TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 05 DE JUNIO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
facebook.com/ noticiasdechiapas
www.noticiasdechiapas.com.mx
Inauguran empresarios la Primera Ruta Internacional de conectividad entre México y Guatemala.
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7824 | 2a. TEMPORADA
Se enfrentan Panistas y Priístas en Cacahoatán
Pág. 4
Pág. 5
Impulsará programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconvención
EL TIMBRAZO
Manuel Velasco firma compromiso de conservación de riqueza natural en Chiapas
Dicen que casi 30,000 almas acudieron al concierto de Joan Sebastián el domingo pasado en Tapachula y de pasadita escucharon a los candidatos del PRI y Verde Ecologistas.
¡¡¡ GENIAL IDEA !!!
Pág. 2
La mentira de hoy:
Quien hace la guerra sucia tiene como destino el Pág. 35 fracaso: Jorge Elorza
Juan Gabriel, vendrá al cierre de campaña de Samuel Chacón y juntará 100,000 almas...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
2
• En un intenso recorrido realizado por los municipios de la zona Sierra de la entidad. otros municipios, mismos que pudieron ser prevenidos de haber actuado con responsabilidad ambiental.
El candidato común del PRI, PVEM y Panal Manuel Velasco Coello, dijo que impulsará el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión para proteger la riqueza natural de las y los chiapanecos. Esto como parte de sus compromisos firmados ante notario, en un intenso recorrido realizado por los municipios de la zona Sierra de la entidad, haciendo escala en Siltepec, el Porvenir y Motozintla. El incansable candidato de las y los chiapanecos, en este sentido, hizo un llamado a la población para que tengan conciencia ecológica y que unidos puedan trabajar para conservar los recursos naturales. Así pues, con la Sierra Madre de testigo, firmó sus compromisos para que Chiapas conserve su riqueza natural y siga siendo el pulmón verde de México. Explicó que con este programa se implementarán energías sustentables, sumando la recuperación de suelos productivos y la prevención de desastres. Ante las mujeres y hombres que ovacionaron su propuesta ecológica, el Senador con licencia recordó los desastres naturales que han afectado a Motozintla y a
De la misma forma, Velasco Coello se comprometió a implementar un programa de reconstrucción de las zonas devastadas en este municipio, y a realizar la reconstrucción de sus caminos, una sentida demanda de la población. “No hubo reforestación ni campañas agresivas de concientización para preservar nuestros recursos naturales, y sufrimos afectaciones de la naturaleza. Por eso quiero que todos hagamos un compromiso, que más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener, en el tema ambiental trabajemos juntos para heredarle un mejor futuro a las niñas y niños”, agregó. En el municipio de Siltepec, desde donde inició su recorrido por la Sierra Madre de Chiapas, Manuel Velasco, se comprometió con los productores de café para mejorar la cosecha, las ganancias y hacer mención de una intensa campaña de reforestación. “Me comprometo a apoyarlos con todos los insumos que requieren para tener mejores cosechas y a apoyarlos para que sean los productores quienes tengan la ganancia y no los intermediarios o coyotes”, sostuvo. Propuso que el programa que se impulsa en la Selva Lacandona donde a los ejidatarios se les paga por conservar las tierras, se implemente en Siltepec, “la mejor forma de heredar un mejor futuro a las próximas generaciones es cuidando nuestro medio ambiente, va mi compromiso con el medio ambiente de la Sierra”, sustentó.
Para proteger la riqueza natural de las y los chipanecos
Impulsar el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión en Chiapas: Manuel Velasco. Firmó sus compromisos municipales entre los que se encuentran mejorar las carreteras y caminos, modernizar el mercado público municipal, la creación y mejora de espacios deportivos, además de incentivar programas de viveros forestales. Al escuchar las demandas de la gente, el “Güero” Velasco afirmó que trabajará duro para hacer realidad el sueño de la población, de contar con un Hospital básico y a hacer los estudios de factibilidad para la construcción del Tecnológico de Siltepec. Durante su amplio recorrido, en el municipio serrano y cafetalero del Porvenir, el “Güero” Velasco firmó su compromiso de ampliar la red de agua potable que tanto les hace falta en esta región; a mejorar y reconstruir sus caminos dañados por las afectaciones meteorológicas. “Vamos a incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias”. El joven político y dinámico como lo ha demostrado en la zona Sierra de Chiapas, señaló que apoyará a los cafeticultores con insumos que requieren para tener una mejor cosecha y colocar los productos en el mercado, para que no sean los coyotes los beneficiados, sino los productores de esta zona.
Manuel Velasco que gobernará para todos los chiapanecos sin distinción de partido político. El 31 de julio de 1976, la LII Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Chiapas, le agregó a la cabecera Municipal de El Porvenir los apellidos Velasco Suárez, en homenaje al eminente neurólogo mexicano doctor Manuel M. Velasco Suárez, desde aquí, el candidato del PRI-PVEM-PANAL llamó a tener conciencia ambientalista e impulsar campañas de desazolve. Finalizando su trayecto en Motozintla, concretó sus compromisos municipales y prometió modernizar el alumbrado público para mejorar la seguridad de la localidad, así como incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias.
En los municipios enclavados en la Sierra, donde miles de familias dependen de la actividad cafetalera, el candidato expresó que tendrán su apoyo firme para mejorar su producción y comercialización y por ende sus ingresos. En la plaza central de este lugar el candidato de las mujeres les recordó a las madres solteras que se les otorgará una pensión y a los adultos mayores le prometió el apoyo mensual para salir adelante en la vida. Aquí, recordó
Quien hace la guerra sucia tiene como destino el fracaso: Jorge Elorza • Las descalificaciones infundadas demuestran falta de propuestas para la ciudadanía. • Seguiremos con el compromiso con la gente de que nos conozcan casa por casa. Tapachula, Chiapas.- “La falta de propuestas es el preámbulo del fracaso y más cuando se implementa la descalificación como estrategia”, así lo señalo el candidato del Partido Acción Nacional – POCH a la presidencia de Tapachula Jorge Eduardo Elorza Argueta en su gira proselitista por la colonia Las Vegas y el Fraccionamiento Los Ruiseñores. Jorge Elorza aclaró que las descalificaciones que se han vertido en algunos medios de comunicación, en relación a la posible coacción del voto, carece de fundamento y es una señal de la frustración de sus adversarios que no han levantado, además de ser una señal de falta de ideas que los destina al fracaso. “Esas críticas mal infundadas son señales de falta de propuestas, nosotros nos dedicamos a las propuestas directas a la gente de casa en casa, a la que le mostramos nuestro plan de trabajo, y las
calumnias lo que hacen es perjudicar la democracia de todos los tapachultecos.” El candidato del PAN-POCH a la Presidencia Municipal argumentó que no seguirá el juego de las descalificaciones, pero sintió necesario aclarar que los adversarios han copiado algunas de sus propuestas que hizo públicas, por lo que al copiar, también demuestra la falta de una visión para sacar adelante al municipio. Además en relación a la campaña que se realizó el fin de semana en el Ejido Congregación Reforma, donde personas infiltradas de otros partidos, afirmaron que estaban entregando fertilizantes en ese lugar, como parte de una forma de comprar el voto, el candidato Jorge Elorza aclaró que los bultos que estaban en el lugar, contenían semillas, producto del trabajo de la población agrícola de ese ejido.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
“Había unos bultos en el lugar y dijeron que estábamos dando apoyos de fertilizantes, cuando los bultos no eran de fertilizantes, no tenemos que recurrir a la compra de votos, el animo de la sociedad se demuestra, nosotros no vamos a caer en ese juego” enfatizó Jorge Elorza. El candidato a la presidencia de Tapachula, señaló que a la gente nadie la engaña, porque existe en estos momentos una madurez en el electorado que no se había visto antes, porque los votos son cada vez mas analizados, por ello confió en que la verdad siempre saldrá a la luz. “La gente ya esta consciente, el ciudadano es mucho mas analítico, porque ellos ven la formación de cada uno de los candidatos, tanto moral, social y económica,
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
porque, indicó, cuando un candidato llega a la presidencia sin una estabilidad económica, lo único que llega a hacer en el cargo es robar, y si esos candidatos tampoco pueden arreglar asuntos de su hogar, difícilmente pueden arreglar los problemas de su municipio.” Insistió que la guerra sucia sólo tiene como destino el fracaso, por lo que pidió a sus seguidores que no se estanquen en algo que no significa nada para ellos, y los exhortó a seguir caminando firmes en esta campaña de casa en casa.
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Sábado 02 de Junio de 2012
3
Más leyes para fortalecer el desarrollo agropecuario en la zona baja: Javier Morales Hernández
Descubren a ex alcaldes de Huehuetán desreglamentar al PRD Kenny Camas Espinosa
a la gente para que estén a su favor.
Huehuetán, Chiapas.- Genaro Cruz Salas y Elías Díaz Reyes, ex alcaldes de este municipio, hoy fueron acusados de estar produciendo un desorden dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), causando obstaculización en los eventos masivos que realiza el instituto para el arranque de la campaña que iniciarán ya en los próximos días.
Añadieron que esta deuda quedó al Ayuntamiento, luego de haber anunciado un proyecto de agua potable, trabajo que quedaron inacabados, a pesar que la población se lo reclamaban, le importa un cacahuate a este y sigue queriendo Gobernar Huehuetan a como él quiera comprando a la gente.
Militantes del Partido Sol Azteca, denunciaron sus malas acciones que vienen cometiendo, los ex ediles de este municipio, quienes en contubernio con Ladis Lao Juan González, pretenden desmoronar la paz social del Partido de la Revolución Democrático (PRD), como de los mismos ciudadanos pues son los que se han adjudicado y a pesar que ya fueron alcaldes, pretenden seguir en el poder, poniendo sus obligaciones a su manera Tapachula, Chiapas.- En un extenso recorrido por colonias, cantones y racherias de la zona baja, el candidato a la diputación local por el distrito XIX bajo los partidos PAN-POCH, Javier Morales Hernández, enfatizó que durante su gestión de tres años en el Congreso Local creará leyes que fortalezcan el desarrollo agropecuaria en ese sector de la ciudad. En una visita por El Manzano, Reforma, Isleven, Los Llanos y la Segunda Sección de Tinajas, el candidato de pueblo y de la fuerza ciudadana, dijo que es necesario promulgar más puntos de acuerdo que beneficien en la tecnificación del campo, la agroindustrialización y el reforzamiento de subsidios que aterricen directamente al productor. En un primer punto ante cientos de productores de maíz, sorgo y ajonjolí, Morales Hernández, elogió la importancia de los programas enfocados al agro, tal es el caso de CODECOA, este llega directamente a los campesinos, sin intermediarios, lo que genera mayor derrama economica para ellos. Por eso, parte fundamental en su discurso fue darle continuidad a los apoyos a la agricultura y además acrecentar los recursos etiquetados al campo, pero es imprescindible crear más oportunidades para la gente de campo.
“ Hoy tenemos un claro ejemplo del éxito que tiene el programa CODECOA, por eso vamos a legislar para que existan más esquemas de apoyo como este, ese es una de las propuestas medulares en plataforma política”. En presencia del candidato a la alcaldía, Jorge Elorza Argueta y de su candidata suplente, Rosa Isela Martínez, los habitantes de las colonias de la zona baja le refrendaron todo su respaldo, para que el 1 de julio sea la formula triunfadora.
Recordaron que en el caso de de Elías Días Reyes, alcalde 2002-2004, por su falta de capacidad y experiencia para gobernar, no cumplió con sus adeudos de campaña, y aunado a ello, cuando termino su gobierno, dejó deudas por más de cinco millones de pesos al municipio ante Banobras no tiene palabra cumplidora, sin embargo con dinero quieren comprar
De esta manera, conversaron de Genaro Cruz Salas, presumiblemente igual que los demás no cumplió con la cuenta pública, por lo que piden que sea averiguado por el orden de fiscalización del gobierno del estado, pues también dejó obras sin terminar en un 100 por ciento, y han sido las demás direcciones municipales las que han tenido que pagar los platos rotos y tomando dinero del pueblo para hacerse de propiedades. La ciudadanía exige que estos dos ex ediles, no se metan en el proceso electoral, pues han sido los malos gobernantes de Huehuetán, pues asociado, pretenden imponer a Ladis Lao Juan González, quien está rodeado por personalidades de otros partidos, de las cuales también han sido los mismos traicioneros.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio de 2012
4
La zona Frailesca no se equivoca; Emmanuel Nivón será el próximo Gobernador del estado
Inauguran empresarios la primera ruta internacional de conectividad entre México y Guatemala. • “Nadie quiere apoyar a la benemérita, ha sido víctima de burlas de la propia Poblacion”,aseguro el entrevistado.
• Miles de villaflorenses se congregan para saludar y respaldar a su candidato al Gobierno de Chiapas
Juan Manuel Blanco. Quetzaltenango, Guatemala.Como parte de la estrategia binacional entre México y Guatemala, para detonar el turismo y realizar una hermandad en ambos países se llevo a cabo la inauguración y corte de listón de la primera ruta internacional, que conectara a los municipios de Tapachula y Quetzaltenango Guatemala. Ante la presencia de las autoridades de la municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala y el empresario de Tapachula Alfredo Gálvez Sánchez, el gerente general de Guatemala´s Tours Hemberth Cifuentes y el cónsul adjunto de México en Quetzaltenango, Enrique Romero quienes este sábado cortaron el listón que permitirá el intercambio comercial Y turístico entre ambas naciones. Durante el acto protocolario el Tapachulteco Alfredo Gálvez Sánchez, aseguro que “esto servirá para qué miles de tapachultecos podrán conocer y visitar lugares turísticos que nunca
han sido vistos, además de que también ofrece temas de salud, comercio cultura, diversión, que se podrá disfrutar en familias durante los fines de semana o en vacaciones”, indicó. Por su parte Hemberth Cifuentes expresó que actualmente la ciudad de Quetzaltenango, es la segunda ciudad en importancia en Guatemala, destacada por la gran cantidad de escuelas, colegios, centros hospitalarios y universidades, siendo hoy día centro cultural del occidente del país. Así mismo en la ciudad hay gran cantidad de escuelas de español, a las que asisten personas de muchos país-
es del mundo. Por último el cónsul adjunto de Quetzaltenango en Guatemala, Enrique Romeo reveló que las autoridades de Centroamérica garantizan la seguridad, para todos los turistas nacionales e internaciones, que llegan de visita durante los viajes que realizan las diversas agencias de México y Guatemala.
• Candidatos a Senador, Diputados y Presidentes municipales, forman alianzas para lograr la victoria Villaflores, Chiapas.-La zona Frailesca quiere a Emmanuel Nivón como su gobernador, y esto lo ratificaron los miles de villaflorenses que se congregaron en la cabecera municipal para celebrar un acto masivo y respaldar al candidato del PAN, así como a Mariano Rosales quien encabeza la planilla que contiende por el Ayuntamiento local. El movimiento azul llegó a Villaflores. En su participación, Emmanuel Nivón saludó a los militantes y simpatizantes del blanquiazul, fortaleciendo la preferencia entre el electorado y llevando su mensaje de un Chiapas diferente con mejores oportunidades de vida. En presencia de candidatos y miles de ciudadanos como testigos, subrayó que el desarrollo de los municipios de la Frailesca no puede esperar, y el detonante económico es la red caminera, por lo que se comprometió a que como Gobernador, construirá completamente nueva la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores, para que pequeños comerciantes y empresarios puedan sacar sus productos en menor tiempo y con seguridad. Un hombre que sabe dar resultados. El candidato de Acción Nacional resaltó que gracias a la confianza que el pueblo de Tapachula le confirió para ser Presidente municipal, en la Perla del Soconusco se construyeron 400 nuevas vialidades con el programa “Calles para Siempre” y se rehabilitaron sistemas de agua potable y drenaje. Señaló que de salir victorioso el primero de julio con el voto de los chiapanecos, “Calles para Siempre” se ampliará a toda la entidad y se fortalecerá en aquellos municipios donde ya se replica con éxito. Emmanuel Nivón dijo estar consciente del desabasto de agua en Villaflores y dejó empeñada su palabra de llevar todos los servicios básicos a éste y más municipios de Chiapas desde el Gobierno
del estado con inversión en mezcla de recursos con los tres niveles de gobierno. “Vamos a procurar ciudades y municipios dignos donde los chiapanecos puedan vivir, porque se puede con la mezcla de recursos tripartita, pero sobretodo con la voluntad de los gobernantes y la comprensión del pueblo se puedan dar resultados”, agregó Nivón. Ovacionado por hombres del campo, mujeres, profesionistas, estudiantes y adultos mayores, el candidato blanquiazul invitó a la reflexión a los villaflorenses respecto a lo que han significado los gobiernos del PAN para los chiapanecos, debido a que en los últimos once años, el presupuesto asignado a Chiapas pasó de 17 mil millones a 57 mil millones de pesos que actualmente el Presidente de la República envía para programas sociales e infraestructura. Por lo anterior, pidió el voto de confianza para Josefina Vázquez Mota, próxima Presidenta de México, para que Chiapas siga teniendo los beneficios que hoy goza. “Chiapas tiene más de 650 mil familias que reciben un recurso mensual que sirve al desarrollo de la familia, y sirve para que los niños vayan a la escuela, para salud y abona a la unidad familiar; en nuestro estado hay estabilidad política y gobiernos que sí saben cumplir, le vamos a seguir apostando al PAN”. Posterior al acto protocolario, Emmanuel Nivón, candidato a Gobernador por el PAN, bajó del templete para saludar personalmente a los villaflorenses que lo cobijaron, le ofrecieron palabras de aliento y los despidieron con la frase “con la razón y el corazón votaremos por Nivón”. En este acto, estuvieron presentes el candidato a Senador en segunda formula, Carlos Raymundo Toledo; el candidato a Presidente municipal, Mariano Rosales; Roger de Coss Corzo, candidato a Diputado federal Distrito X; Rosario Cruz, candidata a Diputada local Distrito XXIII y representantes del CDE del PAN.
Se vende dos terrenos carretera Huixtla- Motozintla Kilometro tres, de 12 por 20 metros cuadrados Baratísimo en 20 mil pesos por lote Informes a los teléfonos del celular 9641064226 con el señor Epifanio López Roblero.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
5
Violentan derechos de los trabajadores del CONALEP en Chiapas.
Se enfrentan Panistas y Priístas en Cacahoatán • Resultaron cinco carros dañados y dos lesionados • Cuerpos policíacos estatales montaron operativo de emergencia Tapachula, Chiapas. Junio 04.- Un enfrentamiento entre un grupo de transportistas identificados con el PRI y otro de simpatizantes del PAN, en el municipio fronterizo de Cacahoatán, dejó como saldo a dos heridos y cinco vehículos con daños materiales Por lo mismo, diversas corporaciones policíacas estatales montaron un gran operativo en la ciudad que evitó que las cosas fueran aún más graves.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Trabajadores adheridos al Sindicato de Personal Académico y Técnico (SPAyT) del Colegio Nacional de profesional Técnico en Chiapas, aseguraron que un grupo de docentes que se hacen pertenecer a CTM quienes han buscado con artimañas a través de su abogado José Luis Magdaleno Ruiz, han violentado los derechos de los más de 240 trabajadores agremiados al SPAyT, ya que a través de manipulaciones e informaciones falsas han pretendido desaparecer del padrón de miembros activos a dicho sindicato, y que actualmente laboran en diferentes planteles del Estado, cubriendo las cuotas sindicales correspondientes y acreditados legalmente como tal. Luego de sostener una reunión de trabajadores de los planteles de Huixtla, Tapachula y Tuxtla Chico, los delegados Rafael Espinosa, Gustavo López y Sadia Muñoz, respectivamente, así como delegados de san Cristóbal, Comitán y Tuxtla Gutiérrez manifestaron que en recientes días un “Nuestra inconformidad, es por el resolutivo mal intencionado por parte de la H. Junta de Conciliación y Arbitraje en el estado. “Esta situación, lacera los derechos de los trabajadores ya que en el establece los derechos y obligaciones, como las
conquistas sindicales que se han logrado desde su creación para sus agremiados, y como mayoría que siguen siendo”, explicó. Los trabajadores repudiaron la actitud de este grupo de docentes y su abogado que de acuerdo a su historial de este personaje, sabemos que en el año 2007 fue recluido en el penal del amate, por presunto delito de asociación delictuosa, por ello no dudamos que hoy este actuando a través de artimañas. Por lo que pidieron a la junta de conciliación y arbitraje no se deje manipular ni sorprender por vivales, y que actué conforme a derecho, ya de lo contrario manifestaron llegar hasta las últimas consecuencias en pro de la defensa del contrato colectivo para beneficio de los trabajadores. Actualmente ya interpusieron un amparo ante esta demanda para demostrar con pruebas contundentes y fehacientes, para contrarrestar los falsos argumentos que ha utilizado el grupo de docentes de CTM que encabeza Julio Cesar Mejía Méndez, quien ha pretendido engañar en los plantes de Conalep en Chiapas, lo que significa, dijeron, una amenaza para la estabilidad en el estado, por lo que lo responsabilizan de cualquier situación adversa que pueda ocurrir en los próximos días.
