Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; ENERO 21 2014

Page 1

La mentira de hoy

En Tapachula Chiapas si se construirá el nuevo hospital del IMSS... como de que no.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 21 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

DIF Chiapas comprometido con el bienestar de la niñez: Leticia Coello de Velasco - Asiste el gobernador Manuel Velasco Coello a Primer Informe de Labores del DIF estatal - En la entidad se atiende a población migrante a través de albergues temporales en los municipios de Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Arriaga y Tapachula - En este 2013 se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno del Estado y Unicef

Pag 3

$4.00 | AÑO XXIV |No. 8217| 2a. TEMPORADA

el timbrazo En Chiapas, la moda es el color verde. Políticos y no políticos que antes eran azules, amarillos, rojos y de otros colores, juran y perjuran que siempre han sido verdes. Bueno hasta los mariguanos dicen que el verde es vida. Dijera Eduardo Manzano (uno de los polivoces). ¡¡¡ QUÉ NOS ESTÁ PASANDO LAUREANO!!! EN LA 5ª AVENIDA NORTE Y 13 CALLE ORIENTE, TAPACHULA

Vecinos se quejan de esquina convertida en un basurero - Habitantes del sector dejan su Pág. basura en la esquina, con el pretexto 5 que no pasa el camión recolector.

REPORTAN DESABASTO DE AGUA EN TAPACHULA

+ Decenas de colonias, desde varios días están sin el vital líquido Pág 2


DE ENTRADA Reportan desabasto de agua en Tapachula Tapachula, Chiapas. 20 de enero de 2014.Luego de una semana de no contar con agua potable, vecinos de más de 20 colonias y fraccionamientos de la ciudad empezaron a comprar pipas y tinacos a empresas privadas y acordaron que las facturas las presentarán a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) porque les cobran por un servicio que las autoridades locales no les están dando. Virgilio Monterrosa Pérez, del fraccionamiento Solidaridad, dijo que han acudido en varias ocasiones al Comité de Agua Potable y Alcantarillados de Tapachula (COAPATAP) para interponer sus quejas, pero que no ha procedido. Explicó que, independientemente de la escases del líquido, la poca presión no es suficiente para llenar los tinacos de ese sector habitacional y por lo mismo casi todo el año sufren de lo mismo. A esas denuncias se sumaron la de vecinos de “El Carmen”, “Libertad”, “Rinconada”, “La Primavera” y colonias circunvecinas. “Toda la semana pasada no tuvimos ni siquiera una gota de agua”, sostuvo Manuel Gómez Suárez, del fraccionamiento “La Antorcha”, quien dijo que una pipa la están distribuyendo por cada cinco vecinos. Por su parte, José Luis Maldonado Toledo, director general del Coapatap, reconoció que ha habido problemas en la distribución del vital líquido en diversos puntos de la ciudad. Sin embargo precisó que en el caso de las colonias ubicadas en el sur poniente, se cortó

el suministro porque una empresa constructora –con supervisión del Coapatap- hizo una conexión de una tubería principal, pero que quedó una fuga que prevén reparar en las próximas 48 horas. Además, que en el nor oriente, en donde se encuentran la colonias Monroy, Coapantes, Bonanza, Fovissste, entre otros, se están haciendo reconexiones en las calles modernizadas y por ello también se suspendió el servicio. Afirmó que para tratar de mitigar los problemas que eso ocasiona, se encuentran activados los 12 pozos profundos en la ciudad y que solamente les dan descanso a las bombas algunas horas del día. Aseguró que no hay ningún contratiempo en la Planta Potabilizadora ni en los canales de captación. Por otro lado, vecinos del fraccionamiento Bonanza y de la 3ª avenida norte lamentaron que las calles que inauguraron las autoridades apenas la semana pasada en esas zonas, sufrieron demoliciones de nueva cuenta porque supuestamente a los trabajadores del Coapatap se les olvidó “hacer unas pequeñas conexiones.

+ Decenas de colonias sin el vital líquido

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Reconoce Secretario de Gobierno trabajo social y humanitario del DIF-Chiapas - Tras el Primer Informe de la Presidenta del DIF-Chiapas, se constataron acciones encaminadas a favor de grupos vulnerables: Ramírez Aguilar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2014.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el trabajo humanitario y social que se realizó durante el primer año de gestión de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en bene�icio de de grupos vulnerables. Tras haber presenciado el Primer Informe de Actividades de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas, se pudo constatar un sinnumero de acciones encaminadas principalmente para favorecer a grupos vulnerables, como personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, madres solteras, niños, entre otros, mencionó Ramírez Aguilar.

sensible y cercano a la gente, prueba de ello es el trabajo que realiza la señora Leticia Coello, quien se comprometió a brindar asistencia social y mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, compromiso que a un año de gestión se ve cumplido, aunque aun falta mucho por hacer, señaló.

El encargado de la política interna de Chiapas destacó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello es una gobierno

Finalmente Ramírez Aguilar reconoció la dirección y el liderazgo de la presidenta del DIF- Chiapas, toda vez que ha logrado conjuntar esfuerzos y coordinar a las 122 presidencias de los DIF municipales, lo que ha derivado en un gran equipo de trabajo a favor de las familias chiapanecas.

“A lo largo de un año constatamos que desde el DIF- Chiapas se ha puesto especial interés para que las y los discapacitados, tengan mayores apoyos para superarse y salir adelante en la vida, lo cual forma parte de los compromisos anunciados por el gobernador Velasco Coello durante la toma de protesta como primer mandatario de Chiapas”, dijo.

“Es una mujer ejemplar con una gran sensibilidad y corazón para sentir las necesidades del pueblo chiapaneco”.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

3

DIF Chiapas comprometido con el bienestar de la niñez: Leticia Coello de Velasco

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2014.Al rendir su Primer Informe de Labores como Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF), Leticia Coello de Velasco dejó en claro el compromiso que mantiene con la infancia chiapaneca, al trabajar con convicción para procurar su mayor bienestar en todos los rubros. Ante el gobernador Manuel Velasco Coello, la Presidenta del DIF Chiapas dio a conocer las acciones que esta institución llevó a cabo durante el 2013, entre las que destaca el trabajo coordinado con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para proteger los derechos de las niñas, niños y todas aquellas problemáticas que les afectan. “Con el aval de la Unicef se instaló el Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, elaborando un plan de trabajo interinstitucional, que integra la más amplia participación de ciudadanos, de los tres órdenes de gobierno y la academia, en un esfuerzo conjunto para prevenir, atender y en su caso erradicar el trabajo infantil, la infancia en situación de calle, la explotación sexual, la infancia migrante y todas aquellas problemáticas que afectan a las niñas, niños y adolescentes”, destacó Leticia Coello de Velasco. La titular del DIF estatal explicó que con la instalación de los Comités Municipales de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de la Infancia, a la fecha se ha logrado que los 122 municipios trabajen de manera coordinada las políticas públicas en atención y protección a la infancia. Recordó que en febrero del 2013, con la firma del Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno del Estado y Unicef, se refrendó el compromiso con la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado de Chiapas. En esta materia, dijo que al DIF Chiapas le corresponde trabajar intensamente en las líneas de acción establecidas en este Convenio, para lograr la inclusión educativa, la protección de los derechos de la infancia y contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas para la infancia. De igual forma, y en cumplimiento al artículo 29 de la Ley de Migración, señaló que se construyeron cuatro albergues temporales en los municipios de Comitán de

Domínguez, Frontera Comalapa, Arriaga y Tapachula para la protección y garantía de derechos de la infancia migrante no acompañada. “Estos cuatro albergues temporales se pusieron en operación en el 2013, con una inversión de más de 14 millones de pesos, para trabajar a favor de los derechos de los migrantes, de manera coordinada con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones”, destacó la Presidenta del DIF en la entidad. Por otra parte, resaltó que a través de la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia se han otorgado más de 13 mil asesorías jurídicas en todo el estado, con 377 juicios en materia familiar y logrando 245 convenios de amigable composición, que pusieron fin a las diversas controversias familiares. En materia de violencia familiar, se atendieron mil 565 casos, canalizando a 16 mujeres al Albergue Temporal para Mujeres Víctimas de Maltrato; adicionalmente, como una estrategia de prevención que tienda a disminuir los casos de violencia al interior del seno familiar, se impartieron 898 pláticas con temas de prevención al maltrato familiar, derechos de la infancia y los derechos de los adultos mayores. Parte fundamental de estas acciones es el programa “Todos a la Escuela” el cual es un referente nacional, ya que durante el ciclo escolar 2013-2014, se benefició a nueve mil 178 niñas y niños de los 122 municipios, otorgándoles útiles escolares, mochila, calzado y ropa, apoyando en la economía de las familias y contribuyendo a la disminución del rezago educativo. Asimismo, el proyecto “Todos a la Escuela” forma parte de las variables que permiten certificar al estado de Chiapas como Comunidad Segura. En este sentido, en colaboración con Fundación Dondé se realizó el Festival Familiar Mochilón 2013, beneficiando a niñas y niños de escasos recursos económicos de los municipios de mayor índice de marginación, siendo Chiapas la sede que mayor número de útiles aportó durante la Colecta Nacional de Útiles Escolares. En otro momento y en medio de aplausos, detalló que las nuevas tecnologías también son de gran utilidad para promover el aprendizaje del idioma español, como una segunda lengua, entre la población indígena, pues Chiapas es unos de

los estados con mayor diversidad cultural y lingüística, ocupando el primer lugar con un millón 209 mil 57 hablantes de lenguas indígenas nacionales. Por ello, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas y la Secretaría de Educación, se puso en marcha el proyecto denominado “Aprendiendo a Hablar Español”, a través del cual las niñas, niños y adultos mayores indígenas, aprenden el idioma de manera didáctica e interactiva, por lo que en el mes de noviembre pasado, se firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, mediante el cual se busca promover, fortalecer y preservar las lenguas indígenas de Chiapas. Por otra parte, ahondó que en el DIF se trabaja en favor de las madres de familia internas en los centros de readaptación social, entregándoles cobertores, colchonetas y promoviendo su ocupación laboral dentro de estos centros; además se le da seguimiento a las promociones de libertad que las internas realizan ante la Mesa de Reconciliación del Estado que en 2013 resolvió la libertad de 31 mujeres y 399 hombres. Al referirse al trabajo coordinado, agradeció el apoyo de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, pues se logró promover la instalación de 25 estancias infantiles para la atención y el cuidado de niñas y niños de entre uno y cinco años, incluyendo aquellos con alguna discapacidad; estas estancias infantiles están orientadas a la atención de hijos de madres trabajadoras. Leticia Coello de Velasco agradeció la confianza que el Gobernador del Estado ha depositado en todos los que colaboran en el DIF Chiapas, quienes han refrendado su compromiso a través de un arduo trabajo y con resultados positivos. “El trabajo conjunto y coordinado es lo que nos ha permitido llevar, con oportunidad, la atención a las familias, niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y demás grupos vulnerables. A todos les expreso mi cariño y mi total agradecimiento. Estos resultados también son suyos. Nuestra única recompensa es la satisfacción del trabajo bien hecho. En estas nobles tareas, Chiapas nos ha unido profundamente”, señaló. Finalmente, destacó que el DIF Chiapas no está sólo, ni trabaja de manera aislada, ya que sus actividades han contado con el apoyo constante

- Asiste el gobernador Manuel Velasco Coello a Primer Informe de Labores del DIF estatal - En este 2013 se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno del Estado y Unicef - En la entidad se atiende a población migrante a través de albergues temporales en los municipios de Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Arriaga y Tapachula

del Sistema Nacional DIF y, sobre todo, con el trabajo incansable que han realizado las presidentas de los Sistemas Municipales DIF de nuestra entidad. Estuvieron presentes en este evento funcionarios federales,

municipales, integrantes del gabinete, de las fuerzas armadas, así como las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.


DESTACADAS En Cacahoatán se reactiva el deporte en tu barrio Cacahoatán, Chiapas; 20 de enero de 2014.- El Ayuntamiento Municipal que preside Uriel Isaí Pérez Mérida, a través de la Coordinación de Recreación, reúne a las familias cacahoatecas, viernes con viernes, al llevar a cabo encuentros de básquetbol femenil, cuyo propósito es promover el deporte entre la población, sobre todo del sector juvenil. Esta actividad se ha implementado en los barrios de Emiliano Zapata, Belisario Domínguez, Álvaro Obregón, Anáhuac, La Unidad, Fovissste, Miguel Hidalgo, entre otros. Y se espera que culmine el viernes 14 de marzo, después de una intensa participación de la ciudadanía cacahoateca. Como rescate a las zonas de esparcimiento de esta disciplina deportiva, se ha realizado restauración de canchas, así como cambio de tableros, con el fin de que estos lugares se encuentren en óptimas condiciones y con ello darle nueva vida a los espacios públicos de cada barrio. En entrevista, Obelia Patricia Santacruz de León, Directora de la Escuela Primaria “Chiapas Libre”, del Barrio La Unidad, lugar sede del campeonato de básquetbol femenil, agradeció el impulso que se le da al deporte en la región, y que involucren a las instituciones educativas en este tipo de actividades que promueven un ejemplo positivo en la niñez. “Agradezco el apoyo que en esta ocasión recibe la institución que represento, no solo en el aspecto deportivo, sino también en el cambio que generó la restauración de la cancha con pintura nueva, y los tableros que se nos brindaron. Mi felicitación al “Conta” por la labor de

promoción deportiva que ha venido realizando”, comentó. José Ignacio Palacios Toledo, coordinador de juventud recreación y deportes, se mostró confiado ante los avances que en materia deportiva se han obtenido a través de esta administración. “Estas actividades han venido desarrollándose de manera armoniosa y dinámica en comunión con la ciudadanía. Es grato ver el impacto que esto ha generado entre la población, que se pretende que en próximas fechas se promueva por toda la geografía cacahoateca, gracias al apoyo del “Conta”, concluyó Palacios Toledo.

2014 va a ser un año muy bueno para el sector turismo: Orellana García

T

apachula, Chiapas; ,20 de enero del 2014.- 2014 va a ser un año muy bueno para el sector turismo, ya que favorecerá en gran medida la implantación del no cobro por la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para la gente que procede de Centroamérica, opinó Juan Carlos Orellana

García, delegado de Turismo estatal en la zona. Añadió que la afluencia de visitantes centroamericanos a la región ha crecido, “porque a la gente de Guatemala, por ejemplo, le gusta visitar Tapachula principalmente para abastecerse en el comercio organizado, pero también lo hace turísticamente.

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

4

Cacahoatán, sede regional rumbo a la Olimpiada Nacional de Ajedrez Cacahoatán, Chiapas; 20 de enero de 2014.La mañana de este sábado se llevó a cabo el Concurso Regional de Ajedrez Cacahoatán 2014, en busca del representante del estado de Chiapas para la Olimpiada Nacional del llamado “deporte ciencia”. La inauguración del evento, estuvo a cargo de Hermila de León Villagómez, en representación del presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida. Es la primera vez que el municipio de Cacahoatán es sede de esta pre-selección rumbo a la etapa nacional de esta competencia. En el encuentro se dieron cita 37 participantes, entre ellos, niños y jóvenes de 8 a 18 años, provenientes de los municipios de Cacahoatán, Tapachula y Tuxtla Chico; representando a Cacahoatán se contó con la participación del Club de Ajedrez “Enrique Zamora Morlet”, el evento tendrá una duración de dos días, culminando el día de hoy en el salón “Los Presidentes” en punto de las 10:00 horas.

