facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8184| 2a. TEMPORADA
Juventud chiapaneca cada vez más participativa en materia ambiental: MVC Programa Empleo Temporal 2013 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- Al hacer entrega de los recursos del Programa Empleo Temporal 2013, a 285 jóvenes de 21 municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que la juventud chiapaneca es cada vez más participativa en materia de cuidado ambiental. Acompañado del delegado de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, Velasco Coello hizo entrega de recursos por un monto de dos millones 795 mil pesos, con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en materia ambiental, donde destacaron la ejecución de 21 acciones de limpieza y reforestación de áreas naturales protegidas.
Pág 3
GANA GRUPO CHIAPANECO CASFA PREMIO NACIONAL DE EXPORTACIÓN + Por agroindustria del Pág. café y cacao orgánico 5
PREPARAN OPERATIVO CONTRA EL HURTO DE PINOS EN LA Pág. 5 BIOSFERA DEL VOLCÁN TACANÁ - Lugareños son concientizados para apoyar en el cuidado de la reserva: Lugo Sánchez.
CON PACTO ENTRE VELASCO Y MAESTROS, EL CENTRO DE TUXTLA LIBRE Y LIMPIO Pág 35
La mentira de hoy
el timbrazo Se acabó la semana y con ella el paro magisterial que por más de 80 días causó estragos al Estado de Chiapas.
¡¡¡ A VER SI EL LUNES COMIENZAN!!!
En Chiapas a partir del próximo lunes habrá clases de lunes a domingos...
DE ENTRADA Con�irma magisterio de Chiapas regreso a clases el lunes
+ Cada escuela decidirá la estrategia de recuperación de clases Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22.- El secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Manuel de Jesús Mendoza, confirmó éste viernes que los maestros regresarán a las aulas escolares a partir del próximo lunes. Entrevistado luego de que decidieron levantar su plantón del centro de esta capital, el líder sindical señaló que por acuerdo de las secciones 7 y del SNTE se determinó concluir el paro y el plantón en el Estado. Aunque aclaró que mil 200 maestros partirán a la Ciudad de México para continuar con la protesta nacional en contra de la reforma educativa. Al medio día del viernes también se retiraron carpas y mantas que
mantuvieron por 87 días en las afueras del Palacio de Gobierno. “No se bajará la bandera en contra de la reforma educativa, como tampoco en la exigencia por los derechos y por las conquistas históricas laborales”, indicó. De acuerdo a Mendoza, al iniciarse las clases el lunes, también comenzarán con una jornada de información a los padres de familia sobre las conclusiones de su movimiento. Puntualizó que en cada centro educativo se establecerán las estrategias para la recuperación de las clases perdidas. En tanto, fue confirmado también que los pagos de las quincenas retenidas a los maestros están siendo depositados y se espera que en una semana estén todos al corriente. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
2
Chiapas, pionero nacional en la producción de hule - Más de 3 mil hectáreas ya fueron usadas para la creación de viveros en el Soconusco: Arreola Barrera. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 22 (interMEDIOS).- El Delegado Regional de la Secretaría del Campo del gobierno del estado, César Osvaldo Arreola Barrera informó dentro de las gestiones que realiza la dependencia se ha dado un fuerte impulso al cultivo del hule en la entidad, lo que representa ser de los estados pioneros en la producción a nivel nacional, lo que dependerá de las condiciones financieras y del apoyo otorgado a cada productor en la región. Mencionó que derivado del gran déficit que existe en México en los productos derivados del hule, se tiene contemplado en la región Soconusco la producción de 3 mil hectáreas de árboles para la extracción del material, donde se extrajo plantaciones de Malasia y de países asiáticos para su pronta reproducción. El funcionario detalló que los proyectos que echaron a andar en esta región son muy completos que consisten en dar una capacitación a productores, asesorías técnicas para establecer plantaciones, así como programas de manejo, donde se les dará el seguimiento necesario hasta lograr la
producción y comercialización del importante producto, como lo es el hule. “Como sabemos a nivel nacional hay un déficit grave, Chiapas puede ser un pionero en el cultivo del hule, tenemos pensado buscar un financiamiento del gobierno federal y del estado para darle un fuerte impulso a este cultivo, solo por citar un ejemplo, al día de hoy se producen 24 mil toneladas a nivel nacional, de eso obviamente existe mucha demanda en la industria llantera, por tanto se exporta el 80 por ciento del hule”, explicó. Arreola Barrera dijo que a consecuencia de los bajos precios en el cultivo del café, se tienen a más de mil 600 productores interesados en poner sus viveros, por tanto, se les brinda capacitación e información para que puedan utilizar técnicas novedosas al momento de sembrar la especie más demanda por las industrias llanteras del país. El Delegado Regional de la Secretaría del Campo agregó que cada productor interesado será apoyado con la capacitación, pero al mismo tiempo se les aperturarán financiamientos con un recurso monetario aproximado de 9 mil 500 pesos, cantidad inicial para poder establecer el cultivo, actividad que no competirá con la producción del maíz, cacao, rambután, soya, café, entre otros, sino que será una opción
en la agricultura. A su vez, el funcionario estatal argumentó que estas actividades son parte de las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello pues al invertir en el campo, se generan nuevos empleos que benefician sin duda a los productores, remarcó que la producción del hule es una alternativa más de cultivo para desarrollar actividades económicas en la entidad. (interMEDIOS rrc).
