Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; oct 29 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8168| 2a. TEMPORADA

Maestros exigen a Samuel Chacón que los atienda - Se dicen engañados por el munícipe, no tiene capacidad política afirman - Le reclaman por no cumplir con las minutas firmadas en reuniones pasadas

Pág 3

el timbrazo Cuando un gobernante piensa privatizar la basura, debe empezar por su propia administración.

¡¡¡RAZONES SOBRAN!!!

- En rechazo al proyecto del Sendero Peatonal en Tapachula

BLOQUEAN COMERCIANTES Pág LA TERCERA PONIENTE 5

La mentira de hoy

* Miente Mariano Reyero y Samuel Chacón al afirmar que empresarios estén de acuerdo * Ayuntamiento se empecina a realizarlo, pese a negativa de la población

En marcha campaña de canje de armas en Tuxtla Chico

Pág. 2

Tapachula Chiapas será la ciudad más limpia si se privatiza la basura...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

En marcha campaña de canje de armas en Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chiapas; 28 de octubre de 2013.- Con el objetivo de evitar accidentes en el hogar y eliminar actos vandálicos el H. Ayuntamiento municipal que preside el Dr. Mario Humberto Solís

ciudadanos”, destacó. Finalmente el mandatario municipal exhortó a los ciudadanos que tengan armas de fuego a que participen en esta campaña.

La entrega de las armas se puede realizar en el pasillo de Hernández a través de La Secretaría de la Defensa Nacional de la 36ª Zona Militar inauguró el módulo de “Canje de Armas de Fuego 2013”.

la presidencia municipal en horario de 10: 00 a.m. a 3:00 p.m. y será atendido por personal militar, contando con el apoyo de la actual administración que encabeza el edil Mario Humberto Solís Hernández.

Chico, el objetivo es disminuir los índices de violencia y fortalecer la seguridad de las familias del municipio, no se hará ningún tipo de investigación, se respetara el anonimato de las personas, quienes entreguen las armas de fuego, recibirán artículos de gran utilidad como computadoras portátiles, tabletas electrónicas y despensas de más de 2 mil pesos”, detalló.

+ A 16 mil 500 deudores de la tenencia vehicular

Tapachula, ChiapasOctubre 28.- La Secretaría de Hacienda en Chiapas emitió en las últimas horas 16 mil 500 requerimientos en contra de deudores de la tenencia vehicular 2013 en ocho municipios de la frontera sur, confirmó el delegado de la dependencia, Luis Eduardo Guízar Cárdenas.

de cumplimiento, según explicó, concluyó en abril y a partir de mayo se empezó a cobrar además los recargos y actualizaciones.

Entrevistado a la salida de una reunión gubernamental, el funcionario indicó que hay muchos casos de personas que vendieron sus unidades hace varios años pero no les dieron de baja en Hacienda y ahora tendrán que pagar, incluyendo multas y recargos. Recalcó que de los propietarios de los alrededor de cien mil vehículos que hay en los ochos municipios –de Huehuetán a Suchiate-, alrededor del 70 por ciento ya cumplió con el pago, con lo que se ha recaudado poco más de 150 millones de pesos.

“Con este tipo de acciones el Gobierno Municipal de Tuxtla Chico y la SEDENA coadyuvan esfuerzos para brindar una mayor tranquilidad a la población, además de evitar los actos delictivos y la violencia, así como también para mantener un municipio en paz, y ratifico mi compromiso de garantizar seguridad y tranquilidad a los

El

periodo

ordinario

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Emite hacienda miles de requerimientos en la frontera sur Precisó que hay además otras 3 mil unidades que transitan en la región sin el pago de impuesto, luego de que están afiliadas a diversas organizaciones sociales declaradas en resistencia a esa responsabilidad fiscal o porque no reúnen los requisitos que establece la ley para la importación de Calculó que el adeudo de sus vehículos. (Por Ildefonso todos ellos asciende en global Ochoa Argüello) a unos 90 millones de pesos.

Solís Hernández expreso “La paz y la seguridad en Tuxtla Chico es mi prioridad es por esto que esta administración esta presta a participar en esta campaña, en beneficio de los habitantes de Tuxtla

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

3

Maestros exigen a Samuel Chacón Morales dar la cara y los atienda - Se dicen engañados por el munícipe, no tiene capacidad política afirman - Le reclaman por no cumplir con las minutas firmadas en reuniones pasadas Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 28 de octubre de 2013.- Miles de maestros pertenecientes a la sección 40 y a la sección VII acompañados de padres de familia, realizaron su sexta marcha que partió del parque Bicentenario de esta ciudad con dirección al parque central Miguel Hidalgo, para exigir al gobierno

federal atienda al magisterio y dé marcha atrás a la reforma educativa. Algunos padres de familia, protestaron con mantas y cartulinas que para pedir al munícipe de Tapachula, que cumpla con los acuerdos firmados en una minuta de trabajo firmada en la sala de cabildos. Dicha movimiento surgió por la presunta marcha que realizarían los padres de familia pertenecientes al movimiento ciudadano por la defensa de los derechos de la educación de los niños, niñas y adolescentes, quienes exigirían el regreso a clases a los maestros que están en paro hace 61 días. Así también, los maestros lograron detener a una persona del sexo masculino, quien también dijeron era uno de los organizadores de una marcha en contra del magisterio, a quien le expresaron que no sería liberado sin antes firmar un documento donde se comprometía en no atentar nuevamente contra el magisterio. La coordinadora regional del bloque democrático, Cecilia Romo Romo, exigió al gobierno federal a que se abran las mesas de diálogo con el ejecutivo federal, porque a más de 61 días de paro laboral es necesario que sean escuchados, expresó la dirigente. Romo Romo, indicó que a pesar de que el gobierno de Chiapas ha pedido al secretario de educación federal las mesas de diálogo para dar una solución y se termine el conflicto magisterial y se tenga una solución favorable. Por otra parte otro de los maestros Gonzalo Pérez Vázquez, indicó que “ante la falta de sensibilidad del presidente municipal, Samuel Chacón Morales los maestros tuvimos que ingresar a la fuerza al recinto del palacio municipal”, dijo. Asimismo, se tuvo un enfrentamiento con un presunto trabajador del ayuntamiento de Tapachula, quien irrumpió la marcha que realizaban los maestros en una de las principales calles de esta ciudad.

Maestros piden frenar hostigamiento y que los padres de familia no se vendan por unos cuantos pesos y despensas. Padres de familia que apoyan al magisterio tapachulteco, exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales, frenar el hostigamiento y ofrecer pago a las personas para que vayan en contra de los maestros, que están en la lucha contra las reformas estructurales que impone el gobierno federal. Esto debido a que por la mañana trabajadores y recolectores de basura, fueron convocados para realizar una marcha en contra de los maestros, por lo que al ser

interceptados por miembros del magisterio los trabajadores de la basura, indicaron “A nosotros llegaron unos señores a invitarnos, así como fue para el informe de gobierno”, agregaron. En un dialogo sostenido entre los trabajadores y el magisterio, precisaron que si el magisterio solicita la ayuda a los trabajadores, ellos apoyaran a los maestros. Los trabajadores que se dedican a la recolección de basura, decidieron retirarse del parque bicentenario, de manera tranquila y dijeron que fueron engañados por unas personas que les hicieron la invitación.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

4

En Mapastepec Con un costo de más de 2 millones y medio de pesos

Dotan de agua potable a tres barrios de la cabecera municipal * San Juan, Colosio y Unidad Mexicana beneficiados Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 28 de octubre de 2013.- “Hoy nuevamente, se otorga certidumbre a más familias Mapanecas, para que tengan lo más indispensable en su hogar,

que es el Agua”, así se refirió el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al dejar inaugurado el Sistema de Agua potable que beneficia directamente a los barrios de “Luis Donaldo Colosio, San Juan y Unidad Mexicana”. Indico el Mandatario Municipal, que por años el sufrimiento por este preciado liquido ha sido el flagelo de muchas familias Mapanecas, pero afortunadamente, hoy las cosas

han cambiado, al ponernos de acuerdo en una sola opción, que es llevar a gua a estos barrios, por lo que agrego, con esta puesta en función del agua potable, se estarán beneficiando 147 familias del barrio Unidad Mexicana, 120 de el barrio de Luis Donaldo Colosio y 140 del barrio San Juan, donde se tuvo una erogación de $ 2 millones,667 Mil, 758 pesos, ejercicio presupuestal del Fism 2013 del Copladem.

Un pésimo estado la calle Manuel Negrete en Huixtla Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Octubre 28 de 2013.- Una de las arterias con mayores problemas de baches es la Calle Manuel Negrete y las autoridades ven con indiferencia esta situación que molesta a cientos de conductores de vehículos y peatones. En la citada arteria, frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los tremendos hoyos no solo dan un mal aspecto a esta Ciudad de la Piedra, sino también causan muchas molestias a las decenas de conductores que por necesidad se ven obligados a transitar por ese lugar. Hemos escuchado decir de la gente que dicho tramo es un asco y que nuestras autoridades no se

han tomado la tantita molestia de enviar por lo menos a echar escombros para evitar que los automotores se dañen al pasar por ese tramo de la ciudad. Además de todo lo anterior, en dicho espacio se han registrado algunos accidentes debido a que los conductores se ven en la imperiosa necesidad de circular en forma de zigzag para evitar caer en las tremendas zanjas que existen sobre el pavimento. El detalle es que cuando se registra una peripecia vehicular, como por arte de magia aparecen los agentes de vialidad y de inmediato actúan con la infracción a los conductores, pero lo malo, es que muchos nos preguntamos y esos recursos que obtienen a dónde van a parar, porque las calles siguen de mal en peor. De la misma forma luce en mal estado gran parte de la Calle Manuel Negrete que es utilizado por cientos de conductores que tienen que pasar forzosamente por dicha arteria que es el paso que une a las localidades vecinas. Esperan que el presidente municipal en turno, Gustavo Cueto Villanueva, gestione los recursos correspondientes para corregir los daños que presenta dicho tramo importante de la ciudad y con ello terminar con las molestias a los conductores de vehículos, así como los daños a las unidades.

Por su parte los Presidentes del Copladem de los citados barrios, Fortunato Sánchez Bravo, José Antonio Guzmán y Eligio Ramírez Flores, en su participación señalaron que gracias el esfuerzo del Ayuntamiento, se logró la consolidación del sueño de tener agua en sus respectivos barrios, por lo que ahora ya podrán tener más hogares felices al tener el vital liquido al alcance. A esta inauguración, asistieron

los regidores del Ayuntamiento, así como directores de áreas, Obras Publicas, Copladem y Agua Potable.

Del ayuntamiento de Huixtla

Celebran trabajadores sindicalizados 18º años de su fundación

Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas., Octubre 28.Más de un centenar de empleados del ayuntamiento de este municipio, se reunieron la tarde del pasado sábado para conmemorar un aniversario más de su creación, en donde festejaron tanto por sus miembros activos como del recuerdo imperecedero para los que ya fallecieron, según resaltó en su intervención el secretario general de ese sindicato Manuel de Jesús Anzueto. En el festejo lograron concentrarse además de la totalidad de miembros, la mayoría de ex secretarios de ese sindicato, como del que resaltó la presencia de su fundador Martín Palomeque Sánchez y la asistencia del secretario general de sindicatos en la entidad José Domingo Oseguera. El evento fue aperturado, guardando un minuto de silencio para los 14 fallecidos quienes pertenecieron a dicha institución sindical, acto en el que los

sindicalizados y la parte patronal acordaron en el mediano tiempo la construcción de sepulturas de material a cada uno de los 14 integrantes que ya descansan en el panteón de este municipio de la piedra. En el acto dijo Palomeque Sánchez: “Nuestra institución sindical, fue creada en el periodo de gobierno municipal 1992-1995, enlistándose para ello un total de 200 personas pero fueron las instancias reguladoras las que aceptaron que la organización estuviera conformada por 120 miembros” y de estos dijo ya han fallecido 14 de sus miembros. El compromiso de los integrantes tanto del sexo femenino como masculino en este acto fue de cumplir a cabalidad sus labores que desarrollan tanto en el área de campo como administrativos entre otros en el ayuntamiento huixtleco, pero asimismo buscar mejoras salariales, medicamentos, seguridad social, entre otros beneficios para su bienestar y el de sus familias, concluyeron


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

5

- En rechazo al proyecto del Sendero Peatonal en Tapachula

Bloquean comerciantes la tercera poniente T

Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 28 de octubre de 2013.- Propietarios de inmuebles, comerciantes diversos, gerentes de tiendas comerciales y establecidos, realizaron un bloqueo de la tercera calle poniente, entre central y sexta norte en rechazo al proyecto del sendero peatonal que el ayuntamiento de este municipio trata de imponer.

