facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8147| 2a. TEMPORADA
Samuel Chacón, enemigo del magisterio tapachulteco - Padres de familia denuncian que el alcalde manda a pagar para hacer marchas en contra de los maestros, como la del lunes
Pág. 3
EL TIMBRAZO Hace años el Dr. Manuel Velasco Suárez dijo que “La justicia no se compra, se compra la injusticia que hace tanto daño a las personas”. De ahí el actuar de su nieto Manuel Velasco Coello, actual gobernador de Chiapas, de poner en libertad a cuanto preso esté purgando condena injustamente.
¡¡¡LO DICHO, DICHO ESTÁ!!!
Otorgan amparo a Elba Esther
Un juez federal determinó que la PGR integró deficientemente la averiguación previa contra la ex líder del SNTE, lo que no implica su libertad. Pág. 2 En el marco del Día del Recluso, Entrega Gobernador de Chiapas -exige nuevamente libertad para boletas de liberación a 128 presos Alberto Patishtán Pág. 35
La mentira de hoy En menos de 20 días todas las calles estarán rehabilitadas en Tapachula Chiapas.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
2
Pacta Itzel de León atención
integral a sectores
- Genera diputada marco legislativo para reducir contagios por VIH y garantizar la atención de los contagiados. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de septiembre de 2013.- Con la intención de generar un marco legislativo adecuado a las necesidades de la población de Chiapas en todos sus sectores, la diputada Itzel de León, se reunió con representantes civiles y la Red Cifam, para diagnosticar políticas públicas y de Salud en beneficio de la reducción de contagios de enfermedades veneras, además de respeto a las diversas manifestaciones de sexualidad en el estado. La diputada presidente de la Comisión de Salud y Juventud del Congreso del estado mantuvo diversas reuniones con representantes de organizaciones que buscan mejorar el acceso a servicios de Salud a las personas que sufren algún contagio venéreo, como el caso del VIH. En este sentido, se reunió con representantes del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam) con quienes departió opiniones respecto de la necesidad de ampliar la cobertura de atención dl Sector Salud a grupos que históricamente han sido marginados. En la reunión, se habló sobre las cifras del mundo respecto de enfermedades venéreas, por ejemplo el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el VIH/ Sida, es la principal causa infecciosa de mortalidad en todo el mundo
Y es que actualmente 34.2millones de personas viven con el VIH alrededor del mundo, cinco mil personas adquieren el VIH cada 24 horas en el mundo. Y cada minuto una mujer joven se contagia. En Chiapas, los municipios con mayor incidencia de caso son: Tapachula, Arriaga, Vilaflores, Pijijiapan, Villacorzo, Ángel Albino Corzo Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Ante este escenario, las partes acordaron trabajar de la mano para crear modificaciones orgánicas a al marco constitutivo de la Constitución y eventualmente presentar modificaciones al sistema estatal de Salud Pública. De momento la diputada garantizó el trabajo compartido y la búsqueda de alternativas y vinculaciones con el sector Salud para garantizar el acceso a salud del sector que presenten contagios. En otro tema, se comprometió también a buscar garantías de respeto e igualdad para las personas con preferencias sexuales diversas y con ello reducir también, la marginación y violencia hacia ese sector.
Otorgan amparo a Elba Esther
Un juez federal determinó que la PGR integró deficientemente la averiguación previa contra la ex líder del SNTE, lo que no implica su libertad. Ciudad de México • 24 SEPTIEMBRE 2013.- Un juez federal concedió a Elba Esther Gordillo un amparo por deficiencias en la averiguación previa y dos autos de formal prisión, lo que no implica que la ex líder de los maestros salga en libertad. El Consejo de la Judicatura federal, en una nota informativa, señaló que el amparo contra los dos autos de formal prisión, se debe a la “indebida fundamentación y motivación” de los delitos de Violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Además, en el caso del delito por operaciones con recursos de procedencia ilícita la averiguación previa estuvo mal integrada por parte del Ministerio Público, ya que no existía denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “El motivo de la concesión del amparo, se debe a la deficiencia técnica en la integración de la averiguación previa, la cual es atribuible al ente integrador de la misma”, informó el Consejo de la Judicatura. El amparo girado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo del Primer Circuito también fue concedido a José Manuel Díaz Flores e Isaías Gallardo Chávez.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
3
Samuel Chacón, enemigo del
magisterio tapachulteco T Juan Manuel Pérez Blanco.
apachula, Chiapas; 24 de Septiembre de 2013.- Miles de padres de familia y alumnos de diversas escuelas de los municipios del soconusco, que marcharon en protesta a las leyes de la reforma educativa, reprobaron las acciones que realiza el alcalde Samuel Chacón, en su raquítica administración obligando a padres de familia a desestabilizar la paz social, convirtiéndose en el enemigo número uno del magisterio Tapachulteco. La presidenta del comité regional de padres de familia de la zona costa grande, Liliana Ocampo Gómez, manifestó que el día lunes el gobierno municipal de Tapachula, pagó para que marcharan contra el magisterio, porque si no lo hacían les retirarían algunos programas sociales como “oportunidades”. Al llegar al palacio municipal de Tapachula, los maestros exigían al edil Samuel Chacón, que diera la cara y se dejara de esconder, argumentando que en campaña,
llego a las escuelas a pedir el voto, audiencias y ahora que está en la silla presidencial, no atiende al magisterio. Los maestros y padres de familia, lamentaron tener un alcalde que según es Maestro y no defiende el movimiento que se realiza en contra de la reforma educativa, además de que no atiende a su gente y se esconda en las protestas en lugar de ser gestor ante el gobierno federal. Los padres de familia ingresaron hasta la presidencia municipal, en la búsqueda de algún funcionario que los atendiera, pero al ver la negativa de los trabajadores del ayuntamiento decidieron instalarse en los alrededores colocando sus mantas y pidiendo la presencia de Samuel Chacón. En la entrada principal y la salida había elementos de la policía municipal para controlar y resguardar la presencia de los maestros y padres de familia que pedían ser atendidos ante la negativa de Chacón. Una de las madres de familia, detalló que el presidente municipal, no tiene la capacidad
- Padres de familia denuncian que el alcalde manda a pagar para hacer marchas en contra de los maestros, como la del lunes
para atender a su gente, por eso, se esconde, pero cuando ellos, necesitan el apoyo de la población, hasta carros mandan para que los apoyen en sus eventos masivos. Indicó que cuando el gobernador Manuel Velasco,
Se presentará la 17ª edición del Tour de Cine Francés en Tapachula - Simultáneamente se llevará a cabo en 63 ciudades del país; donde se espera una audiencia superior a comparación del año pasado. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; SEP. 24 (interMEDIOS).Siete cintas representativas de la cinematografía francesa contemporánea, además de 19 cortometrajes mexicanos serán presentados en la 17ª edición del Tour de Cine Francés en Tapachula, que en esta ocasión reúne cinco comedias, un drama y un thriller, que se exhibirán simultáneamente
en 63 ciudades del país a partir de este 27 de septiembre hasta el 10 de octubre en las salas de cine en esta ciudad. En entrevista, la Directora de la Alianza Francesa con sede en este municipio, Catherine Sécher aseguró que el festival está consolidado como uno de los ciclos de cine más vistos por los mexicanos, resaltó que el año pasado asistieron 164 mil espectadores a nivel nacional, aunque en Tapachula estas actividades son novedosas existe un buen numero de afluencia interesadas en el séptimo arte extranjero. “La idea de este tour es hacer
un intercambio cultural, por eso se realiza en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) porque nos avala que sean de buena calidad y muy interesantes, esto se realiza con la finalidad de ver otro tipo de cine, es para variar de las típicas películas hollywoodenses que vemos siempre y desgraciadamente hay pocas propuestas, al descubrir otras opciones también se pueden descubrir otras culturas y conocer otros panoramas”, añadió. Consideró que el tour es la piedra fundamental en la búsqueda de la diversidad fílmica, ya que denomino el cine francés como
arriba a Tapachula, Samuel Chacón, se desespera porque la población, está cansada de su mal trabajo que ha realizado como alcalde, porque lo poco que se ha hecho son recursos estatales federales.
patrimonio de su país, lo que resulta alentador que el festival se realice simultáneamente en 63 ciudades de México porque hay lugares donde no siempre llegan este tipo de películas, por ello deben aprovechar una nueva forma de ver películas en la región. Catherine Sécher anunció que a la par de las siete cintas francesas se proyectarán 19 cortometrajes mexicanos, ya que también es importante darles auge a estos directores que apenas empiezan en este ámbito, aseguró que todo el material que se proyectara en las salas de cine al sur de la ciudad es de calidad y con actores profesionales en el séptimo arte. Destacó que el tour de cine francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión original subtitulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno
Por ello, advirtió que cuando acuda a las colonias a pedir la participación de los padres de familia, lo correaran, porque únicamente trabaja con los que quiere y sus falsos lideres que andan tras el dinero.
comercial en salas, la cual tiene el propósito de promover el cine francés y crear un nuevo público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
4
- Cruz Roja Mexicana Delegación Tapachula
Abren centro de acopio para familias afectadas por lluvias
T
apachula, Chiapas, 24 de septiembre.-- Derivado de las afectaciones que las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, dejaron a su paso por los estado de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz entre otros estados de la Republica Mexicana, en entrevista con el administrador general de la Delegación Cruz Roja Tapachula el CP. José Ernesto Ortiz Garzón, dio a conocer que a partir de este martes 24 hasta el domingo 29 de septiembre se estarán recibiendo productos como son alimentos no perecederos, enlatados, atún, azúcar, frijol, pastas, leche en polvo, artículos de higiene personal, pañales y en general lo que la gente esté dispuesta a donar.
Norte, par vial, Delegación De La Cruz Roja Tapachula. Luego de invitar a la población a sumarse a la causa Ortiz Garzón, aclaró que no se necesita en este momento ropa, medicamentos ni agua purificada, puesto que la Cruz Roja ya cuenta con un líquido especial que desinfecta el agua y la hace sanitariamente bebible. Recordó que a nivel nacional son 20 los estados que se han visto gravemente afectados, “muchos de ellos se han quedado sin nada, totalmente incomunicadas.” y es hora de ayudar a nuestros hermanos en desgracia, hay que recordar que en el 2005, a nosotros nos tocó con el huracan Stan, y gracias a nuestros hermanos de los estados que hoy están en desgracia, logramos El centro de acopio está ubicado en salir adelante hoy nos toca ayudar. POR / la 1a Calle Oriente entre 9a y 7a Avenida Mariela Moreno López
Transportistas concecionados piden la destitución del delegado de transporte
- Denuncian que ha solapado al pirataje
Marvin Bautista Tapachula Chis; a 24 de Septiembre de 2013.Transportistas concesionados de la zona alta de Tapachula, entre ellos: Transportes Chicharras, Soconusco, Ámbar de Chiapas y Concesionados físicos el Águila, detuvieron a una unidad por invadir ruta y provocar una competencia desleal, la cual sería puesta a disposición de la Delegación de transporte a cargo de Alfredo Cruz Ovando, pero de este, ni su personal se hizo presente. El gremio transportista sindicaron al delegado de transportes de corrupción y de proteger a los piratas con quienes se ha reunido, indican que este podría estar recibiendo unos mil 500 pesos por unidad para que trabajen sin ningún problema por la zona, poniendo en entre dicho
las acciones del Gobernador del estado, a través del secretario de transporte, Mariano Rosales Zuarth de combate al pirataje.
a la cárcel.
“Vemos que no hay quien aplique la ley como es debido, ya que la delegación no combate de manera frontal al pirataje, y las unidades que han sido señaladas y detenidas en otras ocasiones son puestas nuevamente en libertad lo que pone en entredicho la honestidad del funcionario, ya que estas trabajan sin temor alguno “puntualizaron.
