OPINIÓN Páginas >02-04
Veracruz, estado que lidera los homicidios de comunicadores
>20
COATZACOALCOS Páginas >05-09
SUPLEMENTO Páginas >11-14
MISCELÁNEA Páginas >15,16,24
DEPORTES Páginas >17-19
ESTATAL Páginas >20-21
NACIONAL Páginas >22-23
POLICIACA Páginas >25-31
“Las Flacas” parecen modelos, pero son las nuevas sicarias >23
“Ya basta de balas”, reclaman los periodistas de todo el país
>02
El acontecer del sur... al instante
Domingo 26 de Marzo del 2017 Año 9
No. 2964 Coatzacoalcos, Ver.
PRI y PAN contra AMLO Es una posibilidad para frenar al líder de MORENA en el 2018/ En el PRI están “muy nerviosos y muertos de miedo”: Andrés Manuel/ López Obrador usa recursos públicos para promoverse: Margarita Zavala
+ Pág. 02, 22 COATZACOALCOS
DETECTAN TRES basureros clandestinos y en días cierran el de Villa Allende
+ Pág. 05
COATZACOALCOS
ESTATAL
JOAQUÍN lleva
AGITADA elección
servicios a colonia Fovissste y apoya a deportistas + Pág. 09
NACIONAL
de los candidatos a presidentes municipales en PRD
+ Pág. 20
AGUACATE,
lidera las ventas casi a la par de los tomates + Pág. 14
www.diarionotisur.com.mx
02
Última hora
Domingo 26 de Marzo del 2017
“Ya basta de balas” Los nombres de Rubén Espinosa, Regina Martínez, Ricardo Monlui y de varios de los más de 120 reporteros asesinados en los últimos 17 años salieron a relucir CIUDAD DE MÉXICO
Zavala de Calderón urgió a Acción Nacional a definir al candidato presidencial de cara al 2018.
PROCESO
E
n menos de 24 horas, con convocatorias a través de las redes sociales, especialmente bajo los hashtags #YaBastaDeBalas y #NoMasPeriodistasAsesinados, cientos de reporteros, ciudadanos e informadores marcharon del Ángel de la Independencia a la sede de la Procuraduría General de la República, así como en varias entidades del país para reclamar “justicia” ante la ola de asesinatos y agresiones que han repuntado en contra de trabajadores de los medios de comunicación. Con pancartas e imágenes para recordar a Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, recientemente balaceada a plena luz del día, integrantes de este periódico y de otros medios recordaron que la periodista fue asesinada por investigar casos de narco-corrupción política en esta entidad. El reportero Arturo Cano, frente a las instalaciones de la PGR, subrayó que “los periodistas no pedimos un estado de excepción. Pedimos que cuando se agreda, se lastime o se asesine a un periodista se haga justicia porque también se agrede el derecho de la sociedad a estar informada”, sentenció ante los gritos de “Justicia, Justicia” de quienes nos reunimos frente a las instalaciones de la PGR. Balbina Flores, representante de la organización Reporteros Sin Fronteras, reveló que la Fiscalía Especial para la Atención a Delitos Contra la Libertad de Expresión “hasta el momento no ha extendido la constancia de víctimas a la familia de Cecilio
AMLO usa recursos públicos: Margarita CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS
A lo largo de este sábado se registraron plantones y protestas en ciudades como Monterrey, Nogales, Mérida, Torreón, Chihuahua, Mérida, San Luis Potosí.
