Noticias de Chiapas edición virtual diciembre 08-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Hoy rendirá protesta Manuel Velasco Coello Pág. 2

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7957 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Hoy inicia para Chiapas, una nueva historia que anuncia a un Estado vigoroso y sustentable. Ojalá y así sea, porque estamos ciertos que lo mejor está por venir. Bienvenido Sr. Gobernador.

¡¡¡MANUEL VELASCO COELLO!!!

Al sur de Tapachula

Pág. 3

Escuela “Mano Amiga” beneficia a alumnos de colonias vulnerables

JSG entrega Parque Líneal del Río Sabinal

Disminuye riesgos de inundación y dignifica Pág. a la ciudad con un río saneado 11

La mentira de hoy:

Tapachula Chiapas, entre los municipios más limpios del País.


DE ENTRADA Hoy rendirá protesta Manuel Velasco Coello

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

C

onforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado, será este 8 de diciembre cuando Manuel Velasco Coello rinda protesta ante el Congreso local, como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas para el periodo 20122018, en una Sesión Solemne programada para realizarse a las 12:00 horas.

2

políticos comprometidos en trabajar a favor de todas y todos los chiapanecos, sin distinciones de ninguna especie.

Inició su carrera política a los 18 años, ha sido diputado en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, Diputado Federal Plurinominal en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados, Senador de la República por Chiapas en la LXI Legislatura y ahora, porque la Con este motivo y sólo para gente lo quiere, gobernará a su este acto, el pasado 29 de pueblo a partir de este día. noviembre el Pleno de la LXV Legislatura local declaró recinto La convocatoria de Velasco oficial del Poder Legislativo, las Coello es que todos sigamos instalaciones del Polyforum más unidos, más fortalecidos y más comprometidos en torno Mesoamericano. a un objetivo común: el futuro Manuel Velasco forma parte de Chiapas y el futuro de las de una nueva generación de nuevas generaciones.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

3

Al sur de Tapachula

Escuela “Mano Amiga” beneficia a alumnos de colonias vulnerables Ofrece hasta un 93 por ciento de ayuda humanitaria Tapachula, Chiapas.- El colegio mano ubicado en las colonias al sur de la ciudad de Tapachula, brinda un 93 por ciento de ayuda a las familias de esta localidad, brindando educación a mas de 800 niños del nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria con un crecimiento muy importante desde su apertura en el año 2006. Carolina Rodríguez, directora,

indicó que esta institución educativa surge para ayudar a las familias que sufrieron las afectaciones del huracán Stan en el 2005, que fue iniciada con la fundación Altius y los CEDECOS. “En la escuela Mano Amiga tenemos el nivel de preescolar a su máxima capacidad, la primaria en un 90 por ciento, secundaria y preparatoria también se tienen los salones ocupados, donde la aceptación de las familias

tapachultecas tienen un beneficio social, ya que se les realiza un estudio socioeconómico para poder ingresar a esta institución, ya que el 93 por ciento de los padres de familia pagan una mínima cantidad para recibir educación de sus hijos”, agregó. Indicó que esta escuela sobrevive de la buena conciencia de la población, ya que se tiene un programa denominado padrinos, el cual surge como una iniciativa

para a poyar a las familias de los alumnos de los instituciones que viven en situación económica restringida, ya que la misión es vincular a las personas que desean ayudar a transformar la vida de los niños y jóvenes más necesitados. “Los padrinos reciben la información del desempeño de la transformación de su ahijado; de esta forma se cultiva una relación de solidaridad y caridad entre padrino y ahijado, ya que es la

única institución que opera con el modelo educativo, donde se puede asegurar la calidad de la educación y aprovechamiento”, precisó. Así también dio a conocer que se tiene un programa de becas que se otorgan a través de un estudio socioeconómico, a través de visitas domiciliarias, entrevista a las familias otorgándoles hasta un 70 % por ciento, ya que lo que se busca la perseverancia en los estudios hasta el nivel de bachillerato. Cabe señalar que el personal docente que imparte clases en dicha institución educativa pertenece a una red de colegios a nivel internacional con 26 colegios y 24 a nivel nacional y en Chiapas únicamente cuentan con una sede en Chiapas y la segunda en Tapachula.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

4

Con el Gobernador Velasco, Chiapas va para adelante: Albores Gleason Desde Chiapas, el PRI unido a la transformación de México con MVC: Albores

F

rente al cambio de poderes en el Estado que se llevará a cabo el día de hoy con la toma de protesta del Gobernador Manuel Velasco Coello, el senador Roberto Albores Gleason confió que el nuevo Gobierno guiará a Chiapas con profundo compromiso y afecto con su gente. “Viene una nueva etapa para Chiapas de grandes retos y oportunidades, en donde el liderazgo y la visión de nuestro Gobernador Manuel Velasco, estoy seguro, nos guiará hacia la consolidación del desarrollo en el estado”, externó.

Roberto Albores Gleason confió que el triunfo contundente de Manuel Velasco en las urnas son muestras de su capacidad por unir a todos los chiapanecos hacia un proyecto común: el crecimiento en la entidad y abonar, a su vez, a la transformación de México que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, Albores Gleason refirió el compromiso de todos los priístas por trabajar en unidad con el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco para seguir impulsando a Chiapas. “Con Manuel Velasco sin duda Chiapas crecerá económicamente, generará empleos, y logrará más oportunidades para nuestra gente”, aseguró. “El compromiso del PRI con la gente es hacer un gobierno eficiente, que rinda cuentas y que le brinde resultados en su calidad de vida. Y en este sentido, todos

los priístas estamos trabajando para construir un México y un Chiapas exitoso, bajo el liderazgo del Presidente Peña y del Gobernador Velasco”, puntualizó Albores.

Manuel Velasco Coello será un gobernante entregado a su vocación por servir a la gente, refirió su experiencia y juventud como cualidades que respaldan un proyecto serio, con altura de miras y responsabilidad Finalmente, el también dirigente del PRI por hacer que Chiapas avance de la mano en la entidad confío en que el Gobernador con su gente.

Firmarán convenio UICN y CONAFORT con nueve ejidos de Tuxtla Chico y Cacahoatán Juan Manuel Blanco. Tapachula.La Unión internacional para la conservación de la Naturaleza (UICN), anuncio la firma de un convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para este próximo martes 11 de este mes de diciembre, con nueve ejidos de los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico con un proyecto ambiental con una duración de 5 años con el fin de conservación de los bosques y el uso de tierras a través de prácticas de buena gobernanza. En rueda de prensa, Maidali Ramírez, coordinadora de Proyectos de dicha organización, detalló que este proyecto tendrá una inversión superior a los nueve millones de pesos, con una aportación superior a la organización Gonzalo Rio Arronte aporta un 51 por ciento y la CONAFORT el 41 por ciento restante. “Este recurso será entregado al presidente-del comisariado ejidal, secretario y representantes de las comunidades a través de una cuenta que tiene la comunidad,

sin que los recursos pasen por las manos de las organizaciones y dependencias federales, estatales y municipales, por lo que se beneficiaran a las comunidades de el de Cacahoatán, águila, azteca, progreso, Benito Juárez, alpujarras, faja de oro, Silvano gatica y Manuel lazos en Tuxtla chico”, señaló. Indicó que con este nuevos proyectos y la firma de convenio beneficiaran a la población de la zona alta, teniendo un 33 por ciento de ayuda, ya que disminuirán los riesgos de erosión de un 30 por ciento, mitigando los riesgos a través de prácticas en la región que se ha trabajado alrededor de los nueve comités durante varios años en la región. “Nosotros estamos procurando que la zona alta este preservando una gran cantidad reforestada debido a que se está impidiendo que surja otro fenómeno como ocurrió en el año 2005, en la que tuvieron escurrimientos acelerados causando algunas afectaciones en las

partes bajas”, precisó La encargada de la UINC en este localidad, precisó que al cierre de este año se invirtieron alrededor de 10 millones, entre las principales actividades en la que se realizaron acciones como la reforestación de 550 mil plantas cubriendo alrededor de 50 hectáreas en las comunidades de áreas protegidas, además de la construcción de terrazas de muro vivo y la formación de cuatro comités de micro cuencas en la zona alta de Cacahoatán.

Pide Graco a embajador de EU retirar alerta de viaje a Morelos

El gobernador Graco Ramírez se reunió con Anthony Wayne para solicitarle que “valore retirar la alerta de viaje” que se emitió sobre la entidad, especialmente para recuperar a los estudiantes que acudían a estudiar español. Ciudad de México • El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pidió al embajador de Estados Unidos “valorar el retiro de la alerta” de viaje a México emitida por el Departamento de Estado para

“recuperar la confianza de los visitantes, especialmente de los estudiantes que acuden” a dicha entidad para aprender español. El gobierno estatal informó que el gobernador se reunió con el embajador Anthony Wayne para compartir “puntos de vista sobre la reconciliación social y la paz en Morelos y particularmente del esfuerzo que se está realizando para recuperar la seguridad”. A unos días de haber asumido la gubernatura, Graco Ramírez incluso invitó al embajador Wayne a visitar Morelos para mejorar la cooperación e intercambio cultural y alcanzar un mayor número de visitantes de los Estados Unidos. El pasado 24 de agosto una camioneta diplomática de Estados Unidos fue agredida a balazos en una carretera en la zona de Tres Marías, municipio de Huitizilac, Morelos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

El gobierno de JSG fue de puertas abiertas: CIOAC

Recibe Senado Paquete Económico 2013 NOTIMEX El paquete está integrado por los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. Ciudad de México • La Cámara de Senadores recibió este viernes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico para 2013. En un comunicado, la Cámara Alta precisó que el paquete está integrado por los Criterios Generales de Política

Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013. Destacó que correspondió Enrique de Icaza Pro, secretario técnico de la Mesa Directiva, recibir los documentos que a su vez serán turnados a la Comisión de Hacienda del Senado para iniciar su análisis. El Senado de la República sólo le corresponde analizar y aprobar lo referente a la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal.