La unidad “irregular” con placas del servicio público, 384-545-B, habilitada como colectivo de pasaje y con tarjetón para la ruta Cacahoatán-Unión Juárez, marcada con el número 11, fue asegurada por Transportistas concesionados a la altura de la carretera a Nueva Alemania a la altura del parque ecológico, las unidades de color blanco con franjas verdes, que en uno de los costados lleva una leyenda “Unión de Transporte de carga y pasaje Tacaná”.
Acusaron a Juan González, presidente de transportes “Tacaná” como el encargado de promover el pirataje, de propiciar la inestabilidad en la zona, ya que este se jacta de estar protegido por autoridades locales del Transporte y por ello las unidades que el agrupa pueden trabajar impunemente y que por el contrario a los concesionados los van a meter
“Pedimos a las autoridades que se aplique la Ley, que se evite poner en riesgo la paz y la tranquilidad social al permitir el la “irregularidad” en el transporte público y que no se solape a gentes que a través del chantaje pretenden imponerse ni que haya corrupción en funcionarios, porque ponen en riesgo la integridad de los usuarios” finalizó.
En Suchiate
Organización Dos Valles Valientes exigen tarifas justas a la CFE
S
Juan Manuel Blanco. uchiate, Chiapas; 24 de septiembre de 2013.El representante regional de la Organización Dos Valles Valientes, Juan José González, en el municipio de Suchiate, denuncio las altas tarifas de energía eléctrica que viene cobrando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de manera arbitraria. El dirigente en el municipio fronterizo, afirmó que las tarifas que impone la CFE van desde los mil 800 pesos a los 2 mil pesos, por lo que mucha gente se está uniendo a la resistencia civil y uniéndose a la organización dos valles valientes. Precisó que en caso de que los costos por parte de paraestatal, continúen de forma elevada tomaran medidas drásticas, como la toma del puente internacional, porque se han sostenido negociaciones pero no han tenido resultados por lo que continuaran en la lucha hasta que se bajen las tarifas por parte de la CFE. José González, reveló que Chiapas es uno de los estados con una producción de energía de un 47 por ciento, pero a pesar de esto es la entidad donde se le da más cara la energía a la población.
Agregó en la región tienen más de 800 afiliados de los municipios de Metapa, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Unión Juárez, que no están pagando el servicio que presta la CFE. Por último indicó que en Chiapas se han amparado 157 mil personas por los cobros excesivos y las alas tarifas que realiza la Comisión Federal de Electricidad.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
5
Cafetaleros de la sierra mariscal exigen apoyos al gobierno estatal y federal por afectaciones de la roya
M
Juan Manuel Blanco. otozintla, Chiapas; 24 de septiembre de 2013.Productores de café d este municipio, solicitan a las autoridades federales y estatales, la indemnización por las afectaciones de la enfermedad de la roya y se les facilite créditos refaccionarios para la renovación de cafetales para la compra se semillas mejoradas de mucho rendimiento. Amado Ramírez Tomas, presidente del comisariado del ejido nueva victoria del municipio, reveló que existen cafetales superiores a los 40 años y piden a las autoridades correspondientes, analicen las tierras con ingenieros agrónomos y poder levantar la cafeticultura. Expresó que en la región sierra de
- Se construirá un domo estructural en la plaza cívica Lic. “Benito Juárez”, módulo de internet, pintura, basurero, Juegos Infantiles y luminarias, con un costo de 3 millones, 889 Mil 551 pesos - La Comunidad de Valdivia tendrá Obra Similar. - Se pondrá un reloj frente de la Presidencia Municipal. Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; 24 de Septiembre.-El Presidente Municipal Profesor Rodulfo Ponce Moreno, Beatriz Ortega de Ponce Presidenta del Voluntariado Municipal, el C. P. Jesús Vázquez Hernández En Representación del Lic. Sergio Lobato García delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Regidores y el Director de Obras Publicas Roberto Pérez Arias, Dieron el banderazo de inicio en la Construcción de un domo estructural en la plaza cívica Lic. “Benito Juárez”, módulo de internet, pintura, basurero,
Chiapas, existen más de 40 representaciones recursos para la renovación de cafetales. de comisariados ejidales, que tienen De igual forma, David Rodríguez diversos cafetos que sufrieron afectaciones Morales, del ejido ojo de agua, precisó por la enfermedad de la roya, por lo que que han sostenido reunidos con diversos dijeron estar cansados del abandono de los gobiernos. Ramírez Tomas, expuso que a comparación de otros años la producción del café en la sierra era muy buena, pero en este año se encuentra en uno por ciento, por ello, la necesidad de estar buscando los apoyos de los gobiernos federal y estatal de manera pacífica. Asimismo, Javier Martínez Aguilar, comisariado del ejido Francisco I Madero, añadió que económicamente tuvieron pérdidas de un 85 en la producción de café, por ello, confían en la buena voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, para que sean escuchados y puedan enviar los
municipios de la zona norte, frailesca, costa y sierra donde han coincido en que se necesita la renovación de cafetales con variedades resistentes a la roya y a la broca del café.
Anuncian millonaria inversión para el parque central “Benito Juárez” en Mapastepec Juegos Infantiles y luminarias, con un costo de 3 millones, 889 Mil 551 pesos con 60 centavos, en la que atravez del programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal FAM y la Dependencia Federal SEDATU, pondrán cada uno el 50 % para esta obra. Al dar el banderazo Rodulfo Ponce, Mencionó que a pesar de las restricciones económicas que se atraviesa, se logro con la gestoría del Ayuntamiento esta magna obra de servicio social a la comunidad, ya que no se trata de protagonismo, sino de hacer de realidad un requerimiento de la población, por lo debemos de adentrarnos a la modernidad y hacerle frente a los reclamos de la Sociedad, ya que no podemos hacer actividades al aire libre por los fenómenos climatológicos que nos llegan y todo por no tener un espacio propio; acoto que “Vemos con tristeza que los jóvenes se ponen en las piernas o en otro lugar sus computadoras y se están en constante búsqueda para lograr la señal del internet y poder trabajar” “Vemos también que llegan padres de familia con sus hijos al parque y no se tienen un espacio de distracción de acuerdo a sus edades”
Por ello realizaremos la construcción de un domo, para que puedan hacer sus actividades en cualquier horario y en cualquier tiempo del año, de la misma manera se construirá el espacio del Internet de manera gratuita, para que los jóvenes, niños y adultos realicen sus tareas de manera cómoda y agradable, así como se instalaran juegos infantiles; aunado a ello viene en camino un curso de guitarra para que de manera permanente se pueda tener a jóvenes que sean afines a la música, así como conferencia y manualidades, para trabajar con los jóvenes y así poder erradicarlos del algún vicio, para que tengamos un Mapastepec a la altura de las circunstancias. Finalmente el alcalde Índico, que en Valdivia se hará una obra similar
y se está trabajando también para lograr la gestión de la comunidad de Sesecapa, subrayando que el mes próximo mes se contara con un implemento, el cual se pondrá un reloj arriba de la presidencia para que Mapastepec, también lo tenga al igual que muchos Municipios. Por su parte el C. P. Jesús Vázquez Hernández En Representación del Lic. Sergio Lobato García delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, indico que gracias a la gestoría del Presidente Rodulfo Ponce Moreno, logro esta importante obra para Mapastepec, con esta mescla de recursos, con la debida encomienda para quienes harán la obra, que los conceptos y todo lo relacionado a la construcción se realice de acuerdo a la normatividad vigente, así mismo, el funcionario recalco los próximos trabajos en Valdivia y que también se verá lo más pendiente.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
En Tuzantán
Proveedores denuncian: alcalde se niega a liquidarnos más de medio millón de pesos
Por: Epifanio López/Corresponsal
T
uzantán, Chiapas. Septiembre 24.- según información de los mismos funcionarios del ayuntamiento de Tuzantan dieron a conocer que son más de medio millón de pesos los que deben a la CTM y a la CROM por acarreos de material pétreo. Funcionarios que pidieron omitir sus nombres por razones de seguridad dieron a conocer para este corresponsal que el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, en varias ocasiones se ha negado a realizar los pagos de por lo menos a dos sindicatos uno es la
CTM de Gustavo Bladimir Lucero Wong, el segundo es del sindicato de la CROM que representan los Gálvez de Sergio Gálvez Camas, que son más de medio millón de pesos que les deben en si solo a la CTM son 348 mil pesos el adeudo más a la CROM por lo que rebasa al medio millón de pesos más los demás Proveedores que todavía no se suman a las denuncias. Por lo que se pudo saber que si en el lapso de 20 días no los liquidan esa deuda con todos los volteos taparan las entradas y salidas al municipio hasta llegar el grado de tapar la carretera federal para que los escuche el gobernador y sepa de la clase de alcalde tiene como gobierno en este municipio.
Ante la Falta de Quórum Legal Cancela Reunión la CNC
Por: Epifanio Corresponsal.
H
López/
uixtla, Chiapas. – Ante la falta de quórum legal la Directiva de la CNC que preside Abram Escobar Arias, suspendieron la reunión de este pasado domingo, por lo que la pospusieron para el próximo domingo 29 de este mes y presente año. Escobar Arias, sostuvo que en días pasados habían dado a conocer y girado invitaciones a los más de mil productores cañeros y agremiados a la CNC, para sostener una reunión de carácter informativo, sin embargo, muchos no asistieron a dicha convocatoria
y al no haber quórum, entre los ahí presenten acordaron suspender la reunión. El líder cañero agregó que en la reunión que sostendrían darían a conocer importantes avances, acuerdos y trabajo que vienen realizando al frente de la CNC, asimismo para informar sobre las finanzas de los recursos, entre otros temas, además sobre el avance de la obra de construcción de las que serán las nuevas instalaciones de la CNC, también para dejar en claro algunos rumores que se vienen manejando por parte de algunos cañeros que sólo quieren desestabilizar y causar confusión entre los agremiados. Por otra parte Escobar Arias,
manifestó que muchos de los productores de la vara endulzante, están pasando por una difícil situación ya que las últimas lluvias que azotaron a la región mantienen inundada alrededor de unas 60 hectáreas de caña que se ubican en la parte de la zona baja, por lo que prevén buscar Alternativa ante las dependencias correspondiente y paliar la difícil situación de los productores. Finalmente Escobar Arias, reveló que como directiva de la CNC espera que para el próximo domingo 29 los más de mil productores no vayan a faltar a dicha reunión ya que es de carácter urgente y que se llevara a cabo en las propias instalaciones de la CNC, debido a que como productores tienen la obligación de acudir y juntos buscar soluciones y tomar acuerdos en beneficio de la producción y de la propia confederación. Acotó.
