La mentira de hoy Mienten quienes dicen que en pleno centro de Tapachula Chiapas, se estén robando a los niños...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Gobernador Velasco y CDI unen fuerzas para impulsar el desarrollo indígena
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8238| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Lo único verdaderamente serio en la política, es la lucha libre.
¡¡¡ASÍ DE SERIO SEÑORES!!!
Por pedir apoyos a la caficultura, amenazan con cárcel a Pag campesinos 35 - Toman por segunda ocasión las oficinas de SAGARPA en Tapachula
Pág 3 - Destinarán cerca de 700 mdp en proyectos productivos, infraestructura, electrificación y cultura.
DA ALCALDE BANDERAZO DE INICIO A IMPORTANTE OBRA CARRETERA - Uriel Pérez Mérida destaca importante respaldo del gobierno federal y del gobernador Manuel Velasco
Pág 2
SEPESCA recibe respaldo de ONU para plan rector
Pág 5
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
2
- Uriel Pérez Mérida destaca importante respaldo del gobierno federal y del gobernador Manuel Velasco
Da alcalde banderazo de inicio a importante obra carretera A través de albergues temporales
* Es un tramo federal vital para los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez.
C
acahoatán, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- Se llevó a cabo el banderazo de inicio de obra de conservación de 18 kilómetros de camino por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cual dio comienzo en el municipio de Unión Juárez en el ejido Trinidad y pasará por Cacahoatán para culminar en el crucero de Frontera Talismán. A este importante acto se dieron cita el presidente de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, el presidente de Unión Juárez, Cuauhtémoc Quintero Sánchez y Nicasio Rafael Chang López, del área de proyectos de la SCT. Esta obra consiste en una conservación periódica mediante recuperación de pavimento que da inicio en ejido Trinidad, municipio de Unión Juárez, pasando por Cacahoatán donde se hará la recuperación del boulevard en la entrada de este municipio. El edil Pérez Mérida mencionó: “Tenemos un buen respaldo del
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
estado de los servicios básicos, aunado a eso se va a renovar las banquetas, jardineras y alumbrado en general. Queremos hacer hincapié en que fueron 12 años que no se dio mantenimiento a esta carretera y eso nos da una muestra de que el gobierno de Enrique Peña Nieto en coordinación con nuestro gobernador Manuel Velasco Coello están volteando a ver a esta frontera sur”, a�irmó el munícipe. En el evento se dieron cita Hermila de León Villagómez, sindico de Cacahoatán; Rafael Avendaño Gonzales, director de obras públicas de Cacahoatán y Elfego Vargas Velázquez, director de Obras Públicas de Unión Juárez.
DIF Nacional y DIF Chiapas otorgan protección a migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Febrero de 2014.- En cumplimiento al Artículo 29 de la Ley de Migración, el DIF Chiapas en coordinación con el Sistema Nacional DIF y los DIF municipales, habilitaron cuatro albergues temporales para Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres Migrantes, en los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, Arriaga y Tapachula. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, expresó que la construcción de los albergues se realizó con el propósito de brindar un espacio cómodo y seguro en su tránsito por la entidad, ya que en ocasiones son asaltados, agredidos físicamente y/o extorsionados por personas mal intencionadas. Estos espacios cuentan con el respaldo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las instancias correspondientes de protección al migrante zona Sur y la coordinación con el Instituto Nacional de Migración. Los cuatro albergues temporales para Niñas y Niños
no Acompañados y Mujeres Migrantes, ofertan servicios médicos, psicológicos, además de espacios como: la sala de cómputo, comedor, dormitorios, estancia de descanso, juegos Infantiles, entre otros, que ayudarán a lograr el objetivo de salvaguardar sus derechos. El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional, en temas como: protección a la mujer y a la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, protección a la infancia y a la adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos. Cabe mencionar que de acuerdo a lo expresado en dicho artículo, el DIF Nacional, los Sistemas Estatales DIF y el del Distrito Federal, deben proporcionar asistencia social para la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que requieran servicios para la protección de sus derechos.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Gobierno Federal por parte del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, ya que nos ha bene�iciado con obras de gran impacto para la población de la región en general y de Cacahoatán en particular”. El mandatario local enfatizó que los recursos están bien invertidos en la frontera sur, ya que este tipo de obras son vitales para estos tres municipios vecinos, y de modo particular para Cacahoatán en lo que comprende al boulevard, además agregó que durante la realización de dicha obra se aprovechará para rehabilitar el drenaje, agua potable e introducir el dren pluvial. “Es de vital importancia el buen
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
3
Gobernador Velasco y CDI unen fuerzas para impulsar el desarrollo indígena - Destinarán cerca de 700 mdp en proyectos productivos, infraestructura, electrificación y cultura. Teopisca, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- El Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), unen fuerzas para impulsar el desarrollo indígena, acercándoles los servicios básicos y fomentando la cultura en cada una de las comunidades. En este sentido, desde la localidad Balhuitz del municipio de Teopisca, el mandatario chiapaneco suscribió diversos convenios en bene�icio de las y los habitantes indígenas de Chiapas. Junto a la directora general de la CDI, Nuvia Magdalena Delgado Mayorga, Velasco Coello �irmó primeramente el Convenio de Coordinación en materia de Fortalecimiento de las Culturas Indígenas con la dependencia federal, a �in de establecer las acciones conjuntas para la elaboración de proyectos que contribuyan a la reproducción, rescate y difusión del patrimonio cultural indígena, con el objetivo de posicionar el valor de la diversidad cultural a través del apoyo a proyectos. “Lo que buscamos es impulsar los procesos culturales que fortalezcan el rescate del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas del estado, fundados en el reconocimiento, la equidad y la corresponsabilidad”, aseguró Velasco Coello.
Asimismo, para establecer los mecanismos de colaboración necesarios para impulsar el desarrollo de proyectos productivos sostenibles y sustentables, con pertinencia cultural, con equidad de género y con pleno respeto a los valores y derechos de los pueblos indígenas,
el mandatario estatal y la titular de la CDI signaron el Convenio de Coordinación en el marco del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena.
El jefe del Ejecutivo precisó que se destinarán recursos por más de 100 millones de pesos para la activación de la economía local a través de proyectos productivos que favorezcan a las comunidades indígenas. Luego de destacar la importancia de dotar de energía eléctrica a las comunidades indígenas para elevar la calidad de vida de las familias, además de hacer a las localidades seguras y competitivas, el Gobernador, la titular de la CDI y el gerente de Distribución Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Reynoso Sánchez, �irmaron el Convenio Especí�ico de Coordinación para la Realización de Obras de Electri�icación. Así, con una inversión conjunta de 82 millones de pesos, acordaron coordinar las acciones, conforme a sus atribuciones, para integrar a las comunidades indígenas al bene�icio del servicio de electricidad en sus hogares así como de alumbrado público.
Posteriormente, se �irmó el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Indígena entre el Gobierno del Estado y la CDI para bene�iciar con caminos rurales, alimentadores y puentes vehiculares a las comunidades indígenas así como dotarlas de servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento. Para ello, la dependencia federal y la administración estatal aportarán conjuntamente más de
460 millones de pesos para atender las necesidades que presenten los poblados en dichos rubros. Velasco Coello enfatizó que en su gobierno se da prioridad a la inversión en programas sociales, pues tan sólo para este 2014 se destinó el 60 por ciento del recurso a esta tarea, como parte de la estrategia que continuará los próximos cinco años y traerá como bene�icios más apoyos y obras en caminos, viviendas, escuelas y hospitales para las comunidades indígenas. Por su parte, Nuvia Delgado Mayorga subrayó que se debe tener presente el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para dar respuestas a la población y se logren los resultados esperados.
“En esta �irma de este convenio señor Gobernador, estamos dejando al �inal una importante inversión en estos convenios que acabamos de �irmar; con el apoyo de la CFE vamos a hacer más electri�icaciones debido a que está poniendo un gran monto, así como lo que corresponde a 32 obras de agua potable, a 12 obras de alcantarillado, a 22 tramos carreteros que vamos a construir, así también estamos dejando dos unidades móviles con IMSS Oportunidades para atender a las personas que se encuentran retiradas de las cabeceras municipales”, señaló. En tanto, el presidente municipal de Teopisca, Guadalupe Esquivel García, agradeció y reconoció el apoyo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para llevar más y mejor infraestructura para su municipio, lo que sienta las bases para seguir trabajando en unidad. “Construyamos juntos un nuevo pacto de entendimiento entre sociedad y gobierno que nos permita alcanzar lo que buscamos en un clima de paz, de progreso y de desarrollo compartido, de nuestro actuar como gobierno, como ciudadanía participativa, depende que el rumbo y el ritmo de las transformaciones políticas,
sociales e institucionales tomen una dirección; estamos en marcha con unidad y compromiso haciendo equipo con el Gobierno Federal y con el Gobierno del Estado y por supuesto con cada uno de los ciudadanos”, concluyó. Finalmente y como parte de las acciones de infraestructura carretera que se realizan en todo Chiapas, el gobernador Velasco entregó en Teopisca la vía Benito
Juárez-Balhuitz, que mejora el traslado hacia la cabecera municipal y a San Cristóbal de Las Casas, acercando los servicios y favoreciendo la comercialización de sus productos agropecuarios. Cabe mencionar que con esta modernización y ampliación de caminos que se lleva a cabo en la entidad, se da solución a una de las demandas más añejas de la población.
DESTACADAS 90% de la población que acude al hospital no paga Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- El 90 por ciento de las personas que acuden al hospital regional de Tapachula no pagan los servicios que brinda este nosocomio, porque son absorbidos por la secretaria de salud en Chiapas, además de que la mayoría de la población cuenta con el programa del seguro popular, aseguró el director regional, Héctor Macdiel Suárez Ríos. El galeno informó que a diario el hospital Tapachula atiende a un promedio de 400 pacientes con diversas enfermedades y de distintas localidades, desde los municipios de Motozintla hasta la frontera con el municipio de Suchiate. Suarez ríos detalló que los pacientes que reciben atención pagan desde los
mil 800 pesos, sólo la estancia, no incluyendo cirugías, así que por día, con medicamentos, cuidados, enfermería, atención el costo es de cuatro mil pesos, además los pacientes que están bien se les proporcionada las tres comidas para su recuperación. Manifestó que a ese nosocomio acuden cientos de personas que gozan del seguro popular, así que los pacientes tienen derecho a no pagar por algunos servicios y enfermedades como el cáncer
de mamá o cervicouterino, no en otro tipo de cáncer. Afirmó que existe un catálogo de servicios que no los cubre el servicio popular, así como la insuficiencia renal, así que debería pagar por los servicios, pero las autoridades hospitalarias son flexibles a los pagos, por lo que no se les cobra tanto. Suárez Ríos, demostró que en el hospital existen deficiencias, se han adquirido equipo e insumos para atender a la población. De igual forma, aseguró que hubo un solo caso de influenza AH1N1 registrado y atendido en el hospital y el paciente originario de Pijijiapan se encuentran fuera de peligro, siendo las autoridades de salud en Chiapas, que llevan los datos.
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
4
En Tonalá - Afirma Amando Espinoza
Listas las ventanillas de SECAM para recibir proyectos productivos Por Juan Morales Cruz. Tonalá, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- La Delegación de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado, con sede en la Ciudad de Tonalá, anunció la apertura de las ventanillas receptoras de proyectos productivos para recibir documentación desde el 10 de febrero hasta el próximo 10 de marzo. El delegado de la Secretaría del Campo, Amando Espinoza Cruz, a�irmó que esta es una oportunidad para los campesinos para que presenten sus proyectos en diferentes temas como ganadería, apicultura, agrícolas y de equipamiento. Amando Espinoza, agregó que los campesinos y productores deben acreditar que son productores o ganaderos, para ello deben presentar copia de escritura, credencial del lector, curp y en caso de ser ejidatario, certi�icado parcelario. Detalló que el Gobernador Manuel Velasco, bene�icia a los productores que vienen dejando derrama económica en todo el estado y, en caso de la costa de Chiapas, se traen diversos proyectos para el mejor desempeño del campesinado en la región; de la misma manera aunado a este esfuerzo el Secretario del Campo
Julián Nazar Morales, atendiendo estas indicaciones está recorriendo todo el estado para atender estas solicitudes, por lo que siguiendo esta mística, «Nosotros», dijo el delegado del campo Amando Espinoza, estamos haciendo lo mismo en la atención del distrito desde el Municipio de Arriaga, hasta Mapastepec, por lo que se está trabajando en asegurar todos los proyectos para que puedan ser bene�iciados los campesinos y ganaderos de la costa, aunque los recursos se limitan, pero se está trabajando para apoyar a la mayor cantidad de campesinos y productores.
