - Los sujetos con preferencias sexuales diferentes peleaban por las caricias de un catracho Tapachula, Chiapas, 30 de agosto.- Aun no aclaraba el día siendo aproximadamente las 05:35 horas personal de la Policía Municipal y Policías Estatales, fueron solicitados en auxilio, indicando que había una riña entre dos mujeres y un hombre a quien por celos lo golpeaban, al acudir al lugar se percataron que sobre la calle Oscar Reyes Moreno, frente a la manzana 10 lote 9 de la colonia Ojo de Agua, fue que detuvieron en plena riña a quien dijo llamarse Ebrin Joel Padilla Vengas de 26 años de edad, de origen hondureño y a los mexicanos Rogelio Humberto Ortega Sandoval de 27 años con domicilio en 20a Calle Poniente y 12a Avenida Sur y Manuel de Jesús Reynosa Urbina de 18 años quien dijo vivir calle Oscar Reyes Moreno de la colonia Ojo de Aguan donde ocurrieron los hechos. Señalaron en relación a la detención de los tres ya mencionados que cuando los elementos policíacos de la Secretaría de Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, se encontraban ejecutando sus acciones de operatividad y al transitar sobre la calle Raymundo Enriques de la colonia Ojo de Agua, les solícito su intervención la persona que dijo responder al nombre de Isela Reynosa Urbina, la cual indico que en la calle Oscar Reyes Moreno de la citada colonia, los hoy detenidos se encontraban riñendo. Los uniformados de inmediato se apersonaron al lugar donde descubrieron que las tres personas reñían y quienes al notar la presencia de los elementos dejaron de golpearse mutuamente. De inmediato los elementos policiacos procedieron a la captura de los tres rijosos donde dos de ellos vestidos de mujer
se lanzaban insultos y decían que por celos se había iniciado la trifulca, claro se pelearon a sus príncipe azul Ebrin Joel a quien por mancornador también resultó lesionado en la reyerta. Rogelio Humberto Ortega Sandoval (A) La Tigresa, era la querida del catracho a quien le apodan el burro, pero descubrió que su amiga Manuel de Jesús Reynosa Urbina (A) la Lucha Villa, se lo estaba ligando, le dieron celos y primeramente vinieron los insultos y ya acaloradas las cosas salieron a relucir que la Tigresa es quien mantiene al burro, y que si ella quería se lo dejaba a la Lucha Villa, pero que como no cuenta con dinero para mantenerlo, no se lo podía dejar y se liaron a golpes, como el catracho se metió a defender a su pareja sentimental, resulto seriamente lesionado del rostro. Los tres lujuriosos fueron subidos a una patrulla y trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, donde fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos mediante documento oficial puso a los amorosos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de lesiones mutuas y lo que les llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
8
- Se dirigía a su domicilio
Hondureño resultó
lesionado de un balazo - Sospecha que querían asesinarlo, dice desconocer los motivos Huixtla, Chiapas, 30 de agosto.- Una persona del sexo masculino de origen hondureño, este viernes pasado el medio día fue lesionado de un balazo en el brazo, motivo por el cual fue auxiliado por elementos de la Policía Municipal y Protección Civil quienes lo trasladaron al Hospital General de esta localidad. Señalaron que al filo de las 13:50 horas de este viernes, Carlos Antonio García Figueroa de 40 años de edad, originario de Honduras y vecino de esta ciudad se dirigía a su domicilio escuchó una detonación y sintió un impacto en su brazo izquierdo percatándose que estaba sangrando ignorando quien atentó contra su vida. El proyectil hizo blanco en al brazo izquierdo el cual fue prácticamente un rozón, este al sentirse herido se dejo caer al piso, quien o quienes atentaron contra su humanidad creyeron que lo habían privado de la vida y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El herido García Figueroa de 40 años, dijo tener su domicilio en el barrio la Ceiba zona baja de este municipio, se dirigía a su domicilio cuando fue herido. Personal de la policía municipal en coordinación con las corporaciones policiacas estatales
implementaron un operativo en busca de el o los agresores, lamentablemente no fue posible dar con su paradero, la victima interpuso su denuncia ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la fiscalía especializada para atención a inmigrantes por el delito de lesiones y homicidio en grado de tentativa en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
Hirió a su patrona con una piedra Tapachula, Chiapas, 30 de agosto.-- La trabajadora domestica de origen guatemalteco que responde al nombre de Leticia Elizabeth Chávez Miranda de 23 años de edad, quien prestaba sus servicios hasta el momento de su detención en casa de doña Concepción Pérez Espinoza de 53 años de edad, con domicilio en avenida Tapachula casa 12 de INFONAVIT Xochimilco la cual el jueves a las 17:10 horas en el hogar ya citado con una piedra agredió a su patrona a la que le ocasionó una herida en la cabeza. Señalaron que en relación a la detención de la guatemalteca que a la hora ya antes mencionada elementos de la Policía Municipal de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, se encontraban realizando su recorrido de patrullaje y al transitar sobre la avenida Tapachula de la INFONAVIT ya citado al paso les salió quien dijo responder al nombre de Norberto Daniel Domingo Pérez, quien les informó que su sirvienta Leticia Elizabeth, según él sin motivo alguno le había agredido con una piedra a su señora madre Concepción quien se encontraba sentada en un sillón en el interior de su hogar donde también tenían sus vecinos a la agresora rodeada para que no fuera a escapar. Los elementos policiacos fueron al domicilio
