facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Gobierno del Estado emplaza al magisterio para retomar mesas de negociación Pág. 3 - Los asuntos de cada entidad federativa conforme a la nueva legislación federal deberán discutirse en cada Estado: Secretario de Gobierno. - Propondrían que las evaluaciones sean apegadas, al entorno sociológico, económico en el que se desarrollan los maestros y los alumnos de cada rincón de Chiapas.
Pág. 4
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8146| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Cuando un dirigente de cámara, sindicato o asociación se distingue por adular, “tirarse de alfombra” “arrastrarse” o congratularse con el gobernante en turno. Éste pierde toda credibilidad ante sus agremiados y ante la sociedad.
¡¡¡PERO EL HAMBRE ES CANIJA!!!
Se garantiza la reinserción de reos después de cumplir su condena en los ceresos de Chiapas Pág. 3
Solicitan a la secretaría de pesca atienda emergencia en cooperativas pesqueras
La mentira de hoy Los informes que rinden los presidentes municipales en privado, lo hacen por seguridad y no por miedo...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
Embajador Wayne Conmemora Día Internacional en contra de la Explotación Sexual y la Trata México, D.F.; 23 de septiembre de 2013 – El Embajador de los Estados Unidos Anthony Wayne pronunció un discurso en una reunión organizada por la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. “La responsabilidad de combatir este flagelo es compartida. Tanto el problema como la solución, es nuestro. El día de hoy estoy aquí para reiterar el compromiso de los Estados Unidos para trabajar con México - y otros
países - en la lucha para eliminar la trata de personas por el bien de las víctimas y los principios de dignidad que esperamos gobernarán nuestras dos sociedades”, dijo el Embajador
Wayne. La organizadora del evento Diputada Leticia Lopez Landero agregó: “No daremos marcha atrás a los derechos logrados a favor de las victimas.” Citando una publicación del gobierno de las nuevas regulaciones de implementación para una ley nacional anti-trata, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de Gobernación, Lía Limón García, invitó a los tres órdenes de gobierno, a los tres Poderes de la Unión y a las organizaciones de la sociedad civil a iniciar una cruzada para detector las redes de ese delito. El Reporte 2012 sobre Trata de Personas del Departamento de Estado estima que, con base en la información que brindaron los gobiernos, solamente alrededor de 40 mil víctimas fueron identificadas alrededor del mundo el año pasado. En contraste, los científicos sociales estiman que hay hasta 27 millones de hombres, mujeres y niños que son víctimas de la trata en cualquier momento. Esto muestra que tan sólo una fracción de las víctimas que sufren de la esclavitud moderna han sido reconocidas por los gobiernos como tales y son elegibles para recibir la protección y el apoyo que merecen. El Embajador Wayne subrayó que la identificación de las víctimas debe de ser el primer paso en nuestros esfuerzos compartidos.
2
Entrega IEA certificados de primaria y secundaria
Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- El Instituto de Educación para Adultos (IEA), realizo la entrega de 303 certificados de primaria, secundaria y constancias de alfabetización a persona adultas que no sabían leer, ni escribir de los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatan y Tapachula. Romeo Cruz Becerra, Coordinador del IEA zona norte, informó que con la entrega de estos certificados, se reduce los índices de analfabetismo en los municipios de la región. El coordinador regional del IEA en este municipio, agregó que a la fecha se han entregado mil 900 documentos a personas adultas, que han decido superarse y obtener mayores conocimientos. Por otra parte Cruz Becerra, también comunicó que la 36 zona militar se suma como promotores del IEA, porque existen muchos elementos que no han terminado la primaria y secundaria, a través por lo que su propio personal perteneciente a las fuerzas castrenses impartan sus clases a sus compañeros. En este sentido, añadió que este programa del Instituto de Educación (IEA), será llevado por primera vez a los elementos del Ejército Mexicano como parte de las acciones que viene realizando el gobierno de Chiapas para que todos los mexicanos puedan acceder a la educación.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS - Los asuntos de cada entidad federativa conforme a la nueva legislación federal deberán discutirse en cada Estado: Secretario de Gobierno. - Propondrían que las evaluaciones sean apegadas, al entorno sociológico, económico en el que se desarrollan los maestros y los alumnos de cada rincón de Chiapas.
3
Gobierno del Estado emplaza al magisterio para retomar las mesas de negociación
por demás discutido, ya que los asuntos de cada entidad federativa conforme a la nueva legislación federal deberán discutirse en cada Estado, ante uxtla Gutiérrez, Chiapas; ello manifestó la voluntad política 23 de septiembre de del Gobierno sensible de Velasco 2013.- El Gobierno del Coello en dos puntos: Estado, a través del Secretario General de Gobierno, Eduardo Primero, precisó que Ramírez Aguilar y de Educación, la Secretaria de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, emplazó propondrá al Instituto de Nacional a los maestros que se encuentran de Evaluación Educativa que las en paro de labores para que evaluaciones sean apegadas, no accedan a sentarse en una sólo a la legalidad, sino al entorno mesa de negociación y se logre sociológico, económico en el alcanzar un acuerdo político, que se desarrollan los maestros con la finalidad de que regresen y los alumnos de cada rincón de a sus aulas lo antes posible, Chiapas, de acuerdo a sus usos comprometiéndose el Estado a y costumbres, respetando sus respetar sus derechos laborales. derechos laborales en toda la El secretario de Gobierno extensión de la palabra. señaló que pensar en que Segundo, el Estado quiere una Reforma Educativa pueda salvaguardar los derechos de las resolverse en una mesa de niñas, niños y jóvenes en donde negociación nacional resulta las grandes perdedores no sean las
T
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
nuevas generaciones, queremos que los maestros regresen a las aulas, ya que también tienen obligaciones que cumplir. Ramírez Aguilar destacó que existen canales de comunicación efectivos que ellos conocen muy bien, es por eso que en este marco de la discusión de la nueva legislación federal sumamos nuestra responsabilidad para discutir en Chiapas una negociación con los maestros y maestras, incluidos los que están o no de acuerdo. “Los tiempos se agotan, por eso invitamos a los maestros y a los padres de familia a sumarse en un frente común para sacar adelante las próximas generaciones de Chiapas, este Gobierno es sensible y sabrá escuchar y respetar los derechos de cada uno de ellos”, apuntó. Por su parte, el secretario
de Educación externó su preocupación que ante la negativa del magisterio de regresar a las aulas, en un momento dado se tenga que hacer un ajuste al
calendario escolar, por lo que solicitó a los maestros desistir de su actitud y pensar en la educación de los niños, niñas y jóvenes de Chiapas.
Se garantiza la reinserción de internos después de cumplir su condena en los ceresos de Chiapas - Hoy inician actividades deportivas en los penales en el marco del día de la reinserción social. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- José Luis Pinot Villagrán, subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado, reveló que el marco del día de la reinserción social, misma que se conmemora este martes 24 de Septiembre en Chiapas, se garantiza que todo interno que cumple su condena obtiene mejora. El funcionario estatal, aseguró que la Subsecretaria de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, a casi un año de gestión, se ha preocupado de
fomentar actividades deportivas, culturales y de salud entre los mismos internos, además de que hace unos meses, se cumplió con la rehabilitación de los ceresos del estado. Apuntó que para lograr la reinserción social de los mismos internos antes de cumplir su condena que le otorgó la ley juzgado penal, se deben aplicar este tipo de actividades, que les permita tener educación, trabajo, capacitación, salud y el deporte, por lo que afirmó que se contara por lo menos en esta semana de activación física un total de 3 mil internos de todo el estado de Chiapas. “Arranca en todo el estado una semana de activación física, juegos deportivos penitenciarios, estos van a ser como sede en Comitán, pero simultáneamente van haber actividades deportivas en todos los centros penitenciarios del estado; en Tapachula, Huixtla, Acapetahua, Tonalá, el Amate, Villaflores, san Cristóbal de las Casas, Ocosingo, entre muchos más”, aseveró.
