Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; ENERO 07 2014

Page 1

La mentira de hoy

Hay que ser un bandido y ex-presidario para ser diputado, senador o funcionario público en México.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 07 DE ENERO DE 2014

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

el timbrazo Increíblemente pareciera ser que la delegación regional del DIF estatal en esta ciudad, está reservada para expresidentes de Cacahoatán Chiapas. No importa el pasado carcelario de ellos, ni las demandas penales interpuestas en su contra.

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8207| 2a. TEMPORADA

EN EL MARCO DEL DÍA DE REYES

Desde Tapachula Manuel Velasco destaca importancia de la niñez en Chiapas

¡¡¡CERO Y VAN DOS!!!

Más de 3 mil niños de Cacahoatán festejan el día de reyes DIF y Ayuntamiento llevaron a cabo la tradicional partida de rosca de reyes de más de 15 metros

Pág 5

Pág 3

- El Gobernador instó a continuar trabajando arduamente en beneficio de las y los niños

ABRE MÉXICO LA FRONTERA SUR A GUATEMALA

+ Cancela el Gobierno de México el cobro de la TVR Pág. 2


DE ENTRADA Abre México la Frontera Sur a Guatemala + Cancela el Gobierno de México el cobro de la TVR Tapachula, Chiapas. Enero 06.- Como un acto de justicia para Chiapas y para sus visitantes centroamericanos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, canceló éste día el cobro de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) y con ello abrió la Frontera Sur al turismo guatemalteco. La disposición tendrá que ser acatada a partir de la fecha y con ello se prevé que los visitantes por comercio, recreación, salud, negocios y empresariales, crecerá a corto plazo en más del 50 por ciento. La solicitud de la cancelación del cobro de la TVR había sido gestionada directamente por el gobernador, Manuel Velasco Coello, así como por la Secretaría de Desarrollo para la Frontera Sur, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, diversos organismos de la iniciativa privada y por la nueva delegación del INM en Chiapas. A esto se suma la disposición del Gobierno Mexicano de no solicitar visa a los turistas guatemaltecos y consolida los acuerdos pactados en el Tratado Único de Libre Comercio que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, así como con el resto de las naciones centroamericanas. Como se recordará, el Gobierno de México publicó, como parte del Reglamento de la Ley de

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Tzimol, Unión Juárez, Venustiano Carranza, Yajalón. San Lucas, Chilón, Escuintla, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, La Grandeza, Huehuetán, Huixtán, San Cristóbal de las Casas, Siltepec, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas y Montecristo de Guerrero. La TVR, según el anuncio inicial, tendrá una duración de cinco años y se expedirán a nacionales de Guatemala y Belice, así como a personas extranjeras residentes permanentes en esos países y en cada internación, quienes podrán permanecer hasta tres días naturales, es decir 72 horas. Ese documento es expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM). El Decreto estableció que los interesados, tanto nacionales guatemaltecos y personas extranjeras residentes en Guatemala, deberán presentar original y copia de la cédula de vecindad, del documento personal de identificación, o del pasaporte o documento de identidad y viaje, válido y vigente; mientras que en el caso de menores de edad, se deberá presentar certificado de nacimiento, cuya fecha de expedición no sea mayor a seis meses. La TVR había sido una de las demandas más insistentes de parte de los sectores productivos de la Frontera Sur del país en al menos los últimos 20 años, pero no habían sido escuchados, hasta ahora con Peña Nieto y Manuel Velasco. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

2

Hoy Martes

130 mil niños regresan a clases en el Soconusco Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 06 de enero de 2014.Un promedio de 130 mil alumnos del nivel federalizado, retornaran a clase este martes siete de enero, confirmó, el delegado de educación federalizado, Jorge Rolando Flores Archila. El funcionario estatal, afirmó que también se integraran siete mil maestros del mismo sistema, desde los municipios de Frontera Hidalgo, hasta Mapastepec. Expresó que en lo que queda del ciclo escolar 2013 - 2014, las clases continuará con normalidad, además que muchas escuelas ampliaron su horario de trabajo diario y algunas escuelas, sobre todo de secundaria iniciaron a trabajar ayer, lunes, algunas

desde la semana pasada, están cumpliendo su compromiso que adquirieron y van a cumplir en las aulas los maestros. Cuestionado sobre si tomaran los días de asueto, Flores Archila, mencionó que eso quedará a disposición de los centros escolares, así que ellos serán los que determinarán como recuperan los 60 días efectivos que se perdieron de clases, algunos ya lo están recuperando con una hora diaria, para que de aquí a julio se complementen los días.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Migración, un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación del jueves 8 de noviembre, en cuyo artículo 72 establece que la reforma migratoria permitirá a los guatemaltecos ingresar con la TVR hasta cien kilómetros en territorio mexicano. En el caso de Chiapas comprende los municipios de Acacoyagua, Acala, Acapetahua, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo y Bellavista. Asimismo Cacahoatán, Catazajá, Comitán de Domínguez, La Concordia, Chanal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicomuselo, Huixtla, La Independencia, La Libertad, Mapastepec, Las Margaritas, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa, Motozintla, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Oxchuc, Palenque, Pijijiapan, El Porvenir, Villa Comaltitlán, Las Cosas, Salto de Agua, Sitalá, Socoltenando, Suchiate, Tapachula, Teopisca, Tila y Totolapa. También La Trinitaria, Tumbalá, Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Chico, Tuzantán,

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Vicente Bello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

3

En el marco del Día de Reyes

Desde Tapachula Manuel Velasco destaca importancia de la niñez en Chiapas - El Gobernador instó a continuar trabajando arduamente en beneficio de las y los niños Tapachula, Chiapas; 06 de enero de 2014.- Al festejar junto a miles de niñas y niños del municipio de Tapachula el tradicional Día de Reyes, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia que representa la niñez en el estado de Chiapas, y aseguró que su gobierno trabaja arduamente para garantizar el respeto a sus derechos, así como en el diseño de estrategias y programas que beneficien su sano desarrollo. Ante los pequeños y sus familiares, Velasco Coello expresó su beneplácito por festejar junto a ellos este día tan especial y aseguró que el gobierno estatal, en conjunto con las autoridades correspondientes, continuará canalizando recursos para construir mejores espacios educativos, así como más programas que apoyen directamente la formación integral de la niñez chiapaneca. “Me da mucho gusto venir hoy a festejar el Día de Reyes y reconocer a la niñez, hay mucho que debemos hacer por ustedes, como construir más espacios escolares y apoyarlos para que puedan tener una vida sana. Venimos a reconocerlos, a traerles un regalo y a estar con ustedes”, acotó. En su intervención, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, agradeció al Gobernador por las muestras de cariño y el valor que le da a la niñez tapachulteca, al festejar y entregar juguetes en el tradicional Día de Reyes. Es importante señalar que el gobierno de Manuel Velasco ha priorizado el bienestar de las y los niños de Chiapas, materializando necesidades básicas como

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA DELEGACIÓN la construcción de espacios dignos en educación, programas para la mejora en alimentación, así como en materia de salud. Cabe mencionar que en esta celebración, se entregaron cerca de 10 mil juguetes para los niños de Perla del Soconusco, quienes disfrutaron de divertidos concursos y un show de diferentes personajes infantiles.

Visita la PFP a niños enfermos en el hospital Regional de Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 06 de enero de 2014.- Personal de la Policía Federal Preventiva (PFP) en Chiapas acudió hasta el municipio de Tapachula, para llevar sonrisas y alegría a los niños que se encuentran en el hospital regional, los cuales han sufrido accidentes, quemaduras o tienen algún padecimiento físico. Los elementos de la policía federal indicaron que es primera vez que acuden a una institución de salud, para que la población también conozca el lado sensible de las corporaciones policiacas.

Fue alrededor de las 11 de la mañana cuando los elementos de la PFP, llegaron con un payaso, gelatina, la rosca de reyes, refrescos y los juguetes para dar a los menores. El coordinador de la PFP en Chiapas, comisario Octavio Lozoya Uribe, afirmó que los acercamientos con la sociedad, en especial con menores de edad en una situación vulnerable, serán más frecuentes, para que la sociedad conozca la función de los policías, “somos unos policías próximos, cercanos, de proximidad, no hay que pensar en policía reactivos, tenemos sentimientos,

somos humanos”, afirmó. Además externó que: “A veces la gente piensa que estamos solamente para andar evitando delitos, pero es bueno que la sociedad conozca la otra cara del policía, porque antes de policías somos seres humanos, porque no todos los niños tiene la oportunidad de estar en sus casas y por eso nos acercamos a ellos, a donde estén”. Lozoya Uribe, reconoció la fuerza y la voluntad de los menores que se encuentran internados, así que se ofrecerán charlas informativas en diversos hospitales de la región y la entidad. Cabe mencionar, de que el Director del Hospital Regional Héctor Magdiel Suarez Ríos, entregó un reconocimiento al coordinador de la PFP en Chiapas, por su noble labor que realiza la corporación con los niños de este hospital.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

4

En el marco del Día de la Enfermera

En Escuintla

En Chiapas, el tema de la salud se asume con responsabilidad, equidad y justicia social: Velasco

Diputado Isabel Ancheyta comparte ágape con estructuras del POCH

+ Reconoce labor humanitaria y profesional de hombres y mujeres dedicados a la enfermería + Se continuará apoyando al sector salud con herramientas de trabajo y capacitación para su desempeño profesional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de enero de 2014.- En Chiapas, la salud es un tema que se asume con responsabilidad y con el compromiso diario para que siga siendo un asunto de equidad y justicia social, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco del Día de la Enfermera. Por ello, mencionó que en el estado se le da un valor muy importante a la cultura de la prevención, al tiempo que pidió sumar fuerzas y no bajar la guardia para fortalecer el sistema de seguridad social que demandan las y los chiapanecos. Al entregar reconocimientos a 16 enfermeras por sus años de servicio y por su destacada labor, el Gobernador destacó que ellas son ejemplo para los ocho mil 500 elementos del sector salud de la entidad que se dedican a esta noble tarea. “Entregamos reconocimientos solamente a algunas de las enfermeras que por su trayectoria, por su trabajo, por su dedicación fueron reconocidas el día de hoy, pero también queremos felicitar a las más de ocho mil enfermeras y enfermeros que trabajan a favor de la salud en el estado”, agregó. Enalteció la entrega y el profesionalismo con que el personal de enfermería del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) realiza sus labores en cada una de sus 12 unidades médicas. “Como Gobernador del estado me siento muy orgulloso de mis enfermeras, de los enfermeros que día con día trabajan a favor de la salud de nuestro estado, muchas felicidades por

su vocación, por trabajar día con día, actualizándose para salvar la vida de los pacientes”, expresó el mandatario. Al hacer uso de la palabra, la jefa de enfermeras del Hospital de Especialidades Vida Mejor, Georgina Náfate Hernández, a nombre de todos los presentes, agradeció el trabajo del Gobierno del Estado a favor de la salud, así como el reconocimiento realizado a la labor de las y los enfermeros. “Son las enfermeras y los enfermeros de Chiapas y de México uno de los pilares del sistema de salud, un formidable acervo de talento y de compromiso humano y debemos de reconocer siempre su labor, la sociedad en general festejamos a nuestros ángeles blancos que siempre lucharán contra cualquier mal que atente contra la vida de los seres humanos”, enfatizó Náfate Hernández. Por su parte, el director general del Isstech, Jorge Esteban Ross Coello se sumó al reconocimiento, destacando el profesionalismo y servicio humano con el que diariamente se desempeña el personal de enfermería en beneficio de los individuos, la familia y la comunidad. Asimismo, explicó que el Gobernador ha establecido el compromiso de calidad de los servicios de salud en todo Chiapas, enfatizando que se deben brindar con eficiencia, equidad y seguridad para los pacientes, especialmente a los grupos vulnerables. Finalmente, Manuel Velasco Coello aseguró que se continuará apoyando al sector salud con las herramientas necesarias para su trabajo, con más capacitaciones y apoyos para su desempeño profesional. En este evento, acompañaron al mandatario estatal Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud; Saúl Madrid Tovilla, director del Hospital de Especialidades Vida Mejor; Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40, entre otras personalidades.

