Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; sep19 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

‘Manuel’ ya es huracán categoría 1 Pág. Eficaz respuesta del Gobierno Federal ante el desastre 3 El Centro Nacional de Huracanes estadunidense informó que la hasta ahora tormenta se convirtió en huracán frente a la costa del Pacífico y podría fortalecerse antes de tocar tierra.

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8143| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Toda la atención está centrada en los huracanes Ingrid y Manuel, de la CNTE ni quien se acuerde. En los medios impresos y televisivos, no se habla más que de los fenómenos naturales. ¿¿¿ Y LOS PROFESORES???

En Tapachula

Pág. 2

Maestros de la Prepa Dos van a paro en rechazo a reforma educativa En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Se fortalece la economía de más familias chiapanecas con la entrega de paquetes de aves de traspatio Pág. 35

La mentira de hoy

Tapachula Chiapas, la ciudad con mayor seguridad y crecimiento social y cultural…


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

2

En Tapachula

Maestros de la Prepa dos van a paro en rechazo a la reforma educativa Juan Manuel Blanco.

Aseguró que sólo el turno vespertino frenará labores, y serán 36 docentes lo que estarán a cargo apachula, Chiapas; de mantener actualizadas las redes 18 de septiembre de sociales, para así evitar que se 2013.- Padres de familia, pierdan clases. maestros y alumnos de la preparatoria dos, turno vespertino, Destacó que hasta el próximo determinaron que a partir de ayer lunes, visitará de nuevo esa (miércoles) esa institución, iniciara preparatoria dos vespertino, para el paro de labores, para sumarse a conocer que avances han tenido. las protesta en contra de la reforma El representante de padres de educativa que impulsa el gobierno familia de la escuela preparatoria federal. Eduardo J. Albores, Noé Recinos Al respecto, el secretario general Ordoñez, dio a conocer que iniciarán de la delegación DII-40 del Sindicato un paro indefinido de labores por la Nacional de Trabajadores de la reforma educativa, ya que aseguró Educación (SNTE), Carlos Enrique Zapata Cancino, reveló en entrevista que los iniciadores del paro de labores fueron los padres de familia.

T

Expresó que a pesar que mantendrán el paro de labores, “vamos hacer un grupo a través de whatsapp, de Facebook, vamos hacer un blog para tener clases continuas, y los jóvenes no pierdan”, insistió.

afectará la educación de sus hijos. Señaló que los padres de familia decidieron el pasado domingo que se iniciara el paro indefinido en conjunto con alumnos y padres de familia. Señaló que los padres de familia están abiertamente apoyando a los maestros de esta escuela porque no sólo se lesionan los intereses del maestros, sino porque lesiona a la sociedad en su conjunto, por eso también la invitación que hacemos a la sociedad”. Por su parte, el padre de familia Humberto Mérida, expresó que apoyarán el paro de labores, ya que consideró que no se afectará la educación de sus hijos, ya que los lunes llegarán a la escuela para entregar tareas, y verificar los avances. Por ahora, la prepa dos vespertino, es una de las instituciones que se sumado a esa protesta de no a la reforma educativa, ya que la prepa uno, inició y activo de nuevo sus clases con normalidad.

Patishtán debe ser liberado: Velasco -Nunca más debe repetirse un caso como este ni en Chiapas ni en México, afirmó el Gobernador.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.Para el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, Alberto Patishtán debe quedar libre de inmediato. Al respecto, dijo que cada día que pasa, crece la injusticia por tanto tiempo que el profesor tzotzil ha permanecido preso. “Por eso Patishtán debe obtener su libertad inmediata”, remarcó. En este sentido, el mandatario chiapaneco se pronunció a favor de que se exploren todas las alternativas jurídicas para lograr la liberación de Patishtán Gómez, quien purga una condena de 60 años de cárcel. Velasco Coello expresó que tanto el indulto presidencial, como la creación de una Ley de Amnistía por parte del Congreso de la Unión, son vías que pueden ayudar para alcanzar la justicia en este caso. Cabe recordar que el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito con sede en Tuxtla Gutiérrez, negó la libertad al maestro indígena, lo que representó el agotamiento del trámite dentro del Poder Judicial. El Gobernador Manuel Velasco puntualizó que la injusticia que afecta a Patishtán Gómez, debe ser reparada para que nunca más un caso como este, se vuelva a repetir ni en Chiapas, ni en México.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

3

‘Manuel’, huracán categoría 1 El Centro Nacional de Huracanes estadunidense informó que la hasta ahora tormenta se convirtió en huracán frente a la costa del Pacífico y podría fortalecerse antes de tocar tierra. AFP Miami; 18 de septiembre de 2013.- La tormenta ‘Manuel’ se intensificó a huracán categoría 1 frente a la costa del Pacífico de amenazando con causar más daños al país, donde murieron al menos 80 personas desde el sábado y miles de turistas siguen tratando de salir de Acapulco. ‘Manuel’ avanza con vientos sostenidos de casi 115 km/h y podría incluso fortalecerse antes de impactar en el noroeste del país, según el Centro Nacional de Huracanes estadunidense. El nuevo huracán parecía dirigirse en dirección al noroeste hacia la península de Baja California, donde hacia Los Cabos, pero cambió su trayectoria y se encamina a impactar a partir del jueves al norte del estado de

Sinaloa (noroeste), informó por su parte Servicio Meteorológico Nacional. ‘Manuel’ puede recrudecer la emergencia del país ya afectado por lluvias torrenciales que causaron numerosas inundaciones, cortes de carreteras y deslaves de tierra, afectando especialmente al estado de Guerrero (sur) donde Acapulco permanece casi incomunicado. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional durante las próximas horas ‘Manuel’ afectará con oleaje de dos a tres metros las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Persiste el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el sur de la Península de Baja California, sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango y Zacatecas, y de fuertes a muy fuertes en Aguascalientes, Jalisco y Colima. Además, se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en costas del Pacífico central y norte, así como en el sur de la península.

Eficaz respuesta del Gobierno Federal ante el desastre

Con una muestra de solidaridad, responsabilidad y liderazgo, el Jefe del Ejecutivo Federal concluyó anticipadamente la tradicional celebración que se lleva a cabo en el Palacio Nacional con motivo del Aniversario de la Independencia, para sostener una reunión emergente de trabajo con su Gabinete, ante la grave situación por la que atraviesan miles de personas por las lluvias ocasionadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” en ambos litorales. Frente a los acontecimientos que se viven desde el pasado 13 de septiembre, el Gobierno Federal, ha destacado en el impulso de una reingeniería en materia de Protección Civil, con énfasis en su carácter preventivo, con el fin de privilegiar la prevención y garantizar una respuesta oportuna ante las emergencias ocasionadas por los fenómenos naturales, complementándose con la mitigación de las consecuencias adversas que ocasionan los desastres naturales. Como se sabe, los fenómenos naturales pueden escapar al control de las autoridades, sin embargo, se debe asumir la responsabilidad para llevar a cabo acciones de preparación que garanticen a la población

seguridad, integridad física y 6. Se prevé que 49 preservación de su patrimonio. municipios de Guerrero se beneficien del Fonden. A la fecha se ha emitido 7. La estrategia llevada declaratoria de desastre natural para 77 municipios en el país de a cabo por el Gobierno de la los cuales, 56 se encuentran en República, prevé la coordinación Guerrero, 11 en Oaxaca, 8 en efectiva con las autoridades Veracruz y 2 en Chihuahua y ante estatales, para poder hacerle la catástrofe, las acciones del frente a esos fenómenos Gobierno Federal, se vislumbran climatológicos. de la siguiente manera: 8. Participación de los Secretarios del Gobierno Federal 1. Coordinación de las a las zonas dañadas, para ver de fuerzas federales, al mando del primera mano, las condiciones Comandante en Jefe del ejército en las que se encuentran y las y la armada: el Presidente de la necesidades que presentan. República. 9. Participación activa y 2. Alrededor de ocho mil solidaria de la sociedad civil, integrantes del Ejército están tanto en ayuda comunitaria como atendiendo a las personas en donaciones en efectivo y en afectadas por el huracán. especie. 3. Se ha atendido a más de 10. P a r t i c i p a c i ó n 30 mil personas, entre ellas, de 13 interinstitucional coordinada a 15 mil, en el Estado de Guerrero. de los cuerpos de seguridad y 4. Se han trasladado a las protección civil en los tres órdenes zonas afectadas, 27 toneladas de de gobierno. diferentes artículos y más de 70 En este escenario, es evidente toneladas de despensas y 8 mil la tendencia global de que se litros de agua. presentan catástrofes naturales 5. Se ha agilizado la cada vez más perjudiciales y más liberación de recursos del Fondo costosas. Sin embargo, pese a de Desastres Naturales (Fonden), que México no está fuera de esta principalmente para asegurar tendencia, está llevando a cabo el abasto alimentario a los estrategias que son reconocidas a nivel mundial por su eficacia. damnificados de las tormentas.

