COLEGIO LA PAZ
TIJUANA, B.C., MEXICO
Noti
LA PAZ
Año 2 • No. 5 • Enero 2010
¡Amar al Espíritu Santo y hacerlo amar!
6 de Enero
Día de los Reyes Magos
INDICE
Directora editorial M. María Guadalupe Martínez Palau
reescolar
Coordinación Mercedes López Rico Dra. Araceli Vega avega@suitecreativatj.com
rimaria
Diseño gráfico editorial y comercial L.D.G. Víctor Roque arte@suitecreativatj.com Atención a clientes y ventas José Luis Colautti Ciccone Lic. Gustavo Uribe guribe@suitecreativatj.com Lic. Gustavo López alopez@suitecreativatj.com Colaboradores de sección Preescolar: Profesora Martha Iturbide Linares
E P P S P C B P D P R
ditorial
Director comercial José Luis Colautti Ciccone jl@suitecreativatj.com
ENERO
ecundaria ropósitos
alendario achillerato
Primaria: Profesora Magdalena Cerda
astoral
Secundaria: Profesora Irma Leticia Sánchez S.
eportes
Bachillerato: Profesora. Mónica Morales Díaz Deportes: Profesor Mario Victoria V.
sicología
Pastoral: Profesora Josefina Gutiérrez
eceta
Informes y ventas Ignacio Comonfort #15 int 202, Zona Río, Tijuana
(664) 255-0178 • 152*147542*1 jl@suitecreativatj.com • info@suitecreativatj.com www.suitecreativatj.com
3 4 6 8 9 10 12 14 16 17 18
La Revista del Colegio La Paz es una publicación mensual gratuita, la cual es solo de uso promocional. Prohibida la reproducción total o parcial de este formato como así también de su contenido, por cualquier medio sin las autorizaciones correspondientes. Los anuncios y sus contenidos son responsabilidad total de los anunciantes, p o r l o t a n to n o n o s h a c e m o s re s p o n s a b l e s p o r s u s o f e r t a s . Tiraje de 1,000 ejemplares.
COLEGIO LA PAZ
TIJUANA, B.C., MEXICO
Fundadores
Madre Ana María Gómez (1894-1985)
Alabemos y glorifiquemos a Dios. Padre que nos ha concedido la gracia de ver la luz del año 2010. Pidámosle a El que regale su gracia a toda la comunidad Educativa, ser testimonio de su amor y logremos vivir todos como la gran familia del Espíritu Santo. Sean todos bienvenidos al año 2010.
Padre Félix de Jesús Rougier (1859-1938) Nuestro Lema es:
Guadalupe Martínez Palau Directora General
¡AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACERLO AMAR! ¡CON MARÍA TODO, SIN ELLA NADA!
634.3312
3
Servicio
Preescolar Empezamos el 2010 con mucha alegría y les deseamos un año lleno de cosas lindas, que Dios bendiga a sus familias con mucha salud y unión, los alumnos participaron en muchas actividades como el bailable Guadalupano y el Festival Navideño demostrando lo excelente bailadores que son, todos los disfrutamos muchísimo, finalizamos con una fiesta en pijamas en la que lucieron sus mejores galas, estaban felices, rompieron piñatas, comieron pizza y también muchos dulces, gracias a las coordinadoras, coordinador y vocales por toda la ayuda que nos brindaron sin ustedes no sería posible que todo esto se pudiera realizar.
Gracias por su apoyo ATENTAMRNTE Martha Iturbide Linares Directora J.N.
