Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; FEBRERO 25 2014

Page 1

La mentira de hoy Los teporochos de Tapachula Chiapas son los culpables del desquiciante tráfico vehicular...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE FEBRERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8242| 2a. TEMPORADA

De inepto y manipulable

tratan al presidente municipal de Tuxtla Chico, Chiapas

Foto: facebook.com

- “Tesorero municipal es el que controla y maneja al cabildo”: habitantes

Pág 3

Cafetaleros se mani�iestan en la Unidad Administrativa en demanda de Atención

*Piden audiencia en la zona y no en la capital del estado Pag 4

el timbrazo El tráfico vehicular en Tapachula Chiapas, está desquiciado.

Del 22 al 28 de febrero

BRIGADAS MÉDICAS RECORRERÁN CHIAPAS EN LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD Pág 2 - Aplicarán 739 mil 199 vacunas y se distribuirán 450 mil sobres de Vida Suero Oral - Acciones preventivas que contribuyen a la disminución y control de enfermedades diarreicas y respiratorias

Y lógicamente la culpa no es del Chapo Guzmán.

¿¿¿ DE QUIÉN ENTONCES???


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

Del 22 al 28 de febrero

- Por segunda ocasión en la 5ta norte y esquina 13 oriente

Brigadas médicas recorrerán Chiapas en la Primera Semana Nacional de Salud - Aplicarán 739 mil 199 vacunas y se distribuirán 450 mil sobres de Vida Suero Oral - Acciones preventivas que contribuyen a la disminución y control de enfermedades diarreicas y respiratorias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- Privilegiando el enfoque de la prevención, promoción de una vida saludable y desarrollo integral de la población, el gobernador Manuel Velasco puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2014, donde brigadas médicas recorrerán los 122 municipios del estado acercando los servicios de salud. Con la �inalidad de dar continuidad y reforzar las acciones a favor de una nueva cultura de prevención y cuidado integral de la salud de las familias chiapanecas, del 22 al 28 de febrero las 174 brigadas de salud recorrerán la entidad chiapaneca con el apoyo de dos mil 819 participantes, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. Velasco Coello destacó que la idea es acercar a la población estos servicios, por lo que se instalarán mil 709 unidades médicas, de ellas mil 285 unidades serán �ijas y 250 semi-�ijas, es decir, en lugares de mayor concentración poblacional. Tras atestiguar la aplicación de vacunas a niñas y niños tuxtlecos y recibir la aplicación de la vacuna contra la in�luenza, el Gobernador destacó que esta importante acción es equitativa, incluyente y da cumplimiento a uno de los derechos constitucionales de las familias. El mandatario precisó que para su gobierno la salud es prioridad, por lo tanto trabaja con responsabilidad, compromiso y de

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

manera decidida para garantizar un entorno de salud y bienestar para las familias chiapanecas. “En mi gobierno tenemos muy claro que la mejor forma de llevar salud es tener campañas e�icientes como la que estamos iniciando el día de hoy. La mejor manera de prevenir enfermedades es llevando más campañas de salud y que también ustedes responsablemente lleven a sus hijos a vacunarse a los centros que van a instalarse, estamos convencidos que así vamos a prevenir enfermedades y tendrán una vida más sana”, destacó. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que entre las acciones, se administrarán 739 mil 199 dosis, mediante tareas de vacunación en la población infantil y en mujeres de 12 a 44 años de edad para lograr el control, eliminación o erradicación de las enfermedades que se pueden evitar con la aplicación de vacunas. Asimismo, indicó que se distribuirán 450 mil sobres de Vida Suero Oral que permitirán prevenir y controlar las enfermedades diarreicas. Durante su participación, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que dicha estrategia de salud emprendida desde el Gobierno Federal, incluye acciones y tareas a favor de la prevención como la aplicación de vacunas, lo que contribuye a la disminución y control de enfermedades diarreicas y respiratorias entre la población infantil, femenil y los sectores considerados como vulnerables. El funcionario reconoció que en Chiapas y en México la vacunación ha logrado impactar de manera positiva, disminuyendo de manera

Siguen denuncias por basureros en la ciudad

importante la tasa de morbilidad y la mortalidad. Resaltó que las y los enfermeros, doctores y personal del sector salud del estado visitarán y recorrerán cada una de las colonias, barrios y ejidos de los municipios para contribuir a la protección de la salud entre las familias, al tiempo de felicitarlos por su digna labor en bene�icio de quienes más lo necesitan. En otro momento, Velasco Coello argumentó que su gobierno suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar acciones a favor de la construcción de más y mejores espacios de infraestructura hospitalaria para la entidad. Como ejemplo de ello, destacó que en Chiapas se está invirtiendo casi 220 millones de pesos en proyectos de infraestructura para este rubro en los municipios de Cintalapa, Tonalá y Nicolás Ruiz; así como la construcción de nuevos hospitales en los municipios de Yajalón y Reforma. El mandatario agregó que los frentes fríos aún continuarán afectando a la entidad, por lo que invitó a la población a visitar los centros de salud para aplicarse de manera gratuita las vacunas contra la in�luenza y aportar así a los bajos índices en los que Chiapas se encuentra ante esta enfermedad respiratoria. Finalmente, refrendó su compromiso con las y los ciudadanos de los 122 municipios para no bajar la guardia y continuar trabajando de manera decidida en acciones que bene�icien de manera directa a la salud y bienestar de las familias.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- Bolsas de basura, restos de animales muertos, sandalias, ratas y cucarachas, es lo que dejan habitantes de la 5ta norte y esquina 13 oriente, en la colonia centro de Tapachula, denuncio Salvador Córdova Reinoso, propietario de un negocio en dicho lugar. Indico que a pesar, de contar con letrero que indica “Prohibido Tirar Basura” y la creación de una jardinera, para que los vecinos, no tiraran basura, decenas de vecinos y puntos de varias colonias, llegan a tirar su basura en ese lugar. Detalló, que el problema la 5ta norte y esquina 13 oriente, se ha convertido en un problema de salud pública y contaminación, además de detectar ratas y cucarachas, teniendo que lavar la banqueta para evitar las infecciones. Córdova Reinoso, dijo que otro de los problemas que han enfrentado, es que los camiones de la basura, que no pasan a diario, por lo que es necesario que las autoridades municipales,

tomen cartas en el asunto. Por ello, hizo un llamado a los vecinos para evitar dejar su basura en dicho lugar, debido a que están contaminando el medio ambiente, o usen los servicios de los tricicleros para dejar de tener basura en las calles. Sin embargo detalló que el departamento de limpia y el de desarrollo Urbano y Ecología está de cabeza en este municipio de Tapachula y expresó en defensa del alcalde Samuel Chacón Morales, que “ el pobrecito” presidente municipal no puede hacerlo todo solo, que para eso se le pagan y bastante bien a los secretarios, pero que son éstos quienes no cumplen con la tarea que se les ha encomendado y que duda de la capacidad que estos sujetos tengan.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

3

De inepto y manipulable tratan al alcalde de Tuxtla Chico Chiapas Tuxtla Chico, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- Un término fuerte si usted quiere Sr. Lector, pero si es así el término que utilizaron varios integrantes de la comuna tuxtlachiquense cuando se quejaron del actual presidente municipal que a decir de los quejosos es altamente manipulable e in�luenciado por el actual tesorero municipal de dicha localidad. Establecieron los enojados pobladores que su presidente Municipal se deja “mangonear” por el que se dice ser su tesorero municipal una persona de apellido Fernández Bello, que claro lo que menos hace es honor a su apellido, esta persona aparte de desconocer cuales son las funciones de un “tesorero municipal” y que se dice contadora y abogado se desempeña con una prepotencia que ya tiene cansados a decenas de pobladores de ese municipio costeño que por una o por otra razón tienen que acudir a la tesorería municipal para realizar algún trámite administrativo. Los quejosos dijeron a este medio de comunicación que desde que se presentan en las o�icinas de este sujeto, una persona del sexo femenino que tiene afuera de su privado y que se desempeña como su secretaria, ni siquiera le pregunta su nombre o que trámite va a realizar, ya que desde que uno le pregunta por el señor tesorero ella de inmediato responde que no lo puede atender porque está en una reunión muy importante, así vaya usted 10 veces en el día siempre le contestaran lo mismo. Una de las persona inconformes entre las variadas denuncias que nos hiciera, nos dijo que la camioneta con la cual sufrió el accidente el aún edil de esa ciudad carecía de seguro porque el Sr. Tesorero simplemente no quiso pagarlo y que lógicamente será la comuna quien correrá con todos los gastos, claro a costa de ellos sin lugar a dudas. Así también expresaron que de

nada sirve que el Ayuntamiento tenga un representante jurídico, si no puede actuar dado que todas las decisiones las bloquea el �lamante tesorero aún a costa de las pérdidas económicas que sus decisiones genere con el beneplácito del propio presidente muncipal que le justi�ica todo. En �in las denuncias en contra de este funcionario llovieron el día de ayer en dicha localidad de Tuxtla Chico Chiapas y para no incurrir en algún desatino legal a partir de hoy haremos una investigación completa sobre las demás denuncias vertidas a este rotativo y mandaremos personal al Registro Público de la Propiedad para investigar si es cierto que el actual tesorero municipal

ha comprado propiedades a su nombre y a otros nombres que nos dieron, así como del presidente municipal y otras diversas personas. Cuando estemos seguros de lo narrado a este reportero así lo publicaremos, es claro que no tenemos ningún compromiso con dicho ayuntamiento y que diremos las cosas tal como son. Lo que si podemos adelantarle

es que en breves días a dicha comuna le embargaran sus cuentas bancarias por cierto lío judicial que les heredara el anterior presidente municipal ( médico también que tenía un secretario particular que le manejaba hasta la ropa que iba a ponerse y que terminara en la cárcel ) y que gracias a la falta de palabra de la que carece el actual edil y a las pocas ganas que tiene el tesorero

Bello de cumplirlas, tendrán que comparecer ante un juzgado civil de Tapachula Chiapas. Eso si podemos decirlo porque tenemos la documentación en nuestras manos y que hablan de la poca seriedad y la falta de carácter que tiene el aún presidente municipal tuxtlachiquense que es presuntamente, como dijeron los denunciantes, un títere en manos de este sujeto. Mesa de redacción

