La mentira de hoy Es una vil mentira que Tapachula Chiapas esté convertida en un enorme basurero... facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE FEBRERO DE 2014
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8237| 2a. TEMPORADA
Tapachula Chiapas, un gran
basurero a cielo abierto
Pág 3 - Protestan por montones de desechos en el Puente Seco
Se impulsa desarrollo de Tapachula con diversas obras: Manuel Velasco Pág 2
Llegó a Puerto Chiapas el Crucero Ms Pag Veedam 35
En la Colonia Framboyanes
Piden muro
de contención
Para evitar accidentes Pág en la carretera costera 4
el timbrazo Hay políticos que suelen pensar que la estupidez es una carrera de tiempo completo y de ahí que se vuelvan especialistas en ella, o séase...
¡¡¡ESTÚPIDOS
PROFESIONALES!!!
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
Gobierno de Chiapas, comprometido con la prevención de riesgos de desastres
Se impulsa desarrollo de Tapachula con diversas obras: Manuel Velasco
T
apachula, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- Al considerar que la construcción de obras de infraestructura es fundamental para el desarrollo de cada una de las regiones de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó las inversiones que se realizan en la Perla del Soconusco. Para el 2014, el compromiso de la inversión ha continuado y se ha visto reforzada con un plan que busca constatar que los recursos se inviertan de manera responsable y verdaderamente bene�icien a la población chiapaneca. En este sentido, Velasco Coello ha supervisado las obras de modernización de vialidades en Tapachula, cuya inversión inicial para los primeros meses del 2014, superó, en una aportación parcial, los 64 millones de pesos. En los diversos recorridos, el gobernador Manuel Velasco ha compartido con los pobladores su compromiso de seguir impulsado estrategias para atender las necesidades en materia de obra pública del estado, garantizando su sustentabilidad y apego a programas de desarrollo regional y urbano. Recientemente, constató los avances en obras como la modernización de la 6ª.sur
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
prolongación entre la 16ª poniente y Río La Plata, la cual registra un importante avance �ísico de más del 50 por ciento y a la que se ha destinado una inversión de 21 millones 812 mil 668 pesos. Asimismo, la obra de modernización de la 16ª sur entre 6ª y 8ª poniente y 8ª poniente entre 16ª y 10ª sur, en la que se invierten 15 millones 947 mil 526 y que actualmente registra un 40 por ciento de avance. La 14ª norte entre calle central y 17ª calle poniente, tiene un avance �ísico de 75 por ciento y a la cual se ha destinado un recurso de 15 millones 244 mil 369 pesos. Manuel Velasco también recorrió la obra de modernización de la 16ª avenida norte-sur entre 11ª y 8ª calle poniente y 11ª poniente entre 14ª y 16ª avenida norte, en la que se invertirán 12 millones 906 mil 498 pesos y que tiene un avance de 45 por ciento. Finalmente constató la obra que se realiza en la 14ª
norte prolongación de la 5ª.poniente y 6ª norte. Como parte de las acciones de mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana en favor de los 122 municipios de Chiapas, el Gobernador destacó que con la inauguración de calles y avenidas en diferentes zonas de la ciudad de Tapachula, obras que contemplaron una inversión total de más de 81 millones 150 mil pesos, se eleva la calidad de vida de las familias. En el 2013, en diversos grupos de obras de pavimentación se invirtieron, en una primera etapa, más de 170 millones de pesos en pavimentación prioritaria de diversas zonas de la ciudad, más otras aportaciones del Gobierno del Estado para otras obras. Cabe señalar que las inversiones realizadas en Tapachula comprenden, además de vialidades, la construcción del Hospital General de Tapachula, anunciada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al respecto, el gobernador Velasco explicó que el nosocomio “contará con todas las especi�icaciones para ser un complejo moderno, con camas para atender a pacientes de los municipios de Mapastepec, Tapachula y Motozintla, entre otros”.
- Se ha logrado reconocer a Chiapas como un estado resiliente, debido a su capacidad para recuperarse después de un impacto o desastre, manteniendo el saldo blanco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- Con el Gobierno de Manuel Velasco Coello los logros en materia de Protección Civil han sido claros y contundentes, transformando la Protección Civil en Chiapas, pasando de un enfoque reactivo a uno preventivo, basado en la reducción de riesgos de desastres. Gracias a las diversas acciones de prevención implementadas por el Gobernador en materia de protección civil, Chiapas es reconocido por ser un estado resiliente, debido a su capacidad para recuperarse después de un impacto o desastre, así lo dio a conocer en entrevista, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil en la entidad. El saldo blanco tras el impacto de los fenómenos hidrometeorológicos, Barbará, Ingrid y Manuel, demostraron el estado ha avanzado en materia de reducción de riesgos de desastres, al implementarse acciones de preparación y mitigación previo al impacto de estos ciclones tropicales. En materia de educación preventiva ante riesgos de desastres, se ha demostrado un gran compromiso con la población chiapaneca, al ser el único estado del país en contar con una Escuela de Protección Civil de primer nivel, que a un año de
su inauguración, ha impartido 158 cursos y dos diplomados sobre gestión integral de riesgos y elaboración de dictámenes de riesgos, beneficiando a más de tres mil personas. En el año pasado, se comenzó a impartir la nueva carrera de Técnico Superior Universitario en Protección Civil, la cual se encuentra actualmente en segundo cuatrimestre y es gracias al apoyo del mandatario chiapaneco, que actualmente se efectúan gestiones para que próximamente, se abra la carrera de Ingeniero en Protección Civil. Con el propósito de llevar conocimientos y educación a toda la población a través de la escuela de PC, el próximo 20 de marzo se realizará el “Simulacro Estatal de protección Civil 2014”, que consta de un ejercicio de simulacro con hipótesis de sismo y busca continuar fomentando la cultura de prevención y la reducción de riesgos ante desastres. Derivado del incremento en el número y magnitud de los desastres y de la necesidad de reducir los riesgos en Chiapas, el Gobierno del Estado trabaja para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección: conocer, anticipar, preparar, enfrentar y recuperarse de los desastres, en forma autogestionaria, coordinada, organizada y solidaria contando a la fecha con tres mil 800 comités de prevención y participación ciudadana, a los cuales se les ha dotado de equipo de radio comunicación que permite mantener contacto las 24 horas del día, con las comunidades más apartadas de Chiapas.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
3
Tapachula Chiapas, un gran basurero a cielo abierto - Protestan por montones de desechos en el Puente Seco Juan Manuel Blanco.
De la seguridad nos ocuparemos otro día pero en lo que respecta apachula, Chiapas; 17 a la basura, la autoridad ha sido de febrero de 2014.- omisa y hasta solapadora con Como ya se ha dicho aquellos ciudadanos que agarran en envíos anteriores, cualquier esquina para convertirla Tapachula Chiapas se ha en basureros provisionales y convertido en esta administración ejemplos hay muchos. en la ciudad donde la anarquía ha En gran parte esta sentado sus bases y por decir lo administración que han dirige menos en dos rubros que vienen Samuel Chacón tiene la culpa siendo la seguridad y la basura.
T
porque ha puesto el ejemplo creando grandes basureros a campo abierto y “puente seco” es solo uno de los diversos lugares que se encuentran en esta situación.
por los grandes montones de basura que se han dejado como ya dije a la altura de puente seco, causando mala imagen y contaminación, además de las personas que cuentan con un Citado lo anterior puedo citar automóvil, pueden atropellar a a quienes viven en la colonias; los recolectores que se atraviesan primero de mayo y costa del sol, sin ningún cuidado. ubicados al Nor-poniente de Damaris Ruiz Monzón detalló Tapachula, quienes protestaron que es necesario que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, escuche a los vecinos, ya que se han presentado muchas quejas de esa montaña de basura, que mantienen las autoridades municipales día tras día como una burla hacia ellos.
Expuso que son más de 110 familias que están inconformes, por lo que advirtieron, que en caso de que el aún alcalde de Tapachula, no levante la basura, se tendrán que tomar medidas extremas para que exista una solución al problema grave de la basura que se tiene abajo del puente seco.
Re�irió que hay otros lugares como el basurero que está ubicado a la altura de la Gasolinera Los Cerritos, que entronca con el boulevard Sur Poniente y el del mercadito de la Estación entre otros, pero pareciera ser que Samuel Chacón no sabe o no quiere “Creemos y entendemos dijo darse cuenta de que Tapachula la denunciante que quienes se ha convertido en un enorme hoy integran el cabildo están basurero aunque con seguridad acostumbrados a vivir entre la sus secretarios le cuentan o le basura y la inmundicia, pero no dicen otra cosa terminó diciendo la denunciante. todos somos iguales”, remarcó. Expuso que cercanos a este mega basurero, se encuentra la tienda comercial “CHEDRAUI” y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no es posible que la secretaría de salubridad estatal y municipal, no pueda hacer su trabajo.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
4
En la Colonia Framboyanes
Piden construcción de muro de contención Para evitar accidentes en la carretera costera
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- Habitantes de la colonia framboyanes, ubicada al norponiente de Tapachula, exigieron a las autoridades municipales y federales, la instalación de un muro de contención y topes para frenar el número de accidentes que ocurren en la carretera costera. Julvia Godínez Hernández, Representante de la Colonia Framboyanes, aseguro que el exceso de velocidad en la carretera federal, ha logrado que muchos vehículos se desplomen donde se encuentren en las casas. Expuso que los niños, que van a la escuela primaria y secundaria al Ejido de Viva México, se exponen al riesgo de ser atropellados por los distintos vehículos que circulan a exceso de
velocidad. Por su parte, Cecilia Hernández otra de los denunciantes, solicitaron a las autoridades federales, estatales y municipales, su intervención, porque existe decenas de casas, que están en riesgo latente por el exceso de velocidad y falta de precaución. Con varias cartulinas, los habitantes de esta colonia, exigieron al edil, Samuel Chacón Morales, la intervención y colocación.
Promueve CENTRA Primera Carrera Atlética Contra las Adicciones Alejandro Vázquez.