Por Juan Morales Cruz. Escuintla, Chiapas; 6 de enero de 2014.- El Diputado local por el Poch, Isabel Ancheyta Palacios, acompañado de su esposa la señora Tania Flores Vásquez, el Coordinador Distrital del Poch y regidor del Municipio Exal Hilerio, además del regidor Jorge Cruz Pérez, además de amigos que se dieron cita en este ágape, que con motivo de la rosca de reyes festejó este acontecimiento. Aquí en su intervención el Diputado Ancheyta, transmitió el mensaje a las familias presentes de mantener la esperanza de un año nuevo que inicia y que ella seguirá trabajando desde la Cámara de Diputados para seguir aportando para el futuro de sus niños y el bienestar de sus comunidades, como hasta ahora se ha hecho; reiterando que la estructura sólida y la Red Ciudadana activa, reunida en ese momento, son parte del cambio que se tiene que dar en sus primero pasos para la gran trasformación en todos los aspectos de la vida política, prueba de ello que reuniones como esta dijo, se han dado en los Municipios de Cinttalapa, Tonalá, Motozintla y Escuintla, Por su parte el Coordinador Distrital del Poch y regidor del Municipio de Escuintla Exal Hilerio Vera, hizo un llamado a la unidad y a la reflexión para poder seguir de forma unida y se esta manera trabajar de lleno con u legislador para proyectos que la gente necesita en esta ágape de 6 de enero, las estructuras del Partido Orgullo Chiapas, pertenecientes a los Municipios de

Acapetahua, Escuintla, así como de otros lugares, reiteraron el compromis0 de seguir trabajando con su diputado y sus lidere, Los presentes convivieron y agradecieron la presencia del Legislador de mantener cercanía con los diversos municipios del estado.

Acéfalas O�icinas de la Secretaría de Economía

+ Fuera los primeros 10 Subdelegados Tapachula, Chiapas. Enero 06.- La Secretaría de Economía del Gobierno Federal inició una amplia reestructuración dentro de la dependencia y por ello pidió la renuncia de diez de los 17 subdelegados que hay en el país. Dentro de estos primeros cambios al inicio del año, la subdelegación de esa dependencia en el Soconusco,

con sede en Tapachula, también quedó acéfala. Adolfo López Castro, quien había estado al frente de esas oficinas, confirmó en entrevista los hechos y por lo pronto, dijo, desconoce quién será su sucesor. Se prevé que los cambios en el interior de la Secretaría de Economía continuarán durante todo el mes de enero y que éstos no interferirán en los programas que se llevan a cabo en Chiapas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


5 Más de 3 mil niños de Cacahoatán festejan el día de reyes

DESTACADAS

DIF y Ayuntamiento llevaron a cabo la tradicional partida de rosca de reyes de más de 15 metros

C

acahoatán, Chiapas; 06 de enero de 2014.El Ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cacahoatán, festejaron en grande el día de reyes con la finalidad de regalar felicidad a los niños de esta ciudad. Antes más de 3,000 niños y niñas acompañados de sus padres, el Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, acompañado de la Presidente del DIF Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez llevaron a cabo la tradicional partida de rosca de reyes de más de 15 metros de largo en el parque central Miguel Hidalgo.

En el magno evento el Alcalde Pérez Mérida, y Keyla Camacho repartieron dulces, paletas de hiel

y juguetes, además se contó con la participación de los 3 reyes magos, un grupo de baile y show de payasos

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

para que se divirtieran. Camacho de Pérez agradeció a la población que se dio cita por haber llevado a los niños a pasar un momento de felicidad y armonía, en ese tenor agradeció a Dios por permitir servir a la Cacahoatán con todas las fuerzas y entrega que requiere la población. El Edil Uriel Pérez agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello

por mantener una estrecha relación con Cacahoatán y la frontera sur con obras, apoyos y recursos para sacar adelante a las familias de este municipio. Finalmente comentó que este festejo no puede pasar desapercibido, por ello han puesto en sus manos toda la entrega y los esfuerzos para que los niños y niñas de Cacahoatán tengan un rato de diversión en familia.

En el marco del día de Reyes

DIF y ayuntamiento mapaneco celebran en grande a niños

M

Por Juan Morales Cruz. apastepec, Chiapas; 6 enero de 2014.Como parte de la celebración del día de Reyes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, presidido por la Profesora Beatriz Ortega de Ponce, así como del Ayuntamiento Municipal presidido por el Profesor Rodulfo Ponce Moreno realizaron ayer en la Explanada de la Unidad Deportiva, la tradicional partida de la

rosca de Reyes. Llenando de alegría y sonrisas a casi 3 mil pequeñines que asistieron a este magno evento donde fueron recibidos con dulces y regalos. Acompañados de funcionarios como regidores, directores y coordinadores de distintas áreas, el DIF realizó con beneplácito esta acción, en la que se compartió un momento agradable con los miles de niños que asistieron a la invitación. Con una rosca mayor al año

pasado, esta ocasión de más 50 metros, se entregaron más de tres mil juguetes, ofreció dulces y refrescos, sin faltar la rebabada de la tradicional rosca de reyes, además de s 3 reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltazar, que se tomaron las fotos con los pequeñitos. Por su parte, Beatriz Ortega de Ponce agradeció a los padres de familia y a los y las niñas, que fueron el objetivo central de la celebración “Ustedes niños son ángeles aquí en la tierra prestados por Dios y tiene derecho a ser felices y decirles que los Reyes Magos llegaron al Ayuntamiento y nos pidieron que se los entregáramos con mucho amor Por su parte el alcalde Rodulfo Ponce expreso” No podemos quitarle el derecho de los niños de ser feliz, es por eso que agradezco el apoyo de los padres que luchan incansablemente

por hacer felices a los reyes de los hogares, en nuestro municipio seguiremos haciendo nuestro labor para que la niñez de Mapastepec sean felices”, dijo. “Para mí es un privilegio

atender a todos los niños y a todos sus padres que requieren nuestro apoyo y este evento fue hecho de todo corazón para celebrarlos a todos ustedes y darles estos obsequios”.


DESTACADAS

Saturadas las Conexiones con Chiapas + No hay boletos de avión ni de autobús Tapachula, Chiapas. Enero 06.Desde principios de diciembre hasta probablemente éste fin de semana, los boletos de avión en Chiapas a cualquiera de sus conexiones y de autobuses están agotados, reveló el secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez. En entrevista dijo que aún no hay boletos en el vuelo MéxicoTapachula y viceversa y que hay una lista de solicitudes en espera de cancelaciones de último momento. Además, que hay una situación similar en torno a los autobuses y que aún cuando las diversas empresas del transporte en la Entidad pusieron en marcha corridas emergentes, no fueron suficientes. En tanto que el vuelo TapachulaGuatemala y su regreso, según dijo, superó en ese mismo periodo el 90 por ciento de ocupación. Indicó que en el caso del recién

inaugurado vuelo de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, aún hace falta promoción y que se ofrezcan mayores promociones al usuario. Consideró que éste puente vacacional ha sido el mejor de muchos años para Chiapas en torno al turismo y al aprovechamiento de las nuevas alternativas de comunicación que se ha logrado gracias a las negociaciones entre la iniciativa privada y el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Destacó que los acuerdos que se han alcanzado a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur con el Gobierno de Guatemala y las operadoras turísticas de Chiapas y esa nación centroamericana, ya están dando excelentes resultados al incrementarse el flujo comercial y turístico entre ambos territorios. Confió que la organización de las dos ferias en Tapachula a partir de finales de enero y hasta mediados de marzo, también serán un atractivo para los visitantes, aún fuera del periodo de vacaciones. Así también, que se fortalezcan las estrategias para lograr que esos resultados muy positivos para Chiapas y en especial para Tapachula, sean permanentes. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

6

Equipan y remodelan el Hospital Regional de Tapachula Juan Manuel Blanco.

Tapachula, Chiapas; 06 de enero de 2014.- El director del Hospital regional de Tapachula, Héctor Magdiel Suarez Ríos, informó que para este 2014, llegara equipo médico nuevo y se espera la construcción del nuevo hospital para esta región que recibe alrededor de 200 pacientes por día. Detalló que por actualmente, se cambió la fachada del hospital, además se remodela el área de urgencia, el Centro Estatal de Cancerología (CECAM), así como se contará con un centro toxicológico

que funcionará en el estado. Suarez Ríos, puntualizo que dicho hospital, necesita de forma urgente el servicio de rayos X, así como la presencia de un médico especialistas, en especificó de un urólogo. Manifestó que se tenía un urólogo, pero renunció, y estamos en búsqueda, el problema es que no hay especialista en el área, pero ya contamos con un neurocirujano, y próximamente un cardiólogo y un nefrólogo, ya tenemos anestesiólogos, ginecólogos. Confirmó que sólo falta un especialista en Urología, mientras

que otras especialistas ya están listas y los puestos ocupados, así que se tiene ocho especialistas nuevos que ingresaron al hospital. Confió que con la llegada de un cardiólogo y un neurocirujano, se pueda atender a más pacientes, y salvarles la vida.

La delegación de hacienda estatal trabaja al 100% en apoyo a los contribuyentes del Soconusco René R. Coca. Tapachula, Chis; ENE. 06 (interMEDIOS).- Durante el inicio del año las oficinas de Hacienda Estatal trabajan a 100 por ciento, ya que los ciudadanos acuden a realizar diferentes pagos, entre los cuales están refrendos vehiculares, tramites de documentos para instituciones educativas, entre otros, afirmó el delegado de Hacienda Luis Eduardo Guízar Cárdenas. El funcionario estatal dijo que durante los primeros días se ha tenido una afluencia importante

por el pago de los refrendos, pues muchos contribuyentes acuden a pagar sus derechos y obligaciones, por ello se han apertura nuevos modelos o espacios para la entrega de tarjetas de circulación y documentación de la tenencia para las personas que realizan sus pagos en instituciones bancarias. Así mismo habló sobre la inconformidad que ha manifestado la población por el mal servicio de los cajeros express con respecto a la actualización de actas de nacimiento, pero esta problemática se debe al poco el suministro del papel.

