facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8185| 2a. TEMPORADA
Al reunirse con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios
En Chiapas, 52 universidades públicas atienden a más de 100 mil estudiantes: Velasco - Invertimos en Infraestructura educativa y actualización para tener jóvenes más capacitados: Gobernador - Informó que en este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el medio superior Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Al reunirse con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un exhorto para seguir forjando un panorama visible de avances en educación superior que favorezca principalmente a la formación integral de las y los jóvenes de Chiapas.
Pág 3
Pág 2
SIN CONTRATIEMPO REINICIAN LAS CLASES EN EL SOCONUSCO
- Mil 130 escuelas federales y 411 estatales en esa región, iniciaron las clases
Conmemoran el día internacional de la no violencia contra la mujer
- Más de 500 mujeres cacahoatecas desfilan por las calles
La mentira de hoy
Pág. 5
el timbrazo Cuando vayas a ver a un político, llévate un gato. Si sale corriendo es que es UNA RATA. Si tu gato huye, es que es BIEN PERRÓN. Funciona también para presidentes municipales.
¡¡¡DE PLANO!!!
La seguridad en las colonias populares de Tapachula Chiapas es similar a los suburbios de Nueva York...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
- Dificultan paso de quienes van a cobran su amanecer
Sin contratiempo reinician las clases en el Soconusco
Ambulantes di�icultan movilidad de abuelitos
en la Unidad Administrativa
- Mil 130 escuelas federales preescolar, primaria, y secundaría. y 411 estatales en esa región, El funcionario de la Secretaría iniciaron las clases de Educación Federalizada, dio el
Juan Manuel, Blanco.
T
apachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Los negocios ambulantes se han convertido en un verdadero peligro para las personas de la tercera edad, que llegan a cobrar el pago del “AMANECER” en el edificio de la unidad administrativa del gobierno del estado, debido a que los pueden tirar, bloquean las principales entradas e incitan a comprar a las personas adultas. El delegado regional de hacienda del estado en Tapachula, Luis Guizar Cárdenas, señaló, que el ambulantaje, si ha perjudicado mucho en estas fechas, debido a que los estrechos son muy reducidos y que la explanada no la
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
usen porque es para los abuelitos. “Es molesto para la gente que viene a cobrar este programa, porque los abordan y les andan ofreciendo sus productos, poniendo en peligro a los abuelitos, porque más de 6 mil personas adultas que se les paga en un solo día y con la
Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada y el coordinador regional de la Secretaría de Educación, informaron que todas las escuelas de la región reiniciaron el ciclo escolar del nivel básico, sin ningún contratiempo. El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada dio a conocer que en la región iniciaron clases mil 130 escuelas del nivel federal, alrededor de 130 mil alumnos de
presencia del ambulantaje no se puede”, agregó. Guizar Cárdenas, sostuvo que los encargados de regularlos es el ayuntamiento de Tapachula, a través de su secretaria de regulación, comercio informal y panteones” es lo que hemos venido pidiendo a Omar Flores, para que nos apoye para que los regule, aunque hay gente que tiene necesidad, pero debemos respetar las áreas donde no afecten a la gente y los jardines de este edificio”. Por último dijo que existe una empresa que facilita varias carpas para que los abuelitos se resguarden de los fuertes rayos del sol, pero los ambulantes las han usado para poner sus ventas e invadiendo áreas verdes donde no deben estar.
banderazo de inicio de clases en la escuela primaria federal, Ejército Mexicano 2, donde informó que gracias al compromiso de los maestros y los padres de familia, se repondrán las clases y el tiempo perdido. Por su parte, el delegado regional de la Secretaría de Educación del estado, Santiago Sabas Aquino, explicó que al realizar un monitoreo del Soconusco, en 411 escuelas, de preescolar, primaria, secundaría, telesecundaria y preparatorias, unos 32 mil alumnos, reiniciaron las clases.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
3
Al reunirse con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios
En Chiapas, 52 universidades públicas atienden a más de 100 mil estudiantes: Velasco - Invertimos en Infraestructura educativa y actualización para tener jóvenes más capacitados: Gobernador - Informó que en este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el medio superior Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Al reunirse con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un exhorto para seguir forjando un panorama visible de avances en educación superior que favorezca principalmente a la formación integral de las y los jóvenes de Chiapas. En el marco de la XI Asamblea General Ordinaria de la Contu, donde se reunieron líderes estatales y nacionales de sindicatos educativos, el mandatario estatal enfatizó que en Chiapas existen 52 universidades públicas que cubren las necesidades educativas de las 15 regiones, atendiendo a más de 100 mil alumnos. De esta manera, destacó, en este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el nivel medio superior. Bajo esta meta, aseveró que el gobierno estatal continuará invirtiendo en infraestructura educativa y en la actualización de conocimientos,
toda vez que es la educación con calidad la que permitirá formar un Chiapas con rumbo al desarrollo que garantice bienestar social a las y los ciudadanos. “Nosotros no podemos pensar en un México y en un Chiapas con futuro si no tenemos jóvenes bien preparados, si no colocamos a la educación en el centro de todos nuestros esfuerzos; por eso tenemos muy claro que necesitamos inversiones en nuestras universidades, para seguir fortaleciendo a la educación como palanca de desarrollo”, recalcó. Resaltó el hecho de que los representantes de todos los mexicanos en el Congreso hayan aprobado en el presupuesto de egresos para el próximo año un monto de 117 mil millones de pesos a favor de las universidades de todo nuestro país. De este modo, destacó la convergencia entre gobierno federal, estatal y sindicatos educativos que trabajan arduamente para brindar a las y los mexicanos educación de calidad, pilar fundamental que coadyuva al desarrollo de una sociedad preparada. En este sentido, el Ejecutivo estatal subrayó que mediante la inversión en infraestructura, se conducirá por el camino del progreso a una educación que merecen todos los mexicanos, específicamente las y los chiapanecos. “Trabajamos fuertemente en dos grandes temas, el primero es una mayor infraestructura, porque estamos convencidos que si contamos con infraestructura de calidad podemos hacer que cada vez más jóvenes se acerquen a la educación superior con espacios seguros, dignos y equipados. El segundo gran tema es la actualización porque siempre será necesario estar al día, estar al nivel que nos exijan”, explicó. Puntualizó que la educación es uno de los medios para construir una sociedad con futuro y progreso a través de jóvenes capacitados, por lo que pidió a todos los que conforman estos sindicatos a que prioricen a la
educación como el punto medular de sus estrategias y acciones a ejercer. Por ello, resaltó que esta congregación es muestra de la preocupación por consolidar las bases de una educación óptima en el nivel superior, por lo que reiteró su compromiso y convicción para continuar aportando esfuerzos a este importante objetivo. “Soy un convencido de que el intercambio de experiencias que tenemos en esta asamblea general ayudará a la causa común que tenemos con la educación de la juventud de nuestro país. Hoy la educación en México necesita más unidad, como la que hoy está demostrando esta Confederación”, culminó. Al hacer uso de la palabra, Ariosto de los Santos Cruz, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Spaunach) enalteció el apoyo del Gobernador para mantener a la máxima casa de estudios en el estado como una institución digna para la formación de jóvenes que aportan su talento para hacer de Chiapas una entidad con progreso y desarrollo. Por su parte, José Enrique Levet Gorozpe, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, indicó que las universidades públicas son los elementos esenciales para el progreso de las sociedades, por lo que resaltó las acciones atinadas que el Gobernador ha implementado para el impulso de estas instancias educativas, así como las labores ambientales que ha realizado en el estado. Levet Gorozpe agradeció el apoyo del mandatario chiapaneco para que la Contu cimente sus acciones a favor de un servicio académico de calidad, al tiempo de solicitarle ser interlocutor con el Ejecutivo nacional para que se gestionen más recursos en materia de infraestructura educativa. Cabe destacar que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios concentra a más de 300 mil integrantes conformados en 94 sindicatos que laboran para
la construcción de programas, estrategias y medios que coadyuven a brindar una mejor educación a los jóvenes, puntos específicos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Estuvieron presentes también en esta reunión José de Jesús Yáñez Jurado, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos del Personal Académico de Universidades (Anaspau); Luis Manuel Martínez Escobedo, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios (Ansau); entre otras personalidades de la educación estatal y nacional. En Chiapas el gobernador Manuel
Velasco Coello le ha apostado a la educación como el medio indispensable para mejorar las condiciones y el desarrollo de los chiapanecos. Para lograrlo, no solo es necesario invertir en calidad de la educación, es también necesaria la infraestructura física adecuada. Así pues, mediante las acciones llevadas a cabo en materia de infraestructura física educativa, el mandatario busca ofrecer espacios dignos y de calidad para la educación de los jóvenes y niños chiapanecos, y así contribuir a que la educación sea un instrumento para que la población chiapaneca mejore su nivel de vida. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
4
Se reinician clases en Chiapas + 10 por ciento de alumnos aún no se presenta Tapachula, Chiapas. Noviembre 25.- Como resultado de lo pactado entre las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno de Chiapas, éste lunes alrededor de un millón de alumnos retornó a clases en la Entidad, confirmó el delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada en Chiapas, Jorge Rolando Flores Archila. En entrevista dijo que alrededor del 98 por ciento de las instituciones públicas tuvieron clases éste inicio de semana y que el resto ocupó el día en reuniones internas. Se prevé que para el martes las escuelas en Chiapas, públicas
y privadas, estén completamente funcionando. Según el funcionario federal, se calcula que hubo alrededor del 10 por ciento de los alumnos que no se presentaron a sus respectivas escuelas éste lunes. Se cree que entre los motivos está que algunos de ellos aún no se enteran del reinicio de clases, unos emigraron hacia otros Estados u ocuparon los días que duró el movimiento magisterial en escuelas privadas y ahora están en el proceso de regreso, además de enfermos y otras causas de deserción temporal. En el transcurso de los días se podrá precisar quiénes y cuántos alumnos ya no regresarán a las escuelas que originalmente se habían inscrito para la modificación de matrículas. En el caso de los 16 municipios que conforman la región Soconusco
–de acuerdo a la división geográfica de la Secretaría de Educación-, Flores Archila afirmó que de las mil 130 escuelas que se encuentran en ese sector, solamente en dos de Tapachula (Federal No. 2 y 5) no hubo
En Mapastepec
M
apastepec, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.Cumpliendo con los lineamientos de trabajo, del gobernador Manuel Velasco Coello y de la gestión del alcalde Rodulfo Ponce Moreno, se está llevando a cabo la limpieza y recolección de residuos sólidos del “Rio San Luis” con una longitud de 18 kilómetros de ambos márgenes, el cual está enclavado en la Comunidad de Abraham González, inmersos en el programa de empleo temporal, que forma parte del proyecto autorizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
tiempos para cubrir los contenidos programáticos que establece la Secretaría de Educación y no omitir ninguno. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
En Huixtla
Efectúan acciones para la conservación de cuencas del rio “San Nicolás” Por Juan Morales Cruz.