Pineda”, reportero asesinado a principios de marzo en Guerrero. “Le exigimos a la fiscalía, a la PGR que extienda inmediatamente esta constancia de víctimas porque lo necesita la familia de Cecilio Pineda. Tiene una hija con parálisis cerebral que no ha sido atendida”, indicó Flores. Temoris Grecko, quien realiza una investigación sobre agresiones a periodistas en estos últimos años, denunció la inoperancia de los mecanismos de protección a los periodistas y lo ejemplificó con los casos de los reporteros de Veracruz, Pedro Tamayo, y de Guerrero, Cecilio Pineda, quienes estaban bajo estos mecanismos pero fueron asesinados. “Tamayo tuvo que salir de su pueblo Tierra Blanca en enero de 2016 por amenazas, pero no pudo sobrevivir. En julio, Pedro Tamayo fue asesinado frente a sus hijos cuando atendía un pequeño pueblo de hamburguesas. “En octubre de 2016 quema-
ron la casa de Alicia Blanco, de la esposa de Pedro Tamayo. Al hijo lo detuvieron y trataron de atentar. “Esta es la realidad que vivimos y el gobierno nos quiere dar atole con el dedo” indicó Grecko. Los nombres de Rubén Espinosa, Regina Martínez, Ricardo Monlui y de varios de los más de 120 reporteros asesinados en los últimos 17 años salieron a relucir en las participaciones e intervenciones de quienes participaron en la manifestación. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia de Ayotzinapa, también participó para expresar la solidaridad con los periodistas y destacó la necesidad de crear “un solo movimiento” para pedir justicia tanto a las víctimas de represión y del crimen organizado, como a los colegas reporteros porque “hoy sabemos la forma que tiene el gobierno, las mil formas que tienen para callar la voz” y que no se haga justicia.
José Luis Ortega Vidal DIRECTOR GENERAL
Angélica López Martínez
COORDINADOR DE INFORMACIÓN
COORDINADORA DE EDICIÓN
Arturo Ordaz Gallegos
Tels. 01 (921) 21 700 13 y 21 700 14
www.diarionotisur.com.mx
Relaciones Públicas
PROTESTAS EN LOS ESTADOS A lo largo de este sábado se registraron plantones y protestas de periodistas en ciudades como Monterrey, Nogales, Mérida, Torreón, Chihuahua, Mérida, San Luis Potosí. Se convocaron para este domingo 26 distintas manifestaciones en otras ciudades como Puebla, Guadalajara y Veracruz.
SECCIONES RESPONSABLES
Gilberto López Chión
La analista y profesora Denise Dresser también intervino frente a las instalaciones de la PGR para subrayar la indolencia de las autoridades del gobierno federal y de las distintas entidades frente a la ola de asesinatos. En la marcha estuvieron presentes corresponsales de distintos medios de comunicación internacionales, así como periodistas de medios nacionales y capitalinos, tanto impresos como electrónicos, actores, conductores, comunicadores de medios digitales.
Margarita Zavala Gómez del Campo, arremetió contra Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de MORENA, al que acusó de usar recursos públicos para promoverse como candidato a la Presidencia de la República. “Es el único candidato que hay y está utilizando todo el recurso público, el dinero de los contribuyentes, que va para los partidos políticos, para su persona, y el PAN tendrá que decidir muy pronto eso”. Zavala de Calderón urgió a Acción Nacional a definir al candidato presidencial de cara al 2018. “Hay un tema de urgencia que tiene el PAN de ir definiendo, porque mientras tanto hay un único candidato definido que es el de Morena”, instó Zavala. Se pronunció porque su partido determine a la brevedad quién será su candidato a la Presidencia para 2018 y el método mediante el cual lo elegirá. Zavala se mostró confiada en ser ella la candidata y vencer a los otros contendientes, como el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; al senador Juan Carlos Romero Hicks e, incluso, al dirigente nacional panista Ricardo Anaya, que se mencionan como los precandidatos panistas.
