facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8159| 2a. TEMPORADA
Los acuerdos subterráneos en el Congreso de la Unión el timbrazo Si la administración municipal de Tapachula Chiapas se queja de no tener recursos. ¿Por qué gastar tanto dinero en repetir el primer informe? “acarrear” a 10,000 personas no es nada barato.
¡¡¡ HAGA CUENTAS!!! En los territorios del Congreso de la Unión, la Ley de Ingresos y la reforma energética avanzan como dos ríos subterráneos, de cuyos caudales sólo se presume que son impetuosos por los temblores que provocan.
Mujeres indígenas registran mayor participación democrática en México: IFE Pág. 2
- Se reúnen con las mujeres militantes de partidos políticos del Soconusco.
Pág. 3
Realizan en Huixtla foro sobre reforma energética
Pág 5
Con viviendas dignas generaremos progreso y desarrollo: Ponce Moreno Favorecida con obras de beneficio Social, ahora la Comunidad de General Bravo numero 1, enclavada en la zona de la Biósfera el Triunfo fue beneficiada con la autoconstrucción de 16 viviendas
La mentira de hoy
Pág 5
COINCIDEN ERA Y REPRESENTANTES DE MC EN NO GRAVAR COLEGIATURAS Y VIVIENDA - El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar se reúne con Dante Delgado Rannauro y María Elena Orantes López - Niega Secretario de Gobierno que la entrega de Oportunidades se esté manejando desde el Gobierno Estatal
Pág. 4
El techo de gasto que tiene Tapachula Chiapas, es mayor que el del propio Gobernador del Estado.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
Mujeres indígenas registran mayor participación democrática en México: IFE - Se reúnen con las mujeres militantes de partidos políticos del Soconusco. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT. 14 (interMEDIOS).- La Coordinadora Académica del Centro para el Desarrollo Democrático (CDD) del Instituto Federal Electoral, Daniela Ramos Cardoso indicó que en un estudio realizado en el año 2009, se logró constatar que las mujeres indígenas son las que mayor participación electoral registran en todo el país, ya que, en la actualidad las personas del sexo femenino se han inmiscuido más en los procesos electorales en México. Argumentó que a raíz de esto y como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento del liderazgo, convocaron a las mujeres militantes de los partidos políticos del Soconusco con el fin de compartir y brindar información, con el objetivo de propiciar la discusión a partir de la reflexión en temas de normatividad en materia
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Agentes aduanales continúan decomisando arbitrariamente vehículos a guatemaltecos
Los trámites engorrosos desploman el turismo en Ciudad Hidalgo
asimetrías en el ámbito político, así también reflejan la necesidad de fortalecer el liderazgo femenino tanto en comunidades urbanas, como en las rurales en todo México. La funcionaria federal del IFE explicó que esta reunión se realizó para conocer las necesidades que las mujeres tienen en materia de capacitación electoral, al mismo tiempo para conmemorar el 60 aniversario de la participación de las mujeres en los procesos electorales en México, por lo que se espera que realicen una serie de eventos dirigidos a este sector poblacional. Cabe resaltar que la reunión concluyó con el compromiso de las mujeres de los partidos políticos de multiplicar esta información con otras mujeres y formalizar más actividades de participación ciudadana al interior de sus partidos políticos, así como en las integrantes de las cooperativas políticas en todo el Soconusco. (interMEDIOS rrc).
Juan Manuel Blanco. Suchiate, Chiapas; 14 de octubre de 2013.- El dirigente de la Asociación Civil, Dos Valles Valientes en el municipio de Ciudad Hidalgo, Juan José González, reveló que el turismo ha bajado de manera significativa por los trámites que imponen los agentes aduanales,además de decomisar los vehículos y motocicletas de centroamericanos a pesar de traer sus documentos en regla. El dirigente de este asociación, explicó que el mal trabajo que realizan los agentes aduanales en la Frontera Sur de Chiapas, ahuyenta al turismo que dejan derramas económicas para los municipios de la Costa y Soconusco. “Suchiate vive del turismo, de la gente que llega hacer el negocio comprando una bolsa de Pan, Galletas o los productores que se venden en nuestra región”, agregó. Declaró que existen
denuncias de guatemaltecos de los atropellos que hacen los agentes aduanales, por lo que hizo un llamado al gobierno federal y estatal que se tomen cartas en el asunto. También, hizo un llamado a los cónsules asentados en territorio Mexicano y a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER), para que defender los derechos de los migrantes que llegan a territorio chiapaneco a dejar una derrama económica. Detalló que las ventas han caído hasta en un 60 por ciento en este municipio fronterizo de Chiapas, por lo que dijeron que en caso de que sigan los abusos contra los migrantes tomaran el puente internacional que se encuentra en Ciudad Hidalgo.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
electoral, la cultura de la igualdad, capacidades para el liderazgo político y el uso de recursos que reciben los partidos políticos para fortalecer la participación de las mujeres en todo el territorio nacional. “En un estudio que presentamos en esta reunión, los datos muestran que en general las mujeres participan políticamente más que los hombres, es decir, cuando revisamos el indicador del voto en toda la República Mexicana los índices apuntan a que son las mujeres las que más votan, pero cuando revisamos los distritos indígenas la formula de participación es todavía mayor las mujeres participan más que los hombres en los pueblos indígenas, entonces, ese mito de que en las comunidades la gente participa menos es falso”, añadió. Indicó que la dirigencia de las mujeres dentro de los partidos políticos es fundamental para el empoderamiento y el desarrollo de todos los grupos de la sociedad, donde deben ser partícipes y considerados en la toma de decisiones, pues se busca alternativas que atiendan las
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: EN TRÁMITE Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
3
Los acuerdos subterráneos en el Congreso de la Unión VICENTE BELLO
C
Comisión de Hacienda y Crédito Público la responsable de dictaminar la reforma fiscal y hacendaria. Y han parido cambios que no les van a gustar a mucha gente, como aquel, en que han propuesto que quede facultado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para revisar contabilidades de contribuyentes 10 años atrás.
iudad de México; 14 de Octubre de 2013.- En los territorios del Congreso de la Unión, la Ley de Ingresos y la reforma energética avanzan como dos ríos subterráneos, de cuyos caudales sólo se presume que son impetuosos por los temblores que O aquella en que los pequeños provocan. Y por los hilillos de información comerciantes ahora van a tener que quedar que se escapan a través de las grietas de ese obligados a llevar contabilidades propias suelo enfangado en que se han convertido de empresas, para desde allí “tenerlos bien las comisiones legislativas encargadas. agarraditos”. O los 12 millones de mexicanos La Ley de Ingresos es aquel río ruidoso que viven en la frontera y que ahora que ha inundado los catafalcos donde pagarán 16 por ciento del IVA, lo que sería se cabildea en la Cámara de Diputados. “criminal”, han dicho petistas y convergistas. Y el otro gran río no es otro que el paso Un impuesto “secesionista”, ha reiterado indetenible de la reforma energética. Dos el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, temas que viajan al parecer en paralelo, porque colocará a la franja fronteriza en una y que se encontrarán cuando barboten, situación similar a la que impuso la corona impetuosos, en la superficie. Y cuando ya inglesa a sus 13 colonias de Norteamérica, nadie pueda hacer nada absolutamente por hace 240 años, lo que provocó que se insurreccionaran y comenzase su guerra de evitarlo. independencia. No es fortuito que el cabildeo sobre los ingresos y sobre la reforma energética O la pelea de los autotransportistas, a ocurran en la penumbra, en los subterráneos. quienes están a punto de “sacarlos de la Y que sólo se sepa de uno y otros asuntos competitividad” si los diputados terminan cuando las decisiones ya están tomadas, por imponerles impuestos asfixiantes. que es el caso del primero. Ya calendarizaron el paso de los En la Cámara de Diputados, es la dictámenes de los ingresos: a más tardar
el domingo tendrán que estar aprobados. Entre este martes y el viernes, deben quedar el ISR, el IVA y el IEPS y Ley Federal de Derechos, en la que figura un tema caliente: el de los impuestos a las empresas mineras. Un atorón inesperado: la diputación obrera del PRI respingó desde temprano, cuando, airada, preguntaba al equipo económico de Manlio Fabio Beltrones de dónde piensa fondear el Seguro de Desempleo, luego de que, en la Comisión de Hacienda, habían acordado priístas y panistas que los 40 mil millones de pesos que costaría el fondo de marras, se prendiera de los fondos de pensiones de los trabajadores destinados a la vivienda. El cabildeo sobre la Ley de Ingresos no se ha caracterizado por su lozanía, limpieza y claridad. Ha sido áspera, turbulenta y no pocos han opinado que muy sucia. En los pasillos y patios de San Lázaro, esta semana, ha vuelto a aparecer un personaje trajeado, con portafolios e inevitablemente siniestro: el cabildero. Se les ve en pequeños grupos, o de dos en dos. Y siempre van en busca de los diputados que tienen que decidir en comisiones. Un diario capitalino, por cierto, ha publicado que un grupo de
La Jurisdicción Sanitaria VII
Iniciará campaña contra el dengue en panteones de 16 cabeceras municipales
T
apachula, Chiapas; 14 de octubre de 2013.- La Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, iniciara una campaña de control larvario y eliminación de criaderos potenciales en los panteones de los 16 cabeceras municipales del
21 al 25 del presente mes, previo a la fecha del día de muertos a celebrarse el 1 y 2 de noviembre. Sergio René Torreblanca López, responsable de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, reveló que dicha campaña jurisdiccional
las etapas de chapeo, derrame, eliminación de criaderos y promoción de arena húmeda en los camposantos. El galeno, detalló que esta dependencia realizara la destrucción de los floreros, botellas
cabilderos que responden a las órdenes de una empresa extranjera, cobrará un millón de dólares, “mas iva”, por cada artículo que consigan hacer que los diputados reformen para anular la aplicación de impuestos a empresas grandes. Este lunes barbotaron nombres de funcionarios de los sexenios recientes que han configurado empresas de cabilderos. Algo así como jueces y partes. En el Senado, la reforma energética se encontró con dos foros: uno, organizado por el priísta David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía, y el otro, por el PRD. En el primero, no hubo un ponente que no estuviera “de acuerdo” con que sean reformados los artículos constitucionales 27 y 28, para que multinacionales participen en el sector energético mexicano. Y en el otro, el perredista, los ponentes se constituyeron en un valladar advertiente de que la reforma energética que promueve Enrique Peña Nieto, junto con el PRI; PAN y PVEM, será “depredadora” y de una entrega de las riquezas del país “brutal”, “inconcebible”, y el principio de la desaparición del Estado mexicano. Verbigracia: el embajador Eduardo Navarrete dijo que si el Congreso mexicano aprueba la reforma energética, en los términos que lo quiere Peña, “será un salto al vacío”.
y envases de plásticos, exhortando a la población que utilice la arena que será proporcionada por cada cabecera municipal. Torreblanca López, expresó que se ha convocado a las 16 direcciones de protección civil de la región del soconusco, para coordinar acciones preventivas
comprometidas para eliminar el mosquito transmisor del dengue. Explicó que en Chiapas, se realizan tres ciclos de eliminación de criaderos, donde se les pide a los ayuntamientos que realicen esta última etapa con sus unidades de protección civil y la población en general.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
4
Coinciden ERA y representantes de MC en no gravar colegiaturas y vivienda - El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar se reúne con Dante Delgado Rannauro y María Elena Orantes López - Niega Secretario de Gobierno que la entrega de Oportunidades se esté manejando desde el Gobierno Estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de Octubre de 2013.- El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro y la política chiapaneca María Elena Orantes López, quien también funge como secretaria general de Acuerdos, con quienes coincidió en la no aplicación del IVA a colegiaturas y vivienda. El encargado de la política interna de
Chiapas coincidió con ambos políticos directamente del Gobierno Federal, de un delito, nadie puede manejar un en que gravar con el impuesto al valor ninguna manera se condiciona dicho programa social para un sesgo partidista o agregado (IVA) las colegiaturas y la compra, programa, toda vez que hacerlo constituye condicionamiento social” afirmó. venta y renta de casas habitación, afectará en la economía de las familias que menos tienen. En el marco de una reunión como parte de la apertura política que tiene el Gobierno de Manuel Velasco Coello, Ramírez Aguilar manifestó que la postura de este Gobierno en torno a estos dos gravámenes es en contra a su aprobación, tal y como lo ha hecho de manifiesto el propio Gobernador. Los representantes Nacional y Estatal de Movimiento Ciudadano reconocieron, por su parte, el trabajo del gobernador Velasco Coello y su apertura al diálogo con todas las Fuerzas Políticas del país. Por otro lado el secretario general de Gobierno negó categóricamente que la entrega del programa Oportunidades se esté manejando desde el Gobierno Estatal para condicionar a madres de familia a marchar a favor del Gobierno, como se ha manifestado en algunos medios de comunicación. “El programa Oportunidades depende
En Huixtla
Primer foro “dibujando un mundo sin trabajo infantil” realiza DIF municipal
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. 14 de octubre. El DIF municipal a través de la presidenta Rosibel Duque de Cueto realizó la entrega de reconocimientos a niños que participaron en el foro denominado “Dibujando un mundo sin trabajo infantil”. Este lunes por la mañana el DIF municipal a través del área de CAMASC reconoció a los niños que ganaron en este foro infantil, donde participaron niños de las diversas colonias del municipio. El foro infantil “dibujando un mundo sin trabajo”. Es una labor con el único objetivo de brindar a los pequeñines un poco de aprendizaje, diversión y sonrisas a los niños, que forman parte de un futuro para el municipio Huixtleco. Este evento se realizó en las instalaciones
de CAMASC que se encuentran en el DIF municipal. Ahí con la presencia de la presidenta Rosibel Duque de Cueto quien participó junto a los niños. “estamos trabajando por los niños más vulnerables, por esos niños que con cada sonrisa nos muestran lo más bello de la vida” menciono la Sra. Rosibel Duque. Estos eventos forman parte del objetivo del DIF municipal quien se encuentra para atender a cada una de las personas que más lo necesitan. Como los abuelitos, las mujeres que son parte fundamental de la familia y los niños quienes más necesitan de un gobierno que trabaje a favor de ellos. Los niños ganadores fueron en tercer lugar la niña; Zuleyma Guzmán López, en segundo lugar la niña; Harumi Guzmán López y el primer lugar el niño Eliver Adelaido Pérez Escalante.