Al respecto uno de los comerciantes, Roberto García Zenteno, expresó que el cierre de las calles es por el engaño que realizan las autoridades municipales, porque el proyecto no ha se ha dado a conocer en tiempo y forma, a pesar de llevar dos reuniones donde no se han llegado a ningún acuerdo. Indicó que este lunes participaron 88 comercios y dos personas que tienen compromisos con las autoridades municipales,

por lo que reafirmaron estar en contra de este proyecto. Por su parte Roberto Cansino, otro de los comerciantes, aseguró que es necesario que se tengan definido un proyecto formal porque hay diversos problemas como el de falta de espacios para estacionamiento, que empeoraría el caos vial. Expresó que “Miente Mariano Reyero y Samuel Chacón al afirmar que empresarios estén de acuerdo”, además que el gobierno municipal de Tapachula, realiza obras que no justifican la actuación, cuando existen temas mas importantes como: la seguridad, salud y calles en otros puntos de este municipio.

* Miente Mariano Reyero y Samuel Chacón al afirmar que empresarios estén de acuerdo * Temen empleados que otorguen espacios a ambulantes, como lo han venido realizando * Ayuntamiento se empecina a realizarlo, pese a negativa de la población

Conalep Huixtla cierra actividades de la XX semana de ciencia y tecnología

Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Octubre 25 de 2013.- Este viernes 25 de octubre, profesores y alumnos del Conalep encabezados por el director, Juan Heriberto Meollo López, cierran con éxito las actividades comprendidas en la XX Semana de la Ciencia y la Tecnología implementadas en esta entidad federativa. Lo anterior fue dado a conocer por el director del plantel, Juan Heriberto Meollo López, quien informó que la escuela Conalep Huixtla con extensión en la colonia Belisario Domínguez

del municipio de Motozintla, fueron invitados por el Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), Mario González Puón, a participar en la XX Semana de la Ciencia y la Tecnología, motivo por el cual este viernes se realizaron diversas actividades en la citada institución educativa. Todas estas acciones dieron inicio, dijo, a partir del martes 22 del presente mes, con la idea de difundir temas sobre robótica, el cambio climático, demostraciones, concursos de ciencia, rally de conocimiento

sobre los mismos temas, donde participaron alumnos de enfermería, de construcción y de conservación del medio ambiente, que cursan sus estudios en esta ciudad y en la colonia Belisario Domínguez. En este día, agregó Meollo López, los jóvenes participaron con la demostración de la tecnología de los alimentos, con carros eléctricos, con material eléctrico como la alarma de casa y un seguidor de líneas. En el acto estuvieron presentes, Mario González Puón, Director General de COCYTECH, Renán Galán

Gómez, Diputado Local por el XVI Distrito, Joaquín Puón Carballo, Presidente Municipal de Tuzantán, Guillermo Soto Palomeque, Delegado de Protección Civil en esta ciudad y la directora encargada de la extensión en Belisario Domínguez, Edith Arrazola Ancheyta, entre otras personalidades.

Por último, Juan Heriberto agrega que el director general de COCYTECH, Mario González Puón, ofrece al alumnado en general del Conalep, la demostración de robótica, mismo que habrá de realizarse el próximo martes 29 de este mes de octubre, a las 17:00 horas en las instalaciones de la misma.


DESTACADAS 60% de las personas que padecen obesidad alguna vez pensaron en el suicidio - Una baja autoestima crea críticas negativas que pueden destruir al enfermo, todo depende del entorno donde se encuentre: López Hernández. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; OCT. 28 (interMEDIOS).- La Encargada del Área de Psicología de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme), Guadalupe López Hernández explicó que una línea de preocupación poco explorada, es la relación entre la obesidad y la salud mental, pues de los 50 pacientes que atienden diariamente con problemas de sobrepeso al menos el 60 por ciento tienden a tener trastornos suicidas, aunque todo depende del contorno donde se desarrolle el enfermo. Informó que se ha prestado poca atención a los efectos sociales y psicológicos de la obesidad, pues las personas con este padecimiento al mismo tiempo que sufren enfermedades físicas originadas por su problema y sobrellevar una baja autoestima u otras dificultades psicológicas, también viven una vida social

de exclusión y discriminación por su apariencia física. “Lo importante es que el paciente tenga una autoestima estable, ya que si está falla no se apega a las recomendaciones que se les dan para curar su enfermedad, ya que el tratamiento consiste en cambios cognitivos como conductuales, el no aceptarse como son, el no valorarse, el no quererse, pues van creando pensamientos negativos, a su vez, son pensamientos destructivos que lo pueden llevar a la depresión y la misma depresión los lleva al suicidio”, agregó. Relató que el estigma por el peso tiene un impacto sobre el bienestar emocional y psicológico de la persona, con una sintomatología como aumento del riesgo de depresión, baja autoestima, ansiedad, mala imagen del propio cuerpo, pensamientos y comportamientos suicidas, demuestra un síndrome con alta prevalencia de comorbilidad psiquiátrica, pero no es un trastorno psiquiátrico. López Hernández a su vez detalló que un sinnúmero de personas con sobrepeso continuamente se enfrentan a la estigmatización, al prejuicio y a la discriminación por el volumen

y la forma de su cuerpo, lo que es profundamente dañino para su salud mental, cadena que trae como consecuencia una desorganización en las relaciones familiares, en el trabajo, el ocio, así como el aislamiento de la sociedad. Cabe resaltar que la sociedad juzga y culpabiliza a las personas obesas, crean etiquetas como el ser individuos carentes de fuerza de voluntad, incapaces, flojos y con descuido de su aspecto; por el contrario dentro de los esquemas contemporáneos la delgadez extrema es un ideal codiciado, las personas con esta imagen tienen mayor admiración y un culto al cuerpo que mercadotécnica establece como patrón de belleza a seguir. (interMEDIOS rrc)

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

6

Rescatan el amor a la marimba en Escuintla Por Juan Morales Cruz.,

E

scuintla, Chiapas; 28 Octubre de 2013.- En entrevista con el profesor de música de la casa de la cultura profesor Roberto Santelis Montes quien trabajando de una manera coordinada con los profesores de las diferentes áreas, se encuentra contando con el apoyo incondicional de la directora de la casa de la cultura de Escuintla Chiapas, María Antonia Vásquez Nájera, dijo estar en la mejor disposición de “apoyar a la población escuintleca, sobre todo a los niños y jóvenes que son los más propensos a caer en las garras de las adicciones”, añadió el profesor Santelis “que el amor a la música de marimba se está perdiendo en nuestro municipio, siendo la marimba el instrumento musical

originario de nuestro bello estado de Chiapas que nos ha representado en nuestras fiestas tradicionales a través de muchos años, seguiremos inculcando en la niñez y juventud escuintleca el amor a la música y la ejecución de la marimba” En honor a ello, desde muy temprana edad, se suman a estas actividades, para demostrar el talento y la originalidad de los chicos por arrancar de la madera las mejores interpretaciones que van con la identidad de los Chiapanecos. Por ello en la imagen aparecen; el profesor, Roberto Santelis Montes; los niños, Carlos Daniel Gonzales Días, Eduardo Comaho Rodríguez Mina, Roberto Carlos Santelis Coutiño y Luis Mario Villalobos López

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Roban motocicleta Riña termina frente a un cajero con un baleado

Tapachula, Chiapas, 28 de octubre.Amantes de lo ajeno robaron una motocicleta que se encontraba estacionada frente a un cajero de un banco, en menos de 5 minutos desapareció. El agraviado José Rubiel Hernández Castillo de 32 años, con domicilio en la colonia Morelos, señalo que aproximadamente a las 18:00 horas, dejó su motocicleta marca Italika EX 150 - ZEV color roja, modelo 2007, sin placas de circulación en la 1a Calle Poniente y 2a Avenida Norte. Dijo que se metió al cajero del banco

HSBC, donde solo tardo unos 5 minutos, lamentablemente al salir se percato que los delincuentes le habían robado la motocicleta. Al preguntar al policía privado que se encontraba en el OXXO, le dijo que no vio nada, motivo por el cual se presentó a denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia de vehículo, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Detienen a pintor por robo con violencia a transeúntes

T

apachula, Chiapas, 28 de octubre.- Alrededor de la 01:10 horas, en auxilio solicitado por quien dijo responder al nombre de Baltazar Girón Ruiz, personal de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal en la 5a Calle Poniente y 14a Avenida Norte, se efectuó la captura de quien dijo llamarse Luis Enrique González Sánchez de 20 años de edad, con domicilio en manzana 7 casa 2 de la colonia Didier Cruz Fuentevilla, quien momentos antes le había robado con lujo de violencia la cantidad de 4 mil pesos y un teléfono celular a Baltasar en la 5a Calle Poniente y 12a Avenida Norte. Baltasar dio a conocer a los elementos policiacos que muy tranquilamente caminaba sobre la 12a Avenida Norte y al llegar a la 5a Calle Poniente, fue interceptado por Luis Enrique, que se encontraba en compañía de una mujer y que Luis Enrique tras de agredirlo verbal y físicamente lo despoja del dinero y celular ya mencionado,

y con los objetos de valor el bandido huye a bordo de un taxi. Los uniformando con el agraviado fueron en busca del asaltante y gracias que la voz de alerta del robo ya se había dado a oficiales de varia patrullas en la 5a Calle Poniente y 14a Avenida Norte se localizó el taxi donde viajaba el asaltante, se intercepto al taxi y el bandido fue detenido y al practicarle una revisión corporal se le encontró únicamente el celular por lo que ya hoy el ladrón encuentra en poder del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a transeúnte. POR / Mariela Moreno López

- Borracho intentó matar a hondureño, este último lo hirió de dos balazos Tapachula, Chiapas, 28 de octubre.- Hondureño lesiona de dos balazos a un ebrio campesino que intento matarlo a machetazos, testigo presencial dio a conocer que los hechos fueron en defensa propia. Señalaron que René Rodríguez Espinosa, se encontraba en la cantina del pueblo, en el ejido Francisco I. Madero, tomando unas caguamas, y en otra mesa se encontraba un sujeto a quien le apodan el Güero, que también estaba tomando bebidas embriagantes. Bajo los efectos del alcohol René Rodríguez, se acercó a la otra mesa y empezó a insultar al hondureño, quien le dijo que mejor otro día arreglaban el problema ya que ambos se encontraban tomados, y que no tenía caso generar un problema en la cantina donde se encontraban. En ese momento Rodulfo Pineda, se acercó a hablar con René Rodríguez, quien le pidió que mejor le pagara las caguamas que se había tomado y se retirara del lugar, este sujeto accedió, lamentablemente a los 15 minutos René regresó a la cantina del pueblo, portando un machete en la diestra, la señora Mariana Aguilar, le pedía a su esposo René que se regresara y que dejara de estar buscando problemas, pero este sujeto intento lesionarla con el machete. Al llegar a la cantina, se dirigió hasta donde se encontraba el güero, a quien le aventó 5 filazos el hondureño se corrió para evitar ser lesionado, lamentablemente su agresor tenía la intención de matarlo. El hondureño fue perseguido por su agresor y ante el temor de que acabaran con su vida, el güero hondureño y capataz de un rancho, sacó de la cintura una pistola y realizó tres disparos al suelo con la finalidad

