La mentira de hoy
En Tapachula Chiapas hay agua potable para todos, todos los días...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Reciben habitantes de Villa�lores viviendas dignas y sustentables
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8216| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Hay “gatos”, que se vuelven políticos. Y hay políticos que toda su vida, han sido “gatos”. En ambos casos, nunca dejarán de serlo.
¡¡¡PERO NI DE MILAGRO!!! EN CACAHOATÁN SE PROMUEVE LA GENERACIÓN DE AUTOEMPLEOS Pág 5
EN HUIXTLA
Pag 3 - Trabajo en unidad con la Federación, fortalece el bienestar social de las y los chiapanecos: MVC
- El monto va desde los ocho mil hasta los 120 mil pesos al mes
ALTO COSTO DE RENTA COLAPSA NEGOCIOS Pág DEL CENTRO 2
Ambulantes se adueñan de las banquetas Pág 3
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
Alto costo de rentas colapsa negocios del centro - El pago va desde los ocho mil hasta los 120 mil pesos al mes. Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahuatl Herrera, afirmó que la difícil situación económica por la que pasan los comercios del centro, ha llevado al cierre de varios locales, debido incremento de las rentas y el pago de impuestos. Detalló que en el centro se pueden observar varios negocios cerrados, esta los Comales que cerro recientemente, incluso, en cada cuadra hay uno o dos comercios que han cerrado, esto por supuesto se debe a muchos factores, comenzado con las crisis, que se ha dado desde el año pasado, además los impuestos, y las reformas, esto viene a golpear tremendamente al comercio local, que es el que tiene menos posibilidad de enfrentar estos embates. Aquiahuatl Herrera, reveló que las rentas son variadas, y depende de la zona, así que hay rentas que van desde los siete mil, ocho mil pesos, hasta los 25, 30 mil pesos; las rentas más caras están en la sexta norte, llegan hasta los 120 mil pesos, incluso más, así que son caras las rentas en el centro, y esto porque son las zonas en donde más gente transita, en donde alguna forma existe la tradición comercial en la zona. Reconoció que hay propietarios de negocios, quienes por las bajas ventas, optaron por cerrar sus locales, y prefieren dar a rentar
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Ante la presencia del subsecretario de gobierno para la zona Costa Soconusco Rubén Peñaloza González, y del diputado local del XXIV distrito Carlos Enrique Álvarez Morales, el funcionario agradeció el apoyo que el gobierno del estado ha brindado a las actividades del Planetario, lo que ha permitido que continúe su labor como centro de divulgación de la ciencia, la tecnología y la cultura.
De igual forma, Ballinas Lezama se re�irió a la tarea primordial que es captar la atención de los jóvenes cobachenses, compromiso e interés de la Dirección General traducido en reforzar el conocimiento extramuros, lo que ubica al Planetario de Tapachula
como uno de los más visitados.
Mediante un documental, se dio a conocer todas las actividades desarrolladas durante el 2013, incluyendo la exposición de temáticas, el trabajo relacionado a talleres y cursos, conferencias, charlas y exposiciones, y la divulgación de la astronomía. En este mismo contexto, se habló de la celebración de convenios, de los apoyos institucionales y sociales, de la capacitación en el trabajo para mejorar la calidad en el servicio, y la difusión de las actividades. El director del Planetario aseguró que lo hecho durante el 2013, también fue posible gracias a la participación de los trabajadores de la institución, lo que demuestra que sí hay gente capaz y que se puede avanzar.
Por eso, hizo un exhorto para que todos, de la mano del gobernador Manuel Velasco Coello, se trabaje con ahínco en bien de Tapachula, en bien de Chiapas y en bien de México. (Rosalino Ortiz)
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Cifra récord de visitantes en el Planetario de Tapachula Tapachula, Chiapas 17 de enero del 2014.- Durante el 2013, hubo una cifra récord de 57,667 visitas al Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas, según dio a conocer la mañana de este viernes 17 Oscar Domingo Ballinas Lezama, durante su informe de labores al frente del mismo, correspondiente al año referido.
ese local a empresas que vienen de fuera, que cuentan con mayor infraestructura, que tiene mayor posibilidad de sostener el negocio. Relató que en diciembre de 2013, fue complicado, y este enero inicio de forma más difícil, así que se ha agravado el asunto de las ventas. Reveló que otro reto al que se enfrentan los comercios del centro, es adquirir un equipo de cómputo, un software, un contador para hacer frente a la reforma fiscal, lo que aumenta los gastos de los comercios.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ ■ Sr. Roberto de los Santos Cruz ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
3
Reciben habitantes de Villaflores viviendas dignas y sustentables - Trabajo en unidad con la Federación, fortalece el bienestar social de las y los chiapanecos: MVC
“ASI SE VIVE EN HUIXTLA”
Ambulantes se adueñan de las banquetas en Huixtla
Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Enero 17 de 2014.- De nada sirve contar con un Bando de Policía y Buen Gobierno en esta Ciudad de la Piedra, cuando la gente hace lo que quiere y las autoridades no mueven un dedo por dar solución a las irregularidades que los habitantes viven en este municipio. El problema del ambulantaje ha
venido creciendo día con día y no hay poder humano que lo detenga. Las calles lucen llenas de comercios y las banquetas todas ocupadas por los comerciantes ambulantes, por lo que las personas tienen que verse obligadas a caminar en plena calle con el riesgo de ser atropellados por
las decenas de vehículos que en éstas transitan. Dice que una fotografía dice más que mil palabras, y adjunto a esta nota, publicamos algunas para que se den cuenta que “Así se vive en Huixtla”.
Villaflores, Chiapas; 17 de enero de 2014.- Habitantes del municipio de Villaflores recibieron del gobernador Manuel Velasco Coello, viviendas dignas y sustentables, en las que, con condiciones más óptimas, podrán comenzar una nueva etapa y mejorar su calidad de vida. Como parte del Programa Vivienda Digna del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), el mandatario estatal entregó 55 casas a igual número de familias a fin de fortalecer su bienestar social; viviendas en las que se invirtió un total de cinco millones 700 mil pesos, mezcla de recursos aportada por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. Luego de entregar las llaves de estos inmuebles a los beneficiados y de realizar un recorrido para constatar la construcción, Velasco Coello indicó que en su gobierno la canalización de recursos para construir, ampliar o mejorar viviendas a fin de brindar un mejor nivel de vida a las y los chiapanecos, es una prioridad por la cual se trabaja de manera conjunta con el Gobierno Federal. Acompañado del presidente municipal, Jorge Torres Grajales,
el Gobernador se comprometió para que en la medida de lo posible, se inicien los trabajos de pavimentación en esta zona, tal como se hace con la reconstrucción carretera en esta región donde se invierten más de mil millones de pesos. Cabe mencionar que el Gobierno Federal, a través del Fonhapo, aporta los recursos financieros del programa Vivienda Digna, en el que también participan los gobiernos estatales y municipales con una aportación acorde con lo establecido en las Reglas de Operación de dicho programa. Además, los beneficiarios contribuyen con al menos cinco por ciento del valor de la acción en efectivo, o bien, si tienen las facultades físicas para hacerlo, cooperan con su propia mano de obra para construir, ampliar o mejorar su vivienda.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
4
Secretaría de Infraestructura trabaja en creación de la Ruta del Crucero
Gobierno del Estado y CRIT Teletón suscriben convenio a favor de personas con discapacidad • Se otorgará el 50% de descuento en el servicio del transporte público a personas con discapacidad que acudan al CRIT y sus acompañantes • Se instalará nueve parabuses a lo largo de las rutas 1 y 2 de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de enero de 2014.- Con el convenio de colaboración signado entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Transportes, y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), se otorgará un 50 por ciento al pasaje del transporte público a personas que sufren algún tipo de discapacidad En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuart, señaló que de esta manera, las autoridades apoyan en la economía de la ciudadanía con discapacidad. Reiteró que la firma del convenio representa una gran causa a favor de la gente, particularmente a los sectores más vulnerables del estado. “En este marco de unidad y trabajo a favor de nuestros grupos vulnerables, nos da mucho gusto que con este convenio se otorgará el 50 por ciento de descuento en las tarifas en el servicio del transporte público a personas con discapacidad que acudan al CRIT y sus acompañantes, asimismo se les concederá hasta el cien por ciento de descuento en las tarifas de la empresa Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla, mejor conocida como Conejobus, que aborden con el mismo sentido”, destacó el Secretario de Transporte. En este sentido, puntualizó que las rutas tendrán inicio en el crucero monumento de La Carreta hacia la Torre Chiapas, pasando por la zona de hospitales, DIF estatal y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón
(CRIT). “Este importante proyecto incluye también la instalación de nueve parabuses a lo largo de las rutas 1 y 2 de Tuxtla Gutiérrez, los cuales están diseñados para facilitar la espera, el ascenso y descenso de personas con discapacidad, especialmente a los que usan sillas de ruedas o muletas”, enfatizó Rosales Zuart. Destacó que luego de la solicitud planteada por el CRIT, el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla Conejobus, en las rutas 1 y 2 de la capital chiapaneca se suman al llamado del gobernador Velasco para brindar el servicio con unidades especialmente adaptadas con sistema de rampa. En este sentido, hizo un llamado para concientizar al sector transportista para la aplicación del descuento y seguir impulsando este tipo de proyectos que abonan a la economía de la población. Asimismo, destacó el compromiso del gobernador Manuel Velasco hacia los sectores más vulnerables, al trabajar de la mano con los transportistas por una buena causa. Desde el Centro de rehabilitación Infantil Teletón CRIT, su director General, Jardiel Quintal Delgado, reconoció el apoyo decidido del Gobierno del Estado con las personas que más lo necesitan, a través de este tipo de beneficios. “El pago de transporte de nuestras familias era hasta en día de hoy una de las preocupación más de las muchas que viven los papás de niños con alguna discapacidad, pero a través del compromiso del señor gobernador y la secretaria de transporte hoy deja de serlo”, manfiestó Quintal Delgado. El director General del CRIT dijo que con el descuento en el pasaje y la instalación de un para bus a la salida del CRIT se benefician al menos mil 600 familias. “Esta labor no se hubiera logrado sin el apoyo incondicional y la voluntad de sumar a favor de nuestras familias”, manifestó.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 proceso; mencionó por ejemplo • Se busca de enero de 2014.- De acuerdo los trabajos para mejorar a las políticas de desarrollo las carreteras de Tapachula, establecer un en materia de infraestructura programando completar impulsadas por el gobernador circuito carretero recorridos mejorados y con Manuel Velasco, el secretario de ello reducir los tiempos entre Infraestructura, Bayardo Robles que lleve a los puntos específicos de la zona Riqué, sostuvo una se reunió turista del Soconusco. visitantes de con el nuevo consejo directivo Esto pensando en tener del Colegio de Ingenieros del distancias y tiempos “amables” los cruceros del estado, ante quienes anunció el para crear la denominada inicio de trabajos para crear la Ruta del Crucero que busca Puerto Chiapas a denominada Ruta del Crucero, mejorar la antes Ruta del Café. que se ejecuta en el Soconusco un recorrido por En específi co se busca crear un y busca detonar la economía circuito carretero que lleve a los de la zona llevando turistas la zona turísti ca visitantes de los cruceros a un que llegan al Puerto Chiapas recorrido por la zona. a un recorrido con tiempos y regional distancia “amables”. Hoy se pretenden crear mejores carreteras para llegar Previo al anuncio, el titular por ejemplo a La Finca Argovia y en general de infraestructura en la entidad, conversó con conocer la zona cafetalera, la región alta y los nuevos integrantes del Colegio, con quienes diversas zonas turistas para detonar la economía pactó asesorías técnicas para qué, cuando sea y el turismo regional. el caso, los proyectos de obra que requieren análisis sean tratados por expertos chiapanecos “Estamos iniciando el proyecto y las obras, antes de su ejecución. pero ya se está trabajando en la zona y en la se verán los primeros resultados” Robles Riqué, destacó la disposición del brevedad puntualizó el secretario. nuevo comité directivo del Colegio y reconoció en ellos a un grupo responsable de profesionales de la construcción. Además, advirtió como una muestra de disposición y atención al desarrollo del estado la intención del Colegio de ofrecer asesoría técnica a obras especificas que requieran análisis para su mejor ejecución. Por otro lado, ante los directivos recién elegidos, el secretario enumeró algunos proyectos próximos a ejecutarse y otros más en
En Mapastepec
Retira cableado de luz por cobro exorbitante de CFE Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 17 enero.-; Luego de que el recibo de cobro de Comisión Federal de Electricidad le llegara demasiado elevado y cansado de acudir a las oficinas para arreglar lo del cobro y de revisar las Instalaciones en donde nadie de la paraestatal intervino para mediar este pago, el señor Ángel Fernando de los Santos, decidió de una vez por todas retirar el cableado de energía eléctrica de su propiedad el cual alimentaba sus Instalaciones ubicada en la 2ª. Sur entre 14 y 16 poniente y dejarla sin nada, para lo cual invito a los medios de comunicación y se cercioran de que el medidor numero 23PY69, quedara en la numeración que marco al cortar el fluido eléctrico, para que el día de mañana no salga la Comisión de Electricidad que el medidor sigue marcando y
le venga otro cobro de manera desorbitante. Por lo que el medidor quedo tal y cual como se muestra en la fotografía con los kilowatt horas al momento del retiro de energía.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
5
En Cacahoatán se promueve la generación de autoempleos C
acahoatán, Chiapas; 17 de enero de 2014.- Con el compromiso de generar fuentes de autoempleo, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Cacahotán y la Asociación de Mujeres Unidas para Servir a Cacahoatán, la mañana de este viernes, realizaron la primera demostración del taller de belleza impartido en las instalaciones de dicha agrupación durante todo un año. El curso consistió en la enseñanza de técnicas para realizar manicure, pedicure, decorado de uñas, peinados y maquillaje, mediante
el cual las mujeres cacahoatecas puedan obtener un ingreso extra y con ello mejorar su calidad de vida y la de su familia. En entrevista, María Teresa Ortiz Ochoa, presidenta de la asociación en mención, agradeció al presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, el apoyo y respaldo otorgado a las mujeres que recibieron los talleres impartidos por el ICATECH.
Cabe destacar que durante el desarrollo del evento se contó con la presencia de Carlos Arturo
Niño Cruz, jefe del departamento de vinculación, quien destacó el compromiso que el Gobierno
del Estado tiene con esta administración para validar los cursos aquí impartidos.
“La asociación se creó gracias a la iniciativa del “Conta” para apoyar a mujeres de escasos recursos, y que le dio vida a este proyecto, consolidándose esta mañana después de un año de trabajo, con los avances demostrativos presentados por las alumnas, en compañía de sus maestras” comentó.
Llega la Guelaguetza a Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 16 de enero de 2014.- Con el propósito de mantener viva las tradiciones y costumbres mexicanas del país, la Guelaguetza del estado de Oaxaca, llegó a Tapachula en su sexta edición para realizar exposición, ventas, artesanías, gastronomía, danza, música conferencias y talleres. La sexta edición de estas importantes a muestras de cultura, dio inicio desde el pasado 15 del presente mes y concluirá el 02 de febrero, abriendo al público desde las 9 de la mañana a 11 de la noche. Alberto Vázquez Sánchez, director y fundador, explicó que la Guelaguetza es uno de los espectáculos más importantes en Latinoamérica, traído y presentado por el grupo cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición. Dentro de esta exposición, ofrece mole negro, tlayudas, chocolate, chapulines, café, las tradicionales nieves, dulcería regional, medicina y
mezcla de agave, talleres y conferencias. Por su parte el secretario de participación ciudadana, Venerando Martínez (SEPAC), reconoció la cultura de otros estados como Oaxaca, y dar la apertura para que se instalara los espectáculos más importantes en Latinoamérica, durante 15 días. Venerando Martínez, afirmó que la finalidad de este tipo de eventos es la promoción de la cultura y artesanos que llegan a Chiapas, por lo que refrendo el compromiso de las autoridades para tener una hermandad entre el estado de Oaxaca y Chiapas.
