Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; oct 10 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Fuerte golpe a la corrupción

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8156| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Ser honesto en cualquier rubro de la vida, cuesta mucho dinero. De ahí la pregunta de los hombres.

¡¡¡ SER O NO SER!!! Plantón de maestros seguirá hasta el próximo viernes Pág. 4

- A las afueras de la presidencia municipal de Tapachula

Enrique Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión, Pág la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. 3 *Fueron violentados en Tuxtla Chico

Reporteros denuncian ante la PGJE a padres de familia y maestros por agresiones La mentira de hoy

Pág 3

Si hay potencial turístico en Acapetahua: director de turismo

Barra Zacapulco y Playa Ballenato, dos de los centros turísticos más reconocidos de la zona Soconusco

Tapachula Chiapas, la ciudad más segura y mejor administrada de México...


DE ENTRADA Correo tradicional vigente en el Soconusco: Correos de México - Más de 10 mil cartas ordinarias y paquetes se envían diariamente. - Estamos en un mundo que nos comunica diferente, aun así celebramos el Día Mundial del Correo: Gutiérrez Hernández. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT. 09 (interMEDIOS).- Las Oficinas de Correos de México en Tapachula se unió el día de ayer a la celebración del “Día Mundial del Correo”, en entrevista exclusiva con la Jefa de la Administración Postal en esta ciudad, Bertha Patricia Gutiérrez Hernández explicó que desde estas oficinas centrales despachan alrededor de 10 mil cartas y envíos diariamente, por lo que el correo tradicional sigue vigente pese a la tecnología. Argumentó que la conmemoración de este día tan especial para los más de 52 empleados que laboran en esta institución, tiene como objetivo crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida diaria de los ciudadanos, así como de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países. Remarcó que el servicio puede ser terrestre o aéreo de acuerdo a la distancia del destino, a lo cual, mencionó que actualmente el correo tradicional sigue dentro de los medios de comunicación, pero se asoció con la tecnología para dar un servicio útil, rápido, efectivo y de calidad. “Efectivamente la tecnología se ha metido mucho en los sistemas de comunicación, pero definitivamente el correo tradicional jamás va a morir porque estará permanente, por cuestiones de documentos que mandan las empresas, los estados de cuenta, clientes corporativos y la sociedad en general aun ocupan uno de nuestros 55 servicios que ofrecemos, los envíos los hacemos llegar hasta

los puntos rurales donde la tecnología ni siquiera ha llegado”, destacó. Bertha Gutiérrez explicó que para enviar una carta sólo hay que introducirla a un sobre con la dirección del remitente y del destinatario, en la oficina postal se compran las estampillas, el precio del envío varía de acuerdo a la distancia, al peso de la carta, entre otros factores, se pegan en el sobre y se depositan en el buzón; diariamente, las cartas depositadas son recogidas y enviadas a su destino. La Jefa de la Administración Postal de las Oficinas de Correos de México en esta ciudad recordó que el correo tradicional es un medio de comunicación, tan antiguo como útil y efectivo, que une a las personas en la distancia, desde siempre, ha sido el vehículo por excelencia para difundir ideas y promover las relaciones comerciales, además constituye una infraestructura fundamental que permite el buen funcionamiento de grandes segmentos de la economía. Cabe resaltar que el Día Mundial del Correo fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón en 1969, desde entonces, los países del mundo participan anualmente en las celebraciones, por eso las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales, sin embargo, Tapachula no fue la excepción en dicha conmemoración. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

2

Si hay potencial turístico en Acapetahua, a�irma director de turismo

Barra Zacapulco y Playa Ballenato, dos de los centros turísticos más reconocidos de la zona Soconusco Por Juan Morales Cruz. Acapetahua, Chiapas a 10 de octubre.-En entrevista con el director de turismo del Ayuntamiento Municipal de Acapetahua, José Martin choy Hernández afirmo que en el municipio, si tiene potencial turístico ya que se cuenta con 2 de los centros turísticos más reconocidos de la zona soconusco, siendo estos la BARRA ZACAPULCO Y PLAYA BALLENATO. El Funcionario Municipal, indico que las características de estos centros turísticos es que son playas vírgenes que apenas están siendo exploradas, contamos con el 2° lugar en manglares más altos delmundo según estudios recientes, en el cual sus recorrido son

en lancha y alberca con agua dulce, en el que por supuesto está el apoyo incansable del presidente municipal del M.V.Z. AURELIO AGUSTÍN ORANTES OVALLES, quien ha externado su compromiso de una playa limpia uniendo esfuerzos con los pobladores de esa zona, el compromiso que la dirección de turismo tiene es de mediar con empresas privadas así como gestionar proyectos ante el gobierno del estado para seguir trabajando a favor del turismo local y extranjero.

LO ENCONTRAMOS EN FACEBOOK facebook.com/noticiasdechiapas

Continúan las extorsiones de presuntos inspectores municipales a ambulantes FOTO: www.facebook.com/andres.blaslugo

Usuarios de facebook expresaron su repudio contra las acciones que emprenden presuntos inspectores de la secretaria de control al comercio informal al extorsionar a personas que se dedican a vender en la vía pública, ya que a pesar de ostentarse como empleados del ayuntamiento no presenta identificación alguna, ademas de pedir cuotas sin expedir ningún tipo de recibo oficial. EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

“Este par de hombres en el centro de la aquí en Tapachula, primera poniente entre segunda y cuarta norte se dan vida parando a todo vendedor informal pidiendoles una cuota... y durante el tiempo que los observe jamas mostraron una identificacion”, escribio el usuario que subio la gráfica. (MARIO RAMOS)

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: EN TRÁMITE Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

3

Fuerte golpe a la corrupción Enrique Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión, la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. Alejandro Córdova Gutiérrez México D.F.; 09 de octubre de 2013.Una de las principales preocupaciones del Gobierno de la República es abatir y erradicar la corrupción, en todos los órdenes, campos y esferas de la Sociedad y para ello el Jefe del Ejecutivo Federal propuso al Congreso de la Unión, la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, con las siguientes bases: 1. La creación del organismo ayudará a combatir la corrupción principalmente en las áreas administrativas. 2. Dentro de los distintos niveles de gobierno y dentro del gobierno federal. 3. Contará con un nuevo sistema de rendición de cuentas, de responsabilidades administrativas y gozará de imparcialidad. 4. Podrá actuar de oficio, por notificación de otros órganos del estado o

por denuncias o reportes ciudadanos que que hay que pregonar con el ejemplo y señalen probables hechos de corrupción. que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo y abre la jornada anticorrupción 5. En sus investigaciones no estarán con un primer caso de denuncia, cuyos impedidas por el llamado secreto bancario, protagonistas, acreditados y otorgantes, fiduciario o fiscal. ambos defraudadores, son servidores 6. Que sean sujetos a investigación públicos. particulares y funcionarios que pretendan El Fondo para la Vivienda del Instituto aprovecharse de actos desleales, porque de Seguridad y Servicios Sociales de los en este círculo de la corrupción tan mal Trabajadores (FOVISSSTE), otorgó en el hace quien corrompe como quien se deja sexenio pasado autorizó 40,887 créditos por corromper. más de $21 mil millones, fuera de norma, 7. Podrá ejercer la facultad de atracción a través de acuerdos fraudulentos entre de aquellos casos de corrupción que se los propios funcionarios de la institución y presenten en los estados o municipios y beneficiarios. que por su relevancia se requiera de una Se ha requerido al ISSSTE que envíe investigación más imparcial. un informe detallado sobre las presuntas 8. Se propone conformar un Consejo actividades ilícitas que durante la pasada Nacional por la Ética Publica conformada administración se realizaron en el por expertos que permitan hacer otorgamiento de créditos por parte de funcionarios del FOVISSSTE, además de la recomendaciones de transparencia. solicitud de que la Procuraduría General de 9. Desaparecerá la Secretaria de la la República (PGR) investigue el caso. Función Pública. El otorgamiento de préstamos en demasía 10. Las actividades que no sean se implementó mediante la alteración anticorrupción de dicha dependencia de datos que avalaran la autorización de (SFP), se propone que pasen a manos de la créditos para beneficiarios, hasta por el doble de sus ingresos, lo que representó Secretaria de Hacienda y Crédito Público. una práctica fraudulenta que sin duda debe Desde luego el Gobierno Federal sabe castigarse y evitarse que vuelva a repetirse,

- EN MAPASTEPEC

Empleados de SEDESOL tratan mal a los abuelitos

M

apastepec, Chiapas, 9 de octubre.Empleados del Programa Pensión para Adultos Mayores, 70 y más, fueron denunciados por los abuelitos, como prepotentes, abusivos, además exigieron que sean investigados por la Secretaria de Desarrollo Social Federal. La mañana de este lunes, un grupo de empleados de la SEDESOL, arribaron a la presidencia municipal de Mapastepec, para pagar a los abuelitos que son beneficiados con este apoyo cada dos meses. El caso es que los empleados arribaron a las 8:30 horas, pero lejos de atender a las personas adultas mayores de 70 años en

adelante, estos empezaron a desayunar y fue hasta las 9:15 que iniciaron el pago del programa. Un abuelito que les reclamó ya que había llegado de las 5:00 de la mañana a hacer fila, y que era necesario que lo atendiera, fue tratado mal por un empleado, lo que molestó a los demás abuelitos. Por ello pidieron a la SEDESOL que todos los empleados de ese programa que llegaron a la cabecera municipal, sean investigados, ya que fueron tres funcionarios que trataron mal a los abuelitos y que se negaron a dar sus nombres, al ver la presencia de los medios de comunicación. POR / Mariela Moreno López

pues el impacto patrimonial por esos miles de créditos autorizados y que no cumplían con el perfil requerido. Como se sabe el FOVISSSTE sortea cada año los créditos para vivienda y el hecho de que hayan aumentado exponencialmente durante la administración pasada, demuestra que la cantidad no necesariamente refleja el tamaño o la eficacia de los programas sociales en México, pues, en el caso específico del sector vivienda, la situación provocó que el descuento a los salarios de los trabajadores, previsto en la ley para el pago de las viviendas adquiridas, resultara insuficiente, generando riesgo de daño patrimonial al ISSSTE. Mientras tanto, directivos de la institución deberán continuar enfrentando investigaciones y auditorías que permitan deslindar responsabilidades y combatir la problemática que sin duda afecta tanto a la economía nacional como a los beneficiarios. Es lamentable que con la prepotencia, indolencia e impunidad, se realizaran actos fraudulentos a luz del día. Es reconfortante saber que cuando llevaron el expediente ante el Jefe del Ejecutivo Federal, reiteró su propósito de abatir y erradicar la corrupción, sin miramientos.