En entrevista el Secretario de la Frontera Sur y Presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, Enrique Zamora Morlet, destacó la gestión del presidente Uriel Pérez Mérida que junto al Gobernador del Estado, tienen al deporte como eje principal en su Administración. “Estamos haciendo historia en el ajedrez en el Estado de Chiapas, por primera vez Cacahoatán, a través de una gestión importante del presidente Uriel Pérez Mérida es sede de este concurso; se ha encaminado a los jóvenes de la región al deporte como lo ha venido haciendo el gobernador Manuel Velasco, para dar a conocer a la niñez y juventud esta disciplina, agradeciendo a los padres de familia por su disposición y apoyo”. Comentó Es de destacar la asistencia a este evento de Jorge Ramírez Juárez, árbitro oficial del torneo, así como del regidor Oswaldo Saldaña Ríos.

En ese sentido, Orellana García resaltó el interés de los empresarios de la región, quienes se han capacitado con la idea de ofrecer productos de calidad y obviamente un mejor servicio. “Vamos por buen camino, porque al ofrecer las empresas de Chiapas un servicio de más calidad, esta actitud va a provocar que el turismo de Guatemala tenga más alternativas y posibilidades”. Por otra parte, el delegado de Turismo en la región se refirió a los dos nuevos vuelos. “uno que enlaza a Guatemala con Tapachula y que permite que gente del vecino país llegue a esta ciudad de manera directa, y también está el vuelo Tapachula Tuxtla Gutiérrez, que nos permite enlazar directamente con la capital del estado”. Orellana García está seguro de que el Turismo tendrá más auge, porque “Indudablemente que las alternativas se amplían, porque aquí en Tapachula tenemos aeropuerto, tenemos

carreteras, tenemos llegadas de cruceros, y está la voluntad de los empresarios por ofrecer lo mejor a los visitantes”. (Rosalino Ortiz)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

5

En la 5ª avenida norte y 13 calle oriente, Tapachula.

Vecinos se quejan de esquina convertida en un basurero Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 20 de enero de 2014.- A pesar de que las autoridades

municipales, han dado a conocer las sanciones para tirar basura en la vía pública, muchos de los Tapachultecos no tienen la cultura, dejando bolsas, pañales, desechos de animales y plásticos en diferentes puntos de la ciudad.

Uno de los sitios donde los habitantes y vecinos dejan su basura, a diario es en la colonia Centro, en la 5a avenida norte y 13 calle oriente, donde pasan varios días sin que el camión recolector haga su recorrido, sin importarles la contaminación, que pueda causar a los propietarios de las viviendas donde se aglomera la basura. Guadalupe Cruz de Córdova, expuso que existen muchas personas que no demuestran su cultura, con el enojo de que el camión recolector no presta el

En Mapastepec

M

Por Juan Morales Cruz. apastepec, Chiapas; 20 de enero de 2014.- El apoyo al deporte sigue al 200% en la administración del Profesor Rodulfo Ponce Moreno y fomentando actividades sanas donde entrego material deportivo a jóvenes deportistas. “Fomentando el deporte buscamos tener familias más unidas,

- Habitantes del sector dejan su basura en la esquina, con el pretexto que no pasa el camión recolector. servicio a diario.

Detalló, que ha puesto un letrero donde indica “Prohibido tirar la basura en este lugar, directamente en el camión recolector”, pero a pesar de eso, la gente llega a dejar sus bolsas de basura, sin importarles la afectación a terceras personas.

Agregó, que este problema tiene varios años, de la mala educación y la falta de cultura de tirar la basura en las calles y las esquinas, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales, para brindar los servicios primordiales a los trabajadores de limpia para que no haya escusas de prestar el

servicio.

Cruz de Córdova, precisó que las autoridades municipales, deben de cumplir con brindar diésel y material a los trabajadores de la dirección de residuos sólidos, ya que si no se les proporcionan, no pueden hacer su trabajo.

Rodulfo Ponce entrega material deportivo a equipos de volibol la mente y cuerpo sano permite que nuestros niños y jóvenes avancen en sus estudios. Creamos así el futuro de nuestro municipio, de nuestro

estado y de nuestro país, nosotros le apostamos al deporte y a la educación, es por eso que la entrega de estos balones de volibol buscamos

que se sigan creando deportistas destacados que representen a nuestro municipio” resalto el alcalde al entregar este material deportivo

en las instalaciones de la unidad deportiva, acompañado de la regidora Teresa de Jesús Velázquez Montes y Edgar Godínez Vázquez Coordinador Deportivo del Municipio. Finalmente, el alcalde Municipal, Rodulfo Ponce Moreno argumentó que seguirá trabajando en unidad y equipo, apoyando a la educación del municipio, siendo este rubro uno de los más importantes dentro de esta administración. Finalmente los deportistas agradecieron y reconocieron el apoyo brindado por las autoridades Municipales, por la entrega del material deportivo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

6

Diputados analizan tema La izquierda está demostrando migratorio en el país que si sabe gobernar: David Ponce

En Mapastepec A PESAR DE LA CRÍTICA

La comisión de Población y Asuntos Migratorios sostuvo una reunión con representantes de organismos de migrantes en el país. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2014.- Convocados por la Diputada Rhosbita López Aquino presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputados, funcionarios de gobierno y representantes de migrantes chiapanecos de los estados de Guerrero y Michoacán analizaron la situación que enfrentan los connacionales que migran de su estado de origen a diversas entidades del país o en el extranjero. En el encuentro, la diputada López Aquino dio a conocer la importancia de la creación del diputado migrante; en ese sentido, sostuvo que Chiapas se puso a la vanguardia en dicha materia. “Con este hecho histórico, en Chiapas se

inició la importante tarea de generar un marco legal para el respeto irrestricto a los derechos humanos de la población migrante, sean estos nacionales o extranjeros que transiten o residan temporalmente o permanentemente en la entidad”, sostuvo. La legisladora enfatizó que el propósito de la reunión es intercambiar y trabajar en conjunto los adelantos que cada estado viene realizando en el tema migratorio. Otro de los temas de relevancia -destacó la legisladora del Partido Orgullo Chiapas (POCH)fue la integración del Congreso Chiapaneco al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) con lo que ambos organismos podrán trabajar en conjunto a favor de los migrantes en materia de salud, educación y laboral. En el evento participó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, los diputados Domingo Gómez López y Saín Cruz Trinidad, así como Victor Moguel Cruz presidente del Partido Orgullo Chiapas, entre otros invitados.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 20 enero de 2014.- “Lamento que existan personas de mala fe y que anden por las comunidades manifestando que en este Municipio, no bajaran recursos federales ni estatales, culpando al Presidente Municipal que no quiso hacer el compromiso sobre la cruzada Nacional contra el hambre”, en tono molesto enfatizo el Líder Municipal del Sol Azteca David Ponce Montes, quien considero que es falso lo que se está comentando, ya que si bien es cierto que el Alcalde ha estado gestionando fuertemente acciones de los 2 niveles de gobierno para este Municipio con diferentes actores políticos y sociales y de los cuales algunos proyectos han aterrizado para Mapastepec, si no del Estado por la falta de recursos, pero si del Gobierno Federal; descalificando una vez mas de pregoneros que quieren saludar con sombrero ajeno las acciones que Rodulfo Ponce ha hecho por el Municipio. Reconoció el Líder Perredista que como PRD. Han impulsado acciones en donde han denunciado que con la llegada del Gobierno del Estado han desaparecido programas como “Amanecer” para que el Estado tuviera dinero y hasta la fecha no han aterrizado, por lo que no se vale que culpen al Alcalde cuando realmente no es así; Sostuvo de que el Presiente está buscando por todos lados incluso con amistades de funcionarios de distintos partidos el cual está buscando la forma de que esos recursos y programas bajen y al parecer tienen toda la intención de que el programa de la cruzada contra el hambre aterrice en este Municipio, por lo que no se vale que personas que trabajen el Gobierno estén dando una información que carece de veracidad. David Ponce reconoció que ha habido obras en la cabecera Municipal que a

diferencia de años atrás, hubieran sido obras muy costosas, pero ahora son obras que con mejores herramientas y mayor durabilidad, prueba de ello la calle de la Francisco Sarabia de pavimentación y con diversos detalles y que embellecen mas suman alrededor de 500 mil pesos ya que se hizo por administración, por lo que hoy el Munícipe está dando muestras de que la izquierda a pesar de que la han criticado que no sabe gobernar, hoy por hoy se esta dando muestras de que si sabemos Gobernar y que como partido nos sentimos satisfechos de que tenemos a un Presidente que vino a trabajar y no está preocupado como otros alcaldes que ya están buscando la Diputación cuando realmente tienen en el olvido a sus municipios. Finalmente dijo, que como partido se encuentran afiliando a militantes y simpatizantes del Sol azteca, visitando a comunidades con organización y de cara a las elecciones venideras, ya que la gente se dio cuenta que si damos buenos resultados y que entendemos a la gente con lo que pasa a nivel Nacional en donde está inconforme, tomando como ejemplo a Michoacán que es un espejo que cuando los gobiernos abandonan a su gente los resultados ahí están las consecuencias, dijo, que ojala los proveas se resuelvan y lo que tengan culpa alguna pues que paguen las consecuencias.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En la Colonia San Jorge

Presunto integrante de la barrio 18 atacó a ciudadano

*Lo vio sentado afuera, cuando pasó el delincuente y lo atacó Tapachula, Chiapas, 20 de enero.- Frente a su hogar se encontraba José Luis Vázquez Bravo, en la Colonia San Jorge, el domingo al filo de las 23:20 horas, cuando su tranquilidad fue interrumpida por Mario David Velázquez Galindo, de quien se dijo pertenece a una banda delictiva “Barrio 18”. Jorge Luis, al ver en peligro su integridad física para no tener problemas mayores determinó solicitar el auxilio de la Policía Municipal quienes a la brevedad posible acudieron al lugar y por sindicación del afectado el agresor fue detenido. Mario David fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para ser presentado con el denunciante ante el Juez Conciliador y Calificador donde Jorge Luis, dijo que no

procedería penalmente contra su atacante y sólo pidió que fuera castigado por una falta administrativa por lo que Mario David fue ingresado a los separos preventivos. POR / Mariela Moreno López

*En la entrada de la Colonia Española

Asaltó a transeúnte, el afectado lo detuvo

*Se escondió en casa ajena y agredió al morador

Tapachula, Chiapas, 20 de enero.- Agraviados, vecinos y elementos de las Policías Municipal y Estatal realizaron la captura del joven delincuente Enrique Paz Amores de 18 años de edad con domicilio en la Colonia San Miguel mismo que ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad bajo los cargos de robo agravado con violencia, portación de arma prohibida, daños y allanamiento de domicilio en agravio del menor Dilan Enrique Mitzui Gálvez, así como de Mauricio Villatoro Laguna y Lucía de los mismos apellidos. Señalaron que el domingo al filo de las 17:10 horas, los elementos policiacos

se encontraban realizando sus patrullajes y al transitar sobre la 28ª Calle Oriente y llegar a la entrada de la Colonia Española ubicada al Sur Oriente de la ciudad les salió al paso Mauricio quien indicó que su familia y vecinos perseguían a dos delincuentes que momentos antes le habían robado un

celular y su cartera con 700 pesos al menor Dilan Enrique. Los uniformados se unieron a la pesquisa del bandido quien se introdujo a la casa de la señora Lucía, madre de Mauricio y se escondió bajo una de las camas de los hijos de Villatoro Gálvez de donde salió portando un cuchillo en la mano derecha y se le fue encima a don Mauricio, para no ser herido se defendió dándole un puñetazo en el ojo derecho y finalmente el bandido fue sometido al orden para luego ser trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente a petición de la parte agraviada fue puesto a disposición del Ministerio Público. POR / Mariela Moreno López

Detienen a tres sujetos por asaltar tienda comercial y secuestrar a un taxista *Le pidieron los llevara a Huixtla y en el camino lo amenazaron de muerte

Tapachula, Chiapas, 20 de enero.- Elementos de la policía Fuerza Ciudadana, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Policía Fronteriza Y La Policía Especializada, encargados del puesto de revisión de la carretera Tapachula–Huixtla, a la altura del Consejo Tutelar para menores, aseguraron a tres integrantes de una banda dedicada al robo a comercios, quienes amenazaron de muerte (con una pistola tipo revólver calibre 38 especial) a un taxista a quien finalmente secuestraron. Los hechos se registraron la mañana de este lunes, cuando tres delincuentes robaron en una tienda de ropa, logrando un botín consistente en varias prendas de vestir, con el botín en la mano abordaron un taxi con placas de circulación 58-96 BHE, con número económico 1122 del sitio Libre, cuyo conductor pidió la omisión de su nombre. Los tres sujetos lo abordaron en el primer cuadro de la ciudad, y pidieron que los trasladara a Huixtla después de robarse gran cantidad de ropa en una tienda. En el camino, uno de los delincuentes amenazó de muerte al conductor del taxi, quien le pidió que le acelerara para llegar más rápido a la ciudad de la piedra, pero al llegar al puesto de revisión, el taxista solicitó el auxilio de los Policías, quienes detuvieron a los tres delincuentes. Los detenidos, al ser cuestionados dijeron llamarse: Federico Roblero Reyes, de 18 años de edad, originario de Huixtla; Herman Martínez Calderón, de 20 años de edad, originario del Distrito Federal y vecino de Huixtla, y Rafael Alvarado de 21 años de edad, originario de Alvarado Veracruz, quien cuenta con tatuajes en los dedos de las manos, a

éste le fue asegurada el arma de fuego. Los asaltantes fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, lugar en donde fueron certificados por el médico de guardia y posteriormente, puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de asociación delictuosa, robo con violencia y agravado a una tienda comercial, privación ilegal de la libertad, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, en su modalidad de posesión de un arma de fuego sin licencia y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD * En la 11ª Avenida Sur entronque a Nuevo Mundo 3