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
3
Programa Empleo Temporal 2013
Juventud chiapaneca cada vez más
participativa en materia ambiental: MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- Al hacer entrega de los recursos del Programa Empleo Temporal 2013, a 285 jóvenes de 21 municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que la juventud chiapaneca es cada vez más participativa en materia de cuidado ambiental. Acompañado del delegado de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, Velasco Coello hizo entrega de recursos por un monto de dos millones 795 mil pesos, con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en materia ambiental, donde destacaron la ejecución de 21 acciones de limpieza y reforestación de áreas naturales protegidas. “Mi gobierno trabaja en conjunto con el gobierno federal para generar espacios de participación juvenil donde se puedan llevar a cabo el intercambio de ideas, pero sobre todo lograr en las y los jóvenes una expresión de nuevas formas de trabajar a favor del medio ambiente a través de la recolección de residuos sólidos, limpieza de áreas naturales, reforestaciones, capacitaciones, y conferencias”, enfatizó el Ejecutivo. En este contexto, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó el compromiso de su administración para impulsar, junto con el gobierno federal, el cuidado del medio ambiente a través de las y los jóvenes de Chiapas mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario. Velasco Coello destacó la importancia de proponer y realizar acciones con los jóvenes que estén encaminadas al desarrollo de una cultura de cuidado y protección del ambiente. En ese tenor, el Delegado de la Sedesol coincidió con el gobernador Velasco, en lo primordial del trabajar unidos, de manera conjunta para entregar los recursos de manera transparente y a quienes se preocupan y trabajan a favor del bien común. “El Programa de Empleo Temporal mejor conocido como PET, contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos
y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario. La Sedesol destinó dos millones 795 mil pesos para la ejecución de 21 acciones de limpieza y reforestación de áreas naturales protegidas”, acotó Zenteno Núñez. De esta forma, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, creó el Programa Participación Social Juvenil en el Cuidado del Medio Ambiente, el cual se aplicará en 21 municipios mismos que están incluidos en la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y que cuentan con Instancia Municipal de la Juventud en Chiapas, a fin de fomentar la participación de las y los jóvenes en materia ambiental. Es preciso mencionar que se beneficia a 285 jóvenes que realizan actividades como limpieza de reservas naturales y áreas verdes, afluentes, arroyos, ríos y playas, reforestación, conservación de áreas verdes, capacitaciones, conferencias. Dicha acción es apoyada con recursos del programa de Empleo Temporal (PET) de la Sedesol, el cual contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario. Cabe señalar que Chiapas es uno de los estados del país con
un gran patrimonio natural y está ubicado entre los primeros lugares de diversidad biocultural; cuenta con las dos cuencas hidrológicas más grandes del país y la mayor biodiversidad. Por tanto, es necesario fomentar en la población chiapaneca una cultura del cuidado ambiental, donde la educación para la sustentabilidad juega un importante rol, pues constituye el factor de cambio y transformación social. Como lo muestra el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, Chiapas presenta diversos retos en materia ambiental, en gran medida, por sus características naturales. Por ello, el gobernador Manuel Velasco ha puesto gran énfasis en que la sustentabilidad ambiental representa el presente y el futuro de Chiapas. El reto de la educación ambiental es lograr que la sociedad se involucre con las problemáticas ambientales existentes y, a partir de ello, pueda generar propuestas que disminuyan la vulnerabilidad de la población ante la escasez ambiental. Así pues, uno de los objetivos principales es que la formación de una cultura ambiental sea asumida como parte de un estilo de vida sustentable que contribuya a la conservación de la riqueza natural chiapaneca. Apegado a elevar la calidad de vida de las familias chiapanecas, el gobierno estatal trabaja con acciones y programas, fortaleciendo y fomentando las actividades estratégicas de la cultura ambiental en la población a través de la educación. En el Eje de Medio Ambiente, Chiapas avanza.
Chiapas, referente en el rubro de seguridad a nivel nacional: secretario de Gobierno * Saluda Eduardo Ramírez Aguilar a nombre del gobernador Manuel Velasco a maestrantes en seguridad nacional de la Secretaría de Marina y Armada de México. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- La seguridad es uno de los renglones principales de las políticas públicas del Gobierno de Manuel Velasco Coello, lo que se fundamenta en la unidad entre Federación, Estado y Municipio, manifestó el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, al recibir a nombre del mandatario estatal a los maestrantes en seguridad nacional del Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina y Armada de México. El encargado de la política interna de Chiapas, en compañía del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca y del coordinador de asesores del Gobernador, Edmundo Pérez Armendáriz; saludó a los 30
alumnos provenientes de varias partes de México y países de Centroamérica como Guatemala, Colombia y Perú; a quienes les expresó su beneplácito por haber tomado a Chiapas como referente en un rubro tan importante como es la seguridad. En el encuentro, el funcionario estatal dijo que para esta Administración lo más importante es la gente y su bienestar, por lo que una de las prioridades del Gobernador es velar y garantizar la seguridad de cada una de las familias chiapanecas. Para ello –dijo- se han llevado a cabo una serie de programas en el estado con la finalidad de preparar a las policías municipales para que estén a la altura de las necesidades de la población. Finalmente reconoció el trabajo que han realizado en Chiapas las fuerzas armadas federales como el Ejército y la Marina, quienes han contribuido grandemente para resguardar la seguridad y mantener la estabilidad y paz social del pueblo chiapaneco.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
4
Instalan modulo para enlistar a jóvenes a la SEDENA
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instaló en el anexo del planetario de Tapachula un módulo de orientación y reclutamiento para los jóvenes interesados en formar parte de dicha dependencia. El teniente de transmisiones Luis Antonio
Armendáriz, explicó que el establecimiento de este módulo es para captar el mayor número de talentos e informar los requisitos necesarios para ingresar a planteles militares. Agregó que entre los principales requisitos es ser mayores de 18 años, tener una estatura de 1.63 de estatura en hombre y damas en 1.55 y tener concluido el nivel secundario o bachillerato de acuerdo a la carrera que desea
cursar. Explicó que año con año, en Chiapas son cientos de jóvenes que participan en el proceso de selección, indicando que este proceso inicio en el país del 11 de noviembre hasta 20 de enero del 2014.