clases por reunión. Puntualizó que en cada centro educativo por individual, los maestros y padres de familia deberán de ponerse de acuerdo en las formas y
El presidente municipal Rodulfo Ponce Moreno, destaco el compromiso que se tiene con las comunidades, así como proveer de apoyos, por lo que se contrataron dijo, a 45 personas para estos trabajos, de los cuales 20 son mujeres, en donde recibirán un apoyo de 61pesos por metro lineal, por 16 días en la limpia de este rio, por lo que se erogará una inversión total de $ 43 mil 920 pesos. Indico el alcalde que los ríos generan un espacio para mantener la cultura y las buenas costumbres sobre el cuidado del agua, debido a que es una fuente de abastecimiento para la vida, por lo que con este trabajo se verán favorecidas personas de bajos
recursos. “Nuestro agradecimiento a cada uno de los participantes, en especial a todos aquellos que trabajan dentro del programa de Cuenca del Río San Luis”, por hacer posible que la población que habita a su alrededor sea partícipe de la preservación y cuidado de la naturaleza misma”, reconoció el edil. Cabe mencionar, que la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río San Nicolás operado por Luis Manuel Farrera, por instrucciones del presidente municipal Rodulfo Ponce Moreno, solicitó el programa del empleo temporal 2013, donde esta Comunidad salió beneficiada.
Alcantarillas, peligros para peatones Por: David Velázquez.
López
Huixtla, Chiapas.- 25 de noviembre de 2013.- La alcantarilla que se ubica sobre la Calle Guerrero, entre las Avenidas Independencia y Central, representa un peligro para peatones. Desde hace más de un año la citada alcantarilla que se localiza frente a las oficinas de la terminal de las combis de autotransporte Paulino Navarro, permanece abandonada por las autoridades de la localidad y más de una unidad ha caído en ese hoyanco que a pesar
de tener la tapadera está falsa porque los amantes de lo ajeno robaron el arillo metálico que le servía como base. Asimismo, frente a la mencionada alcantarilla un tramo de banqueta quedó sin ser construida y el tiempo transcurre sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. Las personas y transportistas que pasan por ese lugar, solicitan que terminen de construir la banqueta y al mismo tiempo aseguren la tapadera de la alcantarilla para evitar que alguna persona caiga en la misma.
5 Conmemoran el día internacional de la no violencia contra la mujer DESTACADAS
- Más de 500 mujeres cacahoatecas desfilan por las calles
una violencia sino una mala palabra o un mal gesto que nos dan. Sabemos que la violencia inicia en casa y no hacemos nada por denunciar tal vez por miedo”, enfatizó.
Cacahoatán, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Más de 500 mujeres de la cabecera municipal, además de personal femenino del ayuntamiento, desfilaron por las principales calles de la ciudad para conmemorar el día internacional de la no violencia contra la mujer. El acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida y la primera dama de Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez, quien agregó que esta marcha es parte del proyecto de trabajo que se tiene, con eso, se demuestra la disponibilidad para apoyar a los grupos vulnerables. “Conozco los rostros cuando son maltratados porque sabemos que no solo los golpes son los que causan
La Presidenta del DIF Cacahoatán, Keyla Camacho resaltó que si se cimienta valores para los hijos no se tendrá problemas en las siguientes generaciones y con buenas acciones, para saber qué hacer. “Muchas mujeres que se convierten en mujer y hombre al sacar a una familia adelante y felicidades a ellas por todo el valor que nos enseñaban al salvar hogares, saquen provecho y lleguen a su casa y eviten la violencia”, sostuvo.
“Quiero trabajar a favor de ustedes; reconozco a mi esposa por todo y hay que reconocer que la violencia no es solo física, sino cuando la ignoramos o dejamos de hacer muchas cosas que hacíamos juntos y todo eso es violencia”, señaló. Pérez Mérida recordó que la mujer es el pilar de la familia, “prefiero faltar yo, a que falte mi esposa en el hogar”, y pesar de todas las adversidades tienen un propósito que cumplir con sus hijos. El mandatario local anunció la creación de un buzón de denuncias
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
porque en ocasiones es difícil ir con la juez municipal o con el juez procurador y con este buzón podrán hacer las denuncias pertinentes. La Directora de Empoderamiento de la Mujer, Concepción Domínguez Vázquez agradeció al Edil Pérez
Mérida que ha luchado por la equidad de género, actualmente, en el ayuntamiento existe un 50 % de mujeres en toda la administración, “eso es muy importante, ya que ahora las mujeres ocupamos puestos importantes”.
El Alcalde Uriel Pérez reiteró que la presente administración fortalece este sector con el programa de Semilla para Crecer en beneficio de las primeras 100 mujeres este año 2013 en donde se hizo el censo para fortalecer a la familiar
En Tuzantán
En Tuxtla Chico
Usuarios amenazan con tomar las oficinas de CFE
Fraccionamiento Los Naranjos fue bene�iciado con “sábados en tu comunidad”
Tuzantán, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- El señor Enoch Pérez, vicepresidente del sector 4 de Tuzantán Pueblo, amenazó con que tomaría las oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y bloquearía la carretera Costera, si no les arreglan un transformador que está descompuesto. Resulta que en días pasados, debido a las intensas lluvias y descargas atmosféricas, un transformador de 10 KVA que alimenta a 30 usuarios en una parte de Tuzantán Pueblo, resultó dañado, y por eso exige la reparación de dicho equipo. Sin embargo, fuentes cercanas a la CFE hicieron saber que los usuarios que dependen de ese transformador, la mayoría se encuentra conectado directamente, sin equipo de medición y algunos colgados de la red, lo que se traduce en un ilícito ya que esa acción se configura con el delito de robo.
Los propios empleados de Comisión Federal de Electricidad les hicieron un exhorto para que acudan a las oficinas de la empresa en la ciudad de Huixtla, para que liquiden sus adeudos por medio de convenios de pagos sin intereses, y que regularicen sus contratos y tomas domiciliarias, empero, han hecho caso omiso a tal requerimiento. Se explicó que la empresa paraestatal está en la mejor disposición de atender a los usuarios de esa parte de Tuzantán Pueblo, pero también requiere que los interesados respondan al llamado, que cubran sus adeudos y que regularicen su situación.
Tuxtla Chico, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández acompañado de regidores y la diputada Rosario Vázquez Hernández del PVEM, realizo una jornada más del programa “Sábado en tu comunidad” realizada en el fraccionamiento “Los Naranjos”. El mandatario municipal dijo que el personal del H. ayuntamiento y habitantes del lugar participaron en esta jornada sabatina, con limpia, recolección de basura así como encalando árboles y de la misma forma se aprovechó para limpiar el espacio con la retro excavadora del municipio en donde el Dr. Mario Humberto Solís Hernández está gestionando el proyecto para construir el parque infantil de este fraccionamiento. “Me da gusto ver que cada día son más los ciudadanos que se unen
a este programa de sábado en tu comunidad, donde se atienden las comunidades más necesitadas de Tuxtla Chico, hoy se benefició al fraccionamiento Los Naranjos, con la limpieza de calles, así como encalando árboles, y cada sábado iremos a una comunidad diferente, con esto demostramos que estamos trabajando para ti”. Posteriormente el mandatario municipal se dirigió al camino de Casa Santa Sur, entre Vicente Guerrero y Sacrificio para supervisar los avances de los trabajos en
rehabilitación de caminos, gracias al apoyo del arquitecto Miguel Ángel Jácome Aceves, delegado regional de infraestructura, hace posible que la maquinaria que muy oportunamente nos ha enviado, ahora los caminos tengan acceso, ya que por las fuertes lluvias muchos de ellos quedaron intransitables, pero uniendo esfuerzos con otras dependencias estamos logrando sacar a Tuxtla Chico adelante”. El gobierno del edil Tuxtlachiquense en marcha forzada sigue avanzando, logrando así la mejora del municipio, reconociendo de antemano que sin el apoyo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello nada sería posible, finalmente invito a los ciudadanos a estar pendientes para que se puedan sumar a este proyecto de cambio porque solo “uniendo esfuerzos Tuxtla Chico Avanza”.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
6
En Escuintla
En Mapastepec
DIF municipal efectúa demostración gastronómica del programa desayunos escolares y cocinas comunitarias
Se instala en el ayuntamiento el reloj público municipal
Por Juan Morales Cruz.
E
scuintla, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- El Voluntariado Municipal de Esta Ciudad de de Escuintla que preside la señora Elba Roblero Hernández, llevó a cabo el pasado viernes , la primera demostración gastronómica del programa desayunos escolares y cocinas comunitarias, actividad efectuada en la explanada de parque central, evento que se realizo con el apoyo de las encargadas de desayunos escolares y cocinas comunitarias, con el fin de ofrecer a la niñez escuintleca una mejor alimentación, complementamos los desayunos con frutas y verduras de la región. En esta actividad la primera dama del Municipio, indicó que seguirá tomando medidas para combatir la desnutrición infantil con los diferentes programas establecidos por el DIF Estatal que preside la Lic. Leticia Coello, con los que se beneficiará el aprovechamiento académico de los niños y jóvenes del Municipio.
En esta demostración gastronómica, Se impartieron pláticas acerca de la preparación e higiene de los alimentos, invitando al público presente para degustar los exquisitos platillos y aguas frescas de frutas naturales, contándose con la participación de la marimba municipal, así como la participación de los niños músicos de la casa de la cultura, el grupo de danza juvenil de la casa de la cultura y la participación del grupo de danza de las damas de la tercera edad. En este evento estuvieron presentes: El Doctor Carlos Enrique Álvarez Morales, Delegado Regional; El Licenciado Rodulfo Espinosa Villalobos, Coordinador del programa (pasa); Francisco Hernández Meneses, promotor alimentario del programa desayunos escolares; Ing. Ignacio San Martín Matheis, contralor social de la Ciudad de Tapachula; Ing. Mayra Vanessa Díaz Hernández, coordinadora del programa desayunos escolares del Dif municipal de Escuintla.
