Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 22 2014

Page 1

La mentira de hoy

Tapachula Chiapas, el único municipio en utilizar energía eólica en el País...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 22 DE MARZO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Legado de Juárez, ejemplo para Chiapas y México: Eduardo Ramírez Aguilar

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8262| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Según el fígaro, dice que tiene razón Samuel Chacón al decir en Colombia que; Tapachula Chiapas es el único municipio en el País y el Estado en usar energía eólica. Leyó bien, ¡¡¡EL ÚNICO!!! Bueno, se la pasamos al fígaro porque ayer fue su cumpleaños.

¡¡¡FELICIDADES FIGARITO!!!

- Los tres poderes del Estado rindieron homenaje al Benemérito de las Américas, al conmemorar el 208 aniversario de su natalicio - Tapachula, Chiapas

PÉRDIDAS CONSIDERABLES EN EL SECTOR RESTAURANTERO POR OBRAS DEL CENTRO Pág 3

Pág 2

Continúa incesante la tala clandestina de mangle en la frontera con Guatemala Pág 3 • Constantemente se realizan operativos para castigar a quien o quienes se les sorprenda en el saqueo de madera: Cruz Aguilar.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 21 de marzo de 2014

Legado de Juárez, ejemplo para Chiapas y México: Ramírez Aguilar - Los tres poderes del Estado rindieron homenaje al Benemérito de las Américas, al conmemorar el 208 aniversario de su natalicio

que luchó por sus sueños, que conquistó y construyó paso a paso la consolidación de la República”, agregó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- Desde la sede del Poder Legislativo, el gobernador Manuel Velasco encabezó el homenaje que los tres Poderes del Estado rindieron a los ideales de Benito Juárez García, al conmemorar el 208 aniversario de su natalicio. El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, al fungir como orador oficial, reconoció el legado del Benemérito de las Américas como un ejemplo para Chiapas y México. Ramírez Aguilar destacó que, tanto en la entidad como en el país, se trabaja con los ideales de Juárez para garantizar un mayor bienestar a las familias chiapanecas. Precisó que con su lucha diaria, el prócer contribuyó a que hoy México sea un país unido, libre y soberano, donde el respeto al

derecho ajeno es el fundamento de la paz.

En este homenaje, en el que estuvieron presentes funcionarios y autoridades federales, estatales y municipales, legisladores, estudiantes, el Ejército Mexicano, así como la Gran Logia Masónica de Chiapas, Ramírez Aguilar exhortó a que el legado de Benito Juárez perdure, honrando el propósito que en vida tuvo: servir al prójimo con dignidad, humildad y con la fuerza necesaria para la consolidación de un mejor país. “Cuidemos nuestro honor, cuidemos nuestra palabra y sepamos honrarla que es lo más valioso de un ser humano. Respetemos las leyes para vivir en paz; sembremos futuro y no cosechemos en lo ajeno. Honremos la memoria de este ilustre mexicano

El encargado de la política interna precisó que hoy más que nunca el Gobierno del Estado trabaja con responsabilidad y compromiso para que las y los chiapanecos gocen de un estado con libertades, con más y mejores oportunidades, además de políticas públicas y leyes justas, equitativas e incluyentes.

Destacó que las instituciones de la actual administración tienen objetivos y metas claras, por lo tanto, trabajan más unidas, más fortalecidas y más comprometidas para responder a los grandes retos de los nuevos tiempos, hecho que permitirá consolidar el desarrollo integral de Chiapas, aportando de manera responsable a las grandes metas nacionales.

2

Se impulsa el cultivo de aguacate en Chiapas - Se producen más de 6 mil toneladas de aguacate, mismas que representan un ingreso superior a los 78 millones de pesos para la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- El gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría del Campo impulsa el cultivo del aguacate en las regiones de Los Altos, Los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal y Selva Lacandona, en las cuales se produce dicho fruto debido a las condiciones climatológicas y de suelo con las que cuenta la entidad, mismas que propician su óptimo desarrollo. En este sentido, cabe destacar que Chiapas cuenta con una superficie de 2 mil 991 hectáreas, que producen más de

6 mil toneladas representando ingresos superiores a los 78 millones de pesos en beneficio de 2 mil 500 productores de 34 municipios. Asimismo, la producción de aguacate en México supera al millón 300 mil toneladas concentradas principalmente en 28 estados, destacando entre ellos a Michoacán, Jalisco, México, Nayarit, Morelos, Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Durango, mismos que posicionan a México como líder mundial. Es preciso señalar que aunque existen más de 500 variedades de aguacate a nivel mundial, el aguacate Hass, ha sido considerado como el favorito de los consumidores a nivel internacional, gracias a su textura y propiedades, este fruto es considerado como uno de los regalos que México le ha dado al mundo.

Finalmente, Ramírez Aguilar convocó a todas y todos los integrantes del gobierno estatal, sectores productivos y sociales para seguir sumando esfuerzos y voluntades para trabajar juntos como hasta hoy se ha hecho para escribir juntos una nueva historia de Chiapas y de México.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

3

Pérdidas considerables en el sector restaurantero por obras del centro Alejandro Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 21 de marzo. Perdidas que van desde el 50, 75 y 100 por ciento son las que reflejan diversos comerciantes y empresarios de la zona centro, en el primer cuadro de la ciudad, principalmente del sector restaurantero. La problemática derivada de las obras implementadas por el ayuntamiento municipal y el gobierno del estado en materia de desarrollo urbano, en el centro de Tapachula han generado daños colaterales en la economía de las empresas, por lo que algunos negocios han tenido que cerrar y otros tuvieron que reubicarse.

Uno de los sectores de mayor impacto, son los restauranteros quienes por el manejo de productos alimenticios han sufrido mayores afectaciones, ante el casi nulo acceso a peatones y automovilistas por la zona, además el polvo ha generado desconfianza entre los comensales. Alejandro Juan Chang, secretario de la cámara nacional de la industria restaurantera en Tapachula, calificó de importantes y benéficas las obras para el desarrollo municipal, sin embargo reconoció que el lento avance en los trabajos y los horarios mal aplicados para las obras colapsan su economía.

Expreso que en promedio son 15 los restauranteros adheridos a la CANIRAC y ubicados en esa zona de un total de 75 que la integran y que hoy piden el apoyo de las autoridades, ante la debacle económica que

sufren prácticamente desde que inició el presente año.

Sería importante dijo, que las autoridades implementaran turnos de trabajo nocturnos en esta zona de la ciudad y que se acelerara la entrega de las obras debido a que muchos negocios están al colapso económico.

Y es que es una realidad que aunada a la crisis económica que viven los empresarios, donde tan solo en el centro de la ciudad se han cerrado negocios de antaño, entre ellos, la Parroquia, Los comales, Prontos y otros que están a punto de cerrar por los trabajos realizados.

Continúa incesante la tala clandestina de mangle en la frontera con Guatemala • Constantemente se realizan operativos para castigar a quien o quienes se les sorprenda en el saqueo de madera: Cruz Aguilar. Laura Ruiz Espinosa. Suchiate, Chis; MAR. 21 (interMEDIOS).El Presidente Municipal de este municipio fronterizo con Guatemala, Javier Cruz Aguilar declaró que aún continúan los robos hormigas en las zonas de manglar, ante el problema añejo han montado constantes operativos para castigar a quien o quienes resulten responsables, aunque lamentó que toda esa madera cruza hacia lado chapín. Añadió que es muy difícil saber con precisión a cuánto ascienden las pérdidas de mangle en este municipio, ya que el problema tiene más de tres décadas sin que hasta el momento se haya podido erradicar por completo, aunque reconoció que desde hace algunos meses se mantienen operativos constantemente para poder controlar de alguna forma. “Hasta el momento se les han ocurrido, se les han hablado para que entiendan, quisimos entrar primero en el dialogo para no recurrir a situaciones mayores, ya les hemos hablado y están advertidos que la próxima vez que se les encuentre se les va

a encarcelar, porque desgraciadamente no los hemos encontrado con madera, sino solo rondar por los manglares, pero al primero que se le encuentre, será consignado ante las autoridades correspondientes”, explicó. Cruz Aguilar detalló que ante la preocupación del Gobierno Municipal se han colocado guardabosques en los Ejidos del Gancho, las Garzas y otros puntos estratégicamente, además que coordinan apoyos con la Secretaría de Seguridad Municipal, Protección Civil y con elementos de la Marina Armada de México, donde han detectado que toda la madera que extraen

de los manglares es llevada a Guatemala para su comercialización. Por último, el munícipe indicó que los mangles son una barrera protectora de las zonas de tierra firme, ya que pueden ayudar a disminuir el impacto de fuertes tormentas, además, que en sus raíces y follaje, alberga a diversidad de especies de aves, animales acuáticos y reptiles, ante esta imparable situación exhortó a campesinos y ciudadanos, a evitar la tala de manera clandestina en estas zonas, pues no solo se comete un delito, sino que se afecta al medio ambiente. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

4

Dif Tuxtla Chico lleva a cabo el Desfile de Primavera - Escuelas beneficiadas con paquetes deportivos.