6 Edición en Tapachula
Salud: eje primordial en Cacahoatán - El H. Ayuntamiento de Cacahoatán continúa mejorando la infraestructura y funcionamiento del Rastro Municipal. Cacahoatán, Chiapas; 16 de enero de 2014.Estableciendo a la salud como eje primordial de su administración, el presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, a través de la Coordinación de Rastro Municipal, ha creado un programa de acción en el que se establecieron medios de prevención de brotes y enfermedades en el ganado vacuno, implementando medidas de ley para permitir el acceso de semovientes, teniendo un control preciso de su procedencia y estado de salud. En caso de no cumplir con el proceso, se decomisa al animal, evitando su comercialización, gracias a ello, no se ha reportado ningún tipo de brote derivado del consumo de carne roja. En entrevista, Dino de Jesús Bolaños Ventura, coordinador del rastro municipal, se mostró satisfecho de estar llevando a los hogares cacahoatecos, carne de calidad, misma que las amas pueden adquirir con suma confianza. “Hemos visto que el Presidente en
lo que se refiere a salud, ha puesto mucha atención, encomendándonos enfocarnos hacia este rubro en lo que nos compete en rastro municipal. Hay la intención de hacer una instalación que reúna todas las demandas y ofrezca los servicios necesarios que la población demanda” Comentó. “En el tiempo de la Administración los tablajeros han tenido el cuidado de ver que sus animales no presenten alguna enfermedad para evitar el decomiso parcial o total de ellos; estamos pensando en tener un padrón de los mismos para tener un control, con la disposición de hacer las cosas y crear una nueva era del rastro municipal.” Concluyó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
En Mapastepec
Con el Desarrollo de Puerto Chiapas se Detona el Turismo y la Economía en la Región: API
Martin Ruiz entrega constancias a egresados de cursos del ICATECH
El próximo 20 de enero dará inicio la ruta mesoamericana, donde participan Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
• Asistió el Mvz. Arturo Suriano Marroquín, director de la unidad Tonalá del ICATECH Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 17 de enero de 2014.- Con la finalidad de que las personas que viven en las diversas comunidades del municipio puedan mejorar su condición de vida, el gobierno del estado, a través del ICATECH, en coordinación con la fundación Dr. Manuel Velasco Suarez, para la salud y la educación, buscando que más personas sean capacitadas en la amplia gama de trabajos, así se enfrenten al sector productivo, así lo dio a conocer el Mvz. Arturo Suriano Marroquín, director de la unidad Tonalá del ICATECH. Arturo Suriano, informó que en esta ocasión se llevó a cabo la entrega de 40 constancias del curso de capacitación denominado “Formación y Perfeccionamiento del Mesero y Primeros Auxilios” estos cursos tienen como principal objetivo preparar a las personas, proporcionándoles una excelente herramienta para que puedan desempeñar un oficio digno y se incorporen de inmediato al sector productivo, mejorando sus ingresos. Dicha entrega de la documentación de reconocimiento estuvo a cargo del CP. Martin Ruiz Rosales, coordinador municipal de FMVS, y del propio Mvz. Arturo Suriano Marroquín, director de la unidad Tonalá del ICATECH, quien refrendo que estos cursos y talleres se están llevando a cabo, por instrucción del mandatario
6
Chiapaneco, Manuel Velasco Suarez, que consta en dar un nuevo conocimiento el profesionalismo productivo, y de su propia familia con los ingresos que erogara este conocimiento. En su mensaje Martin Ruiz, reconoció la voluntad y el esfuerzo de los participantes, así también el apoyo del ICATECH y los exhortó a seguirse capacitando, pues no se puede desaprovechar una oportunidad como esta, donde el Lic Enoc Hernández Cruz, director general de Icatech, y el Lic Roberto Trinidad Manzo, están gestionando estos cursos para apoyar nuestra superación personal. Por ultimo Mariana Jiménez y Jorge Sánchez agradecieron a nombre de los beneficiados el apoyo de Icatech, y estarán muy al pendiente de otros cursos porque están seguros que con esta capacitación podrán mejorar su condición de vida y la de sus familias.
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ENE. 17 (interMEDIOS).-Con el arranque de la temporada de cruceros en Puerto Chiapas se prevé un gran beneficio para todos los sectores de la zona para este 2014, pues al desarrollarse la terminal naviera se detona aún más el turismo y la economía en la región, así lo aseguró la Jefa del Departamento de Promoción, Diana Alejandra Yong área perteneciente a la Administración Portuaria Integral (API). Agregó que uno de los impedimentos para que el Soconusco crezca aún más es que sus habitantes hablen un segundo idioma, aunque refirió que no todos los tapachultecos hablan por lo menos el ingles, comentó que este año a pesar de que se tendrá un número de 29 arribos de cruceros en comparación del año pasado que se tuvo 28, la capacidad de turistas se duplicó, es decir, los barcos más grandes de las compañías navieras son los que arribarán a la terminal portuaria. “Es muy importante que la población se involucre y que comience a crear una cultura turística; Tapachula dejó de ser una ciudad en la cual no tenía movimiento turístico porque en este momento esta teniendo movimiento internacional pero una de las grandes barrera por la cual los
turistas no adquiriendo los productos en la región es el idioma”, precisó. La funcionario de la API, afirmó que este 20 de enero iniciará la ruta mesoamericana que une a los países de Guatemala, el Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en donde Puerto Chiapas liderará este recorrido que tardará de siete a 10 días, se tratará de conocer la cultura de todos los países participantes, aunque recalcó que este arribo inaugural será el que marcará para que otras compañías navieras se sumen a los proyectos en los próximos años. Por ello, invitó a la población en general que se involucren en todos los sectores, como el aprender el idioma inglés, que si bien es cierto se ha convertido en la principal barrera por la cual los turistas no compran en los negocios pues no existe una comunicación entendible con los habitantes de esta región, así también se debe mejorar la atención, pues refirió que es responsabilidad de todos realizar acciones que atraigan a los visitantes extranjeros. (interMEDIOS rrc).
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Amantes de lo ajeno cristalean un vehículo T
apachula, Chiapas, 17 de enero.Amantes de lo ajeno hasta el momento no identificados, cristalearon un vehículo, que se encontraba estacionados sobre la 3ª Avenida Sur esquina con la 2ª Calle Oriente a una cuadra del parque Bicentenario. El agraviado de 48 años, dio a conocer que aproximadamente a las 14:00 horas, salió de su trabajo y llego a su domicilio a bordo de su
automóvil y lo estaciono sobre la 3ª Avenida Sur entre la Central y 2ª Calle Oriente. Al bajarse del carro se percato que los amantes de lo ajeno lo habían cristaleado del vidrio de la portezuela del copiloto. Los delincuentes le robaron un folder con documentos y además la batería del carro, este se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes en motocicleta asaltan a mujer T
apachula, Chiapas, 17 de enero.Tercia de delincuentes que viajaban a bordo de una motocicleta el jueves por la noche asaltó a una joven mujer sobre la 17ª Calle Oriente a la altura de la caseta del Fraccionamiento Bonanza. Dio a conocer la joven Wendy Estefanía Trujillo Mejía de 21 años de edad, que al filo de las 22:30 horas, salió de trabajar y junto con un compañero se dirigía a su hogar. Para su mala suerte cuando caminaban sobre la 17ª Calle Oriente prolongación, cerca
Detienen a cuatro sujetos por robo a transeúntes
T
apachula, Chiapas, 17 de enero.Mediante recorridos de vigilancia en prevención del delito elementos de Fuerza Ciudadana, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguraron a cuatro delincuentes por el delito de robo a transeúntes. Con los patrullajes preventivos en la zona centro de la ciudad, el personal de la Fuerza Ciudadana efectuo la detención de quienes dijeron llamarse Rudy Amilcar Velasco Juárez de 28 años de edad, Alberto Vázquez Ramírez de 22 años, Jorge
Alexis Roque López de 18 años y José Luis Santíz Pérez de 28.
Los cuatro sujetos fueron sorprendidos en diferentes calles de la zona centro, cuando intentaban asaltar a transeúntes, ante las denuncias de la ciudadanía y por investigaciones de la unidad de inteligencia de Fuerza Ciudadana, señalaron que los delincuentes operaban de manera permanente en esta zona de la ciudad. Indicando que al momento de la detención, estos fueron desarmados ya que portaban cinco armas punzo cortantes,
como: cuchillos y navajas, artefactos de uso prohibido utilizados para atemorizar o lesionar a sus probables víctimas y cometer el robo. Los detenidos fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, donde fueron certificados y posteriormente puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien será el encargado continuar con las indagaciones y determinar la situación jurídica de cada uno. POR / Mariela Moreno López
de la caseta de Bonanza, paso una moto donde viajaban 3 sujetos de complexión delgada y piel morena, uno de estos le arrebato su bolso de mano. Señalando que en su bolso guardaba su dinero, teléfono celular, credencial de elector, del IMSS y de tiendas departamentales, motivo por el cual denunció los hechos ante las autoridades correspondientes por el delito de robo con violencia y agravado a transeúnte en contra de quien o quienes resulte responsable. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes aprovechan calles en penumbras y dañan vehículos Tapachula, Chiapas, 17 de enero.Delincuentes hasta el momento no identi�icados amparados en la obscuridad de la noche dañan los vehículos que se encuentran estacionados sobre la 2ª Calle Poniente entre 4ª y 6ª Avenida Sur, lugar en donde los carros han sido rayados, cristaleados y les han robado lo de valor que encuentran en su interior. Personas que por necesidad tienen que presentarse a las instalaciones del Ministerio Publico, para interponer una denuncia, señalaron que cuando llegan a las instalaciones a altas horas de la noche tienen que estar tocando, ya que los representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado se encierran ante el temor que les puedan hacer daño. Indicando que las calles en mención por la noche se encuentran en penumbras, lo que motiva a que los delincuentes hagan de las suyas, dañado vehículos y robando lo que puedan, asimismo a los transeúntes, solicitan a las autoridades municipales que
reparen el alumbrado público y se ponga vigilancia policíaca, antes que ocurra una desgracia. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD *En el conocido como camino a La Pita
Escurridizo ladrón fue detenido *El delincuente de 19 años, está tatuado Tapachula, Chiapas, 17 de enero.Tras una persecución pie tierra, personal de la Policía Municipal en coordinación de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, aproximadamente a las 19:25 horas, en auxilio de Enriqueta Aguilar Ríos detuvieron al “marero” que dijo llamarse Jesús Alberto Mérida Rivera de 19 años de edad, con domicilio en manzana 2 lote 5 del Fraccionamiento El Paraje, mismo que con lujo de violencia y con un su cómplice (que logró escapar), le robaron su teléfono celular al menor Daniel Morales Aguilar. Indicaron que los elementos policiacos, a la hora mencionada, al encontrarse dentro de sus actividades sobre la carretera conocida como camino a La Pita y pasar frente a la entrada principal del fraccionamiento, salió la señora Enriqueta quien les solicitó el auxilio indicando que dos delincuentes, momentos antes, habían amagado con armas punzocortantes a su hijo Daniel de 15 años de edad, éstos le robaron su celular y se dieron a la fuga sobre la calle principal del fraccionamiento en mención. Los uniformados fueron tras los fugitivos y como a unos 100 metros del lugar de los hechos se logró la captura de uno de los hampones
quien cayó pesadamente al piso y le fue decomisado un cuchillo. Mientras que su cómplice se dio a la fuga, metiéndose entre matorrales y amparado en la oscuridad de la noche; los uniformados trasladaron al detenido a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y con la parte agraviada y su progenitora fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica; el detenido presenta gran parte de su anatomía con tatuajes, éste fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de portación de arma prohibida, asociación delictuosa, robo con violencia agravado a transeúnte y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 17 de enero.- Machetazo a caballo de espadas, delincuentes roban a un elemento policiaco su tarjeta de débito la cual fue utilizada en las tiendas de Oxxo, Soriana, Chedrahui y otros comercios. Señalaron que el policía Rubén Pascual Feliciano Escobar de 45 años, ingreso al cajero de Banorte ubicado en la Central Oriente y Avenida las Palmas, para retirar el dinero de su quincena. Lamentablemente al ingresar su tarjeta, esta quedo atorada, al siguiente día la reporto en el banco de la 9ª Avenida Norte, 17ª Calle Oriente, pero al intentar retirar dinero, vio que este no estaba completo motivo por el cual de nueva cuenta la reporto al Banco, al mostrarle su estado de cuenta se percato que utilizaron su tarjeta en los negocios de Oxxo, Soriana, Chedraui y otros negocios. Interpuso su demanda ante el Ministerio Publico
por el delito de robo y solicito que se investiguen a las personas que le robaron su dinero, ya que presume que los empleados del banco podrían están involucrados. POR / Mariela Moreno López
Sigue sin aparecer el propietario de tráiler cañero que volcó *En el accidente, dos ancianitos salieron lesionados
fueron atrapados Mario Alberto Vázquez Ramírez de 22 años de edad con domicilio en la 4ª. Norte entre 37ª. y 39ª. Poniente colonia Cinco de Febrero y Jorge Alexis Roque López de 18 años quien cito radicar en colonia Procasa. Sobre la 8ª. Norte entre 3ª. y 5ª. Poniente a las 11:15 horas otro más que se encontraba al asecho de su víctima fue detenido mismo que dijo ser Rudy Amílcar Velazco Juárez (a) el Flaco de 28 años y con domicilio en la 2ª. privada Poniente entre 13ª. y 15ª. Norte. Los capturados con los objetos de alto riesgo fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad de quien se espera que actúen apegados a derecho y castiguen a los malhechores con varios meses de cautiverio para que no sea en vano las acciones de las autoridades uniformadas municipales y estatales. POR / Mariela Moreno López
8
Roban tarjeta bancaria a un policía
*La caña venía del campo experimental y tenía como destino Huixtla
Positivos los operativos por parte de las autoridades municipales y estatales Tapachula, Chiapas, 17 de enero.-Con resultados satisfactorios para la ciudadanía son los operativos que realizan en la ciudad por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada con la nueva Policía Fuerza Ciudadana, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Tránsito del Estado, han detenido a diversos delincuentes a quienes se les ha decomisado armas punzo cortantes en su modalidad de cuchillos, navajas y puntas. Los capturados fueron quienes dijeron responder a los nombres de José Luis Santiz Pérez quien también dijo llamarse José Ángel Pérez Reyes y contar con 28 años de edad vivir en la 14ª privada Norte casa marcada con el número 25 de la colonia San Juan el cual fue capturado a las 12:40 horas en la 5ª Poniente entre 12ª y 14ª Norte. En la 3ª calle Poniente entre 10ª y 12ª avenida Norte a las 12:00 horas
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
Tapachula, Chiapas, 17 de enero.- El pasado 15 del mes y año en curso, al filo de las 15:10 horas, se registró un accidente, cuando un tráiler cargado con caña procedente de Cacahoatán y con destino al Ingenio de Huixtla, sobre el Libramiento Sur Oriente, a la altura del puente del Río Cahoacán, su conductor perdió el control y volcó, dañó un vehículo Volkswagen tipo Jetta con placas de circulación DNZ 65 03 del Estado de Chiapas.
En el auto viajaba una pareja de la tercera edad conformada por el señor Alfredo Álvarez Corzo, de 70 años y su esposa Guadalupe de Jesús Barrios Muñoz, con residencia en Tuxtla Chico, y quienes resultaron seriamente heridos y su vehículo considerado como pérdida total, mientras que del tráiler marca Ford sin placas de circulación ni razón social, salieron heridos el conductor y el copiloto, mismos que se dieron a la fuga entre los matorrales.
compró un terreno en la zona alta de Cacahoatán y sembró caña, para hacerla producir ha utilizado maquinaria y personal del campo experimental, es por eso que los afectados piden una investigación a fondo, ya que se tienen que hacer cargo de pagar los gastos médicos y de los daños materiales. POR / Mariela Moreno López
Dentro de las investigaciones realizadas, se supo que la caña que transportaba el tráiler es propiedad del doctor Carlos Flores quien presta sus servicios en el campo experimental IZAPA, quien
Denuncian a director y subdirector de la policía municipal de Acapetahua - Presuntamente los dos mandos protegen a la delincuencia Por: Epifanio López/Corresponsal Villa de Acapetahua, Chiapas. 17 de Enero de 2014.- Elementos de la policía municipal de este lugar se acercaron ante este corresponsal quienes pidieron omitir sus nombres por cuestiones de represalias pero que aseguran que tanto el director de nombre Ángel Sandoval y el subdirector se encuentran protegiendo a la delincuencia y el elemento que le reclama por qué deja libres a los delincuentes son despedidos inmediatamente. en días pasados una persona fue lesionado en la pierna izquierda por una persona con un arma de fuego al resistirse en un asalto lo cual el
agresor fue detenido y trasladado a los separos de la preventiva municipal pero minutos más tarde fue liberado por medio de una fuerte suma de dinero mientras el lesionado todavía se encuentra grave en su domicilio. Ante esta situación pidieron la intervención del alcalde municipal Aurelio Agustín Orantes Ovalle, pero como al parecer es familiar del alcalde la persona que disparo en el asalto por eso también el alcalde protege a la delincuencia por lo tanto piden la intervención de las autoridades federales para realizar operativos en este municipio y piden la inmediata destitución de director y del subdirector de la municipal para realizar una depuración de las personas que están de acuerdo con la delincuencia.
