La mentira de hoy La publicidad pagada a favor de los funcionarios municipales significa progreso para Tapachula Chiapas... ¿o no?
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8233| 2a. TEMPORADA
Peña y Velasco encabezarán acto en Palenque - Inauguraran el nuevo aeropuerto internacional de Palenque
BRINDA “ESPERANZA PARA CHIAPAS” 930 CONSULTAS GRATUITAS EN CACAHOATÁN
Pág 3
el timbrazo En la antigüedad los dioses castigaban a los pueblos flojos con la esclavitud. En la actualidad, con un presidente municipal ignorante, ladrón e inútil.
¿¿¿CONOCE A ALGUNO???
Pág 2
Encuentran muerto al periodista veracruzano Gregorio Jiménez
Las autoridades veracruzanas confirmaron la muerte del reportero de Notisur y Liberal del Sur, e informaron que hay cuatro personas detenidas, entre las que se encuentra la presunta autora intelectual del asesinato, Teresa de Jesús Hernández Cruz, dueña de un bar llamado ‘El Mamey’. Pag 35
DE ENTRADA Brinda “Esperanza para Chiapas” 930 consultas gratuitas en Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- La mañana de este lunes, acompañados de habitantes del ejido Salvador Urbina, la Iglesia Adventista del Séptimo Día realizó la Brigada Médica denominada “Esperanza para Chiapas”, la cual brindó atención médica oportuna y gratuita a los habitantes y vecinos de esta localidad cacahoateca. Se brindaron servicios consistentes en odontología, radiología, detección de cataratas y pequeñas cirugías, pediatría, medicina general, nutrición y epidemiología, además de terapias naturistas y cortes de cabello, sin costo alguno para los habitantes y vecinos de la comunidad. Al evento asistió el mandatario municipal, Uriel Isaí
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Pérez Mérida, quien agradeció en nombre de los pobladores de este municipio, a los organizadores de “Esperanza para Chiapas” por hacer posible esta caravana de salud que viene a prestar servicios a sectores vulnerables de esta población que así lo precisen. “Es una jornada ardua la que hoy se tiene y que de manera especial en nombre del Ayuntamiento Municipal les doy la más cordial bienvenida a nuestro municipio. Agradecemos que los profesionales de la medicina estén con nosotros”, indicó el munícipe. En ese mismo tenor, Pérez Mérida comentó: “En unas semanas más tendremos la visita de una comitiva enviada por el Rector de la universidad
2
Detectan casos de drogadicción en estudiantes del COBACH en Metapa - Alumnos ofrecen y consumen drogas - Autoridades educativas entablan acuerdos con el Centra para la impartición de pláticas preventivas. - De los 150 jóvenes de nuevo ingreso, 30 ya consumen marihuana: Director. Laura Ruiz Espinosa. Metapa de Domínguez, Chis; FEB. 11 (intermedios).- Estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) No. 48 en este municipio ingresan envoltorios con características propias de la marihuana, algunos solo para consumo y otros más para comercializarla dentro de la institución, en su mayoría son jóvenes que oscilan entre los 15 y 19 años de edad, por lo que las autoridades educativas ya toman cartas en el asunto. Así lo manifestó, el Director del Cobach en el municipio fronterizo, José Adrian Campos Guzmán dio a conocer que ante la magnitud del problema, ya buscaron apoyo del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Centra) para que se impartan pláticas de prevención en adicciones, así como los famosos operativos mochilas en coordinación con el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). “La problemática en cuestión de
adicciones en este plantel, es bastante complicada, hemos visto con facilidad los jóvenes que llegan al primer semestre traen entre sus pertenencias cigarritos de marihuana, intentan compartirlo como premio entre sus demás compañeros, hemos tenido la necesidad de retirarlos, la verdad es muy penoso y hasta preocupante, por eso tocamos puertas a diferentes instancias para que nos apoyen”, explicó. Campos Guzmán informó que en las últimas semanas han atendido varios casos de jóvenes, todos estudiantes de este plantel, que no sólo son consumidores de drogas sino que también le ofrecen a sus compañeros los envoltorios de marihuana, agregó que otros de los sucesos que atenderán son los casos de embarazos no deseados en las jovencitas de todos los niveles tan solo en el Cobach 48 de Metapa. Relató que solo al inicio del ciclo escolar se detectó que de los 150 jóvenes de nuevo ingreso al menos 30 ya consumen la marihuana, sostuvo que por estar en un municipio fronterizo los padres de familia deberían poner especial énfasis al cuidado de sus hijos, pues muchas de las veces las malas juntas aunado a los problemas en casa, los menores tienden a caer al mundo de las adicciones, por ello dijo se reforzará la vigilancia en este plantel. (interMEDIOS rrc).
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
de Monte Morelos; para diseñar una estrategia que tenga que ver con brigadas de salud” agregó. Para concluir Jorge Cisneros, director de salud de brigadas médicas agradeció la disposición de esta administración de colaborar con otras instituciones a favor de los que menos tienen. “Gracias por asistir a esta convocatoria, la iglesia adventista vive comprometida con los sectores vulnerables; es parte de nuestra filosofía y esta es una muestra. En coordinación con autoridades abrimos este espacio, el cual inició desde ayer y concluirá a mediados de abril, para beneficiar a muchas comunidades. Vivimos comprometidos con la salud”, finalizó.
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
3
Peña y Velasco encabezarán acto en Palenque
Servicio de Conejobus será gratuito para personas con discapacidad: DIF Chiapas • 11 camiones los transportarán gratuitamente al Centro de Rehabilitación Integral del DIF y hospitales de la zona oriente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- Las personas con discapacidad gozarán del servicio de transporte gratuito en la ruta 1 y 2 de la capital chiapaneca, gracias al convenio que el DIF Chiapas, la Secretaría de Transportes y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla (Conejobus), instituciones que harán posible que 11 camiones brinden el servicio de transportación para uso exclusivo del sector mencionado. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, mencionó que esta acción estratégica brindará a las personas con discapacidad la oportunidad de trasportarse sin costo alguno al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de esta institución y a los demás hospitales que se ubican en la zona oriente de Tuxtla. Cabe mencionar que las personas con discapacidad
interesadas en obtener el beneficio mencionado, pueden asistir al Centro de Rehabilitación ubicado en Libramiento Norte Oriente “Salomón González Blanco” S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, del 12 al 21 de febrero, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas. Los requisitos son: constancia médica original, especificando la discapacidad permanente expedida por médicos del sector Salud, DIF Estatal o Municipal, copia de identificación oficial, copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono). Con dicha documentación podrán obtener la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad y la Credencial del Conejobus Adaptado, la cuales no tienen costo y generán diversos beneficios. En tanto que las personas que cuentan con la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad otorgada por el DIF Chiapas, tienen como único requisito presentar esta identificación. Es importante resaltar, que el DIF Chiapas apoyará a la persona con discapacidad que depende de un acompañante, para que ambos no realicen ningún pago en su trasportación en los autobuses mencionados.
- Inauguraran el nuevo aeropuerto internacional de Palenque Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- El día de hoy, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello encabezarán la inauguración del nuevo aeropuerto internacional de Palenque, obra que conectará a Chiapas con el resto del país. En su quinta visita al estado, Peña Nieto y Velasco Coello cumplen su palabra de reactivar la economía de la región e incrementar el turismo a nivel internacional. El Aeropuerto Internacional de Palenque es una obra de gran importancia que fortalecerá el desarrollo turístico e incentivará el crecimiento económico de la entidad. Además es producto de la mezcla de recursos que permitió una inversión conjunta de mil 272 millones de pesos. La nueva terminal aérea contempla espacios de altos estándares de calidad como pistas de aterrizaje y rodamiento, terminal de pasajeros, planta de tratamiento de aguas residuales, camino perimetral, arquitectura de paisaje y torre de control. Palenque es puerta de entrada al Mundo Maya, que se ubica en los primeros lugares del ranking nacional como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México; actualmente recibe poco más de 600 mil turistas cada año, con una derrama
económica superior a los mil 400 millones de pesos, cifras que se incrementarán con el nuevo aeropuerto que ofrece más y mejor infraestructura de transporte. La construcción de este aeropuerto con categoría de internacional, permitirá incrementar los arribos de visitantes al estado, tanto nacionales como extranjeros, e incentivará la creación de agencias de viajes, nuevos
hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, generando con ello más y mejores empleos para las y los chiapanecos. Con esta obra se da un fuerte impulso a la región Norte de Chiapas y a toda la entidad, con servicios turísticos de altura y transportación de primer nivel. Así, Chiapas fortalece su desarrollo y se encamina como un destacado referente de crecimiento en la región SurSureste de México.
DESTACADAS Tapachula, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- Jorge de León García rindió protesta la noche de éste martes como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas, en sustitución de Jaime Guerrero López Lena, quien a su vez fue nombrado Secretario en la nueva mesa directiva. En el acto, celebrado en las instalaciones de ese organismo empresarial ubicado al sur de la ciudad, los miembros de la Canacintra Soconusco eligieron a Feliciano Reyna Dávila, como tesorero. Asimismo, como vicepresidentes en diversas comisiones a José Ramón Salazar Ballinas, Arturo Pacheco Meza, Antonio Enrique Pérez. Abel Ruiz Méndez, Guillermo Cruz Antonio y Juan Pablo Cañaveral Constantino. Al tomar posesión, de León García dijo que desde la llegada de Manuel Velasco Coello a la gubernatura del Estado, Chiapas está viviendo un periodo muy importante de recuperación económica en todos los sectores, incluyendo al industrial. Hizo un balance de los problemas financieros por los que han atravesado los industriales
Nombran nueva mesa directiva en Canacintra en Chiapas en los dos sexenios pasados, principalmente por los daños en infraestructura que ocasionó a su paso el huracán Stan, la falta de financiamientos por parte de la banca privada, el contrabando, la persecución fiscal, entre otros.
Se comprometió que, junto con el resto de sus colaboradores, a buscar los mecanismos necesarios para fortalecer a ese sector, para que a su vez se generen fuentes de empleo y divisas al Estado. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
Politécnica de Chiapas se suma al programa “Ponte al 100”
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- La Universidad Politécnica de Chiapas se suma al programa federal “Ponte al 100”, que tiene como objetivo central combatir el sobrepeso y la obesidad, realizando un pequeño examen de las capacidades funcionales de cada persona. Al dar el banderazo de inicio de este programa en las instalaciones de la UPCH en la capital chiapaneca, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, dijo que ello ayudará a los jóvenes universitarios a cambiar su visión sobre la salud y el deporte y a visualizar que en tanto se responsabilicen de su salud y actúen en su bene�icio, obtendrán una mejor calidad de vida a largo
En Huehuetán
Exigen bajen los costos por licencia de venta
- Precios van de 50 mil y hasta los 250 mil pesos anuales Juan Manuel Blanco. Huehuetán, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- Al menos unos 80 negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y cervezas en el municipio de Huehuetán, exigen disminuya el cobro de la licencia de venta de bebidas, debido a que se les cobra desde los 50 hasta los 250 mil de manera anual. Comerciantes, dueños de bares y cantinas, dijeron que este pago es demasiado elevado a comparación del que realizaban en años anteriores y más en esta zona donde no se considera turística. El presidente de la Organización de Comerciantes en Huehuetán,
4
Luis Fernando López Reyes, quien a�irmó que no están en contra de no pagar, sus impuestos, lo que se busca es realizar el pago justo pero la preocupación más grande es que hay personas de la tercera edad, que padecen diabetes o cáncer, que no pueden curarse, menos que puedan pagar los altos costos de la licencias de alcoholes debido a que muchas de ellas es su sustento económico. En rueda de prensa, aseguro que desde el 2009, los comerciantes,
plazo. Asimismo, explicó que en Politécnica de Chiapas, también el personal administrativo y docente es importante por lo que “Ponte al 100” se aplicará a toda la comunidad universitaria, tanto en las instalaciones de Tuxtla como de Suchiapa. “Queremos una comunidad sana al 100 por ciento, de ahí la importancia de reeducar a la población y especialmente a los niños y jóvenes, a través de este programa para que cambien sus hábitos de salud”, enfatizó Ballinas Morales. El programa se fundamenta en el índice y método de medición de la “Capacidad Funcional”, la cual re�iere a la capacidad de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, gestionó recursos para que Chiapas se viera bene�iciado con este programa, y con la mayor cantidad de aparatos posibles para favorecer a la mayoría de la población chiapaneca.
recibieron la noticia que dejarían de pagar mil pesos por la licencia, para iniciar pagos de tres mil, seis mil y hasta 12 mil pesos anuales por el pago de una licencia con venta de bebidas alcohólicas. Por su parte, el presidente de la asociación civil “Movimiento ciudadana dos de octubre” Aldo Hiram Lázaro Gamboa, comentó que desde el 2009, les aplican una taza de intereses que rebasan la posibilidad de pago de los comerciantes huehuetecos. Detalló que en Chiapas, consideran a Huehuetán, como uno de los municipios con aglomeración turística, aunque no haya sitios turísticos que se puedan detonar y mucho menos dejar derrama económica. Explico que un bar pagaba por ejemplo de dos mil a tres mil pesos anuales, y ahora viene un cobro de 36 mil pesos por negocio, por, ello se busca una alternativa y que las autoridades estatales condonen un poco de la deuda. Indicó que hay negocios que tiene un adeudo de 270 mil pesos, cantidad que con�irmó será imposible de pagar para los pequeños comerciantes.