6
Supuesto secretario particular usurpa funciones - El verdadero secretario particular es la esposa de Lemuel Marroquín Torres Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantán, Chiapas. Septiembre 24.- La tarde de ayer por fuentes fidedignas de la presidencia municipal de este lugar nos demostraron que se está cometiendo una usurpación de funciones con el puesto del secretario particular del alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, puesto que en realidad la que aparece en la nómina es la esposa del que está fungiendo como secretario particular. Resulta que el que está fungiendo en el puesto de secretario particular es Lemuel Marroquín Torres, pero como él tiene expediente negro porque fue recluido en los separos del CERESO por el delito de fraude en agravio de la empresa DICONSA por tal motivo no pude aparecer como funcionario público porque la ley no lo permite pero que en la nómina aparece la esposa de el de nombre Dulce Torres López. Cabe mencionar que Dulce Torres López, no cuenta con
ningún tipo de estudios para desempeñar este puesto como supuesto secretario particular del alcalde por eso lo desempeña el defraudador de su esposo Lemuel Marroquín Torres, por lo que piden al congreso del estado a la función pública, a las autoridades competentes que no los sigan engañando más y que investiguen puesto que es un delito usurpar funciones que no les competen. Así como este asunto existe un sinfín de arbitrariedades donde están cometiendo delitos que ningún autoridad investiga por eso grita a los cuatro vientos que a este ayuntamiento nadie se atreve a hacerle algo prueba de ello que está contaminando el rio acapa afectando peces, faunas y arboles dañando el suelo, subsuelo así mismo con los puestos del ayuntamiento hace y deshace con el personal poniendo e imponiendo a todos sin que ninguna autoridad se atreve a llamarle la atención por lo menos. Por lo que piden a la ciudadanía en general que ábralos ojos porque los gobiernos el pueblo los pone y el pueblo los puede quitar porque en lugar de estar trabajando está saqueando el pueblo, por eso piden al propio gobernador del estado que intervenga porque es su gobierno y está dejando en mal a su gobierno.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Roban Toyota en el Fraccionamiento El Universo Tapachula, Chiapas, 24 de septiembre.-- El coraje de su vida ante la impotencia de no saber quien o quienes fueron los delincuentes que en el transcurso de la noche le robaron su camioneta tipo pick up marca Toyota que dejara estacionada fuera de su domicilio el señor Ramón Reyes, motivo por el cual lo reporto al servicio de emergencias 066 y posteriormente a la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El agraviado dio a conocer que tiene su domicilio ubicado en la 11a Avenida Sur Prolongación fraccionamiento El Universo, indicando que es el propietario de una camioneta marca Toyota tipo pick up de color blanca modelo atrasado, con placas de circulación IM 39 343 del
Estado de Jalisco, señalando que arribo a su hogar por la noche y que estaciono su unidad automotriz como todos los días frente a su domicilio, dejando bien cerrada la troca. Después de haber cenado se acostó a dormir y fue al siguiente día que al salir de su domicilio al filo de las 06:00 horas, se percato que su unidad móvil, había desaparecido, de inmediato pregunto entre sus vecinos si habían visto o escuchado algo en el transcurso de la noche y madrugada, pero nadie le supo dar razón, busco por varias cuadras su camioneta pero esta jamás apareció, ante el temor que el o los delincuentes puedan cometer algún delito con esta decidió denunciar el robo con violencia de su vehículo. POR / Mariela Moreno López
Delincuentes asaltan y roban un taxi - Dejaron entre el monte atado de pies y manos al chofer
T
apachula, Chiapas, 24 de septiembre.-- El trabajador del volante Freddy Alberto Vidal Hernández, fue víctima de un par de asaltantes, quienes lo abordaron al filo de las 21:00 horas a la altura de la 18a Calle Oriente y 13a Avenida Sur, pidiéndole que los trasladara a la colonia Granja la Joya, repentinamente al transitar por la purificadora, uno de los pasajeros le coloco un cuchillo en el cuello, obligándolo a apagar el motor, gritándole que se pasara al asiento trasero. El segundo sujeto que viajaba en el asiento trasero, al pasarse el chofer este lo ato de manos y pies, despojándolo de su cartera en la que guardaba dos cientos
pesos, así como 500 de la cuenta, y sus credenciales, licencia e identificaciones, y nada puso hacer ya que le colocaron un cuchillo en el estomago amenazándolo que si intentaba algo le sacarían las tripas, mientras que el delincuente que viajaba al frente, se coloco en el lugar del piloto encendió el vehículo y se retiraron del lugar, después de varios minutos de estar transitando sin saber en donde estaban ya que lo obligaron a permanecer agachado. Posteriormente el vehículo paro su marcha y lo obligaron a bajar de la unidad automotriz y lo tiraron en un zanjo y los delincuentes se dieron a la fuga llevándose el taxi que es de la marca Volkswagen tipo Gol modelo 2013 marcado
*En el albergue Belén
Victima y victimario son detenidos
- Siguió al asaltante pero se confundió y agredió a otra persona - El delincuente y la víctima son extranjeros Tapachula, Chiapas, 24 de septiembre.- Aproximadamente a las 08:00 horas, elementos de la Policía Municipal de forma conjunta se encontraban realizando sus acciones con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al transitar por el albergue Belén de la Colonia Venustiano Carranza detuvieron a quienes dijeron llamarse Juan Carlos Sierra Ramírez, de 24 años
de edad, hondureño y al salvadoreño Guillermo Pérez Martínez, de 47 años, por los delitos, el primero por robo a transeúnte y el segundo por lesiones. Señalaron que Juan Carlos y Guillermo se encuentran en la casa del inmigrante y Juan Carlos con violencia usando pavoroso machete le había robado su cartera a Guillermo y el bandido se había dado a la fuga. Por su parte, Guillermo portando
un garrote en la mano derecha ingresó en busca del delincuente pero lo confundió con el nicaragüense Leónides Roberto Torres Espinoza, quien vestía similar a Juan Carlos; Guillermo sin mediar palabra y verificar la identidad de su atacante lo agredió, Leónides resultó lesionado de la cabeza de los garrotazos recibidos. Juan Carlos y Guillermo, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes donde se resolverá la situación jurídica de los detenidos y del agraviado. POR / Mariela Moreno López
con el número económico 0947 y con placas de circulación 85 95 BHD del servicio de alquiler, como pudo se desato y se dio cuenta que estaba en la segunda sección de la Cebadilla, camino por varios minutos hasta llegar a una casa en donde pidió el auxilio a los moradores explicando lo que le había pasado. Solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, de donde se dio la voz de alarma, posteriormente se comunico con el propietario del taxi señor Marlon Alexander Jiménez Ramírez, quien le indico que denunciara los hechos ante el Ministerio Publico, por el delito de robo con violencia y agravado de vehículo. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
8
*En la 4ª Avenida Sur, esquina con 14ª Poniente
Daños materiales en choque de taxi contra pick up *La pick up no llevaba preferencia, de Poniente a Oriente sobre la 14ª Calle era conducida por Emilio pero el taxista iba a exceso de Poniente, Coronado Méndez. velocidad Tapachula, Chiapas, 24 de septiembre.Daños materiales por varios miles de pesos, es el saldo un accidente automovilístico ocurrido sobre la 4ª Avenida Sur, esquina con 14ª Calle Poniente, frente a la Gasolinera, entre una Pick Up y un taxi. Los hechos se registraron al filo de las 08:00 horas, el conductor de una Pick Up doble cabina de la marca Nissan de color blanco con placas de circulación DC-62329 del Estado de Chiapas, transitaba
Al llegar a la 4ª Avenida Sur, otro vehículo detuvo su marcha y le dio paso, pero el taxista José Manuel López Rubio, que transitaba de Norte a Sur, con preferencia sobre la 4ª, circulaba a exceso de velocidad y rebasaba por el lado izquierdo, terminó impactando a la Nissan. Debido a la preferencia que lleva la calle, por el corte de circulación todo indicaba que el conductor de la unidad Nissan, era el responsable, y tuvo que pagar los daños, sin embargo muchos de los testigos
Intentó ahorcar a su concubina Tapachula, Chiapas, 24 de septiembre.Bajo los efectos del alcohol, el guatemalteco Edilmar Hernández Roblero, de 24 años de edad, en su hogar ubicado en la 15ª Privada Norte, de la casa marcada con el número 11, al filo de las 12:05 horas agredió físicamente a su concubina a quien intentó ahorcar. Gracias a la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva, evitaron que este endemoniado cumpliera sus propósitos y por sindicación de la agraviada, Edilmar fue detenido y trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica. La agraviada, ante el representante de la autoridad municipal dijo que a la hora de la agresión se encontraba en su hogar preparando sus alimentos y que se
encuentra embarazada, de pronto llegó su concubino bajo los efectos del alcohol y sin motivo alguno la empezó a insultar para luego agredirla físicamente y le decía que la mataría, la tiró al piso de la casa y con ambas manos la agarró del cuello tratando de ahorcarla. El agresor ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López
Recuperan cinco de siete cabezas de ganado robados
Mapastepec, Chiapas, 24 de septiembre.Cinco de siete becerros que fueron robados del rancho Las Camelias propiedad del ganadero Oscar López Reyes, fueron recuperados la mañana de este martes en el rancho Los Capulines en la Zona alta de esta localidad. La madrugada de este Martes, delincuentes
correspondientes, trasladando a ambos vehículos a la delegación, para deslindar responsabilidades, el responsable se comprometió a pagar los daños ocasionados. POR / Mariela Moreno López
*Ya tenía 6 gallinas en su poder
*En la 15ª Privada Norte
*Llegó ebrio al hogar y la agredió
presenciales, informaron que el taxista conducía con exceso de velocidad. Personal de Tránsito del Estado, minutos más tarde llegó al lugar y se encargaron de realizar las investigaciones
hasta el momento, no identificados, dedicados al robo de ganado sustrajeron siete animales, que se encontraba en el toril del Rancho Las Camelias en la zona baja de la localidad, propiedad del regidor del Ayuntamiento Oscar López Reyes. El propietario del ganado, al percatarse de