Tuxtla Chico Chiapas; 21 de Marzo de 2014.- Con el propósito de preservar los recursos naturales, así como también el de rescatar los

valores cívicos y morales, el sistema municipal Dif que preside la Lic. Norma Ruby laguna Martínez acompañada de su esposo el presidente municipal Dr. Mario Humberto Solís Hernández, regidores del h. ayuntamiento, sindico municipal, llevaron a cabo el desfile de la primavera. Dentro del marco del inicio de la primavera, el día de hoy se llevo a cabo una edición más del tradicional desfile de la primavera, en el cual participaron alumnos de 11 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como la participación de la reina de la primavera Regina I de Casa de Día Cabecitas de Algodón del municipio, al igual que Gabriela I Señorita Juventud de Tuxtla Chico. En punto de las 3 de la tarde dio

Con sus reformas, Benito Juárez consolidó el México moderno - En el marco del CCVIII aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, la Barra Chiapaneca de Abogados montó Guardia de Honor ante su efigie. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- Con todas las reformas que propuso y realizó, Don Benito Juárez García buscó acercar el beneficio de las leyes a todos los mexicanos impulsando de esta manera el pleno respeto a los derechos humanos y las garantías individuales, lo que forma parte de su legado, subrayó el presidente de la Barra Chiapaneca

de Abogados Servando Cruz Solís durante la conmemoración por el CCVIII Aniversario del natalicio del Benemérito de Las Américas. En el acto, celebrado en el Hemiciclo a Juárez del Congreso del Estado, la agrupación se pronunció también por impulsar los juicios orales en el estado para agilizar la correcta procuración de justicia. Al respecto, Solís Cruz destacó que el procedimiento de juicios orales “garantiza el

pleno respeto a los derechos humanos”, no obstante reconoció que para ejercer dicha materia debe someterse a capacitación constante a los funcionarios, jueces y abogados, “pero estamos en buen camino” dijo. Por su parte, el secretario de la Barra Chiapaneca de Abogados, Carlos Jeved Arciniega Martínez destacó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio, “toda vez que fue promulgado el Código Nacional de Procedimientos Penales, mismo que hará realidad la reforma penal en México. Calificó a dicha reforma como una de las tareas más relevantes del México Moderno, por ser un parteaguas dentro del Sistema de Justicia Penal del país. Finalmente, los abogados montaron guardia de honor frente al Hemiciclo a Don Benito Juárez que se encuentra ubicado en el vestíbulo del Congreso del Estado donde conmemoraron el CCVII Aniversario del nacimiento del libre pensador de México.

inicio el recorrido de los pequeños quienes muy contentos recorrieron las principales calles de la ciudad, para que la población en general pudiera apreciar y disfrutar los coloridos carros alegóricos y disfraces que utilizaron durante el desfile, en donde se pudo apreciar el mensaje sobre el cuidado de nuestro planeta, de los animales, además de presentación de tablas rítmicas en donde los niños y jóvenes alegraron el recorrido, culminando con su participación en los pasillos de la presidencia municipal.

La primera dama de Tuxtla Chico refrendo su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la sociedad tuxtlachiquense, ya que acciones como están fomentan los valores familiares. La primera dama de Tuxtla Chico Norma Laguna hizo entrega de reconocimientos a cada una de las escuelas participantes así como también de un paquete deportivo que consta de 3 balones, esto con el fin de fomentar el deporte en los centros educativos.

El soconusco con 20% de rezago educativo - El IEA cuenta con más de 250 grupos de estudiantes, en toda la zona desde el Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas - Se cuenta con 12 módulos de primaria y secundaria. Tapachula, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- El Coordinador Regional del Instituto de Educación para Adultos (IEA), Romero Cruz Becerra, reveló que en la Costa, Soconusco y Sierra, se cuenta con un 20% de rezago educativo, mientras que el 80 restantes se encuentra en el norte del estado. “Estamos trabajando fuertemente para abatir el rezago educativo que se tiene en primarias y secundarias, por lo que se están poniendo en marcha estrategias de trabajo para disminuirlas”, dijo. Cruz Becerra, detalló que son más de 250 grupos de estudiantes, en toda la zona desde el Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas, se cuenta con 12 módulos de primaria y secundaria, donde se aplican un examen mensual, pero hay

alumnos que los hacen dos exámenes cada 30 días. Recordó que en días pasados, se firmó un convenio con el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, donde se abrió una plaza comunitaria, para enseñar con la mayor tecnología a los estudiantes de la zona alta, baja y media. Detalló, que Tapachula, es uno de los municipios que cuenta con las de 200 centros de estudios, donde se les enseña a jóvenes mayores de 15 años hasta 75 años. Precisó que han entregado más de 500 certificados de primaria y secundaria a personas que no sabían leer, ni escribir en la región.


DESTACADAS 5 Preside edil cacahoateco conmemoración del natalicio del “Benemérito de las Américas” Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

- Ante diversas instituciones educativas, autoridades municipales y personalidades de la sociedad Uriel Isaí Pérez Mérida encabezó el solemne acto. Cacahoatán, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, encabezó la conmemoración del natalicio de Benito Pablo Juárez García, la cual se llevó a cabo en la escuela secundaria Leyes de Reforma de esta ciudad. “Estamos con toda la disposición de seguir contribuyendo por lo menos con algo de lo grandioso, y sin duda, con lo que nos ha enseñado durante toda la historia de 208 años y seguramente los que vendrán y el

contar con esos principios de lealtad, de patriotismo, de humildad y sencillez en la vida del Benemérito de las Américas”, comentó el munícipe. Acompañado de José Manuel Solís Tlali, director de la secundaria Leyes de Reforma, el alcalde Uriel Pérez reconoció el esfuerzo de dicha institución, por presentar un programa cívico a la altura del gran personaje que fuera el entonces presidente Benito Juárez. “Dejamos aquí parte de este compromiso de la historia, cuando le tocó partir sin duda nos dejó muchos principios que vamos a seguir conservando, sobre todo lo que representa y que vamos a recordar siempre” comentó el Alcalde acerca del insigne personaje de la historia moderna de México. Además agregó: “Dejamos, pues,

nuestra mano empeñada y con la disposición de que en estos meses que nos hacen falta seguiremos al pendiente de la educación de los jóvenes”. El Mandatario Municipal agradeció el apoyo y empeño de la escuela secundaria Leyes de Reforma, la cual representa unos de los elementos más valiosos para los jóvenes y señoritas que llegan a formarse en esa bella institución.

Hernández, director de la escuela primaria Dr. Belisario Domínguez, entre otros personajes destacados.

Al evento acudió Juan Carlos Barrios, regidor; Oswaldo Saldaña Ríos, regidor; Osmar Ángel Ruiz, director de la escuela primaria 13 de septiembre; Blanca Roblero Puón, coordinadora del centro de maestros; Hugo Moreno Santeliz, representante de la escuela primaria Vasco de Quiroga; Santiago Pérez Hidalgo, representación de la escuela primaria

Diócesis de Tapachula proyecta Foros Educativos y de Medios de Comunicación Alejandro Vázquez.

T

apachula, Chiapas. 21 de marzo. Con base a un ordenamiento de la conferencia episcopal desde septiembre del 2012, de realizar foros con el tema educativo, la diócesis de Tapachula pondrá en marcha un programa de 5 foros en 5 parroquias de la ciudad con el fin de acercar las herramientas para hacerle frente a las diferentes problemáticas de la actualidad. El responsable de la pastoral educativa de la diócesis de Tapachula, Gonzalo Vázquez Zavala, destacó estas acciones ordenadas por el obispo Leopoldo González y hacerlos extensivos a la población en general, principalmente padres de familia y maestros. “para este año 2014 son foros educativos, que convoca la diócesis de Tapachula, 5 foros a raíz que los obispos de México, en septiembre del 2012 publicaron un documento con el tema educativo y nosotros decidimos difundir”. Señaló que el primer foro se va a realizar el próximo miércoles 26 de marzo en la parroquia de Jesús de la Buena Esperanza sobre la emergencia educativa en México; el segundo foro la temática es “La familia escuela de dignidad” que se realizará en la parroquia de san José el Edén; el tercer foro es “Los maestros formadores admirables en la iglesia de La Resurrección y el cuarto Foro “la iglesia evangelizadora”; y por último se cierra este ciclo de foros con el tema “Los medios de comunicación instrumentos educativos, y no fines para la vida”.

José María Morelos; Felipe Gutiérrez, representación de la escuela primaria Emiliano Zapata y Fernando Méndez

En Tapachula

Desarrollan la 2a Feria de la Ciencia y Tecnología - La etapa regional, será el próximo cuatro de abril en la escuela secundaria número cuatro de Tapachula.