de espantar a su agresor a René Rodríguez, quien le seguía tirando de machetazos. En el momento que el sujeto tenía el machete en la mano lo levantó a todo lo alto para asesinar al Güero, para salvar su vida le disparo en el hombro izquierdo, pero siguió tirando con el machete y fue que le dio otro disparo en el abdomen, cayendo herido al piso. El hondureño se dio a la fuga, dejando abandonada una motocicleta, marca Itálika, F150 con placas de circulación C676B, asimismo se encontró en el lugar 4 cartuchos percutidos y una ojiva del calibre 38 súper, el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dio inició a la averiguación previa correspondiente. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD Esclarecen asesinato del joven que perdió la vida de un escopetazo - El joven de 19 años fue asesinado de un escopetazo por la espalda por andar con mujer ajena Mapastepec, Chiapas, 28 de octubre.Autoridades Ministeriales esclarecen el homicidio del joven de 19 años de edad, que fue asesinado de un escopetazo, dentro de las indagatorias resulto que el amigo, al enterarse que el hoy occiso presuntamente sostenía un romance con su esposa, este fue detenido la mañana de este lunes por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Especializada de esta localidad. Los fatales hechos se registraron el pasado sábado 26 del mes y año en curso, en el predio que se localiza en la comunidad Villa Nueva a unos tres kilómetros de Sesecapa, fue localizado Marín Ovalle Morales de 19 años de edad, mismo que se encontraba con Migler Hutson de León Ramírez de 35 años de edad, quienes estaban trabajando en el terreno del señor Abimael Cesar Pérez Escalante. En el momento del reporte del homicidio Miguel Hutson de León Ramírez de 35 años, dio a conocer que le habían disparado a su amigo por la espalda presuntamente con una escopeta, éste solo se presentó a declarar ante las autoridades y fue puesto en libertad. Al realizar las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades se percataron que este sujeto en dos o tres ocasiones se contradijo, motivo por el cual el Ministerio Público, giró un oficio de localización y presentación de Migler Hutson de León Ramírez de 35 de edad.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Policía Especializada, efectuaron la detención del inculpado la madrugada de este lunes quien al ser interrogado confeso que él fue la persona quien le disparo al Marín Ovalle Morales de 19 años de edad. Señaló que lo asesinó con una escopeta calibre 20 por la espalda, al enterarse que este sostenía relaciones con su esposa Elsa Lucas Martínez de 35 años de edad, y eso no lo soportó. Asimismo dio a conocer que le dio muerte en otro lugar y posteriormente lo arrastro hasta el lugar en donde fue localizado el cuerpo y para no levantar sospechas, fue él quien solicitó la intervención de las autoridades, para ello enterró el arma para que nadie la encontrara. El hoy detenido llevó a los agentes al lugar en donde enterró el arma, se trata de una escopeta calibre 20, sin marca, ni matricula, además de un casquillo percutido en la recamara, ante estos hechos fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de homicidio calificado, falsedad en declaración, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

8

En operativo a diversas cantinas

Aseguran a encargados de bares

- Además ocho mujeres que trabajaban como meseras y vendían al mejor postor sus caricias fueron entregadas a Migración para su deportación Puerto Madero, Chiapas, 28 de octubre.-- Elementos de la fiscalía de atención a migrantes, mediante un operativo sorpresa efectuaron la detención de dos personas, en cantinas en la comunidad, 8 mujeres de la vida galante de origen extranjero también fueron aseguradas para su deportación. Encabezados por un representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, arribaron al Bar “ El Chiapaneco” donde fueron asegurados Caren Noemí Bezares Tanahuria de 18 años de edad, Ernesto Alonso Estrada Ramos de 20 años, Yuli Fabiola Pérez de 21 años, Luz Maritza Gómez de 23 años, Juana Rosado de 29 años, Marvin Torres de 20 años, y presentados ante el Ministerio Publico para que fueran escuchadas en declaración. Asimismo quien dijo llamarse Arely Yamileth Tavernier Vélez de 42 años, encargada del lugar, fue puesta a disposición del Ministerio Público por los delitos, contra la salud, materia sanitaria y Trata de Personas, debido a que en el lugar se aseguraron 15 bolsitas de nylon (llamadas grapas) en su interior un polvo

blanco con las características de la cocaína, además de un machete. En otra acción pero en el Bar “El Farolito”, donde se aseguró a una persona del sexo femenino de nombre: Guadalupe Arévalo Amador de 47 años, en cargada de dicho lugar, la cual fue puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de materia sanitaria, al no comprobar la legalidad del establecimiento. Ambos bares que fueron cateados también fueron clausurados, por los Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Migrantes, y los detenidos quedaron sujetos a investigación, ya que se iniciaron las averiguaciones previas correspondientes. POR / Mariela Moreno López

Detienen a albañil por lesionar a su cuñado Tapachula, Chiapas, 28 de octubre.Carlos Hernández Núñez de 20 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en el ejido Llano de la Lima quien bajo los efectos del alcohol aproximadamente a las 21:15 horas, llegó a casa de su cuñado Juan Ramón Coronado Sánchez de 54 años de edad, con domicilio en el mismo ejido al que de forma violenta le reclamo por qué le había dado alojamiento a su pareja y el agresor sin darle tiempo de que su cuñado le explicara lo ataco con una silla lesionándolo en el rostro ocasionándole una lesión. Juan Ramón pese a encontrase aturdido del golpazo trato de dialogar con su cuñado pero este sujeto se llevó la mano derecha a la bolsa del

pantalón y saco un cúter con el cual lo amago y no dejaba de reclamarle porque le había dado alojamiento a su pareja. Como pudo Juan Ramón salió a la calle para solicitar auxilio a la policía y como su cuñado se percató que llegarían los de la Policía Municipal este se dio a la fuga. Elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron en ayuda del agraviado quien acompaño a los uniformados a la búsqueda de su cuñado el cual finalmente fue localizado y se procedió a la captura, mismo que fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de lesiones, allanamiento de domicilio y lo que legalmente le resulte. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

EL CARRUSEL MELANCÓLICO DE NOVIEMBRE Se acerca noviembre con su carrusel melancólico de abecedarios. Después de haber vivido nos quedan los recuerdos y poco más. Todo parece despoblarse. Los caminos permanecen en silencio. El sol apenas brilla, se le ve sin fuerzas. Las noches se alargan y la nostalgia se apodera de nosotros. Tras las hojas caídas se levantan los aromáticos crisantemos con su pensativo lenguaje. Nos traen materialidades habitadas; vidas que fueron, y hoy ya no son. Efectivamente, ellos son nuestra historia, nuestra razón de existir, la realidad que nos aproxima a las sombras de la expiración. En esta estación de túnicas dolientes, que forman y conforman el undécimo y penúltimo mes del año, todo parece confundirse y enredarse, marchitarse y desflorar. A pesar de esta globalizada congoja, convertida en vicio en ocasiones, nos quedan tantos espacios por descubrir, que las fuerzas se nos derrumban. Tenemos que salir de nosotros para hallarnos fuertes y, así, poder envolvernos de otras esencias, para experimentar nuevos andares y advertir una visión más liberadora. Sabemos que el amor

nos transforma, que la humildad nos engrandece, y que tras la tristeza y la soledad, siempre está el gozo de vivir aunque nos pese como una losa en el corazón. Personas centradas en la lógica de la fe cristiana, como Santa Teresa, nos legaron la mejor receta para sentirnos albor, más allá de la vida, al rubricar: “vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero”. Ella vive fuera de sí, y tiene el valor de fiarse (y de confiarse) a la luz del creador, que todo lo vence, hasta la propia sombra de la muerte. También otros ciudadanos, de corrientes distintas, han buscado en la muerte un reposo absoluto, o el de otorgarle la importancia precisa en la medida en que nos hace despertar sobre el valor de nuestra existencia, o suscribir un signo de igualdad (“diferentes en la vida, los hombres son semejantes en la muerte”. Lao-Tsé, filósofo chino). Realmente, son muchos los enfoques injertados por nuestros predecesores hacia esta aventura que llamamos vida. Mientras caminamos por acá, y cuando

DESTACADAS EL IFAI Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS FORMALIZAN LAZOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PRIVACIDAD • Las instituciones firmaron un Convenio General de Colaboración, cuyo objetivo es promover la difusión del derecho a la protección de datos personales, fomentar la elaboración de estudios e investigaciones en la materia e intercambiar experiencias • Suscribieron el documento el comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga y el director de la AEPD, José Luis Rodríguez, en la Ciudad de Madrid, España. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) firmaron hoy

Tapachula, Chiapas Martes 29 de octubre de 2013 dejamos de ser, ya inmortalizados por el recuerdo, surge algo que nos espera a todos, el olvido. Por eso, la presencia de los fallecidos en nuestro camino es nuestra propia memoria. Mal que nos pese, nacer no es más que comenzar a morir. Con el recuerdo a los progenitores se inicia el mes de los muertos y el de los santos, que lo son en nosotros. Un tiempo que, en buena parte del planeta, sabe a peregrinación espiritual, a reencuentro con la eternidad; a concurrencia de gozos y esperanzas, de angustias y dolores. Ciertamente, cohabitan otras muertes en vida, como la de tantos seres indefensos que son maltratados, que nos llenan de desconsuelo y por los que habría que luchar antes que el trance final les alcance para siempre. Por tanto, es tiempo de evocaciones, pero también es el momento de alzar la voz por los que aún sobreviven en continuo terror. A quienes se nos fueron un día, digámosles que nunca los olvidaremos, pero a los que están con nosotros malviviendo, digámosles también que cuentan con nuestro apoyo, que forman parte de nuestra vida y que estamos para ayudarles. Por desgracia, los tiempos actuales son propicios más para la muerte que para la vida, a pesar de los muchos avances científicos. El ser humano es cada día menos respetado. Cuesta entender, pues, que sigamos degradando la civilización humana y no veamos la manera de salir de este endiosado desorden. Bajo esta situación no hay que extrañarse de que el ser

Compartir información referente a los principios del derecho fundamental de la protección de datos personales y su efectiva implementación, respetando las restricciones que pudieran existir en sus respectivas legislaciones nacionales, regionales, estatales o locales.

un Convenio, para formalizar Fomentarycontribuirala los lazos de cooperación en elaboración de investigaciones, materia de privacidad. estudios, análisis e informes en materia de protección de datos El documento, suscrito por el personales. comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, y el Participar en proyectos director de la AEPD, José Luis editoriales cuya finalidad sea Rodríguez, en la ciudad de la producción de obras en Madrid, España, tiene como materia de protección de datos objetivo iniciar una etapa de personales. colaboración y coordinación institucional entre las partes, Desarrollar actuaciones para promover la difusión del coordinadas para la difusión derecho a la protección de del derecho a la protección datos personales, fomentar de datos, especialmente en lo la elaboración de estudios e que respecta a los derechos y investigaciones en la materia deberes que lleva aparejados. e intercambiar experiencias de interés mutuo. Intercambiar Mediante este acuerdo, el IFAI conocimientos, entre otros y la AEPD se comprometen a:

9

humano, se encuentre desnutrido vida. Dicho esto, -como diría Pío de valores y con una fuerte carga Baroja- no hay más muertos que de ansiedad en la búsqueda de los llevados por los vivos. esperanza. El universo de las tradiciones En el mundo cristiano, nos acompaña por todo el planeta. -como ya dije-, noviembre es el Es una conquista humana. La tiempo del pensamiento de los verdad que todos los amaneceres santos, y del pensamiento hacia deberían ser días de vida, noches los que un día nos dejaron. Todo de sentimientos y de convicciones, esto, sin duda, nos invita a meditar mañanas de luz o atardeceres de sobre esta vida mortal, sobre el verso, antes de que nos sorprenda preludio de lo que somos y sobre el fin del camino, y no hayamos lo que podemos ser, sobre nuestra tenido tiempo ni para pensar. En caducidad en esta morada y sobre la cualquier caso, recordemos hoy y por siempre, tantos finales de la fascinante escena de lo perpetuo. vida terrenal que se podían haber A pesar de tantos sufrimientos y evitado, que fueron a destiempo vicisitudes que nos hemos generado y muy dolorosos, hazañas crueles unos a otros, pienso, que debemos que nos retornan al tiempo de las expresar nuestro reconocimiento cavernas. Está visto que la vida por la vida, por la hondura de poder inhumana, o deshumanizada, a vivir y por la belleza de vivir, por ser veces es más horrible que la propia moradores y sobrevivientes de un muerte. planeta inmenso, con las maravillas de la naturaleza puestas al servicio Hay tantas muertes anticipadas y de toda la humanidad. Por otra prematuras, que sería saludable parte, soy de los que me digo que no para la propia especie humana basta con pensar en la muerte por invertir más en los seres humanos, estos días, sino que se debe tener en promover su autonomía, su siempre presente, para que nuestra seguridad, su hábitat. Al fin y al vida se haga más fecunda, y por cabo, esa paz interior que buscamos ende, más respetable. Siempre es en la intimidad debería servirnos bueno volver los ojos al interior de para crear y engrandecernos, uno y ver con la mirada del corazón junto a otros horizontes más hermanados, antes de que el ocaso nuestro modo y manera de vivir. nos sorprenda a nosotros mismos Quizás no valoremos la vida en su en las mismísimas ventanas del justa medida y nos dejemos habitar alma. Lo espantoso es que sigamos por los senderos del egoísmo. soportando crueldades, y hasta Nadie vive solo. Ninguno es eterno. negocios con la propia muerte. Conviene vivir considerando que Son tantas las barbaries que, en se ha de morir más pronto que ocasiones, es más terrible temer al tarde, que todos dependemos de momento del tránsito que morir. todos y que estamos enraizados en la muerte, porque antes hubo

asuntos, para identificar las mejores prácticas en materia de protección de datos; facilitar el acceso a publicaciones, estudios, bibliografía de cada una de las partes; impulsar el análisis de la legislación local, regional, estatal, nacional e internacional vigente, con la finalidad de estudiar su actualización, armonización y mejora, y promover la realización de estudios y prácticas de los servidores

públicos de estas instituciones. La AEPD es un ente de derecho público, independiente de las administraciones públicas, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, cuya función es velar el cumplimiento de la normatividad en protección de datos en España y garantizar la tutela de este derecho fundamental.


OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio

18 ANIVERSARIO DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL. Huixtla, Chiapas, a 28 de octubre de 2013. El pasado sábado 26, el Sindicato Único de Trabajadores al servicio del H. Ayuntamiento Municipal, celebró el 18 aniversario de su fundación, por lo que el secretario general de este sindicato Manuel Anzueto González y compañeros de la mesa directiva: Uberclaín Juárez López, Araceli Torres Blas y Luz González, realizan evento con el gremio, familias y amigos en el salón Los Girasoles de la calle Miguel Alemán, en donde se reflejó la armonía y se recordó viejos tiempos de cuando el sindicato se inició.

el momento de participar agradece a todos los presentes por acudir a este evento. Así también agradece públicamente a todos aquellos que hicieron posible esta fiesta con sus aportaciones, algunos en efectivo y otros con regalos, sin dejar inadvertido el nombre del Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal, quien mandó en su representación al contador René Santos Rincón, tesorero municipal, de igual manera agradece al cabildo en general: síndico y regidores, como también no dejó sin mencionar al Lic. Mario González Puón, que representa a la Asociación Manuel Anzueto en su calidad Civil por Amor a Huixtla y en su de secretario general en representasción llegó el Ing.

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

TRAIDORES A LA PATRIA La lucha magisterial continúa en Chiapas, ayer en Tapachula no marcharon los padres de familia para protestar contra los maestros, como se había anunciado, sino que lo hicieron en apoyo a quienes están en desacuerdo con la reforma educativa promovida por el ejecutivo nacional y aprobado por los diputados y senadores,

quienes supuestamente representan al pueblo. Para nadie es secreto que entre las ‘sombras de la política’ hay manos que están meciendo la cuna’ y tratando de pasarle la factura social al gobierno chiapaneco, cuando es público y notoria la posición del gobernador Manuel Velasco

Tapachula, Chiapas Martes 29 de octubre de 2013

Héctor Daniel de León Anaya Se le invitó a uno de los fundadores del sindicato para dar una pequeña remembranza, y le correspondió el turno a Martín Palomeque Sánchez, que a decir verdad, hizo toda una historia. Empezó por saludar a todos y poco a poco se fue adentrando, con su peculiar estilo de hablar, sin términos rebuscados sino salidos del lenguaje del corazón, porque en la historia del sindicato por lo que escuché de Martín, no ha sido fácil, llegar a esos 18 años de haber sido fundado. Martín habló claro y preciso, citó nombres y fechas. Puso en primer orden como uno de los que como presidente municipal período 1992-1995, hizo todas los trámites de las gestiones, se refirió al Dr. Carlos Raymundo Toledo, quien para que se hiciera realidad el sindicato actual, tocó puertas en dependencias estatales y federales. El 26 de octubre de 1995, quedó

Coello que ha manifestado su voluntad de negociar con el magisterio, lo que dentro de la ley y el margen de maniobra que le dejaron los legisladores federales, pueda hacerse.

10

legalmente reconocido el sindicato, afiliados en aquella fecha 200 trabajadores. Al respecto Martín dijo que ya fallecieron 14, por los que pidió que se les construya sus capillas y que como humanos todos debemos contribuir, sugirió que si bien es cierto no hay dinero, pero se pueden hacer rifas. En su participación el contador René Santos Rincón, tesorero municipal, dijo que el mensaje se le iba a ser llegar al Dr. Gustavo Cueto Villanueva, edil huixtleco.

Otro de los puntos que Martín abordó, el sueldos de los trabajadores. Dio las gracias al Dr. Cueto por ser un presidente municipal, que se preocupa por el salario de los trabajadores a quienes en la actual administración, se les ha aumentado un cuatro por ciento a un grupo y a otro grupo un seis por ciento. La historia del sindicato es larga no podríamos decirlo todo en tan poco espacio, a lo mejor con los datos que nos de Martín y otros personas, en otros comentarios ampliemos De manera particular el más al respecto. contador René se comprometió a colaborar y a poner su granito Lo importante es que por el de arena para la construcción momento la actual directiva de las capillas de los ex que encabeza el joven Manuel trabajadores ya fallecidos. secretario general, son reflejo de la unidad y de la buena La iniciativa ya la dio Martín, organización, seguramente ahora de aquí en adelante que no van a dejar pasar le corresponde al secretario mucho tiempo para poner general de tal sindicato, Manuel manos a la obra, de los puntos Anzueto González y sus más que mencionó Martín, lo cercanos colaboradores, echar de las capillas y lo de la Lic. a andar lo de la construcción Alicia Jiménez, acerca de las de las capillas, pues como despensas y que también dijo dijo Martín, tocando puertas, conocer bien la historia del haciendo rifas. sindicato.

sin embargo, en el caso del magisterio las protestas se están canalizando hacia los gobiernos estatales, lo que pareciera más un movimiento político en el que han dejado a un lado a los verdaderos En diversas ocasiones, responsables. Velasco Coello ha solicitado públicamente la intervención Aquí en la costa chiapaneca, del Secretario de Educación habría que preguntarse ¿dónde Emilio Chuayffet, para que están los diputados federales: éste sostenga una mesa de Antonio Díaz Athié, Hugo diálogo con los representantes Pérez Anzueto, Arely Madrid de los maestros chiapanecos Tovilla y Fernando Grajales y juntos encuentren una Palacios?;quienes se supone solución al problema, pero que recibieron la confianza hasta el momento el titular del pueblo soconusquense de la SEP parece ser que no a través de un número de oye ni ve; y bien dicen que no votos que los encumbró a una hay peor ciego que el que no curul, en donde su trabajo es quiere ver, ni peor sordo que el precisamente defender los que no quiere oír. intereses de sus representados y no los del gobernante en Nadie duda que ‘palo dado turno. ni Dios lo quitar’, pero la responsabilidad que en este Sin embargo, los legisladores caso tienen los diputados chiapanecos al igual que el y senadores no puede resto de los 500 que hay en soslayarse, ni es justo tratar de la Cámara Baja y los 300 ‘echarle la bolita’ al gobierno senadores de la cámara alta, de Chiapas, porque fueron con sus muy pocas honrosas los legisladores(diputados y excepciones, levantaron senadores) quienes aprobaron el dedo para ‘crucificar’ al la reforma educativa magisterio con la reforma impulsada por Enrique Peña educativa, y no conformes con Nieto, y ahora ninguno de esos ello, ahora pretenden ‘poner ‘representantes populares’ el último clavo’ al pueblo quiere dar la cara, ’tiraron la aprobando las reformas piedra y escondieron la mano’; energética y hacendaria, lo

que ya han hecho los diputados cuyo costo económico para sostenerlos como reyes, le cuesta a la ciudadanía miles de millones de pesos y hasta ahora han resultado más que depredadores del erario público, marionetas de quienes tienen ‘el sartén por el mango’. Como ‘payos del circo cameral’, diputados y senadores llegan a sus curules,(cuando se presentan a ‘trabajar’),a dormir, embriagarse metiendo bebidas embriagantes en botellas de agua, a gritarse unos a otros en pleitos de comadres, mentarse el diez de mayo y algunos hasta darse de trompadas frente a las cámaras y micrófonos de los medios de comunicación, sin embargo, a la hora de la verdad, cuando es necesario levantar la voz y negar el pase de las iniciativas que perjudican a las mayorías, todos se quedan callados y hasta aplauden las leyes que perjudican a sus conciudadanos, total ellos(los diputados y senadores) ganan millonarios salarios, los cuales cobran sin ningún poder en forma cínica y sin vergüenza alguna, por su traición a la patria.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sol… ¡¡Regresamos!!….. AQUÍ ESTAMOS VIVITOS y coleando a pesar de los pesares…Sin querer queriendo entramos a la Semana de los Fieles Difuntos o de los difuntos fieles, como gusten y manden… TOTAL, DE TODAS MANERAS son difuntos…Por tal motivo, ésta semana los “Tijeretazos” los vamos a dedicar a los vivos que parecen muertos y a los muertos que permanecen vivos….De pasadita, a algunos que se quieren pasar de ídem… COMO SABEMOS QUE si no lo hacemos pueden bajar nuestros bonos con los fígaro adictos, mejor le entramos.. Ahí les va nuestro comentario sobre la 2ª. edición de la 1ª.-. versión, del Informe de Samuel Chacón, esperando que no vaya a ver una tercera presentación…Por el “éxito” obtenido, son capaces… PARA EMPEZAR, ANUNCIAN por todos los medios que el evento comienza a las 10 de la mañana y comenzó pasaditas las 12 del día…Dicen que mero a las 11 de la mañana, vieron a Chacón rodeado de cómplices y amigos, desayunando en el Restaurante “Tok”S” …Así que.... PARA CONTINUAR...Para que la gente pobre aceptara ir al circo que montaron, aprovechando su necesidad, le ofrecen una despensa, llevarlos, traerlos y atenderlos con todo amor.…Ala mera hora, ¡¡tomen sus ojitos de cangrejo!!.... LA GENTE DE LOS ejidos que creyeron tal patraña, tuvo que salir muy temprano de sus comunidades para estar en Tapachula a las 8 de la mañana, hora que los citaron… Sufrieron de hambre y de sed para que al final, ni siquiera una mirada de desprecio les dedicaran…Ta” bueno , por tonteaos…Quien les manda ser tan creídos….. LA DESPENSA QUE ofrecieron, se transformó en una pinche torta, una botellita de agua y una playera corriente…Seguramente pensaron que la playera se la tragarían en tacos…La despensa ofrecida valió madre…Y hasta eso, el reparto fue solo para los primeros que llegaron y alcanzaron..Los otros, se quedaron

con los ojos pelados…Había gente encabronada que les rementaba la madre… LO PEOR, SOPORTAR LA ACTITUD prepotente y mendiga de los “gatos” del patrón…En serio..Hay cada hija y cada hijo de su probeta madre, que se sienten los “non plus ultra” y tratan a la gente con toda clase de desprecios…Son huérfanos…¡¡No tienen madre!!.... Y PARA FINALIZAR: .Es lamentable que por no contar con los meritos de un trabajo decente, transparente, limpio y honrado, llenen un espacio con gente acarreada…Neta.. ES LAMENTABLE; pero sucedió… Su vanidad debe estar feliz y su ego satisfecho..Su conciencia quien sabe…Seguramente sucia… Si es que tienen conciencia…Todo lo sucedido, fue más falso que un brassier??... LO TERRIBLE: Una grosería que llevaran a tanta gente pobre y después la dejaran abandonada como chucho sin dueño...Muchos no tenían ni para la combi…Al final, nadie se preocupó por regresarla a su Ejido, barrio o Colonia…Señores del poder, en serio, no se vale ser tan desgraciados… DE ESTA MANERA, ANTE la ciencia y paciencia del pueblo que todo lo acepta sin protestar, se presentó un hecho inédito en Tapachula: La segunda lectura de un informe de gobierno, cuyo contenido, si se revisara con toda atención, arrojaría a la atención pública, el tamaño exacto de la corrupción que revolotea en el Ayuntamiento de Tapachula… DE LOS ASISTENTES que podemos decir…Unos estuvieron por obligación, otros por cumplir en el cargo que tienen.. Algunos empresarios hipócritas para ver que sacan del pastel…Todos al final, saben que fueron usados para llenar la vanidad de un señor que se gastó la millonada para aparentar lo que no es… PERO BUENO…MIENTRAS EL PUEBLO lo permita, la cosa va a seguir igual o más “bonita”… Fue solo la segunda edición de un informe de gobierno municipal y por todo el arguende que hicieron, aquello parecía un Informe del Presidente de la República…