Integrantes de la CIOAC se reunieron con el gobernador Juan Sabines Guerrero en un encuentro de salutación, en el que evaluaron los avances que obtuvieron durante los últimos seis años. En un diálogo abierto y amistoso, el presidente nacional de CIOAC, Federico Valle, expresó que en este sexenio que concluye encontraron un trato de respeto que no habían tenido. “Reconocemos que a diferencia de otras etapas cuando en la CIOAC fuimos muy perseguidos, lo saben los compañeros, varios de los que están aquí presentes ahora están en la cárcel, ahora por fortuna no nos tocó, tuvimos avances importantes y eso vale la pena tenerlo en cuenta siempre” dijo. En su participación el líder estatal de CIOAC, José Antonio Vázquez, rodeado por su equipo de trabajo, señaló que para esta organización social fue trascendental encontrarse con un gobierno de puertas abiertas. “Como CIOAC no podemos negar que hubo la atención y las puertas abiertas para plantear las necesidades que la organización tiene a nivel estatal”. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero reiteró que el espíritu de su

5

• En encuentro refrendó JSG respeto por la organización

administración fue de respeto y diálogo con las organizaciones sociales, eliminando prácticas de antaño. “Jamás recurrir a las prácticas de otros gobiernos de la represión contra la organización como bien decía el líder, la CIOAC por muchos años fue reprimida en Chiapas y no pudieron con la CIOAC y esto quede al gobernador en su último día el reconocer a la CIOAC como la organización social más importante de, estado, sin parangón, no hay ninguna otra” señaló Sabines Guerrero. Por ello se apoyó en lo que se pudo a organizaciones sociales con una lucha social justa expresó. “Avanzamos en muchos aspectos, avanzamos en proyectos productivos, en programas como maíz solidario, en gestiones de auto

transporte, con concesiones y le quitamos el control a los pulpos del transporte para compartirlo con la lucha social pacífica como la CIOAC”. Sabines Guerrero reiteró que su amistad con la CIOAC trasciende a pesar de sexenios. “Lo que yo refrendo es mi admiración a la organización, mi cariño personal a la CIOAC, mi gratitud por el respaldo recibido como candidato y después como gobernador, hasta el último día, valoro mucho ese gesto, en mi tendrán siempre un amigo, un aliado”, agregó. De esta forma el mandatario chiapaneco se despidió de una de las organizaciones sociales de mayor arraigo, deseando que continúen con la misma relación respetuosa con la nueva administración que está por iniciar.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

CONARTE realizó el 2do. Encuentro “redesearte cultura de paz”

Se contó con la participación de más artistas, comunicadores, profesionales de la de 200 niños y niñas de los centros educación y la cultura. Explicó que este consocio internacional, comunitarios. Juan Manuel Blanco. Tapachula.-Alrededor de 200 niños y niñas de esta ciudad participaron en el 2do. Encuentro RedeseArte Cultura de Paz, donde se disfrutó de un espacio en el que se apreció alegría, convivencia, orgullo y gusto por aprender por las artes, además de incentivar la cultura entre los pequeños que están inscritos en el Consorcio Internacional Arte y Escuela (ConArte). En entrevista la Coordinadora Técnica y de Programas de este consorcio, Rocío García Ruiz explicó que este encuentro busca crear un ambiente propicio para que se desarrolle el arte y la cultura en esta zona del país; por lo que detalló que ConArte es una organización no lucrativa creada en mayo de 2006 por un grupo de empresarios, educadores,

avanzó la remodelación de los centros comunitarios como Casa del abuelo sur, Lomas de Soconusco, Colinas del Rey, Libertad, Nuevo Milenio e Indeco Cebadilla; de esta manera manifestó que la capacitación ha sido parte importante de este programa, razón por la cual los maestros participaron en el curso Programa Interdisciplinario para la No Violencia (PIVI), que buscó brindarles las herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas de Tapachula. La Coordinadora de ConArte subrayó que debido a que muchos niños y niñas tienen intereses y talentos para acercarse al estudio de las artes, de manera profesional o como parte de su formación para la vida, como servicio a la comunidad, a los padres de familia, a los maestros de aula y a todos los interesados, ConArte pone a su disposición información de donde es posible que los menores, adolescentes y jóvenes puedan estudiar los lenguajes artísticos. García Ruiz ha sido una gran alegría que maestros y familiares se sumen a este esfuerzo de crear centros comunitarios, por lo que el programa, que ya se llevó a sitios como Ciudad Juárez y Nogales, continuará en otras ciudades; manifestó que actualmente, “RedeseArte Cultura de Paz” cuenta con más de 25 profesionales de las artes, de los cuales 13 se incorporaron a la enseñanza aprendizaje de niños y niñas que poco a poco se incrementan en los inmuebles.

6

Celebra 6º Aniversario Grupo Literario “Décima Musa” • El próximo 13 de diciembre a partir de las 17:00 horas en el Teatro Junchavín de la ciudad de Comitán de Domínguez. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Grupo Literario “Décima Musa” celebrará su 6º Aniversario el próximo 13 de diciembre a partir de las 17:00 horas en el Teatro Junchavín de la ciudad de Comitán de Domínguez, la antiguamente conocida como Balún Canán. El Grupo Literario “Décima Musa” surgió en diciembre del 2006, retomando la esencia de la conformación del ya extinto grupo de escritoras Juana de Asbaje, por lo que un conjunto de escritoras, liderado por Socorro Trejo, unió sus inquietudes y sus esperanzas para formar esta agrupación. En su semblanza se puede leer que “hemos querido tomar de la máxima escritora mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz, uno de los elementos que la caracterizan, pues además de ser un ejemplo para nosotras. Juana de Asbaje representa en la historia de este grupo, el antecedente más próximo no sólo de manera nominal sino en la representación metafórica de su vida y de su obra”. Este grupo tiene como objetivo del enriquecimiento del oficio, la promoción de la literatura y el apoyo al trabajo de creación, a través del intercambio

de experiencias literarias, lecturas en conjunto y de encuentros artísticos. En este marco, se presentará la puesta en escena “Cartas a Mariana” un espectáculo unipersonal basado en las cartas de la monja portuguesa, Mariana Alcoforado, a cargo de EQUISYE Teatro y la agrupación teatral Los Desesperados, originarios del estado de Querétaro. Esta obra que se desarrolla durante la Guerra entre España y Portugal en el siglo XVII, donde Mariana es recluida en un convento, sin embargo conoce al capitán francés, Noel Bouton de Chamilly, Conde de Saint-Lèger, de quien se enamora perdidamente. Ese amorpasión, es revelado magistralmente en estas cartas que han llegado incólumes hasta nuestros días. La imposibilidad de ese amor, congregado en las conocidas ‘Cartas de la monja portuguesa’, se ha adaptado en esta puesta teatral, revelando la voz de una mujer enamorada, universal y atemporal, que constata cómo ayer y hoy en día, el amor y su antítesis, son el gozo y el martirio de la humanidad. Las cartas de Mariana no sólo hablan del amor y su mística, sino que también reflexionan sobre la importancia de la palabra, la palabra que une y la palabra que olvida: “Esta es la última carta que te escribo”. Se hace una cordial invitación al público en general para que disfrute de esta puesta en escena en el marco de la celebración en la histórica ciudad de Comitán de Domínguez de un aniversario más del Grupo Literario “Décima Musa”. Entrada libre.

Primer Festival Cultural Huixtla 2012, programa decembrino del Ayuntamiento de Huixtla Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas, Diciembre 7.Con gran expectación se iniciaron los festejos decembrinos que ha organizado el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Huixtla, que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano por conducto de la Dirección de Educación Municipal, en donde se han programado actividades artístico culturales desde el pasado 6 de diciembre y hasta el 10 del mismo mes. En el primer día de actividades se presentaron diferentes jardines de

niños y niñas, además del centro de atención múltiple no. 3, en donde la gracia y simpatía de los pequeños del hogar se puso de manifiesto al ejecutar un amplio programa alusivo no sólo a las fiestas decembrinas, sino a las actividades en las que se capacitan. Así el jardín de niños Aquiles Serdán presentó una estampa chiapaneca con bailables como el alcaraván y los chiapanecos, además de la protagonización de un villancico navideño, por su parte el jardín general Leandro Valle, presentó dos bailables: el negrito bailarín y el torito coitico. El bailable “las brujitas” fue

ejecutado por los niños y niñas del jardín hermanas Arreola Llauger y el kínder Luis González Obregón presentó un tema conmemorativo a la navidad, del mismo modo los niños de la escuela de educación especial interpretaron a base de señas el “Himno a la Alegría”, ejecutaron una ronda infantil titulada el baile de la ranita, la ronda de los colores y bailaron el tema gangnam style. María de Jesús García Toledo, responsable de Educación Municipal dijo que por instrucciones del alcalde Cueto Villanueva, se han dado a la tarea de involucrar a todos los niveles de educación para integrar el llamado Primer Festival Cultural

Huixtla 2012. Para el día de ayer 7 de diciembre se presentaron las escuelas primarias: Juan Sabines Gutiérrez, Club de Leones, Dr. Belisario Domínguez Palencia, Huixtla, Lic. Adolfo López Mateos, mientras que para el sábado 8 de diciembre se presentará la secundaría Manuel Velasco Suárez. Mención especial merece la presentación de la Banda de Teotitlán del Valle, del estado de Oaxaca, del Prof. Adrian Martínez

Mendoza, que en el marco de los festejos de la virgen de Juquila, desarrollarán un recital musical el sábado 8 de diciembre. El domingo 9 se van a presentar el Cobach y la escuela preparatoria Alberto C. Culebro y la Caravana Navideña 2012 del DIF Municipal de Huixtla que recorrerá las principales calles y avenidas de la ciudad en un desfile alegórico que culminará en el parque central, en donde se encenderá por primera vez un árbol navideño que estará adornando la plaza.


