facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8098| 2a. TEMPORADA
No al crimen organizado en Chiapas: abogados + Se oponen a la construcción del Cefereso Chiapas
Pág. 3
EL TIMBRAZO Y por enésima vez, se desataron los balazos en una avenida céntrica de Tapachula Chiapas y a plena luz del día. A pesar del intenso patrullaje del ejército y otras fuerzas policiales, la perla del Soconusco ayer se tiñó de sangre. ¿¿¿QUÉ NO TENÍAMOS UN CHIAPAS SEGURO???
Impiden concluir muro de contención en autopista Tapachula - Suchiate + Por ese capricho han ocurrido infinidad de accidentes con decenas de heridos y muertos + Ocho personas se oponen a cerrar los 24 retornos ilegales
La mentira de hoy
Pág. 5
Instaurarán la Policía Universitaria
Jóvenes universitarios Pág. son vulnerables a ser 2 víctimas de delincuentes
Tapachula Chiapas, la ciudad más segura del Sureste Mexicano.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
2
Para el mes de septiembre
Crearán la Policía Universitaria Jóvenes universitarios son vulnerables a ser víctimas de delincuentes Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 10 de julio de 2013.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), impulsara el primer programa de prevención del delito, donde se promoverá la policía universitaria, donde se capacitara a los alumnos y maestros para que se cuiden entre ellos debido al clima de inseguridad que se vive en la zona universitaria. Olga Lidia Ballinas Espinosa, Presidenta del comité de vigilancia estatal de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), detalló que será en el mes de septiembre, cuando se ponga en marcha este programa en el municipio de Tapachula, en el campus IV que comprende siete facultades de este municipio. “Son los jóvenes universitarios los más vulnerables para ser víctimas de la delincuencia porque acostumbran cargar su material de estudio, como laptops, Tablet, celulares o bien el dinero que les envían sus familias al ser provenientes de otros municipios o Estados de la república mexicana, por lo que afirmó que a las afueras
de las facultades de la UNACH, jóvenes han sido asaltados a las afueras, especialmente los del turno vespertino”, manifestò. Por ello, dijo que la UNACH incentivará el programa Policía Universitaria, la cual estará conformada por instancias de seguridad, como tránsito del estado, seguridad pública municipal, Protección Civil del estado, CENTRA, DIF Regional, Colegio de Abogados, entre otros. “Por supuesto que han habido asaltos, donde les roban sus cuadernos, sus computadoras, sus laptops en donde los jóvenes cada vez es más frecuente que las porten para hacer la presentación de sus trabajos, entonces cargan sud computadoras, por lo que
es muy frecuentes que se las arranquen de sus manos”, acotó. La entrevistada, dijo que participaran siete facultades del campus IV, con el fin de que los estudiantes se cuiden entre ellos mismos, esto con la participación de las mismas autoridades quienes acompañaran a los jóvenes y asegurar la seguridad sobre todo por las noches. “Este programa consta primeramente en capacitación, con consejos técnicos y universitarios, para que sean los mismos jóvenes, porque en horarios entre nueve y 10 de la noche es inseguro, porque algunos no cuentan con vehículos y por lo tanto será más seguro para ellos”, concluyó.
Plaza docente, sólo a través de concurso: Aguilar Gordillo • Refrendan protocolo de seguridad para garantizar transparencia • Participan sectores de la sociedad en vigilancia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de julio de 2013.- El secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, garantizó un proceso de transparencia eficaz y sin precedentes, en el otorgamiento de plazas de docentes. Lo anterior, en el marco de la Segunda Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014 y en la que, ante representantes de diversos sectores de la sociedad que la conforman, destacó que la única manera de obtener una plaza docente será exclusivamente a través de dicho concurso. Para tal efecto, recordó que Chiapas es la única entidad que cuenta con un protocolo de seguridad en el arribo de los materiales a las respectivas sedes de evaluación y en su regreso a la Ciudad de México, donde son calificados; con una intensa campaña de difusión para evitar que la gente sea engañada con la promesa de una plaza a
cambio de dinero; así como con la presencia de notarios y ministerios públicos que dan fe sobre la transparencia del proceso y brindan el espacio para denunciar cualquier anomalía, en caso de haberla. El concurso para obtener una plaza de docente en la entidad será este próximo domingo, a través del Examen Nacional, en punto de las 11 horas y tendrá como sede la Escuela Normal Superior, la Preparatoria Número 1 y el Colegio de Bachilleres de Chiapas Nº 13 (Cobach). Asimismo, destacó que Chiapas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la oferta de plazas docentes y de horas, además de ser la única que realiza un segundo concurso para aquellos profesionales afines a la educación y en el que también está vigente el proceso de vigilancia del Comité Estatal de Seguimiento. Por último, exhortó a todos los miembros del Comité Estatal de Seguimiento a ser interlocutores de la transparencia absoluta con la que se desarrollará el proceso y coadyuvar así a evitar que la gente sea engañada y despojada de su dinero, bajo la promesa de una plaza. Cabe recordar que los resultados del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2013-2014 serán dados a conocer el día 21 de Julio el presente en la página web: www.concursonacionalalianza. sep.gob.mx.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
3
No al crimen organizado en Chiapas: abogados + Se oponen a la construcción del Cefereso Chiapas
T
apachula, Chiapas. Julio 11.- El Colegio de Abogados del Soconusco se pronunció éste jueves en contra de la obra de lo que será el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO), que se construye en el municipio de Villa Comaltitlán, en la Costa del Estado, porque consideran que romperá la estabilidad social de Chiapas. El presidente de ese grupo colegiado, Manuel de Jesús Márquez González, sostuvo en entrevista que la inconformidad se ha generalizado en toda la sociedad del Istmo, Costa, Sierra y Frontera Sur, “y eso es muy peligroso porque desde antes que se abra ese penal podría provocar disturbios y actos violentos que en nada abonarían a la gobernabilidad del Estado”. La postura de los abogados se une a las protestas manifestadas en los últimos días por parte de la Canaco, Canacintra, Coparmex, Copac, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Concejo Consultivo de Turismo, Concejo de Participación
Ciudadana, la Diócesis Católica del nacional, “sobre todo porque tenemos Soconusco, la Primera Iglesia Bautista, entre entendido que ese penal será operado por otras organizaciones productivas y sociales. particulares y no por el gobierno” Según Márquez González en las regiones en las que se han abierto ese tipo de cárceles federales se han incrementado alarmantemente los índices de criminalidad y de inseguridad-
Independientemente de que ese Colegio considera que la apertura del Cefereso romperá la armonía social en Chiapas y que provocará un distanciamiento entre la sociedad y sus gobernantes, “debe ser investigado a fondo una serie de supuestas Para ejemplo puso al penal federal irregularidades en las que pudieran haberse –similar al que se construye en la Costa de cometidos multimillonarios actos de Chiapas- que se inauguró en marzo del año corrupción”. pasado muy cerca de la zona arqueológica Recalcó que será muy importante que de Papantla, en Veracruz. las investigaciones precisen quién o quiénes “A pesar de que en ese Estado también se se beneficiaron con la venta esos terrenos y opusieron los sectores productivos y hasta cómo se lograron obtener los permisos de legisladores federales, la cárcel fue abierta y construcción, “si esa zona fue devastada por ahora, de ser un lugar muy tranquilo y lleno el huracán Stan en octubre del 2005 y por de tradiciones, ahora no hay un ambiente lo mismo fue declarada como zona de alto de garantía y los índices de criminalidad han riesgo, además nadie sabe cómo fueron las aumentado gravemente”, insistió el doctor licitaciones”. en derecho. Concluyó que sería muy lamentable Consideró además que al ser frontera, que por decisiones e intereses de algunas borde de una inconformidad masiva que el tema de abrir una cárcel en ese lugar autoridades federales y estatales del provoque ingobernabilidad. (Por Ildefonso debe ser tratado como tema de seguridad sexenio pasado, Chiapas esté ahora al Ochoa Argüello)
Restauranteros prevén repunte de ventas en temporada vacacional Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 10 de julio de 2013.- Durante las vacaciones de verano en la región del soconusco, los restauranteros prevén un repunte de hasta un 45 por ciento de sus ventas debido a las buenas relaciones bilaterales y hermandad con Centroamérica y en especial con Guatemala. Paulina Navarro, restaurantero, detalló que las relaciones que ha realizado el ayuntamiento de Tapachula y al sector empresarial han servido para promocionar al sector turístico y a la zona costa en Centroamérica, lo cual traerá beneficios a esta temporada vacacional.
“El objetivo es que el turista nacional e internacional y principalmente de Centroamérica, se divierta y aproveche las ofertas que están promoviendo los restauranteros y hoteleros en la frontera sur “, indicó. Paulino Navarro, también hizo un llamado a los prestadores de servicio en Tapachula, para que atiendan a los centroamericanos y que acepten el quetzal, ya que son el mercado natural con Tapachula. “Hay ocasiones que ellos llegan a consumir a los restaurantes y muchos de las personas no aceptan la moneda, cuando ellos, quieren comprar, consumir y no existen las facilidades en la región”, finalizó.