Autoridades de transporte ocasionan conflicto social en Tuxtla Chico: MUPI T
uxtla Chico, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.Derivado de las contingencias ocasionadas por el fenómeno hidrometereológico que afectó al municipio de Tuxtla Chico en días pasados, causando destrozos por daños que ascienden a 40 millones de pesos, por perjuicios ocasionados a la red de agua potable municipal y principalmente a los diferentes caminos rurales que quedaron completamente arruinados por las intensas lluvias. Autoridades municipales y habitantes de las diferentes localidades de esta población, solicitaron la intervención de las diferentes dependencias de índole estatal y federal. En este sentido, recibieron el apoyo oportuno de la delegación de infraestructura quien otorgó a decir de la organización denominada Movimiento Único por Izapa (MUPI), su respaldo decidido, otorgando tres camiones de volteo para el acarreo de balastre, para el mantenimiento de dichos caminos, esto sin ningún costo económico para los solicitantes. Sin embargo al intentar iniciar con los trabajos emprendidos por esta organización, los camiones de volteo fueron detenidos, bloqueándoles por horas el camino de acceso hacia los bancos de material pétreo causando un
clima de tensión y conatos de violencia entre los comuneros y los integrantes del sindicato de transportistas en la modalidad de volteo “María de Candelaria”, quienes solicitaron la participación de la Delegación Regional de Transporte y de su delegado, Alfredo Cruz Ovando, quien acudió de manera inmediata con la representación del supervisor Carlos Enrique Figueroa Frutos, que según los dirigentes de esta organización actuó de manera prepotente trasladando en una grúa al camión que brindaba el servicio, aun cuando se presento el documento de la delegación de infraestructura con el que acredita la disposición de los camiones en calidad de apoyo. Ante esta situación los comuneros de la Segunda Sección de Izapa, señalaron la responsabilidad de Alfredo Cruz Ovando al ocasionar un conflicto
social que derivó en hechos de violencia, y sobre todo de solapar, arbitrariedades y caprichos del Sindicato “María Candelaria”, quien en dos ocasiones han bloqueado las buenas intenciones del Gobernador del Estado que a través de la delegación de infraestructura, ha dado respuesta oportuna a sus solicitudes, señalando de único responsable al Delegado Regional de Transporte por su falta de capacidad y actuación tendenciosa a favor de los camioneros, sin importarle la violación al Estado de Derecho y mucho menos la generación de la paz social a través de sus acciones, por lo que solicitaron la intervención del Secretario de Transporte Mariano Rosales, para que investigue sobre estos hechos ya que dicho delegado actúa a interese personales por ser parte del gremio de transportistas, finalizaron.
Señaló que los planteles están ubicados en el distrito federal y en estado de Guadalajara, donde se les facilita una beca a través de diversos filtros para que continúen preparándose y estudiando las carreras que elija en el ejército.