SITIO DE TAXIS “SAN PEDRO” EN MAPASTEPEC. Ofrece sus salidas directo de Mapastepec-Tapachula y de Tapachula-Mapastepec A partir de las 4 A.M. contamos con servicio de paquetería y viajes especiales.
Teléfono. 64- 3-10-15. Radio taxi las 24 horas Mapastepec, Chiapas
Los hechos se suscitaron éste lunes en las inmediaciones de la Presidencia Municipal, donde un grupo de personas –identificadas con el PRI- intentaban quitar una manta en la que señalaban actos de corrupción de un regidor. De acuerdo a testigos, entre esas personas iban jóvenes que se hacen llamar “Los Animaniacs”, que supuestamente brindan protección a cambio del pago de sus servicios. Sin embargo otro grupo, simpatizantes del PAN, trataron de impedir que se quitara la manta y eso originó el enfrentamiento, donde resultaron lesionados Jorge Díaz y Silvia García. Así también, cinco vehículos –cuatro del servicio público y un particular- terminaron con los vidrios quebrados y otros daños. Javier Quezada López, uno de los simpatizantes del PAN, dijo a los medios de comunicación que los problemas se generaron a raíz de que el regidor Jesús Gálvez convocó a diversas organizaciones sociales a manifestarse públicamente en contra de las autoridades municipales, “en la que pretendían apoderarse de la alcaldía”. “Supimos que estaba convocando a transpor-
tistas de su gremio, a comerciantes y hasta maestros con diversos pretextos, como el de concluir calles y ampliar el programa de Desayunos Escolares, pero con fines electorales”, indicó al señalar que “oportunamente informamos a las autoridades estatales de ese intento de desestabilización social, pero no actuaron”. En tanto que en otro punto de la ciudad, un grupo de maestros del Bloque Democrático se manifestaron en las afueras de las instalaciones del DIF, donde Quezada López asegura que hubo otro enfrentamiento “Son gente del PRI que quiere impedir que las elecciones se lleven a cabo en el municipio. Volvemos a insistir que las autoridades serán responsables si hay un derramamiento de sangre”, apuntó. Recalcó además que el regidor y algunos de sus familiares enfrentan una averiguación previa en la PGR, supuestamente por el delito de peculado. “Ya se ha solicitado a la Procuraduría que nos informe los motivos que ha habido para no proceder contra esas personas, pero no nos han contestado”, insistió. Varios funcionarios municipales y estatales intervinieron para que volviera la paz y los simpatizantes de ambos grupos desalojaran las calles y la explanada del centro de la ciudad. Los propietarios de las unidades dañadas solicitaron a las autoridades que se les pagaran las reparaciones, pero les contestaron que deberían de interponer sus denuncias para que se castigue, conforme la ley, en contra de quienes resulten responsables.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio de 2012
Falta de información, principal reto en materia migratoria: Ruta de las mujeres en la migración. • Las mujeres representan entre 15-30 por ciento de los flujos migratorios y el 50 por ciento de las residentes transfronteriza.
recorrer por cinco días la frontera México- Guatemala, iniciando en Tuxtla Gutiérrez, seguido de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Ciudad Cuauhtémoc (México); La Mesilla y Huehuetenango (Guatemala), en la que se entrevistaron con instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil de ambos países. En materia de regularización migratoria, si bien existen formas migratorias de Trabajador Fronterizo y/o de Visitante Local, lo que les permitirían internarse en territorio mexicano de manera regular, las personas no cuentan con la información necesaria para acceder a estas formas migratorias o por el contrario son muy costosas.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La falta de información sobre las posibilidades que tienen de ingresar de manera regular a territorio mexicano; estigmatización del trabajo que desempeñan las mujeres migrantes en la frontera México-Guatemala; escasos programas dirigidos a atender a las mujeres migrantes de origen, tránsito y destino; carencia de cifras sólidas y comparables vinculadas a las mujeres migrantes; y falta de acceso a servicios de salud de forma sistemática, son algunos de los principales problemas que la Misión Civil “Ruta de las mujeres en la migración” identificó. A través de un comunicado de la asociación misión civil ruta de las mujeres, se informó que luego de
En materia de salud, si bien existen iniciativas como la Cartilla de Salud para personas Migrantes y los servicios de salud básicos son gratuitos, las personas migrantes desconocen estos servicios o por el contrario no se acercan a las unidades de salud por temor de ser detenidas por el Instituto Nacional de Migración, además de no existir mecanismos y acciones de trabajo conjunto entre ambos gobiernos. En materia laboral, existe una estigmatización del trabajo que desempeñan las mujeres migrantes, y es que para los servidores públicos, tanto de México como de Guatemala, las mujeres que migran lo hacen porque son “madres solteras, dejadas o abandonadas” y se insertan con “facilidad” como trabajadoras sexuales, velando con ello el tema de la trata de personas.
6
Introductores suspenderán ventas en los mercados.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Ante las inconformidades que se dieron la mañana de este lunes por parte de los locatarios que se ubican en el mercado provisional san Juan, introductores que se encuentran laborando en el citado lugar, argumentaron que no tienen espacio en lo que será la nueva plaza; a pesar de que Secretario de Gobierno Noé Castañón dio la orden que se les brinda un lugar. Alicia Pérez Ruíz introductora de frutas y verduras, argumentó que más de 20 introductores se encuentra en el desconcierto, debido que cuando se les pidió abandonaran las viejas instalaciones y se colocaran en el provisional se les prometió que se la daría espacio, por lo que ahora; a unos meses de concluir la obra de forma definitiva, el Secretario de Servicios Públicos Municipal; Omar Órnelas Silva y la regidora encargada de mercados, Bella Carballo les confirmaron que no existirá retorno para ellos a lo que será la Plaza San Juan. “Nosotros somos quienes iniciamos el mercado san Juan, estamos desde hace 30 años, éramos los que vendíamos en la 12, los servidores públicos Omar Órnelas y Bella Carballo nos han dicho que no tenemos espacio en el nuevo mercado y no es justo porque nos mintieron porque cuando se dio el cambio ellos nos prometieron que
íbamos a tener regreso a las nuevas instalaciones”, precisó. Por otra parte, Gabriel González Rojas introductor de frutas y verduras del mercado provisional argumentó que los funcionarios públicos antes mencionados pusieron en venta espacios de lo que será la nueva plaza, e incluso reiteró que la cantidad que pidieron fue hasta de 30 mil pesos según el tamaño del local, por lo que no les parece justo ya que de los mil comerciantes que formaba la plataforma, actualmente son más de 2 mil, por lo que no entienden en que momento aparecieron los nuevos comerciantes. “Toda ha sido pura mentira, todo ha sido una burla para nosotros como introductores, como comerciantes, nos ha tomado el pelo, el secretario de gobierno pidió a los encargados de la reubicación que nos dieran lugar e incluso Omar Órnelas dijo que prefiere renunciar antes que cumplir con sus peticiones y del mismo secretario de gobierno Noé Castañón.
OPINIÓN Guillotina
Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
7
POR:
Alejandro del Muro
Rumbo a la Gubernatura 2012. Nivón, Güero Bajo el más estricto análisis minucioso en los terrenos electorales de Chiapas, los candidatos a la Gubernatura Emmanuel Nivón González (PAN), Manuel Velasco Coello (PRI-PVEM, PANAL) han avanzado con una agenda de eventos masivos, donde los críticos estudian la intensidad de propuestas, aplicación de mercadeo político y movilización de gente para lograr congraciarse con el triunfo el primero de julio del 2012. Con lo anterior, pretenden anticipadamente- sacar balances de posicionamiento y tendencias por el arrastre de simpatías; específicamente en un lapso de campaña donde aún predomina la incertidumbre y polarización electoral, en el sentido de no saber para donde declinarán las autoridades y su masiva estructura gubernamental - también latente para girar la balanza el día de las elecciones. Todo dependerá del margen de posicionamiento y avance que tengan los presidenciables Josefina Vázquez Mota (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI PVEM y PANAL) y Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y MC). A su vez, saber el resultado de negociaciones, intereses y acuerdos internos entre las altas esferas nacionales. Finalmente el grupo de los 20 hombres más poderosos del mundo; incluidos los de América Latina, determinarán cual será el personaje mejor plantado para encabezar la Presidencia de la República Mexicana. “Como toda organización, predominan roles, status y jerarquías”. ¡Eso no se puede cambiar de la noche a la mañana!. Será en los próximos 22 días que las encuestadoras oficiales determinen el rumbo del país; dentro de un panorama electoral donde se sigue desplazando la represiva y vengativa ola del Peje a través del movimiento 132; ya igualado a las marchas fraguadas electoralmente en España y Estados Unidos whith The Wall Street Journal, que generaron pánico, caos y el uso bajo persuasión político de universitarios. En resumidas cuentas, los escenarios nacionales en México, influirán en la postulación del próximo Gobernador de Chiapas, Como todas las épocas y todas las elecciones sexenales, siempre habrá quienes determinen las decisiones, por tal razón, se realiza un balance minucioso sobre el posicionamiento de Emmanuel Nivón González, Manuel Velasco y María Elena Orantes López. ¿Nivón Orgullo Costeño? En primera instancia, medios de comunicación se han encargado de difundir la agenda electoral de Emmanuel Nivón González. El panismo Tapachultecole denominan las cupulas panistas de Tapachula- el Orgullo Costeño-, por ser el representante de la Costa- Soconusco rumbo al escaño gubernamental; similar a otros actores políticos que en su momento representaron a la Costa de Chiapas aunque por otros
Izquierdas, aunque se le dificulta mucho su incursión al triunfo a excepción de esperanzarse del Peje
partidos como él PRI durante fechas memórales en materia de unidad partidista pero derrumbados por intereses nacionales. En aquellas cruentas batallas electorales él priismofue derrocado por el manejo faccioso de los Gobiernos ganados por Vicente Fox Quesada (PAN) contra Francisco Labastida Ochoa (PRI) en el año 2000 y Felipe Calderón Hinojosa (PAN) sobre Andrés Manuel López Obrador (PRD) y Roberto Madrazo Pintado (PRI) en el 2006. En esas fechas de convicción partidista, la culpa- el tropiezo y la derrota fue arrojada hacia Ernesto Zedillo Ponce de León, sustituto del gobierno federal presuntamente ganado por el fallecido y memorable Luis Donaldo Colosio Murrieta, en aquella tragedia de Lomas Taurinas ante las manos sangrientas de Tranquilino Sánchez Venegas, cuando Manuel Camacho Solís y Arturo Núñez, eran brazos derechos de Carlos Salinas de Gortari y hoy son los mandaderos de Andrés Manuel López Obrador. Costeños en reyertas históricas Los candidatos del 2000 y 2006 a la gubernatura Sami David y José Antonio Aguilar Bodegas, representaron a la Costa- Soconusco y Frontera Sur por el -PRI-, durante esos años encarnizados de fuerte lucha por el poder y permanencia en Chiapas. En el 2012, es totalmente diferente, cuando el representante de la región Soconusco sigue siendo un Tapachulteco, pero abanderado del Partido Acción Nacional -PAN- que competirá con demás candidatos con abolengo familiar y estirpe política que han logrado presencia en Chiapas. ¡Todo está en juego! No hay que descartar ni el más mínimo detalle de las cruentas elecciones en Chiapas. Hasta el adversario político más pequeño puede declinar la balanza, cuando las cuestiones electorales son similares a los cambios volátiles de la bolsa de valores o la conveniencia desmedida para girar y apostarle en segundos a la mejor oferta coyuntural y circunstancial de un país como México, inmerso en el tercer lugar de corrupción- muy por debajo de Brasil y Malasia. Chiapas sigue siendo bastión priista Conforme argumentos electorales, Chiapas es considerada una sede o bastión priista por varias décadas y generaciones, aunque en los últimos doce años haya sido entregado en comodato hacia el Partido Acción Nacional -PAN-. Con base a los argumentos, en la época sexenal de Vicente Fox Quesada, legitimó al corrupto Pablo Salazar Mendiguchía; un presunto güizache según declaraciones de periodistas Chiapanecos que engañó a todos para traicionar al PRI y vestirse de Candidato Panista. La desmedida corrupción de PSM, defraudó a Chiapas
y por consiguiente los Chiapanecos repudiaron a Vicente Fox Quesada, quien le había tumbado la elección al PRI en el año 2000 y fue el principal alcahuete de la corrupción desmedida en el manejo de recursos del FONDEN en el 2005 para atender la catástrofe del Huracán Stan. En el 2006, José Antonio Aguilar Bodegas, es derrotado por la cargada de Andrés Manuel López Obrador, quien en sus mejores épocas ganó todos los estados del Sureste, dividiendo al país. Incluso el priismo de Roberto Madrazo Pintado ex candidato a la Presidencia de la República declinaría de última instancia para Felipe Calderón Hinojosa para evitar la llegada ¡de AMLO- el Peligro de México! Chiapas, electoralmente difícil Hoy en día, las elecciones en Chiapas siguen dando mucho de qué hablar. Hoy representa una de las plazas más ambicionadas por los Presidenciables en disputa. Enríque Peña Nieto, abanderado de la Coalición Compromiso por México del PRI-PVEM y PANAL, ha visitado la entidad en tres ocasiones durante su campaña. La primera en Tuxtla Gutiérrez para levantarle la mano a Manuel Velasco Coello y legitimarlo como Candidato a la Gubernatura; la segunda en San Juan Chamula y Comitán y la tercera en Chiapa de Corzo. A la fecha su alfil en Chiapas (Velasco Coello) ha sostenido encuentros con la población en varios municipios, considerando un margen de promoción y convocatoria en Siltepec, El Porvenir y Motozintla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristobal de las Casas, Comitán y Tapachula por mencionar los más recientes. La vox populi inmersa en las filas del Movimiento Verde y del priismo Chiapaneco, ha respaldado la Candidatura de Velasco Coello, bajo el apoyo de sectores y organizaciones políticas. Sin embargo, nada está escrito y faltan varios días para saber que planificación, estrategia y método de promoción al voto traen todos los candidatos. Hoy Chiapas vive, un juego de ajedrez político. ASTILES Difícil tarea de Carlos Morales en Tuxtla Gutiérrez En Tuxtla Gutiérrez, su única garantía es Carlos Morales Vázquez, candidato a la Presidencia Municipal que va contra Samuel Toledo Córdova Toledo del PRI-PVEM-POCH. Pese a las criticas fuertes de Carlos Morales, Samuel Toledo sigue congraciado con las cupulas y grupos de poder en Chiapas. Y es que fue reforzado con María del Rosario Pariente Gabito y Willy Ochoa como candidatos a las diputaciones federales, aunado al ex panista Emilio Salazar Farías, hoy como candidato a diputación local por la Fuerza Verde. Carlos Morales lo definieron como Candidato de las
En otros municipios las izquierdas lanzaron candidatos peleados con la sociedad y protagonistas del populismo inmerso en la violencia, menoscabo y desestabilización. Ahí está de ejemplo Mauricio Gándara Gallardo, tachado por propios petistas y perredistas de Tapachula de represor, traumado y con necesidad de una terapia psicológica inmediata. Por esa razón, las elecciones a la Gubernatura de Chiapas, es un plato duro de digerir, se esperan demasiadas sorpresas y manejos de posicionamiento y promoción del voto. Finalmente es una cruenta guerra electoral, donde destilarán actos de corrupción, manejo de dinero sucio, incursión de mafias, amenazas, delitos, agresión contra propaganda electoral y posibles saldos no deseados. Urgen a SEGOB y Gobierno estatal atender Cacahoatán Con toda la trifulca y acto de camorra generado en Cacahoatán, presuntamente por un enfrentamiento espontaneo de militantes de partidos, Noé Castañón en calidad de Secretario de Gobierno y la misma Secretaría de Gobernación que preside Alejandro Poiré, deberán tomar cartas en el asunto y arremeter contra quien o quienes resulten responsables para calmar los ánimos que ponen en riesgo las elecciones y a la población, con actos de pandillerismo y vandalismo en Cacahoatán. Las denuncias recientes son vertidas en contra de grupos de choque pagados para irrumpir contra una manifestación pacífica de taxistas en las afueras del Palacio Municipal. En la turba señalan a Jorge de León y Fredy Gálvez Chang como principales sindicados de actos de pandillerismo, delincuencia organizada y asociación delictuosa, robos con violencia, abuso de confianza que fueron denunciados ante la (PGJE) por generar desestabilización entre un ambiente que ya se salió de los actos de democracia y fiestas cívicas y políticas para elegir a sus próximas autoridades. Son varios vehículos particulares gravemente afectados por sujetos que actuaron con palos, piedras y pasamontañas. Cientos de familias de Cacahoatán que no tenían nada que ver con la trifulca y fueron agredidos con piedras y garrotes, hicieron un llamado al Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero para que intervenga ante los excesivos actos de violencia fraguados por la lucha de poder en Cacahoatán. Los habitantes de Cacahoatán, exigen a la Secretaría de Gobernación que preside Alejandro Poiré y al Instituto Nacional de Migración -INM- a intervenir inmediatamente en contra de un grupo de camorreros procedentes de Centroamérica; exclusivamente pagados para generar caos y violencia, previo a las próximas elecciones para designar al próximo Presidente Municipal de Cacahoatán. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio del 2012
Estampa pública Huixtla David Torres Antonio LA VIDA DE GUSTAVO CUETO COMO El internado lo hizo en Mexicali California Metas. Es de los que cuando se propone a ESTUDIANTE, POLÍTICO Y DEPORTISTA. Hospital IMSS, su servicio social en Baja hacer algo, lo hace, seguro de que Dios y las No es de ahorita que conozco al Dr. Gustavo Cueto Villanueva. Él es hijo del señor César Cueto Serrano y de la señora Dalia Villanueva Ortiz ya finada. En lo personal es un amigo y como tal, mi respeto y admiración por su férrea voluntad y deseo de ser cada día más humilde, el que saluda con un buenos días, o buenas noches, el que se para escuchar a los demás, el que te saluda con un apretón de manos. Eso es una virtud que no cualquiera posee. Son valores aparentemente insignificantes, pero son los que hacen grandes a los seres humanos. Un sábado 18 de febrero pero de 2004. Con esta fecha por la mañana de ese día llegué a su casa con la finalidad de hacerle una entrevista. En ese tiempo ocupaba un cargo en la dirección de Salud Municipal. Más que una entrevista fue una larga conversación de la cual hago referencia hoy en esta columna que haces el favor de leerla. Sus primeros años de estudios. La primaria en la Fray Bartolomé. La secundaria, en la Velasco Suárez. La preparatoria, en la Alberto C. Culebro. La carrera de medicina, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Generación 90-95. El presidente de la Consar, Pedro Ordorica, aprovechó el Seminario de la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones, FIAP, que se realizó la semana pasada en Cancún, para presentar la agresiva pero necesaria propuesta de elevar la edad de retiro en México de 65 a 67 años. Desde luego habrá muchos sindicatos que se opongan a esta propuesta que implicaría reformas al marco jurídico y una intensa negociación para explicarles a los trabajadores que se ha incrementado la esperanza de vida en México en los últimos 20 años y con dos años más de cotización podrían aspirar a una mejor pensión. Ordorica fue incluso más allá con su propuesta, ya que considera que no debe haber una edad fija de retiro sino un esquema que permita ajustarla conforme aumente o se modifique la esperanza de vida en México, que es de 73 años para los hombres y 77 años para las mujeres Tan sólo con aumentar en 2 años la edad de retiro, en la generación de transición, habría un ahorro de más de 7% del PIB y una mayor pensión para los trabajadores, ya que la tasa de remplazo subiría de 39.5% a 49.5%. Y sin lugar a dudas, Ordorica tiene razón en alertar sobre el riesgo de longevidad, pero el problema, como siempre sucede con las reformas que realmente requiere el país, es alcanzar los acuerdos políticos en el Congreso, y elevar la edad de retiro no es un tema políticamente rentable.
California sur, a través de la Secretaría de Salud y Asistencia y en el ISSSTE en Loreto Baja California sur 96-97. Seguidamente hizo la tesis en la universidad de Puebla.
