La mentira de hoy No se otorgarán nuevas concesiones para el transporte de pasaje en Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8245| 2a. TEMPORADA
EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
Productiva para Chiapas la reunión del Presidente Otto Pérez Molina y el Gobernador Manuel Velasco Coello Pág 5
Págs 2y3
Recibe condecoración del Parlacen
CHIAPAS TIENE UN ENORME COMPROMISO CON LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES: MVC
el timbrazo La inutilidad de quienes tienen a cargo la vialidad de Tapachula Chiapas es manifiesta. Anoche con el desfile de los carros alegóricos de la FIT se volvió un pandemónium el tráfico vehicular.
¡¡¡OJALÁ ME ESTEN LEYENDO... INÚTILES!!!
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
2
Recibe condecoración del Parlacen
Chiapas tiene un enorme compromiso con los derechos de los migrantes: MVC • El Gobernador es condecorado con la Orden Francisco Morazán en el Grado de Gran Cruz • Sostuvo encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina • En reunión con empresarios guatemaltecos, aseguró que Chiapas está decidido a fortalecer nexos comerciales con este país Guatemala; 27 de febrero de 2014.- En la República de Guatemala, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) condecoró al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello con la Orden Francisco Morazán en el Grado de Gran Cruz, por su absoluto respeto y justa lucha en pro de los derechos humanos de los migrantes provenientes de América Central. La Orden Francisco Morazán es la más alta condecoración que otorgan los centroamericanos a personajes importantes que en ejercicio de sus funciones públicas, contribuyen al fortalecimiento de la paz de Centroamérica y principalmente al desarrollo e integración en esta región. En el marco de una sesión plenaria celebrada en la sede del Parlacen, Paula Lorena Rodríguez, presidenta del Parlacen, hizo entrega o�icial al gobernador Velasco Coello del galardón, máxima distinción que concede este foro político regional. En su participación, Velasco Coello, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas) señora Leticia Coello de Velasco, agradeció a nombre del pueblo chiapaneco el reconocimiento, estímulo que, dijo, incita a seguir trabajando de manera conjunta para estrechar aún más los lazos de cooperación en bene�icio de Chiapas y de los países centroamericanos. “En nombre de las y los chiapanecos, agradezco la distinción que el día de hoy se nos concede con la Condecoración Francisco Morazán
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
en Grado de Gran Cruz. Esta honrosa medalla es del pueblo chiapaneco porque son ellos quienes día a día comparten con esta gran región, lazos comunes como el comercio, la migración, el turismo, la seguridad y la cultura; una relación de cooperación y amistad de la cual nos sentimos muy orgullosos”. Ante los 125 diputados que conforman el Parlamento, agregó que “los lazos históricos de unidad, obligan a compartir también la responsabilidad de atender el fenómeno migratorio desde cada una de nuestras trincheras”. En ese sentido dijo que en Chiapas, se tiene un enorme compromiso y responsabilidad con el fenómeno migratorio y rea�irmó que las políticas implementadas son políticas humanistas, y no políticas que obstruyen la búsqueda de oportunidades. Bajo estas iniciativas estatales, explicó que se ha trabajado para brindar resguardo, apoyo y garantizar el respeto integral de los derechos humanos a los migrantes, conformando programas y edi�icando obras que permitan a los hermanos centroamericanos tener una estancia adecuada en la entidad. “Coincidimos en que la frontera sur de México debe ser una frontera humana y no una frontera amurallada. Una frontera que nos una y no una frontera que nos divida. Somos la puerta de entrada a México para toda la región de Centroamérica y el resto de Latinoamérica”, aseguró. Cabe destacar que el gobernador Manuel Velasco Coello ha de�inido
como prioridad el cumplimiento de las garantías y el trato digno de los migrantes que cruzan por la frontera de Chiapas, por lo que en este sentido, impulsa políticas públicas cuyo objetivo es el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales de niñas, niños, mujeres y hombres que transitan por la frontera. A manera de ejemplo, se ofrece el acceso a los servicios médicos a través de la Cartilla de Salud del Migrante; existen albergues para niñas, niños y mujeres migrantes en los municipios de Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa y se han formulado programas para la protección y seguridad a la integridad de los migrantes, tal como se dio a conocer en la Cumbre México-Sistema de la Integración de Centroamericana (SICA), celebrada el año pasado. El Gobernador de Chiapas rati�icó su compromiso para intensi�icar su cooperación en pro de los países centroamericanos: “Tengan ustedes la plena seguridad de que mi gobierno habrá de intensi�icar la cooperación y el trabajo conjunto con cada uno de los países centroamericanos. No estamos construyendo muros, por el contrario estamos tendiendo puentes de hermandad entre nuestros pueblos. Para nosotros, quien atenta contra la integridad de un migrante, atenta contra la dignidad humana y merece todo el peso de la Ley”. Por su parte, Lorena Rodríguez, presidenta del Parlacen, argumentó que este alto reconocimiento que con�iere el Parlacen, es producto de
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
las políticas migratorias estipuladas e implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, que bene�ician a los connacionales centroamericanos en su paso por Chiapas en busca de un mejor nivel de vida. Reconoció las acciones que ha hecho en bene�icio de los migrantes, al tiempo de felicitarlo e invitarlo a seguir por el sendero humanista fortaleciendo los lazos de Chiapas con el pueblo centroamericano. El Parlamento Centroamericano, conformado por países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, reconoce el esfuerzo de un gobernador mexicano que a un año de su administración ha ejercido estrategias adecuadas a favor del respeto humano. Es un organismo político consagrado para la integración de los países de América del Centro, para lograr la uni�icación
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
de éstos, conformando una sociedad con alto nivel social, justa y solidaria, donde se garantice la paz y el respeto de los derechos humanos.
Manuel Velasco sostiene encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina
Como parte de su gira de trabajo por este país, el gobernador Velasco sostuvo un encuentro diplomático con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, donde aseguró que se atiende de manera especial la situación de la frontera, con orden, legalidad y respeto a los derechos humanos de quienes habitan y transitan por Chiapas. Refrendó el interés de estrechar vínculos con el país vecino, plateando una agenda que establece seis ejes: salud, medio ambiente, desarrollo económico y turismo, fortalecimiento de la cultura, seguridad y vigorizar una política migratoria humanitaria. “Hemos planteando una agenda de seis ejes con el señor Presidente de la República, el primero y sin duda el prioritario es el absoluto respeto a nuestras hermanas y nuestros hermanos migrantes y en este tema mi administración tiene una agenda a su favor para respetar y proteger sus derechos”, indicó.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
El mandatario chiapaneco, indicó que es fundamental fortalecer las acciones de protección a los derechos de la población migrante y articular redes interinstitucionales con organizaciones de la sociedad civil para realizar acciones que erradiquen la violencia hacia las mujeres migrantes. Al mismo tiempo, sostuvo que resulta esencial promover el valor de Chiapas en el mundo, en temas estratégicos para el desarrollo del estado, consolidando las relaciones de cooperación internacional y migratoria. En lo que respecta a economía y fortalecimiento de la actividad turística, resaltó la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque por parte del presidente de México, Enrique Peña Nieto, lo que proyectará a la región como una alternativa de desarrollo turístico y crecimiento económico, ya que Palenque está considerado como la puerta de ingreso al Mundo Maya y se ubica en los primeros lugares del ranking nacional como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México. “Así como ya tenemos un vuelo directo que desde hace más de 20 años no se tenía, de Chiapas directo a Guatemala, con la ruta TapachulaGuatemala, queremos establecer un vuelo comercial de Palenque a Guatemala. Realmente la capacidad turística que tienen el estado de Chiapas y la República de Guatemala, es un tema que nos une aún más y que podamos comercializar más y explotar a favor de ambos”, señaló. Manuel Velasco sostuvo que su gobierno impulsa políticas públicas que generan certidumbre, gobernabilidad, estabilidad y paz social a los chiapanecos, porque en Chiapas se preserva la libertad y justicia y se mantienen relaciones armónicas entre la sociedad y las instituciones de gobierno. “Nos une una relación de hermandad, una gran historia de cultura, una gran riqueza con el pueblo de Guatemala, por eso es un honor poder estar el día de
hoy con ustedes. Nuestro propósito es establecer un vínculo aún más directo con nuestros hermanos guatemaltecos”.
Chiapas está decidido a fortalecer nexos comerciales con Guatemala: Velasco
En otro punto de la agenda del día, Velasco Coello se reunió en el Centro Cultural Mexicano “Luis Cardoza y Aragón”, de la embajada de México, con destacadas personalidades del ámbito económico de ese país, a quienes expuso los aspectos más importantes en materia de turismo e inversión con los que cuenta el estado de Chiapas. Velasco Coello hizo énfasis en hacer realidad los puntos estratégicos presentados al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, entre ellos reformar la política migratoria para que se enfoque al respeto íntegro de los derechos humanos de los centroamericanos y subrayó la importancia de continuar reforzando los lazos de hermandad en política, cultura y principalmente robustecer el nexo comercial con la comunidad guatemalteca, a través del aprovechamiento de las riquezas naturales de ambas regiones. En este sentido, mencionó que ya se trabaja en el diseño de esquemas idóneos que permitan aprovechar todos los recursos y que coadyuvarán a reforzar la economía y generar un mayor comercio en Chiapas y Guatemala, porque Chiapas, precisó, está convencido y decidido a enlazar trabajos y mecanismos de crecimiento con Guatemala para impulsar a través de las herramientas naturales, humanas y comerciales, el crecimiento en materia económica en ambas regiones. “El desarrollo e intercambio comercial entre Guatemala y Chiapas se da día con día, de ahí que nosotros queremos tener una alianza más estrecha, si bien existe ese intercambio
comercial, también es importante que podamos intensi�icarlo, ese es el objetivo del gobierno de Chiapas, la intención del Presidente de la República, el interés de estar cerca de Guatemala”, enfatizó el Gobernador. Manuel Velasco a�irmó que un elemento primordial para hacer crecer la economía de la región es el fortalecimiento a la seguridad, eje primordial para el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Aseguró que en Chiapas ya se trabaja intensamente con una nueva y moderna policía en toda la geogra�ía chiapaneca, concretamente en la frontera sur: Fuerza Ciudadana; así, agregó, se continuará haciendo del estado, uno de los más seguros y por ende, una plataforma estructural en materia de inversión. Cabe mencionar que el 80 por ciento de los productos que se exportan de Guatemala a México, pasan por el estado de Chiapas; de ahí la conveniencia de concretar iniciativas con las autoridades guatemaltecas para desarrollar la capacidad exportadora de
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
ambos países, propiciando un mayor desarrollo económico y aprovechamiento de las riquezas naturales. Por su parte, Carlos Tirado Zavala, embajador de México en Guatemala, resaltó la visión joven y renovadora del gobernador chiapaneco, apegada a las reformas estructurales que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, implementa en la nación para el bienestar de los mexicanos y de los chiapanecos, al tiempo de resaltar la convicción acertada de estrechar lazos de cooperación comercial con los empresarios guatemaltecos. En su intervención Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para la Competitividad de Guatemala, consideró que el turismo es el elemento clave para el desarrollo económico de Chiapas y México, aunado a otros aspectos como la política y la cultura. Expresó que para consolidar y forjar un desarrollo comercial óptimo entre ambos, es de suma importancia diseñar y construir obras de infraestructura vial, hecho que coadyuvará a detonar el corredor
3
industrial Chiapas-Guatemala. El Comisionado destacó la cooperación que el gobernador Manuel Velasco Coello brinda al sector empresarial de Guatemala para catapultar esta relación de comercio que tienen con México y principalmente con Chiapas. Entre la comitiva que acompañó al mandatario estatal, se encuentran los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Chiapas, Nefatlí Armando Del Toro Guzmán y Rutilio Escandón Cadenas, respectivamente; el embajador de México en Guatemala, Carlos Tirado Zavala; el senador por Chiapas Zoé Robledo Aburto, los diputados chiapanecos Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Rosbita López Aquino; así como integrantes de su gabinete: Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
4
En Mapastepec
Alcalde Rodulfo Ponce inaugura barda perimetral y entrega útiles escolares en Valdivia Por Juan Morales Cruz.
Mapastepec, Chiapas 27 febrero.- El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, inauguro la Construcción de una barda perimetral de 109 metros lineales, en la Escuela Primaria “Daniel Tamayo Luna” en la comunidad de Valdivia, erogándose la cantidad de $ 26,558.04.
comunidades, se logro este apoyo a Valdivia, subrayando que uno de sus objetivos es que las comunidades tengan lo prioritario para avanzar en su crecimiento, ya que ello implica más modernidad y más actividad de sus habitantes
Aquí el mandatario Municipal, explicó que atendiendo las peticiones y poniendo todo el esfuerzo para poder apoyar a las
haciendo entrega también de mochilas con útiles escolares.