Detienen a ladrón de aves de corral *La afectada lo vio cuando éste disparaba con una resortera Mapastepec, Chiapas, 24 de septiembre.- Un presunto ladrón de aves de corral, fue detenido por elementos de la Policía Comunitaria de la ranchería Fronterita, quienes realizaron el arresto y entregaron a las autoridades municipales. Los hechos se registraron aproximadamente a las 17:30 horas en la ranchería Fronterita en el momento que Eligio Guzmán Monterrosa de 55 años de edad, con domicilio en la población de Villa Comaltitlán, acudió en compañía de otra persona a pescar al río. Al no lograr una buena pesca y para no regresar con las manos vacías ingresaron al patio de la señora (que pidió la omisión de su nombre) y se robaron 6 gallinas de rancho con un valor superior a los mil doscientos pesos. La agraviada, al ver a los presuntos ladrones cazando con una resortera sus
que se le habían desaparecido los 7 animales, solicitó el auxilio de elementos de la Defensa Rural pertenecientes a la Trigésima Zona Militar, y de la Policía Municipal, quienes se dieron a la tarea de realizar la búsqueda. Horas más tarde al filo de las 08:00 horas, los elementos de la defensa Rural y la policía municipal, localizaron las cabezas de ganado en el Rancho el Capulín, de la zona alta de Mapastepec, desafortunadamente no se
gallinas, solicitó el auxilio de la Policía Comunitaria, quienes llegaron al lugar de los hechos logrando la detención de Eligio Guzmán a quien le encontraron 6 aves de corral, mientras que su acompañante logró darse a la fuga. Por sindicación de la agraviada el “roba gallinas” fue entregado a la Policía Municipal y trasladado a la comandancia municipal para que la autoridad correspondiente determine su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
encontró a persona alguna. Los agentes solicitaron la intervención de la policía especializada y del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes arribaron al lugar de los hechos e para dar fe del ganado recuperado e iniciar la averiguación previa por el delito de abigeato en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA, BUENOS días Señor Sol… SEÑOR MANUEL VELASCO COELLO, gobernador del Estado de Chiapas, con todo respeto… DERIVADO DE LO VISTO, escuchado y preguntado el pasado lunes 23 de Septiembre que acompañamos a doña Tere la dere a cobrar su “Amanecer”, nos atrevemos a distraer su valiosa atención para exponerlo lo siguiente: EN LOS ULTIMOS DIAS se ha desatado el rumor de que pronto van a desaparecer el Programa “Amanecer”, que sostiene bondadosamente el gobierno de Chiapas y que sirve de mucho, a los chiapanecos de la tercera y cuarta edad… COMO SUPONEMOS que éste es un rumor mal intencionado, le solicitamos muy respetuosamente, que informe lo que va a pasar con éste programa de apoyo a la gente necesitada… …y a la que no lo necesita;…. ¡¡también!!... MIRE USTED SEÑOR GOBERNADOR…Cuando éste programa comenzó a funcionar, los chiapanecos de 65 años de edad, se sintieron felices y agradecidos con el gobierno de Chiapas… LOS ENCARGADOS DEL PAGO daban hasta 4 días para que toda la “viejitada”, llegara y recibiera los 550 pesos de ayuda…El gobierno ponía marimba, sombra suficiente y hasta sillas, para que la espera de los viejitos fuera menos cansada…Si alguno quería bailar un danzón o “La tortuga del Arenal”, lo hiciera con toda confianza….Todo era felicidad… DESPUES EL TIEMPO DE cobro lo redujeron a 3 días, sin marimba, sin sombra y sin sillas; pero estaba bien…Anunciaron profusamente el cambio, todo mundo se enteró y la gente beneficiada llegaba y con sonrisa de agradecimiento, recibía el apoyo económico que gustosamente otorgaba el gobierno chiapaneco… A SU LLEGADA A LA GUBERNATURA don Manuel, mucha gente pensó que ese bendito programa iba a desaparecer; pero no; vino usted y con la sonrisa que solo puede regalar la gente de buen corazón, anunció categóricamente que el “Amanecer” no desaparecía, que seguía vigente, y que así sería durante todo su mandato…La sonrisa de tranquilidad apareció entre todos los chiapanecos que reciben éste beneficio… SOLO REDUJERON LOS DIAS de
cobro del “Amanecer”....En lugar de 3, pasó solo a 2 días y ni hablar, el que paga manda…Pero se da el caso señor gobernador, que el último pago del “Amanecer” lo hicieron durante un solo día, y hasta eso, casi casi sin avisarle a nadie, lo que motivó que mucha gente se quedara sin cobrar porque al cambio que hicieron para el pago, no le dieron la difusión necesaria….Mucha gente no se enteró… APARTE, SEÑOR GOBERNADOR, hay que consignar que ese pago que antes lo hacían el 15 o 16 de cada mes, ahora lo hicieron hasta el día 23 de septiembre y que bueno por la gente que tuvo la fortuna de enterarse del cambio pero; ¿¿y toda la gente que no se enteró y que por lo mismo no cobró, qué se la coma el chucho??... AQUÍ VA LO PEOR SEÑOR GOBERNADOR…Toda la gente que no cobra por no saber de los cambios que hacen, cuando llega a cobrar al siguientes mes, además de que no le pagan, le informan que está dada de baja porque no llegó a cobrar oportunamente, ¡¡y pos oiga usted!!, ¿cómo iba a llegar si no se enteró del cambio de fecha para el cobro??... CON TODA ESTA SERIE de cositas que se presenta con el cobro del “Amanecer”, señor gobernador, mucha gente comienza a sospechar que la intención de su gobierno es desaparecer ésta ayuda y bueno sería que usted le devolviera la confianza al pueblo chiapaneco, diciendo con exactitud que sucede, por qué tantos cambios con los días de pago y por qué, cuando más lo necesita, le quitan esa ayuda a la gente jodida… VIERA USTED LO QUE SUFRE la gente que viene de poblados retirados al lugar de pago del “Amanecer”...Imagínese a los pobres campesinos que vienen desde el Ejido “Pavencul” que está en la serranía de la geografía tapachulteca…No es fácil señor gobernador… LO QUE GASTAN EN PASAJE para venir a recibir sus 550 pesitos…Lo que gastan en sus taquitos para mitigar el hambre mientras esperan, amén de que tienen que salir por la madrugada de sus comunidades para llegar a tiempo a cobrar...¡¡ Y todo para qué!!...Para que les digan que no pueden cobrar??..….En serio… Son chifladeras don Manuel… APARTE SEÑOR, APROVECHAMOS para informarle de la actitud déspota de algunos de los pagadores del “Amanecer” que tratan a los señores y señoras que llegan a cobrar, sin el respeto
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO necesario y con una prepotencia que raya en casi casi en mentada de madre, como si de ellos fuera el dinero que van a pagar…¡¡Pinches lambiscones!!.…No todos son iguales...Hay otros peores… ASI LAS COSAS, seguramente usted no sabe lo que pasa con el “Amanecer” y conociendo su don de buena gente, nada se pierde con informarle para que corrija las cosas..…Si el programa “Amanecer” va a seguir, que el pueblo chiapaneco se entere y que siga la felicidad… LO IDEAL SERIA QUE BUSCARAN otra forma para su pago…Que los beneficiados no tuvieran que soportar malos tratos…Depositar el dinero en algún banco para que ahí fuera la gente a cobrar y evitar de esa manera, la actitud estúpida de los que no entienden que están para servir al pueblo, no para tratarlo como animal…. Informar: Tal fecha pueden pasar a sacar su dinerito del banco y a otra cosa mariposa….Hasta su monumento le van hacer don Manuel…En serio… IGUALMENTE, SI YA NO VA a seguir el “Amanecer”, decirlo
públicamente y san se acabó…De todos modos, cuando el gobierno decide quitar o poner tal o cual cosa, lo hace sin importarle lo que el pueblo piense y diga… Aunque proteste pues… ES MEJOR QUE SE SEPA, A que los beneficiados con el “Amanecer” los sigan vacilando con la fecha de cobro que se ve, se siente, puede ser una estrategia para que a la larga o a la corta, el “Amanecer” desaparezca de Chiapas despacito, muy despacito..…Sería una lástima; pero puede suceder, ¡¡cómo carajos que no!!....Y repetimos: Para evitar rumores falsos o inventos de mala leche, decir la verdad, por muy cruda que ésta sea… POR LO DEMAS, señor gobernador, con los errores normales de cualquier gobierno; pero hay va…Usted tiene la ventaja de ser un joven inteligente y debe saber que para llegar a la cima, solo es cuestión de hacer un buen trabajo en Chiapas… LE AGRADECEMOS SU ATENCION y ojalá, para tranquilidad de los beneficiados
con el “Amanecer”, pronto tengamos buenas noticias sobre ese programa de apoyo para la gente de la 3ª., 4ª., y 5a. edad, pobre..…….y rica…., ¡¡también!!... AQUÍ ESTAMOS EN esta bendita tierra de Dios, Tapachula, siempre a sus órdenes…Si nos puede dar trabajo se lo vamos agradecer; porque no está usted para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero estamos a punto de felpar….Gracias don Manuel… Y NOS VAMOS…DE ESTA MANERA hemos atendido la solicitud de muchos cuates y no, que nos abordaron el pasado lunes.-- yaaaaa, ni que fuéramos autobús.-en la Unidad Administrativa cuando, acompañando a doña Tere la dere, preguntaban sobre lo que va a suceder con el “Amanecer”…. Como nosotros no sabemos, que mejor que preguntarle al gran Jefe en el Estado…El que paga por hacer las cosas y el que pega, sino se hacen bien…. PORTENSE COMO SE LES ANTOJE; pero sean felices….El bien preguntar, buena respuesta tiene que dar…..Hasta mañana…
OPINIÓN
VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ
“U
N MATRIMONIO FELIZ ES UNA LARGA CONVERSACIÓN QUE SIEMPRE PARECE DEMASIADO CORTA”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL BIÓGRAFO, CRÍTICO Y ESCRITOR FRANCÉS ANDRÉ MAUROIS (SEUDÓNIMO DE ÉMILE HÉRZOG), LES SALUDAMOS Y DESEAMOS LO MEJOR DE LA VIDA. HOY LES COMENTO DEL HALLAZGO DE LA TUMBA DE LA REINA ROJA DE PALENQUE. LA ENTRADA SUBTERRÁNEA DEL TEMPLO XIII, ES COMO ATRAVESAR EL UMBRAL DEL TIEMPO. ES UN PASILLO DE 15 METROS DE LARGO Y ESTRECHO, QUE CONECTA AL MUNDO MAYA, RODEA 3 HABITACIONES. JUSTO ES LA HABITACIÓN DE ENMEDIO UN DEPÓSITO FUNERARIO, ES LA TUMBA DE LA REINA ROJA DE PALENQUE, EL SEGUNDO SARCÓFAGO DESCUBIERTO EL 11 DE ABRIL DE 1994 MÁS IMPORTANTE DE MESOAMÉRICA. LA ARQUEÓLOGA FANNY LÓPEZ JIMÉNEZ, RECAPITULÓ ESE MOMENTO DE GLORIA. EL HALLAZGO DE ESTA TUMBA SENCILLA, COMPARADA CON LA LÁPIDA ELEGANTE DEL GOBERNANTE PAKAL II, PERO QUE ALREDEDOR DEL SARCÓFAGO, HABÍAN OFRENDAS FUNERARIAS. LA ARQUEÓLOGA INTUÍA QUE ERA MUJER DE ALTO MANDO LA QUE ESTABA ENTERRADA AHÍ. SE MONTARON 4 GATOS HIDRÁULICOS Y RODILLOS, PARA LEVANTAR LA LÁPIDA. LO QUE SE VIÓ EN EL INTERIOR DE LA TUMBA, UN CUERPO DESCARNADO, LOS HUESOS CUBIERTOS DE POLVO METÁLICO DE COLOR ROJO LLAMADO CINABRIO (USADO POR LOS ANTIGUOS MAYAS PARA OFRENDAS FUNERARIAS), UNA COLECCIÓN DE MAS DE MIL PIEZAS, ENTRE COLLARES DE JADE, PERLAS, AGUJAS DE HUESO Y CONCHAS. ADEMÁS, UNA MÁSCARA Y UNA DIADEMA.
