facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
- En Tapachula
Cesan a 30 policías por corruptos + Mas de 16 mil detenidos en Tapachula en un año y 114 vehículos recuperados
Pág 3
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8153| 2a. TEMPORADA
el timbrazo La tolerancia que el Gobierno ha tenido con el actuar de los profesores ha sido inmensa, sin embargo ambas cosas dañan a la población civil que paga el costo.
¡¡¡INJUSTAMENTE!!! Neftalí Del Toro Guzmán asume presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado - El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor fue electo por los coordinadores de los Grupos Parlamentarios como presidente de la Junta de Coordinación Política
Pág. 2
En picada la producción avícola en el Soconusco y Costa de Chiapas - Productores a�irman que carecen de apoyos gubernamentales y Pág materia prima para abastecer a los consumidores en la región 7
La mentira de hoy
Las lluvias han sido las causantes del deterioro en que se encuentra Tapachula Chiapas.
DE ENTRADA - El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor fue electo por los coordinadores de los Grupos Parlamentarios como presidente de la Junta de Coordinación Política
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de octubre de 2013.- En sesión extraordinaria, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el nombramiento del diputado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Neftalí Armando Del Toro Guzmán, como presidente de la Mesa Directiva que fungirá del 01 de octubre de 2013 al 01 de abril de 2014 . Los diputados avalaron con su voto la designación de los integrantes de la Mesa Directiva la cual quedó de la siguiente manera: Presidente, Neftalí Armando Del Toro Guzmán; Vicepresidentes, Itzel de León Villard y Jorge Alberto Clemente Magdaleno; como Secretarios, José Agustín López Lara y Hortencia Zúñiga Torres; y como Prosecretarios, José Antonio Albores Trujillo y Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo. Al iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Neftalí
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
Neftalí Del Toro Guzmán asume presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Del Toro Guzmán, agradeció a sus homólogos el voto de confianza para encabezar la presidencia señalando que es tiempo de seguir caminando en el fortalecimiento del estado y agregó: “seguro que si, apoyaremos la causa de los chiapanecos”. Asimismo, informó que por acuerdo de sus respectivas bancadas, Jesús Alejo Orantes Ruiz y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor fueron electos como coordinadores de los grupos Parlamentarios del PRI y PVEM. Durante la sesión abordaron tribuna los diputados: Sonia Catalina Álvarez (PT), Alejandra Soriano Ruiz (PRD), Vladimir Balboa Damas (PMC), Isabel Ancheyta Palacios (POCh), Mirna Camacho Pedrero (PAN), Diego Valente Valera Fuentes (PVEM) y Jesús Alejo Orantes Ruiz (PRI), para exponer los planteamientos de sus partidos. En el caso de los diputados Sonia Catalina Álvarez, Alejandra Soriano Ruiz, Vladimir Balboa Damas e Isabel Ancheyta Palacios, coincidieron en manifestar su postura ante el tema de las reformas que promueve el gobierno federal, destacando la necesidad del diálogo y los acuerdos; potencializar
los derechos humanos, y la prevención ante contingencias naturales. Asimismo reconocieron la disposición al diálogo del gobernador Manuel Velasco Coello. Por su parte, la diputada Mirna Camacho Pedrero manifestó la postura de su bancada en el tema de la Reforma Hacendaria e incidió en la necesidad de reactivar la economía privilegiando el desarrollo; mientras que el diputado Diego Valente Valera Fuentes señaló que en el gobierno actual no hay espacio para el rencor, y abundó sobre la necesidad de atender el tema de la cafeticultura. Jesús Alejo Orantes agradeció la confianza de su bancada al nombrarlo coordinador
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
de la misma, comprometiéndose a trabajar en unidad con los 16 diputados, siempre cercano a la gente, haciendo hincapié en la transparencia del ejercicio público para el bienestar de los chiapanecos. Al término de la sesión, los legisladores del PVEM, el contralor Gabriel Soberano Velasco y la Secretaría de Servicios Administrativos Cristina Palomeque Rincón, acompañaron al diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el acto protocolario en que el diputado Neftalí Del Toro Guzmán le hizo entrega de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, cargo que desempeñará del 01 de octubre de 2013 al 01 de octubre de 2014.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: EN TRÁMITE Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
3
EnTapachula
Cesan a 30 Policías por Corruptos
T
apachula, Chiapas. Octubre 02.- En lo que va de éste año, 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal han sido cesados por diversas irregularidades, principalmente por corrupción, reconoció el titular de esa dependencia, Carlos Gilberto Rosales Amaya, quien dijo que al menos 15 de ellos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, más otros 10 que no acreditaron los exámenes de control de confianza. En entrevista exclusiva, el funcionario municipal hizo un balance de las acciones que se han realizado en materia de seguridad en Tapachula en el periodo que comprende desde el primero de octubre del año pasado a la fecha, a un año de iniciada la presente administración local. Durante ese tiempo, dijo, se han detenido a 16 mil 52 personas en el municipio por diferentes faltas, de las cuales 993 ha sido puestas a disposición del agente del Ministerio Público. Esto equivale a alrededor del 30 por ciento más que el año anterior. En éste primer año del trienio municipal, según el Secretario, han sido recuperados 115 vehículos y 11 motocicletas, además de 21 armas, aunque hay todavía 10 carros con reporte de robo que no aparecen. Basado en los delitos de alto impacto que han sido denunciados ante las autoridades y en un comparativo entre el 2012 y el 2013, indicó que en Tapachula se ha reducido en un 75 por ciento los homicidios. Señaló que se han denunciado 30 robos a casa habitación; 28 a comercios; 52 a transeúntes; 8 violaciones sexuales; 34 por violencia intrafamiliar; entre otros, que en términos generales han disminuido en alrededor del 20 por ciento. Afirmó que las tareas no han sido nada fáciles, sobre todo cuando hay en promedio solamente 200 policías por turno para vigilar a un municipio como Tapachula, de casi
500 mil habitantes distribuidas en unas 600 comunidades, entre rurales y urbanas. “Consideramos que para atender las necesidades de Tapachula se requieren de al menos mil elementos más por turno”, subrayó. El Secretario comentó además que los informes también les han afectado para resolver los rezagos. Por ejemplo, en teoría recibió la dependencia en octubre del año pasado con 70 unidades, pero en realidad solo servían siete y el resto o estaban inservibles en diversos talleres, o completamente destrozadas en algún encierro oficial. Hoy, con las modernas patrullas que ha enviado el Gobierno Federal y el Estado en los últimos días, más otras adquiridas con aportación municipal y unas más que fueron reparadas, ya hay 29 unidades en servicio, “aunque obviamente todavía son insuficientes”. Luego presentó cifras sobre delitos denunciados, como el robo a transeúntes, donde el año pasado se registraban al menos dos diarios y ahora seis al mes. Reconoció que uno de los grandes problemas internos que había en la dependencia era la falta de capacitación profesional de los elementos, a quienes por años se les dio algunos cursos pero sin validez oficial y con ello estaban imposibilitados a superarse. Ante ello, en éste 2013 empezaron con el curso inicial de formación policiaca, “el cual debieron de haber tomado desde hace 20 años”. En él, los uniformados aprenden el uso profesional del equipo policiaco, defensa personal, marco legal, derechos humanos y otras herramientas de uso común en sus actividades cotidianas. A la par de ello, se firmaron una serie de convenios con las secretarías de educación federal y estatal para que 25 elementos concluyan sus estudios de nivel secundaria y 15 el bachillerato, aunque también vale la pena
Ex reo agradece a gobernador por su liberación - Cumplió más de 16 años de sentencia
mencionar que algunos policías municipales están a punto de concluir su maestría y algunos ya lo hicieron. Rosales Amaya comentó que se han enfocado no solo a la modernización de la dependencia, sino también a la transparencia en el uso de los recursos económicos, materiales y humanos; la profesionalización de los elementos y a trabajar bajo un proyecto apegado a la normativa, en busca de que el próximo año se obtengan más y mejores resultados. Dejó en claro que las revisiones que se hacen en el municipio, sobre todo los operativos de verificación en calles y avenidas, causa descontento entre la sociedad, “pero los resultados han sido positivos, para bien de todo el municipio”.
+ Mas de 16 mil detenidos en Tapachula en un año y 114 vehículos recuperados
Y quizá la molestia está en que en un año se han verificado 83 mil 395 vehículos, de los cuales, 8 mil 965 conductores han sido infraccionados por diversas irregularidades y a 3 mil 358 se le han quitado los polarizados, con lo que se ha contribuido a reducir casi en su totalidad a algunos delitos graves, como el secuestro. Así también, las motocicletas estaban siendo utilizadas por delincuentes o eran robadas para venderlas en piezas o en otras entidades. Los operativos a permitido en éstos 12 meses infraccionar a 933 conductores de motocicletas por diversas faltas, así como el aseguramiento de 513 unidades. Esto sin contar con los resultados obtenidos en los operativos coordinados con otras dependencias federales, estatales y las fuerzas armadas, como los 71 establecimientos con venta de bebidas embriagantes revisados. Con 200 policías en un turno, además de brindar seguridad a casi medio millón de habitantes, los municipales también tienen la responsabilidad de participar en la vigilancia de las dos ferias locales, el operativo de Diciembre Seguro y el de Semana Santa; así como en el arribo de más de 30 cruceros, las caminatas,
Tapachula, Chiapas; 02 de octubre de 2013.- Interno del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados “CERSS” No 3, Jorge Alberto Medina Rojas de 36 años de edad, de origen hondureño quien purgaba una condena de 21 años y actualmente lleva 16 años 9 meses por un delito que no cometió, da las gracias a Dios y al señor gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velazco Cuello. Asimismo al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, así como al sub secretario de la Secretaria de
caravanas, desfiles, marchas, ferias de colonias y ejidales, carreras ciclistas y atléticas, eventos masivos, comerciales, culturales, cívicos y diplomáticos, entre otros… muchos otros. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Seguridad y Protección Ciudadana que tiene a cargo los Centros Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, licenciado José Luis Pinot Villagrán, por comprenderlo en muchas cosas como fue su salud y su libertad, ya que se encuentra en etapa terminal de una enfermedad crónica, el pasado 24 de septiembre fue otorgada su boleta de liberación. “Gracias a la participación y atención del director del penal el licenciado Óscar López Archila, quien estuvo muy pendiente de mi salud y agradezco de igual forma a los amigos y personal de dicho penal”, dijo. Por la enfermedad
de asma bronquial, Medina Rojas, ya cumplió la mayor parte de su sentencia hoy está agradecido con Dios y con todas las autoridades por su liberación.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
4
Regidora propone que sesiones de cabildo sean accesibles para la ciudadanía Marvin Bautista
Tapachula Chis; 02 de Octubre de 2013.- La séptima regidora del ayuntamiento de Tapachula, Evelyn Amable Campos Córdova, dio a conocer que en el marco de un ejercicio pleno de transparencia e información a la ciudadanía sobre el actuar de sus gobernantes, se pronuncia por hacer accesibles al público las sesiones de Cabildo en el Ayuntamiento de Tapachula. Dijo que esta propuesta no implicaría un gasto oneroso en el sentido de que existe ya una página web oficial y que en ella se pueden difundir de manera inmediata cada una de las sesiones, las cuales deberán ser cubierta en su totalidad sin cortes ni ediciones, para dejar
constancia del actuar de cada uno de los regidores, síndico y presidente, quedando el archivo a la vista para consultas de los ciudadanos. “Se requiere para esta acción más que recursos, de una voluntad conjunta del órgano colegiado, ya que no es una práctica innovadora o revolucionaria, sino por el contrario el hacer buen uso de las tecnologías para crear un puente de comunicación con los gobernados son acciones que se vienen realizando como un ejercicio cotidiano por parte del mismo Congreso de la República y el congreso local” subrayó La funcionaria municipal detalló que los asuntos que se tocan al interior del ayuntamiento son de
orden público y que la ciudadanía tiene el legítimo derecho a estar informada, los estudiantes, medios de comunicación, ciudadanos y toda persona interesada en conocer cómo se decretan las políticas públicas en nuestro ayuntamiento tengan una herramienta a su alcance para informarse correctamente de la voz y acción de los mismos integrantes del Cabildo. Así mismo la Evelyn Campos Córdova declaro que es urgente y necesario publicar en la página oficial del ayuntamiento cada una de las actas de cabildo, que contienen un extracto de las sesiones ya que este documento oficial tiene el aval de los regidores al estar en ellas impresas
ANTE EXCESOS DE LOLOME
Trabajadores de la CEDH solicitan intervención del Congreso
Vinicio Portela Hernández Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de octubre de 2013.- Ante los excesos de Lorenzo López Méndez en sus atribuciones como encargado del Despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, trabajadores de esa dependencia autónoma piden al Congreso del Estado su urgente intervención para preservar y garantizar la estabilidad laboral. En un documento dirigido al Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Neftalí del Toro Guzmán y al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Antonio Albores Trujillo, los empleados de la CEDH manifestaron que López Méndez pretende pasar por alto la Constitución Política del Estado, ya que exige renuncias al personal con manifestaciones de ser “voluntarias, unilaterales y sin coacción alguna”. Los ofendidos manifestaron, en la misiva a los Legisladores, que dichos actos cometidos por el Encargado del Despacho violentan los transitorios Tercero y Cuarto de las reformas Constitucionales que para la creación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Dichos transitorios describen a grandes rasgos que los recursos humanos, materiales y financieros
del extinto Consejo formarán parte de la nueva CEDH y principalmente que se preservarán los derechos adquiridos por los trabajadores, así como que permanecerán en sus cargos hasta que se haga la designación correspondiente. Por lo anterior, Lorenzo López Méndez transgrede la Constitución local, lo que viola los Derechos Humanos y laborales de los trabajadores. Los más de 80 empleados de la CEDH que firmaron el documento, solicitaron la intervención urgente de los Diputados Neftalí del Toro Guzmán y de José Antonio Albores Trujillo, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones asuman las acciones legales procedentes que atiendan a preservar los DDHH y laborales de los ofendidos. Cabe destacar que López Méndez, a demás de pedir ilegalmente la renuncia de los empleados de la CEDH, también está otorgando nombramientos sin tener la facultad de hacerlo, como ocurrió el pasado martes, 1 de octubre, cuando dio posesión ilegalmente como Visitadora General en Asuntos de la Mujer y la Familia a Jakelin
Sauza Marín, de Visitador General de Asuntos Generales y Migrantes a José Ramón Cancino Crocker y de Visitador General Indígena a Aníbal Cordero Guillén, además designó como Director General de Orientación y Atención al Peticionario a Amadeo Nango Lara, sin que existiera documento legal que los acredite, expidiendo únicamente un boletín oficial. Ante estos actos de autoritarismo de Lorenzo López, la gran mayoría de los trabajadores, de la recién creada Comisión Estatal de los Derechos Humanos, han externado su preocupación, por lo que de no tener una respuesta favorable iniciarán una serie de protesta como la toma del edificio sede a fin de que sean escuchadas sus peticiones y se respeten sus derechos laborales.