OPINION VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ
“NO HAY DUDA ALGUNA DE QUE EL DESEO DE SER FELIZ NOS ES PRIMORDIAL Y FUNDAMENTAL; Y CASI TODOS LOS HOMBRES LO INTENTAN DESDE UN PUNTO DE VISTA UNIVERSAL; CON ESTE PENSAMIENTO DE H. DE FIGUEIREDO LES SALUDAMOS, HACIENDO VOTOS PORQUE LA SALUD LES ACOMPAÑE SIEMPRE. “HAY QUE ATENDER DEFINITIVAMENTE A TODO EL ESTADO, PORQUE NO HAY UN SÓLO SITIO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD, QUE NO TENGA POTENCIALIDAD PARA EL TURISMO”, DECLARÓ, MARIO UVENCE ROJAS, SECRETARIO DE TURISMO ESTATAL. AÑADIÓ QUE ACTUALMENTE SE TRABAJA EN DISTINTAS ÁREAS Y SE PREPARA EL PRESUPUESTO PARA ESTE 2014; SERÁ A PARTIR DE ESE PRESUPUESTO QUE SE HARÁN LAS CAMPAÑAS NECESARIAS PARA LA PROMOCIÓN, ASISTENCIA A FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA POSICIONAR A CHIAPAS COMO UN DESTINO TURÍSTICO IMPORTANTE. SE TRABAJA EN LOS ESQUEMAS DE PROMOCIONALES EN TELEVISIÓN, RADIO Y DE MEDIOS IMPRESOS PARA LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS CHIAPANECOS, ADEMÁS DE LA CAPACITACIÓN INTENSIVA DENOMINADO PROGRAMA ESTATAL DE CAPACITACIÓN. TAMBIÉN SE REALIZAN FOROS DE CONSULTA, PARA DEFINIR Y TRAZAR DE MANERA ORGANIZADA, EL PROGRAMA DE GOBIERNO EN MATERIA DE TURISMO DEL 2013 AL 2018, QUE ABARCA TODOS LOS SEGMENTOS, TODOS LOS RUBROS. “CHIAPAS RECIBE 4 MILLONES DE TURISTAS NACIONALES, ES DECIR 2.4% DEL TURISMO QUE LLEGA A MÉXICO, ADEMÁS, LA OCUPACIÓN DEL NÚMERO DE HABITACIONES HA CRECIDO, PRINCIPALMENTE EN LOS DESTINOS MAS POSICIONADOS, COMO SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y PALENQUE”. (PARA VARIAR, NUNCA SE MENCIONA TAPACHULA O ALGÚN MUNICIPIO DE LA COSTA DE CHIAPAS. A MAS DE UN AÑO DEL ACTUAL GOBIERNO, LAS COSAS SIGUEN IGUAL. CONTINUAMOS MARGINADOS DE LOS PRESUPUESTOS Y DE LA ATENCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL.TAL PARECE QUE PARA ELLOS, LOS COSTEÑOS NO EXISTIMOS). DETALLÓ QUE SE DEBE REORDENAR EL AMBULANTAJE, QUE LOS PUEBLOS MÁGICOS TENGAN UNA OFERTA REALMENTE ATRACTIVA “PORQUE EL
TURISMO SABE QUE TENEMOS UN ESTADO EXTRAORDINARIAMENTE BELLO Y RICO, POR SU GENTE, SU HISTORIA, SUS TRADICIONES, SUS COSTUMBRES, RECURSOS NATURALES, ZONAS ARQUEOLÓGICAS, MARES, CRUCEROS”. EL ECOTURISMO ES UN TEMA TAMBIÉN DESTACADO, PUES SE HAN DETECTADO MUCHOS SITIOS ECOTURÍSTICOS, MAS DE 100 CENTROS, PERO SÓLO UNA TREINTENA DE ELLOS, REALMENTE FUNCIONAN CON NIVELES DE EFICIENCIA. LA IDEA ES HACER MÁS SÓLIDOS LOS PRODUCTOS, QUE FUNCIONEN BIEN. SE BUSCA CONSOLIDAR LAS RUTAS: “TENEMOS QUE HACER QUE FUNCIONEN REALMENTE, DARLES UN ACOMPAÑAMIENTO, QUE TENGAN LA CAPACIDAD ADECUADA PARA QUE ESTAS RUTAS A SU VEZ, SE CONVIERTAN EN ANCLAS DE NUEVOS PROYECTOS QUE VAN SURGIENDO”. AHORA PASO A COMENTARLES QUE EL 6 DE ENERO DE 1988, UN GRUPO DE PERIODISTAS VISIONARIOS SE REUNIERON EN TAPACHULA, PARA CONSTITUIR LA ASOCIACIÓN DE PRENSA Y RADIO DE LA COSTA DE CHIAPAS. ELLOS FUERON: AUGUSTO ENRIQUE VILLARREAL QUEZADA (“EL SUR DE MÉXICO”), RUBÉN GUÍZAR GARCÍA (“DIARIO DEL SUR”), CARLOS CORREA LEO (“NOTICIAS DE CHIAPAS”), YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA (“NOTICIAS DE CHIAPAS”), ALFREDO CÓRDOVA SOLÓRZANO (“UNO MAS DOS”) Y GUILLERMO FLORES SALVADOR (“RADIODIFUSORA X.E.K.Q.”). EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1997, EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, SIENDO PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO EL LAE. JACINTO EDUARDO PINEDA ARENAS, ACUERDAN REFORMAR SUS ESTATUTOS Y SE ACTUALIZA SU RAZÓN SOCIAL, POR LA QUE HOY ES LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C. ENTRE LOS OBJETIVOS DE ESTA ASOCIACIÓN, DESTACAN: CUIDAR EL RESPETO A LA LIBRE EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO: VERBAL, ESCRITO Y ELECTRÓNICO. ASÍ COMO LA LIBERTAD DE IMPRENTA, MANTENER LA UNIÓN FRATERNAL DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE TAPACHULA; FOMENTAR EL PRESTIGIO DEL OFICIO DEL PERIODISTA, DIFUNDIENDO
Tapachula, Chiapas Sabado 18 de Enero de 2014 EL ALCANCE DE SU FUNCIÓN; SALVAGUARDAR Y DEFENDER LOS INTERESES PROFESIONALES DE SUS ASOCIADOS; SERVIR DE ÓRGANO CONSULTIVO EN ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL; PROMOVER LA SUPERACIÓN PERSONAL DE SU SOCIOS; PROCURAR EL INTERCAMBIO Y ESTRECHAR LAS RELACIONES CON AGRUPACIONES AFINES, PUGNANDO SIEMPRE POR EL RESPETO Y CONSIDERACIÓN, COMO BASE DE LA DIGNIFICACIÓN DEL OFICIO DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE TAPACHULA Y DE LA COSTA DE CHIAPAS. EL JUEVES 10 DE ENERO DEL 2013, RINDIÓ PROTESTA EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERÍODO 2013-2014, ENCABEZADO POR UN SERVIDOR. AÑO CON AÑO, PREVIO A LA CONMEMORACIÓN DEL “DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”, ORGANIZAMOS EVENTOS CULTURALES ALUSIVOS A ESTA EFEMÉRIDES, EN LAS UNIVERSIDADES DE ESTA CIUDAD Y EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA. ACTUALMENTE, LA APRYTCCH CUENTA CON 30 SOCIOS, DE LOS CUALES 6 HAN SIDO MERECEDORES DE PREMIOS NACIONALES, POR SU DESTACADA ACTIVIDAD EN EL QUEHACER DEL PERIODISMO EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. SIENDO ELLOS, HERNÁN BECERRA PINO, ÓSCAR MANUEL SUMUANO PÉREZ, MARIO RUIZ REDONDO, CARLOS CORREA LEO, MANUEL ALBERTO OCAMPO CARBOT Y JOSÉ LUIS CASTILLEJOS AMBROCIO. PARA CELEBRAR EL XXVI ANIVERSARIO DE ESTA ASOCIACIÓN, GRACIAS A LA GENEROSIDAD DEL LOCUTOR Y EMPRESARIO CARLOS HUMBERTO COSSÍO ESCOBAR Y DE SU HIJO CARLOS EDUARDO COSSÍO ABARCA, NOS REUNIREMOS EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO “LA CHANGA”, PARA DISFRUTAR DE UN DÍA PLANCENTERO, EN COMPAÑÍA DE NUESTRA FAMILIA. EN OTRA INFORMACIÓN: A MARCHAS FORZADAS VIENE TRABAJANDO EL EQUIPO QUE ENCABEZA TOMÁS EDELMANN BLASS, EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SEGUNDA FERIA MESOAMERICANA, A CELEBRARSE DEL 31 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO DE ESTE AÑO. GRACIAS AL APOYO DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, LOS TAPACHULTECOS DISFRUTAREMOS DE 2 FERIAS AL AÑO, EVENTOS QUE TRAERÁN A MILES DE VISITANTES QUE PROTAGONIZARÁN DERRAMA ECONÓMICA EN TAPACHULA Y LA REGIÓN. PORQUE LA FERIA INTERNACIONAL DE TAPACHULA TAMBIÉN SE LLEVARÁ A CABO A FINALES DE FEBRERO Y DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE MARZO. Y ESTO SERÁ MUY BUENO PARA LA ECONOMÍA DE NUESTRO PUEBLO, SOBRE TODO PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS. POR LO PRONTO, TOMÁS EDELMÁNN BLASS YA SE REUNIÓ CON EL LICENCIADO ENRIQUE ZAMORA MORLET, QUIEN EN SU CALIDAD DE SECRETARIO PARA EL DESARROLLO DE LA FRONTERA SUR Y ENLACE PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, SERÁ EL ENCARGADO DE PROMOVER EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL A ESTA MUESTRA, QUE YA CONVOCA A LOS PAÍSES DE MESOAMÉRICA, PARA QUE PARTICIPEN ENTUSIASTAMENTE, Y QUE ESTE AÑO VA A SER DEDICADA AL FRATERNO PAÍS DE GUATEMALA, QUE ESTARÁ PRESENTE CON SUS AUTORIDADES, SU INDUSTRIA, COMERCIO, ARTESANÍA, MÚSICA Y FOLCKLOR. POR LO PRONTO SE TRABAJA EN EL DESMONTE Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MAS DE 20 HECTÁREAS DE QUE
CONSTA ESE RECINTO FERIAL, ASÍ COMO EN EL ACONDICIONAMIENTO DE NAVES Y ESPACIOS, DONDE LOS EXPOSITORES DE LOS ESTADOS DEL SURESTE DE MÉXICO EXHIBIRÁN SU ARTESANÍA Y SUS ATRACTIVOS COMERCIALES Y TURÍSTICOS. SIN LUGAR A DUDAS, LA FERIA MESOAMERICANA DE TAPACHULA ES EL RECINTO FERIAL MÁS GRANDE DEL SURESTE MEXICANO, CON INSTACIONES MODERNAS Y FUNCIONALES, CON UN PALENQUE DE GALLOS QUE TIENE UN AFORO DE 7,500 BUTACAS TIPO ESTADIO, EN LAS QUE EL ESPECTADOR PUEDE DISFRUTAR LOS ESPECTÁCULOS CÓMODAMENTE DESDE CUALQUIER LUGAR, CON UNA VISIÓN DE 180 GRADOS. MENSIÓN ESPECIAL MERECE EL ÁREA GANADERA CON SU PISTA DE CALIFICACIÓN Y SUS TRIBUNAS, DONDE SE EXHIBIRÁN EJEMPLARES DE ALTO REGISTRO Y DE RAZAS PURAS. EN UNOS DÍAS MÁS SE CONVOCARÁ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN, PARA ANUNCIARLES LA CARTERA ARTÍSTICA DEL TEATRO AL AIRE LIBRE Y LAS LUMINARIAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE ACTUARÁN NOCHE A NOCHE EN EL PALENQUE DE GALLOS. AHORA, DÉJENME DECIRLES QUE CON GRAN ÉXITO TRANSCURRE LA TRADICIONAL FERIA RELIGIOSA, CULTURAL Y COMERCIAL DEL BARRIO SAN SEBASTIÁN, EN HONOR A SU SANTO PATRONO TODO EMPEZÓ EL SÁBADO 11 DE ENERO CON LA CORONACIÓN DE LA ENCANTADORA MARÍA DEL PILAR DE LOS SANTOS MOSCOSO, COMO REINA DE LA FERIA. ELLA ES HIJA DEL ING. ROSALÍO DE LOS SANTOS GORDILLO Y DE LA SRA. ISABEL MOSCOSO DE DE LOS SANTOS. EN LA VARIEDAD ARTÍSTICA, PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MOO DUK KWAN Y LA ACTUACIÓN DE ALBERTO MENESES “LA REVELACIÓN JUVENIL DE TAPACHULA”. EL DOMINGO 12, FUE LA PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLCKÓRICO “XOCHIPILLY” DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA Y LOS CANTANTES: MARIO ALBERTO MENESES, CON LOS ÉXITOS DE LEONARDO FAVIO; MANUEL SALINAS, “EL CHARRO” Y MANUEL REYNOSA, “EL GALÁN DE LAS BANDAS”. EL LUNES 13, CANCIONES DE ALABANZA CON GREGORIO PÉREZ VELÁZQUEZ Y ROBERTO VELÁZQUEZ SALAS Y SU TECLADO. LOS CANTANTES: CÉSAR EDUARDO RAMÍREZ GUZMÁN, ERNESTO ANTONIO CUÁN VILLALOBOS, MARIO ERNESTO DE LEÓN, “MARIO DANNÉS”; Y LUIS JORDÁN, “EL BUCKY DE GUATEMALA”. EL MARTES 14, ACTUACIÓN DEL “BALLET CUBANO ALICIA ALONSO”, DIRIGIDO POR LA MAESTRA ILEANA ESCALONA; Y LOS CANTANTES: FRANCISCO MÚJICA, “EL ANDARIEGO”; RICARDO HERNÁNDEZ CASTELLANOS, “ÁNGEL RICARDO” Y “VOZ Y SENTIMIENTO” CON ERAY QUINTANA. EL MIÉRCOLES 15, FUE LA PRESENTACIÓN DE ALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL COLEGIO GUADALUPANO “CONSTANCIA Y TRABAJO”, ENCABEZADOS POR SU DIRECTORA, LA MADRE ANA ROSA LARA NAVARRO; ACTUACIÓN DEL MINISTERIO DE ALABANZA DE RENOVACIÓN CARISMÁTICA DE LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN. INTERVENCIÓN DEL GRUPO INFANTIL DE BAILE MODERNO “LIMBO” DE LA FAMILIA DEL SEMINARIO SAN JOSÉ; Y LOS CANTANTES: JOSÉ JULIÁN, EL NIÑO CANTOR; JORGE ARTEAGA, “EL ORGULLO DE SAN SEBASTIÁN”, GRUPO MUSICAL “LA FLAMA”, CON PATY LIMA Y JESÚS HERNÁNDEZ; JOSÉ ANTONIO PÉREZ LÓPEZ “EL CHARRITO DEL SUR”; GERMÁN LEÓN, “CANTANTE POPULAR” Y PEPE GALLARDO, “EL ORGULLO DE
9
CHIAPAS”. EL JUEVES 16, PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR # 24 DE PUERTO MADERO; ACTUACIÓN DEL CORO DE LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN; DEBUT DEL GRUPO DE BAILE MODERNO “LAYKANS” Y LOS CANTANTES: JAIME DE LA CRUZ, INTÉRPRETE RANCHERO; ERIKA PANTOJA, “LA PEQUEÑA GIGANTE DE LA CANCIÓN”; SANTIAGO SÁNCHEZ, FIEL INTÉRPRETE DE MÚSICA MEXICANA; Y LA VOZ VERNÁCULA DE ROBERTO CAMPOSECO. EL VIERNES 17, INTERVENCIÓN DEL ALUMNADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “TOMÁS ISASI # 1”; PRESENTACIÓN DE LA RONDALLA “PLATA Y CRISTAL” DEL CONECULTA TAPACHULA; Y LOS CANTANTES: LORENA LÓPEZ ESCOBAR, INTÉRPRETE JUVENIL; PROFR. RÓMULO ÁVILA LÓPEZ, “LA VOZ GEMELA DE JOAN SEBASTIAN”; JOSÉ ELÍAS ARIAS RUIZ, “EL ANGELITO DE ORO”; LA CANTANTE TONALTECA ITZAYANA OVANDO ARIAS Y EL DUETO ÁLVAREZ. PARA EL SÁBADO 18, PRESENTACIÓN DE LA ESCUELA DE BAILE HAWAIANO Y TAHITIANO “IOLANI”, DEL CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL Y BIENESTAR FAMILIAR DEL I.M.S.S.; ACTUACIÓN DEL GRUPO DE BAILE MODERNO “MÉTAL PRÓDIGY”. Y LOS CANTANTES: PEDRO PABLO SCOTT Y SU TECLADO; JAVIER MINA, CON LOS ÉXITOS DE JAVIER SOLÍS; REYNA FUENTES LÓPEZ, INTÉRPRETE DE MÚSICA POPULAR; PEDRO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, “PEDRO EL PUNTEÑO” Y EL TRIUNFADOR LEO CRUZ. ESTE DOMINGO 19, PRESENTACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN ARTÍSTICA, A. C. (CUFA), QUE DIRIGE LA LIC. NORMA CABRERA GÁLVEZ; Y LOS CANTANTES: ALBERTO CARLOS, ANDRA LUZ DEL SOLAR, “LA VOZ QUE ENAMORA”; MANUEL DE JESÚS SUMUANO, “EL HALCÓN DEL SURESTE”; Y RODRÍGO AMOR, “LA VOZ GEMELA DE JUAN GABRIEL”. TODO FINALIZA ESTE LUNES 20, CON LOS SIGUIENTES EVENTOS: 5 A. M. MAÑANITAS AL SANTO PATRONO SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, CON LA MARIMBA “ALMA DE ACERO”. 6 A. M. EUCARISTÍA, OFICIADA POR EL PÁRROCO SERGIO AMÍN GÁLVEZ GARCÍA. 4 P.M. TRADICIONAL PROCESIÓN POR CALLES Y AVENIDAS DEL BARRIO, LLEVANDO AL FRENTE LA IMAGEN DEL SANTO PATRONO: SAN SEBASTIÁN MÁRTIR. 6 P. M. ÚLTIMA MISA DEL NOVENARIO. 7 P. M. PROGRAMA CULTURAL, CON LA ACTUACIÓN DEL GRUPO FOLKLÓRICO INDEPENDIENTE MAGISTERIAL “TATUCAHUÉ”; TRADICIONAL SOLTADA DE GLOBOS, CONFECCIONADOS POR ANDRÉS ESCOBAR “EL CHINO”; INTERVENCIÓN DE LA ESCUELA DE BAILE “PURA CANDELA”; Y LOS CANTANTES: RAMMY ROSS “JUANGABRIELÍSIMO” Y VÍCTOR MANUEL, “EL CENTINELA DE LA CANCIÓN ROMÁNTICA”. EL DOMINGO 12, FUE LA IMPARTICIÓN DEL SACRAMENTO DE LA PRIMERA COMUNIÓN, DONDE PARTICIPARON 27 NINOS Y JÓVENES. EL SÁBADO 18, SERÁN LAS BODAS COMUNITARIAS. Y EL DOMINGO 19: A LAS 6 DE LA TARDE, SOLEMNE MISA OFICIADA POR EL SEÑOR OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA, MONSEÑOR LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, IMPARTIENDO EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . . HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Sabado 18 de Enero de 2014
