La mentira de hoy
Tapachula en breve, será la ciudad más ecológica de México...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
Fuerzas armadas, aliadas de las y los chiapanecos: Gobernador Velasco • Manuel Velasco expresó su gratitud, pues han sido fundamentales para enfrentar y superar emergencias
Pág 3
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8232| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Hay payasos que trabajan de políticos. Y hay políticos que trabajan de payasos.
... PURA PAYASADA!!!
Hospital regional de Tapachula, sede de la coordinación estatal de toxicología Pág 4
Ferias de barrios en extinción - No hay apoyo de las autoridades municipales y estatales para su rescate. Pág 7
Pag 2
NIÑOS EN RIESGO - En pésimas condiciones está el jardín de niños en la Colonia Las Delicias
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
*Padres piden atención y auditoria
Promueve Gobierno de Chiapas más de 300 convenios para el estado
Niños en riesgo - En pésimas condiciones está el jardín de niños en la Colonia Las Delicias
Al respecto Matilde de la Cruz Aguilar, presidente del comité de padres, quien fue desconocida por la directora y de la subdirectora a pesar de la oposición de la mayoría de los padres de familia, hizo un llamado al delegado regional de la secretaría de educación federalizada en el soconusco para realizar una investigación y constatar la serie de anomalías que se viven en la institución.
Tapachula, Chiapas. 10 de febrero. Padres de familia e integrantes del comité de representación del jardín de niños federalizado, José Rosas Moreno, ubicado en la colonia Las Delicias de este municipio, pidieron la intervención del secretario de educación para erradicar el riesgo de los niños que estudian en el centro educativo y una auditoría interna sobre el manejo de los recursos por parte de la directora.
El kínder, ubicado en una loma se encuentra en condiciones deplorables y de riesgo para los cerca de 30 niños que asisten a recibir sus clases dentro de un sistema denominado unitario donde la directora del plante funge al mismo tiempo como docente de los niños de Primero, segundo y tercer grado. A decir de los padres, por más de 10 años la directora del plantel ha recibido los apoyos del programa escuelas de calidad sin rendir cuentas a los padres de familia y sin que se haga notorio en el avance en materia de infraestructura debido al deterioro de las instalaciones.
En un documento entregado a la supervisión de zona del nivel preescolar, los padres pidieron mayor atención y principalmente auditar a la directora Levi Zunun Díaz, quien no ha dado a conocer la aplicación de recursos y de las cuotas de padres de familia
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- Con las 328 nuevas alianzas estratégicas que promovió el Gobernador Manuel Velasco Coello, se fortalece el desarrollo de los sectores social y productivo de la entidad, aseguró el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, precisó que con esos convenios y acuerdos de colaboración, las gestiones del mandatario estatal han traído mayores recursos a Chiapas para captar mayor turismo nacional e internacional, fortalecer la comercialización de los productos del campo, ampliar la estrategia de desarrollo sustentable y la protección del ambiente, así como para consolidar el desarrollo institucional y la eficiencia de los recursos del gobierno. Con estas grandes alianzas la entidad se fortalece aún más y hoy cuenta con mejores herramientas para su crecimiento, como en el sector turístico, con la firma de convenios de cooperación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), lo que contribuyó a un incremento favorable en la derrama de recursos con un mayor flujo de visitantes, provenientes del centro y norte del país, así como de Francia, España y los Estados Unidos, por mencionar algunos. Asimismo, añadió que con el respaldo de la federación, Chiapas tuvo una derrama de recursos que superó los 5 mil millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos, con la suscripción de acuerdos con los Fideicomisos Instituidos en
Por su parte la directora expuso que los padres de familia tienen molestia personal y no con su trabajo, sin embargo trascendió que existe incluso una demanda a varios padres de familia y amenazas a muchos de ellos en caso de seguir causándole problemas a la funcionaria. Alejandro Vázquez
Relación con la Agricultura (FIRA) y con Financiera Rural, para promover e inducir el financiamiento de las actividades agropecuarias, con los que la entidad mantuvo su liderazgo en la producción y calidad de granos básicos a nivel nacional. Por otro lado, el Secretario de Planeación destacó que mediante los convenios celebrados con los tres órdenes de gobierno, se garantiza una mayor coordinación y un manejo responsable de los recursos públicos, como los suscritos para la ejecución de infraestructura social a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los de colaboración en materia hacendaria con los 122 municipios y el acuerdo de coordinación estado-municipio para obra pública, con lo que se fortalece el sistema de planeación democrática. Agregó que se lograron importantes convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la obtención de más recursos dentro del Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (FOPEDEP), lo que permitió realizar un mayor número de obras de beneficio social en los municipios. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que actualmente se analizan diversas propuestas y proyectos estratégicos en materia de cooperación, con lo que se espera dar un mayor impulso al desarrollo de la entidad, con mayores recursos y obras en beneficio de las familias chiapanecas.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Turismo, comercialización, desarrollo sustentable y eficiencia gubernamental, las áreas que se fortalecen: Gómez Aranda
La escuela, presenta un riesgo para los niños y niñas, el patio se destacas por su terracería, los juegos mecánicos del área de recreación se encuentran a un metro de un barranco lleno de piedras, asimismo los baños no cuentan con estructura adecuada sobresaliendo que debido a que tiene en su poder el los niños tienen que atravesar por sello del comité. montañas de alambres. Mencionó que no se ha podido En el recorrido se evidencio avanzar en mejoras a la escuela las fachadas lucen por la falta de colaboración y que transparencia de la directora pintarrajeadas por señales de la quien en reacciones de defensa mara salvatrucha, tres aulas y y protección cambia y remueve una inconclusa cafetería o sala de a los comités a su antojo con el usos múltiples conforman toda la apoyo de la supervisora de zona, infraestructura; no hay barda o quien no ha mostrado interés enmallado perimetral por lo que en escuchar a los padres de la seguridad es dudosa para los familia y por el contrario ha dado niños y niñas que diariamente acuden a recibir sus clases. protección total a la directora. Ante ello y además del riesgo y la mala atención educativa brindada a los niños, los padres señalaron que muchos niños han sido cambiados de la institución sin que hasta el momento las autoridades analicen la problemática de altos niveles de deserción en esa escuela considerada de calidad.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
3
En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
Fuerzas armadas, aliadas de las y los chiapanecos: Gobernador • Manuel Velasco expresó su gratitud, pues han sido fundamentales para enfrentar y superar emergencias
Cancelan cultivo de caña en Cacahoatán Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- Derivado de las quejas de los vecinos del rancho “James”, ubicado en el municipio fronterizo de Cacahoatán, en donde se había introducido por primera ocasión el cultivo de la caña, los propietarios del predio de 14 hectáreas de extensión decidieron cancelar el proyecto para esa región. Carlos Flores Revilla, en representación de los dueños del rancho, dijo que en enero cultivaron con éxito la primera cosecha de caña fronteriza. Al concluir, conforme a lo que establece la ley y tal y como se hace en el resto del territorio mexicano en donde hay sembrada caña, se quema el rastrojo. El humo ocasionó molestias
a una familia que tiene cerca su propiedad, quienes también denunciaron que los camiones que participaron en la zafra dañaron los caminos. Indicó que el cultivo representó una alternativa para la generación de empleos de empleos y divisas para la región fronteriza, pero por las constantes quejas de sus vecinos han decidido suspender la siembra de caña en ese lugar y evitar problemas. La caña de Cacahoatán fue trasladada al Ingenio de Huixtla, con el que ya se había establecido previamente un contrario. En Chiapas, el volumen de zafra en un año es en promedio superior a los 2 millones 300 mil toneladas, con una producción total de azúcar de 279 mil 390
toneladas; lo que posicionando al Estado en el sexto lugar de importancia a nivel nacional en cuanto a superficie cultivada. Con ello, el Estado se ubica en un buen nivel de producción en la República, después de Veracruz, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas. En Chiapas se destinan alrededor de 30 mil hectáreas al cultivo de caña de azúcar y se generan anualmente cerca de 20 mil empleos directos, siendo el motor de alrededor de 7 mil familias; lo que representa competitividad para los mercados nacionales. De la superficie registrada que abastece a la agroindustria azucarera en Chiapas, 15 mil 559 hectáreas corresponden al ingenio de Pujiltic en la región Centro con los municipios de Venustiano Carranza, Las Rosas, Socoltenango y Tzimol. Asimismo, en el ingenio de Huixtla, en la región del Soconusco con los municipios de Huixtla, Mazatán, Tuzantán, Huehuetán y Tapachula con 12 mil 974 hectáreas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas por su labor y compromiso para apoyar a la población chiapaneca durante las emergencias ocasionadas por los desastres naturales. En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario precisó que Chiapas es uno de los estados recurrentemente afectados por fenómenos meteorológicos, por lo que siempre ha recibido la mano amiga de los militares, con la instrumentación del Plan DN3. En nombre del pueblo de Chiapas, Velasco Coello reiteró la gratitud y reconoció la loable labor humanitaria
de las mujeres y hombres que demuestran día a día su amor a la patria, arriesgando incluso su vida para anteponer la seguridad de la ciudadanía. “Las fuerzas armadas han sido aliadas para auxiliar y llevar ayuda a la gente damni�icada por los fenómenos naturales; además de custodiar la seguridad de las y los mexicanos, sus elementos cumplen una importante labor social y humanista que hoy desde Chiapas reconocemos”, agregó. El Gobernador mencionó que ante las emergencias naturales que ha padecido la población en Chiapas, las fuerzas armadas han sido fundamentales para enfrentarlas y superarlas. “Chiapas reconoce ampliamente su papel en la ayuda brindada cuando hemos tenido casos de desastres naturales y en la reconstrucción de las zonas afectadas, ahí siempre han estado presentes salvando vidas y reconstruyendo ciudades, por eso les estamos muy agradecidos y admiramos su organización sobre todo su e�icacia y compromiso con la población más vulnerable”, concluyó.
DESTACADAS Prevén encuentro de Otto Pérez Molina y Manuel Velasco • Inguat elogió el trabajo del Gobernador Manuel Velasco a favor de estrechar lazos de apoyo recíproco. • El Presidente Otto Pérez Molina está interesado en reforzar acciones conjuntas con Chiapas. René R. Coca. Guatemala, C.A; FEB 10 (interMEDIOS).- Como parte de la agenda de trabajo bilateral entre los Gobiernos de México y Guatemala, se espera que para finales de febrero el país chapín sea sede del encuentro entre el Presidente Otto Pérez Molina y el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a quien se le entregará un reconocimiento por el impulso y facilidades que ha otorgado al país guatemalteco, donde se espera también que haya la posibilidad que acuda el Presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto.
El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) Pedro Pablo Duchez informó posterior a la Firma de Convenio entre su dependencia y el Planetario de Tapachula, que el Gobierno del Presidente Otto Pérez Molina está muy gustoso de los avances significativos que México a través del Ejecutivo nacional Enrique Peña Nieto ha tenido a favor del bienestar de la población de Guatemala como del impulso y promoción que se le da a los atractivos de Guatemala en tierra azteca. El funcionario de turismo indicó que en su reciente visita realizada a Tapachula para la inauguración de la Feria Mesoamericana, el Gobernador Manuel Velasco
Coello dio la pauta para que a finales de febrero e inicio de marzo, tanto el Presidente Otto Pérez Molina como el ejecutivo estatal se reúnan en la capital de Guatemala y darle seguimiento a la agenda de trabajo en beneficio de chiapanecos y guatemaltecos. Uno de los temas a tratar, dijo Pedro Pablo Duchez, es el reforzamiento del fomento al turismo, a la economía, a las relaciones de impulso a los productos y servicios que tanto Guatemala como Chiapas ofrecen en ambos sentidos. Al ser cuestionado por este medio de comunicación si existe la posibilidad de que Guatemala exente de impuesto a los turistas mexicanos que ingresen a su país, el Director del Inguat comentó que si se ha puesto el tema en los canales adecuados para que haya reciprocidad de condonar el pago de impuesto a los mexicanos que entren a Guatemala, como ocurre con la exención de pago de la Tarjeta de Visitante Local hacia los guatemaltecos. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
4
30 millones de mexicanos en riesgo por sismos: PC * 2 mil 430 municipios con problemas de inundaciones * Tapachula con problemas hidrometeorológicos, volcánicos, sísmicos y geológicos Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- En México hay alrededor de 30 millones de personas que se encuentran en zona de alto riesgo por sismos, según un informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en donde se reconoce que hay preocupación por el incremento de movimientos telúricos en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En total, 2 mil 430 municipios en el país se encuentran en regiones de riesgo hidrometeorológico, y casi todos ellos han tenido inundaciones en los últimos años. En torno a las acciones preventivas que el Gobierno Federal ha tomado sobre los temblores en el
país, se asegura que se está llevando a cabo una revisión integral de los mecanismos de respuesta. Además, según el organismo, se han realizado importantes inversiones, �irmado convenios con la UNAM, el Servicio Sismológico Nacional, la Armada de México, el Servicio Mareográ�ico; desarrollado varios procesos para instalación de equipamiento y la ampliación de la Red Sísmica Mexicana, así como la creación de un centro de monitoreo y alertas en materia de tsunamis. Aunque también hay un seguimiento en los cambios radicales que ha habido en las temperaturas en casi todo el territorio nacional. En el caso de Tapachula, se con�irmó que es un municipio expuesto a todo, desde riesgos hidrometeorológicos, volcánicos, sísmicos y geológicos. En el caso de los sismos, tan solo en los últimos cinco años se han registrado 20 mil 654 en territorio mexicano, de los cuales 5 mil 609 han ocurrido en Chiapas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Hospital regional de Tapachula, sede de la coordinación estatal de toxicología Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.-Este lunes, autoridades de salud en Chiapas, inauguraron la Coordinación Estatal de Toxicología de Chiapas (CETCHIS), con sede en el Hospital Regional de esta ciudad, para como parte de una estrategia integral del Instituto de Salud en Chiapas que busca contribuir a la disminución de la exposición a factores de riesgo en la población por envenenamiento por sustancias tóxicas y picaduras de animales como Alacranes, Abejas y Serpientes. Por�irio Cruz Sánchez, secretario técnico del Instituto de Salud en el estado de Chiapas, revelo que con la �inalidad de promover la prevención y manejo de intoxicaciones para mejorar las condiciones de vida y salud de la población de los chiapanecos, se decidió la instalación de la coordinación en esta región ante los altos índices de casos que se presentan en la costa y soconusco. De acuerdo a la Dirección
General de Epidemiología perteneciente al Instituto de Salud del Estado de Chiapas se han presentado un total de 28 mil 603 casos de intoxicaciones en el estado durante el periodo del año 2007 al 2013; presentando un mayor número de casos en el 2008 con un total de 4 mil 558 intoxicaciones y una media estatal de 3 mil 894 casos. Por ello aseguró que en esa unidad también se impartirán cursos de capacitación al personal de salud en materia de prevención de intoxicaciones, medidas de seguridad y abordaje del paciente intoxicado, además de fortalecer
los procesos de investigación y concentrar una base de datos que contenga información de las intoxicaciones presentadas en las unidades médicas. “Este centro es el primero en su tipo en el estado, debido a que no se contaba con un centro especializado de apoyo que brinde un servicio oportuno de información y asesoría a pacientes intoxicados; se eligió Tapachula por contar con un mayor número de personas intoxicadas al año, y se encuentra ubicado en el Hospital Regional de Tapachula, en carretera antiguo aeropuerto, Col. Los Cerritos”. El funcionario destacó que el CETCHIS es dependiente de la Dirección de protección contra Riesgos Sanitarios y dio a conocer que la población está expuesta a eventos toxicológicos principalmente en esta Jurisdicción Sanitaria VII, que se producen a causa de animales y plantas venenosas, productos químicos de uso industrial o doméstico, plaguicidas, medicamentos, sustancias psicoactivas, entre otros.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
5
Por tu familia todo mi esfuerzo: Keyla Camacho de Pérez
Primer Informe de Actividades del DIF Cacahoatán - Se brindó atención y ayuda oportuna a más de 12 mil personas en situación de vulnerabilidad.