Exhortán a recibir el quetzal a guatemaltecos en restaurantes de Tapachula
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
4
- Ante incremento de feminicidios…
Litigantes del Soconusco piden considerar emisión de alerta de género en Chiapas
T
Laura Ruiz Espinosa. apachula, Chis; JUL. 11 (interMEDIOS).Ante los últimos sucesos en diferentes municipios de la entidad donde alrededor de 40 mujeres han sido asesinadas en circunstancias de violencia, lo que ha despertado una inconformidad social y de organismos no gubernamentales, a lo cual los litigantes de la región Soconusco detallaron que sería oportuno que las autoridades consideraran emitir una alerta de género. La Abogada Postulante y Litigante en el ámbito estatal y federal, Dulce María Quevedo López señaló que debido a que las muertes violentas sucedidas en la entidad, según la información que se maneja arroja
alrededor de 40 casos de homicidios de manera muy sádicas, lo que ha motivado la reacción de organismos sociales que piden mayor efectividad en los casos para la impartición de justicia en los feminicidios. “Según fuentes se han dado 40 consignaciones al parecer por los delitos realizados, de los cuales 7 sentencias han sido definitivas con respecto a los feminicidios y 20 procesos que no han sido resueltos, situación que es preocupante por el riesgo que se tiene actualmente, así como por los altos índices de violencia contra mujeres, sobre todo, por la falta de contundencia en la aplicación de la ley a los presuntos culpables”, detalló. La especialista en el ramo enfatizó que el concepto de feminicidios,
*Más del 97% de alumnos concluye su preparatoria Tapachula, Chiapas; 10 de julio de 2013.- Uno de los problemas graves que han enfrentado jóvenes que cursan el bachillerato es la deserción escolar, sin embargo debido a acciones como tutorías y apoyos inter escolares dentro del sistema de becas, se ha logrado reducir hasta en un 97% la deserción escolar en centros educativos de zonas rurales de este municipio. Alfredo Moterrosa, director del Plantel Álvaro Obregón del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), destacó que al concluir este ciclo escolar se logró mantener una cifra baja de deserción escolar registrando apenas un 3% de casos de deserción, principalmente en jóvenes que son originarios de ejidos, cantones y rancherías que mantienen enfrentan problemáticas diversas para poder concluir sus estudios. El funcionario detalló que
se debe al homicidio de mujeres por razones de género, concepción emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanas y el Código Penal, lo cual señala como toda acción que prive de la vida a una mujer, situación que se cumple en los casos que se han presentado en el estado de Chiapas aún cuando han sido situaciones diversas. “Actualmente es muy fácil para algún delincuente matar a una persona y salir impunemente o en el más común de los casos, huir sin pagar ninguna culpa, por ello el mensaje de la autoridad debe ser claro, que habrá castigo severo a los asesinos y eso se lograr con la conclusión de la ley a los que realicen un asesinato”, explicó. Quevedo López, dejó en claro que
de las 40 muertes que han sucedido por violencia de género solamente han sido tipificadas como feminicidios 7 de ellas, debido a que han sido clasificadas en ese sentido, señaló, que el hecho de que sea en apenas 6 meses que se han presentado estos sucesos es necesario emitir la alerta de género, independientemente para la seguridad y certeza de la sociedad; además de que se debe obligar a la dependencia investigadora para que intervengan de forma oportuna cumplir con los mecanismos necesarios para que se mejore la aplicación de la ley.
Detalló que las razones de género son importantes para calificar un suceso como feminicidio, ante esto destacó que la mayoría de las víctimas han sido agredidas por personas cercanas a ellas, en algunos casos familiares o conocidos, lo que habla de que eran víctimas de violencia en un primer nivel y que por falta de atención desencadeno una tragedia mayor como la muerte, de ahí que se tenga que dar la alerta de género, para detectar previamente cuando pueden estar en riesgo y buscar la intervención de las autoridades. (interMEDIOS rrc).
Reducen deserción escolar a 3 % en bachilleratos en zonas rurales
siguiendo la instrucción de la política del gobernador del estado y del director general del sistema del Colegio de Bachilleres, se busca dar las herramientas a los estudiantes según los lineamientos de la educación con calidad para lograr egresar al número completo de estudiantes que ingresan en un ciclo escolar. Los más de 100 egresados que concluyeron sus estudios de nivel superior reconocieron la disponibilidad del personal docente y directivo de la institución al ocupar tiempos extra clases con las asesorías o tutorías cuando se generaba alguna circunstancia ajena a la educativa, eso dijeron permitió a muchos de ellos continuar dentro de la institución . Alfredo Monterrosa fue enfático en mencionar que es fundamental permitir los elementos para garantizar la estadía y continuidad
de los alumnos dentro de las instituciones, por ello aseguró “dentro de la institución se les da tutoría y son personalmente atendidos para poder corregir cuestiones que pudieran afectar sus
estudios, por ello destacó que más del 90% de ellos hoy tiene un lugar asegurado en alguna universidad pública para continuar sus estudios profesionales”. En el acto de clausura del ciclo
escolar de ese ejido, los padres de familia de origen campesino, destaco la oportunidad que se les brinda a los alumnos, por ello dijeron es notoria la labor del personal docente de la institución. / Alejandro Scott.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
5
Impiden concluir muro de contención en autopista Tapachula-Suchiate + Ocho personas se oponen a cerrar los 24 retornos ilegales + Por ese capricho han ocurrido infinidad de accidentes con decenas de heridos y muertos
T
apachula, Chiapas. Julio 11.- A pesar de que fueron movilizados decenas de policías municipales de Tuxtla Chico y Tapachula, un grupo conformado por ocho personas impidieron con sus cuerpos que fuera concluido el muro de contención de la carretera Tapachula – Suchiate, en el tramo ubicado entre del kilómetro 10. Como se recordará, la compañía Azvi tiene a su cargo desde hace años la construcción de esa autopista a cuatro carriles, y del año pasado a la fecha se han enfocado en la edificación de varios puentes peatonales y la colocación de bloques de concreto en la franja central de la carretera, el cual sirve como muro de contención. Mientras avanzaban en esas tareas dejaron espacios libres a petición de los lugareños, para que temporalmente fueran utilizados como retornos. Sin embargo esa situación ha causado infinidad de accidentes automovilísticos, dejando ya como saldo a decenas de heridos y muertos. Por ello desde la semana pasada la constructora ha intentado cerrar esos pasos y concluir con el muro de contención, aunque los lugareños lo han impedido. Ante esa situación, a petición de la constructora fue movilizado el personal policíaco, aunque de todos modos no pudieron avanzar mucho en el cierre de los espacios provisionales. Joel Villalobos, quien encabezó a los manifestantes, dijo a los medios de comunicación que es propietario de un restaurante que se ubica en ese sector y que el cierre del muro de contención le perjudicará económicamente. Reconoció que el retorno oficial está a un kilómetro de distancia, aunque argumentó que es demasiado lejos para que sus clientes vayan y regresenAl ver la actitud de ese grupo de gentes, los uniformados decidieron no responder a las agresiones verbales a las que fueron sometidos y se replegaron. Todo eso fue grabado en video y fotografiado por el notario, José María Morales Medina, quien dio fe de los hechos a petición de las autoridades federales. Arturo García Arroyo, Gerente de Operaciones de la Concesionaria de Autopistas de Tapachula S.A., de C.V., indicó en entrevista que ellos recibieron la orden de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, “de cumplir lo que establece la ley y cerrar todos los espacios provisionales”. Al presenciar también lo que estaba ocurriendo, comentó a los medios de comunicación que en ese tramo de poco menos de 5 kilómetros existen tres retornos oficiales, los cuales fueron construidos utilizando alta ingeniería y bajo normas de calidad, y por tanto ahí no han ocurrido accidentes. Sin embargo aclaró que el proyecto inicial contempla la colocación de la barrera central. “Hay una recomendación del Concejo de Seguridad Pública en torno a cerrar lo más pronto posible los 24 espacios abiertos en el muro de contención, debido a los fatales accidentes que han ocurrido en los últimos días”, indicó. Por su parte, Juan Carlos García Penagos, en representación del Concejo Consultivo de
Participación Ciudadana, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que les finquen responsabilidades penales a los que están impidiendo se cierren esos espacios abiertos en la barrera central de la autopista. “Si no se ejerce acción penal en contra de esas ocho personas entonces cualquiera en el Estado podrá tomar las vías de comunicación e impedir obras para su beneficio personal,
aún cuando esas muestras de impunidad sigan causando muerte y terribles accidentes”, insistió. Afirmó que también fue testigo de lo ocurrido éste jueves y que, al igual que el notario, tomó fotografías y videos para presentarlas como pruebas en la reunión de seguridad pública regional que sostendrán en estos días. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
Alcoholismo ataca con frecuencia a jóvenes que sufren depresión - Depresión, aislamiento y convivencia con quien sufre alcoholismo, son factores de riesgo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de julio de 2013.Jóvenes y adolescentes que sufren depresión, que se aislan, así como los que conviven con amigos que ingieren continuamente bebidas alcohólicas, son más propensos a realizar conductas de riesgo. Así señaló Erandi Ordóñez Sánchez, psicóloga adscrita a la Jefatura de Psicología de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, quien señaló que quienes tienen las
tendencias antes señaladas deben atenderse, pues son signos de alarma. Añadió que la mejor prevención para los adolescentes es la estrecha comunicación y la convivencia familiar, a fin de brindarle confianza e información, la cual en ocasiones es difícil de comprender por parte de sus progenitores, por lo que hoy es común encontrar que estos jóvenes se aíslen o abusen del consumo de bebidas etílicas. La psicóloga del IMSS dijo que el alcoholismo es prevenible si se atiende la disfunción familiar y se mantiene comunicación entre padres e hijos, y se les informa todo lo relacionado con esta enfermedad, la cual inicia al consumir alcohol de manera frecuente, por ejemplo cada fin de semana. Explicó que el riesgo se incrementa hasta en un 50 por ciento en las personas que provienen de una familia en que existe un alcohólico; sin embargo se puede prevenir, ya que si no se presentan o se reduce el contacto con los factores externos que favorecen su presencia se puede evitar el alcoholismo. Indicó que si sufre de depresión, ansiedad o cualquier otro problema emocional también es urgente pedir ayuda, platicar con los padres o familiares, y acudir su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir orientación, atención médica y asesoría profesional sobre el alcoholismo y se les enseñe a moderar su consumo. Finalmente Ordóñez Sánchez recomendó a los adolescentes o jóvenes que frecuentemente consumen bebidas alcohólicas o que ya no pueden controlar su manera de beber, que pidan ayuda de manera urgente, ya que un síntoma de alcoholismo es cuando ya no se tiene control sobre la bebida y no puede abstenerse.
