facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8152| 2a. TEMPORADA
- En el puente fronterizo Suchiate II
Armada asegura
129 kilos de cocaína el timbrazo Dado que el diputado “TORITO”, alias Neftalí del Toro, llenó de puerta a puerta el lienzo charro, se dice que el aún presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón, presentará por segunda vez su informe en Puerto Madero en donde aseguran llegarán 10,000 personas. Bueno, eso se dijo ayer en un desayuno en un restaurant del Puerto en donde más de un funcionario municipal lloró por la emoción de trabajar al lado del edil.
¡¡¡ NETA DEL PLANETA!!! - Fueron detectados en las llantas, era transportada en 112 ladrillos
Pág 2
EMPLAZAN A MAESTROS A PRESENTARSE A CLASES
Pág 3
- No llegó el sueldo de quienes se encuentran en paro
Inicia en Mapastepec la segunda campaña de donación de armas de fuego por canje
Pág 5
La mentira de hoy
Falso que el centro histórico de Tapachula Chiapas esté lleno de vendedores ambulantes...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
Emplazan a Maestros a Presentarse a Clases - No llegó el sueldo de quienes se encuentran en paro
federalizadas de no presentarse a trabajar por declararse en paro y que éste lunes se les notificó que para poder cobrar, tienen que firmar un acta compromiso. El documento, de acuerdo a Flores Archila, aplaza a los maestros a presentarse a trabajar de manera normal el próximo lunes 07 de octubre. Al firmarlo, los maestros podrán cobrar su quincena pero también estarán notificados que serán sometidos a lo que marca la ley, es decir, de no presentarse a sus escuelas serán despedidos y sustituidos.
Tapachula, Chiapas. Octubre 01.- La Secretaría de Educación Federal retuvo el salario a 530 maestros adscritos al Soconusco que participan desde hace un mes en las movilizaciones del magisterio en Chiapas, en tanto que 6 mil 400 pudieron cobrar su quincena, confirmó el delegado regional de esa dependencia en la región, Jorge Rolando Flores Archila. En entrevista dijo que la Secretaría identificó a esos docentes de escuelas
Mientras llega ese día, alrededor de mil instituciones educativas del régimen federalizado en el Soconusco de las mil 130 registradas, permanecen sin clases, afectando a unos 130 mil alumnos. En tanto, grupos de maestros se ubicaron en diversos puntos de la ciudad de Tapachula, en donde con cartulinas solicitaban a la población que cooperara con recursos económicos que, según ellos, serán para enviarlos a sus compañeros que se encuentran en la capital del Estado, Tuxtla Gutiérrez. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Falso que la reforma educativa privatice la educación: Colegio de Abogados del Soconusco *El Magisterio esta desinformado, constitucional adicionado, porque no fue reformado, fue adicionado, y acredita aún afirman Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 01 de octubre de 2013.- Es falso que la reforma educativa considere la posibilidad que la educación se privatice, además de pagar los servicios,¸ señaló que el magisterio se puede amparar contra las reformas, en caso que consideren que les afecte, pero los amparos debe ser interpuesto por una persona, y el resto adherirse a ese amparo, expresó el presidente del Colegio de Abogados del Soconusco, Manuel de Jesús Márquez González. El experto en leyes, manifestó que existe una falta de conocimiento de parte del magisterio, debido a que el artículo tercero
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Maestros reclaman pago de segunda quincena del mes de septiembre Toman la Unidad Administrativa por segunda ocasión
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 01 de octubre de 2013.-Por segunda ocasión maestros paristas pertenecientes al estado, tomaron las instalaciones de la Unidad Administrativa del gobierno estatal, sin dejar salir ni entrar a ningún funcionario y población que acudió a realizar trámites. Los maestros realizaron su protesta debido a que no se les ha pagado su segunda quincena del mes de septiembre, a pesar de que no hay clases en la mayoría de las escuelas del Soconusco, debido a su inconformidad por las leyes secundarias de la reforma educativa. Durante varias horas, los maestros disidentes estuvieron exigiendo la presencia del subsecretario de Gobierno del Estado, Rubén Peñaloza González, sin dejar que fueran atendidos por otros funcionarios que querían dialogar con los ello. Los manifestantes, de manera grosera, amenazaban a los funcionarios estatales que intentaban dialogar con algunos maestros, debido a que no les habían depositado su segunda quincena correspondiente al mes de septiembre. Inconformes porque nadie los atendía, los maestros paristas arremetieron contra algunos medios de comunicación que se encontraban cubriendo la fuente.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
más que el Estado Mexicano, desde la Federación, los Estados y los Municipios de brindar educación de calidad, y reafirma la gratuidad de la educación pública, además, precisa que la educación debe ser laica y para todos. Recordó que los planes y programas educativos se deberán construir en base a la opinión de los gobiernos estatales y sectores sociales, que participan en la educación, entre los que se incluyen: padres de familia, sociedad y maestros de los diversos niveles. Expusó que la reforma constitucional expone y precisa que la educación tiene que ser mexicana, gratuita, inclusiva, popular pues, y para todos, y nadie puede quedarse
de la participación, del derecho de recibir educación. Márquez González, afirmó que la ley del Instituto Nacional de Educación Educativa, expone que ese instituto va analizar los modelos de enseñanza, va analizar el sistema educativo nacional, para saber que tanto aprenden los alumnos. Agregó que tiene conocimiento que en la Procuraduría General de Justicia del Estado, existe denuncias y se puede conocer quiénes son los comerciantes de las ventas de plazas. El experto en leyes, manifestó que la del Instituto Nacional de Educación Educativa, considera el cómo ingresa un maestro al servicio de la educación, como permanece ahí mediante la instrumentación de la evaluación que le van aplicar, además de ellos, los ascensos director, supervisor, inspector. Recordó que con las movilizaciones del magisterio sólo se afecta a los niños y los jóvenes, por eso ofreció, exponer a la población en general las leyes secundarias de la reforma educativa para que conozcan las bondades de las leyes.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
3
- En el puente fronterizo Suchiate II
Armada asegura 129
kilos de cocaína
NDCH/ Mariela Moreno López Tapachula, Chiapas; 01 de octubre de 2013.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, el lunes por la noche aseguraron un tráiler al momento que ingresó a territorio mexicano por el puente internacional Suchiate II, cuando al aplicarle una revisión con un binomio detectaron que el can les señaló las llantas de la unidad, por este motivo le solicitaron al chofer que se orillara y le efectuaran una
revisión minuciosa, detectando que escondidos en las llantas transportaba 112 paquetes confeccionados con cinta canela en forma de ladrillo conteniendo en su interior un polvo blanco con las características de la cocaína, debido a esto fue detenido el conductor. Los hechos se registraron el lunes 30 de septiembre al filo de las 17:00 horas, al momento que ingresó el tractocamión con caja seca, marca Internacional de color gris, con placas de circulación 536 DH9 del Servicio Público Federal, y caja Hunday seca con placas de circulación 946UN9 del Estado de México, conducido por quien dijo llamarse, Vicente Ayala Hernández. Los elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, dependientes de la
+ Van más de mil en éste año en la Entidad y 3 mil 697 en el país
T
apachula, Chiapas. Octubre 01.- De los 549 sismos que se detectaron en territorio mexicano durante el mes de septiembre, 229 tuvieron epicentro en Chiapas, es decir, alrededor del 41 por ciento. Con ello, México acumula 3 mil 697 movimientos telúricos en lo que va del 2013, apenas 39 más que el mismo periodo pero del año pasado, cuando se habían contabilizado 3 mil 658.
De acuerdo a cifras del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en éste año Chiapas, la región con mayor actividad sísmica en el país, ha sido escenario de mil 162 temblores, o sea186 más que de enero a finales de septiembre del 2012, cuando eran 976. Por otro lado, en lo que va del año en territorio nacional han ocurrido nueve sismos de alta intensidad, superiores a los 5.5 grados en la escala de Richter. De
Décimo Cuarta Zona Naval destacamentados en Ciudad Hidalgo, pidieron al conductor que se estacionara donde se encontraba el operador de Rayos “Gamma” y el binomio, la Cámara mostró algo anormal en los neumáticos, asimismo el binomio marcó las llantas, motivo por el cual se procedió a una revisión de cada uno de los neumáticos. En una de las llantas se encontraron 14 paquetes envueltos con una cinta negra, por lo que se utilizaron “gatos” para retirarlas y desmontarlas para aplicarles la revisión, finalmente fueron localizados 112 paquetes con un peso de 129 kilogramos de cocaína. El conductor dio a conocer que el tráiler se lo entregaron en Guatemala y que su destino primeramente era el Estado de Oaxaca, donde entregaría el vehículo a otra persona que lo trasladaría al norte del país.
En el mercado negro la droga tiene un costo de más de un millón 680 mil dólares, además se sacaron de las calles más de 3 millones de dosis de cocaína, por ello el detenido y la droga fueron puestos a disposición del
Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de introducción, posesión de cocaína con fines de comercialización.
40 Por Ciento de los Sismos Ocurren en Chiapas ellos cuatro han sido en Chiapas.
daños considerables en decenas de viviendas. Los dos últimos se registraron El segundo, también con éste mes de septiembre. epicentro en esa misma zona El primero de ellos el viernes fronteriza, fue de 5.7 grados. 06, cuando un sismo de 6.1 grados ocurrió en la franja limítrofe con Para comenzar octubre, éste Guatemala, dejando en esa nación martes se detectaron 7 temblores
en el país, de entre 3.9 y 4.1 grados. De ellos, dos se ubicaron en Chiapas y otros dos en Oaxaca, mientras que el resto en Michoacán, Oaxaca y Baja California Sur. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
4
Realiza la jurisdicción sanitaria VII suspensión temporal de establecimientos de bebidas alcohólicas A la fecha van 36 Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 01 de octubre de 2013.-Derivado de diversas denuncias por parte de la población y de los ayuntamientos, la coordinación de protección de riesgos sanitarios, perteneciente a la jurisdicción sanitaria VII, ha realizado la suspensión temporal de establecimientos dedicados a la venta de bebidas embriagantes en varios municipios del soconusco. Elvira Cristina Muñoz Olvera, médico de la Secretaria de Salud del gobierno del estado, afirmó que están llevando a cabo operativos en coordinación con
los departamentos de alcoholes Por ello, exhortó a los de los municipios para evitar el vendedores y dueños de estos mal funcionamiento de estos establecimientos a disminuir establecimientos. los ruidos para evitar que sus establecimientos sean Reveló que a la fecha se han sancionados de manera temporal, realizado diversos operativos por lo que aclaró, que ninguno de en cinco municipios del los negocios han sido clausurados, soconusco, logrando clausurar debido a que se les da una 36 establecimientos por diversas tiempo de 15 días para realizar anomalías como comunicación sus trámites. con otros establecimientos y falta de documentación. Agregó que Tapachula, es uno de los municipios donde más verificaciones han realizado, 26 en total, siendo una mínima parte de mundo de establecimientos que faltan por revisar en su documentación.
En Huixtla
IFE concluye con éxito 2ª jornada estatal contra la discriminación -Ciudadanos deben renovar credenciales con terminación 09 y 12.
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Septiembre 30.- – Este pasado fin de semana concluyó con éxito la Segunda Jornada Estatal En contra la Discriminación y la Cultura de la Equidad Laboral, organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en la 11ª Junta Distrital Ejecutiva de Huixtla. En entrevista con el Vocal Ejecutivo del IFE, Martín Osmar Ruiz Esquivel, dio a conocer que concluyeron con la Segunda Jornada Estatal en Contra la Discriminación y en favor de una Cultura de la Equidad Laboral, trabajos y talleres que estuvieron a cargo del Servicio Profesional Electoral. Asimismo el nuevo funcionario del IFE, Ruiz Esquivel, añadió que actualmente están trabajando en la renovación de credenciales con terminación 09 y 12, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía que tengan credenciales con dicha terminación, para que hagan la renovación de las mismas ya que será este 31 de Diciembre, cuando perderán vigencia. Ruiz Esquivel, manifestó que en unos días iniciarán con la Campaña Anual Intensa de Foto-
credencialización, para que los ciudadanos acudan lo más pronto posible a tramitar su credencial y estas les sean entregadas en tiempo y forma, ya que como IFE cuentan con todo el recurso para atenderlos. Sobre las nuevas credenciales el funcionario comentó que estas cuentan con toda una medida de seguridad, imposible de falsificarlas y en caso de que así sucediera sería fácil de detectar su autenticidad. Ruiz Esquivel, agregó que los pasos a seguir o requisitos para la renovación de las credencial son tres y además gratuitas, como son: presentar la credencial misma, el acta de nacimiento original del interesado y un comprobante de domicilio o en su caso presentar a dos testigos con credencial de elector, “ya que son procedimientos que se tienen que cumplir al pie de la letra tal y como lo marca el instituto”, acotó.