NOTISUR , diario matutino y publicado en
No. 14832, Clasificación de Público Asignada;
impreso en EDITORIAL COATZACOALCOS,
Periódicos de Información de Interés General,
S.A. DE C.V., en Cuauhtémoc No. 3400,
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Esquina Caracas, Colonia Guadalupe
04-2013-120212024100-30, expedida por
Victoria, Coatzacoalcos, Veracruz, México,
la Dirección de Reservas de Derechos del
Certificado de Licitud de Título y Contenido
Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Domingo 26 de Marzo del 2017
OPINIÓN 03
{Serpientes y Escaleras} Salvador García Soto LA BATALLA POR LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX n una guerra en la que se mezcla lo jurídico con lo político, los gobiernos federal y de la Ciudad de México se enfrentan, por primera vez en lo que va de este sexenio, por la Constitución capitalina. Con la Suprema Corte de Justicia de la Nación como el árbitro que tendrá la última palabra en esta confrontación, está de un lado la ofensiva armada desde Los Pinos y orquestada a través de diversas instituciones que interpusieron una batería de impugnaciones (controversias, acciones y amparos sobre la constitucionalidad), todas bajo la batuta del consejero jurídico, Humberto Castillejos, mientras del otro lado, abogados de la Ciudad, senadores, diputados y asambleístas preparan una defensa que buscará tirar esas impugnaciones por diversas inconsistencias, mientras acusan un “centralazo” en el intento de frenar una Constitución “de avanzada” por el temor a que fuera replicada en otras entidades federativas. En lo jurídico, ya se buscan argumentos, tesis, jurisprudencias e interpretaciones para llevar ante los ministros de la Corte que tomarán una decisión que puede ser histórica, como lo fue también la promulgación de la Constitución de la capital de la República; en lo político, se lanzan declaraciones, sentencias, afirmaciones. Por ejemplo, mientras los perredistas y la Jefatura de Gobierno hablan de una “venganza política” del presidente Peña contra Mancera, por temas políticos como sus amparos contra el “gasolinazo”, entre los priístas y peñistas que defienden las impugnaciones, muchos de ellos que por cierto fueron constituyentes y votaron a favor de la Constitución que hoy impugnan, se asegura que “se los dijimos a tiempo, que había fallas graves y temas que excedían el ámbito de una Constitución local, pero no quisieron atenderlo”. Uno de esos priístas más activos en la ofensiva contra la carta capitalina es justo César Camacho, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. Él sostiene, por ejemplo, que siempre alertó a Porfirio Muñoz Ledo y Alejandro Encinas, y a través de ellos a Mancera, de las contradicciones en algunos artículos que podrían ser controvertidos
E
constitucionalmente. Lo que no explica el diputado Camacho, que también fue constituyente, es cómo es que él y otros diputados priístas que estuvieron en la Asamblea Constituyente, no votaron en contra o se abstuvieron al momento de aprobar la Constitución. Y como en todo, siempre hay dos versiones, porque en el gobierno capitalino sostienen que César Camacho quería ser quien presidiera la Asamblea Constituyente, algo en lo que siempre insistió para que fuera un priísta quien encabezara el órgano deliberativo, como una petición expresa del presidente Peña. Sin embargo, la respuesta que le dieron al ex gobernador mexiquense fue que mientras el PRI no fuera ni mayoría ni primera minoría en la Ciudad de México, no podía pretender presidir el Constituyente. “Cuando seas primera mayoría en la Ciudad entonces hablamos”, le respondieron los perredistas al priísta Camacho cuando pidió la presidencia del Constituyente para su partido. Peña y Mancera: ¿fin de la alianza? Uno de los primeros efectos de la batalla por la Constitución capitalina es el distanciamiento evidente entre el Palacio del Ayuntamiento y Los Pinos. Poco queda a estas alturas de la inocultable alianza política que sostuvieron en buena parte del sexenio el presidente Peña Nieto y el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera. La cercanía entre ambos fue notoria durante varios años, al grado que desde Los Pinos había instrucciones específicas para que los priístas, ya sea en el Senado, la Cámara de Diputados o hasta en la Asamblea Legislativa, apoyarán los temas e intereses del gobierno capitalino. Varios congresistas del PRI confirman haber recibido “línea” para impulsar propuestas políticas de Mancera como el tema del salario mínimo, la reforma política del antiguo DF o incluso negociaciones presupuestales o debates dentro de la asamblea capitalina. Fueron años en los que Mancera era invitado frecuente y constante a Los Pinos o a los eventos del Presidente, que siempre lo trataba con una deferencia especial. Al jefe de Gobierno, incluso, esa clara cercanía con Los Pinos le valió críticas y comentarios negativos desde la izquierda perredista, que veía con recelo ese acercamiento. Pero la dinámica