Elementos del mando único policial en la frontera sur buscan armarse para combatir la delincuencia Alejandro Vázquez
S
uchiate, Chiapas. 18 de febrero. En el marco de la entrega de equipamiento a elementos policiacos municipales, el director de la Policía del Mando Único en este municipio fronterizo con Guatemala, Erick Enrique Espino Ordóñez, aseguró que están buscando ante las instancias poder armarse para combatir e�icazmente a la delincuencia en esa zona. Detalló que a pesar de ser una policía preventiva se han dado resultados por las estrategias realizadas en este municipio donde se presentaban asesinatos en promedios de 3 0 4 diarios y asaltos a mano armada en motociclistas que ingresaban de Guatemala y se perdían en la impunidad. Señaló que es necesario armar a la policía municipal en esta región, debido a que por ser zona
fronteriza la delincuencia cuenta con armamento el cual sería di�ícil de contrarrestar, por ello mencionó que están a la espera de poder contar con el armamento en breve, aunque dijo dependerá de las autoridades de gobierno. Agregó que los elementos policiacos se han estado capacitando en el uso adecuado de armamento policial para poder tener los conocimientos cuando se dé la autorización del armamento por qué
es un hecho dijo “que necesitamos las armas”. En ese sentido re�irió que la intención del mando único policial es coordinarse estratégicamente con las diferentes corporaciones policiacas de los tres niveles y poder combatir a la delincuencia de forma efectiva y preventiva. “Hemos disminuido los delitos de alto impacto, como asesinatos y robos a mano armada y a casa habitación, por lo que es el resultado del trabajo en conjunto con las corporaciones policiacas pero hace falta más como el hecho de poder contar con mejores artefactos para dar un combate frontal”. Por ello dijo estamos acreditando la documentación y la capacitación que se requiere para legalizar la portación de armas de nuestros elementos policiacos y poder bajar aún más los sucesos delictivos que en este tiempo dijo e han reducido considerablemente.
DESTACADAS
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de febrero de 2014.El Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca), sostuvo una reunión de trabajo con Nuria Urquía Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México para integrar un proyecto sustentable como Plan Rector en el desarrollo de la entidad. En dicha reunión, Diego Valera Fuentes, titular de Sepesca expuso las estrategias que el Gobierno Estatal ha integrado junto con los pescadores de Chiapas para elaborar el Plan de Desarrollo 2014 en el cual se pretende generar una mayor producción y comercialización de la pesca y esto arroje bene�icios directos a las familias chiapanecas. Así mismo, expresó la importancia de detonar a la acuacultura como un mecanismo alternativo y real para la seguridad alimentaria del estado y del país, y que también sirve como una actividad redituable para los pescadores. Ante esto, Urquía Fernández manifestó la necesidad de adecuar un marco normativo en un Plan Rector de desarrollo para Chiapas, así como usar e�icientemente los recursos naturales que el estado tiene y el fortalecimiento de los sistemas productivos y de mercados
para lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo. La representante de la FAO, añadió el interés que el organismo tiene para trabajar de manera conjunta con las necesidades de los pescadores, y reconoció el valor de unirlos para elaborar junto a ellos, tal y como lo viene haciendo la Sepesca; los proyectos que se implementen en el estado. Por ello, Valera Fuentes, señaló que con este trabajo coordinado se generará un mejor cuidado también de los recursos pesqueros, además del control adecuado de los recursos acuícolas en base a las acciones que rigen a la pesca nacional. En México, dijo, las políticas de desarrollo han permitido que la pesca se encuentre en niveles estables, es por ello que para maximizar el potencial productivo de las pesquerías tradicionales de una manera sustentable, es necesario fortalecer los modelos de obtención de datos, principalmente en la pesca de auto consumo, es por esto que junto a la FAO fortaleceremos la producción con un cuidado al medio ambiente. Lo cual ayudará a las cooperativas chiapanecas a tener un mejor control del producto. Por último, el funcionario estatal reconoció las gestiones del Senador chiapaneco Luis Armando Melgar para que dicha reunión con la FAO se llevara a cabo y establecer puntos de trabajo en bene�icio de los chiapanecos.
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
5
SEPESCA recibe respaldo de ONU para plan rector
DESTACADAS El PRD en busca de su permanencia Mapastepec, Chiapas; 18 de febrero de 2014.«Estamos llegando a las comunidades para convivir con ellos y trabajar de la mano en sus demandas», así declaro para este medio de información el Presidente del Sol Azteca David Ponce Montes; al llegar de gira de trabajo por las comunidades de 21 de Marzo, Altamira 2 y Solo Dios. Apuntó el líder perredista, quien acompañado por otros miembros de su partido que en las comunidades que visitan llevan alegría con el payaso «Kiffer», refrescos y charla amena con la gente, ya que el objetivo es convivir con la gente y escuchar sus demandas y planteamientos, además de concientizar que como partido de izquierda se tiene que hacer conciencia de los atropellos
sufridos por el Gobierno. Finalmente contento por los resultados en las visitas, exclamo que los habitantes de las comunidades agradecen esta atención, al tiempo de agradecerles que les visiten y que no solo en tiempo de campaña lo hagan en su visita a las comunidades.
DIF entrega de utensilios a cocinas comunitarias Pijijiapan, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- La presidente del DIF municipal la Sra. Jazmín Hernández de Ibarra en compañía de la profesora Cleotilde del Valle delegada DIF regional Ismo-Costa y del Presidente municipal Dr. Pedro Hugo Ibarra hace entrega de entrega de equipos de cocinas a 15 comunidades para mejorar el servicio de las cocinas comunitarias. Allí la presidenta del DIF municipal
En Mapastepec
6
Regidor del verde desnuda a los aspirantes en Mapastepec • Llaman Mentiroso a Erbin Rizo González, quien dice que ya el Gobernador le dio «Línea». • Martin Ruiz, dice que la «Línea» es trabajar para la gente que más lo necesita.
En Pijijiapan
Por Juan Morales Cruz.
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
expresó su agradecimiento a la Sra. Leticia Coello por el compromiso que tienen con todas las familias chiapanecas; así mismo agradeció a la delegada regional a la profesora Cleotilde del Valle, “con esto equipos las cocinas comunitarias podrán atender a menores de 3 niños, madres solteras, mujeres lactantes y a personas de la tercera edad que aún no reciben el apoyo, con el �in de mejorar la calidad de vida de todos los pijijiapanecos”, puntualizó.
Por Juan Morales Cruz.Mapastepec, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- En una reunión de casi un centenar de personas donde se pretendía unificar criterios para poder definir la posible candidatura del Partido Verde por este Municipio de Mapastepec, esta fue cena de negros en donde el Presidente Abel Díaz López, como moderador de la reunión, presento al camaleón Erbin Rizo González, quien empezó a destilar todo tipo de improperios porque según él, Abel Díaz López no fue claro en poner las cosas es su lugar, puesto que ya dijo Rizo « que gente del Gobierno ya dio las Instrucciones para que sea ungido el único candidato del PVEM para las elecciones del 2015 y estas indicaciones no las está acatando Martin Ruiz Rosales, Coordinador de la Fundación Manuel Velasco, quien sigue en campaña abierta y ni siquiera le toma la llamada para reunirse y dejar las cosas en claro. Por su parte El Aspirante Martin Ruiz Coordinador de la Fundación Manuel Velasco, subrayo, que las indicaciones son que se siga trabajando en beneficio de las clases más desprotegidas y que será en su momento que se determine las participaciones, por lo que ahora es tiempo de trabajar, haciendo la invitación para que fechas próximas vendrán apoyos a las madres solteras y para el sector varonil con la prueba de la próstata de la campaña rosa. En ese mismo tenor y quien fuera su coordinador de campaña de Erbin Rizo, (cuando paso por el PRD, P.T., NUEVA ALIANZA, y que nadie se sumo), el Profesor Francisco Rodríguez increpo a Erbin Rizo, para decirle que la gente se le gana
con trabajos y no con una sarta de mentiras que le viene diciendo a la gente, por lo que subrayo que sea civilizado en sus propuestas y que no mas mentiras a los Mapanecos, diciéndoles que ya tiene línea del Gobernador. Ante ello el regidor por el Partido Verde Elmer Nicolás Noriega, desnudo a los aspirantes del Verde, al asegurar que como invitado al rancho denominado «Almolonga» en donde se efectuó una reunión, asistiendo el Profesor Gamaliel Estrada, Erbin Rizo, Abel Díaz entre otros, indico que ahí se dijo que no había «Línea para nadie», porque solo se limitaron a pronunciar en garantizar la victoria para el año venidero y no se hablo de que «alguien» ya venía a nombre del Gobernador para hacer campaña; asintiendo el regidor que en el mismo tenor fue la reunión que se tuvo en «Chocohuital» en donde ahí asistieron Erbin Rizo y Martin Ruiz, donde les dieron unos minutos para platicar a solas, pero que de este encuentro nadie se sumo a nadie, por lo que se dijo de que en su momento se harían las preferencias y observar el comportamiento del electorado para poder elegir con sumo cuidado quien abanderara el Verde en Mapastepec. Finalmente el Presidente del Partido Verde en este Municipio, se desligo de este comentario al asegurar, «que no fui yo» quien dijera lo que paso en estas reuniones, por lo que respetara los tiempos y asegurar que quien vaya como candidato el Verde cobrará «cota de poder» y tendrá a la Sindicatura y 3 regidores mas.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Robó dinero a su patrona
*Era su segundo día de trabajo y ya no entregó las cuentas
Tapachula, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- El mal agradecido de Alejandro Carrillo Benítez, pese a que sin conocerlo a fondo doña Arely Peñuela Vázquez, le dio trabajo como vendedor de frutas y legumbres, éste tuvo en sus manos más de mil 800 pesos, pero decidió no entregarlos y se quedó con ellos. Fue a parar a la “jaula de los lamentos” de la Policía Municipal. Doña Arely indicó ante la autoridad, que Alejandro llegó a su negocio ubicado a un costado del nuevo mercado San Juan y le suplicó que le diera trabajo, la mujer con�ió y al segundo día de labores, éste se presentó a su trabajo y se llevó la carreta con frutas y legumbres para el lugar donde se ponía a vender, llegó la hora en que tenía que regresar a entregar cuentas y nunca llegó.
con el abusivo de Alejandro que fue detenido, pero ya no contaba con el dinero de la venta.
Carrillo Benítez dijo que el dinero se lo había dado a su ex mujer para no tener problemas con ella, y que después lo pagaría; fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, para ser presentado ante el Juez Conciliador, la dama no quiso proceder penalmente y pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que el abusivo se comprometa a pagar el adeudo y que no guarde represalias contra la agraviada y su descendencia. POR / Mariela Moreno López
Aproximadamente a las 23:25 horas, una vecina de doña Arely le avisó que la carreta que le encomendaron a Alejandro estaba abandonada, la señora solicitó el auxilio de la Policía Municipal y tras una intensa búsqueda dieron
- En centricas calles de Tapachula
Le arrebatan a joven madre su bebita de tres meses - Mujer que se la llevó había prometido que le compraría ropa - Señala que el padre de la menor está en Arriaga trabajando Tapachula, Chiapas, 18 de febrero.- Autoridades de los tres niveles de gobierno se coordinan, para la investigación y esclarecimiento del presunto rapto de una niña de tres meses de edad, ocurrido este martes 18 de febrero de 2014 en la esquina de la 8ª Avenida Norte esquina con la 9ª Calle Poniente. De acuerdo a las primeras investigaciones una persona del sexo femenino de 17 años de edad, de nombre Wendy Ayala, originaria de Honduras, dentro de un negocio de ropa para dama ubicada en la 8ª Norte que era acompañada de una mujer a la cual no conoce pero que durmieron juntas y salieron por la mañana, la mujer le dijo que le compraría la ropa que ella escogiera, al momento de probarse una prenda le entregó su bebita a la mujer, quien con la niña en brazos
*En la 7ª Calle Poniente entre 6ª y 8ª Avenida Norte
salió corriendo desapareciendo entre la multitud junto a la bebe de nombre Estefany Lucero Zavala Ayala de tres meses de edad. Las autoridades policíacas iniciaron las investigaciones para recabar más pistas para esclarecer este caso que ya se encuentra en manos de las autoridades ministeriales para determinar la activación de la alerta Amber. Trascendió que este caso es de carácter familiar, se presume
Violento agredió a su pareja
*La joven afectada, pidió auxilio ante la Policía
Tapachula, Chiapas, 18 de febrero.- Bajo los efectos del alcohol, el lunes al �ilo de las 20:10 horas, Rodolfo Mérida Ojeda de 35 años de edad, con domicilio en la Colonia Cruz Blanca, después de
una breve discusión con su pareja trató de agredirla �ísicamente. Tuvo que recurrir a la Policía Municipal. La joven señora María Guadalupe Sánchez Cruz, al ver en
que el padre de la menor fue quien mando a quitar a la bebe, se investiga a una mujer de 30 años de edad, quien se dio a la fuga de sur a norte sobre la 8ª avenida norte, ya que trascendió que el padre de la bebita se encuentra trabajando en Arriaga. Elementos de la PGJ del Estado, la policía estatal preventiva, policía municipal, realizaron la búsqueda de la señora, desafortunadamente no se dio con su paradero. El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició la averiguación previa, y ya se realiza la búsqueda de la menor con los familiares o sea el padre de la menor, aunque las autoridades activaron la alerta amber. POR / Mariela Moreno López
al agresor.