Sistema Estatal de Protección Civil combate y controla incendio en Arriaga - Cerca de 200 elementos de dependencias federales, estatales y municipales, coordinaron esfuerzos para combatirlo. Arriaga, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que gracias a la coordinación interinstitucional entre los diversos órdenes de gobierno, este lunes se logró el control de un incendio ubicado en el municipio de Arriaga. Para la atención de esta emergencia se contó con una fuerza de tarea cercana a 200 elementos, pertenecientes a diversas dependencias federales, estatales y municipales, tal fue el caso de la Secretaria de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Protección Civil del estado, la brigada contra incendios del municipio de Arriaga, la Secretaría del Ambiente e Historia Natural, la Policía Municipal, la Policía Estatal Preventiva y la Unidad Municipal de Protección Civil de Villaflores. De manera preliminar, se estima que fueron afectadas 150 hectáreas de pastizales y fue gracias a la oportuna intervención de las autoridades que

se evitó que el incendio se propagara a las áreas naturales protegidas. Como parte de la fuerza de tarea se contó con una aeronave por parte del Gobierno del Estado para la identificación del incendio, así como pipas de 10 mil litros de capacidad y unidades de ataque rápido. Según datos oficiales el incendio se originó en el kilómetro 13 del Tramo carretero Tonalá-Tierra y Libertad, en donde se realizarán las investigaciones correspondientes para descartar que el incendio haya sido provocado de manera intencional, ya que de ser así, el responsable podrá ser sancionado por daños al medio ambiente.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

4

*Piden audiencia en la zona y no en la capital del estado

Cafetaleros se mani�iestan en la Unidad Administrativa en demanda de Atención Alejandro Vázquez

T

apachula, Chiapas. 24 de febrero. Alrededor de 200 agricultores de diferentes municipios de la Costa y Soconusco, en su mayoría productores de café, se manifestaron este lunes en las instalaciones de la subsecretaría de gobierno del estado en la Unidad Administrativa para demandar que

las reuniones de trabajo y acuerdos entre productores y autoridades sean en esta zona y no en la capital del estado. Dejaron entrever su inconformidad con las autoridades federales de la SAGARPA debido a que mencionaron se les informó que la reunión se iba a llevar a cabo aquí en el municipio de Tapachula en la subsecretaría de gobierno y no en Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto Cruz Eduviges Velásquez Marcelin, comisaria del “Ejido El Edén”, de este municipio, expresó que “el día viernes pasado se acordó con las autoridades la reunión aquí en la unidad administrativa de Tapachula y hoy incumplen con la fecha y el lugar por ello estamos inconformes porque se reunieron en Tuxtla con otro grupo de representantes que no nos tomaron en cuenta, la reunión debe ser aquí porque el problema mayor es en estas regiones no en la capital”. Mencionó que las autoridades deberían hacer una reunión en general con los verdaderos productores y cafetaleros debido a que los líderes o representantes de organizaciones siempre se bene�ician y nunca llegan los apoyos a los verdaderos campesinos, la negociación dijeron y el diálogo

debe ser con los productores. Asimismo, Mauro Morales Morales, del ejido “La Lucha” del municipio de Huixtla, mencionó que ha sido productores por más de 6 décadas e indicó que es en esta época donde el café se ha visto muy devastado, donde además recordó que hace 40 años la producción era una maravilla y a pesar de las inclemencias del tiempo el café se mantenía �irme en su producción. Por ello dijo aseguró que en esta época de crisis y devastación, la federación debe encaminar presupuesto emergente para

rescatar a la producción y apoyar a los productores de café que realmente están en el campo y que lo necesitan.

Por otro lado, ante la ausencia del subsecretario de gobierno Rubén Peñaloza González, quien se encontraba en la reunión con los productores en la capital del estado, los campesinos fueron recibidos por el personal de la dependencia quienes se comprometieron a dar una audiencia a la brevedad con la presencia del representante del gobernador en esta región del soconusco.

Anuncia secretario de Gobierno nuevo instituto para la atención de la cafeticultura en Chiapas • El Gobierno del Estado destinará mayores recursos al sector cafetalero de Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar • La nueva Institución del Café contará con personalidad jurídica y patrimonio propio para brindar soluciones inmediatas al sector. Tuxtla Gutierrez, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- El secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar a nombre del Gobierno del Estado atendió y escuchó a cafeticultores

de diversas regiones del Estado, a quienes les anunció la creación de una Institución del Café en Chiapas, la cual contará con personalidad jurídica y patrimonio propio para brindar soluciones inmediatas al sector. Ante productores y dirigentes nacionales el encargado de la política interna de Chiapas reconoció que efectivamente el problema por el que está atravesando la cafeticultura en Chiapas ya no aguanta más; ante ello hizo el anuncio de que el Gobierno del Estado, con la �irme convicción de apoyar al sector, destinará mayores recursos para la producción y el combate de la roya. “Los cafeticultores de Chiapas no están solos, el Gobierno del Estado es y será su mayor aliado para la solución

de la problemática del sector”, señaló Ramirez Aguilar. Manifestó que la reunión de hoy marca el inicio de una serie de mesas de trabajo entre autoridades estatales y federales con productores de café de todo el estado y sus respectivos dirigentes, para acordar un plan estratégico con programas y proyectos que bene�icien a la cafeticultura en Chiapas. Al respecto solicitó al titular del aun Comcafé, Jorge Baldemar Utrilla Robles, involucrar a todos los comisariados ejidales y los que no hayan estado presentes en la reunión, para que de manera democrática todos participen en estas mesas. En la reunión estuvieron presentes el director nacional de Productividad de Sagarpa, Belisario Domínguez; el secretario del Campo, Julián Nazar Morales; la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss; el delegado de Sagarpa en Chiapas, Carlos Pedrero; el titular de Comcafé, Jorge Baldemar Utrilla Robles, quien estará al frente del nuevo Instituto, el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma y dirigentes nacionales como Max Correa, Marcelo Herrera, entre otros.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

5

- Unidades de las rutas Unidad Administrativa y Laureles 2 EN VIDEO

www.noticiasdechiapas.com.mx

Transportistas bloquea calles por inconformidad de obras - 17 unidades de las rutasUnidad Administrativa y Laureles 2, expusieron que no están en contra de las obras - Mala planeación afecta trayecto de ruta completa, a�irman Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- Transportistas de la ruta Unidad Administrativa, que conduce por la 18 oriente y Fovi-Banamex, protestaron en contra de la construcción de calles y realizaron un bloqueo, que perduro varias horas, por la inconformidad de las obras que

se ejecutan en el municipio. 17 unidades de la Ruta Unidad Administrativa y Laureles, expusieron que no están en contra de las obras que ejecutan las autoridades municipales, pero se debe noti�icar antes de que inicien una obra. Beatriz Rivera Domínguez, Presidente de Autotransporte Curbana de Chiapas, indicó que los choferes se manifestaron este lunes, por la afectación de las calles que se han presentado durante los últimos días. Los prestadores de servicio público, a�irmaron que los choferes están inconformes por que se han realizado trabajos desde la ruta Sahuayo, La escuela Salazar Narváez y la ruta Fovi Banamex. Finalmente, exhortó a las autoridades municipales, a entablar mesas de diálogo para poder trabajar y no realizar más bloqueos, por los trabajos que se realizan en varios puntos donde se componen calles.


DESTACADAS *Principalmente en Escuelas de zona serrana.

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

En Huixtla

6

Filtros sanitarios ya operan en escuelas de la región como medida preventiva

“Regulando Huixtla” asociación civil que apoya la economía de las familias en Huixtla

Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 24 de febrero. El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada en el soconusco, Jorge Rolando Flores Archila, aseguró en entrevista que los �iltros sanitarios vienen operando en escuelas de la región soconusco como medida preventiva ante la In�luenza Estacionaria o AH1N1. Mencionó que principalmente se ha atendido de manera primordial a escuelas ubicadas en la zona serrana del soconusco que por su ubicación geográ�ica en las zonas altas, es donde se registran las temperaturas más bajas que condicionan a los menores a padecer enfermedades respiratorias entre ellas la gripa. EL funcionario externó “antes de que la jurisdicción sanitaria solicitara el apoyo, se giró una circular a las supervisiones de la secretaría de educación para emitir la orden de reactivar los �iltros escolares en las escuelas de la región como medida preventiva para evitar cualquier riesgo de contagio de gripa en los centros escolares”. Detalló que alrededor de 240 escuelas recibieron la dotación de gel antibacterial para el cuidado intensivo de las manos y evitar la transmisión de cualquier bacteria, principalmente las de la gripa, por ello dijo el material se entregó en las escuelas de la zona alta, la cual es considerada como la de mayor riesgo. Y es que las temperaturas en esas

Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Febrero 24 de 2014.- La Asociación Civil “Regulando Huixtla” se forma con la finalidad de apoyar a la economía de las familias de este municipio, afirma su presidente, Regulo Palomeque Sánchez. Al ser entrevistado por este corresponsal, el presidente de la citada Asociación, Regulo Palomeque Sánchez, en sus oficinas ubicadas en la esquina de la Avenida Matamoros Sur, esquina con Calle Constitución Poniente, cerca del local de Protección Civil en esta localidad, asegura que van poco más de cuatro mil personas que han recibido sus credenciales en menos de quince días en que se abrió las oficinas. Informa que para poder ser socia de esta agrupación, solo se necesita que obtengan su credencial con una copia de la credencial de elector y con ella recibirán apoyos en 40 establecimientos y empresas aquí en Huixtla, con descuentos que van desde el 10 hasta el 50 por ciento. De las empresas, dijo, hay cirujanos dentistas, farmacias, laboratorios de análisis clínicos, tiendas de abarrotes, zapaterías, refaccionarias,

escuelas en la zona serrana donde las comunidades son azotadas por las bajas temperaturas es mayormente probable el contagio de enfermedades respiratorias por lo cual las instituciones cuentan ya con los �iltros. Asimismo dijo que se detallará el diagnóstico para evaluar las escuelas de la zona baja y del área urbana si están cumpliendo con la indicación de los �iltros escolares para que en caso de que no sigan las instrucciones tomen las medidas como necesarias principalmente en el tema preventivo. Por último hizo un llamado a los padres de familia a evitar llevar a sus niños a la escuela si presentan cuadros severos de gripa y en su caso enviarlos al médico para la realización de estudios pertinentes y descartar cualquier riesgo para los pequeños con los síntomas y para la comunidad estudiantil.