Exhortándolos �inalmente a seguir trabajando más unidos para seguir transformando a Valdivia.
Asistieron a este evento el profesor Manuel chacón Montero, los regidores Teresa de Jesús Velázquez Montes, Máyela Martínez Campos, Luz Gutiérrez Ordoñez; ing. José Roberto Pérez arias-director de obras públicas; profesora Martha Alicia García vállales, directora del plantel.
En Tapachula
Carecen de agua potable en la preparatoria cuatro - Tienen que pagar alrededor de 1200 pesos semanal para poder tener el abasto - Ya se inició la construcción de la misma en su primera etapa. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 27 de febrero de 2014.El director de la escuela preparatoria cuatro, Miltón Jaime Roblero Torres, reveló que a pesar de que ya inicio la construcción de la institución educativa, enfrentan diversas necesidades como el suministro de agua para poder realizar las actividades primordiales. Expresó que debido a la falta de agua, la institución tiene que pagar alrededor de 600 pesos para poder tener el abasto, informando que este servicio lo tienen que pagar dos veces por semana para que los jóvenes puedan tener el vital líquido. De igual forma, agregó que se tienen el proyecto para solicitar a la Comisión Nacional del Agua (CNA) la construcción de un pozo de agua, para extraer el líquido y ahorrar el dinero que se paga. Roblero Torres también dio a conocer que ya iniciaron con los trabajos de construcción de la escuela preparatoria número cuatro, en su primera fase de construcción, donde se
edi�icaran 12 aulas con una inversión de 9 millones de pesos, con�iando que para el ciclo escolar 2014-2015, los alumnos ya puedan tener sus aulas propias. Detalló que se construyen unos pequeños muros de contención para proteger las aulas temporales de algún posible deslave de tierras, mientras se realiza la construcción de las 12 aulas.
Secretario de Gobierno se reúne con ganaderos, discuten tema del abigeato
• Este Gobierno está empeñado en seguir haciendo de Chiapas un estado seguro: ERA • Se propusieron acciones para combatir este tipo de ilícito. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de febrero de 2014.- Ante ganaderos de varios municipios del estado, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que el Gobierno del Estado está en toda la disposición de trabajar de la mano con este sector tan importante en la entidad y poner especial interés en el tema del abigeato. Al respecto el encargado de la política interna de Chiapas propuso al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca crear un grupo especial con policía montada de tal manera que este sector sienta el respaldo de la autoridad, la cual está empeñada en seguir haciendo de Chiapas un estado seguro. Asi mismo la posibilidad de enviar
una iniciativa al Congreso del Estado para penalizar con más años de prisión a quienes cometan este tipo de actos ilícitos. Acompañado también del Fiscal para la atención de grupos sensibles, vulnerables y en contra de la delincuencia, Mauricio Mendoza Castañeda, en representación del procurador de Justicia, Raciel López Salazar; el secretario de Gobierno pidió a los presentes elevar la capacidad de denuncia cuando acontezca una conducta de este tipo, para que de esta manera las autoridades hagan las investigaciones necesarias. “La responsabilidad que los chiapanecos le otorgaron al gobernador Manuel Velasco es la de velar por los intereses de la sociedad sin distinción de colores, partidos o religión y con esto queremos darles la certeza de que pueden seguir con�iando en las instituciones “Por su parte el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana pidió a los presentes ser coadyuvantes para el combate de este �lagelo, porporcionando datos e información que puedan servir para las investigaciones pertinentes.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
5
Productiva para Chiapas la reunión del Presidente Otto Pérez Molina y el Gobernador Manuel Velasco Coello Noticias de Chiapas - Mario Ramos Ciudad de Guatemala; 27 de febrero de 2014.- Como ya habíamos adelantado en la publicación impresa de ayer, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el Presidente Otto Pérez Molina en las instalaciones que guardan la sala del Gabinete en el palacio de la presidencia de Guatemala a las 9:00 horas acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado; Luis Fernando Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso chiapaneco; Neftalí Armando Del Toro Guzmán, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Chiapas y Lic. Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. Y gracias a la entrevista concedida a la 10:05 minutos de la mañana de ayer jueves por el director del INGUAT Pedro Pablo Duchez conocimos de primera instancia que dicha reunión tal y como ya lo habíamos anticipado resulto positiva y provechosa para ambos mandatarios. Misma reunión que tocó 6 ejes principales y que son: 1.- Salud. 2.- Migrantes.3.- Seguridad.4.- Energéticos.5.- Tema Fronterizo y 6.- Desarrollo económico y turístico. En el evento acordaron ambos mandatarios que la próxima reunión se celebrará en territorio Chiapaneco a �inales de Marzo o principios de abril de este año y mientras tanto se habilitará una mesa de trabajo que irá abordando los temas ya mencionados en bene�icio de la población que habitamos en estos lugares. Para conducir e instalar dicha mesa, el gobierno guatemalteco designó a Pedro Pablo Duchez,
director del INGUAT y por el lado Chiapaneco quedó de resolverse en los próximos días y que con seguridad quedará a cargo de alguna persona que conozca no solo el movimiento migratorio y comercial de la zona fronteriza sino que además tenga ese toque diplomático y el deseo de ver prosperar ambos lugares. No nos atreveríamos a mencionar nombres, pero como ya dije tendrá que ser mínimo con estas aptitudes para estar al nivel que por esta ocasión presenta Guatemala en la persona de Pedro Pablo Duchez. Como antesala al recibimiento de la medalla que recibirá el día de hoy el Gobernador Chiapaneco por parte del Parlacen, es justo mencionar que el joven mandatario no se ha conformado con trabajar dentro del territorio Mexicano y en especí�ico en esta entidad Chiapaneca, sino que su gestión está traspasando fronteras y como en los viejos tiempos buscando los lazos de amistad que fortalezcan el buen comercio y la amistad que debe prevalecer con nuestros vecinos guatemaltecos que por años ha sido bene�iciosa y tranquila pero que promete ser mejor cada día gracias a la intervención del actual Gobernador, el presidente de Guatemala y quienes además hacen posible que se den estos encuentros que bene�ician a ambos países.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
6
En Villa Comaltitlán
En Pijijiapan
Luis Ibarra Reyes apoya a productores de hule en su municipio
Se trabaja por los grupos vulnerables: Jazmín Hernández
Por: David Velázquez.
López
Villa Comaltitlán, Chiapas.- Febrero 27 de 2014.- El presidente municipal, Luis Ibarra Reyes, apoya a la Sociedad de Productores de hule en su municipio a través de un curso de capacitación.
Con la �inalidad de apoyar a los productores de hule de este municipio, el alcalde Luis Ibarra Reyes, logra a través de la Secretaría de Campo que preside el Delegado, licenciado César Osvaldo Arriola Barrera, un curso de capacitación que les permita mejores conocimientos en el sistema de ingestación de un vivero con 100 mil plantas. Dicho curso, con una duración de quince días, será impartido por el coordinador regional de cultivo de hule, Ing. Romeo Vázquez, a través de la citada Secretaría de Campo y con el apoyo del gobernador del estado,
Manuel Velasco Coello.
Participan también los técnicos e ingenieros, Carlos Reyes Estrada, Marcos Alberto Espinosa Méndez, Isaac Pérez Escalante y los biólogos, Ricardo Huerta Lagunez y Freddy Marroquín.
De esa forma, el edil municipal, Luis Ibarra Reyes, promueve los medios de capacitación que permitan a los productores de hule, crear fuentes de empleo dentro de su misma comunidad.
P
- Rindió su primer informe al frente del Sistema Municipal DIF de Pijijiapan
Juan Antonio González ijijiapan, Chiapas; 27 de febrero de 2014.“Vamos a seguir trabajando por los más necesitados, por las personas de la tercera edad, y por las personas más vulnerables”, enfatizó aquí, en su primer informe de actividades al frente del Sistema Municipal DIF de Pijijiapan, Jazmín Hernández Arias. Aseguró que las acciones encaminadas a los grupos más vulnerables, se logran gracias a la presidenta del Sistema DIF estatal Leticia Coello de Velasco, que ha sabido equilibrar las situaciones relativas a los grupos que aún no tienen las atenciones debidas; esto también se logra dijo, gracias al apoyo incansable del gobernador del estado Manuel Velasco. Este miércoles la explanada del parque central se vistió de gala donde se dieron cita los sectores más vulnerables de la población “El DIF está comprometido con las familias pijijiapanecas, principalmente a niños, personas con discapacidad, por ello se han puesto en marcha acciones que favorecen a las personas que padecen enfermedades como el cáncer y se ha asesorado en consultas de odontología, de psicología, trabajo social entre
otras acciones que tanto ayuda a problema físico, la procuraduría los que menos tienen”, precisó. de la defensa de la infancia y de Uno de los aspectos más las familias. relevantes es la entrega de despensas y ropas a personas afectadas por el Huracán Bárbara con el trabajo coordinado que se realizó con protección civil sobre todo con el apoyo de la señora Leticia Coello de Velasco; “a quien le agradezco por el gran compromiso que tiene con todas la familias de Chiapas pero sobre todo con las Pijijiapan”, dijo. De esto y muchas temas, como el trabajo que se realiza a favor de los de la tercera edad, así como la unidad básica de rehabilitación que se a tendieron a más de 20 mil casos de algún
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS *Afirman total colaboración con autoridades
Propietarios de bares y centros nocturnos piden facilitar trámites de actualización de licencias de funcionamiento Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 27 de febrero de 2014.- Integrantes de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula (ASEET AC) en su mayoría propietarios de bares, botaneros, restaurantes y centros nocturnos, manifestaron su total colaboración con las autoridades para erradicar el fenómeno de la trata de personas y venta de alcohol a menores de edad en sus negocios y reducir el mal funcionamiento de los negocios que operan en la clandestinidad. Luego de que en días pasados se suscitarán operativos de cierres masivos por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado, donde se dejó entrever la irregularidad de decenas de negocios de este tipo, los propietarios con 10, 20 y 30 años de funcionamiento en este municipio, se manifestaron a favor de las acciones gubernamentales que permitan el correcto funcionamiento de los negocios con giro de espectáculos y venta de bebidas y evitar a todas costa acciones que violen la ley. Mencionaron que el principal requerimiento de la autoridad es cumplir con el 29-TER, el cual se re�iere al reglamento de salud en el estado donde se estable que los negocios deben ubicarse en un rango de 250 metros alejados de escuelas, iglesias o edi�icios públicos, sin embargo argumentan que la mayoría de los establecimientos iniciaron operaciones antes que los lugares con esas características se establecieran en los alrededores de los comercios. Aldo Manzano Robles, presidente de la ASEET, agregó que es muy importante que las autoridades de la Secretaría de Salud en el estado, mediante la Jurisdicción Sanitaria VII a través de la coordinación de riesgos sanitarios, facilite los trámites para la entrega de licencias de funcionamiento correspondientes a este 2014 para poder trabajar y cumplir los requisitos. Por ello, mencionaron que con base a un acuerdo �irmado el 31 de enero con las autoridades, los integrantes de esa asociación e comprometieron a cumplir lo establecido por la ley y se encuentran en los tramites y procedimientos de regularización para la obtención de la licencia, aún cuando los negocios requeridos llevan más de 20 años cumpliendo con los requisitos de ley de derogar los pagos por funcionamiento cada años en pagos emitidos 2 veces por año. Por ello hicieron clara
su postura de contribuir con las autoridades mediante el seguimiento a las recomendaciones al tiempo de hicieron el llamado para que se aplique la ley de igual forma para todos los involucrados en el sector, debido a que aseguran existe un grave clandestinaje. En ese sentido, Aldo Manzano Presidente de la ASEET, expresó que una de las principales propuestas en el tema de los centros nocturnos y “tables dance”-lugares con variedad de bailes femeninos- se dispuso que no se permitiría el desnudo en el show presentado por las bailarinas. Por ello agregó “nosotros tomamos la decisión de que nuestras bailarinas ya no se desnudarán más en su rutina de baile, cancelamos los servicios VIP o Salas Privadas, hemos prohibido un contacto cercano con los clientes y estamos evitando el consumo de bebidas en nuestro personal, esto con el �in de participar con las autoridades para no contraponer la intención de los reglamentos”. Aunque dejo en claro que no han sido obligados por las autoridades, las innovaciones con el �in de participar con las autoridades como lo han venido haciendo en años anteriores donde se participó con cursos de capacitación a empleados en materia de trato y de salud en el trabajo y sobre todo en salud sexual, esto para cumplir con la ley. Cabe agregar que uno de los principales requisitos es el requerimiento de Protección Civil, donde se enmarca la adquisición de un proyecto con un costo de 2 mil 500 pesos por su realización, aunado a ello las modi�icaciones de dictámenes de Estructura 2 mil 500; de Gas, 2 mil 500 y de luz, Mil 500 pesos. Asimismo tendrían que gastar en las operaciones de obra, modi�icación de dictámenes por reestructuración; Una vez teniendo esos requisitos se solicita la licencia con un costo aproximado de 15 mil pesos al año y por último un permiso de uso de suelo con aproximadamente 8 mil pesos.