Son pocos los ingenieros civiles que siguen en constante actualización: Flores Ozuna - 34 años respaldan al Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, A.C. Tapachula, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- En la asamblea de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, A.C. (APRYTCCH) tuvo como invitado especial al Ing. Jorge Luis Flores Ozuna, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, A.C., quien platicó sobre las eventualidades efectuadas en dicha organización. El presidente de la APRYTCCH, el Loc. Roberto de los Santos Cruz, agradeció su presencia y comentó de manera breve una reseña del Ing. Jorge Luis Flores Ozuna, posteriormente le cedió la palabra al presidente del Colegio de Ingenieros, quien explicó como inicia dicha asociación y que hoy en día cuentan con 34 años de haber sido fundada en la ciudad de Tapachula. Flores Ozuna, recalcó que cuentan con 184 socios, quienes cuentan con título y cédula, además de contar con una capacitación constante que ofrece el colegio para contar con gente preparada, actualizada y con alto criterio dentro del área. Manifestó que en la región Soconusco son pocos los colegios e ingenieros de dicha profesionalización que siguen preparándose mediante la actualización y mejora continua por ello, indicó que el objetivo principal de dicha Asociación Civil se centra en cumplir con los estándares de su profesión para beneficio de la comunidad. Agregó que el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles
de Tapachula, A. C., ha sido las vinculaciones de sus servicios con Instituciones de Educación, mediante diplomados que se imparten con profesionistas de alta calidad. Actualmente han participado en reuniones en la Comisión Intercolegial, con los 9 colegios de profesionistas, ingenieros, mecánicos, arquitectos, eléctricos del estado de Chiapas, también en mesas de trabajo en una comisión mixta para vinculación con la Secretaria de la Función Pública para efectos de los representantes técnicos. Además expresó que el Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, A.C. fungen un papel como consultores y asesores de obras públicas para apoyar a la comunidad, sociedad y ser partes coadyuvantes con las acciones de gobierno. Invitó a los ingenieros Civiles de la ciudad de Tapachula, a ser parte de esta Asociación, en donde los requisitos son ser egresados de dicha área, contar con título y cedula profesional, de esta manera concluyo y el el presidente de la APRYTCCH agradeció haber contado con su presencia en la reunión con los miembros de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
5
Gana Casfa Premio Nacional de Exportación + Por agroindustria del café y cacao orgánico Tapachula, Chiapas. Noviembre 22.- El Centro de Agroecología San Francisco de Asís (Casfa) obtuvo el Premio Nacional de Exportación 2013 en el área de la agroindustria de café y cacao orgánico, confirmó el director de ese organismo productivo, Jorge Aguilar Reyna. En entrevista dijo que el reconocimiento fue entregado este viernes por el Presidente Enrique Peña Nieto durante una ceremonia que tuvo como sede la ciudad de Querétaro. Reyna, acompañado de Paulino Morales López, indígena de la etnia Mam, recibieron a nombre de los productores chiapanecos los dos galardones. Señaló que la ceremonia encabezada por el mandatario nacional se llevó a cabo en el marco del 20 Congreso de Comercio Exterior (Comce). Por su lado, Paulino Morales
agradeció el premio y reconocimiento para los cacaoteros y cafetaleros agrupados en Casfa, cuya organización social conformada por miles de campesinos e indígenas de Chiapas, se ha consolidado en los mercados
En Pijijiapan
Ladrones robaron cable y dejaron sin luz a dos comunidades Pijijiapan, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- Trabajadores de Comisión Federal de Electricidad (CFE) descubrieron este día que gente ajena a la empresa, robó más de un kilómetro de cable que previamente desmanteló de unos postes, y dejaron sin luz a dos comunidades de este municipio. Se supo que los ladrones cortaron el conductor de cobre número 4 de la estructura (poste) 90 a la 99, y de la estructura 103 a la 109 del circuito
PIJ-4020, para un total de mil 450 metros, del ramal “Topón” que va a las poblaciones de Palo Blanco y Las Mercedes, de este municipio. Aunque oficialmente no fue informado, se intuye que el desmantelamiento y robo del cable conductor ha de haber sido durante la noche del jueves. Este hecho iba a ser denunciado ante las autoridades correspondientes.
más exigentes del mundo, sobre todo Europa. Dijo que en Casfa se encuentran integradas además unas mil 600 familias constituidas en 13
organizaciones que producen café, cacao, miel y frutas tropicales orgánicas, aparte de brindar servicios ecoturísticos. Actualmente Casfa produce café
orgánico y Cacao Real del Xoconusco, cuyas cosechas de los próximos dos años ya están vendidas a países europeos y hay solicitudes para una década. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Conanp prepara operativo contra el hurto de pinos en la biosfera del Volcán Tacaná - Lugareños son concientizados para apoyar en el cuidado de la reserva: Lugo Sánchez.
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 22 (interMEDIOS).- Ante la cercanía de la temporada navideña, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizará operativos de vigilancia en las zonas cercanas a la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná para evitar que taladores clandestinos incursionen al territorio y corten pinos que luego venden en otras ciudades o inclusive hasta países de Centroamérica. En entrevista con el Técnico Operativo de la Conanp, Alejandro Lugo Sánchez indicó que estas acciones se darán luego que en años anteriores se han presentado denuncias en ese sentido contra personas que suben al coloso solo para hurtan una especie en peligro de extinción, mencionó que con ello se busca evitar se registre el saqueo de los recursos naturales durante la temporada de venta de pinos que arranca a principios del mes de diciembre. “Precisamente porque hay
una demanda de árbol de pinaver que por su estructura y el aroma que tiene es muy buscado, pues a veces entra gente por el lado de Guatemala y extraen los pinos, lo que mejor se conoce como saqueo hormiga, pero precisamente han sido las comunidades que se han estado poniendo de acuerdo para ponerse a vigilar y evitar este tipo de actos, por lo tanto el saqueo y la deforestación ha ido disminuyendo, sobre todo en los pinos, porque anteriormente era grande el número de las personas que en diciembre subiera a la parte alta del Tacaná y cortaran su pino”, agregó. Señaló que para evitar el saqueo del pino en esta zona, se ha iniciado una campaña de conciencia con los habitantes de las comunidades para que no talen estos árboles, además de que sean ellos mismos los promotores y enseñen a los visitantes a no cometer ecocidio al talar o destruir la fauna, sin embargo reconoció que a pesar de la difusión aún existen personas que burlan los puntos de control para saquear la especie. Lugo Sánchez informó que según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no se permitirá que se cometa ese tipo de irregularidades,