Reporteros denuncian ante la PGJE a padres de familia y maestros por agresiones Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 09 de octubre de 2013.- Los reporteros Cesar Solís y Gandhi Gutiérrez, que fueron agredidos por padres de familia y maestros en el municipio de Tuxtla Chico, presentaron su denunciaron formal, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de los Periodistas, el Gobierno del Estado para exigir todo el peso de la ley contra sus agresores. El reportero Cesar Solís, lamentó que como periodistas no se respete su actividad, porque únicamente se informa a la sociedad de lo que pasa en Chiapas, sin embargo en

esta ocasión resulto ser víctimas de golpes e incluso los querían linchar. Explicó que los responsables de las agresiones son maestros identificados de la Sección 40, plenamente identificados “Nosotros vemos que ellos están convocan do a organizaciones

campesinas para que los acuerpen, sin embargo todo se sale de control”, agregó. Por lo que pidió a la Procuraduría General Justicia de Chiapas (PGJE), que estos casos no queden impune y se aplique todo el peso de la ley, incluso ya hay nombres de personas que están plenamente identificados con fotos y videos. “Hay un integrante del movimiento de Morena, que fue encargada de organizar esta agresión, que organizaba a la demás población para que agredieran a los reporteros y vehículos que llevan los reporteros que cubrían la fuente informativa en Tuxtla Chico.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

4

- A las afueras de la presidencia municipal de Tapachula

Plantón de maestros seguirá hasta el próximo viernes Juan Manuel Blanco.

padres de familia y de maestros en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para apachula, Chiapas; 09 de quedarse de manera definitiva o octubre de 2013.- Padres de tomar otras acciones. familia y maestros pertenecientes al Expresaron que aún no hay CNTE y a la SNTE, se han instalado avances con las autoridades en un paro que pretende, durar tres federales, a pesar de que el días a las afueras de la presidencia gobierno de Chiapas, ofrezca mesas municipal Tapachula. de diálogo, no se puede hacer nada, Los maestros han instalado porque la lucha en a nivel nacional carpas, colocado mantas y diversos y no estatal. campamentos, para realizar su Cabe señalar, que durante protesta en el parque Central este martes, los funcionarios Miguel Hidalgo, de este municipio municipales, estuvieron a las por su inconformidad en contra de afueras del palacio municipal, a la reforma educativa. la espera que los dejaran ingresar Los maestros, argumentan que a sus oficinas, pero la entrada y estarán plantados hasta el próximo salida estaba sellada con mantas viernes, dependiendo las acciones de los maestros que mantienen la que instruya el comité estatal de protesta.

T

En Mapastepec Los regidores Teresa de Jesús Velázquez Montes y el Ing. Carlos Gómez Moreno, entregaron lamias en la comunidad de la Vainilla Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 10 de Octubre.-El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, puso en funcionamiento en la Escuela Primaria “5 de mayo” de la comunidad Dr. Samuel León Brindis , un Domo Estructural con una erogación presupuestal de $ 147 Mil 075 pesos, perteneciente al fondo 111 de Infraestructura Social Municipal . En esta Inauguración, la profesora Eloína Mazariegos días directora del plantel, Alfredo Utrilla Ortiz presidente de Copladem, Armando García comisariado ejidal Y Neptaly García ríos presidente comunitario, agradecieron a nombre del Personal Docente, de los padres de Familia y de la Comunidad el apoyo que se les dio como Institución, ya que con ello, los escolapios tendrán una mayor cobertura en cuanto al cuidado de la salud y por ende estarán mejor cobijados. Por su parte el Alcalde, sostuvo que con estas obras los niños mejoraran su rendimiento escolar y deportivo, ya que no estarán bajo el sol haciendo sus ejercicios, por lo que llamo a los maestros y padres de familia a conservar el inmueble, ya que servirá de mucho a la población estudiantil.

En esta Inauguración, acompañaron al presidente Municipal el Ing. Roberto Pérez arias. Director de obras públicas, profesor Manuel chacón Montero sindico Municipal, así como os regidores teresa de Jesús Velázquez Montes, Carlos Gómez moreno, Óscar López Reyes, Jonathan Cruz Velázquez, Mayela Martínez Campos, Luz Gutiérrez Ordoñez, Ana Eva Chirino Webster, Elmer Nicolás Noriega Zavala, Lorena Maritza Sánchez Cruz. EN EJIDO LA VAINILLA De la misma forma en esta comunidad los regidores Teresa de Jesús Velázquez Montes y el Ing. Carlos Gómez Moreno, realizaron a nombre del Ayuntamiento Municipal la entrega de laminas a beneficiarios de la comunidad de la Vainilla, siendo estos los ciudadanos Ramiro López Vázquez, Normey López Morales, Joel López Morales, Maydai López Morales y Alfonzo durante cueto, recibiendo el agradecimiento por el apoyo que se les otorgo.

Rudulfo Ponce entrega domo en León Brindis


DESTACADAS - Alcalde entrega alimento y alevines de mojarra tilapia y 400 bombas aspersores - Más apoyo al sector campesino: Solís Hernández Tuxtla chico, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Con el objetivo de reforzar la cruzada contra el hambre y seguir apoyando a los que menos tienen, el alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández, acompañado de sindico, regidores, Lic. Cesar Osvaldo Arreola Barrera, delegado regional de la secretaria del campo; Ing. Carlos Manuel Arreola López, delegado de pesca y acuacultura; a través de la dirección de fomento agropecuario, que dirige el Ing. Raúl de la Cruz Gamboa, dio continuidad con el proyecto de entrega de alimento y alevines hormonados de mojarra tilapia y maíz sustentable. En este sentido Solís Hernández agradeció al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello por el apoyo incondicional y al Lic. Roberto Carlos Alfaro Hernández; subsecretario de agricultura por el respaldo en los proyectos en beneficio de Tuxtla Chico,” Hoy podemos manifestar con agrado y con satisfacción que damos continuidad

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

5

Autoridades entregan apoyos a campesinos de Tuxtla Chico al proyecto de entrega de alimento y alevines hormonados beneficiando a 148 productores de mojarra tilapia, un esfuerzo más de esta administración quien para cumplir con este objetivo aporto $ 650 mil pesos con mezcla de recursos con la secretaría de pesca quien a su vez asigno,$ 89 mil 654 pesos haciendo un total de $ 739 mil 654 pesos, mismos que estoy seguro sabrán aprovechar en beneficio de sus familias”, señaló. “Con el objetivo de incrementar la siembra y producción de maíz para la autosuficiencia alimentaria, así como para mejorar las condiciones de vida de los productores maiceros del municipio, como eje prioritario de esta administración de atender de manera inmediata las demandas de la gente del campo, y en

apoyo a la producción de maíz, a través del proyecto de maíz sustentable se realizó la entrega de 400 bombas aspersores, con una aportación de $ 400 mil pesos, gracias al total apoyo de nuestro gobernador” destaco. Así mismo expresó que lo que se hace por Tuxtla Chico se hace más allá de los colores partidistas, y por ello, exhortó a los habitantes de este municipio a continuar

trabajando con esta administración, ya que “solo uniendo esfuerzos es cómo vamos a lograr una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”, finalizó. Por último, el delegado de pesca y acuacultura, Ing. Carlos Manuel Arreola López, exhortó a los campesinos a acercarse a las ventanillas, ya que a través de las mismas, se les brindarán asesorías y beneficios de diferentes programas.

En Tapachula

Denuncian habitantes que supuesto líder lucra con dinero de colonos Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 09 de octubre de 2013.- Marco Antonio Mazariegos Ramírez, presidente de la colonia centro, denuncio a un presunto líder Gerónimo Carlos Morales, quien se hace pasar como presidente de la extinta colonia obrera, que despareció en el 2005 tras el paso del huracán Stan, quien ha solicitado dinero a los

vecinos de 20 a 50 pesos en las reuniones para beneficio propio. Recordó que en la administración de Emmanuel Nivón González, convocó a una reunión para ser beneficiados con pintura, pero este seudolíder vendió los botes de pintura en 200 pesos a algunos vecinos en lugar de ayudar a las personas de escasos recursos. Precisó que esta persona,

pide cooperaciones para la rehabilitación de calles, cuando esto le corresponde hacerlo al ayuntamiento de Tapachula y al gobierno de Chiapas. Por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales, para que se investigue a esta persona que únicamente lucra

con el dinero de las personas y de los colonos. Matilde Ramírez Ortiz, precisó que siempre pide dinero para la rehabilitación de calles y exigiendo que se firme documentos, además de falsificar su nombre para recibir beneficios a costa de los habitantes.


DESTACADAS En Tapachula

Colonos de Bonanza, Ejemplo de Unidad para el Desarrollo de su Centro Poblacional

ya que algunos ni siquiera saben Realizan eventos que significa la navidad. para recaudar “Estamos organizando eventos con la finalidad de recaudar fondos y ayudar fondos para hacer la posada en la a las familias más colonia a nuestros niños que son escasos recursos económicos, vulnerables del lugar. de comprarles un regalito sencillo pero significativo, entonces, a través de varias actividades Laura Ruiz Espinosa. realizan queremos obtener Tapachula, Chis; OCT. 09 que ingresos que nuestra colonia (interMEDIOS).- Habitantes de desarrollepara y se modernice por la colonia Bonanza ubicada en iniciativa propia”, añadió. este municipio, se unificaron Mencionó que como toda para realizar labores sociales dentro de su centro poblacional, colonia tiene necesidades y en entrevista argumentaron carencias, pero confían en que continuamente llevan a que la actual administración cabo actividades para recolectar remendará parte de ese olvido fondos económicos para beneficio de las familias más vulnerables del centro poblacional que representan. Al respecto, la Secretaria de Acuerdos de la Asamblea de Barrios de dicha colonia, Alicia Oseguera Orantes manifestó que recientemente afinan detalles para el evento denominado “Señorita Bonanza”, donde participan cinco chicas entre los 14 y 17 años de edad, dicho recurso recolectado se usará para hacer la posada a los niños de familias de escasos recursos,

que han sufrido por parte de las autoridades anteriores, con esto reiteró que están dispuestos a colaborar en lo que se necesite para sacar al progreso el fraccionamiento Bonanza. Oseguera Orantes reiteró la invitación para que colaboren a la causa que realizan, indicó que la presentación de las jóvenes participantes será este sábado 12 de octubre a las 5 de la tarde en la cancha de usos múltiples, ubicada a un costado de la parroquia de San Judas Tadeo de la colonia, además tendrán venta de antojitos, bebidas y la tradicional tardeada para chicos y grandes. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

6

En Huixtla

Continúan entrando los tráileres a toda hora en el primer cuadro de la ciudad

*Los gerentes de Aurrera y de Soriana aseguran entregar 12 despensas a directores de vialidad

Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 09.Este corresponsal pudo captar a varios tráileres que en horas de la mañana entrar a descargar a las dos bodegas de súper por lo que abordamos a los gerentes de las dos empresas quienes nos confirmaron que están arreglados con el director y subdirector de vialidad municipal que a cada bodega de súper les entregan 6 despensas surtidas para poderlos dejar que entren a toda hora del día por lo que piden

la inmediata intervención de los agentes de Tránsito del estado par que metan en cintura a estos prepotentes conductores de los camiones pesados. Así mismo piden la intervención del alcalde de este municipio para que meta en cintura a estos dos vivales que más se dedican a peinar a los propietarios y encargados de las bodegas de súper donde obtiene jugosas ganancias en lugar de realizar sus trabajos controlando el fluido vehicular con referencia a las combis de la reydari ellos cada unidad les pasan la cantidad de 20 pesos por para poder cargar pasajes donde ellos se les incha las ganas y los agentes de vialidad municipal no pueden actuar porque simplemente ya están comprometidos al estar recibiendo sus mochadas.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

T

apachula, Chiapas, 9 de octubre.-Dos sujetos a bordo de una motocicleta quienes portaban armas punzo cortantes, el martes al filo de las 22:00 horas sobre la Calle Ciruelos entre Avenida Palmas y Mariano Reyero, asaltaron a una joven mujer que bajo del Tapachulteco para dirigirse a su domicilio, la amenazaron de muerte y la obligaron a entregar sus pertenencias. Derivado que las calles se encuentran en penumbras, delincuentes hacen de las suyas amparados en la oscuridad de la noche, casan a sus víctimas de preferencia mujeres que caminan solas, ya ubicada la víctima salen a toda velocidad en la motocicleta, normalmente el trabajo lo hacen entre dos delincuentes jóvenes de entre 22 a 25 años de edad, quienes le cruzan el mini vehículo a la víctima y con las armas punzo cortantes, las amenazan de muerte y las despojan de