CONFESIONES DE UN PARAMILITAR EN CHIAPAS POR : Enrique Zamora Garcia. Armando Díaz, ex paramilitar mexicano de la organización Desarrollo Paz y Justicia, reconoce a cambio de protección los asesinatos y horrores que su comando realizó contra zapatistas y civiles en el estado de Chiapas. “En el año 2004 me ofrecí para trabajar como voluntario en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Un día llegó un hombre llamado Armando Díaz y dijo que era paramilitar, que se había arrepentido de todo lo que había hecho y que quería abandonar su organización, llamada Desarrollo Paz y Justicia”, cuenta Rogelio Rueda en entrevista con RNW. “El paramilitar ofrecía información a cambio de protección. Los abogados del Centro Fray Bartolomé de las Casas, mejor conocido como Frayba, escucharon atentos los horripilantes relatos de aquel hombre. Yo fui el encargado de filmar las sesiones”, declara Rogelio Rueda a los micrófonos de Radio Nederland. Añade: “Armando no dijo nada que no supiera el Frayba, sin embargo, su testimonio era muy valioso porque provenía de alguien que había participado directamente en los hechos, además corroboraba todas las denuncias, todos los horrores y estaba dispuesto a testificar ante los tribunales”. Información a cambio de protección “El paramilitar nos dijo: ‘Yo ya no quería trabajar con Paz y Justicia y fui a hablar con el padre Heriberto de la iglesia de Tila, en la zona norte de Chiapas. El sacerdote me dijo que viniera al Frayba’”. Así empezó una cadena de entrevistas en las que Armando confesó todos los crímenes en los que él había participado u organizado, porque él no era un miembro común y corriente sino un comandante, tenía grado. “Nos dio todos los nombres de los coordinadores de los paramilitares, nos especificó quiénes eran de Tila, quiénes de Sabanilla. Nos narró varios casos de salvajismo extremo”, relata Rueda, quien mientras habla llora a mares. Continuó el relato: “Yo recuerdo en particular el plagio de una niña de 13 años llamada Minerva Guadalupe, secuestrada por un comando de 40 miembros de Paz y Justicia. La niña vivía
en una comunidad, era simpatizante de los zapatistas; ella no era activista ni nada, tan solo era una niña. Se la llevaron, la tuvieron en casa de Armando Díaz donde los paramilitares la violaban sucesivamente, día y noche. Después de tres días la llevaron al campo donde la ejecutaron a balazos; después con machetes la desmembraron y la metieron en una bolsa de plástico que arrojaron al fondo de una cueva. En el Frayba se conformó un equipo para seguir el caso. Fuimos a la cueva y encontramos los restos de la niña”, narra Rogelio. El entrevistado toma aire y no se guarda ningún dato. “De esa magnitud son los crímenes de los paramilitares. Las comunidades indígenas no se cansan de denunciar pero nadie les hace caso. Paz y Justicia se presenta públicamente como una organización de trabajadores agrícolas, lo que les permite recibir subsidios oficiales. Es decir, el gobierno les paga su trabajo y ayudas al desarrollo aunque en realidad es dinero para la contrainsurgencia, para pagar las armas, para la guerra de baja intensidad. Esos paramilitares asesinos recibieron con bombo y platillo al general Mario Renán Castillo, jefe de la Séptima Región Militar. En la prensa se pueden ver fotos en donde aparecen Renán Castillo y el entonces presidente Ernesto Zedillo otorgándoles créditos y programas sociales a los paramilitares. Esas eran las evidencias irrefutables que presentó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas para demostrar la relación estrecha entre Paz y Justicia, el Ejército mexicano y la presidencia de la República.” “Paz y Justicia hacía el trabajo sucio de los militares: matar, acosar, sabotear, secuestrar, quemar casas de las bases de apoyo zapatistas; todo esto en un contexto de una guerra de baja intensidad para exterminar desde varios frentes a los zapatistas”, explica Rogelio Rueda, activista por los derechos humanos desde hace 20 años y profundo conocedor de Chiapas. Y agrega: “La confesión de Armando Díaz tuvo lugar en el 2004 y narra crímenes cometidos desde 1998. En su relato asegura que él nunca disparó a nadie, que era consciente de lo malo que estaba haciendo y que estaba arrepentido. El Frayba lo convirtió en testigo protegido y planeó llevar a Armando Díaz a Washington para compadecer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El abogado Pedro Faro acompañaría a Díaz a Estados Unidos. Volaron de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México para tomar el avión a Washington. Ya en el aeropuerto de la Ciudad de México, la policía capturó al abogado Pedro Faro y se lo llevó. Perdieron el avión y Díaz nunca dio su testimonio. Oficialmente se dijo que las autoridades buscaban a un delincuente, a un narcotraficante, Pedro Faro, homónimo del abogado.” “Durante décadas el Frayba ha recaudado testimonios, pruebas, evidencias, ha trabajado con las víctimas de los paramilitares para ventilar los casos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en vista de que en México no pasa nada, hay absoluta impunidad. Las autoridades mexicanas a todos los niveles de gobierno negaron la existencia de grupos paramilitares entrenados por militares. Hasta la fecha se refieren a ellos como civiles armados enfrentados por problemas intercomunitarios, pleitos por tierras o religiosos. El Estado mexicano negó toda participación, toda asesoría, así como el financiamiento a Paz y Justicia.” Rueda conoce de cerca el caso de Paz y Justicia, no obstante no es el único, hay docenas de grupos paramilitares armados activos que operan con total impunidad en Chiapas. En la zona norte, incluso se han aliado con los Zetas. Además de las “ayuda gubernamentales”, los paramilitares despojan a sus víctimas de todos sus bienes, cosechas y tierras.
Emilio Chuayffet, quien fuera Secretario de Gobernación cuando ocurrió la masacre, es ahora Secretario de Educación Pública. Los grupos paramilitares siguen armados, intactos e impunes. En 1994 había dos grupos paramilitares; en 1998 ya había 22 y hasta la fecha, no han dejado de multiplicarse. En agosto del 2009, el Departamento de Defensa de Estados Unidos desclasificó varios documentos que confirman que el Ejercito mexicano protegió, entrenó y financió a los grupos paramilitares en Chiapas. Los militares estacionados en territorios cercanos a los zapatistas tenían la orden de no detener a ningún civil armado. Si un militante del Partido Revolucionario Institucional era arrestado o sorprendido con armas, era puesto en libertad y sus fusiles de alto calibre les eran devueltos a pesar de que eso viola las leyes mexicanas. Aislar, desgastar, dividir y desorganizar Desde 1994, los oficiales del Ejército mexicano de medio y alto rango fueron entrenados por militares norteamericanos en la Escuela de las Américas (Georgia) y en Fort Bragg (Carolina del Norte) en operaciones de contrainsurgencia y guerra de baja intensidad, donde los paramilitares jugaban un papel central. El Ejército Federal no puede actuar directamente contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) porque lo impide el Decreto Gubernamental, la ley de concordia y pacificación por una paz justa y digna en Chiapas. En este Decreto, el Gobierno establece que la Procuraduría General de la República
10
suspende las órdenes de aprehensión contra los miembros del EZLN y el Ejército se compromete a no patrullar y no ejercer ningún tipo de presión contra los zapatistas. Sin embargo, el gobierno mexicano no cumplió con lo estipulado en el decreto. Mientras había una mesa de diálogo con el EZLN, de manera secreta o a veces cínica, se armó a los paramilitares. Muchos de los proyectos productivos, de ayudas al desarrollo, créditos, en realidad son programas de guerra de baja intensidad para dividir a las comunidades zapatistas en tanto que los grupos paramilitares se encargan de las provocaciones violentas para que el EZLN responda por la vía armada; ese sería el pretexto ideal para aniquilarlos militarmente. Los zapatistas, hasta el momento, no han caído en las provocaciones y el cese al fuego, a pesar de todo, aún sigue vigente. Tan solo a Paz y Justicia se le atribuyen más de 122 ejecuciones de miembros de las bases de apoyo del EZLN. Las decenas de miles de desplazados por los ataques paramilitares son invisibles para las autoridades mexicanas. Los ataques paramilitares se centran en las poblaciones que dan apoyo moral, material y político a los zapatistas e incluso a las comunidades neutrales como Acteal, donde los católicos neutrales que rezaban fueron masacrados en 1997. ¿Por qué matar a civiles desarmados que ni siquiera eran zapatistas? Para sembrar el terror, dar una demostración de fuerza y enviar un mensaje claro a los zapatistas: “Somos capaces de todo y tenemos protección oficial”.
Acteal, impunidad y el retorno de los paramilitares El 22 de diciembre de 1997 en Acteal, en Los Altos de Chiapas, 45 personas fueron asesinadas por un grupo paramilitar. A un kilómetro y medio había una destacamento militar que oyó las detonaciones y los gritos en el valle. No intervinieron. Tenían órdenes de dejar que los paramilitares hicieran su trabajo. Las personas enjuiciadas por la Masacre de Acteal ya fueron liberadas debido a errores en el procedimiento judicial. Regresaron a Acteal, se convirtieron en vecinos de las víctimas, se reorganizaron y desde entonces, tienen lugar hostigamientos y ataques por, entre otras razones, luchas religiosas.
PRESENTARÁN EL LIBRO “UNA MAÑANA SIN AURORA”, DE EDGAR ROBLEDO EN MUNICIPIOS DE CHIAPAS Del 22 al 25 de enero. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El H. Congreso del Estado de Chiapas, a través de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Educación y Cultura, con la colaboración del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de (Coneculta-Chiapas) llevarán a cabo la presentación de la novela “Una mañana sin Aurora” y el libro “Sumatoria de poemas” de Edgar Robledo Herrera, en diferentes municipios de la entidad. En conferencia de prensa, la diputada Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, mencionó que estas presentaciones se realizan con el propósito de impulsar acciones que contribuyan al desarrollo cultural de Chiapas. Asimismo dio a conocer que los libros se presentarán en el 22 de enero en Tuxtla Gutiérrez, en la Sala Mural del Congreso del Estado, a las11:00 horas y en la Casa de
la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”, a las 18:00 horas; de igual forma, el 23 de enero será en el Centro Cultural El Carmen, de San Cristóbal de las Casas, a las 18:00 horas. Continuando con el calendario, el evento se realizará el 24 de enero, en la Universidad Tecnológica de la Selva, de Ocosingo, a las 12:00 horas. Ese mismo día se presentarán en el Auditorio Rosario Castellanos, de Comitàn, a las 19:00 horas; concluyendo el 25 de enero, en el Planetario, de Tapachula, a las 12:00 horas. A través de esta vinculación del ConecultaChiapas con el Congreso del Estado se logrará dar a conocer estas obras en diversos municipios de la entidad, en beneficio de los creadores y de la población en general, dijo en su intervención Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Coneculta. Por su parte, el autor Edgar Robledo expresó su beneplácito por realizar este recorrido literario por diversos puntos del estado con
la presentación de “Una mañana sin Aurora”, una novela que tiene como mensaje “al amor como una fuerza capaz de lograr hechos sorprendentes, de transformar la vida de las personas”, dentro de una historia que conjuga elementos de la poesía y la música, y que se desenvuelve en los entornos políticos y corporativos de México y España. De igual forma el libro “Sumatoria de poemas” concentra una selección de poemas que el autor ha escrito a lo largo de 20 años y que ahora dan forma a este interesante poemario. Edgar Robledo Herrera es escritor y músico Estudió ingeniería en Sistemas Computacionales y se desempeña como profesor universitario. Nació en la Ciudad de México en 1975, aunque por sus raíces familiares se considera “chiapaneco de corazón y sentimiento”. En el campo de la literatura, es autor de varios poemarios. “Una mañana sin Aurora” es su primera novela. Actualmente escribe su segunda
novela en torno a un suceso histórico en la vida de México.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Sabado 18 de Enero de 2014
11
Nosotros también!!....
TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡SABADITO LINDO!!