Cacahoatán, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- Con el �irme propósito de buscar siempre la participación social y la cohesión humana como el principal motor para lograr el bienestar social para las familias, la presidenta del DIF Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez rindió su primer informe de actividades. La primera dama de Cacahoatán, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, así como a la señora Leticia Coello de Velasco por el apoyo otorgado durante este primer año de trabajo, asimismo reconoció al edil Uriel Isaí Pérez Mérida por su respaldo y con�ianza. Keyla Camacho de Pérez explicó que uno de los rubros prioritarios es la asistencia alimentaria y subrayó que en este primer año, se logró más de 1 millón 419 raciones alimentarias, que sirvieron para bienestar a más de 8 mil 500 niños dentro del programa “Desayunos Escolares” sustentadas en 12 cocinas comunitarias. Asimismo mediante una política de sensibilidad y responsabilidad, se logró bene�iciar a 1247 mujeres en la campaña denominada “Movimiento Rosa” en la detección oportuna del Cáncer de Mama y Cervicouterino, gracias al trabajo conjunto con dependencias: Jurisdicción Sanitaria, Clínica de la Mujer y de la Red de Mujeres por Cacahoatán. “Hemos puesto especial interés por los adultos mayores, es por
eso que se han ofrecido en Casa de Día, servicios de recreación, socialización, capacitación y talleres productivos. También es primordial quienes viven con alguna discapacidad, es por eso que se han atendido a personas con sesiones de rehabilitación de forma gratuita”. Acotó Keyla Camacho de Pérez. De igual manera se logró brindar apoyo de manera directa a 6 mil 379 personas en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, así también se brindaron 2505 asesorías jurídicas, 202 registros de asentamientos de menores ante el Registro Civil. Dentro sus múltiples acciones, la primera dama de Cacahoatán destacó que se realizaron 1247 visitas domiciliarias ofreciendo tomas de presión sanguínea y atención médica general a los Adultos Mayores. Agradeció de manera directa el apoyo del edil Uriel Isai Pérez Mérida, quién priorizó se restaurara el edi�icio de la Unidad Básica de Rehabilitación que brinda atención a 350 niños, niñas y adultos de capacidades diferentes, la reconstrucción consistió en: la instalación de lámparas, sistema de agua, drenaje, aéreas de mecanoterapia, hidroterapia, estimulación múltiple temprana, consultorio y área de terapia �ísica.
Trabajando en equipo y en unidad con el personal del SMDIF, mediante el proyecto “Regalando Amor” se logró recaudar fondos económicos, para adquirir 190 ayudas funcionales, que han ayudado a generar condiciones más dignas para personas con capacidades diferentes. Añadió Camacho de Pérez que se regalaron 2900 árboles para reforestar el municipio de Cacahoatán, inculcando una cultura de cuidado y protección, siguiendo la política del gobernador Manuel Velasco Coello de preservar nuestro Medio Ambiente. Finalmente, Camacho Ortiz dijo estar satisfecha por los logros alcanzados, ya que han implementado acciones de cambio que permiten disminuir algunas de las condiciones de vulnerabilidad que existen en la población, “aunque hay mucho por hacer, pero gracias a la vinculación y coordinación que tenemos con otros actores de nuestra sociedad, estoy segura que el próximo año lograremos cumplir todos nuestros objetivos”.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
Beatriz Ortega rinde primer informe del voluntariado en Mapastepec Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 10 Febrero. “Nuestros programas van encaminados en cinco grandes ejes, la Sociedad en general; los Niños y Adolescentes; las Familias, las personas con Discapacidad y a nuestros Adultos Mayores”, así destaco en su Primer Informe la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Profesora Beatriz Ortega de Ponce, en la explanada del Parque Central “Lic. Benito Juárez” donde se dieron cita centenares de personas que abarrotaron el inmueble a más no poder, escuchando el informe del voluntariado. Aquí la Presidenta del Voluntariado, destaco que “nos sentimos realizados en poder llegar al término de un año más de actividades con una responsabilidad de la cual surge también, la oportunidad de valorar y evaluar tanto en los retos como en los objetivos alcanzados y empezar a prepararnos para tener un nuevo periodo en donde el apoyo a las familias de este municipio sea de nueva cuenta nuestra prioridad” Indicando que Nuestras acciones y nuestros logros, incluyen la mirada en el porvenir de los Mapanecos, con la participación activa y muy de cerca del Presidente Municipal, Profr. Rodulfo Ponce Moreno, creando nuevos programas encaminados a bene�iciar sobre todo a los más desprotegidos; Destacando que La labor de este DIF Municipal contribuye al bienestar de las familias más necesitadas, el trabajo que realizamos es un gran aliado en las gestiones que realiza nuestro presidente municipal ante
instancias civiles y gubernamentales del orden superior, pues contribuye al progreso y al desarrollo de las familias Mapanecas, a quienes se ha brindado el respaldo de esta institución para combatir los rezagos que tienen que ver con la pobreza, la marginación y la desigualdad, Destacando la Titular del Voluntariado programas que van encaminados en cinco grandes ejes, la Sociedad en general; los Niños y Adolescentes; las Familias, las personas con Discapacidad y a nuestros Adultos Mayores, dando a conocer también lo que cada Departamento realiza en sus tareas diarias. La titular del DIF Mapaneco menciono que se apoyo en el censo y tramite de Pensión Adulto Mayor, así como la entrega de colchonetas a mas de 10 comunidades en la temporada de lluvias, así como la entrega de 960 despensas, 1200 colchonetas y 1100 cobertores a las comunidades que fueron afectadas con las lluvias de mayor frecuencia, por el huracán Ingrid y el huracán Manuel, apoyándose también a varias comunidades con paquetes de ropa; además Se �irmo el Convenio con el ICATECH, lográndose 2 aulas móviles de capacitación para repostería de
galletas. Elaboración de gelatinas, elaboración de pasteles, elaboración de postres y elaboración de bocadillos, además la capacitación en trazo de plantilla para uniformes escolares, diseño de ensamble para prendas de vestir, elaboración de prendas para niños y niñas y acabado de prendas de vestir, bene�iciándose con ello a mas de 150 personas, Destaco que se otorgaron 573 asesorías jurídicas a la población durante el año 2013. habiéndose atendido a 270 mujeres, 150 niños y 153 hombres, resaltando casos en Violencia Intrafamiliar, atendiéndose también a 34 menores de edad, abandonados y maltratados de zona urbana y rural, lográndose que se salvaguardaran a 06 de ellos en: albergue infantil” saleciano”, albergue “oasis san Juan de dios” y centro femenil “señor san José”, además se realizó la campaña “registro extemporáneo para menores de 18 años” en coordinación con la o�icialía del registro civil en la cual fueron bene�iciados 93 niños; llevándose a cabo también la campaña “bodas masivas”, bene�iciándose a 27 parejas. Enfatizó que con esfuerzo se consiguió apoyo parea la obtención de
36 sillas de rueda para Adulto, 2 sillas de rueda PCI (Parálisis Cerebral Infantil), 1 Bastón para Invidente, 4 Bastones de un punto, 4 Pares de Muletas Adulto y 2 Andaderas de aluminio Infantil; enfatizando que Debido a lo complejo de muchos padecimientos, nos hemos dado la tarea de concertar citas médicas y en su momento trasladar a los pacientes,
a las diversas instancias de salud, por lo que en este renglón hemos apoyado en el traslado a mas de 147 personas; destacando que En lo que respecta a la Unidad Básica de Rehabilitación, esta recibe pacientes que son enviados de hospitales de diversas jerarquías para que los pacientes puedan recibir aquí su tratamiento, además de recibir y apoyar a otros Municipios como Pijijiapan y Escuintla, ya que requieren apoyos de termoterapia, masoterapia, en relación a la electroterapia, se adquirió de un aparato nuevo de corrientes interferenciales y la reparación de otro, puesto que por años este tipo de terapias no funcionaba; por lo que en todas las áreas ponemos especial atención en apoyo a todos los pacientes. Apuntó la Profesora Beatriz Ortega que En la salud geriátrica es muy importante también por lo que se imparten talleres de activación �ísica, bailes con marimba, gracias al apoyo de la marimba de la casa de la cultura Jaime Sabines. Así mismo reciben orientación médica, psicológica y jurídica. Obteniéndose en este año 500 credenciales de inapam para adultos mayores, además se atienden en casa
6
día “hilos de plata” a 60 abuelitos los días lunes, miércoles y viernes de cada semana de los cuales 28 son mujeres y 32 hombres, donde se les otorga una alimentación balanceada, así mismo realizan diversos talleres. La Presidenta del Voluntariado, subrayó a la Profra. Clotilde del valle Domínguez, delegada del DIF estatal región Istmo costa “sé que usted ha podido constatar que todas estas actividades se han realizado de acuerdo a los requerimientos y que en este informe no existe omisiones ni alteraciones; por tal motivo por favor hágalo extensivo a la Sra. Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF estatal”. “Querido pueblo Mapaneco, es de sabios y de humanos reconocer que las necesidades son muchas y los presupuestos limitados; sin embargo les aseguro que hasta el último momento de nuestra administración, esta institución, seguirá siendo el mejor aliado en las gestiones que realiza nuestro presidente municipal, Profr. Rodulfo Ponce Moreno.” “Agradezco a mi esposo, el Profr. Rodulfo Ponce Moreno, por el gran apoyo y respaldo como pareja y como presidente municipal, también a mi familia, por las muestras de cariño y comprensión en los momentos en que hemos necesitado siempre hemos estado juntos. A mis hijos, Sonia Mareny, Beatriz, Rodulfo y Azucena, gracias hijos por darme siempre esa fortaleza para seguir adelante y poderle servir a mi pueblo” En este evento se contó con la Presencia del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y su equipo de cabildo, El Presidente de la Fundación “Chiapas Verde” Rafael Guirao y su esposa, la Profesora Cleotilde del Valle Domínguez en Representación de la Presidenta Estatal del DIF, los Presidentes Municipales de Arriaga, Tuzantan, Huehuetan y Villa de Comaltitlan, así como las Presidentas del Voluntariado de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, así como el delegado de Gobierno Lic. Martin Mendoza Ramón.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
7
Guatemala conserva a la región Soconusco en la geogra�ía del mapa en relieve • Proyecto construido antes de la anexión de la región al estado de Chiapas.
• Obra única de la ingeniería mundial denominada como una joya de ingeniería y arte chapín. Laura Ruiz Espinosa. Guatemala, Guatemala; FEB. 10 (interMEDIOS).Construido un 29 de octubre de hace más de cien años, el mapa en relieve sigue en pie como un �iel representante de la geogra�ía de Guatemala, elaborado antes de que el Soconusco perteneciera a la capitanía General de la República Chapina y fue en 1844 cuando se integró al estado de Chiapas por votación unánime. Elaborado a mil 472 metros sobre el nivel del mar, quedó �inalizado durante un período histórico marcado por la dictadura del aquel entonces gobernante de esa nación, Manuel Estrada Cabrera, así comentó el Administrador del lugar ubicado en el Hipódromo del Norte Guatemala, David Alexander Ambrosio González, manifestó que el proyecto dio inicio durante las celebración de las llamadas �iestas escolares o del Minerva, en las que homenajeaban a los estudiantes más destacados de ese país. “Todos los accidentes geográ�icos, ciudades, caminos, ferrocarriles, se hallan reproducidos con la mayor exactitud, las alturas del terreno están señaladas por curvas de nivel que marcan desde cero hasta cuatro mil metros sobre el nivel del mar, en este mapa
también aparecen municipios que integran a la región del Soconusco en Chiapas, estado mexicano, pues en aquel entonces aun pertenecían al mapa de Guatemala, se conserva así porque es el diseño original”, explicó. Durante muchos años, el Mapa en Relieve en Guatemala fue único en el mundo, además de ser el primero que se construyó, por tanto, el Administrador del proyecto, aseguró que actualmente países como Chile y El Salvador han edi�icado proyectos similares, aunque no se comparan con la belleza de monumento, pues en el año arriban más de 70 mil visitantes para observar los hechos geográ�icos del vecino país con México. Comentó que el Mapa en Relieve quedó concluido en 18 meses, para muchos un tiempo récord, que abarcó no sólo la construcción en sí, sino también el recorrido previo, a lo largo y ancho del país de Guatemala, obra única de la ingeniería mundial denominada como una joya de ingeniería y arte chapín, atractivo declarado Patrimonio Cultural de la Nación debido a la complejidad y esfuerzo que se puso para llevarlo a cabo. Ambrosio González relató que según la historia chapina marca que el Ingeniero Francisco Vela fue el creador del diseño, además que efectuó esta tarea con el �in de lograr la escala más exacta posible de montañas, volcanes, valles, cuencas, ríos, lagos, costas, puertos, ciudades, carreteras y vías férreas, medidos con los instrumentos cartográ�icos disponibles a principios del siglo XX, desde entonces, este singular monumento es considerado una de las obras más bellas de Guatemala. (interMEDIOS rrc).
