Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; ENERO 11 2014

Page 1

La mentira de hoy Mienten quienes dicen que en Vialidad Municipal de Tapachula Chiapas existe corrupción...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 11 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIV |No. 8211| 2a. TEMPORADA

Con el impulso al deporte lograremos una sociedad más sana: Manuel Velasco

- Encabeza Gobernador primera carrera de la Cruzada Estatal para el Deporte del 2014

el timbrazo

La corrupción es el deporte favorito que practican los políticos y funcionarios públicos.

¡¡¡ AUNQUE HAY EXCEPCIONES!!!

SAT VIOLA DERECHOS DE CONTRIBUYENTES: PRODECON

Pág 2

- Promueve la Procuraduría amparo colectivo por listas de Hacienda

Pág 3


DE ENTRADA SAT Viola Derechos de Contribuyentes: PRODECON - Promueve la Procuraduría amparo colectivo por listas de Hacienda Tapachula, Chiapas. Enero 10.- “Con la lista publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de personas morales y físicas que exhibió como incumplidas en sus obligaciones, violó flagrantemente sus derechos y al Artículo 16 de la Constitución de la República”, sostuvo Pedro Rodríguez Chandoqui, delegado estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). En rueda de prensa sostenida en ésta ciudad, anunció que esa Procuraduría Federal instrumentará en los próximos días un amparo indirecto colectivo, en tanto que se han abierto una serie de quejas en contra del organismo recaudatorio. Indicó que el SAT está argumentando que al publicar la lista solamente cumplió con lo que

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

establece la nueva Reforma Hacendaria, aunque precisó que para poder hacerlo debió de haber incluido los motivos por los que aparece el nombre de cada persona, pero no lo hizo. Por ello asegura que una vez que se ha hecho un análisis sistémico nacional sobre ello y en atención a las quejas presentadas en contra del SAT, se concluye que “se está dañando a la colectividad y por eso hay una violación flagrante a los derechos de los contribuyentes”. Confirmó que también se iniciaron los procedimientos legales en contra del SAT, basados en las quejas que se están presentando en forma individual. Detalló que la PRODECON no tenía oficinas en Chiapas y que las quejas se tenían que presentar en Tabasco, donde está la delegación más cercana. Sin embargo, alrededor de hace mes y medio fue instalada en Tuxtla Gutiérrez la primera delegación de la PRODECON en el Estado, en donde Rodríguez Chandoqui tomó posesión en la jefatura de esas oficinas. En este corto tiempo,

2

Registran 89 casos de violencia contra defensores de derechos humanos en el país Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 10 de enero de 2014.- Jesús Peña, representante adjunto de la oficina en México de la Oficina Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), reveló que han registrado 89 casos de violencia contra las y los defensoras de los derechos humanos en el país. Expuso que la preocupación principal es la impunidad, ya que no se ha emitido sentencia contra los victimarios que afectaron la labor y pusieron en riesgo a quienes trabajan en pro de los derechos humanos. El representante del alto comisionado argumentó que las

agresiones contra las y los defensores de los derechos humanos, son en un 60 por ciento por delincuencia común, organizada, autoridades, y un 40 por ciento por desconocidos. Expuso que la preocupación por el tema de impunidad en que permanecen los agresiones los defensores de los derechos humanos; la mejor medida de protección que existe es la investigación de las agresiones, y la sanción a los responsables de dichas agresiones. Afirmó que han realizado un seguimiento sobre el trabajo de las y los defensores de los derechos humanos y realizaron un estudio a partir de 89 eventos que habían sufrido en su contra.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

según reveló ya se han iniciado alrededor de 60 expedientes y 18 quejas directas, la mayoría de ellas en contra del SAT. Explicó además que la Procuraduría que él representa en Chiapas ofrece solamente servicios gratuitos y tiene la figura de un Ombudsman especializado en defender los derechos humanos en materia fiscal y emitir recomendaciones, en las que se puede acudir ante instancias nacionales e internacionales. Rodríguez Chandoquí comentó que estará varios días en Tapachula para cumplir una amplia agenda que incluye reuniones con organismos empresariales, de profesionistas, colegios y contribuyentes. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Vicente Bello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

3

Con el impulso al deporte lograremos una sociedad más sana: MVC - Encabeza Gobernador primera carrera de la Cruzada Estatal para el Deporte del 2014

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de enero de 2014.Acompañado de niñas, niños y jóvenes, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la sexta carrera de la Cruzada Estatal para el Deporte, tema que se impulsa de manera permanente, con el fin de lograr que Chiapas tenga una sociedad más sana. Lo anterior, forma parte de las acciones que buscan consolidar las actividades físicas, recreativas y deportivas como eje rector en la construcción de una sociedad más sana y una juventud con mejor calidad de vida. Al respecto, el Ejecutivo estatal resaltó que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar y promover una nueva cultura deportiva y de salud entre la población chiapaneca. Por ello, precisó, estas acciones

buscan motivar y crear hábitos deportivos entre las y los chiapanecos que coadyuven a una activación física permanente y permitan el mejoramiento de la calidad de vida, así como hacer un frente común para erradicar entre la juventud los vicios y conductas antisociales, hecho que permitirá lograr una mejor sociedad. “Estos primeros días del año estamos otra vez en la Cruzada Estatal para el Deporte, que vamos a seguir impulsando en todos los municipios del estado, no solamente como lo hemos venido haciendo con la construcción de nueva infraestructura deportiva sino también fomentando diferentes actividades junto con la ciudadanía para practicar deporte de manera conjunta. Me da mucho gusto que estemos iniciando hoy aquí en Caña Hueca”, expresó. Durante esta carrera deportiva

de 5 kilómetros, que se realizó en las instalaciones del Parque Recreativo “Caña Hueca”, el mandatario chiapaneco corrió tres vueltas con un tiempo de 27 minutos, 45 segundos y 53 centésimas. Actualmente, la iniciativa de la Cruzada Estatal para el Deporte, impulsada por el Gobierno del Estado, ha posicionado a Chiapas como ejemplo a nivel nacional en este rubro. En tan sólo un año de actividades, el gobernador Velasco ha dejado en claro que el deporte es uno de los principales ejes de su gobierno a favor de la juventud chiapaneca, por lo tanto ha realizado acciones de rehabilitación y modernización de espacios deportivos y de recreación social en diferentes regiones de la entidad. Asimismo, se han construido 13

nuevas unidades deportivas, teniendo como meta integral la instalación de mil gimnasios al aire libre en los 122 municipios. Velasco Coello expresó que este movimiento deportivo continuará realizándose en las diferentes

regiones del estado, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar en acciones que beneficien el desarrollo integral individual y social de la juventud chiapaneca. De la misma forma, invitó a la población a que se active físicamente y que haga ejercicio en los espacios deportivos que se están construyendo y remodelando en los 122 municipios del estado.


DESTACADAS Declara Secretaría de Gobernación Emergencia para tres municipios de Chiapas A través del FONDEN el Gobierno Federal entregará apoyos a la población afectada de Amatán, Ocotepec y Tecpatán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de enero de 2014.- El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió este viernes la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Amatán, Ocotepec y Tecpatán del estado de Chiapas, por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial e inundación pluvial ocurrida los días del 4 al 6 de enero de 2014. Cabe destacar que con dicha acción,

el gobierno Federal, a través de la Coordinación General de Protección Civil, activará los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), con el cual se brindarán los apoyos correspondientes a toda la población que se encuentra en situación de emergencia. A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno Estatal, las autoridades contarán podrán atender, entre otras acciones, las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Es importante comentar que para poder declarar una zona de emergencia, es necesario que todos los datos pluviales sean corroborados a través de la Comisión Nacional del Agua, organismo encargado de dicho dictamen.

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

Instan al Gobierno a Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Chiapas - Se debe garantizar el funcionamiento del mecanismo encargado de salvaguardar a los ciudadanos que hayan sido agredidos.

T

Laura Ruiz Espinosa. apachula, Chis; ENE. 10 (interMEDIOS).Ante las constantes agresiones en Chiapas, las Organizaciones No Gubernamentales exigen que se garantice el funcionamiento adecuado y efectivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ya que en muchos de los casos se violentan los derechos humanos. En entrevista con el Miembro Consultivo de Mecanismo de Protección a la Defensa de Periodistas en Chiapas, Michael Chamberlin dijo el allanamiento ilegal, detenciones arbitrarias, homicidio, desapariciones, hostigamiento, amenazas de muerte, acusación de estar involucrados a favor de la delincuencia organizada son algunas de las cuestiones por las que los y las representantes de los medios de comunicación, así como las personas de los derechos humanos han sido excluidos del estado de forma obligatoria, al rebasar la paz social y la tranquilidad a la cual tiene derecho cada ser humano. “Hace falta mucho compromiso por parte de las autoridades y de los dueños de los medios, porque generalmente los periodistas que son agredidos terminando estando solos, porque no son apoyados por las empresas para las que trabajan y son pocas las que intervienen para proteger a su personal, pese a que saben que los reporteros son la base fundamental de su negocio, por tanto, pedimos que el mecanismo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2012, sea eficiente”, añadió.