de los dos gobernantes comenzó a cambiar en los últimos meses y, por estrategia o conveniencia, el jefe de Gobierno comenzó a tomar cierta distancia de un desgastado Peña Nieto que caía en picada en las encuestas de aprobación de su gobierno. El tema terminó de hacer crisis en enero de este año, cuando el “gasolinazo” desató una ola de protestas en la Ciudad de México y buena parte del país. La señal de ruptura ocurrió finalmente cuando Mancera anunció la elaboración de un amparo promovido por su administración en contra del aumento de las gasolinas e invitó a todos los capitalinos a inconformarse jurídicamente con la medida tomada por Peña Nieto. Esa decisión, dicen, caló fuerte en Los Pinos donde tomaron la acción del jefe de Gobierno como una muestra de hostilidad hacia quienes lo habían tratado como “aliado”. La respuesta del Presidente no fue inmediata, aunque por alguna extraña razón —quizá algún tipo de operación del Ejecutivo— todos los juzgados federales comenzaron a rechazar los amparos contra el “gasolinazo” promovidos por el Consejero Jurídico de la CDMX, Manuel Granados. Todavía en este momento y desde que comenzaron a elaborar y presentar los juicios, 300 amparos no han sido admitidos por ningún juez que, declarándose “incompetentes” o con cualquier pretexto, rechazan aceptar las demandas y se las turnan unos a otros en una extraña actitud del Poder Judicial. La venganza “fría” de Los Pinos. La respuesta de Los Pinos pareció obedecer a aquella máxima de que “la venganza es un plato que se come frío”. Porque el grupo peñista esperó hasta que la Constitución capitalina fue aprobada —incluso con el voto de los constituyentes del PRI que hoy la cuestionan—; a que fuera luego promulgada el 5 de febrero, día del Centenario de la Constitución General de la República; a que el jefe de Gobierno y la élite perredista festejaran y la presentaran como “un logro histórico” y “documento de avanzada” en derechos ciudadanos. Y cuando aún celebraban en el Palacio del Ayuntamiento el golpe seco llegó cuando el consejero jurídico Castillejos interpuso ante la Corte una controversia que cuestiona 10 artículos de la Constitución,
al tiempo que mandaba a su primo, el procurador General de la República, Raúl Cervantes, a impugnar 39 artículos. Pero la verdadera sorpresa preparada desde la casa presidencial, fue la controversia presentada por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Su ex presidente, Edgar Elías Azar, que nunca estuvo de acuerdo con la Constitución porque al modificar la elección de los magistrados del Poder Judicial local, rompía con su control de 9 años, argumentó “violación a la autonomía del Tribunal” e impugnó los artículos 35 y 37, en lo que fue tomado como un “acto de traición” de Elías Azar. Y esa traición se confirmaría cuando, tras su renuncia a la presidencia del TSJ-CDMX el pasado martes, se anunció de inmediato la “invitación” que le hacía el presidente Peña Nieto al magistrado local para irse como embajador en los Países Bajos, cuando no tenía ninguna experiencia diplomática. Así es que la guerra política y jurídica entre el Zócalo y el Molino del Rey está declarada. Cada uno moverá sus argumentos y sus recursos jurídicos y políticos, unos en defensa y otros en contra de la Constitución de la CDMX. En medio, con la última palabra para dirimir esta batalla, estará la Suprema Corte de Justicia que, se supone, sería el árbitro imparcial. La única duda razonable que algunos expresan es si los tentáculos del poder presidencial no se moverán para presionar a los ministros cercanos al Ejecutivo. Eso sería muy delicado en el máximo tribunal constitucional. Notas indiscretas… Todos los candidatos ajustan sus equipos para la batalla electoral en el Estado de México. Alfredo del Mazo cambió de coordinador de campaña esta semana y en lugar de Enrique Jacobson, quien se dieron cuenta era “demasiado reflexivo” para una con-