- Los hechos en Fraccionamiento Laureles II

Delincuentes a bordo de una motocicleta asaltan a mujer sus pertenencias. En esta ocasión la joven Paola Ivonne Ángel López, al salir de su trabajo abordo en el centro de la ciudad el Tapachulteco, para que la trasladara a dos cuadras de su domicilio, bajando sobre Avenida Palmas a la altura de la Farmacia Esquivar, solo camino unos cuantos pasos, cuando los delincuentes se le emparejaron y bajo

Detienen a uno de tres asaltantes que robaron toneladas de galletas de un tráiler Ciudad Hidalgo, Chiapas, 9 de octubre.- Personal de la Policía Municipal, Estatal Especializada, efectuaron la detención de uno de tres delincuentes que armados asaltaron con lujo de violencia a un trailero, a quien amagaron a la altura del kilómetro 10 y lo llevaron a Suchiate, donde lo despojaron de 10 toneladas de galletas, el detenido se disponía a pasar en cámaras 85 cajas del producto robado cuando fue descubierto por los uniformados, el detenido asegura ser pastor de una iglesia evangélica. Si es pastor como aseguró ante las autoridades ministeriales el sujeto Julio Cesar Aquino Vázquez de 39 años de edad, quien es originario y vecino de la 3a Avenida Norte No 3 podría ser ex comulgado de su congregación ya que con índice de fuego fue sindicado por el operador del tráiler asaltado con lujo de violencia en el kilómetro 10 del municipio de Tuxtla Chico, Oscar Ahumada Lara de 38 años a quien lo asaltaron. El hoy detenido por elementos de la Policía Municipal y la Policía Especializada, quienes en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, y la Policía Estatal Fronteriza, después de tener el reporte del robo que

sufrió el agraviado se movilizaron de inmediato primero rescatando al trailero que los tres sujetos lo privaron de su libertad lo amarraron de pies y manos y lo metieron al camarote, según indico el agraviado una vez que fue rescatado. Indicó a las autoridades que la tarde del sábado tres sujetos lo interceptaron a la altura del kilometro 10, con lujo de violencia lo amagaron con pistolas lo amarraron y lo metieron al camarote, donde después fue trasladado a esta cabecera municipal, ahí los ladrones lo mantuvieron retenido, amarrado pasado el tiempo lo dejaron abandonado, fue cuando él como pudo gritó y fue escuchado por una señora que lo auxilió y le ayudó a desatarse. Después solicitó el auxilio a las autoridades y de esta manera fue rescatado, de inmediato el trailero

amenazas de muerte con una navaja, la despojaron de su bolso de mano en donde guardaba su dinero, identificaciones, tarjetas bancarias y de tiendas comerciales, del IFE, y su CUR, además de su teléfono celular marca LG L7, y un juego de llaves.

asustada joven como pudo llego a su casa y dio aviso a sus familiares, quienes solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, y ya por la mañana interpuso su demanda ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia Una vez que le robaron sus pertenencias a transeúnte, en contra de quien o quienes los sujetos se dieron a la fuga abordo de resulten responsables. POR / Mariela la motocicleta, con rumbo desconocido, la Moreno López

Oscar Ahumada Lara, conductor del tráiler marca Fraghtliner color amarillo con placas 639 DE 5 del servicio público federal, cargado con más de 3 mil cajas de galletas que es un total de 10.6 toneladas de galleta que trasportaba del Distrito Federal a esta ciudad fronteriza. Solicitó la intervención de las autoridades y así interpuso su denuncia penal la que fue investigada por los efectivos Municipales y Estatales, quienes al realizar un operativo conjunto con el apoyo del agraviado en la orilla del río en el paso del Limón descubrieron a una persona que fue identificada y sindicada por el trailero de ser uno de los sujetos que lo había asaltado y que las cajas de galletas que tenía apiladas en la orilla del rio pertenecían a la misma marca de galletas que el transportaba. Los uniformados de inmediato aseguraron al sujeto que dijo responder al nombre de Julio Cesar Aquino Vázquez de 39 años de edad, quien indicó ser pastor de una iglesia evangélica sin especificar a qué secta pertenece, además indicó que las 85 cajas de galletas Ritz, que tenía ahí para pasarlas al lado guatemalteco, asegurando que a él solo le pagaron para hacer esa maniobra. El sujeto fue sindicado por el trailero, quien solicitó que el delincuente fuera puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de asalto y robo con violencia de más 3 mil cajas de galletas marca Ritz. POR / Mariela Moreno López

Delincuencia organizada roba otro vehículo Tapachula, Chiapas, 9 de octubre.- Una banda bien organizada dedicada al robo de vehículos de nueva cuenta hacen de las suyas, al robarse una unidad automotriz que se encontraba en el estacionamiento de la tienda de auto servicio Soriana ubicada sobre la 17a Calle Oriente Prolongación Bulevar Díaz Ordaz, se inició la búsqueda de la unidad. En esta ocasión la víctima fue el señor Odilón Tino Méndez, de 42 años de edad, quien dio a conocer que llego a esta ciudad, procedente de Tuxtla Chico, ya que tiene su domicilio en la primera sección de Guillen a bordo de su vehículo tipo pick up marca Toyota color vino

oscuro modelo 86, con placas de circulación DC 65 212 del Estado de Chiapas. La unidad automotriz quedo bien cerrada en el estacionamiento de la tienda, y se metió a comprar algunas cosas, solo pasaron 20 minutos y al regresar esta había desaparecido, por lo que se dio a la tarea de buscar su camioneta pero no fue posible dar con su paradero, por ello se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo con lujo de violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

8

Desarticulan banda de ladrones de casas habitación y presuntos homicidas Tapachula, Chiapas, 9 de octubre.Como reguero de pólvora corrió la noticia que personal de la Policía Especializada, en coordinación con personal de la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipales, mediante las investigaciones realizadas sobre el homicidio perpetrado el domingo por la madrugada en el interior de la casa marcada como manzana 1 lote 1 de la colonia Maya Sol, ubicada en la zona sur poniente a un costado del Boulevard Akishino, dio buenos resultados al efectuarse la detención de cinco de sus integrantes de una banda bien organizada dedicados al robo de casa habitación, y cuando los propietarios se oponían les daban muerte. Con esta acción las corporaciones policíacas desarticulan una de las bandas más peligrosas dedicadas al robo de casas habitación, para evitar ser sorprendidos dormían a sus víctimas con un narcótico, y así poder ingresar a los domicilios sin ser molestados, era hasta el siguiente día que las victimas se percataban que habían sido robados y sin sentir. Pero cuando el narcótico no hacia efecto a los moradores y sorprendían a los ladrones, estos actuaban violentamente y como respuesta atacaban a las víctimas hasta causarles la muerte, su última víctima

fue Eduardo Vázquez Escobar de 38 años de edad, a quien el domingo 6 de los corrientes por la madrugada ingresaron al domicilio para robar y al ser descubiertos le dieron muerte al inquilino que trato de defender sus pertenencias. El grupo interinstitucional, dentro de las investigaciones que llevaron a efecto, dio buenos resultados al realizar el aseguramiento de 5 de los integrantes de esta peligrosa banda de ladrones de casas habitación y hoy día convertidos en homicidas, para ello los delincuentes utilizaban taxis para cometer los atracos y posteriormente darse a la fuga, mismos que fueron asegurados en las colonias Laureles I y Flamboyanes, cuando circulaban a bordo de dos vehículos del servicio público en la modalidad de taxi, con números económicos 0150 y 0433, este último utilizado el día del robo al domicilio del hoy occiso. Los detenidos al ser cuestionados dijeron llamarse,. Alejandro Núñez Soto de 21 años de edad, José Arnulfo Villatoro Madrid de 18 años, Rodulfo Rodas Castillo de 60 años de edad, Elías Rubén Solórzano Pérez de 27 años y Luis Alberto Kraul Vera de 20 años, mismos que fueron trasladados a la comandancia regional de la Policía Especializada, para que fueran certificados por el médico legista de guardia y posteriormente puestos a

disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Estos confesaron su culpabilidad además que dijeron que el 6 de julio dieron muerte a un enfermero de nombre Leonel Villarreal de 44 años de edad, originario del Rancho Santa Elena del municipio de Mazatán, prestaba sus servicios para El Hospital Regional, y tenía su domicilio en esta ciudad en el Fraccionamiento Ruiseñor, quien fue acribillado de 8 cuchilladas. Asimismo fueron detenidos con varios artículos robados a las casas habitación en las que han robado, se inicio la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado, delincuencia organizada, asociación delictuosa, robo con violencia a casas habitación y lo que resulte. POR / Mariela Moreno López

Detienen a dos presuntos narcomenudistas Ciudad Hidalgo, Chiapas, 9 de octubre.- Detienen a dos presuntos narcodistribuidoras cuando cargaban una mochila y morraleta, un envoltorio de marihuana, motivo por el cual fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes con fines de comercialización. Los hoy detenidos al ser cuestionados dijeron llamarse; Hermilo Villatoro Domínguez de 53 años de edad, con domicilio en el Ejido Brisas del Mar, este cargaba una mochilla color azul con amarillo con logotipo del Club América en su interior transportaba un envoltorio grande con marihuana.

Mientras que su complice de nombre de Elías Rodas Hernández de 20 años de edad, con domicilio en la Ranchería El Gancho, cargaba en una morraleta color azul un envoltorio de marihuana. La detención se da derivado de un operativo de vigilancia que realizaban las autoridades Municipales, en coordinación

con la Policía Especializada y la Policía Estatal Preventiva, y la Policía Estatal Fronteriza, quienes al transitar sobre la calle central cerca de la tienda Diconsa descubrieron a los dos sujetos que viajaban en bicicletas. Al marcarles el alto se pusieron