El delegado agregó que debido a la carencia de insumos que no son propios de Hacienda, no se le proporciona a la población un servicio eficiente, por ello se han enviado oficios a las autoridades correspondientes para que se suministren un promedio de 10 mil formatos para actas de nacimiento. El funcionario estatal detalló que las ventanillas de la delegación están abiertas al público de 8:30 am hasta las 14:00 horas, pues son 7 cajas disponibles para disminuir las grandes filas y proporcionar un buen servicio a las personas.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS En Mazatán

Roban joyas de la virgen Margarita Concepción

- Se presume que los delincuentes se llevaron más de 10 millones de pesos en oro - Es el tercer robo que cometen al Santuario en 60 años Villa de Mazatán, 6 de enero.Indignación por parte de los feligreses la mañana de este lunes al momento de abrir el santuario al filo de las 05:00 horas, se percataron que delincuentes hasta el momento no identificados, robaron la corona de la Virgen con valor de más de los 4 millones de pesos, asimismo más de dos kilogramos de oro en alhajas, de los feligreses que llegan a depositar como manda joyas de oro, el botín rebasa los 10 millones de pesos, habitantes de este municipio culpan al presidente municipal, por la inseguridad y además que el Santuario de la Virgen de Concepción, se ubica frente al edificio del ayuntamiento. Al ser entrevistado el vicario del Santuario, Mario Alberto Villareal Ruiz, dio a conocer que a las 05:00 horas abrieron las puertas de la iglesia, para la primera misa, denominado Rosario de Aurora, los más de 40 fieles católicos, se percataron que la virgen de Concepción, no tenía la corona, y en su atuendo no tenía las joyas de oro. La Virgen Margarita Concepción es una advocación Mariana de la Iglesia católica, cuya imagen tiene su principal centro de culto en el Santuario Diocesano Margarita Concepción en el centro de la cabecera municipal frente a la presidencia. Autoridades presumen que los delincuentes ingresaron a la iglesia, el domingo por la noche antes que se cerrara, ahí durmieron y tuvieron toda la noche para recolectar a su gusto las joyas del atuendo, y este lunes por la mañana al abrir el Santuario, amparados por la oscuridad de la madrugada los delincuentes que profanaron el Santuario salieron tranquilamente. Hasta el momento no se sabe de dónde proviene la escultura de madera de la virgen Margarita Concepción, ni tampoco se sabe bien la fecha exacta de la aparición de las esculturas, pero se dice que fue entre el lapso de entre la segunda mitad del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI, dijo el vicario. La virgen apareció en las playas de las

Conchas (hoy ejido Zapata) aparecieron 3 cajones de madera a la orilla del mar y en ellos venían 3 imágenes: la virgen del Tránsito, la virgen de la Candelaria y la virgen Margarita Concepción. Desde la aparición la virgen esta siempre ha conservado la corona, hoy tiene un valor superior a los 4 millones de pesos, además de dos kilos de oro, en alhajas, que han sido entregados como ofrenda por los fieles creyentes a la virgen. Señalaron que hace aproximadamente 60 años que la virgen sufrió el robo por dos delincuentes, uno de los sacrílegos apareció sin vida hecho picadillo mientras que el otro una herida en una pierna se le gangreno y antes de morir, confesó haber robado la iglesia, el segundo robo fue hace 25 años aproximadamente personas involucradas que servían para la iglesia, se robaron las prendas de oro las cuales las vendían al mejor postor en abonos, pero poco después fallecieron por enfermedad. El robo que sufrió en esta ocasión, causo una gran indignación por parte de los católicos, quienes se manifestaron frente al palacio municipal para exigir al alcalde Encarnación Martínez Victorio, que busque la coordinación con las

autoridades y se logre la detención de los delincuentes. Los delincuentes solo dejaron la corona del niño dios, pero todas las joyas, fueron substraídas, además del Cáliz y se presume que existe la profanación ya que el depósito de las ostias no se encontraba en su lugar, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Servicios Periciales, Policía Especializada, Policía Municipal, acordonaron la iglesia para que los fieles no ingresaran al Santuario y no se fueran a borrar las huellas. Elementos de la policía municipal detuvieron a dos personas quienes fueron trasladados a la Comandancia Regional de la Policía Especializada en Tapachula, en calidad de presentados para ser escuchados en declaración más tarde al comprobar su inocencia en el caso las dos personas fueron puestos en libertad, quienes dijeron que no tuvieron que ver con el robo del santuario. El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dio inicio las investigaciones correspondientes, por el delito de profanación al santuario en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Localizan sin vida a campesino Tapachula, Chiapas, 6 de enero.-- Delincuentes hasta el momento no identificados asesinaron a una persona de dos machetazos en la cabeza, hechos que se registraron aproximadamente a las 06:00 horas, lugareños reportaron una persona muerta que presenta lesiones con arma punzo cortante (machete) los sangrientos hechos se dieron sobre s la carretera Salvador Urbina a la altura del Crucero Fracción los Ángeles. Al lugar arribaron los elementos de la policía municipal, y una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención de la representación social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el cuerpo presentaba dos lesiones a la altura de la oreja derecha, con un

arma punzo cortante, (machete). La víctima fue identificado por su señora madre Ana Bartolón Verdugo, señalando que en vida su hijo respondía de nombre Alfredo López Bartolón de 48 años de edad, con domicilio fracción los Ángeles. Asimismo al lugar arribaron diferentes cuerpos policiacos, el Ministerio Publico solicito al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. La desesperada madre pidió a las autoridades investiguen para dar con el paradero de los asesinos de su hijo. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD - En la colonia el Vergel

Detienen a presunto agresor sexual de una menor

T

apachula, Chiapas, 6 de enero.- En una rápida acción personal de la Policía Municipal al filo de las 15:45 horas, de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza en auxilio de la tía de la menor deshonrada de quienes se omiten sus identidades los elementos policíacos detuvieron a quien dijo llamarse Rodolfo Isaac Flores López de 19 años de edad, de oficio ayudante de albañil con domicilio en la colonia el Vergel lugar donde se suscitaron los hechos. Señalaron que los elementos policiacos a la hora ya antes mencionada se encontraban efectuando sus patrullaje y al transitar sobre la carretera que comunica de esta ciudad a la colonia el Vergel frente al campo

de futbol denominado las Delicias de la citada colonia

descubrieron a varias personas que rodeaban a un sujeto el hoy detenido. Al a cercarse los uniformados a las personas una dama que dijo ser tía de la menor de 16 años indico a los elementos que el chalán de albañil Rodolfo Isaac cuando su sobrina se encontraba cerca de un rio que pasa por la citada colonia el malhechor usando pistola amenazo a la jovencita y cometió su incalificable delito. Por sindicación de la agraviada y de la tía de esta el sátiro individuo fue detenido y trasladado a la base de la policía municipal para ser presentado con la parte afectada ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de la ofendida el violador fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo el cargo de violación y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Detienen a albañil que atacó

verbal y �ísicamente a su pareja Tapachula, Chiapas, 6 de enero.- Bajos los efectos del alcohol el “maistro” albañil Saulo Aguilar Ordoñez de 29 años de edad, a las 23:05 horas y al encontrase en su hogar en manzana 75 lote 9 del fraccionamiento Vida Mejor sin motivo alguno empezó a insultar y agredir a su pareja Flor Marleni Ruiz Jo. Señalo que a la hora ya antes mencionada la humilde señora se encontraba en su alcoba descansando plácidamente cuando la paz que la reinaba se vio interrumpida a la llegada de su briago marido quien de un empellón abrió la puerta de entrada al hogar y sin darle tiempo a que la dama se repusiera del susto este malévolo sujeto empezó a insultar a la dama con palabras altisonantes. Como la afectada le reclamara su proceder al indigno albañil este monto más en cólera y el descontrolada de Saulo empezó darle de jalones a la humilde mujer quien como pudo se liberó de su agresor y salió de su hogar a la calle en los momentos que personal de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pasaban frente a su casa y les solicito auxilio. Los uniformados de inmediato acudieron a la ayuda de la dama y fueron tras el agresor

quien como todo cobarde e inicuo se daba a la fuga por lo que le dieron alcance y procedieron a su captura. Saulo fue trasladado a la base municipal con la agraviada para ambos ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde a la agraviada no quiso proceder penalmente y únicamente pidió que se levantara el acta de común acuerdo donde dijo pediría que este individuo ya nunca más la vuelva a molestar y que tampoco vaya a tomar represalias. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

8

Detienen a nicaragüense que dañó de una pedrada a camioneta Tapachula, Chiapas, 6 de enero.- este lunes festejando el día de reyes siendo las 08:30 horas personal de la Policía Municipal que encabezaban las acciones de operatividad en la ciudad de forma conjunta con uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, por sindicación del señor Guadalupe Álvaro Aguilar López, efectuaron la detención de Maycol Amaya Medina de 21 años de edad, con domicilio según él en la colonia 11 de Septiembre. Señalaron que los policías al transitar en las patrullas y circular sobre la Central Poniente y llegar a la 14a Avenida Norte les solicito auxilio el señor Guadalupe quien se encontraba en compañía de varias personas mismas que tenían rodeado al extranjero el cual se encontraba muy agresivo y bajo los efectos del alcohol o probablemente de algún enervante por su forma de comportarse este individuo con una piedra de regular tamaño sin motivo alguno la arrojo contra la camioneta Ford tipo pick-up con placas de transitar DA94-264 del Estado de Chiapas a la que le destrozo el cristal del medallón y daño el tablero del vehículo. Los uniformados de inmediato procedieron a la captura del nicaragüense quien había tratado de darse a la fuga a bordo de su bicicleta y como no pudo huir el sujeto se enfrentó contra los policías los cuales logran controlar al renuente extranjero el cual fue sometido al orden y trasladado a la corporación municipal donde fue presentado con la

parte agraviada ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición del ofendido y bajo las instrucciones de los altos mandos municipales el peligroso infractor fue puesto a disposición del Ministerio Publico bajo el cargo de daños en propiedad ajena. POR / Mariela Moreno López

Rebeldes pasaron más horas en cautiverio Ta p a c h u l a , Chiapas, 6 de enero.Como festejaron en grande la llegada del año nuevo 2014 en diversos puntos de la ciudad Agustín Alvares López, Luis Jiménez Martínez y Juventino Gómez Ortiz quienes ya briagos en la vía pública aparte de cometer tremendos escándalos en la calle y asustar con sus gritos a personas al ser detenidos por los guardianes del orden insultaron y trataron de agredir físicamente a los uniformados. Los incorregibles que fueron detenidos

alrededor de las 22:30 horas fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de los acontecimientos que motivaron la captura de los tres infractores les aplico un riguroso castigo tras las rejas preventivas como lo indica el bando

municipal vigente. Agustín dijo contar con 39 años de edad ser de oficio albañil t tener su hogar en la colonia Nueva Jerusalén, Luis Jiménez Martínez quien dijo contar con 29 años de edad ser maestro de la media cuchara cito vivir en la colonia 11 de Septiembre y Juventino Gómez Ortiz de 34 años del Cantón Plan de Esperanza zona alta cafetalera y campesino estos al cumplir con sus castigo obtuvieron sus libertades y al salir de la jaula de acero manifestaron que se irían derechito a sus hogares. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

9

Sentencias federales de última instancia sí se podrán grabar; los juicios locales

Desde ahora todas las sesiones de los Tribunales Colegiados de Circuito Federal serán públicas y deberán ser videograbadas y en aquellos tribunales en lo que no exista espacio deberán colocarse bocinas y pantallas para que la gente pueda ver las sesiones.