sus firmas y que será complemento de los registros gráficos que se expongan, de igual manera dijo que es tiempo de pasar del discurso a los hechos contundentes y demostrar que trabajamos para cuidar los intereses de los Tapachultecos. “En Tapachula debe prevalecer una cultura de transparencia, de apego a derecho, de justicia social y de relevancia institucional señalo la séptima regidora, al tiempo que explica se formalizara en breve la petición para que las sesiones de cabildo sean en su totalidad difundidas vía web en la página oficial del ayuntamiento, y en este mismo sentido sean exhibidas todas y cada una de las actas de cabildo” finalizó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
5
Impulsando el deporte por un Tuxtla Chico sano T
uxtla Chico, Chiapas; 02 de octubre de 2013.- Como uno de los ejes importantes en el Gobierno del presidente municipal de este lugar, Mario Humberto Solís Hernández acompañado de síndico municipal y regidores del H. ayuntamiento llevó a cabo en la Sala de Cabildo la reunión con agentes municipales de todas las comunidades de Tuxtla chico, esto con el fin de dar a conocer las bases para el 1er torneo estatal de futbol. Solís Hernández mencionó que esta convocatoria es a través de gobierno del estado de Chiapas en coordinación con la Secretaria de la Juventud, Recreación y deporte, la Secretaria para el Desarrollo
de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, la Secretaria del Campo, con el apoyo de la federación mexicana de futbol, sector AMATEUR y la asociación de futbol de Chiapas, convocaron al H . ayuntamiento de Tuxtla chico para que se difunda la información referente al 1er torneo de futbol ejidal de la región soconusco “En Chiapas, El Futbol Nos Une”
hacer eco en lo que nuestro gobernador Manuel Velasco Coello ha decidido emprender en nuestro estado, fomentar día con día el deporte ya que con estas actividades contrarrestamos la obesidad y otras enfermedades que perjudican la salud de los Chiapanecos y en especial a los tuxtlachiquenses, los invito para
Anuncian la realización del 1er torneo de futbol ejidal de la región soconusco “En Chiapas, El Futbol Nos Une”
que convoquemos a los jóvenes a participar en este torneo, sé que hay buenos deportistas en el municipio y tengo la confianza de que podemos obtener un buen lugar a nivel estatal, recordemos
que uniendo esfuerzos Tuxtla chico Avanza y que en Chiapas no hay distinción de colores partidistas, ustedes contaran con todo el apoyo de mi gobierno”, concluyó.
El deporte ha tomado un nuevo impulso en esta administración, con la finalidad de traer beneficio indispensable para la salud y diversión sana en los jóvenes y en la población, sobre todo alejarlos de las drogas y con el fin de seguir promoviendo el deporte en el municipio el edil tuxtlachiquense convoco a todos los agentes municipales para dar a conocer las bases con las cuales se podrá participar en dicho evento, al mismo tiempo dijo “es importante que por medio de ustedes esta información llegue a los habitantes de cada una de las comunidades del municipio, es necesario
- En el Soconusco... Marvin Bautista
T
apachula Chis; 02 de Octubre de 2013.-Con el propósito de reducir los altos índices de adicciones que se han presentado en los últimos años principalmente en niños y adolescentes, así como prevenir casos de feminicidios en la región, el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) Tapachula continúa con los trabajos en materia preventiva en los diversos centros educativos del nivel básico, media superior y superior del municipio, así lo dio a conocer su titular, Hipólito Córdova Domínguez. Detalló que tan solo en el mes de septiembre se impartieron más de 38 pláticas y conferencias preventivas de adicciones, a más de 2 mil personas principalmente a jóvenes desde
Continua CENTRA con trabajos preventivos en materia de adicciones y violencia de género el nivel básicoal nivel superior de 10 instituciones, ya que a esta edad son vulnerables a caer en el mundo de las drogas, así como a ser víctimas de violencia en el noviazgo. “Es importante que los jóvenes participen en estas pláticas, que se informen a tiempo, porque muchos de los casos que se han atendido en el CENTRA son de adolescentes cada vez de menor edad que caen en el mundo de las adicciones porque sus padres son permisivos” abundó. Subrayó
que
“plan
de
intervención emergente para la atención de los feminicidios y la violencia de género en el estado de Chiapas”, implementado por el gobierno del estado y dinamizado por el procurador Raciel López Salazar ha dado buenos resultados, por ello se pretende en el mes de octubre continuar con los trabajos en las escuelas de la región. El funcionario estatal resaltó la importancia de que las instituciones educativas desde el nivel básico al nivel superior se sumen a este programa de concientización para prevenir y
erradicar la violencia de género en sus diversas modalidades, pero sobre todo evitar que se presenten más casos de feminicidios en toda la geografía chiapaneca. Para finalizar expresó que se redoblaran esfuerzos con los trabajos en las escuelas restantes por lo que hizo un llamado a todas las instituciones educativas para que se unan a estos trabajos de prevención ya que solo con un trabajo coordinado se podrá hacer frente a este problema que afecta cada vez más a los jóvenes a temprana edad.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
6
En Escuintla
Alcalde entrega 15 mil alevines a productores - Fueron beneficiados productores de 8 comunidades Por Juan Morales Cruz. Escuintla, Chiapas; 2 de octubre de 2013.-El Ayuntamiento Municipal, encabezado por su presidente Juan Carlos Méndez Córdoba, en base a las gestiones realizadas por su Administración, realizo la entrega esta mañana de 15 mil 490 alevines de Mojarra tilapia a productores de las comunidades de el Manacal Llano Grande, Independencia, el Manantial, Santa Isabel, Jalapa, Los Limones (3 de mayo) y el Naranjito. Aquí el alcalde Juan Carlos Méndez, reitero que todas estas gestiones se realizan para coadyuvar con las comunidades y de esta manera, poder llevar un poco del poder Adquisitivo a las familias y puedan desarrollarse en su nivel de vida de la comunidad y apoyarse en el autoconsumo, ya que ello elevara sustancialmente en
ir mejorando la calidad de Vida de los Escuintlecos. Finalmente el Munícipe, índico que seguirán gestionando más apoyos como este, para que llegue a las comunidades más apartadas del Municipio, y la acuacultura sea el medio de tener a más familias en el autoconsumo y llevar bienestar a sus hijos. El Presidente Municipal acompañado del subdelegado de pesca de pesca, así como de la Coordinación de Proyectos Productivos, entregaron los alevines en las instalaciones de la Casa de la Cultura de este Municipio.
La UNICACH de Mapastepec, a través del ejército mexicano,
entrega víveres para damni�icados Por Juan Morales Cruz. Mapastepec; Chiapas, 2 de Octubre de 2013.- La Universidad de Ciencias y Ares de Chiapas, recolectó víveres en apoyo a la población afectada por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel en Guerrero y el resto del país, informó el Coordinador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de este Municipio, el Lic. Moisés E. Zúñiga La Coordinación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de este Municipio, que dirige el Lic. Moisés E. Zúñiga Márquez, indico para este medio de información que el pasado primero de este mes, se hizo entrega a elementos del Ejército Mexicano, de paquetes de despensa y ropa en buen estado, esto es de la actividad efectuada en conjunto con los alumnos, catedráticos y personal administrativo, quienes realizaron una colecta de víveres en toda la cabecera municipal, para apoyar a los habitantes del estado de Guerrero quienes se vieron
afectados por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. El Coordinado de esta sede Universitaria Moisés Zúñiga, acoto que el objetivo deseado con esta actividad fue el de vincular a la comunidad universitaria con la sociedad mapaneca, a fin de promover vínculos de participación comunitaria y desarrollo del municipio; con el contexto racional, sosteniendo que esta actividad genero a todos los habitantes de la cabecera municipal un gran impacto social ya que inspiro gran solidaridad y compromiso, con las personas que fueron azotadas por este fenómeno meteorológico. Finalmente Indicó que la Unicach, sede Mapastepec, entregó lo recaudado al gobierno federal a través de los elementos del Ejército Mexicano, ya este logro fue alcanzado gracias a la participación de estudiantes, académicos y trabajadores de la universidad, por lo que felicito ampliamente su esfuerzo”.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
7
Disminuye 95% la producción avícola en el soconusco y costa de Chiapas - Productores afirman que carecen de apoyos gubernamentales y materia prima para abastecer a los consumidores en la región Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; 02 de octubre de 2013.- Ante la falta de apoyos económicos por parte
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y el Director General del Seguro Social, José Antonio González Anaya, encabezaron la inauguración El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Academia Mexicana de Cirugía iniciaron hoy los trabajos del Congreso: “70 años de Medicina de Excelencia del Instituto Mexicano del Seguro Social”, que cuenta con la participación de 165 especialistas mexicanos, 28 expertos procedentes de diversos países de América, Europa y Oceanía (Australia) y los Premios Nobel de Medicina Luc Montagnier y Harald Zur Hausen. En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en representación del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan López, inauguró el Congreso que también conmemora el Octogésimo Aniversario de la Academia Mexicana de Cirugía. En el acto al que acudió el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor José Narro Robles, la funcionaria destacó que el compromiso en materia de salud del Gobierno de la República “es garantizar el acceso efectivo y con calidad a los servicios. La salud es fundamental para el desarrollo personal, familiar y colectivo del país”. Dijo que las reformas propuestas por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión “buscan mejorar las
de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la producción avícola en la región ha disminuido en un 95 por ciento en lo que va del año, ya que el sector enfrenta una crisis, derivada a la falta de infraestructura y materia prima para abastecer la demanda del mercado. Así lo dijo en entrevista, el Comerciante Avícola en la
Costa de Chiapas, Jorge Javier Moreno Sánchez, remarcó que la competencia desleal por parte de las grandes empresas trasnacionales es cada día más grande, lo que deja en desventaja a los pequeños y medianos productores, mencionó que la avicultura en la región enfrenta un desplome en el precio de sus ventas, con ello despedir al personal por el cierre de las granjas. Relató que en Tapachula, se produce por lo menos 150 mil pollos por un ciclo de siete semanas, sin embargo tan solo en este municipio se consumen 15 mil aves de corral diariamente, consideró que es necesario y de manera urgente organizar a los rastros para tener un solo centro de matanza y que estos puedan verse obligados a cumplir con la salubridad, sanidad animal y la disminución del impacto ambiental, así como tener la certeza que se generarán fuentes
de empleo. “La producción avícola en el Soconusco y en la Costa bajó un 95 por ciento su producción, ya que la única empresa que quedó viva es una empresa que tiene su base en Veracruz, tiene producción en el estado de Chiapas y solo produce el cinco por ciento en esta región, nosotros en su momento pedimos las solicitudes de apoyo para evitar este problema, ya que de ahí dependen muchas familias ya sea directa o indirectamente”, explicó. Lamentó que las autoridades de Sagarpa ignoren la problemática que se vive en este sector, ya que desde el año pasado han solicitado los permisos para poder trabajar conforme lo marca la ley fitosanitaria de la dependencia, con estos abusos argumentó que solo alargan la agonía del sector productivo. Jorge Moreno solicitó que las
autoridades competentes de las tres instancias de gobierno una mesa de diálogo, ya que ellos no tomarán medidas de reprehensión, como por ejemplo el salir a las calles a manifestarse o en su defecto tomar las instalaciones de alguna dependencia gubernamental, pues con esas acciones solo afectarían aún más a la población. (interMEDIOS rrc).