POR CIERTO...QUE LIBERARON a la “Tía” Lipa…Pos que bueno; pero el susto nadie se lo quita…Está cabro grande que llegue un convoy con policías, soldados y marinos y sin decir agua va, nos lleven al fresco bote…Gacho el asunto..Doña ¿¿QUE LOS “ROBOCOPS” DE PACOTILLA, Felipa Martínez Hernández ya está más llamados pomposamente “”FUERZA libre que el viento, para repartir botanas CIUDADANA”, agredieron al compañero a granel… Edgar Moreno Jarquín??.. ESO SI…PROBABLEMENTE nuestras OIGA USTED, ¡¡NO PUEDE SER!!...No injustas autoridades de justicia, debería de ser; pero sucedió..Esos primero le sacaron alguna “modesta” monos con el uniforme puesto, se cuota para reponer la gasolina que se sienten entenados de King Kong y van gastaron al ir a detenerla…Ojalá que contra todo lo que se mueva, incluyendo no; pero viviendo en México, todo puede suceder y se aprovechan de la reporteros de prensa… angustia de los inculpados… ANTE ESTE HECHO, lo normal, lo natural, es que se unieran todos los Y ATENCION CHAMACOS Y padres de los periodistas de la ciudad, fueran del chamacos que les gusta ir a los antros bando que fueran, para protestar y de la ciudad…Hay que tener cuidado hacer el arguende necesario para que porque asaltan a la salida… los jefes de esa policía robotizada, presentara a los agresores para cuando YA VEN LO QUE LE sucedió a una menos, conocerlos y dedicarles el parejita de chavos que caminaban clásico chiflidito mexicano: Fiu, fiu, fiu tranquilamente por la carretera, esperando que llegara la mamá de ella , fiu, fiu… para llevarla a casa cuando, ¡¡zas, pas, COMO SABEMOS QUE esto no va cuás!!, les salieron unos asaltantes y a suceder porque los periodistas les quitaron todo, hasta la borrachera huacaleros cada cual reza para su que llevaban…Ahí no parecieron los santo, lo que tiene que hacer Edgar, es “Robocops”…. presentar una denuncia formal porque si no hace nada, lo van a traer como HUBIERAN VISTO el otro día, o mejor mujer de albañil borracho; a madrazos dicho, la otra noche…El ahijado Lalo nos invitó a ir a una palapa-burdel que está cada día… por el rumbo de la Coca Cola y se fue Y TIENE QUE SER UNA denuncia con sin decirnos nada…Nos dejó solitos… todas las de la Ley..Esperar que el Procurador de Justicia del Estado, Raciel YA ERA MUY NOCHE y ni modo, como López Salazar haga algo para esclarecer Dios nos dio a entender, tuvimos que los hechos y castigar a los culpables, es salir caminando…¿¿Van a pasar a creer tanto como esperar que a Juan Sabines que a la salida nos estaban esperando Guerrero lo meta a la cárcel…Nunca va 5 pinches chamacos con la intención de a suceder….Vamos a esperar para ver lo violarnos???...Pos ansina sucedió…Lo bueno es que nos escapamos de dos…. que viene… POR LO PRONTO ESTAMOS moralmente con el compañero Edgar y si de algo le sirve, le podemos mandar a tres hermanas del Fígaro para que le den suave masaje y se le baje el susto..La Peta, la Pita y la Pota están libres…Nos avisas Edgar… Y NI MODO..DURANTE un tiempito vamos a dejar de salir a chupar..No vaya a ser que se aparezcan en algún lugar los hijos del averno.-Fuerza Ciudadana.y nos pongan como camote… YA VEN…AHORA EN LOS centros botaneros aparecen “”inocentes”” muchachitas vendiendo droga y carne fresca y vayan a decir que nosotros somos sus explotadores…¡¡Ni Dios lo quiera!!... Aunque sea por unos días, nos retiramos del vicio….
Y UN SEÑOR, VECINO del Fraccionamiento “San José El Edén” iba con su señora, rumbo a su casa, cuando en el Parquecito de ese fraccionamiento, le salieron al paso tres asaltantes: ¡¡El dinero o la vida!!, le gritaron y volteándose a su mujer le dijo: “Vida, vete con los señores””… DESDE ESE DIA DON Filogonio.- asÍ se llama nuestro cuate.- está feliz y disfruta plenamente la vida…Y que le aproveche, hasta el regreso de su mujer…Y el otro día… Yaaaaaaa…. “EL TIMBRAZO” DE “NOTICIAS DE CHIAPAS”..”Hay políticos que desayunan envidias, comen rencores y cenan venganza..Por lógica, su sueño es de pesadilla..¡¡De ahí su aspecto!!... En serio, en serio..Existen éste tipo de políticos??...Usted qué cree??..
EL COATANAZO”..SI DESPERTASTES HOY, DIOS tiene planes para ti..Que bonito… Ojalá sean buenos planes porque hasta ahora, solo nos han pintado violines…
zona se limpiaría del desorden total que A VER EXPLIQUENNOS como está la mostraba y miren ahora, está peor… movida…El Secretario de Obras Públicas Municipales grita a los cuatro vientos AHÍ PASA DE TODO; pero nunca sucede que las obras de reconstrucción que nada y dan la impresión de que no hay está haciendo el gobierno del estado en autoridad municipal alguna, que se Tapachula, son vigiladas hasta con lupa, interese en poner orden en ese lugar… ¿¿por qué entonces esa reconstrucción tiene muchas fallas??...¡¡Por qué, por SI NO PUEDEN CON EL PAQUETE, pueden hacer dos cosas…Renunciar qué, por qué!!... al cargo que tienen, o llamar a los “Robocops” rompe madre y a base de ¿¿NO SE DARAN CUENTA la bola de mandarriazos llegan a poner orden… webones que sus mentiras, tarde que Ahí está la sugerencia…Alguien tiene temprano van a evidenciar la ineptitud que hacer algo para corregir esa falla… total que muestran para desempeñar el COMENTARIO AL cargo que tienen??.. MARGEN::Sospechamos que en el “San EN SERIO…EN CASI TODAS las calles Juan” nadie pone orden porque ya lo reconstruidas aparece un chorizo dice el dicho bien dicho. “A río revuelto, de fallas y los “Obreros Públicos ganancia de corruptos”…No… Municipales” diciendo ¿¿qué todo está ”Los corruptos ganan con el río bien??...No la chiflen que es cantada… revuelto…”…Bueno…La idea es esa… ¿¿Por qué no mejor dicen que están fallando a la confianza que les tiene CHINGUE..AHORA FUE EL “CLUB DE el Presidente Municipal??...¡¡Bola de MESEROS HONRADOS”.- porque también hay meseros rateros.- los que vinieron a mentirosos!!... manifestar su apoyo al consentido de Y A LOS INTERESADOS.-nadie.- LES las multitudes, el Fígaro, que busca la INFORMAMOS…Los locatarios Presidencia Municipal de Tapachula.. del Mercado “San Juan” se están Se les agradece, se les recuerda y se organizando para presentar una les mienta a cada momento..Gracias protesta pública tamaño caguama, compañeros… por la serie de irregularidades que se SEÑORAS Y SEÑORES, amables lectores, presentan en ese mercado… sabadito lindo y tenemos que ir a RESULTA QUE PARA LOS encargados del descrudarnos del cordonazo del Cristo funcionamiento de ese mercado todo Negro de Esquipulas que traemos desde está bien, cuando con solo llegar al “San el 14 de enero… Juan” de da uno cuenta que aquello es “NADA VA BIEN en la política si en los un verdadero desmadre… hechos se contradicen las mentiras”… SE SUPONIA, QUE con las construcción Sean felices…Dios mediante, regresamos de éste centro de abastos, toda esa el martes….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡Y YO NO ME PODIA PARAR! Reza la conseja popular plena de sabiduría: “Donde entra el humor… sale el Doctor”, será porque los químicos generados por el buen sentido del humor,además de fortalecer el sistema inmunológico,traen a tu alma calidez y una mejor calidad de vida, crean un estado de bienestar general en el organismo, que te aleja de la enfermedad.
a los miedos–que todos tenemos–, te hace más fuerte, pues trabaja en fortalecer tus fortalezas, ayudándote a no sucumbir ante la inevitable presencia del dolor.
Amablemente algunos de mis lectores me invitan a que escriba del buen sentido del humor, lo hago con gusto, porque es un bien que nos auxilia para encontrar el lado amable de la vida, para recrear y convivir con lo que la poeta Linda Manzur llama nuestra “Mágica mismidad”.
Con el paso del tiempo, dejamos de sonreír a la vida, llega la hiperseriedad, la prisa, el estrés, el preocuparnos por todo y sobrevivir, en lugar de ocuparnos y aprender a bien vivir, saber que el humor es una actitud, que te accesa a tu fuente de poder, porque su fundamento es el amor, que sutilmente te conduce a
La vida me ha enseñado que si el buen sentido del humor es la patria dela salud y la felicidad, su compañera la sonrisa, es el idioma universalde los hombres en plenitud, que tiene la magia de concentrar tu vida en elamor, además de que te libera del despotismo de lo perfecto. El buen sentido del humor, trasluce el espíritulúdico del niño interior, nos ayuda a “Ver la rosa en lugar de mirar la espina”, a mitigar el dolor, a forjar el carácter. Resume la sensibilidad humana, que concentra la vida en un instante, porque de eso está hecha la vida… de instantes. El humor es una lección ética de amor y moral, quefrente
El buen sentido del humor es una manifestaciónprimaria de vida, incluso antes de hablar el niño sonríe, porque es una expresión de gratitud por el milagro de la vida.
Tapachula, Chiapas Sabado 18 de Enero de 2014
tener sentido del logro.
12
La vida es un viaje estrictamente personal, eres un espíritu en evolución en un cuerpo en crecimiento, en el que el humor te ayuda al adecuado manejo en relación contigo mismo, con los demás y con la vida. El mal de nuestro tiempo se llama miedo, su compañero inseparable es el odio, ambos aniquilan sociedades enteras, generan desánimo, porque nacen del desamor, de la inconformidad consigo mismo. El humor tiene el poder de llevartea la fuente de toda tribulación, y sutilmente auxiliarte a encontrar tu verdadera naturaleza como ser espiritual,detonar tu energía vital consiguiendo relacionarte armónicamente con el universo.
mayoría de las ocasiones son innecesarias, que a veces abruman con ropaje que resta eficienciaal sucedido.
El humor es una expresión cultural, tiene que ver con la información que desde niños recibimos y procesamos, asociado al estado de ánimo, hace que un mismo chiste o gracejo sea visto de manera El humor para que sea diferente y hasta opuesta. eficaz ha de ser tan breve, como claro, corto, sencillo, La vida me ha bendecido, pues sustancioso einesperado, el humor del viejo Filósofo, evitando cargarlo de palabras “pian pianito” se ha tornado rimbombantes, que la en una referencia del humor del norestense, será por esa ingenuidad provinciana con la que transita por el camino, que me lleva a recordar la ocasión en la que el nieto le dice al Filósofo: —Abuelito tú siempre dices que hay que ser educado con las damas, ¿Por qué en la foto de boda no fuiste caballeroso con mi abuelita, tú estás sentado y ella está parada? —Mira mijito, no es que no haya sido caballeroso, lo que pasa es que la foto nos la tomamos después de la luna de miel, y ella no se podía sentar… ¡Y YO NO ME PODÍA PARAR! www.filosofodeguemez.mx
DE HISTORIA Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de Enero de 2014
18
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Piezas de ajedrez Datos históricos del Ajedrez Más que un simple juego que ĚĞƐĂİĂ Ğů ŝŶƚĞůĞĐƚŽ͕ ĞƐ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚŽ ƵŶ ĚĞƉŽƌƚĞ ĞŶ Ğů ŵƵŶĚŽ WŽƌ͗ DŝƌŝĂŵ sŝnjĐĂƌƌĂ 'ƌĂŶ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂĐŝſŶ LJ ƵŶĂ ĞdžĐĞůĞŶƚĞ ĂŐŝůŝĚĂĚ ŵĞŶƚĂů͕ ƐŽŶ ůĂƐ ĐůĂǀĞƐ ƉĂƌĂ ũƵŐĂƌ ũĞĚƌĞnj͕ ĂŶƟŐƵŽ ũƵĞŐŽ ĚĞ ŵĞƐĂ ƋƵĞ ŚĂ ƚƌĂƐƉĂƐĂĚŽ ůĂ ůşŶĞĂ ĚĞ ƐĞƌ ƐſůŽ ƵŶ ĞŶƚƌĞƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ͘ >Ă ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ƉĂƌĂ ĂŶĂůŝnjĂƌ LJ ĐƌĞĂƌ ĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐ ƚĂŵďŝĠŶ ĞƐ ďĄƐŝĐĂ ƉĂƌĂ ǀĞŶĐĞƌ Ă ŶƵĞƐƚƌŽ ĐŽŶƚƌŝŶĐĂŶƚĞ͘ Ŷ ůĂ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ ŝŶĐůƵƐŽ͕ ŐƌĂĐŝĂƐ Ăů /ŶƚĞƌŶĞƚ͕ ĞƐ ƉŽƐŝďůĞ ũƵŐĂƌůŽ ĐŽŶ ƵŶ ƚĂďůĞƌŽ ǀŝƌƚƵĂů ĞŶ ůĂ ĐŽŵƉƵƚĂĚŽƌĂ͘ >ĂƐ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐ ƉĂƌĂ ĂƉƌĞŶĚĞƌ Ă ũƵŐĂƌ ũĞĚƌĞnj ǀĂŶ ĚĞƐĚĞ ƚƵƚŽƌŝĂůĞƐ ĞŶ ůĂ ƌĞĚ͕ ŵĂŶƵĂůĞƐ͕ ůŝďƌŽƐ Ğ ŝŶĐůƵƐŽ͕ ƚĂůůĞƌĞƐ ƉƌĞƐĞŶĐŝĂůĞƐ͘ ůŐƵŶĂƐ ĞƐĐƵĞůĂƐ ŝŶƚĞŐƌĂŶ ĞƐƚĞ ũƵĞŐŽ ĐŽŵŽ ƉĂƌƚĞ ĚĞ ůĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞ ƉĂƌĂ ůŽƐ ĂůƵŵŶŽƐ͘ ů ĚŝƐĞŹŽ LJ ĚŝŶĄŵŝĐĂ ĚĞů ũĞĚƌĞnj ŶŽ ĨƵĞ ƐŝĞŵƉƌĞ ĐŽŵŽ ůŽ ĐŽŶŽĐĞŵŽƐ ŚŽLJ ĞŶ ĚşĂ͕ LJĂ ƋƵĞ ůĂƐ ƉŝĞnjĂƐ LJ ŚĂƐƚĂ ƐƵ ŶŽŵďƌĞ ĞƌĂŶ ĚŝƐƟŶƚŽƐ͘
ƚĂŶƚŽ͕ ƋƵĞ ĞƐƚƵĚŝĂƌŽŶ LJ ĂŶĂůŝnjĂƌŽŶ ƐƵ ŵĞĐĂŶŝƐŵŽ Ăů ƉƵŶƚŽ ĚĞ ĞƐĐƌŝďŝƌ ŶƵŵĞƌŽƐŽƐ ƚƌĂƚĂĚŽƐ ƐŽďƌĞ Ğů ũĞĚƌĞnj͘
ů ũĞĚƌĞnj ůůĞŐſ Ă ƵƌŽƉĂ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂ ĐŽŶƋƵŝƐƚĂ ĚĞ ƐƉĂŹĂ ƉŽƌ Ğů /ƐůĂŵ͕ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ĂŹŽƐ ϳϬϬ LJ ϵϬϬ͘ ů ũƵĞŐŽ ĐŽďƌſ ƚĂů ƉŽƉƵůĂƌŝĚĂĚ ƋƵĞ ƚĂŵďŝĠŶ ĨƵĞ ƉƌĂĐƟĐĂĚŽ ƉŽƌ ůŽƐ ǀŝŬŝŶŐŽƐ LJ WĂƌĂ ĐŽŶŽĐĞƌ ŵĄƐ ĚĞƚĂůůĞƐ ƐŽďƌĞ ĞƐƚĞ ůŽƐ ƌƵnjĂĚŽƐ ƋƵĞ ǀŽůǀşĂŶ ĚĞ dŝĞƌƌĂ ŚŝƐƚſƌŝĐŽ ũƵĞŐŽ͕ ƚĞ ĐŽŵƉĂƌƟŵŽƐ ϭϬ ^ĂŶƚĂ͘ ĚĂƚŽƐ ƋƵĞ ƚĞ ƐŽƌƉƌĞŶĚĞƌĄŶ͘ ƵƌĂŶƚĞ ůĂ ĞĚĂĚ ŵĞĚŝĂ͕ ĞŶ ƐƉĂŹĂ Ğ ŽŶ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĚĞ ƚŽĚŽĂũĞĚƌĞnj͘ĐŽŵ /ƚĂůŝĂ ĨƵĞ ƉƌĞƐĞŶƚĂĚŽ ĐŽŶ Ğů ŶŽŵďƌĞ Ğ ĂĐƵĞƌĚŽ Ăů ůŝďƌŽ ͞,ŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞů ĚĞ ͞^ŚĂƚƌĂŶLJ͕ ƉŽƐƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞ ƐĞ ůĞ ũĞĚƌĞnj͟ ;>ŽŶĚƌĞƐ ϭϴϲϬͿ ĚĞ ƵŶĐĂŶ ĐŽŶŽĐŝſ ĐŽŵŽ ĂĐĞĚƌĞdž͕ LJ ĮŶĂůŵĞŶƚĞ &ŽƌďĞƐ͕ Ğů ŝŶƚĞƌĞƐĂŶƚĞ ũƵĞŐŽ ƟĞŶĞ ƐƵ ĐŽŶ Ğů ŶŽŵďƌĞ ƋƵĞ ƐĞ ƵƐĂ ĞŶ ůĂ ŽƌŝŐĞŶ ĞŶ Ğů ƐŝŐůŽ s/ Ě͘ ͕͘ ĞŶ Ğů sĂůůĞ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ͗ ũĞĚƌĞnj͘ ĚĞů /ŶĚŽ͕ ĞŶ ůĂ /ŶĚŝĂ͘ Ŷ ƐƵƐ ŝŶŝĐŝŽƐ͕ Ğů ũĞĚƌĞnj ƐĞ ũƵŐĂďĂ ů ũƵĞŐŽ ĚĞ ũĞĚƌĞnj ĨƵĞ ĐŽŶŽĐŝĚŽ ďĂũŽ ůĂƐ ŶŽƌŵĂƐ ĄƌĂďĞƐ͕ ĞŶ ĞůůĂƐ ůĂ ĞŶ ƵŶ ŝŶŝĐŝŽ ĐŽŵŽ ŚĂƚƵƌĂŶŐĂ͕ ƌĞŝŶĂ LJ Ğů ĂůĮů ĞƌĂŶ ůĂƐ ƉŝĞnjĂƐ ŵĄƐ ĞŶ ĂůƵƐŝſŶ Ă ůĂƐ ĐƵĂƚƌŽ ĂƌŵĂƐ ĚĞů ĚĠďŝůĞƐ͕ LJĂ ƋƵĞ ƐſůŽ ƚĞŶşĂŶ ƉĞƌŵŝƟĚŽ ĞũĠƌĐŝƚŽ ŝŶĚŝŽ ƋƵĞ ƐŽŶ͗ ĐĂďĂůůŽƐ͕ ĂǀĂŶnjĂƌ ƵŶĂ ĐĂƐŝůůĂ͘ ĐĂƌƌŽƐ͕ ĞůĞĨĂŶƚĞƐ Ğ ŝŶĨĂŶƚĞƌşĂƐ͖ &ƵĞ ĞŶ ůŽƐ ƐŝŐůŽƐ ys/ LJ ys//͕ ƋƵĞ ĞŶ ƉŽƐƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞ ĐĂŵďŝĂƌŽŶ ůĂƐ Ğů ũĞĚƌĞnj ůĂ ĮŐƵƌĂ ĚĞ ůĂ ƌĞŝŶĂ ĐŽďƌſ ĮŐƵƌĂƐ͘ ŵĂLJŽƌ ĨƵĞƌnjĂ͕ LJ ƐĞ ĐŽŶǀŝƌƟſ ĞŶ ůĂ ƉŝĞnjĂ ŵĄƐ ƉŽĚĞƌŽƐĂ ĞŶ ĐƵĂŶƚŽ Ă ƐƵ dƌĂƐ ůĂ ĚŝĨƵƐŝſŶ ƋƵĞ ƚƵǀŽ Ğů ũƵĞŐŽ ŵŽǀŝůŝĚĂĚ ĞŶ Ğů ƚĂďůĞƌŽ͘ ĚĞ ŵĞƐĂ͕ ůŽƐ ĄƌĂďĞƐ ŵŽƐƚƌĂƌŽŶ ƵŶ ŐƌĂŶ ĞŶƚƵƐŝĂƐŵŽ ƉŽƌ ƐƵ ĚŝŶĄŵŝĐĂ͕ ů ŵĂƚĞƌŝĂů ĚĞ ĨĂďƌŝĐĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂƐ
ƉŝĞnjĂƐ ĚĞ ũĞĚƌĞnj ŚĂ ĐĂŵďŝĂĚŽ ĚƵƌĂŶƚĞ ĂŹŽƐ͕ ĞŶƚƌĞ ĞůůŽƐ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ůĂ ŵĂĚĞƌĂ͕ ŚƵĞƐŽ͕ ƉůĂƚĂ͕ ŽƌŽ͕ ĐƌŝƐƚĂů͕ ſŶŝdž LJ ƉŽƌĐĞůĂŶĂ͕ ĞŶƚƌĞ ŽƚƌŽƐ͘ Ŷ ůĂ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ ůĂƐ ƉŝĞnjĂƐ LJ Ğů ŵŽĚĞůŽ ĚĞů ũĞĚƌĞnj ĐŽŶ ƋƵĞ ƐĞ ũƵĞŐĂ͕ ƐŽŶ ůŽƐ ĚŝƐĞŹĂĚŽƐ ƉŽƌ Ğů ŝŶŐůĠƐ ,ŽǁĂƌĚ ^ƚĂƵƚŽŶ͕ Ğů ŵĂŶƵĂů ĚĂƚĂ ĚĞ ϭϱϬ ĂŹŽƐ ĂƚƌĄƐ͘ &ƵĞ ĞŶ >ŽŶĚƌĞƐ ĚƵƌĂŶƚĞ Ğů ĂŹŽ ĚĞ ϭϴϱϭ͕ ƋƵĞ ƐĞ ĐĞůĞďƌſ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ƚŽƌŶĞŽ ĚĞ ũĞĚƌĞnj Ă ŶŝǀĞů ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů͘ ,ŽLJ ĞŶ ̺à ƐĞ ĐŽŶƟŶƷĂŶ ƌĞĂůŝnjĂŶĚŽ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽƐ ĞŶƚƌĞ ƚĂůĞŶƚŽƐŽƐ ĂũĞĚƌĞĐŝƐƚĂƐ ĚĞ ƚŽĚŽ Ğů ŵƵŶĚŽ͘
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 18 de enero del 2014
Es momento de iniciar una historia de amor: mantente atento a las oportunidades. Tus seres queridos estarán muy cariñosos hacia tu persona y deberás aprovechar para cerrar viejos malentendidos. Palabra del día: Oportunidades
En tu naturaleza está ayudar a los demás, incluso cuando no te lo piden. Seguramente todos los días tienes ocasión de demostrarlo, pero hoy deberás pensarlo muy bien si no quieres verte implicado en un asunto que ni te va ni te viene. Palabra del día: Ayuda
Si quieres ampliar la familia es un buen momento: te sentirás bien con tu pareja. Para eso, nada mejor que un viaje, dado que se aproxima el fin de semana. Palabra del día: Familia Palabra del día: Cambios
Vivirás una jornada en la que te plantearás cómo quieres definir tu vida. Conocerás la noticia de un embarazo o algún amigo o familiar te hará ver que el tiempo no pasa en balde. Palabra del día: Decisiones
“la vida es una cosa maravillosa tantas
HORÓSCOPOS 10 maneras de reducir la acrilamida en tus alimentos y proteger tu salud Aunque ni siquiera hayas oído hablar de ella, esta sustancia puede estar presente en tu cocina. Se trata de la acrilamida, un compuesto químico que se forma naturalmente en algunos alimentos cuando los cocinamos, especialmente al freírlos. Aquí te damos algunas sugerencias proporcionadas por la FDA para reducir su presencia en tus comidas ya que resulta perjudicial para la figura y para la salud. ¿Sabes qué es la acrilamida? Es una sustancia que se forma en ciertos alimentos al cocinarlos a altas temperaturas, y que ha sido vinculada a la obesidad y ahora además, al desarrollo del cáncer en animales, lo que hace sospechar que lo mismo puede suceder en los humanos. Así es que si quieres mantenerte en forma y saludable, vale la pena disminuir la cantidad de acrilamida en tus comidas. ¿Cómo puedes hacerlo? La acrilamida es un compuesto químico que se forma en los alimentos con un alto contenido en azúcares e hidratos de
carbono (carbohidratos) y bajo contenido en proteínas, así como en la mayoría de los que contienen almidón, cuando se cocinan a temperaturas elevadas por mucho tiempo (más de 100 grados centígrados o 212 Farenheit). Particularmente, se forma a través de ciertos vegetales cuando los freímos, los horneamos o los tostamos por mucho tiempo, como las papas fritas (ya sea compradas o hechas en casa), los cereales, el café, las galletas, el pan e incluso algunas frutas y vegetales. De hecho, la Asociación de Productores de Alimentos estima que la acrilamida se encuentra en el 40 por ciento de las calorías que se consumen en la dieta norteamericana típica. Lo mismo ocurre cuando volvemos a calentar los alimentos, lo que aumenta la concentración en estos químicos. Por ejemplo, al recalentar en el microondas alguna fritura intensa aumenta los niveles de acrilamida. (Sigue…) Páginas: 1 2
y
hay
cosas
por
hacer”
Aparecen dilemas sentimentales; si no estás casado, tenderás a pensar que ya es hora de abandonar la soltería. Si aún no tienes una pareja estable, es momento de decidirte por una persona que conoces bien y que está esperando. Palabra del día: Dilema
TTu inseguridad dificultará decisiones que aportarán beneficios en tu vida. Los demás no te califican solamente por tus faltas, sino que al contrario, te admiran por tu sensibilidad y tu inteligencia. Sé tú mismo y triunfarás siempre. Palabra del día: Inseguridad
Es posible que surja un proyecto con tu pareja que te traiga muchas alegrías. Debes vigilar tu salud. En el trabajo, buenas perspectivas, ya que te saldrá una colaboración con algún compañero al que aprecias. Palabra del día: Proyecto
Cuida a tu pareja, porque alguien se acercará a ella con intenciones amorosas. No es de temer a largo plazo, pero puede causarte graves trastornos por unos días. Si el trabajo no te satisface, deja de quejarte y haz algo por cambiarlo. Palabra del día: Pareja
Chiste, chiste!!..... Puedes estar cometiendo errores con tu pareja, provocando un daño que no merece. Si no tienes clara la relación, lo mejor será que no alargues más una situación que se presenta artificial. Palabra del día: Replanteamiento
Vence tu timidez: no puedes esperar toda la vida que los demás se acerquen a ti. Solamente con mucha suerte conseguirás pareja. Todo el mundo tiene algo que ofrecer a los demás, aunque tú mismo no lo veas. Palabra del día: Valentía
Una anciana pareja estaba celebrando su 50 aniversario de boda, por eso decidieron volver al pequeño pueblo donde se habían conocido por primera vez. Sentado junto a ellos estaba un hombre que sonreía mientras hablaban. ¿Recuerdas la primera vez que hicimos el amor? fue sobre ese prado que está al otro lado de la carretera, ¿recuerdas cuando te puse contra la valla? ¿Por qué no lo hacemos otra vez por los viejos tiempos?. Salieron del café y cruzaron hasta el prado. El hombre sonrió, pensando que era romántico, y pensó que lo mejor era que echar un vistazo a la pareja, por si acaso se hacían daño.El viejecito cogió a su mujer cuando estuvieron desnudos y la apoyo contra la valla. El hombre, que seguía mirando, no podía creer lo que veía:Con la vitalidad de una jovencita, la mujer se movía violentamente de arriba abajo, mientras el marido se convulsionaba como un salvaje. Siguieron durante un buen rato hasta que
los dos cayeron al suelo exhaustos. Más tarde el hombre se acercó y les dijo: - Ha sido la forma de hacer el amor más bonita que he visto en mi vida. Debieron ser una pareja muy salvaje cuando eran jóvenes. - No realmente – dijo el viejecito – cuando éramos jóvenes, esa valla no era eléctrica.
Estás en plena forma, porque has terminado un trabajo mejor de lo que esperabas. Tienes que celebrarlo y descansar durante unos días para retomar fuerzas y aspirar a retos cada vez mayores. Palabra del día: Retos
Deja de tomarte las cosas tan en serio, que no es cosa de vida o muerte. Necesitas urgentemente ponerte en sintonía personal con tus compañeros, para no aparecer como el pelota de turno o el amargado. Tú no eres así. Palabra del día: Sintonía
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas sàbado 18 de enero del 2014
24
Juan y la rosa Por:
Lupita
Vega
Un dia Juan acercó su mano para acariciar a María y de pronto el dolor intenso y una gota de sangre salió de su dedo índice. María, con sus espinas lo había lastimado. Juan sintió que el dolor pasaba pero volvieron a su mente las advertencias: cuidado con las rosas, cuando tu quieres brindarles amor ellas te lastiman intencionalmente con sus espinas. Al día siguiente Juan se olvidó de ponerle agua en la maceta, también se olvidó de ponerla al sol, y así hizo los siguientes tres días. Fue el sábado que al entrar a la casa la vio. María estaba triste, sus pétalos que antes eran hermosos, estaban caídos, su tierra reseca.
Juan se sentía solo, volvía a su casa y el silencio era el único que lo esperaba, estaba triste, solo, muy solo. Y un dia tuvo una brillante idea:
C
Juan la miró y quedó totalmente embriagado y envuelto por su perfume. El estaba enamorado. Luego de un rato de pleno éxtasis Juan se decidió. Encaró al padre de la dama. - ¿Cuánto cuesta?, preguntó con voz firme. - Treinta pesos, contestó el Vendedor, sorprendido por la pregunta tan imprevista. - Con diez pesos más se lleva esta maceta hermosa, señalando una roja de cerámica. A los pocos minutos Juan salía feliz del negocio con María, pues así le había puesto de nombre a la rosa. María salió alegre a la calle, en los brazos de Juan y vestida con su hermoso vestido de maceta roja.
ompañía, eso lo que necesito, alegre se puso a pensar que tipo de compañía. De chico le habían dicho que lo ideal para compañía era una rosa. También le habían advertido que las rosas tenían espinas y que si uno no era cuidadoso, en vez de disfrutar el placer de mirarlas, tocarlas y oler el perfume que emitían, podían terminar lamentándose todo el día de que la rosa era mala, que cada vez que uno se acercaba lo pinchaba a propósito con sus espinas y otras tantas advertencias del mismo género. Llegó a su casa, puso a María en el mejor lugar, donde podía recibir la luz de la Pero para Juan valia la pena. Quería una mañana, luego guardó el comprobante rosa y salió a buscarla. de compra y finalmente se sentó a Así salió decidido a la calle y a la vuelta de su lado. El resto de la tarde se deleitó la oficina donde trabajaba la vio, estaba mirándola y sintiéndola. ahí delante de sus ojos, como había Los primeros días fueron realmente una estado ella durante meses esperándolo “Luna de Miel”. y mirándolo cada vez que él pasaba, A la noche Juan se llevaba a María al pero nunca se habían cruzado miradas. dormitorio para tenerla al alcance de su Pero esta vez Juan estaba decidido a ser mano. feliz y se acerco directamente a ella. La luna de miel entre ellos duró poco.
Juan sorprendido por la actitud de María, buscó la factura de compra, pues tenía anotado en teléfono del negocio de plantas y llamó para reclamar. - ¿Qué problema tiene la planta? preguntó el vendedor. -¿Qué no la riega, ni la pone al sol desde hace tres días? preguntó el vendedor indignado.
que lo conmovió, y de pronto apareció la imagen de María ante sus ojos con sus pétalos caídos. Juan sintió en el fondo de su ser que María se moría de pena, y se dio cuenta, que extrañaba sus formas, su tersura, su perfume y Juan salió a las corridas del cine y volvió a su casa. Encontró a María desfalleciente, la tomó entre sus brazos, le sacó el agua en exceso de la maceta, y le habló del amor que le tenía. A la mañana la puso al sol, le agregó un poco de fertilizante, y así la cuidó en su convalecencia que duró casi un mes. Al mes María estaba radiante y enamorada como siempre. Y ese día Juan tomó el comprobante de compra y rompiéndolo en mil pedacitos le dijo a María - Alguna vez creí, equivocadamente, que porque te había comprado y puesto el comprobante de compra bajo la maceta podía decirte – ” soy tu dueño, y no te riego”.
Moraleja: - Debemos darnos cuenta, que nuestra relación se sustenta en cambios, en Juan cortó, medio disculpándose por el amor diario que nos podamos dar, su ignorancia y se puso a regar a la en que yo te riegue todos los días con rosa, pero no podía evitar recordar con mi amor, mientras tu me llenas con bronca lo que ella le había hecho: lo tu hermoso perfume, tu tersura, tu había lastimado cuando el se acercó, compañía y tus hermosos detalles y y seguramente lo había hecho con respeto. intención. “Que todos los cuidados que Y comenzó a regarla hasta inundarla de yo te haya dispensado en el pasado, vivirán siempre como agua, mientras pensaba… - Voy a inundarla bien, así no la riego un maravilloso recuerdo, pero que no son suficientes para el por siete días. - Voy a dejarla al sol así no necesito día de hoy. Y que a partir del día de hoy, moverla. Y luego Juan se fue a hacer otras cosas, para poder disfrutar te seguiré sus cosas, las que eran realmente regando día tras día. importantes para él. Y María siguió perdiendo pétalos. Ya no Y además tendré presente que emitía ningún perfume, ya no sentía la si me encuentro con tus espinas energía y la palabra de Juan, María se puede ser, que parte de la culpa sea mía por no saber acercarme dejaba morir. Pasaron otros tres días y Juan se fue al a ti”. cine. Durante la película vio una escena
MUY INTERESANTE E
n el estudio, intentaron identificar la conexión entre el habla y el proceso neurológico. Cuando usted conversa con un amigo por teléfono o discute el próximo proyecto laboral con su jefe, el hemisferio izquierdo y el derecho de su cerebro entran en acción.
