Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 04 2014

Page 1

La mentira de hoy

En Tapachula Chiapas todos los negocios de “giro rojo” cumplirán con la ley.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 04 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8248| 2a. TEMPORADA

Fundadores y militantes del POCH exigen al regidor Víctor Moguel Sánchez, dejar la dirigencia estatal el timbrazo Los hombres que se arrastran por un puesto público, son tan viles como su vida misma.

¡¡¡POBRECITOS!!!

- Además de ofrecer una disculpa pública a la mujer Pág 3 policía que agredió y a la familia de esta.

PRESENTA CHIAPAS EXPOSICIÓN ARTESANAL Y FOTOGRÁFICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Pág 2 • MVC inauguró la muestra que contará con piezas artesanales elaboradas por chiapanecos y chiapanecas • Del 3 de marzo al 6 de abril, se promoverá la riqueza turística, cultural y artesanal de la entidad

“El Conta” mejora la imagen urbana de Cacahoatán - Con las calles de concreto hidráulico se potencia el embellecimiento urbano de la ciudad.

Pág 5


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

2

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Presenta Chiapas exposición artesanal y fotográ�ica en la Ciudad de México • MVC inauguró la muestra que contará con piezas artesanales elaboradas por chiapanecos y chiapanecas • Del 3 de marzo al 6 de abril, se promoverá la riqueza turística, cultural y artesanal de la entidad Ciudad de México; 03 de marzo de 2014.- Del 3 de marzo al 6 de abril, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será sede de la “Exposición Turística Chiapas 2014”, la cual tiene como objetivo promover la riqueza turística, cultural y artesanal de la entidad. El gobernador Manuel Velasco Coello, tras inaugurar dicha exposición, enfatizó que quienes transiten por el AICM podrán apreciar la muestra y fotografías compuesta por 35 piezas artesanales de grandes maestros chiapanecos, elaboradas en técnicas como metalistería, laca, alfarería y textil. Asimismo, Velasco Coello precisó que se pensó en este lugar, como escenario para la exhibición, porque en él transitan alrededor de 60 mil personas diariamente, “lo cual resulta un gran detonante para que el turismo conozca las bellezas naturales y culturales del estado”. Dejó saber que Chiapas “es un lugar lleno de bellezas, rico en historia y cultura, y poseedor de

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Mencionó que además de los lugares turísticos que tiene la entidad, para vacacionar es una de las más seguras de la República Mexicana. En ese contexto, el mandatario chiapaneco destacó que con el trabajo de los chiapanecos y con acciones como la reciente creación del Aeropuerto Internacional de Palenque, se detonará en gran medida el turismo tanto nacional como internacional, principalmente en la región Selva, al norte del estado,

que se encontraba en abandono. Señaló que el año pasado Chiapas recibió cuatro millones de visitantes, que dejaron una derrama económica de 11 mil millones de pesos, para beneficio de los habitantes del estado. Por ello, recordó su interés de fomentar el turismo a través de estrategias como ésta.

Cabe destacar que las obras de arte son originarias de los diferentes municipios de la región Altos: San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Larráinzar, Tenejapa, Pantelhó, Amatenango del Valle, Chenalhó y Zinacantán y un municipio de la región Centro: Chiapa de Corzo.

El Gobernador precisó que aunado a la apertura del Aeropuerto Internacional de Palenque, se espera en breve inaugurar la carretera San Cristóbal-Palenque, que sin duda ayudará a acercar al turismo.

A través de dispositivos tecnológicos, quienes acudan a la exposición tendrán a su alcance imágenes y videos que muestran las maravillas naturales del estado, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, centros ecoturísticos y reservas naturales.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Mario Uvence, reafirmó que es política de la actual administración, fomentar, propiciar

Alfonso Sarabia de la Garza, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Leticia Coello, directora del DIF de Chiapas; la diputada Martha Vital; Liliana Romero, directora de Fonart; Mario Uvence, secretario de Turismo; Ovidio Cortázar, secretario de Economía, Lolita de la Vega y el diputado William Ochoa, así como personalidades del Gobierno del Estado de Chiapas e integrantes de la Asociación de chiapanecos residentes en la Ciudad de México.

A este evento, el mandatario estatal estuvo acompañado por

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

una gran biodiversidad, lo que se muestra en esta exposición donde todas las personas que transitan por la terminal 1, podrán conocer más de Chiapas a través de las piezas artesanales elaboradas por chiapanecos y chiapanecas”.

y difundir las manifestaciones culturales, artesanales y gastronómicas para bienestar y disfrute de la población y de sus visitantes.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

3

Fundadores y militantes del POCH exigen al regidor Víctor Moguel Sánchez, dejar la dirigencia estatal - Además de ofrecer una disculpa pública a la mujer policía que agredió y a la familia de esta. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- El presidente del comité municipal del Partido Orgullo Chiapas en Tapachula (POCH), Jesús Alejandro Cruz Moguel, acompañado de militantes y fundadores del instituto político, exigieron la separación de la regiduría plurinominal Víctor Moguel Sánchez, en Tapachula y la dirigencia estatal del mismo partido para que pueda defenderse de manera personal. En rueda de prensa, el dirigente del POCH en este municipio, exigió al regidor una disculpa pública a la mujer policía María del Carmen Escobar y a toda su familia, de los hechos que se le imputan por el abuso de autoridad. El líder del POCH en Tapachula, manifestó que existe un compromiso con la ciudadanía y con el instituto político y exigieron a las autoridades que procedan conforme a derecho y se le de las facilidades al dirigente del partido a nivel estatal para que pueda defenderse partiendo del principio de presunción de inocencia. Cruz Moguel, dio a conocer que existe una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH.0253/2014), por lo que coincidió con las ideas del gobernador

Manuel Velasco Coello, que nadie está ni arriba de por debajo de la ley “porque en Chiapas no debe de existir discriminación hacia ningún Chiapaneco”, dijo. Asimismo expresó que están solicitando se cancelen todas las actividades que se tenían previstas para el día de hoy 04 de marzo en Tuxtla Gutiérrez y el 06 en Tapachula el marco del día de la Mujer que el instituto político tenía planeado hacer. De la misma manera, los militantes de este partido político, se deslindaron de cualquier evento o suceso, que puede suceder con este regidor. Asimismo, indicaron que desde hace más de dos meses que no se sesiona en el comité ejecutivo estatal del Partido Orgullo Chiapas, por lo que no se entiende la forma de no transparentar la información al interior del partido.

Aunado a todo lo anterior, varios de quienes compone el Instituto local, dijeron de que el presunto regidor golpeador debió haber sido regidor únicamente por un año, que por el segundo debió haber sido nombrada otra persona y así sucesivamente por el tercero, sin embargo este acuerdo el sedicente regidor no lo ha respetado y sigue actuando como tal. También expresaron que la procuraduría del Estado de Chiapas debe de hacer las

investigaciones correspondientes y castigar con todo el peso de la ley a quien haya violentado el estado de derecho escudándose en una investidura municipal, que debe de atraer dicha investigación si no la ha hecho aún, porque el partido que representan, no golpea a mujeres ni es un estandarte para la discriminación por cuestión de género o de �iliación partidista porque de no hacerlo se estaría convirtiendo en cómplice de un violador de las leyes externaron.

Emiten declaratoria preventiva de roza y quema para la temporada de estiaje 2014 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- Como parte de las estrategias para la prevención de incendios forestales, se emitió la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema para la Temporada de Estiaje 2014”, la cual busca establecer los mecanismos y acciones pertinentes para enfrentar las contingencias de incendios forestales y proteger centros de población, bienes y entorno ante las emergencias que se presenten en esta temporada. Esta declaratoria estipula que se prohíbe la roza y quema de los predios urbanos y rurales, con el propósito de evitar los incendios forestales, que afecten a las personas, sus bienes y entorno en 43 municipios del estado, tal es el caso de Acacoyagua, Jiquipilas, Reforma, Acala, Juárez, Salto de Agua, Acapetahua, La Concordia, Socoltenango, Benemérito de las Américas, La Libertad, Tapachula, Catazajá y La Trinitaria. Asimismo, los municpios de Tecpatán, Chalchihuitán, Las Margaritas, Tonalá, Chiapa de Corzo, Mapastepec, Tuxtla Chico, Chiapilla, Marqués de Comillas, Tuxtla Gutiérrez, Chicomuselo, Ocosingo, Tuzantán, Chilón, Ocozocoautla, Venustiano Carranza, Cintalapa, Ostuacán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Oxchuc, Villa Corzo, Frontera Comalapa, Palenque, Villaflores,

Huehuetán, Pichucalco, Huixtla y Pijijiapan. De este modo, Protección Civil realizarán acciones preventivas en el marco de sus facultades, con el propósito de reducir la incidencia de estos fenómenos. Para los efectos de la declaratoria preventiva, corresponderá al Estado, a través de las Dependencias y Entidades ejecutoras, prevenir y sancionar en los términos de la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, y su normatividad aplicable, la omisión a la presente Declaratoria. Es importante comentar que las acciones implementadas no serían posibles de no ser gracias a los trabajos coordinados entre diversas dependencias federales, estatales y municipales.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

- En calles de la Colonia Centro

Obras de mala calidad construye gobierno municipal de Tapachula

Dif Tuxtla Chico se une al combate de la obesidad - Laguna Martínez atenta en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Tuxtla Chico, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- El sistema municipal Dif que preside la Lic. Norma Ruby Laguna Martínez, acompañada del instructor de Activación �ísica José Antonio escobar Arévalo, equipo de trabajo y habitantes de la cabecera municipal, dio inicio a la rutina de ejercicios cardiovasculares en el parque central miguel hidalgo. Al respecto la presidenta del SmDif mencionó: “es prioridad para mi gobierno poder combatir este problema tan grande que afecta hoy en día a nuestros jóvenes, así como a las personas adultas, por ello decidí implementar y ofrecerle a mi gente la oportunidad para poder ejercitarse sin tener que gastar, ya que el objetivo del SmDif es brindarle a la ciudadanía lugares y actividades de esparcimiento donde puedan mejorar su calidad de vida,

además que todos conocemos el riesgo que corren las personas que padecen sobrepeso”. Así mismo comentó que dentro de los bene�icios que se adquieren en el momento de realizar cualquier ejercicio se encuentra el principal que es mantener una mejor salud, quemar calorías, reducir la grasa corporal, así como mejorar la fuerza de los músculos, contribuye al mantenimiento de los huesos, esto produce que se presenten efectos positivos sobre el sistema cardiovascular, “por esto les reitero la invitación para que asistan los días lunes, miércoles y viernes de 4:00 a 6:00 pm, a este lugar, aprovechemos esta oportunidad porque para el SmDif La familia Somos Todos”, �inalizó. Los ciudadanos agradecieron a la Lic. Norma Ruby Laguna Martínez por brindarles la oportunidad de tener una vida mejor y por ofrecerles proyectos de calidad, demostrando así que trabajan en unidad por los que menos tienen.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- Habitantes de la colonia centro del municipio de Tapachula, en la primera calle oriente y tercera norte, denunciaron obras inconclusas que han dejado el gobierno municipal y estatal. Denisse Olivera Aguirre, denunció que el gobierno municipal realiza obras de mala calidad, dejando banquetas inconclusas y se están agrietando.