6
El soconusco preparado para recibir al turismo veraniego: turismo del estado • De los más de 650 mil visitantes que Chiapas espera recibir, un 30 a 40% llegarían al Soconusco: Juan Carlos Orellana García.
de los atractivos turísticos de la entidad, donde los prestadores de servicios serán los más beneficiados. El funcionario estatal en esta ciudad expresó que existe coordinación interinstitucional no solo con los Ayuntamientos y sus áreas de turismo, • En coordinación con los sino con las mismas cámaras y Ayuntamientos existen Módulos de organismos productivos, así como con las asociaciones y cooperativas inmersas en Atención en puntos estratégicos. esta industria sin chimeneas que genera fuerte derrama económica de beneficio • Exhorto a los prestadores de servicios a ofrecer lo aprendido en colectivo. Orellana García expuso que de los cursos de capacitación. acuerdo a lo mencionado por el Secretario René R. Coca. a nivel estatal, se espera una afluencia de Tapachula, Chis; JUL, 11 poco más de 650 mil visitantes, donde el (interMEDIOS).- Los municipios que Soconusco tendrá una afluencia entre el conforman la región Soconusco están 30 o 40 por ciento de acuerdo a cifras preparados para recibir a los miles de anteriores aunque las expectativas son visitantes naciones e internacionales superar ese número de visitas. que arriben durante estos días para El delegado estatal apuntó que las disfrutar la temporada de vacaciones personas que arriban a la región no solo de verano, donde la Delegación de son estudiantes que radican en otras Turismo del Estado en coordinación con ciudades, sino que está comprobado los Ayuntamientos tienen módulos de la afluencia de turismo nacional e atención en lugares estratégicos para internacional, en este último se incluye a orientar a la gente a visitar los principales los hermanos centroamericanos pero es puntos de interés turístico, al tiempo de en esta temporada también acude gente exhortar a los prestadores de servicios a de Estados Unidos, Europa y Asia. dar el máximo para el fomento de esta Por último, el entrevistado dijo actividad. que para brindar mayor atención a los El Delegado de Turismo del Estado en turistas se instalarán aproximadamente el Soconusco, Juan Carlos Orellana García 35 Módulos de Información en lugares informó que el Secretario de Turismo a estratégicos de la entidad. Mientras nivel estatal Eliseo Maheda López ha que se tendrá el Call Center en el girado instrucciones para que se preste 018002803500 para el turista y así como toda la atención en brindar información, la página electrónica para sugerir los orientación y el servicio acostumbrado itinerarios www.turismochiapas.gob.mx, de calidad para que los visitantes que además de las redes sociales, Facebook, lleguen a Chiapas sean los promotores Twitter e instagram. (interMEDIOS rrc).
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
7
En Motozintla, inició campaña de reforestación en el marco de la conmemoración del “Día del Árbol”
- Dos mil habitantes beneficiados por pago de servicios ambientales para la conservación de la Sierra Madre - Participan Semahn, Unicach, Conafor y CFE en convenio para conservación y restauración Motozintla, Chiapas; 11 de julio de 2013.En la conmemoración del “Día del Árbol”, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó un millón 600 mil pesos a la Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra Madre A.C., por pago de servicios ambientales a través de fondos concurrentes, beneficio para 800 silvicultores y un total de dos mil habitantes de once ejidos de los municipios de Motozintla, El Porvenir y Mazapa de Madero. “Hoy nos une una causa especial que es el ‘Día del Árbol’, hoy estamos unidos las organizaciones, los diputados federales y locales, senadores de la República, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, todos decididos a invertir en la Sierra, en el medio ambiente que es una prioridad”, remarcó. Asimismo, en el ejido Plan Grande del municipio de Motozintla, acompañado por funcionarios federales y estatales, el Ejecutivo Estatal dio inicio a la Campaña de Reforestación de los Municipios de la Sierra Madre de Chiapas, donde sostuvo que para mitigar los fenómenos naturales, consecuencia del cambio climático, es necesario revertir estas amenazas mediante acciones prioritarias. “La única manera de evitar que los fenómenos naturales afecten a la Sierra, es invirtiendo en el medio ambiente, en nuestros recursos naturales, teniendo campañas de reforestación masiva que vayan de la mano de la gente”, destacó. Cabe señalar que en esta intensa campaña de reforestación participan 10 municipios de esta región: Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec. En este marco, Velasco Coello encabezó la firma del “Convenio para monitoreo de la conservación y restauración del paisaje y manejo sustentable de los ecosistemas de la Sierra Madre de Chiapas” donde suman esfuerzos la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y en la que participa también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Al respecto el titular de la Semanh, Carlos Morales Vázquez, explicó que además de la entrega de recursos para fortalecer el compromiso empeñado, se impartieron cursos y talleres con el propósito de dar a los silvicultores la capacitación adecuada, acciones donde la Unicach juega un papel importante; al tiempo de señalar que la meta para el próximo año es ampliar de dos mil 500 a diez mil las hectáreas atendidas. “Así es como se le da respuesta a la Sierra,
Entregan más de 1.6 mdp a silvicultores por pago de servicios ambientales a su gente, y así también se le da respuesta al medio ambiente que tenemos que cuidar y preservar; no es nada más entregar recursos, es dar respuestas a las tareas a las que se comprometen los silvicultores que es reforestar, evitar incendios, hacer guardarrayas y fomentar la cultura del medio ambiente”, agregó. Por su parte, Bolívar Ojilver Galindo Vázquez, presidente de la Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra Madre, A.C, agradeció al mandatario chiapaneco el dar seguimiento a este proyecto de alto impacto social en las comunidades y en más de dos mil 500 hectáreas de la Sierra. Durante su intervención, el senador Zoé Robledo Aburto reconoció que estas acciones son un paso más en la larga caminata en busca de la conservación de los recursos naturales con un sentido social, comunitario y humano; reconoció que transformar las vocación productiva de la Sierra Madre de Chiapas en un centro global de servicios ambientales se ha vuelto una prioridad del mandatario chiapaneco. Destacó que este punto concurrente en el que participan la Conafor, el Gobierno del Estado y por primera vez CFE, es una muestra de que sí se puede hacer compatible la conservación del medio ambiente con el mejoramiento de los ingresos para los campesinos. “Que la riqueza de la Sierra se convierta en riqueza para los serranos, que la economía sea a partir de la ecología de la sierra; eso que en el 2010 sólo era un concepto hoy se está materializando, el Fondo Concurrente para Pago por Servicios Ambientales primero fue una idea, luego una gestión y hoy, gracias al gobernador Velasco y a su voluntad política es una realidad”, enfatizó. En su momento, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que desde la idea de generar conciencia, fortalecer valores, consolidar responsabilidades, ofrecer educación ambiental y crear ecología pública, la Universidad se suma para llevar a cabo dicho proyecto de conservación y restauración de la Sierra. Explicó que la participación de la casa de estudios, consiste en corroborar que los recursos estén siendo aplicados en la conservación de los ecosistemas forestales, en obras de conservación y restauración de áreas degradadas, en la captación y filtración del agua, en la mitigación de los efectos del cambio climático, en la protección de la biodiversidad y en la retención del suelo, fauna silvestre y belleza escénica. “Con el mayor de los gustos la Unicach se une a la conmemoración del Día del Árbol, festejo nacional que nos convoca a enaltecer el
valor de los bosques y a fortalecer los valores de protección y aprovechamiento de los recursos forestales, una manera, entre otras, de proteger y mejorar el medio ambiente y de salvaguardar el único lugar que nos pertenece, nuestra madre tierra”, expresó. En tanto, Sofía Cortina Segovia, gerente de Servicios Ambientales de Bosque, en representación del Jorge Rescala Pérez, director General de Conafor, destacó que los mecanismos de reforestación empleados son importantes, al tiempo que reconoció que hoy por hoy, Chiapas es el estado que recibe más recursos para servicios ambientales a nivel nacional.