Ferias de barrios en extinción - No hay apoyo de las autoridades municipales y estatales para su rescate. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- Las ferias de los barrios del estado de Chiapas, se encuentran en extinción, debido al poco interés que le presta la sociedad y las autoridades municipales y estatales, porque únicamente se la pasan promocionando las grandes exposiciones que dejan cantidades de dinero a los empresarios foráneos y sin tomar en cuenta a los vendedores locales. El vendedor de dulces en ferias, Ricardo Pérez, señaló que las ferias que se desarrollan en los barrios y ejidos de la región ya no reditúan
ganancias, ya que solo se tienen de 1 a 2 días importantes de a�luencia y con eso no logran recuperar su inversión. “Ya no son las ferias como las de antes, han decaído mucho en los pueblos, pues yo lo veo muy el sistema de las ferias pues llega gente pero la gente no compra, las tradiciones se están acabando” señaló. Con una experiencia de varias décadas, Ricardo Pérez dio a conocer que les ha golpeado la realización de ferias masivas y otros eventos, ya que la mayoría de estas ofrecen grandes espectáculos que atraen a la juventud. “La feria de San Caralampio, de San Sebastián, del San Juan y todo pero han ido recayendo mucho se están acabando las tradiciones y es lo que nosotros no quisiera que se acabara estas tradiciones” detalló.
El párroco, Adrián Rentería destacó que la �iesta de San Felipe de Jesús, es producto de los fundadores de la colonia 5 de febrero, los maestros de la escuela eligieron al santo “San Felipe de Jesús” para enfocar la �iesta y desarrollar una feria en la colonia. “San Felipe de Jesús el primer mártir Mexicano que murió en Japón, ese santo es del 05 de febrero, los maestros solicitaron a la iglesia la creación de una capilla en el barrio de San Felipe de Jesús, en el año de 1980 “explicó. Las feria de las colonias y barrios no han sido promotoras de vicios sino de unión familiar y de presentación cultural, pero se han ido extinguiendo por la poca promoción y la falta de apoyo de las autoridades.
Asiste Secretario de la Función Pública de Chiapas a la Promulgación de la Reforma en Materia de Transparencia México, D.F.; 10 de febrero de 2014.– El secretario de la Función Pública del Estado de Chiapas, Miguel Agustín López Camacho, asistió a la publicación de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A invitación de la Secretaría de la Función Pública federal, el funcionario estatal presenció la promulgación de dicha reforma, presentada por el
Ejecutivo Federal desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, con la asistencia de Líderes del Congreso de la Unión, Funcionarios Federales y Estatales, organismos civiles, intelectuales y académicos. En ese marco, el Presidente de México indicó que con esta reforma, México renueva los mecanismos de acceso a la información pública y la protección de datos. Subrayó que con la Reforma se amplía el universo de actores
obligados a brindar sus datos como son dependencias de gobierno de los tres niveles, partidos políticos, sindicatos que reciban recursos públicos, órganos autónomos, fideicomisos y fondos públicos. “Ahora como se prevé en el nuevo ordenamiento constitucional, todos los organismos e instituciones que reciben recursos públicos o que realizan un acto de autoridad serán sujetos obligados a transparentar el ejercicio de esos recursos”, concluyó.
SEGURIDAD
Atrapan a par de presuntos delincuentes Intentó asesinar a mujer con un hacha Tapachula, Chiapas, 10 de febrero.-El mecánico José Luis García González de 41 años de edad, con domicilio en Nueva Jerusalén más conocido entre sus amistades con el mote de “El 19 y medio” ya que no cuenta con los 20 dedos este sujeto en estado de ebriedad trato de hacer picadillo con un cuchillo tipo hacha a la dama Lorena Victoria Ramos la Parra. Se comento que los elementos de la Policía Municipal quienes de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al encontrase realizando sus actividades al resguardo de la paz y seguridad en la ciudad cuando transitaban sobre la avenida Monte de Olivo y pasar frente a la casa de Lorena dicha dama les solicito auxilio para la captura de García González quien ya caminaba en la calle con el cuchillo tipo hacha en la mano derecha. El capturado fue trasladado a la base municipal con la parte acusadora y ambos fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de la ofendida y por instrucciones de los altos mandos policiacos el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público. POR / Mariela Moreno López
T
apachula, Chiapas, 10 de febrero.- Personal de la Policía Municipal de forma conjunta con elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, en dos puntos diferentes de la ciudad al sur oriente efectuaron la captura de dos sujetos que habían cometido robo por lo que estos malhechores ya se encuentran en poder de la correspondiente autoridad. En la 7ª Avenida Sur Par Vial y 6ªa
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
Calle Oriente el domingo a las 21:40 horas, en auxilio de Cristóbal Gálvez fue detenido la persona que dijo responder al nombre de Jorge Benjamín Méndez Amaya de 22 años de edad, con domicilio en el ejido Mixcun municipio de Cacahoatán quien en la 2ª Calle Oriente y 7ª Avenida Sur le robara su Teléfono celular a don Cristóbal. Al �ilo de las 22:30 horas sobre el Libramiento Sur Oriente a la altura de la entrada a la carretera que comunica de esta ciudad a el ejido San Nicolás
8
Lagartero a petición del trailero Rafael Méndez García fue capturado Eulalio Salatiel Cruz de 43 años de edad con domicilio en manzana 23 lote 38 de la colonia Octavio Paz el cual le robara su celular a Rafael y unos guantes así como un tubo de acero.
Se menciono que el celular el sujeto lo fue a empeñar por cervezas por lo que únicamente le fue decomisado los guantes y el tobo propiedad del operador de tráiler. POR / Mariela Moreno López
*En el Fraccionamiento San Jorge
Integrante del “barrio 18” apedreó casa ajena *Al pasar la autoridad, el afectado indicó que el sujeto que corría sobre la quien le causó daños en su hogar. POR pidió ayuda calle, había apedreado su hogar. / Mariela Moreno López Tapachula, Chiapas, 10 de febrero.Los uniformados fueron tras el Autoridades de la Policía Municipal y individuo quien portaba tremendo Policías Estatales, acudieron al auxilio machete en la mano derecha y al notar solicitado por José Luis Velázquez la proximidad de los uniformados Bravo, el domingo al filo de las 14:45 dejó de correr, dio la media vuelta horas y en el Fraccionamiento San Jorge para enfrentarse a los Policías, usando detuvieron al pandillero de la banda tácticas policiales fue desarmado y delictiva “Barrio 18”, de nombre Mario detenido. Al ser revisado corporalmente David Velázquez Galindo, de 26 años de le fue encontrada una bolsa de nailon edad, de oficio albañil y con domicilio transparente y en su interior un carrujo en el mismo fraccionamiento. de marihuana. A la hora ya mencionada, elementos El pandillero, fue trasladado a la uniformados transitaban sobre la base de la “Fuerza Municipal” para ser Calle San Antonio Casa Honda del puesto -con el machete y el enervante-, mencionado Fraccionamiento y al pasar a disposición del Ministerio de Justicia frente al domicilio de José Luis, éste les a petición del ofendido José Luis a
Muere motociclista al chocar contra banqueta *No portaba casco de protección *Se daba a la fuga de la policía, se pasó el alto en un puesto de revisión Mapastepec.- Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad automotriz y terminó su loca carrera al chocar contra una banqueta sobre la Avenida Francisco Sarabia Sur entre 2ª y 4ª Calle Poniente, perdió la vida en forma instantánea. Los fatales hechos se registraron al filo de las 01:30 horas del domingo, señalaron que la persona que en vida respondiera al nombre de Ruperto Alegría Duque, con domicilio en 30ª Calle Oriente Barrio Santa Cruz, viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika modelo 2014, motor 200, color gris con negro. Circulaba de Sur a Norte a toda velocidad, al llegar a la 4ª Calle Poniente, perdió el control, derrapó y como no portaba el casco de protección, su cabeza impactó contra la banqueta y murió instantáneamente, sufrió estallamiento de cráneo con expulsión de masa encefálica, al revisar el cuerpo le fue encontrado un envoltorio conteniendo con marihuana.
Un grupo de elementos de las diferentes corporaciones se encontraba en un puesto de control de alcoholímetro, por ahí pasó el motociclista pero no se detuvo, imprimió más velocidad, conducía bajo los efectos del alcohol. En su loca carrera, por intentar evadir la acción de la justicia, derrapó y su cabeza chocó de lleno contra la banqueta, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Tránsito del Estado y el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien se encargó de efectuar las primeras diligencias y ordenar el levantamiento del cadáver al Servicio Médico Forense, mientras que personal de Tránsito del Estado, levantó la motocicleta y la trasladaron al encierro oficial. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Martes 11 de Febrero de 2014
9
CINCO ALUMNOS DEL INBA Y EL PROFESORADO DEL CEDART JOSÉ EDUARDO PIERSON RECIBIERON EL PREMIO ESCOLAR PAZ Y COOPERACIÓN 2013 A través de este concurso, los estudiantes expanden la cultura de la paz entre las naciones: Bruno Figueroa Cinco alumnos de escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el profesorado del Centro de Educación Artística (CEDART) José Eduardo Pierson, de Hermosillo, Sonora, fueron reconocidos con diplomas de cuatro de las ocho diferentes categorías del Premio Escolar Paz y Cooperación 2013 “El lenguaje universal-Creatividad para la Paz”, el viernes 7 de febrero en la en la Sala José María Morelos y Pavón de la sede de la Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
a mi cargo ha llegado a recibir hasta mil trabajos por certamen”, refirió Bruno Figueroa, director general de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, órgano desconcentrado de la SRE. “México es una nación al servicio de las mejores causas de la humanidad, que fortalece su voz y su presencia en la comunidad internacional. Así como los jóvenes mexicanos, más de un millón de estudiantes del mundo han participado en las
diferentes ediciones del Premio Escolar Paz y Cooperación. Los mexicanos galardonados en la edición de 2013 expanden la cultura de paz entre las naciones”, afirmó Bruno Figueroa. Por su parte, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño, embajador de España en México, dijo que los niños y jóvenes de 31 países que fueron reconocidos en esta ocasión, fueron premiados por un jurado de especialistas provenientes de diversas latitudes, quienes evaluaron tanto la calidad artística de los trabajos como su mensaje. “Se trata de
un gran proyecto inclusivo a favor de la consolidación de la paz”. Durante su intervención, Joaquín Antuña, presidente de la Fundación Paz y Cooperación, con sede en España, recordó que el 7 de febrero se celebra en muchos países del orbe el Día Escolar por el Entendimiento Escolar. “Egipto y México son los dos países que más participantes han tenido para el Premio Escolar Paz y Cooperación”. Asimismo, anunció que el tema de la edición de 2014 del concurso –cuyos premios se otorgarán en 2015 en Argel, Argelia– será la familia. Paz y Cooperación es una organización no gubernamental de carácter internacional, laico y sin ánimo de lucro, que desarrolla actividades en todo el mundo, a través de un movimiento basado en la no violencia y la creatividad. Fue fundada en 1982 y, desde sus inicios, abordó los problemas relacionados con el desarme, el desarrollo y los derechos humanos, a través de la ayuda humanitaria, la solidaridad y la concepción de nuevas ideas para un mundo sin violencia.
Alejandra Ruiz Hirales, del CEDART José Eduardo Pierson, de Hermosillo, Sonora; Diego Isaías Martínez Sánchez, del CEDART Luis Spota Saavedra, del Distrito Federal, y Emiliano Leyva Núñez, de la Escuela de Iniciación Artística número 1 del INBA, obtuvieron diploma en la categoría de bellas artes; Gabino Alberto Barrera Barrios, del CEDART José Eduardo Pierson, en el rubro de diversidad cultural; Cecilia Lagunes Mondragón, del CEDART Alfonso Reyes de Monterrey, Nuevo León, en arte libre, y los profesores del CEDART José Eduardo Pierson, que guiaron a los alumnos que participaron en el certamen, en la categoría de profesorado.
El Premio Escolar Paz y Cooperación se lleva a cabo anualmente desde 1995 y en cada edición tiene un lema diferente. En la convocatoria han participado más de un millón de estudiantes y profesores de todo el mundo. Desde 2006, las ceremonias de premiación se han llevado a cabo en ciudades de un país diferente. México fue elegido sede de la edición 2013.