donde se suscitaron los hechos y efectivamente aproximadamente 15 personas tenían rodeada a Leticia Elizabeth, y se encontraba la agraviada sentada en su sillón por lo que por sindicación de la afectada la domestica quien es madre soltera fue detenida y trasladada a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva donde a petición de la agraviada la infractora fue puesta a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de lesiones y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!! MIRE, SI USTED QUERIDO lector, está muy interesado en el primer informe de gobierno del Presidente Peña Nieto, le platicamos: PRIMERO DIJERON que sería mañana domingo a las 11 de la mañana en el Campo “Marte”, sede oficial del Ejercito Mexicano, en la capirucha del país… ALGO SUCEDIÓ, QUE AHORA dicen que va a ser este lunes 2 de septiembre en la residencia oficial de “Los Pinos”, a las 10 de la mañana… Y HAY QUE ESTAR pendientes porque en una de esas vuelven a cambiar lugar, día, fecha y hora o de una buena vez, lo suspenden definitivamente..Con el gobierno nunca se sabe y el respeto que le deben al pueblo es lo que menos les importa.. MIENTRAS SON LIMAS Y LIMONES, más linda la virgen que todas las flores, los que no los calienta ni un horno de microondas, son los directivos de los equipos de fútbol: Cruz Azul, América, Pumas y Querétaro…… A R G U M E N TA N D O INSEGURIDAD, por órdenes superiores, suspendieron los partidos que iban a jugar el Cruz Azul contra el Querétaro, a las 5 de la tarde de hoy sábado, y mañana domingo, el partido entre las “Zopilotas” contra el equipo universitario, a las 12 del día… ESTA SUSPENSION LES causa muchas pérdidas a los equipos involucrados pero ellos son millonarios..La más jodida resultó la pobre gente que trabaja en los estadios a la hora de los partidos.. Esa suspensión los dejó sin chamba...La “”Cruzada contra el Hambre”” valió madre… DE TODOS MODOS, EL INFORME del Presidente Peña Nieto va a ser más de lo mismo.. Palabras y más palabras, cifras y más cifras y al final, todo sigue igual… MIENTRAS LOS MEXICANOS sigamos sin dinero, todos jodidos, con gasolinazos semanales, sin seguridad pública, con gobernantes corruptos y cínicos, delincuencia organizada y pobreza extrema por todos lados, poco o nada importa lo que diga el Presidente… EL TRABAJO DE UN BUEN gobierno se nota aunque no se difunda..Las acciones positivas para el pueblo se sienten, aunque no se vean…No hay necesidad de nada, si México mejora en todos los aspectos… MIENTRAS NO SUCEDA ESO, ¡¡TOMEN sus ojitos de cangrejo!!...
Las palabras se las lleva el viento.. La verdad es la que se queda en la mente y en el corazón; y se reflejada en la vida diaria del mexicano… PERO BUENO..Todos aquellos que les interese el caminar del Presidente Peña Nieto en su primer año de gobierno, que estén pendientes....Peña Nieto.. Un político que a su corta edad, ya tiene resuelto su futuro y el futuro de su familia…El futuro de los mexicanos quien sabe…¡¡Viva México, carbones!!.... PERO LEVANTEMOS EL animo que no todo es tristeza..Después se vienen las Fiestas Patrias y a chupar, a chupar, para celebrar… ¿Qué vamos a celebrar?..¡Nada!; pero hay que chupar… ¡¡ORALE “TROMPAS DE HULE”, que suene la música!!…Tóquenle “La Cucaracha” a doña Tere la dere y para el Fígaro retozón, toquen “La Paloma”, y a medio son se la paran…Malaya…¡¡Viva la alegría!!..¡Muera la tristeza!... Y SI GOZAMOS DE CABAL salud, aprovechemos la coyuntura para brindar por la mexicana alegría, que más vale tener salud que tener dinero…Si no puedes chupar, aunque que quieras y tengas todo el dinero del mundo..... APROVECHEMOS HOY, HOY, HOY; porque mañana quien sabe…A lo mejor amanecemos en nuestro cómodo estuche de madera más tranquilos que Camilos sin hacerle daño a nadie… NOSOTROS YA ESTAMOS programados…Desde el martes 3 de Septiembre, fecha en que cumple años un buen señor, vamos agarrar el cordonazo de Septiembre..Nos vale gorro..Con dinero o sin dinero, hago siempre lo que quiero, dice la canción.. Dios proveerá..No faltará alguien que nos invite la “gorra”.... PLEBE BENDITA…NOS dijeron los dueños de los “preciosos” juegos mecánicos que bloquean el paso en la sexta avenida norte, que estaban buscando que las autoridades municipales les ampliaran el permiso hasta el 15 de Septiembre…. PUEDE QUE SE LOS den; pero quien sabe, porque todo lo que son Fiestas Patrias, es controlado estrictamente por el Ejercito Mexicano y el centro de la ciudad tiene que estar libre de todo tipo de estorbos…Así que, no se hagan muchas ilusiones… POR CIERTO, TAMBIEN NOS PLATICARON que en la recepción del Palacio Municipal en la Noche Mexicana del 15 de Septiembre, van a dar puros tacos de lengua.
