Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; nov 21 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Director General

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8182| 2a. TEMPORADA

El IMSS Chiapas y

los residuos tóxicos - ¿A dónde van a parar los desechos hospitalarios?

-¿Quién tiene la concesión de la recolección? - ¿Dónde se encuentran las bodegas u hornos de cremación en el estado de Chiapas. ? ¿Se contará con los servicios de alguna empresa certificada para el manejo, traslado y proceso final de desechos y residuos hospitalarios en Tapachula?

Pág. 3

PRESENTA MANUEL VELASCO CONDOLENCIAS A FAMILIARES Pág. DE ALCALDE DE HUEHUETÁN 35 Acude gobernador Velasco a despedir al empresario Rolando Stivalet Corral Pág 35 - El empresario platanero falleció en la Ciudad de México este miércoles y sus restos fueron depositados en la Catedral de San José.

Pág 2

Trabajadores del ISSTECH Tapachula exigen destitución del director y jurídico

el timbrazo Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposo y dulce se vuelve su lenguaje.

¡¡¡VERDAD PURA!!!

La mentira de hoy Los agentes de vialidad municipal de Tapachula Chiapas, entre los más honestos del País...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

Trabajadores del ISSTECH Tapachula exigen destitución del director y jurídico Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- Trabajadores del instituto de seguridad social de los trabajadores del estado de Chiapas, ISSTECH, se manifestaron a las afueras de la clínica hospital ubicada en Tapachula para exigir la destitución del director y jurídico de la clínica, quienes de manera arbitraria y prepotente se conducen hacia los empleados. La enfermera Iluvina Ruiz Aguilar vocera del grupo de trabajadores manifestó, que desde la llegada de estos directivos las actividades se han convertido en un verdadero martirio para la base trabajadora, además que hacia los propios derecho habientes el trato que se les otorga es inadecuado, por lo que decidieron iniciar una serie de protestas para exigir la destitución del director Salvador Aceves y el jurídico Edgar Gálvez. Detalló, que estas dos personas han cometido una serie de irregularidades entre las que destacan el despido de algunos compañeros, hostigamiento laboral hacia los demás para que renuncien y con ello poder meter a personas conocidas o familiares a laborar al ISSTECH. La entrevistada, dijo, que en diversas ocasiones han denunciado las anomalías que se cometen al interior de la institución a través de documentos enviados al

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Producción de soya amenazada por las lluvias atípicas que azotan a la región

- Hasta el momento existe una pérdida de 15% de la cosecha, pues el exceso de humedad impide tener buen producto: Unión de Ejidos.

espera que de inmediato acudan personas de nivel central para revisar esta situación y solucionar el problema, de lo contrario en caso de no existir acuerdos continuaran con las movilizaciones hasta que el director Salvador Aceves y el jurídico Édgar Gálvez sean sustituidos.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; 20 de noviembre de 2013 (interMEDIOS).- Las lluvias fuera de tiempo que han azotado en las últimas semanas a los municipios de Ciudad Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Tapachula y Mazatán, dejaron daños en un 15 por ciento de la producción de soya, así lo reportó el Presidente de Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Jaime Reyes Feliciano, a lo cual tiene la esperanza que deje de llover para no entorpecer la cosecha en este año. Agregó que aproximadamente 355 productores están afiliados a la organización campesina, mismo número que se encuentra en estas condiciones, indicó que si las lluvias disminuyen podrían tener más de 26 mil toneladas al terminar el periodo de gestación en los granos, aunque hacer el total de los tres grupos más grandes en producción en el Soconusco se darían alrededor de 6mil 500 toneladas tan solo en este año. “Hasta el momento no llevamos

gran daño, sino un 10 o 15 por ciento de los granos, porque si ha afectado en las partes más bajas los encharcamientos de las lluvias, pero yo pienso que todavía no es gran daño que tenemos, esperemos que en los últimos días como dice el dicho el sol nazca para todos, porque nos afecta el exceso de humedad en el piso para poder criar la soya, por el tipo de maquinas que si el suelo esta flojo no se puede criar, esperemos que el tiempo se componga”, detalló. Jaime Reyes enfatizó que mientras tanto continúan esperanzados a que el mal tiempo se componga, pues si en dado caso vuelve a llover más de dos veces se podría aumentar la afectación de la cosecha hasta en un 60 por ciento, pues el exceso de humedad impide que las máquinas puedan trabajar en el sembradío de los granos, argumentó que será en 15 días aproximadamente cuando puedan dar un dictamen real de cómo está la producción de soya en la región. En representación de 20 ejidos de los seis municipios de la región en Chiapas explicó que confía en las autoridades para que les brinden el apoyo necesario, pues al tener mayores pérdidas afectará gravemente al gremio, que beneficia directamente a 355 familias pero indirectamente a 10 mil, pues el Soconusco exporta al interior de la entidad. (interMEDIOS rrc).

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

director general del ISSTECH, sin embargo no han tenido ninguna solución, por lo que a partir de esta fecha informaron que realizaran movilizaciones para presionar a los altos mandos y con ello lograr que destituyan al director y jurídico. Y es que, de acuerdo al resto de versiones de los inconformes, se

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

El IMSS Chiapas y los residuos tóxicos Héctor Carboney Terán Tapachula, Chiapas; 20 de noviembre del 2013.- Hasta el día de hoy, no tenemos información real de parte de las autoridades responsables en el IMSS Chiapas sobre el manejo, contención, transporte y proceso final de desechos y residuos hospitalarios. Delegados van y delegados vienen y hasta el momento ninguno ha emitido una declaración que sea consistente y real al problema que nos ocupa. Presuntamente en esta ciudad de Tapachula Chiapas debe de existir la empresa que se dedica al manejo de residuos tóxico y altamente contagiosos, o una sucursal si la oficina matriz de dicha empresa se encuentra en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez Chiapas, tal es el caso del manejo de gasas, jeringas, agujas, placas de rx entre otros residuos, que no sabemos bien a bien a donde van a parar y no solamente del IMSS CHIAPAS, también estaríamos hablando de todos los demás hospitales del Estado que son decenas de ellos. Hemos comprobado que aquí en Tapachula, no existe una empresa, ni las instalaciones adecuadas, para la contención, transporte y proceso final de desechos hospitalarios, bueno igual en toda la zona costa-soconusco y en todo el Estado chiapaneco; luego entonces a donde van a parar estos desechos, que por la foto que aparece en esta nota, la cantidad que produce solamente el hospital general de zona uno y la clínica once del mencionado IMSS , es considerable, sin tomar en cuenta los demás hospitales. Tenemos entendido que si existe alguna “empresa”, que realiza esta labor en el IMSS, debió de haber sido contratada por medio de una licitación y siempre y cuando hayan presentado todos los permisos correspondientes e instalaciones a donde transporte, contenga y procese, de manera responsable dichos residuos así como las instalaciones adecuadas como serían incineradores para el proceso final de cantidades considerables de dichos desechos y residuos hospitalarios, generados diariamente por el IMSS Tapachula, además de vehículos con las características para dichos traslados así mismo personal debidamente capacitado en el manejo de los mismos. Sin

embargo, tras algunas investigaciones realizadas por este diario, no hay registrada en toda la franja fronteriza, ni en la zona costa-soconusco y sierra; ni las instalaciones adecuadas o alguna empresa que tenga la debida autorización y los permisos correspondientes y que se dedique a realizar estas labores. Por lo que aquí, cabe preguntar ¿A dónde van a parar todos los desechos y residuos hospitalarios, tóxicos o no tóxicos, contagiosos o no contagiosos? Que se generan diariamente en el Hospital General de Zona Uno y en la clínica número once dependiente del IMSS CHIAPAS ?, ya que si no cuentan con un manejo adecuado y de acuerdo a los protocolos que marcan las autoridades competentes en la materia en este caso PROFEPA estarían incurriendo en responsabilidad, esperaremos que estas preguntas que nos hacemos ante lo evidente de los hechos tengan respuesta por parte de la máxima autoridad en la entidad y que es la Delegación del IMSS en Tapachula.

Aunque creemos que esto no acontecerá debido a que presuntamente dicha recolección de basura tóxica está en manos de una persona que pertenece a un círculo fáctico que por años ha mantenido un control férreo sobre el delegado del IMSS CHIAPAS, mismo que a últimas fechas para poder hablar con él, hay que pedirle una audiencia al secretario del secretario y éste a su vez al jefe de todos los secretarios, un sujeto que suponen de llama o se apellida Cristian que es incapaz de que se de la comunicación. En fin lo cierto es que este fenómeno no es nuevo, data de muchos años en donde al IMSS se le atribuyen una serie de anomalías sobre todo en la asignación de plazas y contratos, que ya le iremos comentando en el transcurrir de los días por venir, que tampoco es responsabilidad del actual delegado del IMSS CHIAPAS, YAMIL MELGAR BRAVO, pero a quien si le podemos citar que a varios de sus amigos y

compañeros de escuela, ya estén a cargo de diversas áreas del IMSS CHIAPAS sin que tengan el perfil para ello, ni la experiencia ni los estudios requeridos, a decir de los propios empleados del nosocomio en fin esperaremos a ver que nos dice en los próximos días (si es que nos permite preguntarle) y ya les estaremos comentando.

3

- ¿A dónde van a parar los desechos hospitalarios? - ¿Quien los administra? -¿Quién tiene la concesión de la recolección? - ¿Dónde se encuentran las bodegas u hornos de cremación en el estado de Chiapas. ? ¿Se contará con los servicios de alguna empresa certificada para el manejo, traslado y proceso final de desechos y residuos hospitalarios en Tapachula?

En Tapachula

Habitantes de diversas colonias solicitan atención del ayuntamiento Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de noviembre de 2013.Representantes de diversas colonias de este municipio, denunciaron a la administración municipal de Tapachula, por mantener engañados a un grupo de habitantes de diversas colonias al citarlos en repetidas ocasiones sin obtener ningún dialogo y atender sus peticiones. Reyna Martínez Montoya, representante del movimiento Antorchista en la zona Soconusco, detalló “entre ellas que se recoja la basura en la colonia obrera que se encuentra en el malecón, ya que los vecinos está realizando su labor y nosotros mínimamente queremos que el ayuntamiento recoja la basura”, declaró Martínez Montoya. La representante de 7 colonias señala que se ha solicitado a protección civil que se derrame una ceiba en una de estas colonias y ha hecho caso omiso a la petición que desde el 2011 se realizó a Protección Civil Municipal. “Pedimos la regularización de la colonia cantarranas, la unidad democrática, la franja, ojo de agua, los pinos, nueva España. Es

la regularización de esas colonias y pues no hemos avanzado” Reyna Martínez Montoya, representante del movimiento Antorchista en la zona Soconusco, destacó que el gobierno federal ha prometido diversos apoyos a través de diversos programas y estas colonias quieren acceder a ellos. Indicando que no han tenido ninguna reunión con el presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, situación que está cansando a los pobladores al solo tenerlos con “puras vueltas”. Señaló que han visitados cada una de las secretarias del ayuntamiento municipal de Tapachula, pero cada una se ha mostrado incapaz de resolver cada una de las peticiones de los colonos. Por ello ahora piden dialogar directamente con el presidente municipal.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

4

Después de varias décadas Mixcum contará con clínica C

acahoatán, Chiapas, 20 de noviembre de 2013.El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida llevó a cabo el banderazo de inicio de obra de una clínica que será de gran beneficio para los habitantes del Ejido Mixcum. Ramiro Díaz, suplente de comisariado ejidal mencionó que hace años se anhelaba esta obra, que tiene un costo de 1 millón 103 mil pesos.