Se buscan mecanismos para vivero del café en Mapastepec

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 10 de enero de 2014.- Para poder restablecer los mecanismos de ayuda parea la cafeticultura de este Municipio, el Sindico Municipal Profe. Manuel Chacón Montero, acompañado del Subdelegado de Comcafe Ubaldo Hilerio Becerra, así como de los regidores Jonathan Cruz Velázquez, Nicolás Noriega Zavala y Oscar Lopes Reyes, asistiendo de la misma forma el Coordinador de

Proyectos Productivos Marcial Cerda, en donde se plantearon acciones para establecer la puesta en marcha del vivero de cafetales, ya que esto vendrá a fortalecer la cafeticultura de la región, con plantas más fuertes en contra de la Roya, principal enemigo del grano aromático con el que se está luchando por su erradicación. En esta misma reunión, se planteo la necesidad de prever el recurso para efectuar este vivero, presentando a los contratistas del mimo, quienes

4

dieron un análisis del vivero y del fortalecimiento del mismo, así como de la producción que se obtendrá con la puesta en marcha de nuevas plantaciones del café. Aquí el Sindico Municipal, expreso a los productores, que se está esperando la reunión complementaria con el Presiente Municipal, para darle la solución de donde vendrá el recurso a utilizar, por lo que en breve se reunirán con los lideres para definir ya la fecha de

Según Michael Chamberlin mencionó que los estados con mayor incidencia en la República Mexicana se han registrado en Distrito Federal, Veracruz, Chihuahua, Chiapas, entre otros, donde a datos de la Organización Articulo 19 existen 90 casos documentados de agresiones a defensores de los derechos humanos y periodistas en el 2013. Lanzó un llamado a los tres órdenes de gobierno para que cumplan con sus obligaciones, particularmente, las de proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas a través de un Mecanismo de Protección eficiente, impulsar aquellas medidas necesarias para prevenir agresiones, garantizar su seguridad e integridad para que puedan hacer su labor sin temor a represalias y garantizar que las agresiones contra ellas sean investigadas y sancionadas adecuadamente. (interMEDIOS rrc).

operaciones del vivero. Finalmente el Subdelegado de Comcafe, Ubaldo Hilerio, dio a conocer las reglas de operación con la apertura de las ventanillas de la SAGARPA en este mes, en el que se ventilaran la entrega de proyectos, de Infraestructura, Valor Agregado, así

como la estructuración de cualquier demanda del aromático. En esta reunión se hicieron presentes las Asociaciones cafetaleras como Son Isman, Oro Azteca, Socoproor, San Pedro Apóstol entre otros, además de comisariado Ejidales.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

5

Este 11 de enero, en Puerto Chiapas

Inicia temporada de cruceros 2014 con la llegada del Crucero Norwegian Star - Se tienen confirmados para este año el arribo de 29 embarcaciones, con más de 73 mil personas a bordo - La Sectur continúa trabajando en la consolidación y desarrollo de nuevos productos

entre otras actividades, los pasajeros tienen la oportunidad de visitar los destinos turísticos que ofrece Puerto Chiapas, como los Manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapachula, la Zona Arqueológica de Izapa, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, Tuxtla Chico con el tour del chocolate artesanal y la finca cafetalera de Argovia, en donde los cruceristas conocen las plantaciones de café y flores exóticas.

Los locales comerciales exhiben diversas artesanías, textiles, productos regionales, café chiapaneco, así como joyería de ámbar y jade, donde los cruceristas pueden adquirir un recuerdo de su estancia en este puerto. El barco permanecerá nueve horas en Puerto Chiapas, zarpando a las cinco de la tarde de este día, con destino a Puntarenas, Costa Rica. Cabe destacar que durante el 2013, llegaron a Puerto Chiapas 28 cruceros de diferentes líneas navieras, transportando más de 65 mil personas a bordo, dejando una derrama

atención en casos extremos. El defensor de los derechos humanos instó al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales y al gobierno de Chiapas, para atender el problema de los niños de la calle. Cabe señalar que Verdugo Sánchez estuvo acompañado de organismos internacionales, como la ONU y el representante del alto comisionado de derechos humanos y diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes también solicitaron al gobierno de Chiapas y al de Tapachula reconocer la labor de los derechos humanos y que se reconozca públicamente su labor.

- Tras agresión de policías federales

económica mayor a los 2 millones y medio de dólares, en beneficio de la región Soconusco. En este 2014, la Secretaría de Turismo continuará trabajando coordinadamente con los tres niveles de gobierno involucrados con la atención de cruceros, consolidando los productos existentes y buscando otras alternativas para el desarrollo de nuevos productos para ofrecer a los turistas de cruceros, atendiendo las necesidades de la industria y el destino turístico, acciones que se verán reflejadas en el incremento de la derrama económica de la región Soconusco.

Tapachula, Chiapas; 10 de enero de 2014.Con la llegada del crucero Norwegian Star, este sábado inicia la temporada de Cruceros en Puerto Chiapas, el cual se pretende arribe a las ocho de la mañana procedente del Puerto de Huatulco, Oaxaca, trayendo a bordo a 3 mil 406 personas (2 mil 346 pasajeros y mil 60 tripulantes). Esta embarcación inició su recorrido el día pasado cinco de enero en Los Ángeles, California, durante 15 días de itinerario; los pasajeros visitarán los puertos mexicanos de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, Puntarenas en Costa Rica y Cartagena en Colombia, finalizando el recorrido en Miami, Florida, el día 19 de enero. En la terminal de cruceros se recibe a los visitantes con música de marimba y bailes regionales, dándoles una cálida bienvenida con la alegría que caracteriza a la gente chiapaneca;

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 10 de enero de 2014.Después de 5 meses de desplazamiento forzado ocasionado por amenazas de muerte en su contra, el defensor de los derechos humanos, Ramón Verdugo regresó a Chiapas y al municipio de Tapachula, donde tiene su albergue y se atiende a niños menores y migrantes. Verdugo Sánchez afirmó que luego de la irrupción de policías federales al albergue, si tiene temor al regresar a Tapachula, por lo que tendrán vigilancia de una patrulla de la policía estatal para garantizar su seguridad las 24: 00 horas del día. Detalló que aun continúa pendiente la investigación y sanción de los responsables de las agresiones perpetradas en su contra y al albergue “Todo por Ellos”, por lo que actualmente, cuenta con medidas cautelares. Explicó que durante su ausencia se les brindó atención a los jóvenes migrantes, porque existen muchos de ellos que cuentan con problemas de adicciones, pero también otros pertenecen a bandas delictivas, únicamente se prestaba

Ramón Verdugo Sánchez teme regresar a Tapachula


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

6

Transportistas de Mapastepec denuncian a taxis piratas

SS reconoce vocación de servicio de personal de enfermería en Chiapas

Mapastepec, Chiapas; 10 de enero de 2014.- Representantes del transporte organizado de los sitios San Pedro, Ricardo Flores Magón CET. 97 CNOP en su modalidad de taxis del municipio de Mapastepec, quienes denuncian públicamente a los socios de la sociedad cooperativa denominada enlace turístico el soconusco, el cual representa el profesor Eladio Hernández Cruz, quienes prestan el servicio en la modalidad de taxi trasladando a ciudadanos con la ruta Mapastepec, Tuxtla Gtz, el cual nada tiene que ver con el turismo estos taxistas son piratas que no cuentan con el permiso correspondiente. Así lo manifestaron para este medio informativo. Juan Manuel Guzmán Gallegos, Roberto Sánchez Garza, Olga Chang López y Carlos Benigno López, quienes argumentaron diciendo, “es por ello que solicitamos la intervención del gobierno del estado Manuel Velasco Coello y se realice una minuciosa investigación a

• 8 mil 500 enfermeras y enfermeros se desempeñan en los servicios públicos de salud

estos taxistas piratas, ya que no tienen el permiso correspondiente para realizar tal actividad de trabajo”. Por otra parte los inconformes manifestaron que de no tener respuesta alguna realizaremos movilizaciones en la región de la costa en coordinación con el frente del autotransporte federal que representa nuestro compañero Noé Pinto Pinto, las movilizaciones serán realizadas con los municipios de Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá y de esta manera podamos ser escuchados con nuestra demanda que realizara el transporte organizado terminaron diciendo. Así que esta es la inconformidad de los transportistas en su modalidad de taxi de los municipios ya mencionados y que la autoridad debe de resolver antes de que crezca este conflicto social el cual asido formulado por taxistas piratas.

• Trabajan bajo los ejes de prevención y promoción de la salud en las redes hospitalarias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de enero de 2014.- Al destacar que en el sector salud de Chiapas laboran ocho mil 500 profesionales de enfermería bajo los ejes de prevención y promoción de la salud, a través de la redes hospitalarias, el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reconoció la vocación de servicio de enfermeras y enfermeros que laboran en las diferentes instituciones de salud. En el marco del Día de la Enfermera, que se celebró el pasado seis de enero, la Secretaría de Salud organizó el “Congreso Estatal de Enfermería”, donde el titular de la dependencia estatal resaltó que la profesionalización del personal juega un papel importante en su formación para garantizar la calidad con atención humanizada y seguridad en la atención médica a los pacientes en hospitales y centros de salud. Mencionó que este evento académico está dirigido a los profesionales en la materia de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, Secretaría de Marina, Hospital Regional Militar, Hospital de Especialidades Pediátricas y Hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud”. Ruiz Hernández señaló que en el sector salud del estado laboran ocho mil 500 enfermeras y enfermeros, de los cuales el 36 por ciento se desempeña en el primer nivel de atención (centros de salud), el 54 en el segundo nivel de

atención (hospitales), el cuatro por ciento en el tercer nivel (hospitales de alta especialidad) y el seis por ciento en funciones administrativas. Especificó que tan sólo en la Secretaría de Salud del estado laboran seis mil 100 enfermeras y enfermeros. Por su parte, la coordinadora estatal de Enfermería, Rosa Carmen Rodríguez Náñez, comentó que el profesional de enfermería tiene una sólida formación basada en fundamentos técnico-científicos, humanísticos y éticos, que le permiten desempeñar su ejercicio con calidad y conciencia profesional. Durante el Congreso Estatal de Enfermería se abordaron los temas de bioética, alianza estatal para acelerar la reducción de la morbilidad y mortalidad materna-perinatal, estandarización del cuidado de enfermería con planes de cuidados y guías de prácticas clínicas, y proyecto estratégico de la comisión permanente de enfermería. Previo a la inauguración del Congreso, el arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, celebró una misa de acción de gracias en honor a las enfermeras y los enfermeros. En estos festejos, estuvieron presentes el director de Atención Médica, Julio Paredes Solís, y el subdirector de Educación y Enseñanza en Salud, Luis Bernardo Elizondo Coutiño.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *Tiene aproximadamente 13 años, pero no puede hablar

*En la 7ª Calle Poniente entre 2ª y 4ª Avenida Norte

Con engaños le quitaron tres mil pesos *un desconocido le ofreció cambio, ella sacó el dinero de la caja del negocio y fue tras él, de la nada apareció otro y la asaltaron Tapachula, Chiapas, 10 de enero.Un par de delincuentes asaltaron violentamente a una empresa dedicada a la venta de plásticos y