Ya como médico y con cédula profesional 03239826, trabajó en el estado de San Luis, en el municipio de Guadalcázar; después por dos años en el IMSS EN Nepal Ixtapa Hospital de Altamirano y posteriormente en Benemérito de Las Américas zona alta del estado de Chiapas. Vida deportiva. En la Universidad de Puebla, fue uno de los seleccionados amateur en box. La preparación para sus peleas fue de tres años y medio. En peso welter subió a la Arena deportivo México en donde hizo cinco peleas, tres ganadas, una perdida y un empate. En el futbol. Claro dice que fue un futbolista de cascarita como portero. Su pasión en el deporte, el box. Su pasatiempo. Leer los periódicos, leer buenos libros, estar al día con las noticias, la política, música norteña, corridos, música clásica. Creencia. Respondió “Creo en Dios, y gracias a las oraciones de mi jefa (madre) ha habido gente que me ha brindado su casa.
oraciones de su jefa (madre) lo acompañan y lo protegen en dondequiera que está. Aventuras. De sus propios labios estas palabras. “Me fui de ray en un tráiler desde acá de Huixtla hasta Mexicali, con tan sólo 30 pesos en la bolsa. El chofer (trailero) me alivianaba con la comida, le ayudaba a lavar el vidrio y otros detallitos. Estuvimos en Ocotlán, Jalisco, el viaje lo hicimos en cuatro días. En Mazatlán, Sinaloa, dormimos. Esto ocurrió el 1 de agosto de 1996” Recuerdos. Por un momento se queda callado, al mismo tiempo que le ruedan lágrimas, para luego decir. “ Los de mi madre, que ya es finada. Ella cuando yo regresaba de mis estudios a vacacionar me recibía con algunas frutas, algo que sabía que no había en donde yo estaba”. Inquietudes. Optimista en todos sus actos. Después de aquella larga conversación le pedí que me platicara algo más, pues yo…le dije, sé que eres hijo de un hombre dedicado al campo. Me responde así “Muchas gracias, por esta plática. Te quiero decir profe, que mi madre se dedicaba a la venta de queso y crema en el mercado, ella falleció hace año y medio.”La
Desde el piso de remates Maricarmen Cortés Por esto, para aprobar las reformas estructurales Josefina Vázquez Mota habla de un gobierno de coalición; Enrique Peña Nieto de buscar consensos en el Congreso y Quadri de una coalición ciudadana. NIEGA BANORTE OBSTACULIZAR RESCATE MEXICANA
las elecciones con la esperanza de que gane López Obrador, quien les ha prometido apoyo a los trabajadores para el regreso de Mexicana, que seguirá manejada con total opacidad por parte de Gerardo Badín, quien es protegido por Consuelo. BUENAS NOTICIAS PARA G-20
El director general de Banorte, Alejandro Valenzuela, negó que el banco sea un obstáculo en el rescate de Mexicana de Aviación y la prueba, dice, es que se han reunido a negociar con más de ocho distintos intermediarios .
Dos buenas noticias al menos para las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda, encargadas de la organización de la Cumbre del G-20, que se realizará el 18 y 19 de junio.
Reiteró que Banorte está en la mejor disposición de apoyar a los trabajadores para que la aerolínea pueda reanudar operaciones, pero lo que sí exige es que se demuestre capacidad financiera, conocimiento del sector y calidad moral de los dueños.
La primera es que sí se concluyó a tiempo por parte de ICA el Centro de Convenciones de Los Cabos, que será la sede tanto de la reunión del B-20 como de jefes de Estado.
No ha habido hasta el momento negociaciones entre Banorte y Med Atlántica como tampoco se han reunido con Héctor Velázquez, director del AICM, y todo indica que la apuesta del juez Felipe Consuelo es esperar a que se realicen
Hay que recordar que había un gran retraso en su construcción que originó incluso el despido de Adriana Pérez Quesnel, como directora de Fonatur, y existían una gran incertidumbre en torno a si ICA lograría terminarlo antes de la Cumbre.
8
charla con el Dr. Cueto se llevó a cabo el 18 de febrero de 2004. Continúa diciendo. “Yo no desconozco nada de lo que es el campo. Mi papá es ejidatario, yo antes de ir a la escuela, tenía que ir al rancho. Aprendí a ordeñar, montar caballo, hacer leña, reforzar alambre, afilar machete. Esas eran las tareas que nos daba el viejo, a quien aprecio mucho como mi padre”. “Tengo muy presente sus consejos, los de él y los de mi madre, que aunque ella no está físicamente conmigo, pero espiritualmente la sigo teniendo, seguro de que sus oraciones se han hecho realidad”. Como muchos sabrán, hoy el Dr. Cueto es candidato a la alcaldía por la presidencia municipal, por el Partido Verde Ecologista. La popularidad y el arraigo que se trae, muy difícil que se la quiten sus oponentes. El pueblo le está respondiendo. Es la segunda vez que juega la candidatura a la comuna huixtleca. La primera vez, quedó en segundo lugar, seguido de José Luis Laparra Calderón, presidente municipal en la presente administración. En su gira por las comunidades de la parte alta y baja del municipio, ha encontrado respuestas favorables que le garantizan el triunfo. En el Verde Ecologista se ha visto la unidad entre los que aspiraban a ser candidatos. El Dr. Cueto y el Lic. Mario Antonio González Puón. El primero, candidato a presidente municipal y el segundo, candidato a síndico municipal. El suplente del Lic. Mario, el popular y ampliamente conocido el Dr. Francisco Javier Ávila Solís, a quien más se le conoce como el Dr. Ávila. Un médico muy sencillo y sensible al sufrimiento y necesidad de los demás. El Centro de Convenciones dará un impulso turístico a Los Cabos porque no podía competir para atraer a grandes convenciones. Esta misma semana habrá un recorrido de varios medios y se afirma que es de primer nivel. La segunda buena noticia es que Aeroméxico amplió su oferta de vuelos a Los Cabos porque ya los vuelos estaban saturados. SEMANA DEL BUEN COMER Bien por la Canirac que preside Manuel Gutiérrez, ya que inicia hoy la Semana del Buen Comer, que busca a través de diversas promociones atraer a un mayor número de comensales. La clave del éxito estará, desde luego, en que las promociones sean muy atractivas. En cuanto al comportamiento del sector, la Canirac señala que aún no se logran los niveles de venta de 2007, ya que la crisis de 2009 se tradujo en una caída de 13%, que espera recuperar el ritmo de crecimiento de 6%. En cuanto a las demandas de Canirac a los candidatos a la Presidencia, Canirac ya no pone sobre la mesa la propuesta de aumentar la deducibilidad en el consumo de restaurantes que es hoy de sólo 25% debido la férrea y tradicional oposición de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, una propuesta interesante es que se modifique la Ley Alimentaria para que los vales de comida que otorgan las empresas a sus trabajadores puedan ser utilizados en restaurantes.
OPINIÓN
Estado de los Estados Lilia Arellano
Mayo 6, 2012.- Ya sin el menor rubor, sin un asomo siquiera de decencia, Vicente Fox le vino a asestar otro golpe a la democracia, a la intentona de alguna vez contar con elecciones confiables. Su llamado a los panistas para votar por quien se dice puntero en la contienda, es decir por el priísta Enrique Peña Nieto, no es otra que la versión dos de lo que él mismo, desde la casona de Los Pinos y utilizando el poder presidencial y el dinero de las arcas públicas, realizó con el fin de llevar a Felipe Calderón primero a darle alcance a López Obrador y, después, con mejores cifras, llevar a cabo el gran fraude electoral del 2006. Su intervención en el proceso y lo dañina de ésta fue reconocido a destiempo por quienes fungieron o mejor dicho fingieron ser autoridades en ese momento y ahora, ya sin lo que muy poco le importó, la crítica o el señalamiento directo, vuelve a las andadas, se ubica en el centro de una contienda de la que ha recibido fuertes beneficios económicos facturados a través del Centro Fox.
cochupos y los montos de las fortunas, a los delitos los llaman golpes y guerra sucia electoral, pero ni antes, ni ahora y tal vez ni después se ve que les pongan ni remedio ni castigo.
Mal se ve Peña Nieto agradeciendo a Vicente Fox, a la ignorancia convertida en hombre, al primer mandilón de México, al portento del Prozac, un apoyo que lo que debería de provocarle es vergüenza ante el desatino de su mandato al cual él mismo ha calificado dentro de la incompetencia en todos los órdenes, subrayando el de la inseguridad. Ni que decir de la reciente adhesión de otro “honorable” blanquiazul, de Manuel Espino, a quien no le basta ser yunquista, foxista de hueso colorado –el dio el primer paso para que luego su patrón entrara de lleno ya en un terreno abonado-, borrachito y ahora hasta ejemplo en el Distrito Federal de que no hay contemplaciones cuando se conduce en estado de ebriedad. Su estancia en el célebre “torito”, lugar aborrecido por las sexoservidoras debido a su permanente hospitalidad, ya lo marcó y se llevó entre las Ahora sí hay forma de asegurar que “los patitas al mexiquense. Todo por no saber, demonios andan sueltos”. Y es que tal como decía mi abuela, “decir: no”. parece que el comportamiento de los políticos busca aparecerse a la de los Ya veremos que es lo que van a hacer cuando que conocen del manejo de las energías vean llegar las acciones y las reacciones y algunos los llaman “brujos”. Estos, en porque los del IFE, por ejemplo, no hicieron su ignorancia, en la mayoría de los casos ninguna declaración de invalidez sobre no están conscientes de las energías que las cuentas de gastos de campaña que ponen en movimiento y menos aún saben supuestamente ya tenía aprobadas el PRI cuáles serán los resultados, los efectos, y en cambio si se aprestaron a señalar que las consecuencias. Vemos en el presente las del candidato de las izquierdas hechas como unos y otros, en la desesperación, públicas no existían en sus archivos y, por cambian y mueven estrategias y convocan lo tanto, no estaban validadas. La pregunta a marchas, a mítines en los que quienes flotó en el aire ¿y las otra sí? La respuesta en participan se saben parte de una comparsa un sentido o en otro tendría que haber sido y con sus declaraciones para justificarse a pública y simplemente no lo fue, ¿por qué? sí mismos provocan el enojo y la reacción Así que si piensan en que están ayudando de los contrarios. Son momentos en los al puntero, parece que han escogido el que estas recetas no hacen cambiar las camino más equivocado y que mientras se opiniones y están llevando a terrenos rasgan las vestiduras y la garganta hablando de tranquilidad, de paz, de unidad, es peligrosos las reacciones. exactamente lo contrario lo que con sus Habrá que estar muy atentos al debate y actuaciones están provocando. a los movimientos que faltan por gestarse Así, en tanto que las cuentas del Estado de ya que señalamientos y acusaciones han México siguen en la opacidad y don Arturo sido bastantes, sin que se vea en ellos la Montiel totalmente liberado de culpas, los reacción de llevar a cabo investigaciones priístas demandan que el de las izquierdas que rebelen que si se han cometido transparente los gastos que debe haber actos ilícitos, si se ha abusado del poder, realizado en sus giras del 2006 al 2012, y si se han cometido arbitrariedades, se sacan sus propias cuentas y multiplicaciones contemplen castigos. La riqueza de los ex y sumas y exigen que la asociación civil gobernadores priístas ha estado desde el Honestidad Valiente transparente sus momento en el que arribaron al poder a la cuentas bancarias, cuando en este caso los vista de todos. No la han visto ni los han ingresos provienen de donativos y en el del perseguido los que se convirtieron en sus mexiquense son nuestros impuestos. ¿Gran cómplices, pero para los ciudadanos todos diferencia, no? Es con este tipo de acciones han estado, desde siempre, muy claro. Es con las que puede verse la desesperación, más, ellos mismos han presumido de sus la histeria, el miedo que ha empezado a voluminosos patrimonios entre su propia despertar el no haber contemplado desde gente, entre los que han sido defraudados ningún ángulo una contienda cerrada o tal una y otra vez. En una campaña electoral, vez una derrota. cuando salen a relucir de nuevo todos los
Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
9
“Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro”: George Benjamín Clemenceau
Enfrascados como están en esta pelea que consideran “a morir”, ya hasta involucraron a don Napo, a Gómez Urrutia, al todavía líder de los mineros en el asunto del financiamiento de campañas de AMLO y hablan hasta de un “posible pacto” entre el tabasqueño y el heredero del SNTMMSSRM en el que se incluyeron nada más y nada menos que 55 millones de dólares. O sea que la consigna es “difama que algo queda” y, lo que está quedando es un malestar y una provocación que habrá que medir si tendrá límites. Porque, por otra parte, el diputado petista Jaime Cárdenas señala que pedirá al IFE que investigue en que se aplican 230 millones de pesos que los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados han repartido, de los cuales 100 millones de pesos son para actividades legislativas y se entregan cuando éstas se encuentran a punto de concluir. De todo lo anterior puede desprenderse que, para que tengamos cuentas claras, todavía habrá que esperar y mucho tiempo en tanto que para ver las reacciones solo quedan unas cuantas semanas. DE LOS PASILLOS Una reprobable acción adicional más para intentar eludir su responsabilidad por los daños del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, realizó el gobierno estatal a cargo del panista Guillermo Padrés Elías al no programar ningún acto oficial por este hecho con el falaz argumento de que desconoce el protocolo a seguir este 5 de junio, día de luto nacional por la muerte de 49 niños en ese siniestro… Por el contrario, el Movimiento por la Justicia 5 de Junio publicó la lista de actividades para este martes que inicia con el izamiento de bandera a media asta. También los partidos políticos anunciaron la cancelación de sus actividades de proselitismo en solidaridad con los niños que murieron o resultaron heridos en el incendio de la Guardería ABC. Por segunda ocasión, el gobierno federal vetó un decreto emitido por la Cámara de Diputados para aplicar 15 mil millones de pesos a un plan de emergencia que atendiera las contingencias derivadas de las sequías, heladas e inundaciones que dañaron el campo en 16 entidades del país, y que modifica el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Fue el 30 de abril cuando los diputados federales aprobaron la modificación al artículo 35 transitorio del Presupuesto para que además de un fondo de 6 mil millones de pesos para la atención de la sequía, se consideraran otros 15 mil millones de pesos, dinero que debería salir de los recursos excedentes por la venta del petróleo, subejercicios del ejercicio presupuestal del 2011 y/o economías de ese mismo año.
Por fin, casi al final del sexenio calderonista, Napoleón Gómez Urrutia recibió la toma de nota como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que se vio obligada a dar cumplimiento a una resolución de ls Corte. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su confianza en que el próximo gobierno federal impulse un “gran pacto nacional” para combatir la inseguridad, rubro que consideró como la prioridad número uno. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de ese organismo empresarial, pidió a los candidatos a la Presidencia de la República que emitan sus posturas y la ruta a seguir con compromisos precisos para entregar resultados concretos y oportunos. Dijo que hay que consolidar una estrategia integral de combate al crimen organizado, con un enfoque transexenal y que ponga más énfasis en la inteligencia y la disuasión, más que en la fuerza punitiva. Ante los cadáveres que se acumula hora tras hora, todos los días se hace más que evidente la necesidad de cambiar la actual estrategia de combate al crimen organizado y a los cárteles de la droga: en Saltillo, Coahuila, familiares de las víctimas del ataque armado al centro de rehabilitación “Tu vida sobre la roca“ identificaron a 10 de los 11 ejecutados , quienes residían en el Ejido La Unión, en Torreón, y uno era de Gómez Palacio, Durango… Tres personas fuero asesinadas y dos más resultaron heridas con armas de fuego en un negocio de autopartes ubicado sobre la carretera que comunica al ejido Mieleras, cerca de la comunidad Los Arenales, en el municipio de Torreón… Grupos de delincuentes detonaron este lunes dos artefactos explosivos contra las instalaciones de dos escuelas de educación media y superior causando daños a los inmuebles… Un total de 13 personas fueron rescatadas de una casa de seguridad en donde se encontraban secuestradas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, inmueble que presuntamente era ocupado por integrantes del Cártel del Golfo… En las últimas horas, tres personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer, en el Estado de Sinaloa, en hechos relacionados con la delincuencia organizada… Autoridades de Colima dieron a conocer que el pasado 27 de mayo fue localizado el cadáver del ex policía Oscar Ulises Mariscal Ríos, quien habría participado el 21 de noviembre de 2010 en el asesinato del ex gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos, en la capital de Colima… Jonathan Javier Arechega Zarazúa, de 22 años, fue detenido y arraigado por presuntamente estar vinculado con el homicidio del general en retiro Arturo Acosta Chaparro… (lilia_arellano@yahoo.com)
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio del 2012
10
tijeretazos Fígaro
BUENOS DIAS… NUEVAMENTE CON USTEDES, después de ir a desquitar el sueldo con la “artisteada” a San Cristóbal de las Casas y Comitán, aparte de que terminamos la gira en Tapachula, apenas el pasado domingo 3 de Junio… COMO LO PRIMERO es lo primero y es de buenos cristianos el ser agradecidos, queremos agradecer en toda la extensión de la palabra y más si se puede, el apoyo que nos dieron la señora Presidenta Municipal de San Cristóbal de las Casas, doña Cecilia Flores Pérez y los señores: Contador José Luís Hernández Burguete y contador Luís Alfonso López Cancino, Tesorero Municipal y Director de Ingresos respectivamente en aquella preciosa ciudad…De verdad señores: Que Dios los bendiga…. DESPUES ESTUVIMOS en Comitán y ahí el trato que recibimos es increíble..En serio, es un regalo de Dios la bondad como nos trata el señor Presidente Municipal, don José Antonio Aguilar Meza y el Sindico Municipal, don Juan José Abarca Pérez y todo el equipo de trabajo del H. Ayuntamiento Municipal de Comitán de las flores, pasando por la señora Sandra, Secretaria en la Sindicatura y hasta el director de Vialidad Municipal..Que gente tan bondadosa.. Y BUENO..AQUI EN TAPACHULA, ya tenía varios meses que no teníamos el apoyo de nuestras autoridades municipales..Bendito Dios, ahora está en la Presidencia de Tapachula un buen hombre, el Ing. Heriberto Mendoza López, que secundado por el señor Tesorero Municipal, Ing. Salvador Nolasco Avila, han roto el bloqueo que ordenó Enmanuel Nivón González, cuando estaba de Presidente Municipal, para no dejarnos trabajar… HOY TODO ES DIFERENTE…En serio y muy ampliamente agradecemos a don Heriberto y a don Salvador el apoyo que nos dan, esperando seguir contando con el mismo, para poder trabajar en nuestro municipio… Gracias señores y que Dios se los pague, porque nosotros, con que tela si no hay arañas…Gracias a ustedes, nuestras condiciones de trabajo mejoran… TAMBIEN ES JUSTO darle nuestro agradecimiento a dos que tres amigos que sufren con nosotros las penas que pasamos.. No vamos a poner nombres, pero ellos saben a quienes nos referimos..Ya lo dice el dicho bien dicho y el Fígaro repetitivo: Amigo es aquel que ayuda a tiempo..No el que lo hace cuando tiene tiempo..Que Dios los bendiga.. Y PRESENTAMOS ¡¡VENECIA!!, UNA comedia
que en el nombre no decía nada; pero que sin duda alguna, es una de las mejores obras de teatro que hemos traído a Tapachula..Con una magistral actuación de Omar Fierro y de todo el elenco que la interpreta, cumplimos cabalmente con lo anunciado y de paso, gracias al apoyo del señor Presidente Municipal, le devolvimos a Tapachula, las buenas obras de teatro...La poca gente que asistió, no nos dejara mentir… AHORA SE VIENE: ¡¡APRENDAN A ELBA ESTHER!!, con el “Caballo” Rojas y su cuadro de actores..Ahí si no respondemos si alguien se muere de la risa….En “Aprendan a Elba Esther”; el “Caballo” Rojas está en su mero mole..N”ombre, desde que aparece hasta que termina, aquello es la locura..Insistimos.. El único peligro que se corre, es que algún espectador se muera de risa; pero ahí si no respondemos… LA INVITACION ESTA hecha: Martes 19 de Junio a las 7 y 9 de la noche..Y miren que precio de entrada: Zona Numerada, solo $ 150.00..Barato porque la intención es que vaya la “prole”.. Los políticos será mejor que no vayan…Ello se pueden morir no de risa, sino de coraje con todo lo que pasa en la obra…Los boletos ya se venden en Joyería Ximena de la 5ª. Poniente No. 12 en Tapachula… ALGUNOS DETALLES de nuestro viaje y de nuestro regreso a Tapachula…. EN TODO EL RECORRIDO que hicimos de Tapachula a Comitán, pasando por Tuxtla Gutiérrez y regresando por la Sierra Madre de Motozintla, no vimos ni por equivocación, un solo pendón, alguna barda, algo que fuera la promoción de Enmanuel Nivón González a la gubernatura de Chiapas…¿¿Ya lo dejaron solo??... MIENTRAS, EL PRI Y EL VERDE ECOLOGISTA tupiendo carreteras, calles, avenidas y uno que otro camino real, de publicidad política..Es tanta la promoción de rojos y verdes que si la decisión final se diera en base a la publicidad, fácil tuvieran el triunfo en la bolsa..Pero no chiquitos: Falta el 1º. De Julio y de ahí vamos a ver de que pescado sale mejor ceviche…. LA PRESENTACION DE JOAN SEBASTIAN en apoyo a los candidatos del PRI y la “Fuerza Verde” el domingo pasado en Tapachula solo muestra dos cosas: Que a falta de capital político, hay el suficiente capital económico para traer artistas y con ello tratar de convencer a sus partidarios.. EL ACARREO DE GENTE fue descomunal..Eso significa que a pesar de la presencia del artista, no se sentían seguros de la asistencia de la gente y optaron por lo de siempre: ¡¡Acarrear
gente!!..Muchos solo llegaron por la playera y hasta señoras desmayadas hubo por tratar de ganar una sombrilla…Pan y circo..A falta de pan, circo..La fórmula perfecta para engañar a los incautos…
que nos haga diez para sustituir a la suegra..En serio..Sale más barato que estarla aguatando… Sobre todo a las suegras metiches..Gracias a nombre del “Club de los Maridos Oprimidos y Exprimidos”…
Y EN LOS EJIDOS Y COLONIAS Populares piden PRD y llegan los del PAN y les dan fertilizantes, despensas y hasta kilos de tortilla con tal de tener los votos para doña Chepina Vásquez Mota y los candidatos “panaderos”...Lo peor: La repartidera la hacen a la vista de todos y después andan diciendo que no es cierto..¡¡Zacatones!!....