“En su campaña le hicimos mención y ahora será realidad y estamos llenos de alegría y satisfacción el tenerlos aquí presentes para poder realizar la construcción de la clínica, muchas

gracias por todo”, enfatizó. Rubelina Gómez Alfaro, Presidente del comité agregó que muchos adultos y niños, necesitaban de una clínica para no viajar hasta la cabecera municipal “y hoy estamos satisfechos porque ha cumplido con su palabra y gracias por todo”. La construcción de casa de salud tiene las medidas de 9.35 metros por 7.45 metros, será dotado de mobiliario y equipo adecuado. El Alcalde Pérez Mérida agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello ya que a través de la Secretaría de Salud no solo nos autoriza la clínica si no que sea funcional por ello instó a la contraloría social para que sea

supervisor de la aplicación de los recursos.

“En la espera esta la recompensa y estábamos luchando con la clínica ejidal y no es un asunto del municipio si no que entra la secretaria de salud y tiene que estar en medidas y en todo mediante un proceso de validación, ustedes saben que no vamos a esconder nada y estamos en la dinámica de hacer todo los más claro posible”, sostuvo. El mandatario local detalló que esta clínica es la primera en los ejidos que se construirán y al término de la edificación llegará el personal adecuado para que atienda los habitantes de Mixcum.

Rodulfo Ponce encabeza desfile del 20 de Noviembre Por Juan Morales Cruz. apastepec Chiapas; 20 Noviembre.-Pese a las inclemencias del paro magisterial cientos de estudiantes de diferentes edades participaron una vez más en el tradicional desfile cívico-deportivo conmemorativo al CIII Aniversario de la Revolución Mexicana, donde la calle principal francisco Sarabia se lleno de una algarabía mañanera. En esta actividad estuvo presente el Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de

M

autoridades civiles quienes desde el templete ubicado en la explanada del Mercado “Juan Sabines” observo a los contingentes. Desde las 8 de la mañana se dieron cita a lo largo de la Avenida Francisco Sarabia, para observar el desfile cívico deportivo, que estuvo conformado por contingentes escolares y Asociaciones religiosas, mismos que realizaron diversas acrobacias, pirámides, tablas rítmicas, estampas revolucionarias, exhibiciones deportivas, entre muchas otras prácticas que fueron

apreciadas por la gente que disfrutó de este tradicional evento. El desfile de este año fue encabezado por la Reyna de la Feria del “20 de Noviembre” “REGINA I”, acompañada del Presidente Municipal, la Presidenta del Voluntariado y el cuerpo de regidores. Al concluir este desfile los titulares de Seguridad Pública y Tránsito, así como de Protección Civil, dieron a conocer que el desfile cívico deportivo concluyó con saldo blanco.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

Reportan “Buen Fin”

Pirata en la Frontera Sur Tapachula, Chiapas. Noviembre 20.- La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Tapachula denunció que “El Buen Fin” que se celebró el fin de semana en México, fue utilizado para introducir cientos de toneladas de productos de dudosa procedencia e invadir los mercados de Chiapas a través de informales. “En Chiapas hubo <Buen Fin> pirata”, sostuvo en entrevista exclusiva el presidente del organismo empresarial, Miguel Ángel Barrios Ovando, al señalar que los informales vendieron en banquetas y áreas públicas, donde ofertaron principalmente electrodomésticos, pero también ropa, calzado, lociones, y muchas otras cosas

más, “supuestamente de marcas originales” Consideró que la entrada al país de toda esa mercancía ilegal fue vía Centroamérica, “en donde la gente dedicada a esas actividades sabía que se presentaba una gran oportunidad para vender a los chiapanecos por el furor del Buen Fin”. Dijo desconocer cuáles fueron las ganancias que tuvo el comercio informal en sus ventas de ésta semana, aunque calculó que fueron mucho mayores que los establecidos. Incluso admitió que hubo una gran apatía de parte de los empresarios para inscribirse al “Buen Fin”, ya que de las poco más de 10 mil comercios

establecidos en las regiones Istmo, Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas, solamente 150 lo hicieron y una cantidad similar solo decidieron promocionar ofertas por su lado. Sin embargo indicó que los reportes preliminares de los negocios que participaron es que sus ventas se incrementaron entre el 30 y 40 por ciento. Señaló que se seguirá trabajando para que las empresas se capaciten y se incorporen a ese tipo de programas que, en términos generales, ha traído grandes ganancias comerciales. En tanto, indicó, se espera que se pongan en marcha estrategias

Se manifiestan padres de familia en la unidad administrativa

Sin solución el conflicto del COBACH 05 de Huehuetán

+ Cientos de toneladas de productos de dudosa procedencia invadieron los mercados

que combatan al contrabando de la frontera sur, “no solo porque ha sido la gran demanda de los empresarios en los últimos 25 años, sino también porque representa una de las evasiones fiscales más grandes en el país. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

En Huixtla

Banquetas ocupadas por ambulantes impiden paso a peatones Por: David López Velázquez.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- Inconformes por el conflicto al interior del plantel de Cobach ubicado en Huehuetán que continúa desde el pasado 5 de noviembre y que a la fecha el director general del Colegio de Bachilleres Manuel Pulido, no ha querido resolver y únicamente ha demostrado su preferencia y protección hacia Torres Ruiz. Al respecto padres de familia del plantel 05 del Colegio de Bachilleres de Chiapas ubicado en Huehuetán se manifestaron en las instalaciones de la Unidad Administrativa de Tapachula para exigir la destitución inmediata del director de la escuela Miguel Germán Torres Ruiz, situación que han externado desde hace 20 días a las autoridades pero a la fecha no hay respuesta. Los manifestantes, señalaron Remarcó, que al interior de este plantel de Cobach se vive una serie de atropellos e injusticias contra los alumnos y padres de familia que oportunamente han sido externadas a las autoridades, pero jamás han tenido la voluntad de hacer algo para atender los reclamos.

Es por ello, que aseguró, los padres de familia organizados decidieron acudir hasta este inmueble que alberga varias dependencias del gobierno estatal y sobre todo entrevistarse con el subsecretario de Gobierno, Rubén Peñaloza para ser atendidos y que se otorgue una solución inmediata. Aclaró, que esta lucha que se ha emprendido en la búsqueda de soluciones a favor de la educación de sus hijos no tiene ningún tinte político muchos menos tiene que ver con las múltiples protestas contra las reformas.

Asimismo responsabilizó al director del plantel Miguel Torres, quien acompañado de un grupo de personas armadas intentó amedrentar y amenazar a padres de familia que permanece resguardando el plantel para impedir su ingreso.

5

H

uixtla, Chiapas.- 20 de noviembre de 2013.En los alrededores del mercado público “Miguel Hidalgo” de esta ciudad, los productos y artículos que exponen los vendedores ambulantes sobre las banquetas representan un obstáculo para los peatones. Amas de casa y todas las personas que tienen la necesidad de acudir al mercado público de esta localidad, se ven obligadas a caminar en la calle debido a que ambulantes y comerciantes establecidos colocan sobre las banquetas los productos que venden, sin importarles el peligro al que exponen a todos los peatones a ser atropelladas

por los vehículos que por ahí transitan. A pesar de tener el conocimiento las autoridades, aún no toman en consideración este problema en sus reuniones de cabildo, por lo que se solicita que las banquetas sean desocupadas o bien que las calles donde se presenta esta situación sean cerradas a la circulación y ver otras alternativas de vialidad por ese sector donde se ubica el centro de abastos. El problema ha venido creciendo ante el incremento de vendedores que casi ocupan todos los espacios disponibles y al mismo tiempo el peligro también aumenta para las amas de casa que acuden a realizar sus compras a dicho lugar.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

En el Campus IV, UNACH

Realizó Facultad de Ciencias Agrícolas carrera del Chompipe

- Participaron cerca de 85 jóvenes del Campus IV. Tapachula Chiapas; 20 de noviembre de 2013.Con la participación de cerca de 85 estudiantes de las facultades, escuelas y centros de estudios del Campus IV, se llevó a cabo la carrera del Chompipe, organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con el objetivo de fomentar la convivencia y el deporte entre la comunidad universitaria. Al respecto, el docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas y organizador de esta actividad, Gilberto Martínez Priego, dijo que esta carrera se hace con la finalidad de que los jóvenes participen, tanto hombres y mujeres, y los ganadores se hagan acreedores de un chompipe, (guajolote), para su cena de navidad. Esta carrera es la segunda que se realiza, “la idea surgió el año pasado en conjunto con el director de la Facultad, Carlos Gumaro García Castillo, con la intención de darle algo a los estudiantes, donde además se fomentará la convivencia y el deporte, de esta forma nació esta carrera denominada del Chompipe, a la cual se le puso ese nombre porque así se le conoce comúnmente en la zona al guajolote”, explicó. El docente mencionó que los alumnos que participan no pagan costo de inscripción, pueden participar tanto hombres como mujeres, “la intención es que ganen su chompipe para la cena de navidad sin

haberles costado absolutamente nada”. Este segundo año la actitud de los chicos ha demostrado que es de su agrado participar, se muestran motivados a hacerlo, ya que además de competir y ganarse un chompipe, es un espacio donde conviven con sus compañeros, lo que nos anima a realizar esta carrera para el siguiente año, agregó. Los ganadores del primer lugar, en la categoría femenil fue Irasema López Roblero y en la categoría varonil Eduardo Méndez Maldonado, del tercer semestre de la carrera de Ingeniero Agrónomo Tropical, quienes expresaron sentirse contentos de haber participado, y orgullosos de haberse ganado su chompipe, así mismo, agradecieron el ánimo que le dieron sus compañeros para participar en esta actividad, la cual es importante porque también realizan actividad física.

6

Alumnos del COBACH inconformes por cancelación de desfile Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 08 de este municipio, externaron su inconformidad, debido a que no se les aviso que se cancelaria el desfile cívicomilitar que se realiza cada 20 de noviembre. Fue la alumna Karen niño, quien explicó que nadie, les aviso que el desfile se cancelaria, por lo que ellas, asistieron a la central sur, donde supuestamente partería el desfile cívico militar que el ayuntamiento organiza cada 20 de noviembre. Indicó que como alumnas no, “es justo que se haga esto y no se les avise, en tiempo y forma porque gastaron alrededor de 300 pesos solo en material, más el chaleco, falda, bastón y zapatos”, agregó.

“No se vale, porque un mes estuvimos practicando, además de que se perdieron las clases, por estar realizando diversas actividades que se iban a montar en este desfile que a la mera hora, no se hizo”, agregó. De acuerdo con fuentes militares y navales consultadas, la cancelación del desfile del 20 de Noviembre se decidió hace diez días y fue comunicada por la Sedena a sus pares de la Armada de México y a otras instancias federales involucradas a nivel nacional. Entre los razonamientos expresados por los mandos militares, se señaló la urgencia de evitar confrontaciones y choques violentos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantiene un plantón desde hace dos meses.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.