tienda tan intensa, metieron al experimentado político Ernesto Nemer, que dejó la Profeco para irse como mariscal a la campaña que él hubiera querido encabezar, pero que ahora sólo coordinará. Mientras tanto, Josefina Vázquez Mota también cambió de coordinador, y movió al poblano Eduardo Rivera, que ahora quedó como delegado del CEN en el estado, para nombrar nuevo jefe de campaña a Víctor Hugo Sondón, el aguerrido dirigente estatal del PAN mexiquense que, a diferencia del poblano, sí conoce bien la entidad y al panismo mexiquense. El ajuste de Josefina también es estratégico y la apuesta es a que Sondón al menos le salga mejor coordinador que Roberto Gil en su campaña presidencial. Y finalmente Delfina, que no necesita muchos coordinadores porque su campaña la maneja Andrés Manuel López Obrador, lo que sí hizo es nombrar a un ex colaborador de Josefina, Abelardo Martín, como su nuevo jefe de prensa de campaña. Martín fue vocero de Vázquez Mota en Sedesol y ahora se pasa al lado de Morena… Aunque los 23 aspirantes a fiscal anticorrupción siguen con posibilidades de ser nombrados y cualquiera de sus nombres podría ser electo por la Junta de Coordinación Política del Senado, que se reúne el próximo martes, entre los cuatro seleccionados por el Comité de Acompañamiento Ciudadano están los cuatro perfiles que ese grupo consideró “mejor calificados” para el cargo. Y éstos son, en el orden del mejor evaluado: César Alejandro Chávez, José Bernardo Rafael Espino, Miguel Angel González Félix y Manuel Luciano Hallivis Pelayo. La duda es si habrá elegido este martes, y si saldrá de esos cuatro o de los otros 19 aspirantes… Los dados cierran con Escalera Doble. Buena semana. sgarciasoto@hotmail.com
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de Marzo del 2017
04 OPINIÓN
{Retrovisor}
{Frentes Políticos}
Ivonne Melgar
Excélsior
MANCERA, AMLO Y LA AMNISTÍA Miguel Mancera le ha llovido duro en marzo. Y es apenas el inicio de un golpeteo que podría incrementarse a medida que su indefinición hacia el 2018 se mantenga. La mala racha arrancó con las declaraciones de Miguel Barbosa a favor de Andrés Manuel López Obrador. Pero se siguió en otros frentes: controversia de Los Pinos por la Constitución de la CDMX, rechazo de un juez al pago inmediato de las fotomultas; salida de Edgar Elías Azar del Tribunal Superior de Justicia capitalino y puesta en duda sobre el patrimonio de Alejandra Barrales, presidenta del PRD. ¿Fuego amigo o enemigos que lo quieren quemar? Un poco de todo. Porque las presiones hacia el jefe de Gobierno provienen de los interesados a que se decida ya con quién y cómo irá en la ruta electoral del próximo año. Paradójicamente, al quedarse en un rezagado cuarto lugar en las intenciones de voto de la carrera presidencial, Mancera se ha convertido en un fiel de la balanza. Y hoy, a 15 meses de la elección, tanto el gobierno federal como AMLO pisan el acelerador para que el gobernante de la CDMX asuma el liderazgo del Cuarto Polo o se sume a Morena. Dentro del PRD esta pugna se reproduce entre sus corrientes, gobernadores y políticos. Algunos, pocos, quisieran ir en un frente con el PAN. Otros se inclinan por el polo de izquierdas, pero sin López Obrador. Y un buen número de perredistas ávidos de claridad en su futuro preferirían adherirse a quien fue el candidato del partido en 2006 y 2012. Ante ese pantanoso terreno, la jugada del 28 de febrero del entonces coordinador de la fracción del PRD en el Senado resultó clave, ya que Barbosa pasó de presumir que sería el
A
coordinador de campaña del jefe de Gobierno a señalar que su candidatura no iba bien. Ese giro puede juzgarse como una traición desde el plano de las consideraciones éticas y personales. Pero en la práctica, Barbosa optó por desempeñar un rol protagónico y catalizador en una circunstancia en marcha. Nos referimos al hecho que confirman diversas fuentes de que Mancera sí está en pláticas con López Obrador para revisar en qué condiciones podría incorporarse a su tercera campaña por la Presidencia. ¿Qué tendría que recibir el precandidato por parte de AMLO para abandonar la expectativa del Cuarto Polo, una idea aún en el aire que integrarían PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo e independientes? A juzgar por lo visto hasta ahora, el líder de Morena parece ofrecer amnistía, perdón y olvido, borrón y cuenta nueva. ¿Pero puede Mancera conformarse con la mera purificación que López Obrador otorga en automático a quienes deciden seguirlo? No. Porque, aun cuando se reivindique sin militancia, el gobernante capitalino es frente a AMLO el interlocutor del PRD con más poder. De manera que sobre la mesa de negociación se ha puesto la suerte del partido en la CDMX. Es cierto que las encuestas capitalinas advierten que Morena podría ganar en los comicios de 2018. Pero también lo es que un eventual triunfo de López Obrador sólo es posible si arrasa, y con muchos millones de votos, en las entidades tradicionalmente perredistas. AMLO necesita del PRD y de la CDMX para garantizar que la tercera será la vencida. De ahí la importancia del factor Mancera. Dirán los desdeñosos que el jefe capitalino tiene cuando mucho una intención de voto de 9 puntos. Que sólo son 7. O apenas 5. Pero 5, 4, 3,