Y LA QUE VAMOS A invitar para que venga a deleitar al pueblo de Tapachula con su alegría, es a la Banda Latina Musical de Suchiate, que cada que la vemos y escuchamos, nos sorprende gratamente..En serio..Vamos a preguntar cuanto cuesta traerla y la presentamos gratis para los paisanos huacaleros…Después les decimos….
PLIS....A TODA LA bondadosa gente que pueda donar un “salvavidas” para enfermos, favor de llevarlo al Hospital Regional, que se inunda cada que llueve..Los enfermos que saben nadar menos mal pero: ¿¿y qué tal los que no saben??..Esperamos su ayuda…
EN LOS ULTIMOS DIAS el peso se está devaluando considerablemente..No nos estarán mandando avisos preventivos por futura catástrofe financiera??.. Hay Santa Canuta, que mis hermanas dejen de ser…. buenas gentes…No vaya a ser el diablo panzón….
FELICIDADES DE TODA coraza a “Radio Servicio Aguilar”..Ya nos enteramos del éxito obtenido en su pasado Concurso de Robótica el sábado 2 de Junio en el Palacio Municipal y eso nos llena de contento y de contentura..Sale una porra para el Ing. Roberto Aguilar Pérez, inventor, creador, promotor y patrocinador principal de éste singular evento…Es más..Que suene la diana con chín chín o sin chín chín; pero que suene…Felicidades a organizadores y ganadores…. POR CIERTO..Que dice el ing. Aguilar que solo sesenta y dos pesos cuesta hacer un robot…Pos
LE GANO MEXICO A BRASIL..Buena victoria; pero solo fue partido amistoso..Eso quisiéramos en partidos oficiales…Amistosos siempre gana… YA NOS VAMOS..Solo por preguntar. ¿¿cuánto costará acarrear 17 mil gentes para un acto político??...Un chingo, verdad??...Si el Fígaro fuera candidato, con solo los queridos de sus hermanas llenaba un estadio…Neta….Sean felices..La vida es tan corta que lo mejor es disfrutarla…Los pinches problemas nunca se acaban….
OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio del 2012
11
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
El “tsunami verde” arrasa con la costa.
Siendo la educación uno de sus mas fuertes proyectos que ha incluido, entre otros, en su plan de gobierno. Siendo un padre ejemplar y un dedicado esposo, de quien se confía pueda hacer un buen papel en Verde. La presencia de Manuel Velasco pro de su pueblo como lo ha sabido hacer Coello, “el güero” Velasco, candidato en su vida privada, social y laboral. al gobierno de Chiapas por el Partido En este municipio los tres partidos llevaran Revolucionario Institucional (PRI), Partido a su respectivo candidato, por el Verde Verde Ecologista de México (PVEM) y Manuel Ángel, por el PRI Oscar Mario el Partido Nueva Alianza (PANAL), vino Alvarado, de quien ya mencionamos a fortalecer a todos los candidatos a anteriormente y por el PANAL… también presidencias municipales, diputados tiene su candidato. locales, diputados federales y al senado de la Republica. En las diputaciones locales por el distrito XVI: Raúl Flores Citalan y Renan Galán, Con su muy particular forma de ser, en quienes estuvieron presentes en la visita a cada municipio al que se presento, daba su municipio del “güero” Velasco. las gracias por la amistad de cada uno de los candidatos así como a los habitantes, En el distrito XXIV, el tsunami verde arraso especialmente a “sus mujeres” por la con perredistas, panistas, mecistas (M.C.), muestra de simpatía y solidaridad a esta panalistas, simpatizantes, apartidistas, nueva etapa de su vida, el reto de llegar católicos, adventistas… y con todos los que a gobernar todo un estado al cual ha encontró a su paso. En Tuxtla Chico, lugar recorrido palmo a palmo, sin dejar de en que reina el PAN, con Esaú Guzmán visitar el más recóndito de los municipios Morales, la presencia del “güero” fue de la costa soconusquence, levantando apoyada por más de 5 mil gentes que grandes marejadas de aplausos, porras y acudieron a la invitación del Yolonam, Juan ganando adhesiones, no solo para él sino Carlos Orellana García, vistiendo la playera para los demás candidatos de los partidos verde que se imponía semejando una que van en común en su candidatura. marejada verde que se movía sin cesar, de un lugar a otro y como mar embravecido, Amarillo. Desde Arriaga, Tonala, Pijijiapan… las porras dirigidas al “güero” Velasco y Juan en Mapastepec la gente no se desespero Carlos Orellana no dejaron de escucharse. pese al atraso que tuvo a su llegada a este municipio, ahí, la gente mostro con su En Metapa de Domínguez, en completo participación y asistencia, la ardua labor orden y respeto, pero con líneas bien que ha llevado a cabo Martin Ruiz Rosales, definidas cada uno con sus respectivos candidato a la presidencia de esa identidad, candidatos, se marcaba la separación de quien en su momento fungió como enlace los rojos (PRI) con los azules (PANAL) y la legislativo para hacer llegar todas las marejada verde (PVEM) que se imponía necesidades que aquejan al pueblo y por sobre los demás, en apoyo al candidato sean tomadas en cuenta para el proyecto a gobernador Manuel Velasco Coello y de del próximo sexenio gubernamental que Carlos López Tapia quien siempre estuvo encabezara Manuel Velasco. acompañado de su esposa Margeli Jiménez Reyes, atendiendo a sus invitados quienes Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua… en se volcaban a felicitarlos o simplemente a Villa Comaltitlàn, la marea roja se impuso estrechar las manos mostrando su apoyo a al apoyar a Maximino Rojas Balanzar, la pareja verde. llevando la delantera en la preferencia del electorado, por lo que existe el compromiso Concluyo en Suchiate su gira por la costa, en fuerte y solidario de “chimino” Rojas el que Javier Cruz Aguilar, se vio fortalecido de apoyar al “güero” Velasco para que con la presencia de mucha gente que vestía llegue a la gubernatura, aprovechando el la playera verde así como de su equipo de posicionamiento del cual cuenta en ese trabajo que se ha venido integrando poco a municipio. poco conforme pasa el tiempo, incluyendo a Miguel Chávez Mérida, actual edil de ese Huixtla, Tuzantàn, Mazatán… en Huehuetàn municipio, quien ha tenido que reconocer el PVEM con su candidato a la presidencia su derrota y alinearse, doblando las municipal, Manuel Ángel, hombre muy manitas ante la creciente oleada verde que conocido por su honradez y trabajo, ha logrado levantar “el mandinga”. quien se ha dedicado la mayor parte de su vida al campo, inicia una nueva faceta Rojo. Sin embargo, todos los candidatos conformando un equipo de colaboradores deben de evitar en caer en provocaciones, con las intenciones de buscar mejores en caso contrario las elecciones en el oportunidades para su gente, que hagan estado de Chiapas, pudieran convertirse en de ese municipio un pueblo prospero y violentas y de fatales consecuencias. atractivo. Que se aproveche al máximo la riqueza de esas tierras de viejos sabios. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
El llano (y otras latitudes) en llamas El proceso legislativo se transfiguró ayer en una pieza del ajedrez sobre cuyo lienzo se juega la elección presidencial. El presidente Felipe Calderón Hinojosa ha vetado el decreto que la Cámara de Diputados aprobó el 30 de abril pasado, en el que ésta mandató al Ejecutivo Federal que modificara el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2012 para la creación de un fondo para combatir a la sequía por 15 mil millones de pesos.
Guerrero, Nuevo León…
En una misiva fechada el 30 de mayo, el Ejecutivo ha dicho a la Cámara de Diputados que el decreto de los diputados no cumple tres requisitos, a juicio del régimen de Calderón fundamentales: a). la Cámara debe modificar el Presupuesto de Egresos con una propuesta previa del Ejecutivo; b). no se dice de cuáles partidas presupuestarias se tendría que coger el dinero, y c). Una propuesta de modificación del Presupuesto, como lo es el decreto del 30 de abril, sólo tendría que hacerse antes del 15 de noviembre del año anterior.
El Ejecutivo estaba obligado por ley publicar el decreto de los diputados a más tardar el 30 de mayo reciente, a menos que lo devolviera a la Cámara con observaciones. Y eso fue lo que hizo.
El decreto, cuya aprobación fue unánime y aun incluyó el voto en pro de los panistas, sustentó su andamiaje en el siguiente argumento: el Ejecutivo Federal, en el ejercicio presupuestal de 2011, no ejerció en diversos programas unos 38 mil millones de pesos, mismos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público depositó en fideicomisos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no puede por ley auditar.
El diputado federal del PRI Oscar García Barrón, de la Confederación Nacional Campesina, dijo: “Los campesinos no tenemos la culpa de que la naturaleza no nos haya enviado lluvias en los dos últimos años; tampoco tenemos la culpa de que estemos en una etapa electoral, de comicios electorales”. Y apostillaba: “Qué poca vergüenza, qué posa sensibilidad, qué poco compromiso social se tiene con la gente más pobre de México. Ahora resulta que porque estamos en tiempos electorales ni comemos, ni vestimos ni nos enfermamos ni nos educamos los campesinos. Eso es no tener ni un gramo de compromiso social con la gente más pobre de México”.
Y días también en que visiones de futuro ominoso por falta de comida comenzaban a aparecer reiteradamente en México. El gobierno respondió literalmente lo mismo que ahora, en su carta a los diputados: que ha ejercido no 10 mil millones de pesos, sino más de 17 mil millones. Y que en curso está de ejercer más. Algo así como otros 3 mil millones adicionales.
El veto del decreto es de inobjetables connotaciones político-electorales y partidistas. Calderón contuvo un río de dinero hacia el campo que finalmente estaría siendo repartido mayoritariamente por organizaciones rurales y campesinas adheridas al PRI y PRD.
Tal monto subejercido, es decir no aplicado, ha sido por la oposición del PRI, PT, PRD y Convergencia una actitud tremendamente deshonesta e insensible por parte del gobierno calderonista. Y lo ha increpado para que una parte de ese dineral lo aplique en el campo. Más allá de la Cámara de Diputados, el país resopla como caballo al galope. Este lunes En septiembre de 2011, la Cámara de 4 de junio de 2012, el candidato Andrés Diputados incluso aprobó un Punto de Manuel López Obrador se convertía, como Acuerdo, mediante el cual todos entonces en 2006, en el vértice donde confluían los –con excepción de la bancada de Acción ataques de los siguientes personajes y entes Nacional, que lideraba Josefina Vázquez privados: Vicente Fox, Josefina Vázquez Mota- urgieron a Calderón que construyera Mota, Enrique Peña Nieto, y de los medios un fondo de cuando menos 10 mil millones de comunicación Televisa, El Universal, de pesos para que saliera con prontitud al Milenio, Tv Azteca, Excélsior, la cadena paso de la sequía, heladas e inundaciones de Mario Vázquez Raña, Radio Fórmula. que habían estado azotando con fenomenal Todos, como una orquesta, tocaban notas furia al país, los primeros meses del año de guerra contra Andrés Manuel López pasado. Obrador. Imposible no verlos a todos como Eran los días en que los fenómenos una pandilla de delincuentes que se ha climatológicos que agobian al país habían ido al asalto de un solo hombre, con odio, subido a los estribos de la noticia a la gente diríase que hasta con rabia, y con ganas de los campos y ciudades de Coahuila, inocultables de hacer que el tabasqueño Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala, muerda el polvo a como dé lugar, a ultranza, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Durango, a huevo... Michoacán, Veracruz, Tabasco, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit, Chiapas,
OPINIÓN Campaña negra ‘Al filo de la navaja’ se encuentran las próximas elecciones en Cacahoatán, Huehuetán y Suchiate; ayer las confrontaciones entre militantes del PRI-PVEM, PAN y presuntamente policías vestidos de civil se pusieron al rojo vivo en la Villa de las Hortensias. Los rojos acusan a los azules, los verdes trinan contra los rojos y se achacan mutuamente de destrozarse publicidad, lo que perjudica a todos los candidatos que de entrada denunciaron que las cúpulas de sus partidos políticos aún no les entregan un solo centavo para gastos de campaña, por lo que hacen un esfuerzo personal para invertir en su publicidad; por lo que no se vale que sus adversarios políticos la destruyan mediante una ‘campaña negra’ que los está llevando a una confrontación personal. Ayer un grupo numeroso de transportistas que comulgan con el PRI y el PRD, salieron a las calles para protestar frente al palacio municipal de Cacahoatán y después tomar por la fuerza el inmueble, ya que suponen que desde ese lugar se está pagando a mercenarios para que destruyan la publicidad política de los partidos tricolor, verde ecologista y del ‘sol azteca’, extrañamente nadie toca los espectaculares o bardas pintadas a favor de
Tapachula, Chiapas
Martes 05 de Junio del 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
los candidatos panistas. La fuerza pública estatal y el ejército mexicano estuvieron pendientes y en apoyo a la policía municipal, que extrañamente envió a varios de sus elementos sin uniforme para detener por la fuerza a los que protestaban; por su parte los panistas juran y perjuran que los priistas y verdes ecologistas, fueron los que llegaron a agredirlos y presumen que el ex alcalde Carlos Enrique Álvarez, tiene mucho que ver en esta confrontación donde al parecer están utilizando la banda de los ‘animanías’ como grupo de choque y destructor de la propaganda panista. En Huehuetán, los priistas culpan a panistas y perredistas de estarles destruyendo la ´publicidad; parece ser que no les cae muy bien el candidato Raúl Flores, lo que se demostró en el mitin para apoyar al ‘Güero Velasco’, donde los aplausos y las porras se callaron cuando anunciaron la presencia del ex alcalde huehueteco, cuando este aceptara su responsabilidad.
Los que se llevaron las palmas en la ‘tierra de viejos’, fueron el candidato Oscar Alvarado Flores, quien busca la alcaldía como abanderado del Partido Verde ecologista y Renán Galán, que le lleva mucha ventaja a sus oponentes en el distrito XVI a la diputación local; el plausómetro fue muy claro a favor de los verdes, mientras que el candidato del PRI sólo recibió el silencio del público asistente al evento que sostuvieron en aquel municipio, con el aspirante a gobernar Chiapas, Manuel Velasco Coello. Sin embargo, también en ese municipio ‘el horno no está para bollos’, la destrucción de publicidad electoral estás a la orden del día, sin que ninguna autoridad ponga fin a este delito, las consecuencias ya se vieron este lunes cuando en un enfrentamiento e Cacahoatán dejó varios heridos, detenidos y la pérdida de varios vehículos dañados a pedradas y palos. En Tapachula los panistas andan ‘echando mano a sus fierros, como queriendo pelear’, y
La Crítica y sus Puntos interMEDIOS. René R. Coca.
Focos Amarillos en el Soconusco. Conforme pasan los días la calentura electoral toma dimensiones mayúsculas entre los candidatos, sus equipos de campaña y hasta los que ni gustan de la política, como si señores, se trata de un proceso para elegir a los mejores hombres y mujeres que lleven las mejores propuestas para el pueblo. Nunca faltará un apadrinado o un mal elemento entre los contrincantes, pero a ellos la gente ya los conoce; así como a los pretensos que hacen las cosas bien y votarán o no por ellos. Tiempo al tiempo.
crisis, aspecto que fue negado el servicio a pesar de la explicación y súplicas de los padres. Fue el IMSS que dio el servicio finalmente, sin embargo la joven falleció. Para reflexionar, luego se preguntan por qué la gente no participa en la colecta anual. El 066 tampoco se queda atrás Otro servicio que deja mucho que desear es el 066 que al menos en Tapachula la gente ha reprobado porque carecen de efectividad en la coordinación con las dependencias que ofrecen seguridad, atención a emergencias y algunos servicios públicos. Varios de nuestros lectores han señalado que este servicio además de lento muchas veces no se verifica que el servicio de emergencia que se reporta sea atendido por las dependencias encargadas de prestar el apoyo. Sería bueno que se realice una supervisión al modo de trabajar de quienes están al frente ya que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para quienes sufren un percance.
La Cruz Roja Negó Servicio de Urgencia. Siempre hemos reconocido lo importante y necesario que es la Cruz Roja en cada ciudad donde está presente, sin embargo nos llegó una queja muy personal de un padre de familia que tuvo un sabor amargo con esta institución. En las condiciones muy desfavorables de salud en las que se encontraba una señorita que padecía cáncer, el padre desesperado llamó a la Benemérita Cruz Roja delegación Tapachula para solicitar Debate de Candidatos a la Gubernatura. el servicio de ambulancia ante la cercanía de su domicilio y que la joven entró en Será este 6 de junio –previo al Día de la
Libertad de Expresión- cuando los cuatro candidatos y candidatas a la gubernatura se presenten a un debate público en las instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía allá en la capital del Estado. Esperamos los que vivimos en Chiapas que las condiciones sean las óptimas para que las dos candidatas y los dos candidatos ofrezcan propuestas interesantes y de beneficio común, ojalá no imiten al show que dieron los “presidenciables” en su primer debate que incluyó a la guapa edecán. ¿Podrán superarlo? Los del San Juan se Manifiestan. Muy temprano, los locatarios del mercado San Juan –el provisional- se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal en Tapachula, demandaron el cumplimiento de los servicios que el Ayuntamiento se comprometió a dar desde el inicio; sin embargo, esta movilización también lleva jiribilla política, o por qué esperar hasta hoy para reclamos cuando no se ha culminado con la obra desde hace meses. Las mantas y cartelones de los manifestantes repartieron frases muy duras contra las autoridades, aspecto
12
acusan a los priistas de difamación en un caso donde dos periodistas tapachultecos que se encargan de la publicidad de Antonio Díaz Athié, y presuntamente dijeron que los azules estaban comprando el voto popular. Luego el mal llamado ‘debate’ que las cámaras de comercio en Tapachula ,lo está echando a andar para tratar de conocer más a fondo el proyecto de cada uno de los cuatro candidatos, el candiadto del PRI),Javier Morales Ávalos (Partido NUEVA Alianza),Jorge Elorza Argueta (PAN) y Joaquín Trujillo Ruiz del PRD. En otras cosas, Gilberto Villalobos Gómez, recibió el amparo de la justicia federal como Secretario General de la Unión Sindical de Comerciantes, Locatarios del Sindicato del Mercado Guadalupe en Suchiate; cargo que indebidamente ostentó durante casi 8 meses Marbella Won Tovar, quien se presume podría ir a parar en la cárcel, dijeron los comerciantes establecidos, añadiendo que esperan terminar también con el feo espectáculo que dan los pocos comerciantes que por capricho de su ’lideresa’ ocupan la explanada del parque central. Parece que el teatrito se le cayó a don Armando Escobar Pérez, dirigente municipal de la CTM y quien es acusado por el hoy amparado, de su actitud solapadora a favor de Marbella Wong.
que tienen razón, pero insisto, por qué hasta hoy, ¿nada que ver con el proceso electoral? Las Redes Sociales Si bien es cierto los medios de comunicación convencionales, le hace radio, televisión y medios impresos son parte importante de la crítica hacia el gobierno y los sistemas, las redes sociales juegan ya un papel preponderante para la conciencia de un pueblo. Aunque las redes sociales son manejadas en su mayoría por jóvenes, también es cierto que la gente adulta ya le entro a estas herramientas de comunicación. Lo lamentable del caso es que muchos políticos y ahora candidatos, no toman en serio el manejo de la información en las redes sociales. Recuerden que para la crítica al igual que en otros temas lo mejor es renovarse o morir. Si no vean la movilización que ha generado #Yosoy132. Hablando de redes sociales mucho agradecemos a quien nos sigue por Twitter y Facebook así como por el pin de Blackberry, sus comentarios han sido muy valiosos y contribuyen a que esta columna sea analítica y critica, su información nos es muy valiosa para retroalimentarnos. Nos leemos mañana. Sus sugerencias y comentarios al correo cocatap@hotmail.com fb René Rodríguez Coca Twitter @renecoca, pin bb 235709D4 o por la página web http://inter-medios. tumblr.com/
CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Sabes que ha hecho tu candidato por tí? ¿Por tu ciudad? Exígele, cuestiónalo.
Si no ha hecho algo, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!
SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TAPACHULA
Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.
¡Vota y exige!
Campaña a favor del voto NOTICIAS DE CHIAPAS
ENTRETENIMIENTO 18
Necesitarás tomarte el día con calma, sin que te afecte el bullicio de tu entorno. No participarás en discusiones ni entrarás a formar parte de debates que en el fondo no te atañen. Palabra del día: Calma
Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
La tragedia en la vida no consiste en no alcanzar tus metas. La tragedia en la vida es no tener metas que alcanzar.