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
7
Refrenda “El Conta” apoyo a la zona alta de Cacahoatán
- Sin escatimar esfuerzos para llegar señalaron. Los representantes comunitarios respaldaron las hasta la zona alta, el Edil visitó los ejidos acciones del Edil en sus comunidades, pues con cada Tecoitac y Cantón Icuúl
Cacahoatán, Chiapas; 27 de febrero de 2014.El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, con el objetivo de fortalecer lazos de comunicación con los habitantes de las zonas altas de este municipio, realizó una visita a los ejidos Tecoitac y Cantón Icúl para entablar reuniones de trabajo y hacer entrega equipo inmobiliario. El Edil cacahoateco visitó las casas ejidales y agencias municipales de estas localidades, en compañía del director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), Julio César Calderón Sen. “Nuestro presidente se da cuenta lo di�ícil que es llegar a estas comunidades y él nos ha dicho que se harán las gestiones necesarias en los tres niveles para que se vea en próximas fechas culminado ese camino que tanta falta hace para esta zona”, expresaron los habitantes de estas comunidades. En el ejido Tecoitac los lugareños externaron su gratitud hacia el presidente Uriel Pérez Mérida, pues ha refrendado su apoyo incondicional a las zonas rurales de Cacahoatán, prueba de ello es que sin escatimar esfuerzos, no es la primera vez que llega a esta región marginada. “’El Conta’ es una persona que cumple, que siempre tiene algo que darle a todas las comunidades, porque los aprecia y por eso visita las comunidades para que las personas vean que es un presidente preocupado por todos y que no los dejará solos en ningún aspecto”,
visita refrendan su amistad y rea�irman el trabajo hecho por el mandatario. “Tenemos la con�ianza de que nuestro presidente Uriel Pérez, con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello se logrará concretar las gestiones”, expresaron. El Alcalde de Cacahoatán dejó en claro que esta no será la última visita a las zonas altas de este municipio, pues está comprometido a seguir trabajando en bene�icio de todos los habitantes de estas localidades, expresando que su administración jamás se olvidará de quienes más lo necesitan. “Con esta visita refrendamos el compromiso de servir y estar atento a las añejas necesidades de estas comunidades indígenas, para que en breve se pueda avanzar en concretar resultados en torno a sus peticiones, tengan por seguro que vamos por más apoyos”, concluyó el mandatario.
En Mapastepec
Regidora Luz Gutiérrez, entrega material de construcción a Nueva Esperanza Por Juan Morales Cruz.
Mapastepec, Chiapas; 27 febrero de 2014.Por instrucciones del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, la regidora Luz Gutiérrez Ordoñez, llevo a cabo la entrega d 2 toneladas de cemento, Alambrito, Alambrón al ejido de “Nueva Esperanza” a beneficio de la Construcción de un puente Vehicular en la citada comunidad.
Al hacer entrega de este apoyo la regidora Luz Gutiérrez, refrendo nuevamente el compromiso del Alcalde de seguir apoyando a las comunidades en su desarrollo y equipamiento a la comunidad, por lo que los invito a seguir trabajando de la mano ciudadanía y autoridad ya que “juntos generamos progreso y desarrollo” Por su parte el representante poblacional,
agradeció el esfuerzo que hace el Ayuntamiento por apoyar a las comunidades del Municipio, manifestando el respaldo total a la Administración que lleva a cabo Rodulfo Ponce Moreno.
SEGURIDAD - En Condominio de Solidaridad 2000
PGR asegura armas y droga en Tapachula *Hubo un cateo y descubrieron el delito Tapachula, Chiapas, 27 de febrero.- Una denuncia anónima hecha directamente a la sub delegación de Procedimientos Penales B de la Procuraduría General de la República, señaló que en uno de los edi�icios de condominios que se ubican cercanas a las instalaciones de esta corporación, había personas que se dedicaban a la venta de drogas. El Ministerio Público de la Federación, solicitó ante los juzgados de distrito una orden de cateo, montó un dispositivo de seguridad permanente, desde el miércoles por la tarde hasta la madrugada de este jueves, el juez de distrito especializado en cateos, arraigos y medidas cautelares otorgó la orden de cateo a la casa habitación. Las investigaciones efectuadas por
elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, el Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), contando con el apoyo de binomios caninos; se trasladaron al domicilio indicado. La casa habitación está ubicada en Avenida Solidaridad sin número, Edi�icio 10-B, Departamento 102, Colonia Solidaridad 2000, en esta ciudad, al tocar a la puerta nadie abrió motivo por el cual entraron los federales, procediendo a la búsqueda de objetos , Instrumentos o productos de delito, realizando el aseguramiento de lo siguiente: Varios envoltorios de diferentes tamaños con características propias de droga cristal y/o droga sintética, con un peso bruto aproximado de 2 kilos, 75 gramos.
Descubren a delincuente robando en autoservicio Tapachula, Chiapas, 27 de febrero.-- Un delincuente fue encontrado en el interior de una tienda Pitico, al verse descubierto este rompió un cristal para poder darse a la fuga, este no logró robarse algo, ahora ya es buscado por las autoridades ministeriales. Los hechos se registraron este jueves al �ilo de las 02:30 horas, le reportaron al gerente de la tienda Armando Palomeque Ordoñez, que se encontraban robando a la tienda Piticó que se localiza en la 14ª Privada Norte, esquina con la 13ª Privada Poniente a un costado del Mercado San Juan. De inmediato acudió a la tienda, y al abrir las cortinas para saber si había alguien dentro de la tienda, se escuchó un fuerte estruendo, donde el delincuente al verse descubierto, con una mesa, rompió el cristal para darse a la fuga con rumbo desconocido. El gerente de la tienda, llamo a los agentes de las diferentes corporaciones policíacas, estatales y municipales para que realizaran las investigaciones, pero no se dio con el paradero del delincuente. Señalaron que el delincuente no se robó nada, ya que fue descubierto a tiempo, más que los daños que ocasión al romper el cristal para dase a la fuga. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
Asimismo fueron aseguradas armas, cartuchos útiles y cargadores, un arma larga HK, calibre.45, un lanzagranadas Glock G1 marca RONI, una pistola tipo escuadra del calibre 5.7 x 28, mejor conocida como “mata policías”, una pistola tipo escuadra calibre 9 mm, una tercer pistola, calibre 9 mm. Además de seis cargadores desabastecidos de los cuales dos son para calibre 5.7 x 28, uno para calibre .45 milímetros y tres cargadores para calibre 9 milímetros, cinco granadas calibre 40 milímetros, un aditamento para arma larga, presuntamente lasser, dos cascos blindados de color negro. Uniformes apócrifos, consistentes en cinco camisolas color azul con la leyenda
8
de Policía Federal y Logotipos de Fuerzas Federales. Cabe mencionar que en esta acción no hubo detenidos, dejando todo lo incautado a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la Republica. Señalaron los Federales Ministeriales, que no tienen compromiso con nadie, sólo con la ciudadanía y que velarán por ellos y que seguirán combatiendo a la delincuencia organizada así como el narcotrá�ico, ya que son las órdenes del Procurador General de la República. POR / Mariela Moreno López
*En la Central Calle Oriente y 1ª Avenida Sur
Impactó a motociclista y lo lesionó *El responsable de los hechos, se quedó en el lugar y dijo que se haría cargo de los gastos
Estado hicieron acto de presencia, junto con el perito en materia de accidentes. Señalaron que el señor Edgar asumió las responsabilidades del percance, no fue su deseo dejar abandonado al lesionado pese a que tuvo la oportunidad de darse Tapachula, Chiapas, 27 de febrero.- a la fuga. POR / Mariela Este jueves al filo de las 12:30 horas Moreno López sobre la Central Calle Oriente casi esquina con la 1ª Avenida Sur, se registró fuerte accidente entre un automóvil Chevrolet Corsa de color arena con placas de circulación DPJ-57-46 del Estado de Chiapas, conducido por Edgar Coutiño Cruz de 53 años de edad, quien impactó a la motocicleta marca Vento que tripulaba Gabriel Román Bravo, de 52 años de edad. Al lugar acudieron autoridades Municipales y Estatales, al ver la magnitud de los hechos solicitaron el auxilio de una ambulancia pero ni la Cruz Roja y ni Protección Civil Municipal acudieron al lugar, el motociclista afectado tuvo que ser trasladado al Hospital de la Cruz Roja a bordo de un taxi. Agentes de Tránsito del
OPINIÒN
TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡CHAMACOS MARIMBOLOS!!, OTRA vez ¡¡viernes!!... SEÑORES QUE PACHANGA, vamos a la pachanga..Mamita que pachanga..Todos en la pachanga… COMENZO LA 2ª. FERIA del año en Tapachula…La FIT…¡¡Viva, viva, la alegría!!......y la chupadera porque ni modo..Para que decimos que no, si si… HOY LA FIT se va a llenar..Y como no, si la entrada es de gorra y a la gorra no hay quien le corra..Que bueno..Es un buen anzuelo para llevar gente… LOS ESPOSOS RENTERIA RIOS.Florecita y Chava.- que nos visitan desde “Chilangolandia”; el D.F. pues, nomás pararon las pestañas del asombro cuando se enteraron de las dos Ferias seguidas en Tapachula…
POR EL AMOR DE DIOS, digan, avisen, publiquen donde se puede pasar y donde no...Neta Enriqueta... No sean tan gachos…Hay que respetar al pueblo bola de bolos..
QUE LOS GOBERNADORES construyen acuerdos para el desarrollo del país..¡¡Acuerdos!!.. Eso cualquiera…¡¡Obras!! deberían hacer para el bienestar del pueblo.. ESTA COMO EL “NUYO” Arteaga una vez que fuimos a jugar fútbol..Ya era tarde y no comenzaba el partido...El “Nuyo” en tono de queja dijo: “Ya tengo hambre”…Y el compadre Chus Anaya al vuelo le contestó: “¡¡Dinero tuvieras!!..Hambre cualquier tontejo tiene”..Las carcajadas entre la plebe no se hicieron esperar… MUY BUENO QUE EL GOBERNADOR Velasco Coello vaya a Guatemala, se reúna con el Presidente chapín Otto Pérez Molina y promueva el turismo para Tapachula…
9
el Estadio y lo volvió a levantar, le dio mantenimiento al Teatro de la Ciudad, presentó muy buenos conciertos musicales y fundó el Ballet Folclórico de Tapachula, orgullo de la ciudad…
LUEGO VINIERON LOS ENANOS MENTALES y los “valemadristas” que llegaron a la Presidencia Municipal huacalera y todo lo abandonaron PERO MUY MALO QUE venga la gente y desaparecieron..Esa es la puritita y se encuentre con todo el desmonje verdad, aunque a los enemigos gratuitos que vive nuestra ciudad..En serio…Los de Manuel les arda y les punce… tapachultecos ya no saben si ponerse a reír, a llorar o a pujar con ésta situación… UN SOLO ERROR COMETIO MANUEL.. Pretender defender los intereses de POR CIERTO…SERIA BUENO QUE Obras Tapachula, ante el poder avasallador de Públicas Municipales de Tapachula Pablo Salazar Mendigo-chia, entonces cuando menos, publicara un mapa de dictador de Chiapas y todo se derrumbó… la ciudad, donde se señalara todos los tapones que tienen las calles…En serio… PERO LA VIDA SIGUE y pareciera que no; pero a cada uno nos va colocando SALE UNO y no sabe ni por donde ir…Va en el lugar que merecemos…Ahora uno pa”lla y cierre de calle..Viene uno Manuel anda por la ciudad recibiendo el pa”ca y cierre de calle…Va uno para saludo de la gente y al Pablo no lo bajan otro lado y ¡¡riata!!, la calle cerrada… de sinvergüenza…No falla…No falla…
Y APROVECHANDO..¿¿PARA CUANDO VAN a componer las bocacalles de la central oriente??..Vayan a ver..Mas de un carro se ha roto la suspensión cuando bajan las tremendas banquetas que dejaron..Los oídos les NO LO CREIAN; PERO AHÍ ESTA, EN VIVO han de zumbar de tantas mentadas y a todo color..Ayer jueves fue el desfile sin menta que reciben….Por Dios… de aviso a la gente y hoy viernes, la inauguración..Vamos a ver como le HACE MAS DE UNA década Manuel va a Héctor Cano de la Torre con su Pano Becerra, siendo Presidente de negocio…No está fácil..Hay que decirlo… Tapachula, construyó las Casetas Policíacas, les puso policías municipales Y YA QUE MENCIONAMOS a y le dio seguridad a la ciudad… nuestros cuatitos del alma, Chava y Florecita, bienvenidos..Neta..Es PERO MANUEL PANO BECERRA un orgasmo de placer tenerlos con no solo construyó esas casetas nosotros de visita en Tapachula.. policíacas…No.. También reconstruyó IGUALMENTE UN SALUDO cordial para sus hijas, nietos y cuates que lo acompañan..En verdad, en verdad os decimos..Los Rentería Ríos, cuates hasta la monja..