www.diarionotisur.com.mx
2 puntos es la diferencia, la gloria, el reino de la añorada Presidencia de la República en un escenario reñido como se prevé será 2018. Por eso el interés del gobierno federal de que el PRD y Mancera no se vayan con el PAN y muchos menos con Morena. Y mientras la moneda siga en el aire, también estará en suspenso la suerte de la Constitución de la CDMX, a la que el gobernante capitalino valora como su trofeo. En la disyuntiva de tranquilizar al gobierno federal con la decisión de ser un candidato testimonial que le arañará puntos a AMLO o tomar la ruta de la purificación obradorista, Mancera seguirá a dos fuegos. La presión gubernamental ha incluido este marzo la propuesta de Elías Azar como embajador en los Países Bajos, en La Haya. De manera que el todavía presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, cercano a Mancera en los últimos años, se va con todos sus conocimientos de las tripas delictivas capitalinas al servicio diplomático. Por lo pronto, las principales corrientes y los gobernadores han cerrado filas en torno a la presidencia de Barrales, quien llegó ahí gracias a los movimientos que Mancera operó en el PRD. Y en la mesa de negociación con AMLO, los perredistas pedirán algo más que amnistía, al tiempo que ofrecerán en prenda demostrarle a Morena, en este 2017, cómo ellos pueden hacer la diferencia. La apuesta del PRD es frenar la hemorragia y concretar en el Estado de México la primera prueba de la viabilidad de un pacto. Así que, de prosperar la negociación, de aquí al 4 de junio, veremos declinar al candidato mexiquense perredista Juan Zepeda a favor de Delfina Gómez, la representante de AMLO. Y en medio de ese laboratorio mexiquense, también sabremos si Mancera consigue con AMLO algo más que su purificación. O se queda “en la mafia del poder”.
I. LOS DE SIEMPRE. Podrán pasar los años y la situación en el PRD no cambia. Imagínese, no pueden ni ponerse de acuerdo en quién es su coordinador en el Senado. La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política determinarán el martes si reconocen a Dolores Padierna o a Raúl Morón, aseguró el senador Miguel Barbosa, a quien bajaron del cargo. El excoordinador perredista, quien además apoya a Morón Orozco, dijo que será hasta entonces cuando el grupo parlamentario reconozca a un coordinador y éste pueda ejercer todas sus funciones. Barbosa contestó también al señalamiento de Dolores Padierna, que asegura que este lunes el senador renunciará al cargo, y le dijo claramente que no se va. ¿Recuerdan que cuando comenzó el lío Barbosa les dijo “no se metan conmigo, porque van a perder”? Nomás… II. PRONÓSTICOS FAVORABLES. Ha sido una gran semana para México, no sólo por la realización exitosa de la 80 Convención Bancaria, en la cual quedó claro el potencial que tiene México y su fortaleza ante las crisis internacionales. Además, Colin Powell, exsecretario de Estado de Estados Unidos, exhortó a los mexicanos a no dejar que “nadie pisotee” al país, en referencia a Donald Trump y sus planes para construir un muro. Por si fuera poco, Trump sufrió el descalabro más doloroso en su incipiente mandato, al desecharse su miniprograma de salud, que resultó una mala copia del Obamacare. Lo mejor es que el peso se fortalece y roza las 18 unidades por dólar. ¡Sonría, la economía va bien e irá mejor! III. REGRESA A LA ESCENA POLÍTICA. Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, anunció su retorno a la política y hoy se registra como candidato a diputado local por el Partido Joven y no con el Revolucionario Institucional, pues afirma que desde el CEN del PRI le negaron la oportunidad, aun cuando los estatutos se lo permiten. Además, dice que no tiene ninguna comunicación ni relación con su hermano Rubén Moreira, gobernador de Coahuila. Hay animadversión entre hermanos y políticos, pero tienen en común a Miguel Ángel Riquelme, candidato a la gubernatura del estado por el PRI y el Partido Joven en los comicios del 4 de junio. Los Moreira seguro trabajarán unidos para que Riquelme gane. IV. CORDURA. Jesús Sesma puso sobre la mesa un tema del que