T
apachula, Chiapas; 17 de febrero de 2013. Con el objetivo de involucrar a diversos sectores educativos, empresariales, sociales y población en general sobre la importancia de la prevención contra las adicciones, el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA), promueve la 1ª. Carrera Atlética de 5 Kilómetros “Todos contra las adicciones” a realizarse este sábado 22 de febrero a las 8 de la mañana. El punto de salida y llegada será el Parque Bicentenario de esta ciudad, lugar donde se concentrarán los corredores en categoría libre y donde además podrán participar las familias que deseen hacerlo y ser parte de este movimiento gestado desde la Procuraduría General de Justicia del Estado como estrategia gubernamental de la cruzada estatal contra las adicciones. Hipólito Córdova Domínguez, director del CENTRA, a�irmó
que estas acciones formar parte de un compromiso de las políticas del gobernador del estado a través de la procuraduría de justicia, donde el titular Raciel López Salazar y el �iscal de Distrito zona costa-soconusco vienen trabajando de forma coordinada enfocadas a prevenir el delito. Por ello, mencionó que se planteó la carrera para hacer partícipe a la población sobre la importancia de la prevención como herramienta para contrarrestar el delito en todos sus ámbitos y lograr reducir los índices de jóvenes con algún tipo de adicción. El funcionario detalló que
la carrera partirá del Parque Bicentenario, ubicado en el cruce de centrales sobre la central oriente hasta llegar a la 7ª sur esquina con la escuela Ramos Millán, donde estará el primer puesto de hidratación, de ahí, el contingente descenderá por el par vial hasta llegar al reloj �loral. El ascenso será del reloj �loral por el par vial en la 9ª sur y al llegar a la central oriente hasta regresar a la meta ubicada en el parque Bicentenario, para lo cual se ha dispuesto de un contingente de seguridad encabezado por Protección Civil municipal, Tránsito del Estado, Vialidad Municipal y personal de la policía municipal y estatal para garantizar la integridad de los corredores y familias participantes. Las inscripciones podrán hacerse de forma gratuita en la dirección de deportes municipal, ubicadas en el centro de convivencias, destacando que los ganadores podrán obtener premios como pantallas planas, bicicletas otorgadas por los patrocinadores.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
5
Más de 3 mil 500 amigos en la comida de la amistad organizada por Neftalí Del Toro Guzmán
- Diferentes protagonistas sociales y políticos vieron en la comida de la amistad una reunión que unió lazos para beneficio de Tapachula. Tapachula, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- El pasado sábado se llevó a cabo en el salón del club campestre, la comida de la amistad organizada por la Diputación de la Gente encabezada por el Diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente del Congreso del Estado, ahí se reunieron diferentes actores sociales y políticos en un sana convivencia sin importar identidades políticas ni ideologías personales. En el evento estuvieron presentes el presidente de la junta de coordinación política del congreso estatal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, los diputados locales Roberto Pérez Rodríguez, Roberto Aquiles Aguilar, Hortensia Zúñiga, Isabel Ancheyta, Rosario Vázquez, Enrique Álvarez, Javier Morales, Agustín López Lara, Guillermo Toledo; así mismo, la diputada federal Arely Madrid Tovilla, los presidentes municipales de Arriaga Noe López Duque, Unión Juárez Cuauhtemoc Quintero, Metapa Everardo Escobar, Rayón Berzaín Díaz Pérez; los regidores César Ramírez, Dagoberto de la Cruz, Javier Dávalos, Evelyn Campos; los expresidentes municipales
Ezequiel Orduña, Norberto De Gyves, Manuel Pano, Blass Zamora, el notario Edgar de León Gallegos, Alejandra Cruz Toledo, Julio Gamboa, Francisco Aguirre; en igual forma asistieron José Pinot, Martín Maldonado, Emilio Montelongo, Manuel Pinot, directores de medios de comunicación, empresarios y líderes sociales. “Esta es una reunión que rea�irma los lazos entre los amigos, y el afán es de convivencia, de alimentar un importante valor humano como lo es la amistad, siempre lo he dicho la política termina pero los amigos y la amistad son para toda la vida, así que lo menos que podíamos hacer es realizar esta comida en la que homenajeamos la amistad de muchos de los amigos que la vida nos da en este caminar”: dijo Neftalí Del Toro. El diputado de la Gente destacó la importante cantidad de regalos que fueron rifados en el evento, desde refrigeradores, estufas, lavadoras y pantallas, hasta electrodomésticos menores, y esto se debe a la buena voluntad de los amigos que tuvieron a bien coadyuvar para que esta �iesta diera alegría a muchos hogares tapachultecos, a través de la tómbola en la que se rifaron los obsequios. Finalmente Del Toro Guzmán, señaló que esta reunión fue un reconocimiento a todas aquellas personas que siempre han manifestado su amistad y buenos deseos, prueba de ello es que ahí estuvieron los tres diputados locales de Tapachula, por lo que en este convivio se fortaleció la unidad y el deseo de hacer un mejor lugar para todos, el legislador terminó a�irmando que siempre es un honor trabajar por Chiapas, pero hacerlo por Tapachula es un privilegio.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
En Cacahoatán
En Tapachula
Padres de familia inconformes ante regreso de director al internado 11
Uriel Pérez Mérida impulsa a la cultura
• La Casa de cultura “Mtro. Luciano Aguirre Monzón” de Cacahoatán, engalanó la tradicional feria Faja de Oro 2014.
•Aseguran que hace años la misma persona fue destituida por diversas irregularidades que cometió mientras estuvo en el cargo. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; FEB. 17 (interMEDIOS).Un grupo de aproximadamente 50 personas se manifestaron a las afueras del Internado No. 11 en esta ciudad, los inconformes demostraron el repudio total hacia un elemento de la educación que con anterioridad fungió como Director de la institución; sin embargo, en este ciclo escolar pretende regresar al mismo cargo, por lo que temen represalias contra los menores. En Representación de los Padres de Familia de la institución, Gilberto Fernández Ramírez indicó que fue en el año 2000 cuando fue destituido al entonces Director, Cuauhtémoc Grajales por violación a los derechos de los alumnos, maltrato �ísico y verbal, entre otras irregularidades, reclamó a las autoridades de educación que cual es la intención de imponer a esa misma persona que estuvo al frente hace cuatro años y que ahora tiene una mala reputación. “Estamos inconformes porque no se vale que regrese este director, porque el tiempo que estuvo al frente y que fue solo un año, no mostró interés en los niños, al contrario se olvidaba del porque estaba aquí, se fue porque tenía muchos problemas tanto con los padres de familia, los estudiantes, con el mismo personal docente y administrativo, no lo aguantaban, además que mientras estuvo al frente los alumnos solo recibían malos tratos y violentaba a los pequeños”, precisó.
6
• Celebran el 75 aniversario de la dotación de tierras, y al santo patrono San Caralampio.
Fernández Ramírez argumentó que de manera pací�ica y civilizada exigen la intervención de las autoridades de educación, para que se resuelva cuanto antes la problemática, pues el colocar de nuevo a este mentor, solo traería nuevamente problemas como los que sucedieron hace cuatro años, además que temen represalias en contra de los alumnos solo por alzar la voz los padres de familia. Aunque lanzó una advertencia a la Secretaría de Educación en el estado, pues al no ser escuchados tendrán que realizar líneas de protesta, ya que por capricho de las autoridades ponen en riesgo la integridad de sus hijos, pues a raíz del cambio de director se han notado mejorías tanto en alimentación, infraestructura, atención y rendimiento escolar. (interMEDIOS rrc).
Cacahoatán, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- En el marco de la feria tradicional Faja de Oro 2014, la Casa de Cultura de Cacahoatán “Mtro. Luciano Aguirre Monzón”, engalanó la plaza ejidal de esta localidad, con un entretenido programa en el que la promoción a la cultura fue el ingrediente especial impreso en cada uno de los números presentados. Con 75 años de existencia, conmemorando la dotación de tierras a ejidatarios de esta localidad, en su edición 2014, esta tradicional fiesta dio inicio el 12 de febrero y culminará el próximo 25, entre música, colorido, y por supuesto el toque religioso, en la celebración a San Caralampio, patrono de esta comunidad. En entrevista, Otilio Aguilar Cancino, secretario del comité de festejos, dijo estar agradecido con la Casa de Cultura de Cacahoatán, por aceptar la participación y llevar hasta su localidad un poco del vasto mundo cultural, con el que Chiapas cuenta. “El programa que casa de cultura trajo esta noche fue recibido con entusiasmo por los habitantes de Faja de Oro, agradecemos la disposición de los artistas y maestros talleristas que nos acompañaron, porque con ello le
añaden importancia a nuestra fiesta por tradición”, externó. Aguilar Cancino, reconoció al presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, por el impulso que a lo largo de su Administración le ha dado a la cultura; promoviendo a la llamada “Villa de los Hortensias” a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca, convirtiendo a este municipio en un punto de visita que los turistas prefieren, gracias a su riqueza en paisajes naturales, gastronomía y artesanías. “Externo mi felicitación al “Conta” por el apoyo que le ha dado a la cultura cacahoateca como Presidente de nuestro municipio, es importante cultivar valores culturales en nuestros hijos, para que las tradiciones de nuestro pueblo no se pierdan, sino que sean transmitidas de generación en generación”, comentó. Al finalizar la presentación de la Casa de Cultura de Cacahoatán, el comité de festejos, invitó a la ciudadanía local y turistas de otros municipios y entidades a asistir a los festejos programados que comprenden, peleas de gallos, torneos de básquet bol en las ramas varonil y femenil, así como los bailes populares que se llevarán a cabo los días 20, 22 y 25 de febrero, en la explanada de usos múltiples del ejido Faja de Oro.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Detienen a presuntos galleros en palenques clandestinos
- Se juegan apuestas de fuertes cantidades de dinero
Tapachula, Chiapas, 17 de febrero.-En una positiva acción autoridades uniformadas Municipales y Estatales en dos diferentes sectores de la ciudad atraparon a dos sujetos que de forma ilícita se encontraban en palenques clandestinos jugando gallos, señalando que corrían las jugosas apuestas entre los asistentes. Los hechos se registraron el domingo a las 18:30 horas, fue detenida la persona que dijo responder al nombre de Luis Fernando González Aguilar de 53 años de edad, quien fuera detenido a un costado de la gasolinera que se ubica a orillas del Boulevard Akishino lugar donde este sujeto se encontraba violando la ley de juegos y sorteos. Otro de los jugadores de gallos de forma no permitida fue Ene Mendoza Salas de 50 años de edad con domicilio en la Segunda Sección de la Cebadilla el cual fue detectado con sus juegos ilícitos a las 18:30 horas donde en una paraje a orillas de la calle principal se llevaba a efecto las peleas de gallos donde también se efectuaban las apuestas por lo que se decomisaron dos gallos como comprobación del delito, dichos sujetos fueron puestos a disposición
del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República, por efectuar peleas de gallos sin permiso. POR / Mariela Moreno López
Trató de matar a su hermana y cuñado Tapachula, Chiapas, 17 de febrero.- El domingo aproximadamente a la 15:30 horas, en auxilio de la joven Vianet Tovilla Cueto, elementos de las Policías Municipal y Policías Estatales detuvieron en el fraccionamiento los Palacios II, manzana 3, lote 24 a José Luis, hermano de la denunciante quien con la punta del palo de una escoba trato de ultimar a su hermana y le causo daños a su cuñado Efrén Rosemberg Nolasco Bartolón. Indicaron que los elementos a la hora ya mencionada se encontraban realizando su patrullaje de forma conjunta y al transitar sobre la calle
principal del fraccionamiento ya mencionado de la casa ubicada en la manzana 3 lote 24 del citado lugar les salió al paso Vianet y su esposo Efrén Rosemberg, para solicitar que detuvieran a José Luis, quien se encontraba ebrio y
Notas Breves Fémina detenida por robo
pusieron a disposición de las autoridades correspondientes, por el delito de robo a comercio y lo que resulte.
Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de Fuerza Ciudadana detuvieron a Adriana Parra Carrera de 23 años de edad, como probable ********************************** responsable del robo de tres blusas en tienda comercial denominada Shasa, Sujeto detenido por intento ubicada en el lado Poniente de esta ciudad capital. Parra Carrera fue sorprendida en a robo a casa-habitación el momento que intentó sacar las prendas de vestir evadiendo la caja de pago, por lo Cacahoatán.- Elementos de la Policía que se solicitó el auxilio a los uniformados Estatal Preventiva en coordinación con estatales quienes la aprehendieron y Mando Único Policial lograron la detención
probablemente bajo los efectos de algún enervante por su forma de actuar ya que a este le reclamaron por qué se había robado un cilindro de gas y eso fue el motivo por el cual el hoy detenido los agrediera con un pedazo de palo de escoba. Los elementos policiacos procedieron a la detención de José Luis para luego trasladarlo a la corporación policiaca y presentarlo ante el representante de la Jefatura Jurídica quien mediante documento o�icial el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Publico por los delitos de robo e intento de homicidio. POR / Mariela Moreno López
de Marco Antonio Castro Pérez de 22 años de edad, al ser denunciado como el responsable de intentar introducirse de un domicilio para sustraer objetos de valor en un domicilio ubicado en la calle principal del ejido Rosario Ixtal de este municipio. Esta persona fue detenida cuando huía del inmueble, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por el delito de robo y lo que resulte.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
Marido celoso asesina a balazos a campesino - Indican que el homicida llegó a su casa y descubrió que su mujer estaba con el hoy fallecido Metapa de Domínguez, Chiapas, 17 de febrero.- Un celoso conductor de una combi colectiva, que presuntamente descubrió a su esposa sosteniendo relaciones sexuales con Luis Ignacio Chávez en su propia casa, molesto ya no entro a su hogar y se fue a consumir bebidas embriagantes y ya por la noche lo venadeo a su sancho cuando lo tuvo enfrente después de reclamarle que este andaba con su mujer saco de entre sus ropas un arma de fuego y lo asesino de 5 balazos.
Señalaron que el domingo al �ilo de las 17:00 horas, el homicida, salió de la base del transporte público a bordo de la combi colectiva con número de permiso de la SCT- CC027427, para dirigirse a su domicilio en el Municipio de Metapa de Domínguez y descansar en su domicilio.
Para su mala suerte al llegar siendo las 20:30 horas, este se percató que su esposa en ese momento en su cama sostenía relaciones sexuales con Luis Ignacio Chávez, al ver lo que estaba pasando ya no entró a su hogar y se retiró para meditar lo que estaba pasando con su esposa molesto se puso a ingerir bebidas alcohólicas.
