La mentira de hoy El CEFERESO de Villa Comaltitlán Chiapas, traerá paz y progreso a la región. facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Programa Oportunidades
impulsa un desarrollo justo, equitativo e incluyente: MVC
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8239| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Tuve un compañero de clases que fue expulsado de la facultad por pandillerismo, asociación delictuosa y fraude. Cuando lo volví a ver, ya era presidente municipal.
¿¿¿QUÉ PASÓ??? Eduardo Ramírez Aguilar:
Debemos analizar el matrimonio igualitario desde la perspectiva de los derechos humanos Pag 35
- El Gobernador y el Subsecretario de Desarrollo Social entregaron apoyos económicos por 125 millones de pesos a dos mil 448 mujeres
Pág 3
Vive Chiapas un RECUPERAN EN Estado de Paz CHIAPAS A BEBÉ DE TRES MESES + Celebran en Tapachula el Día del Ejército Mexicano
Pág 3
- Fue localizada en el ejido “El águila”, municipio de Tapachula - Hay una detenida como probable responsable del delito de Sustracción de menores
Pág 2
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
- Tras emitirse Alerta Amber
Recuperan en Chiapas a bebé de tres meses T - Fue localizada en el ejido “El águila”, municipio de Tapachula - Hay una detenida como probable responsable del delito de Sustracción de menores
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
apachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- Resultado de la positiva participación ciudadana y los trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, en las últimas horas se logró la recuperación de una bebé de tres meses que fue sustraída la mañana del pasado martes en la ciudad de Tapachula. Tras la desaparición de la menor Estefani Lucero Zavala Ayala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber lo que
desconocido. Cabe destacar que la bebé fue recuperada la tarde de este miércoles, a escasas horas de haberse activado la Alerta Amber, en el Ejido “El Águila”, municipio de Tapachula. En el lugar fue detenida Lorena López Rivera de 20 años, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía de Migrantes por el delito de Sustracción de menores. Al rendir su declaración ministerial, confesó el robo de la pequeña y reveló que todo lo planeó meses antes, debido a que mantenía engañado a su esposo a quien le había hecho creer que se encontraba embarazada. Agregó que su pareja no radicaba en Tapachula, sin embargo, horas antes del robo regresó a la ciudad, por lo que decidió buscar a un bebé para presentárselo como su hijo. Lorena López Rivera manifestó que una noche anterior, es decir el pasado lunes 17 de febrero, recorrió las calles de Tapachula hasta que llegó a un establecimiento en el mercado “San Juan” donde conoció a la madre de Estefani. [Comunicado de Prensa]
Proponen penas duras contra robo de energía eléctrica
C
iudad de México; 19 de febrero de 2014.- La Bancada del PRI en el Senado de la República presentará una iniciativa para sancionar hasta con 15 años de cárcel y mil 500 días de salario mínimo, contra particulares o ex trabajadores del sector eléctrico que afecten la industria con la colocación de “diablitos” y otras prácticas. En la iniciativa que presentarán los senadores René Juárez y Miguel Ángel Chico propone modificar los artículos 254 y 368 del código penal federal para sancionar el robo de energía eléctrica, al argumentar que esa situación genera inestabilidad financiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y desalienta nuevas inversiones en el sector eléctrico. Los priistas afirman que la CFE pierde anualmente por diablitos tres veces más el monto que ingresa a sus arcas por concepto de pago de alumbrado público en todo el territorio nacional. En tanto que las pérdidas anuales por el robo de energía eléctrica se estiman en al menos 30 mil millones de pesos anuales, contra los 9 mil millones de ingresos por alumbrado público. La reforma plantea sancionar también a los ex trabajadores de la industria eléctrica que pudieran estar inmiscuidos en la comisión de delitos en perjuicio del consumo y riquezas nacionales. Por ello, se propone sancionarlos con penas que irían de los cuatro años y medio a 15 años de prisión y multas de trescientos a mil 500 días.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
permitió que autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación se sumaran a su búsqueda. La madre de la menor, Wendy Lizbeth Ayala, quien es originaria de El Salvador, señaló que la pequeña fue robada por una mujer de quien desconocía su nombre, debido a que la había conocido un día antes en la tienda donde trabaja. Con engaños, relató, la llevó a comprarse ropa y al ingresar a uno de los probadores le encargó a la menor, momento que la delincuente aprovechó para llevársela con rumbo
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
3
Programa Oportunidades impulsa un desarrollo justo, equitativo e incluyente: MVC San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- Al encabezar la entrega de apoyos económicos por más de 125 millones de pesos, a dos mil 448 bene�iciarias de la región Altos Tsotsil-Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que el Programa Oportunidades impulsa acciones para que las familias puedan alcanzar su pleno desarrollo humano desde una perspectiva justa, equitativa e incluyente. Ante el subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Ernesto Nemer Álvarez y de la coordinadora nacional del Programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, Velasco Coello destacó que dicho programa de asistencia social ha tenido resultados concretos y visibles en favor de las familias de Chiapas, garantizando la educación, salud y alimentación de sus integrantes.
“Esta es una gran ayuda que sin duda alguna es de bene�icio para ustedes, pero sobre todo es un reconocimiento a su trabajo, a su dedicación para sacar adelante a sus familias, a sus hijos. Hoy les expreso mi mayor reconocimiento por el trabajo que hacen día con día”, destacó. Desde la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el Ejecutivo estatal precisó que hoy más que nunca su gobierno suma esfuerzos, voluntades y recursos con la Federación y los gobiernos municipales para instrumentar acciones y mecanismos que permitan garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de las y los chiapanecos.
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer indicó que el presidente Enrique Peña Nieto es un aliado y comprometido con el bienestar de las y los chiapanecos, por lo que puntualizó que con los programas ejecutados en cada una de las regiones de la entidad se busca impulsar el progreso.
“No tenemos duda que con el esfuerzo y colaboración que realizan el presidente Enrique Peña Nieto y el Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco, y los 122 presidentes
- El Gobernador y el Subsecretario de Desarrollo Social entregaron apoyos económicos por 125 millones de pesos a dos mil 448 mujeres + Celebran en Tapachula el Día del Ejército Mexicano
municipales vamos hacer que Chiapas tenga un rostro mejor en los próximos cinco años”, expresó. En este contexto, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que la Cruzada Nacional contra el Hambre, una de las principales estrategias del Gobierno de la República, re�leja ya los primeros logros, entre ellos, que de los 7.4 millones de mexicanos y mexicanas que viven en pobreza alimentaria o pobreza extrema, hoy más de tres millones ya están viviendo y comiendo mejor. Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional del Programa Oportunidades, Paula Hernández dijo que dicho esquema de apoyos no sólo seguirá adelante sino que se continuará rediseñando y fortaleciendo para cumplir con la meta nacional de mover a México, entregando más y mejores resultados a las familias.
Anunció que a partir de mayo de este año se apoyará a las y los jóvenes con becas de educación superior y que se continuará recorriendo otros municipios del estado y del país para atestiguar que los recursos lleguen de manera directa a las y los bene�iciarios.
En otro momento, el mandatario estatal apuntó que estos esquemas de apoyo aportan de manera importante
a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que hace más de un año se puso en marcha en la entidad, y que a la fecha ha logrado atender a más de 600 mil chiapanecos.
Además en las diferentes regiones del estado, se ha logrado incorporar a más de 65 mil nuevas familias al Programa Oportunidades; 100 mil nuevos derechohabientes mediante el programa de Liconsa; y más de 141 mil madres jefas de familia cuentan con póliza de seguro en favor de sus menores hijos, en caso de defunción.
Cabe destacar que durante este marco, el Gobierno de Chiapas recibió la donación de 10 mil kilos de soya texturizada altamente nutritiva por parte de la empresa Nutrimentos y Complementos Alimenticios, así como la donación de arroz forti�icado de la empresa Lerkshore/Prativita, que permitirá alimentar gratuitamente, durante un periodo de 100 días, a cinco mil niños de una comunidad del municipio de San Cristóbal de Las Casas. Estuvieron presentes: la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Rubén Antonio Zuarth Esquinca, delegado de la Coordinación Estatal del Programa Oportunidades; Eduardo Zenteno, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social; Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
Vive Chiapas un Estado de Paz Tapachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- “El estado es inquebrantable cuando la sociedad lo es también. Ser soldado es una mayúscula y digna responsabilidad que envuelve la obligación de defender a lo más preciado del país, que es la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos”, sostuvo el General de Brigada, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, comandante de la 36 Zona Militar, con sede en Tapachula. Al encabezar éste miércoles la celebración 101, de la creación del Ejército Mexicano, dijo que la tarea del soldado hoy es profesional y se realiza con responsabilidad, vocación y ahínco; y que por ello reciben todos los días adiestramiento y educación que los forman para actuar en toda circunstancia. En el acto, celebrado en las instalaciones militares ubicadas al oriente de la ciudad, el general recordó que el 19 de febrero de 1913, Venustiano Carranza proclamó un decreto que en su primer artículo desconocía a Victoriano Huerta como Jefe del Poder Ejecutivo. En tanto que en su artículo 2, el Congreso de Coahuila otorgaba a Carranza facultades extraordinarias para armar fuerzas que ayudaran sostener el orden constitucional que se rompió por el golpe de estado de Huerta contra el Presidente Francisco Inocencio Madero. Esa acción legislativa, dijo, fue referente para que 1950 se instituyera oficialmente al 19 de febrero como el Día del Ejército. El evento estuvo encabezado también por el Contraalmirante, Víctor Felipe Pimentel Escobar, jefe del Estado Mayor de la Décima Cuarta Zona Naval, así como por el General de División, Noé Ordóñez Herrán, Vicepresidente de la Asociación de Militares Retirados de la Costa de Chiapas. En tanto que por el Gobierno del Estado estuvo el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación
Internacional, Enrique Zamora Morlet; además del Subsecretario de Gobierno en la Zona Soconusco, Rubén Peñaloza González. Ahí se recalcó que el Ejército Mexicano tiene sus raíces en las fuerzas revolucionarias y en el ejército constitucionalista, y que está comprometido con la patria y con profundo carácter social que pregona con una mística de lealtad a las instituciones del país. En su oportunidad, Peñaloza González, a nombre del Gobierno Estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, dejó en claro que vive Chiapas un estado de paz, en el cual los inversionistas pueden voltear hacia él, debido a la tranquilidad que sus fuerzas armadas le proporcionan. En la celebración, en la que asistieron como invitados especiales los presidentes municipales de Tapachula, Samuel Chacón Morales; Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida; y Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; además del director general del periódico EL ORBE, Enrique Zamora Cruz, hubo una exposición del armamento con que se reguarda la seguridad de los mexicanos ante cualquier amenaza a la integridad del país. En el festejo participaron además funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, dirigentes de cámaras, colegios y organizaciones sociales. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS Arranca la Feria Tradicional del ejido El Águila en Cacahoatán - Celebran un aniversario más de la dotación de tierras y al santo patrono de la localidad, “San Caralampio” Cacahoatán, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- En una ambiente de algarabía, en compañía de habitantes del ejido El Águila, se llevó a cabo la inauguración que marca el inicio de la fiesta patronal en honor a “San Caralampio” y la conmemoración de la dotación de tierras a los ejidatarios locales. En representación del presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, asistió el quinto regidor, Valdivio Alfonso Gijón Pérez, quien realizó el corte de listón, y se dijo convencido de que a través del rescate de las tradiciones de la denominada “Villa de las Hortensias”, se
pueda transmitir a las nuevas generaciones los valores culturales que dan identidad a nuestro municipio. “Es muy grato poder acompañarlos esta noche en el inicio de las festividades a San Caralampio, es importante rescatar nuestras tradiciones, para que en el futuro, las generaciones que nos suceden, las lleven a cabo y no se pierdan”, comentó. En entrevista, Macrino Siriaco Ángel Zamora, presidente del comisariado ejidal, dijo estar agradecido por el apoyo que se ha brindado a la localidad, no solo en el rubro cultural, sino también por las gestiones
realizadas para la priorización y realización de obras que beneficiarán a los habitantes de esta localidad. “A nombre de la comunidad, agradezco al “Conta” por todo el apoyo que ha brindado a nuestro ejido, tanto en la realización de nuestra tradicional feria patronal, así como en las obras que ahora podemos ver realizadas, y que en próximas fechas serán inauguradas”, expresó. La parte cultural del programa, estuvo a cargo de la casa de cultura “Mtro. Luciano Aguirre Monzón”, que resaltó la festividad del evento, presentando cuadros del estado de Chiapas y Guerrero, que fueron el deleite de los asistentes; así mismo, se contó con la presencia del trovador, Merari Madrigal, quien engalanó la noche con melodías que brindaron el toque romántico a la celebración.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
4
Atenderán a cafetaleros a través de mesas de diálogo en Tuxtla Juan Manuel Blanco
T
apachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- El subsecretario de gobierno de la región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, reveló que el gobierno del estado, instalará una mesa de diálogo y trabajo con los productores de café, el próximo viernes 21 del presente mes a las 13:00 horas para atender sus demandas. El funcionario estatal puntualizó que a pesar de ser un tema del orden federal, el coordinador de asesores del gobernador Manuel Velasco Coello, Edmundo Gonzalo Pérez Armendáriz y personal de la secretaría de gobierno, personal de la secretaria del campo y de
la dirección general del café. Expuso que las demandas que han reportado los cafetaleros recursos que se tienen que dar por hectáreas, algunos programas que no se atendieron en tiempo y forma y lineamientos para nuevos programas de la sagarpa. Expuso que la encomienda del gobernador del Estado Manuel Velasco Coello es trabajar de la mano con los productores de todos los sistemas productores de la Costa y Soconusco. Finalmente dijo que lo que se quiere en la costa es mantener la paz y la tranquilidad con todos los campesinos de la región, por ello, se les dará la atención a los productores de café con funcionarios estatales y federales.