pocos quieren hablar: el indiscriminado uso de escoltas para toda clase de funcionarios. El coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que se prohíba que cualquier funcionario público cuente con escoltas pertenecientes a las policías locales y federales, incluso al Estado Mayor Presidencial. Planteó que sólo se salven de esta prohibición el Presidente de la República, el procurador General de la República, el comisionado Nacional de Seguridad Pública, los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, así como los titulares de las fiscalías generales y de los cuerpos policiacos en las entidades federativas. “Servidor público que quiera seguridad que la pague; ¡No más privilegios!”, afirmó Sesma. A ver, cuántos funcionarios se suben a este barco. V. Frenón. La posibilidad de reducir el financiamiento a los partidos políticos tuvo su primer fracaso en la Cámara de Diputados, que decretó un receso para que el tema sea analizado en la Junta de Coordinación Política. La Comisión tenía previsto analizar y, en su caso, aprobar siete predictámenes, en los que se incluían las nuevas reglas para el financiamiento público de los partidos políticos. Este predictamen incluye la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, promovida por el legislador independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, y otras como la de los diputados Manuel Clouthier y Agustín Basave. Le llaman stand by, pero esas pausas abonan mucha polémica a la discusión. ¿Miedo a quedarse pobres?
Coatzacoalcos
05
Domingo 26 de Marzo del 2017
Formará MC planilla de síndico y ediles Así lo confirmó la delegada distrital de este partido político en Coatzacoalcos, Nora Cortázar Luna Así lo aseguró el Raúl Madrazo, secretario municipal de Desarrollo Económico.
Pese a violencia subirán las inversiones privadas COATZACOALCOS, VER. MAYTHE MORALES RAMOS
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, Raúl Madrazo Lemarroy, aseguró que a pesar del incremento en los índices de violencia y seguridad que se viven a diario en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, se espera un repunte en el tema de inversiones privadas durante el segundo trimestre de este año. En entrevista el funcionario público municipal afirmó que los empresarios que se habían visto desplazados por la violencia han tomado de nueva cuenta las riendas de sus negocios, ya que en estos momentos la violencia que se experimenta en la zona sur forma parte de una guerra entre grupos delictivos. “Si la gente no se mete en problemas no atentan contra su vida, la problemática en estos momentos es entre integrantes de la delincuencia organizada”. Refirió que durante los siguientes meses se estarían inaugurando diversos hoteles y plazas comerciales ubicadas, la gran mayoría de estas, al poniente de la ciudad. “Así como han cerrado algunos negocios en Coatzacoalcos por causas diversas, como la mala planeación del mismo o la falta de una buena ubicación, además de la violencia, han abierto nuevos establecimientos dedicados al sector servicios”. Madrazo Lemarroy admitió que la situación en el puerto ha mejorado en comparación con el periodo de verano del 2016, en donde también la inseguridad se vio agudizada.
COATZACOALCOS,VER. NOEMÍ GARCÍA TALAYA
E
n la siguiente semana el partido Movimiento Ciudadano definirá quiénes integrarán la planilla de los 13 candidatos a regidores y síndico, los cuales acompañarán a Jorge Yunis Manzanares en el proceso electoral, en donde se elegirá al Presidente Municipal de Coatzacoalcos. Cabe hacer mención que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) determinó como plazo del 16 al 25 de abril para el registro de candidatos propietarios y suplentes de presidentes municipales, síndicos y regidores. Al respecto, la delegada distrital de este partido político en Coatzacoalcos, Nora Cortázar
Luna, aseguró que solamente Jorge Yunis Manzanares se registró como aspirante a candidato a la Alcaldía por Movimiento Ciudadano. “Esta elección será más de personas que de partidos políticos, para convencer al electorado”, abundó. En relación a la integración de la planilla de candidatos a regidores, descartó que se haya confirmado la participación de alguno de los nombres que trascendieron en los últimos días, entre ellos José Montalvo Burgos, Ana Carolina Dueñas y Arturo Ordaz. “Creo que esto lo tendrá que decidir el candidato con el partido, insisto en que los ciudadanos harán el análisis de quiénes serán las mujeres y hombres que acompañarán al candidato”, puntualizó.
