La mentira de hoy Este fin de semana estará terminado totalmente el sendero peatonal de Tapachula Chiapas.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE MARZO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8260| 2a. TEMPORADA
- PESAN NUEVOS SEÑALAMIENTOS CONTRA LUVIA CECILIA TRONCOSO RUIZ Y DE EPITACIO HERNÁNDEZ
Con Auxiliares de Salud Comunitaria se amplía cobertura de salud en Chiapas el timbrazo Por la negligencia y la omisión, más de un funcionario público ha ido a parar a la cárcel. ¡¡¡ TAPACHULA NO SERÁ LA EXCEPCIÓN!!!
Chiapas es uno de los estados más seguros de México: Neftalí del Toro - El Gobernador agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos Pág 3
Leticia Coello de Velasco asiste a Reunión Nacional de Sistemas Estatales DIF
• Preside la señora Angélica Rivera de Peña
Pág 2
• Reconocen trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas
- El Presidente del Congreso Chiapaneco reconoce el esfuerzo que hace día a día la PGR en la procuración de justicia.
Pág 2
Anuncia Velasco iniciativa para prohibir circo con animales
Pág 3
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
Leticia Coello de Velasco asiste a Reunión Nacional de Sistemas Estatales DIF • Preside la señora Angélica Rivera de Peña • Reconocen trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Angélica Rivera de Peña, realizó la Primera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, lo cual crea la red de asistencia y bene�icio social más grande en el país, que tiene como objetivo principal la atención y protección a la infancia. En el marco de este acto, la señora Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo, reconoció el trabajo de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, por los avances que ha logrado en materia de asistencia social en la entidad. Y es que el DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos. Respecto a la reunión, Coello de Velasco comentó que con estas reuniones, se consolida el compromiso por impulsar acciones estratégicas que
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Algunos de los temas abordados fueron: la Campaña Nacional por una Cultura de la Denuncia del Maltrato Infantil; el Registro Nacional de Estancias Infantiles; así como la realización en el marco del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, del Sexto Concurso Nacional de Dibujo “Yo vivo sin violencia”; el Programa 10 por la Infancia promovido por la UNICEF y representado en México por Isabel Crowley; y �inalmente la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), encaminado a mejorar las condiciones de vida de las y los niños del país. Además, las Presidentas y Directores de los estados participantes asistieron a la conferencia magistral sobre Bullying “Acoso escolar en México: Re�lejo de la violencia en nuestra sociedad”, a cargo de Brenda Mendoza González. Posteriormente, se presentaron los programas operativos del DIF Nacional y se agradeció a los asistentes su participación y aportaciones para fortalecer el trabajo en favor de las familias de México.
Chiapas es uno de los estados más seguros de México: Neftalí del Toro - El Presidente del Congreso Chiapaneco reconoce el esfuerzo que hace día a día la PGR en la procuración de justicia. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- El Diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente del Congreso del Estado y presidente de la comisión de justicia, sostuvo un encuentro con el titular de la Procuraduría General de la República Jesús Murillo Karam, en la reunión el legislador tapachulteco reconoció el apoyo que la PGR ha brindado a Chiapas en la pronta procuración de justicia, situación que se suma al apoyo federal que hace de Chiapas un estado seguro y pací�ico. El Diputado de la Gente como titular de la comisión de justicia en el congreso local, destacó que la cooperación entre el gobierno federal y estatal en materia de procuración de justicia, permite un ambiente de certeza jurídica en la que los ciudadanos con�ían plenamente en las autoridades. “Chiapas es hoy en día uno de los estados más seguros del País, esto habla de la acertada política preventiva del
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
Gobernador Manuel Velasco que permite desarrollar una estrategia muy efectiva en cuanto a seguridad pública se re�iere, la participación ciudadana también ha sido clave para el estado de paz que vivimos en la entidad, todos los programas sociales que fomentan los valores familiares están dando frutos muy positivos en nuestro estado”: dijo Del Toro Guzmán. Durante la reunión, el Presidente del Congreso en Chiapas, reconoció la e�iciente labor del Procurador de la República Murillo Karam que ha coadyuvado con las autoridades encargadas de la seguridad de los chiapanecos para permitir que bajo la colaboración interinstitucional, nuestra entidad no solo es una de las más seguras, también es un estado en el que la impartición de Justicia va en acenso.
Finalmente Neftalí Del Toro exhortó a todos los chiapanecos a participar activamente en todas las estrategias de prevención hacia el delito, esto fortalecerá más nuestro clima de paz, la prevención es una herramienta que evita que el delito crezca, además de promover los valores esenciales de la vida y el respeto a nuestros semejantes.
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias en nuestro país. “Las personas que integramos los Sistemas Estatales DIF tenemos la responsabilidad de promover acciones estratégicas en materia de asistencia social, para coadyuvar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria; ello será posible si propiciamos la suma de esfuerzos del sector gubernamental, empresarial y sociedad civil” indicó la Presidenta del DIF Chiapas. Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que es de gran importancia conocer y compartir las experiencias que se han tenido con los diversos proyectos que se promueven en otros estados de la República, debido a que se tienen más elementos que ayudarán a que los bene�iciarios y/o usuarios tengan mayores oportunidades para salir adelante. Por su parte, la señora Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, agradeció a las Presidentas y Directores de los estados participantes, toda la pasión que imprimen en la labor que realizan cada día. Re�irió que el trabajo institucional es claro ejemplo de “como esa responsabilidad tan grande que tenemos en nuestras manos, de hacer algo por
las familias mexicanas, se puede lograr uniéndonos y pensando que podemos construir muchas cosas buenas para México”. Cabe señalar que en el marco de dicho encuentro, se �irmaron dos convenios de colaboración a favor de la infancia, uno con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (FEVINTRA) que permitirá la localización de menores a través del Programa Alerta Amber, y el otro, con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” para aplicar pruebas de tamizaje encaminadas a evaluar el desarrollo infantil.
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
3
Con Auxiliares de Salud Comunitaria se amplía cobertura de salud en Chiapas - El Gobernador agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- En el marco de un encuentro con Auxiliares de Salud Comunitaria (ASC) del Programa Oportunidades, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de las acciones de promoción y prevención que realizan en materia de salud para bene�iciar a más chiapanecas y chiapanecos de los diferentes municipios. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, el gobernador Manuel Velasco Coello reconocio la labor de los más de dos mil hombres y mujeres que mediante programas como Oportunidades y Seguro Popular, permiten que en México se acerque cada vez más la cobertura universal en este rubro. Luego de exhortarlos a inspirarse en el ejemplo del doctor Belisario Domínguez, el jefe del Ejecutivo agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos. “Quiero reconocer al gran equipo del sector salud que comanda nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien ha impulsado una agenda nacional dirigida a alcanzar la cobertura universal de salud sin ningún distingo”, resaltó. En este sentido, Velasco Coello explicó que en Chiapas se trabaja bajo dos directrices: garantizar el acceso total a servicios de calidad a más habitantes, especialmente a quienes viven en zonas vulnerables; y el fortalecimiento de la prevención, a través de mayor abasto en medicamentos y mejor infraestructura hospitalaria. El mandatario aseveró que en el estado las estrategias de prevención han permitido abatir el índice de mortalidad infantil, por lo que resaltó el gran trabajo que realizan las y los ASC para promover, prevenir y brindar en condiciones adecuadas más salud a la ciudadanía. “Refrendamos nuestro compromiso de seguir haciendo el mejor equipo para continuar con nuestras amigas y amigos de la Secretaría de Desarrollo Social y el sector Salud del país, y seguiremos aportando lo que esté a nuestro alcance para que a los Auxiliares de Salud Comunitaria se les facilite el trabajo en bene�icio de nuestra gente”, precisó.
a la Federación es que ya se cuenta con parte del recurso para la construcción del Hospital en Tapachula que permitirá mayor acceso a los servicios de salud a familias de la Frontera Sur. Estuvieron presentes en este evento Eduardo
En su intervención, Nemer Álvarez enalteció el invaluable trabajo que realizan las y los promotores de la salud, quienes con su labor día a día contribuyen a cuidar la salud de las familias a través de la prevención y promoción en este rubro. Señaló que una de las estrategias del Gobierno Federal para abatir el rezago y pobreza en México es contar con mayor infraestructura hospitalaria y mejores servicios de salud, por lo que en este sentido, destacó las gestiones que el gobernador Velasco ha hecho para incrementar el desarrollo social y la salud de las y los chiapanecos. Posteriormente, el mandatario estatal y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, �irmaron el convenio de Colaboración para la Concurrencia de los Recursos Federales y Estatales en operación a los Programas Sociales del Ramo 20. Al hacer uso de la palabra, Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional del Programa Oportunidades enfatizó que en México este programa crece, se fortalece e incrementa su alcance en bene�icio de cerca de seis millones de habitantes, gracias a los servicios médicos que brinda el sector Salud y a la labor de las y los ASC. Cabe señalar que en todo el país, existen más de 15 mil promotores y agentes preventivos en salud, de ellos, dos mil 50 mujeres y hombres se encuentran en Chiapas; por lo que para reconocer su ardua labor el Gobierno Federal incrementó el apoyo que mensualmente reciben, de 500 a mil pesos. Por su parte, Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado nacional del Sistema de Protección Social en Salud, luego de expresar su agradecimiento al escuadrón de ASC y reconocer las políticas impulsadas por el jefe del Ejecutivo estatal, anunció que este año se materializarán dos de los grandes compromisos que el Presidente de la República hiciera para Chiapas: la construcción de un hospital en Tonalá y el Hospital de Especialidades en Tapachula. Finalmente el Gobernador agregó que muestra de las acciones que se realizan junto
Zenteno, delegado de la Sedesol en Chiapas; Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; entre otros.
Anuncia Velasco iniciativa para prohibir circo con animales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, anunció que enviará una Iniciativa de Ley al Congreso del Estado para prohibir la presentación de circos con animales en la entidad. Luego de una gira de trabajo por la capital, el mandatario chiapaneco se pronunció en contra del maltrato animal y dijo que la propuesta de ninguna manera busca dañar a los empresarios circenses. Reconoció que el circo es una tradición en Chiapas como en otros estados del país, pero aclaró que también ha avanzado mucho la conciencia social en torno a la protección de los derechos de los animales en este tipo de espectáculos. En torno a la Iniciativa de Ley, adelantó que se analizarán todos los puntos de vista para enviar a la Legislatura local una propuesta integral a fin de que las y los diputados la enriquezcan y se tome la mejor decisión. Cabe recordar que los estados de Querétaro, Morelos,
Colima, Guerrero y Chihuahua, ya prohíben en sus leyes el circo con animales, además de los municipios de Veracruz en Veracruz, Naucalpan en el Estado de México, León en Guanajuato, Culiacán en Sinaloa y Zapopan en Jalisco. Algunos de los países que también han legislado al respecto son Bolivia, Perú, Paraguay y Colombia.
DESTACADAS Se suma Protección Civil de Cacahoatán a mega simulacro sísmico estatal - El director de Protección Civil (PC) Municipal invitó a la población de Cacahoatán a sumarse a estas estrategias de prevención Cacahoatán, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- En atención a las políticas de prevención dictadas por el Gobierno del Estado, el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida
instruyó a la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), para llevar a cabo el mega simulacro estatal de sismo este jueves al �ilo del mediodía en el que participarán dependencias municipales y diversos sectores de la sociedad civil. “Se llevará a cabo en la ciudad de Cacahoatán un simulacro de sismo con una hipótesis de 7, 9 grados en la escala de Richter” comentó Erbin Orellana Díaz, Director de PC, en entrevista.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
Asimismo el funcionario municipal detalló que esto es gracias a las políticas de prevención del Gobierno estatal, ya que Chiapas es una de los estados con mayor incidencia de movimientos telúricos en la República, es por ello que se informa y previene a la población en este sentido. Por otro lado el funcionario invitó a la población en general: escuelas, mercados, o�icinas, y todo aquél interesado a sumarse a este simulacro “nuestra población ha estado con�iada ante los temblores que se han presentado, pero por experiencia tanto en otros estados como en otros países sabemos que los resultados funestos que se han dado son precisamente por la falta de cultura de la prevención” aseguró Orellana Díaz.
Jurisdicción sanitaria VII entrega reconocimiento a edil Luis Ibarra Reyes Por: David López Velázquez. Villa Comaltitlán, Chiapas.- Marzo 19 de 2014.- La Secretaría Estatal de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 7, coordinan acciones de combate contra el dengue, a través de la capacitación a personal de Salud en este municipio. Lo anterior fue dado a conocer por la autoridad municipal de esta localidad, Luis Ibarra Reyes, quien el pasado martes 18 de este mes, durante la capacitación que dio inicio a las 10:00 horas, recibió el reconocimiento por parte de la Jurisdicción Sanitaria número 7, a cargo del doctor Andersy Díaz Soto, por tener los mejores resultados en materia de prevención de la enfermedad del dengue en su municipio, ante la reducción de un 92 por ciento de los casos en el año 2013. Durante el curso de capacitación llevada a cabo en palacio municipal, los médicos dieron a conocer las medidas de seguridad a tomar ante la enfermedad del dengue que puede hacer presencia e incrementar sino se evita la proliferación del mosquito transmisor por las lluvias que han estado cayendo en la región.