Esta resolución sólo será para los juicios federales en su última etapa y no en los tribunales de los estados o del Distrito Federal en los cuales sigue prohibido hacerlo. Hay que recordar que es justo en los tribunales colegiados en donde se da la última palabra en cuanto a sentencias de los procesos que se llevan en el poder judicial de la federación.

importancia y trascendencia”.

iniciados bajo la nueva Ley de Amparo, se da un cambio, pues el Al referirse a las críticas que se le público en general ahora tiene el hace a los tribunales Silva Meza derecho a conocer cómo y por qué señaló que “ahora, ya no es válido se deciden los asuntos. señalar que el Poder Judicial no informa ni difunde la forma en Destaca que con el propósito de cómo se deciden las cosas en los difundir la videograbación de las órganos jurisdiccionales” sesiones públicas, cada Tribunal Colegiado seleccionará los asuntos Y es que el ministro se refirió a las modificaciones realizadas al Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal 41/2013 que reforma a su similar -el 16/2009a fin de actualizarlo conforme a las nuevas disposiciones de la Ley de Amparo, promulgada en abril del año pasado, mediante el que se reitera el carácter público de las sesiones de los tribunales Colegiados de Circuito y las medidas para su videograbación y divulgación.

que a su consideración deban difundirse, tomando en cuenta aquellos en los que haya adoptado un criterio novedoso, relevante o que la determinación emitida en las distintas materias, civil, administrativa, penal y laboral sea de trascendencia o pueda tener alto impacto en la sociedad.

Lo anterior lo informó el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, quien Al hacer públicas las sesiones de explicó que las videograbaciones todos los tribunales Colegiados “se difundirán de acuerdo con su de Circuito del país, en los juicios

Fox anuncia fondo de 500 mdp para invertir en petróleo

A menos de un mes de que fuera promulgada la reforma nadie les va a creer su historia”. energética, el expresidente mexicano Vicente Fox anunció que creó un fondo de 500 millones de dólares En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio para invertir en la industria petrolera mexicana. Fórmula, Fox aclaró que no tiene participación en el fondo y que sólo lo hace para apoyar a las empresas que En entrevista con medios de comunicación, Fox quieran invertir en la industria petrolera mexicana. especificó que con el apoyo de inversionistas nacionales y extranjeros creó un fondo que servirá para respaldar a empresas que tengan contratos con Pemex. “Yo ya estoy haciendo giras muy concretas a los círculos financieros de los Estados Unidos, voy a ir a Medio Oriente, acabo de estar en Canadá para promover la inversión y el atractivo de esta reforma (energética)”, declaró en entrevista. El expresidente calificó como formidable e histórica la reforma energética y aseguró que hay un gran entusiasmo “afuera” y advirtió que a “aquellos que todavía quieren espantar con el petate del muerto ya


OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

U

EL AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

na iniciativa promovida por el Foro Rural Mundial y respaldada por casi cuatro centenares de organizaciones civiles y campesinas de todos los continentes, ha hecho posible que Naciones Unidas, respaldase este año 2014, como el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Su celebración a nivel mundial me parece una excelente noticia, sobre todo a la hora de promocionar políticas activas y sostenibles, a través de la unidad familiar aldeana, y con vistas a una eficaz lucha contra la pobreza y el hambre. El que mujeres y hombres del campo, y también del mar, puedan reflexionar juntos, sobre la manera de cuidar el planeta y de alimentar el mundo, debatir y extraer conclusiones, lo veo como un gran avance social. Téngase en cuenta que el setenta por ciento de los alimentos consumidos en el mundo son producidos por esta cercana agricultura familiar, en toda su diversidad, y alrededor de un cuarenta por ciento de familias del mundo viven de esta actividad. Pero también es indudable que el éxodo del campo está ahí, en parte porque ha sido un sector abandonado, al que se le ha prestado muy poca atención en el desarrollo de los servicios públicos fundamentales, necesarios para alcanzar un nivel de vida digno acorde con los progresos de la época. A mi juicio, considero, además prioritario rescatar alimentos tradicionales que produce el campo, y sólo el campo, contribuyendo a una dieta mucho más natural y equilibrada. Sin duda, es esta agricultura familiar la que realmente representa una oportunidad para dinamizar la vida de los pueblos, las economías locales, para afianzar la seguridad alimentaria en definitiva. Por otra parte, hay que advertir asimismo que el sector agrícola, aunque sea familiar, es un sector de producción más, y

como tal es conveniente el asociacionismo, de todo punto necesario, porque facilita al agricultor la posibilidad de luchar en conjunto y de manera solidaria, contribuyendo de este modo a quedar situados en un plano de igualdad junto con otros sectores productivos, como la industria o los servicios. Por eso, entiendo, que es el momento de centrar la atención del mundo sobre su importante papel en el logro del bienestar humano. Con estos agricultores tenemos que hacer justicia. Sabemos que existen más de quinientos millones de explotaciones agrícolas familiares en el mundo, que sus actividades dependen principalmente de l mano de obra familiar, y que ellos son realmente los principales productores de alimentos que consumimos a diario. Naturalmente, no sólo tenemos que rememorar que son una parte importante de la solución para lograr un mundo libre de la hambruna, los gobiernos deben avivar su compromiso político con el sector estableciendo plataformas para el diálogo, puesto que es preciso el acceso protegido a la tierra, al agua, el mar y demás recursos naturales. Qué menos que reconocer el derecho de los pueblos a producir sus propios alimentos. Qué menos que producir alimentos cerca de las personas que los necesitan. Qué menos que ayudar a un sector que se siente “el último” de una cadena productiva. Desde luego, los poderes públicos han de prestar, no sólo la estima a su labor, también el apoyo necesario para relanzar una actividad que las comunidades rurales vienen desarrollando desde sus albores. Los ciudadanos tienen el derecho y también el deber, de gestionar su propio medio ambiente, su biodiversidad, ya que el ser humano y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. Por eso, es fundamental abrir nuevos horizontes a la pobreza

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

10

rural, a esta realidad presente en todos los continentes como es la agricultura familiar, sometida hoy por hoy a fuertes incertidumbres e incomprensiones. La principal incomprensión, considerarla con un planteamiento de producción marginal, de ahí la importancia de la creación de cooperativas que proporcionen no sólo gestión, también asesoramiento y formación. Nos consta precisamente todo lo contrario, esta agricultura familiar además de ser el sustento de mucha gente, es también la mayor fuente de empleo en muchos países en desarrollo. En este sentido, se están produciendo algunas noticias positivas, que esperamos sean el inicio de otros avances. Varios países de América Latina y el Caribe han colocado a la agricultura familiar como prioridad en sus políticas públicas, algunos como Bolivia la han declarado como actividad de interés nacional. En la misma sintonía, aunque con historias distintas, se encuentran otras experiencias de Europa, Asia o África, donde el peso del modelo de familia camina hacia una causa común, el bueno uso de las tierras agrícolas. El elemento substancial es la familia a través de un sistema de gestión de explotación familiar, que unido a otras familias, se orientan a los más diversos mercados. Además, las mujeres suponen cerca de la mitad de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo. A mi manera de ver, la piedra angular de la agricultura europeísta es precisamente esta agricultura familiar, y con ella también nos referimos a los pescadores artesanales, pastores, recolectores, jornaleros sin tierra y comunidades indígenas, que tanto aportan al desarrollo económico del mundo; no en vano, la familia y la explotación están vinculadas, co-evolucionan y coexisten. Por consiguiente, estamos ante un momento trascendental para buscar soluciones globales a problemas comunes, que enfrentan a los agricultores entre sí, entre continentes y países, especialmente donde este sector es sinónimo de pobreza y marginación. Sea como fuere, a finales del 2014, deberíamos tener un mejor conocimiento de estas gentes de hondura, que saben labrarse la vida con el tesón de la paciencia y la labranza, con la fuerza de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como hombres, con la acción humana persistente de transformar el medio ambiente natural como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y una innata riqueza compartida. Son los grandes gestores de nuestro hábitat. Lo mismo sucede con el pastoreo. La producción ganadera extensiva ocupa alrededor del veinticinco por ciento de la superficie terrestre del planeta y produce en torno del diez por ciento de la carne para el consumo humano, de la que dependen unos veinte millones de hogares de pastores. Igualmente pasa lo mismo, con la pesca artesanal, los medios de vida de unos casi cuatrocientos millones de personas dependen directamente de la pesca en pequeña escala, que da empleo a más del noventa por ciento de los pescadores de captura del mundo. Por tanto, tanto a unos como a otros, hemos de escucharlos más. Indudablemente, conforme siga creciendo la especie humana irán aumentando las necesidades de esta tierra a cultivar. Los datos hablan por sí mismos. Habría que incrementar un setenta por ciento la producción de alimentos antes de 2050, momento en que se prevé que la población mundial alcance los nueve millones. Por tanto, considero esencial que esta agricultura familiar mantenga su espíritu de familia, y como tal, active en toda la familia humana prácticas sostenibles y modalidades de consumo racionales y razonables. En mi opinión, lo que ha de prevalecer, en todo caso, es una dirección del sector unido al desarrollo rural, centrado prioritariamente en sus propias vidas y entornos. No olvidemos que el concepto integrador de agricultor, igual que el de pastor o pescador, vive en su espacio para mejorarlo y poder subsistir junto a él. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

señalamientos para prevenir del peligro, a la gente que se mete al mar sin ninguna precaución…Pero los infelices no lo hacen..Les vale madre….