Comenzamos el segundo semestre de clases y las actividades para el mes de Enero son las siguientes: Enero 7: Regresos a clases Enero 12: Aniversario de las Hijas del Espíritu Santo Enero 18: Asamblea 1oA Enero 18 a 22: Inscripciones para alumnos de nuevo ingreso, maternal, primero, segundo y tercero. Enero 25: Asamblea 1oB Enero 28: Suspensión de clases para los alumnos de maternal y primero ya que este día los alumnos inscritos de nuevo ingreso tendrán su evaluación, segundo y tercero si tiene clases. Enero 29: Suspensión de clases para todos los alumnos por CTC maestras. 634.3312
4
Servicio
634.3312
5
Servicio
Primaria 23 de noviembre: Biblioteca realizó la actividad: ¿Me lees un cuento? En donde los alumnos de segundo de secundaria les leyeron un cuento a los de segundo de primaria, esta actividad se llevo a cabo en el patio central y al finalizar los alumnos intercambiaron un separador que quedó como recuerdo de esta experiencia.
asistentes les aplaudieron al momento de pasar a recibir su libro y reconocimiento como autor de Time Life. Nota: Debido a la mala condición climatológica que hubo el día del evento, en el mes de enero la Editorial nos dará una última oportunidad para poder asistir, estén pendientes de la invitación que llevarán sus hijos.
25 de noviembre: Feria de las matemáticas El día miércoles 25 de noviembre se realizó la Feria de las matemáticas cuya finalidad es acercar la Matemática al alumno a través de juegos lúdicos y competencias recreativas. Esta actividad se realizó desde las 11:00 horas hasta las 13:00 horas y participaron alumnos de todos los grados .Entre las actividades realizadas durante la jornada estuvieron: realiza un separador con figuras geométricas, juegos y retos con el tangram, la telaraña y cuadros mágicos.
Mensaje navideño. Navidad es mucho mas que una tradición, navidad es la ocasión para poner a Jesús en el centro de la espiritualidad ya sea personal, familiar o en la comunidad en que vivimos, porque Dios nos ama y desea que su luz siempre brille en nuestros corazones como la estrella de Belén que brillo en oriente para guiar a los reyes magos.
De esta manera, los docentes acercan a través del juego, lo cotidiano y el saber clásico, a quienes aún perciben la matemática como lejana o compleja. Se destacan los trabajos realizados por los niños y que dan cuenta como se puede avanzar utilizando nuevas metodologías, nuevas estrategias.
Navidad es época para perdonar, dar amor, comprensión, paz y justicia a la humanidad, que en todos los hogares haya humildad, unión familiar, amor al prójimo y sobre todo tener fe y amor a Jesús.
28 de noviembre: Recibiendo mi libro como autor Este evento se realizó en el Hotel Camino Real, mencionaron a cada uno de los alumnos y todos los 634.3312
Sinceramente Dirección primaria 6
Servicio
634.3312
7
Servicio
Secundaria
Alumnos destacados en la materia de Física, obtuvieron, como estímulo a su trabajo un paseo a la planta tratadora de agua Monte de los olivos. Ahí les explicaron el proceso de reuso de agua y la importancia de crear una cultura del cuidado del agua. Fueron testigos de una exposición sobre el Proyecto Morado y los invitaron a unirse a las campañas ecológicas para el cuidado del medio ambiente. Los jóvenes regresaron muy motivados y con mucho entusiasmo dijeron que se seguirán esforzando para ser mejores alumnos y ciudadanos. La sociedad de alumnos estuvo “boteando” a la hora de la salida de todas las secciones del colegio para apoyar al TELETÓN.