Tapachula, Chiapas sábado 31 de agosto de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO Y ES QUE LA LENGUA de res es bien sabrosa, sobre todo como la cocina nuestra cocinera de cabecera, doña Tere la dere.. Neta…Por eso no la dejamos…Nos trae comiendo en la mano…Nos “maicea” fácilmente…. ESO DE LA NOCHE MEXICANA, nos recuerda en una ocasión que el Lic. José Antonio Aguilar, siendo Presidente Municipal, nos puso a organizar la Noche Mexicana para el pueblo de Tapachula… TODO MUY BIEN Y un día antes, nos manda a llamar para saber como iba la organización de fiesta tan especial..Llegamos al Palacio Municipal, pasamos a su despacho, nos preguntó todo lo que quería saber, le contestamos y antes de irnos le dijimos: Señor Presidente, le tenemos dos noticias, una buena y una mala.. Cual quiere primero… JOSE ANTONIO se mosqueo y con cierta desconfianza nos dijo: ..A ver, dame la buena: Que mañana, antes del grito de Independencia, van a cantar un corrido inspirado y dedicado a su persona…José Antonio se sonrió maliciosamente…Y la mala: Que se lo hizo Juanito López, “El Aguilita” , y él mismo se lo va a cantar…¡¡No chingues!!, nos dio Josean y ahí
terminó la entrevista… PARA TEMINAR ÉSTE DIA..El Presidente Municipal de un pueblo llamó al Secretario Municipal y le dijo: “Quiero saber como está la Casa de la Cultura y la cárcel del pueblo”..Al otro día llegó el Secretario con el informe: Señor, la cárcel está jodida y la Casa de la Cultura está peor… PERFECTO: “”MANDE A poner en buenas condiciones la cárcel.. Póngale aire acondicionado, línea telefónica, las comodidades necesarias..Todo bonito””… Pero señor Presidente, ¿¿la cárcel??....¡¡Si!!...¿¿Y la Casa de la Cultura??....Esa déjela como está....Que no ve que cuando dejemos el puesto, corremos el riesgo de ir vivir a la cárcel??....¡¡Correcto señor!!... FELIZ SABADITO LINDO A todos..Gracias por estar con nosotros..La mujer y el melón, se calan por el pezón…Regresamos el martes… MAÑANA DOMINGO 1º. DE SEPTIEMBRE, rinde su primer informe de gobierno el Presidente Peña Nieto..No sabemos exactamente lo que va a decir; pero suponemos que será igual a todos los informes de los Presidentes..Todo bonito,
cifras, cifras y más cifras y al final, lo mismo de siempre: Palabras bonitas y un adelanto y progreso que solo ellos ven… LA VERDAD ES QUE las cosas en México siguen igual o peor..Aún cuando Milenio, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, dejó de dar el número de muertos que arroja cada día la guerra contra la delincuencia organizada que dejó de herencia Felipe Calderón, la verdad es la matazón sigue y en gran escala porque a la fecha en el puro gobierno de Peña Nieto pasan de los 14 mil…… LOS GASOLINAZOS DE cada semana iguanas ranas ahí están, el desempleo, la corrupción que cada día crece; pero sobre todo, la inseguridad pública que se encuentra en cada esquina de todos los municipios que tiene nuestro Mexiquito del alma… Y QUE CONSTE, EL Presidente Peña Nieto le está poniendo ganas. Quiere; pero no puede porque los males que están engendrados en nuestro país, está difícil cortarlos de tajo y más si los gobernadores y los presidentes municipales, en lugar de combatir, promueven la corrupción sirviéndoles de cómplices a los malos funcionarios…
OPINIÓN
APUNTEN Jorge Avila Nuño
ESPACIO INTERIOR “De jóvenes nos las arreglamos para gustar; de mayores, para no molestar” PEDRO MIGUEL LAMET Ayer jueves, tuve la oportunidad de ver a media noche el programa de Adela Micha en el cual entrevistó a Bosco Gutiérrez Cortina, Kai Parlange Tessmann y a Kuno Becker. De momento, un trío difícil de apreciar a excepción del último, quien es actor reconocido. Al paso de la entrevista, nos dimos cuenta de que la idea era promocionar la película Espacio Interior, cuyo actor principal es Kuno Becker y el Director Parlange Tessmann. La trama se basa en un evento sucedido al tercer personaje: Bosco Gutiérrez Cortina, arquitecto mexicano, quien fue secuestrado a finales de agosto de 1990. Pasó 257 días en un zulo de tres metros de largo por uno de ancho hasta que consiguió escapar. Su historia de resistencia, entereza y espiritualidad en “el agujero”, y su recuperación posterior, ha sido motivo de inspiración para muchos. El sacerdote José Pedro Manglano la ha recogido con detalle en su libro “257”. Algunos párrafos permiten adentrarnos en esta aventura humana de superación, fe y esperanza. »No se oían ruidos al otro lado del zulo. Después de 257 días encerrado, con la mente alerta, a Bosco le fue fácil determinar que, por primera vez, no había nadie vigilando. Cogió la ganzúa que había fabricado con un muelle de la cama y la cuña que había confeccionado con un bote de jarabe y trató de abrir el ventanuco por el que los captores le daban la comida. ¡Conseguido! Salió, vio dónde estaba y volvió a meterse en el zulo. » “Mi plan no era escapar. No tenía información suficiente. Solo quería comprobar que tenía una forma de salir del zulo si me dejaban allí abandonado”. Pero era imposible cerrar el ventanuco desde dentro. »“Recordé la advertencia de los captores: ‘Si nos ve, si ve algo que nos comprometa o nos pone en peligro, si intenta escapar, le mataremos después de cobrar el rescate’”. Sensación de ser un traidor. »”A través de una nota, los secuestradores
Tapachula, Chiapas sábado 31 de agosto de 2013
hay secuestradores ni secuestrados. Todos somos hijos de Dios y esta noche vamos a rezar juntos”, escribió a los captores en un papel. Para su asombro, a las ocho de la tarde, perfectamente ocultos tras sus capuchas, los guardianes entraron con Bosco en el zulo. Él rezó y ellos escucharon. Luego le dieron la mano, uno por uno, y en sus miradas, cuenta Bosco, vio algo parecido, muy parecido, al respeto.