“Ustedes tienen que creerse que como proveedores de este servicio merecen una compensación de todos los usuarios que nos beneficiamos de sus bosques; desafortunadamente a nivel económico todavía no hay una valoración real de sus recursos, pero vamos hacia allá, y con la gestiones que está haciendo su Gobernador, considero que vamos a llegar lejos”, precisó. Manuel Velasco reconoció que no sólo se trata de sembrar una gran cantidad de árboles, sino de cuidar que los plantados realmente puedan sobrevivir, y por ello aseguró que la meta de su gobierno es lograr la supervivencia de la reforestación que se está haciendo, toda vez que la protección de los bosques y selvas, en materia de sanidad forestal, reviste importancia desde los aspectos social, económico y ambiental. Finalmente, el mandatario chiapaneco mencionó algunas de las acciones que ha instruido para poder cumplir con estos objetivos, como la puesta en marcha de la materia Educar con Responsabilidad Ambiental a partir del próximo ciclo escolar y que distinguirá a Chiapas como el único estado que desde el nivel básico inculca el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Recibe ERA a dirigente del POCH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de julio de 2013.- Tal como lo ofreció al asumir el cargo de Secretario General de Gobierno, de mantener un diálogo permanente con todas las fuerzas políticas, Eduardo Ramírez Aguilar recibió al nuevo dirigente del Partido Orgullo Chiapas (POCH), Víctor Moguel Sánchez. Ramírez Aguilar consideró que la relación entre el Gobierno del Estado y los partidos políticos tiene que fortalecerse, en beneficio de la ciudadanía.
DESTACADAS *En la 15ª Calle Poniente entre la 3ª y 5ª Norte
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
8
A bordo de una motocicleta y portando armas de fuego
Dos delincuentes Lo encontraron dentro asaltaron gasolinera de vehículo ajeno *Su cómplice logró escapar
*El cristalero se llevó una laptop, celulares, dinero en efectivo y cosméticos Tapachula, Chiapas, 11 de julio.- Personal de la Policía Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, brindaron el auxilio de las damas Marlene Castillo Vázquez y Hortensia Gallegos Vera, los uniformados a las 22:10 horas en la 15ª Calle Poniente entre la 3ª y 5ª Avenida Norte, realizaron la captura de José Luis Maldonado Zooc, al que le fue decomisado los objetos que se robó del interior del automóvil marca Chevrolet Corsa con placas de circulación DNZ72-87, propiedad de Hortensia. Los uniformados se encontraban realizando sus acciones de forma conjunta y al transitar sobre la 1ª Avenida Norte y 3ª Calle Oriente, les fue solicitado el auxilio por las dos damas. Indicó Hortensia que había dejado su carro estacionado sobre la 1ª Norte y esquina de la 3ª Oriente y junto con Marlene realizó algunas compras en el centro, pero que al regresar al carro descubrió que dos sujetos salieron del interior del vehículo llevándose sus objetos de valor, una laptop en su mochila y sus accesorios propiedad de Marlene y de Hortensia una mochila, con su bolso de mano en donde llevaba dos teléfonos y la cantidad de 2,000 pesos así como sus cosméticos. Los
bandidos muy tranquilamente se fueron sobre la 1ª, de Sur a Norte. Junto con las agraviadas, salieron en busca de los delincuentes y en la 15ª Calle Oriente entre 3ª y 5ª Avenida Norte le dieron alcance a uno. A José Luis le fue decomisado parte del botín mientras que su cómplice logró escapar. Los “cristaleros”, para poder robar las pertenencias de las damas rompieron el cristal de la puerta del copiloto. El ladrón dijo contar con 30 años de edad y tener su domicilio en la Colonia 11 de Septiembre fue trasladado con las agraviadas y el vehículo dañado a la base de la Policía Estatal Preventiva donde a petición de las partes agraviadas el delincuente fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de daños, robo con violencia agravado y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
Detienen a maestro de secundaria por presunto fraude
Ciudad Hidalgo, Chiapas, 11 de julio.-Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dieron cumplimiento a un mandato judicial por el delito de fraude, en contra de un profesor de educación media superior, quien fue detenido al momento que salía de dar clases y trasladado a Tapachula siendo ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 y entregado al juez que lo reclamaba. El señor Eleuterio Melchor Aguilar, se presento en su oportunidad ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la finalidad de interponer su demanda formal en contra del catedrático José Luis Cancino Nigenda, por el delito de fraude cometido en su agravio, la averiguación previa fue consignada a los juzgados penales, recayendo el expediente 267/2012 con el juez tercero del ramo penal. Esta autoridad una vez que estudio minuciosamente el caso considero otorgar con fecha 27 de junio del 2013, la orden de aprehensión en contra del profesor José Luis Cancino Nigenda, dicho mentor fue detenido
al momento que salía de impartir clases en la escuela Secundaria José Vasconcelos Calderón, a quien le informaron que contaban con una orden de aprehensión por el delito de fraude en su contra, siendo trasladado a la comandancia regional de la Policía Especializada en Tapachula, para que el médico legista lo certificara y posteriormente entregado al juez que lo reclamaba quedando recluido en el CERSS No 3. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; 11 de julio.- Dos delincuentes a bordo de una motocicleta verde portaban armas de grueso calibre, por la tarde del miércoles con lujo de violencia asaltaron a un despachador de la gasolinera 9167 ubicada en la 11a Sur Prolongación sin numero frente a la colonia los Llanes al Sur Oriente de la Ciudad. Señalaron que el miércoles al filo de las 15:05 horas, un par de delincuentes arribaron a dicha gasolinera a bordo de una motocicleta de color verde con negro, estos se estacionaron y solo bajo uno de ellos y el otro quedo montado con el motor encendido, el que bajo tapado del rostro con un cubre boca de color celeste se le acerco al despachados Luciano Andrés Ruiz Robledo de 26 años de edad, quien se encontraba
acompañado de dos de sus compañeros despachadores, el delincuente saco de entre sus ropas una pistola tipo escuadra de grueso calibre y lo amago poniéndole el arma de fuego en el cuello. El delincuente le grito que le entregara todo lo que tenia o de lo contrario lo mataría, ante el temor que fuera a cumplir sus amenazas le entrego la cantidad de dos mil pesos producto de la venta del día, una vez que obtuvieron el dinero se monto a la motocicleta y antes de darse a la fuga amenazo les dijo ya te conozco y si hablas o dices algo voy a regresar y los mato, posteriormente emprendieron la fuga con rumbo desconocido. POR / Mariela Moreno López
Regidor de Tapachula se accidenta en la costera Mapastepec, Chiapas, 11 de julio.César Agustín Ramírez González regidor del Ayuntamiento de Tapachula, y tres personas que lo acompañaban resultaron lesionados, al accidentarse en el tramo carretero que conduce de Pijijiapan – Mapastepec, regresaban de Tuxtla Gutiérrez, viajaban en automóvil habilitado como taxi. La información proporcionada por parte de Protección Civil de Pijijiapan, indicaron que el regidor del Ayuntamiento de Tapachula, César Agustín Ramírez González, se desplazaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color blanco, de modelo reciente, habilitado como taxi que cubre la ruta Tuxtla Gutiérrez – Tapachula. Los hechos se registraron sobre la carretera costera tramo Pijijiapan Mapastepec, el taxista por el exceso de
velocidad perdió el control del volante y terminó volcado con el toldo sobre el asfalto y las llantas hacia arriba, fuera del área de rodamiento. El regidor Ramírez González, su hermano Víctor y su secretario particular, Mario Constantino, al igual que el chofer, resultaron lesionados, los tres primeros con golpes leves mientras que el chofer, fue auxiliado por los paramédicos en el lugar de los hechos y posteriormente fue trasladado para su pronta atención médica a un hospital. Dijeron que regresaban de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula y lo hacían en el vehículo habilitado como taxi ejecutivo, siendo un vehículo particular el cual carece de permisos de las autoridades federales para otorgar ese servicio público. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
9
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Sicarios asesinan de cuatro balazos a un hombre EN VIDEO
- Los hechos se registraron este jueves a las 15:00 horas, en la 17a Calle Oriente y 9a Avenida Norte
Tapachula, Chiapas, 11 de julio.-- Al filo de las 15:00 horas una camioneta Toyota CVR de color gris, que circulaba de poniente a oriente sobre la 17a Calle Oriente al llegar al semáforo ubicado en la 9a Avenida Norte, el conductor y su acompañante pararon ya que la luz del semáforo se encontraba en rojo, abrieron la portezuela derecha de la unidad automotriz y bajaron a una persona del sexo masculino, escuchándose varias detonaciones, cayendo pesadamente la victima herido de muerte, mientras que sus agresores salieron rechinando llantas sobre la 9a Avenida Norte. Transeúntes de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que una persona del sexo masculino se encontraba herido a balazos en el estacionamiento de la tienda de auto servicio OXXO, ubicada en el domicilio antes mencionado, se dio la voz de alarma acudiendo al lugar personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada, asimismo paramédicos de la Benemérita Cruz Roja, quienes le brindaron en el lugar los primeros auxilios, este presentaba cuatro heridas provocadas por proyectiles disparados por un arma de fuego, una en el pecho a la altura de la tetilla izquierda, una en el brazo, otra en el hombro y una última
en la espalda todas del lado izquierdo. Ante la gravedad de sus lesiones fue trasladado en la ambulancia 189 y lo trasladaron para su pronta atención médica al Hospital Regional, lugar en donde a los pocos minutos de su ingreso, al momento que los médicos lo atendían este no soporto la gravedad de sus lesiones y dejo de existir, ante estos hechos personal de trabajo social del nosocomio solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Mientras que en el lugar de los hechos los policías acordonaron el área, y solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien minutos más tarde se constituyo al lugar de los hechos acompañada de su secretario auxiliar y del personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista un charco de sangre y un cartucho percutido del calibre 9 mm. Asimismo en el lugar se encontraban acordonando el área además de los policías estatales y municipales, personal del Ejercito Mexicano y Armada de México. Testigos presenciales que vieron todo fueron unos menores de edad, quienes posteriormente
www.noticiasdechiapas.net
después de narrar lo ocurrido se retiraron del lugar, motivo por el cual los cuerpos policíacos montaron un fuerte operativo de localización del vehículo y sus dos tripulantes, recorriendo las colonias ubicadas al norte tanto del lado oriente como poniente, incluso a la zona alta y a Tuxtla Chico por el camino Viejo, sin lograr hasta el momento del cierre de la nota dar con el paradero de los sicarios. Una vez que se dieron por terminadas estas diligencias la fiscal se traslado al Hospital Regional, en donde tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 47 años de edad, este vestía una camisa blanca
con rallas azules y un pantalón azul de mezclilla, entre sus bolsillos se encontró una cartera en la cual portaba una credencial expedida por el Instituto Federal Electoral con fotografía que lo acredita como Rafael Conde Rosales, con domicilio en la población de Puerto Madero, asimismo se encontraron algunos billetes de diferentes países y denominaciones, como dólares, quetzales y moneda nacional. Presentaba cuatro heridas provocadas por proyectiles disparados por un arma de fuego, un en la tetilla, hombro, brazo todos del lado izquierdo y uno más en la espalda, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias la fiscal solicitó el traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, cabe mencionar que el cuerpo quedo en calidad de desconocido y se espera que de un momento a otro sus familiares se presenten a identificar a su ser querido, de lo contrario será enterrado en la fosa común. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas viernes 12 de julio de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡DISCIPLINA ANTE TODO! E
l afamado escritor y periodista estadounidense Mark Twain afirmó: “Un hombre con una idea nueva es un loco… hasta que la idea triunfa.” Infinidad de académicos se han dado a la tarea de investigar cómo y en dónde se lleva a cabo el transcurso innovador mediante el que surge una idea.