Por otra parte, detalló que este martes 24 del presente mes, se hará la liberación de más de 100 internos de todos los Ceresos del Estado de Chiapas, acto en donde se contará con la Presencia del Gobernador, Manuel Velasco Coello y la mesa de reconciliación. “Los internos que se van a liberar son de todo el estado; hay del Cereso número tres, del amate, de villaflores, casi de todos los centros, no tengo ahorita la cantidad exacta de internos que se liberan pero sé que son más de 100 e incluso liberaremos a centroamericanos que ya reunían los requisitos para obtener la libertad anticipada”, agregó. Por último, manifestó que se continuara con la mejora de las condiciones de los Centros Penitenciarios del Estado de Chiapas, a fin de que los internos estén en buenas condiciones, además que se respeten sus derechos humanos, tanto de ellos como de quienes los visitan.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
4
Solicitan a la secretaría de pesca atienda emergencia en cooperativas pesqueras *Luego del paso del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, que ocasionaron daños en distintos municipios de la entidad
M
Por Juan Morales Cruz.
en
apastepec, Chiapas 23 Septiembre.-Tras las afectaciones distintos municipios de
Chiapas, por el paso del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, Presidente de la Sociedad Cooperativa “Barrita de Pajon” Felipe Gálvez de la Cruz, indico para este medio de información que están sufriendo los estragos de las lluvias ya que Se fue alrededor de 25 toneladas de Camarón de las Pampas “El Castaño” la cual se encuentra frente a nuestra Cooperativa, posteriormente como a los dos días de lluvias, el Tapo que se encontraba en el Estero llamado “Ojo de Agua” se fue aproximadamente 15 toneladas, el cual no aguanto la presión de la corriente y esta cedió; dio a conocer también que hubieron deslaves en las borderias que
comunica a la comunidad de que alrededor de 800 familias y Pampa Honda se quedan sin “Pampa Honda” la cual ocasionó que viven de la pesca en las nada, que ya dependen de lo que que el producto que podrían Comunidades de Barrita de Pajon la pesca les da. haber cosechado se fuera. El hombre del mar, solicita de manera Urgente a la Secretaria de Pesca, se realice el canal perimetral de la Pampa el cual está dentro de sus sistema Lagunario, ya que presenta calzadura que impiden que haya productos del mar que pescar, así mismo solicitan Empleo temporal ya que las lluvias derribaron muchos manglares que hay que sacar de los accesos de pesca y limpiar los esterillos lo cual comunican a los lugares de donde extraen el producto del mar. Finalmente hizo mención
Asociación civil denuncia ecocidio en Tuzantán
Por: Epifanio López/ Corresponsal
Tuzantán, Chiapas. Septiembre 23.-La Asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México que como presidente se encuentra el licenciado Julio Cesar Ebergenyi Amestica, denuncio ayer públicamente y lo ara penalmente el ecosidio que está realizando el alcalde municipal de este lugar Joaquín Miguel Puon Carballo, quien sin consideración y nunca tomo en cuenta las personas que llegan a bañarse al rio denominado Acapa ya que contamina el suelo subsuelo y afecta la fauna silvestre peces y árboles que se encuentra por ese territorio al depositar al agua fecal (drenaje) del fraccionamiento la flor al afluente antes mencionado. Por lo que denuncio públicamente el ecosidio donde el rio Acapa contenía agua limpia y era el único rio que se encontraba limpio por lo que ya está infectada
con heces fecales que provienen del fraccionamiento la flor por lo que hago un reclamo a las autoridades involucradas en ese ecosidio que se está cometiendo en contra de la naturaleza la flora y fauna. Por lo tanto que se tomaran
las medidas necesarias denunciaremos a las autoridades que están cometiendo este ecosidio lo aremos como asociación civil y como colonos que represento en la colonia las lomas puesto no solo a esta comunidad está afectando sino también a la colonia Xochiltepec. Así mismo se pide al señor gobernador y a las autoridades competentes que se aboquen a este importante delito que se está cometiendo puesto que el ecosidio se castiga con cárcel, por tal motivo se pide a las comunidades de la parte baja que despierten más que nada a la comunidad de Xochiltepec porque si se dan cuenta al llegarse a bañar al rio ya se percibe un olor fétido el agua donde van a agarra peces, camarones y ay personas que llegan a lavar sus trastes de cocina a un lugar donde pasar agua fecal por culpa de alcalde tuzanteco al no pensar de las personas que iba a contaminar con esta agua del drenaje que tira del fraccionamiento la flor.
- Hasta un 40 por ciento
Incrementan llamadas de emergencias a bomberos en temporada de lluvias Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- El patronato de bomberos de este municipio, reveló que se han incrementado en un 40 por ciento el número de servicios durante la temporada de lluvias, principalmente en accidentes vehiculares en carreteras federales donde han requerido la atención. Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, presidente del patronado de bomberos, afirmó que principalmente se han atendido a unidades que van cargadas de diésel, en los tramos carreteros que han sufrido algunos accidentes y se ha tenido que prestar la atención para garantizar la seguridad de las personas que circulan por ella. Agregó que el heroico cuerpo de bomberos se encuentra en alerta, durante los meses de lluvias, monitoreando los ríos de la región, en contacto con protección civil. Espinoza Ruiz, manifestó que
otra de las emergencias que han sido reportadas a la base de los tragahumos, son los carros que han quedado atrapados en las calles que están siendo rehabilitadas. Añadió que el heroico cuerpo de bomberos siempre está el servicio de la población, mas durante esta temporada de lluvias donde se ha tenido una coordinación interinstitucional con las corporaciones de emergencia como protección civil y cruz roja mexicana.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
5
Pérez Mérida avanzando con paso firme en el Ejido Alpujarras del Municipio de Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- El Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida dio el banderazo de obra para beneficio de una más de las comunidades de la zona alta del municipio de Cacahoatán.
el apoyo con esta obra que por muchos años hemos anhelado”. Esta obra caminera se construye a través del Fondo de Infraestructura social municipal y beneficiará a más de 590
habitantes del Ejido Alpujarras comunidad de la zona alta del municipio de Cacahoatán. Contará con la pavimentación de 163 ml de calles de con concreto hidráulico y un puente tipo alcantarilla con una inversión de más de 600 mil pesos. El edil Uriel Pérez Mérida reitero que con el trabajo decidido hombro a hombro con el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello, Cacahoatán se transforma en un polo de desarrollo en la frontera sur. “Es un honor estar con ustedes esta mañana y poder
venir y compartir que estamos trabajando día a día en nuestra administración, sé que en 3 años no vamos a venir a solucionar todos los problemas que tiene el ejido, pero si algo les puedo decir es que juntos podemos dar los pasos necesarios para salir adelante”, remarcó. En la inicio de obra se dieron cita la Síndico Hermila de León Villagómez, los regidores Juan Carlos Barrios Gonzales, Juan Carlos Reyna Camas, Marco Antonio Gómez Robledo, Alfonso Valdivio Gijón Pérez y la Directora de Obras Publicas Elizabeth Díaz Medina.
Chiapaneca, entre los mejores creativos y diseñadores de Sudamérica
la empresa Quest & Solutions y maneja las marcas de computadoras Cettus (empresaTottus), PC ONE (La Curacao), Fussion Estilos, Bluetech (Electra), Orbitech (GMC) y dicta conferencias relacionadas a su ramo.
Castillejos Chang ha tenido la capacidad de elegir voluntariamente entre todas las alternativas posibles para crear nuevas realidades con responsabilidad social, apegada a principios éticos, valores y compromisos con los demás.
AGENCIAS
L
ima, Perú; 23 de septiembre de 2013.- La Segunda Exposición de Creativos Exitosos 2013 de Toluose Lautrec, realizada en la ciudad de Lima, Perú, reconoció anoche a la mexicana Geraldine Castillejos Chang como uno de los mejores creativos y diseñadores de Sudamérica por sus ideas innovadoras que ha venido a revolucionar el mercado del diseño, el marketing y la moda. Castillejos Chang, nacida en la ciudad de Tapachula, del
El Sr. Darinel Ochoa Samayoa director del comité de obras del ejido sostuvo “Me siento agradecido con el H. Ayuntamiento Municipal que preside el Contador Uriel Pérez Mérida por estar en esta comunidad brindándonos
sureño estado mexicano de Chiapas, es egresada de la carrera de Dirección y Diseño Publicitario de la hoy Universidad Tolouse Lautrec, obteniendo el título con “Grado de Excelencia Académica” en el 2008.
En su trayectoria profesional ha realizado apoyo gráfico y multimedia de la exposición UNODC (United Nation Officce on Drugs and Crime) sobre temas de abuso de drogas, la reducción de la demanda y la prevención del delito, evento patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development). En el 2010 co-fundó la empresa de diseño de moda independiente Long Play Perú. En el 2013 concluyó el diplomado Community Manager en Tolouse Lautrec. En la actualidad es jefa de Marketing de
Long Play Perú, la empresa de su propiedad, es un concepto de moda independiente y una marca que ha sido difundida en los programas Mercado Express y Emprendedores TV. El producto bandera son los bolsos con discos de vinil en donde se agregaron aplicaciones gráficas que difunden la fusión del arte peruano, los sustratos utilizados son telares hechos a mano, vinilos y diseños personalizados. El reconocimiento a su trayectoria, por parte de las autoridades de Tolouse Lautrec, se debe a la visión que ha tenido para crear marcas e ingresar al competitivo mercado del diseño que la convierte en un referente no sólo de Perú sino de la Creatividad en América Latina. De esa forma se ha reconocido como una lideresa en el desarrollo del pensamiento y de las industrias creativas.