Mapastepec, Chiapas; 25 de Noviembre de 2013.- Conforme estaba previsto, para las fiestas decembrinas, se instaló en el Ayuntamiento de esta Ciudad el reloj público Municipal, siendo esta una obra muy
significativa ya que como hace algunos años los ciudadanos podrán escuchar el repicar de las campanas dando la hora con la música y cada hora los ciudadanos se deleitaran con diferentes canciones. así lo dio a conocer el Alcalde Profesor Rodulfo Ponce Moreno quien dijo que esta obra viene a darle realce al cuadro del Ayuntamiento con las obras que actualmente se están efectuando en el Parque Central “Lic. Benito Juárez” Este reloj, desde el momento en que fue instalado fue objeto de comentarios muy positivos, sobre todo de la comunidad adulta quienes con melancolía recuerdan el anterior reloj de la Iglesia de la Parroquia del Patrón “San Pedro”. No es un elemento arquitectónico ejemplar, ni modelo de belleza, sin embargo representa algo especial para los Mapanecos, coincidieron en señalar ciudadanos de este Municipio. Desde la hora de levantarse, de ir al trabajo, de comer, de ir a dormir.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS En operativo detienen - Solo detuvieron a uno a tres asaltantes y 4 sujetos lesionaron recuperan el botín - A bordo de un taxi foráneo 3 delincuentes asaltaron a una comerciante y la despojaron de 97 mil pesos
Escuintla, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Una comerciante que fue a la institución bancaria Banorte de Acapetahua y retirar una fuerte cantidad de dinero para realizar unos pagos, fue violentamente asaltado por tres sujetos a bordo de un taxi anaranjado, los delincuentes con una pistola tipo revolver bajo amenazas de muerte despojaron del dinero a la mujer y se dieron a la fuga rumbo a Acacoyagua, la dama solicito el auxilio de la Policía Estatal Preventiva y Municipal. La comerciante María Luisa Castellanos Miral, aproximadamente a las 13:00 horas, salió del banco Banorte ubicado en Acapetahua, y se dirigió a Escuintla, lamentablemente cuando se encontraba en la Avenida Juárez e independencia, paro su marcha a su lado un taxi de color anaranjado en el que viajaban 3 sujetos de los cuales dos de ellos bajaron de la unidad y pistola en mano la asaltaron amenazándola de muerte al ponerle un revolver en la cabeza. La victima una vez repuesta del susto, solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, explicando lo acontecido y de inmediato se dio la voz de alarma acudiendo en su auxilio elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipales, a quienes explicó que la habían asaltado y despojado de la cantidad de 97,000.00 que había retirado momentos antes del banco, que le serviría para el pago de una deuda, ya que se dedica al comercio, asimismo tiene un rancho ganadero, con producción de palma de aceite y mango,
asimismo da dinero a rédito, cambio de cheques por comisión etc. Los elementos policiacos rápidamente montaron un operativo ya con la descripción de los asaltantes y del taxi, minutos más tarde se efectuó la detención del taxi en el que viajaban aun los 3 asaltantes, el aseguramiento se efectuó sobre la Avenida Artículo 123 de este municipio con rumbo al Rio Cintalapa y se dirigían al municipio de Acacoyagua. El conductor del taxi dijo llamarse Ángel Iván Hernández Rodríguez de 26 años de edad con domicilio en Barrio Rio Grande del municipio de Acacoyagua, de oficio taxista, tiene a su cargo el vehículo marca Nissan Tsuru color naranja del sitio Santo Domingo con número económico 14 y placas 3785-BHE. Roberto Ángel Cruz Martínez de 32 años de edad alias “El Betillo” con domicilio en ranchería el Castaño, y Andrés Mina Antonio de 58 años de edad con domicilio en el barrio el Manantial del municipio de Escuintla. Al aplicarles una revisión corporal de rutina les fue asegurada una pistola tipo revólver del calibre 38 especial con 5 cartuchos útiles, 3 teléfonos celulares, además los 97 mil pesos que fue recuperado en su totalidad. Los detenidos fueron trasladados a la base operativa del sector XVIII de la Policía Estatal Preventiva en el municipio de Huixtla, para que una vez que fueron certificados por el médico de guardia fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de asalto con violencia, asociación delictuosa, violación a la ley federal de armas de fuego en su modalidad de portación de arma de fuego sin licencia y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López
a una persona y le robaron 2 mil pesos
*Al ver a la autoridad, tomaron caminos diferentes Puerto Madero, Chiapas, 25 de noviembre.En una rápida intervención, a las 16:00 horas en la calle Cabildos en este puerto, personal de la Policía Municipal que encabezaba las acciones de operatividad con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, efectuaron la detención de quien dijo llamarse Josué Rodrigo Posada García, quien con sus cómplices (que lograron huir) le robaron violentamente la cantidad de 2 mil pesos y lesionaron a Miguel Ángel Rivera Gutiérrez. Dijeron que los elementos policiacos al encontrarse realizando sus actividades al resguardo de la paz y tranquilidad de habitantes en el poblado mencionado, al transitar sobre la calle principal de este Puerto les fue solicitado el auxilio de parte de Miguel Ángel, quien les indicó que había sido agredido por cuatro sujetos quienes le robaron el dinero.
Los elementos policiacos en compañía del agraviado fueron en busca de los delincuentes, fueron localizados a la altura de la Calle Cabildos, al ver a los uniformados huyeron tomando caminos diferentes, únicamente se pudo lograr la detención de Josué quien ya está en manos de la correspondiente autoridad, por el delito de asociación delictuosa, robo con violencia y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
*En la 11ª Calle Poniente y Boulevard Damiano Cajas
Robó celular a una jovencita *La joven se quejó y lograron detenerlo Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.- Siendo aproximadamente las 18:00 horas, personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, auxiliaron a la jovencita Yanelly González Jiménez, quien fue víctima del ratero Reynol Urbina Morales, quien le robó su celular. La joven dama tranquilamente caminaba sobre la 11ª Calle Poniente y al llegar a la esquina del Boulevard Damiano Cajas, le salió al paso el sujeto y le arrebató su
teléfono, el bandido se dio a la fuga sobre el Boulevard. Los uniformados, en compañía de la agraviada fueron en busca del ratero quien fue localizado y detenido en la esquina que forman el callejón Belisario Domínguez y el Boulevard ya mencionado. Indicaron que cuando le practicaron la revisión de rutina al hoy detenido le fue encontrado en su poder el teléfono, el delincuente fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, junto con la afectada quien se armó de valor y procedió penalmente contra
el ratero del que se espera que pase una larga temporada tras las sombras del CERSS No 3. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
8
*En el Fraccionamiento Nuevo Mundo Dos
Intentó asesinar a su madre *Estaba bajo los efectos del alcohol Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.Bajo los efectos del alcohol y posiblemente de alguna droga, Jonathan Otapia García, de 18 años de edad, con domicilio en manzana 15 lote 1 del Fraccionamiento Nuevo Mundo Dos, al filo de las 23:00 horas, llegó a su domicilio y pateó la puerta, le gritaba a su progenitora (Luvia García Mendoza) que le abriera, pero al verlo tomado, la señora no quiso. El abusivo pudo entrar y fue directo a golpear a su madre, enseguida sacó una navaja e intentó asesinarla. La dama solicitó el auxilio de la Policía Municipal quienes acudieron al lugar de los acontecimientos y por sindicación de la agraviada su hijo fue detenido, para proceder penalmente. Elementos policiacos se encontraban realizando su recorrido en su sector asignado al Sur Oriente de la Ciudad y al transitar sobre la calle principal del Fraccionamiento mencionado descubrieron que un grupo de personas custodiaban a un sujeto, al aproximarse al lugar les fue solicitado el auxilio de parte de doña Luvia. Indicó la afectada a los Policías que su hijo había llegado a su hogar borracho y posiblemente drogado y que la empezó a insultar para luego arrojarle una piedra que le pegó en la cabeza del lado izquierdo y la lesionó. La sufrida madre trató de calmar a su hijo y éste se llevó la mano derecha a la bolsa
Bajo fuerte operativo de seguridad trasladan a narcotra�icante al CERSS 3 del pantalón, sacó una navaja y le gritaba que la mataría porque ya no la soportaba. A los gritos del sujeto y los de doña Luvia, llegaron familiares y vecinos e impidieron que el endemoniado sujeto cumpliera sus amenazas, lo rodearon y los elementos policiacos lo detuvieron. El mal hijo fue llevado a la base de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mientras que la progenitora fue trasladada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su pronta atención, hasta la madrugada fue dada de alta, se presentó ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, indicó que era su voluntad proceder penalmente en contra de Jonathan, ya que no es la primera vez que la agrede y teme que cumpla su amenaza. POR / Mariela Moreno López
*Sobre la 12ª Avenida Norte y Callejón Belisario Domínguez
Por lesiones mutuas en riña fueron detenidos
*Tres sujetos se peleaban en la calle a los nombres de Hugo Orozco López, Daniel
Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.- Por pelearse y lesionarse mutuamente en una riña en la vía pública, sobre la 12ª Avenida Norte y Callejón Belisario Domínguez, aproximadamente a las 15:20 horas, fueron detenidos por autoridades municipales y estatales, tres sujetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público bajo los cargos de lesiones mutuas. Los rijosos que están a un paso de ser huéspedes del CERSS No. 3, dijeron responder