Agradecen comuneros apertura de caminos a la zona alta Por: Epifanio López/Corresponsal
segunda etapa de pavimentación en dicha carretera asfáltica.
uixtla, Chiapas. 14 de Octubre. El ejido José María Morelos de la zona alta del municipio en coordinación con el patronato de camino ChapingoMorales. Agradecieron a la Finca Santa Amalia y a su dueña la Sra. Amalia Guadalupe Quiñones Armendáriz por el permiso de derechos de paso de vía para los trabajos de pavimentación asfáltica en su segunda etapa.
Así mismo se agradecen al apoderado legal C.P. placido Santiago Velázquez y al administrador de la finca el Sr. Gregorio López Sánchez por la disposición tomada para que estos trabajos se realicen de manera oportuna en este tramo carretero que comunica a la zona alta del municipio.
H
Los señores Raquel Figueroa Roblero, José Luis Gonzales Morales y Samuel Ramírez González representantes del patronato de camino ChapingoMorales. Mencionaron que estas acciones se realizan en coordinación con el ayuntamiento municipal que representa el edil Gustavo Cueto Villanueva. Esto con la única finalidad de que realicen en tiempo y forma la
Cabe señalar que este tramo carretero sirve de comunicación entre los diferentes ejidos y barrios que también forman parte de una vía para el transporte de los productos que se cosechan en la zona alta ya que estos caminos son parte de andar diario de la población para salir a vender sus productos a diferentes partes de la ciudad. Esto forma parte de los lineamientos que se realizan por parte de la secretaria de comunicaciones y transporte.
5 El papel de la mujer en la economía rural es fundamental: Albores Trujillo DESTACADAS
- 15 de octubre día internacional de las mujeres rurales - Promoción del derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra debe ir a la par de la promoción de su participación política
Albores Trujillo, diputado local en Chiapas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado destacó que las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la economía rural de los países desarrollados y en desarrollo. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2013.-Monolingüismo, el analfabetismo y la baja escolaridad de las mujeres rurales en Chiapas se correlacionan con un gran desconocimiento de sus derechos humanos. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre, José Antonio
dijo que las mujeres vienen con paso fuerte y firme al desempeñar un papel clave en la sostenibilidad económica, social, cultural, medioambiental del medio rural. En Chiapas el 50.9 por ciento de la población son mujeres (2 millones 443 mil 773), de éstas el 25 por ciento son mujeres indígenas y la mayoría de ellas viven en zonas rurales, de acuerdo a datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INEGI). La pobreza de las mujeres indígenas es el elemento central de la marginación, en el estado el 45.5 por ciento de la población vive en pobreza. El legislador tricolor mencionó que el
Realizan en Huixtla foro sobre reforma energética - Maestros irrumpen con gritos y consignas. Por: José A. Hernández/Pedro Monzón. Huixtla, Chiapas. Octubre 14 del 2013. .Presidentes municipales de la región Costa Soconusco y Norte del estado, se suman a la reforma energética impulsada por el jefe del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto. En este sentido se llevó a cabo un foro en la ciudad de la Piedra para dar a conocer a la población los Beneficios de la Reforma Energética, por lo que se dieron cita diputados locales, federales y el senador por Chiapas Roberto Armando Albores Gleason y alcaldes. Ante más de 3 mil habitantes de diferentes municipios de la entidad hacen la presentación del impacto en materia energética y generación de empleos en conocido centro social en la cabecera municipal de Huixtla. En su participación el edil Gustavo Cueto Villanueva manifestó la importancia del papel que juega la sociedad y sobre todo el respaldo hacia las reformas educativa y energética, ya que estos cambios traerán grandes beneficios para la población menos
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
favorecida, por lo que instó a los presentes informarse y analizar estas propuestas. Cabe señalar que este acto estuvo irrumpido por un reducido grupo de maestros paristas dando su postura de rechazo a las reformas educativa, energética y hacendaria, sin embargo; fueron abucheados por padres de familia presentes y diferentes sectores de la población, siendo una madre de familia quien tomó el micrófono y exigió a los docentes regresen a sus aulas a dar clases y dejen de afectar a los estudiantes quienes están siendo los más afectados en su formación educativa.
monolingüismo, el analfabetismo y la baja escolaridad de las mujeres rurales en Chiapas se correlacionan con un gran desconocimiento de sus derechos humanos, sostuvo que en las regiones indígenas y rurales, el ejercicio de los derechos puede estar vinculado a la voluntad del esposo o padre. Con base en un informe de organizaciones civiles en Chiapas, presentado ante la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) por sus siglas en inglés, en el 2012, sólo entre un 5 y 8 por ciento de las mujeres gozan de derechos sobre la propiedad colectiva en Chiapas. La promoción del derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra debe ir a la par de la promoción de la participación política de las
mujeres, abrir los espacios para eliminar la exclusión en este campo, sostuvo Albores Trujillo. Por ello, dijo “los y las priistas apoyamos la iniciativa de nuestro presidente, Enrique Peña Nieto para reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la cual propone a los partidos políticos a postular al Congreso al menos un 50 por ciento de mujeres en sus listas de candidatos y candidatas. Ya que esto, dará aún más igualdad y equidad entre hombres y mujeres”. Albores Trujillo reiteró, que el empoderamiento de las mujeres es crucial para poner fin al hambre y a la pobreza, ya que al negarles derechos y oportunidades, negamos a la sociedad un futuro mejor para nuestro Estado y por ende a nuestro País.
En Mapastepec
Con viviendas dignas generaremos progreso y desarrollo: Ponce Moreno
Por Juan Morales Cruz. apastepec, Chiapas; 14 Octubre.- Nuevamente la parte alta del Municipio sale favorecida con obras de beneficio Social, ahora la Comunidad de General Bravo numero 1, enclavada en la zona de la Biósfera el Triunfo fue beneficiada con la Autoconstrucción de 16 viviendas de 6 x 5 mts. Se les autorizo a los beneficiarios realizar modificaciones del proyecto o expediente técnico a petición de ellos mismo, el cual consistió en reforzar la techumbre a base de madera con barrotes de 4x2 pulgadas de cada una de las viviendas, ya que estas fueron derribadas por los fuertes vientos que se presenta en la región y para evitar a que se desprendan fácilmente de la techumbre y este más segura. Con fenómenos de esta naturaleza. A esta Inauguración, el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, explicó a los beneficiarios, que esto se hace cuando existe buen entendimiento entre la autoridad y la Población, ya que juntos se camina mejor y en progreso, indicando que el costo de la obra fue de $721,056, pesos, del fondo de infraestructura social municipal 2013. En este evento estuvo presente, El Sindico Municipal Manuel Chacón, la
M
regidora teresa de Jesús Velázquez montes y el regidor Carlos Gómez Moreno. Recibiendo el agradecimiento por parte de los señores Amílcar Hernández Ramírez presidente de Copladem y Artemio Roblero Ramírez, comisariado ejidal, así como Jordán Pérez López del consejo de vigilancia.
DESTACADAS En Mapastepec - “Ya que mientras los maestros están llevando sol, los niños perdiendo clases, las madres gritando que haya clases, los lideres de allá arriba con aire acondicionado y un buen café están “negociando” la educación de nuestros hijos”. - “Mientras que los Maestros cobran por estar haciendo nada; los tricicleros están sin pasaje, los taxis sin pasajeros, las combis sin alumnos, el comercio paralizado y la población a punto del colapso, porque no hay circulante”. Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; 14 Octubre.-Nuevamente Madres y padres de Familia, salieron a las calles del Municipio para hacerse oír, de que el Gobierno intervenga para la reanudación de las clases en esta Ciudad, Con pancartas en manos de los niños “A todos los padres justicia para los niños indefensos” “queremos clases soy el futuro de México” y consignas de los paterfamilias de que se inicien las clases para que los niños no pierdan el ciclo escolar; además de las consignas de que los maestros han estado engañando a los padres de familia para que les apoyen, regalando leche y despensas, además de que lo que ellos manifiestas no es cierto, ya que la educación no se privatizara, mas por el
contrario, se necesitan alumnos mejor preparados. Recorriendo las calles principales de esta Ciudad, caminaron, niños y adultos, solicitando que mas padres de familia se unan a esta causa que es justa, ya que no están peleando con los maestros, por el contrario están urgiendo al gobierno que de solución al problema y no siga solapando arbitrariedades que los mentores están haciendo en el Municipio, Han tomado la Presidencia Municipal, han cerrado escuelas, han mentido a los padres de familia y los que pagan el pato son los niños. Directivos de la Asociación de padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica Numero 12, de la Escuela Reforma Educativa, y padres de familia de la Escuela 20 de Noviembre, de la Escuela Primaria Venustiano Carranza; caminaron con sus hijos por las calles hasta llegar a las Instalaciones de la Asociación ganadera Local General, en donde solicitaron que se les permitiera tomar la palabra en donde más de 200 ganaderos presentes, escucharon a las madres de familia, solicitaron desde esa tribuna al CENTE y a la SNTE, así como al Gobierno Federal, tomen un acuerdo, ya que en muchos medios circula la información, mientras los maestros están llevando sol, los niños perdiendo clases, las madres gritando que haya clases, los lideres de allá arriba con aire acondicionado y un buen café están “negociando” o poniéndoles precio a la educación de nuestros hijos; recalcando que a 40 días sin clases no haya avances en este
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
6
Ganaderos y padres de familia urgen al gobierno el regreso a clases problema, además el planton se está agudizando, mientras que los Maestros cobran por estar haciendo nada; los tricicleros están sin pasaje, los taxis sin pasajeros, las combis sin alumnos, el
comercio paralizado y la población a punto del colapso. Por su parte los ganaderos ejidales en voz de su presidente el MVZ. Nicolás Castañeda Infante y después de que la
asamblea General de Socios, repudiara a los maestros por su actitud, se acordó apoyar a las madres y padres de Familia para que sus hijos regresen a clases, manifestó que a petición de los socios, se apoyara a la manifestación y además se entregara el acta levantada en donde los socios ayudan a que las clases se reanuden lo más pronto posible, con la atención al Gobierno para que se dé la solución inmediata. Finalmente los padres y madres de familia, solicitaron en forma enérgica, que si el gobierno no hace nada, ellos tomaran las escuelas y buscaran la manera de darle una educación buena para sus hijos.
