Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; FEBRERO 04 2014

Page 1

La mentira de hoy

Tapachula Chiapas nunca ha dejado de ser “La Perla del Soconusco”.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 04 DE FEBRERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Se unen esfuerzos para luchar contra el cáncer: Gobernador Velasco - A través de la Secretaría de Salud se trabaja en programas para prevenir esta enfermedad en mujeres, hombres y niños, asegura el mandatario

$4.00 | AÑO XXIV |No. 8227| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Un presidente municipal llega a acumular a decenas de “amigos de mentiras”. Pero también a tener muchos “enemigos de verdad”.

¡¡¡ Y NO ES CUENTO!!!

Pág 3

SECRETARIO DE GOBIERNO SE REÚNE CON PASTORES Y OBISPOS DE CHIAPAS

Pág 2

- Se llevó a cabo la reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas.

- Eduardo Ramírez Aguilar expone a obispos y pastores la propuesta de lanzar un libro de texto que enseñe el valor de la tolerancia religiosa.

En la zona alta de Cacahoatán

Inaugura el “CONTA” obra de concreto hidráulico en Cantón Miramar Pag 5


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

Secretario de Gobierno se reúne con pastores y obispos de Chiapas - Se llevó a cabo la reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas. - Eduardo Ramírez Aguilar expone a obispos y pastores la propuesta de lanzar un libro de texto que enseñe el valor de la tolerancia religiosa. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2014.- El gobierno del Estado es un Gobierno que siempre está atento no solamente a escuchar los problemas en Chiapas sino a resolver los temas pendientes en la entidad, y la tolerancia religiosa es uno de los temas importantes en los que está trabajando esta Administración, a �in de construir un Chiapas plural e incluyente en donde todos aprendamos a coexistir, señaló el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En el marco del Consejo Interreligioso de Chiapas el encargado de la política interna del estado, saludó y convivió con obispos y pastores de diferentes iglesias del estado, en donde refrendó el apoyo del Gobierno para trabajar a favor del respeto a los diferentes credos religiosos que hay en la entidad, con la �inalidad de mantener un clima de armonía en Chiapas, sobre todo en las comunidades indígenas. En este sentido mencionó que en esta Administración se tiene la propuesta de llevar a todos los niños y niñas de Chiapas la educación de la tolerancia religiosa a través de un libro de texto, toda vez que esta es una problemática que se debe atacar de raíz, desde la base de la educación primaria para formar adultos más tolerantes, por lo que solicitó a los obispos y pastores su total apoyo y voluntad para enriquecer esta

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Esfuerzo conjunto entre DIF Chiapas y Operation Smile - Promueven Sexta Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido

propuesta. “El Gobierno está dispuesto a invertir los recursos necesarios para llegar a los más de un millón 200 mil alumnos de educación básica para generar ese respeto y esa pluralidad que abonan a la paz y armonía del estado”, señaló. El Consejo Interreligioso de Chiapas, que se creó hace más de 20 años, tiene la �inalidad de trabajar a favor de la paz, el respeto y la tolerancia entre los habitantes que profesan diferentes religiones en el estado de Chiapas, así como depromover los valores humanos y cristianos en el estado. Cabe señalar que durante el encuentro estuvieron presentes el monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal; monseñor Enrique Díaz Díaz, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; monseñor José Luis Mendoza Corzo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tuxtla; pastor Rubén Hernandez Diaz, presidente del Consejo Estatal de la Iglesia Nacional Presbiteriana; Dra. Holly Matus, directora de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; pastor José Luis Ugarte Rivera, presidente de la Convención Regional Bautista, Zona Centro; pastor Mario Álvarez Feria, secretario de la Superintendencia Distrital del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios; C.P. Robert Gomez, apoderado legal de la Unión de Iglesias Adventistas del Séptimo Día en Chiapas; pastor Adrián Mendoza, apoderado legal de la Iglesia Cristiana el Buen Pastor; Alonso Schroeder, misionero de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; Miguel Ángel Ceballos Hernández, superintendente del Distrito Sur de la Iglesia del Nazareno en México y el presbitero José Luis Aguilera, vicario general de la Arquidiócesis de Tuxtla.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2014.– Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, el DIF Chiapas, Operation Smile y la Secretaría de Salud promueven la 6ta. Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido en el estado.

En ese marco, la Lic. Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas resaltó que gracias a las Jornada de Cirugías Gratuitas que realizan en conjunto con el equipo multidisciplinario de Operation Smile y la Secretaría de Salud, en el 2013 cerca de 500 personas fueron evaluadas por especialistas, de las cuales 197 fueron intervenidos quirúrgicamente para corregir problemas con la nariz, labio y paladar, entre otros. En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas agregó que la misión del DIF Chiapas es gestionar

programas y proyectos para que la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad, tenga más bene�icios para su bienestar”.

Coello de Velasco puntualizó que a través de las Delegaciones Regionales del DIF, las personas que padezcan labio y/o paladar hendido pueden inscribirse a un padrón que está integrando el DIF estatal.

El único requisito para anotar a una persona en el padrón, es que haya cumplido tres meses de nacimiento; en tanto que las personas ya registradas serán valorados médicamente los días 6 y 7 de marzo en el Hospital de Las Culturas, quienes sean candidatos para cirugía serán citados del 10 al 14 del mismo mes para que sean intervenidos quirúrgicamente. Cabe recordar que las cirugías que se realicen serán sin costo alguno, gracias a la colaboración del DIF Chiapas, Operation Smile y Secretaría de Salud, instituciones que buscan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

Si desea más información, solicítela en el DIF Regional de San Cristóbal de las Casas en Avenida Miguel Hidalgo No.7 Centro Histórico, o llame al teléfono (01967)678-0671.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de febrero de 2014

3

Se unen esfuerzos para luchar contra el cáncer: Gobernador Velasco - A través de la Secretaría de Salud se trabaja en programas para prevenir esta enfermedad en mujeres, hombres y niños, asegura el mandatario

T

uxtla Gutiérrez; Chiapas; 03 de febrero de 2014.- La lucha contra el cáncer es y ha sido una de las prioridades para el gobierno de Manuel Velasco Coello en el rubro de salud, por lo que mediante diversos programas se unen esfuerzos y recursos para prevenir, atender y reducir esta enfermedad en mujeres, hombres y menores de edad.

En ese sentido, el Gobernador aseguró que esta administración enfoca recursos e implementa, de manera gradual, diversos programas para trabajar con cada grupo poblacional para brindarle atención de manera especí�ica con el propósito de obtener cada vez más y mejores resultados. “Se trata de una enfermedad que puede afectarnos a todos: mujeres, niñas, niños, hombres de cualquier edad, sin importar la condición social ni la situación económica. La presencia de la enfermedad es un enorme reto para los gobiernos y la sociedad, ya que estamos hablando de que es una de las principales causas de defunción a nivel mundial”, explicó el mandatario.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, agregó Velasco Coello, “debemos re�lexionar sobre las acciones que realizamos en conjunto para prevenir el cáncer, fortalecer los medios y herramientas que tenemos para atender los casos y mejorar las formas de aumentar la calidad de vida de cada una de las personas afectadas por esta enfermedad”. Así, inició la campaña “Movimiento Azul” para la prevención del cáncer de próstata, actividad que surgió a propuesta del Voluntariado de la Secretaría de Salud y que cuenta con la participación del Sistema DIF Chiapas e instituciones del sector, cuyo ejercicio es inédito en el país. A la fecha, se han realizado más de cinco mil pruebas de antígeno prostático, canalizando a quienes necesitaban de estudios más amplios para tratar oportunamente esta enfermedad que ataca principalmente a hombres mayores de 40 años. En el aspecto de salud de las mujeres, el año pasado se llevaron a cabo 47 mil 631 pruebas para la identi�icación del virus del papiloma humano y 183 mil 581 muestras

de Papanicolaou; acciones enfocadas a la prevención del cáncer cervicouterino.

En tanto que para la detección oportuna del cáncer de mama se efectuaron 288 mil 725 exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años y más, así como 15 mil 63 mastogra�ías a mujeres de 40 a 69 años. Cabe destacar que el pronóstico depende del momento de la detección, pues mientras más oportuna sea, más e�iciente será el tratamiento, por esa razón las mujeres, sobre todo las que están en edad reproductiva, deben realizarse la autoexploración mamaria, consultar a su médico general o ginecólogo cada seis meses y tomarse una mastogra�ía cada dos años, a partir de los 35 años de edad.

En cuanto al cáncer infantil, el más común en Chiapas es la leucemia, para ello la Secretaría de Salud, el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) y la Casa de la Amistad para Niños �irmaron un convenio de colaboración, con la �inalidad de contribuir en la lucha de esta enfermedad, otorgando tratamientos oncológicos y apoyos especí�icos que requieran niños y jóvenes de escasos recursos. Esta institución, fundada en 1990, cumple con la misión, a través de dos programas principales, que son el Albergue en donde proporcionan alojamiento al bene�iciario, así como a sus acompañantes; transporte viaje redondo a sus lugares de origen, traslado a hospitales del sector salud, alimentación balanceada; apoyo emocional; apoyo educativo; talleres creativos; paquete de ropa y despensa.

Cuentan también con un banco de medicamentos, en donde se les proporciona medicinas oncológicas, antieméticas, cito protectores, antibióticos, antimicóticos, estudios especiales, prótesis, endoprótesis. De julio de 2006 a julio de 2013 ellos han atendido 713 pacientes de cáncer, de los cuales el 54.2 por ciento son leucemias y el resto a otros tumores.

El gobierno de Manuel Velasco, mediante la Secretaría de Salud, exhorta a la población a cuidar su salud y acudir periódicamente a revisiones médicas a efecto de detectar oportunamente cualquier alteración. En el caso del cáncer, se sabe que es una

enfermedad que requiere grandes esfuerzos familiares y exige importantes recursos por parte de las autoridades, sin embargo, el gobierno estatal está comprometido con la salud de la población y en ese sentido no bajará la guardia para seguir luchando juntos

contra este padecimiento.

Cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer por iniciativa de la Unión Internacional para el Control del Cáncer, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud.


DESTACADAS 4 Chiapanecos emigran a estados unidos por crisis cafetalera en la Zona Sierra y Soconusco Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

• Buscan alternativas de empleo, en su mayoría viajan sin compañía de sus familiares. • Ismam prevé que la dificultad económica en el sector durará al menos cuatro años más. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; FEB. 03 (interMEDIOS).- En busca de obtener una alternativa laboral y un supuesto mejor nivel de vida, el Asesor General del Grupo Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla (Ismam), Rigoberto Galindo Velásquez indicó que en los últimos seis meses se ha registrado

un alto número de hombres, padres de familia y jóvenes de municipios de las regiones Soconusco y Sierra que emigran a Estados Unidos, derivado por la crisis cafetalera por la que atraviesa el gremio en la entidad. Sostuvo que la migración de chiapanecos hacia otros estados y países, principalmente, los estados del norte, así como Estados Unidos ha cobrado proporciones que rebasan los ámbitos comunitario y local para convertirse en un fenómeno estatal, lo cual redunda en el surgimiento de nuevos patrones culturales y la reestructuración de la vida comunitaria, pues, el sector cafetalero y ganadero son de las actividades más golpeadas por la dificultad económica en la entidad. “Se esta pidiendo el plan emergente, porque hay mucha gente que porque no levantó

buena cosecha sobre todo en la parte del Soconusco y Sierra, ellos ya están emigrando a otros países, sobre todo a Estados Unidos, porque aquí no hubo producción y Sagarpa se hace

Realizan 1er. Torneo de pesca deportiva en Chocohuital -“Promover el consumo local, el objetivo”: Valera Fuentes. -Hoteleros reportan lleno total durante el fin de semana. -Entregan premio a la preservación de la naturaleza. Pijijiapan, Chiapas. Chiapas; 03 de febrero de 2014.- Con la presencia de decenas de competidores, este pasado fin de semana, el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes, cortó el listón del 1er. Torneo de Pesca de Robalo y Pargo “Ernesto Flores” en el Centro Ecoturístico “Chocohuital del municipio de Pijijiapan. Con el firme propósito de ampliar la práctica de la pesca deportiva, además de promover el turismo en el estado de Chiapas y trabajar de manera conjunta con los clubes y con la Asociación de Pescadores Deportivos; el evento se llevo a cabo por primera vez en Chocohuital, en el cual también se dio un premio a la preservación de la naturaleza por la recolección de basura. Con una excelente participación de personas, incluso de nivel internacional, Chocohuital recibió a todos los visitantes que acudieron a disfrutar de la pesca deportiva, a lo que hoteleros reportaron un lleno del 100 por ciento de su capacidad durante los días 31 de enero, 01 y 02 de febrero, mismo en el

que tras la intensa participación, diversos pescadores y motoristas se vieron beneficiados por el empleo generado. “Hicimos la firma de convenio con el secretario de Turismo, Mario Uvence para la promoción de la pesca deportiva y este es el primer paso, tengo conocimiento que existen decenas de participantes y contamos con los hoteles llenos en la zona, esto genera fuente de ingresos para Chocohuital, y una importante promoción y derrama económica”, expresó el titular de Sepesca al dar la bienvenida al evento. La competencia registró más de 50 participantes y se premió a los mejores en las versiones de pargo, robalo y kilaje; sumándose a la vez un reconocimiento a la mujer y al niño mejor calificado y un premio simbólico a la embarcación que recolecto más basura en el lugar, esto con la finalidad de conservar el medio ambiente de la zona.

de la vista gorda al no facilitar un programa a favor del productor, pero del pequeño productor que es el más afectado, los señores se van y dejan a su familia solas, las señoras son las que se quedan al mando de todo y es más difícil luchar con la pobreza en la que esta el gremio”, explicó. Comentó que se prevé la crisis en la cafeticultura dure al menos cuatro años más, ya que Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha hecho caso omiso desde hace dos años a todas las peticiones de apoyo de los productores en la entidad, pese a que Chiapas ocupa los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a producción de café orgánico. Subrayó que la crisis del

campo no se limita a la cafeticultura, aunque es en ésta donde se visibilizan sus efectos más dramáticos, también la producción de maíz, pues en términos de volumen, ha ido en picada, comunicó que los precios del café han alcanzado niveles históricos mínimos, derivado de ello, existe un alto número de padres de familia que emigran a otras entidades y que en su mayoría ya no regresan, por lo que dejan a las madres al cuidado de los pequeños. Hizo énfasis que para muchos productores, los precios del café se han desplomado por debajo de sus costos de producción, lo cual ha provocado penurias económicas a este sector en todo el mundo, pues aun no se recuperan por las afectaciones de la roya naranja que acabó con el mayor porcentaje del aromático grano de estas regiones, así como en países Centroamericanos. (interMEDIOS rrc).

Familias hondureñas migran por inseguridad y presencia del narcotráfico Juan Manuel Blanco.

Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2014.- La premio nacional de derechos humanos y directora del albergue para migrantes “Jesús el Buen Pastor”, Olga Sánchez Martínez, reveló que para muchos migrantes centroamericanos en especial de su nación Honduras, han iniciado a huir de su país por la migración forzosa. Sánchez Martínez, expuso que existen familias completas que han comenzado a salir de sus países, debido a la presencia del narcotrá�ico y bandas rivales que amenazan su integridad.

Ejempli�ico que una mujer hondureña, le relató que vio como asesinaron a su esposo, entonces quieren matar a toda la familia “ahora es una migración más forzada, por lo que esta situación es más di�ícil”.

“Es una migración más forzada que antes… antes era la pobreza, hoy es el crimen organizado, es de todo, sobre todo las bandas de Maras y de Zetas, hay de todo, y es lo que reportan, ellos dicen que ya tomaron todo el país (Honduras), lo

tienen controlado”.