» “Tuve perfectamente claro que estaba haciendo lo que tenía que hacer en ese momento. Los secuestradores mirando le informaron de su situación -“si intenta hacia abajo, casi sumisos, y un rehén huir, le mataremos; si colabora y su familia desnudo rezándoles. Sabía que estaba también, todo irá bien”- y le piden que cumpliendo con mi deber como cristiano”. rellene un cuestionario para comenzar las La película Espacio Interior, narrará negociaciones. »Rutina, horarios y hábitos con lujo de detalles todo lo acontecido de su padre, hermanos, mujer e hijos. por este singular personaje, personificado Nombre y teléfono de las diez mejores magistralmente por Kuno Becker, y que amigas de su mujer. Nombre de los estamos seguros cuando llegue a exhibirse profesores de sus hijos... y, si encuentran en las salas cinematográficas de Tapachula algún dato falso, atacarán a su familia. será motivo para que todos vayamos ¡Le piden la intimidad de los suyos! Tiene a verla. Cabe señalar que Kai Parlange claro que no contestará. Pero el tiempo Tessmann, el director, es un joven con pasa y el miércoles, 5 de septiembre -una ascendencia tapachulteca, que vivió su semana después del secuestro- entrega la infancia entre nosotros. Su abuelo fue información que le pedían. Don Nayo Parlange, a quien todo mundo recordamos con cariño y admiración. El poder de la Navidad. » Pero, a pesar de la angustia, Bosco había decidido vivir como católico, con todas las consecuencias. “Tenía que ayudar a los guardianes a conocer la fe”. “Hoy es Navidad y esta noche no
10
él llama embellecimiento de camellones con piedritas de colores, si las calles contrastan con ello, o se pretende que mejor transitemos por los camellones. Creo que hay prioridades y una de ellas son los baches, hace poco mi sobrino cayó en uno de ellos y tuvo que enviar su vehículo a reparar (comprar llanta y suspensión) y de eso nadie se hace responsable; bueno en fin eso es cosa del cristal con que se mira. Yo por lo pronto creo que será más de lo mismo, nos seguirán dando atole con el dedo hasta que la sociedad en su conjunto hago algo, despierte del letargo en que nos tiene nuestra apatía e indiferencia a los problemas sociales reales que nos aquejan” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS BARBRA STREISAND h tt p : / / w w w.yo u t u b e . c o m / watch?v=K2jz--GVd2I&feature=em-subs_ digest-vrecs ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo.
Visite www.mexico.org/ lapalabra http://www.bureco.com. mx/ http://topicosdefinanzas.ning. Recibimos un texto por parte de EEA, com/http://chiapasexplosivo.blogspot. quien literalmente nos dice lo siguiente: com/ http://rumbopolitico.blogspot.mx/ “Respondo a su lector RGA, ya que primero Comentarios: toluco686@gmail.com no hay nada de extraordinario en lo que EL LECTOR OPINA
OPINIÓN
S
i como margarita deshojamos el humor, nos damos cuenta que sus pétalos tienen características diferentes, el humor debe ser: breve, pues el humor largo aburre; claro, porque el lenguaje rebuscado no va con la simplicidad del humor; corto, para que como los knock out en el box nos atrape; sencillo, porque simplifica la vida; ingenioso porque huele a pueblo; inesperado, porque su secreto es la sorpresa. También es desconocido, porque nadie sabe el origen, nace de las entrañas del pueblo como una catarsis colectiva, convirtiéndose en patrimonio de todos; es itinerante, porque es como el dinero, es para contarse y al trasmitirse de boca en boca y al hacerlo se va enriqueciendo con el ingenio popular; es imperecedero, porque no sabes dónde nace y tampoco donde termina. El humor también es atemporal, porque que rebasa los entretelones del tiempo y del espacio; es prolífico, porque surge de la fuente inagotable de una vena popular llena de chispa; es multitemático, porque lo mismo toca el tema de la muerte, que de políticos, de curas, gallegos, cornudos, diputados, presidentes o candidatos, a ninguno lo sube más, a ninguno lo baja menos y es universal porque lo mismo se cuenta en el norte, centro o sur de México, que en otras latitudes… la universalidad hace que en todos lados lo sintamos nuestro. Mis amigos acapulqueños Linda y Miguel García Maldonado me hacen el favor de enviarme una historia que sirve para ilustrar el tema de la universalidad del humor. “Cierto día el genial político y estadista inglés Winston Churchill, subió al estrado del parlamento en su calidad de Primer Ministro, le fue observado en voz alta que su pretina del pantalón estaba desabrochada, a lo que contesto:
—Me externan su preocupación por los botones de mi pretina, pero debo decirles, que dejen de preocuparse, porque pájaro muerto no abandona el nido.” Pues en la universalidad del humor, es muy frecuente que se
presenten anécdotas similares con personajes distintos y distantes, tal es el caso del Lic. Emilio Portes Gil, el abogado tamaulipeco que mayor influencia política mantuvo en el estado, en el siglo XX.
Me parece que su estilo político se asemeja en mucho al de Nikita Kruschev −sucesor del dictador ruso Stalin−, ambos políticos de grandes contrastes y claroscuros; muy queridos por unos, odiado por otros.
Tapachula, Chiapas sábado 31 de agosto de 2013
11
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡PÁJARO MUERTO NO ABANDONA EL NIDO!