Debemos rescatar el deporte: Hipólito Carrasco Trujillo, presidente de la liga de beisbol Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 01.-La tarde de ayer el presidente de la liga de beisbol infantil y juvenil realizo una invitación a este corresponsal para ser testigo ocular sobre el entrenamiento de la liga de beisbol que se lleva a cabo en la unidad deportiva lo cual nos dio a conocer que ya salió una persona seleccionada para el equipo de Campeche. Así mismo en el campo deportivo de la unidad deportiva mediante una entrevista Hipólito Carrasco Trujillo presidente de la liga de beisbol dio a conocer que gracias a dios estamos rescatando la cancha de este importante deporte donde lo realizamos de martes a jueves desde las cuatro de la tarde hasta que entre la noche de por lo que tenemos 22 niños a mi cargo por lo que estamos que le pegamos a los 50 alumnos y de 6 años a 14 años. Así mismo los delfines de Campeche ya firmaron un contrato con este importante equipo firmaron tiene 20 días con juan carrasco Montoya ya está con los delfines y el llamado es que nos apoyen
para que no nos lo quieten el campo porque iban a construir una escuela y lucharemos para fomentar el deporte este campo de beisbol esta de 1992 yo lo agarre desde 1994 sin ayuda de ningún alcalde y pedimos que nos apoyen para fomentar deporte de este tipo. Así mismo invitamos a que vengan a ver los equipos a que se den cuenta que en Huixtla tenemos este tipo de deporte y hay personas que nos están apoyando moralmente e invitamos que se una n a este tipo de deporte para mantener este tipo de deporte culmino diciendo Hipólito Carrasco Trujillo presidente de la liga de beisbol, mejor conocido como POLIMARCH.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
5
En Mapastepec
Inicia la segunda campaña de donación de armas de fuego por canje a la población el ejercito se hizo presente para apoyar de manera inmediata a los Mapanecos en las pasada contingencia, recalcando que la campaña que lanza el ejercito Por Juan Morales Cruz. en todo el territorio Nacional, bien Mapastepec, Chiapas; 2 de vale la pena participar en ella, por lo octubre de 2013.-El Presidente que reconoció que en la historia los Municipal Rodulfo Ponce mejores hombres que se unieron Moreno, en compañía de Sindico al ejercito, fueron los mejores para y regidores, acompañado por el hacer de ello un territorio bien Teniente Coronel de Infantería, formado con hombres y mujeres Arturo Zamudio López, segundo que lucharon por defenderla, comandante del 61 Batallón de recordando la batalla del 5 de mayo Infantería, pusieron en marcha la en puebla que derroto al ejército segunda donación de armas de francés. fuego por canje, en la explanada Recordó que detrás de esta del Ayuntamiento Municipal. campaña de donación de armas, Con la Presencia de Elementos esta una estrategia para poder del Ejército Mexicano, la garantizar la seguridad en el hogar Corporación de la Policía Municipal, y evitar accidentes, así como por la Presencia del Mvz. por lo que invito a Arturo Suriano Marroquín y Julio los ciudadanos a que Cesar Aguilar de la Direcion de la si quieren cambiar Unidad de Capacitación Tonalá, dio su arma, a cambio inicio en este Municipio el canje de de ello le darán una computadora, la cual armas por segunda ocasión. será de gran beneficio En esta ceremonia de para la educación de Inauguración de la segunda sus hijos, recordando campaña de donación de armas que esta campaña de fuego por canje, el Alcalde estará abierta del día Rodulfo Ponce Moreno, sostuvo, primero al 11 de este en agradecer a los miembros del mes, por lo que aseguro ejército que el Plan DN-111 en ayuda
- Estará vigente hasta el 11 de octubre
que dentro de este plazo los ciudadanos pueden traer su arma para canjearla dándole todas las facilidades para su transportación ya que esto está planeado en todas las corporaciones policiacas en el resguardo de la seguridad, ya que al traer su arma, no harán ningún tipo de preguntas al respecto. Por su parte el Teniente Coronel de Infantería Arturo Zamudio López, segundo comandante del 61 Batallón de Infantería, indico que dentro de los 5 ejes rectores del Presidente de la Republica, se encuentra la política de un México en paz e incluyente y para lograrlo es necesario fomentar la cultura de la legalidad y del respeto de los derechos de los demás, ya que
dijo que se debe de hacer a un lado lo que nos acosa diariamente a la sociedad y a la familia y propiciar un ambiente seguro, en donde cada ciudadano puedan hacer sus actividades diarias; acotando que la Secretaria de la defensa Nacional y por mandato Constitucional en coordinación con el Estado de Chiapas y el Municipio de Mapastepec, nuevamente lanzan la campaña de donación de armas de fuego por canje, ya que desde el pasado mes de junio se obtuvo excelentes resultados a nivel Nacional y por ello se lanza
nuevamente esta segunda donación de armas de fuego, se dice esto porque estudios han revelado que las arma causan accidentes entre amigos, familiares y hacen daño a la sociedad, ya que dijo que la probabilidad de un suicidio aumenta 100 veces más en el hogar y el índice delictivo aumenta 30 veces mas en el mismo hogar si en este viven jóvenes entre los 25 años de edad; Ante ello invito a la sociedad para que se acerquen al modulo para cambiar cualquier arma de fuego, cartuchos o granadas por un bien material de mayor provecho.
Empresas estorban con sus tráileres la vialidad Por: Epifanio López/Corresponsal apastepec, Chiapas. 01 de Octubre de 2013.- Son muchas las denuncias encontrar de las dos empresas denominadas el primero Aurrera y la otra Soriana quienes a toda hora del día meten sus tráileres de mercancías importándoles un comino que estorben el fluido vehicular. Este corresponsal logro captar cuando arribo un tráiler de la empresa Tumsa lo cual se encontraba un gran embotellamiento de autos de diferentes índole pero al arribar este corresponsal a tomar unas graficas dijeron los del camión pesado que agentes de vialidad estaban dando autorización en que los camiones pesados entraran a toda hora del día a cabo que el gerente de la empresa
M
- Aseguran dar 12 despensas a los directores de vialidad municipal
se mocha cada quincena con 12 despensas para los directores de la misma. Por lo que se ha generado un gran descontento de parte de los conductores automovilísticos porque como es posible que por unas despensas dejen que los camioneros hagan y deshagan con el fluido vehicular a horas de la mañana puesto que deben de tener un horario por la madrugada para que entren para no estar obstaculizando las calles. Por lo que piden la inmediata intervención de los agentes de tránsito del estado así como del propio delegado de Transito del estado que intervenga sancionando a los conductores de cada camión pesado que entren por la mañana que sean con las dos empresas Aurrera y la otra Soriana.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
6
Aurelio Orantes rindió informe en Acapetahua - Asistió el Lic. Ramón Miranda Canseco, delegado de Gobierno en representación del Gobernador del Estado Manuel Velasco. - Le acompañó el Diputado Renán Galán Gómez Por Juan Morales Cruz Villa de Acapetahua, Chiapas a 01 de octubre de 2013.- El Presidente Municipal el MVZ, Aurelio Agustín Orantes Ovalle, rindió su primer informe de Gobierno el cual empezó diciendo “Estamos conscientes y convencidos de que es necesario Informar con transparencia a los ciudadanos en General, por lo que hoy doy cuenta de la Administración Pública Municipal, ya que las acciones emprendidas en el ramo de Obras Publicas y proyectos productivos, fueron producto de un proceso y planeación democrática y participativa, acatando la normatividad y respetando las decisiones de las comunidades, barrios y localidades y apegándonos al Plan de Desarrollo Municipal” Así empezó su informe el alcalde, quien junto al secretario Municipal Lic. Carlos Enrique Hernández, se efectuó la sesión solemne, declarando recinto Oficial, el Auditorio Municipal, quien Albergo a decenas de ciudadanos, que a pesar de la lluvia se dieron cita para escuchar la sesión de cabildo, contándose con la Presencia de los Ciudadanos, Ramón Miranda Canseco, delegado de Gobierno en representación del Gobernador del Estado Manuel Velasco, El Presidente Municipal de Escuintla Lic. Juan Carlos Méndez, el Lic. Edwin de los santos, Coordinador de la Unicach, el Dip. Fral. Renan Galán Gómez, Iván Velázquez Velázquez delegado de Transito, así como ex presidentes Municipales jueces Rurales y Organizaciones.
El mandatario Municipal, menciono en su informe lo gastado en Proyectos productivos, como el apoyo de gallinas ponedoras a 47 comunidades, con una inversión de 207 mil pesos. Se les apoyo a productores de la región, beneficiando con 115 aspersores de mochilas, a varias comunidades, con un costo de 92 mil pesos; además enfatizo que en estos programas se apoyaron de forma por demás loable a muchos productores de diversas organizaciones y comunidades, erogándose una fuerte derrama económica, en desarrollos sustentables de la región, así como la cabecera Municipal entre ellas al Cecitch. Destaco el Presidente que entre los apoyos de obras de apoyaron a la Escuela Primaria niños héroes con un gasto de $195 mil pesos, rehabilitación sanitaria con un gasto de $481 mil pesos en la Cabecera Municipal, Ampliación de la Red de Energía Eléctrica, beneficiando a una ranchería, con un gasto de $ 1 Millon785 mil
pesos; pavimentación, con un gasto de $721mil pesos en barrio de la cabecera Municipal, $1,millón, 240 mil pesos en obra para el barrio esquipulas; $ 490 mil en reconstrucción de alcantarillas al ejido Jiquilpan; camino saca cosecha $ 991 mil pesos a la comunidad de las murallas; servicios sanitarios al barrio Centro de la Cabecera Municipal con $ 464 Mil; 2 aulas en el Cobach del soconusco con un gasto de $ 1 millón 8 mil pesos; un domo en la Esc. José maría Morelos y pavón con un costo de $ 757 mil pesos; 1, millón 552 pesos en revestimiento de camino a comunidades; $ 320 pesos en alcantarillado sanitario al barrio Concepción; construcción de barda perimetral con inversión de $ 315 mil pesos, beneficiando a la Escuela Sec. Técnica; 1, millón 120 mil pesos en pavimentación de calles de la cabecera Municipal; $643 mil pesos en pavimentación de calles al barrio Guadalupano; $1, millón 644 mil pesos en pavimentación de calles a la Colonia Soconusco; puente vehicular con inversión de $
786 mil pesos a la ranchería los Cerritos; aulas en la comunidad de San José, con inversión de $932 mil pesos; Construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación en su primera etapa, con un costo de $ 1 millón 530 mil pesos; $752 mil pesos en rehabilitación de calles al barrio Esquipulas; en rio florido camino saca cosecha; puente peatonal en Estación Bonanza $56 mil pesos; $ 72 mil pesos al Tele bachillerato en Bonanza; construcción de pórtico en la Escuela Rosario Castellanos en Bonanza con un gasto de $ 49 mil pesos; rehabilitación de camino en la Ranchería Santa Cecilia con una inversión de $ 166 mil pesos; $ 85 mil pesos en cancha de usos múltiples en lázaro cárdenas; enmallado perimetral 196 mil pesos en Matamoros; entre muchos más beneficios a la población con una derrama económica sustentable; finalizando el alcalde que con petición a su familia que son los pilares de su inspiración para que lo sigan apoyando como hasta ahora lo están haciendo, llamando también a su progenitor para que siga siendo el pilar fuerte de su administración. El Sindico Municipal Ramón Ramírez Hilerio, al dar contestación al informe, menciono que el informe presentado por el presidente municipal, da cuenta de los trabajos realizados al Municipio, por lo que agradeció también a los regidores por estar unidos y sacar adelante las actividades de Acapetahua Con gobernabilidad y trabajo; porque hoy estamos convencidos con la trasparencia en que se dan los trabajos, felicitando a todos por esa convicción de trabajo. Al término de este informe, se degustó la tradicional cena al pueblo de Acapetahua.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Detienen a ex presidiario, presunto asesino y abusador de un niño Tapachula, Chiapas; 01 de octubre de 2013.-Grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Municipal, Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, implementaron un operativo de localización y presentación de un guatemalteco ex presidiario apodado El Rana, quien tiene aproximadamente un año de haber obtenido su libertad, después de haber purgado una condena por más de cinco años de cárcel por el delito de robo con violencia, quien fue sindicado por los habitantes de la Fracción San Agustín, de haber violado y asesinado a un niño de 15 años de edad. Tal y como lo diera a conocer este matutino en su edición de ayer, en donde se informó que un niño de 15 años fue localizado el lunes al filo de las 08:00 horas, sin vida entre los cafetales a unos 2 metros de la orilla de la carretera que comunica de esta cabecera municipal al ejido Felipe Carrillo Puerto, mismo que estaba tirado boca abajo con sus ropas a la altura de las rodillas, con huellas de haber sido violado y posteriormente estrangulado. Los lugareños de inmediato dieron aviso a los 9 jueces rurales, y al acudir al lugar descubrieron que el menor que fue localizado sin vida era el hijo del juez tercero Fidelino Hernández Muñoz, quien dio a conocer que el domingo por la tarde su hijo Artemio Hernández Muñoz, se salió de la casa para ir a jugar con sus
amiguitos, pero ya no regresó a dormir, y fue que por la mañana le dieron a conocer que su hijo estaba sin vida. Los jueces solicitaron el auxilio de las diferentes corporaciones policíacas, quienes arribaron al lugar y acordonaron el área y solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia para que diera fe del deceso, el menor se encontraba a unos 12 metros del puente Cahua, los habitantes indignados dieron a conocer que el domingo a las 22:30 horas, Temo llegó a comprar unas empanadas pero que era acompañado por el guatemalteco Alias El Rana, indicando la señora que le despacho que pidió su cena para llevar entregándosela en un plato desechable y en una bolsa, el menor pago y se retiraron. Por la mañana que localizaron el cuerpo se encontró el plato con las empanadas, las cuales no fueron consumidas, señalaron que el Rana tiene aproximadamente un año que fue liberado, y que este en repetidas ocasiones había intentado abusar sexualmente de los menores de la comunidad, motivo por el cual fue sentenciado que si llegaba a violar a algún menor lo lincharían. El cadáver fue levantado y trasladado al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, la cual indicó que efectivamente
el niño fue violado y estrangulado, motivo por el cual la fiscal giró oficios de localización y presentación del guatemalteco apodado El Rana, personal del grupo interinstitucional ya con el oficio en mención se trasladaron a la Fracción San Agustín, los habitantes apoyaron dando la descripción de su media filiación del ex presidiario. Horas más tarde el operativo dio buenos resultados al efectuarse la detención de quien dijo llamarse Francisco Rene Huinac García de 40 años de edad alias El Rana, originario de Guatemala Centroamérica, mismo que de inmediato fue trasladado a la cabecera municipal e ingresado a los separos de la comandancia regional de la Policía Especializada, este confesó haber violado al menor y que lo estranguló para que no lo fuera a delatar, ya que tenía miedo que los habitantes lo lincharan. Este martes por la tarde el menor fue sepultado en el panteón de la Fracción San Agustín, el féretro que fue construido por los mismos pobladores ante la pobreza que sufren y como una muestra de unidad de los habitantes, quienes pidieron que caiga todo el peso de la ley en contra del ex presidiario y ahora violador y asesino de un niño. Las autoridades al aplicar los exámenes periciales correspondientes, las muestras indicaron que residuos pertenecían al menor
estrangulado, además que el detenido había confesado haber dado muerte al menor ante el temor que lo fuera a delatar, se espera que de un momento a otro sea consignada la averiguación previa ante los jueces penales y sea ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, y sea el juez de la causa quien le dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
*En la Colonia Buenos Aires
Detienen a ladrón de casas habitación
*Los vecinos del afectado lograron la captura *El cómplice se llevó 20 mil pesos Tapachula, Chiapas, 1 de octubre.Personal del grupo interinstitucional encabezado por personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada, efectuaron la detención de un ladrón de casas habitación. El detenido dijo llamarse, Alexis
Santiago Ramos Y/O Alexis Mahonrri Santiago Ramos, de 22 años de edad, con domicilio en Andador 2 manzana 28 lote 5 del Fraccionamiento Framboyanes, el aseguramiento se registró al ser sindicado por el delito de robo con violencia a casa habitación y homicidio en grado de tentativa en agravio de Edith Carrasco Salinas, con domicilio en Avenida Belice manzana 29 lote 6 fraccionamiento Buenos Aires, de esta Ciudad y de Alejandro Andrade Urbieta con domicilio en la Colonia San Agustín manzana 4 lote 2 Avenida Morelos. Los uniformados a las 13:30 horas, fueron informados para que se trasladaran
al Fraccionamiento Buenos Aires, al domicilio ubicado en la Avenida Belice manzana 29 lote 6, un grupo de vecinos tenían a una persona detenida que había robado en la casa mencionada. Indicaron que uno de los delincuentes logró darse a la fuga, se llevó una mariconera color negro que contenía veinte mil pesos, que era de un pago de su trabajo, misma que estaba sobre el comedor, un celular color blanco marca Nokia, mientras que el detenido, Alexis Santiago Ramos y/o Alexis Mahonrri Santiago Ramos, de 22 años de edad, fue entregado a los agentes de la Policía Municipal.