hicieron merecedor a infinidad de premios y Oscares de la Academia. “Idea Champions le ha inquirido a más de 10,000 personas exactamente esta pregunta: ¿De dónde obtienes tus mejores ideas? Las respuestas obtenidas fueron sorprendentes, especialmente considerando todo el tiempo del Recuerde usted querido lector día que la mayoría de las personas que Walt Disney –aquel que en pasan en su trabajo. su juventud fue corrido de un ¿Cuándo obtienes tus mejores periódico quesque porque no ideas? 97%: Bañándome, en el tenía buenas ideas– en California, trabajo, antes de dormir, cuando decidió que su casa estuviese lo no hago nada, mientras camino, suficientemente lejos de su trabajo, comunicándome, meditando, como para que ensimismado analizando, en vacaciones, en su “Mágica Mismidad” los tomando vino, en otras actividades pensamientos brotaran, surgieran diversas; sólo el 3% respondió que esas ideas excepcionales, que con en el trabajo”1 sus geniales historias cautivaron a grandes y pequeños, que le La pregunta es sencilla ¿Por qué
es ahí donde se dan las mejores, las grandes y en ocasiones las geniales ideas? Porque es el espacio y el tiempo en el que estas conectado contigo mismo. Cuando te conectas y gozas con tu individualidad dejas a un lado la forma, el barniz social, para ir al fondo y reencontrarte con esa poderosa divinidad que vive en tu interior, ahí no hay días de descanso ni puentes, está para hacer que tu viaje por la vida sea no sólo extraordinario… sino espectacular. Es en ese estado de relajación que da la meditación, las vacaciones, el baño, etc. en el que hay un reencuentro con el ser más espectacular del universo: ¡Tú mismo!, en donde como en la época de las cavernas, cómo un choque entre dos piedras brota la
ESTAMPA PÚBLICA AQUÍ HUIXTLA….pues ahora si los cañeros abrieron los ojos después de 25 años, decía Luis Javier Ramos, locutor y periodista. La bronca estriba en que hay un desfalco que rebaza los 25 millones de pesos por parte de la agroindustria azucarera. Respecto a esto, los cañeros han buscado alternativas de solución a través del diálogo de manera pacífica. En dos ocasiones se han plantado frente a las instalaciones de las oficinas del ingenio, siendo hoy por tercera vez. En la primera hubo una asistencia como de 700 productores, en la segunda una asistencia como de 800 y se espera que hoy sean más. El total de productores entre las dos asociaciones rebasan los 1500, la CNC cuenta con más de mil socios, mientras que la CNPR, con más de 400. Afirman que no dejarán de presionar hasta no tener respuestas favorables, en la primera manifestación, les picaron la cresta al saber que el gerente de la empresa había dicho, que a él le valía una pura y dos con sal, así
se plantaran mil o dos mil cañeros. Eso encabronó a los productores que de manera silenciosa estaban protestando, en ese momento los gritos subieron de tono, al grado de no dejar salir a los empresarios o tomar otras medidas. Todo quedó en completa calma, después de hablar con los cañeros uno de los líderes, a quienes ya les están perdiendo la confianza, pues a uno de ellos le sigue lloviendo en su milpa, a don Abraham Escobar Arias, presidente de la unión local de la CNC de cañeros.El sector cañero está pasando por su peor momento, no les han pagado, el argumento es de que no hay dinero, mientras que sus líder Abraham Escobar come y duerme en los mejores hoteles y restaurantes cuando viaja a otros países y decenas de veces a la ciudad de México, a salud de los abnegados y sufridos cañeros. Esto va mal en peor, nadie mete las manos por los productores de la gramínea, ni sus líderes, ni la Unión Nacional. Esta última sabe cómo andan las cosas, pero jamás
David Torres Antonio
intercede a favor de los cañeros, sólo son buenos para recibir nuestras cotizaciones y defender a líderes que las mayorías ya no los quieren. Así se expresó un grupo de productores. De don Abraham dijeron que esperan tener junta general para ver cómo van a quedar, si sigue o hay nuevas elecciones. Al respecto don Abraham grita a los cuatro vientos, que no le pueden hacer nada, porque la Unión Nacional lo defiende. SIGUE POR BUENOS caminos la Asociación Civil por Amor a Huixtla, como en sus mejores tiempos.Pues parecía que se estaba desintegrando pero no es así. El fundador de tal Asociación en el 2010, Lic. Mario Antonio González Puón, continúa contactando a los amigos, tanto de la cabecera municipal como del medio rural, pues en días pasados estuvo en la secundaria del cantón Las Delicias, saludando a los amigos. Dos días antes de esta visita, fue invitado de honor a la clausura de fin de cursos del jardín de Niños de Las
10
chispa, te encuentras con el poder la conciencia cósmica, en donde anida tu parte sabia, que llena tu vida de armonía y equilibrio, surgen las grandes ideas que hacen que seas la diferencia en la vida. Hoy deja de quejarte, de tener el síndrome de la insatisfacción y ten la humildad de conectarte y disfrutar a plenitud tu totalidad, llegará a tu alma el máximo potencial, experimentarás sólo lo mejor y se operaran los milagros en tu vida. Recuerda que “Los milagros no son la suspensión de una ley natural… sino la implementación de una ley superior”2 que te recuerda que estás hecho para la grandeza, para triunfar, para trascender y ser feliz. Cuando te conectas contigo mismo te alejas de la tristeza, que solo sirve para atraer insuficiencias y ahuyentar tú bienestar, si estás bien con la vida como por arte de magia todo funciona, dejas de quejarte y principias a agradecer, a gozar la vida, reconoces que no son los objetos, ni los sucesos lo que te hacen sentir mal, sino la forma en que eliges circular por la vida la que te ayuda a estar bien contigo mismo. Quienes no están reconciliados consigo mismos están contagiados de miedo, desanimados, desolados, faltos de amor, buscan
como lastimar, como exponer al de enfrente, porque no creen en el amor real. Hoy cásate con la idea de que viniste a abrir caminos, a que tu ser evolucione, a cometer errores y aprender, a ser resiliente para salir de toda situación adversa, a SER Y HACER lo mejor por el mundo. Cuando eres tú mismo sabes que es más importante ser… ¡que tener! llega a ti un soplo divino que da aire a tus alas, entiendes que no hay atajos para tu plenitud, concibes que el éxito es un merecimiento propio, transitas por el camino del amor; y el amor, es como el humor, una elección estrictamente personal que no se puede imponer... se elige por mutuo propio. La vida ha enseñado al viejo Filósofo que el humor del mexicano es genial, y que TU CUERPO ES SABIO, si te pide alcohol, sexo, cigarros, descanso… dáselo, ¡significa que lo necesita! Ahora, si no te lo pide, oblígalo al ‘abrón… el cuerpo no puede andar así nada más, haciendo lo que le dé su ‘ingada gana... ¡Disciplina ante todo! 1. http://sepacomo.com/unamente-dos-cerebros/2. http:// www.literato.es/pensamientos_ de_paulo_coelho_de_milagro/9/ filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez
Delicias. Cabe hacer mención que una de las aulas del citado jardín, fue construida por la Asociación Civil por Amor a Huixtla, en donde todos los socios de tal asociación, pusieron su granito de arena, unos con block, otros con arena y así sucesivamente. Actualmente Mario como le decimos los amigos, tiene el cargo de director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado. Mario es el mismo: sencillo, humilde, dialoga, platica, se baja de su carro, saluda a la plebe, contesta los mensajes. En lo particular así es, no dudo que también con otros. No es que me esté congraciando, pues cuando las cosas ya no sean así, también lo voy a decir públicamente. PARECIERA QUE ES UN cuento pero es realidad. Se trata de Benjamín, un niño que terminó la primaria en días pasados. Representó a su escuela en la Olimpiada del Conocimiento en sexto grado. Concluyó sus estudios primarios con muy buena calificación. Domina muy bien la oratoria. Pues en la clausura de fin de cursos, pronunció un discurso, desde luego que su maestro se lo hizo, pero la forma tan serena y fluidez de palabras con que lo pronunció es de admirarse y reconocerle su
talento, pues en ningún momento titubeó. Sus padres carecen de recursos económicos, pero eso no fue motivo para que no continúe con sus estudios, pues ya está inscrito en una secundaria. Los amigos estamos con él, entre ellos el MVZ Alejandro Pöhls González, Lic. Mario González Puón, profesor Ignacio Márquez Flores, Ing. Alberto García Gómez. Aquí es donde cabe decir aquellas palabras “que puede más el que quiere y no el que tiene. EN UNA ENCUESTA realizada por el autor de esta columna, vi que un 90 por ciento, no sabe los nombres de los funcionarios del H. Ayuntamiento Municipal. Para empezar: Dr. Francisco Javier Ávila Solís, síndico municipal; Raymundo Coutiño Cruz “El Rayo”, director de la Policía Municipal; Lic. Santiago Hernández Cortés, secretario particular del presidente municipal, Dr. Gustavo Cueto Villanueva; secretario de Seguridad Pública Municipal, Tránsito de Vialidad y protección Civil, Lic. Horacio Domínguez Domínguez; director de obras pública, Arq. Fidel Ancheyta Cruz; secretario municipal del H. Ayuntamiento, Lic. Mario Alberto Gómez Mérida; director de SAPAM, Carlos González Puón. Continuará.