AHORA FUE UN JOVENCITO DEL D.F. el que perdió la vida y pos oiga usted, calienta que las autoridades municipales no hagan nada para evitar Y RIERON Y CANTARON viviendo su éste tipo de accidentes…En serio… triste realidad, con la alegría de aquel ¡¡Pónganse a trabajar señores!!... que sin tener nada, lo tiene todo… Inocencia, paz, tranquilidad, una vida VA DE NUEZ…La rehabilitación de calles en Tapachula sigue….y las fallas diferente… también.. DE AQUELLOS QUE SABEN que en Vayan a ver la serie de peligros que hay YER “DIA DE LOS SANTOS REYES”, un mundo de mentiras, un niño es la en el tramo que hicieron de la central los niños de la calle, fueron los verdad.. oriente.. olvidados de siempre… AYER FUE “DIA DE LOS SANTOS REYES” PINCHES CONSTRUCTORAS, son NO ENTENDEMOS COMO dicen y los niños de la calle, siguieron siendo huérfanas…..¿y quienes les toca que hay muchas instituciones de eso, los olvidados de siempre… ¡¡Los vigilar éstas obras??...¡¡también!!.. beneficencia pública y ninguna pone niños de la calle!!..Que tristeza y que Por favor, que alguien vigile la calidad sus ojos en esos niños cuyo techo es el lamentable. de esos trabajos…No la chiflen, que es cielo y cuyo alimento, son las migajas cantada….. que pueden conseguir… FELICIDADES A TODAS las enfermeras y muy especialmente a nuestra AYER, CON MOTIVO DEL “DIA DE COMO DICE EL director de Teatro, Prof. enfermera particular, doña Tere la REYES”, hubo un Festival para todos Julio Cerón López, “”Los niños de la dere, por celebrar ayer 6 de enero, el los niños tapachultecos en la Unidad calle, son muertos que respiran””…Y “Día de la Enfermera”… Deportiva “Los Cerritos” que encabezó nosotros agregamos: Angelitos sin el gobernador Velasco Coello, y el alas…. DESDE TAPACHULA, EL DELEGADO Presidente Municipal, Samuel Chacón DEL IMSS, Aaron Yamil Melgar Bravo, Morales.. Que bueno…. Y AHÍ ESTAN…TODOS LOS DIAS los felicitó a todos los enfermeros y vemos por distintos rumbos de enfermeras que trabajan en esta OJALA, AMBOS DOS SEÑORES, se hayan la ciudad… Algunos haciéndole al institución desempeñando tan difícil dado cuenta del estado desastroso en malabarista con la carita pintada como labor…Que bueno..Algo es algo, que se encuentra la Unidad Deportiva payasitos de circo, otros vendiendo aunque solo sean palabras bonitas…. de “Los Cerritos”…Prácticamente es alguna golosina y los más, pidiendo un basurero y los responsables de limosna… VAYA REGALITO DE “DIA DE REYES” tenerla bonita, como si nada.. QUE LES adelantó el Jefe del Distrito LO EXTRAORDINARIO: Que ni el Federal, el hipócrita de Miguel Angel SI DESPUES DE ESA visita no mandan gobernador, ni el Presidente Municipal, Mancera, a los profesores de la a limpiar totalmente esa Unidad ni ninguna institución pública.-DIF.- o CNTE.. Deportiva, vamos a confirmar que privada, los ve…Sobre todo las que se jefes y chalanes integran la mafia de adornan, diciendo que hacen el bien EL PASADO DOMINGO 5 de Enero los “Eco Locos”…Vamos a ver que sin saber a quien…Pura faramalla… por la tarde, a puro mandarriazo los sucede…. mandó a desalojar del Monumento a PROBABLEMENTE PORQUE están la Revolución allá en el D.F.....Comienza ¿¿Y LA CRUZADA DEL DEPORTE sucios, malolientes y no sirven ni para la represión en México…Bueno..Ya Fígaro??...Esa solo fue una jalada más sacarse la foto de la presunción, por estaba, solo que más disfrazada…. para engañar a la gente…Después eso los ignoran; pero ahí están, con su platicamos de ésta rola… sonrisa inocente y su mirada llena de TENEMOS UN REPORTE tenebroso esperanza… que nos llegó desde el Ejido “Santo Domingo”, Mpio. De Unión Juárez, en Y AHÍ VAN A SEGUIR hasta que en el cual nos platican que Comisariado México la justicia social se haga Ejidal y Agente Municipal, protegen a presente…O hasta que surjan gentes pillos defraudadores, disfrazados de caritativas que se preocupen y los ejidatarios…. saquen de la situación que viven… VAMOS A VERIFICAR el asunto, para AYER FUE “DIA DE LOS SANTOS REYES” poner nombres, pelos y señales de los y los niños con papá, mamá, casa malandracos de Santo Domingo… y comida, seguramente recibieron muchos regalos…Son los reyes del ESTA GRUESA Y LARGA la cosa.. hogar, dicen… Seguimos pendientes..Se imaginan??.....Un mono se clavó 80 Y LOS NIÑOS DE LA CALLE se fueron al mil pesos y nadie le hace nada??... río, se bañaron, gritaron, se divirtieron Cuando menos cosquillas…Después a su manera y fueron felices sin tomar les platicamos el rollo completo…. en cuenta la celebración… OTRO AHOGADO EN PUERTO ELLOS, QUE COMO casa tienen al MADERO…Es el colmo…Desde hace mundo y su techo es el cielo, disfrutan varios soles y lunas estamos pidiendo siempre su libertad, que no es la mejor; que los webones de Protección Civil pero al fin y al cabo, ¡¡su libertad!!... de Tapachula, coloquen suficientes

¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!!...Ya regresamos….

A

11

RECOMIENDA LA CFE cuidar uso de energía eléctrica en las casas..Y el pueblo exige la atención de los ejecutivos de “campo” y los merolicos de mentiras..¡¡Cómo la ven!!.. YA ESTA SOSPECHOSO...OTRO ROBO de carro en el botanero de la “Tía Vicky”..Deberían de investigar al dizque “cuidador de carros” de ese lugar.. Curiosamente cuando suceden los robos, no llega a “trabajar”… LO MISMO SUCEDIÓ hace unos meses, cuando abrieron y robaron ¡¡cinco carros!! de un jalón..Y los ladrones se llevaron todo..Hasta llantas de refacción y lo increíble: Hasta las baterías de los carros… N”OMBRE….LOS CLIENTES de la Tía Vicky hasta la borrachera se les va cuando descubren que se los llevaron al baile…Algunos, para reponerse de la impresión, regresan a seguir chupando…. ¿¿CUAL ES EL COLMO de los colmos??.. Que un mudo le diga a un sordo, que un ciego lo está espiando…Yaaaaa NOS VAMOS…Se fue físicamente, Lolita López Marín, fundadora y dueña de la cenaduría “Las Juchitas”… La enterraron ayer en el Panteón Municipal…Para toda su familia, nuestros sentidos pésames…En dos o tres ocasiones cantamos a dueto, “Nayla”. SE ACABARON “LOS COMALES”, se acabó Lolita..Ahora solo falta que el Fígaro estire la pata para que el duelo sea triple…Comenzamos mal el año… TODO TIENE UN PRECIO en la vida… Menos la vida…Hasta mañana….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

los veo con ropa muy ligerita ¿acaso se van sin ropa pa’l frío FILÓSOFO DE GÚEMEZ y sin las suficientes cobijas? —¿Frío? ¡Qué te pasa, estás Ramon Durón Ruiz loco o que tienes! ¿Pues no dicen que eres un viejo campesino sabio? Ya lo vemos que no –respondió el joven que encabezaba la excursión– con las casas de campaña y las chamarritas que llevamos on motivo de un frente frío, son las alas que DIOS es suficiente. llegaron a Güémez las gélidas Dos al Filósofo para que su Por la tarde del día siguiente, el temperaturas invernales, el dio imaginería volara por el Filósofo vio como regresaban viejo Filósofo –a pesar de los rica el amor lleno de los jóvenes en las camionetas, reclamos de su vieja– queriendo universo: venían tristes, con el “sacar juventud de su pasado” espiritualidad y el humor. andaba en camiseta arriando El humor del Filósofo está cuerpo encorvado, silente y las vacas, por la noche ardía pleno de sentido común, de acongojados,lo saludaron a la en temperatura debido a que vida, de obviedad, de una vez que le comentaban: “pesco” una bronconeumonía, pretendida buena fe y de una que tenías mucha que lo llevo a delirar. ingenuidad provinciana; me —Fíjate razón, cayó “hielo negro”, hizo encanta la siguiente historia, En su delirio tuvo un dialogo misma que parafraseo en la un frío tan insoportable, que nos enfermamos por no llevar con Dios: que “el campesino de Güémez — Señor yo que soy un hombre se encontraba en la plaza –al ropa adecuada, no te creímos de oración, envíame un Ángel estilo socrático- rodeado de que cambiaría el tiempo y para que me cuide en esta y jóvenes con quienes compartía nos impactó fuertemente todas mis enfermedades;que su visión rural de la vida, en en la salud, llevamos a dos “tenga la paciencia de Job, la el mismo instante en el que de nuestros compañeros a sabiduría de Salomón y que escucho una fuerte alharaca, hospitalizar. sea soñadorada como José”; eran un grupo de jóvenes que tenga en su corazón tanta foráneos que alegremente —¿Cómo le hiciste para saber ternura y tanto amor; que en arribaban al lugar. sus bondadosas manos posea la magia de sanar el dolor; — ¡Bienvenidos!, qué gusto envíame Padre un Ángel, en de verlos muchachos ¿Cómo el que se resuman todas las están? –amablemente bondades del ser humano; que preguntó el Filósofo. a la vez sea psicólogo para que escuche mis penas, sea sabio —Venimos a ver si es cierto como las abuelas de mi tierra, lo que dices de la belleza de que sea un psiquiatra que oiga Güémez, queremos conocer la con paciencia mis cuitas; médico sierra de tu tierra, vamos a los que sane mi alma; que sea un San Pedro. excelente comunicador social para que tenga la amable charla —No podrían haber tenido conmigo, que posea dotes de mejor elección, ahí entre la sacerdote para inculcarme la fina anfitrionía de nuestra fe y la esperanza, de que lo que gente, inigualable viene es lo mejor; un Ángel que gastronomía,la se enamoraran en la enfermedad me cuide de esa extraordinaria armonía con el amor de una madre y entre los enormes pinos, la gentileza de un hermano, la bella policromía de un que al ver mi rostro escuche paisaje excepcional, de las mi dolorido corazón.Cuando el más bellas flores, los arroyos Filósofo abrió los ojos, Dios le transparentes, el nítido cielo, había cumplido su deseo... a en donde parece que quedó su lado estaba una enfermera. atrapada la belleza del mundo, A todas las enfermeras de como prenda de unión entre México, Dios y los hombres.Pero… ¡MIL FELICIDADES EN SU DÍA!

