@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
En el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”
En Chiapas 1er trasplante de cornea arti�icial en el país Pág. 3
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7947 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Muchos puestos públicos fueron otorgados a personas sin curriculum, experiencia, personalidad u honradez. Solos se otorgaron o “se cogieron” como premios de campañas pasadas y ya. Y Tapachula no ha sido la excepción.
¿¿¿EN SERIO??? A pesar de las denuncias
SAGARPA CANCELA INSPECCIÓN A RASTROS CLANDESTINOS
Pág. 35
POLICÍAS MUNICIPALES INTENTAN DESALOJAR A CIRCO INSTALADO EN TERRENOS DE LA FIT
Pág. 2
El apoderado legal denuncia la falta de atención del secretario particular del presidente municipal.
La mentira de hoy:
INCENDIOS FORESTALES AMENAZAN A LA RESERVA “LA ENCRUCIJADA” * Se han registrado 21 conatos en este año
Pág. 3
Reafirmado; para finales de Noviembre, no existirá un solo “bache” en Tapachula Chiapas.
DE ENTRADA Se enfrentan con integrantes del Italian Circus y de la COCES El apoderado legal denuncia la falta de atención del secretario particular del presidente municipal.
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.- Un fuerte enfrentamiento entre policías municipales y gente de Francisco Aranda Tinajero, líder de la COCES, quien defiende los intereses del circo en beneficio de los integrantes de su organización, debido a que le darían cuatro funciones intercaladas durante el tiempo que durara el circo, ante ello un grupo de 20 elementos pertenecientes a la secretaría de seguridad pública municipal (SSPM), intentó desalojar a personal del Italian Circus, padres
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
2
Policías municipales intentan desalojar a circo instalado en terrenos de la FIT de familia acompañados de sus hijos, además de una organización civil que se encontraba al interior de los terrenos de la Feria Internacional Tapachula (FIT).
dar una respuesta de forma escrita al apoderado legal del circo y a la fecha no hay respuesta”, señaló.
El apoderado legal de la FIT, señaló que Adolfo Escobar, explicó que con fecha 5 de octubre el representante legal dicho circo Andrés Canto Ruiz, pidió en renta a la feria para realizar actividades a partir del 16 de noviembre, a través de un contrato de arrendamiento al ayuntamiento de Tapachula, pero el secretario particular del alcalde de esta localidad nunca dio respuesta al documento.
Destacó que se le ha negado el permiso para poder trabajar en los terrenos que aun ocupa la FIT, debido a que argumentan que son terrenos de la empresa comercial Soriana, pero aun está en proceso de litigio en el juzgado de cuarto distrito, que aun no se resuelve la situación jurídica, por lo que este intento de desalojo que aun pretenden realizar los elementos de seguridad pública, no es válido debido a que no cuentan con la documentación y permisos necesarios.
“EL apoderado tuvo que realizar un juicio de amparo en contra con derecho de petición en el juzgado de cuarto distrito, que se acaba de resolver, donde se le da termine tres días al ayuntamiento municipal para
“Tenemos un compromiso social, moral con una organización civil para dar cuatro funciones gratuitas, pará menores de edad lo cual se impidió debido a la presencia de la fuerza pública debido a las carencias que
enfrenta este municipio”, señaló. Precisó que extraoficialmente se sabe que viene un circo de ATAIDE en el mes de enero, pero este circo que está instalado no afecta en nada la presencia de otro, ya que estará de manera temporal. Cuestionado sobre la puesta de la primera piedra del inicio de la construcción de la empresa transnacional SORIANA, comentó “No sé qué tan benéfico que sea se haga el complejo porque realmente tiene un hotel, hospital y empresas comerciales con una inversión de 30 millones de pesos, pero es necesario que se demuestre el capital de donde salgan esos recursos, o que aclaren si es recurso pertenece al gobierno de Chiapas.
Indicó que también este tema se relaciona con la feria mesoamericana que estuvo manipulada, por empresarios tuxtlecos y ningún tapachulteco, por lo que no son las maneras de desalojar a un empresario, a un circo a personas que estén dando empleos de manera indirecta.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
3
En el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”
En Chiapas 1er trasplante de cornea arti�icial en el país Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para orgullo del estado de Chiapas, el primer trasplante de córnea artificial en el país se realizó en el Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, con lo que la entidad se coloca nuevamente a la vanguardia en materia de salud a nivel nacional. Tras 12 años de ceguera, la señora Concepción Ruiz Reyes, de 71 años de edad, originaria del municipio de Mazatán, fue la paciente beneficiada con este nuevo procedimiento quirúrgico. En conferencia de prensa, el director del hospital general adscrito a la Secretaría de Salud del estado, José Trinidad Aceves López, resaltó que en el afán de buscar alternativas que
permitan mejorar los servicios que se ofertan a la población, se visualizó el trasplante de córnea sintética, que hoy ya es una realidad. En ese sentido, dijo que el proyecto a futuro es fortalecer la práctica de los trasplantes, para ofrecer nuevas alternativas de tratamiento y de diagnóstico a los usuarios de los servicios públicos de salud. Aceves López agradeció el apoyo del titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, James Gómez Montes, quien autorizó la compra del instrumental para la realización del trasplante, mismo que se adquirió en Alemania con un costo aproximado de 400 mil pesos, el cual viene a fortalecer el equipo médico del Hospital General “Dr.
Rafael Pascacio Gamboa”. El cirujano oftalmólogo y trasplantólogo del hospital, Luis Fernando Rosales Rodríguez, quien realizó el primer implante exitoso de córnea artificial, comentó que la agudeza visual previa de la paciente Concepción Ruiz era solamente percepción de luz, mientras que ahora casi tiene una visión perfecta. Sobre el procedimiento quirúrgico detalló que la córnea artificial va unida a una córnea natural para que el tejido plástico se mantenga fijo al ojo. Señaló que mientras la paciente lleve un control médico estricto y siga con sus medicamentos, la córnea artificial puede durar más de 15 años. Apuntó que un paciente que no tenga
buena visión ni alguna alteración ocular interna (desprendimiento de retina o glaucoma) o que haya tenido un trasplante de córnea fallido, es decir, que sea un paciente de alto riesgo para un trasplante de córnea normal, ese es el paciente indicado para un trasplante de córnea artificial. El especialista, oriundo del municipio de Tapachula, explicó que la córnea sintética está hecha de material plástico polimetilmetaquilato, mismo material de lentes intraoculares; tiene un plato posterior de titanio con agujeros que nutren a la córnea, así como anillos de titanio para fijación. Rosales Rodríguez expuso que el costo de una córnea artificial es de
Incendios forestales amenazan a la reserva ecológica “La Encrucijada” Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- el encargado de incendios forestales en la región Soconusco de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Andrés Cabrera Trinidad, reveló que la reserva conocida como “La encrucijada” se ve amenazada, esto debido a los 21 incendios que se han registrado en la zona los últimos
11 meses. Dijo que los incendios cuyas causas aún se desconocen, ha obligado la movilización de autoridades de los tres órdenes de gobierno para el combate de esta lamentable situación, pues indicó que esta reserva ecológica es considera como una de las màs importantes en la entidad, debido que alberga ciento
de especies, además de que son grandes extensiones de terreno. Por ello, de acuerdo al dictamen de Protección Civil del Estado, reconoció que actualmente se registran fuertes afectaciones, como la mayoría de los tulares que fueron consumidos por el fuego; sin embargo esta flora es renovable, es decir, vuelven a nacer por si solos, en cambio los manglares es poco probable que vuelvan a salir dentro de su hábitat, lo que es una perdida lamentable, ya que estos ecosistemas están siendo amenazados. “Tuvimos de 20 a 21 incendios en la parte de la encrucijada que es en la parte donde corresponde al municipio de Acapetahua, claro, que hay un temor porque la verdad es que las lluvias se fueron muy rápido y no llovió mucho en este año, por eso se tienen temperaturas muy altas y de acuerdo a eso se monitorea toda la región del Soconusco, porque contamos con lotes de herramientas especializadas y estamos preparados”, explicó. En este sentido, indicó que la reserva abarca una extensión de 144 mil hectáreas entre los municipios de Mazatán, Huixtla,
cinco mil dólares, en tanto que el trasplante tiene un valor aproximado de 120 mil pesos. Finalmente, mencionó que es importante tomar en cuenta que el trasplante de córnea artificial sólo debe ser realizado en hospitales con licencia sanitaria otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como es el caso del Hospital General de Tuxtla Gutiérrez, y únicamente por cirujanos oftalmólogos especialistas en córnea y certificados ante la Universidad de Harvard. En el mundo se realizan 100 mil trasplantes de córnea normal. Mientras que en América Latina la córnea artificial se implanta en alrededor de 70 pacientes por año.