papelerías, escuelas de computación, ópticas, estéticas, tortillerías, panaderías, funerarias, mueblerías, entre otros comercios. Además de la atención de cuatro médicos que les ofrecen la consulta gratis y cuatro abogados con asesorías gratuitas. La credencial, agrega, Regulo Palomeque, que tiene vigencia de un año, a partir del 1 de febrero de este año, al 1 de febrero de 2015. Dicho documento, advierte, está siendo extendido en las oficinas únicamente para las familias de todo este municipio huixtleco, todos los días de la semana, en el horario de 8:00 a 20:00 horas. Dio a conocer que también ha apoyado con 40 féretros a las familias que se han

acercado a solicitarles el apoyo, entregándoles además una caja de pan a los dolientes, como es el caso reciente del joven Azael Citalán Esteban ,de 18 años de edad, oriundo del Ejido Francisco I. Madero de este municipio, que se accidentó y murió al caer de su motocicleta. En esta Asociación somos un grupo de jóvenes con ideas nuevas, expresa Palomeque Sánchez, misma que ha realizado visitas, según la calendarización, a comunidades como Francisco I. Madero, Monte Cristo Playa Grande, El Arenal, La Unión, Lechugas 1, El Relicario, El Espejo, 2 de Octubre, 8 de Septiembre, Cañaveral, Torrecillas, Vida Mejor, entre otras, a las que acuden para atender de manera personal de acuerdo a sus solicitudes hechas en las oficinas. Por último, Regulo Palomeque Sánchez, expresó que está seguro de alcanzar la meta de credencializar a un total de quince mil personas, hecho que quizás pudiera darse en un lapso de dos meses, por lo que hace la invitación a través de este medio para que acudan y obtengan esta credencial que les ayudará en mucho para su economía familiar.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

7

Rodulfo Ponce y Sergio Lobato inauguran domo estructural en el parque central “Benito Juárez”

SEDATU y Pedro Hugo inauguran en su primer etapa trabajos del campo deportivo Pijijiapan Pijijiapan, Chiapas, 24 de febrero de 2014.El Presidente Municipal Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero acompañado de la Sra. Jazmín Hernández de Ibarra presidenta del DIF Municipal, Lic. Sergio Lobato García Delegado Estatal de la SEDATU, Arqto. Vicente Gózales Días coordinador de espacios públicos, Diputado Local Dr. Saín Cruz Trinidad y de su Honorable Cabildo; Inaugura en su primer etapa del Campo deportivo Pijijiapan del Barrio Renacimiento 17 de Mayo Nuevo Milenio con un monto de $2, 178,000.00 y bene�iciando a más de 15,443. Habitantes. Allí el mandatario municipal agradeció al Lic. Sergio Lobato García por el proyecto que le ha dado a Pijijiapan, de esa forma también reconoce el trabajo del gobernador del estado en promover el desarrollo de Chiapas y de Pijijiapan, siempre con la visión de obras que detonen hacia la modernización. Ibarra Campero a�irma que el Gobierno de Manuel Velasco se preocupa por el deporte y asegura que con estos espacios deportivos se pretende prevenir la delincuencia y sobre todo mejorar el nivel de vida en un entorno socialmente saludable de los pijijiapanecos ya que el deporte es salud. El delegado Estatal de SEDATUS el Lic. Sergio Lobato García, reconoce que cuando se trabaja en

unidad y con el compromiso social y reconociendo que el trabajo en equipo tienen buenos resultados ya que se tiene la oportunidad de fomentar el deporte como es el futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y que en esta primera etapa se recti�ican los compromisos que tienen el ejecutivo federal el Lic. Enrique Peña Nieto, a seguir impulsando y fomentando las actividades deportivas. Allí el delegado se comprometió con realizar la segunda etapa de la construcción del campo deportivo ya que este es un espacio digno que merecen los pijijiapanecos. Agregó que otros de su compromiso es en materia de vivienda. Roselia Cruz Cruz, presidente de copladem agradeció a las autoridades por la obra que se inaugura en su primer etapa, ya que será de mucho bene�icio al pueblo de Pijijiapan en especial a la juventud que es más vulnerable, reconoce la presidenta de copladem del Barrio Renacimiento 17 de Mayo, Nuevo Milenio.

- Sergio Lobato, delegado estatal de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, se comprometió a seguir apoyando al municipio. - Domo Estructural con 7 luminarias, la Construcción de un módulo de Internet, cafetería, además juegos Infantiles y pasto sintético. Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 24 de febrero de 2014.-Con la algarabía de Chicos y grandes, esta tarde se inauguró el domo del Parque Central “Benito Juárez”, con la Presencia del Lic. Sergio Lobato, delegado estatal de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, acompañado por el Presidente Municipal Rudolfo Ponce Moreno, donde ambos funcionarios, develaron la placa alusiva de la Obra, así como recorrieron el área del parque, constatando los avances y acciones que se plasmaron en esta construcción. En su participación de Bienvenida el Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, Agradeció todo el respaldo que la SEDATU en Chiapas, le ha dado a Mapastepec, enfatizando que la obra en mención tuvo un costo de $ 3 Millones, 889 Mil 551 pesos y $432 Mil, 172 pesos en obra de trabajo social, aclarando que los recursos erogados fueron bajados a través de la gestiones que como Ayuntamiento se realizó a través de las Instancias y ante ciudadanos que está atenta a luchar por el clamor de este Municipio y compartir la responsabilidad; agradeciendo al Delegado de la SETADU, el respaldo económico para la obra

que fue de $ 1, 944,755 pesos en lo material ya que el otro 20 % fue en el social que nos aportó el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado nos aportó Un Millón de pesos, y lo que como Ayuntamiento toco fue de $ 944 Mil,755 Pesos más el 20% en la Obra Social, Destacando el alcalde que la obra consistió en la Construcción de Un Domo Estructural con 7 luminarias, la Construcción de un módulo de Internet, en el cual en la planta baja esta una cafetería, además se colocaron juegos Infantiles y pasto sintético, plantas de ornato, 23 arbolitos, palmas y bambúes, botes de basura, señalización, rotulación institucional y placas alusivas a la obra, señalando. Finalmente el alcalde, enfatizó que este Municipio es viejo, pero que falta mucho por hacer, solicuitandole al delegado más apoyos ya que de esto se necesita mucho más, solicitó viviendas, pavimentación y rehabilitación de más espacios púbicos, ya que esto se necesita mucho para toda la familia, apuntando que Valdivia, Sesecapa y Abrahán González, necesita de esto y muchas comunidades más, ya que se necesita un lugar como este para alejarlos lo más posible de las drogas y de las tentaciones y seguiremos luchando para los Mapanecos con acciones positivas para su desarrollo completo. Por su parte la señora Amanda García Montes miembro de la Contraloría Social, brindó su

agradecimiento a las autoridades, ya que se estuvo pendiente de la construcción, donde se realizaron las actividades y seguimiento como marca la normatividad, por lo que agradeció a todos por el apoyo que a Mapastepec se le dio. El Alcalde Mapaneco y el Funcionario Federal, se deleitaron con la participación de un pequeño, que le dio las gracias, además de las melodías entonadas con Guitarras y de la participación de los jóvenes reiterando las gracias por el apoyo recibido. En tanto Sergio Lobato, delegado estatal de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, se sintió honrado en ver que los jóvenes y niños están pidiendo más apoyos y más espacios públicos, por lo que dijo que a nombre del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto y de la SEDATU, van a seguir uniendo esfuerzos de estrategia y de programas para seguir transformando a Mapastepec, ese es mi compromiso, dijo el delegado, ya que hoy se tiene este espacio digno y de convivencia familiar, recreativo y de diversión, reiterando que lo “vamos a conservar de la misma forma que el día de hoy se inaugura”, pidiendo a los jóvenes y a los padres de familia para que se vea esto como un lugar de identidad y de más desarrollo y progreso. Enfatizando que bienvenidos a este espacio digno de Internet y de Café, son desde ahora el espacio de la Sociedad Mapaneca, por lo seguirá apoyando a este Municipio para que siga creciendo de la mano con su Presidente Municipal. En este evento se contó con la Presencia de la Profesora Beatriz Ortega, Presidenta del Voluntariado Municipal; Profr. Manuel Chacón Montero, Síndico Municipal; Ing. Roberto Pérez Arias, Director de Obras Públicas Municipales; Los Regidores: Teresa de Jesús Velázquez Montes, Ing. Carlos Gómez Moreno, Mayela Martínez Campos, Luz Gutiérrez Ordoñez, el Dr. Valente Aguilar; Ubaldo Hilerio Becerra, Subdelegado de Comcafe; Ing. Fidel Lautornier Castellanos, Coordinador del Programa Habitad; Arquitecto Vicente Gonzales Díaz, Coordinador del Programa de Rescates Públicos; José Carlos Velázquez, representante de la Secretaria de Infraestructura; Dip. Local Saín Cruz Trinidad; Dr. Pedro Hugo Ibarra, Presidente Municipal de Pijijiapan.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

*En el Rancho Esquipulas

8

Hieren de escopetazo a velador de rancho *El ancianito de 76 años hacía su labor cuando fue herido

Tapachula, Chiapas, 24 de febrero.- Un velador fue lesionado de un escopetazo en la zona alta de la ciudad, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Al �ilo de las 21:00 horas, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, a la altura del Club Campestre, pararon una camioneta Ford Ranger color blanco con placas de circulación DC 85 689 del Estado

de Chiapas, el conductor Erli Iván Mateo Martínez, informó que transportaba a una persona lesionada de balazo. Al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, paramédicos le brindaron los primeros auxilios a Nicolás Hernández López de 76 años de edad, velador del Rancho Esquipulas, ubicado en el Cantón Providencia, propiedad de Marco Antonio Canseco, el

herido fue trasladado al Hospital Regional. Sobre los hechos dijeron que el lesionado se encontraba cuidando el rancho, cuando le dispararon con una escopeta, calibre 16, fue auxiliado por el propietario. El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dio inicio a las investigaciones correspondientes. POR / Mariela Moreno López