Tapachula, Chiapas Martes 29 de octubre de 2013

SE SIENTEN MONEDITAS DE ORO y apenas son centavillos de cobre… Donde se vayan picando y presenten una 3ª. lectura del 1er. Informe de gobierno municipal, uf , la cosa se va a poner chévere…Mejor compren medicinas para la gente enferma que trabaja en el Ayuntamiento “judidos”…Eso fue todo…. Y COMO ESTAMOS en la semana de los fieles difuntos..¿¿Fieles??..Y cómo no va a ser fieles si ya están muertos y no se pueden mover… Vean lo que sigue: ALLA EN PUERTO CHIAPAS, éste viernes 1º de Noviembre, presentación del tenebroso 2º.Concurso de Altares… Uy nanita…Nos da mello, mucho mello…. LOS ALTARES PARTICIPANTES le darán la bienvenida a los turistas que llegarán en los Cruceros el 2 y el 3 de Noviembre, nomás pa”que los viejitos extranjeros se den color de lo creativos que son los mexicanos, y en especial los tapachultecos, para mantener vivas sus tradiciones... LOS EQUIPOS COMPETIDORES estarán integrados como máximo por 8 elementos, y sus obras las montarán en el Teatro Hundido del Centro Integral de Atención a Cruceros en Puerto Chiapas… LOS ALTARES SE podrán a montar desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, del viernes 1º. de Noviembre…La calificación será ese mismo día a las 5 de la tarde…Se exhibirán el 2 y 3 de Noviembre a la llegada de los Cruceros… LOS PREMIOS SON: Primer Lugar:

11

Una foto tamaño natural del Fígaro consentido y recorrido guiado por dos horas en uno de los Cruceros… Guiado para que no se pierda nada…Y todos los participantes tendrán un Reconocimiento y recorrido por todo Puerto Chiapas, para que conozcan un poquito más de lo que es la gran Armada de México…. ALGO MUY IMPORTANTE: Solo se aceptarán los primeros 10 equipos que se inscriban en: jdpromoción@ puertochiapas.com.mx; y se presenten puntualmente en el lugar del concurso…Las inscripciones son gratis…Fíjense bien: Solo 10 equipos…. Vamos para ver quien hace el mejor altar.. ATENCION: NO SE ACEPTAN ADORNOS vivos…Luego no faltan aquellos que tienen suegra o cuñadas flacas y ”federicas” y las cuelgan queriendo aparentar calacas vivientes…No se vale....Si quieren autógrafos del Fígaro, ahí va a estar disfrazado de diablo panzón y doña Tere la dere de “La Catrina”… Chinches viejos arrechos… NOS VAMOS: AVISO URGENTE: Necesitamos voluntarios para ir a contar 3,000 árboles, 1,300 plantas y 4,500 Mts 2”. de pasto que sembró el Ayuntamiento de Tapachula y que no encontramos por ningún lado… Probablemente por la edad, ya nos estamos quedando chocos… Plis, ayuda..Comunicarse a: oscardanielkf@hotmail.com... AHORA SI, VIENE LA DESPEDIDA: El oro hace soberbios, y la soberbia, necios..Y conocemos algunos… Hasta mañana….


DESTACADAS Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Octubre 25 de 2013.- En punto de las 18:00 horas del pasado viernes 25 del mes en curso, el doctor Tomás Hernández Tejeda, Premio Nobel de la Paz 2007, diserta la Conferencia “Opciones de mitigación y adaptación al cambio climático”, en el auditorio del Conalep de esta ciudad. En el acto estuvieron presentes, Mario González Puón, Director General de COCYTECH, Joaquín Puón Carballo, Presidente Municipal de Tuzantán, Renán Galán Gómez, Diputado Local por el XVI Distrito, Guillermo Soto Palomeque, Delegado de Protección Civil en esta ciudad, la directora encargada de la extensión en Belisario Domínguez, Edith Arrazola Ancheyta y como anfitrión el director del Conalep en esta localidad, Juan Heriberto Meollo López, sin faltar alumnos del plantel y diversas personalidades invitadas a esta magna conferencia. El destacado conferencista, Tomás Hernández Tejeda, sobresale en su amplio currículo, como Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia, Maestro en Ciencias especialista en Fitopatología y candidato a Doctor en Ciencias Forestales, además de Investigador adjunto del Centro de Fitopatología del Colegio de Posgraduados, en Chapingo Montecillo del Estado de México en los años de 1979 a 1989.

Entre otras, es Investigador Titular del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de los Ecosistemas Forestales, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, de la SAGARPA en México, D.F., de 1990 a la fecha. Ha destacado con participación en cursos académicos sobre los efectos de la contaminación ambiental sobre la vegetación y cambio climático y entre muchas otras distinciones que goza el prestigiado conferencista, es el de ser miembro del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático). La exposición del tema “Opciones de mitigación y adaptación al cambio climático”, dio inicio a las 18:15 horas, con la definición e importancia del cambio climático, así como las causas del incremento de la concentración de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera de nuestro planeta. Dichas causas, según Hernández Tejeda, se originan en el consumo de combustibles de origen fósil, la deforestación, la producción de electricidad, la producción de cemento, el transporte, la agricultura y los rellenos sanitarios, de los cuales fue dando una amplia explicación al público presente. En su información dijo que en los últimos 100 años se registró un aumento en la temperatura de 0.74

- Fueron trasladados vía aérea a la ciudad de México Tapachula, Chiapas, 28 de octubre.Arriban a Esta ciudad Personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependencia de la Procuraduría General de la República en México, para realizar la detención de cuatro Policías Federales, quienes se encuentran relacionados por el delito de secuestro, extorsión, abuso de autoridad y lo que les resulte en el Estado de Guerreo. El personal de la SIEDO, encargados de coordinar las fuerzas policiacas federales en la lucha contra la delincuencia organizada, sus funciones incluyen la investigación de actividades de crimen organizado, y entablar acción judicial contra los integrantes de las bandas delictivas.

Este fin de semana los agentes de la “SEIDO”, arribaron al aeropuerto internacional de Tapachula, procedente de la ciudad de México, quienes se dirigieron a las instalaciones de la Policía Federal de las Fuerzas Federales, ubicado en el Bulevar Akishino a un costado de la Fiscalia de Distrito Sona Fronteriza, quienes se entrevistaron con el encargado de la plaza, un sujeto quien también debe de ser investigado de nombre Carmelo “N”. Los agentes de la Subprocuraduría de Investigación de Delincuencia Organizada, le informaron al encargado de la Plaza, que solicitaban la presencia de 4 elementos, otorgando los nombres, mismos que en ese momento se encontraban patrullando, y fueron llamados vía radio a que se arribaran la base de la corporación. Al arribar a las instalaciones los 4 agentes de las fuerzas federales, fueron desarmados, despojados del uniforme, y fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Tapachula, y trasladados a la ciudad de México, quienes puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación de la SEIDO, ya que están acusados de extorsión, secuestro, y lo

12

Notable conferencia en Huixtla de Premio Nobel de la Paz 2007 grados centígrados y que para el año 2100 el nivel del mar aumentará casi un metro, repercutiendo enormemente en la salud humana, animal y vegetal. Exhortó a reducir el uso de fertilizantes químicos nitrogenados, porque dijo, es tres veces más potente que el Dióxido de Carbono (CO2) como opción de mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, forestal y pecuario, así como el manejo responsable de residuos de cosecha y malezas, en particular evitar la quema de residuos. Sobre el tema de adaptación, agregó que puede llevarse a cabo el cambio de fechas de siembra de cultivos, la siembra de diferentes variedades, el desarrollo de variedades resistentes al calor en los trópicos, los cultivos alternos (papa, sorgo, maíz, etc.) y el desarrollo de sistemas de alerta temprana (sequías, inundaciones, ciclones, granizadas). Dentro de la amplísima información que duró dos horas, expuso a todos los ahí presentes, que para combatir

SEIDO detiene en Tapachula a cuatro policías federales

- Son reclamados por el Ministerio Publico de la Federación acusados de secuestro, extorsión, abuso de autoridad, y lo que les resulte.

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

que les resulte. El pasado jueves, la unidad de las fuerzas federales, con número 10731, detuvo a tres jóvenes, a quienes estuvieron dando vuelta en todo el municipio de Cacahoatán, y solicitaron a los familiares la cantidad de 10 mil pesos, cada uno para dejarlos en libertad. Uno de los detenidos, había acudido a la tienda a comprar un kilo de maseca, para hacer tortillas, quien es estudiante de universidad, fue detenido junto con otros dos sujetos, a quienes supuestamente a un guatemalteco le decomisaron aproximadamente 100 gramos de marihuana. Los agentes de las fuerzas federales, “encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos y el combate a la delincuencia organizada”, por más de una hora, estuvieron dando vuelta en toda la ciudad, en espera de que los familiares le llevaran los 10 mil pesos y dejar libre a dos y al guatemalteco que llevaba la marihuana lo podrían a disposición del Ministerio Publico de la Federación. Los familiares de uno de los detenidos al saber que los estaban extorsionando,

el cambio climático, debemos ahorrar energía en el hogar, pues advirtió que el televisor encendido durante una hora, consume 150 watts, mientras que la licuadora, consume 350 watts y el aire acondicionado en el mismo tiempo consume 2950 watts, entre otros ejemplos. También, dijo, se debe cambiar la iluminación con lámparas ahorradoras, usar menos el auto, reciclar, revisar los neumáticos de los vehículos, usar menos agua caliente, apagar y desconectar los aparatos eléctricos, pero sobre todo plantar un árbol, mismo que nos ayuda a absorber una tonelada de Dióxido de Carbono de la atmósfera. En su exposición, destacó que México emite 748 millones de toneladas de Dióxido de Carbono al año, pero también señaló que es el segundo país que tiene su Ley sobre el Cambio Climático y que de 1996 al 2012, lleva en total de cinco comunicados internacionales, donde ha presentado los avances que se están dando en el combate a la emisión de los gases de efecto

invernadero y evitar con ello el calentamiento global. Al final de su amplia disertación en el cual utilizó 45 diapositivas, con una duración de dos horas, el expositor de esta destacada conferencia, Tomás Hernández Tejeda, recibió de la dirección del plantel Conalep unos obsequios, al igual que del Director General de COCYTECH, Mario González Puón, quien le ofreció un reconocimiento a nombre del Gobierno del Estado. Por su parte, el público asistente le brindó fuertes aplausos como reconocimiento a la gran disertación de este tema que reviste de mucha importancia para la conservación de la vida en nuestro planeta Tierra.