HORÓSCOPOS
sopadeletras
Comprobarás si todos los esfuerzos realizados en lo laboral iban por buen camino. Será la época de los incentivos o ganancias corporativas.Palabra del día: Esfuerzos
En estos días, los Tauro sin pareja sintieron el influjo de Júpiter en su signo. En su vida habrá alegría y optimismo con respecto a las relaciones personales.Palabra del día: Alegría
Los Escorpio tendrán una semana de llena posibilidades, pero también de trabajo. Deberán atender a numerosos puntos de interés y puede que se vean desbordados. Palabra del día: Posibilidades
Analizarás la conveniencia de ponerte al día en algunos aspectos de tu educación. El fin del curso o la temporada te harán ver la pérdida de oportunidades. Palabra del día: Oportunidades
La familia se verá afectada por tu estado de ánimo que se inclinará a la tristeza. Nadie valorará mejor los esfuerzos que hagas que tú mismo, tan sólo tienes que reflexionar.Palabra del día: Tristeza
Aunque comenzaste la semana con agobios laborales, el día de hoy será tranquilo. Solucionarás las tareas con soltura y rapidez. Palabra del día: Tensiones
Existe la posibilidad de que pierdas el contacto con una persona a la que aprecias. La separación puede ser simplemente temporal o definitiva. En cualquier caso, la mala nueva no va a tomarte desprevenido.Palabra del día: Separación
Con la entrada de Mercurio en tu signoinicia una etapa de cambios positivos para ti. Habrá movimientos bruscos en tu vida pero debes estar seguro de que todo saldrá bien.Palabra del día: Cambios
En una pareja de recien casados, se muere - ¿Practica usted la prostitución?. el esposo y la viuda va al cementerio. El guardia la ve que se esta orinando en la - Noooo!!, señor juez, la practiqué hace mucho tiempo, ahora si la ejerzo. tumba del difuntito a lo que le pregunta: - Oiga, ¿por qué se orina en la tumba?... Y ella responde: -Hay amigo, si no alcanzo a comerse el coco, por lo menos que se tome el agüita...
--------------------------------------------------
Un asunto relacionado con dinero va a provocar un enfrentamiento con tu familia. Tu equilibrio interno puede verse también roto por la presencia de alguien a quien decidiste eliminar de tu vida. Palabra del día: Dinero
Una prosti” mexicana le dice a una prosti gallega: Será buen día para solucionar los temas familiares pendientes del fin de semana. Has observado algunas cosas que no te han gustado y tienes que aclararlas cuanto antes.Palabra del día: Familia
- ¿Tú tienes relaciones a oscuras?. - A os curas, a os munaguillus, a os obispus,... al que se deje.... ----------------------------------------------Pregunta el juez a la (presunta) prostituta:
En tu afán por cumplir todas las responsabilidades laborales, descuidas tu salud. Intenta reorganizarte para que puedas alcanzar el equilibrio que n e c e s i t a s . Pa l a b ra del día: Salud
ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
19
**
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente logra que el organismo de vivienda no cobre la totalidad del monto mensual del crédito a aquellos trabajadores que tengan faltas **
Recupera CFE más de 800 mdp Infonavit recula sobre cobros a incapacitados Ciudad de México. 04 de junio.- Con la implementación del “Programa ciclo limpio”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperó 802.3 millones de pesos de enero a abril de este año tras verificar equipos de medición que registraron menor consumo al real, lo que se traduce en 463.28 gigawatt hora (GWh) . La paraestatal informó que el objetivo de dicho programa a nivel nacional es revisar la medición del consumo de los servicios de energía eléctrica a clientes domésticos, comerciales, públicos e industriales, para garantizar la correcta facturación del servicio.
real. De los casos detectados destacan dos servicios industriales que corresponden a una empresa transnacional, en la que se detectó la conexión de dispositivos electrónicos para inferir en la operación normal de los equipos de medición, con los que se registraba un menor consumo de energía al real. Expuso que tras detectar lo anterior realizó el ajuste que indica la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y el monto de uno de los servicios ajustados asciende a 48.8 millones de pesos, en tanto que el costo del otro servicio está en proceso de ajuste.
Expuso que el plan verifica el equipo de medición de los clientes e identifica y regulariza los equipos que presenten anomalías u omisiones del marco legal que rige la prestación del servicio público de energía eléctrica, con lo que se garantiza la integración de los consumos y la correcta facturación y cobro.
El mecanismo de verificación puesto en marcha también abarca acciones enfocadas a descubrir tomas clandestinas de energía de comercios informales que ponen en riesgo la seguridad de la población, como las tomas detectadas y desconectadas en las inmediaciones del metro Tacuba, en donde existe reincidencia.
Refiere que en los primeros cuatro meses del año realizó 820 mil verificaciones a la facturación de los servicios inspeccionados y de estos se encontró que 165 mil 934, es decir, 20.23 por ciento, operaban fuera de norma al registrar un menor consumo del
Por lo anterior, la paraestatal pidió a quienes realicen prácticas ilegales a colaborar con el “Programa ciclo limpio”, para evitar las sanciones económicas establecidas en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y las consecuencias de riesgo a la población.
Trasnacional que robaba luz pagará 48.88 mdp: CFE Ciudad de México. 04 de junio.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que detectó a dos empresas trasnacionales que se estaban robando la energía eléctrica y para ello utilizaban tecnología de punta que evitaba reportar el consumo real de sus instalaciones. Este problema fue detectado dentro del llamado “Programa Ciclo Limpio” en el que se hacen revisiones de los sitios donde el consumo se lleva a cabo, en el caso de estas empresas, cuyo nombre no dio a conocer la paraestatal, una de ellas tendrá que pagar un ajuste de 48.88 millones de pesos y la otra aún está por definirse. Estos consumos irregulares se lograron detectar por medio del programa que en el periodo de enero a abril de 2012 ha realizado 820 mil verificaciones a la facturación de los servicios inspeccionados, de los cuales se
detectaron 165.934 (20.23%) fuera de norma al detectar que sus equipos de medición registran menor consumo al real. Lo anterior, permitió a la CFE recuperar 802.35 millones de pesos a nivel nacional, en energía 463.28 GWh. El “Programa Ciclo Limpio” a nivel nacional, tiene como objetivo el revisar la medición del consumo de los servicios de energía eléctrica de los clientes domésticos, comerciales, públicos e industriales, para garantizar la correcta facturación de los mismos. A través de este programa, la CFE verifica el equipo de medición de los clientes e identifica y regulariza los servicios que presentan algún tipo de anomalía u omisión del marco legal que rige la prestación del servicio público de energía eléctrica, para garantizar la integración de los consumos y la correcta facturación y cobro de los mismos.
Ciudad de México. 04 de junio.La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) gestionó ante el Instituto Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para evitar que los trabajadores y los patrones se vieran afectados por una modificación realizada a la Ley del instituto. En mayo pasado, el Infonavit envió una serie de misivas a las empresas donde les pedía que, a partir del mes de julio, descontaran de los salarios de los trabajadores la totalidad del monto mensual para pagar su crédito de vivienda que deben al instituto. La petición era para que se aplicara a aquellos trabajadores que hubieran recibido un salario menor o en caso de no haber recibido pago alguno por haberse incapacitado o ausentado en el trabajo.
de pagar el total del monto mensual de su crédito de vivienda, afectando de manera importante su economía”, planteó la Prodecon. Agregó que si el trabajador no recibía un solo peso de salario por incapacitarse o ausentarse, la disposición del Infonavit obligaba al empleador a calcular el descuento mensual completo y enterarlo al Infonavit. “Trasladándole una carga financiera que no le corresponde al patrón”, agregó. La Prodecon envió un requerimiento al Infonavit para pedirle que no se aplicara tal medida.
La medida formó parte de una reforma al Reglamento de la Ley del Infonavit, que entró en vigor el 10 de febrero de 2012.
En respuesta, el pasado 1 de junio de 2012, el INFONAVIT contestó, mediante oficio SGRF-GCJ-GCF-069-012, que no se iba a descontar la totalidad de los pagos por los créditos de vivienda que adeudaban los trabajadores, cuando éstos sufrían incapacidades o faltaban a trabajo.
“El criterio manifestado por el Infonavit tenía un efecto importante en la economía del trabajador y el patrón porque, por una parte, si el empleado recibía un menor salario por haberse incapacitado o faltado al trabajo, resentiría el impacto
“Mediante ese oficio es claro que el Infonavit cambia su criterio respecto a lo establecido en sus comunicados a los patrones”, concluyó la Prodecon que encabeza Diana Bernal Ladrón de Guevara.
´
´
´
´
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 03 Junio del 2012
“Canallada y vileza” de Vicente Fox, pedir voto por Peña Nieto: AMLO
P
ara la vigilancia y la defensa del La gran diferencia de la anterior elección voto el próximo primero de julio, presidencial, dijo, es la irrupción de los se contará con los jóvenes y las jóvenes y las redes sociales que han redes sociales, anuncio aquí Andrés ayudado mucho a su movimiento. Manuel López Obrador. En su conferencia matutina calificó como “una canallada y una vileza” el nuevo llamado del ex presidente Vicente Fox a cerrar filas con el priísta Enrique Pena Nieto.
“ Poco contaban los que dominan México ni con el despertar de los jóvenes ni con las redes sociales. Pensaban que cerrando los medios, la televisión podía administrar la ignorancia”.
Es “infame y vil”, insistió, que Fox le regatee el apoyo a la candidata de Adelantó que “precisamente con los su propio partido y ahora de manera jóvenes en las redes sociales se va a oportunista se manifieste a favor del defender el voto”. priísta. Y, “además de que se está montando “Eso lo pinta tal como es” y lleva a una estructura de 400 mil ciudadanos pensar cómo es que alguien así llegó a que van a estar en casillas representándonos, en su momento ser presidente de la república. voy a hacer un llamado para que a través En un salón totalmente abarrotado por de las redes sociales se lleve a cabo la reporteros, fotógrafos y simpatizantes observación y la defensa del voto”. que se colaron, López Obrador recalcó que por esa actitud de Fox y del En la conferencia se presentó el presidente del PAN, Manuel Espino, que trabajador petrolero Emanuel Adrián se colocó también del lado del candidato Antulio, quien denunció que fue priísta, muchos militantes del PAN están despedido el pasado 30 de abril de Pemex, por respaldar al tabasqueño. desilusionados y votarán por él. El político tabasqueño dijo que , como en el 2006, PRI y PAN pretenden aliarse en su contra, pero esta vez no les va a funcionar.
Recalcó que la dirigencia que encabeza Carlos Romero Deschamps presiona a los integrantes de ese gremio para que voten por Peña Nieto.
20
PRI y PAN llegarán al fondo en las investigaciones de la “Estela de Luz”
C
iudad de México.- En respuesta a la negativa de la PGR de proporcionar información a la Cámara de Diputados en torno a los hechos denunciados sobre la obra pública denominada “Estela de luz” bajo el argumento de que no ha agotado las investigaciones, legisladores del PRI y PAN se pronunciaron por ir a fondo en las pesquisas para conocer si hubo irregularidades y en su caso sancionar a los responsables. En el “punto de acuerdo” impulsado por la diputada Diva Hadamira Gastélum (PRI), se le pidió a la dependencia encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez informe sobre el estado de las investigaciones relativas a los presuntos actos de corrupción en la cuestionada obra, desde la contratación de la constructora, aumento en los costos de materiales y los 15 meses de retraso para su conclusión. La edificación estuvo a cargo de Constructora Gutsa e inicialmente se estimó costaría 200 millones de pesos,
L
aunque finalmente representó una inversión total de mil 35 millones de pesos. “Mientras se regateó un fondo de 10 mil millones de pesos para productores agrícolas, la “Estela de luz” representó un gasto inútil... Es un claro ejemplo de opacidad, corrupción e impunidad”, criticó la diputada priísta. En tanto que el diputado Gustavo González Hernández (PAN) exigió una aplicación de la ley y las sanciones correspondientes, administrativas o penales, siempre y cuando se demuestre en el curso del procedimiento judicial y la investigación la comisión de alguna irregularidad. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria y remitido a la Comisión de la Función Pública, la PGR precisó que inició la averiguación previa correspondiente por los posibles delitos cometidos durante la contratación y ejecución de la obra.
Beneficia narco a bancos de EU y Europa
as vastas ganancias del narcotráfico latinoamericano benefician a los países consumidores como Estados Unidos y sus socios europeos, dejando muy poco para las economías de Colombia y México, afirma un nuevo estudio de la Universidad de los Andes, en Bogotá, considerado el más exhaustivo de su tipo hasta la fecha. Como ejemplo de lo anterior, indica el análisis citado por el dominical británico The Observer, sólo 2.6 por ciento del valor total en el mercado negro de la cocaína producida en Colombia permanece dentro del país suramericano, al tiempo que 97.4 por ciento de los dividendos se procesa por grupos criminales y lavado por bancos del Primer Mundo. Alejandro Gaviria y Daniel Mejía, autores del estudio, destacan que el valor más bajo posible de la cocaína en las calles (cien dólares, o 65 euros por gramo), incluso después de la incautación de cargamentos por parte de las autoridades, ascendió en 2008 a 300 mil millones de dólares, de los que únicamente siete mil 800 permanecieron en Colombia. La cifra, explicó Mejía, “es una proporción minúscula del PIB colombiano, que puede tener un impacto desastroso en la sociedad y en la vida política, pero no en su economía. La economía de la cocaína colombiana está afuera del país. La prohibición es una transferencia del costo del problema de las drogas de los países consumidores a los productores”.
El año pasado, el diario The Guardian reveló que el banco Wachovia aceptó ante autoridades estadounidenses que transfirió a la Unión Americana 110 mil millones de dólares del narcotráfico, además de no “monitorear apropiadamente” la suma de 376 mil millones ingresada durante cuatro años mediante casas de cambio en México; al respecto, Mejía subrayó que ningún funcionario fue encarcelado y que la institución, absorbida por Wells Fargo, sigue en operaciones. Renuencia “En general, hay enorme renuencia a ir contra el gran capital. No se ataca a las partes de la cadena donde hay mucho valor agregado. En Europa y EU el dinero es dispersado, una vez que llega al país consumidor, entra al sistema en cada ciudad y estado. Se prefiere ir sobre la economía y la gente pequeña, así como sobre los plantíos de hoja de coca en Colombia, aun cuando su economía es reducida”, dijo Mejía. El Reino Unido, expuso The Observer, ya supera a EU y España como el mayor consumidor por persona de cocaína y la investigación sobre el Wachovia demostró que la City -el centro financiero londinense-, lava buenas cantidades de las drogas. Sin embargo, Martin Woods, el funcionario de la oficina antirreciclaje del banco, que reveló a Washington sus ilícitos, fue ignorado al dar la alarma.
FINANZAS Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
21
• El Grupo Financiero Banorte reiteró que mantiene su postura de apoyar a Mexicana para que reinicie operaciones, y que así los trabajadores recobren su fuente de empleo.
Nissan negocia incentivos para Para negociar, Med Atlántica venta de auto eléctrico debe acreditar liquidez: bancos Ciudad de México. 04 de junio.- Nissan Mexicana negocia con el gobierno federal incentivos para iniciar en el primer semestre de 2013 la comercialización de su vehículo eléctrico Leaf al público en general. El director de Relaciones Exteriores y Asuntos Gubernamentales de México, Latinoamérica y El Caribe de la automotriz japonesa, Jorge Vallejo, adelantó que la empresa propone un incentivo para la adquisición de la unidad, que en Estados Unidos tiene un costo de unos 39 mil dólares. Además se negocia un costo preferencial del consumo de electricidad, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) propone una toma exclusiva en los hogares de quienes tengan un Leaf para distinguir el consumo del vehículo, así como la posibilidad de acceder a cuotas preferenciales en peajes y carriles exclusivos. “Hay que tomar en cuenta que estamos frente a una tecnología que es nueva, pero que trae un beneficio real, no sólo para el que lo conduce, sino para toda la población
porque son vehículos que contaminan cada vez menos y eso es lo que estamos buscando”, argumentó. Entrevistado por Notimex tras inaugurar la primera estación de recarga para 20 unidades en una empresa privada en esta capital, el directivo comentó que la comercialización masiva del Leaf en México se había previsto para finales de 2013. Sin embargo, puntualizó, “hoy puedo decir que debido al éxito que estamos teniendo con estos primeros programas nos pide el corporativo que lo adelantemos y me atrevería a decir que será para el primer semestre de 2013”. Dijo que el precio dependerá de la negociación de los incentivos y recordó que en Estados Unidos la unidad cuesta 39 mil dólares, pero ahí los consumidores tienen incentivos por unos 10 mil dólares, por lo que desciende a 29 mil dólares, más el costobeneficio del uso de electricidad en lugar de gasolina.
Accionistas de Walmart piden investigar matriz en México Nueva York. 04 de junio.- Accionistas de Walmart insistieron hoy para que el consejo directivo de la cadena de tiendas de autoservicios inicie una investigación “verdaderamente independiente” sobre las acusaciones de corrupción de su subsidiaria en México. De acuerdo con John Liu, contralor de la ciudad de Nueva York y director del Fondo de pensiones de la ciudad -que tiene participación accionaria en Walmart- la firma “ha ignorado nuestras preocupaciones y ha fallado en garantizar sus estándares éticos y el cumplimiento de la ley”. El comunicado de Liu fue emitido a manera de explicación respecto de los votos en contra del Fondo de pensiones de Nueva York contra la reelección de cinco directivos de Walmart, que considera podrían hacer más en torno al supuesto soborno que la empresa cometió en México. La votación sucedió el viernes pasado durante la reunión anual de accionistas de la empresa y cuando el director ejecutivo Michael Duke destacó la “integridad” de la
compañía. Duke recibió 32.2% de votos de accionistas externos en contra de su reelección, en tanto que otros tres directivos recibieron asimismo más de 30% de votos en contra de parte de accionistas externos.
Ciudad de México. 04 de junio.- La acreditación de los recursos es fundamental para que el Grupo Financiero Banorte y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se sienten a negociar con Med Atlántica, actual dueña de Mexicana de Aviación y sus filiales. Hasta el momento no se ha dado una reunión oficial entre los nuevos accionistas de la aerolínea y representantes de esas instituciones financieras, pero los dos bancos se manifiestan dispuestos a llegar a un buen término, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones. Sin embargo, expuso que para darle salida a la deuda por más de mil millones de pesos que tiene la aerolínea en concurso mercantil con el banco, es fundamental que los nuevos accionistas de la empresa acrediten la liquidez, es decir, los 300 millones de dólares en el fideicomiso conformado para ello. De hecho, dijo, los ahora dueños de Mexicana se han manifestado renuentes no sólo a acreditar los fondos, sino a dar a conocer la identidad de los accionistas detrás de Med Atlántica. Cabe recordar que, en declaraciones a la prensa el pasado 22 de mayo, el director de Banorte, Alejandro Valenzuela del Río, expuso que el grupo encabezado por Christian Cadena no ha solicitado una reunión para tratar la deuda de mil 200
millones de pesos que tiene la aerolínea con dicho banco aunque, reconoció, “no hay tiempo límite para llevarla a cabo”. “Parte del interés de Med Atlántica es llegar a un acuerdo con el titular de la garantía, pero en sentido estricto aun cuando Banorte no suscribiera, puede presentarse y sacarse adelante el convenio concursal”. Sin embargo, lo conveniente es que ambas partes lleguen a un arreglo, señaló. En tanto, directivos del Bancomext señalaron que se han mantenido en comunicación con representantes de la aerolínea y reiteraron la posición de la institución de fomento de descartar una asociación con los nuevos accionistas de Mexicana y mucho menos de ser el arrendatario de los nueve aviones que la empresa les dejó en garantía. De acuerdo con los funcionarios, el banco esperará a que se dé por terminado el proceso de concurso mercantil y la firma de los nuevos contratos con los acreedores o, en su caso, se declare la quiebra de la empresa, para proceder con la venta de los aviones, pues tampoco es de interés del Bancomext renegociar la deuda por 780 millones de pesos. Con base en el avalúo realizado por el banco de fomento, cada avión tiene un valor de 7.5 millones de dólares, por lo que se estima que al término de la venta se recuperarían hasta 830 millones de pesos.
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA
Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.
Mientras tanto, Arne Sorenson, director del comité de auditoría y contra quien también votó en contra el Fondo de pensiones de Nueva York, recibió 9.9% de sufragios negativos.
DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO
“Los resultados son un voto de no confianza que manda un mensaje a todo el consejo”, expresó Liu.
DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ
El contralor aclaró que 50.12% de las acciones pertenecen a directivos de Walmart, por lo que los porcentajes de votación negativa presentados por su oficina no tomaron en cuenta esta participación. De acuerdo con una nota publicada por el diario The New York Times en abril pasado, Walmart sobornó con 24 millones de dólares a funcionarios mexicanos con el fin de acelerar su expansión en el país.
UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641 UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
Corea del Norte amenaza medios de comuncación surcoreanos
22
Japón cambia de gobierno para aumentar un impuesto y pagar su deuda El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, y superarán su rivalidad entre el al centro en la primera fila, y sus nuevos poder y la oposición”, dijo Noda en miembros del gabinete
T
okio.- El primer ministro japonés Yoshihiko Noda anunció este lunes una remodelación de su gobierno, que incluye la salida del actual ministro de Defensa, con el objetivo de buscar el apoyo de la oposición y poder aumentar así el impuesto sobre el consumo para pagar su inmensa deuda. “Tenemos que pronunciarnos sobre una decisión crucial que afectará al futuro de Japón, de aquí hasta el final de la sesión parlamentaria (el 21 de junio). Espero que el conjunto de políticos lo entenderán
una conferencia de prensa
conservadora. Con la salida de estos dos ministros, el primer ministro de centro-izquierda espera conseguir el apoyo del Partido Liberal Democrático (PLD, derecha) para que apoye en el parlamento un aumento del impuesto sobre el consumo, una medida para hacer frente a la deuda colosal del país.