Inicia congreso de excelencia médica con motivo del 70 aniversario del IMSS
condiciones de inversión, generación de ingreso y de equidad social; son reformas integrales, responsables, con justicia social y progresivas que buscan detonar un mayor crecimiento económico y social efectivo para los derechos sociales de los mexicanos, en los que la salud es uno de los más importantes”. La doctora Juan López señaló que consecuentemente con estas propuestas, el Gobierno de la República considera la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal; “quiero destacar este trabajo coordinado que se ha llevado a cabo entre las instituciones del sistema, donde el Seguro Social ha tenido un papel fundamental en la portabilidad y convergencia”. El Director General del IMSS, doctor José Antonio González Anaya, señaló que los temas de este Congreso son de vanguardia y de la mayor trascendencia para la población y prioridad en la agenda definida por el Presidente de la República. Dijo que las enfermedades crónico degenerativas como diabetes, cáncer e hipertensión son algunos de los
problemas de salud pública que aquejan a la población mundial. Por ello, “las exposiciones, el diálogo y el intercambio al más alto nivel con los prestigiados líderes médicos participantes, enriquecerá la visión de nuestros médicos y contribuirá a mejorar los programas y estrategias”. Destacó la sinergia que por siete décadas se ha creado entre la Academia Mexicana de Cirugía y el IMSS, que ha permitido avances importantes en beneficio de la salud de millones de personas. “Hoy compartimos el objetivo de difundir el conocimiento científico a través de un intercambio permanente de ideas, trabajos, e investigación en congresos médicos, foros, publicaciones y cursos especializados”. El Director General del Instituto enfatizó que la participación en el Congreso de dos Premios Nobel de Medicina, los doctores Luc Montagnier y Harald zur Hausen, ambos premiados en 2008 por sus investigaciones sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Virus del Papiloma Humano,
respectivamente, da significado y contenido real al nombre del encuentro: Medicina de Excelencia. El doctor Luc Montagnier destacó los avances médicos logrados en México, ya que existe una verdadera explosión de los beneficios que brinda el conocimiento por lo que no es casualidad que la esperanza de vida haya aumentado. Indicó que la prevención en salud es clave para evitar muchas dificultades a nivel individual y social. Por ello, es necesario que exista un diálogo continuo entre el paciente potencial y sus médicos para que ésta se sume a la predicción, personalización y responsabilización
del cuidado de la salud. El Premio Nobel de Medicina subrayó que si “prevenimos las enfermedades, los gastos de la seguridad social no aumentan”; para lograr esto, abundó, debe haber un cambio individual, ya que cada persona es responsable de lo que ocurre en su propio cuerpo. El Director de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Javier Dávila Torres, explicó que para plasmar el legado del Congreso de Medicina de Excelencia –al que se inscribieron cuatro mil especialistas– y de la actual administración, se realizaron 28 libros denominados “Colección Médica de Excelencia”, que serán entregados a todos los médicos del Seguro Social y de la Academia Mexicana de Cirugía. Agregó que entre los temas destacados en estos libros están los de cardiología y medicina vascular, trascendencia de la medicina familiar en México, investigación y educación en salud, así como actualización y avance de problemas complejos en pediatría.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 03 de octubre de 2013
8
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Delincuentes robaron vehículo en la Colonia Bonanza *Los malandracos ya han desafiado a las autoridades Tapachula, Chiapas, 2 de octubre.- De nueva cuenta, delincuentes han desafiado a las corporaciones policíacas y se robaron un vehículo propiedad de la empresa Distribuidora Frontera del Sur S.A. de C.V. en
el Fraccionamiento Bonanza, se presentó a denunciar el delito de robo con violencia de vehículo ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La víctima dijo llamarse, Javier Alejandro López Osorio y señaló que tiene a su cargo el vehículo marca Nissan tipo plataforma, de color blanco y con placas DB-44-023
*En el Ejido Carrillo Puerto
Lo sorprendieron cuando abusaba sexualmente de una menor
*Cometía el delito dentro de vehículo Toyota, tipo Pick Up, que se encontraba estacionado a orilla de una camioneta *Los padres de la joven, notaron que su hija no regresaba a la casa y pidieron el apoyo Tapachula, Chiapas, 2 de octubre.- Mediante operativos interinstitucionales efectuados por personal de la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza, Especializada y Municipal, para garantizar la erradicación de la violencia de género, el martes por la tarde efectuaron la detención de un sujeto acusado de violación, en este Municipio. Los hechos se registraron por una alerta ciudadana al servicio de emergencias 066, la cual fue recibida y canalizada el guardia, le dieron a conocer que un delincuente estaba violando a una menor de edad dentro de un vehículo. Los uniformados montaron un operativo de búsqueda y localización del violador, minutos más tarde realizaron la aprehensión en el Ejido Carrillo Puerto, el detenido dijo llamarse Cristóbal Roblero Roblero, de 32 años de edad. Éste fue encontrado por los uniformados en el interior de un
la carretera, sosteniendo relaciones sexuales con una joven de 17 años. Los padres de la menor, fueron los que realizaron la denuncia, ya que su menor hija no regresaba a su domicilio. El responsable fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acantonado en esta cabecera municipal, dándose inicio a la averiguación previa correspondiente. POR / Mariela Moreno López
del Estado de Chiapas, propiedad de la empresa mencionada. Dio a conocer que al filo de las 15:30 horas, llegó a su domicilio ubicado en la Avenida Reforma, Manzana 1, Casa 1 del Fraccionamiento Bonanza, dejó estacionada la camioneta y al día siguiente aproximadamente a las 09:00 horas, que salió de su hogar para ir a trabajar, notó
*Lo mandaron del penal de Ocosingo, purga condena por robo con violencia Tapachula, Chiapas, 2 de octubre.- Custodios del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3, al realizar las revisiones sorpresivas, descubrieron a un interno en el interior de los baños del módulo 5 quien tenía en su poder 71 envoltorios de marihuana. Señalaron que cuando los custodios realizaban su recorrido de vigilancia rutinario, descubrieron al interno Luis Fernando De la Cruz Salas, quien se mostró sospechoso dentro de los baños del módulo 5. Al aplicarle una revisión en la
que ya no estaba. Se dedicó a buscar la unidad en las calles del Fraccionamiento y al no encontrarla reportó los hechos al servicio de emergencias 066, posteriormente avisó a la empresa de donde le indicaron que denunciara los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. POR / Mariela Moreno López
Aseguran a interno del CERSS 3 con 71 carrujos de marihuana bolsa del short, tenía una bolsa de nylon y dentro de ésta 71 envoltorios con marihuana, el interno fue ingresado procedente del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, No. 16 ubicado en la Ciudad de Ocosingo. Señalaron que purga una condena de 12 años, 3 meses y 15 días, por el delito de robo con violencia, bajo el expediente, 318/2005 juzgado segundo penal, ahora enfrentará otro proceso por el delito contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercialización de
enervantes. El director, Óscar López Archila, dio a conocer que en este centro penitenciario se fomenta el deporte y se les enseña a trabajar, pero que reos que vienen de otros penales, no entienden o no quieren entender que en el CERSS No. 3, se está erradicando el consumo de las drogas, es por ello que constantemente se efectúan los recorridos sorpresa y se les separa de la población en lo que enfrentan un nuevo proceso. POR / Mariela Moreno López
Desmantelan narcotienda, un capturado *Los vecinos ya lo habían denunciado Tuxtla Gutiérrez, 2 de octubre.En las últimas horas, derivado de una denuncia ciudadana, dieron a conocer que en la Colonia “Josefa Garrido de González”, del municipio de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, un sujeto se dedica al narcomenudeo y surte de la droga a menores de edad, en su mayoría estudiantes de secundaria, preparatoria, universitarios y hasta maestros. Ante esta denuncia el Agente del Ministerio Público de la Federación,
adscrito a la Unidad Mixta de Atención a Narcomenudeo Centro de Operaciones Estratégicas, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Delegación Estatal en Chiapas de la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP); dieron cumplimiento a la orden de cateo en el domicilio Calle Distrito Federal Número 19. El cateo dio resultados positivos,
se decomisaron tres envoltorios de nylon transparente, en su interior polvo blanco con características propias de cocaína que dio un peso bruto de 1.6 gramos (conocidas como grapas), una persona del sexo masculino fue detenida y continúa bajo investigación, por ello se omite su nombre, en las siguientes horas será puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de cocaína con fines de comercialización, narcomenudeo. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
9
12 cuentas bancarias más en Estados Unidos del ex tesorero de Moreira: Senador Jorge Luis Preciado disputa que permanecen “congelados” en Estados Unidos.W El senador Preciado Rodríguez explicó que el documento del caso contiene todos los pasos del proceso jurídico que llevó a cabo el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara Alta para reclamar, hasta el último minuto ese dinero, junto con los bienes muebles e inmuebles que El también presidente de la Junta de están “congelados” en Estados Unidos. Coordinación Política de la Cámara Alta aseguró que está a punto de que Inicialmente, dijo, fueron reclamados ese dinero pueda devolverse al país, dos millones y medio de dólares ante las “pero no lo pueden entregar al Grupo autoridades del vecino país, producto Parlamentario del PAN en el Senado, del desvío de recursos del ex gobernador porque es un recurso del gobierno del priísta de Coahuila, Humberto Moreira estado de Coahuila, y se debe reclamar Valdez, y que junto con su ex tesorero “Esto es producto del esfuerzo del Grupo a través de la Procuraduría General de Héctor Javier Villarreal Hernández, les fueron incautados. Parlamentario del PAN en el Senado, la República (PGR)”. de lograr que en el último día de que se venciera el plazo, se interpusiera un Por esa razón, Preciado Rodríguez, “Y bueno, la intención del gobierno acto de reclamación para evitar que informó que esta mañana acudieron norteamericano es: si no hay quien estos recursos se perdieran y pasaran un grupo de senadores a la PGR para lo reclame, este recurso pasa a ser a las arcas del gobierno de Estados reunirse en privado con el titular de propiedad de las arcas del gobierno Unidos, y a partir de ahí se detectaron esa dependencia, Jesús Murillo Karam, de Estados Unidos. Invitamos al actual otras doce cuentas bancarias con las para entregarle copia del expediente gobernador de Coahuila, Rubén cuales suman 26 millones de dólares”, de este caso y que esa dependencia Moreira Valdez, que hiciera el reclamo sea la vía para reclamar los recursos en pertinente, pero tuvimos que esperar resaltó el senador por Colima. Tras la primera incautación de bienes y cuentas bancarias al ex tesorero del Gobierno de Coahuila durante la administración del Humberto Moreira, Héctor Javier Villarreal Hernández, se detectaron otras 12 cuentas bancarias en Estados Unidos por 26 millones de dólares, lo que representa un desvío de casi 300 millones de pesos al tipo del cambio actual, mismos que fueron reclamados a tiempo por el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, para que sean devueltos al pueblo coahuilense, destacó el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado Rodríguez.
Preciado Rodríguez felicitó a los senadores de Coahuila, Silvia Garza y Luis Fernando Salazar, y al potosino Martín Orozco, respectivamente, por haber reclamado ese dinero y esos bienes muebles e inmuebles que se encuentran “congelados” ante autoridades de Estados Unidos.
hasta el último día, porque ningún gobierno hizo absolutamente nada, y gracias a compañeros senadores que iniciaron el recurso de reclamación ese dinero no se perdió, sigue congelado en Estados Unidos”, resaltó. El senador Preciado Rodríguez destacó que sus compañeros legisladores encontraron otras 12 cuentas bancarias que siguieron la misma ruta del dinero, de los mismos bancos y las mismas personas, que conjuntamente suman 26 millones de dólares. “Estamos hablando de un desvío de casi 300 millones de pesos”. Finalmente, Jorge Luis Preciado Rodríguez sostuvo que espera que en los próximos días el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, nos dé una respuesta al planteamiento que le hicimos sobre este caso, a fin de que los bienes de los coahuilenses no se pierdan en cuentas bancarias norteamericanas”.
DENUNCIA EL SENADOR DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ ANTE LA PROFEPA PARA QUE SE PRESENTE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL FEDERAL DE LA EMPRESA DRAGON MART CANCÚN • Solicita que la PROFEPA investigue sobre la existencia de Autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales. • Se pide la Evaluación de Impacto Ambiental Federal.
viviendas, dos restaurantes Premium, 12 locales comerciales alrededor de los espejos de agua artificiales, oficinas y una Plaza Cultural.