4

Detalló que el pasado 30 de diciembre el gobierno de Chiapas y el municipal, dieron el banderazo de inauguración y dos meses después la constructora a cargo llegó a realizar las revisiones correspondientes. “Es una obra que no sirve, según era bene�icio de los tapachultecos, pero todo fue para la constructora del presidente municipal” Expuso que después de haber concluido las calles, ahora han vuelto abrir, porque se les olvidaron instalar las tomas de agua, por lo que es necesario que las constructoras hagan su trabajo de manera optima y de calidad”. Exhibió que aproximadamente son 20 registros de drenajes, donde por lo menos la mitad están quebrados con varios agujeros en las puertas de las casas que quedaron mal.

En Arriaga

Icatech Refuerza Capacitación para Chiapanecos Residentes en los EEUU • Desde alfabetización hasta cursos del idioma inglés o cómputo reciben en Casa Chiapas: Enoch Hernández Cruz. • Se espera ampliar este programa en otras ciudades de EEUU y Canadá donde la SDFS abra más Casas Chiapas. René R. Coca. Tapachula, Chis; MAR. 03 (interMEDIOS).Como una forma de coadyuvar en el desarrollo integral de los chiapanecos que residen en los Estados Unidos, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) otorga cursos de capacitación a través de Casa Chiapas y se espera ampliar esta actividad en otros Estados de la Unión Americana conforme la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) aperture más Casas Chiapas, a�irmó el Director de la dependencia, Enoch Hernández Cruz. El funcionario estatal indicó que la necesidad por adquirir herramientas de nuestros coterráneos que radican en los Estados Unidos para ser más competitivos ha hecho que el Icatech ponga énfasis en cursos para ellos y que van desde aprender a leer y escribir hasta cursos en el aprendizaje del idioma inglés o de cómputo que se realizan en Casa Chiapas de las ciudades de Tampa Florida y de Uta. Hernández Cruz re�irió que en la medida en que la SDFS abra más Casas Chiapas en ciudades de

la Unión Americana y Canadá, el Icatech otorgará capacitación para los chiapanecos que radiquen en esas ciudades y de esta forma contribuir a que tengan herramientas para afrontar los retos de ser más competitivos en un país de primer mundo. El director del Icatech admitió que si es un tanto di�ícil convencer a los chiapanecos para que obtengan los bene�icios de los cursos porque en su calidad de migrantes, la gente piensa que pueda ser un gancho para deportarlos, cuando en realidad el instituto no interviene en situaciones de la estancia en ese país, solo es coadyuvante para capacitar a los coterráneos. Finalmente destacó que la capacitación también se brinda a las esposas de migrantes chiapanecos que se quedan en las comunidades o ciudades y se convierten en cabezas o jefas de familia y administran el dinero que les envían de los Estados Unidos, para lo cual se les orienta a convertirse en micro o pequeñas empresarias, previa capacitación y en coordinación con otras dependencias del Gobierno del Estado. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

- Con las calles de concreto hidráulico se potencia el embellecimiento urbano de la ciudad. Cacahoatán, Chiapas; 03 de marzo de 2014.Acompañado de vecinos y personal de H. Ayuntamiento, el presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, inauguró una importante avenida del barrio Belisario Domínguez de esta cabecera municipal. Los habitantes presenciaron la apertura de la calle, misma que era una solicitud añeja que había sido pasada por alto en administraciones anteriores. A pesar de la copiosa lluvia el Munícipe no se detuvo y dio paso al evento de inauguración de esta importante obra que consta de pavimentación de calle con concreto hidráulico. “Ojala nos ayuden a cuidar esta obra para que permanezca en buenas condiciones; barriéndola, regando las plantas, haciendo, en �in todo tipo de labor comunitaria para su conservación, ya que si no nos ayudamos todos esta calle no podría permanecer en buenas condiciones”, enfatizó el Mandatario. Aunado a este trabajo se concretó la rehabilitación de alcantarillado sanitario y agua potable, que, de ahora en adelante, servirá a vecinos y visitantes de este importante barrio de la llamada “Villa de

las Hortensias”. Dicha obra tuvo un presupuesto de un millón 641 mil 956 pesos, los cuales proceden del Fondo de infraestructura Social Municipal (FISM). El Edil agradeció al presidente de la república Enrique Peña Nieto, al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por el recurso autorizado para darle seguimiento a las peticiones de la población e indicó que, por su parte, el H. Ayuntamiento Municipal no escatimará esfuerzos para gestionar y aterrizar los recursos necesarios para que este tipo de obras continúen siendo una realidad en Cacahoatán. “Yo siempre he dicho que el trabajo de un Presidente no termina con tres años de gobierno, eso perdura por toda la vida, a través de obras de alto impacto social como esta que hoy estamos inaugurando, por ello me interesaba mucho poder cumplir con la expectativa que ustedes tenían como vecinos de este barrio tan especial para mí”, recalcó Pérez Mérida. Por su parte los vecinos agradecieron al “Conta” por cumplir con esta añeja petición que había sido pasada por alto por administraciones anteriores, pero que hoy es una realidad gracias a la gestión y buena voluntad del presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida. Cabe destacar la asistencia a dicha inauguración de los regidores: Erickson Camacho Sánchez, Valdivio Gijón Pérez, y Juan Carlos Camas, quienes con su presencia le dieron más realce al evento.

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

5

“El Conta” mejora la imagen urbana de Cacahoatán


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

Con éxito se realizó el carnaval en Pijijiapan - Antes Pedro Hugo Ibarra Campero recibe al secretario de pesca al Lic. Diego Valera, para un recorrido con la Cooperativa Del Fortín de este municipio. Por Juan Morales Cruz. Pijijiapan, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- En el marco de la celebración del carnaval pijijiapaneco 2014 donde participaron diferentes escuelas del municipio con comparsas y carros alegóricos donde se encontraba el edil Pedro Hugo Ibarra Campero acompañado de su honorable cabildo. El evento fue organizado bajo la responsabilidad del departamento de turismo municipal, con el �in de preservar y fortalecer nuestras tradiciones pijijipanecas; allí el mandatario municipal aseguro que promover las expresiones culturales y artísticas en las familias de Pijijiapan es los importantes para que las tradiciones prevalezcan en nuestro municipio y también una oportunidad para que los prestadores de servicios comerciales, como restaurantes, hoteles, dulcerías. En un ambiente de música y muchos colores, Ibarra Campero realizo la coronación de la Reyna del carnaval la señorita Jennifer de la universidad autónoma de Chiapas y las premiaciones a las mejores comparsas y a los carros

alegóricos. Antes el Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero recibe al secretario de pesca al Lic. Diego Valera, para realizar un recorrido de trabajo con la cooperativa del fortín de este municipio. Allí Ibarra Campero agradeció la visita del secretario pesca al municipio y reconoce el compromiso que tienen con los pescadores de Pijijiapan y que gracias a la gestoría que ha realizado se han logrado muchos proyectos que bene�icien a mas cooperativas. Diego Valera reconoce el trabajo de los pescadores del fortín y que la mejor

manera de darse cuenta de cómo vive el pescador es visitándolo, subiéndose a la lancha y ver en qué condiciones están y así ver las necesidades que tienen; allí Valera reconoce el compromiso que el presidente municipal tiene con todos los pijijiapanecos. También se comprometió con gestionar recursos para mejoramiento de las cooperativas de Pijijiapan.

6

En Tuzantán

Acusan a Joaquín Puón Carballo de incumplir a alumnos tuzantecos - Padres de familia amenazan con tomar carreteras porque el alcalde tuzanteco no les ha cumplido con los muebles escolares para más de 250 alumnos - Los padres de familias ya están cansados de los engaños del alcalde Joaquín Puón Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Marzo03.-Por lo menos 250 padres de familias de la escuela primaria federal Ignacio Allende con clave 07DPR0682K representados por el anterior comité de padres de familia Lino Martínez López presidente de la asociación de padres de familia y de la actual comité de la misma Juan Gómez Gutiérrez y del profesor Alexander Ruiz Ramírez director de la escuela dieron a conocer sus inconformidades denunciando públicamente de la prepotencia del alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo quien cuando estaba en campaña prometió los muebles de la escuela así mismo la mejora de las mismas pero que hasta el momento ya está realizando campaña para la supuesta diputación en otros municipios pero que en su municipio no ha realizado nada bueno. Por lo que los profesores molestos invitaron a este corresponsal para tomar unas graficas a los muebles que se encuentran en pésimos estado inclusive hay muebles que no tienen las mesitas y si los tienen están quebrados

por todos lados por lo que hacen un llamado al señor gobernador para que mande a llamar a este alcalde para que pongan atención a sus comunidades que le toca gobernar puesto que en ninguna comunidad ha trabajado. Así mismo hacen un llamado al presidente estatal de Chiapas verde que representa Leonardo Rafael Guirao Aguilar, que tome en cuenta a esta comunidad de la nueva Tenochtitlan que sea por medio de Chiapas verde tenga a bien donar los muebles para la escuela antes mencionado porque departe del alcade ya va terminando su gobierno y en esta institución educativa en todo su mandato solamente dono 4 cubetas de pintura de a cien pesos lo cual con las lluvias ya se volvieron a despintar. Por lo que también advierten que si el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo y ni la secretaria de educación los toma en cuenta van a sacar los muebles a la carretera para bloquear y que se den cuenta el estado marginado en que los tiene el mandatario municipal aseguran los padres de familias, profesores y comités de la misma escuela.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Cae tercia de presuntos violentos maridos *En diferentes hechos Tapachula, Chiapas, 3 de marzo.Personal de la Policía Municipal realizó la captura de varias personas de diversas edades, ya que muchos de ellos escandalizaban en la vía pública. Los uniformados los pusieron tras las rejas y quedaron a disposición del Juez Conciliador. Entre los infractores está Romeo López López de 40 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Cafetales quien le ocasiono tremendo escándalo a su mujer Guillermina Bravo Pérez, en el Fraccionamiento Vida Mejor. David Hernández De la Cruz de 53 años de edad, agredió verbalmente a su mujer María del Carmen Castillo Olivares, este cobarde trató de causarle daños �ísicos por lo que la dama al ver en peligro su integridad �ísica solicitó el auxilio de la Policía Municipal. El descabellado de José Luis

Andrade González, dijo ser mecánico y bajo los efectos del alcohol o probablemente bajo alguna droga, el domingo al �ilo de las 22:10 horas, en la 36ª Calle Oriente entre 3ª y 5ª Avenida Sur fue detenido por elementos municipales y veladores del lugar ya que machete en mano había amenazado a varias personas hombres y mujeres, se dijo es una terrible amenaza en la Colonia 11 de Septiembre. POR / Mariela Moreno López

* A un costado de la escuela CBTIS 88

A punta de cuchillo le robaron a estudiante * Los asaltantes fueron dos hombres y una mujer. Tapachula, Chiapas, 3 de marzo.- Este lunes a las 08:00 horas tres pandilleros con lujo de violencia, uno de ellos portando un cuchillo, le robaron un teléfono celular al estudiante Alberto Antonio Tomasini André quien se encontraba acompañado de su compañero Antonio Alonso Robaldi Vázquez. Los hechos ocurrieron a un costado de la escuela CBTIS 88. Elementos de la Policía Municipal quienes se encontraban en su recorrido de rutina y al transitar sobre una calle paralela al mencionado plantel, fueron solicitados en auxilio por dos estudiantes quienes indicaron que los sujetos que corrían en la arteria habían robado su celular. Los uniformados fueron tras dos hombres y una mujer, quienes metros adelante los alcanzaron y detuvieron, trasladándolos a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Cali�icador. Los delincuentes al ser cuestionados dijeron llamarse: Víctor Manuel Carbajal Aguilar de 18 años de edad, con domicilio en la colonia 2 de Marzo; David González Guillo de 18 años quien dijo vivir en el Fraccionamiento San José el Edén y Paola

*En la 6ª Avenida Norte entre 5ª y 7ª Calle Poniente

Reñían en la vía pública *Los chamacos de 18 años de edad fueron encerrados

T

Velázquez Rodríguez de la colonia Española de 24 años. El agraviado Alberto Antonio indicó que cuando se encontraba con su compañero Antonio Alonso repentinamente se le acercaron los hoy detenidos y uno de estos sujetos agarró del brazo a su amigo mientras que el otro con el cuchillo lo amagó y lo despojó del celular para luego estos tres darse a la fuga. Los agraviados únicamente pedían la devolución del celular y que estos tres malhechores fueran castigos conforme lo determinara el Juez Conciliador. POR / Mariela Moreno López

apachula, Chiapas, 3 de marzo.Presumiblemente bajo los efectos del alcohol y no se descarta que probablemente bajo los influjos de algún enervante una pareja de jovenzuelos en la 6ª Avenida Norte entre 5ª y 7ª Calle Poniente al filo de las 19:25 horas, causaron gran alarma entre las personas que se encontraban en el lugar así como entre transeúntes ya que éstos reñían fuertemente.