Don Emilio Portes Gil tuvo el oficio político, la inteligencia y capacidad para llegar a gobernar Tamaulipas en 1925 y accesar a la Presidencia de la República en 1928, e impulsar políticamente a un pequeño grupo de amigos y cortar la carrera política de para tomar decisiones políticovarias generaciones de valiosos electorales trascendentes y hasta insignificantes. ciudadanos. Ya viejo y cansado se retiró Hombre astuto y buen a la vida privada, pero siguió dominador del arte de la política; tuvo la audacia de conducirse en cultivando un círculo de amigos, el Gobierno Federal como “pez que frecuentemente lo visitaba en el agua”. Se puede afirmar para hacer remembranzas que que llegó a crear en el Estado los conducían a revivir viejos y acaso en el País, la corriente ayeres. “portesgilista”, por su habilidad En una de tantas ocasiones, para manejar los hilos de la don Emilio invitó a almorzar a política. En Tamaulipas durante su casa a un grupo de amigos, muchos años, fue el hombre que entre ellos al inteligente, invariablemente era consultado bien informado e influyente
periodista don Alfonso Pesil Tamez y al doctor Aurelio Collado, mismos que hicieron acto de presencia con rigurosa puntualidad. Al final del opíparo almuerzo, pasaron a la sala, en donde se instalaron para continuar recordando tiempos idos y recrearlos en el presente.
nobles de su esposo y exclamó:
— ¡Emilio, Emilio! –haciéndole una discreta señal.
Éste reaccionó y advirtió que tenía el cierre del pantalón abajo, pero con toda tranquilidad, le respondió:
—No te fijes Carmelita... ¡pájaro muerto no abandona el Estaban cómodamente en sus asientos, cuando Doña Carmelita nido! García González, esposa de Don filosofo2006@prodigy.net. Emilio, bajaba por la escalera mx/Facebook: filosofoguemezde la casa; la dama se quedó oficial /Twitter: @ mirando fijamente a las partes filosofoguemez
OPINIÓN AQUÍ HUIXTLA…una vez más con ustedes a través de Estampa Pública. Como que cuando pasan uno o dos días sin teclear la computadora, el gusanito por escribir no deja andar tranquilo. Es el desfogue así lo siento. Pero eso ya es otro cantar. Durante esta semana que está por terminar, me la pasé muy bien, y no porque haya tenido mucho dinero, sino porque viví en armonía con algunos de los míos. Dos días antes de su cumpleaños número 21 de mi “chunco “ que fue ayer, nos la pasamos juntos.Anteayer estuvimos en la Unidad Deportiva, allí almorzamos. Ambos disfrutamos del silencio por espacio de tres horas, al frente de una milenaria ceiba. Ayer desayunamos en el mercado, humildemente un caldito de pata para el autor de estar líneas y él un bistec de carne con sus respectivas aguas de Jamaica. Aquí lo que importa es la armonía, pues por ser el día de su cumpleaños no se dejaron esperar los saludos de sus hermanos y hermanas. De Luz Adriana, de Saraí y de José Ranulfo. La primera radica en Villa Aldama, Comalcalco, Tabasco; la segunda en Tuxtla Gutiérrez y el tercero en la ciudad de México. Después de caminar por algunas calles con mi “chunco” el día de ayer, nos despedimos con un abrazo y un beso, pues ambos vamos a viajar. Yo voy a salir hoy a las 7 de la tardenoche, a Comalcalco, Tabasco, de allí a Villa Aldama en donde radica
Tapachula, Chiapas sábado 31 de agosto de 2013
ESTAMPA PÚBLICA mi hija Luz Adriana. En 1977, llegué por esos lares, ahí conocí a la mamá de mis hijos, a doña Aura Castillo Córdova, nos casamos y procreamos los hijos que ya les mencioné. Uno de ellos Jorge Luis mi “chunco “ nació en tierras huixtlecas, los otros dejaron enterrado el ombligo en Villa Aldama. Luz Adriana aquí terminó la primaria, la secundaria, la preparatoria y la universidad en la Benito Juárez de Oaxaca. Siendo niña Luz Adriana de apenas escasos 8 años, dijo que ella iba a regresar a Villa Aldama, algún día y sí lo cumplió. En ese lugar tiene su consultorio médico, después de haber laborado en diferentes dependencias desde farmacias, sanatorios particulares, hospitales. Precisamente en el 2009, estuvo laborando por espacio de 6 meses en el hospital de Huixtla. Antes había estado en algunos lugares como Michoacán y por último en plata forma en ciudad del Carmen, Campeche, de ahí decidió independizarse. El 7 de mayo de este año, cumplió un año que puso su consultorio y gracias a Dios las
cosas han marchado bien. Así es que el próximo domingo es decir mañana, si el TODOPODEROSO no permite que pase otra cosa, llegaré a Villa Aldama, Comalcalco, Tabasco, a las 5 de la mañana. De aquí de Huixtla, a Cárdenas, seguidamente a Comalcalco y de ahí a Villa Aldama. QUIERO HABLAR UN poquito de José ventura Nolasco. Desde muy chavo mi primo despuntó bien para los estudios.Es mi paisano, nativo también de la colonia Las Delicias. Es licenciado en administración de empresas. Experiencia laboral los tres años en el periodo de Pilo Lugardo ex presidente municipal; dos años con José Luis Laparra ex presidente municipal y lo que va de este gobierno con el doctor Gustavo Cueto Villanueva presidente municipal. Entre otras cosas también le gusta la locución, tiene un programa con el nombre de Amiguitos de Corazón, esto pasa en una radio evangélica 106.1 F.M de 5 a 7 P.M.los martes de cada semana, de la colonia Bella Vista,
EDITORIAL Alejandro Córdova Gutiérrez / Analista
¿Qué esperamos del Primer Informe de Gobierno? Cada año por mandato constitucional el Jefe del Ejecutivo Federal debe presentar su Informe sobre programas, reformas, políticas públicas y acciones emprendidas por su administración en los distintos rubros. En estos intensos nueve meses de gobierno, el Primer Informe de Gobierno mostrará un panorama del camino que se ha seguido en la transformación de México y que nos permitirá realizar un balance del cumplimiento de los compromisos que el Ejecutivo Federal adquirió con la sociedad mexicana: 1.-Visión transformadora. Sobra decir que a nivel internacional, México ha recibido un gran reconocimiento en cuanto a los cambios estructurales que está realizando. La nueva administración se ha percibido como innovadora, progresista y democrática, con una visión transformadora que impulsa el diálogo y el consenso con
resultados. 2.- Seguridad. En materia de Seguridad, durante los primeros ocho meses del año se ha logrado reducir la cifra de homicidios en un 20%, un dato directamente relacionado con la captura de 62 de los 122 individuos más peligrosos. El cambio de estrategia en este renglón merece reconocimiento, pues más allá de inducir y agravar la violencia, se ha buscado consolidar el Estado de Derecho basando las acciones en un mayor y más eficaz intercambio de información institucional, una mejor coordinación entre las dependencias y entidades encargadas de la procuración de justicia y con la prevención del delito como el primer paso en el proceso. 3.-Desarrollo Económico. En lo referente al desarrollo económico, las Reformas Estructurales que México está llevando a cabo y que apuntan hacia un desarrollo sostenido en las diferentes ramas productivas, han logrado captar el interés de otras naciones y de inversionistas internacionales que aprecian en esta transformación una oportunidad para generar acuerdos y negocios.