porque el talar árboles de manera ilegal puede originar sanciones que van de 3 meses hasta 9 años de cárcel y multas considerables, a lo cual, indicó que a comparación de temporadas anteriores se han disminuido las denuncias por tala o saqueo de recursos naturales. Cabe señalar que un aproximado entre 600 y 700 hectáreas de bosque de pino son las que se encuentran en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná, en donde se concentra hasta siete especies, además añadió que lamentablemente muchas de las veces estos grupos de saqueadores ingresan por el lado de Guatemala. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
En Cacahoatán
En Huixtla
Alcalde Uriel Pérez participa en la Carrera municipal revolucionaria Cacahoatán, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- El Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida participó en la Carrera Municipal Revolucionaria Cacahoatán que contó de con más de 100 corredores en dos categorías 5 y 10 kilómetros. El motivo de la justa deportiva fue conmemorar el 103 aniversario de la revolución mexicana en donde el Alcalde Pérez Mérida corrió 5 kilómetros con buen tiempo, esto como parte de la promoción del deporte. El Edil cacahoateco dejo en claro que el deporte es parte fundamental del eje rector del gobierno municipal, en donde participaron todo tipos de personas y funcionarios, acción gubernamental que se ha emprendido desde el inicio de la administración 20122015. El mandatario local llevo a cabo la 1er carrera atlética revolucionaria 2013 en el marco del festejo de un aniversario más de la revolución mexicana que año con año se festeja el 20 de noviembre. Más de 100 atletas participaron entre los que destacan los jóvenes de Cacahoatán que el próximo diciembre estarán en el estado de Veracruz representando a Chiapas. A estos competidores se les
Pesado tráiler arrastra a pickup Por: David López Velázquez.
H
reconoció y en próximos días serán abanderados por el Presidente de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, esto como parte de las acciones que se realizan en apoyo de los deportistas. “Es responsabilidad de mí gobierno dar en todo momento seguimiento a la juventud de Cacahoatán para impulsar sus proyectos y actividades, darles el impulso necesario para que
representen orgullosamente nuestro pueblo”, enfatizó. El mandatario local señaló que son más 11 los jóvenes que pondrán en alto el nombre de Cacahoatán y de Chiapas en el evento nacional. “Sin duda alguna Cacahoatán sigue cosechando éxitos en materia deportiva y con ello fortaleciendo la cruzada estatal por el Deporte que ha emprendido nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello”, sostuvo. Finalmente la primer autoridad en compañía de funcionarios municipales y del estado premiaron a los primeros lugares de cada categoría que participaron en la justa deportiva.
6
uixtla, Chiapas.Noviembre 21 de 2013.- Pesado tráiler jala con la cola de la caja a una pick up que se hallaba estacionada y le ocasiona daños. Como a las 10:40 horas de este jueves, se produjo un accidente ocasionado por el chofer del tráiler de color blanco marca Kenworth Kemex, con cabezal número 162, placas número 218-4D-8, que circulaba de Norte a Sur sobre la Avenida Central y al pretender dar vuelta sobre la Calle Rodulfo Figueroa, por lo largo del pesado carro, alcanzó con la cola de la caja a la pickup Colorado LT de color blanco, modelo 2008, marca Chevrolet, con placas DB 39-173, misma que fue enganchada de la defensa delantera y arrastrada como un metro.
El conductor de la pesada unidad, Juan Cárdenas Galindo de 43 años de edad, dijo que provenía de la ciudad de Villahermosa, Tabasco y que el tráiler es propiedad de la empresa Tumsa, en la cual traía productos varios para la tienda Soriana de esta localidad. Mientras tanto, el propietario de la pick-up, Francisco Javier Escobar Cruz, originario de la población de Pijijiapan, Chiapas, aseguró que vino a esta ciudad porque operaron a su señora madre y tenía tan solo unos minutos que acababa de estacionarse sobre la avenida porque junto con su hermana iban a desayunar, cuando ocurrió el percance. Al lugar del accidente se presentaron los agentes de vialidad para tomar nota de esta peripecia en la que la pick-up sufrió daños en el faldón derecho y la defensa delantera.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Encuentran cuerpo de migrante acribillado en la arrocera Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas; 22 de Noviembre de 2013.- Elementos der Instituto nacional de migración solicitaron el auxilio de la corporaciones policiacas para investigar los hechos sangrientos de una persona que apareció en un terreno del rancho reforma lo
cual se trata de uh indocumentado donde arribaron las diferentes corporaciones. Los hechos se registraron al filo de las 12.00 cuando el propietario del rancho antes mencionado solicito el auxilio para que verificaran que al parecer una persona sin vida se encontraba tirada en el predio del rancho por lo
que momentosdespuésarribaron la policía estatal fronteriza al mando el comandante Edgar Abraham GómezTrujillo el ministerio publico Conrado Espinosa Villalobos la policía estatal especializada la policía municipal. Lo sucedido se encontraba a unos cien metro de la caseta de migración donde todas la corporaciones acudieron a verificar los hechos lo cual por instrucciones del ministerio público levantaron el cadáver de quien se trataba según documentos que se encontraban en sus pertenencias Ramón Antonio Mejía de origen salvadoreño. Cabe mencionar que los hechos se percataron cuando los de emigrantes y de la fronteriza se encontraban realizando sus recorridos por esta arteria cuando el propietario del rancho acudió a pedir auxilio porque había descubierto un cadáver en el
terrero de su rancho, En cadáver presentaba un impacto de bala al parecer calibre 12 puesto que en la tetilla derecha y clavícula se encontraba los
orificios por lo que según informes de las corporaciones ya cuentan con indicios y huellas pero para no entorpecer las investigaciones no se dan a conocer los sospechosos.