Cabe hacer mención que esta persona se encuentra relacionada con otras investigaciones, por el delito de robo con violencia a casa habitación; fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de robo a casa habitación, homicidio en grado de tentativa y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
8
*Ya tenía varias denuncias en su contra
Caen pandilleros dedicados al robo de casa habitación y asalto
*Los dos hombres son guatemaltecos y la menor de edad es mexicana
T
apachula, Chiapas, 1 de octubre.Elementos del Grupo interinstitucional desarticularon una banda dedicada al robo a casa habitación y asalto de automovilistas y transeúntes en tramos carreteros en el Municipio. Después de varios días de investigación por parte de
Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Policía Especializada y de la Policía Municipal, los resultados fueron positivos al lograr la detención de Mario Obispo Lorenzo López, Oscar Guillermo Ixlaj Ruíz, ambos de 20 años de edad y originarios de Guatemala, y de una menor de 16 años de edad. Los tres delincuentes fueron asegurados en la zona Sur Oriente, en atención a diversas denuncias ciudadanas que daban a conocer que los hoy detenidos son responsables de diversos asaltos
Agresores de mujeres se quedaron sin hogar *En dos diferentes acciones Tapachula, Chiapas, 1 de octubre.Fernando Morales Lozano de 22 años de edad, fue capturado por elementos de la Policía Municipal, éste tenía su hogar en 17ª Avenida Sur y 32ª Calle Oriente, a las 10:20 horas, fue sorprendido por su joven esposa cuando el muy desvergonzado se encontraba en la alcoba conyugal y en la cama con otra mujer, la agraviada muy se enfrentó a su rival y mandó a la cárcel municipal a su despreciable marido. Ante el Juez Conciliador, Gabriela Espinoza Nieto, pidió que se levantara un acta de común acuerdo y que éste jamás se llegara a parar al domicilio, el sujeto muy tranquiló firmó el acta. Por otro lado, Sixto Alberto López Cueto de 33 años de edad, de oficio ayudante de albañil que vive en la Colonia Teófilo Acebo dos, al lado de su madre doña Gloria Esperanza Cueto Mendoza, constantemente agrede a la señora. El albañil fue detenido por los municipales y presentado ante el Juez Conciliador, quedó a disposición de doña Gloria Esperanza, su madre dijo que ya no quiere volver a ver a su hijo en su hogar, por ser un mantenido y holgazán pues dijo la sufrida madre que desde hace 9 meses el sujeto llegó con su esposa y cinco hijos a su hogar a pedirle posada por unos días y hasta la presente fecha éste
no quiere salirse, pero tampoco proporciona para la comida y demás gastos. POR / Mariela Moreno López
en el camino de terracería que conduce al Cantón San Nicolás Lagartero, así como de robos a casas habitación y ranchos ubicados en este municipio. Al practicarles una revisión corporal de rutina, les fueron asegurados dos machetes, un desarmador, un pasamontañas, una “chimba” (arma hechiza) y tres cartuchos útiles, calibre 12 y 16 milímetros para la “chimba”. Los detenidos y las armas, fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, lugar en donde
fueron certificados por el médico de guardia y posteriormente puestos a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de asociación delictuosa,
violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos en su modalidad portación de un arma de fuego hechiza la cual es de alta peligrosidad. POR / Mariela Moreno López
*En la Fracción San Agustín
Menor fue lesionado con un ri�le de diábolos *Cuando se vestía en su cuarto sintió un fuerte dolor Tapachula, Chiapas, 1 de octubre.- Un perdigón perdido lesionó a un menor de 14 años, que tuvo que ser trasladado de emergencia por sus padres al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, los galenos informaron que el perdigón lo tenía incrustado en la espalda. El lunes al filo de las 20:00 horas, Oliver Ramírez Hernández
de 14 años, en la Fracción San Agustín, de este municipio, salió de bañarse y repentinamente sintió un fuerte golpe en la espalda, creyó que se trataba de una piedra que lo había golpeado, y le gritó a su familia ya que el dolor era insoportable. Los familiares salieron a la calle a buscar a la persona que presuntamente lo había lesionado con una piedra, pero no vieron nada, pero el menor tenía mucho
dolor, ya no esperaron más y lo trasladaron al IMSS, los médicos le informaron que no se trataba de una piedra. El afectado en compañía de sus padres, se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de lesiones y lo que le resulte, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
Policías brindan auxilio a persona apuñalada *Lo hirieron con picahielos en la Colonia Democracia *En las instalaciones de la Cruz Roja no recibieron al herido por que no había médico de guardia Tapachula, Chiapas, 1 de octubre.- Por no contar con gasolina el personal de Protección Civil y por no haber médico en la Cruz Roja, los elementos de la Policía Municipal, auxiliaron a un
guatemalteco que fue lesionado con un picahielos en la cadera. Los hechos se registraron al filo de las 23:30 horas, transeúntes solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que una persona había sido lesionada en la calle principal de la Colonia Democracia, solicitaron la intervención de una ambulancia de Protección Civil, ya que la persona de nombre Joselino Velázquez González 42 años de edad, se encontraba lesionado. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, y Estatal
Preventiva, quienes esperaron unos minutos, pero les fue informado que las unidades de auxilio se encontraban sin gasolina y no había médicos, en PC y Cruz Roja. Al ver que el lesionado se quejaba del intenso dolor, ya que había sido asaltado por dos sujetos, lo subieron a la patrulla y trasladaron al hospital de la Cruz Roja. Pero al llegar a la sala de urgencias les fue informado que no lo podían recibir, ya que no había médico de guardia. El lesionado fue trasladado al Hospital Regional, por la misma patrulla, donde quedó internado. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¡¡MUCHACHITOS Y MUCHACHITAS!!... AQUÍ ESTAN LOS “TIJERETAZOS”.. Entrenle…Están fresquecitos… Son del día…Están hechos con manteca de ¡¡puerco y puerca!!.…. GRACIAS A POLITO CONSTANTINO GARCIA, por la publicación en el Facebook, de unas fotos donde aparecemos vestidos de futbolistas…Esas fotos ni nosotros las tenemos y bueno, se siente re bonito recordar tiempos que no volverán… IGUANAS RANAS, GRACIAS a todos los cuates que motivados por esas fotos, nos saludaron y se divirtieron a costilla nuestra…Que bueno…Bendito sea Dios, siquiera para eso que sirvamos…. Para hacer reír a los cuates…Es más difícil hacer reír a la gente, que hacerla llorar… En serio…. SIGUIENDO CON ESOS recuerdos: Un día los “Dragones Rojos” se quedaron sin centro delantero, hasta que un día se les apareció un angelito negro: Charles Routmer Prats, ciudadano de Haití, que había llegado a Tapachula para poner su Laboratorio y vivir en esta bendita ciudad… CUANTOS GOLES METIO el buen Charles…A pesar de su edad, era dueño de una velocidad impresionante… Si le daban espacio, nadie lo alcanzaba... Sensacional el “ahitianohuacalero.. IGUAL ISMAEL GIRÓN, un mocetón mazateco, hermano de Sinoé Girón, que llegó a jugar en la Primera División del fútbol profesional y que junto con Chava Palomeque, decían y hacían cada cosa, que pa”su mecha….Hasta la panza nos dolía de tanta risa…. POR ULTIMO, EL UTIMO gran refuerzo llegó al equipo… Uno de los mejores futbolistas que hemos conocido: Pedro Gómez… Gran jugador, gran entrenador, gran maestro; pero sobre todo, un tipo lleno de aventuras… PEDRO GOMEZ...UN PERSONAJE especial de la vida…Jugador profesional , entrenador y maestro de fútbol…Aparte, Policía Judicial del Estado allá donde la vida no vale nada; León, Guanajuato… Precisamente Pedro Gómez fue uno de los policías que atraparon a las “famosas” Poquianchis, en aquellos tiempos….Y hay más….Después seguimos…. SIN APOYO DE AUTORIDADES, familias tapachultecas , afectadas por las lluvias... Señores de la “actoridad”, ahí les hablan… EN LA 11ª. AVENIDA SUR, pasó un mono diciendo que lo mandaban de Atención Ciudadana Municipal.. Preguntó sobre las afectaciones que sufrieron los vecinos, se le dijo de la falla que le quedó a la calle después de la reconstrucción, ofreció que llegaría gente de COAPATAP para corregir
Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de octubre de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO la falla…No dijo cuándo, y los vecinos siguen esperando….Puras charadas…. Y CONOCIENDO LA CLASE de autoridades municipales que hay en Tapachula, lo estrictamente normal, es que las quejas por la falta de atención a la población afectada, sigan a tambor batiente y se las pasen por el arco del triunfo…. Y TODO MUNDO TRANQUILO… Si no somos capaces de hacer que esas autoridades cambien de actitud y solo se nos va en hablar, sigamos hablando como el perico, para hacer reír a los que oyen; pero no escuchan…Si así estamos a gusto, que siga la fiesta, que siga la alegría….Y miren lo que sigue: QUE EL QUE SURTE LOS tubos para la modernización de las calles de Tapachula, es funcionario municipal, dijo ayer “El Timbrazo” de NOTICIAS DE CHIAPAS… .¿Será??... ESTA MOVIDA NI NOS EXTRAÑA y mucho menos nos estriñe, porque de un tiempo acá, siempre ha sido lo mismo, pero luego, ¿¿qué es lo que pasa cuando Chacón Morales habla de transparencia en el manejo de la administración municipal??.... SI UN FUNCIONARIO PUBLICO MUNICIPAL, aprovechándose del cargo, está haciendo negocio, ¿¿es legal el asunto??... La cosa no está lo limpia y transparente que dice el Presidente Municipal; pero ahí esta…… Había que ver si el monto de las facturas que cobran, están apegadas a la realidad o si alguien, sin querer queriendo, se lleva su buena “gratificación”…. Y SI ASI FUERA NO PASA NADA….De todos modos, ya hemos dicho hasta el cansancio, que no siempre lo legal es lo más moral; pero como legalidad y moralidad les valen gorro, ellos en su negocio que total, nadie les dice nada…. Todo está bien…. LA CUESTION ES SALIR millonario exprimiendo todo el tuétano del huesito que tienen... Los tapachultecos de habladores no pasan….Si no lo hacen hablan y si lo hacen hablan….Mejor sacar todo el dinero que puedan… Y LA HISTORIA SE ESTA REPITIENDO…El mar de la corrupción con que manejan el destino de Tapachula, sigue con sus olas enormes….Ya hasta parece tsunami la chingadera…. LOS QUE PENSABAN QUE con Enmanuel Nivón González había sido lo máximo, se equivocaron gacho….Al grito del que no tranza no avanza, hay gente del municipio
que ya ni las formas cuida… POR EJEMPLO LOS AGENTES DE VIALIDAD MUNICIPAL, pidiendo y recibiendo la cuota diaria de los combieros colectivos con la cual los cafres del volante, compran impunidad para hacer y deshacer en cualquier punto de la ciudad, principalmente en el centro…. LOS INSPECTORES DEL COMERCIO INFORMAL, exigiendo la cuota de la pobre gente que se atreve a pisar sus territorios, vendiendo cualquier tipo de mercancía…Primero los insultan, luego los empujan y por último, si se niegan a pagar, los madrean…Y a ver, ¿¿quién les marca el alto??.... Nadie…¡¡Y viva Tapachula carbones!!..... ESTAN COMO LAS DENUNCIAS del sector del transporte público, contra Alfredo Cruz Ovando, Delegado del Transporte Estatal en la región….¿¿Quién les hace caso??....Nadie…Y Alfredo en las mismas, haciéndose cómplice del transporte “pirata”, ¿¿saben por qué??.... PORQUE EL “PIRATAJE “ es su mejor negocio….Para eso lo pusieron, para que colecte el reparto de la “milpa”…O que, ¿¿ustedes creen que el Jefe de Alfredo no
9
sabe de ésta movida??...Lo sabe; pero se hace el disimulado….Así que, protestantes, sigan, que de todos modos, nadie les va hacer caso…. “BESO DE MUJER TRAIDORA, BESO DE veneno puro”…Igualito a las promesas y mentiras de los políticos balines….Parecen víboras los méndigos….. YA NOS INFORMARON DE TRANSITO DEL ESTADO, que el agente que vimos levantando una infracción durante la contingencia del pasado sábado, fue para proteger los bienes municipales….Si no lo hacen, luego el municipio pega de gritos…. LA PREGUNTA ES: ¿¿ y quién protege y paga al pueblo los daños que ocasiona la negligencia, la incompetencia y el “valemadrismo” del Ayuntamiento Municipal??.. .QUIEREN APARECER COMO LOS muy “celosos” de su deber, cuando el pueblo sabe que municipio y estado, son plumas de la misma ala de corrupción que sufrimos los que vivimos en éste Valle de Lágrimas..…Así que, a otro chucho con ese hueso…¡¡Bola de cómplices!!..... YA NOS EMPADRONAMOS, YA NOS VAMOS….Hoy nos toca desayuno con los que quedan de los “Dragones Rojos”… Para evitar los gorrones, no decimos donde….”Abrazos y besos, no rompen huesos”…Hasta mañana……
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de octubre de 2013
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Banderas de lucha
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.“La mancha magisterial” se extiende cada día en el corazón de esta ciudad capital, donde el bloqueo a la entrada de las instalaciones de PEMEX ha provocado el desabasto de gasolina y está paralizando el transporte, consecuentemente ha originado un caos social. Con la bandera de ‘no seremos verdugos de nuestros compañeros’, los mandos medios anunciaron unirse al movimiento magisterial en Chiapas; no obstante sus líderes nacionales utilizan los medios de comunicación para llamarlos a ‘la cordura’ y aunque suene insólito, piden al gobierno aplique ‘mano dura’ en contra de los maestros que falten por más de tres días
consecutivos a sus labores, como quien dice’ no me defiendas compadre’, sobre todo porque en algunos los medios nacionales se menciona que los máximos dirigentes de la CNTE Y SNTE, presuntamente obtuvieron 100 millones de pesos antes del desalojo de los maestros que estaban posesionados de la explanada de zócalo en el Distrito Federal. Según los maestros de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y del Frente de Supervisores, Jefes de Zona y del Sector de Educación Básica del estado de Chiapas, que han sitiado ‘conejolandia’, están inconformes contra la disposición del presidente Enrique Peña Nieto, Senadores y Diputados Federales
que, según los profesores chiapanecos, impusieron las reformas constitucionales que afectan gravemente los derechos laborales de los trabajadores de la educación. El caso es que como siempre sucede en estos dimes y diretes entre algunos grupos en pugna contra alguna autoridad, quien paga ‘los platos rotos’ es el pueblo, en este caso no solamente los estudiantes sino toda la ciudadanía que está siendo afectada por el movimiento protestatario del magisterio a nivel nacional. Los maestros podrán o no tener la razón, y tienen todo el derecho a manifestarse libremente en contra de lo que no estén de acuerdo, sin embargo, su derecho termina en
ESTAMPA PÚBLICA MIS CONDOLENCIAS Y SINCEROS PÉSAMES A ESPOSO DE MI AMIGA YOLANDA ULLOA GARCÍA. AQUÍ HUIXTLA…Tal vez un poquito tarde me enteré del fallecimiento de don Hipólito Pérez Hidalgo, a quien por cariño los amigos lo conocíamos como “ Don Polo”. Él falleció el pasado 25 de septiembre a la una de la madrugada de ese día, a la edad de 66 años, en su domicilio de la calle Belisario Domínguez Núm.7. Uno de sus hijos mi estimado amigo Raúl Pérez Molina, esposo de mi dilecta y fina amiga Yolanda Ulloa García, a ambos desde estas líneas para ustedes mis condolencias y sinceros pésames. Don Polo (qepd) por más de 30 años se dedicó al oficio de chofer, trabajo que desempeñó con mucha pasión. La vida es de historias y sólo quedan los recuerdos dice una canción, pues no nos queda de otra, que aceptar las cosas que no podemos cambiar reza una oración. Que el Todopoderoso les fortalezca a los familiares: esposa, nietos e hijos; y que el ser querido que ha partido para no volver, no está muerto, sino que vive en el corazón de cada uno de ustedes.