Productores del soconusco afectados por lluvias Marvin Bautista Tapachula Chis; a 18 de Septiembre de 2013.- Productores de la región Soconusco se ven afectados por las lluvias constantes que se han presentado en los últimos días, ya que las plantaciones y productos han comenzado a sufrir los estragos del mal tiempo, así lo dio a conocer el presidente de organización “ Unidos en Acción” Emigdio Cruz. Dijo que son más de 3 mil productores de plátano, rambután, cacao, mangostán, entre otros productos los que han sido afectados por las lluvias, por lo que el panorama es todavía más difícil, ya que se suman a las enfermedades fitosanitarias o plagas que

vienen afectando a los miles de productores de la región. “Lo que provoca el exceso de aguas por las lluvias, es que el producto se vaya pudriendo más rápido, esto se genera porque las frutas o plantaciones, como el plátano, rambután y cacao no necesitan mucha agua y al generarse estas condiciones climatológicas nos perjudican considerablemente” sostuvo. Agregó que las pérdidas generadas por las lluvias al campo en este municipio son cuantiosas, por lo que los productores ven un panorama desolador en lo económico, porque la mayoría de las familias viven de lo que producen y en este sentido la producción ha

sido dañada fuertemente. Pidió a las autoridades correspondientes realizar una evaluación detallada productor por productor para conocer la magnitud de las afectaciones, ya que se estiman sean más de 40 hectáreas de plantaciones, en el menor de los casos las que han sido afectadas. Además hizo hincapié en que en muchos terrenos se han presentado deslizamientos de tierra o desgajamiento de barrancos lo que provoca mucho más daño, porque estos terrenos ya no serán óptimos para sembrar en los años siguientes, por ello exhortó a las autoridades brindar el apoyo necesario a los más de 3 mil productores afectados.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

4

Políticas públicas se enriquecen a través del trabajo plural con los partidos: ERA El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar se reúne con la dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Martha Alvarado Vidaña. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.- Como un signo de pluralidad política que enmarca una era de nuevas relaciones entre el Gobierno y los partidos políticos, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una

Tuxtla Chico, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.- El presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, continúa con recorridos por importantes obras que se concluyeron y otras que se encuentran en proceso en diferentes comunidades. Acompañado por el síndico, Andrés López Hernández, de los regidores Ángel García Noriega, Sara de los Reyes Pérez, Lucila de la cruz Moreno, Sandra Luz González Escobar, Horacio Pérez Rodríguez, Carmela de la Cruz López, Octavio de los Santos Cruz, Javier Monribot López, Santana Becerra Vázquez, el director de

reunión con la dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Martha Alvarado Vidaña. En el marco de la interlocución directa que mantiene el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, con los representantes de los partidos políticos en el estado, esta ocasión le tocó el turno a la presidenta del PANAL sostener un diálogo con el encargado de la política interna del estado para encontrar puntos convergentes que permitan realizar un trabajo conjunto entre el partido y el Gobierno, en beneficio no sólo de la militancia sino de todos los chiapanecos. La visita de los dirigentes estatales ha logrado crear una expectativa importante, sobre todo por la mejoría y el fortalecimiento que puede

haber en las relaciones entre el Gobierno estatal y toda la clase política, manifestó el funcionario. “Todos los partidos políticos merecen nuestro respeto y estamos convencidos que abriendo este canal de comunicación con cada uno de ellos, sin distinción de colores, se logrará el Chiapas progresista, que todos anhelamos, en donde prevalezca la unidad por encima de las divergencias”, apuntó. Para lograr el desarrollo y la transformación de Chiapas – dijo- no es suficiente el trabajo de una sola persona o de sólo un ente como es el Gobierno, se necesita la participación de todos los sectores de la sociedad. La pluralidad política, es una fortaleza que permitirá enriquecer nuestras políticas públicas, en beneficio de la gente.

Alcalde y regidores de Tuxtla Chico continúan recorriendo importantes Obras

obras públicas y COPLADEM, el alcalde recorrió las comunidades de Sección Omoa, y 2da Sección de Medio Monte, Cantón Rancho Nuevo. Destaco que esta obra es de pavimentación con empedrado mixto, el cual consiste en 104.00 metros x 5.00 de ancho

antes y después del Rio Sanjon Seco, el cual incluye 420 ml de cunetas hidráulicas, 518.70 m2 de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en calles, 531.70 m2 de empedrado y ampliación de puente de 1.20 ml x 4.70 con parapeto en ambos lados, beneficiando a 1055

personas, con una inversión de $ 788 mil 688 pesos del fondo para la infraestructura social municipal 2013. Finalmente dijo que estas obras son de importancia para los habitantes, ya que estos caminos permiten sacar sus cosechas, y así también el paso de estudiantes,

“Siguiendo los lineamientos del Gobernador Manuel Velasco Coello, cada una de las obras son supervisadas por el personal de obras públicas, de los habitantes de la comunidad y del cabildo, todo con la finalidad que se cumplan los recursos establecidos en el proyecto”.


DESTACADAS En Tuxtla Chico

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

5

Edil atiende peticiones de 28 comunidades Juan Manuel Blanco.

en sus localidades que se han visto afectadas por las últimas lluvias en uxtla Chico, Chiapas; este municipio. 18 de septiembre de Al respecto, Emigdio López 2013.- Habitantes de 28 Cruz, presidente de la organización comunidades rurales, agremiadas Unidos en Acción remarcó que en la organización “Unidos en son más de 5 mil personas las Acción” solicitaron al presidente que cohabitan en las diferentes municipal Mario Humberto Solís comunidades destacando que Hernández, para desarrollar obras la mayoría de las comunidades y rehabilitar caminos saca cosechas merecen atención urgente.

T

Mediante una reunión sostenida en la sala de cabildos del ayuntamiento, los habitantes expusieron que es necesario que se dé una repartición equitativa en los presupuestos destinados al desarrollo del municipio y poder acceder a la obra pública. Detallaron que es evidente que ante el bajo presupuesto destinado para el municipio la obra pública sea lenta y por ello es importante aplicar los recursos en las comunidades de mayor vulnerabilidad debido al atraso que han mostrado administración tras administración. El entrevistado, señaló que las comunidades que necesitan el apoyo son; Cantón el Sacrificio, Sur de Guillén, Sección Omoa, segunda Sección de Medio Monte, Primera y Segunda de Izapa, Guadalupe Victoria, Ejido Vicente Guerrero, Los Guillenes, las cuales mantienen en su mayoría destrozo en sus caminos por lo que es necesario el desarrollo de la infraestructura carretera. Mediante un documento, pidieron al presidente a no dejarse

Contaminación por pilas alcalinas puede causar la muerte: SEMAHN * Hasta el momento se han recolectado 25 mil pilas equivalentes a 750 kg en la región: Flores Citalan. *Además que dañan al medio ambiente, autoridades del Soconusco ya trabajan en el tema. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; SEP. 18 (interMEDIOS).Autoridades del Soconusco alertaron sobre los daños a la salud que puede causar la contaminación por pilas alcalinas usadas y erróneamente desechadas, que podrían provocar problemas en los riñones, pulmón,

daños en el sistema nervioso central, cáncer e incluso hasta la muerte de personas, por ello mantienen una campaña permanente de recolección de este articulo para evitar estas consecuencias, además de no contaminar el medio ambiente. En entrevista, el Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en la Región Soconusco, Raúl Flores Citalan, afirmó que suman un total de 30 contenedores de 25 kilos cada uno lo que se ha llevado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en promedio sostuvo que son alrededor de 25 mil pilas en toda la región acopiados ante esta dependencia ubicada en la Unidad Administrativa de Tapachula. Comentó que al menos en Tuxtla Chico se logró recolectar

más de 400 kilos de pilas alcalinas, lo que mencionó como el inicio de múltiples actividades en pro del medio ambiente, a su vez, se requiere de todo el apoyo de la sociedad en general, para poder cumplir con las instrucciones que demanda el ecosistema. “Sabemos que una pila tiene la capacidad de contaminar hasta 600 mil litros de agua, este programa no se había hecho y ahorita la preocupación del Secretario del Medio Ambiente en el gobierno de Chiapas, es precisamente llevar a cabo actividades que promuevan el cuidado del ecosistema, aquí en Tapachula ha dado muy buenos resultados porque algunos alcaldes nos han apoyado a difundir este programa en sus municipios”, explicó. Flores Citalan dijo que la

presionar por seudolíderes que mediante actos de bloqueos y protestas fuera de la ley, violentan la paz del municipio con el fin de verse beneficiados, por ello dijeron es importante que los recursos se apliquen de manera equitativa y sin favoritismos. Ante ello, el presidente Mario Humberto Solís Hernández, indicó que hasta el momento los presupuesto se han encaminado en la mayoría de las comunidades y en la medida que la austeridad lo han permitido asegurando que se tiene previsto realizar un estudio previo para el desarrollo de la obra en aquellas comunidades de mayor prioridad. “Hoy reconocemos que la prioridad de nuestro municipio

son nuestros caminos que han sufrido afectaciones, haremos la adquisición de una retroexcavadora que quede en el ayuntamiento para realizar las obras de mejora de los caminos e iremos atendiendo la obra con base a cada necesidad para ir solventando las problemáticas”, agregó.

propuesta de esta campaña es promover la reutilización de las pilas para evitar la contaminación y generar productos útiles para la industria, ya que este artículos son muy útiles, además nos generan energía eléctrica a partir de reacciones químicas; sin embargo, una vez que se agotan, los elementos químicos que vienen en la pila como zinc y manganeso se pueden reciclar y aplicarse para fabricar aleaciones de aluminio, por ejemplo, en la industria automotriz.