Detienen a delincuentes que robaron un triciclo violentamente
Delincuente no Identificado asalta tienda
Ciudad Hidalgo, Chiapas, 22 de noviembre.- Detienen a dos sujetos que con lujo de violencia le arrebataron un triciclo a conocido triciclero de esta ciudad, el mando único policial y la Policía Especializada y Policía Estatal Preventiva los siguieron pie a tierra y los aseguraron. Los detenidos al ser cuestionados dijeron llamarse Marco Antonio Solís Méndez de 37 años y Santos Solís Méndez de 22 años, estos hermanos fueron detenidos a petición de la parte agraviada José Alberto Mesa Chay, esta persona le fue solicitado un servicio de transporte en su triciclo por parte de los dos sujetos. Los hechos se dieron la noche de este pasado miércoles, cuando
apachula, Chiapas, 22 de noviembre.- Un sujeto se llevó 5 mil pesos en efectivo, tras asaltar a una empleada de la empresa Estafeta Mexicana, S.A de C.V. La joven Zabdi Rodríguez Olivera, aproximadamente a las 11:00 horas, se encontraba en el negocio Estafeta Mexicana S. A. de C. V. de la Central oriente y 7a Avenida Sur No. 43-B. El caso es que llego un tipo como de 35 a 38 años, dijo iba de parte de su patrón para poner unos estantes e hizo la finta de llamarle a su celular para decirle
después de llevarlos a la dirección solicitada por los sujetos que le pidieron que los transportara al Barrio Nuevo a la altura del Hotel Saara. Al momento de cobrar por el servicio realizado, los dos sujetos Marco Antonio Solís y Santos Solís le salieron que no traían dinero, y en lugar de pagarle comenzaron agredirlo a golpes y después le arrebataron su triciclo. Por lo que el agraviado solicitó el auxilio a los elementos del mando único de la
Policía Municipal quienes después de perseguir a los sujetos lograron detenerlo con todo y triciclo robado, por lo que los dos sujeto fueron puestos a disposición del Ministerio Publico, por el delito de robo con violencia y lo que resulte, quien se encargara de consignarlos. POR / Mariela Moreno López
T
que ya estaba en el lugar. A los pocos minutos le pidió 1.500 y al momento que iba a sacarlo de la caja, se puso a pensar que porque no le había dado el celular para hablar con su patrón, pero en ese momento el desconocido paso el mostrador y llegó a ella y luego de darle unos golpes se apoderó de 5 mil de la empresa, 700 de ella, su celular y luego escapó. Tras reponerse del susto le hablo a los dueños de la empresa y se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD - En la 17 poniente
Roban motocicleta en estacionamiento de tienda de Chedraui
T
apachula, Chiapas, 22 de noviembre.- Una motocicleta que se encontraba estacionada en los patios de la tienda departamental de la 17a calle poniente, fue robada por delincuentes hasta el momento no identificados. El agraviado Daniel Chavarría Reyes de 29
años, dio a conocer que llego a las 11 horas a la tienda Chedraui San Juan, que se ubica en la 19ª calle poniente prolongación. En ese lugar, dejo su moto Italika, modelo 2009, color plateado con fiusha, con placas 1WHD3, en el estacionamiento y entró a comprar al salir a las 12:30 hrs ya se la habían robado. POR / Mariela Moreno López
Caballerangos localizan una osamenta en los terrenos de un rancho Tapachula, Chiapas, 22 de noviembre.-Dos caballerangos que trabajan en el rancho denominado San Antonio Los Cerritos en la colonia Unidad y Fuerza, propiedad del licenciado Elsio del Pino Trujillo, el jueves por la tarde cuando realizaban la búsqueda de unos novillos, se llevaron el susto de su vida al encontrarse con los restos de un humano, pero como ya les entraba la obscuridad y no encontrarían el ganado perdido, se siguieron de largo, y fue hasta la mañana de este viernes que le notificaron al propietario, mismo que solicito el auxilio al servicio de emergencias 066, reportando los hechos. Aproximadamente a las 09:30 horas, se activo la voz de alarma acudiendo a la colonia Ojo de Agua entrevistándose con el propietario del rancho, quien les facilito a sus caballerangos de nombres, Dany Ramos de León y Armando López Santiago, quienes fueron los que realizaron el macabro hallazgo, mismos que condujeron a las autoridades hasta el lugar en donde se encontraba la osamenta. Presuntamente esta persona al perder la vida vestía un pantalón color beige, camisa o sudadera negra, lamentablemente solo estaban sus huesos, le faltaban piezas dentales, ante estos hechos fue solicitada la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Más tarde se supo de forma extraoficial que los restos humanos fueron de quien en vida respondió al nombre de Macario Espinoza Hernández de 85 años de edad, quien tenía su