* Actualmente realizan programas de prevención para evitar más incendios * En lo que va del año se han registrado 21 conatos Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec y Pijijiapan, por lo que las unidades de Protección Civil de los municipios realizan labores en cada una de sus zonas para evitar que se presente otro conato de incendio. Cabe señalar que los pronósticos de los próximos días son de altas temperaturas en los municipios de la costa de Chiapas, en donde se registra hasta el momento en completa calma, las autoridades monitorean las zonas afectadas ante la posibilidad de que pudiera suscitarse otro incendio.
DESTACADAS Importante el apoyo a todos los sectores turísticos: RAG
E
l senador Roberto Albores Gleason se manifestó por desarrollar acciones que creen oportunidades de empleo y desarrollo para la gente a partir del impulso al turismo a nivel nacional e internacional.
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
4
Impulso al turismo para mejorar nuestra economía: albores gleason lo que consideró oportuno establecer una dinámica con las aerolíneas y las empresas prestadoras de servicios de aviación para trabajar unidos en beneficio del sector. Al destacar la importancia del turismo como generador de empleos, el senador Albores reiteró su disposición por mantener comunicación con todos los sectores involucrados para generar propuestas a favor del fortalecimiento del turismo en el país.
Al participar en la reunión de la Comisión de Turismo del Senado de la República con la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), Albores Gleason coincidió en señalar que se requiere de un trabajo en conjunto desde la cámara alta para En este sentido, Albores Gleason incrementar la captación de turistas y consideró que Chiapas es un estado con alcanzar mayor derrama económica. una riqueza cultura y natural muy basta, Roberto Albores Gleason reconoció que por lo que se debe seguir en la ruta para el país tiene gran potencial para crecer ofrecer mejores servicios para todos los económicamente a través del turismo por turistas.
Acusan de fraude a líder Policías municipales Del�ino Roldán Bámaca de Tuzantán cometen
Tuxtla Chico, Chiapas 23 de noviembre de 2012.- El líder de la resistencia civil “9 de Agosto” de Cacahoatán, Delfino Roldán Bámaca, y la comisionista de cobros de recibos de luz Lucinda Santizo Montes, fueron denunciados públicamente por cometer fraude.
Fue la señora Margarita González López, con domicilio en el barrio Emiliano Zapata, de Cacahoatán, quien sostuvo lo anterior, durante su participación en una reunión en esta población convocada por la organización “Valores de Vida”. La quejosa dijo que Roldán Bámaca es líder de la
organización “9 de Agosto”, de Cacahoatán, y que debido a ello, constantemente les pide cuotas para mantener la resistencia civil en contra de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para las celebraciones del grupo, para viajes a Tuxtla, Etc.
La denunciante manifestó que la vez pasada, Roldán Bámaca los obligó a que aportaran 350 pesos cada uno para comprar una placa (de lámina) de identificación, supuestamente porque iban a tener beneficios, entre ellos que no iban a pagar la luz. Sin embargo, dijo la señora González López que todo resultó falso, ya que
se enteró tiempo después que dicha placa no vale absolutamente nada, y que solo fue un “negocio redondo” para el líder Delfino Roldán Bámaca, quien en la anterior administración municipal fue apoyado por el entonces alcalde Jesús Castillo Milla, quien incluso lo hizo regidor. Por otro lado, la señora González López dijo que lo mismo ha sucedido con la comisionista Lucinda Santizo Montes, quien se encarga de cobrar los recibos de luz. Sin embargo, no entrega el dinero a la CFE y los usuarios quedan ante el riesgo de que les corten la luz. La denunciante dijo que los usuarios que se han visto afectados por las acciones fraudulentas de Roldán Bámaca y de Santizo Montes, son de los barrios: “Emiliano Zapata”, Montebello y Anáhuac, todos ellos de Cacahoatán, Chiapas. Finalmente, la señora Margarita González López dijo que están muy molestos por lo que les han hecho y que por eso decidieron salirse de la agrupación que lidera Roldán Bámaca, y prefirieron unirse a “Valores de Vida”, con sede en Tuxtla Chico. (Rosalino Ortiz)
abuso de poder
Detienen, golpean y roban cadena de oro y dinero en efectivo a transeúnte Por: Epifanio López/Corresponsal
con el valor de 5 mil pesos.
Los hechos se registraron al filo de las 00:20 del viernes 26 de octubre tardando 3 horas recluido en los separos municipales dándole salida a las 3 de la madrugada que al salir no le quisieron devolver sus pertenencias y dinero en efectivo, al sábado 27 de octubre arribo ante el flamante alcalde tuzanteco Joaquín Miguel Puón Carballo a denunciar los hechos de sus agentes municipales al estar ante el alcalde esta primera autoridad municipal muy prepotente los recibió diciéndoles que “ querían que fuera presidente estoy gobernando como yo quiera así que se aguantan” por lo que no tuvieron otra alternativa que retirarse del lugar.
Tuzantan, Chiapas. Noviembre 23.La tarde de ayer se acercó ante este corresponsal el conocido mecánico de carros de nombre Esvin de Jesús Gallardo de León, de oficio mecánico automotriz quien este pasado viernes 26 de octubre llego con su esposa a la feria pero que se metieron a una garita para tomarse un par de cervezas al estarse tomando la primera llegaron unas personas a faltarle el respeto a la esposa de Esvin de Jesús Gallardo de León, por lo que al defender el honor de la familia entre varias personas fue Por lo que el agraviado aseguro para este golpeado. corresponsal que interpondrá su demanda ante las autoridades correspondientes Minutos más tarde arribo la patrulla 02 y mandara un oficio al gobernador en que por cierto iba al mando el subdirector funciones, al congreso del estado y pide la de nombre Hugo “N” que con lujo de intervención de la comisión nacional de los violencia fue subido a la patrulla municipal, derechos humanos para que intervengan en lugar de llevarse a los agresores se lo más pronto posible que si esta clase llevaron al ofendido que al llegar a la celda de autoridad tenemos en este municipio fue quitado su ropa en general quedando entonces no hay seguridad puesto que en con ropa interior solamente, así como le vez de brindar seguridad nos roban todo lo fue quitado la cantidad de 3500 pesos que traemos encima y nos golpean aseguro en efectivo producto de un motor de un para est6e medio informativo Esvin de vehículo que acababa de vender y una Jesús Gallardo de León. cadena de oro según versiones del afectado
DESTACADAS
5
Se duplicó la matrícula estudiantil del COBACH en este sexenio
PARA EL 2013
Puerto Chiapas abrirá visita al público en general
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Será a partir del 2013 que puerto Chiapas, considerado como el centro de navegación más joven se abra para la visita al público en general, así lo confirmó Edgar Antonio Reyes González, Director General de la Administración Portuaria Integral (API) en Puerto Chiapas. A casi siete años de su construcción y seis de funcionamiento con el arribo de cruceros, el director indicó que los días en que se encontrara abierta la terminal serán feriados, pues recalcó que al tenerse abierto los 365 días del año generaría gastos elevados para su mantenimiento. “No es todo puerto Chiapas porque hay zonas que no se encuentran aptas para visitas, que es la zona de maniobras, en donde hay manejo de máquinas y cargas pesadas que son riesgo para la población, lo que estamos trabajando ahorita es sobre la apertura del centro integral de atención a cruceros”, precisó.
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
Por ello, dijo que las áreas que se encontraran abiertas sería la zona gourmet que es el área más representativo de la central naviera, siendo los fines de semana los días en que se encontrara abierta y bajo un estricto reglamento, además que los días de crucero no van estar abierto al público.
Por otra parte, indicó que el impacto que ha causado Puerto Chiapas en el mundo entero ha trascendido a tal grado de tener cruceros confirmados para los siguientes tres años, por lo tanto se continúa con la promoción a las compañías navieras que ha influenciado que exista un crecimiento y no descenso como otros puertos de México. “En el pacífico, somos la única terminal de cruceros que no ha tenido decremento, hemos venido creciendo de forma exponencial al grado de que el año que entra yo puedo decir que tenemos confirmados 33 cruceros, 14 cruceros para el 2014 y uno para el 2015”, agregó.
Es el subsistema educativo más grande del estado y del país: MMP. René R. Coca. Tapachula, Chis; NOV. 23 (interMEDIOS).- A unos días de culminar el sexenio estatal, la Directora del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Margarita Martínez Paniagua resaltó que esta institución es el subsistema educativo más grande de la misma entidad y de todo el país al contar con una matrícula de alumnos de 101 mil jóvenes, así como contar con 103 planteles en los 122 municipios de Chiapas. La funcionaria estatal indicó que al inicio de este sexenio el Cobach solo contaba con una matrícula de 65 mil alumnos, sin embargo se ha duplicado con escuelas acordes a las condiciones de calidad que exige la Secretaría de Educación, aunque admitió
que hay lugares donde apenas se han construido primeras etapas pero que ya significa un avance sustantivo para la formación de los educandos que anteriormente no estudiaban o tenían que emigrar a comunidades o municipios cercanos.
superior.