EN LOS EXTREMOS DEL SARCÓFAGO, DOS CUERPOS MÁS, EL DE UN ADOLESCENTE Y UNA MUJER, QUE SE SUPONE FUERON SACRIFICADOS, PARA ACOMPAÑAR AL VIAJE FINAL A LA QUE FUE VENERADA POR LOS ANTIGUOS MAYAS. LA NOTICIA DEL HALLAZGO FUE ANUNCIADA POR MEDIOS NACIONALES, SIN QUE EL CADÁVER TUVIERA UNA IDENTIDAD. LAS PRIMERAS RESTAURACIONES DE LOS RESTOS HUMANOS CONFIRMARON QUE SÍ ERAN DE UNA MUJER. EN SEGUIDA SE ESPECULÓ QUE PODRÍA SER LA ABUELA DE PAKAL, LA MADRE O LA ESPOSA, PERO NECESITABAN MÁS PRUEBAS. LOS RESTOS FUERON NOMBRADOS POR FANNY LÓPEZ, COMO LA REINA ROJA, PORQUE LA MÁSCARA DE MALAQUITA QUE CUBRÍA SU CALAVERA, ESTABA CUBIERTA POR UNA CAPA DE CINABRIO DE 3 CENTÍMETROS DE GROSOR. DESDE 1994, HABÍA LA CERTEZA DE QUE LA OSAMENTA PERTENECÍA A UNA
MUJER QUE EN LA ANTIGUA CIUDAD MAYA DE PALENQUE, TUVO UN PUESTO IMPORTANTE. FANNY LÓPEZ COMENZÓ LA INVESTIGACIÓN DE DAR CON EL NOMBRE DE LA REINA ROJA. LA PRIMERA HIPÓTESIS ARROJA QUE LOS RESTOS PODRÍAN CORRESPONDER AL CÓNYUGE DEL GOBERNANTE PAKAL, Y NO A SU MADRE. SE SOPORTA CON BASE EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL CRÁNEO DE LA SOBERANA MAYA, SON SEMEJANTES A LAS REPRESENTACIONES DE LA CONSORTE DE PAKAL II, IDENTIFICADAS EN TABLEROS DEL SITIO PREHISPÁNICO; Y ADEMÁS POR LAS OFRENDAS QUE SE DEPOSITARON EN SU TUMBA, SIGNIFICABA QUE FUE ALGUIEN MUY ALLEGADO AL MANDATARIO MAYA. 19 AÑOS DE INVESTIGACIÓN HAN PASADO Y LA REINA ROJA AÚN NO TIENE NOMBRE, SE HAN LOGRADO ESTUDIOS DE PURIFICACIÓN DE ADN, RECONSTRUCCIONES FACIALES A ESTE PERSONAJE Y LAS HIPÓTESIS SE SIGUEN INCLINANDO A LA ESPOSA DE PAKAL, MADRE DE DOS DIGNATARIOS DE PALENQUE. SEGUIRÁ SIENDO LA REINA ROJA, HASTA QUE SU IDENTIDAD SE COMPRUEBE CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA TUMBA DE ALGUNO DE LOS HIJOS DE LA PAREJA; HASTA ESE MOMENTO SE PODRÁ SABER SI REALMENTE LOS RESTOS HUMANOS PERTENECEN A LA ESPOSA DEL GOBERNANTE, PORQUE SE PODRÍAN HACER ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD DE ADN DE LOS 3 PERSONAJES, POR LO QUE LA HISTORIA NO CONCLUYE. EN OTRA INFORMACIÓN, DE PLÁCEMES ESTUVO EL PASADO 21 DE SEPTIEMBRE, EL MUY QUERIDO Y ESTIMADO MAESTRO DE MUCHAS GENERACIONES DE JÓVENES TAPACHULTECOS: GUILLERMO LÓPEZ RÍOS. MOTIVO POR EL CUAL SU ESPOSA, LA TAMBIÉN MAESTRA CHACHIS ESPINAL DE LÓPEZ Y SUS HIJOS DENISE Y WILLY, LO DESPERTARON CON LAS TRADIOCIONALES MAÑANITAS Y OFRECIERON EN SU HONOR UNA OPÍPARA COMIDA, ROCIADA DE BEBIDAS REFRESCANTES Y FINOS LICORES. A LAS MÚLTIPLES MUESTRAS DE CARIÑO RECIBIDAS POR EL AMIGO WILLY LÓPEZ RÍOS, UNIMOS LAS NUESTRAS, AUGURÁNDOLE MUCHOS AÑOS MÁS DE FRUCTÍFERA VIDA. PASANDO A OTRAS COSAS, LES COMENTO QUE EL SÁBADO PASADO SE DEJARON VENIR A TAPACHULA ALGUNOS PRIÍSTAS TUXTLECOS, ENCABEZADOS POR EL DIP. FEDERAL WILLY OCHOA GALLEGOS, PARA SACUDIR A SUS CORRELIGIONARIOS DEL SOCONUSCO, PARA REVIVIR O REVITALIZAR LAS ACCIONES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN CHIAPAS. PRIMERO CONVOCARON A UNA CONFERENCIA DE PRENSA-DESAYUNO, ALLÁ POR EL RESTAURANTE TOK´S,
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013 DONDE EL DIPUTADO WILLY FUE CUESTIONADO POR LOS COMPAÑEROS PERIODISTAS, PRINCIPALMENTE SOBRE SU POSTURA AL AUMENTO DEL IVA EN LA FRONTERA SUR Y EL CONTENIDO Y APROBACIÓN A LA LEY HACENDARIA. POSTERIORMENTE, EN EL SALÓN COLONIAL (EN EL PAR VIAL SUR), TUVO LUGAR UN DESAYUNO CON LA MILITANCIA PRIÍSTA DEL SOCONUSCO, EN EL MARCO DE LOS ENCUENTROS “REFLEXIONES PRI CHIAPAS 2015”, QUE VIENE ORGANIZANDO Y REALIZANDO EL DIP. OCHOA GALLEGOS, EN LAS PRINCIPALES ZONAS GEOGRÁFICAS Y POLÍTICAS DEL ESTADO. AHÍ ACUERPARON AL AMIGO WILLY OCHOA, LOS SIGUIENTES POLÍTICOS: LIC. SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAPACHULA; LIC. CARLOS OSVALDO PANO BECERRA, LIC. AQUILES ESPINOSA GARCÍA, LIC. FELIPE DE JESÚS VELASCO AGUILAR, LIC. IVÁN SÁNCHEZ CAMACHO, LIC. AYMIR MORENO SOL, ING. MANUEL TREVIÑO TREVIÑO, LIC. CÉSAR AMÍN GONZÁLEZ ORANTES, EL ING. DAGOBERTO DE LA CRUZ OROZCO Y VARIOS REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, QUE DESPUÉS ABANDONARON LA REUNIÓN PARA IRSE AL INFORME DE SU PRESIDENTE CHACÓN MORALES. HICIERON ACTO DE PRESENCIA, MILITANTES Y CONNOTADOS CUADROS PRIÍSTAS Y DIRIGENTES SECTORIALES DE HUIXTLA, ACAPETAHUA, ESCUINTLA, HUEHUETÁN, ACACOYAHUA, MAZATÁN, TUZANTÁN, VILLA COMALTITLÁN, TAPACHULA, CACAHOATÁN, FRONTERA HIDALGO, METAPA DE DOMÍNGUEZ, SUCHIATE, TUXTLA CHICO Y UNIÓN JUÁREZ. DESPUÉS DE ESCUCHAR AL DIPUTADO WILLY OCHOA, DANDO A CONOCER LOS OBJETIVOS DE ESTAS “REFLEXIONES PRI CHIAPAS 2015”, EMPEZARON A DESFILAR EN EL MICRÓFONO MUCHOS ORADORES DE TODOS LOS MUNICIPIOS YA ENUMERADOS, EX PRESIDENTES DE COMITÉS MUNICIPALES, DIRIGENTES DE LA C.N.C., DE LA C.N.O.P., DEL MOVIMIENTO TERRITORIAL, LOS LLAMADOS LÍDERES SOCIALES, ETC., ETC. DE HUIXTLA HABLARON JESÚS CASTILLO LOARCA Y AGUSTÍN CUETO, QUIENES SE LE FUERON A LA YUGULAR DEL SENADOR ROBERTO ALBORES GLEASON, SOLICITANDO SU DESTITUCIÓN Y PROPONIENDO AL DIP. WILLY OCHOA, PARA LA PRESIDENCIA DEL PRI EN CHIAPAS.
TUVO QUE INTERVENIR AL LIC. AQUILES ESPINOZA GARCÍA, PARA DECIRLES QUE NO SE TRATABA DE QUITAR A UN DIRIGENTE Y PONER A OTRO, SUPUESTO QUE EL ORGANIZADOR DE ESTOS FOROS NO PRETENDE DIRIGIR AL PRI ESTATAL; YA QUE EL BJETIVO QUE SE BUSCA ES SACUDIR LA CONCIENCIA DE LOS PRIÍSTAS CHIAPANECOS, EXIGIENDO UNA MEJOR ATENCIÓN Y GESTIÓN POLÍTICA, PARA FORTALECER AL PARTIDO QUE RECOBRÓ LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA; Y QUE NO PERMANEZCA ABANDONADO COMO HASTA HOY LO ESTÁ EN CHIAPAS. MIENTRAS SEGUÍAN HABLANDO MUCHOS ASISTENTES A ESTE DESAYUNO DE REFLEXIÓN PRIISTA, SE REPARTÍA UN COMUNICADO CON EL LOGOTIPO DE LA LXII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EL MOVIMIENTO TERRITORIAL DEL PRI; CON EL SIGUIENTE TEXTO:
COMPAÑERO PRIISTA: ESTIMADO CORRELIGIONARIO DE PARTIDO, HOY QUIERO COMPARTIR CONTIGO EL SENTIR MÍO Y DE LA MAYORÍA DE PRIÍSTAS CHIANECOS, QUE COMO TÚ VEMOS CÓMO NUESTRO PARTIDO SE ENCUENTRA TOTALMENTE PERDIDO, SIN VIDA, SIN LIDERAZGOS REALES, DIVIDIDO TOTALMENTE Y ENCAUZADO AL FRACASO, PUES HA SIDO SECUESTRADO POR UNA FAMILIA DE ESTIRPE TRAIDORA, QUE SÓLO LO HA UTILIZADO PARA SATISFACER SUS ANSIAS DE PODER Y ALCANZAR SUS INTERESES PARTICULARES. LA ACTUAL DIRIGENCIA ESTATAL ENCABEZADA POR ROBERTO ALBORES GLEASON, HIJO DEL TRAIDOR MAS GRANDE EN LA HISTORIA DEL PRI EN CHIAPAS, EL EX GOBERNADOR ROBERTO ALBORES GUILLÉN (QUIEN DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL DE 2006 FUE EXPULSADO DE LAS FILAS DEL PRI POR APOYAR LA CAMPAÑA DEL CANDIDATO OPOSITOR A NUESTRO PARTIDO). ASIMISMO FUERON TESTIGOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA RENUNCIA PÚBLICA REALIZADA POR EL ACTUAL DIRIGENTE PRIÍSTA ALBORES GLEASON COMO MILITANTE DEL PARTIDO Y COMO CANDIDATO SUPLENTE DE LA FÓRMULA DE SENADOR DE NUESTRO PARTIDO. COMO PREMIO A LA FAMILIA ALBORES POR HABER TRAICIONADO AL PARTIDO, ROBERTO ALBORES GLEASON FUE PARTE DEL GABINETE DEL GOBERNADOR PERREDISTA JUAN SABINES GUERRERO, OCUPANDO PRIMERO LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y DESPUÉS LA SECRETARÍA DE TURISMO Y RELACIONES EXTERIORES. EN 2009, CON EL PADRINAZGO DE SABINES GUERRERO, ROBERTO ALBORES GLEASON REGRESA AL PRI COMO CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 8 DE COMITÁN, EL CUAL GANÓ GRACIAS AL APOYO QUE LE BRINDARON LAS ESTRUCTURAS DEL GOBERNADOR SABINES GUERRERO, PUES ESTÁ DEMOSTRADO QUE ÉL NI SIQUIERA EN SU MUNICIPIO (COMITÁN) Y DISTRITO, TIENE FUERZA POLÍTICA-ELECTORAL, PUES EN LA ACTUALIDAD EL PVEM ES QUIEN GOBIERNA LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN SU DEMARCACIÓN ELECTORAL. EN 2011 MEDIANTE UNA NEGOCIACIÓN ENTRE EL ENTONCES GOBERNADOR SABINES GUERRERO Y LA CÚPULA DEL CEN DE NUESTRO PARTIDO, ENCABEZADO EN ESE MOMENTO POR HUMBERTO MOREIRA, SE DA LA LLEGADA DEL SABINISTA ROBERTO ALBORES GLEASON COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI EN EL ESTADO, EMPEZANDO ASÍ LA PEOR ÉPOCA DEL PRIÍSMO CHIAPANECO. AUNADO A ESTO SE ENCUENTRA EXPUESTA LA PÉSIMA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA AL FRENTE DEL COMITÉ ESTATAL, DONDE HA DEMOSTRADO SER UN POLÍTICO JOVEN EN EDAD, PERO MUY GRANDE EN MAÑAS, PUES HA CONVERTIDO EL PARTIDO EN UN NEGOCIO FAMILIAR, FOMENTANDO EL NEPOTISMO PUES QUIENES MANDAN, PONEN Y DISPONEN TODO A SU CONVENIENCIA SON ÉL Y SU PRIMO PEPE ALBORES, A QUIEN IMPUSO COMO DIPUTADO LOCAL Y ADEMÁS COBRA EN LA NÓMINA DEL PARTIDO COMO SECRETARIO GENERAL; Y PARA AMARRAR BIEN EL NEGOCIO QUE PARA ELLOS REPRESENTA EL PRI, TIENE
10
COMO SECRETARIO DE FINANZAS A SU TÍO JULIO ALBORES ROVELO, PADRE DE PEPE ALBORES. HOY ROBERTO ALBORES GLEASON, ES SENADOR DE LA REPÚBLICA GRACIAS A QUE LOGRÓ NEGOCIAR UNA SABIDA IMPOSIBLE CANDIDATURA A GOBERNADOR, APROVECHÁNDOSE DE LA OPORTUNIDAD DE SU CONDICIÓN COMO DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO. ROBERTO ALBORES GLEASON HA DEMOSTRADO SU INOPERANCIA AL FRENTE DEL PRI HACIENDO A UN LADO A DISTINGUIDOS CUADROS POLÍTICOS DEL PARTIDO, PARA TRABAJAR SOLO CON SU GENTE, A LOS COMITÉS MUNICIPALES NO LOS TOMA EN CUENTA HACIENDO VALER QUE SOLAMENTE SU VOLUNTAD ES LA QUE CUENTA, HA MENOSPRECIADO A LA MILITANCIA DURA DEL PARTIDO POR SÓLO OBEDECER INTERESES DE SU AÚN JEFE POLÍTICO JUAN SABINES GUERRERO. ES POR ESO QUE HACEMOS UN LLAMADO AL PRESIDENTE NACIONAL DE NUESTRO PARTIDO, CÉSAR CAMACHO QUIROZ, PARA QUE VOLTEE A VER A CHIAPAS Y CONVOQUE A LOS SECTORES Y ORGANIZACIONES DE NUESTRO PARTIDO, PARA DE VIDA VOZ ESCUCHE EL SENTIR DEL PRIÍSMO CHIAPANECO. A TI COMPAÑERO PRIÍSTA TE INVITAMOS A SUMARTE AL MOVIMIENTO QUE ESTAMOS INICIANDO POR LA DIGNIDAD Y EL RESCATE DE NUESTRO PARTIDO, PARA QUE JUNTOS TODOS LOS VERDADEROS PRIÍSTAS CHIAPANECOS NO PERMITAMOS MÁS APROPELLOS A LA MILITANCIA, NO MÁS IMPOSICIONES DE GENTES AJENAS A NUESTRO PARTIDO Y NO PERMITAMOS QUE NUNCA MÁS UN TRAIDOR A LOS PRINCIPIOS DEL PRI DECIDA EL DESTINO QUE DEBE TENER NUESTRA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. FIRMAN ESTE DOCUMENTO, EL DIPUTADO FEDERAL WILLY OCHOA GALLEGOS Y EL LIC. FELIPE DE JESÚS VELASCO AGUILAR, DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO TERRITORIAL CHIAPAS. AL DÍA SIGUIENTE (DOMINGO), EN VILLA FLORES SE REUNIERON CON CUADROS, MILITANTES Y CONNOTADOS PRIÍSTAS DE LA REGIÓN FRAILESCA DE CINTALAPA, BERRIOZÁBAL, JIQUIPILAS, OCOZOCOAUTLA, VILLAFLORES, ANGEL ALBINO CORZO (JALTENANGO), LA CONCORDIA, MONTE CRISTO DE GUERRERO, PARRAL Y VILLACORZO; SIGUIENDO LA MISMA TEMÁTICA LLEVADA A CABO EN TAPACHULA.