Menor fue localizado deambulando en la carretera *Lleva 6 días en un refugio temporal Metapa de Domínguez, Chiapas, 10 de enero.Personal de la Policía Municipal, el pasado sábado 4 de enero, cuando realizaban su recorrido de vigilancia al filo de las 21:30 horas, se percataron que un menor de edad deambulaba en el Libramiento sobre la carretera que comunica de Ciudad Hidalgo a Tapachula, lo interceptaron, al cuestionarlo, notaron que no habla y no sabe en donde está, de dónde es, mucho menos puede explicar quiénes son sus padres. Lo subieron a la patrulla y lo trasladaron a

la cabecera municipal, el comandante lo canalizó al DIF Municipal, el personal lo llevó ante el psicólogo para que pudiera definir su identidad, pero el menor sufre trastornos, es de aproximadamente 13 años de edad, pero por su enfermedad no articula palabras. Las autoridades lo llevaron a un albergue temporal. Indicaron que tienen un término para tener a los menores en dicho albergue y ante el temor que sus padres se encuentren desesperados por dar con su paradero, decidieron mostrar su fotografía para que por medio de este rotativo encuentren a sus familiares y puedan acudir a buscarlo o bien se comuniquen a la presidencia municipal de Metapa de Domínguez al teléfono 64 3 50 73. POR / Mariela Moreno López

regalos que se ubica en la 7ª Calle Poniente entre 2ª y 4ª Avenida Norte, a dos cuadras del Palacio Municipal. La joven Alexis Guadalupe Hidalgo Hermosillo de 18 años de edad, empleada del negocio, dio a conocer que llegó un sujeto de aproximadamente 1.65 de estatura, vestía playera de color guinda, pantalón negro y zapatos negros, éste ofrecía morralla o cambio. La joven sacó 3 mil pesos, y fue detrás del desconocido llevando el dinero, pero cuando iban en la 1ª

Avenida Norte, entre 5ª y 7ª Calle Oriente, apareció otro y entre los dos le robaron. La jovencita regresó a la tienda, y dio a conocer lo sucedió a su patrón quien le dijo que se presentara a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo con violencia y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Lo sorprendieron portando cuchillo “cebollero” *Utilizaba el arma para asaltar a transeúntes Tapachula, Chiapas, 10 de eneroPersonal de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipales, al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito, al transitar sobre la 3ª Calle Oriente, se percataron que un sujeto portaba un cuchillo y atemorizaba a los transeúntes, a la altura del puente del río Texcuyuapan de la 3ª Oriente Prolongación. Los uniformados pararon las patrullas y bajaron, indicaron al desconocido que tirara el arma al piso. El delincuente hizo caso omiso y en lugar de tirar el cuchillo, gritó a los uniformados que no se metieran con él ya que estaban por llegar los integrantes de su banda y acabarían con ellos.

Los uniformados mediante tácticas policiales, desarmaron al pandillero, quien se resistía a ser subido a la patrulla y le gritaba a los integrantes de su banda, que nunca aparecieron. Al ser cuestionado, el agresivo dijo llamarse Víctor Manuel Pérez Sánchez de 33 años de edad, con domicilio en la 3ª Calle Oriente No 35 de la colonia Monroy, fue trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, lugar en donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los

delitos de posesión de arma prohibida, pandillerismo y lo que resulte. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

8

*En la 1ª Privada Avenida Sur No 42, entre 6ª y 8ª Calle Oriente

Autoridades localizan escopeta abandonada *Apareció en camino de extravío

C

iudad Hidalgo, Chiapas, 10 de enero.- Personal de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación de la Policía Fronteriza y Municipal, cuando realizaban recorridos de vigilancia en los diferentes Ejidos, Rancherías y Colonias aledañas, localizaron abandonada -en un camino de extravío- un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 de las llamadas

“chaqueteras”, con cinco cartuchos útiles del mismo calibre. Los elementos aseguraron el arma y buscaron en los alrededores intentando localizar al propietario de dicha escopeta, pero no se localizó persona alguna, para evitar la comisión de hechos delictuosos, que pudieran poner en riesgo a pobladores de la región, dicha arma de fuego y los cartuchos útiles, fue puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. POR / Mariela Moreno López

Tren La Bestia Cercenó Mano a Salvadoreño

M

apastepec, Chiapas, 10 de enero.- Un extranjero de origen salvadoreño al intentar subir a la Bestia “tren carguero” en esta localidad, sufrió la cercenación de la mano izquierda, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos se registraron al medio día de este jueves, al momento que el salvadoreño que dijo llamarse Emmanuel Rivera García de 28 años de edad, arribo a la cabecera municipal, trasladándose a la estación de ferrocarril lugar a donde llega la bestia como los centro americanos han bautizado al tren carguero, como ahora es conocido. Al momento que la mole de acero emprendía el viaje salieron varios extranjeros para

subir a los vagones, Emmanuel, intento subir a la bestia, pero accidentalmente este resbalo, cayendo entre las vías las ruedas de acero le cercenaron la mano izquierda, quedando tirado a un costado de las vías. A los gritos varios lugareños solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, al darse la voz de alarma acudieron al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, y le brindaron los primeros auxilios, quienes lo trasladaron para su pronta atención médica al Hospital Regional de Tapachula, donde quedo internado. El salvadoreño salió de su país el pasado 3 de enero y su destino era llegar a los Estados Unidos de Norte América, lamentablemente este accidente trunco sus sueños americanos. POR / Mariela Moreno López

Carpintero murió de un paro respiratorio *Estaba dormido en una hamaca, cuando la muerte lo sorprendió Tapachula, Chiapas, 10 de enero.- Un carpintero originario del Estado de Veracruz, el jueves por la noche falleció a consecuencia de un paro respiratorio en la casa que rentaba ubicada en la 1ª Privada Avenida Sur número 42, entre 6ª y 8ª Calle Oriente. El humilde carpintero, en vida respondió al nombre de Jaime Alberto Chaparro Sastre de 38 años, los vecinos dijeron que éste les dijo que era originario de Tlalixcoyan Veracruz; fue Identificó por sus compañeros de trabajo José Juan Montal Baxin de 37 años y Javier Robles Barrios. Los carpinteros explicaron a las autoridades que trabajan para una empresa que le da mantenimiento a iglesias y templos de esta ciudad, pero llegaron procedentes de Veracruz y se fueron a rentar un departamento del tercer nivel, que se ubica en la 1ª Privada Sur No. 42, entre la 6ª y 8ª Calle oriente.

Dieron a conocer que la noche del 9 de enero, se fueron a dormir, pero su compañero hoy finado se quedó en una hamaca, fue aproximadamente a las 02:48 horas, que despertaron al escuchar que caía agua y vieron que Jaime estaba dormido y realizando sus necesidades fisiológicas. Le hablaron para despertarlo pero nunca se despertó, solicitaron una ambulancia a la Cruz Roja, a los pocos minutos arribaron paramédicos de la Benemérita quienes después de revisarlo les informaron que su compañero acababa de fallecer. Se solicitó la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, quien minutos más tarde llegó al domicilio mencionado, acompañado del personal de Servicios Periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, no presentaba lesión alguna visible, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. POR / Mariela Moreno López

Campesino murió calcinado al incendiarse su casa

T

apachula, Chiapas, 10 de enero.- Un campesino que era adicto a las bebidas embriagantes, la madrugada de este viernes falleció calcinado en el interior de su domicilio, al agarrar fuego el colchón donde dormía, informaron las autoridades correspondientes. Sobre los hechos se dio a conocer que la persona quien en vida respondiera al nombre de Eleazar Aguilar Cruz de 58 años de edad, era de oficio campesino, quien era adicto a las bebidas alcohólicas, con domicilio en la 4a Calle Manuel Ávila Camacho No. 20 de la colonia El Porvenir. La señora Guadalupe Burguete Escobar de 47 años, quien dio a conocer que junto con su esposo Alfonso Álvarez Marroquín y sus 2 hijos dormían aproximadamente a las 01:00 horas. Fue en ese momento que escucharon ruidos de láminas, motivo por el cual se levantaron y vieron la casa de su tío que vivía

en el mismo terreno se estaba incendiando, de inmediato con ayuda de los vecinos lo apagaron y encontraron a su tío ya calcinado. El hoy occiso vivía solo, quien cocinaba en un fogón y que el día jueves 9 de los corrientes a las 19:00 horas lo vio sentando dentro de su casa pero estaba ebrio, ya que era adicto a las bebidas alcohólicas, se desconoce cómo fue que agarro fuego la

humilde casa. Ante estos hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que dieran fe del deceso, minutos más tarde la fiscal acompañada de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales, se constituyeron al lugar de los hechos, en donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, calcinado sobre un colchón que estaba completamente quemado, y como paredes laminas. Una vez que la fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicito el traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, sus familiares solicitaron les fuera entregado el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Sabado 11 de Enero de 2014

9

DOMINGO MUSICAL EN LA SALA MANUEL M. PONCE DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Con una trayectoria de más de treinta años dedicados profesionalmente a la música de concierto, el pianista duranguense Claudio Herrera, quien se ha presentado en el Carnegie Hall de Nueva York, dará un recital el próximo domingo 12 de enero, a las 17:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Para esa ocasión, interpretará piezas de Fanny Mendelssohn (Tres canciones sin palabras op. 8), Clara Schumann (Romanza op. 21 y Souvenir de Viena op. 9), Cécile Chaminade (Pierrette air de ballet, La morena op. 67, Capricho español y Arabeske op. 63) y Chopin (Nocturno op. 9 núm. 2, Nocturno núm. 15 op., Cuatro mazurkas op. 24, Valses núms. 1 y 2 op. 64 y Vals en mi menor). La admisión será de 20 pesos, con descuento del 50 por ciento en taquillas a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad que presenten sus respectivas credenciales vigentes. El pianista mexicano celebró el bicentenario del natalicio de Franz Liszt en la Weill Recital Hall del Carnegie Hall, considerado como uno de los foros

musicales más emblemáticos de todo el Además de presentarse continuamente mundo. en los más grandes escenarios de Herrera nació en Durango y empezó México, el pianista ha sido invitado a sus estudios de piano a los 11 años tocar y ofrecer clases magistrales en en la Escuela Superior de Música de la España, Francia, Austria, Alemania, Universidad Juárez de esta ciudad, y de Italia, Rusia, Ucrania, la ex Yugoslavia, composición a los 14 años con Eduardo China, Vietnam, Tailandia, Camboya, Egipto, Turquía, Marruecos, Estados Velasco de la Rosa. Unidos y Cuba. Posteriormente, continuó su preparación en la Ciudad de México, en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y luego viajó a Francia para perfeccionar su técnica en el Conservatorio Nacional de Nancy con Monique Debus en piano, Michel Reydellet en música de cámara y Noel Lancien en dirección de orquesta.

Asimismo, es miembro del Seminario de Cultura Mexicana; animador, junto con la Fundación Noval, del Concurso Nacional de Piano “Claudio Herrera”, que se realiza cada dos años en Cuernavaca, Morelos, con apoyo del INBA y Conaculta, así como integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes, conferencista y maestro pedagogo.