Dejó pasar el tiempo y al �ilo de las 21:30 horas, se presentó al rancho de Vitaliano López López, denominado
“El Edén”, ubicado a dos cuadras de la presidencia municipal, lugar en donde se encontraba el yerno del propietario de dicho rancho, Luis Ignacio Chávez, este empezó a discutir reclamándole que lo sorprendió cuando se estaba revolcando con su mujer, como Luis se empezó a reír fue que el ofendido marido sacó de entre sus ropas un arma de fuego y le disparo hasta en 5 ocasiones haciendo blanco en pecho y abdomen; una vez que lo vio caer sin vida se dio a la fuga a bordo de la unidad colectiva de la empresa Paulino Navarro. El hoy occiso quedó tirado en el patio de la casa y el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido, del cual se encuentra plenamente identi�icado y es buscado por las autoridades ministeriales.
Jovencito muere ahogado en una poza en el Ejido Álvaro Obregón
T
apachula, Chiapas, 17 de febrero.— Joven inexperto se metió a nadar y se lo trago el agua los hechos se registraron en la poza “La Pelusa” este no sabía nadar bien y desa�ió a la naturaleza era muy atrevido el jovencito de 19 años de edad, quien no pudo salir a �lote y murió ahogado en dicha poza que se ubica en el Ejido Álvaro Obregón de este municipio. Los hechos se registraron el domingo al �ilo de las 15:30 horas, una llamada al servicio de emergencias 066.indicando lo acontecido de inmediato se dio la voz de alarma señalando a los policías que en la poza antes mencionada se encontraba un joven sin vida, quien llego a bañarse. Este inexperto joven no imagino que al meterse al agua un remolino lo jalo, y por su inexperiencia no pudo salir a �lote, personas que se percataron de los hechos intentaron rescatarlo, pero no fue posible sacarlo con vida, fue reportado a las autoridades. Al lugar de los hechos arribó la señora Paulina López Cardona, quien dijo que el joven era su sobrino, quien en vida respondía al nombre de Vicente Morales Velázquez de 19 años de edad. Dio a conocer que su sobrino tenía su domicilio en el ejido Álvaro Obregón, lamentablemente no sabía nadar muy bien apenas estaba aprendiendo, al
tirarse al agua en la poza “La Pelusa” este no pudo nadar contra el remolino que se forma y falleció ahogado, al lugar se presento el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en compañía de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias la �iscal solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera realizada la necropsia de ley, más tarde se presento ante la Ministerio Publico quien dijo llamarse María Elena Villalobos Alba con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su sobrino quien en vida respondiera al nombre de Vicente Morales Velázquez contaba con 19 años de edad, de o�icio empleado, �inalmente solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
Al lugar se presentaron las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acompañado de su secretaria auxiliar y personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual solo vestía un short blanco este presentaba 5 heridas provocadas por proyectiles disparados por un arma de juego, al parecer del calibre 9 mm. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias solicito el
8
levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presentaron sus familiares a identi�icar el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Luis Ignacio Chávez, indicando que ignoraban como perdió la vida su ser querido ya que solo escucharon una fuerte discusión seguido de varias detonaciones, al salir a ver qué pasaba lo encontraron tirado y sin vida, �inalmente solicito les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
Detienen a albañil que golpeó a su mujer Tapachula, Chiapas, 17 de febrero.- Quien dijo llamarse Víctor Emilio Morales López de 23 años de edad, con domicilio en la calle Silvano Gatica de la colonia el Rinconcito mismo que bajo los efectos del alcohol y de alguna droga agredió verbal y físicamente a su sufrida mujercita María Concepción Colloy López de 28 años de edad, a quien le propino varias cachetadas que hicieron que esta cayera de bruces al piso de la casa. Señalaron que los elementos de la Policía Municipal este lunes a las 00:30 horas, se encontraban realizando su patrullaje en
prevención del delito y al transitar sobre la Silvano Gatica entre las avenidas Francisco Villa y Álvaro Obregón les solicito auxilio la dama quien se encontraba llorando a mitad de la calle y aproximándose a ella el verdugo de su marido. Indicaron que la dama al ver a los elementos corrió hacía ellos y les dijo que agarraran a su agresor pues la había agredido y golpeado por razones sin importancia, los elementos policiacos procedieron a la captura del sujeto. El cobarde fue detenido y trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para ser presentado ante
el representante en turno de la Jefatura Jurídica quien a petición de la agraviada y mediante documento oficial puso al violento individuo a disposición del Ministerio Publico por el delito de violencia familiar. POR / Mariela Moreno López
Taxista atropelló a hondureño y se fugó - La víctima se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Regional Tapachula, Chiapas, 17 de febrero.- En el hospital regional de Tapachula, se encuentra una persona que fue atropellado por un vehículo de alquiler, que se dio a la fuga.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 16.00 horas, de este domingo una
persona que dijo llamarse Rodolfo Ocaña Ortega de 58 años de edad, originario de Honduras, intento cruzar la 4ª avenida sur entre 16a y 18a Calle Poniente, cuando fue atropellado por un taxi del cual se desconoce las placas ya que se dio a la fuga. El lesionado quedo tirado sobre el pavimento, paramédicos de la Cruz Roja le
brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital Regional de esta ciudad para su pronta atención médica. Hasta el momento la persona atropellada recibe atención médica en el Hospital Regional, mientras que el responsable se desconoce su identidad, ya que se dio a la fuga para evitar enfrentar a la justicia. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Martes 18 de Febrero de 2014
9
PRESENTA EL INBA LA OBRA PALABRAS AL VUELO El Instituto Nacional de Bellas Artes presenta la puesta en escena Palabras al vuelo de Haydeé Boetto, basada en poemas de Jorge Luján; con funciones del 22 de febrero al 11 de mayo en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos a las 13:00 horas. Suspende funciones el 22 de marzo y 5, 6 y 27 de abril. La historia inicia cuando un hombre con un sombrero mira a través de una ventana y encuentra un espacio lleno de palabras, situado en el interior de un pequeño libro. El hombre del sombrero se convierte en observador y protagonista de este mundo-miniatura que de pronto se hace gigante y se materializa en una vieja carpa llena de objetos raros. En la carpa habitan tres extraños personajes, dos mujeres palabristas y un músico, quienes le mostrarán al hombre del sombrero el camino trazado por las propias palabras, las cuales irán dejando rastros a su paso a manera de huellas, ya que “una palabra siempre viene con otra detrás”, es la ley de los palabristas. Los cientos, miles, millones de palabras escondidas por todos los rincones de la carpa
revelarán historias, historias que esconderán más palabras, palabras de todo tipo: “Enormes como el océano, volátiles como el polvo, rápidas como el galope, brillantes como la estrella, calientitas como el abrazo y misteriosas como el tiempo.”
Boetto, quien ha participado como actriz en más de 30 montajes como Sueño de una noche de verano, Malas palabras, El retablo del maese Pedro, A la diestra de Dios Padre, ¡¿Quién te entiende?! y Peer Gynt. Es directora de espectáculos como Venta de garaje, Ópera Hansel y Gretel de Humperdinck, El espectáculo visita todo tipo de sitios: desde la La graciosa comitiva de Leteo y Mundos secretos. aparición de un rinoceronte hasta el encuentro de una madre y su hija; desde el número circense de Ha participado en festivales como Shakespeare un par de caballos hasta el ballet acuático de dos Festival of Dallas, International Puppet Theatre nadadores, pasando por un baile de máscaras. Festival de Nueva York, FIT de Bilbao, Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y la Feria de Teatro de objetos, música y pensamientos Shangai. Recibió el premio Revelación Femenina voladores integrada por siete cuadros que de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro responden a universos con estéticas, materiales en el año 2000. Becaria del Fondo Nacional y reglas distintas; cada cuadro representa a uno para la Cultura y las Artes en las categorías de de los siete poemas que Haydeé Boetto tomó de Intérpretes, Coinversiones Culturales y Creadores Jorge Luján para crear este espectáculo que es Escénicos con Trayectoria Destacada 2009-2012. musicalizado en vivo por Carlos Porcel Nahuel. El elenco de esta puesta en escena está El espacio escénico está conformado por una carpa conformado por la propia Haydeé Boetto, que recuerda a una casa vieja, una especie de Marcela Castillo y Mario Eduardo D´León. La tienda de feria llena de objetos antiguos, muebles, música original corre a cargo de Carlos Porcel juguetes, títeres y palabras escritas que funcionarán “Nahuel”; el diseño de iluminación es de Matías para narrar estas siete pequeñas historias. Gorlero; y el diseño y realización de títeres, de Araceli Pszemiarower, El Taller de las Manos. Palabras al vuelo es un espectáculo de Haydeé
PROTAGONISTAS DE LA LITERATURA MEXICANA: RAMÓN XIRAU El Instituto Nacional de Bellas Artes invita al ciclo “Protagonistas de la Literatura Mexicana”, dedicado a la figura de Ramón Xirau, quien estará acompañado por José María Espinasa, Julio Hubard, Elsa Cross y Angelina Muñiz Hubberman, este martes 18 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde Joaquín Diez-Canedo moderará la sesión.
otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ramón Xirau es un poeta, ensayista y filósofo mexicano, de origen catalán, que ha publicado más de 40 libros, entre los que destacan Naturalezas vivas, Poesía completa, Memorial de Mascarones y otros ensayos, De Mística, El tiempo vivido, Dos poetas y lo sagrado, Poesía y conocimiento, The Nature of Man (en colaboración con Erich Fromm) y Palabra y silencio. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Mazatlán, el Premio Internacional Alfonso Reyes y en el 2009 la Medalla Bellas Artes
“Yo creo que él es una figura muy importante dentro de los hijos de exiliados que llegamos de niños o de adolescentes a México, porque desde muy joven comenzó su carrera. Él iba a la Facultad de Filosofía y Letras, que en ese entonces estaba en Mascarones, con su padre que era el gran filósofo Joaquín Xirau, y yo creo que desde entonces era prácticamente como su ayudante”, expresó Angelina Muñiz Hubberman.
En entrevista para la Coordinación Nacional de Literatura, Angelina Muñiz Hubberman, recordó aquella época en la que siendo una niña de unos seis años de edad, conoció al entonces adolescente Ramón Xirau, con quien a través del tiempo, formó su amistad.
“Él estaba a su lado aprendiendo desde esa
época y luego con la triste noticia de la muerte de don Joaquín, que fue dolorosa, él se siguió con sus estudios de filosofía, sus clases, y al mismo tiempo empieza a escribir poesía”, recordó. Ramón Xirau nació en Barcelona, España, el 20 de enero de 1924. Ensayista y poeta. Radica en México desde 1939, naturalizado en 1995. Estudió la licenciatura y maestría en filosofía en la FFyL de la UNAM y cursos especiales en París y Cambridge; así como el seminario de filosofía en el IFAL y el de estilística en El Colegio de México. Ha sido investigador del IIFS, profesor de la FFyL de la UNAM y de diversas universidades extranjeras. Director y fundador de Diálogos, ha sido miembro de las comisiones editorial y dictaminadora de la FFyL de la UNAM y de la dictaminadora del IIES; del consejo interno del IIFS; del consejo interno de posgrado de la FFyL, del comité de becas de El Colegio Nacional y del consejo para la publicación de obras filosóficas (FCE). Traductor de Denis de Rougemont, Nagel y Newman. Colaborador de Atlantic Monthly, Cahiers pour un Temps, Casa del Tiempo, Centre Pompidou, Cuadernos Americanos, Diálogos, Europe, Gazette de Lausanne, Ínsula, Le Scarabé, Revista Universidad de México, Revista de la Universidad Veracruzana y Vuelta. Becario de la Fundación Rockefeller, 1950 y 1955; de la Guggenheim, 1961 y 1966; de Farfield, 1966; y de Frank Baird, 1966. Miembro del SNCA, como creador emérito, desde 1993 y de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1994. Chevalier de l’Ordre du Mérite 1964, Francia. Palmas Académicas 1964, Francia. Premio Magda Donato 1970. Comendador 1971, Italia. Orden Isabel la Católica 1979, España. Premio Elías Sourasky en Letras 1980. Doctor honoris causa 1984, Universidad Autónoma de Barcelona. Chevalier des Arts et des Lettres 1985. Premio Internacional Alfonso Reyes 1988. Premio Universidad Nacional 1988. Premio Juchimán de Plata 1990. Premio Mazatlán de Literatura 1990. Legión de Honor, Francia, 1991. Premio al Mérito Académico UNAM 1992. Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995 en historia, ciencias sociales y filosofía. Medalla de Oro Bellas Artes 2008 por su trayectoria.