David Torres Antonio
municipio de Huixtla. La Iglesia de Dios pentecostés Príncipe de Paz de esta colonia, invita al público en general, a escuchar la palabra de Dios con el predicador Eliseo López Ruiz, de Margaritas Pijijiapan, Chiapas, acto que se llevará a cabo por ser el mes de la Santa Biblia en la Iglesia Sol de Justicia, hoy 31 de agosto a partir de las 5 de la tarde en el fraccionamiento Carlos Martínez, a un costado de áreas verdes de Carlos Montemayor municipio de Huixtla. En la parte musical el ministerio Herencia de Cristo de la Colonia Obrera y por primera vez en la administración de las alabanzas la niña Yeni Roblero Cifuentes del ministerio infantil Amiguitos de Corazón. DOMINGO FUTBOLERO en la Unidad Deportiva. Más alegre que contento andaba don Héctor Coronel Cruz, presidente de la liga de futbol Huixtla A.C. El pasado domingo 25, desde tempranas horas de ese día, se dieron cita a las canchas de la citada Unidad Deportiva, en donde se llevó a
4.Confianza de inversionistas internacionales. El éxito de las Reformas Estructurales emprendidas por el Gobierno de la República, convirtió a México en los últimos meses, en uno de los principales destinos contemplados por los inversionistas internacionales. Como resultado del clima de confianza y transformación que México experimenta hoy en día, logró posicionarse entre las primeras diez naciones más atractivas para el capital extranjero, ocupando el puesto número siete en el Ranking de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. 5.- Reformas Estructurales. Al consolidarse las Reformas Laboral, Educativa y la de Telecomunicaciones, México demostró la capacidad que tiene para generar consensos más allá de las diferencias ideológicas. Las Reformas que aún se encuentran en proceso de aprobación, reafirmarán el compromiso de transformar a México hasta lograr que alcance su potencial de crecimiento económico y desarrollo social. 6.- Inversiones de Capital. Las estimaciones en materia de inversiones, superan los 40 mil millones de dólares en este año. En meses pasados, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios confirmó una fuerte inversión de 27 mil millones de dólares en el país en este año, que se destinarán al sector de minería, telecomunicaciones, consumo, química y tiendas al detalle, montos que se sumaron a los de diversas empresas que
12
cabo un torneo de interliga con la participación de cinco equipos: Playa Grande, Benfica, Real Victoria, Ferretera La Central y deportivo Esquipulas. En este torneo la final se la disputaron ferretera La Central contra Esquipulas, siendo este último el vencedor con marcador de tres a cero. El árbitro en este encuentro Manuel de Jesús Ramos, de quien se vio un excelente trabajo como silbante. Muy divertidas estuvieron las canchas deportivas ese día, pues don Héctor como presidente de la liga de futbol, le ha puesto empeño y dedicación, desde luego que también su equipo de colaboradores, entre ellos el profesor Arturo López Guzmán, quien tiene el cargo de tesorero. Entre los amigos de la prensa, estuvo el reportero deportivo de Tapachula, Pilo Cruz, con quien entablé una breve charla. Asa también con los amigos, parientes y otros. Entre los parientes mis sobrinos: Romeo y Reynaldo hermanos de apellidos Coutiño Rueda. A ambos los tuve en el Deportivo Adriana, club que patrociné por algunos años. En aquel tiempo Romeo era estudiante de ingeniería y Rey estudiaba la secundaria. Romeo ha dedicado tiempo y esfuerzo por fomentar el futbol en las ligas: Campesina, Municipal Huixtla y Huixtla AC. Pues ese día domingo corté una flor de su jardín, no de Romeo sino de Rey. Como dijo Memo Soto “me llamo no me olvides Romeito”.
están buscando un destino seguro para sus inversiones. 7.- Cruzada Nacional contra el Hambre.
Sin embargo, el crecimiento económico no siempre refleja la realidad de una nación en cuanto a igualdad y combate a la pobreza. En este sentido, la Cruzada Nacional contra el hambre, ha contribuido en focalizar acciones para lograr reducir las cifras de pobreza que en los últimos años han incrementado exponencialmente. 8.- Reforma Educativa.
