Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; ENERO 23 2014

Page 1

La mentira de hoy

Cualquier esquina es basurero en Tapachula Chiapas gracias a las autoridades municipales...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 23 DE ENERO DE 2014

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

DEL 31 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO

Todo listo para el inicio de la 2da edición de la Feria Mesoamericana en Tapachula - Anuncian que el costo de admisión será de 50 pesos; incluye cuponera para juegos mecánicos y un refresco.

- Se espera que se rebase la afluencia de la edición pasada; fue de 200 mil asistentes.

- Se habilitará acceso por el parque ecológico para evitar aglomeraciones.

Pag 3

$4.00 | AÑO XXIV |No. 8219| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Un político ignorante hace muchas cosas, incluyendo el querer ignorar a quienes critican su gobierno y presunto trabajo.

¡¡¡ Y CONOZCO A VARIOS!!!

Cacahoatán avanza en materia de prevención de adicciones Pág. 5

- En Tuxtla Gutiérrez

Se realiza II Foro Regional de Consulta, Ley para la Protección y Desarrollo de la Actividad Artesanal

Pág. 4

CON MÁS APOYOS, SE REACTIVA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y Pág COMERCIAL EN CINTALAPA 2 - El Gobernador otorgó recursos a empresas afectadas por “Ingrid” y “Manuel”


DE ENTRADA - El Gobernador otorgó recursos a empresas afectadas por “Ingrid” y “Manuel” - Se benefició a 12 amicro, pequeñas y medianas empresas de esta localidad - Entregó escrituras que dan certeza jurídica a 600 familias de Cintalapa y Jiquipilas

Cintalapa de Figueroa, Chiapas; 22 de enero de 2014.- Con la entrega de recursos a empresarios afectados por las lluvias intensas que provocaron las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, se reactiva la actividad económica y comercial en el municipio de Cintalapa. El gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de recursos vía subsidio por la cantidad de 290 mil pesos para los empresarios afectados por las inundaciones ocasionadas por la presencia de las tormentas tropicales antes mencionadas. Subrayó que este apoyo gestionado a través de la Secretaría de Economía y el Fondo

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Con más apoyos, se reactiva actividad económica y comercial en Cintalapa de Fomento Económico (Fofoe) al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se entregó a 12 micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de esta localidad. En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para reactivar la economía de este municipio, pues por cada peso que aportó el Gobierno del Estado, la Federación puso nueve pesos más. “Este recurso es una muestra del compromiso que tenemos con todos los sectores de nuestra entidad, y tengan la seguridad que cuentan con el respaldo total de mi gobierno”, destacó Velasco Coello. El Gobernador dejó en claro que su administración trabaja y continuará dando respuestas prontas y efectivas ante los fenómenos naturales, especialmente para apoyar a quienes más lo necesitan. Asimismo, durante esta visita de trabajo a la región Valle Zoque, el mandatario hizo entrega de las escrituras que dan certeza jurídica y seguridad patrimonial a 600 familias de los municipios de Cintalapa y Jiquipilas que se encontraban en posesión de sus lotes y que hoy se convierten en legítimos propietarios de sus predios. A través de la Comisión para la Regularización

de la Tenencia de la Tierra (Corett), el gobierno de Manuel Velasco en coordinación con los ayuntamientos municipales brinda certidumbre jurídica a más familias chiapanecas, en esta ocasión con la entrega de 400 títulos de propiedad en el municipio de Cintalapa y 200 en Jiquipilas. En un acto masivo, Velasco Coello ratificó el compromiso de su gobierno de seguir impulsando este tipo de acciones que coadyuvan al bienestar de las y los chiapanecos y anunció que en este año se dará certeza jurídica a más de 22 mil personas en la entidad. “Se les está dando seguridad jurídica, sin duda alguna una de las prioridades que tenemos en este gobierno es regularizar; y así como mujeres y hombres de Jiquipilas y Cintalapa están teniendo sus escrituras, así en este 2014 vamos a regularizar a más de 22 mil personas; van a tener sus escrituras al igual que ustedes”, puntualizó el Ejecutivo estatal. En este tenor, el director general de la Corett, Sergio Alcántara Núñez reconoció el trabajo en conjunto para lograr que a partir de este día más familias puedan formar un patrimonio. “El día de hoy estamos entregando 600 escrituras y en unos días más con el trabajo de las presidencias municipales vamos a entregar

dos mil 500 escrituras más, dando seguridad y confianza a más familias de Chiapas”, subrayó. El funcionario federal explicó que el presidente Enrique Peña Nieto ha puesto énfasis en que sea por conducto de este organismo, que se intensifiquen, refuercen y ejecuten de manera responsable y con apego a la ley, los programas de regularización de la tenencia de la tierra. Posteriormente, el mandatario estatal constató los trabajos de rehabilitación de boulevard “Rodulfo Figueroa” en la cabecera municipal. Dicha obra se realizó con el objetivo de mejorar la vía de comunicación de acceso principal a la ciudad, así como a los municipios aledaños y la ciudad de Oaxaca. Al entregar esta obra, Velasco Coello explicó que se tuvo una inversión superior a los cinco millones de pesos y beneficia a los habitantes del municipio y a más de 15 mil usuarios que transitan por esta vía de comunicación. “Remodelamos y reencarpetamos tres kilómetros de la entrada del boulevard que era una demanda de hace muchos años, tengan la seguridad que seguiremos apoyando con más infraestructura vial, infraestructura educativa y con infraestructura deportiva para que la sociedad pueda tener un mejor lugar para vivir, ese es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo”, concluyó.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

3

Del 31 de enero al 16 de febrero

Todo listo para iniciar la segunda edición de la Feria Mesoamericana en Tapachula - Anuncian el patronato que el costo será de 50 pesos; incluye cuponera para juegos mecánicos y un refresco. - Se espera que se rebase la afluencia de la edición pasada; fue de 200 mil asistentes. - Se habilitará acceso por el parque ecológico para evitar aglomeraciones.

Toma protesta Andrés Gonzáles López como consejero electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2014.- En acto protocolario, la Comisión Permanente del Congreso del Estado tomó protesta de rigor al ciudadano Andrés González López como consejero electoral del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEYPC). Lo anterior, tras aprobar por unanimidad el dictamen que emitió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales tras analizar la propuesta realizada por los Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política. Continuando con el orden del día de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, sometió a votación el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a desincorporar un predio ubicado en el Parque “Joyu Mayu” para enajenarlo vía donación a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas quien establecerá un Centro de Día de Adultos Mayores, moción

que fue aprobada por unanimidad. Asimismo, los diputados integrantes de la Comisión Permanente, Itzel de León Villard, Hortencia Zúñiga Torres, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, José Agustín López Lara, Carlos Ildelfonso Trujillo Jiménez y José Antonio Albores Trujillo, aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Tecpatán a donar un predio a favor de la SAGARPA quien lo destinará a la Construcción de un Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de dicho municipio.

Juan Manuel Blanco. Tapachula Chiapas; 22 de enero de 2014.- Directivos del patronato de la Feria Mesoamérica, anunciaron en rueda de prensa, la segunda edición de la feria más importante del sureste mexicano, que se desarrollara del 31 de enero al 16 febrero del año en curso. El presidente del patronato de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelmann Blass, confirmó que la segunda edición de dicha feria, reúne a 10 países de Mesoamérica desde Colombia hasta México, al mismo tiempo de informar que se tienen confirmados dos embajadores y dos más por confirmar su presencia. En cuanto al precio de la entrada de la feria expuso que será de 50 pesos, con beneficios de un refresco gratuito, una cuponera con un valor de 200 pesos, que se podrán cambiar por juegos en el recinto. Expresó que para dar mayor seguridad a los visitantes locales y centroamericanos, se habilitará una entrada por el parque ecológico, a un costado del Hospital General, dado que en la entrada principal que está por el libramiento sur poniente de la ciudad existe mucho tráfico vehicular pesado y lo que menos se quiere es tener accidentes infortunados, abundó. Dentro de la cartelera de artistas para el masivo dentro de esta feria resaltan: el grupo pesado, fato, Fidel Rueda, Banda M-S, Raúl Ornelas, El Norteño, Zoe, Tucanes de Tijuana, María José, Rio Roma, Celso Piña, Intocable, La Trakalosa, Angeles Azules y el último día será un artista sorpresa, haciendo las aperturas de los masivos, artistas locales que tendrán una oportunidad ante miles de personas que acudirán sin lugar a dudas al evento. El presidente de la Feria Mesoamericana, informó además que entre las nuevas atracciones con las que contará la muestra serán los

juegos mecánicos, este año una de las empresas más grandes e importantes con especialidad en Juegos Mecánicos y Diversiones vendrá a Tapachula, donde se tendrán 30 juegos y 5 de los más grandes del país, además de una de las ruedas de la fortuna mas grandes existentes en América Latina. En aras de ayudar a la población y a los comercios del centro, el restaurante los comales, estará en la casona, aun lado de los juegos mecánicos, en apoyo al sector restaurantero. Edelmann Blass agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, las gestiones para la eliminaron el cobro de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) para guatemaltecos, esto coayuva dijo a que de manera más fácil y rápida miles de centroamericanos visiten Tapachula y se pueda desarrollar el turismo y se genere la economía que requiere esta región. A pregunta expresa de un reportero local, dijo que que los terrenos que ocupa en la actualidad la feria Mesoamericana continua siendo propiedad del gobierno del estado de Chiapas y está otorgada en comodato por 40 años al patronato de la misma, que él se honra en presidir. Por su parte el secretario de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional, Enrique Zamora Morlet, reafirmó el compromiso por su municipio, ya que se han sumado a realizar las gestiones en Centroamérica. La mesa del presídium estuvo conformada por diversas personalidades en la que destacan, el propio Tomás Edelman Blas, el Secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Enrique Zamora Morlet quien acudió en representación del Gobernador del estado de Chiapas, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el Lic. Juan Manuel Zardaín Borbolla, como parte fundamental del comité de la feria Mesoamericana y nuestro director general el Lic. Clemente Miguel López Zepeda.


DESTACADAS En el Campus IV

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

- En Tuxtla Gutiérrez

Imparten en la UNACH CursoTaller de capacitación en el uso de la biblioteca digital

- A través de la Coordinación de Bibliotecas del CEAyE. Tapachula Chiapas; 22 de enero de 2014.- Con la participación de los estudiantes de la licenciatura en Pedagogía dela Escuela de Humanidades, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación de Bibliotecas,se llevó a cabo el Curso-Taller “Biblioteca digital y bases de datos especializadas”, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). Al respecto, la coordinadora de Bibliotecas del Campus Tapachula, María Teresa Chacón Escobar, dijo que como parte de los servicios que ofrece la biblioteca se implementan las visitas guiadas a los alumnos de nuevo ingreso con la finalidad de dar a conocer los servicios y tengan acceso de manera eficiente a la búsqueda de información, así como cursos y talleres para que los alumnos y maestros de las escuelas y facultades del Campus IV conozcan las nuevas bases de datos que les servirán de complemento para sustentar sus tareas e investigaciones. Mencionó que gracias a los logros establecidos en el Proyecto Académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, la UNACH ha fortalecido la búsqueda de la información actualizada con acceso libre y sin costo a los estudiantes y maestros, donde se encuentran acervos electrónicos, entre

revistas especializadas, enciclopedias y artículos con temas relacionados con las diferentes áreas de estudios, brindando así servicios de calidad que demanda la comunidad universitaria y la sociedad. Por su parte, el jefe de Servicio alPúblico de la Biblioteca del CEAyE y encargado del curso-taller, Kenji Edgardo López Tsuzuki, comentó que es importante que la comunidad universitaria esté capacita en el uso de acceso de bases de datos digital como EBSCO, PRO-QUEST, y la más reciente SWETS, sobre cómo manejar la plataforma y acceso al sitio web donde podrán encontrar variedad de información multisciplinaria, actualizada, y textos completos. La Bibliotecadel CEAyE se ubica en Pista Principal esquina Pista Secundaria, Colonia Solidaridad 2000, con servicios de lunes a sábado de 8 de la mañana a 8 de la noche, en horario interrumpido y los días sábados de 9 a 1:00 p.m.

Se realiza II Foro Regional de Consulta, Ley para la Protección y Desarrollo de la Actividad Artesanal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2014.- Con el propósito de generar propuestas que sean consideradas en la creación de una Ley que proteja y desarrolle la actividad de las y los artesanos en cada una de las Entidades de la República, este miércoles se llevó a cabo el Segundo Foro Regional de Consulta, Ley para la Protección y Desarrollo de la Actividad Artesanal con la presencia de artesanos provenientes de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Chiapas; así como funcionarios de los tres Poderes del Estado, organizado por FONART y el Instituto Casa Chiapas del Gobierno del Estado. En entrevista, el Diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, Presidente del H. Congreso del Estado, celebró la participación de la Directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías Liliana Romero Medina, destacando que la realización de estos espacios de opinión fortalecen tan importante iniciativa de Ley, cuya esencia será la protección y el desarrollo del Sector Artesanal; asimismo, el compromiso de Marilú Ruiz Pastrana al frente del Instituto Casa Chiapas. Asimismo, ratificó el compromiso del H. Congreso del Estado, a través de la Comisión de Artesanías integrada por los Diputados Domingo Gómez, Presidente; Roberto Pérez, Vicepresidente; Ana Valdiviezo, Secretaria; Roxana Gordillo, Alfredo Santiz y Marco Cancino; quienes participaron en cada una de las Mesas de trabajo de este Foro. En este evento, el Secretario de Economía Ovidio Cortazar, en representación del Gobernador Lic. Manuel Velasco Coello, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con los artesanos chiapanecos y dio la bienvenida a los estados visitantes quienes con sus aportaciones enriquecen este Foro de consulta regional que permitirá que FONART recabe las grandes

necesidades de los artesanos que puedan estar protegidas y sobre todo consideradas en la Ley General. Asimismo, agradeció la presencia de la Sra. Leticia Coello de Velasco, testigo de honor en la Firma del Convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y FONART y quien ha sido una gran aliada de las y los artesanos y promueve día a día los valores de nuestro estado. Posteriormente se entregaron recursos por un monto de 730 mil 419.90 beneficiando a 143 artesanas de los municipios de Amatenango del Valle, Aldama y Oxchuc. Con el desarrollo de las Mesas de trabajo con los temas La Actividad Artesanal. Conceptos para el siglo XXI; La Responsabilidad del Estado Mexicano; Acciones de Fomento Económico y Sustentabilidad, Salud y Salud Ocupacional; se concluyó el Foro dirigido por FONART y el Instituto Casa Chiapas; con la oportunidad que representa para todos los artesanos el contar con una nueva Ley General que proteja y desarrolle la actividad artesanal; concluyendo con propuestas acordes a las diversas necesidades de las y los artesanos y mejoren las condiciones actuales, a fin de lograr el desarrollo de esta actividad tan importante.