domicilio en el ejido Raymundo Enríquez, llevaba aproximadamente un mes de desaparecido, señalaron que pudo haber sido víctima de una picadura de víbora, ya que se cree de estos restos se encuentra también un caballo sin vida pero que tiene aproximadamente dos meses que murió al ser mordido por una víbora, los familiares se presentaron a identificar por medio de la ropa a su ser querido. Por Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
8
Detienen a ladrón de comercio Ciudad Hidalgo, Chiapas, 22 de noviembre.- Sujeto que robo en tiendas del Ejido Ignacio López Rayón, fue detenido cuando huía con una televisión, entre las plantaciones de banano, fueron efectivos de la Policía Especializada y el Mando único Policial quienes realizaron el arresto del delincuente. Al filo de las 05:30 horas, vía radio dieron aviso a la Policía Municipal que en el ejido Ignacio López Rayón se habían cometido dos robos a tiendas de dicho lugar, acudiendo al lugar los elementos de la Policía Especializada y el Mando Único Policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal quienes se movilizaron, entrevistándose con la agraviada, Amalia Ramírez Gómez, propietaria de la carnicería Libra, que se ubica cerca de la plaza comunitaria. La dama indico a los efectivos que dos sujetos habían robado con lujo de violencia 3 mil pesos, un televisor y un lote de productos de abarrotes, y que habían escapado con el botín con rumbo a las plantaciones de plátano y banano que hay en el lugar. Por lo que de inmediato los efectivos entraron en acción y realizaron un operativo con el apoyo de la agraviada, y tiempo después lograron ver a uno de los
delincuentes quien al ser cuestionado dijo llamarse Julio Bajan Vides, con domicilio en el ejido la Libertad. El ladrón al ser detenido con el botín que momentos antes había robado del negocio de la agraviada, que consistía en una televisión, un bote con productos de abarrotes, por lo que al ser sindicado por la agraviada el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Publico, por el delito de robo con violencia a comercio y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
SSyPC y mando único policial detiene a seis sujetos en la Región Soconusco Tapachula, Chiapas; 21 de noviembre de 2013.- En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Mando Único Policial, detuvieron a seis personas por delitos del fuero federal y común en municipios de la región Soconusco. Uniformados estatales y municipales al circular sobre la calle principal del municipio de Mapastepec, detuvieron a un vehículo Marca Ford F-150, tipo redirás y placas de circulación DB09297, el cual estaba siendo conducido en forma zigzagueante y a exceso de velocidad. El conductor Raudiel de Paz Hernández de 38 años de edad, presentaba indicios de haber ingerido bebidas embriagantes, por lo que al realizarle una revisión de rutina, se localizó en la zona de la cintura, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 45 milímetros abastecida con tres cartuchos útiles. Asimismo, en una segunda acción, ambas corporaciones fueron alertadas, mediante llamada de auxilio, sobre el robo a una finca llamada San Andrés Mezapa, ubicada en el municipio de Tapachula. Por lo que al acudir al lugar, sorprendieron a Álvaro Efrael Ramírez de
25 años de edad, Ervin Amílcar López de 23 años, Juan Carlos Galindo García de 39 y Wilder Armando López Pérez de 18 años de edad y Florentino Pérez Anton de 50 años, todos ellos de nacionalidad guatemalteca. Los detenidos en ambas acciones fueron puestos a disposición de las autoridades competentes de cada delito, para continuar con las investigaciones. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 23 de noviembre de 2013
35
Con pacto entre Velasco y maestros, el Centro de Tuxtla libre y limpio
T
Enrique Ramos uxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- Luego de que maestros pusieran fin al paro laboral y levantaran el campamento que mantenía bloqueado el primer cuadro de la capital chiapaneca, trabajadores del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizaron actividades de limpieza en la plaza central y en cada una de las calles y avenidas que se mantenían ocupadas por los profesores. Tras el acuerdo alcanzado entre el gobernador Manuel Velasco Coello y el magisterio, que permitirá restablecer el regreso a clases de niños y jóvenes chiapanecos,
también se liberan las vialidades del centro de la ciudad, generando con ello la normalidad de las actividades en los comercios y el libre tránsito en la zona. Este viernes en la plaza pública de Tuxtla Gutiérrez, empezaron las acciones de limpieza, para reactivar la circulación en la zona, permitiendo el libre tránsito vehicular y peatonal y la reactivación de los comercios debidamente instalados, que reabrieron sus actividades. Con el acuerdo alcanzado por el gobernador Manuel Velasco, con los representantes del movimiento magisterial para que los niños y jóvenes regresen a clases, la población mostró su beneplácito de que se trabaje en el fortalecimiento del sistema educativo estatal.