Tapachula, Chiapas Viernes 28 de Febrero de 2014
POR DIOS…EN TAPACHULA, si no morimos, quedamos locos..Resulta que ahora que lo quitaron, los padres de familia de los niños del Kinder y de la Escuela Primara “29 Batallón” quieren que vuelvan a poner el puente peatonal..¡¡Cómo la ven!!.. ANTES, CUANDO ESTABA ESE puente, nadie lo utilizaba y ahora que ya no está, se molestan y piden que lo vuelvan a poner…¿Pues quién los entiende??.. PROBABLEMENTE LO QUIEREN convertir en otro “Hotel de Paso”, igualito al puente peatonal del Seguro Social… En serio…No tenemos seriedad…
¡¡YA JUDIDOS!!, QUE LOS DE OBRAS Publicas Municipales de Tapachula no sean tan habladores..Que están avanzando los trabajos de QUE DICE EL DR. ABRAHAM bacheo en las calles de la ciudad… ORNELAS ITURBE; Presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula, ¡¡DONDE!!..¡¡CUANDO!!, ¡¡A QUE que el hato ganadero de la región HORA!!..Probablemente al Presidente ha reportado un déficit del 40 %.... Municipal lo pueden engañar; pero al pueblo no chavos…Lo que se ve no se UNA LASTIMA QUE SUCEDA ESTO porque juzga y si algo se nota en la administración sin querer queriendo, la actividad municipal, es eso precisamente: La ganadera de la región, es sin duda falta de bacheo en las calles de ciudad… alguna, un soporte a la difícil situación económica de todo el Soconusco… LA MIL O DOS MIL TONELADAS de cemento que iban aportar los APROVECHAMOS PARA ENVIAR servidores públicos municipales se un cordial saludo al buen esfumaron rápidamente y las calles Abraham y su señora esposa hoyudas siguen igual..Parecen muelas doña Esher Silva de Ornelas… de chimuelo, llenas de hoyos por doquier…Agarren juicio mentirosos… POR CIERTO..CUANDO estuvieron como directores del Comité Directivo QUE HABRA LIMPIEZA general en los de la FIT, organizaron y con mucho, Mercados de Tapachula..¿¿Siii??..Oiga la mejor Feria Tapachula de los usted, que bueno…Que comiencen por últimos tiempos…Nadie nos lo contó.. sacar todas las ratas que pululan en ese Nosotros lo vivimos…Exitos señores.. lugar, comenzando por administradores y lideres de pacotilla…”Rata de dos patas, te estoy hablando a ti””..¡¡Bicho rastrero, hiiiiiijo de tu ratera madre!!… UN SALUDO CORDIAL para todos los chavos y chavas de la Tesorería Municipal de Cacahotán..Ello si trabajan, no como otros, que hacen como que hacen; pero no hacen nada... LOS QUE SE espantan con las mujeres bonitas semivestidas en los Carnavales, son los mismo que atrás de sus esposas, novias o queridas, desatan sus pasiones carnales..Peor si son gays disfrazados de hombres…Y conocemos varios..¡¡Pinches hipócritas!!.. POR SI NO LO SABEN, un Carnaval, es un Carnaval..Es la fiesta de la carne y se ve de acuerdo a la cultura y al criterio de los mortales sobre la faz de la tierra… Otras vez: ¡¡Bola de Hipócritas!!.... NOS VAMOS: En un gobierno bueno, las leyes se ordenan para el bien público, no para la riqueza de unos cuantos...He dicho y venga el aplauso…Hasta mañana…
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Viernes 28 de Febrero de 2014
10
POLICÍA FEDERAL DETIENE A CINCO PERSONAS QUE TRANSPORTABAN MÁS DE 800 LITROS DE PRECURSOR QUÍMICO En seguimiento a trabajos de seguridad que realizan elementos de la Policía Federal en el estado de Chiapas, fueron detenidas cinco personas que trasladaban una sustancia que presuntamente sería utilizada para la elaboración de drogas sintéticas.
se implementó un cerco de seguridad. En el área destinada para la carga transportaba 14 bidones que contenían 840 litros de una sustancia con las características del precursor químico utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
Como resultado de esta acción fueron detenidos José Adrián Mier Vega, Medardo Horacio Lara Viveros, Lorenzo Vidal Ramírez, Pedro Valdemar García Dearcia y Rigoberto Dearcia Arguello, a quienes les fue leída la “Cartilla de los Derechos
El aseguramiento se registró sobre el Camino Nacional (190) MéxicoCiudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 042+450, municipio de Tuxtla Gutiérrez, una vez que se le marcó el alto a un automóvilque no portaba placas de circulación y el conductor no mostró algún documento que acreditará la propiedad del vehículo.
que Asisten a las Personas en Detención” para garantizar su presunción de inocencia hasta que se les demuestre lo contrario. Los sujetos junto con los vehículos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que dicha acción es resultado de los operativos de apoyo que la Policía Federal instrumenta con las diferentes autoridades federales, estatales y municipales, por lo que en el estado de Chiapas los policías federales han establecido puntos de revisión de vehículos como medida de disuasión de actividades delictivas.
Cabe señalar que al detenerse dicha unidad, metros más adelante se detuvo una camioneta pick up sobre el acotamiento de la carretera, por lo que de inmediato
EN EL AICM POLICÍA FEDERAL DETIENE A DOS JAPONESES EN POSESIÓN DE METANFETAMINA Derivadode las labores de inspección y vigilancia que elementos de la Policía Federal realizan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fueron detenidas dos personas originarias de Japón quienes pretendían abordar un vuelo comercial con destino a Lima, Perú, en posesión de 220 pastillas, al parecer metanfetamina. La acción ocurrió cuando policías federales que llevaban a cabo revisiones de seguridad en la sala de última espera de la Terminal 2, tuvieron contacto con SakuraiIppey y MinamiYuichiro, quienes al notar su presencia mostraron marcado nerviosismo.
que contenían pastillas De esta manera, y con de colores blanco y azul. apoyo de un binomio canino especializado en la detección En presencia del Agente de narcóticos y explosivos, del Ministerio Público efectivos federales localizaron de la Federación, se dentro del equipaje de ambas contabilizaron en total 220 personas, diversos recipientes píldoras, aparentemente
de
metanfetamina.
Por lo anterior, los detenidos, a quienes les fue leída la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención” y lo asegurado, quedaron a su disposición para dar seguimiento a las investigaciones. Cabe mencionar que la Policía Federal cuenta con el apoyo de binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, explosivos y divisas, lo que permite el oportuno aseguramiento de equipaje utilizado para el trasiego en terminales aéreas del país.
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
…¡SERÍA YO! La siguiente historia la escuché –palabras más, palabras menos– de voz de mi sabio y querido amigo Armando Fuentes Aguirre “Catón”, “Después de cumplir con el rito del casamiento por el Civil, la Iglesia y la fiesta respectiva de la boda, en el tálamo nupcial el joven nervioso ve como su mujer deja caer el atractivo y sexy negligé, el joven marido extasiado hasta los huesos pudo contemplar plenamente sus encantos. Embelesado pleno de ardorosa pasión exclamo: — ¡Eres inmensamente bella!, ¡Me encanta tu dorada cabellera!, ¡Tú frente y cejas me enamoran!, ¡Tus ojos, me iluminan el camino!, ¡Tus mejillas me cautivan!, ¡Tus dientes son hermosos!, ¡Tú cuello está lleno de inigualable belleza!, ¡Tus hombros son de una piel de nácar hermosa!, ¡Tú ombligo es el centro del mundo!, ¡Tus rodillas!... Al oír la extasiada enumeración que su marido hacía de sus prendas físicas le dice la muchacha: — ¡¡Te brincaste lo principal!!” La moraleja es extraordinaria, para el viejo Filósofo ¿Qué es lo principal en tu vida?SER FELIZ… lo demás llega por añadidura. Durante muchos años he visto como el hombre desperdicia su tiempo, deja ir su vida buscando poder político, acaparando dinero o en busca del diario sustento, brincándose lo principal: SER FELIZ. Hoy decreta una vida tan feliz, que cuando los años lleguen te hayas dado el regalo de envejecer con alegría, calidez humana y dignidad.Parafraseando a Steve Jobs, digo “Ser el más rico del cementerio no es lo que me
importa. Acostarme por la noche y pensar que he hecho algo genial […y he sido tan feliz que he hecho feliz a la gente de mi vida], eso es lo que más me importa”. Ganar dinero, tener éxito, triunfar es parte de la vida, pero no su razón primaria, que se centra en que seas feliz; siembra paz, amor y alegría, agrado tal que seas capaz de quitarle poder a la tristeza y al duelo. Hoy reconoce que un corazón enamorado entiende que “la felicidad no tiene atajos”,recuerda que si estas hecho a imagen y semejanza de DIOS, eres un milagro hecho por su mano, que no estás en esta carnalidad ni por casualidad ni para fracasar, estás hecho sólo para la grandeza, para triunfar… para ser feliz. Hoy deja de sobrevivir, date permiso de vivir, deja de viajar tan aprisa, que te olvides de
Tapachula, Chiapas Viernes 28 de Febrero de 2014
gozar el paisaje, se sabio, asocia felicidad con trabajo, amor y familia, este campesino de Güémez sólo te pide una cosa sencilla: ¡DATE PERMISO DE SER FELIZ! Utiliza los dones que la vida te ha dado para ser feliz, primero contigo mismo, después con quienes te rodean, luego con la vida, deja que la sabiduría y el amor fluya como energía vital por tu torrente sanguíneo. La felicidad transforma las inquietudes naturales que frente al dolor y la adversidad se forman en tu mente, en una formidable lucidez y paz interior.“Por cada minuto de enojo, desperdicias 60 segundos de felicidad”. Si eres inteligente, entenderás que la adversidad te hace más fuerte, más prudente y más sabio, te lleva a crecer y a evolucionar, tómala como el punto de partida para construir tu felicidad. Neruda decía: “Piensa menos en tus problemas y más en tu felicidad.” Has una reingeniería en tu vida que te lleve a dejar a un lado el papel de víctima, que sólo te pobretea, deja de vivir contando tus tropiezos, toma tu justo valor, date permiso de cantar y contar tus bendiciones, te llevará a una reconfortable alegría.
11
A propósito de alegría, el Diputado en un momento de profunda meditación llama al Jefe de Asesores y le plantea: — ¿Hacer el amor con mi mujer es trabajo o placer? — Pues no sé–responde meditabundo–tendría que estudiarlo. El Diputado le da una hora para tener la respuesta. El Jefe de Asesores le pasa el problema a uno de los asesores, que estaba tomando café y fumando: — ¿Es trabajo o placer que el Diputado le haga el amor a su mujer? Preocupado le responde que no lo sabe. —Tienes 30 minutos para averiguarlo. El Asesor le pregunta al Secretario Particular, este tampoco sabe la respuesta y la delega a su auxiliar, que tiene el escritorio lleno de oficios, una larga lista de asuntos pendientes y de llamadas para el Diputado, es decir hasta el tronco de trabajo por hacer, le dice que tiene cinco minutos para decirle si el hecho de que el Diputado haga el amor con su mujer ¿Es trabajo o placer?Este inmediatamente le responde: —¡Es placer! Intrigado por la respuesta expedita, el Secretario Particular le pregunta: —¿Cómo llegaste rápidamente a esa conclusión? —¡Muy sencillo, porque si fuera trabajo el que tendría que hacerle el amor…
¡Sería yo!
www.filosofoguemez.mx
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Viernes 28 de Febrero de 2014
12
PRESENTACIÓN DE “PASIÓN Y RIESGO”, LIBRO FOTOGRÁFICO DE ROSALÍO VERA SOBRE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO La Galería José María Velasco (GJMV) anuncia la presentación del libro Pasión y riesgo, de Rosalío Vera, que se llevará a cabo el sábado 1 de marzo, a las 13:00 horas, en Peralvillo 55, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
material en que se evidencia su capacidad física y técnica; los riesgos y la pasión con la que viven dentro del cuadrilátero.