*En el tramo carretero Arriaga-Tapanatepec

- Se presume que la persona fallecida era el pollero, el resto inmigrantes

Transportaba 4 kgs de marihuana

Una persona muerta y nueve lesionadas en volcadura

*Iba en un camión de pasajeros Tapachula, Chiapas, 24 de febrero.- Mediante denuncia anónima, se alertó a la Agencia Única Investigadora de la PGR, en Arriaga, Chiapas; de esta manera, Policías Federales Ministeriales (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), perteneciente a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas; aseguraron cuatro kilogramos de marihuana que transportaba una persona del sexo femenino a bordo de un autobús de transporte público. En el tramo carretero Arriaga-Tapanatepec, carretera 200, kilómetro 27, que conduce al Estado de Oaxaca, se localizó el autobús proveniente de Juchitán, Oaxaca con destino al municipio de Arriaga, Chiapas; con la leyenda sur, número económico 6062. A bordo viajaba como pasajera del

sexo femenino quien entre sus pertenencias tenía un costal que contenía envoltorio de hierba verde y seca con características propias de la marihuana, el cual entregó de manera voluntaria, esto con un peso bruto aproximado de cuatro kilogramos. El envoltorio y la persona detenida fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, por el delito de Contra la Salud en su modalidad posesión y transporte de enervantes con �ines de comercialización. POR / Mariela Moreno López

Mapastepec, Chiapas, 24 de febrero.- Una mujer dedicada al traficó de humanos que viajaba a bordo de una camioneta Ford Lobo, transportaba a nueve personas de origen extranjero sobre la carretera costera que comunica de Huixtla a Arriaga, por el exceso de velocidad y el peso de la unidad automotriz en las curvas de la montañita en el municipio de Acacoyagua perdió el control del volante terminando volcada y fuera de la carpeta asfáltica, resultando heridas las 9 pasajeras y la conductora perdió la vida de forma instantánea. Señalando que los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas cuando la mujer pollera se desplazaban a bordo de una camioneta marca Ford Lobo, con placas del Estado de Chiapas, en la que transportaba a nueve personas de origen guatemalteco, en su mayoría menores de edad, estas personas pagaron la cantidad de 3 mil dólares cada una para que los trasladaran al centro del país. Las personas extranjeras dijeron llamarse: Irma Roldan Matías, 40 años, Herminia Carmela Villatoro Pérez 33 años, Mónica Marquéz Villatoro, Monica Bellana Villatoro de 16 años, Bilma Esmeralda Mendoza Roldan 16, Jenifer Odali Mendoza Roldan 16 años, Emile

Berenice Mendoza 6 años, Frisela Pérez Martínez 9 años, Rosalba Mendoza Rondan 13 años, Juan Gerardo Mendoza Roldal 5 meses, Marciana Pérez Pérez 18 años, Diego Esaú Pérez Pérez de un año 3 meses, señalaron que salieron de Motozintla y los llevarían al centro del país. Señalando que le pagaron 3 mil

dólares a la conductora del vehículo, de quien desconocen su nombre, ya que fueron entregados por otra persona, y les pidieron que abordaran la unidad, abordaron y se dirigieron al centro del país. Las inmigrantes señalaron que a la altura de la Montañita, la conductora por el exceso de velocidad perdió el control del volante y volcó en repetidas ocasiones, lamentablemente esta sufrió varias fracturas internas y estallamiento de viseras, así como fracturas expuestas en tobillo, perdió la vida en forma instantánea, mientras que las guatemaltecas lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Mapastepec. Señalaron que la mujer que falleció es de complexión robusta, cabello oscuro, era quien conducía el vehículo Ford lobo, color gris, con placas de circulación CV 60 818 del Estado de Chiapas, al lugar del fatal accidente arribaron el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acompañado del personal de servicios periciales, quienes se encargaron de realizar las investigaciones, cabe hacer mención que el cuerpo de la conductora del vehículo no ha sido identificado motivo por el cual se encuentra en calidad de desconocida. POR / Mariela Moreno López


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 25 de febrero del 2014

Te sentirás confiado realizando tu trabajo, tus compañeros te pedirán ayuda. El amor te está sentando muy bien últimamente; optimismo en el campo emocional con sobrados motivos para ser feliz. Palabra del día: Optimismo

En el trabajo busca cultivar las virtudes de la paciencia y el autocontrol. Si la situación económica se va muy por encima de lo presupuestado, es el momento de recortar todo tipo de excesos.Palabra del día: Autocontrol

En el trabajo, un tercero tomará una decisión que te correspondía a ti. Aunque el riesgo existe, con paciencia puedes salir ganando en la operación. Surgirá un buen plan en familia o en pareja. Palabra del día: Paciencia Palabra del día: Regalo

Éste puede ser el día que estabas esperando en el plano profesional. Quizá llegue el contrato que cambie por completo tu situación económica. Inicias una relación sentimental y las perspectivas te asustan tanto como te satisfacen. Palabra del día: Romance

A lo largo del día se puede concretar una oportunidad profesional. Podrías llevar a cabo un proyecto o ascender. Aunque estuviese en tu mente, tómalo con calma, lo podrás decidir.Palabra del día: Oportunidad

“no se vive c e l e b r a n d o victorias, sino s u p e r a n d o derrotas.”

HORÓSCOPOS 4 remedios para aliviar los cólicos menstruales (Viene de la ediciòn anterior) 2. Haz ejercicio: Aunque lo último que quieres es ponerte a correr cuando tienes cólicos menstruales, un buen remedio para disminuir el dolor, es precisamente hacer ejercicio. El hacer ejercicio aumenta la producción de las endorfinas, que ayudan a disminuir el dolor. De hecho, el hacer ejercicio regularmente todo el mes, te ayuda a tener menos dolor durante tu menstruación. 3. Busca calor: Además del calor de tus seres queridos, es una buena idea que durante estos días tomes un baño caliente o te pongas una bolsa con agua caliente o una bolsa eléctrica en el abdomen. El calor puede relajar tus músculos y aliviar el dolor menstrual. Si es una bolsa eléctrica, no te duermas con ella, para que no te vayas a quemar. Si sales a caminar y hace frío, se

recomienda que te pongas un abrigo que te cubra las caderas (que llegue a los muslos). De esa manera mantendrás tus músculos pélvicos calientitos. 4. Practica yoga: Si eres de las que no hace ejercicio vigoroso durante la menstruación, la yoga es una excelente alternativa para aliviar los cólicos menstruales. La posición del “diamante” alivia la tensión muscular en la zona pélvica. Siéntate en el piso con tu espalda recta. Dobla las rodillas y mantenlas lo más pegadas al piso que puedas. Junta tus pies, planta con planta, para crear una forma de diamante con tus piernas. Con tu espalda derecha, respira profundo y exhala inclinándote hacia delante. Repítelo varias veces. Desde luego, si tus dolores son severos, pueden indicar que padeces de Endometriosis u otro problema y es importante que visites a tu ginecólogo para que él o ella establezcan el diagnóstico y el tratamiento adecuado para tus cólicos menstruales.

Pasas por unos momentos en que necesitas que te apoyen y confíen en ti. Aunque no es muy habitual verte en esta situación, al fin comprenderás que todos somos humanos y tomarás en consideración los consejos sobre tus acciones y opiniones. Palabra del día: Apoyo

El trabajo te empieza a estresar y tendrás que tomarte unas vacaciones. Procura desconectar durante un tiempo para volver con fuerza y hacer lo que más te gusta. Olvida las obligaciones.Palabra del día: Vacaciones

Estarás dispuesto a escuchar los consejos que otras veces has rechazado. Puedes verte en un callejón sin salida, pero la inteligencia de algún amigo te darás las claves para buscar una solución. Palabra del día: Apertura

Mantienes una relación amorosa con muy poca comunicación y confianza. Si no te encuentras cómodo con ella, abandona el barco antes de que sea tarde. En el trabajo también buscas cambios; puede ser justo lo que necesites. Actúa con prudencia.Palabra del día: Prudencia

Chiste, chiste!!..... Un chico le dice a la chica : -Bailas?

Estaban dos señoras en la iglesia y una dice:

-Si, pero quien saca a mi amiga?

-Tengo el trasero dormido.... y la otra le responde:

-el dice: =no hay problema. SEGURIDAD!!

-Si ya lo e oido roncar varias veces...

Pon todo tu ingenio en los detalles y verás cómo las cosas se arreglan. Te esperan buenas noticias que tendrás que digerir con calma, ya que podrían cambiarte la vida.Palabra del día: Ingenio

========================== -Mamá, por qué te casaste de blanco?

jajajajajaja

-Por ser el dia mas feliz de mi vida. Entras en una etapa muy próspera, tus éxitos no dependerán de los demás. Te pertenecerán a ti y solo a ti. Verás el mundo de forma muy optimista y positiva, aunque debes esforzarte por tener los pies en la tierra.Palabra del día: Prosperidad

-Ah, comprendo, por qué papá iba de negro!!! ==================== ¿Cuál es el país que nunca sabe si lo visitarán?... ¿Irán? =======================

Las causas del desafecto de tu pareja deberías buscarlas en tu propia persona. Seguro que necesita más atención y más mimos, siente que cada vez se aleja más de ti y que la cosa puede ponerse difícil. Palabra del día: Atención


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 26 de febrero del 2014

24

El inventario Por:

Lupita

“ACEPTAR”

E

n todos los juicios que yo hago sobre ti, hay un juicio sobre mí mismo y ambos son igualmente ciertos o

falsos.

Mientras piense que yo estoy en posesión de la verdad y tu no lo estás, crearé separación, desigualdad y estableceré las bases para que el como regalo para que puedas hacer sufrimiento se instale en mi vida.