“Una gran cantidad de estudiantes mexicanos participan en concursos educativos y culturales permanentemente, con el objetivo de dar a conocer la historia y la cultura de nuestro país. México se ha hecho acreedor a numerosos premios. La dirección general
EL LABORATORIO ARTE ALAMEDA PRESENTARÁ LA INSTALACIÓN “MELODROM” DEL COLECTIVO AUSTRO-MEX, DEL 12 AL 23 DE FEBRERO El Laboratorio Arte Alameda albergará, del 12 al 23 de febrero, la instalación Melodrom/The Making of a Rebellious Telenovela (El making of de una telenovela rebelde), tercera parte de la trilogía Melodrama y rebelión que es realizado desde 2010 por el colectivo Austro-Mex (Asociación por la libertad de movimiento). Se trata de un proyecto de investigación artística que tiene como objetivo analizar y resignificar el fenómeno cultural transnacional de la telenovela, la base histórica del melodrama y su relevancia en la actividad sociopolítica y cultural actual. Melodrom, coproducción entre el Laboratorio Arte Alameda, el Museo Universitario del Chopo y el Foro Cultural de Austria, es un proyecto multilingüe que trabaja con formatos de teatro, performance, música y video. Se ha llevado a cabo en Viena, Austria, y continuará desarrollándose y adaptándose en México durante el presente año. Su temática conecta preguntas sobre activismo político, colectivos y redes globales y sociales con una comedia postdramática sobre el melodrama, las construcciones de género y las cuestiones sobre el poder y el liderazgo. La investigación teatral, con la ayuda del género de la telenovela, permite ángulos visuales irónicos y emocionales. Las biografías (semidocumentales) de los actores y activistas componen el material y los antecedentes. El colectivo artístico Austro-Mex se enfoca en el proceso de producción de una rebeldía mediática escenificada. El ensayo apasionado del propio deseo político de los personajes los lleva hacia un pasado desconocido. En esta parte los artistas y activistas investigan y discuten sobre el proceso de producción
de una “telenovela rebelde”. La estrella de telenovela Edwarda Gurrola, la artista de performance Katia Tirado (miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), el videoartista Jan Machacek y el dramaturgo Gin Müller son parte de una red global, Open Source Too (OST), que busca historias revolucionarias y la manera en la que sus personajes se involucran dentro de la telenovela She Guevara. The Mystery of Melodrom. En la lucha contra su propio “productor”, la investigación del grupo se torna en un viaje virtual hacia mundos discursivos cargados de acciones políticas, de la (im)posibilidad de la colectividad y el género, y del mito de la She Guevara, aún desconocido. Es el proceso de un colectivo transnacional en un laboratorio multimediático abierto, donde los protagonistas se conectan indirectamente con el uso de web-robots y cámaras en vivo. Se comunican a través de formatos reales y virtuales como el Skype. Este panorama de reflexión crea un espacio que da lugar a rupturas dentro de los propios personajes y actualiza puntos de intersección entre el melodrama subjetivo, los eslóganes activistas y la telenovela producida como herramienta política. La inauguración de la instalación será el miércoles 12 de febrero, a las 19:00 horas, en la Nave Principal del recinto, donde podrá ser apreciada por el público hasta el 23 de febrero. De manera paralela se llevarán a cabo diversas actividades, como el simposio Emocionalidad política y performance, en el que participarán autores y teóricos para discutir la
relación entre política y emoción, las políticas del afecto y la resignificación de enunciados afectivos en Latinoamérica (miércoles 12 de febrero, 19:00 horas, Claustro Bajo del museo) y el performance Am Apparat/ En los aparatos de Jan Machacek, en el cual el artista reescribe en imágenes estilizadas los diferentes estados del ser: euforia, apatía, ironía, histeria (miércoles 12 y sábado 22 de febrero, 19:00 horas, Claustro Bajo).Asimismo, habrá diversas presentaciones de Melodrom en el Museo Universitario del Chopo: el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas, el sábado 15 a las 19:00 y el domingo 16 a las 18:00. Todas las actividades están dirigidas al público en general y la entrada será libre. Para mayores informes, consultar el sitio web del Laboratorio Arte Alameda (www.artealameda. bellasartes.gob.mx).
OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
HAY QUE IMPEDIR QUE EL MUNDO DE LOS DESAMPARADOS CREZCA Las tragedias se han vuelto cotidianas en nuestro diario de vida. Multitud de personasmigrantesmuerentotalmente rechazadas. El drama migratorio se ha convertido en un episodio verdaderamente cruel. Para muchos seres humanos la desesperación es tan fuerte, que no importa levantar muros y alambradas, cualquier espacio abierto a la esperanza, ya sea por mar, aire o tierra, les hace emprender una difícil aventura, arriesgando hasta su propia vida. Les da igual morir, huyen descorazonadamente en busca de otro horizonte más compasivo que no siempre encuentran, porque realmente esta conciencia de mundo aún no se ha instalado en la cultura humana. Por consiguiente, las restricciones de frontera a esa movilidad innata, tienen poco sentido en un planeta globalizado. A mi juicio, tampoco se trata de poner cuotas a las olas migratorias, cada vez más frecuentes y complejas, sino de abrirse a su asistencia y de colaborar, unos y otros, a que deje de producirse el aislamiento. Al fin y al cabo, todos tenemos derecho a sobreponernos a la adversidad y de tener una vida mejor. De ahí la importancia de impedir que el mundo de los desamparados crezca, deambulen por las calles sin una mano tendida, porque naturalmente no son las divisiones las que ponen en peligro la convivencia, sino las legiones de marginados totalmente en abandono, los que pueden dar al traste con la institucionalidad democrática, si sus necesidades mínimas no son atendidas.
Indudablemente, no son sociedades éticamente humanas, propias de un estado social y democrático de derecho, cuando la opulencia de unos pocos contrasta con la indigencia de la mayoría. Sin duda, hay que dar amparo a todo este desamparo, que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del inadecuado ejercicio de los deberes y derechos humanos. El día que la población más desfavorecida halle verdadera justicia social en su hábitat, estoy convencido que esta movilización de masas se reducirá, y tendremos un mundo más estable, y desde luego, más equitativo y seguro. El aumento significativo del desempleo, el menoscabo de perspectivas de subsistencia, la falta de acceso a una protección social de mínimos, hace que la integración sea algo imposible. Precisamente, en este mes de febrero (el día veinte) celebramos el día mundial de la justicia social, y esto debiera ser motivo para recapacitar sobre la creciente desigualdad que nos gobierna. Es el principal desabrigo. Unos lo tienen todo y otros no tienen nada. ¿Para qué queremos, pues, tantas instituciones y para qué tantas políticas formuladas?. Estudios recientes hablan de un debilitamiento de la protección social y de un empeoramiento de los servicios públicos, mientras asistimos desalentados a tanta crueldad vertida. La tortura, la violación, el odio en definitiva, nos lleva a un callejón sin salida, donde la falta de acción para atender las necesidades
Tapachula, Chiapas Martes 11 de Febrero de 2014 de esa población desesperada, suele llegar tarde, mal y nunca. Lo peor de todo radica en acostumbrarnos a que este mundo trágico campee a sus anchas ante la pasividad ciudadana o acabe con la vida de los desesperados. Multitud de personas se sienten abandonadas por su propia especie, reconozcámoslo al menos. No hay nada más inhumano que desatenderse o desentenderse del fondo de humanidad que todos llevamos consigo. Nada de lo que le ocurra a una persona nos debe resultar ajeno. Tenemos siempre que hacer algo, al menos por conciliar modos y maneras de vivir, propiciando la solidaridad, la armonía y la igualdad de oportunidades que todos nos merecemos por el hecho de haber nacido. Por desgracia, la miseria y la desesperanza de algunos, la discriminación y la negación de los derechos humanos continua siendo la gran asignatura pendiente del mundo actual. Lamentablemente, son muchos los obstáculos por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad. Además, por si esto fuera poco, mientras las riquezas se acumulan con exceso en manos de unos pocos, las masas trabajadoras quedan sometidas a unos ínfimos salarios, que nos retornan a épocas pasadas en lugar de avanzar en la defensa de un trabajo digno o de defender el derecho a la vivienda frente a una altiva crisis financiera, dispuesta a hundir a la población más desfavorecida.
de servir. El resultado de este interés por las finanzas para sí y los suyos, hace que el diálogo social no exista, algo vital para el consenso, y que hoy es tan difícil llevarlo a buen término. Hoy nadie dialoga con nadie, a no ser con los de su misma cuerda política. Sobran, en consecuencia, mercaderes de salón y faltan personas de mundo capaces de hacer que el desarrollo económico y el progreso social vayan juntos y se acomoden mutuamente, de manera que todos los ciudadanos tengan participación adecuada, o sea digna, en el aumento de la riqueza del país. También quizás, nos sobren textos y buenas intenciones, puesto que no pasamos de la letra, seguimos siendo familias dispersas, sin compromiso humanitario ni vínculo de humanidad alguno, actuando más como lobos que como corderos, sin tomar conciencia del destino común y del patrimonio de valores que pertenecen a toda la familia humana. Si en verdad quisiéramos proteger al ser humano, sea quien fuere y dondequiera que se encontrara, no estaríamos hablando del desamparo y total abandono de muchos de nuestros semejantes. Esta es la triste realidad que se produce al abrigo de tantas mentiras sembradas. Odio al cinismo tanto como a los parlanchines de pedestal, porque ambos parecen la misma cosa. El día que en verdad reine la autenticidad
10
y el ánimo en ese propósito, en lugar del descaro y la desvergüenza, podremos ser optimistas. Por otra parte, las instituciones son las que tienen que ser capaces de resolver los problemas y de proteger a los ciudadanos, especialmente a los más desprotegidos. Evidentemente, no se trata de competir unos organismos con otros, sino de reforzar los distintos compromisos y actuar en conjunto. Lógicamente, un profundo sentimiento de impotencia, frustración y desamparo se ataja trabajando en favor de todo ser humano, reconociendo que la democracia, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos y las libertades son interdependientes y se refuerzan mutuamente, y, asimismo, recordando que la comunidad internacional debe tratar todos los derechos humanos en forma global y de manera justa, poniendo especialmente énfasis en la igualdad. En efecto, es de justicia atender y entender a todo ser humano. Y, en cualquier caso, es de una insensatez manifiesta que el repudio cohabite en un mundo que el mismo ser humano ha organizado para él y los de su misma especie. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Por eso, necesitamos el amparo de las instituciones sociales ante un desequilibrado universo económico, donde la corrupción es un abecedario permanente en esta tribu de adelantados sin escrúpulos, ante la impudicia de un trabajo indecente, considerado como oferta laboral decente ante la perplejidad del que lo padece, y de unos políticos que han optado por enriquecerse en lugar
REALIZAN FERIA DE LA SALUD EN COPAINALÁ Copainalá, Chiapas.- Con la finalidad de acercar los servicios médicos a la población copainalteca, ofrecer información y asistencia de detección oportuna de diferentes padecimientos, la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la Secretaría de Salud del Estado, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Ayuntamiento de Copainalá realizaron este lunes la Feria de la Salud 2014, en la que participaron hombres y mujeres de diferentes edades tanto de la cabecera municipal como de diferentes comunidades.
