facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Aumentan más
del doble cobros en recibos de CFE
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8149| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Muchos líderes sociales, dirigentes de cámaras, sindicatos y asociaciones, cuando se ven fuera del presupuesto municipal les nace el amor por Tapachula, la equidad y la justicia social. ¡¡¡Y QUIEN NO LOS CONOCE, QUE LES CREA!!!
SE APLICAN DESCUENTOS A MAESTROS QUE FALTARON A CLASES Pág. 3
Pág. + Justifica la paraestatal fin del horario de verano 3
Arribarán cruceristas a Cacahoatán a principios del Pág. próximo año 2
Desplazados de Carranza retornan a su municipio - Gracias a la paciencia de los desplazados y la voluntad política de los comuneros de la Casa del Pueblo fue como se logró este gran acuerdo: ERA
La mentira de hoy
Pág. 5
Los vendedores ambulantes y la anarquía social de Tapachula Chiapas, son parte de su folklore y no otra cosa.
2 Arribarán cruceristas a Cacahoatán a principios del próximo año DE ENTRADA
C
acahoatán, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- Gracias al impulso y apoyo del Presidente Municipal Uriel Isaí Pérez Mérida, Cacahoatán tendrá por primera vez la llegada de turistas que arriben en el crucero de los primeros meses del próximo año.
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
de la región, aguas minerales en Toquian y las nubes, el mariposario en el ejido el Águila y todo aquello que se genera en Cacahoatán no solo en la parte artesanal si no la agrícola”.
El recorrido contará con la visita al Mercado municipal, el Panteón, Tianguis Orgánico, etc. con una duración de una hora y quince minutos, El Delegado de turismo el Lic. Juan Carlos beneficiando a todos los productores del mismo Orellana, detallo “Esta visita tuvo como municipio. objetivo ver si el municipio de Cacahoatán En el mismo se contó con la presencia del cuenta con todos los puntos para poder recibir a Sr. Alexander Flex de la Tour operadora, explora los turistas que llegan en los diferentes cruceros, caribe y C. Thomas Hau del departamento nos vamos con una respuesta favorable, porque de cruceros Tapachula, Coordinadora y hoy podemos decir que este municipio está listo Subcoordinadora de Turismo Bianca Elizabeth para formar parte de la ruta turística”. Moreno Méndez y Audi Romina Moreno Gómez Pérez Mérida expresó “Estamos realizando realizando un recorrido por diferentes stands un tianguis campesino, lo cual no se había hecho donde degustaron productos de la región, así en muchos años, contamos con aguas termales como también conocieron lo que ahí se produce. en aguacaliente, con las cascadas más bonitas
Piden extremar precauciones por posible red de explotadores contra centroamericanos en la Frontera Sur
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- La presidenta de la Sociedad Centroamericana en la Frontera Sur de Chiapas, Nora Rodríguez, reveló que se han detectado desapariciones de jóvenes centroamericanas en el centro de Tapachula,
principalmente con el supuesto enganche de ser contratadas para labores domésticas y que hasta el momento no se sabe de ellas, por lo que pidió a sus connacionales extremar precauciones al momento de un supuesto contrato para laborar. Mencionó que las jovencitas son abordadas por hombres y mujeres en el centro de Tapachula el día domingo, y aquellas que
no cuentan con algún trabajo aceptan sin percatarse que pudieran ser víctimas de un engaño, y posteriormente ser víctimas de algún tipo de explotación. Hizo las recomendaciones pertinentes, así también pidió a las autoridades estar pendientes, sobre esta situación debido a que estos casos se han vuelto más comunes en los últimos meses. Señaló que muchos de estos casos se dan porque los centroamericanos carecen de alguna documentación para darle legal estancia y por ello, no pueden ser empleados en trabajos formales; por esta situación pidió a que estén atentos y tomar todas las precauciones debidas. Agregó que no sólo las mujeres pueden ser víctimas de esta explotación, sino también los hombres que se dedican a las labores
del campo, por ello es importante que los centroamericanos estén unidos porque para ellos la ley los protege y principalmente el estado, que gobierna Manuel Velasco.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
3
Aumentan más del doble cobros en recibos de CFE + Justifica la paraestatal fin del horario de verano
T
apachula, Chiapas. 26 de septiembre de 2013.Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el horario de verano es del 31 de Enero al 1º de Agosto y por ello los recibos que están siendo distribuidos en las últimas horas no cuentan con tarifas subsidiadas, lo que se refleja en aumentos que van desde el cien al 300 por ciento, de acuerdo al consumo. Maritza Avendaño y Enrqieu Reyes Roblero, personal del Departamento de Planeación de la CFE en Tapachula, señalaron que por esos motivos los recibos por consumo eléctrico en el periodo del 1º de febrero al 31 de julio son más “baratos”. Al sostener una reunión con miembros del Colegio de Ingenieros Electricistas y Mecánicos de la región, además de especialistas en la materia, coincidieron en que los últimos recibos que están llegando a los usuarios están calculados con las nuevas tarifas. EL ODIADO HORARIO DE VERANO El Horario de Verano es una medida que consiste en adelantar el reloj una hora durante la parte del año en la que se presenta la mayor insolación. En nuestro país se estableció a partir del año de 1996. El principal objetivo del Horario de Verano es, según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico. A diferencia del calendario de la CFE, el horario de verano es adoptado desde las dos horas del primer domingo de abril y concluye a las dos horas del último domingo de octubre, a excepción de aquellos municipios que se encuentran ubicados en la franja fronteriza norte, de acuerdo a lo establecido en la reforma del Decreto por el que se establece el horario estacional de verano. De acuerdo a la explicación gubernamental, con la aplicación del Horario de Verano se modifica la hora
de encendido de la luz en las horas de mayor demanda de electricidad (de siete a diez de la noche). Al desplazarse la demanda debido a este cambio de horario, se deja de consumir energía eléctrica, disminuyendo la quema de combustibles. MIL 348 MILLONES DE PESOS… ¿AHORRADOS? Sobre ello, Jaime Arceo Castro, subdirector nacional del FIDE, afirma que con la implementación del programa de Horario de Verano 2013, el cual inició a las 02:00 horas del domingo 7 de abril, se prevé que el ahorro en éste 2013 en cuanto a consumo de energía supere en 3.0 por ciento la cifra del año pasado, de mil 14 Giga Watts por hora (GWh). Si se considera el deslizamiento de las tarifas de energía del último año, el ahorro económico del 2013 será superior al tres por ciento y permitirá rebasar los mil 348 millones de pesos, resaltó. El funcionario indicó que desde la implementación del Horario de Verano -en 1996 a nivel nacional- a la fecha, los ahorros acumulados en energía totalizan más de 19 mil millones de GWh, lo cual equivale al consumo energético promedio de 11 millones de hogares durante todo un año. Sobre la implementación del Horario de Verano a nivel nacional, dijo que cada vez son menos las críticas o las molestias de la gente hacia dicha iniciativa, “aunque siempre persiste la idea errónea de los posibles riesgos biológicos que puedan tenerse por este corrimiento de horario”. También persisten algunos mitos sobre la afectación al organismo que produce el cambio de horario, e incluso algunas personas creen “que se les está robando una hora de su vida”; y abundó que lo que se debe tener presente son los beneficios que acarrea el programa en cuanto a ahorro de energía. Oficialmente el horario de verano concluye con el inicio del horario de invierno, que será el domingo 27 de Octubre. LAS IRONIAS DE LA ELECTRICIDAD PRODUCIDA EN CHIAPAS
De acuerdo al Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria (CIEPAC), Chiapas es el estado mexicano con la mayor producción de energía hidroeléctrica. El proyecto hidroeléctrico de la Cuenca del Río Grijalva, con sus cuatro centrales (Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas) representa el 45 por ciento de la capacidad hidroeléctrica total en operación en el país. De esta generación eléctrica en Chiapas sólo se consume el 1 por ciento, el resto está siendo interconectada nacionalmente y exportada a precio preferencial a Estados Unidos, Belice y Guatemala. Como paradoja, en el estado aproximadamente 275 mil personas no tienen acceso a la energía eléctrica. Además, es en Chiapas dónde se registran las tarifas de electricidad más altas para las comunidades indígenas y campesinas. Las cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda del estado establecen que en Chiapas, de más de un millón de usuarios/as, 427 mil 420 se encuentran en resistencia al pago de las altas tarifas de energía eléctrica, lo que representa el 40 por ciento del total de la población. Muchas comunidades indígenas y campesinas de Chiapas llevan más de quince años en resistencia al pago de la energía eléctrica, ya que las tarifas han alcanzado cifras imposibles de pagar. Desde 1994, el descontento que ya existía se generalizó en gran parte de los municipios chiapanecos. Actualmente varias de estas comunidades confluyen en la Red Estatal de Resistencia Civil “La Voz de Nuestro Corazón”. CHIAPAS… PRIMER LUGAR NACIONAL EN ADEUDOS A un año de haber sido relevadas las administraciones municipales en Chiapas, la gran mayoría de ellas aún no se recuperan de los adeudos en recibos por servicio eléctrico que les fueron heredados. Y es que según declaraciones del superintendente regional de la paraestatal, Misael Escobar Reyes, un 90 por ciento de los Ayuntamientos que concluyeron en la región
Soconusco, dejaron adeudos a la Comisión Federal de Electricidad cercanos a los 70 millones de pesos. Esa cifra, sumada a los 560 millones de adeudo del resto de los usuarios en la región, asciende a 630 millones de pesos. Detalló que en los 26 municipios que conforman a la región Soconusco, hay alrededor de 340 mil usuarios. De ellos, unos 170 mil se encuentran en resistencia civil y por tanto no pagan su servicio eléctrico desde