También realizó estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio Nacional Jacopo Tomadini (Udine, Italia), al lado de Ugo Cividino; repertorio ruso, dirección de orquesta y pedagogía pianística en el Instituto de Arte de Kharkov, Ucrania, con Segei Polusmiak; trabajó en París con Catherine Thibon y Vlado Perlemuter. Claudio Herrera fue laureado en el Concurso Internacional de Piano Viotti, Italia.

EL LADO ACADÉMICO DE LA OBRA DE LUIS BOURGEOIS Louise Bourgeois fue una artista que hizo múltiples aportaciones a la cultura, no solamente desde su obra plástica sino también como escritora y hacedora; ha aportado una obra tan esencial que debería ser analizada no solo desde los estudios del arte moderno sino también desde los estudios culturales y de género y de la filosofía contemporánea.

depende de cosas materiales. La poesía depende de la libertad intelectual. Espero que encontréis, a tuertas o a derechas, bastante dinero para viajar y holgar, para contemplar el futuro o el pasado del mundo, soñar leyendo libros y rezagaros en las esquinas, y hundir hondo la caña del pensamiento en la corriente.”

Así lo expresó el especialista José Ignacio Prado durante la conferencia Cuerpo, materia, espacio: vehículos de transgresión en la obra de Louise Bourgeois, que se llevó a cabo el 9 de enero en la Sala Internacional del Palacio de Bellas Artes con las participaciones, también, de la escultora Miriam Medrez y la investigadora Karen Cordero.

Y es que, consideró el especialista, “el primer requisito que precisa una mujer para escribir novelas (y la obra de Bourgeois se puede entender como una novela de género, y más: como novela del género melodramático-, es que tenga y encuentre “una habitación propia” como símbolo de la independencia personal, de la independencia física, el espacio, y la independencia económica, el tiempo”.

Invitado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a participar en el Programa Académico que acompaña a la magna exposición Louise Bourgeois. Petite Maman que alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes, el doctor en filosofía y letras por la Universidad de Nueva York se refirió a Louise Bourgeois (París, 1911Nueva York, 2010) como una de las artistas más vanguardistas e importantes del siglo XX en el mundo.

Desde esa libertad, aseveró el especialista, es que la artista construyó una obra multifacética, creativa, inventiva, desafiante y muchas veces inquietante, en la que se reconoce la huella de su propia existencia, muchas veces marcada por sus relaciones conflictivas con su padre y su amor por su madre

Ante un numeroso público, formado principalmente por jóvenes, que se dio cita en el primer piso del palacio de mármol, el doctor Prado recurrió a la obra Una habitación propia (1929) de Virginia Woolf, para entender –dijo— el contenido de la exposición y la vida y obra de Bourgeois:

No obstante, expuso Prado, “más allá de las lecturas psicoanalíticas y feministas de su obra, creo que es necesario acercarse a una lectura más abierta de la multiplicidad de discursos que convergen en su pensamiento vitalista”, que –opinó, “yo veo más cercano a pensadores como Nietzsche y (Gilles) Deleuze que, como se ha insistido, al propio Sigmund Freud”.

“De la paz y de la libertad intelectual nacen las grandes obras literarias. La libertad intelectual

Leer esos espacios de libertad construidos, comentó el profesor, “significa entrar en su

vida y su pensamiento, pero, también, para experimentar esos espacios como palpables, es necesario situarnos nosotros en una habitación propia, diferente”. Porque, agregó, cuando entramos en un espacio escultórico o leemos un texto de Bourgeois, “descubrimos un lugar o un no lugar, un ambiente que se desprende de un mundo imaginario poético que reconocemos y no nos es del todo extraño, sino que simplemente se nos revela con imágenes que desconocíamos”. Finalmente expresó que para realizar este ejercicio de vivir la obra de Bourgeois y entrar sin complejos en sus espacios de la memoria y de la vida, “deberíamos de olvidarnos por unos momentos de la Louise haciendo el psicoanálisis y evitar una lectura de sus escritos como testimonios de sus conflictos psíquicos”. Para ello, puso de ejemplo un texto de la misma creadora: “En los artistas se garantiza de antemano el hecho de estar cuerdos, puesto que siempre van a ser capaces de asumir su tormento”. Por su parte, la escultora Miriam Medrez y la investigadora Karen Cordero se refirieron a la obra de Louise Bourgeois como una obra que ha marcado caminos e influencias en muchos artistas alrededor del mundo. Miriam Medrez, destacada escultora mexicana, expresó que Louise Bourgeois es una “artista excepcional” dentro del arte universal del siglo XX, con un trabajo que refleja un gran

interés por el rol de la mujer y la psicología femenina. Es precisamente en esos espacios donde ella, Medrez, ha incursionado a través de la pintura pero, sobre todo, en la escultura en los últimos años. No obstante tener historias de vida muy diferentes, dijo Medrez, hemos coincidido en el tratamiento artístico del cuerpo femenino como base de un discurso que va más allá de lo superficial. En ese sentido, se refirió a los métodos de trabajo, a los temas y, sobre todo, a los materiales con que ha armado sus obras: barro, resinas, fibras metálicas, plomo, cera, papel arroz y, como Bourgeois, la tela. “El material es más que forma, es el vehículo por el cual se llega a las sensaciones”, dijo. En su momento, la investigadora Karen Cordero, doctora en historia del arte por la Universidad de Yale y aspirante al doctorado en letras modernas en la Universidad Iberoamericana, expuso que la obra de Bourgeois es “tan fuerte y tan visceral” que despierta múltiples ideas para abordar. Coincidió en que se trata de una artista que ha marcado gran influencia en los artistas contemporáneos y que México no ha sido la excepción. En ese sentido, señaló que en cuanto a materiales, temas y conceptos, su obra se relaciona con varias exponentes de la plástica mexicana, aunque marca en especial en cuanto al manejo del arte feminista. Ejemplo de ello es el trabajo realizado por Griselda Pollok en su Museo Feminista Virtual, Martha Palau, Laura Anderson Barbata y Mónica Mayer, e hizo mención especial, a manera de homenaje, a Helen Escobedo.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sabado 11 de Enero de 2014

SIGUE EN ENERO EL CICLO “TEMPRANO CUENTAN LOS ABUELOS” El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita al ciclo “Temprano cuentan los abuelos”, que se llevará a cabo el martes 14 de enero, a las 11:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México. En este ciclo organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA en colaboración del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), el público podrá conocer aventuras, hazañas, peripecias, travesuras y logros de personajes deslumbrantes, gracias a entretenidas y divertidas narraciones orales. Para esta sesión Leonora Torres revelará los misterios y sorpresas que pasan por nuestros ojos y que llegan a nuestro imaginario, con los

cuentos de Palabra de abuela. Al término de esta actividad, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA ofrecerá un taller impartido por los miembros de FINO para abuelos y jóvenes interesados en contar cuentos. El Foro Internacional de Narración Oral (FINO) es una organización dedicada a profesionalizar la narración oral, así como a divulgar las tradiciones orales y a fomentar un contacto permanente con la literatura. El FINO propicia la formación de personas en el arte de contar cuentos y desarrolla sus habilidades comunicativas para lograr su perfeccionamiento; asimismo, forma públicos vinculados a las manifestaciones literarias, orales y escritas.

10

DOS SUITES PARA VIOLONCHELO DE BACH EN LOS RECITALES DE BOZENA SLAWINSKA * En el inicio de las actividades del Johann Sebastian Bach, serán las año del ciclo “Conciertos de Bellas piezas que se escucharán en estos conciertos. Artes” * El sábado 11 de enero en la Fonoteca Nacional, el jueves 16 en la Capilla Alfonsina y el jueves 23 en las instalaciones de la Sociedad Dante Alighieri. El ciclo “Conciertos de Bellas Artes” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) arrancará sus actividades de 2014 con tres recitales a cargo de la violonchelista de origen polaco Bozena Slawinska, quien eligió dos suites de Johann Sebastian Bach para deleitar al público, el sábado 11 de enero, a las 13:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional; el jueves 16, a las 19:00, en la Capilla Alfonsina, y el jueves 23, a las 19:00, en las instalaciones de la Sociedad Dante Alighieri.

Para la violonchelista, quien tiene 34 Años de estancia en México, es tiempo de celebrar, pues el próximo viernes 10 de enero cumplirá 20 Años de ser integrante de Concertistas de Bellas Artes del INBA y 50 de interpretar su intrumento. “Es un tiempo redondo”, compartió la chelista, quien aseguró que “me han adoptado como mexicana, situación que me enorgullece”.

Respecto a las piezas elegidas para estos recitales, Slawinska dijo que las escogió para mostrar su armonía barroca. “La obra de Bach no necesita mayores esfuerzos para entenderse. El único requisito es entregarse y escucharla. La armonía que brinda Bach puede volvernos mejores personas. Eso es lo que ha pasado conmigo. Entonces sugiero La Suite para violonchelo núm. 1, que asistan a estos conciertos para BWV 1007 y la Suite para violonchelo que lo aprecien de igual forma.” núm. 2, BWV 1008 del compositor