En su amplia carrera destaca como Diseñadora Gráfica y de Modas y Crítica de Arte y experta en redes sociales con lo cual revaloriza a través del marketing y la publicidad el entorno social, moderno. Castillejos Chang, mexicana de nacimiento, que ha hecho su carrera en Lima, Perú, cree de otro lado en la revalorización por el pasado, por lo usado, por la historia, la búsqueda de antigüedades o cosas únicas… “la verdad es que suena raro que ahora la moda te lleve a comprar cosas usadas”, dice. Durante la ceremonia de premiación se hizo también reconocimiento a otros creativos en diseño de interiores, arquitectura, fotografía, cine e innovadores en marcas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
Llama IMSS a prevenir sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre del 2013.- En la actualidad niños y adolescentes ya padecen enfermedades cardiovasculares, principalmente hipertensión arterial, elevación de colesterol y triglicéridos en sangre, trastornos silenciosos que anteriormente eran exclusivos del adulto, ahora es común en infantes y jóvenes entre los cinco y 18 años de edad por tener problemas con la obesidad. El doctor Jaime Antonio Valdiviezo Velázquez, supervisor de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, recomendó prevenir este padecimiento modificando hábitos higiénico-dietéticos, disminuyendo el consumo de comida chatarra, consumir frutas y verduras, realizar ejercicio físico, evitar la vida sedentaria como
estar sentado y comiendo a cada rato, conductas muy frecuentes entre la niñez que favorecen el sobrepeso y la obesidad. Dijo que entre más pronto se haga la detección, se evitarán problemas cardiovasculares en niños y adolescentes, ya que el médico familiar es quien detecta el sobrepeso y obesidad para prevenir alteraciones metabólicas o trastornos en la edad adulta. Afirmó que los padres están más conscientes de que esta enfermedad no sólo es un problema de estética en sus hijos sino que también es los conlleva a otros padecimientos incurables. Añadió que los niños “gorditos” tienen tres veces más riesgo de presentar diversas enfermedades pero sobre todo la hipertensión arterial y elevación del colesterol,
hasta cinco veces más que uno sin este problema, sin embargo, no van a sufrir un infarto al corazón pero si disminuirá su calidad de vida. Valdiviezo Velázquez, precisó que es importante promover la actividad física y llevar a su hijo a la consulta del niño sano, cada seis meses, y no esperar verlo “gordito” o con complicaciones, ni comprarle ropa dos tallas más grandes de la que debería usar. También pueden llegar a padecer diabetes mellitus, lesiones ortopédicas y trastornos emocionales, por lo que recalcó que de no atenderse en edad pediátrica la obesidad o el sobrepeso será más difícil resolver el problema cuando sean mayores.
6
En Mapastepec
Doy mi granito de arena a los deportistas mapanecos: Carlos Gómez Una de sus metas es rendir resultados en la comisión que le tocó representar, y que durante el periodo siempre verá por las causas de los deportistas. Por Juan Morales CruzMapastepec, Chiapas, 23 de Septiembre.- El Regidor de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Ing. Carlos Gómez Moreno, con sus acciones sigue afirmando que la cultura también es deporte por ello el respaldo a los jóvenes deportistas para que continúen preparándose y cosechando triunfos, manteniéndolos enfocados y ocupados en actividades de provecho para ellos. El pasado sábado por la mañana, el regidor en compañía de los representantes, hizo la entrega de varios balones y uniformes a los equipos de futbol de diferentes categorías, entre ellos se cuentas a los equipos de las Comunidades de La Playa “Fronterita”, al “Santander” de la comunidad de Roberto Barrios , a la Comunidad de Abrahán González, entre muchos otros. En su breve intervención el Regidor destacó que han estado trabajando de manera cercana con los deportistas, y del mismo modo con el resto del H. Cabildo para ofrecer servicios que beneficien y mejoren las condiciones de los deportistas y
ciudadanos del municipio, enfatizó que una de sus metas es rendir resultados en la comisión que le tocó representar, y que durante el periodo siempre verá por las causas de los deportistas, así como por campesinos y todos los sectores sociales; “con la entrega de estos estímulos quise poner un granito de arena para uniformarlos a jóvenes deportistas”, ya que esto, lo estoy realizando con recursos de manera personal finalizó. Del mismo modo, deportistas de estas comunidades agradecieron al gobierno en turno el apoyo que por primera vez recibieron, y otra de las peticiones verbales que enfatizó fue que los equipos que militan en otras categorías juvenil e infantil, también reciban pronto su estímulo.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Roban vehículo del estacionamiento de una tienda de autoservicio *La víctima no tardó ni Pick-Up, color blanco, modelo 30 min dentro del negocio 88, con placas de circulación Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.Delincuentes especializados en el robo de vehículos se robaron una camioneta, que estaba parada en el estacionamiento de una tienda departamental ubicada al Norponiente de la Ciudad. Hasta las instalaciones del Ministerio Público se presentó Walter Adolfo Gómez García, con domicilio en el Ejido 20 de Noviembre, señaló que aproximadamente a las 07:05 horas de este domingo, dejó su camioneta marca Mazda, tipo
DC-52-343 del Estado de Chiapas, en el estacionamiento de la tienda departamental frente al Mercado San Juan, que se ubica en la 17ª Calle Poniente prolongación. Ingresó a la tienda acompañado de su progenitora, tardó aproximadamente 30 minutos y al salir notaron que se había robado la Pick Up, se dedicó a buscarlo en todo el estacionamiento y calles cercanas pero fue imposible localizarlo. Molesto denunció los hechos ante las autoridades. POR / Mariela Moreno López
*Sobre la Carretera Costera
Localizan cuerpo putrefacto de una mujer *Debido al avanzado estado, no se pudo calcular la edad Huehuetán, Chiapas, 23 de septiembre.- Trabajadores de un rancho que se ubica sobre la carretera costera que comunica de este Municipio a Tapachula, a un costado de la gasera Galgos, el domingo por la tarde localizaron el cuerpo sin vida y en un avanzado estado de putrefacción de una mujer, motivo por el cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, de donde se dio la voz de alerta. Al lugar acudió personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Especializada, quienes al confirmar los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que
diera fe del deceso. El Ministerio Público se constituyó al lugar de los hechos, acompañado del personal de Servicios Periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, se encontraba en completo estado de putrefacción. Fue imposible calcularle su edad, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el Fiscal solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fueran practicados los estudios correspondientes, cabe mencionar que el cuerpo quedó en calidad de desconocido. POR / Mariela Moreno López
*En el Sur de Guillén
Entre “ceja y ceja” le metieron un balazo
*Los sicarios sólo necesitaron un tiro para matarlo *Era repartidor de tortillas en motocicleta Tuxtla Chico, Chiapas, 23 de septiembre.- Lugareños del Sur de Guillén solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que aproximadamente a las 06:35 horas, en el camino de terracería del callejón del Rancho “La Esperanza”, de este Municipio, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, tirado sobre el camino y a un lado una motocicleta roja. Los hechos se registraron al filo de las 06:30 horas, el juez rural de la comunidad de Sur de Guillén, solicitó el auxilio al 066, ya que en el lugar antes mencionado se encontraba un vendedor de tortillas tirado sobre el camino en medio de un charco de sangre, fue asesinado de un balazo en el rostro, entre ceja y ceja sobre el tabique nasal, cuando viajaba en una motocicleta rojo con negro de la marcha Yamaha.