Para �inalizar Orellana Díaz reiteró la invitación a toda la población en general para informarse y ser partícipe de este simulacro sísmico “que no se alarmen, que sepan que es sólo un simulacro, pero que esto les sirva para trazar rutas de acción en el caso de que se presente un terremoto real de gran magnitud”, concluyó.
En ese sentido el director de PC dijo que están veri�icando a instituciones educativas, o�icinas y dependencias de gobierno de los tres niveles para que todas sin excepción tengan a la vista las señaléticas, las cuales indican las maneras de actuar ante una contingencia sísmica así como las posibles rutas de evacuación y puntos de reunión.
Continúa �irme el combate al dengue en Villa Comaltitlán Estuvo presente la directora del Centro de Salud, Viridiana Chiu, quien también fue testigo de este reconocimiento hecho a la autoridad del municipio y con la �inalidad de continuar la labor conjunta con las autoridades para evitar la enfermedad con acciones como la abatización que se llevan a cabo, según se informó, a través de las brigadas de salud. Dentro de esas actividades, están además los trabajos de descacharramientos que apoyan la eliminación de criaderos y evitan la reproducción del mosco Aedes Aegypti transmisor de la enfermedad, así como el control larvario, que consiste en colocar larvicida (abate) en los depósitos u objetos donde pudiera reproducirse el mosquito. En tanto la Secretaría Estatal de Salud, refuerza sus acciones con el objetivo de blindar contra esta enfermedad a más municipios de la entidad, siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel
4
Velasco Coello, que ha instruido el blindaje de los municipios fronterizos para disminuir la propagación de este padecimiento. Se informa que con este reforzamiento se pretende disminuir la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad, con la implementación de acciones conjuntas de descacharramiento, abatización, promoción de la salud y reforzar el combate del dengue en las comunidades de todos los municipios de Chiapas, por ser considerada una zona endémica para este padecimiento. Mientras tanto, el doctor Andersy, exhorta a la población comaltitleca, al igual que a todos los municipios de esta región, a participar en las acciones preventivas, como: limpiar patios y azoteas, deshacerse de los cacharros, evitar tener agua en los �loreros y cuando las brigadas estén realizando la nebulización, abrir las puertas y ventanas, así como permitir el acceso a los brigadistas de salud plenamente identi�icados para que realicen su trabajo de abatización. Por su parte, el alcalde Luis Ibarra Reyes, destacó que habrá de continuar con las acciones de proteger la salud de los habitantes de su municipio, porque considera que hasta el momento ha estado llevando a cabo un trabajo de unidad y solidaridad a favor de la población, sobre todo con la unión de esfuerzos y el apoyo del gobierno del estado, a través de la Secretaría Estatal de Salud y la Jurisdición Sanitaria número 7, acotó.
Registra Chiapas 314 Sismos en 78 Días + Este jueves habrá simulacro por sismo en todo el Estado Tapachula, Chiapas. Marzo 19.- En México se han registrado mil 192 sismos en los 78 días que van del 2013, de los cuales 899, o sea el 75 por ciento del total, tuvieron epicentro en los estados de Oaxaca (369), Chiapas (314) y Guerrero (216). En el caso de Chiapas, tan solo en los primeros 19 días del mes de marzo se registraron 103 temblores, casi todos en la Costa del Estado. Por ello, el Gobierno del Estado llevará a cabo éste jueves, en punto del medio día, un gran simulacro sísmico para toda la Entidad, con hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud de 7.9 grados en la escala de Richter. De acuerdo a Protección Civil Estatal, el objetivo es el de fomentar la prevención y la auto protección dentro de la ciudadanía y por ello exhortaron a la población a participar en las actividades. Además, se busca medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y de las dependencias que lo integran. Para este ejercicio se contempla la participación de más de 19 mil 600 escuelas, así como hospitales, empresas y organismos del sector social y privado, dependencias públicas de los tres niveles de gobierno, 43 mil elementos, dos mil 116 unidades vehiculares y 613 equipos de radio comunicación, que formarán parte del desarrollo de este simulacro. El simulacro contará con cuatro sencillos pasos que se espera la población la realice desde cualquier punto de Chiapas. El primero es a través del alertamiento con el cual se identi�ica que ha dado inicio el simulacro; el repliegue que consta de moverse a un área segura; la evacuación de manera ordenada y calmada fuera del inmueble hacia un punto de reunión y, �inalmente, la identi�icación de daños en el inmueble para regresar a sus actividades cotidianas.
DESTACADAS En Huixtla
Todo listo para el simulacro de sismo estatal PC 2014 -Prevén la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno. -El objetivo es de transmitir y ampliar la cultura de la protección civil entre la población en general. Por: Juan Balboa Soto. Huixtla, Chiapas; 19 de marzo de 2014.Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que se encuentran listos para el simulacro de sismo de 7.9 grados en la escala de Richter, que se llevará acabo a las 12 horas de este jueves 20 de Marzo, previéndose que haya una mayor participación de la población que al del año pasado. Dichas autoridades prevén que la finalidad es de transmitir y ampliar la cultura de la protección civil en cada uno de los 1.1 millones de hogares chiapanecos, para que aprendan y comprendan que ante la eventualidad de un desastre de amplias magnitudes, tienen que protegerse solos o en equipo, saber cómo actuar antes durante y después debido a que son solo algunos los segundos cruciales.
En este sentido el Delegado Regional de Protección Civil Guillermo Soto Palomeque, subrayó que en dicho acto se simulará la ocurrencia de un sismo de 7.9 grados en la escala de Richter, lo que pondrá a prueba los procedimientos de protección civil que tienen diseñado y preparados en el estado y en esta región del soconusco, con el propósito de poder atender las emergencias que podrían presentarse ante la ocurrencia de un sismo de estas magnitudes. Soto Palomeque, añadió que por ende con anterioridad han estado trabajando en este tema con las dependencias de los tres niveles de gobierno, empresas, instituciones educativas públicas y privadas, iniciativa privada, entre otros sectores sociales, para que conozcan los protocolos institucionales de atención de emergencias. El funcionario de Protección Civil Regional abundó que dicho simulacro de evacuación de inmuebles se realizaran en toda las cabeceras municipales y principales comunidades de la entidad, donde se dirigirán a los puntos de reunión determinados dentro del programa interno de protección civil, por lo que hizo un llamado a la población a que participe en este tipo de eventos ya que es mejor estar preparados y que sepamos que hacer el día de mañana si se presentara una eventualidad de este tipo.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
Jóvenes alcoholizados provocan el 20% de los accidentes vehiculares en Tapachula: Tránsito del estado • Según las estadísticas indican que los protagonistas oscilan entre los 18 a 22 años de edad: Maldonado Mejía. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 19 (interMEDIOS).- La Delegación de Tránsito del Estado en esta ciudad dio a conocer que de los accidentes ocurridos en el Soconusco, un 20 por ciento son provocados por adolescentes que en base a los dictámenes periciales son encontrados bajo los efectos del alcohol, lo que afecta considerablemente a terceras personas y vías públicas, por ello, exhortó a los padres de familia a vigilar a sus hijos. El Titular de la dependencia, Martin Maldonado Mejía a�irmó que en los últimos meses las cifras de adolescentes accidentados han ido en aumento, pues las cifras ponen de mani�iesto que las políticas de seguridad vial tienen una mayor
Derivado del convenio entre el Cobach y la Universidad EARTH
Universidad de Costa Rica beca a alumnos del Cobach para estudios universitarios en Agronomía
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2014.Como parte del convenio de colaboración existente entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas y la Universidad Internacional EARTH, de Costa Rica, 13 estudiantes del Cobach podrán cursar sus estudios superiores en Agronomía en dicha
universidad. Coordinadores regionales, directores, docentes, orientadores escolares y alumnos de planteles del Cobach, recibieron la información acerca del proceso de selección de aspirantes que ha permitido que estos jóvenes estudien en San José, Costa Rica.
5
En este sentido, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, comentó que la política pública del Gobierno de Chiapas, Educar con Responsabilidad Ambiental, propuesta por el gobernador Manuel Velasco, “tendrá sin duda cada vez más relevancia y participación interinstitucional
repercusión entre los más jóvenes, ya que los protagonistas de los accidentes mortales provocados oscilan entre las edades de 18 y 22 años, derivado de esto restringen la expedición de licencias a menores de edad. “Realizaremos pláticas en las escuelas para concientizar a los jóvenes para que no incurran en actos de irresponsabilidad en estar tomados y en andar corriendo a exceso de velocidad por las vialidades de Tapachula, la idea es exponer y tratar de concientizar a los jóvenes en el tema de prevención de lo
y de la sociedad, al contar con profesionales capacitados en la preservación del medio ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales; y en este per�il se forman estudiantes del Cobach en Costa Rica, con la posibilidad de nuevo ingreso para más aspirantes”. Actualmente, de los 13 alumnos bene�iciados, ocho han egresado y cinco cursan sus estudios procedentes de los planteles: 08 -Tapachula, 13-Tuxtla Oriente, 16-
que es el alcohol, ya que son jóvenes que pronto tendrán una edad adulta y se integraran a la sociedad como la parte productiva”, detalló. Indicó que debido a la falta de responsabilidad y educación vial, llevarán a cabo diversas pláticas y ciclos de conferencias en las instituciones educativas, campaña que servirá para promover la cultura de prevención y así educar a tener una juventud responsable, ya que el 80 por ciento de los accidentes restantes los responsables son personas adultas, en su mayoría son reportados como alcoholizados. Maldonado Mejía explicó que una forma de prevenir los accidentes en la ciudad es tratar de concientizar a los jóvenes de que puede haber diversión y sin la necesidad del alcohol, además de enseñarles que hay que tener en cuenta de las medidas de seguridad para que las cifras de muertes y accidentes disminuyan al menos en esta región del Soconusco. (interMEDIOS rrc).
Ocosingo, 60-Larráinzar y 162Rómulo Calzada.
La Universidad EARTH forma líderes con valores éticos que contribuyan al desarrollo sostenible y a construir una sociedad próspera y justa; por lo que beca a estudiantes de escasos recursos, con potencial académico, vocación agrícola, interés por la conservación ambiental, liderazgo y gusto por el trabajo en equipo.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
6
En Mapastepec
Mujeres campesinas claman apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- Ante la Impotencia de no encontrar eco a sus demandas, un grupo de mujeres pertenecientes a la UAIM de la Comunidad de la Alianza, se presentaron ante el Agente del Ministerio Público de este Municipio en espera de la resolución y del peritaje correspondiente en demanda de las pérdidas que le han ocasionado al cultivo de la fruta de palma que se tiene en la parcela. La Presidenta de esta agrupación de mujeres ejidatarias, la señora Zaira Avendaño Gutiérrez, quien hizo mención que desde el mes de diciembre el comisariado Ejidal Jesús Tapia Sánchez, acuerpó a un grupo de mujeres distintas a la Organización de la UAIM, para que cortaran la fruta de la parcela que les pertenece, por lo que Indicaron que el pasado sábado 7 de diciembre siendo aproximadamente las 8 de la mañana, nos trasladamos a la parcela de la UAIM, para cortar coquillo de la palma de aceite, pero al llegar nos encontramos que las puertas estaban con cadenas y candados diferentes a los nuestros; por lo que agregaron que es de esa fecha han empezado con su peregrinar sin que hasta la fecha les hayan dado en apoyo que por ley les corresponde, demandando a estas personas, pero al parecer solamente les han dado larga al asunto, sin que haya una solución a este conflicto, ya que es del fruto
de la parcela que es donde sale el recurso para seguir administrándose dentro del marco de la Ley. Fue este día en que este grupo de personas llegaron a las Instalaciones del MP. Para esperar el peritaje que se llevaría a cabo, pero las horas pasaron sin que hayan obtenido nada de lo que están solicitando, pero que seguirán esperando el peritaje que llega desde la Ciudad de Tonalá para enviarlo a la Ciudad de Acapetahua. Finalmente, atravez de este medio solicitan al Gobernador del Estado Manuel Velasco el apoyo inmediato para que se les haga justicia, ya que no se vale que gentes extrañas a esta organización se venga a posesionar de lo que legalmente les pertenece, ya que de lo contrario si no les hacen justicia, empezaran con una huelga de hambre en el palacio de Gobierno.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Detienen a sujeto por Delincuentes robaron robo con violencia en o�icinas del IEA Tapachula, Chiapas, 19 de marzo.Personal de la Policía Especializada mediante una orden de aprehensión, realizaron la detención de un delincuente que era reclamado por el juez Primero del Ramo Penal, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado.