Así mismo, la entrevistada expuso que la calidad educativa es muy importante y para ello se está en un proceso de seguimiento a los alumnos que culminan sus estudios para saber cuántos de ellos finalizan sus Martínez Paniagua refirió que estudios universitarios y cursan de esta matricula de 101 mil postgrados. alumnos, el 48 por ciento son Mientras tanto informó que mujeres; y que de los 103 planteles los alumnos que egresan de los del Cobach, 68 están ubicados planteles del Cobach se ubican en en los 28 municipios de menor un buen nivel de conocimientos índice de desarrollo humano, por dentro de las universidades, lo lo que en un balance sexenal se que signifi ca que este factor de duplicó la infraestructura, se llegó tener catedráti cos de calidad y con a más municipios y los alumnos los perfi les adecuados, hacen que tienen una institución a la cual la comunidad cobachense gane poder cursar su educación media terreno en la vida productivalaboral. Cabe destacar que la Directora del Cobach admitió que se tienen algunas carencias en materia de infraestructura y de tecnología en planteles alejados y que por situaciones geográficas se complica que no funcionen los receptores satelitales, o que se carezca de energía eléctrica, pero que son excepciones. (interMEDIOS rrc).
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
6
La Asociación Mexicana de Planetarios realiza asamblea nacional El Planetario de Tapachula fue la sede René R. Coca.
Tapachula, Chis; NOV. 23 (interMEDIOS).- Integrantes de la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC) se congregaron en Tapachula para la asamblea ordinaria en la XL reunión nacional, donde se busca que
estos centros de ciencia y tecnología contribuyan al desarrollo integral de las presentes y futuras generaciones para despertar una vocación hacia la investigación. El Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) ubicado en esta ciudad de Tapachula congregó a directores y científicos de los 30 planetarios que existen en el país, donde actualmente existen 20 miembros activos y con ello analizar los avances de los objetivos planteados en las reuniones anteriores, así como establecer las estrategias para continuar en el camino ascendente del fomento a la ciencia y la tecnología. En este evento de bienvenida, la Directora del Cobach, Margarita Angelina Martínez Paniagua indicó que Chiapas al inicio de la presente administración tuvo la necesidad de avanzar en materia de ciencia
y tecnología, por lo que en una zona tan rica en cultura y tradición, no podía quedarse atrás cuando nuestros ancestros los mayas fueron precursores de observar el universo y realizar grandes obras arquitectónicas, así como ser una cultura adelantada a la época. Así mismo, el Presidente de la AMPAC Manuel Eduardo Hernández Carrillo informó que este año el Planetario de Tapachula fue la sede muy atinadamente derivado de que coincidió con la culminación del calendario maya y donde Izapa cobra trascendental importancia, sin embargo expuso que los trabajos de los miembros de este organismo científico será la base fundamental de la reunión.
Por su parte, la Directora del Planetario de Tapachula, Mariqueta del Pino Acoto subrayó que Chiapas está a la vanguardia en materia de llevar los servicios de la ciencia y la tecnología a escuelas e instituciones involucradas con este rubro, donde en otras partes del país los Planetarios son móviles, algunos son solo salas de proyección y que las grandes infraestructuras ya son para la investigación. Cabe destacar que los miembros de la AMPAC coincidieron en que este Planetario de Tapachula tiene gran potencial al contar no solo con una sala de proyecciones, sino área de cómputo, sala de exposiciones, conferencias, teatro al aire libre, zona de estudio, telescopios y todo abierto al público. (interMEDIOS rrc).
EN PUERTO CHIAPAS
Conmemoran el Día de la Marina Armada de México
• Condecoran con medalla de honor a elementos navales por más de 20 años de servicio. Juan Manuel Blanco.
aéreo marítimo de México, así como en las aguas interiores, vías fluviales y lacustres navegables”, precisó. En este sentido es importante mencionar, que Desde la independencia de México la fuerza armada, estuvo ligada a la Secretaría de Guerra y Marina, posteriormente fue parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, hasta que se creó el Departamento de Marina de manera independiente. A partir de 1941 es administrada por la Secretaría de Marina, que es integrante del gabinete presidencial.
En Puerto Chiapas.- En presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, se conmemoró la mañana de este viernes en la instalaciones de la decimo cuarta zona naval, el 21 aniversario del Día de la Armada de México, en donde una vez más refrendaron su compromiso con México, además de que condecoraron con medalla Durante el desarrollo de la ceremonia se de honor a elementos navales por más de realizaron los honores a la bandera, de igual 20 años de servicio. forma el Himno mexicano y el de Chiapas, José Luis Sánchez Sánchez, Comandante en donde todos los asistentes guardaron de la 14 zona Naval, explicó que la celebración el respeto a los símbolos patrios, además acontecida la mañana de este viernes es se realizó una marcha por la plaza central la muestra del papel que jugó la armada esto en honor a los más de 20 años de su en la consolidación de la independencia y fundación como armada. con ello la misma contribución a la defensa Cabe señalar, que los orígenes de la exterior e interior del país. armada en México se remontan a la época “forma una parte fundamental para colonial, fue en 1821 con la consumación la seguridad de la nación, siendo esta la de la Independencia, cuando se estableció fuerza militar encargada de la vigilancia y el Ministerio de Guerra y Marina, ya que salvaguardia de las costas, el mar territorial, era prioritaria la defensa de la incipiente la zona económica exclusiva y el espacio nación.
OPINIÓN ALLA EN LA FUENTE, había un chorrito, se hacía grandote, se hacía chiquito....Un viejito haciendo pipi…Feliz Sabadito Lindo a todos en general, en coronel y hasta en soldado raso… VAMOS A COTORREAR el puntacho… CHINGUE, SIGUEN MATANDO “bailarinas”..Les vamos a decir a la Pata y la Pita, las dos hermanas del Fígaro que se dedican a ésta actividad, que le busquen por otro lado…No vaya a ser que un día de éstos las manden al Valle de las calacas flacas…. ¿¿Y la policía??..Bien, gracias…Aquí pasándola ¿¿y usted??... PERDIO EL AMERICA el partido de ida de la final del fútbol mexicano de la primera división..Por lo mismo, si usted encuentra por esas calles de Dios a más de uno con cara de cursiento ni se extrañe ni se estriña, seguramente es americanista..Y mañana les dan la puntilla… POR CIERTO...TENEMOS pendiente un comentario sobre los “Ocelotes de la UNACH”, el equipo de la Segunda División Profesional de Tapachula..Más exactamente sobre los directivos que hasta donde sabemos, con la venia del Rector de la UNACH, son los únicos ganones en esta movida…Después les platicamos… MAÑANA DOMINGO A LAS 5 de la tarde en Cacahoatán, significativa Marcha en contra de la Violencia contra la Mujer…Vestidas todas de blanco y con velita en mano, las asistentes le darán un toque especial a éste evento que pretende ser una protesta en silencio, contra el mal trato a las mujeres…Y contra el mal trato a los hombres, ¿¿cuándo??... ORGANIZA LA DIRECCION de Empoderamiento a la Mujer, el DIF Municipal de Cacahoatán y otras dependencias municipales que se han unido para que esa marcha resulte de primera división..Termina en el Parque Central, donde se presentará programa alusivo al festejo…Todos estamos invitados… Nos dijeron que va a llegar Paquita la del Barrio…. de la Unidad…Por ahí nos vidrios de aumento… OIGAN, QUE FEO MATEO..En la recepción de la Presidencia Municipal de Tapachula, hay dos fulanas con cara de sargento mal pagado que no tienen ni un gramo de atención para el pueblo…Déspotas y prepotentes de aaaaaaa madres!!...Sería bueno que las checaran y en caso de ser necesario quitarlas, porque oiga usted, que culpa tiene la gente que estén estreñidas o su pareja no les cumpla??..¿¿No qué un gobierno municipal diferente??....Estas viejas
Tapachula, Chiapas sábado 24 de noviembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO echan a perder todo..Después les decimos sus nombres… QUE DICEN LOS DOCTORES del Seguro Social que para bajar de peso y dejar la forma de elefante que algunos mostramos, es necesario dejar de tragar azúcar y comida chatarra..Bendito Dios, no dijeron nada del whisky…Ya les avisamos… EL OTRO DIA NOS ENCONTRAMOS por esas calles de Dios a Noe Mejía y a Beto Cruz de “El Orbe”, acompañados de Beto “Chichicaste”..La gente les gritaba: Esa tercia no la mata ni un póker… Nos dio gusto saludarlos…Sobre todo porque pensaban que ya habíamos estirado la pata…¡¡De brincos dieran!!... OTRO QUE SALUDAMOS en su negocio de perfumería metido en el trabajo fecundo y creador, fue al buen Betito Constantino de Ly....Con tristeza nos dijo que a su compadre Tonito Gordillo Salazar ya todo se le olvida y que para recordarle las cosas, es mejor dárselas por escrito…Los daños que causa el tiempo… MURIO DOÑA CONCHITA Rodas Tobías..Preciosa señora…Nosotros tuvimos la dicha de platicar con ella varias veces..Lo que no sabíamos es que tenía 117 años..Eso la pudo convertir en la mujer más anciana de Chiapas, puede que de México y si averiguamos, puede que del mundo y nadie se fijó en este detalle… DURANTE MUCHISIMOS años atendió la nevería-refresquería “La Cruz Blanca”.. Primero en el antiguo Mercado “Sebastián Escobar” y después en la sexta norte, esquina con los “Portales Pérez”…Además vendía billetes de lotería… ALGUIEN A SU MUERTE va a querer hacerle un homenaje; pero ya para que..Si amas a una persona díselo ahora, en vida hermano, en vida.. Ya con la televisión fundida, no tiene caso….Descanse en paz doña Conchita… QUE A LOS CONSTRUCTORES incumplidos los van a meter a la cárcel..Pero por el amor de Dios, ¿¿por qué tardan tanto??..Que tiempo los hubieran enchiquerado y las calles de Tapachula ya estuvieran terminadas..Si necesitan ayuda, avisan… MIREN ESTA PRECIOSIDAD que nos llegó por el Internet…
EN UNA OCASIÓN ESTABAN platicando Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y Peña Nieto le dice a Calderón: “La neta, yo no se porque en el PRI me tienen como gente muy culta y en todo México de tontejo no me bajan”… Y CALDERON LE RESPONDE: Mira guey, eso es fácil de explicar y la respuesta me la vas a dar tú, al contestarme ésta pregunta… ””Pregúúúntame cabrón, pregúntame””… Dame el nombre de un importante general francés que montaba un corcel blanco…Peña Nieto: “Ay guey, la respuesta la tengo en la punta de la lengua; pero dame otra pista para no verme tan chingón””… CALDERON: Este general dominó casi toda Europa y siempre traía metida la mano en la chaquetilla de su uniforme militar…Peña Nieto: “”Ha chingaos..Los Moreira no.. Esos ni conocen Europa...López Obrador no..Ni es general, más parece dictador....Dame otra pista para no decir una pendejada”….