El premio nacional en derechos humanos, solicitó solidaridad al pueblo de Tapachula, para ayudar al albergue, “porque ayudamos a todos, hombres, mujeres, niños, enfermos mexicanos y de Centroamérica”.

De igual forma precisó que en diciembre tuvo la presencia de 62 migrantes enfermos, los cuales, recibieron atención, alimentación y cuidados por parte de ese albergue, ubicado sobre la carretera que lleva al ejido Raymundo Enríquez. Asimismo, dio a conocer que le dieron la oportunidad de vender al interior de la Feria Mesoamericana, sitio en el que comercializa hamburguesas al carbón, tortas y refrescos, lo que se reúna de las ventas será para invertirlo al albergue para migrantes.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de febrero de 2014

5

En la zona alta de Cacahoatán

Inaugura el “CONTA” obra de concreto hidráulico en Cantón Miramar - El edil Uriel Isaí Pérez Mérida cumple una demanda añeja a pobladores de la zona alta de la Villa de las Hortensias.

hidráulico. El edil de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida encabezó el acto de inauguración de esta obra y señaló que se construyó una de las avenidas principales de este cantón de 687 metros cuadrados, lo que beneficia a cerca de mil habitantes. Pérez Mérida explicó que se destinó un monto de 610 mil pesos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) para atender y priorizar esta obra, solicitada por los integrantes del Comité de Participación Ciudadana. “Hoy estamos reunidos, para dar cumplimiento a cabalidad, a los compromisos efectuados en campaña, reitero que tienen un presidente municipal que sabe

atender las necesidades, que sabe dar resultados y que seguirá trabajando de manera conjunta con el presidente

Panistas mapanecos designan delegados y consejeros

En Tapachula

- 687 metros cuadrados, beneficiarán a más de mil habitantes de Miramar.

C

acahoatán, Chiapas; 03 de enero de 2014.- En cumplimiento a una de las demandas añejas, habitantes del Cantón Miramar, ubicado en la zona alta de Cacahoatán, fueron beneficiados con la construcción de obra caminera de concreto

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 3 febrero de 2014.- El Comité Municipal del Partido Acción Nacional, celebro su asamblea en donde por Mayoría votaron por sus 12 delegados numerarios que asistirán a la Asamblea Estatal, así como pos sus 3 Delegados a la Asamblea Nacional y por el candidato a Consejero Nacional quien en este caso fue por el Lic. Cesáreo Hernández Santos; asistiendo el Representante del blanquiazul Estatal el Lic. Modesto Sánchez. En esta Asamblea el Presidente del Comité Rafael Castillejos, indicó que una de las actividades realizadas fue la credencialización levada a cabo entre los panistas y del cambio de modalidad como simpatizantes del blanquiazul, así como la voluntad política de los panistas para poder ofertar como aspirante único a la Presidencia Municipal al

Ciudadano Gilberto Martínez. Por su parte el candidato electo a Consejero Nacional Lic. Cesáreo Hernández Santos, agradeció el voto mayoritario de los panistas, a quien aseguro que trabajara en el fortalecimiento del Pan en las trincheras que le toca. En este evento asistieron: Ana Eva Chirino, Valentín Gómez Ovando, Miriam Castillejos, Laureano Alfaro, entre otros.

de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello”. Acotó el alcalde Uriel

Pérez Mérida. En representación del Comité de Participación Ciudadana del Cantón Miramar, el Agente Municipal Efrén Pérez Hernández agradeció el apoyo, el respaldo y la prioridad del presidente municipal, pues reiteró que era una obra prioritaria y añeja que ninguna autoridad pasada había atendido con prontitud. En este acto protocolario de inauguración acuerparon al edil, el Primer Regidor, Marcos Gómez Roblero, así como del Director de Copladem Julio Calderón Sen y los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana; Marciano Bravo Verdugo, Everardo Solís Roblero, Domitila Roblero Hernández y Erineo Calvo López.

Sólo 10% de bares se ha regularizado este año

- Deben pagar su cédula de regularización de horario 2014 - Tienen los primeros 90 días hábiles del año para realizar el trámite, de lo contrario son multados: Departamento de Alcoholes.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; FEB. 03 (interMEDIOS).- Luego de los intensos operativos que se han realizado en la entidad, en los denominados “Giros Negros”, el Jefe del Departamento de la Dirección de Alcoholes Municipal, Jorge Antonio Caresín Monteros comentó que aquellos establecimientos que comercialicen bebidas alcohólicas pasen a las oficinas de la instancia para tramitar su cédula de horario 2014. Explicó que según la Ley de Ingresos en el Estado de Chiapas, artículo 24 donde estipula que todo aquel negocio que venda bebidas alcohólicas deberá contar con su Licencia Sanitaria, así como su Cédula que regula el horario

del negocio, además que tendrán los primeros 90 días del año para realizar el trámite, después habrá multas o recargos para la regularización. “Algunos propietarios al ver que las autoridades realizan constantes operativos y ya cerraron en su mayoría, por su propia cuenta decidieron acercarse a la dirección para tramitar su documentación pertinente, sin embargo hace falta muchos más negocios, ya que del 100 por ciento que se ubican solo en el municipio, entre el cinco y 10 por ciento han hecho el pago correspondiente, aunque todavía tiene más días para expedir su cédula”, agregó.

El funcionario municipal indicó que la dirección a su cargo, solo tiene la función de cobrar por la cedula que regula el horario de servicio, mientras que la Jurisdicción Sanitaria No. 7 es la encargada de otorgar los permisos de funcionamiento, así también las licencias sanitarias. Caresín Monteros exhortó a todos los propietarios que establecimientos que comercialicen bebidas alcohólicas, se acerquen al Departamento de Alcoholes Municipal ubicado en el interior del mercado los Laureles 2, ya que al pasar los 90 días que marca la ley, iniciarán a realizar operativos contantes para que todos cumplan por igual pues sin dicho papel, no podrán funcionar. Por último, dijo que el costo de la Cédula de Regularización de Horarios tiene un valor de mil 594 pesos con 50 centavos por año, por lo que es importante soliciten informes del estado financiero en el que se encuentra su negocio, de lo contrario serán sancionados e incluso podrían llegar hasta ser clausurados por no estar en regla. (interMEDIOS rrc).


6 Cacahoatán avanza Entregan premios deporti vos en con calles nuevas Mapastepec DESTACADAS

Cacahoatán, Chiapas; 03 de febrero de 2014.- La mañana del viernes pasado, habitantes del ejido el Carmen, agradecieron al edil de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida por la construcción y rehabilitación de calles, recientemente inauguradas y que ascienden a una inversión total de 649 mil 53 pesos a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del ejercicio 2013. Acompañado de vecinos de esta comunidad y funcionarios municipales, el “Conta” llevó a cabo el corte de listón para estrenar las calles de concreto hidráulico. Pérez Mérida ratificó el compromiso de lograr obras de calidad que beneficien a todos por igual en tiempo y forma, las acciones y metas cumplidas en el ejido El Carmen son una prueba fehaciente de que esta administración cumple con la palabra empeñada. Al hacer uso de la palabra, el presidente del comisariado ejidal, Jesús Castillo Montiel agradeció al alcalde Pérez Mérida por la solución, cumplimiento y atención de las necesidades de los pobladores del ejido,

pero sobre todo, por realizarles esta obra tan anhelada. En esta comunidad, el Ayuntamiento de Cacahoatán construyó 150 metros de calles de concreto hidráulico, rehabilitó el alcantarillado sanitario, construyó 14 descargas domiciliarias, 11 registros y 6 pozos de visita, además realizó la ampliación de pintura en guarniciones de banqueta. “Estamos muy contentos de poder contar con estas calles que nos benefician para estar bien comunicados. Señor presidente, Uriel Pérez, reitero la bienvenida a este pintoresco lugar, estamos muy contentos con su presencia, estamos muy felices con la obra”, enfatizó Castillo Montiel. Al finalizar el acto protocolario el mandatario local recorrió las calles con los habitantes del ejido, acompañados del regidor Marco Gómez Robledo; el Director de Copladem, Julio César Calderón Sen; el regidor, Erickson Camacho Sánchez; y los integrantes del comité de participación ciudadana encabezados por el presidente Noé Reyes de León.

Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 03 de febrero de 2014.- Gran Algarabía se vivió la noche del pasado Domingo, donde La Liga Independiente de Futbol Rápido “Nueva Era” logró aglutinar en la entrega de premios del torneo 2013-2014 a más de 30 equipos de balompié. Correspondió a los Directivos Isael Pérez Morales, Miguel Ángel Morales Cruz y Germán Choy Martínez, entregar los premios respectivos a los ganadores de esta Jornada, correspondiendo el primer lugar al equipo Gasolinera Guadalupe, segundo lugar al equipo Rudy, tercer lugar al equipo Ruiz Cortinez y cuarto lugar a Vialidad; entregando de la misma forma al jugador mas disciplinado, al mejor goleador, al mejor portero, al equipo mas disciplinado y al 3 veces campeón “Vialidad”. Aquí el Presidente de la Liga Dr. Isael Pérez Morales, En su mensaje destaco las penurias que ha pasado por no contar con las herramientas suficientes para poder desarrollarse al 100 por ciento en esta materia deportiva, pero aun así, destaco que se ha logrado apuntar en este renglón a 34 equipos de futbol rápido, contándose a mas de 500 jóvenes que de una u otra manera se ha logrado rescatar del vicio, de la drogadicción y de malas compañías que solo afectan a la familia de cada uno de ellos; en esta intervención se les hablo de valores, de lo bueno que la vida puede ser cuando se sigue por el camino bueno y lejos de acciones dañinas, por lo que

siguió motivándolos para que no pierdan esos valores y sigan enarbolando la bandera de la disciplina, cariño y comprensión. Finalmente hizo un llamado a las autoridades para que se les apoye con la construcción del Domo de la cancha de Futbol Rápido y la iluminación para la realización de sus actividades. En este convivio futbolero acudió como invitado de honor el Ing. Joel Zavala de los Santos, quien clausuro estas actividades deportivas.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *En el cruce de centrales

Portaba arma punzocortante el delincuente quien al notar la *Quiso atacar a una mujer; un pavoroso cuchillo. de la patrulla, dio la la víctima le hizo frente Elementos policiacos llegaron al proximidad media vuelta y con el cuchillo que cruce de las centrales y una persona

*En AFYPESA de la 8ª norte, entre 33ª y 35ª Calle Poniente

Policías de seguridad privada fueron sorprendidos robando

- El gerente de Ventas, vio a uno de ellos cargando una caja

*El detenido señaló a su cómplice Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.- Dos Policías de Seguridad Privada que prestaban sus servicios en la empresa “AFYEPESA” ubicada en la 8ª Avenida Norte entre 33ª y 35ª Calle Poniente, el domingo aproximadamente a las 21:00 horas, fueron sorprendidos por el gerente de ventas de la mencionada empresa, cuando uno de los malos guardias sustraían de forma ilícita dos cajas de cartón conteniendo en su interior 12 envases de plástico que contenían aceite para vehículo. La pareja de deshonestos fue detenida por elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal, que acudieron al auxilio de Marco Tulio Hernández López, éste indicó a los elementos policiacos que a la hora mencionada pasaba frente a la empresa en donde labora como gerente de ventas y descubrió que el vigilante, Daniel Vázquez Rodas, llevaba dos cajas de cartón, lo interceptó y solicitó el auxilio de los elementos policíacos.

Por sindicación de Marco Tulio, los uniformados procedieron a la captura de Daniel, quien con mucha tranquilidad dijo que su cómplice es su compañero Marco Aurelio, quien se encarga de vender la mercancía y se reparten el dinero, también lo señaló como el que planeó que se cambiaran los candados de las puertas de la empresa, ya que por las noches se quedaban encerrados y no podían cometer los robos. La pareja de delincuentes fue enviada a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para ser presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, a petición de Marco Tulio, mediante documento o�icial puso a los malos elementos de seguridad privada, a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de robo con violencia agravado a comercio y los que les resulte. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.El domingo, aproximadamente a las 13:15 horas, personal de la Secretaría de la Policía Municipal, de forma conjunta con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al transitar sobre el cruce de las centrales, detuvieron a un sujeto que dijo llamarse Juan de Dios Toledo Mancoyo, de 37 años de edad, con domicilio en la Colonia Teófilo Acebo Dos, le fue decomisado

que omitió su identidad, indicó que el sujeto que caminaba apresurado sobre la Central Oriente había tratado de intimidarla con un cuchillo que portaba en la mano derecha, le dijo que entregara todo lo que llevaba de valor, la dama se armó de valor y le gritó que se largara porque pediría auxilio a la policía; el individuo optó por buscar otra víctima. Los uniformados fueron tras

portaba en la mano derecha se enfrentó. Lograron desarmarlo y detenerlo. POR / Mariela Moreno López

*En la 11ª Avenida Sur entre 26ª y 28ª Calle Poniente

Lo sorprendieron con motocicleta robada *El afectado lo señaló Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.- David Ezequías Bravo Pérez, de 31 años de edad, este domingo al �ilo de las 20:40 horas, en la 11ª Avenida Sur entre 26ª y 28ª Calle Poniente, en auxilio de José Luis Escobar Cano, fue detenido cuando poseía la motocicleta de este último. Los uniformados, a petición de José Luis, capturaron a David y con la motocicleta fue trasladado a la base operativa del sector V

de la Policía Estatal Preventiva donde mediante documento o�icial fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo el cargo de robo de vehículo y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

8

*En la Colonia Española

- En Frontera Hidalgo

Policías y particulares detuvieron a bandido

Profesor se ahorcó en la recamara de su domicilio

*Le quitó su celular a una damita, el cómplice logró escapar Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.En auxilio de quien se identi�icó como Roxana Trujillo Gómez, el domingo al �ilo de las 11:40 horas, efectivos de la Policía Municipal, Policías Estatales y particulares, realizaron la detención del peligroso delincuente que dijo llamarse Víctor Manuel Carbajal Aguiluz, de 17 años de edad, con domicilio en la Colonia Dos de Marzo, quien con otro de sus cómplices, robó

su teléfono celular a Roxana.