634.3312
¡Gracias por su apoyo! 8
Servicio
Propósitos de año nuevo Los propósitos de Año Nuevo son siempre iguales: los hacemos, los rompemos y los volvemos a hacer. 1. Se realista: Tratar de proponernos metas mas factibles, reales, para no caer en la frustración de no poder realizarlas. 2. Si no piensan cumplirlos, no los propongan: Cuantos años no se dice: “me voy a poner a dieta” o el clásico “voy a hacer ejercicio”. Pero si lo proponen como para postergar, lo postergable, pues mejor ni una vez ni lo intentes. Mi intención no es hacer desistir de los propósitos, es que al menos se cumplan en un lo propongan. 40% (insisto, seamos realistas). 3. No propongan cosas que no este dentro de ustedes cumplir: El clásico “este año encontrare el 6. No te deprimas: Si después de todo el intento arduo amor verdadero”. ¿Acaso existe tan siquiera el amor por realizar los propósitos alcanzados, no lo consigues, verdadero?, la pregunta es muy incierta y la solución no te deprimas. Al menos intentaste alcanzar todos tus aun es mas incierta, así que mejor no propongas eso, propósitos de año nuevo y nadie te juzgara por no haber puesto que el incumplimiento de ellos, quizás logrado tu objetivo, después de todo, los propósitos son solo eso: Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo. desemboque en una depresión. 7. Todos los días pueden ser año nuevo: Realmente el lado sentimental de los ciclos que terminan y que comienzan, pueden ser un impulso extra para poder ayudarnos a salir adelante en cuanto a los propósitos se refiere, pero aceptémoslo, para poder progresar y salir de la mediocridad, no necesitamos esperar a año nuevo. En todo caso si necesitamos de los símbolos de inicio – fin, podemos recurrir al final del día y el principio del ser 5. Intenta cumplir los propósitos: No dejes para por la mañana, cuando amanece. mañana lo que tengas que cumplir hoy, o mejor de Feliz año 2010, llenos de paz, salud y amor . 4. Anota los propósitos en un papel: Y no importa si son uno, dos, cuatro, ocho o los que sean, es mejor ponerlo por escrito, para darle la seriedad al asunto. Además con el paso del tiempo, uno suele olvidar los detalles de las promesas, así que guárdate el papel en tu cartera o bolsa y así lo tendrás cerca de ti.
634.3312
9
Servicio
Preescolar
Calendario Enero 2010
Jueves 07 Regreso a Clases. Del 18 al 22 Semana de Inscripciones . Jueves 28 Evaluación alumnos de nuevo ingreso. Viernes 29 Suspensión CTC.
Primaria Lunes 18 Asamblea 6º A 7:45 a.m. Lunes 18 Entrega de solicitudes para 1º de Primaria. Martes 19 Entrega de solicitudes de 2º a 6º de Primaria Miércoles 20 Retiro 6º A Jueves 21 Visita al Ana María 6ºA Del 18 al 22 Semana de Inscripción. Lunes 25 Asamblea 6º B Miércoles 27 Retiro 6º B Jueves 28 Visita Col. Ana María 6º B Viernes 29 Suspensión CTC.
Secundaria Bachillerato Jueves 07 Regreso a Clases. Viernes 08 Asamblea premiación 2do bimestre 8:00 a.m Miércoles 13 Inicia Formación Confirmaciones 3ros de 2:30 a 3:30 p.m.. Miércoles 20 Inicia formación Confirmaciones 3ros. 2:30 a 4:00 p.m.
Lunes 04 Inicio de Labores Docentes. Del 05 al 07 Exámenes extraordinarios Viernes 08 Junta Académica 8:00 a.m.
General Martes 12 Eucaristía General Aniversario Hijas del Espíritu Santo 8:00 a.m. Sábado 23 Acreditación Personal Docente de 8:00 a 2:00 y de 4:00 a 7:00 p.m.
Lunes 11 Inicio de Clases.
Del 18 al 22 Inscripciones Nuevo Ingreso. Evaluaciones mensuales
Jueves 14 Junta P. Familia Inicio de semestre 8:00 a.m.
Viernes 15 Honores a la Bandera 8:40 a.m.
Jueves 28 Eucaristía 10:00 a.m.
Lunes 25 Retiro 1ro A Miércoles 27 Formación Confirmaciones 3ros de 2:30 a 3:30 p.m.. Jueves 28 Eucaristía 10:00 a.m. Viernes 29 Suspensión CTC Fechas y horarios sujetos a cambio - Para información adicional, por favor consultar nuestra página de internet www.colegiolapaz.com
Bachillerato
El regreso a clases sea una esperanza de ser mejores cada día en nuestra vida y nuestras actividades. Muchas Felicidades a todos los alumnos del Bachillerato “La Paz”, maestros, Padres de Familia y Directivos. La alegría de estas fechas se vio reflejada en las fiestas decembrinas donde el ambiente fue sano y afectuoso , lleno de alegría y buenos deseos.