OPINIÓN El Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, asume este sábado, el poder de la Gubernatura, con una toma de protesta- de alto prestigio político nacional, al cuantificar al menos 15 gobernadores que estarán presentes en el Polyforum Mesoamericano de Tuxtla Gutiérrez, además de los Senadores Luis Armando Melgar Bravo (LAM) del (PVEM), Roberto Albores Gleason (RAG) del (PRI) y Zoé Robledo Aburto del (PRD). Al cierre de la edición, confirmaron que en punto de las nueve de la mañana, la LXV Legislatura local que presiden Noé Castañón Ramírez y Neftalí del Toro Guzmán, iniciará sesión en el centro de Convenciones de la capital Chiapaneca. En este lugar se contempla el cambio de poderes, con la presencia de los grupos parlamentarios del PRI, PVEM, PAN y PRD. Será en medio de una sesión extraordinaria, que los diputados locales del Congreso Chiapaneco, den a conocer los últimos pormenores sobre la administración sexenal encabezada por Juan Sabines Guerrero; posteriormente darán seguimiento a la atención político del nuevo gobernante Manuel Velasco Coello. En el evento contemplado en el Polyforum Mesoamericano, fueron confirmados más de doce diputados federales representantes de Chiapas en el Congreso de la Unión, entre ellos Eduardo Ramírez Aguilar, Simón Valanci Buzali, Jesús Aquino Calvo, Willy Ochoa Gallegos, María del Rosario Pariente Gavito, Harvey Gutiérrez, Antonio Díaz Athié, Arely Madrid, Mauricio Pérez Anzueto; Carlos Castellanos Mijares, Martha Vital Vera, Amilcar Villafuerte Trujillo, Lourdes López Moreno, Sonia Rincón Chanona entre otros. Se trata sin lugar a dudas, del factor unidad que ha logrado sumar y unificar esfuerzos con los grupos del poder político, por lo que también resulta relevante la presencia de los presidentes municipales de los 122 municipios y 40 diputados locales en el Congreso Chiapaneco. La nueva era de Chiapas Es la fiesta más memorable que tiene Chiapas, ante el cambio de poderes del Estado, del Gobernador más joven de la República Mexicana, quien tendrá el acuerpamiento de una Comisión Nacional del Presidente de la república Enrique Peña Nieto -EPN-; ejecutivo nacional que desde tiempos electorales, estuvo muy interesado en impulsar y atender las carencias de la entidad Sureña, durante sus más de tres visitas a diversos municipios, para refrendar ese compromiso de apoyo incondicional a los Chiapanecos en su sexenio. Tuxtla Gutiérrez, prevalece abarrotada de actores políticos procedentes de todos los municipios de la entidad que se visualizan

Tapachula, Chiapas sábado 08 de diciembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

Manuel Velasco unirá a Chiapas en comensales y cafés - donde suscitan encuentros previos- a la fiesta protocolaria y sesión solemne a efectuarse en el recinto del Polyforum. Para los críticos nacionales y Chiapanecos, la llegada del Gobernador Manuel Velasco a la Gubernatura, representa la etapa del cambio y la nueva era- para lograr la atención pertinaz que exige la entidad y los Chiapanecos. Es memorable cuando el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, -EPN- ve a Chiapas con un aliado permanente que buscará atender las solicitudes- plasmadas en al menos 500 propuestas gubernamentales dentro del Programa de Gobierno 2012-2018. Transición Gubernamental y el Plan Sustentable Fue una etapa prolongada de dos meses, por parte del equipo de transición encabezado por Juan Carlos Gómez Aranda, Ovidio Cortázar y la responsabilidad asignada al Rector de la -UNACH- Jaime Valls Esponda, durante 46 foros de consulta y participación integral, entre docentes, científicos, investigadores, productores, líderes de opinión y sectores políticos, para integrar las mejores iniciativas a favor de los fragmentos Productivos, Urbanos, Agropecuarios, en Salud, Seguridad, Cultura, Turismo, transporte, infraestructura caminera, programas sociales y rubros intermunicipales. Apenas el pasado mes de septiembre, el ahora ex funcionario estatal, Juan Sabines Guerrero, manifestó que la transición era- para la revisión del estado que guarda la entidad en todos los rubros de la Administración Pública Estatal. “La elaboración del Plan de Gobierno Chiapas Sustentable 2012- 2018, consistió en la instrumentación de una carta denominada de navegación que guiará las acciones del nuevo gobierno en beneficio de Chiapas, bajo pluralidad de todos, bajo la igualdad y la colectividad”. Destacaron. ASTILES Colegio de Ingenieros se fortalece en el Soconusco El programa de modernización aplicado en Tapachula, es un tema relevante, donde se denota la capacidad de gestión y acción del

alcalde Samuel Chacón, dejando de manifiesto un plan integral de desarrollo y modernización, declaró el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Jorge Luis Flores Ozuna, al presentar su directiva, ante los medios de comunicación. Su renovado Comité es integrado por Damián Rivas, Miguel ángel Penagos Zen, Alberto San Pedro y Fabricio González. En ese sentido, Flores Ozuna, precisó que la pasada elección donde resultó triunfador, deja de manifiesto la unidad y fortaleza de sus agremiados, mediante un acto de participación democrática. Se expanden científicos de la construcción En rueda de prensa destacó los 34 años de funcionamiento del Colegio de Ingenieros civiles, en los que ha coadyuvado con los tres órdenes de gobierno y con la visión de extender la representación del sector a toda la región CostaSoconusco. En municipios como Escuintla, Motozintla, Cacahoatán y Tapachula, han logrado tener mayor participación con la sociedad y las autoridades. Jorge Luis Flores Ozuna, consideró importante la vinculación con todos los Ayuntamientos de la región de Chiapas, para ofertar herramientas de trabajo; entre conocimientos, asesoría profesional y capacitación a base de expertos, con el compromiso de impulsar la ingeniería y el rubro de la construcción de calidad. Pero sobre todo, coadyuvar con la transparencia y rendición de cuentas en el rubro de la ingeniería civil; garantizando resultados y un trabajo de excelencia. LEY SECA Conforme lo establecido en el bando municipal de Policía y buen gobierno, este sábado, a partir de las seis de la mañana, hasta las cuatro de la tarde, quedo declarada ley seca; dígase ¡nada de trago ni alcohol!, derivado del cambio de poderes del Estado de Chiapas. En esta solicitud rigurosa, participan los 122 ayuntamientos municipales de Chiapas, por lo que las Secretarías de Seguridad Pública -SSPM-, y vialidad, anunciaron un fuerte dispositivo

de seguridad en coordinación con las dirección de alcoholes, a fin de vigilar y constatar que se respete el mandato Gubernamental. “Afortunadamente los eventos especiales de talla internacional como la pelea entre Márquez y Paquiao, serán pasando dicha veda de alcohol”, expresaron algunos restauranteros y dueños de bares y cantinas en la Costa de Chiapas. Según el documento canalizado por las autoridades municipales, quien incurra o incida en la venta de bebidas embriagantes, será sancionado y castigo conforme la ley; ameritando sanciones en salarios mínimos; altas multas y “botellón”(cárcel) a todo aquel transeúnte localizado en estado de ebriedad. Rumores tras sexenales En medio del borlote y el cambio de poderes. No faltaron las conjeturas y rumores camuflajeados. Ayer manejaron que Julián Nazar ex diputado federal por el PRI, había sido designado como presunto delegado Federal de la SAGARPA en Chiapas. ¿Será? Como en política nada es casualidad, también trascendió la llegada de José Antonio Aguilar Bodegas a Chiapas; incluso hablaban de una recepción familiar en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo y la posible participación en los eventos rimbombantes de

7

la capital Chiapaneca en materia política. ¿Creíble o chivo expiatorio? Reclaman mujeres abandono de Sabines Una pobreza creciente agravada por la crisis de violencia, homicidios y falta de recursos gubernamentales para las mujeres adultas que se hacen cargo de sus nietos y nietas, es la herencia que deja el ex Gobernador Juan Sabines Guerrero, lamentó Rita Balboa Cuesta, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Chiapas (ONMPRI) Rita Balboa Cuesta. La también regidora de Tuxtla Gutiérrez, lamentó que la serie de agujeros, zozobra y abandono, queden arrumazados para el próximo gobierno, por lo que será urgente la atención y la confianza de los sectores para coadyuvar con el próximo mandatario. “Existen algunas avances legislativos pero no tenemos un modelo de desarrollo económico con equidad, que redistribuya la riqueza, desarrollo sostenibilidad y la justicia social, a través del fomento a las iniciativas productivas y comunitarias”. Remató la Huixtleca. La pregunta es ¿Por qué hasta ahorita salen con sus trapitos hediondos al sol? Cacahoatán fortalece el desarrollo cultural “El alcalde Uriel Pérez Mérida, continúa con una labor ardua y fortalecida para cubrir los pendientes y solicitudes sociales; pero sobre todo para promover el ámbito progresista en materia cultural que requiere el municipio”. Destacaron sectores productivos fronterizos. Recientemente “El Conta” anunció varios programas en materia de desarrollo y fomento a la actividad artística en dicha localidad, sumando esfuerzos con la sociedad civil y dejando entre ver ese clima de esparcimiento social, calma y estabilidad gubernamental que se respira en los municipios fronterizos. Hace unos días, habitantes de varias comunidades rurales y colonias del primer cuadro de Cacahoatán, refrendaron su apoyo y respaldo al edil municipal, por traer eventos de talla internacional como la Guelaguetza; misma reconocida por la UNESCO y varias organizaciones internacionales, por su rico intercambio cultural. Paralelo al esfuerzo comprometido de las dependencias municipales, Pérez Mérida, anunció un trabajo permanente con las instancias estatales y federales, en materia de prevención y atención del delito. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN “Considero que el triunfo de Manuel Velasco Coello ha sido histórico, al lograr el voto de más del 70 por ciento de la población chiapaneca; eso nos da un indicador de que existe confianza sobre el trabajo que hizo en las dos Cámaras Legislativas”, dijo Diego Valente Valera Fuentes, diputado local en Chiapas. Añadió que el nuevo ejecutivo que a partir de hoy toma las riendas del gobierno en Chiapas, es un político muy joven con una trayectoria impresionante y que además, ha logrado conciliar a los actores y fuerzas de la política chiapaneca, quienes a pesar de sus diferentes pensamientos e ideologías, miran a Velasco Coello como un factor de unidad en Chiapas

“El gobernador electo genera conciliación y unidad, eso es lo que hoy nos permite entender y esperar un gobierno que va a crear más conciencia, por estar agrupado en la búsqueda de un crecimiento en armonía con todos los sectores, asociaciones y demás”, explicó el congresista. “Chiapas necesita vivir más momentos de paz y estabilidad, consideramos que Manuel Velasco Coello es la opción que nos garantiza eso”, manifestó el entrevistado. Alfil.- Siendo costeño, ¿cómo ve el futuro del Soconusco, ante el nuevo gobierno chiapaneco?

