Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; MARZO 18 2014

Page 1

La mentira de hoy El sistema del agua potable en Tapachula Chiapas, dice su director que tiene décadas sin mantenimiento...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE MARZO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8258| 2a. TEMPORADA

Programa Estatal de Infraestructura fortalece crecimiento económico de Chiapas: MVC

el timbrazo Decenas de calles les levantaron el asfalto y las dejaron abandonadas en Tapachula, Chiapas. Para que hacerlo si existen muchas otras que están sin concluir.

¿¿¿ ES VENGANZA U ODIO???

Pág 3 - El mandatario supervisó las obras que se - Inauguró modernización de vialidades en el ejecutan en el Boulevard Belisario Domínguez y Fraccionamiento Jardines del Pedregal, con una la avenida Quinta Norte de la capital chiapaneca inversión de casi dos mdp

- Con el propósito de mejorar los servicios a la población, el munícipe de Cacahoatán ha hecho entrega de equipo y uniformes a las distintas corporaciones que integran el Ayuntamiento municipal.

DOTA “EL CONTA” DE UNIFORMES A ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL Pág 4

Chiapas será el corredor industrial de conexión entre México-Centro y Sudamérica Pág 7 - Por el aumento arbitrario en tarifas

Anuncian movilizaciones contra Coapatap y la CFE Pág 7


2 162 mil hectáreas de Café en Chiapas con Roya

DE ENTRADA hectáreas infectadas Tapachula, Chiapas. Marzo 17.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) con�irmó que la roya del café en Chiapas se encuentra en 162 mil hectáreas –de 266 mil- y la situación es de alto riesgo al continuar su diseminación. De acuerdo a un informe del organismo federal, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en la región del Soconusco son 70 mil las hectáreas infestadas de la plaga, 48 mil en el Norte, 25 mil en el Centro, 11 mil en la Sierra y ocho mil en la Selva. Hasta el momento no se ha podido estimar los daños en cuanto a la producción del aromático en la cosecha 2013-2014, que está por concluir. En un balance realizado en los dos primeros meses del año, el Senasica señala que Chiapas fue el estado que culminó el 2013 con el mayor índice de severidad en el caso de la roya, seguido de Puebla y Veracruz, con porcentajes de afectaciones del 17.5, 7.6 y 6.7. En el caso del Soconusco, se dio a conocer que 0los municipios con mayores afectaciones son Unión Juárez, Cacahoatán, Escuintla, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Motozintla y Tapachula, en donde los niveles de daños son el orden del 43.2 por ciento. En tanto que en la Sierra son Amatenango

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

las plantaciones de las variedades Caturra, Catuaí, Bourbón, Typica, Pache y otras susceptibles. En Guatemala se le conoce desde el año 1980. Afecta hojas maduras y cuando el ataque es severo puede también infectar hojas jóvenes provocando una intensa caída de hojas y pérdidas en la producción. Recientemente se identi�icó que la roya se mani�iesta severamente en altitudes de mil 968 a 3 mil 937 pies sobre el nivel del mar (psnm). Esta enfermedad está relacionada con la alta carga fructífera, falta de fertilización, uso inadecuado de fungicidas y variabilidad climática, entre otros factores que debilitan la planta, haciéndola más susceptible a ataques severos. Por su parte, la Organización Internacional del Café (OIC), auspiciado por la ONU y con sede en Londres, en el ciclo pasado se perdieron alrededor de 2.5 millones de sacos inicialmente estimados. El jefe de operaciones de la OIC, el colombiano Mauricio Galindo, explicó que el país más afectado es Guatemala, que ha visto desvanecerse alrededor de 270 millones de dólares por los efectos del hongo, que ha llevado al Gobierno a declarar una emergencia �itosanitaria. Los datos aportados por la OIC, que subraya la

“gravedad” de la situación, corresponden a Guatemala, Costa Rica, Honduras, Jamaica, El Salvador, Panamá, Nicaragua y República Dominicana, y se excluye a México, donde también se ha detectado la plaga. Pese a la gravedad de la situación actual, “los verdaderos efectos de la roya se notarán en el año cafetero 2013-2014, señaló el jefe de operaciones de la OIC, que estima pérdidas de “fácilmente el 40 por ciento de la cosecha en Centroamérica, región responsable de un 14 por ciento de la producción mundial. En el último reporte de la Asociación Mexicana del Café (AMECAFE), dio a conocer que México vería una caída de hasta un 40 por ciento en su producción de café en la cosecha de éste año comparándolo con el anterior, debido a las repercusiones de un brote del hongo de la roya y el clima adverso. En un comunicado estimó que la producción del grano sea de 3.1 millones de sacos de 60 kilogramos en el ciclo que está concluyendo y que las persistentes lluvias, cuya humedad es el caldo de cultivo ideal para la expansión de la roya, son un importante factor para la menor producción. En una encuesta realizada entre productores arrojó que existe una percepción de que la producción podría bajar más, a 2.7 millones de sacos en el presente ciclo. En Chiapas, el principal productor de café en México, es donde se espera la mayor baja en la producción, pero Amecafé dijo que se prevé reducciones también en los rendimientos en otros estados: Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Guerrero. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

de la Frontera y La Trinitaria; en el Centro, Angel Albino Corzo, Siltepec, Chicomuselo, Montecristo de Guerrero, La Concordia y Villa Corzo; mientras que en el Norte, aún cuando los daños son variables, es una de las áreas con mayor infestación, con focos principales en los municipios de Amatán e Ixhuatán, y en la Selva, Chilón y Ocosingo. Según el Servicio Nacional de Sanidad, se está llevando a cabo un programa de vigilancia epidemiológica por la plaga, basada en el establecimiento y monitoreo semanal de 118 parcelas �ijas y 354 móviles, de las cuales 200 se ubican en Chiapas, mientras que el resto en los estados de Puebla y Veracruz. Las acciones son efectuadas por técnicos del Programa Fitosanitario para la Roya del Cafeto y de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal. Según la Asociación Nacional del Café (ANACAFE), en Guatemala, la roya es una enfermedad ocasionada por el hongo Hemileia vastatrix y ataca principalmente

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

3

Programa Estatal de Infraestructura fortalece crecimiento económico de Chiapas: MVC - El mandatario supervisó las obras que se ejecutan en el Boulevard Belisario Domínguez y la avenida Quinta Norte de la capital chiapaneca - Inauguró modernización de vialidades en el Fraccionamiento Jardines del Pedregal, con una inversión de casi dos mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que el Programa Estatal de Infraestructura que ejecuta obra pública en los 122 municipios, fortalece el crecimiento económico y el empleo, así como la equidad social, a �in de incrementar el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo integral y sustentable de Chiapas. Destacó que las obras de infraestructura se realizan tomando en consideración las necesidades de cada una de las regiones, con el objetivo principal de impulsar la transformación, modernización y el progreso de toda la entidad. En esta ocasión, el mandatario chiapaneco recorrió y atestiguó los avances de las obras que se llevan a cabo en diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez, las cuales están ubicadas en el Boulevard Belisario Domínguez, entre las calles 14 y 15 Poniente; así como la magna obra que se ejecuta sobre la avenida Quinta Norte, desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte. Tras recibir información técnica sobre el proyecto del Corredor Metropolitano que se realiza sobre el Boulevard Belisario Domínguez, Velasco Coello veri�icó que los trabajos cumplan con los requerimientos estipulados para cumplir con el objetivo de cimentar las bases de una ciudad más próspera y digna para las familias capitalinas y para quienes la visitan de otros municipios. Cabe señalar que desde 1964 la principal arteria vial de Tuxtla Gutiérrez no recibía el mantenimiento a fondo tal como hoy se realiza con este proyecto al que se ha destinado una importante inversión para transformar el rostro de la ciudad. Ejemplo de ello es que actualmente se instala una nueva tubería sanitaria de PVC para agua potable, en sustitución de la pequeña tubería de asbesto que se colocó hace 50 años cuando se construyó el Boulevard Belisario Domínguez. Posteriormente, el Gobernador recorrió la magna obra que se realiza sobre la avenida

Quinta Norte, dando a conocer que la primera etapa ya cuenta con avances del 25 al 30 por ciento, y que se tiene contemplado, para este mismo año, iniciar con la segunda etapa para continuar impulsando la modernización estructural y gradual de dicha zona y de toda la capital. Los trabajos que actualmente se realizan en esta zona también incluyen la renovación en su totalidad de las líneas de luz, agua, drenaje y teléfono a las que hace más de 35 años no se les daba mantenimiento. En este contexto, explicó que en su administración se trabaja de manera responsable y comprometida para renovar las vialidades de la ciudad, mismas que no se rehabilitaban en los últimos 40 o 50 años. En otro momento, Velasco Coello inauguró la modernización y rehabilitación de vialidades en el Fraccionamiento Jardines del Pedregal de Tuxtla Gutiérrez, obras que contemplan una inversión de casi dos millones de pesos. Esta importante obra vial se encuentra ubicada en la avenida Ámbar entre calle Ópalo y Nido de Águila, reconocida por su conexión con otras colonias de la zona y con la zona centro de la ciudad. Para la realización de estas obras de infraestructura urbana que contribuyen al bienestar social de las familias y a detonar la transformación de Tuxtla Gutiérrez, se tiene prevista una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. De esta manera, el Gobierno del Estado atiende de manera abierta y e�icaz las acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, articulando los esfuerzos hacia un desarrollo ordenado e incluyente para atender una de las demandas más sentidas de la ciudadanía: contar con servicios públicos de calidad.

- En Pijijiapan

Pedro Hugo Ibarra sostiene encuentros con planteles de bachilleres del municipio Pijijiapan, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- En reunidos en la sala de cabildo con los comisariados ejidales, jueces, comités de copladem y directores de los diferentes planteles de Bachilleres del municipio, el presidente municipal el Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, acompañado del Diputado Local el Dr. Saín Cruz Trinidad y de su honorable cabildo. Allí el mandatario le informó que se hizo una gestión para los planteles en los cuales fueron beneficiados San Isidro con dirección y cancha de usos múltiples; Hermenegildo Galeana, laboratorio de

computo, dirección y cancha de usos múltiples; Margaritas laboratorio de cómputo y Plan de Ayala con un monto de 9, 000, 000.00 (nueve millones de pesos).

Ibarra campero puntualizo que la educación es la base principal para que los jóvenes tengan un mejor futuro, ya que su gobierno es un gobierno trasparente y de trabajo siempre con la mira del buen servir a la ciudadanía. En su intervención el director catedrático Vicente de León Roblero del plantel número 233 del ejido Plan de Ayala manifestaron su amplio agradecimiento por las obras que se enjutaran en los diferentes plateles, reconociendo el trabajo que realiza el gobierno del Pedro Hugo el pro de la educación.