El predio donde se busca ejecutar el proyecto conserva cobertura forestal El Senador Daniel Ávila Ruiz presentó de al menos 163 hectáreas. ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) En la denuncia que presenta Ávila Ruiz una denuncia en la cual solicita, solicita que la PROFEPA investigue si se realice una Evaluación sobre el realmente existe la autorización del Impacto Ambiental Federal de la Cambio de Uso de Suelo en Terrenos empresa Dragon Mart Cancún S.A Forestales, (desmonte, remoción y relleno de vegetación de selva baja de C.V. perennifolia) con maquinaria pesada El legislador explica que el Proyecto en el predio en el que se pretende se pretende realizar en una superficie desarrollar el complejo. de 561.37 hectáreas en la Ciudad de Cancún, municipio de Benito Juárez, Se enfatiza que la empresa Dragon Mart debe someterse a una estado de Quintana Roo. Evaluación de Impacto Ambiental El complejo que pretende realizar Federal ante la Secretaría de Medio Dragon Mart consiste en la Ambiente y Recursos Naturales por construcción de un centro comercial tratarse de un desarrollo inmobiliario que contempla 3,040 locales, 772 que afecta un ecosistema costero.
En la denuncia se manifiesta que el Proyecto se ubica casi colindante con el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, por lo que la ejecución puede traerle consecuencias graves a los recursos naturales y valores ambientales de éste. En este sentido, resulta procedente que la PROFEPA en términos de las disposiciones legales, le exija a la Empresa desarrolladora el sometimiento a una Evaluación de Impacto Ambiental Federal. La finalidad de éste procedimiento es que la autoridad ambiental conozca vía la demostración de estudios técnicos y científicos, el posible impacto y daño ambiental que se puede generar con la ejecución de esta obra. Es importante aclarar que aún cuando la Empresa ya presentó una Manifestación de Impacto Ambiental (realizado por un Prestador de
Servicios en Materia de Impacto Ambiental privado) que argumenta que no causará afectaciones al medio ambiente, la realidad es que la Planta Potabilizadora de Agua y la de Tratamiento de Aguas Residuales que se pretende construir puede causar un desequilibrio ecológico en la capacidad de recarga del acuífero, sin tener la certeza clara de cuál será el impacto ecológico. Por otra parte, la denuncia revela que la desalinización del agua genera residuos de alta peligrosidad para el ambiente, que consiste en aguas de rechazo o salmueras de alto contenido salino, lo que ocasionaría que se descargaran al medio marino y en concreto al Área Natural Protegida Arrecife de Puerto Morelos, que por su naturaleza drenarían al mar con afectaciones de relevancia a los recursos naturales, por ser descargas de proporciones mayores.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias. A este respecto, es imposible callar ante las imágenes sobrecogedoras que viví recientemente en Madrid, donde multitud de migrantes dormitan en plazas bajo unos cartones. O las emisiones de Victor Corcoba Herrera televisión de desplazamientos masivos en Siria en busca de un lugar seguro. ¿Cómo no pensar en estos ciudadanos, seres humanos como nosotros, que han llegado al mundo con las mismas esperanzas legítimas de un bienestar de vida? Aunque callemos, su voz nos sigue hablando. Por tanto, debemos Casi un centenar de expertos migración irregular no debe excluyentes, como el considerarlos reflexionar sobre estas estampas independientes de Naciones consentirse, porque son un peligro una carga o un desastre para el tan bochornosas como crueles. Unidas acaba de subrayar que los para la sociedad y que hasta debe país. Por ejemplo, jamás debería migrantes son seres humanos con perseguirse con la pena mayor retornar un migrante a un país Resulta evidente que hay derechos y no sólo agentes de de prisión. Quieren convertir la donde pueda ser torturado. que aumentar los esfuerzos desarrollo económico. A veces se migración en un delito. Obviamos Hay que buscar alternativas de para proteger los derechos nos olvida que la sociedad humana que son personas como nosotros convivencia, además de combatir de la ciudadanía migrante. la constituimos entre todos y que y que los derechos humanos son la xenofobia y la violencia hacia Precisamente, la migración más probabilidades cualquiera de nosotros podemos derechos inalienables para todo niños y mujeres migrantes. En tiene ir de acá para allá. Al fin y al ciudadano y, por consiguiente, algunos casos, hay mujeres y según estudios realizados de cabo, todos somos ciudadanos cuando se violan sus derechos, niñas que están destinadas a ser beneficiosa para todos y, de este planeta, y como tales, con estamos infringiendo la misma ser explotadas en el trabajo casi en este sentido, es importante derechos y también deberes. La ley natural. como esclavas, y a veces incluso recordar, especialmente en esta época de crisis, el papel positivo cuestión es que hemos convertido en la industria del sexo. que tienen los migrantes en el a millones de migrantes en mano Todos necesitamos vivir más allá de obra barata, en un recuso fácil del instinto de supervivencia, por Con razón los expertos de Naciones rejuvenecimiento y en la vida de para la explotación, en objetos de eso, los Estados no sólo deben Unidas piden, aprovechando un país. Tenemos que hacer de comercio. O sea, en ciudadanos buscar una mera protección la conferencia internacional los derechos humanos el centro de segunda, con pocos derechos ciudadana hacia estas personas, de la Asamblea General del 3 y de la política migratoria. Ellos y hasta nula compasión. Hay también han de educar a la 4 de octubre, una ratificación son los grandes discriminados quienes consideran que la ciudadanía a desterrar mitos tan de la Convención sobre la del mundo actual. Esta situación
ALGO MÁS QUE PALABRAS
LOS MIGRANTES SON TAMBIÉN CIUDADANOS
EDITORIAL Academia Mexicana de Ciencias *PÉSIMO MENSAJE, SI NO SE APRUEBA LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN TRANSPARENCIA: ÁLVAREZ ICAZA • El secretario ejecutivo urgió a todos los comprometidos con la transparencia a no bajar la guardia y no ceder en la exigencia de consolidar el derecho de acceso a la información • Participó en la 10ª. Semana Nacional de Transparencia con la conferencia magistral “Retos del IFAI ante la reforma constitucional. Alcances y Desafíos” El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza Longoria, aseguró que si no se concreta la reforma constitucional en transparencia, sería un pésimo mensaje del Congreso de la Unión y del Ejecutivo federal, por lo que urgió
a todos los comprometidos con la transparencia a no bajar la guardia y no ceder en la exigencia de consolidar el derecho de acceso a la información en el país. Al dictar la conferencia magistral Retos del IFAI ante la reforma constitucional. Alcances y Desafíos, en la 10ª. Semana Nacional de Transparencia, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Álvarez Icaza dijo, no obstante, que si la reforma se aprueba, lo más importante será cuidar los términos de las leyes secundarias, porque es ahí donde se abrirá el espacio de las resistencias, alertó. Álvarez Icaza destacó que la reforma constitucional ayudará a la construcción de la normalidad democrática. La consideró un mínimo que puede ser mejorable y dijo que en ese proceso, tanto el IFAI como los órganos garantes
locales tienen que jugar un papel proactivo, propositivo y constructivo. “No se vale ser mirones”, dijo. “Tienen ustedes depositada nuestra confianza y nuestra representación. Desde los órganos internacionales veremos el cumplimiento del Estado mexicano, pero necesitamos acciones”, señaló. El ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal hizo referencia al 2 de octubre de 1968 y dijo que a 45 años de esos hechos y a 10 de la creación del IFAI, México se encuentra en una etapa de normalización democrática en la que lo más importante debe ser el ejercicio de los derechos. “Me parece entonces que la reforma constitucional es un paso muy importante para consolidar y avanzar en el ejercicio de los derechos. Y estoy absolutamente claro que la norma general tiene que ser, por principio, que todo sea revisable, escrutable e inatacable. Podrá haber excepciones, las discutimos, como siempre, pero lo que sí queda claro es que tampoco es antidemocrático que en ciertas excepciones haya reglas
de revisión. ¿Cuáles y cómo? Lo discutimos, pero eso inclusive es parte de la norma democrática, las segundas instancias pueden tener un sentido, pero como excepción”. Tras escuchar al representante del Presidente de la República, Julián Olivas Ugalde, quien se sumó a las voces a favor de que se aprueba ya la reforma, y al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, en la ceremonia de inauguración de la 10ª Semana, Álvarez Icaza dijo sentirse más tranquilo sobre el futuro de la reforma constitucional. “Si el Poder Ejecutivo acompaña así, está muy bien, porque es sello de gestión, y lo que uno esperaría es que el titular del Ejecutivo encabezara el proceso, no la resistencia”. No obstante, manifestó que si no se concreta la reforma constitucional, esto sería un hecho muy lamentable, pues mandaría un pésimo mensaje, tanto del Congreso como del Ejecutivo. “De la única manera que yo entendería que no se apruebe la reforma es que las
10
precaria debería despertar al menos la solidaridad de todos, en lugar de provocar recelos, intolerancia, xenofobia y racismo. Sin duda, deberíamos priorizar sus garantías de vida digna, y fomentar una nueva visión en la familia humana, desde una perspectiva universalista y conjunta, más incluyente y compasiva. En la nueva humanidad todos debemos ser ciudadanos del planeta, en el que no caben los esclavos ni los extranjeros, puesto que la globalización conlleva la unidad y la unión entre todos. Para ello es fundamental, aparte de considerar a los migrantes como ciudadanos, hacer realidad una verdadera cultura del incondicional apoyo, de la mano tendida y del corazón desprendido. Es cuestión de cambiar de actitudes, de amar por amar y no para ser amado, puesto que nada nos sublima tanto como hacer feliz a un semejante. Quien lo hizo, ya lo sabe. Desvivirse por los demás es como revivirse para sí. Está visto que son las pequeñas cosas que compartimos las que nos injertan nuestra propia felicidad. Haga la prueba y respóndase. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 02 de octubre de 2013.-
incongruencias y las excepciones antidemocráticas ganaron. Ojalá ése no sea el mensaje que se mande”. El secretario ejecutivo de la CIDH habló de algunos de los aspectos que incluye la reforma constitucional, como el que el IFAI sea segunda instancia en asuntos estatales. Asimismo, consideró que la incorporación de los partidos políticos y los sindicatos a las obligaciones de transparencia es apenas “un mínimo” por la cantidad de recursos públicos que reciben. “La regla es muy básica, elemental. Recursos públicos: cuenta pública. Se acabó la discusión”. Álvarez Icaza reconoció que la transparencia no es suficiente para combatir la corrupción pues se requiere además el establecimiento de políticas públicas y que la sociedad se apropie de la ley. La presentación del conferencista estuvo a cargo del comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!!...AQUI VAMOS OTRA VEZ…. LLEGO CASI CASI SOLO…SIN RUIDO…Sin alardes de ninguna clase...Preocupado; pero tranquilo…Llegó para cumplir con el deber de todo buen gobernante, cuando el pueblo sufre los golpes de la naturaleza…. LA GENTE CUANDO LO VIO, se sorprendió…No lo esperaba y no lo podía creer; pero si, era el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que estaba ahí, en sus Colonias, en persona, para ayudar y consolar a la gente damnificada……. DIGNA DE RECONOCER SU ACTITUD y reconfortante su presencia para los cientos de afectados, por el aguacero del sábado pasado en Tapachula… INCREIBLE: EL, QUE VIVE A KILOMETROS de distancia, llegó antes que las autoridades municipales que viven en la ciudad…Otro poco y los agarra como al tigre de Santa Julia….. ASI SON LOS QUE SABEN y los que están real y cabalmente comprometidos con el pueblo...Cero palabras...En vivo y a todo color….¡¡Cómo éstas dijo Gestas y luego luego, a entregar la ayuda.. Y NO LE IMPORTA meterse al lodo, mojarse, y los obstáculos que haya que brincar, con tal de estar cerca de la gente que sufre..…Consolarla, decirle que en los momentos difíciles, su gobernador está con ellos…No cuida su persona, ni adopta posturas falsas… A OTROS LE DA FRIO METERSE AL AGUA…Les tiemblan las quijadas, les truenan los dientes…Uy, donde ellos meterse al lodo si son tan delicados.… ¡¡Ni Dios lo quiera!!...Pero ahí está el jefe y ni modo...Aunque no quieran..….Hay diferencia entre los comprometidos y los simuladores…. ALGO QUEDO CLARO con los sucedido: Que mientras Manuel Velasco Coello se preocupa verdaderamente por el pueblo, otros hacen como que hacen y al final no hacen nada…. Y EL “GÜERO” NO LLEGO CON LAS MANOS vacías…Llevó despensas, pañales desechables, colchonetas, cobertores y sobre todo, solidaridad con la gente afectada...Se comprometió gestionar los recursos necesarios que permitan reponer los daños y eso llenó de fe y esperanza a la gente….Que bueno….. LOS OTROS LLEGARON con las manos vacías…Solo se les fue en repartir sonrisas fingidas y como siempre, lo único que llevaron fueron palabras huecas, mentiras que ya nadie cree…. Simuladores al fin, piensan que con eso es suficiente…… DE ESTA MANERA QUEDÓ BIEN CLARA la
Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO cosa…Mientras uno actúa rápidamente en este tipo de contingencias, otros se ponen a pensar, se rascan la panza, deshojan la margarita: Le entro no le entro…Le entro, no le entro… Mientras, la gente sufriendo…. DON MANUEL, BUEN DETALLE de su parte y ya no le decimos más…Con la mirada de agradecimiento que le dirigía la gente, con eso es suficiente para que usted se sienta satisfecho de su trabajo y tranquilo con su conciencia…. SU SENTIR HUMANO quedó de manifiesto y ojalá lo imitaran aquellos que siendo zopilotes se sienten pavos reales…Esa onda si nos gusta matarilirilirón…Nuestro aplauso señor…….. Y COMO SIEMPRE, DESPUES del riatazo, viene la pomada quita dolores…El Ayuntamiento de Tapachula le pidió a las constructoras de calles, que levanten los escombros y pongan los señalamientos suficientes, para evitar que la gente sufra accidentes.... COMO DIJO mi abuelita cuando a la Pota le querían poner cinturón de castidad… ””¡¡Ahora pa”qué, si ya va a nacer el chamaco!!....Pero esta buena la petición...Ahora solo falta que les hagan caso y que le paguen a la gente las pérdidas que tuvieron….Ajá, si, ¿¿cómo no??....Chinche Fígaro…Por eso caes mal…..¿¿Más??.... MIREN PUES LO QUE DICEN los mentirosos…Que en Tuzatán hay importantes logros a un año de trabajo del nuevo gobierno municipal…. Yaaaaa….No se la jalen que se la van arrancar… SI PONER A UN FAMILIAR de su secretario particular como Jefe de la Policía Municipal, y conectar a un limpio rio el drenaje de un fraccionamiento son buenos logros, pos si, está bien, el mejor Presidente Municipal que han tenido Tuzantán es, Joaquín Puón Carballo…Ya ni gracia…. NOSOTROS NO VAMOS a decir mucho, pero la vez que estuvimos en Tuzantán para conocer de cerca al héroe de ésta nota, él y su mujer, nos parecieron déspotas y prepotentes...A la gente la miran de arriba abajo y si es pobre, más.. LA NETA...NO ENTENDEMOS como los tuzantecos votaron por Joaco si de humilde tiene lo que el Fígaro de Obispo.….Pero ahí está...Dicen que está cosechando muchos éxitos….