Fraccionamiento Los Laureles y Jhanson Antonio Ríos Marina del Cantón La Joya, ambos de 18 años de edad, fueron capturados por la Policía Municipal.

Por intervención de la autoridad, los vándalos fueron sometidos al orden y subidos a la patrulla para ser trasladados e internados tras las rejas preventivas. Quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador. POR / Mariela Moreno Francisco Bruno Trujillo del López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

8

Cuatro heridos en choque vehicular - Pick Up impactó por alcance al auto en que viajaban Tapachula, Chiapas, 3 de marzo.La noche del sábado sobre el tramo carretero Huixtla Tapachula, a la altura de Poste Rojo, lugareños solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que fuera de la carpeta asfáltica se encontraba un vehículo volcado y en su interior había por lo menos cuatro heridos. Al lugar de los hechos de

inmediato los vecinos llegaron para ayudar a sacar a los heridos del vehículo, de donde fueron rescatados dos menores de edad, una joven mujer y el conductor, señalando los vecinos que una camioneta blanca tipo pick up indicando que es de SAGARPA y que su conductor paro su marcha fue que apreciaron que este se encontraba en completo estado de ebriedad y se dio a la fuga dejando abandonadas a sus víctimas. Asimismo al lugar arribaron personal del H. Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Cruz Roja,

personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Fronteriza y Acreditable, quienes auxiliaron a las víctimas, primeramente fueron trasladados al Hospital Regional los menores Saúl y Nereida Fuentes Ramírez de 6 y 3 años respectivamente, quedando en el lugar la madre de los menores Esperanza Ramírez Altamirano de 25 años y su esposo Isaías Fuentes Paz de 40 años quien conducía el vehículo. Señalando que la unidad automotriz que quedo completamente destrozada se trata

* En las escolleras de Puerto Madero

Murió ahogado tras sufrir ataque epiléptico * Cayó al mar y una de las olas lo aventó contra las rocas Puerto Madero, Chiapas, 3 de marzo.-- La mañana de este lunes un pescador falleció al sufrir un ataque epiléptico, cayó al mar y una de las olas lo aventó contra las rocas, ocasionándole lesiones en la cabeza y en diversas partes de su anatomía. De acuerdo a la versión de la señora Francisca Paula Alarcón Martínez, en la mañana su esposo, salió de su casa en la calzada las Escolleras en Puerto Madero, para sacar del mar ostiones. Cuando se encontraba a la orilla del mar, en el muro de contención, sufrió un ataque epiléptico, su cuerpo quedó entre las rocas, lugareños solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Arribó al lugar personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Protección Civil, Policía Especializada, quienes una vez que veri�icaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. El �iscal y personal de Servicios Periciales acudieron al lugar, tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 47

años completamente desnudo, presentaba heridas en rostro y cabeza, provocadas por las rocas. Una vez que el �iscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presentó ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Francisca Paula Alarcón Martínez con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su marido quien en vida respondió al nombre de Conrado Madrigal Pantoja de 47 años de edad, de o�icio pescador, �inalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

de un Chevy de color blanco con una franja amarilla con placas de circulación DRA 54 50 del Estado de Chiapas, el cual se encontraba fuera de la carpeta asfáltica sobre su toldo y con las llantas mirando al cielo, los alambres de púas de la cerca fue lo que detuvo el carro, presentaba daños en la parte trasera donde fue chocado por alcance, minutos más tarde regreso la ambulancia 195 de la Cruz Roja para trasladar a los dos adultos, indicando que toda la familia quedo internada en

el Hospital Regional para su pronta atención médica. Asimismo al lugar arribaron elementos de la Policía Federal sector Caminos, quienes se hicieron cargo del accidente y por medio de una grúa el Chevy fue enviado al encierro o�icial, asimismo señalaron que a la altura de Viva México aseguraron la camioneta responsable la cual dejaron abandonada. POR / Mariela Moreno López

* Frente al Cantón El Encanto Dos

Murió atropellado por vehículo desconocido

* El occiso era originario de Guatemala Tapachula, Chiapas, 3 de marzo.- Sobre la carretera que comunica de esta cabecera municipal a Puerto Madero, a la altura del kilómetro 26, una persona de origen guatemalteco de nombre Alfonso Mejía Domingo de 50 años de edad, murió de forma instantánea al ser atropellado por un vehículo no identificado, frente al Cantón El Encanto Dos, a la altura de la escuela primaria Xitlahuac. El hoy occiso fue reconocido por su hijo Marco Mejía Mejía de 28 años de edad, quien dijo que su papá era originario de San Marcos Guatemala, Centroamérica. El representante

social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia de ley. POR / Mariela Moreno López


OPINIÒN

TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!! INICIAMOS OTRA SEMANA de trabajo fecundo y creador pero debemos confesarlo, en esta ocasión, enchilados y preocupados..Para nosotros que la vida es una comedia y todo nos da risa, ahora es todo lo contrario… ENCHILADOS AL CONOCER de la cobarde agresión que sufrió doña María del Carmen Escobar, elemento de la Policía Municipal de Tapachula, de parte de Víctor Moguel Sánchez, regidor plurinóminal por el Partido ¡¡POCOCH!! en el Ayuntamiento que padecemos…..

LO HEMOS DICHO OTRA veces; pero nada cuesta repetirlo..En el Ayuntamiento de Tapachula pasa de todo; pero nunca sucede nada, por eso es que aparecen casos tan indignantes como la agresión que sufrió la señora policía municipal embarazada.. EN EL PALACIO MUNICIPAL TODOS MANDAN, TODOS GRITAN, todos se sienten los entenados de King Kong y a la hora de hacer las cosas, resultan unos pobres enanos mentales...Ineptos, ignorantes y lo peor, ¡¡corruptos!!.. EL QUE SUFRE LAS CONSECUENCIAS es el pueblo; pero si así está contento, que viva la vida que viva

9

ahí alguien que quiera hacer las cosas bien, inmediatamente lo rechazan como los zopilotes rechazan a los gansos que van en pos de la carroña…

HAY DOS O TRES REGIDORES que hacen como que hacen por encontrar la forma de hacer un gobierno municipal limpio y transparente…Simple y sencillamente la flor, que viva la vida de aquel los tiran de a locos…Ni los pelan siquiera… caracol..Después no nos quejemos… AHÍ SOLO LOS CHICHARRONES HAY QUE ESPERAR el cambio de los integrantes de la gavilla de Ayuntamiento para ver si las truenan..Ni uno más, ni uno menos… cosas mejoran; pero quien sabe… O QUE, ¿¿USTEDES creen que los LO MISMO se decía cuando que entran a las Juntas de Cabildo Nivón González era Presidente no saben de todos los malos Municipal..”Peor Ayuntamiento manejos que se dan al interior del no puede venir para Tapachula”.. Ayuntamiento tapachulteco??.. Pero; ¿¿cómo la ven ahora!!... ¿¿QUE DESCONOCEN de todo el VICTOR MOGUEL SANCHEZ es un dinero que cobran los Inspectores regidor plurinominal que nos metieron del Comercio Informal que no como supositorio…Lo metió Juan entra a la Tesorería Municipal??.. Sabines Guerrero como dirigente del POCOCH, un Partido político de ¿¿QUE NO SABEN de las extorsiones pacotilla que hasta ahora, solo ha y cobros sin comprobante oficial servido para proteger a delincuentes.. que hacen en Vialidad Municipal y en los Mercados de la ciudad??... A LA HORA DE ESCRIBIR ésta nota, se decía que doña María ¿¿QUE IGNORAN DE las tranzas diarias, del Carmen estaba bastante mal semanales y mensuales que hacen los y a punto de perder el producto inspectores de Alcoholes a cantinas, de cuatro meses de embarazo.... antros, table dance y lugares similares??..

SI AGREDIR A UN CIUDADANOS común es delito, ¿¿cómo se le puede llamar la agresión a una representante de la ley que estando embarazada, lo único que hacía era su trabajo??... EN CAMBIO, NADA SE SABE del castigo que debe de recibir un pobre Y TODOS ESTAMOS indignados; pero loco que por ser regidor, cree que es que nadie se espante porque la dueño de la vida de los tapachultecos.. actitud del mozalbete Víctor Moguel Sánchez, solo es una clara muestra Y SON INDIGNANTES LOS hechos de la descomposición moral que ocurridos; pero todo es fácil de sufre el Ayuntamiento de Tapachula… explicar: La cabeza anda mal..Si la cabeza anduviera bien, otra cosa sería TOTAL, LOS TAPACHULTECOS estamos Tapachula y otra cosa sería la forma tan acostumbrados a los malos tratos de actuar de todos los que integran que parecemos mujer de albañil el aparato del gobierno municipal… borracho: Todos los días nos pueden madrear; pero así estamos contentos… AHÍ TODOS SE TAPAN CON la misma cobija de la corrupción y aquí no ha DE LOS COMENTARIOS empadronados pasado nada..Si acaso aparece por en las redes sociales, en las notas de prensa, en las cantinas, lugares públicos y privados, de ahí no pasa.. POR ESO NO TEMO de los actos de los gobernantes malos..Sufro con la indiferencia y la dejadez de los supuestamente hombres buenos…

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Marzo de 2014

QUE EL CONTRARLOR INTERNO y el Sindico Municipal, sub jefes de la banda, no conozcan de todas las movidas que se presentan en todo el aparato del gobierno municipal??... QUE NO CONOZCAN LA lista de los constructores de calles de la ciudad y aparezcan en la misma, el nombre de funcionarios públicos municipales e incluso regidores, como ejecutores de esas obras??.. HAY VA: ¿¿QUE NO conozcan el nombre de todos los “aviadores” de la nómina municipal??...Por favor… TODO ESTO LO CONOCEN; pero se hacen los disimulados porque mientras ellos sean parte del reparto de la “milpa”, todo está bien, aunque esté mal… ES LEGAL, DICEN algunos estúpidos… Es legal; pero no es moral y si tuvieran una pizca de moralidad, nada de esto le fuera escondido al pueblo…

