facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 23 DE JULIO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Chiapas presente en el Foro de Consulta del Proigualdad Pág. 3
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8105| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Cuando “una rata política” es brava, hasta a las demás “ratas” que la acompañan muerde. Claro, eso en la realidad no sucede.
¿¿¿O SÍ??? Impulsan la hidroponía en el soconusco
Actualmente se producen lechugas y plantas de chiles jalapeños Pág. 2
En Tuxtla Chico
Inauguran obras en cabecera municipal por más de tres millones de pesos
Pág. 5
Severas protestas por visita del papa Franciso a Brasil - Un grupo de manifestantes se enfrentó contra policías cerca del Palacio de Guanabara Pág. donde se realizó la ceremonia oficial de bienvenida del papa Francisco a Brasil 2
La mentira de hoy
SSyPC implementa actividades educativas, deportivas, de salud y culturales en los Cerss Pág. 35
Los sectores empresariales de un municipio, nunca serán comparsas ni vendidos a favor de su alcalde...
DE ENTRADA Impulsan la Hidroponía en el soconusco Actualmente se producen lechugas y plantas de chiles jalapeños Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 22 de julio de 2013.A más de dos años de haber iniciado con la siembra de Hortalizas a través de PET, aserrín y agua, empresarios e investigadores de Tapachula, han visto resultados en la producción de lechugas y chiles jalapeños que son alternativas para los productores de los municipios del soconusco. Gustavo calderón, empresario y gerente general de la empresa Hidroponia de Tapachula, manifestó que la hidroponía, es la actividad que se realiza con cultivos en agua, es decir, sin tierra, combinando diversos nutrientes para obtener dichas hortalizas. “Queremos llevar los proyectos de la Hidroponia a las comunidades rurales de los municipios del soconusco, para que los puedan adaptar a sus comunidades con la ayuda del gobierno del estado y
de los municipios, ya que esta actividad es una alternativa económica para los productores. Detalló que actualmente se tienen proyectos en varias comunidades rurales donde han visto con buenos ojos el proyectó de la hidroponía, que únicamente requiere de dos horas de trabajo diario para la producción de hortalizas que dejan una derrama económica mensual a comparación de los cultivos de maíz, ajonjolí, soya y otros mas Precisó que con un costo aproximado entre mil a mil 500 pesos se puede iniciar con una buena huerta en el patio de la casa, puede tener hasta ocho cultivos de hortalizas y legumbres, con ello se promueve una mejor alimentación para las familias, además de tener una economía de traspatio.
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
2
Severas protestas por visita de papa a Brasil - Detienen a dos en protestas gobernador de Río de Janeiro, Sérgio quemaron un muñeco que lo cerca de sede que recibió al Papa Cabral; representaba e hicieron otras hogueras en - Un grupo de manifestantes la calle. Previamente, un grupo de cerca de dos se enfrentó contra policías cerca mil personas se reunió en frente del estadio del Palacio de Guanabara donde de futbol de las Laranjeiras para defender se realizó la ceremonia oficial de los derechos de los homosexuales, según bienvenida del papa Francisco a constató otro periodista de Efe. El evento, coordinado por las redes Brasil
R
ÍO DE JANEIRO, 22 de julio.- Un herido y dos detenidos es el saldo inicial de un enfrentamiento entre policías y manifestantes cerca del Palacio de Guanabara, donde tuvo lugar la ceremonia oficial de bienvenida del papa Francisco, en la que participaron la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y otras autoridades. Un policía sufrió quemaduras en el tórax tras recibir el impacto de un cóctel molotov y fue trasladado “con urgencia” a un hospital, según informó la Policía Militarizada de Río de Janeiro por su cuenta de Twitter. Dos personas fueron detenidas, una por llevar un cóctel molotov y otro por desacato, de acuerdo con la misma fuente. La policía dispersó con balas de goma y gas lacrimógeno a los manifestantes tras el enfrentamiento, ocurrido en una de las calles bloqueadas por los efectivos para impedir la llegada al Palacio, que es la sede del gobierno regional, según testificó un periodista de Efe. Según la red Globo de televisión, uno de sus vehículos fue destruido por manifestantes violentos, que en otras protestas también han atacados coches de grandes medios de comunicación. Los participantes en la protesta, que congregó a unas mil 500 personas según la policía, gritaron consignas contra el
sociales, comenzó en la plaza Largo do Machado, con representantes del movimiento LGBT(lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transexuales), que realizaron una protesta en las escalinatas de la iglesia Nuestra Señora de la Gloria. Allí organizaron “un besazo gay”, entre homosexuales, y algunas mujeres se quitaron la parte superior de la ropa como forma de protesta, lo que molestó a peregrinos que estaban en el lugar, aunque no hubo enfrentamientos. “La Iglesia discrimina a una parte significativa de la población por ser quienes son (las mujeres, las lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales)”, dice un folleto publicado en el perfil del movimiento en Facebook. El grupo avanzó hacia el Palacio de Guanabara, pero fue detenido por un bloqueo de la policía. En junio protestas por mejores servicios públicos de salud y educación, y contra la corrupción, entre otros temas, llegaron a movilizar a más de un millón de personas en Brasil. Algunas de ellas terminaron en enfrentamientos entre la policía y manifestantes. En las últimas semanas el movimiento ha perdido fuerza, aunque el miércoles pasado se registraron actos vandálicos contra tiendas y sucursales bancarias en Río de Janeiro después de una manifestación contra Cabral.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
3
Chiapas presente en el Foro de Consulta del Proigualdad Ciudad de México; 22 de julio de 2013.- La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, asistió al Foro de Consulta de la elaboración del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 (Proigualdad). De León Villard detalló que el objetivo de este foro es enriquecer estrategias y líneas de acción para avanzar en la construcción de la igualdad entre mujeres y hombres, del cual resultaron importantes propuestas para avanzar en este tema. “Las representantes de cada estado estamos compartiendo experiencias y sumando ideas para lograr líneas de acción bien establecidas y estructuradas en los programas que emprende el Gobierno Federal, mismos que serán puestos en marcha en las entidades federativas”, señaló. Cabe destacar que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo se adquiere el carácter de transversal para dar lugar a la incorporación de la perspectiva de género en los programas sectoriales, regionales y especiales del Ejecutivo Federal. Por ello, el Instituto Nacional de las
Mujeres (Inmujeres), como órgano rector de la política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres, convocó a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) a enriquecer las estrategias y líneas de acción del Proigualdad.
desarrollo rural; institucionalización y transversalidad de la igualdad de género; procuración e impartición de justicia con perspectiva de género; hogares, vivienda, familia y corresponsabilidad.
Itzel de León, que además preside la Comisión de Salud del Congreso del estado, tuvo eco entre la población chiapaneca, situación que sin dudas facilita el trabajo para las brigadas del Sector Salud que intensifica las labores encabezadas por el gobernador del estado Manuel Velasco.
“Se trata de sumar y la lucha contra el dengue es una muestra de la labor conjunta que se realiza en Chiapas, por un lado le gobernador poniendo especial interés en el tema, por otro el Sector Salud mediante la estructuración el Plan Estatal contra el Dengue y desde nuestra tribuna en el Congreso, coadyuvando para el mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos”.