PERO VOLVIENDO AL TEMA DE LOS CUMPLEAÑEROS, HACEMOS LLEGAR NUESTRAS CONGRATULACIONES A LA VOZ FUERTE DE REDES DE CHIAPAS, TELEVISIÓN POR CABLE, CANAL 6 DE MAZATÁN, CHIAPAS, EL LOCUTOR, ACTOR Y DIRECTOR DE TEATRO SAÚL CRUZ MARROQUÍN; SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., QUIEN ESTUVO DE MANTELES LARGOS EL LUNES 23 DE ESTE MES PATRIO. POR SUPUESTO QUE EL FESTEJO ORGANIZADO POR SU ESPOSA A HIJOS NO SE HIZO ESPERAR, HABIÉNDOSE REUNIDO FAMILIARES Y AMISTADES DEL FESTEJADO; QUE PASARON MOMENTOS DE VERDADERA ALEGRÍA. MUCHAS FELICIDADES DESEAMOS A NUESTRO AMIGO SAÚL, PIDIENDO A DIOS POR SU LONGEVIDAD. Y POR HOY ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.
OPINIÓN + Una respuesta puntual de Patrocinio… + Presidencia y JCP del Congreso en disputa… + Comentarios al Margen…
ACLARACIÓN DEL EXGOBERNADOR… Ruperto en tu índice del 23 de septiembre COBARDEMENTE dices: “Otro caso que llamó la atención fueron los supuestos videos grabados al ex gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO en situaciones indecorosas y que presuntamente dieron pie a los asesinatos de homosexuales en esa administración estatal. Algunos “oraculeros” y chismosos que nunca comprobaron esos dichos comentaban que uno de esos videos los tuvo en posesión mi compadre ROBERTO MANCILLA HERRERA y que por eso fue asesinado. Este pasaje negro de la vida política y privada de PATROCINIO jamás se llegó a comprobar y se supone que fueron maledicencias en su contra por la mano firme de su gobierno, lo que provocaron esos comentarios nefastos. Seguramente eso está sucediendo con los supuestos videos que tiene JUAN SABINES GUERRERO para chantajear a MANUEL VELASCO COELLO en su afán de blindarse de la acción de la justicia y lograr su impunidad. RAFAEL LORET DE MOLA o cualquier otro sujeto, debe hablar claro si es que “tienen los pelos de la burra en la mano”… “Digo COBARDEMENTE porque en tu articulo estas condenando la calumnia y el chantaje y caes en lo mismo. El tema de Mancilla volvió a tener vigencia durante el gobierno de Juan Sabines, cuando perversamente se aprendió y enjuicio al superintendente Ignacio Flores Montiel. De todos los cargos fue exonerado por el Poder Judicial de la Federación y al final la Procuraduría de Sabines se desistió. Por cierto ese Procurador terminó en la cárcel por un enriquecimiento inexplicable. La Comisión Nacional de Derechos Humanos protegió a Flores Montiel y reprobó esos procesos inventados y manipulados”. “La verdad es que goberné con mano firme, no compre periodistas y por ello desaparecieron más de 30 periodicuchos. Puse al magisterio en orden, después de 10 años de paros y plantones. Desaloje más de 1,500 predios invadidos, sin que hubiera un solo muerto o heridos, se logro el imperio de la ley y no deje un centavo de deuda y todo eso afecta intereses, despierta odios y mueve a la calumnia. Mi vida personal ha sido ejemplar en una muy larga vida política.
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado Cuando termine enemistado y salí al autoexilio no me pudieron inventar un solo cargo, aunque pretendieron hacerlo y eso a un periodista informado como tú le debería de bastar para saber cuando esta frente a una calumnia y cuando hay rumor fundado. Imagínate que se dijera que se rumora que hiciste esa publicación porque me pediste dinero y no te lo di y que si embargo esa versión puede no ser cierta. Decir PUEDE NO SER CIERTA después de difundir la versión es COBARDE y es calumnia. Me decepciona haberte leído hoy. Te he tenido en el concepto de un periodista profesionalmente serio y honorable”… LA CONTRAPARTE… Señor PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, me disculpo ante Usted y quizá lo comentado en mi columna que ha afectado a su persona es un error de mi parte, pues debe saber que los periodistas no somos infalibles y muchas veces caemos en estas circunstancias de “cobardía”, como dice. No fue mi intención porque además lo digo en mí comentario, “nunca se comprobaron esos dichos y se supone que fueron maledicencias por la mano firme de su gobierno”. Además, yo siempre doy la cara y acepto los riesgos del periodismo crítico. Sin lugar a dudas he sido el periodista que más ha reconocido públicamente su labor al frente de la gubernatura del Estado de Chiapas y por ello hasta se me ha criticado; también lo he hecho en pláticas con mis amigos señalando que al correr del tiempo se enaltece su liderazgo y la aplicación del “Imperio de la Ley”; que es Usted un político inteligente y que hoy por hoy se le puede considerar el mejor de los gobernadores en los últimos cuarenta años, inclusive sobre JUAN SABINES GUTIÉRREZ y la veneración que le prodigaron los chiapanecos hasta el fin del gobierno fatuo del hijo, JUAN SABINES GUERRERO. He dicho que PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO no vino a Chiapas a realizar las grandes obras, que de hecho las hubo, sino que fue una administración que vino a poner orden en la casa como en los conflictos de la UNACH, la Sección VII del SNTE, las organizaciones sociales y las permanentes invasiones de predios, entre otros que mantenían la inestabilidad en las instituciones y el Estado de Chiapas. No se debe pasar por alto que fue Usted, el primero de los
gobernadores que metió a la cárcel a un director de influyente diario de Tuxtla Gutiérrez, JORGE TOLEDO COUTIÑO (pues antes VALDEMAR ROJAS LÓPEZ como alcalde de Tuxtla --1976-79-- encarceló a JOSÉ LUIS “Cheluís CANCINO GUILLÉN) y un sacerdote, el de Simojovel, JOEL PADRÓN. Impuso en la Procuraduría a un tipo desconocido y tenebroso TIRO SÁNCHEZ –que me tuvo detenido cinco horas por criticar el programa Solidaridad y a algunos funcionarios de esa administración—así como al temible jefe de la policía IGNACIO FLORES MONTIEL. Hay mucho que contar de un gobernador que esperó años la oportunidad de gobernar su Estado y terminó dejando la gubernatura por órdenes del Presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI para hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación. Ya habrá tiempo de contar algunos pasajes de esta página de la historia reciente de Chiapas y particular de JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, si me lo permite. Ahora hago esta aclaración con la voluntad de un periodista que intenta estar lo más cerca de la verdad y sin bilis; y si en algo lo ofendí –como lo considero lo habré hecho con otras personas—le reitero me disculpe y tome en cuenta que en este servidor tiene a un amigo y un aliado de sus proyectos ambientalistas y ecológicos… Con todo respeto… LA LUCHA POR EL PODER… Una de las definiciones de la política “es el arte de actuar para beneficio de todos” aunque en los hechos sea una falacia. La lucha por el poder desoye y olvida a los que construyen las representaciones de las estructuras de gobierno y la política misma con su voto. Desde el observatorio de este ÍNDICE… estamos cavilando cómo se ve el escenario de la política aldeana y de qué manera los personajes de esta obra se van descubriendo a sí mismo para estar presentes en el ánimo de los potenciales electores. Digamos también que los mismos cabildean para ocupar posiciones que los catapulte hacia un nuevo escaño de la política local o nacional. Por ejemplo, más de tres diputados locales del Verde y del PRI (FERNANDO CASTALLANOS CAL Y MAYOR, EMILIO SALAZAR FARÍAS y NOÉ CASTAÑÓN RAMÍREZ) han desnudado sus aspiraciones para acceder a la candidatura y
ganar la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, que en las últimas administraciones se ha convertido en un botín de asaltantes peregrinos. En este caso podríamos incluir a un diputado federal que también quiere la alcaldía capitalina si no se le hace la senaduría de la república: WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, mejor conocido como el WILLY OCHOA. Pero la trifulca en estos momentos está al interior del Congreso del Estado, donde el próximo lunes 30 de septiembre concluye el primer año de gestión y segundo período legislativo de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Para eso, NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN (PRI) entregará la presidencia de la Junta de Coordinación Política y LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR la presidencia de la Mesa Directiva. Ante esta situación, ya se barajan nombres de quienes podrían ocupar esas relevantes posiciones políticas y administrativa. Entre los diputados locales del PVEM se cabildean FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS, coordinador de la bancada de los tucanes y quien también es presidente de la Comisión de Hacienda, para la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Se entiende que esta decisión se tomará desde fuera del Congreso y la fracción verde y, que por derecho
11
le corresponde a EMILIO, pero por afinidad con el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, podría ser FERNANDO CASTELLANOS. Los pronósticos dejan entrever que el próximo presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas será el diputado por el distrito XVIII, Tapachula Norte, NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, tanto por la fuerza que tiene el PRI al interior de esta legislatura y el trabajo limpio y sin tachaduras que ha realizado durante el primer año de gestión en la Junta de Coordinación Política. DEL TORO demostró que ha respondido a sus representados, a los trabajadores del Congreso y a la estructura de gobierno con capacidad y buenos resultados. Que no habrá de ser del agrado de todos, tiene que ser, pero el sentido general es lo que cuenta a la hora del recuento de los logros... COMENTARIOS AL MARGEN… El gobernador MANUEL VELASCO COELLO se refirió la mañana de ayer martes a la negación de libertad del maestro ALBERTO PATISHTÁN GÓMEZ, preso desde hace 13 años cumpliendo una condena de 60 años de prisión como “un caso de injusticia”. Esto fue en el marco de la liberación de 128 presos de diversas cárceles de Chiapas, entre ellos: 99 mexicanos, 20 guatemaltecos, 6 de El Salvador y 3 de Honduras. La ceremonia de entrega de boletas de liberación se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Justicia y es parte de la “Mesa de Reconciliación” que ya ha hecho costumbre este acto de humanidad desde hace varios años...// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * DESPUÉS DE LA TRAGEDIA, HABRÁ QUE LLAMAR A CUENTAS A GOBERNADORES NEGLIGENTES * EN CHIAPAS, MANUEL VELASCO APLICA INVERSIÓN DE 500 MILLONES DE PESOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS EDUCATIVOS
D
espués de la tragedia derivada de las intensas e históricas lluvias de la última semana, llegó la hora de las responsabilidades. Si bien es verdad que las precipitaciones no tienen precedentes -y llovió en unos días lo que normalmente se registra en un año-, habrá qué ver hasta qué punto, ello se debió a la negligencia de los gobernantes.