nerviosos al ser detenidos se les practico una revisión corporal y se descubrió la droga que llevaban escondida en la mochila y morraleta que llevaban en las bicicletas rodada 26 mayatour, los dos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Publico. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ “NUNCA SE ES TAN FELIZ, NI TAN INFELIZ, COMO UNO SE IMAGINA”; CON ESTE PENSAMIENTO DEL ESCRITOR, ARISTÓCRATA Y MILITAR FRANCÉS LA ROCHEFAUCAULD, LES SALUDO AMIGAS Y AMIGOS LECTORES, HACIENDO VOTOS POR SUS ÉXITOS. HOY INICIO COMENTÁNDOLES QUE EN LA SEGUNDA CASCADA DEL RÍO LACANTÚN Y EN UNA CEIBA DEL CENTRO ECOTURÍSTICO “LAS GUACAMAYAS”, DESCANSAN LOS RESTOS DEL HISTORIADOR BELGA JAN DE VOS, QUE LLEGÓ A CHIAPAS EN EL AÑO 1973. FUE UN 27 DE AGOSTO DEL 2011, QUE UN GRUPO DE AMIGOS DEL AUTOR DE LA PAZ DEL DIOS Y DEL REY, LA CONQUISTA DE LA SELVA LACANDONA (1525-1821); ORO VERDE, LA CONQUISTA DE LA SELVA LACANDONA POR MADEREROS TABASQUEÑOS (1822-1949), UNA TIERRA PARA SEMBRAR SUEÑOS, HISTORIA RECIENTE DE LA SELVA LACANDONA (19502000); TRAJO HASTA ESTAS TIERRAS, LAS CENIZAS DE JAN DE VOS. CUENTAN LOS POBLADORES DE REFORMA AGRARIA, MUNICIPIO DE MARQUÉS DE COMILLAS, CHIAPAS, QUE UN GRUPO DE AMIGOS LLEVÓ HASTA ESE LUGAR LAS CENIZAS DEL ANTROPÓLOGO, “PORQUE ASÍ ERA SU DESEO”. LA MITAD DE LAS CENIZAS FUERON ESPARCIDAS EN UNA JOVEN CEIBA DE DOS METROS DE ALTURA; Y LA OTRA MITAD EN EL RÍO LACANTÚN, QUE COMUNICA CON LOS RÍOS TZENDALES Y SAN PEDRO, CERCA DE LA FRONTERA CON GUATEMALA. AL CUMPLIRSE EL TERCER ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JAN DE VOS, EL PASADO 24 DE JULIO, LOS POBLADORES MIEMBROS DE LA “SOCIEDAD COOPERATIVA ARA-MACAO”, DIJERON SENTIRSE ORGULLOSOS DE SABER QUE EN EL CENTRO ECOTURÍSTICO, SE ENCUENTRAN PARTE DE SUS CENIZAS DEL HISTORIADOR, QUE LLEGÓ A CHIAPAS POR INVITACIÓN DEL OBISPO SAMUEL RUIZ GARCÍA. JAN DE VOS, QUIEN SE LLAMÓ ASÍ MISMO “HISTORIADOR REGIONAL”, NOS DEJÓ UN LEGADO POR SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y SU AMPLIA LABOR EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CHIAPANECAS, SOBRE TODO LAS QUE SE ASENTARON EN LA SELVA LACANDONA. EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LAS CENIZAS, SOLO FUE COLOCADO UN MADERO PARA IDENTIFICAR LA CEIBA, SIN EMBARGO, LOS EJIDATARIOS PIENSAN COLOCAR UNA PLACA ALUSIVA Y CONMEMORATIVA, PARA RECORDAR QUE AHÍ ESTÁN LOS RESTOS DEL CARISMÁTICO EX SACERDOTE JESUITA “QUE LLEGÓ A CHIAPAS PARA ENSEÑARNOS LA OTRA HISTORIA DE ESTA TIERRA”. EN OTRA INFORMACIÓN: HACE ALGUNOS DÍAS LEÍMOS LA COLUMNA DEL PERIODISTA VÍCTOR CARRILLO CALOCA (TINTA FRESCA), CUANDO ESCRIBIÓ: “HAREMOS CALLES (EN TUXTLA), PERO TAMBIÉN DISTRIBUIDORES VIALES QUE TANTA FALTA HACEN. . . .” ES LA VOZ DEL GÜERO LEK, AL PONER EN MARCHA UNA CAMPAÑA ANTIBACHEO EN TUXTLA GUTIÉRREZ, EN LA CUAL SE INVERTIRÁN, “AHORA SÍ”, MAS DE 200 MILLONES DE PESOS. “LOS INVITO A PARTICIPAR, A DENUNCIAR CADA BACHE QUE VEAN. . .LAS MÁQUINAS VAN A ESTAR TRABAJANDO DIA Y NOCHE”, OFRECE EL GOBERNADOR. Y PUNZA: “ES UNA DEMANDA AÑEJA PARA ORDENAR LA VIALIDAD DE TUXTLA. . .SÍ VAMOS A HACER CALLES, A BACHEARLAS, PERO

TAMBIÉN NECESITAMOS LOS DISTRIBUIDORES VIALES”. ASÍ QUE, EN UNOS MESES, TUXTLA GUTIÉRREZ, TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE CASI 500 MILLONES DE PESOS POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y 123 MILLONES MAS DEL AYUNTAMIENTO. Y TRAIGO AL COMENTARIO ESTA NOTA DE CARRILLO CALOCA, PORQUE PARA TUXTLA GUTIÉRREZ SÍ HAY MILLONES Y MAQUINARIA PARA TAPAR BACHES, TRABAJANDO DIA Y NOCHE; PARA TUXTLA GUTIÉRREZ SÍ SON NECESARIOS LOS DISTRIBUIDORES VIALES; MIENTRAS QUE LAS CALLES DE TAPACHULA SIGUEN LLENAS DE BACHES, OBRAS ABANDONADAS COMO LA GLORIETA DE BONANZA, NO TENEMOS DITRIBUIDORES VIALES (URGEN FRENTE AL SEGURO SOCIAL Y AL TERMINAR EL PAR VIAL Y ENTRONQUE CON EL LIBRAMIENTO SUR Y EN OTROS LADOS); PERO COMO SE TRATA DE TAPACHULA, SEGUIREMOS SUFRIENDO EL ABANDONO AL QUE POR DÉCADAS NOS HAN SOMETIDO LOS GOBIERNOS DEL ESTADO. OTRO BOTÓN DE MUESTRA DE NUESTRO ABANDONO, ES LA CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DEL DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA, YA QUE, MIENTRAS EN EL TEATRO “JUNCHAVÍN” DE LA CIUDAD DE COMITÁN, SE REUNIERON LOS 3 PODERES DE CHIAPAS Y TUVIERON COMO INVITADOS A CONNOTADOS SENADORES Y DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, ASÍ COMO A EXGOBERNADORES DE CHIAPAS; AQUÍ EN TAPACHULA, EN LA CEREMONIA ALUSIVA AL PRÓCER CHIAPANECO, AL VER QUE NO LLEGÓ EL SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL, MTRO. SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, LA PRESIDIÓ UNA REGIDORA DEL AYUNTAMIENTO Y DESPUÉS LLEGÓ EL SÍNDICO MUNICIPAL. MIENTRAS QUE ALLÁ, TODO SE CELEBRÓ EN UN LUGAR CONFORTABLE Y ADECUADO; AQUÍ EN TAPACHULA, LOS INVITADOS, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABAN AUTORIEDADES DEL EJÉRCITO MEXICANO Y DE LA MARINA NACIONAL, TUVIERON QUE SOPORTAR LOS INCLEMENTES RAYOS DEL SOL, PORQUE EL AYUNTAMIENTO, NO PUDO O NO QUISO, INSTALAR UN ENLONADO, PARA PROTEGERLOS DEL SOL Y DE LAS INCLEMENCIAS DE NUESTRO CLIMA. Y YA SE APROXIMA OTRA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS TAPACHULTECOS, PUES MIENTRAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, COMITÁN Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SE INVIERTE MILLONES DE PESOS EN LA ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES CULTURALES; EN TAPACHULA, POR 2 AÑOS SE SUSPENDIÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL “FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA”; Y AHORA QUE LO PROGRAMAN PARA FINES DE NOVIEMBRE, SE PRETENDE HACERLO,PREPONDERANTEMENTE, CON ARTISTAS LOCALES, PARA QUE NO LES GENERE MUCHOS GASTOS. . . . .TOTAL ES PARA TAPACHULA!!!. ASÍ HAN DE PENSAR LOS GENIOS O BURÓCRATAS DE LA CULTURA DE LA CAPITAL DEL ESTADO. PERO MEJOR CAMBIEMOS DE TEMA, PARA ENVIAR UN FUERTE ABRAZO DE FELICITACIÓN A LA DISTINGUIDA Y APRECIADA PERIODISTA YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA, CON MOTIVO DE CELEBRAR SU CUMPLE AÑOS EL DÍA DE AYER. DESDE MUY TEMPRANO RECIBIÓ LAS MUESTRAS DE AMOR Y CARIÑO DE SU EPOSO, EL TAMBIÉN PERIODISTA Y LOCUTOR CARLOS CORREA LEO; DE SUS HIJOS CARLOS Y YOLANDA, DE SUS NIETOS; ASÍ COMO DE SUS HERMANOS

Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013 Y FAMILIARES; QUE COMO ES COSTUMBRE Y TRADICIÓN, SE REUNIERON AL MEDIO DÍA PARA BRINDAR POR SU SALUD. YOLANDA GONZÁLEZ DE CORREA, ES LA ÚNICA MUJER PERIODISTA (DE LOS 6 COLEGAS) QUE EL 6 DE ENERO DE 1988, FUNDARON LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C. MUCHAS FELICIDADES DESEAMOS A TAN CONNOTADA PERIODISTA TAPACHULTECA, COLUMNISTA DE SOCIALES EN LOS PERIÓDICOS “EL SOL DEL SOCONUSCO” Y EN “NOTICIAS DE CHIAPAS”; AHORA VOZ CANTANTE DE LA REVISTA “IMPRESION-ES”, EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL. EN OTRO ORDEN DE IDEAS, EN EL AUDITORIO “MANUEL JOSÉ DE ROJAS” DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES DE MÉXICO, A. C., QUE PRESIDE NUESTRA DILECTA AMIGA Y COLEGA ROSALÍA BUAÚN SÁNCHEZ, ENTREGÓ EL “MICRÓFONO DE ORO 2013” A LA RESPETABLE SEÑORA LETICIA COELLO DE VELASCO, PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF-CHIAPAS, POR SU INCANSABLE LABOR A FAVOR DE LOS MÁS DESPROTEGIDOS, ATENDIENDO CON DEDICACIÓN Y CARIÑO A LOS GRUPOS VULNERABLES DE CHIAPAS. QUIEN AL HACER USO DE LA PALABRA, EXPRESÓ: “RECIBIR UN RECONOCIMIENTO ES MOTIVO DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN. ESTE PREMIO, QUE LO HAN RECIBIDO DISTINGUIDOS MEXICANOS, TIENE UN ESPECIAL SIGNIFICADO PARA UNA SERVIDORA, YA QUE ES UNA DISTINCIÓN POR UN TRABAJO QUE ME SATISFACE

9

ENORMEMENTE”. AGRADECIÓ A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES DE MÉXICO Y A SU PRESIDENTA, “POR HABERME ELEGIDO PARA RECIBIR EL MÁXIMO GALARDÓN DE SU AGRUPACIÓN; ME SIENTO EMOCIONADA, AUNQUE TAMBIÉN COMPROMETIDA, PARA SEGUIR APOYANDO A LOS QUE MÁS LO NECESITAN; ESA ES MI ÚNICA MISIÓN”. EN MEDIO DE NUTRIDOS APLAUSOS DEL NUMEROSO PÚBLICO Y ANTE LA PRESENCIA DEL LOCUTOR Y PERIODISTA ENOCH HERNÁNDEZ CRUZ, DELEGADO EN CHIAPAS DE ESA NOBLE ASOCIACIÓN, DOÑA LETICIA COELLO DE VELASCO DIJO: “COMPARTO ESTA DISTINCIÓN CON QUIENES HAN RECORRIDO CONMIGO, TRAMO A TRAMO, EL CAMINO DE LA ASISTENCIA SOCIAL; EN PRIMER LUGAR EL EQUIPO DE TRABAJO DEL DIF-CHIAPAS, SIN QUIENES NO HUBIESE SIDO POSIBLE CUMPLIR LAS METAS PROPUESTAS, ES UN GRUPO DE JÓVENES ENTUSIASTAS, QUIENES NO HAN TOMADO UN SOLO DÍA DE VACACIONES, HAN TRABAJADO SÁBADOS Y DOMINGOS”. COMPARTIÓ EL RECONOCIMIENTO CON EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, POR LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN SOCIAL Y DE IGUALDAD DE SU GOBIERNO, Y DIJO: “POR ESO LAS MUJERES HEMOS DESEMPEÑADO UN DECOROSO PAPEL EN ESTA ADMINISTRACIÓN, POR LO CUAL TAMBIÉN COMPARTO CON LAS MUJERES DE CHIAPAS ESTA DISTINCIÓN”. Y POR HOY ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013

ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio

UNIVERSIDAD VIRTUAL A DISTANCIA EN EL EJIDO MADERO. AQUÍ HUIXTLA...Una vez más con ustedes a través de Estampa Púbica. Muchas gracias.Pues hoy más que nunca estoy más dedicado a escribir, algo que vengo haciendo desde hace más de 28 años, es el tiempo que lleva esta columna, misma que ha visto la luz pública en algunos medios como El Alacrán, El Chompipe, Contacto de Comalcalco, Tabasco y de aquí de Chiapas, El informador de Huixtla desde hace más de 22 años, por algún tiempo en 1995 en el Diario del Sur, y desde hace más de tres años, en el Noticias de Chiapas y en la página Huixtlaweb de la cual es el director el amigo Rubelín Roblero Pérez. Pero eso ya es otro cantar. Siguiendo con lo de la Universidad virtual a distancia en el ejido Francisco Madero, municipio de Huixtla, ya están a la vista los resultados, después de 7 años de trámites, ante dependencias

municipales, estatales y federales. Nunca se dieron y ni se darán por vencidos los que conforman el comité pro universidad, que encabeza Martiniano Domínguez Antonio, pues como presidente de tal comité, nunca hace las cosas por si solo, sino siempre a lado de sus compañeros integrantes del comité y uno de ellos es el joven Arturo Jiménez Crispín, así también en todo lo que hacen toman en cuenta a la primera autoridad del ejido Madero, en este caso al comisariado ejidal : Belsay Rojas Hernández Hoy el ejido Francisco I. Madero, que se ubica a 14 kilómetros de la cabecera municipal, parte sur del municipio, cuenta con Universidad virtual a distancia desde hace un año, pues los resultados han sido positivos, son 22 jóvenes los que ya unos van en segundo o tercer semestre en las carreras que son siete

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

BUCANEROS DE LA EDUCACIÓN No se trata ‘de hacer leña del árbol caído’; en el caso del movimiento magisterial es necesario poner las cartas sobre la mesa, porque entre los dimes y diretes de la federación y el magisterio, quienes salen perdiendo son los estudiantes y padres de familia. Para nadie es secreto que el movimiento protestatario de los maestros mexicanos se ha venido poco a poco diluyendo, ante el abandono que de las bases están haciendo sus dirigentes nacionales a quienes se les ha exhibido en diferentes medios de comunicación, como traidores a sus compañeros que de buena fe están en las trincheras con la esperanza de lograr un objetivo que se ha perdido en las redes de corrupción tejidas por esos líderes que sólo han sabido llevar ‘agua a

su molino’. Si bien es cierto que al principio, los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, enarbolaron una bandera pintada de supuestas injusticias contenidas en la reforma educativa; al transcurrir el tiempo fueron dejando en claro que la inconformidad no buscaba redimir esas supuestas fallas en la ley, sino que el movimiento escondía intereses de políticos tras bambalinas. Al tratar de tomar como rehén al pueblo, los maestros que aún están de pie en una guerra que difícilmente van a ganar, porque sus objetivos se han desviado a intereses mezquinos de quienes manejan los hilos en el tinglado de la politiquería, han generado el desacuerdo de la gran

las que en este centro de estudios pueden estudiar: Lic. En Gerencia Social, Lic. en Estadística y Sistemas de Información, Lic. en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Lic. en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, Lic. en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Lic. en Derechos Humanos y Lic. en Seguridad Alimentaria. La Universidad Autónoma de Chiapas invita a cursar las licenciaturas que oferta en su modalidad a distancia en coordinación general de Universidad Virtual. Entrega de fichas para examen de admisión del 7 al 25 de octubre de 2013, o entrar a la página www. aspirantes.unach.mx. ¿QUÉ ESTARÁ PASANDO EN LA CASA DE LA CULTURA?

mayoría de sus conciudadanos, principalmente de los padres de familia que con la suspensión de clases habrán de tener más gastos cuando llegue el momento de recuperar ese tiempo perdido en los salones de las escuelas. Por si fuera poco, los movimientos de tomas de edificios públicos, de empresas paraestatales como Pemex, el bloqueo de carreteras y caminos, provoca pérdida de tiempo y dinero en el resto de la sociedad que asegura ‘no tener vela en ese entierro’. Algo están demostrando los últimos reductos magisteriales que aún se sostienen en ‘pie de lucha’; que ni ellos mismos están suficientemente informados por sus dirigentes que los utilizan como ‘carne de cañón’ para lograr sus personales intereses, al menos eso nos demuestra la noticia de que los líderes de la CNTE supuestamente recibieron cien millones de pesos, para ‘’ablandar’ el movimiento protestatario en el desalojo de los grupos en resistencia que estaban en el zócalo, hasta antes del grito de la independencia. Verdad o mentira, los acusados nunca dijeron ‘esta

Pues al principio todo parecía que pintaba bien, con la llegada de la nueva directora de la Casa de la Cultura de Huixtla, María Elena Bustillo de la Rosa ; quien entró en sustitución de la Lic. María Candelaria Mota Imatzú. Uno de los amigos de la prensa hablada Bigvaí Méndezcruz Cruz, dijo que a Mota Imatzú le habían dado machetazo a caballo de espada. A casi un mes como que nadie de los que imparten los talleres desde marimba, dibujo, guitarra y otros, no quieren entrarle, todo porque no hay recursos para sus honorarios, según información que tengo. El edificio está a la medida de una Casa de la Cultura, sus espacios y lo pintado que ya está. Lo que no se si ya instalaron la luz. Lo comentaremos en seguida. De seguir así las cosas, todo fue llamarada de petate. A Malena en su calidad de directora de la Casa de la Cultura, le di la buena noticia en días pasados, con respecto a que alguien en la ciudad de México, podría hacer gestiones a nivel federal y además presentar un proyecto para conseguir recursos. Le di el número de teléfono pero según me dijo quien deseaba para Huixtla estos beneficios, no se interesó Malenita. En virtud a eso, me habló a mi celular móvil el amigo desde la ciudad de México, que tratará de venir otra vez a Huixtla que lo vio nacer, para plantearle el proyecto al presidente municipal, Dr.

boca es mía’ para desmentir el rumor que se paseó por todos los medios de comunicación del planeta, simplemente se hicieron los desentendidos y poco a poco fueron cediendo terreno al gobierno federal, con el que acabaron ‘negociando’ que no les descontaran el salario a los faltistas y liberaran bajo fianza a los camorristas que causaron daños y perjuicios a terceros en la ciudad de México. En casi todos los estados, incluyendo Oaxaca que es un ala del magisterio ‘extremista’, han decidido regresar a sus salones de clases, sin embargo parece ser

10

Gustavo Cueto Villanueva. El amigo de quien les hablo es Alejandro Pohlenz Román, de profesión licenciado con estudios de posgrado en impuestos y ciencias penales. Además Asesor parlamentario y de organizaciones de la sociedad civil. Él radica en la ciudad de México, estuvo aquí en Huixtla a mediados del mes pasado, de pura casualidad nos encontramos y recordamos viejos tiempos sin conocernos. No está muy chamacón que digamos, frisa en los 54 años de edad, y desde hace más de 30 años dejó Huixtla, pues me platicó que dejó enterrado el ombligo por donde era la tienda de don Lucas Escobar en la calle Galeana sur, precisamente por ahí nos encontramos. SALUDITOS A LOS ÁRBITROS DE LA LIGA HUIXTLA MUNICIPAL. Son otras las generaciones de los árbitros, pues allá por la década del 95, estaban en su apogeo el Lic. Cueto Martínez, Quiñonez, Landeta, Rigoberto Puón Cruz (qepd ) y muchos que no recuerdo sus nombres. Ellos le arbitraron a la liga Huixtla Municipal en aquellos ayeres, por cierto que las instalaciones donde los árbitros llenan su cédulas, lleva por nombre Rigoberto puón Cruz. En uno de esos cubículos encontré y hasta conversamos un rato el pasado domingo con los árbitros: José Luis López, Alfredo Antonio Moreno Pérez, Víctor Queroz Magdaleno y entre ellos una mujer Évelin Suárez Velázquez, a quienes desde estas líneas vayan mis sinceros saludos.

que en Chiapas quieren negociar lo que no pudieron hacer con el gobierno federal, al menos los líderes locales que se quedaron sin ‘probar el pastel’ de cien millones de pesos; no se descarte que a ‘río revuelto’ algún politiquero pescador esté tratando de llevar agua a su molino’. Se espera que los maestros que han actuado de buena fe, analicen y recapaciten en su actitud, uniéndose a sus compañeros que están dando clases y a los que sí quieren trabajar, no servir a los intereses de un grupo de bucaneros de la educación.


OPINIÓN ¡ ¡ C H A M A C O S DESOBEDIENTES!!.

Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013

TIJERETAZOS

ANOCHE SOÑE QUE LA Selección Mexicana de Fútbol, perdía ante la Selección de Panamá y que automáticamente quedaba eliminada del Campeonato Mundial Brasil 2014… Y SOÑE QUE LOS DIRECTIVOS de la Federación Mexicana de Fútbol se echaban la culpa unos a otros y algunos hasta se querían ahorcar…. Y SOÑE QUE LOS DUEÑOS DE TELEVISA y TV. Azteca no encontraban consuelo en su desgracia…Perderían miles de millones de pesos… Y SOÑE QUE LOS DUEÑOS DE los equipos del fútbol profesional mexicano, querían agarrar de piñatas a todos los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol, culpables directos del desastre deportivo….. Y SOÑE QUE EL PRI había ofrecido a sus mejores alquimistas para intentar cambiar el resultado....Hasta los Reglamentos de la FIFA querían cambiar para que fuera México a ese Mundial….. Y SOÑE QUE LOS DUEÑOS de Agencias de Viajes se jalaban de los pelos y se la recordaban gacho al “Chepo” de la Torre, como si él fuera el único culpable….Los culpables somos todos por permitir lo que pasa en México…. SOÑE QUE TODOS los patrocinadores se desligaban del patrocinio y pedían que les devolvieran su dinero por el fraude que habían sufrido… SOÑE QUE PEÑA NIETO, declaraba tres días de duelo nacional por lo acontecido…. Y SOÑE QUE LA BANDERA NACIONAL la ponían a media asta… LO PEOR…CON LO ACONTECIDO, SOÑE que las autoridades decretaban 3 días de Ley Seca para evitar que la afición futbolera ahogara en el trago sus penas….Borrachos como somos, no lo aceptamos…..Pinche Ley Seca….En Tapachula ni funciona…. LOGICO...SOÑE QUE EL “CLUB de los Chupamirtos”, cuya sede se encuentra en los alrededores del Mercado “Soconusco”, protestaba, protestaba y protestaba…Ellos, ¿¿qué culpa tienen??.... Y SOÑE QUE LOS “ÑEROS” DEL CLUB “Los Pájaros Dormidos” cuya sede está en la “Imperial” de Alejandro González, antes de ponerse a chupar, guardaban un minuto de silencio…. Y SOÑE QUE EL “GREÑAS” DEL Bosque y Tonito Gordillo en muestra de protesta, se pintaban el pelo de negro……. porque blanco ya lo traen….No lo podían creer….. Y SOÑE QUE LOS ASIDUOS CLIENTES del Café “Gramlich” e integrantes del “Club de los Pájaros Muertos”, allá en la 1ª. Poniente, tenían que aguantar a Juanito Constantino que se ponía a cantar: ”Que veinte años no es nada, nos cargó la chingada y duele y se siente..” Y SOÑE QUE POR ANDAR soñando, doña Tere la dere se empadronaba y nos agarraba a patadas como si fuéramos balón viejo…… NO SOPORTO A los políticos falsos…Claro…Si no fueran falsos, no fueran políticos…Y mucho menos a los incompetentes y a los simuladores…. NO SOPORTO A las mujeres con tubos en la cabeza, ni a las que salen en bata a la calle y se les nota el calzón, a las fodongas, sin maquillarse…Y peor si son feas…