C

12

FELIZ DÍA DE LA ENFERMERA

qué cambiaría el tiempo? Observaste a las hormigas que iban en fila hacia el hormiguero cargadas de hierbitas, o acaso viste que las urracas y los pájaros se refugiaban hacia la sierra, o estudiaste el canto de los gallos, en verdad mis amigos y yo estamos sorprendidos… ¿Cómo le hiciste para saber qué haría un frío endemoniado? —Muy sencillo… ¡escuche en las noticias el estado del tiempo!” www.filosofoguemez.mx


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

DE ESOPO

18

El arquero y el león

El asno y el viejo pastor Un pastor, mirando a su asno que se alimentaba en un prado, fue alarmado de repente por los gritos del enemigo. Él apeló al asno para huir rápido de allí junto con él, no fuera que ambos pudieran ser capturados, pero el animal perezosamente contestó: -¿Por qué debería correr yo? ¿Piensa usted que probablemente el asaltante colocará en mí dos juegos de sillas?-No- contestó el pastor. -Entonces,- dijo el asno, -mientras llevo la silla, ¿qué me importa a quien llevo encima?Moraleja: En un cambio de gobierno, un cambio sin importancia no va nada más allá del cambio del nombre del mandatario. Un Arquero muy hábil fue a las montañas en busca de caza, pero todas las bestias del bosque escapaban cuando se acercaba. Sin embargo, un león, él solo, lo desafió para combatir. El Arquero inmediatamente le lanzó una flecha y dijo al León: -Envío a ti mi mensajero, que de él tú debes aprender lo que yo mismo te haré cuando te ataque finalmente.El León herido se largó a toda prisa con gran miedo, y cuando una zorra que había visto pasar todo esto le dijo que tuviera coraje y no se echara atrás en el primer ataque, él le contestó: -Usted me aconseja en vano; ya que si él envía a un mensajero tan pequeño como muestra, ¿cómo soportaré yo el ataque final de ese hombre en forma completa?Moraleja: Debemos estar siempre atentos y alerta contra todo lo que pueda golpearnos desde lejos.

Los árboles y el hacha Un hombre entró en un bosque y pidió a los árboles que le proporcionaran un mango para su hacha. Los árboles consintieron en su petición y le dieron un fresno joven. Apenas había el hombre encajado el nuevo mango del fresno a su hacha, cuando comenzó a usarlo y rápidamente taló con sus golpes los más nobles gigantes del bosque. Un viejo roble, lamentándose cuando fue demasiado tarde de la destrucción de sus compañeros, dijo a un cedro vecino: -El primer paso nos ha perdido a todos

nosotros. Si hubiéramos tenido mejor previsión, podríamos haber retenido aún nuestros propios privilegios y haber estado de pie una eternidad.Moraleja: Nunca se debe dar una ventaja a un desconocido.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 07 de enero del 2014

Tiempo para compras, ventas y negociaciones, todos los inicios son buenos. Alegría y sorpresas en el hogar. Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. Palabra del día: Inicios

Evita confrontar a personas con poder o autoridad, busca ser inteligente. Trata de mantenerte centrada para que logres buenos acuerdos. Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas . Palabra del día: Inteligencia

Época para lograr buenos acuerdos en tu ambiente laboral, es tu momento. Deja las penas en un cajón y habla sobre tus necesidades. Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Palabra del día: Laboral

La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás, será un buen año. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. Todo se marca favorable para lograr avances económicos. Palabra del día: Economía

humildad no es sinonimo de pobreza, humildad es sinonimo de calidad de persona

HORÓSCOPOS Un plan para cumplir tus metas de salud en este nuevo año ¡Feliz Año Nuevo! Con seguridad despediste el año viejo con muchas resoluciones y buenos deseos, entre ellos, el de cuidar y mejorar tu salud en este 2014. Pues bien, tienes frente a ti otros 365 días para hacerlo posible. En Vida y Salud te proponemos una estrategia sencilla para ayudarte a lograr tus metas: identifica tus objetivos, reemplaza los hábitos malos por buenos y luego, recompénsate. Millones de personas se proponen metas nuevas y cambios positivos en su vida cuando termina un año y comienza otro. Con la alegría y el entusiasmo de la despedida del año, todo parece posible, pero en realidad son muy pocos los que logran sus objetivos. El problema no es la falta de ganas, sino la falta de un plan y de cierta disciplina. Aquí te proponemos una estrategia sencilla con tres pasos para ayudarte en el proceso.

1. Reflexiona Prepárate un té o un cafecito y con calma, ponte a pensar de qué manera podrías sentirte mejor y más saludable en este nuevo 2014. Quizás necesitas perder 10 libras (5 kg), consumir menos sodas, mejorar tu dieta o dejar de fumar. De esa lista de posibilidades, elige la más necesaria o urgente. A continuación, enumera todas las ventajas que recibirías al intentar el cambio. ¿Tu meta es bajar de peso? Pues entonces, por ejemplo, tu lista de ventajas incluiría: Verme y sentirme mejor y más juvenil Mejorar mi autoestima Reducir las condiciones relacionadas con el sobrepeso, como la diabetes y las enfermedades cardíacas Aliviar mi dolor de espalda o de la rodilla (Sigue…)

Etapa de cerrar ciclos y abrir nuevos, espera sorpresas excelentes para tu vida. La vida es una rueda de la fortuna y en estos momentos tienes todo a tu favor. La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Palabra del día: Ciclos

Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina. No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. Palabra del día: Fortuna

Las presiones pueden afectar tus decisiones, busca un poco de descanso físico. Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. Palabra del día: Descanso

Recibes ayuda de tus familiares que puede contribuir a resolver problemas. Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo. Palabra del día: Acuerdos

Chiste, chiste!!..... Poner el pescado en la mesa hace seres dependientes, procura no dar todo. Permite que las personas aprendan por ellos mismos, déjalos ser. No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. Palabra del día: Amor

Llego el dia del censo, y en una casa cualquiera..... -A ver Sr. cual es su primer nombre? Adan. Y me podria usted decir el nombre de su esposa? Eva…

Temporada adecuada para compras, ventas, contratos y cambios laborales. No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. Palabra del día: Dinero

se la

ZZuuuuuegraaa, la buscan a usted por aquí… --------------------------------

-------------------------------------

Lánzate a metas mucho más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. Se incrementan tus ingresos y en la misma medida tus responsabilidades. Palabra del día: Aspiraciones

jajajajajajajjaj

!Sorprendente!, y digame por casualidad tambien la serpiente vive en esta casa? Si, claro un momento, ahorita traigo….

Están dos mujeres de la buena vida esperando los clientes en una esquina y una le dice a la otra: oye y tu que le pediste a los reyes magos, y la otra le contesta: Pues la misma tarifa que a los demás.

No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos, estás en el camino. La cooperación de los demás, disminuye tus presiones laborales. Eres un ser lleno de luz, aléjate de gente mal intencionada. Palabra del día: Felicidad


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 07 de enero del 2014

24

Cuando nos sentimos desolados

Por: Lupita Vega

Usualmente, confundimos la condición temporal o permanente de soledad con la sensación de emocional de desolación.

L

L

os necios, con todos sus otros pensamientos, también tienen este: siempre se están preparando para vivir, pero nunca viven. Nuestro éxito comenzará cuando comencemos a trabajar por él.

Para alcanzar nuestras metas o

en algún momento las escogió por alguna lograr el éxito, no necesitamos necesidad inconsciente. tener todas las respuestas por

logramos entrar en comunión con los seres que nos acompañan, con aquellos que están contigo.

Sin embargo, esa sensación de desolación, más que un indicativo de que los demás no nos aman, no les interesamos o no lo hacen apropiadamente, de acuerdo a mis expectativas; más bien tiene que ver con un indicativo de que la relación que tengo conmigo está deteriorada, bien Incluso, puede ser una decisión sea porque no me respeto mis tiempos, permanente de vida, es decir, una forma mis necesidades, no me escucho de estar en el mundo, en compañía apropiadamente, no me quiero, no me propia, más bien que en compañía de pongo límites apropiados, y termino otros. abusando de mi como ser humano. Sin embargo, la presión social o conserva cultural, regularmente critica esta También puede ser un indicativo que decisión de vida por no comprenderla muestra que mi amor propio está apropiadamente. menoscabado, pues cuando mi relación con los demás está deteriorada, esto Por otro lado, la desolación tiene que termina hablando de mi relación ver con una sensación interna de estar conmigo mismo. desvalidos, sin el amor de otros, con la mentalidad (usualmente imaginaria) de No estar en comunión con los demás, no ser querido por los demás. termina siendo un indicador de que no Tiene que ver con la sensación de estoy en comunión conmigo mismo; y sentirnos sin animo, incompletos, con lo que reclamo o espero de los demás una gran falta de cariño; y con la idea termina siendo aquello que en primera de que los seres que están con uno no persona no estoy haciendo en mi vida nos aman, o no lo hacen como deseo para sentirme bien. que lo hagan. Incluso, si las relaciones que tengo con Planteado desde otro punto de vista, otros son ciertamente relaciones tóxicas tenemos la sensación de que no e inapropiadas en mi vida, fui yo quien a soledad, desde un punto de vista terapéutico, es la decisión de estar solos para vivir, procesar, digerir e integrar un proceso que estamos viviendo.

Poco a Poco

Muchas veces, este estado de falta de comunión con los demás, y en última instancia, con nosotros mismos, tiene que ver con esa necesidad de mantenernos en un permanente estado de insatisfacción, de ausencia de felicidad, que está sobre todo fundamentado en la cultura del éxito, del tener, del poseer, del lograr; y de la falta de aceptación de nuestra vida tal como está, de lo que estamos transitando. Esto trae como consecuencia una sucesión de aparentes alegrías, cuando las cosas se aproximan a lo que deseo; y de profunda tristeza y desolación, cuando las cosas se alejan de aquello que continuo esperando, en desconexión de lo que realmente está ocurriendo en el mundo exterior. La propuesta es, entonces, revisar esa sensación de desolación, en primera persona, en mi intimidad, reflexionar para ver cómo esa soledad existencial que siento en relación con el mundo exterior, está hablando de mi propia soledad interior, de mi propio vacío, de mis propios descuidos conmigo mismo.

Desde mis momentos de soledad, profundamente cultivados y respetados para poder tener un espacio de intimidad conmigo, hasta mis momentos de dolorosa desolación, que llegan para mostrarme aquello que debo trabajar en primera persona, mi alma acompañada de mi ser, saluda a tu alma y le deseo mucha paz espiritual!!!.

adelantado.

Sólo necesitamos tener una idea clara de cuál es nuestra meta!!!. No demos vueltas sin sentido al enfrentar un problema difícil. Dividamos nuestros problemas en pedacitos y enfrentémoslos uno a la vez. Desarrollemos tendencias hacia la acción. Podemos hacer que las cosas pasen ahora. Dividamos nuestro gran plan en pequeños pasos y tomemos ese primer paso de una vez. Todos los que llegaron a donde están, tuvieron que comenzar donde alguna vez fue dificil empezar.