Acudió al llamado personal de la Policía Municipal, Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza, el cuerpo de sexo masculino, vestía chamarra negra, pantalón de mezclilla azul, tenía puestos guantes de color gris, además del casco de protección para motociclistas, presentaba una sola herida provocada por un proyectil disparado por un arma de fuego que hizo blanco en el rostro, le atravesó el cráneo con arrastre de masa encefálica. Lugareños dieron a conocer que la persona era vendedor de tortillas y tenía su domicilio en la Primera Sección de Guillén de este municipio. Una vez que el Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal
de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Municipal de este lugar para que le fuera practicada la necropsia de ley; la motocicleta fue levantada por personal de la Policía Municipal, misma que fue trasladada y puesta a disposición del Ministerio Público. Minutos más tarde se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Disai Martínez López, para identificar el cuerpo de su hermano quien en vida respondiera al nombre de Wilder Gudiel Martínez López de 22 años de edad, se dedicaba al reparto de tortillas en su motocicleta, tenía su domicilio en la Primera Sección de Guillén. Presumen que él o los que lo asesinaron, salieron sobre el camino de terracería y le hicieron parada, una vez que detuvo la marcha de su motocicleta, a quemarropa le dispararon con un arma de fuego presuntamente calibre 38 especial, no quedó el casquillo tirado. Cuando lo vieron caer sin vida se dieron a la fuga con rumbo desconocido. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
8
- Llevaba 22 carrujos de marihuana
Detienen a presunto narcomenudista chapín Ciudad Hidalgo, Chiapas, 23 de septiembre.-- Grupo interinstitucional efectuaron la detención de un narcomenudista de origen guatemalteco, a quien al aplicarle una revisión le localizaron en un mochila 22 carrujos de marihuana, los cuales vendería en la bananera donde trabajaba, este portaba credencial de trabajador fronterizo. Personal de la Policía Municipal, en coordinación con la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal Fronteriza, quienes al realizar su recorrido de vigilancia sobre la 3a Avenida Norte y 1a Calle Oriente que comunica al paso del Palenque. El domingo al filo de las 21:45 horas, se percataron que un sujeto al notar la presencia policíaca apresuro el paso para darse a la fuga rumbo al rio Suchiate, por lo que este movimiento no paso desapercibido
por los uniformados quienes siguieron al trabajador fronterizo. sujeto metros adelante le dieron alcance. Los uniformados lo pusieron a disposición del representante social de Al aplicarle una revisión de rutina la Procuraduría General de Justicia del este cargaba una bolsa negra con azul y Estado, por el delito de daños contra la blanco conteniendo dentro encontraron salud en su modalidad de posesión, con 22 carrujos de marihuana en greña de las fines de comercialización de enervantes. llamadas cola de borrego. POR / Mariela Moreno López Los carrujos estaban listos para ser distribuidos por el narcomenudista quien acepto que desde hace tiempo distribuye la droga en su mayoría a trabajadores jornaleros chapines y mexicanos que laboran en ranchos y fincas bananeras que funcionan en la zona. El guatemalteco al ser cuestionado dijo llamarse Joel Eduardo Mateo Tzoy de 18 años de edad, originario de Coatepeque Guatemala y quien se identifico con una credencial expedida por el Instituto Nacional de Migración INM como
* Las custodias notaron muy abultada su parte noble
Entre la vagina escondió marihuana
para introducirla al cerss 3
*La muchacha confesó que le llevaba la droga a su pareja Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.Este domingo, el personal femenil de aduanas, encargadas de la revisión de las mujeres que llegan de visita, descubrieron a una fémina que entre la vagina escondía un paquete dentro de un condón, que en su interior contenía marihuana. La infractora fue detenida y conducida a la dirección, al ser cuestionada dijo llamarse Sandy Selene Velasco Méndez de 23 años de edad, aceptó que visitaba a su pareja sentimental Luis Fernando Moreno Díaz; las custodias señalaron que al momento de aplicar la revisión corporal la mujer se puso muy nerviosa, lo que motivó a que la inspección fuera más minuciosa. Le detectaron la vagina muy abultada,
le solicitaron que se quitara su ropa y entregara lo que tenía introducido en sus partes nobles, la joven se sintió acorralada y no le quedó de otra que sacarse el condón, en el que transportaba marihuana. Al entregar el paquete empezó a llorar. La joven de 23 años de edad, fue detenida y puesta a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión e intento de introducción de enervantes a un centro penitenciario y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
*En Framboyanes
Arremetió contra su madre Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.A sus 19 años de edad, José Manuel Celaya González, se ha convertido en un tremendo dolor de cabeza para sus familiares y mayormente para su madre Nora González, quien este lunes a las 08:10 horas, en el Fraccionamiento Framboyanes fue víctima de su ingrato hijo. Elementos de la Policía Municipal que se encontraban realizando su recorrido de rutina y al transitar sobre la calle principal del Fraccionamiento, les fue solicitado el auxilio de parte de la señora que era agredida verbalmente por su hijo, que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Por sindicación de la quejosa el agresor fue detenido. El renuente y desquiciado de José Manuel, fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador quien al enterarse de los sucesos determinó que el infractor fuera ingresado a los separos preventivos por falta administrativa, como muchas madres, la afectada no quiso proceder penalmente contra su retoño y solo pidió que fuera castigado tras las rejas preventivas con varias horas de cautiverio. POR / Mariela Moreno López *En el Ejido Raymundo Enríquez
Violento agredió a su mujer *Ya en la delegación, la dama se negó a denunciarlo penalmente
Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.Bajo los efectos del alcohol, Ramón Pérez Arreola de 35 años de edad, el domingo aproximadamente a las 13:10 horas, en su hogar, establecido en el ejido Raymundo Enríquez, se peló con su abnegada compañera Ana Fabiola López Pérez. Como la dama temía por la seguridad su integridad física, solicitó el auxilio de la Policía Municipal quienes a la brevedad posible se presentaron al lugar y por sindicación de la quejosa atraparon a Ramón, con la parte agraviada fue trasladado a la dependencia municipal. Detenido y denunciante fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, la dama no quiso proceder penalmente contra su verdugo y pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que Ramón o “Monchito” se comprometiera a ya nunca más volver a agredirla y que si persistía con la agresión entonces sí, la dama lo denunciaría penalmente. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS, AQUÍ ESTAMOS!!... EL PASADO FIN DE SEMANA fue de informes políticos en Tapachula…El sábado, casi en secreto, el Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, rindió su primer informe de gobierno… NADIE SABE PORQUE TANTO misterio, tanto silencio…¿¿A qué le tendrían miedo??..... Probablemente la cosa fue entre las familias de los funcionarios municipales, de los regidores, entre puros líderes o vaya usted a saber, porque de plano, a un regidor le valió gorro y no asistió a ese informe.… Seguramente va a decir que no lo supo…Que nadie le avisó… POR ESAS COSAS que nadie se explica, dicho evento no tuvo la difusión suficiente y aún cuando se llenó el pequeño espacio donde se llevó a cabo, la verdad, la duda siempre estuvo presente.. Tal vez quisieron evitar aglomeraciones porque el espacio era chiquito o quizá pensaron que no valía la pena hacer tanto movimiento si de todos modos la gente no asistiría… Y SE EXTRAÑA LO DE LA POCA difusión porque si algún gasto fuerte tiene el Ayuntamiento “huacalero”, es la difusión de las actividades presidenciales, aun cuando sea un mísero banderazo el que tengan que dar…Pero bueno, ellos” no” saben lo que hacen… EL DOMINGO, LE TOCO dar su informe de actividades legislativas al Diputado Local, Neftalí del Toro Guzmán y qué diferencia.....Fue en el Casino del Lienzo Charro y aun cuando el espacio era al triple del tamaño donde se dio el Informe Presidencial, fue insuficiente para tanta gente…Neftalí, en eso de reunir gente para dar su informe, fácil le ganó a Samuel… HABIA DE TOCHO MOROCHO… Gente del pueblo….Viejos y nuevos priistas…Empresarios, comerciantes, líderes sindicales, Ejidatarios de la zona alta de Tapachula, de la zona baja, de todos lados…Con mucho, triplicó el número de asistentes que llenos de algarabía esperaban la llegada de Neftalí… MUSICA, PORRAS, CANTANTES; y un jubilo desbordante de todos los presentes…Neftalí se sintió cobijado por todas esas muestras de cariño y con paso firme avanzó hasta el escenario principal, donde ya lo esperaba un buen número personalidades políticas que llegaron para acompañarlo en trascendental acto.
CLARO Y PRECISO DIJO: “La confianza de la gente no debe ser burlada” y la gente le aplaudió fuertemente….Como aprobación de aquella frase, el Secretario de Gobierno; Eduardo Ramírez Aguilar contestó: “”Ser Diputado no es fácil…Ganarse la confianza de la gente y regresar después de un año para mirarla de frente y recibir la aprobación de su trabajo, es digno de reconocerse.. .Eso hace Neftalí del Toro Guzmán””… Y EN MEDIO DEL CALOR humano y del Señor Tiempo, aquella fiesta política terminó con la alegría reflejada en el rostro de todos los asistentes… Todos felices, con su presencia, apoyando el buen trabajo de Neftalí del Toro Guzmán… OPINION AL MARGEN: EN SERIO..POLITICAMENTE como ha crecido Neftalí…Se le ve seguro, tranquilo, con una gran experiencia, con un gran futuro… Si en la práctica hace lo que dijo en su informe: “La confianza de la gente no debe ser burlada””, le será fácil seguir cosechando éxitos..….Fin de semana de informes…Fin de semana que ya pasó a la historia… Y AHORA ALGO QUE nos llena de terror…El ataque que sufrió una familia a plena luz del día, allá en Frontera Hidalgo, que estaba en una fiesta infantil… Eso de llegar y abrir fuego contra los asistentes está grueso y es terrible y preocupante que comiencen aparecer en la región, este tipo de actos criminales…. De miedo el asunto….Ojalá las autoridades hagan algo...Aunque sea muecas… HOY ES EL “DIA DEL PRESO” y gracias a Dios y contando con la ayuda de: “”Corona del Soconusco”, de don Fernando Rodas Alonso, de la Unión de Tablajeros que dirige don José Ruíz Romero, del buen amigo, Carlos Trespalacios Treviño, de la muy amable Regidora doña Evelyn Campos Córdova, de Carlitos Pumarino y del Grupo Fénix del buen Yoni Guillén, hoy vamos a llevarles un poquito de alegría a las señoras del CERESO FEMENIL No. 4 de Tapachula… NO SERA UNA FIESTOTA QUE SE diga, uf, que fiestón; pero si, vamos a estar 5 horas con ellas, bailando, haciendo concursos, dando regalitos y bueno, haciendo crecer la muy amable ayuda que nos dieron las gentes de buen corazón…Nos falta; pero con lo que tengamos, vamos a ir… Los invitamos...Comenzamos a la una de la tarde… QUEREMOS AGRADECER al director del Penal, José ´Luis
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO Coello Bermúdez, a todo el personal de administración, de seguridad, y a toda la gente que nos han facilitado los trámites para poder llevar éste regalito de amor a todas las señoras que viven en ese lugar…Gracias a todos y que Dios los bendiga… Y HOY TAMBIEN CUMPLE SUS PRIMEROS “30” AÑOS DE VIDA, UNA AMIGA ESPECIAL: Doña Doris De León Robledo...Por esas cosas que solo Dios sabe, Doris sufre el dolor de ver a su hermano Gerardo bastante enfermo y la celebración la dejamos para mejores días… DE TODOS MODOS, DORIS, un abrazo de toda la familia, con la petición especial al Señor, de que tu hermano pronto se ponga mejor o que suceda lo que Dios decida…Son momentos difíciles; pero la vida tiene que continuar…. Un beso Doris… ALLA EN MOTOZINTLA, el Presidente Municipal, aprendiz
de dictadorzuelo, Oscar René González Galindo, no las trae todas consigo...Resulta que están saliendo a la luz pública todas sus tropelerías y puede que en una de esas, se vaya al bote… LAS DECLARACIONES DE SUS mismos policías municipales que temen ser detenidos por las canalladas que le hicieron a don Leandro García López por órdenes de Osar René, lo hunden patéticamente y si vergüenza tuviera, ya se hubiera declarado enfermo para renunciar al puesto que en mala hora le dieron las gentes que votaron por él…… Vamos a estar pendientes… ESTAN VOLVIENDO APARECER los operativos de Transito del Estado y de Vialidad, con elementos de la policía municipal y alguien tiene que hacer algo para evitar la serie de extorsiones que sufren los automovilistas… SI ESTOS OPERATIVOS fueran para corregir fallas, perfecto;
pero resulta que solo son un pretexto para sacarle dinero a la gente y curiosamente, solo los aplican contra automovilistas particulares, porque con los combieros colectivos y los taxistas abusivos, solo se la pasan besándole las patas….Bola de corruptos… NOS VIDRIOS DE AUMENTO MAÑANA…Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…El más popular de los priistas en los últimos días es Willy Ochoa… Le han hecho un chorro de “publicidad”….De “bueno” y “bonito” no lo bajan sus enemigos políticos… CHINCHE POLITICOS....Nada más ven amenazados sus intereses personales, inmediatamente pelan los dientes con perros rabiosos…Y que conste...Al tal Willy no lo conocemos; pero debe ser igual….…”El que nada tiene, con poco se alegra”….Hasta mañana...