Se prevé que Proigualdad impacte en la vida de millones de mexicanas con la construcción de un programa sólido que apunte hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, que permita instrumentar objetivos, estrategias y metas para remover los obstáculos que discriminan, segregan y excluyen a las mujeres en México, aseguró Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Los participantes coincidieron en que es a través de las políticas públicas como se debe consolidar la equidad de género, no sólo porque por primera vez se transversaliza esa perspectiva en el PND 2013-2018, sino en cumplimiento de la reforma constitucional en materia de derechos humanos. En 13 mesas de trabajo se abordaron los siguientes temas: salud, derechos sexuales y reproductivos y seguridad social; educación; violencia hacia las mujeres; participación política y social; entornos seguros y
Lucha contra el dengue, un esfuerzo común: Itzel de León El llamado de la diputada De León Villard, para que las alcaldías eliminen cacharros, es atendido
amigables; hábitat, sustentabilidad y medio ambiente; agencia económica y acceso a recursos productivos; igualdad jurídica e igualdad sustantiva; políticas culturales y medios de comunicación; mujeres y
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de julio 2013.- La diputada local Itzel de León Villard festejó el arranque de la campaña estatal contra el dengue mediante un megaoperativo que incluye el rociado aéreo, tema en el que el Ejecutivo ya había iniciado labores mediante un llamado a todos los alcaldes de Chiapas para eliminar cacharros en sus municipios. Dicha iniciativa planteada por la diputada
Reconoció la importancia de la labor coordinada, pues dijo el combate del dengue requiere de coordinación interinstitucional y multisectorial, por lo que celebró las acciones desarrolladas en Chiapas por el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien en fechas recientes y en atención a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco, presentó el Plan de Acción Estatal contra el Dengue en el seno del Consejo Estatal de Salud. Finalmente, la joven diputada, cabeza de propuestas del Congreso local, explicó que la lucha que ella inició tiempo atrás en el combate al dengue, es una muestra de que las labores en el Poder Legislativo local caminan de manera paralela a las necesidades de la gente.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
4
Comunidades serán beneficiadas con la pavimentación de carretera
Entregan donativos a vigilantes de la reserva del volcán Tacana Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 22 de julio de 2013.La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), ubicada en el municipio de Tapachula, entrego un donativo de 13 mil 800 pesos a representantes de los monitores del pavón pertenecientes al ejido san Benito el plan del municipio de Cacahoatán, Chiapas. Dichos recursos fueron coordinados por la asociación de líderes del desarrollo emprendedor Activo, A.C (ALDEA) en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), para la protección de la especie antes mencionada. Enrique Zamora Morlet, secretario de dicha dependencia estatal, refirió que este recurso se obtuvo luego de realizar el primer congreso
del medio ambiente 2013, donde la mayoría del dinero fue de aportaciones de los jóvenes y empresas participantes. Por su parte el Director de la CONANP, Francisco Javier Jiménez González, manifestó, que el recurso que fue donado para el grupo de monitores del pavón, se utilizara para comprar algunas herramientas que se necesitan para realizar los trabajos en dicha reserva y se utilizaran de la mejor manera. Finalmente, el presidente de la Asociación de Lideres de Desarrollo Emprendedor Activo (ALDEA), A.C, Hiram Alejandro Cruz García, dijo que como asociación civil, se unen para coadyuvar con la preservación de una especie que se encuentra en peligro de extinción, además de contribuir con las autoridades estatales y federales.
Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 22 de Julio de 2013.- Más de 8 comunidades de la zona alta del municipio fueron atendidas, ya que desde hace más de 40 años han solicitado la pavimentación de sus caminos y gracias al apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal y de instituciones educativas, se han comenzado con los trabajos de levantamiento de un expediente técnico que es la base para la realización de tan importante obra, señaló el 4° regidor del ayuntamiento de Tapachula, Isaí García Trujillo. En coordinación con las autoridades de las comunidades, se dio el banderazo de inicio de los trabajos que servirán para tener un expediente técnico del camino, que permitirá luego solicitar ante la instancia federal la validación del mismo y posteriormente autorizar los recursos para el comienzo de la pavimentación. “Los habitantes de las comunidades ejido la Concordia, Fracción la Ceiba, Las Palmas, Galeras, Plan las Palmas, fracción Salvador Urbina, entre otras han luchado por más de 40 años por la pavimentación de sus caminos, pero nunca su voz había sido escuchado y hoy gracias al apoyo de las tres instancias de gobierno existe la certeza de que a corto plazo se cumpla con tan importante obra” sostuvo. Detalló que esta carretera consta de un total de 10.3 kilómetros que comunica a estas comunidades con
la cabecera municipal y que es de gran impacto ya que a través de la misma los habitantes bajan a vender sus cosechas, ya que es una zona 100 por ciento cafetalera. Por su parte, Samuel Hidalgo, representante de la comunidad de Fracción Las palmas agradeció la disposición de los 3 órdenes de gobierno al atender esta demanda, ya que durante años se ha venido realizando la gestiones pero nunca se les había escuchado, de las misma manera agradeció el apoyo brindado por el 4° regidor, Isaí García Trujillo. “Por años hemos sufrido con nuestros caminos, principalmente en temporada de lluvias, ya que se pone intransitable y en innumerables ocasiones ha habido complicaciones para trasladar a los enfermos a los hospitales de la ciudad debido al mal estado de la carretera, pero con la puesta en marcha de estos trabajos tenemos la seguridad que muy pronto nuestra vía de comunicación será óptima y el sueño de los primeros gestores será concretizado”, finalizó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
5
En Tuxtla Chico
Inauguran obras en cabecera municipal por más de tres millones de pesos Uniendo Esfuerzos Tuxtla Chico Avanza: Solís Hernández
Infraestructura Educativa, ya que a través del hemos logrado beneficiar a nuestra cabecera municipal que durante años ha estado abandonada y que en esta administración le hemos apostado al cambio, a la uxtla chico, Chiapas; mejora de la imagen urbana y 22 de julio de 2013.- sobre todo a trabajar en equipo sin Siguiendo con acciones distinción de colores partidistas, imparables de ejecución juntos para ver a un Tuxtla chico de obras, el presidente municipal mejor así como hemos esperado, se de Tuxtla Chico Mario Humberto de antemano que no es suficiente Solís Hernández acompañado pero quiero decirles que seguiré de su cuerpo de cabildo, comité trabajando y gestionando para que de participación ciudadana y pronto podamos ser testigos de los habitantes del lugar llevó a cabo cambios de nuestro municipio”. banderazos de inicio de obra en cabecera municipal. El mandatario municipal dijo “agradezco a los integrantes del comité de participación ciudadana por confiar en mí, en este gobierno en el cual hemos trabajado gestionando proyectos a favor de nuestro Tuxtla chico, estas obras son la muestra de que estamos gestionando y tocando puertas no solo a gobierno del Estado sino también al gobierno Federal, es por ello que agradezco a nuestro diputado Antonio Díaz Athie por apoyarnos con este recurso del FOPEDAPIE que es un Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público e
T
En su mensaje dio las características de las obras “Rehabilitación de la red de drenaje y agua potable en Calle Mina entre avenida Aldama y avenida Díaz con una inversión de 267 mil 079 pesos, beneficiando a 7026 personas, del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM 2013), también destacó la Pavimentación de calle con concreto hidráulico en Calle Mina entre Av. Díaz y Aldama, con una inversión de 746 mil 567 pesos, beneficiando a 7026 habitantes, del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2013 (FISM 2013)”.
Agregó la “Pavimentación de calle con concreto Hidráulico en la Avenida Díaz entre Calle central Hidalgo Oriente y Calle Ocampo, con una inversión de 1 millón 076 mil 412 pesos, beneficiando a 7026 personas del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público e Infraestructura Educativa ( FOPEDAPIE 2013) recurso federal, de igual forma mencionó la rehabilitación de la red de drenaje y agua potable en avenida Díaz entre calle central Hidalgo oriente y calle Ocampo oriente con una inversión
481 mil 696 pesos, beneficiando a 7026 personas del ( Fondo 3, 2013) ;y finalmente la pavimentación de calle con concreto Hidráulico en avenida Aldama entre Ocampo y calle madero ,con un inversión 1 millón 174 mil 020 pesos, beneficiando a 7026 habitantes del FOPEDAPIE”, concluyó. Habitantes del lugar agradecieron al presidente municipal por invertir en la cabecera del municipio en obras como estas, ya que transitan muchos habitantes.
En Tapachula
Solicitan espacios para realizar el primer jardín del arte en Tapachula No hay apoyos para este sector Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 22 de julio de 2013.- Con el objetivo de impulsar la cultura en el municipio de Tapachula, el circuito de artistas plásticos de Tapachula, solicitan a las autoridades municipales, espacios en el parque bicentenario para poner en marcha el primer jardín del arte los días sábados y domingos.