Y aunque no es usual en este columnista referirse a vicios privados de nadie -máxime si estos tienen lugar precisamente en la privacidad de sus hogares temporales o definitivos-, en el caso del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se comenta abiertamente, que “bebía y bebía” mientras afuera “llovía y llovía”. Hasta hoy, en todo el país, oficialmente se contabilizan 130 muertos y 33 heridos, y 1.2 millones la cifra de damnificados, pero las estadísticas podría elevarse rápidamente.
Tan sólo en Guerrero, el inefable gobernador asegura que hubo 95 muertos y 18 lesionados -33 fallecidos en la región de La Montaña, 26 en Costa Grande, 20 en Acapulco, 9 en el Centro, 4 en Costa Chica y 3 en Tierra Caliente, 3-, sin contar 102 desaparecidos, ya contabilizando los 68 en la población de La Pintada, en Atoyac de Alvarez, donde un cerro completo se desvaneció sobre unas 40 viviendas habitadas por unas 400 personas. En la conferencia de prensa efectuada ayer, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se realiza un censo de desaparecidos. Protección Civil de Guerrero asegura que se han desbordado 28 ríos, así como hay 29 carreteras con tramos dañados. A nivel nacional, hasta ahora se han emitido declaratorias de emergencia para 312 municipios en 14 entidades.
Los subcomités de evaluación de daños, en carreteras, viviendas, salud, educación e infraestructura hidráulica, entre otros, están trabajando con los representantes de los gobiernos estatales para cuantificar las pérdidas.
El funcionario federal precisó que, hasta este momento, han sido evacuadas 59 mil personas y se tienen a 39 mil en albergues, en todo el país. Las cifras son impresionantes, y por supuesto, es muy fácil atribuir al cambio climático global y al Efecto Invernadero, la culpa de los estragos causados por “Manuel” e “Ingrid”. Sin embargo, sobre todo en Guerrero, hay muchas preguntas que hacerse después de la tormenta, ahora que supuestamente viene la calma. Una de ellas es por qué el aeropuerto de Acapulco se inundó y quedó totalmente fuera de operaciones.
Se supone que debería haber sido construido en un lugar a prueba de efectos como un huracán. Sin embargo, bastó con que el nivel de las aguas de la laguna Tres Palos, ubicada en las cercanías, aumentara para que la terminal aérea quedase totalmente anegada. Las autoridades federales tuvieron que establecer un puente aéreo en el aeropuerto militar de Icacos, en otra zona del puerto, para trasladar a personas y abastecer de víveres a la ciudad. Aquí cabe también la pregunta de por qué el aeropuerto militar no se inundó y sí el civil. ¿No será que los militares planearon mejor la instalación de su terminal?
Otro tema que suscita también numerosas pregunta es el de Punta Diamante. Resulta que fue la zona más golpeada por “Manuel”. Por lo tanto, habrá que cuestionarse a qué se debe que hubo tantos daños. Quizá obedece a que se trata de una zona mal planeada, a que se construyó en terrenos frágiles y vulnerables.
No por nada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos inició una queja de oficio por probables irregularidades cometidas por autoridades guerrerenses en la aplicación de medidas de protección
civil antes, durante y después de la contingencia ocurrida en la entidad, aunque, hay que ser honestos y reconocer que no todo debe atribuirse a los fenómenos naturales, pues también es sabido que si no hubiese asentamientos irregulares en zonas vulnerables, antiguos cauces de ríos o muy cerca de arroyos o pantanos, no habría tantas víctimas. EN GUERRERO, BAJO LA LUPA, PUNTA DIAMANTE, EL AEROPUERTO Y LA AUTOPISTA
La investigación está orientada a conocer eventuales agravios ocasionados por omisiones y una posible actuación deficiente de servidores públicos de Guerrero, encargados de la protección civil en todos los municipios afectados.
La comisión solicitó información a las autoridades correspondientes y añadió que con apoyo de personal de su oficina regional ya está levantando testimonios y practicando todo tipo de diligencias para la mejor integración del expediente. Una vez que agote sus investigaciones, dará a conocer la determinación que corresponda, conforme a derecho. La CNDH no detalló cuáles casos en particular están investigando, pero para nadie es un secreto que al menos está en la mesa los temas de Punta Diamante, el aeropuerto y la Autopista del Sol, que es un tema aparte. El Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), encargado del diseño, afirma aclaró que la vía se construyó de acuerdo al diseño y especificaciones de la autoridad correspondiente.
La compañía recordó que la construcción y operación de la vía -mediante concesión- se realizó en una asociación con Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Triturados Basálticos y Derivados, hoy PYNFRA. “La construcción se distribuyó entre las empresas, estando GMD a cargo de la construcción del tramo entre Acapulco y Tierra Colorada, el cual ha estado en operación por más de 20 años sin requerir mayor mantenimiento”, afirmó. Posteriormente -dijo-, derivado de que no presentaba fallas ni hundimientos, este tramo fue reencarpetado con concreto hidráulico por otra empresa constructora que ganó la licitación correspondiente. GMD refirió en un comunicado que esta autopista “cruza por una zona muy complicada e inestable de la sierra, que se vio afectada por los fenómenos naturales recientes
ocasionando deslaves y algunos daños”. Actualmente, el grupo opera el Viaducto Diamante -que va de la caseta de la Venta a la Zona Diamante-, donde también se registraron daños por el desbordamiento del Río de la Sabana.
Pero muchos se preguntan por qué siempre está en mantenimiento, a qué se debe que todo el tiempo hay deslaves, y que a cada rato los derrumbe la s convierten es una de las rutas más peligrosas del país. No por nada el gobierno no se atreve a seguir cobrando el peaje. Actualmente, supuestamente en solidaridad con los usuarios afectados, no se cobran los derechos para facilitar la entrada y salida de paseantes. A la luz de lo sucedido en Acapulco, se impone una investigación a fondo para que se conozcan las razones por las cuales hubo tantos derrumbes, por qué se colapsó el túnel a la entrada de Acapulco y por qué la magnitud de las inundaciones en una zona donde los turistas de la ciudad de México suelen ir cada fin de semana, para no hablar de los que viven en Morelos o estados aledaños. No comparto el hecho simplista de que la Autopista del Sol fue un “capricho” del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, para concesionarla a sus amigos, a fin de obtener ganancias ilegales sobre lo presupuestado.
En este mar de suposiciones, hay que tomar en cuenta que su trazo irregular se debió también a la oposición de lugareños y sus “asesores” -como también ocurre ahora-, que no permitieron el trazo en línea recta de muchos tramos de la autopista y por ende hubo de replantearse, con el consiguiente riesgo y mayores costos de lo planeado originalmente. GRANOS DE CAFÉ
La lucha por el desarrollo chiapaneco principia en el fomento a la educación, terreno definido como principal prioridad de la administración de Manuel Velasco Coello y en el que solamente este año se aplica una inversión de 500 millones de pesos para la construcción de nuevos espacios, de los cuales 35 millones se destinan a la primera etapa del Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, que llevará el nombre del exgobernador Manuel Velasco Suárez. Precisamente, durante la colocación de la placa respectiva -en el marco de los festejos de la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica-, Velasco Coello reconoció el aporte que el rector Jaime Valls Esponda ha hecho al desarrollo universitario, preocupado por concitar apoyos públicos y privados para incrementar el patrimonio de la UNACH, como es el caso de la construcción del Centro de Convenciones que se financia
12
con recursos del gobierno estatal y aportes de diferentes instituciones.
Llama especialmente la atención el encuentro del mandatario estatal con el rector Valls Esponda para develar dicha placa que identifica al Centro de Convenciones Universitario, porque se da en el marco de la tragedia causada por los fenómenos naturales y que afectó buena parte de la infraestructura educativa en 17 estados del país, y muestra la voluntad de los chiapanecos para sobreponerse a esta emergencia… …Atendiendo a una invitación del colega Fernando Fuentes Muñiz, hoy miércoles, a partir de las 9 horas, tendrá lugar en el Club de Periodistas -ubicado en Filomeno Mata número 8 en el Centro Histórico de la Ciudad de México-, el anuncio de la estrategia que implementará la Fundación “¿Y quién habla por mí?” para proteger los derechos infantiles.
