![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207005028-84a12a3fa60d133e22088de6dab6ddb6/v1/84750a0458014552da266985595d96d4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Es oficial la ruptura de relaciones entre los regidores y el alcalde; ya no son equipo de trabajo
Ayuntamiento
Por: Redacción Noticias en Tepoztlán Lunes. 6 de febrero de 2023
Advertisement
Hasta hace unos meses el rumor de la definitiva ruptura entre el presidente municipal con los integrantes del cabildo de Tepoztlán, era solo eso, un rumor, que de a poco se iba dilucidando como verdad. No se acuerdan que David Demesa intentó vernos a los tepoztecos la cara, haciéndonos creer que había entregado su ‘Informe de Gobierno’ a todos los regidores y regidoras del municipio; pero en la fotografía compartida en las redes nos dimos cuenta que en el salón de cabildos solo estaban presentes, el alcalde, su síndico y su secretario, de quienes las leyes científicas de la reflexión, nos hicieron darnos cuenta de la realidad.
De ese hecho en adelante, así como del acta de cabildo en que las y los cinco regidores y regidoras nos hicieron de público conocimiento que le desconocían facultades extraordinarias para la celebración de convenios; ellos, los integrantes del cuerpo edilicio del H Ayuntamiento Municipal de Tepoztlán, Morelos 2022-2024, nos dijeron primero de su ruptura; situación que hoy está confirmada. Con este cisma generado por el propio David Demesa Barragán, es muestra de su falta de capacidad y pericia política, pues no fue capaz de mantener las condiciones de Tepoztlán en calma ni siquiera el primer año de su administración, hoy, nuestro pueblo está sumido - en la peor de sus crisis sociales y políticas, y el hecho de que hoy no exista unidad (aunque sea aparente) en la máxima autoridad colegiada de toma decisiones para la gobernanza y el rumbo de nuestro pueblo, es preocupante, pero el error y la situación es únicamente culpa del presidente municipal.
Tepoztlán cayó en las peores manos posibles, y el Ayuntamiento permanece secuestrado por alguien que solo ve por su beneficio propio y no por los intereses y el progreso del pueblo.
No hace falta que les recordemos, la grave crisis de inseguridad que impera en todo el municipio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207005028-84a12a3fa60d133e22088de6dab6ddb6/v1/74d921146d28908c1fec8fd9d2b76adb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El 2 de febrero pasado, la ruptura del presidente y su cabildo quedó confirmada, con la fotografía que - el propio David compartió en sus redes sociales , pues en el encabezado se lee:
Asistí junto a mi esposa y a mi equipo de trabajo a la celebración por la bendición del niño Dios, debido a que según la fe católica (...).
Con este fragmento del texto entendemos dos cosas: primero, dentro de su equipo de trabajo ya no están considerados las y los regidores, y segundo, el presidente realiza actividades de índole personal y religioso durante el tiempo en que su deber es el de realizar sus obligaciones de presidente municipal. Con esta actitud el presidente de Tepoztlán está rompiendo dos prin cipios fundamentales del Estado Mexicano: el de la LIBERTAD DE CULTO y el de ESTADO LAÍCO. Tal parece que a nuestro presidente municipal le hacen falta lecciones de historia de México, para que alguien le explique que el presidente Benito Juárez luchó por separar a la Iglesia del Estado…, y escudarlo en cultura y tradición, es bajo… porque, dentro del horario de sus funciones, el presidente municipal está la de mantener la rectoría del Estado y del gobierno, y en Tepoztlán parece que no hay ni la una ni la otra.
Así están las cosas, en el pleno presente, y nosotros dijimos que, tras la elección del presidente municipal en funciones, el tiempo nos daría la razón, y tal parece que ocurrió prontamente
TEPOZTLÁN, MORELOS, 6 DE FEBRERO DE 2023.