DESTACADAS En Cacahoatán

Dota “El Conta” de uniformes a elementos de Protección Civil - Con el propósito de mejorar los servicios a la población, el munícipe de Cacahoatán ha hecho entrega de equipo y uniformes a las distintas corporaciones que integran el Ayuntamiento municipal.

En Huixtla Delegación de Transito del Estado Por: David López Velázquez.

H

uixtla, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- Durante el mes de febrero y el transcurso de este mes de marzo del año en curso, el Delegado de Tránsito del Estado en esta ciudad, Saúl Torres Li, en coordinación con el Secretario del COMSEP de la Villa de Mazatán, Chiapas, Enoch Villarreal Anzú, dieron inicio a los cursos de capacitación en materia de Educación Vial y Aplicación del Reglamento de Tránsito en vigor, impartido por la licenciada Guadalupe Santos Joachín y el propio titular de la D.T.E., en el Salón Presidentes de Mazatán. A las citadas actividades de capacitación respaldadas por el gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Dirección de la Policía Estatal de Tránsito, han acudido los jueces, agentes rurales y comisariados ejidales del municipio de Mazatán, tanto en la cabecera municipal como en los cantones, rancherías y ejidos, en las que las autoridades de Tránsito de Huixtla, han asistido para impartir los cursos los días sábados de 16:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 13:00 horas, como de 13:00 a 16:00 horas. Los comuneros de los ejidos Aquiles Serdán, Vadenia, Efraín

Avanza con éxito

en la capacitación y entrega de licencias A. Gutiérrez y El Triunfo, al igual que los pobladores del Cantón La Victoria, Balneario La Victoria y el Ejido Emiliano Zapata-Las Varillas, entre otras comunidades que han recibido la capacitación directa con información a través de trípticos y mediante presentaciones en pantalla apoyados por equipo de computo, han quedado satisfechos y agradecidos al

conocer, no solo las señales de tipo restrictivas, preventivas, informativas y electromecánicas, además de las señales humanas, sonoras y las señales de piso horizontales, sino también sobre los artículos del Reglamento de Tránsito. También han sido capacitados los comités de trabajadores del transporte de carga y pasaje en la modalidad de tricicleros, pero además, el Delegado de Tránsito en esta localidad, Saúl Torres Li, ha logrado con mucho éxito las actividades de expedición de licencias en dicho municipio, en los que han entregado poco más de 100 licencias de motociclistas, automovilistas y chofer. Su labor habrá de continuar en el municipio de Huehuetán y posteriormente Tuzantán y Huixtla.

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

C

acahoatán, Chiapas; 17 de marzo de 2014 .- EL día de ayer, por instrucciones del presidente municipal, Uiriel Isaí Pérez Mérida, en coordinación con el o�icial mayor, Mario Aguirre, el 5º regidor del H. Ayuntamiento de Cacahoatán, Valdio Gijón, hizo entrega de uniformes y equipo a personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) de Cacahoatán. Al hacer entrega de los uniformes y quipo, que consta de: dos camisas, dos playeras, dos pantalones, dos gorras y dos chalecos, además de un par de botas de hule para los días de lluvia y dos pares de botas todo terreno, el 5º regidor hizo extensivo el saludo del presidente municipal “les traigo el saludo de nuestro Presidente municipal quien los invita a que se esfuercen cada día por dar un mejor trato a la población, para ello hoy se les hará entrega de los uniformes y el equipo necesario para este �in”, comentó. Asimismo, en su intervención, Erbin Orellana, actualmente a cargo de la Coordinación Municipal de PC, agradeció la atención que el

4

mandatario municipal ha tenido al estar siempre al pendiente de las necesidades que aquejan a la coordinación. “Agradezco al presidente Uriel, quien siempre está velando porque nuestro personal operativo y administrativo esté en las mejores condiciones para atender las necesidades de nuestra gente de Cacahoatán”, remarcó el funcionario municipal.

De la misma manera el o�icial mayor, Mario Aguirre, instó a todos los miembros de PC a dar un buen uso y cuidar del material dotado, ya que “es un gran esfuerzo el que hace nuestro mandatario, Pérez Mérida, por canalizar estos recursos para que a ustedes no les haga falta lo más básico”, indicó el O�icial Mayor.

Cabe destacar que durante las últimas semanas se ha emprendido, de parte del Ejecutivo Municipal, el equipamiento de las corporaciones más importantes que día a día dan servicio a los ciudadanos de Cacahoatán, como son: Seguridad Pública, Vialidad Municipal, y Protección Civil, esto con el �in de prestar una mejor y más e�iciente atención a la ciudadanía en general.


DESTACADAS En Mapastepec

Alcalde entrega uniformes a elementos de vialidad Mapastepec, Chiapas; 17 de marzo de 2014.El Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de los regidores Teresa de Jesús Velásquez y Carlos Gómez, realizaron la entrega de uniformes a la Corporación de Vialidad Municipal, haciéndoles entrega de los siguiente: blusas y camisas, silbatos, gorras fornituras, gas lacrimógenos, conos de prevención chaleco, cordones para silbatos, pantalones, cinta de precaución adheribles amarillas y rojas además de las banderolas.

El Alcalde Señaló que la entregad de esos uniformes viene a dar un beneficio al personal de esas corporaciones, porque además se tiene contemplado equiparlas en todos los aspectos. Resaltando el Munícipe en la exhortación a todos los agentes a trabajar por el bien del municipio y su pueblo, lo que permitirá que cada uno de los elementos cuente con el equipo necesario para el desarrollo de sus actividades y la dignificación de la imagen de la corporación.

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

5

Al sur poniente de Tapachula

Habitantes de cinco colonias bloquean el libramiento sur

- La protesta se derivó debido a que la señora Xochilt Barrios Amaraz, 62 años, falleció atropellada la noche del domingo

Denuncian homofobia y transfobia institucional en la entidad - Diputados locales demuestran indiferencia en el tema de los matrimonios igualitarios: UMA Juan Manuel Blanco. Tapachula; Chiapas; 17 de marzo de 2014.Rosemberg López Samayoa, presidente de Una Mano Amiga en la Lucha Contra El Sida (UMA), reveló que muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno, no entienden como atender el tema de la homofobia y transfobia en el estado de Chiapas, por lo que esa actitud forma parte de lo que denominó homofobia institucional en la entidad. Detalló que también los diputados del congreso local, han mostrado una actitud homofóbica, al no entrarle al tema de matrimonios igualitarios, que se fue anunciado con un funcionario del mismo congreso. “El hecho que en Chiapas, la misma comunidad y la organizaciones estemos pidiendo que haya matrimonios igualitarios ya es un paso, ahora hay que ver qué pasa con los funcionarios, sobre todo con nuestros representantes como son los diputados del Congreso, porque de una u otra forma hay una cerrazón de parte de ellos”, reiteró. López Samayoa, expuso que hay una sola diputada, Alejandra Soriano Ruiz, que está promoviendo los matrimonios igualitarios, pero los demás legisladores no la apoyan. Por lo que dijo que hay un contexto de homofobia y transfobia que no quieren ver, eso es precisamente lo que se ven en la parte

institucional. Declaró que los problemas homofobia y transfobia, afecta la integridad, además, pareciera que el tema de la diversidad sexual es tan di�ícil de entender, porque debería haber nuevos cambios en esas estructuras, que han estado todo el tiempo, pero que ahora se visibilizan más. Samayoa López, manifestó que han trabajado con la sociedad civil, y eso ha generado que los y las integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, tras género e intersexual (LGBTTTI) se esconden menos, por lo menos hay una visibilizacion más frecuente, y están tratando ahora defender sus derechos. Finalmente, dijo que se han frenado un poco los crímenes de odio por homofobia en Chiapas, y se ha propuesto hacer nuevas iniciativas, para respetar los derechos de la comunidad LGBTTTI.

Tapachula, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- Habitantes de cinco colonias del sur-poniente de Tapachula, protestaron y bloquearon el Fraccionamiento Akishino y el entronque al libramiento sur, por varias horas para exigir a las autoridades estatales y municipales, la instalación de semáforos, boyas, topes y alumbrado público. La protesta se derivó debido a que la señora Xochilt Barios Amaraz de 62 años de edad, fue atropellada por un auto fantasma, por lo que los vecinos decidieron bloquear colocando lazos, piedras, llantas y conos a la altura del entrada del fraccionamiento antiguo aeropuerto, unidad habitacional solidaridad, buenos aires, entre otras. El bloqueo inicio en punto de las 10:00 horas, en un primer punto en entrada del fraccionamiento antiguo aeropuerto, dos horas más tardes, ante la falta de atención de las autoridades estatales y municipales, bloquearon el libramiento sur, como medida de presión. Al respecto Hilda Cruz Ochoa, presidenta del Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, informó que en el último mes se han presentado cuatro accidentes, por el exceso de velocidad por parte del transporte público y particulares. Cruz Ochoa, exhibió un documento enviado a la secretaria de obras pública

municipal, con fecha 08/11/2013, en la que se solicita al titular Rogelio Martínez Pérez, su intervención para darle mantenimiento a los desperfectos de alumbrado público, topes, boyas y un semáforo. Asimismo, German Lara, comunicó que han atropellado a cuatro tortilleros en estas mismas calles, por transportistas que manejan a exceso de velocidad, por ello, la preocupación de los mismos habitantes. Isabel Justina Laparra, solicito a las autoridades municipales, la presencia de elementos de vialidad municipal, para poner orden a los transportistas y particulares que manejan sin precaución y a exceso de velocidad. Por su parte el Secretario de Obras públicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez, manifestó que se instaló una mesa de trabajo con la secretaria de gobierno municipal y la dependencia a su cargo, para dar una solución inmediata a estas colonias inconformes. Exhortó al transporte público, para que regulen y moderen la velocidad, para respetar al peatón. Detalló, que ante la molestia de la población, se está buscando las alternativas para dar una solución inmediata, porque de acuerdo a la Organización mundial de la salud (OMS), los topes están prohibidos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

En Acapetahua

6

Alcalde de Acapetahua inaugura feria del tercer viernes - Aurelio Agustín Orantes Ovalle Coronó a Brenda Liliana I, reina de la feria Acapetahua, Chiapas; 17 de Marzo de 2014.- La feria del municipio de Acapetahua dio inicio con un lleno total de la población de esa localidad, en dicho acto tan importante para los Acapetahuense se dieron cita cientos de familias en el cual no se perdieron el primer día de feria donde el acto principal fue la coronación de la reina de las fiestas del tercer viernes, siendo esta vez coronada su graciosa majestad

Brenda Liliana primera de esta población de Acapetahua, por la mañana el alcalde Aurelio Agustín Orantes Ovalle, junto a su esposa e hijo, además de regidores y funcionarios Municipales, corto el listón de Inauguración, dando comienzo con ello estas festividades, acompañado de personalidades representativas del gobierno del estado, antes de la coronación se cortó el listón del Stan ganadero y donde se expone la agricultura y ganadería que posee este municipio, así como las alternativas turísticas que engalanan las costas chiapanecas y sus encrucijadas llenas de exuberante naturaleza, el alcalde Aurelio Agustín hizo un recorrido por la feria donde él personalmente mostró el gran potencial económico que tiene este municipio. Acto seguido el edil municipal y el pueblo de Acapetahua se unieron al inicio de esta gran fiesta donde coronaron a su graciosa majestad Brenda Liliana primera donde una gran multitud de gente se concentró a ver este acto y abarrotó la pista, el edil municipal junto con su esposa dio las gracias al pueblo y a todos los presentes de diversas dependencias de gobierno del estado y federal por asistir y engrandecer esta feria, en la que dijo “hoy dignamente nos representará Brenda Liliana primera y para nosotros es un orgullo coronarla”, para culminar la noche de inauguración dos grupos musicales engalanaron la noche siendo esto el inicio de feria la cual culminará el próximo 21 de Marzo, por lo que las autoridades locales y el comité de feria hicieron extensa la invitación para disfrutar de esta feria representativa de ese municipio.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS Chiapas será el corredor industrial de conexión entre México-Centro y Sudamérica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2014.La obra pública en Chiapas continúa ejecutándose para todos los rincones del estado y de acuerdo a las necesidades regionales, priorizando la creación de polos de desarrollo que eventualmente convertirán a Chiapas en lo que geográ�icamente es: un corredor industrial que conecta a México con Centro y Sudamérica.