Jesús Martínez Hernández, Artista Plástico e integrante del círculo artistas plásticos, indicó que con este primer jardín del arte, se busca darle un mayor realce al municipio, ya que le falta impulsar la cultura y darle una mejor vista al parque que está abandonado. “Primero necesitamos que las autoridades municipales, nos tomen en cuanta, ya que hemos solicitado el apoyo a la casa de la cultura, a la secretaria de participación ciudadana y nos han defraudado al no brindarnos el apoyo”, agregó.
Precisó que el principal beneficio que se aportaría al municipio de Tapachula, trabajar con niños, jóvenes y adultos enseñando con temas alusivos a la cultura, el arte y combatir los temas de buying y drogadicción que es muy común. Martínez Hernández, refirió que únicamente se ha tenido el apoyo de Conaculta, en la que se expondrá del 08 de al 19 con muestras pictóricas en las plazas comerciales, para que los pintores y artistas plásticos puedan demostrar su trabajo y la gente pueda apreciar el arte.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
6
Denuncian deficiencia en el servicio de Telcel en la costa de Chiapas
Promueve Mina Álvarez trabajo de artesanas chiapanecas a través de sus diseños
- El servicio de la compañía es irregular y en lugares el servicio de mensajería llega 6 horas retrasado.
• La diseñadora mexicana inauguró su tienda en San Cristóbal de Las Casas
Por Juan Morales Cruz
M
apastepec, Chiapas; 22 de Julio.- De manera muy lamentable, comentaron a este reportero, la terrible crisis que están atravesando los que de una u otra manera compran aparatos telefónicos de la Compañía “Telcel”, pues resulta que desde hace mas de 15 días, no cuentan con red de mensajería y ni para poder llamar, indicando que no pueden vender un solo aparato porque no pueden darle de alta, además tampoco pueden vender alguna ficha de esta compañía porque nadie la compra. De la misma forma, comentaron las tiendas que venden “recargas”, que
estas venta ha bajado en más de 70 por ciento, debido a que nadie llega a comprar, porque no tienen señal, ya que agregan que mandan un mensaje y este llega a mas de 6 horas después. Y es que se logro comprobar que en varios Municipios de la Costa, el servicio que está prestando esta compañía, es de manera irregular, puesto que las personas que tienen urgencias de llamar, tienen que “rastrar” la señal para poder comunicarse de manera entrecortada, ya que si mandan mensajes estos tardan para llegar y está afectando el comercio. Pidieron los comerciantes, que la Procuraduría Federal del Consumidor, intervenga, para que la compañía, revise sus instalaciones o antenas, para que presten un mejor servicio, o de lo contrario retiren la concesión de estas empresas telefónicas, para que otra con más señal entre a los Municipios de la Costa y de esta manera den el servicio de manera efectiva.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 22 de julio de 2013.- La diseñadora mexicana Mina Álvarez inauguró con éxito su primera tienda en San Cristóbal de Las Casas, donde ofrece gran variedad de diseños que se distinguen por incluir las expresiones artesanales más representativas de la entidad y que cuentan con el sello distintivo Marca Chiapas. Acompañada del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y de Rómulo Farrera Escudero, consejero presidente de la Marca Chiapas, realizaron el tradicional corte de listón. Ahí, Cortazar Ramos reconoció el trabajo de Mina Álvarez, al impulsar y promover el trabajo de las indígenas de las regiones del estado, beneficiando a las artesanas chiapanecas y a su vez llevando la cultura y raíces de la entidad a otros puntos del país e incluso del mundo. Mina Álvarez recogió una solicitud de parte de un bloque comercial de Texas, Estados Unidos, para distribuir más de 100 mil bolsas que trajeran inserto textiles chiapanecos. Sus piezas son únicas e irrepetibles y tienen la finalidad de unir la cultura y el folclore del estado, con la creatividad y experiencia de una gran diseñadora, se componen por telares, bordados y textiles cien por ciento chiapanecos, con incrustaciones de piedras, flores de tela, pintados a mano y pieles de colores. Cuenta con una colección de 150 productos
que por su originalidad se destacan las carteras, rebozos, bolsas, collares, pulseras, diademas, zapatos, maletas, cajas para reloj, cajas para botellas y ponchos. Mina Álvarez es originaria de la Ciudad de México e inició su camino en el mundo de la moda 30 años atrás. Después de un viaje al estado de Chiapas quedó enamorada del colorido de los telares, elementos que dieron un giro a su vida impulsándola a crear su propia línea llamada “Mina Álvarez”. La prioridad de la marca es impulsar el trabajo de aquellas mujeres, que en su mayoría, son el sostén de su familia. Por eso al adquirir algunas de las piezas, se contribuye al bienestar social y económico de cada una de las 65 artesanas de las comunidades de Zinacantán, San Juan Chamula, Larráinzar y Comitán. Así, Mina Álvarez busca la innovación de técnicas y materiales para desarrollar una estética contemporánea que fusiona elementos artísticos y artesanales. Sus puntos de venta están en Guanajuato, Distrito Federal y Chiapas.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Portaban armas punzocortantes *Confesaron que se dedican a sacar dinero de las maquinitas *Vecinos del parquecito de la “16 de Septiembre” los reportaron Tapachula, Chiapas, 22 de julio.- En una rápida intervención, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al filo de las 15:00 horas en la 11ª Avenida Sur, entre 10ª y 12ª Calle Oriente, acudieron en auxilio de vecinos y capturaron a tres sujetos que se encontraban parados en una esquina del parquecito de la “16 de Septiembre”. Los uniformados practicaron una revisión corporal a los tres sospechosos y encontrando que dos de éstos portaban cuchillos y el otro un desarmador, también tenía en la bolsa del pantalón, un alambre de amarre. El primero de los detenidos es Julio César Sandoval Gálvez, de 30 años; el segundo es Aroldo Pérez Macario de 36 años, ambos mexicanos y con diversos domicilios en el Barrio Álvaro Obregón de Cacahoatán; el tercero de los detenidos es el guatemalteco Luis Fernando Rodríguez Ávila de 27 años, quienes aceptaron que se dedican al saqueo de las maquinitas de los juegos electrónicos. Los tres fueron llevados a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva y mediante la documentación correspondiente fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de portación de armas prohibidas. POR / Mariela Moreno López
*En el camino de terracería que conduce a San Nicolás Lagartero
Más de veinte machetazos le dieron *La lengua fue encontrada en pedazos por el lugar *El cuerpo no ha sido identificado Tapachula, Chiapas, 22 de julio.- Lugareños del Ejido San Nicolás Lagartero, del tramo carretero que conduce al Manzano a 2 kilómetros del Rastro nuevo, sobre el camino de terracería localizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, estaba masacrado a machetazos. Solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066 y dieron la voz de alarma. Los hechos se registraron al filo de las 21:00 horas, acudió al lugar personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, quienes se encargaron de acordonar el área y solicitar la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien minutos más tarde se constituyó a la escena del crimen en compañía del personal de Servicios Periciales. Tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de entre 40 y 45 años de edad, estaba boca arriba, vestía
pantalón azul de mezclilla, camisa a cuadros de color blanco con café, cinturón y calzado negro, presentaba más de 20 heridas provocadas con un machete, en el rostro y cuello, le desprendieron el mentón y la lengua estaba esparcida en pedazos, en el charco de sangre estaban varios dientes, a centímetros de la cabeza un gafete que únicamente decía AGROMOD. Al inspeccionar el lugar, entre los matorrales a unos 15 metros del cuerpo fue localizado un machete de la marca Collins, aún con manchas de sangre, y una nota de remisión con la leyenda “bomba de aire” y en la parte trasera el número 30850677 y el nombre de Alex, al preguntar entre los presentes si alguien le conocía indicaron que era difícil reconocerlo, porque el rostro se lo dejaron completamente destrozado. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias la Fiscal solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Al revisar los bolsillos en busca de algún documento que facilitara su identidad, estaban vacíos, quedó el cuerpo en calidad de desconocido y de no ser identificado por algún familiar en el término que marca la ley, será enterrado en la Fosa Común. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
8
*En el Ejido Marte R. Gómez
*En el Barrio Esquipulas
Pleito de borrachos acabó en muerte
Guatemalteco asaltó con violencia a transeúnte
*Guatemalteco asesinó a salvadoreño a machetazos *El asesino se dio a la fuga y más tarde fue detenido Mazatán, Chiapas, 22 de julio.- Por la mañana de este día, habitantes del Ejido Marte R. Gómez, frente al Rancho El Vergel, dieron aviso al agente municipal y éste solicitó auxilio de la Policía Municipal, indicando que sobre el camino de terracería se encontraba un jornalero sin vida masacrado a machetazos. Las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, acudieron al lugar indicado y una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Minutos más tarde, el Fiscal tuvo a la vista a una persona del sexo masculino de entre 40 y 45 años de edad, vestía pantalón azul de mezclilla y playera negra estampada, transeúntes indicaron que el occiso era trabajador del Rancho “El Vergel” y que la noche del domingo lo vieron tomando bebidas embriagantes con el guatemalteco Estuardo Hernández, y al calor de las copas sostuvieron una riña, de la cual salió ganador el hoy occiso. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el Fiscal solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, presentaba más de 10 heridas, una casi le desprende la mano derecha que quedó sostenida por la piel, y las otras 9 heridas las tenía en el rostro. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público, María del Carmen Ruiz Peralta, para identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondiera al nombre de Juan Antonio Rodríguez Aguirre contaba con 36 años de edad y era conocido con el sobre nombre de “El Tigre” de origen salvadoreño, de oficio jornalero trabajador del Rancho El Vergel, señaló que el domingo salió por la mañana de su casa para ir a su trabajo pero ya no regresó y no durmió en casa, poco después de las 06:30 horas le avisaron que su esposo estaba sin vida tirado en la carretera de terracería.