El señor Adolfo Arteaga Balderas interpuso su demanda ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dando a conocer que fue víctima de un robo ejecutado con violencia y agravado, sindicando directamente a su agresor Daniel Figueroa Cabrera de 31 años de edad, el �iscal una vez que se venció el termino constitucional y ya con las pruebas consignó la averiguación previa correspondiente a los juzgados penales.
la orden de aprehensión en contra de Daniel, quien al ser detenido fue conducido a la comandancia regional y posteriormente fue ingresado al CERSS No. 3 y entregado a la jueza de la causa, quien se encargará de darle a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
El expediente penal recayó con el Juez primero del Ramo Penal, consideró que existen los su�icientes elementos para que con fecha 24 de enero otorgara
* En la 4ª Avenida Norte entre 35ª y 37ª Calle Poniente
Detienen a sujeto por robo Tapachula, Chiapas, 19 de marzo.Ezequiel Ruiz López de 24 años de edad con domicilio en la colonia Colinas del Rey, al �ilo de las 18:35 horas en auxilio de Arturo Antonio Mijares, fue detenido por la Policía Municipal en la 4ª Avenida Norte entre 35ª y 37ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero.
Señalaron que Ezequiel bajo los efectos del alcohol le dio por robarse dos rollos de malla ciclónica de Arturo, quien de inmediato solicitó la acción de la Policía Municipal, quienes atraparon al infractor el cual fue trasladado a la base municipal. Finalmente Ezequiel quedó a disposición del Juez Conciliador y Cali�icador por falta administrativa ya que el afectado no quiso proceder
penalmente. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- Delincuentes, hasta el momento no identificados, obtuvieron un botín consistente en un celular y otras cosas de valor de las oficinas del Instituto de Educación para los Adultos. Señalaron que los delincuentes buscaban documentos como certificados, ya que dejaron todo revuelto las oficinas del IEA. La señora María Araceli Ruiz Martínez, encargada de la oficina ubicada en la 2ª Avenida Sur y 6ª Calle Poniente, explicó que al filo de las 07:45 horas llegó a las oficinas, encontró todas las gavetas abiertas de los escritorios y en completo desorden. El o los delincuentes buscaban
documentos y en la planta alta encontró los barrotes de una oficina forzados y dentro de la oficina de ella se llevaron un celular y otras cosas de valor. POR / Mariela Moreno López
Amantes de lo ajeno entraron a robar en una llantera - Obtuvieron un Botín de más de 170 mil Pesos
Tapachula, Chiapas, 19 de marzo.- Delincuentes entraron a robar a la empresa denominada Industrias Vermar que se ubica en la 2ª Avenida Sur, entre la 4ª y 6ª Calle Poniente, de donde obtuvieron un botín de $ 170, 000.00 pesos. La encargada del negocio Alicia Desiree Bautista Ángeles de 28 años, dio a conocer que por la mañana llegó como todos los días al negocio que se dedica a la venta de llantas y sus derivados. Al abrir se percató que una puerta sin los dos candados, al intentar abrir la otra puerta la chapa tenía un líquido extraño, al ingresar se dio cuenta que amantes de lo ajeno habían entrado a robar el negocio. Al inspeccionar el inmueble caminó hasta el escritorio dándose cuenta que de una gaveta del escritorio que estaba de fuera por completo, en la cual guardaban el dinero de la venta del día y
este desaparecido siendo la cantidad de 170 mil pesos, además una computadora de escritorio, una impresora y un scanner. Ante estos hechos se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado de comercio en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD * En el cantón San Joaquín.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
8
* En la colonia Indeco Cebadilla.
Encuentran muerto Aguas negras originan severa contaminación a guatemalteco Tuxtla Chico, Chiapas, 19 de marzo.Lugareños del cantón San Joaquín de este municipio, por la tarde localizaron el cuerpo sin vida de un extranjero centroamericano a quien únicamente lo conocían con el mote de “EL Mecho”, señalaron que era un adicto a las bebidas embriagantes.
El hallazgo fue al �ilo de las 13:00 horas, el señor Oscar Morales López de 50 años de edad, fue quien reportó que en el patio de su casa se encontraba muerto un centroamericano quien era integrante del escuadrón de la muerte. de
Al
lugar arribaron elementos las diferentes corporaciones,
quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de atención al migrante, quienes se encargaron de iniciar las investigaciones. Señalaron que el occiso vestía un pantalón de mezclilla azul, una sudadera negra, de entre 35 a 40 años de edad, descalzo, originario de Guatemala Centroamérica, por lo que fue enviado al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley, cabe mencionar que el cuerpo quedó en calidad de desconocido. POR / Mariela Moreno López
T
apachula, Chiapas, 19 de marzo.Un drenaje que se localiza en la colonia Indeco Cebadilla, al sur oriente de la ciudad, desde hace varios días se fugan las aguas pestilentes y contaminantes. Las aguas tienden a correr sobre la calle principal de la colonia y pasan frente a la escuela primaria Venustiano Carranza, lugar donde los menores ya no soportan los fuertes
hedores. Las pestilentes aguas continúan su trayectoria y pasan frente a las instalaciones de la Clínica de Salud donde los pacientes tienen que soportar los malos olores, sería conveniente que a la brevedad posible un de las cuadrillas de Coapatap encargadas de la reparación de alcantarillado acudan al lugar para dar solución al problema. POR / Mariela Moreno López
Desobligado padre Campesino detenido no pasa el gasto por abuso de con�ianza Tapachula, Chiapas, 19 de marzo.Edmundo Ramos Jiménez, irresponsable padre de familia tiene más de un año de haberse separado de su esposa María Antonieta Pérez Rodas, con la que procreó dos hijos, Edmundo y Alexis Ramos Pérez, desde esa fecha se le olvidó pasar dinero para la manutención de su familia.
La ex esposa lo buscó en repetidas ocasiones para hacerle saber las necesidades económicas de sus hijos, pero a Edmundo no le importó y simplemente le decía “no tengo dinero”, o bien se escondía para que no le llamara la atención doña María Antonieta.
Ante estos hechos la angustiada mujer al verse sin dinero y como ella sola no podía salir adelante, decidió demandarlo ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la �iscal consignó la averiguación previa a los juzgados penales, recayendo el expediente con el Juez
Segundo del Ramo Penal, quien después de estudiar minuciosamente el caso consideró que existen las su�icientes pruebas para que con fecha 24 de enero del 2014 otorgara la orden de aprehensión en contra de Edmundo Ramos Jiménez de 37 años, por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, mismo que fue detenido e ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 y entregado al juez que lo reclamaba. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 19 de marzo.-Personal del departamento de aprehensiones de la Policía Especializada, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dieron cumplimiento a un mandato judicial en contra de un campesino, por el delito de abuso de confianza, hechos cometidos en el Ejido Álvaro Obregón de este municipio. El señor Andrés Rangel Salvador interpuso su demanda ante el Ministerio Publico en contra de Conrado Cancino de la Parra de 52 años, por el delito de abuso de confianza, la averiguación previa fue consignada a los juzgados penales y con fecha 30 de enero del año en curso, otorgó la orden de aprehensión. Conrado fue detenido en la colonia Arbolito del Ejido Álvaro Obregón, de inmediato fue llevado a la cabecera municipal a la comandancia regional y posteriormente fue ingresado al Centro Estatal
de Reinserción Social para Sentenciados No. 3 y entregado al juez de la causa. POR / Mariela Moreno López
OPINIÒN
TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS!! QUE EN TAPACHULA, no hay calles a medio construir…Están a medio terminar…O séase que todo es cuestión de enfoque: Medio lleno, o medio vacío…Según se quiera ver el vaso…Que buen puntacho... AHORA SI, NI PARA DONDE SE vayan hacer.. Con pelo y señales, combis colectivas de la ruta COBACH, protestan por irregularidades en Vialidad Municipal… SEÑALAN DIRECTAMENTE A Luvia Cecilia Troncoso Ruiz y a Epitacio Hernández de la Cruz, como los autores intelectuales de la “mordedera” diaria que sufren de parte de los agentes de Vialidad Municipal… AUN CUANDO LA VEA LARGA y dura, Samuel Chacón Morales, sin la menor excusa, debe de tomar al toro por los cuernos para resolver éste problema que como bola de nieve de limón va a creciendo, y no vaya a ser que termine por aplastarlo… HACE ALGUN TIEMPO dijo.-con motivo de las primeras protestas que se presentaron .- que iba abrir una investigación amplia en Vialidad Municipal; pero hasta la fecha, nadie sabe que resultó de esa investigación y si efectivamente la hizo… POR LO PRONTO, ahí está otra protesta a tanta ratería en Vialidad Municipal, que se suma a los cientos de protestas que han aparecido contra ésta Dependencia donde el cinismo y la desvergüenza se presentan día con día… YA HASTA PARECE legal la “mordida” de los agentes de Vialidad Municipal y pareciera también que esa Dependencia, solo está para eso; ¡¡Para chingar a la gente!!... DE HECHO, LOS AGENTES DE VIALIDAD Municipal ya no existen…Solo hay tres o cuatro inflando los cachetes a la hora de tocar el pito y estirando y encogiendo la mano, en lugares estratégicos para hacer la colecta de la “milpa”… EN EL CIRCULO DE LOS 15 o 20 Secretarios que tiene Chacón Morales, se platica, se dice, se afirma, que éste es el resultado del pleito que traen Carlos Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública y el Director de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz y como nadie interviene, les valen madre las consecuencias… LA PREGUNTA SERÍA: ¿¿Qué culpa tiene Tapachula y los tapachultecos de las broncas de éstos dos funcionarios públicos municipales??... EN TODO CASO, SI SE LA QUIEREN partir
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Marzo de 2014
9
BUENO, CAMBIEMOS de rola…Para nadie es un secreto que la actividad de la cual comimos un buen tiempo, era la de organizar todo tipo de eventos sociales, culturales, deportivos y artísticos…Nos decían: “Promotores de Espectáculos”…
LE PLATICAMOS A LUIS DE ALBA toda la A PROPOSITO DE LA muerte de Jorge historia y quedó de llamarnos después Arvizu “El Tata” , artista de la televisión y localizar a Cataño..Y efectivamente, que se la partan ellos solos; pero no del cine, vamos a platicarles un detalle… de a las 2 horas nos volvió a llamar para al pueblo..Que se reten a una luchita decirnos todo estaba firme..Que en lodo y a calzón quitado y ahí que PENSANDO EN TRAER una revista musical venían enque la fecha y que el se quiten su coraje…Que se agarren a y de comedia, un día del año chorrocientos, Productor ya le habíaconvenida dado un anti cipo… besos…¡¡Qué se embaracen si quieren!!; llamamos a Carlos Cataño, un Productor pero plis, a Tapachula, respétenla… de Teatro en el D.F..-por cierto también DE ESA MANERA, UN DINERO que ya fallecido.- y le platicamos nuestra estuvimos a punto de perder, lo VAMOS A VER HASTA donde llega intención..Inmediatamente nos gracias a la atención la protesta de los combieros ofreció un espectáculo de este tipo… recuperamos de Jorge Arvizu y de Luis de Alba.. colectivos..Ojalá no solo vaya a ser berrinche de niños malcriados y a las PLATICAMOS, CONVENIMOS en el CUANDO ESTUVIERON EN TAPACHULA primeras de cambios los convenzan costo, la fecha y en todos los detalles les agradecimos personalmente y aquel y salgan con la cola entre las patas.. para poder traer a Tapachula ese tipo mal comienzo, terminó en un final de diversión..Nos ofreció en el elenco porque toda la gira: Comitán, San SI YA SE METIERON, QUE aguanten a: Luís de Alba, Grace Renat, Jorge feliz Cristóbal y Tapachula, fue un éxito… hasta el final y el final feliz, es una limpia Arvizu “El Tata!, Alfonso Sayas y otros.. total en Vialidad Municipal…Es algo que TENEMOS VARIAS, MUCHAS todos los chóferes de Tapachula van NOS PIDIO UN ANTICIPO de veinte Yhistorias del mundo del espectáculo.. agradecer..Ahora es cuado chile verde, mil pesos, se lo enviamos y de pronto, Poco a poco le vamos ir dando le has de dar sabor al bistec…No luego desapareció el tipo…Nos afligió porque ni entrada…Después seguimos…. vayan a salir de maricones y aborten recibo, ni nada de nada por el dinero que la lucha a las primeras de cambio… le enviamos..Solo la ficha del deposito… Y LA MATA SIGUE DANDO: En Cacahoatán, Presidenta del DIF, señora Keyla Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL debe AL VER QUE NINGUNA NOTICIA, la Camacho de Pérez, logró la asistencia y de actuar inmediatamente..No decidimos buscar a Luís de Alba el beneficio con despensa permanente, debe exponerse a las sospechas para saber si efectivamente estaba para 75 discapacitados y oiga usted, eso y a las malas miradas de la gente, comprometido para venir a Tapachula.. no se da todos los días ni en cualquier DIF… simple y sencillamente por no Nos costó; pero finalmente en la ANDA poner orden en Vialidad Municipal… nos dieron su número telefónico… SIEMPRE LO HEMOS DICHO y nada cuesta rlo: Si la cabeza anda bien, el cuerpo TODOS LOS COMPROMISOS POLITICOS LLAMAMOS Y EL QUE nos contestó la repeti anda mejor…Eso en Cacahoatán…”El que tenga a la basura…¿¿Qué quiere llamada fue: Jorge Arvizu “El Tata”, que Conta” desquitapasa cabal y honradamente ser el mejor Presidente Municipal de estaba de visita en casa de Luís de Alba… el sueldo como Presidente Municipal, todos los tiempos??...Ahora es cuando... y todos sus colaboradores lo tienen La oportunidad la pintan calva...Y que DESPUES DE PLATICARLE el motivo de que hacer igual, y más, si se trata su conste..No nos pagan como consejeros, nuestra llamada, nos comunicó con señora esposa…Cuando el Fígarodesea asesores o secretarios personales y Luís de Alba no sin antes decirnos: “”No Presidente Municipal de Tapachula, igual menos “como huele cola”..Todo es de se preocupe..Nosotros localizamos a lo va hacer con doña Tere la dere…Neta… buena fe…Vamos a esperar lo que viene…. Carlos Cataño y le vamos a cumplir””.. EMPRESARIOS EXIGIRÁN indemnización por el retrazo de obra en el “Sendero Peatonal”..Yaaaaa..Les encanta el mitote…Son pura lengua…Primero contra la construcción de ese dizque “Sendero” y después que les dieron su “gratificación”, hasta de cuatro patitas se pusieron cuando comenzaron esa rola..¡¡Habladores!!... QUE LOS JOVENES TAPACHULTECOS consumen bebidas alcohólicas cada vez a más temprana edad…Y quien sabe porque…En Tapachula ni cantinas hay… Existen “centros botaneros infantiles”, eso si….y ahora ya tenemos “Cabarets”; pero negocios de chelas y trago, ¿¿cuándo??, ¿¿dónde??...No inventes CIJ... EN POLITICA HAY DE RATEOS a rateros…Igual que con los gays.. Hay de gays a gays; pero todos se parecen…Todos andan chueco…. NOS VIDRIOS DE PUPILENTES…A ver descifren éste misterio: ¿Qué tiene cerca de 15 centímetros de largo, 7 centímetros de ancho y vuelve locas a las mujeres??....Los billetes de $500.00… Regresamos mañana….Uf, mañana.. Día grande caballero…Sean felices…
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Marzo de 2014
OPINION ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera Desde siempre he sentido una predilección especial por los diversos lenguajes de nuestros bosques. Ellos no hablan, pero albergan una ternura que da refugio a multitud de especies animales y vegetales. Conocen todos los signos lingüísticos de nuestro hábitat. Se alzan al cielo como protectores de vidas. También la especie humana, incluidas más de dos mil culturas indígenas, dependen de estas espesuras vivientes para poder caminar por este mundo. Evidentemente, les necesitamos. Precisamos de los árboles, aunque sólo sea para poder respirar. No olvidemos que son los pulmones de nuestro planeta y el corazón que mueve los abecedarios de nuestros pasos.