hace varios años. Según Escobar Reyes, Chiapas, junto con Tabasco y Chihuahua, se mantienen en los primeros lugares a nivel nacional como los Estados en donde hay el mayor adeudo a la CFE por parte de los consumidores. En la región Soconusco, la paraestatal lleva a cabo diariamente alrededor de 400 cortes del suministro a usuarios morosos. La mitad de ellos son de Tapachula. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Se aplican descuentos a maestros que faltaron a clases
- A quienes faltaron parcialmente se les entregará cheques sólo si están laborando
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.La Secretaría de Educación del Estado informó que durante la presente quincena, la segunda de septiembre, se pagará su salario íntegro a todo aquel docente que lo haya devengado con su
trabajo en las aulas, en tanto que quienes se ausentaron ya sufrieron los descuentos respectivos. Los docentes que se hayan ausentado parcialmente se harán acreedores al descuento correspondiente, pero sus cheques les serán entregados siempre y cuando se encuentren laborando. Lo anterior, basado en el interés que tiene la Secretaría de Educación de cumplir con la normatividad y la Ley Federal del Trabajo, la cual indica que toda persona que trabaja devenga un salario, en tanto que quienes incurren en el caso contrario pierden ese derecho.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
4
Realizan foro juvenil por el día nacional para prevenir el embarazo no planeado Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- Se realizó el primer foro juvenil en el marco del día nacional para la prevención del embarazo no deseado, no planificado en la adolescencia, dirigida a estudiantes, trabajadores de la salud, médicos y organizaciones no gubernamentales que trabajaban con el sector juvenil en los municipios del soconusco. El Secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, Víctor Camacho Talavera, reveló que con la realización de estos foros en la frontera sur, el objetivo es evitar los embarazos a temprana edad, porque en Chiapas se tienen
muchas mujeres a corta edad, entre 13 y 14 años que se embarazan. Precisó que los problemas de salud que enfrentan los adolecentes que se embarazan a anticipada, es que el organismo no está plenamente desarrollado, existe un crecimiento del cráneo en la cadera y como consecuencia reacciones biológicas, para formar un producto que no está en su pleno desarrollo, pueden haber fallas y el bebe puede presentar inmadurez, desnutrición y la futura madre puede sufrir problemas psicológicos, cuando su producto no es planeado. Agregó que en el caso de Tapachula, se han difundido métodos anticonceptivos para la planificación
familiar y evitar embarazos no deseados, por ello, es importancia hacer conciencia en este tipo de temas. Señaló que también existen casos en las que las menores de edad tienen contactos sexuales con sus parejas de manera involuntaria, pero aclaro que muchas de ellas tienen el libre albedrio y cada ser humano elije, lo que quiere hacer. Añadió que muchas de las medidas que deben tener los jóvenes es el uso del condón, para evitar enfermedades de transmisión sexual, además de que no, es muy caro y mucho más accesible en los diferentes centros de salud del estado.
Unicach-Mapastepec recolecta víveres para damnificados de Guerrero
Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chipas; 26 de Septiembre de 2013.- Personal Docente y alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; realizaron la invitación a la población en general para solicitar ayuda para las personas damnificadas por el Huracán “Manuel” que azoto el Estado de Guerrero. Para ello desde muy temprano, los alumnos recorrieron las calles del Municipio, en donde las personas altruistas fueron donando, agua, alimentos enlatados, ropa y alimentos de la canasta básica, por lo que alumnos invitaron para que si las personas donarían de forma personal acudieran al parque central en donde se instalo un centro de acopio para la recolección de víveres. Mentores y alumnos, coincidieron en señalar, que como en alguna ocasión a Mapastepec, se apoyó en lo acontecido en el mes de septiembre de 1998, cuando el huracán “Mich”, azotó la comunidad de Valdivia, nosotros ahora, dijeron, nos toca hacer lo mismo con los damnificados de Guerrero que necesitan de toda la ayuda que se les pueda mandar.
Finalmente. Indicaron que todo lo recaudado, se trasladara a la Ciudad de Tapachula, a la Coordinación de Protección Civil, para que ellos trasladen toda esta ayuda a los damnificados en este aporte que los Mapanecos hacen a favor de los más necesitados.
90% en lista de espera requieren trasplante de riñón y córneas - Ciudad Salud y Hospital de Especialidades Pediátricas a la Vanguardia de Trasplantes en Chiapas. - Solo en el 2013 se han trasplantado 2 mil 145 corneas y mil 791 riñones a nivel nacional. - En México 18 mil 36 personas están a la espera de un órgano. René R. Coca. Tapachula, Chis; SEP. 26 (interMEDIOS).Aunque la cultura de la donación de órganos en nuestro país se ha fortalecido en los últimos años, aun no es suficiente para cubrir las necesidades de las 18 mil 36 personas enfermas que están inscritas en la Lista de Espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), donde el 90 por ciento requiere de trasplante renal y de córnea. De acuerdo a datos oficiales establecidos en la página web del Cenatra, en lo que va del año 2013 se han realizado 2 mil 145 trasplantes de córnea, mil 791 de riñón, 106 de hígado, 32 de corazón y uno de pulmón; sin embargo las necesidades son apremiantes por lo que en este día que se conmemora el Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos, el sector salud ha realizado una campaña alusiva a fortalecer la cultura de donación entre la población. En contraparte, Chiapas está a la vanguardia en trasplantes desde que el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, a través de
Ciudad Salud y el Hospital de Especialidades Pediátricas, han cambiado la vida de decenas de pacientes que requieren trasplantes. El Director Adjunto de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, especificó que fue el 11 de agosto del 2006 cuando un grupo multidisciplinario de especialistas y trasplantólogos logró realizar con éxito la primera cirugía de trasplante renal de donador vivo relacionado; y que a la fecha se tienen registrados 37 trasplantes renales y 13 de corneas. “Asimismo, en el 2012 se logró la primera cirugía de trasplante renal de donador cadavérico, dejando nuevamente huella en la medicina de vanguardia en el Estado de Chiapas” citó. Mientras que en el Hospital de Especialidades Pediátricas, su Programa de Trasplante Renal Infantil ha tenido frutos. Ya que son 12 pacientes los que han recibido un trasplante renal; todos de donador vivo relacionado; y dos pacientes han sido beneficiados con trasplante corneal. Cabe destacar que en todo el país, el Cenatra ha realizado una campaña masiva en medios de comunicación, universidades y hospitales para dar a conocer qué es un trasplante, quiénes son susceptibles de donar órganos, cómo llenar un formato de donación, y también un formato de NO donación, aunque se espera que la gente no vea el trasplante como una actividad alejada de su realidad y entorno. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
Desplazados de Carranza retornan a su municipio
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- El Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello inició con un gran paso, gracias al acuerdo político y social con los desplazados del municipio de Venustiano Carranza, quienes el día de ayer fueron reubicados en el predio denominado Trinidad O’quil, de este mismo municipio, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. El encargado de la política interna de
Chiapas destacó que gracias a la paciencia de los desplazados y la voluntad política de los comuneros de la Casa del Pueblo fue como se logró la construcción de este acuerdo de paz, que sin lugar a duda es un gran logro que abona al fortalecimiento de la gobernabilidad en el Estado. “La paz no se suscribe en un solo acto, por lo que se trabajará de manera permanente para consolidar la tranquilidad en la región. Ya iniciamos con la construcción de esta paz, en donde la voluntad de las partes
fue fundamental”, destacó el funcionario estatal. Fue así como la madrugada de ayer las 119 familias partieron rumbo a la comunidad Trinidad O’quil, en donde se habilitó con el apoyo de Protección Civil, un campamento familiar temporal que constará con cubículos para cada una de las familias, con todos los servicios; en tanto se termine la construcción de lo que será el fraccionamiento “Unidos Por la Paz”, que contará con viviendas dignas, en donde ellos mismos participarán para su construcción. El funcionario estatal señaló que durante el retorno se aplicaron todas las medidas de seguridad necesarias, gracias al apoyo de Protección Civil y la Policía Estatal Preventiva, para un traslado digno y seguro de las familias que se encontraban albergadas en Tuxtla Gutiérrez, después de haber sido desplazadas en mayo pasado,
En Tapachula
Planetario sede de exposición
pictórica de tapachulteco
Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de dar a conocer obras de artistas de Tapachula, el planetario fue el escenario donde más de 15 piezas fueron expuestas al público por parte del artista plástico Erik García Briones luego de que fuera invitado por el director de este centro educativo y cultural Oscar Domingo Ballinas. Chiapas Wo’oj que significa “El sonido del
agua al caer” fue el nombre de la exposición que con éxito se realizó en el planetario, donde cada pieza fue explicada por su autor, una técnica de pintura en acuarela ya que esta técnica sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua, y que al autor ha utilizado dentro de otras obras también ha realizado. Al respecto García Briones manifestó que con esta forma de pintar, los colores utilizados son transparentes, según la
cantidad de agua en la mezcla, y a veces dejan ver el fondo del papel o el lienzo en que se pinte, que actúa como otro verdadero tono. También agradeció a las autoridades del Planetario de Tapachula por brindar espacios como este para dar a conocer el talento de los artistas que existen en este rincón de Chiapas, así como invitados especiales, por lo que exposición seguirá hasta el próximo diez de octubre de este 2013.
