facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8180| 2a. TEMPORADA
- Mientras el robo a casa habitación y asaltos se incrementan en la ciudad
Casetas de vigilancia en Tapachula, sin policías y convertidas en bodegas el timbrazo Supe de un gato que no sabía maullar, pero aprendió a recibir órdenes. Y desde entonces lo convirtieron en PRESIDENTE MUNICIPAL.
¡¡¡ QUE COSAS!!!
INCREMENTAN EN CHIAPAS ESPACIOS DEPORTIVOS Y DE RECREACIÓN Pág 3 - Samuel Chacón anunció la rehabilitación de 20 para este 2013, existen más de 50.
La mentira de hoy
- Para habitantes de Ocozocoautla, Manuel Velasco inauguró gimnasio al aire libre, rehabilitación de cancha y entregó balones
Pág. 2
Esta semana la capital del Estado de Chiapas, dejará de estar sitiada por los profesores inconformes...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
Incrementan en Chiapas espacios deportivos y de recreación - Para habitantes de Ocozocoautla, Manuel Velasco inauguró gimnasio al aire libre, rehabilitación de cancha y entregó balones Ocozocoautla, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de incrementar la práctica deportiva y espacios de recreación en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa acciones desde su gobierno para tener una población más saludable, integrada y participativa. Velasco Coello precisó que su administración trabaja para recuperar áreas de recreación y esparcimiento para la población en el estado, así como en fortalecer la infraestructura deportiva de calidad. El jefe del Ejecutivo explicó que para ello actualmente se fomenta el deporte y la actividad física como parte de la educación y formación integral de los jóvenes y de la población en general, a fin de equilibrar su seguridad y salud, así como la formación de valores ciudadanos, disciplina y desarrollo de competencias físicas y mentales. Por ello, dijo, se concibe al deporte como un instrumento de prevención en salud, mejoramiento de la calidad de vida y el medio para la prevención de las adicciones, así como para la disminución de la delincuencia. En este sentido, detalló que a la fecha se ha trabajado en la rehabilitación y construcción de
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
En sección Omoa, Tuxtla Chico
Detectan gallinas con la diarrea blanca
Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.- Habitantes de la comunidad de sección de Omoa del municipio de Tuxtla Chico, dieron a conocer que desde hace varios días, decenas de gallinas ponedoras y gallos están siendo afectados por la enfermedad de la diarrea blanca que aniquila a sus aves de corral. Las personas que detallaron no existen apoyos de parte de las autoridades federales y estatales, para atender la enfermedad de las aves, por lo que dijeron que la mayoría de las aves se mueren al ser atacadas por dicha enfermedad. Al respecto la señora Adelma “N” señaló que a sus aves les pegó la diarrea, “hacen blanco y verde, les da como temperatura porque se sienten caliente, y solitas caen de los palos”, dijo. Manifestó que la enfermedad comenzó desde hace 10 días, y supieron del mal porque en otros ranchos de la comunidad se detectó, aunque es la primera ocasión que se registra el mal en Umoa. Detalló que por ahora, tendrán que sacrificar las aves, ya que la enfermedad no para, aunque se vacunen las gallinas no para, y han muertos unas 25 gallinas ponedoras y gallos, así
que no es sólo aquí en otras rancherías también están así, aunque les pusimos la triple aviar no les hace nada. Expuso que ahora sólo les queda esperar que las aves mueran y luego desinfectar el patio con creolina, así como calidra. La denunciante manifestó que es la primera ocasión que una enfermedad en las aves se registre en esa comunidad. Cabe mencionar que existe preocupación de los campesinos, ya que las gallinas no sólo las venden, sino también las consumen, por lo que se quedarían con el vital alimento. Asimismo, dijo que no existen apoyos para el sector agrícola de la comunidad, ni de parte del Ayuntamiento, ni del Estado, ni la Federación.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
gimnasios de usos múltiples y unidades deportivas, en las diferentes regiones del estado. Ante ello, agregó que se han puesto en marcha estrategias de acción como: Impulsar la cultura física y el deporte con criterios de inclusión social; fomentar una cultura de actividad física para la población; recuperar áreas de recreación y esparcimiento; impulsar el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas y su seguimiento y fortalecer la infraestructura deportiva de calidad. Cabe señalar que hace unos días, el Gobernador inauguró la rehabilitación del gimnasio al aire libre del Barrio Hidalgo de la cabecera municipal de Ocozocoautla de Espinosa, obra que consistió en la construcción del domo y el revestimiento del piso con concreto hidráulico, además de entregar balones a niñas y niños de la localidad. Estas obras deportivas, indicó el mandatario, permitirán construir una nueva cultura deportiva en los 122 municipios de la entidad, con el
objetivo de afianzar las acciones de la Cruzada Estatal del Deporte, por lo que también se destinará una inversión total de 125 millones de pesos en materia de infraestructura deportiva y 72 millones de pesos para la edificación de parques deportivos en nueve municipios. Velasco Coello destacó que en conjunto con la Fundación Harp Helú, se construirán más de 200 centros deportivos para el desarrollo físico de los deportistas, para seguir inculcando el deporte como método de vida. Precisó su convicción de seguir siendo el principal ejemplo para fomentar el deporte en todos y todas, al señalar: “soy un convencido de que debemos de tener el deporte en Chiapas como método de vida, como método de vida diaria, para tener una sociedad más sana y más productiva”. Destacó a Chiapas por ser la única entidad federativa en México en contar con una Secretaría del Deporte, acción relevante que demuestra las gestiones atinadas por parte del gobierno estatal, al considerar el deporte como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad, esperando que este suceso se replique en todo México. Con diversas acciones para fomentar el deporte, mejorar las condiciones de salud de toda la población, propiciando el desarrollo de una nueva cultura física, en el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
3
Samuel Chacón anunció la rehabilitación de 20 para este 2013
Casetas de vigilancia en Tapachula, sin policías y convertidas en bodegas - Mientras los robos a casa habitación y asaltos se incrementan en la ciudad Juan Manu el Blanco.
T
apachula, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.- El Presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, anunció con bombo y platillo la rehabilitación de 20 casetas de vigilancia, de 50 existentes, las cuales servirían para resguardan a la población mediante policías que supuestamente estaría dentro de ellas. Sin embargo muchas de ellas, han servido como resguardo de malvivientes o pequeños cuartos de hotel, para “ parejitas “ que se reúnen a diferentes horas para “quitarse el calor” que los embarga y otras casetas más están siendo tomadas como bodegas de paso y por citar un ejemplo mencionaría a la caseta de vigilancia ubicada a un costado del mercado soconusco en esta ciudad que se encuentra en el abandono y convertida en bodega del departamento de parques y jardines. “Esta caseta ya le dimos a conocer al presidente municipal, que está llena de basura y llena de herramientas y que está a cargo una persona que se dice profesora y que se llama Isabel “N”, quien tiene botes y montones de fierros, cuando esta debería ser para la policía”, expresó Olga Méndez, comerciante del mercado. Siguió diciendo la denunciante que dicha caseta de vigilancia luce pintada de color verde con publicidad de la fundación “DONDE”, en lugar de parecer una caseta policiaca está convertida en casa de empeño, que resguarda palas, machetes, escobas, palas, rastrillos y botes de basura, carretillas, ropa de trabajadores, y hasta bicicletas. Los vecinos y locatarios de este mercado, denunciaron que es indignante que la caseta de policía
luzca como bodega del departamento de parques y jardines y no para lo que fue construida. De igual forma, señalaron que dicha oficinas donde deberían estar los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se encuentra sellada con una cadena que resguarda las objetos del departamento de parques y jardines, pero de ellos no se sabe nada y ni siquiera se aparecen por el rumbo, acotaron. Y así han lucido por trienios estas famosas casetas que fueron idea de quien convirtiera a las direcciones en secretarías en el trienio de Manuel Pano Becerra 2001-2004 un señor de apellido Ochoa Montalvo, hoy asesor de Samuel Chacón quien en aquellos ayeres lo utilizaba junto con otros más ( que hoy se sienten iluminados) para pegar carteles, aunque también establecen otros que gracias a Ochoa Montalvo el actual edil en el trienio de Manuel Pano fue convertido en el presidente del INJUVE quitándole el puesto a otro joven priista llamado Neftaly hoy llamado el Torito.
Hoy en la actualidad Ochoa Montalvo, (el presunto creador de las casetas de vigilancia) se ha convertido en uno de los tantos asesores que tiene el presidente municipal Samuel Chacón además de muchos que sirvieron en el trienio de Manuel Pano Becerra como era lógico y aquí es donde uno se pregunta y solo lo dejo para el anecdotario. Ochoa Montalvo ¿no es el mismo que fuera funcionario del DR. AGUILAR CUETO, que por irse de candidato a la diputación federal, no terminó su encargo como presidente municipal y además perdió las elecciones y se
auto-retiró de la política? ¿No es el mismo que fuera funcionario con MANUEL PANO BECERRA, quien tampoco terminó su gestión y la historia todos la conocemos de como terminó? No es el mismo que también fuera funcionario con ANGEL BARRIOS ZEA, que de paso fuese también su cuñado, mismo que tampoco terminó su gestión y la historia también es ampliamente conocida? En este sentido si estamos hablando de la misma persona y que además ahora es funcionario
de SAMUEL CHACÓN, de quien se dice buscará la diputación federal, tenemos que presuponer que el actual edil tampoco terminará su gestión y esperemos que no pierda las elecciones que a toda costa quiere encabezar según dicen los entendidos de la política, porque el panorama no es claro y sus “enemigos políticos se la tienen cantada”. En fin, no queremos satanizar a nadie ni convertirlos en ave de mal agüero pero los números ahí están y la ley de Murphy es clara cuando establece “que lo que comienza mal solo puede terminar peor”.
DESTACADAS En Mapastepec
Por Juan Morales Cruz.
M
apastepec, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.El Ayuntamiento Municipal, que preside el Profesor Rodulfo Ponce Moreno, se trasladaron a la comunidad de Ricardo Flores Magon, en donde se reunieron en la Escuela Primaria “Flores Magon”, donde los alumnos de
M
apastepec, Chiapas; 18 de noviembre de 2013- Como parte de sus actividades y para promover mas la participación de la juventud, La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, efectuó la tarde del pasado sábado, la actividad denominada “cicleton por un planeta más verde”, en las que participaron más de 100 ciclistas entre, nimios, mujeres y jóvenes que con algarabía recorrieron la Avenida Francisco Sarabia hasta el desvió, para luego realizar el retorno hasta las inmediaciones del Mercado “Juan Sabines”, lugar donde el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, acompañado por el Coordinador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sede Mapastepec Lic. Moisés Zúñiga Márquez, además del Lic. Irving de los Santos, Coordinador de la Unicach-Acapetahua. El objetivo se cumplió, indico el Coordinador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sede Mapastepec Lic. Moisés Zúñiga Márquez, ya que fue una idea original de los universitarios para poder fortalecer mas la cultura del medio ambiente y la cultura de la salud que actualmente se está trabajando mucho en todos los aspectos y en todos los campos, así mismo para el fortalecimiento de la carrera de Desarrollo Sustentable
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
4
Inauguran domo en Flores Magón dicha institución les tenia preparada unos bailables con motivo a la construcción del Domo de la Escuela, motivo por el Cual el Alcalde y su esposa Beatriz Ortega de Ponce antes de la Inauguración hicieron entrega de mochilas escolares a 6 alumnos de la Escuela, Verónica Chirino López, Danitza Romero Constantino, Yuridia Itzel Ramírez Soto, José Juan Briones Mejía, Wendy Michelle Montes Ramos y Wendy Lizeth Escobar
Zavala, a quienes por su destacada participación, a sus esfuerzo, dedicación y esmero a sus estudios, recibieron estos reconocimientos de las autoridades. Después el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, en compañía de la Presidenta del Voluntariado y funcionarios del Ayuntamiento, inauguraron la construcción de Techado Estructural de la Plaza Cívica de esta Institución Educativa, la cual tuvo una erogación de $ 567,834.43, perteneciente al FISM-2013., así mismo y compartiendo los esfuerzos se tuvo la ampliación de metas, en la que fue el suministro y colocación de alumbrado del Techado Estructural de la plaza Cívica.
En esta Inauguración el Alcalde sostuvo que la unión de esfuerzo siempre une a los Mapanecos, ya que con estas acciones la calidad educativa se hace más presente, así como el mejor lugar para recibir esparcimiento y cuidarlos de los rayos del sol al hacer sus ejercicios, por lo que pidió cuidarlos y tenerlo siempre bello para que dure en la Institución.
Por su parte la niña Wendy Lizeth Escobar Zavala, haciendo alusión a la oratoria, agradeció al Munícipe, el apoyo que les dio como Escuela, al tiempo de hacerle petición sobre más apoyos para la Institución, a lo que el Presidente agradeció el gesto de la pequeña.