CALDERON: Está bien, te voy a dar una última pista; pero antes ve al refri y traime una botella de ¡¡Napoleón!!…. de ¡¡Napoleón!!, para echarnos unos tragos y verás como te acuerdas… ALLA VA PEÑA NIETO y al ratito regresa feliz..”Mejor pista no pudiste darme..Como me voy a olvidar del famoso “General Electric”….¡¡Cómo la ven!!.... LLEGAN A CHIAPAS 20 millones de visitantes en 6 años…¿¿Y quien los contó??.. Nomás pa”saber si están diciendo la verdad… DIJO “”EL TIMBRAZO”” DE AYER: “Los políticos corruptos, son generalmente una maldad social perversa, producto de la impunidad y de la compra de conciencia de muchos..¡¡Incluyendo a los electores!!...¿¿Y yo por qué??... OIGAN, ¿¿SERA CIERTO??..Que el Presidente Municipal de Mazatán, Chon Martínez Victorio, va a invertir en Bandas y Grupos Norteños y uno que otro artista quemado, un millón
7
de pesos, para presentarlos en la feria mazateca del 30 de noviembre al 8 de diciembre.... DICEN QUE LE VAN a dar crédito y su 10 % de porcentaje como utilidad del compromiso que hizo, además de una factura en blanco para que le ponga la cantidad que quiera....Que nadie sabe como va a pagar ese dinero y lo peor, que con 500 mil pesos se pudo organizar un buen evento devolviéndole a “La Fiesta de la Virgen”, las tradiciones que ya perdió, por hacer ferias “norteñas”…Vamos a ir para preguntarle como está la movida… Por lo pronto en Mazatán, nada cambia… Y PARA DESPEDIRNOS por éste día.. Que el Sistema de Contabilidad Gubernamental Armonizado, garantizara la transparencia y rendición de cuentas de los Ayuntamientos chiapanecos… Juar, juar y más juar..No nos hagan reír porque se nos van a partir los labios…Cuando se trata de políticos ladrones y corruptos, éste tipo de jaladas les pelan los dientes..En serio…Hay lo van a ver… FELIZ SABADITO LINDO y mañana dominguito alegre…Nosotros Dios mediante regresamos el martes… ””A gran subida, tremenda caída”.. Con todo afecto, para los enanos mentales que de pronto están en el poder y que creen que nunca van a caer..Dentro de tres años nos vemos…La vida sigue….Sonrían….
OPINIÓN
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
¿Que nos espera con el cambio de poderes? Verde. Muchas esperanzas brindan al pueblo mexicano cada cambio de gobierno y todo se confabula en buenos augurios pero también… en dudas.
Enrique Peña Nieto tomara las riendas del destino de todo un país el próximo primero de diciembre, mientras que el 8 del mismo mes, Manuel Velasco Coello, el político más joven de la historia de México lo hará
por el estado de Chiapas, por lo que a los chiapanecos es doble la esperanza de un mejor mañana.
Amarillo. Sin embargo “no todo es miel sobre hojuelas”. Para la toma de posesión de Peña Nieto existe el rumor que el movimiento “Yo soy 132” tendera un cerco en el edi�icio que alberga la Cámara de Diputados, recinto o�icial para la transacción de poderes en la
Tapachula, Chiapas sábado 24 de noviembre de 2012 que Felipe Calderón Hinojosa entregara la banda presidencial al nuevo presidente de la Nación, Enrique Peña Nieto. La idea de estos jóvenes es menguar el impacto psicológico que pueda tener el evento ante los mexicanos, aunque están conscientes que la toma de protesta la podrán mover a cualquier otro lado.
Otro grupo que se cree participara con una manifestación masiva en el zócalo de la ciudad de México, es el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), grupo político que tiene el objetivo de convertirse en un nuevo partido encabezado por el ex candidato presidencial, Manuel López Obrador, de quien se dice podría ampliarse a los 32 estados.
Hagan lo que hagan, el presidente es Enrique Peña Nieto, quien desde que le dieron el gane o�icialmente se ha dedicado a llevar a cabo una serie de visitas a los gobiernos de varios países, considerando que ese recorrido lo está haciendo por la sencilla razón de prevenir una fuerte devaluación e in�lación en México, por lo que es necesario inyectar al país una economía sana, recursos frescos, abrir las puertas al comercio internacional y de alguna manera dolarizar al país como una medida visionaria, antes de asumir el cargo ha hecho una serie de enroques desde los viajes al extranjero hasta las propuestas presentadas al pleno de la Cámara de Diputados. Peña Nieto recibe un país destrozado económicamente y con el inicio de lo que podría considerarse una guerra interna que ha bene�iciado únicamente a los “gringos”, mientras que los mexicanos lloran por la muerte de más de 150 mil personas en este sexenio a punto de terminar, aunque el gobierno ha mantenido en “secreto” el número exacto, el Departamento de Defensa Norteamericano se ha encargado de revelar dicha cifra provenientes de fuentes o�iciales del gobierno mexicano, esto sin mencionar la muerte de los más de mil 500 niños considerados como “daños colaterales” así
8
como los más de 40 mil desaparecidos, cifra de muertes y desaparecidos que no han sido superadas ni por la primera ni la segunda guerra mundial ni la peor de las catástrofes naturales que se haya tenido conocimiento. Felipe Calderón, culpable de la pandemia que causo con la famosa enfermedad de la gripe H1N1, la que utilizo como cortina de humo para distraer la atención de millones de mexicanos, mientras el favorecía a grandes laboratorios extranjeros. Para el “güero” Velasco tampoco le ira tan bien al recibir un estado con muchos problemas y rezagos sociales.
Rojo. Manuel Velazco Coello, tendrá que afrontar el reto más grande de su vida y mucho dependerá de sus asesores políticos y estadistas �inancieros para poder sacar “al buey de la barranca”.