Con esa intención y sin desatender las necesidades más sentidas de los núcleos urbanos y rurales, se viene trabajando en la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), siguiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco de fortalecer el tejido social mediante la aportación de mejores caminos, escuelas, puentes y armonización de las ciudades con el desarrollo urbanístico y cuidado del medio ambiente, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de la referida secretaría. Robles Riqué detalló que una de las zonas a las que el Gobierno del Estado ha invertido mayor intensidad de ejecución es Tapachula, entendiendo a la ciudad como un estandarte del desarrollo económico en la entidad y una de las puertas del futuro corredor industrial chiapaneco.

Por ello, se invierte en diversas obras en ese municipio, por ejemplo, la modernización de la 6ta. Sur prolongación entre 16 Poniente y Río Plata; de la 16. Sur entre 6 y 8 poniente; 8 Poniente entre 16 y 10 sur, 9 Oriente entre 1 y 5 norte; 16 Norte entre 11 y 8 Poniente; 11 Poniente entre 14 y 16 Norte. Asimismo, los trabajos realizados en la 14 Norte entre Central y 17 Poniente, pavimentación de la Avenida Central Poniente a Oriente entre 17 y 2 oriente. Mención aparte merecen las acciones de la Carretera Costera a la Altura del Kilómetro 290+200 al 291+380 de la zona conocida como “puente

Tipillo” a puente peatonal del IMSS, además de los trabajos en la construcción de un arco atirantado sobre el Puente Coatán que se tratará de una construcción de puente tipo hélix. A estas acciones se suma un gran número de obras sociales de infraestructura hidráulica, enmarcadas en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Cabe mencionar que se mantiene vigilancia del correcto cumplimiento por parte de las empresas constructoras. Es el caso por ejemplo de la obra pública de la Cuarta Sur, entre Libramiento Sur Poniente y la Calle Club de Leones, en Tapachula, en la zona se ejecuta un proyecto de pavimentación con concreto hidráulico y desarrollo peatonal, en la primera de dos etapas, que está siendo inspeccionado de acuerdo al proceso constructivo que se tiene normado, destacándose la correcta ejecución, misma que se ha ampliado de acuerdo a las necesidades de la población. Ahí se ejecuta la creación de banquetas, muretes de camellones, alumbrado público en general, ciclovía, entre otras acciones que fueron revisadas y urgió a la constructora incrementar su fuerza de trabajo, situación que la empresa atendió de inmediato y se comprometió a terminar la primera etapa en tres semanas.

En la revisión de rutina la ciudadanía denunció que las obras que ejecuta el Gobierno Municipal están abandonadas, por lo que de manera respetuosa Raúl Alejandro Martínez Morales, supervisor de obra de la Secretaría de Infraestructura, exhortó al Ayuntamiento para que las obras de la Central Norte, la glorieta de la fuente Atzacua, entre otras que se encuentran detenidas por una mala planeación, sean reiniciadas de inmediato, ya que generan molestias a los habitantes de la zona.

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

Anuncian movilizaciones contra la CFE y Coapatap por el aumento en tarifas Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- El Movimiento Amplio de Liberación Nacional (MAO-LN), anunció una serie de movilizaciones para finales del mes de marzo, en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el comité de Agua Potable de Tapachula (COAPATAP) y algunas constructoras que han dejado obras inconclusas. El coordinador de la MAO-LN, Octavio López Méndez, detalló que “ya no alcanza el dinero para hacer los pagos de energía eléctrica, así como del agua potable, porque realmente le han subido mucho al agua, y las autoridades nos amenazan con cortar el agua, si nos atrasamos en los pagos”. Respecto a las altas tarifas de luz eléctrica, precisó que el gobierno federal, ha engañado al pueblo de Chiapas, porque dijo que cuando se aprobara la reforma energética, iban a bajar el costo de la luz, pero es una gran mentira, porque no hay un precio más barato. Manifestó que ante esta situación podrían tomar edificios públicos, marchas y huelgas de hambre, así que la movilización podría realizarse para finales de este mes. Detalló que las acciones, participaran madres y padres de familia, campesinos, empresarios,

Banco de alimentos ampliará sus servicios a las comunidades rurales de la región

• Nutrirán a familias de escasos recursos donde además de brindarles alimento, nutriólogos y psicólogos los orientaran. • Planean cubrir a la población de Motozintla, Tonalá, Mazatán, Huixtla y Pijijiapan con un 25% más de población. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; MAR. 17 (interMEDIOS).- Dentro de las múltiples donaciones que algunas empresas locales y extranjeras han hecho recientemente al Banco de Alimentos A.C. ha generado como resultados que la institución

pueda ampliar sus servicios hasta algunas comunidades rurales no solo de Tapachula, sino también de Motozintla, Tonalá, Mazatán, Huixtla y Pijijiapan, donde destaca que el padrón aumentará 25 por ciento más al actual. Al respecto, la Coordinadora de esta sociedad civil, Yadira Guadalupe Olaldes Hernández reveló que del 100 por ciento de la población tapachulteca, tan solo 50 por ciento de ella vive en pobreza extrema o de bajos recursos económicos y que posiblemente esto se deba a que muchas familias de la comunidad rural decidan migrar hacia la zona urbana,

7

con ello carecer de una fuente de trabajo digna donde puedan subsistir para todos los integrantes de la misma. “Este año tenemos el compromiso de aumentar un 25 por ciento más el padrón, ahorita estamos yendo a comunidades de la zona alta, queremos atender cierta comunidad de Huixtla, pero queremos llegar a Motozintla, Tonalá, Mazatán y Pijijiapan dentro de las comunidades rurales, hasta el momento se cuenta con un padrón de mil 200 familias a las que se les han logrado otorgar estos vitales apoyos como son las despensas a bajos costos, lo que

profesionistas, por lo que invitaron a la población en general, a participar para exigir se apliquen una tarifa más justa en el servicio de energía eléctrica, así como en la tarifa de agua potable. Precisaron que en esa movilización participen unas dos mil personas, tanto de Tapachula, como de municipios aledaños, para así hacer presión con las autoridades y se cumplan con las promesas de tarifa justa en el servicio de energía eléctrica. Finalmente informaron que buscaran tener una reunión con las autoridades municipales, en especial con el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap), para conocer el porqué del aumento del costo del agua.

representa tan solo el 2 por ciento de la población que vive en esta situación solo en Tapachula, pero queremos abarcar a más familias que nos necesitan”, explicó. Agregó que dentro de los proyectos pactados para el 2014 se encuentran dos planeaciones que consisten en proporcionar un psicólogo y nutriólogo para que aparte de darles una despensa básica a costos accesibles, también se les apoye con terapias clínicas que les sirva con sus emociones, a su vez, orientarlos sobre una alimentación balanceada y como combinar los comestibles, de esta manera erradicar los niveles de desnutrición que presenta la mayor parte de la población que atendemos. Olaldes Hernández confesó que pese al arduo trabajo de ayuda humanitaria que se realiza con la entrega de despensas a muy bajo

costo, el Banco de Alimentos de Tapachula se encuentra necesitado de personas que deseen apoyar y tengan un corazón altruista, pues el principal objetivo es disminuir los problemas de pobreza y pobreza extrema en comunidades de la entidad, además que son aliados a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Actualmente señaló que tienen una bodega con capacidad para almacenar 40 toneladas de víveres entre ellos frutas, verduras, canasta básica, productos lácteos, así como artículos de limpieza, entre otros, por ello reiteró la importancia de la sociedad en general de unirse a la donación de alimentos y continuar con el apoyo a las familias que viven en situación de pobreza extrema en la región, donde aseguró se ataca directamente la desnutrición especialmente en niños, jóvenes y adultos mayores. (interMEDIOS rrc).


SEGURIDAD * En el cantón Tecoytac

Hieren de un balazo a campesino * Se desconoce el autor de los de arma de fuego, al salir vio que su hermano Juan estaba tirado en el patio hechos. Tapachula, Chiapas, 17 de marzo.Delincuentes no identi�icados, lesionaron de un balazo a una persona que se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Regional de esta ciudad. El señor Rubén De León Morales, dio a conocer que su hermano Juan De León Morales, se encontraba en su domicilio ubicado en el cantón Tecoytac, en la zona alta de Tapachula. Al �ilo de las 21: 00 horas, el hoy denunciante escuchó varios disparos

de su casa. De inmediato salió corriendo para auxiliarlo, consiguió un vehículo y lo trasladó al Hospital Regional de esta cabecera municipal, de inmediato fue hospitalizado y su estado es grave, presentó su denuncia ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de lesiones y homicidio en grado de tentativa, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

- En Suchiate

Detienen a escurridizo ladrón de transeúntes • Pretendía Darse a la Fuga a Guatemala Ciudad Hidalgo, Chiapas, 17 de marzo.Elementos de la Policía Especializada, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, y Municipal, detuvieron a un delincuente que fue sindicado por el delito de robo con violencia.

Derivado al o�icio número 556/2014, de fecha 11 de marzo del año en curso, se logró ubicar a Octaviano Avalos y/o Octaviano Avalos Hernández Alias el Tabo, quien se encontraba sobre la 3a Avenida Norte esquina con 1 Calle Poniente, Colonia Centro de Suchiate, cuando se trasladaba en una bicicleta de color roja, de las conocidas como marichui. Este delincuente al ver la presencia de los uniformados, intento darse a la fuga, dejando abandonada la bicicleta, dirigiéndose con paso acelerado con dirección al paso denominado El Palenque, a la orilla del Río Suchiate.