DESTACADAS 5 Protección Civil Sepesca bene�icia a más mantiene monitoreo familias chiapanecas por Frente Frío 34 con motores ecológicos Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
+ Para las próximas 48 horas, se espera que genere lluvias y descensos de temperatura en el estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que para este miércoles el Frente Frío Número 34 avanzará, durante la tarde-noche, sobre la región de la península de Yucatán, por lo que generará vientos del Norte con rachas entre los 50 a 60 kilómetros por hora en la costa de Tabasco y de hasta 80 en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, la masa de aire frío que le da impulso va a generar un descenso de los valores de temperatura diurna entre los 4 a 5 grados en Chiapas y Tabasco, y de 6 a 8 grados sobre Oaxaca. El aporte de humedad del Golfo de México mantendrá nublados a partir de la tarde con potencial para lluvias de 50 a 70 mm en Chiapas y Tabasco con probabilidad de valores puntuales cercanos a los 100 mm en ambos estados. En Guerrero, el Sur de Oaxaca y la costa de Chiapas predominarán condiciones estables, cielo mayormente
despejado y baja probabilidad de lluvias, así como un ambiente caluroso. Para el día jueves el Frente Frío Número 34 se extenderá al norte del Mar Caribe, dominando sobre el Golfo de México un sistema de alta presión asociado a una masa de aire fría y seca. Esto mantendrá cielo mayormente nublado en Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxaca con la ocurrencia de lluvias continuas principalmente por la mañana y tarde. El servicio Meteorológico nacional indicó que será hasta el día viernes que el Frente Frío Número 34 se debilitará gradualmente mientras que la masa de aire frío asociada a este sistema comenzará a modi�icar sus características; esto permitirá un decremento de la cubierta nubosas sobre la región y mayores periodos de sol, así como un aumento en los valores de temperatura máxima entre los 3 a 5 °C sobre Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
• Agradecen pescadores apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello • Acuacultores de La Concordia, El Parral y Villa Corzo reciben 100 mil alevines Villa Corzo, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- Con una inversión de más de un millón 550 mil pesos, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) hicieron entrega de 48 motores ecológicos a pescadores de tres municipios de la entidad. En ese marco, el titular de Sepesca, Diego Valera Fuentes, dio a conocer que en total serán bene�iciadas 12 organizaciones pesqueras, como parte del programa “Sustitución de Motores Fuera de Borda Marinos Ecológicos” para preservar los ecosistemas y las especies que se desarrollan en las aguas de la entidad. Indicó que con estos apoyos, se avanza en la reactivación del sector y se bene�ician a por lo menos 192 familias de las comunidades Ignacio Zaragoza, Plan de Agua Prieta, Avicina, Manuel Ávila Camacho, Revolución Mexicana, Valle Morelos, Rancho Nuevo, Diamante
Echeverría, La Tigrilla, Porvenir Jericó, El Laurel y La Concordia. Asimismo, dijo, está modernización tecnológica es orientada a reducir costos y aumentar la seguridad del pescador, para con ello disminuir el grado de contaminación y el impacto al medio ambiente. “Estos motores fueron escogidos por los propios pescadores, para que sea compatible con la labor que desempeñan día a día y su fuente de trabajo no se vea afectada ni a corto ni a largo plazo”, precisó. En dicho evento, Valera Fuentes también hizo entrega de 100 mil alevines a los pescadores de los municipios de La Concordia, Parral y Villa Corzo, a quienes exhortó a seguir contribuyendo en el desarrollo de Chiapas y en la acuacultura para generar una seguridad alimentaria como alternativa de producción
sustentable. “Estoy seguro que con la acuacultura podemos desarrollar un plan alimentario en todo el país, a través de la producción y de temas especí�icos como la inspección y vigilancia, la comercialización, la calidad en el alimento para peces y el fortalecimiento de programas”, señaló. Por último, a nombre de los pescadores de la región, José Barragán Coutiño, de la cooperativa “Reforma” del municipio de Villa Corzo, agradeció el apoyo brindado por parte del gobierno estatal para la detonación de la pesca chiapaneca. “El sector pesquero le agradece al Gobernador por pensar en proyectos productivos que bene�icien a los pescadores de Chiapas, quienes hoy están viendo ese gran cambio que viene para esta importante región”, manifestó.
Reciben proyectos productivos a campesinos del Soconusco - Delegación de la Secam abre ventanillas Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 11 de febrero de 2014.- La delegación de la secretaria del campo del gobierno de Chiapas, anuncio la apertura de las ventanillas receptoras de proyectos productivos para recibir documentación, desde
este 10 de febrero hasta el próximo 10 de marzo. El delegado de la secretaria del campo, Cesar Osvaldo Arreola Barrera, afirmó que esta es una oportunidad para los campesinos, para que presenten sus proyectos en diferentes temas como ganaderos, apicultura, agrícolas y de equipamiento. Arreola Barrera, agregó que los
campesinos y productores, deben acreditar que son sea productor o ganadero, copia de escritura, credencial del lector, curp y en caso de ser ejidatario, certificado parcelario. Detalló, que el gobierno de Chiapas, beneficia a los productores que vienen dejando derrama económica en todo el estado y en caso de la costa de Chiapas, se traen diversos proyectos como mango,
café, mango, soya, ganado bovino y equino y equipamiento. Afirmó que el año pasado se tuvo beneficios en los municipios, de Suchiate, Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico, Huehuetán y Villa Comaltitlán, aunque los recursos se limitan, pero se está trabajando para apoyar a la mayor cantidad de campesinos y productores de los 16 municipios del soconusco.
DESTACADAS Todo un éxito la capacitación a autoridades rurales de Mazatán Por: David Velázquez.
H
López
uixtla, Chiapas.11 de febrero de 2014.- Todo un éxito resultó la reunión en la que fueron capacitadas las autoridades ejidales y comunales del municipio de Mazatán, Chiapas, el pasado viernes 7 de este mes de febrero. Así lo dio a conocer el Delegado de Tránsito del Estado en esta ciudad, Saúl Torres Ly, al referirse sobre la capacitación en materia de educación vial y aplicación del Reglamento que impartió con la licenciada Guadalupe Santos Joachín, a los agentes municipales, comisariados y jueces rurales que se dieron cita el pasado viernes en el Salón Presidentes de la población de Mazatán. Aseguró que asistieron alrededor de unas cincuenta personas, mismas que recibieron la capacitación directa y con ejemplos, además de llevar parte de esa información a través de trípticos que fueron repartidos a los asistentes a esta interesante reunión que se dio a partir de las diez de la mañana hasta poco más de las 13:00 horas. Ahí mismo, el Secretario del Consejo de Seguridad Pública de ese municipio, Enoch Villarreal Anzú, con quien estuvo coordinado todos estos trabajos, solicitó
que para los días 26 y 27 de este mismo mes de febrero, se lleve a cabo en Mazatán, las expediciones y canjes de licencias, ya sea de chofer, automovilista o de motociclista. Asimismo, se llegó al acuerdo con todas las autoridades ejidales, que esa capacitación en materia de educación vial y aplicación del Reglamento de Tránsito en vigor, se lleve a cabo de manera directa los días sábados de 16:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 13:00 horas, como de 13:00 a 16:00 horas en los cabeceras ejidales de Mazatán. Torres Ly, dijo que la gente respondió de maravillas y que todos estuvieron muy entusiasmados y motivados con toda la información que se les proporcionó, junto con los trípticos y volantes que recibieron, además de darles a conocer los artículos elementales para evitar ser sancionados, así como los datos de cuantos salarios mínimos se pagan al cometer determinadas infracciones al Reglamento y el cómo poder evitarlos. Se habló, agrega el funcionario público, sobre la expedición y canjes de licencias y los precios correspondientes, según para cuantos años lo requieran, tanto para chofer, automovilista o motociclista.
Se les proporcionó también los costos sobre las licencias permanentes. Todos los asistentes, como muestra de agradecimiento a esta gran labor informativa que reciben, al �inal de la reunión convivieron con los funcionarios públicos, ofreciéndoles un buen caldo de gallina, con tortillas bien calientitas, acompañado de refrescos, gesto muy emotivo, expresa Saúl Torres Ly, que los obliga a continuar dando lo mejor de su trabajo. Mientras tanto, nuestro entrevistado, a�irma que este es un primer paso con el municipio de Mazatán, y que así habrá de continuar con esta capacitación a todos los ciudadanos en los demás municipios que corresponden a su jurisdicción, mismos que comprenden Huehuetán, Tuzantán y Huixtla, además de Mazatán con el cual han cumplido en tiempo y forma. Esta labor que realiza la Dirección de Tránsito del Estado, advierte Saúl Torres Ly, es con la �inalidad de hacer conciencia en cada uno de los ciudadanos en disminuir los accidentes de Tránsito y que todos sepan y tengan a la mano la información precisa para que no caigan en la violación al Reglamento en vigor y evitar así una infracción, contribuyendo además a una sana cultura de vialidad en su modalidad preventiva, precisó al �inal.
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
6
Alcalde tuzanteco niega apoyo a humilde familia • Se incendió su vivienda, quedaron prácticamente en la calle • Protección civil nunca llego a sofocar el incendio • Joaquín Miguel Puón Caballo nunca tiene recurso para apoyar a la familia pero sin embargo ya se compró una camioneta nueva Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Febrero 11.-Con lágrimas en los ojos se acercó ante este corresponsal la humilde señora de nombre Juana López Pacheco de 65 años de edad quien el pasado 30 de enero al filo de las 14:00
se le quemo la casa donde vivía lo cual por más que pidió auxilio los vecinos no pudieron sofocar el incendio quemándose todas sus cosas y ropa entre sus pertenencias se quemó dos camas, dos ventiladores, un refrigerador, un cilindro de gas que exploto y toda su ropa solamente quedando con lo que tenía encima puesto así como todos sus documentos personales. Estos hechos lamentables se registró en la colonia los laureles kilómetro 3 carreteras Huixtla Motozintla. Donde lamentablemente perdió todo quedando en completa calle si apoyo de nadie y de ninguna autoridad municipal estatal ni de Protección Civil. En su declaración para este medio informativo dio a conocer que Protección
Civil nunca llego a auxiliar por más que pidieron el apoyo, abundo que acudió a la presidencia municipal a pedir el apoyo para que le regalaran laminas o ropa puesto que es una familia humilde de escasos recursos pero que el flamante alcalde Joaquín Miguel Puón Caballo, le comento que no tienen recurso para apoyar y como siempre nunca tiene recurso para apoyar a la familia pero sin embargo ya se compró una camioneta nueva. Por lo que piden a las organizaciones, a las dependencias de gobierno estatal y federal que lo apoyen puesto que ni ha recibido ningún tipo de apoyo lo cual se encuentra albergando en casa de un vecino sin ropa y sin el sustento diario para poder sobre vivir.
Denuncian pésima organización de la feria de Huixtla 2014 Por: Epifanio López/Corresponsal
Huixtla, Chiapas. Febrero 11.- 2El evento del programa de la feria estuvo pésimo” así lo dieron a conocer los más de 30 reporteros de diferentes medios informativos quienes se sintieron inconformes por el actuar de Sindi Jurado López, Héctor Farrera y Carlos “N” , quienes se oponían a las invitaciones de los medios informativos a cubrir el evento donde fue coronado la reina María Fernanda 1ra. Todo el festival estuvo bien gracias a los demás organizadores con la presentación de
de la internacional Banda Maguey, que puso a reventar.