Vázquez López de 45 y 28 años de edad, ambos con domicilios en Cantón San Carlitos zona alta cafetalera y Jorge Paulino Bartolón González de 45 años, que dijo vivir en el Ejido El Naranjo. Señalaron que los elementos policiacos al encontrarse dentro de sus actividades y transitar sobre la 12ª Avenida Norte, para llegar al citado callejón, que los tres individuos se trenzaban a golpes y que se encontraban en notorio estado de ebriedad, los uniformados entraron en acción y los atraparon. POR / Mariela Moreno López
- La droga fue pasada de Guatemala a territorio mexicano - La SEIDO se encargó de las investigaciones y de consignar a los juzgados de distrito Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre.Elementos de la Policía Federal Ministerial, Policía Federal de las Fuerzas Federales y el Ejército Mexicano, el domingo por la tarde al terminarse el termino constitucional y darse por agotadas las investigaciones por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, trasladaron al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3, de esta ciudad a Juan Luis López Hernández, quien el viernes por la mañana fue asegurado cuando transportaba en un compartimento secreto 200 paquetes de cocaína, a bordo de una camioneta estaquitas Nissan. El pasado viernes 22 de noviembre, al filo de las 10:00 horas Personal que integran el operativo denominado Soconusco Seguro, integrado por elementos del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, Policía Federal de las Fuerzas Federales, Policía Federal Ministerial y la Policía Municipal, sobre la carretera que comunica del ejido El Edén zona alta cafetalera y entronque al ejido Margaritas, en el puesto de control policíaco militar, detuvieron a quien se identifico como Juan Luis López Hernández, al aplicarle una revisión al vehículo estaquitas marca Nissan de color blanco con placas de circulación DC-21 346 del Estado de Chiapas, el binomio canófilo detecto que en la góndola transportaban droga, al preguntarle al conductor este dijo que no tenía nada ya que la camioneta estaba vacía, pero estaba muy nervioso al subirse los militares y los federales a la góndola descubrieron un doble fondo en donde fueron localizados 200 paquetes en forma rectangular y cada uno con un polvo blanco con las características de la cocaína, sumando un peso bruto aproximado de 108 kilos. El detenido dijo tener su domicilio en Avenida 20 de Noviembre manzana, 11
lote 248 de la Colonia Torrecillas municipio de Huixtla, mismo que fue trasladado a la subdelegación de procedimientos penales B de la Procuraduría General de la Republica, haciéndose cargo de las investigaciones la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO). Cabe mencionar que esta dependencia adscrita a la Procuraduría General de la Republica, se encarga de investigar delitos contra la salud, tráfico de armas, secuestro, trata de personas y delincuencia organizada. Al vencerse el terminó constitucional que marca la ley, el detenido, este domingo por la tarde bajo las más estrictas medidas de seguridad fue consignado a los juzgados de Distrito y trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 de esta ciudad, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión y tráfico de droga, asimismo los 200 paquetes de cocaína, fueron trasladados a la bodega segura en Instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, dicha droga en cuanto se dé la orden será destruida (incinerada). POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¿¿BUENOS DIAS ALEGRIA??..¿¿BUENOS DIAS SEÑOR SOL??.... YA SE VA NOVIEMBRE ya es Año Nuevo……Prácticamente se acabó el año..Los que lograron completar sus propósitos del 2013, que bueno..Los que les falta por hacer para sacar la tarea, adelante caminante, se hace camino al andar…Nosotros como los osos, cada días más hermosos….Nos vamos con las notas de éste día… COMENZAMOS CON DOS buenos detalles…1º.-La apertura de parte de la 3ª. avenida norte y 2º.- La doble circulación que pusieron en esa calle para aligerar el pasó de los carros, sobre todo ahora que ya regresaron las clases…Eso se llama utilizar el sentido común. ..Muy bien muchachitos, muy bien… Y NI HABLAR…LO QUE SE ve no se juzga..Bien por Samuel Chacón Morales en ambos detalles... Ahora solo falta aligerar lo que falta reconstruir en esa avenida para que todo sea miel sobre hojuelas…Chingue..Ya vienen las posadas… LA TERCERA SUR, ES URGENTE y necesario que le metan con todas las fuerzas… El tiempo es dinero, dijo el relojero…Hay la llevan y que bonito es lo bonito y nada cuesta reconocerlo… HA!!..SE NOS OLVIDABA: Desde que Samuel Chacón Morales era regidor, la alcantarilla que atraviesa toda la calle en la esquina de la sexta poniente y 16 avenida sur, mero enfrente de un motel, está desecha.. YA VAN VARIAS VECES que les avisamos y nadie hace caso.. Esa alcantarilla rota es un serio peligro; ¿¿por qué no la mandan a reparar??..Quien sabe… Ya sabemos que nosotros les caemos mal; pero no lo hagan por nosotros..Háganlo por el pueblo que es el directamente afectado… Ya les volvimos avisar… EL PASADO MARTES 19 de Noviembre, en la Pérgola del Parque Central de Tapachula, hubo un desfile de grupos musicales, como parte de los festejos en honor a la Virgen de Santa Cecilia, que organizó la Sección 146 del Sindicato de Músicos de la CTM en Tapachula… Y TODO MUY BONITO; pero el momento estelar fue cuando le entregaron un Reconocimiento a uno de los grandes marimbistas que ha tenido Chiapas: Don Danilo Gutiérrez Narcía, del meritito Villaflores; pero más tapachulteco que el tamal de chipilín…
DANILO GUTIERREZ acaba de cumplir éste Noviembre, 87 años de vida..Su salud no es buena.. Quizá por lo mismo, al recibir su Reconocimiento y el aplauso del público, casi lloró de la emoción… El, que es un hombre de fuerte carácter, se estaba quebrando… BUEN DETALLE DE los Directivos del Sindicato de Músicos porque esa es la movida.. Lo bueno y lo malo hay que darlo en vida…Ya muertos pa”que, dijo mi abuelita cuando le dieron chicharrón y no tenia dientes… QUE UN RECONOCIMIENTO, en vida..Que un aplauso, en vida.. Que una mentada, en vida… Pa”que el aludido lo sienta y lo escuche bonito… AL QUE QUIERAS DECIRLE que ha dejado huella en este mundo, en vida hermano, en vida…Muchos frente al difunto se ponen a dar de gritos y cuando estuvo vivo, no fueron capaces de decirle un gracias, un te quiero, un te amo..No se vale… NO PUBLIQUES ESQUELAS... Mejor ve a visitarlo…No le llores muerto..Mejor bésalo en vida… No te pongas triste frente a su ataúd..Mejor dale alegría cuando esté vivo..Pos si… POR LO MISMO: A TODOS aquellos que le quieran dedicar un halago o una mentada sin menta al Fígaro, inmediatamente porque sospechamos que ya vamos a estirar la pata..La cuenta va en el séptimo segundo…
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO Y GRACIAS A DON HUGO MORALES RALDA por sus atenciones el pasado 22 de Noviembre..Magnifico anfitrión en el convivio que ofreció a sus compañeros músicos y uno que otro gorrón como aquel que les conté, allá en sus Estudios de grabación en la Colonia “Las Américas”...Fue una tarde maravillosa..Gracias Hugo… AVISO OPORTUNO: A TODOS LOS que vayan a tener alguna celebración en el ya inminente mes de Diciembre…Apúrense a reservar todo lo que vayan a necesitar en “Banquetes Castillo”, central oriente, mero enfrente de la Escuela “Ramos Millán”… ¡¡BANQUETES CASTILLO!!, lo mejor de la ciudad, y solo le quedan dos o tres fechas libres de Diciembre…Apúrense o se quedan sin buena comida, buena bebida, buena atención, buenos precios… BANQUETES CASTILLO..Central Oriente..Mero enfrente de la Escuela “Ramos Millán”…No es nada por el aviso..Si no tienen dinero no se preocupen. Digan
que van de parte del Fígaro y les dan fiado..Neta…60 meses para pagar… SEÑORES AUTORIDADES… Se viene Diciembre…Es urgente que apliquen medidas de seguridad en toda la ciudad; pero especialmente con “franeleros” y “viene viene! que apareen por todos los rumbos y algunos son auténticos malandracos… EL PUENTE DE “CHEDRAUI” ES UN serio peligro para los automovilistas, sobre todo si son mujeres..En ese lugar siniestro hay de todo y es un batallón de gente con todo tipo de ventas y de propósitos…Vayan a vigilarlos o lo mejor; quítenlos de ese lugar… EN MAL MOMENTO el chorizo de baches que están apareciendo en la carretera a Mazatán…Se viene la Fiesta de la Virgen y es necesario que alguien, no sabemos quien, mande a tapar esos hoyos, algunos muy peligrosos…El Presidente Municipal mazateco podría ser…Don Chon, ya les avisamos…
AYER INICIO EL FESTIVAL INTERNACIONAL “Fray Matías de Córdova” en Tapachula y hay que decirlo: Es un Festival muy completo, con diferentes eventos y atractivas presentaciones… LO MEJOR: EN UNA decisión inteligente, van a utilizar los dos Parques más importantes que tiene la ciudad, para su presentación: Parque Central Hidalgo y Parque Bicentenario y así, ni hablar, habrá espacio suficiente para que el Festival luzca lo suficiente… AHORA VIENE LO MAS IMPORTANTE: Que los tapachultecos asistan a los diferentes eventos que se van a presentar, porque no tiene caso que organizadores y patrocinadores esforzándose y el pueblo se muestre indiferente... IGUALMENTE, TAMBIEN es importante que todos los días, en todos los medios de comunicación, anuncien los eventos a presentarse pa”que no después digan los habladores que faltó promoción…¿Y yo por qué??...El Festival “Fray Matías de Córdova” ahí está…Ahora solo es cuestión de aprovecharlo.. Aplausos a los que lo hacen posible… EL ALCALDE MOTOZINTLA, se sigue haciendo fuera de la bacinica..Como las autoridades correspondientes no hacen nada para corregirlo, que el pueblo lo agarre y lo cuelgue de los tompiates hasta que prometa renunciar al cargo e irse de Motozintla..Pos si… A LOS AMIGOS y enemigos del Fígaro que quieran cooperar para que pase una Feliz Navidad, que nos llamen y nosotros vamos por su donativo..En serio..Hasta doña Tere la dere nos quiere cambiar por no darle de comer…Llamados a: oscardanielkf@hotmail.com... En serio…Que jodidos estamos… Ya ni querida tenemos… NOS VAMOS…Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan... La mayor mentira es que creas que tú eres el que crees que eres.. Sé inteligente…No te engañes… Mejor que lo diga la gente…Hasta mañana…