Antropólogos estadounidenses realizan excavaciones en la zona arqueológica de Izapa • Aseguran que tienen autorización por parte del INAH y Conaculta. • Hasta el momento han encontrado piezas de cerámica y piedras oxidianas. Laura Ruiz Espinosa. Tuxtla Chico, Chis; ENE. 22 (interMEDIOS).- Con la finalidad de conocer sobre la riqueza cultural que existe, aún sin descubrir, en la zona arqueológica de Izapa, antropólogos

4

provenientes de Estados Unidos iniciaron hace dos semanas las investigaciones y excavaciones en esta zona, donde hasta el momento ya han encontrado piezas de cerámicas y piedras oxidianas. La Investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad de Albania en Estados Unidos, Rebecca Medelsohn sostuvo que estas excavaciones se deben al proyecto “Arqueología Doméstica de Izapa”, que fue aprobado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Este proyecto lo estoy realizando para mi tesis del doctorado, para mi esto es interesante porque es una zona rica de cultura, entonces, se me hace muy atractivo investigar aquí, a parte porque queremos saber bien la cultura, las religiones, ya hemos encontrado piezas de barro, algunos pedazos de vasijas, cerámicas, piedras oxidianas, que le calculamos que fueron en la época de 850 a.C. hasta los 100 d.C., ya tenemos el respaldo del INAH y Conaculta”, explicó. Reveló que trabajaran en coordinación con cinco homólogos más por nueve semanas, de las cuales en las dos que llevan en la actividad

han realizado siete pozos profundos en la Segunda Sección de Izapa en el municipio de Tuxtla Chico, indicó que es urgente y necesario que las autoridades municipales, estatales y federales pongan especial énfasis en esta zona, pues recomendó construir un museo donde sean expuestas cada unas de las piezas que ahí habitan. Rebecca Medelsohn aclaró que las investigaciones son solo para su tesis doctoral, aunque detalló que compartirá todos los datos que se han encontrados para que tengan más información sobre los asentamientos pasados, refirió que el INAH será el facultado para

decir que hacer con esas artesanías o piezas que se han encontrado, pues advirtió que ellos no vienen a saquear la zona arqueológica, sino al contrario, quieren colaborar en investigar como fue la vida en esa época. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

5

Cacahoatán avanza en materia de prevención de adicciones

- Escenifican en obra teatral el peligro de caer en las garras de la dependencia a sustancias nocivas a la salud.

C

acahoatán, Chiapas; 22 de enero de 2014.El Departamento de Prevención al Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas en coordinación con el Ayuntamiento

Municipal de Cacahoatán, la mañana de este miércoles, ante más de 100 niños y niñas de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez”, realizaron la escenificación de la obra teatral “Volver”, con el objetivo de inculcar y orientar a los menores en la prevención de adicciones. En entrevista, Julio Cesar Maza Solís, de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, se mostró convencido de que a través de la obra de teatro, se pueda llegar a más espectadores, y con esto crear una cultura de prevención sólida, así como de dar a conocer el impacto y las consecuencias que una adicción conlleva.

En Huixtla

Familia realiza labor social en beneficio de automovilistas Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.Enero 22 de 2014.- Una familia integrada por seis personas realiza su labor social para beneficiar a conductores de vehículos y en apoyo a la autoridad municipal de esta localidad. Desde hace tiempo atrás la familia integrada por Abel Ruiz González, su esposa Marina Blas Aguilar y sus cuatro hijos, han venido realizando una labor que no cualquiera hace en beneficio de los automovilistas de este municipio y de otros lugares. Este miércoles 22 del mes en curso, los encontramos realizando su trabajo bajo los fuertes rayos del Sol, en el tramo carretero Villa ComaltitlánHuixtla, que está antes de llegar al cruce de la carretera que conduce hacia el ingenio azucarero de esta localidad, donde el señor Abel junto a su esposa e hijos cubrían con material de asfalto algunos de los tantos hoyos que existen en el citado tramo. Cabe hacer mención que mientras la señora Marina y otro de sus hijos realizan el abanderamiento para evitar accidentes, el señor Abel y sus otros hijos, echan el material en los baches. Abel Ruiz y su familia, tienen su domicilio en esta localidad, y menciona al ser entrevistado por este corresponsal que, llegaron a ese lugar desde las 9 de la mañana y que continuarían su trabajo de ser posible hasta las cuatro

“Hemos querido crear algo llamativo, y esto es vivencial, entonces los espectadores pueden identificarse con alguno de los personajes e incluso llegar a vivir lo que el mismo está viviendo, y esto les facilita mucho más el aprendizaje de las consecuencias; aquí la obra no habla de algún tipo de droga en específico, sino de las adicciones en general”. Comentó Con estas acciones, el gobierno municipal de Cacahoatán, denota el compromiso de crear políticas integrales de acción mediante las cuales se promueva la erradicación de adicciones entre los jóvenes y niños cacahoatecos.

SS exhorta a redoblar acciones para prevenir la influenza - La vacunación y el lavado de manos, de las medidas primordiales

de la tarde. Su labor no ha sido fácil tanto para él como para su esposa e hijos, sin embargo, ellos están agradecidos con los conductores que les obsequian unas monedas, lo cual le sirve no solo para medio sostener a su familia, sino también para darle mantenimiento al vehículo en el cual transporta el material de asfalto con el que cubren los baches. Sin embargo, también hace hincapié que han recibido mentada de madres de parte de algunos choferes, a quienes, dice, que él pide a Dios que los bendiga, porque ni él ni su familia están para ofender a nadie. Ellos, dijo, solo hacen su trabajo y no piden a fuerza la cooperación económica, sino más bien están a lo que la gente les dé. De esa forma el señor Abel Ruiz y su familia, realizan una labor social que es de beneficio para cientos de conductores que transitan por los tramos que presentan muchos baches y al mismo tiempo apoyan sin recibir nada a cambio a las autoridades de este municipio.

Es de destacar la presencia de Hermila de Léon Villagómez, síndico municipal, en representación del presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida; Rafael Píndaro Arriola, secretario municipal; Florencio Fernando Meza Flores, secretario ejecutivo de la COMSEP; Concepción Domínguez, coordinadora del Empoderamiento de la Mujer; José Antonio López Martínez, del Comité de Consulta y Participación Ciudadana; Daniel García Leyva, coordinador de Prevención al Delito; así como de Dolores Pérez Vázquez, subdirectora de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez”.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2014.- La Secretaría de Salud del Estado exhortó a la población en general a redoblar las acciones para prevenir las infecciones respiratorias agudas que normalmente se incrementan durante la temporada de frío, incluida la in�luenza estacional.

Al respecto, la dependencia recomienda la aplicación de la vacuna contra in�luenza principalmente en niños de 6 a 59 meses de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación personal de salud y personas que padezcan enfermedades crónicas como hipertensión, enfermedades cardiacas, diabetes, VIH/SIDA o que por la enfermedad o algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune.

Asimismo, para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e in�luenza, es necesario reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como abundantes líquidos; abrigarse bien al salir, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, usar alcohol O gel. Al toser y estornudar cubrirse con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo; en caso de presentar �iebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acuda al médico para recibir tratamiento oportuno y sobre todo es importante que no se auto-mediquen.

Debido a lo signi�icativo que resulta la atención oportuna, la detección temprana y el tratamiento efectivo de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas, la Secretaría de Salud ha iniciado un proceso de reforzamiento de la capacitación al personal de salud.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

6

Denuncian a empresas atuneras por provocar fuerte contaminación - Tiran los desechos que desprenden olores fétidos Puerto Madero, Chiapas, 22 de enero.—Mediante oficios girados a la Jurisdicción Sanitaria VII, en el cual dan a conocer que en las comunidades de Cantón Leoncillos y Ranchería San Andrés, en los terrenos del señor de apellido Chirino, es donde tiran las vísceras de pescado de las empresas atuneras, ubicadas en Puerto Chiapas, lo cual a provocado que se generen fuertes olores fétidos además la propagación

de insectos como son moscas, mosquitos y zancudos, que están provocando infecciones en la piel y gastrointestinales. Señalando que estos desechos pasan días enteros a la intemperie antes de ser enterradas, provocan los olores fétidos y que se reproduzcan gusanos, larvas de insectos portadores de enfermedades, asimismo esta el temor de los pobladores que con el aceite que desprenden estos desechos generan se contaminen los mantos friáticos y con ello el agua de los posos artesianos con

Líderes de triciclos reconocen los trabajos del Cueto Villa nueva y de Fidel ancheyta Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Enero 21.mediante una entrevista departen de los líderes de tricicleros José Ángel Castañeda Gonzales, Jorge Urbina Martínez, quienes dieron sus punto de vista por las obras que están realizando departe del alcalde Gustavo Cueto Villanueva y de Fidel Ancheyta Cruz director de obras públicas municipal que todas las obras están siendo efectuadas mediante supervisiones del propio director para que que le pongan el

material debido que la población se merece parque tengan una buena obra que perdure para siempre. Por lo que hemos visto el buen desempeño y la disponibilidad de ambos para con la ciudadanía huixtleca, pero más que nada nunca ha distinguido a las personas de escasos recursos a ellos son los que más atiende por lo tanto es de reconocer puesto que se reconoce no solamente lo malo sino también lo bueno del gobierno expusieron los declarantes.

los que cuentan los pobladores de dichas comunidades. Las autoridades a pesar que se les han enviado documentos debidamente firmados por los comunitarios al verse afectados en su salud, señalando que las empresas atuneras deberían de contar con un lugar en que se le de tratamiento a los desechos para evitar las contaminaciones y enfermedades, motivo por el cual solicitan a las autoridades tomen cartas en el asunto y no esperen a que brote una epidemia. POR / Mariela Moreno López

Conferencias y cursos de inducción dan inicio al ciclo académico de la UPTapachula *Conferencias sobre temas de valor a la personalidad y temas relacionados con aspectos económicos, impartido por organismo estatal. Tapachula Chiapas; 22 de Enero de 2014.- Imparten curso de inducción y conferencia motivacional a estudiantes de la Universidad Politécnica de Tapachula como parte de la formación integral que desarrolla la institución profesional con lo cual se le dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, incluyéndose dentro del programa

de metas personales y poder de capacidad. En este curso – conferencia, participaron alumnos del primer cuatrimestre y de la quinta generación de las carreras profesionales que actualmente se imparten en esta universidad, asistieron 60 alumnos, así como funcionarios de la institución. Al respecto el Rector Gonzalo Vázquez Natarén, expresó que es importante en este nuevo ciclo informar a los estudiantes que se inician como parte de esta comunidad universitaria que los estudios y la formación que reciben tiene que

estar cimentada en los valores que requiere la persona en sociedad, como parte de los compromisos de poner al servicio de los demás el desarrollo y avance del conocimiento científico y tecnológico. Participaron en este curso los titulares de las dependencias universitarias de la Universidad Politécnica de Tapachula: Mtro. José Alfonso López García, Secretario Académico; Mtro. Miguel Ángel Ortiz Ochoa, Director de Servicios Académicos; Mtra. Georgina Bercian Moguel, Jefa de Atención Integral a la Comunidad Universitaria (DAICU) y Mtro. Gustavo López López, Docente de la Universidad.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En la calzada Panteón Jardín

Sujetos armados intentaron robar motocicleta

*Ya huían con la unidad, fueron perseguidos por la autoridad Tapachula, Chiapas, 22 de enero.Tres sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo negro y en una motocicleta, la noche del martes despojaron de una motocicleta a su víctima, en esos momentos pasaban patrullas de la Policía Acreditable y se les solicitó el auxilio, se dio una persecución por varias cuadras y minutos más tarde se logró la detención de los tres presuntos delincuentes. Elementos policiacos realizaban un recorrido en prevención del delito sobre la Central Oriente, al llegar a la calzada Panteón Jardín, Zona Diamante de Antros, atendieron el auxilio, la víctima informó que eran tres delincuentes, dos de ellos se desplazaban en un vehículo Tsuru de color negro y otro en una motocicleta negra con vivos verdes, quienes lo asaltaron y despojaron de su motocicleta. Los delincuentes notaron que serían seguidos y se dieron a la fuga, los uniformados fueron tras ellos y los hampones tiraron la motocicleta, frente al Panteón Jardín, afuera de una tienda les dieron alcance a los tres delincuentes. La persona que se desplazaba

en la motocicleta con placas de circulación CAF 30-F2, se metió a la tienda, pero los otros dos hampones no se bajaron del vehículo Nissan Tsuru de color negro con placas de circulación DRH 51-09 del Estado de Chiapas, se negaron a bajar. Después de varios minutos llegaron familiares del copiloto y éste accedió a bajar, mientras que el conductor se negó, ante estos hechos se solicitó una grúa que subió el vehículo a la plataforma y lo trasladaron a las instalaciones del sector V de la Policía Estatal Preventiva y Delegación de la Secretaría de Seguridad Pública y protección Ciudadana. El agraviado dijo llamarse Mario Alberto Sánchez, dio a conocer que salió de su trabajo y se dirigía

a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Laureles y que eran aproximadamente las 22:00 horas, cuando fue alcanzado por los tres sujetos, lo bajaron de la moto, lo despojaron de las llaves, pero cuando vieron las patrullas de la Policía Acreditable, tiraron la unidad de su propiedad y se dieron a la fuga. Al aplicar una revisión a los detenidos a Ernesto Antonio Arreola Abarca, conductor del vehículo, se le encontró una pistola calibre 9 mm, marca Pietro Beretta con 9 cartuchos útiles; el que viajaba como copiloto, Bizabit López De los Santos, fue acusado por el delito de robo con violencia de motocicleta ya que martillo en mano amenazó a la víctima; el otro involucrado es Roberto Arévalo Herrera. A los tres se les sigue el procedimiento del

Llevaban pistola y martillo

Se resistió a un asalto y lo hirieron de un balazo * Por la gravedad de su herida fue intervenido en dos ocasiones y por la noche falleció * La víctima era propietario de una Bodega de Café

Cacahoatán, Chiapas; 22 de enero de 2014.- Tres personas desconocidas, que portaban arma de fuego asaltaron por la mañana de este miércoles una bodega de compra de café, los delincuentes lesionaron de un balazo al propietario al oponerse a ser despojado de sus pertenencias. Sobre los hechos, se dio a conocer que tres sujetos arribaron

a la bodega de café, que se ubica en la 1ª Avenida Norte, amagaron al propietario y a los empleados, pero el dueño José Román, intentó desarmar a uno de los delincuentes. En el forcejeo el delincuente, hizo un disparo con el arma de fuego, el proyectil hirió a José Román quien fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

delito de resistencia a particulares, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, en su modalidad de portación de un arma de fuego sin licencia. Los tres fueron puestos a disposición del representante social

de la Procuraduría General de Justicia del Estado, junto con la motocicleta y el vehículo en que se desplazaban mientras que el agraviado presentó su denuncia formal, ante las autoridades. POR / Mariela Moreno López

de Tapachula.

Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos contra la salud, se esperaba que fuera identi�icado por el lesionado como uno de los delincuentes que asaltó su bodega, caso contrario sólo quedaría por el delito contra la salud.

Al darse la voz de alarma, elementos de las diferentes corporaciones policíacas montaron un cerco de seguridad, durante el recorrido detuvieron a Carlos Alberto Trujillo Pérez, de 22 años de edad, originario del municipio de Tuxtla Chico.