acudieron a la Subdelegación de Procedimientos Penales B, de la PGR, quienes de inmediato solicitaron información de la unidad, al ser ubicada, de inmediato se trasladó a las oficinas y para deslindar responsabilidades los pusieron a disposición. Un familiar del detenido, acudió a las oficinas de las fuerzas federales, para hablar con el comandante de Plaza, de nombre Carmelo, y solicitar información de su ser querido, al explicarle los agentes federales de la patrulla 10731, estaban extorsionando, a toda costa protegió a sus elementos y dijo que como no se había grabado la conversación de la extorsión no podía hacer nada y de inmediato mando a un elemento de esa corporación para sacar al familiar y encaminarlo a las afueras de las instalaciones. Los dos jóvenes pagaron una fianza para salir de la subdelegación, el joven quien es estudiante salió limpio de los exámenes que le aplicaron, desafortunadamente, se pagó la fianza para obtener su libertad y se realizará un proceso legal para poder recuperar el dinero, ya que sus familiares, son de escasos recursos. Por atravesarse el fin de semana y obtuvieron su libertad hasta el sábado, pasadas las 48 horas que marca la ley, hasta este martes se presentaran ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y ante la Procuraduría General de la República, a denunciar el delito de abuso de autoridades, extorsión, fabricación del delito y lo que les resulte. Cabe hacer mención que desde la

llegada de este grupo de las Fuerzas Federales, se han dedicado a extorsionar a los habitantes de esta frontera sur, realizaron el cateo a un albergue, un taller de la Cristóbal Colón, para ello utilizaron vehículos particulares y otras casas, donde sus propietarios ha realizado por lo menos unas 10 denuncias ante las autoridades. Los habitantes en lugar de tener respeto a estos agentes federales, le tienen pánico, ya que se han dedicado a extorsionar a los chiapanecos, solicitaron al Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, para que de inmediato se realice una investigación en contra del jefe de la plaza, mejor conocido como Carmelo, un sujeto de unos 45 años de edad, quien también se dedica a extorsionar, según sus propias palabras es para sacar para el combustible y realizar los patrullajes, ya que no se tiene el apoyo de la institución. Tratan a los habitantes de los diferentes municipios con la punta del zapato y con mucha prepotencia ya que la mayoría de estos elementos de las Fuerzas Federales vienen del norte del país en donde han combatido a la delincuencia organizada enfrentándose a balazos, es por ello que a su llegada a Tapachula, estos creyeron que continuaban en zona de conflicto y que podían extorsionar a quien se les ponga enfrente utilizando para ello la fuerza, prepotencia, abuso de autoridad, realizan cateos sin orden de un juez y violando con ello las garantías individuales de los pacíficos habitantes chiapanecos. POR / Mariela Moreno López


ENTRETENIMIENTO 21

lo mÁs frustrante de ser viejo es que ya sabes todas las respuestas pero nadie

Tapachula, Chiapas martes 29 de octubre del 2013

En el plano laboral las cosas se complican y tendrás que elegir y ser consciente. No debes sentirte inseguro en absoluto. Las circunstancias te van a dejar muy claro que solo puedes seguir un camino.Palabra del día: Consciencia

HORÓSCOPOS ¡Ni un golpe más!... Ayuda a detener la violencia doméstica (viene de la edición anterior)

Inicias una buena semana en lo personal porque las cosas van recomponiéndose. A medida que tomas decisiones correctas. Te va a llegar una suma extra de dinero que procede de la familia y te ayudará a solucionar un problema económico puntual.Palabra del día: Decisiones

Un antiguo amor entra en tu vida y lo pasarás en grande en su compañía. Aunque ya superada la fase de desamor con tu anterior pareja, no te sentirás con ánimo de reiniciar una historia sentimental. Controla tus emociones.Palabra del día: Emociones

Los primeros días de esta semana girarán en torno al ahorro, no gastes. Te vendrá muy bien para abordar los gastos que esperas en el inicio de mes. El trabajo te tratará muy bien y disfrutarás de una jornada plagada de éxitos.Palabra del día: Gastos

Nubarrones en la relación de pareja, no debes pretender tanto control. Si realmente confías en ella, y no digas cosas de las que podrías arrepentirte más adelante. Vigila en el trabajo, porque alguien con menores responsabilidades te está ganando el terreno. Palabra del día: Responsabilidades

¿Te obliga sexuales?

a tener relaciones

¿Destruye tus pertenencias? ¿Constantemente te vigila? Cómo buscar ayuda: Si contestas afirmativamente a estas preguntas no lo dudes y busca ayuda. Estos números pueden ayudarte (si resides en los Estados Unidos): National Latino Alliance for the Elimination of Domestic Violence. Tel: 505.753.3334. – Correo electrónico: info@dvalianza.org. También puedes ponerte en contacto con la línea de ayuda de la National Domestic Violence al número 1−800−799−SAFE (7233). Si resides fuera de los Estados Unidos, ponte en contacto con organizaciones dentro de tu comunidad relacionadas con la Violencia Doméstica. Si tu vida está en peligro, acude a la policía. La violencia doméstica nos concierne a todos De acuerdo al Centro de Prevención del Maltrato de los Estados Unidos, estos pasos pueden servir a limitar el problema a nivel comunitario: Si ves o escuchas evidencia de violencia doméstica, llama a la policía de inmediato.

Habla en público contra la violencia doméstica. Hay que crear conciencia primero para poder lograr algún cambio a corto y a largo plazo. Actúa personalmente contra la violencia doméstica cuando un vecino, un compañero de trabajo, un amigo o un miembro de la familia está involucrado(a) o es víctima de cualquier tipo de abuso. Anima a tus vecinos para que la violencia doméstica sea parte de la vigilancia contra el crimen de tu cuadra o vecindario (Crime Watch). De esta manera están pendientes no sólo de los robos y otros delitos, también de la violencia doméstica de tu zona. Ayuda a otros a estar informados. Invita a oradores de este tema en la escuela de tus hijos, tu congregación, en tu lugar de empleo, al grupo cívico que pertenezcas… ¡donde puedas y en cuanto puedas! Apoya a los programas de consejería sobre violencia doméstica y refugios para sus víctimas. No permitas que otra persona destruya tu vida. Tampoco permanezcas callada(o) si sospechas que otra persona sufre de abuso. No es fácil, pero toma el primer paso cuanto antes para romper el círculo de la violencia doméstica, en tu hogar o en tu comunidad ¡Nadie merece ser víctima de violencia doméstica!.

te pregunta.

Tendrás un espíritu más comunicativo de lo habitual, eso te vendrá bien. Tus amigos se sentirán más dispuestos a ayudarte, aunque tal vez tu necesidad de dinero para tapar algún agujero deberías volcarla hacia la familia. Palabra del día: Comunicación

Se avecina una racha muy positiva en lo económico, es momento de ahorrar. Por fin podrás concederte un capricho con el que soñabas desde hace tiempo. Surge un problema en tu lugar de trabajo que te ayudará a solucionar un familiar. Palabra del día: Economía

Este inicio de semana estará muy marcado por la ofuscación y terquedad. Te llegará un ingreso extra de tu empresa que ayudará a solucionar los desajustes del fin de mes.Palabra del día: Dinero

Para seguir con el funcionamiento de las cosas de la salud,deberás ser paciente. Procura estar totalmente recuperado si quieres volver a hacer ciertas cosas. En lugar de deporte, podrías comenzar por caminar.Palabra del día: Salud

Chiste, chiste!!..... Van tres vampiros a un bar a tomarse algo en pleno mes de ma, va el primero y le dice al cantinero: -¡Cantinero!, ponme un vaso de granizado de sangre que me muero de calor.

dice gritando: Yo nado, tú nadas, nosotros nadamos... Y la maestra le dice: Jaimito, más bajito, y Jaimito dice: Yo buceo, tu buceas, nosotros buceamos.

El segundo le dice: -¡Oye!, a mi me pones un vasito de sangre con mucho hielo.

Jajajajaja

Tienes que plantearte un cambio de vida radical; es momento de renovarte. Debes acumular energías y combinar ejercicio físico y descanso por igual. Solo así lograrás sentirte mucho mejor, por dentro y por fuera. No llegan los cambios profesionales que esperas.Palabra del día: Renovación

El cantinero mira al tercero para que pida: Esta semana será muy buena en lo personal y en el amor, disfrútalo mucho. Vas a recibir mucho cariño de todas las personas que te quieren, pero en especial el de tu pareja. Palabra del día: Cambio

-A mi me vas a poner un vaso de agua hirviendo. Se lo quedan todos mirando, entonces saca un tampax y dice: ¡A mi me gustan más los tesitos! ................... Jaimito, conjúgame el verbo nadar, y Jaimito

No permitas que los conflictos con la familia repercutan en tu vida de pareja. Aprovecha para delimitar campos y evitar futuras tormentas por las mismas causas. En el trabajo, mide bien tus pasos, un traspiés puede dar al traste con tus planes de futuro.Palabra del día: Futuro


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 29 de octubre del 2013

24

La vida y la taza de café Por: Lupita

Vega

En una convención de ingenieros se reencontraron siete antiguos compañeros de una de las más prestigiosas universidades del país.

perdidos en la oficina, los continuos problemas, los jefes malhumorados, los empleados ineptos y toda la variedad de dolencias que había sufrido debido al estrés excesivo.

unque cada uno se había graduado en una especialidad diferente, les unían el haber sido excelentes estudiantes y haber desarrollado una prestigiosa carrera profesional que les permitía gozar de beneficios y lujos superiores al común de las personas.

Aunque las situaciones vividas no eran las mejores, todos coincidían en que tales sacrificios eran necesarios para alcanzar y mantener su nivel de vida, así como todas las comodidades que habían alcanzado. Entonces empezaron a hablar de grandes casas, de carros lujosos, viajes, negocios, ranchos, joyas, fiestas, cosas materiales, etc.

A

Durante la conversación recordaron repentinamente al profesor que les había dado a todos la bienvenida a la universidad. Era un extraordinario hombre que con sus enseñanzas marcaba la vida de cada uno de los alumnos que pasaba por su aula. Uno de ellos informó que, aunque se había jubilado, seguía dando clases. Como vivía cerca del lugar, decidieron llamarlo para ir a visitarlo. Todos pensaron que era una buena oportunidad para mostrarle al profesor en qué se habían convertido.

Haciendo una pausa, y con su acostumbrada humildad, el viejo profesor se levantó para ofrecerles un café. Entró a la cocina y salió con una jarra repleta del preciado líquido recién colado y ocho tazas. Lo curioso fue que no trajo dos tazas iguales. Se diferenciaban por sus colores, por sus formas y por sus acabados que abarcaban desde la más fina pintada a mano y otra con reborde dorado, hasta las más sencillas, rústicas y baratas. También variaban sus materiales: porcelana, cerámica, cristal, barro, peltre, plástico, vidrio y hasta un Unas horas después, los siete vasito desechable. profesorales, entraban a la amplia pero Una vez que la bandeja estuvo en el acogedora sala de estar. El viejo profesor centro de la mesa, todos se apresuraron estaba radiante de verlos y empezó para servirse de café, mientras el a preguntarles como eran sus vidas. profesor observaba pacientemente. Rápidamente la conversación empezó a Como era de esperarse, los primeros girar en torno a sus trabajos, las rabietas, tomaron rápidamente las tazas más las horas extras y fines de semana bellas y refinadas, mientras que los

El niño héroe

D

urante un frío invierno, dos niños patinaban en la superficie de un pequeño río congelado.

