Otro asalto en el ‘Ometochtli’ Cuernavaca-Tepoztlán. No hubo detenidos.
S E M A N A L
Año: 1, Número: 18. 14 de noviembre de 2022. https://noticias.tepoz.info
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114233812-81729ee30a41dabaf6c60a391b813ff1/v1/3e11f224021e8f9b083b1d7e5f90882f.jpeg)
Se celebró en Tepoztlán, el martes, la octava del Día de Muertos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114233812-81729ee30a41dabaf6c60a391b813ff1/v1/54564b3a37dc18eb92b8f90c0c4f865d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221114233812-81729ee30a41dabaf6c60a391b813ff1/v1/28cdf3bfdc45c03be0f4bb9a66024a6c.jpeg)
Otro asalto en el ‘Ometochtli’ Cuernavaca-Tepoztlán. No hubo detenidos.
Año: 1, Número: 18. 14 de noviembre de 2022. https://noticias.tepoz.info
Se celebró en Tepoztlán, el martes, la octava del Día de Muertos
¡Por fin, compraron una ambulancia para Tepoztlán!, David y el cabildo lo anunciaron a lo grande
REDACCIÓN NT, TEPOZTLÁN
El presidente municipal de Tepoztlán dio a conocer con bombo y platillo la adquisición de una ambulancia para todo el municipio. PÁG. 5
REDACCIÓN NT, TEPOZTLÁN
Familiares y amigos de Ariadna Fernanda López, así como colectivas, colocaron una ofrenda en Tepoztlán, en el paraje donde fue encontrado el cuerpo de ella. PÁG. 3
¡No aguantan la crítica!, Ayuntamiento elimina comentarios de opositores en redes sociales
El Ayuntamiento elimina los comentarios de sus opositores en las redes sociales.
¿Estrategia desesperada por aprobación? PÁG. 8
Fernández Noroña se reúne con miles de militantes del PT en la Plaza Santo Domingo, CDMX
Con la Plaza Santo Domingo en CDMX llena, arrancó la campaña nacional de afiliación del Partido del Trabajo. PÁG. 7
En general, cómo calificas el desempeño del H. Ayuntamiento de Tepoztlán 2022 2024, al casi cumplirse el primer año de administración: PÁG. 5
El lunes, 31 de octubre de 2022, alrededor de las 13:00 horas, un grupo de ciclistas encontró el cuerpo sin vida de una joven, esto a la orilla de la carretera La Pera Cuautla, en el municipio de Tepoztlán, Morelos.
El cadáver que presentaba signos de violencia, luego supimos, pertenecía a Ariadna Fernanda López, de 27 años, quien había sido vista por última vez, en un departamento de unos amigos en la Ciudad de México, esto el día anterior
De inmediato la fiscalía del estado de Morelos comenzó una carpeta de investigación, y le practicaron una necropsia; el resultado del estudio pericial arrojó, y el fiscal general, confirmaron que, la joven había muerto por broncoaspiración, producida por el consumo excesivo de alcohol. La fiscalía morelense dijo que no se trataba de un feminicidio.
Dudosos del resultado del estudio practicado al cadáver de Ariadna por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE Morelos), la familia de Ariadna pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) una segunda necropsia, misma que arrojó que Ariadna Fernanda habría muerto por poli contusiones, es decir, por golpes.
Inmediatamente después de haber obtenido el resultado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el
asesinato de Ariadna sí era feminicidio, y afirmó (con permiso de la FGJCDMX) que la FGE Morelos estaba encubriendo un feminicidio, y que además, existía una relación entre funcionarios de la fiscalía morelense y el presunto feminicida de Ariadna, Rautel ‘N’, ya detenido.
En la Ciudad de México (CDMX), el juez de control liberó una orden de aprehensión contra Vanessa ‘N’, amiga de Ariadna y novia de Rautel, dueño del departamento donde la joven estuvo por última vez con vida; Vanessa fue detenida en Ecatepec, Estado de México
Luego, para Rautel ‘N’, se giró orden de aprehensión, ficha roja y alerta migratoria. El buscado se entregó voluntariamente, presentándose en compañía de sus abogados en la fiscalía de Monte
rrey, Nuevo León. Afirmó ser inocente y confiar en ‘Dios y en la justicia’.
En la misma conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, liberó los videos en los que se observa, primero llegar a Ariadna al departamento de Rautiel, agarrada del brazo de Vanessa; y luego no se la ve salir; pero a quien sí, es a Rautiel con el cuerpo inherte de Ariadna cargado en hombros.
El enfrentamiento de las fiscalías y la de la Jefa de Gobierno con el Fiscal General de Morelos.
Las versiones tan distintas del estudio pericial practicado al cuerpo de Ariadna generó el enfrentamiento entre las fiscalías de ambas entidades del país, y también un enfrentamiento entre
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos Un asunto que sí, ya está politizado
El caso ha sido tan polémico que ha acaparado la atención de toda la prensa nacional y de medios de comunicación del mundo.