Al ser detenido, dio a conocer que días anteriores había robado violentamente a la señora Norma Ralón Tercero, al aplicarle una revisión de rutina, dentro del bolsillo de lado derecho de su short de mezclilla color azul, se localizó un teléfono celular de la marca MOTOROLA, de color negro,

pantalla touch.

Explicó que se dirigía a Tecún Umán, Guatemala, C.A, para encontrarse con una persona, ya que este desde el día que cometieron el robo del dinero de varios miles de pesos a la señora y quedaron de reunirse en esa ciudad de Guatemala, motivo por el cual fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

8

* Era profesor del COBACH en el Ejido El Edén.

Identifican al asesinado a machetazos

* Tenía su domicilio en la colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas, 17 de marzo.-La persona que fue localizada sin vida a un costado del campo de futbol del Cantón Omoa municipio de Tuxtla Chico, se trata de un maestro quien fue asesinado de 18 machetazos este �in de semana, señalaron que daba clases en el Colegio de Bachilleres de Chiapas “COBACH” en el Ejido El Edén, y respondía al nombre de Didier Cruz Damián. Lugareños del Cantón Omoa por la mañana fueron los que localizaron el cuerpo y de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, en el lugar se localizó la nomina del COBACH con varios cheques a nombre de los maestros de esa institución, y el o los asesinos sólo se llevaron las cosas personales del hoy occiso. El profesor Didier Cruz Damián, contaba con 52 años de edad, tenía su domicilio en la colonia Solidaridad 2000 de este municipio, fue identi�icado por su esposa Laura Carmen Gutiérrez Esteban, quien dio a conocer que el pasado viernes salió de su hogar a dar clases y

regreso a la ciudad a las 14:00 horas. Más tarde se puso a tomar en una cantina, pero al �ilo de las 23:00 horas, salió y abordó un taxi, supuestamente iba a su casa pero fue encontrado sin vida el sábado por la mañana. Sobre los cheques que se encontraron en el lugar, el profesor se encargaba de recoger la nómina y entregarla a sus compañeros ya que él los representaba en la Secretaria de Hacienda del Estado, �inalmente la angustiada esposa solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

Muere septuagenaria al ser atropellada Tapachula, Chiapas, 17 de marzo. El domingo por la tarde una señora que fue atropellada por un vehículo hasta el momento no identificado, en la 6ª Calle Oriente y 7ª Avenida Sur, fue trasladada de emergencia al Hospital Regional y horas más tarde al no soportar la gravedad de sus lesiones falleció cuando recibía atención médica. Sobre los hechos señalaron que la señora Julia Torres Espinosa de 78 años, intento cruzar la 6ª Calle Oriente y 7ª Avenida Sur (par vial), cuando fue atropellada por un vehículo tipo Pick Up. El conductor transitaba de norte a sur sobre la 7ª Avenida Sur, al dar la vuelta en la 6ª calle

oriente, no se percató que la señora iba cruzando la calle, y fue en ese momento que no pudo frenar. Aún con vida la señora fue trasladada al Hospital Regional, lamentablemente más tarde al no soportar la gravedad de sus lesiones dejo de existir, personal de la Policía de Tránsito detuvo al conductor de la pick up quien dijo llamarse Rufino Pérez. El conductor fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de homicidio imprudencial. POR / Mariela Moreno López


OPINIÒN

TIJERETAZOS FÍGARO ¿¿BUENOS DIAS ALEGRIA??..¿¿Buenos días Señor Sol???... BIENVENIDOS A LOS “TIJERETAZOS”.. Despacio que tenemos prisa.. UY..AHORA QUIEN va las suegra agrias..Vale de limón que el de pisoteados..Aprovechen

aguantar a más el kilo pollo…Yernos a venderla….

EL SABADO PASADO ganó el “Ocelotes”... Inmediatamente se notó la mano de Daniel Bartollota, el nuevo técnico… Ahora si parece equipo de futbol…Hay que verlo contra un rival más fuerte para sacar una evaluación más exacta..

ATENTO AVISO: Se les exige a los funcionarios públicos del municipio que vinieron a solicitar trajes, que los venga a devolver inmediatamente.. Eran prestados… No regalados… Atentamente: Asociación de Lideres “Charros” de Tapachula… Y A LOS AMIGOS Y ENEMIGOS de Antonio de Jesús Díaz Athié, les solicitamos informes urgentes sobre la salud del Diputado Federal.. DESDE QUE SE PUSO en huelga de hambre, en Pro de la NO apertura del CEFERESO en Villa Comaltitlán, no sabemos como está..Por viditas suyas..Sabemos que tiene suficiente reserva física; pero.... Pobrecito...Es un “mártir” del pueblo… DIJO “EL TIMBRAZO” de NOTICIAS DE CHIAPAS el pasado sábado: “En el asunto de la NO APERTURA DEL CEFERESO EN CHIAPAS, solo han aparecido el gobernador Velasco Coello y el Senador Zoe Robledo… ¿¿DONDE ESTARÁN LOS otros Senadores chiapanecos??..¿¿Y nuestros Diputados Federales??..¿¿Y

MANDO A PONER lonas con su imagen, diciendo que es el mejor..Acaso querrá ser gobernador??...Puede ser, a lo mejor quien sabe...Neta que ya no se puede con las campañas políticas anticipadas…

9

Y ES QUE EN CHIAPAS las leyes y los reglamentos electorales valen madre.. Aqui todos los interesados andan en campaña con el dinero del pueblo…Total, en México, con dinero, se puede todo…

QUE DEL 23 AL 29 DE Marzo, realizarán la primera campaña de Vacunación Canina y Gatuna…Que comiencen en el Palacio nuestros Diputados Locales??...Para Municipal..Ahí hay un chingo de “perros” terminar, una frase lapidaria: ¡¡Puros y “gatos”…No es nada por la sugerencia… miedosos!!..Les sabrán algo o les hablan al tanteo??...Son gallinas culecas.. REFUERZAN SEGURIDAD PUBLICA en Tuxtla Gutiérrez ¿¿ y en Tapachula OJALA ENTRE FERIA Y FERIA, charreada cuando??..Cada rato “invierten” millones y charreada, Manuel Velasco Coello de pesos en esta rola; pero igual que la se diera un tiempito para revisar canción de “Los Cadetes de Linares”, aquí personalmente las obras que todo sigue igual…Luego, ¿entonces?.. están haciendo en Tapachula por cuenta del Gobierno del Estado… ¿¿EN QUE SE PARECEN algunos funcionarios públicos y los Cajeros NO VAYA A SUCEDER lo que con la Línea Express del Gobierno del Estado 12 del Metro allá en el D.F..Nadie sabe, inventados por Pablo Salazar nadie supo y con el desastre, todos se Mendigo-chía??..??..¡¡En que tiran la bolita...Luego salen con que: no sirven!!...¡¡Son un fraude!!... “Nadie me informó”…Ay que lo vea… Y AMBOS.- FUNCIONARIOS Y CAJEROS.Y LOS QUE SE QUEJAN del mal si no funcionan, ¿¿por qué no los trato que les dan los guaruras del quitan??..¡¡Por qué!!..¡¡Por qué!!.. ¡¡Por gobernador, no se quejen..Pa”que van… qué!!..Lo que no sirve ¡¡a la basura!!...

CON MAS PENA QUE GLORIA terminó el pasado domingo la edición 52 de la Feria Internacional EL REMEDIO A ESOS MALOS tratos de Tapachula..Dicen que se viene la lo tienen a la mano: ¡No asistan Edición 53…Hummm...Quien sabe… a los eventos del “Güero”!...Eso es todo..Tan fácil que está…”Pior” EXTRORDINARIO..EL artista más tantito si se dicen periodistas…. taquillero de la Feria resultó ser el gobernador Manuel Velasco Coello.. POR CIERTO, ANTE EL ASOMBRO de propios y extraños, hasta el Secretario VINO A DOS CHARREADAS y las de Gobierno de Chiapas, don dos veces llenó de bote en bote Eduardo Ramírez Aguilar, ya se puso el Lienzo Charro de Tapachula… a retozar…Tan seriecito que se veía… EL DOMINGO PASADO 16 de Marzo se notó la diferencia...La Asociación de Charros de Tapachula presentó otra charreada y apenas llegaron 20 gentes…Y es que Manuelito no estaba presente…

Tapachula, Chiapas Martes 18 de Marzo de 2014

VAMOS A IR PARA saber exactamente de que se trata..No vayan a ser monjitas las que atiendan a los clientes..O las hermanas del Fígaro disfrazadas..A ellas les encanta el recogimiento…Neta… MIREN SI NO SON CINICOS los de COAPATAP: Atento aviso: “No habrá agua potable del 24 al 28 de Marzo en Tapachula”..¡Cual agua!..¡¡Si nunca hay!!.. VAMOS IR A CHECAR A “Colinas del Rey” para saber quien dice la verdad, si el pueblo o el gobierno municipal, sobre la destrucción de calles y sus derivados en esa Colonia…DESDE QUE EXISTEN las notas pagadas en la prensa escrita o hablada, no hay Presidentes Municipales malos..Todos son buenos, todos son honrados, todos limpios, todos son transparentes con las cuentas publicas…¡¡y muy trabajadores!!.

AY “WEY”...Ojalá no se dé cuenta doña Tere la dere de lo que pusimos..Es capaz, por Dios que es capaz…”Pior” ahora que ya estamos más chatarras…

AJA, SI, ¿¿COMO NO??..Hay algunos que a pesar del tiempo que llevan en el cargo todavía no rinden Cuentas y les vale gorro cumplir con ese deber de funcionario publico honesto… DOÑA ELISA LOPEZ COELLO, es la Juar, juar, juar..Pusiste honesto Consejera General del Instituto de Fígaro??..Juar, juar, juar..Estás loco… Acceso a la Información Pública en Chiapas..¿Correcto?..Nos interesa Y COMO EL ORGANO DE FISCALIZACION, platicar con ella..¿Alguien sabe contralores y más son cómplices, ya donde localizarla??..Por favor… ustedes se imaginaran como andan las cosas con el manejo del recurso público… LO NUEVO EN TAPACHULA: ¡Noches De Cabaret!..¿Que es ¿¿Y LOS REGIDORES??..¿¿Y eso??..Es casi lo miso que el table EL SINDICO??..Bueno..A los dance; pero disfrazado…Pos si… Regidores ni caso les hacen.. Y el Sindico solo es comparsa del Presidente Municipal..Así que… HINCATE.- SE HINCA..PARATE.- SE PARA… Desnúdate..Se desnuda..,Gatea..Y se pone en cuatro patas.. PARECE CHUCHO meneándole la cola a su amo…Pinches políticos chuecos.. Lo soportan todo por el dinero.. Tomamos la combi para “Colinas del Rey”..Después les platicamos… AYER CUMPLIO AÑOS uno de los yernos que se están peleando por la herencia.- Don Julio Cerón López… Mil felicidades y que usted siga siendo como es: Buena onda… GRACIAS CARLOS TRESPALACIOS TREVIÑO por el rayo de esperanza que sembraste en nuestro ánimo.. Si lo logramos, bendito Dios…Sino lo logramos: Bendito Dios…Los amigos en la desgracia; porque en la gracia, todos son amigos…Gracias Carlos… “MI FELICIDAD ESTRIBA en que a pesar de mi situación, aún respiro y todavía me quedan dos, tres amigos ”…Regresamos mañana..