5
- Gobierno de Manuel Velasco inicia con paso firme, tras un acuerdo político y social con los desplazados - Gracias a la paciencia de los desplazados y la voluntad política de los comuneros de la Casa del Pueblo fue como se logró este gran acuerdo: ERA
iniciando con ello el restablecimiento de la paz social. Para la reubicación y atención de los desplazados fue determinante el apoyo del Instituto de Protección Civil, el sistema DIFChiapas, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Infraestructura, entre otras dependencias, que han colaborado de manera coordinada con la Secretaría General de Gobierno. Cabe destacar que las familias contarán con todos los servicios básicos durante su estadía en el campamento temporal, hasta que quede concluido el nuevo centro de población, así como con aulas provisionales para los niños con maestros de la comunidad y un comedor comunitario. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la encargada de velar para que se mantenga el orden y la paz en la región.
DESTACADAS CIJ se pronuncia contra posible legalización de la Marihuana Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ), en el municipio de Tapachula, realiza la colecta firmas en contra de la legalización del consumo de la marihuana por los altos daños a la salud. La Titular del CIJ, Ana Lidia Ovando, afirmó que este municipio se suma al pronunciamiento que realizan los demás centros en el país, porque existen daños mentales, salud física y problemas de lenguaje a largo plazo. Afirmó que el Centro de Integración Juvenil, realiza talleres de concientización sobre el tema de la marihuana en los diversos municipios del soconusco, pidiendo apoyos a las escuelas, empresas y a los grupos de alcohólicos anónimos para rechazar la legalización de esta hierba. Precisó que en la región CostaSoconusco y Sierra se tienen a jóvenes entre los 12 y 19 años y en caso de
llegar a legalizarse habrá mucho mas consumo y se incrementaran los problemas de salud, por lo que dijo que es importante analizar las consecuencias que traerá a la población. Detalló que actualmente en este centro, presta atención 85 pacientes del 2013 de manera voluntaria y gratuita. Afirmó que dentro de las drogas que más se consumen en la entidad es en primera instancia es el alcohol, tabaco y cocaína.
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
6
En Tuzantán
Denuncian que alcalde nunca atiende a población; es encarado en una reunión Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas. 26 de septiembre de 2013.Debido a que el alcalde Joaquín Miguel Puon Carballo, nunca atiende a tuzantecos, es encarado en una reunión que se llevó a cabo en la casa ejidal donde se reunieron todo el pueblo puesto que en la cabecera municipal no ha hecho nada en infraestructura. La reunión dio comienzo a las 15:30 de la tarde de ayer donde se dieron cita todos los del pueblo donde le echaron en cara que en la clínica no hay médicos quien los atienda por lo que le exigieron que inmediatamente llegue un médico las 24 horas del día para atender a los pacientes que así lo requieran. En la mesa del presídium estuvieron Jesús Díaz, Werclain Roblero, Rodolfo Gonzales Sereno, Enoch Pérez Melgar, Néstor Moreno López, Nery Beltrán Marroquín, Daniel Torres Marroquín, Marcos Adrián Torres Escobar, Mario Rene Pérez Chávez, quienes fueron los que empezaron los encaros hacia el alcalde por su ineptitud hacia el pueblo que lo llevo a su puesto de presidente. Por otro punto le exigieron del relleno sanitario puesto que el actual basurero ya no cubre las exigencias, donde provoca fuerte contaminación con el mal olor y así mismo general contaminación ambiental, por ese lado le echó la culpa al anterior alcalde que ya está comprado el terreno pero que no está validado por la secretaria de SEDESOL federal. Otro punto más que solicitan inmediatamente la rehabilitación de concreto Hidráulico de la avenida comercio que consta de la calle francisco Sarabia hasta la calle Porfirio días, así mismo dijeron los manifestantes que en todo el pueblo carecen de alumbrado público. Por ultimo exigen al alcalde que dé a conocer y el documento del padrón de beneficiarios de las 100 viviendas de FONAPO que aterrizo la asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México que esto ignoran los tuzantecos que el proyecto fue aterrizado por esta asociación civil mas no por el alcalde pero que los inconformes piden lo más pronto posible que den a conocer el padrón de los beneficiarios porque se dieron cuenta que todos los funcionarios municipales están en el padrón
empezando con el alcalde se agenció de dos viviendas y dos para su esposa más los demás funcionarios están en el padrón. Así mismo amenazan los pobladores inconformes que de no cumplir con lo que le piden que tomaran medidas más drásticas porque se suma a las quejas que las patrullas son utilizadas para acarrear a las amantes de los comandantes y directores así como que en horas de trabajo son sorprendidos a los elementos realizando actos sexuales dentro de la iglesia católica con damiselas que esto no lo sabe el sacerdote del pueblo. Por lo que califican al alcalde de prepotente al estar en la reunión donde fue captado poniendo atención más a su celular como se puede apreciar en la gráfica que a lo que le reclaman la ciudadanía de que desde que tomo posesión como alcalde no ha hecho nada en el pueblo Terminando la reunión en punto de las 19:45 de la noche.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En la Colonia Palmeiras
Con supuesta arma de fuego amenazó a una persona *La pistola resultó ser un encendedor Tapachula, Chiapas, 26 de septiembre.Como si fuera una gracia lo que hizo, José Pompilio Brindis Aguilar, de 59 años de edad, con domicilio en la Calle 20 de Noviembre de la Colonia Palmeiras, con un encendedor tipo pistola, ebrio y conduciendo su vehículo Volkswagen Jetta, amenazó a una persona. Fue detenido y puesto a disposición de la correspondiente autoridad. José Pompilio, en manos de la ley se reía de lo que había hecho cerca de su hogar en su vehículo Jetta de placas DRA-59-08 del Estado de Chiapas, éste transitaba de forma zigzagueante y fue reportado a las autoridades municipales quienes acudieron a la Colonia. El agresor, transitaba sobre la Avenida Liberación lugar, fue detenido por los elementos de la Policía Municipal y al practicarle la revisión corporal, le encontraron en la bolsa derecha del pantalón la pistola que resultó ser un encendedor. Brindis Aguilar fue trasladado a la base municipal para los trámites correspondientes. POR / Mariela Moreno López.