CLAUSURA DIRECTOR DEL CERSS NUM. 7 HUIXTLA, PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS PENITENCIARIOS 2013. Más alegres que cuando ganó el Dr. Cueto la presidencia municipal, se encontraban los internos del CERSS Núm.7 de esta ciudad. Al interior de este centro penitenciario se efectuaron los primeros juegos deportivos a nivel de penales en todo el Estado, pues dichos juegos dieron inicio el 23 de septiembre y se cerraron el pasado domingo 29, en 15 penales y Huixtla no fue la excepción. La clausura se concluyó con juegos al interior del penal, en donde la concurrencia de las visitas de los presos, el pasado domingo 29, desde tempranas horas de la mañana de ese día, convivieron y departieron sus sagrados alimentos con sus familiares. A los participantes de los juegos se les hizo entrega de reconocimientos, en las disciplinas de ajedrez, futbol, cachibol, dominó, dominio de balón, box, basquetbol, volibol. Muy atareado estuvo ese día de la clausura y durante los días de los
David Torres Antonio
juegos penitenciarios, el amigo José Vedelio Aguilar Coronel, encargado del área deportiva. De igual forma estuvieron muy activos el personal que le correspondió atender estas actividades deportivas, pues por allí saludé a mi amigo el Lic. Ernesto Antonio Salazar Aguilar, quien después de saludarnos con un apretón de manos, me encomendó un saludo para el amigo Mario Antonio González Puón. En punto de las dos de la tarde de ese domingo 29, se clausuraron los juegos que por autorización del gobierno del Estado, Manuel Velasco Coello, se efectuaron a nivel estatal, los cuales estuvieron coordinados en 15 penales del Estado, por el Lic. José Luis Pinot Villagrán, subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en el Estado. El cierre de la clausura estuvo a cargo del Lic. Felipe de Jesús Bobadilla Mena, director del CERSS Núm. 7 en Huiixtla, quien después de convivir, conversar y hasta tomarse un refresco en compañía de los internos, clausuró con estas palabras” En nombre de la subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en el Estado, bajo la
10
donde empieza el derecho de los demás; no es posible tomar de rehén a la ciudadanía a la que se le retiene en las carreteras, calles o sus centros de trabajo, cuando ninguna culpa tienen de las decisiones de terceras personas por las que en este caso, los maestros no buscan quién la hizo, sino quien la pague. Sería bueno que exigieran cuentas claras a sus dirigentes sindicales a nivel nacional, quienes presuntamente los traicionaron, independientemente que no han sabido encontrar la solución al problema a través de otros medios legales con los que no perjudiquen a terceros, en fin, ojalá que por el bien de todos el problema magisterial tenga una pronta y positiva solución. Mientras tanto el gobernador Manuel Velasco Coello, sigue apuntalando el apoyo para las escuelas y sus estudiantes, aunque el problema magisterial está fuera de su alcance porque es un movimiento a nivel nacional, no obstante el gobernador chiapaneco ha demostrado en todo momento su voluntad y disposición para encontrar juntos una salida a este galimatías. Por cierto, en la cruzada contra el hambre emprendida por el Presidente Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco Coello se ha convertido en un gran aliado del inquilino de los Pinos, atendiendo todas las regiones del estado,
donde ha entregado paquetes de traspatio para fortalecer la economía de los hogares. Recientemente estuvo en Sabanilla, donde miles de familias recibieron el apoyo para mejorar su economía, esa es la forma como el gobierno de Chiapas responde a las necesidades de la población, con acciones efectivas para combatir el hambre y la pobreza, como parte de la política coordinada con el gobierno federal. Para nadie es secreto que es hacia los pueblos indígenas que el gobernador Manuel Velasco Coello ha enfocado la mira de su estrategia de desarrollo social, y a ellos están dirigidos los recursos del PIBAL, programa establecido para mejorar la infraestructura básica en donde más se necesita, o las viviendas dignas derivadas del convenio con la CDI y el FONHAPO, que ya logró la entrega de 698 en los municipios de Larráinzar, Chenalhó, Pantelhó, Mitontic, Zinacantán y Tenejapa. Existe por disposición del mandatario del estado, una atención inmediata, prioritaria y supervisada personalmente por funcionarios de su gabinete, de los 12 municipios que son prioritarios por su condición: Aldama, Santiago El Pinar, Amatenango, San Lucas, Las Margaritas Tenejapa, Chanal, Mitontic, Ocotepec, San Lucas Zinacantán y Chalchihuitán, hacia donde se han dirigido las primeras acciones
dirección del Lic. José Luis Pinot Villagrán, y el señor gobernador Manuel Velasco Coello, un joven que fomenta el deporte entre la juventud y por primera vez en los 15 penales del Estado, se dan por concluidos estos primeros juegos deportivos penitenciarios 2013, los cuales se llevaron a cabo del 23 al 29, aquí en este CERSS Núm. 7, en donde la recreación y la convivencia de los internos con sus familiares, amigos y autoridades, es el único objetivo, por lo que doy por clausurados estos juegos deportivos siendo las dos de la tarde con 10 minutos.”. Muchas gracias. Concluyó. ENCUENTRO CASUAL CON HUIXTLECO QUE RADICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Pues alguien que camina , sale de su casa por la mañana y regresa hasta en la noche, se la pasa dos o tres horas escribiendo todos los días en algún ciber, no carga más que una mochila y en donde le da hambre entra a una taquería o donde vendan comida, se sienta y saca de su mochila su periódico, pide un café, lee un libro o revista de preferencia Proceso, platica con el que se lo permite. Ese personaje es el autor de esta columna, pues en mi diario vivir como jubilado desde hace tres años, después de servirle 34 años al magisterio, camino en mi bicicleta, en carro (no propio), a pie, me doy tiempo para mensajear y hasta para escribirles a sus correo electrónico a mis hijos que están en otros estados, y en ese ir y venir, me
encuentro con personas de todos los estratos sociales, algunos me permiten abrir una conversación, otros deplano me ignoran. Vamos pues, sucede que el autor de estas letras, se encontraba echándose unos tacos por el rumbo de donde fue la tienda de don Lucas Escobar calle Galeana sur, el pasado sábado 28 como eso de las doce del día. De un triciclo baja una persona a quien no conozco, pregunta dónde había una tienda para comprar una botella de agua. Le di las indicaciones y en seguida regresa, me platicó que hace 54 años nació en Huixtla y precisamente en esta calle Galeana, me señaló la casa donde dejó enterrado el ombligo, son otros los dueños. Después del encuentro con el que más adelante les daré su nombre, caminamos y recorrimos algunas calles, al mismo tiempo él recordó viejos tiempos de cuando era un niño. Se trata nada menos de Alejandro Pohlenz Román, licenciado de profesión, con estudios de posgrado en Impuestos y Ciencias Penales. Además Asesor Parlamentario y de Organizaciones de la Sociedad Civil. Alejandro me preguntó de la Casa de la Cultura en Huixtla, pues está en sus manos gestionar recursos y hacer proyectos a nivel federal, me dejó su tarjeta para la directora de la Casa de la Cultura, María Elena Bustillo de la Rosa.