Chiapas, sufre la peor de las crisis económicas al contar con un endeudamiento por más de 40 mil millones de pesos, con el pretexto de haber ejercido más obras públicas y combatido la pobreza en la que se encontraba el estado hasta antes de su mandato, por lo que es una “razón de justicia” y que todo esto tiene un costo, costo que es equiparable a los miles de millones de pesos que tendremos que pagar los chiapanecos a un plazo de 20 años, lo que signi�ica ser esclavos y permitir que se continúe con el gran saqueo de material proveniente de las minas y de nuestros recursos naturales, además de servir de conejillo de indias para la aplicación de una serie de químicos provenientes de los Estados Unidos y que son probados en nuestras tierras. Se menciona a Juan Sabines como autor intelectual de la muerte de los habitantes de la comunidad Juan de Grijalva, para llevar a cabo su “gran” proyecto de las Ciudades Sustentables, que resulto el peor de los fracasos de su gobierno pero que represento la obtención de muchos millones de pesos. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
OPINIÓN Al cierre de esta semana, se han contabilizado varias comparecencias de Secretarios de estado que han detallado informes finales- al frente de sus encomiendas; aunque con la incertidumbre de saber cuál es la labor que emprende la Secretaría de la Función Pública y el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, para atender demandas y denuncias de corrupción o desfases en algunas de ellas. Cabe señalar que no todas las dependencias estatales sufren de la podredumbre, y apenas unas cuantas han sido rescatadas, gracias a las buenas cuentas y la honradez de sus funcionarios. No así para aquellos condenados a retrasar las renuncias antes del cierre sexenal el próximo 8 de diciembre del 2012 en la capital Chiapaneca Tuxtla Gutiérrez. Desde el ombligo de semana, trascendió la comparecencia de la Secretaria del Trabajo Esther Almazán Torres. Como se recuerda, Almazán, es el ícono impulsor de la generación de empleos, la atención de los derechos de infantes centroamericanos; exclusivamente a través de módulos de atención jurídica que monitorearon por varios años Fincas Cafetaleras y campos agropecuarios. El ¡No!, a la explotación infantil, fue un garante impulsado por la titular de la dependencia, siempre con una sonrisa y promotora de buenas cuentas al frente de sus encomiendas, pese a las críticas actuales de Organizaciones No Gubernamentales que enfatizan en la Violación de derechos humanos en menores de edad en la franja fronteriza. “Se estableció la defensa de los derechos laborales de los jornaleros, pero sobretodo el derecho de los niños y las niñas, al concientizarlos en el respeto”. Remató, luego de cuestionamientos de los diputados Sonia Catalina Álvarez, Hortencia Zúñiga Torres, Vladimir Balboa Damas, Rhosbita López Aquino, Gloria Trinidad Luna Ruiz, Diego Valente Valera Fuentes y Flor Ángel Jiménez. ¿Y el biodiesel sirve para el transporte? En razón de cumplir conforme a transparencia y rendición de cuentas, el Huixtleco Carlos Raymundo Toledo, titular del Transporte- también subió al banquillo de los acusados; primero, para detallar todo lo bonito del membrete y el tema de convocatoria oficial, gestión, trámite, renovación y distribución de Concesiones a los verdaderos transportistas de Chiapas. Al informar sobre la existencia de 22 mil 626 concesiones de transporte en la entidad, entre taxis, combis, mixtos, volteos y otros rubros, también reconoció el problema del pirataje- que año con año, se ha tratado de disuadir bajo las medidas legales y adecuadas que permitan el desarrollo de funciones de los verdaderos transportistas. En ese sentido, hizo un paréntesis, y reconoció que hay líderes sociales que han mantenido una lucha por casi dos décadas; dígase 20 años
Tapachula, Chiapas sábado 24 de noviembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
!Chiapas. Las Comparecencias en Fast- track¡ “Manuel Velasco invitado especial en Aguascalientes”
para buscar una concesión para trabajadores de volante; quienes entraron a una solicitud total de 19 mil 394, suplicantes. Raymundo Toledo, fue sereno y concretó- hasta que los diputados Alejandra Soriano Ruiz, Isabel Ancheita Palacios, Mirna Camacho Pedrero, Alfredo Sántiz Jiménez y Roberto Aquiles Aguilar Hernández, se les ocurrió preguntar sobre el tema del Biodiesel para el transporte público. ¿Irá servir esa agua potable ecológica? Después de un silencio de segundos- el titular del transporte, desechó el tema y prefirió reafirmar el programa de modernización del transporte público, la construcción del libramiento ferroviario, infraestructura y servicios aeroportuarios, el programa de taxista vigilante, permisos, registro, control y capacitación al sector. !Uff! La Sombra de Serrano Pino En tanto- Alfonso Fong Dubón, no tuvo más remedio que salir de la cloaca para presentarse como el Secretario de Infraestructura de Chiapas. Esa dependencia que por muchos años, estuvo plagada de repudios y reclamos, porque comprometió severamente las finanzas públicos con gastos innecesarios, según la versión de constructores, que aún no asimilan el uso multimillonario de la “Maquinaría Dragón” para embarrar de chapopote calles y avenidas de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Tonalá y San Cristóbal de las Casas. Lo peor del asunto, es que fue bajo una estratosférica facturación que sigue pendiente en los cajones del Órgano de Fiscalización y la Secretaría
de la Función Pública. Fong Dubón es señalado como la sombra de Ricardo Serrano Pino, quien fuentes no confiables, revelan que come camarones en agua-chile y ostras en Acapulco. Guerrero, casi todos los días, con el riesgo de contraer- colesterol y triglicéridos, posterior a ser un funcionario de alto nivel y diputado Presidente de la Comisión de Hacienda en Chiapas, que decidió abandonar el estado- con tremendas maletas llenas ¿De ropa?¿Por qué abandono su tierra? Luego de hacerse pública la comparecencia del titular de Infraestructura, saltaron del coraje, varios constructores de Chiapas ¡No nos han pagado!, dijeron al agregar que Fong Dubón, se escuda, igual que su jefe- en la inversión otorgada a los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, para continuar con esa campaña tierna y triste que impusieron como un disfraz para enmudecer a los Críticos y defensores de los Chiapanecos. En tanto los diputados Alejandra Soriano Ruiz, Saín Cruz Trinidad, José Agustín López Lara y Jorge Enrique Hernández Bielma, se les olvidó solicitar las condiciones de obras inconclusas que yacen abandonadas en toda la entidad. Además de explicar el odio y rencor contra la región Costa- Soconusco, para retirar un segundo Par Vial o distribuidor vial al Nor poniente de Tapachula, cuando los funcionarios de Infraestructura, querían lucrar con la obra millonaria y los empresarios Costeños no lo permitieron. ¿Se acordarán? ASTILES Manuel Velasco invitado especial en Aguascalientes El Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, asistió como invitado especial al segundo informe del Gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano, efectuado en el teatro de esa localidad; enalteciendo la figura emblemática de su embestidura como próximo ejecutivo dentro del plan de gobierno 2012- 2018 en una de las entidades más importantes del Sureste Mexicano. En este evento de trascendencia nacional, fue invitado especial el
Coordinador del Grupo Parlamentario del -PRI- en San Lázaro- Manlio Fabio Beltrones Rivera, acompañado del Dirigente Nacional del -PRI-, Pedro Joaquín Coldwell, del Diputado federal Canek Vázquez Góngora, además de los dirigentes nacionales de la CTM, CNOP y FJR. La vida publica nacional, se vio plagada de la clase política de mayor prestigio en el país; exactamente a unos días de que el presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN-, tome protesta como máximo ejecutivo de la nación y de seguimiento a diversos planteamientos para cambiar el rumbo del país, en un ambiente de concordancia, beneplácito y desarrollo; ahora bajo los colores del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, del Partido Verde Ecologista d México –PVEM- y sus coaliciones con el Partido Nueva Alianza -PANALbajo las riendas de la Profesora Elba Esther Gordillo. Allá en Aguascalientes, Manuel Velasco Coello, mantuvo una salutación integral con el Gobernador de Michoacán -Fausto Vallejo Figueroa-, el Gobernador de Coahuila Rubén Moreira, además de altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Armada de México y otros actores políticos de abolengo nacional. Sindico de Tuxtla Chico más chingón que edil En Tuxtla Chico, quien da sorpresas, es el Sindico Municipal Andrés López Hernández. Él decidió tomar las riendas de la alcaldía y promover un intenso trabajo de atención social que tanto se necesita antes de cerrar el 2012. Parecido a los apoyos que entrega “La Señorita Laura en América”, este Sindico Municipal, ya rebasó la chamba que impulsa el edil Mario Humberto Solís; totalmente desaparecido de la alcaldía por las ocupaciones tan serias de monitorear las comunidades rurales, a través de la camioneta presidencial más sofisticada y lujosa; como el mismo Obarak Obama. Allá en la Presidencia Municipal, solamente ha figurado en mayores proporciones la Sindicatura. Y es que López Hernández- decidió otorgar computadoras portátiles, llantas
9
para carretillas, apoyos monetarios y alimentos en los habitantes del Fraccionamiento Vida Mejor, además de atención psicológica a los líderes sociales en busca de apoyo moral. “Lo que prometo lo cumplo”, remató en su misiva este Sindico Municipal chingón que si trabajo loablemente a favor de la ciudadanía. ¿Y el alcalde municipal? Prácticamente está brillando por su ausencia!. Por fin, abrirán Puerto Chiapas al Público en general: API Una excelente noticia dio Édgar Antonio Reyes González, Director General de la Administración Portuaria Integral (API), al anunciar la apertura del Muelle de Cruceros Turísticos en Puerto Chiapas, a partir del próximo año 2013, para sumar el recinto a otra alternativa turística para los habitantes de la región Costa y Soconusco. El titular de la dependencia federal, desmintió que Puerto Chiapas, sufra una disminución de arribos en Cruceros Internacionales y por el contrario, destaco los registros de visitas turísticas mundiales hasta el 2016, gracias a los acuerdos firmados por importantes navieras, confiadas en la operación del Muelle de Cruceros Chiapaneco. Precisó que las áreas Gourmet, son las que estarán abiertas al publico en general, quien deberá respetar clausulas y normativas que serán dadas a conocer a partir del próximo año. Con lo anterior, Puerto Chiapas, se suma a las opciones de la franja Costera. En ellas prevalece la Marina de Yates y espacios para la práctica de pesca deportiva- en alta mar, bajo la autorización de la Capitanía del Puerto. ¿Cuáles son los intereses de Castillo Milla? Un verdadero cochinero está desencadenando presuntamente la mano de Jesús Castillo Milla, ex alcalde severamente tachado de corrupto y nefasto- quien es acusado por varias fuentes en Cacahoatán, de estar orquestando la salida del Director de Seguridad Pública Municipal, por el temor de que le detengan sus cargamentos de Cacao y café en varios caminos de extravío. ¿Tendrán algo esos cargamentos? La incisiva situación en contra del actual director de seguridad ya no es casualidad, se trata de un pleito por el control, atención y vigilancia de trasiegos mercantiles. Incluso, fuentes de Cacahoatán, hicieron el favor de destapar al ex director de Seguridad Pública Alejandro Sánchez Barrera, de ser el prospecto más idóneo para suplir al actual, siendo que trabajó con el corruptazo de Castillo Milla en el pasado Gobierno Panista y curiosamente ahora lo pretenden imponer en esa posición tan delicada, donde solamente debe prevalecer gente de confianza al poder en turno para que no les metan un susto ¿Hay gato encerrado? Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 24 de noviembre de 2012
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz ¡NI UNA ‘INCHE CARNE ASADA LE HICIMOS! En mi tierra se acaba de dar un acto de excepcional relevancia, la solemne despedida de los restos de la excelentísima política y embajadora Amalia González Caballero de Castillo Ledón, de la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres, para que por derecho propio, sean ingresados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.