En lo que a educación se refiere, el Gobierno Federal se comprometió a garantizar la calidad de la educación y se está buscando alcanzar los estándares de calidad que prevalecen a nivel internacional. La Reforma Educativa continúa avanzando, pese a las discrepancias logró materializarse y ahora se encuentra en un proceso de profundización. La visión sobre la importancia de la educación y de la labor docente se está consolidando para el largo plazo. El objetivo principal es contribuir a que el personal docente retome la visión de ser formadores de las nuevas generaciones. Frente a este panorama, resta decir que aún existe un largo camino por recorrer, sin embargo, las acciones que se han llevado en los diferentes ejes han mostrado resultados positivos, así que en un primer balance de la Administración, hay mucho que reconocer, si se toma en cuenta que se trata de un balance de menos de un año, aunque aún tenemos mucho que esperar.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 31 de agosto de 2013
35
Sociedad y gobierno fortalecen la cultura de protección civil: Manuel Velasco - Presentan Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018 - Chiapas está a la vanguardia en materia de Protección Civil, destacó el Gobernador - Reconoce coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa el trabajo en la entidad Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- En el marco de la presentación del Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018, a la que asistió el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en la entidad se tiene un marco provisorio para detonar la cultura de la protección civil en la población. Desde la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas, el mandatario chiapaneco señaló que muestra de lo anterior son las 294 mujeres y hombres de 108 municipios que han concluido el Diplomado Gestión Integral de Riesgos. “Hoy Chiapas está a la vanguardia en materia de protección civil, juntos estamos construyendo una sólida cultura de protección civil, gracias a la suma de acciones, aprendizaje y profesionalismo, como es el esfuerzo que se hace desde este campus de la Escuela Nacional de Protección Civil; una cultura que incluye compromisos fundamentales de parte del gobierno y la sociedad”, agregó. Por lo anterior, el funcionario de Segob, Luis Felipe Puente Espinosa reconoció que en todo el país se ha destacado la coordinación interinstitucional que Chiapas tiene con el Gobierno Federal; lo cual ha demostrado un gran compromiso en materia de reducción de riesgos de desastres como lo establece el Consejo Nacional de Protección Civil, que hace unos meses instaló el presidente Enrique Peña Nieto. Puente Espinosa reconoció que la continuidad del gobierno en estas acciones por procurar la vida y el bienestar de los chiapanecos, así como el constante impulso a la consolidación de una cultura de prevención, permitieron que tras el paso del huracán Bárbara se registrara un saldo blanco. Reiteró que la ejecución de las políticas públicas, estrategias, metas y objetivos que impulsa el gobierno de Manuel Velasco debe ser un común denominador que incluya el esfuerzo sostenido de todas las dependencias, instituciones y sociedad. “Es muy importante que todas las autoridades municipales, del Gobierno Estatal y Federal, tengamos conciencia de cuál es la responsabilidad que tenemos para participar antes, durante y después de cualquier siniestro; indiscutiblemente la materia esencial hoy, en
todo el mundo, es la prevención”, finalizó. El Ejecutivo estatal sostuvo que la protección civil en la entidad chiapaneca es una de las prioridades de su administración, por lo que se ha considerado un compromiso político establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos y metas para la coordinación, operación y evaluación de acciones. “El programa que hoy estamos presentando es un plan que tiene como sustento la integridad de las familias chiapanecas, es un plan que vamos a llevar a cabo trabajando cerca de la población, desde las comunidades de todos los municipios, para que mujeres y hombres de todas las edades estén informados, es un programa que nos impulsa a trabajar juntos”, refirió. El mandatario chiapaneco detalló que la estrategia presentada comprende los pasos que se emprenderán durante estos seis años para mantener a la población a salvo de los riesgos por fenómenos naturales que se presenten en la entidad. Por su parte, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, reconoció que es trascendental para el estado que dentro del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se haya colocado a la Política Pública de la Protección Civil en el primer capítulo denominado “Gobierno Cercano a la Gente”. Destacó que la misión de este programa es proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los Riesgos de desastres, a través del manejo integral con oportunidad y pertinencia, observando la aplicación de la ley, el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la equidad de género, impulsando el desarrollo sustentable. Cabe destacar que dicho programa parte de las cinco estrategias fundamentales: impulsar en la administración pública estatal la transversalización del manejo integral de riesgo de desastres; instrumentar la gestión de la reducción de riesgos de desastres en beneficio de la sociedad; incentivar la participación de la sociedad en el ámbito de la protección civil. Asimismo, impulsar la participación de las instituciones de educación superior, centros de investigación y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la cultura de la prevención y mitigación de riesgos de desastres; e instrumentar sistemas de alertamiento y protocolos de respuesta inmediata a la población ante cualquier situación de emergencia. El Programa Estatal de Protección Civil contempla 25 acciones sustantivas las cuales serán evaluadas por 16 indicadores estratégicos con lo que permitirá conocer con más detalle el avance del Programa y el cumplimiento de sus metas para el año 2018.