En el evento que se desarrolló en las instalaciones del DIF Copainalá estuvo presente por Liliana Santiago Navarrete, responsable del programa Arranque Parejo en la Vida de la Jurisdicción Sanitaria número 1, quien en representación del responsable, Arnulfo Hardy Gonzalez, agradeció a los presentes por participar en la feria que impulsa el bienestar de los hombres y mujeres a través del uso adecuado de los servicios de salud gratuitos. “Es importante llevar la salud para todos, este día estamos trayendo estudios de exploración de mama, cáncer cervicouterino, tomas de papanicolau, detección de glucosa, vacunación e información referente a la planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual, como el VIH-SIDA”, mencionó la funcionaria en entrevista. Al ser las personas del medio rural quienes difícilmente tienen la oportunidad de tener acceso a servicios médicos de calidad y sobre todo gratuitos, la responsable del programa Arranque Parejo en la Vida dijo que es importante llevar este tipo de apoyos hasta donde sea posible y concientizar a la población de la importancia de realizarse un chequeo médico para vigilar su estado de salud con la emisión de recomendaciones y orientación adecuada. Por su parte, el alcalde de Copainalá, René Cortazar Archila dijo que para la administración preside, el tema de salud es a pesar de que en muchas ocasiones factores
como los recursos económicos aminoran los proyectos que en muchos momentos se idean para la población, no obstante con el apoyo del DIF Municipal y otros organismos que se han sumado a la tarea de coadyuvar para obtener mejores resultados, se han realizado importantes ejercicios que han resultado exitosos y contado con gran respuesta. “Este tipo de campañas se han efectuado durante el año pasado en diferentes localidades, logrando contribuir al abatimiento de las necesidades en este tema. Asimismo, en días pasados,tuvimos a bien beneficiar a más de 500 mujeres quienes tuvieron acceso a exámenes médicos para la detección del cáncer y papiloma humano, tema que nos atañen como autoridad porque somos inmediatos responsables de proveer los instrumentos que faciliten el acceso a mejores servicios de salud”, subrayó durante su participación. En el acto se informó que estas ferias de servicios se realizarán también en los municipios que operan bajo la cobertura médica de la Jurisdicción Sanitaria número 1 como Tecpatán, Mezcalapa, Ocotepec y Coapilla, así como Cintalapa, Ocozocuautla y Jiquipilas, en donde las autoridades han mostrado interés en la realización de estas actividades. A lo largo de este lunes, personal médico proveniente de Tuxtla Gutiérrez y del Centro de Salud con Hospitalización de Copainalá realizaron diferentes tareas, así como pláticas de prevención y sensibilización y vacunación al sector que así lo requirió como parte de la campaña de salud.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
Y QUERIDITAS, ya estamos de regreso!!... SEÑOR PATIÑO, SEÑOR Patiño, esos bigotes no son de niño…. JODIDOS PERO JODIENDO, iniciamos otra semana de trabajo fecundo y creador con el deseo tamaño caguama de que usted, aquel, ellos, ellas; ¡¡todos!! los aguantadores lectores de los ¡Tijeretazos” estén bien de aquí pa”lla, y de allá pa”ca… COMO SIEMPRE, no respondemos chipote con sangre, sea chico sea grande y chispín chispado es perdonado para todo lo que aparezca en los “Tijeretazos”… NO ESTAN USTEDES para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero cada que viene un Crucero a Puerto Chiapas, se nos hacen circo las tripas nomás de pensar en la ciudad que viene a conocer la gente que nos visita… LO PEOR ES QUE lo primero que buscan es el zócalo, probablemente pensando que es el lugar emblemático de cualquier ciudad del mundo y miren como está… SI EL ZOCALO Y EL PARQUE CENTRAL de Tapachula muestran la imagen que tienen, ¿¿cómo estará el resto de la ciudad??.. SI ESTUVIERA RECHINANDO de limpio otra cosa sería; pero resulta que si hay un lugar que muestra cochinada y media es precisamente ese.…Da vergüenza; pero ahí está…En el cochinero que muestra, está la ganancia de los funcionarios corruptos y tranzas… YA PODRAN DECIR MISA los encargados de promover el turismo a nuestra ciudad y podrán inventar mil “Pasos Peatonales”, pero mientras Tapachula siga siendo la muchacha bonita con la cara sucia, poco o nada van a lograr en ese sentido…El centro ya no es histórico…Es ¡¡histérico!!... Neta… DE SIEMPRE LO HEMOS dicho y nada cuesta repetirlo..Para poner bonito el corazón de la ciudad, no hay necesidad de “”Pasos Peatonales”” ni cosa que se parezca…Con que ordenen total y cabalmente todo ese sector, es suficiente… QUE RETIREN todo el comercio ambulante que lo invade, el dichoso Mercado Artesanal que con toda impunidad y falta de visión instalaron arriba del Parque y con que le den una buena lavada, sería suficiente para devolver la belleza a ese lugar…
BUENO...NI PARA inspeccionar la reconstrucción de calles sirven..Son la ineptitud galopante…Las cuarteaduras se presentan en todas las calles nuevas y nadie es capaz de vigilar que se hagan bien…Y no lo hacen porque no saben… Eso es todo.. MUCHO CONVENDRIA QUE el gobierno del Estado.-que es el que paga esa reconstrucción.- mandara a gente competente para checar esos trabajos porque definitivamente, el gobierno municipal, es una bola de inútiles… Y COMO SABEMOS QUE van a decir que es mentira lo que apuntamos, a la hora que quieran, cuando quieran y como quieran, les podemos mostrar el chorizo de fallas que tienen esas calles recién reconstruidas…Pero eso no es todo… SI NOS PUSIERAMOS a detallar todas las fallas que tiene la ciudad, no acabaríamos.. El desorden se ve por todos lados…Y algunas, si se quisiera, se pudieran resolver fácilmente.. PERO A LA FALTA DE inteligencia, agregue usted al gobierno municipal; soberbia, prepotencia, cinismo y un revanchismo estúpido, causas principales porque Tapachula camina como los cangrejos… DIGAN LO QUE DIGAN y mientan lo que mientan, la ciudad ha ganado solo en calles bonitas; pero eso lo está haciendo el gobierno del estado..Qué nadie se quiera agenciar algo que no hace; porque el aplauso en esa reconstrucción, se lo lleva don Manuel Velasco Coello… SI ACEPTARAN CON HUMILDAD que no saben y que por su ignorancia, no encuentran la forma de resolver las mil broncas que padece Tapachula, otra cosa sería.. Pero…. BUENO..HASTA PARA RECONSTRUIR las calles muestran una ineficacia total..¿¿A quien se le ocurre destruir la 1ª. cuando está cerrada la 3ª. Calle Poniente??..¿A quien, a quien, a quien??..Pues a un estúpido… VAYA QUE LOS VECINOS impusieron la razón y se pudo evitr otro desaguisado más en la vialidad de la ciudad..No hay visión, capacidad ni creatividad para gobernar la ciudad… LO POCO QUE HACEN, lo hacen al monjazo..No piensan, no calibran, no previenen…Y cuando las obras están terminadas, aparece el chorizo de fallas…Y ni modo que digan que no, si si…. LA PINCHE FUENTE DE ENTRADA a la ciudad por el rumbo de “Bonanza”, ni pa”tras, ni pa”delante…Ahí está, como ejemplo palpable de lo que apuntamos… CASI A DIARIO APARECE la danza de los
Tapachula, Chiapas Martes 11 de Febrero de 2014
millones..Que si 50 millones para esto, que si 20 millones para aquello..Que si millones y millones de pesos que llegan a la ciudad; pero nadie sabe, nadie supo… SI SUMARAMOS TODOS los millones que han anunciado para la reconstrucción de Tapachula, fácil podríamos tener una Nueva York en Chiapas; pero, ¿¿dónde están esos millones de pesos??.. ASI ESTA LA COSA y bueno..Van a seguir viniendo Cruceros y mientras no haya un cambio de actitud en el gobierno municipal, Tapachula, para nuestros visitantes, seguirá siendo la muchacha bonita, con la cara sucia..Lamentable; pero ahí está… VAMOS A CAMBIAR DE DISCO..Por favor, ¿¿alguien nos podría explicar que es esa jalada del “Reciklatón Pet 2014” en Tapachula??...Neta que no sabemos y se están gastando una buena lana en su promoción…Señores del jurado: Esperamos su respuesta… Y QUE CASUALIDAD...PUSIERON a dos funcionarios públicos municipales a competir: Venerando Díaz Martínez, de Atención Ciudadana, y a Luís Demetrio Martínez López, del COPLADEM; y ambos quieren ser Diputados Localones.. SOSPECHAMOS CUANDO chupamos y calculamos cuando nos descrudamos, que alguien quiere medirle el agua a los camotes y con esa dizque competencia, saber a quien apoyar como candidato…… Son inventos políticos pues…… Y LOS DOS TIENEN su historia y cualquier día de éstos se las platicamos..Faltaba más, faltaba menos…Son políticos de probeta..Los están probando para saber si dan el ancho…N”ombre..El ancho, el angosto, el grueso, el delgado, ellos todo lo dan… LERO LERO…EL PACHUCA LE DIO en toda la suya a las “Zopilotas” del América y en su propio nido…Chale..Esa es la explicación a la cara de cursientos que
11
traen algunos americanistas..Nuestros más sinceros pésames… QUE EL PESIDENTE MUNICIPAL DE Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, invitó personalmente al gobernador Velasco Coello, para que cortara anoche el listón de inauguración de la Feria Huixtla 2014… NO SABEMOS SI LLEGÓ; pero algunos huixtlecos pesimistas veían muy difícil la presencia del gobernador porque dicen: Huixtla no es Tapachula, ni Tuxtla Gutiérrez, ni San Cristóbal, ni Comitán… ¡¡Y eso qué!!... HAY DOS DETALLES poderosos por los cuales el gobernador tiene que ver con los mismos ojos a todos los municipios chiapanecos y debió atender la invitación de don Gustavo… PRIMERO: Durante su campaña política, el voto se lo pidió todos los chiapanecos y Huixtla no fue la excepción… Y SEGUNDO: Le guste o no le guste, le cuadre o no le cuadre, Huixtla tiene la misma importancia que todos…Y el que es parejo, no camina chueco…Je,je,je… Je, je,je…Vamos a informarnos que pasó finalmente…... “TU ANGEL AZUL ya está en Tapachula”.. Mentira…””Los Angeles Azules”” se presentan hasta el 15 de Febrero en la Feria Mesoamericana…Que no le digan, que no le cuenten, porque a lo mejor le mienten con todos los dientes… NOS VAMOS…PARA COMENZAR la semana ya estufas…Como dijo el comediante: “”Hago reír, para evitar que otros me hagan llorar””…Hasta mañana….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
Tapachula, Chiapas Martes 11 de Febrero de 2014
humor del mexicano, que tiene la sana habilidad de reír con la vida y de la vida, desdramatizando la muerte o la política, dejando a un lado que las cosas que sean siempre políticamente correctas.
12
¡YA NO SOY VIRGEN! San Agustín tan sabio como santo afirmaba: “Ama y haz lo que quieras. Si callas, callaráscon amor; si gritas, gritarás con amor;si corriges, corregirás con amor; si perdonas,perdonarás con amor. Si tienes el amorarraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos”. Ver el humor a través del poder del amor es unagenerosidad de tu alma, que te lleva a tener una regocijante armonía, un sano equilibrio con el universo. Resulta que invitan al viejo y querido Padre Chuyo a bendecir un bar que inauguraban, después de hacer una oración entra, al mismo tiempo que lo recorre lo va bendiciendo con agua bendita, de
El buen sentido del humor del campesino de Güémez esta pleno de sentido de vida, de buena fe, siempre en busca repente se topa con un estrado, con de sacar una sonrisa en su 7 tubos metálicos que firmemente rostro, agradar, cautivar, jamás estaban colocados de techo a ofender o agraviar a nadie. piso, se agarra de uno de ellos, se apalanca tratándolo de mover El sentido intuitivo del mexicano, y no lo logra, entonces pregunta: sabe que el humor tiene la virtud actitud de afectuosa reciprocidad de traer grandes beneficios a por tu amable preferencia. —Disculpen: ¿Estos tu cuerpo, al mismo tiempo tubos qué sostienen? que ataca directamente las Resulta que la joven Una joven y espectacular mujer, hormonas del estrés, produceuna que ya despertaba a la llena de una voluptuosidad sexual, saludable actitud que te conduce sexualidad llega a casa que vestía una corta minifalda y a disfrutar la fiesta que es la vida, y dice: una blusa que no cubría, lo que a la vez que desarrolla y fortalece la moral y las buenas costumbres tu sistema inmunológico. —Amá… ¡Ya no soy exigen que se tapen le dice: virgen! El humor es una profunda fuente A la madre se le —¡Po’s sostienen a las 28 familias de bienestar, es medicina pura desaforan los ojos y de los que aquí trabajamos! para tu alma y cuerpo, “Donde Me parece que al viejo Filósofo, entra el Humor… sale el Doctor”. dice: Mediante la risa tu cuerpo –como los tubos del tabledance– lo encuentra un recuento de tus —¡¡Queeeeee!!.... ¿Pero sostiene esa genialidad sin par del dones, bienes y bendiciones y cómo ‘ingaos que ya recibe como recompensa la salud. El sentido del humor pone en tu rostro el regalo de la risa,que es un proceso regenerativo profundo que beneficia todos los aspectos de tu trinidad: el espiritual, el emocional y el físico. La risa que trae consigo el poder del humor, tiene efectos tangibles para mejorar tu vida;reírse a la vez que te conecta con tu maestro interior, despierta tu intuición, te centra en el poder, eleva tu autoestima y beneficia tu salud. En correspondencia a la generosidad que tienes de leerme, con motivo del Día del Amor y la Amistad, pongo a tu disposición la Agenda 2014 de El Filósofo de Güémez, que es un excelente obsequio para tan hermosa fecha, por cada Agenda que me hagas el favor de adquirir, tengo el gusto de obsequiarte otra, en una
no eres virgen? A ver, cuéntame que pasó exactamente. —Es que me sacaron de la pastorela.
— ¡Ay niña, vaya susto, estaba pensando otra cosa! Mira mija, esas son cosas sin importancia, con el paso de los años, ya lo entenderás. Y cuéntame, ¿Por qué te sacaron de la pastorela? —Po’s porque me encontraron haciendo el amor con el Padre… atrás en el pesebre. www.filosofoguemez.mx
ENTRETENIMIENTO 21
alejarse de personas conflictivas, mejora
Tapachula, Chiapas martes 11 de febrero del 2014
Iniciarás una semana complicada en las relaciones con los amigos y la familia. Procura actuar por ti mismo y no depender de nadie que te complique la vida. Palabra del día: Dificultades
Prepárate para los cambios profesionales que llegarán en breve a tu empresa. Piensa en grande para mejorar tu vida, porque puedes dar mucho más. Palabra del día: Cambios
Llegas a hoy con confianza en tus posibilidades y dispuesto a comerte el mundo. Enciende una vela blanca para abrir todos los caminos a tu favor.Palabra del día: Confianza
Tendrás que arriesgarte si quieres que tus relaciones personales progresen. La persona por la que estás interesado está esperando una señal tuya.Palabra del día: Arriesgar
HORÓSCOPOS Recetas para la vida — ¿Cómo mantener las resoluciones firmes? Resoluciones, afirmaciones, promesas…. Más fácil decirlas que cumplirlas Entre sueños, proposiciones, ilusiones, decepciones y realidades generalmente pasan los primeros meses de cada año. En muchos casos estas promesas quedan inscritas en el cuaderno de las buenas intenciones. Sin embargo, para llevarlas a cabo, se necesita mucho más que una buena intensión, definitivamente las ilusiones no se convierten en realidades si estas no se les toman con la debida seriedad y compromiso. Al ver en retrospectiva todos los sucesos pasados, los eventos vividos, surge la pregunta, ¿cumplí con los propósitos que me comprometí? ¿Cuáles son mis nuevos objetivos? ¿Cómo puedo hacer mejor las cosas? Es importante hacer una contabilidad emocional real, un balance físico, así como un análisis profundo de nuestra persona tanto internamente como en función a los demás, entender objetivamente donde nos encontramos y que podemos hacer para mejorar.