Fue de compras al mercado y le robaron su motocicleta Tapachula, Chiapas; 26 de septiembre.- Delincuentes, hasta el momento no identificados, robaron una motocicleta que se encontraba estacionada frente al mercado Soconusco. El señor Agustín Vera Ramírez de 47 años, domicilio fraccionamiento La Primavera, dio a conocer dejó su motocicleta Italika, modelo 2013, color roja, sin placas, frente a mercado Soconusco. El agraviado ingreso al mercado
a comprar sus comestibles, pero al revisar la bolsa donde había metido la llave de su motocicleta, no la encontrón, por lo que regresó hasta donde había dejado su caballo de acero. Percatándose que había sido robada, motivo por el cual se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo. POR / Mariela Moreno López
Cuchillo en mano
enfrentó a la policía *Caminaba tranquilo, cuando vio a la autoridad intentó correr
T
apachula, Chiapas, 26 de septiembre.- Francisco López Cruz, de 17 años de edad, quien tiene su hogar en la colonia Ojo de Agua al Sur Poniente de la Ciudad, alrededor de las 13:30 horas en el estacionamiento del mercado San Juan, para evitar ser detenido por la Policía Municipal y Estatal se enfrentó a ellos con cuchillo y picahielos. Los uniformados, de forma conjunta,
se encontraban realizando sus recorridos y al transitar sobre la 13ª Privada Poniente y al llegar al estacionamiento del centro de abasto mencionado detectaron que el hoy detenido caminaba en sentido opuesto al de ellos y el joven al notar la presencia de los elementos dio media vuelta y se metió al estacionamiento. Cuando los uniformados le dieron alcance, el fugitivo portaba en una mano un cuchillo y en la otra el picahielos y amenazó a los Policías. Usando tácticas policiales lo sometieron al orden y fue desarmado. Lo subieron a una patrulla, el jovencito ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
8
Camionero transportaba 5 kilos de cocaína Tapachula, Chiapas, 26 de septiembre.-Personal del Ejercito Mexicano, quienes instalaron un puesto de control militar en Huixtla, el miércoles por la noche al aplicarle una revisión de rutina utilizando los rayos Gama a un camión tipo torton con autopartes y refacciones, aseguró al conductor quien transportaba 5 paquetes de cocaína, ocultos en una de las portezuelas, tenía como destino la Ciudad de México. Los hechos se registraron la noche de este miércoles, en el puesto de control militar instalado en Huixtla por personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, dependientes de la Trigésima Sexta Zona Militar, para ello están dotados con equipo de rayos X de rayos gama. Al momento de pasar por el equipo de rayos gama, el camión tipo torton marca
La droga y el conductor de la unidad automotriz, fueron trasladados a la subdelegación de procedimientos penales B de la PGR, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión y transportación de cocaína con fines de comercialización. POR / Mariela Freightliner de color azul, con caja seca, con Moreno López placas de circulación 613-HD-7 del Servicio Público Federal, transportaba refacciones dañadas que tenían como destino la ciudad de México. Al pasar por el equipo de rayos gama, este arrojo que en la portezuela del camión, transportaba ocultos unos cuadros cubiertos con papel carbón, se le pidió al conductor de nombre Guillermo Aguilar Mena, que bajara de la unidad, ya que realizarían una inspección minuciosa. Al inspeccionar la portezuela, se percataron que entre la lamina y la vestidura se encontraban ocultos 5 paquetes, envueltos en una cinta de color negra, conteniendo en su interior un polvo blanco con las características de la cocaína, con valor en el mercado negro de 75 mil dólares.
Una dama lesionada y daños materiales en accidente
*En la 12ª Avenida Norte y 13ª Calle Poniente
- Choca vehículo contra motocicleta en el libramiento sur oriente
*Al bajar de la unidad, apenas podía estar de pie
Tapachula, Chiapas, 26 de septiembre.- Una joven mujer que se pasó la vía de preferencia a bordo de su motocicleta, fue impactada por un vehículo, sobre el libramiento sur oriente, entronque con la 11ª, avenida sur prolongación, entrada al Cantón Murillo. Los hechos se registraron aproximadamente a las 10:40 horas, la joven María Luisa Damián González, se desplazaba de norte a sur sobre la 11a Avenida Sur, a bordo de una motocicleta marca Italika, de color roja con negro, sin placas de circulación. Al llegar al libramiento sur oriente, intento cruzar la carretera, pero lo hizo sin precaución, por lo que fue impactada por el vehículo marca Nissan, tipo chasis, con placas de circulación del estado de Veracruz XT -61 -192, conducido por quien dijo llamarse Carlos Enrique Pérez Nucamendi, quién transitaba de oriente a poniente sobre el libramiento. Al impacto la joven mujer quedo tirada sobre el pavimento, fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil, la dama presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, una vez que le brindaron los primeros auxilios fue trasladada al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, para su pronta atención médica. La joven de 24 años de edad, con domicilio
en el Cantón Murrillo, se dirigía a su domicilio, mientras que el conductor de la unidad, fue detenido y fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de daños y lesiones en accidente de tránsito y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
En estado inconveniente conducía camioneta
Tapachula, Chiapas, 26 de septiembre.- Quien dijo llamarse Adolfo Escobar Ledezma, de 42 años de edad, con domicilio en la 42ª Calle Oriente entre 3ª y 5ª Avenida Sur, al encontrarse bajo los efectos del alcohol a bordo de su vehículo Jeep Gran Cherokee con placas de circulación DRG88-54 del Estado de Chiapas, aproximadamente a las 23:24 horas en la 12ª Avenida Norte y 13ª Calle Poniente, fue sorprendido conduciendo de forma zigzagueante. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal transitaban sobre la 12ª Avenida Norte y detectaron al irresponsable conductor. Le marcaron el alto y éste hizo caso omiso a la indicación. Una cuadra adelante, lo interceptaron y al descender de su carro apenas se podía mantener de pie. Para evitar que pudiera
cometer un fatal accidente, lo detuvieron y trasladaron a la corporación policiaca para luego ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, al conocer de los hechos, determinó poner al infractor a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de ataques a las vías de comunicación y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN MIREN PUES: OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... NO SE PUEDE CON LA MUCADA…Algunos dueños de carros que viven en la 11ª. Avenida sur, nada más vieron bonita la banqueta que hizo el gobierno del estado en la reconstrucción de esta avenida, luego luego subieron sus vehículos, sin importarles si bloquean o no el paso de la gente.…¡¡Cómo la ven!!...Esa bonita banqueta, la tienen como su garaje particular… LA BRONCA NO ES ESA…Lo verdaderamente lamentable es que en Tapachula, no tenemos autoridad que ponga orden en éste y otros desmadres que se presentan en la ciudad, porque para nadie es un secreto que el actual Director de Vialidad Municipal, con mucho, ha resultado el más inútil y el más corrupto que ha tenido Tapachula, siempre contando con la complicidad de su Jefe inmediato, Carlos Gilberto Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública Municipal… PERO LA DENUNCIA AQUÍ la dejamos para ver que hacen, que seguramente será lo mismo que hacen siempre, el ridículo...Aparte está el asuntito de las “combis voladoras” impunes…Como el Director de Vialidad Municipal es transportista, se convierte en cómplice de los cafres que las manejan, igual que el Delegado de Transito del Estado, que sabe todo; pero nunca corrige nada… POR CIERTO, EN EL AYUNTAMIENTO Municipal de Tapachula, cada día se ponen más tirantes las cosas entre los funcionarios públicos chuecos, y los regidores honestos que a toda costa, tratan de evitar un nuevo saqueo para la ciudad… HAN TRATADO DE ESCONDER la pugna; pero finalmente el pueblo se está enterando que no todo es miel sobre hojuelas y por un lado se presenta la intención de un manejo claro y transparente del dinero del pueblo, y por otro, la negativa de informar cabal y honestamente, todo lo relacionado a la aplicación de ese dinero… NOSOTROS NO ENTENDEMOS porque no informar con los comprobantes correspondientes, si como dicen, su accionar es limpio y transparente… El que hace bien las cosas, nada esconde, y si todo está correcto, ¿¿por qué el miedo de informar amplia y cumplidamente al respecto?? EL ASUNTO ESTA BASTANTE ríspido y el Congreso del Estado tendrá que intervenir para hacer