OPINIÓN OTRA VEZ ¡¡VIERNES!!.. AYER RECIBIMOS LLAMADA TELEFÓNICA del secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, Carlos Gilberto Rosales Amaya, y muy comedida y respetuosamente, nos dijo: 1º.- QUE NO LE VALEN GORRO y menos ¡¡madre!, los acuerdos que toman los Regidores del Ayuntamiento de Tapachula..Que siempre ha sido respetuoso de las instrucciones que recibe de la superioridad que vía el Secretario Municipal le hacen llegar, y que si algo le preocupa, es respetar los acuerdos tomados en el Cabildo Municipal…. 2º.- QUE LOS OPERATIVOS de Vialidad con elementos de la Policía Municipal siguen, de acuerdo a un Convenio de Mando Unico de Seguridad Pública que fue aprobado y autorizado por los mismos Regidores…Que a la firma de ese Convenio Unico de Seguridad Pública, todos los acuerdos e instrucciones anteriores, se anularon automáticamente y que por lo mismo, la actitud del Regidor Fernando Ordaz Ruiz está equivocada…Y… 3º.QUE EL ESTA CON LA mejor disposición de servirle a Tapachula lo mejor posible y que para ello, pone todo su empeño, su dedicación, su esfuerzo, su capacidad, todo, todo, todo..Que está para respetar al pueblo pero sobre todo, las instrucciones que reciba del Presidente Municipal y de los regidores… PALABRAS MAS, PALABRAS MENOS, eso fue lo que nos dijo Carlos Gilberto Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, al cual le agradecemos su llamada y aquí estamos, en el lugar de siempre, en la misma ciudad y con la misma gente para servirle a Dios, al pueblo y a Carlos, cuando necesite aclarar paradas....o agachadas…Como quiera..Seguimos pendientes… DESPUES DE ESA LLAMADA, QUEDA CLARO que los operativos de transito con policías municipales van a seguir..No son morales; pero son legales, según dijo Rosales Amaya…En Vialidad Municipal no hay cambios, todo sigue igual..La mandona en esa dependencia que reparte y comparte la “milpa”, sigue siendo Cecilia Troncoso, le guste o no le guste al Director de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz, que solo está como adorno… Así las cosas, todo está bien.. Descansamos en paz… AHORA, AL FIN ARGUENDEROS, VAMOS A BUSCAR al muchacho chicho de la película chocha, Jorge Fernando Ordaz Ruiz, 10º. Regidor del Ayuntamiento de Tapachula, para que nos dé su versión y de paso saber exactamente como están las cosas con ésta rola…
SI EFECTIVAMENTE EXISTE ese Convenio de Mando Unico de Seguridad Pública a la cual los mismos regidores le dieron validez o si, como siempre, todos hablan y actúan a los puro tontejo, solo para tomarle el pelo al pueblo… POR LO PRONTO, con Convenio o sin Convenio, en Tapachula todo sigue lo mismo.. Asaltos, robos, secuestros, sin faltar el muertito de todos los días…Y ni modo que digan que no, si si…Sospechamos que con ese Convenio Unico de Seguridad, todos se hacen cámote… BUENO SERIA QUE LOS Regidores informaran en rueda de prensa total y cabalmente, todo lo referente al funcionamiento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula..De esa manera se conocería como está la movida y se deslindarían responsabilidades.. Es justo y necesario que el pueblo conozca quienes son los buenos y quienes son los malos para regalarles sus mentada sin menta… Ahí dejamos la sugerencia..…Vamos a ver que sigue… PLATICANDO DE OTRAS cosas... Que la ACEPITAP y el Colegio de Ingenieros Industriales se unen a la protesta contra el CEFERESO de Villa Comaltitlán..No les van hacer caso; pero hacen bien..Siquiera para hacerse notar ante la opinión pública… LO CURIOSO DEL CASO es que, el único que está más mudo que un muerto de seis meses y no habla sobre el asunto, es el Presidente Municipal de Villa Comaltitlán y pos oiga usted..Una de dos: O ya se dio color que no le van hacer caso, o ya decidió, al acabar su mandato, emigrar a tierras y que otros sufran los problemas que cause ésta cárcel…¡¡Viva Chiapas carbones!!... OTRA DENUNCIA MAS en Tapachula…Ahora de un Grupo de Artesanos sobre el cobro de cuotas semanales de cien pesos por derecho de piso, en pleno Parque Central... Dicen los denunciantes que no hay comprobantes oficiales.. Se sospecha que ese dinero no entra a las arcas municipales… SI EL PRESIDENTE MUNICIPAL, Samuel Chacón Morales, quiere saber más sobre ésta denuncia, que salga de su despacho presidencial y que vaya a platicar con los Artesanos que ahí tiene cerca y se entere de toda ésta movida…Una más… ESTA COMO EL COBRO DEL DIEZMO que en el caso de la Tesorería Municipal de Tapachula es del quinciezmo..La gente que le deben, sufre porque no le pagan en el municipio y si quieren cobrar, le tienen que entrar a la cooperacha a webo..…Ahí está en vivo y a todo color y hasta se encabronan porque se les diga…Neta, ¡¡qué jodidos estamos!!..Pero nadie hace nada… CHINGUE..HASTA QUE “El Timbrazo” de ayer nos lo enseñó:
Tapachula, Chiapas viernes 12 de julio de 2013
11
TIJERETAZOS FÍGARO “La adulación, es el arma preferida que utilizan algunos sujetos para manejar a su antojo a muchos gobernantes..”..Bien dice doña Tere la dere…Si quieres que te tomen en cuenta y que te den trabajo, hazles la barba y vas a ver…¡¡Pero caso podemos!!..Mejor seguimos jodidos… EN MARCHA OPERATIVO “SALVAVIDAS” en época de vacaciones..¡¡Mentira!!.. En Puerto Madero no hay “salvavidas” y los muertitos que se está llevando el mar se están muriendo otra vez porque no saben nadar…Vayan a
ver… Y SI COMO TODO EL TRAGO que bebemos en Chiapas no fuera suficiente, ahora anuncian la adhesión del Estado a la COPA..Pos oiga usted…No puede ser..Ya con los borrachos que tenemos y que nos dan el honroso primer lugar en la materia es suficiente… ¡¡CHINCHE FIGARO!!..La COPA es la “Confederación Parlamentaria de las Américas”, a la cual, con mucho contento lleno de contentura, como si fuera la gran cosa, anunció el “Diputao” Diego Valera Fuentes y que dice, va a contribuir al
fortalecimiento de la democracia, la justicia social y la equidad entre los sexos..Yaaaa… No, pos está chingona la COPA… Nos avisan cuando le entramos y si es de gorra, mejor… NOS VAMOS…Para terminar por éste día…Enviamos hasta Guadalajara un abrazo y un beso al Arquitecto Manuel López de León, que hoy celebra su “cumplemenos”... Manolo, más que buen hermano, es un excelente ser humano..Que Dios lo bendiga siempre y junto con su familia, tenga lo mejor de la vida… Lo merece…Hasta mañana…
OPINIÓN
L
a unión hace la fuerza, y un pueblo unido difícilmente será vencido, los soconusquenses parecen despertar nuevamente y se ponen de pie enarbolando la misma bandera de exigencia al gobierno federal, una causa común que demuestra el rechazo total a la instalación del Centro Federal de Reinserción Social en el municipio de Villa Comaltitlán. Dicen que ‘la mula no era arisca, lo hicieron los palos’, y durante décadas los habitantes del Soconusco habían sido marginados, olvidados y humillados al ser tratados como mexicanos de quinta categoría, visitados por los candidatos a la presidencia de la república, únicamente para hacerles promesas y pedirles el voto a los nobles costeños, dándoles cambio sólo migajas del erario público. En el pasado gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, se anunció con bombos y platillos que los recursos que se autorizaron para el gobierno chiapaneco habían sido los más grandes de su historia, el gobernador Juan Sabines Guerrero ‘echó las campanas al vuelo’ y celebró anticipadamente un progreso increíble con tanto dinero del erario federal. Sin embargo, el ‘gozo se fue al pozo’ porque pasaron los años y el pueblo
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Despertar del Soconusco chiapaneco, especialmente los municipios del Soconusco, nunca vieron en dónde o en qué se invirtió lo que supuestamente le tocaba por derecho y elemental justicia, solo se supo de dos o tres ‘obras chafas’ que hoy pasaron a formar parte de los ‘elefantes blancos’ que avergüenzan a los hombres y mujeres bien nacidos en estas ‘’todo paridoras’ tierras de la costa chiapaneca. Un clamor de mil voces de combate se han alzado en los últimos sexenios en el Soconusco, para protestar contra los abusos y sinverguenzadas de los ex gobernadores y toda la legión de funcionarios cómplices,
=El Mecatito= Vinicio Portela Hernández
Conciencia
Tapachula, Chiapas viernes 12 de julio de 2013
Inicia el mecate==== Ya que el tema es la conciencia, quisiera empezar con una precisión: El Presidente del Congreso del
12
Canaco, Coparmex, Canacintra, Consejo Consultivo de Turismo, el Consejo de Organizaciones Productivas Asociación Civil, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, entre otras organizaciones que saltaron a la palestra para protestar contra lo que consideran hará más daño que bien a la región. Ojalá que los soconusquenses, en especial los que viven en Tapachula, sigan unidos para apuntalar a sus gobiernos cuando estos estén trabajando acatando la voluntad popular, como lo hace actualmente el ejecutivo chiapaneco Manuel Velasco Coello; pero también hagan un esfuerzo de seguir unidos cuando se necesita exigir a los pequeños grupos de la sociedad, que solamente miran su propio beneficio sin importar afectar a la mayoría de sus conciudadanos, en Tapachula por ejemplo, hay quienes se oponen a la destrucción de las peligrosas naves del ex mercado San Juan, ubicadas frente a los cerritos, o en el caso de los transportistas y comerciantes ambulantes que no quieren se rehabilite la 10 norte, argumentando ‘que tendrán pérdidas’.