FÍGARO .¡¡Espantan!!... NI A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS chambones, ignorantes, prepotentes, abusivos, buenos para nada y mucho menos si se sienten pavo reales y solo son zopilotes….La mayoría al final, resultan ladrones…… NO SOPORTO QUE EL GOBIERNO Federal retenga los recursos federales que le corresponden a Chiapas… .¡¡Qué!!, ¿¿a poco Enrique Peña Nieto quiere que vivamos del aire??.... NO SOPORTO A LOS PROFESORES agresivos que equivocando su accionar, agreden a los periodistas… ..¿¿Qué no se dan cuenta tarados que los periodistas solo cumplen con su trabajo??.... NO SOPORTO LOS BACHES de la ciudad….Lo terrible…Cada día hay más…Parecen gays…Por donde quieran brotan y con tremendos hoyotes…. NO SOPORTO LAS ZANJAS QUE estúpidamente dejan sin señales preventivas de “peligro”…En serio...Solo a un tontejo se le ocurre dejar éstas trampas mortales en las calles de la ciudad, sin prevenir al pueblo…. NO SOPORTO PASAR por la octava norte, mero donde pusieron una dizque Plaza del comercio ambulante y además, una terminal de combis colectivas…Todo junto es un cochinero…. Y NO SOPORTO QUE esa dizque Plaza, se llame: “Samuel Chacón Morales” y mucho menos, si está enterado, que el Presidente Municipal haya aceptado bautizar con su nombre, una vergüenza para la ciudad….En serio…No lo soporto….Deberían rebautizarla…El Presidente Municipal no merece esa ofensa….Y sus asesores, ¿¿no le dicen nada de ésta falla??...

11

NO SOPORTO QUE ALGUNOS, con la intención de perpetuar su nombre, pierdan el piso y acepten cualquier tipo de “homenajes”….Si llevas una vida, sana, limpia y honesta, con eso basta para que la gente te recuerde con respeto y cariño, aun cuando no tengas ningún “reconocimiento”…Los “reconocimientos” ficticios, son iguales a nada…… NO SOPORTO A LAS AUTORIDADES Municipales de Tuzantán, que un día si y otros también, andan regando el tepache…La actitud de Director del DIF de Tuzantán, de enfrentarse a los profesores paristas y amenazar a la gente que los acompañaba, es una muestra de que Tuzantán está en manos de enanos mentales…. Pobres tuzantecos….O pobres dejados, como gusten y manden….Que tiempo los hubieran corridos del Palacio Municipal…. NO SOPORTO A LOS COMBIEROS COLECTIVOS locos que han tomado la nueva 11ª. avenida sur, como pista de carreras…..Con los cafres del volante, ahora, el que se juega el pellejo todos los días en esa bonita avenida, es el pueblo….. Y MUCHO MENOS SOPORTO a las dizques autoridades que se convierten en sus cómplices…. Unos y otros son la “rajita de canela” de un mismo calzón….Neta…Son huérfanos los méndigos.. NO SOPORTO TOMAR una cerveza sin botana…Y un jaibol sin hielo…Una fiesta sin música y un cantante desafinado… NO SOPORTO ESTAR en un lugar donde hay el dichoso “Karaoke” o como se llame esa chingadera…Luego se pone a cantar cada loco que pa”su mecha…Cantan mejor los sapos… NO SOPORTO A LOS CANTANTES desafinados y sin compás, que se sienten artistas solo porque algunos se aprovechan de su ignorancia para llamarlos como tal….Y se lo creen….. Y NO SOPORTO QUE ME SOPORTEN SI NO tienen porque soportarme…..”Soportar a un indeseable, es como tomar veneno sabiendo que te va a matar””…Hasta mañana…..


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT

* LÓPEZ OBRADOR SE JUEGA SU FUTURO POLÍTICO * GABINO CUÉ, CÓMPLICE DE LOS HAMPONES DE LA CNTE; LES ENTREGARÁ UN BONO DE COMPENSACIÓN Desde hace tiempo, Andrés Manuel López Obrador parece ya no ser el mismo. Su discurso se ha ablandado. Lo más duro que dijo el pasado domingo, durante un mitin, es que si el gobierno no da marcha atrás en su iniciativa de reforma energética, convocará a una resistencia civil. En el colmo de sus males, el dirigente del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de nueva cuenta no pudo llegar al Zócalo -el lugar de sus grandes éxitos, tal como había planeado-, y tuvo que conformarse con encabezar un mitin a pocos metros de la Torre del Caballito sobre Paseo de la Reforma. La marcha fue pacífica, pero no contó con la suma de los maestros disidentes que por estos días todavía siguen causando ruido y molestias a los habitantes de la ciudad de México. El dirigente tabasqueño propuso a sus seguidores tres opciones para seguir adelante en su lucha: la primera es organizar un “cerco civil pacífico” alrededor del Senado de la República cuando comience a dictaminarse la propuesta de reforma energética de Enrique Peña Nieto y luego hacer lo mismo en la Cámara de Diputados. También se buscará un “cerco pacífico” en las sedes de los 31 congresos estatales si las modificaciones a los artículos 27 y 28 se materializan. Otra alternativa es realizar una concentración nacional en el Zócalo de la ciudad de México el próximo domingo 27 de octubre. La protesta de AMLO ocurrió luego de que la Presidencia de la República dio a conocer una respuesta a la carta de los representantes de Morena, respecto a la demanda de una

consulta popular sobre la reforma energética. En la misiva, difundida por Edwin Lino, secretario particular de Peña Nieto, el primer mandatario rechazó convocar a ese referéndum bajo el argumento de que la iniciativa de ley garantiza, en todo momento, “la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos”. Como se sabe, la iniciativa enviada al Senado por Peña Nieto prevé cambios a la Constitución para permitir la inclusión de capitales privados en el monopolio petrolero estatal a través de los denominados “contratos de utilidad compartida”. López Obrador dijo durante la manifestación de este domingo que “todavía hay tiempo” para que Peña Nieto cambie de opinión y realice una consulta sobre la reforma energética. “El gobierno puede pensarlo bien y el movimiento social esperará otra respuesta”, dijo en un tono inusualmente sereno. Por lo tanto, indicó que no dará por definitiva esta respuesta y otorgará más tiempo a Peña Nieto. “A pesar de que la situación del país genera enojo, es necesario manifestarse sin violencia pues la resistencia y la desobediencia civil pacífica son caminos que han probado su eficacia”, indicó. A López Obrador se le agota el tiempo y ya no suele convocar a multitudes como en el pasado, pero además ahora tiene la competencia de Marcelo Ebrard y del propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quienes suelen realizar individualmente sus convocatorias, sobre todo en esta materia de reforma energética, que llama mucho la atención.

Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013 López Obrador calificó de inmoral que haya un gobierno rico con pueblo pobre y dijo que el gobierno federal pretende regresar al país al pasado y cancelar el futuro. Cínico y mentiroso como es, de forma ladina -olvidando que Nico, su “chofer” cobraba más de 80 mil pesos mensuales-, durante la marcha realizada desde el Ángel de la Independencia, por avenida Reforma, López Obrador calificó como “un agravio y una canallada, aumentar los impuestos, sin eliminar los gastos superfluos del gobierno. “No podemos quedarnos en desahogos emocionales, pero tampoco podemos caer en la provocación de la violencia, todos estamos obligados a cuidar nuestro movimiento”, dijo el dirigente. “La reforma al artículo 27 significa, como ellos lo afirman con cinismo, la creación de contratos compartidos y para compensar el desfalco pretenden aumentar impuestos y aumentar el déficit público”, indicó. Para el ex jefe de gobierno de la capital, es urgente que su movimiento prenda, porque ya ni siquiera ha logrado reunir a la cantidad necesaria en las asambleas estatales constitutivas de Morena para reunir los requisitos que le exige el IFE a fin de conseguir el registro de la organización como partido. La propuesta de organizar cercos en las sedes legislativas nacionales y estatales puede ser muy impactante, pero habrá qué ver si funciona o sólo es simple retórica. LA RANCIA PROPUESTA PETROLERA DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS El 31 de agosto pasado, Cárdenas convocó a su propia marcha contra la reforma energética desde el Monumento a la Independencia hacia la Plaza de la Constitución, en el centro de la Ciudad de México, con el respaldo del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dos semanas antes, presentó su propuesta de reforma a las leyes energéticas, en la que la izquierda rechazó compartir la renta petrolera con la iniciativa privada. Durante la marcha, que sólo atrajo a unas 2 mil personas, Cárdenas consideró innecesario compartir las ganancias de la extracción, al señalar que Petróleos Mexicanos (Pemex) “tiene capacidad suficiente para generar mayor producción e ingresos al Estado, a través del cambio al régimen fiscal. “El riesgo es que las cosas sigan como están, esto es, que no se modernice la industria petrolera, que Pemex no desarrolle todo el potencial que puede desarrollar a favor del crecimiento económico, de la industria del país, de desarrollos regionales, de generación de empleos”, dijo Cárdenas. Tras su marcha de dos horas, consideró que la iniciativa del gobierno federal no garantiza un aumento en la producción petrolera y en el empleo. La promesa de incrementar la producción de petróleo en 3.5 millones de barriles al día y generar más empleos fue

ofrecida en otra reforma, en 2004, pero no hubo ningún beneficio, dijo. El ex candidato presidencial advirtió que después van a querer otras reformas pero no habrá ni un paso atrás en la defensa del petróleo y la electricidad. Cárdenas estuvo acompañado de su hijo Cuauhtémoc Cárdenas Batel, Dolores Padierna, Mario Delgado, Manuel Camacho Solís y Alejandro Encinas, pero llama la atención que varios de ellos son parte del grupo de Marcelo Ebrard, quien ha dicho que la iniciativa de Reforma Energética propuesta por el presidente Peña Nieto “llevaría a México al borde del precipicio y se debe evitar que el país cometa un error así. “Estamos al borde del precipicio, no exagero. Cómo que un presidente dice que no tenemos recursos y que nos vengan a rescatar... (Una reforma así) es irreversible, nos va a costar mucho trabajo revertir una medida de esta naturaleza”, dijo el ex funcionario capitalino. Para evitar que México cometa “un error de ese tamaño”, se debe regular cuanto antes el derecho constitucional que establece la realización de un referéndum en temas de importancia como este, subrayó. Marcelo Ebrard dijo que su propuesta es que la consulta se realice antes de aprobarse cualquier iniciativa, porque esta sería “la forma más democrática, legal y pacífica”. Como se ve, aunque López Obrador, Cárdenas y Ebrard están a favor de lo mismo y debería ser el momento en que se unieran, en realidad cada quien hace su labor por separado. Si a ello se suma que Ebrard es acusado por algunos columnistas de querer socavar al jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, entonces el resultado es que la izquierda aparece totalmente dividida y esto, por supuesto, no abona a favor de López Obrador, que quisiera como en los viejos tiempos ser el catalizador de las protestas. Las semanas siguientes serán cruciales para saber si el político de Macuspana todavía tiene quien le prenda veladoras o si su prestigio cada vez estará más disminuido y se verá obligado a arriar sus banderas. GRANOS DE CAFÉ El cinismo de los profesores paristas de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con sede en Oaxaca, no alcanza calificativo. Ahora exigen el pago del “bono por ajuste en el calendario” que el gobierno de Oaxaca accedió a entregarles una vez que los 73 mil mentores inicien el ciclo escolar 2013-2014 que arrancó hace 20 días, lapso que ocuparon para hacer el mega plantón en la Ciudad de México, destruir instalaciones de la Cámara de Diputados, bloquearlas, impedir las actividades legislativas, taponear los accesos al aeropuerto internacional, y cometer todos los excesos en contra de la ciudadanía con lujo de violencia, prepotencia e impunidad. De acuerdo con una reciente investigación del periódico El Universal, los “profesores” no