PIDE SAMUEL CHACON MORALES A LOS TAPACHULTECOS, que plis, ya no tiren basura en las calles, ya que se tapan el alcantarillado y las coladeras…. ES CORRECTO….PERO A LA VEZ, el pueblo le pide a don Samuel, que ponga en funcionamiento un buen servicio de limpia, para que no haya necesidad de tirar basura en las calles de la ciudad…Dicen que dando y dando, pajarito volando…. ANDALE…POR METIDO, al Presidente Municipal de Tonalá, Chiapas, Manuel Narcía Coutiño, los profesores de la Secciones 7 y 40 de Chiapas, ya mero lo desnudaban y lo sacaban a las calles del pueblo para que mostrara sus miserias…Chinche lombricita... RESULTA QUE MANUEL, como es priista, por quedar bien con el gobierno federal, se le hizo fácil entrometerse en la lucha magisterial que se presenta en estos días en México… LOS PROFESORES SE DIERON color y hasta el Palacio Municipal turulo llegaron, para marcarle el alto al Presidente Municipal entrometido….
11
Si sigue, neta que lo van a desnudar y lo van a violar…Y el problema no es que lo violen….El problema es que le guste…. ¡¡Perra!!.... NEFTALI DEL TORO GUZMAN, Presidente del Congreso del Estado…Oiga usted, que buena noticia…Esto se debe al buen trabajo que está haciendo Neftalí como legislador….Los que deben de estar con cursera son sus enemigos políticos; pero ni modo, el que sabe, sabe…. AHORA LO IMPORTANTE ES QUE, DESDE la máxima tribuna legislativa del Estado, Neftalí ayude a los chiapanecos para acabar con los Presidentes Municipales tranzas y corruptos… Esa es la causa principal de que Chiapas tengan un chorizo de ex funcionarios municipales ratas….Nadie los castiga y oiga usted, ¡¡no pude ser!!.. NOS CONGRATULAMOS porque siempre será bueno que los nuestros alcancen cargos relevantes…Ojalá sea para bien….Ha!!, y humildad por favor, mucha humildad…El poder te hace importante mientras lo tienes… La humildad te hace importante, toda la vida….. NOS VAMOS…..GRATO MOMENTO AYER, DESAYUNANDO con Juanito, Tono, Herón, Roberto, Charles, Carlos, amigos de toda la vida…Amistad de hombres leales, solo perdura entre iguales….Hasta mañana…..
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * ECONOMÍA MEXICANA EN CRISIS; LA RECESIÓN TOCA A LA PUERTA * REVELARÁN LOS NOMBRES DE LAS EMPRESAS BENEFICIADAS POR ACUERDOS HACENDARIOS Para nadie es ya un secreto que estamos en el umbral de una recesión. Apenas la semana pasada, el gobierno anunció que reducirá su expectativa de crecimiento del 1.8 al 1.7, después de que ya la había bajado del 3.5 al 1.8 por ciento. Y es que las inundaciones -derivadas del impacto simultáneo de dos huracanes, “Manuel” e “Ingrid”, que golpearon al país por sus dos costados, el Pacífico y el Atlántico, respectivamente-, se convirtieron en la catástrofe más cara en la historia de México. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los perjuicios ascienden a 75 mil millones de pesos, de los cuales a las empresas aseguradoras les corresponde cubrir sólo el 20 por ciento y al gobierno, el resto. Recaredo Arias, director general de la AMIS, y Luis Álvarez, director de Daños y Autos de la agrupación, señalaron que han recibido hasta ahora 345 reclamos de diversos tipos de seguros, con un costo estimado de unos 200 millones de dólares. Los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos serían los segundos más costosos para el sector asegurador por un fenómeno de esta naturaleza después del Huracán “Wilma” de 2005 y son similares a los de “Gilberto” en 1997. La AMIS estimó que el sector asegurador pagaría unos mil 200 millones de dólares por esta catástrofe. Las autoridades financieras han adelantado también que la inflación en México este año será mayor a lo previsto debido a las lluvias. Los precios aumentarán 3.70 por ciento contra el 3.55 por ciento de la previsión
original, señaló el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, quien dijo que los fenómenos naturales obligaron a replantear las estimaciones y dijo que ambas tormentas “transitorias” provocaron un menor dinamismo en la economía mexicana. No obstante, señaló que la estimación de crecimiento económico del PIB en el país para el 2014 se mantiene en 3.9 por ciento. El funcionario subrayó que la reforma financiera propuesta por el gobierno al Congreso busca “fomentar el crédito, incrementar las competencias del sistema financiero, impulsar la banca de desarrollo y darle certeza a las instituciones financieras. El avance de las reformas ha ayudado a que México tenga una buena recepción en los mercados internacionales”, afirmó. MÉXICO YA ENTRÓ EN RECESIÓN ASEGURAN LOS ANALISTAS La semana pasada, el gobierno federal colocó con éxito un bono de 3 mil 900 millones de dólares a 10 años. Pero las cosas no son tan bonitas como las pinta Aportela. Algunos analistas de hecho consideran que México ya entró en recesión y el propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha señalado tal afirmación. Según el Indicador Coincidente, que describe el desempeño de la economía en un mes determinado, alcanzó en junio un nivel de 99,8916, el tercero por debajo del 100 que describe la tendencia de largo plazo, con lo que sumó 12 meses con una tendencia a la baja conforme a la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “La caída que hemos visto en los últimos 12
Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013 meses corresponde a un periodo de recesión de un nuevo ciclo de la economía mexicana”, consideró el INEGI la semana pasada. En el segundo trimestre del año, la economía mexicana registró una caída del 0,74 por ciento, frente al trimestre anterior, cuando también se suscitó una contracción del 0.44. Para los expertos, hay diversas formas de caracterizar una recesión, pero una de las más aceptadas es la acumulación de 2 trimestres consecutivos con tasas negativas en la evolución del producto interno bruto. El analista Jonathan Heath asegura que la recesión en la que se encuentra la economía mexicana “hasta este momento es poco profunda”, pero es recesión al fin. Ello explica por qué el país aún sigue siendo atractivo para los inversionistas, como lo muestra que el gobierno de México anunció la emisión exitosa de un bono a 10 años por 3 mil 900 millones de dólares, el plazo más alto a tasa fija registrado en los mercados internacionales. Del monto total de la colocación, 2 mil 457 millones de dólares fueron utilizados para extender los vencimientos de la deuda externa del gobierno federal. La buena acogida de este bono pareció demostrar que pesan más en el ánimo de los inversionistas las audaces reformas que lleva adelante el presidente Enrique Peña Nieto, de las cuales 2 ya fueron aprobadas por el Congreso -la educativa y la de telecomunicaciones- que la caída en la economía. El mandatario ha enviado ya otras 2 iniciativas de largo alcance: la tributaria o financiera -que prevé un aumento del impuesto sobre la renta del 30 al 32 por ciento a las personas con altos ingresos-, y la energética, que permitirá por primera vez otorgar contratos de utilidad compartida a empresas privadas nacionales o extranjeras. El 31 de agosto último, el Bank of America Merril Lynch alertó que la economía mexicana “está en la parte más profunda del fuerte bache” que comenzó a finales de 2012, y que existe el “riesgo de una recesión” si la actividad no se recupera en el segundo semestre de este año. La consultora también predijo en esa oportunidad que el Banco de México podría reducir su tasa de interés de referencia “como resultado de la desaceleración/recesión”, lo que ocurrió el pasado día 6 de septiembre, cuando la autoridad monetaria decretó una baja de un cuarto de punto, de 4 a 3-75 la tasa interbancaria de referencia para todo el sistema financiero. Para balancear el brumoso panorama, las autoridades financieras revelaron que en la última semana se alcanzó un nuevo máximo histórico en las reservas internacionales de México, que al 20 de septiembre pasado, se ubicaron 170 mil 927 millones de dólares. Sin embargo, el récord fue alcanzado después de 2 semanas consecutivas a la baja y el aumento en la última semana fue de apenas 374 millones de dólares y fue atribuido a un “cambio en la valuación de los activos internacionales” y no a ingresos en divisas para el país. El gobierno prevé contrarrestar la recesión con políticas “contra-cíclicas” como la de abandonar el déficit cero, lo cual ya está previsto en el proyecto de presupuesto nacional enviado al Congreso días atrás. Hay que admitir que no todas las cosas
12
andan tan mal. Por ejemplo, las exportaciones mexicanas alcanzaron su mayor nivel en 5 meses durante agosto pasado, con un aumento de 2.27 por ciento respecto a julio, aunque las importaciones se estancaron. Según el informe, se logró además frenar una racha de 7 meses al hilo, con déficit en el comercio exterior del país. El gobierno tendrá que aplicarse para lograr en los últimos 3 meses del año remontar la cuesta. Actualmente hay un altísimo subejercicio, calculado en unos 60 mil millones de pesos. Pero si el gobierno no suelta el gasto, las cosas irán de mal en peor. GRANOS DE CAFÉ Las malas noticias para los mexicanos parecen no terminar. Ahora resulta que a la recesión de la economía nacional, habrá que sumarle una desaceleración global como resultado de la parálisis gubernamental en Estados Unidos, que inició a las cero horas de ayer martes y que de no corregirse con un acuerdo político a más tardar el 17 de octubre, desencadenará una recesión global, por la mora en el pago del vencimiento de deuda del gobierno de EU, correspondiente a esa fecha. Claro que es muy probable que la suspensión de actividades gubernamentales -establecida por la administración Obama, al no llegar a un acuerdo con los senadores republicanos para liberar el presupuesto ampliado-, se supere en unos cuantos días, tal y como sucedió cuando el ex presidente Bill Clinton experimentó una coyuntura igual, que resolvió 21 días después. Confiemos en que el diagnóstico de los expertos en el tema resulte acertado, y no suceda lo mismo que con el “catarrito” de Agustín Carstens, que se transformó en una de las peores pulmonías para nuestra economía. Y más vale que este conflicto político en la Unión Americana se resuelva a la brevedad, porque de no ser así, la pulmonía parecería un simple resfriado. Sin embargo, ante este panorama desolador, por lo menos surge la buena noticia de que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), determinó que Hacienda tendrá que revelar la razón social de las empresas a las que otorgó el perdón fiscal desde el 2000 y hasta diciembre de 2012, puesto que se sospecha que los beneficiarios son, como siempre, las grandes empresas expertas en evadir sus responsabilidades fiscales y por tanto sociales, con lo que, cuando menos, serán exhibidas y, seguramente, en muchos casos impugnadas en la obtención del perdón fiscal y no hay que dudar que muchos peces gordos salgan a flote... …Y en medio de la emergencia nacional por las catastróficas inundaciones que asolan al país, adivinen quién no se ha parado en las localidades más afectadas, para por lo menos llevar un mensaje de aliento o ayuda humanitaria. Si respondió que Andrés Manuel López Obrador, está en lo cierto. El tabasqueño -quien se caracteriza por autodenominarse el “impoluto” y “el defensor de los pobres”-, no se ha apersonado un solo instante en las regiones siniestradas. Como no es temporada electoral, y sólo anda a la caza de adeptos para su movimiento político y con nuevas elucubraciones de boicots mediáticos y complots de todo tipo, la desgracias de la gente realmente no le importa. Así se las gasta el embustero dirigente de “izquierda”…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com
DE POEMAS Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”
HAY UN LUGAR PARA TI
18 En el rincón de mi alma, Hay un lugar para ti… Me fui para Tuxtla Chico, Que es famoso por su pan. Allí conocí a don chico. Que trabajaba en Talismán. Tuxtla Chico es bonito, Y su gente a todo dar, Eso yo lo aseguro, Porque allí fui a trabajar. Metapa otro municipio, Mentado por su gran red. Con su fábrica del resistol, Y hoy es moscamed. También allí trabaje.