mexicana.
Es de tal dimensión la egregia figura de Doña Amalia, que básteme decirle a usted querido lector, que una distinción de tal envergadura, de ingresar a una rotonda en la que se custodian los restos de los mexicanos más ilustres, sólo se le había concedido hace 119 años a Don Manuel González Flores, tamaulipeco, Como hombre, y también en mi ex presidente de México -de calidad de tamaulipeco, celebro arraigada estirpe porfirista 1880que en la Ciudad de México se 1884- en el siglo XIX. rinda merecido homenaje a una mujer tan distinguida, que con Doña Amalia González Caballero su natural talento supo incidir de Castillo Ledón, por legitimo en los profundos cambios que el derecho, es la mujer más destacada país construyó a favor de la mujer del siglo XX en Tamaulipas, y una
E
n seis años Chiapas recibió 20 millones de turistas que dejaron 40 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo en esta entidad, lo que nadie sabe es cuánto se quedó en el Soconusco, si es que le dejaron algo.
de las figuras femeninas claves para que Don Adolfo Ruiz Cortines, en campaña hiciera suyas las propuestas de las mujeres y una vez en la Presidencia elevara a rango constitucional el derecho a votar y a ser votada a la mujer mexicana. Doña Amalia nació el 18 de agosto de 1898, en el centro del territorio tamaulipeco, en Santander Jiménez. En una época en la que se dificultaba el paso por la academia a las mujeres, ella se dedicó a prepararse para servir, primero se graduó como maestra normalista en la capital del estado, para después partir a la Ciudad de México a cursar en
la UNAM la carrera de Letras en la En el gobierno del Presidente Facultad de Filosofía y Letras. Adolfo López Mateos, donde ocupó la Subsecretaría de Asuntos Pián pianito, Doña Amalia se Culturales. fue convirtiendo en una mujer representativa en la lucha por la Doña Amalia falleció en el Distrito equidad de género, a la par que Federal el 3 de junio de 1986. fue realizando una intensa labor a A propósito de tan brillante favor de la cultura, del arte y de los tamaulipeca, cierta ocasión un más desprotegidos, eso lo explica grupo de líderes políticos de que junto a grandes figuras de la Jimenez –su lugar de nataliciointelectualidad mexicana se haya llevaban a cabo una reunión de dado a la tarea -con una visión trabajo. De pronto uno de ellos impresionante de futuro- de pregunta a la asamblea: participar en la instauración de la Asociación Nacional de Protección —Compañeros. ¿Doña Amalia a la Infancia. González Caballero era de aquí? Además de ser una mujer —¡Sí! –Respondió otro-, vivía impresionantemente guapa, aquí a la vuelta de la Presidencia estaba llena de un singular Municipal. talento que la llevó en el sexenio Otro más dijo: del Lic. Adolfo Ruiz Cortines a ser la primera mujer que ostentara —En Europa la homenajearon, le el honroso cargo de ministra hicieron un busto; en la Ciudad de plenipotenciaria de México, México le pusieron su nombre a encabezar las embajadas de una calle; en la capital tamaulipeca Suecia, Suiza, Finlandia, Austria y el gobernador Dr. Emilio Martínez la homenajeo participar a nombre de México en Manautou merecidamente imponiéndole las Naciones Unidas. su nombre al Teatro del Centro En el sexenio del carismático Cultural y miren lo que son las Presidente Adolfo López Mateos, cosas… aquí en Jiménez, ¡ni una aquel al que la voz popular le ‘inche carne asada le hicimos! adjudicaba la frase: “¿Que nos toca hoy: viaje o vieja?”, le tocó filosofo2006@prodigy.net.mx/ filosofoguemez/ ser la primera mujer en formar Facebook: parte de un gabinete presidencial: Twitter: @filosofoguemez
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Aunque la Secretaria de Turismo en Chiapas, Dora del Carmen Pérez Solís, declaró que Palenque y Tapachula se han convertido en íconos internacionales, el primero por ser patrimonio de la humanidad y la segunda por su desarrollo marítimo y cafetalero, siendo la otrora ‘Perla del Soconusco’, receptor de cruceros de gran envergadura ‘pueblos invisibles’, existen pero las en Puerto Chiapas, afirma la funcionaria autoridades federales y estatales muy poco los toman en cuenta. estatal. En vísperas de la conclusión del calendario Si bien la ‘industria sin chimeneas’ ha dejado maya, el cacaraqueado ‘parque del grandes dividendos a la entidad chiapaneca, chocolate’ que funcionaría como recibidor la mejor ‘tajada’ se la han llevado en de turistas visitantes el 21 de diciembre Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán próximo, y el corredor que los conectaría y Palenque, mientras que Tapachula y con las ‘ruinas’ de Izapa, es una obra no municipios aledaños, incluyendo la ex concluida; amén de que el ‘ciclo’ que ‘Suiza chiapaneca’ como se llegó a conocer repercutirá en el planeta, no se le ha hecho Unión Juárez, solamente han recibido una difusión turística digna y efectiva. migajas en materia de turismo. Tomás Abelino Becerra Gómez, Presidente Mientras Chiapa de Corzo, Comitán y del Mundo Cultural Izapa, señala que hasta San Cristóbal fueron declarados ‘pueblos ahora los únicos que han venido trabajando mágicos’ y con ello lograron atraer en ese proyecto tan importante, no sólo para más recursos económicos de apoyos el Soconusco sino para Chiapas, México y el internacionales ,nacionales y estatales; en Mundo, únicamente ha recibido apoyo del el Soconusco Villa Comaltitlán, Escuintla, Consejo Consultivo de Turismo Municipal y Huehuetán y Tuxtla Chico siguen siendo de algunos grupos de la sociedad civil de
10
Pueblos invisibles Tuxtla Chico.
Enfatizó que lamentablemente la Secretaría de Turismo estatal y federal, no ha volteado los ojos para brindar el apoyo que realmente requiere esta zona fronteriza con Guatemala; afirmó que los funcionarios del INAH solamente se han dedicado a quemarle incienso y besarle los pies a los gobernantes en turno, quienes han canalizado casi todos los recursos para el sector turístico a la zona centro y altos de Chiapas.
para el proyecto izapeño, hasta ahora no se le ha vuelto a ver ni la sombra”, explicó Becerra Gómez. El ‘centinela de la historia izapeña’, afirma que la obra del parque del chocolate es otro ‘elefante blanco’, que sirvió únicamente para que funcionarios deshonestos de las tres instancias de gobierno siguieran llenándose los bolsillos de dinero, por lo que deberían meter a la cárcel a todos aquellos que resulten depredadores del erario público.Becerra Gómez, añadió que en el 2010 se destinaron 24 millones de pesos para el apoyo turístico del Soconusco, mientras que a Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Palenque y San Cristóbal obtuvieron recursos para fomentar el turismo, 2 mil 400 millones de pesos.