OPINIÓN El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo, la filósofa y escritora estadounidense (nacida rusa) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida bajo el seudónimo de Ayn Rand, fallecida en marzo de 1982 en New York. Nunca más oportunas las palabras de la autora: “Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra tí; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada”. A PROPÓSITO DEL RECIENTE ANIVERSARIO DE LA ANEXIÓN DE CHIAPAS A MÉXICO O LA FEDERALIZACIÓN DE CHIAPAS, LES COMPARTO ESTA INFORMACIÓN: “LA VIDA DIARIA EN CHIAPAS ES TAN COMPLICADA, POR SUS MÚLTIPLES ESTILOS DE VIDA, COMO LO FUE EL PROCESO DE SU INCORPORACIÓN A MÉXICO; Y SU EVOLUCIÓN PACÍFICA, SE DEBE DECIDIR POR LA VOZ DE TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN ELLA”, ASÍ LO DECLARA A NOTICIAS DE CHIAPAS, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, HISTORIADOR MEXICANO. DESDE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, HASTA NUESTROS DÍAS, LA VIDA CHIAPANECA HA SIDO MUESTRA DE LA CONVIVENCIA DE MÚLTIPLES ESTILOS DE VIDA Y DE LAS FORMAS DE VERLA, GRACIAS A LA TOLERANCIA Y RESPETO QUE MUESTRAN LOS INTEGRANTES DE ESTA SOCIEDAD, QUE HABITA ACTUALMENTE EL TERRITORIO. LA RIQUEZA DE SU CULTURA, LA PLURALIDAD DE SUS RAZAS ASENTADAS EN UN TERRITORIO AGRESTE Y PROMETEDOR, Y UNA ESTRUCTURA SOCIAL PECULIAR Y PARTICULAR, HACEN QUE LA VIDA EN CHIAPAS NOS RECUERDE EL PROCESO DE SU INCORPORACIÓN A MÉXICO, REFIERE EL TAMBIÉN POLITÓLOGO SERRANO MIGALLÓN. EN 1523 PEDRO DE ALVARADO TRATÓ DE INVADIR EL SOCONUSCO, PARTICULARMENTE TONALÁ, PERO NO LO LOGRÓ. UN AÑO DESPUÉS, EL CAPITÁN LUIS MARÍN INVADE LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO, SOMETIENDO MOMENTÁNEAMENTE A LOS CHIAPA (TRIBU INDÍGENA DOMINANTE EN ESE ENTONCES), QUIENES NUEVAMENTE SE ORGANIZARON Y DERROCARON LAS INTENCIONES DEL ESPAÑOL POR ESTABLECER UNA COLONIA. POSTERIORMENTE, EN 1527 EL COMANDANTE DIEGO DE MAZARIEGOS LOGRA CONQUISTAR CONTUNDENTEMENTE A LOS CHIAPA EN TOCHTLA (HOY TUXTLA GUTIÉRREZ). UN AÑO DESPUÉS, DIEGO DE MAZARIEGOS CONSTRUYE Y FUNDA LA CIUDAD DE VILLA REAL, DESIGNÁNDOSE A LUIS DE LUNA Y PEDRO DE OROZCO, COMO LOS PRIMEROS ALCALDES DE ESE LUGAR. LA PROVINCIA DE CHIAPAS EN 1542, FUE INCORPORADA A LA AUDIENCIA DE LOS CONFINES, Y DEPENDIÓ COMPLETAMENTE SU ADMINISTRACIÓN DEL VIRREINATO ESPAÑOL, AUNQUE EN 1569 SE REINTEGRA A LA AUDIENCIA DE GUATEMALA, DE LA QUE FORMÓ PARTE HASTA SU INDEPENDENCIA. TRAS LA LUCHA DE INDEPENDENCIA INICIADA EN MÉXICO EN 1810, ESTE PROCESO PRODUCE EN LA ENTIDAD EL DESEO DE OBTENER SU PROPIA INDEPENDENCIA; AFORTUNADAMENTE POR SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y SU LEJANÍA, NO SE DESARROLLÓ NINGÚN COMBATE EN SUELO CHIAPANECO. UN MES ANTES DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (EL 27 DE AGOSTO DE 1821), EL SACERDOTE FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA, EN PLENA MISA EN LA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN, INCITÓ AL PUEBLO PARA PROCLAMAR LA INDEPENDENCIA DE CHIAPAS, EL 1 DE SEPTIEMBRE DE ESE AÑO. CHIAPAS, AL IGUAL QUE HONDURAS Y
Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de octubre de 2013
11
VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ NICARAGUA, NO TUVO QUE LUCHAR CONTRA ESPAÑA, SINO CONTRA GUATEMALA, A FÍN DE MANTENER SU RECIÉN OBTENIDA SUBERANÍA, POR LO QUE EL 16 DE ENERO DE 1822, EL PRESBÍTERO PEDRO DE SOLÓRZANO, MIEMBRO DE LA JUNTA DE PROVINCIA, PUBLICA EL DECRETO POR EL QUE SE INCORPORA CHIAPAS AL IMPERIO MEXICANO, CORRESPONDIENTES A LOS AYUNTAMIENTOS DE SAN CRISTÓBAL, COMITÁN Y TUXTLA. CENTROAMÉRICA SE UNE AL IMPERIO MEXICANO EN 1822, PERO TRAS 18 MESES DE ESTA INTEGRACIÓN EFÍMERA, SE DÁ A CONOCER EL PLAN DE CASA MATA EN FEBRERO DE 1823, EN EL QUE SE DECLARAN ANTÓNOMOS MONTERREY, GUADALAJARA, YUCATÁN Y OAXACA; Y A CENTROAMÉRICA Y CHIAPAS SE LES CONCEDE LIBERTAD DE DECIDIR SU FUTURO, EN FORMA INDEPENDIENTE. CHIAPAS, A PESAR DE SER INVITADA A FORMAR PARTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA, NO PARTICIPÓ, AUNQUE SÍ SE LE MENCIONÓ COMO PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA, EN LA CONSTITUCIÓN PROMULGADA POR EL CONGRESO CONSTITUYENTE. CHIAPAS ANTERIORMENTE YA HABÍA TOMADO LA DETERMINACIÓN DE DECIDIR SU FUTURO, POR MEDIO DE UN PLEBISCITO, CUYOS RESULTADOS FUERON EXPEDIDOS EL 31 DE JULIO DE 1823, POR LA JUNTA SUPREMA, EN EL DECRETO QUE DECLARABA A CHIAPAS COMO UNA PROVINCIA LEGALMENTE CONSTITUIDA E INDEPENDIENTE DE MÉXICO Y DE TODA OTRA AUTORIDAD. EN 1824, AUNQUE SE HICIERON VARIOS INTENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL NUEVO CHIAPAS INDEPENDIENTE, AÚN PERSISTÍAN POSTURAS A FAVOR Y EN CONTRA, SOBRE LA COVENIENCIA AL ANEXARSE A MÉXICO O A GUATEMALA, QUE YA CONTABAN CON SUS PROPIOS ESQUEMAS CONSTITUCIONALES. DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS, EL CONGRESO DE ESE ENTONCES, EXPIDIÓ EL 24 DE MARZO, UNA LEY QUE CONVOCABA A TODOS LOS HABITANTES DE CHIAPAS A MANIFESTAR SU OPINIÓN, SI EL DESTINO ERA MÉXICO O GUATEMALA. EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 1824 SE LLEVARON A CABO DICHAS ELECCIONES, QUE RESULTADON: 54.7% A FAVOR DE LA ANEXIÓN DE CHIAPAS A LA FEDERACIÓN MEXICANA, VOTARON EN TOTAL 161 MIL 229 CHIAPANECOS. SE DECLARÓ SOLEMNEMENTE EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1824, QUE LA PROVINCIA DE CHIAPAS QUEDABA INCORPORADA OFICIALMENTE A LA FEDERACIÓN MEXICANA, SIENDO INSTITUÍDO EN 1912, COMO DÍA DE FIESTA EN EL ESTADO. LA PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS SE EXPIDIÓ EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1825; EL 11 DE MARZO SIGUIENTE, SE INSTALÓ EL PRIMER CONGRESO CONSTITUCIONAL. ASIMISMO, EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1826, FUE NOMBRADO COMO PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, DON JOSÉ DIEGO LARA, QUIEN ENTRÓ EN FUNCIONES EL 17 DE ABRIL DE ESE AÑO. EN OTRA INFORMACIÓN, LES COMENTO QUE CON MAS DE 20 AÑOS DEDICADO A LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA, RADIO Y TELEVISIÓN; JUAN PABLO DE LOS SANTOS CRUZ, SE HA CONVERTIDO EN UN APASIONADO INVESTIGADOR, PROMOTOR Y PRESERVADOR DE LA MARIMBA. INSTRUMENTO QUE HA DADO IDENTIDAD A CHIAPAS Y A LOS
CHIAPANECOS, DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS. DESDE HACE ALGÚN TIEMPO, JUAN PABLO SIGUE SU TRABAJO TESONERO DE NO DEJAR QUE MUERA LA MÚSICA DE NUESTRAS MARIMBAS, A TRAVÉS DE SU PROGRAMA “NUESTRA MARIMBA. . .TESTIMONIOS”, QUE TRANSMITE DE LUNES A VIERNES, DE 6 A 7 P.M. EN LA RADIODIFUSORA OCEANO F-M, EN EL 102.7 DEL CUADRANTE DE SU RADIO; DESDE DONDE SE HA DEDICADO A ENTREVISTAR Y PROMOVER A LAS MARIMBAS Y MARIMBISTAS DE TAPACHULA, LA COSTA Y TODO CHIAPAS, RECORDANDO A LOS INOLVIDABLES INTÉRPRETES DE LA ÉPOCA DE ORO DE LA MARIMBA CHIAPANECA. ESE ACUCIOSO TRABAJO DEL “CRONISTA DEL HORMIGUILLO”, COMO LO BAUTIZARA ARTEMIO MIJANGOS SOLÍS (EL LOBO DEL AIRE), POR FÍN FUE TOMADO EN CUENTA POR EL GOBIERNO DE CHIAPAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA CHIAPANECO DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA, AL HACERLE UN MERECIDO RECONOCIMIENTO QUE SE TRANSMITIÓ EN TODAS LAS RADIODIFUSORAS DE RADIO CHIAPAS Y EN LA HORA ESTATAL QUE SE DIFUNDE LOS DOMINGOS EN TODAS LAS EMISORAS (OFICIALES Y COMERCIALES) DEL ESTADO. POSTERIORMENTE, AQUÍ EN TAPACHULA, EL CENTRO DE SUPERACIÓN PERSONAL “ESCUELA DEL ÉXITO” Y EL PROGRAMA TELEVISIVO “EN PRIMERA FILA”, QUE CONDUCE EN EL CANAL 63 DE TELEFRONTERA EL DESTACADO COMUNICADOR GUILLERMO CRUZ ANTONIO, LE ENTREGÓ UN JUSTO RECONOCIMIENTO A JUAN PABLO DE LOS SANTOS CRUZ, POR TODA ESA GRAN LABOR DE RESCATE, PROMOCIÓN Y PROYECCIÓN DE NUESTRA MARIMBA. DÍAS DESPUÉS, EN SU ASAMBLEA QUINCENAL, LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., FELICITÓ A SU SOCIO JUAN PABLO, POR LOS RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS, EXHORTÁNDOLO A SEGUIR ADELANTE EN ESTE EXITOSO TRABAJO QUE LO HA IDENTIFICADO PLENAMENTE CON LA COMUNIDAD TAPACHULTECA Y CHIAPANECA. ¡¡¡FELICIDADES HERMANO!!! LA FAMILIA ESTÁ ORGULLOSA DE TUS LOGROS. CAMBIANDO DE TEMA, AYER, PRIMERO DE ESTE NACIENTE OCTUBRE, ESTUVO DE PLÁCEMES LA CARISMÁTICA Y MUY ESTIMADA MTRA. DENISE LÓPEZ ESPINAL, EN OCASIÓN DE HABER CUMPLIDO AÑOS. EL FESTEJO ESTUVO A CARGO DE SUS PAPACITOS, LOS APRECIADOS PROFESORES GUILLERMO LÓPEZ RÍOS Y CHACHIS ESPINAL DE LÓPEZ; AL QUE ASISTIERON FAMILIARES, MÚLTIPLES AMISTADES, EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, DE DONDE DENISE ES ACTIVA REGIDORA. DEGUSTARON EXQUISITOS PLATILLOS DE LA COCINA MEXICANA, SALPICADOS DE REFRESCANTES BEBIDAS Y FINOS VINOS Y LICORES. “VENTANAL DE COMENTARIOS” SE CONGRATULA EN FELICITAR A TAN DISTINGUIDA CUMPLEAÑERA, HACIENDO VOTOS POR SU PERMANENTE SALUD Y BIENESTAR. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, DE PLÁCEMES SE ENCUENTRAN LAS FAMILIAS CATÓLICAS DEL POPULOSO BARRIO DE SAN SEBASTIÁN, SITUADO AL SUR PONIENTE DE TAPACHULA, PORQUE A PARTIR DEL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE, YA CUENTAN CON NUEVO PÁRROCO. SE TRATA DEL PRESBÍTERO SERGIO AMÍN GÁLVEZ
GARCÍA, A QUIEN ESA TARDE DIO POSESIÓN EL SEÑOR OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA, MONSEÑOR LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ; ACOMPAÑADO DEL PBRO. MARTÍN MORENO (RECTOR DEL SEMINADIO Y VICARIO EPISCOPAL), PBRO. ARNULFO QUINTANAR MONROY, PBRO. ÁNGEL TEJADA CALZADA, PBRO. VÍCTOR MANUEL CASTELLANOS FLORES, PBRO. JORGE VALENTI DÁVILA, PBRO. ADRIÁN RENTERÍA Y PBRO. CÉSAR AUGUSTO CAÑAVERAL. ASÍ COMO DE UN NUMEROSO CONTINGENTE DE LAS PARROQUIAS DE SAN FELIPE DE JESUS Y SAN CARALAMPIO. DESDE ESTA COLUMNA Y COMO PARTE DE LA COMUNIDAD DE SAN SEBASTIÁN, DESEO AL PADRE SERGIO AMÍN, QUE LOS FELIGRESES DE ESA PARROQUIA, AL DEPOSITAR ANTE USTED SU RAMILLETE DE FLORES, YA SEAN NATURALES O ESPIRITUALES, SEPAN DEMOSTRAR EL GRAN CARIÑO Y AGRADECIMIENTO DE TODOS SUS FIELES QUE YA DIRIGE; Y PUEDA USTED ENCONTRAR EN CADA UNO DE ELLOS, ALMAS DISPUESTAS HASTA EL SACRIFICIO, POR UN MOMENTO DE GOZO VERDADERO, A SU QUERIDO Y VENERADO NUEVO PÁRROCO. ESTOY SEGURO QUE EL PADRE SERGIO AMÍN GÁLVEZ GARCÍA, CON SUS SANTAS ENSEÑANZAS DIRIGIDAS DESDE LA CÁTEDRA SAGRADA, VERÁ FLORECER ALGUNOS DE LOS PUNTOS EN ELLA TRATADOS, EN ESTE CONJUNTO TAN DEVOTO DE USTED Y LOS MANDATOS DE JESUCRISTO. CON GRAN CARIÑO Y RESPETO ESTUVIMOS, PADRE SERGIO AMÍN, A SALUDARLO EN ESE DÍA DE SU TOMA DE POSESIÓN COMO GUÍA ESPIRITUAL DE NUESTRA MUY QUERIDA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR; MISIÓN EN LA QUE DESEAMOS LOS AHÍ CONGREGADOS, Y POR ENDE REPRESENTANTES DE LOS FALTANTES DE NUESTRA COMUNIDAD, UNA FELIZ GESTIÓN EN PRO DE LA UNIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS CATÓLICAS DE NUESTRO BARRIO, CORONADA CON LA BUENA SALUD, QUE HASTA LA FECHA, A DIOS GRACIAS, DISFRUTA Y VIENDO EN LONTANANZA, LA SANTA COSECHA DEL DEBER CUMPLIDO Y PREMIADO POR EL GRAN HACEDOR Y SUS DOCTRINAS. ESPERAMOS PUES, QUE EN AÑOS POSTERIORES, PODAMOS DEMOSTRAR EN ESA MISMA FORMA, NUESTRA GRATITUD ETERNA A SUS GRANDES ESFUERZOS POR EL BIEN NUESTRO, DE NUESTRA AMADA PATRIA Y DE ESTA PARROQUIA TAN QUERIDA POR TODOS NOSOTROS DESDE SU FUNDACIÓN, COMO TEMPLO CATÓLICO, POR EL PRIMER OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA, MONSEÑOR ADOLFO HERNÁNDEZ HURTADO; QUEDANDO COMO ENCARGADO EL PADRE MANUEL J. CÁRDENAS, QUE ERA PÁRROCO DE SAN AGUSTÍN; LUEGO VINO EL TAN QUERIDO, LLORADO Y RECORDADO PADRE RAMIRO SÁNCHEZ ESTRADA, PRIMER PÁRROCO DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR; LO SUSTITUYÓ EL PADRE JORGE VALENTI DÁVILA; POSTERIORMENTE, VINO EL PADRE CARLOS CASTRO SURIANO Y HOY, TOMA LA ESTAFETA DEL RELEVO USTED, PADRE SERGIO AMÍN GÁLVEZ GARCÍA, AUGURÁNDOLE EL MEJOR DE LOS ÉXITOS, PORQUE CONOCEMOS SU VOCACIÓN DE SERVICIO Y SU ENTREGA POR SER DIGNO PASTOR DE DIOS. Y POR HOY ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de octubre de 2013
FILÓSOFO DE GÚEMEZ RAMON Durón Ruiz
¡SON INTERCAMBIABLES! Una paradoja es una proposición en apariencia verdadera, que [… intrínsecamente] conlleva a una contradicción lógica o a una situación que infringe el sentido común.1 Para el viejo Filósofo la vida está llena de paradojas: “Miles de años antes de que la invasión estadounidense llevara la guerra a Irak, en esta tierra bárbara, había nacido el primer poema de amor de la historia universal. En lengua sumeria, escrito en el barro, el poema narró el encuentro de una diosa y un pastor. Inanna, la diosa, amo esa noche como si fuera mortal. Dumazi, el pastor, fue inmortal mientras duro esa noche. Otra paradoja se da con Aleijadinho, el hombre más feo de Brasil, que creó las más hermosas esculturas de la era colonial americana. El libro de viajes de Marco Polo, aventura de la libertad, fue escrito en la cárcel de Génova. Don Quijote de La Mancha, otra aventura de la libertad, nació en la cárcel de Sevilla. Paradójico fue también, que fueron