En el lugar de mi alma Hay un lugar para ti Si quieres vivir conmigo Mejor nos vamos de aquí Para no ver malas caras Y me separen de ti
Si quieres puedes marcharte, Cuando te aburras aquí, Tienes las puertas abiertas No te preocupes por mi, Me saludas a mi suegra; Pa que se acuerde de mi.
Este será tu nidito Y vivirás para mí Tendremos chilpayatitos Y viviremos feliz; Los llevare a la escuela Pa que aprendan a vivir
Aquí, re estaré esperando Si tú decides volver Mientras yo estaré pensando, Que es lo que vamos hacer; Cultivando bien la tierra, Para tener que comer.
Y jugamos al futbol, Y una metapaneca Como resistol se me pego A Frontera Hidalgo también llegue Me invitaron un jaibol muy rico, A una chava yo le cante, Que viva el peine mico. Después me fui a Ciudad Hidalgo. Que colinda con Cacahuatan. Es la más grande frontera, Vecinos de Tecun Human. El Suchiate es el que divide, A Guatemala y mi región; Que es la puerta de entrada. A México lindo, mi gran nación.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 03 de octubre del 2013
Si eres fumador, tendrás serios motivos para pensar en abandonar este hábito. Las complicaciones de salud pueden llegarte de sorpresa. Palabra del día: Salud
Viene de la edision anterior:
Afrontarás con alegría un montón de trabajo que tus jefes te darán en este día. Hay otras cosas que irán muy bien en estos momentos. Palabra del día: Alegría
En el trabajo tendrás que ser muy positivo y muy claro a la hora de hacer planes. El momento del éxito ha llegado pero debes demostrar tu valor.Palabra del día: Positivo
Hoy puede ser un día complicado en lo que se refiere a las relaciones sociales. Procura no caer en las provocaciones de la gente que te rodea.Palabra del día: Complicación
9. Si sientes la tensión en los hombros, haz lo siguiente. Siéntate con la espalda recta y apoyada en el respaldo del asiento. Inhala profundamente mientras elevas un hombro lentamente hasta la oreja. Exhala al bajar el hombro. Alterna con el lado opuesto y repite varias veces. Luego, eleva y baja los hombros al mismo tiempo, inhalando mientras los elevas y exhalando el aire al bajarlos. 10. Para estirar los brazos, ponte de pie al lado del escritorio. Une las manos en la espalda y sube los brazos con las manos unidas tan alto como puedas. Mantén la posición de 15 a 20 segundos (cuenta despacio en la mente). Vuelve a la posición inicial y repite varias veces. 11. Estira ambos brazos hacia arriba, como si quisieras tocar el techo. Eleva entonces un brazo un poco más (sentirás como “tiran” los músculos de ese lado) y luego el otro. Sigue alternando el movimiento tantas veces puedas.12. ¿No quieres que nadie sepa que te ejercitas en la oficina? Nadie notará si haces ejercicios de Kegel (contrayendo los músculos del suelo pélvico lo mismo de pie que sentada), si contraes los glúteos mientras estás de pie, o los músculos del abdomen. Contrae los músculos, mantén la posición, y suelta (relaja). Repite en grupos de 5 a 10 repeticiones, varias veces al día.13. ¿Trabajas por tu cuenta en casa? Entonces no tienes que
Un ladrón le grita a otro, en medio de un asalto: - ¡Viene la policía!, viene la policiaaaa!!! - ¿Y ahora qué hacemos? - ¡Saltemos por la ventana! - ¡Pero si estamos en el piso 13!
Te sientes un poco decepcionado del trabajo por no ser suficientemente reconocido. Tal vez sientas la necesidad de cambiar de aires. Palabra del día: Trabajo
paz,
pedir permiso para sustituir la silla por una bola grande de estabilidad. El esfuerzo que debes hacer para mantener el equilibrio frente a la pantalla, te hará trabajar el tronco (el centro del cuerpo), la pelvis y los abdominales. 14. Siempre que el trabajo y las obligaciones te lo permitan, sigue esta regla de oro: en lugar de estar sentada(o), ponte de pie. Y en lugar de quedarte parada(o), camina: puedes contestar el teléfono de pie o en lugar de mandar la información por correo electrónico al compañero al otro lado de la oficina, camina y llévala en persona.15. Guarda pesas de mano, o bandas elásticas que te permitan hacer ejercicios de resistencia para fortalecer los brazos y las piernas en tu propio cubículo o escritorio. Lo ideal es que interrumpas las sesiones de trabajo sedentario con varios minutos de actividad varias veces durante la jornada laboral y mantengas esa rutina todos los días. Te sentirás más ligero(a), menos tenso(a) y podrás concentrarte mejor. También puedes animar a otros compañeros de trabajo a unirse en el intento: pueden caminar durante la hora del almuerzo o realizar o alternar ejercicios aeróbicos con otros de resistencia en ese mismo tiempo. Entre todos, encontrarán formas nuevas que los ayuden a combatir el sedentarismo y salir de la rutina. No te dejes vencer por esa silla y protege tu salud desde tu propio escritorio.
Chiste, chiste!!.....
- ¡Este no es momento para supersticiones! ---------------------------------------------Estaba un señor muy borracho en la calle, en eso se le acerca un policía y le dice: - Disculpe, ¿Cómo se llama?...
A lo que el borracho responde: -No le puedo responder eso oficial El policía pregunta: - ¿Por qué?
caminamos
juntos
HORÓSCOPOS ¿Ejercicios en la oficina? ¡Claro que sí!
Te entrará la nostalgia por los amigos de la infancia que dejaste ver. Será un buen día para volver a contactar con ellos.Palabra del día: Nostalgia
o
o
todos
hacia
la
nunca
la
encontraremos.
Tu mente necesita un recarga urgente de energía o terminarás deprimiéndote. Busca a la manera de desconectar unas horas de tus preocupaciones. Palabra del día: Energía
Te convendrá hoy mostrarte muy precavido si tienes que conducir algún vehículo. Sé prudente porque no tienes nada que demostrar. Palabra del día: Precaución
Las conversaciones que tengas hoy pueden ser decisivas para tus intereses. Piensa muy bien lo que tienes que decir y hazlo con claridad.Palabra del día: Conversaciones
Habrá mucha suerte y felicidad en torno a las uniones y las parejas estables. También habrá ocasión para las nuevas relaciones.Palabra del día: Suerte
Será perjudicial desahogar tus problemas sentimentales con ninguna amistad. Deja al final del día unos minutos para reflexionar en soledad. Palabra del día: Reflexión
El borracho le responde: - Es que soy un alcohólico anónimo jajajajaja El día se te hará difícil de llevar si sigues ignorando las señales que te llegan. Necesitas tiempo para reflexionar y reorientar tu vida.Palabra del día: Señales
REFLEXIONES H
Clases de personas
Tapachula, Chiapas jueves 03 de octubre del 2013
24
Podemos ser mayores sin ser viejos Por: Lupita
Vega
Todos acumulamos años y cada uno de nosotros, tarde o temprano, llegaremos a ser personas de edad avanzada... Pero sòlo Dios sabe si llegaremos hacer ancianos.
P enfocarla.
or eso me gustaría hablar de lo diferente que puede ser nuestra vida según decidamos
No podemos evitar llegar a ser mayores, pero sí podemos negarnos a ser viejos. Ni viejo, ni vieja... persona mayor. — -Somos personas viejas cuando dejamos que la vida transcurra sin sorpresas, cuando nos levantamos y sólo miramos por la ventana para ver pasar el tiempo. Somos mayores cuando, a pesar de la edad, nos levantamos y disfrutamos de un paseo mirando correr a los niños, sonriendo a cada persona que nos
no hacemos nada por las personas que están junto a nosotros, excepto hacerles infelices con nuestras quejas. Somos mayores cuando salimos a caminar porque el médico nos dice que eso nos dará calidad de vida, cuando disfrutamos inmensamente cada minuto que estamos en este mundo, porque aunque estemos en una silla, podemos leer, aprender muchas cosas y pedir que nos lleven a un parque o a un lugar donde ver la naturaleza, o simplemente en la banqueta mirar a las personas que pasan y desearles muchas bendiciones y no perder el optimismo!. — Somos mayores cuando miramos la agenda y está en blanco porque no tenemos nada que hacer y sólo nos resignamos a nuestra partida, sin darnos cuenta de que cada día es una bendición. Somos viejos cuando planificamos nuestra vida junto a la familia, cuando viajamos para conocer mundo, cuando saluda. — Somos viejos cuando nuestros hacemos todas esas cosas que no sueños se mueren, cuando dejamos habíamos podido hacer antes. de luchar por conseguir “algo” en la vida. Somos mayores cuando aun a NO SEAMOS VIEJOS, QUE ESO ES CUESTIÓN DE ACTITUD ANTE LA nuestros años, soñamos. Soñamos con ver a los nietos, con VIDA. llenar la mesa de familia, de amigos con descubrir y experimentar cosas Las personas con alma vieja se nuevas, con hacer reír a los demás deprimen con mucha facilidad, pero las que simplemente son con nuestras historias. personas mayores, aceptan las — Somos personas viejas cuando inconveniencias de la vida, no creemos que estamos de vuelta dejando que les afecte tanto como de todo, que la vida ya no puede para amargarles, saben que la vida darnos nada que no hayamos vivido se hace muy larga o muy corta según ni enseñarnos nada nuevo. Somos se viva... Siempre merece la pena mayores cuando seguimos dispuestos vivir intensamente, con felicidad, a aprender de todo, a descubrir y a optimismo y sin aferrarse a las cosas que nos dañan el corazón. conocer lo nuevo en el mundo. Persona mayor, con edad sí... NO PERMITAMOS QUE EL viejo no. DESÁNIMO, LA TRISTEZA, LA DEPRESIÓN, LOS OBSTÁCULOS, — Somos personas viejas cuando LOS PROBLEMAS LOS MIEDOS, LOS nos quedamos sentados frente al FRACASOS Y LAS DERROTAS NOS televisor, o en una silla, esperando CONVIERTAN EN PERSONAS VIEJAS, la hora de nuestra muerte, cuando AMARGADAS Y SIN VIDA.
ay dos clases de personas, las que sueñan, ríen, creen en su potencialidad, saben que con amor, dedicación y optimismo se pueden cambiar las cosas. Que están seguros de poder tenerlo todo en la vida: una pareja estable que los ame, un buen empleo, una vida llena de felicidad y alegría, a pesar de los momentos de dolor y soledad que tendrán, pero que consideran sobre todo, que la vida vale la pena, que vivir es una oportunidad de realizar y cumplir sueños e ilusiones. Hay otra clase de gente a la que le gusta pinchar los globos de los demás. Son las que creen que todo está en el destino, que nada se puede cambiar, son pesimistas. No creen que los sueños puedan hacerse realidad y no les gusta ver que otros ríen, sueñan y quieren ser felices. Estas personas son expertas en el desánimo y el negativismo. Miran con desdén a los que tienen deseos e ilusiones y a los que creen en la amistad y el amor. Son este tipo de personas que acostumbran a decir cosas como: si, si, pero no hay nada perfecto. No puedes tener todo lo que quieres, los sueños son solo eso, sueños. Pero puedo asegurarte que tu vida puede ser lo que quieras. Porque en la vida los sueños, los deseos y las ilusiones siempre han sido muy importantes, pero claro lo que estoy diciendo no vale para cualquier deseo, sueño o ilusión. Tienen que ser deseos y sueños legítimos. Así que sueña, sueña mucho y a lo grande. Pon todo tu corazón, tu alma y esfuerzos en realizar tu sueño. Y empieza a dar pasos que te acerquen a su cumplimiento. Si quieres tener a tu lado una pareja emocionalmente sana, que te ame y con quien te sientas feliz y realizado, empieza por cambiar tus parámetros mentales. Empieza por amarte a ti mismo, a borrar de tu mente todo lo negativo y a limpiar tu corazón y tu alma de resentimientos y rencores. Si quieres un empleo maravilloso, empieza por prepararte a nivel profesional y a desarrollar tu sentido de la responsabilidad. En fin, cualquier cosa que desees, pídela de todo corazón a Dios y espera confiadamente.
Si lo que pides es bueno para ti se te dará, si no es bueno se te dará algo mejor.