PERO BUENO..La cosa está en que un discapacitado mental, Víctor Moguel Sánchez, habilitado como regidor del Ayuntamiento huacalero, ¿¿QUE NO ESTAN enterados de los agredió a una dama que solo por ingresos reales de los Sanitarios Públicos ser mujer, había que respetar y que Municipales y de la ínfima cantidad que si está embarazada, más todavía… ingresan a la Tesorería Municipal??.. APARTE HAY EL AGRAVANTE que DEL COBRO DEL DIEZMO, QUINCIEZMO en el momento de la agresión, era y hasta “veintezmo” que se da en representante como autoridad, del la Tesorería Municipal para pagar Ayuntamiento Municipal de Tapachula.. la factura de los proveedores??... A TODO ESTO, ¿¿QUE DICE EL O DE LAS COMPRAS QUE SE HACEN “flamante” Secretario del Seguridad EN otros municipios tratando Pública Municipal??...¿¿Ya puso la de esconder el precio real de denuncia respectiva??..O que, ¿¿le los materiales que compran??... saca al parche vulcanizado igual que le saca al Director de Vialidad Municipal??..Nos gustaría saberlo… QUE VA A PASAR CON este asunto??.. Nadie lo sabe..A lo mejor se convierte en otro caso de indefensión para el pueblo y ahí quede la cosa; pero el asunto es grave.. SI YA FUE UNO, AL RATO es otro y los tapachultecos tendremos que andar armados con bate de aluminio, por si nos topamos con algún salvaje regidor municipal abusivo, bolo o drogo..Lo que sea…Una buena garrotiza y con eso se cura… MIREN..YA NOS EMPADRONAMOS… Mejor nos vamos a buscar quien invita una copa, invita dos, invita muchas, ¡¡primero Dios!!... SEAN FELICES y recuerden: Vivimos en el mes más chingón del año.. Mes en que nacieron dos hombres ilustres de México...Después les decimos quienes fueron…””Ay Tere, traigo la “cosita” como riel””.- ¡¡De dura!!…No, de fría…Hasta mañana…


OPINION

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Marzo de 2014

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

EL SOL DESPIERTA PARA TODOS POR IGUAL Me gusta ver espigar el sol al romper el alba, despertarme y descubrir que nace para todos por igual, sin distinción de género, ni horizonte. No es preciso subordinarse a nadie, tampoco a nada, para disfrutar de su armónico amanecer. Este goce natural ha pervivido en el tiempo hasta que el ser humano dejó de sentir la poesía como pulso de su vida. La desigualdad ha sido una creación humana, un negocio interesado para propiciar discordias, un signo de opulencia que genera egoísmo y rompe la armonía. A raíz de este absurdo acaparamiento, o apropiación indebida, ya no todos tenemos las mismas posibilidades. Realmente tampoco transitamos del derecho a los hechos. La realidad nos revela, que esta igualdad de buenas intenciones entre mujeres y hombres no pasa del papel a la práctica. Para respetar este nativo orden, es necesario oponerse a tantas falsas concepciones que impiden actuaciones conjuntas y básicas como es el bien común de la persona con las características complementarias, jamás excluyentes, de lo que es femenino y masculino.

una nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible después de 2015. Por eso, ya me gustaría que, en todo el planeta, ese sol que nace para todos, fuese verdadero agente de cambio social. Mujeres y hombres están llamados a coordinarse, a trabajar unidos, lejos de cualquier sueño, bajo el deber de complementar talentos en la mejora de una sociedad más hermanada humanamente. Algo que, evidentemente, requiere una gran sensibilidad para poder armonizar el acercamiento entre unos y otros, la cordialidad entre familias, para asegurar que todo ser humano pueda vivir libre de la violencia en cualquier lugar, recibir igual remuneración por trabajo semejante, tener voz en todas las tribunas y en todas las agendas de poder. En definitiva, tenemos que normalizar lo que se ha desnaturalizado. Ciertamente, debemos asegurarnos

de que el género no es motivo de discordia entre los ciudadanos de este mundo. Todos poseemos derecho a participar de ese sol de justicia y, de hacer justicia, donde no exista. Una sociedad del conocimiento como la presente no puede dejar de resolver que mujeres y hombres, ambos por igual, están llamados a construir un mundo más habitable, y lo será, en la medida que se avive la armonía entre sus moradores. En ese amanecer diario precisamos ocuparnos más de lo naciente. Si nuestro cuerpo y nuestro espíritu no caminan ensamblados, difícilmente vamos a tener días de sol. Lo mismo sucede entre las personas, precisamos que nos dejen ser nosotros mismos para percibir los movimientos naturales y, de este modo, experimentar un respeto natural por la diversidad desde la concordia. A mi juicio, este propósito tiene una importancia capital a través de la educación y la cultura, dos ventanas que forman y conforman el punto de inicio y el inevitable nexo de partida desde el que se puede comenzar verdaderamente el cambio para construir un mundo más de seres humanos, sin divergencias absurdas, sabiendo que toda discriminación es una forma dominadora contraria a la

En consecuencia, pienso que es hora de afrontar multitud de discriminaciones que habitan en el mundo. Este mes de marzo, coincidiendo con el día internacional de la mujer (día 8), puede ser un buen momento para reflexionar sobre los avances y los retrocesos, y también para trazar nuevos objetivos, máxime en un momento en que se está elaborando

misma naturaleza de la que formamos parte. Sin lugar a dudas no existe una fuerza más poderosa, que la unión de hombres y mujeres trabajando, con claridad de mente y rectitud de hábitos, por horizontes comunes que dignifiquen al ser humano como tal, mejorando su convivencia cívica y estableciendo el fin de toda violencia. Es verdad que todos los años, por esta fechas, solemos repetir una y mil veces: el NO a la violencia doméstica y los abusos, a las violaciones, a la trata de seres humanos, a la mutilación genital femenina, al matrimonio infantil, al feminicidio en general; y, aunque esto ha contribuido a mejorar el respeto entre las mujeres y los hombres, aún queda mucha tarea por enmendar y corregir. Objetivamente, asumo que el cambio es posible en la medida en que el compromiso sea real y la impunidad deje de existir ante este tipo de atropellos. Por desgracia, son muchas las mujeres que hoy viven con miedo. Y, lo peor, es que siguen sin ver un rayo de luz en su camino. En todo caso, a pesar de las penumbras discriminatorias, los seres humanos, abandonando cualquier forma de intolerancia y aislamiento, estamos llamadosahacerextensivalaconciliación de género en el planeta. En este sentido no sólo tenemos que reflexionar sobre la convivencia de mujeres y hombres en igualdad, también hemos de celebrar la valentía de muchas mujeres en la lucha permanente. Gracias a su coraje, sabemos que en los países en los que hay más igualdad de género también se percibe un mayor crecimiento económico. Según Naciones Unidas está comprobado que las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mayores rendimientos. Asimismo, los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres además son más duraderos. Estas situaciones lo único que hacen es acentuar la esencialidad del avance de género para asegurar el bienestar

10

de todas las sociedades del planeta. Considero, pues, como conclusión, que todos los gobiernos del mundo, si en verdad desean que el sol amanezca para todos por igual, deberían reconsiderar las diversas discriminaciones basadas en el género, como puede ser la violencia contra las mujeres y las niñas, un fenómeno universal que está teniendo enormes costos para las sociedades; igualmente la igualdad de oportunidades, recursos y responsabilidades; además de asegurar que las mujeres tengan voz en los espacios de toma de decisiones. Sin embargo, no todo está perdido. Hay motivos para la esperanza. Por ejemplo, que entrase en vigor el Tratado Internacional sobre los derechos de los trabajadores domésticos, muchos de los cuales son mujeres-, los mismos derechos laborales básicos que los demás trabajadores. O que las mujeres logren una cifra sin precedentes del 63,8% de los escaños parlamentarios en Rwanda (cámara baja) - un salto de casi un 8 por ciento desde sus últimas elecciones, siendo el único parlamento en el mundo con una mayoría de mujeres. O que se adopte una Resolución sobre el fortalecimiento del papel de las mujeres en la prevención y la recuperación de conflictos. O que una mujer como Malala Yousafzai, reciba el premio de Derechos Humanos, por su esfuerzo al derecho a la educación de Pakistán. Por suerte, hay muchas más pruebas, pero es suficientemente esclarecedor, sobre todo para dejar de manifiesto que es necesario continuar prestando especial atención a las cuestiones relativas al género, puesto que aún es mucho lo que queda por hacer. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

EN EL CAMPUS IV ENTREGA UNACHBECAS PRONABES A 386 ESTUDIANTES Ante la presencia de representantes de la Comisión Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Dirección General de Extensión Universitaria a través de la Coordinación de Extensión Universitaria, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llevó a cabo la entrega de tarjetas de débito y contratos bancarios,derivadodelaconvocatoria del Programa Nacional de Becas y Financiamiento (PRONABES), a 386 estudiantes de licenciatura del Campus IV, para el ciclo escolar

septiembre

2013

agosto

2014.

Al respecto, la encargada del Departamento de Becas de la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNACH, Marisol Palomeque Álvarez, señaló que esta actividad es parte de lo establecido en el proyecto académico 20102014 “Generación y Gestión para la Innovación” del rector Jaime Valls Esponda, de gestionar ante las instancias correspondientes la entrega de becas económicas, además de otros apoyos y reconocimientos a los universitarios

destacados en cualquier ámbito de la vida institucional. El PRONABES está dirigido a estudiantes que se encuentran en condiciones económicas adversas, que cursan estudios de Técnico Superior Universitario (TSU) o de Licenciatura.Este apoyo consiste en un pago mensual que cubrirá el período de doce meses, con excepción del estudiante que se encuentre inscrito en el último período escolar de su plan de estudios, en cuyo caso la beca cubrirá hasta el último mes del período escolar, y los montos de las becas varían de acuerdo al semestre que están cursando, por lo que oscilan entre los 720 y los 1,000 pesos. Palomeque Álvarez informó que los jóvenes que deseen obtener una de estas becas deberán cumplir ciertos requisitos, como haber sido aceptado en una institución pública de educación superior del país, estar inscrito en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior,

haber cursado y aprobado todas las materias que correspondan al plan de estudios del ciclo (s) o año (s) previos a la solicitud de beca, así mismo, haber alcanzado un promedio mínimo de 8 de calificación. Aclaró que los jóvenes que presenten documentos para solicitar una beca no deben estar recibiendo otro apoyo ya sea económico o en especie otorgado para su educación por algún organismo público o privado al momento de solicitar la beca ni durante el tiempo en que recibirá la beca del PRONABES y provenir de hogares cuyo ingreso del hogar sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales según la zona geográfica en que se encuentre la localidad de residencia del solicitante. Invitó a los jóvenes a estar pendientes siempre en la página www.unach. mx,en donde aparecen las becas que promueven el CONACyT, la SEP, entre otras fundaciones.