Mariana Ampudia y Areli Rojas, directivas de esta agrupación con reconocimiento internacional y constante cobertura a nivel nacional, aseguraron que su propuesta es la convergencia de esfuerzos para erradicar la trata de personas, desapariciones, robo de menores, pornografía infantil, y diversas modalidades de explotación de los infantes. Comentaron que “la asociación busca aportar a México y a su niñez lo que por años ha hecho falta. Es momento de saldar esta deuda histórica que como sociedad tenemos ante millones de niños y niñas que han sido víctimas de diversos delitos. Con tecnología de punta, un grupo interdisciplinario de especialistas -en alianza con todos los sectores de la sociedad-, emprenderán la búsqueda de todos los niños y niñas que se reporten desaparecidos, para brindar atención integral y restitución de derechos a víctimas y familiares. De igual forma logrará incidir en el entorno social para prevenir violaciones graves al interés superior de la niñez”. Desde el 2010, cifras en poder de la Secretaría de Gobernación, indican que cada año más de 20 mil niños mexicanos son víctimas de la explotación sexual originada por trata, especialmente en las zonas fronterizas y turísticas. De acuerdo a Human Trafficking Assesment Tool, se tienen detectadas 47 bandas dedicadas a la trata de personas sexual y laboral en México, y las entidades con mayor riesgo son el Distrito Federal, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Quintana Roo. Maria Ampudia y Areli Rojas, afirmaron que en la actualidad no existen cifras e indicadores confiables que permitan conocer la verdadera dimensión de este fenómeno en todas sus facetas. “Necesitamos del apoyo colectivo para transformar esta realidad que ha sido invisibilizada”, subrayaron…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 25 de septiembre de 2013
35
Entrega Gobernador de Chiapas boletas de La injusticia es producto liberación a 128 presos del actuar de un injusto. - En el marco del Día del Recluso, exige nuevamente libertad para Alberto Patishtán Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de septiembre de 2013. – Al conmemorar el Día del Recluso, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó boletas de liberación a 128 internas e internos de nacionalidades mexicana y centroamericana, provenientes de diversos centros penitenciarios de la entidad chiapaneca a quienes conminó a ser ejemplo para sus hijos, para sus familias y para sus comunidades. Las liberaciones, resultado de las gestiones realizadas entre la Comisión Interinstitucional y la Mesa de Reconciliación del estado, confirman que en la entidad se puede trabajar de manera equitativa en materia de justicia, propiciando resultados que fortalecen la reconciliación entre los chiapanecos. “Este acto donde se están entregando 128 boletas de liberación a quienes se encontraban privados de su libertad confirma que en materia de justicia se puede caminar por una ruta de resultados que fortalezca la reconciliación entre las hermanas y hermanos chiapanecos, ese es el objetivo que tiene la Mesa de Reconciliación”, precisó el mandatario. Desde la máxima sede del Poder Judicial en Chiapas, el mandatario estatal precisó que su gobierno transversaliza acciones que garantizan el pleno respeto a los derechos humanos de las y los chiapanecos, siempre comprometido con la legalidad, con la justicia y con la paz. En este sentido, el gobernador Velasco subrayó que los tres poderes del Estado trabajan de manera constante y coordinada a través de la Mesa de Reconciliación para que no exista un acto más de injusticia social como el caso del maestro Alberto Patishtán. “Nos hemos pronunciado a favor de que el maestro Patishtán recupere su libertad en reiteradas ocasiones y hoy lo volvemos a pedir y a exigir, ya sea mediante una amnistía o mediante el indulto, que se usen las alternativas jurídicas que se tengan que usar, pero pedimos que Alberto Patishtán, así como hoy 128 van a integrarse a la vida social, salga libre, y lograr que en Chiapas y México nunca más se haga un acto de injusticia”, remarcó. Manuel Velasco aseveró que la seguridad ha sido una de las prioridades de su administración, por lo que día a día se refuerza en coordinación con las autoridades correspondientes en los 122 municipios. Aunque las cifras ubican a Chiapas como uno de los estados a nivel nacional con menor índice delictivo, el gobierno estatal continúa delineando estrategias para que prevalezca la
paz entre los ciudadanos. Luego de entregar simbólicamente 21 boletas de liberación, Velasco Coello exhortó a las y los absueltos a reintegrase a la vida cotidiana caminando por la ruta del trabajo y del ejemplo familiar, al tiempo de reafirmar su compromiso para seguir fortaleciendo el sistema de justicia del estado, con el objetivo de hacer de Chiapas un estado más seguro y armonioso. “El acceso a la justicia es un derecho fundamental que siempre debemos garantizar con plena equidad, por nuestra parte día con día y hasta el final de mi mandato, seguiremos fortaleciendo y actualizando nuestro sistema de justicia con un enfoque humanista y con una visión de género. Seguiremos velando por un Chiapas seguro y estable, por eso desde aquí hago un llamado a todas y todos los chiapanecos a seguir reforzando nuestra convivencia en paz”, culminó Durante su participación, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas calificó este acto como histórico en el sistema de justicia del estado, puesto que es la primera vez que se libera a un mayor número de reos, demostrando así que en Chiapas la justicia está plenamente garantizada. En este sentido, explicó que el Gobierno Estatal se ocupa en cumplir con los ordenamientos legales y el correcto funcionamiento de los sistemas penitenciarios bajo el nuevo sistema de justicia penal conforme a la Reforma Constitucional, por lo que Chiapas se convierte en uno de los referentes a nivel nacional en este rubro. “Chiapas es una de las entidades federativas que sirve de referente en este rubro a nivel nacional, además es un estado que fomenta el respeto y protección de los derechos fundamentales lo cual se demuestra con la participación concertada de los tres poderes del Estado, así como integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos humanos que integran la Mesa de Reconciliación que tutela de manera congruente y eficaz los derechos de los justiciables”, remarcó.
Finalmente, Norma Ruth Pérez, una de las beneficiadas, dirigió un mensaje de agradecimiento al Gobernador y a todos los que participaron para lograr la liberación de 128 personas quienes, dijo, a partir de ahora se reintegrarán a la vida cotidiana de una manera digna y responsable. En este 2013 a través del trabajo constante de los tres poderes de gobierno a favor de la reinserción social se han beneficiado a 162 reclusos, superando de esta forma a la cifra de 56 absueltos correspondiente al 2012. Desde el año 2007 hasta el año en curso, se han liberado mil 535 personas a través de la
Mesa de Reconciliación; de éstas 549 han sido de origen indígena y 104 extranjeras. Cabe mencionar que en este acto de justicia social se entregaron 128 boletas de libertad, de las cuales 29 fueron entregadas a reos extranjeros, tres de ellos provenientes de El Salvador, seis de Honduras y 20 de Guatemala. Del total de estos liberados 120 son hombres y ocho mujeres; 16 de origen indígena. Los absueltos se encontraban internos en los penales de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Acapetahua, Tonalá, Cintalapa, Islas Marías y Cárdenas, Tabasco.
Recomendable extremar medidas para prevenir el dengue: IMSS - Pueden agudizarse complicaciones El clásico y el hemorrágico; este último es muy en pacientes con enfermedades peligroso, ya que -como su nombre lo dicegenera un intenso sangrado interno, que es agregadas mortal sino se atiende oportunamente. Por - Los síntomas aparecen de 10 a 12 desgracia, explicó, al inicio de los síntomas es difícil determinar cuál tipo de dengue días después de la picadura Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 24 de Septiembre de 2013.- En esta temporada de lluvias es importante evitar los encharcamientos o la acumulación de agua en recipientes en los patios de las casas, ya que ello favorece la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, cuya hembra transmite el dengue, infección viral que causa desde simples náuseas hasta dolor articular y en algunos casos sino se atiende con oportunidad puede ocasionar la muerte. Jaime Domínguez Gordillo, especialista en epidemiología del Hospital General de Zona (HGZ) NO. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, señaló que los síntomas de esta infección viral tropical, conocida en algunos estados de la República como “quebranta-huesos”, aparecen de 10 a 12 días después de sufrir la picadura del mosquito transmisor. Se manifiesta principalmente con fiebre por más de tres días, intenso dolor de cabeza, de huesos, de músculos y de los globos oculares, señaló Iván Alejandro Rodríguez Torres; médico supervisor epidemiólogo delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas. Informó que existen dos tipos de dengue:
es; por ello la importancia de acudir con el médico familiar. Indicó que existen cuatro subtipos del virus que producen el dengue y señaló que el riesgo de que sea hemorrágico se incrementa cuando la persona ya ha padecido esta infección, aunque se trate de un subtipo de virus diferente al que lo atacó con anterioridad. De igual forma puntualizó que en promedio los servicios de urgencias y hospitalización del HGZ No. 2 del IMSS atienden alrededor de seis casos semanales confirmados, a los cuales se les da vigilancia y seguimiento puntual y destacó que es común encontrar que las complicaciones se agudizan principalmente en pacientes con padecimientos agregados, por ejemplo diabetes mellitus y cáncer. Por lo que recomendó que ante la sospecha de padecer esta enfermedad viral, se acuda cuanto antes a recibir atención médica especializada, pero sobre todo no automedicarse, en especial con ácido acetilsalicílico, pues si se trata del dengue hemorrágico incrementa los sangrados a nivel de la nariz, de las encías o del abdomen, ya que dicho medicamento es un vasodilatador.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Ofrece INM Trato Inhumano a Migrantes + Cometen infinidad de violaciones a los derechos humanos: Diputada Vital Vera
T
apachula, Chiapas. Septiembre 24.- “Aún cuando en México hay grandes avances en materia de derechos humanos, no solo en favor de los mexicanos sino también del flujo migratorio que año con año atraviesa el país, hay determinadas áreas, como el Instituto Nacional de Migración (INM), donde aún se ofrece un trato inhumano a los migrantes”, sostuvo la diputada federal Martha Edith Vital Vera, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos en el
Congreso de la Unión. En entrevista exclusiva, la legisladora reconoció que en la frontera sur del país hay una puerta por donde todos los extranjeros pueden cruzar tranquila y legalmente, pero también más de 600 kilómetros por donde un millón de personas atraviesa anualmente de manera ilegal para exponerse a ser víctima de vejaciones En el caso de Chiapas, indicó que es uno de los estados que más ha avanzado en la reforma de sus leyes sobre el respeto de las garantías individuales de su población y de los que llegan temporal o definitivamente. “Sin embargo algo está fallando en nuestro país porque estamos viendo que en diversas regiones se ha incrementado la trata de personas, la prostitución infantil, explotación sexual y laboral, asaltos y lamentablemente homicidios. Eso quiere decir que hace falta mucho por hacer”, indicó.
La diputada, que ésta semana encabezó un foro internacional en materia de seguridad y derechos humanos celebrado en Chiapas, consideró que es necesario hacer cambios sustanciales en las áreas que en las que aún no se cumple lo que establecen las normas jurídicas, “como pasa en el INM, al menos en Chiapas”. Acompañada de diplomáticos de Centroamérica, la diputada reflexionó que a pesar de que son constantes los señalamientos en torno a la violación a los derechos humanos, “lo que ocurre en los Estados Unidos es mil veces peor”. Y es que, según Vital Vera, “en ese país la población se está armando para darle como tiro al blanco a los migrantes, no solo a los mexicanos sino a todos aquellos que atraviesen ilegalmente su frontera, aunque antes de criticarlos debemos de empezar por nosotros”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Pérez Mérida da el banderazo de obra para la creación del polideportivo en Cacahoatán
C
acahoatán, Chiapas; 24 de septiembre de 2013.Preocupado siempre por la juventud y el deporte de nuestra sociedad cacahoteca el Presidente Municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida dio el banderazo de obra para el rescate del Auditorio Municipal y el parque Miguel Ángel Orosco.
Dio a conocer a los habitantes de este lugar que una de las prioridades de esta administración es fomentar el deporte y crear espacios para el desarrollo urbano con obras de calidad que beneficien a todos. “Me da mucho gusto esta mañana poder venir a las instalaciones que durante muchos años las hemos utilizado
quienes venimos hacer algún tipo de deporte, venimos a correr, a caminar, era una prioridad y seguirá siendo de manera individual y ahora como parte de un gobierno municipal”, sostuvo. Esta obra está financiada por FOPEDAPRIE y SEDATU con una inversión total de más de 6 millones de pesos,contará con una entrada más digna, una
caseta de vigilancia, se rodeará con maya, cancha de futbol rápido con pasto sintético, remodelación de las canchas, habrá un espacio de ejercicio al aire libre, andadores, 3 módulos de juegos infantiles y contara con un espacio para patinaje en ruedas. Así mismo se impartirán talleres a jóvenes con diferentes problemas para la integración a la sociedad. “Esperamos que al finalizar la administración municipal, se cumpla el compromiso de campaña que hizo nuestro gobernador del estado y poder hacer la unidad deportiva hacia dónde va el desarrollo
de Cacahoatán. Estamos apostándole al deporte, a la educación, a la cultura y al desarrollo del municipio. Muchas gracias”, concluyó. En el Banderazo de obra que realizó el presidente Uriel Pérez Mérida hicieron acto de presencia la presidenta del SMDIF Lic. Keyla Camacho Ortiz, la síndico municipal Hermila de León Villagómez, los regidores Marco Antonio Gómez Robledo, Juan Carlos Barrios González, Lic. Alexander Fleck del Pino Director de la API, Lic. Juan Carlos Orellana Delegado de Turismo, Arq. Elizabeth Díaz Medina Directora de Obras Públicas.