SEGURIDAD *No se sabe el motivo de la ejecución

Asesinan de tres

balazos a una mujer *La señora regresaba de un rezo en compañía de su comadre, sólo a ella la buscaron Acapetahua, Chiapas, 20 de noviembre.Un sicario que se desplazaba en una motocicleta, cubierto de la cara con un pasamontañas para no ser identificado, cobardemente asesinó de tres balazos en la cabeza, a una mujer de 56 años de edad, cuando regresaba de un velorio en el Barrio Esquipulas. Los fatales hechos se registraron al filo de las 20:40 horas, una llamada al servicio de emergencias 066, reportó los hechos. Indicaron que a una persona del sexo femenino, había sido ejecutada de tres balazos en el Barrio Esquipulas, una cuadra antes de llegar al CECYT, el cuerpo quedó sobre la banqueta. Al realizar las investigaciones, se dio a conocer que la señora Alma Antonia Ordóñez de 56 años de edad y Amalia Morales Antonio de 47 años de edad, (comadres), regresaban

de un rezo de cabo de año ubicado en el Barrio Esquipulas. Cuando caminaban sobre la banqueta, fueron interceptadas, por un sujeto que viajaba en una motocicleta de color rojo, se cubría el rostro con un pasamontaña de color negro, sacó una pistola tipo escuadra y sin decir palabra alguna le disparo en tres ocasiones a la señora Amalia Morales Antonio, haciendo blanco los tres proyectiles en la cabeza. La señora cayó pesadamente y murió de forma instantánea, los elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Policía Especializada, Protección Civil y paramédicos, acordonaron el lugar. Los uniformados solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, minutos más tarde arribó y después de realizar las primeras diligencias solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, mientras que las diferentes corporaciones, realizaron un operativo de búsqueda del sicario, sin que se lograra la detención del homicida. Hasta el momento se desconocen los motivos por los que ejecutaron a la señora. Por Mariela Moreno López

Resultó herido a machetazos *En la Feria de Salvador Urbina

Tapachula, Chiapas, 20 de noviembre.- Una persona resultó herida a machetazos durante la feria que se celebra en el Ejido Salvador Urbina en la zona alta de este municipio. Extraoficialmente se supo que una persona resultó lesionada de varios machetazos y que los hechos se registraron el pasado sábado en el ejido antes mencionado donde se efectuaba la feria con motivo de celebrarse un año más de la repartición de tierras. Señalaron que la persona lesionada y de quien se omitió su identidad, fue atendida en una clínica particular y presuntamente las autoridades policíacas iniciaron las diligencias

correspondientes en contra del responsable. Asimismo se dio a conocer que en los hechos nunca se aparecieron las autoridades rurales para detener al responsable, ya que los mencionados agentes se encuentran más preocupados por detener a personas que se dedican al tráfico de madera. Los lugareños se manifestaron en contra del comisariado ejidal Roberto Barrios Avalos y del agente municipal Antonio López Zavala, dijeron que no han sabido desempeñar el cargo, ya que han permitido constantes robos a los comerciantes que han llegado a instalarse a dicha feria y quienes antes de que termine han tenido que retirarse por los robos que han sufrido. Por Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

8

“Levantaron” a policía de seguridad privada *Los delincuentes le dijeron que se habían equivocado y lo dejaron libre *Estaba llegando a la terminal de autobuses cuando le dieron el “levantón” Tapachula, Chiapas, 20 de noviembre.Policía de Seguridad Privada, fue privado de su libertad por cuatro delincuentes que se desplazaban a bordo de un vehículo. La victima de nombre Francisco Zepeda Guardián de 40 años de edad, empleado de la empresa denominada Inteligencia de Seguridad Privada de México D.F. dio a conocer que llegó a Ciudad Hidalgo. Después regresó a esta ciudad, pero aproximadamente a las 19:00 horas, cuando se dirigía a la terminal de la empresa de auto transportes ubicada en la 17ª Calle Oriente esquina con la 3ª Avenida Norte,

fue interceptado por dos personas del sexo masculino como de unos 20 a 22 años de edad quienes le dieron el “levantón” y lo metieron a un vehículo Nissan Tsuru, donde se encontraban otros dos sujetos. Posteriormente comenzaron a circular por diferentes calles y durante el trayecto le exigían el dinero que llevaba, diciéndole que sabían que tenía mucho efectivo ya que lo tenían vigilado. Luego de varias horas de tenerlo privado de su libertad, finalmente uno de los sujetos, dijo que se habían equivocado y que no era la persona que estaban buscando y fue así que lo dejaron abandonado en una calle solitaria, no sin antes despojarlo de su dinero, 400 pesos, y de un radio de comunicación satelital. Por Mariela Moreno López

Abandonan motocicleta en la �inca maravillas

*Estaba entre los cafetales Tapachula, Chiapas, 20 de noviembre.Delincuentes dejaron una motocicleta abandonada a 500 metros de la entrada principal de la Finca Maravillas, fue asegurada por elementos de la Policía Municipal. Indicaron que dicha motocicleta fue encontrada dentro de la siembra de café la cual es de la marca Italika de color negro se desconoce su conductor y propietario. Heriberto Pérez Campero, administrador de la finca al encontrarse

con sus trabajadores recorriendo los terrenos de dicha finca se percató que cerca de la entrada se encontraba la moto abandonada. Se comunicó al radio operador de base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, fue enviado un oficial en su respectiva patrulla y después de verificar que la unidad automotriz se encontraba en el lugar, fue trasladada a la corporación policiaca para luego mediante documento oficial, ser puesta a disposición del Ministerio Público. Por Mariela Moreno López

Imparable el robo de vehículos en el estacionamiento del IMSS *Esta vez desapareció una Pick Up Toyota

T

apachula, Chiapas, 20 de noviembre.- De nueva cuenta un vehículo fue robado del estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad, en las narices los guardias de seguridad privada. La víctima es Teódulo Villarreal Enríquez de 50 años, con domicilio en el ejido Raymundo Enríquez, dio a conocer que a las 09:00 horas llevó a su esposa Adela López Caravantes, a la clínica del IMSS ya que estaba enferma.

Su vehículo tipo Pick-Up color verde oscuro, con redilas metálicas negras, modelo 95, con placas DC-24-721 del Estado de Chiapas, quedó en el estacionamiento y entraron a ver al médico. Tres horas más tarde salió de consulta y fue al estacionamiento para abordar el vehículo y dirigirse a su domicilio, pero ya no estaba, preguntó entre los Policías de Seguridad Privada y éstos dijeron que no vieron nada. Se presentó a denunciar ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables. Por Mariela Moreno López


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

9

DESIGNA EL IFAI NUEVO DIRECTOR GENERAL DE GESTIÓN DE LA INFORMACÍON Y ESTUDIOS Por acuerdo de su Órgano de Gobierno, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) designó al maestro en derecho David Palomino Hernández como Director General de Gestión de la Información y Estudios. Palomino Hernández es licenciado en Derecho por la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y maestro en Derecho Europeo y Comparado, por la University of Ghent, de Bélgica. También ha cursado estudios de maestría en Derecho de los Negocios Internacionales, por la Universidad Iberoamericana, y diplomados en Propiedad Intelectual, Impuestos, Derecho Laboral y Seguridad Social, Contratos y Antropología Jurídica. Hasta hoy, Palomino Hernández se desempeñaba como director de Proyectos

de Acceso a la Información y Protección y entidades de la Administración Pública de Datos en la ponencia de la comisionada Federal, así como de elaborar documentos María Elena Pérez-Jaén Zermeño. para el marco jurídico que permita consolidar las bases de organización y conservación de Entre otros cargos ocupó, además, el de los archivos, entre otras funciones. subdirector Jurídico Corporativo en la Fundación Teletón México, A.C; abogado Al presentar la propuesta para ocupar litigante en materia penal y administrativa el cargo, el comisionado presidente en la empresa Práctica Profesional Privada; del Instituto, Gerardo Laveaga, se dijo abogado senior en el despacho corporativo convencido de que el maestro Palomino de abogados Woss and Partners; subdirector mejorará la calidad del trabajo y fortalecerá adscrito a la Oficina del Subprocurador la unidad que estará a su cargo, toda vez que Jurídico y de Asuntos Internacionales de cuenta con la experiencia adquirida en la la Procuraduría General de la República, y dirección de una Ponencia y la visión integral asesor del Procurador y director jurídico de sobre los requerimientos y necesidades de la la Oficialía Mayor de la Procuraduría General institución y de la Administración Pública. de Justicia del Distrito Federal. El nombramiento fue hecho por el Órgano La Dirección General de Gestión de la de Gobierno del IFAI, en presencia del titular Información y Estudios del IFAI se encarga de del Órgano Interno de Control (OIC), Eleazar ejecutar las acciones para la consolidación de Pablo Moreno. la gestión documental en las dependencias

CUANDO FALTA TRANSPARENCIA, PREVALECE LA DESCONFIANZADE LAS PERSONAS HACIA EL GOBIERNO: GERARDO LAVEAGA • El comisionado presidente del IFAI dijo que en la medida en que los sujetos obligados transparentan la información gubernamental, fortalecen su credibilidad y eficacia • Entregó reconocimientos a instituciones que han capacitado a su personal en transparencia En la medida en que los sujetos obligados transparentan la información gubernamental, fortalecen su credibilidad y su eficacia como instituciones honestas y competentes del gobierno federal, afirmó el comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga. Durante la entrega de los Reconocimientos 100% Capacitados a funcionarios de Pemex Gas y Petroquímica Básica, del Instituto Nacional de Migración y del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, Laveaga advirtió que cuando falta transparencia, la sociedad desconfía permanentemente del gobierno. Esta desconfianza no es gratuita, sostuvo. “Cuando vemos cómo algunos políticos en el ámbito federal, estatal y municipal se han enriquecido de manera inexplicable; cuando vemos cómo se desvían los recursos, la gente deja de creer”, dijo.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer esta Institución 100% Capacitada en la LFTAIPG, el cual información”, subrayó. fue recibido por su director general, Alejandro Martínez Sibaja. Manifestó que cuando la sociedad colabora con su gobierno, los dos ganan. En cuanto a éste, Asimismo, otorgó al Instituto Nacional de porque se vuelve más creíble, más legítimo y con Migración y al Instituto de Seguridad Social para mayor poder de convocatoria. las Fuerzas Armadas Mexicanas el reconocimiento Comité de Información 100% Capacitado, que La entrega de los reconocimientos se hizo en recibieron el comisionado Ardelio Vargas Fosado Salón del Pleno del IFAI. El propósito es incentivar y el General de Brigada D.E.M, Felipe de Jesús al personal de las dependencias y entidades de la Espitia Hernández, respectivamente. Administración Pública Federal, para que conozca la Ley, se sensibilice y colabore en la construcción Los reconocimientos tienen vigencia de un año de una cultura de la transparencia y la rendición y, para mantenerlos vigentes, las dependencias de cuentas. y entidades deben demostrar que su personal actualiza su capacitación. Existen reconocimientos de dos tipos: el de Institución 100% Capacitada en la LFTAIPG y el de Comité de Información 100% Capacitado. El primero se otorga a la dependencia o entidad que capacitó a todo su personal de estructura, incluyendo al titular, con el curso Introducción a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).