nietos de esclavos los negros que generaron el jazz, la más libre de las músicas. Uno de los mejores guitarristas de jazz, el gitano Django Reinhardt, tenía dos dedos en su mano izquierda inmovilizados. No tenía manos Grimod de la Reynière, el gran maestro de la cocina francesa. Con garfios escribía, cocinaba y comía”2 El viejo Filósofo, se ha convertido un paisajista escritural, de ese impresionante caleidoscopio formado por el maravilloso mosaico cultural popular de la nación, que impregnado de la sabiduría heredado de la tradición oral de la que son recipiendarias las abuelas, vibra con el sentido común y con la fuerza de la vida, que el mexicano tiene a flor de piel. Ello me lleva a ver que en este país de contradicciones, en el que vivimos, en lo más íntimo de nuestro ser nacional, hay una serie de paradojas: En el año 2000, arribamos a la más increíble transición democrática del mundo, porque mientras
en otras latitudes fue pactada… ¡aquí fue votada! pero por intereses intrapartidistas se regatean los resultados, mismos que han impedido que nos insertemos con éxito en el camino de la competitividad. Nuestro sistema de paradojas hace, que por una parte, haya un cambio en la forma en el viejo presidencialismo mexicano y por otra parte, en el fondo no hemos podido “cuajar” o transitar del sufragio efectivo… a una democracia efectiva. Nuestro sistema de paradojas se da también en la Ciudad de México, donde un grupo de maestros inconformes con la Reforma Educativa, apoyados por simpatizantes de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, –que no entienden que la violencia no conquista al ciudadano– violenta la capital del país, secuestra calles, mientras en toda la geografía nacional millones de niños y jóvenes reciben el ABC de la vida, por mujeres y hombres
12
que abrazan con amor el apostolado del magisterio. El huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, si por una parte trajeron consigo desolación, destrucción de infraestructura, miles de damnificados, decenas de desaparecidos y muertos, por otra parte lo paradójico es que enriquecieron los mantos friáticos, llenaron las presas, trajeron vida al desolado campo mexicano y como por un encantamiento, que nos hace sentir nuestra la tragedia humana del hermano, hicieron que brotara el manantial de la magia de la solidaridad del mexicano. Las paradojas nos recuerdan que somos un pueblo más grande que la violencia y la tragedia. Y la genialidad del humor del mexicano me recuerda aquellos cinco cirujanos de Güémez, que en la antesala de los quirófanos comentaban sobre quienes, para ellos, eran los mejores pacientes en una sala de operaciones. Simpliano, el primer cirujano dice: — Han de saber que a mi me encanta operar Contadores Públicos, parece paradójico porque cuando los abres… ¡todo está ordenado por números! Virulo, el segundo cirujano comenta: — Sí, pero para mí los electricistas son mejores, porque paradójicamente todos sus órganos están perfectamente en orden y además codificados por colores… ¡no hay forma de equivocarse! Toca el turno a Anacorito, el tercer cirujano: — No, pa’ mí los mejores son los bibliotecarios, por dentro de ellos… ¡todo está codificado alfabéticamente! Ovárica, la cuarta cirujana afirma: — Miren pa’ mí, los mejores son los mecánicos… ¡ya traen las piezas de repuesto que hay que colocar! Audomaro, el sabio cirujano había quedado al último, rosando con su diestra la barbilla meditabundo afirma: — Siento mucho disentir con ustedes, pero pa’ mí, los políticos son los mejores pacientes del mundo para operar: no tienen corazón, no tienen estómago, no tienen huevos y además, son tan singulares que… ¡el cerebro y el culo son intercambiables! 1 http://ensayosgratis.com/ Biograf%C3%ADas/Paradoja/71011. html 2 http://www.elortiba.org/galeano1. html f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y. n e t . m x / Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez
DE POEMAS Tapachula, Chiapas Miércoles 02 de octubre de 2013
Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”
18
CIUDAD HIDALGO
UNION JUAREZ Unión Juárez la suiza de Chiapas, Que radicas al pie del tacana. Tus cañadas… Cerros aledaños… Se ven esbeltas, Desde el más allá. Unión Juárez no te olvidare, Aunque este muy lejos de ti… Eres rinconcito de ilusión, Frontera digna de mi nación.
Unión Juárez siempre… Te recordare, Porque siento por ti… Gran pasión, Y pensar que tu eres mi razón. Donde un día allí fue mi nación. Unión Juárez ya eres historia, Por tu raza de gran calidad, Y siempre te cubrirás de gloria… Gran ciudad.
METAPA (1952) El pueblo de Metapa Yo tuve un amorcillo Cuando yo allí trabajaba, Sacando piedras del rio.
Un día yo me asuste Al mundo fui a recorrer, Cuando regrese a Metapa A ella no lo encontré.
La llevaba a Suchiate En un camión de redilas Donde hacían un espolón, Para que no subiera el rio.
Luego me fui a una cantina Unos tequilas me eche, Allí unos murmuraban Que ella con otros se fue.
Todos los días la miraba Y la subía en mi cabina, Allí le hablaba de amores A mi linda carmelina.
Solo me fui para el norte Y a una huerquita encontré, Y a mi linda carmelina A ella ya la olvide.
FRONTERA HIDALGO Frontera hidalgo es mi pueblo, Tierra bendita de Dios. El rio Suchiate es tu riego Ciudad Hidalgo vecinos por nación. También colindas con Metapa Al frente Tapachula Y abajo el ancho mar. Frontera Hidalgo fue venero Porque tú eres mi razón. En la colonia de Ignacio Zaragoza Yo conocí a una güerita
De la familia de los moreno, Ella se llama Teresita. Son tus mujeres, Lindas y querendonas Y dan cariño hasta ver el fin. Frontera Hidalgo de gente buena, Rinconcito de mi gran nación. En la parada de Ignacio Zaragoza Conocida como peine de mico Yo conocía a una güerita, Ella se llama Teresita.
Ciudad Hidalgo Tierra sureña Eres vecino de Tecunuman El rio Suchiate… Por donde pasan los extranjeros a mi nación. Ciudad Hidalgo… Tierra Azteca, Tus habitantes son puro… Corazón… Y tu belleza el océano Pacifico Que con su brisa nos da… Ilusión.
Es tu balneario, el famoso gancho Y allí todos se van a recrear Que por las tardes regresan contentos Con alegría a su dulce hogar. Allí conocí a una chiquilla Luego de ella me enamore, Puro sus padres me la negaron Decepcionado me fui de aquí. Fueron 10 años que anduve ausente Hoy que regreso ella se fue… Pero no pierdo las esperanzas Que algún día la encontrare.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 02 de octubre del 2013
Los asuntos monetarios te irán estupendamente, con oportunidades de inversión. Comparte la suerte con tus seres queridos.Palabra del día: Dinero
Las cuestiones relacionadas con la comunicación sonarán muy bien en tus oídos. Mira detalladamente las distintas opciones que se te abren. Palabra del día: Comunicación
Entrarás en una época de máxima exigencia, tal vez finalices un proyecto. No dejes que la presión te pese y busca apoyos en los tuyos. Palabra del día: Exigencia
Pero no tienes que esperar a que esa moda llegue a tu oficina. Si trabajas horas y horas sentado(a), aquí te ofrecemos una serie de movimientos que te ayudarán a incorporar segmentos breves de actividad física que interrumpan las largas sesiones de inactividad. 1. En lugar del ascensor, toma las escaleras. En lugar de un descanso para el cafecito, emplea el tiempo en subir y bajar los escalones rápidamente, durante un par de minutos (repite la rutina tantas veces como puedas dentro de la jornada de trabajo). Y para intensificar las sesiones, sube los peldaños de dos en dos. 2. ¿Hay alguna oficina vacía o un salón de conferencias disponible? Camina por el perímetro lo más rápidamente que puedas. Aprovecha la privacidad para correr o trotar en el mismo lugar, hacer sets de cuclillas, o toca la punta de los pies con la mano opuesta, manteniendo las piernas rectas. 3. Mientras esperas a que la impresora termine el trabajo asignado, o a que te contesten esa llamada telefónica, realiza cuchillas junto al escritorio. Para trabajar más duro, hazlas con una sola pierna mientras te sostienes con una mano de la pared o del borde del escritorio. 4. Ponte de pie con la espalda bien recta.
Con la unión del Sol, Mercurio y Marte, los asuntos laborales mejoran mucho hoy. Contarás con buenas ideas que llegarán como una iluminación.Palabra del día: Trabajo
Le dió libre a la empleada sin avisarle a su esposo... En la noche la esposa se acostó en la cama de la empleada.
Aunque el mundo te diga que el amor no existe, esta semana descubrirás que sí. Prende una vela blanca para abrirte camino a la luz.Palabra del día: Amor
hechos a lo largo de tu estancia, morir, la meta.
5. Para “estirar las piernas” sin moverte de lugar intenta hacer lo siguiente: sentado(a) levanta una pierna de la silla y estírala hacia delante. Mantén la posición de 2 a 3 segundos y baja el pie hacia el piso sin tocarlo y sostén la posición por 3 segundos. Cambia y repite el movimiento con la otra pierna. Repite 10 veces con cada pierna. 6. Para fortalecer brazos, pecho y hombros, mientras estás sentado(a), apoya ambas manos sobre los brazos de la silla y lentamente, levanta las asentaderas (el trasero, los glúteos) del asiento, vuelve a bajarlo pero sin tocar el asiento y mantén la posición por unos segundos. Repite 5 veces. 7. Si tu silla tiene ruedas, entonces realiza el siguiente movimiento para estirar la espalda y fortalecer los brazos. Sostén con las manos el borde del escritorio y lentamente empuja la silla hacia atrás estirando los brazos hasta que la cabeza quede entre ambos brazos y mirando hacia abajo. Lentamente, ve tirando con los brazos hacia delante hasta enderezar la espalda. Repite de 5 a 10 veces. 8. ¿Sientes tensión en el cuello? Mira hacia delante y baja la barbilla tratando de tocar el pecho. Repite el movimiento varias veces. Gira el cuello hacia un lado, sostén la posición de 2 a 3 segundos. Gira el cuello hacia el lado opuesto. Repite 5 a 10 veces por cada lado. (Sigue…)
Chiste, chiste!!..... Una mujer pensó que su marido la engañaba con la doméstica, entonces preparó 1 trampa ...
Al rato entró el hombre y le hizo el amor con gran fogosidad. Ambos felices. Cuando terminaron, la mujer muy agitada le dice: - ¿¿¿ No esperabas encontrarme en esta cama verdad ???. Y encendió la luz...
en
Un amigo puede necesitar hoy de tu experiencia para un asunto muy concreto. Le ayudarás, aunque tal vez deba recurrir a otras personas.Palabra del día: Amigo
Mientras te apoyas en una pierna, dobla la otra hacia atrás tratando de tocar los glúteos. Repite el movimiento de 5 a 7 veces y hazlo con la pierna opuesta.
Viene de la edision anterior: Algunas corporaciones grandes como Microsoft, Coca Cola, United Healthcare y Procter & Gamble han comenzado a adquirir escritorios de este tipo en cantidades importantes, ya que están interesadas en ayudar a sus empleados a mantenerse saludables, a perder peso y a reducir la tensión.
consiste
realizar una serie de
HORÓSCOPOS ¿Ejercicios en la oficina? ¡Claro que sí!
Te puede llegar dinero extra mediante herencias o deudas que no esperabas cobrar. Se impone la prudencia de las cosas seguras. Palabra del día: Herencia
vivir
- pos, sinceramente no, patrona... respondió el JARDINERO.!! -----------------------------------
Deberás echar mano de tu fuerza de voluntad para terminar a tiempo trabajos. Tendrás éxito en todo lo que hagas. Palabra del día: Voluntad
El descanso del fin te hará sentir este día muy activo física y mentalmente. Estás preparado para afrontar situaciones de cierta complejidad en el trabajo. Palabra del día: Descanso
Trata de ser más dialogante con tus colaboradores o podrías tener problemas. Te irá mucho mejor así que actuando como un tirano. Palabra del día: Diálogo
Podrías perder todo lo que habías logrado hasta ahora, si no eres cuidadoso. Tendrás esperar momentos más tranquilos. Palabra del día: Cuidado
Amor, dame al bebé. –Espera a que llore. –¿Por qué?....–Porque no sé donde lo deje. jajajaja Para evitar las discusiones en el trabajo, lo mejor será que estés más atento. Prende una vela dorada para atraer la fortuna.Palabra del día: Trabajo
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 02 de octubre del 2013
24
Si yo hubiera... Si yo hubiese.. Por: Lupita
Vega
¿En qué tiempo verbal están conjugadas las frases: “Si yo hubiera… y “Si yo hubiese”?.