Uriel Carmona afirma que él no conoce a Rautiel ‘N’.
Siendo entrevistado en varios medios de comunicación, el titular de la FGE Morelos dijo que el no conocer a este sujeto (refiriéndose a Rautiel).
Dijo que la Fiscalía de Morelos posee expertos altamente calificados, y que nunca negaron que el cuerpo tuviera lesiones, pero sí que estas contusiones no
habían sido la causa de la muerte Y dijo que, además, lamentó que el caso haya sido politizado. Afirmó que confía en que tanto la Jefa de Gobierno, como la fiscal de la capital del país, Ernestina Godoy, serán respetuosas de la autonomía de las entidades.
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició una carpeta de investigación de Uriel Carmona.
Al ser cuestionado sobre que la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Morelos había iniciado una investigación en su contra, Carmona Gándara, dijo que es sano saber que, en Morelos no se encubren delitos, y dijo “estamos del mismo lado (de las víctimas)”.
En tanto, sobre el tema de que el gobernador del estado pide su renuncia, este dijo que será el Congreso local el que defina la situación.
Por la madrugada del miércoles la FGE Morelos remitió la carpeta de investigación a la FGJCDMX
Por la mañana del miércoles, 9 de noviembre, ambas fiscalías, tanto la de Morelos como la de la Ciudad de México, confirmaron el envío y la recepción de la carpeta de investigación sobre el caso Ariadna.
Y sí, como ha quedado de manifiesto, las investigaciones del caso continuarán al comando de la fiscalía capitalina, y será Ernestina Godoy, la que tenga voz en este proceso de investigación Mientras, es claramente visible que el caso de Ariadna, ha sido capaz de remover fibras demasiado sensibles para ambas fiscalías, tanto la de Morelos como la de la Ciudad de México.
Por:
En la Ciudad de México, familiares y amigos Ariadna, así como integrantes de colectivas feministas han participado en marchas pacíficas pidiendo justicia para Ariadna Fernanda, y afirman que ella fue víctima de feminicidio y apuntan a que en Morelos, la fiscalía ha tratado de encubrir el feminicidio.
Dentro de estas actividades por exigencia de justicia para Ariadna, familiares y amigos de la víctima, así como miembros de colectivas feministas han colocado una ofrenda en Tepoztlán, en el paraje donde fue encontrado el cadáver de la joven de 27 años Esto fue el pasado 08 de noviembre de 2022
Fue el 7 de noviembre cuando el H Ayuntamiento 2022 2024, anunció en sus redes sociales que al fin, luego de una muerte que lamentar, ya se adquirió una ambulancia que tendrá que atender las emergencias que de produzcan en Tepoztlán.
Nuestro municipio tiene una población de 14 mil 130 habitantes, de acuerdo con datos estadísticos; y será el total de esta población la que atienda una sola ambulancia que deberá moverse en la cabecera municipal y en los poblados y colonias.
Pocos minutos antes del anuncio oficial, 2 de las regidoras del municipio se fotografiaron en el vehículo
En la fotografía que oficialmente compartió el gobierno municipal en sus redes, estuvieron presentes, casi todos los miembros del cabildo, siendo el único ausente, el regidor de salud, el morenista Jorge E. Duarte, quien no apareció en la imagen.
Entre los comentarios, se encuentran los que reconocen el gesto del gobierno, y los que no.
¡Por fin!, un muerto después llegó la ambulancia a Tepoztlán
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentaró en la Primera Sala del máximo tribunal del país, una iniciativa que busca prohibir la colocación de nacimientos, cualquier tipo de adorno o signo alusivo a la religión en espacios públicos y/o pagados con el erario.
Esta iniciativa se presentó el miércoles, 9 de noviembre; esta señala que la colocación de escenas bíblicas en la vía pública viola la libertad religiosa y los principios del Estado Laico, así como el principio de igualdad y no discriminación.
“Mediante la instalación de la escenificación del “Nacimiento de Cristo” en un espacio público con recursos del erario municipal privilegió o consideró superior la religión cristiana sobre el resto de las concepciones de pensamiento o de conciencia, incluido el laicismo ejercido por el promovente del presente juicio” .
En este contexto, el ministro de la Suprema Corte propondrá amparar al quejoso y ordenar al municipio abstenerse de gastar recursos públicos para colocar símbolos religiosos en espacios públicos:
“Que la autoridad responsable se abstenga en el futuro de colocar en espacios públicos del municipio de Chocholá signos que hagan alusión a una convicción religiosa específica; y se abstenga en el futuro de erogar recursos públicos, en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, para la colocación de símbolos, en espacios públicos del Municipio de Chocholá, que hagan alusión a una convicción religiosa específica”, manifestó González Alcántara Carrancá.