25
Botox ayuda a pacientes con parálisis Tapachula, Chiapas sábado 18 de enero del 2014
Conversar activa ambos hemisferios del cerebro
El uso de la toxina, además de terapias de rehabilitación física, permite la recuperación de movilidad en mayor o menor grado en los pacientes...
En este punto interviene Elia, tía de Nachito quien se ha hecho cargo del cuidado del muchacho debido a su experiencia como enfermera “todavía le falta mucho pero la mejoría ha sido muy notoria, ya se puede sentar porque antes, como se consumió tanto, era como una tabla, ni siquiera tenía sentaderas”.
Antes, otras investigaciones sugerían que solo era necesario uno de los dos hemisferios cuando una personaba hablaba. Sin embargo, una reciente investigación de la Universidad de Nueva York y del Centro Médico Langone asegura lo contrario. “Nuestros descubrimientos desmienten lo que ha sido universalmente aceptado por la ciencia”, dijo el profesor y coautor de la investigación, Bijan Pesaran. Los resultados se dieron a conocer recientemente en una publicación de la revista Nature. La investigación se desarrolló con ayuda del Laboratorio de Neurofisiología Cognitiva de la Universidad de Nueva York y tuvo una ventaja con respecto a otros estudios realizados previamente. Este centro trabaja con pacientes epilépticos que han recibido electrodos intracraneales o en la superficie del cerebro, para tratar su enfermedad. La técnica se llama electrocorticograma y se utiliza en casos extremos de epilepsia. Los 16 pacientes voluntarios permitieron que sus actividad cerebral fuera registrada por los investigadores universitarios. “Obtener datos directamente del cerebro humano es una rara oportunidad” comentó Thomas Thesen, coautor del estudio. Las circunstancias permitieron a los científicos mejor comprensión de las funcionales del cerebro. En este caso, intentaron identificar la conexión entre el habla y el proceso neurológico. Hallazgo
Uno de los datos de mejoría que más recuerda Elia, es un día en que llevó a su sobrino a una de las sesiones de terapia física “ví a la doctora y le dije a Nachito: mira, ella es tu doctora se llama Xóchitl y entonces Nachito le gritó: Xóchitl”.
E
l uso de toxina botulínica (botox) en pacientes con espasticidad muscular, caracterizada por rigidez, ha demostrado ser una alternativa muy efectiva, dijo el titular de Medicina Física en el Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Jorge Alberto Romano.
Verónica Larios González.
Dijo que el uso de la toxina, además de terapias de rehabilitación física, permite la recuperación de movilidad en mayor o menor grado en los pacientes.
Fue esta situación, la que movió a los médicos a aplicarle toxina botulínica, que la mayoría de la gente relaciona más bien a tratamientos estéticos, sin embargo, debido al efecto que tiene como relajante muscular y bloqueador de conductividad nerviosa, consigue mejorías sustantivas en casos como el de Nachito.
La doctora recordó que la severidad del daño impedía a Nachito comer, por lo que le fue colocada una gastrostomía, es decir, una sonda conectada al estómago para administrarle los nutrientes, además requería de traqueotomía para asistirlo en su función respiratoria.
Con la idea de aislar la pronunciación de las palabras de las respuestas cerebrales, pidieron a los involucrados en el estudio que repitieran dos vocablos sin ningún sentido, que ellos bautizaron como “no palabras”. Estos fueron los sonidos “kig” y “Pob”. Los escáneres utilizados revelaron que el habla se “bilateriza”, es decir, que ambos hemisferios del cerebro se ocupaban de la tarea de fabricar las palabras.
Agregó que un ejemplo claro de dicho beneficio es Nachito, un joven que en 2010, cuando contaba con 19 años, sufrió una lesión cerebral mientras jugaba futbol americano. Indicó que luego de la lesión el joven quedó con una cuadriparesia, es decir parálisis de sus cuatro extremidades con una rigidez muscular tal que únicamente podía permanecer acostado.
“En el 2011 fue cuando empezamos con toxina botulínica para el control de la espasticidad y se aplicó a las cuatro extremidades porque su tono tan alto de rigidez muscular dificultaba, tanto el movimiento del propio paciente como las acciones de aseo por el cuidador”, sostuvo.
Bijan Pesaran, profesor asociado del centro de Ciencias Neurales comentó la importancia del hallazgo: “Ahora tenemos una comprensión más firme de cómo se genera el discurso, por eso, nuestro trabajo hacia la búsqueda de soluciones para los males del habla será mejor”.
“Llegó hace aproximadamente dos años cuando él tenía 19 años y su diagnóstico de ingreso fue una cuadriparesia espástica por traumatismo craneoencefálico severo; no hablaba ni estaba orientado, no tenía interacción con el medio”, señaló la también experta adscrita al citado servicio, Xóchitl
Señaló que tras las primeras aplicaciones la mejoría aunque discreta, fue notoria, el paciente ya logró sentarse, lo que ayudó mucho para su alimentación por la vía oral, y también se consiguió un control de su tronco y la capacidad de sostener la cabeza.
Esto fue una gran sorpresa para la doctora “hasta le dijo: ya hablas Nachito y ya estás gordito, qué bueno”, recuerda la señora Elia aún con emoción reflejada en su voz. A la fecha, Jorge Ignacio continúa recibiendo el tratamiento con toxina botulínica porque “cada inyección tiene una vigencia de entre cuatro y seis meses” y esto se ha traducido en la recuperación del movimiento de su lado izquierdo, así como la articulación de algunas palabras y una mejor comprensión y ubicación del tiempo y del espacio. “Todavía le falta mucho, el lado izquierdo lo mueve bien, pero del derecho solamente la pierna porque su brazo está muy pesado”, señaló la señora Elia. Reconoció que este tratamiento junto a la terapia física que recibe su sobrino ha conseguido avances si bien incipientes, muy significativos porque le facilitan su cuidado, y a él de alguna manera ser más cooperador e interactuar más. La doctora Larios González, por su parte, destacó que “desde el diagnóstico que tenía su recuperación ha sido sorprendente porque no tenía ni siquiera la posibilidad de alimentarse por sí mismo, y ahora lo hace, vamos en 70 y 80% de mejoría”. kal
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 1 de enero del 2014
30
La carta de una niña fallecida conmueve las redes sociales. Tim Smith, su padre. “Hemos recibido cartas de muchos padres que han dicho que les ha animado a amar a sus hijos y amar a los demás”, añadía la madre de la pequeña, Mary Ellen Smith. Desde ese momento y hasta el día de hoy, no han parado de recibir llamadas de apoyo.
“
Para que la abra sólo Smith el 13 de abril de 2023” así comienza la emotiva carta de Taylor Smith, una niña norteamericana fallecida el pasado 5 de enero de una pulmonía mal diagnosticada.
Taylor, de 12 años, escribió hace un año una carta a su “yo del futuro” para ser leída 10 años más tarde, en 2023, sin que nadie lo supiera. Sus padres descubrieron hace unos días la nota mientras limpiaban la habitación y decidieron colgarla en Facebook convirtiendo sus palabras en un pequeño homenaje. “La esperanza que Taylor compartió en su carta es lo que ella hubiera querido compartir con el mundo. Así que, como su padre, siento que es lo menos que puedo hacer para honrarla”, explicaba
La niña comienza su carta preguntando a su “yo” del futuro cómo le va vida: “Querida Taylor, ¿cómo estás? La vida es bastante fácil ahora (diez años antes, en tu pasado). Sé que ya es un poco tarde para decirlo, pero como estoy escribiendo esto ahora, es temprano: ¡enhorabuena por terminar la secundaria!”. Si no lo hiciste, vuelve a intentarlo. ¡Consigue el título!”. Taylor preocupada por el tema de la educación continúa preguntándose sobre su futuro educativo: “¿Estás (estamos) en la universidad? Si no es así, lo entiendo, tenemos una forma bastante buena para razonar las cosas. En caso de estarlo, ¿qué carrera estamos estudiando? En este momento quiero ser abogada”. A pesar su corta edad, Taylor demuestra con estas palabras su madurez, sus intenciones por alcanzar sus propias metas y su comprensión si no se han podido conseguir, de ahí que haya sobrecogido a los internautas. Taylor finaliza su carta con una emotiva lección: “recuerda que han pasado diez años desde que escribí esto. Han pasado cosas buenas y cosas malas, así es la vida, tienes que aprender a vivir con ello”.
Que piensas?
Le implantan un dedo del pie en su mano
U
n hombre llamado Ha Yuan
procedente de China, sufrió un accidente de tránsito cuando era niño y perdió un dedo de la mano. Su situación lo traumó tanto que, a hora ya de grande buscó en el un centro médico Hunan una solución a su problema. Los médicos estudiaron su caso, y entonces le amputaron uno Pero, ¿Qué pasó con el dedo de su pie? de los dedos de su pie y se lo colocaron “No me preocupa no tener un dedo en en la mano. el pie porque nadie lo ve,cuando me faltaba el dedo en la mano era más visible y eso me molestaba mucho”, fue Tras la operación, los resultados fueron lo que dijo Ha Yuan, según informó el tan buenos que nadie notó que al diario Británico Mirror. paciente le habían puesto un dedo del Que opinas? pie en su mano.
La ultima moda en Japón es sonreír con el pelo .
L
as modas que nacen en Japón siempre dan de que hablar, no suelen ser de lo mas normales, lo último es “sonreír con el pelo”. Se trata de una moda centrada sobre todo en la subcultura “gal”, una tribu urbana normalmente de chicas adolescentes las cuales tienen un especial cuidado por su belleza, cuidando todos los detalles de su belleza, la ropa, pelo, maquillaje, uñas… Esta moda consiste en inclinarse para las fotografías, consiguiendo que tan solo salga en la foto su pelo cubriendo su cara lo máximo posible, intentando dibujar una sonrisa con el.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de Enero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Ex-cárcel de revolucionarios: Fotos de San Juan de Ulúa Un lugar que te sorprenderá por su arquitectura e historias; además ha sido el escenario ŝĚĞĂů ƉĂƌĂ ůĂ ĮůŵĂĐŝſŶ ĚĞ películas
PE
or: Miriam Vizcarra | n México existen ĞĚŝĮĐĂĐŝŽŶĞƐ ƋƵĞ ĚĞƐĂİĂŶ Ğů ƟĞŵƉŽ LJ ƋƵĞ ƐŽŶ ƵŶĂ ŚƵĞůůĂ ŝŵďŽƌƌĂďůĞ ĚĞ ĂŶƚĞĐĞĚĞŶƚĞƐ históricos. hŶŽ ĚĞ ĞůůŽƐ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŽ ĚĞ sĞƌĂĐƌƵnj͕ ƐĞ ƚƌĂƚĂ ĚĞů ĨĂŶƚĄƐƟĐŽ &ƵĞƌƚĞ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ͕ ĐƵLJŽƐ ŵƵƌŽƐ LJ ƌŝŶĐŽŶĞƐ ĨƵĞƌŽŶ ƚĞƐƟŐŽƐ ĚĞ ŐƌĂŶĚĞƐ ŚĂnjĂŹĂƐ ƉŽƌ ƉĂƌƚĞ ĚĞů ĞũĠƌĐŝƚŽ ŵĞdžŝĐĂŶŽ Ăů ĚĞĨĞŶĚĞƌ Ğů ƉƵĞƌƚŽ ĚĞ ĂƚĂƋƵĞƐ ĞdžƚƌĂŶũĞƌŽƐ͘ ƐƚĞ ĂƐŽŵďƌŽƐŽ ůƵŐĂƌ ĨƵĞ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ƵŶ ĐĞŶƚƌŽ ĚĞ ĐĂƐƟŐŽ ƉĂƌĂ ĂƋƵĞůůŽƐ ƋƵĞ ĞŶ ĠƉŽĐĂ ĚĞ ůĂ /ŶĚĞƉĞŶĚĞŶĐŝĂ LJ ZĞǀŽůƵĐŝſŶ͕ ĨƵĞƌŽŶ ĂĐƵƐĂĚŽƐ ĚĞ ǀŝŽůĂƌ ůĂƐ ůĞLJĞƐ LJ ƐĞ ĐŽŶǀŝƌƟĞƌŽŶ ĞŶ ƉƌŝƐŝŽŶĞƌŽƐ͘ Ŷ ůĂ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ Ğů &ƵĞƌƚĞ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ƐĞ ĐŽŶƐĞƌǀĂ ĞŶ ĞdžĐĞůĞŶƚĞƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͕ LJ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ĂĚŵŝƌĂĚŽ ƉŽƌ ƚƵƌŝƐƚĂƐ ĚĞ ƚŽĚŽ Ğů ŵƵŶĚŽ͘ ů ŽƌŝŐĞŶ ĚĞů ĨƵĞƌƚĞ͕ ƵďŝĐĂĚŽ ĞŶ ƵŶ ŝƐůŽƚĞ ĨƌĞŶƚĞ Ăů ƉƵĞƌƚŽ ĚĞ sĞƌĂĐƌƵnj͕ ĞƐƚĄ ůŝŐĂĚŽ Ă ůĂ ĨƵŶĚĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ sŝůůĂ ZŝĐĂ ĚĞ ůĂ sĞƌĂ ƌƵnj͕ ĞŶ ϭϱϭϵ͘ ^Ğ ůĞ ĚŝŽ Ğů ŶŽŵďƌĞ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĞŶ ŚŽŶŽƌ Ăů ĐĂƉŝƚĄŶ ĚĞ ůĂ ĞdžƉůŽƌĂĐŝſŶ :ƵĂŶ ĚĞ 'ƌŝũĂůǀĂ͕ LJ hůƷĂ ƉŽƌƋƵĞ Ăů ůůĞŐĂƌ͕ ůŽƐ ĞƐƉĂŹŽůĞƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌŽŶ ĚŽƐ ŵƵĞƌƚŽƐ ƋƵĞ͕ ƐĞŐƷŶ ůŽƐ ŝŶĚşŐĞŶĂƐ͕ ŵĂƚĂƌŽŶ ůŽƐĐƵůƷĂ͕ LJ ĨƵĞ ĂƐş ĐŽŵŽ ůůĂŵĂƌŽŶ Ă ůĂ ŝƐůĂ͘ Ŷ ϭϱϯϱ ƐĞ ŝŶŝĐŝſ ůĂ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ ĚĞů &ƵĞƌƚĞ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ĐŽŶ Ğů ŽďũĞƟǀŽ ĚĞ ƉƌŽƚĞŐĞƌ Ă ůĂƐ ĞŵďĂƌĐĂĐŝŽŶĞƐ͕ LJ ĐŽŵŽ ĚĞĨĞŶƐĂ ĚĞ ĂƚĂƋƵĞƐ ĚĞ ƉŝƌĂƚĂƐ LJ ĮůŝďƵƐƚĞƌŽƐ͘ ů ĐŽŶǀĞƌƟƌƐĞ ĞŶ ƵŶĂ ŐƌĂŶ ĨŽƌƚĂůĞnjĂ͕ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ƚĂŵďŝĠŶ ĂůŽũſ