Con éxito el “Cicleton por un planeta más verde” impulsado por la UNICACH sede Mapastepec que se tiene en la Universidad, además del proyecto que se tiene en puerta sobre la Cultura Ambiental, Subrayo el Académico que sobre estos proyectos se tiene contemplado un Maratón nocturno, Maratón de parejas, recorrido con las mascotas y otras más que vendrán a fortalecer mas la cultura
de la salud, pero en especial la del medio ambiente. Por su parte el Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno al recibir un reconocimiento por parte de la Universidad, por su apoyo invaluable hacia esta Institución, agradeció el esfuerzo que hacen
los jóvenes Unicachenses por el medio ambiente, reiterando que es un ejemplo a seguir y que sin desmayos se deben de tomar estas ideas para acercarnos más y cuidar al medio ambiente que es la mejor herencia que se le debe de dejar a los niños y jóvenes.
Finalmente, los jóvenes universitarios, premiaron con mochilas, balones de futbol, basquetbol, playeras y la rifa de cascos para andar en bicicleta, a los participantes, agradeciendo en todo momento el apoyo de los patrocinadores para sacar adelante el evento.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
5
Eligen también al nuevo Secretario Técnico del Consejo Político Municipal
Consejeros políticos nombran nuevo comité municipal del PRI en Mapastepec
M
Por Juan Morales apastepec, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.- En un hecho sin precedentes, el Consejo Municipal del Partido Revolucionario Institucional del Municipio de Mapastepec, dio entrada en sesión plenaria la Renuncia del Presidente Interino Francisco González de Aquino, el cual duro 3 años en dicho lugar, así como dio entrada también a la renuncia del Secretario Técnico del Mismo al Dr. J. Natividad Gómez Sierra, quien también había terminado su periodo. En esta sesión plenaria, la que fue convocada por el Presidente del Comité Municipal del PRI Francisco González de Aquino y por el Secretario Técnico del Consejo Político Dr. J. Natividad Gómez Sierra, celebrada en el edificio de la Ganadera Ejidal, en la que asistieron 150 consejeros políticos de un total de 262, dieron entrada a la orden del día en el que manifestaban los cambios respectivos y se daba a conocer que en la misma sesión plenaria darían entrada a los nuevos funcionarios priistas, por lo que de forma unánime fue electo para secretario Técnico del Consejo
Político para el periodo 2014-2016 al Lic. Amaury Alfaro Antonio, así como por Mayoría de Votos fueron electos para Presidente y Secretario General del Comité Municipal del PRI a los señores Pedro Ruiz Martínez y Juan Morales Cruz para el periodo 2014-2016. En este tenor los funcionarios políticos salientes agradecieron el respaldo que se les dio para sacar adelante sus actividades, reiterando el respeto profundo
hacia el órgano rector que es el Consejo Poético, deseando éxitos a los nuevos funcionarios en esta encomienda política que el Consejo Político les dio. Por su parte los Nuevos integrantes del Comité Municipal del PRI Pedro Ruiz Martínez y Juan Morales Cruz , en el que subrayaron la horizontalidad en la toma de decisiones que se ha vivido con intensidad en este encuentro de consejeros; entre muchos, con
Aumentan expediciones de la TVR a guatemaltecos en la frontera sur de Chiapas
- Desde su funcionamiento a la fecha se han entregado 26 mil documentos migratorios: Embajada de México en Guatemala. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; NOV. 18 (interMEDIOS).- El Embajador de México en Guatemala, Carlos Girado Zavala detalló que según datos del Instituto Nacional de Migración en el periodo
de un año se han tramitado más de 26 mil Tarjetas de Visitante Regional (TVR) en Chiapas, donde la frontera con Talismán en México y el Carmen de lado de Guatemala son de los lugares más visitados, consecuentemente se da el mayor número de ingresos por su cercanía con la Casa Roja, lugar donde se realizan los trámites migratorios. Indicó que el proceso del trámite inicia desde que la persona interesada se presenta en el punto de internación de México con
fidelidad al partido y patriotismo acerado, vamos a construir no sólo el camino, sino el destino, un destino luminoso y glorioso al que estamos llamados, dijeron los funcionarios electos, reafirmando que Lo vamos a hacer, para prepararnos en 2015 para sorprender a los Mapanecos. Lo vamos a hacer porque manteniendo principios y valores originales, encontraremos nuevas maneras de vincularnos con la sociedad y hacer política. Lo
la documentación requerida, mientras la autoridad migratoria revisa que los requisitos estén completos y entrevista al extranjero para integrar la solicitud de trámite migratorio y demás documentos necesarios, se realiza las consultas pertinentes en el sistema, si la resolución es positiva, se expide y entrega la TVR. “La información que nosotros tenemos es que es un trámite muy breve, no llega a tardar muchas horas, esto y siempre cuando se tenga la documentación requerida, es mucho más rápido, por lo tanto aquellos que acudan a la frontera para que se les expida su tarjeta de visitante regional, acuden a la casa roja en donde se le hace y pueden ingresar a México”, precisó. Recordó que conforme lo publicado el 8 de noviembre de 2012 en el Diario Oficial de la Federación, la TVR es el documento migratorio diseñado para facilitar la internación de guatemaltecos, beliceños y personas extranjeras que residan de manera permanente en esos países y que quieran visitar poblaciones fronterizas de México hasta por tres días.
vamos a hacer para prepararnos y construir, desde abajo, la victoria de 2015; parece distante y está a la vuelta de la esquina. Finalmente al termino de la reunión, diversos sectores de la población, felicitaron a los nuevos integrantes del Comité Municipal del PRI, haciendo votos porque después de 3 derrotas de forma consecutiva, ahora si la victoria se alcance en estas elecciones venideras.
Explicó que se puede obtener el documento migratorio en los puntos de internación en funcionamiento y oficinas del INM cercanas a la frontera México-Guatemala y Belice, pues tiene una vigencia de cinco años a partir de su expedición y de un año para los menores de tres años de edad, el cual es un trámite mucho más rápido y accesible para los guatemaltecos. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
6
Remodelan Avenida Álvaro Organización Denuncia Corrupción en el Tribunal Unitario Agrario obregón en Escuintla Por Juan Morales Cruz. Escuintla, Chiapas, 18 de noviembre de 2013.- Al filo de las 8 de la mañana de este día, el Presidente Municipal Juan Carlos Méndez Córdova, acompañado de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, dieron el banderazo de inicio de la rehabilitación de la Avenida Álvaro Obregón, con una erogación alrededor de los 4 millones de pesos, en los que destaca la modernidad de la cabecera Municipal y la utilidad que será para la Ciudadanía. Al dar el banderazo el alcalde, puso de manifiesto, que desde hace 20 años que esta arteria principal no recibía atención alguna, por lo que en base al reclamo de la gente y a la unificación de criterios será una obra que llenara los requerimientos de los escuintlecos y la modernidad se hará presente El Presidente Municipal explico que la pavimentación que se realizara tiene más de 20 años que fue construido, por lo que su deterioro es visible y de una u otra manera ya dejo de ser una vialidad buena, por el contrario es obsoleta para la Ciudad, ya que con las fuertes lluvias se inunda con facilidad, inundando casas y comercios, así como el drenaje que tiene ya no sirve; sosteniendo el alcalde que en esta primera etapa se erogaran alrededor
-Funcionarios coludidos con abogados dictan sentencias en favor de quien pague más.
de 8 millones de pesos, el cual comprende 400 metros de Pavimentación, en la que se incluyen, Agua, Drenaje y banquetas al mismo nivel. Finalmente el alcalde puso de manifiesto que faltan muchas obras por hacer tanto en la zona rural como en la propia cabecera Municipal, pero con la realización de una mescla de recursos en donde seguro estamos que el Gobernador Manuel Velasco, seguirá apoyando con todo al Municipio Escuintleco. Por su parte los regidores plurinominales Lic. Exal Hilerio Vera perteneciente al Partido Orgullo Chiapas y el Profesor Jorge Cruz Pérez del Partido Nueva Alianza, externaron que la obra en mención es de bastante beneficio para el
Pueblo Escuintleco y de gran impacto social, ya vendrá a solucionar el problema pluvial que existe de tiempo atrás, lo cual vendrá a pintarle el rostro a esta Ciudad, la cual ya no sufrirá de las afectaciones, Concluyeron. Finalmente dieron a conocer que esta obra será supervisada por los ingenieros Moisés Nájera, Abel Sepúlveda y José Antonio Yamamoto.
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Noviembre 18. – Marcada es la inconformidad que existe por parte de ejidatarios de los diferentes municipios de la costa, en contra de funcionarios del Tribunal Unitario Agrario, ya que estos lejos de ser imparciales se venden al mejor postor, así lo dio a conocer el representante de la Organización Popular Indígena (OPI) Venancio Santos Rincón. En entrevista con quien dijo ser líder de la OPI, señaló, que en muchas ocasiones han acudido al Tribunal Unitario Agrario, con domicilio en esta ciudad, para seguir de cerca asuntos o casos ahí ventilados, sin embargo, han comprobado que funcionarios que ahí laboran y coludidos con abogados y litigantes, benefician en todos los asuntos a quien pague más valiéndoles poco quien tenga o no la razón. Santos Rincón, añadió que han sido testigos de cómo la actuaria, la secretaria de acuerdos y dos abogados, que en fechas anteriores trabajaron para dicho tribunal y que fueron despedidos, hoy estos se confabulan para trabajar en lo oscurito y meten mano en los asuntos ejidales favoreciendo a quien les pague más, pues todos coludidos están haciendo el mejor negocio, importándoles poco que las partes demandantes presentes pruebas fehacientes, estos favorecen al mejor postor. El líder de la OPI, sostuvo que tienen conocimiento de que hay casos en donde los ejidatarios y adheridos a dicha organización, pierden los asuntos o se dictamina sentencias
en sus contra, a pesar de que son los que como demandantes presentan pruebas fehacientes y por muy sencillos que estos sean, siempre en el tribunal les dan vuelta al caso y son lo que salen perdiendo, debido a que no tienen parar dar dinero, porque son de bajos recursos. Santos Rincón, manifestó que son muchos los casos de corrupción que existe el interior de dicho tribunal y en donde además existe mucho burocratismo, siempre le dan vuelta a los asuntos a los que por desgracia acuden a solicitar la intervención de estos funcionarios, los traen para arriba y para abajo, a pesar de que llegan de otros municipios, a ellos eso no les importa, lo que les interesa es que haya dinero de por medio para agilizar los asuntos y quien pague más será quien gane el caso. El entrevistado dijo que ya están cansados de tal situación, por lo que piden a las altas autoridades de dicho tribunal para que tomen cartas en el asunto y se corrija al personal que ahí labora, ya que de no ser así y de seguir la misma situación como OPI, tomarán otras medidas, a la vez que responsabilizan a este tribunal de la desestabilización social que se pudiera ocasionar en los ejidos o con la partes involucradas, por la corrupción y parcialidad que existe en los casos que ahí se ventilan.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *Fue asaltado en Pijijiapan
Lo lesionaron a golpes y falleció en el ISSSTE *Lo asaltaron luego de retirar 20 mil pesos Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.- Una persona de la tercera edad, ingresó de emergencia al hospital del ISSSTE, fue trasladado desde Pijijiapan a esta Ciudad, presentaba un cuadro hemorrágico cerebral y traumatismo craneoencefálico severo, inconsciente fue intervenido quirúrgicamente y horas más tarde, al no resistir las lesiones entró en coma y finalmente dejó de existir. Elio Morales Cruz, de 69 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la Ranchería Unión Carrizal, perteneciente al Municipio de Pijijiapan, cobró una fuerte cantidad de dinero (rebasaba los veinte mil pesos), indicó que hay que caminar más de media hora hasta llegar a donde pasa algún vehículo, donde vive con su esposa e hijo. Horas más tarde, cuando su hijo regresaba a su domicilio encontró a su padre tirado en la brecha, estaba inconsciente y presentaba una herida en el pómulo derecho, con el ojo morado, varios golpes en la cabeza y moretones en brazos y piernas, al revisarlo ya no traía el dinero que fue a cobrar. El joven lo trasladó a Pijijiapan, al hospital en donde lo atendieron de inmediato y le indicaron que era necesaria
una cirugía pero que lo tenían que trasladar a Tapachula, y así lo hicieron, por medio de la ambulancia de Protección Civil, llegó al ISSSTE lugar en donde fue sometido a una cirugía ya que la hemorragia cerebral era abundante, a pesar que los resultaron fueron los esperados, también presentaba un traumatismo craneoencefálico severo y horas más tarde, al no soportar la gravedad de sus lesiones dejó de existir. Como se trataba de un caso legal ya habían solicitado la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien más tarde se constituyó al hospital y dio fe del deceso, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias, pidió al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Minutos más tarde se presentó ante el MP quien dijo llamarse Patricia Morales Cisneros, con la finalidad de identificar el cuerpo de su progenitor quien en vida respondiera al nombre de Elio Morales Cruz de 69 años de edad, con respecto a los hechos que se investigan, dijo ignorar como perdió la vida su progenitor, finalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
*A la altura de la ex caseta aduanal de Viva México
Huehueteco conducía
carro con reporte de robo Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.- Personal de la Policía Federal sector caminos, que se encontraban en un puesto de control policiaco a la altura de la ex caseta aduanal de Viva México, recuperaron un vehículo que contaba con reporte de robo con violencia en el Distrito Federal, la unidad se encontraba en poder de un huehueteco, los federales aplicaron una minuciosa investigación y detectaron que esta unidad estaba remarcada y había sido robada en la Ciudad de México Distrito Federal. José Carlos Cancino De la Cruz, con domicilio en la cabecera municipal de Huehuetán, fue inspeccionado en Viva México por los federales, la unidad presentaba anomalías y estaba remarcada, es un vehículo de lujo marca Honda
Pilot modelo 2008, con placas DPP 91-59 del Estado de Chiapas, color negro. Los elementos de la Policía Federal Sector Caminos, pusieron a disposición del representante social de la Procuraduría General
de Justicia del Estado la unidad automotriz y al conductor, quien tendrá que acreditar ante el Fiscal la propiedad, caso contrario tendrá que pasar un tiempo tras las rejas. POR / Mariela Moreno López
*Sobre la Carretera Costera
Lo sorprendieron con vehículo robado en Veracruz Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.- Un operativo de la Base de Operaciones Mixtas “BOM”, integrada por elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía de las Fuerzas Federales, Policía Federal Ministerial, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, Ministerio Público Federal y del fuero común, efectuaron el aseguramiento de un vehículo que contaba con reporte de robo en el estado de Veracruz. Los hechos se registraron este lunes por la mañana, cuando el operativo de la BOM, realizaba su recorrido de vigilancia y revisión sobre la carretera costera, los
elementos que integran la Base de Operaciones Mixtas lograron detener al vehículo marca Chevrolet tipo Lumina color azul con placas de circulación YJC 5179 del Estado de Veracruz. Al momento que subieron la serie del NIP a la plataforma vehicular detectaron que contaba con reporte de robo ya que los registros estaban remarcados y/o alterados, los elementos que integran el operativo, aseguraron al operador que al ser cuestionado dijo llamarse Rafael Jiménez Reyes de 48 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Texcuyuapan. Una vez asegurado, tanto el vehículo como el conductor,
los efectivos lo trasladaron a la Fiscalía de Distrito Zona Costa donde fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo de vehículo con violencia y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
8
*En el Fraccionamiento Cafetales
Violento lesionó a
golpes a su ex pareja *Ebrio se presentó a su antigua banqueta. casa y le exigió dinero a la dama Elementos policiacos detuvieron a Juan
- Cuando rebasaba encontró camino cerrado
Chocó contra muro de contención y terminó volcado - El exceso de velocidad y la falta de precaución del cafre del volante ocasionaron miles de pesos en daños materiales Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.- Por el exceso de velocidad y la falta de precaución, del conductor de un taxi que rebasaba y al encontrar que el camino estaba cerrado, intentó reincorporarse a su derecha, chocando de frente contra el muro de contención del Puente Elevado de la carretera Costera, termino volcado sobre su costado izquierdo, dejó un saldo daños materiales por varios miles de pesos. Los hechos se registraron al filo de las 17:30 horas, automovilistas que se percataron de los hechos solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, acudiendo al lugar peritos de Transito del Estado, dando a conocer que el responsable de este accidente es el taxista Leonel Vázquez Roblero, quien transitaba de esta cabecera municipal a Huixtla, a bordo del taxi, del dio taxitel, sobre la carretera costera.