Al mediodía del sábado, 12 de noviembre, y con un lleno total de la Plaza Santo Domingo, en la Ciudad de México, se realizó la Asamblea Informativa del Partido del Trabajo (PT)
En ella, Gerardo Fernández Noroña, fue nombrado por la asamblea Coordinador Nacional de Afiliación, y además se dio formal arranque de esta jornada para todo el territorio nacional.
Entre los asistentes estuvieron presentes miles de militantes y simpatizantes del PT de todos los lugares del país; legisladores locales y federales de todas las entidades; el profe, Alberto Anaya Gutiérrez, líder nacional del partido.
Del estado de Morelos, una nutrida delegación de militantes acompañó a la Comisionada Política Nacional del PT de nuestro estado, la Diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz. De Tepoztlán asistieron los integrantes del Concejo Municipal,
además de militantes del partido en nuestro municipio, todos quienes validaron la decisión de la asamblea, legitimando que el compañero petista, Gerardo Fernández Noroña, fuera, a partir de este momento, el encargado de liderar la estrategia de la jornada nacional de afiliación del Partido del Trabajo.
Entre los vítores y porras coreadas de los miembros de la asamblea, estaban “¡Noroña, amigo, el pueblo está contigo!” y “¡presidente, presidente!”, además de “¡AMLO, amigo, Noroña es el
” .
A las 13:00 horas del mismo día, culminó la asamblea, que entre las amenidades estuvo integrada por el grupo musical “Calle Cuatro”
El Partido del Trabajo es el único partido de ideales socialistas que sobrevive en México, con una estructura sólida que le ha permitido permanecer ampliamente apoyado por la clase trabajadora del país por casi cuarenta años, que siguen contando y que le garantizan larga vida.
Para nadie es un secreto, el actual Ayuntamiento, presidido por David Demesa Barragán, es el peor evaluado de la historia reciente de nuestro municipio. Sus niveles de aprobación están por los suelos y la inconformidad de los pobladores es palpable en el sentir de los y las tepoztecas.
Dicen los tepoztecos, que el desempeño de esta administración es sumamente deficiente, las obras públicas que son inexistentes, el aumento de la delincuencia, el desconocimiento de los funcionaros, la arbitrariedad de estos mismos, entre otros aspectos que generan, y con toda razón, el descontento popular de Tepoztlán, han hecho que, en las pocas acciones que realiza el gobierno municipal y que se comparten en las redes sociales ‘oficiales’ del Ayuntamiento, los comentarios del sentir de la población se tiene que hacer patente.
Es natural y es un acto de absoluta libertad de expresión, de prensa y de pensamiento, consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la norma suprema de nuestro país.
Sin embargo, la actual administración del H. Ayuntamiento Municipal de Tepoztlán 2022 2024, parece que con el afán de, pretender mejorar, sus índices de aprobación y con el doloso propósito de esconder la realidad: que el pueblo no aprueba
su actuación, a través de los encargados de la administración de las redes sociales oficiales, se han encargado de eliminar, del muro de publicaciones, los comentarios de aquellos que en el ejercicio de estas libertades constitucionales e internacionales, expresan
Esto, es un acto claro de censura y de violación al derecho fundamental de libre expresión de las ideas.
La propia población ha sido la quien en innumerables ocasiones ha hecho notar esta situación.
La propia gente que comenta las ‘acciones’ del gobierno municipal, han hecho notar estos actos de clara censura, con comentarios
como: “ por qué borraron el comentario de… ” ; en clara alusión al acto, en el que se está censurando a la población.
Y es que el enojo o la molestia de las y los tepoztecos para con el gobierno local (de Tepoztlán), está justificada Tepoztlán vive un aumento de más del doble de los actos de violenta, y se cometen cada vez más los delitos denominados como ‘de alto impacto’; lo acontecido con el lamentable fallecimiento de un hombre que no recibió atención médica de emergencia, tras sufrir un accidente en el desarrollo de su trabajo, porque dijo el H. Ayuntamiento que no servía la ambulancia
…
En el caso de la ambulancia, sí ya
compraron una, y valla que se les reconoce; porque hay que ser objetivos en la valoración de las acciones de quienes nos gobiernan, y hay que reconocer los actos de acierto, sin embargo, no menos cierto es, que es deber, en este caso del H Ayuntamiento, tener cien por ciento de las condiciones para la seguridad y la protección de la población; decían los viejos que:
“Se debe reconocer y premiar lo extraordinario, no lo ordinario u obligatorio”.
Pero en fin, así la situación del actual gobierno municipal, esperemos, de todo corazón, que todo mejore, porque con los atropellos y abusos que los dirigentes cometen no los cometen contra una persona particular, si no contra todo Tepoztlán.