L
as frases arriba mencionadas están conjugadas en tiempo verbal “Desperdiciativo”. Con esto queremos decir que de nada sirve estar añorando el pasado, las cosas que no hicimos, o cómo las pudimos haber hecho, etc. “Lo hecho, hecho está”. Ahora, en este momento, debemos tomar rienda de nuestra vida y hacer de ella lo que nos plazca. Para hacer esto, debemos tomar decisiones y de hecho, a cada momento estamos tomando decisiones. Algunas de ellas sin importancia. Pero muchas de ellas por demás trascendentes. Esas, las decisiones importantes, son las que nos han traído hasta aquí, hasta esto que estamos viviendo. No nos cansaremos de decir que lo que estamos viviendo, es lo que nosotros hemos generado. Lo hemos generado con nuestro pensamiento. Pensamos y al pensar tomamos
mujeres podemos cultivar y aprender a escuchar. Existe la expresión: “Tengo una corazonada” y en ocasiones suele ser sólo nuestro deseo de que las cosas sean como quisiéramos. En otras ocasiones, en realidad es nuestro ser interior que nos está diciendo cuál es el camino o la decisión correcta a tomar. Basta ya de tomar decisiones que sólo nos dan un placer o beneficio inmediato, pasajero y material pero nos perjudican a largo plazo. Todas estas decisiones mal tomadas, a la ligera, como un granito de arena, se fueron acumulando hasta que llega un sobrepeso, la bancarrota, decisiones. ¿Tomo el camino fácil o el divorcio, la enfermedad, el el que más me conviene?. ¿Comeré hastío, la infelicidad, etc. este antojo o algo más saludable?, ¿Desquito mi coraje o calmo la Lo único que se requiere es una situación?. ¿Escojo el placer buena voluntad para salir adelante inmediato o el bienestar duradero?. de nuestra mala situación y darnos ¿Le doy amor o prefiero mi soberbia? tiempo para reflexionar sobre las ¿Hago lo que tengo que hacer o lo decisiones trascendentes. Cuanto hago después?. más importante es la decisión, más cautelosos debemos ser. No se Nos quejamos de que tenemos trata de vivir en la indecisión, sino mala salud, pero fueron nuestras darle tiempo de calidad a la toma decisiones las que nos la trajeron. de decisiones, pensar bien las cosas Nos sentimos mal por la falta de antes de hacerlas. armonía en nuestras relaciones y sin embargo damos paso a nuestra ¿Cómo aprender a tomar las soberbia o rienda suelta a nuestra ira, decisiones correctas?. o simplemente lo le ponemos ganas Haciendo caso de nuestra intuición. con detalles, caricias y respeto. ¿Cómo cultivar la intuición? La Estamos hartos de vivir con mejor herramienta que podemos limitaciones, pero en el momento sugerir cuando estamos indecisos es eran mejor el dispendio y el placer la meditación, poniendo en manos inmediato. Nos hacía cosquillas el del Señor nuestras decisiones para dinero en el bolsillo. Tal vez no había que nos ayude. nada en realidad que comprar, pero buscábamos y encontrábamos en “CON CONSTANCIA Y qué gastar, pudiendo haber invertido nuestro dinero en cosas que sí valían TENACIDAD, SE OBTIENE LO QUE SE DESEA; LA la pena. PALABRA SI YO “HUBIERA, Se habla mucho de la “Intuición YO HUBIESE” O “IMPOSIBLE”, femenina” y sin embargo es algo NO TIENE SIGNIFICADO!!!. que tanto los hombres como las
Es bueno saber
C
uántas cosas buenas nos proponemos y deseamos, pero d e s g ra c i a d a m e nte , muy pocas nos esforzamos en alcanzar. Es bueno saber que hay hombres de ciencia, pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia y de humildad. Es bueno saber lo que tenemos que hacer, pero es mejor hacer lo que debemos hacer, para no tener tantos problemas. Es bueno hacer planes y fijarse un propósito, pero es mejor llevarlos a cabo con dedicación y esmero. Es bueno desear el éxito pero es mejor realizar las cosas necesarias para lograrlo. Es bueno hacer promesas, pero es mejor cumplirlas. Es bueno tener dignidad, pero es mejor no pisar la de otros y tener mucho respeto hacia todos. Es bueno tenerlo todo, pero es mejor compartir con el que no tiene nada. Es bueno saberse amado y comprendido, pero es mejor amar y comprender, sin esperar nada. Es bueno procurar no fracasar, pero es mejor ayudar al fracasado. Es bueno buscar la verdad, pero es mejor hablar siempre con ella. Es bueno tener fe, pero es mejor sembrarla en los que aún no conocen a Dios. PERO HAZLO YA, PORQUE EL TIEMPO PASA.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas mièrcoles 02 de octubre del 2013
Nueva tripulación de la ISS tendrá salida espacial con antorcha olímpica
B
aikonur, Kazajistán.- Tres nuevos tripulantes llegaron este jueves a la Estación Espacial Internacional (ISS), desde donde dos cosmonautas rusos saldrán al espacio en noviembre con la antorcha de los Juegos Olímpicos de Sochi de 2014.
25
¿Cómo se formó la Tierra?
los planetas. Entre ellos, por supuesto, encontramos la Tierra. El origen de la Tierra
El cohete Soyuz despegó hacia la ISS el miércoles llevando a bordo a los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Serguei Riazanski y al astronauta estadounidense Michael Hopkins. Su nave Soyuz-TMA se acopló a las 02H45 GMT.
En su origen, la Tierra era simplemente una masa incandescente como el Sol, pero con el correr del tiempo su exterior se fue solidificando poco a poco, hasta dar lugar a la corteza terrestre tal como la conocemos hoy: el suelo sobre el que estás parado. En el proceso de formación de la Tierra, los volcanes jugaron un papel central, y con sus erupciones hacían que las masas de lava aumentaran el espesor de la corteza, al tiempo que generaban muchísimos gases.
Durante su misión, que durará 168 días, los rusos Oleg Kotov y Serguei Riazanski realizarán una salida histórica al espacio con la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de invierno que se celebrarán en febrero de 2014 en Sochi, una ciudad rusa a orillas del mar Negro. La antorcha llegará a Rusia el 6 de octubre y otra tripulación la llevará a bordo de la ISS el 7 de noviembre. Los dos cosmonautas rusos efectuarán posteriormente una salida espacial el 9 de noviembre y la antorcha volverá a la Tierra dos días después para continuar con el relevo. Es el tercer vuelo pilotado en utilizar un dispositivo acelerado que permite llegar a la ISS en casi seis horas, en vez de en dos días.
S
i bien nuestro Universo es algo inimaginablemente inmenso, Los tres miembros de la tripulación sorprendente y desconocido, tomaron asiento en la nave propulsada por la lanzadera Soyuz y las pantallas de control y si bien perfectamente mostraron a uno de ellos verificando una muchos podrán decir que la Tierra no lista y haciendo una señal con la mano. es más que un pequeño e insignificante Según la televisión rusa, el lanzamiento de punto en él, que su función en el todo es Baikonur tuvo lugar en presencia del actor desestimable, para nosotros, habitantes francés Gérard Depardieu, quien obtuvo en de este planeta, es crucial comprender enero la ciudadanía rusa y aprovechó para su origen y desarrollo.
historias fantásticas para explicar algo como ésto, pero lo cierto es que no podemos explicar la formación de la Tierra desde un punto de vista filosófico o metafísico, sí desde un punto de vista científico, recurriendo a la teorización desde pruebas, lógica y claro, realidad.
Ahora bien, para explicar cómo se formó la Tierra, es necesario situarnos hace más bromear diciendo que su corpulencia le de 4.500 millones de años en el tiempo, impedía ser astronauta. Por ello, investigar sobre el orígen de en un momento en el que el Sistema El ruso Oleg Kotov, un médico militar de 47 nuestro planeta e intentar descifrar Solar estaba en formación. Obviamente, años, es el comandante de esta misión y su el proceso de formación de la Tierra, no podemos disociar la Tierra del Sol y compatriota Serguei Riazanski, un biólogo resulta descomunalmente fascinante. el resto de planetas del sistema, pues su de 39 años, es el ingeniero de a bordo. Hoy quiero proponerte un breve repaso origen está estrechamente relacionado de los conceptos e ideas generales que con éstos, tal como sus movimientos en Su compañero de la NASA, la agencia intentan contestar esta interrogante. el día de hoy. espacial estadounidense, es Michael Hopkins, un oficial del ejército del aire de 44 años.
Por ello, investigar sobre el orígen de nuestro planeta e intentar descifrar el proceso de formación de la Tierra, resulta descomunalmente fascinante.
La formación de la Tierra en el Sistema Solar En la ISS ya se encuentran el italiano Luca En primer lugar, hay que ser bien en Parmitano, el ruso Fiodor Yurchikhin y claros respecto a la imposibilidad de la estadounidense Karen Nyberg, que explicar algo como la formación de la se quedaron solos desde que el 11 de septiembre regresó a la Tierra la anterior Tierra únicamente mediante el uso de nuestra imaginación. Es decir, todos tripulación ruso-estadounidense. podemos inventar las más diversas
Hace unos 4.600 millones de años, el Sistema Solar estaba en formación y era una nebulosa de polvo y gases que se había condensado en una parte de la Vía Láctea. Parte de esta masa se convirtió en una esfera incandescente, el Sol, y otras masas se formaron a su alrededor, comenzando a orbitar alrededor de él:
Estos gases se depositaron alrededor de la corteza terrestre y dieron forma a lo que se conoce como Atmósfera I. Esta atmósfera dista mucho de ser la que conocemos hoy, pero junto a los impactos de meteoritos que llegaron desde el espacio exterior permitieron la formación de agua en estado líquido. Con el paso del tiempo, evolucionó hasta conformar la atmósfera actual. Esta permitió la formación de vida, y aún hoy nos protege de impactos de meteoritos, los vientos solares y nos permite conservar la temperatura y características climáticas de nuestro planeta. Si quieres profundizar un poco más en la cuestión, no dejes de ver este interesantísimo documental sobre cómo se formó la Tierra: Muy interesante, ¿no es así? ¿Qué otras cosas sabes tú acerca de la formación del planeta Tierra?
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 02 de octubre del 2013
30
Pirotecnia en un nuevo campo: esparcir cenizas de difunto El servicio se llama disparo de cenizas, y es totalmente legal. Las cenizas del finado, depositadas en una bolsa con un código QR, se colocan dentro de una una esfera junto con la carga explosiva. Ese mismo código también se coloca en la parte exterior de la esfera, se pone la mecha y se cierra. La identificación remite a datos personales y biográficos que recuerdan a la persona fallecida.
Y
casi siempre la opción es ¿entierro o incineración? Si te llama más la atención la incineración, entonces tendrás que decir que han de hacer con tus cenizas. Y mientras algunos eligen que se esparzan en su lugar preferido o que se guarden, una funeraria valenciana te ofrece una opción poco convencional: convertir las cenizas en fuegos artificiales ¿cómo?.
Tras todo esto basta con elegir el lugar donde volarán las cenizas. Con la ayuda de los expertos se finalizará el ritual de homenaje con una lluvia de colores en el cielo. El nuevo rito funerario esta siendo bien aceptado por la gente del Mediterráneo, quienes lo consideran como una original forma de despedir a su ser querido. ¿Qué te parece esto? ¿Eligirías algo así?
Algunos mitos falsos sobre las borracheras y las resacas.
E
n internet circulan muchos mitos y creencias sobre algunos métodos para evitar emborracharse o la resaca del día después, como por ejemplo tomar dos cucharadas de aceite o un yogurt evita el emborracharse, tampoco es verdad que al consumir zumo de tomate o desayunando cerveza se evite la resaca. Una de las teorías más descabelladas es que corriendo se sudan las copas que te has tomado, tampoco es cierto que perdamos neuronas 6 minutos después de haber tomado cuando consumimos alcohol. esas dos copas, nuestro cerebro Un grupo de científicos del Hospital comienza a consumir los productos de la Universidad de Heildeberg de la degradación del alcohol en vez realizaron un estudio en el que de la común glucosa. observaron el efecto que tenía en el cerebro la ingesta de dos vasos de Cambiando su actividad y explicando así que perdamos los reflejos o vino. seamos más desinhibidos. Ayudándose de un escáner observaron que ocurría en el cerebro Qué te parece?.
Las parejas son mas felices tres años después de su boda. .
U
n reciente estudio afirma que las parejas casadas alcanzan su máximo punto de felicidad tras tres años del enlace. Realizado por la firma británica Slater & Gordon, el estudio encuestó a 2.000 personas, determinando así que el primer año estaba lleno de momentos felices, y que el segundo estaba destinado a conocer realmente a la otra persona. El tercer año es el más feliz en el matrimonio porque se supone que la pareja está en un momento de plenitud de su felicidad y de comodidad en su relación, comenzando a pensar en formar una familia, también, comienzan a pensar en compartir sus finanzas. Pero cuando llega el cuarto año las parejas comienzan a afrontar serios retos, cuando llega el quinto se convierte en cuesta arriba debido al cansancio y al aumento de trabajo, también en algunos casos por los hijos. Quienes logran alcanzar el séptimo año tienen muchas posibilidades de conseguir una unión duradera y feliz. Què Opinas?.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Miércoles 02 de octubre de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
33
Los 10 aeropuertos más peligrosos del mundo
El aeropuerto Gustaf III también es conocido como Aeropuerto de St. Jean, se ubica en la isla caribeña de Saint Bathélemy, (vendida a Francia en 1878) cuenta con una pista extremadamente pequeña y, al final, las bellas aguas del Caribe.
No obstante, contrario a lo que uno podría pensar, las aeronaves son el transporte más seguro, y muchos de los accidentes pueden ser ocasionados por causas ajenas a las naves, por ejemplo las pistas de aterrizaje y las instalaciones de la los aeropuertos.