MUY INTERESANTE 5 fascinantes curiosidades sobre l o s búhos C Tapachula, Chiapas jueves 03 de octubre del 2013
25
Los búhos son aves de lo más fascinantes y, a lo largo de la historia, han maravillado a los más curiosos, diciendo presente en los mitos y relatos folclóricos de diversas culturas en el mundo entero.
Satélites mexicanos solucionarán necesidades del país en banda ancha: SCT
iudad de México.- El lanzamiento de los satélites mexicanos permitirá brindar servicios de telecomunicaciones necesarios para el país, afirmó el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, al acudir a la conferencia magistral “Alcanzando las Estrellas” del astronauta José Hernández Moreno, quien actualmente es asesor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
comida que bien podría traducirse en una extraña forma de “cultivo” o “pesca” que llama mucho la atención. Estos búhos comen frutas y semillas, luego esparcen su estiércol alrededor de sus nidos y así, atraen a numerosos insectos, como escarabajos peloteros, de los cuales luego se alimentan. Por otra parte tenemos a otras especies como el búho real, uno de los mejores cazadores de la naturaleza, que se alimentan prácticamente de cualquier animal que le de una oportunidad. Los búhos águilas se alimentan de peces de gran tamaño y hasta pueden cazar monos vervet adultos o incluso jabalíes salvajes pequeños. Además de ser caníbales, también pueden cazar otras aves grandes y peligrosas para alimentarse (créelo o no, hasta águilas).
Acompañado por el director general de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Gonzalo Guerrero Zepeda, dijo: “queremos llevar banda ancha a todo el país”, lo cual será posible con los satélites Bicentenario, así como el Centenario y Morelos III, que serán puestos en órbita próximamente. Agregó que la infraestructura de banda ancha es un factor habilitador indispensable, no solamente para la expansión del sector global de las os búhos son aves de lo más tecnologías de la información y la fascinantes y, a lo largo de la comunicación, sino también para la historia, han maravillado a los más competitividad de nuestro país hoy más curiosos, diciendo presente en que nunca en la inserción social. los mitos y relatos folclóricos de diversas
L
culturas en el mundo entero.
Dijo que uno de los principales proyectos en materia de comunicaciones es el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat), con la fabricación y puesta en órbita de los satélites Bicentenario, Centenario y Morelos III. Ello, para brindar servicios como telefonía, Internet y banda ancha. Por su parte, José Hernández, nacido en California y de padres campesinos originarios de Michoacán, contó cómo surgió su interés por ser astronauta y luego de haber sido rechazado 11 veces, finalmente fue parte de la Generación 19 de la NASA, en 2004. Dijo que todo partió de las enseñanzas de sus padres, quienes le inculcaron el interés por el estudio, ya que al trabajar en el campo el cuerpo se acaba, pero la mente no. Su interés por la actividad surgió cuando vio por televisión la última misión del Apolo 17, y caminar al hombre en la luna; era 1972 y él tenía 10 años.
En oportunidades anteriores ya hemos visto toda clase de curiosidades acerca de las distintas especies animales con las que compartimos el planeta; hoy quiero invitarte a conocer algunas curiosidades sobre los búhos. Comencemos con el recorrido. 5. Pueden girar su cabeza 270° Como lo vimos poco tiempo atrás, cuando me dediqué a contestar el cuestionamiento sobre cómo gira la cabeza un búho, que nos había llegado, los búhos pueden girar su cabeza 270° en cada dirección. Lo sorprendente es saber que pueden lograr esto gracias a sus increíbles adaptaciones anatómicas, más precisamente, a su complejo flujo sanguíneo. Los búhos han desarrollado 4 adaptaciones o mecanismos biológicos que constan de una estructura ósea y un sistema vascular altamente flexible. Estas aves tienen la capacidad de aflojar sus largas arterias vertebrales y una conexión de pequeños vasos entre las arterias carótidas y vertebrales, lo que permite el intercambio y transporte de la sangre entre los vasos sanguíneos. Échale un vistazo a este breve vídeo para ver cómo giran su cabeza los búhos.
Un dato sumamente interesante es que un búho Veraux fue una de las pocas aves voladoras conocidas que realmente han matado seres humanos en un ataque. 2. Sus parientes más cercanos te sorprenderán 4. Ocupan un lugar muy especial en nuestra cultura Los búhos han ocupado un lugar muy importante en nuestra cultura, siendo un animal a veces sagrado y otras temido. Tienen un rico simbolismo que se remonta a épocas muy antiguas, pero que en términos generales, los convierte en un emblema del misterio, lo nocturno, lo mágico y trascendental. Quizás el estereotipo más grande en cuanto al simbolismo de este animal en la cultura es el que lo presenta como un símbolo de la sabiduría. No obstante, si indagamos en la historia, estos animales se consideraban especialmente malignos. También hay que mencionar que en antiguas civilizaciones europeas se entrenaban algunas especies de búhos para la caza, ya que son excelentes cazadores, tenaces y feroces. 3. Su alimentación es más variada de lo que imaginas Los búhos son de las aves rapaces más interesantes que pueda haber y actualmente se conocen unas 200 especies diferentes de búhos, muchos de ellos tienen grandísimas diferencias entre sí. Una de esas grandes diferencias refiere al modo en el que se alimentan. Por ejemplo, ¿sabías que hay una especie de búho que come plantas? Se trata del increíble búho elfo, que no solo come presas pequeñas y plantas, sino que ha desarrollado una forma de conseguir
Después de haber visto todo lo que los búhos pueden cazar y comer, resultará de lo más extraño saber que si bien uno puede fácilmente emparentarles con grandes aves de caza como buitres o águilas, lo cierto es que desde un punto de vista estrictamente taxonómico (con toda la controversia que ello significa, claro), sus parientes más cercanos son el Martín pescador, los gorriones comunes y...los colibríes. Sí, en serio. 1. Matan con una eficacia y un sigilo supremo Como ya bien en claro lo dejé, los búhos son matadores de enorme eficacia, de los mejores que ha diseñado la naturaleza, de los más rápidos, peligrosos y sigilosos. Precisamente su gran sigilo es lo que les permite tal eficacia. De hecho, hay búhos que son tan silenciosos que no se escuchan por la mayoría de los seres vivos. Ello se debe a que poseen una serie de adaptaciones igualmente asombrosas, como una serie de ganchos especiales en las plumas de sus alas que funcionan prácticamente igual a los silenciadores de un arma, minimizando el flujo de aire entre ellas y callando todo sonido. Esto, sumado a la asimetría de sus oídos, sus afiladas garras, su gran visión y muchas otras de sus características, los convierten en animales únicos, perfectos cazadores de la naturaleza, animales de una belleza sin igual. Increíble, ¿no lo crees?
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 03 de octubre del 2013
30
7 Mitos sobre las dietas En realidad el cuerpo los necesita para tener energía. Y obvio, como todo, en exceso causarán problemas. Por ello eHow recomienda comer los necesarios, como los que aportan los frijoles, el humus y los azúcares de las frutas y verduras. 4) Invierno significa aumentar de peso. Completamente falso pues cuando tienes más frío, tu cuerpo tiene que trabajar más para calentarse, lo que significa que quema más calorías de forma natural. 5) Los alimentos blancos no son buenos para ti
¿
Cuántas veces hemos hablado ya del tema? Las dietas son siempre cuestión de debates y más cuando se toman medidas extremas. Y claro, entre tantos dimes y diretes surgen mitos. Así que aquí te presentamos 10 de los más comunes. 1) A contar calorías. Aunque es verdad que si disminuyes las calorías perderás peso, también lo es que si cortas la ingesta calórica drásticamente, a la larga puede hacerte daño. Las ansias por comer alimento poco saludable se apoderaran de ti y terminarás peor de lo que empezaste. 2) Lo que comas después de las 8 p.m. se convertirá en grasa No es lo que comas sino cuanto comas. Pues el cuerpo digiere la comida de la misma manera sin importar la hora. 3) Los carbohidratos son el enemigo.
No es bueno juzgar por la apariencias, mejor juzga su valor nutricional. Pues aunque del mismo color hay alimentos que debes consumir más que otros. Un ejemplo es el plátano y el pan, son del mismo color pero solo el primero aporta potasio y vitamina C. 6) Hacer ejercicio con el estómago vacío quema más calorías Mentira pues si no tienes la energía que aporta el alimento quemarás calorías más lentamente. No decimos que comas a reventar justo antes del ejercicio pues esto trae problemas, pero un bocadillo ligero algunas horas antes te ayudará. 7) Si no como, no engordo Saltarse comidas lejos de ayudarte a perder peso tendrá el efecto contrario. Es más probable que tengas hambre y comas en exceso durante el día. Por eso es mejor comer varias comidas pequeñas durante el día.
¿Qué te parece?
Han creado un perfume con olor a tostada.
S
eguro que no hay nadie a quien no le encante el olor de una tostada recién echa por la mañana, tanto si la acompaña de un café como si no.
El perfume es totalmente real y ha sido creado por The Aroma Company y se trata de una edición limitada algo distinta a lo que estamos acostumbrados a oler normalmente.
Ha sido creado con el fin de criticar las dietas que prohíben el pan, ya que con solo 80 kilocalorías por rebanada, el pan proporciona el 10% de la ingesta de proteínas recomendadas para una persona Pues ahora es pasarse el día de edad adulta. completo oliendo así gracias al nuevo perfume con olor a tostada Què opinas? recién echa.
Una mujer le esta preparando 300 sándwiches a su novio .
P
or amor se puede hacer muchas cosas, pero preparar 300 bocadillos no suele entrar en las más comunes. Eso es lo que se ha propuesto Stephanie Smith, una periodista del New York Post Quien cree que la manera de llegar al corazon de su novio es pasando antes por el estomago. Un día ella le preparó un sándwich, Eric, en vista de lo bueno que estaba le afirmó que estaba a 300 bocadillos de que le pidiera matrimonio. Algo que ella se tomó muy en serio. Ahora está haciendo lo que su novio le pidió con la esperanza de que con el ultimo bocado del numero 300 se ponga de rodillas y le proponga matrimonio. Ahora mismo lleva 178, y puedes seguir su progreso en este blog.
Què Opinas?.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
33
Las 10 tumbas más visitadas del rock
Johnny Cash y June Cash. Yacen conjuntos en el cementerio de Hendensorville Memory Gardens, en Tennessee; donde el amor de ambos es eterno.
Jim Morrison. La tumba que se puede ver actualmente no es la original. Tras sufrir numerosos actos de vandalismo alguien acabó robándolo en 1989. Ahora hay una lápida más austera, bajo su nombre se encuentra una inscripción que dice “De acuerdo con su propio demonio”. Elvis Presley. Un intento de robo del cadáver llevó a cambiarlo de sitio tras el sepelio. Está enterrado junto a su madre. La entrada cuesta 33 dólares. Se encuentra en la Casa Museo de Graceland, en Memphis, Tennessee.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Brian Jones. Los restos del guitarrista fundador de The Rolling Stones descansan en el Cementerio de Cheltenham en Gloucestershire, Reino Unido. Debido al complicado acceso al lugar este camposanto es muy tranquilo y relajante.
Miles de fans aprovechan sus vacaciones para visitar las lápidas de Elvis, Jim Morrison y Johnny Cash, figuras inmortales del rock; ¡descubre dónde están! Por: Rodrigo Fraga El rock crea verdaderos ídolos, convierte a personas comunes en unos verdaderos “dioses” del escenario; sus vidas cambian drásticamente, de la noche a la mañana los excesos, el dinero y las mujeres se convierten en el pan de cada día. No importa nada, sólo la música; que una canción se convierta en un himno que todos coreen, para que aquellos seres llamados rockstars se alimenten de la fama que se van creando con sus trabajo, sus presentaciones o sus escándalos. A veces la vida de estas figuras de la música se ve interrumpida, los excesos cobran la factura y muchas ocasiones terminan por extinguirse. No obstante, estos “dioses” se vuelven inmortales en los corazones de sus seguidores, ocasionando que su legado perdure por décadas enteras. Es por eso que un rockstar es inmortal, pues a pesar de que se encuentre en una tumba, su música los mantiene vivos, y sus seguidores los mantienen vigentes, a tal grado que las tumbas de estos virtuosos del rock son convertidas por sus fanáticos en verdaderos altares. En este sentido los sitios 20minutos.es y cookingideas.es traen un conteo de las tumbas más visitadas del rock.
Michael Jackson. La tumba es privada y su acceso está cerrado para el público en general, salvo el día del aniversario de su fallecimiento. Se encuentra en Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California.
Jimi Hendrix. En 2002 su cadáver fue exhumado y se llevó la tumba a un nuevo emplazamiento, una cúpula de granito con un mirador. Su epitafio reza: “Nos veremos en la próxima vida, nena. No tardes”.
Bob Marley. Hay compañías que ofrecen excursiones turísticas al mausoleo, en realidad una casa museo en su aldea natal, pequeña y de difícil acceso. El mausoleo de Bob Marley está en Nine Mile, Saint Ann, Jamaica.