Señalaron que Rodolfo y la joven, por un problema sin mucha importancia discutieron y se originó el vergonzoso hecho. Al estar ante el Juez Conciliador y Cali�icador, la mujer pidió peligro su integridad �ísica optó que se levantara un acta de por solicitar el auxilio de la Policía común acuerdo donde éste se Municipal quienes acudieron a la comprometiera a no volver a 7ª Calle Poniente entre 6ª y 8ª gritarle y mucho menos a intentar Avenida Norte y por sindicación golpearla. POR / Mariela Moreno de la asustada mujer detuvieron López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
8
En la Barra de San José
Muere centroamericano en el océano pacifico Mazatán, Chiapas, 18 de febrero.Una persona de origen guatemalteco que acudido a pasear con sus familiares y compañeros de una religión a la Boca Barra de San José de este municipio, falleció ahogado al ser arrastrado por las olas del Océano Paci�ico. Sobre los hechos se dio a conocer que la persona quien en vida respondía al nombre de Elmer Ovidio Castañón Escalante de 39 años originario de Guatemala llego a la barra de san José, acompañado de varias personas
religiosas. Después de recibir las pláticas de la religión, al �ilo de las 15:00 horas, se dispusieron a bañarse, este se metió a la boca barra, que es la unión de los ríos que desembocan en ese sector, y fue horas más tarde que se dieron cuenta que el hoy occiso ya no salió, de inmediato dieron aviso a las autoridades del lugar. Solo se encontró su ropa que estaba a las orillas de la playa, pescadores del lugar se dieron a la tarea de buscarlo y fue a las 18:15 horas, en el fondo del
*Frente al Ejido Poste Rojo
Fue a visitar a su pareja al CERSS y al salir un vehículo la atropelló *La joven de 30 años, después de ser impactada, cayó pesadamente al pavimento ya sin vida Tapachula, Chiapas, 18 de febrero.Los fatales hechos se registraron al �ilo de las 23:50 horas, sobre la Carretera Costera, automovilistas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que frente al Hotel el Retorno del Ejido Poste Rojo, había una mujer sin vida en medio de un charco de sangre que presuntamente fue atropellada por un vehículo hasta el momento no identi�icado.
Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva quienes una vez que veri�icaron los hechos solicitaron la intervención del Ministerio Público de los Juicios Orales, quien minutos más tarde en compañía del personal de Servicios Periciales se constituyeron al lugar indicado, tuvieron a la vista el cuerpo sin vida del sexo femenino de aproximadamente 30 años de edad. Al revisar el cuerpo presentaba fracturas expuestas en ambas piernas, traumatismo severo de cráneo, fractura de costillas con estallamiento de viseras, al revisar su vestimenta se le encontró una credencial expedida por
la Secretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, a favor de Iris Mayeli Roblero Rodríguez, visitaba en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 a su pareja sentimental Isaías Vázquez Pérez. Se presume que momentos antes, dicha mujer salió de visitar a su pareja y como ya era noche caminó sobre la Carretera Costera y en el Ejido Poste Rojo frente al Hotel El Retorno, un vehículo hasta el momento no identi�icado la atropelló, cayó pesadamente sobre el asfalto pero ya sin vida, mientras que el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el Fiscal solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley.
Este martes al �ilo de las 14:30 horas se presentó ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien dijo llamarse Guillermina Roblero Rodríguez con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su consanguínea quien en vida respondiera al nombre de Iris Mayeli Roblero Rodríguez de 30 años de edad, originaria de Mazapa de Madero, �inalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo de su hermana para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
agua lo encontraron quien presentaba una lesión en la cabeza. Se presume que al momento de aventarse al agua de clavado, se golpeó la cabeza con alguna roca lo que provoco que este falleciera en forma instantánea. El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de atención a inmigrantes, realizó las investigaciones correspondientes, este martes les fue entregado el cuerpo y por la mañana lo repatriaron a su tierra natal. POR / Mariela Moreno López
Detienen a mujer reclamada por juez Tapachula, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado, por la mañana de este martes dieron cumplimiento a un mandato judicial por el delito de lesiones en contra de María Concepción Betanzos Espinal. En su oportunidad la señora Julia Zebadua González, se presento a denunciar a María Concepción, señalando que tienen su domicilio en la colonia Procasa, pero que tuvieron unas diferencias y sostuvieron una
riña, en la cual la hoy acusada le mordió el dedo índice de la mano derecha el cual se le infecto y fue necesario que los médicos del IMSS se lo amputaran. Hoy día la parte agraviada no
puede escribir ante la falta de su dedo, la averiguación previa fue consignada a los juzgados penales recayendo el expediente con el juez segundo, quien después de analizar el caso considero que existen los suficientes elementos para con fecha 16 de enero del año en curso otorgara la orden de aprehensión en contra de la inculpada, misma que al ser detenida fue trasladada al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Femenil No 4 y entregada al juez de la causa, autoridad que le dará a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
Su cuñada lo mando a entambar Tapachula, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- Por hacerle un bochornoso escándalo a su cuñada en su hogar Jesús Fuentes Díaz de 30 años de edad, fue a parar a la rejas de la Policía Municipal en auxilio de Claudia Hernández Escobar con domicilio en la colonia Lomas de Sayula. Según comento tras las rejas “Chuchín” quien indico tener su hogar en el fraccionamiento Buenos Aires y que cuando las manecillas del relog marcaban las 02:30 horas, llegó a casa de su cuñada Claudia, en busca
de su esposa Yeni Fabiola para que se fueran a su hogar pero su cuñada se oponía en que su mujer se fuera con él y esto le molesto a Jesús quien discutió acaloradamente con Claudia la cual solicito el auxilio de la Policía Municipal y los uniformados lo apresaron. Fuetes Díaz fue trasladado a la corporación policiaca y presentado con la parte acusadora ante el Juez Conciliador donde la mujer no quiso proceder judicialmente y solo pidió que se elaborara un acta de común acuerdo donde
el apresado se comprometiera a ya nunca más volver a molestarla y mucho menos a guardarle represalias se dijo. POR / Mariela Moreno López
OPINION
Tapachula, Chiapas Miercoles 19 de Febrero de 2014
ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio AQUÍ HUIXTLA..Por si alguien se interesa en comprar una casa en el fraccionamiento Vida Mejor, muy cerca de la cabecera municipal, servicio de transporte a cada 10 minutos. La dirección: Manzana 2 lote 71, con la señora Olga Macario Flores. Teléfono celular 9621727606. POR ESTAS LÍNEAS mis más sinceros saludos para los amigos de Protección Civil, en especial a Noé Madrid Estrada, quien tiene a su cargo esta área a nivel municipal, y como tal, siempre presto y atento a quien solicite un servicio. El buen amigo Noé no es un improvisado en el cargo que desempeña, su
carta de recomendación es la responsabilidad y el buen trato a la gente. La experiencia cuenta mucho, pero también la lealtad y el respeto a sus superiores, Noé es sencillo humilde en otras palabras. El tiempo ha sido el mejor testigo de sus funciones en protección civil municipal, cuatro administraciones al hilo, la de Fernando Acosta, la de Pilo Lugardo, la de José Luis Laparra y la de Cueto Villanueva actualmente. Por instrucciones del amigo Noé, dos de sus colaboradores llegaron a llenar con una pipa de agua a un tanque en la casa número 33 de la calle Galeana norte. Gracias amigo Noé y a los muchachos que hicieron el servicio ; Carlos
Alberto Muñoz Escalante y sin mover un dedo le llegue los José Alonso González Cortés. recursos de nivel estatal y federal. Cuando la cabeza anda bien, EXHIBICIÓN DE LIBROS en el lógicamente que toda marcha parque central de esta ciudad, esto bien. En el área de Psicología tiene como parte de la Feria Huixtla, a a un gran hombre que se entrega la que hoy sí verdaderamente se de todo al trabajo, ni más ni le puede dar el nombre de feria menos que el psicólogo Francisco cultural y deportiva. Cultural Colmenero Frausto, quien se porque no solamente hay en el interesa mucho en los jóvenes parque central la exhibición de a que no caigan en adicciones libros, sino al interior de la feria, como el alcohol y las drogas. se pueden apreciar estantes con manualidades del CERSS Núm Que mejor cuando hay los 7 de esta ciudad y otros por suficientes apoyos por parte de mencionar la exhibición de ganado la presidencia municipal y Puón bovino. En el aspecto deportivo, Carballo le está echando todos desde el pasado 12 se está los kilos en todas las áreas, llevando a cabo el campeonato desde infraestructura, deportes Copa Asociación mismo que y cultura. Esto sale a colación concluye el 16 (domingo), doce porque en este lugar (Tuzantán) clubes de diferentes municipios , en días pasados se llevó a cabo están participando. Así es que un encuentro de ajedrecistas de no se pierda la final, domingo nivel estatal y el pasado 13 de a las 12 del día. Don Alfredo este mes, conferencia donde se Heros Fonseca dirigente de los trató el tema de las adicciones con futbolistas a nivel regional y la participación de estudiantes vicepresidente de la Asociación de secundaria y preparatoria y de Futbol del Estado de Chiapas A. padres de familia, fue todo un éxito, se contó con una asistencia ( Afuchac), el día que arrancó el de más de 800, correspondió campeonato por ahí lo vimos al munícipe de tuzantán, darle con toda su familia, si lo ven la bienvenida, pues también díganle que le mando saludos. acudieron otras instituciones: DIF Municipal que preside la PRESIDENTE MUNICIPAL DE Arq. Concepción Martínez Alfaro TUZANTÁN y su equipo de y Centro Especializado para la colaboradores en especial su Prevención y Tratamiento de las esposa la Arq. Concepción Adiciones (Centra) de Tapachula. Martínez Alfaro, presidenta del DIF Municipal de este ASOCIACIÓN CIVIL POR AMOR bello y pintoresco pueblo. A Huixtla, nació bajo el auspicio Joaquín Miguel Puón Carballo edil del Lic. Mario Antonio González de Tuzantán, no se duerme en sus Puón, a quien se le reconoce laureles y mucho menos que se como un hombre de sentimientos quede de brazos cruzados que filantrópicos. Asociación Civil por
9
Amor a Huixtla su presencia es en todo el municipio, empezando en la cabecera municipal y colonias aledañas, parte alta y baja. No es de ahorita que nació, sino desde hace más de cuatro años brilla con luz propia, la integran personas de todos los estratos sociales desde estudiantes, profesionistas, obreros, campesinos, maestros, locutores y otros. Siempre ha estado al frente de esta Asociación el Lic. Mario quien nunca se ha olvidado de los amigos, los fines de semana ha llegado a algunas comunidades de la parte baja, pues como algunos sabrán tiene un cargo de primer nivel en el Estado, es director general del Consejo de Ciencia y Tecnología. Uno de los objetivos de la Asociación por Amor a Huixtla es dar y ayudar a los más necesitados, a los desprotegidos. Se ha visto la práctica, por citar un solo hecho, un aula en el jardín de niños en Las Delicias en 2013 y así podríamos mencionar muchas otras obras. En la cabecera municipal se está llevando a cabo desde hace tres meses, talleres de manualidades, danza y otros, sin costo alguno, los lunes, martes y miércoles de 4: 30 a 8:00 horas P.M. Y los Sábados de 9: 30 a 12:00, en la calle Independencia norte Núm. 7 , allí será usted bienvenido y atendido por la maestra que imparte las clases de manualidades, danza y otros talleres, Leticia Arévalo, a quien se le reconoce por esa habilidad y paciencia que tiene para enseñar, está por sacar la primera generación,
INAUGURAN EXPOSICIONES INSPIRADAS EN EL CARNAVAL COITECO, EN EL MUSEO ZOQUE DE OCOZOCOAUTLA Ocozocoautla, Chiapas.- Con el propósito de enriquecer la vida cultural de los municipios de la entidad, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) inauguró las exposiciones “¡Al grito de Jule Jule!”, del artista plástico Akio Hanafuji y “Colores con vida”, obra fotográfica de Noé Calvo Sánchez, en el Museo Zoque de Ocozocoautla, ambas muestras inspiradas en el tradicional carnaval que se celebra en aquel municipio.
Por otra parte, refirió que el fotógrafo Noé Calvo “es un joven de gran sensibilidad que está retratando un instante mágico de esta comunidad”, por lo que exhortó a la población a conocer el trabajo de ambos creadores “para redescubrir lo que es Chiapas, lo que es Coita, lo que es la esencia verdadera nuestra”.
la cual busca “llevar la cultura a todas las comunidades, a los chiapanecos que nacieron acá, a los que nacieron al llegar acá como Akio, y crecer en su arte, en nuestra tierra.”