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 18 de Marzo de 2014

10

ALGARABÍA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA EN EL ZOOMAT • La Temporada de Primavera 2014 frecuencia en la marimba popular. de la Orquesta Sinfónica de Chiapas continúa realizándose con gran éxito. De igual forma, interpretaron la obertura “La Urraca Ladrona”, un Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La melodrama u ópera semiseria en Temporada de Primavera 2014 de dos actos, creada por el compositor la Orquesta Sinfónica de Chiapas, italiano Gioachino Rossini en 1817. organizada por le Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), El entusiasmo subió de tono con la continúa realizándose con gran éxito, magistral ejecución de “Finlandia”, con su magna presentación en el de Jean Sibelius, un poema sinfónico Zoológico Miguel Álvarez del Toro que escribió como homenaje a su de Tuxtla Gutiérrez, provocando patria nativa, continuando con la la algarabía entre los presentes. “Marcha Eslava”, de .P.I.Tchaikovski y “Bachanale”, de Camile Saint Saenz. En esta ocasión la Orquesta Sinfónica ejecutó “El Grijalva”, de René Ruiz En el crepúsculo de la presentación, Nandayapa, con la participación en la Sinfónica ejecutó “Pompa y la marimba del maestro Roberto Circunstancia”, de Edward Elgar, Hernández Soto, una pieza con un para finalizar con el vibrante Allegro gran sentido de proporción y muy Vivace : Obertura “Guillermo Tell, bien logrados enlaces armónicos, que les valió numerosos aplausos basándose en famosas melodías del numeroso auditorio asistente. chiapanecas interpretadas con

Cabe mencionar que como parte de esta gira, la Orquesta Sinfónica de Chiapas se presentará el jueves 20 de marzo a las 20:00 horas en el Auditorio de los Constituyentes en la Colina Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En tanto, el domingo 23

de marzo, visitará nuevamente el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, a partir de las 12:00 horas. Para mayor información respecto a las fechas programadas, las y los interesados pueden consultar la página web: www.conecultachiapas.gob.mx

MICROTEATRO OFERTA UNA VARIEDAD DE OBRAS EN SU TEMPORADA POR TUS VICIOS Durante su sexta temporada titulada Por tus vicios, la compañía Microteatro México ofrece una variedad de 12 micro obras relacionadas con el tema de los vicios, de una duración no mayor a 15 minutos, para un máximo de 15 espectadores, presentado en un espacio de aproximadamente 15 metros cuadrados. El concepto teatral, surgió en España, creado por el director y dramaturgo Miguel Alcantúd en colaboración con Pablo Blanco, e incluye entre características el desarrollarse varias obras simultáneamente en sesión continua con homogeneidad en todas ellas en el tema a representar. Como parte de la temporada Por tus vicios, que arrancó el 6 de marzo y permanecerá

hasta el 6 de abril en el espacio de Microteatro México, se presenta la obra Sexo, drogas y Freud de Laura D. Casillo, bajo la dirección de Bárbara Riquelme y con las actuaciones de Laura De Ita y Sergio Bonilla.

que se transmite por Código DF, la radio por internet de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la actriz Laura De Ita detalló sobre su papel que interpreta al lado del actor Sergio Bonilla (Juan) en la obra Sexo, drogas y Freud.

La puesta en escena trata de Ana, una escritora de telenovelas, divorciada y de personalidad limítrofe que acude al psicólogo para tratar uno de sus tantos “problemas”: desde que se divorció solamente puede tener sexo bajo los efectos del alcohol, la marihuana, el éxtasis y/o la cocaína, dependiendo la ocasión, pero se termina enamorando de su terapeuta, Juan, pues es el único hombre que la escucha “sin desearla”. EnentrevistaduranteelprogramaTrasatlántico,

“Hablo de esta cosa que las mujeres acabamos enloquecidas por nuestro psicólogo, también de la vida de la soledad después del divorcio y hablo del problema de Ana, mi personaje, que sólo con drogas y alcohol puede tener sexo con desconocidos”, dijo. A su vez, la puesta en escena Sexting de Alfonso Pineda y Blás Valdez, cuenta con actuaciones de Carlos Coss, Inés de Tavira, Francisco de la Reguera y María de Orduña. Sobre la obra, su director Alfonso Pineda, comentó que la trama ocurre cuando cuatro amigos que están en una cena, comiendo, bebiendo, platicando de cosas de limpieza y de cada uno de sus propios vicios, y entre las parejas se empiezan a mandar mensajes de texto con un contenido sexual, “lo que termina haciendo que todos nos doblemos de la risa, por el hecho de lo que está pasando arriba de la mesa y lo que está pasando debajo de la mesa”. Y es que según reveló, durante la función de Sexting, al entrar al teatro, el espectador encuentra en su asiento un celular. “Es una obra en la que nos les pedimos que apaguen el celular,porelcontrario,lespedimosencenderlo para que se vayan dando cuenta de los mensajes que se están mandando los actores”. La directora de Microteatro México, Alejandra Guevara, señaló que el desarrollo del concepto teatral en nuestro país ha sido maravilloso, porque cada vez que se lanza una convocatoria

para participar en una nueva temporada —cada cinco semanas cambia el tema—, reciben unas 250 propuestas de obras. Dio a conocer que cada micro obra es seleccionada a través de una convocatoria, la cual establece un tema, como Por dinero, Por sexo, Por tus muertos, Por venganza, Por tus vecinos o éste Por tus vicios. Explicó que en Microteatro se pueden escoger las obras que quieren ver, armar su combo, y se presenta de jueves a domingo, en distintos horarios. El menú Por tus vicios consta de 12 micro obras a la carta, las cuales se presentan de manera simultánea; cada una ofrece 6 funciones diarias en sesión continua cada 30 minutos. Además de estas dos obras, la temporada Por tus vicios incluye: BFF, de Sebastián Torres; Uno solo, de Marco Antonio Vidal; I Castrati, de Bárbara Colio; Coco Wash de Rodrigo Hernández González; Nieve de tejocote, de Gabriela Román; Obésame mucho, de Jorge Karloz; Pignorantes, de Carlos Mugica; Fiesta en el árbol, Ricardo ReyesPoiré; Videojuegos, de Oliver Meneses; así como Recuerdos Robados, de Eli Gómez. La oferta teatral de Microteatro se ofrece jueves y viernes, a partir de las 20:00 horas, sábado desde las 19:00 horas, y domingo desde las 18:00 horas en su sede ubicada en Roble No. 3, casi esquina con Insurgentes Norte, en la Colonia Santa María La Ribera. Para más información, consulte el sitio web www.microteatromexico. mx, en Twitter @MicroTeatroMex, y en Facebook como MicroTeatroMéxico.


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ

Tapachula, Chiapas Martes 18 de Marzo de 2014

ejerce pensando’entonces recurrió a un ingenioso truco:

11

Ramon Durón Ruiz

—Señoras y señores del jurado, señor juez, tengo una sorpresa para todos, –dijo el jurista, al mismo tiempo que miraba hacia su reloj–Dentro de dos minutos, la persona que aquí aquella persona, licenciada se presume asesinada, entrará en derecho, un profesional en la sala de este tribunal. específicamente preparado y especializado en cuestiones jurídicas, es una persona que Entonces miró fijamente puede ofrecer un enfoque hacia la puerta. El jurado y el adecuado del problema juez, sorprendidos, también que tiene el justiciable.”3 ansiosos, se quedaron mirando a la puerta. Transcurrieron dos largos minutos y nada sucedió. Hoy parafraseo una hermosa reflexión: “Abogar exige El abogado, entonces finalizó raciocinio rápido e inteligencia. diciendo: — Realmente, dije eso Un refrán popular dicta: y todos ustedes miraron hacia “Dime la verdad… que yo la puerta con la expectativa mentiré por ti.” Pues cuenta de ver a la supuesta víctima. la historia que en Inglaterra un reo estaba siendo juzgado En consecuencia una cosa acusado de un asesinato. queda claro: todos tienen dudas en este caso, de que alguien Había evidencias indiscutibles realmente haya sido asesinado. sobre la culpa del reo, sólo había Por eso insisto para que un pero: ¡el cadáver no aparecía! ustedes consideren a mi cliente Casi al final de su alegato oral, inocente, (IN DUBIO PRO REO,es el abogado, temeroso de que la presunción de inocencia, que su cliente fuese condenado, significa que cualquier acusado recordó que‘El derecho se es inocente hasta que alguien aprende estudiando y se demuestre su culpabilidad).

“... SI EL CLIENTE ES UN ‘ENDEJO”

El viejo Filósofo de Güémez con la bendición que DIOS le ha dado al gozar de sentido común y una ingenuidad provinciana, parafrasea esa innata sabiduría llena de humor y picardía del mexicano para afirmar:“¡Hay abogados que son como las prostitutas, hay que pagarles por adelantado… y ¡rogarles un ‘ingo para que se muevan!”

El refrán popular dice: “De abogados y enamorados, hay en todos los lados”. Con la sapiencia que da el paso de los años el político Canadiense Ken Wiebe afirma: “No todos los abogados son malos, pero el 98% da mala fama al resto” Es a tal grado que la fama de esta hermosa profesión llega,que con el paso de los años se afirma: “Un abogado no necesita ser brillante; sólo requiere sentido común y uñas más o menos limpias”,1la sabiduría de un proverbio chino lo dice de otra manera: “Ganar un proceso es adquirir una gallina... y perder una vaca” Hay abogados brillantes para el ejercicio de su tarea, pero que ignoran los MANDAMIENTOS DEL ABOGADO, del prestigiado jurisconsulto uruguayo Eduardo Juan Couture Etcheverry“La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueses cargando tu alma de rencor, llegara un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria… como tú derrota.”2 Que es un abogado:“Es

El jurado y el juez, visiblemente sorprendidos, se retiraron de la sala para tomar la decisión final. En el fondo recordaban una frase del derecho que afirma: ‘Fácil es ser bueno… difícil ser justo’. A los pocos minutos el jurado volvió y pronunció su veredicto: —¡Culpable!