Diputado.-“Estoy seguro que Manuel Velasco Coello, será también un gobernador para la costa, y así lo ha asegurado en diversas

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Los nuevos vientos ocasiones al manifestar que tiene varios planes de desarrollo para los municipios costeños” Alfil.-¿Usted cree que ahora si abrirán más expectativas de progreso por los municipios del Soconusco?

Diputado.-“Es cierto y hay que decirlo, casi siempre ha habido gobernadores muy centralistas, que han enfocado sus esfuerzos a Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán, que con excepción de Juan Sabines Guerrero, han descuidado mucho la costa chiapaneca, sin tomar en cuenta que ésta es la región más productiva del estado considerada la capital económica de Chiapas. Valera Fuentes, diputado por el XXIV Distrito, reconoció que no se ha podido darle ‘un desdoblamiento’ a esa región, que podría ser con el impulso a la industrialización y sea una zona ,que cuente con más condiciones

para superarse, no obstante que la apertura de Puerto Chiapas a generado un parte aguas en el desarrollo económico. “Por otro lado tenemos el aeropuerto más caro del país, lo que lógicamente no es positivo; también están las vías del tren, que por cierto no están en las mejores condiciones, lo que hace necesario que apuntalemos el proyecto del tren y generamos otras condiciones para que utilizarlo no sea tan caro”, apuntó.

Alfil.-¿Qué opinión le merece que el Presidente Enrique Peña Nieto, al tomar posesión como ejecutivo federal mencionó claramente que gran parte de los recursos públicos se aplicarán en la construcción de trenes modernos en la ruta Distrito FederalQuerétaro, Toluca y Quintana Roo?. Diputado.-“Entiendo el servicio del transporte en tren, como una posibilidad de desarrollo, es un medio barato y hemos

fascinante que redescubre tu energía vital, detona tus múltiples capacidades como ser espiritual, te armoniza con los demás y con el universo, ayudándote a recuperar tu naturaleza como ser materialespiritual al conseguir relacionarte armónicamente con la vida. Tu vida se redimensiona cuando gira en torno a la energía del amor, porque es la emoción más sanadora, el instrumento más poderoso para llegar al permiso de ir más allá de tus conocimiento y la paz interior, es límites. Qué importante es que el mejor contraveneno a todas las aprendas que en la vida estás emociones negativas. tú primero. En los pueblos dan Es a través del amor que de comer lo mejor al Padre, su tus adversidades, problemas y simbolismo es que él es la fuente sinsabores se truecan en áreas que provee los recursos, así, tú de oportunidad, oportunidades eres la fuente de tu bienestar y en para tu evolución y crecimiento la medida que te amas, la gente de personal, que son explotadas tu vida está mejor. para que detones los poderes que El poder del amor te enseña muchas veces ignoras que viven que tu espíritu es superior, es en tu interior. el maestro del cuerpo, por eso El Filósofo te invita a que cuando vibras en su armonía participes con amor en la fiesta de fácilmente localizas la fuente de la vida. Hoy, atrévete a obsequiar tus tribulaciones, porque te ayuda una pizca de amor y humor, a tomar conciencia espiritual de como por arte de magia llenarás que estás hecho para la grandeza, tu cuerpo del más espectacular para triunfar, para ser feliz y aroma. Amar y ser amado te trascender. transporta a gozar cada minuto de Si “por amor se han fundido los tu vida, a ser feliz en el aquí y el hombres en la faz de la tierra”, el ahora, comparte toda la felicidad encuentro con él es un viaje personal con la gente, goza cada momento

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡¡¡ UNA FAMILIA CON COSTUMBRES MARAVILLOSAS!!! Hay una historia que me encanta: “Una vez, un estudiante le pidió a un gran kabbalista que le revelara todos los secretos de La Biblia y las leyes del universo. El sabio le respondió: Ama a tu prójimo como a ti mismo.”1 La lección es profunda, el amor, que es la fuente energía más terapéutica, principia por ti mismo, porque nadie puede dar lo que no tiene. Amarte y amar a la gente que se cruza por tu vida, es una forma dialéctica de cambiar tu mundo y el de los demás. El amor eleva tu autoestima, vela por tu bienestar; el bienestar es como el dinero, si tienes puedes ayudar, dar, si no estás bien, cómo quieres estar bien con los demás. Por eso el amor te enseña a aprender a cuidarte, a respetarte, a elevar tus pensamientos y darte

Tapachula, Chiapas sábado 08 de diciembre de 2012

8

pensado tomarle la palabra al Peña Nieto, para que brinde su apoyo también al Soconusco, y que mejor si se construye un ferrocarril con la ruta Tapachula- Tuxtla Gutiérrez. “Regresando al tema de Manuel Velasco, espero que con el cariño que él le tiene a la zona costa, ésta crezca en su desarrollo y de a los costeños la justicia que tanto han esperado para el desarrollo de su frontera”.

“La frontera del sur de México necesita más atención, es la entrada de Centro y Sudamérica y no podemos seguir ignorando cuánta gente entra y cuánta sale y no saber qué es lo que pasa por ahí, necesitamos redoblar esfuerzos en ese tema”, afirmó Diego Valera Fuentes.

El diputado de la LXV Legislatura en Chiapas, dijo que se suma a la iniciativa del Senador Roberto Albores Gleason, para que se reconozca como fronterizos los 21 municipios que está impulsando el político comiteco, donde incluye a Frontera Hidalgo, Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula, y que estos tengan una diferente atención, ya que conforman la puerta de entrada a México. En cuanto a Tapachula, el diputado chiapaneco dijo que esta ciudad a igual que otras de la costa, quedaron devastadas, lo que les va originar problemas financieros, sin embargo, van a respaldar las acciones de los alcaldes, como en el caso de Samuel Chacón Morales que tiene proyectos muy ambiciosos para beneficiar a la Perla del Soconusco, terminó diciendo, Valera Fuentes.

de tu existencia, porque de eso se compone la vida… ¡de momentos! Mientras la emoción del miedo –ausencia de amor–, debilita y desequilibra tu energía vital, el amor reestructura el rompecabezas de tu vida, por eso, date permiso de abrir tu alma para que seas recipiendario del enorme mensaje de esperanza, fe amor y humor que el universo tiene especialmente para ti. La gente me pregunta porqué escribo tan coloquial, muy sencillo, porque mi trabajo está lleno de amor y el amor transforma mi faena en placer y la existencia evoluciona en una delicia. Recuerda que el amor, la amistad, la felicidad, una sonrisa y el milagro del nuevo amanecer, siempre serán una buena nueva para ti. A propósito de sonrisa en el pueblo, murió un afamado doctor, al paso del tiempo las amigas de la viuda la convencieron de casarse nuevo. Como el pueblo era pequeño, pronto le salió un candidato, era carpintero. Enseñada a vivir con un académico, no le parecía adecuado pero finalmente la viuda aceptó. Se casaron el viernes y el marido le dijo: —Mi abuelo me enseñó que al comienzo del matrimonio es

importante hacer el amor tres veces. Y lo hicieron. En la tarde, al llegar él de la carpintería, le dijo: —Según mi abuela, es una obligación hacer dos veces el amor antes de cenar. Y nuevamente tuvieron concupiscencia carnal. En la noche, antes de conciliar el sueño, le dijo: —Mi amá siempre me enseñó que hacer el amor en la noche del sábado es glorioso. Y otra vez… Por la mañana despertando, él le dijo: —Mi tía me enseñó que nadie puede ir a misa sin antes tener buen sexo. Y de nuevo a mecer el colchón. Ese día, la ex viuda se encontró con una amiga, quien curiosa le preguntó: —Y cuéntame, ¿cómo te va con tu nuevo esposo? —Bueno... mira... docto, erudito, académico… realmente no es, pero… ¡¡¡tiene una familia con costumbres maravillosas!!! 1Yehuda Berg email@ kabbalahmail.com filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!!