En Villa Comaltitlán
LIR apoya a los jóvenes comaltitlecos campeones en selectivo estatal de básquetbol Por: Epifanio López/Corresponsal illa de Comaltitlán, Chiapas. Octubre 14.- Gracias al apoyo de Luis Ibarra, confió en nosotros y nos ha brindado el apoyo que hemos participado en la las ligas pijijiapan que han sido campeones, mapastepec son campeones, acapetahua campeones y en Huixtla bicampeones, Tapachula campeones, Tuxtla Gutiérrez campeones y que nos brindan el apoyo también el síndico y regidores del ayuntamiento municipal y también el director de deporte edis
V
Daniel Solís estrada apoya al deporte. Gracias al presidente de la liga estatal, estamos y confiamos en Dios y para que sea un sueño hecho realidad, nos ofreció que Dios los guie en el triunfo. Día a día nos esforzamos en este mes de agosto la estatal que somos campeones, la primera se ha hecho realidad, vamos a participar la copa de campeones en noviembre en Tuxtla Gutiérrez equipo Quintana roo, Campeche, Yucatán, Tabasco Oaxaca y
jóvenes comaltitlecos representado al estado de Chiapas. Sin embargo estamos contentos y nos ha apoyado nuestro presidente municipal Luis Ibarra Reyes a este proyecto estamos haciendo una clínica de basquetbol en el auditorio municipal de lunes a viernes de 2:30 a 4 de la tarde Hicimos un compromiso con nuestro presidente municipal Luis Ibarra Reyes y nosotros estamos cumpliendo porque nos ha apoyado con el deporte.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En el Ejido Toluca
Disparos al aire provocaron movilización policiaca *El protagonista se dio a la fuga y no fue posible su captura Tapachula, Chiapas, 14 de octubre.- Gran movilización policiaca se escenificó el domingo aproximadamente a las 19:30 horas, en el Ejido Toluca zona alta cafetalera, ante los disparos que hiciera al aire el sujeto de nombre Isidro De la Cruz Orozco, quien se dijo se ha convertido en un tremendo terror para el Ejido. Los cuerpos policiacos que fueron alertados por el 066 de servicios de emergencia, recibieron la llamada vía telefónica de parte de Exal Escobar De León Agente Municipal del citado ejido, quien solicitaba la presencia de las autoridades uniformadas debido a la peligrosidad y agresividad de Isidro. Al arribar los elementos policiacos se entrevistaron con el agente municipal, quien indicó que el fugitivo momentos antes había agredido al joven Álvaro Roblero González, y a otro joven que se negó a dar su identidad por temor a represalias.
motocicleta
- Fue a un encuentro deportivo en moto y regresó a pie - Dejó la unidad en la 9ª Avenida Norte, entre 9ª y 11ª Calle Oriente
Las autoridades uniformadas, en compañía del agente municipal montaron un impresionante operativo para dar con el paradero del peligroso de Isidro quien no fue encontrado por ningún lugar como sí se lo hubiera tragado la tierra. Se dijo que la parte agraviada interpondría su formal denuncia ante la correspondiente autoridad y así se logre la detención del individuo quien se dijo es una verdadera amenaza para la comunidad. POR / Mariela Moreno López
Detienen a presunto mara
salvatrucha portando un arma Tapachula, Chiapas, 14 de octubre.Un integrante de la Mara Salvatrucha MS 13, que presenta un tatuaje en la frente, fue detenido al aplicarle una revisión corporal le detectaron que portaba un cuchillo escondido entre sus ropas, presuntamente esperaba a alguna victima a la altura de la Calzada Antiguo Aeropuerto frente a los Cerritos. Personal del Grupo Anti Pandillas integrado por elementos de la Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, realizaban su recorrido de vigilancia, a bordo de una patrulla, cuando se percataron que un sujeto al ver la presencia de las patrullas se dio a la fuga.
Le robaron su
Metros adelante fue detenido quien presentaba una MS en la frente, al ser cuestionado dijo llamarse Carlos Rodrigo Velázquez de 27 años de edad, líder de una clica de la Mara Salvatrucha MS 13, a quien le encontraron un cuchillo oculto a la altura de la cintura tapado con el pantalón y la playera. Presumen las autoridades que este se encontraba frente al Deportivo de los Cerritos en espera de alguna víctima, fue detenido y puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de portación de prohibida, pandillerismo y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 14 de octubre.Hasta las instalaciones del Ministerio Público se presentó Miguel Ángel López Arias, de 50 años de edad, para interponer su demanda formal por el delito de robo de vehículo con violencia y agravado, en contra de quien o quienes resulten responsables. Señaló que el sábado poco antes de las 21:00 horas, su hijo Allan de Jesús López Escobar, salió de su domicilio ubicado en calle Gustavo Díaz Ordaz manzana A lote
7, a bordo de su motocicleta marca Italika 180 cc. de color negro con rojo modelo 2013 con placas de circulación CCW97, para dirigirse al Centro de Connivencias ya que tendría un encuentro deportivo, dejó estacionada y con llave la motocicleta sobre la 9ª Avenida Norte (par vial) entre 9ª y 11ª Calle Oriente, salió una hora más tarde y la unidad ya no estaba. El joven la buscó por varias cuadras a la redonda y al no encontrarla solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, dándole aviso a su progenitor y posteriormente se presentaron a denunciar los hechos ante el temor que puedan cometer algún ilícito con la motocicleta de su propiedad y lo puedan culpar, se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de robo con violencia y agravado de vehículo. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes asaltan transporte público en la zona alta de Acapetahua Acapetahua, Chiapas, 14 de octubre.Camión de transporte público fue asaltado por cinco delincuentes armados con pistolas y machetes y despojaron de sus pertenencias a los pasajeros. El vehículo de transporte de pasajeros transitaba del ejido las Golondrina a la cabecera municipal, cuando fue interceptado por 5 delincuentes hasta el momento desconocidos. Fuentes extraoficiales, el atraco se registró este lunes aproximadamente a las 07:00 horas, cuando varios pasajeros viajaban procedentes del ejido las Golondrinas, repentinamente a mitad del camino de entre los matorrales le salieron al paso 5 delincuentes portando machetes, cuchillos y uno con una pistola. Las víctimas fueron obligadas a bajar del camión y posteriormente una a una fue
despojada de sus pertenencias, entre los cuales iban jóvenes que se dirigían a tomar sus clases de computación a los que incluso les quitaron sus útiles escolares. Después de perpetrar el atraco, los delincuentes con el botín en la mano huyeron a bordo de la misma unidad dejando a los pasajeros a mitad del camino y sin dinero, posteriormente dejaron abandonado el vehículo a la altura del rancho Tajuko. Más tarde los agraviados se presentaron a denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de asalto y robo con violencia, delincuencia organizada, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, asociación delictuosa y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD Detienen a ebria enfermera que provocó un accidente Mapastepec, Chiapas, 14 de octubre.- Detienen a enfermera que conducía bajo los efectos del alcohol, perdió el control del volante y chocó
su vehículo contra otro y terminó sobre la banqueta de la Avenida Francisco Sarabia de esta localidad. Los hechos se registraron a
las 24:00 horas de este domingo, cuando la enfermera de nombre Marlene Nielsen, transitaba a exceso de velocidad de sur a norte sobre la
Lo corrieron de la casa por violento *En la Colonia 16 de Septiembre *El agresor sacó a la dama de la casa de su hermano y en la calle le pegó Tapachula, Chiapas, 14 de octubre.- Quien dijo llamarse, José Genaro Mejía Díaz, de 32 años de edad, con domicilio en la 18ª Calle Oriente No. 37 Colonia 16 de Septiembre, por agredir verbal y físicamente a su pareja María
Alicia Hernández Hernández de 33 años de edad, a las 05:50 horas de este lunes en la 15ª Avenida Sur entre 16ª y 18ª Calle Oriente, muy cerca de su hogar fue detenido por elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes actuaron a petición de la joven señora. Detenido y agraviada fueron trasladados a la base de la corporación policiaca para ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la mujer pidió al Juez que se levantara un acta de común acuerdo porque no contaba con suficiente tiempo para proceder penalmente, ya
que dijo tiene negocio y no podría asistir a los pertinentes trámites. Al rendir su declaración ante el Juez Conciliador María Alicia, indicó que se encontraba en casa de su hermano Rodrigo quien vive a pocas cuadras de su hogar y de la nada apareció muy agresivo su marido, indicándole con palabras obscenas que ya se fueran a su casa porque la sacaría de los cabellos. Junto con sus hijitos, salió de la casa de su hermano y con su verdugo se encaminaron sobre la 15ª Avenida Sur y entre 16ª y 18ª Calle Oriente, con rumbo a su hogar pero en una parte oscura, el violento le pegó. La dama llegó a un lavado de autos y solicitó auxilio a elementos de una patrulla de la Policía Municipal que pasaban por el lugar. Este lunes por la mañana en el acta, la agraviada pidió que José Genaro, ya no la vuelva a molestar y que se comprometiera a no agredirla y que no fuera a tomar represalias contra ella y sus hijitos, así como en contra de su familia pues agregó la dama que el sujeto la amenazó de muerte. El sindicado muy contento sin ningún remordimiento aceptó lo que la dama pedía y dijo que no tomaría venganza y que estuviera tranquila, firmó el documento y estampó sus huellas. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
avenida Francisco Sarabia, a bordo de su vehículo marca Nissan tipo Centra, por el alcohol consumido y el cansancio esta perdió el control del volante y se impactó contra el camellón central del boulevard, dentro del asiento delantero del lado derecho se encontró un cartón de cervezas con 20 envases de media vacios. Al quedar sin control la unidad automotriz se proyecto contra el taxi Nissan Tsuru, de color blanco con franjas verdes chocando de frente el
8
cual circulaba de norte a sur sobre el carril contrario, marcado con número económico 06, con placas de circulación 64 70 BHD del servicio público, conducido por Martin Alfonso Montes Palacios. Al fuerte impacto, el vehículo conducido por la enfermera, que según el dictamen médico se encontraba en completo estado de ebriedad, termino contra la banqueta. La
enfermera fue detenida y trasladada a la comandancia de Transito del Estado y posteriormente fue puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de ataques a las vías de comunicación, daños imprudenciales en hechos de transito y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
*En Los Palacios
Destazador del rastro municipal agredió a su mujer
*Cuando está ebrio siempre la lastima, dijo la afectada Tapachula, Chiapas, 14 de octubre.- En una verdadera pesadilla para su joven esposa se ha convertido el destazador de ganado vacuno y trabajador del rastro municipal, Juan José Gálvez Vázquez de 30 años de edad, quien este lunes aproximadamente a las 11:25 horas, en auxilio de Dora Lidia González González, fue detenido por la Policía Municipal, y trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, después de ser presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, pasó a formar parte de los huéspedes del fresco bote. La dama indicó al Juez que tiene su hogar en la Colonia Los Palacios manzana 1 lote 15 y siendo aproximadamente las 11:10 horas, se encontraba muy tranquila en su hogar cuando repentinamente fue interrumpida por su marido, quien de forma violenta y bajo los efectos del alcohol la empezó a insultar.
El destazador causó daños en el inmueble y atacó físicamente a la dama quien dijo que como pudo salió de su casa a la calle con el fin de solicitar auxilio a la Policía Municipal elementos policiacos intervinieron y arrestaron al sujeto que ya iba en persecución de la mujer. Dora Lidia pidió al Juez Conciliador y Calificador, que se elaborara un documento oficial donde éste se comprometiera a retirarse del hogar conyugal y dejarla en paz para que ella pueda vivir su vida muy tranquilamente. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
EL PRINCIPIO DE PETER. Todos los días -al despertar- iniciamos nuestra rutina vital que incluye los alimentos, el transporte, el trabajo y demás aderezos que le dan sabor al diario vivir. Bien dicen los que saben que “la rutina es la muerte”, los cambios repentinos y sobresaltos a lo cotidiano nos dan un fuetazo emocional e intelectual que en no pocas ocasiones son un agente de cambio benéfico en nuestro desempeño; las crisis -como las guerrasasí como afloran lo peor, hacen brotar lo mejor de nosotros. Sin embargo, al referirme a esos sobresaltos es menester destacar que ellos se deben dar en situaciones excepcionales, es decir: son poco comunes y dictan la excepción a la norma; cuando la anomalía pasa a ser parte del diario desempeño, y a ésta ya no la percibimos como tal, ya que ayuda a cumplir nuestro cometido; habremos cruzado el umbral de la incompetencia por medio del automatismo profesional. Automatismo Profesional es un término acuñado por el Doctor Laurence J. Peter; para el trabajador que lo padece -cual Maquiavelo laboral- los medios son más importantes que los fines; poco importa
el resultado: se cumplió la meta. Laurence J. Peter fue un pedagogo que laboró como profesor titular del Departamento de pedagogía de la Universidad del Sur de California, en 1969 salta a la fama al publicar su famoso Principio de Peter, o tratado sobre la incompetencia. Básicamente; el Principio de Peter expone que: “En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”. Todos los días podemos apreciar ejemplos de ello en cualquier sitio; desde lava autos laborando como conductores -que no choferes- de “combis”, cajeros ascendidos a gerentes que otorgan créditos a diestra y siniestra (para alcanzar la “meta”que les obligan) a cualquiera, Jueces sin sentido ético que eran excelentes Secretarios de Estudio y Cuenta; o profesores con una gran trayectoria profesional, a los cuales los alumnos no les entienden “ni jota”. Gobierno, empresas, escuelas, Iglesias; todos estamos inmersos en el Principio de Peter.
fluctúa en una distribución cuyos rangos oscilan desde el incompetente, hasta la competencia; el común de los docentes se sitúa en el rango de moderadamente competentes; todos ellos elegibles para ser Directores o Supervisores, todos ellos ascenderán hasta que las competencias que los destacaron en su actual puesto; serán las que los entierren en su puesto futuro. Laurence Peter explica que no existen excepciones a su principio, solo excepciones aparentes; expondré dos ejemplos de ello, de dos ambientes distintos y muy comunes en México: la “Sublimación percuciente” es un seudoascenso que consiste en “cambiar” a un empleado o funcionario del puesto que ocupa actualmente a otro “aparententemente” de mayor jerarquía; ello lo advertimos cuando remueven a un Delegado de su puesto y lo envían a otra adscripción “supuestamente” mejor, el motivo aparente es el ascenso, pero si se revisa la prensa local, las protestas por su actuar en la comunidad obligaron a la Institución a hacer el cambio, entonces éste se da para engañar a las personas ajenas a la jerarquía. El conocedor del Principio de Peter sabe que nunca puede haber ascensos desde un nivel de incompetencia a otro, solo simulaciones.