Nuestra gran oportunidad está donde estamos ahora mismo. Una travesía de mil millas comienza con un primer paso… DÉMOSLO!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 07 de enero del 2014

Usar computadora m o l d e a compor t amientos sensomotores

L

25

Transgénicos: sembrar o no sembrar

adquiridas en relación con uno o varios compradores. La tercera es la adopción final del cultivo agrícola del programa piloto en las áreas autorizadas que cuentan con características apropiadas para la producción comercial; en esta fase regulatoria se lleva a cabo un control y seguimiento de la utilización de las tecnologías liberadas.

os investigadores vieron que quienes estaban acostumbrados a utilizar una computadora previamente, podían aprender más rápidamente a mover un cursor mientras su mano estaba oculta a la vista La experiencia de usuario que viven las personas al interactuar con la computadora moldea sus comportamientos sesomotores básicos, afirma un estudio publicado en Current Biology. De acuerdo con los investigadores, un usuario promedio de computadora hace 7 mil 400 clics por semana. Además, sabe generalizar los movimientos aprendidos, de forma tal que su precisión al mover un mouse para interactuar con una computadora no varía tanto al cambiar de equipo, aún si las dimensiones de la pantalla y sensibilidad de ratón son distintas entre sí. En uno de los experimentos, los investigadores vieron que quienes estaban acostumbrados a utilizar una computadora previamente, podían aprender más rápidamente a mover un cursor mientras su mano estaba oculta a la vista, que quienes nunca habían interactuado con una computadora. En el otro experimento, pidieron a un grupo de personas no familiarizadas con las computadoras interactuar con videojuegos que requerían un uso intensivo del ratón durante dos horas cada día por un periodo de dos semanas. Luego, vieron que estos tenían las mismas generalizaciones en la representación del movimiento al usar el ratón que una persona que interactúa con una computadora frecuentemente.

Durante 2009 y 2010, las secretarías de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobaron 29 permisos de liberación al ambiente en etapa experimental de maíz genéticamente modificado en los estados de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua.

E

n México cultivos como del maíz, algodón y soya son referentes cuando de organismos genéticamente modificados se refiere, mientras que en otras regiones, la canola, pimiento, papa, jitomate, remolacha azucarera, alfalfa, papaya y calabaza se suman ya a la lista de plantaciones que han adoptado el uso de biotecnología. A 16 años de su desarrollo a nivel mundial, la biotecnología agrícola ha dotado de técnicas para producir variedades de plantas con mayor rapidez, con elementos nutricionales mejorados, tolerancia a condiciones adversas, resistencia a herbicidas, todas características de los transgénicos. Si bien el término “transgénico” se refiere a un organismo, vegetal principalmente, alterado por técnicas de ingeniería genética, se trata de variedades de especies a las que se les ha transferido alguna capacidad funcional con tecnología de ingeniería genética. Los transgénicos pueden dividirse en dos grupos: los resistentes al herbicida o aquella sustancia tóxica utilizada para eliminar malezas y los tolerantes a insectos.

Los resultados muestran que el uso de la computadora “afecta a la representación Cifras de Agrobio, empresa que aglutina neural de nuestros movimientos”, dicen a multinacionales del sector como los investigadores en un comunicado. Monsanto, Dow AgroSciences, Pioneer y Ellos subrayaron que aprender a generalizar esa representación motora requiere tiempo y de aprendizaje porque no sucede de forma automática. kal

A 16 años de su desarrollo, la biotecnología agrícola ha dotado de técnicas para producir variedades de plantas con mayor rapidez y con alimento nutricionales mejorados.

DuPont, revelan que en el mundo, en 2011, 16.7 millones de productores en 29 países sembraron 160 millones de hectáreas con cultivos genéticamente modificados o transgénicos, los cuales han sido consumidos en 60 países. Para 2012, la cifra de agricultores subió

a 17.3 millones y la de superficie alcanzó los 170.3 millones de hectáreas, y de 1996 a 2011 los beneficios económicos acumulados de estas cosechas han sido superiores en países en desarrollo respecto a los industrializados (49.6 mil millones contra 48.6 mil millones de dólares, en ese orden). En México, el uso de semillas genéticamente modificadas o transgénicas está establecido en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y en documentos de alcance internacional como el Protocolo de Cartagena. Aprobada en México en 2005, la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y su reglamento, emitido en 2008, es el instrumento legal que, junto con el Régimen de Protección Especial del Maíz (2009), completan el marco regulatorio que establece las bases para el desarrollo y la aplicación de biotecnología en el campo mexicano. Existen tres etapas en la liberación para los cultivos genéticamente modificados: la experimental, al ambiente en programa piloto y la comercial. La primera es una prueba a campo abierto, en un sitio específico, cumpliendo medidas de aislamiento o contención que impiden la dispersión de polen de semillas, evitando o limitando su interacción con otras poblaciones. La liberación al ambiente en programa piloto refiere al cultivo de una variedad agrícola en etapa experimental, abarcando una mayor superficie, en la que se evalúa el balance costo-beneficio de las modificaciones

La ley establece restricciones para la siembra de cultivos transgénicos en lugares donde se encuentran algunas de las 57 variedades criollas (zonas de los estados de Oaxaca, Jalisco, México, Puebla y Guanajuato) ; ello permitirá que en otras zonas, principalmente del norte del país, se puedan sembrar semillas genéticamente modificadas. El argumento central de los defensores de la biotecnología agrícola o cualquier técnica para el mejoramiento en plantas para usos específicos, es que este tipo de cultivos genéticamente modificados representan una opción viable para impulsar el desarrollo y la competitividad del campo mexicano. El portal de Internet “La neta de tu planeta” expone que actualmente se invierten dos mil 700 millones de dólares anuales en la importación de maíz (en su mayoría, granos genéticamente modificados) , gasto que podría invertirse en mejorar los sistemas de producción agrícola e impulsar los cultivos nacionales. No obstante, grupos ambientalistas afirman que el maíz de diversas regiones del territorio está en riesgo de sufrir contaminación genética, al argumentar que es imposible la coexistencia de variedades transgénicas y nativas por el flujo del polen y el intercambio de semillas, práctica común en la agricultura mexicana. Aunado a ello, “las medidas de bioseguridad para los cultivos transgénicos son débiles, ya que no contamos con un sistema de biomonitoreo, inspección y vigilancia para las importaciones” , de acuerdo con Greenpeace. En octubre pasado, el Juzgado Federal Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, en el Distrito Federal, ordenó a la Sagarpa y a la Semarnat la suspensión de actos tendientes a emitir permisos para la siembra de maíz transgénico en México, impulsado por asociaciones como Fundación Semillas y la Asociación Civil Colectivas, entre otras. kal


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 07 de enero del 2014

30

Dime que lugares prefieres en el cine Sección C: Aman la actividad social y estar alrededor de otros, Mizuki explica: “Debido a que estos asientos llenan todo su campo de visión con la pantalla, las personas que optan por este tipo de sillas tienen el deseo de estar constantemente conectados con los demás “.

En la casa también se encontraban los dos hijos de la pareja que rápidamente fueron sacados por las autoridades, la mujer fue hallada cubierta de sangre y con un corte en la mano.

Sección D: Desean que se respete su espacio personal, según Mizuki prefieren rodearse de las personas que sienten que puede estar alrededor de ellos mismos.

Ya en el hospital la mujer afirmó que su marido la había intentado apuñalar a ella tras ingerir alcohol, aunque más tarde se retractó en su versión de los hechos y contó lo que realmente había ocurrido, “él quería traer a otra mujer en su dormitorio y deseaba utilizar un dispositivo sexual sobre ella durante el coito”.

Y bien ¿qué opinas?

¡Hay una boa en mi sofá!

H

olly Wright encontró un sofá en la calle frente de su casa, parecía en buen estado por lo que decidió llevarlo a su casa. Lo que no percibió fue la boa constrictor que vivía dentro. Lo curioso fue que no la notó hasta 2 meses después cuando el animal de más de 1 metro salió deslizándose quizá para buscar algo de comida.

Según Holly, ella y su novio chequearon el sillón y lo limpiaron pero nunca vieron nada. Quizá fue el intenso frío y la falta de comida lo que hizo que la serpiente saliera.

S

u nombre es Amreya Shefa, tiene 40 años de edad y vive en Minnesota, ahora se encuentra en la cárcel después de apuñalar a su marido de una forma brutal después de que este le propusiera realizar un trio.

Sección B: Persona tranquila y serena. Aunque la selección lejos de la acción, puede dejar ver timidez y miedo de ser influenciados por otros, dice Mizuki.

egún el psicólogo japonés Hiromi Mizuki la butaca que elijas en el cine puede decir mucho de tu Sección E: Esquinas traseras son ocupadas por el tipo de persona que quiere saber todo lo que está pasando, pero no personalidad. ¿Quieres hacer la prueba?. tienen la confianza para involucrarse. Sección A: Seguros y decididos. Como son considerados los mejores lugares requieren reserva previa o pronta Sección F: Son de los que se aprovechan, la teoría de Mizuki llegada, acciones que muestran un grado de asertividad y la propone que son los que no les importa ser molestados. planificación a largo plazo, lo que según el psicólogo afirma

Usó el sofá para leer libros, consultar su correo electrónico, y hasta su perro se sentaba en él con regularidad. Y de repente un día la boa salió de debajo de los cojines.

.

Los agentes de policía fueron enviados a la casa de la pareja, donde encontraron a Habibi Tesema, el marido, en el interior de la bañera con múltiples heridas de arma blanca en su cuerpo.

su teoría.

S

Una mujer apuñaló a su marido porque le propuso un trio.

aletargada, “En realidad no reaccionar o siseo”, dijo Holly. Lo que es más, murió antes de que Wright pudiera llevarla a un rehabilitador de animales. Daily Mail menciona que ella enterró la serpiente debajo de un árbol y puso el sofá de nuevo en la calle, eso sí con un gran letrero de “No recoja”.

¿Qué tal esto? Lo bueno que De hecho, la serpiente no era demasiado nunca la daño. amenazante, más bien parecía

Los médicos forenses determinaron que el hombre murió tras una puñalada certera en el corazón.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

10 de los más bellos ex conventos de México Los increíbles sitios creados hace siglos con fines religiosos, continúan dando muestra de su majestuosidad y misticismo hoy en día… Por: Miriam Vizcarra Entre los atractivos turísticos que se pueden admirar en México, sobresalen las antiguas edificaciones de conventos. Sitios de gran belleza arquitectónica, y en cuyas paredes se conservan detalles de aquellos que fueran sus años de esplendor. Hoy en día, un gran número de estos recintos han sido adaptados como espacios para promover diferentes expresiones de arte o bien, continúan con actividades religiosas. Por su carácter histórico y su majestuosidad, la UNESCO ha declarado a algunos ex conventos como Patrimonio de la Humanidad. Son muchos los estados en los que puedes visitar y admirar la belleza de estos sitios, por lo que te compartimos un listado de 10 que consideramos no te puedes perder... ¡Toma nota! El ex convento Betlehemita, del siglo XVII ubicado en el Puerto de Veracruz, es una construcción que sobresale por su bella arquitectura colonial porteña. El majestuoso recinto comenzó a funcionar en 1975. Hoy, alberga al Instituto Veracruzano de la Cultura. El ex convento de San Jerónimo inició su construcción en 1585. Las monjas del recinto se destacaron por llevar a cabo una gran labor educativa. También es conocido en la actualidad como la Universidad del Claustro de Sor Juana; ubicado en el DF. El ex convento del Carmen, en Guadalajara, es en la actualidad un centro de exposiciones artísticas para creadores locales y extranjeros. El recinto cuenta con cine, cafetería y tienda de libros. En 1758 se termino la obra, convirtiéndose en el lugar de culto favorito. Yucatán cuenta con bellos templos y diferentes ex conventos, uno de ellos es el de San Francisco de Asís en Oxkutzcab. El majestuoso lugar fue fundado por los franciscanos a finales del siglo XVI. Aún conserva las tumbas de los primeros monjes que murieron. En 1552 inició la edificación del ex convento de San Bernardino de Siena. El lugar que ostenta una bella arquitectura, también es conocido como ex convento de Sisal, y es la segunda construcción franciscana más

grande en Yucatán. Otro ex convento que vale la pena admirad es el de San Francisco, ubicado en Pachuca Hidalgo. Su edificación data entre 1596 y 1660. En la actualidad alberga museos y salas de exposición, así como la Escuela de Artes del Estado. En 1550 fue fundado por los agustinos el hermoso ex convento de San Nicolás Tolentino, en Actopan, Hidalgo. La construcción de este recinto, lleno de historia, se atribuye a fray Andrés de Mata. Es el monumento histórico más importante del estado. El templo y ex convento de San Agustín, ubicado en Guanajuato, se comenzó a edificar en 1609. Porta un diseño elegante y renacentista. Sus instalaciones fungen como sede de la Casa de la Cultura. Durante la guerra de Reforma, fue convertido en cárcel. El templo y ex convento de la Natividad, en Tepoztlán, Morelos, es un santuario construido por dominicos en el siglo XVI.