UNACH promueve la lectura en niños de primaria Tapachula Chiapas; 19 de febrero de 2014.- Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en los niños y dar a conocer el uso y manejo de libros dentro una biblioteca, la escuelaprimaria “José Emilio Grajales” ubicada en la colonia Solidaridad 2000 de esta ciudad, llevó a cabo en la Biblioteca del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), una visita guiada con 27 niños de primer grado. Al respecto, Kenji Edgardo López Tsuzuki, jefe de servicio público de la biblioteca del CEAyE y encargado de dirigir la visita guiada, explicó que aunque la mayor parte del material bibliográ�ico que se encuentra dentro de la biblioteca del CEAyE está enfocado a las distintas licenciaturas que se imparten dentro del Campus IV de la UNACH, también la biblioteca está abierta al público en general, con el objetivo de promover y consolidar el hábito de lectores entre al público en general ofreciendo materiales y espacios para su formación y ocio. Para ello, López Tsuzuki, explicó
que la biblioteca cuneta con un grupo de libros denominados “Colección Chiapas”, cuyo contenido son cuentos y demás temas apegados a la formación de nivel básico. Así mismo dio a conocer que con esta visita guiada los niños pudieron aprender sobre las reglas básicas para poder ingresar a una biblioteca, cómo está conformada una biblioteca y sus diferentes áreas de lectura, el tipo de material bibliográ�ico y su ubicación de acuerdo a su clasi�icación, así como el área de mapoteca, en donde los niños consultaron algunos mapas de la ciudad y ubicaron sus casas y lugares conocidos para ellos. Por su parte, Valdemar Ordoñez
Ruiz, docente de la escuela primaria José Emilio Grajales , dijo que esta visita realizada a la biblioteca del Campus IV de la UNACH es de suma importancia para los niños que están iniciando su educación primaria, ya que actualmente los programas de estudios emitidos por la secretaria de educación pública, están orientados a lograr una formación integral del estudiante desde el inicio de su formación escolar, y el acercamiento y fomento de la lectura es parte de esta formación integral. Por último, señaló que posterior a que los pequeños conozcan el uso y manejo de libros dentro de una biblioteca, realizaran una actividad de manera conjunta con los pequeños, la cual consiste en compartir una lectura con un familiar, el propósito es crear un círculo de lectura para que desde casa ellos puedan leer y compartir tiempo lo que va a permitir que el pequeño mejore en gran manera la calidad de su lectura así como despertar su creatividad y facilitar la consulta de acervos bibliográ�icos dentro de una biblioteca.
DESTACADAS Autoridades se suman a carrera contra las adicciones - A realizarse este Sábado 22 Alejandro Vázquez.
T
apachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.Con el objetivo de involucrar a diversos sectores educativos, empresariales, sociales y población en general sobre la importancia de la prevención contra las adicciones, el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA), promueve la 1ª. Carrera Atlética de 5 Kilómetros “Todos contra las adicciones” a realizarse este sábado 22 de febrero a las 8 de la mañana.
En rueda de prensa, el �iscal de distrito costa, Armando Pérez Narvaez, mencionó que es importante en la procuración de justicia el tema de la prevención y el deporte dijo es una herramienta para alejar a los jóvenes y adultos de las adicciones, en ese sentido autoridades de gobierno estatal y municipal se sumaron al llamado del centra en cuanto a su participación en lo que de�inieron como un compromiso de todos al hablar de prevención en materia de adicciones.
El punto de salida y llegada será el Parque Bicentenario de esta ciudad, lugar donde se concentrarán los corredores en categoría libre y donde además podrán participar las familias que deseen hacerlo y ser parte de este movimiento gestado desde la Procuraduría General de Justicia del Estado como estrategia gubernamental de la cruzada estatal contra las adicciones. Hipólito Córdova Domínguez, director del CENTRA, a�irmó que estas acciones formar parte de un compromiso de las políticas del gobernador del estado a través de la procuraduría de justicia, donde el titular Raciel López Salazar y el �iscal de Distrito zona costa-soconusco vienen trabajando de forma coordinada enfocadas a prevenir el delito.
Por ello, mencionó que se planteó la carrera para hacer partícipe a la población sobre la importancia de la prevención como herramienta para contrarrestar el delito en todos sus ámbitos y lograr reducir los índices de jóvenes con algún tipo de adicción.
El funcionario detalló que la carrera partirá del Parque Bicentenario, ubicado en el cruce de centrales sobre la central oriente hasta llegar a la 7ª sur esquina con la escuela Ramos Millán, donde estará el primer puesto de hidratación, de ahí, el contingente descenderá por el par vial hasta llegar al reloj �loral. El ascenso será del reloj �loral por el par vial en la 9ª sur y al llegar a la central oriente hasta regresar a la meta ubicada en el parque Bicentenario, para lo cual se ha dispuesto de un contingente de seguridad encabezado por Protección Civil municipal, Tránsito del Estado, Vialidad Municipal y personal de la policía municipal y estatal para garantizar la integridad de los corredores y familias participantes.
En la reunión realizada en la Fiscalía de Distrito de esta ciudad, participaron las regidoras del ayuntamiento Evelyn Campos, Denisse López; el titular de deportes municipal; el delegado del Injut Victor Hugo Escobar de Gyvez; Cristián Pinto titular del COMSEP, Jesús Aquino, en representación de la secretaria de la Frontera Sur; Carlos Tapia, administrador del hospital general entre otras autoridades.
Las inscripciones podrán hacerse de forma gratuita en la dirección de deportes municipal ubicada en el centro de convivencias, destacando que los ganadores podrán obtener premios como pantallas planas, bicicletas otorgadas por los patrocinadores.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
5
DESTACADAS En Pijijiapan
Alcalde refrenda compromiso de apoyar al campo - Pedro Hugo visita la organización de jóvenes rurales en la Ranchería Rión. Por Juan Morales Cruz.
Pijijiapan, Chiapas; 19 de Febrero de 2014.- El pasado lunes 17 Febrero el alcalde de Pijijiapan, Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado del diputado local, Dr. Saín Cruz Trinidad y de su honorable cabildo, realizaron una visita de trabajo en la Ranchería el Rión.
Ahí visitaron a la organización de jóvenes rurales de Rión esta estructura se dedica a la producción de Tomate, Sandía, Chile Habanero y Cebolla. Allí el Edil hizo refrendo su compromiso que su gobierno tiene con el Campo y que dentro de sus prioridades que enmarca el gobierno de Lic. Manuel Velasco Coello “priorizaremos y sacaremos adelante con la apertura de nuevos mercados y más producción con el �in de reactivar cada día este rubro”, remarcó. El presidente de dicha organización el Sr. Diógenes Galindo Bautista, agradeció al presidente y a su honorable cabildo la visita y solicito la gestoría para mejores mercado y apoyo a la producción.
Reitero que la organización jóvenes rurales se sienten agradecidos por la visita, pero sobre todo a esta nuevo gobierno de dialogo y comprometido con su pueblo.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
En Tapachula
6
Patronato de ciudad salud realiza donación a hospital general Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.Miembros del patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) Ciudad Salud, realizaron por segunda vez una donación altruista de productos de área blanca al Hospital General de esta ciudad con el objetivo de apoyar en algunas necesidades de ese nosocomio de segundo nivel. Daniel Marín de la Torre, acompañado por integrantes del patronato y damas voluntarias hicieron entrega del apoyo consistente en sábanas hospitalarias, almohadas, fundas, toallas y otros productos que sirven para ampliar el número de productos de esa área del hospital. El representante del patronato señaló que es importante sumar esfuerzos con instituciones como el hospital donde el personal dijo realiza un enorme esfuerzo para poder salvar vidas humanas, situación que es diariamente una lucha constante con lo que se tiene, debido a que
es mucha la demanda en materia de atención a la salud. En ese mismo sentido mencionó que el apoyo surge por el compromiso de asistir a los pacientes de familiares que utilizan el CRAE y el Hospital Pediátrico de Tuxtla, sin embargo la ayuda se decidió destinar también al hospital de Tapachula donde dijo se sabe de las necesidades y de la labor que se hace con lo que se tiene. Por su parte, el director del Hospital General, Héctor Magdiel Suarez Ríos, reconoció el apoyo decidido del patronato de ciudad salud y de la labor altruista que se realiza en cuanto a apoyar a la institución, donde dijo toda la ayuda es importante y beneficia finalmente a los usuarios. En ese contexto destacó que a pesar de la labor que ha venido haciendo por mejorar las condiciones del hospital existen rezagos que poco a poco se irán subsanando en pro de la atención de los pacientes que utilizan el nosocomio.
Plaga de piojos invaden escuelas públicas y privadas del nivel básico en Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.Una plaga de piojos invade a varias escuelas de educación básica del sector público y privado en el municipio de Tapachula, con�irmó el secretario de educación municipal, Octavio Domínguez Guzmán. A�irmó que actualmente se han detectado entre 5 y 6 escuelas, no son muchas, pero son casos que aún se pueden controlar, por lo que se tomaran medidas para evitar que se continúe desarrollando en centros escolares. El funcionario municipal, a�irmó que la plaga de piojos se da debido a la temporada el calor, empieza a ser más intenso y se dan las condiciones necesarias para que puedan reproducirse y llegarse hacer un brote , por ello,
se buscan estrategias con la secretaria de salud municipal para evitar la proliferación y hacer campañas para su erradicarla. Domínguez Guzmán, recomendó a los padres de familia y maestros de las escuelas, para monitorear a sus hijos todos los días, evitar llevarlos a las escuelas y manejarlos estos casos con total prudencia y discreción para evitar casos de “Bullying”. De igual forma, insto a los padres de familia, mantener a sus hijos limpios en sus cabelleras, al mismo tiempo de que las autoridades municipales, buscan estrategias para llevar brigadas a las escuelas y enseñar como lavar la cabellera de los menores para que se continúe reproduciendo los piojos.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Federales detienen a mujer con dos menores extranjeras en el aeropuerto internacional
Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.Personal de la Policía Federal Encargados de la Seguridad del Aeropuerto Internacional de Tapachula, al medio día ya en la sala de espera efectuaron el aseguramiento de una señora que transportaba de forma ilegal y con documentos apócrifos a dos menores guatemaltecas. Los hechos se registraron al �ilo de las 12:00 horas, cuando los elementos de la Policía Federal realizaban la de documentos en la sala de espera de los pasajeros que saldrían del Aeropuerto Internacional de Tapachula con destino a la ciudad de México. La señora que dijo llamarse Lucinda del Carmen Cruz González de 42 años de edad, originaria y con domicilio en Reynosa Tamaulipas con dos menores de edad, la primera de 17 años de edad, las hermanas que según las actas de nacimiento responden a los nombres de María Esther y Jenifer Alexandra de apellidos Cruz Moreno, supuestamente hijas de esta mujer, quienes presentaron actas de nacimiento.