—¿Pero cómo? –Sorprendido preguntó el abogado– yo vi a todos ustedes mirar fijamente hacia la puerta ¡En conclusión dudaban! Y ante la duda absuelve. ¿Cómo condenan con duda? El juez aclaró: — Efectivamente todos nosotros miramos hacia la puerta… ¡Menos su cliente! La moraleja es formidable: De nada sirve tener un buen abogado... si el cliente es un ‘endejo.”4 www.filosofodeguemez.mx


Tapachula, Chiapas Martes 18 de Marzo de 2014

DESTACADAS

12

ORGANIZA INBA 6TO. FESTIVAL CULTURAL DEL ARTESANO Fiel a su objetivo de preparar a alumnos capaces de enfrentar la producción artesanal en sus diversos aspectos, la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) llevará a cabo el 6to. Festival Cultural del Artesano, del 18 al 21 de marzo, con actividades de música y danza, talleres y conferencias, así como muestras de artesanías y de comidas típicas, entre otras. En cuatro días de intensas jornadas, la comunidad de la Escuela de Artesanías del INBA recibirá como invitados a grupos artísticos y especialistas de cuatro escuelas profesionales del INBA: el Centro de Investigación Coreográfica, el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y la Escuela Nacional de Danza Folklórica, las cuales enriquecerán con sus aportaciones la experiencia de una de las artes manuales más antiguas. “Se trata de un festival que ya es una tradición en el INBA y que busca ampliar el horizonte de estudiantes y maestros, al tiempo de celebrar el Día Internacional del Artesano, precisamente el 19 de marzo”, afirmó Erika Godínez Gil, responsable de las tareas de difusión de la Escuela de Artesanías. Comentó que ese día se celebra a San José y el motivo principal del Festival Cultural del Artesano se remite a esa historia bíblica de los usos y costumbres, misma que considera a Jesús como “el primer artesano reconocido en el trabajo de la madera”. “La Escuela de Artesanías recupera el festejo de San José

para llevar a cabo los eventos del Festival Cultural del Las actividades del jueves 20 de marzo comenzarán Artesano, un evento gratuito y abierto a todo el público en a las 10:00 horas con la participación de la Escuela las instalaciones de la Escuela de Artesanías del INBA”, dijo. Nacional de Danza Folklórica del INBA a través del grupo Danza: Calpulli Canto, flor y danza que El 6to. Festival Cultural del Artesano se realizará interpretará Conformidad Ohyaliztli-Chiquihuitepec, del 18 al 21 de marzo en las instalaciones de perteneciente a la Virgen de la Soledad de Iztapalapa. la Escuela de Artesanías, ubicada en Xocongo 138, colonia Tránsito, con el siguiente programa. Este mismo día, a las 12:00 horas, se ofrecerá un recital de Martes 18 de marzo: Maratón de dibujo, de las 10:00 a música folklórica a cargo del Ensamble de Cuerdas del CNM, y las 13:00 horas en el Salón 200; Demostración de trabajos a las 16:00 horas la maestra Jacinta Gatica dará la conferencia del Taller de Vitrales (12:00-13:00 horas); la conferencia “Gemología”, en el Salón de Usos Múltiples de la EA. “Algunas consideraciones de la investigación sobre el complejo término Artesanía”, a cargo del maestro Luis El 6to. Festival Cultural del Artesano concluirá el viernes 21 Daniel Romano (14:00 a 15:00 horas) en el Salón de Usos de marzo con el programa: Maratón de dibujo, a las 10:00 Múltiples, y la presentación de la coreografía Tiempo, de horas; a la 13:00, en el Salón 207, tendrá lugar la conferencia creación colectiva, con el grupo Disrupciones del Centro de “Experiencias de vida en ex alumnos sobresalientes”, en la que Investigación Coreográfica del INBA (16:00 a 17:00 horas). participará el grupo Las Pokianchis y Alán Gómez Monjaraz. El miércoles 19 de marzo, a las 10:00 horas, se presentará el Cuarteto de Música Folklórica ¡Ajonjolí! del Conservatorio Nacional de Música; a las 12:00, en el Salón de Usos Múltiples, el especialista José Ignacio Carbajal dará la conferencia El cooperativismo… Un modelo exitoso para emprendedores; a las 15:00 horas se presentará el músico Ramsés García, y cerrará el día, a las 17:00 horas, el grupo de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello con las coreografías Vida y devoción…danzando; Oaxaca, fiesta y danza, y Danza de las plumas de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.

Finalmente, en el Salón de usos Múltiples se presentará el colectivo Las Gaviotas, y el Centro de Investigación Coreográfica presentará el espectáculo dancístico titulado Trans, a las 18:00 horas. En el transcurso de 6to. Festival Cultural del Artesano, del 18 al 21 de marzo, se realizarán exposiciones de artesanías y de comidas típicas de diferentes regiones del país. Todas las actividades son de entrada libre al público en general. Organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes.

EL LABORATORIO ARTE ALAMEDA Y EL CENTRO CULTURAL ESPAÑA SERÁN LAS SEDES DE LA MUESTRA “MEGAFONE.NET/2004-2014” DE ANTONI ABAD El artista español Antoni Abad es pionero en el uso de redes de comunicación que la telefonía móvil hizo posible a principios del siglo XXI. A través de su trabajo permitió que la tecnología estuviera al alcance de grupos sociales situados en los márgenes de la sociedad. Desde 2004, megafone.net invita a grupos de personas marginadas a expresar sus experiencias y opiniones. Mediante el uso de teléfonos celulares, los participantes registran y publican en el sitio web, de forma instantánea, mensajes de audio, video y texto. Estos dispositivos se convierten entonces en megáfonos digitales que amplifican las voces individuales y colectivas de aquellas comunidades a menudo ignoradas o desfiguradas por los medios de comunicación tradicionales La exposición megafone.net/20042014, producida por el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), en colaboración con Matadero (España) y Pinacoteca de São Paulo (Brasil), abarca un recorrido retrospectivo y una reflexión sobre el trabajo realizado por Abad durante los últimos diez años. Se exhibirá en dos sedes en la ciudad de México: el Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Centro Cultural España, del 19 de marzo al 13 de abril. En la muestra se documentan proyectos como Taxistas (Ciudad de México, 2004), Jóvenes gitanos (Lleida y León, España, 2005), Trabajadoras sexuales (Madrid, España, 2005), Personas con movilidad reducida (Barcelona, España, 2006; Ginebra, Suiza, 2008 y

Montreal, Canadá, 2012), Inmigrantes nicaragüenses (San José, Costa Rica, 2006), Mensajeros en motocicleta (São Paulo, Brasil, 2007), Comunidades desplazadas, personas desmovilizadas a causa del conflicto armado (Manizales, Colombia, 2009), Refugiados saharauis (Tinduf, Argelia, 2009) , Personas ciegas y con baja visión (Barcelona, España, 2010) e Inmigrantes latinos y asiáticos (Nueva York, Estados Unidos, 2011). La exhibición incluirá tanto las fotografías

que acompañan a los proyectos como los materiales documentales generados en cada uno. Esto representa una oportunidad única para establecer un diálogo entre los diferentes colectivos y periodos, para leer de modo transversal un quehacer de gran riqueza e intensidad conceptual, para revisar conceptos como el de archivo, que en este caso se convierte en algo vivo, lo que cuestiona los propios límites del museo a través del potencial de las nuevas tecnologías.

Antoni Abad (Lleida, España, 1956) es licenciado en historia del arte por la Universidad de Barcelona. Dedicó los años ochenta y principios de los noventa a la elaboración de esculturas móviles acompañadas de secuencias fotográficas que plasmaron sus evoluciones. A partir de su estancia en 1993-1994 como artista en residencia en el Banff Centre for the Arts (Alberta, Canadá) centró su trabajo en la realización de videoproyecciones expandidas en el espacio arquitectónico. En 1996 realizó su primera intervención específica en Internet para el proyecto MACBA en Línea, y en 1997 terminó sus estudios en el European Media Master de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. De 2001 a 2003 trabajó en el proyecto Z, en el que los usuarios formaron parte de una red social a partir de la descarga en sus computadoras de una mosca virtual, que permitió la interacción entre los participantes Desde 2004 y hasta la actualidad dedica plenamente su actividad a la creación de redes sociales de comunicación audiovisual con distintos colectivos marginados que, mediante el uso de teléfonos móviles, publican en Internet sus propias crónicas, opiniones y expectativas. Sus proyectos han sido presentados en países como España, Argentina, Perú, Alemania, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Brasil, Suiza, Colombia, Finlandia y Canadá Para mayores informes, consultar el sitio web del recinto (www. artealameda.bellasartes.gob.mx).


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 18 de marzo del 2014

Vas a recibir una felicitación que no esperabas en tu trabajo, será algo grato. Deberás solucionar un conflicto profesional de gran alcance. En lo personal, buen momento para iniciar un compromiso o una relación afectiva. Palabra del día: Felicitación

Quizá esperas que alguien de tu entorno laboral dé un paso hacia ti. Si ocurriera, intenta corresponder con mesura; hace mucho tiempo que lo sabes. Encontrarás solución a tus problemas familiares según avance la semana, ten paciencia.Palabra del día: Paciencia

Debes mantener la calma y analizar tu situación en el trabajo. Pueden surgir ciertos conflictos que te verás obligado a resolver sin demasiada ayuda. Vas a descubrir que tienes más fortalezas de las que pensabas. Palabra del día: Calma

Inicias semana con claras metas hacia las cuales dirigir tus objetivos. Por fin abandonas utopías y centras tu atención en metas asumibles y palpables. El amor puede darte una gran sorpresa; abre tus sentidos a la pasión. Palabra del día: Metas

Haz un esfuerzo por romper con los lugares comunes a los que te aferras. Puedes dar mucho más de ti mismo en todo, compruébalo. En los temas de salud te va bastante bien. Palabra del día: Salud

la fe no hace que las cosas sean faciles, hacen que sean posibles

HORÓSCOPOS Recetas para la vida — Como elegir bien a tu pareja

sin embargo esto no quiere decir que ellos se complementan y se entienden en aspectos importantes como sus valores, su educación o hasta su visión de la vida.

No hay garantías en la vida, pero una buena elección puede prevenir malos ratos. El amor romántico, para muchas personas es considerado una razón suficiente y esencial para casarse. Sin embargo, los hechos confirman que las tasas de divorcio han aumentado considerablemente, más del 50% de matrimonios que se casaron felizmente enamorados terminan en divorciados. El amor es, por supuesto un ingrediente importante en la relación de pareja, pero cuando se trata de elegir, es importante primero entender y conocer todos los aspectos, valores, intereses y creencias de la persona antes de dejar que el corazón se pierda entre la pasión, el romance y la emoción. De hecho, puede ser que haya personas que se atraen y se divierten juntas, hasta pasen momentos encantadores,

Chiste, chiste!!.....