Esto, quizá es el motivo más sano y positivo que se puede tener para elegir con sinceridad los propósitos personales. Así mismo, al tener clara la visión y el motivo de las resoluciones propuestas, se puede encontrar la motivación y el entusiasmo para cumplirlas, sin caer en el juego de las buenas intenciones sin verdaderos resultados. Flor no se lleva bien con su mamá; a pesar de que ella no siente la necesidad de mejorar su relación, tiene algo de remordimiento cuando pasan varios meces que no la llama ni la visita. Uno de sus propósitos del año pasado fue el llamarle una vez por semana para saludarla. Desafortunadamente, al llamarla se sintió incomoda, no tenía mucho que decir y para el colmo, a la tercera vez que ella llamo su mamá le pregunto ¿Qué te pasa? ¿Necesitas algo? ¿Para qué me llamas tanto? Razones suficientes para que Flor dejara sus buenos propicitos y no le volviera a llamar. (Sigue…)
el alma y la salud
Un viaje de trabajo te vendrá estupendamente para salir unos días de la rutina. Permanece sereno y obtendrás el éxito esperado. Palabra del día: Viaje
Evita los nervios y la tensión porque ya sabes que no te van a llevar a nada. La suerte está de tu lado y pronto lo comprobarás. Palabra del día: Tranquilidad
Si pasas por una prueba de trabajo o de estudio, tendrás un resultado positivo. Es la hora de demostrar a todos tu calidad humana y tu fuerza vital.Palabra del día: Positivo
Alguien llegará a tu vida para llenarla de amor y esperanza para siempre. Ten mucho cuidado para descubrir a la persona correcta.Palabra del día: Amor
Chiste, chiste!!..... Bastante presión y algo de desánimo te esperan hoy en el terreno profesional. No desfallezcas porque todo se resolverá favorablemente. Palabra del día: Presión
Una abuelita de 98 años y un abuelito de 105 visitan al doctor
Explíquenme el motivo, quien sabe si podemos resolver el problema.
- ¿Entonces... nosotros no podemos hacer el amor?.... - No mi señora, si ustedes lo hacen se pueden morir. Es mejor que duerman en cuartos separados.
Ella dice: -Él tiene solo una erección al mes....
A media noche, le tocan a la puerta del cuarto del viejito.
-¡Y ella quiere que la desperdicie con ella!
- ¿Quién es?...- Una viejita suicida... El éxito económico en las próximas semanas estará en la planificación adecuada. Confía en tu suerte porque se avecinan cosas muy buenas para ti.Palabra del día: Dinero
============================m Divorcio... Una pareja va a un abogado para divorciarse. Dice el abogado: -Qué triste, tantos años juntos, usted con 89 años, la Sra. 81 y ahora deciden separarse.
Y él, rápidamente completa:
Tendrás claro que debes controlar tu salud comenzando por la comida y la bebida. Si necesitas ayuda, no dudes en acudir con un especialista en nutrición. Palabra del día: Salud
JAJAAJAJAJA Las cuestiones familiares se alargan en este día en el que el trabajo te absorbe. Estás pensando en hacer un cambio de trabajo que será muy conveniente. Palabra del día: Cambio
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 11 de febrero del 2014
24
Los Locos dan Festines
El poder de la palabra L
os locos dan festines
y los cuerdos son los invitados.
Por:
Lupita
Vega
Los locos viven inventando
Con unas pocas palabras lo exalté y mundos. con otras le he calmado” Reflexión...
y los cuerdos viven en mundos inventados.
“LAS PALABRAS NO Los locos crean castillos SIEMPRE SE LAS LLEVA y los cuerdos los habitan. EL VIENTO”
Los locos son mitad cielo y
Las palabras dejan huella, tienen poder e influyen positiva o negativamente. mitad tierra
los cuerdos son solo tierra.
Las palabras curan o hieren,animan o desmotivan, reconcilian o enfrentan, Los locos crean la música iluminan o ensombrecen, dan vida o y los cuerdos solo la dan muerte.
escuchan.
Con pocas palabras podemos alegrar a alguien y con pocas palabras podemos Los locos son personajes llevarlo al desaliento y desespero.
y los cuerdos son actores.
¡ Ah, cuanta falta nos hacer tomar conciencia del tremendo poder las Los locos son poesía palabras ! y los cuerdos quienes
redactan.
Ellas moldean nuestra vida y la de los demás. Por eso mismo, los griegos decían que Los locos son la pintura la palabra era divina y los filósofos y los cuerdos solo pintan. elogiaban el silencio. Cuenta la historia que en cierta ocasión, un sabio maestro se dirigía a un atento auditorio dando valiosas lecciones sobre el poder sagrado de la palabra y el influjo que ella ejerce en nuestra vida y la de los demás.
D
e repente fue interrumpido por un hombre que le dijo enojado:
El poder está en las ideas, no en la palabra. Todos sabemos que las palabras se las lleva el viento. -Lo que usted dice no tiene ningún valor! El maestro lo escucha con mucha atención y tan pronto termina, le grita con fuerza: estúpido;
-Perdone caballero, lo he ofendido y le pido mi perdón. Acepte, por favor, mis sinceras excusas y sepa que respeto su opinión, aunque estemos en desacuerdo. El Señor maestro:
¡ No engañe a la gente!
¡ Cállate, idiota !
Ante el asombro de la gente, el aludido se llena de furia, suelta varias imprecaciones y cuando estaba fuera de si, el maestro alza la voz y le dijo:
siéntate,
mas
calmado,
le dijo al
-Lo entiendo... y también yo le presento mis excusas por mi conducta. No hay ningún problema y acepto que la diferencia de opiniones no debe servir para pelear sino para mirar otras opciones. El maestro le sonrió y le dijo: “Perdone Usted que haya sido de esta manera, pero así hemos visto del modo más claro, el gran poder de las palabras.
Piensa en esto y cuida tus pensamientos porque ellos se convierten en palabras y cuida tus palabras porque ellas marcan tu destino.
Los locos viven en muchos mundos y los cuerdos solo viven en la tierra.
Hay que comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y los Los locos se sienten libres que amas. y los cuerdos... los Eres sabio si sabes cuando hablar y cuando callar. Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuanto estés enojado y resentido y habla solo cuando estas en paz y que el viento nunca se las lleve. Las palabras encierran una energía creadora transformante.
“Se dice que las palabras, distinguen al hombre de las bestias, pero es la palabra precisamente, la que revela muchas veces, la bestialidad de un hombre!!!
encierran....
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 11 de febrero del 2014
Piel, susceptible a más de mil enfermedades
L
a piel es el órgano más extenso y uno de los de más importancia del cuerpo humano, ya que mientras en otros aparatos y sistemas se pueden encontrar entre 100 y 150 enfermedades, en ella pasan de mil
25
Bajo consumo de frijol eleva riesgo de males
Después de la digestión, los péptidos bioactivos pueden ser absorbidos a través del intestino para entrar en la circulación sanguínea intactos y ejercer efectos sistémicos o producir efectos locales en el tracto gastrointestinal.
Luciano Domínguez Soto, profesor de la especialidad en dermatología de la Facultad de Medicina de la UNAM, resaltó la importancia del cuidado de la piel para evitar complicaciones que pueden afectar la calidad de vida de las personas, En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que la piel es el órgano más extenso y uno de los de más importancia del cuerpo humano, ya que mientras en otros aparatos y sistemas se pueden encontrar entre 100 y 150 enfermedades, en ella pasan de mil.
A partir de esa investigación, la catedrática de la ENCB ha obtenido resultados de gran impacto en el conocimiento de dicha planta.
El jefe de la División de Dermatología del Hospital General Doctor Manuel Gea González indicó que la piel se debe cuidar en cualquier época del año. “Es un órgano frontera porque recibe estímulos tanto del medio externo como del interno (resto de aparatos y sistemas de nuestro organismo), por lo mismo es el más susceptible de padecer enfermedades”, explicó. Resaltó que el problema es que un gran sector de la población general, incluso médicos, creen saber todo sobre la piel, incluso, en la consulta diaria se ven pacientes que han sido maltratados por especialistas en padecimientos comunes como acné, mezquinos, verrugas o vitiligo.
E
studios han demostrado una correlación entre el consumo de frijol y la disminución de incidencias en enfermedades crónicodegenerativas, cardiovasculares, obesidad y diabetes Domínguz Soto destacó que el problema consiste en que las 15 o 20 enfermedades más comunes en la consulta diaria ocupan 85 o 90% en cualquier hospital. Pero, añadió, además, las otras 980, que conforman por consiguiente de 10 a 15% restante, se parecen a las más frecuentes y sólo las conoce el dermatólogo, por lo tanto se diagnostican y tratan de manera incorrecta.
También, abundó, los productos anunciados por los medios masivos de comunicación para tratar algunos de esos padecimientos comunes son deshonestos porque esa publicidad va dirigida al gran público, que no es médico, y no describen su contenido. Lo anterior causa serios problemas para la población más desvalida que cree que con “medicamentos” de este tipo curarán su padecimiento sin necesidad de acudir a consulta especializada, remarcó. El experto insistió en que la población debe entender que la piel debe cuidarse del ambiente, del viento, el calor, el Sol o la humedad y que las medidas varían de acuerdo con la edad del paciente.
A partir de esa investigación, la catedrática de la ENCB ha obtenido resultados de gran impacto en el conocimiento de dicha planta.
El descenso en la ingesta de frijol en los últimos 10 años, debido a los malos hábitos alimenticios, tiene repercusión adversa en la salud y en el aumento de enfermedades crónicodegenerativas en la población mexicana, advirtió la investigadora Gloria Dávila Ortiz.
Incluso, el ámbito de la medicina se puede beneficiar con esa investigación, al conocerse el funcionamiento interno de los valores nutricionales del frijol, pues se podrían tomar medidas respecto a la prevención de males como la diabetes. péptidos bioactivos obtenidos a partir del frijol”, en el que subraya que esta leguminosa común es uno de los cultivos más importantes para la población mexicana, debido a sus cualidades nutritivas, diversidad y contenido de proteína.
La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y galardonada en 2009 con la Presea “Lázaro Cárdenas”, explicó que “al consumir frijol las proteínas contribuyen a la formación de moléculas pequeñas, los péptidos, que tienen propiedades biológicas y nutrientes capaces de prevenir enfermedades crónico-degenerativas y favorecer la disminución de glucosa, triglicéridos y colesterol”.
Diferentes estudios han demostrado una correlación entre el consumo de frijol y la disminución de incidencias en enfermedades crónicodegenerativas, cardiovasculares, obesidad y diabetes, “esos beneficios podrían deberse a la liberación de péptidos bioactivos” , indicó en un Agregó que el frijol contiene proteínas, vitaminas A, y B6, calcio, Luego de recibir el Premio a la comunicado. tiamina, potasio, sodio y ácido fólico, Investigación 2013, en la categoría de Investigación Básica, que otorga En su investigación, subrayó que entre otros valores nutricionales. el Instituto Politécnico Nacional los péptidos bioactivos están (IPN), la catedrática de la Escuela encriptados en la secuencia de la Dávila Ortiz detalló que actualmente Nacional de Ciencias Biológicas proteína precursora, presentes hay colaboración con el Instituto (ENCB) comentó que en la última como entidades independientes, o Nacional de Ciencias Médicas y década hubo en México una baja en bien pueden ser liberados mediante Nutrición “Salvador Zubirán” , para la producción de dicha leguminosa. hidrólisis enzimática durante la suministrar dietas ricas en frijol a digestión gastrointestinal o por personas con diabetes, y señaló La experta fue galardonada por procesamiento de alimentos, que en un grupo de pacientes se ha su proyecto de investigación como germinación, cocción o notado un efecto importante en la “Peptidómica y proteómica para fermentación. disminución de glucosa. Kal el diseño y modelamiento de
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 11 de febrero del 2014
30
10 Curiosidades del Sol
T
ambién llamado la enana amarilla, es el astro encargado de darnos luz, la fuente de energía dentro de nuestro sistema solar. Y por ello y más hoy hablaremos de 10 curiosidades de esta estrella.
1. El Sol se mueve En la escuela nos enseñaron que es la Tierra la que órbita alrededor del Sol, pero esto no significa que el Sol este siempre inmóvil. El mismo está orbitando el centro de la Vía Láctea (a unos 28.000 años luz del Sol) y arrastra todo el Sistema Solar consigo. 2. Es responsable de las mareas Le echamos la culpa a la luna pero lo cierto es que las fuerzas de atracción gravitatoria entre el Sol y la Luna y las que ejercen sobre la Tierra influyen directamente en el ascenso y descenso de los mares y océanos de la Tierra. 3. Es fundamental en casi todas las culturas Es esencial para la vida en la Tierra por ello no sorprende que en muchas de las culturas alrededor del mundo, el Sol sea venerado y tratado como la máxima autoridad. Para los egipcios Rá, para las culturas mesoamericanas Quetzalcóatl, Apolo entre los romanos y Helio para los griegos entre otros. 4. Su rotación es diferencial Mientras la Tierra completa realiza su rotación en 24 hrs, el sol no lo hace de manera uniforme, por su composición muestra distinta rotación según qué parte del Sol se mida. En los polos tarda 34,4 días, pero en el ecuador tarda sólo 25,4 días. 5. Tiene diferentes capas La primera es la fotosfera que tiene una temperatura de 5726 ºC, le sigue la zona de convección, en la que el calor se mueve lentamente desde el interior hacia la superficie. Después viene la zona radiactiva y en el centro el núcleo y la temperatura del núcleo
del Sol es de ~1,36 × 107 K, nada menos que unos 15.600.729 ˚C, según informa el Ojo Científico. 6. Está compuesto por hidrógeno y helio Al menos principalmente, si tuviera una etiqueta diría algo como: 74% Hidrogeno 24% Helio 2% Otros elementos básicos (hierro, níquel, oxígeno y varios otros) 7. No es tan enorme Es 330.000 veces más pesado que la Tierra y 3.498 veces mayor que Saturno, ¿increíble? Pues aún así no le llega a los talones a miles de estrellas colosales en el inmenso Universo. Podría verse insignificante comparado con Antares o Betelgeuse, para que te des una idea mira esta imagen. 8. Conforma la mayor parte del Sistema Solar Por ello el nombre del Sistema, si no existiera el Sol el Sistema tampoco. Con decir que el Sol representa el 99,8% de toda la masa del Sistema Solar. El otro 0,2 % proviene en mayor parte de Júpiter. Imagina dónde deja eso a la Tierra, apenas existe. 9. Es la estrella más cercana a la Tierra La estrella alrededor de la cual gira nuestro planeta y el resto del Sistema Solar, se encuentra a una distancia media de 149.600.000 km de la Tierra. 10. Se está calentando cada vez más Cada 10 mil millones de años se vuelve un 10% más brillante. Algunos creen que esto amenazará la vida en nuestro planeta a muy pero muy largo plazo, al grado que llegará un momento en que solo las bacterias podrán vivir en el planeta.