algo que ayude a acabar con las dudas que se presentan con ésta petición, y la negativa de los funcionarios municipales correspondientes, a dar una respuesta clara y precisa sobre los cuestionamientos que les hacen… DE ACUERDO A LAS VERSIONES QUE se conocen, son más de ¡¡nueve millones de pesos!! los que dicen, invirtieron en el arreglo de camellones y fuentes de la ciudad, pero la neta, la imagen de Tapachula es la misma, y parece que el dinero se esfumó sin los resultados positivos esperados…Nueve millones, ¡¡son nueve millones de pesos!!...¿¿Qué les cuesta informar para taparle la trompa a los argüenderos??... INCLUSO NOS ENTERAMOS, QUE hace un tiempo, un buen bonche de pasto comprado en Ocozocoautla, y que trajeron en dos o tres tráileres, lo fueron a tirar al Parque Ecológico y ahí se echó a perder….Que cuando doña Isabel Mérida se enteró del asunto, hasta un ataque de histeria le quiso dar porque nadie le informó lo que habían hecho…. Material, tiempo y dinero de los tapachultecos; ¡¡a la basura!!... Y SI EN EL SENO DEL AYUNTAMIENTO, hay broncas entre regidores y funcionarios municipales que se niegan a informar en forma transparente el manejo del dinero del pueblo, por otro lado se presenta la negativa de la paisanada huacalera que tiene sus negocios en la 3ª. calle poniente, entre 4ª. y 6ª. norte, a que construyan la “Avenida Peatonal” que tiene proyectada el gobierno municipal… Y SI EL PUEBLO DICE QUE NO, ¡¡PUES NO!!, pero vaya usted a saber…El poder nubla la mente…. Aquí tenemos dos consideraciones que hacer: Primero: Lo que quieren hacer, no se le puede llamar: “Avenida Peatonal” por una cosa muy simple: Ahí no es avenida…Es calle…Así que, su rimbombante nombrecillo que se lo metan por el fun.……funcional no va a quedar… SEGUNDO: SERIA BUENO QUE el cuerpo edilicio, aprovechando la coyuntura, acordara con toda seriedad y claridad, que las obras que haga el actual Ayuntamiento en Tapachula, nadie, absolutamente nadie las puede tocar, reformar, reconstruir, cambiar, por los siglos de los siglos, amén… YA SE HIZO UNA ESTUPIDA costumbre que viene un Presidente Municipal y hace tal o cual cosa dizque en beneficio de Tapachula….Luego el que
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO entra, no le gusta lo que hizo su antecesor, le vale madre y lo manda a tirar para poner lo que a él se le antoja y pos oiga usted, no hay derecho dijera el jorobado de Nostradamus… POR LO PRONTO, la negativa de la ACEPITAP anda circulando en las redes sociales y no sabemos si la van a tomar en cuenta o no; pero bueno sería considerar la petición porque es definitivo, con todos los problemas que vive México, el pueblo anda encrespado y no vaya ser que se le suba la bilirrubina y actué drásticamente….Aunque lo dudamos…Los de la ACEPITAP más son mitoteros….De acciones francas y directas, nunca….Luego les llegan al precio y ahí muere todo… APROVECHANDO EL VIAJE…Ya lo dijimos dos veces; pero nada cuesta repetirlo las veces que sea necesario, para evitar otra equivocación de las autoridades municipales…Analicen perfectamente bien, con sus pro y sus contras, la construcción del Mercado de las Artesanías que quieren hacer en el Parque de
“Las Etnias”… PARA NOSOTROS, ESE DICHOSO Mercadito de las Artesanías, por ningún motivo lo deben construir en ese lugar porque, si ya de por si, el corazón de Tapachula está saturado con tanto comercio informal, imagínense lo que pasaría con otro mercado en ese sector de la ciudad….Piensen…. Sean inteligentes…Tapachula no merece tantas fallas… COMO ADEREZO A LO ANTERIOR, todavía hay que agregarle la solicitud de Seguridad Pública que se presenta en Colonias, Ejidos, praderas, laderas y caminos reales de Tapachula… Es alarmante la actividad delictiva que se presenta por todos lados y la Policía Municipal, roncando como un borracho… ESTO TIENE UNA EXPLICACION….El encargado de tan importante aspecto en el municipio, no tiene la mínima idea de lo que hay que hacer en el cargo que le dieron, como pago a su señor padre de la campaña política, y los resultados de esa ignorancia, están a la vista….De
esta mala rola, hay tanto que platicar…. ASI LAS COSAS, LA VIDA de Tapachula sigue; pero no todo lo tranquila y progresista que los tapachultecos quisieran… QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO RECONSTRUYE calles, es cierto; pero el comercio ambulante sigue creciendo, también es cierto… QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL YA puso a funcionar dos que tres fuentecitas, así de chiquitas, es cierto; pero el basurero en que se ha convertido toda la ciudad sigue, también es cierto… Y QUE QUIEREN QUE NOS callemos, es cierto...Pero que nuestros tretamillones de lectores quieren más, también es cierto….Se parecen a las mujeres matemáticas: Más, más, más… SE SIGUEN SUMANDO ORGANIZACIONES a la protesta magisterial y las que faltan… NOS VAMOS… En tiempo de borrasca, no hay puerto seguro… Abusados señores gobernantes… Hasta mañana…
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡Y A LAS 9 ME DESPIERTO!
S
erafín Contreras, pleno de sabiduría afirma: “No pierdas la ortografía práctica en la vida diaria. En nuestra existencia hay paréntesis, puntos suspensivos, [… entreguionados, punto y coma] comas y punto final.”1 La hermosa frase la traigo a estas líneas, debido a que mientras el viejo Filósofo viajaba a dictar una conferencia con motivo del 22 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, el destino llevó al punto final la vida de mi tía Cuca. En mi tierna infancia, fue una hermana y una tía que generosamente solidaria nos prestó una casa de lámina de cartón, que había en el patio de su casa, para que mi santa madre y yo viviéramos. A ella, que hacía el bien, por el bien mismo, desde lo más íntimo de mi corazón, hace una semana le di las gracias por todo lo que hizo por nosotros, al tendernos la mano cuando más lo necesitábamos. La tía Cuca –como cariñosamente le llamaban mis amigos– al igual que mi mamacita, no me dejaron una gran herencia, sino un profundo legado que se finca en los valores: amar, ser, respetar, justicia, amistad, libertad, paz, dar, humildad, conocimiento, perdón, humor… gratitud. Le agradezco a mi Padre Dios que habiendo “tanta vida, tanto tiempo y tanto espacio”, le haya dado a mi alma, la oportunidad de coincidir con
una tía tan fraterna… como frágil carnalidad flagelada por solidaria. el dolor, no sufre la decadencia que llega con los años; porque Mi sabia madre me enseñó ella, –en fin mujer de fe–, que ser agradecido es una estaba preparada para llegar labor espiritual que enriquece a las manos del Señor, para el alma, provee una vida vivir el gozo perpetuo; porque saludable, próspera, una la muerte no es separación visión positiva de la existencia, sino unión. Antonio Lavoisier nos lleva a ser feliz, expande afirmaba “Nada se crea, nuestra modesta cosmovisión, nada se destruye… sólo se nos permite revelar aquello transforma” que era invisible a los ojos por nuestra condición limitadora… Hay una historia en la que trueca las quebrantos en la muerte es coloquialmente ganancias. explicada. “Un hombre enfermo se preparaba para ¿Ganancia con la muerte de salir del consultorio del médico mi tía? ¡Sí, ganancia! porque que le estaba examinando y deja esta temporalidad, para dijo: pasar a la eternidad; ya su
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
10
—Doctor, me asusta la de ellos dice: muerte, dígame ¿Qué hay al — Han de saber que me otro lado? despierto a las 7 de la mañana —No lo sé –responde el y con unas terribles ganas de galeno. orinar, voy al baño, estoy una hora y nada… es la próstata. —¿No lo sabe?, Usted es cristiano y ¿no sabe qué hay El segundo replica: del otro lado? — Miren, eso no es nada, yo El doctor tomó la manija de todos los días me despierto a las la puerta, del otro lado se oían 8 de la mañana, desesperado, rasguños y gemidos, cuando con unas ganas inaguantables se abrió la puerta, un perro de hacer popo, una hora en el entró en el cuarto, saltó sobre trono leyendo diarios y nada… el médico y con gran alborozo es estreñimiento. le lamía lleno de contento, El tercero que atentamente el médico se volvió hacia su los escuchaba en silencio es paciente y dijo: interrogado con la mirada. —¿Vio lo que hizo mi perro? — Miren ‘abrones, a mí no él nunca había estado en este me miren, yo no tengo ningún cuarto antes. No sabía que ‘inche problema, yo soy un había adentro. Sólo sabía que relojito: a las 7 meo, a las 8 su dueño estaba allí y cuando cago… ¡y a las 9 me despierto! se abrió la puerta, saltó sin 1 h t t p : / / w w w . ningún temor. re n u evo d e p l e n i t u d . co m / Yo poco se de lo que hay del pensamiento-ortografia-de-laotro lado de la muerte... pero vida.html si sé una cosa: Que mi Dueño filosofo2006@prodigy.net. estará allí y eso me basta” mx/Facebook: filosofoguemezResulta que 3 viejitos oficial /Twitter: @ están platicando sobre sus filosofoguemez problemas de salud, el primero
OPINIÓN + México nos une; en contra de Peña Nieto…
+ El Willy Ochoa contra Albores Gleason… + Comentarios al Margen…
LO QUE NO UNE DESTRUYE…
La bola de nieve que están construyendo los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se está convirtiendo en un peligro latente para el gobierno federal y el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. Aprovechando la coyuntura política de rechazo contundente a las reformas estructurales se van uniendo diversos sectores que por mucho tiempo estuvieron al margen de las luchas sociales.