Los federales iniciaron la revisión de los documentos, pero notaron a las dos menores nerviosas, le realizaron unas preguntas, quienes cayeron en contradicciones y terminaron confesando ser originarias de Coatepeque Guatemala Centroamérica. La mayor de las menores de 17 años, siendo su nombre real Yesenia Jasmin de León Tomate y la más chica Melissa Alexandra Tomate de 14 años de edad, ante estos hechos se procedió a la detención de la presunta tra�icante de personas, quien fue trasladada a la comandancia de la corporación. POR / Mariela Moreno López
*El padrastro y su mujer bebían juntos, al reclamar, el hombre le dio machetazo en el cuello *La esposa fue llevada al hospital, estaba herida
*En la Colonia Antiguo Aeropuerto
Detienen a presunto estudiante por �isgón *Estaba tan entretenido espiando a una dama, que no sintió cuando se acercaron para detenerlo Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.- Bajo los efectos del alcohol, el morboso que se dijo estudiante, Francisco Fidel Peña López, en una de las Calles de la Colonia Antiguo Aeropuerto, espiaba por la ventana de una casa ajena. Francisco Fidel, de 27 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Las Vegas, este miércoles tras las rejas apenas podía articular palabra y pese a su falta cometida se dijo in�luyente y que trabajaba en un medio de comunicación, lo cual resultó falso. Agustín Gómez quien se desempeña como velador nocturno de la citada Colonia al encontrarse en su rondín, se percató que el individuo estaba mirando por una ventana al interior de la casa de una dama. El velador procedió a solicitar el apoyo
Asesinado de un machetazo
de sus compañeros e interceptaron al mirón, quien los agredió verbalmente y trató de golpearlos, dijo que estudiaba química. Francisco Fidel fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador, el velador Agustín pidió que se levantara un acta de común acuerdo entre él y su detenido ya que dijo recibió amenazas del infractor. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.- La noche del martes reportaron al servicio de emergencias 066 que en el ejido El Triunfo, en la zona alta del Municipio, habían asesinado de certero machetazo en el cuello a un joven, estaba tirado y desangrándose dentro de una humilde vivienda. Acudieron las diferentes corporaciones policíacas y una vez que veri�icaron los hechos, solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. Minutos más tarde, el Fiscal llegó al lugar con personal de Servicios Periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida del sexo masculino en medio de un charco de sangre, además se encontraba una mujer herida de una mano por un arma punzo cortante; se solicitó el apoyo de una ambulancia de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron al Hospital Regional para su pronta atención médica, mientras el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Elementos de la Policía Especializada en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza y Policía Municipal, al realizar las investigaciones, lograron la detención de un hombre y la mujer que se encontraba herida
en el lugar, ya que son quienes asesinaron de un machetazo en el cuello a un vendedor de frutas. Los hechos se registraron el martes al �ilo de las 21:00 horas, en el interior de una casa que se ubica en el Callejón El Beso, del Cantón El Triunfo, se encontraba una persona sin vida y una mujer
lesionada. Los elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar y al entrar al domicilio, en la recámara encontraron a una persona sin vida, de nombre Sixto Miguel Morales Ramírez, de 25 años de edad; Amelia Juárez Martínez, también presentaba una lesión en la mano izquierda y fue trasladada al Hospital Regional, quedó en custodia y posteriormente fue detenida por elementos de las diferentes corporaciones. La mujer al ser cuestionada, dio a conocer que se encontraba en su domicilio con Francisco López Hernández, padrastro de su marido, con quien desde temprana hora estaban ingiriendo bebidas alcohólicas. Al �ilo de las 21:00 horas llegó Sixto Miguel Morales Ramírez, quien era vendedor de frutas y molesto le reclamó él por qué estaba tomando con el esposo de su mamá y le dio una bofetada. Francisco López Hernández, tomó un machete y se le fue encima, le dio en el cuello, le cercenó la yugular y murió a los pocos minutos. La mujer presuntamente fue lesionada por el hoy occiso. Habitantes del Callejón El Beso, al escuchar los gritos, solicitaron el auxilio al 066 y arribó personal de Protección Civil. Personal de la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, realizaron un operativo y fue la mañana de este miércoles, cuando detuvieron al señor Francisco López Hernández y Amelia Juárez Martínez, ambos fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de homicidio cali�icado, encubrimiento y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López
8 Daños materiales al chocar dos autos
SEGURIDAD
T
apachula, Chiapas, 19 de febrero.- Solo daños materiales por varios miles de pesos dejo como saldo un accidente vehicular, resultando una menor con ataques de nervios, los hechos se registraron a las 07:45 horas, sobre la 4ª Avenida Sur esquina con la 6ª Calle Poniente. Dieron a conocer que el vehículo marca Volkswagen tipo Jetta clásico de color azul, con placas de circulación DRN 70 53 del Estado de Chiapas, conducido por el señor Aldo Avilés Mendoza, circulaba de norte a sur sobre la 4ª Avenida Sur.
Al llegar a la 6ª Calle Poniente fue impactado por la camioneta tipo pick up marca Toyota color blanca con placas de circulación CV 14 157 del Estado de Chiapas, conducida por Sixto Avendaño Calderón, quien transitaba de oriente a poniente sobre la 6ª Calle Poniente, pero no hizo el alto correspondiente y chocó de frente contra el costado izquierdo del Jeta. Al impacto una menor de nombre América Avilés Caballero, sufrio ataque de nervios, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, no fue necesaria su hospitalización, personal de Tránsito del
*En Ocuilapa
Ejército mexicano asegura a siete cubanos migrantes Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.Elementos del 61º Batallón de Infantería, comisionados en el puesto de control Militar de Ocuilapa municipio de Tonalá, aseguraron un grupo de siete cubanos -cuatro hombres y tres mujeres-, que ingresaron a territorio mexicano en forma ilegal. Dieron a conocer que los elementos adscritos a la Trigésima Sexta Zona Militar, revisaban los vehículos que pasaban por el puesto de control, al tocarle el turno a un autobús de pasaje
localizaron a los 7 pasajeros. Quienes al ser cuestionados sobre su procedencia, informaron que ingresaron de manera ilegal por el Río Suchiate, caminaron por caminos de extravío hasta llegar a Tapachula, compraron sus boletos y abordaron el camión de pasaje que los trasladaría al centro de país.
Las 7 personas no pudieron acreditar su estancia legal en el país, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República (PGR) de Arriaga quien inició el procedimiento legal correspondiente. Señalaron que los siete cubanos posteriormente fueron trasladados a Tapachula a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, y quedaron bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM) dependencia que determinará su situación jurídica. En las instalaciones migratorias existen decenas de cubanos, algunos de los cuales tienen ya varios meses detenidos, en espera de que se resuelva su situación legal ya que no quieren regresar a su tierra natal. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
Estado, traslado a ambos vehículos con sus conductores a la delegación donde �irmarían un acuerdo para pagar los daños causados. POR / Mariela Moreno López
Continúan operativos contra motociclistas Maldonado Mejía ha girado los testarudos ya que muchos *A pesar de las multas instrucciones al comandante de éstos se comportan muy siguen reacios a obedecer operativo sub inspector operativo agresivos. el reglamento Pedro Malpica Ruiz, para que Las acciones de Tránsito Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.- Pese a los constantes operativos que día tras día vienen implementando agentes de Tránsito del Estado, bajo la dirección del el Ingeniero Martín Maldonado Mejía, tanto los motociclistas como los conductores de los diversos automotores, continúan con su rebeldía y no acatan las disposiciones que marca el reglamento.
aplique criterio al actuar con
del Estado han sido apoyadas por Seguridad Pública Municipal. Señaló Malpica Ruiz que no bajarán la guardia y continuarán con el combate a los choferes y motociclistas, se espera que estas personas civiles ya hagan conciencia y respeten las indicaciones que rigen en el reglamento de Tránsito y los señalamientos en las calles de la Ciudad. POR / Mariela Moreno López
Los detuvieron por broncudos *En diferentes acciones
Tapachula, Chiapas, 19 de febrero.- De 24 infractores de la ley que se encontraban bajo los efectos del alcohol y que ingresaron a la jaula de los lamentos éstos dos fueron los más rebeldes y testarudos, por eso pasarían más horas de cautiverio. El Juez les aplicó sus respectivos castigos conforme lo marca el bando municipal. Los elementos de diversas patrullas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal, en auxilios de diversas personas y en sus recorridos detuvieron a los agresores quienes fueron trasladados a la base municipal y presentados ante el Juez Conciliador. Entre los cautivos Isael Coutiño Gómez y José de Jesús Hernández Escobar, quienes al pagar la sanción correspondiente o hacer trabajo comunitario podrían ser puestos en libertad. POR / Mariela Moreno López
OPINION
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Febrero de 2014
9
JORGE GONZÁLEZ CAMARENA, PIONERO EN LA PUBLICIDAD JORGE GONZ La imagen pública de La tolteca en la obra de Jorge González Camarena es el título de la conferencia que impartirá la doctora en historia del arte, María Teresa Favela Fierro, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, el miércoles 19 de febrero, a las 19:00 horas. En el marco de la exposición Federico Sánchez Fogarty, un visionario de su tiempo, Favela Fierro dictará esta conferencia en la que destacará la importancia de González Camarena en el medio de la publicidad, a través de la realización de ilustraciones para las portadas de las revistas Cemento y La tolteca, pioneras en su época. También hablará de las obras de caballete que sirvieron para difundir la imagen de Cementos Cruz Azul y de la Compañía de calendarios Casa Galas. La investigadora del Cenidim indicó que, entre las obras de Jorge González Camarena como ilustrador, destacan las que fueron el símbolo de la educación y de la economía de México; se refirió a La patria, obra que durante muchos años acompañó las portadas de los libros de texto gratuito; así como el mural Fusión de dos culturas, que fue la imagen de identificación de los billetes de $50.00 pesos.
González Fogarty, las cuales se pueden ver en la exposición sobre la que culmina este domingo 22 de febrero en la época Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. muralista. A principios de los años treinta, el entonces Federico Sánchez Fogarty, jefe de publicidad de presidente Pascual Ortiz Rubio lanzó una campaña La Tolteca, mantuvo amistad con artistas como nacionalista para promover lo que se producía en el Diego Rivera, Carlos Tejeda y, desde luego, país, enfatizando en la posibilidad de que el pueblo Jorge González Camarena, entre muchos más. se bastase a sí mismo, como respuesta a la crisis económica de 1929, para convencer al público a través González Camarena, en su faceta de dibujante, es de las imágenes se hizo un llamado a los artistas. autor de gran parte de las obras que ilustran las portadas de la revista Cemento, así como algunas La industria cementera, como elemento de la obras para la colección personal de Sánchez modernización urbana del país, ocupaba un renglón preponderante, La Tolteca, haciendo alusión a la cultura prehispánica que se caracterizó por tener grandes artistas y constructores, lanzó una campaña propagandística desde 1919 para dar a conocer los beneficios del cemento. del libro Universo plástico. Jorge Camarena, se realizará un análisis producción plástica publicitaria de de los años veinte a treinta del
Durante el mandato de Plutarco Elías Calles, Alberto J. Pani, secretario de Hacienda, invirtió en infraestructura y obras públicas, que desde luego utilizaban cemento, también se construyeron viviendas ante la creciente explosión demográfica. A partir de ese momento empezaron a surgir publicaciones especializadas a cargo de arquitectos e ingenieros, así nació la revista Cemento (19231930), a la que sucede La Tolteca, cuyas portadas fueron obra de Jorge González Camarena.
Los anteriores son algunos ejemplos básicos que dan referencia de la participación de Jorge González Camarena en el desarrollo de la publicidad de México. Durante la conferencia de Favela Fierro, autora
EL PLANETA DE LOS SIMIOS” INVADIRÁ LA CAPILLA ALFONSINA El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la proyección de la cinta El planeta de los simios (1968) de Franklin Schaffner, como parte del ciclo “Cinema Fósforo, clásicos de la ciencia ficción”. Se invita al público a esta actividad el viernes 21 de febrero a las 19:00 horas en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Condesa, Ciudad de México. El planeta de los simios es una cinta dirigida por Franklin Schaffner y está inspirada en la novela homónima de Pierre Boulle. Los comentarios finales estarán a cargo de Iván Farías y José Antonio Valdés. Protagonizada por Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans y James Whitmore, esta obra de 1968 narra la aventura de una expedición de astronautas estadounidenses comandados por el coronel George Taylor, quienes sufren un aterrizaje forzoso en un planeta habitado por una civilización de simios inteligentes. En ese mundo los humanos son tratados como animales y, a diferencia de sus captores, tienen capacidades poco desarrolladas. Iván Farías, participante invitado, señaló en entrevista que esta película es un icono de los años sesenta y setenta, centrando la historia en el inconsciente colectivo que se generó gracias a las repeticiones del cine en televisión abierta. “Todo mundo conoce las referencias a la Estatua de la libertad, a las persecuciones en los maizales, por mencionar algunas, lo cual habla sobre lo bien armada que está la historia y sobre la muy buena adaptación”, agregó. Para Farías, Boulle era un escritor muy del estilo de la ciencia ficción clásica, puesto que hacía parábolas. Entre la cinta y la novela encontró algunas diferencias, como el realizarla en Europa y no en los Estados Unidos para hacer una adaptación fiel de la obra, y que la sociedad simiesca de la novela es más avanzada que la representada en la cinta. Sin embargo, destacó el resultado que se obtuvo con el poco presupuesto
con que se contó: “Con pocos extras, unos pocos edificios y un vestuario efectivo lograron lo que querían. Ahora ves cintas con presupuestos millonarios, casi el PIB de un país pequeño, que pueden muy bien ir a la basura”, detalló.