SE PRESENTARÁ “LA PALABRA FRAGANTE. CANTOS CHAMÁNICOS TZELTALES” DE PEDRO PITARCH La palabra fragante. Cantos chamánicos tzeltales, libro que reúne algunos de los ensayos más novedosos del reconocido antropólogo Pedro Pitarch, será presentado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el 14 de enero, a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Acompañarán al autor, Gaby Olmos, Jorge Cocom Pech y Johannes Neurath. Modera Margarita de Orellana. Pedro Pitarch desde hace aproximadamente veinte años trabaja en una pequeña

comunidad tzeltal llamada Cancuc, en los Altos de Chiapas. Este libro muestra, con un lenguaje muy asequible, las formas en que estos indígenas perciben el cuerpo, las almas que lo habitan, el estado sagrado y profano de la existencia, la enfermedad y el lenguaje. “Es un volumen que nos permite conocer de cerca el palpitar de este pueblo”, explicó en entrevista Gabriela Olmos en referencia al pueblo tzeltal. Pero no solo eso: A través del estudio de esta comunidad, el libro invita

a trazar hilos que permitan comprender a otros pueblos mesoamericanos, “o bien pensarnos a nosotros mismos, pues la alteridad ofrece uno de los más interesantes espejos”. Pedro Pitarch fue quien introdujo el pensamiento de una serie de antropólogos de vanguardia a los estudios mesoamericanos. Y con ello, invitó a los académicos que se ocupan de esta región a utilizar nuevas herramientas de análisis, que ayudan a esclarecer algunas ideas en el estudio de los pueblos indígenas o conminan a repensar horizontes ya abordados, pero de una forma inusitada. Gabriel Olmos, quien se ocupó de la coordinación editorial de este libro, señaló que una buena parte de la obra se consagra a explicarnos la noción de persona que tienen los tzeltales de Cancuc. “La idea que tenemos nosotros, herederos de la tradición occidental, de que el cuerpo es uno y está habitado por un alma, no aplica para estos indígenas”. Desde el punto de vista tzeltal todos tenemos dos cuerpos —uno, que es carne, y otro, que es presencia—, y en su interior moran muchas almas que, desde el momento en que una persona nace, se concentran aquí. “Pero las almas siempre están queriendo volver a la montaña en la que habitaban antes de plegarse en el interior del cuerpo. Por eso a veces sucede,

cuando una persona enferma, que se dice que alguien se ha robado el alma, y la tarea del chamán es regresar a esa alma prófuga al cuerpo que le corresponde”, arguyó. A partir de esta noción de persona, Pedro Pitarch va refiriendo a lo largo del libro una lectura integral de la vida de este grupo, en la que considera asuntos como la muerte, las conversiones religiosas, los cantos chamánicos, la indumentaria, su ritualidad comunitaria, etcétera. Pedro Pitarch es profesor titular en el departamento de historia de América II (Antropología de América), Universidad Complutense de Madrid. Es también profesor del master de estudios amerindios, Casa de América de Madrid; profesor del Instituto Universitario Ortega y Gasset; e investigador asociado del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Licenciado en historia de América (1984) por la Universidad Complutense y doctor en antropología por la Universidad de Nueva York en Albany (1993). Ha hecho trabajo de campo en España y desde 1988 trabaja con indígenas de lengua maya-tzeltal de la región de los Altos de Chiapas. Aquí se ha interesado especialmente por cuestiones de chamanismo, medicina, textos rituales y, en general, las concepciones nativas de la persona.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO SABADITO LINDO!!

ciudad; pero la bola de ineptos que tiene a su lado, le están echando a perder sus intenciones…

A CHUPAR A CHUPAR que el mundo se va acabar…

VAYAN A VER LO QUE hizo la bola de bolos que comanda doña Isabel Mérida Fernández, directora de “”Parques y Jardines”” de la ciudad, en el Boulevard del Parque de “Los Laureles”....

RESULTA QUE PARA DARLE mejor imagen a ese boulevard, mandó a desramar todos los arbolitos que están en el camellón central y la intención era buena.. En la entrada del boulevard, frente al Mercado de “Los Laureles” , los árboles bien podados y quedaron HA!!.. Y APROVECHANDO BOLA DE bonitos…. BOLOS…En “Bonanza”, COAPATAP, está haciendo algunos trabajos; pero todo PERO AL FINAL, EN EL ENTRONQUE el cascajo y material que no sirve, ahí lo con la 18 calle oriente, todo mal…La dejan tirado como “hermoso” adorno bola de crudos que puso a desramar los árboles, sin ninguna idea de lo que de la Colonia… hacían, dejaron en puros tronquitos los NO HAY QUE SER TAN….TAN...- Ahí arbolitos, que ninguna culpa tienen de pónganle lo que ustedes quieran.- la incapacidad de la gente que trabaja ..”Aguados”, trabajen; que para eso en “Parques y Jardines” de Tapachula… les paga el pueblo; pero no sean tan Bola de webones… méndigos y tapen las puertas de las casas con esa basura...Hay que ser TODO ESTO PASA porque doña cochis; pero no tan trompudos…¡¡Orale, Chabelita, la que nos mienta la madre cada que tiene oportunidad, ordena y vayan a levantar esa porquería!!.... se va..Nunca vigila la clase de trabajo Y MIREN ESTA OFERTA para todos que están haciendo sus chalanes y los aquellos que vayan a tener algún resultados ahí están…Total, ella de festejo: En “Banquetes Castillo” todo todos modos cobra..Vayan a ver… está con el 50% de descuento… NOS DA LA IMPRESIÓN DE QUE, como USTEDES PONEN EL motivo del festejo la gente de “Parques y Jardines” le y “”Banquetes Castillo”” pone todo lo tienen coraje por su actitud déspota demás..Organizan hasta divorcios o y prepotente, a propósito le dan en toda la suya todo lo que les ponen entierros…. hacer, y como nadie los vigila, la que BUENO…BODAS, QUISIMOS DECIR... paga el pato es la ciudad.....De corbata Central Oriente, mero enfrente de la se llevan al Presidente Municipal…En entrada de la Escuela “Ramos Millán”… serio…Insistimos: Vayan a ver…. Vayan y si dicen que van de parte del Fígaro, le hacen un descuento adicional.. QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO, anda Está bueno el asunto, aprovéchenlo…. buscando aumentar las Delegaciones de Gobierno en Chiapas…¡¡Y para qué ¿¿USTEDES YA SABEN porque diablos!!, si ninguna funciona… generalmente los novios se visten de negro el día que se casan??..Porque NO VAYA A SER QUE ese aumento van a enterrar a “su mejor amigo””… de Delegaciones solo sirva para poner en ellas a gente expresidiaria En serio… y con denuncias penales, como está Y LAS NOVIAS ¿¿POR QUE se visten de sucediendo con las Delegaciones blanco el día de su boda??..Para que del DIF Estatal…En serio…Ay que lo se vayan acostumbrando al colorcito: vean…. Blanca es la estufa, la lavadora, el OIGAN…SI ALGUIEN NOS puede refrigerador y algunas, para completar el cuadro, informar que pasó con la Orquesta blanca es la casa donde las llevan a Infantil: “Esperanza Azteca” de Tapachula, se lo vamos agradecer… vivir… QUE LE DEBEN A COAPATAP, más de once mil usuarios…¿¿Y por qué no les cancelan el servicio??...Si saben quienes son y no les aprietan la tuerca, simple y sencillamente se convierten en cómplices….

INSISTIMOS: EL PRESIDENTE Municipal de Tapachula, el excelentísimo maestro, Samuel Alexis Chacón Morales, puede tener toda la intención de ser el mejor Presidente de todos los tiempos en la

RESULTA QUE DESDE cuando anunciaron la presentación de éste grupo de niños músicos y ya pasaron “Los Santos Reyes” y nadie sabe cuando será...por fin.-.. el debut de tan esperado

Tapachula, Chiapas Sabado 11 de Enero de 2014

11

grupo musical…No vayan a salir que nomás que comiencen las campañas electorales…Esperamos información…. CHAPINES APLAUDEN el trámite gratis de la Tarjeta Visitante Regional por su atención en todo lo que pasa parte del gobierno mexicano… en la ciudad..Ahora que componga ESO, Y DE ACUERDO A los múltiples la Comisión de Box y Lucha Libre anuncios que hacen en materia de de Tapachula, para que regresen turismo, lo que nos viene a la mente, es ambos dos deportes-espectáculo a pensar que Tapachula y toda la región nuestra ciudad..Solo que dé permisos va a tener un despunte económico especiales, que puede ser… importante…. SEGUIR SOSTENIENDO al actual Y ESO ES BUENO; PERO MAS bueno Presidente de esa Comisión, es simple y es que todas las autoridades y la sencillamente ir contra la “”Cruzada del gente involucrada en la atención a Deporte”” que inventó el gobernador nuestros visitantes, se pongan las pilas del estado y que hasta ahora, solo y procure, por todos los medios, dejar ha resultado un fiasco porque nadie, promueve el satisfechos a quienes vienen y nos verdaderamente, dejan su dinerito para que regresen lo deporte….Charritos a nosotros??… más pronto posible…No es nada por la ¡¡Puras jaladas!!...Ya dijimos…. sugerencia…. SABADITO LINDO…Para terminar, QUE LA PRESIDENTA DEL DIF Municipal algunas reflexiones: “Lo duro no es de Huixtla sufrió, en días pasados, un aguantar el peso de los cuernos, sino accidente automovilístico…Esperamos mantener a la vaca..”” que doña Rosibel y sus acompañantes ya se encuentren mejor de los golpes y “”ESPOSA ES AQUELLA bella mujer comprensiva, abnegada, que nos ayuda del susto que recibieron… a resolver todos aquellos pinches HOY COMIENZA OTRA TEMPORADA del problemas que no tendríamos, si no fútbol de la 2ª.- División Profesional y estuviéramos casados””.. más que ver el rendimiento del equipo con el nuevo entrenador tuxtleco que “”LAS MUJERES SON COMO las traducciones:: Las buenas no son fieles tiene, nos interesa ver la imagen que muestre y las fieles no son buenas””… el Estadio “Tapachula”…Allá nos ¿¿QUE SEMEJANZAS HAY ENTRE una vemos.. mujer embarazada, un pastel quemado Y MUY BIEN POR EL PRESIDENTE y una cerveza congelada??..Que si la MUNICIPAL de Tapachula, Samuel hubieras sacado antes, jamás habría Chacón Morales, el entregar un ocurrido””.. Reconocimiento a todos los jovencitos de la Selección Juvenil de Basquetbol de FELIZ SABADITO LINDO..DIVIERTANSE Tapachula, que resultaron Campeones ahora que pueden..No vayan a querer hacerlo cuando ya no puedan…Hasta Estatales allá en Villaflores… el martes… ESO ES TODO Y NADA CUESTA fijar