GORDILLO MORALES, sería el muro de contención a las manifestaciones cuando se diera dicha reforma a la educación. El chirrión se le volteó por el palito y ahora la PGR y el Presidente de la República están metidos en un brete al conceder el juez un amparo a la Maestra con las posibilidades de que en un tiempo muy corto pueda recobrar su libertad. Se intuye que desde su reclusión de Tepepan, la maestra GORDILLO está operando para fortalecer el movimiento magisterial e inclusive se comenta que la hijita senadora, MONICA ARREOLA GORDILLO viene constantemente a Chiapas en un jet particular para traer apoyo económico para mantener el plantón magisterial.
La convocatoria a la resistencia civil ya no es solo de los maestros sino también de cañeros de la Cuenca del Papaloapan en Veracruz que en días pasados bloquearon la autopista CórdovaVeracruz en contra de sus Todos juntos en la lucha por líderes y del Gobierno Federal. los derechos que los distintos También en Xalapa, los maestros niveles de gobierno le han tomaron la sede del SNTE en negado al pueblo, a los que repudiando de la Reforma tienen el derecho de voto y a los Educativa y al perpetuo dirigente que pagamos rigurosamente magisterial, JUAN NICOLÁS nuestros impuestos. Ya no son CALLEJAS ARROYO quien lleva solo los maestros sino los grupos más de 30 años mangoneando ambientalistas y propietarios esa franquicia del Sindicato de tierra que se manifiestan en Nacional de Trabajadores de la contra de los concesionarios Educación. Esta vez los maestros y explotadores de minas en el se le revelaron al cacique, Estado de Chiapas (Chicomuselo, quien inclusive hizo Secretario Motozintla, Siltepec, La Grandeza, General de una Sección a su hijo por ejemplo); en Veracruz con las JUAN NICOLÁS CALLEJAS. En Minas de “Caballo Blanco” y en Minatitlán, Veracruz, campesinos cierran las principales calles de entidades del norte del país. la ciudad y exigen que PEMEX les Insisto, ya no son solo los pague afectaciones agrícolas. maestros de la CNTE y en Chiapas A todo esto hay que sumarle de la Sección VII y 40 del SNTE; las movilizaciones de ANDRÉS también son personal del Colegio de Bachilleres de Chiapas que MANUEL LÓPEZ OBRADOR y apoyan al magisterio pero su organización “Movimiento Regeneración Nacional” también repudian a su dirigente de (MORENA) y la convocatoria sindical que lleva más de nueve años perpetuado en el cargo, del ingeniero, CUAUHTÉMOC MANUEL PINOT JUÁREZ y la CÁRDENAS SOLORZANO, que corrupción que ha existido en está teniendo una respuesta ese subsistema educativo desde inmediata y consistente para que lo dirigió el “Piojo”, JOSÉ LUIS detener la Reforma Energética. El AGUILAR, presta nombre del ex país se le desmorona en las manos gobernador PABLO SALAZAR al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, pero “sigue montado en MENDIGUCHÍA. su macho”. PEÑA NIETO ha unido a Estamos ante un hecho inédito los mexicanos ¡como nunca… en México donde la mayoría de las en su contra!, pues no previó que las reformas estructurales organizaciones civiles y sociales alcanzarían tal movilización se están manifestando por el social, empezando por la hartazgo de gobiernos corruptos, Reforma Educativa. Creyó que cómplices e impunidad. Veremos la encarcelación de la maestra y salir a la calle a los ex empleados de lideresa del SNTE, ELBA ESTHER la desaparecida “Luz y Fuerza del
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
11
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado Centro” y no está lejos que se dejen venir los afectados de “Atenco”; los padres de los niños fallecidos en el incendio de la guardería “ABC” de Sonora; los estudiantes de las Normales Rurales del país, campesinos que exigen solución a sus demandas de regularización de tierras y los petroleros que exijan la destitución y prisión de su dirigente corrupto, CARLOS ROMERO DECHAMPS. El momento es delicado y peligroso para el gobierno de PEÑA NIETO, para los mismos mexicanos que estamos en una recesión económica que el “Gordo” CASTRENS GANSTER, gobernador del Banco de México dice que es una situación pasajera; pero, así dijo cuándo la recesión del 2008-2009: “solo es un catarrito”, y ya ven lo que sucedió.
de corriente politica llamada encuentros de “Reflexión PRI Chiapas 2015”.
El WILLY OCHOA ya está construyendo una corriente priísta en contra del dirigente tricolor, ROBERTO ALBORES GLEASON y para eso está llevando a cabo reuniones en distintas partes del Estado de Chiapas, en las que por cierto ha tenido eco como la celebrada en Tapachula (y otra más en Villaflores) donde hasta el presidente municipal SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES se prestó al juego de la “Burundanguita”.
Y como quien no quiere las cosas “distinguidos priístas” le están “engordando el caldo” al WILLY como el “suavecito” de AQUILES ESPINOSA GARCÍA, CARLOS OVANDO PANO BECERRA; FELIPE DE JESÚS Y si el movimiento magisterial VELASCO AGUILAR, coordinador que se ha extendido en parte de del Movimiento Territorial del la república no tiene visos de CDE del PRI; IVÁN SÁNCHEZ solución y de iniciar el ciclo escolar CAMACHO; AYMIR MORENO 2013-2014, lo más probable es SOLÍS quien es el “asesor en que otras organizaciones tomen jefe” del WILLY; el “alquimista”, las calles como sucedió ayer en MANUEL TREVIÑO TREVIÑO el centro de Tuxtla Gutiérrez con y CÉSAR AMÍN GONZÁLEZ una turbamulta del MOCRI que ORANTES, entre otros, según lo de manera agresiva, armados con reseña en su columna el amigo palos, chacos, tubos desfilaron ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ. por la Avenida Central e inclusive También participaron en la destrozaron un automóvil de una reunión celebrada en el Salón señora que insistió en pasar antes Colonial de Tapachula, regidores que la marcha. de ese Ayuntamiento, dirigentes Este es el escenario que vive sectoriales y ex alcaldes de el gobierno de ENRIQUE PEÑA Huixtla, Acapetagua, Escuintla, NIETO y que él mismo provocó Huehuetán, Acacoyagua, Mazatán, al tomar medidas unilaterales Tuzantán, Villa Comaltitlán, y autoritarias que afectan a la Tapachula, Cacahoatán, Frontera mayoría de los mexicanos y que Hidalgo, Metapa de Domínguez, solo benefician a los políticos de Suchiapa, Tuxtla Chico y Unión Juárez. Ahí le tiraron pestes a siempre… ROBERTO ALBORES GLEASON, ¿QUÉ QUIERE EL WILLY donde inclusive pidieron su OCHOA?... destitución del CDE del PRI; a lo Lo que empezó con una simple que AQUILES ESPINOSA dijo que cartita de denuncia en contra “ese no es el objetivo de quitar a del senador y presidente del uno para poner a otro”. Entonces Comité Directivo Estatal del PRI, pregunto: ¿qué es lo que quiere el ROBERTO ALBORES GLEASON WILLY?. por parte del diputado federal, WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, mejor conocido en el bajo mundo de la política como el WILLY OCHOA, ya se convirtió en una lucha frontal y engendró
En esa misma reunión de “connotados priístas” convocada por el WILLY OCHOA, repartieron un desplegado en el que vituperaron contra ALBORES GLEASON, en el que dicen por
ejemplo y textualmente:
“Quiero compartir contigo el sentir mío y de la mayoría de los priístas chiapanecos que como tú, vemos como nuestro partido se encuentra totalmente perdido, sin vida, sin liderazgos reales, dividido totalmente y encausado al fracaso; pues ha sido secuestrado por una familia de estirpe traidora que solo lo ha utilizado (al partido) para satisfacer sus ansias de poder y alcanzar sus intereses particulares…”. Firman el documento, WILLY OCHOA, diputado federal y FELIPE DE JESÚS VELASCO AGUILAR, coordinador del Movimiento Territorial del PRI Chiapas. Pero eso solo es una parte del vituperio.