allá de las palabras. Si importante es el camino, las cuencas forestales son imprescindibles para nuestro bienestar. Celebrar, por tanto, el día internacional de los bosques (21 de marzo), es como loar nuestra propia razón de vida. Son fundamentales, ya no sólo para la lucha contra el cambio climático, también para que podamos seguir viviendo. Son portadores del verso que nos sustenta y cargadores de músicas que nos trascienden. Una investigación reciente (estudio de la NASA) acaba de demostrar que los bosques de la Amazonia reducen el calentamiento global. A veces pensamos que el destino del mundo depende de los poderes, de las gentes de pensamientos,
10
LOS LENGUAJES PROTECTORES DE NUESTROS BOSQUES
Ello pone de relieve que es indispensable llegar a un acuerdo global para cuidar mucho más y proteger nuestros bosques de tantos desajustes sembrados por la especie humana. En este sentido, nos llena de dolor que actualmente la narcodeforestación azote a Centroamérica.
asegurar su impunidad. En consecuencia, no sólo hay que reducir la deforestación, también se debe prevenir la protección de estos mantos que cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos idílicos y conservadores de vida. El dinero no lo debería comprar todo. Ya está bien, que estas zonas boscosas, sirvan para traficar y limpiar ganancias sucias. El amor a los bosques no puede tener precio.
Las grandes narco-propiedades además sirven para monopolizar el territorio, pues aunque comprar bosques esté prohibido, los narcotraficantes tienen suficiente influencia política como para
Por desgracia, hemos de reconocer que hacemos bien poco para que la deforestación ilegal y la degradación forestal no existan. Las metas no suelen pasar del papel y los compromisos también
de los intérpretes y estadistas, y se nos queda en el tintero, que aún hoy, multitud de personas utilizan la leña como combustible.
Son cruciales, por consiguiente, para dar sentido a tantos sin sentidos humanos. Ellos sí que son el desarrollo sostenible y la alternancia existencial, la seguridad al aluvión de inseguridades nuestras, la fórmula poética que acrecienta los cauces nacientes, la verdad silenciada a nuestro ruidoso caminar, la fertilidad para nuestras sombras y el cobijo que nunca falla, no en vano, son el recurso primario de atención a la salud.
suelen quedarse en meras intenciones. Ciertamente, nos falta conciencia para incorporar a nuestras vidas los recursos que nacen de la propia historia natural de la que todos somos parte. Es evidente que, cuando se pierde la cubierta forestal, asimismo algo nuestro se disipa, en esta biodiversidad de tonos y timbres que compartimos. Ha llegado, pues, el momento de integrar las necesidades del ser humano a las iniciativas de conservación y rehabilitación de estas masas frondosas, que juegan un papel vital en la vida del planeta. Desde luego, tenemos que invertir mucho más en este capital natural, sabiendo el importante papel de los bosques en nuestro mundo. Sin ellos, nos acechan un montón de incertidumbres. Por eso, nos alegra que la Política Agrícola Común (2014-2020) de la Unión Europea, fomente un reparto de ayudas más justo, encaminado a favorecer las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente. Al respecto, se asignarán 8.291 millones de euros para seguir siendo competitivos, sostenibles y para fomentar un desarrollo territorial equilibrado. Naturalmente, en el equilibrio siempre está la virtud. Lo que produce es un inmenso dolor pensar que los bosques nos hablan con su palidez, mientras la especie humana ni los ve, ni tampoco quiere escucharles a través de su lenguaje mustio. ¡Despertemos!
Además, las áreas de bosques proporcionan -según informe reciente de Naciones Unidas- tres cuartos de agua potable, que es primordial para la agricultura, la industria, la demanda energética y el uso doméstico. Estoy convencido que, en los pensamientos de nuestros bosques, anida un entusiasmo que va más
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
SE ACCIDENTAN FUNCIONARIOS DE EL AMATE * Un neumático explotó y se salieron de la carretera Juan Antonio González/ Tonalá. El susto de sus vidas se llevaron
importantes funcionarios de la Procuraduría de Justicia, luego que el auto donde viajaban se salió de la cinta asfáltica ocurrido la mañana de hoy, uno de ellos fue llevado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social por los golpes recibidos tras el percance.
De acuerdo a la información proporcionada por Protección Civil y Cruz Roja quienes acudieron para brindar los primeros auxilios, señalan que afortunadamente fue el susto ya que la camioneta sufrió la ponchadura de uno de los neumáticos y se salieron de la cinta asfáltica, logrando controlar el chofer la unidad y volvió al carril normal. Los hechos ocurrieron la mañana de hoy en el tramo comprendido Pijijiapan-Tonalá a la altura de la colonia Nuevo Morelos, cuando la camioneta con placas de circulación CR-DPA-65-41 del Estado de Chiapas, era manejada con dirección al municipio de Cintalapa, pues los tripulantes que fueron identificados como: Sergio Flores Domínguez de 39 años de edad, Alejandro Cruz Domínguez de 29 y Julio César Morales Ríos de
45, este último fue trasladado por paramédicos de Cruz Roja al IMSS de Tonalá para su atención ya que tenía fuerte dolor de lumbalgia, señalaron los socorristas. Todos ellos funcionarios en el
Juzgado Penal del CERSS de El Amate en el municipio de Cintalapa. Los rescatistas informaron que por fortuna no se reportaron personas graves por el accidente.
OPINIÓN
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LAS AUTODEFENSAS ROMPEN CON EL GOBIERNO; COINCIDE LA RUPTURA CON LA SALIDA DE MONDRAGÓN* EN PELIGRO LA SUBSISTENCIA DEL POLYFÓRUM CULTURAL SIQUEIROS; REAPARECE LA EX TITULAR DE CONACULTA, CONSUELO SÁIZAR, SUJETA A INVESTIGACIÓN Los grupos de autodefensa surgidos en Michoacán para combatir a bandas criminales como Los Caballeros Templarios anunciaron la ruptura con el gobierno federal, al que acusan de “traicionar a su movimiento”, lo que significa malas noticias para el gobierno, que ya se frotaba las manos por sus logros para apaciguar la crisis de violencia que sacudía a esa región del país. En un video subido a YouTube, el Consejo General de Autodefensas de Michoacán reivindicó su derecho a empuñar las armas para afrontar a los cárteles. La gota que, según ellos les colmó el vaso, fue el encarcelamiento de Hipólito Mora, uno de sus dirigentes, acusado del asesinato de dos de sus opositores. Las autodefensas acusaron al gobierno de “denostar” a sus integrantes, pues al mismo tiempo aparecieron en algunos periódicos las fichas criminales de varios miembros de los grupos de civiles armados, que comenzaron a brotar como esporas en toda la entidad. El vocero de estos grupos, Manuel Mireles, señaló en el comunicado de 12 minutos -suscrito por dirigentes de 27 municipios ocupados por esos grupos, difundido este fin de semana-, que su movimiento no es contra la autoridad, sino contra los delincuentes. Al llamar a la unidad de todos sus integrantes, revalidaron su derecho a “protegerse por sí mismos y a defender a la República, como lo prevé la propia Constitución. Para nosotros no hay más que dos caminos: autodefendernos o el sacrificio”, dijeron al lanzar la advertencia de que continuarán su lucha, sin importar que el gobierno ahora los ataque. Los grupos civiles armados se atribuyeron “la verdadera ofensiva contra los criminales”, contra lo que afirma el gobierno federal, que se suele jactar de haber logrado tranquilizar la situación. El anuncio de estos grupos de autodefensa coincide con la salida del comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, pieza clave de la estrategia contra el crimen del presidente Enrique Peña Nieto y un personaje muy respetado en el gobierno. Se recuerda que fue llamado por la nueva administración priísta, después de los buenos resultados que dio durante el gobierno de Marcelo Ebrard. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) asumió su cargo el pasado 1 de diciembre de 2012, en coincidencia con la asunción de Peña. Mondragón fue ratificado en el cargo en febrero de 2013 por el Senado. Entre otras acciones, fue el responsable de los operativos de la Policía Federal, entre los que se destacó el desalojo de los maestros disidentes de la Coordinadora Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación en el Zócalo de la capital y de la Autopista del Sol.
También fue artífice de la ofensiva en la cual la Policía Federal sustituyó la seguridad en 27 municipios de Michoacán. Era el responsable del proyecto de la Gendarmería Nacional, un cuerpo de más de 8 mil efectivos castrenses y civiles, que será una división más de la Policía Federal, y comenzará a operar a finales de junio próximo.
PELIGRO DE COLOMBIANIZACIÓN Lo que han predicho algunos expertos comienza a hacerse realidad, esto es, que los grupos de autodefensa llegaron para quedarse, como sucedió con los paramilitares colombianos, llamados “Paras” y que será extremadamente difícil quitarles las armas que ya acumularon, y obligarlos a volver a cultivar sus parcelas. Edgardo Buscaglia, profesor invitado del departamento de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y uno de los hombres que más saben sobre el asunto, es de los que creen que no será tan fácil deshacerse de ellos. Buscaglia afirma que el paramilitarismo en México existe desde hace mucho tiempo y está conformado por grupos armados que cuentan con una estructura militar y los cuales están dispuestos a reemplazar al Estado. Estos grupos, dice, son creados para ofrecer protección de vida y propiedad, a quién esté dispuesto a pagar por el servicio. Actúan como una extensión del Estado al hacer su trabajo sucio. Además, son auspiciados por grupos de empresarios que contratan a mercenarios del exterior para que entrenen a grupos armados mexicanos. Buscaglia afirma que los grupos paramilitares carecen de todo sustento ideológico y sólo son reacciones ciudadanas ante un Estado débil. Venden servicios que el Estado no puede brindar pero con el paso del tiempo se corrompen, convirtiéndose en organizaciones criminales, que actúan al margen de la ley, por lo que generan más violencia de la que debían de combatir. En su mensaje lanzado el sábado anterior, el Consejo de Autodefensas de Michoacán acusó de traición al gobierno, y alertó que éste los quiere aniquilar. El gobierno federal hasta ahora no ha reaccionado a este anuncio y la situación es de expectativa, porque no se sabe qué va a suceder, pues si las autoridades actúan separadamente de las autodefensas, las cosas se pueden complicar en la entidad.