Los elementos se encontraban en su patrullaje a la hora mencionada, transitaban sobre la Avenida Loros de la Colonia Española y descubrieron que varias personas corrían tras un jovenzuelo, le gritaban que se detuviera pero éste hizo caso omiso y continuaba su carrera. En auxilio de Roxana, los Policías fueron tras el bandido quien fue �inalmente detenido y al practicarle una revisión corporal se le encontró el celular que robó junto con otro de su pandilla que logró darse a la fuga. POR / Mariela Moreno López

Frontera Hidalgo, Chiapas, 3 de febrero -- Por causas hasta el momento desconocidas ya que no dejó carta póstuma, un profesor de educación preescolar, escapó por la puerta falsa y decidió ahorcarse en la recamara de su domicilio, a una cuadra de la presidencia municipal de esta cabecera municipal. El señor Bernardo Ríos, por la mañana de este lunes se llevo el susto de su vida al momento que entro a la recamara de su hijo Bernardino David Ríos López 35 años de edad, en su domicilio ubicado en la Central Oriente de este Municipio, que estaba colgado con un lazo por el cuello. Como pudo bajo el cuerpo de su vástago en un intento por

salvarle la vida lamentablemente ya estando sobre su cama embrocado vio que ya nada podía hacer ya que estaba sin vida, solicito el auxilio de la Policía Municipal, quienes se encargaron de solicitar la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Ciudad Hidalgo, para que diera fe del deceso. Señalando que el occiso era profesor de preescolar, quien desde hace varios días se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, desconociendo los motivos, pero se presume que la madrugada de este lunes entro de depresión. Con un lazo de nailon lo ato a un árbol que se encuentra fuera

de la casa, lo paso por una ventana de la recamara, se lo puso al cuello se subió a un mueble y se dejo caer privándose de la vida, era soltero vivía con sus padres, se desconocen las causas que le orillo a quietarse la vida, ya que no dejo carta póstuma. Una vez que el fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley, más tarde el señor Bernardo Ríos se presento ante el fiscal para solicitar le fuera entregado el cuerpo de su vástago y darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

- Sobre la carretera Tapachula - Puerto Chiapas

Tráiler provocó accidente Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.— Un tráiler realizo un corte de circulación al momento que intento ingresar a la Empacadora de Mango Santa Teresa, sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero a la altura de la Colonia Feliciano Renaud, provocando que dos vehículos chocaran contra la caja que era remolcada, dejando un saldo de daños materiales por varios miles de pesos. Los hechos se registraron al filo de las 13:00 horas cuando el tráiler Freightliner con placas en el cabeza 300-DF-4, que jalaba una caja frigorífica vacía transitaba de esta cabecera municipal a Puerto Chiapas, a la altura del kilómetro 10+250, intento ingresar a la empacadora de mango Santa Teresa. Al momento de dar vuelta a su derecha, lo hizo sin precaución ocasionando el corte de circulación a la camioneta Ford Ranger tipo pick up de color rojo metálico con placas de circulación 09-595 del Estado de Chiapas, conducido por José Antonio Herrera López. Además del vehículo Chevy de color blanco con placas de circulación DRH 87-28 del Estado de Chiapas, conducido por Evelio Tercero Martínez, a pesar de que quedaron debajo de la caja del tráiler, ninguna persona resultó con lesiones. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal sector Caminos, quienes dieron vialidad y orillaron los

vehículos, indicando que el conductor del tráiler quien se negó a dar su nombre, se hizo cargo de pagar en efectivo los daños ocasionados en el lugar de los hechos, una vez que les fue pagado en efectivo el monto de los daños cada quien se retiro con su vehículo. POR / Mariela Moreno López

Fletero muere al ser atropellado por pick up - El Responsable se dio a la Fuga Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.- Un fletero que repartía canastos con pan al filo de las 05:45 horas, arribo a la Avenida Antiguo Aeropuerto frente a las instalaciones del mercado provisional San Juan, lugar en donde tenía que entregar algunos canastos de pan para uno de los comerciantes, al momento que este bajo un canasto y se lo puso sobre la cabeza, cuando repentinamente una pick up sin control choca por alcance contra una Nissan Estaquitas, pero el fletero fue embestido quedando sin vida bajo la Dodge Ram que lo embistió quien presentaba fracturas en diferentes partes de su anatomía. Quienes fueron testigos de inmediato corrieron para tratar de auxiliar al humilde fletero y no se percataron en el momento que el conductor de la pick up marca Dodge Ram de color azul oscuro se bajo y se dio a la fuga a bordo de un taxi, solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, de donde se dio la voz de alarma, acudiendo al lugar las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales,, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. El fiscal tuvo a la vista de oriente a poniente la camioneta homicida marca Dodge Ram con placas de circulación CV 00 985 del Estado de Chiapas, destruido todo el frente y bajo de esta el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el

cual presentaba fracturas en gran parte de su anatomía, 10 metros adelante en el mismo sentido una camioneta Nissan tipo Estaquitas de modelo atrasado de color roja con placas de circulación DC 50 010 del Estado de Chiapas, propiedad del hoy occiso. Una vez que el personal de servicios periciales realizo el trabajo de campo el fiscal dio instrucciones de levantar el cuerpo y que este fuera trasladado al servicio médico forense del Panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia de ley, asimismo personal de Transito del Estado por medio de una grúa trasladaron ambos vehículos a la Delegación para realizar la documentación correspondiente y poner más tarde los vehículos a disposición del Ministerio Publico en el encierro oficial. Más tarde se presento ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia quien dijo llamarse Erdy Velázquez Nájera, con la finalidad de identificar el cuerpo de su hermano quien en vida respondiera al nombre de Enock Velázquez Najera de 42 años de edad, de oficio fletero con domicilio en la 1ª Norte manzana 22 lote 10 de la colonia Nuevo Mundo, dando a conocer que a él le llamaron por teléfono indicando que su consanguíneo había sufrido un accidente y cuando llego al lugar ya lo habían levantado, solicitando que se investigue a fondo la muerte de su hermano para que no quede en la impunidad, ya que se tiene asegurada la camioneta que lo privo de la vida, finalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


OPINIÒN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

“LOS ACONTECIMIENTOS IMPONEN DIARIAMENTE ACTOS QUE NO SE DESEAN. SI PIERDE EL TIEMPO EN REPARAR LOS ERRORES DEL NECIO Y EN LUCHAR CONTRA LA TESTADUREZ DEL AMIGO”, CON ESTE PENSAMIENTO DE ANDRÉ MAUROIS, LES SALUDAMOS AMIGOS LECTORES, DESEÁNDOLES SALUD Y ÉXITOS.a UN EMBLEMA QUE DISTINGUE A CHIAPAS ANTE EL MUNDO, ES SU MARIMBA, MADERAS QUE TIENEN LA VIRTUD DE TRANSFORMARSE EN UN INSTRUMENTO MUSICAL COMPLETO, CAPAZ DE EJECUTAR CUALQUIER PIEZA MUSICAL, SIN EMBARGO, SU CONSTRUCCIÓN NO ES COSA FÁCIL; REQUIERE DE MANOS Y UN TALENTO AUDITIVO AGUDO, ALGO QUE LA DINASTÍA NANDAYAPA HA PRESERVADO DURANTE CASI UN SIGLO. LA CREACIÓN DE LA MARIMBA ES UNA HERENCIA MUSICAL. UNA FAMILIA RECONOCIDA POR SU TALENTO Y VOCACIÓN, QUE EN EL APELLIDO LLEVAN EL SELLO DE CALIDAD. NORBERTO NANDAYAPA INTERIANO, FUE EL PRECURSOR DEL TALLER DE MARIMBAS EN EL AÑO DE 1916, FUE PADRE DE ALEJANDRINO Y ZEFERINO NANDAYAPA RALDA; ÉSTE ÚLTIMO RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MARIMBISTAS MÁS ILUSTRES QUE CHIAPAS HA DADO AL MUNDO. ALEJANDRINO FUE QUIEN MANTUVO LA TRADICIÓN DE SU PADRE, CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE INSTRUMENTO MUSICAL, EN EL MISMO TALLER UBICADO EN CHIAPA DE CORZO, JUSTO FRENTE AL IMPONENTE CAUSE DEL RÍO GRIJALVA. ESTE MÁGICO SITIO IMPREGNADO DE OLOR A MADERAS, Y PARA SORPRESA, SIGUE FUNCIONANDO AL CIEN POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, CONSTRUYENDO HASTA 60 MARIMBAS POR AÑO, APUNTAN LOS HEREDEROS DE LA DINASTÍA. ALEJANDRO, ALBERTO, JAVIER Y CARLOS NANDAYAPA VARGAS SON QUIENES LLEVAN LOS DESTINOS DE ESTE CENTRO ARTESANAL, Y SÓLO UN PEQUEÑO EQUIPO DE TRABAJADORES INTERVIENE EN ESTE MÁGICO OFICIO QUE, ASEGURAN,

SIGUE SIENDO RENTABLE, GRACIAS A LA DEMANDA DE ESTE ARTÍCULO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. ALEJANDRO, EL MAYOR DE LOS HERMANOS, EXPLICA QUE LA MARIMBA NANDAYAPA CUMPLE CON LOS MÁS ESTRICTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD, PROPIOS DE UN INSTRUMENTO MUSICAL, BRINDANDO LA POSIBILIDAD DE PODER EJECUTARLA CON CUALQUIER OTRO INSTRUMENTO AFINADO. ACTUALMENTE SIGUEN PRODUCIENDO LA MARIMBA GRANDE O DE CONCIERTO (6 OCTAVAS), LA MARIMBA TENOR (5 OCTAVAS), LA MARIMBA REQUINTA (4 OCTAVAS) Y LA MARIMBA INFANTIL (3 OCTAVAS). AUNQUE HAN EXISTIDO ALGUNAS CRISIS EN ESTE NEGOCIO, APUNTAN QUE DESDE HACE 6 AÑOS, APROXIMADAMENTE, SE REGISTRÓ UN REPUNTE IMPORTANTE EN LA COMPRA DE MARIMBAS. LOS GOBIERNOS DE OAXACA, TABASCO Y CAMPECHE, ASÍ COMO ALGUNOS AYUNTAMIENTOS CHIAPANECOS, SON LOS MEJORES CLIENTES. SIN EMBARGO, EVENTUALMENTE SURTEN PEDIDOS A EUROPA Y ESTADOS UNIDOS. MUESTRA DE SU CALIDAD Y PRESTIGIO, QUEDA DE MANIFIESTO CON LA PRESENCIA DE SUS CREACIONES EN DISTINTAS UNIVERSIDADES DEL VIEJO CONTINENTE, UNA DE ELLAS LA UNIVERSIDAD DE AMSTERDAM, HOLANDA. EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA IMPARTEN LA ASIGNATURA DE ETNOMUSICOLOGÍA, CON UNA DE LAS MARIMBAS NANDAYAPA. EN ESTE TALLER, ENSAMBLAN UNA MARIMBA SEMANALMENTE, PUES ESTE RITMO LO MARCA LA PROPIA DEMANDA QUE MANTIENEN EN PROMEDIO ANUAL. SIN EMBARGO, NUNCA DEJAN DE ESTAR TRABAJANDO EN LA PRODUCCIÓN DE LAS DISTINTAS PIEZAS QUE REQUIERE UNA MARIMBA. LA MADERA QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE ES HORMIGUILLO Y CEDRO, LA PRIMERA EXCLUSIVAMENTE PARA EL TECLADO Y LA SEGUNDA PARA EL MUEBLE. AUNQUE UNA MARIMBA PUEDE TENER LARGAS DÉCADAS DE VIDA, EXISTE

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Febrero de 2014 UN DESGASTE NATURAL POR EL USO EN CUALQUIERA DE ELLAS; POR ESTE MOTIVO TAMBIÉN SE DEDICAN A LA RESTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO MUSICAL, PRINCIPALMENTE EN EL TECLADO. ACTUALMENTE, EL PRECIO DE UNA MARIMBA DE CONCIERTO OSCILA ENTRE LOS 25 MIL PESOS, PERO SU PRECIO PUEDE VARIAS EN EL CASO QUE EL CLIENTE SOLICITE UN PEDIDO ESPECIAL, COMO INCRUSTAR UN NOMBRE O FIGURA EN LA ESTRUCTURA DE ESTE INSTRUMENTO. DE FORMA ALTERNA A LO TRADICIONAL, LOS HERMANOS NANDAYAPA VARGAS HAN DECIDIDO ALIMENTAR SU ESPÍRITU CREATIVO Y DAN PASO A DISTINTAS CREACIONES QUE LLAMAN LA ATENCIÓN DE PROPIOS Y EXTRAÑOS. UN EJEMPLO ES LA “MARIMBANDA” (MARIMBA QUE ANDA), UN PROYECTO QUE NACIÓ DEL INTERÉS DE REGRESAR A LOS ORÍGENES DE ESTE INSTRUMENTO, ANTE LA NECESIDAD DE AMENIZAR LAS DISTINTAS PROCESIONES QUE SE REALIZAN EN CHIAPA DE CORZO, LO CUAL ERA COMPLICADO, PORQUE SON RECORRIDOS A PIE Y UNA MARIMBA CONVENCIONAL SOLO PODÍA SER TRASLADADA EN VEHÍCULO. ADEMÁS TAMBIÉN LOGRARON LA CREACIÓN DE LA MARIMBA PODOLARIA, UN PEDIDO ESPECIAL DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, PARA UN JOVEN SIN BRAZOS. (HASTA AQUÍ ESTE INTERESANTE REPORTAJE TOMADO DEL PERIÓDICO “CUARTO PODER”, QUE SE EDITA EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ) EN OTRO ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN, EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, INAUGURÓ LA 2ª. EDICIÓN DE LA FERIA MESOAMERICANA, AQUÍ EN TAPACHULA. MESOAMÉRICA ES LA REGIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO, QUE COMPRENDE LA MITAD MERIDIONAL DE MÉXICO, LOS TERRITORIOS DE GUATEMALA, EL SALVADOR Y BELICE; ASÍ COMO EL OCCIDENTE DE HONDURAS, NICARAGUA Y COSTA RICA; AL IGUAL QUE PANAMÁ, COLOMBIA Y REPÚBLICA DOMINICANA. EN NUESTRO ESTADO, AL HABLAR DE LA FERIA MESOAMERICANA, RIGUROSAMENTE TENEMOS QUE REMITIRNOS AL ANTECEDENTE HISTÓRICO, QUE NOS LEGARA EL EX GOBERNADOR DE CHIAPAS DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ. ESTA GRAN EMINENCIA DE LA MEDICINA, CONOCIENDO QUE MESOAMÉRICA ES UN ÁREA DEFINIDA POR SU CULTURA; Y QUE ÉSTA REGIÓN VIO EL DESARROLLO DE UNA CIVILIZACIÓN INDÍGENA, EN EL MARCO DE UN MOSAICO DE GRAN DIVERSIDAD ÉTNICA Y LINGÜÍSTICA, COMO LA DE CHIAPAS. DURANTE SU GOBIERNO, A PRINCIPIO DE LA DÉCADA DE LOS 70´S, HIZO QUE 2 Ó 3 EDICIONES DE LA EXPOSICIÓN DE TAPACHULA, LLEVARAN EL NOMBRE DE “EXPOSICIÓN MESOAMERICANA”, TANTO QUE EN 1974, AL CORONAR A LA SOBERANA, LA NOMBRARA “REINA DE LA FERIA MESOAMERICANA” Y “REINA DEL CAFÉ”. ESA ACTITUD VISIONARIA DEL GRAN ESTADISTA MEXICANO, DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ, SIRVE DE MARCO REFERENCIAL, PARA QUE

HOY, EN LA ADMINISTRACIÓN DE SU NIETO, EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, SE RETOME ESE MARAVILLOSO PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE PAÍSES HERMANOS Y EN TAPACHULA ESTEMOS CELEBRANDO ESTA FERIA MESOAMERICANA. AL CORTAR EL SIMBÓLICO LISTÓN INAUGURAL, EL GOBERNADOR VELASCO COELLO ESTUVO ACOMPAÑADO DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FERIA MESOAMERICANA, LAE. TOMÁS EDELMANN BLASS Y ESPOSA; DEL LIC. ENRIQUE ZAMORA MORLET, SECRETARIO PARA EL DESARROLLO DE LA FRONTERA SUR Y ENLACE PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL; DEL DIP. NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN, PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO; DEL LIC. OVIDIO CORTAZAR RAMOS, SECRETARIO DE ECONOMÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO; DE LA DIP. MARÍA DEL ROSARIO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ; DE LA SRITA. ITZEL PAOLA ASTUDILLO ARÉCHIGA, EMBAJADORA DE MÉXICO EN ESA FERIA, ENTRE MUCHAS OTRAS PERSONALIDADES. POSTERIORMENTE, EL MANDATARIO CHIAPANECO Y SU COMITIVA HICIERON LA VISITA AL PABELLÓN DE GUATEMALA, DONDE FUERON RECIBIDOS Y ATENDIDOS POR EL LIC PEDRO PABLO DUCHEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO Y GLORIA RALDA. YA EN EL FORO DE LOS ESPECTÁCULOS MASIVOS, CORRESPONDIÓ AL SEÑOR SECRETARIO DE TURISMO, LIC. MARIO UVENCE ROJAS, PRONUNCIAR UN ELOCUENTE MENSAJE Y DECLARAR FORMALMENTE INAUGURADA LA 2ª. EDICIÓN DE LA FERIA MESOAMERICANA, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL SEÑOR GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS. HABIÉNDOSE ESCUCHADO ANTES, LAS PALABRAS DE BIENVENIDA, PRONUNCIADAS POR EL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FERIA MESAOMERICANA, LAE. TOMÁS EDELMANN BLASS; ASÍ COMO EL DISCURSO DEL LIC. PEDRO PABLO DUCHEZ, DIRECTOR DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO. ESTANDO PRESENTE, ENTRE LOS INVITADOS, EL LIC. ROBERTO CAMPOSECO MARTÍNEZ, CÓNSUL DE MÉXICO EN TECUN UMÁN, GUATEMALA, C.A., Y LOS SEÑORES DIPLOMÁTICOS ACREDITADOS EN TAPACHULA: SR. HÉCTOR RAMIRO SIPAC CUIN, CÓNSUL DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA; SR. MANUEL HERBERT GUZMÁN, CÓNSUL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR; SR. MARCO TULIO BUESO GUERRA, CÓNSUL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS; C. NAMIBIA DEL SOCORRO FUENTES GONZÁLEZ, CÓNSUL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y EL SR. JUAN ILLICACHI GUALLI, CÓNSUL DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR. SIN DUDA, UNO DE LOS MOMENTOS MÁS EMOTIVOS DE ESA CEREMONIA, FUE CUANDO EL MAESTRO DE CEREMONIA EXPRESÓ: HACE 52 AÑOS, GRACIAS AL ESFUERZO Y ENTUSIASMO DE UN GRUPO DE PERSONAS RADICADAS EN ESTA CIUDAD, NACE LA EXPOSICIÓN DE TAPACHULA, EN PROMOCIÓN ESPECIAL Y APOYO A LA GANADERÍA Y A LA AGRICULTURA DE NUESTRA REGIÓN. ESTA NOCHE, EL PATRONATO DE LA FERIA MESOAMERICANA, CON LA VENIA