La confrontación de la “Burundanguita” OCHOA GALLEGOS contra “El Diablito” ALBORES GLEASON debe tener un interés más allá de la “Reflexión PRI Chiapas 2015” que coincidentemente empata con las elecciones intermedias de ese año para lo que el diputado federal aspira a ser presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez con miras a la senaduría o la gubernatura del 2018. Así las cosas… COMENTARIOS AL MARGEN…
Acuso recibo de la invitación que amablemente me envió el diputado local del PVEM, y presidente de la mesa directiva de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR para asistir al acto de su “Primer Informe de Actividades Legislativas” que tendrá lugar este sábado 28 de septiembre a las 5 de la tarde en el “Parque Bicentenario Morelos” de esta capital, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Agradezco la distinción y estaré para ser testigo de los dichos y hechos de que informará el joven diputado en su primer año como legislador y los seis meses de presidente de la mesa directiva de la actual legislatura…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@ gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El vuelo de las noticias P
uebla de los Ángeles.Desde temprana hora llegan las noticias de Chiapas a esta gélida ciudad, conocida también como “lugar donde las serpientes dejan su piel”, considerada patrimonio cultural de la humanidad y ‘semillero’ de iglesias católicas que se levantan en con la arquitectura estética de lo que fuera la Nueva España.
la reforma educativa no son y menos a los más pobres de negociables y las entidades están México. Se habla de pobreza obligadas a hacerlas cumplir. cuando se refieren a las escuelas, pero no cuando se deja en ayuno Al comparecer ante la Cámara educativo a miles de niños en la de Diputados, el funcionario República”, apuntó, luego explicó federal aprovechó el foro para que las recientes inundaciones en decir: “Nadie habla de los niños, varios estados provocaron daños todos hablan de las líneas en 2 mil 150 escuelas. inerciales del presupuesto, de Mientras tanto los maestros los rezagos, pero no se alza ni de la CNTE continúan ‘montados una sola voz a favor de los niños Manuel Velasco entregó 128 que no tienen clases”, aseveró en su macho’ y a diario hacen boletas de libertad a internos, Chuayffet Chemor ante el aplauso marchas, plantones y tomas de buscando con ello la reinserción de los diputados priistas. edificios públicos, en algo que social; dice en sus principales todos ellos empieza a coincidir es, Luego, con el arte retórico que de acuerdo a la Constitución páginas el periódico ‘El Sol de Puebla’, quien acomoda la que siempre ha tenido en la de México, ninguna ley puede noticia nacional dada por política mexicana, el Secretario de tener efecto retroactivo, si acaso Emilio Chuayffet, Secretario de Educación añadió: “No se vale que la nueva reforma aplicaría para Educación Pública, afirmando las protestas castiguen a los niños quienes ingresen al magisterio en que las normas aprobadas en privándolos de la educación, después de iniciar la aplicación de
ESTAMPA PÚBLICA CONVIVENCIA DEPORTIVA EN PENAL DE HUIXTLA. AQUÍ HUIXTLA…una vez más con ustedes a través de Estampa Pùblica.Gracias...Pues voy a dar comienzo con lo que vi y para tener mejor informado a los lectores hay que estar en el lugar de los hechos. En calidad de prensa el autor de estas letras estuvo el día de ayer por la mañana, en el penal de esta ciudad, en donde momentos antes de ingresar, el guardia me pidió una credencial de identificación, la cual accedí con mucho gusto. Enseguida de manera muy cordial y atenta me recibió el Lic. Felipe de Jesús Bobadilla Mena, director del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (SERSS ) número 7 de Huixtla. Tan luego nos saludamos rápido me identificó, pues el pasado 7 de junio Día de la Libertad de Expresión, habíamos tenido una larga y tendida conversación con él y el licenciado Ernesto Antonio Salazar Aguilar, a quien conozco y he tratado desde hace muchos años, pues también presta sus servicios al interior del citado penal. Asimismo tuve una
David Torres Antonio
breve charla con José Aguilar Coronel, muy bien vestido deportivamente y un silbato en el cuello, como todo un coordinador de los juegos deportivos al interior del CERSS. Por ahí saludé a la amiga María Cristina Arreola Marroquín, ya con muchos años de laborar en las oficinas del CERSS de esta ciudad. Pues bien ahora si vámonos tendido, y decirles que el señor gobernador del Estado Lic. Manuel Velasco Coello, como todo un joven entusiasta, está fomentando el deporte en todas sus disciplinas y algo que otros gobernantes no habían hecho, los primeros Juegos Deportivos Penitenciarios 2013, mismos que dieron inicio del 23 al 29 de septiembre, en 15 penales del Estado, siendo Comitán en donde el ejecutivo estatal dio la patada inicial. Cabe decir que el comisionado de coordinar estos juegos deportivos a nivel de penales en el Estado, es el Lic. José Luis Pinot Villagrán, subsecretario de ejecuciones y sanciones penales y medidas de seguridad en el Estado, a quien el gobernador le ha dado instrucciones de atender y ver que se cumplan estas acciones saludables que a los internos les ha servido de una distracción
esa ley.
Aquí en Puebla, donde se lleva a cabo la reunión cumbre de los directores de planetarios en este país, quienes el día de ayer asistieron a la conferencia “Exo-planetas” que dio el ponente español Eduardo Martí del Castro y para mañana subirán la llamada ‘Sierra Negra’ para observar la galaxia desde el gran telescopio milimétrico.
12
y lujosas oficinas de sus palacios reales, ahora, dicen los poblanos, eso debe quedar en el olvido como una práctica antidemocrática.
Y no obstante los miles de kilómetros que los distancian con Chiapas, surgen en sus comentarios la forma de gobernar del ejecutivo chiapaneco, de quien dicen, cambio la comodidad de sus oficinas para buscar el acercamiento con la gente, como lo hizo en toda su campaña, En las calles y avenidas de manteniendo de esa manera un esta urbe poblana, cuyo santo contacto directo con la gente y de patrono es San Miguel Arcángel, esa manera, logra enterarse de jefe de las milicias celestiales, las carencias sociales, construye corre la leyenda montada sobre puentes de comunicación entre el viento del rumor y cuenta que pueblo y gobierno, opinan los que al arcángel Miguel le acompañan analizan las noticias en este país. los ángeles Gabriel y Rafael, quienes constantemente bajan de Por cierto, el gobernador su retablo de la catedral basílica, Manuel Velasco Coello, se ubicada en el corazón de la toma muy en serio el deber de ‘angelópolis’, para caminar por las proteger la vida y los bienes de calles de esta ciudad donde reina los chiapanecos, con una visión el silencio, más no la paz porque estratégica que al paso de los la inseguridad está a la orden del fenómenos perturbadores, como día. Ingrid y Manuel, han mostrado éxito, y sobre todo, la confianza Los intelectuales de café que que hoy tiene la ciudadanía en su tratan de componer el mundo, gobierno. comentan sobre las épocas en que los gobernantes se erigían Con eficaz sentido de en ‘seres divinos’, ’pontífices de la responsabilidad, el mandatario política’, monarcas o semi dioses estatal ha puesto en marcha a los que todo el mundo debía una eficaz tarea en materia de rendirles pleitesía, dedicándose protección civil que incluye varios a mandar desde sus confortables componentes.
sana física y mental. En estas acciones deportivas se ha contado con la presencia de los presidentes municipales, el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, edil de Huixtla, estuvo presente él y su equipo de trabajo en especial el área de deportes de quien es el coordinador municipal, el profesor José Luis Rincón, quien estuvo en la inauguración de estos eventos, pues le correspondió entonar el Himno Nacional y el Himno a Chiapas. La dirección de deporte municipal, se presentó con equipos de futbol, volibol, basquetbol. Entre otros deportes con los internos, atletismo y box. En esta última disciplina de los “guantazos” hubieron
11 peleas en donde estuvo como juez el ex campeón welter del estado, el huixtleco Juanito Paz, a quien por estas líneas le envío un efusivo saludo. Los internos se sienten parte de algo importante en donde las autoridades estatales los están tomando en cuenta, por lo que están agradecidos con el señor gobernador y con todos aquellos que están coordinando estos juegos, con el presidente municipal Dr. Cueto y el director de esta institución penitenciaria, el Lic. Felipe de Jesús Bobadilla. Con estas palabras concluyó uno de los internos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de septiembre de 2013
35
El que tiene hambre, se le llama hambriento.