Entre su obra publicada destacan, en ensayo: Las máquinas vivas (plaquette en colaboración con Manuel Durán, 1955), Tres poetas de la soledad (Villaurrutia, Gorostiza, Paz, 1955), El péndulo y la espiral (1959, 1994), Comentario (1960), Poesía hispanoamericana y española (1961), Les écrivains celebres (en colaboración, 1962), Poetas de México y de España (1962), Introducción a la historia de la filosofía (1964), Mito y poesía (1964), Palabra y silencio (1964), Genio y figura de Sor Juana Inés de la Cruz (1967), The Nature of Man (en colaboración con Erich Fromm, 1968), Octavio Paz, el sentido de la palabra (1970), Presencia de Alfonso Reyes (en colaboración, 1970), Poesía iberoamericana. Doce ensayos (1972), De ideas y no ideas (1974), El desarrollo y las crisis en la filosofía occidental (1975), Poesía y conocimiento (1979), Entre la poesía y el conocimiento (2001), Dos poetas y lo sagrado (1980), Entre ídolos y dioses. Tres ensayos sobre Hegel (1980), Lecturas. Ensayos sobre la literatura hispanoamericana y española (1983), Ortega y Gasset. Razón histórica, razón vital, Velázquez, Goya y otros temas (1983), Ars brevis. Epígrafes y comentarios (1985), El tiempo vivido (1985), Cuatro filósofos y lo sagrado (1986), ¿Más allá del nihilismo? (1991), De mística (1993), Memorial de mascarones y otros ensayos (1995), Juego de espejos. Visión multidisciplinaria. Homenaje a Jorge Luis Borges (en colaboración con Antonio Alatorre, 1999). En poesía: Deux poemes (1951), Sentido de la presencia (1953), L’espill soterrat, Lletres (1955), Les platges (1974), Antología personal (1976), Graons (1979), Antología (1989), Poemes-poemas (selección y traducción de Andrés Sánchez Robayna, edición bilingüe catalán-español, 1990), Natures vives (1991), Poesía completa 1950-1994 (1995), Poesía completa (1996), Naturalezas vivasNatures vives (traducción del catalán por Rafael José Díaz, 1997), Indrets del tem (1999), Poesía completa (edición bilingüe español/catalán, 2007). Antología: Poesía iberoamericana contemporánea (1983), Alfonso Reyes, Monterrey, Grecia, Río de Enero (1989), Obras completas de Joaquín Xirau (1999).
OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera EL PLURILINGÜISMO HA DE COMPLEMENTARSE CON LA LENGUA MATERNA De pronto nos hemos convertido en una aldea mundial, donde el acercamiento de ciudades y pueblos hace mucho más necesario el diálogo entre culturas y la comprensión entre unos y otros. Indudablemente, estamos llamados a entendernos. Efectivamente, hoy en día, como dice el mensaje de la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna (veintiuno de febrero), "la norma mundial es el empleo de tres lenguas como mínimo, a saber: una lengua local, una lengua de gran comunicación y una lengua internacional para comunicarse tanto en el plano local como en el mundial". Hemos de partir, pues, de que la patria de todo ser humano comienza por su lengua, que es el pensamiento mismo, y como tal, ha de participar activamente en el destino colectivo. El que coexistan armoniosamente las siete mil lenguas locales que se hablan en el mundo, me parece que ya es un signo positivo de convivencia que va más allá de las meras palabras, puesto que a todos nos gusta que se nos hable en nuestra lengua madre, en clave de corazón materno, que es que lo transmite un sin fin de sensaciones de ánimo, aliento, fuerza, impulso. Naturalmente todas las lenguas contribuyen al conocimiento, sin embargo, algunas se han universalizado en beneficio de una comunicación más fluida en esa aldea mundial, de la que todos somos coparticipes, cada uno con nuestra impronta cultural emanada de los saberes singulares o autóctonos. Esto no hay que olvidarlo. A mi juicio, el plurilingüismo constituye un revulsivo, tanto para el intercambio de ideas como para la ampliación del talento en el ser
humano, para la identidad de grupos y su inclusión social. Sin duda, para llegar al cerebro de la humanidad es bueno que cohabite esa lengua internacional porque facilitará mucho más el diálogo, pero la lengua materna tampoco se puede obviar, en la medida que es puro latido que nace del espíritu, con las consabidas emociones que esto genera y expande. Las lenguas están muy unidas a la cultura del entorno, que es nuestro bien más preciado (y apreciado), y protegerlas es protegernos a nosotros mismos. Por tanto, debiéramos convivir con esta diversidad lingüística tan importante como la biodiversidad en la naturaleza. En el fondo todos precisamos interpretar el mundo con nuestros propios códigos innatos, antes que con una megalengua común o una lengua de gran comunicación, que inevitablemente nos va a llevar a un retroceso en las emociones a comunicar. Hay cuestiones, como los sentimientos, que no se pueden globalizar. Cada uno somos como somos y se expresa en una lengua, o sea, tiene su propio pulso, su propia cadencia y también su natural significado. De ahí que todas las voces cuenten en la inmensa diversidad de conocimientos y experiencias vividas. Prescindir de la lengua local sería retrotraernos a un visión pobre de la realidad humana. Sabemos lo fundamental que es impartir la educación en la lengua materna para que el aprendizaje tenga buenos resultados, pero también comprendemos lo vital que es para nosotros poder sentirnos vivos a través de nuestra específica expresión cultural, como principio biográfico de cada ser humano que, desde luego, no puede ser truncado. La conveniencia de
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
PRODUCTIVIDAD ALTERNATIVA: LINUX
Es posible que a principios de los 90’s; el ingeniero finlandés Linus Tornvalds no estaba consciente de los alcances en el ámbito tecnológico -y la corriente cultural que desencadenaría- su creación: un sistema operativo basado en UNIX , que usa compilador GCC capaz de ejecutar BASH y lo mejor: una licencia pública general (GPL); éste sistema llamado “modelo de Bazar” permite modificaciones y copias ilimitadas del mismo, lo que ha logrado crear uno de los sistemas operativos de acceso libre más estables, seguros y confiables del mundo. Es la fusión de éste SO con otros proyectos análogos como GNU y GNOME lo que evolucionó a lo que actualmente conocemos como LINUX, nombre propiedad de Linus Tornvalds. Dicha fusión desencadenó el desarrollo de soporte y aplicaciones específicas para determinados sectores de la ciencia y tecnología, a ellas se les conoce como distribuciones; una de las más conocidas por el común de la gente es UBUNTU.
Tapachula, Chiapas Martes 18 de Febrero de 2014 que las diversas lenguas convivan, aparte de ser una auténtica herramienta de conversación y conocimiento recíproco, promueve un intercambio de prácticas y hábitos de respeto y tolerancia que a todos nos engrandece como seres pensantes. Albergamos, por consiguiente, la esperanza de que el uso de las lenguas, lejos de crear controversias, fomente un clima de armonía con el enriquecimiento entre lo mundial y lo local. Incuestionablemente, no hay lengua sin ser humano, sin historia humana, sin conciencia humana en definitiva. Nacemos con una manera de expresarnos y con un modo de expresión, que se sostendrá a lo largo de toda nuestra vida. En un mundo como el actual, en el que se entrecruza todo, también la lengua materna y el plurilingüismo han de confluir ( o complementarse) mal que nos pese, y deben interactuar de manera armónica. Realmente cuesta entender esa inútil guerra de lenguas o mezquina reducción de lenguajes que, en ocasiones, quiere propiciarse desde algunos círculos de poder. Por desgracia, únicamente algunas lenguas tienen el honor de figurar en los sistemas educativos, lo que conlleva que multitud de lenguas más pronto que tarde corren peligro de extinción. En este sentido, hay que felicitar a la UNESCO por la persistente promoción del multilingüismo y, en particular, la alfabetización en la lengua materna, con especial apoyo al componente lingüístico de la educación indígena. Igualmente, en el campo de la comunicación, apoya la utilización de las lenguas vernáculas en los medios informativos y promueve el plurilingüismo en el ciberespacio. Lo mismo sucede en el campo de las ciencias, la citada organización viene prestando asistencia a diversos programas destinados a reforzar el papel de las lenguas nativas en la transmisión de los conocimientos autóctonos e indígenas.
hablantes la sigan usando y la enseñen a sus descendientes. Verdaderamente, si olvidamos el materno lenguaje y su ensamblaje de emociones, así como el abecedario de sentimientos y la cartilla de valores congénitas a nuestro propio ser, de qué nos sirven las cátedras lingüísticas aprendidas si, en todo caso, relegamos de nuestras distintivas raíces. Ciertamente, la lengua llega a confundirse con el aire mismo que respiramos. Requerimos de un lenguaje para crear y también para recrearnos. Vivimos en el lenguaje, somos el lenguaje en la pluralidad de lenguajes. En consecuencia, estimo que es bueno tener una oportunidad para la reflexión, como puede serlo el día veintiuno de febrero, o si quieren para la movilización de conciencias, a fin de pensar, que no sólo vivimos a través de las lenguas, sino que las necesitamos para expresarnos; y que, por ende, no cabe la exclusión, ya que articula desde nuestras relaciones sociales hasta nuestro personal bosquejo de palabras.