Otro caso más: la Exfoliación Jerárquica ocurre cuando al empleado o funcionario lo colocan en otra área de la Institución, lo destacable del caso es que el supuesto aplica a los extremos de la distribución de competencias: tanto los incompetentes como los competentes pueden ser removidos del puesto, ya que un empleado que “da más” es candidato a ser removido: Para el Doctor Peter; quién realizó estudios un Docente que enseña contenidos actuales con Maestros de varias universidades y de mejor calidad, pero que están fuera del de California, el desempeño de éstos programa de estudio desencaja la jerarquía
ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio
PRI MUNICIPAL ORGANIZÓ REUNIÓN CON PERSONALIDADES DE NIVEL MUNICIPAL, ESTATAL Y NACIONAL DE LA BANCADA PRIISTA AQUÍ HUIIXTLA… pues si de escribir se trata, hay mucho que decir. La noticia más fresca de la semana pasada, la de los profesores quienes tenían un plantón frente a la presidencia municipal, la cual estuvo cerrada, hasta que los mentores después de cuatro días se retiraron. Así es que para el día lunes 14, los empleados ya entraron a laborar. Pasando a otra cosa. Lo más reciente y fresquecito es lo de la reunión que hicieron los priistas en el salón San Vicente el pasado domingo 13. Esto con la finalidad de informar lo de la Reforma Energética, con personalidades de la bancada priista de nivel municipal, estatal y nacional. El anfitrión en esta reunión el senador Roberto Albores Gleason, lo secundaron diputados: Hugo Mauricio Pérez Anzueto del Xl distrito electoral con sede en Huixtla, Neptalí del Toro Guzmán, Ana Lilia Herrera del nacional, Areli Madrid Tovilla y presidentes municipales por mencionar nadamás a dos: Dr. Gustavo Cueto Villanueva de
Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
Huixtla, el contador pública Uriel Isaí Pérez Mérida de Cacahotán, a quien por estas líneas le envío un efusivo saludo. En tal evento se reflejó la unidad, lo que quiere decir que el priismo en Huixtla sigue vivo.Asistieron por lo menos entre 900 y 1000 personas. Y como para darle más realce, estuvo presente la marimba municipal y la banda de música de Tuxtla, Chico. Desde luego que también comida y refrescos hasta decir basta. Por la forma en que se organizaron los responsables de este evento, demostraron capacidad, empezando con el presidente del PRI municipal, Ing. Francisco Javier Marroquín López; secretario general, Lic. Oscar González Cordero. Claro que sin faltar entre ellos el líder moral y de opinión, Lic. Jesús González Armendáriz. Cabe decir que en este acto se manifestó un grupo de maestros inconformes por lo de la Reforma Energética, tema del que habló el diputado
Roberto Albores y otros que lo acompañaban. Otro de los que participó e inclinó la balanza un poco para los inconformes y otro poquito para los de su partido el PRI, Ramón García Matuz, quien dijo que desde hace 13 años está al frente de lo que es el movimiento de la luz, quienes exigen tarifas justas y que hasta el momento no han sido escuchados. Como algunos sabrán, Ramón es suplente del diputado federal Hugo Mauricio, del Xl distrito electoral con sede en Huixtla, sólo que desde que ganó jamás se le ha visto en esta ciudad, menos que tenga una casa de gestoría. Ramón en su calidad de líder fue claro al decir, que estos foros acerca de las reformas, se debieron haber hecho, antes y no ahora. SIN APOYOS LIGA DE FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL PREMIER HUIXTLA. El tiempo ha sido el mejor testigo de que estas canchas les damos mantenimiento nosotros, dicen padres de los niños que practican el deporte de las patadas en los campos de Tabamex. Po información de ellos mismos se dice que esta liga se sostiene con apoyos de los mismos padres de familia quienes sábado a sábado asisten con sus pupilos a estos campos deportivos. No obstante de no tener apoyos por parte del área de deporte municipal, ni estatal ni federal, se llegan a meter otros equipos de categoría libre es decir adultos, de la liga Huixtla AC. Independientemente de esto, dejan sucio el terreno, además dejan tirados envases de bebidas embriagtantes. La finalidad de nosotros dicen padres de los niños, es fomentar el deporte, es por eso que aquí los sábados no se vende bebidas embriagantes,
9
de la escuela y su “incompetencia” trastoca la incompetencia funcional de la Institución, debe ser removido del puesto porque viola el principio máximo de la jerarquía: ésta debe ser preservada siempre; ya que éste -según los supuestos de la incompetencia jerárquica de la Institución-, no produce y no apoya la consistencia interna de la jerarquía. El Doctor Peter menciona que ese actuar cumple varios objetivos; en donde el principal es enmascarar el fracaso del desempeño de la Institución “justificando” los cambios y “castigos” al personal por no adaptarse a la incompetencia de su empresa; otra consecuencia es que refuerza negativamente la moral del trabajador. Laurence Peter menciona también que no es posible usar un criterio meramente profesional y laboral para ejercer cambios en la jerarquía; el entorno social y las condiciones de vida son factores determinantes y gran parte de las veces ignorados. El anterior comentario sirve como último ejemplo, tal parece que muchas Reformas ahora implantadas por el Estado fueron elaboradas sin tomar en cuenta el Principio de Peter. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
únicamente aguas frescas, comida y refrescos. Agregan que no hay quien los escuche, sino todo lo contrario, les han dicho que los campos de Tabamex, se los van a quitar. El enmallado de dichos campos están cada día en peores condiciones, por gente que se mete sólo a destruir, pues también un señor que es dueño de un rebaño como de 100 borregos, los mete a pastar. Referente a que se meten a jugar equipos de la categoría de adultos de la liga Huixtla AC, según dicen papás de los niños que conforman la liga premier Huixtla, se lo han hecho saber a don Alfredo Heros Fonseca quien representa a nivel regional a los deportistas, y a la Asociación de Futbol del Estado, de la que es vicepresidente. DOMINGO 20 INAUGURACIÓN DEL TORNEO DE APERTURA 2013, DE LA LIGA HUIXTLA MUNICIPAL. Con la participación de 23 equipos categoría libre, la liga de futbol Huixtla Municipal, arranca el torneo de apertura 203, por lo que el próximo domingo 22, los campos deportivos de la Unidad Deportiva, estarán de fiesta con la inauguración de un campeonato que todos los años se realiza, en donde participan no únicamente deportistas sino representantes de equipos, patrocinadores y por supuesto la afición. La liga en mención es una de las más grandes en cantidad de equipos, la secunda la Liga Campesina y de ahí la Liga Huixtla AC. Muy buen papel en el desempeño de sus funciones como presidente de la liga de futbol Huixtla Municipal, don Héctor Coronel Cruz y el profesor Arturo Guzmán López.
OPINIÓN ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
BUSCANDO EL DIÁLOGO Tras la huella de don Belisario Domínguez Palencia, el héroe civil más importante de nuestra historia, el gobernador Manuel Velasco Coello ha adoptado una actitud patriótica frente a las movilizaciones del magisterio, sector al que le reconoce su derecho a la protesta y a la lucha por sus demandas.
Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
Nieto vino a transformar México no a Otro senador chiapaneco, Luís Melgar Bravo, también gestiona beneficios para los mexicanos, administrar al país. y asegura que se debe dinamizar y reforzar Para nadie es secreto que en la nación la actividad turística; logrando que el senador azteca ‘el horno no está para bollos’, le aprobara un exhorto para impulsar la la resistencia de algunos grupos realización de ferias turísticas anuales, rotativas antagónicos al ‘Tlatoani nacional’ y especializadas por segmentos. tratan de ‘echar tierra’ a las iniciativas El legislador tapachulteco le apuesta a la industria de reforma que Peña Nieto viene sin chimeneas, como pilar de la economía impulsando dentro de su proyecto mexicana, recalcó que en Chiapas el turismo con el cual pretende mejorar las ecológico, de aventura, cultural y ecológico son condiciones de vida de los mexicanos. un potencial.
Albores Gleason, se metió a la ‘’cueva del lobo’ en la ciudad de la piedra, donde se han conformado diversos grupos civiles en resistencia contra los altos cobros que viene realizando la CFE, no obstante el legislador de la cámara alta ‘agarró el toro por los cuernos’ y aclaró paradas con los huixtlecos, asegurando que la trascendencia de modernizar a PEMEX y la CFE para bajar los precios de la luz y el gas, generar empleos, captar más recursos y fortalecer el combate a la pobreza, puntualizando que la reforma energética es un proyecto que responde a las exigencias de hacer de México un país más competitivo.
El ejecutivo chiapaneco sigue convocando a los maestros para que agoten la revisión exhaustiva de sus demandas en la mesa del diálogo, Velasco Coello ha escuchado también las peticiones de los sectores del comercio y los servicios del centro de Tuxtla Gutiérrez, a quienes ha brindado respaldo para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a través de las secretarías de Hacienda y Economía, con la finalidad de que conserven sus Ojalá que sea así, porque el pueblo ya no negocios, empleos y contribuyan a reactivar la soportaría un engaño más, sexenios van y sexenios vienen sin que las promesas de los políticos se economía. lleven completamente a la práctica, y cada día En otro orden de ideas, el senador Roberto se amontona el número de pobres y las riquezas Albores Gleason, al reunirse con militantes de siguen quedando en unas cuantas manos. su partido en Huixtla, recalcó que Enrique Peña
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado SIMÓN, SIMÓN, EL GRAN PATRÓN * Peña Nieto, resistencia a la resistencia… *Simón Valanci, alcalde de Tuxtla… * Comentarios al Margen…
A como están las cosas, viendo que en la política chiapaneca todo puede suceder, pues que, “hasta el más chimuelo masca vidrio” y, después de que sin ningún arraigo, trabajo social-político e inclusive con la antipatía de los ciudadanos lograron ser alcaldes de Tapachula, EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ (hoy en prisión) y de Tuxtla, JAIME VALLS ESPONDA, SETH YASIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ y hasta, FELIPE GRANDA PASTRANA. Ahora el GRAN SIMÓN (VALANCI BUZALI) se apuntó para la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Yo digo, ¿cómo se atreve alguien que no tiene la simpatía o cuando menos el contacto con la gente, aspirar a un puesto de elección popular y en este caso la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, como
10
el magnate radiofónico y empresario periodístico, SIMÓN VALANCI BUZALI? Lo entiendo, el judío sabe que en Chiapas como en todo el país siempre hay un “gran elector”y a ese acoge sus probabilidades de llegar a la cima municipal capitalina. Para nadie es un secreto que SIMÓN VALANCI BUZALI es un extraño en las filas del PRI y que cuando quiso ser diputado federal –la primera vez—fue rechazado rotundamente porque tiene muy mala fama pública, además de explotador de los trabajadores de su empresa, como se ha constatado en múltiples ocasiones. Es cierto también, que VALANCI BUZALI utiliza sus medios de comunicación para forzar negocios con políticos, alcaldes e inclusive con gobernadores del Estado de Chiapas. El caso más reciente fue la campaña en contra del edil de Tapachula, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, de la que fue promotor su “testaferro” de turno, JACOBO ELNECAVÉ LÚTHMAN, involucrando a dos empleados de su radiodifusora “Buena Música” de Tapachula, a los que ordenó escribir para “poner de rodillas” al edil huacalero. La denuncia ya está en las redes sociales por parte de OSCAR MANUEL SUMUANO quien ahora le exige a SIMÓN VALANCI BUZALI a través de JACOBO ELNECAVÉ el pago de los tres mil pesos acordados para “poner de rodillas al alcalde SAMUEL CHACÓN” en el período de un mes. Además le pide que le pague el 10 por
wEn Tuxtla Chico el edil Mario Solís Hernández, no se quiere quedar rezagado y viene ‘echando toda la leña al asador’, ahora rehabilitaron las calles de la colonia Santa Elena en aquella ‘Tierra de Dios’. Siguen las denuncias en contra del personal bajo la férula del doctor Ubense Molina, titular de la Jurisdicción Número IV en Tapachula, ya que al parecer se han dedicado a extorsionar a propietarios de antros de vicio, la recolección de una ‘cuota bajo el agua’ que lógicamente no entra a la tesorería estatal. Por cierto, al amigo Martín Maldonado, Delegado de Tránsito en el Estado, muchos de sus agentes se lo están ‘llevando al baile’, extorsionan a medio mundo todos los días de la semana. ¿Lo sabrá el Secretario del Autotransporte en Chiapas?.¡Ya párenle¡
ciento del supuesto convenio firmado entre la empresa “La Voz del Sureste” con el alcalde de Tapachula por 80 mil pesos mensuales. En esta campaña también participó, según lo dicho en su carta de denuncia OSCAR MANUEL SUMUANO, el compañero RICARDO GÓMEZ HUERTA, quienes en pago recibieron el despido y que los sacaran del aire de la radiodifusora. Entonces digo: ¿con estas cartas de recomendación SIMÓN VALANCI BUZALI pretende ser candidato y alcalde a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez? Si la complicidad se reafirma como lo hicieron desde el PRI y el Gobierno del Estado para hacerlo diputado federal plurinominal, lo más seguro es que lo impongan como impusieron al “Espurio” de SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO…
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA??.. Buenos días Señor Solllllll??.....
Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
TIJERETAZOS
INICIAMOS OTRA SEMANA de trabajo fecundo y creador, esperando que todos los amables y aguantadores lectores de los “Tijeretazos”, se encuentren “very gud” en tres aspectos: Salud, dinero y amor…Lo demás, es lo de menos…. HOY MARTES 15 DE OCTUBRE, DIA DE LAS TERESITAS….Felicidades a todas, especialmente a dos….. EL PASADO VIERNES, ALLA EN una de las canchas de fútbol de la Asociación Médica, el “Santa Isabel” obtuvo otra victoria, gracias a su portero: Carlos Trespalacios Treviño… Jugó como los grandes…..de estatura…Solo dos errores tuvo: Los dos goles le metieron…Fenomenal el buen Carlos…. A PROPOSITO: QUEREMOS felicitarlo ampliamente igual que a su hija Verónica que Dios mediante, el próximo jueves, va a dar a luz a una linda bebita allá en Toluca, Estado de México……Carlos anda entre feliz y preocupado por el hermoso suceso, como todos los papás responsables…..Dice que la niña se va a llamar: Verónica Milagro….Felicidades Carlitros….. CONFIRMADO: Juan Sabines, además de chueco, es ave de mal agüero… Tierra que pisa, tierra que destruye.. Primero destruyó a Chiapas...Se fue a vivir a Acapulco y a ese puerto, en días pasados, se lo cargo la chifosca mosca…Y es que hay gente que con su sola presencia hace daño….Neta….. MEXICO GANO SU PARTIDO contra Panamá; pero su pase al Mundial, todavía está en veremos. Así que, los que pensaban ir al Campeonato de Fútbol Brasil 2014, todavía no hagan fiesta….. DICE SAMUEL CHACON MORALES, Presidente Municipal de Tapachula, que si hay corruptos en Vialidad Municipal, se irán; pero no dijo dónde: Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Puerto Madero… … QUE VA A INICIAR UNA investigación para saber si toda la porquería que ha quedado al descubierto, no son pleitos de grupos políticos, en contra del Director de Vialidad Municipal… ..¡¡Andale pues!!...Nos parece una defensa anticipada para Epitacio Hernández… TAN FACIL QUE ESTA: Para que no pierda el tiempo en
FÍGARO investigaciones y esas faramallas, le queremos sugerir lo siguiente: : Reúna en la Sala de Cabildo a todos los involucrados en la movida: Agentes cobrones, Jefecitos, jefesotes y jefesuchos de Vialidad Municipal….. COMO TESTIGOS DE CARGO Y PARA QUE TODO sea limpio y transparente, invite igualmente al Contralor interno.- si para algo sirve.-, regidores, autoridades correspondientes y pueblo en general…Y ahí, delante de todos, interrogue, pregunte, pregunte y pregunte, hasta saber la verdad y a donde va a parar el dinero éstas extorciones…. SOLO ASI, SE conocerá a los funcionarios municipales corruptos de Vialidad Municipal y podrá corregir la situación que ya es insostenible y que mucho le perjudica si como pregona, quiere ser el mejor Presidente Municipal de todos los tiempos en Tapachula… VAMOS A VER QUE resulta de estas investigaciones…Ojalá no vaya a ser otra tomada de pelo para los tapachultecos y al final todo siga igual.…La corrupción en Vialidad Municipal existe... Es como el Sancho, todo mundo lo conoce, menos el marido y tratándose de una mafia, es muy difícil encontrar pruebas.…Pa”que decimos que no, si si….No es nada por la sugerencia…. HA!!...Y DE UNA BUENA VEZ le avisamos que un buen número de tapachultecos se está organizando para irle a echar “porras” el sábado 26 de Octubre allá en el Palenque de la Feria por un día….¿¿Qué clase de porras??... No lo sabemos…Suponemos que buenas…Se cosecha lo que se siembra….Ya le avisamos para que tengan listos más refrescos…. POR LO PRONTO el desmonje de las combis colectivas sigue en su apogeo…El Par Vial, la primera norte y todas las calles nuevas que tiene Tapachula, sirven para que los nacidos para joder vayan como yerno huyendo de la suegra…. APENAS EL DOMINGO pasado se presentó un accidente en la 19 Ote. y 7ª. norte, que gracias a Dios solo dejó ¡¡once heridos!!; pero que de acuerdo a testigos presenciales, pudo ser de funestas consecuencias por el exceso de velocidad que llevaba la combi colectiva…… SI LAS EXTORSIONES QUE se
reparte en Vialidad Municipal sirvieran para evitar éste tipo de accidentes y para frenar los excesos de los cafres del volante, a lo mejor se les perdonaría; pero resulta que no…Que todo es negocio de tres o cuatro cabros grandes que se reparten la “milpa” y nadie corrige nada….Son una bola de cínicos los mendigos….. CONFUSAS LAS INFORMACIONES: Por un lado y de acuerdo a lo que vemos por la televisión, la lucha del magisterio contra la Reforma Laboral, que no Educativa, sigue y cada día crece más… POR OTRO LADO SE DICE QUE los profesores de Oaxaca regresan a los salones de clases…Tomando en cuenta todas las argucias del gobierno para minimizar la lucha, a lo mejor lo que se dice de los profesores de Oaxaca, es pura mentira; pero vaya usted a saber…Donde quiera se dan los traidores..….Hay que informarse bien… SIN QUERER QUERIENDO, una vez más, “Corona del Soconusco”
demuestra con hechos, ser una empresa impulsora del deporte y sin tanto adorno…El pasado domingo se dio la edición 14 de la carrera “Corona 2013” y el número de atletas participantes fue nutrido… AL FINAL, COMO SIEMPRE, los patojos y patojas chapines se llevaron los primeros lugares y solo una tapachulteca y una coleta, se lograron cola al cuadro de medallas; pero el ambiente que se vivió durante toda la competencia fue de verdad, increíble… PARA TODOS LOS HABLADORES que presumen de promover el deporte, lo que hace “Corona del Soconusco” es realmente pregonar con la acción…Año con año prepara ésta competencia y año con año resulta más interesante por el número de atletas que participan y no dudamos que para el próximo año la cantidad va a crecer…. “CORONA DEL SOCONUSCO” SIEMPRE presente en los grandes acontecimientos y apoyando los eventos deportivos que se presentan en Tapachula…Honor a quien honor merece y “Corona el Soconusco” merece un aplauso, merece dos, merece muchos, verdad de Dios… Y OTRO SEÑOR que debe recibir un reconocimiento especial,
11
es don Encarnación Martínez Victorio, Presidente Municipal de Mazatán, que además de estar promoviendo el deporte por todos los rincones de su municipio, tiene el magnífico detalle de acompañar a los deportistas mazatecos a cada una de las competencias donde participan…Esa rola si nos gusta matarilirilirón…En serio, buen detalle….. ESTO CASI NUNCA SE ve en otros Presidentes Municipales…. Generalmente, cuando un mono llega al poder municipal, se le sube la memgambrea a la cabeza y cree que los escenarios deportivos no son dignos de su envestidura… APOYAN COSAS SIN relevancia, menos el deporte…Solo asisten, si tal o cual competencia lleva su nombre….Pobrecitos: No entienden que el poder les da importancia mientras lo tienen y la humildad los hace importantes para siempre…Que alguien se los diga….Algunos hasta el bote van a parar….. NOS VAMOS…Miren ésta rola está chida: En Arabia los ladrones son amputados…En México, los hacen diputados….Lo leímos en el “feisbuc”….Sean felices…Si rico te quieres hacer, vende cosas de mujer…..Hasta mañana……
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡QUE EL TRASERO NO TIENE HORARIO! Como de origen profesional, soy maestro rural, entiendo que los niños crecen exponencialmente de manera lúdica, jugando con la vida, haciendo juegos malabares con las palabras, encabezadas por un: ¿Por qué?. Y conectando con el niño interior que todos llevamos dentro, mis columnas siempre están llenas de historias que en medio de la reflexión y el humor, sutilmente tratan de dejar una enseñanza. En el juego diario de escribir y leer, que es como un latido del corazón
que nos impulsa a crecer juntos, usted y yo cohabitamos un mundo holístico, en donde lo lúdico es el principio y el fin, que nos permite transitar por el camino del amor y la alegría, a la vez que vibrar y bailar con la música de la vida. Hay una historia que me cautiva: “En uno de tantos viajes, un monje se encontró una piedra preciosa, misma que guardó en su mochila. Un día por el camino se encontró con un viajero, al abrir su mochila para compartir los sagrados alimentos,
el viajero vio la preciosa joya y se la pidió. El monje despreocupadamente se la obsequió. El viajero le dio las gracias y marchó lleno de gozo con el costoso regalo que representaba la piedra preciosa, que bastaría para darle riqueza y seguridad todo el resto de sus días. A los pocos días volvió en busca del monje, lo encontró, le devolvió la joya y le suplicó: — Por favor te ruego que me des algo de mucho más valor que esta joya… facilítame lo que te permitió dármela ¡con total desprendimiento!”1 La moraleja me sirve para aplicarla a la invitación que me hicieran mis amigos el C.P. José Manuel Suárez López y el maestro Viviano Vazquez para que presentara con el apoyo de Líder Informativo, XHNOE y Multimedios el libro 100 Años de Anécdotas de Gobernadores Tamaulipecos, en la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo. Quiero que me digan ¿cómo le hacen, para con un total desprendimiento, tener la generosidad de atender a un viejo amigo, haciéndolo sentir como en casa? Primero, con una exquisita cena organizada por la Sra. Rosalinda Lozano de Suárez y su esposo, mi amigo Pepe Suárez y sus hijas Melissa y Yessica, en donde disfruté de su amable anfitrionía y de la exquisita gastronomía norteña, acompañada de un selecto salmón. Segundo, con una generosidad sin comparación, recibí el apoyo de mis amigos: Noé Cuellar, Sonia Cristo, Fernando Fernández, Julián González, Marcos Pérez, Alicia Zurita, Rubén Bazán, que en entrevistas radiofónicas y televisivas, me apoyaron a difundir ampliamente el evento. Tercero, por tener el gusto de compartir los sagrados alimentos con el cantautor Raúl Cárdenas
12
Peña, el A.A. Arturo Barrera Canales y un grupo de queridos amigos. En la convivencia, a la pregunta de Ricardo Flores: ¿Por qué trabajo mucho? Brotó de inmediato la parte emotiva del Filósofo y lloré, les dije: —Trabajo mucho porque para mí el trabajo es un gozo y porque no quiero volver a tener el hambre y sufrir de las carencias que mi madre y yo pasamos en mi infancia. Éramos muy pobres… ¡pero yo no lo sabía! Fue un placer para los sentidos convivir con un equipo tan profesional y pleno de calidez humana. Cuarto, la organización del evento fue un éxito. Para el viejo Filósofo el humor es un lenguaje universal que en todos los tiempos y en todos los continentes expresa: ánimo, consuelo, una mente abierta al cambio, paz interior, amor, genio, ingenio, buena ventura, alegría y felicidad. A propósito me contaba mi amigo el coahuilense Armando Jiménez, (QEPD) que el ex gobernador Marte R. Gómez, que para él era como su Papá, por la generosa ayuda que siempre le brindó para estudiar, para enviarlo a las sedes de las Olimpiadas a trabajar en su profesión de arquitecto, hasta para publicarle Picardía Mexicana, que alcanzó más de 100 ediciones. Comentaba que los niños de un pueblo acostumbraban a subir al tren para orinar, sintiendo así que habían viajado, los encargados se dieron cuenta de ello y colocaron un letrero en la puerta del baño: “FAVOR DE NO IR AL BAÑO, CUANDO ESTE PARADO EL TREN. ATTE. LA EMPRESA” Un mexicano lleno de gracia e ingenio y con buen sentido del humor escribió abajo del citado letrero: “ME CAUSA GRACIA Y SORPRESA, ESTE ANUNCIO ESTRAFALARIO, PUES DEBE SABER LA EMPRESA… ¡QUE EL TRASERO NO TIENE HORARIO!” 1http://www.eltestigofiel.org / dialogo/foros.php?idu=35274 filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez
MITOS Y LEYENDAS MEXICANAS Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
18
la dama de negro C
uenta la leyenda que en un pueblecito cántabro de cuyo nombre no quiero ni puedo acordarme, de esos perdidos entre montañas y que en invierno quedan incomunicados, de esos que a menudo son tapados por la niebla y cuyas casas son aún de piedra y madera, sus gentes guardan un antiguo e insólito secreto. Dice también la leyenda que en dicho pueblecito hace ya más de 50 años que algunos de sus habitantes han vivido atemorizados. Estos habitantes son los que recuerdan un hecho que cambió la vida del pueblo para siempre. Un hecho que, bien por injusticia, bien por su crudeza, no ha sido nunca revelado a forasteros o a localidades cercanas, de tal modo que el secreto de momento ha quedado guardado dentro de los límites del pueblo y de la mente de sus más ancianos habitantes. Este hecho, increíble e incomprensible para todos aquellos que no lo vivieron, cuenta que en las afueras de la localidad, y casi escondido entre una espesa arboleda, hay un edificio que había servido muchos años antes como un psiquiátrico. Allí enviaron a muchísimos hombres y mujeres que habían perdido la razón, a muchos que cometieron atroces asesinatos o que se les consideraba peligrosos a lo largo y ancho del territorio español. Cuando pasó el tiempo y tanto el personal del psiquiátrico como los enfermos fueron reubicados en otros centros más cercanos a las grandes urbes, llegó el punto en el que el psiquiátrico se vació oficialmente. Pero, como en casi todas las versiones oficiales, hubo parte de la verdad que se ocultó, ya que en el pueblo empezó a circular el rumor de que a ciertos enfermos problemáticos, los servicios de salud o las administraciones pertinentes decidieron que salía más rentable hacer con ellos un ejercicio de “olvido?. Estos rumores se fundamentaban en testimonios de celadores del psiquiátrico a los que amigos o conocidos del pueblo les habían oído quejarse de la atrocidad que se estaba cometiendo al dejar allí a muchos enfermos atados con correas a sus camas, gritando, abandonándoles sin alimento ni agua, y sellando e insonorizando sus habitaciones para que nadie pudiera saber nunca más de ellos. La atrocidad no se llegó a producir totalmente, ya que la idea fue demoler aquel edificio totalmente con los inquilinos que habían “olvidado? dentro. Por una razón o por otra el edificio no llegó a demolerse, así que allí quedó el psiquiátrico olvidado por todos, con sus inquilinos dentro y abandonados a una muerte segura y horrible.
Continuará…
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 15 de octubre del 2013
Últimamente proyectas un aire de calma y serenidad que puede malinterpretarse. Si realmente te agobian los problemas en el trabajo, no dudes en exponerlos.Palabra del día: Calma
Estás en buena forma física para abordar cualquier tipo de disciplina deportiva. Piensa en algo que sea realmente divertido, para no dejarlo en la primera ocasión. Palabra del día: Deporte
En el trabajo, tus proyectos se hacen realidad cuando menos lo esperabas. Sigue adelante sin importar los obstáculos. Palabra del día: Proyectos
HORÓSCOPOS ¡A caminar! Da hoy el primer paso Los médicos lo recomiendan, tu cuerpo lo necesita, pero hacer ejercicio siempre se queda rezagado en tu lista de actividades. El problema podría resolverse si te decides a dar el primer paso… ¡y comienzas a caminar! . Caminar es el ejercicio ideal por su flexibilidad: se puede practicar en todas partes, es fácil y ¡es gratis! A pesar de esto, no son muchos los que están dispuestos a comprometerse a caminar regularmente. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, menos del 10 % de la población norteamericana hace ejercicio tres o cuatro veces a la semana. Si quieres salirte de ese grupo, considera todos los beneficios que puede proporcionarte caminar 30 minutos tres a cuatro veces por semana… Fortalece tu corazón Ayuda a mantenerte en forma (quemas calorías)
Evita a personas que te transmiten malas vibraciones porque dañan tu energía. Busca un entorno que te entienda y te haga feliz. Palabra del día: Energía
el sol te recibe con la mejor de sus sonrisas, tienes el resto del dÍa para corresponderle. feliz dÍa! ..
Disminuye tus riesgos de desarrollar arteriosclerosis
Tu sistema digestivo estará debilitado por tu alimentación y algunos excesos. Es el momento de una cura de salud. Palabra del día: Salud
Te da más energía Reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular Disminuye tus niveles de ansiedad y estrés. Podría ayudarte osteoporosis
a
prevenir
la
Estabas renuente a llevar a cabo un viaje de placer pero por fin te decidirás. Un poco de distracción no te caerá mal para aclarar tus ideas. alabra del día: Viaje
Disminuye tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 Te ayuda a dormir mejor Fortalece tus músculos, articulaciones, ligamentos y huesos . Disminuye tu riesgo de enfermedad arterial periférica, que es una de las causas más comunes del dolor de piernas que aumenta con los años Te pone en contacto con la naturaleza, te ayuda a respirar aire puro y fortalece tu respiración Mejora tu vida sexual. Así lo indica un estudio de mujeres entre los 45 y los 55 años de edad, el cual reveló que aquellas que hacían ejercicio, incluyendo caminatas rápidas, reportaron tener más deseo y satisfacción sexual. Mejora tu estado de ánimo y hasta la memoria (Sigue…)
Deberías frenar tu tendencia al aislamiento o podría perjudicarte mucho. Deja de lado las malas vibras y muestra lo interesante que puedes ser. Palabra del día: Alerta
Tu estado de ánimo ha estado bajo pero en este día te repondrás. Prende una vela blanca para iluminar tu camino. Palabra del día: Ánimo
Chiste, chiste!!..... Los astros te aportan sensibilidad extra y te mostrarás emocionalmente abierto. El trabajo te va a aportar mucha seguridad porque tus objetivos se cumplen. Palabra del día: Sensibilidad
Tu lado más cautivador saldrá a relucir entre las personas que menos te conocen. Serás la estrella de las reuniones sociales y surgirán oportunidades.Palabra del día: Cautivar
Había una vez dos matemáticos chinos mando al amigo una nota con elmesero que andaban de viaje por el D.F.; una que decía: noche, decidieron ir a un “Table Dance” y deleitar sus diminutos ojos con la 61, 31, 41, / + 31 + 41, 20, 20, 20, 20 belleza de la mujer mexicana. ….. Siendo economistas…. y para no pagar la entrada en vano, acordaron que solo uno de ellos iba a entrar y si estaba bien el ambiente,avisaría al otro por medio del mesero. ….
Cuando el chinito vio esto, entró corriendo al lugar.
El mesero se había quedado sorprendido de que solo con números hubiera entendido y fue a preguntarle Cuando entra el chinito, se maravilló a los chinitos que significaban, a lo que con el lugar, no solo respondieron: Utilizó la vista, sino que aparte de la ¡Ah! Mul sencilo: 61, 31, 41, / + 31 + 41, Barra Libre, había 20, 20, 20! libertad de “meter las manos en la Significa: Se senta uno, tenta uno, masa”. calenta uno, entle mas tenta uno, mas calenta uno...vente, vente, vente! Después de una hora, finalmente le
jajajaja
Tu energía está en desequilibrio y debes solucionarlo de inmediato. Prende velas azules, verdes y blancas para que todo se equilibre. ÇPalabra del día: Energía
La jornada se presentará como una especie de bálsamo para tu corazón este día. Tendrás el descanso que tanto necesitas, aprovéchalo. Palabra del día: Descanso
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 15 de octubre del 2013
24
Siempre existen más opciones de las que aparentan Por: Lupita
Vega
un caso extremo e irreal o una suerte de trampa emocional, a pesar de lo cual seleccionaron una de las opciones. Solo una persona dejó las opciones en blanco y agregó una nota: Yo le daría el carro a mi amigo para que llevara a la anciana a un hospital, y me quedarían en la parada de autobús junto a la mujer de mi vida. Esta persona fue la que obtuvo el empleo.
Unos 200 candidatos para trabajar en una importante empresa se encontraban realizando las entrevistas y pruebas que la gerencia necesitaba para la selección definitiva.
Uno de los test planteaba el siguiente problema:
E
stás manejando un deportivo rojo dos puestos último modelo. Es de noche y llueve a cántaro desde hace más de seis horas. En buena parte de la ciudad se ha ido la luz y las telecomunicaciones no están funcionando.
En muchas ocasiones solemos pensar en blanco o negro, en bueno o malo, en si o no, en grande o pequeño, en gordo o flaco, en izquierda o derecha, es decir en dos dimensiones.
escalofríos y una tos espantosa. No hay duda de que debe ir de inmediato Cuando mucho buscamos un punto al hospital o morirá. intermedio o central, pero que de La tercera persona es el hombre (o alguna manera siempre nos ubica mujer) de tu vida. Fue un flechazo en el medio de una línea recta a primera vista y sabes que si no imaginaria entre las dos alternativas aprovechas ese instante y la dejas extremas, de manera que seguimos ir, más nunca volverás a verla ni a pensando en dos dimensiones. conseguir otra persona igual. Buscar más opciones se nos hace Entonces, tienes un solo puesto en difícil, llegamos a una “zona carro, no puedes llevar sino a una cómoda” de la que nuestros persona ¿Qué haces?: (selecciona pensamientos no desean salir. una sola opción) Te llevas al amigo que te salvó En realidad podemos ser más creativos cuando nos plantean la vida
Te llevas a la anciana para Cuando llegas a un semáforo, divisas salvarle la vida que en la parada de autobús hay tres personas esperando, pero es más de Te llevas al hombre (o mujer) media noche y el transporte público de tu vida ya no trabaja más. Cada una de los candidatos realizó Cuando te aproximas ves que se su selección, algunos lo hicieron a encuentra un viejo amigo tuyo que conciencia, otros lo pensaron bien y dos años atrás salvó tu vida de una pusieron lo que creían que era más adecuado para conseguir el trabajo. muerte segura. A su lado está sentada una mujer anciana que se ve muy pálida, con Unos pocos se quejaron de que eso era
un problema sin adelantarnos ninguna solución posible que cuando frente al mismo problema nos dan a escoger entre varias opciones. Entonces nos concentramos en cual de las opciones debe ser la más adecuada y nos olvidamos que quizás existe otro camino diferente a los ya planteados.
Supera Eso
L
a “voluntad” es lo que genera la energía y el valor para crear.