quienes sin pudor alguno saquearon las arcas del erario chiapaneco; sin embargo, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, han sido juzgados por el pueblo de Chiapas cómo los depredadores más voraces, al igual que la mayoría de los alcaldes que estuvieron en esos sexenios de corrupción absoluta. El manto de la impunidad con que actuaron estos malandrines de ‘cuello blanco’, no sólo lastimó sino que doblegó el espíritu protestatario de la sociedad Para empezar esa zona no debe tenerse soconusquense, que hoy parece tener un como tianguis ni es base del transporte, sin nuevo amanecer y así lo están demostrando embargo, han hecho de la costumbre una los representantes de las diversas iglesias ley.
Estado, Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presentó la solicitud ante la “permanente” para que el 7 de Octubre sea considerado como el “Día Estatal de la Libertad de Prensa”, lo anterior a petición del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas. Lo que en un principio suena como una propuesta excelente, y pretexto excepcional para “echar trago”, se puede volver en una broma de mal gusto y lo digo por lo siguiente: en el estado todavía existes prácticas que violentan el trabajo periodístico, ejemplo claro fue el “levantón” de los periódicos que se realizó recientemente. Hasta en este momento nadie sabe y nadie supo quien fue el que recogió los ejemplares de los diarios, lo único que es real es que los voceadores no pudieron trabajar y por lo consiguiente perdieron dinero. La Procuraduría General de Justicia en el Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no han dicho ni “pio” ante este acontecimiento de inequívoca censura en pleno año conmemorativo a Don Belisario Domínguez Palencia. Así que la mejor celebración para la prensa sería que nos dejarán trabajar y que la única muralla para la libre expresión sería la ética profesional y la conciencia. ==XxX== Enredo: Chiapas comparte con Tabasco la región hidrológica más importante del país por la magnitud de su caudal, específicamente el de los ríos Usumacinta y Grijalva. 80 por ciento de las especies de árboles tropicales pueblan nuestros bosques y selvas, y aquí habitan aproximadamente 30 por ciento de los anfibios, 28 por ciento de los reptiles, 65 por ciento de las aves y 55 por ciento de los mamíferos del país. Estamos, pues, en pleno corazón de la biodiversidad. Nada más oportuno en ese contexto que la determinación del Gobernador Manuel Velasco Coello de instalar el Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas,
integrado por verdaderas autoridades en la materia, como son: el Dr. José Sarukhán Kermez, Coordinador General de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); el Dr. Arturo Gómez-Pompa, Profesor Emérito de Botánica de la Universidad de California Riverside y Asesor Científico del Centro de Investigaciones Tropicales Universidad Veracruz, y el Dr. Rodolfo Dirzo Minjarez, Investigador Titular del Instituto de Ecología de la UNAM. A ellos les dijo el mandatario estatal, al reconocer y agradecer su participación en el Consejo que: “todos los días en nuestro estado sembramos la semilla de la conciencia ambiental, para inculcar en las y los chiapanecos, el valor de la conservación y protección de los recursos naturales”. =----= La hilera: “Defender la Sierra es defender a los serranos, defender los bosques es defender nuestro futuro y el de todo Chiapas”, así lo consignó el Senador Zoé Robledo, en el marco de la celebración del Día del Árbol y la entrega de recursos a través del Fondo Concurrente para Pago de Servicios Ambientales en el municipio de Motozintla. Esta incursión entre los productores para fomentar la conciencia ecológica podrá salvaguardar más de dos mil 500 hectáreas de bosques protegiendo esta área natural, o como dicen los naturalistas, un pulmón más de Chiapas. ==oOoO== Nudito: (In) Conciencia. Me entero de “buena fuente” que hay un cierto personaje “colochón” que se escuda como “preferida” tras los calzoncillos de un “hobbit” que asegura que este “tunde teclas” está bajo su mando y que por sus minúsculos ovarios me pudo mandar a callar cuando se le pegue la gana. Luego de contener la risa ante dicha declaración, le indico a la “pitufina” que acuso de recibido su mensaje y que pronto tendrá respuesta puntual a su afirmación. ===Terminó el mecate.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 12 de julio de 2013
35
La conservación y el desarrollo sustentable, bases de mi Gobierno: MVC Velasco Coello detalló que se busca la - Preside el mandatario la instalación conservación de los recursos naturales, ya del Consejo Consultivo de la Biodiversidad que Chiapas tiene una gran biodiversidad del Estado de Chiapas. que hay que cuidar con una eficaz y efectiva - El Consejo está conformado por política ambiental. En este marco, fue presentada la propuesta personas de destacada experiencia y prestigio en el ámbito local, nacional e “Chiapas, Social y Ambientalmente Saludable”, que se hace con una visión del sector ambiental internacional. para contribuir a la construcción del Plan Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de julio de 2013.- “Mi gobierno está comprometido y tiene como una de sus prioridades la conservación y la reforestación en todas las regiones de Chiapas, por medio de una política de sensibilización”, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello durante la Instalación del Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas. Dicho órgano participará en el diseño de políticas públicas para enriquecer los programas del gobierno y dar un mayor dinamismo a las actividades de este eje prioritario, como el mandatario lo señaló, para la administración estatal. El titular del Ejecutivo, explicó que muestra de ello es la materia de Educación Ambiental que a partir del próximo ciclo escolar se implementará de manera obligatoria en todas las instituciones de educación básica en la entidad. “Lo que queremos es perfeccionar nuestra política a favor del medio ambiente, somos un gobierno que cree en el medio ambiente y en generar desarrollo siempre cuidando nuestros recursos naturales, por ello debemos tener políticas ambientalistas más eficaces y eficientes”, señaló. En este sentido, el mandatario estatal agradeció al coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) José Sarukhán Kermez, haber aceptado formar parte de este Consejo Consultivo, pues permitirá aportar ideas y experiencias necesarias para el trabajo en conjunto.
de Gobierno 2012-2018, con la finalidad de definir las líneas estratégicas de conservación y usos sustentables de la biodiversidad en Chiapas, a fin de convertirlas en instrumentos para su ejecución y financiamiento desde las instituciones, involucrando a la sociedad para evaluar los resultados al respecto. En su oportunidad, el coordinador general de la Conabio, José Sarukhán Kermez, destacó el logro del Gobierno del Estado para establecer esta comisión que permitirá trabajar de manera coordinada en temas que abonarán al cuidado de los recursos naturales, la biodiversidad y el medio ambiente. En esta reunión, el senador de la República por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo subrayó que se conforma este grupo de trabajo con la idea de construir una agenda no sexenal, sino una agenda que constituya la política de estado que permita la preservación a la par del desarrollo. La propuesta de acciones estratégicas dentro de la Agenda Ambiental para el Estado de Chiapas pretende aportar elementos generales en donde se incorporen aspectos sociales y ambientales para hacer que el estado cuente con una política basada en la conservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable. De acuerdo a los elementos de sustentabilidad, se busca que la política ambiental tenga un equilibrio entre objetivos de desarrollo en las dimensiones económica, social y ambiental con el fin primordial de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos.
No hay razones para el odio, cuando el odio es la razón.