A esta persona le aseguraron una bolsa de nailon que contenía en su interior una hierba verde seca con las características de la marihuana, cuando los elementos perseguían a los presuntos delincuentes éstos hicieron disparos al aire para evitar ser detenidos y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Hasta el momento, el único detenido, quedó a disposición del representante social de la

Fue sometido por la mañana a una cirugía la cual por la pérdida de sangre se complicó y por la noche de nueva cuenta ingreso a quirófano para ser intervenido de nueva cuenta, lamentablemente no soportó la gravedad de su herida y al �ilo de las 20:45 horas dejó de existir, motivo por el cual se solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD *En el Fraccionamiento Fovissste

Sorprendieron a presunto ladrón

*JUNTO A ÉL HABÍA TUBOS DE COBRE Y UNA TELEVISIÓN Tapachula, Chiapas, 22 de enero.- En auxilio solicitado por Eloísa Díaz Arriaga, efectivos de la Fuerza Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza y Policía Acreditable, efectuaron la detención en el interior de la casa de la denunciante, el detenido dijo llamarse Marvin González Pérez de 18 años de edad de origen guatemalteco quien ya había cortado tramos de tubo de cobre y se llevaba una televisión. Señalaron los elementos policiacos que el martes al filo de las 10:20 horas, al transitar sobre el andador Mapastepec

del Fraccionamiento Fovissste y al pasar frente a la casa marcada con el número 115, les salió al paso la dama quien indicó a los uniformados que dentro de su casa se encontraba el ladrón y que sus dos menores hijas estaban encerradas ante el temor que algo les pudiera hacer. Los uniformados ingresaron al domicilio y detuvieron a Marvin, que estaba escondido y junto a él la televisión y tramos de tubos de cobre. El delincuente originario de Coatepeque, Guatemala, Centroamérica, fue trasladado con los objetos robados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva; mediante documento y a petición de la afectada, fue puesto a disposición del Ministerio Público. POR / Mariela Moreno López

Clausuran bares y cantinas por irregularidades *En Tapachula, Ciudad Hidalgo y Huehuetán *La mayoría no cumplía con los horarios de apertura y cierre Tapachula, Chiapas, 22 de enero.- En tres municipios de la costa y frontera la noche de este martes y madrugada de este miércoles se efectuaron operativos de seguridad, a bares y cantinas, fueron clausuradas 17 cantinas en Tapachula, Ciudad Hidalgo y Huehuetán. En el operativo se efectuó la detención de tres personas quienes se encuentran acusados del delito de Materia Sanitaria ya que no cuentan con los permisos correspondientes. Los bares y cantinas que fueron clausurados son: Bar Latino, El Brindis, Hawaian Paradise, La Chuy, Los Protagonistas, La Breve Estancia, Mara Azul, El Chamula,

La Cueva, Los Almendros, El Rinconcito, El Nuevo Dragón, Bar Jessi K, Rocamar, Mairelos, La Rielera y El Bar Lucerito. Todos estos establecimientos no contaban con los permisos correspondientes, en el operativo participaron aproximadamente 500 elementos policíacos así como 20 Ministerios Públicos, personal de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, Sanidad, Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza, Fuerza Ciudadana y Policía Acreditable, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la clausura es hasta que los propietarios presenten sus documentos. También participaron elementos del Instituto Nacional de Migración, Fiscalía Especializada del área de Verificación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, entre otras autoridades. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

*En la Colonia Xochimilco

Celoso marido lesionó a su mujer *Le pegó frente a su hija de un año de edad Tapachula, Chiapas, 22 de enero.Aproximadamente a las 12:40 horas, personal de la Policía Municipal en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, al realizar recorridos de vigilancia en prevención del delito, al transitar sobre la Avenida Esperanza de la Colonia Xochimilco, les fue solicitado el auxilio de parte de quien dijo responder al nombre de Juana Cristina Esteban De la Cruz, para que detuvieran a su marido Daniel Hernández Becerra, por violencia familiar, ya que la agredió verbal y físicamente. Los uniformados auxiliaron a la angustiada mujer, detuvieron al violento sujeto quien ya pretendía poner tierra de por medio.

Tapachula,

Chiapas,

22

de

enero.- Tres menores de edad, fueron reportadas por el gobierno guatemalteco como presuntas víctimas de trata de personas, fueron rescatadas en el poblado Joaquín Amaro del Municipio de Pijijiapan, por elementos de la Policía Federal Sector Caminos y del Instituto Nacional de

Una vez que Daniel fue detenido, lo trasladaron a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y con la parte agraviada, fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, Juana Cristina indicó al licenciado que a la hora ya mencionada se encontraba en su hogar cambiando de

ropa a su menor hija de un año de edad a quien llevaría al médico ya que se encuentra delicada de salud, su marido desde la mañana estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y le preguntó a dónde iría, ella le contestó que llevaría a la menor al médico. A Daniel, poco le importó que la menor se encontrara delicada de salud, la insultó y atacó físicamente. Agregó la mujer que pudo escapar del violento marido y corrió a casa de una tía, hasta donde el energúmeno llegó y la sacó por la fuerza, gracias a la oportuna intervención de los uniformados, se logró la detención de Daniel quien fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de violencia familiar y lesiones. POR / Mariela Moreno López

Acreditaron propiedad de 57 quintales de café *Los detenidos ya fueron liberados

transportaban 57 quintales de café, para su venta en una

Ta p a c h u l a , Chiapas, 22 de enero. El cafetalero Luis César Domínguez Liévano quien fuera detenido el martes por la mañana junto con su chofer Leydi Rosveli Domínguez Hernández, por personal de la Policía Estatal, a bordo de su camión de tres toneladas cuando

Rescatan a tres menores guatemaltecas *Desde el vecino país pedían investigar el presunto delito de trata. Las jóvenes rescatadas no hicieron ningún señalamiento en contra

8

Migración. Mediante un reporte de la Coordinación Estatal Chiapas y a solicitud de localización de la Unidad de Análisis de Información Estratégica del Ministerio de Gobernación de Guatemala, señalaban que en esa

localidad tres menores eran víctima de trata de personas. El rescate se efectuó al filo de las 01:00 horas, de este miércoles, los Policías Federales y del Instituto Nacional de Migración, montaron un operativo en la comunidad, fueron localizadas las tres menores de edad de nacionalidad guatemalteca. Al entrevistar a las presuntas víctimas, no realizaron señalamientos

bodega ubicada en la Colonia 5 de Febrero, señaló que todo se debió a que en ese momento no tenía consigo la guía. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, minutos más tarde sus familiares presentaron la documentación, y la autoridad ordenó que no hubiera delito que perseguir y fueron liberados junto con el camión y el grano. POR / Mariela Moreno López

en contra de algún presunto responsable del delito de trata, una vez descartado el posible delito, las jóvenes fueron puestas a disposición de la Secretaría de Gobernación a través del INM al no acreditar su legal estancia en el país, las menores serán entregadas al Ministerio de Gobernación de Guatemala, para que sea esta autoridad la que las regrese al seno familiar. POR / Mariela Moreno López


OPINION CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri LA FUERZA DEL ESTADO Esta columna la empiezo citando a Francisco Porrúa Pérez, quien en una de sus cátedras señalaba sobre los elementos constitutivos del Estado, cuya premisa es la autoridad, quien señala que para poder Gobernar, la Autoridad necesita de la fuerza material del Estado, que le permita llevar a efecto obligatoriamente sus decisiones. Esa fuerza debe de estar encaminada hacia los fines del Estado que en su aspecto de autoridad, debe dictar órdenes en vista del bien público. La fuerza no es la justificación de la realidad del poder; pero si es un auxiliar indispensable. En consecuencia, el Gobierno que por principio o debilidad no haga uso de la fuerza, faltará a su deber. Si por debilidad o por principio, el Estado no logra que exista ese orden y armonía necesarios para el bien público a que destina su actividad, entonces desvirtúa su propia esencia. Fin de cita. Ahora bien, si bien es cierto que existen posiciones encontradas desde siempre sobre el uso y la aplicación de la fuerza para resolver problemas de seguridad como una estrategia total o integral junto al tema de desarrollo social para contrarrestar las causas de su desarrollo, o la fomentación de estrategias enfocadas contra la perdida de valores en la sociedad a fin de recobrarlos. Es claro que algo está saliendo mal en muchas regiones del País, durante ya años, décadas y el mensaje del crimen organizado es y ha sido claro, un mensaje a través de impactos bien estructurados que intentan hacer ver un Estado Mexicano debilitado en sus instituciones y en el poder político, los golpes son claves del crimen organizado en contra la lucha del narco, intentan dejar un sosegado mensaje, uno más de tantos, el político-social, la misiva a través de desafiar y atacar a los diversos institutos de seguridad en varias regiones del país, así como la muerte, el secuestro y asesinato, en formas selectivas en todo el País, deja un claro mensaje sobre el rumbo y tipo de juego que intenta jugar el crimen organizado, en las áreas, políticas, sociales y económicas, en diversas regiones y en el País.

El mensaje del crimen organizado es el de impactar de que la sociedad en su conjunto esta indefensa, moviendo por inercia a la estrategia gubernamental en su estrategia de seguridad ya sea por tolerancia, complicidad, pactos o estrategias que el estado use la fuerza o “tolere” a las “autodefensas”, ya sea por impunidad o estrategia de confrontación y desgate en y entre sociedad y cárteles o cárteles vs cárteles, pues la estrategia en muchas regiones es el narcoterror para generar incertidumbre sobre el Estado Mexicano, en cuanto a la capacidad de mantener estabilidad, tanto económica y política, ya que el crimen organizado, no solo tiene poder de fuego, poder económico, poder político, sino toda un poder estratégico, para golpear y debilitar al Estado Mexicano y sus acciones en contra de este, acabando desde hace muchos años con los tiempos aquellos en que México experimentaba apenas el proceso de siembra y en mayor escala, el trafico aéreo, marítimo y terrestre, cuyo proceso de consumo era casi irrelevante a lo que hoy se consume en México. Ahora es mucho, mucho más complejo siendo el principal punto y eje de una forma de capitalismo en el País, al generar transacciones, desde la mas simples hasta las mas complejas bajo la premisa de la oferta y la demanda en un mercado lo más libre posible. Hoy la producción, trafico, merca y consumo de la droga, se basa en la simple formula económica de la oferta y la demanda, entre mayor demanda mayor será la producción, con la diferencia de que al estar restringida en un mercado semilibre y digo semilibre, ya que por ley esta prohibida, pero en la práctica ha coludido hasta las mas grandes esferas, generando un proceso de “abaratamiento”, penetrando en todos las clase sociales, pero manteniendo costos que en un producto normal lo devaluarían, es una especie de demanda que no devalúa económicamente al producto y que lo mantiene con grandes ganancias por ser ilícito. Para los que lo ejercen es un excelente negocio cuyas ganancias, movimiento económico y lavado hace que corrompan lo incorrompible, penetren en todas las estructuras sociales y gubernamentales generando una economía alterna al margen y fuera de la ley; Si bien es cierto que el “Narco” Mexicano

Tapachula, Chiapas Jueves 23 de Enero de 2014 produce mariguana, heroína y esta entrando de lleno en el mercado de las sintéticas, es puente y trafico de la Cocaína, con una creciente demanda a nivel Nacional, pero sobre todo es trampolín de una suprademanda a nivel “gringo” y europeo, siendo lo peor el trafico de armas para mantener una industria de inseguridad en el Estado Mexicano y una de seguridad física para la industria del narco. Las acciones de combatirlo por tierra, mar y aire, nunca cesara si no se combate en la misma formula en la demanda, amén de erradicar o controlar el indiscriminado y cuasi libre, por no decir libre mercado de armas en los Estados Unidos como trampolín hacia México, así como la penetración en el espectro político en regiones especificas del País, clara muestra es Michoacán y otras entidades que públicamente son claves para los cárteles del narco. También es claro que desde hace varios sexenios “el pacto de impunidad” se fracturó en el País, “Pacto” que se habían fomentado en sincronía de tiempos y momentos políticos que generaron esos “pactos de impunidad” a través de la historia y crecimiento de ese flagelo en cuya transición democrática del País, el narco al perder la “protección de ese pacto de impunidad” se polarizó por decirlo así y la lucha se encrudeció contra el Estado Mexicano y entre sí, por lo que es obvio que a toda costa buscan esos espacios de impunidad. El narco terror ha dejado frutos y dividendos e intenta ir por más, la estrategia basada en el mensaje de un Estado Mexicano debilitado e impotente, funcionó bajo el narcoterror, las formas de violencia basadas en el secuestro, la tortura, cobro de cuotas, la decapitación, la mutilación son de un alto grado de impacto social, generadoras de inconformidad social, incertidumbre, repudio social hacia la autoridad por el simple hecho de sentirse impotente la sociedad ante tales hechos, y ahora es excusa para la creación y tolerancia de las denominadas “autodefensas” ya sean legitimas, toleradas por el estado o usadas y creadas por cárteles para combatir a cárteles, aumentándose cuando existe corrupción e impunidad, basados en estrategias de narcoterror como variante de estrategias de “guerrilla” que intentan hacer ver al Estado mexicano ante la sociedad en forma débil y sin la fuerza e inteligencia del Estado, por lo que la fuerza del estado debe se eficaz, verídica y no simulada a fin de que la sociedad la palpe en el bien público… Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx hernandezlarrauri@mexico.com Website: www.forochiapaneco.com

9

REALIZAN REUNIÓN REGIONAL DE MUNICIPIOS POR LA SALUD EN COPAINALÁ * Fue presidida por el Jefe de la forma un movimiento municipalista a Jurisdicción Sanitaria número 1 del estado favor de la salud”, expuso Hardy González. * Acordaron promover temas de Por su parte, el alcalde de Copainalá salud y establecieron prioridades a efectuar expresó que es necesario consolidar la Red Regional de Municipios por la Salud que Copainalá, Chiapas.- Con el propósito se instaló el año pasado y que tiene como de establecer las prioridades de los objetivo principal, establecer las bases municipios de la zona en lo referente al necesarias para que como autoridades tema salubridad, se realizó en Copainalá la municipales, cuenten con la información primera reunión ordinaria de Municipios necesaria para poder dar solución a por la Salud de la región III Mezcalapa, las diferentes necesidades y demandas que estuvo presidida por el Jefe de la que los gobernados puedan presentar. Jurisdicción Sanitaria número 1 del estado de Chiapas, Arnulfo Hardy González. En la reunión se trataron temas como insumos de atención médica, la El evento reunió a los alcaldes de Copainalá, mortalidad materna, prevención y control Ocotepec y Coapilla, René Cortazar del dengue, vacunación antirrábica Archila, Bersaín Pérez Ramírez y Humberto canina y felina, protección contra riesgos Arévalo Hernández, respectivamente, sanitarios y promoción de la salud. así como representantes del resto de los municipios de la región y la subsecretaria Al término de la sesión realizada en de gobierno Patricia Conde Ruiz, quienes las instalaciones de la subsecretaria de intercambiaron impresiones respecto a gobierno con sede en Copainalá, los las necesidades de los municipios que presentes acordaron dar seguimiento ha surgido durante los últimos meses y a estos temas y se comprometieron las cuales es necesario dar respuesta. a promover estos temasen los nueve municipios del Mezcalapa. “No olvidemos que la importancia de esta red de municipios por la salud radica en el impulso y el fortalecimiento que desde la administración pública podamos brindar a la comunidad organizada y los sectores sociales para el desarrollo de las acciones de promoción de la salud y el establecimiento de una cultura de la salud sustentada en la información confiable y accesible para todos, por lo que estoy convencido que con esta acción que es una medida establecida por el gobernador Manuel Velasco Coello, podremos encaminarnos en una sola causa, impulsando de esta

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN TRANSPARENCIA EMPODERARÁ A LA CIUDADANÍA, ASEGURA LAVEAGA Gerardo Laveaga, comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), expresó su beneplácito por la declaratoria de Reforma Constitucional en materia de transparencia, emitida este mediodía por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Al término de la sesión del Pleno del IFAI, Laveaga hizo un reconocimiento a la visión y el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como a la responsabilidad de los senadores y de los diputados federales y locales por aprobar una reforma que elevará, sin lugar a dudas, los niveles democráticos de México. “Concibo al IFAI –dijo Laveaga-- como un órgano del Estado, como un tribunal de legalidad, que debe caracterizarse por el rigor en sus resoluciones, por su valentía y su serenidad”.

En ese sentido, la reforma, que próximamente será promulgada por el Presidente de la República, impactará en la vida de todos los mexicanos, porque “representa un paso fundamental en el empoderamiento de la ciudadanía en la construcción de un México más inclusivo, más plural y más democrático”, aseveró.


OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio

RESEÑA DE LA PRESENTACIÓN DE LA REYNA FERIA HUIXTLA 2014 AQUÍ HUIXTLA…Sabidos es por los huixtlecos que próximamente en el mes de febrero, Huixtla celebra su feria, la cual empieza el 10 de ese mismo mes. Para ello los coordinadores de prensa el profesor Bigbai Mendezcruz Cruz y Juan G.Balboa Soto, convocaron a rueda de prensa el martes 21, en el hotel Jardín Real, entrada carretera al ingenio azucarero. La cita a los medios de comunicación a las tres de la tarde, hora en que empezaron a llegar: Lic. Fabián Cárdenas Molina, gerente de las estaciones de radio XEMK-XEKY; Pedro Álvaro López, Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez, César Velázquez Hernández, auxiliar de comunicación del H. Ayuntamiento Municipal; José Antonio Hernández Reyes, Epifanio López Roblero, José Hibert Jiménez Rodríguez, de la revista Voz Libre; Héctor Narváez, director de una revista; Héctor Cruz Ángel, locutor; Ing. Manuel Rivera Peña, director de una revista; Ángel Bruno, Lic. Guillermo Soto de la Cruz, director del periódico El Informador y su esposa la señora Leticia Palomeque de Soto; Margarita Moreno Soto, Samuel de Jesús Aguilar Roblero, “El Querendón”; Amílcar García Cruz, del diario del Sur; Rubelín Pérez Roblero, director de la página wwwHuixtlaweb; Oswaldo Marín Castro, Pedro Monzón de León, Kenny Camas Espinosa.

Soto Balboa. En la mesa del presídium la señora Rocibel Duque de Cueto, directora del DIF Municipal; Contador René Rincón, tesorero del H. Ayuntamiento Municipal, Lic. Cindy Mariana Jurado López, del equipo de organizadores de la feria. Asimismo en esta mesa la reyna de la feria María Fernanda Rojas Alcaide y sus cuatro princesas: María José Gutiérrez Pérez, Ariadna Ximena Acosta Martínez, Citlali Khalil Mendezcruz, Isli Rocío Gálvez Maldonado. Después de la presentación, el conductor del programa, da la opción a los medios de comunicación para hacer las preguntas a la reyna y a sus princesas. La primera en lanzar su pregunta, la Lic. Margarita Moreno Soto, la secundó Héctor Narváez y como siguieron: Oswaldo Marín Castro, pues la que se picó haciendo preguntas Kenny Camas; Pedro Monzón, Antonio Hernández Reyes, José Hibert Jiménez, como también la felicitación a los organizadores por parte del Lic. Guillermo Soto de la Cruz. Con la debida serenidad y sin titubeos, las preguntas fueron contestadas, algunas por la reyna y otras por sus princesas, desde luego que la voz cantante y sonante para

Una vez ya reunida la prensa fueron invitados al salón de actos al interior del referido hotel, en donde el conductor del programa estuvo a cargo del profesor Bigbai Méndezcruz Cruz, Samuel Aguilar “El Querendón” y Juan

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera LA CULTURA CIENTÍFICA COMO BÚSQUEDA Y ESPERANZA La cuestión viene de lejos. Divulgar ciencia nunca ha sido fácil. Un eterno problema sin resolver. A veces, se olvida que una sociedad avanzada como la actual, precisa del conocimiento científico y técnico para seguir desarrollándose. No podemos olvidar además que los investigadores, como personas doctas y creativas, impregnan a las sociedades democráticas de unos valores de pensamiento necesarios para el discernimiento ante el asombro de los hechos. Evidentemente, la humanidad no habría alcanzado este grado de desarrollo si no se hubiese transmitido de generación en generación esa capacidad de contemplar, de ver más allá, y de admirarse ante la realidad que nos circunda. Indudablemente, se precisan personas de ciencia que activen la esperanza, la ilusión por profundizar en el conocimiento de los múltiples contextos. Precisamente, ante los diversos campos del saber, entiendo que la educación actual debe orientarse hacia la búsqueda, que no es otra cosa que investigar, descubrir, imaginar. Quizás tengamos que enseñar menos y dejar aprender

Tapachula, Chiapas Jueves 23 de Enero de 2014

más. En ocasiones, precisamos experimentar por nosotros mismos la realidad para comprender lo que somos y hacia donde queremos caminar. Desde luego, la inversión científica no puede devaluarse por mucha crisis que tengamos. Sería retroceder como civilización. No olvidemos que el progreso del conocimiento científico ha venido a ser el motor de un progreso cultural universal, y que ha sido la gran esperanza. En este sentido, fruto de la motivación hacia la cultura científica, podemos ver la vida con otras lentes, con otras luces, con otras sensaciones en definitiva. A mí, personalmente, me estimula que este conocimiento científico se haga accesible al público en general, ya sea con documentales, de manera mágica o a través de artículos en periódicos. Al fin, lo que cuenta es que el receptor se asegure de lo sucedido o simplemente se entere de lo que ha pasado. Por eso, creo que se precisan verdaderos divulgadores de ciencia, que popularicen el conocimiento científico, como en otro tiempo lo hicieron el famoso naturalista y divulgador ambientalista español Félix Rodríguez de la Fuente o el explorador francés e investigador que estudió el mar y las diversas formas de vida conocidas en el agua, Jacques-Yves Cousteau. La responsabilidad de esta ausencia, pienso, que es tanto de los medios de comunicación como de la comunidad científica y universitaria. Unos y otros han de abrirse más para entenderse mejor.

10

contestar y es de reconocerle por su fluidez de palabras la Lic. Cindy Mariana Jurado López, pues también el contador René Rincón, sin darle tanta vuelta al asunto, breve y sustancioso, dijo que lo más caro de la feria son los artistas, mencionó la cantidad de tres millones de pesos. En esta rueda de prensa se dio a saber el calendario de las fechas en que dará inicio la Feria Huixtla 2014 la cual lleva por lema “ la feria de mi pueblo”, misma que empezará el lunes 10 de febrero hasta el 21 día en que será la clausura. Lunes 10, Banda Maguey; y en los días siguientes Banda el recodo, Carlos el Sultán y otros. El recorrido del gallo motorizado será el día 8 de febrero. Algo más en esta rueda de prensa, el paseo de la reyna y sus princesas en la pista, en donde se reflejó la camaradería de los padres de las participantes, mientras que los reporteros con sus cámaras tomaban las fotos del recuerdo. A muchos amigos en lo particular tuve el gusto de saludar, por mencionar al Lic. Javier Domínguez, de quien estoy enterado ya está laborando en el DIF Municipal de Huixtla y no en Tuzantán, en donde estuvo parte del 2013, pues el amigo Javier además de carismático es muy responsable en su trabajo. Entre otros al Lic. Fernando Ibarra, un aficionado del deporte de las patadas y gran entusiasta en fomentar y apoyar a los niños en los campos deportivos de Tabamex en donde lo he saludado algunas veces. La tarde estaba por concluir y el ambiente estaba al rojo vivo, pues ya estaban listos los bocadillos y las aguas frescas, no quedando de otra, que manos a la obra hasta parar el ombligo. Es de agradecerle al presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, que a través de su equipo de trabajo organizaron tan bonito evento, además la buena atención a los medios de comunicación, pues por algo en la rueda de prensa, los felicitaron y nada menos que el director del Diario El Informador, Lic. Guillermo Soto de la Cruz y otros como el columnista Oswaldo Marín y la periodista Lic. Margarita Moreno Soto.

Asimismo, tenemos que celebrar y reconocer, porque es de justicia ser agradecidos, las contribuciones científicas en áreas como la lucha contra el cambio climático, el mejoramiento de los servicios de salud, la seguridad alimentaria, el saneamiento y el desarme. Sin embargo, con demasiada frecuencia los responsables de formulación de políticas desconocen las soluciones que aportan la ciencia y la tecnología moderna a los retos que se nos avecinan. Además, una proporción muy grande de ciudadanos permanece al margen de los avances científicos, en parte por esa falta de difusión en los medios de masas. Igualmente, tenemos la

responsabilidad de proteger a toda la humanidad de la aplicación con fines destructivos de los avances y los recursos científicos, principalmente trabajando en pos de un mundo sin armas nucleares y frenando la proliferación de otras armas de destrucción masiva. Por ello, este puente de la ciencia entre lo visible y lo invisible, es tan necesario como preciso, siempre y cuando se dirija a tranquilizar a toda la humanidad, máxime en un momento de tanta violencia en el mundo como el actual. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS REVOLTOSOS!!..Ya estamos aquí….

Por Dios, benditos soldados mexicanos…

NO PREGUNTARON NADA…Se trataba de niños e inmediatamente acudieron para ponerlos sanos y salvos…De verdad de verdad os decimos: Que Dios los bendiga y los cuide siempre para que sigan Y, QUE FEO…El martes pasado se ayudando al pueblo mexicano… presentó una emergencia en la Escuela ES MAS…ESTAMOS PENSANDO Primaria seriamente en ir el próximo 19 de Febrero, “29 Batallón” de Tapachula, y por “Día del Ejercito Mexicano” pedir permiso la aflicción del caso, llamaron a los a los jefes y como regalo, rifar entre la Bomberos y a Protección Civil Municipal tropa, dos hermanas del Fígaro arrecho, solicitando ayuda y ¿¿saben cuando llegó como premio a su actuación en este caso: esa ayuda??..¡¡Nunca!!.... La Pita y la Consuelo están disponibles… EN AMBAS CORPORACIONES se hicieron ¡¡Viva el soldado mexicano señores!!... guajes y jamás dieron el apoyo que les solicitaban…Una gachada en toda la PASANDO A OTRO ROLLO...QUE EN TAPACHULA la basura dejará de ser un extensión de la palabra… problema social…Ahora será un problema NADIE SABE DE donde salieron; pero global…Juar, juar y más juar…Que buen aparecieron 4 suegras.- perdón.- 4 víboras puntacho…Lo dijo ayer NOTICIAS DE venenosas, y ante el peligro que corrían CHIAPAS, en “La Mentira de Hoy”….. maestros y alumnos, la angustia se hizo presente y no hubo otra que llamar a NO RECORDAMOS SI NOS LO CONTARON las “heroicas” corporaciones que están o lo leímos en algún lugar; pero parece para apoyar al pueblo en caso de una que la Comisión Federal de Electricidad emergencia….Ajá, si, ¡¡como no!!…¡¡Bola ya va a cambiar el “poste de la muerte” que está en la 11ª. avenida sur No. 216, de bolos!!... entre 28 y 30 calle oriente…Vamos a A TODOS LOS LLAMADOS la esperar para ver si se confirma la buena respuesta siempre fue la misma: noticia…Ya es tiempo…. “No tenemos tiempo”..”No tenemos unidades disponibles””…”No LO HEMOS DICHO en varias ocasiones; tenemos gasolina”..¿¿”Cuánto van pero a las autoridades de Vialidad a pagar”??..”Estamos ocupados Municipal y Transito del Estado, les vale rascándonos la panza””…Oiga usted, monja…Los combieros colectivos locos y drogos, son un peligro para tanta gente puras estupideces…. inocente que se topa con ellos… SEA MELON O SEA SANDIA, o sea la vieja del otro día, día, día, la cosa está en que DESDE QUE ABRIERON la circulación de la Bomberos y Protección Civil de Tapachula, nueva 11ª. Avenida Sur, del Parquecito de nunca dieron el auxilio solicitado y de la Col. “16 de Septiembre” hasta la Col. verdad,¡¡qué gachos!!..Eso que unos y “Indeco Cebadilla”, los cafres del volante otros reciben un sueldo que se paga con la tomaron como pista de carreras… dinero del pueblo… Y LO QUE TENIA QUE SUCEDER, sucedió EN EL CASO DE PROTECCION CIVIL de el pasado lunes, cuando se llevaron de la nómina municipal, y en el caso de corbata a un pobre señor motociclista los Bomberos, mensualmente reciben y lo dejaron listo para su estuche de el donativo que el pueblo les entrega madera… mediante los dos pesos que web punto com, cobran los de COAPATAP en los ¿¿QUIEN TIENE MAS CULPA en éste tipo de accidentes??...Los combieros colectivos recibos del agua…Así que…. locos, o sus cómplices, el Director de PERO BUENO, YA HICIERON su gachada Vialidad Municipal y el Delegado de y que les aproveche…Sería bueno que Transito del Estado??...Los tres deberían en ambos bandos hubieran cambios de ir al bote…Pos si… de directores para ver si de esa manera despiertan de su modorra y mejoran su EL COMBIERO CONDUCE como asesino trabajo…Los pinches directores ya están que anda suelto; pero el Director muy aplaudidos..En serio…Se sienten de Vialidad Municipal y el Delegado de Transito del Estado, se hacen los importantes los monos… disimulados por las “cuotas” que pagan LOS QUE COMO SIEMPRE se llevan el para que les permitan hacer de todo en aplauso que se convierte en ovación del las calles de la ciudad… pueblo, son los “Juanitos” del Ejercito Mexicano que inmediatamente que los ES UNA DESGRACIA; pero ahí está…La llamaron, acudieron a prestar auxilio… bronca es que éste tipo de situaciones

U

Tapachula, Chiapas Jueves 23 de Enero de 2014

11

nadie las puede parar…Todos, combieros colectivos, dueños de combis, Vialidad Municipal y Transito del Estado, son cómplices de ésta agresión a la ciudad.. Parecen células del crimen organizado… QUE PODRIA HABER UN nuevo hospital del ISSSTE en Tapachula…Para más el ISSSTE y no los habladores y mentirosos del Seguro Social…Esperemos, para ver quien le cumple al pueblo….

los habitantes de Santo Domingo y lugares circunvecinos, esperan buenos resultados… NO VAYA A PASAR lo mismo que la Feria del año pasado..Los ejidatarios se quedaron sin baile de clausura por la ignorancia del organizador principal, un tal Mario, que al final, resultó un pillo de siete suelas… Se clavó todo el dinero…¡¡Nomás!!....

SERIA BUENO QUE el Presidente Municipal de Tapachula atendiera a el “”Movimiento Antorchista del Soconusco””, no lo vayan a quemar..Debe de tener en cuenta que traen antorchas, están enojados y la gente enojada, es capaz de todo..Ya VAMOS A VER SI PLATICAMOS con Rigo López Mazariegos para saber que planes sugerimos…. tiene en relación a la Feria de su pueblo… SIGUEN LOS ROBOS en pleno centro de Un saludo… la ciudad…Este es otro grave problema que tienen los tapachultecos y ni como A PROPOSITO: En Michoacán la guerra es entre “Templarios” y Grupos de resolverlo… Autodefensa..En Tapachula, la guerra es NI MODO…Los gastos de campaña entre Ferias…Ojalá se les ocurriera una fueron fuertes y hay que pagarlos…¿Y la Feria del Amor para que todos encuerados Seguridad Pública??...Esa vale gorro..Que le entraramos al guateque…Pos si.. siga la inseguridad… Y HABLANDO DE FERIAS…Ya soltaron la A PROPOSITO: ¿¿Cómo irán las lista del chorizo de artistas y grupos que investigaciones de los robos más sonados va a presentar en el Teatro del Pueblo de la Feria de la Necedad.-Mesoamericana…. en los últimos tiempos en la región??.. DEL ROBO DE LAS JOYAS de la Virgen Margarita Concepción ya no se supo nada a pesar de que se decían tantas cosas, y del robo a la Joyería “Fuentes” en Tapachula, iguanas ranas, nadie sabe, nadie supo…Y ni a quien preguntarle…

EL GASTO SE VE BASTANTE grueso y la pregunta es: ¿¿De donde van a sacar dinero para pagar??....¿¿De las entradas??...Ojalá los organizadores no vayan a morir deshidratados de la diarrea que les dé…Parece; pero no está fácil…….