de Pasión y riesgo. En ellas constatamos la labor documental que ha realizado el artista en más de 20 años y no dejar ver por qué es considerado uno de los mejor “Un homenaje a la fotografía, fotógrafos de las lucha libre.” en palabras de María Cristina García Cepeda, directora general En la presentación de Pasión Pasión y riesgo de Rosalío Vera, del Instituto Nacional de Bellas y riesgo se contará con la fotoperiodista especializado Artes, es lo que se logra apreciar presencia del autor Rosalío en el deporte del pancracio; es en cada una de las páginas Vera Franco, Christina Cymet, un libro fotográfico publicado por el INBA, que a través de más de 100 imágenes nos permite apreciar por medio de encuadres, planos, manejo de la profundidad, iluminación y de fondos o cicloramas, a los personajes emblemáticos de la lucha libre mexicana. El tino para fijar la imagen en plena acción, como si los luchadores se detuvieran en el aire para que Rosalío capte lo que necesita de ellos, revela el gran ojo de este fotógrafo y el auténtico oficio de estos ídolos de la lucha libre,
coleccionista de tradición de la lucha libre, y José Alfredo Matus Hernández, director de la GJMV. Rosalío Vera Franco cuenta con más de 25 años de experiencia en el trabajo fotográfico. Realizó estudios en diversas escuelas de los Estados Unidos sobre fotografía de producto, arquitectura, gastronomía y moda. Entre los trabajos más importantes que ha realizado en diversas especialidades, destacan: lucha libre, que realiza hace más de 20 años; arquitectura de monumentos coloniales de la República, publicidad y editorial. Actualmente trabaja en la elaboración de vario libros y exposiciones con motivo del 75 Aniversario del CMLL. La Galería José María Velasco está ubicada en Peralvillo 55, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
MARZO TAMBIÉN ES “TIEMPO DE CONTAR” * Organizado por Alas y Raíces, programa * En la Galería José María Velasco, la tendrá como sedes la Galería José María abierto a todos los niños mexicanos Fundación Renacimiento y el Museo Velasco, en Peralvillo 55, colonia Morelos; interesados en el arte Mural Diego Rivera la Fundación Renacimiento, en Callejón de Ecuador 8, colonia Centro; y el Museo * Su objetivo es preservar las narraciones Mural Diego Rivera, ubicado en Balderas y orales y acercar al público a la literatura La Coordinación Nacional de Literatura Colón s/n, colonia Centro. invita al ciclo “Tiempo de contar”, que Este ciclo organizado por Alas y Raíces, tiene como objetivo preservar las narraciones orales y acercar al público a la literatura. Con este fin, se llevará a cabo los días 1, 8, 22 y 30 de marzo a las 12:00 horas.
participación del narrador Benjamín Briseño, quien contará Cuentos de los hijos y sus papás… Será en la Fundación Renacimiento el recinto en que el público podrá escuchar historias en las que los padres son vistos a través de la mirada curiosa de sus hijos, y a veces se pueden encontrar sabios admirables, maestros severos u hombres ejemplares, pero siempre humanos únicos. Tiempo de contar finalizará el domingo 30 de marzo con la función Historias para cazadores de sueños en el Museo Mural Diego Rivera. En esta sesión, Julieta Alegre Tapia relatará cuentos sobre barcos que naufragan y regresan, de llaves misteriosas, de princesas aburridas, de nubes traviesas y sobre avecillas que buscan una mamá.
En este mes el ciclo iniciará el sábado 1 en la Galería José María Velasco, donde se podrán escuchar Cuentos para niños llorones y que no se quieren bañar. Para esta sesión, Luis Esteban Galicia mostrará que los cuentos también sirven para reconocer miedos, fobias y aversiones, pues gracias a ellos se puede trabajar para Alas y Raíces es un programa abierto a encontrar una solución a las angustias. todos los niños mexicanos interesados en el arte, porque el arte es fundamental La segunda sesión del ciclo se realizará en para la exploración y desarrollo integral la Fundación Renacimiento el sábado 8 de de todos. marzo, y corresponde a Vivianne Thirion Las actividades y proyectos se insertan relatar cuentos para celebrar la primavera en un marco de trabajo que privilegia y lo femenino, haciendo uso de diversos la participación de niños y jóvenes en la temas, bajo el título de Colocuentos. sociedad, no solo como públicos, sino como ciudadanos y sujetos generadores El ciclo continúa el sábado 22 con la de cultura.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 28 de febrero del 2014
Buen momento para el ahorro y lo relacionado con la preparación de viajes. En el trabajo vas a rendir mucho y serás recompensado por ello. Continúa con los buenos hábitos en la dieta, para obtener buena resistencia física y mental. Palabra del día: Ahorro
Te preocupas mucho por problemas familiares con los que te sientes atosigado. No pierdas los nervios y procura mantener la calma, porque de lo contrario no ayudarás a la solución de ningún problema. Palabra del día: Calma
Tendrás energía para sacar adelante proyectos atrasados que se acumularon. Los astros te permitirán hacer gestiones económicas y negocios, sobre todo inversiones. Palabra del día: Energía
No permitas que la energía que te queda a estas alturas se torne en negatividad. Procura relativizar tus palabras y gestos y piensa en pasarla bien con tus amigos. Palabra del día: Optimismo
HORÓSCOPOS El chupete: ¿es bueno para tu bebé? Hay estudios que demuestran que desde antes de nacer, los bebés se chupan el dedo. Cuando nacen, chupan para tomar la leche materna, pero más allá de la nutrición, “chupar” es una manera de calmarse y relajarse mientras se adaptan a su nueva vida en el mundo. El chupete surge entonces como un aliado de los padres a la hora de calmar al bebé. Pero, ¿qué tan bueno es el chupete? En Vida y Salud te contamos. El llanto de un bebé puede llegar a desesperar al más paciente. Por eso, el chupete o chupón se ha convertido hoy por hoy en uno de los primeros elementos que los padres compran cuando va a nacer su hijo. “Si llora, ponle el chupete”, te habrán dicho también a manera de consejo. Ver a un bebito pequeño con chupete, es normal. Los pediatras de la Academia Americana de Pediatría coinciden en que el chupete es bueno durante el primer año. Sin embargo, cuando tu hijo quiere el chupete cuando ya va a cumplir dos años o más no es lo recomendable. ¡Ya es un niño!
Chiste, chiste!!.....
El trabajo te queda pequeño; quieres crecer y evolucionar y ya has tocado techo. El mundo laboral es muy grande y pueden aparecer oportunidades que no debes desaprovechar. Tomarás conciencia de lo conseguido en el plano sentimental. Palabra del día: Evolución
Tu curiosidad desata la ira de la gente que te rodea, procura ser más diplomático. Fortuna en las cuestiones económicas, que te proporcionarán situaciones muy agradables. Palabra del día: Prudencia
entre mÁs cosas aprendo a hacer por mi mismo, adquiero mÁs control sobre mi propia vida.
Un marido que por la crisis estaba con problemas financieros no tuvo otra idea que prostituir a su mujer. La esposa muy confundida le dice:- ¡Pero yo no sé nada de eso!. Y él le dice: - Cuando tengas una duda sólo me preguntas, yo voy a estar atrás de aquel poste. Así quedaron. Llegó la primera noche y la mujer se vistió bien apretadita y escotadita, ella parada en la esquina y el marido detrás del poste. Llegó el primer cliente en un automóvil del año., se para en donde está la mujer y ella se le acerca. - ¿Cuánto...?, le dice el cliente. - Bueno... ehhh ... no sé.... espéreme aquí...Y corre detrás del poste. - ¿cuánto...?. El marido le dice: - A ver, ehhh ... dile que... Tiene un buen auto... dile que $1000.00. La señora vuelve con el cliente y le responde: - $1000 Y él le dice: - Sólo tengo 500..
¿qué debes hacer? empecemos por analizar las ventajas y las desventajas del uso del chupete.
Algún amigo te prestará la ayuda que necesitas para redondear presupuesto. Puede aparecer una oferta de trabajo que solucione en parte tus problemas económicos. Debes intensificar tu vida social, sobre todo estos días que tu atractivo se dispara.Palabra del día: Ayuda
Ventajas: El chupete puede ayudar a calmar a tu bebé. Por lo general, después de que lo amamantas o le das el biberón, el chupete puede ser un buen elemento para que el bebé siga feliz. Cuando tu bebé tiene hambre, ponerle el chupete puede distraerlo un poco mientras te alistas para alimentarlo. También es buen elemento distractor a la hora de llevarlo a las vacunas, pruebas de sangre u otras visitas al pediatra. El chupete puede ayudar a que tu bebé se quede dormido.
Los tiempos que te esperan están colmados de circunstancias que te sorprenderán. Pon en marcha tu imaginación y aprovecha estas nuevas situaciones que te pueden beneficiar. Palabra del día: Imaginación
En el trabajo puedes cometer errores por culpa de tener todo el tiempo prisa. Tómate tu tiempo y no entregues nada de lo que no estés seguro, tu prestigio está en juego. Palabra del día: Tranquilidad
Es posible que el chupete reduzca el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Infante (SIDS). Esto es lo que han encontrado ciertas investigaciones. Los chupetes son descartables o desechables. Esto significa que cuando quieras que ya no lo use, puedes tirarlo y hacer que el hábito se rompa. (Sigue…)
Tu valor en el trabajo subirá como la espuma gracias a tu talante conciliador. Es muy posible que se plantee tu ascenso, pero no te ilusiones más de la cuenta para no sufrir desilusiones. Palabra del día: Ascenso
Entonces la mujer le pide nuevamente: - Espéreme...Y corre con el marido detrás del poste. - Sólo trae $500... Y le contesta el marido: - No, no, dile que entonces sólo “oral”. La mujer corre otra vez con el cliente y le dice: - Bueno, sólo oral. Responde él:
Te verás sorprendido por una persona que te aportará nuevos horizontes. Mantén el ánimo optimista, pues los problemas que crees tener en realidad carecen de importancia.Palabra del día: Ánimo
- Ok, está bien.... ¡Súbase!. Y el tipo empieza a bajarse el pantalón....... La mujer, sorprendida, exclama: - ¡ ¡ ¡ W W O O O O O O O W W W W W. . . ! ! ! ¡Espéreme ahorita...! ¡Vengo rapidito! Se baja del auto y corre hacia su marido y le dice: - ¡¡¡No seas malo, no seas malo!!! ¡¡¡Préstale los $500 o le demos crèdito!!!.... jajajajajam
Recibirás buenas noticias de tu familia, quizá una aportación económica. O tal vez sea la feliz solución a un problema administrativo que afectaba a los herederos. Un excelente motivo para una comida de celebración. Palabra del día: Celebración
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas viernes 28 de febrero del 2014
24
Ahora lo Entiendo Por:
Lupita
Vega
Con una Sonrisa en los labios… El mundo parece más lindo cuando uno lo mira con una sonrisa en los labios:
S
onríe un poco ahora y después también, eso iluminará tu vida.
por qué el perro me había mordido si yo sólo quería Puedes ver el lado bueno o puedes salvarlo y no hacerle daño, no no verlo. sé que pasó y no me lo pude No camines abrumado, con explicar.
pesimismo y desánimo; Trata de Yo quería ser su amigo, es que tus compañeros se alegren de tu más, pensaba curarlo, bañarlo, presencia, alegria y sonrisas.
dejarlo para mí y cuidarlo Se necesitan más músculos para mucho. fruncir el ceñir que para sonreír.
Esta fue la primera decepción que sufrí por intentar hacer el Además, la risa trae aparejados otros resultados terapéuticos muy útiles. bien, no lo comprendí. Que alguien haga daño al que Envía endocrinas al cerebro que lo maltrata es tolerable, pero producen una sensación de bienestar que trate mal a quien lo quiera y calma. ayudar no es aceptable. Energiza el cuerpo.
Siendo niño pertenecí al Movimiento Scout. Ahí nos enseñaban, entre otras cosas, la importancia de la “Buena Acción”...
Q
ue consistía en realizar todos los días actos generosos y nobles, como recoger algún papel en la calle y tirarlo en un bote en la calle o llevarlo a donde hubiera uno para la basura, ayudar en la casa a lavar platos, cuidar de la naturaleza y los animales, ayudar a alguna persona anciana o impedida a cruzar la calle, etc.
patas traseras, los vehículos le pasaban muy de cerca y mi temor era que lo mataran porque era imposible que él solo pudiera levantarse. Vi allí una gran oportunidad para hacer la “Buena Acción” y como buen Scout detuve el tráfico, me dispuse a rescatar al perro herido y ponerlo a salvo para entablillarle las patas. Yo nunca había entablillado a nadie pero el “Manual Scout” decía cómo hacerlo.
Con mucho amor y entrega me acerqué, lo agarré pero me clavó Me gustaba mucho cumplir esa los dientes en las manos. tarea. Inmediatamente me llevaron a la Un día caminaba por una calle de Sanidad y me inyectaron contra la ciudad y vi a un perro tirado en la rabia, aunque la rabia por la plena vía sin poder moverse. mordida no se me quitó con la vacuna. Estaba herido, un carro lo había atropellado y tenía rotas las dos Durante mucho tiempo no entendí
Pasaron muchos años hasta que vi claro que el perro no Arranca la mente de la depresión y la me mordió, quien me mordió concentra en nuevas metas, sueños fue su herida; ahora si lo y triunfos. entiendo perfectamente.