9

DEL SEÑOR GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS, DESEA HACER UN SENTIDO RECONOCIMIENTO A LOS FUNDADORES Y FAMILIARES DE AQUELLOS HOMBRES QUE TOMARON ESA SABIA DECISIÓN: GRACIAS AL CREADOR, AQUÍ TENEMOS A QUIEN FUNGIERA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAPACHULA, GESTIONARA Y APUNTALARA EL NACIMIENTO DE AQUELLA EXPOSICIÓN GANADERA Y AGRÍCOLA, SALUDAMOS AL SR. LIC. EZZIO DEL PINO TRUJILLO. TAMBIÉN NOS ACOMPAÑA EL ENCARGADO DE PROYECTO Y CONSTRUCCIONES DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO, EL ARQ. JOSÉ ANTONIO TORIELLO MARTÍNEZ. PRESIDENTE DE LA PRIMERA Y OTRAS EDICIONES DE LA EXPOSICIÓN DE TAPACHULA, FUE EL GANADERO DON ALBERTO ACEVES MERODIO; HOY NOS ACOMPAÑA SU NIETO, ALBERTO ACEVES VILLASEÑOR. VICEPRESIDENTE FUE EL PROFR. PEDRO ARTURO MOTA. COMO SECRETARIO FUNGIÓ DON FÉLIX VALDEZ RODRÍGUEZ. PROSECRETARIO FUE DON MARIO LEVET ALVAREZ, NOS ACOMPAÑA SU NIETO JUAN PABLO LEVET VEGA. SIRVIÓ COMO TESORERO, DON CARLOS MONROY CORONA; NOS ACOMPAÑA SU SOBRINO, SERGIO MONROY FERNÁNDEZ. PROTESORERO FUE DON J. ATAULFO MORALES, NOS ACOMPAÑA SU HIJO, EL SR. JORGE ATAULFO MORALES ESCOBAR. COMO COORDINADOR GENERAL FUNGIÓ EL SR. JESÚS CALCÁNEO BELTRÁN, NOS ACOMPAÑAN SUS HIJOS: FRIDA Y EDUARDO CALCÁNEO HINTZE. EL ENCARGADO DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA FUE DON FERNANDO AGUILAR LLANO, NOS ACOMPAÑA SU SOBRINA, LA SRA. MAGDALENA AGUILAR BODEGAS DE TOVAR. PUESTOS DE PIÉ, LOS ASISTENTES A ESTA CEREMONIA, APLAUDIERON ESTE GESTO HUMANO DE LOS MIEMBROS DEL PATRONATO DE LA FERIA MESOAMERICANA, POR RECONOCER LA TRAYECTORIA Y EL TRABAJO DE TAN RESPETABLES Y RECORDADOS CIUDADANOS. CAMBIANDO DE TEMA, HACEMOS LLEGAR NUESTRAS CALUROSAS FELICITACIONES AL CONNOTADO PERIODISTA JOSÉ LUIS CASTILLEJOS AMBROCIO, QUIEN ESTE LUNES ESTUVO AGREGANDO UN AÑITO MÁS A SU TRIUNFADORA EXISTENCIA. EL FESTEJO CORRIÓ A CUENTA DE SU CARIÑOSA ESPOSA, SUS HIJAS Y SU NIETO. EL JUEVES LO CELEBRAREMOS EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C. ESTE FÍN DE SEMANA, PROMOVIDO POR LA COPARMEX COSTA DE CHIAPAS, A TRAVÉS DE SU SECRETARIO JORGE ALFREDO GÁLVEZ SÁNCHEZ, UN NUTRIDO GRUPO DE PERIODISTAS DE TAPACHULA REALIZAREMOS UN INTERESANTE VIAJE POR LA HERMANA REPÚBLICA DE GUATEMALA, C. A., PARTIENDO LA MADRUGADA DEL VIERNES Y RETORNANDO EL DOMINGO POR LA NOCHE. EN EL ITINERARIO SE CONTEMPLA VISITAR IMPORTANTES LUGARES TURÍSTICOS DE LA CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA Y DE ANTIGUA GUATEMALA. A NUESTRO REGRESO LES DAREMOS MAYOR INFORMACIÓN. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Febrero de 2014

10

erradicación.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

SITUACIONES DE DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO La especie humana anda frecuentemente cegada por el egoísmo, por los propios intereses de cada uno, cuestión que impide ver y reflexionar sobre tantas situaciones injustas de desigualdad de género, que lejos de decrecer, siguen aumentando. Las estadísticas nos dicen que hasta en los países ricos están apareciendo nuevos sectores empobrecidos, que antes no lo eran, y cuyo protagonismo lo alcanzan las mujeres y los niños. Tener un trabajo ya no es sinónimo de salir de la pobreza, lamentablemente la falta de respeto a los derechos de los trabajadores provocan situaciones verdaderamente deshumanizadoras, y la mujer continua siendo la gran víctima. El bochornoso ejemplo de algunas empresas españolas que retrasan la creación de empleo a 2015 pese a ganar más, aparte de aminorar los salarios a su antojo, habría que ver la perspectiva de género que utilizan en favor de la igualdad de oportunidades, sobre todo con las personas más débiles. El mundo debería tomar como referente las mujeres en Bangladesh, que han progresado como jamás durante las últimas décadas, colocando a este país del Asia Meridional a la vanguardia entre los países menos desarrollados en materia de igualdad de género. La sociedad se está apartando de la idea tradicional que sostiene que las mujeres son una carga económica y que los hijos varones son más deseables que las mujeres. Estudios muestran que la creciente independencia de las mujeres es una de las principales causas de la disminución del fenómeno de la “desaparición de las mujeres” (el infanticidio por motivos de género) en Bangladesh.

En cualquier caso, cuesta entender que, en una sociedad del conocimiento, se permitan estas atrocidades, pero ahí están. Mientras la riqueza mundial crece en términos absolutos, aumentan igualmente las desigualdades, y la mujer sigue siendo la gran sacrificada, para castigo de todo el planeta. Precisamente, los indicadores nos confirman que cuando existe una mayor igualdad entre ambos géneros las economías tienden a crecer más de prisa, los pobres salen antes de la situación de necesidad y el bienestar se globaliza para todos mucho antes. Por desdicha, la mujer prosigue ausente en los circuitos de reforma, en planes mundiales de empleo, en temas que le vinculan como puede ser la mutilación genital femenina practicada casi siempre en menores, y que viola los derechos a la salud, la seguridad e integridad física, en cuestiones educativas y de formación. Al respecto, es una buena noticia que actualmente UNICEF trabaje en este sentido en veintidós países, y desde 2008 también colabore en el programa conjunto UNICEF- FNUAP “la mutilación y la ablación genital femenina: Acelerando el cambio” en quince países en el Oeste, Este y Norte de África. Por otra parte, asimismo y contrariamente a lo que se vocifera, las mujeres están mucho menos representadas de lo que les corresponde, por lo que resulta bastante difícil poder avanzar hacia la plena igualdad de género. Sin duda, las mujeres están en clara desventaja por esa falta de participación social, tanto en sectores económicos como políticos. Muchas veces su trabajo carece de remuneración y reconocimiento. Otras veces su papel de madre la coloca en inferioridad en el sistema productivo con respecto al hombre. Quizás demasiadas muchas veces, son las grandes víctimas de la violencia machista, un problema que persiste en todo el mundo y que requiere voluntad política y medidas rigurosas y constantes para su

CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

EN LA INMORALIDAD Señalan los grandes juristas que entiende al daño moral por la afectación de valores no apreciables en dinero, ya que la víctima sufre principalmente en su reputación, en su autoridad legítima, en su pudor, en su seguridad, en su amor propio estético, en su integridad intelectual, afecciones e incluye además del menoscabo físico o espiritual, la privación de posibilidades existenciales reflejadas en la conducta cultural, estética, sensitiva, sexual e intelectual. Siendo la pregunta, cual de todos estos valores dejó intacto Juan José Sabines Guerrero, junto a su gavilla, cuales de estos valores morales les quedaron después de su mandato en Chiapas, o cuando no Sabines realizó elucubraciones y arrebatos, en o en no su sano juicio para la afectación basado en estos al pueblo chiapaneco, pues no se puede quejar de daño moral siendo todo un inmoral y llevar su vida publica y privada cuando estuvo en el servicio público en la inmoralidad. Ignoro si esta actitud la llevó toda su vida, quizá sí o quizá no, más no es competencia de este escribano hacer señalamientos más que en su vida publica y de funcionario que tuvo en Chiapas, pero, el pueblo chiapaneco lo ha señalado de toda la inmoralidad como ser inmoral en su función pública, como en su vida privada, pues solo bastaría que regresara a Chiapas en estos momentos y caminara por lugares públicos para que el pueblo le demandara su accionar como mandatario y que más de uno le recordara

la inmoralidad de sus excesos y el engañar y dejar destrozada la entidad, ya sea como saqueo, endeudamientos, obras no concluidas, engaños y sometimientos en actos y hechos de gobierno, ni que decir de la horas y horas que dejaba al pueblo de Chiapas esperando debido a sus constantes trasnoches de “trabajo” para generar el terrible engaño al pueblo de Chiapas, y a rubros de esfera federal, ya sean cometidos por él o su gavilla, y ya ni seguirle pues se podría escribir un libro. Cómo olvidar aquella reforma Pablista, sobre el delito de difamación “Ley Mordaza” al no despenalizarlo y convertirlo en delito grave al no alcanzar fianza, no con un espíritu de justicia, sino más bien sino como instrumento de sometimiento, de revancha y poder trasexenal para sometimiento y sumisión de la Libertad de Expresión ante el Poder y el temor a perderlo. Ya en el mandato de Juan José Sabines Guerrero, en un engaño más y en su creciente inmoralidad, deroga la difamación y la dalumnia Pablista del Código Penal y la pasa disfrazada a la vía civil aunque en forma light, sí como instrumento de presión y amedrantamiento y ahora hace uso de ella, pues en la exposición de motivos de dicha iniciativa enviada al Congreso del Estado, señalaba Sabines: Siendo un compromiso de mi Gobierno, cumplir cabalmente con los promesas realizadas en campaña, hago llegar a esa Honorable Soberanía Popular, la presente iniciativa que tiene como finalidad despenalizar los delitos contra el honor, con el propósito de garantizar que la libre expresión de las ideas no sea objeto de secuestro por la ley ni tampoco motivo de represión o encarcelamiento de las personas que la ejercen; todo ello, sin dejar de lado la protección y salvaguarda al honor y el

Evidentemente, la humanidad no debiera descansar hasta conseguir tolerancia cero en la desigualdad de género. No puede haber barreras entre unos y otros. Tenemos que propiciar la unidad entre los seres humanos más allá de toda división. Todo debe articularse e institucionalizarse éticamente. Ciertamente, no se pueden seguir escondiendo las estructuras injustas, sino que hay que exigir un examen y una autocrítica de las mismas, para que la transformación se produzca. Es injusto que las poblaciones vulnerables se les apoye menos, sigan teniendo niveles menores de educación y carezcan de formación para competir en el mercado laboral. A propósito, diversas agencias de Naciones Unidas, advertían al mundo recientemente sobre la imperiosa necesidad de generar políticas que permitan a las mujeres rurales acceder a empleos dignos, pues su participación en el mercado laboral ayuda a reducir el hambre, a mejorar la producción agrícola, contribuyendo al crecimiento del bienestar que todos merecemos. Si el aporte de la mujer a la economía campesina es poco reconocido, además de que este sector tiene limitado acceso a la propiedad de la tierra, lo mismo sucede con otros sectores industriales o de servicios. La diferencia salarial en ocasiones resulta verdaderamente escandalosa. Además, junto a todos estos despropósitos, según un estudio reciente de la OIT, la tasa de participación femenina en el mercado laboral está obstaculizada por una serie de factores complejos, sobre todo socioculturales. Naturalmente, la lucha por la igualdad ha de ser una batalla diaria, puesto que se trata de crear conciencia de que no exista discriminación alguna. Diré que soy de los que piensan que en el mundo occidental lo que cohabita es un espejismo de igualdad, que nada tiene que ver con la auténtica igualdad de género. No digamos ya de otros espacios en los que la mujer no pasa de ser un objeto más de comercio sexual y de esclavitud, o son obligadas a casarse cuando aún son niñas. Ahí está el embarazo de muchas adolescentes que son consecuencia de factores como la pobreza y la aceptación social del matrimonio infantil. Sin embargo, a través de una conciencia de salud reproductiva y respeto de los derechos humanos, puede lograrse que

respeto de la vida privada de las personas, para lo cual, conjuntamente con la presente iniciativa, se promoverá la modificación al Código Civil. O sea, que sí bien dejaba de ser en el ámbito penal la presión, sí uso y extensión de poder para la amedrentación hacia la libertad de expresión, pues en su inmoralidad Sabines dejó la vía civil para hacer uso de esa amedrentación a la libertad de expresión como extensión trasexenal por la vía civil, y ahora hace uso de esa practica en su inmoralidad y sin ninguna calidad moral para exigir la reparación de un daño moral, si no solamente dañó moralmente e inmensamente al pueblo de Chiapas, pues primero que repare el daño, no solo el moral, sino en todos los sentidos al pueblo de Chiapas, y si no que camine con la frente en alto por las calles de Chiapas, para que el pueblo se lo demande y le pida calidad moral a este inmoral, pues ahora Juan José Sabines Guerrero se hace la víctima al demandar a medios y representantes de medios de comunicación por supuesto daño moral y por la vía civil, si por Sabines fuera, creo que hasta por la vía penal recordando tiempo atrás de su antecesor, arrepentido de derogar la forma de coaccionar a la libertad de expresión por la vía penal. Siendo lo más risible de Sabines y en su inmoralidad, que en la exposición de motivos cuando envía la iniciativa, de reforma y adiciona el código civil, pasando “la ley mordaza” de la vía penal a la civil señalaba el inmoral Sabines: Los individuos requieren de un orden normativo capaz de garantizar el respeto a la interioridad, al honor, a la vida privada, a los sentimientos, creencias, reputación, entre otros elementos cuyo deterioro trae como consecuencia afectación al desarrollo personal de quien lo padece; este Gobierno consciente de tal reclamo y comprometido con el respeto irrestricto a los derechos fundamentales, ha decido velar por los intereses de los chiapanecos y que sus necesidades en sus diversas manifestaciones sean atendidas con providez y especial esmero por parte de sus gobernantes...!Huuuy, sí cuanta moralidad de Sabines, cuantas de estas moralidades cumplió Sabines, o cuantas incumplió en