D

IA ESPECIAL PARA CHIAPAS…Cambio en el gobierno del estado: Sale Juan Sabines Guerrero, entra Manuel Velasco Coello.. Con el cambio se espera un mejor gobierno para los chiapanecos.. Juan Sabines y Manuel Velasco, los dos muy jóvenes, pero totalmente distintos…

Tapachula, Chiapas sábado 08 de diciembre de 2012

TIJERETAZOS

va en desechos convertidos en palabras…Nada se aprovecha y MANUEL ES UN JOVEN limpio de todo se pierde…O lo que es peor, pensamiento, palabra y obra..Con pocos son los aprovechados y una moral sólida, educado, de muchos seguimos jodidos… buenas costumbres, sin vicios y preocupado de cuidar el linaje de YA ES TIEMPO de acabar con el su familia y muy especialmente gobierno ditactorial, aquel que practican los que no teniendo de su señora madre… razón cuando alguien les dice la ES DE ESOS EXTRAÑOS jóvenes verdad, inmediatamente aplican que no ha perdido el piso a pesar la represión y la venganza contra de sus éxitos políticos y sigue los “abusivos” que se atreven a siendo el mismo de siempre, el cuestionarlos… niño aquel que acompañaba a su abuelo don Manuel Velasco YA ES TIEMPO DE acabar con Suárez en su peregrinar por todo el gobierno promotor de Chiapas y que, niño al fin, jugaba espectáculos artísticos, deportivos y Ferias chafas, con costos con todo mundo… millonario sin ningún beneficio MANUEL LLEGA A GOBERNADOR para el pueblo… de Chiapas, después de una carrera política metódica...No Ejemplos hay muchos y ya es un político improvisado..Sabe es justo que se acabe con los lo que hace y hasta ahora, todo caprichos personales, vengativos lo ha hecho bien, tanto, que por o ditactoriales de los gobernantes lo mismo desde éste día es el en turno… gobernador de los chiapanecos... DIVERSION MODERADA SI, ES CLARO..GOBERNAR CHIAPAS siempre y cuando esté al alcance en estos momentos aciagos no es de la gente pobre, que es la que fácil… Desgraciadamente recibe más necesita distraerse para un estado lleno de problemas, olvidar sus problemas...No se con una enorme deuda y lo peor, vale inventar espectáculos solo con una desconfianza total para el para gente rica, o para darle circo al pueblo y distraer su atención aparato del gobierno estatal... sobre la oscura realidad que SU INICIO SERA DIFICIL pero vive.. De paso, hacer rico a algún igual, Manuel tiene la capacidad miembro de la familia… necesaria para salir adelante y mejorar las condiciones de vida YA ES TIEMPO de que los de los chiapanecos, aparte de las Presidentes Municipales de todo buenas relaciones que tiene con el estado, gocen de la libertad de el gobierno federal y más con su opinar, de sugerir, de hacer lo que compadre, Enrique Peña Nieto, el más convengan a sus municipios.. De que vean al gobernador como Presidente de México… el amigo que los apoya para EN CHIAPAS SE PRESENTA una sacar adelante a su gente…Que el paradoja inexplicable..Siendo gobernador siempre se muestre una estado rico, la mayoría de los respetuoso y respetable..Que se chiapanecos es pobre..Chiapas gane el cariño y el respeto del tiene montañas, selvas, maderas pueblo, con una actitud humana, preciosas, lagos, lagunas, ríos, humilde y siempre con las mejores hidroeléctricas, mar, preciosas intenciones y buenas acciones… playas, buena pesca, mejor No es lo mismo obedecer por agricultura, muelle de Cruceros, respeto, que obedecer por zonas con un calor sabrosito y miedo…Por respeto se hace con lugares con un frío agradable y si gusto..Por miedo se hace con lo tiene casi todo luego entonces, disgusto… ¿¿por qué los chiapanecos estamos tan jodidos??.....y ahora YA ES TIEMPO de que acabe la impunidad para los funcionarios endeudados hasta el cogote… públicos estatales y municipales PENSAMOS..SI SE PUDIERA que con un dejo de cinismo, APROVECHAR toda esa riqueza roban los recursos del pueblo y natural, otro sería nuestro se van locos de contento con sus destino; pero por alguna causa cargamento, más frescos que un tenebrosa, en Chiapas, todo se helado…Saben que nunca los va

FÍGARO alcanzar la ley….Si roba el jefe, ellos roban más y qué!!..Al final todos felices y el pueblo en las mismas de siempre…

alentemos la llegada de un mejor porvenir para Chiapas con Manuel Velasco Coello como gobernador.. No perdamos la esperanza de que todo camine bien y se venga un gobierno diferente que llene las expectativas de una mejor condición de vida para los chiapanecos…

TENEMOS FE Y ESPERANZA que con Manuel Velasco Coello, todo va a cambiar para bien de Chiapas... Insistimos..Manuel es un joven diferente y diferente tiene que ser su forma de gobernar… TENGAMOS CONFIANZA QUE MANUEL VELASCO COELLO no le SI EN SU EQUIPO de trabajo va a fallar a su pueblo, ese pueblo aparece gente de la costa, que le dio su confianza mediante más todavía..Gente que no el voto que lo llevó al puesto más necesariamente tiene que ser importante que hasta ahora haya política porque, ¿¿cuántos buenos alcanzado, en su exitosa carrera hombres y mujeres viven en el política…He dicho y los que Soconusco con el crédito moral y quieran aplaudir o nos quieran profesional suficiente para hacer regalar una mentada sin menta un buen papel en la administración lo pueden hacer..Con confianza.. pública de Chiapas??..Muchos; Neta… pero nunca son tomados en cuenta..Esperamos que ahora sea FLORES OZUNA, NUEVO diferente… PRESIDENTE del Colegio de Ingenieros Civiles..Nuestro más NOS ABRACEMOS TODOS y sincero pésame a los integrantes

9

de ese Colegio… QUE LA FERIA DE MAZATAN está convertida en zona de bares y cantina..¿¿Y qué querían??..El pobre Chon Martínez Victorio, Presidente Municipal, no sabe que hacer con el cargo que tiene.. Le quedó grande la yegua… EN LUGAR DE CORREGIR LA FERIA Norteña inventada por el “Chino” Chiu al que tanto crítica, se puso hacer lo mismo y la feria mazateca la convirtió en cantina gigante y fiesta grupera, con un gran costo para el municipio…Que cultura ni que la madre…Final de la historia: Un total fracaso la Feria de Mazatán..Eso si, va cobrar su diezmo con los promotores que le revendieron los grupos musicales y los artistas quemados que están presentando… NOS VIDRIOS DE AUMENTO… Hoy,“Angelitos”, la obra de teatro relacionada con los niños de la calle, va a estar en Cacahoatán, a las 7 de la noche, en el Auditorio Municipal a beneficio del DIF Municipal de Cacahoatán, que preside doña Keyla Camacho de Pérez..Hay que ir para ayudar a ayudar….Feliz dominguito alegre y pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…Donde hay mujeres, han pesares y placeres…A poco no…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 08 de diciembre de 2012

TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano

De Todo un Poco Este viernes en las redes sociales no faltaron aquellos que armaron el supuesto gabinete de Manuel Velasco Coello, quien este sábado tomará protesta como gobernador del estado de Chiapas, siendo el gobernador más joven en el país. Nombres de políticos de viejo cuño salieron a relucir donde se habla por cierto de gente con mucha experiencia, pero que no está confirmada su participación dentro de los hombres y mujeres que habrán de encabezar el gabinete de primer nivel de Manuel Velasco. Trascendió sin que esto sea un hecho la presencia en el gabinete estatal del Doctor Luís Aguilar Cueto, originario del municipio de Tonalá y actualmente radica en la ciudad de México. Asimismo el de Armando Rojas Arévalo en el área de Comunicación Social, donde nos parece que ya hay una persona muy cercana a Manuel Velasco que ocupará este puesto, así también el nombre de José Antonio Aguilar Bodegas empezó a sonar fuerte para ocupar un lugar. Otro nombre que se filtró fue el de Alberto Cruz Chirino, originario de Pijijiapán

a quien lo ubican en la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Edgar de León Gallegos en la Dirección General del Colegio de Bachilleres y siguiendo con los nombres se difundió que el tapachulteco José Luís Pinot Villagrán podría ocupar el cargo de Subprocurador de Justicia. En la Secretaría de Educación se menciona a Emilio Zebadúa, propuesta de Elba Esther Gordillo, El editor Ramón Guzmán Leyva se le ubica en el staf de gobierno, en otros cargos que aún no se han dado a conocer se especula hasta que el diputado federal por el XII Distrito, Antonio Díaz Athié podría estar inmerso entre los posibles funcionarios del gabinete del Güero Velasco. Mientras son peras o manzanas, los nombres de políticos han salido a la luz pública como probables integrantes del gabinete estatal, sin embargo será hasta que Manuel Velasco Coello tomé posesión cuando se dará a conocer de manera oficial los colaboradores del nuevo gobernador de Chiapas. Bustamante y Nivón Atrás del Conflicto de Concesiones No hay que ir tan lejos para percatarse

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA Pues bien….Aquí en línea con ustedes a través de Estampa Pública, ya no tengo en especial un día para salir a la luz pública, como en otros ayeres, los martes únicamente. De unos meses hacía acá, esta columna sale a la luz pública, una, dos y hasta tres veces a la semana. Claro que hay semanas pero en pocas ocasiones, me gana uno de los siete pecados capitales, la pereza. Pero eso ya es otro rollo.

Pues quiero empezar por decirles que ya se siente el fervor navideño, algunos amigos del futbol de antaño, ya se empiezan a organizar, con la finalidad de estar un rato en ambiente los días de navidad. Esto me lo comentaba Felipe López Bravo, más conocido como “El Cananica”. Aquel que jugó como portero en tercera y segunda división profesional en Veracruz. Después tuvo una oportunidad para jugar en el Tampico Madero, pues como cualquier joven que deja la tierra que lo vio nacer, le ganó la nostalgia y se regresa a su querido Huixtla. La historia del Cananica es larga, aquí en Chiapas, representó a selecciones que participaron a nivel estatal y nacional. Pues él(Cananica) me comentó que año con año, se junta la plebe que son

huixtlecos pero que radican en otros estados, hacen un partidito entre ellos mismos, van al campo con la familia, desde esposa, hijos y nietos.

Como que ya me está entrando el gusanito a mi también, decirle a la plebe de aquel aguerrido equipo la Sombra Verde de La Toma del cantón Las Delicias, de la década de los años 68, hacer un pequeño refrigerio. Por un tiempo lideré ese equipo, hasta 1973, porque de allí en adelante, muchos del club nos dispersamos a diferentes lugares, en mi caso muy particular, me fui a Tuxtla, Gutiérrez. La mayoría de aquella escuadra ya nos pega el sol, más o menos como a las tres de la tarde. Algunos ya somos abuelos, bisabuelos y uno que otro se quedó de niño viejo es decir nunca tuvieron su media naranja. En fin así es la vida.