Por su parte,el jefe del Departamento de Sistemas de la SEP, Rodrigo Pérez Hernández, señalo que el gobierno Federal, a través de la SEP cuenta con más de 30 tipos de becas, entre programas, subprogramas y convenios los cuales tienen como objetivo elevar la calidad de la educación, contribuyendo así a la equidad educativa y apoyando para que el estudiante ingrese, permanezca y concluya su formación académica en las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES). Indicó que son aproximadamente 12 mil estudiantes que en Chiapas han sido beneficiados con este tipo de beca, de los cuales los estudiantes de la UNACH representan aproximadamente el 50% de estudiantes beneficiados con esta beca PRONABES, por lo que exhortó a los jóvenes que no han sido beneficiados con esta beca a continuar esforzándose para elevar sus promedios que les permita obtener una beca.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Marzo de 2014

Cuando aprendes a bien aprovechar las enseñanzas de Ramon Durón Ruiz esos dos inseparables maestros que son: La casualidad y el tiempo, entiendes que la vida es un sacramento inagotable, que te invita a valorarla, a saborearla, a regocijarte con En la misa del domingo el niño creemos que ya tenemos el milagro del nuevo día. filósofito vendía “blanquillos” todas las respuestas… la vida en la entrada de la Iglesia: nos cambia las preguntas.” Cuántos malos momentos —¡A $20 la docena de huevos evitarte si reconoces de patio!, ¡a $20 la docena de Cuando pensamos que todo podrás que casi nada es para siempre, huevos patio! lo sabemos, el destino nos por ello amorosamente HOY te cambia la ruta y también los invito a que dejes de construir El Padre Chuyo, molesto porque distraía la atención planes, otras –las más de las problemas imaginarios, de creer veces– nos sorprende con que lo que sucede es personal. de su feligresía, se hace sus maravillosos designios, a un lado del pulpito y lo que importa es saber que discretamente dice al existe algo que es para siempre sacristán –pero se olvida de nada sucede por casualidad. Si es DIOS, con el poder que cerrar su micrófono, por lo genera el amor. Osho afirmaba: que se escucha en toda la Cuando te das permiso de iglesia: —¡Saquen a ese niño accesar a tu maestro interior, “El corazón del hombre es un se abre tu visión panorámica, instrumento musical, contiene de los huevos! percibes la hermosa policromía una música grandiosa. Dormida, El filósofito se para del universo, entonces entiendes pero está allí, esperando el despavorido y dice: —Padre… que todo tiene un ¿Por qué? momento apropiado para ¡Mejor de la orejita! y un ¿Para qué?, todo sucede ser interpretada, expresada, Pues este viejo Filósofo para para tu bien, para tu natural cantada, danzada. Y es a través que no me saquen ni de “salve crecimiento y sana evolución del amor que el momento llega. sea la parte” ni de la orejita, ha espiritual. El sabio poeta alemán “aprendido a aprender” que la Friedrich von Schiller dijo: “No Un hombre sin amor nunca vida es una sucesión inacabable existe la casualidad, y lo que se conocerá qué música ha estado de lecciones, si estoy con los nos presenta como azar surge llevando dentro de su corazón. sentidos abiertos, experimento de las fuentes más profundas.” Es sólo a través del amor y aprendo los signos y señales, las enseñanzas de cada día.

… ¡LOS PUSO TÚ AMÁ!

La frase célebre dicta: “Nadie puede meter la mano dos veces en la misma agua del río que corre” ¿Por qué? por la sencilla razón de que la vida es cambio; lo que hoy es, mañana puede que no sea, porque nada es para siempre, a veces nos sorprende la vida cuando lo bueno se convierte en malo y lo malo se transforma en una sagrada y espectacular bendición. El tiempo está hecho de instantes, que te enseñan que cada mañana es totalmente distinta, en ocasiones “cuando

11

que la música comienza a tomar vida, se despierta y deja de ser un potencial para convertirse en realidad”1 Hoy convierte en realidad tu grandeza: “Regala a tu enemigo el perdón, a un amigo tu corazón, a un niño tu buen ejemplo y a ti mismo respeto […y amor]” y a ello agrego DATE EL PERMISO de sonreír. A propósito, los abuelos llegan a ver a sus nietos de visita a casa de su hijo, en donde se quedan a pasar la noche. Cuando el abuelo sacaba su cepillo de dientes y la pasta se encuentra con un frasco de Viagra en el botiquín de su hijo, entonces le pregunta si puede usar una pastilla.

— ¡Mira padre!, –responde el hijo– creo que no deberías hacerlo, por dos motivos: 1.-Son muy fuertes… y 2.- Son muy caras. —¿Cuánto cuestan mijo? pregunta el abuelo — $300 cada pastilla –responde el hijo. —Que importa –dice el viejo abuelo– Quiero probar, mañana al irme te dejaré el dinero en la almohada. Al día siguiente, el hijo encuentra $3,300 bajo la almohada. Llama a su padre y le dice: —Te dije que cada píldora costaba $300, no $3,300 —Si hijo, te entendí perfectamente, los $3,000 restantes… ¡los puso tú amá! 1http://www.oshogulaab. com/osho/vision/delamor. htm www.filosofoguemez.mx


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 04 de Marzo de 2014

12

PARTICIPA LOLA MONTOYA EN LAS RONDAS LITERARIAS DEL MUSEO DEL CAFÉ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La dramaturga Dolores Montoya se presentó, Recuerde que las Rondas Literarias de Café y Poesía se realizan el último en su faceta como escritora de cuentos, en las Rondas Literarias de Café viernes de cada mes con el apoyo de la Asociación de Escritores y Poetas y Poesía que mensualmente organiza el Museo del Café, dependiente Chiapanecos, abriendo un espacio para dialogar a través de las letras y la música. del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas). El público de Chiapas reconoce a Lola Montoya, Premio Chiapas 2012 en Artes, por su amplia trayectoria dedicada al género teatral y por sus aportaciones a los trabajos escénicos; no obstante, en esta ocasión la emblemática escritora chiapaneca dio lectura a cuentos de su autoría mostrando al público, un perfil diferente, el de narradora. “Son historias que me han contado”, dijo la dramaturga que ha trabajado al lado de figuras de renombre internacional como Emilio Carballido y Sergio Magaña, entre otros. Sin embargo, en las manos de un escritor, una historia contada adquiere nuevas dimensiones a través de la palabra escrita, como lo demostró la autora, quien estuvo acompañada por el actor Raúl Sol. De esta manera, Dolores Montoya Galguera que además es la actual directora del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, deleitó al público reunido en el Museo del Café con sus interesantes historias. Como ya es costumbre en las Rondas Literarias, tocó el turno a la participación musical, la cual estuvo a cargo del joven saxofonista Luis Alberto Estrada Cruz quien interpretó diversas melodías de balada pop que escucharon los ahí reunidos mientras degustaron de una taza de café chiapaneco.

CONCLUYE PRIMER FESTIVAL LITERARIO CON HOMENAJE AL POETA ARMANDO DUVALIER El secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, convocó a sumar esfuerzos y colaboración en la realización del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) a fin de hacer del encuentro el gran festival de cine de la Ciudad de México.En representación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Vázquez Martín acudió la noche del jueves a la inauguración de la cuarta edición del FICUNAM que se realizó en la Antigua Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Más que multiplicar experiencias que se contrapongan o compitan, la convocatoria es a trabajar juntos, a que cuenten con la Ciudad de México como la gran aliada de este festival y nos consideren sus socios, sus amigos y sus colaboradores”, dijo tras remarcar que el Distrito Federal es una ciudad que devora los festivales.

Refirió que el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, el Fideicomiso y la Autoridad del Centro Histórico, se congratula de poder colaborar con el FICUNAM Durante el acto, que estuvo con diversas actividades conjuntas presidido por el rector de la UNAM, y para su realización en espacios José Narro Robles, Vázquez Martín públicos. refirió que FICUNAM no solamente es un encuentro internacional sino Las Fábricas de Artes y Oficios que se ha convertido en un festejo Tláhuac, Milpa Alta e Indios Verdes, fundamental en torno al séptimo de la Red de Faros de la Secretaría, arte, por lo que está llamado a ser dijo, serán sede para la proyección “el gran festival de cine la Ciudad de gratuita de tres proyecciones fílmicas. México”. Se trata de “Soles de Primavera” del director de cine yugoslavo Stefan Por ello convocó a FICUNAM a firmar Ivančić; “Nepal por siempre” de un amplio acuerdo de colaboración Aliona Polunina, y el largometraje de manera que el Gobierno de la “De golfo a golfo a golfo” de Shaina Ciudad de México – a través de sus Anand y Ashok Sukumaran. En tanto diversas instancias-, se convierta en que en el Faro de Oriente se llevará a el gran aliado de la muestra de cine cabo un taller de cine documental. universitaria.

SE INVITA A UNA NUEVA SESIÓN DEL CICLO “LECTURA EN VOZ DE SUS AUTORAS” El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) invita a una nueva sesión del ciclo “Lectura en voz de sus autoras”, en la que participarán las escritoras Iliana Rodríguez Zuleta y Gissel Gómez Estrada, el próximo miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León número 91, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México. Entrada gratuita. El ciclo “Lectura en voz de sus autoras”, que organiza la Coordinación Nacional de Literatura, permite la convivencia entre los escritores y sus lectores, de tal forma que el público puede ver y escuchar de la voz de las autoras su propia obra y así conocer su entonación, gesticulación y la forma en que se dio el proceso de creación de sus poemas. “Este ciclo representa una magnífica oportunidad para que el público conozca en persona a algunas escritoras contemporáneas. También construye un foro para intercambiar experiencias literarias de autora a autora, entre las dos participantes de la sesión”, comentó Iliana Rodríguez Zuleta para la Coordinación Nacional de Literatura. Por su parte, Grissel Gómez Estrada ha expresado que la experiencia literaria no es una actividad individual, mucho menos la experiencia poética. Para la autora un poema se niega a ser callado, pues es escrito para ser leído, cantado y declamado. La poeta Iliana Rodríguez compartirá con el público su obra digital Cronopoesía, la cual define como “cronopoiesis: de cronos, tiempo; y poiesis, creación: poesía cronista, crónica de poesía”. La obra

consiste en breves poemas conformados por dos endecasílabos en los que aborda los temas periodísticos del día. Iliana Rodríguez Zuleta (Ciudad de México, 1969) estudió el diplomado de creación literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM y es doctora en letras por la UNAM. En el año 2000 recibió el Premio iBest para los diez mejores sitios web de arte y cultura en México por la Revista Electrónica de Literatura Mexicana (Relim), de la cual fue fundadora. Entre su obra se encuentran los poemarios Claroscuro (1995), Efigie de fuego (2003), Lapidario (2013) y Embosque (2013). Sus poemas han formado parte de numerosas antologías (Anuario de poesía 1990) y libros colectivos Changos y poetas (2009). Ha publicado reseñas, ensayos y artículos en revistas culturales como Plural y Mar de tinta; también ha colaborado en los diarios El Nacional, La Jornada y El Diario de Colima. Grissel Gómez Estrada (Ciu dad de México, 1979) estudió la licenciatura en letras hispánicas en la UAM y la maestría en literatura española en la UNAM. Es docente de cursos de literatura y filosofía en la Universidad Tecnológica de la Mixteca en el estado de Oaxaca. Obtuvo el primer lugar en el Concurso de Poesía UAN 96 y el segundo sitio en el Concurso Nacional de Poesía Efraín Huerta. La obra de Gómez Estrada abarca el ensayo y la poesía: Otra vida (2003), Poemas de neurosis y antineurosis (2001), El lenguaje de las olas (1999-200). En 1998 su poemario “Los clavos de fuego de la noche” apareció en el libro colectivo No hay quinto malo (1998). También ha publicado en revistas como Casa del Tiempo y en diarios nacionales como Unomásuno.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 04 de marzo del 2014