El segundo se otorga cuando los titulares y suplentes del Comité de Información del sujeto obligado reciben 18 horas de capacitación, en las que se imparten los siguientes cursos: Introducción a la LFTAIPG, Administración de documentos y gestión de archivos, Transparencia, Laveaga señaló que si se quiere que los gobiernos ética y rendición de cuentas, y Clasificación y sean creíbles y eficaces, es necesario saber, por desclasificación de la información. ejemplo, cuáles son las tareas de los agentes de migración, qué contratos ha firmado Pemex, En esta ocasión, el IFAI otorgó a Pemex Gas cómo gastan su presupuesto las fuerzas armadas. y Petroquímica Básica el reconocimiento


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

MÁS LUCIDEZ PARA TRANSFORMAR EL MUNDO

¡qué fácil, rápido y barato!. Por eso, es muy importante despojarse de esos lenguajes falsos, que lo único que causan son desorientaciones, y que no merecen formar parte del tesoro lingüístico de un Me desespera este mundo que alumbra ser humano cabal. injusticias en lugar de irradiar justicia, que injerta sufrimiento a inocentes en Pienso, por consiguiente, que vez de tender la mano y consolar, que tenemos que retomar el ejercicio del activa el cinismo del poder en nombre de pensamiento crítico, tan unido a la una moral seductora que nos despoja de libertad de expresión, para hacer valer la libertad. Al final sucede que no sabemos ideas y defender con valentía la verdad, ni quiénes somos, ni hacia dónde vamos, para poder aplicarla al contexto que ni cómo podemos relacionarnos unos nos rodea. Por desgracia, todo parece con otros. falsificarse, prostituirse a las ideologías dominantes, subyugarse al capricho Es evidente que tenemos que abrir de los mercados, desnaturalizarse y nuevas vías de comunicación en desvirtuarse de los principios humanos. un mundo global. Pensar de otra Aún no somos conscientes de que la manera. Vivir de otra manera. Ser de humanidad se engrandece sobre el otra manera, en definitiva. En efecto, fundamento de la justicia. necesitamos profundizar sobre las realidades contemporáneas y ver el Que la libertad de pensamiento es modo de establecer verdaderos diálogos algo innegociable. Son demasiadas las ante la dinámica de nuevos horizontes, cadenas actuales que nos circundan, y también de nuevas miserias que están poniendo en entredicho la carta de ahí, esperando respuestas convincentes. ciudadanía de derechos y deberes, son Lo decía el inolvidable Ramón y Cajal, excesivos los adoctrinamientos que nos razonar y convencer, ¡qué difícil, largo denigran y degradan, son monstruosas y trabajoso! En cambio, sugestionar, las cifras de esclavos (hasta los hay

que lo son de sí mismo), son colosales también las dominaciones absurdas. Las contradicciones de algunos poderes ponen de manifiesto la necesidad de que intervenga la ciudadanía. No se puede admitir el fomento de un interés de parte que suplanta al bien común, destruyendo al que se opone a sus consignas, arruinando a los más débiles, haciendo prevalecer el principio del sometimiento sobre el del raciocinio.

10

nos lleven a un crecimiento común. Lo indispensable para vivir ha de convertirse en asunto prioritario de humanidad. Indudablemente,esa transformación pasa por desarrollar un ambiente humano, respetuoso con la diversidad cultural, que debe ser consciente de sus deberes y de su cometido, por salvaguardar las condiciones mínimas de vida. Hay que poner punto final a tanto desastre. Ahí está la catástrofe de tantas destrucciones de existencias humanas que se podían haber salvado. Por ser algo reciente, la catástrofe de Filipinas es la muestra de los efectos del calentamiento global.

Ante estas bochornosas situaciones, urge una evolución del mundo. No podemos seguir alimentando nacientes odios que exalten la violencia en cada esquina. Masas enormes de seres humanos son obligados a huir de Tanto uno como otro, el suicidio entre sus tierras. seres humanos o el suicidio ecológico, Otros son forzados a tomar las armas. es fruto de modelos inhumanos que Una carrera desenfrenada de absurdos no pueden seguir adiestrando. Sin desprecia a las personas, no las considera duda, no hay más tiempo que perder, como tales. Vivimos en un orbe de aunque parezca extraño, hacen falta adversidades y adversarios. Realmente ideas revolucionarias y acciones no entiendo esta fiera rivalidad, revolucionarias, que propicien ese tan enfermiza como destructora. cambio hacia sociedades más armónicas Deberíamos considerar todas estas y solidarias, más justas y pensantes. irracionales vivencias convenidas o que Todo es resultado de un esfuerzo que nos asaltan. La irracionalidad nos vuelve va más allá de la mera producción, o al estado de la idiotez. Cuando todo del mero consumo para vivir, porque debe girar alrededor del ser humano, entonces se pierde la necesaria relación resulta que no es así, y nos quedamos con el semejante que, al fin, termina por tan a gusto. Desde luego, no es la salida venderse. cruzarse de brazos. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor Hemos de implantar estilos de vida que corcoba@telefonica.net

LA PGR DEBERÁ DAR A CONOCER INFORMACIÓN DE LAS 957 PERSONAS DETENIDAS EN MARZO POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN DELITOS CONTRA LA SALUD Y CONEXOS

La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer la información relacionada con las 957 personas detenidas en marzo de este año y presentadas ante la autoridad ministerial por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, precisando cuántos obtuvieron su libertad y cuántos siguen en proceso, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

Además, deberá informar el puesto de los servidores públicos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, durante el periodo del 1 al 31 de marzo de este año. A partir de la publicación del boletín de prensa número 65, del 12 de abril de 2013, emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob), en el que se da a conocer la presentación ante la autoridad ministerial de 957 personas por su presunta participación en delitos contra la salud y conexos, así como la muerte de

40 servidores públicos en el cumplimiento del deber, entre el 1 y 31 de marzo de 2013, un particular solicitó lo siguiente: 1. Número de averiguación previa, dónde está radicada, nombre del Ministerio Público, fecha de los hechos y delito por el que se detuvo a cada una de las personas que se indican como detenidas; 2. De éstas, cuántas obtuvieron su libertad y cuántas están detenidas por averiguación previa; 3. Copia del informe remitido, ya sea por las delegaciones de la PGR o por las procuradurías estatales correspondientes, y 4. Nombre y cargo de los funcionarios que perdieron la vida, así como la fecha en que fueron notificados sus familiares. En respuesta respecto a los contenidos 1, 2 y 3, la PGR esgrimió no poseer información alguna. En cuanto al punto 4, indicó que el número de bajas que engloban dicho concepto (ya sea por término de efecto, renuncia, defunción,

separación del servicio de carrera, remoción, destitución, incapacidad y por conclusión definitiva) es de 296, en 2012 y 29, hasta el 15 de abril de 2013. Aunado a lo anterior, proporcionó una tabla desagregada, con el código de plaza, puesto y el número de su personal fallecido durante el 2013.

Precisó que la solicitud de acceso se turnó a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales; al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), y a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), las cuales manifestaron no con contar con la información de referencia. Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, turnado al comisionado presidente, Gerardo Laveaga, en el que manifestó que la PGR evitó darle respuesta a su solicitud, tomando en consideración el mencionado boletín. En alegatos, la Procuraduría manifestó, a través del CENAPI, que únicamente conoce que los 957 sujetos señalados en el Boletín No. 65 fueron presentados ante autoridad ministerial por delitos contra la salud y conexos. En el análisis del caso, el comisionado Gerardo Laveaga expuso lo siguiente: - En el portal electrónico de la Segob se localizó el boletín No. 65, del 12 de abril de 2013, en el que se da a conocer el informe federal de datos preliminares en materia de seguridad, correspondiente

al periodo del 1 al 31 de marzo de 2013. De acuerdo con el propio comunicado, la información fue elaborada por el CENAPI de la PGR. - Del análisis normativo se desprende que las diversas unidades administrativas mencionadas son competentes para conocer de lo solicitado en los puntos 1, 2 y 3, toda vez que, dentro del ámbito de sus competencias, cada una da seguimiento a los delitos que en su materia les corresponde, o bien está encargada del seguimiento de las averiguaciones previas emitidas. - Si bien la PGR manifestó la inexistencia, no se tiene constancia de que dicho acto haya sido ratificado por el Comité de Información.

En caso de que existan datos contenidos en una averiguación previa, la PGR no podrá proporcionar los mismos, tal y como el nombre del Ministerio Público Federal, de áreas que se dediquen a actividades en materia de seguridad, como por ejemplo, las unidades especializadas adscritas a la SEIDO, entre otros; salvo que éstos ya se encuentren publicados en diversas fuentes de acceso público. Por lo que toca al punto 4, el Pleno revocó la respuesta e instruyó a la PGR a que realicé una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes, y proporcione al particular:

- En cuanto al punto 4 de la solicitud y, tomando en consideración que la dependencia ya proporcionó el número y puesto de sus funcionarios fallecidos durante el año 2013, se advierte que la PGR cuenta con una base de datos que atiende a la solicitud y que únicamente deberá constreñir los mismos al mes de marzo de este año.

a. Una tabla en donde se advierta el puesto de los funcionarios fallecidos en su deber, en el nivel de desglose solicitado por el particular y por el periodo correspondiente del 1 al 31 de marzo de 2013, y b. Los documentos en los que obre la fecha en que fueron notificados sus familiares.

Por tanto, a propuesta del comisionado presidente, el Pleno del IFAI revocó la inexistencia sobre los puntos 1, 2, y 3, e instruyó a la PGR a que realice una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes, en la que no podrá omitir a las antes mencionadas.

Lo anterior, tomando en consideración de que en los documentos en donde se indique la fecha en la que fueron notificados los familiares de los servidores públicos fallecidos, son susceptibles de contener información de carácter confidencial, tal y como el nombre del servidor, de los familiares, así como el domicilio de los mismos, por lo que, en su caso, la Procuraduría deberá elaborar una versión pública de los mismos.

Lo anterior, con la finalidad de que entregue al particular los informes, boletines de prensa o documentos que reflejen diversa información estadística en la materia, o en su caso, versiones públicas de las resoluciones del no ejercicio de la acción penal, o de sentencias absolutorias correspondientes.

Sólo para el caso de que no se localice la información referente a la fecha en que fueron notificados los familiares, se deberá declarar formalmente la inexistencia.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS!!...Ya estamos aquí…. BENDITO DIOS…LA PATRIA SE SALVO… México va al Mundial de Fútbol Brasil 2014…Pasó a tambor batiente sobre la “poderosas” Selección de Nueva Zelanda con un marcador global de 9 goles a 3…Vaya “poder” del contrario…. AHORA EL RIESGO es que; Miguel “Piojo” Herrera, sea nombrado “Padre de la Patria”, quitando de ese honroso lugar, a Don Miguel Hidalgo y Costilla; y que los jugadores del America que “arriesgaron” su vida en tan difícil misión, los conviertan en los nuevos Niños Héroes del pueblo mexicano… COMO EN MEXICO PASA de todo, puede suceder..Hay que estar pendientes..No vaya a ser que el próximo 15 de Septiembre desde el balcón Presidencial, se escuche: ¡¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria!!..¡¡Vivaaaa!!...Viva don Miguel Hidalgo…¡Vivaaaa!!. Viva Morelos… ¡¡Vivaaaaa!!....Viva el “Piojo” Herrera…¡¡Vivaaaa!!.... Vivan las “Zopilotas” del América..¡¡Vivaaa!!... Buzos... ASI LAS COSAS, ya podemos descansar en paz…Noooosss vamos al Mundial, nos vamos al Mundial…Nooooossss vamos al Mundial, nos vamos al Mundial… QUE SIGUE EL PROBLEMA magisterial en México…Vale madre…¡¡Nos vamos al Mundial!!...Sigue la pobreza extrema en México..Vale gorro…Nos vamos al Mundial… La narco-guerrilla está presente en Michoacán: No pasa nada..Nos vamos al Mundial… Todo está resuelto..Nos vamos al Mundial…. BUENO..YA ESTUVO suave de tanta francachela…Nos metemos a los detalles cotidianos de ésta vida que nos trae como calzón de teibolera barata: Pa”rriba y pa”bajo… TODO UN ÉXITO EL MARATON de Música que presentó la Sección 146 del Sindicato de Músicos de la CTM en Tapachula... A NOMBRE DE TODOS los directivos de éste Sindicato, queremos agradecer a “”Corona del Soconusco””, el apoyo que le dieron a éste evento que