En su ir y venir, se acercaron a un sitio donde el hielo era más delgado. De pronto la superficie se rompió a los pies de uno de ellos y en menos de un segundo el niño cayó al agua helada sumergiéndose de inmediato. La corriente lo alejó del hueco por donde últimos tuvieron que conformarse había caído, hasta que se detuvo gracias con las que quedaban. Entonces, el a un gran peñasco que se encontraba en profesor tomó la palabra y les dijo: el lecho del río. - Si observaron bien, las primeras tazas en acabarse fueron las más lindas, las Afortunadamente en ese lugar se había más finas y aquellos que se sirvieron producido una gran burbuja de aire al final tuvieron que conformarse, sin entre el agua y el hielo gracias a la mucho agrado, con las más humildes. turbulencia. A mí me dejaron el vasito desechable. Esto es normal, cada quién quiere Su amigo, que vio todo horrorizado, lo lo mejor para sí mismo. Pues bien, siguió con la mirada y al ver que se había todos se preocuparon por el envase, detenido unos metros más adelante, pero realmente no importa, lo lujoso corrió a la orilla, tomó una pequeña o el material del cual están hechas las piedra, regresó y rápidamente empezó tazas, el café que todos se sirvieron es a golpear la dura superficie con todas exactamente el mismo y tendrá en sus sus fuerzas. bocas el mismo sabor sin importar el recipiente. Todos querían café, pero se Pasaron solo unos 30 segundos dejaron distraer por las características que parecieron una eternidad, pero de las tazas y pocos se ocuparon de finalmente logró abrir un pequeño disfrutar realmente lo que estaba boquete que le permitió a su amigo dentro de ellas. Esto es lo que sujetarse y tomar frescas bocanadas de pasa muchas veces en nuestras aire. vidas. Y ante el silencio reinante prosiguió: Entre tanto varias personas que habían -Imaginen ahora que el café es la observado lo ocurrido a lo lejos, llegaron vida y que las tazas son las cosas corriendo y ayudaron al niño a salir del que nos rodean. Casi siempre nos agua. Inmediatamente después hicieron preocupamos por las tazas, es decir acto de presencia los bomberos y una por tener la mejor casa, el trabajo ambulancia se lo llevó al hospital. más lucrativo, el carro más lujoso, el club de mayor estatus social, la ropa Una vez más calmada la situación, el que está de moda, la computadora y jefe de los bomberos analizó la situación el celular último modelo, etc. Y como comentando en voz alta: todo eso nos absorbe tanto tiempo y -Es imposible que con esa pequeña esfuerzo, nos olvidamos de disfrutar piedra una persona y mucho menos si del café, es decir de disfrutar la es niño, pueda romper ese hielo tan vida misma. duro, no entiendo cómo lo hizo, Es un milagro. Así dejamos de pasar tiempo con nuestra familia, de divertirnos con Tras lo cual un hombre que estaba nuestros hijos, de compenetrarnos presente le contestó; - ¡Yo si sé cómo cada día más con nuestra pareja, de lo hizo! – y cuando todos se voltearon a crecer emocional y espiritualmente verlo prosiguió. como persona, de deleitarnos con - Lo pudo hacer porque nadie estuvo un amanecer o un atardecer, de aquí para decirle que ERA IMPOSIBLE. regocijarnos por todos los detalles que nos ofrece a diario la naturaleza. ¿Cuántas veces le decimos a los demás que algo es imposible por el simple “Los días transcurren y hecho de que nosotros no somos nos preocupamos más capaces de hacerlo o no sabemos cómo por tener cosas que hacerlo?.

mostrar y almacenar, en lugar de dedicarnos a vivir cada instante a plenitud. definitiva, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café”.

Y lo que es peor, ¿cuántas veces le hacemos caso a los que nos dicen que algo es imposible y bajamos nuestros brazos sin ni siquiera intentarlo?


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 29 de octubre del 2013

La Quimera, un raro animal de las profundidades

S

egún la mitología griega, Quimera (Chimaera en latín) era un horroroso monstruo hijo de Equidna y Tifón que vagaba por el Asia Menor devorando los rebaños y aterrorizando a las poblaciones no solo por su agresividad, sino también por su aspecto. Según algunas descripciones, el cuerpo de esta criatura tenía partes de cabra, de dragón y de león, y además vomitaba fuego. Pero si dejamos a un lado la mitología, en la naturaleza, más específicamente en las profundidades y abismos oceánicos, encontramos también un extraño animal de aspecto poco agraciado al cual hemos llamado como aquella horrenda criatura de la antigüedad: la Quimera. ¿Qué es la Quimera? Este curioso y raro animal es nada más y nada menos que un pez cartilaginoso, pariente cercano de los tiburones, aunque se calcula que se separaron y aislaron de estos hace cerca de 400 millones de años atrás. Estos “tiburones fantasma”, como también se les conoce (erróneamente puesto que no son tiburones) suelen encontrarse en las profundas fosas oceánicas, en profundidades de hasta 4.000 metros aproximadamente, aunque algunas pocas especies pueden vivir en aguas someras. Esta característica ha hecho que estos animales sean verdaderamente enigmáticos para la ciencia, ya que es relativamente reciente la llegada del hombre por sus medios hasta tales profundidades. Anteriormente, solo aparecían de manera muy aislada capturadas por error en redes de pesca, constituyendo un acontecimiento para los pescadores, nada acostumbrados a un animal con una morfología tan extraña. Presenta una gran cabeza protuberante en la que se aprecia una boca extraña que recuerda la de un conejo, así como una cola es larga y aguzada que puede recordar a la de una rata. Esto ha motivado precisamente que la hayan bautizado con el nombre de Quimera (orden Chimaeriformes). Características de las quimeras Estos peces pueden alcanzar tallas de hasta un metro y medio de largo, aunque no es usual encontrar individuos de tal tamaño. Tienen una piel suave y cubierta de escamas placoideas que les confieren coloraciones que van desde el gris pardusco hasta el negro. No tienen dientes afilados ni reemplazables como muchos tiburones, sino unas placas dentales muy fuertes que emplean para triturar las estructuras duras de sus presas, como las fuertes conchas de los moluscos o los exoesqueletos de los crustáceos. Para localizarlos y capturarlos emplean unas estructuras sensoriales muy sensibles que poseen sobre todo en su cabeza y que detectan los débiles campos eléctricos de sus víctimas. Como mecanismo de defensa, la mayoría de las especies cuentan con una espina venenosa situada delante de su aleta dorsal.

La importancia del buen descanso es indiscutible. Al dormir el cerebro elimina toxinas que este acumula.

25

Importancia del sueño para eliminar toxinas cerebrales

acumulan durante la vigilia. Sistema ‘Glymphatic’ y las enfermedades Este proceso cerebral, celular y neuronal que se activa durante el sueño se conoce con el nombre de Sistema ‘Glymphatic’ o sistema glinfático pero lo más destacable de dicho proceso es que las toxinas que el cerebro desecha estarían relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos.

El reciente estudio es una ampliación concluyente de una investigación fraguada el año pasado, y dirigida l descubrimiento sobre proteínas tóxicas, podría jugar un por el mismo Nedergaard. la importancia de papel importante en el tratamiento sueño para la salud del de algunos trastornos cerebrales. En aquel descubrimiento el equipo cerebro ha dado paso de Nedergaard había concluido que a creencias esperanzadoras por Durante el sueño, las células el cerebro posee un sistema único parte de los científicos respecto cerebrales se encogen hasta un 60%, mediante el cual elimina desechos, a nuevos conocimientos sobre el lo que genera más espacio entre pero al que no se le pudo poner proceso biológico del sueño, y a la ellas, y da lugar a que las bombas de nombre hasta ahora. posibilidad cierta de contar con más líquido cefalorraquídeo (LCR) laven herramientas a la hora de tratar con más libertad a través de tejido Los investigadores llegaron a la ciertas patologías neurológicas. cerebral. conclusión de que el sistema linfático, Proceso biológico del sueño y Por el contrario, cuando se está encargado de eliminar los residuos eliminación de toxinas despierto, las células están mucho celulares del resto del cuerpo, no más juntas entre sí, por lo que se intervenía en el Glymphatic, puesto que el cerebro posee un “ecosistema” Las investigaciones revelan que restringe el flujo de LCR. molecular cerrado que controla todo durante el sueño las células cerebrales se contraen dejando Según Maiken Nedergaard, codirector lo que entra y sale del mismo. espacios entre las neuronas por del Centro de Neuromedicina donde circula el líquido que libera el Traslacional del Centro Médico ¿Qué te parece esta novedad cerebro de toxinas. de la Universidad de Rochester, la acerca de la importancia del sueño misma naturaleza reparadora del para eliminar toxinas del cerebro? Además, el estudio sugiere que esta sueño radica en la eliminación de ¿Sabías que dormir bien aumenta la capacidad para eliminar algunas estos subproductos químicos que se inteligencia?

E


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 29 de octubre del 2013

30

Crean pulsera para no sentir el frio ni el calor La nueva pulsera termoeléctrica llamada Wristify fue hecha en el Instituto Tecnológico de Massachusetts; esta pulsera se basa en aplicar calor o frío sobre ciertas partes del cuerpo, creando una zona de confort. Lo que hace la pulsera es monitorizar la temperatura corporal y enviar variaciones muy rápidas, pero imperceptibles, de calor o frío a un ritmo de 0,4 grados Celsius por segundo. De esta forma, el cuerpo no siente tanto las variaciones de temperatura y se mantiene en una zona de confort. Una batería de ionlitio mantiene en funcionamiento la pulsera por ocho horas. toda una habitación. El propósito de esta creación es el del ahorro energético. Una gran parte del consumo eléctrico en zonas con clima extremo Wristify ganó el primer premio MADMEC de ciencia y diseño se debe a los sistemas de calefacción y aire acondicionado. de materiales del MIT, obteniendo un premio de $10 mil, y ya tiene un prototipo funcional. La pulsera podría ayudar a ahorrar millones de dólares manteniendo a los inquilinos de un edificio en una zona de Qué opinas????... equilibrio térmico sin necesidad de alterar la temperatura de

Sobrevivió a un disparo en la cabeza con una ballesta

N

o es un disfraz de día de brujas, es

completamente real. Pobre gatito, si que debió doler. Moo Moo recibió un disparo en la cabeza con una ballesta. Sorprendentemente no tocó su cerebro. Esto debido a que entró por encima de su ojo izquierdo, imagina la sorpresa de su dueña al verlo así.

bien, su herida sana sin problemas y parece que no le provocaron ningún daño a largo plazo.

“Hubo un poco de daño a la nariz y la cuenca del ojo, pero él es un gato Según Daily Mail, las autoridades de una suerte extraordinaria.” dijo el están investigando el incidente, que veterinario. es más bien parece maltrato animal. Por el momento Moo Moo ya esta ¿No te parece muy cruel?

.

En Australia hay arboles que dan oro.

U

n grupo de investigadores de la Universidad de Perth hallaron unas pequeñas partículas de oro en arboles de eucalipto en Australia. Tras pasar un tiempo investigando el porqué de este curioso fenómeno los científicos acertaron, el bosque se sitúa sobre un yacimiento subterráneo de oro, funcionando los arboles como bombas hidráulicas que lo extraían. Los arboles en su búsqueda de la humedad en tiempos de escasez de agua extendieron sus raíces hasta una gran profundidad llegando a ponerse en contacto el oro que se encuentra a 30 metros bajo el suelo, y al absorber el agua para llevarla hasta la superficie arrastraron con ella restos de este mineral. “No esperábamos encontrarnos con esto para nada. Ver realmente las partículas de oro en las hojas fue como un momento ‘Eureka’ para nosotros”, “Como el oro es generalmente tóxico para las plantas, llega rápidamente a las hojas, donde puede ser expulsado hacia el suelo”, “Al analizar la vegetación en busca de restos minerales, podríamos tener una idea de lo que ocurre debajo de la superficie sin la necesidad de perforar. Es un modo de exploración que reduce los costos y el impacto ambiental” Que opinas?