- ¿Tú que opinas de las hipotecas?

Es imposible razonar con un enamorado, por lo que es mejor elegir con cabeza antes de sufrir con el

Hoy más que nunca te sentirás muy fuerte, casi invencible, a nivel profesional. Lucharás con determinación para mejorar tu futuro, incluso para jugártela con un cambio de puesto. Centra tu atención en una sola cosa para disfrutarla enteramente. No abarques más de lo que realmente puedes. Palabra del día: Fuerza

corazón. Raquel, una joven atractiva y muy inteligente de 25 años, está perdidamente enamorada de su jefe quien la sedujo inteligentemente con su buen trato, galantería y sensibles atenciones. El, un hombre diez años mayor que ella, con dos hijos pequeños y al borde de un divorcio tormentoso, con peleas y maltratos hacia su mujer. Raquel se convirtió en su amante; ella siente que por fin encontró el verdadero amor de su vida. Desde que esta con él no tiene interés en continuar con su carrera, abandono todos sus proyectos y se alejó de su familia y de sus amigas.

(Sigue…)

- ¡Señora!. Que lleva usted una teta fuera...

- A mí me parece cojonudo que los hipopótamos tengan un sitio para - ¡Fregar!. ¡Ya he vuelto a dejar al niño bailar… en el autobús!. ====================

Buenas perspectivas laborales, con resultados gracias a tu entrega. Noticias muy positivas con respecto a un cambio o ascenso que esperas desde hace tiempo. Vigila los cambios bruscos de temperatura, pueden darte problemas. Palabra del día: Resultados

jajajaja

Te convendría recapitular sobre el extraño fin de semana que tuviste. Has observado tiranteces con algunos amigos y deberías averiguar qué ha pasado, si es por tu culpa o por la de los demás. Palabra del día: Amistades

Hoy lo más favorable será tu vida sentimental y afectiva, donde triunfarás. Conseguirás lo que quieras dotado de una gran dulzura y simpatía, encantos que no siempre te distinguen. Mostrarás tu lado más íntimo y vulnerable.Palabra del día: Romance

No desesperes, las relaciones afectivas darán giros muy inesperados. Te llevarán a una felicidad que ya ni esperabas. Puede que te ayuden terceras personas, así es que no actúes con desconfianza. Palabra del día: Felicidad

- Perdona, ¿estoy bien maquillada? - No, todavía se te ve la cara. ============ Tendrás intuiciones acertadas en el trabajo, no dejes de escucharlas. Debes aprovechar el deslumbrante momento que atraviesas para lograr objetivos y metas, por altas que éstas sean. Palabra del día: Intuición

Hola, ¿Me da un condón? - Oiga, por favor, que aquí hay dos señoritas, ¿es que no tiene educación? - Perdone, tiene usted razón, entonces deme tres. =========

Inicias una semana con momentos muy productivos en el trabajo, sigue así. No desaproveches el tiempo y salta a la acción ahora que te sobran las oportunidades para llegar a donde quieres. Un nuevo rumbo se vislumbra en tu vida afectiva. Palabra del día: Productividad


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas martes 18 de marzo del 2014

24

Sueños de gente madura Por:

Lupita

Vega

EL DESAFÍO DEL TRIGO

Un día un viejo campesino fue a ver a Dios y le dijo: Mira, tú puedes ser muy Dios y puedes haber creado el mundo, pero hay una cosa que tengo que decirte: No eres un campesino, no conoces ni siquiera el principio de la agricultura. Tienes algo que aprender”. Dios dijo: ¿Cuál es tu consejo?. El granjero le respondió: “Dame un año y déjame que las cosas se hagan como yo quiero y veamos que pasa. La pobreza no existirá más. Dios aceptó y le concedió al campesino un año. Naturalmente éste pidió lo mejor y sólo lo mejor... ni tormentas, ni ventarrones, ni peligros para el grano. Todo confortable y cómodo... y él era muy feliz. El trigo crecía altísimo. Cuando quería sol... había sol; cuando quería lluvia... había tanta lluvia como hiciera falta. Ese año todo fue perfecto, ¡ ¡Matemáticamente perfecto!.

Maduro no es quien ya estuvo tiempo suficiente en la vida; es quien tiene vivencias, que pueden no estar necesariamente asociadas a la edad.

T

adquirimos experiencias, nos volvemos adultos, maduramos. Y duele. Dolemos nosotros, duele nuestro ser, duele la vida.

odo en la vida es encanto Algunas personas desisten, se cuando ingresamos en cansan de los desengaños y se la adolecencia. déjan llevar.

Todos los sueños son posibles, todo Nunca crecen, nunca construyen es fiesta y el paraíso parece estar nada. al alcanze de nuestras manos. Descreen de los sueños y de su poder mágico. Hallamos que el primero amor va Envejecen prematuramente, a durar para siempre, que vamos vuélvense gruñonas, tristes y mal a progresar en el trabajo, que las humoradas. personas con las cuales convivimos serán siempre sinceras y gentiles. El mundo está lleno de ellas. Un día, somos puestos delante de los primeros obstáculos: perdemos nuestro amor, anochece en el paraiso, descubrimos que necesitamos competir y trabajar duro para llegar a algún lugar y que ni todas las personas quieren nuestro bien. Nuestros sueños se quiebran y

Sin embargo, hay personas maduras que todavía sueñan. Sólo que es un sueño distinto. sueñan construir, comenzar, conquistar. Ellas sueñan reconstruir, recomenzar, reconquistar.

Personas maduras sueñan despues de haber vivido, después de haber quebrado la cara, de haber tenido decepciones, de haber tenido pesadillas, aunque ya hayan enfrentado la dura realidad de que ni todos los sueños se realizan. Pero ellas saben que vale la pena soñar. Y aún sueñan... conscientemente! Aman de nuevo, de nuevo y de nuevo!...Caen, recomienzan y recomienzan cada vez que caen.

El trigo crecía tan alto que el granjero fue a ver a Dios y le dijo: “¡Mira!, esta vez tendremos tanto grano que si la gente no trabaja en 10 años, aun así tendremos comida suficiente”. Pero hubo un problema... cuando se recogieron los granos todos estaban vacíos. El granjero se sorprendió y le preguntó a Dios: “¿Qué pasó?, ¿qué error hubo?. Ante tal inquietud Dios le respondió: “Como no hubo desafío, no hubo conflicto, ni fricción, como tu evitaste todo lo que era malo, el trigo se volvió impotente. Un poco de lucha es imprescindible. Las tormentas, los truenos, los relámpagos, son necesarios, porque sacuden el alma dentro del trigo”. La noche es tan necesaria como el día

Creen siempre que en la próxima y los días de tristeza son tan esenciales vez va a ser diferente. como los días de felicidad. A ésto se le llama lucha y esfuerzo.

Colocan sus sueños en las manos Entendiendo y no los largan!.

este secreto descubrirás cuán grande es Generalmente, esas personas la belleza de la vida, cuánta viven más tiempo y el tiempo que riqueza llueve sobre ti en todo viven es bien más aprovechado. momento, dejando de sentirte miserable porque las cosas no Son idealistas y benditas! van de acuerdo con tus deseos.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas martes 18 de marzo del 2014

25

El descubrimiento de los canales CatSper en los espermatozoides tiene implicaciones no solo en la mejor comprensión de cómo se produce el fenómeno de la fecundación, sino también en campos de la medicina y la farmacología.

Reprimir la ira genera problemas en ¿Cómo el óvulo atrae a los tu cuerpo espermatozoides? Si no se libera o se sabe manejar puede provocar úlceras, problemas gastrointestinales o incluso cáncer

en la cola de los espermatozoides y que reciben el nombre de CatSper.

La psiquiatra Liduvina González Herrera resaltó la importancia de expresar de forma adecuada y constructiva la ira sin reprimirla ni controlarla, a fin de prevenir problemas en la salud física y emocional. Señaló que el mecanismo de defensa es de represión, y no es que no se enoje, es que no lo expresa, es más socialmente aceptable contenerse, “en esto radica el manejo, tengo que ponerme a pensar qué es lo que realmente me enoja y expresarlo de la mejor forma para no acumularlo”.

Esto provoca que comience un influjo de iones de calcio hacia el interior de las células, el cual se ha visto que produce un aumento considerable de la actividad de las mismas, dándoles la fuerza necesaria para atravesar los últimos obstáculos.

La experta dijo que la ira es una descarga energética negativa, la cual surge muchas veces de forma inconsciente y siempre a raíz de la acumulación de molestias no expresadas o liberadas en su momento. “El hecho es que toda persona es reactiva y por lo tanto es normal que surjan molestia ante situaciones que le desagradan, lo más saludable entonces no es reprimir ese sentimiento sino en su caso plantearlo o liberarlo de la mejor forma”, indicó González Herrera. Añadió que lo primero es “identificar por qué estoy enojado, desde cuándo, ese es parte del objetivo de una terapia; no ponerme iracundo por algo a menos que eso tenga realmente un significado para mí; pero por supuesto que todos somos reactivos ante ciertos eventos”. Precisó que cuando existe ira dirigida hacia una situación o persona, el individuo debe plantearse por qué le produce tanto enojo y malestar debido a que quizá tenga que ver con alguna vivencia de su pasado, en donde se sintió agredido. Comentó, además, que la ira puede asociarse también a un exceso de actividad cerebral eléctrica sobre todo en la zona frontal provocando pérdida en el control de los impulsos, o a un incremento descompensado del neurotransmisor en el cerebro conocido como serotonina, que también genera mayor impulsividad. Consideró que si bien la ira puede aparecer sólo en ciertas ocasiones, es importante su manejo terapéutico derivado que ésta puede ir en aumento de forma inconsciente, al grado de derivar en alteraciones de la salud física, como úlceras, problemas gastrointestinales o incluso cáncer o trastornos de personalidad. “Ordinariamente, los pacientes con cáncer se dice que son personas que reprimieron tanto su ira que sus células se oxidaron y murieron e inició entonces la patología, y curiosamente estas personas reaccionan muy bien a los antidepresivos porque mejoran mucho su sistema inmunológico”, explicó.