Hace que el tiempo pase más veloz Cuando alguien está mal, no y que las tareas cotidianas sean más tiene paz, está herido del alma llevaderas.
y si recibe amor o buen trato: ¡Muerde!. Pero él no hunde Además, cuando la risa se comparte sus dientes, es su herida la con los amigos y la familia ayuda a construir relaciones. que los clava. Comprende el malestar de las Cuando culmina un día agitado y agotador, un hogar feliz es un personas que te rodean. refugio para todos los miembros de Cuando alguien te grita, te la familia, jóvenes o viejos.
ofende, te critica o te hace daño no lo hace porque no te quiere, ¡Descubra hoy un motivo para reírse si no porque está herido, está con todas las ganas! herido del alma, se siente mal o algo malo está pasando por su ““No hay día vida.
No te defiendas ni lo critiques, mas bien compréndelo, acéptalo y sobre todo ayúdalo.
Ahora lo entiendo!!!.
más perdido, que aquel en que no hemos reído””.
MUY INTERESANTE
La decapitación fue durante mucho tiempo la forma más rápida de ejecutar a una persona.
25 ¿Cuánto tiempo vive el cerebro luego de una decapitación? Tapachula, Chiapas viernes 28 de febrero del 2014
“El detector de la muerte”
I
nvestigadores crean un análisis capaz de detectar la muerte
segundos. Estudios realizados sobre las decapitaciones
¿Te imaginas poder conocer la fecha de tu muerte? pues esto podría ser posible gracias a un análisis de sangre capaz de predecir el día en que morirás. Este complejo análisis, desarrollado por científicos finlandeses, asegura revelar el riesgo de muerte de una persona en un margen de cinco años a través de biomarcadores que llevamos en la sangre. Según los investigadores, la sangre tiene una especie de “firma” que puede revelar el día de nuestra muerte a corto plazo. Para comprobar la eficacia de este análisis se examinó la sangre y los biomarcadores de 17 mil personas sanas por varios años.
L
a decapitación fue durante Los biomarcadores analizados fueron mucho tiempo la forma más la albúmina, glicoproteína alfa-1rápida de ejecutar a una ácido, citrato y lipoproteínas. persona. Y tras ella, una pregunta que parece morbosa y quizás Según los investigadores, estos tabú aún espera respuesta, ¿o quién no biomarcadores se encuentran de se ha preguntado si el cerebro puede forma natural en la sangre, pero la sobrevivir a la decapitación, aunque cantidad en la que se presentan es lo solo sea por unos segundos? Si quieres que predice la muerte. conocer la respuesta a esta interrogante, estás en el sitio adecuado.
Además, señalaron que el único que está relacionado directamente con ¿Hay conciencia la mortalidad es la albúmina. decapitación? Los resultados de las pruebas de sangre y la predicción de la muerte no están relacionados con aspectos como la edad, obesidad, problemas de hipertensión o alcoholismo. kal
luego
de
la
El biólogo molecular Francis Crick creía que todos los procesos de la conciencia humana tenía que ver con impulsos eléctricos en las redes neuronales de nuestro cerebro. A través de estos impulsos generamos las emociones y recuerdos almacenados, y cuando las redes neuronales son nuevamente activadas volvemos a traerlos a nuestra mente. Siempre que detectemos esta actividad eléctrica significa que la persona está consciente. Para saber si realmente el cerebro puede estar vivo luego de una decapitación los científicos usaron un electroencefalografo, que mide la
En las decapitaciones que ocurrieron luego de la Revolución Francesa se dieron casos donde los decapitados cambiaron sus expresiones faciales. Esto llevó a la idea generalizada de que las cabezas estaban vivas luego de la decapitación. Una de las teorías decía que esto tenía que ver con los espasmos ocasionados por los músculos faciales. Aunque esto es verdad para otras partes del actividad eléctrica, en el cerebro de un grupo de ratas luego de decapitarlas. cuerpo, el cerebro no es lastimado Los científicos encontraron que por directamente por una decapitación, y 4 segundos luego de que la cabeza por ende debería seguir vivo hasta que se separó del cuerpo, la rata tenía la pérdida de sangre lo matara. consciencia. Además del estudio sobre las ratas, Estos estudios pueden compararse existe la experiencia con gallinas, las con lo que pasaría en un ser humano, cuales caminan hasta 29 segundos sin embargo, no es probable que se después de su decapitación. Puede realice una observación por las obvias parecer poco tiempo, pero para alguien implicaciones éticas. De todas maneras que está muriendo no lo es. existen estudios realizados en la época en que la guillotina fue inventada y las Uno de los casos más famosos es el de Beaurieux, que observó la ejecución decapitaciones se pusieron de moda. de un criminal. Por casi 30 segundos lo llamó por su nombre y vio cómo Decapitación y muerte abría los ojos y los enfocaba en él. Este El cerebro se mantiene con vida gracias tipo de estudios son inhumanos en la al sistema circulatorio que lleva oxígeno actualidad donde la pena de muerte por las venas. Para vivir este órgano existe en pocos lugares, y se da con necesita de la sangre y el oxígeno, y la otros métodos. decapitación lo priva de ambos. La vida del cerebro segundos después De acuerdo al método utilizado es que de la decapitación es posible, y hasta la persona puede vivir más o menos. probable, no solo por la comprobación En la antigüedad se utilizaba la espada, en estudios científicos, sino por la que llevada a la pérdida de sangre las innumerables declaraciones al antes del desprendimiento de la respecto. cabeza, y por tanto a una muerte más lenta. Sin embargo, la guillotina aceleró ¿Sabes cuáles son las ejecuciones más este proceso cortando la cabeza en brutales de la historia?
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 28 de febrero del 2014
30
Cachorritos del desierto sobreviven a 46°C sin enfermarse Es interesante que cuando hay agua, la temperatura de esta puede alcanzar los 46° C. El pez cachorrito del desierto ocupa una gran diversidad de hábitats. Dependiendo de su hábitat desarrollan su alimentación y reproducción. Los jóvenes prefieren andar en la superficie pero según van creciendo van adquiriendo el gusto por la profundidad.
¿
Puede medir hasta 60 mm., pero alcanza su madurez sexual a los 15 mm.
Se reproduce de abril a octubre, los machos Suena a un perro?. Pues no, esta vez hablamos tienen tiene un territorio reproductivo donde de peces. Se desarrollan en aguas dulces pero en las hembras desovan, más tarde el macho fertiliza los situaciones sumamente extrema, como en el Valle huevos. de la Muerte, el lugar más caliente del planeta tierra. Pero es un padre dedicado pues es él quien cuida los huevecillos. Puede sobrevivir a las secas de este lugar enterrándose ¿Qué te ha parecido? en el fango hasta que comiencen las lluvias.
Nacen perritos estilo pandas negras, lo que hace que se ven como osos pandas.
¿
No se cuenta con una foto del padre, y aunque la madre no se parece en nada a los cachorros se dice que nacieron con Que animal te gusta más camuflaje incorporado. un perrito o un oso panda? ¿Ambos? La dueña ha recibido muchas
ofertas para comprar sus Pues esta combinación cachorros, pero por el momento perfecta te gustará, ya que en ella no ha aceptado. Jiangsu China nacieron unos curiosos cachorritos, con manchas Que opinas?
La clonación tras la muerte. .
P