Iván Farías, nació en la Ciudad de México en 1976. Narrador y ensayista. Estudió ciencias de la comunicación en la Universidad Hispana de Puebla. Ha sido colaborador de La Jornada Semanal, La Jornada de Oriente y Playboy México.
El tema principal que el autor de Entropía encuentra en la película es el dominio de la fuerza sobre la razón, además del animalismo radical. “Ahora se ve a la gente obsesionada con sus perros y gatos, tratándolos como seres humanos, hablándoles como si los animales les entendieran. En la cinta el ser humano, que es tratado como bestia, tiene sentimientos y entiende. Y en la cuarta parte, cuando todos tienen un simio como mascota, se me hace muy parecido a esta obsesión con las mascotas de hoy en día”, puntualizó Farías.
Recibió la Beca PECDAT Estímulos a la creación de Tlaxcala en el 2003, 2006 y 2010. Parte de su obra se encuentra reunida en: Antología Crunch editores, compilación de Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal (2005); Memorias de la capital, compilación de Yassir Zárate (2010); El cuerpo remendado, compilación de Beatriz Patraca (2011) y Luchadores vs Monstruos serie B, compilada por Carlos Camaleón (2011).
De todas las secuelas y nuevas adaptaciones que se han hecho desde El planeta de los simios de Schaffner, el narrador y ensayista destacó solo la segunda parte de la saga, que para él, bien podría ser una cinta aparte: “La idea de que veneren una bomba nuclear es muy interesante. Me gusta esta ciencia ficción post apocalíptica”. Sobre el ciclo de cine que se realiza en la Capilla Alfonsina, Iván Farías subrayó su importancia y consideró que: “Los cinéfilos de ahora creen que todo lo inventó Tarantino, que Wes Anderson es un genio y que cualquiera con una cámara digital es cineasta. Ver hacia atrás y darnos cuenta que la cinematografía silente ya contaba cosas ‘nuevas’ de una manera magistral, es importante para recordar que el cine es más que efectos especiales.”, enfatizó. Farías recomendó ver esta película debido a que, más que ser un clásico de la ciencia ficción, “la hace un cineasta que quería comunicar algo importante para él, porque tiene una parte social que no le estorba al escapismo, porque tiene a ese héroe de derecha llamado Charlton Heston que fue un grande”, finalizó.
Entre su obra se pueden mencionar el cuento: Luz de fosfeno (2011), Entropía y Extraños (2011). En ensayo: El misterio está en la luz (2005), y en entrevista: De ida y vuelta (2011).
OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES HUMANITARIAS INTERNACIONALES Sabemos que el uso de la violencia es inaceptable. Ya, en su tiempo, el perenne político y pensador indio Mahatma Gandhi, llegó a decir que “quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia”. Desde luego, debiéramos hacer algo para que los desafíos sangrientos nos abandonasen. La humanidad ha de propiciar otros cultivos más armónicos, otras atmósferas más pacíficas, otros diálogos más verdaderos. Por otra parte, las leyes humanitarias internacionales están para ser cumplidas. No se pueden imponer cercos, como sucedió en Siria, que pongan en peligro vidas humanas. La espiral de violencia desatada en Ucrania tampoco tiene justificación. No cabe duda que vivimos tiempos de conflictos entre personas, grupos étnicos y religiosos, gobiernos y naciones, intereses económicos y políticos, pero jamás se pueden solventar si respondemos con más fanatismo.
Verdaderamente, la violencia es suicida. La respuesta no es el enfrentamiento, sino la persuasión y el diálogo. La discordia asume formas nuevas y espantosas que debe estimularnos a otro tipo de réplicas. Hay que pedir calma a las fuerzas económicas y políticas de los países, pero también activar otros estímulos combativos de justicia universal. Desde luego, sembrar en la mente de las personas la nefasta semilla ideológica del odio, injerta una serie de luchas absurdas e innecesarias. Está visto que la lucha armada como vía para cambiar la sociedad es una tremenda necedad, que lo único que hace es acrecentar la agresividad, el resentimiento y la irracionalidad permanente. Los líderes deben ser conscientes de la relación directa que hay entre sus palabras y las acciones de sus seguidores, y deben entender que se les pedirá responsabilidades por las violencias avivadas que hayan ordenado, inducido
ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio
LUIS IBARRA REYES DE LA MANO CON SU PUEBLO. Villa Comaltitlán, Chiapas..18 de febrero de 2014. Pues cuando un presidente municipal como Luis Ibarra Reyes, quiere dejar una huella para su pueblo en este caso Villa Comaltitlán, le tiene que echar todos los kilos, y eso es lo que viene haciendo desde que llegó al poder el edil comaltitleco, un político que no escatima tiempo para buscar los recursos a nivel estatal y nacional y así demostrar a su pueblo que sí se puede cuando hay el deseo de trabajar.
Ibarra Reyes consciente de las necesidades de su gente de la que un día confiaron en él, hoy les está respondiendo con lo que en campaña le solicitaron más que nada apoyos, los cuales así como van llegando hace entrega de los mismos, tales como bastones, sillas de rueda, andadera para discapacitados, juguetes para los niños, planchas, licuadoras, trastes de cocina.
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Febrero de 2014
o solicitado. El pueblo, también debe ser sensato, y pensar que la intimidación crea más problemas sociales que los que resuelve. Grave es la responsabilidad de aquellas políticas que propician el rencor y el resentimiento como motores de lucha. Al igual que es peligrosa la actuación de aquellos poderes que reducen al ser humano a dimensiones puramente de mercado, contrarias a su dignidad. Sin negar la gravedad de muchas contrariedades impuestas y la injusticia de muchas situaciones, es imprescindible en estos momentos proclamar una defensa tajante de los derechos humanos con los medios necesarios y los métodos posibles. Una especie que retrocede en los valores del comportamiento de la
persona, difícilmente va a progresar humanamente. El progreso de la vida moral es tan fundamental, si cabe aún más, que el progreso de la ciencia y de la técnica. No olvidemos que el género humano vive en sociedad y avanza socialmente a través de su trabajo colectivo y de su inteligencia. Gobiernos y Estados del mundo entero deben comprender que, si no quieren enfrentarse y destruirse mutuamente, deben unirse en el cumplimiento de las leyes humanitarias internacionales. No hay otra solución, el camino de la violencia no conduce nada más que a un mar de crímenes innecesarios. El diálogo nunca está demás, sobre todo para que cesen las hostilidades a nivel mundial. Consecuentemente, hemos de apostar por sociedades
10
pacíficas que, abrazadas a la diversidad, se complementen en una apuesta decidida por la justicia. Precisamente, la violación de dicho orden de justicia, es lo que genera todo tipo de brutalidad y barbarie. Evidentemente, Naciones Unidas es una acertada vía de negociación para conseguir que la cooperación entre naciones sea posible. Por desgracia, los hechos violentos han tomado posiciones en diversos escenarios. Ahí está su abecedario de muerte y su lenguaje de dolor. Por eso, deseo vivamente que este espíritu cese y cada vez se adoctrine menos y se respete más al ser humano. Tenemos que ser artífices del cambio. Y lo primero es apelar al sentido de responsabilidad de los pueblos y de sus líderes. A renglón seguido, hemos de requerir también a un cambio interior de cada ciudadano, donde la sed de dominio y la prepotencia motivada en parte por el egoísmo, se convierta en agua pasada que no mueve molino. Obviamente, nos merecemos un espacio más conciliador y menos salvaje. Para ello, tenemos que abrazar otros horizontes más auténticos y tomar otros caminos, donde tengamos asegurado más que el pan, el genuino amor de cada día. Dicho queda. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
en el auditorio municipal, en donde el edil Ibarra Reyes personalmente hizo entrega de tales objetos, a la vez saludando a su gente quienes lo ovacionaron con aplausos, mientras que él, a cada uno de ellos, saludándoles con un gento de alegría y así recibir también de los presentes, palabras de agradecimiento, pues doña Rosa Morales, se expresó así “ señor presidente, somos gente que lo conocemos y no sabe usted el gusto que nos da, cuando nos hacen caso y nuestras peticiones se hacen realidad”• “Muchas gracias señor presidente.”
Cabe decir que en este evento tan significativo por ser de beneficio para la gente de más escasos recursos, se contó con la El acto de la entrega de presencia del líder estatal estos apoyos tuvo lugar de Chiapas Verde, nada menos que el Lic. Rafael
Guerao un líder con carisma quien también dirigió unas palabras a los presentes así “ Muchas gracias a todos por esta invitación que me hizo sus presidente municipal, a quien aprecio por ser un hombre que toca puertas hasta que logra lo que su gente le solicita y prueba de ello es lo que ustedes ya recibieron”. Las actividades de ese día no se daban por concluidas, pues faltaba que el munícipe se trasladara al cantón Sacrificio, pues allá lo esperaba un grupo de campesinos del vivero de hule a quienes les entregó bolsas de 50 kilos para el crecimiento de este árbol y así los campesinos puedan ver más adelante sus productos, a la vez que el señor presidente municipal Ibarra Reyes se comprometió hacer gestiones ante las dependencias comisionadas a atender las demandas de
los productores de hule. En aquel mismo lugar los habitantes de allí, les llegó lo que años atrás habían solicitado y nadie les hacía caso, sino hasta esta vez con Ibarra Reyes, recibieron sin costo alguno mil láminas mismas que serán para beneficias a católicos y a otros, a la vez que también entregó 30 sillas de ruedas. Con estas acciones Ibarra Reyes en su calidad de presidente municipal le responde a su gente, pues como le decía doña María Córdova en el cantón Sacrificio “ Luisito aquí siempre serás bien recibido, esto que recibimos hoy, desde hace más de 15 años lo veníamos solicitando, hasta que hubo uno que nos escuchó, que eres tú Luisito” “ Que Dios te cuide a ti y a tu familia
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡CHAMACOS VALIENTES!! PUSIMOS “VALIENTES”…No se vayan a confundir… HOY NOS VAMOS CON pocas noticias en muchas palabras…Sale y vale..Chin chin el que no se ría… AYER “DIA DEL EJERCITO”..Un poquito tarde; pero de coraza, mil felicidades a todos los “Juanitos” mexicanos y gracias por apoyar tanto al pueblo..De verdad, se les quiere y se les respeta… Un abrazo…Cuando tengamos dinero, les llevamos marimba.. “”LO UNICO VERDADERAMENTE SERIO en la política, es la lucha libre… ¿¿Así de serio señores!!..Lo dijo “El Timbrazo” de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS”..¿Será?.. ¿¿A poco??...No la, si ya, yaaaaa la.. Estamos jodidos todos ustedes… VIA INTERNET, Don Guillermo López Ríos,.-el popular “Wily López”.- nos mandó invitación para el Concierto Barroco que se va a llevar a cabo éste sábado 22 de Febrero a las 6 de la tarde, en el Planetario de Tapachula… VAN A DELEITARNOS con su arte musical: Astrid Velásquez,.-violín. Karla Guevara.-violín y Wily Jr.-Guillermo López Espinal en el piano...La entrada es completamente gratis…Don Guillermo nos pidió extendiéramos la invitación a todos nuestros amables lectores y con gusto lo hacemos…Por ahí nos vemos… DICEN QUE SE ROBARON una bebé en el Centro de la Ciudad; pero vaya usted a saber..Luego aparecen las rencillas entre parejas..De todos modos, feo el asunto… Y LOS QUE ESTAN contra el gobierno municipal, sacando su rencor por el Internet..Que si inútiles, que si esto, que si lo otro..No se fanaticen..Eso pudo haber pasado en cualquier ciudad de México señores…Pero está bueno… Sigan… OIGA USTED, ¿¿COMO ESTA eso de que por pedir apoyos para la cafeticultura amenazan a campesinos??…¿¿Pos en qué país vivimos??..¿¿En Venezuela acaso??.. No: pero ya falta poco… En serio..Qué poca ma….nera de SAGARPA… EL ALCALDE CACAHOTÁN, Uriel Pérez Mérida, da banderazo de inicio de importantes obras en su municipio..A propósito: Hoy vamos a estar en el pueblo del Rambután, para ser testigos de la inauguración del Polideportivo