Jornada tranquila, con tendencia a la contemplación y el descanso absoluto. Disfrutarás del sosiego tan necesario para afrontar las preocupaciones diarias. Si sales lo harás en compañía de tu pareja.Palabra del día: Contemplación

Relación armoniosa con tu pareja y buen entendimiento con los hijos. El hogar te está proporcionando momentos que necesitabas de tranquilidad, procura disfrutar plenamente de esta buena relación que te aportará serenidad en el futuro. Palabra del día: Serenidad

Buen día de pareja; utilizarás tus encantos para reconquistar momentos íntimos. En tu trabajo recibirás un reconocimiento que llevabas mucho tiempo esperando. Tu situación económica es bastante estable. Palabra del día: Estabilidad

Aunque mejoras económicas te darán tranquilidad, no estarás de muy buen humor. Será mejor que evites acercarte a grupos grandes, pues podrían herir tu susceptibilidad. Palabra del día: Susceptibilidad

HORÓSCOPOS El optimismo es la clave para una vejez más sana Las personas que son optimistas y asumen la vida de una manera alegre, tienen una vejez más sana. El deterioro físico, aunque no lo creas, tiene mucho que ver con la actitud que se tiene ante la vida. Por eso, si quieres cumplir muchos años, piensa que gran parte de la batalla se gana si disfrutas plenamente de la vida. Bien dicen por ahí que las circunstancias son buenas o malas de acuerdo al ojo de quien las mira. Lo cierto es que tener una mirada optimista ante la vida y disfrutar al máximo de ella, es en gran parte la clave para gozar de buena salud. Los estudios hablan de que quienes se clasifican a sí mismos como optimistas y felices, tienen menos probabilidades de sufrir de enfermedades cardiovasculares, de diabetes y de depresión, entre otras. Lo que no se había dicho antes es que el gozar la vida hace que se pueda llegar a tener una mejor movilidad y forma física durante la vejez. Así lo afirma un estudio realizado por

Chiste, chiste!!.....

Tu tono vital y la alegría por las cosas de la vida suben como la espuma. Aprovechar bien el tiempo con la familia y los amigos será tu máxima prioridad. Palabra del día: Familia

la alegrÍa es el ingrediente principal de este compuesto llamado salud.

unos especialistas del Instituto de Epidemiología y Salud del University College London, en Inglaterra. Publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense, este estudio siguió a más 3,200 personas mayores de 60 años durante un período de ocho años. Los autores encontraron que aquellos que disfrutaban más de la vida y eran más felices, mostraban menor deterioro físico en comparación con quienes tenían una actitud más pesimista. Los participantes en este estudio realizado en Inglaterra, respondieron a unas encuestas diseñadas para identificar sus niveles de bienestar. Por ejemplo, se les preguntó si disfrutaban de sus actividades, si se sentían llenos de energía y si gozaban en compañía de otras personas. Además, respondieron a preguntas acerca de su habilidad para desarrollar tareas físicas cotidianas como bañarse y vestirse. También tomaron un examen que midió su velocidad al caminar, puesto que la marcha lenta es uno de los primeros indicadores del deterioro motriz y de la fragilidad funcional. (Sigue…)

- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?

Disculpe, le llamamos para informarle que su cuenta fue hackeada.

- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...

—¡¿MI CUENTA DE FACEBOOK?!

===================== - Paco ¿dónde estuviste? - En una clínica donde te quitan las ganas de fumar.

—No, su cuenta bancaria. —¡Ufff!===Que susto, me metieròn! jajajajaja

Quizá necesites más tiempo y espacio para sentirte bien contigo mismo. Puede que los asuntos familiares te ha hayan agobiado demasiado en los últimos días, y ahora es el momento en que te busques una escapada a cualquier parte.Palabra del día: Tiempo

No escatimes esfuerzos y mantente alerta a las nuevas circunstancias. Éstas podrían hacer variar su situación. Tienes una inquietud intelectual que podrías desarrollar realizando los hobbies que más te interesan. Palabra del día: Inquietud

Los achaques que arrastras harán que no quieras hacer planes para hoy. Pero será un espejismo pasajero, porque te propondrán algo realmente tentador. Palabra del día: Tentación

Lleno de dudas y confusión, podrías olvidarte de algo que tienes que hacer. Vigila que esto no sea fundamental y también que no repercuta en otras personas. Palabra del día: Confusión

Atraviesas una racha carente de acontecimientos sociales a los que acudir. No has conocido a nadie que valga la pena; son malos tiempos para tu faceta más sociable, que compensarás con buenas noticias. Palabra del día: Soledad

- ¡Pero si estás fumando! - Ya... pero sin ganas mamà. Intuición en todos los terrenos, sobre todo con la gente que conocerás. Tendrás presentimientos y sueños que te podrían dar la clave en asuntos que te preocupan. Palabra del día: Intuición

========================= ESTOY HARTO DE QUE HABLEN A MIS ESPALDAS! —Señor, usted es taxista. —Ah, sí, es cierto. =========================

Te preocupas por pequeños problemas familiares con los que te sientes atosigado. No pierdas los nervios y procura mantener la calma, porque de lo contrario no ayudarás a la solución, más bien crearás otros nuevos. Palabra del día: Calma


LA RAÍZ DEL LAUREL REFLEXIONES 24

C Te invito a volar... Tapachula, Chiapas martes 04 de marzo del 2014

Por:

Lupita

erca de un arroyo de aguas frescas, había un pequeño bosque. Los árboles eran muy variados.

Todos gastaban las energías en ser más altos y grandes, con muchas flores y perfumes, pero quedaban del débiles y tenían poca fuerza para echar raíz.

Vega

cadenciosos al compás aire y en uno de los claros de la montaña, cubierto por una alfombra de florecillas blancas y amarillas, podremos descansar unos minutos antes de remontar el vuelo hacia la cima de las montañas.

En cambio un laurel dijo: “Yo, mejor voy a invertir mi savia en tener una buena raíz; así creceré y podré dar mis hojas a todos los que me necesiten”.

Los otros árboles estaban muy orgullosos de ser bellos; ¡en Marrones, negros, rojos, ningún lado había tantos colores y amarillos, blancos... infinitos perfumes!.

colores indescriptibles son los de la tierra que cubre las cumbres, apenas sin vegetación, desde donde ++majestuoso, a lo lejos, se divisa los volcanes con alguna que otra cana, del pasado invierno, aún conserva en esta época. Nos adentraremos por las cañadas entre ríos y llanuras de arena blanca y al fin, estaremos a los pies de las montañas, rodeados de sus guardianes, inmensos àrboles que, sin intención, te hacen sentir pequeño. Cuando estés relajado, tranquilo, y tu imaginación se disponga a soñar, cierra los ojos y sentirás cómo mi mano toma la tuya para llevarte a volar sobre mi isla. os elevaremos despacito, sintiendo la cálida brisa acariciándonos y el sonido de las olas rompiendo en los acantilados.

Pasaremos sobre pueblos blancos que huelen a pan recién hecho y veremos a los labradores que, encorvados, trabajan sus vides o siembran papas y hortalizas. Al pasar por las plataneras algún perro guardián nos saludará con sus ladridos y la mujer del vigilante, que en el corral da de comer a las cabras y los conejos, lo silenciará a gritos para poder escuchar el canto de su hija mientras riega las flores del balcón.

Sobre un mar verde, transparente y limpio, los botes de los pescadores se van acercando a la isla para vender su pescado fresco, chatos y bagres aún enganchados en las redes, que brincan sobre el suelo de las pequeñas embarcaciones.

Alejándonos de la costa, seguiremos subiendo para acercarnos a los àrboles que cubren las medianías de las altas montañas. Volaremos bajito para poder disfrutar del aroma de la flor de cafè, que se mueven

N

Mientras se difumina la estela de colores rojos y naranja que, al caer la tarde, el sol ha dejado en el horizonte, esperaremos la llegada de la noche viendo cómo se va cubriendo de estrellas el cielo, tantas que parece no quedar lugar para una más y tan cerca que temeremos tropezar con ellas en nuestro vuelo. Lo aceptamos.

Nunca nos crecerán alas. Pero aún tenemos nuestras manos para tocar el cielo...Y nuestra mente para imaginar el paraìso!!!

Y no dejaban de admirarse y de hablar de los encantos de unos y otros, así, todo el tiempo, mirándose y riéndose de los demás. El laurel sufría a cada instante esas burlas. Se reían de él, presumiendo de sus flores, perfumes y abundante ramaje. -”¡Laurel!”, le decían, “¿para qué quieres tanta raíz? Mira, a nosotros todos nos alaban porque tenemos poca raíz y mucha belleza. ¡Deja de pensar en los demás! ¡Preocúpate sólo de ti!” Pero el laurel estaba convencido de lo contrario; deseaba amar a los demás y por eso tenía raíces fuertes. Un buen día, vino una gran tormenta, y sacudió, sopló y resopló sobre el bosque y las montañas. Los árboles más grandes, que tenían un ramaje inmenso, se vieron tan fuertemente golpeados que por más que gritaban no pudieron evitar que el viento los tirara. En cambio el pequeño laurel, como tenía pocas ramas y mucha raíz, apenas sí perdió unas cuantas hojas. Entonces todos comprendieron que lo que nos mantiene firmes en los momentos difíciles no son las apariencias, sino lo que está oculto en las raíces, dentro de tu corazón... allí en tu alma donde tienes tus raices bien cementadas!!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 04 de marzo del 2014

¿Qué nos pasa si bebemos agua de mar?

A

pesar de que un 71% de nuestro planeta es agua, la mayoría es agua de los océanos y a ninguno de nosotros se nos pasa por la cabeza beber agua salada. ¿Pero sabes cuáles son los efectos reales de ingerir agua de mar?

personas que nacen ciegas tienen la corteza visual totalmente inerte y no responden al estímulo. Las personas mayores tampoco podrán mejorar este aspecto. Sin embargo, las personas jóvenes que pierden la vista pueden desarrollar más la audición, debido a que la corteza visual está más formada y pueden redirigirla hacia allí.

¿Qué pasa cuando consumimos sal? La salinidad permitida en nuestro cuerpo es 9, que representa la cantidad de sal en los fluidos de nuestro organismo. Cada 1000 gramos de fluido, 9 son sal y 991 son agua. Estos fluidos son considerados isotónicos, mientras que el agua del mar es hipertónica porque contiene más sal que la sangre humana y su salinidad es de 35.

Al beber agua de mar las consecuencias de la ósmosis son desastrosas. El paso de agua hacia el exterior de las células hará que se encojan. Para sacar del organismo la sal sobrante el cuerpo producirá orina. Sin embargo, este líquido no podrá tener la salinidad del agua de mar, por lo que deberá orinar mucho más para quitarlo, eliminando más agua de la que bebimos junto con la sal. De esta manera se produce la deshidratación que tiene efectos mortales. Efectos del consumo de agua de mar Además de la deshidratación, aumentará el ritmo cardíaco y las venas se contraerán para mantener la presión arterial. Existe una tendencia a sentir náuseas, debilidad y delirios. Si no se ingiere agua a la brevedad entonces el cuerpo comenzará a fallar, la sangre no llegará al cerebro llevando al coma y la muerte. El problema del agua de mar es entonces el consumir sal y agua juntas, sobre todo cuando la sal es demasiada. Este elemento es bueno para el cuerpo pero en pequeñas cantidades, y si es acompañado de agua potable.