or un precio de 40mil dólares una empresa funeraria de origen estadounidense ofrece un u n servicio de momificación post-mortem, ellos afirman que el ADN se mantiene intacto en el tiempo y que seria posible usarlo para clonar seres vivos después de fallecidos. El dueño de la empresa afirma que comenzó a perfeccionar sus técnicas de momificación durante los años 70, el afirma que es factible que el ADN sea sacado de sus momias en una fecha posterior mediante la perforación de su ataúd. “A la gente le gusta la idea de ser capaces de clonarse a sí mismos “. “La gente que considera ser momificada lo hace por muchas razones diferentes. Algunos de ellos porque no les gustan las demás opciones. Algunos, porque piensan que han hecho algo tan importante en la vida que quieren dejar un monumento de sus logros “.
Que opinas?...
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de Febrero de 2014
34
¿Por qué pican y duelen los ojos?
sĞƌ ŶƵŶĐĂ ƚĞ ƌĞƐƵůƚſ ƚĂŶ ĚŝİĐŝů͘ ƉĞŶĂƐ ƉƵĞĚĞƐ ĚĞƐƉĞŐĂƌ ƚƵƐ ŵĂŶŽƐ ĚĞ ƚƵƐ ŽũŽƐ ĚĞƐĞƐƉĞƌĂĚŽƐ͗ ƚĞ ĚƵĞůĞŶ LJ ƚĞ ƉŝĐĂŶ͘ zĂ ĞƐ ŚŽƌĂ ĚĞ ƋƵĞ ĚĞũĞƐ ĚĞ ƐƵďĞƐƟŵĂƌ ĞƐƚĞ ĂƐƵŶƚŽ͕ ĐŽŶƐƵůƚĞƐ Ă ƚƵ ŵĠĚŝĐŽ LJ ĐŽŶŽnjĐĂƐ ƉŽƌ ƋƵĠ ƚĞ ƉŝĐĂŶ LJ ĚƵĞůĞŶ ůŽƐ ŽũŽƐ͘ DŝĞŶƚƌĂƐ ƚĂŶƚŽ͕ ŶŽƐŽƚƌŽƐ ƚĞ ŝŶĨŽƌŵĂƌĞŵŽƐ ƐŽďƌĞ ůŽƐ ƉŽƐŝďůĞƐ ŵĂůĞƐ ƋƵĞ ƚĞ ƉƵĞĚĞŶ ĞƐƚĂƌ ĂĨĞĐƚĂŶĚŽ͘ ͎WŽƌ ƋƵĠ ƉŝĐĂŶ ůŽƐ ŽũŽƐ͍ >Ă ƉŝĐĂnjſŶ ĞŶ ůŽƐ ŽũŽƐ ƐƵĞůĞ ƐĞƌ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ƉƌŝŶĐŝƉĂůĞƐ ƐşŶƚŽŵĂƐ ĚĞ ĂůĞƌŐŝĂ͘ ƐƚĂ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ĐĂƵƐĂĚĂ ƉŽƌ ƵŶĂ ĐŽŶũƵŶƟǀŝƟƐ ĂůĠƌŐŝĐĂ ĞƐƚĂĐŝŽŶĂů Ž ƉŽƌ ƵŶĂ ĐŽŶũƵŶƟǀŝƟƐ ĂůĠƌŐŝĐĂ ƉĞƌĞŶŶĞ͘ Ŷ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ĐĂƐŽ͕ ůĂ ƉŝĐĂnjſŶ ƐŽůŽ ƐĞ ƉƌŽĚƵĐĞ ĚƵƌĂŶƚĞ Ğů ŽƚŽŹŽ LJ ůĂ ƉƌŝŵĂǀĞƌĂ͕ ƉŽƌ ůĂ ƉƌĞƐĞŶĐŝĂ ĚĞ ĂůĠƌŐĞŶŽƐ ĐŽŵŽ Ğů ƉĂƐƚŽ͕ Ğů ƉŽůĞŶ Ž ůŽƐ ĄƌďŽůĞƐ͘ WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ͕ ĞŶ Ğů ĐĂƐŽ ĚĞ ůĂ ĐŽŶũƵŶƟǀŝƟƐ ĂůĠƌŐŝĐĂ ƉĞƌĞŶŶĞ͕ ůĂ ƉŝĐĂnjſŶ ƐĞ ĞdžƉĞƌŝŵĞŶƚĂ ĚƵƌĂŶƚĞ ƚŽĚŽ Ğů ĂŹŽ͕ ƉŽƌ ůĂ ĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ Ă ƉĞůŽƐ ĚĞ ŵĂƐĐŽƚĂƐ͕ ƉŽůǀŽ Ž ŵŽŚŽ͘ ͎WŽƌ ƋƵĠ ĚƵĞůĞŶ ůŽƐ ŽũŽƐ͍ ĞƉĞŶĚŝĞŶĚŽ ĚĞ ƐƵ ĐĂƵƐĂ͕ Ğů ĚŽůŽƌ ƐĞ ŵĂŶŝĮĞƐƚĂ ĚĞ ĚŝǀĞƌƐĂƐ ŵĂŶĞƌĂƐ͘ Ğ ŚĞĐŚŽ͕ ƉƵĞĚĞ ƋƵĞ ƐĞĂ ƉƵŶnjĂŶƚĞ
Ž ƉĂůƉŝƚĂŶƚĞ͘ dĂŵďŝĠŶ͕ ƉƵĞĚĞ ƉƌĞƐĞŶƚĂƌƐĞ ĐŽŵŽ ƵŶĂ ĐŝĞƌƚĂ ƋƵĞŵĂnjſŶ Ž ƉƵĞĚĞ ǀĞŶŝƌ ĂƐŽĐŝĂĚŽ Ă ůĂ ŝŶĐſŵŽĚĂ ƐĞŶƐĂĐŝſŶ ĚĞ ƋƵĞ ƟĞŶĞƐ ĂůŐŽ ĞŶ Ğů ŽũŽ͘ dĞŶŐĂŵŽƐ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ Ğů ĚŽůŽƌ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ŽƌďŝƚĂů Ƶ ŽĐƵůĂƌ͘ ŽůŽƌ ŽƌďŝƚĂů ƐƚĂ ĂŇŝĐĐŝſŶ ĂĨĞĐƚĂ ƉƌŝŶĐŝƉĂůŵĞŶƚĞ Ă ůĂ ĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ ĞdžƚĞƌŶĂ ĚĞů ŽũŽ LJ ƉƵĞĚĞ ĚĞƌŝǀĂƌ ĚĞ ŵƵĐŚĂƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͘ hŶĂ ĚĞ ĞůůĂƐ ĞƐ ůĂ ĐŽŶũƵŶƟǀŝƟƐ͕ ƋƵĞ ƐĞ ĐĂƌĂĐƚĞƌŝnjĂ ƉŽƌ ůĂ ĞdžƉĞƌŝŵĞŶƚĂĐŝſŶ ĚĞ ƵŶĂ ŝŶĐŽŵŽĚŝĚĂĚ ůĞǀĞ LJ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ĐĂƵƐĂĚĂ ƉŽƌ ƵŶĂ ƌĞĂĐĐŝſŶ ĂůĠƌŐŝĐĂ͕ ƵŶ ǀŝƌƵƐ͕ ƵŶĂ ďĂĐƚĞƌŝĂ Ž ƵŶ ƋƵşŵŝĐŽ͘ KƚƌĂ ĐŽŶĚŝĐŝſŶ ĞƐ ůĂ ƉƌĞƐĞŶĐŝĂ ĚĞ ŽƌnjƵĞůŽƐ͕ ĞƐƚŽƐ ƉƌŽǀŽĐĂŶ ĚŽůŽƌ ƉŽƌ ůĂ ƉƌŽĨƵŶĚĂ ŝƌƌŝƚĂĐŝſŶ ƋƵĞ ŐĞŶĞƌĂŶ͘ >Ă ďůĞĨĂƌŝƟƐ ƚĂŵďŝĠŶ ƉƵĞĚĞ ĞƐƚĂƌ ŝŵƉůŝĐĂĚĂ͕ ĞƐƚĂ ƐƵƉŽŶĞ ůĂ ŽďƐƚƌƵĐĐŝſŶ ĚĞ ůĂƐ ŐůĄŶĚƵůĂƐ ƐĞďĄĐĞĂƐ ůŽĐĂůŝnjĂĚĂƐ ĞŶ Ğů ďŽƌĚĞ ĚĞ ůŽƐ ƉĄƌƉĂĚŽƐ LJ ƵŶĂ ŐƌĂŶ ŝŶŇĂŵĂĐŝſŶ ĞŶ ůĂ njŽŶĂ͘ ŽůŽƌ ŽĐƵůĂƌ WŽƌ ƐƵ ƉĂƌƚĞ͕ Ğů ĚŽůŽƌ ŽĐƵůĂƌ ĂĨĞĐƚĂ ůĂ ĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ ŝŶƚĞƌŶĂ ĚĞů ŽũŽ LJ ƟĞŶĚĞ Ă ƐĞƌ ŵĄƐ ĂŐƵĚŽ Ğ ŝŶƚŽůĞƌĂďůĞ͘ WƵĞĚĞ ƐĞƌ Ğů ƌĞƐƵůƚĂĚŽ ĚĞ ǀĂƌŝĂƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͘ hŶĂ
ĚĞ ĞůůĂƐ ĞƐ Ğů ŐůĂƵĐŽŵĂ͘ ů ĐŽŵŝĞŶnjŽ͕ ĞƐƚĂ ĞŶĨĞƌŵĞĚĂĚ ĞƐ ŝŶĚŽůŽƌĂ͕ ƉĞƌŽ Ă ŵĞĚŝĚĂ ƋƵĞ ƐĞ ĂŐƌĂǀĂ ƵŶ ĨƵĞƌƚĞ ĚŽůŽƌ ĂƉĂƌĞĐĞ LJ ƐĞ ĂŐƵĚŝnjĂ͘ ů ĚŽůŽƌ ƚĂŵďŝĠŶ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ŽĐĂƐŝŽŶĂĚŽ ƉŽƌ ŵŝŐƌĂŹĂƐ͘ &ŝŶĂůŵĞŶƚĞ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ƉƵĞĚĞ
ƐĞƌ ƉƌŽĚƵĐŝĚŽ ƉŽƌ ƵŶĂ ŶĞƵƌŝƟƐ ſƉƟĐĂ͘ ƐƚĂ ĐŽŶĚŝĐŝſŶ ƐƵƉŽŶĞ ůĂ ŝŶŇĂŵĂĐŝſŶ ĚĞů ŶĞƌǀŝŽ ſƉƟĐŽ͘ Ŷ ŐĞŶĞƌĂů͕ ĞƐƚĂ ĞƐ ĐĂƵƐĂĚĂ ƉŽƌ ĂůŐƵŶĂ ŝŶĨĞĐĐŝſŶ ďĂĐƚĞƌŝĂŶĂ Ž ǀŝƌĂů͘
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 28 de Febrero de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
10 libros que debes leer antes de ver su película Existen historias literarias que ĚĞĮŶŝƟǀĂŵĞŶƚĞ ŶŽ ĚĞďĞŶ ƐĞƌ adaptadas a cine, pero si quieres correr el riesgo, aquí un listado… WŽƌ͗ ƐƚĞƉŚĂŶŝĞ 'ƵƟĠƌƌĞnj ͮ ĂĚĂ ǀĞnj ĞƐ ŵĄƐ ĐŽŵƷŶ ƋƵĞ ůŽƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ĞƐƚƵĚŝŽƐ ĐŝŶĞŵĂƚŽŐƌĄĮĐŽƐ ůůĞǀĞŶ Ă ůĂ ƉĂŶƚĂůůĂ ŐƌĂŶĚĞ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ďĂƐĂĚĂƐ ĞŶ ĐƵĞŶƚŽƐ Ž ŶŽǀĞůĂƐ͖ ŶŽ ŽďƐƚĂŶƚĞ͕ ŵƵĐŚĂƐ ĚĞ ĞůůĂƐ ŶŽ ůŽŐƌĂŶ Ğů ĠdžŝƚŽ ŽďƚĞŶŝĚŽ ĐŽŵŽ ůŝďƌŽƐ Ăů ĐŽŶǀĞƌƟƌƐĞ ĞŶ ƉĞůşĐƵůĂƐ͘ Ɛ ƉŽƌ ĞůůŽ ƋƵĞ ŵƵĐŚŽƐ ƐĞ ƋƵĞĚĂŶ ĐŽŶ ůĂ ŝŵƉƌĞƐŝſŶ ĚĞ ƋƵĞ ůŽƐ ƌĞůĂƚŽƐ ĞŶ ůĂƐ ĐŝŶƚĂƐ ŶŽ ĨƵĞƌŽŶ ƚĂŶ ďƵĞŶŽƐ Ŷŝ ĂƉĞŐĂĚŽƐ Ă ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ŽƌŝŐŝŶĂů͖ ĞŶ ĞƐƚĞ ĐŽŶƚĞdžƚŽ͕ ĞϭϬ͘ŵdž ƚĞ ĚŝĐĞ ĐƵĄůĞƐ ƐŽŶ ůĂƐ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ƋƵĞ ĚĞďĞƐ ůĞĞƌ ĂŶƚĞƐ ĚĞ ǀĞƌůĂƐ ĞŶ Ğů ĐŝŶĞ͘ En el conteo encontraras desde cintas ƉƌĞŵŝĂĚĂƐ ĞŶ ĨĞƐƟǀĂůĞƐ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂůĞƐ ĐŽŵŽ Ğů ĚĞ ^ƵŶĚĂŶĐĞ ŚĂƐƚĂ ƐĂŐĂƐ ŵƵLJ ĂĨĂŵĂĚĂƐ͕ ƉĂƐĂŶĚŽ ƉŽƌ ĐƵĞŶƚŽƐ ĚĞ ĨĂŶƚĂƐşĂ LJ ĚŝƌĞĐƚŽƌĞƐ ŶŽŵŝŶĂĚŽƐ Ăů KƐĐĂƌ͘ ^ŝŶƐĂũŽ͗ >ŽƐ :ƵĞŐŽƐ ĚĞů ,ĂŵďƌĞ͗ ^Ğ trata de la tercera parte de la saga İůŵŝĐĂ ĚĞů ĚŝƌĞĐƚŽƌ &ƌĂŶĐŝƐ >ĂǁƌĞŶĐĞ͖ ƉĞƌŽ ƐŝŶ ĚƵĚĂ͕ ƚĞŶĚƌĄƐ ŽƚƌĂ ǀŝƐŝſŶ Ɛŝ antes de ir al cine lees las letras de la ĞƐĐƌŝƚŽƌĂ ^ƵnjĂŶŶĞ ŽůůŝŶƐ͘ 'ŽŶĞ'ŝƌů͗ ů ŵĄƐ ƌĞĐŝĞŶƚĞ ƚŚƌŝůůĞƌ ĚĞ ĂĐĐŝſŶ ĚĞů ĐŝŶĞĂƐƚĂ ĂǀŝĚ &LJŶĐŚĞƌ͕ ĞŶ Ğů ĐƵĂů ƵŶ ŚŽŵďƌĞ ƐĞ ĐŽŶǀŝĞƌƚĞ ĞŶ Ğů ƉƌŝŶĐŝƉĂů ƐŽƐƉĞĐŚŽƐŽ ĚĞ ůĂ ĚĞƐĂƉĂƌŝĐŝſŶ ĚĞ ƐƵ ĞƐƉŽƐĂ͘ >Ă ŚŝƐƚŽƌŝĂ ŽƌŝŐŝŶĂů ƐĞ ůůĂŵĂ ͞WĞƌĚŝĚĂ͟ LJ ĞƐ ĚĞ ůĂ ĞƐĐƌŝƚŽƌĂ 'ŝůůŝĂŶ&ůLJŶŶ͘ dŚĞŵĂnjĞĞƵŶŶĞƌ ͗ Ğů ĚŝƌĞĐƚŽƌ tĞƐ Ăůů͕ Ğů ƉƌŽƚĂŐŽŶŝƐƚĂ dŚŽŵĂƐ͕ Ă ƋƵŝĞŶ ůĞ ĨƵĞ ďŽƌƌĂĚĂ ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ͕ ƐĞ ĚĂ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ ƉĂƌĂ ĞƐĐĂƉĂƌ ĚĞ ƵŶ ůĂďĞƌŝŶƚŽ ĚŽŶĚĞ ĨƵĞ ĞŶĐĞƌƌĂĚŽ ĚĞďĞƌĄ ĐƌĞĂƌ ƵŶ ŐƌƵƉŽ ĚĞ ŽƌƌĞĚŽƌĞƐ͘ hŶĂ ƚƌŝůŽŐşĂ ŵĄƐ ĚĞů ĞƐĐƌŝƚŽƌ :ĂŵĞƐ ĂƐŚŶĞƌ͘ ƋƵş LJ ĂŚŽƌĂ͗ ĐůĂŵĂĚĂ ĞŶ Ğů &ĞƐƟǀĂů ĚĞ ^ƵŶĚĂŶĐĞ͕ ƚƌĂƚĂ ƐŽďƌĞ Ğů ĂŵŽƌ ĞŶƚƌĞ ĚŽƐ ĞƐƚƵĚŝĂŶƚĞƐ ĚĞ ĚŝǀĞƌƐŽƐ ĞƐƚƌĂƚŽƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ͗ Ğů ƉŽƉƵůĂƌ LJ ůĂ ĞƐƚƵĚŝŽƐĂ͕ ůĂ ĐƵĂů ĞƐƚĄ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ ůĂ ŶŽǀĞůĂ ĚĞ dŝŵ dŚĂƌƉ LJ ĚŝƌŝŐŝĚĂ ƉĂƌĂ ĐŝŶĞ ƉŽƌ :ĂŵĞƐ WŽŶƐŽůĚƚ͘ dŚĞ&ĂƵůƚ ƵŶ ŽƵƌƐƚĂƌƐ͗ hŶĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞ ĂŵŽƌ ĞŶƚƌĞ ĚŽƐ ĞŶĨĞƌŵŽƐ ĚĞ ĐĄŶĐĞƌ͕ ƚŽĚŽ ĐŽŶ Ğů ĮŶ ĚĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ Ğů ŐƌĂŶ ƐƵĞŹŽ ĚĞ ƵŶŽ ĚĞ ĞůůŽƐ͘ Ğ ůĂ ŶĂƌƌĂƟǀĂ ĚĞ :ŽŶŚ 'ƌĞĞŶ͕ ůůĞŐĂ Ă ůŽƐ ƉƌŽLJĞĐƚŽƌĞƐ ĐŽŶ ůĂ
ĚŝƌĞĐĐŝſŶ ĞŶ ĐŝŶĞ ĚĞ :ŽƐŚ ŽŽŶĞ͘ /Ĩ / ƐƚĂLJ͗ hŶĂ ŶŽǀĞůĂ ĚĞ 'ĂLJůĞ &ŽƌŵĂŶ͕ ĞŶ ůĂ ĐƵĂů ƵŶĂ ŵƵũĞƌ ƋƵĞĚĂ ĞŶ ĐŽŵĂ ůƵĞŐŽ ĚĞ ƐƵĨƌŝƌ ƵŶ ĂĐĐŝĚĞŶƚĞ ĂƵƚŽŵŽǀŝůşƐƟĐŽ͕ ĞƐ ĐĂƉĂnj ĚĞ ƐĂůŝƌ ĚĞ ƐƵ ĐƵĞƌƉŽ LJ ŽďƐĞƌǀĂƌ ůĂƐ ŚŝƐƚŽƌŝĂƐ ƋƵĞ ƐĞ ĞŶƚƌĞƚĞũĞŶ Ă ƐƵ ĂůƌĞĚĞĚŽƌ͘ ŝƌŝŐŝĚĂ ƉŽƌ Z͘:͘ ƵƚůĞƌ͘ >ŽŶŐ tĂLJ ŽǁŶ͗ >Ă ŚŝƐƚŽƌŝĂ ŚĂďůĂ ƐŽďƌĞ ƚƌĞƐ ŚŽŵďƌĞƐ ƋƵĞ ĚĞĐŝĚĞŶ ƚĞƌŵŝŶĂƌ ĐŽŶ ƐƵ ǀŝĚĂ Ğů ŵŝƐŵŽ ĚşĂ͕ ƵŶ ϯϭ ĚĞ ĚŝĐŝĞŵďƌĞ͘ WƌŽƚĂŐŽŶŝnjĂĚĂ ƉŽƌ WŝĞƌĐĞ ƌŽƐŶĂŶ LJ ĂƌŽŶWƵĂů͕ >Ă ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĞƐƚĄ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ Ğů ůŝďƌŽ ĚĞů ďƌŝƚĄŶŝĐŽ EŝĐŬ ,ŽƌŶďLJ͘ KƉĞƌĂĐŝſŶ ŵŽŶƵŵĞŶƚŽ͗ Ɛ ůĂ ŵĄƐ reciente cinta dirigida por George ůŽŽŶĞLJ͕ ĂŵďŝĞŶƚĂĚĂ ĞŶ ůĂ ^ĞŐƵŶĚĂ Guerra Mundial, donde un grupo de ĂƌƟƐƚĂƐ ƌŽďĂƌĄŶ ŽďƌĂƐ ĚĞ ĂƌƚĞ ĂŶƚĞƐ ĚĞ ƋƵĞ ĐĂŝŐĂŶ ĞŶ ŵĂŶŽƐ ĚĞ ĚŽůĨ ,ŝƚůĞƌ͘ >Ă ĐŝŶƚĂ ĞƐƚĄ ďĂƐĂĚĂ ĞŶ ůĂ ŽďƌĂ ĚĞ ZŽďĞƌƚ D͘ ĚƐĞů͘ hŶ ĐƵĞŶƚŽ ĚĞ ŝŶǀŝĞƌŶŽ͗ hŶ ƌĞůĂƚŽ ĚĞ ĨĂŶƚĂƐşĂ ĚŽŶĚĞ ůĂ ƉĂƌĞũĂ ĨŽƌŵĂĚĂ ƉŽƌ WĞƚĞƌ >ĂŬĞ LJ ĞǀĞƌůLJ WĞŶŶ ǀŝǀŝƌĄŶ Ğů ĂŵŽƌ͕ ĂƵŶƋƵĞ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĚŽƐ LJĂ ĞƐƚĠ ŵƵĞƌƚŽ͘ ů ůŝďƌŽ ĨƵĞ ƉƵďůŝĐĂĚŽ ĞŶ ϭϵϴϯ ƉŽƌ DĂƌŬ ,ĞůƉƌŝŶ͘ Ŷ Ğů ĐŝŶĞ ůĂ ĚŝƌĞĐĐŝſŶ ĞƐƚƵǀŽ Ă ĐĂƌŐŽ ĚĞ ŬŝǀĂ'ŽůĚƐŵĂŶ͘ ŝǀĞƌŐĞŶƚĞ͗ Ŷ ƵŶ ŵƵŶĚŽ ĚŝǀŝĚŽ ĞŶ ĨĂĐĐŝŽŶĞƐ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂĚĂƐ ƉŽƌ ůĂ ǀŝƌƚƵĚ ƋƵĞ ĐƵůƟǀĂŶ ƐƵƐ ŚĂďŝƚĂŶƚĞƐ͕ ůůĞŐĂ ŝǀĞƌŐĞŶƚĞ͕ ĚĞ ůĂ ƚƌŝůŽŐşĂ ĚĞ ůĂ ĞƐĐƌŝƚŽƌĂ sĞƌſŶŝĐĂ ZŽƚŚ͕ ƵŶĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ƋƵĞ ŶĂƌƌĂ ůĂƐ ƉĞƌŝƉĞĐŝĂƐ ĚĞ ůĂ ũŽǀĞŶ ĞĂƚƌŝĐĞ WƌŝŽƌ͘ ŝƌŝŐŝĚĂ ĞŶ ĐŝŶĞ ƉŽƌ EĞŝů ƵƌŐĞƌ͘