Mención aparte los representantes del DIF quienes estuvieron que no querían que la prensa efectuara su trabajo como es debido inclusive mandaron a los policía s municipales a quitarles los asiento donde se encontraban solamente para que los guardaran así mismo terminando el evento todos los llevaron a una cena donde degustaron el personal del DIF con una comida pero a la prensa los recibieron con una orden de cuatro taquitos dorados mientras ellos bebieron hasta cerveza.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Constanstes los robos a casa habitación
*Es el 21 hecho en este mismo fraccionamiento
Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.- Amantes de lo ajeno de nueva cuenta, entraron a robar a otra casa habitación del Fraccionamiento Buenos Aires al Sur de la Ciudad, en lo que va del año suman 21 robos en este lugar, sin que hasta el momento haya alguna detención. En esta ocasión, la víctima es el señor Héctor Hernández Herrera, quien es propietario del domicilio, ubicado en la Calle Panamá manzana 59 lote 33 del Fraccionamiento Buenos Aires, la señora Esther Violeta García Herrera, en representación de su hermano se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a
interponer su denuncia por el delito de robo a casa habitación. Señaló que la casa de su hermano fue visitada por los amantes de lo ajeno, cuando doña Esther llegó al domicilio para hacer aseo, al abrir la puerta principal se percató que en el interior de la casa todo estaba en completo desorden y le hacía falta una pantalla plasma, posteriormente se dirigió a su recámara en donde encontró que le hacía falta un X BOX y al abrir la puerta del baño se dio cuenta que la ventana estaba forzada. Posteriormente se presentó ante el agente del Ministerio Público para denunciar el delito de robo con violencia de casa habitación en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
Continuan los asaltos en el primer cuadro de la ciudad Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.- Una comerciante que caminaba a media cuadra de la Escuela Preparatoria No 1, fue asaltada por un sujeto que la despojo de su celular, la víctima pidió la intervención a las autoridades para que detuvieran a este delincuente que opera en el centro de la ciudad. La señora María Eugenia Hernández Jiménez de 48 años, de
o�icio comerciante, dio a conocer que el lunes al �ilo de las 11:30 horas, caminaba en la 1ª Calle Oriente a la altura de la 5ª Avenida Norte, la alcanzó un delincuente que la amenazó con arma punzocortante, utilizando la fuerza, la estrelló contra la pared de una casa, para robarle su celular. Se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades, para que realicen las investigaciones
correspondientes. El segundo caso ocurrió en pleno Parque Central Miguel Hidalgo, la víctima fue despojada de dinero en efectivo, documentos y un celular, por un solitario delincuente, que le arrebató su mariconera a Juan José López Castellanos de 24 años, cuando bajó de un taxi aproximadamente a las 04:45 horas. POR / Mariela Moreno López
Robaron en escuela “Primaria México” *El velador dijo que vio a los ladrones, pero se escondió por miedo a ser asesinado *Se llevaron una grabadora, un ventilador y varios jugos Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.Delincuentes, hasta el momento no identificados, amparados por la oscuridad de la noche entraron a
*En la 6ª Avenida Norte y al llegar a la 3ª Calle Poniente *La víctima y los policías fueron tras él
robar a la Escuela México, que se localiza en la 14ª Avenida Sur, esquina con 4ª Calle Poniente, obtuvieron un sinnúmero de cosas de valor. La escuela cuenta con un velador, pero al ver que los delincuentes entraron se escondió, ya que tuvo miedo que atentaran contra su vida y no llamó a la Policía. El director de la escuela Eliseo Damián Díaz, dio a conocer que a las 08:00 horas, llegó al centro de estudios, el conserje Iván de Jesús Coargas Pérez, le informó que un vecino le dijo que al parecer estaban robando ya que se escuchaban ruidos.
Junto con el otro conserje, entraron a revisar pero no encontraron a nadie, se percataron que robaron del salón 1 “A” una grabadora, del salón 2 “A” un ventilador; de un refrigerador, 36 jugos de diferentes marcas y botellas de agua. El velador Alfredo Villarreal, dijo que se percató de los dos ladrones, pero se escondió para que no lo fueran a matar. Se presentaron a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado, cometido contra una institución de la Secretaría de Educación Pública. POR / Mariela Moreno López
Robó cadena de oro
*Ya no le encontraron la de Septiembre, quien con lujo quien indicó que el sujeto que le decomisaron una cadena de joya de violencia, el lunes a las 19:50 corría sobre la 3ª, de Oriente fantasía que guardaba en la bolsa Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en auxilio solicitado por Brandon Aguilar Gálvez, realizaron la captura de Jesús Cossío Quijano de 22 años de edad, con domicilio en andador Monte Bello casa 35 manzana 6 de la Colonia 11
horas, le robó su cadena de oro a Brandon. A la hora mencionada, elementos policiacos se encontraban en sus acciones de patrullaje y transitar sobre la 6ª Avenida Norte y al llegar a la 3ª Calle Poniente les fue solicitado en auxilio de parte de Brandon
a Poniente le había robado su cadena de oro. Los Policías y la parte afectada fueron tras el bandido, fue alcanzado por lo municipales en la 14ª Avenida Norte y 1ª Calle Poniente. A la hora de practicarle la revisión corporal no le fue encontrada la cadena, únicamente
de su short. El apresado fue trasladado a la dependencia municipal para luego ser puesto a disposición del Ministerio Público bajo los cargos de robo con violencia a transeúnte y lo que le llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
8
Vecinos del Fraccionamiento Vida Mejor detienen a presunta ladrona *La muchacha de 17 años, corría con un bolso de mano ajeno Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.- Vecinos del Fraccionamiento Vida Mejor, el lunes al �ilo de las 20:20 horas, auxiliaron a Verónica del Carmen
Bravo Caballero e impidieron que la menor ladrona Susana Jazmín Gil Nolasco de 17 años de edad escapara con el bolso de mano de la agraviada.
sus patrullajes, al transitar sobre la calle principal del Fraccionamiento, descubrieron aproximadamente a 20 personas rodeando a la joven, que en la En relación a la detención de mano derecha tenía un bolso de la menor delincuente, a la hora mano de color rojo que había ya mencionada los elementos robado. policiacos de la Policía Del grupo salió Verónica, Municipal y Policías Estatales quien indicó a los uniformados que se encontraban realizando que la menor le había hurtado su
bolso de mano y con el botín se procedieron a la detención de dio a la fuga, la víctima la siguió Susana. mientras gritaba “agarren a la La chamaca fue trasladada a ladrona”. la base operativa del sector V de Vecinos de la agraviada la Policía Estatal Preventiva, para la auxiliaron y fueron tras la luego ser puesta a disposición jovencita, lograron rodearla y del representante social de la cuando la trataban de sujetar Procuraduría General de Justicia para que no se fuera, llegaron del Estado por el delito de robo los elementos policiacos quienes con violencia a transeúnte. POR en auxilio de la dama afectada / Mariela Moreno López
950 kilos de marihuana
destruidos en plantío: PGR
T
apachula, Chiapas, 11 de febrero.-Luego de la destrucción e incineración de casi media hectárea de un plantío de marihuana en la Localidad Nuevo Centro de Población Ejidal, La Revolución, Municipio de Túmbala, Chiapas; por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación Estatal de la PGR, con apoyo del Ejército Mexicano y Policía Municipal de Ocosingo y Tumbalá, Chiapas ; fuentes o�iciales informaron que fue un total de 12,000 (doce mil) plantas por metro cuadrado aproximadamente, lo que signi�ica un peso total incinerado aproximado de 950 kilogramos de hoja verde de la droga conocida como marihuana. En días pasados se dio a conocer que derivado de una denuncia anónima, recibida en la Agencia Investigadora Única de Ocosingo, Chiapas, dependiente de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, se iniciaron las investigaciones por el posible delito de Contra la Salud, en la modalidad de siembra y cultivo de marihuana, instruida en contra de quien o quienes resulten responsables.
Conducía vehículo con placas sobrepuestas *Sobre la carretera Tapachula-Nueva Alemania
Ante la alerta, el Agente del Ministerio Público Federal, Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación Estatal de la PGR, con apoyo del Ejército Mexicano y Policía Municipal de Ocosingo y Tumbalá, Chiapas ; se trasladaron a la Localidad Nuevo Centro de Población Ejidal, La Revolución, Municipio de Túmbala, Chiapas, dos kilómetros aproximadamente de dicho poblado sobre la carretera que lleva a la localidad el Prado, Municipio de Tumbalá, Chiapas. Lugar en donde se localizó el primero de los plantíos, entre maizales, con super�icie de aproximadamente 30 metros de largo por 20 metros de ancho con una densidad de 4 plantas por metro cuadrado y una altura de 1.5 metros cada una, obteniendo un total de 2400 plantas al parecer de marihuana. En el mismo lugar se localizó y aseguró un costal de
material sintético conteniendo semillas de color verdes y secas con las características de semillas de marihuana, y un costal de material sintético, conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana en greña. En un segundo punto, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación Estatal de la PGR, con apoyo del Ejército Mexicano y elementos municipales de Ocosingo y Tumbalá, se localizó otro plantío, a unos 150 metros al Sur del primero, el cual tiene una super�icie de aproximadamente 60 metros de largo por 40 metros de ancho, con una densidad de 4 plantas por metro cuadrado y una altura de 1 un metro cada una; obteniendo un total de 9,600 plantas al parecer de marihuana. Esto hizo un total de 12 mil plantas destruidas. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 11 de febrero.- Elementos de Policía Federal de las Fuerzas Federales, aseguraron un vehículo y a su conductor, la unidad llevaba placas sobrepuestas, los hechos sucedieron sobre la carretera Tapachula-Nueva Alemania, a la altura del entronque a la carretera del Cantón Providencia zona alta del municipio. Sobre los hechos señalaron que los Federales realizaban un operativo para disuasión, prevención y vigilancia, dentro del operativo interinstitucional “Frontera Segura”, a bordo de las unidades de las Fuerzas Federales. Los hechos se registraron el lunes por la tarde noche, colocaron un puesto de control policíaco sobre la carretera Tapachula-Nueva Alemania, en el entronque Cantón Providencia, le marcaron el alto a un
vehículo marca Nissan tipo Urvan de color blanca, modelo 2007, con placas de circulación 375-320-B del Estado de Chiapas, conducida por Darinel Velázquez De León de 32 años de edad originario de este municipio. Al verificar el status en el sistema de Plataforma México, mediante el número de serie, la unidad debería tener placas DMR -98-19 y las que físicamente portaba son 375-320 –B del transporte público. Ante estos hechos se realizó la detención del conductor y junto con el vehículo fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que se deslinden responsabilidades. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Febrero de 2014
9
INICIAN ESTE VIERNES LAS PRESENTACIONES DEL GRUPO TEATRAL IMPRO SPLASH EN TUXTLA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este viernes 14 de febrero inician las presentaciones de la compañía Impro Splash con el proyecto Teatro para Todos en el Auditorio de Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), luego de su exitosa presentación en Comitán, donde la temporada concluirá este sábado 15 de febrero en el Centro Cultural Rosario Castellanos, ambas funciones serán a las 20:00 horas.
En este contexto, Luis Manuel Sandoval Zúñiga, director de Difusión Cultural del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), manifestó que con la presentación de Impro Splash, el Coneculta busca acercar la población al teatro, a través de una propuesta diferente y entretenida.
de los eventos que se realizan en el Auditorio de la Unicach, agregó que estos eventos tienen la finalidad de incentivar la profesionalización del actor, además de promover y difundir las disciplinas teatrales en un espacio que abre sus puertas al público de manera gratuita.
Casas, donde impartieron el taller a Sonríe Chiapas, grupo de voluntarios que realiza visitas como clowns a los enfermos internados en los hospitales del estado.
En Tuxtla Gutiérrez, el Taller de Improvisación se impartirá los días 5 y Como parte de este proyecto Impro Splash 7 de marzo en la Unicach. Para mayores ha ofrecido Talleres de Improvisación informes puede consultar la página de Por su parte, Diego Gámez, coordinador en Comitán y en San Cristóbal de Las Facebook: Impro Splash o escribir al correo improsplash@yahoo.com.
En conferencia de prensa, la actriz de origen argentino Amalia Schargrodsky, acompañada del actor Rubén Cereceda, explicó que esta agrupación se caracteriza por trabajar con la técnica de improvisación teatral, la cual consiste en utilizar “dinámicas para representar obras al momento, lo cual nos transforma de alguna manera, además de actores, en guionistas y directores a la vez; es una técnica difícil pero muy divertida para los que la representamos y también para el público”.
Previo a la conferencia de prensa, integrantes de la agrupación ofrecieron a los medios una divertida muestra del trabajo de improvisación teatral que realizan, evidenciando el alto nivel de preparación que poseen los actores. Impro Splash se formó hace aproximadamente 4 años. En la actualidad está formado por Juan Serafini, y Rubén Cereceda: actores, improvisadores teatrales y clowns residentes en San Cristóbal de las Casas. Recientemente fueron elegidos por el PECDA 2014 (Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico).
En Tuxtla Gutiérrez la temporada del proyecto Teatro para Todos continuará los días viernes 21 y 28 de febrero, concluyendo el 7 de marzo, todas las funciones serán a las 20:00 horas, en el Auditorio de la Unicach ubicado en Libramiento Norte Poniente No. 1150. La entrada es gratuita.