GRANOS DE CAFÉ Inexplicablemente, uno de los acervos culturales más valiosos de los mexicanos
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Marzo de 2014 como es el Polyforum Cultural Siqueiros -ubicado sobre la Avenida Insurgentes, en la colonia Nápoles en el Distrito Federal, obra del maestro David Alfaro Siqueiros, es propiedad privada, y en el terreno en el que fue construido se erigirá un edificio corporativo, una plaza comercial o ambos. La noticia, que trascendió a los medios de comunicación la noche del lunes, ha indignado al ámbito cultural del país, porque se pretende utilizar ese predio -donde se erige el edificio de singular arquitectura policroma que administra el Instituto Nacional de Bellas Artes-, con fines comerciales, dado el altísimo valor del suelo, aún a costa de sacrificar este conocido espacio galería-museo-teatro. El Polyforum fue diseñado por el propio Siqueiros, quien además de ser uno de los pintores más polémicos del siglo XX en nuestro país y el mundo, fue parte de la triada de muralistas más emblemáticos junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco. A mediados de los años sesenta, don Manuel Suárez, dueño del Hotel Casino de la Selva, en Cuernavaca y del Hotel de México, contrató a Siqueiros para realizar 18 obras de gran formato que llevarían por título La Industria y El Campo, destinadas a decorar un salón de convenciones que se construía anexo al Hotel. Sin embargo en 1965 el empresario anuncio el cambio de sede y propuso a Alfaro Siqueiros la realización del mural más grande del mundo. Ante las impactantes dimensiones del nuevo espacio, el muralista decidió cambiar el proyecto inicial y dedicarse al mural, que sumaría un total de 237.60 metros cuadrados. En este espacio aplicaría trucos de perspectiva que romperían visualmente las aristas de la arquitectura. “La Marcha de la Humanidad” fue una de las obras de mayor envergadura del artista y estandarte del muralismo social mexicano. La construcción del Polyforum Siqueiros dio inicio en 1966 y fue inaugurado en diciembre de 1971, con una ceremonia encabezada por el presidente Luis Echeverría. Con el paso de los años el Polyforum cobró relevancia cultural nacional e internacional, por lo que no puede entenderse que las autoridades capitalinas y aún las federales hayan dejado este relevante espacio cultural a la filantropía de un empresario y con ello, en la actualidad, en riesgo de, cuando menos, cambiar de ubicación. Este martes el gobierno del Distrito Federal
11
salió en defensa de este espacio y públicamente anunció que se reservó el derecho de revisar y aprobar cualquier propuesta que pueda modificar, mover o incluso desmantelarlo. En un comunicado, la administración capitalina insistió en que se reservó el derecho de revisar y aprobar cualquier propuesta, por lo que resaltó que los trabajos que se pretendan llevar a cabo, en torno a los 8 mil metros de mural, deberán contar con los permisos correspondientes de la administración pública local, entre los que se cuentan en materia de uso de suelo y protección civil. Asimismo, advierte que cualquier proyecto que haya sido presentado o esté por presentarse, será revisado a profundidad y no podrá iniciarse ninguna obra hasta que la autoridad competente de su aprobación. Por todo ello, es imprescindible que los responsables de la política cultural del país (INBA; Conaculta y SEP), garanticen a los mexicanos que este patrimonio se mantenga incólume para la presente y futuras generaciones… Y sobre el tema de la cultura, ayer, durante la presentación del libro “Remolino” de Sergio Aguayo, se dio la reaparición de la cínica y embustera ex titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, la funcionaria que para sentirse a nivel se rodeó de cuates “totalmente Palacio”, y a quienes otorgó durante su gestión sueldos millonarios como “asesores”, además de haber dejado cuentas pendientes cuando estuvo al frente del ente cultural. Ya Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, aseguró que procederán conforme a la ley, una vez que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) termine la revisión de las obras inconclusas, durante la desastrosa gestión de Saízar…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 20 de Marzo de 2014
12
RESUELVE EL IFAI MANTENER RESERVADA LA UBICACIÓN DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS NO ABIERTOS AL PÚBLICO, PARA PREVENIR SUSTRACCIÓN Y ENAJENACIÓN DE PIEZAS El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó, por unanimidad, que la ubicación de los sitios arqueológicos que no estén declarados como abiertos al público debe mantenerse bajo reserva, para prevenir la posesión, sustracción, apoderamiento, extracción y enajenación de piezas arqueológicas.
de Transparencia y Acceso Al analizar la normatividad el comisionado a la Información Pública aplicable, Gubernamental (LFTAIPG). ponente advirtió que si bien el INAH tiene a su cargo el Registro Argumentó que dar a conocer las Público de Monumentos y Zonas coordenadas geográficas de esos Arqueológicos e Históricos, lo sitios atenta contra la prevención cierto es que, tras una búsqueda de los delitos previstos en la Ley en ese registro, no se localizó Federal sobre Monumentos y información sobre los sitios Zonas Arqueológicos, Artísticos e referidos por la particular. Históricos (LFMZAAH); asimismo, Por tanto, y en razón de que la manifestó que mantener en única medida de seguridad con secreto su localización, hasta la que cuenta el sujeto obligado en tanto no se encuentren en posibilidad de ser vigilados, es la única medida para prevenir la comisión de acciones delictivas.
para prevenir las conductas delictivas previstas en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos es la secrecía de la ubicación de dichos sitios, el Pleno del IFAI resolvió, por unanimidad, confirmar la reserva de la información, con fundamento en el artículo 13, fracción V de la LFTAIPG.
Una particular solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las coordenadas geográficas del punto de partida y polígonos de los sitios arqueológicos Plaza Azul y Los La solicitante se inconformó Potreros de San José de Flores y presentó un recurso de del estado de San Luis Potosí. revisión ante el IFAI, el cual fue turnado al comisionado En respuesta, el INAH informó presidente, Gerardo Laveaga. que los sitios referidos no se En alegatos, el INAH reiteró encuentran abiertos al público la reserva de la información y, por ello, la información y agregó que proporcionar la relacionada con su ubicación ubicación exacta de esos sitios se encuentra clasificada, de pone en riesgo el patrimonio nacional. conformidad con el artículo arqueológico 13, fracción V de la Ley Federal
PROFECO REPORTA MÁS DE MIL 200 VERIFICACIONES POR TEMPORADA DE CUARESMA 2014 Como parte del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de la Cuaresma y Semana Santa 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado 1,276 verificaciones y colocó sellos de suspensión de la actividad comercial en 105 establecimientos
por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Los motivos que ocasionaron la medida precautoria son: no respetar precios, no entregar comprobantes de venta y no exhibir precios en montos totales a pagar en establecimientos expendedores
Lorena Martínez de mariscos frescos, pre envasados Consumidor, o preparados, así como venta de Rodríguez, reafirmó que las pollo y legumbres, entre otros. verificaciones se realizarán de manera escalonada durante todo el periodo Del 5 de marzo a la fecha, personal de Cuaresma y Semana Santa, con de Profeco también ha verificado especial atención los días y horas de 982 instrumentos de medición mayor afluencia de consumidores. (892 básculas y 90 relojes checadores), inmovilizando cinco “Coordinadamente en todo el país, básculas por registrar faltantes personal de la dependencia está de peso hasta por 50 gramos. enfocado en atender de manera expedita cualquier denuncia o Como medida de apoyo adicional queja por afectación a los derechos consumidores”, subrayó. al consumidor, la dependencia ha de instalado “básculas del consumidor” en centrales de abasto y mercados Profeco reitera que para denunciar públicos para confirmar la cualquier abuso de proveedores, entrega completa del producto asesoría o consulta también cuenta por el que se paga y ha atendido con el Teléfonos del Consumidor a 350 consumidores. También 55-68-87-22 en el Distrito Federal se han colocado más de 4,600 y su Área Metropolitana y el 01preciadores en establecimientos 800-468-8722 del interior de la para que los consumidores República, así como atención en la puedan comparar precio y calidad. línea a través de la página http:// telefonodelconsumidor.gob.mx, el asesoria@profeco.gob.mx La Procuradora Federal del correo
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 20 de marzo del 2014
Tu energía vital te acompañará en este esfuerzo por lograr un equilibrio. Sin embargo, debes dedicar unos días a la reflexión y el diálogo. Palabra del día: Reflexión
HORÓSCOPOS Consejos para tener una sonrisa saludable
Tienes la sensación constante de estar perdiendo el tiempo, y eso te angustia. Sentir que no haces algo productivo puede llegar a atenazarte a la hora de gozar de los pequeños placeres de la vida. ¡Tómate la vida con calma!. Palabra del día: Calma
Tu independencia puede haber terminado, sobre todo si tienes una pareja estable. El reloj biológico marcará una ampliación de la familia, y ante eso tu forma de vida cambiará sin remedio. Palabra del día: Pareja
Un cambio de planes repentino tirará por la borda lo que preparabas con empeño. Aplazar las cosas nunca te sienta bien, pero hoy te sentará peor todavía.Palabra del día: Sorpresa
Cuando tu pareja te dice que sonriendo te ves más linda o más guapo, créele, es cierto. Una sonrisa saludable te puede embellecer más rápido que cualquier maquillaje o cirugía plástica. Además, es mucho más fácil de lograr y es casi gratis. Sólo necesitas cuidar tu boca y tus dientes a diario. Lo que no debes creer es lo que te dice la publicidad… que necesitas invertir en productos costosos o tratamientos complicados para tener una sonrisa saludable. El cuidar tu salud oral para tener esa linda sonrisa no requiere que hagas nada diferente a lo que tu mamá te aconsejó siempre. En Vida y Salud te recordamos algunas de esos consejos para cuidar tu higiene oral y mantener tu sonrisa saludablemente bella. Cepíllate los dientes. Piensa en todo lo que haces con tu boca: comer, hablar, tomar el café de la mañana, recibir bocanadas de aire fresco, probar tu
Chiste, chiste!!.....
Te preocupas mucho por problemas familiares con los que te sientes atosigado. No pierdas los nervios y procura mantener la calma, porque de lo contrario no ayudarás a la solución de ningún problema. Palabra del día: Sosiego
Te gusta jugar con la ambigüedad, pero algunas situaciones se complicarán. Sobre todo si das con alguien que se sienta perjudicado con tu actitud. No actúes con altanería y repliega posiciones antes de que haya conflicto. Palabra del día: Modestia
un dia comprendi que no se debe correr detras de alguien, que siempre huye de ti, que el amor siempre te lo deben demostrar, no se debe mendingar.
Tres amigos están discutiendo sobre la cosa más rápida del mundo: El primero dice: Yo creo que la cosa más rápida del mundo es el rayo; cuando cae del cielo, baja tan rápido que ni los ves. El segundo dice: Yo creo que la cosa más rápida es la luz, porque cuando llegas a tu casa y le aprietas el interruptor para encenderla, pulsas y al instante, sin darte cuenta esta encendida. Y el tercero sentencia: Pues yo creo que hay otra cosa más rápida que el rayo y la luz. Los otros dos preguntan: ¿Y cuál es?