10
Irremediablemente somos caminantes en dialogo permanente, unas veces movemos nosotros los labios y otras es el alma quien contesta por nosotros desde el silencio, pero siempre a través del pensamiento y la razón, que nos marca como especie, desde el nacimiento, y a través de la exclusiva e inherente lengua madre. Nos alegramos, pues, que esta onomástica no pase desapercibida y tenga cada vez más resonancia en todo el planeta. Desde nuestra humilde posición, esperamos ayudar a que así sea. Personalmente, estoy convencido de que realzando el valor de las lenguas y explorando sus riquezas contribuimos, de este modo, a acrecentar las reservas fonéticas del planeta, que también tienen su corazón, y que es el de cada uno de nosotros, los humanos. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Reconozco que siempre lamento la desaparición de cualquier lengua. Considero que es una mala noticia. Creo que lo mejor que podemos hacer para evitar su muerte es la creación de condiciones propicias para que sus
Es en la alta tecnología donde ha sido más dramático el impacto de LINUX: el 90% de las 500 mayores macrocomputadoras del mundo (usadas en centros de investigación y universidades) están basadas en LINUX, y el 80% de los mayores servidores de la industria y economía mundiales, tienen un núcleo LINUX. Incluso Organizaciones y Gobiernos han “migrado” a ésta plataforma: El Gobierno de Distrito Federal basa la plataforma informática de todas sus dependencias en LINUX. Para los no versados en éstas cuestiones, normalmente conocemos LINUX al conocer el SO de las computadoras de algunos conocidos, o por sus teléfonos celulares (algunos de los mejores smartphones usan LINUX, superior al OS de Apple); hay aplicaciones cotidianas insospechadas que basan su operación en LINUX, algunos ejemplos: Ollas de de barro de cocción lenta programable,
sensores anti-tsunamis, los displays para ver vídeos o escuchar música en aviones y autobuses; despachadores automatizados en gasolineras, sistemas de control de pedidos de órdenes de comida (como en Donuts Creative); o incluso en la NASA: en la Estación Espacial ISS se migró a LINUX cuando se infectó el sistema operativo (basado en WINDOWS) con un virus llevado por un astronauta en un USB. Incluso en íconos culturales tan “frikis” como la histórica “Barbie” de MATTEL lo han adoptado: la “Barbie Ingeniera informática” usa LINUX en su PC. Lo triste e irónico del asunto es que uno de los desarrolladores de ésta plataforma, Miguel de Icaza, (creador del Proyecto MONO y del GNOME) propuso crear toda una infraestructura tecnológica para el Estado Mexicano basada en LINUX, y el Gobierno Federal desestimó su propuesta (¿recuerdan a Guillermo González Camarena?), optando por pagar a MICROSOFT un estudio técnico sobre éste particular. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!! INICIAMOS OTRA SEMANA de trabajo fecundo y creador, con la fe y la esperanza de que ésta sea la mejor de todo el año.. COMO SIEMPRE, no respondemos chipote con sangre, sea chico sea grande y chispín chispado es perdonado para todo lo que aparezca en los “”Tijeretazos””.. Es más..Si los leen, es bajo su total responsabilidad… EL SABADO PASADO, EL Presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, ofreció a cuates y simpatizantes, su tradicional “Comida de la Amistad”… POR LA ASISTENCIA QUE HUBO, no fue fiesta, ¡¡fue un fiestón!!...Fácil llegaron más de mil personas y hubo marimba, banda, mariachis y mucha convivencia.. Abrazos y besos por todos lados…Unos sinceros y otros falsos; pero hubieron… HUBO GENTE DE aquí, allá y acullá.. De todos los sabores y de todos los colores…”Ricardos” y “Pelayos” todos juntos, acompañando a un señor que cuida formas y costumbres, reafirmando con ello, su intención de estar cerca de la gente..¡¡Seguro que si!!... NOSOTROS NUNCA ASISTIMOS a éste tipo de eventos; pero atendiendo la invitación del Diputado Neftalí, ahí estuvimos…Pos si…Ustedes ya saben..A la gorra no hay quien le corra… TUVIMOS EL GUSTO de conocer personalmente y en persona, al Diputado: Fernando Castellano Cal y Mayor…. Sencillo, educado, atento..Ni parece político..Es un joven diferente pues…Ojalá así sea como político: Diferente… NOS INVITÓ A VISITARLO en el Congreso del Estado..Nomás juntamos dinero para el pasaje y allá vamos…Platicaremos con él, para darnos una idea exacta de su personalidad...Ojalá nos atienda… Después les comentamos TAMBIEN TUVIMOS la oportunidad de saludar a Ezequiel “Cheque” Orduña Morga, que llegó muy bien acompañado de doña Arely Madrid Tovilla, reconocida y muy querida priista en el estado…Cada día más guapa la señora… APROVECHAMOS PARA felicitar al “Cheque” porque el día de ayer, rindió protesta como nuevo Sub Secretario del Gobierno del Estado en Cintalapa, Chiapas..Ve pué el “Cheque”, ahora hasta ”Chimbombo” se volvió…
Tapachula, Chiapas Martes 18 de Febrero de 2014 Y NO SE VALE lo que le hicieron a la “Guera” Palomeque..Prepararon la pantomima para llamarla a cantar y cuando ya estaba cantando, ¡¡moles!!,que le quitan la luz… HACEN COMO QUE ARREGLAN el desperfecto, la “Guerita” vuelve agarrar aviada y cuando más picada estaba, ¡¡pon, pin, papas!!, que le vuelven a echar a quitar la pista de la canción…No se vale… Si no querían que cantara, para que la llamaron… MERODEANDO POR EL LUGAR, los zopilotes vividores de siempre..Paseándose de un lado para otro para que los viera el anfitrión y ver si alcanzan hueso en caso de que llegue a la Presidencia Municipal… ¡¡Chinches inútiles!!... Y HAY MAS; PERO tenemos que meternos a los tópicos de actualidad.. A MADRAZOS ACABÓ LA FERIA MESOAMERICANA..El sábado hubo función de box..Ahora pequeño espacio y se viene la Feria Internacional Tapachula… Vamos a ver como le va… EL DOMINGO PASADO, IMPACTANTE EL ENTIERRO del joven preparatoriano que se fue con todo y carro a un canal de desagüe en el Libramiento Sur de la ciudad.. LA BANDA DE GUERRA de la Escuela donde estudiaba, le dio un toque nostálgico a su partida sin retorno…N”ombre..Feo, muy feo perder un hijo..Ojalá que nunca; pero….
MUCHOS EXITOS LE deseamos al muy conocido y popular político tapachulteco…Y los va a tener…El “Cheque” es uno de esos extraños políticos cae bien..Neta… Y EL AFECTO QUE le tienen algunos Presidentes Municipales a Neftalí se manifestó plenamente, cuando recibió regalos especiales para “La Comida de la Amistad”… POR EJEMPLO, EL PRESIDENTE de Cacahoatán, le mandó a la Marimba Municipal de su pueblo, que deleitó a los presentes con bellas melodías.. EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Ciudad Hidalgo, le mandó la Banda Musical que tanto gusta a la gente…Lástima que no la supieron ubicar... ESTA ES UNA DE LAS fallas que tienen los eventos de Neftalí..Su coordinador o coordinadores lo hacen todo al revés y siempre la andan regando..No saben…Y que nos perdone; pero así como decimos una, decimos otra..Y pa”que te digo que no, si si… LOS MARIACHIS SINDICALISTAS llevaron la música mexicana en vivo y a todo color y bueno, aquello se convirtió en una fiesta QUE DICE DON RACIEL LOPEZ SALAZAR, Procurador de Justicia en Chiapas, que de alegría total…… cerraran bares cercanos a escuela y hospitales...¿¿Si??...Quien sabe…¡¡A qué DE ESTA MANERA NEFTALI DEL TORO no!!... GUZMAN sigue con su costumbre de no A PROPOSITO: DON RACIEL…¿¿Usted olvidar a su gente y compartir momentos podría hacer algo para evitar la entrada felices de la vida… de niños a los centros botaneros GRACIAS POR SU INVITACION y ya “familiares”??...Ese es un delito señor… sabanas para que cobijas: Estamos para QUE EN DICIEMBRE DE éste año entrará servirle…Gracias por su invitación…De en funciones la nueva terminal de gorra, ¡¡hasta puñaladas!!…. APUNTITOS DE LO MISMO: SI EN ESTOS MOMENTOS fueran las elecciones para el nuevo Presidente Municipal de Tapachula y Neftalí fuera un candidato, fácil las ganaba…En este momento es el candidato más popular a ese cargo… SI NO FUERA PARA Presidente Municipal; pero a cambio apareciera como candidato a Diputado Federal, igualmente, fácil se llevaba el triunfo..En serio..Políticamente Neftalí día con día se consolida más… COMO EN TODA REUNION política, en “La Comida de la Amistad””, hubo de todo entre los asistentes..… LOS PRIMEROS EN ANUNCIARSE en el micrófono ambiental, fueron los nefastos y conocidos de siempre…Y es que de alguna manera tienen que ver que la gente los tome en cuenta…¡¡Pinches cínicos!!... A TODO VOLUMEN ANUNCIAN a Blas Zamora Martínez y que creen, ¿¿quééééééé creeenn??...Nadie, absolutamente nadie lo aplaudió…Y es que de traicionero no lo bajan…
11
PEMEX en Puerto Chiapas.-. ¿¿Será??.. No vayan a salir como el regreso del tren a Tapachula...A cada rato lo anuncian y a cada rato dicen mentiras…Mejor como Santo Tomás.. QUE EL DIRECTOR DE LA Policía de Transito en Chiapas, pide denunciar a Delegados Corruptos para darlos de baja…No juegue señor…Se va a quedar sin Delegados… CHINGUE...POR ENVEJECIMIENTO aumentarán los casos de demencia en el país.. Puede ser..Ya al Fígaro se le olvida todo, menos el amor que siente por doña Tere la dere…¡¡Cómo la ven!!..¡¡Barbero!!..¡¡B arbero!!..¡¡Barbero!!... SI ES VERDAD QUE 398 mil personas visitaron la Feria Mesoamericana, la utilidad para Tomás Edellman Blas es mínimo de seis millones de pesos..Buen negocio… MUY GRAVE LO que declara el Director del COBACH de Metapa:..”Esta escuela es una narcotienda”..Casi casi es un grito de auxilio...¿¿Qué esperan las autoridades de Educación y de Justicia para ayudarlo???..¡¡Y apúrense bola de webones!!.. MIREN ESTO: Vaya problema: En el Dpvo. “Córdova” le entregaron una playera al Regidor Cesar Ramírez González y no encontraron de su talla...Tuvieron que adecuar un pabellón como playera…Que no se preocupe...La tragazón da grasa pa”vivir, pero en la tumba se nos quita… La grandeza de un hombre, se mide por el tamaño de su actitud…Hasta mañana…
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
CON USTEDES… ¡NO HAY PEDO! para este viejo Filósofo, el oficio fascinante de la política, es un arte supremo de vida que se sustenta en valores, principios, trabajo fecundo, acuerdo, ideas y pasión. El brillante político alemán Theodor Heuss afirmaba: “Lo decisivo para actuar en política… es la pasión moral”. En una transición democrática que es ejemplar para el universo de la política, pues mientras en más de 18 países esta se pactó por los grupos políticos, en nuestro país se votó por millones de mexicanos que en el 2000 creímos en el slogan que Fox pregonaba: “El CAMBIO…” ¡Que nunca llegó! A 14 años de distancia, todavía no se sienten en los hogares los resultados de las reformas sustanciales que en un acuerdo legislativo, diputados y senadores a finales del año pasado, con alto sentido de Patria fraguaron para bien de la nación. Tampoco las familias mexicanas sienten los eficientes resultados de nuestra transición en la generación de empleos, mucho menos en la trasparencia, el combate a la pobreza o la eficiencia contra la inseguridad. En el sexenio pasado el Presidente Calderón lanzó una GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO, los resultados fueron tan insatisfactorios, –para propios y extraños– que en pleno 2014 hay regiones en el país, en donde la vida institucional camina al filo de la navaja. Michoacán es una de ellas, por la irresponsabilidad institucional de nuestros políticos, la gobernabilidad se nos estaba yendo entre las manos. La crisis afectó a tal grado que la crispación ciudadana se manifestó; los gobiernos federal y estatal escucharon el
rumor social que revelaba un ¡Ya basta! y remando contra corriente unieron esfuerzos los tres órdenes de gobierno.Hoy se empiezan a sentir los resultados.
Tapachula, Chiapas Martes 18 de Febrero de 2014
educativo, económico, turístico, agrícola, empresarial, con hombres y mujeres de trabajo, hoy está viviendo una reingería institucional, que demuestra que en este país ¡Si se puede!
12
en el que se sienten los buenos resultados, recuperándose mucho de lo perdido.
En ello mucho a tenido que ver la unidad de pueblo y gobierno, para de la mano enfrentar lacerantes retos que genera la inseguridad. Hoy desde Michoacán se En ellos, mucho ha tenido que construye une excepcional historia ver la pasión y la calidad moral de éxito de cómo reestructurar –Fuerza-Espiritualidad– y de de un gobernador querido por el tejido social e institucional. servicio,íntegro, poseedor el pueblo como Fausto Vallejo de un ejemplar capital éticoFigueroa; el apoyo del Presidente Dice el Filósofo “Hay políticos moral-político en su pasado Enrique Peña Nieto, ha sido que son como los coyotes viejos… informe, que demostró su fundamental en el nuevo rostro cambian de pelo, pero nunca de capacidad para reconciliar, que se está dando a Michoacán. mañas” Fausto Vallejo hace meses conjuntó a líderes políticos enfrentó un problema de salud de todas las corrientes dijo: Un extraordinario estado de que lo llevó a un trasplante de —¡Quiero decirles que no me grandes patriotas como Morelos, hígado en Chicago, ahí brotaron voy, no me voy, no me voy, que Ocampo, General Lázaro las mañas de sus correligionarios; trabajare hasta el último aliento. Cárdenas, de Jesús Romero unos –los menos–le apostaban a Flores, Manuel Bernal Jiménez, que muriera, al regresar a casa En la vida el hombre se mide un estado lleno de la tradición más sano que nunca, con un por los resultados, Fausto y oral en sus 8 pueblos mágicos, optimismo que toca los límites del Peña Nieto, remando contra la con una ciudad como Morelia cielo, entonces le apostaron a que corriente, en un estado hermoso, patrimonio de la humanidad. lo destituyeran, que renunciara… lleno de valores y de historia… ¡la vida no les dio el gusto! están trabajando para ello. Michoacán es un estado con Por el contrario, Fausto que un enorme potencial cultural, es un hombre lleno de FE La anécdota cuenta que “en su campaña para Presidente municipal en septiembre de 2001 Fausto fue invitado por el querido Dr. Sergio Rojas a inaugurar en AA el Grupo “William James” ahí, lleno de su calidez humana y con la paciencia de Job, escuchó uno a uno de los oradores, unos hablaron de una filosofía nueva para vivir, otros que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, otros como habían logrado su conversión espiritual, otros que “La borrachera”, “El pedo” habían destruido su vida. Cuando le tocó hacer uso de la palabra al candidato Fausto Vallejo, con su magnífico sentido del humor se limitó a decirles: —Queridos amigos saben que cuentan conmigo y yo sé que cuento con su voto: Porque con ustedes… ¡no hay pedo!” www,filosofoguemez.mex
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 18 de febrero del 2014
Si perdiste la confianza en tu pareja, quizá tengas que ir en otra dirección. Comprobarás que existen personas esperando una oportunidad contigo. Palabra del día: Pareja
Tendrás las pilas bien cargadas y la mente lúcida para aprovechar el tiempo. Excelente día para acabar con las labores pendientes en el hogar. Palabra del día: Hogar
Estás trabajando bajo presión ganando poco dinero y esto no puede continuar. Deberías pensar en dar salida a tus propias ideas para un negocio propio. Palabra del día: Negocio
El amor entrará en tu vida con mucha fuerza cuando esté por terminar el día. Te sentirás lleno de vigor y energía para tomar decisiones importantes. Palabra del día: Amor
nacimos para ser felices, mas que para ser perfectos
HORÓSCOPOS El teléfono celular interfiere con las calificaciones escolares Es increíble la rapidez y eficiencia con las que el teléfono celular mantiene a los chicos en contacto inmediato y directo con toda su red de amigos. Pero a la vez, los distrae de sus obligaciones escolares y les roba tiempo hasta del descanso. Es vital encontrar el equilibrio para que el desempeño escolar no se afecte. El móvil ha llegado a ser parte de la vida diaria de una manera tan profunda, que incluso es difícil pensar cómo viviríamos sin él. No sólo es la comunicación perfecta y a toda hora, además, si eres estudiante, puede convertirse en una herramienta de estudio debido a todas las aplicaciones y beneficios que proporciona.