El proyecto Teatro para Todos es apoyado por la Fundación BBVA Bancomer, el FONCA, el Coneculta-Chiapas, la Unicach y Terapias Maitea.
PREMIA ALCALDE A GANADORES DEL TORNEO MIGUEL HERNÁNDEZ REYES Copainalá, Chiapas.- El Presidente Municipal de Copainalá, René Cortazar Archila, premió este domingo a los integrantes del equipo Resto del Mundo, quienes se impusieron ante la escuadra de La Nueva en la final del torneo de futbol categoría libre “Miguel Ángel Hernández Reyes” que llegó a su término en el Campo Nartell de la cabecera municipal. Previo al acto de premiación, Cortazar Archila felicitó a todos los participantes por fomentar el deporte y ser un ejemplo para las nuevas generaciones de copainaltecos, por lo que los invitó a seguir adelante en la promoción del deporte, tarea fundamental en el desarrollo de toda sociedad y por la cual apuesta el gobierno que encabeza, así como el del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. “Quiero felicitarlos por este importante esfuerzo que han realizado, por ser parte de la activación física y ser ejemplo para las nuevas generaciones, felicidades por la realización de este torneo que espero se siga realizando
para incentivar a más deportistas y municipal. sobre todo, a quienes se encuentran atrapados por los malos hábitos Resto del Mundo fue el equipo y vicios”, señaló el mandatario campeón del torneo que se realizó
durante varias semanas cada domingo, al vencer en el partido final al equipo de la colonia La Nueva, quienes se quedaron con el sub campeonato, mientras que el tercer lugar correspondió a Trinidad, mientras que se premió al equipo de la Policía Sectorial en lo correspondiente al Fair Play. Asimismo, se distinguió al mejor jugador del torneo que recayó en manos de José Hernández, mientras que Josué Mancilla recibió el premio como mejor portero y se reconoció a importante precursores del balompié en Copainalá, quienes de manera desinteresada realizan diferentes tareas para impulsar el deporte en el municipio. Al final del evento, el público presente en el campo de futbol así como los deportistas y las autoridades presentes rindieron un reconocimiento a Miguel Ángel Hernández Reyes, profesor copainalteco a quien en su honor decidieron nombrar el torneo con su nombre.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Febrero de 2014
APUNTEN Jorge Avila Nuño
AUGURIOS DE TORMENTA EN LA UNACH.
Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas” BENJAMIN FRANKLIN
Poco a poco se han filtrado en los diversos medios de comunicación algunos de los muchos problemas con los que cuenta la Universidad Autónoma de Chiapas, justo cuando inicia la celebración de sus cuarenta años de vida. Fue precisamente el año de 1974 cuando siendo gobernador el Dr. Manuel Velasco Suarez y presidente de la república el Lic. Luis Echeverría Álvarez cuando fue fundada la llamada máxima casa de estudios en el Estado de Chiapas. Cientos de egresados salidos de sus aulas dan presencia, y permiten asegurar que la Universidad llegó en el momento oportuno para elevar la calidad educativa, e iniciar un proceso de profesionalización que hasta estos momentos ahí está, a la vista de todos. Lógicamente, la universidad tuvo soportes importantes que le han dado fortaleza y vida:
Los profesores y el personal administrativo. Los estudiantes también cuentan, pero ellos son simples pasajeros que transitan en forma temporal. En el caso de los profesores, algunos que fueron fundadores todavía continúan regalando sus luces a las nuevas generaciones. Otros ya se han retirado por defunción o jubilación. Y es precisamente esto último lo que se está gestando y que puede convertirse en una gran piedra en el camino del actual rector Jaime Valls Esponda. Se comenta que ya hay demasiados profesores que se han jubilado y no han recibido por parte de la Universidad la cobertura referida en la cláusula 17 del contrato colectivo de trabajo entre al SPAUNACH y la autoridad universitaria, que a la letra dice: “Al personal académico que fallezca o renuncie a su plaza a partir del tercer año de servicios ininterrumpidos a la Institución, la Universidad es conforme en otorgar el pago por concepto de prima de antigüedad además de la que señala el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, de acuerdo con la siguiente tabla: 1.- A los que tengan más de 3 hasta 8 años de antigüedad, se les cubrirá el pago de 10 días de salario tabular por cada año de servicio. 2.- A los que tengan más de 8
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
FATALISMOS CIENTÍFICOS: LA LEY DE MURPHY Es habitual que en nuestro diario transitar por los múltiples escenarios que van desde la recámara al despertar; el tráfico citadino, el estrés de “la chamba” y las relaciones con la familia; nos encontremos con eventos inesperados que alteran nuestro diario plan de trabajo. Cosas simples que van desde un neumático pinchado hasta el llegar tarde al trabajo por un accidente vial inesperado. Nuestra rutina al verse sacudida nos altera y de inmediato pensamos que “la malasuerte”o“elkarma”hanconspirado para arruinarnos el día; sin embargo, hace casi 70 años alguien -debido a lo complejo de su trabajo- decide analizar el por qué las cosas salen mal. Edward Murphy nace en Panamá en 1918; resulta digno de resaltar ello, ya que éste año se cumplen precisamente 100 años de la inauguración del Canal
de navegación construido por los Estados Unidos; ese proyecto era muy complejo y -debido a la experiencia francesa- no le auguraban éxito. Murphy fue ingeniero en aeronáutica y, cuando laboraba para la USAF en proyectos militares; el empleo de herramientas de planeación estratégica implicaba el desarrollar técnicas de previsión de posibles escenarios adversos, ya que las pruebas de complejos prototipos de alta tecnología arrojaban varias veces resultados adversos; es allí donde Murphy desarrolla el Axioma básico de su ley: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. De la citada Ley, Murphy derivó varios axiomas muy conocidos hoy en día; aunque la gente los toma más a broma -lo cual desanimó a Murphy por no abordar con seriedad su planteamiento-, el basamento científico de la Ley es muy certero. Algunos de los axiomas más conocidos son:
hasta 15 años de antigüedad, se les cubrirá el pago de 18 días de salario tabular por cada año de servicio; y 3.- A los que tengan más de 15 años de antigüedad, se les cubrirá el pago de 25 días de salario tabular por cada año de servicio. Cuando el personal académico que renuncie a suplazaofallezcaylefaltenmenosde6meses para alcanzar el siguiente nivel de la tabla, se le considerará en éste automáticamente”. Hasta aquí el texto de la famosa cláusula número 17. Se comenta que hay una gran cantidad de profesores que tienen más de un año esperando a que les realicen su liquidación correspondiente. Solamente están sobreviviendo con la pensión que otorga el ISSSTE, y el mayor problema es que YA NO SE CONSIDERAN SINDICALIZADOS, por lo que no pueden acudir a ese organismo para exigir sus derechos. Como cada vez es el número de profesores que ya cumplen o desean jubilarse y viendo las penurias de sus compañeros, están optando por no hacer planes de jubilación y ahí andan “nadando de muertito”, aunque más de
“Llegarás al teléfono justo cuando cuelgan”; “El bolígrafo que falla está junto al teléfono”; “Todo el día esperas una llamada, y cuando entras al baño suena el teléfono”. Otros Axiomas: “Los seguros cubren todo, excepto lo que te sucede”; “la probabilidad de mancharse con la comida es directamente proporcional al precio de la camisa”; “El tamaño de tu error es directamente proporcional al número de gentes que te observan”; “Siempre falta la página del manual donde está la información requerida” Otros más, adaptados a nuestra era: “Los antivirus ocasionan más problemas que los virus”; “La falla no la puede resolver ayuda de Windows”; “Si puede romperse la netbook, ésta caerá donde se haga añicos”; “Si lavas el auto, ese día llueve”; y el último: “Da igual cómo exprimas el limón, éste salpicará a tu ojo”. Quizá pueda parecer nihilista el abordar los consejos de Murphy; pero el desarrollar una actitud previsora ante las actividades cotidianas puede ahorrarnos considerables sumas de efectivo y tiempo. Es el momento de armar el plan de actividades de la semana próxima. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en
10
alguno lo ha hecho desde sus inicios. Es un momento importante para el secretario general y los directivos del SINDICATO DEL PERSONAL ACADEMICO DE LA UNACH, para que se vistan de héroes, agarrando este toro de los cuernos y hacer la presión legal y necesaria para que los que fueron y los que son sindicalizados cuenten con el manto protector del SPAUNACH, y se resuelvan sus penurias. NO NOS VAYAMOS CON LA FINTA. Si bien es cierto que en días pasados la calificadora internacional Moody’s elevó por primera vez la nota soberana de México a la categoría A3, justificando dicha evaluación en las reformas estructurales del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Moodys es una de las tres calificadoras internacionales más respetables. Las otras dos son: Standard and Poors y Fitch. Sería positivo esperar a la reacción de las otras dos empresas para ver si confirman también su aumento en la categoría de acuerdo con sus sistemas de evaluación para asegurar, ahora sí que México va por el camino correcto.
Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del
Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO la central sur…
NO ES POR HACERLE desaire; pero es que ya no soy del vicio..¡¡No pues!!...
E
UNO DE ESOS MENDIGOS, por echar relajo cuando manejaba una combi colectiva, le pegó a una camioneta de lujo y aún cuando era total responsable del golpe, sus compañeros lo engallaron para entre todos, echarles bola a las dos damas que conducían la camioneta golpeada… LAS DAMAS NO SE DEJARON y se hizo el arguende hasta que llegaron las autoridades de Transito del Estado para poner las cosas en su lugar.. LA BOLA DE CHOFERES MAFIOSOS de las combis colectivas por más que quisieron, nada pudieron hacer y ante la evidencia, en un acto de cabal justicia, las autoridades de Transito del Estado, declararon culpable al combiero malandraco… ESTANDO EN el lugar de los hechos, los señores locatarios del Mercado “Soconusco” aprovecharon la ocasión, para platicar con el más arguendero del pueblo, o séase el Fígaro consentido de las multitudes y no vean lo que dijeron de éstos hijos del diablo…. DICEN QUE DESDE HACE mucho tiempo, han denunciado las tropelerías de los combieros colectivos que tienen su terminal en ese Mercado y que hasta la fecha, ninguna autoridad les hace caso… PRIMERO LE MANDARON escritos y más escritos a Nivón cuando la hacía de Presidente Municipal y como el pescadito nadador, nada de nada…… PENSARON QUE CON la llegada de Chacón al mando municipal sería diferente y los tomarían en cuenta pero el asunto se puso peor… IGUAL, LE HAN MANDADO una serie de oficios quejándose del problema; pero hasta ahora, ni en fotografía los pelan… Sospechan que todo se queda con el Secretario Particular, Paulo Cesar Sumuano Tovar, que es el que hace y deshace con el Presidente.. MIENTRAS, LOS COMBIEROS colectivos impunes riendo a carcajadas porque presumen ser protegidos del Director de Vialidad Municipal y por ello, ni Carlos Rosales que es su jefe directo, y mucho menos Chacón Morales, se atreven a tocarlo..Le sacan al parche vulcanizado pues… Y ALGO DEBE DE SER verdad, cuando el Presidente Municipal, aún cuando le han probado todo el desmonje que existe en Vialidad Municipal, no se atreve a quitar al “famoso Tachito” de Transito Municipal…
STUVO BUENO “EL TIMBRAZO” de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS: “”Hay payasos que trabajan de políticos y políticos que trabajaban de payasos””… ¡¡Pues que comience el circo!!... HABRIA QUE HACER un análisis para saber quien es más honesto..Si los payasos del circo que trabajan de políticos, o los políticos payasos que cobran por andar haciendo payasadas..En serio..Parece lo mismo; pero no, hay sus diferencias.. Y CON ESO DE QUE al pueblo pan y circo, pos oiga usted, los payasos abundan por doquier...Si no hay pan hay PRI…Chingue… Nos despistamos…Decíamos, si no hay pan, hay circo y el pueblo feliz… POR EJEMPLO LOS políticos payasos que cobran como “asesores” en un Ayuntamiento Municipal..Ni gracia tienen..Esos no hacen reír ni a su suegra aún cuando la vieja esté de buenas… ESOS MONOS, MAS QUE asesores, son payasos aplaudidores pero eso si, gracias a su Majestad, cobran real y puntualmente… Y ES QUE HAY ALGUNOS PRESIDENTES Municipales tan; pero tan soberbios, que necesitan de “asesores” hasta para ir al baño..En serio…Cuando menos para que les hagan valla al entrar… “”SEÑOR PRESIDENTE, su papel”…¡Ese color no me gusta pedazo de ideota!...Es azul y con el azul, nada..Cuando menos fuera verde… PARA ESO SIRVEN algunos “asesores”...Y por esas payasadas ganan 30, 40 mil pesos mensuales…¡¡No van a querer!!... HAY OTROS QUE SE la pasan haciendo payasadas; pero eso si, cínicos hasta la monja...Son una estupidez en movimiento..¡Por Dios!...Se sienten uf, pavo reales y su pestilencia es de zopilote… PERO AHÍ VAN A estar y van a seguir estando porque sin ellos, el Presidente se siente inseguro, atolondrado, descuadrado y hasta desnudo…Ay, ¡¡que rico!!.... A PROPOSITO DE PAYASOS y majaderos, el pasado lunes, sin querer queriendo, fuimos testigos de un incidente provocado por la mafia de chóferes de combis ASI LAS COSAS y como nadie pone orden colectivas que tienen su terminal, a un con los combieros colectivos en el Mercado locatarios costado del Mercado “Soconusco”, sobre “Soconusco”, los compas
Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Febrero de 2014 comienzan a organizarse para prenderle lumbre a una combi colectiva para ver si de esa manera, quitan esa maldición de ese lugar…Ya les avisamos…No hay autoridad, que el pueblo se defienda como pueda… BUENO..AHORA UN ASUNTITO del interés público, relacionado con la forma casi casi gansteril con que están cobrando el servicio de agua entubada en Tapachula… LOS “AGUADOS” de COAPTAP habían dicho que no habría aumento en el costo del agua en el año 2014, y que el costo del servicio sería de $ 3.36. por metro cúbico y de hecho, así lo cobraron en el mes de enero… PERO COMO SON UNA bola de mentirosos, en el mes de febrero, sin avisarle a nadie, aparece el costo por metro cúbico de •$ 5.33 que es un 59 % de aumento mensual en el costo del servicio de agua y pos oiga usted, hay que ser coches pero no tan trompudos… COMO ESTOS DETALLES CASI NO se notan, se la dejan ir larga y peluda al pueblo que con gesto de resignación paga su recibo mensual porque no hay de otra….... ESO SI..A LA GENTE jodida, nomás no paga un mes, luego luego le mandan a cortar el servicio y con los pudientes, influyentes y amigos del Presidente, se hacen los disimulados y nunca les cobran… ESTOS ABUSOS están a la orden del día y como medio de defensa, sería bueno que la gente se organizara e hiciera algo así como los grupos de Autodefensa en Michoacán, porque parece, es la única forma que hay, para defenderse de los aumentos sin razón alguna…A ver si aprenden los abusivos del pueblo…Por eso ni sus queridas los quieren…. AYER POR LA MAÑANA, el “Cheque” Orduña dejándose ver y querer en un desayunadero de la ciudad…Y todo bien, solo su compañía no…Lo saludamos; pero ni nos peló..Algo le hicimos….