En este contexto se dio a conocer que, del 23 al 26 de febrero, se realizará el 1er Festival de las Artes Para finalizar, Palacios Vázquez destacó que Coita 2014, proyecto impulsado por el pianista estos eventos se inscriben en los objetivos de Arturo Aquino con el apoyo del Coneculta-Chiapas la actual administración del Coneculta-Chiapas, y del Ayuntamiento Municipal de Ocozocoautla, En representación de Juan Carlos Cal y Mayor y en el cual se enmarcan las exposiciones “¡Al Franco, director general del Coneculta-Chiapas, grito de Jule Jule!” y “Colores con vida” que asistió Óscar Palacios Vázquez, Coordinador de permanecerán instaladas hasta el día 27 de febrero. Enseñanza y Fomento Artístico de ese organismo, Susana Utrilla González, Coordinadora Operativa Por otra parte, en su intervención, Chambé León Técnica del Coneculta, y Martín Ramiro Chambé agradeció al Coneculta-Chiapas y a los artistas León, presidente municipal de Ocozocoautla, por promover las festividades tradicionales de además de los creadores Akio Hanafuji y Noé Calvo su municipio; al mismo tiempo, aprovechó para Sánchez, quienes realizaron el protocolo inaugural. hacer extensiva la invitación al público para que asista al Carnaval que iniciará el día 28 de febrero. Al hacer uso de la palabra, Óscar Palacios expresó que Akio Hanafuji “nos trajo del Oriente una visión Posteriormente artistas, autoridades municipales del mundo, se sorprendió en el color, en la forma, y del Coneculta-Chiapas recorrieron las en el ser y estar del quehacer del chiapaneco”, exposiciones con obras creadas a partir de una en sus culturas originales, dijo. Agregó que de las festividades de mayor arraigo y tradición “Akio es ya un referente obligado” dentro de la en Chiapas, que es el carnaval de Coita, con plástica chiapaneca, la japonesa y la universal. sus Mahomas, Tigres, Tatamonos, y otros personajes representativos de esta celebración
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Miercoles 19 de Febrero de 2014 de
APUNTES David Lopez Velazquez
CEFERESO. El poder es el poder, el dinero es
el dinero y por ello nada importa la seguridad de los habitantes del Soconusco de este bello estado de Chiapas, y menos importa lo que diga el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, así lo dio a entender, quizás no con esas palabras, pero eso es lo que vino a anunciar en días pasados el comisionado de Prevención y Readaptación Social del gobierno federal, José Luis Muzzi, al afirmar que ya está tomada la decisión de inaugurar en el mes de abril, el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) edificado en el vecino municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas. Aquí viene valiendo madres las múltiples manifestaciones en contra de la apertura de dicho centro penitenciario, que han llevado a cabo las asociaciones religiosas, de los sectores empresarial, productivos y de muchos otros organismos, además de la sociedad en general que ha mostrado el repudio total desde hace meses para evitar que entre en funciones el Cefereso en Villa Comaltitlán. Tampoco importa el dictamen emitido por las autoridades de Protección Civil tanto federal como estatal, de la no construcción del Cefereso en el lugar en donde a fuerza y ley lo edificaron por representar un riesgo ante los hechos sucedidos durante el Stan en el año 2005. Mucho menos el rechazo que ha pronunciado en varias ocasiones nuestro gobernador Manuel Velasco Coello. Aquí lo que interesa al gobierno federal es la paga, pues ignoramos cuanto están recibiendo o ya recibieron para dar el veredicto final de inaugurar ese centro penitenciario que viene a representar un gran desequilibrio de la paz que aún gozamos las familias que habitamos en el Soconusco, pues aunque se diga que los reos que habrán de traer al citado Cefereso, son de baja y media seguridad, yo digo que con ese cuento que vayan a engañar a sus abuelas y no piensen que todavía nos van a dar atole con el dedo. Quiérase o no la inseguridad crecerá con altos índices, pues algunos de los familiares de los peligrosos reos que estarían en ese penal, posiblemente tendrían que ver la forma de tener o conseguir dinero para sostenerlos y eso quiere decir que para ello, tendrán que haber secuestros, asaltos, extorsiones y quien sabe que otros delitos más para poder tener los recursos financieros tanto para la manutención de los internos como de las propias familias de éstos, excepto que todos sean millonarios. El funcionario federal de apellido Muzzi, vino según leímos las noticias en los medios informativos, con un tono y una postura bastante intransigente y abusiva, pudiera decir, pues claro expresó que no le importaba lo que dijera el gobernador Manuel Velasco Coello, con relación a la
apertura e inauguración del Cefereso. Muzzi, dejó clara la ´postura del gobierno federal que la decisión ya está tomada y que el Cefereso será inaugurado en el mes de abril del presente año. Dijo también que habrán de ser 2 mil 520 los reos que dicha cárcel albergará, misma en la que se invirtieron 4 mil 500 millones de pesos y que ésta sería manejada por una empresa privada.
REAFIRMA POSTURA. Por su parte, el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello, reafirma su postura de rechazo a la apertura del Cefereso en Villa Comaltitlán, pues cuánta razón tiene nuestro joven mandatario al señalar que esta entidad federativa del Sur de la República Mexicana, lo que necesita es que se aperturen más escuelas, más unidades deportivas, vialidades y no cárceles. El “güero” Velasco, ha afirmado en su postura de rechazo que está dispuesto a asumir cualquier consecuencia. Por ello, creo que él no estaría solo, pues están todas las familias, todos los habitantes de los pueblos de esta región Costa Soconusco, que en un momento dado habrán de solidarizarse para evitar que sea inaugurada el Centro Federal de Readaptación Social en Comaltitlán. ¿Qué es lo que busca el gobierno federal? Enrique Peña Nieto, está consciente que mientras sus Reformas no demuestren para lo que fueron hechas, el pueblo mexicano está que trina en contra de su gobierno y no creo que aún y a pesar de esto, todavía esté buscando enfrentar a los habitantes de los pueblos costeños con las fuerzas policiacas que sin duda alguna tendrán que estar presentes a la hora en que quieran realizar la inauguración
ese
centro
penitenciario.
El tiempo no está para este tipo de cosas, pero si el gobierno federal quiere esa confrontación, no dudo que la pueda encontrar, pues los chiapanecos no creo que tan fácilmente quieran aceptar con los brazos cruzados esa determinación.
han tenido pugnas con reporteros y corresponsales de los diferentes medios de comunicación, ante la intransigencia de las dos personas, que según nos comentan tratan de impedir que todos los integrantes de la Prensa en esta ciudad de Huixtla, se les permita la entrada a los eventos para cubrir la información.
Me imagino que de manera interna las agrupaciones y asociaciones diversas habrán de estar tomando sus previsiones y al mismo tiempo planear acciones de repudio y rechazo total a tal afirmación que viniera a realizar el comisionado de Prevención y Readaptación Social del gobierno federal, José Luis Muzzi.
De acuerdo a las versiones presentadas quieren limitar la participación y solo elegir a un determinado grupo de reporteros y corresponsales, es decir seleccionar para ellos los más importantes (¿?), lo cual han rechazado rotundamente, pues todos actúan como un equipo para realizar su labor.
No nos extrañe entonces que a pocos días de llegar el mes de abril, se den las manifestaciones de repudio en contra de dicha determinación arbitraria para todos los habitantes de la Costa Soconusco.
Asimismo, el arquitecto Julio César Rojas Flores, padre de la joven soberana de esta feria, María Fernanda Rojas Alcaide, ha estado muy molesto con el Patronato, pues también a él y a su familia, les han querido obstaculizar la entrada a los eventos y los han querido condicionar. En una breve charla con él, me comentó que esto ya lo hizo del conocimiento del presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva, y si en éstos últimos días de feria, continua esta intransigencia, podría quizás hasta retirar a su hija de los eventos.
Pero, ojalá y el gobierno federal, analice bien esa postura que han tomado y eviten que la sangre llegue al rio. Ha sido claro nuestro gobernador, que Chiapas no necesita cárceles, sino más escuelas, más espacios deportivos, carreteras y agreguémosle la necesidad de hospitales y fuentes de empleo pero que no impliquen venir a quebrantar la seguridad de los costeños.
FERIA HUIXTLA.
Sobre la Feria cultural, comercial y deportiva “Huixtla 2014” que dio inicio el pasado 10 de este mes del amor y la amistad, podemos decir que ha venido transcurriendo bien, excepto en que hay días en que los negocios se ven desiertos. Aunque el lunes 10, miércoles 12 y sábado 15, si hubo bastante asistencia. El primer día por la inauguración y las otras fechas por la presentación de los grupos Exterminador y Reik. Ahora, con relación a la organización, señalé que desde un principio había ciertos detalles, que ahora se han venido convirtiendo en problemas, pues hay dos integrantes del Patronato de Feria, la coordinadora Cindi Mariana Jurado López y un tal Carlos, (según me comentó un camarada encargado de la organización de las actividades de María Fernanda, como también me lo han expresado otros compañeros),
El sábado pasado, cuando se presentó el grupo “Reik”, todo el público pudo observar que tanto María Fernanda, como sus princesas, al igual que las embajadoras y el propio padre de la actual soberana, tuvieron que subir por la parte trasera del escenario. Incluso, pudimos observar como el arquitecto Julio César, tuvo que saltar de la tarima hacia abajo, porque no fueron dignos de colocar la escalera metálica para que descendiera como debía ser de la tarima del escenario.´ El año pasado, por ejemplo, a la reina y sus princesas, les tenían reservado un espacio sobre el escenario, donde sin ningún problema podían disfrutar de la programación y de los artistas que se presentaban. Hasta los propios artistas se dirigían a ellas para saludarlas. En cambio ahora, ni en la parte baja del escenario les preparan sus espacios y a la hora de la hora están corriendo por las sillas para que tanto María Fernanda, como sus princesas puedan sentarse. El sábado pasado, cuando cantaba Jesús Alberto, vocalista de Reik, la reina de la feria, María Fernanda, tuvo que colocar una silla para subir al escenario y poder saludar y abrazar
10
al joven artista, quien con gusto la abrazó y le dio un beso. Lo mismo hizo Ariadna, una de las princesas y un guarura del grupo “Reik”, la tomó del brazo y casi jaloneándola la sacó del escenario. ¿Qué pasa con todo esto? Qué no se podrá evitar estos gestos de descortesía para María Fernanda y sus princesas, dándole el lugar que les corresponde arriba, en el escenario. ¿Qué dirá sobre todo esto la presidenta del Patronato de Feria, la señora Rosibel Duque de Cueto? ¿Tendrá conocimiento de estos detalles, o las órdenes han salido de ella?
FRASE DEL DIA.
“Para que pueda surgir lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible. El camino hacia uno mismo puede ser difícil pero no imposible”. Hermannw Hesse. CHISPA DE BUEN HUMOR. PADRE POLÍTICO.