Whitney Houston. La tumba se encuentra en el Cementerio de Fairview en Westfield, Nueva Jersey, pero debido a que es pequeño, obligó a que ante la peregrinación continua de fans, fuese cerrado temporalmente al público.
Ian Curtis. La inscripción de su lápida fue elegida por su viuda, Deborah Curtis: “Love Will Tear Us Apart” (El amor nos destrozará), título de su canciones más exitosas. Se encuentra en el Cementerio de Macclesfield en Cheshire, Reino Unido.
Freddie Mercury. “Lover of life, singer of songs”, (Amante de la vida, cantante de canciones) es lo que reza la placa colocada en una estatua situada junto al lago donde se arrojaron sus cenizas, en Suiza.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 03 de octubre de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Beneficios de la aromaterapia para tratar enfermedades La práctica terapéutica llamada aromaterapia se trata de un método para solucionar y combatir ciertos problemas de salud. Esta técnica, contestada por algunos fervientes de la medicina tradicional, resulta muy eficaz en la mayoría de los casos. Veamos los beneficios de la aromaterapia para tratar ciertas enfermedades y desarreglos del organismo. Los aceites esenciales Los aceites esenciales de la aromaterapia están formados por un líquido concentrado recogido en los compuestos aromáticos de las plantas. Este líquido se obtiene generalmente por destilación al vapor de agua y en algunos casos por extracción química a través de disolventes. Dicho de otra forma, el aceite esencial está formado por un líquido perfumado habitualmente de composición compleja, que se obtiene de una materia prima cuya naturaleza es vegetal. Además, el aceite esencial está formado por la mezcla de varias moléculas y de compuestos oxigenados como el alcohol. La cantidad de aceite esencial contenida en una planta suele ser bastante escasa y esta es la razón de su precio bastante elevado. Por otro lado, estos aceites se organizan en función de una clasificación que toma en consideración la naturaleza química de los principios activos de los aceites. Destaca que la mayoría de los aceites esenciales contienen en gran medida una mezcla bastante compleja de alcoholes, éter y óxidos. Aromaterpaia para dejar de fumar
Ciertos aceites esenciales ayudan a combatir el tabaquismo. Entre ellos destaca concretamente la lavanda. Además de su eficacia para combatir el tabaquismo, elimina la ansiedad, la angustia, el nerviosismo, el cansancio, el dolor de cabeza y la bronquitis. También favorece la relajación y la concentración. La menta piperita permite también luchar contra el tabaquismo. Con relación al uso de aceites esenciales para combatir el tabaquismo, son muchas las alternativas posibles, bien por vía oral, vía cutánea o por difusión atmosférica. La aromaterapia es un método que ofrece muchas posibilidades terapéuticas y muchas de ellas están todavía sin explotar suficientemente.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de octubre de 2013
35
*En el tramo carretero Tapachula-Arriaga
Cinco detenidos por presunto trá�ico de humanos *Transportaban a 7 cubanos y una hondureña Tapachula, Chiapas, 2 de octubre.- Personal de la Policía Federal sector Caminos ha reforzado los recorridos rutinarios para dar seguridad en las carreteras federales, y por la madrugada de este miércoles, aseguraron cuatro tráilers en el tramo carretero Tapachula-Arriaga a la altura de Huixtla, en el kilómetro 243+00 le marcaron el alto a cuatro unidades pesadas, uno que era el guía y tres más en los que transportaban -en uno, a tres cubanos, en otro a otros tres cubanos y en el último a una hondureña-, horas más tarde en el tramo carretero Escuintla-Mapastepec una colectiva fue asegurada, ahí transportaban a un cubano. Señalaron que los elementos de la Policía Federal Sector Caminos, montaron un operativo de revisión en el tramo Carretero federal Tapachula-Tonalá a la altura del municipio de Huixtla, aproximadamente a las 02:00 horas, efectuaron revisiones de vehículos y al pasar el tracto camión Freighliner, modelo 93 de color blanco, con placas en el cabezal 085-AM4 del SPF y semirremolque con caja seca, conducido por Manuel Cotonieto Ramos, de 31 años de edad, con domicilio en el Estado de México, descubrieron escondidos en el camarote a 3 migrantes cubanos. A los 10 minutos llegó al lugar el tráiler, Freighliner, modelo 98 de color azul, con placas en el cabezal 814-EP-9 del SPF, conducido por Alejandro Sánchez Licona de 37 años de edad, originario de Tlalnepantla de Baz Estado de México, quien ofreció dinero a los Policías Federales, para que los dejaran seguir su camino, indicando que tras él llegarían otras
dos unidades con otros cubanos y una hondureña, por lo cual fue detenido. Aproximadamente a las 02:30 horas, se presentó el tráiler marca Dina color blanco, modelo 90, con placas de circulación 246 DC-2 del Servicio Público Federal, conducido por Guillermo Matías Martínez de 34 años de edad, originario de Huixquilucan del Estado de México, quien transportaba otros 3 migrantes cubanos sin documentos. A los 10 minutos arribó el tráiler marca Volvo de color blanco modelo 2001, con placas de circulación 631AP 2, con caja refrigerada cargado de banano, conducido por José Augusto Islas Lozano de 36 años de edad, originario de Zapata Estado de Hidalgo, quien transportaba a una mujer hondureña, también fue detenido, Al filo de las 10:30 horas, personal de la Policía Federal sector Caminos, efectuó la detención de una colectiva marca Nissan Urvan sobre el tramo carretero Escuintla-Mapastepec, a la altura del kilómetro 205+00 al aplicarle una revisión de rutina a los pasajeros uno de ellos se identificó primeramente con un pasaporte de Guatemala Centroamérica, que resultó ser falso y posteriormente entregó un pasaporte cubano, el conductor de la colectiva dijo llamarse Edgar Luciano Gómez Alonso, fue asegurado en calidad de presentado para que rindiera su declaración y el cubano fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación en la Subdelegación de procedimientos Penales B de la PGR, para rendir su declaración, fueron entregados al Instituto Nacional de Migración, en las Instalaciones de la Estancia migratoria Siglo XXI, para la expulsión del país a su lugar de origen. POR / Mariela Moreno López
Brindan servicio de taxis de Huixtla - Tuxtla Gutiérrez
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 01.- En entrevista con unos de los concesionarios de taxis de la ruta Huixtla- Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer para este corresponsal que para mayor comodidad ya hay y está en servicio la ruta de taxis de Huixtla- Tuxtla Gutiérrez, lo cual cuenta con servicio las 24 horas del día con las unidades con clima con los viajes especiales y convencionales. Los viajes son a cualquier lugar del estado lo cual las oficinas están en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en quinta oriente norte número 329 entre segunda y tercera norte colonia centro y en la ciudad de Huixtla en avenida central norte a unos pasos de la Cristóbal Colón. Por lo q ue hacen la invitación a la población en general que visiten las instalaciones para que comparen las atenciones teniendo el servicio las 24 horas del día con un presupuesto para viajar cómodamente y a bajo precio expuso uno de los concesionarios.
Oír, no es lo mismo que escuchar. Mejora la calidad de vida del adulto mayor con “casa segura”
T
uxtla Gutiérrez Chiapas, 02 de octubre de 2013.- En el marco del Día Mundial de la Tercera Edad, el doctor Hugo Alberto Velasco Alemán, coordinador Médico de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y coordinador del Programa GeriatrIMSS señaló que las personas de la tercera edad deben mantener una “casa segura” o con condiciones acordes a su capacidad física, para así disfrutar cada rincón de su hogar, con bienestar y calidad de vida. El especialista del IMSS declaró que “la vejez, es una etapa de la vida donde debe ponerse énfasis en la seguridad y activación física de las personas de la tercera edad, quienes ven mermadas algunas capacidades y en ocasiones se encuentran impedidos para realizar acciones que requieren esfuerzo físico”. Explicó que si es posible deben instalarse barandales en las escaleras y pasillos largos de la casa, mantener una iluminación suficiente, así como utilizar pinzas de largo alcance para evitar agacharse al levantar cosas del suelo, ubicar sensores de humo y gas para mantener la alerta ante posibles percances. De ser necesario, deben adaptarse las entradas para colocar una rampa de 90 centímetros de ancho, con material antiderrapante en lugar de escalones, para una fácil movilización en silla de ruedas o andadera. Recomendó que si la persona adulta mayor padece alguna enfermedad crónico-degenerativa, como Alzheimer, es necesario cerrar con llave las puertas al exterior, colocar protecciones en ventanas, balcones y escaleras, así como acompañarla en la cocina y baño, para evitar accidentes. De igual forma en las habitaciones se
debe procurar tener sobre el buró y a la mano, una linterna para usarse en caso de falla eléctrica, proteger las esquinas angulares de los muebles con puntas de goma y retirarse mobiliario, tapetes y cables que pudieran obstaculizar las áreas de paso con el objetivo de evitar caídas. Dentro del baño es necesario mantener especial cuidado, las puertas de estos espacios deben ser fáciles de abrir desde afuera para poder brindar ayuda en caso de un accidente, colocar barandales para levantarse del inodoro y poder apoyarse sin miedo, al igual se debe contar con una silla con tapete dentro regadera y un tapete antiderrapante a la salida de esta, por último es indispensable alejar y desconectar aparatos eléctricos que se encuentren al interior del sanitario. Para finalizar, Velasco Alemán hizo un llamado a todos los derechohabientes de la tercera edad y a sus familiares para acercarse a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Centros de Seguridad Social donde podrán participar en los servicios de envejecimiento activo, así como en las estrategias de los Programas Integrados de Salud PREVENIMSS.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2013
Desaparecen otros dos menores de edad en Tapachula Familiares piden ayuda para localizar a los jóvenes que salieron de su domicilio y no han regresado.
“Pidió ayuda para que me ayuden a localizar a mi sobrina Michelle Fernanda Arreola Domínguez, quien salió de aquí a las cuatro de la tarde, iba acompañada de Luis Francisco Ramos Díaz, según iba a una nevería, pero nunca llegaron al lugar donde dijeron, no nos contestan el teléfono, no Laura Ruiz Espinosa. sabemos nada de ellos, no llevan dinero para pasaje, no sabemos donde están y estamos apachula, Chis; OCT. 02 (interMEDIOS).- desesperados, preocupados, pedimos el Desde el pasado martes 01 de octubre apoyo de la población”, mencionó. a las 16:35 horas, desapareció la menor Michelle Fernanda Arreola Domínguez, quien Recordó que la jovencita de 15 años, salió en compañía de Luis Francisco Ramón vestía al momento de salir del domicilio Díaz, ambos se encuentra desaparecidos antes mencionado una playera de color azul, desde ese entonces, por lo que los familiares un pantalón de mezclilla azul, un par de piden apoyo para encontrar el paradero de tenis rojos, mientras que el joven vestía una los menores de edad. playera negra, una gorra negra y pantalón de Al respecto, la Tía de la menor, Eunice Karina mezclilla de color azul. Domínguez Castro, relató que la joven pareja Por último, pidió el apoyo de la población salieron del domicilio ubicado en la colonia para dar con el paradero de los jóvenes, seminarista en el municipio de Tapachula, en caso de cualquier información sobre su indicó que Michelle y Luis cuentan con apenas posible paradero será recibida en los números 15 y 17 años de edad respectivamente, explicó telefónicos 962 123 19 00 y 62 6 38 59, ya que que han intensificado la búsqueda en varios temen por la vida de los menores de edad. lugares, pero hasta el momento nadie sabe el (interMEDIOS rrc). paradero de los mismos.
T
Se unen campesinos y organizaciones civiles
Marchan nuevamente contra las reformas de EPN Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 02 de octubre de 2013.- Centenares de maestros, padres de familia y normalistas realizaron dos marchas simultáneas; la primera partió de la entrada de Bonanza y la segunda del Instituto Tecnológico de Tapachula, ambas con dirección al parque central para exigir la derogación y dar marcha atrás a las leyes secundarias de la reforma educativa. A más de un mes de haber iniciado sus marchas los maestros paristas continúan sin dar clases a los niños del soconusco, realizando boteos en el Ejido Viva México para pedir cuotas a los automovilistas, para poder sobrevivir y enviar dinero a los maestros que van a Tuxtla Gutiérrez y a la Ciudad de México.
Durante la mega marcha se unieron campesinos, organizaciones civiles que también dicen ser afectados por la reforma laboral, educativa y la hacendaria por parte del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. Al respecto el dirigente del sector campesino, Ángel Alberto Ibarra, afirmó que los más afectados son los jóvenes que serán contratados de manera temporal, despidiéndolos cuando el empresario quiera. Por su parte el secretario municipal, Luis Coutiño Solis, expresó que se le dio la atención a una comisión de representantes del magisterio, padres de familia y alumnos normalistas, qué realizaban su marcha en protesta a la leyes secundarias de la reforma educativa.
El funcionario municipal, expuso que escucharon las peticiones de los manifestantes, para que las peticiones sean enviadas al gobierno estatal y a la federación, debido a que el ayuntamiento es gestor ante los diversos problemas sociales que pasan en el municipio.