ALLA EN EL EJIDO SANTO DOMINGO, Y DE LA FERIA TAPACHULA todavía no Mpio. de Unión Juárez, desde ¡ya!, se sabe nada; pero esperemos..Ya no preparando su Feria anual con motivo de tardan…. la entrega de tierras en ese Ejido… NOS VIDRIOS DE AUMENTO…No hagan EL COMITE DE FESTEJOS lo preside hoy, lo que deben hacer mañana…Pásenla Rigoberto López Mazariegos, Expresidente bien, porque si la pasan mal, la riegan… Municipal de Unión Juárez y por su Hasta mañana…. experiencia, dinamismo y entusiasmo,


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 23 de Enero de 2014

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT

L

a idea de crear la figura de Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación -y encargarle esa misión a Alfredo Castillo, uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto-, parece ser el elemento más original de la nueva ofensiva que lanzó el gobierno federal días atrás para estabilizar Michoacán, convertido en el nuevo epicentro de la violencia criminal en el país. Castillo, ex procurador del Estado de México, ex subprocurador de la Procuraduría General de la República y ex Procurador del Consumidor, entre otros cargos, ha sido acusado de ser un virrey, el nuevo gobernador de facto del estado y de reducir a Fausto Vallejo a una mera figura decorativa. Castillo no es el único elemento que hace su aparición en el escenario michoacano. También fueron nombrados 2 de sus más cercanos allegados, como responsables de las principales dependencias de seguridad y justicia en la entidad. Es decir, Castillo tendrá a 2 hombres de su entera confianza para servirle de piezas clave en su estrategia para ayudar a apaciguar a esta volátil región, sobre todo la conocida como Tierra Caliente, un hervidero de grupos mafiosos y organizaciones de autodefensa. Se trata de José Martín Godoy como nuevo fiscal -en reemplazo de Marco Vinicio Aguilera-, y de Carlos Hugo Castellanos, quien estará al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, en sustitución del general Alberto Reyes Vaca. Ambos han trabajado codo a codo con Castillo en otras funciones. Los nombramientos deberán ser todavía ratificados por el Congreso del estado, lo cual se considera una mera formalidad. El gobernador también nombró a 6 subprocuradores regionales y tres

subsecretarios de Seguridad Pública, que se estima son también personajes allegados a los titulares de ambas dependencias. Vallejo indicó que se trata de “un primer paso que demuestra la voluntad del gobierno del estado (…) para trabajar de manera coordinada con la Federación” y fortalecer las tareas de seguridad y justicia. El gobernador elogió la respuesta contundente del presidente Enrique Peña Nieto para apoyar al estado, agobiado por la violencia del crimen organizado y la proliferación de grupos de civiles que han tomado las armas para defenderse de los cárteles de las drogas. Por su parte, Castillo ha destacado el compromiso de Vallejo y reconocido que coordinación y cooperación no significan subordinación. Sin embargo, no ha podido evitar que la oposición cuestione estos nombramientos bajo el argumento de que el gobierno federal ha debido de desplazar a un segundo plano a Vallejo y a todo su equipo antes que evitar declarar la desaparición de poderes en la entidad. “Estos cambios responden únicamente al interés genuino y altura de miras del señor gobernador por coadyuvar y trabajar de manera coordinada”, afirmó Castillo, quien señaló que su papel consiste en ser el representante del Gobierno federal para articular los esfuerzos orientados a restaurar el orden y la legalidad en el estado. Es decir, él insiste en ser llamado un mero embajador, en lugar de ser una especie de procónsul como en los tiempos del imperio romano, es decir, el hombre que en realidad detenta el poder. Como sea, su designación ya marca de por sí un golpe de timón en la estrategia del gobierno federal ante la grave crisis de seguridad sin precedentes que se vive en Michoacán.

Ante la complejidad del panorama y el desbordamiento de los grupos de autodefensa, quizá no quedaba otra alternativa. Ahora al gobierno le corresponde restaurar el tejido social y demostrar que Michoacán no es un Estado fallido y que el gobierno federal todavía detenta el monopolio de la fuerza pública. Michoacán ha sido intervenido varias veces por fuerzas federales y cuando éstas abandonan la entidad de inmediato regresan las bandas armadas como los Templarios, Los Zetas, el cártel de Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana. Ahora, el reto de Castillo es hacer un rediseño y una verdadera ingeniería institucional, como sustituir a todos los funcionarios que han sido alcanzados por la corrupción y han incurrido en negligencia o han sido ineficaces en sus tareas. Ya se verá si es capaz de hacer frente a los poderes del crimen organizado que mantienen en jaque a la sociedad michoacana, a la cual han sometido y aterrorizado. LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD ALIMENTAN A LA MAQUINARIA MAFIOSA La primera tarea es desarmar a las fuerzas de autodefensa, que poseen armamento muy difícil de conseguir y financiar, como las famosas metralletas Barret Calibre 50, llamadas “Matapolicías” y capaces de perforar cualquier blindaje, o simplemente los cuernos de chivo. La segunda será convencer a los grupos de la policía comunitaria de que confíen en la fuerza pública, en su capacidad de protegerlos y de mantener a raya a los grupos mafiosos. Y aquí habrá que mantener una vigilancia permanente y dejar sentadas las bases para que las organizaciones criminales que por el momento se han ocultado o huido, no regresen más, pero tampoco se trasladen a los estados vecinos como Guerrero, Jalisco y el Estado de México, mediante el llamado “efecto cucaracha”. La tercera y más importante tarea será que las autoridades michoacanas, con el apoyo de Castillo, trabajen para atacar las condiciones de marginación y pobreza en que se hallan sumidos vastos sectores de la sociedad michoacana y que alimentan la maquinaria mafiosa. La mirada de México entero está puesta en Michoacán. El gobierno sabe que si falla de nueva cuenta su apuesta, como ya lo hizo antes Felipe Calderón, entonces no habrá nuevas oportunidades y el electorado podría cobrar la factura en las próximas elecciones intermedias. Aunque muchos tienen derecho a desconfiar del nuevo comisionado presidencial -puesto que la ley sólo prevé a una autoridad legítima, y de algún modo se socava la supremacía del gobierno electo por los ciudadanos michoacanos-, no hay duda de que cuando se presenta una situación de emergencia se requiere actuar con medidas extraordinarias.

No obstante, Peña Nieto sin duda ha colocado parte de su capital político en esta riesgosa apuesta. Y no se trata de una jugada sencilla, puesto que las probabilidades de ganar son muy inciertas, aunque a diferencia de un juego de azar, en el caso de Castillo existen muchos elementos que se pueden emplear para garantizar la victoria, como los recursos financieros, la planificación, la eficacia, la seriedad y la inteligencia. Quizá en lugar de que se desate una sorda lucha por el poder entre Castillo y Fausto Vallejo -quien aparentemente se ha sentido ninguneado por este nombramiento-, debiera entenderse que es necesario remar en un mismo sentido para que esta etapa transitoria sea superada lo más rápidamente posible. Hay estados y ciudades del país que han sufrido crisis de violencia en años anteriores, desde que en 2007 el entonces presidente Felipe Calderón decidió declararle la guerra al narcotráfico, pero sin un plan específico. Basta recordar el caso de Ciudad Juárez, de Tijuana, de Nuevo Laredo, que en algunos momentos llegaron a convertirse en territorios muy parecidos a cualquier territorio en pie de guerra como Irak o Afganistán. Aunque esas urbes mexicanas no se convirtieron en tierras paradisiacas, sí han logrado recobrar la calma y la tranquilidad gracias a políticas públicas inteligentes y al trabajo conjunto del gobierno federal con las autoridades estatales y municipales. Ojalá así suceda en el caso de Michoacán. GRANOS DE CAFÉ Con todo lo que pueda suponer, tal parece que el destino alcanzará al reo de origen mexicano, Edgar Tamayo Arias, quien a pesar de haber invocado la protección divina, será ejecutado hoy miércoles por la tarde en The Walls Unit, la Penitenciaría Estatal texana de Huntsville, la más antigua de la región, de característicos ladrillos de color rojo. Su muerte se producirá no obstante la suma de varias instituciones y organizaciones mexicanas e internacionales de derechos humanos, que se incorporaron a la solicitud de clemencia para revisar su caso e impedir que se le aplique la inyección letal, por haber asesinado al policía Guy P. Gaddis, en Houston, el 31 de enero de 1994, hace ya casi 20 años.

12

* COMISIONADO PARA MICHOACÁN O VIRREY?; EL GOBERNADOR FAUSTO VALLEJO REDUCIDO A FIGURA DECORATIVA * EL MEXICANO ARIAS TAMAYO, ASESINO DE UN POLICÍA ESTADOUNIDENSE, HOY DEBERÁ SER EJECUTADO EN EU

muerte en 1982 y desde entonces la ha aplicado a 502 criminales. Tamayo Arias, nacido en Miacatlán Morelos, será el ejecutado 503. Más allá de las consideraciones morales y legales de la pena de muerte en territorio estadounidense, llama la atención el papel mediático asumido por Tamayo y sus familiares, quienes se mostraron decepcionados y furiosos -dijeron-, por el supuesto desinterés del gobierno mexicano para involucrarse en su defensa. De acuerdo al reo morelense, tal parece la fuerza del aparato de gobierno mexicano tenía que ponerse a su servicio para impedir su ejecución, como si su caso fuese prioritario, y la muerte del policía hubiese ocurrido a consecuencia de un hecho fortuito o accidental y no con premeditación, alevosía y ventaja como fue su caso, cuando Arias Tamayo le disparó por la espalda. Pero en fin, no hay por qué desanimarse. Estos circos mediáticos con tintes de cursilería barata, se seguirán produciendo en los próximos meses. Por lo menos en EU todavía quedan 11 criminales mexicanos más, para saciar el apetito de los medios impresos, las pantallas de televisión, las estaciones de radio, las redes de Internet y las organizaciones derechohumanistas, que desafortunadamente -en este mundo al revés-, se han convertido en el gran escaparate, los reality shows, de asesinos de toda laya, nacionalidad y color, que hoy exigen clemencia, cuando ellos mismos no les brindaron esa oportunidad de misericordia a sus víctimas… … Una justa distinción por el aporte que la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha realizado para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en la entidad, fue hecho al rector de esa casa de estudios, Jaime Valls Esponda por la Cámara de Diputados durante el Foro “México frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, avances y estrategias rumbo al 2015”, organizado por el Congreso de la Unión. Al entregar el reconocimiento al rector, el presidente de la Comisión Especial para dar seguimiento al cumplimiento de esas metas, diputado Juan Jesús Aquino Calvo, resaltó la labor académica que la UNACH despliega para formar profesionales especializados en esta temática que impulsa la ONU.

Al igual que Tamayo Arias, actualmente existen en reclusorios de Texas otros 11 mexicanos en espera de la pena capital. Desde 1994, el gobierno texano ha ejecutado a 8 personas procedentes del país. En total, en la antesala de la muerte se hallan 51 mexicanos detenidos en diversas penitenciarías de Estados Unidos.

En ese marco, Valls Esponda, expuso que una de las contribuciones realizadas es la creación de la Maestría en Gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -cuya primera generación ya egresó-, dirigida a aquellos profesionales empleados en instituciones públicas y privadas que en su práctica diaria se enfrentan al reto de la gestión pública en los diversos temas que abarcan estos preceptos.

De entre ellos, el más reciente fue el caso de Humberto Leal (7 de julio del 2011); José Ernesto Medellín (5 de agosto del 2008); Ángel Maturino Reséndiz (27 de junio del 2006); Javier Suárez Medina (15 de agosto del 2002), y Miguel Ángel Flores (9 de noviembre del 2000).

En el evento estuvo presente el jefe de la Unidad de Proyectos Estratégicos de la Oficina de la Presidencia de la República, Gabriel Rivera Conde y Castañeda y el director general de Integración, Análisis e Investigación del INEGI, Enrique Ordaz López…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com

El estado de Texas reimplantó la pena de


DE HISTORIA Tapachula, Chiapas; Jueves 23 de Enero de 2014

18

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Ajedrez internacional Apoyemos el proyecto “El maravilloso mundo del ajedrez escolar”