resultó mejor de lo que se esperaba… Como siempre, ¡¡Corona!!, presente en los mejores eventos… TAMBIEN AL PRESIDENTE MUNICIPAL, Samuel Chacón Morales, por haber permitido el uso del Teatro techado del Parque Central de Tapachula, que fue el escenario ideal para el desfile de 12 grupos musicales que llenaron de alegría, durante 12 horas, el corazón de Tapachula…Muchas gracias… LO DICHO..EL RUMOR se está convirtiendo en verdad..El programa “Amanecer” lo van a desaparecer solo que lo están haciendo de pian, pianito… PERO QUE TAL…EN LUGAR de programa “Amanecer”, mandan una pista de hielo para que los tapachultecos se refresquen la vida… ¡¡Cómo la ven!!.... AYER NOS LLAMO un fígaro adicto, para sugerirnos que le pidamos al Senador Luís Armado Melgar Bravo, que apoye para pedir que alguien, no sabemos quien, le mande a poner techo a las tribunas del Estadio de Tapachula… HAY QUE RECORDAR que cuando Luis Armando hizo su aparición en la política de Chiapas, además de la extensa publicidad que le hizo TV.Azteca, su presencia la robusteció con obras de beneficio para el pueblo… EN TAPACHULA ES EL UNICO que le metió mano al Teatro de la Ciudad y en un dos por tres, compuso el aire acondicionado y en si, le dio mantenimiento a todo el Teatro… Después trajo a la Sinfónica Azteca Chiapas y los tapachultecos felices..… PROGRAMO UN CUADRANGULAR de fútbol que como en ese tiempo la palabreja estaba de moda, le dio el nombre del “Torneo Mesoamericano”, con cuatro equipos profesionales… PARA PRESENTAR ESTE evento deportivo y mandó a componer con recursos propios, las torres del alumbrado que tiene el Estadio de Tapachula que estaban a medio construir…Ese evento futbolero resultó todo un éxito… GRACIAS A MELGAR BRAVO, la afición al fútbol de Tapachula, pudo disfrutar de un evento de gran calidad.. Mandó a limpiar todos los contornos interiores y exteriores del Estadio, agua, servicios sanitarios, todo…

Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

POR LO MISMO Y VIENDO que cuando se quiere se puede, ahora los tapachultecos fijan su mirada en el Senador Luís Armando, para pedirle que mueva sus contactos con la intención de que las tribunas del Estadio tengan techo… LASTIMA QUE NUNCA sabemos cuando llega a Tapachula y que cuando llega lo hace como visita de doctor y no se puede platicar con él: pero ésta petición nos gustaría hacérsela en vivo y a todo color, aprovechando la ocasión para plantearle otros problemas que tiene la ciudad… PERO ESA PODRIA SER LA SOLUCION para lograr que le pusieran techo a las tribunas del Estadio…Dicen que Luís Armando es buena gente, y otros que es un presumido que mira a la gente de arriba abajo..La verdad, nosotros nunca lo hemos tratado ahora que es adulto… LO CONOCIMOS CUANDO era niño y su papá, el Lic. Antonio Melgar Aranda era Presidente Municipal de Tapachula; pero después se fue de la tierra que lo vio nacer, estudió, logró hacerse de una buena profesión y cuando regresó a Tapachula, era Director del Canal 40 de TV. Azteca… Vamos a ver que sucede…. CON EL AUMENTO A LOS Impuestos a partir del primero de enero del 2014, el “Partido Unico de Trabajadoras Asalariadas Sindicalizadas”, ya se pronuncio públicamente: Aceptaron darle la mitad de lo que les entre

11

al gobierno federal...Firmado y aceptado…. OIGAN, ¿¿Y QUE PASO con el tradicional desfile del 20 de Noviembre??.. Seguramente, con eso de que ya se viene una nueva Revolución, están dejando de celebrar la anterior… Ustedes bien amados lectores, ¿¿qué opinan??... LA VERDAD NO ENTENDEMOS…¿¿Para qué dictan Ley Seca las autoridades municipales si la mayoría de cantinas funcionan como si nada??..Eso sin contar lo que pasa en los Ejidos y puntos intermedios… POR EJEMPLO EN PUERTO MADERO.. Ahí todo mundo vende cervezas y trago y la dichosa Ley Seca se la pasan por el arco del triunfo…Y a las pruebas nos remitimos… MIREN NADA MAS: Nos platicaron que un bato, cobra como empleado del estado, como “aviador” municipal y como periodista…Que suerte…Y nosotros muriéndonos de hambre…¡¡Qué cosas!!....Eso si… El “afortunado” se siente digno por todos los costados…. TENEMOS DOCUMETOS DE un asunto oficial que si se llega a presentar, Tapachula se va a cimbrar…Estamos verificando todo para darlo a conocer… NOS VAMOS….”La vida es lo que te sucede mientras no estás muerto”.. Hasta mañana…..


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LA EXTORSIÓN ESTÁ DE MODA; LEGISLADORES PANISTAS ACUSADOS DE EXIGIR DIEZMOS A CAMBIO DE GESTORÍA

Botello lamentó que los diputados abusen de su posición y se escuden en el fuero para actuar como verdaderos delincuentes.

* LA ASAMBLEA DEL DF RECAPACITA SOBRE SUS YERROS

“Sí, es algo que está sucediendo. En mi carácter de presidenta de la Fenamm he tenido conocimiento de muchos casos de extorsión. Sé lo que han padecido los alcaldes con esa situación, independientemente de viacrucis que viven para llevar sus proyectos y solicitar recursos a la Cámara de Diputados”, afirmó.

La extorsión está de moda, pero no es privativa, como pareciera, de los grupos de la criminalidad organizada. Ahora parece que también usan ese instrumento en la política y la llevan a cabo algunos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), que usualmente suelen darse golpes de pecho y presumir de muy moralistas y católicos, aunque también tienen miembros muy respetables y progresistas, que desafortunadamente no son la mayoría. Resulta que este partido es hoy blanco de un nuevo escándalo de corrupción, relacionado justamente con actos de extorsión donde se halla involucrado el propio jefe de la bancada blanquiazul en la Cámara de Diputados, el guanajuatense Luis Alberto Villarreal. El propio presidente del PAN Gustavo A. Madero también está en la mira, porque se dice que entre los favores que se exigieron a los alcaldes, para gestionarles partidas presupuestales, figura la de apoyar su reelección. Sin embargo, los enemigos de Madero -agrupados en torno al senador Ernesto Cordero y al ex presidente Felipe Calderón-, tampoco son blancas palomas, pues entre quienes cedieron fondos federales a presidentes municipales de Nuevo León -siempre a cambio de una “mochada”-, figura el propio diputado timbiriche Maximiliano Cortázar, un hombre allegado al ex mandatario, de quien fue portavoz en el curso de su mandato. Villarreal asegura que la acusación es una “canallada”. Su lamento se escuchó luego que el viernes pasado un diario capitalino publicara que alcaldes y diputados federales lo acusaron de cobrar comisiones y exigir que las obras se asignaran a las constructoras que él y su hermano Ricardo determinaran. El diputado se negó a responder estas acusaciones porque dijo que se trata de una denuncia anónima. “No le puedes contestar a quien no da su nombre, a quien se oculta en un diputado o en un alcalde que no da su nombre y un medio que, lamentablemente hace -y yo respeto el ejercicio periodístico-, una nota”, dijo. Sin embargo, luego otro legislador de Guanajuato, Raúl Gómez, seguramente allegado de Villarreal, acusó a la alcaldesa de León, Bárbara Botello -que pertenece al PRI-, de haber formulado estas acusaciones como un acto de “revanchismo” al no haberse aprobado el endeudamiento al municipio que ella gobierna. La edil es presidenta de la Federación Nacional de Municipios de México, quien confirmó versiones que afirman que algunos diputados, de diversos partidos extorsionaron a la mayoría de los 2 mil 444 alcaldes de todo el país, para ayudarlos a obtener recursos federales para sus municipios.

El ex alcalde de Escobedo, Nuevo León, Abel Guerra Garza, dijo que supo de esas prácticas realizadas en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando despachos de gestoría y defraudadores profesionales ofrecían a los alcaldes urgidos de recursos, gestionar partidas federales ante los diputados, a cambio de enormes “mochadas”. También se dio a conocer que -utilizando su facultad discrecional para el reparto de recursos-, diputados federales panistas de otras entidades, como el Distrito Federal, distribuyeron fondos del Presupuesto 2014 a municipios de Nuevo León. Según legisladores, ediles y otras fuentes oficiales, legisladores foráneos y del propio estado aportaron recursos a municipios nuevoleoneses a cambio de un “moche” económico y de favores políticos. Por ejemplo, al municipio panista de Lampazos -con una población de apenas 5 mil habitantes-, se le asignaron 70.7 millones de pesos, que contrasta con el presupuesto de apenas 46 millones que obtuvo de manera oficial el presente año. La bolsa para el municipio nuevoleonés incluye partidas de al menos 2 diputados de la ciudad de México y el Estado de México. Resulta que el legislador Jorge Francisco Sotomayor Chávez -a pesar de representar a la Delegación Benito Juárez, la única en el Distrito Federal que gobierna el PAN-, se vio muy generoso y decidió ceder su partida de 10 millones de pesos a Lampazos. Otra partida fue aportada por la también panista Karina Labastida Sotelo, del Estado de México al municipio de Monterrey, que encabeza la alcaldesa panista Margarita Arellanes, quien recibió recursos de diputados de 11 estados para lograr una asignación de 331.33 millones de pesos. Entre los que le echaron la mano a Arellanes figuran el legislador por Sinaloa, Jorge Villalobos, vicecoordinador de los diputados del PAN y brazo derecho de Madero, así como Maximiliano Cortázar. Otro de los municipios panistas que recibió recursos de diputados de otras entidades, es San Nicolás, que consiguió una partida de 205.7 millones de pesos. La Asociación de Autoridades Locales de México confirmó que los presidentes municipales son extorsionados por legisladores, funcionarios y gestores, antes y después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de cada año. TAMBIÉN ALGUNOS SENADORES PRACTICAN ESTE TIPO DE EXTORSIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013 El director ejecutivo de la organización, Ricardo Baptista, aseguró que se trata de una práctica en la que incurren todos los partidos, y que en el cobro del “diezmo” también participan senadores. “Lamentablemente es en todo el país y no es privativo de un solo partido. Esos son los reportes que tenemos las asociaciones de municipios, a los alcaldes les pone en una disyuntiva”, dijo. “Los recursos etiquetados tardan mucho en bajar y hay quienes se acercan para decirles que para que sea más rápido y eficiente, les hacen los expedientes técnicos y les dicen que bajará más rápido el recurso”, señaló, el dirigente. Las presiones sobre los ediles se registran, primero, cuando se negocia la aprobación del presupuesto. Luego, una vez avalado el gasto, son sometidos a una nueva extorsión para pagar “contraprestaciones” a cambio de que lleguen los recursos. Según Baptista, el modus operandi es que llegan representantes con los presidentes municipales, enviados por algún legislador e incluso de alguna secretaría. “El problema está identificado, pero nadie se atreve a denunciar”, indicó Batipsta, quien afirma que esta práctica es tan común, que no todos los alcaldes asumen la responsabilidad completa, sino que incluso someten la aceptación de “la mochada” a consideración de los cabildos, para no cargar con toda la responsabilidad. El problema se ha agravado con el reparto de “bolsas” de entre 10 y 20 millones de pesos para los diputados federales, pues no todos distribuyen los recursos de manera imparcial y transparente. Se ha dicho que en la extorsión se han implicado no sólo legisladores, sino los propios alcaldes y los contratistas. Una fórmula en la que todos “ganan”. Baptista consideró muy probable que los gestores tengan contactos en el gobierno federal, pues en la práctica sus ofrecimientos casi siempre se cumplen. Este tipo de problemas que enfrentan los presidentes municipales, ya había sido denunciado por el alcalde Ygnacio López Mendoza, quien fue asesinado en días pasados en Michoacán. Ojalá la denuncia tenga consecuencias porque el gobierno y el Congreso no pueden asegurar que luchan contra la extorsión e incurrir ellos mismos en esa práctica. Por lo pronto el diputado del PRD, Fernando