Pues ya que toco el tema del futbol de antaño, desde estas líneas les envío un efusivo y cordial saludito a mi plebe de aquellos ayeres integrantes de La Sombra Verde. A Francisco Esteban Palomeque, Heriberto Esteban Palomeque, Gilberto Mendoza Mendoza, Ismael Antonio López,

que atrás del movimiento de transportistas, tienen metidas las manos y todo el cuerpo, es el exalcalde Emmanuel Nivón González y su subalterno Edgar Bustamante Girón, este último exfuncionario de la administración municipal de Tapachula, quienes presionan para que el Congreso del Estado autorice sin previo estudio el otorgamiento de concesiones para el transporte público. Cabe señalar que desde hace varios días se viene manejando que el excndidato a la gubernatura de Chiapas por el Partido Acción Nacional, Nivón González le habían otorgado arriba de cien concesiones sin ser transportista como un premio de consolación por la derrota que sufrió en las pasadas elecciones, a parte de la notaría pública que le regaló Juan Sabines Guerrero. El mismo caso sucede con Edgar Bustamante que también participara como candidato a la diputación local por la zona alta del municipio de Tapachula, quien se ha convertido en un verdadero “pulpo” del transporte público y se le vincula con la presunta venta de concesiones. Aunado a todo esto, no hay que pasar desapercibido que quien fungió hasta ayer como titular de la Secretaría del Transporte en el estado fue Carlos Raymundo Toledo, otro panista que se está aprovechando del cargo para echarle más leña a la hoguera y presionar a los legisladores para que aprueben el concesionamiento y beneficien a personas ajenas al transporte. Asimismo una de sus últimas artimañas del famoso super asesor, Nemesio Ponce Sánchez, es el haberle brindado protección e inmunidad a Emmanuel Nivón, quien ahora se encuentra desprotegido para que se ejerza la acción de la justicia.

David Torres Antonio

Guillermo López Antonio”La Cumbia”, Asunción López Antonio y otros que por el momento no recuerdo.

Así también a los que ya se nos adelantaron en el viaje sin retorno. A mi compadre Bartolo Hernández “EL Casquito”, a Jorge Caballero Maldonado, a Octaviano Vázquez un señor que por ser bastante gordo no podía moverse con tanta facilidad, pero le gustaba, era el más veterano de la plebe. Con mi compadre Bartolo echamos “trago”, yo dejé de beber, él siguió y fue cirrosis hepática su enfermedad. Jorge Caballero un día que andaba de farras, lo embistió un tráiler en la carretera. A mi padrino Taviano, un día se fue de cacería, la iguana corrió a su cueva, él la vio y se le hizo fácil meter la mano y sacarla, pero cual sorpresa, una víbora sorda salió al encuentro, lo mordió. La ciudad le quedaba bastante lejos, no había otro transporte más que únicamente el caballo. ASÍ CONOCÍ AL ESCRITOR MARCO AURELIO CARBALLO.

Después de leer algunos de sus libros del escritor tapachulteco, que escribió para Excélsior, la revista Siempre del maestro Pajés Llergo, de nivel nacional,

10

En el caso de Edgar Bustamante, fue titular del COPLADEM donde existen serías anomalías respecto a las obras que quedaron inconclusas y presunto desvío de recursos, por lo que no se descarta su presunta participación en actos de corrupción en la pasada administración panista. Hay un mar de fondo en este asunto, hay quienes quieren crear conflictos previos a la toma de protesta del gobernador electo, Manuel Velasco Coello y buscan el chantaje político. “Aviadores” en la Mira No faltan aquellos redentores que buscan proteger a personas que cobran un salario sin devengarlo y a raíz de esto la actual administración municipal de Tapachula ha iniciado una exhaustiva revisión de las nóminas donde aparecen personas que no justifican sus labores. De acuerdo a informes obtenidos, existen nóminas falsas para justificar a los “aviadores” como en el departamento de limpia, servicios públicos, entre otros, lo que ha provocado retraso en el pago de las compensaciones a los trabajadores. Al respecto no faltan los seudolideres como Martha Trujillo que buscan romper con la armonía de trabajo y azuza a los empleados para protestar sin tener los argumentos necesarios. Lo cierto es que, hay quienes quieren hacer olas y crear problemas cuando lo que están haciendo es poner orden y evitar que se siga manteniendo a zánganos que viven del presupuesto municipal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com cel 9626957927

como también entrevistas a políticos de primer nivel, a destacados toreros y a otros personajes. Eso me motivo a quererlo saludar y un día más que otro, me voy a Tapachula, pues ahí con don Roger García dueño de un puesto de revistas a un costado del mercado San Juan, compré algunos libros, cuyo autor es Marco Aurelio. A don Rogelio le pregunté dónde podía yo encontrar a Marco Aurelio. Me respondió que en el viejo Palacio Municipal, el último sábado de cada mes, que ahí se reunía con los integrantes de un taller literario. Un sábado salí de Huixtla a Tapachula y efectivamente ahí lo encontré, lo saludé con un apretón manos y hasta una foto me permitió. De aquella fecha para acá (tendrá unos 6 meses), me escribe a mi correo electrónico, lo cual se lo agradezco mucho. En días pasados presentó un libro “Cuentos del Sur”en la ciudad de Tapachula, invitación que recibí a través de mi correo, sólo que por asuntos muy personales no pude asistir, pero estoy muy agradecido por la invitación, no me voy a perder de tener en mis manos ese libro. A mi correo Marco Aurelio escribió esto.

PRÓLOGO DE “CUENTOS DEL SUR”. En el libro “Cuentos del Sur” llama la atención la variedad de temas. Catorce

autores publican treinta y tres relatos policiacos o negros y hasta góticos. Varios de ellos con humor, lo cual se agradece y se aplaude. Los Jóvenes reflejan la clase de lecturas preferidas en el momento. Las mujeres brillan por su ausencia, el mejor lugar común para ilustrar el fenómeno. Dos autores y ya.

Este es el segundo libro colectivo del Taller de Narrativa de Tapachula en poco más de un sexenio. Buena cosecha.( Es sólo uno o dos párrafos de varios). ESTAMPA PÚBLICA ESTUVO TUZANTÁN.

EN

La mañana del pasado viernes 7 de este mes decembrino, el autor de la columna “Estampa Pública”, estuvo en Tuzantán. Pedí la parada en el Dif Municipal y de ahí caminé hacia el centro. Se trata de conversar con la gente del pueblo, llegué hasta el parque central, en frente está el auditorio municipal, entré, no sin antes saludar a una joven morena por cierto muy amable, es la que atiende y está al cuidado de la limpieza del auditorio. Ella se llama Lorena Torres, cuando me dijo su nombre y apellido, le dije “yo creo que somos parientes”.

A lo que yo voy, es que ese auditorio rechina de limpio el piso de los baños, además olorosos.Hay otras cosas que decir, pero las dejo pendientes. Se me acabó el espacio.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

JSG entrega

11

Parque Líneal del Río Sabinal Disminuye riesgos de inundación y dignifica a la ciudad con un río saneado

L

o que parecía difícil de lograr el gobierno de Juan Sabines Guerrero lo consiguió, más de 300 millones de pesos invertidos para ampliar 700 metros de cauce del Río Sabinal, la construcción de 2 kilómetros de parque lineal, puentes, obra hidráulica para disminuir riesgos de inundación en la zona más baja de la ciudad Capital el fraccionamiento Francisco I. Madero, donde cada año sus habitantes sufrían los embates del afluente, hoy esta zona se ha recuperado.

Reconoce Secretario de Educación crecimiento en calidad de Universidades Nueva oferta educativa en universidades públicas de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, expresó su más alto reconocimiento a los rectores y directores de las universidades públicas y privadas de la entidad, por la ardua labor que desempeñan al frente de cada una de las Instituciones de Educación Superior (IES).

En lo que fue parte de sus últimos actos como con la familia”, dijo Sabines Guerrero. titular del ejecutivo Juan Sabines Guerrero Tras realizar un recorrido por la ciclo pista señaló. y en donde se observan que las familias ya “Estamos hablando de la administración disfrutan de este espacio Sabines Guerrero aquí en Tuxtla donde es mi origen, con una indicó. obra que la gente esperaba no se desde hace Es un nuevo rostro para Tuxtla Gutiérrez cuantos años creo que de toda la vida tener que pudimos lograr para que la gente se una obra digna para la ciudad como un rio reconciliara con su rio, que la gente ya no saneado, limpio que no huele tan mal un rio viera al rio Sabinal como un enemigo, como que no es un peligro ya para la población, y un lugar que era de malos olores, de riesgo un espacio muy digno para caminar y convivir de basura sino un espacio completamente

decoroso de una gran ciudad como es Tuxtla Gutiérrez”. Los agradecimientos de la gente no se hicieron esperar como doña Rosa Anguiano, “nos hizo una obra de tantos años que tanto se esperó y usted lo ha cumplido con hechos y no con palabras, gracias mi vida que Dios te bendiga como dice José Alfredo Jiménez te vas pero tu recuerdo y tus hechos quedan aquí presentes en nuestros corazones ese es mi Juan”, dijo.