Un burro muere frente a una iglesia. Como una semana después el cuerpo seguía ahí. El padre se decidió llamar al comisario. -¡Comisario, tengo un burro muerto hace una semana frente a la iglesia! El comisario, gran adversario político del padre, contesta: -Pero padre, ¿no es el Señor quien tiene la obligación de cuidar de los muertos? El sacerdote, responde: -¡Así es!, pero también es mi obligación de avisar a los parientes. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!! SI DESPUES DE LO SUCEDIDO el pasado sábado, durante la función de box profesional que presentaron en el Palenque de la Feria Mesoamericana, el Presidente de Tapachula, no quita de la Comisión de Box y Lucha Libre a Martín Sánchez Contreras, estaremos hablando de otro caso más de indefensión y burla total para los tapachultecos. …Y ya son muchos, verdad de Dios… NO SABEMOS EXACTAMENTE cual sea el compromiso de Samuel con Martín Sánchez Contreras; pero es definitivo que igual que al Director de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz, le da miedo quitarlos y no los toca ni con el pétalo de una amapola…¿¿De qué lo tendrán amenazado??..¿¿Por qué tanto temor??... MARTIN SANCHEZ CONTRERAS presume con todo mundo, de la supuesta protección de un joven funcionario estatal en Tapachula; pero la verdad lo dudamos...Ni modo que ese funcionario estatal gobierne más que el mismísimo Presidente Municipal…¡¡No puede ser!!...Bueno..No debería ser; pero vaya usted a saber...Por lo pronto, por miedo o convencionalismo, Martín Sánchez Contreras, es intocable… LO QUE HIZO EL DESPRESTIGIADO Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula el pasado sábado, mero en la cara del Presidente Municipal, no tiene padre, ni madre ni chucho que le ladre y aparte del bochorno que le causó a la primer autoridad de la ciudad, la gran vergüenza que sentimos los tapachultecos con los comentarios que hicieron los de TV.Azteca a nivel nacional…. DE INUTIL, NEOFITO Y OTRAS lindezas no bajaron al pobre tipo, sobre todo, cuando autonombrándose, actúo como médico de ring y permitió.- por órdenes del empresario.- que siguiera peleando un chamaco que tenía tremendo tajo en la ceja y ponía en peligro su ojo derecho.....Todos los presentes pedían que pararan la pelea, menos el fracasado de la vida…Por Dios… En todo fracasa éste cuate…Pobrecito… LA SERIE DE PIFIAS COMETIDAS por Martín Sánchez Contreras comenzaron desde un día antes, cuando pesaron a todos los boxeadores que intervenían en la función… PARA EMPEZAR, se declaró “gato” del empresario porque hacia todo lo que le indicaba...Abusó y se aprovechó de la necesidad económica de un pobre chamaco tapachulteco, vendedor de algodones de dulce en el Parque Central.-Víctor
“La Colorina” López,.- y lo habilitó como boxeador, para enfrentarlo a un.-- ese si, boxeador profesional del D.F.-, Esteban Bermúdez.EL BOXEADOR CAPITALINO le pegó un golpazo a “La Colorina” que lo puso al borde de la muerte y el Presidente de la Comisión de Box de Tapachula, riéndose de lo sucedido… POCOS LO SABEN; pero por órdenes del promotor, fue a buscar a la Colonia “Antorcha Viva” a un boxeador de 68 kilos, para suplir a otro que no se presentó a la función…Lo traían de mandadero al “flamante” Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre local… SE BURLO DEL MISMO PRESIDENTE MUNICIPAL..Le presenta como al mejor boxeador de Tapachula y futuro campeón mundial al “Huesitos” Reyes y al enclenque chamaco lo noquean en el primer minuto del primer round…De ese pelo la burla para Samuel… PERMITIO LA ACTUACION de unos pobres indígenas de Guatemala que los presentaron como boxeadores comitecos…Lo que tenía que suceder sucedió: Los pusieron como camote..Además, se dice, los pasaron con papeles falsos; pero había que hacerle caso al Promotor y todo les valió madre… COMO NO TIENE GENTE en la Comisión de Box, habilita como jueces a sus cuncas de siempre: Un tal Jaime Gálvez, ignorante natural, y el sábado pasado, a un tal Jesús Ignacio de León Puac, que ni de box amateur conoce… LOS COMENTARISTAS de T.V AZTECA no daban crédito a lo que estaban viendo.. De sanguinario no bajaban al médico de ring.. Lo que no sabían es que ese Medico de Ring, era el mismo Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula, que se había autonombrado como tal...La total desvergüenza…. A TODA VOZ GRITARON en cadena nacional para todo el país, que era una tragedia que una ciudad como Tapachula, tuviera a una Comisión de Box tan inepta, con un mono que parecía todo, menos médico de ring, y permitiera seguir peleando a un chamaco que podía perder la vista, por la ignorancia y estupidez de éste tipo.. .. PARA COMPLETARLA, ni bata de doctor tenía…Todo cochino, subió con una playera más sudada que las piernas de una teibolera…¡¡En serio!!..Y todos los presentes lo vieron, hasta el Presidente Municipal..Y que bueno que el maestro Samuel vio todo lo sucedido, para que vea que no se trata de señalar por señalar o de molestar por molestar como luego dicen… PENSAMOS, CREEMOS, ESPERAMOS, que después de la vergüenza que le hizo pasar, es urgente y necesario que poniéndole valor al asunto, si no hay razón poderosa
Tapachula, Chiapas Miercoles 19 de Febrero de 2014 que lo impida, quite a Martín Sánchez Contreras de la Presidencia de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula, antes de que suceda una desgracia y vaya a su conciencia… EL SABADO .-BENDITO SEA DIOS.- no sucedió nada; pero puede pasar, puede pasar y él, como Presidente Municipal y directo responsable de la nominación en éste tipo de cargos, puede resultar cómplice de un asesinato premeditado…Si no lo sabe, que pregunte con gente conocedora del box profesional..La verdad, que necesidad… LO SUCEDIDO EL SABADO pasado Samuel Chacón Morales lo vivió y lo sintió en carne propia..El sabe que nadie está inventando nada..Que es una vergüenza para él y toda Tapachula, todo lo sucedido y lo peor, que tenga difusión a nivel nacional… POR LO PRONTO EL BOX profesional en Tapachula se acabó gracias a Martín Sánchez Contreras…Desde que lo puso Enmanuel Nivón González en la Presidencia de la Comisión, afición, managers, boxeadores y promotores, mostraron su total desacuerdo y nadie hizo box profesional… CON LA LLEGADA de Samuel Chacón Morales a la Presidencia Municipal, brilló la esperanza de que vendrían cambios positivos en la Comisión de Box; pero inopinadamente y contra todas las corrientes, el tipo es ratificado en el cargo…En su tiempo y hasta la fecha, esa ratificación se sigue considerando una gran burla para la afición al box profesional tapachulteco.. PERO BUENO..AHORA no hay pretexto que valga para sostener en el cargo, a éste tipo de gentes que ponen en mal a Tapachula…No hay necesidad de reportar nada porque todo apareció en la televisión a nivel nacional......Nos parece, que sin mayor preámbulo, se deben hacer los cambios necesarios para que regrese el box profesional a Tapachula…Eso sería lo más inteligente…Vamos a ver que hacen… ALGUNOS APUNTITOS de la dichosa función
11
de box de la Mesoamericana… POR LO VISTO y escuchado, en ése tipo de eventos TV. Azteca es la que mangonea a las autoridades estatales y municipales como se le da la gana… NO SABEMOS PORQUE CAUSAS pusieron dos motociclistas y una patrulla oficial, a la orden de un mono televisivo y cuidaron su traslado del hotel, al escenario de los combates..Neta..¡¡Qué jodidos estamos!!... EN TODO ESTE ARGUENDE boxístico profesional, apareció Víctor Hugo Escobar D”Gyves, vividor del deporte estatal, que nada tiene que ver en el deporte profesional.. Pobrecito..Iba de un lado para otro..Parecía chuchito sin dueño con la cola entre las patas…Debe sentir feo que nadie lo pele…... LA ORGANIZACIÓN FUE pésima y mucha gente se llamó estafada porque los boletos de entrada decían que la función comenzaba a las 11 de la noche y cuando llegaron al Palenque, ya todo había terminado..Una tomada de pelo total… FINAL DE LA HISTORIA::QUE para pedir la
expulsión de Martín Sánchez Contreras, como Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula, sobran los argumentos y el Presidente Municipal los conoce perfectamente.. Ahora ya no es cosa de: “”¡¡Son puros chismes!!””…Que lo sepa..Si a él, como primer autoridad de la ciudad no le da vergüenza, a los tapachultecos si…¡¡Por Diosito lindo que si!!... NOS VAMOS…El hombre que sabe ponerle fin a sus excesos, es un hombre inteligente..El que le da cuerda a sus necedades, es todo lo contrario…Hasta mañana….
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡USTED SOLO, YO SOLO… Y LA IGLESIA SOLA! Ese genio político, militar y escritural británico, patrimonio cultural de la humanidad llamado Winston Churchill, dijo: “La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son”. ¿Y sabe que somos usted y yo? Somos seres hechos no en serie… ¡Sino en serio!, porque no estamos en esta vida por casualidad, mucho menos por azar, estamos con un propósito superior, dejar huella, trascender, crear una obra maestra a través del amor incondicional y creer cálida y generosamente en nosotros mismos.
carácter agrio, hay algo que lastima tu alma. Si tu rostro regala una sonrisa, es que te has encontrado con el milagro del nuevo amanecer con un sueño poderoso; tienes un ¿Por qué? y ¿Para qué vivir? Entiendes que sólo hay una persona que te acerca al bienestar que trae la felicidad: TU MISMO. Hay una profunda diferencia entre el chiste y el buen sentido del humor;el chiste te hace reír, detona una fuerte carcajada; elbuen sentido del humor, hace que acaricies amorosamente a tu niño interior con una sonrisa, tiene la virtud de iluminar tu rostro y te conduce a reflexionar.
El buen sentido del humor es imprescindible para que atraigas ¿Reflexionar? Sí reflexionarque equilibrio y armonía, es una la prisa omite que disfrutes el manera de ver positivamente un trayecto, que atrás quedó el mundo holístico, con sus pesares y alegrías, de construir una sólida visión positiva de futuro. El poder del sentido del humor teda permiso de salir de tu zona cómoda, de caminar sin criticar ni agraviar, de honrar con alegría tu espacio vital, convirtiendo tu cuerpo en el templo viviente de paz interior y de una poderosa luz, que a la vez que sane… renueve tu ser. Hoy disfruta la rica tersura de la vida, ríete de los problemas, hacerlo los desempodera, les quita autoridad frente al dolor, te enseña que cada momento es el tiempo preciso para aprender, para ser mejor como ser humano. El humor te libera del dañino estrés, elmal de nuestro tiempo,te da la silente satisfacción de aprender a ser un maravilloso instrumento de DIOS para servir –no para ser servido– a la vez que incrementa el poder auto sanativo de tu cuerpo. Tu generosidad y don de gente está vinculado íntimamente a tu estado emotivo, –las emociones te enferman o te sanan–, si andas de malas, con perversidades,
Tapachula, Chiapas Miercoles 19 de Febrero de 2014
tiempo de competir, ahora ha llegado el de compartir, para que bajo la sabia dirección de tu corazónaproveches las elevadas fuerzas que el cielo pone a tu disposición y des con satisfacción callada, sin esperar nada a cambio, porque al dar te das,sólo devuelves una parte del ramillete de tantas bendiciones que has recibido.
12
En mi tierra, el bien querido Padre Chuyo fue un monumento a la amistad y a la alegría, cierto día llegóunjovenaconfesarseyledice: — ¡Padre!, confieso que le hice el amor a mi novia. — ¡Hijo!–dice el sacerdote: eso es un pecado. — ¡Padre!, compréndame, –responde el joven–es que ella sola, yo solo… y la casa sola. —Sí hijo, te comprendo, –dice es clérigo–pero por ello no dejas de ser un pecador. —Mire Padre, eso no es todo, también le hice el amor a mi suegra.
—¿A tu suegra? Eres un degenerado. —Pero padre, compréndame:mi suegra sola, yo solo, la casa sola… — ¡Mmm…!,en verdad que es harto difícil de comprender hijo, muy difícil. —Pero Padre eso no es todo, es que también le hice el amor a la abuelita de mi novia. —¿Qué? eso sí que es el colmo, –responde molesto el pastor de las ovejas del Señor. — ¡Pero Padre!, por favor compréndame, la abuela sola, yo solo y esa casa sola. — ¡Pero hijo!, esto es imposible de comprender. — ¡Pero Padre!, es que por mi cuerpo corre desenfrenadamente ardiente la hormona de la pasión y de la sexualidad y quiero decirle que… En ese momento sale el Padre se levanta la sotana y sale corriendo asustado, el joven le dice: — ¡Padre!, ¿Porque corre? ¡Termine de escucharme! —Que te escuche tu tiznada ‘adre. —Padre es que, ¡Usted solo, yo solo… y la iglesia sola!www.filosofoguemez.mx
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 19 de febrero del 2014
Si compartes los ingresos con tu pareja, vigila las cuentas y prioridades. Pero si no las ajustáis al presupuesto, pueden surgir problemas cuando lleguen los gastos imprevistos. Palabra del día: Dinero
HORÓSCOPOS El teléfono celular interfiere con las calificaciones escolares (Vine de la ediciòn anterior)...