“Manuel Velasco Suárez”… LA INVITACION ES ABIERTA para todo el público y el que quiera autógrafos del más arguendero del pueblo, ahí vamos a estar como testigos..No que se diga: “Uf, que gran testigo es el Fígaro”; pero es algo es algo dijo el diablo y se llevó a Nelson Ned.. 10 DE LA MANAÑA en punto..Ojalá inviten desayunito para completar la ida… Aunque sea carnita asada de Faja de Oro..Cuando menos…Vamos a intentar platicar con Uriel Pérez Mérida, a ver si nos pela…. OIGAN, SI TIENEN alguna celebración y les hace falta un sabroso pastel, sin pensarlo mucho vayan a la Pastelería “La Casita de Mariana” que sin duda alguna, es la mejor en toda la región… Boulevard del Internado No. 11, aquí en Tapachula… PASTELES DE TODOS COLORES y todos los sabores: Bodas, cumpleaños, primera comunión, divorcios, entierros..Tienen uno especial para los Aniversarios de Bodas de cincuenta años y más…..de Viagra…Eso si, don Angel y doña Mireya, no responden por el embarazo… SEPESCA RECIBE respaldo de la ONU para Plan Rector..Miren pues lo que tienen que inventar los funcionarios estatales inútiles para hacerse a notar..… LOS PESCADORES DE CHIAPAS no quieren respaldos extranjeros..Lo que quieren es que el perfumado Secretario de Pesca en Chiapas, se ponga a trabajar en forma efectiva... ¡¡PERO COMO!!, si no sabe..Ese Jr. es funcionario estatal no por competente..No…Es funcionario por “guapo” y siempre se ha caracterizado por algo: ¡¡Por inútil!!.. Desde que estaba de Diputado localon ya daba sus bandazos… DICEN QUE NO AGARRA los pescados porque se le apestan las manos..¡¡Háganos usted el recanijo favor!!..Uy si, como si a él no le apestara nada..Politiquitos de pacotilla… ANDALE PUES..ALLA EN MAPASTEPEC, una cena Verde, la convirtieron en cena Negra..Parecían caníbales…Se “comieron” unos a otros y poquito faltó para que llegaran a los monjazos…Al final, le sacaron al parche vulcanizado… Y ES QUE LA AMBICION por la Presidencia Municipal de los “mapaches” ya comenzó a florear y todos los pretendientes, se dicen “candidatos del gobernador” cuando seguramente “El Güero” ni los conoce…¡¡Pinches habladores!!... POR LO PRONTO Y como muestra de que en todos los Partidos es lo mismo,
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Febrero de 2014
los del Verde sacaron sus armas como queriendo pelear y nomás en puras fintas de les fue..El pueblo les grita: ¡¡U leeeeeeros!!..¡¡Uleeeeeeros!!..¡¡Uleee eeeros!!... QUE EN LA BARRA DE SAN JOSE, Mpio. de Mazatán, se ahogó un visitante guatemalteco..Oiga usted, que pena… Y ES QUE A PESAR de que ese lugar es muy visitado, nunca hay elementos de Protección Civil por cualquier accidente que se pueda presentar… BUENO SERIA QUE el Presidente Municipal mazateco tomara nota del asunto, para corregir la falla..Cuando menos..Decimos..O que, porque, no, si, ay”ta el detalle joven.. QUE LA FERIA de Huixtla está bien; pero que hay días en que está desierta…Ve pué...En que quedamos por fin, ¿¿me quieres o no me quieres??… SI ESTA DESIERTA no está bien..Ahora que, puede estar mejor cuando no hay gente por aquello de tanto bolo…Mejor vamos a ir para que nadie nos cuente, porque a lo mejor nos miente con todos los dientes… Y A PROPOSITO DE FERIAS…Vamos a preguntarle a la Mayora María del Ejercito de Salvación, de a como fue el donativo de la Feria Mesoamericana para los niños de la calle… QUE CONSTE: TOMAS EDELLMAN BLAS, el “dueño” de la Feria, sin que nadie se lo preguntara, hizo el ofrecimiento público de un donativo que consistía en la entrada total de un masivo del referido evento…Preguntamos y después les platicamos… ES DEFINITIVO que el gobernador Velasco Coello está apoyando como nunca a Tapachula en su infraestructura y la neta, se le reconoce y se le aplaude… Solo un necio o un ciego, no podría aceptar esto…
11
PERO TAMBIEN ES DEFINITIVO, que es urgente y necesario que el gobernador apoye los gritos de auxilio de los tapachultecos, para corregir todas las fallas que se presentan en el gobierno municipal… SERIA LARGO PONERLE A DON Manuel, todo lo podrido que se presenta en el aparato del gobierno municipal y es justo y necesario que ponga sus ojos, en otros aspectos que no sean precisamente la estructura de la ciudad… UN DIA DE ESTOS vamos a platicarle a don Manuelito la serie de fallas que hay en Tapachula y que pobre el Presidente Municipal, por más que quiera, no las puede resolver y lógico, sus achichincles se despachan con la cuchara grande… Dennos tantito tiempo..Se presenta cada cosa, que pa”su mecha… OIGAN..,EL OTRO DIA pusimos que el Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, nos había parecido un político diferente…Buena gente, atento, etc… POCO NOS DURO EL GUSTO..Desde Tuxtla Gutiérrez nos advirtieron que no nos vayamos con la finta..Uy nanita.. Que muestra carita de buena gente; pero es más falso que un brasier..No lo podemos creer..Mejor investigamos y a ver que resulta… BAJA EL TELON Y SE ACABA la función… Si quieren más “Tijeretazos” nos vemos mañana por éste mismo canal y a la misma hora..Sean felices..Las mejores razones, son las buenas acciones…Que Dios los bendiga….
OPINIÓN
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT LA IZQUIERDA, EN FAVOR DE “TOLERAR” EL CONSUMO Y POSESIÓN DE MARIGUANA; EVIDENCIA CLÍNICA DE SU PELIGROSIDAD: SECRETARIA DE SALUD * TARDE O TEMPRANO HABRÁ CONTRARREFORMA ENERGÉTICA ADVIERTEN LOS PERREDISTAS A LOS MANDATARIOS ASISTENTES A LA CUMBRE En el pasado reciente, se han realizado ciertas modificaciones o adecuaciones a las normas, resultado de propuestas de gobierno de la llamada izquierda, como la que desde hace varios años detenta el poder en la ciudad de México. Ciertamente, no a todos les ha parecido políticamente correcto el hecho de que se haya despenalizado el aborto o aprobado los matrimonios del mismo sexo, sobre todo en una sociedad tan conservadora como la nuestra. No obstante, hay que admitir que algunas de estas normas han permitido abrir válvulas de escape. Ahora, esta misma izquierda está en busca de una propuesta para despenalizar el consumo de marihuana en la Ciudad de México, la cual fue presentada la semana en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y se espera que sea debatida en los próximos días, aunque todavía se duda si reunirá los votos suficientes para ser aprobada. La iniciativa pretende establecer un nuevo marco jurídico para que la persecución a los usuarios de esta droga aparentemente sea similar a la de quienes consumen tabaco y alcohol, y no de otras drogas duras como la cocaína o la heroína. La normativa pretende que existan lugares regulados para su consumo y que los consumidores estén informados de los riesgos que existen principalmente. El diputado del Partido de la Revolución Democrática, Eduardo Santillán, quien presentó el proyecto, negó que la marihuana vaya a ser una droga permitida ni de uso medicinal en el Distrito Federal. “Únicamente se legislará para evitar la criminalización de quien la consuma”, afirmó. Es decir, que se busca que sea “tolerada”, más que legalizada, aunque eufemísticamente venga siendo casi lo mismo. “Queda fuera el uso medicinal de la marihuana en la Ciudad de México, el objetivo es evitar la criminalización de la hierba”, indicó Santillán. Hay un principio que se llama en derecho “de oportunidad”, según el cual las autoridades pueden decidir a qué delitos se les combate en forma prioritaria y en cuales simplemente no se actúa, por lo difícil de su aplicación o razones diversas.
Se trata de la creación de un sistema para la reducción de riesgos y daños en el aprovisionamiento y uso de la cannabis, con lo cual la posesión de marihuana será menos penada que todas las demás drogas. La propuesta promovida por el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, Manuel Granados -junto con el asambleísta Vidal Llerenas-, propone adoptar una política pública en donde la posesión de marihuana sea menos castigada que otras. Con esto la droga tendrá menos prioridad en su persecución, explicó el doctor Alejandro Madrazo, un especialista que participó en el diseño de la propuesta. Santillán recalcó que el aumento de la cantidad de marihuana permitida para portar, así como el uso para fines medicinales, quedará exclusivamente en manos del gobierno federal. La dosis para consumo personal permitida actualmente es de 5 gramos, pero la iniciativa que por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal al Congreso de la Unión, propone que esa cantidad se amplíe a 30 gramos. El jefe de Gobierno de la capital, Miguel Mancera, dijo que el enfoque del uso de drogas en la ciudad debe ser la salud. Empero, este es un tema controversial, del cual se han aprovechado una serie de políticos oportunistas, como es el caso de los 4 ex presidentes latinoamericanos -Ernesto Zedillo (México), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ricardo Lagos (Chile)-, quienes felicitaron a Mancera y a la Asamblea Legislativa capitalina, por haber tocado el tema, aunque ya sabemos, que en el caso de Zedillo, no tuvo los pantalones suficientes para pronunciarse sobre el particular cuando
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Febrero de 2014
12
detentaba el gobierno. Lo mismo puede decirse del supino ex presidente Vicente Fox, quien hoy desea incursionar en su comercialización El ex canciller, politólogo y académico Jorge Castañeda consideró que no se trata de un “esquema ideal” y estimó que el modelo de Uruguay, de Colorado o Washington son mucho más avanzados, pero saludó la iniciativa y llamó al gobierno federal a apoyar este esfuerzo “lo más pronto posible”. Una manera de hacerlo sería no intentando “bloquear, mitigar o desnaturalizar la iniciativa” y evitar interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. La iniciativa es rechazada por algunos funcionarios del gobierno de la ciudad y por la Iglesia Católica. EVIDENCIA CLÍNICA DE LA PELIGROSIDAD DE LA MARIGUANA, ASEGURA LA SECRETARIA DE SALUD Porejemplo,la secretariade Salud, MercedesJuan, rechaza la idea de legalizar la marihuana bajo el argumento de que el consumo de esta sustancia es nociva para la salud, sobre todo en jóvenes. La funcionaria señaló que es a este sector al que la droga “perjudica con mayor grado en el sistema nervioso, ya que no ha madurado completamente”. La funcionaria dijo respetar que haya debate al respecto en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, pero desde el punto de vista de salud pública, rechazó que se legalice su consumo. “Existen evidencias clínicas de los graves efectos que causa en el aspecto cognitivo y en las emociones”, indicó. Como la ley no le permite a la Asamblea Legislativa local legislar sobre un delito federal como el narcotráfico, ésta ha pedido al Congreso federal despenalizar el consumo de esta droga. En cuanto a la Iglesia católica, insiste en rechazar la legalización del consumo de marihuana en la ciudad de México, y en cambio aboga por “alternativas preventivas, así como eficaces tratamientos de rehabilitación”.
podría incitar a la violencia y al delito”. El debate se pondrá intenso en los próximos días y seguramente saldrán chispas. Dentro del propio PRD no hay un consenso sobre el tema y el propio secretario de Salud del gobierno capitalino, Armando Ahued, ha declarado que “hay medicamentos mucho más efectivos que la propia marihuana para tratar diferentes enfermedades. En cuanto a que sea algo indispensable para la terapéutica médica, no estoy de acuerdo”, afirmó. Sin embargo, ha pedido que se abra el debate y que se escuchen las voces en favor y en contra y que se pueda platicar sobre el tema. Por lo pronto, en las próximas semanas se verá si la capital se atreve dar el primer paso en la legalización de la droga. Pero más allá del debate en México, lo cierto es que si Estados Unidos llegase a extender su comercio y consumo por todo su territorio, la estrategia mexicana contra las drogas tendría que adecuarse. El famoso trampolín mexicano dejaría de ser atractivo para la gran alberca estadounidense. GRANOS DE CAFÉ
El semanario “Desde la Fe”, órgano oficial de la Arquidiócesis de México, se manifestó sobre esta iniciativa, en un editorial reciente. La publicación estimó que el consumo de la droga no se vence con la droga e indicó que las consecuencias de la marihuana en la salud pública son nefastas.
Lo ha dicho a propios y extraños desde antes de que se aprobara la reforma energética, pero ahora sí el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, rebasó con mucho todos sus amagos al advertir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama y al primer ministro canadiense, Stephen Harper que el tema de la reforma energética todavía no está resuelto e insinuar que no habrá seguridad jurídica de largo plazo para las empresas que quieran invertir en este sector, porque, está absolutamente convencido que tarde o temprano habrá una contrarreforma.