OPINIÓN La semana pasada abordé con mis alumnos el tema de la contabilidad de agencias y sucursales; el tema de clase me llevó éste fin de semana a una intensa sesión de lectura de los ensayos del historiador Lorenzo Meyer, al leerlos, encuentro pequeñas señales que quizás ayudan a comprender parte de nuestra actual condición como país.
Uno de los mayores lastres al tan ansiado desarrollo de nuestra nación es la enorme dependencia de nuestra economía al comercio con los Estados Unidos, donde gran parte de nuestro intercambio comercial es con nuestros vecinos; tomando esa realidad como premisa es lógico armar un silogismo a modo que ilustre que nuestros intereses como país estarán ligados a los intereses de la gran potencia. Desde la desaparición de la URSS en la última década del siglo pasado; la élite norteamericana, representada por el complejo militar – industrial y su cartel teórico -los Chicago Boys-, se dio a la tarea de construir un andamiaje teórico que sustente su actuar económico y geopolítico frente al mundo en su papel de potencia hegemónica. Es así que nace el “Consenso de Washington”, base intelectual de la economía de
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana
Cuando se enfrió la Guerra fría mercado, que impulsa la reducción del papel del Estado en la economía, la liberalización del comercio internacional y la privatización de las entidades públicas. En México conocimos los primeros síntomas de éste Neoliberalismo económico en la década de los 80’s; al cambiar Miguel de la Madrid las políticas públicas bajo presiones del FMI y el BM y evitar una quiebra financiera de México. Dicha condición se afianzó en el sexenio de Salinas. Con la apertura brutal e inmediata del país al comercio mundial, la venta y privatización de bancos y entidades paraestatales. En esos años precisamente ocurre el colapso de la URSS con la caída del Muro de Berlín y la apertura económica de los países del Este Europeo al
libre mercado. Las consecuencias de todo ello se empiezan a notar de inmediato en México al desaparecer paulatinamente el modelo del Estado benefactor que ha regido en el país como el gran catalizador de la igualdad económica y social en el siglo pasado. Dichos fenómenos no son nuevos, en la Roma Imperial de hace 2 mil años, el enfrentamiento entre patricios y plebeyos se da por el cambio de la economía romana basada en la producción agrícola a la introducción al mercado interno de productos más baratos de las colonias recién conquistadas; lo cual ocasiona que los campesinos abandonen el campo y se concentren en las urbes, ocasionando que la demanda de servicios de salud, educación
EDITORIAL Yury Narro Benitez / Analista
Mitos sobre la desaceleración económica La Reserva Federal estadounidense (Fed) determinó que la economía global no estaba en condiciones lo suficientemente sólidas para comenzar a desarticular su programa de estímulo monetario. La flexibilización cuantitativa que inyecta al mes 85,000 millones de dólares ha contribuido a reducir las tasas de interés a largo plazo a mínimos históricos, estimulando las inversiones empresariales, las ventas de viviendas y la refinanciación. En México, el peso se benefició ante la decisión de la Fed de mantener el estímulo monetario, regresando la paridad nuevamente por debajo de las 13 unidades. No obstante la situación económica interna actual no permite esperar una mayor revalorización del peso en el corto plazo, con inversionistas esperando además la aprobación final de las reformas energética y hacendaria, para el siguiente 15 de octubre como fecha límite.
Los datos en EUA seguirán impactando expectativas sobre el programa monetario de la Fed, pero la señal del organismo para el corto plazo ha sido claro de no moverlo hasta que la economía mejore sustancialmente en los precios de la vivienda, Confianza del Consumidor, Pedidos de Bienes Durables, Venta de Nuevas Casas y el Ingreso y Gasto Personal. Las previsiones resultan alentadoras para la economía mexicana que viene enfrentando serios retos, agravados ahora por el desastre de los ciclones que inundaron gran parte del país. Sin embargo, los mitos que se vierten al respecto, superan con mucho la realidad: 1.- Mito: El crecimiento de la economía mexicana será menor al 1% PIB en 2014. Cierto: La aprobación de las reformas estructurales genera expectativas de crecimiento económico de 3.9% para el 2014, un nivel superior al estimado para el 2013 del 1.8% PIB, con lo que el programa de estímulo del gobierno induce una reversión de un eventual proceso de desaceleración económica. 2.-Mito: La economía mexicana se encuentra en proceso de deflación.
y salarios -que la República garantizaba a los romanos- agudicen la gran desigualdad social de la Roma imperial y ésta plebe ahora citadina sirva de combustible al encono social. ¿Las consecuencias?, al pasar los años, la debilitada economía romana, ahogada en la Corrupción de Emperadores sátrapas y un Senado pusilánime, es incapaz de hacer frente a las hordas “Bárbaras” y éstas toman el control del imperio, ya para entonces escindido bajo los controles de Roma y Constantinopla.
Los escenarios son distintos pero la historia es la misma; la desigualdad social en México ha sido la gran constante desde los tiempos de la Colonia; incluso el Barón Von Humboldt se asombró de ello en su paso por México hace
Cierto: La economía sigue creciendo por debajo de lo que necesita crecer, pero aún no puede considerarse que esté en una situación de recesión económica y mucho menos en un proceso de deflación. La deflación es el fenómeno contrario a la inflación y consiste en la caída generalizada del nivel de los precios de bienes y servicios que conforman la canasta familiar, lo que no ocurre en México. 3.-Mito: El Gobierno Federal no hace nada para impulsar la economía. Cierto: Las medidas inmediatas de aceleración del crecimiento que el Gobierno Federal ha implantado son las siguientes: Reactivar el gasto público en lo que queda de 2013; acelerar los recursos a infraestructura, crédito al consumo y apoyo al sector vivienda; impulsar la generación de empleos; transparentar el esquema fiscal y, promover medidas fiscales redistributivas que alienten el crecimiento y el empleo. 4.- Mito: Las Reformas Estructurales no provocarán crecimiento económico. Cierto: Aún y cuando el comportamiento de la economía mexicana en el corto y mediano plazo estará determinado por los avances que se alcancen en las Reformas Estructurales, así como los cambios y detalles específicos que se planteen en ellas, los pronósticos son altamente positivos y de crecimiento. 5.- Mito: Las Reformas Energética y
10
ya más de un siglo. Al ser un país donde el 50% de su gente sólo recibe el 20% del ingreso y en contraparte 15 familias no solo detentan el control económico del país, sino inciden mediante “lobbystas” en sostener a un statuquo heredado del Virreinato que lo único que le interesa es administrar el desequilibrio económico y reducir tensiones con programas de limosna social; es lógico regresar a nuestro silogismo y pensar que las grandes decisiones que marcan el rumbo de la Administración de México país no se toman en Los Pinos; sino en la Avenida Pennsylvania, en Washington D.C. ------------------------------------
Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
Hacendaria no serán aprobadas. Cierto: Las Reformas Hacendaria y Energética se encuentran en el Congreso en proceso de aprobación, con factibilidad del 90%. 6.- Mito: México carece de políticas públicas para impulsar el crecimiento económico. Cierto: Las Reformas Estructurales incluyen políticas públicas que abarcan los temas Económica y Social, que se contemplan en tres ejes: Crear un sistema de seguridad social universal, un sistema tributario más justo y transparente y, acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos. 7.- Mito: No fluyen los recursos del Gobierno Federal. Cierto: La estrategia del Gobierno Federal incluye un programa para acelerar el crecimiento económico en las entidades federativas por un monto de $27 mil millones para apoyar gasto corriente, obras, construcción de vivienda y el consumo. En los tres órdenes de Gobierno se están coordinando estas medidas de ejecución acelerada del gasto público. Como se puede apreciar existen condiciones favorables para la reactivación económica, que además dejan en claro que los ciclos propios del proceso económico tienen previstos momentos de desaceleración, que no es sinónimo de recesión y lo que queda ahora es dar paso a las Reformas.