Cafre mató a motociclista

*El irresponsable chofer se dio a la fuga dejando abandonados a los pasajeros, que resultaron lesionados Tapachula, Chiapas, 20 de enero.- Por jugar carreritas y pelear el pasaje, colectivas que cubren la ruta Indeco Cebadilla–Centro, un motociclista murió y 6 personas salieron lesionadas, además de daños materiales por varios miles de pesos. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, llegaron una hora después para atender a los heridos, lamentablemente el motociclista falleció en una dolorosa agonía sin que alguien lo pudiera auxiliar. Los hechos se registraron al filo de las 14:40 horas, cuando la colectiva de la ruta Indeco Cebadilla-Centro, con placas de circulación 322-655B, Ruta 18, conducido por “La Gringa”, se desplazaba de Norte a Sur sobre la 11 Avenida Sur prolongación. Éste manejaba a las carreras por ganar pasaje a otra unidad que iba adelante, frente al deportivo Indeco Cebadilla, se le hizo fácil invadir los carriles contrarios y chocó de frente contra una motocicleta de la empresa Micronegocios Azteca (Banco Azteca), que circulaba de Sur a Norte, la unidad era conducida por Julio César Medina Morales de 30 años de edad, la unidad es Yamaha color blanco con placas de circulación C703A del Estado de Chiapas. Al fuerte impacto la colectiva arrastró más de 15 metros la motocicleta y más de 28 metros el cuerpo del empleado, quien se encontraba con vida e intentaba ponerse de pie. El cafre, metros adelante se bajó y abandonó la colectiva y a los pasajeros, de los cuales 6 resultaron con lesiones y golpes. Los pasajeros lesionados son: Víctor Gabino Salinas, de 31 años de edad; Olga López González, de 49 años, Martha De León Pérez, de 30 años de edad, Julia De León Pérez de 8 años de edad, Israel Villalobos Martínez y Agustín Vásquez Aguilar, quienes después de una hora del accidente fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Los colonos molestos e indignados dieron a conocer que la víctima estaba gravemente herida y solicitaron el auxilio de una ambulancia de la Cruz Roja, pero les dijeron que las unidades no tenían gasolina. Lamentablemente nadie pudo brindarle los primeros auxilios al empleado de Banco Azteca y vieron cómo falleció. El percance se registró a las 14:40 horas, y la ambulancia arribó a las 15:40, es decir, una hora después y sólo ante la insistencia

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

8

PGR DELEGACIÓN CHIAPAS

Aseguran 105 kgs de cocaína Vinicio Portela Hernández La Delegación de la Procuraduría General de la República aseguró 105 kilos de cocaína base en municipio de Villa Comaltitlán que venía oculta en un doble compartimento de una pipa. Derivado de una denuncia ciudadana elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) iniciaron una investigación vigilancia fija y móvil en el tramo carretero Tapachula – Arriaga a la altura del kilómetro 231. La autoridad federal logró la identificación del vehículo indicado en la denuncia: marca Volvo, tipo tractor camión color azul con franja en medio de color blanco, modelo 2001, con placas de circulación 221-DN-3, acoplado a un auto tanque color metálico plateado cromado marca Retesa, el cual era conducido por una persona del sexo

masculino y otro varón que fungía como su copiloto. Los agentes de la PFM marcaron el alto al automotor y luego de identificarse plenamente el chofer comentó que transportaba melaza, proveniente de Huixtla con destino a Tuxtepec, Oaxaca. Al realizar la revisión, en la parte trasera de la pipa se encontraron una alteración de la lámina trasera de la pipa por lo que procedieron a un reconocimiento más minucioso y vaciaron su contenido. En el interior se localizó un

compartimento oculto de la parte trasera de dicho auto tanque el cual contenía 98 paquetes en forma rectangular, confeccionados con plástico color negro, con un polvo blanco con las características propias de la cocaína, el cual arrojó un peso bruto aproximado de 105 kilogramos. Por lo anterior, los Agentes de la Policía Federal Ministerial aseguraron el vehículo y la droga y detuvieron a los dos ocupantes, los cuales fueron pusieron a disposición del Representante Social de la Federación de la Subdelegación de Procedimientos Penales “B” con sede en Tapachula de Córdova y Ordoñez, quien iniciará las indagatorias correspondientes por la probable comisión de Delito Contra la Salud en la modalidad de transportación y tráfico de cocaína, previsto y sancionado por el artículo 194 del Código Penal Federal.

*En la primera sección de Medio Monte de las personas. La representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado y personal de Servicios Periciales se presentaron al lugar, tuvieron a la vista el cuerpo sin vida, a unos 150 metros la colectiva en sentido contrario dañada del frente del lado derecho. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias la Fiscal solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, personal de Tránsito del Estado por medio de una grúa envió ambos vehículos al encierro oficial, quedando a disposición del Ministerio Público por el delito de homicidio y daños imprudenciales en contra de quien o quienes resulten responsables. Minutos más tarde se presentó ante la Ministerio Público, Angélica María Rodas Sánchez, con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Julio César Medina Morales contaba con 30 años de edad, con domicilio en la 21ª Privada Oriente sin número y 19ª Avenida Norte, de la Colonia Lomas del Soconusco, indicando que desconoce como perdió la vida su cónyuge. Solicitó que se investigue a fondo ya que les indicaron que el conductor de la colectiva, tiene su domicilio a pocas cuadras del lugar y se dio a la fuga con rumbo desconocido. POR / Mariela Moreno López

Empleado de limpia municipal se ahorcó en su domicilio *Un día antes intentó violar a su nieta de 6 años de edad *Dejó carta póstuma reconociendo los hechos Tuxtla Chico, Chiapas, 20 de enero.- Un empleado de Limpia Municipal de Tapachula intentó abusar sexualmente de su nieta de tan sólo 6 años de edad, como fue descubierto por la madre de la niña, se escapó de la casa y horas más tarde se ahorcó con un lazo en una rama de un árbol de mango frente a su vivienda. El occiso dejó una carta póstuma que decía “Ya sólo soy una vergüenza para ustedes perdónenme”. La señora Olivera Arriaga Reyes, se llevó el susto de su vida al encontrar sin vida a su esposo Rufino De León De León, que estaba colgado con un lazo del cuello a la rama de un árbol

de mango que se localiza al frente de su domicilio ubicado en la primera sección de Medio Monte, camino a la ampliación Las Palmas de este Municipio. La angustiada esposa, dio aviso a su hijo Víctor Luis De León Arriaga, de 28 años de edad, quien dio parte al agente municipal, Tirso Vázquez López y éste solicitó el auxilio de las corporaciones policíacas y al representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado y al personal de Servicios Periciales. Las autoridades llegaron al lugar de los hechos y tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino colgado por el cuello con un lazo, los familiares dieron a conocer que el pasado domingo, quien era empleado del departamento de limpia del Ayuntamiento de Tapachula, intentó abusar sexualmente de su nieta de 6 años de edad, la madre de la niña descubrió al depravado sexual de su suegro

al momento justo cuando intentaba violar a su bebita, y evitó que consumara el delito. Rufino De León, de 58 años de edad, al verse descubierto, cobardemente se dio a la fuga a bordo de su motocicleta, mientras que sus familiares, denunciaron los hechos ante las autoridades ministeriales. Por la madrugada de este lunes, regresó a su casa y para no ser descubierto llegó con la motocicleta apagada y empujándola, ya por la mañana, fue localizado ahorcado. Una vez que el Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley, horas más tarde el cuerpo fue reclamado por sus familiares para darle sepultura. POR / Mariela Moreno López


OPINION ALTA ADMINISTRACIÓN

Leopoldo Constantino García*

HAY QUE PASAR DEL TENER AL SER...

O currió en la primer clase de la primer materia de mi

viejos modos de trabajo y comenzar a aprender a trabajar de nuevas maneras, Maestría: Nos presentan al que nos brinda los libros que Profesor del curso, Sergio leeremos y expondremos Hernández y Rodríguez, ante la clase. quien luego de integrar los equipos de trabajo para TODOS LOS CAMINOS el curso, nos proporciona CONDUCEN AL HOMBRE es los libros que cada equipo un libro escrito por Robert expondrá ante la clase. Salmon; un personaje que dedicó varios años de La tensión del primer día es su existencia a dirigir los natural; nuevos compañeros destinos de la empresa de clase y equipo y, nuevo de cosméticos L’Oreal con material y formas de excelentes resultados bien trabajo. Es precisamente puede ser considerado un con la intención de nuestro buen escritor de libros de Instructor el desechar los

Tapachula, Chiapas Martes 21 de Enero de 2014

alta dirección de empresas. A 25 años de escrito, los contenidos del libro no sólo no han perdido vigencia: es posible que hoy más que nunca deberían ser releídos y tomados en consideración. Toda la obra de Salmon está centrada en tres ideas básicas: Los caminos trillados nos han acorralado en un callejón sin salida, existen atisbos que pueden iluminar la salida y, el ser humano como la única solución a todo. La lectura de la primer parte expone elementos que señalan cómo en la actualidad aunque estamos más unidos que nunca por la técnica y la información, el modelo social delos siglos XVIII y XIX simplemente no aplica a nuestro estadio social y cultural actual; el ominoso futuro que George

9

Orwell en su novela 1984 innovación y la estrategia es una pesada realidad hoy usada para el crecimiento usando al ser humano como día. premisa fundamental para El aprender a vivir con todo ello; serán el caldo la incertidumbre, usar la de cultivo ideal para lograr ética como el mejor modo pasar del tener al ser. de consensuar nuestra conviviencia y, saber dominar Leopoldo Constantino y además saber compartir la García es Contador Público y información, serán los faros Maestro en Administración de comportamiento social (UNACH); ha laborado con el de la actual sociedad; ante Gobierno a nivel Municipal las revoluciones sociales y Estatal y ha escrito varios que se han sucedido en artículos de índole financiera varias partes del mundo, en medios Tapachultecos así como debemos ser de circulación impresa corresponsables de usar y y digital. Actualmente compartir la información, labora como docente en Salmon advierte que algunas universidades de debemos aprender a ser Tapachula y es el Presidente corresponsables de los del Capítulo Chiapas del cambios y las revoluciones. Colegio de Posgraduados en Administración de Salmon nos brinda un gran la República Mexicana; regalo: los cambios, los ciclos institución que agrupa y las revoluciones tienen un a los profesionales con cimiento atemporal, el ser Maestrías y Doctorados en humano. La creatividad, la Administración en México.

PRESENTA EL INBA EL PROGRAMA DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES La mujer que mató a los peces, Memorias de dos hijos caracol y Los ojos de Ana ofrecerán funciones. Temas como la amistad, el amor, la intolerancia y el medio ambiente, son abordados en estas propuestas teatrales.

E l Programa de Teatro Para Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional

de Teatro, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes, presenta la

programación de enero y febrero de 2014. Este Programa ha trabajado de manera constante y comprometida en desarrollar la especializada tarea de teatro para niños y jóvenes. Como parte de ese esfuerzo, se coordinan actividades de producción, difusión y promoción del teatro para niños, tratadas con la seriedad y profesionalismo que el público infantil de este país y de nuestros días exige.

Es así que el Programa para Niños y Jóvenes propone una cartelera que fortalce a los grupos, compañías y hacedores del teatro; presenta obras de excelente calidad y con repartos de primer orden, en esquemas de coproducción, con el fin de llevar a los escenarios del INBA obras de vanguardia, que llevan implícita la experimentación de propuestas artísticas; y se ofrece al público, a lo largo del año, una cartelera diversa que va de lo tradicional a lo contemporáneo y que contempla las

distintas etapas del niño. El sábado 25 de enero arrancan las funciones para nuestro público infantil y juvenil con La mujer que mató a los peces, Memorias de dos hijos caracol y Los ojos de Ana. La versión libre del cuento de Clarice Lispector, La mujer que mató a los peces, es traída a escena por La Máquina de Teatro, bajo la dirección y adaptación de Clarissa Malheiros y colaboración artística de Juliana Faesler. Una confesión es la puerta de entrada para acceder a los recuerdos de Clarice. Estamos en Río de Janeiro, el mar se escucha a lo lejos y nos anuncia que el viaje está por comenzar.

quererlo. Toto pregunta si su mamá lo quiere. Coco está segura de que se confundieron en el hospital y ella vive con la mamá equivocada. Una historia de amistad y amor de dos niños de campo. Presenta funciones del 25 de enero al 13 de abril en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, sábados y domingos a las 12:30 horas. Edad recomendada: 8 años en adelante. Y por último, la obra Los ojos de Ana de Luc Tartar, con traducción de Humberto Pérez Mortera y dirigida por Boris Schoemann, es montada por la compañía Los Endebles, con las actuaciones de Mahalat Sánchez, Guillermina Campuzano, Alejandro Morales, José Cremayer y Christian Diez.

Por su parte, la compañía Carretera 45 y Sa`as.tun ofrecen la obra Memorias de dos hijos caracol, escrita, dirigida e interpretada por Antonio Zúñiga y Conchi León, quienes lideran ambas compañías, respectivamente.

Esta obra habla del miedo, la discriminación, la violencia, el amor y el deseo en los adolescentes. También aborda el bullying como resultado del conflicto generacional entre padres e hijos. Los padres están tan inmersos en sus propios problemas que terminan por olvidar las necesidades y problemas de sus hijos; como resultado, se va gestando una generación de adolesentes agresivos, intolerantes y poco capaces de relacionarse con aquellos que son distintos. En Los ojos de Ana se refleja el odio y la incomprensión que la aqueja.

Toto es de Chihuahua y Coco de Yucatán. Él dice que de grande será una mariposa, ella le advierte que convertirse en mariposa es peligroso porque su mamá puede dejar de

Ofrecerá funciones del 25 de enero al 13 de abril, sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro Orientación. Recomendada para jóvenes de 12 años en adelante.

Presenta funciones en la Sala Xavier Villaurrutia del 25 de enero al 16 de marzo, sábados y domingos a las 13:00 horas, con las actuaciones de Natyeli Flores, Roldán Ramírez, Santiago Zenteno, Ricardo Letona y María Sandoval, alternando con Francisco Pita. Para niños de 4 años en adelante.


OPINIÓN

total, podía planear y llevar a cabo esta absurda matanza de existencias.

presente lección. Aquellos que huyen de caminar por las huellas pasadas es que no están vivos. Somos la memoria viva de lo que somos. El holocausto no admite indiferencia, es una tragedia del hombre contra sí mismo. Las ansias de venganza nos legaron crueldades difíciles de asimilar. Es solo así, recordando este tiempo cruel de muertes, como podemos iniciar marchas hacia la vida. No perdamos jamás la memoria. Es importante. Y en este sentido, durante estas mismas fechas también se conmemorará el setenta aniversario de la deportación de los judíos húngaros durante el holocausto.

Teniendo en cuenta que el recuerdo es el único territorio del cual no podemos ser echados, veo con buenos ojos que el programa de divulgación del holocausto y las Naciones Unidas se hayan asociado con el Museo Estadounidense en Memoria del Holocausto, como una vía láctea para un viaje reflexivo, con el fin de poner a disposición de todos los educadores del mundo un nuevo recurso fílmico, acompañado de un paquete educativo en varios idiomas. La película, que muestra imágenes nunca vistas, examina el ascenso y consolidación del poder de los nazis en Alemania, además de analizar su ideología, su propaganda y la persecución de los judíos y otras víctimas. También traza el camino mediante el cual los nazis y sus colaboradores llevaron a cabo el asesinato de millones de personas. Lo que se pretende con este recurso es provocar la reflexión y el debate acerca del rol que desempeñaron las personas, instituciones y naciones entre los años 1918 y 1945. Evidentemente, quizás la vida sería imposible si todo se recordase, pero el secreto está en saber discernir aquello que no debemos desconocer y mucho menos olvidar. De lo contrario, seríamos injustos con nosotros mismos, con nuestra misma especie.