El funcionario estatal expresó que las pilas alcalinas son fácilmente desechables por su corta duración y se olvidan que contienen compuestos químicos de manganeso, zinc, cadmio y mercurio, estos compuestos, altamente dañinos para la salud, al degradarse se filtran al suelo y contaminan el agua que ahí se encuentra, de ahí nace el interés de realizar estas acciones de concientización a la población en general. (interMEDIOS rrc).

En torno a la falta del recurso económico para la obra pública, reconoció que es bajo y sin embargo se hace un esfuerzo extraordinario para solventar las necesidad, tomando en cuenta que Tuxtla Chico apenas alcanzó para este año cercano a los 36 millones de pesos y se espera que para el 2014 tenga un incremento considerable para beneficiar a la población.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

Secretaría de infraestructura recorre zonas afectadas en Mapastepec - La Secretaria del Infraestructura del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal, están haciendo el recorrido de todas las áreas afectadas - Existen 5 ventanas de los ríos que están abiertas - Se entregaron despensas y Kits de aseo en las Comunidades de José María Pino Suarez, la Fortuna, Santa Rita y 3 de Mayo, - Se entregó 2 líos de láminas a Institución Educativa, perteneciente al programa del CONAFE, perteneciente a la comunidad de los Alpes.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 18 de Septiembre.,-, “es preocupante por la forma que esta cayendo el agua, ya que pueden existir problemas con desgajamientos de cerros y eso puede taponear los caminos de la parte alta del Municipio e inundar comunidades de la parte baja, Dijo el alcalde al ser entrevistado por los medios de comunicación. Menciono que la Secretaria del Infraestructura del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Municipal, están haciendo el recorrido de todas las áreas afectadas, las cuales se están haciendo por 2 razones, la primera es verificar si no hay daños en forma reciente y la otra, la detección de problemas con esta etapa de las lluvias, lo que nos permitirá hacer un balance de los problemas que tenemos del Municipio y elaborar un calendario de trabajo en su conjunto. El Alcalde hizo énfasis en que el apoyo del Gobernador del Estado Manuel Velasco esta llegando a este Municipio, puesto que atravez de Infraestructura se están dando estos logros de apoyo a la población y a las zonas más vulnerables, y nos puedan mandar maquinarias para hacerlo y atender las zonas dañadas. Rodulfo Ponce menciono que en este momento algunas ventanas de los ríos están abiertas mismas que han provocado los encharcamientos de la Comunidad de José María Pino Suarez, otras más en la Comunidad de la Blanca perteneciente al rio Novillero, en la que el esfuerzo del Ayuntamiento ha sido constante, pero por ser terreno arenoso, no permite avanzar como se quisiera, además de que esta afecta a comunidades

de la parte baja y principalmente a Sociedades Cooperativas del Municipio de ´Pijijiapan. Ponce Moreno, menciono que en esta temporada de lluvias se entregaron despensas y Kid de aseo en la Comunidad de José María Pino Suarez, en donde fue acompañado por la Presidenta del Voluntariado Beatriz Ortega de Ponce, así como la comunidad de la Fortuna, santa Rita, 3 de Mayo, dejando claro que este apoyo es entregado a grupos más vulnerables, ya que si no son afectados directamente por las lluvias, si son golpeados por lo difícil en los trabajos del campo y se limitan las posibilidades de comer. El mandatario Municipal aseguro, que gracias por el apoyo del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, quien mando despensas ya que como ayuntamiento rebasa la capacidad para hacerlo, pero que al menos se atiende con prioridad a los grupos más vulnerables, constatando estas actividades el Subsecretario de Gobierno de la zona – costa Reynaldo Aguilar. Finalmente el Alcalde, menciono que en apoyo a los grupos con mas vulnerabilidad, se atendió de forma pronta y expedita a una Institución Educativa, perteneciente al programa del CONAFE, perteneciente a la comunidad de los Alpes, entregándose 2 líos de laminas para la reparación de la misma, acompañado por los Regidores Teresa de Jesús Montes y Carlos Gómez Moreno, ya que esta Institución presentaba escurridero de agua por todas partes, lo que permitió apoyarlos de esta manera. Por lo pronto los albergues están activados de manera permanente, Protección Civil está alerta ante cualquier contingencia y el monitoreo es expedito ante cualquier fenómeno meteorológico.

6

En Tuzantán

Inconformidad por nombramiento del nuevo director de la policía municipal - Denuncian que es imposición del secretario particular del alcalde Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas. Septiembre 18.- Otra inconformidad entre el pueblo tuzanteco encontra del alcalde Municipal Joaquín Miguel Puon Carballo puesto que en esta ocasión el secretario particular del alcalde de nombre Lemuel Marroquín Dionisio impuso como director de la policía municipal a un tal Daniel Marroquín que es sobrino de Lemuel. Por lo que piden al secretario de seguridad publica del estado su inmediata intervención puesto que ya debe de estar el mando único para que estos funcionarios corruptos este haciendo de las suyas porque ellos cobran a los madereros entre otros delitos que se consideran graves y eso no debe de estar pasando en esta municipio aseguraron para este corresponsal policías que pidieron que se omitan sus nombres para cualquier represalias. Así mismo que el subdirector de nombre Hugo López Blas utiliza a la patrulla (coche) para llevar a sus damiselas a sus casas pero que primero las anda paseando en ella mientras que la ciudanía esta a merced de los delincuentes que hacen de las suyas a diario en casas habitaciones. Así mismo piden una investigación minuciosa porque hay elementos con papeles clonados como son las cartillas, documentos escolares una de ellas es una tal Guadalupe que es su cónyuge del subdirector, todo esta es solapado por el secretario particular del alcalde.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En la 5ª Calle Oriente entre 15ª y 17ª Avenida Norte

Niño de doce años intentó matarse *Su hermanito le salvó la vida al cortar con un cuchillo el cinturón que tenía atado al cuello *Los dos menores estaban encerrados con candado en la casa, sus padres están en la Capital del Estado Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.- Un par de hermanitos que están al cuidado de personas ajenas a su familia y encerrados con llave dentro de la casa, el más grande de ellos cansado de malos tratos, colgó un cinturón de lona a una viga, colocó una silla de plástico y se lo ató al cuello, se dejó caer, su hermano más chico al verlo pataleando, se convirtió en un héroe y cortó con un cuchillo el cinturón. Como no podía salir a la calle, ya que la puerta estaba con candado por fuera, comenzó a gritar con todas sus fuerzas, estaba llorando, un vecino que caminaba sobre la banqueta de la 5ª Calle Oriente entre 15ª y 17ª Avenida Norte lo escuchó y al preguntarle qué pasaba le contestó que su hermano se había ahorcado, el transeúnte solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, se presentaron paramédicos

de la Cruz Roja, que no podían entrar porque la puerta estaba con candado. Un vecino facilitó herramienta y con martillo lograron violar el candado, ingresaron a la casa marcada con el No. 80, encontraron a Sergio Neftalí Chilel López, de 12 años tirado sobre el piso, aún con vida, se estaba convulsionando. Le colocaron una mascarilla con oxígeno, vestía bermuda de mezclilla de color azul y una playera negra, no fue posible entubarlo para que pudiera respirar mejor ya que tenía dañada la tráquea, por varios minutos estuvo colgado. Fue trasladado de emergencia al Hospital Regional, para su pronta atención médica, en el lugar de los hechos, los vecinos dieron a conocer que el padre de los menores es de oficio albañil y se llama Oscar Chilel Pérez, pero que vive con otra mujer en la capital del estado y que la mamá es de oficio bailarina, quien viaja por todo el Estado presentándose en diferentes antros, está en Tuxtla Gutiérrez; señaló el vecino que le pagan a una pareja para que les cuiden a los niños Sergio Neftalí y Oscar Aníbal Chilel López de 12 y 11 años de edad. Indicó que Saila Lizeth López Díaz y Paulino Cueto López, cuidan a los menores y reciben un pago, pero cuando los niños cometen alguna travesura los visten de mujer y los sacan a la calle como castigo; al entrevistar a Oscar Aníbal, dio a conocer que el señor Paulino los dejó encerrados con candado, y estaban viendo la televisión, Sergio Neftalí se aburrió y de la sala se fue a la cocina, después de varios minutos