Vega

tu inventario a tiempo”. Y luego, con cierta alegría en el Lo mismo ocurre si pienso que tú posees rostro, continuó con entusiasmo y la verdad y yo no. casi divertido:

La realidad es que ambos poseemos -¿Sabes qué he descubierto en una parte de la verdad y una parte de ilusión. estos días?, --¿qué, abuelo?.

-Aguardo unos segundos y no contestó, solo me interrogó Cuando sentimos que la otra persona nos acepta tal y como somos, tenemos nuevamente: la motivación para adaptarnos el uno al -¿Cuál es el pecado más grave otro.

en la vida de un hombre? ... La pregunta me sorprendió y solo atiné a decir, con inseguridad: -”No lo había pensado. Supongo que matar a otros seres humanos, odiar al prójimo y desearle el mal. ¿Tener malos pensamientos, tal vez?”...

Adaptarse es hacerle al otro un lugar junto a nosotros; es no imponerse ni que se nos impongan. El amor es aceptación.

Si pretendemos cambiar a quienes amamos surgen los grandes conflictos, Su cara se reflejaba negativa. Me las discusiones, nace el dolor y poco a miró intensamente, moviendo poco el amor muere.

A mi abuelo aquel día lo vi inercia existencial. distinto. Tenía la mirada Recuerdo también, aquella chica enfocada en lo distante. que amé en silencio por cuatro años; hasta que un día se marchó del asi ausente. Pienso ahora pueblo, sin yo saberlo. que tal vez presentía que esos eran los últimos día de ¿Sabes algo?. También estuve a su vida. punto de estudiar ingeniería, pero mis padres no pudieron pagarme Me aproximé y le dije: -¡Buen día, los estudios. Además, el trabajo abuelito!. en la carpintería de mi padre no Y él extendió su silencio. Me senté me permitia viajar. ¡Tantas cosas junto a su sillón y luego de un no concluídas, tantos amores no misterioso instante, exclamó: declarados, tantas oportunidades -¡Hoy es día de inventario, perdidas!. hijo! Luego, su mirada se hundió aún más - ¿ I n v e n t a r i o ? , ( p r e g u n t é en el vacío y se le humedecieron sus sorprendido). ojos. -Si... ¡El inventario de las cosas Y continuó: perdidas!. Me contestó con cierta -En los treinta años que estuve energía y no sé si con tristeza o casado con Rita, creo que solo cuatro alegría y prosiguió: o cinco veces le dije “te amo”.

C

-Del lugar de donde yo vengo, las montañas quiebran el cielo como tijeras constantes. Siempre tuve deseos de escalar lo más alta. Nunca lo hice, no tuve el tiempo ni la voluntad suficientes para sobreponerme a mi

Luego de un breve silencio, regresó de su viaje mental y mirándome a los ojosme dijo: -”Éste es mi inventario de cosas perdidas, la revisión de mi vida. A mí ya no me sirve. A ti sí, te lo dejo

la cabeza con un no, como remarcando el momento y en tono El amor no muere de un día para el otro, comienza a apagarse lentamente como grave y lento me dijo:

las luces del cine antes de comenzar la -”El pecado más grave en la vida película.

de un ser humano es el PECADO POR OMISIÓN. Y lo más doloroso es descubrir las cosas perdidas sin tener tiempo para encontrarlas y recuperarlas.” Unos dias despues, regresé temprano a casa, luego del entierro del abuelo, para realizar en forma urgente mi propio “inventario” de las cosas perdidas. El expresarnos nos deja muchas satisfacciones, así que no tengas miedo y procura no quedarte con las ganas de decir nada!!... Si quieres, estimas o amas a alguien, demuéstralo, con abrazos, palabras bonitas, un abrazo un beso, un detalle, antes de que sea demasiado tarde!...

-Y tú, ¿ya hiciste tu inventario?...

Aceptar al otro con sus defectos, con sus virtudes, con su forma de ser que puede ser diametralmente opuesta a la nuestra es amarlo, claro!, tambien hay que analizar si realmente, merece ese amor, aceptarlo como es, porque a veces nos cansamos de perdonar y perdonar o esperar a que cambie y eso se comvierte en desiluciòn y resentimientos. El amor es un sentimiento que no debe ser analizado, se siente y como tal debemos asumir lo que sentimos y dejarnos llevar si es que en realidad, es mutuo.

Debemos enamorarnos de las diferencias y no sólo de las semejanzas porque AMOR, son dos personas que comienzan a ser una sin dejar de ser ellas mismas, hagamos un examen si es que en realidad merecemos aseptarnos como somos!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 25 de febrero del 2014

25

El pasado 4 de febrero, Escocia se convirtió en el decimoséptimo país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y mientras este gran paso hacia el progreso es justamente celebrado alrededor del mundo, por otro lado, también hay quienes desde distintas partes del globo, hacen notar su desacuerdo.

¿Se puede dejar de ser gay? La psicóloga y profesora Heather Hoffmann, cabeza del programa de neurociencia en la Universidad de Knox en Galesburg, Illinois, asegura que hay ciertas consideraciones a tener en cuenta respecto a la forma en la que el condicionamiento, las experiencias y el aprendizaje pueden incidir directamente en los patrones de excitación sexual, jugando un rol fundamental en la orientación sexual del individuo.

D

esde vergonzosas campañas en contra de la homosexualidad a crueles y cobardes ataques neonazis a homosexuales en países como Rusia, incluyendo, entre otras cosas, “terapias” o “tratamientos” tan disparatados como los que aseguran que “las personas pueden dejar de ser gay”. La cuestión es simple, si de provocar revuelta y controversia se trata, hablemos de la terapia de reorientación sexual, sus polos y como siempre, lo que podemos asegurar desde las ciencias. Crueldad y discriminación: la “terapia de reorientación sexual” La llamada terapia de reorientación sexual prácticamente polariza a las sociedades de forma inmediata: por un lado están los fundamentalistas religiosos (quienes inventaron este tratamiento) asegurando que la homosexualidad es una opción que puede revertirse abrazando la religión, por el otro están quienes creen que no sólo no se trata de algo que se pueda revertir, tratar o “que deba tratarse”, sino que aseguran que lógicamente, no es más que algo cruel, desmoralizante e ineficaz. También conocida como “terapia reparativa” o “terapia de conversión”, se trata de una serie de métodos que buscan la modificación de la orientación sexual de personas bisexuales y homosexuales para eliminar o aminorar sus deseos y comportamientos homosexuales. Para este fin, se aplica el método psiquiátrico y psicológico conocido como terapia de aversión, el psicoanálisis, la modificación y el moldeamiento del comportamiento, el consejo religioso y la oración. Por supuesto que no existe la más mínima evidencia de que semejante cosa pueda funcionar para lograr semejante disparate de cometido y no es difícil sentir una mezcla de humor, vergüenza y molestia al leer sobre esta terapia. Sin embargo, el tema puede analizarse desde las ciencias y de esta manera, los expertos aseguran que tampoco hay que apresurarse a tomar una postura tan mesurada, puesto que si bien no existen casos registrados en los que un homosexual pueda cambiar su orientación sexual o dejar de sentir atracción por personas de su mismo sexo, es posible establecer ciertas consideraciones que, bajo otras circunstancias, podrían incidir en la orientación sexual de las personas. Reorientación sexual, ¿qué podemos decir desde las ciencias?

Las investigaciones de la Dra. Hoffmann han demostrado cómo la excitación sexual está sujeta al llamado condicionamiento Pavloviano, al modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-R), el método de aprendizaje asociativo que consta del emparejamiento repetido de un estímulo con otro consiguiente hasta que, por último, el primero desencadena una expectativa del segundo. En esencia, aquello que Aristóteles había llamado “Ley de contigüidad”. Abre tu mente, luego tu boca: aprendizaje y estímulos en la apertura sexual Hoffmann muestra en su trabajo como tanto hombres como mujeres pueden ser condicionados a excitarse sexualmente ante la exposición a un estímulo, como puede ser un aroma o un objeto, durante el aprendizaje. Al mismo tiempo, los individuos también podrían condicionarse de acuerdo a sus experiencias de vida, es decir, las vivencias que moldean la personalidad, los gustos y las preferencias sexuales de cada uno, aprendiendo y acostumbrándose a excitarse sexualmente por algo o alguien luego de tener una experiencia de tipo sexual con ese alguien o ese algo. Si bien, por razones más que obvias, aún no se cuenta con experiencias que puedan comprobar lo que asegura Hoffmann, sí existe amplia evidencia de cómo esto funciona en otras especies de animales, reino en el que la homosexualidad no es noticia y abundan casos bien documentados. Mencionemos por ejemplo un experimento reciente desarrollado con codornices macho a los que se les alteraron las hormonas para que otros codornices macho vírgenes pudieran practicar el coito con estos. Luego de la experiencia de aprendizaje natural de los codornices macho vírgenes, se constató que de hecho muchos de estos optaron por el coito con otros machos, lo cual demuestra que muchos fueron efectivamente orientados sexualmente a través del aprendizaje. No obstante, la atracción hacia las hembras no desapareció, o sea que lo que ocurrió fue la apertura sexual, es decir que hubo una ampliación en el abanico de fuentes de estimulación sexual. La mayor plasticidad erótica de las mujeres Por otro lado, la Dra. Lisa Diamond, profesora de psicología de la Universidad de Utah, se refiere también a la cuestión en su libro Sexual fluidity, en donde tras 10 años de investigación, demuestra también cómo las mujeres tienen una mayor plasticidad erótica y como su sexualidad puede ser moldeada por influencias culturales o alterada por experiencias ya sean positivas o negativas con el sexo opuesto. La Dra. Diamond señala que la fluidez sexual femenina se desarrolla con mayor facilidad que la masculina, pudiendo surgir la estimulación que da lugar a la excitación sexual tanto desde una fuente masculina como femenina, por ejemplo mediante imágenes tanto de hombres como de mujeres, mientras que esto no es tan común en el sexo masculino.