cada embarazo sea deseado. Más datos y más penurias. Hasta el setenta por ciento de las mujeres de todo el mundo aseguran haber sufrido una experiencia física o sexual violenta en algún momento de su vida. En muchos países la violencia doméstica tampoco se considera delito. Ante estas inaceptables estadísticas, divulgadas por Naciones Unidas, lógicamente tenemos que actuar, y hemos de hacerlo todos unidos, para que esta perspectiva de género, que ha adquirido liderazgo internacional en los últimos años, avance en concreción y trace renovadas metas. Desde luego, sin un compromiso institucional explicito todo quedará en un mero principio sin más, y no habrá desarrollo de buenas prácticas. A mi juicio, deben arbitrarse modos y maneras, librarse medios y recompensar los esfuerzos para que la igualdad de género sea torne presencia. Huyamos de los ensueños e impliquémonos en el contexto actual. Nadie me negará que el abuso más generalizado de los derechos humanos en el mundo presente, radica en la violencia contra las mujeres y las niñas, una discriminación basada en el género que está

su vida privada y publica como funcionario publico, como Gobernador en Chiapas¡ Pero eso no es todo lo que señalaba el inmoral: Cuando se afecta la interioridad humana, se produce lo que se conoce como daño moral, mismo que constituye un menoscabo a los elementos psíquicos y espirituales de un individuo, lo que perjudica de manera diversa su sano desarrollo... Nombre, cuanta moralidad psíquica y espiritual, pues es claro que en la inmoralidad del inmoral de Sabines, tiene millones y millones de motivos de moralidad, para que se la acaben millones de Chiapanecos que le destrozan la reputación y la honra, le causan daño moral y a los cuales tendrá que demandar, en los cafés, en los mercados, en las tiendas, en los parques, en las plazas, en las cantinas, en las iglesias, en los prostíbulos, en los talleres, en las escuelas, en los microbuses, en las combis, en las comunidades rurales, en las comunidades indígenas, en las playas, en los esteros, en los manglares, en el cañón del sumidero, en los altos, en el soconusco, en la fraylesca, en la selva, en la lacandona, en la zoque, en la metropolitana, en la meseta, en la maya, en la mariscal, en los bosques, en la norte, en los llanos, en el istmo y en los 118 municipios de Chiapas por opinar el pueblo chiapaneco en su actuar como Gobernador de Chiapas, en todos los sentidos. Siendo la pregunta, cuanto daño moral le causo Sabines al pueblo de Chiapas.- Código Civil para el Estado de Chiapas. Artículo 1892 Bis.- El daño puede ser también de carácter moral, cuando el hecho ilícito que lo produzca afecte a una persona en sus sentimientos, creencias,decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspectosfísicos, o bien en la consideración que de ella misma tienen losdemás. Artículo 1892 El responsable del daño a que se refiere elartículo anterior, tendrá la obligación de repararlo mediante unaindemnización, con independencia de que se haya causado daño material,tanto en responsabilidad contractual como extracontractual.Igual obligación de reparar el daño moral tendrá el Estado yservidores públicos

ahí, en todos los países, convirtiendo la vida en un calvario para muchas personas. Obviamente, mujeres y hombres necesitan la igualdad de oportunidades, recursos y responsabilidades, e indudablemente, también precisan aprender a convivir con el reparto equitativo de las responsabilidades familiares, algo esencial para que mejoren la vida de las mujeres. Desgraciadamente, hoy por hoy la negación de los derechos a la mujer es el factor de desigualdad más extendido en todo el planeta, cuestión que se agrava en países en conflicto o en ámbitos de pobreza. No tiene sentido, pues, esa privación de humanidad; ya que mujeres y hombres somos personas, y como tales, todo el mundo es familia. Lo que produce una enorme tristeza pensar que seamos lobos con nuestras misma especie. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

conforme al artículo 1904 de este Código. En fin, dicen que el tamaño del arma es reflejo del tamaño de los miedos, o que la persecución disfrazada de legalidad es producto de la negación al no enfrentar las debilidades, es el reflejo de una falsa concepción de ver el orden legal en una óptica embrutecida del perder poder en Chiapas. A través de la historia han existido gobernantes de toda índole, con infinidad de personalidades y de sus propios traumas, es difícil para el ser humano deslindarse de la personalidad proyectada al “Gobernar” y dejar de “Gobernar”, personalidad verdadera que aflora al desubicarse con el poder, DALE PODER A UN HOMBRE Y LO CONOCERAS, Y AL PERDERLO MAS. Juan Sabines Guerrero es uno más, de los más inmorales, siendo claro que Sabines, que en su gran calidad moral que exige le respeten, debe voltear la vista atrás y con esa “gran moralidad”, por el mismo resarcir el daño y los errores cometidos por él y su administración a Chiapas. Juan José Sabines Guerrero, por él mismo y si le dictara su “gran calidad moral” buscar ser sometido y entregarse a la justicia, si se diera el caso y hubieran elementos conforme a derecho correspondiese por delitos cometidos en su administración y no ser juzgado por el juicio de la historia, sino por la justicia misma, pero como sé al igual que el pueblo de Chiapas que finca su juicio de la historia en la inmoralidad, pues tendrá que tener una moralidad basada en toneladas de moral para que el pueblo la “destroce” y se la “acabe” para que pueda caminar con enorme moral que exige entre el pueblo y las calles de Chiapas, por lo tanto, será un inmoral con suerte de no ser juzgado penalmente y en la inmoralidad basada en el enorme miedo de perder el poder, no lo ha “digerido”, lo que lo mueve es la omnipotencia que ejerce el poder, el cual con un enorme peso en la espalda dejó un costo social en la Entidad en su mandato, mandato enormemente dañino para la Entidad, sobre todo al final de su mandato del inmoral, en la inmoralidad.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

BUENOS DIAS tengan sus “Mercedes Benz”…. INICIAMOS OTRA SEMANITA de trabajo fecundo y creador, con la esperanza de mejorar en todos los aspectos..Salud, dinero y amor…Con esas tres cosas, qué más quiero yo.... SIN QUERER QUERIENDO, ya estamos en el segundo mes del Año 2014, lo que significa que cuando vengamos a sentir, vamos a estar nuevamente en Navidad y ni cuenta nos vamos a dar… ESO NOS RECUERDA a una comadre.. Desde que enviudó, ha tenido muchas Navidades; pero ninguna Noche Buena…Dice ella..Vaya usted a saber.. Todos conocemos como son las mujeres…Cuando dicen que no, es que si y cuando dicen que si, es que ya…. OIGAN..NO ESTAN ustedes para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero el domingo pasado estuvimos en la Barra de “San José”… QUE LUGAR TAN HERMOSO..Es de esas maravillas de la Naturaleza que solo el Señor nos puede regalar…Y lo disfrutamos plenamente…Bendito sea Dios… YA TENIA TIEMPO que no visitábamos San José y a nuestro paso para tan bello lugar, después del Ejido “Zapata”, nos llamó la atención un solar rodeado de postes de concreto como los que usa la CFE, 10 lámparas estilo alumbrado municipal y transformador exclusivo.. ES UN TERRENO BASTANTE grande y con instalaciones eléctricas especiales…Ya nos imaginamos de noche…Luz, luz, ¡¡mucha luz!!, mero en la cara de gente pobre que no tienen energía eléctrica, por no tener dinero para pagar el recibo…Averiguamos y después les platicamos… GRACIAS A DIOS por regalo tan especial…Gracias a Roberto y a Doris por invitarnos…Gracias “Guera”, gracias “Goyo” por tus atenciones… Algún día regresamos a la Barra de “San José”… REVISAMOS LA LIBRETA más arguendera de la región y esto fue lo que encontramos… QUE LA FERIA MESOAMERICANA ahí la lleva a jalones y estirones..El clamor

general es que la entrada está muy cara y mucho nos late que sus “dueños” van a tener que bajar el costo, si quieren que la gente vaya…. NOS PLATICARON las lenguas de doble y triple filete, que el gobernador Velasco Coello se encabronó feo Mateo el día de la inauguración con Tomás, “dueño” de la Feria y con Samuel, Presidente Municipal, el día de la inauguración… CON TOMAS, POR LA pésima organización de la inauguración del evento, donde se coló cualquier tipo de gentes…Hasta delincuentes aparecieron en las fotos… Y CON SAMUEL, porque sus chalanes, que siempre lo andan dejando en mal, pusieron a personas de la tercera edad a levantar basura para simular que si trabajan… ESO NO LE GUSTO al gobernador..¿¿Cómo tan noche y la pobre gente, siendo de la tercera edad, trabajando??... FINAL DE LA HISTORIA: Que la molestia del joven Manuel fue tanta, que dicen que casi inmediatamente se fue... Moraleja: Por tanto que simules, al final, las mentiras son mentiras… Y NO HAY DE OTRA…Vamos a ir para darnos una idea exacta de la dichosa Feria y saber como está la movida.. Nada más dejen que consigamos los $ 50.00 de entrada..No está fácil…. VAMOS A LLEVAR nuestra sillita para descansar..Ya nos advirtieron que solo hay dos que tres banquitas para la gente, y que no alcanzan... OTRA COSA..Que se nos puede aparecer “Chucky”, el muñeco diabólico; pero que estemos tranquilos como Camilos.. Que no hace nada..Uy nanita…Allá vamos…. CAMBIADO DE ROLLO: Que el “Paso Peatonal” de la 3ª. calle poniente, entre central y sexta norte, va…¡¡Cómo chingaos que no!!... LES GUSTE O NO les guste, les cuadre o no les cuadre, Chacón Morales es…. el que decide…Y ya decidió… HASTA CON APLAUSOS lo recibió la gente..Sobre todo un representante de comerciantes de esa calle que al principio pegaba de brincos protestando por ese “Paso Peatonal” y poco faltó para que le besara los pies al Presidente…Le llegaron al precio y ahí muere la cosa… NO FALLA...ESTA COSTUMBRE está arraigada..”Cállate, yo te pago”..En Tapachula se le echa la culpa a las autoridades de las desgracias que

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Febrero de 2014

sufren los tapachultecos; pero los principales culpables son los lideres de pacotilla y el pueblo que todo lo acepta sin regatear...Por lo pronto esa “magna” obra, va…. Y QUE DIOS LOS ILUMINE para que todo quede bien..Conociendo a los inútile que supervisan las obras que se hacen en Tapachula, la desconfianza nace, crece y se reproduce.. ESDEFINITIVO..TODO; ¡¡PERO TODO!! lo que han hecho en Tapachula, tiene sus fallas…Repetimos: Que Dios los ilumine y los tapachultecos no nos arrepintamos de ser tan indiferentes…. Y SIGUEN LAS MALAS nuevas, aunque nosotros preferimos la buenas viejas… Nos llegaron reportes de un encabronamiento tamaño caguama del Delegado del Seguro Social en Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo… ¿¿SERA??...DICEN QUE A GRITOS y sombrerazos llegó hasta el Hospital de la institución, para exigir atención médica para un paciente recomendado suyo y que, con el más exquisito vocabulario “carretonero”, puso como camote a doctores y enfermeras.. VAMOS A PREGUNTAR porque estas cuestiones son tan delicadas, que lo mejor es saber exactamente que fue lo que sucedió…No vaya a ser que todo es invento de sus enemigos políticos… SERIA TERRIBLE QUE un joven que quiere ser Diputado Federal, Presidente Municipal o seguir viviendo de la política como Aaron Yamil Melgar Bravo, mostrara una actitud de ésta naturaleza… Investigamos y la verdad la vamos a decir…¡¡Cómo carajos no!!...... LA COMISION FEDERAL DE ELECTRIDAD ya cambió el “poste de la muerte” de la 11 avenida sur, entre 28 y 30 calle

11

oriente..Se llevaron 8 días para hacer el trabajo; pero por fin, lo terminaron el pasado viernes a las 4 de la tarde… SOLO DEJARON EL MONTON de tierra donde abrieron el hoyo para el nuevo poste; pero respetuosos como son, no dudamos que inmediatamente van a mandar a limpiar ese lugar…Señores, a nombre de los vecinos, muchas gracias… AVISO EFICAZ: Jóvenes arrechos: El motel más barato de Tapachula está en el Puente Elevado Peatonal del Seguro Social…¿¿Cuánto cuesta??..¡¡Nada!!.. Usted solo sube y se le sube y ya…No es nada por el aviso…. QUE DON MANUEL VELASCO COELLO, vigilara las Tesorerías de Ayuntamientos Municipales de Chiapas… MUY BUENA DECISION la del señor gobernador, vigilar las Tesorerías de los municipios; pero de una buena vez lo decimos: La movida no está en el manejo de las Tesorerías Municipales… NO…LA JUGADA SE presenta con dinero que cobran y que no ingresa a las arcas municipales…Ahí está la movida…Y es un chorizo de cobros.. Después le platicamos.. NOS VAMOS como llegamos..Con el grito entusiasta del conglomerado: ¡¡Qué lo saquen, qué lo saquen, qué lo saquen!!...Está bien..Ya nos vamos; pero regresamos mañana…Algunos hombres viven la novela que no han podido escribir y otros escriben la novela no han podido vivir…Sean felices….


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡NO ME LO QUIERO PERDER! Paulo Coelho, con ese natural tesoros […con un profundo

gnosis que posee, afirma: “La magia es un puente que te permite ir del mundo visible, hacia el invisible.

Y aprender las lecciones de ambos mundos” Desde mi tierna infancia, me han cautivado con la historia de los Reyes Magos, quizá sean de los personajes que más interrogantes dejan en el libro de libros: La Biblia, en donde apenas se les dedica unas pequeñas líneas. El estudio de la historia no nos deja claro si los Reyes Magos eran tres, tampoco si eran hombres o mujeres, ni de que raza fuesen, ni en que viajaban, tampoco nos dice de sus nombres, mucho menos nos deja la más mínima pista que fueran Reyes, tampoco que llegaran a visitar a Jesús en el pesebre. Me parece que más bien se refiere a Sabios, que tuvieron la inteligencia de mirar al cielo, para que la estrella de Belén, los guiara a Jerusalén, al encuentro con el niño Jesús. Después de dialogar con el Rey Herodes, –quien astutamente les solicitó le dijesen el lugar donde se encontraba el niño, para ir a adorarlo– se dirigieron a ver al niño Jesús, la Biblia en el evangelio de San Mateo 2:11 dice: “Vieron al niño con su madre María y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus

valor simbólico] le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra…” Interpretando sus sueños –que son el camino regio al inconsciente– desentrañaron las malsanas intenciones de Herodes, volviendo a casa por otro camino, lo que encolerizo al Rey, que en Mateo 2:17 dice: “Mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.” “Hacer regalos era una antigua costumbre que simbolizaba repartir de manera incondicional dones y bienes. Los Reyes Magos ofrendaron

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Febrero de 2014

12

religioso. al hijo del Padre: Oro como sincretismo un símbolo de la realeza. La frase dice: “En la vida no hay magia… hay magos” Jesús es el Rey; Incienso, este viejo Filósofo desea que muestra a la Divinidad. que HOY te conviertas en el Jesús no es sólo un hombre; mago, que hagas de tu tarea es el Hijo de Dios hecho una labor tan espectacular… hombre. La Mirra-en aquellos como una obra maestra. tiempos- se empleaba para embalsamar a los cadáveres. Resulta que una mujer visita Jesús ‘había de morir por al ginecólogo, le dice que no la salvación de todos”1 se siente bien, éste la pasa De acuerdo a nuestras a la cama de exploración, tradiciones, en nuestro país después de examinarla le dice: celebramos el 6 de enero, en familia, en el trabajo o — ¡Señora!, muchas entre los amigos, con un –pan– rosca de reyes; como felicidades, ¡Usted será símbolo del arribo de Los madre! Reyes Magos, quienes llegan — Está usted equivocado, a compartir dones y regalos. Nuestra tradición marca que al partir la rosca, vamos arribando al nacimiento; quienes tienen la buena suerte, de que en el pedazo de pan les toque “el niño Jesús”, organizarán una comida el Día de la Virgen de la Candelaria, –2 de febrero–, basada en la rica gastronomía indígena: tamales y atole, muestra clara de nuestro

–muy molesta le dice ella– yo no soy señora, soy señorita y jamás en mi vida, he sido tocada por un hombre. El galeno, inmediatamente va al archivero, de dónde saca unos binoculares y dirigiéndose a la ventana se pone a mirar con ellos hacia el cielo. Muy intrigada pregunta la dama: — ¿Qué hace usted mirando por la ventana? — Señorita, –responde el médico– la última vez que pasó un caso como el suyo, fue hace como dos mil años, entonces vinieron tres Reyes Magos y esta vez… ¡No me lo quiero perder!