Registros sin tapa son un peligro latente *Ladrones de fierro se llevan las pesadas tapas, sin importarles el peligro que causan Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.Debido a que los amantes de lo ajeno se robaron la tapa de un registro de aguas negras por lo que hoy al encontrase el

registro sin la tapa representa un grave peligro para peatones así como para los conductores de diversos automotores. Esta trampa mortal como suele llamársele se localiza en la 14ª. Privada Norte metros cercanos al mercado San Juan por lo que urge a la brevedad posible que la correspondiente autoridad tome cartas en este delicado problema. Corrió la versión de vecinos del lugar

-como no regresaba- Oscar salió a verlo, y lo descubrió colgando, “estaba pataleando mi hermano y no me contestaba, corrí a la mesa y agarré el cuchillo para cortar el cinturón”. Se presentó personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Especializada y Fronteriza, quienes dieron parte a la representante social de la Procuraduría General de Justicia del

donde se encuentra este registro que desde hace muchos días el problema existe y que esperan que una de las cuadrillas del departamento de alcantarillado tome cartas en tan delicado asunto y no vayan a esperar que suceda un lamentable accidente para que acudan a poner la tapa. POR / Mariela Moreno López

Estado, para que tome conocimiento de los hechos, mientras que los vecinos pidieron que los niños sean canalizados al DIF Municipal, para que tengan una mejor vida y que no vuelva a ocurrir una situación como ésta, el Ministerio Público ya investiga a la pareja por los malos tratos y el intento de suicidio del niño. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

8

*En las márgenes del río Texcuyuapan

Sin vigilancia de un adulto, niños se meten al río *Los menores pueden perder la vida ahogados

Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.Debido a la irresponsabilidad de los padres que viven en las márgenes del río Texcuyuapan, al Norponiente de la Ciudad, los infantes podrían sufrir un lamentable accidente. Constante peligro afrontan los menores, sus hogares están a metros del voladero, los menores juegan en el patio de su casa y constantemente se acercan a la orilla, pero de un momento a otro podrían perder el

equilibrio y caer a la fuerte corriente del río. Este miércoles alrededor de las 10:30 horas se pudo observar como un menor de aproximadamente 8 años, sin estar al cuidado de sus padres, tranquilamente se bañaba entre las fuertes corriente, mientras que otro niño de menos edad lo observaba a la orilla del desfiladero. Cabe señalar que las casas están asentadas en zonas de riesgo y son irregulares. La tragedia está latente y si no hay autoridad que detenga la situación, de un momento a otro, puede ocurrir un accidente. POR / Mariela Moreno López

Dos motocicletas aseguradas y más de 10 infracciones en operativo *Muchos choferes se pusieron agresivos placas y por si fuera poco, llevaban sus cascos Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.Muchas fueron las personas que pese a estar violando el reglamento de Tránsito, se comportaron de forma agresiva con los agentes y Policías Municipales y Estatales, en el operativo que este miércoles a partir de las 09:00 horas inició, se decomisó dos motocicletas, sus conductores carecían de licencia, sus motocicletas no contaban con

colgados al brazo. Los uniformados infraccionaron a choferes irresponsables que no usaban el cinturón de seguridad. En la acción se despolarizaron dos automotores y se les elaboró infracciones a 10 motociclistas por diversas causas. Algunos se comportaron muy agresivos y no faltó quien se dijera ser muy influyente. POR / Mariela Moreno López

• Mujer evitó ser infraccionada *No portaba licencia de manejo y aún así se negó a dar su nombre, se retiró del lugar Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.Una dama que conducía su camioneta de color verde sobre la 5ª Avenida Norte entre 19ª y 21ª Calle Oriente, pese a no contar con su licencia de conducir se comportó altanera con los Agentes de Tránsito del Estado que se encontraban realizando sus acciones este miércoles aproximadamente a las 11:10 horas. Los uniformados detectaron que la camioneta de la dama, no contaba con la placa trasera y le indicaron a la conductora que se detuviera, estacionó la unidad frente a la Escuela Primaria del Estado Lic. Benito Juárez, de donde salieron dos sujetos que se dijeron ser profesores y trataron de entorpecer las funciones de los agentes de Tránsito. La mujer, de forma amenazadora se retiró del lugar y los aparentes mentores, demostraron su baja cultura al permitir que se cometiera una infracción. POR / Mariela Moreno López

No pasa el gasto para sus hijos *Luego de negarse con su mujer, fue requerido por el juez Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.Un irresponsable sujeto se olvidó de su familia y ante su incumplimiento, fue requerido por un juez penal. Al momento de su detención fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 y entregado al juez que lo reclamaba. La señora Ana Patricia García Hernández, después de muchos intentos para entrevistarse con su ex pareja, para que éste le pasara el gasto para la manutención de sus menores hijos José Gerardo y Valeria León García, no encontró la manera de hablar con César Francisco De León Mendoza, quien la evadía o le decía que no tenía dinero. Cansada de rogar, se presentó ante la Representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. Fue consignada la averiguación previa correspondiente por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, a los juzgados penales, recayendo el expediente 273/2013 con el juez segundo, quien después de haber estudiado el caso consideró que existen los suficientes elementos para otorgar la orden de aprehensión. Personal del departamento de

aprehensiones de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, efectuaron la detención de César Francisco De León Mendoza, de 38 años de edad; éste fue conducido a la comandancia regional de la Policía Especializada, donde fue certificado por el médico legista y posteriormente ingresado al CERSS No. 3 siendo entregado al juez que lo reclama para que sea quien le dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

9

Participará IMSS en tercera semana nacional de salud

- Se busca cobertura de los esquemas de vacunación en los niños menores de 8 años de edad - IMSS exhorta a los padres de familia, maestros y población en general a colaborar Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre de 2013.- Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas,

a través de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas, prevendrá enfermedades en la población infantil durante la Tercera Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre del presente año. La coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS Chiapas, doctora Licely Angélica Gómez Ricárdez, informó que el objetivo primordial de esta campaña es prevenir diversas enfermedades, que dejan secuelas irreversibles o son causa de muerte si no se les da la importancia adecuada.

Gómez Ricárdez agregó que se aplicarán cinco mil 578 dosis de Triple Viral, 32 mil 498 dosis de Toxoide Tetánico, 589 dosis de Antipertusis Acelular con Toxoide Tetánico y Diftérico, 780 dosis de BCG -Antituberculosis-, tres mil 554 dosis de Antihepatitis B, dos mil 975 dosis de Pentavalente, mil 38 dosis contra la Difteria, Tos Ferina y Tétanos, mil 291 dosis de Antirrotavirus, dos mil 669 dosis de Antineumoccócica de 13 serotipos, mil 215 dosis contra el Sarampión y la Rubéola, así como cinco mil 219 dosis contra el Virus del Papiloma Humano. De igual forma se distribuirá un sobre de Vida Suero Oral a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que estén en contacto con los servicios de salud, además se les informará sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias

agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. La especialista del IMSS recalcó que con estas acciones se pretende contribuir al incremento de la cobertura de los esquemas de vacunación en los niños menores de 8 años de edad, mantener eliminado el sarampión y alcanzar la eliminación de la rubéola, así como el control de la parotiditis. Además busca mejorar la cobertura contra la infección por el Virus del Papiloma Humano en todas las menores en edad escolar que cursan el quinto año de primaria, mantener eliminado el tétanos neonatal, continuar con el control de tétanos en escolares de 5º año de primaria y en mujeres de 10 a 44 años de edad y mantener en niveles bajos los índices de mortalidad por enfermedades diarreicas e

infecciones respiratorias agudas en los menores de cinco años de edad. A partir del 7 de octubre se instalarán 16 módulos fijos y 70 módulos semifijos en las Unidades de Medicina Familiar y lugares estratégicos que serán atendidas por el personal de enfermería en Salud Pública del IMSS de base y por 146 enfermeras contratadas expresamente para tal fin. Finalmente mencionó que las campañas de vacunación a nivel nacional mantienen erradicadas algunas enfermedades que estuvieron presentes en México y dejaron secuelas; por lo que el IMSS exhorta a los padres de familia, maestros y población en general a colaborar, permitiendo que sus hijos sean vacunados, ya sea en sus hogares, en sus centros escolares o que acudan a los puestos de vacunación más cercanos.