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

H

Tapachula, Chiapas Sabado 11 de Enero de 2014

12

ME ‘INGUE EL ‘INCHE LEÓN

si sienten que reciben cuando conocimiento más rápidamente… que la ay un sabio proverbio irlandés que reza: aprobación hacen bien las cosas, crean una personalidad sociedad en sabiduría” “Nunca lamentes que te estás poniendo viejo… porque a muchos les ha sido negado sólida, con una autoestima elevada. Y es la sabiduría la que te lleva a tu crecimiento este privilegio” Sanar nuestro niño interior, trabajar personal, a enamorarte de ti mismo, de la vida, La moraleja es profunda, aprende a no enreconciliarse con el ayer, validar huellas de tu familia, de tu tarea; cuando el punto quejarte, es la manera más estúpida de mnémicas de dolor, sanar viejas heridas, dejar de partida es el amor, el juego de tu vida es perder tu tiempo, de devastar tu presente, de partir asuntos irresueltos, amorosamente GANAR-GANAR; como por arte de magia cancelar tu armonía con el universo, aprende te reconcilia con el pasado, te lleva a crecer, el caleidoscopio multicolor del universo se a agradecer la maravilla de la vida, disfruta la afianzando tus relaciones, trayendo una paz redimensiona,haciendo que tu paso por esta interior que reconforta al alma. carnalidad valga la pena. fiesta que provee el nuevo amanecer. Cada mañana alégrate por el milagro de tu Susan PolisSchutz afirma con preclara El poder del amor es trasformador, es un despertar, durante el día muéstrate dispuesto sapiencia femenina:“Esta vida es tuya, hazte ejercicio de suma que tiene la virtud de avivar a dar, que es el camino para aprender, invierte cargo de elegir lo que quieres hacer. Hazte tu conciencia, de darle rumbo a tu brújula tus pensamientos y energía en todo lo cargo deamar lo que quieres en la vida y ama interior, despertando dones y poderes que positivo, ama, sonríe, bendice; no malgastes sinceramente. Hazte cargo de caminar por permanecían dormidos. tu tiempo y tu espacio en criticar, envidiar, el bosque y ser parte de la naturaleza. Hazte odiar o levantar chismes y cuando la tarde cargo de controlar tu propia […vida] nadie lo Darte el permiso de vivir enamorado, en languideceabrillanta tu corazón dando las puede hacer por ti. Hazte cargo de ser feliz.” automático terelaciona con la paz, la felicidad y la alegría, que te conecta con la plenitud y gracias a DIOS, es la mejor manera de hacer las paces con la vida y de ponerte en paz contigo Este es el momento en el que dejes para con lafuente de la vida. siempre de repartir acusaciones y culpas;el mismo. viejo Filósofo no concibe tu desarrollo y sano Resulta que dos viejos cazadores platican: Los niños vibran con la sabiduría interior, crecimiento, sin la presencia de la adversidad parten de la necesidad del amor de la familia, o el dolor, muchas veces son el sabio camino — Compadre, ¿qué haría si ahora estuviera en base a él estructuran su temperamento; para encontrarte con amor, contigo mismo. en la selva, y frente a usted saliera un si son atendidos en los corajes o berrinches, tremendo león? organizansugenio en torno ello; por el contrario IsaacAsimov afirmaba: “El aspecto más triste de la vida actual, es que la ciencia gana en — Muy sencillo, lo mataría con mi escopeta. — ¿Y si no tuviera una escopeta? — Bueno, entonces mataría al león con el machete. — ¿Pero... y si no tuviera machete? — Entonces me defendería con un leño. — ¿Y si no tuviera ningún leño? — ¡Correría a un árbol y subiría! — Compadre ¿Y si no hubiera ningún árbol cerca? — Entonces correría como loco. — Pero... ¿y si estuviera paralizado por el miedo?

Encabritado lerespinga:— ¡Bueno compadre! lo que tú quieres es que… me ‘ingue el ‘inche león. 1.http://www.portalplanetasedna.com.ar/anecdotas.

htmwww.filosofoguemez.mx


DE HISTORIA Tapachula, Chiapas Viernes 10 de Enero de 2014

Piezas del ajedrez

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

El rey El rey es la pieza por antonomasia, la clave del ajedrez, ya que el objetivo de este juego es capturar el rey adversario. Esta captura, que determina el final de la partida, se conoce por jaque mate. El rey se mueve a partir de la casilla en la que se encuentra a cualquiera de las contiguas, siempre que una pieza propia o adversaria no se lo impida. De modo que, salvo en el caso del enroque (movimiento especial del que hablaremos más adelante), el rey se mueve solo de una en una casilla. La fuerza del rey es también su debilidad. El jugador está obligado a proteger y cuidar su rey so pena de perder la partida. Por lo tanto, en los comienzos del juego, cuando la mayoría de las piezas aún están en acción, el rey debe esconderse y alejarse de las amenazas de las piezas enemigas. Sólo en el final de la partida, cuando la mayor parte de las piezas de uno y otro bando han desaparecido, el rey puede aventurarse a participar activamente en la lucha.

La dama La dama es la pieza más poderosa y ágil del tablero, y en principio no es conveniente cambiarla por ninguna otra pieza que no sea la dama del adversario. En el centro del tablero, con espacio para moverse y el respaldo de las otras piezas, la dama tiene una potencia formidable ya que es capaz de ejercer su acción de ataque o defensa incluso a muy larga distancia. En

cambio, si se encuentra en un rincón del tablero y rodeada de piezas, tanto propias como del adversario, que estorben su movilidad, su fuerza se debilita. La dama puede moverse a todas las casillas que están a su alcance en línea recta, ya sea vertical u horizontalmente, y en diagonal, tanto hacia delante como hacia atrás.

La dama es la pieza más poderosa y ágil del tablero, y en principio no es conveniente cambiarla por ninguna otra pieza que no sea la dama del adversario


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 11 de enero del 2014

Las cuestiones sentimentales llevan en pausa quizá demasiado tiempo. La reflexión y las conversaciones con amigos te llevarán a una conclusión: para vivir el amor a tope hay que mostrar los verdaderos sentimientos y no sólo dejarse amar. Palabra del día: Arriesgar

Aunque andes justo de dinero no debes quejarte tanto: contarás con lo necesario. Pero eso no es motivo para negarte posibilidades con la familia y los amigos para las que no se necesita demasiado presupuesto. Palabra del día: Serenidad

Jornada para la nostalgia; te encontrarás con un recuerdo que creías olvidado. Te llevará a un tiempo en el que crees fuiste más feliz. Recapacita, porque siempre tendemos a olvidar las cosas negativas. Palabra del día: Nostalgia

Debes sentar cada día las bases para tener un futuro mejor, más seguro. Esta jornada no te faltarán oportunidades si sabes estar atento a lo que se cuece alrededor. Eso también incluye los estudios, no dejes de ponerte al día. Palabra del día: Futuro

no se puede separar la paz de la libertad, porque nadie puede estar en paz, consigo mismo, si no es libre

HORÓSCOPOS Ser bilingüe, un buen antídoto para la demencia Hablar dos idiomas tiene ventajas en todos los niveles, y el de la salud no es la excepción. Unas investigaciones en este campo han demostrado que las personas bilingües tienen cerebros más rápidos y capaces de resolver conflictos y confusiones mejor comparado con aquellos que sólo hablan un idioma. Además, un estudio nuevo demuestra que ser bilingüe puede ser la mejor arma para retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Hablar dos idiomas es maravilloso. Abre las puertas para entender a otras culturas y conocer gente de muchos lugares diferentes, así como a tener más ventajas laborales. Además de los beneficios en la vida práctica, ser bilingüe ayuda con la salud del cerebro. Contribuye a la rapidez mental, a la habilidad para hacer más de una tarea a la vez, a la capacidad para resolver conflictos o confusiones y a determinar qué es relevante y qué no lo es. Pero además, resulta que hablar más de un idioma puede ser la mejor manera de retrasar los daños que puede causar la demencia. Unos investigadores de la Universidad de Edimburgo en Escocia, comprobaron que diferentes formas de demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, tardaron cuatro años más en dar síntomas en las personas bilingües que en aquellas que sólo hablan un idioma.

Para llegar a esta conclusión, el grupo de investigadores analizó los casos de 648 personas de la India a las cuales se les había diagnosticado demencia. Observaron que 391 de dichos pacientes hablaban 2 idiomas o más. (Sigue…)nalmente la unión se rompe, no te desanimes ni te arrepientas de haber hablado, otra persona seguramente valorará tu sinceridad y se quedará contigo. De esta forma, ambos podrán disfrutar de sexo seguro. Que además de ser más saludable, es fundamental en una relación basada en honestidad y respeto.como “horrible, doloroso, incurable, contagioso”, son alarmantes. Es mejor ir directo al grano y, además de contar el problema, también hablar sobre su solución. Dale tiempo a tu pareja, es probable que necesite reflexionar sobre el tema, dependiendo de los riesgos que pueda implicar para él o ella. Dale tiempo para pensar o hablar, si lo necesita, y responde a todas sus preguntas con calma. Recuerda que hablar de estos temas es un acto de amor y nunca sabes cuál será la respuesta que obtendrás, por eso es importante que decidas hablar por tu propia convicción. Si finalmente la unión se rompe, no te desanimes ni te arrepientas de haber hablado, otra persona seguramente valorará tu sinceridad y se quedará contigo. De esta forma, ambos podrán disfrutar de sexo seguro. Que además de ser más saludable, es fundamental en una relación basada en honestidad y respeto. (Sigue…)

No seas ajeno a los problemas de tu pareja y procura darle tu apoyo. Necesitará de esa confianza para salir del bache y la relación se fortalecerá por donde más te interesa. Palabra del día: Apoyo

Vives muy buenos momentos en el amor, pero no debes ir tan deprisa. Tu pareja puede perderse. En el trabajo tendrás algún percance, pero debes hacer gala de tus dotes diplomáticas para salir del paso indemne. Vigila tus gastos.Palabra del día: Diplomacia

Tendrás la oportunidad de quedar bien con alguien que puede estar resentido. Notarás una paz interior que te permitirá sentirte bien contigo mismo porque has hecho lo que debías. Palabra del día: Paz interior

Has madurado en la faceta profesional de tu vida y actúas con gran inteligencia. Pero tendrás que poner a funcionar estas dos cualidades a tope porque te ha salido un duro competidor que intentará ablandarte con halagos. Palabra del día: Precaución

Chiste, chiste!!..... Las dudas que tenías respecto de algunas personas se aclararán. Las circunstancias familiares complicarán lo que iba a ser una jornada muy tranquila ideal para solucionar cuestiones domésticas atrasadas, pero en el fondo te alegrarás. Palabra del día: Aclaración

Un borrachito leyó mucho sobre lo mal que hace la bebida, y luego de mucho pensarlo sacó una conclusión: Iba a dejar la lectura. ======================= Gallego y un chino se ven en la calle, y el primero le grita ¡¡HOLA!! El chino contesta: ¡Son las 16:20!... ¿Cómo se dice 99 en chino? ¡Cachi chen!.....N ¿Cómo dices Minifalda en chino? ¡Cachi chelebé! ======================

Día clave para el amor, recibirás algún mensaje que puede despejar dudas. Esto tanto como si tienes pareja o la estás buscando. Gran tranquilidad interior, que también te permitirá hacer buenos planes de futuro para el trabajo. Palabra del día: Amor

Había un señor ahogándose y paso un barco y le pregunto: -Lo puedo ayudar? -No gracias se que dios me salvara. - Luego pasa otro barco y le preguntaron: ¿Necesita ayuda?