OPINIÓN + Videos comprometedores… + Combate a la pobreza, un compromiso… + Comentarios al Margen…
INDICIOS DE CHANTAJE O DENUNCIA… La vida de corrupción que es cultura en México, no deja de lado que la grabación de videos comprometedores conlleva un indicio de chantajes en los más de los casos y de denuncia en otros. Viene a colación el tema por la suposición de RAFAEL LORET DE MOLA de que el ex gobernador JUAN SABINES GUERRERO está chantajeando al Jefe del Poder Ejecutivo Chiapaneco, MANUEL VELASCO COELLO y por eso no se ejerce la ley en contra del “Colocho”. La suposición y velada revelación que del periodista se me hace muy temeraria por muchos otros casos que se han ventilado mediáticamente y nunca ha sucedido nada. Es más, RAFAEL LORET DE MOLA es muy proclive a este tipo de comentarios y lo demuestran sus libros: “La Cofradía de las Manos Caídas” y “Secretos de Alcoba”. En uno de ellos menciona el capítulo en que el hijo del ex Presidente de la República ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN fue sorprendido por la policía haciendo sexo oral con un joven negro centroamericano y que fue precisamente EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, entonces gobernador del Estado de México quien ocultó el suceso y protegió la moral pública del junior. Eso le valió para que lo nombraran Secretario de Gobernación. Pero los videos comprometedores y las grabaciones telefónicas han hecho historia como aquel del llamado “Señor de las Ligas” RENÉ BEJARANO metiendo dinero en bolsas, portafolios, bolsillos y amarrándolos con ligas. La trampa la consumó el entonces pareja sentimental de la actual Secretaria de Desarrollo Social, ROSARIO ROBLES BERLANGA, el argentino, CARLOS AHUMADA. El video del “Niño Muerde”, JORGE EMILIO GONZÁLEZ MÁRTINEZ, a quien sorprendieron haciendo una transa-cción de 2 millones de dólares en un tráfico de influencias para el cambio de suelo y la construcción de un hotel en Cancún, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. También fueron escandalosos los videos comprometedores grabados en situaciones “pecaminosas” a MICHEL VIETH “La Pequeña
Traviesa” por su esposo (hoy ex) HÉCTOR SOBERÓN y que sirvió para chantajearla al igual que un amante lo hizo contra la “Reina de las Bandas”, JENNY RIVERA. No hay que dejar pasar las grabaciones telefónicas que desnudaron la verdadera cara de corrupción del ex gobernador de Veracruz, FIDEL HERRERA BELTRÁN y aquella que le “cablearon” a PABLO SALAZAR y CUAUHTÉMOC CÁRDENAS con la asistencia del “Guerrillero” y asesor de lujo, CÉSAR CHÁVEZ CASTILLO. Otro caso que llamó la atención fueron los supuestos video grabados al ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO en situaciones indecorosas y que presuntamente dieron pie a los asesinatos de homosexuales en esa administración estatal. Algunos “oraculeros” y chismosos que nunca comprobaron esos dichos comentaban que uno de esos videos los tuvo en posesión mi compadre ROBERTO MANCILLA HERRERA y que por eso fue asesinado. Este pasaje negro de la vida política y privada de PATROCINIO jamás se llegó a comprobar y se supone que fueron maledicencias en su contra por la mano firme de su gobierno, lo que provocaron esos comentarios nefastos. Seguramente eso está sucediendo con los supuestos videos que tiene JUAN SABINES GUERRERO para chantajear a MANUEL VELASCO COELLO en su afán de blindarse de la acción de la justicia y lograr su impunidad. RAFAEL LORET DE MOLA o cualquier otro sujeto, debe hablar claro si es que “tienen los pelos de la burra en la mano”… SOLUCIONES DE RAÍZ A LA POBREZA… El éxito del combate a la pobreza que han emprendido los gobiernos del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y el gobernador MANUEL VELASCO COELLO depende de que, como hasta ahora ha sido, la política de desarrollo social se destine a resolver de raíz los problemas estructurales de Chiapas y de México. Se trata de hacer posible un patrimonio propio para las familias que menos tienen, de aumentar sus ingresos y mejorar su alimentación. Es la razón por la que, para cumplir con las metas y objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, MANUEL VELASCO ha entregado proyectos productivos para la siembra de hortalizas bajo sombra y a cielo abierto; aves de postura para la producción de huevo y carne; apoyos del proyecto “Agricultura de Autoconsumo”, con semillas criollas mejoradas adaptadas a cada región, sanidad vegetal, biofertilizantes, herramientas y silos metálicos, para elevar el rendimiento de las cosechas a un mínimo de tres toneladas por hectárea. Estos apoyos han beneficiado en primera instancia a los pueblos indígenas que habitan los municipios más pobres de Chiapas, por lo que además del éxito probado con estos programas, se tiene pleno reconocimiento del Instituto Nacional de Administración Pública
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
11
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado (INAP) como de las Naciones Unidas, pues se pretende ser este, un gobierno que trabaja con orden, planeación, transparencia y un profundo compromiso con los que más lo necesitan. Este gobierno apenas empieza y ya puede presumir de logros porque las necesidades de los chiapanecos ya no pueden esperar más. Los rezagos ancestrales y los engaños de viejos gobiernos deben ser historia y no histeria para los que menos tienen y más necesitan. Que ahora sí, este sea el sexenio del sureste y de Chiapas y que no caiga en falacias como aquella de MIGUEL DE LA MADRID HURTADO que precisamente eso dijo en su campaña presidencial y gobierno federal… SEGUNDA MUESTRA INTERNACIONAL DEL LIBRO C H I A PA S - C E N T R O A M É R I C A UNACH 2013. “Después del éxito de la Primera Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica celebrada en nuestra máxima Casa de Estudios en el mes de noviembre del 2012, organizaremos la segunda versión de la misma en el próximo mes de septiembre. Esta Segunda Muestra del Libro se enmarca en los preparativos de celebración de los cuarenta años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas el próximo año de 2014. En ese lapso, nuestra institución ha sido forjadora de generaciones de jóvenes chiapanecos que se han integrado a la sociedad, alentando su desarrollo desde las múltiples profesiones que la Universidad ofrece. Una de las contribuciones más importantes de nuestra Casa de Estudios ha sido el fomento a la lectura, el enseñar a disfrutar la letra impresa, a entender la literatura y a valorar la difusión de la cultura a través del libro. En la actualidad, más chiapanecos leen y se acercan a los libros gracias al estímulo que la UNACH otorga a los lectores. Así forja nuestra Universidad a los pensadores de Chiapas, a los profesionistas que dedican su vida al mejoramiento de nuestra convivencia y de nuestros niveles de bienestar. De aquí la importancia de esta Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, en la que nuevamente contaremos con la presencia de editoriales centroamericanas y nacionales, además de científicos, escritores e intelectuales en general. ¡Una fiesta de la inteligencia!, con la que nuestra Casa de Estudios celebra los cuarenta años de
fructífera vida académica”. JAIME VALLS ESPONDA. RECTOR UNA ACLARACIÓN MÁS… Mi estimado lector, CLEMENTE MIGUEL, me da mucho gusto que me corrijas la plana de mi columna ÍNDICE… Te agradezco también que la leas y la reproduzcas en el medio al que perteneces; pero además, no me disgusta que alguien haga énfasis en mis errores, porque eso me ayudará a corregirlos. Un saludo y anoto textual para nuestros lectores: “Ruperto, sigo con mucho interés tu columna y además la reproducimos en nuestro medio y solo quisiera precisar dos cosas. Primero, maestro es quien estudia una maestría, tal vez a quienes te refieres son profesores. Y segundo estableces que algunos gobiernos como Pablo Salazar se ABROGAN resultados… ¿no será que se adjudican? Porque la palabra abrogar se refiere a otra cosa…. Ojalá y no te moleste estas dos observaciones, lo que sucede es que eres muy meticuloso en tu columna que se me antoja narrativa descriptiva y que además contiene siempre alguna anécdota histórica que se me hizo raro que cometieras, a decir mío, esos dos errores…. Y digo a decir mío porque puedo no tener la razón”. Saludos cordiales. Buen día. CLEMENTE MIGUEL. Noticias de Chiapas. INFORME DE METIRAS DE
SAMUEL TOLEDO… Y luego me pregunto si el “Espurio” presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO informaría al pueblo de su negligente y corrupta administración como el caso de las intentonas de privatización del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, SMAPA; de los baños públicos del mercado “Gustavo Díaz Ordaz”, alias “Juan Sabines” e inclusive del “Parque Jardín de la Marimba”. No lo sé, porque no asistí al evento del primer informe de gobierno municipal; primero, no me invitaron; segundo, no me interesan las mentiras del chilango y, tercero, no tengo ningún convenio de información y publicidad con esa runfla de vividores y herencia maldita del ex gobernador, JUAN SABINES GUERRERO… ¿Informaría SAMUEL TOLEDO de su fracaso del programa de bacheo, de remodelación y embellecimiento del primer cuadro de la ciudad y de la complicidad en la corrupción que impera en el Ayuntamiento?... Seguramente que no, porque cree que la gente es tonta, estúpida y no se da cuenta que su administración es un fraude en todos los sentidos. Entonces, ¿qué puede ofrecer SAMUEL TOLEDO a los tuxtlecos en sus dos años que le faltan como alcalde capitalino? Nada, seguramente…// Se acabó mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡POR OBVIAS RAZONES!