El aeropuerto de Narsarsuaq en Groenlandia, es el principal aeropuerto en el sudoeste del país; el peligro de esta pista de aterrizaje consiste en la mala visibilidad y la calidad del terreno, además de los icebergs y vientos del lugar. Ubicado en medio de los Alpes franceses y a más de 2 mil metros de altitud, el aeropuerto de Courchevel cuenta con una de las pistas más pequeñas del mundo, pues mide 535m de largo; sólo puede ser utilizada por pilotos especializados y helicópteros privados.
Sal. Debido a la dificultad que implicaba su extracción y transporte, la sal se utilizó en la Antigüedad como moneda de cambio (principalmente para comprar esclavos), fue considerada tan valiosa como el oro o los libros y marcó la diferencia en varias guerras.
Aeropuerto Internacional de Madeira, antes conocido como Aeropuerto de Funchal, se localiza en la Isla de Madeira, Portugal, y cuenta con unos 180 pilares que lo elevan a 70 metros sobre el nivel del mar. Sin duda un terreno complicado para aterrizar y despegar.
El aeropuerto Princess Juliana, está construido en una de las playas más visitadas; con una espectacular vista del Caribe, los aviones que despegan o aterrizan pasan a sólo 25 metros del suelo. Ubicado en la isla Saint Marteen, este aeropuerto pertenece a los Países Bajos.
Aterrizar en la playa es la opción que te da solamente un aeropuerto en todo el mundo, el de Barra en Escocia. ¿Te atreves a vivir esta experiencia?
A pesar de que está comprobado que los aviones son uno de los medios de transporte más seguros, ninguno está exento de sufrir un accidente en las pistas de aterrizaje Por: Julieta Ruíz | Alrededor del mundo existen miles de aeropuertos que dan servicio a los usuarios día a día; sin embargo, existen también terminales aéreas que además del servicio, proporcionan experiencias extremas y un pequeño sustito a los que ahí aterrizan o despegan.
La Bahía de Osaka en Japón cuenta con uno de los aeropuertos más peligrosos, y es que se ubica en una isla de 5 km cuadrados y solamente una carretera lo une con la ciudad; sin embargo eso no es todo, pues este aeropuerto fue construido en una zona sísmica activa.
El aeropuerto Tenzing-Hillary en Nepal, sólo acepta aterrizajes de día, pues su pista de 600 metros de longitud se encuentra entre las montañas del Himalaya; sin duda, uno de los aeropuertos que requieren mayor habilidad de los pilotos por la zona.
Con información de rpp.com, lanacion.com y thewow.com, conoce los 10 aeropuertos más peligrosos del mundo... ¿Te ha tocado alguna experiencia en alguno de ellos? ¿Te atreverías a viajar y aterrizar en uno de estos aeropuertos?
¿Sabías que en la Península Antártica también hay aterrizajes? Los aviones que aquí aterrizan corren grandes riesgos, no por el espacio sino por la superficie, ya que debido al peso del avión, se puede romper el hielo o quedar atrapado en la nieve y causar accidentes.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Miércoles 02 de octubre de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Cómo curar la mastitis La mastitis es una de las grandes afecciones que interfieren con la increíble experiencia de amamantar, poder transcenderla es primordial para continuar dando el pecho a nuestro bebé, por eso te contamos cómo curar la mastitis. Qué es la mastitis Es una infección que se produce en el o los pechos de la mujer que se encuentra en periodo de lactancia. Es muy doloroso y sus síntomas son: Hinchazón Bultos La mama se torna de color rojo Tejidos duros en la zona Dolor acompañado de fiebre en algunos casos. El tratamiento habitual indicado por los médicos es la administración de antibióticos, los cuales indudablemente pasan a la leche materna, por lo que en muchas ocasiones se suspenden las tomas, siendo sustituidas por leche de fórmula. Para que esto no suceda hay remedios naturales a los que se puede recurrir, solo debes tener en cuenta el no dejar pasar los primeros síntomas para que el cuadro no se agrave. Remedios naturales para curar la mastitis. Aunque la solución implica dolor, cuanto más la practiques, antes te aliviarás. Se trata de que le ofrezcas el pecho con mayor frecuencia al bebé para que los vacíe. Hazte masajes en los pechos, de forma suave y lenta en dirección frontal, (hacia afuera) mientras que alimentas al bebé,
de esta forma los conductos obstruidos pueden desbloquease. Coloca entre el sujetador y tu pecho hojas frescas y frías de col, esto ayudará a reducir la inflamación. Come ajos crudos o corta un diente en pequeños trocitos y trágalo con agua, como si fueran capsulas. Tiene propiedades antibióticas. Toma duchas o coloca paños de agua caliente sobre el pecho afectado. Toma equinácea en infusiones o capsulas, es ideal para tratar las infecciones. Recurre a la saca leche para no acumularla, ni favorecer el dolor y la hinchazón. ¿Has sufrido de mastitis? ¿Cómo la has tratado? Comparte tu experiencia.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
35
Un cuadrado, jamás tendrá cuatro lados. *En 39 años de vida
Consolidación educativa de calidad en Facultad de Ciencias Agrícolas Tapachula, Chiapas; 30 de septiembre de 2013. Durante 39 años de vida luego de su fundación en 1974, el personal docente, administrativo y alumnado de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Huehuetán, celebraron la consolidación educativa de calidad a lo largo de la historia de la institución. Ante la presencia de más de 300 personas e invitados especiales, se culminó la semana de actividades con el encuentro de egresados y alumnado de la institución ante la presencia de autoridades de la máxima casa de estudios y personal del Instituto Nacional de Certificación. Al respecto, Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad, expresó que la institución ha formado a profesionistas a lo largo de su historia que diariamente contribuyen con el desarrollo agropecuario de la entidad desde distintas áreas, entre ellas, la investigación, producción, exportación y la educación, lo que representa un enorme compromiso por continuar con esa labor educativa. Asimismo destacó el desarrollo que se ha tenido con los CIES, que han permitido la evaluación constante de los programas educativos de las distintas carreras ofertadas dentro del plantel que van enfocadas a la vinculación directa con el sector empresarial y productivo de la región soconusco y que permiten que la institución participe en los factores productivos del estado de Chiapas. El director agregó que ese cercamiento ha permitido además
que los alumnos y docentes se vinculen en programas con los gobiernos estatal y municipal para la investigación y participación social de las demandas sociales, lo que cumple con los objetivos de la Universidad Autónoma de Chiapas y que han sido planteados por el rector Jaime Vals Esponda de posicionar una universidad cercana a la gente que tenga contacto social. En el acto de clausura del 39 aniversario de la faculta se hizo un reconocimiento a los fundadores de la misma como a Don Donaciano López y Félix Marroquín por la donación del terreno donde hoy se encuentra la universidad que fue gestada por Oscar Alvarado Cook y a grandes personalidades que conformaron el inicio de la universidad. García Castillo, concluyó que de forma inmediata se dará la evaluación de la carrera de Agronomía Forestal para acreditar el nivel 1 de los CIEES, además de que en breve se consolidará la asociación de egresados y el reforzamiento de los colegios que permitirían consolidar proyectos de los egresados. Alejandro Vázquez (ACOSUR).
Urgente Promoción al Soconusco Para Reactivar Sector Turístico Tapachula, Chiapas; 30 de septiembre de 2013.- Contrario a lo que las autoridades de turismo habían anunciado, el sector hotelero no repuntó en la pasada celebración de los festejos de un aniversario más de la independencia de México, destacando que se mantuvo el 40% que se venía registrando en este último semestre en afluencia de turismo que pernocta en hoteles. Al respecto, Fernando Sierra, reveló que la ocupación se ha mantenido muy por debajo del porcentaje esperado fluctuando entre el 40 y 50% de demanda, por lo que ha prevalecido el turismo de negocio, indicando que son huéspedes que arriban al municipio por cuestiones laborales. “seguimos dependiendo del turismo de negocios donde la mayor ocupación es generada por agentes de venta o personas que vienen a realizar alguna actividad laboral en el municipio y que son los que regularmente mantienen este 40 o 50% de ocupación, sin que hasta el momento se dé un crecimiento de turistas de paseo que generen divisas para el sector hotelero”. Ante ello, el administrador de uno de los hoteles de mayor tradición en este municipio, fue claro al precisar que diariamente se batalla en el sector para lograr mantener una afluencia importante y poder sortear este momento crítico. Señalo que hasta el momento ha hecho mucha falta por parte del gobierno del estado promoción específica para dar a conocer su potencial turístico y
expresó “Tapachula tiene potencial turístico que hay que dar a conocer y explotar para que sea atractivo, tenemos playa, montaña, tradición, cultura, cruceros, aeropuerto y todo ello es necesario acomodarlo en un concepto para hacerlo atractivo y darlo a conocer”. Recordó que recientemente se tuvo una mesa de trabajo con el secretario de turismo en la entidad, Mario Ubence donde se le hizo la petición para que se refuerze la promoción de los atractivos turísticos de la región soconusco, que beneficiarían a Tapachula por ser el municipio que mayor infraestructura hotelera tiene y eso hay que dar a conocer. Fernando Sierra detalló que la promoción del soconusco debe ser tomada en cuenta con seriedad y que cuando se hable de Chiapas no solo se hable de la selva, altos y centro sino que se dé a conocer la costa y el soconusco, que se hable de Unión Juárez, de Tuxtla Chico de la ruta del café, del chocolate, eso traería mayores beneficios para el municipio y al sector de prestadores de servicios turístico entre ellos al sector hotelero, finalizó. Alejandro Vázquez (Costa Sur).
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2013
En Tuxtla Chico
En Tapachula
En aumento el robo de vehículos
Tapachula, Chiapas, 1 de octubre.- Los robos de vehículos se han incrementaron, sin que las autoridades realicen la detención de esta banda bien organizada de ladrones de vehículos.
El señor Rodolfo Alfonso Villanueva Velázquez de 56 años, con domicilio Andador 7, Manzana 5, Casa 23, fraccionamiento Framboyanes, dio a conocer que este lunes a las 03:30 horas, lo despertó uno de sus hijos ya que al parecer se querían robar su vehículo marca Nissan, tipo pick-up doble cabina, modelo 2002, de color azul, con placas DA-29-294 del Estado de Chiapas. Señalo que al salir a la calle, se percataron que un sujeto, se robaba la unidad, rápidamente salieron en persecución pero no lograron localizarlo, motivo por el cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, informaron que les habían robado su camioneta, dándoles a conocer que presentaran a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Asimismo otro vehículo fue robado del estacionamiento del Instituto Mexicano
www.noticiasdechiapas.com.mx
del Seguro Social, la unidad automotriz propiedad de un campesino, que tenía un familiar enfermo en dicho hospital. El señor Salvador Jiménez Maldonado de 50 años, dio a conocer que arribo a las 20:00 horas, llegó al hospital del IMSS, para cuidar a su esposa que se encuentra enferma, para ello dejo estacionado su vehículo a la altura de la pluma, el cual es de la marca Nissan, tipo pick up, modelo 2009, color blanca, doble cabina y con placas de circulación DC97-489 del Estado de Chiapas. Fue al siguiente día a las 10:00 de la mañana, al llegar al estacionamiento se percató que su vehículo había sido robado, molesto les pregunto a los policías de seguridad privada, quienes le contestaron que no vieron nada, ante los constantes robos en el estacionamiento del Seguro Social, se presume que los rateros de vehículos están en contubernio con los policías privados, ante estos hechos se presentó ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
Jóvenes hacen bacheo, labores que le corresponde al ayuntamiento Ante la falta de acciones de obras públicas Tapachula, Chiapas; 30 de Septiembre de 2013.- Ante las faltas de acciones de Bacheo en algunas calles de este municipio, jóvenes
con el ánimo de contribuir en el mejoramiento de la ciudad, realizan relleno de baches con escombro para disminuir el gran número de
Protección Civil en alerta ante cualquier contingencia
- Reportan saldo blanco durante comités y de los albergues a permanecer en alerta, ya que en la temporada de fenómenos los pasados clicones temporales hidrometereológicos dentro del plan de Tuxtla Chico, Chiapas; 01 de Octubre de 2013.- El presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández a través de la coordinación de Protección Civil dio a conocer que en esta temporada de lluvias reportamos saldo blanco. El Prof. Joel Hernández Cotoc coordinador de Protección Civil dijo: “por instrucciones del presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández se han realizado recorridos en las diferentes zonas de riesgo de nuestro municipio esto con el fin de estar atentos para brindar auxilio en cualquier contingencia que se pueda presentar, hasta el momento el rio Suchiate está en un 60 % de su nivel, en el cual no se ha observado crecimiento, las recomendaciones que le damos a la ciudadanía es que tengan precaución y estén siempre atentos a los medios de comunicación para cualquier información que se presente, la precipitación que tenemos de lluvias de 50 a 60 ml, gracias a Dios no existen hasta el momento ningún tipo de incidentes. El coordinador Joel Hernández Cotoc exhortó a todos los integrantes de los 22
agujeros. Erick Alexander, estudiante del nivel de secundaria acompañado de dos amigos más, relató que la idea nació de un familiar hace tres años, iniciando en la colonia laureles donde se tenía decenas de baches. Agregó que han realizado labores de bacheo en algunas colonias donde existe una afectación severa, pidiendo una cooperación voluntaria para poder continuar con las acciones en otros lugares.
contingencia, están programadas visitas a los cantones y ejidos del municipio para conocer el estado actual de cada sector. “De esa manera logramos lo más importante para nosotros, que es salvaguardar la vida de las y los tuxtlachiquenses y afortunadamente el reporte es que no tenemos registro de personas que hayan perdido la vida o hayan tenido una lesión física mayor”, destacó.
Precisó que el escombro es llevado con un camión, para que ellos, puedan distribuirlo y deshacerlo con un marro o martillo y cubrir los grandes hoyancos que afectan a las personas que circulan por avenidas principales. Aclaró, que existen algunas personas que se niegan a dar el apoyo económico principalmente los choferes de las colectivos, pero aun así continuaran en las colonias que tengas baches.