Será la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) quien auspiciará el año de recordación del Holocausto en Hungría. La mayoría de estos desterrados los enviaron al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau de la Alemania nazi (1940-1945), y otros fueron llevados a la frontera entre Hungría y Austria, donde los obligaron a construir trincheras de fortificación. La locura destructora superaría lo más espantoso hasta entonces conocido. La ceremonia de dicha conmemoración será el veintisiete de enero, y, al día siguiente, tendrá lugar la apertura de la exhibición “cuando escuchas a un testigo, te conviertes en un testigo”. Además, coincidiendo con esta remembranza a la memoria del holocausto, habrá una proyección y debate de la película “blinky y yo”. En este documental se cuenta la historia de Yoram Gross, sobreviviente del holocausto, que mediante historias a sus nietos, relata las experiencias que vivió su familia al esconderse y escapar milagrosamente de los nazis en Polonia. Desde luego, es una sana invitación a recapacitar, una y mil veces, sobre aquella espantosa barbarie que tuvieron que soportar algunos seres humanos.

Sin duda, todas estas menciones al recuerdo del pasado han de servirnos de enseñanza futura para todos los moradores del planeta. Los viajes en el tiempo son para el

Naturalmente, a la persona hay que rescatarla por lo que es. Forma parte de la humanidad y, bajo este vínculo, todos somos necesarios e imprescindibles. Por eso no se puede, ni

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

VIAJES A TRAVÉS DEL HOLOCAUSTO Siempre es saludable traer a la memoria lo que otros tal vez quisieran borrar. Así, coincidiendo con las fechas del día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto, y tomando como título el tema sobre el que va a girar dicha celebración este año, se me ocurre hacer una serie de reflexiones, evocando la idea que nos propone Naciones Unidas, de repasar los diversos viajes que se realizaron durante esta tenebrosa época, donde el dolor y el sufrimiento recorría territorios en los que la práctica de la irracionalidad era continua. Indudablemente, estas atormentadas experiencias nos transforman. Ahora bien, cualquier viaje por muchas millas que tenga comienza con el primer paso. El que millones de seres humanos sean despojados de todo, especialmente de su dignidad, debe hacernos meditar, o cuando menos recordar las terribles tragedias vividas por personas que nos precedieron, con el fin de que nos sirvan de fuerza inicial orientadora para no volver a caer en los mismos errores del pasado. De ahí la importancia de refrescar la memoria y de tener en cuenta las advertencias que nos llegan de las víctimas del holocausto y del testimonio de los supervivientes. Nadie puede olvidar o ignorar lo que sucedió. En todo caso, uno debiera interrogarse siempre. Realmente, ¿cómo puede sentir un ser pensante tanto desprecio por su misma especie hasta su propio exterminio? Sólo una ideología sin valores, ni humanidad alguna, con un desorden y una degeneración

Tapachula, Chiapas Martes 21 de Enero de 2014

APUNTEN Jorge Avila Nuño

EL PING PONG DEL IMSS “El más fuerte no es nunca lo bastante fuerte para ser siempre el amo, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber.” JEAN JACQUES ROUSSEAU Con el último Delegado del IMSS Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero. (2010-2013), se cerró la información para la construcción del nuevo Hospital, ubicándolo en cierta parte del sur de la ciudad. Ahora, resulta según el joven Yamil Melgar Bravo quien firma como nuevo Delegado que todo lo que se afirmó anteriormente no será factible, pues los terrenos, condiciones y promesas de los diferentes niveles de gobierno no permitirán que los planes y proyectos iniciales se lleven a cabo. O sea, a los ciudadanos interesados en que esta obra sea una realidad, les continúan pintando un violín y nos traen como jueguito de ping-pong. La justificación más repetida es que las

zonas escogidas hasta este momento “son inundables”. Pero preguntamos: De hecho, se considera a todo Tapachula inundable, pero también hay que considerar el declive normal con el que tradicionalmente contamos. Además, hay técnicas de ingeniería que ayudan a evitar o disminuir ese peligro. De lo contrario, todo, desde las vías del ferrocarril hasta Puerto Madero, sería inundable y a pesar de ello, se continúan construyendo zonas habitacionales y centros comerciales. Eso mismo dijeron cuando se construyó Ciudad Salud y hasta la fecha no han habido eventos como para arrepentirse de esa decisión. Lo que sí es posible que existan como siempre, son intereses económicos, políticos o de otra índole para que el hospital pueda construirse a la mayor brevedad. Ahora, la pelota la tiene el Director General del IMSS, José Antonio González Anaya, que ojalá y esté al tanto en dónde se encuentra Tapachula, para que tengamos la dicha de conocerlo, pero sobre todo, pueda dar su bendición para que ¡YA!, se realice la obra.

tampoco se debe, guardar silencio ante ideologías destructoras. La cuestión es moverse. Al recordar a todas aquellos inocentes que perdieron su vida en el holocausto, debe hacernos recapacitar a instituciones y gobiernos, a todos los ciudadanos en definitiva, para que se proteja a los más vulnerables, independientemente de su raza, color, género, cultura o creencia religiosa. Nunca más debería nadie tener que soportar el horror que significó el holocausto. Podemos conseguirlo. Está visto que sí trabajamos unidos podemos prevenir cualquier locura y poner fin a la impunidad. De igual modo, si educamos a las nuevas generaciones acerca de este terrible episodio de nuestra historia, estoy seguro que podremos avanzar en la defensa de la dignidad humana, algo que no es negociable, ni debe estar disponible. Por otra parte, debemos hacer algo más que recordar y velar porque las nuevas generaciones conozcan esta necia realidad de nuestra propia historia. Que, por supuesto, ya es mucho. A mi juicio, debemos aplicar la lección universal del holocausto al momento actual que vive el mundo y ver la manera de proteger tantos derechos humanos olvidados hoy, tantas injusticias sembradas ahora mismo, tantas cadenas consentidas

10

en un segundo, tantos poderes corruptos navegando a cuerpo de rey en este mismo instante, tanta necedad sembrada en suma. Por desgracia, se trabaja poco por estos valores y en beneficio del futuro colectivo de la humanidad. Sabemos que una quinta parte de la población mundial y cerca de la mitad de los pobres y de los niños en edad escolar, viven en países donde la violencia, los conflictos y la inseguridad es un diario en su diario existencial. También abundan multitud de acciones inmorales e irresponsables, en parte propiciadas por personas con influencia. Tampoco se puede permitir la obstrucción de la entrega de ayuda humanitaria a refugiados y personas que malviven en lugares de conflicto. El ser humano debe volver a ser humano, por encima de otro interés mundano. Y uno es algo en la medida que hace algo por los demás. No me sirve lo de borrón y cuenta nueva. Obviamente, el más placentero viaje por este mundo es ver a un ser humano dando vida a otro ser humano. Siempre hay alguien que nos llama. Miremos alrededor. Al fin, reconozcámoslo, a una persona solo lo puede proteger otra persona. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

realizando desde el Internado hasta el puente del Libramiento, ya tiene varios meses. Está quedando muy bien, pero tengo una duda. A los lados de dicha carretera, están quedando unas cunetas sumamente peligrosas, que sirven como andadores para los ciudadanos que no cuentan con vehículo. Mi pregunta es: ¿la van a dejar así de peligrosa, o la van a rellenar pronto?”

en 1806

MÁS APUNTES.

4.-Fue un cubano el primero que aplico anestesia con éter en Iberoamérica en 1847.

1.-Algo tarde fue de nuestro conocimiento el sentido deceso del Dr. Francisco Muñoz Osorio. Él fue durante bastante tiempo secretario de diversos Consejos de Administración del Club Campestre de Tapachula. Su calidad, eficiencia y diligencia en su responsabilidad, propició que repitiera una y otra vez. Lo recordaremos con afecto. Descanse en Paz.

El problema del STAN fue en octubre del 2005. Y desde esa fecha se empezó a comentar la necesidad de un nuevo hospital. Ya estamos en el 2014. Más de ocho años, son muchos años.

2.-Una buena noticia es el de saber que nuestro amigo el Químico Romeo Cruz Becerra, a quien conocemos desde su época de estudiante aguerrido, es nombrado como Coordinador Regional del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Estarán bajo su control 27 municipios en el estado. Felicidades y estamos seguros hará un magnifico papel, como lo ha hecho siempre que tiene una responsabilidad gubernamental.

EL LECTOR OPINA.

LO QUE DEBEMOS CONOCER DE CUBA.

Recibimos un mensaje de la Sra. MJLB, quien nos dice lo siguiente: “La obra de la carretera que va a Puerto Madero y que se está

1.-La primera nación de Iberoamérica, incluyendo España y Portugal que tuvo el primer cementerio aislado de iglesias fue Cuba

2.-La primera nación de la América Hispana, España y Portugal que usó máquinas y barcos de vapor fue Cuba en 1829. 3.-La primera nación de Iberoamérica y la tercera en el mundo (tras Inglaterra y USA) que tuvo ferrocarril fue Cuba en 1837.

SOLUCIÓN IMAGINATIVA Una mujer acude al médico con el fin de que le recomiende algo para adelgazar. El galeno va y le dice: - Es muy simple, señora. Sólo tiene que mover la cabeza de izquierda a derecha y viceversa. - ¿Cuántas veces? - Cada vez que le ofrezcan comida.


OPINIÓN TIJERETAZOS

porque no hay de otra…O trabajamos o nos morimos de hambre y está gacho dejar sola en este mundo matraca, a doña Tere la dere que no es por nada, pero cada día se pone más apetecible… Sale y vale… ALGO ESTA SUCEDIENDO EN CHIAPAS que todo se está convirtiendo en verde… VERDE ES LA SELVA LACANDONA, verde son sus montañas, verdes son sus bosques, verdes son los Lagos en Montebello….Verdes son las iguanas mazatecas… VERDES SON SUS CAFETALES, VERDES son sus platanales, verde es el horizonte del mar, verdes son los ojos de alguna preciosa chiapaneca… BUENO…COMO ESTARA el asunto, que ahora hasta los “Jaguares de Chiapas”, el equipo de fútbol profesional de Tuxtla Gutiérrez, les cambiaron el color del uniforme Tradicional, para ponerlos verdes…

personalmente, en vivo y a todo color, el Presidente Municipal, checa esos trabajos…

11

QUE BUENO…YA ENTENDIO que su gente está verde para desempeñar los cargos que les dio y lo mejor es hacer Sobre todo ahora… personalmente las cosas…Vamos a ver si así…. ESO SI….FIELES AL PATRON, hasta las enfermeras galardonadas las vistieron Congreso del Estado todo verde, como EL QUE SUPONEMOS SE PUSO VERDE de verde..Pero bueno, aquí hay razón.. agua sucia estancada?... por el robo “hormiga” de medicamentos Verde es el color distintivo del Seguro que se da en el Seguro Social, es el Social y ni modo que las enfermeras Delegado Estatal, Aarón Yamil Melgar fueran vestidas de rojo o de azul, que AL PASO QUE VAMOS, poco falta para Bravo… son colores contrarios… que a don Enrique Peña Nieto, se le ocurra inventar una Ley que diga que YA TIENE UN TIEMPITO en ese cargo y Y ADVERTIMOS…DESDE ESTE día vamos en México todo tiene que ser verde; la todavía no sabe quien es el ladrón o los a seguir de cerca el funcionamiento aprueben sus cómplices, Senadores y ladrones…¿¿La explicación exacta para del Seguro Social cuando menos en Diputados Federales, y ya está…Todos qué esto suceda??....El chavo está verde Tapachula….Es fácil…Con solo llegar al los mexicanos vamos andar como chiles para desempeñar ese cargo… Hospital o a Urgencias, se da uno cuenta jalapeños… del trato que le dan a los enfermos… ES EL PRECIO DE LA improvisación que se TODO VERDE…Y no sabemos si tenga que da en México…Un improvisado, alguien TAPACHULA SERA SUFICIENTE para ver con alguna orden especial o solo sea que no sabe y que está en el cargo por darse cuenta deL “enorme” trabajo que zalamería para el gobernador en turno; recomendaciones políticas, nunca va hacen…Hasta verdes se van a poner pero resulta que en Tapachula, se nota hacer un buen trabajo…Y no porque cuando les digamos sus verdades…. la efervescencia por el verde, tanto, que no quiera…¡¡No sabe!!...Y ejemplos hay las calles parecen camaleón… muchos… VAN A ENTENDER QUE no solo de mentiras vive el hombre…Y es que los CAMBIANN DE COLOR todos los días… NADA CAMBIA EN EL SEGURO SOCIAL políticos no cambian…Se creen dioses y Pintan sus guarniciones de color DE Chiapas…Declaraciones por aquí, que jamás van a necesitar de nadie… verde..Al otro día las ponen amarillas, declaraciones por allá, actos socialeros luego verde, luego amarillo..¡¡Oiga para quedar bien con los trabajadores POBRECITOS… ¿¿QUE NO SOMOS dignos usted!!...¿¿Acaso son daltónicos y están del IMSS pero nada más..Ahí todo sigue de tomarnos en cuenta??..Puede; pero adivinando que color ponerles??.. igual o peor…Bueno..Hasta el nuevo mejor esperemos…La vida sigue…Ya hospital se perdió... llegaran las campañas electorales… Y AHÍ NO PARA LA COSA…CON tal de quedar bien con el patrón, hasta los de Y ES NORMAL..CUANDO no se sabe, no se Y NOS VAN A PERDONAR; pero hoy nos COAPATAP le entraron al desmonje del puede..Así de fácil, así de sencillo… Siguen picamos con el color verde; pero todo verde que te quiero verde y ahora sacan las mismas denuncias por negligencia sale porque en Chiapas todo es verde o sus anuncios en color verde y todo lo médica, siguen el amontonamiento de pretenden convertirlo en verde… ponen verde…¡¡Oiga usted!!... enfermos en Urgencias, sigue el robo de medicamentos…Nada cambia… “”ADIOS CAPERUCITA VERDE””…Adiós NO CREEMOS QUE ESTO suceda porque lobo daltónico… el gobernador de Chiapas sea del Y ESTA FALLA NO ES EXCLUSIVA solo del Partido Verde, o porque el Senador Luis Seguro Social...No...Se da en muchos POR HOY FUE TODO…Los saluda con Armando Melgar Bravo haya inventado sitios del gobierno federal, estatal y respeto el Fígaro…¡¡Otro Viejo Rabo su “Fuerza Verde”, o porque el Fígaro municipal…La mafia política es grande…Y Verde!!....Hasta mañana…. desayunó hoy, chorizo verde…. longaniza los mexicanotes aguados, aguantando… pues…

FÍGARO

QUERIDITOS Y QUERIDITAS, ya regresamos… NOS METEMOS DE LLENO a otra semana de trabajo fecundo y creador,