E
l afamado escritor argentino Jorge Luis Borges, “Se encontraba en la histórica y siempre bella ciudad de Roma en una entrevista de prensa y –como es común– un periodista tratando de ponerlo en aprietos para sacar la nota de “ocho”, provocativamente le inquiere: — ¡Oiga! ¿Y en su país… todavía hay caníbales? — Fíjese que ya no… –responde socarronamente el escritor– ¡Nos los comimos a todos!” La moraleja es simple: las anécdotas enseñan, traslucen el genio y el ingenio de cada personaje. “La gente dice que hay dos formas de aprender: 1.- Por la
experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos; y 2.- Por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros.”1 Lo anterior lo comento, debido a que el pasado fin de semana fui invitado por el Lic. Sergio Zertuche Zuani, Rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte en Reynosa, para presentar el texto 100 Años de Anécdotas de Gobernadores Tamaulipecos. Las Universidades Tecnológicas se han convertido en una historia de éxito, gracias al trabajo y al talento de su Coordinador General, el querido maestro Héctor Arreola Soria. Basta citar que la UTTN Reynosa, recién acaban de iniciar intercambio académico con la Universidad Politécnica de Madrid,
España; a través de 5 maestros que tendrán una estancia de un mes y 5 alumnos que cursan actualmente un semestre. Viajar es ascender al borde de nuestro mundo, para encontrarnos con otro mundo diferente; cada viaje trae una enseñanza, nos ayuda a abrir los ojos del alma y descubrir una visión cosmogónica diferente, con nuevas experiencias, que nos hacen mejores seres humanos. Esta Universidad, –es la segunda a nivel nacional–, con el apoyo de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, atiende alumnos con discapacidad, con intérpretes y equipos especiales. Es tal el éxito del trabajo en equipo
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Lenguaje de acciones
A
lcanzar mejores condiciones de desarrollo social para los chiapanecos es uno de los grandes retos del gobernador Manuel Velasco Coello, quien se ha trazado una estrategia clara y firme, en concordancia a lo diseñado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. El buen uso de los recursos y la eficaz acción a tiempo habla de un gobierno que se expresa en el lenguaje de las acciones y
que está regido por la máxima del servicio a Chiapas y a su gente, Manuel Velasco ha demostrado estar cumpliendo con las familias de esta entidad, procurando bienestar y desarrollo para todos. Desde la puesta en marcha de la cruzada nacional contra el hambre, por el Presidente Enrique Peña Nieto, el ejecutivo chiapaneco ha coincidido en que la lucha contra este flagelo representa la mayor de las prioridades, por lo que paso a paso con los programas y apoyos que se entregan en los distintos
puntos de la geografía estatal, se está cerrando la brecha de desigualdad. El derecho humano a la alimentación es universal, y en este tenor el mandatario chiapaneco se ha fijado como meta superar definitivamente las causas del hambre y la desnutrición, al menos eso es lo que ha demostrado hasta hoy con sus acciones focalizadas a construir una nueva infraestructura pública de vivienda y servicios básicos, así como más y mejores escuelas, centros de salud con tecnología y
12
alcanzado en la Universidad, que se ha logrado convertir en la que más alta empleabilidad tienen los alumnos que egresan. Pues en un auditorio a toda su capacidad, tuve el gusto de que los prestigiados periodistas y amigos del Filósofo comentaran el libro: Jose Luis de Anda Yancey, Oscar Contreras Lartigue, Rodolfo Martínez Galván, José Ángel Solorio Martínez y Heriberto De Andar Robinson, que hermoso es saber que la vida me ha proveído de amigos con su calidad y calidez. En el texto narro la anécdota que me contó mi querido amigo Armando Jiménez Farías (q.e.p.d.), que en 1960 popularizó el gallito inglés en el libro Picardía Mexicana. Los tamaulipecos de aquellos años, recuerdan la buena amistad que tenían el ex presidente Emilio Portes Gil, el ex gobernador de Tamaulipas y ex secretario de estado Marte R. Gómez, este último ampliamente conocido por intelectuales y artistas de la época, quienes lo llamaban “El Mecenas de Tamaulipas”. Me contó el arquitecto Armando Jiménez que cuando decidió dedicarse a escribir sobre la cultura de los mexicanos, se dirigió al Ingeniero Marte R. Gómez, quien fuera su mecenas para que terminara sus estudios y pudiera
hacer sus primeros “pininos” como arquitecto, a solicitarle el financiamiento para su libro. Al enterarse bien a bien de la pretensión del escritor, Marte R. Gómez le dijo: —No sólo te voy a financiar tu obra Picardía Mexicana, que según me dices será de 100 ejemplares y perfectamente foliados, sino que además, te voy a ayudar a venderlos entre mis amigos y al precio que tú pongas, de manera que te quede lo suficiente. Dicho y hecho, a los tres meses Armando Jiménez se presentó con don Marte, quien de inmediato adquirió, a muy alto precio, el libro que tenía el número uno y procedió a hablarle a sus amigos, quienes fueron comprando uno a uno, los ejemplares. Encontrándose presente el promotor del famoso “Gallito inglés”, el Ing. Marte R. Gómez llamó telefónicamente al ex presidente Portes Gil, quien después de escuchar sobre la venta del libro Picardía Mexicana, dijo: —No me digas más, claro que lo compro, mándame el libro número 69... ¡Por obvias razones! 1Reflexiones - Renuevo.net filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez
equipo de vanguardia. Es clara la tarea que está haciendo Manuel Velasco Coello, que viene organizando todos los recursos del estado para enfrentar con eficacia las necesidades del presente y futuro de Chiapas; con una visión rectora de actuar sin ocurrencias y con planeación debida, por lo que su administración ha sido reconocida por organismos e instituciones nacionales e internacionales. Hablar de desarrollo social implica acciones para garantizar el acceso a servicios básicos, como el bacheo y pavimentación de calles, obras de mejoramiento urbano, rehabilitación de vialidades y construcción de espacios deportivos para el sano esparcimiento de las familias. Dentro de los programas de gobierno concertados en la administración de Velasco Coello, se palpa una visión sustentada en diversas estrategias, como el Programa Estatal de Infraestructura 2013, dentro del cual se ha manifestado realizarán más de 3 mil obras en los 122 municipios del estado, con una inversión de casi 8 mil millones de pesos.
En otros temas, en su reciente visita al Soconusco, el senador Roberto Albores Gleason, externó que a través del diálogo se impulsa una reforma para transformar a México, refiriéndose a la energética que inician en el Senado de la República, y que al igual que la educativa y la hacendaria ha levantado mucha ámpula en diversos sectores del pueblo mexicano. El legislador chiapaneco, afirmó que el Senado de la República realizará foros de debate sobre la reforma energética, con el objetivo de escuchar todas las voces y discutir abiertamente un tema que es relevante para el país. Parece que a los senadores ‘ya les cayó el 20’, ojalá hubieran hecho lo mismo con la reforma educativa y lo hagan también con la hacendaria; lo que debería imitar en la Cámara de Diputados, así evitarían ‘dar tantos brincos cuando el suelo está parejo’. Dicen que ‘ya salió el peine’ con los dirigentes de la sección 22 en Oaxaca; quienes al parecer recibieron 15 millones de pesos y el pago de los salarios caídos de sus profesores. ¿Será?