12

Zárate, pidió que Villarreal solicite licencia para que se realicen las investigaciones. “Todos los diputados que se les haya acusado de pedir, por supuesto que deben de pedir licencia, no somos ninguna oficina de gestoría, somos la representación popular”, dijo. El tema aquí es que las tranzas de algunos diputados opacan a otros legisladores que sí trabajan para apoyar a los municipios, sin pedir absolutamente ningún centavo. Desafortunadamente el mal ejemplo y las canalladas parecen expandirse por todos los sectores del país. Lástima. GRANOS DE CAFÉ Enmendar el más ominoso acuerdo legislativo de que se tenga registro no prestigia a los asambleístas del partido de la Revolución Democrática (PRD) que hace casi un año tuvieron el descaro de reformar el Código Penal del Distrito Federal, para evitar que correligionarios y simpatizantes terminaran en la cárcel tras los graves disturbios del uno de diciembre pasado, fecha en que el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión como legitimo jefe del poder ejecutivo mexicano. Hoy esos mismos asambleístas -menos 7 de ellos que probablemente lo hicieron porque mantienen vínculos con estos grupos criminales-, se opusieron a las reformas los artículos 130, 123, 241 y otros más del Código Penal del Distrito Federal, que califican como delito grave la alteración de la paz pública y en consecuencia se impide a los transgresores la libertad bajo fianza, precepto que nunca debió modificarse. Naturalmente esos mismos diputados locales aspiraban al reconocimiento social, o cuando menos, limpiar un poco su muy deteriorada imagen. No lo lograron. Hoy queda en la mente de todos los mexicanos las violentas imágenes de saqueos, robos, agresiones a policías, asaltos y violencia extrema que una y otra y otra vez personificaron esos grupos de vándalos que encapuchados se valieron de supuestas marchas de protesta para dañar la vida de los capitalinos, en todas las formas posibles. Las víctimas de esa violencia, jamás olvidarán el grave comportamiento irresponsable que los diputados perredistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tuvieron al anteponer los “intereses” de tribus a los de la ciudadanía…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


DE POEMAS Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

18

Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”

Bonita preciosa Caminabas lentamente por la calle, y la mirada de los hombres era hacia ti. Te chiquiabas y cantoneabas ese talle, y una pasión intensa en mi sentí. De repente te quedaste parada, y en eso yo te aborde, parece que estabas espantada por la forma en que yo te hable. Solo te dije bonita preciosa, pero ya no te dije mas, tu vociferaste no se qué cosa, eso no lo olvidare jamás. Caminamos lentamente, sin hablar, sin saber que iba a suceder, ¡pero tú me cautivaste con tu mirar! Las ansias de besarme no pude detener. Preciosa bonita… Tú serás mi querer

Keila V.R

Ven Voy buscando nuevamente tu cariño, porque estoy sufriendo mi tristeza, ya no sé ni cuál es mi camino, que un día me deparo el destino. Ese camino que siempre he recorrido, no quiero que se termine así, el tiempo que es buen amigo, me dará la pausa del olvido. Ese olvido que jamás pensé, nunca me lo había imaginado, y ahora que ya lo medite, tu traición me la desesperado. Por eso quiero platicar contigo, estar juntos en un lugar, porque sabes que te he amado, tu sin embargo me dejaste de amar. Ven que quiero recordar tu imagen, olvidemos ya el pasado, ven… mi amorcito, mi bien amado, yo de ti sigo muy enamorado.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 21 de noviembre del 2013

Despertarás varias pasiones a tu alrededor a causa de la influencia astral. La cual aporta magnetismo y sensualidad a tu personalidad. El trabajo te da la respuesta que has estado esperando y el amor te aportar· estabilidad.Palabra del día: Pasiones

Si quieres mejorar radicalmente en el trabajo, tendrás que ser muy sincero. Lo lograrás hablándoles de los aciertos, pero también de lo que pueden mejorar. Si te gusta lo que haces, implícate y saldrás ganando. Palabra del día: Sinceridad

El trabajo puede ser agotador; debes darte tiempo antes de tomar decisiones. Si las tomas precipitadamente puede que afecten a tu futuro. Hoy te apetecerá algo especial que saque de la rutina y aceptarás una invitación a algún tipo de evento.Palabra del día: Decisiones

La sociabilidad y la comunicación serán tus señal de identidad, aprovéchalo. Te verás rodeado todo el tiempo de gente que disfruta de tu compañía y, si no tienes pareja, puede que recibas alguna que otra proposición. Palabra del día: Sociabilidad

Puede haber posibilidades para recuperar dinero que ya dabas por perdido. En el trabajo, buena disposición para las tareas más pesadas e ingratas. El amor puede darte la alegría del dÌa, con una cita muy interesante. Palabra del día: Amor

Tienes un gran problema con tu pareja y necesitas hablarlo lo antes posible. Si dejas pasar más tiempo, el dilema que tienes se enquistará y romperá la relación sin solucionar nada. Palabra del día: Solución

el optimista siempre tiene un proyecto en mente y el pesimista una excusa

HORÓSCOPOS Pegarles a los niños trae consecuencias graves para su salud

M

uchos padres de familia creen que pegar es una manera efectiva de disciplinar a sus hijos. Ya sea porque crecieron de esa manera o porque no conocen otras formas de corregir o cambiar su conducta. Quienes les pegan o los castigan físicamente no sólo les causan un daño emocional sino que están provocando que sus hijos tengan problemas de salud como obesidad y enfermedades cardíacas. Antes de levantar la mano de nuevo, para. Lee este artículo para que te informes al respecto. Hay una historia conocida que siempre ha rondado por ahí. Una mamá que siempre le pegó a sus hijos, dejó de hacerlo cuando vio a su hija de 4 años pegarle a su bebé de un año. Al reclamarle qué hacía, la pequeñita contestó: “estoy jugando a la mamá”. La lección para esa mamá fue clara: los niños imitan a sus padres. No es un mito que los niños aprenden de tu ejemplo, no es una historia inventada, es la verdad. Cada cosa que haces o

Chiste, chiste!!.....

Se va el Pepito con la familia de vacaciones a Jerusalén…

dices, les da una pauta que ellos interpretan como lo que es correcto. Así que si les pegas, les estás enseñando que el maltrato físico es algo aceptable. Pero además de eso, les estás causando un daño emocional enorme que va desde la disminución de su autoestima hasta el deterioro de la relación con los padres. Además, crea un círculo vicioso de violencia que no termina, pues los niños que reciben castigos físicos tienden a hacer lo mismo con sus hijos. El tema del castigo físico es algo tan extenso que sin duda alguna ya lo trataremos en otro artículo. En este, quiero enfocarme en las consecuencias para la salud física que trae el castigo físico. Un estudio realizado por unos investigadores canadienses y publicado recientemente en la revista Pediatrics, indica que los niños que sufren de castigos físicos severos tienen un riesgo más elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares, artritis y obesidad en la adultez. (Sigue…)

Y yo no quiero correr con esa pu... suerte!!, me voy a arriesgar .....Me la — Tiene 2 opciones, llevársela de llevooooo!! regreso a Mèxico por 50.000 dólares o enterrarla aquí en Tierra Santa por jajajajaja 5.000 dólares, nada mas. Pepito se queda pensando? y contesta: — Mejor me la llevo para Mèxico... El empleado de la funeraria un poco curioso, pregunta: —Y Por qué gastar tanto, si aqui sale mas económico ?

Tus finanzas sufrirán una recaída de la que no te recuperarás en mucho tiempo. Hay otras formas de desahogarte si lo que necesitas es consumir cosas, por ejemplo, practicar deporte o hablar con amigos.Palabra del día: Dinero

Si últimamente te sientes cansado puede deberse a la falta de descanso. No exijas a tu organismo algo que no está a su alcance aunque tú ya tengas fijadas las metas. El amor puede darte más de una sorpresa, disfrútalo.Palabra del día: Felicidad

Los nervios pueden estar hoy a flor de piel en tu trabajo, fuera de tu hogar. Posiblemente un cúmulo de circunstancias hagan que te alteres por algo banal. Sobre todo, procura no pagar el pato con la familia. Palabra del día: Familia

Pepito contesta...

— Mire compitas, hace muchos años Mientras disfrutaban del paseo, la un hombre llamado Jesús murió aquí, suegra de Pepito, de repente le agarro fue sepultado aquí, y a los tres días resucitoo! .... el “patatus”... y falleció ... En la funeraria le dicen a Pepito:

El trabajo te supera últimamente, y debes actuar con inteligencia y sensatez. Así lograrás que no noten demasiado tus inseguridades. La situación te está estresando cada vez más. Palabra del día: Confianza

Los gastos domésticos te dan un respiro y podrás disfrutar de un capricho. Ese, por el que llevas suspirando desde hace tiempo. Te vendrá muy bien descansar y relajarte con algún viaje que tengas en mente.Palabra del día: Descanso

Los planes de futuro resultan muy buenos, pero sin olvidarse del presente. Un antiguo amor llama a tu puerta y te sientes inseguro e indeciso. La melancolía no es tu fuerte, pero a veces incluso a ti te entran momentos de debilidad. Por qué no. Palabra del día: Debilidad


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas jueves 21 de noviembre del 2013

Para ser feliz

Por: Lupita Vega

Mentalízate para ser feliz Si tu realizas afirmaciones en presente, consciente y en primera persona durante 21 días, estarás generando una vibración positiva que el universo entero estará aceptando.

tu sistema de creencias podrás obtener resultados maravillosos. Recuerda siempre que los pensamientos negativos son los que viajan a mayor velocidad en el universo y en todo!.

C

Todo lo que hoy es, todo lo que hoy está, lo que hoy sucede, ha apta la onda de tu sido previamente pensado. pensamiento y la retiene ahí hasta que la vida Así que deshecha cualquier empieza a acomodar los pensamiento que no te beneficie, medios y las situaciones para que ni te haga sentir feliz, para que el deseo que tu pediste se de por quieres las tristezas, nada mas te enferman. ley metafísica. ¿Por qué 21 días? ... Es el tiempo que al iniciar la repetición de un comportamiento definido y que es necesario para cumplir con lo que queremos tener, ser, o hacer, todo en lo personal como en lo laboral.

Al final de tus afirmaciones debes repetir... “Gracias Dios por haberme escuchado”. Puedes hacer tus propias afirmaciones, aquí te dejo algunas para que comiences a ser feliz...

En metafísica una afirmación Yo soy la presencia gobernante es una orden que se da para ser que me precede a donde yo vaya durante este día, ordenando cumplida. perfecta paz, amor, alegrias, Por último, escoger con mucho sonrisas y armonía en todas mis cuidado las afirmaciones que actividades: quieres trabajar, si deseas un cambio significativo en tu vida 1.-YO no hablo, ni permito que y equilibrado debes trabajar en se me hable nada contrario a la

24

¿Quiénes viven más? Estudios de la Universidad de Texas sugieren que personas “con actitudes positivas” envejecen más despacio que los pesimistas.