Tapachula, Chiapas Martes 21 de Enero de 2014

PARECEN ACEITUNAS correteando un balón…Poco falta para que vengan y cambien el color del uniforme de los “Ocelotes de la UNACH” y lo pongan AL RATITO el “CONEJO BUS” y el verde… “Huacalero Bus” los van a poner verdes, IGUALITOS QUE ALGUNOS funcionarios igualito que lo hicieron con las nuevas federales, estatales y municipales que patrullas de “Fuerza Ciudadana”, todas están verdes, muy verdes, tan verdes, verdes, pa”que amarre…. que a cada paso que dan, muestran su O A LOS TAXIS DE TODO el estado les ineptitud en los cargos que tienen… cambien el color amarillo huevo, por el LE DEMOS TIEMPO AL TIEMPO y puede verde “Hulk”…Ahí si, como dice la nieta que los uniformes policíacos de Chiapas Valeria, a los taxistas les van a decir los sean verdes….. o los pongan verdes, que chiles verdes… para el caso es lo mismo… Y DE SEGUIR las cosas igual, verdes se EN UNA DE ESAS y es tanta la obsesión, van a poner los “dueños” de la Feria de que van a ordenar que todos los Palacios la Necedad,.-Mesoamericana.- cuando Municipales de Chiapas los pinten de vean que la gente no los pela…Uy, del rojo camarón seco, van a pasar al verde verde… popuso tapachulteco… Y AQUEL PRESIDENTE MUNICIPAL que no obedezca, se lo lleva la ver…..de…La CON EL RETIRO DEL BASURERO donde patrulla de “Fuerza Ciudadana” pues…. estuvo el Mercado Provisional “San Juan”¡¡por fin!!, vamos a poder ver O QUE A LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO el verde del Parque Ecológico…Ya era del Estado, aquellos que dicen que hora… no; pero si están bajo las órdenes del Ejecutivo Estatal, les manden a ponerse PARA EVITAR PONERSE verde del coraje uniforme verde..¿Se imaginan al que el hacen pasar sus “colaboradores”,


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 21 de Enero de 2014

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡…VIVAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS! ello nuestros políticos, de todos los ismos, –PRIISMOS, PANISMOS, PERREDISMOS, VERDEECOLOGISMOS, ALIANCISMOS, PETISMOS, MOVIMIENTO CIUDADANO–, deben arremangarse las l prestigiado novelista mangas de la camisa y español Antonio Gala dice: “La ponerse a trabajar para dictadura se presenta acorazada eficientar nuestra democracia. porque ha de vencer. La democracia se presenta desnuda Hoy en el país hay regiones, porque ha de convencer” en donde la democracia Para que una democracia camina desbocadamente al convenza, ha de basarse en filo de la navaja, en materia de buenos resultados, que la buena seguridad nos enfrentamos a economía, la generación de problemas, conflictos, formas empleos, la seguridad pública, ciudadanas de combatir el combate a la pobreza extrema la delincuencia, para cuya y la calidad de la educación solución no hay antecedentes. se sienta en los hogares. Hoy más que nunca, por el bien En pleno siglo XXI las de la nación, se requiere que democracias modernas giran nuestra partidocracia haga una en torno a 5 ejes rectores: reingeniería institucional, para que el estado mexicano en 1.- Reconciliación Nacional sus tres órdenes de gobierno, 2.- Trasparencia establezca una estrategia que cumpla satisfactoriamente, al 3.- Participación Ciudadana eficientar la seguridad pública 4.- Educación de Calidad y la procuración de justicia. 5.- Productividad.

E

Hace seis años el presidente Calderón lanzó una guerra, en la que nos dejó atorados en un berenjenal. En una democracia que va más allá de los tiempos electorales; hay una sociedad cada día más participativa, critica y bien informada, que cuestiona a los políticos de todos El viejo Filósofo ha aprendido a los partidos, la ausencia tangible hacer su tarea con pasión, bien, de resultados en muchos a la primera, lo mejor posible, rubros de la vida nacional. buscando siempre dar el extra, consolidar nuestra para que los resultados pasen de Para ordinarios, a… extra ordinarios. transición democrática, se hace necesario un renovado esquema Y eso es lo que quiero, que de corresponsabilidad entre los resultados en nuestra sociedad y gobierno, una nueva transición democrática relación entre poderes, que se sean extra ordinarios, para traduzca en una paz ciudadana. Es decir, que la partidocracia, sabiendo de la temporalidad del poder político, haga juegos malabares con la democracia, para reinventar el sistema político y pasar del “sufragio efectivo… a la democracia efectiva.”

12

En plena tragedia de inseguridad el mexicano sabe reír, porque el humor es un patrimonio intangible que no puede interrumpir.

El niño dice:

— ¡Amaaá¡ tengo hambre ¡no hay qué comer!

Hay en el país, por una parte, servidores públicos federales, — Pues fríe al cotorro Gobernadores, Presidentes –dice la señora. Municipales, que arriesgando su salud, prestigio, vida y familia, enfrentan el problema de la — ¡Amaaá! –dice el niño– es que no hay aceite. inseguridad con valentía; por otra, expresiones y conductas delictivas inimaginables, — Entonces ásalo que ni un considerable –responde la señora. número de agentes del ministerio público, policías — ¡Amaaá…! ¡No hay gas! y cárceles podrán detener. De acuerdo a los especialistas — Con una tiznada… pues hiérvelo. en la materia, se hace necesario trabajar en cinco vertientes: 1.- Despenalización de las conductas menos graves; 2.- Explorar las penas alternativas; 3.- Facilitar la conciliación y reparación del daño entre particulares; 4.- Fortalecer las políticas públicas de carácter penal a nivel regional; 5.- Democratización del derecho penal.

— ¡Amaaá…! ¡No hay agua!

El cotorro, desde la jaula, eufórico grita: — ¡Viva la crisis… vivan los partidos políticos! www.filosofoguemez.mx


DE HISTORIA Tapachula, Chiapas; Martes 21 de Enero de 2014

18

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

El ajedrez, un deporte que ĞƐƟŵƵůĂ ůĂ ŵĞŶƚĞ

E

l ajedrez es un juego de estrategia en el que dos personas ƐĞ ĚĞƐĂİĂŶ ĨƌĞŶƚĞ Ă ƵŶ ƚĂďůĞƌŽ cuadriculado de 64 casillas y dos ŐƌƵƉŽƐ ĚĞ ĮŐƵƌĂƐ͕ ϭϲ ƉĂƌĂ ĐĂĚĂ ũƵŐĂĚŽƌ͕ ƵŶĂƐ ďůĂŶĐĂƐ LJ ŽƚƌĂƐ ŶĞŐƌĂƐ͗ ƵŶ ƌĞLJ͕ ƵŶĂ ĚĂŵĂ͕ ĚŽƐ ĂůĮůĞƐ͕ ĚŽƐ ĐĂďĂůůŽƐ͕ ĚŽƐ torres y ocho peones.

WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ͕ ĐŽŵŽ Ğů ĂũĞĚƌĞnj ĞdžŝŐĞ ƵŶĂ ĚĞ ƐƵƉĞƌĂĐŝſŶ͕ ůĂ ĂƵƚŽĞƐƟŵĂ͕ Ğů ƌĞƐƉĞƚŽ ŐƌĂŶ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂĐŝſŶ͕ ŵĞũŽƌĂ Ğů ŶŝǀĞů ĚĞ Ăů ƌŝǀĂů Ž ĂĐĞƉƚĂƌ Ğů ƌĞƐƵůƚĂĚŽ ĚĞ ůĂ ĂƚĞŶĐŝſŶ ĚĞ ƋƵŝĞŶ ůŽ ƉƌĂĐƟĐĂ͘ ƉĂƌƟĚĂ ĐŽŶ ĚĞƉŽƌƟǀŝĚĂĚ͘

dĂŵďŝĠŶ ƉŽƚĞŶĐŝĂ ůĂ ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ĚĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂƌƐĞ Ă ĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ƐŝƚƵĂĐŝŽŶĞƐ LJ ůĂ ŚĂďŝůŝĚĂĚ ƉĂƌĂ ƌĞƐŽůǀĞƌ ƉƌŽďůĞŵĂƐ͕ ŐƌĂĐŝĂƐ Ăů ĚŝƐĞŹŽ ĚĞ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ LJ estrategias. El Comité Olímpico Internacional lo ĚĞŵĄƐ͕ ĐŽŵŽ ůŽƐ ũƵŐĂĚŽƌĞƐ ĚĞďĞŶ considera un deporte y la Federación ƚŽŵĂƌ ĚĞĐŝƐŝŽŶĞƐ ĚĞ ŵĂŶĞƌĂ ƌĄƉŝĚĂ ďĂũŽ Internacional de Ajedrez (FIDE) regula ƉƌĞƐŝſŶ͕ ƐĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂ ƵŶ ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽ ůĂƐ ĐŽŵƉĞƟĐŝŽŶĞƐ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂůĞƐ͘ ĐƌĞĂƟǀŽ LJ ŽƌŝŐŝŶĂů͘

Y si no encontramos un contrincante a nuestra altura o estamos aprendiendo LJ ƋƵĞƌĞŵŽƐ ƉƌĂĐƟĐĂƌ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ LJ ĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐ͕ ĞŶ /ŶƚĞƌŶĞƚ ĞdžŝƐƚĞŶ numerosos programas diseñados para jugar contra el ordenador.

En la Federación Española de Ajedrez ;ǁǁǁ͘ĨĞĚĂ͘ŽƌŐͿ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌĄƐ Ğů ĐĂůĞŶĚĂƌŝŽ ĚĞƉŽƌƟǀŽ ŶĂĐŝŽŶĂů Ğ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů͕ ĂƐş ů ŽďũĞƟǀŽ ĚĞů ĂũĞĚƌĞnj ĞƐ ĚĞƌƌŽĐĂƌ Ăů ƌĞLJ ũĞĚƌĞnj͖ ƐƚĞ ĚĞƉŽƌƚĞ ƚĂŵďŝĠŶ ĞŶƐĞŹĂ Ă como el reglamento y el contacto de las ĚĞů ŽƉŽŶĞŶƚĞ LJ͕ ƉĂƌĂ ĞůůŽ͕ ĐĂĚĂ ũƵŐĂĚŽƌ ƉůĂŶŝĮĐĂƌ LJ ĂŶƟĐŝƉĂƌƐĞ Ă ůŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ ĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ĨĞĚĞƌĂĐŝŽŶĞƐ ĂƵƚŽŶſŵŝĐĂƐ͘ ĚĞďĞ ŝŶƚĞŶƚĂƌ ĂĐĞƌĐĂƌƐĞ Ă ůĂ ĐĂƐŝůůĂ ĚĞů ĐŽŶƚƌŝŶĐĂŶƚĞ͕ Ăů ŵŝƐŵŽ ƟĞŵƉŽ ƋƵĞ d >͗͘ ϵϭϯϱϱϮϭϱϵ͘ ŽĐƵƉĂĚĂ ƉŽƌ ĞƐƚĂ ĮŐƵƌĂ LJ ƉƌĞƐŝŽŶĂƌ ƉŽƚĞŶĐŝĂ Ğů ĂƵƚŽĐŽŶƚƌŽů LJ Ğů ďƵĞŶ ũƵŝĐŝŽ͘ hasta que quede desprotegida y pueda Terminemos con una interesante cita ĚĞĐŝƌ ũĂƋƵĞ ŵĂƚĞ͘ &ŝŶ ĚĞ ůĂ ƉĂƌƟĚĂ͘ ƐŝŵŝƐŵŽ͕ ŵŽǀĞƌ ůĂƐ ƉŝĞnjĂƐ ƉŽƌ Ğů ƚĂďůĞƌŽ ĚĞ 'ĂƌLJ <ĂƐƉĂƌŽǀ͗ ͞sĞŽ ĞŶ ůĂ ůƵĐŚĂ ĞƐ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ƚĞƌĂƉŝĂ ŵŽƚŽƌĂ LJ ĨĂǀŽƌĞĐĞ ĂũĞĚƌĞĐşƐƟĐĂ ƵŶ ŵŽĚĞůŽ ƉĂƐŵŽƐĂŵĞŶƚĞ El ajedrez es considerado un deporte ůĂ ĐŽŽƌĚŝŶĂĐŝſŶ ĞŶƚƌĞ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ ĞdžĂĐƚŽ ĚĞ ůĂ ǀŝĚĂ ŚƵŵĂŶĂ͕ ĐŽŶ ƐƵ ŵĞŶƚĂů͕ LJĂ ƋƵĞ ƚƌĂƐĐŝĞŶĚĞ Ăů ƉƌŽƉŝŽ pensado y realizado. ƚƌĂũşŶ ĚŝĂƌŝŽ͕ ƐƵƐ ĐƌŝƐŝƐ LJ ƐƵƐ ŝŶĐĞƐĂŶƚĞƐ ũƵĞŐŽ͘ /ŶĐůƵƐŽ ŚĂLJ ƋƵŝĞŶ ůŽ ĞůĞǀĂ Ă ůĂ ĂůƟďĂũŽƐ͘͟ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ ĚĞ ĂƌƚĞ LJ ĐŝĞŶĐŝĂ͘ ĚĞŵĄƐ͕ ĞƐ ^ŝŶ ŽůǀŝĚĂƌ ůŽƐ ǀĂůŽƌĞƐ ƉŽƐŝƟǀŽƐ ƋƵĞ ĚŝǀĞƌƟĚŽ͕ ƐĂůƵĚĂďůĞ LJ ƉƵĞĚĞ ƉƌĂĐƟĐĂƌůŽ ƚƌĂŶƐŵŝƚĞ Ğů ĂũĞĚƌĞnj͗ ůĂ ůƵĐŚĂ LJ Ğů ĞƐƉşƌŝƚƵ personas de todas las edades. Nunca ĞƐ ƚĂƌĚĞ ƉĂƌĂ ĂƉƌĞŶĚĞƌ Ă ũƵŐĂƌ͕ ƐŽďƌĞ ƚŽĚŽ ƉŽƌ ůŽƐ ŶƵŵĞƌŽƐŽƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ƋƵĞ aporta. hŶ ĞƐƚƵĚŝŽ ĚĞů ,ŽƐƉŝƚĂů hŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝŽ de Valencia concluye que el ajedrez ĞƐƟŵƵůĂ ůĂ ĂĐƟǀŝĚĂĚ ŵĞŶƚĂů LJ ůĂ memoria. Ŷ ůĂ ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ ƉĂƌƟĐŝƉĂƌŽŶ ϭϮϬ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ĚĞ ĞŶƚƌĞ ϱϳ LJ ϴϳ ĂŹŽƐ͕ ĚŝǀŝĚŝĚŽƐ ĞŶ ĚŽƐ ŐƌƵƉŽƐ ĚĞ ϲϬ͘ ů ƉƌŝŵĞƌŽ ƌĞĐŝďŝſ ƵŶ ĐƵƌƐŽ ĚĞ ĂũĞĚƌĞnj ĚƵƌĂŶƚĞ ƵŶ ĂŹŽ LJ Ğů ƐĞŐƵŶĚŽ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ƋƵĞ ĞdžŝŐşĂŶ ƉŽĐŽ ƌĞŶĚŝŵŝĞŶƚŽ ĐĞƌĞďƌĂů͘ >ŽƐ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ ĨƵĞƌŽŶ ƌĞǀĞůĂĚŽƌĞƐ͗ el 65% de las personas que jugaron al ajedrez mejoraron su orientación ĞƐƉĂĐŝŽ ƚĞŵƉŽƌĂů LJ ůĂ ƌĂƉŝĚĞnj ŵĞŶƚĂů͕ mientras que el segundo grupo no. WŽƌ ƚĂŶƚŽ͕ Ğů ĂũĞĚƌĞnj ƉƵĞĚĞ ĞŵƉůĞĂƌƐĞ como una excelente terapia de ĞƐƟŵƵůĂĐŝſŶ ĐŽŐŶŝƟǀĂ LJ ƉĂƌĂ ƉƌĞǀĞŶŝƌ ĞŶĨĞƌŵĞĚĂĚĞƐ ĐŽŵŽ Ğů ůnjŚĞŝŵĞƌ͘