OPINIÓN
R
eza un sabio proverbio Árabe: “Libros, caminos y días… dan al hombre s a b i d u r í a ”. Lo anterior lo traigo de referencia debido a la generosa invitación que me formulara mi querido amigo Uriel Rosas Martínez, Presidente del Club de Periodistas de México A.C. Delegación Veracruz, para asistir al salón Sebastián Lerdo de Tejada en el recinto del Congreso del Estado de Veracruz, a la presentación del libro El durazno y otros frutosdel educador de América Guillermo H. Zúñiga Martínez. Semanas anteriores asistí a la presentación del libro Testimonio Probado de mi amigo el prestigiado Dr. Ricardo García Guzmán. Lo anterior confirma que Xalapa es la Atenas veracruzana, ciudad de inigualable belleza, con hombres y mujeres que cautivan por su generosidad, plena de historia y de una cultura que atrapa. La presentación del libro fue un agasajo para los sentidos, participó como moderador el Premio Nacional de Periodismo, mi amigo Armando Ortiz; el escritor y periodista Javier Aranda Luna, asesor de canal 22, fundador de La Jornada y coordinador
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡NO VAYA A SER QUE LO LEA MI SUEGRA! editorial de noticieros Televisa y el laureado escritor mexicano, René Avilés Fabila. Amos Alcottafirmó “Un buen libro es aquel que se abre con expectativas y se cierra con provecho” tal es el caso del libro El durazno y otros frutos. Con una prosa ágil y cautivadora,en su intervención Javier Aranda Luna comentó: “Cada vez me convenzo más de que la educación es un ingrediente esencial para la construcción de los estados nacionales… Guillermo H. Zúñiga, nos ofrece varias reflexiones sobre la educación que explican el porqué de su proyecto educativo. Se basa, nos dice, en la ‘pedagogía social del educador alemán, Paul
ESTAMPA PÚBLICA CONTINÚA JALANDO PAREJO CON TODOS MARIO GONZÁLEZ PUÓN, AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL POR AMOR A HUIXTLA. AQUÍ HUIXTLA… Hablar del Lic. Mario Antonio González Puón, es hablar de un hombre con arraigo y popularidad. Es para nosotros los que conocemos cómo se ha formado, ahora si como dijo Colosio “ un hombre que viene de la cultura del esfuerzo y no de los privilegios”. La sencillez una de sus cualidades, es el que escucha, el que oye, el que se para en cualquier lugar, el que camina en la calle, el que se baja de su carro, el que le tiende la mano al más necesitado. De ahí que naciera la Asociación Civil por Amor a Huixtla, de la cual es el presidente desde el año de 2009, casi por cumplir cinco años, y desde sus inicios la misión de los que la integran, su único objetivo es apoyar. La Asociación Civil por Amor a Huixtla, es un equipo de colaboradores, donde todos ponen su granito de arena, desde el albañil, el doctor, el licenciado, el profesor, el estudiante, el ingeniero, el comerciante, el agricultor, el intelectual, el iletrado, el periodista, el pastor, el sacerdote, el chofer, el marimbista y otros. En sus casi casi cinco años de la fundación de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, ha recorrido todo el municipio de Huixtla, desde la cabecera municipal, parte alta y parte baja. Mario Puón así con ese nombre y apellido es
GerarhNatorp, para quien la relación comunidad-educación es fundamental. Por eso el objetivo de la UPAV consiste en acercar los contenidos naturales a quien no pudieron estudiar en los sistemas educativos normales pero que pese a todo quieren hacerlo para optimizar su mejoramiento en su comunidad. Una constante persiste en las reflexiones del rector Zúñiga Martinez: La educación es el único medio para construir un mejor futuro y hacer viable el presente de la sociedad. Para él, es el medio esencial para multiplicar los medios culturales y formar verdaderos ciudadanos.” En su intervención René Avilés comentó: “Hace 3 años fui
David Torres Antonio
más conocido entre los huixtlecos, el Lic. Mario Antonio González Puón, quien ha tenido cargos tanto de nivel municipal, estatal y federal. Actualmente es director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. SÁBADO 23 Y DOMINGO 24, MARIO RECORRE PARTE DE LA CABECERA MUNICIPAL Y DOS COMUNIDADES DE LA PARTE BAJA DEL MUNICIPIO. Cabe decir que un verdadero líder jamás anda solo y ese líder es Mario Puón. E aquí una lista de los que lo acompañábamos el sábado y el domingo. Eric Alán Camas Ayón, José Domingo Juárez Cruz, Fernando Acosta( hijo) , Santiago Ñáñez González, Héctor Daniel de León Anaya, Rodulfo Rincón Rodas, Carlos, Maximino, Sergio, hermanos de Mario, Carlos Uriel González , David Hernández Vázquez, Gilberto Molina Cisneros, Armando López Ayón, Luis Enrique Ibarra Martínez, Armando Castillo Pinto, Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez “El Chocomilk” (prensa), José Antonio Sánchez Salazar, Paco Rincón Rodas, Alfredo Antonio Moreno Peña, Isaac Nagaya García, Jorge Alberto Andrade Absalón, Antonio Luis Morgan Gutiérrez y otros más. El único fin darle vida a la Asociación Civil por Amor a Huixtla. El sábado 23, se vio el aprecio de la gente hacia Mario. Humildemente se les dio una dispensa consistente en algo que
invitado por Finlandia a dar un par de pláticas a la Universidad de Helsinki… en la conversación preguntécuál era la clave del éxito de ese hermoso y notable país. Uno de ellos me dijo: —La fórmula es muy sencilla: Educación, educación y educación. Esa triple cualidad trae un asombroso desarrollo. Al leer el libro del profesor Guillermo Zúñiga, encontré que él a lo largo de su vida ha tenido la misma divisa: Educar. Guillermo Zúñiga se vale de una sencillez de sintaxis y de un suave estilo literario, muy acorde a las célebres recomendaciones del escritor español‘Azorín.’ El árbol de durazno le sirve como ejemplo de vida y resultados positivos, si se sabe cultivar.”
podría servirle a quienes se les entregó. Para esto se recorrió tres bases de los tricicleros de la cabecera municipal. No sin antes haber estado en la radiodifusora XEMK, en donde hizo entrega de varias Biblias. Ese mismo día, Mario estuvo en el Cantón Cinco de Marzo y el cantón Caulotal. En Cinco de Marzo, niños, madres de familia, señores y señoras adultos mayores, amigos y conocidos recibieron a Mario. En nombre de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, Mario hizo entrega de algo que quizá no sea de tanto valor material, como son capas y botas a la policía rural, dulces a los niños y una dispensita. El juez rural del lugar, Audino Rodríguez Candelaria, agradeció con estas palabras “Lic. Mario, no es la primera vez, que está con nosotros, creíamos que ya se había olvidado de nosotros,sabemos de su trayectoria, es mejor predicar con el ejemplo y ese es usted “ Ese mismo día sábado por la tarde, Mario estuvo en la Casa Comunitaria del cantón Culotal. De igual forma como en el cantón Cinco de Marzo, Mario es muy bien recibido. El equipo de futbol de la rama femenil deportivo Cholas de Culotal, se les hizo entrega de un juego de uniformes en nombre de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, representada y liderada por el Lic. Mario, quien continúa jalando parejo con todos, por su carisma, arraigo y popularidad. Al final de la jornada de este día sábado 23, a las 8 de la noche, Mario y todos los que lo acompañábamos, llegamos a las oficinas de la Asociación Civil por Amor a Huixtla, ubicada en calle Independencia norte. Para todos fue grata la presencia y que nos haya visitado el profesor
10
Para finalizar el evento, el moderador Armando Ortiz leyó el texto El durazno, del maestro Guillermo Zúñiga, que con una prosa ágil, con un suave coqueteo, un maravilloso entreveramiento de la palabra, atrapa al sentido de vida que vibra en nuestro interior. El auditorio estuvo repleto de académicos, políticos, investigadores, amas de casa, estudiantes, como empezó con la puntualidad de un inglés, algunos llegaron tarde y tuvieron que permanecer de pie, pero a pesar de ello, los integrantes del auditorio salimos muy complacidos de la presentación de una obra de un hombre maravilloso que nació para ser educador. El humor del mexicano le enseña al Filósofo que: “Leer es como besar… quien no lo hace se le nota en la lengua” Pues resulta que la esposa del viejo Filósofo le pregunta: — ¿Viejo, no has visto el libro que estaba aquí en la cabecera de la cama ¡COMO PASAR DE LOS 100 AÑOS!? —Lo he guardado –Responde el Filósofo– ¡No vaya a ser que lo lea mi suegra! www.filosofoguemez.mx
Joaquín Miguel Puón Carballo, presidente municipal de Tuzantán. Lo acompañaba su esposa la Arquitecta Concepción Martínez Alfaro, presidenta del DIF Municipal de Tuzantán. Por supuesto que lo acompañaban también dos amigos de la prensa: Pedro Monzón de León y Alberto y José Antonio Hernández. Entre otros el Lic. Guillermo Soto Palomeque, delegado regional de Protección Civil. Domingo 24 en lechugas Dos del cantón El Arenal. Aquí como en los otros lugares donde ya había estado Mario, lo recibieron con esa jovial camaradería. La entrega de botas y capas a todos los señores, dulces a los niños y unas que otras cositas en forma de dispensa a todos. La juez rural del lugar, María de la Cruz Guerrero, externó lo siguiente “Gracias Lic. Mario, aunque es un día para estar con la familia, usted está con nosotros, como lo ha estado en otras ocasiones, nuevamente muchas gracias y que Dios lo proteja y lo acompañe a usted y a todos los que lo acompañan”. Por invitación de unos evangélicos, Mario visita en este mismo lugar a una misión que está por construir más adelante su iglesia. Llega y platica con ellos y al final los señores: Jesús Pérez Pérez y José Matías Hernández, rezan una oración. La jornada del domingo había concluido en la parte baja del municipio, pero faltaba algo más hacer. Por cuestión del tiempo a Mario se le hacía tarde, por tener que atender otros asuntos. En su representación mandó a uno de sus hermanos a Carlos, a que le llevara unas dispensitas a los internos de los albergues conocidos como centros de rehabilitación para el enfermo alcohólico, por lo que se visitó a dos de éstos.