El “querer”, por sí mismo, no es suficiente. Estar “dispuesto” nos mueve más allá de nuestras limitaciones y hacia la grandeza. Las aves vuelan, los peces nadan y los seres humanos crean. Esa es nuestra naturaleza. Al final del día, tanto los optimistas como los pesimistas están siempre en lo correcto. ¿Por qué esperar entonces cuando podemos crear? Cuando damos por sentado nuestro éxito, no nos brindamos la oportunidad de aprender del proceso y aplicarlo en otras áreas de nuestra vida. El fracaso es simplemente un resultado que difiere del que esperábamos. Podemos tener éxito ahora o más tarde; depende sólo de nosotros. El éxito está esperando, aquí y ahora. No le importa de dónde venimos, lo que hacemos o lo que hicimos anteriormente. Está disponible a todo aquel que lo quiere y está preparado para salir a tomarlo. “No siempre podemos obtener lo que queremos” podrá ser una buena letra de una canción, pero es un lema terrible para la vida. Entre más practiquemos el crear éxito en un área, más fácil será el crearlo en otras. Si estás intentando crear algo perfecto, tengo dos palabras de advertencia para ti: ¡Supera eso! Para ser exitosos, lo que hacemos, debe importanos. Crear éxito es asunto de cumplir o manifestar el propósito para el cual nacimos. Cuando nuestra mente está despierta, atenta y lista para ser usada, hallaremos que podemos crear cualquier cosa que estemos dispuestos a tener. Nuestra mente nos da el poder tanto para crear como para destruir!!!.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 15 de octubre del 2013
Para entender ‘’la partícula de Dios’’ El bosón Higgs, representa un papel aparentemente fundamental en la creación del universo, aquí exponemos una explicación sencilla. ESTOCOLMO, SUECIA (08/OCT/2013).- El bosón Higgs, conocido popularmente como “la partícula de Dios” por su papel aparentemente fundamental en la creación del universo, fue el descubrimiento por el que los físicos Peter Higgs y Francois Englert ganaron el martes el Premio Nobel de Física. Esa partícula esquiva, que había sido objeto de una intensa búsqueda científica, fue hallada el año pasado, según anunciaron en su momento los científicos del acelerador de partículas más poderoso de la historia que maneja la Organización Europea de Investigación Nuclear, CERN. Según los expertos, todo lo que vemos a nuestro alrededor está compuesto de átomos, que contienen en su interior protones, neutrones y electrones. Y estos, a su vez, están compuestos de quarks y otras partículas subatómicas. Los científicos se preguntaban de qué modo estos componentes minúsculos del universo llegaron a adquirir masa, porque sin ésta, las partículas no formarían conglomerados ni habría materia. Una teoría, que propusieron por separado Higgs y Englert, es que una nueva partícula debía estar creando un campo de energía “pegajoso” que actuara como un plano resistente sobre otras partículas. Los experimentos en el CERN, que hacen chocar entre sí partículas a velocidades inconcebibles, confirmaron que esta partícula existe en una forma similar a la que propusieron los teóricos, aunque quizás no exactamente igual. La partícula Higgs es un elemento de muchas ecuaciones teóricas por las que los científicos tratan de comprender cómo se formó el universo. Si esa partícula no existiera, dichas ecuaciones deberían ser modificadas sustancialmente. El hecho de que exista da mayor fundamento al modelo estándar de la física de las partículas, que explica en gran parte el funcionamiento del universo. Los científicos dicen que todavía resta mucho por hacer, especialmente debido a que los neutrinos ‘’partículas subatómicas que en el pasado se creyó carecían de masa’’ parecen tener masa. Los investigadores tratan además de concebir la naturaleza de la llamada materia oscura, que representa más del 80 % de la materia en el universo sin que se pueda ver. Sobre el colisionador El Colisionador de Hadrones del CERN es un túnel subterráneo circular de 27 kilómetros (17 millas) que discurre debajo de la frontera franco-suiza y que costó 10 mil millones de dólares construir y operar. Esta cifra incluye los salarios de miles de científicos y personal de apoyo en el mundo que colaboraron en los dos experimentos que buscaron independientemente la partícula Higgs.
25
Para nosotros resulta muy natural respirar. El aire que nos rodea nos provee del oxígeno que necesitamos para la vida.
¿Cómo se formó el oxígeno en nuestro planeta?
Al buscar en las rocas más antiguas no hay trazas de que haya existido oxígeno en la atmósfera. Lo que se encuentra es una atmósfera rica en otros gases como dióxido de carbono, metano y nitrógeno. En esta atmósfera primitiva, los rayos solares descomponían el dióxido de carbono en pequeñas cantidades de oxígeno, que desaparecía casi al instante debido a su estructura química que permite que se combine fácilmente con otros elementos.
Damos por sentado que eso está ahí y con sólo respirar tenemos todo lo que requerimos, pero no tomamos en cuenta que la Tierra es el único planeta que se sepa hasta ahora en tener tal cantidad de dicho gas. ¿Pero cómo se formó? Te propongo que veamos cuál es el origen del oxígeno en la Tierra. Formación de oxígeno en la Tierra Cuando se comenzó a formar nuestra atmósfera, la Tierra era un lugar inhóspito. Tomó millones de años para que nuestra atmósfera comenzara a generar oxígeno y fuese lo suficientemente común para soportar organismos vivos como nosotros. Si bien desde hace años los científicos han hecho investigaciones y especulaciones acerca de cómo se formó el oxígeno, solo recientemente se han hecho importantes descubrimientos al respecto.
Cambios que propiciaron la aparición del oxígeno Pero hace Hace pocos días, el Doctor Donald aproximadamente tres mil millones E. Canfield, geoquímico de la de años algo comenzó a cambiar. Universidad del Sur de Dinamarca, publicó un par de estudios en donde En ese entonces nuestra atmósfera aparecen pruebas significativas de comenzó a conservar el oxígeno. los capítulos más destacados dentro Se estima que había un 0.03% del oxígeno que actualmente tenemos, de la historia del oxígeno. pero eso fue un avance significativo Al parecer, nuestra poco común en cuanto a composición química atmósfera debe su alto contenido de terrestre. oxígeno a una particular mezcla de Lo cierto es que es imposible que movimientos geológicos y sucesos los rayos solares pudieran inferir en tal incremento del oxígeno en biológicos. la atmósfera. El único sospechoso Para estudiar la atmósfera primigenia, restante es la vida. los científicos examinan las huellas químicas que quedan grabadas en Al parecer, hace tres mil millones de años pequeños organismos las piedras. habían evolucionado de tal manera Algunas de ellas tienen moléculas que podían efectuar fotosíntesis. que sólo pudieron formarse con la Mientras flotaban en la superficie presencia de oxígeno: mientras más marina, estos micro organismos se moléculas se encuentren determina alimentaban de la luz solar, mientras un mayor número de oxígeno en desechaban oxígeno a la atmósfera. nuestra atmósfera en determinado ¿Sabías cómo se formó el oxígeno en periodo. la Tierra? ¿Qué otras características del oxígeno deseas conocer?.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 15 de octubre del 2013
30
Beneficios de caminar a la escuela
de un niño en la escuela, por lo tanto los niños llegarán más brillantes y alertas. 2) Da a los niños una buena experiencia de vida: Es una oportunidad para ser independientes, pensar de manera responsable y tomar decisiones por sí mismos. Algunos niños sienten menos ansiedad por estar en la escuela cuando saben cómo llegar a casa. 3) Esos pocos minutos de caminata pueden servir de inspiración: “Los niños prestan atención y se deleitan en su entorno de una manera que los adultos no lo hacen.“, dice Richard Louv , autor de Last Child in the Woods. Además de que en estos días los niños no pasan suficiente tiempo tomando aire libre.
4) Ejercicio diario para los niños: Las tasas de obesidad se han disparado así que incorporar la actividad física en la rutina diaria de un niño es una buena forma de empezar a luchar contra ella. Además mejor condición física = mejor rendimiento académico.
N
o importa lo cerca que este la escuela, cada vez es más común que los niños lleguen al colegio en automóvil. Esto ocasionado, en ocasiones, por la inseguridad o el tiempo. Sin embargo, lo que pocos padres saben es que podrían estar privando a sus pequeños de algunos beneficios que reporta el hecho de caminar, ¿cómo cuáles?
De hecho, ¿sabias que hay un Día internacional de caminar a la escuela? Sí, es el 9 de Octubre, aunque solo lo observan en EE.UU. y 40 países más. Y debido a los beneficios ya se ha declarado la intención de establecer el mes de octubre como el mes de caminar a la escuela.
1) Caminar mejora el rendimiento académico: Caminar reduce el estrés y aumenta la creatividad, los cuales ayudarán a la actuación
¿Qué tal esto?
Crean obras de arte que se exhiben en las orejas. se encuentran expuestas aparte de en la oreja de la mujer en una pequeña galería de paredes blancas.
S
u nombre es Joe Sola, es un artista natural de los Estados Unidos el cual decidió que la exposición de su obra se realice en la oreja de una mujer, la dueña de una galería de arte llamada Tig Sigfrids.
Las dimensiones de los cuadros son tan reducidas que el artista necesitó de unas agujas de acupuntura de 12 milímetros para realizarlas. Los visitantes que deseen ver esta obra se encontraran con la mujer sentada en medio de la exposición, a la cual deberán acercarse y mirar casi dentro de su oreja para ver la pintura.
Sus pinturas al oleo miden tan solo 4/64 por 5/64 pulgadas, y Què piensas?
Hay un hotel que ofrece bañarse en cerveza. .
S e lla. ella.
eguramente sea el sueño de muchos, una piscina llena de cerveza y poder bañarse en
Pues este es uno de los servicios ofrecidos por el resort Starkenberg Beer Myth, en el Tirol austriaco. Es un resort que ofrece el servicio de bañarse en una de sus siete piscina de nada menos que 4 metros de diámetro,. Pero no las llenan con agua, si no con cerveza. Los dueños afirman que bañarse en ella es muy saludable, el precio de este baño en cerveza tibia te saldrá por 135 euros cada piscina. Y unos 4 euros para que aparte del baño te den una caña bien fría acompañada de una tapa.
”Què Opinas?.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
33
Los 10 hoteles más originales en el planeta
En diversos destinos existen una enorme cantidad de lugares para hospedarse, pero ¿cuáles son los más curiosos del planeta? Aquí te los mostramos... Por: Julieta Ruíz
Poseidon Undersea Resorts es el hotel submarino que se encuentra en las Islas Fiji; considerado uno de los más lujosos e impresionantes del mundo, ya que cuenta con 24 suites ubicadas a unos 12 metros bajo el mar. Ubicado en Australia, el Das Park Hotel está hecho para viajeros con poco presupuesto y que no quieran hospedarse en un hostal; se trata nada más y nada menos que de una serie de tubos de desagüe transformados en cómodas habitaciones.
Sleeping Around es un hotel itinerante creado por varios contenedores de carga; sin duda un hotel que se convierte en toda una experiencia al habitar temporalmente en lugares y entornos únicos, pues va recorriendo varios destinos.
Rüdesheimes un pueblo con un ambiente muy acogedor en Alemania, y no sólo destaca por eso, sino también por el Hotel Lindenwirt, ya que, por muy extraño que parezca, los clientes deben dormir en antiguos barriles de madera de vino. ¿Te lo habrías imaginado?
Propeller Island City Lodge tiene todo para ser uno de los hoteles más curiosos del mundo, y es que a pesar de tener la fachada de un hotel común, en su interior se pueden encontrar habitaciones hechas obras de arte, ideal para los amantes del surrealismo.
Nunca antes dormir en una cárcel fue tan divertido, y es que el Alcatraz am Japanischen Garten era una prisión que transformaron en hotel. La traducción de su nombre es “Alcatraz en el jardín japonés”, está en Alemania.
En Canadá se encuentra otro de los hoteles más curiosos del mundo, el Free Spirit Spheres, un hotel que te lleva a dormir en la copa de un árbol, pues las habitaciones son una serie de esferas artesanales colgantes en una red de cable.
Hamster Villa se encuentra en Francia y sólo tiene una habitación; la temática del lugar es lo más importante, pues esta habitación se encuentra decorada como una jaula de hámster, y si así lo deseas, hasta un disfraz de este curioso roedor se te puede proporcionar.
En Holanda podremos encontrar el Capsule Hotel, un hotel dentro de una cápsula de rescate; a pesar de tener un espacio reducido para dormir, seguramente se podría convertir en una completa experiencia.
Viajar es uno de los lujos que todas las personas deberíamos darnos, pues no sólo se trata de salir de nuestras casas, sino de conocer nuevos y originales lugares, esos que nunca imaginamos que existieran o que pudiéramos conocer. Un gran ejemplo de dichos destinos únicos podrían ser, nada menos, los hoteles en donde nos podemos hospedar durante nuestros viajes; por eso y con información de amigoautos, abc y Hoteles originales, hicimos un conteo sobre los 10 hoteles más originales del mundo...