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 29 de octubre de 2013

35

Encabeza José Antonio González Anaya ceremonia institucional con motivo del día del médico - Durante esta celebración, se denominó “Doctor Silvestre Frenk Freund” al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI - En la Plaza de los Médicos Ilustres se develaron los bustos de los doctores Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro y Arnulfo Ramos Figueroa México, D.F.; 28 de octubre de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa las acciones para reforzar el primer nivel de atención y fortalecer con ello la medicina familiar, afirmó su Director General, doctor José Antonio González Anaya, al reconocer la labor de los más de 73 mil profesionales de la salud con que cuenta el organismo, con motivo de la ceremonia institucional del Día del Médico. Al encabezar dicha ceremonia, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, destacó que la medicina es uno de los factores esenciales y que en la actual administración se trabaja en un modelo de atención con especial énfasis en la prevención, predicción y personalización. Además, señaló que con la puesta en marcha de la estrategia de receta resurtible, de agosto a septiembre se lograron liberar alrededor de 800 mil consultas para los próximos dos meses; anualmente se proyecta que sean hasta siete millones de consultas, lo que significa que los médicos del IMSS podrán atender a más derechohabientes y con mayor calidad. El doctor González Anaya hizo también un reconocimiento a los médicos del Instituto por su entrega y dedicación para atender las necesidades médicas de la población afectada recientemente por los fenómenos meteorológicos en el Pacífico y Atlántico mexicanos, especialmente en Guerrero. “Al final del día, el IMSS está ahí cuando hay un problema grave; somos tremendamente efectivos en estas situaciones”. El titular del IMSS indicó que, en general, los médicos del organismo, “son ejemplo de vida, dedicación y vocación de servicio”. De hecho, agregó, “la historia de México no se entendería sin el formidable esfuerzo de sus doctoras y doctores que han transformado este país, con esta historia de crecimiento y desarrollo, los médicos del Instituto son los más grandes protagonistas”. Al exhortar a los médicos del organismo a estar listos para integrar el Sistema Nacional de Salud Universal, en el que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud, por instrucciones del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, el titular del IMSS destacó que los profesionales de la salud “son el cimiento más sólido de esta institución”. En su oportunidad, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, doctor Manuel Vallejo Barragán, de igual forma reconoció la labor de los médicos ya que “nuestra institución se sustenta en el conocimiento, capacidad y la certeza en sus acciones; gracias a ese profesionalismo han conseguido que los niveles de salud pública sean cada día mejores y estemos en ese rubro por arriba del promedio de las naciones de América Latina”. Para reconocer el liderazgo del gremio médico, el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, doctor Javier Dávila Torres, destacó que “el médico está llamado a ser un líder porque reúne todos los requisitos para ello: inteligencia, preparación técnica, científica, creatividad, dinamismo y, sobre todo,

profundo conocimiento de la condición humana. La sociedad actual no necesita de héroes vestidos de blanco, ni de mortales disfrazados de mártires o de santos, lo que necesita son líderes verdaderos que marquen caminos, que señalen rumbos”. Más adelante, el titular del IMSS hizo entrega simbólica de diplomas del Programa de Reconocimiento a la Atención de Calidad de Médicos de Base, Estomatólogos y Cirujanos Maxilofaciales a seis médicos del Seguro Social en representación de los mil 517 que se hicieron acreedores a dicho galardón, por su destacada labor a favor de los derechohabientes. Se entregó también el Premio al Mérito Médico Afore XXI / Fundación IMSS a ocho especialistas del Seguro Social. El Director General de la Afore XXIBanorte, licenciado Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez, celebró la iniciativa de premiar a los especialistas más destacados en las diversas áreas de la medicina, en conjunto con la Fundación IMSS, con un reconocimiento a los médicos por su trabajo en las áreas enfocadas a la atención, investigación y docencia. En el acto se entregó el Premio Jesús Kumate Rodríguez a los doctores Marco Millán Brito, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 29 de Acapulco, Guerrero, y Mario Velasco Vázquez, adscrito a la zona número 1 de Huajuapan de León, Oaxaca, quienes se distinguieron por su calidad médica, humanismo, vocación de servicio y labor ante el impacto de los reciente fenómenos meteorológicos. En la Plaza de los Médicos Ilustres, ubicada frente a la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI, se llevó a cabo la develación de los bustos de los doctores Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro y Arnulfo Ramos Figueroa. El doctor Mac Gregor Sánchez Navarro, egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el IMSS se desempeñó como Jefe de Enseñanza e Investigación y director del Hospital de Gineco Obstetricia número 1, que desde 2007 lleva su nombre. Fue participe activo y creativo en la reconstrucción del Centro Médico Nacional luego de los sismos de 1985. Protagonista clave en la creación de la especialidad universitaria de Gineco Obstetricia y de la consolidación de la Federación de Asociaciones Médicas Ginecológicas en todo el país. El doctor Arnulfo Ramos Figueroa egresó como médico cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM. Su trayectoria institucional la inició como médico cirujano en la Clínica 14 de Veracruz, entidad donde también se desempeñó como Jefe de Departamento Clínico, de Enseñanza, asesor médico adscrito a la Jefatura de Servicios Médicos de Campo y Solidaridad Social. Fue también coordinador médico del programa “IMSS-Coplamar”. Además fue precursor de la atención médica a la población indígena y campesina.

Un político ladrón no nace, se hace.

UNA CÁPSULA DE CONOCIMIENTO * La letra Q es la única del alfabeto que no aparece en ninguno de los nombres de los estados de Estados Unidos de Norteamérica


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

El poder de la noticia en tiempo real

NOTICIAS DE CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO

El IVA fronterizo, la reforma energética y la fisura en el PAN El Senado de la República, el lunes 28 de octubre de 2013, regresó a la Cámara de Diputados la ley de Coordinación Fiscal, como, hacía unos días, había hecho con algunos cambios al Código Fiscal de la Federación. Pero la gran batalla por los ingresos no estaba librándose allí, sino en la Ley del IVA. Y era tanta fuerza con la que tirios y troyanos se golpeaban que, repentinamente, comenzaban a mirarse fisuras en uno de los partidos que mayor solidez aparentaba tener: el Partido Acción Nacional. Un grupo de 16 senadores del PAN a cuyo liderazgo está el senador Ernesto Ruffo Appel, según hubo revelado este lunes el senador perredista Miguel Barbosa huerta, estaría muy interesado en aliarse con el PRD para evitar, en la votación final, que sería entre hoy y mañana, que el PRI y el PVEM aprobasen la homologación del 11 al 16 por ciento del IVA fronterizo. Esto, a cambio de que aquellos senadores panistas, representantes de entidades federativas de la frontera norte del país, se comprometieran a votar junto con el PRD –llegado el momento- el rechazo de la reforma energética, que a su vez ya tienen comprometido aprobar el PRI y la dirigencia del Partido Acción Nacional. Esta afirmación que ha estado enarbolando desde hace varios días el senador Miguel Barbosa Huerta, líder senatorial perredista, en el sentido de que Ruffo Appel prometió el canje de los votos entre el IVA fronterizo y la reforma energética, fue reiterada este lunes por el mismo Barbosa Huerta, cuando en una conversación radiofónica agregó que el PRD sólo esperaba que los senadores panistas firmaran por escrito el acuerdo. Jorge Preciado, líder senatorial panista, rechazó de facto el acuerdo. Que no hay nada, decía. Pero su turbación era evidente. Como evidente fue también la alteración de ánimo que tuvo el también prominente senador panista Ernesto Cordero Arroyo, cuando, en conferencia, un reportero le preguntó su opinión sobre lo que Andrés Manuel López Obrador, el domingo en el Zócalo de la ciudad de México, pidió a los senadores y diputados del PAN y PRD: rechazar la reforma fiscal y la reforma energética. Cordero Arroyo respondió: “Yo creo que estas son cosas absolutamente distintas; son cosas separadas. Nosotros, y lo dijimos, la discusión de la reforma política y de la reforma energética está en el Senado, no está en ningún otro lugar, no está en ninguna otra mesa”. Cordero, con tono irascible, sentenció:

“Si no está de acuerdo con la reforma hacendaria alguna fracción de la izquierda (aludía a López Obrador), pues que lo haga saber con su voto. No hay que mezclar las cosas y nosotros estamos actuando con mucha responsabilidad”. Hacía unas horas, el coordinador de la bancada panista en el Senado, Jorge Preciado había hablado, por cierto, de la conveniencia de crear un nuevo impuesto. Y Cordero Arroyo, atajó: “Yo creo que el senador Preciado andaba un poco confundido en ese momento”. Hacía unas horas también, en el PRD, se había hablado de crear una suerte de IVA especial para las empresas más grandes del país. Algo así como un IVA del 5 por ciento, a cambio de dejar sin efecto la homologación del IVA fronterizo del 11 al 16 por ciento. Entonces Ernesto Cordero Arroyo invocaba al Artículo 72 constitucional fracción H, en la que se mandata que cualquier proyecto legislativo que tenga que ver con impuestos tiene que empezar en la Cámara de Diputados. Este mismo lunes, al Senado de la República llegó la carta aquella, que el domingo en el Zócalo, anunció López Obrador que enviaría a los senadores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano con la invitación a que rechazasen las reformas fiscal y energética, que están allí, como palos de horquetas, dependiendo una de la otra. Se afirma en la carta de marras: “Que se detenga la reforma energética hasta que se lleve a cabo una consulta ciudadana (…) Que se posponga la reforma fiscal. Que primero se aplique un plan de austeridad para ahorrar 385 mil millones de pesos del presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de los altos funcionarios, con lo cual, no habría necesidad de aumentar impuestos ni de endeudar el país (…) Los aumentos de impuestos y el endeudamiento se originan por la pretensión de entregar parte de las ganancias del petróleo a empresas extranjeras. Y, como es obvio, si en la consulta los mexicanos rechazan la reforma energética, no habría necesidad ni de aumentar los impuestos ni el déficit en 1.5 por ciento para endeudar al país”. Esta carta causó dos efectos en el panismo senatorial: hay quienes han levantado las cejas, pero también hubo otros, como el ex secretario de Hacienda calderonista Ernesto Cordero, quienes tildaron el tema como “una mala idea”.

www.noticiasdechiapas.com.mx

El IVA hundirá a Chiapas: abogados + Advierten que la iniciativa provocará un crecimiento en el comercio informal, corrupción e inseguridad + ¿Porqué incrementar el IVA en la Entidad más pobre del país y en donde se paga el salario más bajo de México? Tapachula, Chiapas- Octubre 28.- “El aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento en la frontera sur hundirá económica y financieramente a Chiapas y, de ratificarse en el Senado, consideramos que habrá por consecuencia un incremento en el comercio informal, en la corrupción y en la inseguridad”, sostuvo Jorge Gutiérrez Franco, vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de la República Mexicana. En entrevista, el especialista en derecho hizo remembranza que durante muchos años los representantes de los sectores productivos de la región Soconusco exigieron a la Federación un trato fiscal similar a la frontera norte, y la perseverancia y las manifestaciones permitieron que hace poco más de dos décadas se homologara el IVA en ambas regiones en 11 por ciento. Con ello, dijo, se logró que hubiera un equilibrio comercial entre Chiapas y los países centroamericanos, principalmente con Guatemala, donde el impuesto es de 12 por ciento. Recordó que en la última década el turismo comercial centroamericano hacia el sureste mexicano ha ido creciendo gradualmente hasta transformarse en indispensables en la economía de Chiapas, ya que se calcula que cerca del 40 por ciento de las ventas generadas en esa región son para esos grupos de extranjeros. Al llegar el IVA al 16 por ciento, según Gutiérrez Franco, el valor adquisitivo para el turismo hacia Chiapas se vería afectado considerablemente y otras regiones pasarían a ser más atractivas para el comercio, como el caso de Guatemala. Sin embargo, precisó que al hacer un análisis de esa situación, concluyeron que “independientemente de que la medida afectaría a todos en la Entidad, los más perjudicados serían los más de dos millones de chiapanecos que viven en extrema pobreza, porque ya los alcanzaría ni para un kilo de frijol”. El también Presidente del Comité

de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad Pública en la región fronteriza cuestionó la postura de los diputados federales al aprobar esa reforma que busca incrementar el impuesto en las fronteras de México. En el caso de Chiapas, cuestionó ¿Porqué incrementar el IVA en la Entidad más pobre del país como lo es Chiapas, un Estado que no solo se encuentra en el primer lugar de marginación sino que también que es en donde se paga el salario más bajo de México?. Sin embargo confió que en el Senado se haga un balance de la situación y se omita ese aumento en la Reforma Hacendaria que en las próximas horas deberá ser sometida a votación. Además, lamentó que, a diferencia de los países desarrollados, la reforma fiscal vaya enfocada solamente a cobrar más impuestos a los establecidos y al grueso de la población, pero sin incrementar el padrón de contribuyentes. “¿Por qué el comercio informal en nuestro país es intocable?, ¿Qué grandes intereses hay o a cuánto asciende la corrupción para no impulsar una estrategia fiscal que busque que todos paguen impuestos por igual y no incrementar las cuotas a los mismos de siempre?, indicó. Y en el otro extremo, ¿Porqué las empresas más poderosas en México no pagan impuestos o le son condonados por la propia Secretaría de Hacienda? Concluyó lamentando que los mismos diputados federales chiapanecos hayan votado a favor de aumentar el IVA en la frontera sur, “porque eso significa que se olvidaron que son representantes populares y que se deben al mandato de la sociedad”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.