-La diarrea. Una noche estaba en el
Movimientos en el trabajo pueden cambiar tu futuro en cuestión de minutos. Podrías atravesar por una especie de prueba que serviría para evaluar tus capacidades de cara a nuevos cargos. Palabra del día: Cambios
dulce favorito… Por cada una de esas cosas, quedan residuos entre tus dientes que se convierten en bacterias rápidamente. Dientes limpios es igual a dientes sanos. Para mantener tus dientes limpios debes cepillártelos con una pasta dental (crema dental) con fluoruro después de cada comida y usar la seda dental a diario. Esto te ayudará a prevenir las caries causadas por las bacterias que se acumulan en las placas amarillas que se forman por los residuos de comida. Usa un cepillo de cerdas suaves y cámbialo mínimo cada tres meses. Cuida tus encías. Si no limpias tu boca a diario, las bacterias pueden terminar causándote enfermedades de las encías como la gingivitis, o peor aún, la periodontitis. Y en los casos más graves puede suceder que las bacterias entren al torrente sanguíneo (a la sangre). La clave para tener encías sanas está en usar la seda (el hilo) dental a diario para sacar todos los residuos de comida que el cepillo no alcanza a limpiar. Además, trata de no usar cepillos de dientes muy fuertes que las lastimen. (Sigue…)
campo y de pronto se me retorció el estómago; salí para mi casa como un rayo y cuando encendí la luz, ya me había caga......do. jajajaja
Tendrás oportunidades laborales, haz un análisis riguroso de tus capacidades. Haz una especie de borrón y cuenta nueva para desprenderte de todo lo superfluo.Palabra del día: Análisis
Haz un esfuerzo por tomarte las noticias menos positivas con más filosofía. Aléjate del mal humor y el estrés. Si logras tomar algo de distancia, verás que no es para tanto, que todo es relativo.Palabra del día: Optimismo
Llegarás hoy la conclusión de que necesitas algo de orden en tu vida. Tu predisposición a gozar de todas las posibilidades que se te ofrecen tal y como vienen te puede crear algún quebradero de cabeza antes de lo que piensas. Palabra del día: Orden
No te muestres acelerado en tus relaciones personales, dale tiempo al tiempo. Te irá mucho mejor si le dedicas más tiempo al descanso y a compartir tus inquietudes con la persona que amas. Tendrás conversaciones muy interesantes sobre tu relación.Palabra del día: Tiempo
Paciencia para superar los asuntos familiares que afectan tu relación amorosa. Si tu pareja la está pasando mal, tendrás que apoyarla y no crearle más complicaciones. Mucha actividad en tu ámbito laboral. Palabra del día: Retos
REFLEXIONES
Palabras de un reloj
Relato de una muerte anunciada
T
Tapachula, Chiapas jueves 20 de marzo del 2014
Por:
Lupita
24
Vega
rabajo más que cualquier mortal, pero más fácilmente, por que lo hago segundo a segundo, tengo que hacer miles de tic tacs para formar un día pero dispongo de un segundo para hacer cada uno de ellos. No los quiero ni puedo hacer todo a la vez, nunca me preocupo por lo que hice ayer, ni de lo que tendré que hacer mañana, mi ocupación es HOY, aquí y ahora, sé que si hago lo de hoy bien, no tendré que molestarme por el pasado, ni preocuparme por el futuro.
Estamos aquí reunidos para Veterano de la Revolución Industrial, despedir los restos de un buen la Revolución Tecnológica y la amigo: SENTIDO COMÚN. hiperinflación, Sentido Común sobrevivió a tendencias culturales entido Común vivió una y educacionales extremas como larga vida, y murió al inicio el anarquismo, el feminismo y la del nuevo milenio. Nadie matemática moderna. supo realmente su edad, porque su certificado de nacimiento Pero su salud comenzó a fallar se perdió hace mucho tiempo por cuando fue infectado por el virus del culpa de la burocracia. individualismo.
aspirina a su hijo, pero no pueden Tú que eres persona, si quieres avisarle que su hija está embarazada vivir tan tranquilo y feliz como o usando drogas.
Sentido Común dedicó desinteresadamente su vida al servicio en las escuelas, hospitales, hogares, fábricas y oficinas, ayudando a la gente a hacer su trabajo sabiamente y sin fanfarrias.
día, te convencerás de que si se Cuando se enteró que poner bombas toma tiempo...
S
Por décadas, reglas estúpidas y disposiciones sin sentido no lograron derrotarlo. Se le recordará siempre por habernos enseñado cosas tan simples y útiles como protegernos de la lluvia para no mojarnos, que el que madruga aprovecha mejor su día y que la vida no siempre es justa.
Durante los últimos años su sola voluntad no alcanzó para contrarrestar los ataques de la política, la cultura y la sociedad en general. Miró con dolor cómo gente buena era subordinada a oportunistas y corruptos, como el gozar de derechos permitió vulnerarlos, como se puede agraviar amparado en la libertad de expresión. Su salud continuó deteriorándose cuando se aceptó que el voto de un alumno valiera tanto como el de un profesor, que se liberara a asesinos por fallas técnicas durante su arresto y que los derechos humanos sean solo de los victimarios, nunca de las víctimas.
Vivió según reglas económicas básicas (no gastes más de lo que ganas), estrategias de crianza confiables (los adultos son los que están a cargo, no los chicos) y Empeoró más aún cuando se dispuso sabiendo que ser el segundo en algo que las escuelas deben pedir permiso no es malo. a los padres para administrar una
yo, no trates de vivir toda tu Finalmente, Sentido Común perdió vida agitada, ni echarte todo el sus ganas de vivir cuando comprobó peso de tu trabajo en un solo que los medios de comunicación día. sólo opinan, no informan, y que ser “veterano de guerra” sólo aplica a VIVE AHORA. los conscriptos, nunca a suboficiales y oficiales que también enfrentaron Haz el trabajo de cada día en su las balas.
y matar por una ideología es una forma de “protesta apasionada”, SIEMPRE HAY en tanto combatir ese método TIEMPO PARA TODO. es “represión indiscriminada de inocentes”, su corazón no aguantó Hay un modo difícil y un modo más. Sentido Común fue precedido en la muerte por su padre y su madre, VERDAD Y CONFIANZA; su esposa, Discreción, y sus hijas, Responsabilidad y Razón. Lo sobreviven tres hermanastros: Derecho, Tolerancia y Queja. El sentido común del hombre tiene su propia necesidad; afirma su legitimidad con la única arma que está a su alcance, esto es, la invocación a lo “obvio” de sus aspiraciones y reflexiones.
fácil de hacer el trabajo que tiene que hacerse.
Si quieres encontrar el modo fácil, mírame a mí, nunca me preocupo, nunca me apresuro, pero nunca me retraso.
Lo que tengo hacer, lo hago.
que
ESTE ES EL SECRETO...
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 20 de marzo del 2014
Hawking aconseja colonizar otros planetas para sobrevivir “a una extinción inminente”.
L
a especie humana “se enfrenta a una extinción inminente” si no se conquistan “nuevosmundos a través del cosmos”, así piensa el científico Stephen Hawking quién cree viviremos en la luna “en 50 años”.
25
¿Quién inventó realmente el internet? la UCLA, quien la menciona en su publicación Flujo de información en grandes redes de comunicación, en mayo de 1961. Un año más tarde, en 1962, J.C.R. Licklider, informático estadounidense, dio su visión acerca de una posible red galáctica y junto con los aportes de otro informático compatriota llamado Robert W. Taylor, estos 3 nombres lograron formular una primera idea de lo que sería la red, que más tarde se convirtió en ARPANET.
En el programa ‘Planet’ del cana británico Channel 4, el reconocido científico ha declarado que en los próximos 100 años serán la “verdadera era espacial” y que, si en este tiempo el hombre no es capaz de colonizar otros planetas “se enfrenta a una extinción inminente”. Asimismo, el físico ha dicho que cree que habrá asentamientos humanos en la Luna “dentro de 50 años” y que, en esa época, el hombre estará en el camino de poner un pie en Marte. En el planeta rojo no se vivirá “hasta 2100�, según sus teorías. “Nuestro planeta es un viejo mundo, amenazado con una población cada vez mayor y con recursos finitos. Debemos anticipar esas amenazas y tener un plan B”, continuó Hawking.
En principio, la internet que conocemos hoy fue una idea generalmente acreditada al norteamericano Leonard Kleinrock, ingeniero, científico en computación y profesor de Ciencias de la computación en la UCLA
La internet que conocemos hoy comenzó a desarrollarse así en la década de los 60 y el verano de 1968, el llamado Grupo de Trabajo de la Red (Network Working Group) se reunió por primera vez.
¿
Imaginas tu vida hoy sin internet? Amamos internet, la necesitamos y la vivimos día a día. Esta gran invención supo colarse en nuestra cotidianidad y convertirse en una gran herramienta para cualquiera de nosotros, ya sea para trabajar, estudiar, investigar, aprender, interactuar con otras personas o simplemente entretenernos. Por todas estas razones, la pregunta acerca de quién inventó internet es de lo más común y recurrente. ¿Sabes quién fue? Pues acompáñame para averiguarlo.
”Si la especie humana quiere sobrevivir más allá de los próximos cien años, es imperativo que atraviese la negrura del espacio para La invención de internet colonizar nuevos mundos a través del cosmos”. Internet no fue un invento de una única
persona o al menos no la internet que conocemos y utilizamos hoy en día. Diferentes personalidades han trabajado en la idea, el desarrollo y las mejores de este complejo sistema global. Comencemos por describir brevemente qué es internet en términos bien simples y luego conozcamos algunas de esas personalidades. En este preciso momento, una gran cantidad de información es desplegada y transportada hacia tu computadora a través de internet. Se compone de dos partes esenciales: un software y un hardware. Uno permite las conexiones físicas que facilitan el contacto (hardware), como cables, servidores y más, y el otro permite la codificación y descodificación de la información (software), como programas, navegadores y demás.
Todo esto funciona de forma tal que constituye un inmenso sistema conjunto y descentralizado de redes de comunicación interconectadas que, mediante protocolos TCP/IP, posibilita su funcionamiento como una red lógica que abarca todo el mundo, conectando miles de millones de computadoras a nivel global. A todo esto llamamos internet. ¿Quiénes inventaron la internet? Ahora pasemos a los protagonistas de todo esto. Más arriba te mencionaba que varias personas participaron en la invención y que este no es un invento de una única persona, sin embargo, hay determinados nombres que son más importantes que otros. Veamos algunos de ellos... Si bien podríamos remontarnos a la década del 30, cuando el informático belga Paul Otlet imaginó y escribió acerca de una librería radial que podría conectar a televidentes de todas partes del mundo mediante ondas de radio y señales telefónicas, así como mensajes de toda clase que podrían comunicar a las personas, compartir información y demás, a largas distancias, no suele mencionarse más que como un visionario que lo imaginó, pero no realizó un aporte tangible en sí. En principio, la internet que conocemos hoy fue una idea generalmente acreditada al norteamericano Leonard Kleinrock, ingeniero, científico en computación y profesor de Ciencias de la computación en
Con esta reunión, presidida por Elmer Shapiro con miembros del SRI (Stanford Research Institute), entre los cuales es importante destacar nombres como los de Steve Carr, Steve Crocker, Jeff Rulifson y Ron Stoughton, se buscó solucionar los problemas relacionados con la obtención de hosts que se comunicasen entre sí. De este modo, en 1968 se publica el Estudio de los parámetros de diseño de la red de ordenadores y con estos trabajos, así como los aportes de Paul Baran, Thomas Marill y sus colegas; Lawrence Roberts y Barry Wessler lograron crear la versión final de la Interfaz de Procesador de Mensajes (IMP), que de inmediato fue diseñada y construída por BBN Technologies. Con las herramientas necesarias, las ideas de Kleinrock, Licklider, Robert W. Taylor y sus colegas se fueron materializando rápidamente. Con el trabajo de numerosos investigadores del Departamento de Defensa de Estados Unidos desarrollando la ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), la base de lo que fue internet hasta 1990, la red se fue desarrollando y mejorando en forma constante durante décadas. Los nombres más importantes en éstos términos son los de Leonard Kleinrock, que inventó la conmutación de paquetes (tecnología básica de Internet), Robert Kahn y Vinton Cerf, que inventaron el protocolo TCP / IP en la década de 1970, Lawrence G. Roberts por su desarrollo, Ray Tomlinson, que introdujo la mensajería electrónica por red, y Tim Berners-Lee, que en 1990 desarrolló el lenguaje HTML y el sistema WWW.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 20 de marzo del 2014
30
Tuvo que cambiarse el nombre por un apodo de 99 letras aceite y alcohol que se inyecta en las zonas donde quiere aumentar. El intentar lucir unos músculos tan moldeados le puede pasar factura como aseguran los médicos. Infecciones, amputaciones e inclusive la muerte pueden ser algunas de las consecuencias de tratar de lucir un físico musculoso sin esfuerzo físico debido a que los componentes utilizados en esa inyección le pueden crear obstrucciones en las venas. De hecho, el propio De Souza comenta que ya perdió a un amigo por “pasarse con las dosis” de esta mezcla.
N
ada menos que 73 centímetros es la medida de los brazos de Arlindo De Souza, el hombre con los bíceps más grandes del mundo.
La Montaña, que es como apodan a De Souza, cuenta con dos abultados bíceps que sin embargo no son fruto de horas de ejercicio y dieta sana sino de una mezcla de
En una entrevista, este brasileño explicaba como al inyectarse esta mezcla en la zona deseada pronto comenzaba a notar los efectos viendo como esta se desarrollaba sin tener que hacer ningún ejercicio físico. Cada vez que se lo inyectaba (llegó a hacerlo hasta tres veces a la semana durante dos meses para conseguir los músculos actuales) veía como aumentaba sus brazos y sin embargo quería más. “Para mí no hay límites”, confesaba.
Que opinas?
¿Por qué a los José se les llama Pepe y a los Francisco Paco?.