Solicitan IMSS y SNTSS médicos Exhorta IMSS a prevenir infecciones familiares y no familiares

respiratorias y gastrointestinales en temporada de lluvias

El Seguro Social recomienda acudir a las clínicas familiares o Servicios de Urgencias ante cualquier síntoma de enfermedad

México, D.F.; 18 de septiembre de 2013.- Para evitar infecciones en vías respiratorias o gastrointestinales en temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general a abrigarse, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, extremar medidas de higiene tanto personales como al preparar alimentos. Juan Rosas Peña, jefe de Consulta Externa del Hospital General Regional (HGR) Número 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, señaló que ante la prevalencia de humedad en la mayor parte del país proliferan los virus, con lo que aumenta el riesgo de contraer gripe o catarro común (rinofaringitis). Agregó que la presencia de bacterias y parásitos eleva la incidencia de contraer enfermedades en el aparato digestivo y desarrollar gastroenteritis o salmonelosis, entre otras, por la contaminación del agua y la escasa o nula higiene al cocinar. El especialista del Seguro Social explicó que la fiebre mayor a 38 grados, malestar general, afección en la garganta y secreción nasal, son síntomas de infección en vías respiratorias, en tanto que vómito, diarrea, falta de apetito, dolor muscular y fatiga indican un padecimiento gastrointestinal. Ante cualquiera de estas situaciones, Rosas Peña

subrayó la importancia de no automedicarse para evitar complicaciones en la salud y acudir de inmediato con el médico familiar o Servicio de Urgencias de los hospitales generales del IMSS, para recibir la atención necesaria. Destacó que en el caso de las infecciones en vías respiratorias, éstas pueden evolucionar a faringoamigdalitis, rinosinusitis y otitis media, hasta llegar a un cuadro más grave como la neumonía o bronconeumonía. Refirió que los niños menores de tres años y los adultos mayores son más vulnerables a contraer estas infecciones, sin embargo, por la contingencia provocada por los fenómenos naturales la población general podría padecer un cuadro de infección gastrointestinal o en vías respiratorias, por lo que es preciso adoptar las medidas preventivas. El también otorrinolaringólogo del Instituto recomendó la limpieza frecuente de manos, lavar y desinfectar frutas y verduras, consumir lácteos pasteurizados y de preferencia alimentos enlatados, evitar comer en vía pública. El jefe de la Consulta Externa del Hospital General Regional (HGR) Número 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” alertó que si estos males no son atendidos pueden agravarse, de ahí la importancia de acudir a su Unidad de Medicina Familiar. Reiteró que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con los especialistas, personal de salud, insumos, infraestructura y equipamiento necesario para atender a la población ante la contingencia provocada por las intensas lluvias.

- Deberán acudir a las instalaciones de SNTSS de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez

- Todos los trámites de ingreso al IMSS son absolutamente gratuitos Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre de 2013.- Una de las preocupaciones esenciales de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) es procurar mejorar la atención médica en sus Hospitales Generales de Zona y Subzona, Unidades de Medicina Familiar, Hospitales Rurales y Unidades Médicas Rurales del los regimenes ordinario e IMSS Oportunidades. Agregó que a partir de esta fecha el IMSS y el SNTSS ofrecen la oportunidad a médicos familiares y no familiares para ocupar plazas de base vacantes y personal de sustitución en las siguientes especialidades de Medicina Interna, Radiodiagnóstico, Oncología Médica, Medicina en el Trabajo, Cirugía General, Nefrología, Urología, Medicina Familiar, Cardiología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Salud Pública, Urgencias

y Neumología. Aquellos médicos interesados en cubrir dichas vacantes deberán acudir a recibir mayores informes a las oficinas del SNTSS ubicado en Carretera Costera y Anillo Periférico sin número en la ciudad de Tapachula, así como en las oficinas del mismo sindicato ubicadas la 13 Oriente Norte No. 550 Col. Centro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de 8 a 16 horas. A partir de esta fecha los médicos no familiares –diversas especialidades-, interesados en participar en la convocatoria deberán presentar acta de nacimiento original, titulo profesional y cédula profesional de medico cirujano -o médico general-, RFC emitido por el SAT, clave CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio reciente, puede ser de agua, luz, teléfono, dos fotografías tamaño infantil de frente a color o blanco y negro, título y cedula profesional de la especialidad sin excepción y curriculum vitae donde anexe los mencionados documentos, más todos los cursos, diplomas y seminarios cursados, para su valoración curricular. Tanto el Seguro Social como el SNTSS esperan una respuesta de quienes ejercen la medicina y que con toda seguridad al ingresar a Bolsa de Trabajo darán lo mejor de ellos como profesionales de la medicina, así también cabe destacar que todos los trámites de ingreso al IMSS son absolutamente gratuitos.


OPINIÓN

E

n Chiapas han funcionado las acciones preventivas puestas en marchas para la prevención ante lluvias; ya que se ha tenido la información oportuna, se han creado albergues temporales, se entregó ayuda y se puso en marcha las brigadas de auxilio inmediato, lo que dio como resultado que en nuestra entidad los daños ocasionados por los fenómenos naturales fueran solo materiales, lo que es alentador porque significa que funcionaron los protocolos puestos en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello.

Tapachula, Chiapas jueves 19 de septiembre de 2013

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Alborotando el hormiguero

interna se van con la finta que éstos son mitad maestros y mitad héroes; no se debe soslayar que en estas movilizaciones del magisterio mexicano están participando contingentes de maestros que de buena fe abrazaron las actividades del CNTE, y con toda razón se pusieron en estado de alerta cuando en los medios de información apareció-allá por febrero de este año, el Secretario de Educación anunciando la Reforma Educativa; presentándola como la panacea Quienes no conocen a la que resolvería de forma casi coordinadora y su composición mágica el profundo rezago En otros temas, entre las repercusiones de la Reforma Educativa entre el magisterio mexicano, nadie duda que la CNTE dio una batalla que se antojaba de mucha convicción y de bastante congruencia, ya que durante casi cinco meses se posesionaron del zócalo en la ciudad de México, considerado el corazón político del país y ahí promovieron como bandera el ’no a los cambios en la educación’.

ESTAMPA PÚBLICA

A

QUÍ HUIXTLA… Una vez más con ustedes a través de Estampa Pública. Pues en los últimos meses más me he dedicado a reportear, y para ello hay que salir a caminar, conversar con los amigos y con personas de todos los estratos sociales. Así como he reporteado en la cabecera municipal de Huixtla, también en las comunidades de la parte baja. Como también algunos municipios: Tuzantán y Villa Comaltitlán. En días pasados estuve en Villa Comaltitlán, pues como todos saben el presidente municipal ahí es Luis Ibarra Reyes. El de comunicación social licenciado Fredy Ortiz Cruz, me dijo que ahí se encontraba y que para entrar a hablar con él (presidente) tenía yo que pasar primero por una secretaria y eso hice. La secre muy amable me preguntó que de parte de quién, a lo que yo le respondí que del periódico El informador y Noticias de Chiapas. Entra a avisarle a su jefe el presi y éste le dice que yo esperara un rato. Pasaron los minutos aproximadamente media hora, para enseguida decirme “sabe qué, dice el presidente que va de salida y no lo va poder atender”. En fin son gentes muy ocupadas y hay que entenderlos. CON SU PECULIAR ESTILO calmado, sereno, saludando a chicos y grandes, el día de ayer en el parque central el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal de Huixtla. El motivo de su presencia en esta plaza pública, a muy tempranas horas de la mañana del día

educativo en México culpando a los maestros de los males educativos en la patria, afirman los inconformes. “Los maestros presentarán tres evaluaciones para probar su aptitud pedagógica, pero si reprueban serán separados de la plaza”, fueron algunas de las catilinarias declaraciones del Secretario de Educación, logrando con ello ‘’picar el nido y alborotar el hormiguero’. Desde el pasado mes de mayo las huestes de la sección 22 de Oaxaca a la que después