Cabe destacar que estas actividades se realizan de forma gratuita, para que todas las familias y sectores interesados puedan asistir. Agregó que con base a la educación y a la iglesia es como se pretende crear conciencia en las nuevas generaciones con estos temas que se viven actualmente en México. “estamos convencidos que cuando se atraviesa épocas de crisis no hay otra manera de enfrentarla sino es como la educación, lo que buscamos es superar crisis y dificultades, no hay otra manera que enfrentarlo que como la educación y la iglesia está convencido que el cambio es por el medio educativo”. Puntualizó que para mayores informes, todas las iglesias tienen los pormenores de estos importantes foros, que por segundo año consecutivo se realizan en la diócesis de Tapachula.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- La Escuela Secundaria número cinco, Narciso Basols, realizo la segunda Feria de la Ciencia y la Tecnología 2014, para activar la creatividad de los adolescentes que cursan las asignaturas de Química Física y Biología. Luis Carlos Bolaños Simón, maestro de química detalló que la semana pasada, se realizó la eliminatoria, donde participaron 80 experimentos con alumnos del nivel de secundaria, donde resultados 14 proyectos finalistas al interior de secundaria. El también, maestro de química, expuso, que con la puesta en marcha de estos experimentos, creados por los alumnos, puede salir

un microempresario, ya que se cuenta con el apoyo de los directivos que han proporcionado las herramientas tecnológicas. Manifestó que será el próximo 4 de abril, se llevara a cabo la final de proyectos regionales de zona en la escuela federal número cuatro, donde se elegirán a los mejores experimentos que se han realizado con los alumnos. Por último, el maestro exhortó a los padres de familia, a continuar apoyando a sus hijos para desarrollar los experimentos y proyectos de investigación para desarrollar su creatividad y puedan repuntar en los primeros lugares de conocimiento en las materias de física, química y biología.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

En Mapastepec

Ayuntamiento mapaneco entrega 75 mil alevines a productores acuícolas Mapastepec, Chiapas; 20 de marzo de 2014.El Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de regidores y por el Biólogo Felipe de Jesús Tena Villa jefe departamento de pesca hicieron la entrega de 75 Mil alevines de mojarras tilapia, hormonadas a productores piscícolas de 15 comunidades, la entrega se realizó con la presencia de los presidentes de las cooperativas conformadas, de las comunidades beneficiadas. Aquí el Alcalde manifestó que hay que ver el desarrollo de la producción acuícolas, como una alternativa, para las cooperativas, que no solo producen alimentos, sino que también es una fuente, de ingreso, de sustento económicos para una mejor vida de sus familias, hoy y se está demostrando está dando buenos resultado, prueba de ello mas cooperativas s están sumando, a esta labor, donde las mujeres tienen gran participación, arrojando que a la fecha se han otorgado casi un millón de alevines a mas de 75 Proyectos de la acuacultura en el Municipio. Fueron las comunidades, Altamira 1,Leon Brindis, Barrio Juan Becerra, Altamira 2, Altamira 1, Absalón Castellanos, Simón Bolívar, 3 de Mayo, Barrio Embarcadero, Adolfo López Mateos, Sesecapa, Jubileo 2000 y Nueva Esperanza, quienes se vieron beneficiadas, donde el alcalde los exhortó a las asistentes a trabajar con voluntad para obtener mejores resultados, destacó que la prioridad de este gobierno es para que todos aquellos grupos familiares o pertenecientes a alguna organización “que tengan el deseo y compromiso de trabajar con la política social se vean beneficiados con este tipo de programas”.

6

Ayuntamiento celebra día mundial

del agua 2014: agua y enería

Por Juan Morales Cruz.

Mapastepec, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- En el marco de la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez y de la entrada de la Primavera, El Ayuntamiento Municipal que preside Rodulfo Ponce Moreno, atravez de la Coordinación de Cuencas, celebraron con un día de anticipación el Día Mundial del Agua, una conmemoración promovida por Naciones Unidas con el fin de destacar la importancia de la correcta gestión de los recursos hídricos. En 2014, el tema central será agua y energía. El elemento fundamental del planeta azul vuelve a ser

Por su parte, las cooperativas beneficiadas, agradecieron alcalde Mapaneco por confiar en el desempeño y la oportunidad de trabajar, al mismo tiempo, exhortaron a las demás mujeres a organizarse y buscar su mejoramiento de vida a través de la acuacultura, que está dejando buenos dividendos.

protagonista después de que 2013 fuera el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua., en coordinación con Instituciones educativas de este Municipio.

Con un impresionante contingente, se llevo a cabo el desfile y celebración del día mundial del agua 2014 en la cabecera Municipal de Mapastepec, Colorido, nutrido y bien organizado fue el evento que se realizo con motivo de la celebración del día del agua, cuyo lema de este año fue “AGUA Y ENERGIA” llevándose a cabo un vistoso desfile por las principales calles de la Ciudad y culminando con un bonito evento cultural en el interior de la Explanada del Parque Central “Benito Juarez”, donde se congregaron los diferentes contingentes que conformaron el desfile alusivo a este importante festejo. Contando con la presencia de diferentes instituciones educativas, y funcionarios públicos este año la celebración fue en grande y emotiva, todos buscando hacer conciencia sobre el uso y consumo de este vital líquido, el cual día con día es mayor su consumo/ demanda pero su consecución día a día se hace más difícil.

Aquí el alcalde acompañado de sus regidores y Funcionarios Municipales, recordó nuevamente el cuidado del vital liquido, para que al utilizarlos veamos que no se desperdicie, de esta manera invito a los alumnos hacer buen uso del agua, que día a día se está acabando.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS Joven promesa del futbol debuta con la Selección Chiapas - Selena Arévalo Villatoro, originaria de Arriaga Juan Antonio González Arriaga, Chiapas; 21 de marzo de 2014.- Quiere seguir los pasos de su paisano Julio Cesar Domínguez, defensa lateral del Cruz Azul de la primera división que hoy se coloca como el puntero de la liga de Primera división Profesional, ella es Selena Arévalo Villatoro una chica oriunda de la pesquería La Línea de esta municipalidad, tiene 16 años y cursa el cuarto semestre de la preparatoria, quien es orgullosamente arriaguense y seleccionada estatal juvenil por parte de la cuadra Chiapas que recientemente participó en los juegos regionales en Cancún, Quintana Roo. “Estoy muy feliz en la selección Chiapas, y feliz por que participamos en los juegos regionales donde participaron selecciones de los estados de Campeche, Tabasco Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, le hice un gol a Campeche y luego a los anfitriones donde perdimos con ellos en seria de penaltis, luego que en partido normal empatamos a uno”, dice la chica risueña quien tiene aspiraciones de seguir adelante en el mundo de las patadas. “He entrenado mucho incluso los fines de semana viajo a la capital del Estado para mantener la forma y no perder nuestra concentración de futbolistas, a mí me dio gusto convivir con las demás compañeras, porque el día en que jugamos en Cancún, llegaron algunos visores de otras ligas, afortunadamente invitaron a una de las

Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

7

*Ante próxima temporada de Lluvias.

En peligro asentamientos irregulares en cuencas y ríos de la costa y Soconusco

compañeras ella es Blanca Solís, quien juega en la delantera”, sostuvo la media creativa de la Selección Chiapas, quien proviene de una familia humilde y de pescadores. Dijo que espera que las autoridades municipales y regionales la sigan apoyando para seguir adelante en este deporte “sí, claro espero que me sigan apoyando, tenemos que comprar zapatos, calcetas, hacer viajes, ropa deportiva para entrenar y otros gastos que hacemos, claro que espero el apoyo de las autoridades”, señaló la joven que ha puesto en alto l nombre de Arriaga, pues este municipio que ha dado importantes jugadores de futbol, uno de ellos es Julio César El Cata Domínguez y Miguel Solís, pelotero ex pelotero de la liga mexicana, entre muchos jugadores de primera división que han participado en equipos nacionales.

Alejandro Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 21 de marzo. Ante el incremento desorbitado de asentamientos humanos regulares e irregulares en las zonas aledañas a las cuencas y ríos de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, las comunidades y poblaciones se encuentran en un riesgo y peligro latente ante la próxima temporada de lluvias. Así lo dio a conocer José Luis Arellano Monterrosas, jefe de proyecto de Operación y Conservación del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, quién refirió que en los últimos años la población ha invadido las zonas de cuencas sin tomar en cuenta el riesgo, aún cuando los ayuntamientos han permitido los cambios de uso de suelo.

por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Huehuetán, el doctor en Ciencias del Agua, expresó que desde los huracanes en el año 1998 y 2005, se mantiene una grave deforestación y escurrimientos en la sierra madre de Chiapas. Ante un poco más de 150 estudiantes de agronomía, se hizo énfasis en la importancia de resolver de manera inmediata la situación de la zona serrana para consolidar una barrera de protección que

En el marco del Seminario-Taller “Agua y Recursos Forestales: Retos y Oportunidades para su Gestión Integral” realizado

Entregan 300 mil alevines en Reforma -Sepesca incentiva a pescadores a la producción y comercialización. -Habitantes reconocen visita de titular de la Secretaría. Reforma, Chiapas. 21 de marzo de 2014.-En una intensa gira de trabajado por los municipios del norte de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca) realizó la entrega de 300 mil alevines nilotica para fomentar la producción y comercialización en la región. Dando

un

beneficio

a

72

pescadores y a unas 216 familias, el titular de Sepesca, Diego Valera Fuentes indicó que este tipo de apoyos tienen como objetivo beneficiar de manera directa a las familias, ya sea capacitándolos para el autoconsumo o abriéndoles oportunidades para la generación de empleos, a través de la comercialización y, por tanto, tener ingresos a los bolsillos de los pescadores. “Hace mucho tiempo que en Reforma no veíamos este tipo de gestiones que benefician directamente a los ejidos, familias y comunidad completa, en apoyos a la alimentación”, expresaron los habitantes, quienes reconocieron que es la primera vez que un secretario de Pesca visita y recorre la región.

Valera Fuentes invitó a la comunidad en general a participar y acercarse a las diferentes áreas de

evite deslaves que agraven el riesgo en la población. “Es necesario analizar la situación de la zona serrana, por que se hacen trabajos en las cuencas de los ríos en la parte baja como bordos de protección, muros, excavaciones, encajonamientos, desazolve, entro otros y no ser ha trabajado en la zona alta, donde existe el problema, porque si se presentan precipitaciones fuertes podrían darse derrumbes y deslaves”. En ese mismo contexto, Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad mencionó que ese tipo de seminarios permiten analizar la situación real sobre los riesgos a la población, agregando que el acercamiento con personal de la CONAGUA y de dependencias como la CONAFOR, CAPAT, UNICACH, ECOSUR, permite tener un panorama de análisis y desarrollo de programas sustentables.