¿Qué tal esto?
Cyborg cucarachas gigantes El equipo construyó una pila de combustible que va en las espaldas de las cucarachas y pueden mantenerse gracias a los mismos fluidos de los insectos. El sistema genera cerca de 50 microvatios.
A
muchos les dan asco pero para los expertos en Japón son el nuevo ejército que pueden ir a lugares donde la gente no tiene acceso, por razones de seguridad o tamaño. Las cucarachas de Madagascar fueron intervenidas por investigadores de la Universidad de Tokio de Agricultura y Tecnología y el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Osaka.
Los investigadores adjuntan una pila de combustible, que contiene el líquido y los electrodos, y se conecta con fluido el cuerpo del insecto a través de pequeños tubos donde se introduce el fluido corporal de la cucaracha en la célula, y el otro que devuelve el fluido a la cucaracha. Los ciber-insectos, que son robots controlados por la estimulación eléctrica de su cerebro, serían usados para el rescate, vigilancia del medio ambiente y para trabajar en un entorno de radiación, como registra Popsci.
Un ejército bastante resistente, ¿no crees?
Detienen a un hombre por estar desnudo en su propia casa. .
D
e los Estados Unidos salen algunas de las noticias mas insólitas, pero como esta ninguna, y es que han detenido a un joven por quitarse la ropa en su casa. Eran alrededor de las 5 de la mañana cuando Eric Williamson de 29 años de edad se levantó sin ponerse nada de ropa y se puso a hacerse un café en la cocina de su casa. La policía recibió una llamada alertando de la presencia de un exhibicionista, por lo que fueron al lugar descrito por la mujer y detuvieron a Eric mientras aun se estaba preparando su café de recién levantado. Esta mujer afirma que el joven se paseaba sin ropa por su casa porque quería ser visto por ella, ahora, Eric se enfrenta a un año de cárcel y 2.000 dólares de multacaen de cabeza desde más de dos metros de altura pero no sufren ningún daño.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 11 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Los 10 lugares más radiactivos del planeta ĞƐĚĞ ŚĞƌŶŽďLJů LJ &ƵŬƵƐŚŝŵĂ͕ ĞƐƚŽƐ ƐŝƟŽƐ ƐƵĨƌĞŶ ĚĞ ŶŝǀĞůĞƐ ĂůơƐŝŵŽƐ ĚĞ ƌĂĚŝĂĐŝſŶ͕ ƚĂŶƚŽ ƋƵĞ ŚĂŶ ĐƌĞĂĚŽ ǀĞƌĚĂĚĞƌŽƐ desastres ambientales… Por: Julieta Ruíz | ͎^ĂďşĂƐ ƋƵĞ ůĂ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂĐŝſŶ ƌĂĚŝŽĂĐƟǀĂ es el resultado de un error humano? Se ƚƌĂƚĂ ĚĞ ůĂ ŵĂŶŝƉƵůĂĐŝſŶ ŝŶĐŽƌƌĞĐƚĂ ĚĞ ƐƵƐƚĂŶĐŝĂƐ ŶƵĐůĞĂƌĞƐ ƋƵĞ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂŶ ƵŶ ƉĞůŝŐƌŽ ĐŽŶƐƚĂŶƚĞ ƉĂƌĂ Ğů ŵĞĚŝŽ ĂŵďŝĞŶƚĞ LJ ůŽƐ ƐĞƌĞƐ ǀŝǀŽƐ͖ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůŽƐ ĞĨĞĐƚŽƐ ŶŽĐŝǀŽƐ ĚĞ ĞƐƚĂ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂĐŝſŶ ƐŽŶ ĂĐƵŵƵůĂƟǀŽƐ͘ ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ͕ ŵƵĐŚŽƐ ŚĂŶ ƐŝĚŽ ůŽƐ ĚĞƐĂƐƚƌĞƐ ŽĐĂƐŝŽŶĂĚŽƐ ƉŽƌ ƌĂĚŝĂĐƟǀŝĚĂĚ͕ ĚĞƐĚĞ ůĂƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ĞdžƉůŽƐŝŽŶĞƐ ƋƵĞ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂŶ ĐŽŵƉůĞƚĂŵĞŶƚĞ ĐŝĞƌƚĂƐ ĄƌĞĂƐ͕ ŚĂƐƚĂ ůŽƐ ƐŝƟŽƐ ĞŶ ĚŽŶĚĞ ůůĞŐſ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ĚĞƐĞĐŚŽƐ ƚſdžŝĐŽƐ Ž ĐŽŵŽ ĐŽŶƐĞĐƵĞŶĐŝĂ ĚĞ ĂůŐƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĂĐĐŝĚĞŶƚĞƐ ƌĂĚŝŽĂĐƟǀŽƐ ŵĄƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƐ ĚĞ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ͘ Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ͕ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŚĞŵŽƐ ƌĞƚŽŵĂĚŽ ƵŶĂ ůŝƐƚĂ ĐŽŶ ůŽƐ ϭϬ ůƵŐĂƌĞƐ ŵĄƐ ƌĂĚŝĂĐƟǀŽƐ ĚĞů ƉůĂŶĞƚĂ͘ ŚĞƌŶŽďLJů͗ ů ƐŝƟŽ ƌĂĚŝŽĂĐƟǀŽ ŵĄƐ ĐŽŶŽĐŝĚŽ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͘ ů Ϯϲ ĚĞ ŵĂƌnjŽ ĚĞ ϭϵϴϲ͕ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƌĞĂĐƚŽƌĞƐ ĚĞ ůĂ ƉůĂŶƚĂ ŶƵĐůĞĂƌ ĚĞ ůĂ ĐŝƵĚĂĚ͕ ĞdžƉůŽƚſ͕ ĐƌĞĂŶĚŽ Ğů ƉĞŽƌ ĚĞƐĂƐƚƌĞ ŝŶĚƵƐƚƌŝĂů LJ medioambiental de la historia de la ŚƵŵĂŶŝĚĂĚ͕ ƋƵĞ͕ ĂĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ ƉƌĞǀĂůĞĐĞ͘ DĂƌ DĞĚŝƚĞƌƌĄŶĞŽ͗ ͎EŽ ĞƐƉĞƌĂďĂƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌ ĞƐƚĞ ůƵŐĂƌ ĞŶ ůĂ ůŝƐƚĂ͍ WƵĞƐ ƐƵ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂĐŝſŶ ƌĂĚŝĂĐƟǀĂ ĞƐ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ĐŽŶƐĞĐƵĞŶĐŝĂƐ ĚĞů ĂĐĐŝĚĞŶƚĞ ĞŶ Chernobyl… &ƵŬƵƐŚŝŵĂ͗ ĞƐƉƵĠƐ ĚĞů ƚĞƌƌĞŵŽƚŽ ĚĞ :ĂƉſŶ ĞŶ ϮϬϭϭ͕ Ğů ĚĞƐĂƐƚƌĞ ŶƵĐůĞĂƌ ĞŶ &ƵŬƵƐŚŝŵĂ ĨƵĞ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ĐŽŶƐĞĐƵĞŶĐŝĂƐ͕ ĞdžƉůŽƚĂŶĚŽ ƚƌĞƐ ƌĞĂĐƚŽƌĞƐ LJ ƉƌŽǀŽĐĂŶĚŽ ĞƐĐĂƉĞƐ ĚĞ ƌĂĚŝĂĐŝſŶ͘ ĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ Ă ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƋƵĞ ĞƐƚĄ ĐŽŶƚƌŽůĂĚŽ͕ ůŽƐ ŶŝǀĞůĞƐ ĚĞ ƌĂĚŝĂĐŝſŶ ƐŝŐƵĞŶ ƐŝĞŶĚŽ ŵƵLJ ĂůƚŽƐ͘ Los Faros de Rusia: Ya que eran los que ŐƵŝĂďĂŶ Ă ůŽƐ ďĂƌĐŽƐ͕ Ğů ŐŽďŝĞƌŶŽ ĚĞ ZƵƐŝĂ ĚĞĐŝĚŝſ ĂůŝŵĞŶƚĂƌůŽƐ ĐŽŶ ŐƌĂŶĚĞƐ ďĂƚĞƌşĂƐ ƚĞƌŵŽŶƵĐůĞĂƌĞƐ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ůĂ ĐĂşĚĂ ĚĞ ůĂ hŶŝſŶ ^ŽǀŝĠƟĐĂ͕ ĞƐƚŽƐ ĚĞũĂƌŽŶ ĚĞ ƌĞĐŝďŝƌ ŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ͕ ĐŽŶƚĂŵŝŶĂŶĚŽ ĞdžĐĞƐŝǀĂŵĞŶƚĞ͘
^ŽŵĂůŝĂ͗ ĞƐĚĞ ŚĂĐĞ ǀĂƌŝŽƐ ĂŹŽƐ͕ los mares de este lugar han sido ĐŽŶƚĂŵŝŶĂĚŽƐ ĐŽŶ ĚĞƐĞĐŚŽƐ ƚſdžŝĐŽƐ ĚĞ ƉĂşƐĞƐ ĞdžƚƌĂŶũĞƌŽƐ͖ ƉĞƌŽ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞů ƚƐƵŶĂŵŝ ĚĞ ϮϬϬϰ͕ ůůĞŐĂƌŽŶ Ă ůĂƐ ƉůĂLJĂƐ ĐŽŶƚĞŶĞĚŽƌĞƐ ĐŽŶ ƌĞƐŝĚƵŽƐ ĂůƚĂŵĞŶƚĞ ŶŽĐŝǀŽƐ͕ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ƋƵĞ ĚĞƐƚĂĐĂŶ Ğů ƵĐƌĂŶŝŽ LJ Ğů ĐĂĚŵŝŽ͘ DĂLJĂŬ͗ hďŝĐĂĚŽ Ăů ŶŽƌĞƐƚĞ ĚĞ ZƵƐŝĂ͕ ĞƐƚĞ ĐŽŵƉůĞũŽ ŝŶĚƵƐƚƌŝĂů ƐĞ ĚĞĚŝĐſ ŵƵĐŚŽƐ ĂŹŽƐ Ă ůĂ ŵĂŶŝƉƵůĂĐŝſŶ ĚĞ ƉůƵƚŽŶŝŽ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ĞŶ ϭϵϱϳ ůĂ ƉůĂŶƚĂ ŶƵĐůĞĂƌ ĞƐƚĂůůſ debido a una falla en el sistema, dejando ƵŶ ŐƌĂŶ ƌĂƐƚƌŽ ĚĞ ƌĂĚŝĂĐƟǀŝĚĂĚ͘ DĂŝůƵƵ^ƵƵ͗ Ŷ Ğů ĐĞŶƚƌŽ ĚĞ ƐŝĂ͕ ĞƐƚĞ ƌĞŵŽƚŽ ůƵŐĂƌ ĨƵŶĐŝŽŶĂďĂ ĐŽŵŽ ĚĞƉſƐŝƚŽ ĚĞ ĚĞƐĞĐŚŽƐ ĚĞ hƌĂŶŝŽ͘ ĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ͕ ůŽƐ ƉŽďůĂĚŽƌĞƐ ĚĞ ĞƐƚĞ ƉƵĞďůŽ ĚĞ ĞƐĐĂƐŽƐ ƌĞĐƵƌƐŽƐ ĚĞďĞŶ ĐŽŶǀŝǀŝƌ ĐŽŶ ĞƐŽƐ ĚĞƐĞĐŚŽƐ͘ ^ĞůůĂĮĞůĚ͗ ŶƚĞƐ ĞƐƚĞ ůƵŐĂƌ ĞƌĂ ĐŽŶŽĐŝĚŽ ĐŽŵŽ tŝŶĚƐĐĂůĞ LJ ĂŚş ƐĞ ůŽĐĂůŝnjĂďĂ ƵŶĂ ƉůĂŶƚĂ ŶƵĐůĞĂƌ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ
ƵŶĂ ĞdžƉůŽƐŝſŶ ĞŶ ƵŶŽ ĚĞ ƐƵƐ ƌĞĂĐƚŽƌĞƐ͕ ĐŽŶƚĂŵŝŶſ Ğů ƐŝƟŽ ƉŽƌ ĐŽŵƉůĞƚŽ LJ ƐĞ ƚƵǀŽ ƋƵĞ ĐƵďƌŝƌ ƵŶĂ ŐƌĂŶ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĐŽŶ ĐĞŵĞŶƚŽ͘ ,ĂŶĨŽƌĚ͗ ƐƚĞ ůƵŐĂƌ ƐĞ ƵďŝĐĂďĂ ĞŶ tĂƐŚŝŶŐƚŽŶ͕ ĞŶ ůŽƐ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ͕ LJ ĨƵĞ ĂŚş ĚŽŶĚĞ ƐĞ ůůĞǀſ ĞŶƐĂŵďůſ ůĂ ďŽŵďĂ ͞&ĂƚDĂŶ͕͟ ůĂ ƵƟůŝnjĂĚĂ ĞŶ EĂŐĂƐĂŬŝ͕ ƌĂnjſŶ ƉŽƌ ůĂ ĐƵĂů͕ ƚŽĚĂǀşĂ ĂůďĞƌŐĂ ĞŶ ƐƵƐ
ŝŶƐƚĂůĂĐŝŽŶĞƐ ĂůƌĞĚĞĚŽƌ ĚĞ ϳϬй ĚĞů ƚŽƚĂů ĚĞ ƌĞƐŝĚƵŽƐ ƌĂĚŝĂĐƟǀŽƐ ĚĞ ĞƐĞ ƉĂşƐ͘ ^ĞŵŝƉĂůĄƟŶƐŬ͗ hďŝĐĂĚŽ Ăů ŶŽƌĞƐƚĞ ĚĞ <ĂnjĂũŝƐƚĄŶ͕ ĞƐƚĞ ƉƵĞďůŝƚŽ ƐĞƌǀşĂ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ůĂ hŶŝſŶ ^ŽǀŝĠƟĐĂ ƌĞĂůŝnjĂƌĂ ĞŶƐĂLJŽƐ ŶƵĐůĞĂƌĞƐ͕ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ ƵŶĂ ĞdžƉůŽƐŝſŶ ƉƌŽĚƵũŽ ƵŶ ƌĞƐŝĚƵŽ ƌĂĚŝĂĐƟǀŽ ĐŽŶ ĂůơƐŝŵŽƐ ŶŝǀĞůĞƐ ĚĞ ƚŽdžŝĐŝĚĂĚ͕ ƚĂŶƚŽ ƋƵĞ ƐĞ ĐŽŶƚĂŵŝŶſ ƵŶĂ ǀĂƐƚĂ ĄƌĞĂ ĚĞů ƐŝƟŽ͘
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; martes 11 de Febrero de 2014
Los mejores tratamientos para tener uñas fuertes
A muchas mujeres les gusta llevar las uñas largas, pero cuando éstas son débiles es necesario conocer los mejores tratamientos para tener uñas fuertes como los que te damos Ă ĐŽŶŽĐĞƌ Ă ĐŽŶƟŶƵĂĐŝſŶ͘ EŽ ƚĞ ůŽƐ pierdas, ¡funcionan! ǀĞĐĞƐ ƉĂƌĞĐĞ ƵŶĂ ŵŝƐŝſŶ ŝŵƉŽƐŝďůĞ͕ porque por mucho que intentamos cuidarlas, se terminan quebrando, ĮƐƵƌĂŶĚŽ͕ LJ ĞŶŐĂŶĐŚĄŶĚŽƐĞ ĞŶ ůĂƐ prendas o en el peor de los casos hasta ĞŶ ůĂƐ ƉĂŶƚLJƐ͘ >ĂƐ ƵŹĂƐ ƐĞ ĐŽŵƉŽŶĞŶ ĚĞ ƵŶĂ ƐƵƐƚĂŶĐŝĂ ůůĂŵĂĚĂ ƋƵĞƌĂƟŶĂ Ă ůĂ ƋƵĞ ŚĂLJ ƋƵĞ ƌĞƐĞƌǀĂƌ͘ ^ŝŐƵĞ ĠƐƚŽƐ ĐŽŶƐĞũŽƐ LJ ͋ƉƌĞƐƵŵĞ ĚĞ ƚƵƐ ƵŹĂƐ͊ Hidrata tus uñas >ĂƐ ƵŹĂƐ ĚĞďĞŶ ĞƐƚĂƌ ďŝĞŶ ŚŝĚƌĂƚĂĚĂƐ para que no se quiebren debido a la ƐĞƋƵĞĚĂĚ͘ ^ŝ ƉĞƌŵĂŶĞĐĞŶ ŵŽũĂĚĂƐ ƉŽƌ ŵƵĐŚŽ ƟĞŵƉŽ Ž ĞƐƚĄŶ ĞŶ ĐŽŶƐƚĂŶƚĞ contacto con el agua, los hongos ƉŽĚƌşĂŶ ĂƉĂƌĞĐĞƌ ĞŶ ƚƵƐ ƵŹĂƐ͘ ^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ůĂƐ ƵŹĂƐ ƚĂŵďŝĠŶ ƉƵĞĚĞŶ quebrarse por estar demasiado blandas; tanto en un caso como en el otro, lo mejor es aplicar a diario una buena crema hidratante, realizando un masaje