Señalando que el percance se registro por el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, quien al rebasar a otro carro y encontrar el camino cerrado y evitar chocar contra otro vehículo se intento incorporar a su derecha pero se le acabo el camino al impactarse de frente contra el muro de contención al fuerte impacto el vehículo marca Nissan Tsuru de color blanco con franjas amarillas con numero económico 0460 y placas de circulación 55 56 BHE del servicio público, terminó volcado sobre su costado izquierdo, del puente elevado, casi frente a la colonia Loma Bonita. Motivo por el cual el vehículo de modelo reciente prácticamente quedo reducido en chatarra, el chofer volvo a nacer ya que salió únicamente con lesiones leves, y no transportaba pasajeros. Al lugar también arribaron paramédicos de la Benemérita Cruz Roja, quienes auxiliaron al conductor, mientras que personal de tránsito del estado, por medio de una grúa realizaron el levantamiento del vehículo y lo trasladaron a la Delegación de Transito, para efectuar la boleta de infracción y posteriormente enviar el taxi al encierro oficial. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.Quien dijo llamarse, Juan Carlos Rodríguez Ortiz, de 24 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento La Primavera, dijo ser promotor de Compartamos y el domingo a las 20:40 horas, se presentó a casa de su ex mujer Yuriana Isabel Bartolón Velázquez, ubicado en el Fraccionamiento Cafetales, estaba bajo los efectos del alcohol pidiendo que le diera el dinero que cada quince días da de la pensión de sus hijas y como la dama no le dio el dinero éste la agarró a golpes y la tiró al piso, le dio rodillazos causándole a la mujer lesiones en el rostro.
Carlos, fue llevado a la corporación policiaca y junto con la agraviada fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, a petición de la dama y mediante documento oficial, el detenido fue puesto en manos de la autoridad competente. POR / Mariela Moreno López
La dama salió a la calle y para su buena suerte pasaban frente a su domicilio elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y entraron en auxilio de Yuriana Isabel, quien sindicó al sujeto que muy tranquilamente estaba sentado en la
*Luto entre los deportistas de la Lucha Libre
Se ahorcó luchador *Falleció el Kingdemon Tapachula, Chiapas, 18 de noviembre.Una gran consternación causó la muerte del luchador profesional Kingdemon, quien en su trayectoria luchística en Guatemala puso muy en alto el nombre de Tapachula, al ganar la lucha en que jugó máscara contra máscara, con los grandes en la Ciudad de México. Lamentablemente le detectaron hace aproximadamente dos años, Leucemia, por ello trabajó arduamente para pagar los gastos médicos y medicamentos. Hace varios días cayó en depresión y ya no salía de su cuarto, sólo para realizar sus necesidades fisiológicas y para bañarse, sus hermanas le proporcionaban sus alimentos. Este lunes al filo de las 06:30 horas, Inocencia Díaz López, descubrió que su ser querido decidió escapar por la puerta falsa y se ahorcó dentro de su cuarto. Solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, arribó al lugar personal de la Policía Municipal Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. La Ministerio Público y personal de Servicios Periciales llegaron al domicilio ubicado en Calle Palmas No. 80 entre Avenida México y Río Coatán de la Colonia
Las Américas, tuvieron a la vista el cuerpo desnudo de una persona del sexo masculino con las piernas flexionadas y colgado con un lazo de nylon al cuello y en el otro extremo a la viga. Al revisar la habitación no se encontró la carta póstuma, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, la Fiscal solicitó a Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Ante la MP se presentó Olivio Díaz López para identificar el cuerpo de su consanguíneo quien en vida respondiera al nombre de José Manuel Díaz López, contaba con 28 años de edad, de oficio luchador profesional, finalmente el angustiado hermano solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. Indicaron que más tarde un grupo de luchadores llegaron a dar el pésame a la familia y dieron a conocer que el día 28 se realizará una función de luchas y se brindará un homenaje al luchador Kingdemon, por su excelente trayectoria luchística. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
APUNTEN Jorge Avila Nuño
EL PODER DE LA GESTION. “Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito hacer algunos cambios” STEVE JOBS La habilidad de un verdadero político es el de rodearse de elementos que le ayuden, y no le estorben. Es necesario tener el olfato suficiente para advertir que los vientos soplarán tarde o temprano y que habrá indudables cambios en el entorno gubernamental federal y estatal que redundarán en lo municipal. Para lo cual requiere de alguien que sea efectivo en la gestión, siempre en aras de lograr una inmediatez entre vecino y autoridad municipal que facilite la comunicación entre ambos.
Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
9
en conjunto, que pudiesen abarcar la posible podrán participar en la lotería registrando el boucher de pago por dichas compras. solución a la mayor parte de sus problemas. Los protagonistas, (pueblo y gobierno) deben aprender a convivir, reconociendo el esfuerzo de gestión y la prerrogativa de la consecución de mejores estándares de vida para todos los involucrados, siempre privilegiándolos por sobre los intereses partidarios que de repente surgen como hongos. El vecino se debe dar cuenta de que tiene un referente a quién reclamar y exigir, al alcance de la mano. Difícil rebatirlo: Para el 2015, año electoral el voto premia o castiga a la gestión; y esta “gestión” le es reclamada y/o reconocida a la autoridad. En el caso del municipio de Tapachula, este elemento gestor tiene nombre y apellido: Guillermo Ochoa Montalvo EL LECTOR OPINA.
Recibimos un texto electrónico de parte de GCLA, que dice lo siguiente: “Todo indica que durante la tercera edición del programa “Buen Fin”, el Servicio de administración Tributaria (SAT) se convertirá en competidor de Pronósticos Deportivos pues El esfuerzo solitario, tiende a diluirse; para tal ofrece un sorteo fiscal durante los días que se efecto, es necesario invitar a la comunidad lleva a cabo el Buen Fin. Esa llamada lotería fiscal para que juntos puedan adoptar las medidas consiste en que aquellos contribuyentes que paguen a través de tarjetas de crédito o débito
O sea, aparte de embarcar a los inocentes poseedores de tarjetas de crédito o débito, le ayudarán a los “pobres” Bancos para acumular todavía más los adeudos de los mexicanos”. LA RISA EN IDISH.............. ¡TAMBIÉN ES SALUD! Terapia intensiva: El anciano Motl estaba agonizando..... Su larga vida llegaba a su final. El médico de guardia observaba como el anciano se dirigía a sus hijos que lo acompañaban parados al lado de la cama. - ¡Dvoire!, ¿estás ahí? Para tí, hijita, todas las casas del barrio más residencial de la ciudad, te lo mereces porque siempre has sido una buena hija. - ¡Móishele!, querido hijo mayor... A tí te dejo todos los edificios del centro, gracias a tu esfuerzo, he podido crecer económicamente y viajar tres veces a Israel. - ¡Iósele!, ¿está Iósele aquí? Para tí ínguele (chiquito) las casitas del barrio obrero. - ¡Cuántas propiedades que tiene don Marcos! - dice el médico. - Nooo - responden los tres hijos - es que tenemos un reparto de soda a domicilio. CURIOSIDADES DEL IDIOMA ESPAÑOL 1.- El vocablo Reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa (palíndromo). 2.- La palabra Euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...
EL IFAI ORDENA A LA SEDENA INFORMAR EL NÚMERO DE LICENCIAS PARTICULARES INDIVIDUALES DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO QUE HA EXPEDIDO DESDE 1972, DESGLOSADO POR AÑO
En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el total de licencias particulares individuales de portación de armas de fuego vigentes es de 3 mil 140; no obstante, el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) le ordenó entregar el número de licencias expedidas desglosado por año, desde 1972.
En alegatos, la Sedena reiteró su respuesta y precisó que las estadísticas por sexenio no son indispensables para sus funciones y que, en caso de necesitar información específica, cuenta con los expedientes respectivos para obtenerla.
solicitud número 0000700018504, en la que le requirieron el número de permisos de portación de arma de fuego que otorgó a particulares en 2002, 2003 y 2004, y en respuesta,
licencias particulares individuales de portación de arma de fuego expedido por sexenio.
Por tanto, propuso modificar la respuesta de la Sedena e instruirle En ese sentido, la comisionada a proporcionar al recurrente la Peschard concluyó que al proporcionar información desglosada por año. dicha información de manera anual, Al analizar la normatividad aplicable, el recurrente puede obtener el dato La propuesta fue aprobada por el la comisionada ponente advirtió de su interés, es decir, el número de Pleno del IFAI. que la Sedena administra el Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, del que obtiene información para generar diversas estadísticas, entre ellas, la correspondiente a la expedición de licencias de portación de arma de fuego.
Al particular que solicitó conocer esa información, desglosada por sexenio, la Sedena le manifestó no contar con ella al nivel del detalle requerido; sin embargo, y en atención al principio de máxima publicidad, dio a conocer el total de licencias particulares individuales de portación de armas de Observó, asimismo, que si bien la dependencia no está obligada a fuego vigentes. contar con la información al nivel Inconforme, por considerar que de detalle requerido, lo cierto la dependencia cuenta con la es que, en respuesta a diversas información tal y como fue requerida, solicitudes similares presentadas el solicitante presentó un recurso de con anterioridad, ha entregado revisión ante el IFAI, el cual fue turnado información desglosada por año. a la ponencia de la comisionada A manera de ejemplo, refirió la Jacqueline Peschard.