Personal de la Policía Estatal Preventiva realizó el aseguramiento de Estuardo Hernández de 44 años de edad, quien aún tenía el machete con rastros de sangre, al ser cuestionado dijo que lo mató porque le ganó en la riña. Se fue y esperó a que pasara solitario para su casa, ya tenía las intenciones de matarlo, buscó la parte más oscura y cuando lo vio en su bicicleta le salió al camino. Al tirarle el primer filazo, la víctima metió la mano derecha para evitar su muerte y la mano casi le fue cercenada. Al caer, el asesino se le fue encima y le dio de filazos en el rostro hasta que vio que dejó de moverse. Estuardo fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado por el delito de homicidio calificado. POR / Mariela Moreno López
*La víctima se armó de valor y enfrentó al delincuente Mazatán, Chiapas, 22 de julio.- Personal de la Policía Municipal, logró la detención del guatemalteco que asaltó a un transeúnte y lo hirió en la mano. Le quitó su teléfono celular y su cartera, el agraviado ya despojado de sus pertenencias lo enfrentó y desarmó, solicitando el auxilio del personal policíaco quienes lograron su captura. Los hechos se registraron en el Barrio Esquipulas, al filo de las 02:00 horas de este lunes, el señor Angel Álvarez Cruz, caminaba a su trabajo y el guatemalteco le salió al paso con cuchillo en mano, bajo amenazas de muerte lo despojó de su cartera y su teléfono celular, cuando el delincuente pretendía darse a la fuga, su víctima se dio valor y enfrentó el asaltante, lo desarmó. Vecinos que escucharon el escándalo, solicitaron el auxilio de la Policía Municipal, quienes a bordo de una patrulla llegaron al Barrio Esquipulas y detuvieron a Jairo Barrios de 20 años de origen guatemalteco, le decomisaron el teléfono y la cartera robada, cosas que fueron identificadas por su víctima. El detenido fue trasladado a la base
operativa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue certificado por un médico y posteriormente puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de portación de arma prohibida, lesiones, robo con violencia agravado y lo que resulte. POR / Mariela Moreno López
Detienen a delincuente que robo un teléfono celular Tapachula, Chiapas, 22 de julio.- Tras una persecución personal de la Policía Municipal en coordinación de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza alrededor de las 22:30 horas, en el crucero de la carretera Tapachula Puerto Madero vía Jaritas realizaron la captura del delincuente que dijo llamarse Carlos Antonio Pérez Moreno de 47 años de edad, con domicilio en la 1a Sección de Tinajas a quien le fueron decomisados tres teléfonos celulares una motocicleta marca Dimano, el ladrón fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad. Señalaron que en relación a la captura del bandido que cuando los elementos policiacos se encontraban realizando sus actividades y al transitar sobre la carretera Tapachula Puerto Madero, descubrieron que en sentido opuesto al de ellos circulaba en su moto el hoy detenido de forma zigzagueante por lo que por el alta vos le ordenaron que detuviera su marcha pero el sujeto hizo caso omiso y acelero la marcha tratando de darse a la fuga pero finalmente en la entrada a la carretera Jaritas el fugitivo fue alcanzado y se procedió a la detención. Cuando los elementos policiacos le practicaban la revisión corporal y le encontraron tres teléfonos celulares uno Alcatel y dos Nokia donde uno de estos se
activó y el oficial de inmediato contesto la llamada por lo que fue la dama que dijo responder al nombre de Erika Beatriz González García quien decía ya ladrón devuélveme mi teléfono. El uniformado le contesto que era policía y que quien llevaba su celular ya estaba detenido por lo que la dama se presentó al lugar donde se encontraba el delincuente y dijo a las autoridades que este sujeto le había robado el teléfono en la cantina denominada las Puchulacas en Puerto Madero y que era su voluntad proceder penalmente contra el ladrón quien ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sol… LOS SALUDAMOS con el gusto de siempre en éste inicio de semana dedicados al trabajo fecundo y creador…Esperamos que todo mundo esté feliz como una lombriz y sale y vale..No respondemos chipote con sangre… NO CABE DUDA, GENIO Y FIGURA, hasta la sepultura…Nada más apareció José Antonio Aguilar Bodegas en la escena política, y los perros pagados de siempre, comenzaron a ladrar… SUS ENEMIGOS POLITICOS ven en la figura del político tapachulteco, a la persona que los puede quitar de seguir sangrando al estado de Chiapas y eso les parece terrorífico… A JOSE ANTONIO le pueden decir lo que se les antoje que lo mismo que Fox a Juárez, le van a pelar los dientes como siempre ha sucedido.. Lo quieren borrar con insultos y difamaciones, como si fuera fácil borrar la carrera limpia y digna de uno de los mejores políticos que ha dado Chiapas… LOS PERROS PUEDEN ladrar, inventar, difamar y si con eso son felices, adelante.. José Antonio Aguilar Bodegas, si como político es mucha pieza, como ser humano no tiene igual..Si como político ha cuidado su andar, como ser humano ha duplicado ese cuidado… LO EXTRAORDINARIO es que se espantan con el puro nombre de José Antonio….. Aguilar Bodegas trabajando en Tabasco, sin malos pensamientos y entregado a la encomienda de su Partido, y sus enemigos políticos, pegando de gritos en Chiapas...No ocultan su miedo que se convierte en pánico, cuando ven que todo Chiapas recibió con beneplácito el regreso del político costeño… Y LOS QUE HABLAN DE lealtad y gratitud, no se vayan a morder la lengua…Habría que preguntarles quienes son más ingratos..Si los que cobran por decir mentiras, o los que se conducen por los caminos de la vida, tranquilos, prudentes, como el Quijote cuando los perros ladran… HABLAN DE LEALTAD y gratitud porque como títeres son manejados por delincuentes disfrazados de políticos....Defienden a los que toda la vida han sangrado a Chiapas y han hecho su fortuna saqueando al Estado…Defienden lo indefendible y se prestan a las maniobras estúpidas de los mediocres, de los chambones, de los que han querido y jamás han podido…De los traicioneros…No por nada los expulsaron del PRI… Y PUEDEN SEGUIR O VAN a seguir porque total, la lengua no tiene hueso; pero cuidado, que la vida sigue y no vaya a ser que en un tiempo justo, se tengan que tragar sus epítetos y sus falacias… EN ESTE MUNDO MATRACA nunca se sabe y en la política menos…La vida en un instante puede cambiar y lo que antes era malo, se vuelve bueno,