de un estudio cuyos resultados aparecerán en una edición de febrero en la publicación Computers in Human Behavior. Unos investigadores de la Universidad Estatal de Kent, en Ohio, Estados Unidos, encuestaron a más de 500 estudiantes universitarios para analizar el uso del teléfono celular en varias de sus funciones. Los resultados indicaron que los jóvenes pasaban un promedio de 279 minutos, es decir casi 5 horas diarias, usando su celular. Además, enviaban aproximadamente 77 mensajes de texto al día.
Sin embargo, los teléfonos celulares se han convertido en un arma de doble filo, ya que estudios recientes indican que pueden distraerte y robarte tiempo de tus responsabilidades escolares.
Excluyendo escuchar música, los investigadores monitorearon el uso que los estudiantes daban no sólo al teléfono en sí, sino a otras de sus funciones: mensajes de texto, comunicaciones de voz, correos electrónicos, enviar y compartir fotos, uso de juegos, redes sociales, ver videos, navegar por el internet, así como otros usos impulsados por las aplicaciones y los programas (software).
Como muestra, veamos los resultados
(Sigue…)
Tratarás de cambiarte de casa pero una serie de problemas te lo impedirán. El nuevo hogar que elegiste no es el mejor, analiza todo antes de cambiarte. Palabra del día: Casa
Si estás libre en el amor ahora, es posible que hoy encuentres una pareja. Ten confianza porque te espera un brillante porvenir.Palabra del día: Pareja
Mejoran poco a poco los asuntos de dinero, sobre todo si tienes un negocio propio. Procura ahorrar para no sufrir carencias más adelante. Palabra del día: Dinero
Se avecinan gastos extraordinarios, pero no debes preocuparte de nada. Pronto mejorará tu calidad de vida.Palabra del día: Gastos
Chiste, chiste!!..... Las cuestiones amorosas pueden complicarte hoy la vida, así que ten cuidado. Piensa bien antes de hablar porque podrías lastimar a otras personas. Palabra del día: Complicación
- ¿Qué le dice un espagueti a otro?
- ¿Cómo se dice espejo en japonés?
- ¡Oye! mi cuerpo pide salsa.
- Aito-io.,n
========================
jajajajajaja
Un hombre entra a la Iglesia y el cura
El trabajo te está haciendo alejarte de la vida social y eso te causa problemas. Procura administrar mejor tu tiempo para tener más tiempo libre.Palabra del día: Trabajo
le dice: ¿Quiéres ser cristiano?... y el hombre le contesta:
Sabrás que las metas que te has propuesto en el amor no son inalcanzables. Te espera una gran vida llena de felicidad, no tengas miedo de nada. Palabra del día: Amor
...No padresito, Messi.
yo
mejor quiero ser
======================= - ¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen mentiroso! y dice la mamá: -¡Cállate, que ni vas a la escuela! ===================
Deberás dejar de lado las críticas hacia tu pareja e intentar aceptarlo. Pronto recibirás una sorpresa de alguien muy querido. Palabra del día: Críticas
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 18 de febrero del 2014
24
Lupita
Vega
Hubo una vez, hace muchos te atreves! años, un país que acababa de Y a empujones lo sacó fuera de la casa. pasar una guerra muy dura. Pobre soldado. Prueba fortuna en una y otra casa, haciendo la misma petición omo ya es sabido las y recibiendo a cambio peor respuesta y guerras traen consigo peor trato. rencores, envidias, muchos problemas, muchos muertos El soldado casi desfallecido, no se dio y mucha hambre. por vencido. Cruzó el pueblo de cabo La gente no puede sembrar, ni segar, no a rabo y llegó al final, donde estaba el hay harina, pan, nada!. lavadero público. Halló dos muchachas y les dijo: Cuando este país acabó la guerra y estaba destrozado, llegó a un pueblecito un -¡Muchachas! ---¿No he probado nunca soldado agotado, harapiento y muerto la sopa de piedras que hago?. de hambre. Era muy alto y delgado. Las muchachas se rieròn de él diciendo: Hambriento llegó a una de las pocas casas, llamó a la puerta y cuando vio a -¿Una sopa de piedras? --No hay duda la dueña le dijo: de que estás loco.
C
-Señora, ¿No tiene un pedazo de pan Pero había unos niños que estaban para un soldado que viene muerto de espiando y se acercaron al soldado cuando hambre de la guerra?. éste se marchaba decepcionado. Y la mujer le mira de arriba a bajo y responde:
-Soldado, ¿te podemos ayudar? -Le dijeron.
-Pero, ¿Estás loco? ¿No sabes que no hay pan, que no tenemos nada?. Que ustedes acabaròn con todo!!!... ¡Cómo
-¡Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego.
en
Hubo una vez un Guangzhou, China.
E
el robo
en
l ladrón entró gritando a todos: “Que nadie se mueva, el dinero le pertenece al estado, “su vida les pertenece a ustedes”. Todos en el banco, en silencio y lentamente se acostaron en el piso. Esto se llama “Conceptos para Rápidamente los chiquillos fueron a cambiar mentalidades: Cambia la buscar lo que el soldado había pedido. manera convencional de pensar Encienden el fuego, ponen la olla, la el mundo”. llenan de agua, lavan muy bien las piedras y las echana hasta que el agua Una mujer se acostó provocativamente en uno de los escritorios, pero el ladrón comenzó a hervir. le gritó: “Por favor, compórtese, ¡se -” ¿Podemos probar la sopa?” trata de un robo, no de una violación!” preguntan impacientes los chiquillos. Esto se llama “Ser profesional: ¡Enfócate en lo que estás especializado en hacer!” -¡Calma, calma!. Mientras los ladrones escapaban, el ladrón más joven (con una especialidad El soldado la probó y dijo: MBA) le dijo al ladrón viejo (que apenas -Mmmm… ¡Qué buena, pero le falta terminó la primaria). “Oye viejo, contemos cuánto es?”, el ladrón viejo una pizquita de sal! evidentemente enojado le replicó: -En mi casa tengo sal -dijo un niño. Y “No seas estúpido, es mucho dinero salió corriendo por ella. La trajo y el para contarlo, esperemos a que en las noticias nos digan cuánto perdió el soldado la echó en la olla. banco”. Al poco tiempo volvió a probar la sopa Esto se llama “Experiencia”: hoy en día la experiencia es más importante y dijo: que un papel de una institución -Mmmm… ¡qué rica! Pero le falta un académica. Una vez que se fueron los ladrones el poco de tomate. Y un niño que se llamaba Luis fue a su gerente del banco le dijo al supervisor casa a buscar unos tomates, y los trajo que llamara de inmediato a la policía. El supervisor le dijo “alto, alto, antes enseguida. pongamos los 5 millones que nos En un traste los niños fueron trayendo faltan del desfalco del mes pasado y cosillas: papas, cebolla, arroz y hasta lo reportamos como si los ladrones un trozo de carne que estaba por ahi!. también se los hubieran llevado”. Esto se llama “Nadar con las mareas: La olla se llenó, el soldado removió una Sacar ventaja de una situación y otra vez la sopa hasta que de nuevo desfavorable” Al día siguiente cuando en las noticias la probó y dijo: en la televisión se reportó que se habían -Mmm… es la mejor sopa de piedras robado 100 millones del banco, los que he hecho en toda mi vida. ¡Vengan, ladrones decidieron contar el dinero, vengan niños, avicen a toda la gente sin embargo solo pudieron contar 20 del pueblo que venga a comer!. ¡Hay millones. Los ladrones, muy enojados para todos! ¡Que traigan platos y reflexionaron “Arriesgamos nuestras vida por miserables 20 millones cucharas! mientras el gerente del banco se robó Repartió la sopa. Hubo para todos un 80 millones en un parpadeo. poco, los del pueblo, reconocieron Por lo visto conviene más estudiar y que, si bien era verdad que no tenían conocer el sistema que ser un vulgar pan, juntos podían tener comida para ladrón. todos. Esto es: “EL CONOCIMIENTO ES Y desde aquel día, gracias TAN VALIOSO COMO EL ORO”. al soldado hambriento El gerente del banco, feliz y sonriente, se aprendieron a compartir sintió satisfecho ya que sus pérdidas en lo que tenían y el soldado, el mercado cambiario fueron cubiertas por el robo. aprendio que siempre necesitaremos de los Esto se llama: “APROVECHAR LAS seres humanos y que no OPORTUNIDADES: ATREVERSE A TOMAR RIESGOS!” debemos destruirlos!!!.
Sopa de piedras Por:
Robo Banco
MUY INTERESANTE Celotipia: los celos patológicos E “Celos” proviene de palabra celar o vigilar
Tapachula, Chiapas martes 16 de febrero del 2014
la
25
Científico expondrá plan sobre mapa cerebral l español Rafael Yuste ofrecerá una conferencia magistral sobre el proyecto BRAIN, del que es ideólogo y promotor. El español Rafael Yuste, uno de los científicos más importantes de 2013 según la revista Nature, expondrá el sábado en San Juan su ambiciosa iniciativa de crear un mapa del cerebro humano, informó hoy el hospital organizador de la conferencia. Yuste viajará desde Nueva York, donde reside, para ofrecer una conferencia magistral sobre el proyecto BRAIN, del que es ideólogo y promotor, como parte de las actividades organizadas para la celebración de los 130 años del Hospital Auxilio Mutuo, institución que informó hoy sobre el evento. “La humanidad empieza a darse cuenta de que tenemos que entender cómo funciona el cerebro. No podemos seguir con esta ignorancia sobre los circuitos cerebrales”, afirmó en una reciente entrevista este pionero en la utilización de láseres para medir la actividad neuronal en ratones. El proyecto BRAIN (“cerebro” en inglés y que responde a la sigla de Investigación Cerebral mediante Neurotecnologías Innovadoras de Vanguardia), busca registrar la actividad de circuitos neuronales enteros a escalas de milisegundos y con ello completar un mapa completo en 3D de la actividad cerebral. Se trata de una iniciativa respaldada por el presidente de EU, Barack Obama, y con un presupuesto inicial de cien millones de dólares, que serviría a la lucha contra enfermedades como el Alzheimer o la epilepsia. Yuste, que se unió al departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Columbia en 1996 y desde 2005 es uno de los investigadores del exclusivo Howard Hughes Institute, que incluye a 15 premios Nobel, es codirector del Instituto Kavli, uno de los principales promotores de este proyecto. “La nuestra es una nación de soñadores, de gente que se arriesga”, afirmó Obama en abril, cuando presentó este proyecto. “Ahora es el momento de alcanzar un nivel de investigación y de desarrollo que no se ha visto desde los tiempos más intensos de la carrera espacial”. El objetivo es llegar a crear mapas 3D a gran resolución de la actividad del cerebro, primero de animales pequeños y luego de seres humanos. Con ello, se podría ayudar a los científicos a encontrar maneras de tratar, curar e incluso prevenir enfermedades como el mal de Alzheimer o la epilepsia, o reparar los daños traumáticos sufridos por el cerebro. “No creo que se puedan curar esas enfermedades en un plazo de diez años, pero creo que si nos ponemos a trabajar, a desarrollar esas técnicas, llegaremos antes a la curación”, afirmó Yuste al respecto en una entrevista con Efe hace unos meses en Nueva York.
debemos confiar primero en las persona que amamos, y en un clima de confianza y respeto al espacio personal es más sencillo lograr la fidelidad. Cuando los celos comienzan a tener un componente obsesivo, cuando los motivos del celo no tienen un fundamento real, entonces una persona puede darse cuenta de que los celos ya están siendo anormales y es cuando deben pedir ayuda.