25

Los ciegos oyen mejor: ¿mito o realidad?

Claro que nuestro cuerpo depende de la sal, que se encuentra en los fluidos extracelulares en forma de sodio y iones de cloro. Sin embargo, consumir demasiada, o muy poca, puede ser dañino para nuestro organismo.

Las células humanas tienen membranas que impiden que la sal entre libremente, sin embargo son semipermeables, por lo que un contenido muy alto de sal en la sangre es peligroso. Cuando la sal fuera de la célula es mayor que dentro, el agua sale de la célula para equilibrar en un proceso que se llama ósmosis.

Según estudios de la Universidad de Montreal, la corteza visual de las personas ciegas los ayuda a reconocer mejor las notas y el origen de los sonidos.

¿Cómo logran los ciegos oír mejor?

u

na de las teorías más difundidas es que los ciegos oyen mejor y parece lógico si consideramos que la falta de un sentido debería potenciar los demás. Hay casos de grandes músicos ciegos, pero para verificar que la teoría es cierta debemos basarnos en información científica. Según estudios de la Universidad de Montreal, la corteza visual de las personas ciegas los ayuda a reconocer mejor las notas y el origen de los sonidos. El surco superior temporal es usado para reconocer las voces humanas, adjudicando en segundos el sexo, edad, estado emocional y social de la persona. En los ciegos esta parte del cerebro funciona aun más que en el resto de las personas. Relación entre audición y ceguera Las personas hablamos a 6 sílabas

Generalmente, los sentidos de la visión y la audición están unidos por circuitos entre ellos, lo que se denomina modalidad cruzada. En nuestra vida diaria, ambos sentidos van de la mano, porque cuando observamos algo también por segundo. Si lo hacemos muy prestamos atención a los rápido, podemos llegar a 10, pero los sonidos que genera. no videntes pueden escuchar hasta 25 sílabas por segundo. Cuando perdemos la vista, estas conexiones se hacen más fuertes. En la prueba realizada a personas Para los científicos, conocer el ciegas y otras con visión normal por funcionamiento de esta parte los científicos de la Universidad de del cerebro es fundamental para Montreal, se utilizó un programa curar otras enfermedades. Más de computadora para acelerar una específicamente el infarto cerebral, frase, la cual se tornó inentendible en el cual los pacientes podrían para los participantes del estudio, aprender a utilizar las diferentes menos para los ciegos. partes del cerebro en otras funciones. Comúnmente, la corteza visual solo se activa con la luz y es una parte del El estudio demuestra que las cerebro muy grande, debido a que la personas no videntes tienen visión es un sentido importante. muchas cualidades que pueden ser explotadas en diferentes áreas. Por En las personas ciegas toda la porción ejemplo, Stevie Wonder y Ray Charles del cerebro que generalmente es son músicos ciegos conocidos por su usada para ver está en desuso, y por gran capacidad musical. tanto es libre de utilizarse para la audición. Esto deja las puertas abiertas para que las personas ciegas desarrollen Claro que la edad a la que se pierde esta habilidad, no solo en la música, la vista es un factor importante en sino en trabajos donde se requiera el desarrollo de esta habilidad. Las una buena audición o dicción.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 04 de marzo del 2014

30

Hallan un tesoro millonario en su jardín

U Ceres el planeta enano con más agua dulce que la Tierra asteroide, al menos hasta que en 2006 se creó la categoría de planeta enano. Pero ahora ha pasado a ser más importante pues el telescopio Herschel ha detectado agua en el pequeño planeta. ¿Cuánta agua? El telescopio, usando la visión infrarroja, detecta una firma de vapor de agua de Ceres. Según Popsci, se cree que cuando Ceres se movía más cerca del Sol, parte de su superficie helada se fundió y fue lo que Herschel recogió. Si así fuera el agua generada sería más que toda el agua dulce que se encuentra disponible en la Tierra. Casualmente, la NASA ya tiene una sonda espacial programada, Amanecer, para sta dentro de nuestro sistema solar, aunque echar un vistazo más de cerca y podrá generalmente no se le menciona en la lista de arrojar resultados en la primavera de 2015. planetas dentro del sistema. Esto debido a que primero se le identifico como un cometa, luego como planeta y más tarde se le clasifico como ¿Qué tal?

E

¿Sabias que la música triste puede quitar la tristeza? incluso puede servir como un remedio para la tristeza, y que la emoción experimentada por la música no tiene peligro directo o perjuicio a diferencia de la emoción experimentada en la vida cotidiana.

C

uando estamos tristes, tratamos de escuchar música alegre para levantar el animo, sin embargo unos investigadores de la Universidad de Tokio de las Artes y el Instituto de Ciencias del Cerebro RIKEN dijeron que la persona que tiene tristeza y escucha música triste le provoca emociones positivas. Además sugirieron que la música triste,

Sin embargo la música triste evocó emociones contradictorias, ya que los participantes del estudio tendían a sentirse triste con la música más trágica, menos romántica y menos alegre de lo que sintieron al escuchar la misma. Por lo tanto si se sufre de una emoción desagradable, la música triste puede ser útil para aliviar las emociones negativas “. Que opinas?

.

na pareja de California halló 1.400 piezas del siglo XIX ocultas en ocho latas oxidadas, el tesoro estaba enterrado entre las raíces de un árbol de su jardín.. Las monedas de oro estan valuadas en aproximadamente 10 millones de dólares. Los expertos aseguran que se trata del tesoro desenterrado más importante de la historia de los Estados Unidos.John y Mary se quedaran con algunas de recuerdo y subastaran el resto de las monedas a través de Amazon cuyas ganancias serán donadas.

Que opinas?...


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

Las propiedades curativas de la pera

La pera es una fruta que aporta muchas sustancias minerales y celulosa al organismo: pobre en calorías, en vitaminas y ácidos orgánicos, se caracteriza por tener una alta tasa de azúcares y minerales, superior al del resto de las frutas. sĞĂŵŽƐ ĐŽŶ ĚĞƚĂůůĞ ůŽƐ ďĞŶĞĮĐŝŽƐ ĚĞ una cura a base de peras. ĞŶĞĮĐŝŽƐ ĚĞ ůĂ ƉĞƌĂ >Ă ƉĞƌĂ ƟĞŶĞ ƵŶ ĂůƚŽ ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĞŶ potasio y su pobreza en sodio, la pera favorece la eliminación de edemas producidos por enfermedades cardíacas y renales. El interés por esta fruta reside en su riqueza en minerales alcalinos (calcio, hierro, manganeso, cobre, etc.) y su alto ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĞŶ ƉĞĐƟŶĂ͕ ĐŽŶŽĐŝĚĂ ƉŽƌ su capacidad para absorber toxinas ŝŶƚĞƐƟŶĂůĞƐ͘ Por otro lado, una cura de peras es ideal en el marco de un régimen de adelgazamiento. No hay reglas generales: se pueden consumir crudas o cocidas, como si fuera una comida más. Por supuesto, lo ideal es

consumir siempre las peras crudas ĐŽŶ Ğů ĮŶ ĚĞ ĂƉƌŽǀĞĐŚĂƌ Ăů ŵĄdžŝŵŽ todas sus virtudes. En ciertos casos se puede acompañar este alimento con un poco de pan integral o un yogur. Hay que tener en cuenta que la pera acompaña muy bien ciertos platos a ďĂƐĞ ĚĞ ŚĂƌŝŶĂ ƋƵĞ ĐŽŶƟĞŶĞŶ ƉŽĐĂƐ sustancias minerales, como por ejemplo tartas y tortas de frutas. ů ƵƐŽ ƚĞƌĂƉĠƵƟĐŽ ĚĞ ůĂ ƉĞƌĂ Las peras cocidas están ƌĞĐŽŵĞŶĚĂĚĂƐ ƉĂƌĂ ĐŽŵďĂƟƌ ůĂ ŝŶŇĂŵĂĐŝſŶ ĚĞů ĂƉĂƌĂƚŽ ĚŝŐĞƐƟǀŽ LJ ůĂƐ ĐŽŶŐĞƐƟŽŶĞƐ ĐŝƌĐƵůĂƚŽƌŝĂƐ Ă ŶŝǀĞů del abdomen. En efecto, son fáciles de digerir y no provocan hinchazón. Por el contrario, las peras crudas ƐŽŶ ĚŝİĐŝůĞƐ ĚĞ ĚŝŐĞƌŝƌ ĞŶ ĐĂƐŽ ĚĞ ĂĨĞĐĐŝſŶ ĚŝŐĞƐƟǀĂ͘ dĂŵďŝĠŶ ƐĞ puede usar el zumo de la pera con ĮŶĞƐ ĚŝĞƚĠƟĐŽƐ͕ ƉŽƌ ĞũĞŵƉůŽ͕ Ɛŝ ůĂ consumimos en el marco de una cura a base de zumo de frutas.

Esta contradicción que existe entre las propiedades de las peras cocidas y las peras crudas se debe a las diferencias entre el contenido en ƐƵƐƚĂŶĐŝĂƐ ĂĐƟǀĂƐ͘ Ŷ ĐŽŶĐůƵƐŝſŶ͕ varios factores, como la composición

34

química del suelo y de los abonos, el ŵŽĚŽ ĚĞ ĐƵůƟǀŽ LJ Ğů ĐůŝŵĂ ƟĞŶĞŶ ƵŶĂ ĐůĂƌĂ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ ƐŽďƌĞ ůĂ ƚĂƐĂ ĚĞ ǀĂůŽƌ ĐƵƌĂƟǀŽ LJ ŶƵƚƌŝƟǀŽ ĚĞ ůĂƐ ĨƌƵƚĂƐ͘ >Ž mismo ocurre con la tasa de agua, de proteínas y de glúcidos.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