Hoy te dominará el optimismo, volverás a sentir ganas de hacer reír a los demás. Procura divertirte con tus amigos. Algo te ha hecho pensar en la excesiva frecuencia de tus enfados y de tu mal humor . Palabra del día: Humor
Algo no está suficientemente claro en tu hogar y es buen momento para abrir los ojos. Ya es tiempo de enfrentarse a la realidad. Las conversaciones con tus seres queridos serán muy reveladoras. Palabra del día: Soluciones
El día te lo debes tomar relajado, hay una noticia que te puede cambiar la vida. pero la tienes que recibir tranquilo para que tu espíritu la asimile. No es hora de hacer reproches, tú tampoco eres perfecto. Palabra del día: Tranquilidad
r e c u e r d a , alguien es feliz con menos de lo que tu tienes
Como parte del estudio, los participantes permitieron que los investigadores tuvieran acceso a sus calificaciones escolares, a la vez que respondieron a cuestionarios relacionados con su satisfacción por la vida y el nivel de felicidad que sentían. El pasar muchas horas en el móvil no sólo repercutió negativamente en el rendimiento escolar de los participantes, sino que además, el exceso de tiempo en el teléfono celular y en sus diferentes funciones, no contribuyeron a un sentido de bienestar entre sus usuarios. Por el contrario, los autores del estudio señalaron que para algunos usuarios de teléfonos móviles, esa especie de “obligación percibida” de permanecer conectados constantemente a las redes sociales a través de los teléfonos celulares, puede provocarles ansiedad. Cómo desprenderte del celular Esa tendencia a depender constantemente del celular, no solamente se ha dado entre los estudiantes. Una personas a cualquier edad puede desarrollar hábitos que no son saludables relacionados al celular. Si estás en ese grupo, o conoces a alguien que no se despega de su teléfono celular, te sugiero que pongas en práctica las siguientes recomendaciones (o que las compartas con alguien que lo necesite), son
muy sencillas: Identifica los motivos. ¿Qué te hace estar usando el celular tanto? ¿Estás aburrido(a)? ¿Te sientes solo(a)? ¿Estás ansioso(a)? Si así es, ¿por qué no buscas otra forma de calmar esos sentimientos? Practica algún deporte o has ejercicio, sal a dar una buena caminata, alquila una película, fomenta el hábito de la lectura… ¡En fin! Sobran actividades que pueden alejarte del celular.Contrólate. ¿Realmente tienes que contestar el teléfono cada vez que entra una llamada o un mensaje? Si estás en clase, por ejemplo, ¿por qué no lo pones en tu maletín en vez de sobre tu escritorio para evitar que te distraiga?.Ponte metas. En vez de revisar tu celular constantemente, procura verlo cada quince minutos primero, después cada treinta, cada cuarenta minutos… Limitar su uso, te dejará más tiempo para darle prioridad a cada cosa en su momento. Limita los escenarios. Establece “zonas rojas” es decir, áreas en las que definitivamente no tendrás el celular contigo: la mesa del comedor, tu cama, mientras caminas, el vehículo, el cuarto de baño… Evita sobre todo conversar, enviar o recibir mensajes de texto mientras conduces. Toda tu
atención debe estar concentrada en el volante y en la carretera o autopista para evitar un accidente. Como peatón también debes usar la prudencia: si cruzas la calle mientras conversas, a duras penas podrás prestar atención a un vehículo en movimiento o a cualquier obstáculo en la acera.
Puedes tener la oportunidad de opinar sobre alguien por un asunto que te afecta. Pero eso no te dará derecho a menoscabar su persona y mucho menos a insultar, si pasas esa frontera perderás todas tus razones. Palabra del día: Oportunidades
No es momento de desesperarse, pese a contratiempos que aparezcan en el camino. Vivirás hoy entre señales positivas en tus actividades habituales, y puede que comiences a ver la luz al final del túnel. Palabra del día: Lealtad
Ten altas tus aspiraciones, pero no pises a nadie que te ofrezca su mano. Es un día en el que vas a sufrir de hiperactividad cerebral, pero canalízala a través de acciones constructivas. Palabra del día: Fuerza
Atención con tus sentidos, porque hoy podrías descubrir una persona especial. Este ser hasta hace poco pasaba por tu vida confundida entre la rutina del día a día, pero cuya verdadera personalidad se te hará ver en una situación distinta. Palabra del día: Personalidad
Chiste, chiste!!..... Los cambios que has estado sufriendo pueden haberte subido mucho la tensión. Lo mejor es que te relajes de la mejor manera posible, sobre todo evita perder el control si tienes diferencias con algunas personas.Palabra del día: Cambios
La profesora le dice a los alumnos: Niños, hoy día vamos a estudiar educación sexual... Y una alumna dice: Profesora, ¿podemos ir a recreo las que estamos embarazadas...? ======================== Están dos viejecitos de 80 años que van a hacer el amor, y le dice él a ella:
Trata de ser menos impetuoso, las personas que tienes a tu alrededor te quieren. De igual manera, recuerda que no siempre llevas la razón aunque lo creas. Posibilidad de encontrar a una persona con muchas cosas en común. Palabra del día: Futuro
- Paquita, ¿dónde quieres que lo hagamos hoy? . En el suelo. - ¿En el suelo?, ¿Por qué? Para sentir algo ======================= UNA COPA DE MAS
duro.
- Doctor, me siento mal todo me da vueltas, además me arde el corazón.. - Mire señora, en primer lugar no soy doctor, soy cantinero, usted no está enferma está borracha y en tercer lugar no le arde el corazón, tiene una teta en el cenicero.
Tu amabilidad te será de gran ayuda para apuntarte a un proyecto de trabajo. También tendrá que ver con los estudios o en plan lúdico que se gesta a tu alrededor. No dejes permitas que tu vena altiva se imponga. Palabra del día: Energía
=================== jajajajajaja
Llegan momentos de reflexión, es momento de hacer una pausa en tu vida. Sentirás que tienes que conocerte por dentro para poder dar lo mejor de ti mismo a los demás. Palabra del día: Tiempo
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 19 de febrero del 2014
24
Principios del Surfista Por:
Lupita
Vega
JAMÁS LE DEMOS LA ESPALDA A LOS DESAFÍOS DE LA VIDA. HAY MUCHAS POSIBILIDADES Y OPORTUNIDADES. NINGUNA SE PIERDE, OTRO TOMA LAS QUE YO NO TOMO. 5. Mire siempre hacia “afuera”. “Afuera” se refiere a las olas que aparecen en el horizonte. Saben poner atención a la ola que está cerca y a la vez observar la próxima. MUCHOS PIERDEN SU VIDA MIRANDO HACIA DENTRO SIN LEVANTAR LA VISTA. HAY UN HORIZONTE AÚN MÁS AMPLIO POR CONQUISTAR.
Impresionante, increíble, maravilloso es lo que diríamos de los jóvenes que cabalgan sobre la cresta de las olas pareciendo dominar el mismo océano.
con resolución y el atrevimiento nos lleva contínuamente a ensayar nuevos movimientos e ir en busca de olas más grandes y recorridos más largos. El surfista sabe que no existen dos olas iguales, tantea cada ola y cabalga en cada una de ero, no es casualidad, ni simple manera diferente . LA VIDA A VECES deporte. Hay 7 principios NOS EXIGE IR MÁS ALLA DE DONDE que cada surfista cumple a HEMOS LLEGADO. cabalidad para poder sostenerse en la ola y son los mismos principios 3.Espere revolcones. que DEBIERAN GOBERNAR NUESTRA VIDA SI QUEREMOS CABALGAR “Hay que estar dispuesto a comer SOBRE LAS OLAS DESAFIANTES DE arena antes del almuerzo. NUESTRA VIDA COTIDIANA. “Los grandes ejecutores le dan la He aquí los principios del surfista: bienvenida a lo inesperado y sacan lecciones de los revolcones. NO TE 1.Pasión por la ola y en la ola. PREOCUPES SI ALGÚN DÍA LA VIDA TE DA REVOLCONES, APRENDAMOS “El surfista no habla de las olas, sino DE ELLO Y SIGAMOS ADELANTE. que espera y se monta en la ola. “Pasión por la ola lo impulsa a la 4. No le dé la espalda al ola”. océano. NECESITAMOS ESTAR MÁS APASIONADOS POR LA VIDA. “El surfista respeta el poder y aprecia 2.- Ir más allá de los límites. la grandeza del océano, por ello “Combinar capacidad y preparación jamás lo ignora ni le da la espalda”.
P
Todos necesitamos de un abrazo alguna vez
“
No hay nadie en el mundo que en un determinado momento no necesite un abrazo. Todos hemos sentido esa necesidad, darlo no cuesta nada y el que lo recibe se siente lleno de felicidad por tan bello gesto.” –Autor: Shoshan. Hoy me desperté mucha energía y ganas de abrazar al mundo, deseando dejar los problemas atrás... Sí, es atrás en el pasado donde debiera estar todo aquello que nos hace daño, lo que nos hace pasar las noches en completo insomnio… Tengo que apresurar mi paso y vivir esta vida que me ha tocado de la manera más bella posible, con optimismo y amor en mi corazón. Hoy quisiera que los abrazos, la alegría y el amor en todas sus facetas logre hacerse presente en nuestras vidas. quisiera darte un abrazo y animarte con ello. ¿Quieres un abrazo? Te lo doy. Tengo el presentimiento de que pronto algo bueno llegará a mi vida, y eso me hace sonreír… me llena de felicidad. Basta tan sólo un buen motivo para saber que todo está bien, que la vida de nuevo me deja en el rostro esa sonrisa de felicidad que siempre debiera estar, pero que tantas veces por culpa del estrés y problemas, de nuestra vida y de este mundo me acaba borrando la sonrisa…
6. Muévase antes Tengo que tener nuevos propósitos, nuevas metas que cumplir, tener algo a de que la ola lo mueva.
qué aferrarme en el futuro que ahora sé “Una ola grande, como sucede con que es incierto… mientras tanto, viviré este hoy como un regalo de Dios, al los cambios, se mueve con tanta dejarme despertar al calor de un nuevo rapidez que si uno espera demasiado día.
tiempo ella pasará sobre uno y lo dejará luchando contra la corriente. Lograré ser y mantenerme feliz, ya nada PERCEPCIÓN Y DISCERNIMIENTO ni nadie podrá borrar la sonrisa de mi ME INDICAN CUANDO Y CÓMO rostro. MOVERME. Tengo la seguridad plena y constante de haberme renovado como persona… de ser alguien que ha aprendido que En una sociedad compleja nadie todo saldrá bien para quien busca tener motivos de fe y alegría. hace frente a la vida por sí solo.
7. Jamás practique solo.
Los surfistas tienen una regla Me gustaría un abrazo..... determinante: ¡JAMÁS PRACTIQUE SURF SOLO! POR SEGURIDAD, POR INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO Y POR TENER CON QUIÉN PLACTICAR MIENTRAS APARECE LA OLA. NO VIVA MAS SOLITARIO AUNQUE SEAS SOLO. UNA COSA ES ESTAR SOLO Y OTRA ES SENTIRSE SOLITARIO.
Por todas estas cosas, quisiera darte un abrazo y compartir mi felicidad contigo, ¿Recibirás mi abrazo?. ¿Podrás sonreír un poco para mí?. Todos necesitamos de un abrazo alguna vez, entonces por que no darlo!!!. Comparte este abrazo, con todas las personas que tu quieras, ya que es un traspaso de ENERGIA POSITIVA!!!
MUY INTERESANTE Machos, el sexo más enfermizo E Tapachula, Chiapas mièrcoles 19 de febrero del 2014
25
Entre las libélulas, los machos viven menos que su contraparte femenina. El hallazgo podría mejorar el entendimiento sobre la mortandad más temprana en hombres que en mujeres
Plástico, el material más nocivo en el mar ste material es nocivo para el ambiente, ya que no se degrada y puede causar la muerte de miles de animales marinos
parásitos, a pesar de que les dimos el mismo número a machos y hembras, son los machos los que tienden a desarrollar más parásitos y son menos efectivos para deshacerse de ellos, lo cual es muy compatible con la idea del sexo más enfermizo”, reveló el investigador.
El 80% de la basura que se arroja en las playas es plástico, afirma Elmer Quichiz, director ejecutivo de Ecología y Protección Ambiental de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Este material encontrado en botellas, bolsas, platos y vasos, etc, es nocivo para el ambiente, ya que no se degrada y puede causar la muerte de miles de animales marinos.
El tercer objetivo del trabajo consistió en conocer el gasto energético de cada sexo. Para averiguarlo, los científicos manipularon la cantidad de alimento y parásitos que les daban a cada libélula y encontraron que independientemente de si están bien o mal alimentados, siempre será una prioridad de los machos invertir más en la grasa que se aloja en la musculatura del tórax y no tanto en el abdomen, como las hembras, pues esto les permite realizar vuelos vigorosos.