12

solamente cobrarán íntegro su salario a pesar de no haber dado un solo día de clases a sus alumnos, sino que recibirán poco más de 3 mil 500 pesos del “bono por ajuste de calendario” que les cubrirá el gobierno oaxaqueño con la condicionante de que hagan su trabajo, es decir que inicien clases. No hay forma de medir la indignación social ante tan ignominiosa actitud del gobierno oaxaqueño, que quiere atraer a los mentores a las aulas con “bonos” para que cumplan con sus obligaciones y devenguen sus salarios, recursos que son del pueblo y que deben justificarse con trabajo, palabra maldita para quienes se ostentan como profesores, que sólo han mostrado, que son una turba de arribistas, carentes de la conciencia social, que esgrimen como elemento fundamental de su discurso, igual de falso que su compromiso con la construcción de un México mejor. Sobra decir que más del 85 por ciento de los mexicanos desaprueba y condena la actitud de estos pandilleros que se hacen llamar mentores, no solamente porque han aplastado todos los derechos civiles, sino porque a fuerza de coacción pretenden conservar prebendas que son incapaces de tener como retribución a su capacidad pedagógica, desempeño profesional y aporte social. Triste -por decir lo menos-, es también el desempeño que las autoridades federales han tenido frente al conflicto al tolerarlo y no menos vergonzante es la respuesta de los legisladores que aceptaron eliminar de la agenda del periodo extraordinario la discusión y aprobación de la Ley General de Servicio Docente, que establece la obligatoriedad de la evaluación a los profesores y las nuevas reglas para su contratación. Pero quizá el peor papel lo protagonice el gobierno del Distrito Federal que muy a tono con su colecta de de simpatizantes y limosnera captación de votos para futuras elecciones, ha puesto por encima del interés ciudadano el de este grupúsculo de “maestros” y permitido todo tipo de violaciones a las normas más elementales del estado de derecho y a toda regla de convivencia ciudadana. Para colmo de la desvergüenza, el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, todavía presume tener la “cara en alto” para responder a sus electores y contribuyentes por el daño que les ha causado el conflicto magisterial y enarbola la no represión como máxima de su gobierno como si la aplicación de la ley, a la que está obligado, fuera una graciosa concesión y no el más legítimo de los derechos ciudadanos. ¿Acaso está ciego para no advertir la ruindad de los profesores y el legítimo enojo ciudadano? Su discurso de paz y amor tiene un pequeño problema: presenta un desfase de 50 años, que nos lleva a poner en duda su verdadera capacidad para atender los retos del Distrito Federal. No queremos ni imaginar lo que sería capaz de hacerle al país, de resultar candidato a la presidencia en el 2018 y ganase la elección…Sus comentarios envíelos vía internet a la direccióngentesur@ hotmail.com


DE POEMAS Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013

TRAICIONERA

Autor: José Luis padilla Rodríguez “El charro del sur”

18

Keila V.R

Me voy a alejar de tu amor Por traicionera. Dijiste que me querías, Pero todo era mentira.

Yo nunca te dije nada. Porque yo si te quería. Ya no te puedo querer, No me sirves como mujer.

Si tu a mi me buscabas, Era por puro interés Y yo me fui con la finta, Pues todo me salió al revés.

Cuando te encontré con ese, Agarrado de la mano, Yo luego imagine, Que era tú querido, Por eso ya te olvide, No quiero nada contigo. No quiero nada contigo.

Sabía que andabas con otro Y que siempre me engañabas,

AMOR FATAL Amor fatal, destrozaste mi vida. Dejándome una herida. Amor fugaz, te fuiste sin razón. Matando una ilusión. Siempre te vi. Besándote con el… En una jardinera. Ya no te quiero, Por ser mujer cualquiera.

VUELVE AMORCITO Vuelve amorcito, vuelve otra vez, Que yo me encuentro triste por ti. Ya te he buscado por todas partes; Y nadie me da razón de ti. Ven amorcito, ven hacia mí Que la nostalgia me está matando. No puedo vivir lejos de ti, Y cada te estoy amando

Ingrata eres… Te burlaste de mi amor. También de mis quereres.

Vuelve amorcito, Vuelve otra vez, Que yo me encuentro, Triste sin ti; Y cada que va pasando, Me he enamorado mas de ti.

Te di mi cariño. Y no lo comprendiste, Pues con ese tú te fuiste…

Vuelve amorcito, No me desprecies, Que yo te quiero, Con gran pasión;

Pero veraz… Que un día pagaras. Lo que tú me hiciste.

Porque me encuentro. Muy solito, Y vivir por ti… Es mi razón.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Propiedades del ajo para adelgazar Apuesto a que tú eres una de las que no soporta su olor; pero cuando se trata de hablar del ajo para condimentar las comidas o para adelgazar estamos seguros de que serías capaz de aguantar lo que sea, incluyendo por supuesto el olor. Hoy hablaremos de las propiedades del ajo para adelgazar, presta atención a las razones para comer ajo. Un alimento para adelgazar Desde hace millones de años atrás se conoce que las propiedades del ajo son capaces de beneficiar al cuerpo de manera increíble. Sin embargo, investigadores de diversos lugares del mundo señalan al ajo como un alimento con suficientes propiedades para adelgazar. El Dr. David Mirelman, del Instituto Weizmann en Israel, ha descrito el ajo como una “droga milagrosa” y aseguró que podría tratarse de un medicamento natural de la misma liga de la aspirina, eso después de comprobar con pruebas de laboratorio que el ajo es un alimento perfecto si se trata de desintoxicar el organismo. Los resultados de las investigaciones pudieron determinar que el ajo previene la presión arterial, funciona como tratamiento para la diabetes, cura la diarrea y disminuye el riesgo de ataques cardíacos, sin contar que mata células cancerosas. Y la sorpresa viene aquí, pues gracias a la desintoxicación del organismo el metabolismo del organismo mejora y en consecuencia disminuye notablemente el peso de una persona. Ya sin compuestos que puedan afectar el funcionamiento del cuerpo y con un metabolismo a tope, el trabajo de adelgazar puede resultar más fácil con las propiedades del ajo. Otros beneficios del ajo Algunos prefieren el ajo en ayunas

porque en este momento del día podría potenciar sus propiedades de manera increíble. Sin embargo, otros los prefieren en las ensaladas o como condimento de comidas. Incluso la sopa de ajo podría resultar perfecta. Lo cierto es que todos saben sobre los beneficios del ajo pero si tienes algunas dudas sobre ello lo cierto es que cumplen con otros efectos en el organismo a parte de adelgazar, también ayuda a diluir la sangre para mejorar la circulación, colabora con la salud de las articulaciones y disminuye el dolor de las personas que tienen enfermedades de este tipo. Entre otros beneficios el ajo aumenta la absorción del hierro y el zinc, minerales esenciales para el organismo. ¿Y tú cómo prefieres consumir ajo? ¿Piensas que comer ajo en ayunas es lo ideal o tienes otras ideas?

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Jueves 10 de octubre de 2013

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Las 10 mejores ciudades para vivir en México

7. Guadalajara es la ciudad donde muchos de los participantes del estudio dijeron querer vivir; sus puntos fuertes son la educación, la recolección de basura, el alumbrado público y el mejoramiento de las clínicas y hospitales.

1. Querétaro logró buenos puntajes en todas las categorías, ligeramente superiores a Mérida, y por debajo de Colima (que no fue incluida en esta lista por su nivel de inseguridad). No cabe duda de por qué la mayoría de los encuestados dijo desear vivir ahí. 2. Mérida tuvo muy buenas calificaciones en los 8 aspectos que integran la calidad de vida (incluyendo vivienda, transporte, educación y cultura). La percepción que tienen sus habitantes sobre el gobierno local también mejoró respecto al año pasado.

8. Ciudad del Carmen. La calidad de vida ha ido en aumento, principalmente en el aspecto educativo, recreativo y cultural, el cuidado de los espacios públicos y el control del comercio. Su talón de Aquiles es la infraestructura de salud.

Se calificó seguridad, limpieza, buen transporte y educación de calidad… ¿Tu ciudad está en la lista? Por: Edna Eloisa Zúñiga La organización Gabinete de Comunicación Estratégica presentó un estudio sobre las ciudades más habitables de México, donde analizó los niveles de calidad de vida y de satisfacción con el desempeño del gobierno local en 70 poblaciones mexicanas. Entre otras variables, consideró vivienda, educación, calidad del aire, opciones de movilidad y transporte, así como el acceso a la cultura. El estudio puede consultarse aquí. A partir del documento, analizamos los índices delictivos de cada una de estas localidades, y descalificamos a las que están clasificadas entre las 100 más inseguras del país, a pesar de tener buenas calificaciones en cuanto a calidad de vida: Tampico, Colima, Tijuana, Puebla, Durango, San Luis Potosí, Matamoros, Piedras Negras, Cancún, Saltillo, La Paz y Mexicali. Resulta alarmante que 7 de las ciudades que participaron en el estudio se encuentren en el ranking de las ciudades más violentas del mundo: Acapulco, Ciudad Juárez, Culiacán, Cuernavaca, Chihuahua, Ciudad Victoria y Monterrey. No obstante, en la siguiente galería, te presentamos a las 10 mejores ciudades para vivir en México.

3. Hermosillo. Gracias al precio accesible de las viviendas y las adecuadas opciones educativas, esta ciudad sonorense alcanzó la tercera posición en cuanto a calidad de vida, y la quinta en materia de administración municipal.

4. Aguascalientes. El transporte, la oferta cultural y deportiva, y el cuidado al medio ambiente son sus principales fortalezas, pero carece de educación de calidad, según el estudio. El año pasado, el alcalde de esta ciudad estuvo entre los 5 mejores; este año descendió.

5. Pachuca fue muy bien calificada en el aspecto educativo, en el fomento turístico, deportivo y cultural, así como en el mantenimiento de las plazas públicas y el alumbrado. Además, se espera que la calidad del transporte mejore una vez se construya el Tuzobús.

6. León y Guanajuato tuvieron puntajes similares, pero los habitantes de la primera eligieron la naturaleza, mientras que los de la segunda se inclinaron por el aspecto cultural como la principal fortaleza de sus respectivas ciudades.

9. Coatzacoalcos. Las fortalezas de la ciudad, según el estudio, son la recolección de basura, el desazolve del drenaje y el control del ambulantaje. Además, los encuestados consideraron que el manejo de la ciudad por parte del alcalde es adecuado.