en toda la uña comenzando desde las ĐƵơĐƵůĂƐ͘ ſŵŽ ĐƵŝĚĂƌ ůĂƐ ƵŹĂƐ EŽ ůĂƐ ĞdžƉŽŶŐĂƐ Ă ƉƌŽĚƵĐƚŽƐ ƋƵşŵŝĐŽƐ agresivos hƟůŝnjĂ ŐƵĂŶƚĞƐ ƉĂƌĂ ůŝŵƉŝĂƌ Evita el contacto con cítricos EŽ ƚĞ ŵƵĞƌĚĂƐ ůĂƐ ƵŹĂƐ EŽ ƵƐĞƐ ƉƌŽĚƵĐƚŽƐ ƋƵĞ ĐŽŶƚĞŶŐĂŶ Formaldehído EŽ ĐŽƌƚĞƐ ůĂƐ ĐƵơĐƵůĂƐ͕ ƐŽůŽ ĞŵƉƷũĂůĂƐ ŚĂĐŝĂ ĂƚƌĄƐ EŽ ƵƟůŝĐĞƐ ĂĐĞƚŽŶĂ EŽ ƚĞ ĂƌƌĂŶƋƵĞƐ ůŽƐ ƉĂĚƌĂƐƚƌŽƐ Una de las formas de mantener ůĂƐ ƵŹĂƐ ĨƵĞƌƚĞƐ LJ ƐĂůƵĚĂďůĞƐ ĞƐ ŵĂŶƚĞŶŝĠŶĚŽůĂƐ ůŝŵƉŝĂƐ͕ ĂƐş ĞǀŝƚĂƌĄƐ ůŽƐ ŚŽŶŐŽƐ LJ ůĂƐ ŝŶĨĞĐĐŝŽŶĞƐ͘ hƟůŝnjĂ ďŝĐĂƌďŽŶĂƚŽ ĚĞ ƐŽĚŝŽ ƉĂƌĂ ĞdžĨŽůŝĂƌůĂƐ͖ Ɛŝ ƟĞŶĞƐ ĂůŐƵŶĂ ĞŶĐĂƌŶĂĚĂ ĞŶƚŽŶĐĞƐ ƌĞŵſũĂůĂ ĞŶ ĂŐƵĂ ƟďŝĂ ĐŽŶ ƐĂů ƉĂƌĂ ĞǀŝƚĂƌ ƋƵĞ ƐĞ ŝŶĨĞĐƚĞ͘ ^ŝ ůŽƐ ŚŽŶŐŽƐ ŚĂŶ ĂƉĂƌĞĐŝĚŽ ĞŶ ƚƵƐ uñas, puedes recurrir a medicamentos que contengan clotrimazol o ŵŝĐŽŶĂnjŽů͘ Alimentos para tener uñas fuertes >ŽƐ ƉůĄƚĂŶŽƐ Ž ďĂŶĂŶĂƐ ĐŽŶƟĞŶĞŶ ďŝŽƟŶĂ͕ ƵŶĂ ǀŝƚĂŵŝŶĂ ƋƵĞ ĂƵŵĞŶƚĂ Ğů ŐƌŽƐŽƌ ĚĞ ůĂƐ ƵŹĂƐ LJ ůĂƐ ĨŽƌƚĂůĞĐĞ͘ KƚƌŽƐ ĂůŝŵĞŶƚŽƐ ƋƵĞ ĐŽŶƚƌŝďƵLJĞŶ Ăů
bienestar de las uñas son las zanahorias LJ Ğů ƐĂůŵſŶ͘ Un tratamiento para tener uñas fuertes que puedo recomendarte a nivel personal, es que coloques aceite de oliva o almendras a calentar en un
34
ƌĞĐŝƉŝĞŶƚĞ͕ ƐŽůŽ ĚĞďĞ ĞƐƚĂƌ ƟďŝŽ ƉĂƌĂ ŶŽ ƋƵĞŵĂƌƚĞ͖ ĐŽůŽĐĂ ůĂƐ LJĞŵĂƐ ĚĞ ůŽƐ ĚĞĚŽƐ ĚĞŶƚƌŽ ƉŽƌ ƵŶŽƐ ϱ ŵŝŶƵƚŽƐ͘ ^ŝ ĞƌĞƐ ĐŽŶƐƚĂŶƚĞ LJ ůŽ ŚĂĐĞƐ Ăů ŵĞŶŽƐ ƵŶĂ ǀĞnj ƉŽƌ ƐĞŵĂŶĂ͕ ƉƌŽŶƚŽ ǀĞƌĄƐ ƚƵƐ ƵŹĂƐ ŵƵLJ ĨŽƌƚĂůĞĐŝĚĂƐ͘
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 11 de febrero de 2014
35
*Anuncia Riesgos Sanitarios Sanciones Inmediatas
Continúa elevado riesgo por consumo y venta de La mejor palabra no se dice. medicamentos “patito” Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- El director de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Salud en el Estado de Chiapas, Rafael Domínguez Cortez, a�irmó en entrevista en gira de trabajo por la región que a pesar del conocimiento sobre el daño en la población, continúa elevado el riesgo por consumo y venta de medicamentos “Patito” o “Milagrosos” en mercados y plazas del estado. El funcionario reconoció que muchos de estos productos ingresan por la frontera con Guatemala, donde además la mayoría de ellos son de origen dudoso y no cumplen las condiciones de seguridad y calidad sanitaria, por consecuencia representan un alto riesgo a la salud de la población que los consume e incluso la muerte. Ante ello mencionó que se han hecho mesas de trabajo con los administradores de los mercados para concientizarlos sobre la erradicación de la venta de ese tipo de medicamentos en esas plazas. Sobre las acciones de erradicación comento que ante una serie de denuncias hechas de locales y mercados que venden este tipo de productos mencionó que se están dando seguimiento a las mismas y se han iniciado los operativos en mercados de Tuxtla Gutiérrez, Comtán, San Cristóbal y Tapachula, lugares donde predomina la comercialización de los productos y deben ser incautados. “todos los productos que están fuera de una certi�icación son peligrosos para el consumo por que con las leyendas de que son milagrosos y que lo curan todo no se garantiza nada, no se sabe de donde procedan, como fueron hechos, y la población debería abstenerse de su consumo”, señaló. Cali�icó como los de mayor consumo a los
productos de belleza, reducción de peso y de bienestar �ísico, los cuales dijo son los que han encontrado una mayor demanda principalmente los de rejuvenecimiento y embellecimiento, siendo estos los que mayormente se comercializan y se consumen. EL daño dijo es en piel, riñones, corazón y sistema digestivo, esto solo por su ingesta continua, indicando que en caso de que las sustancias puedan estar caducas o no ser las dosis indicadas podrían generan incluso la muerte. Domínguez Cortez, añadió en cuanto al ingreso por la frontera centroamericana de est tipo de productos que se está trabajando con la Procuraduría de Justicia, con el Instituto Nacional de Migración y con la Aduana para estar muy al pendiente del ingreso de comerciantes que trasladen estos productos hasta nuestro estado. Señaló que las acciones van creciendo y que los operativos fronterizos serán reforzados, por ello mencionó que es importante que la población se abstenga de consumir esos productos y evitar poner en riesgo su salud mediante el consumo de los falsos medicamentos “milagrosos”. Alejandro Vázquez.
Todo listo para celebrarse la FIT 2014 + Ejidatarios buscan evitar que se inaugure la máxima muestra del sureste mexicano. Soriana y Sabines detrás de todo + Se esperan medio millón de visitantes Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2014.- En una carta distribuida en todos los medios de comunicación del Estado, supuestamente los miembros del ejido “Tapachula” celebran que los tribunales votaron a favor de ellos en el juicio agrario 1407/2009, con relación a los terrenos en donde desde hace 52 años se celebra la Feria Internacional de Tapachula (FIT). Sin embargo, en la misiva solicitan a los tribunales que se agilice el cumplimiento de la presunta sentencia, “a �in de evitar mayores dilaciones procesales y retardos injusti�icados en la toma de posesión del predio, y con ello, se evite que la FIT continúe obteniendo frutos que no le corresponden…”. Ante ello, el presidente del Concejo Directivo de la FIT, Héctor Cano de la Torre, dijo que detrás de todo ese movimiento está la empresa Soriana, luego de que en el sexenio de Juan Sabines Guerrero se hizo público que esos terrenos se negociaron para que sea construida una plaza más en
Tapachula. El caso, dijo, actualmente se encuentra en litigio y el juez aún emite las resoluciones, “por lo que consideramos que es una desesperación de Soriana por aprovecharse de esos terrenos”. Indicó que todo está listo para que éste 28 de febrero arranque la muestra gastronómica, cultural, ganadera, artística, artesanal, comercial e industrial más grande del sureste mexicano: La FIT. Además, que desde ese día hasta el 16 de marzo, se tiene contemplado que acudan al recinto alrededor de medio millón de visitantes, de los cuales se prevé que el 30 por ciento sean centroamericanos. Por ello aseguró que la organización del evento se ha convertido también en un gran reactivador de la economía regional y uno de los principales promotores turísticos del Soconusco. Para ejemplo comentó que en las ediciones anteriores, los hoteleros de Tapachula han reportado en promedio una ocupación del 90 por ciento, aunque en el caso de los que están instalados en el centro han estado abarrotados. Adelantó que para el Palenque de Gallos se ha con�irmado la presencia de Julión Álvarez, Calibre 50, Ana Gabriel, Pepe Aguilar, entre otros. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
QUIERES MEJORAR TU INGLÉS, APRENDERLO, QUE TE APOYEMOS CON TUS TAREAS DE LA ESCUELA, BÚSCANOS, NOS ADAPTAMOS A TUS ACTIVIDADES.
SE DAN CLASES DE INGLÉS A ADULTOS, ADOLESCENTES Y NIÑOS DE 4 AÑOS EN ADELANTE. DISPONIBILIDAD DE HORARIO DE 6AM A 10PM CLASES DE LUNES A SÁBADO ( 20 HORAS AL MES). COSTO MENSUAL: $1000.00 (UN MIL PESOS M/N 00/100.
TENEMOS CURSOS INTENSIVOS. GRUPOS PEQUEÑOS, ENSEÑANZA INDIVIDUAL. INFORMES: 962 123 24 92 Y 962 129 11 12.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8232| 2a. TEMPORADA