La nueva composición del gobierno cambia cinco de los 17 ministros (sin contar el primer ministro). El actual ministro de Defensa, Naoki Tanaka, el yerno del ex primer ministro Kakuei Tanaka, es uno de los que pierde su cartera menos de cinco meses después de haber sido nombrado. El proyecto de Yoshihiko Noda prevé aumentar este impuesto del 5% Tanaka había sido uno de los dos actual al 8% en abril de 2014 y a 10% ministros, junto al de Transportes, en 2015, un manera de aumentar los Takeshi Maeda, también sustituido, ingresos fiscales para pagar la deuda que fue objeto de una moción de de la tercera economía mundial, que censura el pasado mes de abril en supera el 200% del Producto Interior el Senado, en manos de la oposición Bruto (PIB).
Temen crezca tragedia por avionazo en Nigeria Los cuerpos de emergencia en Nigeria seguían hoy la búsqueda de más víctimas del accidente de un avión comercial con 153 personas y seis tripulantes a bordo, que se estrelló contra un edificio de departamentos en un barrio de Lagos. El portavoz de la Agencia Nacional
en el Manejo de Emergencia, Yoshau Shuaib, dijo que la probabilidad de que el número de víctimas mortales aumente en las próximas horas es muy alto, y el balance podría superar las 190 personas. Los equipos de rescate han retirado
hasta el momento a 62 cadáveres de entre los restos del avión que se estrelló ayer en Lagos, señaló un funcionario local, quien señaló que se trabaja bajo mucha presión para encontrar más víctimas. La aeronave, un Boeing MD-83 de la aerolínea india Dana Air se estrelló contra un conjunto de edificios cercano al aeropuerto internacional Murtala Muhammed. Los restos del avión no parecen indicar que la nave haya caído en picada contra el edificio, sino que golpeó horizontalmente una fábrica y una tienda de muebles ubicadas en la zona residencial. El hecho de que el accidente haya ocurrido un día domingo puede haber disminuido el número de muertes de quienes se encontraban en tierra, pues los locales comerciales estaban vacíos. Al caer, la aeronave embistió contra una vivienda de dos plantas en la que residían al menos 40 personas Según informó el director de Aviación Civil de Nigeria, Harold Demuren, en el lugar del siniestro no se ha encontrado por ahora algún superviviente. Este lunes, la prensa nigeriana publicó una lista preliminar de pasajeros que viajaban a bordo del avión estrellado que cubría la ruta entre Abuya, capital del país, y Lagos.
Entre los medios amenazados están el Canal A y una cadena de televisión afiliada a un periódico conservador, que ha descrito los festivales infantiles en la capital noecoreana como un “espectáculo político” al estilo de Adolf Hitler.
P
yongyang.- El ejército de Corea del Norte advirtió 4 de junio que su artillería apunta a las coordenadas especificas de medios periodísticos en Corea del Sur, en momentos en que Pyongyang amenazó con una “guerra sagrada sin piedad”, lo que se percibe como insultos. El Canal A y otros medios surcoreanos han informado que las celebraciones de este 2012 serán las más grandes en la historia, y han dicho que Kim Jong Un intenta obtener la lealtad de niños que se unirán al ejército en pocos años bajo el sistema de reclutamiento obligatorio. El comunicado norcoreano, que expresa rabia por las críticas de la prensa del sur a los actuales festivales infantiles en Pyongyang, es la más reciente en una serie de amenazas dirigidas contra el gobierno conservador y las agencias de noticias en Seúl tras la muerte en diciembre de Kim Jong Il. Corea del Norte no ha cumplido sus amenazas de violencia. El Comando General del Ejército del Pueblo Coreano hizo la advertencia contra el presidente surcoreano Lee Myung-bak y contra 7 agencias de noticias si Seúl no se disculpa, por lo que Pyongyang califica como una “maliciosa campaña de desprestigio” contra los festivales de niños. La amenaza, hecha por la agencia oficial de noticias, es una de varias que ha lanzado Pyongyang en meses recientes a medida que las relaciones se deterioran más entre las naciones rivales de la península coreana. Pero es inusual que el norte publique las coordenadas (longitud y latitud) del objetivo que dice que atacará. La declaración dijo que los medios surcoreanos calificaron las festividades como un “despliegue publicitario”. En Seúl, el ministerio para la reunificación, que maneja las relaciones con el norte, calificó el comunicado como una “grave provocación”. “Es demasiado serio para ignorarlo”, dijo a los periodistas el portavoz de la cartera Kim Hyung-suk. Los lazos entre las 2 coreas están en un punto bajo tras el fallido lanzamiento de un cohete norcoreano en abril que Washington, Seúl y otros han considerado una fachada para una prueba de tecnología de misiles de largo alcance. Pyongyang dijo que el cohete, que se deshizo poco después del despegue, pretendía lanzar un satélite de observación. Entre los medios surcoreanos que el norte amenazó están el Canal A y una cadena de televisión afiliada al periódico conservador Dong-a Ilbo, que ha descrito los festivales infantiles en Pyongyang como un “espectáculo político” al estilo de Adolfo Hitler.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
Marcha Lésbico-Gay centro del DF
invade
”
Pancartas con la leyenda “#yosoy132” o consignas como “No queremos PAN, a nosotras nos gusta la tortilla nacional”, se escucharon en el recorrido.
S
”
e realiza en la capital mexicana, la primera de dos marchas del Orgullo Lésbico-Gay (LGBT) convocadas para este 2012; asistentes de todas las edades inundan el Paseo de la Reforma y lo convierten en un festival que busca batir un récord de asistencia a nivel Latinoamérica.
Cerca de la glorieta de la Palma, las consignas hacen eco entre los contingentes: ¡Banquetera únete! y ¡El que no brinque es buga! Julián grita con ellos y cuando ve venir el tráiler del famoso Living (antro gay) se une a ellos y continúa su marcha por Reforma.
Son las 9:45 de la mañana, el sol se oculta tras las nubes oscuras que dejó la lluvia de un día anterior. La Glorieta de Insurgentes comienza a llenarse de colores, personas de todas las edades llegan por el metro, metrobús o simplemente de las calles aledañas. Inundan el espacio y lo convierten en un punto de reunión: ¿Tú dónde estás? Pregunta por el teléfono celular un joven que en su mano izquierda ondea una bandera multicolor. Con el rostro maquillado, resuelve con su interlocutor encontrarse en la famosa tienda de discos de la calle de Genova en la Zona Rosa. En este callejón se encuentran distintas tiendas y restaurantes, los cuales se suman al festejo y adornan sus negocios con globos de colores que en conjunto forman la bandera gay. No cabe duda, es el día de la marcha.
Pero la consigna predominante se empapó del clima electoral: pancartas con la leyenda “#yosoy132”, proliferaron en el recorrido. “Soy gay, no pendejo. Yo no voto EPN” también se podía leer en algunas mantas o en los torsos desnudos. Otros más gritaban: “si ya no quieres salir a jotear, vota por Peña”. Enrique Peña Nieto, protagonizó las consignas de esta marcha, sin hacer acto de presencia.
Pero… ¿Qué no la marcha es hasta el tercer sábado de junio? Sucede que este año por asuntos electorales se consideró conveniente realizar dos: una este 2 de junio y la otra está programada para la víspera de las elecciones, el próximo 30 del mes. Las diferencias entre los dos comités organizadores no obstaculizaron que miles se dieran cita en las inmediaciones del Ángel de la Independencia. Algunos retocan su maquillaje, otros más sacan de bolsas de plástico negro sus atuendos. Cuidan cada detalle. Con el reloj cerca de las 10:00 de la mañana, los contingentes comenzaron el recorrido. El Ángel de la Independencia mira inerte pasar a jóvenes que han tomado las calles para manifestarse. Para Julián, está es su primera vez en la marcha. Tiene 18 años y en su casa no saben de sus preferencias sexuales. Su rostro lo cubre una máscara de luchador y a pesar de esto, sus ojos no pueden esconder la sorpresa ante los disfraces extravagantes que portan algunos: novias, superhéroes, policías, marineros, trajes folklóricos mexicanos…
Un grupo de mujeres realiza un juego de palabras: “No queremos PAN, a nosotras nos gusta la tortilla nacional”, expresan su descontento con el partido blanquiazul y se refieren a la forma coloquial de nombrar a las mujeres lesbianas: tortilleras. Cristóbal Colón está de pie en el cruce de Reforma e Insurgentes. Si no fuera de piedra podría atestiguar que cada año este evento crece en convocatoria; quien si puede decirlo es Rubí, una joven travesti que luce un cuerpo femenino que a decir del número de piropos que recibe es envidiable y fotogénico. “Cada año somos más, el año pasado podíamos caminar mejor, hoy es complicado pasar”, dice Rubí quien luce ante las cámaras un vestido confeccionado por él mismo y presume que tardó más de 2 horas en arreglarse. A la altura del Caballito del escultor Sebastián, el contraflujo de Reforma detenía su paso para mirar el desfile, algunos tocan el claxon de sus autos en señal de apoyo, otros más sacan las manos por las ventanillas para saludar o tomar fotografías con sus celulares y algunos solo miran. El clima ha sido complaciente este año con la comunidad gay, el sol no es asfixiante y la lluvia no da señales de estar próxima, a diferencia de años pasados que antes de llegar al palacio de Bellas Artes, el agua torrencial destrozaba los atuendos.
Córdova: sancionará la SEP a maestros que no apliquen pruebae trabajo 23
M
éxico, DF. Frente al boicot a la Evaluación Nacional del Logro Académico en los centros escolares (Enlace) anunciado por la dirigencia magisterial, el secretario de Educación Pública (SEP) José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que sí habrá sanciones para los maestros que no apliquen a sus alumnos ese examen que a partir de hoy se comenzará a aplicar a cerca de 16 millones de niños de educación básica. El funcionario dijo que se realizará un análisis de los motivos por el que el docente se negó a este proceso y, en función de ello “se tomarán disposiciones”. Córdova Villalobos acusó que se han utilizado las evaluaciones “con fines políticos”. Es probable que el proceso electoral “esté contaminando” el ejercicio de evaluación “porque aquí se juntan muchas coyunturas, entonces eso desvirtúa muchos de los objetivos”. Entrevistado al término de la ceremonia del inicio de la prueba Enlace que encabezó el presidente Felipe Calderón en la primaria República de Costa Rica, el titular de la SEP ratificó por potra parte, que la evaluación universal se
realizará el próximo 6 de julio, ya que fue un acuerdo tomado con las autoridades educativas de los estados. Además, dijo, la administración de la educación le toca al gobierno “entonces es nuestra tarea”, señaló en referencia a las declaraciones que hizo el pasado 15 de mayo la lidereza magisterial Elba Esther Gordillo, quien indicó que tanto el gobierno como el sindicato deben asumir su responsabilidad. Durante la ceremonia a la que no asistió la maestra y, en su representación acudió el secretario general del SNTE, Juan Díaz De la Torre, Córdova Villalobos expuso que si hay alguna evidencia que confirme la copia masiva en alguna escuela, la evaluación no será útil y los docentes “perderán el incentivo de cómo los vamos a ayudar”. También manifestó que “ese mito de que se la están robando o vendiendo es absurdo”. Por otro lado señaló que los disidentes son una fracción minoritaria ya que hay “20 mil, 30 mil, 50 mil si ustedes quieren” pero el total de docentes suman 1 millón 200 mil.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
24
Tiempo Para Renovarse Por:
Lupita Vega
poder llegar a su destino, un líder debe tener “SÚPER-VISIÓN” y de manera certera seguir el hábito de consultar constantemente su brújula (que para él es su misión), evaluar si las estrategias y acciones elegidas son las adecuadas si vamos por el camino correcto!!.
No espere a que lo obliguen a retirarse del escenario; si nota que tiene agotamiento excesivo, síntoma muy importante de que el sistema de alarma de nuestro cuerpo está sonando y avisando que estamos muy propensos a cometer errores, ha llegado el momento de retirarse y recargar energías positivas...
N
os hemos encandilado con el espejismo de que sólo avanzar, crecer o progresar son sinónimos de éxito y en este contexto nos parece doloroso detenernos para evaluar lo realizado, para verificar el camino ya recorrido, si todo estuvo bién. Si después de cada acción ejecutada, de cada tramo del camino, nos detuviéramos y rindiéramos cuenta del viaje, nos podríamos percatar de que hemos cometido algunas equivocaciones, que nos duelen mucho y que son los costos que tenemos que pagar por las malas decisiones, forma de pensar, y hacer. Al igual que el explorador consulta frecuentemente una brújula, establece la ruta en el mapa y verifica constantemente su posición para
A nadie le gustaría hacer un largo recorrido para que al final llegara al lugar equivocado. Desandar el camino, aun cuando el tiempo transcurrido es irrecuperable, resulta un proceso doloroso, pero es la única forma de aprender de nuestros errores. Si esto es tan duro, ¿por qué no creamos el hábito diario de detenernos para reflexionar?. Por supuesto que esta acción, por sí sola, no nos asegura el éxito, pero sí nos permite ver si vamos caminando bién. Imagine que es usted el protagonista de su propia obra y que ha estado actuando durante mucho tiempo. Sálgase momentáneamente del escenario y conviértase en espectador, ubíquese en una butaca y evalúe la calidad de la obra, del actor y de los mensajes.
de retirarse y recargar energías. Hágalo en la medida en que se lo permitan sus posibilidades, PERO HÁGALO!!!. El exceso de actividades, no tener tiempo para nada, el ansiolismo (situación neurótica en donde queremos estar y no estar y hacemos mil cosas sin sentido, pero con prisa viviendo anticipadamente el desastre) son indicadores de que hay que retirarse a observar, a buscar el rumbo con nuestra brújula para ubicamos en nuestra misión en la vida. Vuelva para renovarse y recárguese emocionalmente; la vida requiere no sólo de recursos económicos, también del capital emocional, espiritual, moral para tener la vitalidad, el esfuerzo y el entusiasmo que exige toda realización digna y de calidad. Recurra a lecturas inspiradoras y positivas que lo saquen del escenario y le permitan ser una persona de provecho . Escuche buena música, relájese, haga algún deporte, haga eventos de caridad y en la soledad, haga oración y acérquese a Dios; le dará seguridad y certeza para planear el futuro inmediato. Recuerde que la seguridad económica no está en el dinero que poseamos, sino en nuestra capacidad de producir riqueza a través del pensamiento creativo y del esfuerzo constante.
Un día a la vez
H
ay dos días en cada semana en los que no nos debemos preocupar. Dos días que se deben guardar libres de miedo y ansiedad. Uno de esos días es ayer. Ayer, con sus equivocaciones y pesares, sus faltas y confusiones, sus dolores y tristezas. Ayer ha pasado para siempre, se volvio historia, una página más en el libro de nuestra vida, fuera de nuestro control; y todo el dinero del mundo no podría cambiar ni una cosa que hayamos hecho, ni podemos borrar una palabra. Ayer ya pasó. Es el otro día, sobre el que no debemos de preocuparnos, es mañana. Mañana, con sus posibles adversarios, sus problemas, sus promesas grandes y sus pequeños logros. Mañana volverá a salir el sol, ya sea en esplendor o detrás de una máscara de nubes, pero subirá. Hasta que llegue no tenemos parte en mañana, pues aún no ha nacido. Y sólo queda un día: HOY Cualquier hombre puede pelear la batalla de un solo día. Cuando nos cargamos con esas horripilantes eternidades, el Ayer y el Mañana, nos derrumbamos. No es la experiencia de hoy lo que lastima a los hombres, sino la amarga culpa, algo que sucedió ayer y el miedo de lo que traerá el mañana.
La seguridad debe estar en Vivamos pues, tan sólo un día a la nosotros mismos. vez y dejemos confiadamente a Dios todo lo demás. Retirarse, renovarse y regresar debe ser un hábito No espere a que lo obliguen a retirarse permanente que asegura el “Así que, no os del escenario; si nota que tiene camino correcto. afanéis por el día de Si con toda honestidad cree merecerlo apláudase, y si nota fallas, medite profundamente sobre cómo corregirlas, asi se sentira mejor.
agotamiento excesivo, síntoma muy importante de que el sistema de alarma de nuestro cuerpo está sonando y avisando que estamos muy propensos a cometer errores, ha llegado el momento
mañana, porque el día
Recordemos que: ““No es lo que tu tienes, sino como usas lo de mañana traerá su que tienes, lo que marca la afán. Basta a cada día diferencia””...
su propio mal”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
25
extrañas: las más raras Microbios para degradar Flores del mundo petróleo
A
dos años del derrame petrolero en el Golfo de México, los científicos aún no determinan los impactos de ese accidente en los ecosistemas marinos. Sin embargo, entre las soluciones para contrarrestar los efectos de los tóxicos vertidos, el uso de microorganismos “reparadores” gana terreno. En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, investigadores de México y Estados Unidos le apuestan al empleo de estos procedimientos ecológicamente sostenibles a largo plazo con la finalidad de degradar hidrocarburos a través de bacterias, hongos o enzimas. “Para poder reducir los hidrocarburos por procesos biológicos usamos fertilizantes como fuentes de nitrógeno, fósforo u otros micronutrientes necesarios para el desarrollo de los microorganismos en aguas o suelos y sedimentos contaminados”, comenta la doctora Refugio Rodríguez Vázquez. La académica del Departamento de Biotecnología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados explica que con estos procedimientos de biorremediación es posible “acelerar” el proceso de biodegradación de contaminantes que naturalmente llevaría decenas de años. También es posible producir biosurfactantes a partir de microbios, es decir, dispersantes biodegradables que resultan menos dañinos para la flora y fauna marinas, por lo cual pueden aplicarse en menores proporciones que los de tipo sintético. Cómo funcionan Hay diversos procedimientos para la biorremediación, en la cual se emplean bacterias capaces de soportar las condiciones extremas de salinidad y temperatura en los sitios de derrame. Algunas de ellas son: Alcaligenes denitrificans, Mycobacterium, Moraxella y Beijerinckia. Con el uso de los fertilizantes se busca que dichos microorganismos, que naturalmente habitan las zonas afectadas, proliferen y puedan “devorar” masivamente a los compuestos tóxicos, es decir, que rompan los enlaces moleculares que forman los hidrocarburos. También pueden llevarse a las zonas de derrame para que se multipliquen otros microbios que antes no estaban presentes, con la meta de acelerar la degradación de los tóxicos. Este procedimiento es conocido como “bioaumentación”.
Desde especies vegetales de las que apenas se conocen dos ejemplares a plantas que huelen a carne podrida y a otras que incluso comen carne, en todo el planeta existen determinadas especies vegetales que son más que fascinantes: las plantas y flores más raras del mundo.
Hoy en OjoCientífico te invitamos a conocer algunas de ellas, esas que probablemente nunca tendrás en tu jardín y aquellas que le quitan el sueño a más de un investigador botánico. Estas son algunas de las plantas más raras del mundo. Enredadera jade (Strongylodon macrobotrys) La comúnmente denominada enredadera jade es conocida por su característico y también llamativo color verde azulado con tonos claros y algo fluorescentes. Es una especie nativa de las selvas tropicales de Filipinas donde lamentablemente, hoy se encuentran en peligro de extinción como resultado de la deforestación. Las flores de esta enredadera son polinizadas por murciélagos, los cuales beben su néctar. Su reproducción es en extremo dificultosa ya que además de sufrir la destrucción de su hábitat sufren de la constante disminución en los agentes de polinización natural por la misma razón. Orquídea fantasma (Epipogium aphyllum) Dos de los aspectos más interesantes sobre la orquídea fantasma es que se presumía extinta desde hace más de 20 años, pero recientemente se han encontrado algunos ejemplares de esta en algunas regiones de Cuba. Se trata además de una planta que no tiene hojas ni utiliza la fotosíntesis para fabricar su alimento. Tienen un tallo sumamente delgado y florecen en los meses de junio y agosto sobre árboles de ciprés. Sobre sus ramas, a simple vista, las flores parecieran estar flotando, de ahí su nombre. Su reproducción es muy complicada: son polinizadas por una única especie de polilla gigante y si sus semillas caen en un único tipo de musgo o barro determinado que cumpla con características muy específicas. Youtan Poluo Las increíbles y diminutas flores de Youtan Poluo son un grupo de unas 28 flores que apenas alcanzan el milímetro. Son de color blanco y tienen un dulce aroma. Estas flores aparecieron en muchas historias budistas durante cientos de años, pero no fue hasta hace unas décadas que se tuvo pleno conocimiento sobre ellas al ser descubiertas en unas tubería de acero por un granjero chino conocido como el Sr. Ding. En los mitos de la India y las historias budistas, se dice que esta especie florece una vez cada 3000 años. Aunque es algo que por supuesto nos resulta más que difícil de determinar, los expertos en botánica creen que ciertamente se trata de algo factible, por ello es que las flores de Youtan Poluo
son una de las flores más extrañas del mundo. La flor del cadáver (Amorphophallus titanum) Originaria de la isla indonesia de Sumatra, la flor del cadáver es una de las más espectaculares del planeta. Como bien lo indica su nombre, se caracteriza por un desagradable olor putrefacto, muy similar al de la carne podrida o más precisamente al olor de un cadáver. Llegan a medir hasta 2 metros de largo por 1 de diámetro y tiene todo el aspecto de una flor prehistórica. Además de considerarse como una de las plantas más raras del mundo, es también una de las más amenazadas. Su fétido aroma a podredumbre atrae a las moscas, escarabajos y a los insectos
necesarios para su polinización. Una vez florece, la planta se mantiene durante una semana con vida, suficiente para romper con el estereotipo que todos tenemos sobre lo que es una flor. Venus atrapamoscas (Dioanea muscipula) La Venus atrapamoscas, también conocida como Dionea atrapamoscas, es una planta carnívora que se alimenta atrapando arácnidos, moscas y otros insectos. Consta de un par de hojas bisagras cubiertas por un fino y delicado grupo de vellos sumamente sensibles que detectan la presencia de sus víctimas. Dependiendo de distintos factores climáticos, mide entre 3 y 10 centímetros. Para atrapar su alimento, esta planta libera una sustancia que atrae a los insectos al centro de su trampa. Una vez que caen allí la planta reacciona con una velocidad sorprendente encerrando a la presa de modo que no tiene forma de escapar. Luego segrega un ácido natural que literalmente desintegra a la presa convirtiéndola en un nutritivo licuado con el que la planta se alimenta. Estas son algunas de las plantas más raras y fascinantes del mundo. La Venus atrapamoscas y la flor del cadáver son las más populares. ¿Conoces alguna otra especie de este tipo que pueda entrar en esta lista? ¿Qué otras crees que aún nos falta conocer?