L
os celos pueden ser normales y todos hemos sentido celos en algún momento, pero los celos los podemos controlar, sabemos que es una respuesta normal porque hay algo que lo está desencadenando La celotipia se da en igual proporción entre hombres y mujeres, aseguró la doctora María Eugenia Torres Castillo, psiquiatra adscrita al Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del IMSS. A propósito del Día del Amor y la Amistad, la especialista enfatizó que quienes acuden más a tratamiento psicológico o psiquiátrico para tratar esta patología son las mujeres, en proporción de un varón por cada cuatro mujeres.
condición de algo, el ser humano para ser pleno debe ser libre y tener su propio espacio sin que la pareja o los amigos tengan atribución de invadirlo”, dijo Torres Castillo.
Si no se da tratamiento adecuado a este tipo de conducta entonces puede evolucionar al siguiente nivel que es la celotipia o los celos paranoides, es decir, cuando los celos no sólo dejan de tener fundamento real sino que la persona celosa tiene ideas delirantes sobre las actividades de la pareja.
En una etapa tan avanzada de celotipia, esto es, cuando la persona se encuentra en una actitud psicópata y delirante, se pueden dar casos de actitud suicida “Celos” proviene de la palabra celar o y en el peor de los casos deseos de vigilar, entonces la persona celosa es causar daño a la persona celada, aquella que está permanentemente por ello es importante detectar este vigilante y desconfiada. Los celos pueden comportamiento para darle tratamiento ser normales y todos hemos sentido especializado. celos en algún momento, pero los celos los podemos controlar, sabemos que es La autoestima y los celos son antagónicos, una respuesta normal porque hay algo es decir entre menor autoestima se que lo está desencadenando. tenga mayor es la celotipia y el daño
que puede propiciar. Los celos se dan normalmente hacia las personas que queremos o estimamos, La especialista dijo que esta actitud desde los padres, hermanos, amigos y está también relacionada a la violencia pareja, refirió. en la relación de pareja, porque se malentiende la función del noviazgo Sin embargo los celos pueden ser o del matrimonio e incluso en las patológicos en la relación de pareja, relaciones de amistad. Se dice “como somos pareja, tú me generalmente porque hay un acuerdo perteneces y yo te pertenezco; o tú no escrito, pero se entiende y que es la Por último, Torres Castillo recomendó vas a hacer lo que yo quiera y yo voy a fidelidad, pero este pacto social debe acudir al especialista en caso de hacer lo que tú quieras, porque somos ir acompañado en reciprocidad por la detectar alguna actitud celosa anormal amigos o somos pareja” y es ahí donde confianza, aseguró la especialista en en la pareja, la manera más sencilla es la relación comienza mal. psiquiatría del IMSS. darse cuenta de esta actitud cuando “Las personas no podemos ser pertenencia de alguien ni actuar a
Esta regla se trasgrede en la mayoría de las parejas porque no se entiende que
se pretende invadir nuestro espacio personal. kal
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 15 de febrero del 2014
30
¿Esta congelado el fallecido Walt Disney? izquierdo invadido por el cáncer, debido a su arraigado habito de fumar. Pero ¿qué paso en realidad? O mejor aún ¿cómo surgió esa leyenda?. Según explica Muy interesante, Walter Elías Disney fue incinerado dos días después de su muerte y trasladado al cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale, en la ciudad californiana de Los Ángeles. Todo fue muy íntimo, contados fueron los que vieron el cadáver de Walt Disney. Sumemos a esto el interés que ya había mostrado la familia Disney por procesos de criogenización biológica y el hecho de que la familia pidiera que no se enviaran flores al cementerio sino que se realizaran donaciones para el Instituto de las Artes de California que el propio difunto había fundado. Tanto misterio dio lugar a diversas uchos piensan que sí, de hecho es una de las especulaciones y de allí a que se leyendas urbanas más extendida por el planeta. La formulara la leyenda de que Walt Disney se encuentra en leyenda cuenta que segundos antes de su muerte algún lugar congelado y esperando el momento de ser fue criogenizado. despertado.
M
Esto con el fin de que su cuerpo se mantuviera hasta que la tecnología avanzará al grado de poder sanar su pulmón
¿Qué tal?
Inventan un libro que permiten sentir las emociones e incluso emitirá vibraciones para alterar las pulsaciones y activará unos p e q u e ñ o s ‘airbags’ para aumentar la presión en función de la parte del libro en la que nos encontremos.
U
nos estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado SensoryFiction, un libro interactivo capaz de transmitir al lector las emociones de los personajes mediante unos sensores conectados a un chaleco. Mediante senrsores colocados en las páginas, el chaleco variará la temperatura, música de fondo, la iluminación del libro
Detrás de este nuevo invento se encuentran los i nve st i ga d o re s del MIT Felix Heibeck, Alexis Hope, Julie Legaulti y Sophia Brueckner, quienes se inspiraron en la obra de Neil Stephensen The Diamong Age. El objetivo de este chaleco es que puedan dar a los lectores una respuesta física a la narración y conseguir un mayor nivel de interactividad entre el lector y la historia.
Que opinas?...
El extraño pepino africano. . El kiwiano es perteneciente a
la familia de las Cucurbitáceas, entre los que se incluye a varios frutos normalmente de gran tamaño y con una corteza dura, como la sandia o el melón. Se trata de un fruto bastante aromático y de gran sabor, también es conocido como “pepino cornudo o silvestre”. Su planta es cultivada por su fruto comestible el cual posee una forma de melón ovalado y con unas espinas que se asemejan a cuernos, su sabor es una mezcla entre kiwi y plátano junto a azúcar. Cuando su fruto esta marido se pone de un color amarillo, y es comúnmente usado como decoración para arreglos en la mesa.
Que opinas?...
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; martes 18 de Febrero de 2014
Las propiedades de la guanábana
¿Sabías que la guanábana ĂLJƵĚĂ Ă ĐŽŵďĂƟƌ Ğů ĐĄŶĐĞƌ͍ Ɛş ĞƐ͕ ĞƐƚĂ ĨƌƵƚĂ ƚƌŽƉŝĐĂů ŐƵĂƌĚĂ ĚĞƚƌĄƐ ĚĞ ƐƵ ĐŽƌƚĞnjĂ ĚĞ ĐŽůŽƌ ǀĞƌĚĞ LJ ĞƐƉŝŶĂƐ͕ ŵŝŶĞƌĂůĞƐ͕ ĂŵŝŶŽĄĐŝĚŽƐ LJ ĂůĐĂůŽŝĚĞƐ ƋƵĞ ďĞŶĞĮĐŝĂŶ ŶƵĞƐƚƌĂ ƐĂůƵĚ͘ WĞƌŽ hay más; te contamos las ƉƌŽƉŝĞĚĂĚĞƐ ĚĞ ůĂ ŐƵĂŶĄďĂŶĂ ĞŶ ĞƐƚĂ ĞŶƚƌĞŐĂ͘ La guanábana es la fruta del guanabanero, se trata de una planta perteneciente a la familia de las anonáceas. El árbol puede alcanzar un altura de 10 metros y el interior de su fruto es de color blanco y muy pulposo. Esta fruta ĞƐ ƌŝĐĂ ĞŶ ŐůƷĐŝĚŽƐ͕ LJ ƉĂƌƟĐƵůĂƌŵĞŶƚĞ ĞŶ ĨƌƵĐƚŽƐĂ͘ ƉĂƌƚĞ ĚĞ ĞƐƚŽ͕ ĐŽŶƟĞŶĞ vitaminas C, B1 y B2. ¿Para qué sirve la guanábana? >Ă ŐƵĂŶĄďĂŶĂ ĞƐ ŝĚĞĂů ƉĂƌĂ ĐŽŵďĂƟƌ los desarreglos del sueño. En efecto,
permite tener un sueño tranquilo y reparador. Igualmente, se aconseja a personas ansiosas o con estrés. La fruta combate bien la depresión y los desarreglos nerviosos. Además, también se emplea para eliminar los parásitos internos. A parte de esto, se recomienda su ingesta en casos de infección vírica. Gracias a sus diferentes sustancias, ůĂ ŐƵĂŶĄďĂŶĂ ĞƐƟŵƵůĂ ůĂ ĚŝŐĞƐƟſŶ y colma la carencias en vitaminas. Además sirve para tratar el cáncer, el ƌĞƵŵĂ͕ ůĂ ĂƌƚƌŝƟƐ͕ ůĂ ĚŝĂďĞƚĞƐ͘ dĂŵďŝĠŶ se aconseja para personas que sufren problemas cardíacos. La guanábana, usos y precauciones La infusión de raíces y de hojas de guanábana se usa en caso de diabetes o de espasmos. Las hojas maceradas ĞŶ ƐĂů ƐĞ ƵƟůŝnjĂŶ ĞŶ ĐĂƚĂƉůĂƐŵĂ ƉĂƌĂ tratar los tumores. Además, la cataplasma o la infusión ĚĞ ŚŽũĂƐ ƉĞƌŵŝƚĞ ĐŽŵďĂƟƌ Ğů ĐĄŶĐĞƌ͘ Por otro lado, el zumo de guanábana
es el más apropiado para favorecer la ĚŝŐĞƐƟſŶ͘ Ŷ ĐĂƐŽ ĞŶ Ğů ƋƵĞ ůĂ ŝŶĚŝŐĞƐƟſŶ ƐĞ agravase, es preferible administrar las hojas de guanábana cocidas. A pesar ĚĞ ƋƵĞ ĞƐƚĂ ƉůĂŶƚĂ ƐĞĂ ďĞŶĞĮĐŝŽƐĂ
34
ƉĂƌĂ ůĂ ƐĂůƵĚ͕ ĞƐ ŝŵƉĞƌĂƟǀŽ ĐŽŶŽĐĞƌ ůĂ opinión de un médico antes de su uso. En efecto, el alcaloide y la annonacina contenidas en la planta pueden provocar la enfermedad de Parkinson.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 18 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
10 cervezas que debes probar en su país de origen ¿Sabías que al transportar la cerveza se daña su sabor? Por eso, toma nota y ĚĞĐŝĚĞ ƚƵ ƉƌſdžŝŵŽ ĚĞƐƟŶŽ ĐĞƌǀĞĐĞƌŽ Por: Julieta Ruíz | ¿Te gusta tomar cerveza y viajar? Entonces te recomendamos que sigas leyendo… Esta bebida alcohólica fue desarrollada ƉŽƌ ůŽƐ ĂŶƟŐƵŽƐ ƉƵĞďůŽƐ ĞŐŝƉĐŝŽƐ͕ LJ ƐƵƐ principios datan de alrededor del año 3 mil 500 a.C., sin embargo, en la actualidad, casi a 5 mil años de su nacimiento, este brebaje es uno de los favoritos de todo el mundo. Debido a lo anterior, existen miles de marcas a lo ancho de nuestro planeta, tantas que te aseguramos, no podrías ni siquiera recordar el nombre del 50% de ellas, pero tal vez si podrías probarlas… WĞƌŽ͕ ĞƐ ƉƌĄĐƟĐĂŵĞŶƚĞ ŝŵƉŽƐŝďůĞ ƋƵĞ ĐŽŶŽnjĐĂƐ Ğů ĂƵƚĠŶƟĐŽ ƐĂďŽƌ ĚĞ ƚŽĚĂƐ LJ cada una de ellas, si se trata de productos importados, pues debido al movimiento y la transportación que se requiere, el sabor de la cerveza se daña… Por eso, en De10.mx hemos retomado un listado con esas 10 cervezas que merecen un viaje hasta su país de origen y te invitamos a que las conozcas en nuestra galería. ŽŶ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĚĞ DĂŝƐŽŶ>ĞīĞ͕ ,ŝŶĂŶŽ͕ Carlsberg y Traveler Andechs, Múnich, Alemania: En este monasterio, muy alejado de las pequeñas ciudades lacustres, se sigue vendiendo y consumiendo la cerveza tal y como lo hacían los monjes, con el plus de que, actualmente, ya se conoce como una marca internacional. >ĞīĞ͕ ĠůŐŝĐĂ͗ ĠůŐŝĐĂ ĞƐ ƵŶ ͞ŵƵƐĞŽ ĚĞ pequeñas cervecerías”, y es que gracias a ĞůůŽ͕ ĞƐƚĞ ƐŝƟŽ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ƵŶ ŵƵĞƐƚƌĂƌŝŽ ŝŶĮŶŝƚŽ ĚĞ ƐĂďŽƌĞƐ͖ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ůĂ ĐĞƌǀĞnjĂ >ĞīĞ ĞƐ ĚĞ ůĂƐ ŵĄƐ ƉŽƉƵůĂƌĞƐ͘ ^ŽůŽ ƉƵĞĚĞƐ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌůĂ ĞŶ ůĂ DĂŝƐŽŶ>ĞīĞ͕ ƵďŝĐĂĚĂ ĞŶ Dinant. ,ĞŝŶĞŬĞŶ͕ ŵƐƚĞƌĚĂŵ͕ ,ŽůĂŶĚĂ͗ ƐƚĂ famosa cerveza de la envoltura verde no podía faltar, y es que no se debe simplemente a la calidad del producto, sino ƚĂŵďŝĠŶ Ăů ůůĂŵĂĚŽ ͞,ĞŝŶĞŬĞŶ džƉĞƌŝĞŶĐĞ͕͟ su propio centro de atracciones para ĂĚƵůƚŽƐ͕ ƵďŝĐĂĚŽ ĐůĂƌŽ ĞŶ ŵƐƚĞƌĚĂŵ͘ Carlsberg, Copenhague, Dinamarca: A pesar de que esta no es la única cerveza de Dinamarca, Carlsberg merece un viaje, y es que el centro de visitas es sencillamente espectacular, algo que no te puedes perder