11
TAMBIEN POR ESAS CALLES de Dios, saludamos al buen Betito García González que muy hacendoso, repartía su revista “”Línea S.O.S.””, help, auxilio, socorro.. Muchos éxitos señor… QUE YA ESTAN REVALORANDO otros terrenos para poner el nuevo Hospital de IMSS..Por favor, que los revaloren bien porque no vaya a venir otro Delegado y diga que no sirven…Ese hospital es de suma urgencia para los derechohabientes de IMSS en la región… SE PRESENTO PAQUITA la del Barrio en la Feria Mesoamericana y fue un éxito..Fiel a su costumbre se las cantó y se las rayó a los hombres… EN SERIO...QUE CULPA TENEMOS los barracos que su “peor es nada” le haya salido mampo…””¡¡No estoy gorda!!, gritó..”Estoy llena de rencores”, remató…… EN EL CLIMAX DE SU actuación echó de su roncho pecho: ¡¡Me estas oyendo inútil, rata de dos patas!!”.. Y un jefe policíaco que se encontraba en el lugar con cara de desconcierto preguntó: ¿¿Y yo por qué??... NOS VAMOS..SALUDOS cordiales a una señora chingona hasta la madre; Doña Marina Aguirre Franco..Con tres cuatro mujeres iguales a ella, el Mercado “Soconusco” estuviera en mejores condiciones…Neta..Señora, nuestros respetos… PASENLA BIEN, porque si la pasan mal, la riegan: Forjar una reputación lleva una vida…Destruirla, un instante…Hasta mañana….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ
Tapachula, Chiapas Miercoles 12 de Febrero de 2014
quien no lo hace con frecuencia… se le nota en la lengua”.
En la cosmogonía de la vida eres un ser para la plenitud, nunca hables atropellado por el vértigo de la prisa, que jamás tus palabras traigan desaliento, aprende a crear algo puedan agraviar u ofender a tu espectacular partiendo de ella. interlocutor, porque desconoces “No hay en la vida tema grande su estado de ánimo y no sabes o pequeño, serio o risible, ¿cómo habrá de tomarlas?. profundo o superficial que no ser enriquecido por el Cuando sabes utilizar pueda poder de una palabra amable, escrupulosamente el don amorosa, atenta, magia hace maravilloso de la palabra, te que la gente quesuvenga a ti… conviertes en un ser sabio se vaya mejor que como llego”. y más fuerte; entenderás que tu éxito está vinculado La palabra es vibración, es directamente con el poder del movimiento, es cambio, es uso adecuado de la palabra. trasformación, es una resonancia ca perfecta con la que Cuando cada mañana te das magnéti el fracaso y la adversidad tiempo para bien utilizarel arte atraes de la palabra, reconoces que o el bienestar y la armonía. vives en un mundo holístico, en el Te da conciencia cósmica de tu que hay una fuerte interconexión auténtico poder, te interconecta entre tu mundo exterior y tu con la magia del universo; todo Divinidad interior; ese vínculo parte de tus pensamientos, se da con la palabra, que es actitudes y palabras, a través tu fuente primaria de amor. de ellas creas TU MUNDO. La voz popular dice: “Leer y hablar bien, es como besar; Hay palabras muy difíciles
12
Ramon Durón Ruiz
HAZME DE CENAR Por Ramón Durón Ruiz En su hermoso discurso “Botella al mar para el DIOS de las palabras”, Gabriel García Márquez dice: “A mis 12 años de edad estuve a punto de ser atropellado por una bicicleta. Un señor cura que pasaba me salvó con un grito: —¡Cuidado! El ciclista cayó a tierra. El señor cura, sin detenerse, me dijo: —¿Ya vio lo que es el poder de la palabra? ¡Ese día lo supe!”.1 La palabra es un símbolo extraordinario de creatividad, tiene poder para que instaures un mundo espectacular;la palabra es quizás, el mayor oficio del hombre; por ella somos, por ella crecemos. Es por medio de la palabra que se materializan tus pensamientos y emociones, construyendo tu realidad. Si no te parece como va tu vida, deja de deleitarte en el fracaso, eleva tu alma,di palabras creativas, de amor. La palabra utilizada con bondad, amor,armonía hacia ti y hacia los demás,trae una regocijante paz interior, te ayuda a crecer, te inspira para ser, hacer y dar más. Hoy si tus palabras emanan del alma, te sorprenderás al ver cómo el universo acomoda las piezas del rompecabezas de la vida a tu favor.
de pronunciar: ¡Tú puedes!, ¡perdóname!, ¡te amo! y¡por favor!.El humor del mexicano dice que hay: “Otras complicadas de decir cuando estás borracho: A) Intemperancia, B) Frugalidad, C) Proliferación, D) Cilantro,E) Irrefutable. Pero existen otras palabras MUY difíciles de decir borracho: A) Concupiscenci, B) Tecnocrático, C) Discernimiento, D) Gazmoñería, E) Neurasténico,F) Desoxirribonucleico. ¡Ah!, pero en verdad hay algunas que son IMPOSIBLES de pronunciar borracho: A) NO Gracias, pero no quiero hacer el amor contigo, SOY CASADO,B) No,no,no, entiendan que yo ya no quiero chupar, C) Lo siento mi reyna, pero tú no eres mi tipo… ve con otro, D) ¿Un bocadillo?, No, gracias, E) ¿Dónde habrá un excusado?, Me niego a orinar en la calle, F) Oh, no, en verdad, es que canto muuuy feo,H) Gracias, pero no se bailar, I) Ya me tengo que ir a la casa, tengo que trabajar mañana.
Pero las palabras de más PELIGROSAS de pronunciar cuando andas
Tu palabra tiene el suficiente poder para erigir o destruir tu mundo.Tu vida depende de la forma como la utilizas; el secreto es saber que la palabra, con tus ademanes y tono siempre comunica, si la usas para agraviar o para participar afecto, de ello depende tu fracaso o tu éxito.
borracho: ¬—Ya llegué, hazme rápido de cenar.... ¡‘inche vieja!”.
La inercia del ser humano es la negatividad;por ello no digasni de broma palabras que
www.ciudadceva/textos/ otros/botella_al_mar_para_el_dios_ de_las_palabras.htm www.filosofoguemez.mx
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de febrero del 2014
Si últimamente te has sentido más agresivo de lo habitual, no le des importancia. Ábrete a un mundo distinto de una forma positiva y divertida. Palabra del día: Positivo
HORÓSCOPOS Recetas para la vida — ¿Cómo mantener las resoluciones firmes?
Es momento para hacer balance de lo conseguido y plantearte nuevas metas. Tu olfato para los asuntos de negocios puede empezar a dar sus frutos. Palabra del día: Balance
Este 2014 te depara grandes sorpresas, principalmente en el terreno económico. Procura analizar bien a qué destinarás el dinero que llegará a tus manos. Palabra del día: Sorpresas
Algún tipo de malestar físico te impedirá rendir como acostumbras en tu trabajo. Tus compañeros y jefes lo entenderán sin problemas. Palabra del día: Malestar
“la felicidad no depende de premios o ganancial, relaciones publicas, objetos materiales, la felicidad depende de ti mismo”
Resoluciones, afirmaciones, promesas…. Más fácil decirlas que cumplirlas Entre sueños, proposiciones, ilusiones, decepciones y realidades generalmente pasan los primeros meses de cada año. En muchos casos estas promesas quedan inscritas en el cuaderno de las buenas intenciones. Sin embargo, para llevarlas a cabo, se necesita mucho más que una buena intensión, definitivamente las ilusiones no se convierten en realidades si estas no se les toman con la debida seriedad y compromiso. Al ver en retrospectiva todos los sucesos pasados, los eventos vividos, surge la pregunta, ¿cumplí con los propósitos que me comprometí? ¿Cuáles son mis nuevos objetivos? ¿Cómo puedo hacer mejor las cosas? Es importante hacer una contabilidad emocional real, un balance físico, así como un análisis profundo de nuestra persona tanto internamente como en función a los demás, entender objetivamente donde nos encontramos y que podemos hacer para mejorar.
Esto, quizá es el motivo más sano y positivo que se puede tener para elegir con sinceridad los propósitos personales. Así mismo, al tener clara la visión y el motivo de las resoluciones propuestas, se puede encontrar la motivación y el entusiasmo para cumplirlas, sin caer en el juego de las buenas intenciones sin verdaderos resultados. Flor no se lleva bien con su mamá; a pesar de que ella no siente la necesidad de mejorar su relación, tiene algo de remordimiento cuando pasan varios meces que no la llama ni la visita. Uno de sus propósitos del año pasado fue el llamarle una vez por semana para saludarla. Desafortunadamente, al llamarla se sintió incomoda, no tenía mucho que decir y para el colmo, a la tercera vez que ella llamo su mamá le pregunto ¿Qué te pasa? ¿Necesitas algo? ¿Para qué me llamas tanto? Razones suficientes para que Flor dejara sus buenos propicitos y no le volviera a llamar. (Sigue…)
Tu sexto sentido te sacará con destreza de una situación laboral complicada. Reflexiona sobre aquellos que pudieras estar haciendo mal. Palabra del día: Intuición
Alguien quiere hacerte daño con sus malos comentarios pero no lo logrará. Vístete de rojo para combatir las malas vibras de los que te envidian. Palabra del día: Protección
Estás muy ilusionado con un nuevo proyecto que te mantendrá ocupado algún tiempo. Procura no olvidarte de tu familia que está reclamando tu atención. Palabra del día: Ilusión
Las obligaciones familiares pueden llegar a sacarte de quicio en esta jornada. Sé paciente porque tendrás buenas recompensas. Palabra del día: Familia
Chiste, chiste!!..... Entrarás en un pequeño bache relacionado con el trabajo, pero pasará muy pronto. Tus seres queridos brindarán alivio inmediato para tus problemas. Palabra del día: Trabajo
Don Jaime
Todos los presentes exclaman:
Estaban varios viejitos de 70 y tantos años en adelante en una celebración.
-Qué generosidad, qué maravilla, ¡nunca alguien se había ofrecido para donar eso!
Uno de ellos, se levanta y anuncia:
Todos gritaron:
-Cuando me muera quiero donar mis ojos.
-¡Viva don Jaime que va a donar su pene VIVAA!