“La diferencia es muy grande, a los soconusquenses sólo nos tiraron las sobras; por eso he hablado de la ‘teoría de la conspiración en la que muestro como los políticos del centro de Chiapas conservan el poder y lo manipulan a su antojo para no apoyar al Soconusco en su progreso”, “Todos los directores que han desfilado puntualizó. en el INAH Chiapas, incluyendo a Emiliano Gallega Murrieta juran que viven En otras cosas, brutal golpiza le propinaron enamorados de Izapa, como lo dijo la ex una veintena de ‘hombres del volante’ al directora general de esta institución, Laura ex regidor de Tapachula, Miguel Santiago Concepción Pescador Cantón, que en el Duque, quien el martes pasado llegó a 2002 casi fui obligada a visitar las ruinas de exigir al Congreso del Estado, le entregaran Izapa, y prometió brindar grandes apoyos 180 concesiones de placas.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
Pidió prestadas a sus hijas y lleva 5 días desaparecido T
uxtla Chico, Chiapas, 23 de noviembre.- Un padre irresponsable desapareció con sus dos pequeñas hijas, llegó al Cantón “El Sacrificio” y con engaños se las quitó a la madre, dijo que regresaría pronto, pero lleva cinco días sin aparecer. El bebé de 10 meses, padece del riñón y la pequeña de cuatro años está perdiendo sus clases de preescolar. La madre asegura que interpondrá su denuncia penal. Raymundo Sánchez Machique de 31 años de edad, a pesar que no pasa el gasto para la manutención de las pequeñas, llegó hasta el domicilio ubicado en el Cantón señalado y convenció a su ex mujer que le prestara a las niñas, ya que quería tenerlas todo el domingo en su casa, Melvi Bámaca Cotoc le creyó y dejó
Puerto Madero, Chiapas, 23 de noviembre.-- El Barco Mercante Green Cove, con bandera norte americana rescató a dos pescadores que naufragaron a 50 millas de la Isla de Paredón en Tonalá Chiapas, los chiapanecos serán desembarcados en un Puerto de Panamá a donde se dirige dicha embarcación Estadunidense. El capitán del barco Green Cove de Bandera Norte Americana, dio a conocer que rescató a los dos pescadores Chiapanecos que durante un fuerte oleaje naufragaron frente a las costas de Chiapas a 50 millas de la Isla de Paredón Chiapas en la Embarcación denominada “Tiburón VI”.Informo el Vice Almirante y Comandante de la Decimo Cuarta Zona Naval, José Luis Sánchez Sánchez, que los dos pescadores náufragos fueron localizados a 160 millas náuticas en el litoral Fronterizo de México – Guatemala.La información fue proporcionada después de los festejos del 187 Aniversario de la Armada de México en donde el jefe castrense agrego que los pescadores rescatados son: Pedro Iribey Sánchez Torres de 32 años de edad y Hugo Leonel Reyes López de 45 años de edad.
*La más pequeña de las niñas padece del riñón y está perdiendo sus citas médicas
que el irresponsable se las llevara. Este viernes, al filo las 18:00 horas, Melvi Bámaca se presentó a la redacción de este medio para dar a conocer que su ex marido no le había regresado a sus hijas, Jaqueline Sánchez Bámaca de 4 años y Mercedes Jazmín Sánchez Bámaca de 10 meses. La angustiada madre aseguró que presentará su denuncia penal ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de este municipio para que sean las autoridades ministeriales quienes se encarguen de buscarlo, ya que otro de los problemas es que este sujeto no está cumpliendo con los gastos de alimentación a pesar que tiene un buen trabajo en la empresa Herdez de Chiapas. NDCH / Mariela Moreno López
Barco mercante rescató a dos pescadores náufragos Serán desembarcados en Panamá
11
Estas dos personas indico el jefe castrense se encuentran delicados de salud aunque se recuperan muy bien, pero tendrán que ir a desembarcar en algún puerto de Panamá donde lleva la ruta el buque Green Cova de bandera Norte Americana, posteriormente podrán regresar a las playas de Paredón municipio de Tonalá Chiapas, de donde son originarios y vecinos. Por otro lado el Delegado de Protección Civil Estatal en Tonalá Chiapas Jaime Marroquín indico que hasta el momento no han tenido información de localización de la Embarcación “Blanquita IV” barco camaronero en la Costa de Chiapas que naufrago también a 50 millas entre Paredón y Costa Azul Chiapas, la búsqueda continúa. NDCH / Mariela Moreno López
Trasladan a 25 reos del CERSS No 3 a las Islas Marías * 5 guatemaltecos fueron trasladados a la Capital de Guatemala para purgar sus condenas cerca de sus familiares Tapachula, Chiapas, 23 de noviembre.- Un total de 25 reos que purgaban delitos federales en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, este jueves fueron llevados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y a bordo de un avión fueron trasladados a las islas Marías donde purgaran sus condenas. Sin que las autoridades dieran información sobre este operativo implementado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y agencia del Ministerio Público Federal, se dio a conocer por fuentes fidedignas que los 25 reos, purgan condenas que van desde los 20 a 35 años de prisión por haber cometido un delito federal, a solicitud del Gobierno del Estado, por ser reos peligrosos fueron trasladados a las Islas Marías. El operativo de traslado inició a las 23:00 horas del centro de reinserción social y a bordo de vehículos fueron
trasladados a la capital del Estado y de inmediato trasladados al penal antes mencionado. Asimismo al filo de las 08:40 horas, cinco reos de nacionalidad guatemalteca, fueron sacados del CERSS número 3 y llevados al aeropuerto internacional de Tapachula y fueron trasladados a la capital de Guatemala, donde purgaran sus condenas cerca de sus familiares. NDCH / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
12
Niño muere al caerle un portón de herrería
T
apachula, Chiapas, 23 de noviembre.Un niño de tan solo 7 años de edad de origen guatemalteco, el jueves por la tarde murió al ser aplastado por un portón de herrería que se desprendió de su base, en el rancho denominado Quinta Alondra propiedad de la señora Dora Luz Maldonado Salvatierra y que se ubica en el ejido Genaro Vázquez de la Primera Sección de Tinajas. El infante quien en vida respondiera al nombre de, Miguel Sebastián Ramos de 7 años de edad, se encontraba jugando en el patio del rancho, pero sin medir el peligro se subió al portón de la entrada principal que se encontraba sobre puesto ya que sería colocado más tarde por el herrero. Lamentablemente el peso del menor las varillas que sostenía el pontón se desprendieron ya que no estaba soldado, el peso le gano y le cayó encima al niño, causándole la muerte de forma instantánea,
su hermana mas grandecita logró sacarlo de abajo del portón, lamentablemente el niño presentaba estallamiento de viseras. Adriana Maribel Sebastián Ramos de 18 años de edad, medre del menor quien es originaria de Guatemala Centro América, solicitó el auxilio de paramédicos de protección civil, lamentablemente al ser revisado indicaron que ya nada había que hacer ya que el niño había perdido la vida. Acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Atención a Migrantes, el fiscal se constituyo al lugar antes mencionado a su arribo tuvo a la vista en la entrada de la Quinta Alondra, sobre el piso el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 4 años de edad, cubierto con una sobre cama.
primeras diligencias solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia del ley, más tarde se presento ante el Ministerio Publico de atención a migrantes quien dijo llamarse Aquilino Sebastián Ramos, con la finalidad de identificar el cuerpo de su Una vez que el fiscal dio por terminadas las hijo Miguel Ismael Sebastián Ramos, contaba
*Los hechos ocurrieron el 17 de octubre
Detienen al asesino de una joven en Escuintla *La violó y mató a golpes, le enterró una estaca en la cabeza
feminicidio ocurrido en San Felipe Tizapa del Municipio de Escuintla, Chiapas; contra una joven de 25 años de edad y lograron la captura del asesino que confesó el sangriento crimen.
*No se arrepiente del crimen, dijo que estaba De manera extraoficial, se dijo enamorado de ella, pero que personal del departamento que siempre era rechazado de Homicidios de la Fiscalía de Tapachula, Chiapas, 23 de noviembre.- Personal de la Policía Especializada del departamento de Homicidios, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, esclarecieron un
Distrito Zona Costa dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mediante una serie de investigaciones pudieron aclarar el crimen de la joven quien en vida respondiera al nombre de Dulce María Jiménez Hernández de 25 años de edad, la chica sufría de esquizofrenia y fue violada por su verdugo, la víctima lo identificó y para que no lo fuera a delatar, la asesinó a golpes, posteriormente le enterró una estaca en la cabeza con una piedra. El cuerpo fue encontrado a 15 metros del campo de Futbol de San Felipe Tizapa, los hechos ocurrieron el pasado 17 de octubre.