U

n equipo de investigadores que estudió 1.558 personas mayores ha relatado que las más alegres eran justo las perfecta salud, la felicidad y la mas positivas y llenas de salud. prosperidad. Los estudios consideraban que 2.- YO le hago emociones negativas, pueden sentir a todo ser afectar directamente la salud, viviente, que lo alterando el equilibrio físico del considero muy cuerpo. valioso. En su último libro, “Exuberancia: 3.- YO le busco La Pasión Por La Vida”, Kay R. el lado bueno a Jamison celebra el “REGALO DE LA todo lo que me EXUBERANCIA”, en la cual describe ocurre, y a todo cómo la fuerza propulsora de lo que veo ocurrir la creatividad, liderazgo y de la propia supervivencia. a otros.

4.- YO pienso en todo lo mejor. “La exuberancia nos lleva a pensar Espero todo lo mejor. Trabajo y actuar de forma ligeramente distinta de la usual, y nos lleva a únicamente por lo mejor!. correr riesgos, tolerar sufrimientos 5.- YO siento igual entusiasmo y reveses, los cuales seríamos por lo bueno que le ocurre a otro incapaces de afrontar”, escribe Jamison. que por lo que me ocurre a mí. 6.- YO olvido mis errores del “Ella nos posibilita, o nos regala, pasado y sigo adelante a mayores optimismo para creer en el futuro y en las posibilidades e importancia triunfos, ayudando al projimo. de aquello lo que somos y de lo que 7.- YO llevo una expresión hacemos; nos obliga a penetrar en agradable en todo momento, y la grande arena de la vida.” sonrío a todo ser que contacto. Entonces para que perder minutos 8.- YO no tengo tiempo para preciosos en la vida, dejando de criticar a los demás. Ya que paso ser alegres, optimistas, dadivosos, tanto tiempo mejorándome en sonrientes y positivos!!!. mi interior. De por si, que la vida es 9.- YO me hago tan fuerte que corta… entonces vivamos con nada puede perturbar la paz de alegría y recordemos que la única fuente de la verdadera mi mente. alegría es el Señor.

10.- YO SOY demasiado grande para preocuparme. Demasiado noble para enfurecerme. Demasiado fuerte para temer. Demasiado feliz para permitir la presencia de algo negativo.

Nos volvemos a él y la vida tendrá otro matiz. “LA FELICIDAD ES INTERIOR, NO EXTERIOR, POR LO TANTO, NO DEPENDE DE LO QUE TENEMOS, SI NO DE LO QUE SOMOS”...


MUY INTERESANTE E

l responsable de ONUSIDA hizo un llamamiento para que los países de la región dejen de criminalizar a las trabajadoras del sexo y a los drogadictos, para que puedan acceder a los programas de prevención y tratamientos

25

¿Por qué hace ruido el estómago cuando tenemos hambre? Tapachula, Chiapas jueves 21 de noviembre del 2013

Deficiente acceso a tratamientos de sida en Asia-Pacífico

Este lo primero que hará será enviar la orden de “limpiar” los intestinos, asimilando los últimos restos de comida que puedan quedar. Para esto, se activan y se contraen los músculos del intestino, aumentando los movimientos peristálticos y provocando ruidos que son muy audibles en el exterior, ya que al estar vacío el tracto digestivo, el sonido se propaga mucho mejor.

ONUSIDA presentó hoy en Bangkok un informe que subraya el deficiente acceso a los tratamientos antirretrovirales del sida y la alta prevalencia de la enfermedad en la región de Asia y el Pacífico. Aunque los nuevos casos de sida en la región han descendido un 26% entre 2001 y 2012, la tendencia apenas ha mejorado en los últimos años, según el estudio “Sida en Asia y el Pacífico” elaborado por ONUSIDA y presentado en el congreso internacional que se celebra en Tailandia. “En la región Asia-Pacífico tenemos que innovar para reducir el número de nuevas infecciones de sida. Casi la mitad de los infectados con sida en Asia-Pacífico no tiene acceso a tratamientos, esto tienen que cambiar”, señaló en una rueda de prensa Steven Kraus, director del equipo de apoyo de ONUSIDA en Asia-Pacífico. “El ritmo de los progresos tiene que redoblarse para mantener los logros hasta ahora y para alcanzar los objetivos de cero nuevas infecciones, cero muertes por sida y cero discriminación”, agregó Kraus. El responsable de ONUSIDA hizo un llamamiento para que los países de la región dejen de criminalizar a las trabajadoras del sexo y a los drogadictos, para que puedan acceder así a los programas de prevención y a los tratamientos de la enfermedad. Decenas de activistas y trabajadoras del sexo presentes en el congreso marcharon hasta Soi Cowboy, uno de los distritos rojos más populares de Bangkok, para reivindicar la despenalización de la prostitución y promover el uso de preservativos y de los programas de prevención. “No criminalicen a las trabajadoras del sexo. Cero discriminación”, gritaban los manifestantes, quienes portaban pancartas en favor de las trabajadoras del sexo y de la prevención del sida a través del uso de los preservativos y la educación. “Cero nuevas infecciones, cero muertes por el sida y cero discriminación” es el lema del Congreso Internacional sobre Sida en Asia y el Pacífico (ICAAP11) que se celebra hasta el viernes en la capital tailandesa. Según el informe, se estima que hay unas 4,9 millones de personas infectadas con el sida en Asia-Pacífico, de los que 1,7 millones son mujeres y 210 mil niños, y en 2012 hubo 350 mil nuevos casos, un descenso del 26% respecto a 2001.

Es muy probable que más de una vez te hayas asombrado por los rugidos del estómago cuando tienes hambre.

Otras situaciones que pueden provocar estos ruidos

E

s muy probable que más de una vez te hayas asombrado por los rugidos del estómago cuando tienes hambre. Podría ser incluso que en alguna ocasión esto haya ocurrido cuando estás en plena reunión o cuando conversas con alguien, provocando que sientas una pequeña sensación de vergüenza, a pesar de que es algo inevitable e independiente de tu voluntad.

En condiciones óptimas de salud, estos ruidos y movimientos son totalmente normales y son consecuencia de los procesos digestivos y de los mecanismos de limpieza intestinales. Cuando se acumulan gases en exceso, estos movimientos los van dirigiendo poco a poco hacia su punto de salida natural, provocando esos indeseados y muchas veces inoportunos gases que expulsamos al exterior.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez ¿Por qué suena más cuando tenemos por qué el estómago suena al tener hambre?. hambre? Si es así, te recomendamos leer este artículo. Cuando llevamos más tiempo sin comer del que deberíamos y nuestro Ruidos abdominales o borborigmos estómago está vacío, comienza una cascada de reacciones químicas Borborigmos es el término técnico en nuestro cuerpo que provocan que se emplea para definir los sonidos respuestas fisiológicas que indican que se generan en los intestinos de que es necesario comer. los seres humanos y otros animales y se deben básicamente al movimiento Así, se liberan hormonas encargadas de los gases y líquidos a través de despertar la sensación de hambre, del tracto intestinal debido a los estimulando impulsos nerviosos que movimientos del mismo, conocidos envían una señal al cerebro. como movimientos peristálticos.

Los movimientos gastrointestinales son continuos y siempre tenemos sonidos en nuestro vientre, los cuales podemos escuchar si ponemos el oído en la barriga de cualquier persona durante unos segundos. Lo más común es que sean discretos, pero además del hambre, otras situaciones pueden incrementar la peristalsis y despertar borborigmos muy audibles. Esto puede ocurrir, por ejemplo, ante situaciones de estrés, ansiedad, o cuando tenemos dificultades para digerir un alimento. En contextos más graves como en casos de obstrucción intestinal, infecciones de diversos tipos, hernias o desequilibrios químicos, la alteración de la frecuencia y la intensidad de los borborigmos pueden ser importantes para emitir una alerta temprana que indique a los especialistas la existencia de un problema médico. ¿Has vivido alguna situación embarazosa debido a los inoportunos ruidos del estómago? ¿Quieres saber otras cosas curiosas de nuestro cuerpo, como por ejemplo, por qué a algunas personas les duelen los huesos cuando va a llover?


CURIOSIDADES 30

Encontraron a un ladrón que l evaba un año muerto en el interior de una chimenea.

N ¿Sabias que tener un fin de semana “perezoso” no nos relaja? Tapachula, Chiapas jueves 21 de noviembre del 2013

cuando uno se divierte, llenar su fin de semana con diferentes cosas para ver y hacer, en realidad puede hacer que usted se sienta más descansado para trabajar la mañana del lunes. Un tercio de las personas que abarrotaron eventos sociales se sentían que tenían tres días de descanso. Sin embargo, entre aquellos que tenían un fin de semana perezoso, casi in lugar a dudas la faceta laboral de nuestra vida la mitad dijeron que no habían tenido suficiente tiempo. nos agota tanto y nos provoca muchos estrés, que lo Como resultado la investi gación encontró que sólo una de único que queremos es descansar, aunque tener un cada diez personas en realidad se sentí a más productiva “fin de semana perezoso” puede parecer la mejor manera de relajarse, solo nos hace sentir más estresados y después de un ajetreado fin de semana. muy aburridos. Recientemente se hizo un estudio donde se encuestó a 2.000 Por eso aprovecha los fines de semana para hacer deportes o personas para el sitio web de venta de entradas StubHub.El actividades recreativas. gerente general Brigitte Ricou-Bellan, dijo: “El tiempo vuela Y tu, tienes fines de semana perezoso?

S

Sospechoso de torturar a una pitbull

T

odos hemos encontrado alguna vez un grano y las ganas de verlo desaparecer han sido incontrolables, esos puntos negros que tanto afean nuestra piel o los simples pelillos que arrancamos con las pinzas. Pues bien, esas imperfecciones que, sobre todo, abundan en una etapa de nuestra vida, la pubertad, puede provocarnos ceguera e incluso la muerte. Aunque es una práctica muy común, los dermatólogos siempre han recomendado no tocarlos, ya que al cabo de unos días, desaparecen solos, sin que ninguna crema o remedio pueda acelerar su marcha.

de nuestro rostro en la que haya gran número de vasos sanguíneos, ya que tienen comunicación directa con el cerebro. Es esa la razón de que explotar un simple grano pueda hacer que la persona se quede ciega o provocar la muerte. Algo similar ocurre con los pelos de la nariz, ya que al sacarlos estamos realizando la misma acción que explotando un grano, la piel interna de la nariz queda abierta a cualquier bacteria.

Explotarnos los granos no sólo nos deja cicatrices de por vida, sino que puede causarnos una infección peligrosa sin ser conscientes de ello. Al rajar el grano, la piel queda expuesta a cualquier bacteria y puede llegar a crease la infección conocida como “triángulo de la muerte” si se da una zona concreta Què opinas?

.

o se trataba de Papa Noel, pero si en esa casa había niños este año no podría haber e ntrado debido a un ladrón entrado que llevaba un año muerte en el interior de la chimenea. Ocurrido en la localidad británica de Derby, fue encontrado un año después de que se quedara atrapado en la chimenea de la casa de la que intentaba huir. Unos operarios de mantenimiento de chimeneas encontraron su cuerpo sin vida y en un avanzado estado de descomposición. Se trataba de un hombre de 43 años que murió asfixiado días después de que quedara atrapado en el reducido espacio que al mismo tiempo le impidió emitir cualquier sonido que le permitiera pedir ayuda.