Otro se levanta y dice: -Cuando me muera quiero donar mi hígado. La fortuna está cerca, sólo falta que aprendas a identificar las oportunidades. Apuesta por ese proyecto que tanto te entusiasma, todo saldrá bien.Palabra del día: Fortuna
Todo el mundo empieza a decir lo que va a donar cuando se muera, y ya solamente queda por hablar uno de los mas viejitos. Le llega el turno y muy serio don Jaime declara: -Cuando yo me muera voy a donar mi pene.
No apuestes en cosas en las que no tienes la certeza de que ganarás algo. Trabaja duro para lograr todo aquello con lo que has soñado. Palabra del día: Trabajo
Con el fin de felicitarlo, todos empiezan a gritar: -¡Qué se pare!...¡Qué se pare!... ¡Que se pare!! Y don Jaime con una sonrisa dice: -¡Aaahh....Si se para… no lo dono!! JAJAAJAJAJA
Tu familia te pedirá más tiempo y será un buen motivo para reducir tu trabajo. Si compras un billete de lotería, apuesta por el número 8. Palabra del día: Familia
REFLEXIONES 24
Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de febrero del 2014
El amor es ciego
El amor, recuerda... E Por:
Lupita
staban todas las virtudes y los defectos en el cielo. Un día estaban bastante aburridos y la animación propuso jugar a las escondidas.
Vega
La organización delimitó el área de juego y puso las reglas y como nadie quería jugar sino esconderse le tocó Dalo alrededor del mundo al sacrificio buscar.
espiritu.
de todas las formas que puedas. Empezó a contar y todas las virtudes No puedes engañar a quien amas.. ni esconder o negar el amor...tal vez nadie distinga en tus ojos la diferencia, pero si observan tu mirada ella les dira todo.
y los defectos corrieron a esconderse: la pereza lo hizo detrás del árbol más cercano; la perseverancia intentaba subirse a una alta palmera; la creatividad se pintó de verde y se acostó en el pasto; la ingenuidad se puso tras el sacrificio, pensando que no la vería; el amor se escondió en un rosal y así todos buscaròn su lugar...
Acuerdate de todo esto, y mantenlo en tu El sacrificio salió a buscar a todas las virtudes y defectos: subía arboles, corazon: escarbaba la tierra, revisaba el pasto y los fue encontrando uno a uno.
EL AMOR TIENE SU PROPIO TIEMPO, SUS Pero faltaba uno, el “amor”. PROPIAS ESTACIONES Y SUS PROPIAS RAZONES Buscó por todas partes, hasta que se PARA IR Y VENIR. le ocurrió ir al rosal.
Se metió por entre las rosas y Tu no lo puedes sobornar, las espinas. Lo herían, pero no le coaccionar, motivar importaba.
o insistir para que se De pronto, bajó una de las rosas con quede.
Si te encuentras enamorado de una persona que no esta enamorada de ti.... no te reproches. No hay nada de malo contigo, sino que el amor no eligio, estar en el corazon de la otra persona.
S
i encuentras a alguien que esta enamorado de ti, y tu no lo amas, sientete honrado de que el amor vino y toco tu puerta, pero dulcemente rechaza el regalo que no puedes devolver.
reclamarlo o culparlo. Dejalo ir. Hay una razón y un significado. Tu lo sabras a su debido tiempo. Recuerda que tu no eliges al amor.. EL AMOR TE ELIGE A TI. Todo lo que puedes hacer realmente es aceptarlo, por todo su misterio cuando entra a tu vida. Siente como el te llena hasta derramarse y entonces encuentra la manera de compartirlo.
Dalo a la persona que lo hizo nacer Si te enamoras de alguien, y en tu vida. esta persona se enamora de ti, y el amor elige irse, no intentes Dalo a otros que sean pobres de
tal fuerza, que una de sus espinas Tu solo puedes abrazarlo cuando se clavó en los ojos del amor que se encontraba ahí escondido. Como el llega, y repartirlo con los otros. pobre amor no podía ver, el sacrificio Pero recuerda, si el elige dejar se ofreció a ser su lazarillo.
tu corazòn o el corazòn de aquel a quien amas, no hay nada que Desde entonces se dice que el puedas hacer, y no hay nada que amor es ciego y que siempre va debas hacer. El amor es y siempre sera un de la mano del sacrificio. misterio.
Alegrate de que el haya entrado a tu vida en algun momento. Y RECUERDA, SI MANTIENES TU CORAZON ABIERTO, EL VENDRA DE NUEVO A TI, NO LO DUDES!!!..........
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de febrero del 2014
¿Cómo funciona la ecolocalización en los delfines?
L
os delfines son de los animales más excepcionales en la tierra. Estos mamíferos pertenecen a la familia de los cetáceos y han desconcertado a los científicos con pasmosas muestras de su inteligencia. Entre los principales atributos de este animal, tan similar en muchas cosas a los humanos, que al parecer tendrían un lenguaje especifico para comunicarse, está su asombrosa capacidad de supervivencia en el océano, gracias a un sistema de ecolocalización o sonar. Veamos cómo se orientan los delfines.
25
¿Qué pasaría si la Tierra se detiene? que también está orbitando el Sol, pero si dejara de girar, le llevaría nada menos que 8760 horas volver a la misma posición al completar una vuelta entera alrededor del Sol, es decir 365 días de luz... para siempre, año tras año o mejor dicho, día tras día.
Vuelve a dar rienda suelta a tu imaginación, ¿qué te parece una eterna noche de invierno y fríos tremendos o bien todo lo contrario? Todo sería un caos absoluto, los animales estarían totalmente fuera de sí y las plantas sufrirían consecuencias terribles. Si lo pensamos un poco, el mundo sería una suerte de polo, en donde hay 6 meses de oscuridad y otros 6 de luz, solo que eternamente.
¿Qué es la ecolocalización? Todos los cetáceos dentados, como el delfín, el cachalote o la ballena, poseen un sistema que les permite la ecolocalización o ecolocación. En el océano, incluso, es mucho más útil este sentido que la misma visión, dada la ausencia de luz en lo profundo de los mares. Para conseguir presas y evitar ser parte del menú de otros predadores, los cetáceos dentados desarrollaron este sentido. En el caso de los delfines, estos producen un ruido que se proyecta a través de las agua y al rebotar en un cuerpo sólido, proyecta una imagen mental en el cerebro del delfín. Labios fónicos Esta maravillosa capacidad con que cuentan los delfines se debe a millones de años de evolución. A pesar de pertenecer al mismo orden de los mamíferos, los humanos tomamos por un camino totalmente diferente. Sin la necesidad de permanecer en el agua por mucho tiempo, el cuerpo humano evolucionó hasta generar cuerdas vocales para comunicarnos. Por el contrario, en la cabeza del delfín, un mecanismo llamado labios fónicos, hace que produzca un sonido con el que este cetáceo puede producir las señales para poder ecolocalizar en el mar sus presas y posibles amenazas. Ecolocación: un radar ultrasónico Los delfines nariz de botella, por ejemplo, son capaces de producir estas señales sonoras de entre 40 y 70 microsegundos, a un volumen cercano a los 220 decibeles. Cientos de veces por segundos estas criaturas producen señales como clics, para rastrear la zona en la que se encuentran navegando. Esta frecuencia es inaudible para el oído humano, lo que la hace ultrasónica y la pone al nivel de nuestros radares, que se usan comúnmente en la navegación marítima y aérea. Esta capacidad de elocalización le da grandes posibilidades al delfín, frente a predadores marinos como el tiburón; además de su jerarquía social, que lo hace un animal con ventaja frente a otros.
Esta pregunta es de lo más común y también es muy fácil de explicar, no por ello menos interesante.
E
sta pregunta es de lo más común y también es muy fácil de explicar, no por ello menos interesante. Además, varias veces nos la han formulado nuestros lectores, por lo cual retomando nuestra sección de “Preguntas y respuestas”, hoy voy a contestar la interrogante acerca de qué sucedería si se detiene la Tierra. Si la Tierra dejara de girar ahora... saldrías volando El hecho de que la Tierra gira sobre su propio eje resulta una gran obviedad para cualquiera de nosotros, pero ¿qué sucedería si la Tierra dejara de girar de este modo? Bueno, en primer lugar, al momento del detenimiento, todo lo que se encontraría en la superficie recibiría un impulso que pondría todo en una especie de trayectoria balística y enviaría todo hacia cualquier lado. Para entender mejor el concepto, piensa en lo que sucede mientras te encuentras viajando dentro de un automóvil. Bien, mientras estás allí no notas que te estás moviendo en la forma en la que realmente lo estás haciendo, lo haces cuando te detienes o bien cuando sufres un impacto, por ejemplo. Pues
La Tierra se convertiría en una esfera perfecta. con nuestro planeta sucede algo similar, todo el tiempo nos estamos moviendo en el espacio a una increíble velocidad de 1.674,4 km/h en el ecuador, aunque no nos damos cuenta realmente de ello. Entonces si la Tierra dejara de girar sobre su propio eje de forma inmediata y por la inercia y la fuerza centrífuga, todos saldríamos literalmente volando por los aires a velocidades altísimas, disparados hacia cualquier dirección, provocando daño tremendos, catastróficos e inimaginables. ¿Te imaginas los océanos elevándose en los aires a más de 1600 km/h? 1 día duraría 1 año En segundo lugar, el giro al que hacemos referencia es el responsable del día y la noche, por lo cual dejaríamos de concebir el paso del tiempo como lo hacemos hoy y el cambio más evidente sería que los días durarían mucho, pero mucho más que lo que duran ahora, más precisamente: un día duraría casi un año, es decir, lo que para nosotros en este momento duran 365. La Tierra gira sobre su propio eje durante 24 horas para volver a la misma posición al tiempo
Si bien es muy difícil encontrar una representación acertada de la forma de la Tierra, sabemos que este planeta no es redondo ni circular, sino que es similar a una esfera oblato con los polos achatados, justamente por los movimientos que realiza. Si dejara de hacerlos, entonces la Tierra sería una esfera perfecta. Claro, ni se compara a las catástrofes de los puntos anteriores, ¿no? Pues sí, no estás usando bien tu imaginación... Si la Tierra tomara un forma de esfera perfecta, los océanos se redistribuirían en el planeta, inundando inmensas extensiones de tierra, especialmente kilómetros y kilómetros de ciudades costeras. Cabe destacar que las ciudades costeras, a su vez, son las más grandes y pobladas del mundo. Tan sorprendente e interesante como aterrador, ¿no lo crees? ¿Qué te parece? ¿Te das cuenta de cuán insignificantes somos realmente? ¿Qué otras cosas te imaginas que podría suceder si la Tierra se detiene y qué chances de sobrevivir crees que tendría nuestra especie? Un último detalle: no hay qué temer, pues es imposible que algo así vaya a ocurrir... tu tranquilo.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 12 de febrero del 2014
30
Encuentran medusa gigante
T
ranquilamente recogían conchas en la playa cuando se toparon con una masa gelatinosa de 1,5 metros.
una criatura blanca grande con un tinte rosado distintivo en el medio. Y tras una década de escuchar cuentos, ver una de estas fue simplemente sensacional, como registra el Metro.
Rápidamente, la familia Lims, tomo fotos y las enviaron a la Commonwealth Scientific y Industrial Research Organisation (CSIRO). Los científicos lo identificaron como un gran moco, ¿suena chistoso? Bueno entonces digamosle melena del león, como también es llamada.
Después del descubrimiento quizá se abra una investigación más a fondo sobre estas impresionantes criaturas.
Claro que no es cualquier melena de león, pues los los investigadores creen que podría ser un nuevo tipo. La científica de CSIRO LisaAnn Gershwin, que ha estado estudiando las medusas durante 20 años, dijo que había escuchado historias de
Quien sabe qué otras cosas esconda las inmensas aguas que cubre el planeta, pero sin duda son cosas muy interesante. ¿No crees?
Récord Guinness : El helado más caro del mundo Este lujoso postre incluye una mezcla de 28 cacaos, 14 de las más caras y exóticas de todo el mundo, tiene 5 gramos de oro comestible de 23 quilates. Se sirve en una copa bordeada de oro comestible y se come con una cuchara de oro decorada con diamantes blancos y de color chocolate. ¿A quién no le gustan los EL helado solo lo puedes comprar en helados? el restaurante Serendipity en Nueva York.Cuando salió por primera vez ara los amantes de los helados, este postre, las personas que estaban aquí te presentamos “Frozen interesadas en comer este carísimo Haute Chocolate”,el helado más helado, eran europeos que planeaban caro del mundo que estableció el récord visitar Nueva York. mundial Guinness por el precio de 25 mil dólares creado por Stephen Bruce. Que opinas?
P
Crean la primera mano biónica que puede “sentir” .