Gobierno Estatal para informarse de todas las actividades, programas, acciones y beneficios que se gestionan en favor de las comunidades y ejidos de Reforma, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Así mismo, añadió que el programa de cría de alevines tiene como objetivo acrecentar la repoblación y sostenimiento de las pesquerías en las principales aguas de la entidad, donde se beneficia a productores que realizan actividades de pesca comercial y de autoconsumo, apoyando directamente la economía familiar.

Cabe señalar que los alevines fueron entregados en un recorrido por la ranchería “Morelos Primera”, donde la Sepesca visitó también los sistemas de cultivo y de producción con los que cuentan los pescadores para incentivar un mejor resultado.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 21 de marzo de 2014

8

*Emprendedores locales.

Desarrollan aplicación de telefonía móvil para promoción turística del Soconusco

Chiapas será sede de la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014 - Firman convenio para impulsar exportación de productos chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2014.Para dar impulso a las exportaciones de productos del campo chiapaneco, la entidad será sede el próximo mes de abril de la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014, con la presencia de 50 compradores internacionales y 250 exportadores nacionales, informó el gobernador Manuel Velasco Coello. Por lo anterior, se firmó el Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Chiapas, ProMéxico, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), para la realización de este evento los días 29 y 30 de abril en la capital del estado. “Estamos seguros que este encuentro entre compradores internacionales del norte y sur de América, Asia y Europa con cientos de empresas mexicanas, va a impulsar las exportaciones de los productos nacionales”, destacó Velasco Coello. En este sentido, resaltó la importancia de que el estado sea sede de este evento de talla internacional ya que además de ser un reconocimiento al campo chiapaneco por su capacidad productiva y la calidad de lo que genera, es una oportunidad inmejorable para proyectar a las empresas exportadoras chiapanecas y mostrar las virtudes productivas, turísticas, culturales y gastronómicas del estado. Manuel Velasco precisó que se suman esfuerzos con el Gobierno Federal para lograr que el campo mexicano continúe brindando seguridad alimentaria y mejorando los ingresos de millones de familias en el país. Detalló que en Chiapas se tiene sembrada una superficie cercana a un millón y medio de hectáreas, lo que convierte al campo en uno de los principales pilares de la economía, de ahí que la política agropecuaria de su gobierno tiene como objetivo incrementar la productividad. El Ejecutivo estatal aseguró que la promoción y comercialización ha permitido posicionar los productos chiapanecos en el mercado global, muestra de ello es que en el 2013 las exportaciones

agroalimentarias de Chiapas representaron una derrama económica de más de 300 millones de dólares. Durante su intervención, el director general de ProMéxico, Francisco Nicolás González, precisó que la Federación tiene claro que para lograr la meta de prosperidad y de mayor presencia como actor global, es indispensable fortalecer la capacidad exportadora de todo el país. “Este convenio consistirá, principalmente, en la facilitación logística y de apoyos para la realización de los encuentros de negocios uno a uno entre compradores internacionales y exportadores mexicanos del sector agroalimentario”, explicó. Cabe señalar que el objetivo será promover la oferta exportable de todos los estados de la República, pero en especial la del estado de Chiapas, fortalecer a las empresas que actualmente ya exportan y encontrar nuevas oportunidades en el mercado internacional para México. Asimismo, la rueda de negocios permitirá que en un par de días se lleven a cabo reuniones entre 50 empresas compradoras de América, Europa y Asia, con 250 empresas mexicanas -40 de ellas chiapanecas- productoras de frutas y hortalizas, café, flores, productos del mar, cárnicos, semillas, miel y bebidas, entre otros. Por su parte, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos explicó que desde que el Gobierno del Estado asumió, el 27 de junio de 2013, la Presidencia de la Comisión de Comercio Interior y Exterior de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C. (Amsde) ha contado con la asesoría y el acompañamiento de ProMéxico para el desarrollo de diversos proyectos específicos, tal como es la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014. Finalmente, expresó que este encuentro significa un espacio de cobertura nacional e internacional que permitirá impulsar aún más las exportaciones de la entidad, a través de encuentros de negocios directos entre productores de agroalimentos de toda la República Mexicana y compradores internacionales; así como el instrumento que permitirá al empresariado detectar nuevas áreas de oportunidad para hacer negocios, intercambiar experiencias, tecnologías y atraer nuevas inversiones.

Alejandro Vázquez.

Tapachula, Chiapas. 21 de marzo. Con el objetivo der promocionar los atractivos turísticos de la región soconusco, así como actividades recreativas y culturales, ecoturismo, entre otros; jóvenes emprendedores de esta ciudad, desarrollaron una aplicación tecnológica para uso en teléfonos celulares.

Atractivos laguna de pozuelos, puerto Chiapas, fincas cafetaleras que integran la ruta del café, así como también el centro histórico de Tapachula, serán promocionados en la aplicación guía de celular “Tapachula Tapp” y que pretende ofrecer a los turistas la disponibilidad de conocer las opciones a visitar en la región. Al respecto, el director ejecutivo de “Tapachula Tapp”, Gilberto Ramos Castillo, aseguró que “está aplicación sirve para promocionar los diversos atractivos de índole cultural, conservación ecológica, sitios de diversión, entre empresas que se acerquen a nosotros para promocionarse, es tecnología aplicada al turismo local”.

de hoteles, restaurantes, cafeterías, taquerías y además encuentras herramientas de asistencias médicas y calendario de eventos”. El emprendedor aseguró que esta aplicación es muy sencilla de descargar “desde un teléfono celular entrando a su tienda en línea Google play o iApps buscar por su nombre “Tapachula Tapp” y al encontrarla darle la opción de descarga, lo cual les permitirá realizar está acción sin que le genere un costo, además de lo fácil que es utilizar”.

Por último, invitó a los empresarios tapachultecos a participar en esta aplicación 100 por ciento de Tapachula, fabricado por talento joven, y que presenta una opción importante para la promoción turística.

Detalló que “Aquí podrás encontrar información de cómo llegar, fotográficas, como contactar diversas empresas culturas y de conservación ecológica, tenemos anexos

Quienes Combinen Volante y Alcohol Serán Procesados a Través del Sistema Acusatorio de Juicios Orales: Comsep • Mediante el Programa Alcoholímetro se busca disminuir los índices de accidentes vehiculares: Cristian Pinto. • Se montan los operativos interinstitucionales los 365 días del año. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 21 (interMEDIOS).Con el objetivo de disminuir los índices de accidentes vehiculares por la imprudencia de manejar bajo los efectos del alcohol, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) indicó que a quienes sean sorprendidos mediante el programa del alcoholímetro serán procesados mediante el sistema acusatorio de juicios orales. En entrevista con el Secretario Ejecutivo del Comsep en esta ciudad, Cristian Pinto Hernández manifestó que los operativos interinstitucionales se montan los 365 días del año en puntos estratégicos, reveló que las cifras exactas del número de personas sorprendidas que incurren en este delito son confidenciales, además que la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa es la encargada de documentar los procesos. “Es un hecho de que se está incrementando las personas mediante el sistema acusatorio de

juicios orales en el tema de alcoholímetro, ya paso a ser un delito, como bien se sabe en el estado de Chiapas no es una medida preventiva el manejar en estado de ebriedad sino es un delito contemplado en el código penal, lo cual implica una sanción que será otorgada a través del ministerio público, inclusive dependiendo de los grados de alcohol que se les detecte ya son procesados”, explicó. Comentó que dentro del programa “Conduce sin alcohol”, conocido simplemente como “alcoholímetro”, es un operativo policiaco donde participan varias dependencias de los tres ordenes de gobierno, donde el personal autorizado y capacitado aplica pruebas rápidas de alcoholemia mediante alcoholímetros en retenes itinerantes en toda la ciudad. Argumentó que bajo esa acción se determina a conductores con aliento alcohólico aptos para conducir, así como personas con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que deben designar a un conductor responsable, llamar a un familiar o hacer uso de un taxi seguro, de lo contrario al ser sorprendidos por las autoridades competentes serán puestos a disposición del MP y procesado mediante el Sistema Acusatorio de Juicios Orales.(interMEDIOS rrc).


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 22 de Marzo de 2014

TIJERETAZOS FÍGARO ¡SABADITO LINDO!

D

E CRUDA O TODAVIA COCIDOS; pero aquí estamos…

NO ESTAN USTEDES para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero ayer al Fígaro le costó hacer los “Tijeretazos”… RESULTA QUE COMENZABA cuando riiinnnngggg, el teléfono: “Figarito chulo, mil felicidades”.¿Quién habla??: El Presidente del “Movimiento Autentico Mexicano Político Opositor del Soconusco”…

“”SABES QUE aparte de que eres parte importante de nuestro Club, somos tus fans y en el día de tu cumpleaños, te felicitamos, te besamos y te apapachamos””… COMENZABAMOS OTRA VEZ cuando riiinnnngggg, otra vez el teléfono: “¿Bueno?”, está el papucho de papuchos??..El dueño de la “anaconda” más famosa de la región??””...¿Quien habla?...