“Los legisladores perredistas ignoran deliberadamente que su consumo tiene origen en problemas multifactoriales y la dramática y penosa realidad de los adictos quienes experimentan una dependencia limitante de su calidad de vida”, señaló el órgano eclesiástico y agregó que la droga “pone en riesgo sus relaciones familiares y laborales y, socialmente
Por demás, resulta muy sintomático que a pesar de que la reforma ya fue aprobada y reviste carácter constitucional, el dirigente perredista no cambie su discurso atemorizante que ha mantenido desde que el presidente Peña Nieto asumió el poder, al creer que la izquierda mexicana por sí sola podrá lograr echar para atrás este acuerdo aprobado por los legisladores. Aunque todos los constitucionalistas de renombre han declarado que la consulta popular con la que buscan infructuosamente revertir la reforma energética es improcedente en los términos que está planteada, se obstina en asirse a esta bandera.
La iniciativa enviada a la Asamblea Legislativa prevé aumentar de 5 a 30 gramos la cifra mínima de posesión de marihuana para uso personal y establecer dispensarios o tiendas legales para no criminalizar a los consumidores.
La declaración política “por la defensa de nuestros energéticos”, que el líder del partido del Sol Azteca hizo pública en el marco de la visita a nuestro país de los jefes de gobierno de Estados Unidos y Canadá, deja entrever que a ese partido ya se le acabaron los recursos propagandísticos para atraer a los votantes en las elecciones intermedias y sólo les queda esa bandera ya muy deslavada y nada convincente, de que la consulta popular cambiará lo que las cámaras de diputados, senadores y congresos locales avalaron. ¿Por qué los mexicanos no podemos aspirar a una izquierda realmente propositiva y de alto perfil? ¿Acaso no existe en la izquierda, gente realmente comprometida con su país, que no finque sus propuestas en el engaño o el populismo?
Se pretende pasar de un esquema de penalización a uno de atención y prevención de adicciones.
…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
Actualmente el gobierno de Barack Obama se halla precisamente en esa tesitura, porque si bien el consumo de drogas es un delito federal en Estados Unidos, 20 estados ya permiten su uso para fines “recreativos” o médicos. ¿Qué le queda al gobierno norteamericano? Únicamente hacerse el desentendido.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 20 de febrero del 2014
El ambiente laboral te permitirá bajar tu rendimiento del día sin que se note. Intenta sacar asuntos atrasados, pero antes de actuar asegúrate de que las cosas están tranquilas. Palabra del día: Imaginación
Jornada algo complicada para los Tauro, las cosas no saldrán como esperaban. Altas dosis de flexibilidad y tolerancia serán necesarias para superarlo sin traumas. Al final del día podrán recibir una sorpresa por parte de una persona cercana. Palabra del día: Sorpresas
Hay que arriesgarse para ganar, da todo por lograr tus sueños más preciados. Puede llegarte un plan que destroce tus ansias de tranquilidad doméstica, pero si quieres mejorar económicamente. Palabra del día: Actitud
Hoy la energía te va a desbordar, aprovecha este momento para emprender. Los astros están en conjunción para protegerte, pero es la confianza en ti mismo lo verdadero e importante. Palabra del día: Soluciones
el poder no cambia a las personas, sÒlo revela lo que verdaderamente son
HORÓSCOPOS Libera tus dientes del sarro El sarro, ese monstruo amarillo con el que nos asustaban cuando de niños no queríamos lavarnos los dientes, no era una fantasía infantil… ¡realmente existe! Y si dejas que se acumule entre tus dientes y encías, puede ser muy malo para tu salud oral. En Vida y Salud te decimos cómo evitarlo. Cuando no te limpias los dientes bien y frecuentemente, la placa bacteriana que se forma de los residuos de comida que quedan dentro de tu boca, se va endureciendo poco a poco hasta convertirse en sarro. ¿Qué es eso?. Es una capa amarillenta y dura que se acumula especialmente entre tus dientes o en el borde con tus encías, justo donde el cepillo de dientes no alcanza a llegar. No creas que la placa tarda mucho en convertirse en sarro… eso puede suceder de un día para otro, en aproximadamente 26 horas. Por eso es tan importante el cuidado y la higiene oral, pues nadie está exento
de opacar su sonrisa por culpa del sarro, aunque muchos no lo quieran aceptar y crean que es un problema de otros. ¿Estás seguro que no tienes sarro? Vuelve a mirarte en el espejo, puede ser todavía muy leve y aunque tu no lo veas, ahí está. Según una investigación de Procter & Gamble, en el 2006 más del 60% de los hispanos dijo tener sarro. El problema del sarro no es sólo estético o que puede causarte mal aliento. Si dejas que el sarro se quede en tus dientes y se acumule, las consecuencias pueden ser graves. Las bacterias contenidas en la placa y el sarro sueltan un ácido que debilita el esmalte de tus dientes y causan caries (picaduras). Mientras más tiempo dejes el sarro, más se debilitarán tus dientes. Y cuando el sarro se acumula debajo de tus encías, es aún peor pues las puede irritar y hacer sangrar, un problema que a largo plazo puede causarte enfermedades de las encías como gingivitis o incluso la temible periodontitis. (Sigue…)
Puedes tener la oportunidad de opinar sobre alguien por un asunto que te afecta. Pero eso no te dará derecho a menoscabar su persona y mucho menos a insultar, si pasas esa frontera perderás todas tus razones. Palabra del día: Oportunidades
Este puede que no sea tu día, quizá tendrás algún problema con alguien cercano. Tu carácter te puede hacer cometer una tontería, contrólate un poco más. Ten en consideración que es preferible un autocontrol al proceso de arrepentimiento posterior que sueles tener.Palabra del día: Felicidad
Se les presenta a los Sagitario una muy buena jornada en lo sentimental. Estarán muy fuertes emocionalmente y no van a permitir que nadie los desequilibre. Palabra del día: Relaciones
Cuidado con la introspección, sobre todo si trabajas, mantente atento siempre. Puedas estar más pendiente de una cuestión personal que de tu propio entorno laboral y eso repercutirá en los resultados de tus quehaceres. Deberás procurar gran atención a lo que haces.Palabra del día: Trabajo
Chiste, chiste!!..... Pese a que creas tener dudas bien fundadas, es el momento de no perder la calma. Procura poner toda la confianza en la persona amada. La recuperarás totalmente a poco que demuestres un poco de paciencia. Palabra del día: Paciencia
Una gallina despues de 30 dias de echada, al ver que sus polluelos no salian. Desesperada empieza a picar huevo por huevo... Pica el primero y nada....pica el segundo y nada....pica el tercero, el cuarto .....ya molesta y desesperada.
-Le estoy poniendo una inyección a mamá.. -HIjole pobrecita, debe esta muy enfermita, porque en la mañana, el vecino le puso otras dos!!!! jajajajajaja
Puedes tener problemas de tipo gástrico. Tienes que cuidar más tu alimentación. Procura no cometer excesos, sobre todo si el trabajo te obliga a comer fuera de casa. Día positivo para que te pueda tocar algún premio en sorteos o algo similar.Palabra del día: Proyectos
Se dio cuenta que eran puros cascarones... dice la gallina super encabronadisima..... Estarás a gusto hoy en el trabajo, porque las tensiones tenderán a desaparecer. La tranquilidad te dará mejores relaciones personales con los compañeros y puede que alguna nueva amistad. Palabra del día: Amistad
-Pinche gallo, marica y pendej....!!!...me anduvo .....machucando con CONDON!!!! ---------------------------------------Entra Jaimito en la habitaciòn, de los padres, y ello estaban teniendo relaciones... El padre se tapa como puede...y dice Pepito...-Que haces papá?...
Tendrás un buen día, aunque te costará desconectarte de tu entorno profesional. Tus familiares notarás tus ausencias mentales y te lo reprocharán. No te dejes llevar demasiado por tus pensamientos, a veces hay que ser más pasional.Palabra del día: Profesión
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas jueves 20 de febrero del 2014
24
Sacrificio por amor Por:
Lupita
Vega
corazón. Así avanzarás en los caminos que te propones recorrer. Amor genuino y verdadero es el que sabe sacrificarse por el bien de quien se ama.
Nadie como tú
C
uando esta noche te acuestes sobre tu cama, extiende tus extremidades al máximo, luego relájate por un momento y medita en el hecho de que tu cuerpo ha sido formidable y maravillosamente creado. Cuando te detengas a pensar en todos los complejos detalles envueltos en el funcionamiento normal de tu cuerpo, una creación entre las innumerables especies y organismos del planeta, tendrás que llegar a la siguiente conclusión: El Diseñador de esta obra, con certeza tenía un maravilloso plan.
El ser amado es y representa la lucecita divina que nos purifica y nos redime del dolor. Escucha el latido de tu corazón.
Dobla los dedos de tus manos y de
El dolor es el único camino que tus pies. Al hacerlo piensa que: conduce y la única puerta que da entrada al Reino de los cielos. El Reino de los cielos exige dominio de sí y de todos los instintos del pasado. El pasado es la tierra que abrimos con el arado de nuestras acciones para que produzca frutos abundantes.
•En toda la humanidad, por millones que seamos, no hay otra persona con las mismas huellas dactilares, de las manos o los pies. • Ninguna otra persona tiene tu timbre de voz. •Nadie más tiene tu código genético, la posición exacta de los muchos genes que definen tus características físicas.
Los frutos recogidos después de haber arado la tierra están en proporción con la profundidad de los surcos que Además, ninguna otra persona posee ha cavado el dolor.
Al momento de nacer, las crías de pulpo, miden solamente 3 mm, sus brazos tienen únicamente tres ventosas.
primeros alimentos de estas crías son, generalmente larvas de peces. Pero, ¿es casual que la madre muera al momento exacto de producirse la eclosión? ¿ni un minuto antes, ni un on ayuda de un microscopio minuto después? Su vida agotada y gracias a su transparencia por el esfuerzo y la falta de alimento se puede observar el encontró el final justamente en ese movimiento conjunto de sus exacto momento ¿sólo porque asi es su tres corazones bombeando sangre a su naturaleza?. cuerpo gelatinoso.
C
La madre ha cuidado afanosamente de la puesta. Encerrada en una pequeña cueva de cuyo techo pendían los racimos de huevos, ha dedicado los últimos tres meses de su vida a limpiarlos y mantenerlos aireados.
¿Su cuerpo rico en proteínas será abandonado a los depredadores mientras que una nube de crías busca alimento desesperadamente?. Aún se cree que es posible que el primer alimento de estos pequeños pulpos sea el cuerpo de su propia madre.
La hembra jamás abandonó la puesta, ni siquiera para ir en busca de alimento. ¿Es eso autosacrificio por amor? Muere por agotamiento al producirse la eclosión de los huevos. Pese a sus esfuerzos, solamente eclosionará un diez por ciento de los 100.000 huevos que conformaban la puesta. Al momento de la eclosión una nube de 10.000 diminutos pulpitos transparentes rodean el cuerpo de la hembra. Los científicos coinciden en que los
La Biblia si habla de alguien quién murió por amor, para que nosotros tuviésemos el primer alimento espiritual. El pan de la vida. De la Vida Eterna. Jesús es el pan de la vida. Murió por tí y por mí. ¿Vives entonces para seguir sus pasos y su enseñanza?... “Ama siempre con toda la mente y el
con exactitud tu historia en materia Amar es entregarse enteramente sin de tiempo y espacio. Nadie ha ido donde tú has ido, hecho pretender nada. lo que tú has hecho, dicho lo que La suprema bendición de la alegría es tú has dicho o creado lo que tú has creado. Eres en verdad, una el sacrificio espontáneo por amor. obra maestra única. Un sacrificio de amor es muchas veces el camino de redención que abre El Señor conoce con precisión, cómo las puertas al paraíso del espíritu y y por qué, fuiste creado. Si en tu encierra el germen de la vida. vida algo anda mal, Él sabe como
arreglarlo.
Si lo deseas, pon tu persona como Cuando pecas o no cumples sus ofrenda. Si la aceptan vivirás la mayor felicidad posible aquí en la tierra, la mandamientos, Él sabe cómo atraerte con lazos de amor y hacer del dolor y amor.
que la peor de las tragedias y errores Recuerda que el verdadero amor obren para tu bien, una vez que te se entrega sin limites, sin excusas, hayas arrepentido. sin un: necesito pensarlo, porque usualmente eso es lo que pasa te involucras con alguien que no te ama o no amas y todo termina mal. En otras palabras cuando la relación no es por amor solamente por otras razones entonces es una relación con un futuro incierto, cuando amamos de verdad realizamos sacrificios sin excusas, cuando nace el verdadero amor la persona que nos ama hace todo por vernos felices.
Has sido creado con exclusividad para un propósito específico en esta tierra. Él tiene un diseño para tu vida y lleva implícita su propia estampa, su propia marca. Durante las horas de la noche, toma la firme decisión de ser fiel a lo que el Señor desea que seas y hagas.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 20 de febrero del 2014
¿Qué edad tiene el Adán genético?