combinado con ese delicioso sabor. ĞƌǀĞnjĂ ƌŽŽŬůLJŶ͕ Ez͗ ƐƚĂ ĐĞƌǀĞnjĂ ŚĂ Ganado cierta popularidad debido a que es genuina de aquel barrio, además de que ƐĞ ŚĂ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ƚŽĚĂ ƵŶĂ ĂƚƌĂĐĐŝſŶ ƚƵƌşƐƟĐĂ LJ ƵŶ ͞ƉƌĞƚĞdžƚŽ͟ ƉĂƌĂ ĂƚƌĂǀĞƐĂƌ ĞƐĞ famoso puente. zĞďŝƐƵ͕ :ĂƉſŶ͗ ƐƚĂ ŵĂƌĐĂ ŚĂ ůŽŐƌĂĚŽ ŚĂĐĞƌ de la cerveza todo un acontecimiento, no solo por su sabor y precio, sino también por todo lo que le rodea, incluyendo un museo ĞŶ Ğů ŽƌĂnjſŶ ĚĞ ^ŚŝďƵLJĂ͕ dŽŬŝŽ͘ ƵĚǁĞŝƐĞƌ͕ DŝƐƐŽƵƌŝ͗ ͎^ĂďşĂƐ ƋƵĞ ĞƐƚĂ ĞƐ ůĂ cerveza reina en Estados Unidos? Por eso acudir a St. Louis, Missouri, y deleitarte con una de estas cervezas en la terraza de su fábrica es una de las mejores experiencias. ZĂƚƐŚĞƌƌŶ͕ ,ĂŵďƵƌŐŽ͗ &ĂďƌŝĐĂĚĂ Ăů ŶŽƌƚĞ de la ciudad, esta cerveza cuenta con un excelente sabor y tradición de más de 50 años. Para saborearla, te invitamos a que te des una vuelta al restaurante AltesMaedchen. ,ŝŶĂŶŽ͕ dĂŚŝơ͗ ƐƚĂ ĐĞƌǀĞnjĂ ĞƐ ƚŽĚŽ ƵŶ icono en las islas por su sugerente logo y ƉŽƌ ƐŝŵďŽůŝnjĂƌ ůĂ ǀŝĚĂ ĨƵĞƌĂ ĚĞ ůŽƐ ůƵũŽƐ͖ además su sabor es simplemente excelente para probarlo en una noche por el boulevard del puerto. Corona, México: Obviamente esta cerveza no podía faltar en nuestra lista, y es que a pesar de que la internacionalización de esta marca ha llevado su sabor al mundo, es en México en donde te debes deleitar con su ƐĂďŽƌ LJ ͎ƉŽƌ ƋƵĠ ŶŽ͍ hŶ ĚĞůŝĐŝŽƐŽ ƉůĂƟůůŽ mexicano.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 18 de febrero de 2014
35
Sin denuncian de rastros clandestinos en Tapachula - Es necesario hacerlas por escrito Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 17 de febrero de 2014.Los rastros clandestinos son posibles focos de infecciones para la salud, por ello, es necesario la denuncia formal por parte de la ciudadanía para que como secretaria de salud a través de la coordinación de riesgo sanitario pueda supervisar, dar seguimiento y ordenar este tipo de establecimiento, aseguro el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, de la Secretaría de Salud de Chiapas, Uvence Molina Cruz. Molina Cruz, detalló que en lo que va del año, no existe una denuncia formal sobre la presencia de rastros clandestinos que operan en la región, por lo que solicitó a la población a denunciar esas irregularidades, para que así ellos puedan proceder. El funcionario estatal, indicó que están en la mejor disposición de atender e investigar todas las denuncias que se hagan por escrito, pero las denuncias que hay son las que salen en la prensa,” pero aquí, denuncia formal a esta Jurisdicción no existe, y nosotros no podemos hacer una supervisión sino podemos hacer una denuncia formal”.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, manifestó que para la creación de un rastro para puercos, es un tema intersecretarial, en el que tendrían que intervenir los tres niveles de gobierno, para la creación de esa infraestructura. Detalló que sólo se necesita que una sola persona que haga la denuncia formal, por escrito, la Jurisdicción tiene la obligación de atenderla, para así darle la formalidad, además, existe la posibilidad que el denunciante solicite la privacidad de sus datos personales, pero la denuncia debe hacerse por escrito, para que la dependencia haga la investigación. El funcionario estatal, precisó que están en la mejor disposición de atender e investigar todas las denuncias que se hagan por escrito, pero las denuncias que hay son las que salen en la prensa, pero aquí, denuncia formal a esta Jurisdicción no existe, y nosotros no podemos hacer una supervisión sino podemos hacer una denuncia formal”. Molina Cruz, manifestó que los animales como porcino o vacuno, pueden presentar riesgos potenciales para la salud humano, en caso que las bestias a sacri�icar padecieran de brucelosis o tuberculosis, además que puedan causar las enfermedades gastrointestinales por el trato inadecuado al producto para consumo humano, que se contamina.
Llegó a Puerto Chiapas el Crucero Ms Veedam
Tapachula, Chiapas; 17 de febrero de 2014.- La Secretaría de Turismo en la entidad dio a conocer el arribo del crucero Ms Veendam de la línea naviera Holland America, a Puerto Chiapas procedente de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con mil 842 personas a bordo, dejando una derrama económica mayor a 60 mil dólares. En este sentido, el titular de la Sectur, Mario Uvence Rojas, explicó que el crucero atracó a las ocho de la mañana en el puerto chiapaneco con mil 842 personas a bordo (mil,272 pasajeros y 570 tripulantes); comenzó su recorrido en San Diego, California, Estados Unidos y durante 15 días de itinerario, visita a Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puerto Caldera en Costa Rica y Cartagena en Colombia, terminando su viaje en Fort Lauderdale, Florida. Al afirmar lo anterior, el Secretario de Turismo en la entidad señaló que al descender los pasajeros del barco fueron recibidos con música de marimba y bailes regionales que amenizaron su estancia en el puerto. Después, recorrieron los locales comerciales ubicados dentro de la terminal que exhibieron diversas artesanías de la región, café, joyería en
ámbar, jade y plata, y disfrutaron de la rica y variada gastronomía regional en el restaurante de la palapa. Durante la estadía del crucero en Puerto Chiapas, los pasajeros visitaron los lugares turísticos cercanos al Puerto, como la zona Arqueológica de Izapa, el centro de la ciudad de Tapachula, la laguna de Pozuelos, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, el tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y la Ruta del Café, en donde los turistas conocieron las costumbres, gastronomía y tradiciones de la región del Soconusco. El barco permaneció nueve horas en Puerto Chiapas, zarpando a las cinco de la tarde con destino a Puerto Caldera, Costa Rica. Finalmente, Uvence Rojas señaló que el crucero MS Veendam es el séptimo de 30 que se espera recibir en el presente año, por lo que la Secretaría de Turismo trabaja coordinadamente con la Administración Portuaria Integral y el Ayuntamiento de Tapachula, para ofrecer un servicio de calidad a los cruceristas y proyectar una buena imagen del destino, ya que Puerto Chiapas se perfila a ser uno de los destinos con mayor aceptación entre las líneas de cruceros.
Alabanza en boca propia, es vituperio
UNACH crea meliponario sustentable para rescatar a las Abejas sin aguijón - Como parte de los trabajos de investigación que realizan los estudiantes y maestros investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Tapachula Chiapas; 17 de febrero de 2014.- Con el objetivo de preservar el medio ambiente y recursos naturales de nuestros bosques, selvas y proteger las especies que se encuentran en peligro de extinción, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, lleva a cabo investigaciones sobre sustentabilidad y explotación de las Abejas sin aguijón (meloponinos). Al respecto, el colaborador del Cuerpo Académico “Productividad de Agroecosistemas Tropicales”, de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Macario Melitón Fierro Martínez, mencionó que el proyecto se basa en establecer en forma sustentable un meliponariodentro de la Facultad de Ciencias Agrícolas y así estudiar y manejar las abejas sin aguijón con la �inalidad de conocer los hábitos y comportamientos de las especies que se estén colectado. El investigador explicó que las abejas sin aguijón forman parte de la riqueza cultural en las comunidades chiapanecas y representan un potencial para la producción de miel, “Desde el punto de vista cientí�ico y académico es importante la creación de un meliponario-escolar para que los futuros ingenieros agrónomos aprendan a identi�icarlas, estudiarlas y preservarlas, ya que la deforestación, la tala inmoderada, el crecimiento urbano y la falta de capacitación han contribuido a la pérdida y degradación de las especies”. En la Facultad de Ciencias Agrícolas los profesores desarrollan líneas de investigación en las que se destacan tres aspectos relevantes como el de preservar los bosques y selvas, capacitar a los estudiantes dentro de su formación académica, y bene�iciar a los productores para que conozcan cómo producir miel y polen pero buscando la sustentabilidad y aumentar las poblaciones de esta especie, para obtener recursos mediante la renta de colmenas para polinización de frutales como mango, hortalizas, tomate, chiles.
Por su parte, el alumno del noveno semestre de la licenciatura en Ingeniero Agrónomo Tropicalde la Facultad de Ciencias Agrícolas, Azbel García Ovando, dijo que el proyecto es una propuesta que va dirigida en apoyo a los apicultores, campesinos, familias de comunidades que se encuentran involucrados con los polinizadores para colaborar en la producción y sustento de la TetragonistaAngustula, la cual está en peligro de extinción. “Uno de los propósitos es recuperar, difundir y fortalecer el manejo de las abejas y dar a conocer su importancia tanto ecológica como económica. “Agradezco a la Facultad Ciencias Agrícolas su apoyo ya que a través de la investigación se han logrado bene�icios directos como es el convertirse en enlaces o canales de información que ayuden a capacitar a los ejidatarios en la producción de la miel y otros productos”, dijo. Acciones acordes al Proyecto Académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, en lo que se re�iere a lograr la transformación de los procesos y servicios universitarios para que a través de la investigación docente la Universidad se vincule con la sociedad.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | Aテ前 XXIV |No. 8237| 2a. TEMPORADA