“PUES QUIEN VA A SER..Tu Club de admiradoras del “”!Partido Unico de Trabajadoras Asalariadas Sindicalizadas”… Felicidades rorro..Que la pases muy bien..Por la noche te esperamos porque tenemos fiesta especial para ti””…

YA POR LA MAÑANA, Valeria, Oscar Emilio y Jeshua Daniel, nos habían despertado con “Las Mañanitas” y aunque no se escuchaban como los niños cantores de Viena, tenemos que confesarlo: Fueron “Las Mañanitas” más bonitas que jamás hayamos escuchado…

Y ASI SE FUERON PRESENTANDO durante todo el día las llamadas, los mensajes telefónicos, los saludos vía Internet, y todo tipo de palabras que nos alientan a seguir adelante y que nos recuerdan que no estamos solos en este mundo… DESDE GUADALAJARA el mensaje lleno de amor de Manolito, el hermano menor, que siempre está pendiente de nosotros..De sus hijos, Jonatan,

Christian. Benjamín…

Y POR HAY DE LAS DOS de la tarde, nuestra flota, nuestra plebe, nuestros cuates que en las duras y en las maduras, siempre nos acompañan…

FUE UNA TARDE MARAVILLOSA cuya base fundamental fue el cariño, el afecto, el amor que se siente por un amigo, por un viejo que gruñón y todo, siempre se brinda cuando se trata de ayudar, de apoyar al amigo que lo necesita… Y BUENO, LA VIDA TIENE QUE seguir y nosotros con ella.. Decía mi “hija” Rosita: “Que vivas muchos; pero muchos años más””…Y le respondimos: “No tantos..Solo los que Dios quiera”…

Y EN ESE PLAN ESTAMOS… Ofrecer que vamos a cambiar está difícil..Aquellos que esperen que digamos mentiras solo por caerle bien a alguien, que se sienten, porque parados se van a cansar…

DICEN QUE TODO SE le puede cambiar a un hombre menos el carácter y parece que esa definición va con nosotros…

CAMBIAR?, CAMBIAR?...PARA QUE cambiar si así nos ha ido bien..No que digamos que bruto, que bien estamos; pero estamos y con eso es suficiente… MIENTRAS TENGAMOS la oportunidad de volver a ver el Sol de un nuevo día, la luna, las estrellas, de sentir el viento, la lluvia…

DE SENTIR EL golpe de las olas, lo fino de la arena en la playa, del frío del agua de los ríos, del perfume de una flor, del remanso y la quietud de una arboleda, del amor de nuestra familia y los dos, tres amigos que nos quedan ¿¿qué más `podemos pedir??... ¿Quien dice que somos pobres??... NUEVAMENTE, GRACIAS a todos los que de una u otra forma nos hicieron sentirnos bien, importantes, chingones… Todos sus mensajes, todas sus

palabras, todos sus sentimientos los llevaremos siempre en el alma porque al final del camino, será lo único que nos llevemos… VAMOS A SEGUIR SIENDO EXACTAMENTE igual; pero con un año más..A un viejo mañoso es muy difícil cambiarle algo… Ni de mujer cambia…El cuero es el que se arruga, el corazón no envejece… ES A TODO DAR PASARNOS la mitad de nuestra vida cometiendo errores y la otra mitad, tratando de enmendarlos…

DE VIEJO TE SIENTES culpable de los pecados que has cometido; pero de joven, ¡cuánto lo disfrutaste!...Lo bailado, lo comido y lo chupado, nadie te lo va a quitar… DE TODOS MODOS vamos a comenzar los trámites por cualquier eventualidad que se pueda presentar y doña Muerte se aparezca sin decir nada…

USTEDES YA SABEN, en estos tiempos hasta morirse sale caro…Nosotros ya le dijimos a doña Tere la dere que cuando estiremos la pata, le diga al cuñado Gybe que se encargue de hacernos nuestro estuche de madera… NADA DE ESTUCHE de lujo..No…

9 Una cajita cualquiera y a otra cosa mariposa..No entendemos porque hay difuntos que los entierran con cajas muy caras, si ya de todos modos no lo van a disfrutar… SEGURAMENTE ES PARA amortiguar todos los golpes que en vida les dieron…O para darles, cuando ya están muertos, todo lo que de vivos les negaron… HAY CADA GENTE..En una ocasión fuimos a un entierro y el muertito lo llevaban en un ataúd redondo: Por si el muerto se hacía rosca… Y A OTRO LO ENTERRARON y le metieron en su caja una televisión a color…Que porque le encantaban las telenovelas…

Y ASI COMO NO ENTENDEMOS lo de los ataúdes de lujo, tampoco nunca vamos a entender porque a un muerto siempre se le dice: “Que en paz descanse”…¡¡Cuál paz!!..

SI YA ESTA MUERTO ya no necesita nada..Más paz necesitan los vivos que solo se la pasan fastidiando al prójimo… PERO BUENO..NO CHECA HABLAR de muerte en el día de un cumpleaños..Ya sea de viejo o sea de joven, celebrar que estamos vivos siempre será bueno…y si chupamos, mejor…

LA VIDA SIEMPRE SERA la vida, y suponemos que es mejor que la muerte..Aunque la muerte no debe de ser mala…Hasta ahora no conocemos a alguien que haya regresado de ella.. LOS AÑOS VUELAN Y la vejez nos corta las alas; pero mientras podamos volar, aleluya, aleluya que cada cual agarre la suya…

MUCHOS JOVENES QUISIERAN amar con vehemencia lo que un viejo ama el pasado…Si..Pero para eso necesitan llegar a viejos y no es fácil….no es fácil…

LOS MUCHACHOS DEBEN tener presente que no porque la noche sea oscura, todo está perdido…No…Siempre habrá un viejo con una vela encendida alumbrándoles el camino…El camino que él viejo ya recorrió… GRACIAS SEÑOR por una año más de vida…Gracias a todos los que se acordaron del viejo agrio y gruñón..Gracias a la vida que me ha dado tanto… REGRESAMOS EL MARTES…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 22 de Marzo de 2014

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡ES UNA SIMPLE COINCIDENCIA! Sabiamente William Davis afirmaba: “El tipo de humor que me gusta es el que me hace reír durante cinco segundos y pensar durante diez minutos.” Ahí es precisamente en donde radica la enorme diferencia entre el chiste y el humor; el chiste te hace reír, el humor te lleva a reflexionar. El humor tiene una relación directa con tu calidez y calidad de vida, es un resplandor de un alma que agradece las bendiciones del milagro del nuevo amanecer. El mexicano es genial para reír con la muerte y con la vida, con los políticos y de los políticos, para muestra el siguiente botón: “Día 1: — Señorita contadora,

me dijo el Arquitecto que le trajera mi factura por el anticipo del trabajo de carpintería que me encargó para la obra que está construyendo. — Nomás que hay un pequeño problema maistro, de acuerdo a la nueva legislación su factura ya está vencida. — ¿Cómo ‘ingaos que está vencida?... ¿Y desde cuando las facturas se vencen? — Pues es una nueva disposición del SAT; así que tiene que imprimir facturas nuevas. — Hágame el refregado favor… ¡Pero si tengo nuevas, que no he utilizado! — Pues de acuerdo a las nuevas disposiciones ya no sirven… ¡tírelas! Día 2: — Señor impresor,

necesito 3 facturas. — Muy bien, páseme por favor sus folios del SAT. — ¿Folios… qué ‘ingaos es eso? — Pues los números de las facturas. — ¡Usted póngale cualquier ‘inche número! — Mire, usted debe saber que sólo el SAT le puede dar sus folios. Día 3: — Buenos días señorita, necesito me haga el favor de darme folios para imprimir facturas. — Muy bien, muéstreme su IFE, RFC, CURP, Registro SOLCEDI, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Si no los tiene tramítelos fácilmente, porque gracias a la SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, el trámite sólo tarda 5 días por cada

uno. — ¿Y para qué diablos tantísimos ‘inches trámites con nombres tan ridículos? — Pues muy sencillo, para que ustedes no evadan los impuestos señor. — ¿Y eso lo logra? — No, pero nuestra misión es hacer complicado lo sencillo que debiera ser pagar impuestos. Día 17: (Después de 14 días de complicados trámites) – Buenos días señorita aquí está todo. — ¿Sabe qué? su acta de nacimiento no es la original, tráigala mañana porque ya es tarde. — ¡Claro que es tarde, po’s no hay donde estacionarse! Sólo hay estacionamientos exclusivos para ustedes. ¿Y dónde nos estacionamos los que queremos pagar impuestos? — Muy sencillo, levántese más temprano. Día 18: (Cita y cola de 2 horas) — Señor su comprobante de domicilio ya venció. — Señorita ¡Por favor! el comprobante de domicilio ya me lo pidieron en el IFE, RFC, CURP, licencia y en todo. — Lo siento, yo no pongo las reglas. Tiene que hacer otra cita. Día 19: (4 horas de cola y revisarle minuciosamente todos los papeles) — Muy bien, me da su CIECF por favor. — ¿Mi qué? — ¿No leyó el instructivo? — Mire señorita, (Tranquilizándose contando del 1 al 10) ¡tramíteme una ‘inche CIECF ya! — ¡Que genio señor! Llene por email una solicitud, y le doy una cita, para dentro de 10 días. Día 29: (Después de esperar 3 horas) Aquí tiene su CIEFC. — ¡Uf qué bueno! ¿Ya me puede dar folios para imprimir mis 3 facturas? — Ya merito… ahora necesita