1 http://infocatolica.com/ blog/puertadedamasco. php/1012311203-oro-inciensoy-mirra www.filosofoguemez.mx


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 04 de febrero del 2014

Se abren oportunidades para retomar estudios que tuvieron que posponerse. Es momento de tomar la iniciativa para mejorar tus condiciones laborales. Si no peleas por mejorar tus condiciones, ¡nadie lo hará por ti! Palabra del día: Valentía

HORÓSCOPOS La etiqueta dice que ese alimento es “saludable”, ¿pero realmente lo es? 6 pasos para determinarlo con seguridad

(viene de la ediciòn anterior) Es tiempo de aventurarte si has estado pensando en una idea emprendedora. Las redes sociales pueden ser muy importantes para tu éxito, pero necesitarás de ayuda experta en ese terreno.Palabra del día: Proyectos

Tendrás un fin de semana de intensidad en el campo de las relaciones personales. Sentirás que tienes mayor control de tus emociones y que ya no será tan fácil que jueguen contigo para llevarte siempre los golpes. Palabra del día: Autocontrol

Has dejado cabos sueltos en tus relaciones personales durante el fin de semana. Si te interesa continuar con algunas relaciones y no dejar que se estanquen, hoy es el día adecuado para hablar y dejar algunas cosas claras.Palabra del día: Aclaración

nada se sabe bien sino por medio de la experiencia

3. Bajo en grasa y rico en calorías. Un estudio realizado en 2006 demostró que las personas, especialmente aquellas con sobrepeso, tienden a consumir hasta un 50% más de calorías cuando comen las versiones de alimentos cuyas etiquetas aseguran estar “bajos en grasa”. Y es que aunque la etiqueta indique que un producto es bajo en grasa no significa necesariamente que también sea bajo en calorías. De hecho, muchos alimentos etiquetados como bajos en grasa tienen sólo 30% menos calorías que sus contrapartes. Para tomar una decisión correcta, compara el alimento que quieres comprar que dice “bajo en grasa” con uno similar pero sin esa etiqueta. 4. Ojo con el sodio. ¿Sabías que la mayor parte del sodio en nuestra dieta proviene de los alimentos envasados y procesados? Incluso los productos más saludables tienen que añadir conservantes como el sodio, para que duren. Recuerda esta cifra mágica: la Organización Mundial de la Salud recomienda que no excedamos un consumo diario de 2000 mg de sodio. Si un producto tiene 500 mg de sodio ¡estás consumiendo una cuarta parte de la cantidad diaria en un solo alimento!

5. ¡Cuidado con el azúcar! Muchos productos que resaltan sus cualidades de “saludables” en sus etiquetas, usan el agave, el jugo de caña evaporado y el jarabe de arroz (entre otros elementos ricos en azúcares) como edulcorantes en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa. Ten cuidado con los ingredientes que substituyen el azúcar, o que quieren “disfrazarla”. Algunos productos en los que el azúcar llega disfrazada son: los yogures de sabores, la salsa de tomate (Ketchup), los refrescos, la leche ¡y ni qué decir de los jugos –tanto naturales como envasados! 6. Orgánico no es sinónimo de saludable. Que un alimento sea descrito en una etiqueta como “orgánico” no implica automáticamente que sea más saludable, pues aún no hay estudios científicos que avalen esta aseveración. Además, muchos alimentos orgánicos a veces son fritos, o contienen aderezos que aumentan su valor calórico. En Vida y Salud dedicamos una nota a la lectura correcta de las etiquetas de los productos orgánicos. Si deseas revisar la información, sigue este enlace. Ahora ya lo sabes: las etiquetas de los alimentos a veces pueden confundirnos y hasta engañarnos. Toma unos segundos más para analizar con detenimiento su contenido para asegurarte de llevar a tu casa y a tu mesa alimentos realmente saludables.

En el trabajo te pedirán que te adaptes a las nuevas exigencias de tu sector. Tendrás que ser paciente y calmar los nervios si no quieres problemas en esta etapa complicada.Palabra del día: Adaptación

Si últimamente te has sentido más agresivo de lo habitual no le des importancia. Las cosas pasan y tu mala racha también ha pasado. Ábrete a un mundo distinto que te acompañará durante varios días de una forma positiva y divertida. Palabra del día: Relajación

Se les presenta a los Sagitario una muy buena jornada en lo sentimental. Estarán muy fuertes emocionalmente y no van a permitir que nadie los desequilibre. Para los que no tienen pareja.Palabra del día: Relaciones

Si tienes tu propio negocio puede acercarse una mala racha en cuanto a finanzas. Tendrás que ocuparte sobre todo de cobrar las cantidades que tienes pendientes. Tendrás ayuda suficiente de la familia para evadir la crisis.Palabra del día: Apoyo

Chiste, chiste!!..... Si estás pasando por alguna prueba de trabajo, es el momento más oportuno. Te sentirás al cien por cien, y demostrarás de lo que eres capaz. Es la hora de demostrar a todos tu calidad humana y tu fuerza vital.Palabra del día: Prueba

-Papi, que es Batman

dueño.

-Uno que de día es empresario y de noche se disfraza para cuidar las calles.

- no puedo padre yo tenia una borrachera que no me acuerdo donde es

-haaa... como mi tío?

-jummm entonces reza el rosario, y a la primera persona que pase le das los $20.000.

-NOOOO... Ese es un Travestiiiii... ----------------------------------Llega un tipo a confesarse

Los ajustes presupuestarios te pueden traer dolores de cabeza estos días. Esto tal vez por los gastos extraordinarios de la casa o del automóvil, que te obligarán a recurrir al fondo de emergencia.Palabra del día: Ajustes

-padre, me acuso de haberme robado una gallina. -devuleve la gallina y reza 10 padres nuestros.

Hoy puede ser el día ideal para emprender proyectos laborales que has aplazado. Ahora podrían encontrar mucho eco y repercusión, además de garantías de éxito. Quizá debas decidirte a cambiar un poco tu aspecto físico. Palabra del día: Cambio

Asi lo hizo, rezo y salio y a la primera persona que vió, una chica despampanante le dijo toma ofreciendole el billete y ella le dice -No, son 50.000. -pero el padre me dijo que 20.000. -es que el padre es cliente antiguo.

- no puedo ya me la comi.

----------------------

-mmm... entonces reza 10 padres nuestros y ve donde la robaste y le das 20.000 al

JAJAJAJAJA

Recibirás una propuesta de negocios que valore tu habilidad para socializar. Piénsalo bien: puede ser una buena salida para tu futuro, pero tendrás que dedicarle casi tus días enteros. Hay que poner las cosas sobre la balanza. Palabra del día: Balanza


REFLEXIONES Aborto E ¿Qué es felicidad? Tapachula, Chiapas martes 04 de febrero del 2014

Por:

Lupita

24

l padre es asmático, la madre tuberculosa. Tienen cuatro hijos, el primero es ciego, el segundo es sordo, el tercero murió y el cuarto tiene tuberculosis. La madre está embarazada de nuevo. ¿Recomendarías el aborto en esta situación?. Si tu decisión es afirmativa, hubieras mientras enfrentamos los retos de evitado que el mundo conociera a la vida diaria”. Ludwig Van Beethoven.

Vega

Estoy totalmente de acuerdo. Ustedes mismos saben mejor que nadie si están sintiendo alegría o luchando contra el sufrimiento. Estas cosas no las saben los demás. Incluso un hombre con una gran riqueza material, reconocimiento social y muchos honores puede, no obstante, estar sumido en la oscuridad producida por un sufrimiento en las profundidades de su corazón. Por otra parte, una mujer grande de edad, que no ha sido favorecida con una situación económica holgada y vive una vida sencilla sola, puede sentir el sol de la alegría y felicidad saliendo en su corazón cada día.

Ustedes nunca encontrarán la felicidad si no retan sus debilidades y cambian desde Adentro.

¿

no garantizaba necesariamente la felicidad. Vio parejas que se habían amado apasionadamente, víctimas de desavenencias conyugales poco después de haberse casado. Vio mujeres que se habían casado con hombres ricos o que ocupaban un alto nivel social, pero que peleaban constantemente con sus esposos.

Cuál es el objetivo de la vida? Es llegar a ser feliz. Cualquiera que sea el lugar o la sociedad en la que vivan las personas, todas tienen el mismo profundo deseo: llegar a ser felices. Gradualmente, se dio cuenta de que el secreto de la felicidad yacía Sin embargo, existen pocos ideales en el desarrollo de un ser interno tan difíciles de comprender como el fuerte, que ninguna tribulación o de la felicidad. En nuestra vida diaria penuria pudiera afectar. Vio que la experimentamos constantemente la felicidad para cualquiera, hombre felicidad e infelicidad, pero seguimos o mujer, no proviene simplemente ignorando lo que realmente es la de tener una educación formal, la felicidad. riqueza o el matrimonio. Empieza con la posesión de la fortaleza para Una joven amiga pasó una vez enfrentar y conquistar nuestras un largo tiempo tratando de propias debilidades. determinar lo que era la felicidad, particularmente la felicidad para las Sólo entonces se hace posible mujeres. Cuando pensó por primera disfrutar de un matrimonio exitoso y vez en la felicidad, la vio como vivir una vida verdaderamente feliz. llegar a tener seguridad financiera o casarse (la opinión de la sociedad Finalmente, mi amiga me dijo: japonesa en ese entonces era que “Ahora puedo decir con confianza la felicidad para una mujer sólo se que la felicidad no se encuentra ni podía encontrar en el matrimonio). en el pasado ni en el futuro, sino que Pero al ver a sus amigas casadas, se existe dentro de nuestra condición dio cuenta de que el matrimonio de vida ahora mismo, en el presente,

La felicidad no es una vida sin problemas, sino la fortaleza para superar los problemas que se presenten. No existe tal cosa como una vida libre de problemas; las dificultades son inevitables.

Un hombre blanco viola a una niña negra de 13 años y ésta queda embarazada. Si fueras el padre de esta joven. ¿Le recomendarías el aborto? Si tu decisión es afirmativa, jamás hubiera nacido Ethel Walters, una de las cantantes negras más famosas de toda la historia. Un predicador y su esposa con graves problemas económicos (son realmente pobres) ya tienen 14 hijos. Considerando su extrema pobreza. ¿Recomendarías que la esposa abortara su decimoquinto hijo? Si tu decisión es afirmativa, el mundo no hubiera podido escuchar a John Wesley, uno de los predicadores más grandes de todos los tiempos.

Una joven está embarazada; no está casada y su prometido no es el papá del niño que está esperando. ¿Le recomendarías que abortara? Si tu decisión es afirmativa, hubieras impedido que María trajera al mundo Pero la manera en la que el regalo más precioso de toda la experimentamos y reaccionamos humanidad: «JESÚS»

a nuestros problemas depende de nosotros. «Las leyes de los hombres te amparan,

puedes ir a un hospital a practicarte

Por esto creo que una persona activa un aborto, es muy simple y además y valiente es verdaderamente feliz. nadie te va a preguntar nada, quizás ni

Los retos que enfrentamos en la vida se pueden comparar con una alta montaña, que se levanta ante un alpinista. Para alguien que no se ha entrenado apropiadamente, cuyos músculos y reflejos son débiles y lentos, cada pulgada de la escalada estará llena de terror y dolor. Sin embargo, la misma escalada será un viaje emocionante para alguien que esté preparado, cuyas piernas y brazos hayan sido fortalecidos por el constante entrenamiento.

tu nombre. Pero considera: Dios sabe perfectamente que llevas vida dentro de tu vientre. No mates a quien puede ser un regalo para toda la humanidad»…. Ahora hay muchos medios con lo cual puedes cuidarte y prevenir, si no quieres tener problemas.... Cuídate, valorate, has que te respeten, todo llega a su debido tiempo, piensa y reflexiona si estas preparado o preparada, económicamente y mentalmente para que llegue a ti un nuevo ser humano a tu vida???.....

El aborto es un homicidio en Con cada paso que dé hacia el vientre de la madre. Una delante y hacia arriba, criatura es un regalo de Dios, aparecerán bellos y nuevos piensa antes de actuar...

paisajes.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 04 de febrero del 2014

Beber vodka provoca muerte temprana

I

nvestigadores descubrieron que los rusos que bebían grandes cantidades de vodka tenían un riesgo “extraordinariamente” alto de una muerte temprana

El riesgo de morir antes de los 55 años de edad para quienes dijeron que bebían tres o más botellas de medio litro (casi 17 onzas) de vodka a la semana fue de un alarmante 35%. En general, una cuarta parte de los hombres rusos muere antes de llegar a los 55 años, en comparación con un 7% en el Reino Unido y menos de 1% en Estados Unidos. La expectativa de vida para los hombres en Rusia es de 64 años, colocándose entre las 50 naciones con tasa de mortalidad a menor edad en el mundo. No está claro cuántos hombres rusos beben tres botellas o más a la semana. El investigador líder Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford, dijo que el ruso adulto promedio bebé 20 litros (5,2 galones) de vodka al año, mientras que el británico promedio, cerca de tres litros (0,8 galones) de licor. “Los rusos claramente beben mucho, pero es este patrón de emborracharse con vodka y luego continuar bebiendo que es peligroso”, señaló Peto. “La tasa de hombres que mueren prematuramente en Rusia desentona totalmente con el resto de Europa”, dijo. “Existe también una fuerte cultura por la bebida en Finlandia y Polonia, pero a pesar de eso no tienen nada como el riesgo de muerte de Rusia”, agregó. El alcohol ha sido desde hace mucho tiempo uno de los mayores asesinos en Rusia y el vodka es a menudo la bebida de preferencia, disponible a poco precio y frecuentemente fabricado de manera casera en villas pequeñas. Estudios previos habían calculado que más de 40% de los hombres en edad laboral en Rusia mueren porque beben demasiado, incluso ingiriendo alcohol que no es para consumo, como el de colonias y antisépticos.

25

Científico mexicano convierte gas en materia prima aún no confirma a Carreón la fecha en que se llevará a cabo la ceremonia de premiación, lo único que sabe es que se llevará a cabo en Washington durante los tres primeros meses del año.

Los rusos que ingieren grandes cantidades de vodka -y demasiados lo hacen- tienen un riesgo “extraordinariamente” alto de una muerte temprana, dice un estudio nuevo. Investigadores dieron seguimiento a unos 151 mil hombres adultos en las ciudades rusas de Barnaul, Byisk y Tomsk de 1999 a 2010. Los entrevistaron respecto de sus hábitos de beber y, cuando cerca de 8 mil fallecieron más tarde, prosiguieron para conocer su causa de muerte.