Sustantivo avance de Chiapas en educación superior

Durante la tercera Reunión Ordinaria del Secretariado Conjunto de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), reiteró Aguilar Gordillo su agradecimiento a los integrantes de este organismo, por cumplir con la tarea más noble que es brindar educación y formar de Educación Pública (SEP), por la matrícula profesionistas con carreras cada vez más inscrita en programas de calidad. pertinentes para los jóvenes chiapanecos. Las IES de Chiapas que fueron reconocidas con Asimismo, ponderó que a lo largo de esta esta distinción son: el Instituto Tecnológico administración se obtuvieron diversos de Tuxtla con 75 %, la Universidad Politécnica y múltiples reconocimientos de los que de Chiapas con el 79 %, la Universidad de fueron objeto las IES públicas y privadas y Ciencias y Artes de Chiapas con 92%; así como con gran orgullo mencionó uno de los más el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, recientes que fue otorgado por la Secretaría las Universidades Autónoma de Chiapas,

Comisión aprobó nueva oferta educativa para la Universidad Politécnica de Tapachula: las Ingenierías en Animación y Efectos Visuales y en Sistemas Automotrices; ambos programas educativos son de corte nacional. De igual manera se validó el planteamiento de oferta educativa de la Unach, un Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad, por considerar su pertinencia académica; además dos nuevas Ingenierías del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa: en Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Civil.

Otro de los aspectos que fueron validados en dicha sesión fue la aprobación para que el Centro de Actualización de Maestros (CAM), a Intercultural de Chiapas y Tecnológica de la través de su personal, imparta la Licenciatura en Enseñanza Tecnológica, la cual está dirigida Selva con el 100%. exclusivamente al personal de base del nivel El también presidente de la COEPES destacó de secundarias técnicas. que las universidades particulares están encaminándose en la misma dirección, como En el seno de esta Comisión fue presentada es el caso de la Universidad del Sur, quien Liliana Patricia Moreno Cancino, como obtuvo el Reconocimiento con Clasificación Directora del Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa, con la finalidad de formalizar su 4.2 de Calidad. integración a este organismo de planeación En esta sesión el secretariado conjunto de esta de la Educación Superior.


SEGURIDAD

*Era agente del INM

Se suicidó en un cuarto de hotel

*Inhaló monóxido de carbono *Planeó su muerte pero no dejó carta póstuma Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre.- Un agente del Instituto Nacional de Migración, tomó la fatal determinación de escapar por la puerta falsa y se mató inhalando monóxido de carbono, el jueves al filo de las 14:30 horas ingresó a un hotel ubicado en el Libramiento Sur Oriente, alquiló una habitación y le indicó el encargado que vencía su tiempo a las 20:30 horas, éste solicitó alimentos y se los sirvieron, comió tranquilamente, posteriormente se metió a la habitación y con cinta canela tapó las rendijas de las ventanas y del aire acondicionado, posteriormente sacó de su vehículo marca Nissan Sentra color guinda, una manguera de una pulgada y un extremo lo colocó con cinta canela al tubo del escape y encendió el automóvil, posteriormente se metió al cuarto y selló la puerta a la que le hizo un orificio para que entrara la manguera, se recostó y esperó tranquilamente la muerte. El personal que labora en el hotel al filo de las 20:30 horas tocaron a la puerta de la habitación No. 8, sin obtener respuesta, este viernes al filo de las 06:45 horas, de nueva cuenta tocaron y como no hubo respuesta, utilizaron el duplicado y al asomarse se percataron que el vehículo estaba encendido, les pareció extraño ver la manguera conectada al tubo de escape. Al tocar a la puerta de la habitación nadie contestó y al abrir la puerta sintieron el olor a monóxido de carbono, percatándose que su inquilino se encontraba recostado y sin vida sobre la cama.

La camarera se repuso del susto salió corriendo a dar aviso al encargado, quien solicitó el auxilio de las diferentes corporaciones policíacas, acudiendo al llamado personal de la Policía Especializada, Estatal Fronteriza, Preventiva y Municipales, una vez que verificaron los hechos pidieron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Santa Clara para que diera fe del deceso. El Fiscal llegó al hotel, ingresó a la habitación marcada con el número 8 y tuvo a la vista en el garaje un vehículo de modelo atrasado marca Nissan Sentra color guinda con placas de circulación DPZ 43 61 del estado de Chiapas, que aún se encontraba con el motor encendido, se ordenó apagarlo y desconectar la manguera del tubo de escape, al entrar a la habitación solicitó fueran abiertas las ventanas y puertas, ya que estaban selladas con cinta canela para tapar el ingreso del aire. El smog salió, la autoridad entró y vieron el cuerpo de una persona del sexo masculino, acostado en la cama, no tenía calzado, vestía pantalón azul de mezclilla y playera negra, revisaron minuciosamente el lugar buscando la carta póstuma que nunca fue encontrada. En su cartera había una credencial expedida por el Instituto Federal Electoral y una licencia para conducir a favor de Raúl Cordero Améstica de 49 años de edad, con domicilio en calle Acacias No. 15 del Fraccionamiento “Laureles 1”. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el Fiscal solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, asimismo el vehículo fue trasladado a la Fiscalía de Distrito, quedando a disposición de la autoridad ministerial, más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse, Araceli Altúzar de Cordero con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposo quien en vida respondió al nombre de Raúl Cordero Améstica, tenía su domicilio en Calle Abetos No. 4 del Fraccionamiento “Laureles 1”, con quien procreó 2 hijos varones de 9 y 11 años de edad. Con respecto a los hechos que se investigan, dijo ignorar que causas orillaron a su esposo a escapar por la puerta falsa, señala que el jueves salió a temprana hora para acudir a su trabajo ya que se desempeñaba como agente del Instituto Nacional de Migración y ya no lo volvió a ver con vida. NDCH / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

10

*De la iglesia católica “San Pedro Apóstol”

Atrapan a delincuente que robó 240 mil pesos de limosnas

*Malas personas acusaron injustamente al párroco Huehuetán, Chiapas, 7 de diciembre.Habitantes de esta población difamaron al párroco Cirilo Villarreal Sánchez, de haberse robado 240 mil pesos que se reunieron de limosnas y eventos, los cuales se encontraban en el interior de la Iglesia católica “San Pedro Apóstol”, guardados en una gaveta, dinero que serviría para la restauración de la parroquia, lo que no sabía la gente es que los feligreses más cercanos al sacerdote, ya habían interpuesto una denuncia ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el robo que sufrieron. El Ministerio Público giró oficios de investigación al personal de la Policía Especializada, quienes se encargaron de realizar las indagatorias. Lugareños señalaron que el pasado día 26 de noviembre por la noche, aprovechando que el párroco no se encontraba (había viajado a Tonalá), un delincuente dedicado al robo de casas habitación, ingresó por la azotea a la parroquia y presumían que éste se había llevado el dinero, es por eso que interpusieron la denuncia. Lamentablemente, malas personas dieron información tergiversada y acusaron injustamente al cura, de ladrón. Los agentes informaron al Ministerio Público sobre las investigaciones realizadas y por lo delicado del caso, llegó hasta la capital del estado el hecho, el Procurador de Justicia del Estado intervino para que se le diera prioridad al asunto, mediante una orden de localización y presentación

del delincuente, el personal de la PGJ del Estado, realizó la captura de quien dijo llamarse, Mack Marroquín Rosario, mismo que reconoció haber sido el que se metió a la parroquia para robar las limosnas, confesó que nunca se imaginó que fuera tanto dinero. Ya confeso, fue puesto a disposición del Ministerio Público, por los delitos de robo con violencia a una iglesia. Se dio inicio a la averiguación previa 166/CO11/2012, acudiendo a las instalaciones de dicha autoridad ministerial, el párroco Cirilo Villarreal Sánchez, con varias personas que lo avalan de ser una persona que se ha preocupado por sus feligreses y por reparar su iglesia. Al enterarse de la detención del delincuente, se presentaron para dar las gracias al Procurador Raciel López Salazar y al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que esclarecieron el robo. Si alguna persona reconoce a este delincuente, se debe presentar ante el Ministerio Público, para denunciarlo. NDCH / Mariela Moreno López

Armado con pistola asaltó a vendedor de sigma *El botín fue de 1,400 pesos Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre.- Un solitario ladrón que portaba una pistola de grueso calibre, asaltó a un agente de ventas frente a la tienda de abarrotes que se ubica en la 5ª Privada Sur, entre 32ª y 34ª Calle Oriente, de la Colonia “Benito Juárez”. Los hechos se registraron al filo de las 13:00 horas, el agente de ventas Edgar Nucamendi De la Cruz, llegó a la tienda de abarrotes que se localiza en la dirección menciona, en donde entregaría embutidos y productos de carnes frías. Cuando el empleado bajaba el producto del camión, un delincuente que vestía playera blanca, con pantalón de mezclilla, lo encañonó con una pistola tipo escuadra de grueso calibre y le dijo “no te muevas esto es un asalto”. Ante el temor que el sujeto armado accionara el arma de fuego, el agente de ventas entregó la cantidad de 1,400

pesos, así como su teléfono celular y las llaves del vehículo marca Izuzu, con placas de circulación KZ 09-183, del estado de México. Ya con el botín, el ladrón se dio a la fuga. El afectado pidió el auxilio y minutos más tarde acudieron al lugar, elementos de la Policía Municipal, Estatal Fronteriza y Estatal Preventiva, pero el delincuente ya se había dado a la fuga con rumbo desconocido. NDCH / Mariela Moreno López


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 08 de diciembre de 2012

35

El domingo 9 de diciembre

Se llevará a cabo el desfile navideño en las principales calles de Tapachula Por: Edgar Moreno. Tapachula, Chiapas.-El domingo próximo se llevará a cabo el desfile Navideño en diversas calles de la Ciudad de Tapachula, cuyo principal atractivo será el encendido del primer árbol de navidad que estará en el parque central Miguel Hidalgo. La dirección de Vinculación y Enlace de Cultura, la Profesora Cecilia Gordillo Zea, precisó que este espectáculo se podrá disfrutar desde la 9 sur y 28 oriente, hasta llegar a la 19 oriente y se subirá hasta 8 norte, para llegar hasta el parque central Hidalgo en donde se apreciara el árbol de navidad para que todo los tapachultecos lo disfruten. Comentó Gordillo Zea: “es la primera vez que se llevara acabo que tendremos un árbol de navidad para rescatar nuestras tradiciones en nuestra región y ha estado un poco abandonada, por eso exhortamos a la

ciudadanía que se den cita este domingo 9 de diciembre en la 9 sur y 28 oriente donde se iniciara el recorrido para empezar nuestras fiestas decembrinas”, finalizó.