10

su FIEL pida otra cita. (Lanzando los papeles al cielo) — ¡Hijos de la…! Día 35: ¡Felicidades! ya tenemos sus 3 folios, deme su USB para grabarle los códigos de barra que necesita la imprenta. — ¿Mi qué? — El USB de su compu. — Señorita yo tengo un taller de carpintería, no tengo ni computadora. (De rodillas, llorando) sólo quiero 3 facturas por favor. — Señor, ¿dijo taller de carpintería? ¡Ah! Entonces le aviso que el trámite que hizo fue para persona física, si quiere facturas para su taller tiene que hacer el trámite completo para persona moral. — ¡Aggggg! Señor, señor, ¡No me ahorque señor! Día 50: (Después de pasar 15 días en la cárcel por intento de homicidio y vender su casa para el pago del abogado) — Señor impresor, aquí están mis folios para imprimir 3 facturas. — La impresión mínima es de 200 facturas. — ¡Queeee!? ¿Y para que quiero tantas ‘inches facturas? — 200 o nada, usted decide. (Después de respirar profundo) — Ok, ok, imprima 200 facturas. Día 54: (Recuperado del shock nervioso) — Buenos días Arquitecto, aquí está mi factura del anticipo de la carpintería. — ¡Nooo maistro!, ese trabajo ya lo terminaron hace dos semanas. Usted me dejó plantado. ¡Es usted el típico carpintero irresponsable!” Cualquier parecido con la realidad… ¡Es una simple coincidencia! 1http://www.noticierofiscal. com/index.php/categorias/ outsourcing/20-humor/3354historias-de-peque%C3%B1oscontribuyentes,-contadores,arquitectos-y-dem%C3%A1s. html www.filosofoguemez.mx


OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “EUFEMISMO EL DE LOS TIEMPOS FELICES, SÓLO EUFEMISMO, IGUAL A LOS OTROS QUE NOS ALIMENTAN LA TRISTEZA DE QUE LOS DÍAS PASADOS FUERON MEJORES. BIEN ANALIZADO, LA ACTUALIDAD ES SIEMPRE LA MISMA EN TODA ÉPOCA”, CON ESTE PENSAMIENTO DE RAÚL POMPEYA LES SALUDAMOS ESTIMADOS LECTORES, DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS EN SUS ACTIVIDADERS COTIDIANAS.

un documental sobre la actividad reproductiva de la guacamaya en Aluxes Eco-Parque en Palenque, confirmando que se ha consolidado como un referente mundial, en el terreno de conservación natural.

Consecuencia de la depredación del hombre y el tráfico ilegal de animales en extinción, la apreciada especie de la guacamaya roja desapareció de la zona de Palenque. Sin embargo emerge un proyecto encabezado por Aluxes Eco-Parque, que atrae el interés de reconocidas instituciones internacionales, que lo califican como un ejemplo mundial, en materia de preservación.

Tan distinguida profesionista Tapachulteca es hija de los Señores: Pedro Marcelín Sol (+) y Ángela Velázquez Consuegra; esposa del C. P. Humberto Ruiz Chíu, desde el año 1986. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Constitución del 57; secundaria, en la Federal Constitución; Preparatoria, en la Escuela Miguel Alemán Valdez.

De acuerdo con estudios recientes, se sabe que actualmente existe el 2% del antiguo número. Se estima que tan solo 200 guacamayas viven entre las fronteras de México y Guatemala, 50 en la región montañosa conocida como Chimapalas y unas 200 más entre Belice y Guatemala. Como una respuesta urgente a esta amenaza, se creó y puso en marcha el programa de reintroducción de la guacamaya roja, en las selvas de Palenque, proyecto inédito en el país; y coordinado por Aluxes Eco-Parque en Palenque, el Parque Eco-Ecológico Xcaret y el Instituto de Biología de la Unam, donde se acordó la importación de 47 aves. Con un grupo de guacamayas de 6 países, inició el ambicioso programa de multiplicación de la especie. Las restantes han sido liberadas en un par de ocasiones, en las selvas de Aluxes Eco-Parque, en los pasados meses, pero en próximas fechas está prevista una nueva liberación de estas aves. “Aún quedan partes importantes de bosque en el sur, gracias a la presencia de reservas, parques nacionales y otros tipos de áreas protegidas”, comentó Alejandro Estrada, uno de los investigadores líderes del Instituto de Biología de la Unam y presidente del consejo científico del Eco-Parque Aluxes, que ayudó a diseñar e implementar el proyecto. Desde el inicio del programa, informan los responsables del proyecto ambiental, se ha incrementado en un 35% el número de guacamayas rojas en vida libre en México. Por las características propias del ave y los resultados alcanzados, National Geographic realizó una visita y un documental sobre la actividad reproductiva de la guacamaya en Aluxes Eco-Parque en Palenque, confirmando que se ha consolidado como un referente mundial, en el terreno de conservación natural. Por las características propias del ave y los resultados alcanzados, National Geographic realizó una visita y

En otra información, les comento sobre la jubilación de la Dra. Hilda Margarita Marcelín Velázquez, después de laborar 27 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Chiapas.

En 1972 viaja al Puerto de Veracruz, donde estudia un año de propedéutico, para en l973 ingresar a la Facultad de Medicina de Veracruz. En 1978, a punto de finalizar su carrera, falleció su Señor Padre, el 20 de Septiembre; al año siguiente hace su internado de pregrado en el Hospital General de Veracruz; en 1980 realiza su servicio social en el Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, Chiapas; y el 13 de Febrero de 1981, presentó su Examen Profesional, obteniendo el título de Médico Cirujano. Al año siguiente instala su consultorio en Tapachula y alterna la atención a sus pacientes con diversos viajes por la República Mexicana y al extranjero. Fue en el año 1983 cuando ingresa al Instituto Mexicano del Seguro Social, como 08 de sustitución, iniciando en medicina interna, urgencias; y posteriormente la comisionan a diferentes clínicas periféricas, como Huixtla, Ciudad Hidalgo, Mazatán, Santo Domingo, Cacahoatán, Pijijiapan, y Comitán; en 1991 obtiene la base interina en Cacahoatán, para el año siguiente se basifica en forma definitiva, siendo entonces médico para la atención de los empleados de la Comisión Federal de Electricidad; en el 2004 se convierte en médico familiar, atendiendo a toda la población derechohabiente del Imss. En el año 1999 fue invitada por el Dr. Óscar Alfaro Camas, para formar parte de la Asociación de Médicos Internistas de Tapachula. La noche del 14 del mes y año en curso, la Dra. Hilda Margarita, es objeto de una significativa ceremonia con motivo de la culminación de sus labores en esa noble Institución; evento que tuvo lugar en el aula #1 de enseñanza e investigación en salud del Hospital General de Zona # 1 del I. M. S. S. Sobre la jubilación del médico, Mark Twain dice: “Planifique el futuro, porque es allí donde pasará el resto de su vida”. El término jubilación y jubilar, originalmente proviene del Latín Inbitare cruzado con jubileo, que era lo que se daba como recompensa por cumplir cincuenta años de

Tapachula, Chiapas sábado 22 de Marzo de 2014 trabajo, y se conocía como “El Año del Jubileo”. También significa alegrarse y regocijarse. Júbilo se define como una viva alegría, con signos exteriores. Se dá a entender que jubilación, es un momento que debe dar alegría, felicidad y placer y llenar de júbilo a la persona involucrada. La persona humana racional, en lo profundo de su ser busca la autorrealización, lo que Maslow describió como el “Nivel V”; y Satir describe como la “Olla Rebosante”. Mal o bien, la persona trata de alcanzar estos elevados niveles de felicidad, durante su vida de trabajo, de tal forma que pretende disfrutar esa alegría después de su jubilación. Por felicidad se entiende un estado de contento y de satisfacción y un estado de ánimo, que se complace en la posesión de un bien. Esta felicidad se hace pública por la alegría que son las palabras, los gestos y los actos con que se manifiesta el júbilo. Por placer entendemos el contento de ánimo, el beneplácito y una sensación agradable, diversión o entretenimiento. El término pensión es solamente una parte de la jubilación: es la asignación de un estipendio; en el caso de quien se jubila: la pensión. Es entonces que encontramos varias acepciones de “Jubilación”, pero la inicial y clave, es la de gozo y júbilo, por haber alcanzado una meta. Si consideramos que en la vida del médico o de cualquier profesional, la búsqueda se centra en conseguir lo mejor de la felicidad, con un Nivel V de Maslow, o una autoestima bien elevada; Entonces, esa ceremonia protocolaria, donde la apreciada y distinguida Doctora Hilda Margarita Marcelín Velázquez, hizo realidad el pensamiento del poeta y filósofo indio Rabindranath Tagore, cuando escribió: “Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y ví que la vida era servicio. Serví y descubrí que en el servicio se encuentra la alegría”. Esa noche, Presidieron tan importante acto, las siguientes personalidades: Dr. Alberto Cundapí Velázquez, Subdirector del H,G,Z # 1 del I.M.S.S., turno vespertino; Dr. Felipe Rodríguez Toriz, en representación del Dr. Francisco Ramón Gamboa Castillo, Secretario General de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social; Dr. Eduardo Núñez Rovelo, Jefe del Departamento de Medicina Familiar; Lae. Araceli López Escobar, Jefe del Departamento de Personal; y por supuesto, la Dra. Hilda Margarita Marcelín Velázquez, quien esa noche checó por última vez la entrada a su jornada laboral, en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Correspondió a la Enfermera Yadira Rodas Sancho, dar a conocer una semblanza de la trayectoria laboral de la jubilada; se escucharon las palabras de felicitación del Dr. Felipe Rodríguez Toriz, de parte de su organización sindical; mientras que el Sr. Abelardo López Maldonado, dio testimonio de la forma humana en que la Dra. Marcelín Velázquez, atendió a sus pacientes; en su turno, el Dr. Alberto Cundapí