Según el organismo ambiental Conservamos por la Naturaleza, más de un millón de aves y mamíferos marinos mueren cada año al ingerir el plástico que es arrojado en los océanos. Jack Lo, encargado de comunicaciones de este organismo, dice que hay 18 mil partículas de plástico por cada kilómetro cuadrado de océano. “Toda esta basura es producto del hombre. Él es el único responsable”, afirma. Por ello, esta entidad, así como L.O.O.P. (Life Out Of Plastic), ha emprendido una campaña para convocar a todo aquel que quiera ayudar a limpiar las playas en 48 horas. La campaña Hazla por tu Playa espera reunir a miles de voluntarios este 1 y 2 de marzo para retirar la basura de cien playas entre Tumbes y Tacna. “Los municipios son los primeros invitados”, agrega. Para el presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro, los residuos más tóxicos llegan a través de los ríos. En una iniciativa de Vida, cerca de 83 mil voluntarios limpiaron 68 playas, ríos y lagunas del país. Entre los desperdicios más nocivos hallados en ríos están las maderas con clavos, restos de pintura y metales pesados. “En Ancón y Santa Rosa se ha encontrado mucha basura en bolsas que llega de ese río”, precisa. Los especialistas coinciden en que urge una fiscalización de las autoridades para sancionar este golpe al medio ambiente. kal
E
l empleo de los recursos energéticos de cada especie es una variable para que estas afronten el desgaste físico y tengan una mejor respuesta inmune, la cual se ha visto que en los machos es muy pobre, ya que invierten mucha energía en defender un territorio o tener hijos. Los machos también son considerados el sexo más enfermizo, pues mueren más pronto y en mayor proporción que las hembras, entre otras cosas, porque tienen más patógenos o parásitos en su organismo. El término de sexo más enfermizo fue propuesto por la investigadora estadounidense Marlene Zuk, para explicar que los machos tienen más patógenos y, en consecuencia se mueren más que las hembras. El grupo de investigación del doctor Alejandro Córdoba Aguilar, del Instituto de Ecología de la UNAM, se ha dado a la tarea de confirmarlo mediante el monitoreo de una comunidad de libélulas en Tehuiztla, Morelos. Tomando a estos insectos como su objeto de estudio durante dos años, los investigadores compararon si eran los machos quienes más se parasitaban y morían a causa de dos parásitos que los atacan: unas gregarinas, protozoarios que se alojan en su intestino, y unos ácaros que se adhieren a su
piel. Finalmente comprobaron que esto sí ocurre. Las libélulas adquieren las gregarinas al comer otros insectos, los cuales se las transmiten y las alojan en su intestino. Cuando son muchas, pueden obstruir el tracto digestivo hasta romperlo, lo que favorece la aparición de infecciones. Por su parte, los ácaros se adhieren a la piel y absorben los líquidos vitales del organismo. El doctor Córdoba Aguilar explicó que estos dos tipos de parásitos reducen la supervivencia de las libélulas. Parásitos y desgaste de energía, las causas Se planteó como segundo objetivo de la investigación realizar varios experimentos en los que infectaron con estos protozoarios a libélulas recién llegadas a la vida adulta, tanto machos como hembras. Córdoba Aguilar precisó que también formaron grupos como controles sin infectar. Esto con el fin de saber si los machos son los más vulnerables o enferman más porque llegan a zonas donde abundan los parásitos. “Este experimento lo hicimos bajo situaciones controladas, en donde infectamos a los organismos en encierros, donde ya no se vuelvan a infectar y donde controlamos las tazas de infección. Lo que vimos es que cuando contamos los
“Incluso, los bien alimentados se siguen muriendo más pronto que las hembras que están mal alimentadas. El efecto es tan dramático que pareciera que el destino de los machos es morir pronto, porque tienen una respuesta inmune muy pobre, le invierten muy poco y se están infectando mucho más”, señaló. Machos en desventaja “Marlene Zuk decía que si efectivamente esos modelos energéticos tienen razón, esto quiere decir que es una batalla que nunca se va a ganar. Nosotros estamos de acuerdo, pues no importa qué tan bien alimentes a un organismo o qué tan bien lo trates, se va a morir más rápido si es macho”, aseguró el doctor Córdoba Aguilar. Si esta situación quisiera modificarse, agregó, tendría que ser a nivel genético, a través del apagado de genes involucrados con la vulnerabilidad inmunológica a la que se enfrentan los machos. Alejandro Córdoba concluyó que más allá del terreno de las libélulas, estos hallazgos tienen repercusiones interesantes porque abren la puerta para entender el gasto energético de los organismos y conocer las diferencias entre machos y hembras, lo cual podría trasladarse al ámbito de los seres humanos para enfocar la lucha por abatir las causas y la mortalidad de los hombres, mayor en comparación con las mujeres. Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 19 de febrero del 2014
30
Dulces es el único alimento que puede comer los dulces. Cualquier tipo de alimento que Finley ingiera, lo hace sangrar internamente, es por eso que se ha sometido a una serie de pruebas genéticas en el Hospital Great Ormond Street en Londres en un intento de identificar la causa de su extraña enfermedad, motivo por el cual ya ha tenido 10 operaciones. A pesar de su corta vida, se ha adaptado a vivir con una dieta de 10 dulces al día, ademas tiene que ser alimentado seis veces al día l pequeño Finley Ranson de tan solo tres años sufre un raro trastorno de la a través de un tubo para sobrevivir. alimentación, por lo tanto no puede comer alimentos normales sin tener una reacción Actualmente el caso de Finley Ranson es un misterio sin solución. alérgica extrema.
E
Lo único que Finley puede comer sin enfermarse son Que piensas?
¿Sabias que cantar es bueno para la salud? Suecia , halló que invertir solo 10 minutos al día cantando tus canciones favoritas, ayuda a mantener tu mente en forma, ya que reduce el envejecimiento del cerebro y promueve la buena memoria.
¿
Cual es uno de tus hobbie Ademas, cantar ayuda a calmar tu preferidos? . sistema nervioso y tambien relaja tus arterias, a su vez se mejora la ¿Cantar?. circulación de la sangre al cerebro.
Según estudio llevado a cabo en
Que opinas?.
Dos hombres aceptan casarse con la misma mujer. .
D
os hombres naturales de Kenya, han aceptado el casarse con la misma mujer ya que ella no es capaz de decidirse por ninguno de los dos. Sylvester Mwendwa y Elijah Kimani consiguieron llegar a un acuerdo después de descubrir que ambos habían estado saliendo a la misma vez con una mujer durante más de 4 años. En vez de dejar ambos a la mujer acordaron un sistema rotatorio en el que los dos podrían ver a la mujer en días diferentes, pudiendo vivir en la casa de ella durante esos días. Todo eso quedó grabado en un escrito en que se puede leer que nadie los forzó a firmar el documento y que ninguno sentirá celos del otro.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Los 10 accidentes más comunes al andar en bicicleta La gran mayoría de los accidentes en bicicleta pueden ser prevenidos… ¡Toma nota! Y ayúdanos a disminuirlos… Por: Julieta Ruíz | ĞĮŶŝƟǀĂŵĞŶƚĞ͕ ůĂƐ ďŝĐŝĐůĞƚĂƐ ƐŽŶ ƵŶŽ de los mejores transportes que podemos ĞŶĐŽŶƚƌĂƌ͕ ƐŽŶ ĐſŵŽĚĂƐ͕ ĞĐŽůſŐŝĐĂƐ͕ ĞĐŽŶſŵŝĐĂƐ LJ ŵƵLJ ƐĞŶĐŝůůĂƐ ĚĞ ƵƐĂƌ͖ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ƟĞŶĞŶ ƐƵƐ ƌŝĞƐŐŽƐ͙ Uno de ellos es el de sufrir un accidente o ƵŶ ĐŚŽƋƵĞ ĐŽŶ ŽƚƌŽ ǀĞŚşĐƵůŽ͖ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞƐƚĞ ƟƉŽ ĚĞ ƉĞƌĐĂŶĐĞƐ ƐŽŶ ƉŽƌ ĨĂůƚĂ ĚĞ ĐƵůƚƵƌĂ de los automovilistas y por descuido de ůŽƐ ĐŝĐůŝƐƚĂƐ͕ ƉƵĞƐ Ɛŝ ĂŵďĂƐ ƉĂƌƚĞƐ ƚƵǀŝĞƌĂŶ Ğů ŚĄďŝƚŽ ĚĞ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌƐĞ ƐŝĞŵƉƌĞ ĂůĞƌƚĂ͕ ƐĞŐƵŝƌ ůĂƐ ůĞLJĞƐ ĚĞ ƚƌĄŶƐŝƚŽ LJ ƵƟůŝnjĂƌ ůŽƐ ĞůĞŵĞŶƚŽƐ ŶĞĐĞƐĂƌŝŽƐ͕ Ğů ƉŽƌĐĞŶƚĂũĞ ĚĞ accidentes disminuiría de manera notable. Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ͕ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŚĞŵŽƐ ƌĞƚŽŵĂĚŽ ƵŶ ůŝƐƚĂĚŽ ĐŽŶ ůŽƐ ϭϬ ĂĐĐŝĚĞŶƚĞƐ más comunes y las maneras más sencillas ĚĞ ĞǀŝƚĂƌůŽƐ͕ LJ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ůŽƐ conozcas en nuestra galería… Ataque por retaguardia: Este es uno de ůŽƐ ĂĐĐŝĚĞŶƚĞƐ ŵĞŶŽƐ ĐŽŵƵŶĞƐ͕ ƉĞƌŽ Ɛş de los más temidos por los ciclistas. Para ĞǀŝƚĂƌůŽ ĐŝƌĐƵůĂ ĐĞŶƚƌĂĚŽ ĞŶ Ğů ĐĂƌƌŝů͕ ĚĞ esta manera si un auto quiere rebasarte ƚĞŶĚƌĄ ƋƵĞ ŚĂĐĞƌůŽ ƉŽƌ Ğů ŽƚƌŽ ĐĂƌƌŝů͕ disminuyendo el riesgo. ĞƌƌſŶ Ă ůĂ ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ͗ ^ŝ ƟĞŶĞƐ ƉĞŶƐĂĚŽ moverte hacia la izquierda para cambiar ĚĞ ƉŝƐƚĂ Ž ĞǀŝƚĂƌ ĂůŐƷŶ ŽďƐƚĄĐƵůŽ͕ ƌĞǀŝƐĂ ƚƵ lado izquierdo antes de cualquier cosa y ƵƟůŝnjĂ ƐĞŹĂůĞƐ ŵĂŶƵĂůĞƐ ƉĂƌĂ ĐŽŵƵŶŝĐĂƌ Ă los demás vehículos tus movimientos. Adelanto por la derecha: Cuando queremos pasar a otro vehículo que ĐŝƌĐƵůĂ Ă ǀĞůŽĐŝĚĂĚ ďĂũĂ͕ ĞƐ ŶĞĐĞƐĂƌŝŽ ƋƵĞ ƐĞ ŚĂŐĂ ƉŽƌ Ğů ůĂĚŽ ŝnjƋƵŝĞƌĚŽ͖ Ɛŝ ƐĞ ŚĂĐĞ por el derecho se corre más riesgo de un accidente debido a que es un punto de poca visibilidad para el conductor. 'ĂŶĐŚŽ Ă ůĂ ĚĞƌĞĐŚĂ͗ džŝƐƚĞŶ ŵƵĐŚŽƐ conductores que van a dar la vuelta a la derecha e intentan ganarle el paso a las ďŝĐŝĐůĞƚĂƐ͕ ƉƌŽǀŽĐĂŶĚŽ ĂĐĐŝĚĞŶƚĞƐ͘ WĂƌĂ ĞǀŝƚĂƌůŽ͕ ƉŽŶƚĞ ĂůĞƌƚĂ ƐŝĞŵƉƌĞ ƋƵĞ ƚĞ ĂƉƌŽdžŝŵĞƐ Ă ƵŶĂ ŝŶƚĞƌƐĞĐĐŝſŶ͘ ͟^ĞŵĄĨŽƌŽ ĚĞ ůĂ ŵƵĞƌƚĞ͗͟ DƵĐŚŽƐ ciclistas acostumbran adelantarse a los vehículos por el lado derecho cuando se ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ ĞŶ ƵŶ ƐĞŵĄĨŽƌŽ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ recuerda que este es un punto ciego para el conductor y puede impactarte
directamente. Adelanta por la izquierda siempre. ŶĐŽŶƚƌſŶ ĞŶ ƐĞŶƟĚŽ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ͗ ǀĞĐĞƐ ƐĞ ĐƌĞĞ ƋƵĞ ĐŝƌĐƵůĂƌ ĞŶ ƐĞŶƟĚŽ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ ĞƐ ŵĄƐ ƐĞŐƵƌŽ ƉĂƌĂ ůŽƐ ĐŝĐůŝƐƚĂƐ͕ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ĞƐ ƚŽĚŽ ůŽ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ŵƵĐŚĂƐ ǀĞĐĞƐ los automovilistas y los peatones no los ǀĞŶ͖ ĞǀŝƚĂ Ă ƚŽĚĂ ĐŽƐƚĂ ŚĂĐĞƌůŽ͘ El choque en cruce peatonal: Atravesar las aceras por el cruce peatonal hace que se incremente el riesgo de ser impactados por ƵŶ ĂƵƚŽ ƋƵĞ ĚĠ ǀƵĞůƚĂ Ă ůĂ ĚĞƌĞĐŚĂ͕ ƉƵĞƐ Ğů conductor no espera encontrar un ciclista ĞŶ ĞƐĞ ƉƵŶƚŽ͘ EŽ ĐŝƌĐƵůĞƐ ƉŽƌ ĂŚş͕ ĞƐ ƐŽůŽ para peatones. El portazo: Circular muy pegados a los autos que se encuentran estacionados ƚĂŵďŝĠŶ ĞƐ ƵŶ ƌŝĞƐŐŽ͕ ƉŽƌƋƵĞ Ğů ƉĂƐĂũĞƌŽ ƉƵĞĚĞ Ăďƌŝƌ ůĂ ƉƵĞƌƚĂ ƐŝŶ ĮũĂƌƐĞ LJ ŚĂĐĞƌ ƋƵĞ el ciclista se impacte en la puerta abierta. DĂŶƚĠŶ ƵŶĂ ĚŝƐƚĂŶĐŝĂ ƉƌƵĚĞŶƚĞ LJ ƐŝĞŵƉƌĞ por el centro del carril. El izquierdazo: En una vía de doble ƐĞŶƟĚŽ͕ ĞƐ ĐŽŵƷŶ ƋƵĞ ƵŶ ĂƵƚŽ ƋƵĞ ǀĞŶŐĂ ĞŶ ƐĞŶƟĚŽ ĐŽŶƚƌĂƌŝŽ Ăů ŶƵĞƐƚƌŽ ƋƵŝĞƌĂ dar vuelta a la izquierda y provoque un ĂĐĐŝĚĞŶƚĞ͖ ƉĂƌĂ ĞǀŝƚĂƌůŽ ƚĞ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂŵŽƐ ĐƵŝĚĂƌ ƚƵ ǀĞůŽĐŝĚĂĚ͕ ƵƐĂƌ ƌŽƉĂ ďƌŝůůĂŶƚĞ LJ ŶŽ adelantar por la derecha. ů ĚĞƌĞĐŚĂnjŽ͗ ^ŝŶ ĚƵĚĂ͕ ůĂ ŵĄƐ ĐŽŵƷŶ͕ y es que cuando un vehículo cruza una ŝŶƚĞƌƐĞĐĐŝſŶ ƌĞƉĞŶƟŶĂŵĞŶƚĞ ŝŵƉĂĐƚĂ Ă ůŽƐ ciclistas sin que estos puedan darse cuenta. Para evitarlo debes cuidar tu velocidad y mantenerte siempre visible.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de Febrero de 2014