33

/DV LJOHVLDV ÀRWDQWHV PiV VRUSUHQGHQWHV GHO PXQGR No solo puedes meditar o acercarte a Dios, también te asombrarás con lo impactante de estas construcciones... WŽƌ͗ ƐƚĞƉŚĂŶŝĞ 'ƵƟĠƌƌĞnj Aún con los avances de la arquitectura, Ă ǀĞĐĞƐ ĞƐ ĚŝİĐŝů ĐƌĞĞƌ ƋƵĞ Ğů ŚŽŵďƌĞ ĞƐ ĐĂƉĂnj ĚĞ ĞĚŝĮĐĂƌ ĐŝĞƌƚŽ ƟƉŽ ĚĞ ŽďƌĂƐ͕ como por ejemplo, construcciones en el agua. zĂ ƐĞĂ ŇŽƚĂŶƚĞƐ Ž ĐŽŶ ŵŽƚŽƌ͕ ƐƵƌĐĂŶĚŽ ŵĂƌĞƐ Ž ƌşŽƐ͕ Ğů ƉŽƌƚĂů ŵŽŶŬĞLJnjĞŶ͘ĐŽŵ ŚŝnjŽ ƵŶĂ ƌĞĐŽƉŝůĂĐŝſŶ ĚĞ ŝŵĄŐĞŶĞƐ͕ algunas de ellas captadas por el lente de DmitryBeliakov para el Sunday Times DĂŐĂnjŝŶĞ͕ ĚĞ ŝŐůĞƐŝĂƐ ƋƵĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ en navegando por los mares. Como verás, algunas de las capillas ƐŽŶ ŝŵƉĂĐƚĂŶƚĞƐ ƉŽƌ ƐƵ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ͕ otras por los colores o algunas más, ƉŽƌ ůĂ ĐƌĞĂƟǀŝĚĂĚ Ğ ŝŶŶŽǀĂĐŝſŶ ƋƵĞ ůĞƐ imprimieron sus creadores. Capilla Georgioupoli en Creta: Enclavada ĞŶ Ğů ŵĂƌ DĞĚŝƚĞƌƌĄŶĞŽ͕ ŶŽ ƟĞŶĞ ƉƵĞƌƚĂƐ Ŷŝ ǀĞŶƚĂŶĂƐ͕ ƐſůŽ ƵŶĂ ƉĂƐĂƌĞůĂ ƋƵĞ funciona como acceso a la capilla; su ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ ĞƐ ŵƵĞƐƚƌĂ ĚĞ ůĂ ĂƌƋƵŝƚĞĐƚƵƌĂ clásica de la cultura griega. ĂƉŝůůĂ /ŶĮŶŝƚŽ ŽŶƌĂĚ͗ ^ŝ ƋƵŝĞƌĞƐ ĐĞůĞďƌĂƌ tu boda, esta es una de las mejores opciones. Ubicada en el hotel TheConrad Ăůŝ ZĞƐŽƌƚ͕ ĞƐ ƉĞƌĨĞĐƚĂ ƉĂƌĂ ůĂ ƐĞƐŝſŶ ĚĞ fotos de los novios. Tiene cabida para 60 personas y una forma muy similar a la de una cabaña. Iglesia Flotante Vineta en Alemania: Con una historia impactante, ésta iglesia, ubicada en el lago Stormthaler, fue construida para recordar al pueblo de DĂŐĚĞďŽƌŶ͕ ƋƵĞ ĚĞƐĂƉĂƌĞĐŝſ͕ ƚƌĂƐ ůĂ ŝŶƵŶĚĂĐŝſŶ ĚĞ ƵŶĂ ŵŝŶĂ͘ DĞnjƋƵŝƚĂ ĚĞ ůŽƐ ĞƐƚƌĞĐŚŽƐ ĞŶ DĂůĂƐŝĂ͗ Ğ ƵŶĂ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ ŝŵƉŽŶĞŶƚĞ͕ ĞƐƚĂ ŽďƌĂ ŇŽƚĂŶƚĞ ƟĞŶĞ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ ŽƌŝĞŶƚĂů͕ ĞƐƚĄ ƵďŝĐĂĚĂ ĞŶ ƵŶĂ ŝƐůĂ ĂƌƟĮĐŝĂů ĞŶ ůĂ ĐŝƵĚĂĚ de Melaka. Iglesia protestante en IJburg, Ámsterdam: ů ƚĞĐŚŽ ƚƌĂŶƐƉĂƌĞŶƚĞ ĚĞ ůĂ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ permite que, desde el cielo, se pueda ver el interior de la iglesia. Con una forma ĚĞ ĐƌƵnj͘ ƐƚĂ ŽďƌĂ ĚĞ E/ ƌĐŚŝƚĞĐƚƐ ƐĞ encuentra en Holanda. LoveBoat en Florida: Como salida de

cualquier ciudad norteamericana, la ĐĂƉŝůůĂ͕ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ƵŶĂ ĐĂƉĂĐŝĚĂĚ ƉĂƌĂ 100 personas, con sus motores de alta velocidad navega por los mares, buscando nuevas parejas a quienes casar. Iglesia - barco de St. Nikolai en Rusia: EĂǀĞŐĂ ƉŽƌ Ğů ƌşŽ ŽŶ͕ ĐŽŶ Ğů ĮŶ ĚĞ ůůĞǀĂƌ Ă las comunidades sin servicios religiosos, las ĞŶƐĞŹĂŶnjĂƐ ĚĞ ŝŽƐ͘ ŽŶƐƚƌƵŝĚĂ ĐŽŶ ƚŽƋƵĞƐ de la arquitectura ortodoxa, sus cúpulas de ůĂƚſŶ ĐŽŶƚƌĂƐƚĂŶ ĞŶ ĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ĐŽůŽƌĞƐ͘ Iglesia de St. Innokenty en Rusia: No solo es una iglesia es también un barco, según el ƉŽƌƚĂů ŵŽŶŬĞLJnjĞŶ͘ĐŽŵ͕ ĞƐƚĂ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ ƐĞ ĚĞĮŶĞ ĐŽŵŽ ĚĞ ĞƐƟůŽ ŽƌƚŽĚŽdžŽ͕ ƉĞƌŽ ĞƐ ŵĄƐ ďŝĞŶ ĚĞ ƟƉŽ ƐĞŶĐŝůůŽ͘ ZĞƐĂůƚĂ Ğů ĐĂŵƉĂŶĂƌŝŽ͕ ĞĚŝĮĐĂĚŽ ĞŶ ĨŽƌŵĂ ĚĞ ŚŝŐŽ͘ /ŐůĞƐŝĂ ŇŽƚĂŶƚĞ ĚĞ <ĂŵƉŽŶŐ ŚŚŶĂŶŐ ĞŶ ĂŵďŽLJĂ͗ EŽ ƐŽůŽ ůĂ ŝŐůĞƐŝĂ ŇŽƚĂ ͋ĞƐ una comunidad entera navegando! Está conformada por más de 100 familias, ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ĞƐĐƵĞůĂƐ͕ ŚŽƐƉŝƚĂůĞƐ͕ ƟĞŶĚĂƐ LJ ŚĂƐƚĂ ĞƐƚĂĐŝſŶ ĚĞ ƉŽůŝĐşĂ͘ WŽƌ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͕ ůŽƐ pobladores viven de la pesca. Tabernáculo de Provo en Utah: Aunque ŶŽ ŇŽƚĂ͕ ĠƐƚĂ ŽďƌĂ͕ ĞƌŝŐŝĚĂ Ă ϭϮ ŵĞƚƌŽƐ ĚĞ ĂůƚƵƌĂ ĞƐ WĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ,ŝƐƚſƌŝĐŽ ĚĞ ĚŝĐŚĂ ciudad estadounidense. Luego de sufrir ƵŶ ŝŶĐĞŶĚŝŽ ĞŶ ϮϬϭϬ͕ ůŽƐ ůşĚĞƌĞƐ ĐůĞƌŝĐĂůĞƐ ŽƉƚĂƌŽŶ ƉŽƌ ƌĞƐƚĂƵƌĂƌůĂ ƉĂƌĂ ĐŽŶǀĞƌƟƌůĂ ĞŶ una capilla.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 04 de marzo de 2014

35

Infraestructura y equipamiento de salud para la región Meseta Comiteca Tojolabal - Secretario de Salud inaugura Centro de Salud Microrregional en Las Margaritas - Entrega equipamiento a Hospital Materno-Infantil de Comitán. Las Margaritas, Chiapas; 03 de marzo de 2014.- En cumplimiento al Programa Estatal de Salud 2013-2018, que contempla el gestionar acciones para construir más infraestructura, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, inauguró el Centro de Salud Microrregional del barrio Guadalupe en el municipio de Las Margaritas; obra que se construyó gracias a la aportación económica del municipio y la población. En este municipio, que fue sede del arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el funcionario estatal reiteró que para el gobernador Manuel Velasco Coello la prevención es indispensable para mejorar el bienestar de los chiapanecos y las chiapanecas, por lo que esta unidad de salud de primer nivel de atención refuerza la política preventiva en este rubro.

“El gobernador pondera principalmente la atención a los niños y también a las mujeres embarazadas; es un compromiso atender a estos grupos, así como el embarazo en adolescentes; las enfermedades crónico-degenerativas, la obesidad y la diabetes”, señaló. Ante los habitantes del barrio Guadalupe, el secretario de Salud se comprometió a que esta unidad médica trabajará en calidad, lo que signi�ica que será atendida por recurso humano altamente capacitado, contará con tecnología adecuada y garantizará el insumo de medicamentos al 93 por ciento. Por su parte, el presidente municipal de Las Margaritas, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, agradeció el apoyo del mandatario estatal, ya que gracias a su gestión, el Ayuntamiento pudo aportar la cantidad de dos millones de pesos para la construcción del centro de salud, mientras que los pobladores del barrio Guadalupe donaron 200 mil pesos. Acompañado del alcalde margaritense, la presidenta del DIF Municipal, Nancy Viviana Culebro Velázquez, el diputado federal Amilcar Villafuerte Trujillo y el presidente del barrio Guadalupe, Carlos Raúl Rojas Avendaño, el secretario de Salud recorrió las instalaciones del centro de salud microrregional, que consta de dos consultorios, sala de espera, área de esterilización, farmacia y salón de usos múltiples. Además de brindar servicios de salud a la población del barrio Guadalupe, esta unidad atenderá a habitantes del barrio Shoyojá, esto es que su cobertura de atención será de alrededor de tres mil pobladores margaritenses. Previo a este evento, el secretario de Salud estatal estuvo en el Hospital Materno-Infantil de Comitán, donde hizo entrega al director del nosocomio, Sergio Jiménez Ruiz, de equipo para reforzar la atención a mujeres embarazadas y pacientes pediátricos, cuyo monto de inversión asciende a 14 millones 155 mil pesos. Se trata de cunas térmicas con fototerapia, incubadoras de traslado y de cuidados generales, monitor de signos vitales básicos y para terapia intensiva, ventilador neonatal, fonodetector de latidos fetales, entre otro equipo médico.

Un hombre sin dignidad puede ser todo, menos lo primero.

Un muerto y varios heridos en Fiscalía de Comitán Comitán de Domínguez, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó acerca de los hechos registrados este lunes en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito con sede en Comitán, donde se manifestó un grupo de alrededor de 150 integrantes de la Organización Campesina Emiliano ZapataCoordinadora Nacional Plan de Ayala-Frente de Organizaciones Sociales y Campesinas de Chiapas (OCEZ-CNPA-FOSICH) En este sentido, la dependencia estatal dio a conocer que esta mañana los manifestantes arribaron a las o�icinas de la dependencia regional ubicadas en la 7ª. Poniente Sur en la ciudad de Comitán de Domínguez. Portando pancartas exigían la cancelación de diversas órdenes de aprehensión giradas por diferentes Jueces en contra de integrantes de dicha organización. Posteriormente, los integrantes de la OCEZ-CNPA-FOSICH cerraron los accesos al inmueble con cadenas y candados, y retuvieron a Agentes del Ministerio Público, perito, policías especializados y personal administrativo. Ante la irrupción de los manifestantes al interior de las instalaciones, se generó un conato de enfrentamiento, momento en el cual un elemento de la Policía Especializada accionó un arma de fuego lo que hirió en la cabeza a uno de los manifestantes, Carlos Albert López García, quien perdió la vida de manera instantánea. Ante ello, la Procuraduría de Chiapas informó que el elemento de la Policía Especializada, Crisanto Matínez Gálvez, se encuentra detenido como probable responsable del delito de Homicidio, al tiempo en que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. De esta forma, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos por Servidores

Públicos atrajo las investigaciones, con el objetivo de llegar a la verdad histórica de estos hechos y aplicar todo el rigor de la Ley a los responsables. Cabe señalar que, derivado de estas acciones diversos servidores públicos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra resultaron lesionados con palos, tubos y machetes. Luego de la intervención de las autoridades, los trabajadores fueron liberados.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 04 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8248| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.