Plantean introducir elefantes en Australia
E
l Dr. David Bowman de la Universidad de Tasmania ha planteado la posibilidad de ingresar herbívoros de gran tamaño, como elefantes, en el territorio australiano con el fin de combatir los devastadores incendios que atacan el norte de la gigantesca isla año a año. Elefantes contra incendios en Australia
Australia se ve acechada todos los años por grandes incendios a causa de una especie de pastizal muy volátil que de a poco va avanzando por toda la isla. El último gran incendio registrado en el norte de Australia llegó a tener un tamaño tan grande como la isla de Tasmania. Esto, como dicen los expertos, es un problema muy grave. Las soluciones hasta el momento encontradas han sido costosas e ineficientes, pero el Dr. David Bowman dice que la introducción de grandes herbívoros como los elefantes, máquinas devoradoras de pasto, podría ser la salvación. Mientras que las soluciones por ahora propuestas trabajan en horarios de 8 horas, la biología de la naturaleza no duerme ya que los animales trabajan las 24 horas los 7 días de la semana, haciendo una u otra cosa para acostumbrarse y dominar el ecosistema. El Dr. Bowman lleva más de 20 años estudiando el ecosistema australiano y en contacto con los aborígenes de diferentes zonas. El mismo dice que otra ayuda para solucionar el problema de los incendios es pagar a los aborígenes para que cacen animales salvajes, que son la peste nacional, y quemen pastizales de forma controlada. Según sus investigaciones y predicciones esto ayudaría a mejorar la salud y reconstruir las tribus aborígenes que tan deterioradas se encuentran en este momento. Está claro que existe una gran negación cultural para el desarrollo de esta actividad, sin embargo como dice Bowman, no es la primera vez que nuevos animales en el ecosistema australiano. Si el territorio ha cambiado y se ha deteriorado llegando al punto de sufrir catástrofes tan espantosas como los enormes incendios tal vez sea momento de traer más animales de forma inteligente para equilibrar la situación. Bowman dice que se debe dejar de buscar una respuesta emocional o cultural para los incendios y comenzar a pensar de forma científica. Por otro lado, el Dr. Ricky Spencer de la Universidad de Western Sydney piensa que no hay fundamentos suficientes para garantizar que el ingreso de nuevas especies sea algo beneficioso para esos territorios. Además dice que una solución de este tipo no sería algo inmediato sino que tardaría mucho tiempo en generar resultados y los incendios continuarían ocurriendo. El tema continuará en debate ya que se trata de algo muy crítico y que puede traer consigo cambios enormes en toda la isla. De momento no se ha tomado ninguna decisión, pero esperemos que la que se tome sea la correcta para evitar los grandes incendios de Australia año a año.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
D
El movimiento “Soy 132” en el cine
aniel Giménez Cacho, el actor de Arráncame la vida y Sólo con tu pareja, contestario como siempre, fue quien lanzó la voz de ataque en apoyo al movimiento estudiantil 132, que inició hace unas semanas, buscando entre otras cosas, una equidad en los medios de comunicación mexicanos.El escenario fue la 54 entrega del premio Ariel, que anualmente se entrega a lo más granado del cine mexicano, en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. “Arriba ese movimiento organizado”, dijo Giménez Cacho, quien rápidamente fue secundado por productores y actores. Instantes después Tenoch Huerta, ganador del Ariel como Mejor Actor por su papel de
C
29
policía honesto en Días de gracia, elevó la voz. “Fueron 131 chamacos que con un par de huev… y ovarios están haciendo algo por un país mejor y vale la pena la lucha”. Dolores Heredia (Santitos y Dos crímenes) aprovechó el momento en que dio a conocer uno de los triunfadores de la noche, para decir que el corazón de los artistas siempre estaba en la izquierda, aludiendo a la política nacional actual. LLAMADO A CANDIDATOS La entrega del Ariel comenzó con un discurso de Carlos Carrera, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en el que pidió que aquella persona que llegue a la presidencia regule la
exhibición de películas. Actualmente se estrenan en el país cerca de 400 películas, de las cuales un 10 por ciento es de manufactura nacional. Durante los últimos años había un pacto de caballeros en el que los títulos mexicanos permanecían una semana en cartelera y, dependiendo de su éxito en taquilla, podían compartir la segunda semana con otro título en pantalla, fuera de manufactura nacional o extranjero. Pero a principio de este año, ese pacto se acabó. Y a largometrajes como Días de gracia, que ganó siete premios Ariel, incluyendo Mejor Ópera Prima, se le restaron salas al terminar su semana de estreno comercial.
Fey abre nueva etapa en su carrera
iudad de México.- Fey inicia nueva etapa en su carrera al confirmarse la grabación a finales de junio de su nuevo álbum bajo el concepto Primera Fila. Sólo figuras de verdadero prestigio y amplia trayectoria han participado en Primera Fila, entre ellos Vicente Fernández, Thalía, Franco de Vita y Miguel Mateos. En este CD + DVD interpretará muchos de sus éxitos en nuevas versiones, además de algunos temas inéditos, bajo la producción de Armando Ávila. “Contar con una artista de la dimensión de Fey dentro de nuestro elenco, sin lugar a dudas, es motivo de orgullo para todos los que conformamos esta compañía, y será sumamente gratificante ser parte de esta nueva etapa en su carrera”, afirmó Roberto
López, presidente de Sony México. “Sabemos que su próximo álbum bajo el concepto Primera Fila contará con la calidad y creatividad a la que Fey nos tiene acostumbrados; por ello podemos vaticinar que será muy exitoso”, agregó. Desde su lanzamiento en 1994, Fey se ganó el reconocimiento y cariño de todo México, Estados Unidos, Latinoamérica y España, convirtiéndose en una de las figuras más sobresalientes de la música pop. Ahora vuelve a su casa, Sony Music, para iniciar una nueva etapa en su carrera con la grabación de “Fey - Primera Fila”. Temas como Media Naranja, Gatos en el Balcón, Me Enamoro de ti, La Noche un ícono de la canción romántica mexicana se Mueve, Azúcar Amargo, Muévelo, Te con reconocimiento internacional. Pertenezco, El artista -originario de Mexicaltzingo (Guadalajara, Jalisco)-, ha recibido una gran cantidad de premios y galardones de Presidentes mexicanos y extranjeros, así como de asociaciones y empresas de iudad de México.- La Lotería prestigio nacional e internacional dedicadas Nacional para la Asistencia Pública al ambiente artístico. realizará el Sorteo Mayor No. 3410, Con tan sólo 13 años, Marco Antonio con el cual se efectuará un homenaje al Muñiz salió de su tierra natal para viajar cantante considerado como el Embajador a Ciudad Juárez, donde se presentó para del Romanticismo y el Lujo de México, trabajar como cantante en un espectáculo Marco Antonio Muñiz, quien cumplió que encabezaba el actor Armando Soto la 64 trayectoria artística y es uno de los Marina “El Chicote”. Ese fue el inicio de una intérpretes más aclamados en América. carrera artística que ahora cumple más de La Casa de la Suerte y la Fortuna dispuso seis décadas y que pocos intérpretes han que en los 60 mil billetes del sorteo logrado alcanzar. -mismos que fueron distribuidos en todas las entidades del país-, se difundiera el Es mucho lo que se puede decir de un artista rostro de este artista, que representa un como Marco Antonio Muñiz, sus anécdotas orgullo para México por constituirse en y logros en la XEW, su trayectoria a lado
La LOTENAL homenajea a Marco Antonio
C
Isabel II tendrá macroconcierto
en Buckingham
E
strellas como Paul McCartney, Stevie Wonder, Kylie Minogue y Elton John participan hoy, 4 de junio, en un concierto ante el Palacio de Buckingham por el Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II, para el que el tiempo promete dar una tregua. Después de que la lluvia cayese ayer con fuerza sobre el espectacular desfile de mil barcos por el Támesis en honor de la reina, los servicios meteorológicos confían en que, el tiempo sea seco en Londres si bien la temperatura seguirá siendo baja, alrededor de 12 grados. Los actos de homenaje por los 60 años de reinado de Isabel II se están viendo marcados por el tiempo desapacible y la lluvia, lo que no ha impedido una asistencia masiva, estimada ayer en 1.2 millones de personas al borde del Támesis para seguir el paseo fluvial, presidido por la propia soberana. Celebración. Homenaje popular que le están brindando los británicos. Reuters/ Foto La reina de 86 años, junto a otros miembros de su familia, asistirá esta noche en algún momento al concierto frente al Palacio de Buckingham, que durará dos horas y media. A su término, sobre las 21.30 GMT, Isabel II prenderá fuego a la última de las 4,000 antorchas que se encenderán esta noche en su honor en el Reino Unido, algo que se repetirá también en varios países de la Commonwealth.
del “Sexteto Fantasía” y con muchos tríos, entre los que destaca “Los Tres Ases”. Por todo lo que representa el Embajador del Romanticismo para nuestro país, la Lotería Nacional -considerada como una de las instituciones con mayor arraigo en la sociedad mexicana-, decidió realizar este homenaje al Lujo de México, quien ha deleitado al público más exigente no sólo de América, sino también de Europa. Al sorteo asistirá Marco A. Muñiz acompañado de su familia y amigos, quienes serán también protagonistas de este reconocimiento que se llevará a cabo en la Casa de la Suerte y la Fortuna. El Premio Mayor ascenderá a 15 millones de pesos, en tres series. El Segundo Premio será de Un millón 200 mil pesos. Las personas que deseen participan, podrán adquirir sus billetes, además de la forma tradicional, mediante el sistema electrónico Juega en Línea.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
30
La cima del mundo, un astronauta captura una espectacular vista
L
a enorme altura de la meseta del Himalaya- conocida como el techo del mundo- es capturado en una espectacular fotografía tomada por uno de los entusiasta fotógrafos en la Estación Espacial Internacional. El remolino de formaciones de nube alrededor de la base de la meseta se ve en la imagen capturada por el astronauta holandés Andre Kuipers, además la captura ofrece una vista del Everest, algo que pocos pueden ver desde las alturas estando ellos 394 km por encima del planeta.
años. “Los datos que se recopilan en mi propio puede llevar información valiosa acerca de los efectos de la ingravidez sobre el cuerpo humano. Esta investigación podría ayudar en la preparación para una futura misión a Marte”, dice. Kuipers ha regresado a la Tierra. ¿Que opinas de la hermosa vista?
André Kuipers, permaneció en el espacio durante casi seis meses, tiempo durante el cual tomó algunas de las capturas más espectaculares de la estación espacial y que se pueden ver en su página de Flickr y la página de la Agencia Espacial Europea. “Recuerdo cuán delgada se ve la atmósfera de la Tierra desde el espacio y lo negro que se ve el universo. Me hizo darme cuenta de que miles de millones de personas viven en un planeta muy frágil. En realidad, deberíamos cuidar de él“, dice Kuipers, reporta el Daily Mail. Kuipers es doctor en medicina que ha participado activamente en la investigación de la microgravedad durante más de diez
Un hombre se corta los intestinos y se los arroja a los policías
Quién fue el segundo astronauta mexicano?
F
ue el ingeniero Ricardo Peralta y Fabi, quien fue capacitado para ser el astronauta sustituto de Rodolfo Neri Vela, primer mexicano en el espacio a bordo del transportador espacial Atlantis durante la misión STS-61-B (26 de noviembre al 3 de diciembre de 1985). A la convocatoria para encontrar astronautas nacionales se presentaron 400 candidatos, de los que se escogió a 5 finalistas, y sólo dos de ellos, Neri (titular), y Peralta (sustituto), recibieron entrenamiento. Neri se convertiría también en el segundo latinoamericano en viajar al espacio (el primero fue el cubano Arnaldo Tamayo).
Peralta sufrió un accidente a bordo de un avión ultraligero meses antes de la misión, que lo inutilizó para cumplir su tarea, aunque sus servicios no fueron requeridos.
y llegaron a la casa de Carter, después este incidente, pero esos detalles aún debido a la naturaleza inusual del de forzar la puerta lo no fueron confirmados. Ninguna ha incidente. encontraron en un sido presentada hasta el momento ¿Que opinas? rincón con un cuchillo, informa el canal NBC de New York.
D
os policías de Nueva Jersey, Estados Unidos, vieron sorprendidos el momento en que un hombre se cortó los intestinos y se los tiró enfrente, ¿se imaginan la impresión de ver tal cosa?. El hombre, Wayne Carter, de 43 años, estaba en su casa el domingo pasado. La policía había recibido una llamada telefónica de un testigo que afirmaba que el hombre estaba amenazando con hacerse daño a sí mismo con un cuchillo. Entonces, los policías acudieron a la llamada,
Según los policías, Carter no obedeció a la orden de dejar el cuchillo y comenzó a apuñalarse el vientre, el cuello y las piernas. Los intentos de tranquilizarlo con espray de pimienta no dieron resultado: en vez de calmarse el hombre empezó a tirar trozos de su cuerpo a los oficiales Solo un equipo policial de operaciones especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) logró inmovilizar a Carter y llevarlo al hospital, donde permanece en estado crítico. Se cree que las drogas o una enfermedad mental podrían haber provocado
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
31
Asambleas de Dios Nicaragua: “Dios ama al pecador pero rechaza su pecado” El Doctor y Reverendo Rafael Arista, vicepresidente de las Asambleas de Dios de Nicaragua y representante por América Latina y el Caribe ante el directorio mundial del Concilio Asambleas de Dios, en conferencia de prensa el pasado lunes veintiocho de mayo, dio a conocer la posición oficial de esta denominación evangélica pentecostal frente a la diversidad sexual. “En el principio, varón y hembra creo Dios, formando así una relación amorosa entre un hombre y una mujer”, cita la parte inicial del comunicado. “No existe evidencia alguna en las Sagradas Escrituras de relaciones amorosas entre personas del mismo sexo, pero sí se encuentra sancionado las uniones entre homosexuales”, puntualiza el Reverendo Arista. Sigue diciendo: “Sin embargo en los últimos tiempos han habido algunos estudiosos de la Biblia interpretando las Sagradas Escrituras fuera de contexto, con el fin de aprobar teológicamente la unión entre personas del mismo sexo”. Entrando en la teología practicada por las Asambleas de Dios que separa la persona de sus malas acciones el Doctor Arista agrega: “Creemos que Dios ama sin excepción alguna a todos los seres humanos de la tierra, independientemente de la vida moral que lleve, pues Cristo murió por
todos, pero sabemos que Dios rechaza la práctica pecaminosa del ser humano. El vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. (Lucas: 19:10). “Dicho de otra manera, Dios ama al pecador pero rechaza su pecado. Nosotros como iglesia (Asambleas de Dios) queremos manifestar públicamente que amamos a las personas, independiente del pecado que practiquen y les abrimos espacio en nuestras iglesias. Queremos ratificar nuestra posición que estamos en contra de las relaciones amorosas entre homosexuales pero no (estamos en contra) de las personas que tienen esa desviación”. Así finaliza el comunicado oficial de las Asambleas de Dios, la denominación evangélica más grande en Nicaragua, Latinoamérica y el mundo, presentado por el Doctor en Teología y Ministerio Pastoral, Reverendo Rafael Arista, vicepresidente nacional y miembro de la Junta Directiva Mundial del Concilio Asambleas de Dios, con más de 64 millones de miembros en 251 países del mundo, con 350,000 iglesias y más de 344,000 ministros pastores. El Parlamento de Nicaragua, aprobó en lo general el Código de la Familia el veintidós de marzo del corriente año. La alta dirigencia de la Iglesia Evangélica así como la Iglesia católica, se muestran satisfechas por el concepto
Encuesta revela un aumento del número de “¿cristianos mundanos?” Un cuestionario en línea que comenzó hace un año examinó, cómo los cristianos viven constantemente las enseñanzas de Jesucristo, sin embargo se encontró un aumento en el número de creyentes que son “cristianos sólo de nombre”. “Los resultados son preocupantes, ya que 1 de cada 3 autoproclamados cristianos admiten que rara vez viven las enseñanzas de Jesucristo”, dijo R. Brad White, fundador de Changing the Face of Christianity, quien creó la prueba. “Nuestra misión es revertir los estereotipos negativos de los cristianos, ayudar a los cristianos a ser más comprometidos con Jesucristo. Y así, que nuestro objetivo es trabajar con las iglesias locales y ayudar a transformar a estos no cristianos en cristianos espiritualmente maduros que caminen y representen mejor nuestra fe el mundo”. Changing the Face of Christianity (Cambiando la Cara del Cristianismo), es una organización sin fines de lucro de educación cristiana y publicó la semana pasada los resultados de la auto-evaluación anónima de prueba, que
les pidió a los cristianos que dijeran cómo actuaban en la vida real y sus dilemas. Así que la organización, trató de determinar si los encuestados estaban “lejos de Cristo”, estaban actuando como “cristianos mundanos”, como “buenos cristiano,” o estaban siendo unos “cristianos maduros espiritualmente”. La investigación inició en el 2011, los resultados iniciales indicaron que uno de cada cuatro calificaron como “cristianos mundanos”, o “cristianos sólo de nombre” como la organización los describe, pero ahora, los resultados más recientes muestran que el número ha aumentado del 23,7 al 30,9 por ciento – o casi 1 de cada 3 que ahora son “cristianos mundanos”. Más de 1.500 personas, han respondido al cuestionario, que se inició en septiembre del 2011 y recoge los resultados hasta abril del 2012. En las otras tres categorías, sólo un 2,9 por ciento clasificó en “lejos de Cristo”, la sección, “buenos cristianos” un 38,5 por ciento dijo que lo eran, mientras que el 27,8 por ciento eran “cristianos maduros espiritualmente”.
fundamental claramente establecido en el código sobre el concepto de familia. No obstante, sectores de la llamada diversidad sexual, presionan sobre el concepto de familia, en lo referente al artículo cuarenta y siete sobre la definición del matrimonio: “El matrimonio es la unión voluntaria de un hombre y una mujer constituida por el libre y mutuo consentimiento de los contrayentes con aptitud legal para ello, a fin de hacer y compartir una vida en común y constituir una familia basada en la solidaridad y el respeto mutuo. Siempre sobre el matrimonio el artículo cuarenta y ocho del Código de la Familia, hablando sobre la edad para contraer matrimonio refiere: “Son aptos legalmente para contraer matrimonio, el hombre y la mujer que hayan cumplido dieciocho años de edad”. Más adelante, en el artículo setenta y cuatro refiriéndose a las obligaciones de los cónyuges sostiene: La mujer y el hombre unidos en matrimonio comparten la responsabilidad de conducción y representación de la familia. Lo anterior, es el contenido medular del Código de la Familia de Nicaragua que rechaza a los grupos de la diversidad sexual, por tal motivo estos presionan a los congresistas para que reformen ese concepto de familia exclusivo para el hombre y la mujer. La Iglesia Evangélica así como la Iglesia Católica son el centro de las críticas y la presión de los activistas de la diversidad sexual que se enfoca hacia los congresistas de la Asamblea Nacional, porque aducen sentirse discriminados, excluidos y rechazados por este código, que impide a parejas del mismo sexo formar una familia y darles el derecho a la adopción.
Publican 5 secretos del liderazgo de Jesús Al estudiar la forma en que Jesús vivió, hay muchas diferencias en lo que Él hizo y lo que tiende a hacer ahora. Algunos de estas cosas pueden ser impulsadas culturalmente, la mayoría son impulsadas por “el hombre”, es más creemos que hemos encontrado una manera de mejorar la forma en que Jesús lo hizo. ¡Ah! ¡Eso es falso! Estos son algunos de los “secretos” (la única cosa que los hace secretos es que la mayoría no los usa), las estrategias de liderazgo que veo que Jesús usó: 1 – Jesús oró y ayunó durante toda la noche pidiendo a Dios para que Señor dirigiera su equipo. 2 – Jesús escogió a personas “sin educación y sin formación”. Él no escogió a sus líderes, él formó a sus propios líderes. 3 – Jesús entrenó a sus seguidores con el ejemplo, y luego les dio oportunidad de hacer lo mismo. 4 – Jesús esperaba que los que estaban con él, harían mayores cosas que él. 5 – Jesús dio su vida por y para los que estaban con él. Estas verdades prácticas gritan humildad y amor por mí. Jesús fue exitoso en la construcción de un grupo de líderes para llegaran al mundo según su generación. Tuvieron éxito porque los amaba, por eso los entrenó y los capacitó para que lo hicieran.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
SALUD Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio del 2012
32
Depresiones en aumento
De enero a la fecha, en esta ciudad, se censan 439 casos relacionados con alteraciones en la salud mental. El “episodio depresivo” encabeza la lista.