Veo en la lucha ĂũĞĚƌĞĐşƐƟĐĂ un modelo pasmosamente exacto de la vida humana, con su trajín diario, sus crisis y sus incesantes ĂůƟďĂũŽƐ


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes21 de enero del 2014

Aunque dispondrás de poco tiempo vas a aprovechar para hacer un pequeño viaje. Procura actuar con cautela en los negocios que puedan proponerte este día. Palabra del día: Viaje

Esta semana se avecinan cambios importantes en el trabajo que podrían afectarte. Huye de las discusiones que no te incumban.Palabra del día: Cambios

En estos momentos podrían estallar problemas graves en tu lugar de trabajo. Tu buena estrella te protege y vendrán buenas cosas para ti.Palabra del día: Trabajo

inteligencia y el amor hacia los demas, es la capacidad de observar sin juzgar menos

HORÓSCOPOS 10 maneras de reducir la acrilamida en tus alimentos y proteger tu salud (Viene edición anterior)....-

Sentirás cierta inquietud por el dinero ahora que inicias proyectos nuevos. Recibirás agradables noticias de un ser querido que puede visitarte. Palabra del día: Dinero

la forma mas elevada de la

Antes no se sabía de ella, pero desde que fue descubierta en el año 2002 por un grupo de investigadores suecos, los científicos de todo el mundo no han dejado de estudiar los efectos que pueden provocarle al cuerpo y cómo se puede evitar. Y si bien la Administración de Alimentos y Medicamentos de Los Estados Unidos (FDA), la Organización Mundial de la Salud y muchas otras agencias reguladoras no han podido determinar si la presencia de acrilamida en los alimentos constituye un riesgo para la salud de los seres humanos, el tema sigue en estudio y de manera preventiva se han determinado algunos cuidados para disminuirla en los alimentos. Para las industrias, a partir del año 2010 se ha establecido un control sobre los niveles de acrilamida en los alimentos que procesan y les exigen que trabajen para mejorar sus tecnologías.Para el hogar y los restaurantes o todos aquellos que cocinen, la FDA ha difundido una lista de cuidados para disminuir la presencia de acrilamida en la preparación de los alimentos. Presta atención para que tus comidas se vuelvan más saludables: Reduce al máximo los tiempos de cocción. Dora los alimentos sin dejar que se tuesten demasiado.

Cuando debas asar o freír alimentos, trata de hacerlo en trozos grandes y gruesos, pues contienen menos acrilamida. Asimismo, no dejes que se tuesten demasiado. Si preparas galletas o pastas, barnízalas con huevo o yema de huevo, que evita en cierta medida la formación de acrilamida. Si vas a hacer papas (patatas) fritas en el horno, repártelas en el molde de hornear de manera homogénea y sin apilar y hornea en tandas de por lo menos medio kilo por cada molde, para que no se sequen las papas.

matar……

Se presenta un día muy propicio para presentar ideas o proyectos en el trabajo. Tu productividad aumenta y lograrás buenos resultados en menos tiempo. Palabra del día: Proyectos

Momento idóneo para traspasar algunas barreras que mantienes con tu pareja. Deberás negociar para alcanzar la paz en tu familia.Palabra del día: Pareja

Elige tomar café natural en vez de café tostado.Cada vez que puedas, elige hervir los alimentos. Evita recalentar en el microondas alimentos fritos previamente. Si usas un sartén, evita que se caliente demasiado. Si es eléctrico, controlar la temperatura de su termostato, evitando las más altas. Si vas a tostar pan, hazlo de manera que adquieran un color amarronado pero no marrón (café) oscuro y evita comer zonas muy quemadas.Estos sencillos cuidados al preparar tus comidas no harán que la acrilamida desaparezca por completo, pues eso por el momento es imposible, pero sí te ayudarán a disminuir su presencia en tus platos. Y si a eso se sumas otros buenos hábitos en la cocina y la dieta, estarás cuidado tu salud y la de tu familia y mejorando la calidad de vida.

Surgen cambios repentinos en el trabajo que te obligan a tomar decisiones. En el amor disfrutarás de una jornada espléndida y cargada de romanticismo.Palabra del día: Cambios

El trabajo será tu punto fuerte en el día de hoy puedes demostrar tu valía. Si apuestas hazlo con el número 9. Palabra del día: Empleo

Chiste, chiste!!..... Vas a conocer gente nueva en el trabajo y te vas a sentir integrado a la empresa. Vivirás momentos muy gratificantes también en el amor.Palabra del día: Integración

Las oportunidades llegan con este 2014 y te esperan viajes, trabajo y fortuna. Sé paciente y permanece atento a todo lo que pasa a tu alrededor.Palabra del día: Oportunidades

Dos loquillos están de charla, y uno le dice al otro: - Oye, ¿qué tal si nos escapamos del manicomio?

- Sí. El guardia les dice: - Me parece que son “dementes”.

Al día siguiente los dos se visten de caramelos con papel celofán. Entonces, cuando iban caminando por el patio del manicomio el guardia los ve y les pregunta:

El loquillo le responde:

- ¿A dónde van ustedes dos?

jajajajaja

Y uno de ellos le responde: - Solamente andamos caminando por aquí. El guardia les vuelve a preguntar: - ¿Y vestidos de caramelos? Y el otro le responde:

El trabajo será tu punto fuerte en el día de hoy puedes demostrar tu valía. Si apuestas hazlo con el número 9. Palabra del día: Amor

- Pues sí, yo soy demente, y él es de “chocolete”.

Si estás buscando trabajo, este será un buen momento para lograr algo bueno. Vístete de color azul para que puedas protegerte de las malas vibras. Palabra del día: Protección


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 21 de enero del 2014

24

La Locura y el Amor Por:

Lupita

La Paciencia es Amarga

E

n los tiempos de las grandes haciendas ganaderas, se ataba a veces un pequeño burro a un caballo salvaje.

Ambos eran entonces soltados juntos hacia el desierto. Corcoveando furiosamente, el caballo salvaje tiroteaba y sacudía al pequeño burro, arrastrándolo como El Olvido… se me olvidó donde se una costal de papas. escondió, pero eso no es lo importante.

Vega

Cuando la Locura contaba 999,999, el Amor no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.

Sin embargo, ambos regresaban algunos días después.

Primero aparecía el pequeño burro, trotando de regreso hacia la Un millón… contó la Locura y comenzó hacienda, con el sumiso caballo a a buscar. La primera en aparecer fue la rastras. Pereza, a tres pasos de una piedra. Después se escuchó a la Fe discutiendo con Dios en el cielo sobre la Teología;y a la Pasión y el Deseo los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la Envidia y, claro, pudo deducir dónde estaba el Triunfo.

La Historia de todos los sentimientos especialmente de “La Locura y el Amor”

c

uentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el Aburrimiento había bostezado por tercera vez, la Locura, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos a las escondidas?. La Intriga levantó la ceja intrigada, y la curiosidad, sin poder contenerse, preguntó: ¿A las escondidas?. ¿Cómo es eso?. Es un juego, explicó la Locura, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón. Mientras tanto ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que yo encuentre ocupará entonces mi lugar para continuar así el juego. El Entusiasmo bailó secundado de la Euforia, la Alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la Duda, e incluso a la Apatía, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, la Verdad prefirió no esconderse, ¿para qué?, si al final siempre la hallaban. La Soberbia opinó que era un juego muy

tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la Cobardía prefirió no arriesgarse. Uno, dos, tres … comenzó a contar la Locura. La primera en esconderse fue la Pereza, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino. La Fe subió al cielo y la Envidia se escondió tras la sombra del Triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto. La Generosidad casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la Belleza; que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la Voluptuosidad; que si una rendija de un árbol, ideal para la Timidez; que si la ráfaga del viento, magnífico para la Libertad. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. El Egoísmo encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo… pero sólo para El. La Mentira se escondió en el fondo de los Océanos, mientras la realidad se escondió detrás del arco iris y la Pasión y el Deseo dentro de los Volcanes.

Al Egoísmo no tuvo ni qué buscarlo, solito salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la Belleza, y con la Duda resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada en una cerca sin decidir de qué lado esconderse.

En algún lugar del desierto, el caballo todo el tiempo, impaciente, enojado y desesperado quedó exhausto al tratar de liberarse del burro. En ese momento, el burro se convirtió en el amo de los dos. El lento, paciente e insignificante animal, se convirtió en el líder del otro más rápido, más veloz, mas fuerte aparentemente y más apreciado!.

Las personas pacientes, comprometidas, metódicas, trabajadoras y con iniciativas, pueden encontrarse en la cometida de aquellos que son más revoltosos, engreídos, mal educados y prepotentes en su trabajo, caja, PERO…EL AMOR NO APARECÍA POR oficina, Etc.... Así fue encontrando a todos. Al Talento entre la hierba fresca, a la Angustia en una oscura cueva, a la Mentira detrás del arco iris… (mentira!, si ella estaba en el fondo del Océano) y hasta el Olvido, que ya había olvidado que estaban jugando a las escondidas. NINGÚN SITIO.

La Locura buscó detrás de cada árbol, en cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas… y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas. Tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó: las espinas habían herido los ojos del Amor. La Locura no sabía qué hacer para disculparse. Lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Pero al final, esas personas pacientes como el burrito, ellos tienden a lograr más, ascender más alto, y ganar mayor respeto de sus colegas y de aquellos que trabajan a sus órdenes, si asi se lo proponen!!!. Elija hoy ser paciente y callado, trabajador, con ganas de hacer bien las cosas, decidido, respetuoso y el mañana LO RECOMPENSARÁ.

Desde entonces; desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la Tierra, eL LA PACIENCIA ES AMARGA, AMOR ES CIEGO Y LA PERO SU FRUTO ES DULCE. LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.


MUY INTERESANTE S

e ha observado que esas cepas multirresistentes a los antibióticos invaden las células de la vejiga, con lo cual serían doblemente invasivas. Las infecciones del tracto urinario son preocupantes en México por la creciente presencia de cepas de la bacteria Escherichia coli uropatógena (UPEC, por sus siglas en inglés) multirresistentes a antibióticos, alertó el especialista Ángel Manjarrez Hernández. El experto del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, detalló que la forma más común de adquirir cualquier cepa de E. coli es mediante la ingesta de agua y alimentos contaminados (las bacterias colonizan el tracto gastrointestinal y forman parte de su flora). En la mayoría de los casos, refirió, las cepas gastrointestinales de E. coli no son patógenas, no producen sintomatología, pueden vivir dentro de nosotros en un buen equilibrio, sin causarnos problemas, sin embargo, si por alguna circunstancia están cerca de la uretra causan infección En un comunicado, expuso que hace 10 años se empezó a ver que las infecciones del tracto urinario eran recurrentes en algunas personas, es decir, que podían tener de tres a seis episodios infecciosos en un año. En fechas recientes, resaltó, se ha observado que esas cepas multirresistentes a los antibióticos invaden las células de la vejiga, con lo cual serían doblemente invasivas. Lo anterior, porque además de entrar en el tracto urinario, suben por la uretra hasta la vejiga, donde se adhieren a la mucosa e invaden las células de ésta, que se cierran y las dejan en su interior (ahí se dividen y forman comunidades bacterianas intracelulares), explicó.

Diseñadores de robots pueden añadir información al sistema, que es compartido gratis para que otros no tengan que reinventar mecanismos. Por ejemplo, si un fabricante de robots quiere programar que una mano agarre algo, eso es difícil de diseñar. Pero el código para tres formas diferentes de hacerlo pudiera estar ya disponible para un robot que se conecte a RoboEarth.

E

s un sistema para acelerar el desarrollo de robots para el servicio a humanos

Científicos en Europa anunciaron el lanzamiento de RoboEarth, un nuevo sistema para acelerar el desarrollo de robots para el servicio a humanos. Especialistas de cinco importantes universidades técnicas en el continente se reunieron en Holanda esta semana En un inicio estas cepas de UPEC no para el lanzamiento y para demostrar destruyen a las células, pero sí las alteran y permanecen en ellas, lo que les permite las posibles aplicaciones. evitar los antibióticos, que sólo eliminan a las bacterias que están en la orina. Dentro de las células, las bacterias forman una biopelícula o monocapa con bacterias en diferentes etapas de crecimiento: jóvenes, viejas y quiescentes o inactivas. Permanecen ahí durante semanas, meses o años, a medida que las células se recambian, son liberadas por éstas. Este mecanismo de invasividad podría ser el origen de las infecciones recurrentes que se presentan dos semanas o hasta tres meses después del tratamiento primario. “Los médicos clínicos tienen que saber que son cepas invasivas de UPEC y que los tratamientos no deben ser de tres, siete o 15 días, sino que dependerán del tipo de cepa de que se trate”, dijo Manjarrez Hernández.

25

Europa lanza RoboEarth: “Wikipedia para Robots” Tapachula, Chiapas martes 21 de enero del 2014

Alertan crecimiento de cepas multirresistentes a antibióticos

La primera: La tarea aparentemente sencilla de llevar un vaso de leche a un paciente en una habitación de hospital.