OPINIÓN
R
ecién la semana pasada -en el marco de la Organización de Estados Americanosel Senador norteamericano John Kerry comentó una noticia que en otros tiempos hubiese tenido el mote de histórica y trascendental: el final de la famosa “Ley del Garrote” o Doctrina Monroe. Ésta doctrina (cuya frase es “América para los americanos”) tiene su génesis en la fase imperialista de los Estados Unidos, surge en 1823 y aunque es atribuida a James Monroe, su autor fue John Quincy Adams. Con el pretexto de impedir invasiones europeas en América, cualquier intervención extranjera en Latino América es vista por los Estados Unidos como una invasión a su territorio. Aunque la esencia de la doctrina parezca históricamente anacrónica en éstos tiempos, nunca ha perdido vigencia, hace 52 años -dentro de la crisis de misiles en Cuba- el Presidente Kennedy advirtió a la Unión Soviética que una intervención de ésta nación a cualquier país del hemisferio sería
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana
JFK, 50 AÑOS DESPUÉS. superior a ellos y los hubiera aplastado en una guerra nuclear que Kennedy, gracias a su determinación, evitó.
considerada como una invasión a su territorio; con lo cual al activar el bloqueo naval se retiraron los misiles nucleares tácticos de Cuba y frustraron los pésimos planes de Kruschev de intentar intimidar a la potencia que en esos años era
EL EURODESENCANTO SE MUNDIALIZA CON EL DESENCUENTRO ============== corcoba@telefonica.net ================= Algunas veces pienso que la ilusión europeísta se ha desinflado, y lo que es peor, también se mundializa por todos los continentes la desesperanza ante el aluvión de adversidades. En cualquier caso, nada hay más admirable y heroico que revivir con cada golpe, puesto que mientras vivimos, es inevitable la lucha por el cambio, el encuentro con el ciudadano y las diversas culturas, la esperanza y los deseos de hacer un mundo más habitable. El huracán de los desencuentros, en parte propiciados por los temas financieros, es la más dolorosa epidemia de los últimos tiempos. Nadie conoce a nadie y nadie se reconoce con nadie. Nos hemos deteriorado tanto, con la proliferación de la mentira permanente, con el diálogo interesado y egoísta, que hemos traspasado todas las líneas rojas. Es evidente, que la situación actual del mundo es bastante desconcertante, lo que nos invita a toda la ciudadanía a hacer una reflexión al respecto. El ser humano como tal, tiene que tomar conciencia de la unidad, y debe conectar con cada cultura, debe ser capaz de ir de la mano unos con otros, para dar respuesta a las complicadas incertidumbres del planeta. No olvidemos, que la utopía, suele ser el principio de todo avance y el esbozo de un porvenir mejorado. Me parece muy grave que Europa se haya abandonado (espero que no tanto) y se deje dominar por un sentimiento de soledad, de divisiones y de pérdidas de solidaridad con el espíritu ciudadano. Naturalmente, estos desencuentros conducen a la caída de tantos sueños trazados. Necesitamos, con urgencia, reponernos y levantar cabeza. De lo contrario, como ningún ser humano puede vivir sin perspectivas de futuro, todo se vendrá
Es precisamente en esos años que se crea en los Estados Unidos la famosa “Alianza para el progreso” formulada por Kennedy en 1961, aunque la esencia de tal iniciativa era nefasta, ya que su fin era contrarrestar la influencia cubana en América Latina, tuvo matices benéficos, ya que se planteó una derrama de 20 mi millones de dólares a la zona; ello sólo pudo
a la deriva y los desencuentros acrecentarán nuevas formas de agresión y violencia. Los tratados internacionales han de tomar el impulso necesario, para digerir este momento de desesperación que inunda a una buena parte de la población mundial, e incorporar en lo posible otros aires más esperanzadores. Creo que es muy penoso que el 60% de los europeos desconfíen de la Unión Europea. La desconfianza siempre es algo que nos inquieta, por lo que el silencio de los que tienen la llave del cambio también me ofende. Hasta no hace mucho, el mundo se miraba en Europa, y veía en él un horizonte de confianza y seguridad. Bajo este recelo, sí así es, todo se debilita. Por lo tanto, lo que comenzó como una unión meramente económica, debe evolucionar hacia un encuentro. Únicamente, de este modo, se puede propiciar estabilidad y prosperidad para todos los moradores. Desde luego, no es posible la marcha atrás europeísta, no se puede (ni tampoco se debe) desmontar el camino emprendido. Sería algo catastrófico. A mi juicio, lo que procede, para salvar sobre todo decepciones, son liderazgos fuertes, capaces de volver a ilusionar a la gente, con discursos convincentes, por su realización. Sólo así se puede volver a encandilar al mundo. Actualmente nadie se fía de nadie. Bajo estas mimbres va a ser complicado recuperar el entusiasmo de otro tiempo. Ciertamente, es muy fuerte el eurodesencanto para construir nada. Cuando uno se sume en la destrucción todo se convierte en burla. Con este panorama resulta muy difícil entablar un serio diálogo, y es desde el diálogo, la manera de dar luz a una comunidad de pueblos e individuos, máxime cuando todo se supedita al capricho de las leyes del mercado, obviando la dignidad del ciudadano. Esto requiere, trabajar de otra manera, sobre todo más integradora, para que ninguno sea discriminado y toda la ciudadanía pueda sentirse obrera de uno mismo, de una gran familia y así poder vivir responsablemente. Precisamente, los desencuentros nacen
ser posible al tener los Estados Unidos a un Presidente al que históricamente su familia sufrió racismo (al ser de ascendencia Irlandesa y católica), y gracias a la tenacidad e inteligencia de su padre, los Kennedy hasta hoy en día son considerados como la familia que más influencia ha tenido en la vida política de los Estados Unidos, con ideas políticas y sociales revolucionarias para su tiempo; que a la postre les costarían la vida, primero a John, en el “golpe de Estado” más polémico de los Estados Unidos, y poco después a Robert.
11
Es precisamente al recordar todo ello que las palabras del Senador Kerry, aunque importantes, no dejan de sonar huecas y más con un sabor a angustia; al sentirse la potencia hemisférica impotente ante la gradual pérdida de competitividad mundial frente a Rusia y China; y saber además Wel creciente aumento de la competitividad y presencia en el escenario mundial de países como Brasil, Perú y Chile; los súbditos crecen y el vasallaje se termina. ------------------------Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor de la falta de respuestas a las expectativas trazadas. En un principio, la Unión Europea se ganó por sí mismo el entusiasmo por su afán expansivo y conciliador. Ahora toca enderezar la labor de las instituciones y hacer reformas por aumentar la transparencia y hacerlas más democráticas. La ciudadanía tiene que contar cada vez con más canales para participar en el proceso político. Valores como la solidaridad, el compromiso por los otros, la responsabilidad con los que sufren y con los pobres, aún no tienen una fuerte motivación en el planeta. Sin embargo, en medio de este desencanto, tampoco deja de subsistir un deseo del bien, una necesidad de realizarse como persona. Ello refleja, la insatisfacción causada por el desgobierno, por la pérdida de sentido de los valores morales, la falta de colaboración y de cooperación ante realidades francamente trágicas. Indudablemente, está claro que el bienestar ciudadano no sólo depende de la economía. Es por esto que hay que actuar hacia relaciones mucho más profundas, que se basen en valores comunes e intereses compartidos de amplio alcance. Ahora bien, debemos ser conscientes, que este desencanto europeísta no beneficia a nadie, la interdependencia se ha globalizado. Verdaderamente, tiene que ser prioritario corregir los desequilibrios económicos y buscar espacios que estimulen las ideas y el fortalecimiento de vínculos entre todos los pueblos del mundo. Tenemos que avivar nuevas oportunidades, pero no a cualquier precio, la cooperación tiene que ser auténtica. El aguijón
de la desilusión nos ha dejado herida cualquier esperanza. La sombra del tedio y de la sin razón, del absurdo o del engaño, de la fractura ideológica y de la contrariedad anímica, nos ha injertado sus imborrables huellas en muchas vidas ciudadanas. Por eso, es fundamental pasar de las ideas a las acciones, salir del estancamiento y del déficit democrático, cooperar y colaborar para que el consenso entre los Estados miembros sea posible, dotar de recursos para poder desarrollar políticas de cohesión y de crecimiento conjunto. Casi nada. En cualquier caso, si queremos hacer progresar al mundo en la concordia y en la justicia habrá que mundializar los encuentros, y este lento proceso de maduración de Europa, puede ser un buen referente, sobre todo si vuelve a germinar un continente unido tras sobreponerse de la controversias surgidas. Al fin y al cabo, la referencia de unidad tiene que ser el resultado de un estilo determinado de vivir juntos en sociedad, lo que hace falta es conseguirlo. De ahí la importancia de la ejemplarizante labor institucional, para que germine una solidaridad genuina, que por supuesto no nazca de un querer quedar bien, sino de la hondura, de la determinación firme y perseverante de empeñarnos por el bien colectivo; es decir, por el bien de todos y de cada uno, para que todos seamos realmente garantes de todos. Sin duda, no hay mayor progreso que el ser humano razonable, y para ello, hay que pensar en grande y mirar lejos. Dicho queda.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
12
Chiapas sede del “Seminario Internacional de Profesionalización” - Se pretende fortalecer un modelo de profesionalización que sirva como eje rector del tema en la administración pública del gobierno federal y las entidades federativas.
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- Con el firme propósito de diseñar, articular e implementar políticas públicas transversales que permitan la profesionalización de los servidores públicos en las administraciones públicas de Chiapas y México, el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró el “Seminario Internacional de Profesionalización”.. Desde San Cristóbal de las Casas, el secretario de Gobierno
emitió un mensaje en donde argumentó que en Chiapas se trabaja de manera comprometida para lograr instituciones más sólidas, transparentes, responsables y comprometidas con el desarrollo integral para construir un mejor gobierno. Precisó que los tiempos exigen a los servidores públicos conocer los principios básicos de la administración pública para estar más preparados y comprometidos con la sociedad, la cual se encuentra a la expectativa de las acciones que las instituciones realicen. “Espero que este seminario permita el intercambio del cúmulo de conocimientos para aterrizar políticas públicas en la construcción del tejido social. Desde la parte del gobierno estamos convencidos que la participación de los municipios juega un papel importante en el desempeño y fortalecimiento del federalismo Mexicano”, expresó. Durante su participación, el titular de la Unidad de Política de Recursos
- De los 3,800 Municipios, Pijijiapan es el número 25 de todo el país. - Inaugura, cancha de usos múltiples en la comunidad “La Esmeralda” con un costo de $235, mil 949 pesos. - Puso la primera piedra de caseta y báscula camionera en la Asociación de Impulsores Ganaderos, con un costo de “1 millón 213 mil 833 pesos. - Para el año entrante se instalara en la Comunidad de “El Zapotal” un planta purificadora de Agua, con una erogación de 40 Millones de pesos. - Para el año que viene se destinaran 3 millones de pesos en drenaje, 3 millones de pesos en caminos y 3 millones de pesos en agua potable. - Con la gestión realizada con PEMEX, se destinarán buena derrama económica al Municipio para la realización de viviendas.