David Torres Antonio

de ayer, la entrega de láminas a 30 familias del ejido Nueva América. Así también presentes funcionarios como el Lic. Luis Bernardo Thomas Gutú, director de Vivienda del Estado; Lic. Martín Gómez Báez, delegado de la promotoría de vivienda de Tapachula, Lic. José Herminio Martínez Mandujano, director de la Regularización de la Tenencia de la tierra. Y por supuesto el director de vivienda en el municipio, ni más ni menos que el ingeniero Juan Alberto García Gómez. Cabe decir que en este acto, el edil huixtleco, se hizo acompañar de sus más cercanos colaboradores por mencionar al síndico municipal el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, y regidores: José Domingo Juárez Cruz, Jesús González Armendáriz, Arq. Fidel Ancheyta Cruz, director de obras públicas. Sin faltar también el agente rural del ejido Nueva América, don Tránsito Ramírez Velázquez, quien se sentía como gallina estrenando nido de tan contento por el apoyo de láminas para 30 familias de su comunidad.Algo que en más de diez años, venían solicitando y hasta ahora se les hizo realidad. El Dr. Cueto dijo estar muy agradecido con el ejecutivo estatal, por escuchar las demandas de los más necesitados y ha sido un honor tener en Huixtla a funcionarios por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, un gobierno que viene trabajando de la mano con su pueblo, fueron las palabras del edil Cueto Villanueva. Al concluir el acto protocolario, algunos de los presentes abandonaron la plaza, otros se quedaron a

se sumaron otros contingentes minoritarios, se plantaron en el zócalo del Distrito Federal y desde allí anunciaron su disposición de convocar a un paro indefinido de labores a nivel nacional. A partir de esa fecha se soltaron los demonios integrantes del ala ultra radical de la CNTE, capitaneados por la Sección 22. No se puede soslayar que en este asunto donde el ‘horno no está para bollos’, la actitud vacilante del Congreso de la Unión atizó el fuego de la violencia. Diputados, Senadores y la misma

10

Secretaría de Gobernación abrieron las puertas de la negociación a la Coordinadora, despersonalizando con esta acción a la legítima representación nacional estatutaria; el SNTE. Lo peor de todo es que se sentaron con ellos, instalaron mesas, organizaron foros, les abrieron los medios de información, los financiaron y al final les tomaron el pelo a los disidentes. Sencillamente no incluyeron en la redacción de las leyes secundarias, ninguna de las propuestas de la Coordinadora, se les hizo fácil ‘jalarle la cola al león’. La chusma nacional gozó viendo a nuestros representantes populares correr de la Ceca a la Meca, perseguidos por el populacho magisterial que trataba de obligarlos a que no aprobaran las ya famosas leyes secundarias de la Reforma Educativa. Este movimiento magisterial parece irse congelando, a estas alturas ya nadie duda que los dirigentes nacionales del magisterio presuntamente vendieran el movimiento, y ahora pretenden ‘embrocar’ a la base trabajadora. ¡Así de ese pelo!

platicar con el presidente municipal y otros con el síndico. Pues al que vi tomando fotos y anotando en su libreta, al reportero estrella Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez “El Chocomilk”.

parte baja del municipio, del cantón El Arenal. Es ejidatario del ejido Huixtla, muy bien visto por sus compañeros, pues también se ha caracterizado por ser una persona amable.

DE PASADITA POR la Casa Ejidal el día de ayer, abordé en sus oficinas de la Asociación Ganadera local, al amigo Sergio Santiago Moreno, presidente de la citada asociación,la cual está afiliada a la unión ganadera general estatal de Chiapas con el registro número 810. En la breve charla tocamos el tema de los grupos cañeros, la palma y la ganadería, en eso estábamos cuando llega el amigo Roberto Miranda Morales. Pues el amigo Sergio es un hombre sencillo, a todos trata con buen humor. Es agricultor desde sus ancestros, nativo de la

AQUÍ TUZANTÁN… Por todas partes se escucha el nombre del profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, presidente municipal de este municipio. Con eso de las fiestas patrias quedó bien parado ante su pueblo. Como presidente él encabezó todas las actividades y como para ponerle más sabor al ambiente, se llevó a cabo concurso de marimba, baile popular y los aficionados al deporte de los guantazos, tuvieron en pleno parque central pantalla grande.


OPINIÓN MUCHACHOS CHICHOS de la película chocha… Aquí continuamos… BIEN DICEN QUE LAS desgracias no vienen solas…Al chorizo de reformas estructurales que Peña Nieto le dejó ir a los mexicanos más jodidos de México, ahora hay que agregarle el castigo de la Madre Naturaleza que parece, le caemos mal… JAMAS HABIA SUCEDIDO que México fuera atacado por dos fenómenos naturales al mismo tiempo y por dos frentes distintos como ahora; pero siempre hay una primera vez y el, o la tal “Ingrid”.ahora hasta en los huracanes hay gays.-, junto con el desgraciado “Manuel”, vinieron y destruyeron medio México… Y LA COSA NO ES SENCILLA… Está difícil la situación; pero esperamos que Dios le mande a la gente afectada la fortaleza necesaria, para aguantar éstos golpes de la vida…Si podemos ayudar aportando víveres, hay que hacerlo inmediatamente y con lo que se pueda…Hoy por ellos, ojalá nunca por nosotros… RECEMOS POR TODA LA PAISANADA que ahora sufre y le pidamos a San Pedro que no sea tan gacho...Que con la chinga que nos está dando el gobierno federal, es suficiente para ponernos a llorar…Llorar, es lo único que se nos ocurre hacer… Y HAY QUE DECIRLO.. EL gobierno está reaccionando bien ante ésta catástrofe…Ese detalle de sacar a los turistas varados en Acapulco fue de primera división… Ir a las montañas, donde está la gente más jodida, se aplaude y se reconoce…La verdad es la verdad y nada cuesta decirla…. QUE DIOS LES DE FUERZAS a los señores del Ejercito, de la Armada, de Protección Civil y a toda la gente que de una u otra forma, ayuda a los miles y miles de damnificados que dejaron el o la tal “Ingrid”, y el “Manuelito” destructor….Y que raro.. Las Ingrid no son malas...Son un amor… Nosotros conocemos una…Y los Manueles tampoco…Hay Manueles que son a todo dar…Y nos consta… Y VOLVIENDO LOS OJOS a la Patria Chica…No lo van a creer; pero en Puerto Madero el “Grito de Independencia” lo dio un ¡¡homosexual!!...Y lo de homosexual pasa porque al fin y al cabo “tomar Coca Cola con popote” no es para avergonzarnos.- ¡¡chingue!!,ya nos quemamos.- pero resulta que el bato, de acuerdo a informes que tenemos, no es autoridad y pos oiga usted… QUE FUE LO QUE SUCEDIÓ

en éste irrespetuoso caso??.. Resulta que en Puerto Madero las cosas no están todo lo bien que deberían de estar, sino al contrario, hay dos bandos en disputa y el encono va creciendo, aunque lo nieguen y traten de ocultarlo… GUSTAVO RIVERA Martínez, Delegado Municipal, no asistió al trascendental acto y Yolanda Martínez Moreno, Agente Municipal, que es la que hace y deshace en Puerto Madero, tomó la batuta de la Ceremonia Oficial del 15 de Septiembre y nada más, por sus puras pantaletas, puso a Israel Hernández Faviel, a dar el” Grito de Independencia”…Una total falta de respeto… RESULTA QUE GUSTAVO Y YOLANDA no se pueden ver ni en caricatura...Incluso, en el poblado, circula el mitote de que Gustavo ya presentó su renuncia como Delegado porque no soporta la prepotencia, la soberbia y las tranzas de Yolandita la borrachita… QUE DE HECHO, AMBOS DOS personajes despachan en su casa y no asisten a la Delegación Municipal, para evitar chocar porque en una de esas, pueden terminar con aruñones y pellizcos sobre todo, si Yolanda anda con dos, tres “estocadas” entre pecho y espalda...Dicen, nosotros no la hemos visto, que Yolita cuando anda borrachita, es un peligro…. Vamos a pedirle que nos invite para ver si es cierto… Y LA ACTITUD DE YOLANDA tiene una explicación…Resulta que la impuso como Agente Municipal la “famosa” Chayito Vásquez Hernández, la misma que ahora es Diputada Local, ¡¡dedeada; pero Diputada!!.y que por lo mismo, hasta las órdenes del Presidente Municipal le valen gorro…Grita a los 4 vientos que en Puerto Madero, solo manda Yolanda y Chayo, las “Hermanas Veneno”.... ASI LAS COSAS, ES URGENTE y necesario que el Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, vaya a poner orden a Puerto Madero, antes de que las pasiones se enciendan y vayan agarrar de piñata navideña a doña Yolanda que por lo platicado y escuchado, ya cansó a los mareños..Además; un pueblo sin gobierno es un infierno y antes de que se prenda la lumbre, hay que apagar las brasas… YA SE IMAGINARAN A ISRAEL, dando el grito: ¿¿Viva Hidalgo y Costilla??..¿¿Viva doña Chepa Ortiz de Domínguez??..¿¿Vivan los Niños Héroes??...¿¿Viva don Vicente Guerrero??...¿¿Viva don Benito Juárez??…Y así se siguió—Poco faltó para que