lo negro se vuelve blanco y lo alegre se vuelve triste.…Y José Antonio, nomás los mira y sonríe..Disfruta verlos sufrir…Buuuu, buuuuu..¡¡Ahí viene sus padre!!... QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Tapachula quiere rescatar el Parque Ecológico..Buen detalle de Samuel..Y que se apure, antes de que los “dueños” de la Feria Mesoamericana digan que es de su propiedad…Abusado… POR CIERTO..ESO DE FERIA Mesoamericana, ¿¿no había alguna manera de cambiarle de nombre??.. Ese nombrecito lo dejó de herencia el difunto Sabines y lo bueno hay que conservarlo; pero lo malo, a como dé lugar, hay que desecharlos… Hay herencias malditas…Neta…Ya sugerimos… POR CIERTO..YA SE SUPO..QUE la protesta del Presidente de la FIT contra el CEFERESO de Villa Comaltitlán, Héctor Cano de la Torre, no la hizo por convicción propia.. Fue porque le prometieron darle los terrenos de la Feria Mesoamericana a cambio de su protesta..¡¡Y cómo éstas, dijo Gestas!!..Luego luego Héctor protestó...¡Qué cosas!!... SI ALGUIEN SABE CUANDO inicia la temporada del fútbol profesional de la 2ª. División en Tapachula, que plis, nos avise..Muchos amigos preguntando de la reaparición de los “Ocelotes de la UNACH” y nosotros
Tapachula, Chiapas martes 23 de julio de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO sin saber que responder..No vaya a ser que ya desaparecieron el equipo y ni cuenta nos dimos…Buzos… COMO NUNCA, LA SECCION 146 de Músicos de Tapachula, adheridos a la CTM, trabajando por el bienestar de sus socios..Bien dicen que cuando la cabeza anda bien, el cuerpo anda mejor y eso precisamente sucede con éste Sindicato que por años y años solo sirvió para explotar a los músicos huacaleros… HASTA QUE LLEGO JORGITO FLORES SALDAÑA como Secretario de ese Sindicato y junto con su equipo de trabajo, han cambiado la forma de trabajar, de hacer las cosas y sobre todo, han exterminado el saqueo que sufrían los músicos con anteriores dirigentes…Después les pasamos la historia completa… VAYA CONSUELO…DICE el Cónsul de Guatemala en Tapachula, que en su país siguen los asaltos a los mexicanos; pero en menor escala…
De que pelo será esa escala que hasta seguridad personal ofrecen.. Uy nanita..Mejor nos quedamos en Tapachula..Cuando menos si aquí nos asaltan, está la familia para irnos a levantar…Oye Fígaro, ¿¿asaltan en Tapachula??...No vas a querer… PRECISAMENTE ANOCHE, a la hora de dormir, que llegan doña Tere la dere, se desnuda y que nos asalta..N”ombre, nos quitó todo lo que traíamos y nos dejó para el arrastre…Con eso de que somos su media naranja, nos quiere exprimir a cada rato… LA SEPTIMA REGIDORA del Ayuntamiento de Tapachula, doña Evelyn Amable Campos Córdova, expuso el grave peligro que corre el pueblo con los puestos fijos y semifijos que para trabajar utilizan tanques de gas, anafres, estufas y sus similares en pleno corazón de Tapachula… DICE QUE TODOS esos puestos
están convertidos en una bomba de tiempo y no precisamente yucateca y tiene razón; pero hasta ahora no vemos que ninguna autoridad municipal se preocupe de desactivar esa bomba de tiempo…Doña Evelyn ya dijo; pero de ahí no va a pasar…A los regidores municipales ni los toman en cuenta… NOS VIDRIOS DE AUMENTO MAÑANA…Liderazgo de Albores Gleason fortalece y renueva el PRI… Pos será el PRI de Comitán, porque el de Tapachula pareciera que no existiera..Por cierto..Nos platicaron que Albores Gleason es representante de varios “aviadores” en el nómina municipal de Tapachula, ¿será?... Vamos a preguntarle… SEAN FELICES Y PORTENSE como se les antoje que total, a nosotros que nos importa…Era tan floja que cuando padecía sonambulismo, el que tenía que caminar dormido era el marido….Hasta mañana…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 23 de julio de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡Y NADIE TE MIRARÁ LOS DIENTES CHUECOS! El teólogo escoces Thomas Chalmers afirmó: “La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.”1 Querido lector, el viejo Filósofo te invita a que te des permiso de esperar lo mejor ¿y sabes una cosa? como por arte de magia lo mejor llegará a tu vida, porque “Si lo puedes creer… lo puedes crear”. Decídete a que hoy sea el día más espectacular de tu vida, abre la puerta de tu alma para
que salga la ansiedad, el dolor, el miedo y las preocupaciones, que evitan que te reencuentres con el gigante que anida en tu interior y que llegue a ti la felicidad. La vida es un proceso de permanente aprendizaje, en el que “Hay más felicidad en dar, que en recibir”2, la felicidad de saber dar, parte del equilibrio y de la armonía con la que transites por el camino de la vida y estas se logran, cuando entiendes que hay un racimo de emociones que sanan o que enferman.
“El prestigiado Dr. Juan Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar. Las conductas con R: Resentimiento, Rabia, Reproche, Rencor, Rechazo, Resistencia, Represión, generan un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la sangre. El cortisol, es una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre, es letal para las células arteriales, ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-
cerebro-vasculares. Las conductas R generan actitudes D: Depresión, Desánimo, Desesperación, Desolación. En cambio, las conductas con S: Serenidad, Silencio, Sabiduría, Sabor, Sexo, Sueño, Sociabilidad, Sonrisa son productoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular. Las conductas S generan actitudes A: Ánimo, Aprecio, Amor, Amistad, Acercamiento.”3 Recuerda lo que este viejo campesino te ha dicho, andar de malas, lleno de estrés, con miedo, ansiedad, depresión, ira, odio y resentimiento, te enferman con: artritis, esclerosis múltiple, cáncer, hipertensión… le roban vida a tu vida. Andar de buenas, con alegría, con entusiasmo, con ánimo, con amor, lleno de fe y esperanza, fortalecen tu sistema inmunológico, atraen armonía a tu mente, cuerpo y alma, generándote una visión propositiva de tu existencia y aumentando considerablemente tu salud, calidez y calidad de vida.