OPINIÓN •
Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
10
TRANSFORMA LA SECRETARÍA DE CULTURA AL ZÓCALO EN ESPACIO DE ENCUENTRO Y DIÁLOGO DE ADOLESCENTES
Participan estudiantes de 5° y 6° año de primaria en programa que busca romper fronteras socioeconómicas y provocar el diálogo entre ellos a partir de un tema en común: celebrar al maíz • Está listo el evento El maíz es tu raíz para recibir a las 10:30 horas del lunes 18 de noviembre a los menores; para ellos habrá tamales y atole, además de la participación de un grupo infantil, la representación de una obra de teatro y lectura en voz alta • A partir de las 13:00 horas, se desarrollarán actividades artísticas e intervenciones de especialistas de organizaciones campesinas y científicas En el marco del proyecto Diálogo Capital, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convertirá el próximo lunes al Zócalo de la capital de la República en el punto de encuentro y de diálogo entre adolescentes. Para tal efecto, la dependencia –que encabeza Lucía García Noriega y Nietoha preparado un evento denominado El maíz es tu raíz, en el que participarán niños de 5º y 6º año de primaria de las delegaciones Coyoacán, Álvaro Obregón, Tláhuac y Milpa Alta, a quienes se les compartirá la importancia de este grano que México dio al mundo. A través de Diálogo Capital, la Secretaría de Cultura busca romper fronteras socioeconómicas y dar voz a preadolescentes y adolescentes, quienes necesitan estímulos y atención, además de escucharlos, y detonar una convivencia entre los menores de distintos barrios y rumbos en el universo social y cultural de la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaria García Noriega y Nieto, el proyecto dirigido a ese sector de la población consiste en buscar nuevos diálogos y nuevas narrativas
respecto a su vida y respecto a su ciudad, relacionándolos, “con un eje educativo, a partir de un elemento clave que es el maíz”. Así, El maíz es tu raíz servirá para que adolescentes convivan y dialoguen entre ellos sin injerencia de los adultos; para que entre ellos lean y entre ellos expresen su experiencia y la importancia del maíz en sus comunidades y su vida cotidiana.
La actividad incluirá un desayuno de tamales y atole, para que los participantes reconozcan el uso que tiene el maíz en los alimentos; habrá actividades musicales presentadas por grupos de jóvenes; obras de teatro y lecturas de textos relacionados con el grano, iniciadas por promotores y seguidas con la participación de los menores asistentes. Además, la Secretaría de Cultura organizó un concurso dirigido a las y los menores para que a través de sus conocimientos, sensibilidad e ingenio, elaboren textos, pinturas o manualidades sobre cómo ven al maíz y de qué manera influye en su vida y su entorno. El día del evento, en el Zócalo capitalino se premiarán los tres mejores trabajos de cada categoría -textos, pinturas o manualidades- con una tableta electrónica. Participará una agrupación conformada por niños de 9 a 15 años de edad; habrá lectura en voz, en la que participarán animadores del programa Inventores Culturales y payasitos del taller de “clown” del Faro Milpa Alta, y se presentará una obra de teatro basada en el Popol Vuh. EL MENSAJE MAYOR SERÁ DE LAS Y LOS ADOLESCENTES Jesusa Rodríguez, quien participa en el programa de la celebración, señaló que Diálogo Capital permite impartir educación sobre el tema a los menores
que asistirán al evento y que participan con sus trabajos sobre el maíz, y añadió que el mensaje del evento lo van a dar los menores participantes “porque qué mensaje le podemos dar nosotros, que hemos construido una sociedad fallida a los niños.
“Más bien estamos esperando a ver qué traen los niños dentro de sí, qué nos van a decir. Por eso me parece muy interesante que se haya planteado desde la Secretaría de Cultura, encabezada por Lucía García Noriega y Nieto, un concurso donde los niños van a decir qué saben, qué entienden, qué con el maíz, qué con su alimentación, y van además a recibir un premio los mejores trabajos”, dijo. Para la artista, “los niños juegan un papel muy importante, primero porque un país que no cuida a sus niños no tiene ninguna viabilidad. Es difícil cambiar hábitos de los adultos, pero en un niño, aún cuando haya sido impulsado a comer chatarra en la escuela, todavía puedes revertir los hábitos”. La actriz consideró que celebrar al maíz es de vital trascendencia, pues su origen es netamente mexicano, ya que a partir de una planta que nos regaló la naturaleza, la creatividad mexicana lo transformó en todo un producto cultural. Y es que además de ser la base de la alimentación mexicana, dijo, hoy en día es el grano que más se produce en el mundo. Agregó que es importante preservar al maíz, ya que como lo plantearon los ancestros a través del Popol Vuh, en ese grano está guardado el secreto de la reproducción de la naturaleza y si se muere el maíz se muere la humanidad, no nada más los mexicanos. “En la medida en que todos tomemos nuestra responsabilidad y también todos celebremos al maíz juntos, pues entonces vamos a poder a rescatar esta cultura”, aseguró, al tiempo que llamó a ver al
grano de una manera festiva, “porque ésa es nuestra cultura y el maíz es una fiesta en sí mismo”, comentó.
joven, a partir del contacto directo con este sector y del conocimiento de cómo vive, conoce e interpreta su ciudad.
Por lo anterior, invitó no sólo a los capitalinos sino a todos los mexicanos a asistir a este evento y llevar lo que quieran al Zócalo “porque el festejado es el maíz”, finalizó.
La Secretaría de Cultura reportó en su primer informe de labores, rendido el 9 de octubre pasado ante los diputados de la Asamblea Legislativa, que en una primera etapa se tuvo la participación de 106 menores provenientes de diversos contextos socioculturales (se encontraban alumnos de dos instituciones educativas privadas y estudiantes de las Fábricas de Artes y Oficios), y construyeron un espacio de creatividad y diálogo.
MAÍZ EN LA PLANCHA En el marco de Diálogo Capital, para el evento El maíz es tu raíz se instalará sobre la Plaza de la Constitución, frente al edificio del Antiguo Ayuntamiento, una carpa de 40X40 metros con mesas y sillas para los niños y asistentes en general; además, frente al edificio de la antigua Regencia, se colocará un escenario o grand support, y alrededor de estos espacios se montará rastrojo de maíz para representar milpas y recordar que el origen del grano está en el campo. En el escenario, las actividades comenzarán a partir de las 13:00 horas y permanecerán hasta las 18:00 horas. Se contará con las intervenciones de especialistas provenientes de diversas organizaciones campesinas y científicas que abordarán la temática del maíz y responderán dudas del público. Entre las organizaciones destaca “Sin maíz no hay país”. Además, entre otros espectáculos, se presentará el son veracruzano a cargo de “Jóvenes Orquestas”, conformada por músicos a partir de 17 años de edad; también estará en el escenario la cantante “Moyenei”, y se presentará la obra de teatro “Viva el maíz”, del grupo teatral para los Adolescentes de San Miguel de Allende, Guanajuato. DIÁLOGO, IDENTIDAD Y CONVIVENCIA Diálogo Capital es un programa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México cuyo propósito es identificar líneas temáticas para el diseño de programas y proyectos orientados al público más
“Se hicieron equipos y trabajaron. Al tercer día se hizo una exposición, un paseo, y culminó con una invitación de los niños a los adultos a un concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. “Ellos se lo ganaron e invitaron a sus familiares; fueron parte de un proyecto e invitaron a los mayores; ellos fueron los anfitriones”, dijo la Secretaria Lucía García Noriega y Nieto en entrevista. También reflexionaron sobre los estereotipos de ricos y pobres, y de su opinión de que la riqueza no solamente es dinero, y de que “entre más libros, más libres” son las personas. En una segunda etapa, el programa incluyó la lectura colectiva del clásico “El Principito” en el Monumento de la Revolución, en la que participaron alrededor de mil personas, entre niños y padres de familia. “La convivencia puede darse, esa parte de diálogo se dio y hubo resultados reales en la propuesta de teatro, de danza de música y en la propuesta de texto. Los niños necesitan convivir, necesitamos romper fronteras; este grupo necesita estímulos y atención”, planteó la Secretaria de Cultura.
LA CANCILLERÍA DEBERÁ INFORMAR SOBRE EL NÚMERO DE SOLICITUDES O DENUNCIAS POR DESAPARICIÓN DE MIGRANTES EN TERRITORIO MEXICANO, ENTRE 2012 Y 2013: IFAI La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) deberá buscar y dar conocer los documentos que den cuenta del número de solicitudes o denuncias presentadas por los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador, por la desaparición o privación ilegal de la libertad de migrantes de estos países a territorio mexicano, entre abril de 2012 y abril de 2013, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En respuesta a una particular que solicitó esa información, la Cancillería manifestó, por conducto de la Subsecretaría para América Latina y el Caribe, que hizo una búsqueda exhaustiva sin localizar documento alguno con la información, por lo que su Comité de Información confirmó la inexistencia. Inconforme con la respuesta otorgada, la particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, en el que manifestó que por ser la ejecutora de la política exterior de México, la SRE debe contar con la información requerida. El asunto fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén. En alegatos, la SRE reiteró la inexistencia e invocó el Criterio 09-10, emitido por el IFAI, en el que se establece que las dependencias no se encuentran obligadas a elaborar documentos específicos para dar respuesta a las solicitudes de los peticionarios.
En el análisis e investigación del caso, la comisionada ponente expuso que la Cancillería turnó la búsqueda de la información, únicamente a la Subsecretaría arriba citada, sin considerar a otras unidades administrativas como la Dirección General para América Latina y el Caribe que, entre otras facultades, tiene la de servir de conducto institucional para transmitir instrucciones sobre asuntos de política bilateral a los titulares de las representaciones diplomáticas y consulares. Asimismo, indicó que existen otros conductos de comunicación entre los países de la región y México, como lo son las oficinas consulares y las embajadas. En consecuencia, la ponencia advirtió que la SRE fue omisa en solicitar a las embajadas mexicanas en Honduras, Guatemala y El Salvador que se pronunciaran con respecto al requerimiento de la particular. A propuesta de la comisionada María Elena Pérez-Jaén, el Pleno del IFAI revocó la respuesta e instruyó a la SRE a hacer una nueva búsqueda en las unidades administrativas antes mencionadas, para entregar a la particular los documentos que contengan la información requerida. Si en la documentación obran datos personales que, ligados con la información solicitada, hicieran identificables a los
familiares, la Secretaría deberá elaborar una versión pública, la cual deberá ser revisada por el IFAI. Sólo en caso de que una vez realizada la búsqueda exhaustiva de la información, ésta no obre en los archivos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, su Comité de
Información deberá declarar formalmente la inexistencia. Cabe señalar, que en este mismo sentido se ha pronunciado el Pleno de Instituto en los recursos de revisión RDA 3109/13 y RDA 3111/13, votados por unanimidad en la sesión del 7 de agosto de 2013.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO FIGAROADICTOS CONSENTIDOS…Aquí estamos…Con el gusto de siempre los saludamos, los abrazamos, los besamos, los….bueno..Ya estuvo bueno de tanto acucuchamiento….Parecemos amantes hipócritas… COMO SIEMPRE, ESPERAMOS QUE se encuentren very gud en todos los sentidos..Si no hay dinero que haya salud y si hay salud, que haya el suficiente whisky para brindar por esos buenos detalles de la vida…¿Whisky?— Aunque sea aguardiente…Pos si..Lo que cuenta es el brindis… “TIJERETAZOS”; sin duda alguna la peor columna del mundo pero nos vale..Nos divertimos, disfrutamos, y eso es lo que cuenta..Lo demás es lo de menos…. Así que sin más preámbulo, prólogo, o dorado de píldora; sale y vale…. ALLA EN TABASCO el reconocido político tapachulteco, José Antonio Aguilar Bodegas, trabajando y trabajando bien, buscando la unidad de su Partido, el Revolucionario Institucional… Y ES QUE JOSE ANTONIO, de política, sabe mucho, escucha a todos, reconcilia intereses y cumple cabalmente con las tareas que le fueron asignadas por la dirigencia nacional… POR LO PRONTO EL PASADO domingo se llevó acabo la elección del nuevo Comité Estatal del PRI en Tabasco y en una votación llena de respeto y de cabal democracia, salieron electos: Erubiel Lorenzo Alonso Qué y Gloria Herrera de la Cerna, como Presidente y Secretaria del priismo tabasqueño… Enhorabuena… POBRECITOS LOS comerciantes y toda la paisanada mexicana que vive en Coatzacoalcos y Minatitlán, Veracruz… Ellos esperaban su “Buen Fin” y por poco les llega el final completo con tanta lluvia…Hay que rezar por ellos… En serio… EL SABADO PASADO, EN LA cancha del Estadio “Tapachula”, “Ocelotes de la UNACH” confirmó su presencia en la Liguilla Final del fútbol de la Segunda División Profesional de México…No jugó bien; pero ganó…Aplausos...Ahora se viene la buena… ¡Vamos muchachos!.... Recuerden, todavía no han ganado nada… QUE EL DELEGADO DEL IMSS en Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo, felicitó al Personal Técnico en Orientación al Derechohabiente por el magnifico trabajo que hace.…Eso sucedió en días pasados y ni hablar, es un buen