Potencialidades en la medicina y la farmacología El descubrimiento de los canales CatSper en los espermatozoides tiene implicaciones no solo en la mejor comprensión de cómo se produce a fecundación, como todos Todo este campo de obstáculos sabemos, es el proceso garantiza que solo los espermatozoides el fenómeno de la fecundación, sino mediante el cual los gametos más resistentes lleguen hasta el óvulo. también en campos de la medicina y la masculinos y femeninos se No obstante, la ciencia ha descubierto farmacología. Se plantea que muchos fusionan, dando origen así a un nuevo que el esfuerzo de los espermatozoides de los problemas de infertilidad podrían individuo que hereda características por sí solos no es suficiente, y necesitan deberse precisamente a defectos en propias de ambos progenitores. En de la ayuda de una hormona para la detección de la progesterona por los organismos con fecundación poder avanzar correctamente: la parte de los espermatozoides, lo cual no solo impediría que se orientaran interna, este proceso constituye una progesterona. correctamente hacia el óvulo, sino que verdadera carrera de obstáculos para incluso de poder hacerlo, si existiera los espermatozoides, quienes tienen ¿Cómo actúa la progesterona? algún problema con estos canales de como objetivo llegar hasta el óvulo, al Esta hormona, que es segregada por calcio, estos no obtendrían la energía que solo uno de ellos podrá penetrar. las células que rodean al óvulo, son necesaria para acceder a él. Ahora bien, ¿sabes cómo se guían los capaces de atraer a los espermatozoides espermatozoides para seguir el camino hacia este, indicándoles de esta forma Teniendo en cuenta esto, se podrían hasta el óvulo y qué papel juega este el camino con una señal química muy desarrollar terapias más efectivas contra la infertilidad. específica que estos reconocen. último en todo el proceso?

L

Pero no solo sirve de guía, sino que también les da un impulso energético El camino hacia el óvulo constituye considerable y que al parecer es crucial todo un reto para los pequeños para que estos puedan desarrollar la espermatozoides. Aquellos que no se fuerza necesaria para completar su pierden en el camino y logran acceder camino. a las trompas de Falopio, donde se encuentra el gameto femenino, deben El mecanismo es el siguiente: cuando ser capaces de atravesar una densa los espermatozoides se acercan a las mucosa con una consistencia parecida proximidades del óvulo, la liberación de a la gelatina y que contiene células la progesterona, que es una hormona esteroidea, hace que se activen unos dispersas. canales iónicos que se encuentran El difícil camino hacia el óvulo

Muy prometedor también es el posible uso para desarrollar anticonceptivos, pues de descubrirse algún compuesto capaz de bloquear solamente estos canales, se convertiría seguramente en el anticonceptivo ideal, ya que los espermatozoides son las únicas células que los presentan, por lo que muy probablemente los efectos secundarios serían mínimos, a diferencia de la mayoría de los que existen en la actualidad.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 18 de marzo del 2014

30

Torturan a sus alumnos con la canción “Baby” de Justin Bieber Los alumnos fueron informados de la situación el lunes por la mañana, para la tarde ya había $ 332 dólares. Pero esto no desalentó al director que siguió con la técnica, confiado en que lo alumnos responderían rápidamente. Y así fue, durante el primer período del martes ya habían recaudado $ 915.64. Según informa Daily Mail, los alumnos estaban hartos de la situación. Hasta las fans de Bieber querían que parara la música.

S

uena exagerado, pero es la táctica que ha utilizado el director de la Escuela Secundaria Tenino en Washingtong, EE.UU.

Un alumno afirmo haber tomado 5 dosis de Ibuprofeno. ¡Imagínate! Pero se logró la meta… inicial, porque ahora van por $ 1,200 dólares, pues esto será suficiente para proporcionar alimentos y útiles escolares para los huérfanos en la Academia Internacional Crossover hasta abril.

Eso sí, todo en pro de la caridad. A fin de recolectar $ 500 dólares para los huérfanos de Ghana el director ha puesto a tocar la canción del canadiense durante la hora de almuerzo y los períodos entre clases. ¿Qué tal esto?

¿Sabías que tu olor puede revelar si padeces alguna enfermedad?

L

a diabetes por ejemplo produce un aliento parecido al quitaesmalte. Aunque si huele más a pescado crudo podrías tener insuficiencia hepática. ¿Qué otras enfermedades se pueden detectar? En la orina Una infección de la vejiga: olor a amoníaco. Sudor Rubéola: plumas recién arrancadas. Esquizofrenia: huele a vinagre. Tifoidea: pan recién horneado. Fiebre amarilla: carnicería. La escrófula (una infección de los ganglios linfáticos): cerveza rancia Según informa Daily Mail, los investigadores también han descubierto que las máquinas pueden “oler” el

cáncer de mama y que son tan eficaces como una mamografía. Claro este último no es tan perceptible para el olfato humano. El Dr. George Preti, en el Monell Chemical Senses Center de Filadelfia, ahora está colaborando con el Centro de Trabajo Penn Vet Dog en un intento de enseñar a los perros para olfatear el cáncer de ovario. ¿Qué piensas de esto?

Insólito – Establece récord al quebrar 155 nueces con su frente . En Lahore, Pakistán se celebra

el Festival de la Juventud de Punjab donde las personas intentan romper marcas mundiales. Mohammad Rashid se presentó en el reconocido evento y logró batir el récord mundial, ya que en tan solo 1 minuto quebró 155 nueces con la cabeza superando la marca anterior de 44 nueces. El muchacho entrará en el libro de los Guinness por romper la marca del estadounidense que se envolvió la cabeza con una bufanda para quebrar las 44 nueces, mientras el paquistaní quebró las nueces con su frente, sin ninguna protección.

Que opinas?...


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de marzo de 2014

35

- En Mapastepec

Presidente del C.D.M del PRI, Un hombre imbécil no cambia PEDRO RUIZ, acude al aniversario aunque sea funcionario público. de tierras en Abraham González En Unión Juárez

Mapastepec, Chiapas; 17 de marzo de 2014.- En el marco de los 35 años de la dotación de tierras de la comunidad de Abraham González, acudió como Invitado de honor el Presidente del Comité Municipal del PRI, Dr. Pedro Ruiz Martínez, así como los aspirantes priistas a la Presidencia Municipal, Lázaro Montes Solís. Concepción Morales Cruz y Hugo García Nepomuceno.

Acompañados por el Presidente del Comisariado Ejidal David Cruz Noriega, quien agradeció la distinción de la Presencia de los funcionarios y de otros invitados, acoto que estas �iestas duraran del 14 al 16 donde habrá desde artistas locales hasta alumnos de instituciones que alegraran estos días de �iestas. Con este evento se busca que se mantenga vivo el recuerdo entre las nuevas generaciones de este ejido donde siguen trabajando las tierras y viven las familias de lo que el campo produce, recordando la inolvidable frase del General Emiliano Zapata: “La Tierra es de quien la Trabaja”. Por su parte el Presidente del PRI Pedro Ruiz Martínez, “ indico que Este día, al acompañar a las familias de esta comunidad, nos congratulamos y nos enorgullece ser parte

de esta conmemoración del 35 Aniversario de la Dotación de las Tierras a los ejidatarios de este núcleo agrario. “Estamos conscientes que el trabajo en equipo reditúa, luce, amplía metas, pero sobre todo que une a las familias”, re�irió Pedro Rui. Por ello, al cumplirse un aniversario más de la dotación de tierra que se destinó a esta comunidad, entre otras de las personalidades invitadas estuvieron el Profr. Elio Espinosa, Secretario Gral. De los Profesores pensionados y Jubilados; la Lic. Karen Torres Acosta, Presidenta de la Casa de la Cultura, David Ponce Montes; Cp. Miguel Aguilar Flores, Octavio Cueto Webster, así como otros invitados.

Ebrio conducía su taxi * En la 8ª Calle Poniente y 8ª Avenida Sur. * El vehículo resultó con reporte de robo.

Tapachula, Chiapas, 17 de marzo.- Al filo de las 08:10 horas, elementos de una patrulla de la Policía Municipal al transitar sobre la 8ª Calle Poniente entre 10ª y 12ª Avenida Sur, sorprendieron al taxista que se identificó como Luis Alonso Guzmán Salazar, quien conducía en forma zigzagueante el taxi a su cargo marca Nissan Tsuru con placas de circulación 85-72BHE del sitio Cristóbal Colon. Los elementos policiacos para prevenir cualquier accidente y que pudieran sufrir fatales consecuencias personas inocentes, procedieron a interceptar al transgresor quien finalmente y a regañadientes se estacionó sobre la 8ª Calle Poniente y 8ª Avenida Sur.

Luis Alonso fue trasladado con el taxi a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, donde lo presentaron ante el representante de la Jefatura Jurídica, para luego dejarlo a disposición del Ministerio Publico por el delito de ataques a las vías de comunicación. Señalaron que en la base de datos del Sistema Plataforma México se consultó sobre los datos del carro en mención, el cual arrojó que aparecía con reporte de robo por lo que también se turnó el caso a la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno

Kínder del NEI del ejido San José, elige su reina de la primavera 2014 Por: José Luis Moreno (AIC) Unión Juárez, Chiapas.- 14 de Marzo de 2014.- En el marco de la celebración de la feria tradicional del Ejido San José de este municipio, el jardín de niños “Salvador Urbina” perteneciente a la zona escolar 069 y al sector 714 del Nivel de EducaciónIndígena de la ciudad de Tapachula, a cargo de la Profra. Concepción del Carmen Pérez Barrios; llevo a cabo la elección de la reina de la primavera, en la que participaron las niñas Brislhy Karime Cabrera Saldaña y Ashli Jaselli Escalante López ambas de cuatro años de edad alumnas de esta institución educativa. Como invitados de honor y como jurados calificadores fungieron: el Profr. Felipe Roselin López Díaz jefe del sector 714, la Profra. Juliana Salas Aguilar Supervisora escolar de la zona 069, Profra. Evangelina Salas Roblero, Profra. Sandra Luz Salas Roblero integrantes de la delegación D/I/422. En el ´proceso de selección de la reina de la primavera, se calificaron los aspectos participativos de las concursantes tales como: expresión, desenvolvimiento, modelaje, entre otros y al mismo tiempo dos rondas de computo a través de donaciones económicas como voto de los asistentes al evento, en el que resultara electa como reina de la primavera la niña Brislhy Karime Cabrera Saldaña con 1965 votos. En el acto de coronación, correspondió a la supervisora escolar Profra. Juliana Salas Aguilar y al jefe de sector Profr. Felipe Roselin LópezDíaz, colocarle la corona y la banda a la niña Brislhy Karime Cabrera Saldaña, “Reina de la Primavera 2014”, quien agradeció con sus dulces y tiernas palabras a los asistentes diciendo: “quiero agradecer a mis padres, a mis familiares y amigos que votaron por mí, para que yo fuera la reina de la primavera, así como también a la directora por haber organizado este bonito evento en la que

resultara triunfadora”, acotó. Para finalizar el evento, la directora del jardín de niños Profra. Concepción del Carmen Pérez Barrios agradeció la asistencia de las autoridades educativas, ejidales y municipales que estuvieron presentes, asi como a las maestras integrantes de la Delegación sindical D/I/422 de preescolar, en la cual manifestó decir que se encuentra muy a gusto de ser una miembro más de la zona escolar 069 el cual dirige muy dignamente la supervisora Juliana Salas Aguilar.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE MARZO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8258| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.