ϯ͘ ͎YƵŝĠŶ ĞƐƚĄ ĚĞƚƌĄƐ ĚĞů ƉƌŽLJĞĐƚŽ͍ Yo mismo soy el autor de los textos, y EĂƚĂůŝĂ ZŽŵĞƌŽ EƷŹĞnj ĞƐ ƋƵŝĞŶ ĚĂ ǀŝĚĂ Ă ůŽƐ Ajedrez Escolar ƉĞƌƐŽŶĂũĞƐ ĐŽŶ ƐƵƐ ŝůƵƐƚƌĂĐŝŽŶĞƐ͘ ŽŶƚĂŵŽƐ ƚĂŵďŝĠŶ ĐŽŶ Ğů ĂƉŽLJŽ ĚĞ ůĂ ƐĐŽůĂ Ě͛ ƐĐĂĐƐ hŶŽ ŶŽ ƐĂďĞ ůŽ ĚŝİĐŝů ƋƵĞ ĞƐ ĐƌĞĂƌ ƉƌŽLJĞĐƚŽƐ ŽƐƚĂ ƌĂǀĂ͕ ĚĞ ůĂ ƋƵĞ ĨŽƌŵĂŵŽƐ ƉĂƌƚĞ͕ LJ ĚĞů ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ƐĞ ƉŽŶĞ ŵĂŶŽƐ Ă ůĂ ŽďƌĂ͘ Ŷ ũƵŶƚĂŵĞŶƚ ĚĞ ĂƐƚĞůůͲWůĂƚũĂ Ě͛ ƌŽ ŝ ^͛ ŐĂƌſ͘; ŚĞƐƐ >ŝǀĞ ƐĂďĞŵŽƐ ůŽ ĚŝİĐŝů ƋƵĞ ĞƐ ƐĂĐĂƌ ŚƩƉ͗ͬ​ͬĐŚĞƐƐůŝǀĞ͘ĐŽŵͬďůŽŐͿ ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ ĂĚĞůĂŶƚĞ LJ ƉŽƌ ĞůůŽ ŚĞŵŽƐ ƋƵĞƌŝĚŽ ŵŽƐƚƌĂƌ ƚŽĚŽ ŶƵĞƐƚƌŽ ĂƉŽLJŽ Ă ĞƐƚĂ ϰ͘ ͎WŽƌ ƋƵĠ ŽƐ ŚĂďĠŝƐ ĚĞĐŝĚŝĚŽ ƉŽƌ Ğů idea “El maravilloso mundo del ajedrez crowdfunding y cómo funcionan las ĞƐĐŽůĂƌ͘͟ ŽŶ Ğů ŽďũĞƟǀŽ ĚĞ ƋƵĞ ƉŽĚĄŝƐ recompensas? conocer el proyecto en profundidad, hemos ĞŶƚƌĞǀŝƐƚĂ Ă ƐƵƐ ĨƵŶĚĂĚŽƌĞƐ͘ ƐƉĞƌĂŵŽƐ ƋƵĞ >Ž ƋƵĞ ƋƵĞƌĞŵŽƐ ĞƐ ƋƵĞ ƚŽĚŽ ĂŵĂŶƚĞ ĚĞů os guste el proyecto y os agradeceríamos ajedrez pueda disponer de una copia del ƋƵĞ ĐŽůĂďŽƌĂƌĂŝƐ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ĞƐƚĂ ŝĚĞĂ ƐĞ ůŝďƌŽ͕ Ăů ŵĞŶŽƐ ĞŶ ĨŽƌŵĂ ĚŝŐŝƚĂů͘ WĞƌŽ ĞƐŽ ĞƐ ĐŽŶǀŝƌƟĞƐĞ ĞŶ ƌĞĂůŝĚĂĚ͘ ĚŝİĐŝů ĚĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ Ɛŝ ůĞ ƉŝĚĞƐ Ă ƵŶĂ ĞĚŝƚŽƌŝĂů Apoyemos el proyecto “El maravilloso ƋƵĞ ƉƵďůŝƋƵĞ ƚƵ ůŝďƌŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ĞůůĂƐ ƉŽŶĞŶ mundo del ajedrez escolar” ƐƵƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ Ăů ĮŶĂŶĐŝĂƌƚĞ ůĂ ƉƵďůŝĐĂĐŝſŶ͘ ϭ͘ ͎YƵĠ ĞƐ Ğů ŵĂƌĂǀŝůůŽƐŽ ŵƵŶĚŽ ĚĞů ĂũĞĚƌĞnj Normalmente te exigen exclusividad en la escolar? distribución y en las ventas y no permiten Es un libro para acercar a jugar al ajedrez ƋƵĞ Ğů ůŝďƌŽ ƐĞ ĚŝƐƚƌŝďƵLJĂ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ĚŝŐŝƚĂů͘ Ă ůŽƐ ŵĄƐ ƉĞƋƵĞŹŽƐ͕ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ůŽƐ ϯ ĂŹŽƐ͕ Ŷ ĐŝĞƌƚĂ ŵĞĚŝĚĂ ƐŽŶ ĞůůŽƐ ůŽƐ ƋƵĞ ƟĞŶĞŶ Ğů ƋƵĞ ƐŝŐƵĞ ƵŶĂ ŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂ ĐŽŵƉůĞƚĂŵĞŶƚĞ ĐŽƉLJƌŝŐŚƚ ĚĞů ůŝďƌŽ͘ ĚŝĨĞƌĞŶƚĞ Ă ĐƵĂůƋƵŝĞƌ ŽƚƌŽ ůŝďƌŽ ƉĂƌĂ ĞŶƐĞŹĂƌ Ă ũƵŐĂƌ Ăů ĂũĞĚƌĞnj͘ dĂŶƚŽ ůŽƐ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ ĚĞ Como nuestra intención no es ni mucho las piezas como los movimientos especiales, menos hacernos millonarios, sino aportar ůŽƐ ŵĂƚĞƐ ďĄƐŝĐŽƐ͕ ůŽƐ ƉƌŝŶĐŝƉŝŽƐ ĚĞ ĂƉĞƌƚƵƌĂ͕ ŶƵĞƐƚƌŽ ŐƌĂŶŝƚŽ ĚĞ ĂƌĞŶĂ Ă ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĚĞů ĞƚĐ͕͘ ƐĞ ƉƌĞƐĞŶƚĂŶ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ĐƵĞŶƚŽƐ Ğ ĂũĞĚƌĞnj Ă ůŽƐ ŵĄƐ ƉĞƋƵĞŹŽƐ͕ Ğů ůŝďƌŽ ƚĞŶĚƌĄ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ĨĄĐŝůĞƐ ĚĞ ŵĞŵŽƌŝnjĂƌ ƉĂƌĂ Ğů ŶŝŹŽ͘ ƵŶĂ ůŝĐĞŶĐŝĂ ͞ ƌĞĂƟǀĞ ŽŵŵŽŶƐ͕͟ ĞƐŽ ƋƵŝĞƌĞ ůŽƐ ŶŝŹŽƐ ůĞƐ ĞŶĐĂŶƚĂ ũƵŐĂƌ ĐŽŶ ƚŽĚŽ LJ ƐƵ ĚĞĐŝƌ ƋƵĞ ƉƵĞĚĞ ĐŽŵƉĂƌƟƌƐĞ ůŝďƌĞŵĞŶƚĞ ŝŵĂŐŝŶĂĐŝſŶ ĞƐ ŝŶĮŶŝƚĂ͕ ĞƐ ƉŽƌ ĞůůŽ ƋƵĞ ĞŶ de forma digital con la única condición de vez de aburrirlos si los sentamos con un ƋƵĞ ŶŽƐ ĐŝƚĞŶ ĐŽŵŽ ĂƵƚŽƌ Ğ ŝůƵƐƚƌĂĚŽƌĂ͘ tablero de por medio y les decimos “Mira, >Ă ĚŝƐƚƌŝďƵĐŝſŶ ĚŝŐŝƚĂů ůĂ ƌĞĂůŝnjĂƌĄ ůĂ ƐĐŽůĂ este es el rey, se mueve así y así, esta es la Ě͛ ƐĐĂĐƐ ŽƐƚĂ ƌĂǀĂ͕ ƐĞŐƵƌĂŵĞŶƚĞ Ă ĐĂŵďŝŽ ĚĂŵĂ͕ ƐĞ ŵƵĞǀĞ ĂƐş LJ ĂƐş͕͟ ĂůŐŽ ƋƵĞ ůŝŵŝƚĂƌşĂ ĚĞ ƌĞŐŝƐƚƌĂƌƐĞ LJͬŽ ĚĞ ƵŶĂ ĚŽŶĂĐŝſŶ͘ por completo su imaginación, les contamos ƵŶ ĐƵĞŶƚŽ LJ ůĞƐ ŚĂĐĞŵŽƐ ũƵŐĂƌ Ğ ŝŵĂŐŝŶĂƌ͘ ŽŶƐĞŐƵŝŵŽƐ Ğů ŵŝƐŵŽ ŽďũĞƟǀŽ ƉĞƌŽ ĞůůŽƐ ƐĞ ĚŝǀŝĞƌƚĞŶ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ĂƉƌĞŶĚĞŶ͘ Ajedrez escolar Ϯ͘ ͎ ſŵŽ ƐƵƌŐŝſ ůĂ ŝĚĞĂ͍ ,ĂĐĞ ŵĄƐ ĚĞ ǀĞŝŶƚĞ ĂŹŽƐ ƋƵĞ ŵĞ ĚĞĚŝĐŽ Ă ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĚĞů ĂũĞĚƌĞnj͕ ƚĂŶƚŽ Ă ĂĚƵůƚŽƐ ĐŽŵŽ Ă ŶŝŹŽƐ͕ ĂƵŶƋƵĞ ĞƐ ǀĞƌĚĂĚ ƋƵĞ ŶŽ ĞƐ ƐŝŶŽ ŚĂƐƚĂ ŚĂĐĞ ĚŽƐ Ž ƚƌĞƐ ƋƵĞ ĞƐ ĐƵĂŶĚŽ ƚŽŵĠ ůĂ ĚĞĐŝƐŝſŶ ĚĞ ĞƐĐƌŝďŝƌ ĞƐƚĞ ůŝďƌŽ͘ DƵĐŚŽ ŚĂ ƚĞŶŝĚŽ ƋƵĞ ǀĞƌ ŵŝ ŚŝũĂ ĂƌŽůŝŶĂ͕ ƋƵĞ ĐƵŵƉůŝſ ƐĞŝƐ ĂŹŽƐ ŚĂĐĞ ƉŽĐŽƐ ĚşĂƐ͘ ƵĂŶĚŽ ĐŽŵĞŶĐĠ Ă ĞŶƐĞŹĂƌůĞ ĂũĞĚƌĞnj͕ ĚĞƐĐƵďƌş ƋƵĞ ŵĞ ƉƌĞƐƚĂďĂ ŵƵĐŚĂ ŵĄƐ ĂƚĞŶĐŝſŶ Ɛŝ ĞŶ ǀĞnj ĚĞ soltarle un rollo le contaba cuentos y jugaba con ella en el suelo cuadriculado de la ĐŽĐŝŶĂ͘ >Ă ƉƌŽƚĂŐŽŶŝƐƚĂ ĚĞů ůŝďƌŽ͕ ůĂ ͞ƉĞŽŶĂ͟ ƚĞŶĞĂ͕ ƋƵĞ ĞƐ ŵƵLJ ĐƵƌŝŽƐĂ LJ ƉƌĞŐƵŶƚŽŶĂ͕ ĞƐƚĄ ŝŶƐƉŝƌĂĚĂ ĞŶ ŵŝ ŚŝũĂ͘ Ajedrez escolar

La protagonista del libro, la “peona” Atenea, que es muy curiosa y preguntona, está inspirada en mi hija

Carlos Salgado

EĂƚĂůŝĂ ZŽŵĞƌŽ͘


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 23 de enero del 2014

Tu organismo te avisará de que es el momento de cuidarte y comer mucho más sano. Consulta a un médico para que te ayude a regular tu dieta.Palabra del día: Salud

HORÓSCOPOS Los ojos podrían ayudar a diagnosticar el Alzheimer (Viene ediciòn anterior)......

En el trabajo tendrás que esmerarte más por culpa de una situación complicada. Si tienes algún roce con la persona amada, puede deberse al estrés. Palabra del día: Trabajo

Tu relación amorosa no va nada bien pero aún hay tiempo para que la arregles. Enciende una vela blanca para alejar las malas vibras. Palabra del día: Pareja

Se avecinan jornadas de estrés, lo mejor es prepararte para estar a la altura. Momento muy próspero en las relaciones de pareja; si no la tienes, aparecerá. Palabra del día: Amor

no cambies tu foma de ser, por gustarle a los demas, lo mas importante es quedar bien y gustarse…a si mismo!!!

Pero antes de que eso ocurra, las células ganglionares de la retina reciben información de otra capa de células en la retina llamada capa nuclear interna. Por eso, estos investigadores analizaron el grosor de la retina, incluyendo la capa nuclear interna y la capa de células ganglionares. ¿Y qué encontraron? Que la pérdida del espesor era significativa en ambas. En detalle, la capa nuclear interna tuvo una pérdida del 37 por ciento de las neuronas y la capa de células ganglionares, una pérdida del 49 por ciento, en comparación con los ratones sanos que se usaron de control, emparejados por edad. Todavía es necesario continuar las investigaciones. Pero, mientras la ciencia sigue avanzando, tú puedes ayudar a que tu cerebro y tu vista sigan sanos siguiendo un estilo de vida saludable. Haciendo ejercicio físico de manera regular y llevando una dieta al estilo mediterráneo (comiendo pescado, con bastantes vegetales, aceite de oliva y baja en grasas saturadas). Esto podría ayudarte a retrasar el inicio de los síntomas y el avance de la enfermedad de Alzheimer.

En cuanto al glaucoma, recuerda que la mejor manera de controlar su avance es detectarlo cuando todavía está en su etapa inicial y recibir tratamiento antes de que cause pérdida de la visión. Por eso, presta atención a estos factores de riesgo: Ser mayor de 60 años. Tener antecedentes de glaucoma en la familia. Tener otros factores de riesgo relacionados con los ojos, como: trauma ocular, córneas delgadas (superficie frontal del ojo), desprendimientos de retina, inflamación de los ojos y ciertas características en la apariencia del nervio óptico. Tener ciertas condiciones médicas, como diabetes y enfermedades cardíacas. Por eso, si estás dentro del grupo de riesgo, consulta a un oftalmólogo (el médico especializado en la vista) para que te examine los ojos con dilatación de las pupilas cada dos años. Y si te diagnostican glaucoma, es muy importante que continúes con el tratamiento tal como te indique tu médico, aun cuando te sientas mejor o no tengas síntomas. De ese modo estarás cuidando la salud de tus ojos y podrás seguir disfrutando cada momento de la vida, a todo color y podrás preservar tu vista.

Este día puede surgir un viaje con la persona amada o con tu grupo de amigos. Disfruta de la vida porque te hace falta divertirte. Palabra del día: Viaje

Tendrás que trabajar más para obtener los ingresos que ya estás necesitando. Descubrirás nuevos puntos en común con la persona amada. Palabra del día: Dinero

El panorama afectivo tiende a aclararse después de las últimas conversaciones. Actúa con cautela hacia tu pareja y evita las peleas sin sentido. Palabra del día: Relación

Tu economía mejora y ahora que las cosas van mejor puedes permitirte un capricho. El amor te va a aportar la estabilidad emocional que necesitas. Palabra del día: Estabilidad

Chiste, chiste!!..... Tu energía y disciplina te ayudarán a solucionar más problemas de los que crees. Cuida tu salud y descansa lo que puedas. Palabra del día: Descanso

Noche DE nupcias.

“¡La arrastre!”.....

Los recién casados llegan al hotel donde pasaran su primera noche juntos , pero hy un pequeño problema:

Siguiendo las huellas lo llevo al cuarto de baño, se mira en el espejo y dice

“la novia esta en sus días”, y el novio es muy ingenuo...

“¡Me la comi!”...

Aprovecha tu alegría para contagiar a alguien cercano y que se encuentra muy triste. Si compras un billete de lotería que sea con el número 3.Palabra del día: Alegría

JAJAJAJAJA!!!!!

La mujer no le dice nada a su esposo pero de todos modos decide tener relaciones. No permitas que nadie te baje la autoestima ni critique tu forma de trabajar. Debes imponer tu voluntad con la mejor sonrisa. Palabra del día: Trabajo

Al otro dia, cuando el novio se levanta, sin recordar lo que ocurrio toda la noche, por la borrachera que agarro, y al no encontrar a su esposa en la cama, observa que la sabana esta manchada. “¡La maté!” ““La matè””..--exclama el tipo. Se levanta rápidamente y ve que en el piso también hay huellas de sangre.

Hoy vas a vivir una etapa positiva y llena de éxitos en el ámbito profesional. Por fin la estabilidad que buscabas, ha llegado para instalarse en tu vida. Palabra del día: Éxito


REFLEXIONES U

La diferencia entre un ángel y un amigo

Tapachula, Chiapas jueves 23 de enero del 2014

24

“El Verdadero Valor de la Amistad” Por:

Lupita

Vega

amigos, cuando no están presentes y no se pueden defender de ese ataque. Esto no es fácil. Es necesario armarse de valor para decirle a quien habla mal, que se detenga en ese momento y que si tiene que decir algo de nuestro amigo ó amiga, que lo diga de frente a las personas que insultó. También se demuestra la lealtad estando con nuestros amigos, amigas, Etc. en las buenas ó en las malas. Especialmente si están enfermas. Es más, la verdadera amistad se demuestra en los momentos de prueba, en los momentos más difíciles.

Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos a las personas como realmente son en su vida pública.

virtudes y aceptándola con sus defectos, si queremos. Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento y muy omo seres humanos tendemos diferentes entre sí. El cine y la televisión, a querer cambiar a los demás a través de su historia, han creado a los y hacerlos a la manera que personajes de muchas de sus series a nosotros nos parecen que basados en este simple principio. deben ser. Es importante entender que todos Es cierto que debemos ser una influencia somos diferentes y que la verdadera positiva y de amor para los demás; no amistad o amor, consiste en armonizar hay nada malo que imitemos lo bueno nuestras diferencia y apreciar más a de ellos y que ellos, a su vez, imiten lo fondo lo mejor de nuestros amigos, bueno de nosotros, pero los cambios parejas, Etc.. Aceptando aquello que no que se realizan en una persona deben es placentero, pero que forma parte de hacerse porque ella así lo desea y no su carácter y personalidad. por nuestro afán de cambiarla, solo aceptarlos como son. La lealtad es quizás la característica, por excelencia, de una buena amistad Hay seres humanos que no tienen o relaciòn. Algunas veces, por trabajo, amigos, porque quieren que las vicios, estudios u otras preocupaciones, personas con quienes se relacionan sean no es posible muchas veces ver a perfectas, pero, hasta donde se sabe, los amigos con la frecuencia que aún no nace la persona perfecta, quisiéramos. Llamar a a esa persona por solamente el ente perfecto es Dios. lo menos para saludarlos ó escribirles y saber cómo están tanto de salud como Todos tenemos defectos, somos por su familia, es una forma de lealtad; humanos. Muchos de nuestros defectos obviamente olvidarnos de ellos es una son productos de la herencia de nuestros deslealtad de nuestra parte. padres y abuelos, la educación, el medio. Cuando una persona confía en nosotros y Quizás la forma clásica de demostrar nos demuestra su afecto, debemos ver lo lealtad hacia nuestros amigos, es positivo que hay en ella y la oportunidad impedir a toda costa que otras de enriquecernos aprendiendo de sus personas hablen mal de nuestros

C

Es muy común que cuando una persona vive en la prosperidad le sobren amigos. Esto es fácilmente observable entre los artistas de cine, los deportistas famosos, y otras personas que hacen vida pública y ganan por supuesto mucho dinero. Pero, ¿qué sucede cuando se acaba el dinero? La gran mayoría de los seudo amigos desaparecen de la faz de la tierra. En una verdadera amistad no hay interés material, el único interés que prevalece es el que se tiene por la persona misma. Interés por disfrutar juntos lo positivo de la vida; interés por crecer juntos; interés por aprender juntos; interés por disfrutar de la compañía de los amigos sin importar si son ricos ó pobres, si te pueden dar algo ó no debe ser un cariño muy siencero!!.

n ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.

Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios. Un ángel tiene la obligación de cuidarnos. Un amigo, nos cuida por amor. Un ángel, te ayuda evitando que tengas problemas, Un amigo te ayuda a resolverlos. Un ángel, te ve sufrir sin poderte abrazar. Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir. Un ángel, te ve sonreír y observa tus alegrías. Un amigo, te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías. Un ángel, sabe cuando necesitas que alguien te escuche. Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas. Un ángel, en realidad, es parte de tus sueños. Un amigo, comparte y lucha porque tus sueños, sean una realidad. Un ángel, siempre esta contigo ahí, no sabe extrañarnos. Un amigo, cuando no esta contigo, no solo te extraña sino que también, piensa en ti. Un ángel, vela tu sueño. Un amigo, sueña contigo. Un ángel, aplaude tus triunfos. Un amigo, te ayuda a que triunfes. Un ángel, se preocupa cuando estás mal.

Muchas personas tienen amigos Un amigo, se desvive porque estés bien. sólo para su beneficio propio. El interés genuino se manifiesta Un ángel, recibe una oración tuya. en las personas, no en las cosas materiales. Un amigo, hace una oración por tí. Como amigos podemos sentir empatía Un ángel, te ayuda a sobrevivir. y solidarizarnos especialmente con el sufrimiento de quienes queremos de Un amigo, vive por tí. verdad. Los verdaderos y auténticos amigos tienen la capacidad de entender y compartir los problemas, los sentimientos, las alegrías, en fin, las emociones en sí mismas, pero sin hacer juicios. Cualquier alegría es mucho más grande, cuando se comparte con alguien; cualquier tristeza es más llevadera cuando se puede descargar en un amigo ó una amiga.

Para un ángel, eres una misión que cumplir. Para un amigo, eres un tesoro que defender. Un ángel, es algo celestial. Un amigo, es la oportunidad de conocer lo más hermoso que hay en la vida Un ángel, quisiera ser tu amigo. Un amigo, sin proponérselo, ¡TAMBIÉN


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 23 de enero del 2014

Cigarros contienen sustancia radiactiva Polonio 210

C

onsumir de dos a tres tazas parece elevar la efectividad mental

25

¿Por qué las aves vuelan formando una V? es seguido por las aves, a las que se les colocó un dispositivo con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y con capacidad para registrar los aleteos de las aves.

Hacer un alto para tomar un café en la oficina disminuye niveles de estrés entre el personal lo que favorece su salud mental. A esa conclusión llega un trabajo de la Universidad de Copenhague publicado en la revista, Symbolic Interaction. La investigadora, Pernille Stroebaek, alerta que un alto para el café cumple “importantes funciones psicológicas y sociales en los centros de trabajo”.

Fueron recopilados datos durante tres días de vuelo de los 36 que duró la migración, y los resultados asombraron a los científicos al comprobar que las predicciones teóricas se cumplían: las aves constantemente se ajustaban, aleteaban en el momento justo y ocupaban los mejores lugares en la formación, permitiéndoles aprovechar al máximo la aerodinámica.

La psicóloga halló beneficios de los “15 minutos de café” luego de entrevistar a 20 funcionarios de un centro de asistencia social, en Copenhague, Dinamarca. El grupo atendía casos sociales, como divorcios, adopciones y conflictos familiares; trabajos con una alta carga emocional. “Todos ellos calificaban sus trabajos como muy estresantes y demandantes”, detalla la investigadora en el artículo. De hecho, el grupo relató que la pausa para el café era un momento informal y espontáneo para liberar tensiones, comentar casos complicados con los compañeros y ventilar tensiones emocionales derivadas de las situaciones de estrés y crisis que debían resolver. Aunque sus conclusiones deben ser exploradas por estudios más amplios, la psicóloga resaltó que la pausa para el café: “No puede verse como un gasto de productividad, sino que puede tener un importante valor emocional y social para las organizaciones”, señala su reporte. Stroebaek también cita que los espacios de este tipo permiten fomentar la creatividad y las relaciones en el entorno laboral. Otros estudios también indican que el café puede ser el mejor aliado para atacar la fatiga mental. De hecho, consumir de dos a tres tazas parece elevar la efectividad mental, detalla un reporte de la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigaciones Biomédicas Pi i Sunyer. En guardia. “Consumir una taza de café aumenta el estado de alerta, reduce la fatiga y mejora el rendimiento en las tareas de memoria a corto plazo”, concluye esta investigación. “Tomar de dos o tres tazas de café (200 a 400 miligramos de cafeína) mejora su efectividad, especialmente cuando se trata de personas que están mentalmente fatigadas”, dijo la nutricionista asesora de la Cámara de Tostadores de Café, María Isabel Piedra.

Las migraciones en busca de sitios más adecuados para la reproducción, de mejores oportunidades para alimentarse, encontrar agua o simplemente para escapar del frío, son muy frecuentes en la naturaleza.

L

as migraciones en busca de sitios más adecuados para la reproducción, de mejores oportunidades para alimentarse, encontrar agua o simplemente para escapar del frío, son muy frecuentes en la naturaleza. Entre las más espectaculares de observar está la migración de las aves que surcan los cielos durante el cambio de estación, formadas en bandadas muy numerosas. Como seguramente habrás podido observar, algunas de aves vuelan formando una “V” en el cielo. ¿Te has preguntado por qué vuelan con esta curiosa figura? La ciencia tiene la respuesta... Formación de gran precisión Desde hace muchos años, los modelos teóricos han sugerido que este tipo de formación ofrece una gran ventaja a las aves migratorias, como por ejemplo los gansos, ya que estos pueden explotar la aerodinámica que la formación proporciona para así conservar energía, la cual necesitan al máximo ya que las migraciones suelen ser muy largas tanto en distancia como en tiempo de vuelo.

Sin embargo, estos mismos modelos indican también que la coordinación entre las aves tiene que ser extraordinariamente precisa para que puedan aprovechar esta ventaja, lo cual ha sido puesto en dudas en no pocas ocasiones por su extrema complejidad. Según los expertos, el ave requeriría no solo ponerse en el lugar correcto, sino también batir sus alas en el momento justo (lo cual cambia en función de la distancia entre las aves) y de esta manera aprovechar las corrientes que deja su predecesora. Nuevo estudio con el Ibis eremita Un nuevo estudio dado a conocer por la revista Nature ha permitido comprobar la gran precisión que puede alcanzar este vuelo en una especie migratoria. En el mismo fue empleado el emblemático Ibis eremita (Geronticus eremita), el ave sagrada del antiguo Egipto. Esta ibis eremita llevaba cientos de años extinta en el continente europeo, pero se están haciendo grandes esfuerzos porque regrese al mismo siguiendo los patrones de migración originales de sus antepasados en Europa. Para ello, se han entrenando algunos ejemplares para que sigan un avión ultraligero que realiza la trayectoria y que

Aunque se pudo observar este comportamiento en la mayoría de los casos en los 14 ejemplares geolocalizados, se pudo observar también que en ocasiones algunos rompían la formación, abandonando la ventaja que la misma le proporcionaba. La respuesta a esta conducta aún desconcierta a los investigadores, quienes esperan perfeccionar aún más la técnica para descifrarla. No obstante, algo sí está claro, esta investigación ha demostrado que las aves realmente tienen una gran capacidad para detectar y responder al flujo de aire producido por su compañera más cercana para ganar ventaja de ello, a pesar de la complejidad de los movimientos que debe realizar. Este descubrimiento ha merecido ocupar la portada del número de la prestigiosa revista a esta investigación. Otras teorías apuntan a que la formación en “V” también tendría ventajas en la protección contra los depredadores y además tendría como fin dejar en la delantera a las mejores navegantes, que podrían guiar mejor al grupo hacia su destino.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 23 de enero del 2014

30

¿Por qué gritamos cuando sentimos dolor? gruñen o chillan al sentir dolor. Después de que un grupo de personas fueron expuestas al dolor que provoca el agua helada en el cuerpo se notó que aquellas que gritaron y/o dijeron palabrotas resistieron más que las que no lo hicieron. Como menciona BBC, la zona de nuestro cerebro donde se originan las palabrotas es la misma donde se esta la amígdala cerebral, que controla la llamada “huir o luchar”, que es decir que nos prepara para afrontar la acción y reduce la sensibilidad al dolor. Y se vuelve más interesante si tomamos en cuenta que solo las xisten 3 razones por las cuales gritamos: 1) Espantar a un posible atacante, 2) advertir a palabrotas y blasfemias provienen de esa zona, pues el otros de un peligro y 3) por llamar la atención. resto del lenguaje viene del hemisferio izquierdo.

E

Sin embargo, cuando algo nos causa dolor también gritamos para aguantar. Hasta los animales lloran, ¿Qué tal esto?

Paraguas con Internet incluido.

E

n la sociedad en la que vivimos no podemos movernos sin una línea de internet, ya sea en casa, en el trabajo, en los móviles o tablets, pero ahora para esos días de lluvia han sacado el paraguas con internet incorporado. Además es muy útil porque uno de estos paraguas, creado por una empresa estadounidense, es capaz de recibir noticias meteorológicas automáticas a través de un receptor radial integrado en el mango del paraguas. El paraguas te lo comunica con una luz en el mango que parpadeará más rápido si el temporal es peor, es decir que si hay un 100% de posibilidad de lluvia la luz parpadeará lo más rápido posible. Es cierto que los paraguas existen desde hace décadas, y que no han variado demasiado hasta que la tecnología ha llegado a ellos, científicos de la Universidad Keio de Tokio, trabajan en un prototipo de paraguas que se conecta a internet a través de una conexión inalámbrica y luego proyecta imágenes del ciberespacio en la parte interna de éste.

Pero no sólo eso, el paraguas conocido como Pileus, te permite ver videos de internet mientras caminas, e incluso lleva cámara de fotos para que hagas instantáneas de los días de lluvia. Pero hay una cosa más, también hace de GPS, lleva un localizador que si ve que cambias de ruta te indica que te estás equivocando. Que te parece?.

Una monja dio a luz sin saber que estaba embarazada. .

S

e trata de una mujer religiosa nacida en El Salvador, esta acudió a un hospital quejándose de un cólico, pero más que una enfermedad estomacal lo que esta mujer tenía era un bebe de 3 kilos y medio llamado Francisco. Esta noticia de por si ya es sorprendente, pero si añadimos que esta mujer afirma desconocer que estaba embarazada lo es aun mas. Su congregación ha censurado rápidamente su comportamiento, aunque afirma que realmente “no ha hecho daño a nadie”. Le puso el nombre de Franciso en honor al Papa y afirma que será ella misma quien se haga cargo de su bebe.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Jueves 23 de Enero de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

Los 10 miradores de cristal más impactantes Estas terrazas son dignas de admirarse: pasarelas estrechas, paredes y pisos de vidrio, y alturas extremas… Por: Julieta Ruíz | Los miradores de cristal, están de moda, y es que además de ser una ĞdžĐĞůĞŶƚĞ ĂƚƌĂĐĐŝſŶ ƚƵƌşƐƟĐĂ͕ ŽĨƌĞĐĞŶ vistas inigualables... Ubicados en diversos lugares del mundo, esta serie de miradores se encuentran elaborados, en su mayor parte, por cristal ĚĞ ŐƌŽƐŽƌ ŵĂLJŽƌ Ă ϱ ĐĞŶơŵĞƚƌŽƐ͕ ĐŽŶ Ğů ĮŶ de obtener mayor soporte y resistencia, sin embargo, en todos se forman grupos pequeños para poder pasar a observar el paisaje que ofrecen. Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ LJ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ǀĂLJĂƐ preparando las maletas, en De10.mx hemos hecho una lista con los mejores ŵŝƌĂĚŽƌĞƐ ĚĞ ĐƌŝƐƚĂů͘ ^ŝ ƉĂĚĞĐĞƐ ĚĞ ǀĠƌƟŐŽ͕ no veas las siguientes fotos. The Ledge, Chicago: Situado a 412 metros de altura, este mirador se encuentra en el piso 103 de la famosa Torre Sears; es un cubo de 3x3 metros fabricado completamente con cristal, lo cual deja que se observe la ciudad por completo. El Gran Cañón: Esta especie de “pasarela” de cristal fue inaugurada en 2007 y es uno de los miradores más conocidos a nivel mundial. Con una altura de más de mil 300 metros, la plataforma pesa unas 500 ƚŽŶĞůĂĚĂƐ͕ ĚĞďŝĚŽ Ă ƋƵĞ ůŽƐ ĐƌŝƐƚĂůĞƐ ƟĞŶĞŶ más de 10 cm de grosor. Shanghai World Financial Center: Este ŵŝƌĂĚŽƌ ƟĞŶĞ ůĂ ĨƵŶĐŝſŶ ĚĞ ƵŶŝƌ ůĂƐ ĚŽƐ ƚŽƌƌĞƐ ĚĞ ĞƐƚĞ ĞŵďůĞŵĄƟĐŽ ƌĂƐĐĂĐŝĞůŽƐ͘ ^Ğ encuentra a 474 metros de altura y según los visitantes, la mejor hora para subir y tener una vista espectacular es poco antes del atardecer. CN Tower, Toronto: Esta torre cuenta con ĚŽƐ ĚĞ ůŽƐ ĂƚƌĂĐƟǀŽƐ ŵĄƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƐ ĚĞ la ciudad, y es que a 256 metros de altura se encuentra el llamado “piso de vidrio”; sin embargo, y por si fuera poco, se puede caminar por una pasarela estrecha a unos 356 metros de altura. Pas dans le Vide, Los Alpes: Este mirador es una caja de cristal que se ubica en el picoAiguille du Midi, uno de los más altos de Los Alpes. Actualmente, es el mirador de cristal más alto del mundo, pues se encuentra suspendido a 3 mil 842 metros de altura. Avatar Aleluya, China: Ubicado en el centro de China, este parque se hizo famoso

con la película de James Cameron, razón por la que el número de visitantes creció notablemente. El mirador se encuentra a unos mil 400 metros de altura y está hecho 100% de cristal. Eureka Tower, Melbourne: Este mirador es también una caja de cristal; se encuentra en el distrito de Southbank de Melbourne en Australia y su altura aproximada es de 297 metros. Torre Ostankino, Moscú: Esta es la torre de comunicaciones más alta de Europa, al contar con 540 metros; su mirador es el más alto del país. Skywalk de la Blackpool Tower, Reino hŶŝĚŽ͗ ůŐƵŶŽƐ ůĞ ůůĂŵĂŶ ͟ůĂ dŽƌƌĞ ŝīĞů inglesa”, y es que este mirador se encuentra en una pequeña ciudad que busca atraer al turismo; cuenta con un mirador con visión 360° sobre la playa. Skywalk en la Sidney Tower: Caminar sobre Sidney a una altura de 268 metros, es la experiencia que te dejará este mirador… Impresionante ¿no?