detalle… ES LO MEJOR…COMPARTIR con los compañeros, acercarse a la gente, escucharla, atenderla, ¡¡no engañarla!! y mucho menos, ¡¡burlarse de ella!!… Recordar que la vida sigue y nunca se sabe…El poder y el dinero no son para siempre…Cuando estiras la pata o cuando te mandan a volar, ahí acaba todo…Bien por Yamil.. MIREN PUES....LA ROLA esa del “Tapachula sobre Ruedas” resultó ser la reunión de clubes de motociclismo a los cuales el alcalde municipal, Samuel Chacón Morales, los recibió con los brazos abiertos…No sabemos que gana Tapachula con eso; pero bueno... SAMUEL BUSCA LA DIPUACION FEDERAL y desde ya, está preparando el camino que lo lleve a tal posición..Durante su campaña, los motociclistas le pueden organizar un ruidoso Gallo Motorizado y es correcto…Hacer amigos, no pelearse con nadie…Sumar…No restar…Eso es lo que tiene que hacer Chacón…Ya dijimos…. OIGAN…NO ESTAN USTEDES para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero hubieran visto en días pasados a un alto funcionario del Gobierno del Estado en Tapachula, dándole rienda suelta a la alegría que sentía, por el triunfo de de la Selección Mexicana de Fútbol contra Nueva Zelanda… TODO SUCEDIÓ en un burdel de día que hay en Tapachula disfrazado de botanero, lado nor-poniente de la ciudad…El muchacho chicho de la película chocha se divertía con las “puchachas” gritando y bailando por todo el lugar como trompo chillador… Y HACE BIEN….TOTAL, gracias al “Güero” tiene buen cargo, cobra bien, y lo tragado, chupado, bailado y brincado,.cuando lo corran de la chamba o cuelgue los zapatos de fútbol.- .- nadie se lo va a quitar…A todos los que apoyaron ya los mandó al carajo y le vale gorro… Que aproveche y que siga cobrando impuestos… POR CIERTO..ESE BURDEL de día y situado fuera de la zona roja de Tapachula, cuentan que es protegido de funcionarios federales, estatales y municipales que cuando tienen ganas de dar el “salto del tigre” llegan, y todo se los dan de gorra.... QUE LA DUEÑA, UNA reconocida y “famosa” “madame” internacional, goza de toda impunidad, gracias a la protección que recibe….Para que
Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
funcione de día, fuera de la zona roja y con mujeres extranjeras ilegales que nunca pasan revisión médica, debe ser...Luego dicen que no hay trata de mujeres en Tapachula…Vayan a ver Y QUE NADIE SE ESPANTE...Total, estamos en México…Los que quieran saber donde es, que nos llamen y por una corta les pasamos la dirección del lugar....Aquello parece una Colonia Centroamericana femenina…Neta... OIGAN…¿¿QUE NO HABRA MANERA de que así como el Congreso del Estado aceptó reestructurar la deuda de Chiapas, igual vinieran Tapachula para reestructurar todas las deudas del Figarito bonito??...Por viditas suyas…Se los vamos agradecer…Neta el planeta, que jodidos estamos… A LOS FANATICOS DEL FUTBOL, con toda atención les avisamos que hoy a las 12 de la noche, comienza el partido de vuelta entre México y Nueva Zelanda... Terminando el partido el brinquito de las buenas noches y hasta mañana..No es nada por el aviso…. JUAR, JUAR Y MAS JUAR…Plis, no nos hagan reír que estamos cholcos…El Consejo de Seguridad Pública Municipal dice que está prohibida la venta de cohetes en el centro de Tapachula…Por Dios, no se miden para decir babosadas vos… ¿¿CUANTO APOSTAMOS que si van a vender cohetes en el centro de la ciudad, en los tianguis y por todos lados en los días por venir??...Hagamos una
11
apuesta: SI VENDEN COHETES, los integrantes del COMSEP renuncian a su cargo y con orejas de burros caminan por toda la ciudad..Si efectivamente NO venden cohetes, el Fígaro se va de Tapachula… .¡¡Cómo la ven!!...Nomás pa”que se les quite lo hablador…. PURAS JALADAS, puras mentiras… Inventos para ver de que manera sacan pal”reparto de la “milpa”...No los conociéramos….Esperemos que llegue Diciembre para ver que sucede…Pero ahí está la apuesta…¡¡No le saquen!!... A TODOS LOS QUE LES gusta celebrar la Revolución Mexicana, mañana 20 de Noviembre, les avisamos que las autoridades municipales dispusieron Ley Seca...¡¡No hay permiso para chupar chavos!!..... Y ES CORRECTO: Si no hay nada que celebrar, ¿¿para qué abren las cantinas??....¡¡Viva la menstruación, viva la menstruación!!..Oiga compadre, es: ¡¡Viva la Revolución!!....Me vale gorro…Lo importante es que corra sangre... NOS VAMOS: A todos los que quieran autógrafos del Fígaro vacilador, hoy vamos a estar en el Foro techado del Parque Central de Tapachula, en el comienzo de los festejos de los músicos de Tapachula, en honor de su Patrona, la Virgen de Santa Cecilia…Por ahí nos vemos…..Si no existieran los espejos, quizá no fuera yo tan feo…Hasta mañana…
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡CUALQUIER CABRÓN ES GENERAL! Esta fecha es propicia para parafrasear a Cantinflas y afirmar: “Nuestros políticos dicen: Yo amo a México, tu amas a México, el ama a México, nosotros amamos a México, vosotros amáis a México, ellos aman a México. Ojalá no fuese conjugación verbal… ¡Sino una realidad!” En 1810 una generación de patriotas, que veían al país en un callejón sin libertades y sin salida, rompió los paradigmas latinoamericanos, en donde la Independencia era promovida por militares como Bolívar, Sucre, San Martín; hombres como Hidalgo y Morelos, que frente a Cristo profesaban la fe, tomaron las armas para forjar un movimiento que dio alas y raíces a sus sueños libertarios, fraguando la Independencia de México. El siglo XIX fue una lucha permanente entre liberales y conservadores, que hizo que en 1857 una generación de oro, revolucionara a la nación trayendo consigo la Reforma. En 1910 continuó el mito revolucionario, como “Un proceso con tres etapas sucesivas y sincrónicas: 1.- La lucha por el poder. 2.- El Triunfo y 3.- La formación de nuevos estatus superiores de vida.” El primer gran fruto tangible de la Revolución se dio en Querétaro, ahí todos los “istas” de nuestra lucha armada –villistas, zapatistas, carrancistas…–, con un singular genio y un enorme sentido de pertenencia y de Patria, supieron poner el triunfo de las armas, al servicio de la Constitución de 1917. Nuestro texto Constitucional, fue la primera Carta Magna que impulsó garantías individuales y garantías sociales, a la par que sentaba las bases para pasar de un país de caudillos a uno de instituciones. La Independencia, la Reforma y La Revolución de 1910, sentaron las bases para un cambio profundo en las instituciones políticas, del fulgor revolucionario, emanó: El Estado Mexicano, la División de Poderes, el Estado Laico, la Educación y la Salud Popular, el movimiento obrero organizado, el Municipio Libre, la Reforma Agraria, el fortalecimiento del poder Judicial y Legislativo, el presidencialismo Mexicano... Para José Ortega y Gasset “Una revolución es propiamente un cambio de la sensibilidad vital; una revolución no es una barricada, significa nuevas instituciones, nuevas costumbres, nueva ideología, un nuevo estado de ánimo”.
Tapachula, Chiapas Martes19 de Noviembre de 2013
12
La pregunta que hace el viejo Filósofo, ¿Qué celebramos este 20 de Noviembre? ¡Una gesta histórica…! pero sin buenos resultados de una partidocracia que ha omitido tener visión de gran calado, altura de miras para construir el México reconciliado, que con participación ciudadana, con una educación pública, siente las bases para instituciones fuertes, que los inserte con éxito en la historia. Las anécdotas están a medio camino entre la historia, la realidad y el mundo simbólico del humor, una retroalimenta a la otra. “Cuenta la historia que siendo Presidente el General Álvaro Obregón, decide salir de Palacio Nacional vestido de ‘paisano’ y sin escoltas, para que nadie lo conociera y poder escuchar el rumor social.
En 2000 llegó un nuevo estado de valor ciudadano, con una transición democrática excepcional como la nuestra, pues mientras en otras latitudes fue pactada, aquí casi plebiscitariamente votamos por el cambio, pero este se quedó en el discurso, en un racimo de buenos propósitos, por falta de Al recorrer las calles de la Ciudad de México, vio oficio político… ¡Nunca llegó! a un ciego pidiendo limosna, le dejo un peso de Los políticos mexicanos han sido incompetentes la época en el bote. El invidente rápidamente para construir una transición que dé resultados, recorrió con sus dedos la moneda, reconociendo así lo demuestra más de 50 millones de mexicanos el valor dijo: que sufren las vicisitudes de la pobreza; una política –– ¡Gracias mi General! incapaz de generar los empleos suficientes para llevar el pan nuestro de cada día a los hogares; Obregón que estaba lleno de ingenio, se devolvió una seguridad pública que en algunas regiones e intrigado le pregunto: del país, tiene la gobernabilidad tan frágil y casi –– ¿Chingado que acaso no eres ciego? –– No veo nada mi señor, soy ciego de prendida con alfileres. nacimiento. Pareciese que nuestras instituciones de seguridad van un paso atrás de la delincuencia, si hay –– ¿Y cómo ‘ingaos me conociste… si eres ciego? violencia en Michoacán, van 2 mil policías para allá, –– ¡Ah!, porque en estos tiempos… ¡Cualquier si hay inseguridad en el norte, otros tantos, falta cabrón es General!” capacitación, profesionalización, especialización, inteligencia. Hoy hay figuras delincuenciales que www.filosofoguemez.mx nunca imaginamos.
DE POEMAS Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
18
Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”
EL DESPECHO Tú me dijiste que me querías, y yo confiado te di mi corazón, y eso para mí fue alegría, pero tú me jugaste una traición. Andabas con otro jugando, pero este te abandono, sin más ni menos te fue dejando, y por otra él te dejo. Ahora me pides que siga contigo, para que me arrulles en tu pecho, pero yo ya no quiero nada contigo, y eso lo haces por pro despecho. Despecho muy pasado de moda, tu quisieras jugar con lumbre, y ya te quedaste sin nada, por tener mala costumbre. Despecho que no te funciono, porque ya eres una cualquiera, y todo de ti se alejo, eres como una hoguera, quisiste jugar con lumbre, porque esa es tu costumbre
Keila V.R
Dame un beso mi amor Dame un beso mi amor, Que me estoy muriendo por ti, quiero besar tu sabor. Dame un beso mi amor, Y así poder saborear, Esa boquita my chiquitita, que la quiero besuquiar. Dame un besito mi vida,
Para sentir tu pasión Y será mi alegría Quererte con mucha ilusión Dame un beso aunque chiquito Pero dámelo con pasión, Para sentirlo sabrosito Para que vibre mi corazón
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 16 de noviembre del 2013
Concédete algún capricho, pues a veces eres demasiado austero contigo mismo. Siempre dentro de la prudencia y la mesura que te caracteriza, es el momento de hacerte algún regalo. ¡Consiéntete!Palabra del día: Autoregalo
El amor de tus seres queridos, sobre todo tu familia, será importante este día. Las mayores satisfacciones vendrán del entorno sentimental y familiar. Tu pareja te demostrará con infinidad de atenciones lo importante que eres para ella. Palabra del día: Amor
El sueño es importante y tendrás que cumplir las horas que te pide el cuerpo. Mal día para trabajar en exceso, los resultados podrían ser peores que la ausencia de los mismos. Estarás pendiente de una llamada. Palabra del día: Sueño
Si estás seguro de lo que quieres, la perseverancia se convertirá en tu aliada. No cambies de idea según sople el viento o las opiniones de los demás. Verás que a largo plazo tu actitud te compensará. Palabra del día: Seguridad
tienen consecuencia, que no sean inmediatas, no implica que no las vaya
HORÓSCOPOS La violencia contra la mujer: una epidemia internacional
(Viene de la edicion anterior)
No olvides llevar a cabo revisiones médicas para conocer tus puntos más débiles. Acude al dentista y vigila el estrés, porque a la larga puedes pagar los descuidos actuales. Palabra del día: Doctor
todos nuestros actos,
En la ciudad de Nueva York una cuarta parte de las víctimas que murieron en los años noventa estuvieron por debajo de los 24 años y otro tercio tenían entre 25 y 34 años. Su estado migratorio y etnia. Las estadísticas también indican que las mujeres inmigrantes se enfrentan a un mayor riesgo de convertirse en víctimas. Mientras que estudios realizados en Canadá y Estados Unidos también señalan que las mujeres pertenecientes a minorías étnicas son más a menudo víctimas de feminicidio. La solución Uno de los mayores desafíos para erradicar este problema, es la impunidad que enfrenta la violencia contra la mujer: de las estadísticas mencionadas por la OPS/OMS, el 70% de los casos de feminicidio quedan sin condena. Para erradicar este problema, es necesario promover la conciencia de estos abusos en cada comunidad. En Perú, por ejemplo, se acaba de lanzar la campaña “El valiente no es violento” impulsado por el sistema de las Naciones Unidas. La meta es cambiar el prototipo de lo que es considerado valentía y masculinidad en este país, llamando la atención sobre todo de los jóvenes para
Chiste, chiste!!.....
prevenir la violencia en contra de la mujer. También es imperativo crear sistemas que encausen legalmente la violencia contra a mujer. Tras mucho esfuerzo, en Guatemala se pasó la ley de la Violencia Contra la Mujer. En 2008 y en 2010 se instalaron los juzgados especializados en Delitos de Feminicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer. Ahora la lucha en Guatemala, como en los países en donde ya se están creando leyes similares, es que la penalización de la violencia contra la mujer no quede en letra muerta. Pero lo principal es comenzar a crear una mayor conciencia social de la violencia contra la mujer. Una buena forma de hacerlo es compartir este artículo con tus familiares y amigos. Hablar del problema, es el primer paso para buscar su solución. Si eres víctima de violencia, o sospechas que alguien conocido la sufre, no te quedes callada(o). Busca ayuda en tu comunidad, y denuncia los hechos a las autoridades. Si resides en los Estados Unidos, si te sientes en peligro o presencias una situación de abuso, llama al 911 de inmediato. En ese país existe una línea de información y ayuda a disposición de las víctimas. Llama a la línea de ayuda de la National Domestic Hotline al 1-800-787-3224 (TTY), para recibir información sobre refugios locales y los recursos disponibles en cada caso.