10
“La vida es de los que aman y sonríen, los que andan de malas… sólo son espectadores” Enfrentar el racimo de emociones que ancladas en tu pasado te enferman – miedo, odio y resentimiento– desde la perspectiva sabía que te da tu presente, te ayudan a equilibrar, arreglar y sanar tu vida. Tales de Mileto decía: “Lo más fácil es dar consejos” el propósito de este artículo no es sustituir tus tratamiento médicos, sino decirte lo importante que es salir de la casa de la enfermedad, en donde viven un circulo de emociones dañinas, para pasar a la casa de la salud, con una vida sana, plena y llena de gozo. El trabajo del viejo Filosofo desde hace más de treinta años está sustentado en el AMOR y el HUMOR, que traen paz espiritual, salud física y relacional, generándote una visión enriquecida de la vida, que te lleva a romper viejos paradigmas, porque estas diseñado para triunfar, para crear, para ir mas allá de lo imposible. El AMOR y el HUMOR te generan una mente exitosa, armonizan tus sentidos, te dan una visión positiva del futuro, te recuerdan que el estado natural de tu ser es la paz interna y la felicidad. Estas emociones te sorprenden con los resultados, te llevan a trabajar en ti mismo, en edificar una vida espectacular, te recuerdan que al final… el principio es lo más importante y te ayudan para que ninguna emoción negativa, “te robe el sueño profundo… ni tu amanecer tranquilo”. Resulta que una sobrina llega con el Filósofo: —¡Tío!, necesito que me ayudes con 30 mil pesos, para arreglarme la dentadura. —¡Mira1 –le dice el Filósofo– te voy a dar $20 mil y arréglate las tetas… ¡y nadie te mirará los dientes chuecos! www.sabidurias.com/.../es/.../ladicha-de-la-vida-consiste-en-tenersiemp... Hechos 20, 35/ http:// vivirconcristo.wordpress. c o m / 2 0 1 0 / 0 3 / 1 8 / h a y- m a y o rfelicidad-en-dar/ http://noesunacrisisesunaestafa. com/alfabeto-emociona/ filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
OPINIÓN
L
a administración es una ciencia que posee muchas aristas, todas incluyen al factor humano y ninguna de ellas tiene un sincretismo tan marcado entre estructura y personas como la administración pública. Ello es particularmente evidente al observar a los Gobiernos locales, ya que al ser ellos los que están en contacto permanente y cercano con la población de su comunidad, deben ser celosos guardianes del buen funcionamiento de su seguridad, de los servicios públicos como agua potable y descargas residuales, así como del manejo de basura y conservación de vialidades, entre muchas otras facultades más. En la medida en que la gestión del gobierno local sea eficiente en la atención a las demandas de los rubros antes mencionados se puede calificar el grado de calidad y administración de las estructuras de poder de los gobiernos locales. Las modernas tecnologías de información son –no dentro de unos años o meses: hoy mismo- el factor detonante de la calidad en el servicio; tal como lo demuestro a continuación: Recién la semana pasada; al curiosear por la WEB me encontré en un portal especializado en tecnología un reportaje sobre una APP para celulares que usa la Delegación Miguel Hidalgo –del Distrito Federalpara reportar baches, luminarias
descompuestas, y fugas de agua. La APP en cuestión se llama REPORTE MH. Para iniciar su uso se debe descargar en el celular la APP desde app store o Google Play y, previo registro con una dirección de correo electrónico o FACEBOOK, comenzar a usarla. Todo lo que hay que hacer es ubicarnos en la calle en cuestión donde queremos reportar un bache o luminaria y usar la APP con nuestro celular. El proceso de uso es sencillo y consta de cuatro pasos: Realidad aumentada, Mapas, Agregar reporte y Compartir en redes sociales. En el paso uno –Realidad aumentadafotografiamos el bache en cuestión; en el paso dos –Mapas- localizamos la dirección exacta de la avería, los reportes realizados sobre ésta y su estatus actual, ya sea sin reporte, ya reportado (número de reportes hechos) o reparado. En el paso tres –agregar reporte- colocamos la fotografía del bache y la dirección exacta del mismo; el paso cuatro permite que otros sepan de mi reporte en FACEBOOK y ayuda a que más personas localicen y reporten más baches, luminarias averiadas y fugas de agua. Toda aplicación tecnológica será útil y benéfica en la medida en que ésta efectivamente cumpla con la función para la cual fue creada: resolver un problema. El reportar
ALTA ADMINISTRACIÓN
Reporte MH: APP’S y redes sociales al rescate de la ciudad en tiempo real lo anterior de nada sirve si la respuesta a ello es nula. El tiempo de respuesta del Gobierno de la Delegación Miguel Hidalgo desde que se genera el reporte hasta la reparación de la avería es de DOS DÍAS como promedio. Éste pequeño ejemplo muestra el dramático cambio de paradigmas en la gestión de los Gobiernos locales y la participación de la comunidad en dicha gestión, y más dramático se vuelve lo anterior al percatarnos que al día de hoy se está usando ésta tecnología en el Distrito Federal, y en la inmensa mayoría de los Municipios del país no sólo ignoran su existencia, sino que la participación de la
Jorge Avila Nuño
EL FUTURO NOS DEVORA. El sábado 20 de Julio, tuve la oportunidad de ver un programa conducido por el conocido periodista internacional Andrés Hoppenheimer, en el cual cubrió un tema por demás interesante; algo de lo que él llamó “una nueva revolución industrial” y de inmediato presentó a conocedores de la materia, quienes dieron una amplia explicación de lo que es, está siendo la impresora 3D, la cual, a
decir de los diversos presentadores, es una máquina capaz de realizar “impresiones” de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design); que en pocas palabras, es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. En la actualidad son utilizados para la matricera o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. El sector en el que este tipo de herramientas resulta más común es el de las prótesis médicas, donde resultan ideales dada la facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente. Los modelos comerciales son
Leopoldo Constantino García*
Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana
APUNTEN “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad” VICTOR HUGO
11
Tapachula, Chiapas martes 23 de julio de 2013
actualmente de dos tipos: de compactación, en las que una masa de polvo se compacta por estratos. de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas. Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en: Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores. Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen. Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza.
población a través del uso de la APP es desestimada; ya que las múltiples quejas y denuncias sobre fallas en la administración en servicios públicos que la población local comenta en Redes sociales como FACEBOOK es vista por los gobiernos municipales no como una crítica sino como una amenaza a su existencia; llegando a extremos ridículos de usar TROLLS a sueldo para descalificar –e incluso intimidar- a la población. El futuro ya está aquí y ahora, y el costo de oportunidad que pagarán los gobiernos locales por no abordar el barco tecnológico para atender las demandas ciudadanas será tan alto que el dinero no será suficiente para
Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones Tendremos que esperar a que esta tecnología logre profundizar un poco más en el conocimiento general, para que los neófitos en la materia podamos comprender en toda su cabalidad el alcance real.No habrá que perderla de vista. ALCALDE DE CACAHOATAN. Uriel Isai Pérez Mérida, es un joven contador de profesión, egresado de la Universidad Autónoma de Chiapas, con varios cargos dentro de la esfera gubernamental, en los cuales ha demostrado siempre una gran capacidad y ganas de trabajar. Y eso lo está ratificando al frente de un municipio modesto, pero importante dentro de lo que es el Soconusco. Sus conciudadanos le reconocen que en este breve tiempo, con todas las vicisitudes propias de un cambio difícil lo está haciendo bastante bien. Desde luego, el estar en el aparador político también le gana opiniones contrarias, las cuales con su trabajo debe rebatir. ¡Adelante Uriel! Y SIGUEN LOS GALLEGOS 1.-El gallego está en el taller, tratando de hacer un corte difícil en una pieza de madera. De pronto se apoya en falso, la mano le patina y la sierra le corta la oreja.
resolver nada. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
Desesperado, se pone a buscar la oreja... Un compañero lo ve agachado y le pregunta… - Manolo, ¿qué te pasa…???...Qué se te perdió…??? - Nada, que me corté la oreja y la estoy buscando…!!! El compañero, compadecido, le ayuda y a los pocos instantes la encuentra y le dice al gallego… - Mira, aquí está…!!!...La encontré…!!! Y le contesta el gallego… - No, esa no es la mía...mi oreja tenía un lápiz arriba...!!! 2.-Hay un gallego en una entrevista de trabajo y le dice el representante de la empresa… - Pues muy bien, usted cumple perfectamente el perfil que buscamos para este empleo, así que se podría incorporar ¡inmediatamente…! - ¿Cuánto cobraré…? - Para empezar 1000 Pesos, y en dos meses, 2000 Pesos...!!! - Ah, que bien, entonces vuelvo en dos meses. ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/ lapalabra, http://www.bureco. com.mx/ http://topicosdefinanzas. ning.com/ http://chiapasexplosivo. blogspot.com/ http:// r u m b o p o l i t i co . b l o g s p o t . mx / Comentarios:toluco686@gmail. com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 23 de julio de 2013
Cuestión de enfoque Juan Morales Cruz “MAPASTEPEC CABECERA DISTRITAL EN 1943”
B
ueno, pues aquí estamos con nuestros comentarios de nueva cuenta, Dándole Gracias Dios por seguir arrastrando el Lápiz y las Gracias al Gran Diario NOTICIAS DE CHIAPAS, por darme esa oportunidad…Pues efectivamente y según pláticas con el galeno DR. J NATIVIDAD, este Municipio, tiene ya más de 500 años de fundado y alrededor de 54 legislaturas, en donde a pesar de tantos años, este Municipio, no ha tenido un Representante ante el Congreso del Estado, solamente puros suplentes, Federales y Estatales, pero sin voz ni voto, mucho menos para enviar una iniciativa aunque sea de a “mentís”, una vez la tuvimos cerca, pero como decía el “perro Bermúdez” la tenia, era suya y la dejo ir”, me refiero a la Diputación con GAMALIEL ESTRADA y de ahí, nada de nada….