Que opinas?


LOS 10 MÁS

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

más caros del mundo Acuñadas en épocas importantes de la historia, robadas o simplemente únicas en su ‘especie’, hoy en día han multiplicado de manera impresionante su costo… Por: Julieta Ruíz El dinero es uno de los “recursos” más extraños y que ha formado parte fundamental en la historia del mundo; lo cierto es que, desde su invención, las monedas y los billetes han estado presentes en la vida de todo el mundo. Con el término “extraño” hacemos referencia a que, a pesar de ser algo tan común en nuestras vidas, son recursos que, muchas veces, desconocemos del material del que están hechos, su costo de producción y hasta su propia historia. Muchas de las monedas y billetes que han sido creadas, forman parte de procesos históricos, han sido robadas o simplemente son únicas en la actualidad; por eso la página Mental Floss ha realizado un ranking en el cual, podemos conocer las 10 monedas y billetes más caros de todo el mundo... y la historia... Billete que data de 1891 y tenía un valor de mil dólares, fue vendido en abril del 2013 en más de 2.5 millones de dólares. Impreso en él podemos ver el rostro del General George G. Meade, un militar estadounidense que destacó por ser un vencedor durante la Guerra de Secesión.

Con un valor de cinco centavos, esta moneda de níquel fue acuñada en 1913 sin la autorización de la Fábrica de Monedas de EU, tiene la cabeza de la Estatua de la Libertad y fue vendida por 3.7 millones de dólares.

Esta moneda de plata fue hecha con la finalidad de ser obsequiada a mandatarios asiáticos. A pesar de que se puede leer que fue acuñada en 1804, fue hasta 1830 cuando comenzó su popularidad. Tenía el valor de un dólar y fue vendida en 2008 por 3.7 millones de dólares.

Formando parte de la misma serie de producción que la moneda anterior, esta fue vendida por poco más de 4 millones de dólares.

Esta impresionante moneda pesa unos 100 kilos de oro puro, tiene un valor de un millón de dólares y fue fabricada por la Casa Real de la Moneda de Canadá; sin embargo, en 2010 fue vendida por 4.1 millones de dólares.

Hecha con 10% de cobre y 90% de plata, esta moneda tenía el valor de un dólar y fue una de las primeras producidas por la Fábrica de Monedas de Estados Unidos. Data de 1794 y en enero del 2013 fue vendida por más de 10 millones de dólares.

Acuñada en 1342, esta moneda de oro es un florín con la imagen del Rey Eduardo III; fue vendida por 6.8 millones de dólares. Se considera que es una de las únicas 3 monedas de este tipo que han sobrevivido con el paso de los años.

Diseñada por Augustus Saint-Gaudens, esta moneda fue rechazada por la Casa de Moneda de EU debido a que era muy difícil de producir, sin embargo poco tiempo después comenzó a ser acuñada; hoy en día es una de las monedas más raras del mundo…

Esta moneda fue hecha en oro de 22 quilates por el orfebre Ephraim Brasher en 1787, después de que el Estado de Nueva York rechazara su propuesta de acuñar monedas de bronce. Fue vendida en 1979 por 7.4 millones de dólares debido a que sólo existen 7 de estas monedas actualmente.

Esta moneda fue retirada de circulación en 1933 debido a que Roosevelt intentaba abolir el estándar de oro del país; sin embargo 12 de ellas fueron “robadas”; sólo una fue recuperada y vendida en una subasta por 7.6 millones de dólares.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 21 de Noviembre de 2013

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Trucos para incrementar la masa muscular Si eres de las que pasa horas en el gimnasio buscando obtener más musculo y se te hace cuesta arriba para conseguir los resultados que deseas, continúa leyendo este artículo. Te contamos los mejores trucos para incrementar la masa muscular. Cómo incrementar la masa muscular Haz ejercicios, es lo más recomendable para incrementar la masa muscular. Bebe mucha agua. Duerme al menos 8 horas cada noche y toma siestas siempre que puedas. Para lograr unos buenos tríceps y aumentar la masa muscular de la zona, prueba la combinación de peso muerto pesado, cargadas de potencia. Escoge ejercicios por grupos No disminuyas el consumo de sal, el musculares antes que sean de cuerpo necesita sodio. pequeños grupos musculares. Come entre 180 a 240 gramos de proteína por día. Alimentos para aumentar la masa Entre 60 y 90 minutos antes de muscular entrenar, come proteínas pero no entrenes con el estómago lleno. Bebe 3 vasos grandes de leche entera al día. Recurre a la proteína de suero de Come almendras y nueces como leche si lo crees necesario. snacks entre comidas. Tu comida principal debes tomarla Consume grasas saludables de forma justo entre 30 y 60 minutos después moderada. de levantar pesas. No te prives de los alimentos de color rojo, verde y amarillo. Construir músculos de manera saludable lleva años, no semanas o Come una variedad de alimentos meses, así que no te impacientes o enteros cada semana, como carne pongas ansiosa por practicar ejercicio roja y huevos enteros. en demasía.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 21 de noviembre de 2013

35

Acude gobernador Velasco a despedir al empresario Rolando Stivalet Corral - El empresario platanero falleció en la Ciudad de México este miércoles y sus restos fueron depositados en la Catedral de San José. Tapachula, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañó a las familias Stivalet Corral y Stivalet Parizot, en la misa realizada en la Catedral de San José por el fallecimiento del presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Rolando Stivalet Corral, acaecido el pasado 18 de noviembre en la Ciudad de México. El pasado mes de mayo, Rolando Stivalet Corral acompañó al Gobernador en la inauguración de la Marina Chiapas, obra realizada por un grupo de empresarios donde el presidente fue precisamente el líder platanero. Los restos del hombre de negocios fueron depositados en la Catedral de San José, a donde acudió el mandatario estatal para expresar sus condolencias a la familia. El líder platanero era originario de Veracruz pero desde joven llegó a Tapachula, donde fundó la empresa Las Pampitas con la cual fue pionero en la exportación de plátano a nivel nacional e internacional.

Fue fundador y presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPP) y durante su gestión en 1993, fundó la Junta Local de Sanidad Vegetal de los Productores de Plátano. Además ayudó en el proyecto de construcción de edificios de la Junta Local de Sanidad Vegetal y de la AAPP con el objetivo de hacer funcionales las actividades administrativas, técnicas y operativas de la asociación. Como Presidente de la AAPP contribuyó a formalizar los derechos de los terrenos de la pista de fumigaciones ubicada en el ejido Marte R. Gómez, en Mazatán y se creó de manera voluntaria y autorregulatoria la actividad de verificación de empaque, con el fin de proporcionar certeza a la sociedad y a las autoridades, de que los productos de plátano en Chiapas son seguros, lo que permitió hacer frente a las operaciones de contrabando de plátano, cumpliendo con las normas de sanidad.

Presenta Manuel Velasco condolencias a familiares de Alcalde de Huehuetán

H

uehuetán, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- El gobernador Manuel Velasco Coello hizo acto de presencia en el velorio del presidente municipal de Huehuetán, José Manuel Ángel Guzmán, ahí manifestó a los deudos su respaldo en estos momentos difíciles. Para presentar sus condolencias y

sumarse al duelo de los habitantes de Huehuetán, el mandatario estatal se trasladó hasta ese municipio donde se reunió con los familiares de quien fuera alcalde, para ofrecerles su solidaridad. Velasco Coello montó guardia de honor ante el féretro de José Manuel Ángel Guzmán, quien perdió la vida este miércoles a causa de una afección cardiaca.

La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema.

UNA CÁPSULA DE CONOCIMIENTO * Los primeros libros de mapas tenían en la cubierta un grabado de un héroe mitológico llamado Atlas a quien el dios Zeus le impuso como castigo el sostener eternamente sobre sus hombros la bóveda celeste. El primer libro que recibió el nombre de Atlas fue una colección de mapas de Mercator publicada en 1595. Ahora a todos los libros de mapas se les denomina Atlas.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Fallece el alcalde de Huehuetán Acuerdan Gobierno del Estado y magisterio regreso a clases

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas. 20 de noviembre 2013.El Gobierno del Estado y la Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordaron el regreso a clases, así como establecer una ruta de trabajo para recuperar lo más posible el ciclo escolar. Lo anterior, como parte de los compromisos que autoridades locales y trabajadores de la educación de las secciones 7 y 40 asumieron durante la firma de la Minuta que pone fin al paro magisterial. En este sentido, a partir del día de mañana una comisión del magisterio se reunirá con autoridades estatales, para que de manera conjunta se alcancen acuerdos que permitan definir

la forma en la que habrá de reponerse el ciclo escolar. Cabe destacar que no se modifica la Reforma Educativa, ya que ese es un tema fuera del ámbito de competencia estatal. Los acuerdos giran en torno a demandas específicas de los maestros en Chiapas, como son el respeto al sindicato, mayor infraestructura educativa, mayor equipamiento, así como uniformes y útiles escolares; es decir, se trata de fortalecer el sistema educativo estatal y apoyar a la infancia de los municipios más pobres. El Gobierno del Estado reconoce la intervención de la Secretaría de Gobernación y se congratula del acuerdo alcanzado, ya que permitirá que la niñez y juventud chiapaneca ejerzan su derecho fundamental a la educación.

- Se estaba ejercitando cuando sufrió un paro cardiaco Juan Manuel Blanco. Huehuetán, Chiapas; 20 de noviembre de 2013.- A la edad de 55 años, falleció José Ángel Guzmán, quien hasta ayer, era presidente municipal de Huehuetán, la noticia causó consternación a sus familiares, amigos y funcionarios de su ayuntamiento. Los hechos se registraron a las 6:30 de la mañana cuando salió a correr al parque el “Aguacate”, donde sufrió un desmayo por un presunto ataque al miocardio es decir un infarto, de inmediatamente fue auxiliado y trasladado al instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde falleció a las 8:30 horas de la mañana de ese mismo día. Ante el fallecimiento del presidente municipal de Huehuetán José Ángel Guzmán, el secretario municipal de ese Ayuntamiento Javier Reyes Reyes, lamentó la sensible pérdida del mandatario municipal, quien había gestionado obras, apoyos de introducción de agua potable y la realización de la feria de su pueblo, la cual, inicia este jueves. Explicó que el edil era perseverante y le gustaba salir a correr en el campo la Aguacatera, “ahí acostumbraba hacer ejercicio temprano, pensamos que era un desmayo y que no pasaría a mayores por lo que lo trasladamos al IMSS de Tapachula Chiapas, pero fue demasiado tarde”, agregó. Asimismo, expuso que la administración municipal deberá continuar con su labor y mediante una junta de cabildo extraordinaria que se realice conforme a derecho se nombrara a quien lo sustituya en el cargo previa ratificación de la comisión permanente del Congreso del Estado. De la misma forma, la segunda regidora del Ayuntamiento de Huehuetán, Julia de Jesús Marroquín Pérez, expuso “que se realizará una homenaje de cuerpo presente del edil que recientemente falleció, porque todo el pueblo lo quería, lo quiere y era apreciado”, concluyó diciendo. Lamentable el fallecimiento del edil huehueteco, sin embargo varios ediles municipales deberían de ponerse a pensar que no todos están aptos para realizar determinados ejercicios por la vida sedentaria

que llevan y que corren un riesgo mortal aquellos que sin estar preparados lo realizan tratando de emular al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, que es un deportista consumado y tiene lo que muchos de ellos no pueden tener a ningún precio, que es la juventud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.