La mayor plasticidad erótica de las féminas puede explicar el registro existente de mujeres con más éxito en la adaptación a la heterosexualidad luego de la apertura bisexual u homosexual que en el caso de los hombres. Sin embargo, en ambos casos, la reorientación sexual nunca ocurre en sí, el individuo no cambia su preferencia sexual: la expande. Sobre las investigaciones de la Dra. Diamond, Hoffmann menciona que la fluidez sexual es más bien como una ampliación de su patrón de atracción en lugar de la eliminación de su patrón original y si bien los hombres tienen esta capacidad, parece ser más prominente entre las mujeres. Homosexualidad, predisposición y genética Finalmente, como lo vimos cuando te enseñé aquella publicación acerca de los mitos sobre la homosexualidad derrumbados científicamente, sorprendentemente, hay una cuota de genética que puede incidir: desde la exposición hormonal en el útero a diferencias fisiológicas a nivel cerebral, según se indica desde la neurociencia. Además, está el curioso caso de los gemelos idénticos (que comparten el 100% de los genes) y los gemelos fraternales (comparten el 50%), en donde la orientación sexual de cada uno siempre es la misma, ya sea heterosexual, homosexual o bisexual, ambos la comparten y puede ser un interesante indicador de cómo la genética y la sexualidad están relacionadas. El psicólogo Gerulf Rieger, de la Universidad de Cornell, asegura que efectivamente, la genética no determina completamente la sexualidad de una persona al momento de su nacimiento, pero que sí influye en el desarrollo desde el útero, lo cual acompañado por la formación, las experiencias tempranas y los primeros estímulos sexuales del individuo, sí será incidente en la orientación sexual del sujeto especialmente durante la pubertad. Lee Beckstead, psicólogo de la Universidad de Utah, menciona que si bien la influencia genética no puede ser completamente alterada, tiene sus dudas respecto a los demás factores y se necesita más información para determinar si los factores prenatales que pueden incidir en la orientación sexual se pueden modificar o no. Conclusión: En conclusión, aunque no se necesita aclarar mucho que con oraciones no se puede cambiar a un sujeto, no sabemos si una combinación del condicionamiento Pavloniano, la manipulación de los procesos de aprendizaje y la alteración hormonal podría aplicarse a una persona para cambiar a gusto su orientación sexual y direccionarlo a tener un comportamiento y un modo de vida heterosexual. Personalmente, la primera pregunta que me surge es ¿por qué diantres alguien querría hacer semejante cosa? ¿Por qué intentar cambiar la orientación sexual con la que se siente a gusto? Sin dudas, esta es una cuestión meramente cultural en la cual factores políticos, ideológicos, sociales y especialmente religiosos tienen una inmensa y triste influencia. Para la comunidad científica, esto ni siquiera es algo que valga la pena estudiar: no necesitamos desarrollar una terapia para reorientar las preferencias sexuales de las personas. No hay estudios científicos al respecto porque no necesitamos respuestas, no necesitamos encontrar la solución a un problema que no existe.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 25 de febrero del 2014

30

Jabones magnéticos Para conseguir esta característica ha diluido el líquido en sales de hierro, pero ¿cuál es la utilidad de un jabón magnético?. Para los investigadores esto sería de gran utilidad para fabricar productos de limpieza tanto caseros como industriales, pero no sólo eso, sino que también podría usarse para eliminar manchas de petróleo en el mar o purificar aguas contaminadas. A pesar de que el jabón tradicional disuelve la suciedad, elimina la grasa y es eficaz mediante otras sustancias químicas lo cierto es que las manchas no llegan a desaparecer del todo.

E

Sin embargo con este nuevo modelo de jabón, el campo magnético provoca que los xisten miles de modelos de jabón, de diferentes colores, de diferentes olores, diferentes restos sean atraídos. formas… El jabón magnético, según sus investigadores, ha Pero lo más novedoso en este campo son los jabones demostrado ser el limpiador más eficaz y potente sobre magnéticos. Un grupo de la Universidad de Bristol en cualquier superficie. Reino Unido, ha configurado un curioso jabón que puede Que piensas?. controlarse con imanes.

La barba mas larga del mundo mide 1´8 metros.

S

u nombre es Bhai Sarwan Singh, se trata de un sacerdote del templo Surrey Guru Nanak sij, hace unos años ya fue declarado como el hombre con la barba más larga del mundo, pero ahora en una nueva medición se ha dado a conocer que su vello facial es incluso mas largo que antes. Hace poco fue invitado a participar en un programa de televisión en Roma, donde tras medir su barba desde la punta de la barbilla hasta el final los jueces afirmaron que había conseguido batir su propio record establecido en 2008. Nada menos que 1,895 metros de barba. Que opinas?.

Inventan los preservativos sabor cannabis. . Cannadoms

es el nombre escogido para estos preservativos sabor cannabis, y es que ya pocos sabores deben quedar libres. Desde los de sabor a tocino estos deben de ser los más curiosos, claro está que no te van a hacer ningún efecto pero debe ser muy curioso el uso de uno de estos. Su color es verde haciendo honor al color de la planta que representa, un paquete de 50 de estos preservativos te costará alrededor de unos 47€.

Que opinas?...


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 25 de Febrero de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

Las profesiones más solicitadas en 2014 ¿Cuáles serán las posiciones y ƉĞƌĮůĞƐ ŵĄƐ ďƵƐĐĂĚŽƐ ĞŶ ĞƐƚĞ ĂŹŽ͍ dŽŵĂ ŶŽƚĂ LJ ŶŽ ĚĞũĞƐ ƋƵĞ ůŽƐ ƚƌĂďĂũŽƐ ƐĞ ƚĞ ĞƐĐĂƉĞŶ͙ WŽƌ͗ :ƵůŝĞƚĂ ZƵşnj ͮ DƵĐŚŽ ƐĞ ŚĂ ŵĞŶĐŝŽŶĂĚŽ ƐŽďƌĞ ůŽƐ ƚƌĂďĂũŽƐ ĚĞů ĨƵƚƵƌŽ LJ ĂƋƵĞůůĂƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĞƐ ƋƵĞ ŶŽƐ ĚĂƌĄŶ ŵƵĐŚŽ ĚĞ ƋƵĠ ŚĂďůĂƌ ĞŶ ůŽƐ ƉƌſdžŝŵŽƐ ĂŹŽƐ͕ ƉĞƌŽ ŶƵŶĐĂ ŶŽƐ ŚĞŵŽƐ ƉƵĞƐƚŽ Ă ƉĞŶƐĂƌ Ă ĐŽƌƚŽ ƉůĂnjŽ͙ ͎ ƋƵĠ ƉĞƌĮůĞƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ŚĂLJ ƋƵĞ ĂƉƵŶƚĂƌ en 2014? ¿Cuáles serán las ƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ ŵĄƐ ďƵƐĐĂĚĂƐ͍ Ŷ ĞƐƚĞ ƐĞŶƟĚŽ͕ Ğů ƐŝƟŽ ǁĞď ĚĞ WĂŐĞ'ƌŽƵƉ͕ ƵŶĂ ĞŵƉƌĞƐĂ ůşĚĞƌ ĞŶ Ğů ŵĞƌĐĂĚŽ ĚĞ ƌĞĐůƵƚĂŵŝĞŶƚŽ ĞƐƉĞĐŝĂůŝnjĂĚŽ ĚĞ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ĞŶ ƚŽĚŽ Ğů ŵƵŶĚŽ͕ ƉƌĞƐĞŶƚſ ůĂ ůŝƐƚĂ ĚĞ ůŽƐ ƉĞƌĮůĞƐ͕ ŽƌŐĂŶŝnjĂĚĂ ƉŽƌ ĄƌĞĂƐ ĚĞ ĚĞƐĞŵƉĞŹŽ͕ ŝŶĚƵƐƚƌŝĂ LJ ŐƌĂĚŽ ĚĞ ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ͙ LJ ĞŶ ĞϭϬ͘ŵdž ŶŽƐ ŚĞŵŽƐ ĚĂĚŽ Ă ůĂ ƚĂƌĞĂ ĚĞ ƌĞĐŽƉŝůĂƌůĂ LJ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂŵŽƐ Ă ƋƵĞ ůŽƐ ĐŽŶŽnjĐĂƐ͘

ůĂƐ ĄƌĞĂƐ ŵĄƐ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƐ ƉĂƌĂ ůĂƐ ĞŵƉƌĞƐĂƐ ĞŶ ϮϬϭϰ͖ ĚĞ ůŽƐ ƉĞƌĮůĞƐ ŵĄƐ ƌĞƋƵĞƌŝĚŽƐ ƐĞƌĄŶ ĂƋƵĞůůŽƐ ƋƵĞ ĂďŽƋƵĞŶ Ă ůĂ ĂƵĚŝƚŽƌŝĂ ŝŶƚĞƌŶĂ͕ ĐŽƐƚŽƐ͕ ƚĞƐŽƌĞƌşĂ LJ ĐŽďƌĂŶnjĂƐ͘

ƌĂŶĚ DĂŶĂŐĞƌƐ Ž 'ƌŽƵƉĞƌƐ͗ >ĂƐ ĞŵƉƌĞƐĂƐ ĚĞ ĐŽŶƐƵŵŽ ŵĂƐŝǀŽ ŶĂĐŝŽŶĂůĞƐ LJ ŵƵůƟŶĂĐŝŽŶĂůĞƐ ďƵƐĐĂƌĄŶ Ă ĞƐƚŽƐ ƚĂůĞŶƚŽƐ LJĂ ƋƵĞ ĞdžŝƐƚĞ ůĂ ŶĞĐĞƐŝĚĂĚ ĚĞ ƵƟůŝnjĂƌ ŶƵĞǀĂƐ ĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐ ƋƵĞ ůĂƐ ŵĂŶƚĞŶŐĂŶ ĐŽŵƉĞƟƟǀĂƐ ĚĞŶƚƌŽ ĚĞ ƵŶ ŵĞƌĐĂĚŽ ĂŐƌĞƐŝǀŽ͘​͘​͘

/ŶŐĞŶŝĞƌşĂ͗ >ŽƐ ĞũĞĐƵƟǀŽƐ ŵĄƐ ƌĞƋƵĞƌŝĚŽƐ ƐĞƌĄŶ ůŽƐ ŐĞƌĞŶƚĞƐ ĚĞ ƉůĂŶƚĂ͕ ŐĞƌĞŶƚĞƐ͕ ũĞĨĞƐ ĚĞ ŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ͕ ƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞƐ ĚĞ ŝŶŐĞŶŝĞƌşĂ LJ ƉƌŽĐĞƐŽƐ͕ LJ ůŽƐ ůşĚĞƌĞƐ ĚĞ ƐĞŐƵƌŝĚĂĚ Ğ ŚŝŐŝĞŶĞ͘

ƐƚŽƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ĚĞďĞŶ ĚĞƐƚĂĐĂƌ ƉŽƌ ĐĂƉƚĂƌ ůĂƐ ŶĞĐĞƐŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ůŽƐ ĐŽŶƐƵŵŝĚŽƌĞƐ LJ ƉŽƐĞĞƌ ůĂ ŚĂďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ĂĚĂƉƚĂƌƐĞ Ă ůŽƐ ĐĂŵďŝŽƐ͘ <ĞLJ ĐĐŽƵŶƚ DĂŶĂŐĞƌƐ LJ 'ĞƌĞŶƚĞ ĚĞ sĞŶƚĂƐ͗ ƐƚŽ ĞƐ ĞŶ ůŽ ƋƵĞ ƌĞƐƉĞĐƚĂ Ăů ĄƌĞĂ ĚĞ sĞŶƚĂƐ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ ĞƐƚĂƐ ƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ ƐĞƌĄŶ ĞƐƚƌĂƚĠŐŝĐĂƐ ƉĂƌĂ ƚŽĚĂƐ ůĂƐ ĐŽŵƉĂŹşĂƐ ĚĞ ĐŽŶƐƵŵŽ ŵĂƐŝǀŽ͕ ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ Ž ƌĞƚĂŝů ĐŽŶ ĨŽĐŽ ĞŶ ůĂƐ ǀĞŶƚĂƐ LJ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ͘ ƐƚŽƐ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ƐĞ ĚĞƐƚĂĐĂƌĄŶ ƉŽƌ ƐĞƌ ƉƌŽĂĐƟǀŽƐ LJ ƉŽƌ ƐƵ ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ĚĞ ƚƌĂďĂũĂƌ ĞŶ ĞƋƵŝƉŽ͘ &ŝŶĂŶnjĂƐ LJ >ŽŐşƐƟĐĂ͗ ƐƚĂ ƐĞƌĄ ƵŶĂ ĚĞ

>ĂƐ ĐŽŵƉĂŹşĂƐ ďƵƐĐĂƌĄŶ ĞŶ ĞƐƚŽƐ ƉĞƌĮůĞƐ ƐƵ ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ĚĞ ƚƌĂďĂũĂƌ ĞŶ ƐŝƚƵĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ƉƌĞƐŝſŶ LJ ƐƵ ĂĚĂƉƚĂďŝůŝĚĂĚ Ă ĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ƐŝƚƵĂĐŝŽŶĞƐ͘

ƐƚŽƐ ƉĞƌĮůĞƐ ƐĞƌĄŶ ŶĞĐĞƐĂƌŝŽƐ ƉŽƌ Ğů ĐŽŶƚĞdžƚŽ ĚĞ ĐŽƐƚŽƐ ĚĞ ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ ĐƌĞĐŝĞŶƚĞƐ ĞŶ Ğů ƋƵĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞƐƚĂ ĂĐƟǀŝĚĂĚ͘ hŶ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂů ĞŶ ĞƐƚŽƐ ĞdžƉĞƌƚŽƐ ƐĞƌĄ Ğů ŵĂŶĞũŽ ŇƵŝĚŽ ĚĞů ŝĚŝŽŵĂ ŝŶŐůĠƐ͘ 'ĞƌĞŶƚĞ dĠĐŶŝĐŽ ŽŵĞƌĐŝĂů͗ ƐƚŽƐ ĞũĞĐƵƟǀŽƐ ƐĞ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂƌĄŶ ĞŶ Ğů ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ ĚĞ ůŽƐ ƉƌŽLJĞĐƚŽƐ ŝŶĚƵƐƚƌŝĂůĞƐ ƋƵĞ͕ ĚƵƌĂŶƚĞ ϮϬϭϰ͕ ƐĞƌĄŶ ĂĐŽƚĂĚŽƐ ƉŽƌ Ğů ƌŝƚŵŽ ĚĞ ůĂ ĞĐŽŶŽŵşĂ͘ ^Ğ ĚĞƐƚĂĐĂƌĄŶ ƉŽƌ ƚĞŶĞƌ ůĂ ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ĚĞ ĂŶĂůŝnjĂƌ ůĂ ĐŽŵƉĞƚĞŶĐŝĂ Ğ ŝŵƉůĞŵĞŶƚĂƌ ĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐ ƉĂƌĂ Ğů ĐƵŵƉůŝŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ LJ ƉŽƌ ĚŝƐƉŽŶĞƌ ĚĞ ƵŶ ŐƌĂŶ ĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽ ƚĠĐŶŝĐŽ LJ ĚĞů ŵĞƌĐĂĚŽ͘


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; martes 25 de Febrero de 2014

La dieta de la papaya

La papaya es una fruta tropical con alto ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĚĞ ĮďƌĂƐ ǀĞŐĞƚĂůĞƐ͕ ǀŝƚĂŵŝŶĂƐ ͕ LJ ͕ ĐĂůĐŝŽ͕ ŚŝĞƌƌŽ LJ ĨſƐĨŽƌŽ͘ Estas propiedades nutricionales la ĚŽƚĂŶ ĚĞ ƵŶ ƉŽĚĞƌŽƐŽ ĞĨĞĐƚŽ ĚŝƵƌĠƟĐŽ LJ ĂŶƟŽdžŝĚĂŶƚĞ͘ ĚĞŵĄƐ͕ ĐŽŵďĂƚĞ ůĂ ĐĞůƵůŝƟƐ LJ ƟĞŶĞ ƉŽĐĂƐ ĐĂůŽƌşĂƐ͘

ĐƵĐŚĂƌĂĚĂƐ ƐŽƉĞƌĂƐ ĚĞ ŐĞƌŵĞŶ ĚĞ ƚƌŝŐŽ Ƶ ŽƚƌŽ ƟƉŽ ĚĞ ĐĞƌĞĂů͘ z ƐĞ ĚĞďĞ ĐŽŵĞƌ un plato de postre de papaya con una ƉĂƉĂLJĂ Ž ĚŽƐ ͲƐŝ ƐŽŶ ƉĞƋƵĞŹĂƐ͘ ůŵƵĞƌnjŽ

>Ă ĚŝĞƚĂ ĚĞ ůĂ ƉĂƉĂLJĂ ĞƐ ƵŶ ƌĠŐŝŵĞŶ ĚĞ ϭ͘ϮϬϬ ĐĂůŽƌşĂƐ͕ ƋƵĞ ƉƌŽƉŽŶĞ ƐĞŐƵŝƌ ƵŶ ŵŽĚĞůŽ ĂůŝŵĞŶƟĐŝŽ ƌĞůĂƟǀĂŵĞŶƚĞ ĞƐƚƌŝĐƚŽ Ϯ ǀĞĐĞƐ Ă ůĂ ƐĞŵĂŶĂ͘ >ĂƐ ƉƌŽƉŝĞĚĂĚĞƐ ĚĞ ůĂ ƉĂƉĂLJĂ ŚĂĐĞŶ ƋƵĞ ĞƐƚĂ ĚŝĞƚĂ ƐĞĂ ĞƐƉĞĐŝĂůŵĞŶƚĞ ƌĞĐŽŵĞŶĚĂďůĞ ƉĂƌĂ ƉĞƌƐŽŶĂƐ ĐŽŶ ƉƌŽďůĞŵĂƐ ĚŝŐĞƐƟǀŽƐ ;ĐŽŵŽ ŐĂƐƚƌŝƟƐ͕ ĚŝĂƌƌĞĂ͕ ŐĂƐĞƐ͕ Ž ĞƐƚƌĞŹŝŵŝĞŶƚŽͿ Ž ĐƵƚĄŶĞŽƐ ;ĚĞƌŵĂƟƟƐ͕ ĨŽůŝĐƵůŝƟƐ Ž ĂĐŶĠͿ͘

ů ĂůŵƵĞƌnjŽ ĐŽŶƐŝƐƚĞ ĞŶ ƵŶĂ ĞŶƐĂůĂĚĂ LJ ĂƌƌŽnj ŝŶƚĞŐƌĂů͘ >Ă ƉƌŝŵĞƌĂ ƐĞ ƉƌĞƉĂƌĂ ĐŽŶ ϭ ƚŽŵĂƚĞ͕ Ъ njĂŶĂŚŽƌŝĂ͕ Ϯ ĐƵĐŚĂƌĂĚĂƐ ĚĞ ŵĂşnj͕ ƵŶĂƐ ŚŽũĂƐ ĚĞ ďĞƌƌŽ͕ ϰ ĂĐĞŝƚƵŶĂƐ LJ ƵŶĂ ĐƵĐŚĂƌĂĚĂ ĚĞ ĂĐĞŝƚĞ LJ ƐĂů͘ Ŷ ůŽ ƋƵĞ ƌĞĮĞƌĞ Ăů ĂƌƌŽnj ŝŶƚĞŐƌĂů͕ ĞƐƚĞ ǀĂ ĂĐŽŵƉĂŹĂĚŽ ĐŽŶ ĞƐƉŝŶĂĐĂƐ LJ ĂůĐĂĐŚŽĨĂƐ͘ WĂƌĂ ƉƌĞƉĂƌĂƌůŽ͕ ŚĂLJ ƋƵĞ ĚĞũĂƌ ĞŶ ƌĞŵŽũŽ Ğů ĂƌƌŽnj ĚƵƌĂŶƚĞ ƵŶĂ ŚŽƌĂ ĞŶ ĂŐƵĂ ĐĂůŝĞŶƚĞ͘ ^Ğ ƉƌĞƉĂƌĂ Ğů ĐĂůĚŽ ĚĞ ǀĞƌĚƵƌĂƐ ƐŝŶ ƐĂů LJ ĞŶ Ġů ƐĞ ĐŽĐŝŶĂŶ ůĂƐ ĂůĐĂĐŚŽĨĂƐ ĐŽŶ Ъ ĚŝĞŶƚĞ ĚĞ ĂũŽ͕ ƉŝŵŝĞŶƚŽ ǀĞƌĚĞ LJ ƵŶĂ ŚŽũĂ ĚĞ ůĂƵƌĞů͘ >ƵĞŐŽ͕ ƐĞ ĂŐƌĞŐĂ Ğů ĂƌƌŽnj LJ ůĂƐ ĞƐƉŝŶĂĐĂƐ͕ ƐĞ ďĂũĂ Ğů ĨƵĞŐŽ LJ ƐĞ ĚĞũĂ ĐŽĐŝŶĂƌ ůĂ ƉƌĞƉĂƌĂĐŝſŶ ŚĂƐƚĂ ƋƵĞ Ğů ĂƌƌŽnj ĞƐƚĠ ďŝĞŶ ĐŽĐŝĚŽ͘