D
esde niños estamos acostumbrados a ver a Adán y Eva como una representación matriz de nuestros primeros antepasados humanos comunes, pero la ciencia ha denominado Adán cromosomal-Y o “Adán cromosómico” al primer ancestro masculino del hombre en la Tierra. ¿Pero qué tan viejo es este antepasado masculino común? Veamos qué dicen las últimas investigaciones al respecto. La verdadera edad del Adán genético Los estudios más recientes dirigidos por el equipo de investigación del Dr. Eran Elhaik, epidemiólogo genético de la Universidad de Sheffield, sostienen que los primeros hombres han caminado por primera vez sobre la Tierra hace aproximadamente 209.000 años. Este descubrimiento implica una corrección de un estudio anterior que remontaba el primer linaje del macho humano a hace 308.000 años. Otro dato relevante de esa misma investigación había desvelado que el crucial cromosoma Y (masculino) fue el resultado del mestizaje entre el Homo sapiens hembra y los homínidos machos de otras especies. En este sentido, y sin llegar a desacreditar también esta conclusión, el Dr. Elhaik matizó que “los seres humanos modernos, tanto los ancestros masculinos y femeninos, han surgido alrededor del mismo tiempo. Los antepasados humanos modernos han surgido en África hace poco más de 200.000 años”. Un resultado matemático y científico Los resultados de la nueva investigación surgieron de una serie de cálculos que no están exentos de complejidad. Se calculó una edad para el cromosoma Y y se multiplicó el promedio de edad en que los padres tienen su primer hijo por las mutaciones encontradas en dicho cromosoma Y. El segundo paso fue dividir este número por la tasa de mutación del cromosoma, según informó el International Business Times. A continuación, se utilizaron métodos científicos convenientes para terminar de concluir que los primeros antepasados del ser humano moderno caminaron por este planeta hace 209.000 años. Sin embargo, y pese a lo taxativo de esta afirmación por parte del equipo de Elhaik, el científico reconoció que todavía quedan muchas preguntas sin respuestas, y señaló como uno de los temas con más sombras que luces la medida en que los primeros hombres se pudieron cruzar con sus parientes cercanos, aun cuando un estudio reciente confirmó el incesto y la endogamia entre las primeras corrientes humanas.
25
Entre la serie de investigaciones científicas extrañas, la última es aquella en la que se considera el grado de infidelidad en relación al tamaño de los testículos de los primates.
¿Los testículos grandes inciden en la infidelidad? también la selección sexual. Darwin consideraba que muchos animales tenían características negativas para su salud y supervivencia pero positivas para seguir reproduciéndose. Un claro ejemplo de esto es el plumaje de los pavos reales, que no les permite volar ni tampoco esconderse de sus depredadores, sin embargo, sí perpetuar su especie atrayendo a las hembras. Otro claro ejemplo sería el caso de los testículos: permite que el macho se asegure descendencia ante hembras promiscuas, sin embargo puede conllevar problemas de salud como el aumento de posibilidades de sufrir cáncer de testículos.
E
ntre la serie de investigaciones científicas extrañas, la última es aquella en la que se considera el grado de infidelidad en relación al tamaño de los testículos de los primates. Absurdo en un primer momento, pero lo cierto es que esta idea no es nueva, y cualquiera que se dedique a estudiar los comportamientos sexuales de los animales puede considerar esto como una verdad. ¿Quieres saber por qué? El tamaños de los genitales y la infidelidad Son varios los estudios científicos que relacionan el tamaño de los testículos, la producción de esperma y la conducta de apareamiento. El primero fue Parker en los años 70, aunque a él se sumaron muchos otros con el paso de los años. Si bien muchas investigaciones estaban directamente relacionadas con el comportamiento de los machos y el tamaño de sus testículos, este último del doctor Bockman se centra en la fidelidad de las hembras. En
Los hombres y la infidelidad primer lugar, es muy difícil explicar el término fidelidad en los animales, ya que pocas especies de primates son realmente monógamas. La infidelidad implica el engaño y la traición, algo que únicamente los seres humanos sienten. Las hembras de cualquier especie no se comprometen con un macho, por lo que no le son infieles; sin embargo, sí pueden ser más o menos promiscuas. Aclarado el punto terminológico de la cuestión, podemos centrarnos en el tema del tamaño de los testículos.
¿Qué nos demuestra esto? Que si bien las relaciones sexuales entre los humanos son realmente complejas, las mujeres no son infieles según el tamaño de los testículos, aunque sí seguimos guardando ciertos rasgos completamente naturales.
Los machos de nuestra especie no tienen los testículos hiperdesarrollados como los de especies donde la hembra es promiscua, pero tampoco muy pequeños como en las que los machos monopolizan las oportunidades de Se ha demostrado que mientras apareamiento de una hembra. más grandes los testículos, más Los hombres están hechos para promiscuas eran las mujeres. ser competitivos con sus rivales Esto se debe principalmente a que sexuales mediante la producción muchas especies de primates tenían y almacenamiento de grandes hembras que buscaban aparearse cantidades de esperma en una base con varios machos, por lo que la diaria, pero carecen de los elementos selección natural llevó a que los básicos para tener éxito en la hombres de la especie tuvieran competencia de esperma intensiva. genitales más grandes para reservar La anatomía masculina no prevé que más esperma y por ende tener más su mujer lo esté engañando. cría. ¿Sabías la relación entre los testículos Selección natural VS selección sexual grandes y la infidelidad? ¿O por qué Entre los postulados de Darwin, no el testículo izquierdo cuelga más solo existía la selección natural, sino abajo que el derecho?.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 20 de febrero del 2014
30
Un joven con síndrome de Down jugará en la NBA. a la plantilla de la franquicia y participar en el calentamiento previo al partido contra los Cavaliers en la madrugada de mañana miércoles. Incluso, tendrá su propia camiseta con su nombre y una taquilla en el vestuario del equipo. Además, el joven recibirá un sentido homenaje durante unos de los tiempos muertos del partido en el que participará el equipo de baloncesto de su instituto, del que forma parte como ayudante, al completo. Kevin estudia en el Bensalem High School situado en la misma ciudad de Philadelphia (Pennsylvania, EEUU). Todos reconocen que no sólo es buen chico sino que es un apasionado del baloncesto y que además no se le da nada mal. De hecho, hace una semana saltó a los medios nacionales e internacionales al demostrar sus habilidades evin Grow ha conseguido su sueño: firmar un baloncestí sti cas al disputar los últimos minutos del partido contrato para disputar un partido en la NBA, la que enfrentaba a su instituto con Neshaminy. Kevin contribuyó liga de baloncesto más importante del mundo. de manera notable en la victoria del equipo que ganó 64Una vez más, el deporte vuelve a mostrar su cara más 40, al anotar cuatro triples en los dos últimos minutos del amable con este gesto. Los Philadelphia 76ers, conocidos encuentro, concluyendo su actuación con 14 puntos. popularmente como Sixers, han firmado un contrato de dos días de duración a este joven que padece síndrome de “Es un regalo de Dios, realmente lo es”, decía entonces John Mullin, entrenador del equipo de Bensalem. Down.
K
Gracias a este contrato Kevin podrá entrenar dos días junto
Que piensas de esto?
Conoce al curioso pez Sargon pueden encontrar desde la costa de Florida hasta Brasil, les encanta vivir cerca de muelles y playas habitadas. Crecen hasta 91 centímetros y llegan a pesar más de 9 kilos,se calcula que la edad máxima que suelen vivir es de unos 8 años. Se alimentan de moluscos, crustáceos y algas, pero mientras que los juveniles consumen mayor os peces Sargo (Archosargus probatocephalus) son cantidad de invertebrados que de algas, conocidos por tener una los individuos adultos consumen en su característica singular y curiosa, mayor parte algas. ya que tienen los dientes parecidos al de las personas, estos extraños peces se Que opinas?
L
Unhombreintentósuicidarse tirándose a la jaula de los tigres en un zoo. .
O
currido en un zoológico de Chengdu, en China, un hombre de 27 años llamado Yang Jinhai se subió a un árbol desde el cual tomó impulso para saltar a la jaula de los tigres de bengala. Los testigos afirman que el joven atrajo la atención de los animales gesticulando delante de ellos hasta que uno decidió atacarle. Este hombre contaba lo que le ocurría por internet, escribió como dejó su trabajo en la fabrica debido a que le parecía muy monótono, también escribía sobre lo deprimente que era para el ver a los tigres encerrados en los zoológicos sin poder dar rienda suelta a sus instintos. Dejó escrito que se iba a sacrificar con el objetivo de apoyar a estos animales, cuando cumplió su promesa los encargados del zoo consiguieron salvarle antes de morir disparando dardos tranquilizantes a los animales. La familia del joven afirmó que desde hacía un tiempo llevaba sufriendo una depresión que había requerido de tratamiento psiquiátrico.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 20 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
10 ciudades donde vestir ´provocativa´ está prohibido En De10.mx te presentamos diez casos en los que se prohibió el uso de faldas, escotes y zapatos de tacón. Las culturas musulmanas, en el Medio Oriente, se han caracterizado por sus leyes religiosas estrictas. A principios de 2011, el régimen iraní ĂŶƵŶĐŝſ ƵŶ ĐſĚŝŐŽ ĚĞ ǀĞƐƟŵĞŶƚĂ para evitar que las estudiantes en las universidades usen ropa brillante, pantalones de mezclilla ajustados, ƵƟůŝĐĞŶ ŐŽƌƌĂƐ͕ ůůĞǀĞŶ ƵŹĂƐ ůĂƌŐĂƐ͕ ƚĞŶŐĂŶ tatuajes o recurran a piercings corporales, ŵĞŶĐŝŽŶĂ Ğů ƉŽƌƚĂů ƵŶŽŶŽƟĐŝĂƐ͘ĐŽŵ͘ Sin embargo, no sólo las mujeres se ven afectadas con esta decisión. Los caballeros, de acuerdo con el decreto, no pueden ƚĞŹŝƌƐĞ Ğů ĐĂďĞůůŽ͕ ǀĞƐƟƌ ƌŽƉĂ ĂũƵƐƚĂĚĂ͕ ƵƐĂƌ camisas de manga muy corta y depilarse las cejas. >Ă ĚŝƐƉŽƐŝĐŝſŶ͕ ůĂ ĐƵĂů ĐĂƐƟŐĂďĂ Ă ůĂ persona que hiciera caso omiso con multas de entre 25 y 500 euros, fue adoptada para evitar que las mujeres tuvieran una imagen ƉƌŽǀŽĐĂĚŽƌĂ͕ ĚĞƐƚĂĐĂ Ğů ƐŝƟŽ ƐƵƌƟƚƵůĂƌĞƐ͘ com. El congreso de Francia aprobó la prohibición de que las mujeres usen el burka y el niqab, prendas tradicionales en la cultura del Islam, menciona el portal ĐŝŶĐŽŶŽƟĐŝĂƐ͘ĐŽŵ͘ El burka es una túnica confeccionada de color turquesa que cubre por completo el cuerpo de la mujer y sólo permite la visibilidad a través de una rejilla. El niqab es un velo oscuro que cubre todo el cuerpo y presenta una abertura horizontal libre de tela a la misma altura. Las autoridades francesas impondrá multas de hasta 150 euros a quien incumpla la medida. El país galo es el segundo en prohibir el uso de esas prendas, luego de que el gobierno de Bélgica adoptara la misma disposición. ů ĐŽŶƟŶĞŶƚĞ ĂŵĞƌŝĐĂŶŽ ŶŽ ƐĞ ůŝďƌĂ ĚĞ ĞƐƚĂƐ ŵĞĚŝĚĂƐ ĞdžƚƌĞŵĂƐ͘ Ŷ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞů ĂŹŽ pasado, el ayuntamiento de Coquimbo, en Chile, de gobierno derechista, anunció que ůĂƐ ĨƵŶĐŝŽŶĂƌŝĂƐ ƉƷďůŝĐĂƐ ŶŽ ƉŽĚƌşĂŶ ǀĞƐƟƌ blusas con las que mostraran sus hombros o espalda, ni usar faldas cortas; mientras ƋƵĞ ůŽƐ ŚŽŵďƌĞƐ ŶŽ ƉŽĚƌşĂŶ ƵƟůŝnjĂƌ zapatos tenis. Ambos géneros fueron impedidos de