Por Juan Morales Cruz. Pijijiapan, Chiapas; 25 Noviembre:En los honores de los días lunes, el alcalde da a conocer las actividades realizadas en la semana, destacando que por ser uno de los Municipios más sobresalientes del país de los 3,800 Municipios a nivel Nacional; El Municipio de Pijijiapan es el Municipio numero 25 a Nivel Nacional y que por su destacada participación en todos los ámbitos, organizativo y administrativo y ser uno de los más sobresalientes del país, recibirá el Presidente Municipal Pedro Hugo Ibarra un premio en la Ciudad de León Guanajuato el día 6 de febrero de manos del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, con la asistencia del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. El alcalde subrayó que este premio no es solamente de Pedro Hugo, sino de todos los que laboran en el Ayuntamiento y de aquel que se quita la camisa para desempeñar su comisión, con lealtad y honestidad, la cual siempre es premiada al final de todo. Pedro Hugo Ibarra Campero, indico que el pasado 19 de noviembre se inauguro la cancha de usos múltiples en la comunidad “La esmeralda” la cual tuvo un costo de $ 235, mil 949 pesos, beneficiando con ello a mas de 250 personas, esto dijo, es inédito, porque jamás en la historia esta comunidad recibe apoyo alguno.
- Intercambio de ideas para implementar políticas públicas que permitan la profesionalización de los servidores públicos
T
Humanos de la Administración Pública Federal y encargado del despacho de la subsecretaria de la Función Pública (SFP), César Antonio Ozuna, indicó que se construye una política de profesionalización que sea incluyente, articulada y transversal para realizar mejores prácticas en favor de la sociedad.
más importante de toda institución, que es el capital humano”, expresó. Es importante destacar que durante dicho seminario, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que presentará a Mario Sanginés, experto en Servicios Civiles
en América Latina. Durante la inauguración de este evento que se realizó en el Teatro Daniel Zebadua de San Cristóbal de las Casas, estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, representantes y autoridades nacionales e internacionales, así como de expertos en la materia.
En tanto el director general del Instituto de Profesionalización del Servidor Público (INPROSEP) del estado, Juan Celydonio Hernández Macal, dijo que estas acciones concurren en el propósito común de constituir el andamiaje gubernamental moderno, transparente y efectivo que da legítima respuesta a la ciudadanía, quienes requieren de buenos resultados. “Un buen gobierno se mide por sus buenas acciones y el impacto de las mismas en el bienestar de sus gobernados. Hablar de un buen gobierno, buenas acciones y buenos resultados invariablemente conduce a fijar la atención en el componente
Por representar al municipio como uno de los mejores del país
Recibirá Pedro Hugo Ibarra reconocimiento nacional
Enfatizo el alcalde que el día 21 de este mes, se puso la primera piedra de una caseta y báscula camionera en la Asociación de Impulsores Ganaderos, la cual tuvo un costo de “ 1 millón ,213 mil , 833 pesos, beneficiándose así a todos lo ganaderos de la región; El 22 de Noviembre, se reunió con la Diputada Rosbita López Aquino, Presidenta de la Comisión del Migrante del Congreso del Estado, en donde con la gestión necesario y para el año entrante se instalara en la Comunidad de “El Zapotal” un planta purificadora de Agua, con una erogación de 40 Millones de pesos; subrayando que además de esto, para el año que viene se destinaran 3 millones de pesos en drenaje , 3 millones de pesos
en caminos y 3 millones de pesos en agua potable, con una mescla de recursos de cada uno de ellos, de donde el Ayuntamiento pondrá la parte económica correspondiente, enfatizando que esto solamente se seleccionaron Pijijiapan y la Ciudad de Tonalá, para estos beneficios. Finalmente subrayo que para el año entrante, con la gestión
realizada y las pláticas con PEMEX, se destinarán buena derrama económica al Municipio para la realización de viviendas, iniciando pláticas para ellos con Madres solteras que laboran en el Ayuntamiento.
REFLEXIONES V
¿Qué Es Vivir?
Tapachula, Chiapas martes 26 de noviembre del 2013
24
El hombre buscado por toda mujer Por: Lupita Vega
Yo no necesito a alguien mentalmente simple. Yo no quiero a un hombre que luche por la excelencia financiera porque yo no necesito un cargo financiero.
¡A que valer! ...
nos
hacemos Él claramente pensó que ella se
estaba refiriendo al dinero. Ella, sabiendo lo que él estaba pensando n una breve conversación dijo: un hombre le pregunta a -“No me estoy refiriendo al dinero. una mujer: “¿Qué tipo de hombre -Yo necesito algo más. Yo necesito un hombre que luche por la excelencia estás buscando?”. en todos los aspectos en el hogar y Ella se quedó un momento callada en la vida.” antes de verlo a los ojos y le El hombre cruzó los brazos, se recargó preguntó: en la silla y le pidió que le explicara. “¿En verdad quieres saber?”... Él respondió: -“Sí” Ella le dijo: Ella empezó a decir… “Siendo mujer en esta época, estoy en una posición “Yo quiero a alguien que luche por de pedirle a un hombre lo que yo la excelencia espiritual, porque yo necesito a alguien con quien sola no puedo hacer por mí. compartir mi fe en Dios y mi viaje Yo pago todas mis cosas. Yo me por esta vida . encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre. -Yo estoy en la posición Yo quiero a alguien que luche por la de preguntar; -¿Qué es lo que tú excelencia mental, porque yo necesito a alguien con quien conversar y que puedes aportar en mi vida?”. me estimule mentalmente. El hombre se quedó mirándola.
E
ivir, es vibrar cada instante, ante la emoción de percibir la maravilla de la creación de Dios que nos rodea. Vivir, es entender que cada minuto que transcurre no volverá! Vivir, es saber dar lo mejor de nosotros, es vibrar en la bondad y llevar a su máxima expresión nuestra capacidad de ser. Vivir, es aprender más cada día, es gozar los momentos bellos y desafiarse a sí mismo ante las adversidades.
Vivir, es amar intensamente a través de una caricia, es escuchar en silencio Yo quiero a alguien la palabra del ser amado, es perdonar suficientemente sensible una ofensa, es sentir la presencia del para que me comprenda otro, es besar con amor a quien nos ama. por lo que yo paso en la vida como mujer, pero Vivir, es contemplar apaciblemente suficientemente fuerte la alegría de un niño, escuchar para darme ánimos y no al adolescente aceptando sus dejarme decaer. inquietudes sin protestar, acompañar con gratitud la ancianidad en su Yo quiero a alguien al cual soledad. yo pueda respetar. Vivir, es comprender al amigo ante Para poder ser sumisa, yo la adversidad y tener la capacidad de regocijarme ante sus triunfos y debo respetarlo. realización. Yo no puedo ser sumisa con un hombre que no pueda Vivir es sentir que nuestro existir no fue vano y en la medida en arreglar él mismo sus problemas. que nos atrevamos a dar lo mejor Yo no tengo ningún problema con el de nosotros en cada momento, ser sumisa. logremos manifestar la grandeza de nuestra alma para amar. Simplemente él tiene que merecérselo… Vivir es vibrar y sentir,
es amar y gozar, es observar y superar, es dar y aceptar, es comprender que nuestro tiempo es lo único que poseemos para realizar plenamente Cuando ella terminó ella lo vio a los nuestro ser. ¡Dios hizo a la mujer para ayudar al hombre!. -Yo no puedo ayudar a un hombre que no se puede ayudarse a sí mismo. “ ojos y él se veía muy confundido y con interrogantes.
Él le dijo: “Estás pidiendo mucho.” Ella le contestó: --“Sí, quiza si, es que yo valgo mucho como ser humano.”
MUY INTERESANTE Parási t os asombrosos: el gusano af r i c ano del oj o E
Los parásitos son organismos v e r d a d e r a m e n t e indeseables y pueden ser muy repugnantes.
Tapachula, Chiapas martes 26 de noviembre del 2013
Lanzan a Swarm, satélite que estudiará el campo magnético
l satélite ayudará a comprender mejor cómo funciona el planeta, así como la predicción de terremotos o hacer más eficaz la extracción de recursos naturales. La misión “Swarm”, formada por un enjambre de tres satélites, ha despegado hoy con éxito desde el cosmódromo de Plesetsk (Rusia), con el objetivo de estudiar los procesos que ocurren en el interior de la Tierra, comprender mejor su campo magnético y por qué, según parece, se está debilitando. El lanzamiento ha tenido lugar a las 13.02 horas (12.02 GMT) a bordo de un cohete Rockot y, si bien el despegue ha ido según lo previsto, hubo que esperar alrededor de una hora y media para oír los primeros aplausos en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) , en Darmstadt (Alemania). Y es que una de las fases más críticas de este lanzamiento ha sido el momento en el que los tres satélites se han separado del lanzador -dos en un primer lugar y el tercero minutos después. Esto y las primeras señales de los satélites se han recibido aproximadamente una hora y media tras el despegue. “Estoy muy satisfecho y deseo larga vida a los niños de Swarm”, ha señalado JeanJeacques Dordoain, director general de la ESA. Tras pasar esta etapa, calificada por Paolo Ferri, jefe del departamento de operaciones de la ESA, como “los segundos más largos del día”, la misión “Swarm” deberá atravesar otro momento clave, cuando se desplieguen las pértigas de los tres satélites. En ellas están ubicados los sensores magnéticos y esto ocurrirá a las 21.00 horas GMT en uno de los satélites (los otros dos desplegarán sus pértigas a lo largo de la próxima madrugada). “Swarm” medirá las señales magnéticas emitidas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra, y comenzará a enviar datos -diariamente- en unos tres meses. Esta misión de la ESA está formada por tres satélites idénticos, dos de ellos orbitarán en paralelo, decayendo de forma natural desde una altitud inicial de 460 a 300 kilómetros a lo largo de cuatro años, y el tercero se mantendrá a una altitud de 530 kilómetros. El campo magnético es como una “enorme burbuja que nos protege de la radiación cósmica y de las partículas cargadas que bombardean la Tierra a través del viento solar”, ha señalado la ESA en una nota. Sin este escudo protector, la atmósfera no existiría como tal y la vida en el planeta sería prácticamente imposible, según la ESA. No obstante, aún bajo esta protección, las tormentas solares y las partículas que estas eyectan pueden eventualmente llegar a la Tierra y ocasionar, por ejemplo, interrupciones en las comunicaciones.
25
Al ser los tábanos vectores de actividad diurna, es por el día cuando pican a la persona infectada, justamente cuando el parásito está en su fase circulatoria, por lo que adquieren las larvas con la sangre y las transmiten nuevamente, cerrando así el ciclo. ¿Cómo ataca a las personas el Loa loa?.