Velázquez, tuvo palabras de encomio para la festejada y le hizo entrega del merecido Reconocimiento del I.M.S.S. por sus 27 años de entrega y servicio profesional a la comunidad chiapaneca. A su vez, la Dra. Hilda Margarita, visiblemente emocionada hizo uso de la palabra para agradecer a todas las personas que de una u otra forma influyeron en su vida, para el logro de su profesión y para el desempeño de sus actividades, que siempre fueron en beneficio de la salud de sus pacientes. Cabe mencionar que dentro del programa, tuvimos el gusto de escuchar melodías románticas interpretadas por el trovador de Metapa, Romeo Cajas Wong, acompañado de su incondicional guitarra. Posteriormente se ofreció una elegante recepción en el Salón Colonial, donde se hizo un brindis por los éxitos de la Dra. Hilda Margarita en la nueva etapa de su vida; habiendo asistido familiares y amistades de Chiapas, de Veracruz y de otros lugares; quienes saborearon deliciosa cena, acompañada de refrescantes bebidas, vinos y licores. El ambiente estuvo amenizado por el “Grupo Musical Kalúa”, del Maestro José del Carmen Trujillo Reyes; y la soberbia actuación del “Trío Venus”, capitaneados por el excelente amigo Tranquilino Blas y 2 cantantes románticos de Huixtla. En verdad, fué una velada inolvidable. Cambiando de tema, ya son 2 Ex Presidentes de Tapachula, que han recibido nombramiento y forman parte del Gobierno de Chiapas que preside Manuel Velasco Coello. Primero el Lic. Ezequiel Saúl Orduña Morga fue nombrado Subsecretario de operaciones del Gobierno, en la Región II Valles-Zoque, que tiene como sede la Ciudad de Cintalapa. Después el Lic. Blas Zamora Martínez, es nombrado Subsecretario de la Secretaría de la Función Pública en el Estado de Chiapas. Y otro de nuestros políticos que ha sido llamado a ejercer sus conocimientos y habilidades, es el Metapaneco Lae. Carlos Oswaldo Pano Becerra, quien ya despacha como Delegado en Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). A los 3 les deseamos el mejor de los éxitos en el desempeño de sus actividades públicas. Aprovechamos este espacio para enviar una calurosa felicitación al columnista estrella de “Noticias de Chiapas”, nuestro particular amigo Emilio López de León; ya que este 21 de marzo estuvo cumpliendo 15 años…y unos meses más. Motivo el cual su amorosa esposa, Doña Teresita Cárdenas de López, con sus hijas, su hijo, sus nietos y nietas, yernos y demás familiares, lo despertaron con las tradicionales mañanitas y al medio día lo festejaron con opípara comida, salpicada de vinos y licores del país e importados. Hasta la lujosa peluquería del popular “Fígaro”, llegaron sus compadres, comadres, múltiples amistades para desearle, al igual que nosotros, muchas felicidades y muchos años más de vida, al exitoso creador de Promociones Kung-Fu. En el Centro de Convenciones del Hotel

11

“Loma Real”, el pasado 14 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2009-2013 del Instituto Tecnológico de Tapachula, evento presidido por su director general, el Mtro. Miguel Cid del Prado Martínez, acompañado de representantes del Ejército Nacional, de la Marina Armada de México, colegios de profesionistas y autoridades educativas. En total fueron 371 jóvenes que egresaron de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química. Catedráticos, padres, padrinos y familiares de los egresaros abarrotaron materialmente ese centro social, para aplaudirles y felicitarlos por haber alcanzado una de las metas que se habían propuesto, para su preparación académica. Éxitos y mucha suerte deseamos a estos jóvenes, en el desempeño de la profesión elegida. También hacemos llegar nuestras calurosas felicitaciones a la emprendedora empresaria de las telecomunicaciones, Doña Juanita Solís Pérez, Directora General de Telefrontera Canal 63, quien para ofrecer un mejor servicio a sus anunciantes y televidentes, ya estrena estudios y domicilio social, ubicado ahora en Boulevard Andrómeda y Osa Mayor, en la colonia Galaxias, de la zona Nor-Oriente de Tapachula. Auguramos mejores éxitos para el único canal por cable de Tapachula. Rotundo éxito obtuvieron los organizadores de la 3ª. Kermesse de la Catedral de San José, efectuada el domingo pasado en el Parque Bicentenario, donde tuvimos la oportunidad de aplaudir a los grupos artísticos del Colegio Guadalupano Constancia y Trabajo, del Colegio La Paz, de la Escuela Fundación Chiapas, de la Escuela de Baile Dog-Studio, de la Estudiantina “Voces de la Esperanza” del Cbtis 88, de la Casa de la Cultura de Tapachula, del Centro de Seguridad Social y Bienestar Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto Tecnológico de Tapachula, de la Academia de Ballet Latino Pura Candela y a más de una veintena de jóvenes que participaron en el concurso de canto. Pero para lograr este resultado, se contó la entusiasta participación de los grupos pastorales, como las pandillas, Juvenil y pre juvenil, la familiar, ministros de la Eucaristía, equipo de liturgia, catequistas y de muchas familias y personas que en forma generosa pusieron su grano de arena, sumándose a los esfuerzos de los miembros del patronato organizador, donde trabajaron Jorge y Lupita Morales, Francisco Valenti Dávila, Dolores Sánchez Ruiz, Guadalupe Gordillo Figueroa, Ma. Elena y Sergio Torres Monzón, Hermanitas Yamasaki Sakai, Familia Lugo García, Familia González Ramírez, Profesora Alma Yadira Murillo Pérez, Familia Diguero Aguilar; todos coordinados por el Pbro. Jorge Valenti Dávila, Párroco de la Catedral San José. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


DESTACADAS EL SENADOR ROBERTO ARMANDO ALBORES GLEASON TOMA PROTESTA AL NUEVO PRESIDENTE DEL PRI MUNICIPAL DE HUEHUETÁN. En punto de las 13:00 horas del día de ayer, el Senador Roberto Armando Albores Gleason, hizo acto de presencia ante cientos de priistas huehuetecos quienes lo ovacionaron en la entrada de la puerta principal del nuevo edificio del PRI municipal, mismo que por ser recién construido, se develó una placa con la leyenda “Roberto Armando Albores Gleason gestor incansable de las causas justas en beneficio de la población de Chiapas”. Correspondió al Senador cortar el listón. Acto seguido se dirigió al auditorio del pueblo acompañado de la secretaria del PRI en Chiapas, Patricia Gómez Marín; César Cruz, delegado del PRI nacional; diputado federal por el distrito de Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto; presidentes municipales de algunos municipios de la costa, por citar al Dr. Gustavo Cueto Villanueva, de Huixtla; Isaí Uriel Pérez Mérida, de Cacahotán y otros más. Así mismo se notó la

Tapachula, Chiapas sábado 22 de Marzo de 2014

presencia del tricolor municipal de Huixtla, encabezado por el presidente de este instituto político en esta ciudad, el Ing. Fco Javier Marroquín López, entre otros el Lic. Oscar González Cordero, Lic. Virginia Rodas Guillén y el profesor Francisco Alvillo González. La bienvenida al Senador y presidente del PRI estatal, Albores Gleason, estuvo a cargo del Lic. Oscar Mario Alvarado Flores, quien expresó “Huehuetán siempre lo recibirá con las puertas abiertas, Huehuetán es su casa y nosotros lo vamos a apoyar en su proyecto, porque usted nos ha favorecido con caminos y carreteras en su período de diputado federal y hoy como Senador”. El momento había llegado para que el Senador hiciera la toma de protesta al nuevo presidente del PRI Municipal de

ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio Huehuetán, profesor Narcés Marroquín González, quien ante sus compañeros del tricolor se comprometió a trabajar de puertas abiertas y las 24 horas del día. En su mensaje el Senador recomendó trabajar duro, sudar la camiseta, sumar a las actividades del partido a las mujeres, hoy más que nunca los jóvenes deben sacar la casta, no están solos, estamos trabajando fuerte con el liderazgo del joven gobernador Manuel Velasco Coello y el Lic. Enrique Peña Nieto, nuestro presidente de México, finalizó. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE VILLA COMALTITLÁN CELEBRA NATALICIO DE JUÁREZ. Con motivo del natalicio del Benemérito de Las Américas, don Benito Juárez, la comuna comaltitleca que preside Luis Ibarra Reyes, presidente municipal de este municipio, en coordinación con la dirección de Educación Municipal, se llevó a cabo la celebración del nacimiento de Benito

Juárez, con la participación de los jardines de niños: “Belisario Domínguez Palencia”, “Farrera Esponda”, escuela primaria “ Club de Leones”, escuelas secundarias: Eva Sámano de López mateos”, “Rosario Castellanos Figueroa” y escuela preparatoria “Ángel Albino Corzo”. El acto cívico tuvo lugar en el parque central de este lugar, en donde se le rindió honores a la Bandera Nacional con la entonación del Himno Nacional Mexicano e Himno a Chiapas, asimismo una breve historia de la vida de Benito Juárez, remarcando una de sus frases célebres “ Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Correspondió a la regidora Lic. Flora Domínguez Romero dar las gracias y agradecer a las escuelas presentes, a los alumnos, a los profesores, al personal del H. Ayuntamiento Municipal , por hacer posible este homenaje en una fecha tan importante como es el 21 de marzo, que se celebra en todo el país, día en que nace Benito Juárez. El regidor Benjamín Aquino Silva acompañado de alumnos, maestros y empleados del H. Ayuntamiento, depositaron una ofrenda floral de parte de la comuna comaltitleca, de igual manera lo hicieron las escuelas presentes en este acto cívico.