C
ientíficos suizos presentaron el prototipo de prótesis de mano que emula, a través de pulsaciones eléctricas, el sentido del tacto. La mano robótica fue desarrollada por investigadores del Centro de Neuroprótesis de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Escuela de Estudios Superiores de Santa Anna en Italia quienes realizaron pruebas durante una semana con un paciente amputado. Los resultados de la prueba fueron publicados en la revista ‘Science Translational Medicine.. ¿Que noticia más?
te
Que opinas?...
gustó
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miercoles 12 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Las 10 playas de arena blanca más bellas del mundo ƐƚŽƐ ĚĞƐƟŶŽƐ ĚĞ ƐŽů͕ ĂƌĞŶĂ LJ ŵĂƌ͕ ƐŽŶ ƐŝŶ ĚƵĚĂ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƉĂƌĂşƐŽƐ ƚĞƌƌĞŶĂůĞƐ ƋƵĞ ƚŽĚŽƐ ĚĞďĞƌşĂŵŽƐ ĐŽŶŽĐĞƌ͙ ͎ ƵĄů ƚĞ ŐƵƐƚĂƌşĂ ǀŝƐŝƚĂƌ͍ WŽƌ͗ :ƵůŝĞƚĂ ZƵşnj ͮ ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ ŶƵĞƐƚƌŽ ƉůĂŶĞƚĂ ƉŽĚĞŵŽƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌ ƵŶ ƐŝŶİŶ ĚĞ ƉĂŝƐĂũĞƐ LJ ůƵŐĂƌĞƐ ĚŝŐŶŽƐ ĚĞ ĂĚŵŝƌĂƌƐĞ LJ ŵƵĐŚŽƐ ĚĞ ĞůůŽƐ ƉĂƌĞĐĞƌşĂŶ͕ ŝŶĐůƵƐŽ͕ ƵŶ ƐƵĞŹŽ͘ Ŷ ĞƐƉĞĐşĮĐŽ͕ ůĂƐ ƉůĂLJĂƐ ŚĂŶ ƐŝĚŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ĞƐĞ ůƵŐĂƌ ĞŶ ĚŽŶĚĞ ůĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ůŽŐƌĂŵŽƐ ƌĞůĂũĂƌŶŽƐ LJ͕ ƉŽƌ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͕ ĚĞůĞŝƚĂƌ ŶƵĞƐƚƌĂƐ ƉƵƉŝůĂƐ ĐŽŶ ĞƐĂƐ ŚĞƌŵŽƐĂƐ ǀŝƐƚĂƐ ƋƵĞ ŝŶĐůƵLJĞŶ Ğů ŵĂƌ͕ ůĂ ĂƌĞŶĂ LJ Ğů ĂŵďŝĞŶƚĞ ƋƵĞ ůĂƐ ƌŽĚĞĂŶ͖ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĂƋƵĞůůĂƐ ƋƵĞ ƌĞƐƵůƚĂŶ ĨƵĞƌĂ ĚĞ ůŽ ĐŽŵƷŶ ƐĞ ĐŽŶǀŝĞƌƚĞŶ ĞŶ ĂůŐŽ ĐŽŵƉůĞƚĂŵĞŶƚĞ ŵĂŐŶŝĮĐŽ͘ ĞďŝĚŽ Ă ůŽ ĂŶƚĞƌŝŽƌ͕ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŚĞŵŽƐ ŚĞĐŚŽ ƵŶĂ ƌĞĐŽƉŝůĂĐŝſŶ ĐŽŶ ůĂƐ ϭϬ ƉůĂLJĂƐ ĚĞ ĂƌĞŶĂ ďůĂŶĐĂ ŵĄƐ ďĞůůĂƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ LJ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ůĂƐ ĐŽŶŽnjĐĂƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ŐĂůĞƌşĂ ĨŽƚŽŐƌĄĮĐĂ͘ ,LJĂŵƐ ĞĂĐŚ͗ ŽŶƐŝĚĞƌĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ůŝďƌŽ ĚĞ ůŽƐ ZĠĐŽƌĚ 'ƵŝŶŶĞƐƐ ĐŽŵŽ ůĂ ƉůĂLJĂ ĚĞ ĂƌĞŶĂ ŵĄƐ ďůĂŶĐĂ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ ĞƐƚĞ ĞƐƉĞĐƚĂĐƵůĂƌ ůƵŐĂƌ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ EƵĞǀĂ 'ĂůĞƐ ĚĞů ^Ƶƌ͕ ĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞ Ă ĚŽƐ ŚŽƌĂƐ ĚĞ ^LJĚŶĞLJ͘ ŽƌĂ ŽƌĂ͗ ƐƚĂ ĞƐ͕ ƉŽƌ ŵƵĐŚŽ͕ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ŝƐůĂƐ ŵĄƐ ƌŽŵĄŶƟĐĂƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͖ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ ůĂ WŽůŝŶĞƐŝĂ &ƌĂŶĐĞƐĂ͕ Ăů ŶŽƌĞƐƚĞ ĚĞ dĂŚŝơ LJ ƐƵƐ ƉůĂLJĂƐ ĐƵĞŶƚĂŶ ĐŽŶ ƵŶĂ ďĞůůĞnjĂ ŝŶŝŐƵĂůĂďůĞ͕ ĂĚĞŵĄƐ͕ ůĂ ŝƐůĂ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĐŽƌŽŶĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ŵŽŶƚĞ KƚĞŵĂŶƵ͘ tŝŶĞŐůĂƐƐ ĂLJ͗ ŽŶŽĐŝĚĂ ƚĂŵďŝĠŶ ĐŽŵŽ ͞ ĂŚşĂ ŽƉĂ ĚĞ sŝŶŽ͕͟ ĞƐƚĂ ƉůĂLJĂ ĚĞ dĂƐŵĂŶŝĂ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ Ğů ƉĂƌƋƵĞ ŶĂĐŝŽŶĂů &ƌĞLJĐŝŶĞƚ LJ ĞƐ ĐŽŵƷŶ ƋƵĞ ƐĞ ůĞ ĐŽŶƐŝĚĞƌĞ ƵŶĂ ĚĞ ůĂƐ ϭϬ ŵĄƐ ďĞůůĂƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ ƉƵĞƐ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ƚĞŶĞƌ ĂƌĞŶĂ ďůĂŶĐĂ͕ ĞdžŝƐƚĞŶ ĨŽƌŵĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ŐƌĂŶŝƚŽ ƌŽũĂƐ LJ ƌŽƐĂƐ /ƐůĂ >Ă ŝŐƵĞ͗ hďŝĐĂĚĂ ĞŶ Ğů ŐƌƵƉŽ ĚĞ ŝƐůĂƐ ĐŽŶŽĐŝĚŽ ĐŽŵŽ ^ĂLJĐŚĞůůĞƐ͕ Ăů ŶŽƌĞƐƚĞ ĚĞ DĂĚĂŐĂƐĐĂƌ͕ >Ă ŝŐƵĞ ĞƐ ůĂ ŵĄƐ ƉŽƉƵůĂƌ ĚĞďŝĚŽ Ă ůĂƐ ƉĞĐƵůŝĂƌĞƐ ƌŽĐĂƐ ƋƵĞ ĞdžŝƐƚĞŶ ƐŽďƌĞ ƐƵ ĂƌĞŶĂ ďůĂŶĐĂ͕ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ůĂ ǀĞŐĞƚĂĐŝſŶ ƚƌŽƉŝĐĂů LJ Ğů ŵĂƌ ƚƵƌƋƵĞƐĂ ƋƵĞ ůĂ ƌŽĚĞĂŶ͘ tŚŝƚĞ ĞĂĐŚ͗ hďŝĐĂĚĂ ĞŶ ŽƌĂĐĂLJ &ŝůŝƉŝŶĂƐ͕ ĞƐƚĞ ƐŝƟŽ ĞƐ ƵŶĂ ƉůĂLJĂ ƚƵƌşƐƟĐĂ ƉŽƌ ĞdžĐĞůĞŶĐŝĂ͕ ƌĂnjſŶ ƉŽƌ ůĂ ƋƵĞ ĚşĂ Ă ĚşĂ ĞƐ ƌĞĐŽƌƌŝĚĂ ƉŽƌ ǀĞŶĚĞĚŽƌĞƐ ĚĞ ƐŽƵǀĞŶŝƌƐ LJ ŵĂƐĂũŝƐƚĂƐ͘ >Ă ĞdžƚĞŶƐŝſŶ ĚĞ ůĂ ƉůĂLJĂ ĞƐ ĚĞ ĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞ ϰ Ŭŵ LJ ŚĂ ƐŝĚŽ ĞůĞŐŝĚĂ ĐŽŵŽ ůĂ ŵĞũŽƌ ĚĞ ƐŝĂ͘ DĂůĚŝǀĂƐ͗ Ŷ Ğů KĐĠĂŶŽ 1ŶĚŝĐŽ͕ ĞƐƚĞ ŐƌƵƉŽ ĚĞ ŝƐůĂƐ ƐĞ ŚĂŶ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĚĞƐƟŶŽƐ ĨĂǀŽƌŝƚŽƐ ĚĞ ůŽƐ ĂĚŝŶĞƌĂĚŽƐ
ĞƵƌŽƉĞŽƐ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ Ğů ůƵũŽ ĚĞ ůŽƐ ŚŽƚĞůĞƐ ĐŽŵďŝŶĂĚŽ ĐŽŶ ůĂƐ ƚƌĂŶƋƵŝůĂƐ LJ ďůĂŶĐĂƐ ƉůĂLJĂƐ ƐŽŶ͕ ƐŝŶ ĚƵĚĂ͕ ƵŶ ĐŽŵƉůĞƚŽ ƉĂƌĂşƐŽ ƚĞƌƌĞŶĂů͘ ^ŝŵŝůĂŶ͗ Ŷ dĂŝůĂŶĚŝĂ͕ ĞƐƚĂƐ ŝƐůĂƐ ƐŽŶ Ğů ŵĞũŽƌ ůƵŐĂƌ ƉĂƌĂ ďƵĐĞĂƌ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ĐŽŶƚĂƌ ĐŽŶ ĂŐƵĂƐ ĐŽŵƉůĞƚĂŵĞŶƚĞ ƚƌĂŶƋƵŝůĂƐ LJ ĚĞ ĐŽůŽƌ ĞƐŵĞƌĂůĚĂ͕ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ƐƵƐ ƉůĂLJĂƐ ƐŽŶ ƵƟůŝnjĂĚĂƐ ƉŽƌ ƚŽƌƚƵŐĂƐ ƉĂƌĂ ƉŽŶĞƌ ŚƵĞǀŽƐ͖ ĂĚĞŵĄƐ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ njŽŶĂƐ ĚĞ ĐŽƌĂů͘ <ĂƵŶĂ͛ŽĂ ĂLJ͗ hďŝĐĂĚĂ ĞŶ ,ĂǁĂŝ͕ ĞƐƚĂ ƉůĂLJĂ ƟĞŶĞ ĨŽƌŵĂ ĚĞ ŵĞĚŝĂ ůƵŶĂ LJ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ƌŽĚĞĂĚĂ ƷŶŝĐĂŵĞŶƚĞ ĚĞ ƉĂůŵĞƌĂƐ͘ 'ƌĂŶĚĞ ^ĂůŝŶĞ͗ Ɛ ƵŶĂ ƉůĂLJĂ ƐŽůŝƚĂƌŝĂ LJ ƚƌĂŶƋƵŝůĂ ĚĞďŝĚŽ Ă ƋƵĞ ŶŽ ĞƐ ĨĄĐŝů ůůĞŐĂƌ Ă ĞůůĂ͖ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶ ůĂ ŝƐůĂ ĚĞ ^ĂŶ ĂƌƚŽůŽŵĠ ƋƵĞ ƉĞƌƚĞŶĞĐĞ Ă ůĂ ŽůĞĐƟǀŝĚĂĚ ĚĞ hůƚƌĂŵĂƌ ĚĞ &ƌĂŶĐŝĂ LJ Ă ƐƵ ĂůƌĞĚĞĚŽƌ ƐĞ ƵďŝĐĂŶ ĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞ ϭϱ ƉůĂLJĂƐ ŵĄƐ͘ WůĂLJĂ WĂƌĂşƐŽ͕ ĂLJŽ >ĂƌŐŽ͗ ƐƚĂ ĞƐ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚĂ ůĂ ŵĞũŽƌ ƉůĂLJĂ ĚĞ ƵďĂ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ůĂ ĂƌĞŶĂ ďůĂŶĐĂ LJ Ğů ŵĂƌ ƚƌĂŶƐƉĂƌĞŶƚĞ LJ ƐŝŶ ŽůĂƐ ƋƵĞ ůĂ ĐŽŶĨŽƌŵĂŶ͕ ƐŽŶ Ğů ůƵŐĂƌ ƉĞƌĨĞĐƚŽ ƉĂƌĂ ǀĞƌ ĞƐƚƌĞůůĂƐ ĚĞ ŵĂƌ LJ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ƉĞĐĞƐ͘ ^Ğ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ Ă ƵŶŽƐ ϭϳϬ Ŭŵ ĚĞ ůĂ ĐĂƉŝƚĂů ĐƵďĂŶĂ
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; miercoles 12 de Febrero de 2014
Cómo aliviar una tortícolis de cuello
Las contracturas de los músculos superiores de la espalda son normalmente el resultado de una mala postura durante el sueño o por un movimiento en falso. Al igual que ůĂƐ ĂŐƵũĞƚĂƐ͕ ůĂƐ ƚŽƌơĐŽůŝƐ ƐĞ ƉƌĞƐĞŶƚĂ ƚĂŵďŝĠŶ ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ŵĂŶƟĞŶĞ ůĂ ŵŝƐŵĂ ƉŽƐƚƵƌĂ ĚƵƌĂŶƚĞ ŵƵĐŚŽ ƟĞŵƉŽ͘ ů ĨƌşŽ͕ Ğů colchón o las almohadas de mala calidad favorecen igualmente estos problemas musculares. ǀĞĐĞƐ͕ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ ƐĞ ĚĞďĞ Ă ƵŶ desplazamiento de las vértebras cervicales, pero este caso suele ser ĂŝƐůĂĚŽ͘ WŽƌ Ğů ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ͕ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ Ğů ƐşŶƚŽŵĂ ĚĞ ƵŶ ƉƌŽďůĞŵĂ ĂƌƟĐƵůĂƌ ĐŽŵŽ ůĂ ĂƌƚƌŽƐŝƐ ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ŚĂĐĞ ĐƌſŶŝĐĂ͘ Ŷ ĞƐƚĞ ĐĂƐŽ͕ ĐŽŶǀŝĞŶĞ ĂĐƵĚŝƌ Ă un médico. Consejos para calmar el dolor >Ă ƚŽƌơĐŽůŝƐ ĚĞƐĂƉĂƌĞĐĞ ƵŶĂ ǀĞnj ƋƵĞ ůĂ contractura de los músculos cervicales disminuye, se borra completamente. Para favorecer eso, existen varios medios para calmar el dolor. Lo primero que se debe hacer como parte del tratamiento para aliviar una ƚŽƌơĐŽůŝƐ ĞƐ ƉŽŶĞƌ Ğů ĐƵĞůůŽ ĞŶ ƌĞƉŽƐŽ͕ LJ Ɛŝ ĨƵĞƌĂ ƉŽƐŝďůĞ͕ ůůĞǀĂƌ ƵŶ ĐŽůůĂƌşŶ ĐĞƌǀŝĐĂů͘
También conviene mantener el cuello caliente con ayuda de un fular o de un jersey de cuello vuelto.