Tapachula, Chiapas jueves 19 de septiembre de 2013

11

TIJERETAZOS FÍGARO dijera: ¿¿Viva Juárez??... ¿¿Viva QUE LA LOCURA ES SOLO un Juan Gabriel??..¡¡Viva Yolanda estado mental…Ha!!, bueno…Y Martínez Moreno!!....Un nosotros que estábamos desmadre todo aquello… preocupados pensando que era un estado natural… Y AHÍ LE DEJAMOS EL MENSAJE a Samuel Chacón Morales para SIN PREVIO AVISO Y de que se dé una vueltecita por bolón pin pon, regresaron los Puerto Madero y mínimo agarre Operativos del Alcoholímetro, a nalgadas a los que se están que nos parecen bien, porque portando mal, y más, si son toda la vida hemos sostenido autoridad… que un borracho al volante de un carro, es un asesino en potencia PONER EN SU LUGAR a la tal el que anda suelto… Yolanda por más recomendada que sea de la Chayito Vásquez... LO UNICO QUE NOS En Puerto Madero, Chayo no PARECE MAL, es que todos los es nada y de hecho nunca lo ha choferes borrachos detenidos, sido y Yolanda tiene el deber, la inmediatamente se convierten obligación, de respetar al pueblo en negocio del Ministerio Público y sobre todo a sus jefes… y de todas las autoridades que YA ESTUVO BUENO DE QUE intervienen en este tipo de CUALQUIER NACO se sienta operativos que no son para autoridad y hay que poner corregir nada, sino para llenarse orden, antes de que caigamos en las bolsas de dinero ilícito…Y desorden todos…Pos si…Y para ejemplos hay un montón…Pero hacerlo, hay que comenzar por la está bueno…Ojalá así se acabaran autoridad….El que es buen Juez, los choferes bolos….Y a los hace su buena tranza, porque el combieros colectivos locos…Hay que no tranza, no avanza…Vamos algunos que son drogos…Neta… a estar pendientes…. VUELVE EL FUTBOL DE LA 2ª.

División Profesional a Tapachula… Ocelotes de la UNACH contra Potros del Estado de México… 4 de la tarde, Estadio de Tapachula… Ojalá el tiempo lo permita… Presente: ¡¡Máxima F.M.!!, para llevarle todas las emociones del fútbol a sus radioescuchas… Por ahí nos saludamos… Y TODO ESTA LISTO para la presentación, mañana viernes 20 de septiembre, del tributo a “One Direcction!!, ¡¡Los Dobles!, en el Teatro de la Ciudad, a las 5 y 7.30 de la tarde… Los boletos se siguen vendiendo en el Hotel San Francisco y solo esperamos que el diablo no meta a cola para brindarles este súper espectáculo a todos los jóvenes y niños de la región… El día de las funciones, boletos en taquillas del Teatro desde las 3 de la tarde… NOS VAMOS… Sean felices y pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…Los hombres de niños dan ternura…De jóvenes dan amor y de viejos, dan lástima…Me cayita la mayita… Hasta mañana…


OPINIÓN E

nrique Ernesto con meridiano saber afirma: “Cuando llueve comparto mi paraguas, si no tengo paraguas… comparto la lluvia”

La presente semana la madre naturaleza ha decidido compartir la lluvia de una manera inédita y con un embate simultaneo en 29 estados; en el pacífico con la tormenta tropical “Manuel”, en el golfo de México con el huracán “Ingrid.”

FILÓSOFO DE GÜEMEZ

¡LA ‘INCHE CERCA NO ERA ELÉCTRICA!

La lluvia habrá de ayudar en la recuperación de la capacidad productiva de las entidades del país afectadas por la peligrosa sequía registrada en los últimos años. La sequía era de tal magnitud que las vacas estaban dando la leche en polvo y con estas lluvias se ahogaron miles

Los campesinos llaman a estas fuertes lluvias “temporales” y “Las cosas en la vida son temporales; si van bien disfrútalas, porque no son para siempre. Si van mal, tampoco te preocupes, porque no pueden durar demasiado.” Resulta que en pleno huracán una pareja celebra en Güémez, su 60 aniversario de bodas con una cena en un modesto restaurante. El viejecito románticamente le dice a su esposa:

— ¡Viejita! ¿te acuerdas de la primera vez que hicimos el amor, hace sesenta años? en la parte trasera de este restaurante, ¿Te

12

apoyados en sendos bastones, hasta la parte trasera del restaurante.

Llegan a la malla, la viejecita se levanta la falda, el viejito se baja los pantalones... se recargan en la cerca y comienzan a hacer los movimientos eróticos y sexuales más estrepitosos y atronadores que el policía haya visto en su vida. Se contorsionan de un lado para otro, decenas de veces, ella llora, él grita y la abraza con fuerza. Finalmente caen agotados al suelo y después de unos minutos ambos se recuperan, se levantan, recogen la ropa dispersa y se visten. acuerdas como nos apoyamos El policía confuso, se arma de en la cerca de atrás? valor, se acerca a la pareja y les — Recuerdo perfectamente pregunta: bien –Respondió la viejecita. — ¡Ustedes deben haber tenido una vida sexual — ¿No te gustaría repetirlo fantástica!, ¿Cuál es el secreto ahora? para tener ese maravilloso acto — ¡Jajajajajaja! Como siempre sexual? eres un viejo cachondo... ¡me El viejecito temblando encanta la idea! responde: Un policía de caminos, que — Es que hace 60 años no estaba sentado junto a la pareja estaba lloviendo y… ¡la ‘inche escuchó la conversación, se cerca no era eléctrica! dice a sí mismo... ¡¡no me puedo perder semejante espectáculo!!, filosofo2006@prodigy.net. tengo que ver a estos viejecitos mx/Facebook: filosofoguemezhaciendo el amor contra la oficial /Twitter: @ cerca. Los ve salir y caminando, filosofoguemez

Ramon Durón Ruíz

Los especialistas afirman que en el último medio siglo, es inédito que dos fenómenos meteorológicos de tales proporciones, impacten al país de ranas. simultáneamente por el golfo de Por otra parte, la tormenta México y por el océano Pacífico. tropical “Manuel” y el huracán La fuerza imponente de “Manuel” e “Ingrid” de inmediato “Ingrid” dejan una profunda puso en movimiento a las lección, que “la fuerza de la autoridades de protección civil naturaleza nos acerca a la de los tres órdenes de gobierno, solidaridad”, pues desde el debido a que se convirtieron Presidente Peña Nieto, pasando en una seria amenaza en varias por Gobernadores, Alcaldes regiones del país, generando un Municipales, Protección civil, Cruz Roja mexicana, Comisión de estado de emergencia. Derechos Humanos, las Fuerzas No se hicieron esperar Armadas, trabajadores de los graves detrimentos: los servicios públicos, ciudadanos derrumbes, los puentes en general, como uno sólo han caídos, miles de damnificados, salido a dar la mano a quienes graves inundaciones, caminos requieren de ayuda, en estos y viviendas destruidas, momentos de emergencia. aeropuertos, carreteras y autopistas cerradas, ciudades incomunicadas, suspensión en los servicios de agua potable, teléfonos, energía eléctrica y las lamentables pérdidas de vidas humanas por las intensas lluvias. Pero en el claro oscuro de la vida, la moneda tiene otra cara. Después de una prolongada sequía, que afectó gravemente a más del cuarenta por ciento del territorio nacional, por una escasa precipitación de agua, menor a la del año pasado, con presas con niveles bajos, esta temporada de lluvia, a pesar de la gravedad del impacto, por una parte ha traído un panorama alentador, pues aminora la sequía que afectó a la producción agrícola, obligando a las autoridades autorizar la importación de alimentos.