Cómo prevenir las alergias en el embarazo
¿Aumentan las alergias durante el embarazo? Y si es así, ¿cuáles son los medicamentos adecuados? Estas preguntas son las que se plantea una futura madre, ƐŽďƌĞ ƚŽĚŽ ĐƵĂŶĚŽ ƉƌĞƐĞŶƚĂ ǀĂƌŝŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ŝŶƚŽůĞƌĂŶĐŝĂ͘ Ğ ĞŶƚƌĂĚĂ͕ ĞƐ ŝŶƷƟů ƚŽŵĂƌ ƉƌĞĐĂƵĐŝŽŶĞƐ ĂůŝŵĞŶƟĐŝĂƐ ƉŽƌ ĂĚĞůĂŶƚĂĚŽ͕ si es que no se sufre de nada. Para el niño, más vale inducir una tolerancia por exposición a eventuales alergias. Consejos para prevenir las alergias en el embarazo ^ŝ ĞƌĞƐ ĂůĠƌŐŝĐĂ Ă ĂůŐŽ͕ ƟĞŶĞƐ ƋƵĞ comunicárselo a tu médico ni bien sepas que estás embarazada. Pero en caso de sospechas o simplemente para salir de la duda, es preferible efectuar un test con un alergólogo antes del embarazo. De esta forma, podrás defenderte de eventuales crisis y vivir el embarazo con total tranquilidad. Si sufres una alergia, y que estás bajo tratamiento, no lo dejes por quedar embarazada. Hacer un régimen para evitar al bebé eventuales alergias no sirve de nada. Por el contrario, la primera cosa que se debe hacer es dejar de fumar y evitar lugares cargados de humo. El tabaquismo está prohibido, se trata de un importante vector de alergias, entre otras complicaciones. En caso de alergia respiratoria a ciertos
elementos del entorno, se deben reforzar ůĂƐ ŵĞĚŝĚĂƐ ƉƌĞǀĞŶƟǀĂƐ ŚĂďŝƚƵĂůĞƐ͕ LJ evitar por ejemplo la exposición al polen. Las mujeres son especialmente sensibles a esto. Si eres alérgica al polvo, debes ĚĞůĞŐĂƌ ůĂƐ ƚĂƌĞĂƐ ĚŽŵĠƐƟĐĂƐ Ă ƚƵ ƉĂƌĞũĂ Ž a otra persona. Otra forma de evitar las alergias en el embarazo es no consumir los alimentos desaconsejados para mujeres embarazadas. Para conocerlos basta con pedírselos al médico. Lo mejor es conocer por adelantado lo que puede afectarte para evitarlo de entrada. Tratamiento para las alergias en el embarazo Algunas veces ocurre que ciertas alergias ŶŽ ƐĞ ŵĂŶŝĮĞƐƚĂŶ ŵĄƐ ƋƵĞ ĚƵƌĂŶƚĞ el embarazo. Si presentas los signos habituales, no tardes en acudir al médico. Sólo el médico puede decirte cuál es el ŵĞũŽƌ ƚƌĂƚĂŵŝĞŶƚŽ ƉĂƌĂ Ɵ͕ ŶŽ ĚĞũĞƐ ĚĞ consultar pues tu enfermedad podría ser perjudicial para el niño. Durante el período de gestación, el médico puede prescribir ciertos medicamentos ĂŶƟĂůĠƌŐŝĐŽƐ͘ >ŽƐ ĂŶƟĞƐƚĂŵşŶŝĐŽƐ ůŽĐĂůĞƐ son generalmente los únicos autorizados. ^ŝ ĞƌĞƐ ĂƐŵĄƟĐĂ͕ ƚĞ ĂĐŽŶƐĞũĂƌĄ ĚŝƐŵŝŶƵŝƌ lo más posible las dosis. Un asma estable
vale más que el sufrimiento fetal. La desensibilización es lo más adecuado; si la habéis comenzado, generalmente es ƉŽƐŝďůĞ ĐŽŶƟŶƵĂƌůĂ͘ hŶ ďĂůĂŶĐĞ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ establecido después del nacimiento del bebé.
34
>Ă ŚŽŵĞŽƉĂơĂ ƚĂŵďŝĠŶ ĞƐ ƵŶĂ ŽƉĐŝſŶ para prevenir las alergias en el embarazo, de hecho se prescribe sin peligro para la ĨƵƚƵƌĂ ŵĂĚƌĞ͘ WŽƌ ĞũĞŵƉůŽ͕ ĞƐ ŵƵLJ ƷƟů LJ ĞĮĐĂnj ƉĂƌĂ ƉƌĞǀĞŶŝƌ ůĂƐ ƌŝŶŽĐŽŶũƵŶƟǀŝƟƐ alérgicas.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de febrero de 2014
35
IEA y Cobach unen esfuerzos a favor de la alfabetización en Chiapas
No todo el que ronca, duerme bien. * Con apoyo de estudiantes cobachenses, este año se espera alfabetizar a cerca de mil adultos Tonalá, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- El Instituto de Educación para Adultos y el Colegio de Bachilleres de Chiapas, �irmaron un convenio de colaboración con la �inalidad de fortalecer el trabajo que se realiza en los diferentes municipios para disminuir el analfabetismo en el estado, ya que con apoyo de los jóvenes cobachenses se espera que en este 2014, se alfabeticen aproximadamente mil adultos que aún continúan en rezago educativo. En este marco, el director general del IEA, Miguel Prado de los Santos y José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, se comprometieron a dar resultados a �in de que los chiapanecos y chiapanecas que no tuvieron la oportunidad de estudiar la educación básica en el sistema regular, lo realicen con apoyo de los estudiantes del Cobach. Ante la presencia de más de 300 jóvenes cobachenses se �irmó la alianza de trabajo donde se estipulan los compromisos de ambas instituciones a �in de acercar los servicios educativos a más personas jóvenes y adultas. Esta �irma de convenio se enmarca en los lineamientos para la Campaña Nacional Contra
el Analfabetismo y el Rezago Educativo, el cual es prioritario en Chiapas, por ello, a través de las Brigadas de Alfabetización, los maestros de Cobach se responsabilizan del trabajo como asesores de los jóvenes cobachenses, quienes se encargarán de alfabetizar a las personas analfabetas, con el compromiso de que en un año concluyan el nivel inicial. En este sentido, Miguel Prado de los Santos dijo que es el momento en que se necesita el apoyo de los jóvenes para lograr que más chiapanecos salgan del analfabetismo, que lastima al estado con estadísticas tan elevadas, y son ellos quienes con su juventud y entusiasmo pueden lograr que esas cifras disminuyan. Mientras tanto, José Antonio Aguilar Meza comprometió su infraestructura educativa y recurso humano en apoyo a la educación para adultos del estado, a �in de continuar trabajando y obtener resultados efectivos. Ambos funcionarios coincidieron en que la estructura del Colegio de Bachilleres con 308 planteles y más de 108 mil alumnos, ayudará a dar cobertura a más municipios. En este mismo evento se entregaron certi�icados de primaria y secundaria a adultos tonaltecos que concluyeron sus estudios en el IEA.
Presenta Gobierno del Estado Programa de Educación con Equidad de Género
• Secretaria de Educación da a conocer 21 acciones que se realizarán en este 2014 • Se trabajará desde una perspectiva educativa consciente y de inclusión social: secretario de Gobierno • SE y SEDEM trabajarán coordinadamente en el programa.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- Con la finalidad formar a la niñez y juventud chiapaneca en los valores del respeto y la igualdad de género, que permita combatir de fondo el problema de la violencia hacia las mujeres, el Gobierno del Estado presentó 21 acciones a realizarse este año en el marco del Programa de Educación con Equidad de Género. En una rueda de prensa en donde estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, se presentó a Candelaria Rodríguez Sosa, como coordinadora del programa de Equidad de Genero de la Secretaría de Educación. Rodríguez Sosa manifestó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello ha decidido poner énfasis a la formación de las niñas y niños de Chiapas, toda vez que serán las mujeres y los hombres integrantes
de una nueva ciudadanía más justa, democrática e incluyente. En este sentido se implementarán acciones como capacitación a las y los docentes en materia de prevención de la violencia de género, abarcando a 10 mil docentes en el 2014; un manual de sensibilización con perspectiva de género para docentes; diplomado en Género y Educación para docentes; talleres, conferencias, obras de teatro, entre otros. Al respecto el secretario general de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar celebró que desde la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres se impulse este programa que llegó para quedarse en Chiapas, el cual –dijo- debe traducirse en todas las lenguas que se hablan en el estado. “Se debe entrar de fondo a los problemas que durante años han lastimado al estado y este es un paso importante en la vida social de Chiapas porque estaremos llegando a más de un millón 200 mil alumnos, con quienes se trabajará desde una perspectiva educativa consciente y de inclusión social”. Cabe señalar que desde el pasado 18 de abril de 2013, el Gobierno del Estado firmó el Acuerdo para la Igualdad de Género en Chiapas, en donde hizo un firme compromiso con las mujeres que consiste en desarrollar de manera transversal un conjunto de políticas públicas incluyentes y de acciones para que las mujeres ejerzan sus derechos en condiciones de igualdad con respecto al hombre.
Por pedir apoyos a la caficultura, amenazan a campesinos con cárcel - Toman por segunda ocasión las o�icinas de SAGARPA en Tapachula JUAN MANUEL BLANCO. Tapachula, Chiapas; 18 de febrero de 2014.- Centenares de productores de café de la entidad, protestaron por segunda ocasión en las o�icinas de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGRAPA) para exigir apoyos que se vienen solicitando desde hace 17 meses en Chiapas. El representante del bloque de organizaciones cafetaleras, Ismael Gómez Coronel, reveló que aunque los gobiernos amenacen a los productores de café, que irán a la cárcel por reclamar apoyos a este sector, ellos continuaran en la lucha. Los productores de café en Chiapas realizaron un bloqueo donde cerraron la calle antiguo aeropuerto por espacio de 5 horas, como medida de presión a las autoridades de SAGARPA y la SECAM, para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la declaratoria de emergencia �itosanitaria, precios justos para la comercialización del aromático grano. Destacó que están cansados de las migajas y la pobreza, que envía el gobierno federal, por lo que el gobierno federal, tiene que responder a los planteamientos que los productores de la Costa están pidiendo, porque se invierte más de 44 mil pesos para poder producir el aromático grano. A pesar de las amenazas, los representantes de café en la entidad, en la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas,
dijeron que continuarán en la lucha para poder gestionar los apoyos a los campesinos, que han sido afectados por la roya naranja durante los 17 meses. Explicó que en la Costa, Soconusco y Sierra Mariscal, los productores de café, tienen que invertir al menos 44 mil pesos para poder producir una hectárea de café en tres años, por lo que es necesaria la atención de las autoridades federales. Destacó que la pérdida que se tiene es de un 90 por ciento, reiterando que un productor de café está obteniendo de 4 a 5 quintales a comparación de otros años que se cosechaban 40 quintales. Por su parte el Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, Jefe de Distrito 08 de SAGARPA en Tapachula, expuso que en México representantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), realizaban negociaciones con directivos de la dependencia federal pero es necesario que el gobierno de Chiapas coadyuven para dar solución al problema del café.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8238| 2a. TEMPORADA