Trastornos intestinales deben atenderse oportunamente para evitar complicaciones Evitar el consumo de agua contaminada, lavarse las manos y desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, algunas medidas de prevención México, D.F., a 11 de julio de 2013.- Ante cualquier síntoma de trastornos intestinales que sugiera una infección parasitaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda acudir con el médico familiar y evitar la automedicación, ya que las consecuencias pueden ser graves. El agua almacenada que no es filtrada o hervida puede ser un caldo de cultivo natural de parásitos intestinales, especies muy resistentes incluso al calor y que trastornan seriamente la salud. Beber este líquido, al igual que ingerir alimentos sin la debida preparación higiénica, son las principales vías de contagio de las parasitosis más comunes en la población, destacó Juan Fernando González Galán, gastroenterólogo adscrito al Hospital General de Zona número 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Explicó que entre las principales medidas
de prevención están lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño o cambiar pañales; no consumir bebidas de dudosa procedencia ni beber líquidos expuestos al aire libre, así como desinfectar verduras y frutas antes de comerlas. El gastroenterólogo indicó que la amibiasis intestinal tiene su hábitat natural en el colon y afecta el estado general de salud del paciente al provocarle diarrea o disentería aguda con evacuaciones que presentan moco y sangre y causan dolor intermitente. Explicó que la amiba es un microorganismo que provoca la infección parasitaria más común, se transmite por contaminación en manos, agua y alimentos, además es altamente resistente al cloro. Otro padecimiento es la oxuriasis o enterobiasis (producida por una lombriz u oxiuro) que además de alterar el sistema intestinal, produce comezón anal, al expulsar los huevecillos y ocasionar con ello complicaciones como alteración del sueño, anorexia y pérdida de peso. El gastroenterólogo explicó que ante cualquier síntoma o afección intestinal se debe acudir al médico y tomar las medidas preventivas señaladas.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado + Denuncias contra funcionarios…
DELINCUENTES –VSEL ESTADO…
+ En Chiapas, algo no está bien…
L
a voz pública de la que siempre hago referencia anda diciendo que en Chiapas se acabó el acuerdo entre el gobierno y la delincuencia organizada desde que dejó el poder JUAN SABINES GUERRERO y en su momento PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, los dos exgobernadores más repudiado al final de su mandato. Por supuesto que es un secreto a voces –no comprobado—que los gobiernos priístas mantuvieron la llamada “tranquilidad social” mediante “acuerdos” con “los chicos malos” para el “dejar hacer y dejar pasar”. Quiero suponer que fue una estrategia que dio resultados porque la droga no se quedaba en territorio mexicano y además no provocaba la violencia que desde el gobierno de VICENTE FOX QUESADA y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA se está padeciendo, particularmente en este último sexenio. A causa de una cosa u otra, el trasiego de la droga, el cobro de derecho de piso y la disputa por los territorios, la violencia se ha desatado en México y no ha habido estrategia que la detenga. El sur-sureste de la República, hasta hace poco había estado blindada contra este tipo de actos y de organizaciones delincuenciales que padece el norte del país, a excepción de Tabasco y Quintana Roo que han tenido sus rachas de violencia con bandas delincuenciales como las de “Los Valencias” y “los de la última letra”. En el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO, Chiapas fue presuntuoso con el “reconocimiento de Estado Seguro” que a la fecha no sabemos si fue pura choreada o se mintió a través de esconder y controlar la información; si es cierto que “hubo un acuerdo con los delincuentes” o fue realidad la seguridad que se presumía. Todos esos escenarios se pueden dar en gobiernos tan corruptos como el inmediato anterior sabinista y el que ejerció sin piedad PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. Lo que sí se percibe es que “algo está pasando en Chiapas” que conlleva al desorden del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO desde los puntos álgidos de la crisis económica, el retraso de programas sociales de gobierno; los feminicidios o asesinatos de mujeres, como la reciente ejecución de un policía en una cantina de Tuxtla Gutiérrez. A eso hay que sumarle la lucha de poder entre las “gavillas” políticas que están presionando al Jefe del Poder Ejecutivo del Estado para obligarlo a una remota abdicación. La ejecución de un policía federal en una cantina, no se había inscrito antes en Chiapas o cuando menos no nos lo dieron a conocer; pero hay antecedentes de localización de restos de cuerpos mutilados o cabezas de humanos encontradas en diversas zonas de Tuxtla Gutiérrez. No es menos grave lo denunciado por los colectivos de mujeres por cuanto a 49 feminicidios en lo que va de este 2013 y casi 129
www.noticiasdechiapas.com.mx
del 2012 a la fecha. Todo eso está creando zozobra, temor y miedo entre los chiapanecos pues hay el supuesto que en Tapachula se han dado algunas ejecuciones como también en Tonalá. Y no es de dudarse porque esa es la ruta de los migrantes con el ingrediente de que los de la “última letra” están operando en Guatemala, la región fronteriza y la zona costa, sin excluir que en la zona norte (colindante con Tabasco) se han dado algunos homicidios en ese tono. De eso debe estar enterado el gobernador MANUEL VELASCO COELLO pues de un tiempo para acá, la “Ciudad Aun Más Segura de Chiapas”, Tuxtla Gutiérrez, está siendo vigilada por las Fuerzas Armadas y la Marina de México, como sucede también en Tapachula. Ahora sí, que sobre aviso, no hay engaños… REQUISITOS PARA SER FUNCIONARIO… Algo me dice que los requisitos para ser funcionarios federal, estatal o municipal tienen que ser negativos; haber tenido una vida licenciosa, farandulera y atrapada en el escándalo de la corrupción. Solo hay que ver a ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien con una lista negra de corruptelas ya fue regidor y presidente municipal de San Cristóbal de las Casas y diputado local por el Partido del Trabajo, de donde literalmente fue expulsado. ENOC HERNÁNDEZ es un tipo farandulero que no le importan los medios sino el fin que son sus intereses, pues pasó de ser un insignificante reportero a señor adinerado. Ha engañado a todo mundo con sus garlitos de política social.
Primero se entregó al entonces gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA quien lo hizo alcalde de San Cristóbal de las Casas; luego se alió con JUAN SABINES GUERRERO quien le dio el aval para ser diputado local y ahora engaña a JOSÉ AGUSTÍN VELASCO SILES, presidente de la “Fundación Manuel Velasco Suárez” para que lo hiciera delegado de esa organización social en Chiapas, de donde se catapultó al Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH), pero aspiraba a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social o cuando menos la delegación de la SAGARPA. Ese es uno, pero hay otros que no tienen ni la menor idea de qué están haciendo en el puesto que los nombraron, y ese es CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS, Secretario de la Juventud, Deporte y Recreación que de “antrero vende trago” pasó a dirigente del Partido Convergencia. Desde ahí se tendió como tapete al ahora exgobernador, JUAN SABINES GUERRERO, con quien interaccionó con la intervención de su suegra, MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, “la chapulina” que fue regidora y alcaldesa de Tuxtla por el PRI, diputada local con las siglas del PRD y ahora diputada local con el sello del PVEM que es el partido del GÜERO VELASCO. CARLOS PENAGOS fue diputado local plurinominal por el Partido Convergencia y defendió a capa y espada a su “padrino” que también lo fue de su suegra CHACHITA PARIENTE, JUAN SABINES GUERRERO. Pero cuando el barco sabinista se hundía, “como las ratas” fue el primero en saltar para irse al Verde Ecologista con una organización llamada “Fuerza Verde” en un arrastre total con el otrora candidato y hoy gobernador del Estado, MANUEL VELASCO COELLO. Hay que ver, a siete meses de este gobierno y casi cinco de haber sido investido como Secretario de la Juventud, Deporte y Recreación, cuál es su aportación al deporte y el impulso a la juventud cuando no sabe ni siquiera que es un “spring”, un “ring”, un “raund”, un “embalaje”, un “pastbol” o un “pisa y corre”. Con esas reses tendremos que arar, diría el campesino. COMENTARIOS AL MARGEN… Estoy plenamente convencido que “casi” ninguno de los “representantes populares” que tenemos, están en conjunción para defender los intereses de los ciudadanos que los eligieron o aquellos que por rebote, como plurinominales, están ocupando un espacio en el espectro político chiapaneco. Diría mi amigo ALFONSO CARBONELL, “me queda claro” que a SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, alcalde de Tuxtla Gutiérrez “le vale madres” si los tuxtlecos tenemos agua o no, y si tenemos dinero para pagar el predial y muchos otros servicios públicos municipales que ha encarecido en estos meses en que está (des) gobernando la capital chiapaneca… Para muestra el asunto
En Tapachula
Sicarios asesinan de cuatro balazos a un hombre Pág. 9 de la privatización del servicio de agua potable y alcantarillado que circunstancialmente el miércoles pasado la LXV Legislatura del Congreso del Estado, dio lectura de la “Iniciativa de Decreto” por el que se autoriza al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, “publique convocatoria a licitación pública, conforme a la Ley de Asociaciones Público-Privadas y su Reglamento, de la cual resulte la celebración de un contrato de asociación público privada para la prestación de servicios integrales con riesgo comercial a un plazo de 25 años, consistente en la prestación de servicios de potabilización, producción, distribución y comercialización de agua potable y servicio de alcantarillado en el área de servicios de Tuxtla Gutiérrez”… Y todavía se atreven a decir que no es “privatización” dando una serie de argumentos superfluos que nadie les cree ni están de acuerdo, pues este acto tiene tufo de corrupción. Ya se empieza a movilizar la ciudadanía en contra de este atentado a su derecho al agua y a la privatización… Y de alguna manera nos tratan de convencer cuando la empresa radiofónica propiedad del diputado federal plurinominal, SIMÓN VALANCI BUZALI, está lanzando al aire un editorial que conlleva “complicidad” con la autoridad municipal capitalina y en especial con el alcalde “espurio”, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO… He dicho y dicho está, como diría el amigo MIGUEL GONZÁLEZ ALONSO…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas; rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.