En un autobús repleto de gente, sube un hombre. Se coloca al lado de una mujer guapísima y le pone la mano en el pecho.
pregunta:
- Oiga, abusivo, podría poner la mano en otro sitio? - le dice la mujer.
- Por la mirada, 25 años, por tu piel, unos 20. por ese cuerpo, 18
Y le contesta el hombre:
- ¡Madre mía! tú sí que sabes seducir a una mujer. y ahora.....¿qué me vas a hacer?...
- Mi reyna ....No me provoque, no me provoque...
- ¿Qué edad crees que tengo..amigo?
haber
Seguramente te estás complicado demasiado las cosas en proyectos laborales. Si tienes medianamente claro lo que quieres, no le des más vueltas y ve directo por ello. Ganarás tiempo y evitarás dolores de cabeza. Palabra del día: Certeza
Recuerda que nunca está de más la organización para no olvidar compromisos. Sobre todo si quieres conservar amistades, pues no es muy agradable que te dejen plantado en reuniones o fiestas. ¿Verdad? Palabra del día: Organización
Hace tiempo que esperas que tu vida afectiva cuaje de una vez por todas. Sin embargo, parece que no acabas de estabilizarte sentimentalmente; tal vez seas demasiado exigente con los demás. Palabra del día: Tolerancia
Te llegarán noticias de alguna persona que andaba voluntariamente desaparecida. En la mayoría de las ocasiones, el tiempo acaba por cerrar las heridas, de ahí que puedas tener la oportunidad de comunicarte con ella.Palabra del día: Reencuentro
Las envidias laborales llegarán a afectarte en un día marcado por el mal humor. Deberás echar mano de toda tu entereza para estar a la altura de tu valía profesional. En lo personal, te sentirás fuerte y decidido. Palabra del día: Entereza
- La suma cariño !!....
--------------------------------------Caerás en la cuenta de que las tensiones pueden provocarte una enfermedad. Así es que te relajarás hoy todo lo que puedas y, lo que es más importante, diseñarás un fin de semana de lo más tranquilo. Palabra del día: Descanso
Un niño de 3 años se estaba mirando sus testículos mientras se bañaba. - Mamá! - preguntó -, Este es mi cerebro? - Todavía no, ya merito....ya merito ... -------------------------------------Una pareja se conoce en un bar después de dos copas, ella, muy coqueta y vanidosa,
jajajajaja Habrá mucha pasión en tu vida amorosa en estos momentos, aprovéchala al máximo. No dejes que los celos lo estropeen e intenta vivirlo plenamente. Es probable que la situación se relaje durante un viaje romántico. Palabra del día: Viaje
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 19 de noviembre del 2013
24
El Amor todo lo Puede... Amar es más que un sentimiento, es una decisión.
Manos que Oran U Por: Lupita Vega
n hombre fue a visitar a un sabio consejero y le confesó que ya no amaba a su esposa y que por eso pensaba dejarla.
El consejero, lo escuchó atentamente, Todos los ojos se volvieron llenos de lo miró a los ojos y solamente le dijo expectativa hacia el rincón de la mesa una palabra: ÁMALA que ocupaba Albert, quien tenía el rostro empapado en lágrimas, y movía de lado a lado la cabeza mientras murmuraba una y otra vez: No, no, no... Finalmente, Albert se puso de pie y secó sus lágrimas. Miró por un momento a cada uno de aquellos seres queridos y se dirigió luego a su hermano, y poniendo su mano en la mejilla de aquel le dijo suavemente: No, hermano, no puedo ir a Nuremberg, ya es muy tarde para mí. Mira lo que cuatro años de trabajo en las minas han hecho a mis manos. Cada hueso de mis manos se ha roto al menos una vez, y últimamente la artritis en mi mano derecha ha avanzado tanto que hasta me costó trabajo levantar la copa durante tu brindis, sería imposible trabajar con delicadas líneas el compás o el pergamino y no podría manejar la pluma ni el pincel. No hermano, para mí ya es tarde.
Durante el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nüremberg, vivía una familia con 18 niños.
Albrecht Durer ganó y se fue a estudiar a Nüremberg. Albert comenzó entonces el peligroso trabajo en las minas, donde permaneció durante los siguientes ara poder poner pan en la cuatro años para sufragar los estudios mesa para todos, el padre y de su hermano, que desde el primer jefe de la familia trabajaba momento fue toda una sensación en la casi 16 horas diarias en las Academia. minas de oro y en cualquier otra cosa que se le presentara. Los grabados de Albretch, sus tallados y sus óleos llegaron a ser mucho mejores A pesar de las condiciones de pobreza que los de muchos de sus profesores y en las que vivían, dos de los hijos de para el momento de su graduación, ya Albrecht Durer tenían un sueño. Ambos había comenzado a ganar considerables querían desarrollar su talento para el sumas con las ventas de su arte. arte, pero bien sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de los Cuando el joven artista regresó a su dos a estudiar a la Academia. aldea, la familia Durer se reunió para una cena festiva en su honor. Al finalizar Después de muchas noches de la memorable velada, Albrecht se puso silenciosas conversaciones entre los de pie en su lugar de honor en la mesa, dos, llegaron a un acuerdo. Lanzarían al y propuso un brindis por su hermano aire una moneda. El perdedor trabajaría querido, que tanto se había sacrificado en las minas para pagar los estudios al para hacer sus estudios una realidad. que ganara. Al terminar sus estudios, el ganador pagaría entonces los estudios Sus palabras finales fueron: Y ahora, al que quedara en casa, con las ventas Albert hermano mío, es tu turno. Ahora de sus obras, o como fuera necesario. puedes ir tú a Nüremberg a perseguir Lanzaron al aire la moneda un domingo tus sueños, que yo me haré cargo de ti. al salir de la Iglesia.
P
Más de 450 años han pasado desde ese día. Hoy en día los grabados, óleos, acuarelas, tallas y demás obras de Albretch Durer pueden ser vistos en museos alrededor de todo el mundo. Pero seguramente usted, como la mayoría de las personas, sólo recuerde uno. Es más, seguramente hasta tenga uno en su oficina o en su casa. Porque un día, para rendir homenaje al sacrificio de su hermano Albert, Albrecht Durer dibujó las manos maltratadas de su hermano, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo. Llamó a esta poderosa obra simplemente “manos”, pero el mundo entero abrió de inmediato su corazón y le cambió el nombre a la obra por el de “Manos que oran”.
“La próxima vez que veas una copia de esta creación, mírala bien. Que sirva para recordar, que nunca nadie triunfa solo, Dios va ayudarte a cumplir tus sueños a través de un amigo, familiar, o quizás de alguien que ni siquiera conoces”
Es que ya no siento nada por ella le explicó el hombre. Una vez más, el consejero le dijo: ÁMALA Ante un momento de silencio, el viejo sabio, agregó: AMAR, es una decisión; AMAR, es dedicación y entrega; AMAR, es un verbo y el fruto de esa acción es el AMOR. Ama a tu pareja, acéptala, valórala, respétala, dale afecto y ternura, admírala y compréndela. Eso es todo, ÁMALA. Si no AMAS a Dios, a tus padres, a tu pareja, a tus amigos, como a ti mismo, el AMOR puede tener estos terribles efectos: La inteligencia sin Amor, te hace perverso. La justicia sin Amor, te hace hipócrita. El éxito sin Amor, te hace arrogante. La riqueza sin Amor, te hace avaro. La pobreza sin Amor, te hace resentido. La belleza sin amor, te hace ridículo. La verdad sin Amor, te hace hiriente. La autoridad sin Amor, te hace tirano. El trabajo sin Amor, te hace esclavo. La sencillez sin Amor, te hace pobre de espiritu. La oración sin Amor, te hace introvertido. La ley sin Amor, te esclaviza. La política sin Amor, te hace ególatra. La FE sin Amor, te hace fanático. La Cruz sin Amor, se convierte en tortura.
Pero la vida sin Amor, no tiene sentido. “Si buscas el verdadero AMOR, sólo lo encontrarás en JESÚS y tu interior”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 19 de noviembre del 2013
25
Por lo pronto cruzaron a Derrick, el “inspector estrella” con una ratita también muy inteligente y acaban de tener 14 crías, que seguramente formarán parte de la segunda generación de roedores detectives.
Cinco ratas se sumarán al cuerpo de policía holandés cosquillas. Me acordé del letrero en la entrada y me sorprendí de que no hayan tenido ningún accidente, con tantas visitas como reciben.
El radio está perenemente encendido con noticieros. Por supuesto que a las ratas les tiene sin cuidado los acontecimientos mundiales, pero es una manera de que se acostumbren al ruido y a escuchar voces diferentes a la de su entrenadora.
Á
MSTERDAM, Holanda.- ¿Qué casos se les pueden resistir a los grandes detectives privados? ¿Se imagina qué pasaría si se reunieran cinco de los más famosos y combinaran sus habilidades? Poirot (de Agatha Christie), Magnum (la serie de televisión norteamericana de 1980-88), Derrick (personaje de una serie alemana de entre 1974-98), así como Hernández y Fernández (de “Las aventuras de Tintín”), son los nombres que Monique Hamerslag les ha dado a las ratas de laboratorio que lleva dos años entrenando para que ayuden a la policía. ¿Ratas detective? Pues sí. Su olfato está desarrolladísimo. Pueden identificar mil 493 aromas diferentes, llevándose de calle a los perros (mil 093) y a los humanos, que sólo podemos con 650. ¿Para qué las usarán? Su primera labor será detectar rastros de pólvora en sospechosos de haber disparado armas de fuego, pero en un futuro se podrá entrenar a otras ratas para que busquen drogas u otras sustancias. * El laboratorio Monique Hamerslag me recibió en unas instalaciones que comparte con la policía montada y con la sección canina, en Rótterdam. Su área de trabajo se encuentra detrás de una puerta en la que se leen dos mensajes: “Favor de entrar sin armas de fuego ni residuos de pólvora” y “por favor, no pise las ratas”. No son bromas, cada mensaje tiene su por qué. Como ella está entrenando a las ratas para detectar pólvora, si alguien entra con restos de esa sustancia, puede contaminar sus muestras. Por otro lado, el laboratorio se encuentra en penumbra porque sus habitantes son animales nocturnos, así que cuando los saca de su jaula ellos se mueven a sus anchas en el recinto y si no se fija uno puede aplastar a alguno de los ya “famosos” detectives. Poirot, Magnum, Derrick, Hernández y Fernández (a éstos últimos ella los llama “Jansen” y “En Janssen”, la traducción holandesa del nombre belga original Dupont y Dupond) viven en una enorme jaula llena de juguetes y espacios para dormir, ¡incluso tienen una hamaca! que es la favorita de Poirot. Derrick es el más inteligente, con un 98 por ciento de aciertos. Aunque usted no lo crea, responden al llamado de su entrenadora cuando dice sus nombres... y ella reconoce quién es quién. No son nada pesados, tuve a Magnum en mi mano. Son amigables, inquietos, curiosos y sociables. Mientras veía a Monique trabajando con uno de ellos, dos estaban a mis pies, olfateando; sus patitas me hacían
* “A trabajar” A lo largo de estos años les ha ido enseñando a diferenciar olores y a premiarlos cuando lo hacen bien. Ella está convencida que el método de la recompensa es mejor que el del castigo. Las ratas están muy motivadas a conseguir las semillas de girasol o los cacahuates que obtienen si identifican los aromas correctos. El secreto está en que, en el mismo segundo en que lo hace, la rata escucha un “click”... y se acerca a su entrenadora para recoger su premio. Así va asociando: “hago esto, me dan algo rico; no lo hice, me quedé con las ganas; a la próxima me fijo más”. Empezó colgando fuera de su “jaula de trabajo” cuatro infusores de té (con forma de huevo, de acero inoxidable) dentro de los cuales colocaba el aroma que quería que identificaran, mismo que iba cambiando de posición. También usó un dispositivo que tenía unos orificios en el piso, bajo los cuales colocaba los aromas. Misma rutina: lo identifica, “click”, premio. Diseñaron otro que parece un laberinto de paredes transparentes, donde colocaba la muestra en uno de los rincones. Identificación, click, premio. ¿Ha jugado usted a “dónde está la bolita”? Pues estas ratas también y casi siempre ganan. Tienen más de un 90 por ciento de precisión. El ejercicio que yo presencié estaba relacionado con una playera extendida sobre una mesa. Monique me indicó en qué parte de la tela había restos de pólvora. Uno por uno los fue subiendo para que recorrieran la superficie y, cuando daban una pequeña mordidita en el lugar adecuado, click y premio. Posteriormente, sacó unos trozos de papel y los colocó al azar sobre la mesa; volvió a decirme cuál estaba impregnado de pólvora. Nuevamente las ratas, por separado, pasearon por entre ellos y siempre identificaron el adecuado. En la mesa se empezaban a acumular las cáscaras de las pepitas de girasol con que las recompensa. Para grandes logros, cacahuates, que las vuelven locas de alegría. Estos jóvenes investigadores se ganan la mitad de su ración de comida “trabajando”, el resto lo reciben en su jaula donde también pueden dormir una siesta o hacer ejercicio. ¿Por qué sólo machos? Ella empezó con diez hembras, pero se mueven demasiado rápido, son más inquietas y menos estables debido a sus ciclos hormonales ¡semanales! Así que optó por los machos, que son más tranquilos y más fáciles de entrenar. Eso sí, ni hembras ni machos olvidan lo que aprenden con unas pocas repeticiones. Incluso cree su entrenadora que el sueño (al que le dedican cuatro horas al día) les ayuda a reforzar lo aprendido. Por lo pronto cruzaron a Derrick, el “inspector estrella” con una ratita también muy inteligente y acaban de tener 14 crías, que seguramente formarán parte de la segunda
generación de roedores detectives.