L
os nombres de las personas siempre solemos acortarlos en algunas de sus sílabas para llamarlas cariñosamente o porque los nombres son muy largos, como “Mari” de María, “Manu” de Manuel, “Fanny” de Estefanía o “Lore” de Lorena. Pero, algunos otros tienen un origen muy singular, ¿por qué a los hombres que se llaman José se les llama Pepe y a los que se llaman Francisco se les llama Paco? Ambos comparten una historia similar, han surgido a partir de figuras cristianas. Paco se relaciona con San Francisco de Asís, quien fundó la Orden Franciscana. Los monjes que allí habitaban se dirigían
a él como Pater Comunitas, de ahí que surgiera “Paco”, de las primeras sílabas. El caso de Pepe también está relacionado con el cristianismo. San José era tratado antiguamente en el Nuevo Te s t a m e n t o como Pater Putativus, “el que podía ser considerado padre” de Jesús. Pater Putativus se abreviaba como “P.P”, que finalmente acabó leyéndose como Pepe para los que se llamaban José.
Y tu que opinas?.
Una joven perdió 50 kilos con la esperanza de ser la novia de Justin Bieber. .
S
u nombre es Bruanna Debinder, esta chica de tan solo 20 años ha sido protagonista de un cambio de imagen radical, ha perdido 50 imagen kilogramos de peso corporal con el fin de demostrar su amor por el cantante canadiense Justin Bieber, “para ser su novia”. Su dieta comenzó en el año 20009 cuando vio por la tele un concierto de este cantante y sintió celos de las chicas delgadas que se acercaban al escenario. Su fanatismo por este joven le ha servido para hacer que desaparezcan sus problemas de salud debido al peso. Esta es una de las pocas noticias positivas que dan las “believers”, ya que la mayoría de ellas no son tan buenas, como las amenzas de muerte a la novia del cantante, los intentos de suicidio debido a que consume marihuana e incluso el falso bulo de que padecía cáncer que provocó que varias chicas se raparan la cabeza en solidaridad con él.
Que opinas?...
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Los 10 desiertos más surrealistas del mundo ͎WŝĞŶƐĂƐ ƋƵĞ ƐŽůŽ ƐĞ ƚƌĂƚĂ ĚĞ ĚĞƐƟŶŽƐ ĐŽŶ ĂƌĞŶĂ LJ ĐĂůŽƌ ƚĞƌƌŽƌşĮĐŽ͍ WƵĞƐ ŶŽ ĞƐ ĂƐş͕ ŶŽ ƚĞ ƉŝĞƌĚĂƐ ĞƐƚĂƐ ĨŽƚŽŐƌĂİĂƐ ƐŝŵƉůĞŵĞŶƚĞ ŝŵƉƌĞƐŝŽŶĂŶƚĞƐ WŽƌ͗ :ƵůŝĞƚĂ ZƵşnj ͮ ϭϬ͘ KD >ŽƐ ĚĞƐŝĞƌƚŽƐ ƐŽŶ ĞƐŽƐ ƐŝƟŽƐ ĞŶ ĚŽŶĚĞ ůŽƐ ĐůŝŵĂƐ ƐŽŶ ƚĂŶ ĞdžƚƌĞŵŽƐ͕ ƋƵĞ ĞƐ ƉƌĄĐƟĐĂŵĞŶƚĞ ŝŵƉŽƐŝďůĞ ƉĂƐĂƌ ƵŶ ̺à ƐŝŶ ĂŐƵĂ Ž ƵŶĂ ŶŽĐŚĞ ƐŝŶ ĐŽďŝũŽ͘ ůƌĞĚĞĚŽƌ ĚĞů ŵƵŶĚŽ ĞdžŝƐƚĞŶ ƵŶĂ ďƵĞŶĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ĞůůŽƐ͕ ƉĞƌŽ Ɛŝ ƐŽůŽ ƉŝĞŶƐĂƐ ƋƵĞ ƐĞ ĐĂƌĂĐƚĞƌŝnjĂŶ ƉŽƌ Ğů ĐĂůŽƌ LJ ůĂ ĂƌĞŶĂ͕ ĞƐƚĄƐ ŵƵLJ ĞƋƵŝǀŽĐĂĚŽ͕ LJ ĞƐ ƋƵĞ͕ ƐŝŶ ĚƵĚĂ͕ ŵƵĐŚĂƐ ƐŽŶ ŽƚƌĂƐ ĚĞ ůĂƐ ĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐĂƐ ƋƵĞ ŚĂƌĄŶ ƋƵĞ ƋƵŝĞƌĂƐ ŝƌ Ă ǀŝƐŝƚĂƌůŽƐ͙ WĂŝƐĂũĞƐ ůƵŶĂƌĞƐ͕ ĚƵŶĂƐ ĚĞ ĐŽůŽƌĞƐ ŝŵƉŽƐŝďůĞƐ͕ ĐĂƌĂǀĂŶĂƐ ĚĞ ƌĞŶƋƵĞĂŶƚĞƐ ĐĂŵĞůůŽƐ͕ ĞƐƉĞũŝƐŵŽƐ ĚĞ ďƌŝůůŽ ŵĞƚĄůŝĐŽ LJ ůĂ ĞƚĞƌŶĂ ƉƌŽŵĞƐĂ ĚĞ ƵŶ ŽĂƐŝƐ͘ sŝĂũĂƌ Ăů ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĞƐ ĞŶƚƌĂƌ ĞŶ ŽƚƌĂ ĚŝŵĞŶƐŝſŶ͗ ĞƐ ƉĞƌŵŝƟƌ ƋƵĞ ůĂ ŶĂƚƵƌĂůĞnjĂ ŝŵƉŽŶŐĂ ƐƵƐ ƌĞŐůĂƐ LJ ĂƉƌĞŶĚĞƌ Ă ũƵŐĂƌ ĐŽŶ ĞůůĂƐ͘ ů ^ĂůĂƌ ĚĞ hLJƵŶŝ͕ ŽůŝǀŝĂ͗ Ɛ Ğů ŵĂLJŽƌ ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞ ƐĂů ĐŽŶƟŶƵŽ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ ƉƵĞƐ ĞƐƚĄ ĐŽŵƉƵĞƐƚŽ ƉŽƌ ŵĄƐ ĚĞ ϭϬ ŵŝů ϱϬϬ ŬŝůſŵĞƚƌŽƐ ĐƵĂĚƌĂĚŽƐ ĚĞ ƐĂů ĞŶ ƉůĞŶŽ ůƟƉůĂŶŽ ďŽůŝǀŝĂŶŽ͕ Ă ϯ ŵŝů ϲϬϬ ŵĞƚƌŽƐ ƉŽƌ ĞŶĐŝŵĂ ĚĞů ŶŝǀĞů ĚĞů ŵĂƌ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞ ƚĂĐĂŵĂ͕ ŚŝůĞ͗ WƌŽƚĞŐŝĚŽ ƉŽƌ ůĂ ĐŽƌĚŝůůĞƌĂ ĚĞ ůŽƐ ŶĚĞƐ͕ ĞƐƚĞ ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ŵŝů ŬŝůſŵĞƚƌŽƐ ĐƵĂĚƌĂĚŽƐ ĚĞ ĂƌĞŶĂ͕ ĂĚĞŵĄƐ ĞƐ Ğů ĚĞƐŝĞƌƚŽ ŵĄƐ ƐĞĐŽ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ůĂŐŽƐ ƐĞĐŽƐ LJ ƵŶ ĐĂůŽƌ ƐŽĨŽĐĂŶƚĞ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞ ^ŝŵƉƐŽŶ͕ ƵƐƚƌĂůŝĂ͗ ƐƚĞ ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĐƵĞŶƚĂ ĐŽŶ ƚŽŶĂůŝĚĂĚĞƐ ĨĂŶƚĄƐƟĐĂƐ LJ ŽĐƵƉĂ ďƵĞŶĂ ƉĂƌƚĞ ĚĞů ŝŶƚĞƌŝŽƌ ĚĞ ůĂ ŝƐůĂ͘ ^Ƶ ĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐĂ ƚŽŶĂůŝĚĂĚ ƌŽũĂ ƐĞ ĚĞďĞ͕ ĞŶ ŐƌĂŶ ƉĂƌƚĞ͕ Ăů ƉŽůǀŽ ĚĞ ſdžŝĚŽ ĚĞ ŚŝĞƌƌŽ͕ ŚĂĐŝĞŶĚŽ ĞƐƉĞĐƚĂĐƵůĂƌ ĐŽŶƚƌĂƐƚĞ ĐŽŶ Ğů ĐŽůŽƌ ĚĞů ĐŝĞůŽ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞů ^ĂŚĂƌĂ͕ EŽƌƚĞ ĚĞ ĨƌŝĐĂ͗ ^ĞŐƵƌĂŵĞŶƚĞ͕ ƐƵƐ ĚƵŶĂƐ ƐŽŶ ůŽ ƉƌŝŵĞƌŽ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞ Ă ƚƵ ŵĞŶƚĞ ĐƵĂŶĚŽ ƉŝĞŶƐĂƐ ĞŶ ƵŶ ĚĞƐŝĞƌƚŽ͘ ƐƚĞ ĞƐ ĐĂƉĂnj ĚĞ ĐƌƵnjĂƌ ƚŽĚŽ Ğů ŶŽƌƚĞ ĚĞ ĨƌŝĐĂ LJ ĞƐ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĄƐ ĞƐƉĞĐƚĂĐƵůĂƌĞƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͘ ĞĂƚŚ sĂůůĞLJ͕ ͘h͘Ϳ͗ ů ͞sĂůůĞ ĚĞ ůĂ DƵĞƌƚĞ͟ ĞƐ ŵĄƐ ĐŽŶŽĐŝĚŽ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ĐŝĞŶơĮĐŽƐ ĚĞďŝĚŽ Ă ůĂƐ ͞ƌŽĐĂƐ ƌĞƉƚĂŶƚĞƐ͟ ƋƵĞ ƐŽŶ ŶĂĚĂ ŵĄƐ LJ ŶĂĚĂ ŵĞŶŽƐ ƋƵĞ ƵŶĂ ƐĞƌŝĞ ĚĞ ƉŝĞĚƌĂƐ ƋƵĞ ĐŽŶƐŝŐƵĞŶ ŵŽǀĞƌƐĞ͕ ĚĂŶĚŽ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ĞƐƉĞĐƚĄĐƵůŽƐ ŶĂƚƵƌĂůĞƐ ŵĄƐ ĞdžƚƌĂŹŽƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞ EĂŵŝďŝĂ͕ EĂŵŝďŝĂ LJ ŶŐŽůĂ͗ hŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĄƐ ŽƌŝŐŝŶĂůĞƐ ĚĞů ŵƵŶĚŽ LJ ƋƵĞ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ĐŽŶǀĞƌƟƌ ĞŶ ƚŽĚĂ ƵŶĂ ĂǀĞŶƚƵƌĂ͕ ƉĂƐĂŶĚŽ ƉŽƌ Ğů ďŽƐƋƵĞ ĚĞ ůŽƐ ĄƌďŽůĞƐ ŵƵĞƌƚŽƐ͕ ůĂƐ ĚƵŶĂƐ ĚĞ EĂŵŝď LJ ůĂ ĨƵƐŝſŶ
ĚĞů ŵĂƌ ĐŽŶ Ğů ĚĞƐŝĞƌƚŽ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞů 'Žďŝ͕ ŶƚƌĞ DŽŶŐŽůŝĂ LJ ŚŝŶĂ͗ Ɛ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĄƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ĚĞů ƉůĂŶĞƚĂ LJ ƚĂŵďŝĠŶ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŵĄƐ ĞŶŝŐŵĄƟĐŽƐ͘ ĞďŝĚŽ Ă ƐƵ ĞdžƚĞŶƐŝſŶ͕ ĞƐ ƉƌĄĐƟĐĂŵĞŶƚĞ ŝŵƉŽƐŝďůĞ ƉůĂŶŝĮĐĂƌ ƵŶĂ ƌƵƚĂ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ dŚĂƌ͕ ŶƚƌĞ /ŶĚŝĂ LJ WĂŬŝƐƚĄŶ͗ ƐƚĞ ŐƌĂŶ ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĐŽŵƉĂƌƚĞ ĨƌŽŶƚĞƌĂ ĐŽŶ WĂŬŝƐƚĄŶ ƉĞƌŽ ƉĂƌĂ ĚĞƐĐƵďƌŝƌůŽ͕ ůŽ ŵĞũŽƌ ĞƐ ƉŽƌ ůĂ ĐŝƵĚĂĚ ĨŽƌƚĂůĞnjĂ ĚĞ :ĂŝƐĂůŵĞƌ͕ ƵŶŽ ĚĞ ĠƐŽƐ ůƵŐĂƌĞƐ ƋƵĞ ƚĞ ŝŶǀŝƚĂ Ă ǀŝĂũĂƌ ĞŶ Ğů ƟĞŵƉŽ͕ ĂĚĞŵĄƐ ĚĞ ƉŽĚĞƌ ƉĂƐĂƌ ůĂ ŶŽĐŚĞ ďĂũŽ ůĂƐ ĞƐƚƌĞůůĂƐ͘ ĞƐŝĞƌƚŽ tĂĚŝZƵŵ͕ :ŽƌĚĂŶŝĂ͗ ĂůŝĮĐĂĚŽ ĐŽŵŽ Ğů ŵĄƐ ďĞůůŽ ĚĞů ŵƵŶĚŽ͕ ĞƐƚĞ ĚĞƐŝĞƌƚŽ ĞƐ ĨĂŵŽƐŽ ƉŽƌ ƐƵ ĂƌĞŶĂ ƌŽũŝnjĂ LJ ƐƵƐ ĨŽƌŵĂĐŝŽŶĞƐ ƌŽĐŽƐĂƐ͙ ĞƐŝĞƌƚŽ ĚĞ ůĂ ŶƚĄƌƟĚĂ͕ ƌŐĞŶƟŶĂ͗ ͎dĞ ƉĂƌĞĐĞ ŝŶĐƌĞşďůĞ͍ WƵĞƐ Ɛş͕ ĞdžŝƐƚĞ͘ ƐƚĞ ĞƐ Ğů ĚĞƐŝĞƌƚŽ ŵĄƐ ŐƌĂŶĚĞ ĚĞů ŵƵŶĚŽ LJ ƚĂŵďŝĠŶ Ğů ŵĄƐ ŚĞůĂĚŽ͕ ŝĚĞĂů ƉĂƌĂ ƋƵŝĞŶĞƐ ŐƵƐƚĂŶ ĚĞů ƚƵƌŝƐŵŽ ĞdžƚƌĞŵŽ͕ LJĂ ƋƵĞ ƐƵƐ ƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂƐ ƉƵĞĚĞŶ ĂůĐĂŶnjĂƌ ůŽƐ ͲϮϬ ŐƌĂĚŽƐ ĐĞŶơŐƌĂĚŽƐ͘
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
34
Aprende a comer como nutricionista el riesgo de generar una enfermedad cardiaca. #3 Los alimentos “libres de grasa” ¡Cuidado con aquellas bolsitas de golosinas y esos empaques brillantes de patatas! Si ďŝĞŶ ŵƵĐŚŽƐ ďŽĐĂĚŝůůŽƐ ŶŽ ĐŽŶƟĞŶĞŶ ŐƌĂƐĂƐ LJ ƚĞ ůŝďĞƌĂƌĂŶ ĚĞ ǀĂƌŝĂƐ ĐĂůŽƌşĂƐ͘ ^ĞŐƷŶ ůŽƐ nutricionistas, muchas de esas golosinas ůŝďƌĞƐ ĚĞ ŐƌĂƐĂƐ ƐƵƐƟƚƵLJĞŶ ůĂ ŐƌĂƐĂ ƉŽƌ ĂnjƷĐĂƌĞƐ ƋƵĞ ƐĞĂŶ ĂƷŶ ƉĞŽƌĞƐ ƉĂƌĂ ůĂ ƐĂůƵĚ ĚĞ ƚƵ ĐŽƌĂnjſŶ͘ ηϰ 'ĞůĂƟŶĂ ƐĂďŽƌŝnjĂĚĂ
Hay algunos alimentos que los nutricionistas no prueban jamás, y sin duda alguna, por algo es. Estos expertos ĚĞ ůĂ ŶƵƚƌŝĐŝſŶ ƟĞŶĞŶ ŵŽƟǀŽƐ ƉĂƌĂ ŶŽ ĐŽŵĞƌ ĂůŐƵŶĂƐ ĚĞ ůĂƐ ĐŽƐĂƐ ƋƵĞ ƚĞ ǀĂŵŽƐ Ă ƉƌĞƐĞŶƚĂƌ Ă ĐŽŶƟŶƵĂĐŝſŶ͘ ƉƌĞŶĚĞ Ă comer como nutricionista y mantendrás tu cuerpo saludable y en un peso adecuado. ¿Qué alimentos se prohíbe comer el nutricionista? ηϭ >ĂƐ ďĂƌƌŝƚĂƐ ĚĞ ĮďƌĂ ^ŝ ďŝĞŶ ůĂ ĮďƌĂ ĚĞďĞ ĞƐƚĂƌ ƐŝĞŵƉƌĞ incluida en nuestra dieta, sobre todo si