PC aplica acciones preventivas en el marco de la Feria Chiapas 2013 - Se contará con un centro de operaciones móvil en el interior de las instalaciones de la feria
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.- Con el único propósito de garantizar la seguridad de la población que acudirá a la “Feria Chiapas 2013”, el Instituto Estatal de Protección Civil llevará a cabo una serie de acciones en materia preventiva y de seguridad antes y durante la realización de este evento. Cabe destacar que, con el propósito de monitorear a la población para evitar conductas inapropiadas, se contará con un centro de operaciones móvil en el interior de las instalaciones de la feria. De igual forma, se atenderá y coordinará el módulo de atención para la localización de personas extraviadas, se apoyará con personal paramédico y de atención a emergencias, se supervisarán las inspecciones de puestos comerciales, vendimias, restaurantes, bares, instalaciones de juegos mecánicos, centros de cargas, palenque de gallos y atracciones donde
se involucre manejo masivo de población. Mediante trabajos coordinados con diversas dependencias, se establecerán enlaces con instancias de emergencia para traslado y atención pre-hospitalaria ubicando ambulancias y vehículos de rescate alrededor de las instalaciones de la Feria Chiapas; al mismo tiempo se revisará que el inmueble cumpla con las normas y reglamentos del Sistema Estatal de Protección Civil. Se recomienda a los propietarios o representantes de los negocios que prestan su servicio a la población dentro de las instalaciones de la feria, a no exceder el cupo establecido en lugares de concentración masiva. Estas acciones están coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de implementar estrategias para salvaguardar la integridad de los visitantes a estas actividades. Finalmente, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhortan a la población en general de hacer caso a las recomendaciones que realizan las autoridades con el fin de que su estancia a estas festividades sea placentera.
Quien respira por la herida, sufre de celos y odios.
UNA CÁPSULA DE CONOCIMIENTO
X
* La palabra árabe que se empleaba para representar una cantidad desconocida era ´shei´. Esta se transcribió al griego como `xei´. Finalmente, se acortó y únicamente quedó como `x´. Por eso x es un número cualquiera en álgebra y en el uso común.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Ejército mexicano asegura 200 kilos de cocaína - Los hechos se registraron a las 11:30 horas sobre la carretera que comunica al Edén - Conductor de camioneta fue detenido tras persecución
T
apachula, Chiapas, 22 de noviembre.-Personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, dependientes de la Trigésima Sexta Zona Militar, al realizar trabajos de reconocimiento sobre la carretera que comunica a la zona alta cafetalera de este municipio, al legar a la altura del entronque al ejido Margaritas, instalaron un puesto de control militar, y se percataron que metros antes de pasar por el reten, una camioneta blanca se estacionó y su conductor salió corriendo metiéndose entre los matorrales, lo que causó desconfianza a los militares. Al acercarse al vehículo de la marca Nissan tipo estaquitas de color blanco, con placas de circulación DC 21 246 del estado de Chiapas, al aplicarle una revisión con los binomios caninos descubrieron un doble fondo en la góndola, en la que al ser destapado fueron contabilizados 200 paquetes confeccionados en forma de ladrillo con cinta canela color negra, conteniendo cada uno un polvo blanco con las características
de la cocaína. Soldados que fueron en persecución del conductor después de varios minutos lograron darle alcance y regresarlo hasta donde se encontraba el vehículo con su millonario cargamento, al ser cuestionado este dijo llamarse Juan Luis López Hernández, con domicilio en Avenida 20 de Noviembre manzana 11 lote 248 de la colonia Torrecillas del Municipio de Huixtla. El detenido, junto con el vehículo y los 200 paquetes fueron trasladados a la cabecera municipal, para ser puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de 200 kilos de cocaína con fines de comercialización, dicha droga en el mercado negro tiene un costo aproximado de 12 mil dólares por kilogramo sumando 28 millones 800 mil pesos mexicanos, lo que representa una fuerte pérdida para los narcotraficantes. POR / Mariela Moreno López
Roya deja producción de 4 quintales por hectárea en la costa Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 22 de noviembre de 2013.El coordinador de campaña contra roya del café del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave) Chiapas, y encargado del control químico, Efraín Ceja Isiordia, reveló que la zona de Tapachula, con la roya ha disminuido la producción y cuando mucho, van a dar en un promedio de por hectárea de cuatro quintales. Indicó que afectaciones causadas por la roya, podrían considerarse una producción de cuatro quintales por una hectárea en la región Soconusco, además, que la roya se ha identificado en una altitud superior a los mil metros sobre el nivel del mar. El coordinador del programa en Tapachula, expuso que la roya puede provocar que el cafeto se defolié, y causar un baja en la producción de un 80 a un 100 por ciento, por ello, la importancia que las plantas no pierdan su follaje. Detalló que con anterioridad el comportamiento de la roya era atacar los cultivos de las zonas bajas, sin embargo en los monitoreos han visto que la roya se encuentran en otros niveles de altura, la han encontrado a mil metros sobre el nivel del mar, con niveles de infección fuertes. Señaló la roya se ha ido adaptando a las condiciones climáticas, pero ha influido mucho el cambio climático, también las plantaciones de café que son muy viejas, tiene más de 40 años, y con la
falta de labores culturales, hace que la enfermedad se incremente Expuso que con el control químico han atendido a penas 30 mil hectáreas, sin embargo, es una superficie mínima, a relación a la superficie a las 241 mil que tenemos en el estado, pero lo más importante es que el productor realice las actividades culturales, como son la poda, la regulación de sombra, la limpia y si pudiera la fertilización, se bajarían los niveles de roya. Puntualizó que con las actividades culturales, la roya se mantendría en un 10 por ciento, pero la falta de apoyos económicos para el campo hace que el productor no tenga mucho acceso al manejo agronómico de la plantación y eso hace que la enfermedad se incremente.