* ¿Cómo trabajarán en la vida real? Obviamente no se puede someter al sospechoso a que las ratas lo olfateen directamente, ni se pretende llevarlas al lugar del crimen. Esas son prerrogativas de los perros. Ellas aguardarán en el laboratorio para examinar las muestras que los policías les presenten. La ropa es una opción. Pero las manos del presunto tirador son una de las más importantes fuentes de información para estos casos. Para ello han diseñado una bolsa de “Tyvek”, un material especial, que parece papel blanco, donde se quedan las partículas de pólvora. El sospechoso meterá las manos ahí y después se les ofrecerá la bolsa a las ratas para que den su veredicto. Por supuesto que no se podrá armar un caso que llegue a los tribunales sólo con la información que proporcione Poirot, Derrick, Magnum, Hernández o Fernández, pero podrá apoyar al Instituto Forense Neerlandés, el laboratorio de la policía, para dar prioridad al análisis de pruebas. * Sus ventajas Las ratas pardas (rattus norvegicus) viven entre tres y cuatro años, son pequeñas, cuesta poco mantenerlas y casi nunca se enferman. Pero además, se pueden empezar a entrenar a las cuatro semanas de nacidas y en menos de un mes estarán listas para “trabajar” identificando un olor específico, a diferencia de un perro que requiere de unos 8 meses. Dadas estas facilidades, se pueden dar el lujo de tener ratas especializadas por sustancia. No se trata de que reaccionen tanto si hay pólvora como si hay cocaína. La idea es: cada rata entrenada para un aroma específico. * Todo empezó Este programa, que hoy atrae a especialistas de todo el mundo para conocerlo, en un principio fue mirado con recelo por las fuerzas policiacas internacionales. Pero Monique Hamerslag estaba convencida de que podría funcionar, lo mismo que su jefe, quien estaba buscando métodos nuevos y más eficientes para trabajar. Esta mujer de 43 años, egresada de la Academia de Policía como Especialista en Investigación, había sido entrenadora de caballos por afición. Leyó un artículo sobre Camboya, donde usan ratas para identificar minas antipersona aprovechando su poco peso y su olfato. Afortunadamente, no son necesarias para esa función en Holanda, pero ella pensó que podría intentar entrenarlas para ayudar en la detección de pólvora u otras sustancias, como el apaan (sustancia para producir drogas sintéticas). Propuso su proyecto, se lo aprobaron, y aquí está, lista para que en 2014 sus ratas salgan a trabajar. Me comentó que en las áreas de carga de los aeropuertos de Ámsterdam y París se “aspiran” las cajas que llegan y los filtros de las aspiradoras se les dan a los perros para olfatear. Piensa que tal vez su equipo pueda hacer esas funciones de manera más eficiente. En fin, ahora son todas oportunidades para que sus pupilos se mantengan ocupados. Monique habla muy buen español. Hace años estuvo algunos meses en nuestro país, que le encantó. Nos despedimos hablando de tamales y tortillas, que sigue extrañando. Cualquier comentario relacionado con este artículo, favor de dirigirlo a: mestrada@elsoldemexico.com.mx
CURIOSIDADES 30
Un hombre encontró 73.000€ en un escritorio que compró por internet.
S El viagra puede reducir el tumor que pone en riesgo su vida Tapachula, Chiapas martes 19 de noviembre del 2013
Claro que sólo es una parte del tratamiento que recibirá José, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, ya que se haya reducido el tumor se podrá operar con seguridad y eliminarlo. Sin embargo el tiempo es de vital importancia pues, como menciona Daily Mail, los quistes están invadiendo sus pulmones y acercándose a su tráquea. También se teme que algún día pudieran extenderse a los ojos y afectar su visión. La historia de José se cuenta en un nuevo programa británico de TLC llamado “cuerpo extraño”. Ahora él y su familia han viajado a Nuevo México para recibir tratamiento en el hospital de la Universidad de Nuevo México.
E
l tumor se extiende a través de su pecho, le impide moverse libremente y lo que es peor amenaza su vida. La posible solución a su problema: viagra.
Para José Serrano, este niño de 10 años, es una esperanza pues parece ser que el viagra puede reducir los tumores en los niños.
Afortunadamente, el tumor ya esta reduciéndose. El infante mencionó: “Si los médicos me pueden curar seré tan feliz. Me haría mucha ilusión. Estaría sano y me gustaría ser capaz de hacer lo que quiera.” Pobre niño, la enfermedad no respeta a nadie, lo bueno es que parece tener cura y tendrá la posibilidad de vivir normalmente. Pero ¿tú qué piensas?
Y de postre ¿se te antoja un Johnny Depp?
s
uena algo descabellado pero no es imposible gracias a que Lara Clark ya ha creado un pastel de tamaño natural de Johnny Depp caracterizado en su personaje de Piratas del Caribe, Jack Sparrow. Fue el trabajo que presentó para el concurso internacional de Cake en Birmingham. Por dos años ha estado creando pasteles de este tipo y ya es toda una experta. Los colorantes son ingredientes indispensables para sus creaciones. Aunque para su pirata utilizó principalmente chocolate,
bombones, arroz inflado y la guinda de una estructura interna de acero inoxidable, tubos de PVC y madera. Le tomó 90 hrs. realizar este modelito, 20 para la planificación y 70 más para su construcción.
años.
“Me encanta hornear, en el momento en que empiezo pierdo la noción del tiempo sólo me concentro en hacer las tortas lo mejor posible”, dijo la joven de 27
Lara confesó que Jack Sparrow es el que más trabajo le ha costado. Pero tú ¿qué calificación le pondría?
.
u nombre es Noé Murrof, es rabino en Conneticut, Estados Unidos, este hombre compró un escritorio en internet por unos escritorio 200€, cuando lo recibió y se puso a comprobar que todo estaba en orden encontró nada menos que 73.000€ en uno de sus cajones. Su esposa y el tomaron la decisión de no quedarse con el dinero, por lo que decidieron buscar al dueño original del mueble con la idea de devolverle su dinero. El dinero era parte de una herencia, y el propietario olvidó que lo había dejado en el cajón del mueble que tenia en venta por internet. Esta es la nota de agradecimiento que escribió el dueño; ”No puedo agradecerles lo suficiente su honestidad e integridad. No creo que haya muchas personas en este mundo que hubieran llamado. Me gusta creer que todavía hay gente buena en este mundo loco en que vivimos. Ustedes, sin duda, son unas de ellas”.
Que opinas?
LOS 10 MÁS
Edición y Diseño: Keila Velázquez Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes Reyes
33 Las 10 películas más influyentes del siglo pasado Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
7. Blade Runner: Esta película de ciencia ficción fue estrenada en 1982 y se basa en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip Dick. Con numerosas nominaciones y premios, esta cinta es 56.8% influyente.
Gracias a un análisis con ayuda de algoritmos en relación con las creaciones del séptimo arte que se llevó a cabo por un equipo de diseñadores de videojuegos Arg! Team, hoy podemos conocer cuáles son las películas más influyentes del siglo pasado; cabe destacar que, tal y como advierten sus autores, no dice nada acerca de la calidad de las cintas. Te invitamos a conocerlas en nuestra galería...
1. Ciudadano Kane: Estrenada en 1941, esta es la cinta influyente en un 100%. Conocida como una de las obras maestras en la historia del cine, ha sido aclamada por la fotografía, música y estructura narrativa… Y tú ¿ya la viste? 2. El Mago de Oz: Esta película musical y de fantasía es conocida a nivel mundial; se basó en la novela de Frank Baum y se considera que es influyente en un 96.6%. Desde su estreno en 1939, ha recaudado poco más de 16 millones 500 mil dólares.
3. Lo que el viento se llevó: Esta es una de las películas más famosas en la historia del cine, razón que hace que sea influyente en un 84.3%. Se basa en la novela romántica de Margaret Mirchell y ganó el Óscar a mejor película en 1939.
4. Titanic: Una de las cintas que todo mundo debe de ver; cuenta la historia de la catástrofe ocurrida al transatlántico RMS Titanic en 1972, de una manera romántica al relatar la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt. Es una cinta con un 77.5% de influencia.
5. Star Wars-Episodio IV: Con un porcentaje de 76.9% en influencia, esta película fue la primera estrenada de la serie, en 1977 y a partir de esa fecha, es considerada un hito en la historia del cine…
6. El Padrino: ¿Quién no conoce esta cinta? Protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino, fue estrenada en 1972 y es una de las películas más aclamadas, siendo considerada uno de los mejores filmes de todos los tiempos, lo cual, hace que sea influyente en un 66.4%.
‘La Pasión de Cristo’, ‘Casablanca’ y ‘El Exorcista’ son cintas que quedaron fuera de la lista, pero que les pisan los talones a las que sí están en el ranking… Por: Julieta Ruíz A lo largo de la historia del séptimo arte, miles y miles de películas han sido producidas y llevadas a la pantalla grande, desde el cine en blanco y negro, el mudo y los inicios del tecnicolor, hasta las súper producciones con grandes efectos especiales y animaciones dignas de un premio Óscar, pero ¿cuáles son las mejores y las más influyentes de la historia?
8. Star Wars-Episodio V: Conocida también como El Imperio Contraataca, esta cinta fue la segunda de la saga desarrollada por George Lucas; fue estrenada en mayo de 1980 y se considera que es influyente en un 52%.
9. Avatar: Escrita, dirigida y producida por James Cameron, esta cinta fue ganadora de 3 premios Óscar y 2 Globos de Oro; es considerada una película influyente en un 49.4%, debido a los efectos especiales y el argumento que contiene.
10. Matrix: Estrenada en 1999, esta cinta recaudó más de mil 600 millones de dólares; además, junto con sus dos secuelas, se ha convertido en un referente de la ciencia ficción, teniendo una influencia del 48.1%.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Martes 19 de Noviembre de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Qué comer en la noche para no engordar No todos los metabolismos son iguales, es decir cada persona tiene un organismo que actúa completamente distinto. Para unos comer de noche puede aumentar el peso y en cambio para otros eso no tiene nada que ver. Sin embargo, en planos generales sí existen algunos alimentos que deberías comer en pro de beneficiar tu organismo y evitar el peso excesivo. Presta mucha atención a nuestras sugerencias. Alimentos para la noche Yogurt con granola Cuando se come de noche es muy importante que se haga en raciones no muy grandes porque durante el tiempo de sueño el cuerpo tiene menos uso de energía. Por ellos la recomendación podría ser un poco de yogurt bajo en grasa, bajo en azúcar con un par de cucharadas de granola o fruta picada. Palomitas de maíz
de la comida de la que te alimentas en Te sorprende? Pues así es, este alimento la noche, pero si además quieres dormir es muy bajo en grasa y tiene una alta como un ‘bebé de mamá’, lo ideal es que calidad de fibra que ayuda al transito tomes un vaso de leche caliente para dormir, y te entregues a los beneficios intestinal durante el sueño. del sueño. Incluso sus contenidos en hidratos de Qué no debes comer en la noche carbono mejoran la digestión. Un par de Aunque te hemos dado algunas palomitas de maíz bajas en sal y listo. sugerencias de los que puedes comer Fruta en la noche también vale la pena que Aunque deberás seleccionar frutas hablemos de aquellos alimentos que no suaves para comer de noche puede que deberías comer de noche. este sea un tipo de alimento ideal para comer de noche. No se trata de llenarse La recomendación principal claro está es de fruta porque la pesadez puede evitar no comer muy cerca de la hora de dormir que duermas bien y en nada te ayudará porque tu cuerpo tendrá que hacer mayor trabajo para digerir la comida. si lo que quieres es bajar de peso. De otra parte alimentos a base de Leche caliente cafeína como el propio café o el té deben Si quieres evitar engordar por cuenta evitarse.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 19 de noviembre de 2013
35
Un maestro no es lo mismo que un profesor, no os confundáis. Alcalde de Escuintla Bene�ició a Productores con un Vivero de Café
Uriel Pérez y Leonardo Guirao unen esfuerzos por Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas, Chiapas; 18 de noviembre de 2013.- El Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida acompaño al Presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar con el objetivo de unir esfuerzos y trabajar coordinadamente para la población de escasos recursos. “Sin duda alguna tiene un corazón altruista el Presidente de la fundación Chipas Verde Leonardo Guirao, sin colores partidistas, sin ideología religiosa ha trabajado desde hace varios años atrás caminando junto con nuestro señor gobernador Manuel Velasco cuando todavía no era candidato al gobierno del estado”, enfatizó. Pérez Mérida y Guirao Aguilar entregaron diversos beneficios como sillas de ruedas, andaderas y bastones para personas de capacidades diferentes, además de cuadernos para niños y material de limpieza para las iglesias de este municipio. “Cacahoatán es una tierra de oportunidades, de gente bella y trabajadora; seamos parte de la historia y hoy no solo damos la bienvenida con nuestro corazón sino también brindar nuestra mano amiga en lo que podamos apoyar”, señaló. En su visita al municipio de Cacahoatán, Leonardo Guirao reconoció al Edil Uriel Pérez Mérida como un mandatario con un gran corazón y espíritu de servir a su pueblo con obras y acciones que son palpables. “Quiero agradecer a un
amigo que hoy es presidente pero es un gran ser humano, con defectos y virtudes, porque ningún alcalde es perfecto, perfecto solo es Dios, pero sé que le tiene un profundo amor a su pueblo, cree en Dios y actúa a favor de su gente, para ti mi amigo Uriel mi agradecimiento eterno”, afirmó. Acto seguido los integrantes del comité de Chiapas Verde Municipal y Distrital acompañaron a Leonardo Guiurao y Uriel Pérez para llevar a cabo el corte de listón de la casa de gestión que otorgara diversos servicios integrales a la población de Cacahoatán. En el evento ser dieron cita el Presidente Municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; el Presidente Municipal de Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra Herrera; el Presidente Municipal de Metapa de Domínguez Everardo Escobar Vázquez y el Subsecretario de Acuacultura de la Secretaría de Pesca, Jesús Nazar Grajales.