¿Qué te parecería tener una espectacular vista de auroras boreales desde tu cama? Pues el Hotel Kakslauttanen en Finlandia lo puede hacer realidad. Se trata de un conjunto de iglús de cristal y se encuentra en funcionamiento desde diciembre hasta abril.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Martes 15 de octubre de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Qué es una mastectomía? Hay varias enfermedades importantes que solo afectan a la mujer, situaciones que pueden llegar a ser traumáticas como por ejemplo la extracción de un pecho, lo cual puede ser a causa de diferentes motivos; en términos médicos hablamos de una mastectomía. ¿Sabes de qué se trata? Te lo contamos a continuación. La mastectomía es la extracción de toda la mama, puede llevarse a cabo debido al diagnóstico de un cáncer de mama o bien como prevención ante un riesgo importante de contraerlo. Hay distintos tipos de intervención y se diferencian en: Mastectomía simple Mastectomía total Mastectomía radical modificada Mastectomía radical Mastectomía parcial y subcutánea (se conserva el pezón) Diferentes mastectomías Mastectomía simple o Total Consiste en la extirpación de todo el seno, dependiendo de la afección que se presente puede ser necesaria la extirpación de los ganglios linfáticos en el área axilar. Esto puede realizarse a modo de prevención, consiste en retirar la mama para evitar la extensión del cáncer; también se hace cuando hay grandes áreas afectadas como es el caso de un carcinoma ductal. No se extraen los músculos. Mastectomía radical modificada Se extirpa el tejido de la mama y los ganglios linfáticos, se extrae todo el seno cuando el cáncer es invasivo, se lleva a cabo un estudio de los ganglios para determinar si las células cancerosas se han extendido más allá del seno. No se extraen los músculos. Mastectomía radical El cirujano extirpa todo el seno y los músculos de la cavidad toráxica debajo del seno. Este procedimiento se aplica
cuando el cáncer de mama se ha diseminado a los músculos del pecho debajo de la mama. Mastectomía parcial Como su nombre lo indica, solo se extrae el entorno y la parte que está afectada en el tejido del seno. Mastectomía subcutánea Se extirpa la totalidad del tejido mamario y se conserva el pezón. Este tipo de cirugía es menos frecuente ya que existe riesgo de que en un futuro se desarrolle el cáncer. Ya sea por padecer de un cáncer de mama o por prevención, lo ideal es informarse muy bien respecto a la mastectomía más conveniente a realizar. Pedir una segunda opinión médica nunca está demás, sobre todo teniendo en cuenta de que es irreversible.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 15 de octubre de 2013
35
Socialmente regresivo impacto de reforma Un pordiosero no tiene hacendaria en el porque ser pobre. campo: UGOCP (CODICS).- Luis Gómez Garay, Secretario General Colegiado de la Unión General Obrera, Campesina y Popular llamó a diputados a no aprobar de manera irreflexiva el paquete hacendario propuesto por la Secretaria de Hacienda (SHCP) pues tendría un impacto negativo en el campo, ya que no considera la grave situación por la que atraviesan los más de 5 millones de pequeños productores agropecuarios del sector social. Propuso a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aplicar mecanismos diferentes para su tratamiento fiscal pues tal y como fue presentada la Iniciativa Hacendaria tiene un sentido fundamentalmente recaudatorio y no fortalece una estrategia de fomento económico. El dirigente de la UGOCP hizo ver, a los diputados que discuten el dictamen de la Reforma Hacendaria, el grave impacto que traería a campesinos en la rentabilidad de sus sistemas de producción. Precisó que se incrementarían los costos de producción de sus productos además de que más de cinco millones de productores con superficies de menos de cinco hectáreas, no solo no cuentan con la infraestructura, recursos o personal para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales que se deriven de la iniciativa, sino que padecen, de manera cruda, la explosión de la pobreza, la desigualdad y la marginación en sus comunidades. Luis Gómez Garay demandó que la discusión sobre este tema se ajuste a la realidad de los productores rurales, con sus tipologías y sus disimilitudes y no se base en un modelo ideal de productores rurales “que no es la realidad de la gran mayoría de los campesinos del país”. “Pareciera que en el proceso de planeación de la Iniciativa de Hacienda, se considera que a lo largo y ancho del país, los campesinos disponen de prosperas plantaciones y tecnificadas granjas, con vías de acceso y comunicaciones hasta la
puerta de los ranchos, computadoras y acceso a internet, para presentar sus declaraciones fiscales así como un profesional que le lleve su contabilidad, lo cual no es la realidad de los millones de campesinos que, a duras pena, luchan para medio comer y poder sostener a sus familias”, expuso. En esta perspectiva, el líder campesino se pronunció porque en la discusión del paquete hacendario, los diputados y senadores, consideren los diversos tipos de productores que conforman al sector agropecuario y en consecuencia se establezcan mecanismos diferentes para su tratamiento fiscal así como estrategias de fomento diferenciadas para potenciar su desarrollo productivo. “No puede tener el mismo tratamiento fiscal o de fomento productivo un campesino de 5 hectáreas o menos en la producción y comercialización de su cosecha, que una agroindustria que comercializa la producción de miles de hectáreas y aún disputa los subsidios y recursos de fomento productivo a los campesinos”, señaló. Luis Gómez Garay señaló que la aplicación de cargas tributarias a los insumos necesarios para la producción agropecuaria como herbicidas, fungicidas y otros productos, combinado con el incremento sostenido a los combustibles, presionará el incremento a los costos de producción de los productores rurales, lo que ahondaría su desventaja frente a las importaciones agropecuarias. Añadió que este hecho podría desestimular la producción, reducir los ingresos en el campo y agudizar el desempleo en el sector rural mexicano así como presionar, al alza, los precios al consumidor de los alimentos agropecuarios. El líder ugocepista, lamentó que la Iniciativa Hacendaria propuesta tenga un sentido fundamentalmente recaudatorio y no fortalezca una estrategia de fomento económico a sectores productivos que, como los ligados al campo mexicano, necesitan del apoyo y rectoría del Estado para fortalecerse y romper la inercia de las últimas décadas. Finalmente recordó que no se debe olvidar el “brazo del aperturismo comercial” que ha quebrado sistemas productivos fundamentales para la autosuficiencia alimentaria del país y los ha llevado a la marginalidad económica con la consecuente pérdida de empleos, ingresos y un incremento lamentable de la pobreza y la desigualdad en el sector rural.
Descartan casos de rabia en animales domésticos en Tapachula - Hasta el momento se han aplicado para lograr mejores cosas en esta más de 27 mil dosis antirrábicas en ciudad”, resaltó. todo el municipio. El Médico Veterinario Zootecnista de profesión señaló que desde hace dos
- Se refuerza la campaña en meses aproximadamente se inició con comunidades rurales como estrategia el programa de vacunación antirrábica en toda la geografía de la ciudad, donde de prevención: Paz Montalvo. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT. 14 (interMEDIOS).- El Sub Director de Sanidad Animal de Tapachula, José Alberto Paz Montalvo descartó que al menos en esta región haya registros de casos sobre perros y gatos que tengan la sintomatología de contraer rabia, aunado a ello refuerzan la campaña de vacunación principalmente en las zonas rurales del municipio. Esto lo afirmó luego de las recientes declaraciones del Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández para algunos medios de comunicación en la capital del estado, donde afirmó que la entidad es considerada como una de las regiones de focos rojos a nivel nacional en el numero de casos de rabia en animales domésticos. “Estamos vacunando en la zona alta, en la zona baja, en diversas comunidades, hasta el momento llevamos un 70 por ciento de las comunidades rurales, mientras que en la cabecera municipal llevamos un 90 por ciento abarcado en esta campaña, por su parte nosotros seguimos con esa instrucción que se ha dado por parte del gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento municipal de Tapachula, así también de la mano con la Jurisdicción Sanitaria número siete, trabajamos en equipo
hasta el momento se han aplicado 27 mil dosis tanto en la zona urbana como rural, pues es primordial tener conciencia sobre el cuidado que implica tener una mascota en casa. El funcionario perteneciente a la Secretaría de Salud Municipal (Sesam) remarcó que será hasta el 14 de noviembre cuando culmine esta campaña intensiva de vacunación antirrábica en los módulos puestos en los centros de salud, pero para hacer más eficiente el programa mantendrán de forma permanente programas especializados en la dependencia como son desparasitación, esterilización, consultas médicas, vacunas diversas, entre otros servicios para mejorar la salud de los animales domésticos. (interMEDIOS rrc).
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Reportan buenos resultados los operativos del alcoholímetro en Tapachula
T
apachula, Chiapas; 14 de Octubre de 2013.- En entrevista a Martin Maldonado Mejía Delegado de Transito del Estado en Tapachula, dio a conocer que los operativos realizados con el alcoholímetro han dado resultados muy buenos y sobre todo ha prevenido el delito ya que se ha detenido a personas antes que incurran en algún percance donde puedan dañar a terceros. Señalo el delegado de tránsito del estado que además la fiscalía de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez vendrá a realizar en el transcurso de esta semana a nuestros agentes de tránsitos y sobre todo a nosotros los directivos para que se tenga mayor conocimiento de lo que son los alcoholímetros. Porque a última fechas hay parte de la ciudadanía que con la tecnología que hay hoy en día se mandan mensajes entre celulares ya sea por Facebook, Twitter,
• Exigen a autoridades inicio de clases con maestros interinos. Por: Pedro Monzón/José A. Hernández. Tuzantán, Chiapas. Octubre 14 del 2013. .- Padres de familia y alumnos de los niveles preescolar, primaria y secundaria del municipio de Tuzantán realizaron una marcha culminando en la explanada del parque central frente a la presidencia municipal, esto en protesta contra maestros paristas, exigen a las autoridades educativas el regreso a clases con mentores interinos, a su vez solicitan la intervención del alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, para que se busquen los mecanismos adecuados para el retorno de la población estudiantil a las aulas. Este lunes aproximadamente a las 10:30 horas, un promedio de 500 padres de familias y alumnos de diferentes comunidades se concentraron en las instalaciones del DIF local para exigir a los maestros paristas regresen a las clases y dejen de tomar edificios públicos, carreteras y de lacerar los derechos de las y los niños, posteriormente, luego de acudir al palacio municipal fueron atendidos por la primer autoridad municipal. A esta manifestación pacífica se sumaron madres de familia inscritas al programa Federal Oportunidades, quienes manifestaron que los menores están a punto de perder sus becas y demás apoyos del gobierno Federal, por lo que exigieron al gobierno la destitución de maestros
WhatsApp u otro medio de información, dando la ubicación donde se encuentra el punto del alcoholímetro por las noches, para que tomen vías alternas. Y esto va en deterioro de la seguridad de ellos mismo, pues si realiza estos operativos es para que las personas que salen en las noches a divertirse sana mente regresen bien a sus hogares, por ello se le dará más diversidad al alcoholímetros el cual es de tratar de cubrir más puntos estratégicos en la ciudad y tratar de evitar el delito en esta área. A su vez Martin Maldonado Mejía, dio a conocer que recibió un curso durante una semana en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el cual fue sobre juicios orales y lo que es cadena de custodia, porque es muy importante saber de leyes, de cuáles son las normas para poder recoger un accidente y saberlo especificar debidamente en lo cuándo se turna al misterio público, para
que el MP tenga las bases fundamentales de lo que fue el accidente en la cadena de custodia y pueda determinar bien sobre el juicio de quien es el culpable y la aplicación de la ley. En el caso de los Juicios orales es muy importante ya que en el año del 2016 inicia en Chiapas esta ley así como está el estado de México y en el norte del país y por ello que las instituciones policiacas debemos de estar bien informado como vamos enfrentar estos juicios orales y como vamos a responder las defensas para que allá un juicio correctos. Por ello se le hace un llamado a la población en general que si va a salir a divertirse que dejen sus vehículos en casa si piensan ingerir alcohol y si no que busquen a su conductor designado para que eviten ser infraccionados o causen accidentes, finalizo.(Raymundo Grajales).
Marchan padres de familias en contra de maestros paristas en Tuzantán paristas. En este sentido los señores Jorge Gordillo, del ejido Villa Hidalgo e Idalina Reyes Tomas, vocal de vigilancia del programa Oportunidades instaron al edil realizar una mesa de trabajo en la que estuviera presentes representantes regidores, el edil así como el delegado de gobierno Ramón Miranda Canseco, con la finalidad de tomar acuerdos y buscar soluciones a esta situación. Indicaron que los maestros paristas amenazan con perder ciclo escolar y tomar instituciones de salud para ejercer más
presión en sus lucha contra la reforma educativa, a su vez dijeron que ya están cansados de seguir engañados por los mentores quienes a su vez señalaron que a pesar de no estar realizando sus actividades, están ganando su salario.
Por último padres de familias mediante una minuta elaborada en sala de cabildos de esta comuna local, pidieron que los maestros paristas no tomen represalias contra sus hijos, ya que lo único que exigen es el derecho a la educación de sus hijos.