Ăů ĐŽŶƟŶŐĞŶƚĞ ĚĞ ŚŽŵďƌĞƐ ƋƵĞ ďƵƐĐĂďĂŶ ůĂ ƌĞĐŽŶƋƵŝƐƚĂ ĚĞ DĠdžŝĐŽ͕ ƚƌĂƐ ůĂ ĐŽŶƐƵŵĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ /ŶĚĞƉĞŶĚĞŶĐŝĂ͘ ƵƌĂŶƚĞ ůĂ ŝŶǀĂƐŝſŶ Ăů ƚĞƌƌŝƚŽƌŝŽ ŵĞdžŝĐĂŶŽ ŚĂĐŝĂ ϭϴϰϳ͕ Ğů ƌĞĐŝŶƚŽ ƚĂŵďŝĠŶ ĨƵĞ ŽĐƵƉĂĚŽ ƉŽƌ ůŽƐ ĞũĠƌĐŝƚŽƐ ŶŽƌƚĞĂŵĞƌŝĐĂŶŽƐ͘ Ŷ ůĂ ĂĐƚƵĂůŝĚĂĚ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĂůƵĂƌƚĞƐ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ĞƐƚĄ ŽĐƵƉĂĚŽ ƉŽƌ ůĂ ƌŵĂĚĂ ĚĞ DĠdžŝĐŽ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ Ğů ƌĞƐƚŽ ĚĞ ůĂ ĞĚŝĮĐĂĐŝſŶ ĨƵĞ ĐŽŶǀĞƌƟĚĂ ĞŶ ŵƵƐĞŽ͘ >Ă ĐĄƌĐĞů ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ĂůďĞƌŐſ ĞŶƚƌĞ ƐƵƐ ŵƵƌŽƐ Ă ŵƵĐŚŽƐ ƉƌŝƐŝŽŶĞƌŽƐ ŝŶŝĐŝĂĚŽƌĞƐ ĚĞ ůŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ ĚĞ /ŶĚĞƉĞŶĚĞŶĐŝĂ LJ ZĞǀŽůƵĐŝſŶ͘ ůŐƵŶĂƐ ĐĞůĚĂƐ ĚĞů ĨƵĞƌƚĞ ƐŽŶ ĐŽŶŽĐŝĚĂƐ ĐŽŵŽ ͞ƟŶĂũĂƐ͕͟ ĚĞďŝĚŽ Ă ƐƵ ƉĞƋƵĞŹŽ ƚĂŵĂŹŽ LJ ůĂ ŚƵŵĞĚĂĚ ƋƵĞ ƉŽƐĞĞŶ͘
^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ ĨƵĞ Ğů ƷŶŝĐŽ ƚĞƌƌŝƚŽƌŝŽ͕ ƋƵĞ ƚƌĂƐ ĐŽŶƐƵŵĂƌƐĞ ůĂ /ŶĚĞƉĞŶĚĞŶĐŝĂ ĞŶ ϭϴϮϭ͕ ƐĞŐƵşĂ ĞŶ ŵĂŶŽƐ ĚĞ ůŽƐ ĞƐƉĂŹŽůĞƐ͘ >ĂƐ ŝŶƐƚĂůĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ^ĂŶ :ƵĂŶ ĚĞ hůƷĂ͕ ĨƵĞƌŽŶ ƌĞĐƵƉĞƌĂĚĂƐ ĚĞ
ŵĂŶŽƐ ĚĞ ůŽƐ ĞƐƉĂŹŽůĞƐ ƉŽƌ ůĂ ŇŽƚĂ ŵĞdžŝĐĂŶĂ ĐŽŵĂŶĚĂĚĂ ƉŽƌ ĚŽŶ WĞĚƌŽ ^ĂŝŶnj ĚĞ ĂƌĂŶĚĂ͘
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; Sábado 18 de Enero de 2014
/RV EHQH¿FLRV GHO \RJD SDUD OD PHQWH
͎ ŽŶŽĐĞƐ ůŽƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ del yoga para la mente? Se ƐĂďĞ ƋƵĞ ĐŝĞƌƚĂƐ ĚŝƐĐŝƉůŝŶĂƐ promueven estados saludables ĞŶ ǀĂƌŝŽƐ ĂƐƉĞĐƚŽƐ͕ ƐŝŶ embargo la mayoría de las veces solo nos centramos en ůŽƐ İƐŝĐŽƐ͘ ſŵŽ ďĞŶĞĮĐŝĂ Ğů LJŽŐĂ ŶƵĞƐƚƌĂ ŵĞŶƚĞ ^ĞŐƷŶ ĞƐƚƵĚŝŽƐ ƌĞĂůŝnjĂĚŽƐ ƉŽƌ ůĂ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ĚĞ /ůůŝŶŽŝƐ ĞŶ hƌďĂŶĂͲ ŚĂŵƉĂŝŐŶ͕ Ğů LJŽŐĂ ůƵĞŐŽ ĚĞ ƵŶ ƟĞŵƉŽ͕ ƉƌŽĚƵĐĞ ŵĂLJŽƌĞƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ĞŶ ƌĞůĂĐŝſŶ Ă ůĂƐ ĨƵŶĐŝŽŶĞƐ ĐĞƌĞďƌĂůĞƐ ƋƵĞ ůĂ ƉƌĄĐƟĐĂ ĚĞů ĂĞƌŽďŝĐ͘
LJ ĞƐƚƌĠƐ͘
ƉŽƐŝƟǀĂ ĞŶ ůĂ ŇĞdžŝďŝůŝĚĂĚ LJ Ğů ďŝĞŶĞƐƚĂƌ İƐŝĐŽ ĚĞů ĐƵĞƌƉŽ͘
^Ğ ĚĞĚƵĐĞ ƋƵĞ ůŽƐ ĞĨĞĐƚŽƐ ĚĞů LJŽŐĂ ĞŶ Ğů ƌĞŶĚŝŵŝĞŶƚŽ ĐŽŐŶŝƟǀŽ ƐĞ ŵĂŶƟĞŶĞŶ Ă ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞů ƟĞŵƉŽ ůƵĞŐŽ ĚĞ ĮŶĂůŝnjĂĚĂ ůĂ ĐůĂƐĞ͘
͎WƌĂĐƟĐĂƐ LJŽŐĂ͍ ͎YƵĠ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ĚĞů LJŽŐĂ ŚĂƐ ƉĞƌĐŝďŝĚŽ ĞŶ ƚƵ ƉĞƌƐŽŶĂ͍ ͋ ŽŵƉĂƌƚĞ ƚƵ ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ ĐŽŶ ŶŽƐŽƚƌŽƐ͊
DĄƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ĚĞů LJŽŐĂ ƉĂƌĂ Ğů ĐĞƌĞďƌŽ >Ă ƉƌĄĐƟĐĂ ĚĞ LJŽŐĂ ŚĂĐĞ ƋƵĞ Ğů ƐŝƐƚĞŵĂ ŶĞƌǀŝŽƐŽ LJ Ğů ĐĞƌĞďƌŽ ĨƵŶĐŝŽŶĞŶ ĚĞ ŵŽĚŽ ƐŝŶĐƌŽŶŝnjĂĚŽ LJ ĞŶ ƚŽƚĂů ĂƌŵŽŶşĂ͖ ƐŝŶ ƋƵĞ ůĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ƐĞ ůŽ ƉƌŽƉŽŶŐĂ Ž ƌĞĂůŝĐĞ ĞƐĨƵĞƌnjŽƐ͕ Ğů LJŽŐĂ ŝŶĚƵĐĞ Ăů ĂďĂŶĚŽŶŽ ĚĞ ŚĄďŝƚŽƐ ŶŽĐŝǀŽƐ͕ ŵŽĚŝĮĐĂĐŝſŶ ĚĞ ƉĂƚƌŽŶĞƐ ƉĞƌũƵĚŝĐŝĂůĞƐ ƉŽƌ ŽƚƌŽƐ ƉŽƐŝƟǀŽƐ͘
ů ĞƐƚƵĚŝŽ ĞƐƚĄ ďĂƐĂĚŽ ĞŶ Ğů ƌĞŶĚŝŵŝĞŶƚŽ ĐŽŐŶŝƟǀŽ Ž ůŽ ƋƵĞ ĞƐ ŝŐƵĂů Ă ƚŽĚŽ ůŽ ƋƵĞ ƐĞ ĂƐŽĐŝĂ Ăů ƵƐŽ ĚĞ ůĂ ŵĞŶƚĞ ĐŽŵŽ ƉŽƌ ĞũĞŵƉůŽ͕ ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ͕ ůĂ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂĐŝſŶ͕ Ğů ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ LJ ůĂ ĐŽŵƉƌĞŶƐŝſŶ ĚĞů ůĞŶŐƵĂũĞ͕ Ğů ĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞ͕ ƌĞƐŽůǀĞƌ ƉƌŽďůĞŵĂƐ͕ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ůĂ ƌĂnjſŶ LJ ůĂ ƚŽŵĂ ĚĞ ĚĞĐŝƐŝŽŶĞƐ͘
Ŷ ƐƵƐ ŝŶŝĐŝŽƐ͕ Ğů LJŽŐĂ ĨƵĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂĚŽ ĐŽŵŽ ƵŶ ŵĠƚŽĚŽ ƉĂƌĂ ĂůĐĂŶnjĂƌ Ğů ŵĂLJŽƌ ďĞŶĞĮĐŝŽ ĞŶƚƌĞ ŵĞŶƚĞ LJ Ğů ĐƵĞƌƉŽ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ůĂ ŵĞĚŝƚĂĐŝſŶ͕ ůĂ ƌĞƐƉŝƌĂĐŝſŶ LJ ůĂƐ ƉŽƐƚƵƌĂƐ͖ ĐŽŶ Ğů ĮŶ ĚĞ ůŽŐƌĂƌ ƵŶ ĐŽŶƚƌŽů ŵĞŶƚĂů ƐŽďƌĞ ůŽƐ ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽƐ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ĠƐƚŽƐ ƐĞ ǀƵĞůǀĂŶ ĂůŝĂĚŽƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ǀŝĚĂ LJ ŶŽ ĞŶĞŵŝŐŽƐ ŚĂĐŝĠŶĚŽŶŽƐ ĐĂĞƌ ĞŶ ŵŝĞĚŽƐ Ž ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽƐ ŶĞŐĂƟǀŽƐ͘
>ĂƐ ĚŝƐĐŝƉůŝŶĂƐ ĐŽŵŽ Ğů LJŽŐĂ ƋƵĞ ŝŶĐůƵLJĞŶ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ƌĞƐƉŝƌĂƚŽƌŝŽƐ͕ ĂLJƵĚĂŶ Ă ĂƋƵŝĞƚĂƌ LJ ĐĂůŵĂƌ Ğů ƉĂƌůŽƚĞŽ ĚĞ ůĂ ŵĞŶƚĞ͕ ƌĞĚƵĐŝĞŶĚŽ ĞƐƚĂĚŽƐ ĚĞ ĂŶƐŝĞĚĂĚ
ŽŶ Ğů LJŽŐĂ ůĂ ŵĞŶƚĞ ƉƵĞĚĞ ĞŶƚƌĞŶĂƌƐĞ ƉŽƌ ŵĞĚŝŽ ĚĞ ůĂ ƉƌĄĐƟĐĂ ĚĞ ĞũĞƌĐŝĐŝŽƐ ůůĂŵĂĚŽƐ ĂƐĂŶĂƐ ůĂƐ ĐƵĂůĞƐ ĞǀŝĚĞŶƚĞŵĞŶƚĞ ƌĞĚƵŶĚĂƌĄŶ ĚĞ ĨŽƌŵĂ
34
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 18 de enero de 2014
35
*En pro de la educación en zonas rurales
Gobierno de Manuel Velasco atiende escuelas marginadas de la región Soconusco
C
iudad Hidalgo, Chiapas; 16 de enero de 2014.- Habitantes del ejido Cuauhtémoc de este municipio fronterizo reconocieron el impulso que el gobierno de Manuel Velasco Coello viene realizando en las comunidades rurales donde en los sexenios anteriores se mantuvieron marginadas y nunca recibieron apoyos en su infraestructura educativa.
Mencionaron los padres de familias de la escuela primaria “Benito Juárez” del ejido Cuauhtémoc, que es fundamental el proyecto de desarrollo educativo del gobernador del estado que permite a los niños y niñas tener instalaciones adecuadas para su aprendizaje y la práctica deportiva. Al llevarse a cabo la inauguración del techado de la cancha deportiva y de usos múltiples al interior de la escuela y ante la algarabía de los niños y de los pobladores de la comunidad, el Presidente Municipal, Javier Cruz Aguilar y su equipo de trabajo reconocieron el impulso invaluable del ejecutivo estatal.
El edil, informó que con estas acciones, el desarrollo y el progreso están llegando a través de las obras sociales y por el bien de la educación de esta comunidad que considerando el gran bene�icio que ofrecerá esta obra a la niñez estudiantil y a la propia comunidad se invirtieron recursos del Estado y Municipal. La construcción de la cancha deportiva quedo �inalmente apta para que los niños y niñas desarrollen todo tipo de prácticas
deportivas y culturales en una comunidad donde las temperaturas alcanzan niveles muy altos por lo que el techado servirá para favorecer las actividades de los menores a resguardo del Sol.
“Estamos apoyando la educación con una mejor infraestructura. Esto es un espacio muy completo ya que lo mismo pueden practicar el basquetbol, voleibol, futbol rápido y otras actividades culturales propias de la comunidad y que bien se pueden compartir con los habitantes” señaló de la Cruz Aguilar.
De igual forma; el Edil resaltó la importancia de consolidar obras de gran impacto que realmente se necesitan para el desarrollo de la gente, como lo es la construcción de la red de drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales las cuales se están llevando a cabo en esa comunidad.
Entretanto, Rafael Ordoñez Gómez; presidente del comisariado ejidal de esta localidad agradeció al presidente municipal por este bene�icio, debido a que era una obra muy esperada por todos y expresó “En anteriores administraciones habíamos solicitado su construcción y no se podía concretar, por lo que hoy es una realidad, donde los niños, tendrán un espacio para divertirse. Asimismo la Directora de la escuela Maribel Olivera Espinoza celebró la entrega del techado de la cancha de usos múltiples, el cual anima a toda la comunidad a poner más empeño para obtener mejores resultados educativos. (ACOSUR). Alejandro Vázquez
Todos, le importamos a alguien.
Apoyar a los jóvenes es garantizar un mejor futuro para Chiapas: Gómez Aranda El secretario de Planeación encabezó la firma de convenio del Primer Concurso Estatal “Jóvenes Emprendedores chiapanecos” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de enero de 2014.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Planeación, Gestión Púbica y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, atestiguó la firma de Convenio del Primer Concurso Estatal “Jóvenes Emprendedores Chiapanecos”, entre el Fondo de Fomento Económico (FOFOE), la Secretaría de Economía y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), con el objetivo de impulsar las ideas y proyectos innovadores de la juventud en la entidad. Ante rectores de universidades, directores de institutos politécnicos, estudiantes emprendedores y funcionarios públicos, Gómez Aranda precisó que incentivar la capacidad creativa e innovadora de los jóvenes para construir prototipos que coadyuven a mejorar la vida de los ciudadanos, así como generar empleos que reactiven la economía en el estado, ha sido uno de los puntos cruciales por los que el gobierno estatal ha trabajado arduamente. En ese sentido, explicó que para el desarrollo de este concurso, el gobernador Manuel Velasco ha instruido se realice una importante inversión para la ejecución de este certamen emprendedor, por lo que se invertirá un millón y medio de pesos para alentar a los mejores proyectos. “Por ello es tan importante el apoyo que el Ejecutivo estatal está dando en estímulos y acciones profundas que tocan la médula de lo que puede cambiar a Chiapas. Este concurso es una propuesta que viene a reforzar una de las grandes prioridades de esta administración: atender y apoyar a la juventud”, acotó. El encargado de la planeación en la entidad, puntualizó que apostarle al desarrollo de los jóvenes, garantiza un futuro promisorio para todos los ciudadanos, por lo que lanzó el exhorto a todos los presentes
para que desde las diferentes trincheras aporten esfuerzos que permitan formar en Chiapas una generación emprendedora. Cabe destacar que en este primer concurso que lleva el nombre del empresario “Ciro Farrera Escobar”, podrán participar estudiantes, técnicos y universitarios; se premiarán a los tres mejores proyectos de inversión productiva de cada categoría, entendiendo como tal aquellos de fomento productivo que financiera y socialmente sean rentables y de notorio beneficio para el desarrollo económico del estado. En su intervención, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, coordinador ejecutivo del FOFOE, pronunció su fuerte convicción para seguir aportando esfuerzos y mecanismos de trabajo para que se lleven a cabo estos concursos que conforman el esquema idóneo para materializar los proyectos innovadores de jóvenes chiapanecos, que, sin duda, dijo, poseen un gran talento y potencial. Por ello, enalteció la perspectiva del gobernador Velasco al ser un líder y un luchador incansable a favor de la juventud, al diseñar estrategias y focalizar recursos que permitan conformar programas e infraestructura que coadyuven a fomentar jóvenes emprendedores y con educación de calidad. Finalmente, Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud, expresó que ante la necesidad imperante de crear espacios donde los jóvenes puedan presentar prototipos de gran envergadura que permitan beneficiar a terceros, hoy se realiza un esfuerzo conjunto para ejecutar este concurso que fungirá como semillero de ideas en Chiapas. En el Plan Estatal de Desarrollo 20132018 se establece la consolidación de la vinculación entre el sector educativo con el productivo y social, teniendo establecida como principal estrategia, el desarrollar las capacidades emprendedoras de la juventud y promover esquemas y alianzas para apoyar su financiamiento, con el fin de fomentar la innovación tecnológica y el autoempleo.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 18 DE ENERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8216| 2a. TEMPORADA