L
os parásitos son organismos verdaderamente indeseables y pueden ser muy repugnantes. Existen miles y miles de especies diferentes y de diversos tamaños, pero hoy te vamos a hablar de uno de pequeña talla que tiene una estrategia parasitaria bastante peculiar y asombrosa, el llamado “gusano africano del ojo”.
Este parásito en su fase adulta se mueve con suma facilidad por el interior de los tejidos blandos de todo el organismo, por lo que puede alojarse en lugares tan diversos como el corazón, los testículos o la vagina, el cerebro y en el lugar más visible y que le da su nombre vulgar, en el ojo. ¿Cuál es el ciclo de vida de este peculiar parásito? Los vectores o agentes transmisores de este gusano son los tábanos, unas moscas hematófagas muy comunes en muchas regiones tropicales. Estos gusanos se alojan en las trompas succionadoras de estos dípteros, de manera que cuando pican no solo succionan la sangre, sino que inoculan las larvas de Loa loa bajo la piel.
Una vez alojada en el tejido subcutáneo, la larva comienza a alimentarse y a El nombre científico de este parásito crecer muy lentamente de manera es quizás uno de los más sencillos que asintomática para el hospedero, hasta encontraremos, Loa loa, y pertenece convertirse en un individuo adulto en al megagrupo de los nematodos, los un proceso que puede tardar incluso años. gusanos en forma de hilo. Algunos datos de este parásito
Cuando el gusano está listo, comienza a moverse rápidamente por los tejidos del cuerpo, y si se encuentra con otro del otro sexo, copulan y liberan nuevas larvas llamadas microfilarias al torrente sanguíneo, el cual las lleva por todo el Los individuos adultos pueden alcanzar cuerpo. Una cosa muy curiosa es que unos 7 cm de longitud y 0,5 mm de estas larvas se distribuyen de acuerdo diámetro, y como ocurre en muchos de al horario, por ejemplo, durante el estos parásitos, las hembras son mucho día circulan libremente en la sangre y durante la noche, se alojan en los más grandes que los machos. pulmones. Es una especie que vive en África principalmente, de donde es nativa, aunque los flujos migratorios actuales han permitido que se detecten casos en otras regiones de todo el mundo.
Todos estos movimientos pueden ser completamente indoloros, aunque en muchos casos provocan algún escozor y en ocasiones dolor en caso de localizarse en una zona sensible, donde puede provocar inflamación y fiebre. En el caso de su desplazamiento por los ojos, Loa loa ofrece quizás una de las visiones más impresionantes y desagradables que puede atribuirse a un parásito que afecta al ser humano. Normalmente no provoca dolor, ceguera u otro problema clínico, y muchas veces las personas se dan cuenta cuando ven una sombra que les tapa la visibilidad de manera esporádica o cuando sienten el movimiento del mismo. Esta es una de las vías más propicias para lograr extraerlo de una vez del cuerpo gracias a que es donde se hace más visible y fácil de capturar. Existen fármacos para el tratamiento de la loiasis que es como se llama la enfermedad, pero en algunos casos asintomáticos el parásito puede vivir muchísimos años en el interior del cuerpo sin que nos demos cuenta. ¿Qué te ha parecido el peculiar gusano africano del ojo?.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 26 de noviembre del 2013
30
Un dolor peor que el causado por el parto
las piernas, las manos o los pies. En la tabla de índice del dolor de McGill, ocupa un nivel más alto que el parto y la amputación Los enfermos del CRPS se despiertan una mañana con un debilitante dolor que no desaparece. Después de una lesión tan leve como un moretón, pero a menudo aparece sin ningún trauma identificado. Y sin una causa clara, es difícil de diagnosticar, pero los médicos saben que CRPS es una enfermedad del sistema nervioso. Tristemente, empeora con el tiempo y puede extenderse a otras áreas del cuerpo.
E
s provocado por un misterio síndrome: Síndrome Según comenta Daily Mail, el CRPS de dolor regional complejo (CRPS). puede afectar a todo tipo de personas y de cualquier edad, aunque las mujeres son más propensas a padecerlo. Puede presentarse sin una causa específica. No tiene cura y causa dolor crónico, generalmente en ¿Puedes creerlo?
Una boda inspirada en Disney.
L
as niñas de pequeñas siempre han querido ser princesas, pues algunas cuando son mayores deciden cumplir su sueño, y homenajear a Disney en el día más especial de su vida, su boda. Los novios iban vestidos como los protagonistas de La Sirenita, el príncipe Eric y Ariel, ambos decidieron hacer una boda inspirada en las princesas Disney porque consideran que desde pequeños la gran empresa de animación con sus películas les ha enseñado grandes valores, los dos crecieron al lado de esas películas, como muchos de nosotros. La boda de los Chandler se realizó en 2011, y enseguida se publicaron las fotografías por ser un caso tan especial, y han recibido todo tipo de comentarios, desde que es una idea increíble a que es una locura, e incluso lamentaciones. Pero no sólo la boda se basó en las aventuras de Disney, sino que todo comenzó en la pedida de mano, el novio lo organizó todo en Disney World, y enfrente del castillo y de rodillas, al más puro estilo de película, le entregó el anillo metido dentro de un zapato
de cristal igual que el de la Cenicienta. Las fotos que podemos ver de la boda se basan absolutamente en las películas, la peinan con un tenedor, al igual que lo hacía Ariel en La Sirenita, el padrino iba vestido de Tritón, las damas de honor que iban vestidas casa una de una princesa Disney llevaban los ramos acorde con el personaje, por ejemplo el de Blancanieves era de manzanas. Y por supuesto la tarta también estaba ambientada con Micky y Minnie, y las mesas estaban ambientadas cada una en una película. Una boda ideal donde la novia sí que se sintió como una princesa de cuento.
Què te parece???.
.
Han creado una vela con olor a pollo frito.
E
l olfato es uno de los sentidos que los humanos menos desarrollados tenemos, pero seguramente este sea uno de los mejores olores que somos capaces de captar. A todo el mundo le gusta como huele la cocina cuando se está cocinando la comida que más nos gusta, pues a quienes les encanten las alitas de pollo fritas están de suerte, ya que Kentucky for Kentucky ha sacado a la venta una vela aromática la cual desprende este característico olor a pollo frito. Ahora puedes hacer que tu casa huela exactamente cómo quieres sin tener que andar con la sartén por ahí.
Que opinas?
Tapachula, Chiapas; martes 26 de noviembre de 2013
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
En el Campus IV, Tapachula
Se reúnen coordinadores del Programa de Acción Tutorial de la UNACH - Programan participación de alumnos y docentes con miras a los festejos de los 40 años de la Universidad. Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre de 2013. Integrantes del Programa de Acción Tutorial (PAT) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) del Campus IV, celebraron una reunión para formar la Red de Colaboración zona Costa de Tutorías, con miras a la celebración de los 40 años de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, actividad que se llevó a cabo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión, (CEAyE). Al respecto, el jefe del Departamento del Programa Institucional de Tutorías de la UNACH, Oscar Daniel Gómez Cruz, mencionó que el objetivo de esta reunión, a la que asistieron representantes de escuelas, facultades y centros de estudios del Campus IV, tanto de Tapachula, Huehuetán y Pijijiapan, es trabajar en conjunto con los coordinadores del PAT con miras a la celebración de los 40 años de la Universidad. “En esta reunión lo principal es preparar el festejo de la Universidad, para lo cual se está programando para el segundo semestre del 2014 realizar un festival en el que se involucren los alumnos y docentes; la intención es integrar a toda la comunidad
universitaria, estar unidos por nuestra propia universidad en esta celebración tan importante” indicó. En esta reunión también se analizan las fortalezas de la Tutoría, explicó Gómez Cruz, como es el de las trayectorias escolares, la cual se realiza para que en el tránsito que tengan los estudiantes se involucre también la tutoría, desde su ingreso, permanencia y egreso, y así visualizar si hay focos de atención y dar atención a los alumnos. Lo que se pretende que el tutor visualice cuál es el problema y haga una estrategia en conjunto y trabaje una asesoría académica. Mencionó que el objetivo de la Universidad es que los alumnos no deserten, que no abandonen sus estudios, y es a través de trayectoria escolar que se permite, de manera cuantitativa, visualizar los focos rojosde un alumno que va por ejemplo bajo en ciertas materias o que tienen problema o dificultades en algunas otras. El Programa de Tutorías lo que pretende es hacer un acompañamiento a los estudiantes durante su vida universitaria, procura que si el alumno tiene una baja o está mal en alguna materia, o si tiene problemas de drogas y alcohol, los ataque y se recupere, pero no sólo a los que tienen problemas, por otro lado también están los alumnos que van eficientemente, y para ellos existen becas, movilidad estudiantil, acáes donde también el tutor dirigey orientaal alumno.
No hay que pedir, lo que nunca se ha dado.
Secretaría de Educación emite convocatoria al Premio Chiapas 2013 - La recepción de las candidaturas es a partir de esta fecha hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2013.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, convoca a todos los ciudadanos chiapanecos, instituciones, academias, organizaciones y asociaciones para que propongan candidatos al Premio Chiapas 2013. Cabe destacar que este Premio es el máximo reconocimiento que pueblo y gobierno otorgan a las personas que por mérito propio han ayudado a engrandecer el patrimonio cultural y científico del Estado de Chiapas. Este galardón se otorga cada año conforme al Decreto Número 169, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 028-2ª. Sección, de fecha 16 de mayo de 2007; con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes la engrandezcan con su pensamiento y obra. El Premio consiste en un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y un estímulo económico equivalente a tres mil
886 salarios mínimos vigentes en la entidad a la fecha de la entrega. Los funcionarios y las dependencias de la administración pública estatal no podrán proponer a ningún candidato. Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o instituciones científicas y culturales, cuyas actividades sean afines a los candidatos que postulen; además, los ciudadanos chiapanecos, instituciones científicas y de cultura sólo podrán proponer a un candidato al Premio Chiapas. Las propuestas podrán ser presentadas a partir de esta fecha y hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas, en el caso de Ciencias directamente en la Dirección de Divulgación de la Secretaría de Educación, ubicada en la Unidad Administrativa Edificio “B”, 1er. Piso, teléfono 61 13252 y en el caso de Artes en la Coordinación Operativa Técnica del Coneculta, con domicilio en 12ª. Calle oriente Número 2 (Centro Cultural “Jaime Sabines”) Jardín del Arte, teléfono 61 14037, ambas instituciones con sede en Tuxtla Gutiérrez. Los interesados pueden consultar las bases de la presente convocatoria en www. educacionchiapas.gob.mx.