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 28 de febrero de 2014
35
- En Huixtla
El Festival Mesoamericano une el espíritu poético, literario y artístico: Roberto López Moreno Por: David López Velázquez.
H
uixtla, Chiapas.- Febrero 27 de 2014.- En entrevista realizada al escritor y gran poeta huixtleco, Roberto López Moreno, en el pasado Festival Mesoamericano de Poesía realizado por segunda ocasión en esta región, dijo que éste une el espíritu poético, literario y el espíritu artístico en general de lo que son nuestros pueblos centroamericanos. Con la sencillez que le caracteriza, expresó que es para él muy importante estar en esta ciudad, porque es el lugar donde nació y que lo ama apasionadamente, por lo que consideró muy trascendente el hecho de que para el Festival Mesoamericano de Poesía, se haya tomado en cuenta a Huixtla. Minutos antes de ser homenajeado el pasado sábado 22 de febrero, Roberto López Moreno, dijo que radica en la Ciudad de México, D. F. Con orgullo y satisfacción, asegura que nació aquí en Huixtla en el año de 1942 y que sus padres fueron, don Ranulfo López Paz y Rita María Moreno Clemente (qpd). Agrega, que su padre don Ranulfo López, fue un gran poeta a quien se le recuerda con el poema de su inspiración “El Anfora Rota”. Hace también mención de su abuelo paterno, Rómulo López Carrera, de quien dijo, fue presidente municipal en varias ocasiones de ésta cálida ciudad. Nuestro entrevistado forma parte de una familia de destacados escritores, pues hizo alusión de que su tío Hernando López Paz, hermano de su señor padre, escribió varios poemas, entre ellos, uno muy bello dedicado a la distinguida profesora Luz López Solórzano (qpd), quien laboró en la Escuela Primaria del Estado “Manuel Rea” en esta localidad. No quiso pasar desapercibido el nombre de su prima hermana Margarita Moreno Soto, que radica en esta ciudad, de quien dijo, es hija de su tío Gilberto Moreno Clemente. Al retomar el tema del Festival Mesoamericano, expresa que tenemos una
geografía a la que pertenecemos, y aunque las divisiones políticas marquen otras cosas, somos centroamericanos desde Juchitán hasta Panamá, por lo que este tipo de festivales ayuda a que esos pueblos nos encontremos como hermanos una vez más. Añade que, hay mucho atraso en cuanto a que nos desconocemos, porque no sabemos lo que hace Honduras, los de Guatemala, los del Salvador y ellos no saben lo que hacemos nosotros, entonces este tipo de actividades, afirma, que sirve para que en realidad haya una comunicación y, por lo tanto, una fuerza del alma que tanto necesitamos los pueblos de toda esta zona para poder sobresalir sobre la gran cantidad de vicisitudes y problemas que podamos tener. Al interrogarle, sobre su punto de vista como ciudadano huixtleco, el que lo hayan tomado en cuenta para que la Casa de la Cultura de esta ciudad, lleve su nombre, respondió que minutos antes había tenido un diálogo con la regidora del actual Ayuntamiento Municipal, Raquedes Paredes Rosas, quien le dijo que está por salir el documento formal para que ese centro de cultura en mención, lleve su nombre. Ello, señala, es para él muy importante porque en su trabajo literario siempre ha estado presente Huixtla, y aunque vive desde los tres años de edad en la Ciudad de México, siente que su señora madre fue una gran apasionada de Huixtla y le inyectó esa pasión. Manifiesta: “Esa pasión es una llama que traigo dentro del cuerpo, en el pecho, una llama que toma vida, se estructura, toma arquitectura y se levanta para hablarle a la gente con lo que es uno, este fuego, si un fuego que además de metafórico también es real, porque es un calor aquí tremendo. Es un fuego real, o sea, vivimos en medio de dos fuegos, el fuego del espíritu y el fuego geográfico”. Ya para finalizar, el destacado poeta Roberto López Moreno, expresó su satisfacción por estar presente en esta ciudad de Huixtla y al mismo tiempo dijo estar agradecido con quien esto escribe, pues de esta forma espera poder estar en contacto con la comunidad huixtleca.
La ignorancia es la madre de todas las creencias. *Para analizar estrategias de desarrollo
Piden a autoridades actualizar
empadronamiento de caficultores Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas; 27 de febrero de 2014.- Luego de que se anunciará por parte de las autoridades federales y estatales la consolidación del Instituto Chiapaneco del Café, el cual fungirá como un órgano independiente para la administración de proyectos de desarrollo del sector en la entidad, los cafetaleros de la región soconusco destacaron el compromiso decidido del gobierno de Manuel Velasco Coello por asumir de frente los problemas de la cafeticultura. Al respeto el presidente de la organización cafetalera de la región soconusco “SSS Santa Rosario del Campo”, Isaí García Trujillo, detalló que se tiene un aliciente por la atención a las demandas sobre las problemáticas que enfrenta la producción del café y hacer llegar programas de desarrollo a los verdaderos productores del aromático grano. El también 4to. Regidor del ayuntamiento mencionó que el Instituto del Café Chiapaneco tendrá el principal reto de hacer un estudio detallado con base a diagnósticos situacionales de suelo y de historial de producción y de plantas para determinar qué zonas son las que merecen mayor atención y en algunos casos analizar en que suelos ya es innecesario pensar en un programa de rescate. Remarcó que será fundamental actualizar el padrón de productores de café en cada una de las regiones, debido a que los registros que manejan las instancias como SAGARPA y la SECAM pueden ser obsoletos debido a los cambios que se generan años con año y que tienen que ver con el deceso de los productores, heredabilidad de tierras, migración o venta de las propiedades y principalmente el número de hectáreas en propiedad y producción de cada cafetalero. García Trujillo añadió “es importante que se garantice la llegada de los apoyos y proyectos a los productores, se debe
demostrar en sus tierras los cultivos que se tienen, analizar por parte de las autoridades la situación de sus tierras y las afectaciones por la plaga de la roya para destinar una estrategia de recuperación basada en el análisis situacional de cada campesino”. El funcionario dejo entrever que la determinación de atender el problema del café con el compromiso del ejecutivo estatal y las instancias federales, generan un clima de mayor con�ianza luego de muchos desatinos y negativas a abordar el tema de la cafeticultura con el compromiso y el interés que se le debe dar al sector más importante por la producción económica y por el aspecto social debido a que la mayoría de los campesinos y agricultores tienen que ver con la producción del aromático grano. De ahí que aseguró “la labor del Instituto del Café de Chiapas deberá ser garante de la inclusión de los verdaderos productores de café, ya sean pequeños productores o a gran escala y que la administración de esos recursos sea consensada con los consejos regionales, organismos representativos del sector y productores independientes, por que el interés debe ser por el rescate al café y no por bene�iciar a unos cuantos y mucho menos a intereses personales”.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8245| 2a. TEMPORADA