pero ahora el DR. J. está decidido a tener una representación y esta metiéndole duro a la Chamba y a las consultas, pues hay que comer también……pero bueno ya metido en este Municipio y hablar de su fundación, llega a mi mente que MAPASTEPEC, antes fue cabecera de Distrito…pero lea la historia… es el 10 de Noviembre de 1943, cuando en el periódico oficial del Gobierno del Estado de ese entonces y siendo Gobernador el Dr. Rafael Pascasio Gamboa, como Presidente del Congreso del Estado el Dr. Francisco Guillen Román y siendo Presidente Municipal de Mapastepec el señor Gabriel Clemente Moguel, se lee… “se le da a Mapastepec, carácter de Mapastepec, con Cabecera en Mapastepec; El Distrito de Mapastepec se compondrá de los Municipios y Agencias Municipales siguientes: de Mapastepec; de Acapetahua con la Agencia de S-)Soconusco ; y de Escuintla con las Agencias de Tizapa, El Triunfo, Doña
María, Acacoyagua, Los Cacaos y La Libertad . y luego se lee “Los Distritos de Tuxtla, Chiapa, Soconusco, Tonalá y Palenque, tendrán como jurisdicción la que tenían los extintos Departamentos de su nombre, con excepción de los que comprenden los nuevos Distritos de Cintalapa, Villa Flores, Huixtla, Mapastepec y Catazajá, respectivamente….bueno, pero figúrese usted, que el alcalde de ese entonces, que hizo para que este Municipio fuera DISTRITO, y aquí estaban, hacienda Federal, hacienda del estado, Teníamos A Bancomer; la verdad fue un logro, pero desafortunadamente al pasar de los años, otro alcalde de nombre Rómulo Becerra Martínez, no pudo ya sostener el pago de los presos y la renta de otras oficinas, estas instalaciones fueran reubicadas en ACAPETAHUA y nos dejaron sin nada y sin una representación, pero fíjese usted que este problema está vigente, puesto que no se ha legislado nuevamente
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Gens Una Sumus
C
on una inversión de 3.2 millones de pesos, cuatro mil agricultores de la región de la Trinitaria Chiapas, recibieron paquetes tecnológicos para la producción del maíz; el gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que una de las prioridades de su administración es garantizar la seguridad alimentaria.
abasto alimentario de la Meseta Comiteca-Tolojobal, anunció que se aumentaran a 30 mil los beneficiarios del programa ‘maíz sustentable’ en esta región. Entre las prioridades del gobernador Velasco Coello, está muy marcado su apoyo al sector agropecuario para transformarlo en una actividad más productiva, con el apoyo e inversión de los tres niveles de gobierno.
Se sabe que el ejecutivo Y así lo confirmó al entregar chiapaneco, con la finalidad de equipos tecnológicos productivos continuar fortaleciendo el campo a cuatro mil productores de la chiapaneco y sobre todo el
del cambio de Distrito, solamente es cuestión de rascarle un poquito para ver que se puede hacer, ya que Acapetahua, es más chico que Mapastepec, “pues la historia cuenta que cuando nos sometieron los Aztecas en el Soconusco y Mapastepec tuvo que pagar por el tributo, 80 pieles de jaguar 65 plumas de quetzal y 96 sacos de cacao,” en este sentido si antes teníamos con que pagar, ahora tenemos mucho mas, tenemos el primer lugar de Ganado en la Costa, mejor producción de Leche ( primer lugar en Sida y segundo en Dengue a nivel Estatal) que mas podemos pedir, tenemos primer lugar de queso, “aunque Oaxaca nos lo piratea”, tenemos el Mango Manila Mapaneco”, en fin muchas cosas que si las peleamos tantito, puede que seamos CABECERA DE DISTRITO, nuevamente… ojala que alguien pelee lo que nos corresponde por historia…. Bueno, la autoridad Municipal bien podría apretar el fierrito, fíjense que existen muchas casas abandonadas y enmontadas, así como patios abandonados, enmontados, fuera bueno que se aplicara el artículo 36 de la Ley Orgánica, del apartado XLII.- que dice “Establecer sanciones por infracciones a las leyes, Bandos de Policía y Buen Gobierno y a los Reglamentos administrativos municipales y aplicarlos a través del Presidente Municipal;”, fuera
12
bueno que se aplicara para que limpien los patios y si, no, que las casas abandonadas se adjudicara al Municipio, como causa de utilidad publica, y bien podrian servir como oficinas para no pagar tanta renta…. En otro comentario, la unica oficina, en donde nunca estan de mal humor, es la Secretaria Municipal, ya que ahí estan atendiendo a la gente damas que aparte de hermosas, son atentas, pues cada vez que llega usted para hacer una diligencia, le dan primero su taza de café y si llega encabronado, ahí se calma y todos en santa paz…. aparte de que son Doctoras, Licenciadas, Contadoras o Ingenieras…saludos… Que poca.. ya ni la joden los dueños de TELCEL, en muchos lugares de la costa, no hay señal de celulares, solamente hay en puntos, y hasta eso hay que buscar señal, como si buscara uno tesoro, para poder hablar…seria bueno que la PROFECO, inteviniera para que los dueños vengan o vayan a revisar sus antenas para que la señal este bien, ya que son perdidas millonarias los que tienen los socios que venden telefonos, porque no puden vender si no hay señal, ojala que se resuelva, si no hay que demandar….. Bueno, nos vemos a la siguiente, para comentarios mi correo es elregionalmapaneca@hotmail. com
ya que es la base de la economía En torneo ‘Don Juan Zamora chiapaneca. Velázquez’, ha sido y es hasta ahora, una de las actividades “En mi sexenio vamos apoyar deportivas que más auge ha al campo como una prioridad, tenido en el Soconusco, gracias a lo vamos hacer día con día y a la visión de los hermanos Enrique poner nuestro mayor esfuerzo y Adolfo Zamora Cruz, convertidos para entregarles directamente los ya en los pioneros de este deporte apoyos, el campo irá viviendo una en el Soconusco, cuya fama etapa de acciones, pero sobre ha trascendido fronteras y ha todo de resultados”, apuntó el tenido participación de jugadores guatemaltecos, gobernador de Chiapas y miles cubanos, estadunidenses y de toda la de gargantas campesinas lo república mexicana. vitorearon. La visión de la familia Zamora Finalmente los exhortó a Cruz, donde ha destacado la seguir trabajando más unidos y pasión y el amor que por los poder así construir un campo más niños ajedrecistas ha mostrado sustentable, sólido y más grande doña Esthelita Cruz Viuda que coadyuve al desarrollo de de Zamora, quien ha sido Chiapas, generando más ingresos reconocida y nombrada por los para las familias y genere el amantes del deporte ciencia, abastecimiento de alimentos que como ‘la embajadora del ajedrez chiapaneco’. los chiapanecos necesitan.