La primera: La tarea aparentemente sencilla de llevar un vaso de leche a un paciente en una habitación de hospital. El sistema ha sido descrito en ocasiones como una Wikipedia para robots, permitiéndoles - a ellos o a sus programadores - usarlo para información. En una demostración el miércoles en la Universidad Técnica de Eindhoven, RoboEarth instruyó inalámbricamente a un robot llamado “Avi” que determinase la distribución de una habitación, incluyendo la ubicación de la cama de un paciente y la de un envase de

Pero RoboEarth es más que una enciclopedia. Tiene un sistema de computadoras en red que le permite realizar tareas leche en una mesa contigua. Seguidamente el sistema activó un intensivas que pequeñas computadoras segundo robot, más humanoide, llamado - o en este caso robots simples - no “Amigo”, que usó el mapa proveído por pueden ejecutar. Además permite a Avi para que localizar la leche, agarrarla robots individuales comunicarse entre y llevarla junto a la cama del paciente. sí, con la RoboCloud y con la base de Una vez conseguido eso, el robot dejó datos de robots. caer el envase de leche al suelo. “El futuro de la robótica y especialmente Afortunadamente, se trataba de una en computación en la nube es muy interesante”, dijo Gajan Mohanaraja, del prueba y no se derramó la leche. Instituto Federal Suizo de Tecnología en La prueba es apenas el inicio. Zurich, que toma parte en el proyecto. Organizadores dijeron que las tareas que realizan los robots tienen una Mohanarajah due uno de los creadores sofisticación tecnológica similar a principales de la RoboCloud, a veces aquellas realizadas por robots de alta llamada “un cerebro en la internet para tecnología en plantas de automóviles - robots” , que fue lanzada en marzo simplemente se ven más torpes porque antes del resto del proyecto. los robots que interactúan con personas no ejecutan tareas repetitivas en el “Esto significa que podemos construir ambiente controlado y predecible de robots muy ligeros y baratos y almacenar la mayor parte de las tareas una fábrica. de computación en la nube”, dijo El proyecto lleva años de preparación y Mohanarajah. recibió 4 millones de euros (5,4 millones de dólares) en fondos de la Unión Europea Toda la programación es de uso gratuito para proyectos interrelacionados en y puede ser desarrollada más por el conglomerado tecnológico Royal cualquiera que desee participar en el Philips NV y universidades en Holanda, proyecto. kal Alemania, España y Suiza.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 21 de enero del 2014

30

10 cosas que no sabias de Cristiano Ronaldo

E

l ganador del Balón de Oro del 2008 y recientemente del 2013 es considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo, aunque es muy famoso hay cosas que no sabemos sobre él por eso te traemos una lista de cosas que no conocías del deportista portugués. 1.Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nació en IH Funchal, Portugal el 5 de febrero de 1985, tiene tres hermanos Hugo, Katia y Elma. 2. Cristiano tuvo un problema en el corazón cuando tenía 15 años. “Su corazón latía demasiado rápido cuando estaba en reposo”, dijo su madre. Sin embargo lo operaron e inmediatamente volvió a entrenar. 3. Cristiano Ronaldo es el deportista más seguido en Twitter,

actualmente cuenta con más de 23 millones de followers. 4. Su comida favorita es el bacalao a la braz, un plato típico portugués con papas y huevos revueltos. Su bebida favorita es el Santal, hecha con frutas de la región de Madeira. 5. Es fanático de los automóviles, entre los que se encuentran en su colección un Bentley Continental GTC, Audi Q7, Porsche Cayenne Turbo, Lamborghini Aventador, un Mercedes-Benz C220 CDI, un Ferrari F430 de 320,000 dólares, y muchos más. 6. Le fascina cantar, especialmente en español ya que es fan de el puertorriqueño Luis Fonsi. Su lugar favorito para escuchar música es el coche, conducir y cantar al mismo tiempo es algo que le emociona. 7.Inició su carrera profesional en el Sporting Club, despues fue comprado por el Manchester United en 2003 por 15 millones de euros. 8. En junio del 2009 rompió todos los records y fue comprado por el Real Madrid en 94 millones de Euros. 9. CR7 tiene el récord de más goles anotados para el Real Madrid en una temporada, además de ser el primer jugador en liga europea en anotar por lo menos 40 goles en dos años consecutivos. 10. También tiene el récord de ser el primer jugador en anotarle a todos los clubes de la La Liga de España (increíblemente marcó su primer autogol en su carrera el 2 de febrero de 2013 en la derrota Granada 1-0 Real Madrid).

Que te pareciò?

Cocinan huevos en el Australia

E

m p ezó e l primer Grand Slam del año el Abierto de Australia 2014, debido a las altas temperaturas en las que se está jugando , los tenista se han quejado. Sin embargo algunos tenista lo toman con buen humor. El francés Jo-Wilfried Tsonga llevó una Como el tenista Novak Djokovic, publicó sartén a la cancha y empezó a freír en su red social un mensaje: “Así de dos huevos, despues tomó la foto y la caluroso estaba. publicó. Gracias a todos por ser tan persistentes y apasionados por nuestro deporte”, acompañado de la fotografía que muestra, cómo un huevo se cocina en el suelo de la cancha.

Dato: Por encima de los 40 grados, médicamente, no es recomendable jugar.

Que opinas?

Le cayó un erizo en la cabeza mientras paseaba a su perro. .

O

currido en la localidad de Gavea, al sur de Rio de Janeiro, Brasil, donde una mujer de 52 años se vio obligada a ser hospitalizada tras sufrir la caída de un erizo en la cabeza mientras paseaba tranquilamente a su perro. Nada menos que 200 púas le quedaron clavadas en su cabeza que tuvieron que ser extraidas por un cirujano. “Fue un gran shock, sentí un golpe en mi cabeza y luego toqué las púas con mis manos; el dolor era enorme“, afirmó Sandra Nabucco. Se cree que el animal se cayó desde un poste de luz dejándole clavadas las púas, aunque esta mujer se puede considerar una suertuda, ya que estos animales pueden tener hasta 30.000 púas de las cuales solo se le clavaron 200.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Martes 21 de Enero de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

Los 10 bosques más raros del mundo Historias aterradoras, fantasmas, desapariciones, árboles extraños y obras de arte, son algunos de los secretos que guardan estos lugares. Por: Karina | Cuando escuchas la palabra bosque, ¿qué es lo primero que viene a tu mente?

E

Ŷ ĚĞĮŶŝƟǀĂ͕ ůĂ ŐƌĂŶ ŵĂLJŽƌşĂ ĚĞ ůĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ƉĞŶƐĂƌşĂŵŽƐ ĞŶ ĄƌďŽůĞƐ͕ ĂǀĞƐ LJ ƉĂŝƐĂũĞƐ ŝŵƉƌĞƐŝŽŶĂŶƚĞƐ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ůĂƐ ĐŽƐĂƐ ŶŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ƐŽŶ

ĂƐş͘​͘​͘

Actualmente, existen alrededor del mundo ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ďŽƐƋƵĞƐ ƋƵĞ ƐĞ ŚĂŶ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ŐƌĂŶĚĞƐ ĂƚƌĂĐƟǀŽƐ ƚƵƌşƐƟĐŽƐ͕ LJ ŶŽ ƐŽůĂŵĞŶƚĞ ƉŽƌ Ğů ŚĞĐŚŽ ĚĞ ĐŽŶƚĂƌ ĐŽŶ ĞƐŽƐ ƉĂŝƐĂũĞƐ͕ ƐŝŶŽ ƉŽƌƋƵĞ ĂĚĞŵĄƐ ĐƵĞŶƚĂŶ ĐŽŶ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ƚĞƌƌŽƌşĮĐĂƐ͕ ůĞLJĞŶĚĂƐ͕ ĂƌďŽůĞƐ ĞdžƚƌĂŹŽƐ LJ ŚĂƐƚĂ ǀĞƌĚĂĚĞƌĂƐ ŽďƌĂƐ ĚĞ ĂƌƚĞ͘ Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ͕ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŚĞŵŽƐ ŚĞĐŚŽ una recopilación sobre estos extraños ƐŝƟŽƐ͕ LJ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ůŽƐ ĐŽŶŽnjĐĂƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ŐĂůĞƌşĂ ĨŽƚŽŐƌĄĮĐĂ͘ ƌŽŽŬĞĚ ĨŽƌĞƐƚ͗ hďŝĐĂĚŽ ĞŶ WŽůŽŶŝĂ͕ ĞƐƚĞ ďŽƐƋƵĞ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ƵŶŽƐ ϰϬϬ ƉŝŶŽƐ ŵƵLJ ƉĞĐƵůŝĂƌĞƐ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞŶ ůƵŐĂƌ ĚĞ ĐƌĞĐĞƌ de manera recta, pareciera que estos ĞũĞŵƉůĂƌĞƐ ĚĞƐĐƌŝďĞŶ ƵŶĂ ŚŽnj ĞŶ ƐƵ ďĂƐĞ͘ ƐƚŽƐ ƉŝŶŽƐ ĨƵĞƌŽŶ ƉůĂŶƚĂĚŽƐ ĞŶ ůĂ ĚĠĐĂĚĂ ĚĞ ůŽƐ ϯϬ͘ Cactus de México: Este impresionante ůƵŐĂƌ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ ůĂƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ ĚĞ WƵĞďůĂ LJ KĂdžĂĐĂ LJ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ ϮϱϬ ĞƐƉĞĐŝĞƐ ǀĞŐĞƚĂůĞƐ LJ ƵŶ ƌĞĨƵŐŝŽ ƉĂƌĂ Ğů ŐƵĂĐĂŵĂLJŽ ǀĞƌĚĞ͘ ŽƐƋƵĞ ZŽũŽ͗ ĞƐƉƵĠƐ ĚĞů ĂĐĐŝĚĞŶƚĞ ŶƵĐůĞĂƌ ŽĐƵƌƌŝĚŽ ĞŶ ŚĞƌŶſďŝů͕ ůŽƐ ĂůơƐŝŵŽƐ niveles de radiación provocaron que en este bosque los pinos se volvieran de ĐŽůŽƌ ŵĂƌƌſŶͲƌŽũŝnjŽ LJ ŵƵƌŝĞƌĂŶ͕ ĚĞũĂŶĚŽ Ğů ƉĂŝƐĂũĞ ĚĞƐŽůĂĚŽ͖ ĞƐ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƐŝƟŽƐ ŵĄƐ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂĚŽƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͘ ŽƐƋƵĞ ĚĞ ďĂŵďƷ͗ hďŝĐĂĚŽ ĞŶ ůĂƐ ĂĨƵĞƌĂƐ ĚĞ <ŝŽƚŽ͕ ĞƐƚĞ ůƵŐĂƌ ĂƚƌĂĞ Ă ŵƵĐŚŽƐ ƚƵƌŝƐƚĂƐ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞdžŝƐƚĞŶ ĂƌďŽůĞĚĂƐ ĚĞ ďĂŵďƷ ĚĞ ŚĂƐƚĂ ϮϬ ŵĞƚƌŽƐ ĚĞ ĂůƚƵƌĂ͕ ƋƵĞ ůŽ ĐŽŶǀŝĞƌƚĞŶ ĞŶ ƵŶ ďŽƐƋƵĞ ĚŝŐŶŽ ĚĞ ǀŝƐŝƚĂƌƐĞ͘ ĂŽďĂďƐ͗ ^ŝƚƵĂĚŽ ĞŶ DĂĚĂŐĂƐĐĂƌ͕ ĞƐƚĞ ďŽƐƋƵĞ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ƉĂŝƐĂũĞƐ ŝŵƉƌĞƐŝŽŶĂŶƚĞƐ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůŽƐ ĂƌďŽůĞƐ ĂŽďĂďƐ ƋƵĞ ůŽ ĐŽŶĨŽƌŵĂŶ ĐƵĞŶƚĂŶ ĐŽŶ

ŵĄƐ ĚĞ ϯϬ ŵĞƚƌŽƐ ĚĞ ĂůƚƵƌĂ LJ ƵŶŽƐ ϴϬϬ ĂŹŽƐ ĚĞ ĂŶƟŐƺĞĚĂĚ͙ /ŵƉƌĞƐŝŽŶĂŶƚĞ ͎ŶŽ͍ ,ŽŝĂ ĂĐŝƵ͗ ƉŽĚĂĚŽ ĐŽŵŽ ͞ ů dƌŝĄŶŐƵůŽ ĚĞ ůĂƐ ĞƌŵƵĚĂƐ ĚĞ ZƵŵĂŶşĂ͕͟ ĞƐƚĞ ďŽƐƋƵĞ ĞƐ Ğů ŵĄƐ ƐŝŶŝĞƐƚƌŽ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĂĐƵŵƵůĂ ŵƵĐŚşƐŝŵĂƐ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ĚĞ ĚĞƐĂƉĂƌŝĐŝŽŶĞƐ ŵŝƐƚĞƌŝŽƐĂƐ͘ ^Ƶ ĐĂƌĄĐƚĞƌ ƉĂƌĂŶŽƌŵĂů ŝŶĐůƵLJĞ ĨĞŶſŵĞŶŽƐ ĐŽŵŽ ůƵĐĞƐ͕ ǀŽĐĞƐ LJ ĂƉĂƌŝĐŝŽŶĞƐ͙ ^ŚŝůŝŶ͗ ƐƚĞ ďŽƐƋƵĞ ĞƐ Ğů ĞũĞŵƉůŽ ŝĚĞĂů ƉĂƌĂ demostrar que no todos los bosques se ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ ĐŽŵƉƵĞƐƚŽƐ ƉŽƌ ĄƌďŽůĞƐ͕ ƉƵĞƐ ĂƋƵş ůĂƐ ĨŽƌŵĂĐŝŽŶĞƐ ĐĂůŝnjĂƐ ůůĞŐĂŶ Ă ĐƌĞĂƌ ƉĂŝƐĂũĞƐ ƐŽƌƉƌĞŶĚĞŶƚĞƐ͘ ƐƚĞ ďŽƐƋƵĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ ŚŝŶĂ͘ ŽƐƋƵĞ ĚĞů >ĂŐŽ ĂĚĚŽ͗ Ŷ Ğů ůşŵŝƚĞ ĞŶƚƌĞ dĞdžĂƐ LJ >ƵŝƐŝĂŶĂ͕ ĞdžŝƐƚĞ ƵŶ ůĂŐŽ ĚĞů ƋƵĞ ĞŵĞƌŐĞŶ ŵĂũĞƐƚƵŽƐŽƐ ĐŝƉƌĞƐĞƐ͕ ĂůŐƵŶŽƐ ĐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ ϰϬϬ ĂŹŽƐ ĚĞ ĂŶƟŐƺĞĚĂĚ͙ ŽŬŝŐĂŚĂƌĂ͗ ƐƚĞ ƉŽĚƌşĂ ƐĞƌ ƵŶ ĞdžĐĞůĞŶƚĞ ĞƐĐĞŶĂƌŝŽ ƉĂƌĂ ƵŶĂ ƉĞůşĐƵůĂ ĚĞ ƚĞƌƌŽƌ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞŶ ĞƐƚĞ ƐŝƟŽ͕ ůŽƐ ũſǀĞŶĞƐ ĚĞ :ĂƉſŶ ĂĐƵĚĞŶ ƉĂƌĂ ĂĐĂďĂƌ ĐŽŶ ƐƵ ǀŝĚĂ͕ ƌĂnjſŶ ƉŽƌ la que se le conoce comoel bosque de los

ƐƵŝĐŝĚŝŽƐ͘ ŽƐƋƵĞ ĚĞ KŵĂ͗ hďŝĐĂĚŽ ĞŶ <ŽƌƚĞnjƵďŝ͕ ĞƐƚĞ ĞƐ Ğů ďŽƐƋƵĞ ĞŶ ĚŽŶĚĞ Ğů ĂƌƟƐƚĂ ǀŝnjĐĂşŶŽ ŐƵƐơŶ /ďĂƌƌŽůĂ ĚĞũſ ƉůĂƐŵĂĚŽ ƐƵ ĂƌƚĞ͖ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůŽƐ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ĄƌďŽůĞƐ ƋƵĞ ůŽ ĐŽŶĨŽƌŵĂŶ͕ se encuentran pintados con determinadas ĮŐƵƌĂƐ ŐĞŽŵĠƚƌŝĐĂƐ͙ ͋dŽĚĂ ƵŶĂ ŽďƌĂ ĚĞ arte!