D
epresión, ansiedad, trastorno de personalidad e ideas delirantes, esquizofrenia son algunas de las patologías que se atienden en el Módulo de Salud Mental en Tulancingo. De enero a la fecha se censan 439 casos, relacionados con estos padecimientos, siendo el “episodio depresivo” el que encabeza la lista de alteraciones. Las edades donde más se están presentando estas enfermedades es de los 25 a 44 años, aunque de cinco a nueve años igualmente hay un significativo número de casos de pequeños que sufren de alteraciones. Ante este panorama, el Programa de Salud Mental implementado por la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria en la región de Tulancingo, contempla tratamiento psicoterapéutico para los trastornos neuropsiquiátricos. Asimismo, en el módulo situado en el Centro de Salud (crucero Huapalcalco) realiza talleres como clínicas de depresión, ansiedad y Escuela para Padres. Además, por medio de consultas con especialistas, en los pacientes se detectan adicciones, violencia intrafamiliar (44 casos) y trastorno de déficit de atención. Sin duda, los 439 casos indican una preocupación pero también, para los Servicios de Salud, actuar de forma oportuna.
De esta cantidad, 117 son relacionados con episodios depresivos, en tanto que 54 pacientes con ansiedad; aunado a los trastornos de comportamientos, 52; de personalidad, 13; disocial, 10. En el de “ideas delirantes”, ocho. Mientras que 30 pacientes con esquizofrenia y 25 con epilepsia, y se brindó atención a 30 personas por intoxicación etílica aguda. “FOCO ROJO” POR EDADES; NIÑOS DE LOS MÁS AFECTADOS Respecto a las edades, igualmente es alarmante que infantes estén presentando estas alteraciones en su salud mental. El riesgo de padecer trastorno neuro-psiquiátrico se encuentra en pequeños y adolescentes. Se considera la ansiedad como un problema que afecta a los escolares, mientras que en los adolescentes predominan los episodios depresivos. Y en adultos jóvenes, de la misma manera, tristeza crónica con riesgo a depresión y violencia intrafamiliar. Según el número de casos con cualquiera de los males antes indicados, y su rango de edad: de 25 a 44 años, 155; de 10 a 14, 62. Además, de 15 a 19 hay un total de 54 pacientes y de 20 a 24, 41. Las estadísticas del mismo modo incluyen a quienes fluctúas
entre cinco y nueve años. Aquí el universo de enfermos es de 31; le sigue los de 45 a 49, con 27 casos, y de 50 a 59, 20. Aunado a los de 65 y más, 19 pacientes, y de 60 a 64, 12. PROBLEMAS QUE REQUIEREN DE ATENCIÓN INMEDIATA Haciendo un recuento, hace dos años, es decir, en 2010, en la entidad hidalguense se censaron siete mil 05 casos de trastornos mentales. De la cifra, se informó oportunamente, un total de dos mil 027 se consideraron dentro de lo “depresivo”. Este padecimiento sigue ocupando a las autoridades, quienes hacen un llamado a “estar alertas”; de no tratarse a tiempo, puede llevar a consecuencias fatales como el suicidio. La salud mental es algo que preocupa, y ante el acelerado “ritmo de vida”, se refiere, hay que mantener la calma.. El ambiente y la genética tienen mucho que ver en las “alteraciones” de la salud mental y/o emocional. Y es que como ya se vio, afectan a personas de cualquier edad, hombres y mujeres por igual, aunque estas últimas son más propensas a padecer depresión. Por ello, la implementación de acciones, programas y estrategias para fortalecer la atención en el rubro.
Fármaco reduce el crecimiento del cáncer de próstata
C
hicago.- Un bloqueador hormonal en píldora aprobado el año pasado para algunos varones con cáncer de próstata avanzado parece ser de ayuda para un grupo más numeroso de hombres a los que se les administró en una etapa anterior de su enfermedad. En un estudio a unos 1.100 pacientes, Zytiga, de Johnson & Johnson’s, duplicó el tiempo que vivían los pacientes sin que se agravara su cáncer. El fármaco también parece mejorar la supervivencia, aunque requerirá un seguimiento más prolongado para tener certeza. Los monitores independientes detuvieron el experimento cuando se evidenció que la píldora ayudaba a los pacientes y permitieron que quienes recibían placebo empezaran a tomarla. En ese momento -después de una media de tratamiento de dos años- el 34% de los pacientes con placebo habían muerto en comparación con 27% de los que tomaban Zytiga. “Alentamos la esperanza de que esta pueda ser una
nueva opción” para unos 30.000 hombres cada año del estudio, el doctor Daniel George, de la Universidad en Estados Unidos, dijo el director del estudio, doctor de Duke. Charles Ryan, de la Universidad de California en San Francisco. El fármaco obtuvo aprobación federal el año pasado para los varones con cáncer de próstata avanzado Informó sobre los resultados el sábado en una cuya enfermedad se agravó pese a tratamiento con reunión en Chicago de la Sociedad Estadounidense de hormonas y quimioterapia. El nuevo estudio lo puso Oncología Clínica. a prueba antes en el transcurso de la enfermedad, Muchos casos de cáncer de próstata no necesitan en varones con cáncer de próstata avanzado que no tratamiento debido a que el tumor crece tan habían sido sometidos todavía a quimioterapia. lentamente que no representa una amenaza. Para los varones que escogen el tratamiento mientras la Los investigadores dieron a más de 1.000 pacientes enfermedad todavía está confinada a la próstata, la en Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia cirugía y la radiación son opciones comunes. Zytiga o placebo además de un esteroide utilizado frecuentemente para tratar dichos casos. Pero una vez que se propaga, a menudo se trata con fármacos que bloquean un 90% de la hormona Cuando se detuvo el estudio, el tiempo medio hasta testosterona, “aunque ese 10% restante todavía que el cáncer empeoró en el grupo a placebo fue de puede estimular el cáncer y causar la muerte por la unos ocho meses. Los que recibieron Zytiga tuvieron enfermedad”, explicó Ryan. mucho mejor resultado, de modo que los médicos solo pudieron calcular que el período hasta que se Zytiga bloquea prácticamente todo. “Es realmente agravara su enfermedad sería de por lo menos 16 una castración química completa”, dijo otro coautor meses, acotó Ryan.
DIVIÉRTETE LEYENDO Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
33
“E L G A T O C O N B O T A S” Segunda Parte
—¡
Majestad! Unos ladrones atacaron a mi amo y le quitaron sus lujosas ropas. Avergonzado por su desnudez, al escuchar que se acercaba un carruaje, quiso ocultarse en el río, con tan mala suerte que casi se ahoga. ¿Qué podía hacer yo? Como todo gato, detesto el agua… El Rey creyó sus mentiras y de inmediato ordenó que trajeran el mejor de sus trajes para que el Marqués de Carabás se presentara como era digno de su jerarquía. El gato no contó que había escondido las humildes ropas de su amo detrás de unas piedras… ¡Qué guapo se veía el joven con esas ropas lujosas! El Rey quedó encantado con su gallarda figura y con lo callado
que era.
Aunque el gato también estaba invitado, no aceptó acompañarlos. ¡Cómo iba a hablar si él mismo no Al ver de qué manera astuta había entendía lo que estaba pasando! manejado el Rey todo el asunto, La Princesa no dejaba de mirarlo… decidió ganarle la partida. Cuando el El gato salió corriendo tan rápido que casi pierde sus botas. Al llegar a unos Rey lo notó, pensó de inmediato: campos, se paró ante los segadores que “¡Haría buena pareja con mi hija! pero recogían la cosecha. Ellos se quedaron es preciso saber algo más de él. Ella petrificados. ¡Nunca habían visto un es mi tesoro más preciado y debo ser felino tan elegante! ¡Hasta botas tenía! cauteloso”. Aprovechándose de su asombro, les —Marqués, ¿querría acompañarnos dijo: en nuestro paseo? Así se olvidará del —¡Amigos! Como ven, no soy un mal rato. Pienso que a la Princesa no gato cualquiera, sino uno de noble le molestará su compañía —comentó estirpe… ¡con grandes poderes! el Rey, divertido, al ver cómo su hija Pronto pasará por aquí el carruaje de se sonrojaba. nuestro Rey y si les pregunta quién es el dueño de estos campos, deberán decirle que pertenecen al Marqués de Carabás —sonrió con perversidad—, porque es cierto y ustedes no lo sabían. Recuerden: los campos son del Marqués de Carabás. Efectivamente, poco después el Rey pasó por el lugar y al ver tan abundante cosecha quiso saber quién era el dueño de esos campos.
El gato, sin perder tiempo, siguió su recorrido y visitó a un ogro, dueño de un lujoso castillo por donde también pasaría el carruaje del Rey, y lo retó: —Me han dicho que eres capaz de convertirte en un ratón, pero no lo creo. —Después de que veas mis poderes te quedarás sin palabras—le contestó el ogro y se convirtió en un ratoncito. El gato lo devoró, y al oír que se acercaba el carruaje salió para invitar al Rey a que pasara al castillo del Marqués de Carabás; una vez adentro, el soberano no vaciló en pedirle al supuesto Marqués que aceptara ser su yerno ya que veía el amor que había surgido entre él y su hija.
—¡Su Majestad! —dijeron en coro los campesinos—. ¡Estos Así fue como el hijo menor del campos son del Mar… qués de molinero pasó a ser el esposo de la Princesa, y el gato con botas se Cara…bás! convirtió en un personaje famoso y El Rey ya no tuvo dudas: respetado en el reino. debía casar a su hija con este noble que, además de guapo, era inmensamente rico.
FIN
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
34
DE LAS MUJERES
Alimentos para fortalecer el cabello
A
sí como las buenas dietas favorecen la salud corporal, también son beneficiosas para el cuidado del pelo. En Otramedicina hoy vamos a presentarles algunos alimentos para fortalecer el cabello y darle belleza. Cada uno de ellos puede hacer que el pelo crezca lozanamente y brille más.
el crecimiento y la belleza del cabello.
las nueces, las almendras y el maní, contienen zinc, selenio y vitamina B en grandes cantidades, una buena ayuda para cuidar de la salud capilar.
cereales, pastas y panes integrales, así como la avena, el arroz integral y las palomitas de maíz (sin mantequilla, claro está).
Semillas de girasol
Brócoli y espinacas
Escoge semillas de girasol para la merienda pues contienen mucha cantidad de vitamina B, beneficiosa para el cabello.
El brócoli y las espinacas, así como la mayoría de los vegetales de hoja verde, están llenos de vitamina A y C, nutrientes que el organismo emplea para producir la secreción sebácea que actúa como un acondicionador natural en el cabello.
Aguacate l aguacate tiene una dosis importante de vitamina E en su constitución. Prepara ensaladas y guacamoles, sabrosos y eficaces fortaleciendo la cabellera.
Granos integrales
Los granos integrales contienen grandes cantidades de vitamina B, hierro y zinc. Las carnes de las aves son ricas en Los alimentos más recomendables son: proteínas y en hierro, ambos nutrientes esenciales para la buena salud capilar.
Aves
Huevos
Sin duda el huevo es uno de los alimentos más ricos en proteína que existe y Salmón una fuente de vitamina B12. Debes El pescado es un alimento repleto de consumirlos con alta frecuencia para proteínas, componente principal del nutrir el cabello y darle lozanía. cabello. Los pescados grasos como el Productos lácteos salmón poseen altas cantidades de omega-3, que previenen la resequedad Como todos sabemos los productos del cuero cabelludo. También contienen lácteos son una vía natural por excelencia hierro y vitamina B12, muy buenos para para obtener calcio y proteínas. Escoge fortalecer el pelo. las versiones que sean bajas en grasa para que al mismo tiempo mantengas la Carne de res, cordero y mariscos línea y embellezcas tu pelo. La carne de res, el cordero y los mariscos Frutos secos en general son una fuente importante de zinc para el organismo, lo cual estimula Todos los frutos secos, especialmente
Si quieres fortalecer el cabello y mantenerlo bello es imprescindible que incluyas todos estos alimentos en tu dieta semanal. Una dieta balanceada en vegetales, frutas, granos integrales, carnes y productos lácteos es la mejor opción para cuidar del pelo y tener una cabellera hermosa que favorezca la autoestima.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Martes 05 de Junio de 2012
35
Impulsará programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconvención
Manuel Velasco firma compromiso de conservación de riqueza natural en Chiapas
Un político mentiroso, siempre termina creyéndose sus propias mentiras... El movimiento azul llega a Villaflores
Emmanuel Nivón, próximo Gobernador del estado • Miles de villaflorenses se congregan para saludar y respaldar a su candidato al Gobierno de Chiapas
• Durante recorrido de la zona Sierra de la entidad El candidato común del PRI, PVEM y Panal Manuel Velasco Coello, dijo que impulsará el programa más ambicioso de la historia en materia de reforestación, restauración y reconversión para proteger la riqueza natural de las y los chiapanecos. Esto como parte de sus compromisos firmados ante notario, en un intenso recorrido realizado por los municipios de la zona Sierra de la entidad, haciendo escala en Siltepec, el Porvenir y Motozintla. El incansable candidato de las y los chiapanecos, en este sentido, hizo un llamado a la población para que tengan conciencia ecológica y que unidos puedan trabajar para conservar los recursos naturales. Así pues, con la Sierra Madre de testigo, firmó sus compromisos para que Chiapas conserve su riqueza natural y siga siendo el pulmón verde de México. Explicó que con este programa se implementarán energías sustentables, sumando la recuperación de suelos productivos y la prevención de desastres. Ante las mujeres y hombres que ovacionaron su propuesta ecológica, el Senador con licencia recordó los desastres naturales que han afectado a Motozintla y a otros municipios, mismos que pudieron ser prevenidos de haber actuado con responsabilidad ambiental. De la misma forma, Velasco Coello se comprometió a implementar un programa de reconstrucción de las zonas devastadas en este municipio, y a realizar la reconstrucción de sus caminos, una sentida demanda de la población. “No hubo reforestación ni campañas agresivas de concientización para preservar nuestros recursos naturales, y sufrimos afectaciones de la naturaleza. Por eso quiero que todos hagamos un compromiso, que más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener, en el tema ambiental trabajemos juntos para heredarle un mejor futuro a las niñas y niños”, agregó. En el municipio de Siltepec, desde donde inició su recorrido por la Sierra Madre de Chiapas, Manuel Velasco, se comprometió con los productores de café para mejorar la cosecha, las ganancias y hacer mención de una intensa campaña de reforestación. “Me comprometo a apoyarlos con todos los insumos que requieren para tener mejores cosechas y a apoyarlos para que sean los productores quienes tengan la ganancia y no los intermediarios o coyotes”, sostuvo. Propuso que el programa que se impulsa en la Selva Lacandona donde a los ejidatarios se les paga por conservar las tierras, se implemente en Siltepec, “la mejor
forma de heredar un mejor futuro a las próximas generaciones es cuidando nuestro medio ambiente, va mi compromiso con el medio ambiente de la Sierra”, sustentó. Firmó sus compromisos municipales entre los que se encuentran mejorar las carreteras y caminos, modernizar el mercado público municipal, la creación y mejora de espacios deportivos, además de incentivar programas de viveros forestales. Al escuchar las demandas de la gente, el “Güero” Velasco afirmó que trabajará duro para hacer realidad el sueño de la población, de contar con un Hospital básico y a hacer los estudios de factibilidad para la construcción del Tecnológico de Siltepec. Durante su amplio recorrido, en el municipio serrano y cafetalero del Porvenir, el “Güero” Velasco firmó su compromiso de ampliarla red de agua potable que tanto les hace falta en esta región; a mejorar y reconstruir sus caminos dañados por las afectaciones meteorológicas. “Vamos a incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias”. El joven político y dinámico como lo ha demostrado en la zona Sierra de Chiapas, señaló que apoyará a los cafeticultores con insumos que requieren para tener una mejor cosecha y colocar los productos en el mercado, para que no sean los coyotes los beneficiados, sino los productores de esta zona. En los municipios enclavados en la Sierra, donde miles de familias dependen de la actividad cafetalera, el candidato expresó que tendrán su apoyo firme para mejorar su producción y comercialización y por ende sus ingresos. En la plaza central de este lugar el candidato de las mujeres les recordó a las madres solteras que se les otorgará una pensión y a los adultos mayores le prometió el apoyo mensual para salir adelante en la vida. Aquí, recordó Manuel Velasco que gobernará para todos los chiapanecos sin distinción de partido político. El 31 de julio de 1976, la LII Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Chiapas, le agregó a la cabecera Municipal de El Porvenir los apellidos Velasco Suárez, en homenaje al eminente neurólogo mexicano doctor Manuel M. Velasco Suárez, desde aquí, el candidato del PRI-PVEM-PANAL llamó a tener conciencia ambientalista e impulsar campañas de desazolve. Finalizando su trayecto en Motozintla, concretó sus compromisos municipales y prometió modernizar el alumbrado público para mejorar la seguridad de la localidad, así como incentivar diferentes programas de viveros forestales para mejorar la economía de las familias.
• Candidatos a Senador, Diputados y Presidentes municipales, forman alianzas para lograr la victoria Villaflores, Chiapas.-La zona Frailesca quiere a Emmanuel Nivón como su gobernador, y esto lo ratificaron los miles de villaflorenses que se congregaron en la cabecera municipal para celebrar un acto masivo y respaldar al candidato del PAN, así como a Mariano Rosales quien encabeza la planilla que contiende por el Ayuntamiento local.
gobierno.
El movimiento azul llegó a Villaflores. En su participación, Emmanuel Nivón saludó a los militantes y simpatizantes del blanquiazul, fortaleciendo la preferencia entre el electorado y llevando su mensaje de un Chiapas diferente con mejores oportunidades de vida.
Ovacionado por hombres del campo, mujeres, profesionistas, estudiantes y adultos mayores, el candidato blanquiazul invitó a la reflexión a los villaflorenses respecto a lo que han significado los gobiernos del PAN para los chiapanecos, debido a que en los últimos once años, el presupuesto asignado a Chiapas pasó de 17 mil millones a 57 mil millones de pesos que actualmente el Presidente de la República envía para programas sociales e infraestructura.
En presencia de candidatos y miles de ciudadanos como testigos, subrayó que el desarrollo de los municipios de la Frailesca no puede esperar, y el detonante económico es la red caminera, por lo que se comprometió a que como Gobernador, construirá completamente nueva la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores, para que pequeños comerciantes y empresarios puedan sacar sus productos en menor tiempo y con seguridad. Un hombre que sabe dar resultados. El candidato de Acción Nacional resaltó que gracias a la confianza que el pueblo de Tapachula le confirió para ser Presidente municipal, en la Perla del Soconusco se construyeron 400 nuevas vialidades con el programa “Calles para Siempre” y se rehabilitaron sistemas de agua potable y drenaje. Señaló que de salir victorioso el primero de julio con el voto de los chiapanecos, “Calles para Siempre” se ampliará a toda la entidad y se fortalecerá en aquellos municipios donde ya se replica con éxito. Emmanuel Nivón dijo estar consciente del desabasto de agua en Villaflores y dejó empeñada su palabra de llevar todos los servicios básicos a éste y más municipios de Chiapas desde el Gobierno del estado con inversión en mezcla de recursos con los tres niveles de
“Vamos a procurar ciudades y municipios dignos donde los chiapanecos puedan vivir, porque se puede con la mezcla de recursos tripartita, pero sobretodo con la voluntad de los gobernantes y la comprensión del pueblo se puedan dar resultados”, agregó Nivón.
Por lo anterior, pidió el voto de confianza para Josefina Vázquez Mota, próxima Presidenta de México, para que Chiapas siga teniendo los beneficios que hoy goza. “Chiapas tiene más de 650 mil familias que reciben un recurso mensual que sirve al desarrollo de la familia, y sirve para que los niños vayan a la escuela, para salud y abona a la unidad familiar; en nuestro estado hay estabilidad política y gobiernos que sí saben cumplir, le vamos a seguir apostando al PAN”. Posterior al acto protocolario, Emmanuel Nivón, candidato a Gobernador por el PAN, bajó del templete para saludar personalmente a los villaflorenses que lo cobijaron, le ofrecieron palabras de aliento y los despidieron con la frase “con la razón y el corazón votaremos por Nivón”. En este acto, estuvieron presentes el candidato a Senador en segunda formula, Carlos Raymundo Toledo; el candidato a Presidente municipal, Mariano Rosales; Roger de Coss Corzo, candidato a Diputado federal Distrito X; Rosario Cruz, candidata a Diputada local Distrito XXIII y representantes del CDE del PAN.