Trinitaria, la Independencia, Margaritas y Socoltenango, donde la inversión rebasó los tres millones de pesos; aceptando que esto se ha logrado por las gestiones ante las autoridades federales, con la finalidad de seguir impulsando la producción de maíz en el estado, Hablando de otras cosas, ayer y seguir conservando así el estatus entre caballos, torres, alfiles y de la zona más productiva de este peones que se movieron en los grano en el país. escaques blancos y negros de Ante miles de campesinos los tableros de ajedrez, cuando que le recibieron en la Trinitaria, la batalla del ‘deporte ciencia’ Velasco Coello ratificó que en este inició las hostilidades deportivas sexenio se seguirá apoyando en en el Centro de Convivencia de forma decidida al sector agrícola, Tapachula.
Anoche, a 26 años de haberse iniciado este torneo, no fue la excepción en tener un gran número de participantes, muchos de ellos conforman ya desde tiempo atrás la gran familia ajedrecista ‘Gens Una Sumus’, un lema que les viene como ‘anillo al dedo’.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 23 de julio de 2013
35
Un lamebotas, nunca podrá ser tu amigo. Chiapas se suma a programa para combatir informalidad laboral • Presidente de la República presenta programa Formalización del Empleo 2013 • Incorporará a la formalidad a 200 mil trabajadores para el segundo semestre de este año. Ciudad de México; 22 de julio de 2013.El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la presentación del Programa para la Formalización del Empleo 2013, que encabezó en Palacio Nacional el presidente Enrique Peña Nieto y que fue suscrito por los gobiernos estatales. Ahí, el titular del Ejecutivo Federal reconoció que la informalidad deja a los trabajadores sin acceso a derechos y satisfactores básicos, por lo que anunció que el
Estado fomentará la formalidad con todos los instrumentos y políticas públicas a su alcance, con el objetivo de facilitar la transición de circunstancias laborales precarias, a empleos dignos y socialmente útiles como lo mandata la Constitución Mexicana. “Es indispensable que el Estado en su conjunto rediseñe sus políticas públicas a partir de una premisa fundamental: crear más empleos formales y más productivos”, dijo el Presidente, al tiempo de señalar que el Instituto Mexicano del Seguro Social asume el compromiso de cumplir las obligaciones adquiridas en este Programa, al igual que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que establecerá una amplia coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, con pleno respeto a su soberanía y brindará el apoyo técnico necesario para asegurar la eficaz instrumentación de este Programa. Cabe señalar que el Programa para la Formalización del Empleo tiene como uno de sus objetivos primordiales incorporar a la formalidad a 200 mil trabajadores que hoy lo hacen en la informalidad, para el segundo semestre de este año. Posterior a la presentación, el Presidente de la República tuvo una comida de trabajo con los gobernadores en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la cual se abordaron temas como las reformas que se impulsan a través del Pacto Por México y el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018.
SSyPC implementa actividades educativas, deportivas, de salud y culturales en los Cerss Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En acciones realizadas para favorecer la integración social, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lleva a cabo actividades, educativas, deportivas, de salud y culturales, beneficiando al 100 por ciento de la población de los 15 Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss). A través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, la SSyPC lleva a cabo, en colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), cursos para aprendizaje de oficios. Los talleres, que se realizan de manera permanente en todos los centros, consisten en capacitación sobre el Desarrollo y Planeación de Comercialización, con la finalidad de preparar a los internos para poder ser microempresarios; así también se les forma en la utilización de tecnología doméstica, para la elaboración de mermeladas con frutos de temporada, repostería, hortalizas y panadería. Asimismo, reciben cursos sobre colorimetría, corte de cabello, sastrería, corte y confección, tejido en rafia, pintado en teja, entre otros. Se realizaron foros informativos de salud, a través de la Coordinación Estatal de Adicciones, con la participación de 15 grupos de Alcohólicos Anónimos que se encuentran al interior de los centros; y con actividades como la elaboración de carteles con dibujos alusivos a la problemática de tabaquismo, los cuales fueron expuestos en el museo de Antropología e Historia. En este tenor, en coordinación con
la Secretaría de Salud, se efectuaron las campañas de pruebas rápidas de detección de VIH/SIDA, diabetes mellitus, Papanicolaou y desparasitación. En el rubro de educación, se entregaron 16 certificados, de nivel primaria y secundaria a la población penitenciaria que culminó el plan de estudios básicos, implementado a través del programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, del Instituto de Educación para Adultos. Así también, como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado, donde se prioriza en el fomento a la cultura del deporte, se llevaron a cabo 195 torneos en disciplinas como futbol, basquetbol, volibol, beisbol, dominó y ajedrez. En la parte cultural, se generaron 667 salas de lectura, como parte del programa “Lee un libro”, gracias a la donación de mil libros del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Y finalmente se impartió el taller de valores, música, ortografía, mecanografía, superación personal, filosofía e inglés. Con estas acciones, la SSyPC sigue fortaleciendo al Sistema Penitenciario, con el objetivo de propiciar el camino, para una reinserción social integral.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 23 DE JULIO DE 2013
Supervisa Alcalde de Cacahoatán calles con una inversión superior a los 10 millones de pesos
C
acahoatán, Chiapas; 22 de julio de 2013.Con la finalidad de entregar obras de calidad a la población de Cacahoatán, el Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, realizó el recorrido de obra de pavimentación de concreto hidráulico que se construye en varias calles de la 5a avenida sur. Acompañado de la Síndico Municipal Hermila de León Villagómez, el Alcalde de Cacahoatán superviso desde la calle 6ª oriente hasta la 21 oriente que cruzan la ciudad de norte a sur, en donde el ayuntamiento invierte más de 10 millones de pesos. Pérez Mérida mantuvo un diálogo constante con los integrantes del comité de obra, vecinos y comerciantes, con el objetivo de fortalecer el proyecto de desarrollo urbano que beneficiará a todos con calles dignas. El mandatario municipal dio a conocer que la 5ª calle avenida tiene historia y representa un emblema
para Cacahoatán por ello se busca recuperar la identidad de esas calles, con banquetas con diseños propios y jardineras con plantas de ornato. El Alcalde Uriel Pérez recorrió esta calle con los regidores Marco
Antonio Gómez Robledo, Valdivio Gijón Pérez y Oswaldo Saldaña Ríos, además de la Directora de Obras Públicas Elizabeth Díaz Medina. El presidente de Cacahoatán refrendó el compromiso de continuar el trabajo hombro a hombro con
el Gobernador Manuel Velasco Coello con la finalidad de traer más beneficios para Cacahoatán y prueba de ello son las calles de concreto hidráulicas, alcantarillado sanitario y los drenes pluviales que se construyen.
En Tapachula
Denuncian abusos por parte de inspectores municipales
T
apachula, Chiapas, 22 de julio.--- Transeúntes, automovilistas y comerciantes establecidos, reprueban las acciones emprendidas por inspectores municipales, ya que a golpes bajaron a dos jóvenes de sus triciclos en lo que circulaban vendiendo aguas frescas, los cuales les fueron decomisados, la gente dijo que es una injusticia ya que son jóvenes que se ganan la vida honradamente. Infinidad de personas que se percataron del actuar de los inspectores, con sus teléfonos celulares, los grabaron y los fotografiaron, en donde se aprecia que les chiflaron y gritaban que los dejaran, ya que estaban trabajando
para ganarse el sustento diario para sus familias, y que no era justo que los golpearan para poder bajarlos de los triciclos como si fueran delincuentes. Sin importarles lo que la ciudadanía pensaba de ellos por el abuso que cometieron, subieron a la camioneta ambos triciclos que cargaban los vitroleros con las aguas frescas preparadas con frutas naturales de la región, dándose a la fuga ante el temor que la gente los bajara de dicha camioneta y los obligara a regresar los triciclos a los vendedores de aguas frescas, los ciudadanos dijeron “ya basta de los abusos de los inspectores”. POR / Mariela Moreno López
El mandatario municipal hizo un llamado a la población para que colaboren con las dependencias municipales y se integren a los trabajos que se realizan en las 14 cuadras que se construyen de concreto para que sean de buena calidad.
- A golpes bajan a vendedores de aguas frescas y arbitrariamente les decomisan su producto