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Abecé del Virus de Papiloma Humano

34

>Ă ƉƌĞǀĞŶĐŝſŶ ĞƐ ůĂ ƌĞƐƉƵĞƐƚĂ Hay recomendaciones para prevenir el contagio por VPH. Presta atención a estos consejos.

El Virus de Papiloma Humano o VPH es una infección de transmisión sexual que puede alojarse en el área ano genital, boca y garganta. Este mal ataca principalmente a las mujeres quienes podrían desarrollar cáncer de cuello ƵƚĞƌŝŶŽ͕ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ĐĄŶĐĞƌ ƋƵĞ ĐŽďƌĂŶ más vidas en el mundo. WŽƌ ĞƐƚĂ ƌĂnjſŶ͕ ŝDƵũĞƌ͘ĐŽŵ ƟĞŶĞ Ğů ĂďĞĐĠ ĚĞů Virus de Papiloma Humano, un compendio ŝŶĨŽƌŵĂƟǀŽ ƋƵĞ ƉƌĞƚĞŶĚĞ ĞdžƉůŝĐĂƌ Ă ĨŽŶĚŽ ĞŶ ƋƵĠ ĐŽŶƐŝƐƚĞ͕ ĐſŵŽ ĂĐƚƷĂ LJ ƋƵĠ ŵĠƚŽĚŽƐ ŚĂLJ para enfrentar este mal. 'ĠŶĞƐŝƐ LJ ĂĐƚƵĂĐŝſŶ ĚĞů sŝƌƵƐ ĚĞ WĂƉŝůŽŵĂ Humano en el cuerpo ^ĞŐƷŶ Ğů ĚŽĐƚŽƌ :ƵĂŶ ĂƌůŽƐ sĂƌŐĂƐ͕ ĂƐĞƐŽƌ ĐŝĞŶơĮĐŽ ĚĞ WƌŽĨĂŵŝůŝĂ ŽůŽŵďŝĂ͕ ͞Ğů ǀŝƌƵƐ ĂƉƌŽǀĞĐŚĂ ůĂƐ ƌƵƉƚƵƌĂƐ ĚĞ ůĂ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞů ĄƌĞĂ genital. Es allí donde se produce una ruptura y penetra al tejido epitelial contaminando las ĐĠůƵůĂƐ͘͟ ů ƐŝƐƚĞŵĂ ŝŶŵƵŶŽůſŐŝĐŽ ƉƵĞĚĞ ůƵĐŚĂƌ ĐŽŶƚƌĂ el virus y en la mayoría de ocasiones logra ĚĞƐŚĂĐĞƌƐĞ ĚĞ Ġů͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĂůŐƵŶŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ sW, ƐŽŶ ĐĂƉĂĐĞƐ ĚĞ ŚĂĐĞƌ ĨƌĞŶƚĞ a las defensas del cuerpo produciendo infecciones persistentes, las cuales están directamente relacionadas con la generación de cánceres como el de cuello uterino, pene, garganta, producción de verrugas genitales o enfermedades del área rectal. En las mujeres, el VPH ingresa por la cavidad

ǀĂŐŝŶĂů Ğ ŝŶĨĞĐƚĂ ůĂƐ ĐĠůƵůĂƐ ĚĞ ůĂ ŵƵĐŽƐĂ ƋƵĞ ƌĞǀŝƐƚĞŶ ůĂ ĞŶƚƌĂĚĂ Ăů ƷƚĞƌŽ͕ ŵƵůƟƉůŝĐĄŶĚŽƐĞ y causando la muerte a los tejidos del cuello uterino. Mientras se genera este cambio, los genes del virus promueven la división celular formando un tumor que puede aparecer entre los 10 y 30 ĂŹŽƐ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ůĂ ŝŶĨĞĐĐŝſŶ͘ El Virus del Papiloma Humano y el cáncer de cuello uterino ĐŽŶƟŶƵĂĐŝſŶ ŝDƵũĞƌ͘ĐŽŵ ƌĞǀĞůĂ ĂůŐƵŶĂƐ cifras del VPH y la generación de cáncer de cuello uterino. džŝƐƚĞŶ ŵĄƐ ĚĞ ϭϬϬ ĐĞƉĂƐ Ž ĨĞŶŽƟƉŽƐ ĚĞů sŝƌƵƐ del Papiloma Humano. De ellos, 40 infectan el área ano genital, 13 son considerados de ĂůƚŽ ƌŝĞƐŐŽ LJ Ϯ ;sW, ĚĞů ƟƉŽ ϭϲ LJ ϭϴͿ ƐŽŶ responsables del 90 por ciento de casos de cáncer de cuello uterino. ĂĚĂ ĂŹŽ ƐĞ ƉƌŽĚƵĐĞŶ ĐĞƌĐĂ ĚĞ ϱϬϬ ŵŝů ĚŝĂŐŶſƐƟĐŽƐ ĚĞ ĐĄŶĐĞƌ ĐĞƌǀŝĐĂů ĞŶ Ğů ŵƵŶĚŽ͕ ĚĞ ůŽƐ ĐƵĂůĞƐ͕ Ğů ϴϬ ƉŽƌ ĐŝĞŶƚŽ ƐĞ ƌĞŐŝƐƚƌĂŶ ĞŶ países pobres. Ŷ ŵĠƌŝĐĂ >ĂƟŶĂ LJ Ğů ĂƌŝďĞ ϯϯ ŵŝů ŵƵũĞƌĞƐ pierden la vida cada año por causa del cáncer de cuello uterino. Ŷ ŽůŽŵďŝĂ͕ ƐĞ ƌĞŐŝƐƚƌĂŶ ϲ͘ϴϬϬ ĐĂƐŽƐ ŶƵĞǀŽƐ de infección por Virus de Papiloma Humano y 3.300 mujeres mueren al año debido al cáncer cervical. dŽĚĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ƐĞdžƵĂůŵĞŶƚĞ ĂĐƟǀĂ ĞƐƚĄ ĞŶ riesgo de contraer el Virus de Papiloma. Esta

/d^ ;/ŶĨĞĐĐŝſŶ ĚĞ dƌĂŶƐŵŝƐŝſŶ ^ĞdžƵĂůͿ͕ ĂůƚĂŵĞŶƚĞ contagiosa, no genera una sintomatología clara que indique la presencia del virus en el cuerpo. Sin embargo, existen ciertas cepas del virus que generan verrugas genitales, las cuales son ƵŶ ƐŝŐŶŽ ƋƵĞ ĞdžƚĞƌŝŽƌŝnjĂ Ğů ĐŽŶƚĂŐŝŽ͘ ^Ğ ŝŶĮĞƌĞ que si aparecen estas verrugas el virus está en presente en el cuerpo.

hƐĂƌ ƐŝĞŵƉƌĞ ĐŽŶĚſŶ͗ ĂƵŶƋƵĞ Ğů ƉƌĞƐĞƌǀĂƟǀŽ no protege 100 por ciento contra el virus, debido a que no se recubre en su totalidad el área genital, sí minimiza la posibilidad de contagio. >ŝŵŝƚĂƌ Ğů ŶƷŵĞƌŽ ĚĞ ĐŽŵƉĂŹĞƌŽƐ ƐĞdžƵĂůĞƐ͗ ƚĞŶĞƌ ƌĞůĂĐŝŽŶĞƐ ƐĞdžƵĂůĞƐ ĐŽŶ ŵƵĐŚĂƐ personas incrementa el peligro de infección. Se recomienda sostener relaciones monógamas, con una sola pareja sexual, para disminuir el riesgo. Realizar periódicamente la citología: para las mujeres es fundamental realizarse este examen LJĂ ƋƵĞ ůĂ ĐŝƚŽůŽŐşĂ ƉƵĞĚĞ ĚŝĂŐŶŽƐƟĐĂƌ Ă ƟĞŵƉŽ el cáncer de cuello uterino producido por el VPH. Efectuar un esquema de vacunación: vacunarse contra el Virus de Papiloma Humano es uno de ůŽƐ ŵĠƚŽĚŽƐ ŵĄƐ ĞĨĞĐƟǀŽƐ ƉĂƌĂ ƐƵ ƉƌĞǀĞŶĐŝſŶ͘ ƐƚĂƐ ǀĂĐƵŶĂƐ ĂƵŵĞŶƚĂŶ ůĂ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ŚĂĐĞƌ frente al virus y así evitar el cáncer de cuello uterino y la aparición de verrugas genitales. Todos estamos expuestos a contraer el Virus de Papiloma Humano. Por ello, se deben encender las alarmas y tomar todas las medidas para prevenir esta infección. Si bien este mal es latente en la sociedad, el ĞƐƚĂƌ ŝŶĨŽƌŵĂĚŽ͕ ƐĂďĞƌ ƋƵĠ ĞƐ͕ ĐſŵŽ ĂĐƚƷĂ LJ tener una vida sexual responsable pueden ser las llaves para evitar el contagio.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de enero de 2014

35

Otorga Velasco Coello 4 mdp en microcréditos a mujeres - Se bene�ició a 200 madres solteras para que tengan más oportunidades de desarrollo - Las mujeres son un pilar fundamental para el desarrollo económico de Chiapas, reconoce el Gobernador Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2014.- Como parte de las acciones que brindan más y mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello bene�ició a 200 madres solteras con la entrega de cuatro millones de pesos en microcréditos.

Lo anterior representa la primera entrega de apoyos económicos para el �inanciamiento de Microcréditos para Madres Solteras de la entidad en este 2014, como parte del impulso de iniciativas y políticas públicas transversales, equitativas e incluyentes.

Dicho programa de asistencia social se encuentra plasmado en Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 y tiene como objetivo permitir el acceso a créditos con tasas bajas y preferenciales a las madres solteras del estado, hecho que coadyuvará de manera importante al fortalecimiento y desarrollo sostenido de la economía familiar. Cabe precisar que con esta segunda entrega de recursos del programa Microcréditos para Madres Solteras, se ha invertido un total de siete millones de pesos, bene�iciando a más de 700 mujeres de toda la geogra�ía chiapaneca. Acompañado de Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y Francisco Zorrilla Rabelo, coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico del Estado (Fofoe), el Gobernador destacó que en Chiapas las mujeres son un pilar fundamental para el fortalecimiento del núcleo familiar y para el desarrollo económico de la entidad. El mandatario precisó que su gobierno es un gran aliado de las mujeres, por lo que trabaja de manera decidida en el diseño, instrumentación y consolidación de iniciativas que garanticen el respeto y cuidado a sus derechos fundamentales, mediante estrategias que permitan brindar más y mejores oportunidades de desarrollo personal, familiar y social. “Estoy muy comprometido con ustedes y estoy al pendiente para poder generar más programas que apoyen a las madres solteras de Tuxtla Gutiérrez y de todo Chiapas”, destacó el Gobernador. Asimismo, el jefe del Ejecutivo del estado manifestó que la administración estatal trabaja en unidad y sinergia con la Federación y los gobiernos municipales para

Se manso, no menso. - En el Jardín de niños Amado Nervo en Tapachula

impulsar y consolidar la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los sectores productivos, hecho que posiciona a Chiapas como un estado que privilegia su pleno desarrollo desde una perspectiva plural, equitativa e incluyente.

Cabe destacar que durante el año pasado, el Gobierno de Chiapas bene�ició a ocho mil 672 mujeres de 84 municipios con microcréditos para poner su propio negocio y se redoblaron esfuerzos destinando más recursos al Programa de Financiamiento a las Madres Solteras que buscan autoemplearse. Durante su participación, Francisco Zorrilla, coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico del Estado (Fofoe), indicó que este programa da respuesta a una de las promesas hechas al inicio del gobierno, al mismo tiempo reconoció que se han duplicado los números de créditos entregados a las y los chiapanecos, pasando de mil a dos mil microcréditos y �inanciamientos en lo que va de la presente administración estatal.

“En Chiapas hacen eco las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto cuando en diferentes foros a convocados a todas y todos, a la banca privada, a los empresarios a que demos más créditos y que estos créditos sean más baratos” resaltó el funcionario. Ante cientos de mujeres madres de familia, Velasco Coello anunció que se trabaja con las diferentes instancias estatales para poner en marcha un nuevo proyecto considerado único en el país, el cual busca bene�iciar a más de 40 mil mujeres en toda la entidad chiapaneca.

Finalmente, el Gobernador Velasco dijo que continuará trabajando para brindar a las mujeres chiapanecas mejores espacios de desarrollo mediante el fomento de la competitividad, productividad e igualdad de oportunidades en los diferentes sectores del estado. Durante este evento, también estuvieron presentes Eduardo Francisco Zenteno Núñez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; así como Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado local; entre otras personalidades.

Polvo en calles de la colonia Quinta San Antonio causa deserción de alumnos de Kínder Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 20 de enero de 2014.- Padres de familia y maestros del Jardín de niños Amado Nervo, ubicada en la colonia Quinta San Antonio, solicitaron a las autoridades estatales y municipales, la pavimentación de la calle principal que conduce a su centro escolar. La directora del Jardín de niños, Silvia Guadalupe Dávila Conde, expuso que el incremento del polvo, durante esta temporada ha causado deserción escolar en la matricula de sus alumnos, debido a que se enferman de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Expuso que en temporada de lluvias, pasa la misma historia, los niños se mojan sus piecitos, desarrollando enfermedades bronquiales, por lo que solicito al alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales realizar un recorrido para verificar el abandono de las administraciones anteriores. Detalló, que también existen otros

problemas como la falta de drenaje, alumbrado público y seguridad, debido a que el centro escolar, se ubica detrás del panteón jardín y un albergue de migrantes. “Hemos tenido la amenaza de que muchas ladrones, intentan ingresar a mi jardín, pero mis vecinos me llaman y regreso haberlos, porque estamos en el abandono, por ello, clamamos la ayuda” Afirmó que ya se han hecho las gestiones ante las autoridades municipales, con el comité de padres de familia, pero han no hay respuesta por parte del mismo, por lo que reiteraron el llamado para la pavimentación de calles. Por su parte la madre de familia, Dora Ríos Arriaga, confirmó que desde hace varios años, el problema es el incremento del polvo, que daña la salud de los menores. De igual forma, la pastora Laura, de la Iglesia ubicada a un costado de esta colonia, que se ubica en esta calle principal, confirmó que el problema más añejo es el alumbrado público, falta de drenajes y seguridad.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 21 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8217| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.