Detienen por desvíos de 42 mdp a ex alcaldesa de Tulum, Q. Roo Edith Mendoza Pino fue internada al responsabiliza de afectación al erario por 42 penal de Playa del Carmen, donde dispone millones de pesos en trece meses que ocupó de 24 horas para rendir su declaración la presidencia municipal en Tulum”, expresó. Agregó que la causa penal contra la preparatoria. Cancún • Agentes de la Judicial aprehendieron este mediodía -(ayer)- a la ex alcaldesa de Tulum, Edith Mendoza Pino, en cumplimiento de una orden del Juez Primero Penal por presuntos desvíos por 42 millones de pesos del erario municipal, confirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. El procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, explicó que la acusación fue presentada por el titular de la Auditoría Superior del Congreso, después de analizar estados financieros de la comuna de Tulum, a la que Mendoza Pino renunció en julio pasado. La mujer enfrenta también un juicio político en el Congreso local, en donde ayer la comisión instructora la encontró responsable de ocho irregularidades graves en su administración y anunció que pedirá que sea inhabilitada políticamente quince años. El gobernador Roberto Borge Angulo confirmó hoy que la ex presidenta Mendoza Pino, fue detenida por agentes judiciales en un retén a la entrada de Playa del Carmen, para cumplir la petición del Juez. “La señora Mendoza Pino a juicio del Auditor Superior del Estado debe responder penalmente por el delito de desempeño irregular de función pública, se le

La conciencia, es el mejor vigilante del hombre.

ex alcaldesa es la 332/2012. El caso es estrictamente judicial y como a cualquier ciudadano Edith Mendoza tiene derecho garantizado para defenderse. El juez determinará su futuro y situación jurídica. Mendoza Pino fue internada en la cárcel de Playa del Carmen y dispone de 24 horas para rendir declaración preparatoria, a partir de la cual en 72 horas se dictará auto de formal prisión o de libertad, de acuerdo con la decisión del juzgador. El mandatario estatal señaló que el gobierno de Quintana Roo “es respetuoso de la ley y de las facultades de los poderes. Edith Mendoza tiene derecho de defenderse como mejor le convenga. “A nadie deseamos mal y tenemos confianza en que ella resolverá su situación jurídica”, dijo el gobernador. Agregó que confía en que el caso se llevará apegado a Derecho, bajo el escrutinio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Colegio de Abogados. En Tulum la Asociación local de Profesionistas y la alianza de grupos Nada Personal, solicitó al Congreso quintanarroense, exigir a la mujer la reparación de daño y el resarcimiento a la comuna de los fondos desviados en su beneficio personal.

Este 2012

Se invirtieron 10 mdp para la conservación del medio ambiente: UICN

T

Laura Ruiz Espinosa. apachula, Chis; DIC. 07 (interMEDIOS).La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) precisó que al cierre de este año se invirtieron alrededor de 10 millones de pesos entre las principales actividades que realizan para la conservación del medio ambiente, además que reforestaron alrededor de 550 mil plantas para cubrir un total de 50 hectáreas en las comunidades de áreas protegidas. La Coordinadora de Proyectos de dicha unión, Maidali Ramírez dijo que en este año tuvieron un sinfín de logros que motivan para seguir en la realización de varias actividades, además de la construcción de terrazas de muro vivo y la formación de cuatro comités de micro cuencas en la zona alta de Cacahoatán. En rueda de prensa anunció la firma de convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para este próximo martes 11 de diciembre, mismo que comprende a nueve ejidos de los municipios de Cacahoatán y dos del municipio de Tuxtla Chico, que tendrá una vigencia de cinco años. Maidali Ramírez informó que este proyecto

tendrá una inversión superior a los nueve millones de pesos, con una aportación superior a la Organización Gonzalo Rio Arronte quien aportara el 51 por ciento y la CONAFOR el 41 por ciento restante; esto con el fin de seguir en la conservación de los bosques y el uso de tierras a través de prácticas de buena gobernanza. “Nosotros procuramos que la zona alta preserve una gran cantidad reforestada debido a que se impide que surja otro fenómeno como ocurrió en el año 2005, en la que tuvieron escurrimientos acelerados causando algunas afectaciones en las partes bajas, por ello este recurso. Este recurso será entregado al presidente del comisariado ejidal, secretario y representantes de las comunidades a través de una cuenta que tiene la comunidad”, detalló. En este contexto reafirmó su compromiso por seguir en las campañas de concientización de la población en general para el cuidado del medio ambiente, ya que con este convenio se verán beneficiados los ejidos como el Águila, Azteca, Progreso, Benito Juárez, Alpujarras, Faja de Oro, Silvano Gatica y Manuel Lazos; por lo que se pretende disminuir los riesgos de erosión hasta en un 30 por ciento.


@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 08 DE DICIEMBRE DE 2012

EL PODER DE LA NOTICIA

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

Difunde por el mundo Jacinta Fuentes música de Chiapas y Oaxaca La cantante se presentará en Estados Unidos en el Festival Jack Straw Studios. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con su tradicional repertorio de música chiapaneca y oaxaqueña, la intérprete Jacinta Fuentes se presentará el próximo 19 y 21 de diciembre, en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos, como parte del Festival Jack Straw Studios, que organiza el Highline Community College, el evento es impulsado por la comunidad de latinoamericanos que laboran en escuelas preparatorias y universidades del Circuito de Escuelas Públicas de Estado de Washington. En entrevista, la mezzosoprano comentó que este festival lo hacen posible, desde hace más de cinco años, los mexicanos y latinos en general que radican en Washington quienes invitan a poetas, artistas mexicanos que residen en aquella ciudad, así como a artistas estadounidenses que “de alguna manera conviven con nuestra cultura y están interesados en esta fusión que se forma de mexicanos, oaxaqueños, chiapanecos, de personas que trabajan allá pero no abandonan su lengua, sus raíces, su música, sino que la conservan y ellos hicieron posible que yo llegue este año”. “Yo voy con esta fusión que me caracteriza, esta ambigüedad de Chiapas-Oaxaca”, expresó la intérprete quien llevará, entre otros temas, poesía en zapoteco armonizada con una fusión de ritmos latinoamericanos, que ejecutará el

trío Los Flacos quienes la acompañarán en una de sus presentaciones el día 19 de diciembre; mientras que para la actuación del día 21, el canto de Jacinta se reforzará con la presencia de una banda de la Sierra de Oaxaca. La sede será el auditorio del Highline Community College. Como parte de su repertorio, Fuentes estrenará en aquel país el tema de “La Llorona”, en lengua chiapaneca, “porque así como se conoce el zapoteco, el náhuatl, así como nos hablan de otras lenguas indígenas muy preciadas en nuestro país, yo quiero decir que a la lengua chiapaneca también la estamos rescatando, que es propia de nuestro estado y que tiene una historia muy interesante. Voy a hablarles de la Fiesta Grande de Enero, de la leyenda de María de Ángulo, de la historia musical de los chiapanecas, voy a compartirles unas palabras para que esta comunidad americana sepa de nosotros.” Esta invitación es fruto de un sólido sendero que Jacinta se ha ido labrando en el campo de la música, luego de iniciarse en foros “pequeños pero significativos” como ella les llama, su andar continuó avanzando por el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, donde participó dentro del homenaje al poeta mayor, el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, hasta llegar a alternar con artistas de reconocimiento internacional como

en el 12° Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, en Comitán, donde junto con Son Mequé formaron parte del concierto de inauguración y compartieron cartel con Lila Downs. De igual forma participaron en el 10° Festival Internacional Cervantino-Barroco, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Además se ha presentado en el estado de Oaxaca, en el municipio de Juchitán, Salina Cruz y algunos de la zona indígena, entre otros. Un paso importante en su carrera fue el concierto que ofrecieron en el Congreso de la Unión en el año 2011, en la Ciudad de México, en la exposición ChiapasMéxico en Solidaridad con Japón, donde cantó ante más de 600 personas. “Yo siempre estuve entre Chiapas y Oaxaca, crecí en estos dos escenarios”, dice Fuentes que a lo largo de su trayectoria se ha distinguido por apoyar a grupos culturales de ambas regiones. “Yo amo esta tierra, soy de seno materno chiapaneco y de padre oaxaqueño. Tengo 12 años recorriendo este corredor cultural que es Chiapas-Oaxaca porque no dejo de tener ese acercamiento, de tener mi alma y mi corazón en estos dos estados”.

“Yo nací en el puerto de Salina Cruz, que se encuentra ubicado dentro de la geografía del Istmo de Tehuantepec y allá desde que uno nace escucha música. Allá al mediodía las estaciones de radio dicen: es la hora de la inmortal “Sandunga”, entonces creces escuchando música tradicional, la banda. Además “mi papá, que fue pesquero más de 30 años, siempre escuchaba música en la casa, porque a él le gustaba la música de orquesta y de ópera”. Esta herencia se nutre con el gusto de su madre por la guitarra y el interés de su abuelo materno por escribir textos sobre el patrimonio cultural chiapaneco. Con el orgullo y la sensibilidad que le emanan por cada unos de los poros de la piel, Jacinta Fuentes llevará a Estados Unidos la música que corre por sus genes, compartirá el tesoro heredado en los peces dorados de la música que su padre le compartiera desde niña y en las notas de una maternal guitarra que le susurró las notas que hoy dan forma a su canto. Las melodías de esta cantora nacen de un arduo trabajo de rescate de sus raíces, labor que en próximos días traspasará fronteras para llevar el amor de una tierra que no olvida y enardecer el sentimiento de añoranza de los que se van.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.