En este inicio de clases, esperamos su pronto retorno, recordándoles que el futuro se construye en el presente. Un afectuoso saludo Mónica del Consuelo Morales Díaz Directora del Bachillerato
Es ya fin de año, muchos proyectos hemos concluido, con la convicción de haber cumplido con la misión encomendada: amar en el servicio. Lo importante para estas fechas es hacer el recuento de los logros obtenidos, las acciones emprendidas y los frutos cosechados. En el bachillerato “La Paz” nos sentimos orgullosos del equipo que hemos conformado, comprometidos con la labor de nuestra institución y los principios que nos dan identidad. Renovamos nuestro compromiso con nuestros alumnos, dando respuesta a la confianza que los Padres de Familia han depositado en este proyecto. Que Dios nos bendiga a todos naciendo en nuestros corazones y que este Año Nuevo nos traiga felicidad, amor, salud y confianza en que la única labor que trascienden para toda la vida es la educación fomentando los valores.
634.3312
12
Servicio
634.3312
13
Servicio
Pastoral Aniversario del nacimiento de la congregación de las Hijas del Espíritu Santo
la rodeaban y con quienes tenía contacto: religiosas, alumnos, padres de familia, y desde luego, los sacerdotes. • Bastaba que le dijeran que alguna cosa era Voluntad de Dios, para que se lanzara hacerla. • Transmitía dulzura y bondad en torno suyo, pero sobre todo, dejaba en cuantos se acercaban a ella, una gran paz. • Quería remediar todas las necesidades y acudir cerca de aquel que precisaba ayuda. • Decía que una gracia mayor aún que la vocación religiosa, era la de la perseverancia, y que había que pedirla a Dios constantemente. • La síntesis de toda su vida de amor y entrega a Dios y a los hermanos, fue una serena madurez que iluminó el atardecer de su existencia. • Su presencia, su palabra y su oración, eran invitación clara y sugerente a ser mejores y aprovechar el corto espacio de la vida para amar más al Señor. El lema que hizo suyo y que vivió intensamente fue:
Conociendo un poco más de nuestra fundadora la Madre Anita
“ENSEÑAME SEÑOR, A HACER TU VOLUNTAD”. Por estas cosas y muchas más su presencia está viva en este Colegio, su amor a los niños y jóvenes son un ejemplo a seguir y sus enseñanzas son nuestra guía.
La congregación de las hijas del Espíritu Santo nace un 12 de enero de 1924 en la ciudad de San Luis Potosí, en medio de una gran pobreza. La Madre Anita necesitó tener mucha fe para creer que mecía la cuna de una gran obra.
Muchas Felicidades Hijas del Espíritu Santo.
Algunos rasgos de la Madre Anita: • Jamás la adversidad logró vencerla, ni amargar su carácter, ni apagar su optimismo. • Tuvo un claro sentido de pertenencia. • Supo desde siempre que Dios la quería para El, y lo amo y lo sirvió con fidelidad nunca contrariada, a lo largo de su vida. • Manifestó siempre un interés muy grande por los que 634.3312
14
Servicio
634.3312
15
Servicio
Deportes
Bienvenidos a todos los deportistas de nuestro querido Colegio, espero que empecemos todos un año lleno principalmente de salud, y de unión familiar.
En Marzo 7 se llevará a cabo la 1er. Carrera Intercolegial Católica; atención a todos los atletas que ocuparon los primeros cinco lugares de cada categoría varonil y femenil en la pasada Carrera Rougier ya que se les llamará para su preparación y participación, estén atentos.¡ANIMO!
Les invitamos a participar a nuestro VI Torneo de Futbol interno este próximo 29 de Enero. Esperamos tener 44 equipos que comprenden las secciones de primaria, secundaria y bachillerato tanto varonil como femenil.
Se llevarán a cabo las finales de futbol del Torneo del Colegio Reyna Isabel, así como las finales del Torneo en la Academia, para los alumnos de secundaria y bachillerato. Próximamente darán inicio las competencias de Interprimarias e Intersecundarias, les esteremos informando para que se preparen. Agradecemos a las Directoras de cada sección, tanto como a nuestra Directora General Madre Lupita, por el apoyo para el desarrollo de todas las actividades deportivas del 2009 y 2010, incluyendo también a todas y cada una de las Coordinadoras y Entrenadores.