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 24 de septiembre de 2013
35
Inicia Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica
En Chiapas, se apoya el fomento a la cultura: Velasco - Develan placa de la primera etapa de construcción del Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” - Inaugura MVC segunda edición de la Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica - Reconoce Gobernador labor de Jaime Valls frente a la Universidad Autónoma de Chiapas
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- En Chiapas, se tiene la firme convicción de formar un estado de lectores, al brindarles las herramientas necesarias para su formación cultural, manifestó el gobernador Manuel Velasco Coello durante la inauguración de la segunda edición de la Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica en la Universidad Autónoma de Chiapas. Acompañado del rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Jaime Valls Esponda, a quien el Ejecutivo estatal reconoció por su labor, el mandatario chiapaneco dijo que mediante este tipo de encuentros se apoya el fomento a la lectura, a fin de ser ciudadanos con un futuro promisorio. “Las y los chiapanecos no podríamos entender el avance que hoy tenemos en nuestra vida económica política y social sin reconocer el valor decisivo que nos ha brindado la educación. En Chiapas reconocemos que quien tiene acceso a la educación, quien lee será siempre un ciudadano con un mejor futuro y es nuestro deber garantizar ese derecho y crear más y mejores oportunidades para el desarrollo
cultural de nuestra gente”, puntualizó. Ante funcionarios estatales, rectores de diferentes universidades, docentes, personal administrativo y la comunidad estudiantil, Velasco Coello enfatizó que se mantiene una estrecha relación con la federación para trabajar arduamente en el impulso a la lectura, educación, cultura, ciencia y tecnología, rubros elementales para la formación de un estado con pleno desarrollo. “Nuestro proyecto de un Chiapas exitoso tiene como motor a la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología y también se fortalece día con día el fomento a la lectura. Todos los días trabajamos de la mano junto con el gobierno federal en el impulso a la lectura, en el impulso de una educación de calidad”, precisó. De la misma manera, refrendó el compromiso que en Chiapas se tiene con la educación y la cultura, al igual que en los países de Centroamérica, por lo que destacó la importancia de fortalecer también los lazos de amistad. “Nos une el objetivo en común de propiciar la integración económica, nos une con los países centroamericanos la búsqueda de un desarrollo sostenido y sustentable. Nos unen las soluciones y las posibilidades de hacer sinergia en proyectos de alcance internacional que mejoren nuestras vías de comunicación y que dinamicen un mercado potencial y de mayor dimensión”, culminó. Al develar la placa de la primera etapa del Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”, el Ejecutivo estatal anunció que en este año se invierten cerca de 500 millones de pesos para la construcción de 351 nuevos espacios educativos en toda la geografía chiapaneca. Dejó en claro que a través del fortalecimiento en infraestructura y la cohesión entre el magisterio y gobierno, podrá elevarse la calidad en educación, pilar fundamental para vencer los rezagos y marginación en la entidad. En este contexto, precisó que sumado a los 35 millones de pesos que se invirtieron para la construcción de la primera etapa de este inmueble, en coordinación con otras instituciones educativas, en Chiapas se
Político que se pelea en público y se reconcilia en privado es mam... invierten en este 2013 cerca de 500 millones de pesos para la construcción de 351 nuevos espacios para beneficio de las y los estudiantes chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda aseveró que esta institución educativa contribuye invariablemente para la formación de un panorama de porvenir para la sociedad, pero sobre todo para formar jóvenes que sean el engrane del desarrollo social, político, cultural de nuestro estado. “Nuestra universidad ha sabido cumplir su objetivo, resolviendo situaciones difíciles, superando carencias y dirigiendo su mirada hacia un porvenir de esperanza para la sociedad de Chiapas. Son variadas las contribuciones que la universidad ha hecho y hace por lograr mejores condiciones de vida en Chiapas. Nos compete la noble tarea pero también la responsabilidad de educar a la juventud para que sea esta la gran palanca del avance de Chiapas y de México”, subrayó. Coincidió con el Gobernador al referirse que la cultura es la puerta principal al avance de la formación de mejores ciudadanos quienes a través de la lectura podrán anclar conocimientos que les permitirán encontrar nuevos horizontes. En este sentido, destacó el apoyo
invaluable que Manuel Velasco ha hecho por llevar a todos los chiapanecos la educación y fomentar a la cultura como el puente de unión para gestionar acciones que beneficien no solo a la comunidad estudiantil, sino a todos los chiapanecos. Cabe mencionar que en este año, el gobernador Manuel Velasco entregó 112 mil libros a bibliotecas públicas de 54 municipios del estado; se incorporaron 154 centros de cultura a la red digital de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y se dotaron de mobiliario y equipo a 50 bibliotecas más, haciendo una inversión total de 30 millones de pesos. Esta Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica se desarrollará del 23 al 28 de septiembre con 140 eventos entre presentaciones de libros, conferencias, actividades artísticas y culturales. Participan 54 instituciones entre Universidades y Casas Editoriales. Previo a esta inauguración, el Gobernador, acompañado del rector Jaime Valls, del Director General del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, entre otros funcionarios estatales, realizó un recorrido por la Exposición Fotográfica “Colores de Chiapas” y por la Muestra en homenaje al prócer Belisario Domínguez.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Población de Chiapas Originaria de más de 50 Países + Hay desde centroamericanos, alemanes, chinos, japoneses, libaneses, franceses, italianos, sirios, iraquíes, estadounidenses, judíos e incluso de Oceanía
T
apachula, Chiapas. Septiembre 23.- Chiapas se ha convertido en uno de los Estados en el mundo con el mayor número de países representados en su población al superar las 50 naciones, independientemente de sus grupos étnicos y de sus raíces, sostuvo la diputada Rhosbita López Aquino, presidente de la Comisión de Migración y Atención del Mexicano en el Exterior en la Conferencia Permanente de Congresos Locales. En entrevista exclusiva la legisladora afirmó que cada año miles de extranjeros que cruzan la frontera sur del país en busca de llegar a los Estados Unidos, se tiene que quedar en Chiapas temporal o definitivamente luego de una serie de factores impiden que continúen su viaje, como la situación económica o porque son víctimas del delito. Al encabezar un reunión internacional en materia de migración celebrada en Tapachula, la diputada comentó que según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI), Chiapas contaba hasta el último censo con un total de 4.7 millones de habitantes, pero con un crecimiento alto de población. La también presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso
del Estado dijo que había la creencia que solo guatemaltecos, hondureños y salvadoreños quedaban rezagados en la frontera sur durante su intención de internarse al país, “cuando en realidad hay migrantes de más de 50 naciones”. Puso como ejemplo a Tapachula, la segunda ciudad en importancia en la Entidad, cuya población es mestiza de origen no hispana, forjada por las migraciones de extranjeros a la región, atraídos por las historias de la riqueza natural de la tierra y el negocio del café. “La población tapachulteca es un bello crisol de razas conformado hoy en día por los descendientes de migrantes alemanes, chinos, japoneses, libaneses, franceses, italianos, sirios, iraquíes, estadounidenses, judíos e incluso de Oceanía”, indicó. Se refirió a Chiapas como un estado muy grande, de donde no solamente salen a diario chiapanecos hacia otras regiones de México en busca de mejores condiciones de vida, sino también una de las Entidades con mayor recepción de migrantes en América LatinaIrónicamente, Chiapas, donde anualmente atraviesan la frontera más de un millón de personas de manera legal es uno de los ocho estados en México que no recibe aportaciones económicas del Fondo de Apoyo al Migrante, “y eso limita el impulsar programas para esos grupos vulnerables”. A pesar de ello, recalcó que la creación de la Secretaría para el Desarrollo de la
Frontera Sur en el actual Gobierno del Estado ha permitido en un solo año más avances a favor de los migrantes que en una década. Recalcó que a través de esa dependencia estatal se ha colocado un enlace directo con los Ayuntamientos y las oficinas del Registro Civil, así como de diversas universidades. La diputada calculó que solamente el 20 por ciento de los extranjeros que ingresan de manera ilegal a México vía frontera sur, en busca de llegar a los Estados Unidos, logra su objetivo. El resto se queda en territorio nacional, “porque en su camino van teniendo una serie de problemas que los obliga a quedarse varados”. Con ello reconoció que ha ido en aumento el número de personas que han sido víctimas del delito, incluso se calcula que alrededor del cinco por ciento de ese flujo migratorio ha sufrido de vejaciones, como secuestros, asaltos, violaciones sexuales, trata, explotación laboral, entre otros. Aunque dejó en claro que también entre los migrantes viajan personas que no vienen en busca de empleo sino más bien huyen de sus países por haber cometido delitos, y en su trayecto siguen cometiéndolos. “Lo que estamos tratando de hacer es unificar todas las fuerzas de las dependencias que tienen alguna relación con migrantes, no solo mexicanas sino también de otros países, en el ánimo de hacer un frente común y homologar soluciones”, acotó. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
- Evidencian la mala planeación en obras del ayuntamiento
Vecinos de la tercera norte afectados por aguas negras Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas; 23 de septiembre de 2013.- Habitantes de la tercera norte entre 11 oriente y séptima oriente, denunciaron la mala ejecución de las obras que viene realizando el ayuntamiento de Tapachula debido a que han dejado drenajes al aire libre, por la
irresponsabilidad de la secretaría de obras públicas municipal. Melvin Carlos Zamora Hernández, declaró que lo que se necesita, es el drenaje pluvial para evitar que la población, se inunde con aguas negras en las casas habitación e invertir en tubos de suficiente capacidad. Señaló que se ha realizado
la propuesta al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, para poner en marcha un proyecto de un dren pluvial, pero a la fecha el edil no la ha recibido, a pesar de que ser el inquilino por muchos años. “Sus asesores no son los idóneos que tiene el alcalde de Tapachula”, agregó.
También, comentó que otro de los problemas de las calles es el poco concreto a diferencia de otros estados donde se les aplican hasta 30 centímetros para que tenga mayor resistencia, pero en este municipio a luchas llegan de 10 a 15 centímetros, lo que provoca que se deterioren rápidamente. Añadió, que es importante que el gobierno de Tapachula analice esta situación, ya que en las calles recién inauguradas en el bulevar Akishino ya presenta fisuras y las que inaugure tal vez tendrán el mismo resultado.