LA SHCP DEBERÁ DAR A CONOCER EL CONTRATO DE FIDEICOMISO, CON EL QUE EL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN RESTRUCTURÓ DEUDA PÚBLICA POR MÁS DE 33 MIL MILLONES DE PESOS: IFAI

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá dar a conocer la versión pública del Contrato de fideicomiso maestro irrevocable de administración y fuente de pago, por medio del cual el gobierno de Nuevo León formalizó el refinanciamiento y restructura de deuda pública por un monto de 33 mil 648 millones de pesos, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Asimismo, la dependencia deberá dar a conocer, también en versión pública, los oficios remitidos a la Tesorería de la Federación para transferir los recursos federales al mencionado fideicomiso. Lo anterior, derivado de la respuesta a un particular que solicitó tales documentos a la SHCP, la cual reservó la información, de conformidad con la fracción V del artículo 13 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). La SHCP sostuvo que su difusión

causaría un serio perjuicio a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes, por lo que hace a las estrategias legales en procesos judiciales; lo anterior, ya que en este caso, se encuentra pendiente de resolver la controversia constitucional 102/2013, en la que el Poder Ejecutivo Federal tiene el carácter de tercero interesado y fue promovida por el Congreso de Nuevo León en contra del Poder Ejecutivo Estatal. Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión, que fue turnado al comisionado presidente Gerardo Laveaga. En alegatos, la dependencia reiteró su respuesta original. En el análisis del caso, el comisionado ponente expuso lo siguiente: - La SHCP no aportó los elementos objetivos para acreditar el daño presente, probable y específico que la difusión de la información podría causar al bien jurídico tutelado que

12

protege la reserva, ni proporcionó el nexo que existe entre la difusión de la información y la acreditación de un daño. - La clasificación de reserva procede, cuando la información se encuentre relacionada con las acciones o decisiones implementadas por los sujetos obligados, en los procesos judiciales en los que sean parte; siempre que dicha información, constituya una estrategia procesal para los mismos. Lo anterior, hasta en tanto la resolución respectiva no haya causado estado o ejecutoria. - Sin embargo, en este caso los documentos relacionados con la restructuración de la deuda del estado de Nuevo León fueron emitidos de manera previa al inicio de la controversia constitucional. - Además, la finalidad de la restructuración de la deuda fue liberar la fuente de pago inicial y depositarlos en el Contrato de fideicomiso, para concentrarla en un sólo instrumento

que diera mayor transparencia y orden en su manejo. - Por tanto, la documentación requerida no es susceptible de contener información relacionada con la estrategia procesal, pues en ésta no se plasman las tácticas empleadas o presentadas por el tercero interesado en la controversia; lo anterior, debido a que los archivos solicitados derivaron del ejercicio de atribuciones de diversos funcionarios, tanto del ámbito local como federal, con el objeto de restructurar la deuda del estado Nuevo León, y no para diseñar una estrategia procesal para ser implementada en un futuro medio de impugnación. - Aunado a lo anterior, el Decreto 042, del 31 de diciembre de 2012, por el que se autoriza al gobierno estatal la restructura de la deuda, dispone que el ejecutivo de Nuevo León deberá informar al Congreso local, entre otros, de las promociones, avisos, instrucciones y registros que sean necesarios o convenientes ante la

SHCP. - Por consiguiente, es posible advertir que la documentación requerida es del conocimiento de las partes, pues el Contrato de fideicomiso fue suscrito por el propio ejecutivo del estado e impugnado por el Congreso de la entidad, al considerar que con el mismo se invadieron las competencias entre los poderes. - En consecuencia, dar a conocer lo solicitado no generaría un daño presente, probable y específico a las estrategias procesales del Poder Ejecutivo Federal. Lo anterior, porque no documenta alguna línea argumentativa, ya que la información es del conocimiento de las partes que conforman el procedimiento. Por lo anterior, a propuesta del comisionado Gerardo Laveaga, el Pleno del IFAI revocó la clasificación e instruyó a la SHCP a generar una versión pública del Contrato de fideicomiso maestro irrevocable de administración y fuente de pago, y de los oficios remitidos a la Tesorería de la Federación, en donde únicamente se teste el domicilio de terceros (personas físicas), así como los datos de cuentas bancarias de los sujetos obligados.


Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Asesinan a dirigente de la sexta declaración de la selva lacandona - Era miembro adherentes de la otra campaña de Chilón. Derky Wilner Perez Chilón, Chiapas; 21 de marzo de 2014.La mañana de hoy viernes fue encontrado sin vida el cuerpo de unos de los dirigente principales de la sexta declaración de la selva lacandona y miembro adherentes de la otra campaña de nombre Carlos Gómez Silvano de 21 años acribillado con armas de grueso calibre. Pobladores de la localidad Chapapujil señalaron que escucharon disparos alrededor de las nueve de la mañana y al acercarse a investigar descubrieron un cuerpo sin vida en el crucero de Chapapujil, adelante del puente Juárez, sobre la carretera que conduce al basurero municipal,

sobre las orillas del municipio de Chilón municipio de fuerte influencia zapatista. Carlos Gómez Silvano de 21 años, fue encontrado con veintitrés disparos en el cuerpo hechas con diversas armas de calibre distinto, en el vehículo tipo estaquitas de cabina blanca y redila roja, en el cual transportaba en donde también se aprecia diversos impactos de balas sobre el parabrisas. Cabe señalar que no se permitió la intervención del ministerio público Octavio Bautista Martínez, para dar fe de lo sucedido ya que compañeros del difunto decidieron llevarlo a su lugar de origen para darle sepultura. Hasta el momento del cierre de la información se desconoce el motivo del asesinato asi como tampoco se tiene pistas sobre el o los asesinos.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Normalmente la estupidez de un político, no tiene límites. En el Campus IV

Realiza UNACH Seminario Taller Agua y bosque: retos y oportunidades para la gestión integral • Organizada por la Facultad de Ciencias Agrícolas en el marco de la celebración del Día Forestal Mundial y Día Mundial del Agua. • Los días 21 y 22 de marzo. Tapachula Chiapas; 21 de marzo de 2014.Con la ponencia “Los recursos hídricos en el Sureste de México: bases para su gestión regional”, impartida por José Luis Arellano Monterrosas, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Chiapas, inició el Seminario Taller Agua y Bosque: retos y oportunidades para la gestión integral, organizada por la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), lo anterior en el marco de la celebración del Día Forestal Mundial y Día Mundial del Agua, los días 21 y 22 de marzo. Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la UNACH, Carlos Gumaro García Castillo, dijo que la realización de este seminario taller forma parte de las actividades establecidas dentro del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la innovación 2010-2014”, del rector Jaime Valls Esponda, de ser una universidad socialmente responsable y comprometida con su entorno, haciendo conciencia en la comunidad universitaria del cuidado de los recursos naturales. “Este seminario taller busca conjuntar especialistas en ciencias del agua y forestales para disertar conferencias que permitan la retroalimentación del conocimiento sobre agua y bosques, proporcionando un escenario para la discusión y análisis de los retos y oportunidades que se tienen en materia hídrica y forestal “. Así mismo, explicó que el agua y bosques son dos recursos naturales íntimamente ligados, ya que uno determina la productividad y mantenimiento de los

ecosistemas forestales, mientras que el otro asegura la calidad y cantidad del agua, por ello dijo “cualquier actividad o práctica de manejo que se realice en terrenos forestales provoca impactos en términos biofísicos, económicos y sociales”. Por su parte, José Luis Arellano Monterrosas, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Chiapas y ponente de la conferencia “Los recursos hídricos en el Sureste de México: bases para su gestión regional”, agradeció a los organizadores del seminario taller por tener ese principio dual de vida que son los bosques y el agua, ya que cuando se habla de recursos hídricos no sólo se habla de agua sino de recursos naturales asociados al agua, como son el suelo, la vegetación y la biosfera, de tal forma que cuando faltan los bosques de igual manera faltará el agua. Arellano Monterrosas fundó su conferencia en los servicios eco sistémicos hidrológicos de las cuencas de la Sierra Madre de Chiapas, la cual se encuentra al sur del estado, es una extensión de montañas que se extiende hacia Guatemala, incluyendo selvas secas, selvas medianas, bosques de niebla y bosques de pino-encino, indicó que es importante que se vea a la cuenca de dos formas, una como un ecosistema complejo asociado al ciclo de agua y como un territorio socialmente apropiado por los pueblos que ahí viven. Dijo que cerca de las cuencas hay asentamientos humanos, por lo que es importante que todos los que vayan a estudiar una cuenca entiendan a la gente por la forma en que se apropian de los recursos naturales, es decir su agricultura y aprovechamiento de bosques, ya que todos los pobladores que comparten un río se identifican con él y con sus montañas.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 22 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8262| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.