ƵƟůŝnjĂƌ ƚĞŶŝƐ͕ ũĞĂŶƐ͕ ƉĂŶƚĂůŽŶĞƐ ƉĞƐĐĂĚŽƌĞƐ LJ ƉůĂLJĞƌĂƐ ƐŝŶ ĐƵĞůůŽ͕ ƐĞŹĂůĂ Ğů ƉŽƌƚĂů ů Mercurio. En febrero de 2010, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas anunció la exclusión del uso de escotes, licras y faldas cortas en los tribunales venezolanos. La medida también exhortó a los secretarios y alguaciles a usar de forma apropiada el uniforme y evitar la ĐŽŵďŝŶĂĐŝſŶ ĐŽŶ ƉƌĞŶĚĂƐ ĚŝƐƟŶƚĂƐ Ă ůĂƐ dotadas, menciona una nota publicada en ů DƵŶĚŽ ĚĞ ƐƉĂŹĂ͘ El Ministro de interior de Guatemala, anunció en 2009 una medida para evitar que las empleadas de la dependencia usaran minifaldas y escotes en horas de ƚƌĂďĂũŽ͕ ĚĞƐƚĂĐĂ Ğů ƐŝƟŽ zƵŶŐĂLJ ŶŽƟĐŝĂƐ͘ En México existen casos similares. En el 2006, las autoridades gubernamentales de San Luis Potosí, prohibieron el uso de minifaldas a las empleadas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. >Ă ŵĞĚŝĚĂ ĐĂƵƐſ ŵŽůĞƐƟĂƐ ĞŶ ůĂ organización, la cual está compuesta en su mayoría por mujeres, destaca una nota publicada por EL GRÁFICO. A principios de 2011, En la Secretaria de Salud de Tamaulipas se anunció la prohibición del uso de minifaldas, escotes, pantalones de mezclilla y ropa entallada. En su lugar, los trabajadores de la dependencia ĚĞďĞƌĄŶ ǀĞƐƟƌ ƚƌĂũĞ LJ ĐŽƌďĂƚĂ͕ ŵĞŶĐŝŽŶĂ conexiontotal.mx.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de Febrero de 2014
Cuántos kilos perder en un mes
Saber cuántos kilos perder en un mes no es una ecuación perfecta, ya que todas las personas son diferentes y su metabolismo también. Lo saludable es perder de 3 a 4 kilos ƉŽƌ ŵĞƐ͕ ĂƵŶƋƵĞ ƟĞŶĞƐ ƋƵĞ ƐĂďĞƌ ƋƵĞ͕ por lo general, al comienzo es más fácil. Probablemente, cuando llegues a mitad de mes entrarás en una especie de meseta en la cual perder kilos precisará de más esfuerzo y constancia. Cómo perder peso en un mes Una de las claves para adelgazar en un mes radica en las calorías que ĐŽŶƐƵŵĞƐ͗ ĚĞďĞƐ ƌĞĚƵĐŝƌ ůĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ƐŝŐŶŝĮĐĂƟǀĂ͘ ƐƚŽ ƋƵŝĞƌĞ decir que deberás moverte en un rango comprendido entre 3.500 y 7000 calorías a la semana para bajar de ƉĞƐŽ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ĞĨĞĐƟǀĂ ƉĞƌŽ ƐĂůƵĚĂďůĞ͘ ¿Cómo hacerlo? Siguiendo estos simples consejos: Sírvete raciones más pequeñas a las habituales No aceptes una segunda ración Nada de refrescos con azúcar Limita o elimina el consumo de dulces Ɛ ƵŶ ĐůĄƐŝĐŽ͕ ƉĞƌŽ ĞƐ ůĂ ƌĞĂůŝĚĂĚ͕ ĂƐş que no puedo dejar de decirte que
consumas más frutas y vegetales. WƌĂĐƟĐĂƌ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ ƌĞŐƵůĂƌŵĞŶƚĞ Si eres una persona sedentaria, la clave está en empezar a moverte de alguna forma: apuntarte en un gimnasio, salir Ă ĐĂŵŝŶĂƌ Ž ĐŽƌƌĞƌ͕ ĂŶĚĂƌ ĞŶ ƉĂƟŶĞƐ o bicicleta, o simplemente realizar las tareas del hogar te ayudará a bajar de peso rápidamente. ^ŝ LJĂ ƉƌĂĐƟĐĂƐ ĚĞƉŽƌƚĞ ĚĞ ĨŽƌŵĂ regular, entonces intenta cambiar tu ƌƵƟŶĂ͗ Ğů ĐƵĞƌƉŽ ƐĞ ĂĐŽƐƚƵŵďƌĂ Ă ƵŶ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚŽ ƟƉŽ ĚĞ ĞŶƚƌĞŶĂŵŝĞŶƚŽ por lo que, si quieres bajar de peso, debes hacer algo diferente para volver a quemar grasas. EŽ ƐŽůŽ ĚĞƉĞŶĚĞ ĚĞů ƟƉŽ ĚĞ ĞũĞƌĐŝĐŝŽ o su intensidad, sino también de cambiar los días en que lo haces, es ĚĞĐŝƌ͕ Ɛŝ ƐŝĞŵƉƌĞ ŚĂĐĞƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚ İƐŝĐĂ lunes, miércoles y viernes; ahora hazlo martes, jueves y sábados, por ejemplo. Ɛ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ ƚĂŵďŝĠŶ ŵĞnjĐůĂƌ ejercicios intensos con otros más suaves o moderados dentro de una ŵŝƐŵĂ ƌƵƟŶĂ͕ LJĂ ƋƵĞ ůĂƐ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂƐ ĞŶ ůĂ ĂĐƟǀŝĚĂĚ ĐĂƌĚşĂĐĂ ŚĂƌĄŶ ƋƵĞ Ğů cuerpo queme grasas de forma más ĞĨĞĐƟǀĂ͘
EŽ ƚĞ ŽůǀŝĚĞƐ ĚĞ ĐŽŵďŝŶĂƌ ƵŶĂ ĂĐƟǀŝĚĂĚ que comprometa el entrenamiento ĚĞ ůĂ ŵĂƐĂ ŵƵƐĐƵůĂƌ͗ ůĂ ĐƵĞƐƟſŶ ŶŽ solo es perder el tejido adiposo, sino ƚĂŵďŝĠŶ ŐĞŶĞƌĂƌ ŵƷƐĐƵůŽ LJ ƚŽŶŝĮĐĂĐŝſŶ͘ De esta forma, no solo estaremos más
34
ƐĂůƵĚĂďůĞƐ ƐŝŶŽ ƚĂŵďŝĠŶ ŵĄƐ ĂƚƌĂĐƟǀŽƐ͕ ya que nos veremos más delgados pero bien formados. Seguir haciendo ejercicios de resistencia luego del mes ĚĞ ĚŝĞƚĂ ƚĞ ƉĞƌŵŝƟƌĄ ĐŽŶƐĞƌǀĂƌ Ğů ƉĞƐŽ logrado.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de febrero de 2014
35
*Urgente rectificar métodos productivos, asegura
Investigador advierte riesgo de extinción del mango por deterioro ambiental Alejandro Vázquez Huehuetán, Chiapas. 18 de febrero de 2014. “La producción de mango está en peligro de extinción, debido al deterioro ambiental que se ha generado en la región Soconusco en el últimos 10 años, aunado al mal manejo de las plantaciones y a la poca inversión de los productores hacia este fruto”. Así lo informó el especialista en especies frutales, por más de 40 años, y catedrático de la facultad de ciencias Agrícolas de la UNACH, Juan Quilantán Carreón, quien señaló además que la baja en la producción es tal, que el soconusco se encuentra muy por debajo de la media nacional que es de 6 a 7 toneladas por hectárea. “lo que tenemos que hacer es cambiar un poco en el manejo de las plantaciones que deben hacerse de acuerdo al medio ambiente y la baja es por el deterioro, ambiental, por ello la sustentabilidad debe ser inmediata”, expresó. EL investigador y asesor de producción de mango mencionó que antes los rendimientos eran 15 o 18 toneladas por hectárea, actualmente son 3 o 2 por hectárea, en la región más productiva por lo que en términos generales, la producción ha caído mucho. Agregó que las condiciones climáticas que se han suscitado
a partir del deterioro ambiental tienen que ver al incremento de las temperaturas para la producción del mango, que de 33 grados centígrados ha pasado hasta a 38 grados en casi todo el año. Mencionó que el Gobierno y los productores poco o nada han solucionado este problema del mango que paulatinamente ha dejado de plantarse para sustituirlo por otras plantaciones, supuestamente más productivas. Hizo referencia que el problema del mango no se ha atacado en su conjunto para que se pueda encontrar una solución razonada por ello es necesario el acercamiento de procedimientos que mejoren el rendimiento de los plantíos sin causar un deterioro ambiental severo como el que sea dado hasta el momento. “la variedad de ataulfo presenta mayores condiciones de estar en peligro de extinción porque he visto cómo va decayendo la plantación de árboles, porque ya son incuestionables para ellos”. Estimó que se deben hacer las prácticas adecuadas para que se realice una buena cosecha y que no se puede pensar en la industrialización sino se ha cumplido con la producción de este fruto, por lo que el panorama del mango es negro para esta región.
Eduardo Ramírez Aguilar:
Debemos analizar el matrimonio igualitario desde la perspectiva de los derechos humanos
- El Gobierno de Chiapas reitera su convicción por el respeto a los derechos fundamentales, las libertades y la diversidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- Al considerar que en Chiapas se deben garantizar los derechos y libertades de todas las personas, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que el tema de los matrimonios igualitarios debe analizarse de una manera objetiva, observando el marco jurídico vigente y desde una perspectiva de reconocimiento y respeto a los derechos humanos. En este sentido, Ramírez Aguilar aseguró que “las uniones de personas del mismo sexo es una realidad en el mundo y no podemos sustraernos de que también exigen y merecen el reconocimiento de sus derechos y dar certeza jurídica a su unión”. Dado que el Código Civil del Estado de
Chiapas al referirse al matrimonio establece que su fin es perpetuar la especie y es la unión de un hombre y una mujer, el funcionario señaló la conveniencia de analizar la posibilidad de legalizar las sociedades de convivencia, como en el Distrito Federal. “Invito respetuosamente a los legisladores locales a que tomen el tema y lo estudien, tomando en cuenta que estamos construyendo una sociedad igualitaria e incluyente, donde todas y cada una de las personas que la conformamos tenemos derechos y obligaciones”, preciso Eduardo Ramírez. Desde el Poder Ejecutivo, añadió, reiteramos nuestra convicción por el respeto a los derechos fundamentales, las libertades y a la diversidad. Cabe destacar que el pasado mes de noviembre, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, junto con algunas organizaciones sociales, presentó al Poder Legislativo del Estado de Chiapas una iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario.
También los farsantes son aclamados por la multitud
Otorga Parlacen Condecoración a Manuel Velasco + Reconocen diputados centroamericanos labor a favor de migrantes Tapachula, Chiapas; 19 de febrero de 2014.- El Parlamento Centroamericano (PARLACEN), conformado por siete países, aprobó por unanimidad una iniciativa para otorgar la máxima condecoración que ese organismo legislativo entrega a los ciudadanos del mundo que se destacan por su trabajo y labor humanitaria, al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Así lo dio a conocer en entrevista exclusiva el diputado Mauricio Díaz Dávila, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlacen. Entrevistado éste miércoles durante la segunda gira que realiza por Chiapas éste año, el también ex embajador de Nicaragua, dijo que se le entregará a Velasco Coello la orden “Francisco Morazán”, en grado de Gran Cruz. El evento está programado para el próximo �in de semana en la capital de la República de Guatemala, en donde se prevé contará con la asistencia del Presidente, Otto Pérez Molina. Acompañado del también diputado federal, Giovanni Jacobs Barahona, representante de Guatemala ante el Parlacen, se re�irió al gobernador Velasco como “un líder político joven que está interesado en retomar los lazos históricos que unen a México los países centroamericanos”. Dijo que decidieron otorgarle ese reconocimiento al mandatario chiapaneco luego de que hicieron un amplio balance de lo logrado a favor de los migrantes en un
solo año en la Entidad. “Hemos comprobado que en Chiapas hay un debate muy importante en defensa de los derechos humanos de los migrantes, pero también avances sustanciales en materia legislativa impulsadas desde el Ejecutivo, incluyendo reformas laborales, y eso es muy loable”, coincidieron los diputados del Parlacen. Dieron a conocer también que ese intenso trabajo de Velasco Coello los ha obligado moralmente a también unirse a ese esfuerzo a favor de sus connacionales que están en territorio chiapaneco. Por ello, éste jueves llevarán a cabo un recorrido por diversos albergues para migrantes en Tapachula y en l Costa del Estado. Durante esa gira de trabajo, encabezada por el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, los legisladores aprovecharán para hacer entrega de una donación para la compra de enceres en el albergue para migrantes ubicado en el municipio de Mapastepec. El Parlacen está integrado por diputados federales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Panamá y México. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8239| 2a. TEMPORADA