Moisés Carreón, el ingeniero químico mexicano que será distinguido por Barack Obama en los próximos días.

M

oisés Carreón, el joven científico mexicano que convierte el dióxido de carbono en plástico, recibirá de manos del presidente Obama el máximo premio que da EU a investigadores que inician su carrera Moisés Carreón, el ingeniero químico mexicano que será distinguido por Barack Obama en los próximos días, se enteró de que recibiría el Premio Presidencial para Científicos e Ingenieros, el más importante que otorga el gobierno de Estados Unidos a profesionales jóvenes de esas áreas, el 23 de diciembre pasado, a través de un mail que le envió el Departamento Educación de la Casa Blanca. “Ese día no asimilaba qué estaba pasando, pero ahora me siento muy afortunado y muy agradecido con mucha gente, a nivel personal y a nivel profesional: con mis padres, mis hermanos, mi esposa, mis profesores, mis alumnos, con el gobierno de Estados Unidos por considerarme”, dice Carreón en entrevista vía telefónica desde Colorado, Estados Unidos. A sus 39 años, Carreón cuenta ya con una larga y destacada carrera científica, enfocada actualmente en el diseño y desarrollo de membranas que capturan dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases contaminantes o de infecto invernadero, para luego “reciclarlo” y convertirlo en plástico o combustible, lo que sirve para reducir el calentamiento global. “Estas membranas están hechas a base de cristales porosos que permiten que el CO2 pase a través de ellas, y todos los demás gases de efecto invernadero (nitrógeno, metano, etcétera) no pasen”, explica. Por este trabajo, este ingeniero químico que nació en Morelia, Michoacán, en 1974, recibirá, junto con otros 101 científicos e ingenieros, el máximo reconocimiento que da la Casa Blanca a investigadores jóvenes de esas áreas. El gobierno estadounidense

Carreón se graduó en ingeniería química en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, en 1997; también obtuvo una maestría en ingeniaría de materiales en esa misma casa de estudios. En 1999 se trasladó a Estados Unidos para continuar sus estudios en ingeniería química. “Apliqué a tres universidades estadounidenses para hacer el doctorado. Fui aceptado en las tres, pero debido a que mi hermano estaba realizando su doctorado en ingeniería aeroespacial en la Universidad de Cincinnaty, decidí irme ahí”, cuenta. El investigador michoacano concluyó su doctorado en 2003, año en que regresó a México y trabajó como profesor investigador en su alma máter. Después realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Toronto, en Canadá. En 2007 empezó a trabajar como profesor investigador independiente en Universidad de Louisville, en Estados Unidos. Permaneció en esa casa de estudios hasta diciembre pasado. Justo el día que le notificaron que recibiría el Premio Presidencial para Científicos e Ingenieros se mudó a Colorado, para incorporarse a la Colorado School of Mines, donde es profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Química y Biológica y continúa su estudio de membranas hechas a base de cristales porosos. Piedras volcánicas o zeolitas Los cristales porosos que forman las membranas que diseña y desarrolla el científico mexicano están inspirados en la composición de las piedras volcánicas o zeolitas. “Si tomas una piedra de éstas y la analizas en microscopios de alta resolución, verás cristales con poros muy chiquititos”, explica Carreón. Teniendo como modelo estas zeolitas, en los años 60 y 70, científicos de todo el mundo empezaron a generar cristales porosos en laboratorios. “Actualmente -asegura el

ingeniero químico- hay más de 200 o 300 tipos de cristales porosos a base de zeolitas que pueden sintetizarse en laboratorio. Luego del desarrollo de cristales porosos en laboratorios, científicos empezaron a generar membranas con ellos. “El reto es convertir estos cristalitos, que son como polvo o talco, en una membrana, que es una peliculita, como la nata de la leche; eso es lo que hace mi grupo”, precisa el científico. El investigador mexicano y sus colegas utilizan esas membranas para separar los gases de efecto invernadero, es decir, los gases contaminantes producidos por los carros y las fábricas. “El dióxido de carbono es uno de los gases de efecto invernadero y es el principal causante del calentamiento global. Uno de los objetivos de nuestra investigación es separar, capturar, el CO2 de los demás gases de efecto invernadero. Una vez que lo capturamos no lo aventamos al ambiente, lo ocupamos como materia prima para preparar combustibles o plásticos”, asegura. Pero ¿cómo Carreón y su grupo de investigación generan esta membrana? “Colocamos -explica el ingeniero químicoun tubito poroso, de metal o cerámico, de alrededor de 5 centímetros, en un reactor o autoclave, que es como una olla exprés. Luego agregamos una sal metálica, un nitrato o un sulfato de un metal, de aluminio, de silicio, de fósforo, de zinc, y agua, que van a hacer que se te cristalice o crezca la membrana alrededor de ese tubito poroso. Después metemos el reactor a un horno de laboratorio y la dejamos enfriar un día. Así se forma la membrana alrededor del tubo poroso”. Luego los investigadores someten a la membrana a un proceso “de activación”, que consiste en calentarla en presencia de aire de 5 a 10 horas o de 5 a 12 horas, y sirve para abrir completamente sus poros. Después pasan una corriente de gas invernadero por esa membrana, que separa y captura el dióxido de carbono. Luego colocan ese CO2 en otro reactor y le incorporan epóxido, para convertir ese CO2 en carbonato cíclico. Finalmente calientan ese carbonato cíclico para después convertirlo en plástico. “Así, empezamos con gas indeseable, gas de contaminación, y al final obtenemos un producto útil”.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 04 de febrero del 2014

30

Lo que revelan tus pesadillas

L

as pesadillas, eternas fuentes de terror. Al menos una vez, todos hemos sido víctimas de los horrorosos sueños que en ocasiones nos hacen levantarnos agitados, llorando o llenos de temor. Con todo, se dice que las pesadillas son un reflejo de nuestras preocupaciones subconscientes. Por ello hoy te presentamos 10 de las pesadillas más comunes y lo que pueden revelar desde un punto de vista psicológico. 1. Desastres naturales Los desastres o catástrofes naturales representan un fuerte sentimiento de ansiedad. Como el clima, hay situaciones que no podemos controlar pero no por ello dejan de generarnos estrés y leves crisis nerviosas. Aunque también pueden ser signo de un problema en relaciones sociales y emocionales. 2. Ver a alguien ya fallecido Representa una lucha emocional, a la que todos nos enfrentamos al perder a alguien. Y según el Ojo Científico, en estos sueños es determinante la forma en que el difunto pereció. 3. Perderse un evento importante Estrés, por más que haces no puedes llegar a ese evento que tanto esperabas… y pueden reflejar miedo a fallar o ser incapaz de cumplir las expectativas de otros, en especial de aquellos que tienen cierta influencia en nuestras vidas. Responsabilidad, negatividad y pesimismo se envuelven en este tipo de sueños. 4. Estar desnudo en público ¿Quién no lo ha soñado? Esta pesadilla es más común en adolescentes y los expertos la relacionan con baja autoestima, falta de comunicación y los problemas para relacionarse. 5. Soñar que se caen los dientes Problemas de autoestima, inseguridad y conflictos de personalidad pueden hacer que te quedes chimuelo, al menos en tus sueños. El miedo a ser juzgados, la ansiedad y la fuerte preocupación por lo que otros opinan de tú físico también pueden propiciar esta

pesadilla. 6. Eres lastimado o te hieren. Ocurre cuando la persona se siente vulnerable o débil. Y se relaciona con problemas en el desarrollo del carácter y la personalidad. 7. Soñar que pierdes a tu pareja u otro ser querido El miedo a la soledad, la inseguridad y la ansiedad pueden provocar sueños de este tipo. Se interpreta como un sentimiento de inferioridad, falta de confianza en sí mismo y dependencia de otra persona. 8. Estar atrapado o encerrado en un sitio Un terror para los claustrofóbicos y una imagen vivida en los sueños para quienes se sienten atrapados en situaciones de la cotidianidad, con problemas financieros, laborales, rutinarios y también emocionales. 9. Caer Hasta brincamos en la cama cuando lo soñamos y manifiesta exceso de estrés y ansiedad generados por no poder controlar un problema en su vida personal. 10. Persecución Es la más frecuente y desesperante. Puede ser un animal peligroso o alguna persona malintencionada la que persiga al soñador y puede ser el miedo que se tiene frente a una confrontación, el jefe, un profesor, un padre abusivo o una relación emocional que puede terminar. Es una pesadilla recurrente en las personas que ha sufrido un abuso de cualquier tipo. ¿Qué te ha parecido? Cabe resaltar que aunque las pesadillas pueden arrojar luz sobre lo que sentimos o nos preocupa, en cierto sentido, siguen siendo un misterio.

Que opinas?

Una mujer es adicta a comer maquillaje. barra de favorito.”

E

l programa de televisión Mi Extraña adicción sigue dando de que hablar, lo ultimo mas sonado es el caso de Brittoni, esta chica de 22 años adicta a comer maquillaje. Vive en Ohio y describe su extraña adicción de esta forma “no puedes imaginarlo, simplemente es reconfortante con cada color que comes… es como cavar en una

tu

dulce

Esta joven afirma disfrutar cuando come maquillaje, aunque dice que los colores gris metálico, blanco y marrón son los que mas le gustan, su novio afirma que : “cuando ella come maquillaje se ve como un payaso desquiciado”. “La he besado después de comerlo y he probado el maquillaje… sabe horrible”. Su adicción comenzó a la temprana edad de 6 años y a los médicos les sorprende que los componentes de estos productos como el plomo, niquel y arsénico aun no le hallan provocado una grave enfermedad o la muerte a esta joven.

Una joven gasta 200 euros al mes .

E

l nombre de esta joven es Katie Lawrence, y tiene una afición que comparte con bastante gente, pero ella la ha llevado un paso más allá. Como muchos otros jóvenes aficionados al género, Katie sueña con parecerse a un personaje manga, un aficionado normal se vestiría de vez en cuando con este tipo de temática, pero ella gasta nada menos que 200 euros al mes tan solo en maquillaje. Para vestirse se basa en muñecas japonesas y en personajes de videojuegos, cada vez que quiere vestirse como alguno de ellos gasta más de 3 horas delante del espejo maquillándose, peinándose y vistiéndose. Tampoco es nada fácil encontrar una tienda que venda ese tipo de ropa, así que Katie se tiene que recorrer todos los mercadillos de Londres en busca de alguna prenda que le agrade. Para imitar los ojos de manga utiliza unas lentillas para agrandar sus ojos y unas pestañas postizas. Afirma que su mayor aspiración es llegar al quirófano para asemejar sus orejas a las de un elfo.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Martes 04 de Febrero de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

10 datos del gran muralista Fernando Pacheco Su singular técnica con gran uso del color y la sensibilidad para llevar las imágenes de ůŽ ĮŐƵƌĂƟǀŽ Ă ůŽ ĂďƐƚƌĂĐƚŽ͕ ůŽ ĐŽůŽĐſ ĐŽŵŽ uno de los mejores de México Por: Miriam Vizcarra DĠdžŝĐŽ ĞƐ ĐƵŶĂ ĚĞ ŐƌĂŶĚĞƐ ƚĂůĞŶƚŽƐ͕ ŚŽŵďƌĞƐ LJ ŵƵũĞƌĞƐ ƋƵĞ͕ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ůĂƐ ĂƌƚĞƐ͕ ŚĂŶ ƐĂďŝĚŽ ƉůĂƐŵĂƌ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ͕ ůĂ ďĞůůĞnjĂ ĚĞ ůĂƐ ƚƌĂĚŝĐŝŽŶĞƐ͕ LJ Ğů şŶƟŵŽ ƐĞŶƟƌ del pueblo. ŽŶ ĐĂĚĂ ƉŝŶƚƵƌĂ͕ ĨŽƚŽŐƌĂİĂ LJ ĞƐĐƵůƚƵƌĂ han inmortalizado acontecimientos de ĂůƚĂ ƌĞůĞǀĂŶĐŝĂ ƐŽĐŝĂů͕ LJ ƚĂŵďŝĠŶ ŚĂŶ ĐĂƉƚƵƌĂĚŽ ůŽƐ ŵĄƐ ŝŶĐƌĞşďůĞƐ ĚĞƚĂůůĞƐ ĚĞ ůĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ĐŽƟĚŝĂŶĂƐ͘ ŶƚƌĞ ůĂ ĂŵƉůŝĂ ůŝƐƚĂ ĚĞ ĂƌƟƐƚĂƐ ŵĞdžŝĐĂŶŽƐ sobresale el pintor Fernando Castro Pacheco. >Ă ƐĞŶƐŝďŝůŝĚĂĚ LJ ĞƐƟůŽ ĐƌĞĂĚŽƌ ĚĞ ĂƐƚƌŽ Pacheco se puede apreciar en el legado de ƐƵƐ ŽďƌĂƐ͕ LJ ĞŶ ĞƐƉĞĐŝĂů ĞŶ ůĂ ŵĂŐŶŝĮĐĞŶĐŝĂ de sus murales. ů ƉĂƐĂĚŽ Ϯϲ ĚĞ ĞŶĞƌŽ Ğů ƉŝŶƚŽƌ ĐƵŵƉůŝƌşĂ ϵϲ ĂŹŽƐ ĚĞ ǀŝĚĂ͕ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ Ă ŵĂŶĞƌĂ ĚĞ ŚŽŵĞŶĂũĞ͕ ƐĞ ĚĞǀĞůſ ƵŶĂ ƉůĂĐĂ ŽĮĐŝĂů ĚĞ ƐƵ ŽďƌĂ͕ ĐŽŶĨŽƌŵĂĚĂ ƉŽƌ Ϯϳ ŵƵƌĂůĞƐ ĚŝƐƚƌŝďƵŝĚŽƐ ĞŶ ĚŝƐƟŶƚŽƐ ĞƐƉĂĐŝŽƐ ĚĞŶƚƌŽ del Palacio de Gobierno de su natal DĠƌŝĚĂ͕ zƵĐĂƚĄŶ͘ Para conocer más sobre este grande ĚĞů ƉŝŶĐĞů͕ ƚĞ ĐŽŵƉĂƌƟŵŽƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ĨŽƚŽŐĂůĞƌşĂ ϭϬ ĚĂƚŽƐ ĚĞ ƐƵ ƚƌĂLJĞĐƚŽƌŝĂ Ğ ŝŵĄŐĞŶĞƐ ĚĞ ƐƵ ĂƵƚŽƌşĂ͘ &ĞƌŶĂŶĚŽ ĂƐƚƌŽ WĂĐŚĞĐŽ ĞƐƚƵĚŝſ ĚŝďƵũŽ y pintura en la Escuela de Bellas Artes ĚĞ DĠƌŝĚĂ͕ ĚĞ ϭϵϯϯ Ă ϭϵϯϲ͘ dĂŵďŝĠŶ ƐĞ ĚĞĚŝĐſ Ă ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĞŶ ůĂ ƐĐƵĞůĂ Popular de Arte. ĂƐƚƌŽ WĂĐŚĞĐŽ͕ ĨƵŶĚſ ůĂ ƐĐƵĞůĂ >ŝďƌĞ ĚĞ ƌƚĞƐ WůĄƐƟĐĂƐ ĞŶ zƵĐĂƚĄŶ͕ ĞŶ Ğů ĂŹŽ ĚĞ ϭϵϰϬ ů ƚĂůĞŶƚŽƐŽ ĂƌƟƐƚĂ ƐĞ ĚĞƐĞŵƉĞŹſ ĞŶ ϭϵϲϭ como director de la Escuela Nacional de WŝŶƚƵƌĂ LJ ƐĐƵůƚƵƌĂ ĚĞů /ŶƐƟƚƵƚŽ EĂĐŝŽŶĂů de Bellas Artes (INBA). WƌĞƐĞŶƚſ ƐƵ ƉƌŝŵĞƌĂ ĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ ĚƵƌĂŶƚĞ ϭϵϲϱ͕ ĞŶ ^ĂŶ &ƌĂŶĐŝƐĐŽ͕ ĂůŝĨŽƌŶŝĂ ; ͘hͿ͖ ƌĞĐŝďŝſ ĂĚĞŵĄƐ Ğů ƉƌĞŵŝŽ 'ƌĂďĂĚŽ͕ otorgado por el Departamento del Distrito Federal. Ŷ Ğů ĂŹŽ ĚĞ ϭϵϲϭ͕ ĂƐƚƌŽ WĂĐŚĞĐŽ ŐĂŶſ Ğů WƌĞŵŝŽ ĚĞ WŝŶƚƵƌĂ ĚĞů ^ĂůſŶ ĚĞ ůĂ WůĄƐƟĐĂ DĞdžŝĐĂŶĂ͕ ƉŽƌ ƉĂƌƚĞ ĚĞů /E ͖ ƉŽƐƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞ ĞŶ ϭϵϲϯ ŽďƟĞŶĞ ƚĂŵďŝĠŶ