¿Y el que roba impunemente?... político. Mujeres rurales reciben paquetes de aves de traspatio
Fortalece Gobernador la avicultura en Sabanilla - Gobierno del Estado realiza una inversión de 285 mil pesos - Inaugura pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Central del Barrio Boulevard - Se invierten más de 3 mdp en vialidades para impulsar el desarrollo del municipio Sabanilla, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- Con la entrega de paquetes de aves de traspatio a mil mujeres rurales del municipio de Sabanilla, el gobernador Manuel Velasco Coello fortalece la avicultura y la economía de las familias de bajos recursos en las comunidades de esta región. Ante la presencia de mujeres, hombres y niños que se dieron cita en la explanada central, Velasco Coello remarcó que los insumos entregados a las mil jefas de familia, en los que se invirtieron 285 mil pesos, fortalecen el mejoramiento de la dieta alimenticia y promueven la autosuficiencia alimentaria en los traspatios productivos. Reiteró que su gobierno ha establecido estrategias para coordinar esfuerzos con el objetivo de que las mujeres tengan una nueva alternativa de ingresos para sus hogares y de alimentación para sus familias. Lo anterior, precisó Velasco Coello, forma
parte de las estrategias y la coordinación de esfuerzos institucionales para emprender acciones en materia de salud, educación, servicios básicos, vivienda, caminos rurales y proyectos productivos, en apego a lo establecido por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. De esta manera, el Ejecutivo Estatal inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico del barrio Boulevard de este municipio, obra en la que se invirtieron más de tres millones de pesos y que además incluyó la construcción de guarniciones y banquetas, para ofrecer servicios de calidad a los pobladores de esta región. Junto al presidente municipal Artemio Gómez Sánchez, el Gobernador del Estado recorrió la calle inaugurada y explicó que el mejoramiento de las vialidades se hará en las cabeceras municipales y en las comunidades, como parte del Programa de Infraestructura 2013, en coordinación con los ayuntamientos y el gobierno federal. Finalmente, Velasco Coello se comprometió a apoyar a los productores de café con la entrega de plantas para que puedan incrementar sus sembradíos y tener una mejor producción. Acompañaron al gobernador Manuel Velasco, la presidenta del DIF Municipal, Angélica Pérez Martínez; el secretario del Campo, Julián Nazar Morales; la diputada federal, Lourdes Adriana López Moreno; la diputada local, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, entre otros.
SSyPC auxilia a población damnificada en Catazajá
P
layas de Catazajá; 26 de septiembre de 2013.- Como parte de la ayuda brindada por el Gobierno del Estado de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, a los damnificados por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) auxilian a la población del municipio de Playas de Catazajá. Con la finalidad de resguardar a la población afectada a causa del meteoro, así como sus bienes patrimoniales, la dependencia estatal puso al servicio de la población a elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal de Tránsito, Estatal de Caminos y Turismo y del Agrupamiento Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA). La fuerza de seguridad de las cuatro áreas de la SSyPC, que se encuentran localizados de manera permanente en la zona de desastre, realizan limpieza de domicilios, calles y caminos de extravío, así como entrega de despensas, resguardo de las propiedades de los pobladores y traslado de desplazados a albergues. Por lo que se han entregado cuatro
toneladas de víveres a los damnificados de la comunidad El Cuyo, a través de embarcaciones de la SSyPC del agrupamiento UROA y se han colocado 700 costales de arena para revestir el dique que se encuentra en los márgenes de este poblado. Asimismo, a través de unidades de diferentes líneas de autobuses, resguardados por fuerzas de seguridad, Protección Civil y ambulancias, se trasladaron a damnificados a espacios destinados para habitar, y con ello continuar con los trabajos de rehabilitación de los inmuebles, calles y carreteras afectadas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de garantizar el apoyo en la reconstrucción de las poblaciones vulnerables ante la presencia de fenómenos naturales, además de resguardar el patrimonio de la población, con vigilancia permanente, para evitar acciones delictivas, y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier anomalía: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Ayuntamiento de Tapachula no entrega la cuenta pública
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 26 de septiembre de 2013.- Algunos regidores del ayuntamiento de este municipio se han pronunciado porque ya se debía haber dado la entrega de la cuenta pública para transparentar los recursos que se han manejado en la administración que encabeza Samuel Chacón. Evelyn Amable Campos, séptima regidora, afirmó que han sido muy constantes y persistentes en el tema de la transparencia desde el inicio de la administración para que se presente la cuenta pública en tiempo y forma, además de la adecuación de los materiales, facturas, proyectos y fichas técnicas para que se puedan aprobar las propuestas por el ejecutivo municipal. La regidora detalló que la
cuenta pública no se ha podido entregar ante las autoridades y órganos, debido, según el Tesorero Municipal, porque no se ha concluido la cuenta pública de la administración anterior, esto habría que verificarlo si en verdad es esta la razón del retraso en la entrega de la misma. Explicó que se ha designado al secretario de Hacienda Municipal para que entregue los cortes de manera mensual al cabildo, pero lamentablemente existe vacios en los reglamentos de la ley: “Si no han entregado la cuenta pública anterior, como se va subsanar con los cortes mensuales, pero tenemos que partir con lo primero”, afirmó. Por otra parte, también exhortó a los habitantes del municipio dar a conocer sus demandas y denuncias, ante los regidores para ser llevadas a la sala de cabildos y exponerlas ante el presidente municipal.
850 nuevos docentes federalizados darán clases en sustitución de paristas - Gobierno del Estado realiza un gran esfuerzo contrario, la Reforma atiende a una demanda para atender la educación de Chiapas de los maestros, como es la regionalización de la evaluación de los docentes, con lo que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de septiembre se descarta su estandarización, pues tomará de 2013.- Un total de 850 nuevos docentes se en cuenta circunstancias culturales, étnicas, sumaron a la labor de dar continuidad al servicio económicas, sociales, geográficas, entre otras. educativo en la entidad y evitar que la niñez Enfatizó que es falso lo que argumentan chiapaneca esté sin clases, por lo que se llevó a algunos en tanto a que la educación será efecto la entrega de órdenes de presentación a privatizada y dijo que, por el contrario, el gobierno maestros para el sistema federalizado. busca más recursos para apoyar a la niñez y la En ese contexto, el subsecretario de Educación juventud a través de diversas acciones, como Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, hizo un desayunos escolares, becas e infraestructura; de exhorto a los docentes a poner su mayor esfuerzo donde se desprende que también es falso que para brindar atención educativa de calidad en los padres de familia tendrán que comprar los todas las escuelas públicas de Chiapas. libros de texto y pagar colegiaturas. Señaló que el Gobierno del Estado realiza Durante este acto recibieron órdenes de un gran esfuerzo para atender la educación de presentación de manera simbólica, del nivel Chiapas, por lo que llamó a los nuevos docentes primaria y primaria indígena: Luis Miguel Pérez a no defraudar a los padres de familia que Hernández, Edgardo Rey Elías Hernández López, demandan que sus hijos vuelvan a las aulas y Aura Leticia López Sántiz, Gabriela Gómez López; mucho menos a la niñez que tanto los necesita. de Secundaria, Norma Patricia Solís, Virginia Ante la presencia de cientos de docentes López González, Manuel de Jesús Gutiérrez que cubrirán los espacios de paristas, Guillén González; de Preescolar, Luis Miguel González Domínguez sostuvo que es falso que la Reforma Vázquez, María Cristina Santana Pérez, Roxana Educativa afecte los derechos de los trabajadores Yedith Toledo, entre otros docentes de educación de la educación e Insistió en que, por el básica del subsistema federalizado.