Por otro lado, tenemos una invitación por parte de nuestro Colegio hermano de Ensenada (México), para participar en el mes de Marzo en un evento en el que habrá atletismo, baloncesto, futbol, voleibol y ajedrez. 634.3312
"GRACIAS POR SU TRABAJO, DEDICACION Y POR SU TIEMPO". 16
Servicio
Psicología ¿Qué es el hábito de estudio?
Consiste en la repetición del acto de estudiar, realizado en un mismo lugar, a la misma hora y de la misma manera. El hábito de estudio es un paso imprescindible para desarrollar con éxito la capacidad de aprendizaje del niño. Los niños que desarrollan el hábito de estudio tendrán muchas menos probabilidades de afrontar problemas académicos como fracaso escolar. La actitud de los padres frente al estudio • Es tarea de los padres exigir y animar al niño. Hay que animarlo haciéndole confiar en sus capacidades cuando se esfuerza. • Si se sospecha que puede existir dificultades que no permiten el rendimiento esperado, hay que acudir con un especialista que defina exactamente que ocurre y 634.3312
establezca un plan de trabajo que incluya cambiar la actitud hacia el niño para ayudarlo y no hacerlo sentir culpable. • Guiar al niño no significa hacerle el t r a b a j o ; h ay q u e m o s t r a r disposición a explicarle las dudas y atender lo que nos pide, pero no debemos hacerle sus deberes. • Reforzar sus logros ya que esto aumentará su confianza en sí mismo y elevará su entusiasmo por las tareas. • Le transmitiremos respeto por lo escolar si cuidamos: la puntualidad, que lleve todo su material completo y que se ocupe de cuidarlo. • Los padres tienen el deber de mantenerse informados de todo lo que ocurre en el Colegio, su 17
promedio, relación con sus compañeros, su participación en clases etc. Es importante asistir a la citas cuando se requiera de su presencia. • Ante los fracasos hay que enseñar al niño a no desanimarse, ayudarlo a mejorar y buscar opciones como, por ejemplo, aprender técnicas de estudio. • Es importante establecer el horario para realizar las tareas, proporcionar un lugar fijo, bien iluminado con una mesa amplia y una silla cómoda. Asegurarnos de que no haya elementos atractivos ni susceptibles de distraerlo. • Recordemos que la constancia y el compromiso como padres hará que su hijo adquiera un buen hábito de estudio.
Referencia: El manual de la niñera al rescate Hábitos de estudio Escolarización
Lic. Melissa Sosa Haro Departamento de Psicologîa Sección Primaria
Servicio
Receta
Sección patrocinada por
Huachinango a la Veracruzana Se frien los ajos y la cebolla en el aceite de oliva, y se deja hasta que empiece a dorarse la cebolla. Se agrega el jitomate picado y se deja sazonar a fuego lento. Se agrega el caldo de pescado, las aceitunas, las alcaparras, los chiles y se pone el pescado en la salsa, se sube la flama y ya que este hirviendo se vuelve a bajar la flama y se deja cocinar hasta que el pescado este cocido y la salsa espesa.
INGREDIENTES 1 1/2 Kg. de Huachinango 2 Cucharadas de jugo de lima 2 Dientes de Ajo 6 Cucharadas de aceite de oliva 3 Cebollas rebanadas 4 Jitomates grandes pelados y picados 2 Tazas de caldo de pescado 1/2 Taza de aceitunas 1 Cucharada de alcaparras 6 Chiles jalapechos en vinagre Sal y Pimienta al gusto PREPARACION Se lava muy bien el pescado, se seca por dentro y por fuera. Se salpimienta al gusto y se rocía con el jugo de lima.
Escribenos a info@suitecreativatj.com y envíanos tu receta preferida.
634.3312
18
Servicio
634.3312
19
Servicio