Tapachula, Chiapas jueves 19 de septiembre de 2013


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 19 de septiembre de 2013

35

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Se fortalece la economía de El amor es el sentimiento más familias chiapanecas que disfruta quien ama. con la entrega de paquetes de aves de traspatio - Invierten en Benemérito de las Américas 12 mdp en infraestructura básica - El Gobernador inauguró obras y entregó apoyos para mejorar la vida, elevar el bienestar, impulsar el desarrollo y ofrecer servicios de calidad

B

enemérito de las Américas, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.- Con el objetivo de fortalecer la economía de más mujeres chiapanecas, y en el marco de lo establecido por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó a través de la Secretaría del Campo, paquetes de aves de traspatio a mil mujeres rurales, para beneficiar a igual número de familias y fortalecer la avicultura. Acompañado de los habitantes del municipio de Benemérito de las Américas, el mandatario chiapaneco reiteró que su gobierno ha establecido estrategias para coordinar esfuerzos con el objetivo de que las jefas de familia, con estos paquetes de aves de traspatio, tengan una nueva alternativa de ingresos para sus hogares y de alimentación para sus familias. “Me da mucho gusto estar con más de mil mujeres que habrán de beneficiarse con

este programa; lo que queremos es apoyar a la economía familiar, hago el compromiso de que vamos a seguir apoyándolas con este programa”, expresó. Asimismo, precisó que en apego a lo establecido por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, durante su administración se emprenden acciones en materia de salud, educación, servicios básicos, vivienda, caminos rurales y proyectos productivos. Razón por la que en dicha localidad fronteriza, tras caminar hombro a hombro con sus pobladores, dijo que se atenderán necesidades como el suministro de agua potable y drenaje. En este sentido, y para mejorar la calidad de vida, elevar el bienestar, impulsar el desarrollo y ofrecer servicios de calidad a los habitantes del municipio de Benemérito de las Américas, Velasco Coello inauguró la pavimentación de la calle 21 de marzo y la construcción de guarniciones y banquetas, obras de más de 12 millones de pesos. “Sé que esta es la primera de muchas otras calles que debemos de inaugurar, la pavimentación de calles es una gran demanda, por ello vamos a construir más, porque Benemérito de las Américas y Chiapas están en marcha para construir más infraestructura que sea en beneficio de la gente”, remarcó. En este tenor, el gobernador Velasco precisó que estas obras que generaron cerca de 300 empleos entre directos e indirectos, contribuyen a disminuir el rezago en infraestructura básica, de tal manera que entre los ayuntamientos se promueve el desarrollo urbano como instrumento de crecimiento económico, bienestar social y competitividad comercial. Desde la Región Selva Lacandona, el mandatario aseguró que atender las necesidades en materia de obra pública del estado, garantizando su sustentabilidad y apego a programas de desarrollo regional y urbano, así como fortalecer la infraestructura de equipamiento de pueblos y ciudades, es una de las prioridades asentadas en los ejes del Plan Estatal de Desarrollo.

“Hoy vengo a Benemérito de las Américas a reiterarles mi compromiso con cada una y cada uno de ustedes, a reiterarles mi afecto y mi cariño y a decirles que estoy cerca de la gente de este municipio, que vamos a traer más programas y obras que los beneficien”, reiteró. En este orden de ideas, en materia de alimentación, salud, seguridad social y vivienda, Manuel Velasco insistió en que el Gobierno del Estado trabaja para que toda la población

ejerza sus derechos y tenga las herramientas necesarias que le permitan forjar su propio destino. A esta gira de trabajo acompañaron al Gobernador el presidente municipal de Benemérito de las Américas, Gabriel Gómez Jaimes; el secretario del Campo, Julián Nazar Morales y el diputado local, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, entre otros.

La XEKQ Festejará su 55 Aniversario con Eventos Culturales - Será este sábado 21 de Septiembre que realicen eventos en el Parque Bicentenario. René R. Coca. Tapachula, Chis; SEP. 18 (interMEDIOS).- Con motivo del 55 aniversario de transmisiones ininterrumpidas, la estación radiofónica XEKQ “Fiesta Mexicana” celebrará con una serie de actividades a la gente que día con día sintoniza el 680 del cuadrante de amplitud modulada y desde hace pocos años en sistema combo por el 93.1 de frecuencia modulada. En rueda de prensa, personal de citada estación dio a conocer que será el sábado 21 de septiembre cuando en el parque Bicentenario de esta ciudad de Tapachula, se realicen una serie de eventos que va desde lo cultural hasta llevar a efecto una feria de productos y servicios sin faltar la participación de artistas reconocidos en el ámbito regional para el deleite de los miles de radioescuchas. El gerente comercial de XEKQ, Alejandro Ocampo

Carbot indicó que este es el esfuerzo no solo de administrativos, continuistas, reporteros, locutores y conductores actuales los que hacen posible la presente celebración, sino de gente que a lo largo de cinco décadas y un lustro han hecho de la XEKQ la estación de mayor tradición de la región. Luego de recordar a los locutores que hicieron historia desde la época de oro de la radiofonía nacional hasta nuestros días, el gerente general Jorge Hernández Aguilar, el periodista Hiram Salas, los locutores Roberto de los Santos y Francisco Xavier Solares coincidieron en que la gente es la que ha hecho que la estación tenga el éxito alcanzado. Finalmente, invitaron al público para que se dé cita en el parque Bicentenario donde habrá cantantes, rifas, exposición de productos y servicios de patrocinadores; así como orientación y módulos informativos de diferentes dependencias. (interMEDIOS rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Hombre detenido y golpeado por protestar en contra de alcalde de Motozintla - Después de dos días apareció en cárcel de Tapachula con signos de tortura Motozintla, Chiapas, 18 de septiembre.- Abuso de autoridad en Motozintla, fue detenido únicamente por personal de la Policía Municipal el señor Leandro García López de 59 años de edad, quien el pasado día 15 al filo de las 23:00 horas, a la hora del grito se manifestaba pacíficamente con una pancarta que decía “Cállate Rata” refiriéndose a Oscar René González Galindo, Presidente municipal, quien fue impuesto por Juan Sabines, ex gobernador del Estado, Se presume que el presidente lo mandó a detener y fue brutalmente golpeado, este presenta costillas fracturadas y le pusieron o le sembraron un arma de fuego que facilitó el edil municipal, para que con ello fuera detenido, esto ante la mirada de cientos de motozintlecos, quienes reprueban esta acción. Fue detenido y puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los habitantes amenazaron con rescatarlo, motivo por el cual fue trasladado a Tapachula para evitar que este fuera rescatado, acusado por el delito de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, este ya detenido fue encerrado en la cárcel municipal, donde lo

siguieron golpeando brutalmente. Para ser trasladado a Tapachula lo sacaron esposado como delincuente de alta peligrosidad y sin camisa con la cabeza cubierta con una bolsa de nylon de color negro y atado, lo subieron a un vehículo particular una pick up blanca sin placas de circulación la cual es propiedad del Ayuntamiento Municipal, los habitantes de esta ciudad mandan un S.O.S. al señor gobernador Manuel Velasco Coello, para que intervenga en los desmanes del presidente, que con la autoridad que tiene pretende amedrentar a quienes intenten denunciar sus arbitrariedades, fue este miércoles al filo de las 05:00 horas que tras pagar una fianza de 10 mil pesos fue liberado. Para este jueves habrá una marcha en la cabecera municipal, en donde los miles de habitantes pedirán 3 cosas, la destitución inmediata del Presidente Municipal Oscar René González Galindo, y que se instale un consejo municipal, y cárcel para los policías municipales que lo detuvieron y golpearon

a Leandro García López, a quien le fracturaron varias costillas y la pelvis, además que le sembraron un arma de fuego que presuntamente facilitó el edil. Señalaron que los mismos policías el mismo día 15 de septiembre a la hora del grito detuvieron a dos estudiantes de preparatoria, por estar cerca de Leandro, en la esquina de la Escuela Primaria Ilhuicamina, a quienes también golpearon y ante la presión de los familiares y ciudadanos fueron puestos en libertad a una hora de su detención, el pueble se pregunta hasta cuándo tendrán que soportar los abusos y arbitrariedades del presidente municipal. POR / Mariela Moreno López

*En próximos días

Se esperan lluvias de hasta 70 mm en Tuxtla Chico • Prevalece la alerta lluvias de 50 a 70 milímetros, únicamente lluvias ligeras. amarilla en 32 derivado de las tormentas El director de protección civil, tropicales que se encuentran en agregó que se han tenido solo comunidades el pacifico.

Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas; 18 de septiembre de 2013.- El director de protección civil municipal de Tuxtla Chico, Joel Hernández Cotoc, reveló, se esperan fuertes

Hernández Cotoc, reveló que actualmente el pronóstico para este municipio fronterizo, se encuentra en alerta amarrilla temprana, sin tener afectaciones en las 32 comunidades rurales,

afectaciones menores, en el puente tizate y árboles caídos provocados por algunos vientos derivados de las tormentas tropicales. En este sentido, precisó que se tiene contacto con los agentes

municipales vía radio y a través de los medios de comunicación, para estar atento de los fenómenos hidrometeorológicos. Señaló que también se han

monitoreado los ríos que están a un 70 por ciento, sin presentar ningún desbordamiento, ni afectación a las 32 comunidades de este municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.