DŽĚĞůŽ ĂůŝŵĞŶƟĐŝŽ Ă ƐĞŐƵŝƌ

Merienda

Desayuno

ůĂ ŚŽƌĂ ĚĞ ůĂ ŵĞƌŝĞŶĚĂ͕ ŚĂLJ ĚŽƐ ĂůƚĞƌŶĂƟǀĂƐ͘ Ɛş ĞƐ͗ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ĞůĞŐŝƌ entre un plato de postre de papaya Ž ƵŶĂ ĞŶƐĂůĂĚĂ ĚĞ ĨƌƵƚĂƐ ĐŽŶ ƐĂŶĚŝĂ͕

Todos estos factores nos ayudan a ĐŽŵƉƌĞŶĚĞƌ ƉŽƌ ƋƵĠ ĞdžŝƐƚĞ ƵŶ ƉůĂŶ ĂůŝŵĞŶƟĐŝŽ ƉĂƌĂ ĂĚĞůŐĂnjĂƌ ĞŶ ďĂƐĞ Ă ĞƐƚĂ ĨƌƵƚĂ͘ ͎dĞ ŐƵƐƚĂƌşĂ ƐĂďĞƌ ĚĞ ƋƵĠ trata la dieta de la papaya? ĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐĂƐ ƉƌŝŶĐŝƉĂůĞƐ

Ŷ Ğů ĚĞƐĂLJƵŶŽ ƐĞ ĚĞďĞ ďĞďĞƌ ƵŶ ǀĂƐŽ ĚĞ ůĞĐŚĞ ĚĞ ƐŽũĂ Ž ĚĞƐŶĂƚĂĚĂ ĐŽŶ ĚŽƐ

ŵĂŶŐŽ͕ njƵŵŽ ĚĞ ŶĂƌĂŶũĂ LJ͘​͘​͘ ƉĂƉĂLJĂ͕ ƉŽƌ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͘ ĞŶĂ ŽŵŽ ĐĞŶĂ͕ ƐĞ ĚĞďĞ ĐŽŶƐƵŵŝƌ ƵŶĂ ƚĂnjĂ ĚĞ ĐĂůĚŽ ĚĞ ǀĞƌĚƵƌĂƐ ƉƌĞƉĂƌĂĚŽ ĐŽŶ

34

ĐĞďŽůůĂ͕ ĂƉŝŽ͕ njƵŵŽ ĚĞ ůŝŵſŶ LJ ƐŝŶ ƐĂů͘ ^Ğ ĐŽŵƉůĞŵĞŶƚĂ ĐŽŶ ƵŶĂ ƉĂƚĂƚĂ ĂƐĂĚĂ Ăů ŚŽƌŶŽ ĐŽŶ ƉŝĞů LJ ƵŶ ƉŽĐŽ ĚĞ ĂũŽ͕ ƐĂů LJ ĂĐĞŝƚĞ͘ ů ƉŽƐƚƌĞ ĞƐ ďĂƐƚĂŶƚĞ ƉƌĞĚĞĐŝďůĞ͕ ͎ƉƵĞĚĞƐ ĂĚŝǀŝŶĂƌůŽ͍ ƐƚĂďĂƐ ĞŶ ůŽ ĐŝĞƌƚŽ͕ ĞƐ ƵŶ ƉůĂƚŽ ĚĞ ƉĂƉĂLJĂ͘


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 25 de febrero de 2014

35

En Chiapas, juicios orales con perspectiva de género, respeto a derechos humanos y justicia integral - En Tapachula, Manuel Velasco inauguró el Juzgado de Garantía y Juicio Oral - Se suma a los puestos en marcha en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez Tapachula, Chiapas; 24 de febrero de 2014.Durante la inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que a través de este proceso Chiapas avanza en materia judicial. “Es un logro que nos dice que vamos por buen camino, porque en el establecimiento de estos nuevos juzgados Chiapas es referente nacional en los juicios orales con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y justicia integral”, manifestó el mandatario estatal. El juzgado de Tapachula, en el que se invirtieron 12 millones de pesos, se suma a los inaugurados en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, con los que se acerca la justicia a la gente, para que la ley se aplique de manera transparente y expedita. En este sentido y con la finalidad de impulsar en todo Chiapas una justicia cercana y equitativa, Velasco Coello anunció que se encuentran en proceso las salas de juicios orales en Pichucalco, Comitán, Villaflores y Ocosingo, las cuales podrían ser inauguradas este año. Acompañado del director de la Coordinación Intersecretarial de la Secretaría de Gobernación (Segob), Héctor Díaz Santana, quien acudió en representación de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Segob, María de los Ángeles Fromow Rangel, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, el Gobernador subrayó que se continuará fortaleciendo al Poder Judicial de Chiapas, trabajando y respetando su autonomía, para consolidar más salas que operen adecuadamente en la entidad. Luego de develar la placa inaugural y recorrer las nuevas instalaciones, puntualizó que Chiapas está a la vanguardia en la impartición de justicia con equidad y profesionalismo, respetando las garantías individuales, gracias a la capacitación de mujeres y hombres. “En Chiapas la impartición de justicia es cada vez más cercana, hemos hecho el mayor de los esfuerzos para que hoy nuestro estado viva un clima de paz, un clima de certidumbre, un clima de gobernabilidad que nos permite ver hacia delante con confianza, hoy Chiapas le ofrece a nuestro país y al mundo un estado seguro para la inversión, un estado seguro para vivir, buscamos todos los días el respeto y la garantía a los derechos humanos se viva en todas las regiones de nuestro estado”, agregó.

El terror y la religión siempre controlan a los pueblos. Teatro de la ciudad en penumbras, han pasado varios años sin manteniendo

En su intervención, el director de la Coordinación Intersecretarial de la Segob, Héctor Díaz Santana, señaló que Chiapas cuenta con el escenario propicio para el fortalecimiento del estado de derecho, de ahí que la entidad sea un ejemplo a nivel nacional en la materia. “Estamos ante la transformación jurídica más importante de los últimos cien años, lo que quiere decir que esto los obliga tanto a la comunidad jurídica, como a abogados, fiscales, magistrados, jueces, peritos, a todos los que están inmersos en un proceso de procuración e impartición de justicia, a que modifiquen hábitos de comportamiento, a que vean a la justicia como una deuda que hay que dar una respuesta y un compromiso social”, apuntó. Agregó que este nuevo sistema de justicia, es un proceso integral en el cual las víctimas tienen una atención especial y los funcionarios un protocolo de desempeño, donde los derechos de las personas se cuidan de manera fundamental. Por ello, felicitó al gobernador Manuel Velasco por su compromiso para atender los problemas estructurales y cumplir con la obligación de carácter institucional de brindar plena seguridad jurídica, justicia y cuidar del patrimonio y bienestar de la población chiapaneca. Posteriormente, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura destacó que el Poder Judicial de Chiapas se ha capacitado para enfrentar el reto de implementar este instrumento jurídico que beneficiará a las presentes y futuras generaciones. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, resaltó que Chiapas avanza en el ejercicio de la impartición de justicia, donde la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello se manifiesta desde el inicio de su gestión al hacer cumplir la ley, privilegiando la garantía de los derechos humanos de cada uno de los chiapanecos. A este acto también acompañaron al Gobernador, el presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. Ubicado en la 3ª. avenida sur, prolongación Calle del Zapato Fraccionamiento Las Palmas, en el municipio de Tapachula, este inmueble cuenta con oficina para seguimiento de convenios y atención al público, salas de conciliación, salas de primer contacto; así como área de staff para mediadores, comediadores, árbitros y auxiliares; sala de juntas, negociaciones, conciliaciones, primer contacto, entre otras.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 24 de febrero de 2014.- Tras 20 años de haber sido fundado y construido el Teatro de la Ciudad de Tapachula, este coliseo enfrenta de�iciencias como la falta de mantenimiento en la cabina de sonido e iluminación, clima, manteniendo en la mayor parte del techo y puertas. El teatro de la ciudad fue fundado en 1994, el pasado 18 de febrero, cumplió 20 años de su construcción y ninguna autoridad se acordó de este an�iteatro, en el que se realizan actividades y se presentan obras de teatro, espectáculos, música, danza, variedades, obras infantiles, conferencias, asambleas, informes de gobierno y graduaciones. David Culebro Velasco, encargado del Teatro de la ciudad, expuso que como todo edi�icio, con actividades continuas es necesario una actualización, porque existe muchos equipos que están obsoletas por cuestiones climatológicas o por falta de mantenimiento. Expresó que en cuanto el equipo de Sonido, no hay piezas en Tapachula, ni en México, mucho menos en Estados Unidos, porque ya son muy viejas, por lo que se

requiere tecnología actualizada. A�irmó que los baños, tazas, lavabos se encuentran bloqueados, además de que muchas raíces de los árboles, han ingresado por el subsuelo, causando malestar y la infraestructura del teatro de la ciudad. En cuanto al equipo de clima, son cuatro equipos marca YORK de 60 toneladas cada equipo, de los que funciona solo uno, el cual también está por descomponerse por la falta de mantenimiento. Detalló, que también, los techos y azoteas, necesitan impermeabilización, debido a las condiciones climáticas, con los que cuenta la zona, por ello, es necesario que se le dé el mantenimiento adecuado, para que este teatro de la ciudad, pueda continuar prestando la atención al público en general.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE FEBRERO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8242| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.