Actualmente es la sede del Museo de Historia, en el que se muestran aspectos de la cultura de los pueblos de Tepoztlán. El ex convento de la Asunción, en Cuernavaca, fue construido por los franciscanos en 1525. La edificación

sobresale por su gran riqueza cultural e histórica. Fue la quinta fundación franciscana en México. Declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 07 de Enero de 2014

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Cómo evitar la celulitis en las piernas Las piernas te duelen y hace tiempo que dejaste de usar faldas, porque te averguenza: tienes celulitis. No te sientas sola; se estima que el 90% de las mujeres la padecen. Pero, si eres de las que piensan que “mal de muchos es consuelo de tontos”, en este artículo te mostraremos cómo evitar la celulitis en las piernas. #1 Toma mucha agua Tomar agua mantiene nuestras células hidratadas y hace que la celulitis sea menos evidente. Procura beber al menos 8 vasos de agua al día. Previo al desayuno, toma el primero y asegúrate de llevar una botella de agua contigo antes de salir de casa. Estas medidas son simples y ayudarán a ocultar la celulitis. #2 Come frutas y verduras Esta medida también te ayudará a hacer que la celulitis se torne invisible. Por otra parte, estos alimentos tienen un alto contenido de agua, por lo que también te mantendrán hidratado. Sobre todo,

consume vegetales crudos; estos son muy ricos en nutrientes y antioxidantes y te ayudarán a mantener la celulitis a raya. #3 Apuesta por las grasas saludables La celulitis es causada por la acumulación de grasa debajo de la piel. Por eso, si esta se encuentra tonificada y en buen estado, la celulitis pasará desapercibida. Para tener una piel saludable, consume alimentos ricos en omega-3, como aceitunas, aceite de oliva y pescado. #4 Evita la comida chatarra Esta comida te hace ganar peso y acumular líquido, por lo que constituye una gran enemiga a la hora de reducir la celulitis. Por ello, evita las frituras, los alimentos ricos en sodio o en azúcar y el alcohol. #5 Haz ejercicio Complementa la dieta balanceada, con actividad física. Opta por ejercicios de fuerza (con pesas) y por los de alta intensidad (como el spinning). Estos te

ayudarán a tonificar tus músculos y a combatir la celulitis. Sigue estas indicaciones y despídete de

la celulitis. Guarda los pantalones en el armario y desempolva tus faldas. La hora de lucir tus piernas ha llegado.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 07 de enero de 2014

35

SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante el 2013 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de enero de 2014.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad del estado, la dependencia da a conocer los resultados obtenidos durante el 2013, fortalecidos por tres ejes de acción, la Prevención, la Profesionalización y la Creación de Programas Públicos. De acuerdo a las actividades realizadas por elementos de las policías Estatal Preventiva y Estatal de Turismo y Caminos, en combate frontal a la delincuencia se efectuaron un millón 442 mil 593 patrullajes preventivos pietierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales y caminos de extravío de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron un total de 204 mil 694 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias. En este sentido, se instalaron durante todo el año, 10 mil 590 puestos de control o identificación, ubicados en puntos estratégicos de la geografía chiapaneca con la finalidad de inhibir la presencia de ilícitos; se realizaron tres mil 796 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 21 mil 434 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitó los más de 150 puntos turísticos en la entidad. En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvo a un total de siete mil 535 personas de las cuales tres mil 137 fueron puestas a disposición del fuero común, 27 por delitos del orden federal y cuatro mil 471 por faltas administrativas. Asimismo se desarticularon 218 bandas delictivas, dedicadas al robo de vehículos, a cuentahabientes, a comercio, a transeúntes, asaltos carreteros, pandillerismo, entre otros. Se recuperaron 204 vehículos con reporte de robo y se pusieron a disposición del Ministerio Público 733 más por diversos delitos. También se aseguraron tres mil 367 planchones de madera de diferentes tipos, mil 110 bultos de carbón, 10 docenas de huevos de tortuga; y en combate al delito de abigeato, se aseguraron 186 semovientes. De la misma forma se aseguraron mil 446 envoltorios, 56 kilos 557 gramos y 385 plantas de al parecer marihuana, 916 paquetes y 28 kilos de al parecer cocaína en piedra y polvo, 10 kilos de al parecer droga denominada “crystal” y cuatro tambos con al parecer precursores químicos para la elaboración de drogas. Así también se decomisaron 211 armas de fuego, dos mil 674 cartuchos, 323 armas blancas y se aseguraron un millón 109 mil 826 pesos en diversos ilícitos. De la misma forma, se consultaron 20 mil 275 personas y vehículos, mediante el Sistema de Plataforma México, del cual se obtuvieron 140 resultados positivos por diversos delitos.

En el mismo tenor y como parte del fortalecimiento de las acciones en la franja fronteriza de los municipios de Palenque, Benemérito de las Américas, Comitán, Ocosingo y Tapachula, se realizaron dos operativos sorpresa denominados “Jaguar” y “Soconusco”, en donde participaron más de mil elementos de corporaciones de los tres niveles de Gobierno, obteniendo resultados positivos, como el rescate de migrantes, la recuperación de vehículos con reporte de robo, desmantelamiento de bandas dedicadas a la extorsión de migrantes, el asuramiento de armas de fuego, semovientes, madera, gasolina, entre otros delitos más. A través de las 52 delegaciones de la Dirección Estatal de Tránsito, se llevaron a cabo 22 mil 414 operativos, se infraccionaron 49 mil 523 vehículos, se despolarizaron 42 mil 784 unidades, además de participar en dos mil 194 operativos alcoholímetro. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se expidieron 187 mil 512 licencias de manejo y se visitaron escuelas y empresas en las que se brindó el curso de educación vial a un total de un millón 875 personas. Por otro lado, con el propósito de fomentar una cultura de la prevención en las niñas, niños, jóvenes y adultos, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió un total de cinco mil 85 pláticas, a un total de 172 mil 693 personas, en 12 programas preventivos denominados: ayúdanos a protegerte, mi amigo el policía, violencia en el noviazgo, trata de personas, padres de éxito, operativo mochila, vecino vigilante, prevención en la red, valores, bullying, unidos contra la corrupción y escuela segura. En este contexto y como parte de la campaña permanente para erradicar la violencia de género, se realizó una gira por diferentes escuelas del estado, presentando la obra de teatro “La Vida es Bella”, dirigida a adolescentes y teatro guiñol para infantes. Personal de la Unidad de Prevención, a través de psicólogos y especialistas, realizaron más de 500 foros y talleres, con tópicos sobre las adicciones, maltrato infantil, sexualidad, suicidio, manejo de estrés y trabajo en equipo. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica gratuita y personalizada en mil 113 sesiones, beneficiando a un total de 100 personas. Durante este año de labores, la profesionalización de las fuerzas de seguridad formó un papel fundamental para la generación de resultados, el Instituto de Formación Policial y el área de Profesionalización, llevaron a cabo 72 cursos de capacitación, beneficiando a un total de seis mil 392 elementos, en temas inherentes a su formación policial, Derechos Humanos, Juicios Orales, criminalística, estrategias hacia un nuevo modelo policial, víctimas del delito, calidad en el servicio, valores, entre otros. Así también, egresaron 155 elementos en los tres niveles de educación básica y licenciatura en Seguridad Pública.

Para ganarle a un bandido hay que elegir a otro bandido, de ahí los políticos...

Desplazados los juguetes tradicionales por electrónicos en día de reyes - Consolas de Videojuegos, Celulares, Tabletas y Computadoras, los mas solicitados René R. Coca. Tapachula, Chis; ENE. 06 (interMEDIOS).Aun cuando la crisis económica apremia y el consumismo domina en los mercados nacional e internacional gracias a la globalización, este Día de Reyes, las niñas y niños en su mayoría dejaron atrás la solicitud en sus cartas de juguetes tradicionales como las pelotas, las muñecas, los trenes, los juegos de té o los carros, para darle paso a los teléfonos celulares, las computadoras, las consolas de videojuegos y aparatos electrónicos de moda. En un recorrido por los principales centros comerciales de la ciudad donde se entrevistó a los Reyes Magos, estos coincidieron que las preferencias por los regalos han cambiado radicalmente de unos años a la fecha, ya que las cartas puestas en los árboles de navidad, en los contenedores o las lanzadas al cielo adjuntas al tradicional globo de gas, pueden leerse solicitudes de los pequeños que quieren modelos caros y avanzados de teléfonos celulares que tengan cámara para captar

video y fotografía, lector de música mp3, sintonizador de radio y conexión a internet para entrar a las redes sociales. De acuerdo a otros artículos solicitados en esta fecha de los Reyes Magos, las Tabletas y computadoras portátiles con acceso a internet y de menor tamaño son las más reclamadas; así como las consolas de video juegos que rebasan por mucho la realidad a través de dispositivos que los hacen muy complejos aun para los padres jóvenes que no hace mucho estaban en otra generación. Melchor, Gaspar y Baltasar, indicaron que en casos ya austeros, los reyes de la casa pidieron pantallas lcd, reproductores blue ray y estereos mp3, tenis o ropa de moda; y dejaron atrás las bicicletas, las patinetas, los triciclos, las cocinas o los cuentos. Cabe destacar que los costos de estos artículos de menor impacto económico rebasan los mil pesos e inclusive llegan a costar hasta 7 mil pesos algunos de ellos, por lo cual, los Reyes Magos carecen de tanto ingreso que serán contados aquellos niños y niñas que les sea complacido su gusto, y tendrán que adaptarse al presupuesto de las circunstancias. (interMEDIOS rrc).

QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.

SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.

TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 07 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | Aテ前 XXIII |No. 8207| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.