* Se beneficiaran mil 400 productores y se generarán empleos. * Funcionarios, líderes y cafeticultores reconocen y agradecen la atención y apoyo del alcalde Juan Carlos Méndez Córdova y del gobernador. * En el evento estuvieron presentes COMCAFE,SAGARPA Por: Epifanio López/Corresponsal Escuintla, Chiapas. Noviembre 18.La primera autoridad Municipal de este municipio, Juan Carlos Méndez Córdova, dando cumplimiento a las promesas que adquirió en campaña, y ante las gestiones realizadas por los líderes Jorge Pérez Fuentes y Evelio Bermúdez López, este sábado pasado en el ejido Las Vegas ubicado en la zona sierra entregó un establecimiento de vivero de café, con una inversión de 904.800.00, a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, beneficiando a mil 400 productores de café. Para darle mayor realce a este evento asistieron el Delegado Regional Istmo Costa y Soconusco de COMCAFE Ubaldo Hilerio Becerra; el Delegado Regional de la SECAM César Osvaldo Arreola Barrera, el representante del CADER de la SAGARPA Rodolfo Montaño Ponce, comisariados ejidales, hombres y mujeres del campo, donde al hacer uso de la palabra el alcalde municipal Méndez Córdova, dijo que dicho proyecto surgió a petición de los líderes y cafeticultores de la región toda vez que hoy en día la plaga de la roya ha afectado gravemente a las planta de café, sin embargo con este nuevo vivero se pretende sembrar alrededor de 5 mil plantas nuevas, de alta calidad, libres de toda plaga, y que se verá reflejado en las próximas cosechas, además de que se está generando empleos para las hombres y mujeres del campo. Así mismo el edil municipal reconoció que esto no se hubiese hecho posible sin el apoyo el gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre ha estado al pendiente de impulsar el desarrollo de este municipio y que hoy le está apostando al campo impulsando programas productivos, prueba de ello es que se pretende instalar tanto en este municipio como en otros, más viveros de café, con el propósito de que la cafeticultura y el campo sea el motor de la economía de los productores, además de evitar la emigración de miles de chiapanecos y así el campo no quede abandonado.
Méndez Córdoba, mostró su agradecimiento al gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, ya que han caminado de la mano en la priorización de obras como la introducción de la red de drenaje, pavimentación de calles, ampliando la red de introducción de agua potable, alumbrado público, entre otras obras que ya están siendo priorizadas, gestiones que en gobiernos anteriores no habían sido atendidas, por lo que antes de finalizar este trienio estarán siendo inauguradas gracias al apoyo del gobierno federal y estatal, además de que como ayuntamiento municipal tienen el compromiso de estar al pendiente del desarrollo del municipio y así lo han demostrado desde el primer inicio en que tomaron posesión. Por su parte en sus intervenciones tanto del delegado regional de COMCAFE Ubaldo Hilerio Becerra; de la SECAM Cesar Osvaldo Arreola Becerra; de los líderes sociales, Jorge Pérez Fuentes, Evelio Bermúdez López, y comisariados ejidales, coincidieron en reconocer la buena disposición y atención del alcalde municipal de Escuintla Juan Carlos Méndez Córdova, para con sus conciudadanos y sobre todo por el gran énfasis que le está poniendo a la cafeticultura ya que con ello se está generando Empleo en el municipio, además de que el café es un cultivo que genera mucha derrama económica en la región y sobre todo riqueza a los productores. A su vez los funcionarios del gobierno reconocieron que aunque años anteriores se había abandonado a este sector, hoy gracias a las política públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha empezado a impulsar al campo prueba de ello es la instalación de dicho vivero y que es el primero que se está haciendo en la región soconusco, así mismo se empezaran a instalar otros viveros de café, como de hule en otras regiones de la geografía chiapaneca, con el fin de seguir impulsando el desarrollo del campo con acciones concretas en beneficio de las familias chiapanecas.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
En Síntesis… Vinicio Portela Hernández
La mejor arma contra el hambre
E
n este año hemos escuchado hasta el cansancio sobre el combate frontal contra el hambre. Recursos humanos, materiales y económicos son el eje de trabajo para que el Gobierno Federal cumpla con el objetivo de acabar con el hambre de millones de connacionales. Discursos van y discursos vienen, pero nadie a dicho algo concreto para que esto se vuelva una realidad, que nuestros niños y jóvenes puedan alcanzar una nutrición que los ayude en su desarrollo físico y mental. Pero si les diría que hay una planta que con tan solo ingerir cinco gramos se podría alcanzar a cubrir las necesidades diarias nutrimentales de una persona en promedio ¿me lo creerían?, estoy seguro que la gran mayoría diría que no, que es algo imposible e irreal. Tuve la oportunidad de platicar con la Doctora Doraida Rodríguez Sordía, experta Internacional de Alimentación y Nutrición y también Catedrática de la Universidad Autónoma de México, ella realiza estudios sobre alimentos “Nutracéutico”, si usted puso cara de “what” lo comprendo, a este tundeteclas también me sucedió. Nutracéutico es la forma a la que se le denominan a los alimentos que curan y que proporcionan infinidad de beneficios para la salud. En nuestro país, hay una gran variedad de estos, la Doctora Rodríguez me explicaba que entre ellos está la Chia, el Amaranto y el alga Espirulina Máxima. De esta última planta es en la que enfoqué la plática con la catedrática de la UNAM, y es de la Espirulina es la planta que les decía que con cinco gramos se satisface la nutrición diaria humana, a demás no deja que el cuerpo engorde, convierte la grasa en músculo y es por ello que muchos deportistas y militares lo utilizan para poder resistir las altas jornadas de entrenamiento. Los estudios de la Doctora Doraida Rodríguez Sordía llegaron a la conclusión que Espirulina Máxima puede acabar con la desnutrición en el mundo por sus propiedades alimenticias, además que es un alga que no necesita un tratamiento especial y se produce en agua salada y solo requiere un mínimo de 30 centímetros de profundidad para que esta viva y se reproduzca. En su visita por el estado Rodríguez Sordía me aseguró que Chiapas sería el estado idóneo para el cultivo del alga, ya que el medio ambiente es propicio para su producción. La Espirulina tampoco necesita mucho procesamiento, ya que con tan solo dejarla secar al sol y luego triturarla se puede ingerir y las personas no deben cambiar muchos sus hábitos alimenticios ya que esta se espolvorea como si fuera sal y esto es suficiente para que una comida que pueda considerarse pobre en nutrientes pueda subir a la categoría de
un súper alimento. También el alga es una excelente combinación con ensaladas y caldos y se pueden realizar con ella pastas, sopas y hasta galletas. Creo que las Universidades Autónoma de Chiapas y de Ciencias y Artes de Chiapas deberían voltear sus investigaciones a la Espirulina, ya que de inventar la tecnología para que los chiapanecos tengan acceso a la producción del alga muchas comunidades se verían beneficias y enfermedades que son producto de la desnutrición quedarían en la historia. La pregunta del millón fue para la Doctora Doraida Rodríguez Sordía, ¿por qué los gobiernos no explotan estos súper alimentos y los integran a sus estrategias para el combate contra el hambre?, su respuesta fue la esperada, no me respondió ya que me aseguró que ella es investigadora y los temas de la política le corresponden exclusivamente a los políticos. (Hasta allá voló mi cabeza de preguntón) Sólidos cimientos El Gobernador Manuel Velasco Coello está decidido en poner sólidos cimientos al desarrollo con el fortalecimiento de la infraestructura de comunicaciones, para consolidar al Chiapas como una plataforma logística, comercial, turística y de servicios de primer nivel y a la cabeza en el Sur Sureste de México; así como al incremento en la oferta y calidad de servicios de transporte aéreo y terrestre. Con la nueva ruta que operará la empresa Volaris entre Tuxtla Gutiérrez y Tijuana, se abren amplias perspectivas para acercar a nuestras dos fronteras: Norte y Sur, mejorando las condiciones de operación para el turismo y el comercio. Se suma esta acción a la reciente apertura del vuelo ciudad de México – Tapachula – Guatemala, que reanuda la comunicación directa entre nuestro estado y el vecino país centroamericano, interrumpida desde hace 21 años. Manuel Velasco está dando grandes pasos para el progreso de Chiapas y la región del Sur Sureste de México. Entre las actividades más favorecidas con los nuevos vuelos está el turismo, pues el llamado Mundo Maya, que abarca, además de Chiapas, a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán en nuestro país, y Belice, Guatemala y Honduras en Centroamérica está cada vez mejor comunicado con el mundo, como lo demuestra también la culminación y la entrega del Aeropuerto de Palenque a las y los chiapanecos por parte del mandatario estatal. Apoyo a mujeres coitecas Me queda claro que uno de los distintivos de la actual administración estatal, es el
www.noticiasdechiapas.com.mx
Produce Chiapas el mejor cacao del mundo Tapachula, Chiapas. Noviembre 18.- El Grupo para la Difusión Intermedia de la Cultura (GDIC) de Francia, encabezada por Francois Collombet, opinó que el Cacao Real del Xoconusco no solamente ha causado furor en los mercados internacionales por su sabor y calidad, sino que también ahora atrae la atención por su historia y alta repercusión social. Entrevistado durante una gira de trabajo realizada por la frontera sur, el conocedor europeo consideró que los granos de ese cultivo originario de Chiapas “uno de los más finos del mundo y requiere de un gran impulso para su comercialización y rescate”. Comentó que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la escritora e investigadora Valentine Tiberé, se ha podido certificar que el cacao es originario de la zona de Izapa, en donde se consumió por primera vez. Además, que en 1860 se escribió el libro “El Cacao y el Chocolate” que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, en donde el Cacao Real del Xoconusco es calificado como “incomparable, fantástico
hecho de que el gobernador Velasco Coello supera a sus antecesores en muchos aspectos pero principalmente porque su ejercicio es de auténtica cercanía con la gente. Esta peculiaridad bien puede considerarse como inédita en la historia política y social de nuestra entidad, ya que los recorridos constantes que realiza por todas las regiones y municipios de la entidad así lo determinan. Bien se le puede calificar como el “gobernador caminante” por aquello de que en el periodo que lleva de su administración ha visitado prácticamente el 95% del territorio estatal, y en términos numéricos son más de 210 giras las que ha realizado hasta el día de hoy. La última de éstas fue en el municipio de Ocozocoautla, a donde acudió a entregar apoyos relacionados con el bienestar de la población, con acciones contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo. En Coita, como se le conoce a este municipio zoque, encabezó un encuentro
y legendario”. Indicó que “en Francia se fabrican los mejores chocolates de Europa y al quedar demostrado que el cacao del Soconusco es el más fino del mundo, se está impulsando su rescate”. La producción total de cacao criollo de Chiapas es enviada a Europa, principalmente a Francia, aunque también a otros países como España, Alemania y Bélgica. En Europa el consumo del chocolate se concibe como alimento y la industria maneja un promedio de 47 mil millones de euros anuales. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
multitudinario con la población del lugar, y donde entregó paquetes del Programa de Impulso a la Avicultura, con los que coadyuva directamente para generar mejorías económicas en las familias, además de que provee de alternativas alimentarias para la población. En su mensaje a los coitecos, el gobernador conminó a los presentes para seguir trabajando con la misma dedicación y entrega, comprometiéndose a seguir impulsando políticas públicas relacionadas con el desarrollo social. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Facebook: Vinicio Portela Hernández Blog: vinicioportela.blogspot.mx