Después de trabajar en coordinación con el Ministerio Publico de la PGJE, lograron detener al homicida que al ser cuestionado dijo llamarse, José Antonio Montes Martínez de 19 años de edad, éste confesó que el día de los hechos, estaba bajo los efectos del alcohol y drogado, dijo que era vecino de la víctima y ella nunca le hacía caso, pero que le gustaba, así que decidió esperarla y bajo las sombras de la noche la sorprendió cuando salió de su casa. La golpeó y entre los matorrales la violó. El temor de que lo fuera a delatar, hizo que decidiera matarla, le enterró la estaca en la cabeza, apoyado con una piedra y parte, del rostro quedó destrozado. La dejó tirada, el criminal indicó que no se arrepiente de haberlo hecho ya que estaba locamente enamorado de la hoy occisa. Fue consignado a los juzgados penales en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 9 de Acapetahua, ya le dictaron el auto de formal prisión y se espera que le dicten sentencia por más de 50 años. NDCH / Mariela Moreno López
con 6 años de edad, originario de Guatemala Centro América, indicando que ignoraba como perdió la vida su menor hijo, ya que él estaba trabajando y le llegaron a dar aviso que su vástago había sufrido un accidente ya que le cayó un portón sobre su cuerpo, finalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura en su tierra natal. NDCH / Mariela Moreno López
Dos personas fueron atropelladas y arrastradas
* Solo sufrieron raspones Tapachula, Chiapas, 23 de noviembre.Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta fueron atropellados y arrastrado por más de 30 metros por una camioneta de color negra que logró darse la a fuga, para fortuna las dos personas estos volvieron a nacer les dijo la gente ya que milagrosamente solo resultaron con lesiones en el brazo. Los hechos se registraron este jueves al filo de las 23:30 horas, cuando el empleado de Sorina, Eli Francisco Escalante y otro compañero de trabajo, a bordo de una motocicleta circulaba de oriente a poniente sobre el bulevar Díaz Ordaz. Repentinamente de un antro denominado Quema Maderas, salieron tres sujetos que abordaron una camioneta negra, salieron a exceso de velocidad, atropellado a los motociclistas, lejos de detener la camioneta imprimió mayor velocidad, lo que provocó que los motociclistas fueran arrastrados por más de 30 metros, hasta dejarlos frente al restaurante la Peña. Hasta ese lugar que detuvo la marcha la pick up se hecho de reversa y emprendió la huida, dejando sobre el
pavimento a las dos víctimas quienes milagrosamente salvaron la vida ya que solo sufrieron rapones en el cuerpo, y quienes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. En el lugar un taxista del sitio taxitel, 0115 con placas de circulación 6612 BHE, anoto las placas del vehículo que atropelló a los dos empleados de Soriana, pero el sujeto le pidió dinero al lesionado para poderle dar las placas de circulación del vehículo que los atropello. Eli Francisco Escalante, le dijo que en ese momento no llevaba dinero, este abusivo taxista, le dejo el numero de celular para que cuando tuviera dinero le hablara y le daría las placas del vehículo, finalmente los agraviados todos adoloridos se retiraron del lugar empujando los restos de su motocicleta. NDCH / Mariela Moreno López
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de noviembre de 2012
35
A PESAR DE LAS DENUNCIAS
SAGARPA cancela inspección a rastros clandestinos • Al parecer se sintieron amenazados por los medios de comunicación presentes • Argumentaron que ningún medio podría estar al momento de que se hiciera la supervisión de los rastros. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La mañana de este viernes se tenía previsto realizar una inspección sanitaria en los rastros clandestinos que existen en la geografía tapachulteca, debido a que aun continúan operando sin que las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII, SEMARNAT, la secretaria de salud y la dirección de riesgos sanitarios pueda controlar este problema de salud pública que enfrenta la población ante el consumo de este cárnico que podría estar contaminado. En punto de las 10 de la mañana funcionarios de salud de las tres órdenes de gobierno, acordaron como punto de reunión las instalaciones de Sagarpa para visitar los más de cuatro rastros clandestinos que laboran en la ciudad, mismos que fueron denunciados hace unos días por José Andrés Ruiz Romero, Presidente de la unión de tablajeros de Tapachula. Por ello, al percatarse de la presencia de los medios de comunicación cancelaron
esta inspección dejando entrever la falta de irresponsabilidad de los funcionarios estatales y municipales ante este grave de problema de salud, debido que actualmente se tiene conocimiento del brote de rabia en ganados. Durante un recorrido en las instalaciones de esta dependencia federal, varias personas denunciaron la falta de atención y el ocultamiento de la información por parte de las autoridades de salud, quienes son los encargados de la protección de los cárnicos y de las posibles enfermedades que han denunciado los presidentes de la asociación ganadera y la unión de tablajeros. Al respecto el señor Joel Velázquez, quien lamentó la cancelación de esta inspección que podría ayudar a cerrar con los cinco rastros clandestinos, que han sido denunciados por la unión de tablajeros de esta localidad, por lo que esperan que se retomen estas acciones. “Nosotros presenciamos la huida de los funcionarios de salud estatal, que nada mas ingresaron a la delegación de SAGARPA, para esconder la información sin dar una explicación porque se canceló esta inspección que consideramos es de gran relevancia, ya que en otros municipios de la costa se han detectado casos y enfermedades en el ganado vacuno”, señaló. De igual forma se trato de preguntar a los funcionarios de salud sobre este operativo, pero todo el tiempo evadieron las preguntas, sin dar una explicación alguna, argumentando que iban a una reunión con las autoridades de SAGARPA.
La juventud es un defecto, que se corrige con el tiempo.
Secretario de Transportes compareció ante el pleno del Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Transportes de Chiapas, Carlos Raymundo Toledo compareció en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, ante el pleno del H. Congreso del Estado de la LXV Legislatura, donde dio cuenta de las acciones realizadas, avances y metas cumplidas en el sexenio del Gobernador Juan Sabines Guerrero, por esta dependencia. El titular de la dependencia detalló que en esta administración la Secretaría ha seguido las puntuales indicaciones del titular del Ejecutivo, que puso particular empeño y atención a los diversos tópicos que comprende el transporte público; durante la comparecencia, desglosó temas como: Programa de Modernización del Transporte Público, Construcción del Libramiento Ferroviario, Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, Programa Taxista Vigilante, Concesiones y Permisos, Capacitación al Sector, entre otros. Cabe resaltar que el mandatario estatal realizó a partir del año 2009 y hasta la presente anualidad, mediante un conjunto de reformas que permitieron dotar de un especial dinamismo al transporte público en 2009, mediante la creación de los Sistemas de Transportes Urbanos de Tuxtla y Tapachula, mejor conocidos como el “Conejobus” y el “Tapachulteco”, que hoy brindan un servicio eficiente y de baja emisión de contaminantes, los cuales son usados como prototipo a nivel nacional. Siguiendo la estrategia de mejoramiento integral del transporte público en Chiapas, el titular de la ST, abundó que en la actual administración fueron construidas y equipadas las terminales de transportes de las ciudades
de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tonalá, logrando mejorar la fluidez vehicular y la imagen de estas ciudades en beneficio de 335 mil 940 usuarios, con una inversión total de 89 millones de pesos”. En Infraestructura y servicios aeroportuarios, este gobierno ha realizado gestiones para que Chiapas esté mejor comunicado con el país y con el mundo entero. “Actualmente se tiene 23 vuelos comerciales y 19 vuelos de aviación general que hacen un promedio de 42 vuelos diarios, como resultado, el número de pasajeros se ha incrementado 106 por ciento al pasar de 332 mil, 190 en 2006 a 686 mil, 892 en 2012. El programa Taxista Vigilante se ha consolidado como una extensión de seguridad a los habitantes de las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, y es uno de los programas relevantes que hizo posible la certificación de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura por el Instituto Karolinska. En la presente administración se crea la Subsecretaria de Transporte como un área dependiente de la Secretaría del ramo dentro de la cual se comprende la dirección de Capacitación al Sector, oficina especializada en la programación y capacitación permanente y continua dedicada a los conductores del servicio público. “Para ello se impartieron un total de 228 cursos, atendiendo a 30 mil, 199 conductores de las diferentes modalidades en el Estado”. Finalmente, subrayó que “es un gobierno de hechos en el que lo más importante es la participación de todos y en beneficio de toda la sociedad chiapaneca, en aras del respeto a la Ley y al orden público y social”.