- No gracias se que Dios me salvara. El hombre se muere, va al cielo y le dice a Dios: Dios porque no me has salvado y dice Dios: si te mande 2 barcos TONTO! JAJAJAJAJA

Los problemas de pareja del fin de semana pueden complicarte hoy el día. Comprobarás que tirando cada uno por su lado no solucionarás las crisis que tienes. Intenta comunicar a tu pareja todas tus dudas, sin dejarte nada en el tintero.Palabra del día: Comunicación

Necesitas cambios urgentes en la organización diaria de tu vida. Aunque no lo parezca, desaprovechas muchas energías en tareas que deberías tener solucionadas. Algunos cambios en la distribución de la casa te ayudarán a ubicarte mejor. Palabra del día: Cambios


REFLEXIONES 24

Tapachula, Chiapas sábado 11 de enero del 2014

Personas importantes en la vida. Hoy quiero presentarse un pequeño test; no necesitas responderlo, es apenas para leer y pensar:

Dulces Sueños 1

. Di el nombre de los cinco animales en extinciòn, del mundo.

2. Menciona el nombre de los últimos premios, del Oscar.

Por: Lupita Vega

¿Y cuál es la causa?. En gran medida se debe a la carencia de un buen dormir.

Como seres humanos testarudos, la mayoría de nosotros ignora la orden médica de acostarnos a descansar cuando padecemos de una afección seria, tal como un catarro una fiebre, etc. Ya que nos obligan a estar en casa. ¿Por qué no aprovechar bien el tiempo? Después de todo, no estamos agonizando.

Toma dos aspirinas y ¿Has pasado algunas noches en el llámame en la mañana. ¿En hospital, en específico en la sala realidad, qué quiere decir de Cuidados Intensivos?. el médico al darte tales instrucciones?. Una de las quejas más comunes n cierta forma te está de los pacientes bien podría ser: diciendo: Procura descansar esta noche y ¿Cómo voy a mejorar, si me siguen ya verás que te sientes despertando a cada rato, no me mejor mañana por la mañana. dejan descansar?. Buen punto! ¡Es sorprendente lo bien que funciona este consejo!. Las frecuentes interrupciones, Lo cierto es que a menudo, sí, nos el ruido y las luces se consideran sentimos mejor al amanecer. factores que contribuyen a un nivel de recuperación más lento. La investigación científica apoya esta teoría. En cierto estudio, las De hecho, algunos pacientes ratas de laboratorio, murieron de terminan sufriendo del síndrome infecciones en la sangre, después de SCI (Sala de Cuidado Intensivo): de habérseles privado del sueño alucinaciones, estado de por largos períodos de tiempo; desorientación y depresión, que posiblemente, porque falló su se manifiestan después de tres sistema inmunológico. días en dicha sala.

E

3. Recuerda el nombre de las cinco últimas Miss Mèxico. 4. Nombra los equipos de fútbol que ganaron los últimos cinco Mundiales . 5. Cuál es el nombre de los seis cantantes pop mundial, que tuvieron más éxito. 6. Enumera diez actores y actrices que se casaròn este año. ¿Cómo te fue? el caso es que nadie puede recordar y guardar muchas noticias del pasado. Los aplausos terminan, los premios y las copas pierden el brillo, y las hazañas son olvidadas. Pero aquí te presento otro test. Vamos ver cómo sales en él: 1. Menciona algunos lugares naturales, como rios, cascadas, playa, que te gustan ir. 2. Dí el nombre de dos amigos que te hayan ayudado.

Sin embargo, con mucha frecuencia, una leve enfermedad se convierte en algo más serio.

3. Cita el nombre de alguna persona, que te hayan enseñado alguna cosa buena o dado un buen consejo.

Entonces tenemos que yacer en una cama y por obligación. ¿Cuánto tiempo y problemas nos evitaríamos si tan solo hubiésemos obedecido desde el principio las instrucciones del médico?.

5. Recuerda el nombre de dos o mas personas con quienes te gusta pasar el tiempo y sea agradable y sencilla.

4. Piensa en una o dos personas, que te hicieron sentir especial.

6. Dí el nombre de, por lo menos, dos héroes cuya historias te inspiraron. ¿Fue más fácil ahora? Las personas que marcaron alguna diferencia en nuestra vida no son aquellas que tienen más dinero, más premios o mayor fama.

¿Qué saludables estaríamos si trabajásemos a favor y no Son aquellas que nos quieren de verdad y se preocupan por nuestra felicidad. en contra de nuestro sistema inmunológico y salud?. El mundo en el cual vivimos, algùn El escritor Aldous Huxley, dijo: La razón por la cual no estamos más enfermos y desquiciados, se debe con certeza a la más bendita bendición de todas las gracias naturales, EL SUEÑO. ¡Duerme! minuto!.

¡Y disfruta cada

dia se va a acabar; nuestro paso por él es muy rápido.

Podríamos decir que estamos de paso en él, viajando hacia un lugar lindo y maravilloso en el que seremos felices eternamente. Por lo tanto, da valor a las personas y las cosas que te ayudan en ese viaje tan hermoso por este planeta.

¡Piensa en eso!


MUY INTERESANTE

¿Cuánto tiempo vive una hormiga? Tapachula, Chiapas sábado 11 de enero del 2014

Ratas, ratones y ardillas no transmiten rabia a humanos

E

n México se ha identificado a los murciélagos hematófagos (que se alimentan de sangre) como los más frecuentes transmisores

hormigas rojas más comunes) o de alguna familia de esta especie, su longevidad es mucho mayor, pudiendo vivir de 1 a 3 años.

Contrario a lo que sugiere la creencia popular, las ratas, ratones y las ardillas no pueden transmitir el virus de la rabia a los seres humanos afirmó Raúl Vargas García, investigador del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. En un comunicado, el experto indicó que “en primer lugar, si padecen rabia avanzada, los roedores cursan un cuadro paralítico, lo que hace imposible la transmisión del virus, pues no son capaces de tener la movilidad suficiente para agredir. “Además, poseen glándulas salivales rudimentarias, lo que les impide secretar el virus en cantidades y condiciones de madurez suficientes para que su transmisión sea eficaz”, afirmó. Dijo que en México se ha identificado a los murciélagos hematófagos (que se alimentan de sangre) como los más frecuentes transmisores. “Lo hacen con facilidad y consiguen que su circulación se mantenga en el ambiente. Muerden prácticamente a todos los miembros de la fauna silvestre, como los coyotes, las serpientes, los armadillos, los venados y el ganado que vive en lugares cercanos a las selvas o donde aquéllos tienen su nicho ecológico”. Otros animales silvestres como los mapaches, zorros y zorrillos representan un alto riesgo porque son particularmente agresivos y su mordedura es profunda, con lo que pueden pasar, sin dificultad, el virus a los domésticos e, incluso, a los seres humanos. El experto subrayó que las zonas tropicales presentan una mayor incidencia de casos de rabia silvestre porque allí se localizan los nichos ecológicos de los murciélagos hematófagos (es decir, las áreas selváticas de lluvia constante con temperaturas relativamente altas, de entre 26 y 30 grados centígrados, en promedio) . Además, dijo, porque allí reside una mayor densidad de animales silvestres, incluidos los de ganado. Uno de los estados del país donde se registran más casos de este padecimiento es Chiapas, por las particularidades de su ecosistema. Sin embargo, en otros como Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán, también ha habido brotes. Se ha visto que si el ganado es desplazado hacia lugares alternativos para desarrollar la ganadería mixta, los murciélagos hematófagos lo siguen, pues constituye su principal fuente de alimentación.

25

No dormir por la noche puede ser negativo para nuestra salud física y mental. Si bien hay mucha gente que prefiere pasar sus noches despierta, lo cierto es que lo usual es dormir en la oscuridad.

Las reinas, las antiguas y las importantes.

más más

En el caso de las hormigas Reina de la especie Rufa, el promedio se eleva a 15 años mientras que la de especie Faraón no llega a un año.

E

s sabido que las hormigas pueden vivir durante un buen tiempo y es algo que resulta particularmente curioso teniendo en cuenta su tamaño, los peligros a los que están expuestas y las características que estos fascinantes insectos sociales poseen. Ahora bien, ¿alguna vez te has preguntado cuánto puede vivir una hormiga exáctamente? ¿Por qué y de qué manera lo hacen? Pues hoy quiero invitarte a conocer las respuestas a estas preguntas y conocer algunos datos interesantes más sobre las hormigas. La larga vida de las hormigas depende de su especie Por más curioso que pueda parecer, la longevidad de las hormigas es una temática que ha sido objeto de varios estudios científicos a lo largo de los años y, de hecho, en oportunidades anteriores ya te

Sin embargo, el máximo de longevidad de una hormiga reina del que se tiene registro fue de 30 años y tuvo lugar en una colonia de laboratorio. Las hormigas obreras, por su parte, tienen un hemos hablado sobre varios de promedio de vida común de unos ellos, dedicando algunos artículos muy interesantes que ayudan a 2 años. comprender cuánto tiempo vive De acuerdo a un estudio que una hormiga y por qué. publicamos hace ya un par de años, Las investigaciones realizadas cuando se completó primer mapa hasta la actualidad han señalado genético de las hormigas se reveló que si bien hay casos en que las que la hormiga reina contiene hormigas pueden vivir muchos el mismo material genético que años, existen ciertas variantes a las hormigas comunes y que, al mencionar, y, según sea la especie fecundarse, esta se convierte en de la hormiga, su longevidad tendrá reina, su ADN se modifica y su longevidad se multiplica, lo cual un promedio determinado. es tremendamente sorprendente. Es decir que todo depende de qué especie de hormiga se trata, y En otras especies, con la muerte cabe destacar que algunas no son de la reina, la colonia desaparece. Así de importante son estas tan longevas como se cree. señoras... Por ejemplo, en el caso de una hormiga que pertenece a la Otras investigaciones también especie Faraón (Monomorium han señalado que la presencia Pharaonis) o a la Fantasma de la Telomerasa en este proceso (Tapinoma Melanocephalum), hay sería determinante para que sea una excepción: su vida solo será factible dicha modificación. de unas pocas semanas. Muy interesante, ¿no lo crees? En cambio, si por otro lado ¿Qué otras curiosidades sobre las tenemos una hormiga Rufa (las hormigas conoces?...