njƷĐĂƌ͕ ƐƵďƉƌŽĚƵĐƚŽƐ ĚĞ ŽƌŝŐĞŶ ĂŶŝŵĂů LJ ĐŽůŽƌĂŶƚĞƐ ĂƌƟĮĐŝĂůĞƐ ƐŽŶ ŝŶŐƌĞĚŝĞŶƚĞƐ ƚĞŶĞŵŽƐ ƉůĂŶĞƐ ĚĞ ĐƵŝĚĂƌ ŶƵĞƐƚƌĂ ĮŐƵƌĂ͕ ĚĞ ĞƐƚĂƐ ĚĞůŝĐŝŽƐĂƐ ŐĞůĂƟŶĂƐ ŵƵůƟĐŽůŽƌ͕ ůŽƐ ŶƵƚƌŝĐŝŽŶŝƐƚĂƐ ŶŽ ĞƐƚĄŶ Ă ĨĂǀŽƌ ĚĞů ƵŶ ĂůŝŵĞŶƚŽ ƋƵĞ ŶŝŶŐƷŶ ŶƵƚƌŝĐŝŽŶŝƐƚĂ ĐŽŶƐƵŵŽ ĚĞ ůĂƐ ďĂƌƌĂƐ ĚĞ ĮďƌĂ͕ LJĂ ƋƵĞ ĂƉƌŽďĂƌşĂ ƉŽƌ ƐƵ ĂůƚŽ ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĞŶ ĂnjƷĐĂƌ ĐŽŶƟĞŶĞŶ ĚĞŵĂƐŝĂĚĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ĂnjƷĐĂƌ LJ y colorantes. Solo en casos de gripe son muy pocos nutrientes. recomendables, ya que te aportan calorías ĚĞ ĨĄĐŝů ĚŝŐĞƐƟſŶ͘ #2 Las carnes procesadas #5 Cafés con “especialidades” >ŽƐ ĞŵďƵƟĚŽƐ͕ Ğů ƚŽĐŝŶŽ͕ ůĂƐ ƐĂůĐŚŝĐŚĂƐ͕ el jamón y las carnes frías en general, entran en esta categoría de alimentos perjudiciales para el organismo y por ĞůůŽ ƐĞ ĐŽŶǀŝĞƌƚĞŶ ĞŶ ĂůŝŵĞŶƚŽƐ ƋƵĞ ƵŶ nutricionista no recomendaría para nadie, mucho menos para él mismo, debido a su ĂůơƐŝŵŽ ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĞŶ ŐƌĂƐĂƐ ƋƵĞ ĂƵŵĞŶƚĂ
zĂ ƐĂďĞƐ͕ ĞƐŽƐ ĐĂĨĠ ƋƵĞ ǀĂŶ ŵĄƐ ĂůůĄ ĚĞ un café americano tradicional. Con esto ŵĞ ƌĞĮĞƌŽ Ă ůŽƐ ĐĂƉƵĐŚŝŶŽƐ͕ ŵŽĐĂĐŚŝŶŽƐ LJ ĚĞŵĄƐ ĞƐƉĞĐŝĂůŝĚĂĚĞƐ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞŶ ĞdžƚƌĞŵĂĚĂŵĞŶƚĞ ĐĂƌŐĂĚŽƐ ĚĞ ĂnjƷĐĂƌ LJ ĐĂůŽƌşĂƐ ĚĞ ĚŝİĐŝů ĚŝŐĞƐƟſŶ͕ ŐƌĂĐŝĂƐ Ă su contenido en chocolate, caramelo y diferentes especias.
EMPRESA SOLICITA Empresa en expansión solicita mecánico con experiencia y conozca de montacargas, buen sueldo, prestaciones de ley. Tel. 9626204218 Cel. 9621004960
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de marzo de 2014
35
Gobierno de Velasco Coello logra recursos extraordinarios para Chiapas en acuacultura
Muchas ratas, siempre corren al gato. - Firma convenio de colaboración Sepesca e Inaes. - Buscan aumentar capacidad productiva del estado. México, DF.; 19 de marzo de 2014.- Con el objetivo de realizar proyectos, prioritariamente acuícolas, orientados a la producción y transformación de alimentos en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca) y el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) �irmaron un convenio de colaboración interinstitucional. Las acciones que emprenderán las dos dependencias gubernamentales –describió Diego Valera Fuentes, titular de Sepesca– buscan detonar los índices de producción y proyectos de acuacultura en la entidad, además de aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los acuacultores y pequeños productores pesqueros. Asimismo, trazan los mecanismos para invertir en producción y proceso de almacenamiento, transporte y comercialización del pescado chiapaneco, así como el impulso de la participación comunitaria para la erradicación del hambre, objetivos �inales contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. A su regreso de la Seafood Expo North América 2014 en Boston, Valera Fuentes,
acompañado del encargado del despacho de la Coordinación General de Operación, Juan Carlos Arroyo García y del delegado en Chiapas del Inaes, Marco Antonio Balseca Romero, realizaron la �irma para consolidar a Chiapas en un punto productivo que abone a la generación de recursos de impacto en el sector. Por ello, el secretario estatal agregó que con dicho convenio, Chiapas logra obtener recursos extraordinarios que también servirán para nuevos proyectos de infraestructura pesquera, lo que provoque una mayor productividad y una labor digna para los acuacultores a nivel nacional. “La pesca en Chiapas no se detiene, va en desarrollo para colaborar en la cruzada contra el hambre, prueba de ello es la visión y liderazgo de Manuel Velasco, a quien gracias a sus gestiones hemos logrado este convenio para el sector, un sector que va en desarrollo día con día y que detonará la economía de la entidad”, dijo. Por último, Marco Antonio Balseca reconoció que con este convenio se busca consolidar a Chiapas en un estado altamente productivo que generador de empleo y recursos para la misma gente, por lo que hoy el Gobierno Federal ve a Chiapas como un punto de desarrollo no solo para el sureste, sino para todo el país. Valera Fuentes, puntualizó gracias a la voluntad del delegado, Balseca Romero, su dedicación y esfuerzo por el compromiso por Chiapas se logró la elaboración de dicha �irma.
Comisión Permanente atiende diversas disposiciones
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- La Comisión Permanente que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán aprobó la desincorporación de predios en los municipios de Reforma y Tumbalá, temas que fueron analizados y dictaminados por la Comisión de Hacienda. En el caso del ayuntamiento de Reforma, Chiapas, los diputados aprobaron por unanimidad desincorporar nueve terrenos, distribuidos en 28 lotes y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra en las colonias Adolfo López Mateos; Lázaro Cárdenas, sección Centro; Guadalupe Victoria, La Hoja; Carlos Salinas de Gortari, Centro Zona I y Oscar Torres Pancardo, Zona VIII. Respecto al municipio de Tumbalá, la
Comisión Permanente autorizó desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo vía donación a favor de la iglesia Nacional Presbiteriana de México, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. En el desahogo del orden del día, los legisladores aprobaron también dar de baja del patrimonio municipal de Chalchihuitán, tres vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad. Finalmente, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamenel oficio signado por el Ayuntamiento de Sitalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un predio ubicado en el barrio San Pablo y enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, para las instalaciones de la Unidad Médica Rural.
- Director de la E.S.T. 12 “Tenemos el desempeño escolar positivo”: José Domingo Montes Estrada POR JUAN MORALES CRUZ. Mapastepec, Chiapas; 19 de marzo de 2014.- “Todos tenemos la obligatoriedad de trabajar de acuerdo a la normatividad que se nos marca”, sostuvo el Director de la E.S.T. 12 José Domingo Montes Estrada, quien indicó que a su llegada hace poco mas de 3 meses, se realizaron algunos ajustes normales para la buena marcha de la Institución Educativa, sosteniendo que el personal ha demostrado una actitud positiva, así como el desempeño escolar que cada día va demostrando una superación constante. Apuntó el Director que en los trabajos de campo se van marcando énfasis en los proyectos que están realizando, porque son proyectos tanto de aprendizaje como de productividad y marcando que la enseñanza en cada
sector de Tecnologías debe de estar enmarcadas en base al plan anual de trabajo que actualmente se han estado actualizando en base la Reforma Educativa y cada maestro está retomando los aspectos de las Reformas. Abundo que las participaciones interescolares se han detenido en base al llamado del Gobernador Manuel Velasco de hacer más deporte, y eso es lo que se esta haciendo. Finalmente el Profesor hizo un llamado a los padres de familia y a quien lo solicite para algún tema en lo particular, ya que lo importante es seguir proyectando a la Institución atravez de los logros académico escolares y sociales, ya que llegara el momento en que la Escuela estará presente en los eventos a realizarse.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8260| 2a. TEMPORADA