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; Jueves 23 de Enero de 2014

7 riesgos de las cirugías estéticas

Ŷ ŵƵĐŚŽƐ ĐĂƐŽƐ͕ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ ĞƐƚĠƟĐĂƐ ƉƵĞĚĞŶ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƌ ůĂ ĂůƚĞƌŶĂƟǀĂ ŵĄƐ ƌĄƉŝĚĂ ƉĂƌĂ ƐŽůƵĐŝŽŶĂƌ ƵŶ ƉƌŽďůĞŵĂ͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ŽƉƚĂƌ ƉŽƌ ůĂ ĐƵĐŚŝůůĂ ĞŶĐŝĞƌƌĂ ŵƵĐŚŽƐ ƌŝĞƐŐŽƐ͘ Ŷ ĞƐƚĂ ĞŶƚƌĞŐĂ ĚĞ ƚĞ ĚŝƌĞŵŽƐ ĐƵĄůĞƐ ƐŽŶ ůŽƐ ƌŝĞƐŐŽƐ ĚĞ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ ĞƐƚĠƟĐĂƐ͘ ηϳ͘ ZĞƐƵůƚĂĚŽƐ ŝŶĞƐƉĞƌĂĚŽƐ ƐƚĞ ĞƐ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƌŝĞƐŐŽƐ ŵĄƐ ĐŽŶŽĐŝĚŽƐ LJ ƚĞŵŝĚŽƐ͗ ƋƵĞ ĞŶ ǀĞnj ĚĞ ŵĞũŽƌĂƌ ĞƐĞ aspecto tan indeseado de nuestro cuerpo, ůŽ ĞŵƉĞŽƌĞŵŽƐ͘ ηϲ͘ EĞƌǀŝŽƐ ĚĂŹĂĚŽƐ LJ ĞŶƚƵŵĞĐŝŵŝĞŶƚŽ En muchos casos, el procedimiento ƋƵŝƌƷƌŐŝĐŽ ƉƵĞĚĞ ĚĞƌŝǀĂƌ ĞŶ ĚĂŹŽƐ ƐĞǀĞƌŽƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌŽ ƐŝƐƚĞŵĂ ŶĞƌǀŝŽƐŽ͘ ƐƚŽƐ ƐĞƌĄŶ ŵĄƐ ĞǀŝĚĞŶƚĞƐ Ɛŝ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ ĞŶ Ğů ƌŽƐƚƌŽ LJ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌĄŶ ůĂ ŝŵƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚĂƐ ĞdžƉƌĞƐŝŽŶĞƐ ĨĂĐŝĂůĞƐ͘ ηϱ͘ /ŶĨĞĐĐŝŽŶĞƐ En todas las cirugías existe el riesgo de contraer una infección, y las cirugías ƉůĄƐƟĐĂƐ ŶŽ ƐŽŶ ůĂ ĞdžĐĞƉĐŝſŶ͘ ů ĐƵŝĚĂĚŽ ĂĚĞĐƵĂĚŽ ĚĞ ůĂ ŚĞƌŝĚĂ LJ Ğů ůĂǀĂĚŽ ƐĞŐƵŝĚŽ ĚĞ ŵĂŶŽƐ ƐŽŶ ŵĞĚŝĚĂƐ ƋƵĞ ŵŝŶŝŵŝnjĂŶ ůĂƐ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ƐƵĨƌŝƌ ƵŶĂ ŝŶĨĞĐĐŝſŶ͘ ηϰ͘ ,ĞŵĂƚŽŵĂƐ Un hematoma es una acumulación de sangre causada por una hemorragia

ŝŶƚĞƌŶĂ͘ ,ĂLJ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ŚĞŵĂƚŽŵĂƐ͗ ĂůŐƵŶŽƐ ƉƵĞĚĞŶ ƐĞƌ ůĞǀĞƐ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ otros pueden tornase muy dolorosos y ŽďƐƚĂĐƵůŝnjĂƌ ůĂ ĐŝƌĐƵůĂĐŝſŶ ƐĂŶŐƵşŶĞĂ ĞŶ ůĂ njŽŶĂ ĞŶ ůĂ ƋƵĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ͘ ηϯ͘ EĞĐƌŽƐŝƐ La necrosis consiste en la muerte de una ƉĂƌƚĞ ĚĞ ĂůŐƷŶ ƚĞũŝĚŽ͘ ƐƚĂ ĞƐ ƉƌŽǀŽĐĂĚĂ ƉŽƌ ƵŶ ĂŐĞŶƚĞ ĐƵLJŽ ĞĨĞĐƚŽ ĞƐ ƚĂŶ ŶŽĐŝǀŽ ƋƵĞ ŐĞŶĞƌĂ ƵŶĂ ůĞƐŝſŶ ƚĂŶ ŐƌĂǀĞ ĐŽŵŽ ŝƌƌĞǀĞƌƐŝďůĞ͘ Ŷ ůĂ ŵĂLJŽƌşĂ ĚĞ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ͕ la necrosis es menor o inexistente, y Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ĚĞ ĐŝĐĂƚƌŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ŶƵĞƐƚƌŽ ŽƌŐĂŶŝƐŵŽ ĞůŝŵŝŶĂ ƚŽĚŽ Ğů ƚĞũŝĚŽ ŵƵĞƌƚŽ ĚĞ ůĂ njŽŶĂ ĞŶ ĐƵĞƐƟſŶ͘ ηϮ͘ ^ĂŶŐƌĂĚŽƐ Como en todos los procedimientos ƋƵŝƌƷƌŐŝĐŽƐ͕ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ ƉůĄƐƟĐĂƐ ƉƵĞĚĞŶ ĚĞƐĞŶĐĂĚĞŶĂƌ ƐĂŶŐƌĂĚŽƐ͘ ƐƚŽƐ ƉƵĞĚĞŶ complicar nuestra salud, si se tornan ĞdžĐĞƐŝǀŽƐ Ž Ɛŝ ƉĞƌĚƵƌĂŶ ŝŶĐůƵƐŽ ĐƵĂŶĚŽ ůĂ ŚĞƌŝĚĂ LJĂ ƚĞŶĚƌşĂ ƋƵĞ ŚĂďĞƌ ƐĂŶĂĚŽ͘ En algunos casos, los sangrados pueden ĂůĞƌƚĂƌ Ăů ƌĞĐŝĠŶ ŽƉĞƌĂĚŽ ƋƵĞ ĞƐƚĄ ƌĞĂůŝnjĂŶĚŽ ŵĄƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ůĂƐ ƋƵĞ ƐƵ ĐƵĞƌƉŽ ĐŽŶǀĂůĞĐŝĞŶƚĞ ƉƵĞĚĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ͘ ηϭ͘ DƵĞƌƚĞ dŽĚĂ ĐŝƌƵպà ƟĞŶĞ ƵŶ ĐŝĞƌƚŽ ƌŝĞƐŐŽ ĚĞ ŵƵĞƌƚĞ͘ ƐƚĂ ƉƵĞĚĞ ŽĐƵƌƌŝƌ ĚƵƌĂŶƚĞ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ ŵĄƐ ŝŶŽĨĞŶƐŝǀĂƐ LJ ƐĞ ĚĞďĞ͕ ĞŶ ŐƌĂŶ

34

ƉĂƌƚĞ ĚĞ ůŽƐ ĐĂƐŽƐ͕ Ă ƵŶĂ ƌĞĂĐĐŝſŶ ĂĚǀĞƌƐĂ Ă ůĂ ĂŶĞƐƚĞƐŝĂ͘ Estos son tan solo algunos de los riesgos ĚĞ ůĂƐ ĐŝƌƵŐşĂƐ ĞƐƚĠƟĐĂƐ͘ WƌŽĐƵƌĂ ƋƵĞ ĞƐƚĄƐ ƐĞĂŶ ƐŝĞŵƉƌĞ ƚƵ ƷůƟŵĂ ĂůƚĞƌŶĂƟǀĂ LJ

ƌĞĐƵĞƌĚĂ͗ ŵƵĐŚĂƐ ǀĞĐĞƐ ůĂƐ ƐŽůƵĐŝŽŶĞƐ ŵĄƐ ƌĄƉŝĚĂƐ ƐŽŶ ůĂƐ ƋƵĞ ƟĞŶĞŶ Ğů ƉƌĞĐŝŽ ŵĄƐ ĂůƚŽ͘


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de enero de 2014

35

Revaloran Terrenos para el Nuevo Hospital del IMSS - Delegado a�irma que el terreno que instituto mexicano del seguro social está ya se tenía contemplado en un inicio no valorando, pero estamos acordando que estás cumplan con las demandas que van desde las cumplió con los requisitos requeridos. Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chis; ENE. 22 (interMEDIOS).Por situaciones ajenas, la construcción del nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha suspendido por el momento, debido a que se encuentran en revaloración de un nuevo terreno, ya que el que se tenía contemplado en un inicio se encuentra en una zona inundable, factor que incumple con las características que requiere el proyecto. Lo anterior fue con�irmado por el Delegado Federal del IMSS en Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo comentó que debido a la alta demanda de los tapachultecos se agiliza la búsqueda de un nuevo terreno, aclaró que no se trata de un elefante blanco, sino al contrario, el proyecto es verídico, por lo cual están en la tarea de encontrar un lugar que cumpla con las expectativas que exige la población derechohabiente.

“Ya no se va a construir ahí, se va construir en otro terreno, el director general del

condiciones, ubicación y seguridad al mismo derechohabiente, que era lo que no cumplía el terreno que se había entregado por parte de la administración municipal anterior”, precisó. En entrevista, puntualizó que para el cambio de decisión hubieron dos razones, una de ellas es que se contó con la intervención de una ingeniero quien dictaminó el riesgo al establecerse en una zona inundable y el otro punto fue que el antiguo gobierno municipal no cumplió con el acuerdo de cabildo a través de servicios públicos para que el IMSS pudiera construir.

El hospital mencionó el funcionario, contará con áreas de servicios médicos, quimioterapia, terapia respiratoria, diálisis peritoneal, hemodiálisis, camas para niños que nacen con riesgos, terapia intensiva para niños y adultos, salas de imagenología el cual la mayoría de los estados no cuentan, 30 consultorios, 11 quirófanos y 144 camas sensibles y 100 camas normales, además de equipo de alta tecnología para los distintos estudios clínicos. (interMEDIOS rrc).

Concluye Huelga de Hambre de Ex Trabajadores Municipales

+ 95 por ciento de Ayuntamientos en Chiapas con Laudos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 22.- Luego de siete días de haberse declarado en huelga de hambre en la Plaza Central de ésta capital, los siete ex trabajadores municipales del Ayuntamiento de Escuintla que participaban en el movimiento, en la madrugada de éste miércoles decidieron desistir en su protesta al haber firmado un convenio con autoridades locales y estatales.

De acuerdo a Luis Enrique Pérez Jiménez, representante legal de esos trabajadores, en el 2008 fueron despedidos supuestamente de manera injustificada de la administración local y desde entonces decidieron recurrir a los tribunales, donde asegura ganaron el juicio. Sin embargo detalló en entrevista que las actuales autoridades municipales se habían resistido a cumplir con la resolución jurídica y que por los ex trabajadores se vieron obligados a declararse en huelga en la capital del Estado. Reconoció que aún cuando no era de su competencia, el Gobierno del Estado estuvo desde el primer momento con ellos para tratar de mediar en una solución e investigar a fondo lo ocurrido. Tras entablarse una mesa de diálogo en la que participaron los denunciantes, así como el Gobierno Estatal y el actual Ayuntamiento de Escuintla, llegaron a un acuerdo. Entre los puntos está, según el abogado, que para éste viernes se les depositará parte del adeudo (650 mil pesos) que tenía la autoridad municipal con

ellos (1.5 millones de pesos).

En tanto que se analizará la posibilidad de que sean reinstalados en los cargos que tenían cuando fueron despedidos. A nombre de los ex trabajadores, el abogado agradeció la intervención del gobernador, Manuel Velasco Coello, “porque demuestra con ello su sensibilidad y voluntad política para resolver los rezagos de Chiapas y para mantener en armonía y estabilidad social al Estado”. De acuerdo a Pérez Jiménez, el actual Gobierno Estatal y los Ayuntamientos recientes recibieron también un gigantesco rezago en materia laboral, ya que calculó que el 95 por ciento de los municipios que conforman al estado de Chiapas tiene laudos laborales que afectan a miles de trabajadores y sus respectivas familias. Comentó que a pesar de que en su gran mayoría esos grupos de trabajadores han tenido sentencias favorables en contra de los Ayuntamientos en los que laboraban, hay muchos casos de laudos que tienen hasta siete años sin haberse atendido. Dentro de las causas por las que continúan sin ser ejecutadas las sentencias, indicó que sobresalen las estrategias que emplean los mismos Ayuntamientos para alargar el procedimiento y dejarlo como herencia a las administraciones siguientes, y así sucesivamente. De igual forma a los problemas que asegura hay en el Tribunal del Trabajo Burocrático, “donde hay excesivamente una tardanza en la impartición de justicia”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Alguna vez ríe quien siempre llora. En operativos la Secretaria del Transporte y Transito del estado

Detienen dos vehículos que prestaban servicio irregular de taxi - Cubrían la ruta Tapachula-Tuxtla Gutiérrez Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 22 de enero de 2014.La secretaria del transporte (ST) a través de la delegación regional en el soconusco, en coordinación con la delegación de tránsito del estado, montaron un operativo donde se logró detener y poner a disposición a dos automóviles particulares, que prestaban servicios al público de la ruta TapachulaTuxtla Gutiérrez. El operativo, fue puesto en marcha la madrugada del pasado miércoles, donde se logró detener a los vehículos antes mencionados, los cuales prestaban el servicio sin entregar ningún permiso, ninguna concesión, ningún documento que avale ese tipo de servicios, porque pone en riesgo la seguridad y la vida de los pasajeros que utilizan ese servicio. Alfredo Cruz Ovando, delegado del Transporte en la zona Costa y Soconusco, afirmó que en caso de algún accidente, los pasajeros quedan desprotegidos, y precisó que ese tipo de transportes no cuentan con ningún tipo de documento, incluso, cuentan con placas particulares, así que

traen un seguro del servicio particular, en el momento que la aseguradora detecta que son pasajeros, en ese momento la aseguradora no se responsabiliza de los daños que tuviera algún pasajero. El funcionario estatal, expresó quela Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), aplica una multa de aproximadamente 38 mil pesos por circulan sin permisos, mientras que la delegación de Transporte, multa con 12 mil pesos, así que cada chofer propietario de las unidades tendrán que pagar alrededor de 50 mil pesos. Cruz Ovando, detalló que hasta ahora, se han detenido cinco unidades, de modelo reciente, quienes cobran la cantidad de 320 pesos por cada pasajero que contrata sus servicios. El funcionario estatal,expuso que el servicio de taxis que viajaban de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez y viceversa, realizaban una competencia desleal contra las empresas que están establecidas. En este sentido, manifestó que continuarán los operativos para frenar ese servicio de transporte pirata, que pone en riesgo la integridad de los usuarios, ya que no garantiza la seguridad de los viajeros.

QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.

SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.

TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 23 DE ENERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8219| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.