se cura con aceite esencial de Ravintsara, que se debe tomar con una cucharada de miel (2 gotas de aceite esencial).
Todo lo que favorece el calentamiento de la zona cervical es bueno, como una bolsa de agua caliente o un baño caliente. También se puede acompañar esto a través de un masaje para descontraer la musculatura. Se masajea la zona dolorosa si fuera necesario, y se puede bajar todo lo que se quiera a lo largo de la columna vertebral, y ĞƐƉĞĐŝĂůŵĞŶƚĞ ĚĞďĂũŽ ĚĞ ůĂ ŚŝƉſĮƐŝƐ͘ Un masaje completo del cuerpo ayuda Ă ŽƉƟŵŝnjĂƌ ůĂ ĐƵƌĂĐŝſŶ͕ ƐŽďƌĞ ƚŽĚŽ Ɛŝ Ğů ĞƐƚƌĠƐ ĞƐƚĄ ĞŶ Ğů ŽƌŝŐĞŶ ĚĞ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ͘
Ŷ ƌĞƐƵŵĞŶ͕ ĐƵĂŶĚŽ ŚĂďůĂŵŽƐ ĚĞ ƵŶ dolor muscular provocado por una mala
Cuando el dolor persiste ^ŝ Ğů ĚŽůŽƌ ĚĞ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ ŶŽ ƐĞ ĚŝƐŝƉĂ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ĐŝŶĐŽ ĚşĂƐ͕ ĞƐ ƉŽƐŝďůĞ ƋƵĞ ƐĞ ƚƌĂƚĞ ĚĞ ƵŶĂ ŝŶŇĂŵĂĐŝſŶ͘ Ŷ ĞƐĞ ĐĂƐŽ͕ ƐĞ ƉƵĞĚĞŶ ƚŽŵĂƌ ĂŶƟŝŶŇĂŵĂƚŽƌŝŽƐ Ž analgésicos, y si fuera necesario acudir Ă ƵŶ ŵĠĚŝĐŽ ƉĂƌĂ ĚŝĂŐŶŽƐƟĐĂƌ ƵŶĂ ĞǀĞŶƚƵĂů ƉĂƚŽůŽŐşĂ ĐƌſŶŝĐĂ Ž ĂŐƵĚĂ͘ También se puede recurrir a la ĮƚŽƚĞƌĂƉŝĂ ƚŽŵĂŶĚŽ ĐŽŵƉƌŝŵŝĚŽƐ ĚĞ salvia o árnica. Las cataplasmas de arcilla caliente también son un buen ƌĞŵĞĚŝŽ͘ Ŷ ĂƌŽŵĂƚĞƌĂƉŝĂ͕ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ
34
ƉŽƐƚƵƌĂ͕ ƵŶ ĨĂůƐŽ ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽ͕ Ğů ĨƌşŽ Ž Ğů ĞƐƚƌĠƐ͕ ůĂ ƚŽƌơĐŽůŝƐ ƌĞƐƵůƚĂ ƐĞƌ ĂůŐŽ bastante incómodo. Con estos consejos ƷƟůĞƐ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ůůĞŐĂƌ Ă ƐŽůƵĐŝŽŶĂƌ Ğů problema, o al menos, calmar bastante ůĂƐ ŵŽůĞƐƟĂƐ ŵƵƐĐƵůĂƌĞƐ͘
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 12 de febrero de 2014
35
Encuentran muerto al periodista veracruzano Gregorio Jiménez
Un hombre inútil, siempre sirve para algo. Campus IV…
Las autoridades veracruzanas con�irmaron la muerte del reportero de Notisur y Liberal del Sur, e informaron que hay cuatro personas detenidas, entre las que se encuentra la presunta autora intelectual del asesinato, Teresa de Jesús Hernández Cruz, dueña de un bar llamado ‘El Mamey’. FEBRERO 11, 2014 Redacción (agencias) Gregorio Jiménez, periodista veracruzano secuestrado el pasado miércoles en Veracruz, fue encontrado muerto este martes 11 de febrero en el municipio de Las Choapas, a unos metros de donde se ubicaba una supuesta casa de seguridad. La Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz (PGJE) con�irmó en rueda de prensa la muerte del reportero de los diarios Notisur y Liberal del Sur, e informó sobre el hallazgo de tres cuerpos en dos fosas clandestinas, entre los que está el periodista Gregorio Jiménez, Ernesto Ruíz Guillén, y una tercera persona conocida como ‘El bembas’, aunque por el momento se desconoce su identidad. Las autoridades veracruzanas señalaron que en este momento hay cuatro personas detenidas, entre las que se encuentra la presunta autora intelectual del asesinato del periodista, Teresa de Jesús Hernández Cruz, dueña de un bar llamado ‘El Mamey’. En este sentido, cabe resaltar que Carmela Hernández, esposa de Gregorio Jiménez, detalló en entrevista para Animal Político que desde su primera declaración ante las autoridades de Veracruz, les re�irió que las amenazas de Teresa de Jesús Hernández Cruz, dueña del Bar El Mamey, se debían a publicaciones que había realizado su esposo en los periódicos donde trabajaba, en los cuales denunciaba diversos homicidios que se habían realizado
en el bar. Entre los detenidos, informó la Procuraduría, también se encuentran José Luis Márquez Hernández, Santos González Santiago y Jesús Pérez, como presuntos autores materiales del asesinato de Gregorio Jiménez. La PGJE señaló a José Luis Márquez como el presunto líder de una célula criminal que habría secuestrado al reportero policiaco tras recibir un pago de 20 mil pesos. La PGJE reportó además la detención de una quinta persona, aunque no ofreció detalles sobre su identidad, e indicó que busca a otros cómplices en la zona de Villa Allende por el asesinato del periodista. “Inaceptable, descartar trabajo periodístico como posible móvil de asesinato” Luego de que se con�irmara la muerte del periodista, el secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Erick Lagos, descartó en entrevista con Milenio TV que el asesinato de Gregorio Jiménez esté relacionado con el ejercicio de su profesión, y apuntó a los “motivos personales” y la “venganza” como móviles del suceso. Por su parte, la organización Artículo 19 criticó las declaraciones del secretario de Gobernación veracruzano y dijo que es “alarmante” que las autoridades descarten, de inicio, la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico. “Resulta alarmante que, como en casos anteriores en ese mismo estado, la Procuraduría de General de Justicia de Veracruz pretenda descartar de inicio la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico, señalando que un “con�licto personal entre vecinos” fue el móvil del asesinato de Jiménez”, publica Artículo 19 en un comunicado, en el que recuerda que Jiménez era reportero de la fuente policiaca, y en fechas recientes cubría hechos delictivos en la localidad de Villa Allende, en Coatzacoalcos. “A �inales del mes de octubre de 2013, producto de una investigación periodística, Jiménez fue amenazado por la dueña de un bar donde se cometió el crimen de dos migrantes secuestrados por grupos del crimen organizado que operan en esa región”, re�iere la organización defensora de la libertad de expresión.
Realiza UNACH Foro sobre Movilidad Nacional e Internacional Tapachula, Chiapas;11 de febrero de 2014.- Con el objetivo de informar a la comunidad universitaria del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), acerca de las oportunidades que la máxima casa de estudios del estado de Chiapas les brinda para obtener becas y realizar estancias académicas en universidades nacionales e internacionales, el departamento de Relaciones Interinstitucionales a través del programa de movilidad e intercambio académico, llevó a cabo el Foro de Movilidad Nacional e Internacional, en el Auditorio “Víctor Manuel Pimentel González” de la Facultad de Contaduría Pública. Al respecto, Roberto Villers Aispuro, Secretario Auxiliar del Departamento de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, dijo que este foro sobre movilidad estudiantil es parte de los lineamientos establecidos en el Proyecto Académico Generación y Gestión para la Innovación 2010-2014” impulsado por Jaime Valls Esponda, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), de incrementar sus capacidades vía el intercambio académico que faciliten la movilidad estudiantil, a través de la participación en programas conjuntos y la transferencia de crédito, lo cual se ha logrado a través de convenios con organismos �inancieros como son SANTANDER, CUMEX, PIFI, PAF y Secretaria de Educación Pública (SEP). Villers Aispuro comentó que actualmente en el mundo una de las grandes tendencias de la educación superior es la calidad, por lo que en la UNACH, es elemento fundamental para el desarrollo de los programas educativos. “Llevamos el cien por ciento en matriculas de programas evaluables, nuestra universidad va en el rumbo de movilidad internacional, de la mano con la responsabilidad social, tenemos los temas de cobertura, de la equidad, de la inclusión, de la vinculación con la sociedad”. “En las últimas tres convocatorias emitidas absolutamente todos los estudiantes que solicitaron su movilidad y que cumplieron con los requisitos se fueron a otras universidades con la beca que adquirieron, estamos por encima de los indicadores recomendados a nivel nacional que es el 1% de la matrícula, nosotros estamos sobre el 1.2%”. Por su parte, Velia Altamira Vázquez, coordinadora del programa de movilidad
e intercambio académico, dijo que existen dos tipos de becas la académica y la de manutención o �inanciera, la académica se re�iere a que el alumno llegue a la universidad que él escogió para hacer su intercambio está le exoneré el pago de colegiatura, mientras que la beca de manutención es para apoyarse en gasto de habitación, alimentación, y ciertos gastos que pueda tener como estudiante. Señaló que los requisitos para poder solicitar la beca es tener el promedio de 8.5, ser alumno regular, que no adeuden materias al momento de hacer la solicitud y tener acreditado el 45% de su licenciatura, una vez recibido la beca por primera vez ya sea por intercambio nacional o internacional el alumno ya no podrá solicitar una segunda beca. Por último, invitó a todos los jóvenes universitarios a vivir la experiencia de fortalecer su formación académica a través de un intercambio académico, para ello, pueden consultar la convocatoria en el calendario escolar de la universidad, en su página o�icial o en la página de la secretaria auxiliar www.sari.unach.mx para que puedan aclarar sus dudas y tengan al alcance la información.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIV |No. 8233| 2a. TEMPORADA