10. Nogales es la única ciudad fronteriza que cumple todos los requisitos. Tiene un nivel de calidad de vida medio, pero sobresale en la calificación que sus habitantes dan al transporte y al servicio de las autoridades locales. En el ranking de inseguridad quedó en el 101.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 10 de octubre de 2013

35

Acredita IMSS Chiapas atención de calidad en Varones somos todos, hospitales rurales hombres muy pocos. - 10 hospitales del programa IMSS oportunidades fueron sometidos a procesos de análisis de calidad - Atiende a un total de un millón 895 mil 189 oportunohabientes en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 08 de octubre de 2013.- En un acto protocolario celebrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se dio a conocer la acreditación exitosa, ante la Dirección General de Calidad de la Secretaría de Salud, de la totalidad de los Hospitales Rurales que conforman la amplia red médica del Programa IMSS Oportunidades en Chiapas. Así señaló el delegado del IMSS en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, quien agregó que con esta acreditación se logrará atender a la población afiliada al Seguro Popular con estándares internacionales de calidad, garantizando una atención médica de segundo nivel acorde a sus necesidades. Informó que en total fueron 10 los hospitales que lograron dicha acreditación, ubicados en las localidades de Venustiano Carranza, Ocozocoautla, Bochil, Ocosingo, Benemérito de Las Américas, Mapastepec, Motozintla, Altamirano, Guadalupe Tepeyac y San Felipe Ecatepec y que junto a las 557 Unidades Médicas, 12 Unidades Médicas Urbanas, 8 Centros de Atención Rural Obstétrica, Centros de Atención Rural al Adolescente y 18 Brigadas de Salud cubren la totalidad de población oportunohabiente. Indicó que dichos hospitales fueron sometidos a un plan de mejora de procesos de calidad en los servicios de medicina preventiva, consulta externa, referencia, contra referencia, rehabilitación, odontología, carro rojo,

urgencias e hidratación oral. Así como inyecciones, curaciones y sutura, unidad toco quirúrgica, CEyE, hospitalización, laboratorio, rayos x, medicamentos, comités técnicos, personal, interculturalidad, infraestructura, trato digno, comunicación efectiva, códigos éticos y aval ciudadano. Cabe destacar que a nivel nacional el Programa IMSS Oportunidades atiende a 11 millones 888 mil 220 oportunohabientes, mientras que en Chiapas ofrece cuidados médicos a un millón 858 mil 474 beneficiarios en el ámbito rural y en la zona urbana a 36 mil 715, dando un padrón total de un millón 895 mil 189 usuarios. Manifestó que el logro de esta acreditación era una prioridad máxima para el organismo de salud, ya que este proceso es clave al ser el IMSS Oportunidades parte integral del Sistema Nacional de Protección Social en Salud. Finalmente, Melgar Bravo subrayó que además de ser una oportunidad para fortalecer la infraestructura y equipamiento médico del programa, esta acreditación permitirá cumplir con la misión de brindar atención de vanguardia, además de refrendar el compromiso de brindar mejores servicios basados en la calidad y calidez del trato al paciente.

Representantes de padres de familia verifican toma de alcaldías en la costa Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Octubre 09 de 2013.Representantes del Comité Regional de Padres de Familia en apoyo a los maestros, visitan a padres de familia y maestros instalados en plantón frente al palacio municipal de esta ciudad para verificar las acciones planteadas como Comité. Cerca del medio día de este miércoles 09 del mes en curso, el Presidente del Comité Regional de Padres de Familia, Juvenal Fuentes Pérez y la Vicepresidenta del Comité de Padres de Familia del municipio de Huehuetán, doctora María Guadalupe Pérez Jiménez, hicieron acto de presencia en el plantón que sostienen frente al palacio municipal los padres de familia y maestros de las Secciones 7 y 40 del SNTE en esta localidad. Lo anterior, mencionan, es primero con la finalidad de comprobar que está tomada las instalaciones de la presidencia municipal en esta Ciudad de la Piedra, según acciones y acuerdos que emanan de la propia representación de padres de familia, en el que se estipula la toma de las presidencias municipales de manera indefinida y no de 72 horas como aquí lo han manejado. En su participación ante los padres de familia y maestros plantados en este lugar, señalaron tanto Juvenal Fuentes como María Guadalupe, que el acuerdo fue que todos los padres de familia fueran los encabezaran la toma de las presidencias municipales y que los maestros apoyaran estas acciones. Señalaron también que otra de las acciones acordadas es la de invitar a todos los maestros que aun están laborando para que cierren las escuelas.

Hacen mención que el Comité Regional representa a todos los padres de familia desde esta ciudad de Huixtla hasta Ciudad Hidalgo y por ello están haciendo los recorridos en cada uno de los municipios tanto para verificar la toma de las presidencias municipales, como para pedir la elaboración pronta de las actas donde padres de familia y maestros rechazan las Reformas, mismas que deben ir firmadas y selladas por todos. Advierten que como Comité de Padres de Familia, adheridos al Comité Estatal de Padres de Familia Democrático en defensa de la Educación Pública y la Nación, apoyan a los maestros y rechazan las Reformas laboral, educativa, hacendaria y energética que promueve el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto. Por último, al finalizar sus participación, en entrevista por este corresponsal, dijeron que no darán marcha atrás y que ahora más que nunca, junto con los maestros buscarán ante el gobierno estatal que se priorice el dialogo y se evite la cerrazón de nuestras mismas autoridades en la búsqueda conjunta de la solución a este problema que el propio gobierno federal ha ocasionado con la mal llamada Reforma Educativa.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

El poder de la noticia en tiempo real

NOTICIAS DE CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO

¿Adónde se fue el gobierno? Finalmente se apersonó Miguel Ángel Osorio Chong en la Cámara de Diputados; pero lo hacía arropado como nunca antes un secretario de Gobernación lo había hecho, en una glosa del informe presidencial. Y aun así, le barbotaban en el camino temas tan candentes y a la vez desmadejados como el de la seguridad pública, la protección civil –tan exhibida, tan mojada por los recientes huracanes Ingrid y Manuel-, el espionaje de que fue objeto Enrique Peña Nieto por parte del gobierno de los Estados Unidos, la reforma energética, los maestros de la CNTE y otros asuntos como la corrupción, acrecentada increíblemente en lo que va del sexenio, según mediciones internacionales que la oposición restregaba al compareciente. Se decía ayer en San Lázaro que el secretario de Gobernación fue arropado, es decir blindado legislativamente, porque dio la casualidad que Osorio Chong, el responsable de la política interior del gobierno de Peña Nieto, se presentó para el análisis del informe presidencial justamente en un día en que hubo una sesión solemne, en que la Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente con miras a la aprobación de la Ley de Ingresos, en que han comenzado a escucharse los pasos de la reforma político-electoral, y en tanto que en el Senado la reforma energética fue ayer objeto del análisis desde la óptica de un foro oficialista, a modo del gobierno, y desde la de un foro opositor, en el que ha vuelto a incendiarse. Sin contar, además, que para contribuir con esta fenomenal borrachera legislativa, llegó al Senado Rosario Robles Berlanga, la secretaria de Desarrollo Social, a presentar datos bastante parecidos a los que el lunes entregó en la Cámara de Diputados. Una estrategia política del gobierno federal, heredada por los gobiernos panistas de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, ha consistido, precisamente, en atiborrar de información al Congreso de la Unión, para que éste, a su vez, derive en la desinformación hacia la gente. Son tantos temas en el Congreso que se pierde lo esencial. Y lo esencial el miércoles 9 de octubre de 2013 en los territorios del Congreso de la Unión no fue otra cosa que la descripción opositora de la degradación paulatina, indefectible, de la República mexicana. Una República que va en curso de regreso –eso decían perredistasm petistas, convergistas y hasta panistas- hacia el autoritarismo. “Ningún otro secretario de Gobernación había concentrado tanto poder formal como el que ahora usted detenta (desde que el Congreso, en diciembre, le otorgó tanta atribuciones con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal)”, dijo el perredista Fernando Belaunzarán Méndez. “Y sin embargo aún no se acredita mayor eficacia ni mejores resultados”. O la posición del ex priísta, ex panista

y actual convergiste Alfonso Durazo: “En la corrupción disparada al amparo del patronazgo corruptor de los grandes intereses económicos que protege este gobierno, la percepción de corrupción creció 10 puntos en lo que va de este gobierno. En el gran hermano americano que intercepta las comunicaciones de todos los mexicanos con la anuencia de un gobierno cómplice, al que podría calificar de pelele, lo digo con pena señor secretario”. Y el apostille del que fuera uno de los discursos que más perturbaron al secretario de Gobernación: “La verdadera reforma estructural y que México demanda es la de su régimen político; tenemos que repensar el Estado antes que las grandilocuentes reformas estructurales del pacto, el país necesita una revolución ética, está en las adaptaciones jurídicas imprescindibles para obligar a un desempeño ético, democrático, socialmente comprometido y transparente del aparato público en su conjunto.” O la versión del PAN en voz de Marcelo Torres Cufiño: “Repuntaron las extorsiones, el robo a casa-habitación con violencia, los robos con violencia, las violaciones, los homicidios dolosos y la percepción de seguridad se ha visto trasgredida y que por más que se pretenda ocultar la información hoy está multiplicándose los grupos de autodefensa en todo el país”. Y el apostille panista: “Señor secretario, este problema es más profundo de lo que parece, porque la inseguridad ya llevó a la sociedad a tomar la violencia sustituyendo al Estado en la administración de la fuerza y de la justicia”. Respondía Osorio Chong. Pero respondía bajo el mismo guión con que priístas y gobiernistas han estado respondiendo cada que alguien les pregunta adónde se fue el gobierno cuando se trata de enfrentar a la realidad. Comparecencia de tarde y noche. En paralelo, la Comisión de Hacienda sesionaba, bordando sobre la línea que, en la víspera, había trazado la plana mayor del PRI: recularán en su propuesta de IVA a renta de casas, colegiaturas, venta de casas de hasta 3.5 millones de pesos. También se perfilaba el acuerdo de continuar la excención del IVA en los productores pequeños y medianos del campo; los que tengan ingresos o ventas de hasta 4.5 millones de pesos. En la Comisión de Puntos Constitucionales, comenzaron los preparativos para la rforma políticoelectoral. Y se han filtrado datos de peso completo: PAN y PRI preparan un madruguete al resto de partidos: pretenden aumentar de 2 a 5 por ciento la cuota mínima de representación para los partidos. Se acabaría el multipartidismo para dar paso al bipartidismo, que desde el sexenio de Carlos Salinas ha pretendido el gobierno de Estados Unidos implantar en México, para que sólo se entienda con el PAN o con el PRI.

www.noticiasdechiapas.com.mx

Empleados del ayuntamiento de Tapachula denuncian desabasto de medicamentos - Desde hace tres meses la secretaria de salud municipal les ha negado las medicinas - El edil no ha pagado a los encargados de surtir los medicamentos, denuncian sus trabajadores. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 09 de octubre de 2013.- Desde hace tres meses trabajadores del ayuntamiento local, carecen de medicamentos porque el presidente municipal Samuel Chacón Morales no ha pagado a los proveedores que surten a la secretaria de salud municipal, declaró uno de los trabajadores. Con una receta en mano, el trabajador de este municipio, explicó que muchas de las medicinas como penicilina no hay en

el catálogo que ofrece la farmacia y para enfermedades como los reumas, antibióticos y vitaminas. El trabajador del ayuntamiento de Tapachula, reveló que son alrededor de 200 empleados que están a la espera de los medicamentos, y si no son surtidos en tiempo podrían traer consecuencias como la posible muerte de los mismos. Lamentó que los integrantes de los sindicatos al servicio del ayuntamiento, quienes velan por sus derechos de los trabajadores no hagan nada a favor de los trabajadores, por lo que presumen que estén vendidos con las mismas autoridades. Explicó que este problema, ya lo sabe el alcalde de este municipio y esperan que en los próximos días puedan surtir el medicamento que es muy importante para los trabajadores al servicio del ayuntamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.