ƵŶĂ ďĞĐĂ ĚĞů /E ƉĂƌĂ ĞƐƚƵĚŝĂƌ ĞŶ ƉĂşƐĞƐ europeos. ŶƚƌĞ ƐƵƐ ŽďƌĂƐ ŵĄƐ ĨĂŵŽƐĂƐ ĚĞƐƚĂĐĂŶ ůŽƐ ŵƵƌĂůĞƐ ƋƵĞ ƉŝŶƚſ ĞŶ ůŽƐ ϳϬDzƐ ĚĞŶƚƌŽ ĚĞů WĂůĂĐŝŽ ĚĞ 'ŽďŝĞƌŶŽ ĞŶ zƵĐĂƚĄŶ͖ ĞŶ ĞůůŽƐ ƉůĂƐŵĂ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞ ůĂ ƌĞŐŝſŶ LJ ůĂ ƌĂnjĂ Maya. Ŷ ϭϵϲϳ͕ ƌĞĐŝďŝſ ůĂ DĞĚĂůůĂ zƵĐĂƚĄŶ͕ ůƵĞŐŽ ĞŶ ϭϵϳϮ ƐĞ ůĞ ŽƚŽƌŐſ ůĂ DĞĚĂůůĂ ůŝŐŝŽ EŝĐŽŶĂ ĚĞ ůĂ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ƵƚſŶŽŵĂ ĚĞ zƵĐĂƚĄŶ͕ LJ ů >ŝŶĐĞ ĚĞ KƌŽ͕ ĚĞ ůĂ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ĚĞů sĂůůĞ ĚĞ DĠdžŝĐŽ͘ El gran talento de Fernando Castro WĂĐŚĞĐŽ͕ ƋƵĞĚſ ƉůĂƐŵĂĚŽ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ƐƵ ŽďƌĂƐ ĞŶ ŐƌĂďĂĚŽ͕ ĚŝďƵũŽ͕ ĞƐĐƵůƚƵƌĂ͕ ĂĐƵĂƌĞůĂ͕ ĐĞƌĄŵŝĐĂ͕ ĂƐş ĐŽŵŽ ĞŶ ĚŝƐĞŹŽ ĚĞ ĞƐĐĞŶŽŐƌĂİĂƐ Ğ ŝůƵƐƚƌĂĐŝŽŶĞƐ ƉĂƌĂ ůŝďƌŽƐ͘ ů ĨĂŶƚĄƐƟĐŽ ƚƌĂďĂũŽ ƌĞĂůŝnjĂĚŽ ƉŽƌ Ğů ďƌŝůůĂŶƚĞ ĂƌƟƐƚĂ LJƵĐĂƚĞĐŽ ŚĂ ƐŝĚŽ ĂĚŵŝƌĂĚŽ ĞŶ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ͕ :ĂƉſŶ͕ ƵƌŽƉĂ LJ ŵĠƌŝĐĂ >ĂƟŶĂ͘ >ĂƐ ŽďƌĂƐ ĚĞ ĂƐƚƌŽ WĂĐŚĞĐŽ͗ ,ĂŶĂůWŝdžĂŶ͕ >Ă dŽƌƚĞĂĚŽƌĂ LJ ů ĂŵŝŶĂŶƚĞ ĚĞů DĂLJĂď͕ pueden ser apreciadas en el Museo Macay ĚĞ zƵĐĂƚĄŶ͘


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; Martes 04 de Febrero de 2014

34

Cómo evitar la depresión postparto

Luego de dar a luz, el 80% de las mujeres sufre profundos cambios de humor y el 10%, depresión. Esta realidad puede deberse en parte a los grandes transformaciones hormonales. Ahora bien, ¿es posible atenuar los cambios de humor y prevenir la depresión postparto? En VivirSalud, te contaremos el mejor modo de hacerlo.

ĞŶ ƚĞƌƌŝďůĞŵĞŶƚĞ ĐŽŵƉůŝĐĂĚĂƐ͘ hŶ ĞũĞŵƉůŽ͗ ĚĞƐĐĂŶƐĂƌ͘ DƵĐŚĂƐ ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝŽŶĞƐ LJĂ ŚĂŶ comprobado que un buen descanso es fundamental para disminuir los riesgos de depresión. Por ello, trata de dormir al menos 7 horas. Aprovecha cuando tu bebé se haya ĚŽƌŵŝĚŽ LJ͕ Ɛŝ ĂƷŶ ĂƐş ŶŽ ƉƵĞĚĞƐ ĚĞƐĐĂŶƐĂƌ ůŽ ƐƵĮĐŝĞŶƚĞ͕ ƉşĚĞůĞ ĂLJƵĚĂ Ă ĂŵŝŐŽƐ Ž familiares.

#1 Sé realista #4 Haz ejercicio ŽŶǀĞƌƟƌƐĞ ĞŶ ŵĂŵĄ ĞƐ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŝŶƐƚĂŶĐŝĂƐ ŵĄƐ ƐŝŐŶŝĮĐĂƟǀĂƐ ĞŶ ůĂ ǀŝĚĂ ĚĞ ƚŽĚĂ ŵƵũĞƌ͘ Este hecho hace que, muchas veces, las ŵƵũĞƌĞƐ ƟŹĂŵŽƐ ĚĞ ƉĞƌĨĞĐĐŝſŶ Ğ ŝĚĞĂůŝƐŵŽ ůĂ ŝĚĞĂ ĚĞ ƐĞƌ ŵĂŵĄƐ͘ ŚŽƌĂ ďŝĞŶ͕ ďĂũĂ Ă ƟĞƌƌĂ͗ ŶŽ ƚŽĚŽ ƐĞƌĄ ĐŽůŽƌ ĚĞ ƌŽƐĂƐ͘ Ɛ ƉƌŽďĂďůĞ ƋƵĞ no puedas descansar y tengas mucho que ŚĂĐĞƌ͘ DĞŶƚĂůşnjĂƚĞ͗ ƚĞŶ ĞdžƉĞĐƚĂƟǀĂƐ ŵĄƐ realistas. ηϮ ZĞůĄũĂƚĞ Muchos estudios han demostrado que ůŽƐ ƌĞĐŝĠŶ ŶĂĐŝĚŽƐ ĞŶƚĂďůĂŶ ǀşŶĐƵůŽƐ ŵĄƐ ĞƐƚƌĞĐŚŽƐ ĐŽŶ ŵĂŵĄƐ ƌĞůĂũĂĚĂƐ͘ ^ĞŐƷŶ ŝĂŶĞ Stanford, las mujeres que dedican al menos ϭϱ ŵŝŶƵƚŽƐ ĚŝĂƌŝŽƐ Ă ƵŶĂ ƉƌĄĐƟĐĂ ƌĞůĂũĂŶƚĞ (como meditar, respirar o realizar yoga) son capaces de afrontar mejor el estrés que la maternidad conlleva. ηϯ ƵĞƌŵĞ ďŝĞŶ Ăƌ Ă ůƵnj ƟĞŶĞ ůĂ ĞdžƚƌĂŹĂ ŚĂďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ĐŽŶǀĞƌƟƌ ůĂƐ ĐŽƐĂƐ ƋƵĞ ĂŶƚĞƐ ĞƌĂŶ ƐĞŶĐŝůůĂƐ

hŶ ĞƐƚƵĚŝŽ ƌĞĂůŝnjĂĚŽ ĐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ ϭ͘ϬϬϬ madres evidenció que aquellas que se ejercitaban antes y después del parto, se encontraban mejor emocionalmente y eran ŵĄƐ ƐŽĐŝĂďůĞƐ ĚĞ ůĂƐ ƋƵĞ ŶŽ ůŽ ŚĂĐşĂŶ͘ Ğ acuerdo a la psicóloga Karen Rosenthal, salir a caminar, tomar aire fresco y estar en ĐŽŶƚĂĐƚŽ ĐŽŶ ůĂ ŶĂƚƵƌĂůĞnjĂ ƐŽŶ ĞdžĐĞůĞŶƚĞƐ medidas para prevenir la depresión ƉŽƐƚƉĂƌƚŽ͘ WĞƌŽ ƚĞŶ ĐƵŝĚĂĚŽ͗ ŶŽ ƚĞ ĞƐĨƵĞƌĐĞƐ en realizar ejercicios muy agotadores; ďĂƐƚĂƍĄ ĐŽŶ ƋƵĞ ĞƐƚĠƐ ĞŶ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ͘ #5 Concibe la maternidad como un trabajo Cuando empezamos a trabajar, sabemos ƋƵĞ Ăů ƉƌŝŶĐŝƉŝŽ ŶŽƐ ĚĞƉĂƌĂƌĄŶ ĚşĂƐ estresantes y agotadores. Ahora bien, no nos mentalizamos de la misma manera cuando ĞƐƚĂŵŽƐ ƉŽƌ ƐĞƌ ŵĂŵĄƐ͘ ƐƚŽ ĞƐ ƵŶ ĞƌƌŽƌ͗ debes considerar a la maternidad como un ƚƌĂďĂũŽ ĚĞ Ϯϰ ŚŽƌĂƐ͘ Ğ ĞƐƚĂ ĨŽƌŵĂ͕ ĂƐƵŵŝƌĄƐ ƚƵ ŶƵĞǀŽ ƌŽů ĐŽŶ ŵĄƐ ƌĞƐƉŽŶƐĂďŝůŝĚĂĚ LJ ůĞ ĐŽŶĐĞĚĞƌĄƐ ůĂ ŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂ ƋƵĞ ŵĞƌĞĐĞ͘

#6 No esperes ser la madre perfecta El perfeccionismo es el camino directo a la ĚĞƉƌĞƐŝſŶ͘ ƐƚĂ ĨŽƌŵĂ ĚĞ ƐĞƌ ŚĂĐĞ ƋƵĞ ƚĞ ĮũĞƐ ĞdžƉĞĐƚĂƟǀĂƐ ŝŵƉŽƐŝďůĞƐ ĚĞ ƐĂƟƐĨĂĐĞƌ LJ ƚĞ ůůĞǀĂ͕ ŝŶĞǀŝƚĂďůĞŵĞŶƚĞ͕ Ă ƐĞŶƟƌƚĞ ĐƵůƉĂďůĞ͘ WŽƌ

eso, permítete equivocarte. Todas las madres lo han hecho; basta que converses con ĐƵĂůƋƵŝĞƌ ĚĞ ĞůůĂƐ ƉĂƌĂ ĐŽŶƐƚĂƚĂƌůŽ͘ ZĞĐƵĞƌĚĂ͗ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ƚƵ ŚŝũŽ ŶĂnjĐĂ ďŝĞŶ͕ ŶŽ ƟĞŶĞƐ ƋƵĞ ƐĞƌ la madre perfecta, basta con que seas feliz.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de febrero de 2014

35

Presentan Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial La mejor venganza, es el desdén.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2014.– Se llevó a cabo la presentación del Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial, en donde se entregaron dos mil 61 ejemplares del documento rector que cuenta con fundamentos cientí�icos y legales para la atención integral de niños de cero a tres años de edad. En este marco, Rocío Juárez González, responsable de Educación Inicial de la Secretaría de Educación Pública destacó que la política educativa del Gobierno de Chiapas busca atender a todos los niveles de manera integral y para ello se basa en estudios serios como el presentado.

Juárez González, también subrayó la importante participación que Chiapas ha tenido en el origen, diseño, construcción y puesta en marcha de este Modelo, el cual se ha venido elaborando desde el 2008. Por su parte, el secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo señaló el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello por impulsar este Modelo en Chiapas, ya que dicha guía incluye la participación de la familia, célula de la sociedad.

“La educación inicial es un derecho fundamental de todas las niñas y niños pues sienta las bases para una vida adulta saludable, responsable y competente que repercuta en sociedades más equitativas y productivas”, expresó Aguilar Gordillo. En ese sentido, reconoció a la presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco por ser una impulsora incansable de la atención a la infancia, especialmente de aquella que vive en condiciones de vulnerabilidad o en

comunidades de alto rezago educativo y social.

El Secretario de Educación, también celebró el trabajo de las educadoras y personal que labora en las diversas instituciones de Educación Inicial en la entidad, por su compromiso con la formación de los menores, ya que de esa forma se brindan un apoyo invaluable para el bienestar de la familia chiapaneca.

Durante su intervención, el director Técnico Educativo de la Secretaría de Educación, Eduardo Grajales González señaló que este Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial orienta el trabajo educativo para ser una enseñanza para la vida, “dicho material es un eje transformador de la educación inicial en el país, por lo que en Chiapas ha encontrado eco en la política educativa del Gobernador Manuel Velasco”. En este evento estuvieron presentes Rafael Ceballos Cancino, delegado del ISSSTE; Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Estatal; y María Angélica Cal y Mayor Natarén, directora de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada, entre otras personalidades.

Anuncian próximo Carnaval Cacahoatán 2014 - Se realizará concurso para segundo”. Precisó. Además señaló que en el marco de elegir a la reina del Carnava CACAHOATÁN, CHIAPAS.El Ayuntamiento Municipal que preside Uriel Isaí Pérez Mérida, a través de la Casa de la Cultura “Luciano Aguirre Monzón” dio a conocer la convocatoria para participar en el próximo “Carnaval Cacahoatán 2014”. Evento que se realizará a partir del 28 de febrero, y culminará el día 2 de marzo en la llamada Villa de las Hortensias Al respecto, Rosa Hercilia Domínguez Anaya, directora de Casa de Cultura, informó que podrán participar todos los ciudadanos que así lo deseen en las múltiples categorías en las que se incluyen: Carro Alegórico, mismo que cuenta con un premio al primer lugar de 6 mil pesos y al segundo lugar de 3mil pesos, e indicó que en la categoría de Comparsa se cuenta con un premio único e indivisible de 4 mil pesos al primer lugar y 2 mil pesos al segundo “También tendremos la categoría de Disfraz, el cual contará con un premio de 3 mil pesos al primer lugar y mil 500 al

estos festejos se llevará a cabo la elección de la “Reina del Carnaval Cacahoatán 2014”, el día 28 de febrero en el parque central de este municipio en punto de las 7:00 pm, y en el cual se elegirá a la soberana que representará a este municipio en esta tradicional celebración. Las bases de la convocatoria podrán cotejarla directamente en el edificio de la Casa de la Cultura de este municipio, lugar donde también podrán inscribirse a cualquier concurso en el que deseen participar. El cierre será el día 28 de febrero a las 8:00 pm.

QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.

SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.

TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 04 DE FEBRERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8227| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.