Árbol que crece torcido... sirve de columpio. Record histórico de producción de rambután chiapaneco, se esperan 8 mil toneladas en la cosecha 2013 • La exportación podría llegar hasta 3 mil toneladas a Japón y los Estados Unidos. • La derrama económica representaría 50 mdp en el mercado nacional y 30 mdp del de exportación. René R. Coca. Tapachula, Chis; Ago. 30 (interMEDIOS).- Dentro de los productos que ponen en alto el nombre de Chiapas se encuentra el rambután, mismo que en esta cosecha 2013 puede llegar a una cifra record histórica de producción con 8 mil toneladas, de las cuales 5 mil toneladas se consumen en el mercado nacional y 3 mil toneladas se exportan a Japón y los Estados Unidos, informó el Presidente de la Asociación de Productores de Rambután del Soconusco, Alfonso Pérez Romero. El líder de los rambutaneros de la región indicó que esta cifra histórica de producción representa un logro de consolidación y motivación para los productores, pues en un inicio pocos le apostaron al fruto exótico y ahora representa una de las potencialidades para el campo chiapaneco, aun cuando en términos económico implique una derrama de 80 millones de pesos si se toma en cuenta que en el mercado nacional se fijo un estándar de 10 pesos el kilogramo y 17 pesos para el de exportación. Pérez Romero especificó que en Chiapas existen de 3 mil a 3 mil 500 hectáreas de rambután lo que aglomera de 300 a 400 productores de huertos comerciales, más 2 mil 500 productores de los llamados de
traspatio, lo que representa una fuerte derrama económica si se toma en cuenta las fuentes de empleo en la producción más el proceso de comercialización. El ingeniero agrónomo comentó que esta producción 2013 es atípica porque la cosecha se ha extendido en tiempo y se espera que los dos o tres meses más de producción se llegue a cifras de beneficio para los productores y que la gente pueda degustar del rambután por mucho más tiempo al grado de sustituir las 12 uvas por 12 rambutanes. Alfonso Pérez refirió que la calidad del rambután chiapaneco es de las mejores del mundo a pesar de que ya se cultiva en diversos estados del país, en Centroamérica y otros países del continente americano; aspecto que los Estados Unidos y Japón han sabido reconocer e importar, a pesar de que Tailandia y Malasia que son las naciones de donde procede el fruto, tienen diferentes periodos de producción. (interMEDIOS rrc).
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2013
- Más de 15 mil productores se dicen olvidados por parte de las autoridades federales, pese a las afectaciones de la plaga de la roya. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 30 (interMEDIOS).Más de 15 mil productores de café en la región Soconusco podrían verse afectados por la falta de los recursos que otorga la federación anualmente, los cuales no han sido entregados a este sector, donde se afirmó que estos debieron haber sido entregados hace tres meses. En representación del sector cafetalero de la zona alta, el Coordinador Estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz, lamentó que hasta el momento la entrega de este apoyo ha dificultado para que los campesinos que se dedican a la cosecha del grano aromático se vean afectados y aunque reconoció que el apoyo no es mucho, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Sagarpa Olvida a los Cafetaleros del Soconusco: UCD
Pesca y Alimentación (Sagarpa), no ha cumplido. “Vemos con preocupación que los programas que logramos hace años a través de la organizaciones como fomento a la productividad no han bajado a las manos de nuestros compañeros que únicamente se les engañó con hacerlos llenar a las diferentes ventanillas que hay en Sagarpa para pedirles su documentación respectiva como lo es la credencial de elector”, precisó. Indicó que esta falta de recursos golpea más al campo debido que en tiempos donde la roya aun afecta considerablemente las hectáreas de café, Sagarpa en lugar de beneficiarlos los perjudica, porque los hace perder tiempo, presupuesto y riesgos como la vida, ya que muchos tienen que bajar de
sus comunidades hasta cuatro veces en un afirmó que ni una planta de café han día, por un apoyo que muchas de las veces recibido.(interMEDIOS rrc). no rebasa los mil pesos. En lo que respecta a la entrega de los recursos, Verdugo Muñoz explicó que hace un mes personal de Sagarpa solicitó la firma de los productores de café y se les argumentó que serviría como presunta autorización para la entrega del dinero, sin embargo resultó una mentira porque ha pasado varias semanas y las ventanillas de la Secretaría continúan cerradas o no dan razón del recurso federal. Por último, agregó que ese recurso asciende a los seis millones de pesos, por lo que solicitó a las autoridades hagan la entrega correspondiente, de lo contrario una vez más el campo chiapaneco estaría inmune a plagas como la roya, en donde
En el Soconusco
Organizaciones campesinas realizan bloqueos carreteros Exigen presentación con vida de detenidos y desaparecidos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 30 de agosto de 2013.- Integrantes de la sociedad cooperativa 10 de abril adherida al frente nacional de lucha por el socialismo realizaron un bloqueo y boteo en la carretera internacional Tapachula-Suchiate a la altura del kilómetro 10, conmemoran el día internacional del detenido-desaparecido. Teodosio Osorio Mendoza representante de la sociedad
cooperativa 10 de abril en el municipio de Tuxtla Chico, rechazó que actualmente se continúen realizando desapariciones forzadas de líderes sociales, en gran parte del territorio nacional y la región norte de Chiapas, caso específico de municipios como Ocosingo. Indicó que como integrantes del frente nacional de lucha por el socialismo realizan movilizaciones en gran parte del país, con la firme exigencia de liberación de presos políticos pero sobre todo que se presenten con vida a luchadores sociales que han sido detenidos y desaparecidos. “Queremos la presentación con vida de los detenidos desaparecidos. La desaparición forzada es una medida extrema
que gobiernos capitalistas autoritarios utilizan s i ste m át i ca m e nte contra opositores, disidentes críticos contra el régimen”, señaló. Destacó, que en la región de la costa actualmente esta organización no ha sufrido de represión por parte de algún gobierno o corporaciones policías que acuden como observadores cada que se realizan estas actividades. Por otra parte como sociedad cooperativa sostuvo que también se exige una tarifa justa a la
comisión federal de electricidad, por el consumo de energía eléctrica, además que frene los cortes masivos que continua
realizando como una forma de hostigamiento. Lamentó que estas acciones negativas contra la gente de clase baja, continua llevándose a cabo por parte de los empleados de Comisión Federal de Electricidad, quienes siguen cobrando altas tarifas, a pesar de lo que diga el presidente Peña Nieto y su reforma energética.