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sábado 11 de enero del 2014

30

¿Por qué no podemos dormir cuando estamos emocionados? pensando en lo que sucederá. Así es, la emoción estimula a imaginar todo lo que puede ocurrir, diferentes escenarios y situaciones. Estamos concentrados y por ende nos mantenemos despiertos. De hecho, no solo hacemos esto cuando estamos emocionados sino también cuando estamos muy cansados. Sí, nos mantenemos dando vueltas en la cama pensando que si no dormimos estaremos cansados en el día y no rendiremos bien en nuestras actividades. Y entre más pensamos menos sueño sentimos. Como afirma BBC, el estrés, la preocupación y l insomnio se presenta cuando estas la emoción también fomentan la producción de emocionado, sabes que tienes que adrenalina e hidrocortisona lo que nos mantienen descansar pero por alguna extraña razón aún más despiertos. no puedes conciliar el sueño, ¿te ha

E

pasado?

Pues esa extraña razón se relaciona al hecho de estar

¿Se podría decir que la solución sería no pensar?

Una mujer perdonó al asesino de su hijo D

espués de estar inactivo por más de 400 años el Monte Sinabung entró en erupción en 2010 y de nuevo en septiembre. De manera sorprendente atemorizó a los residentes al entrar en erupción más de 50 veces en la noche del sábado. Los pobladores se vieron obligados a escapar en furgonetas entre borbotones de gas y lava justo después de la medianoche en la provincia de Sumatra del Norte.

seguía escupiendo gases. Los residentes se refugiaron temporalmente en zonas cercanas, informa Daily Mail.

El Monte Sinabung es uno de los 130 Rocas y escombros aterrizaron hasta a volcanes activos en Indonesia, que casi 5 km de distancia de la montaña, es propenso a movimientos sísmicos afortunadamente no se han reportado debido a su ubicación en el “Anillo de víctimas. Fuego” del Pacífico. Los soldados se unieron a los esfuerzos De hecho, en la cuenca del Océano de rescate en dos pueblos, Jewara y Pacífico es donde se producen el 90% Pintu Besi, donde las casas y las granjas de los terremotos del mundo. estaban cubiertas de polvo gris. Aún el domingo por la mañana, el volcán

¿Qué tal?

Una mujer apellida muy raro ... .

E

sta mujer de origen hawaiano se ha convertido en un personaje conocido en la red gracias a su curioso apellido de 36 caracteres. Ella sola ha sido capaz de convencer al departamento de transporte del estado para que modifiquen su política y amplíen el numero de caracteres que es posible poner en la licencia de conducir. Su nombre completo es Janice “Lokelani” auakahihuliheekahaunaele y es la orgullosa poseedora de su licencia de conducir y toda su documentación tras una campaña para poder colocar su apellido entero. Afirma que está contenta de haber conseguido solucionar el problema de las tarjetas de identificación que tienen poco espacio para los nombres más largos de lo normal.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Sábado 11 de Enero de 2014

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

10 especies de aves en peligro de desaparecer Por: Miriam Vizcarra |

M

éxico es rico en diversidad de fauna; sus selvas, bosques, montañas y mares son el hogar de cientos de bellas especies, cuyas características físicas y habilidades las vuelven únicas. Entre ellas están las grandes dueñas de los cielos, las aves. De todos los colores y tamaños tienen cabida en el extenso territorio mexicano. Algunas son posibles admirarlas con cierta proximidad, mientras que otras habitan en lugares alejados, en los que encuentran los elementos necesarios para vivir. Sin embargo, la variedad de aves que existen en el país continúa disminuyendo debido a la muerte de especies, y a la severa amenaza en la que subsisten algunas. Es aquí donde la conciencia de los seres humanos sobre el cuidado de la naturaleza juega un papel de gran importancia para la conservación de especies. Aunque la lista de estos emplumados animales, clasificados en peligro de extinción, es amplia, te compartimos 10 especies que, de no cuidarlas podrían desaparecer. Colibrí Cola Hendida. Su nombre científico es Doricha eliza, esta bella ave busca su hábitat en los bosques secos tropicales, manglares y jardines urbanos. Se puede encontrar en Veracruz y en la península de Yucatán. Charadrius melodus. Esta ave mide 18cm de largo, además tiene una envergadura alar de 38cm; gusta de andar en playas arenosas y humedales. Aunque es mexicana, suele realizar viajes hacia Estados Unidos y Canadá. Quetzal. Esta hermosa ave de porte elegante, es considerada símbolo de Mesoamérica. Los machos se distinguen por tener plumas rojas en su pecho, además contrario a las hembras, éstos tienen plumaje más largo en la cola. Pato Real Mexicano. Se distingue por el color de su plumaje, negro con verde y sus patas en tono gris. El macho sobresale por una protuberancia roja que muestra en la base del pico, además suele elegir zonas húmedas como hábitat. Hocofaisán. Los machos de esta especie se distinguen por tener color negro y un copete eréctil de plumas delgadas, mientras que las hembras poseen un plumaje en color café. Habitan en bosques tropicales, selvas y perennifolias. Pavo de Monte. Esta simpática ave mide hasta 102cm de longitud total; aunque no está considerada en peligro de extinción, sí está dentro de las especies clasificadas como amenazadas. Se encuentra presente en el sureste de México. Matraca. Es pequeña, de color café, y endémica de la Península de Yucatán; debe su nombre al peculiar canto que emite, incluso el macho y la hembra compiten cantando al mismo tiempo para defender su territorio.

Guacamaya verde. El ave es como su nombre lo dice, de color verde, tiene tono mate en la nuca, cuello y corona; alcanza la madurez sexual a los cinco años de edad, y tienen parejas permanentes. Buscan habitar en selvas bajas. Gallina de Monte. Miden hasta 45cm de largo, prefieren las selvas tropicales y tiene poca tendencia a volar. Suele alimentarse de semillas e insectos; habita principalmente en el sur de Veracruz. Zopilote rey. Alcanza un tamaño de hasta 81.5cm y un peso de entre 8 y 14 kg., su plumaje completo, de adulto, lo tiene hasta después de los 6 años. Esta preciosa ave se encuentra en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca.

De bellos colores y alas fuertes para surcar los cielos, son estos bellos animales que por la depredación, pueden llegar a extinguirse


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Sábado 11 de Enero de 2014

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Cómo evitar la foliculitis en la entrepierna El cuidado de la piel es un asunto muy delicado: este órgano protector está expuesto a muchas enfermedades. Por este motivo, es muy importante protegerla. Para que lo hagas, hoy te contaremos cómo evitar la foliculitis en la entrepierna.. ¿Qué es la foliculitis? La foliculitis ocurre cuando los folículos del cabello son infectados por estafilococos o alguna otra bacteria. Esta infección puede llegar a ser muy incómoda y embarazosa. . Sus principales síntomas son: •La presencia de granos o ampollas con pus •Piel roja e inflamada •Dolor o picazón ¿Cuáles son las causas de la foliculitis? La foliculitis puede originarse por diversos motivos. Estos son:.

1.Empleo de un método de depilación anihigiénico 2.Uso de ropa ajustada 3.Sudoración excesiva 4.Lastimaduras en la piel 5.Acné o dermatitis ¿Cómo prevenir la foliculitis? La aplicación de algunas medidas simples, puede ayudarte a evitar la foliculitis en la entrepierna.. No a la ropa ajustada Evita usar este tipo de ropa. Para prevenir la foliculitis, es fundamental que tu vestimenta no roce tu piel en demasía. Depilación higiénica Depílate con suma higiene. Vela por ella, en todo momento. Si no lo haces tu misma, ve a sitios seguros.. Jacuzzi limpio Si tienes un jacuzzi, límpialo. Házlo de forma regular y usa cloro. En caso de que utilices un jacuzzi que no sea tuyo, asegúrate de que esté en buenas condiciones..

Ten en cuenta estás medidas, y los riesgos de contraer foliculitis en la entrepierna

disminuirán considerablemente. La salud de tu piel está en tus manos..


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 11 de enero de 2014

35

Entrega gobierno del estado y fundación Bancomer becas a niños y niñas migrantes - El Gobierno de MVC es un gobierno sensible que actúa en razón de aquello que los ciudadanos demandan y sin duda la educación es una de las demandas primordiales: ERA - Este año se tiene contemplado realizar la entrega de 205 nuevas becas en nuestro estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de enero de 2014.- Con el objetivo de motivar la permanencia escolar de estudiantes de nivel básico y medio que presenten un alto rendimiento académico, especialmente aquellos que viven de cerca el fenómeno de la migración, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar entregó más de 200 Becas de Integración “Por Los Que Se Quedan” de Fundación Bancomer. Frente a un nutrido auditorio, el secretario de Gobierno, quien asistió con la representación personal del gobernador Manuel Velasco Coello, reconoció que las familias chiapanecas tienen cada vez más retos para sacar adelante a sus hijos, por lo que un estímulo económico de este tipo hace que los estudiantes se motiven para salir adelante y el día de mañana sean ellos quienes lleven las riendas de sus municipios, por citar un ejemplo. El gobierno de Chiapas –dijo- es un gobierno sensible, un gobierno que escucha, pero sobre todo un Gobierno que actúa, y actúa en razón de aquello que los ciudadanos demandan y sin duda la educación es una demanda primordial para alcanzar niveles de bienestar y desarrollo

para el individuo, la familia y el Estado. El encargado de la política interna de Chiapas solicitó a los representantes de la fundación BBVA Bancomer que le sigan apostando a Chiapas, “nosotros tenemos el compromiso de garantizar lo que ustedes ofrecen para sacar adelante a nuestro estado”, señaló. Por su parte el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo anunció que es muy gratificante que los becarios chiapanecos se ubiquen entre los que alcanzan mejores rendimientos, por encima del promedio nacional de aprovechamiento. Reconoció a los niños y jóvenes becarios, por hacer un gran esfuerzo para continuar con sus estudios, con grandes aspiraciones en la vida y poniéndole mucho empeño para hacer realidad sus anhelos. En tanto Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer destacó que esta beca no es un regalo, sino un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de aquellos estudiantes que se han preocupado por mantener los mejores promedios en sus municipios. El reconocimiento también es para su familia, sus padres y sus maestros, manifestó. Cabe señalar esta beca, que consiste en mil pesos mensuales, se entrega a estudiantes con un promedio mínimo de aprovechamiento escolar de 8.5, que cursan 4º, 5º y 6º grado de primaria, menores de 15 años y preinscritos en alguna secundaria incorporada al programa. Este año se tiene contemplado realizar la entrega de 205 nuevas becas en nuestro estado, en los municipios de Arriaga, Chiapa de Corzo y Comitán.

En política hay que sanar los males, vengarlos es una idiotez.

QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.

SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.

TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 11 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8211| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.