Hasta finales de marzo tirarán basura en Allende COATZACOALCOS, VER. MAYTHE MORALES RAMOS
En el transcurso de la siguiente semana el gobierno de Coatzacoalcos deberá ofrecer una solución al tema de la basura que a diario se genera en la ciudad, pues debe dejar de verter cerca de 500 toneladas diarias de desechos sólidos en el basurero de
Villa Allende. En entrevista Gersaín Hidalgo Cruz, regidor con la Comisión de Limpia Pública, aseguró que hasta que finalice el mes de marzo la basura desechada por los habitantes de la ciudad seguirá siendo depositada al otro lado del río Coatzacoalcos, pero una vez concluido el tercer mes del año, los desechos deberán contar con
Así lo refirió el comisionado de Limpia Pública Gersaín Hidalgo Cruz.
Coordinadora de la bancada de Morena, Rocío Nahle, durante foro “Energía Nuclear para el Siglo XXI”.
México, rezago de 30 años en energía nuclear CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS
Jorge Yunis, único candidato de MC (hasta ahora) por la alcaldía de Coatza.
un nuevo destino. “Lo hemos analizado, lo importante aquí es que tengamos nuestro propio relleno sanitario, tener un terreno adecuado que no haga afectaciones al medio ambiente, yo creo que esa es la tarea que deben hacer los diputados y los que vengan a futuro”. El Edil reconoció que es necesario que la ciudad cuente con un espacio propio para el almacenamiento de basura, ya que incluso se han detectado basureros clandestinos, como en la colonia Teresa Morales, Benito Juárez y Coatzacoalcos. “Se está trabajando en el tema, pero se tienen que analizar todas las alternativas, sobre todo porque no se cuenta con un gran presupuesto para el tema de desechos sólidos”. Finalmente aseguró que no han tenido problemas con las rutas de los camiones de la Limpia Pública; en el caso de las zonas donde se recolectan más desechos pasan en dos ocasiones para que no se acumule la basura, como lo es el poniente de la ciudad.
La Coordinadora de la bancada de Morena, Rocío Nahle, lamentó que en nuestro país se margina a dicho sector y se le otorga un raquítico presupuesto. En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el Foro “Energía Nuclear para el Siglo XXI”, organizado por este Grupo Parlamentario y el SUTIN. Mientras las grandes potencias basan su desarrollo y crecimiento económico en el impulso de la energía nuclear, en México se margina a dicho sector y se le otorga un raquítico presupuesto, con el argumento de que nuestro país sólo puede acceder a ésta con la participación de las empresas privadas extranjeras, afirmó la diputada Rocío Nahle García. Al participar en el Foro “Energía Nuclear para el Siglo XXI. Propuestas de los Trabajadores”, que se realizó en la Cámara de Diputados, aseguró que México tiene un rezago de 30 años en este sector, y de ahí la importancia de abrir la puerta a eventos en los que se puedan escuchar todas las voces y construir un país con una visión amplia de futuro. La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena señaló que la tecnología nuclear representa una opción para el desarrollo de la energía limpia, pero que es necesario que se le destinen mayores recursos. Ello, agregó, permitirá también revertir el hecho de que “México se ha dedicado a comprar en el extranjero lo que somos capaces de generar”. Asimismo, resaltó que la energía nuclear está presente en la industria petrolera, la agricultura y el sector salud, entre otros, por lo que se debe impulsar su desarrollo.
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de Marzo del 2017
06 COATZACOALCOS
Jarochos sucintan proceso de paclitaxel Este fármaco sirve para el tratamiento del cáncer, y cuya creación se requiere de la tala de 750 árboles VERACRUZ, VER.
Análisis en un laboratorio. (Foto: EFE/Bernd Wuestneck).
SIN EMBARGO / AGENCIA INFORMATIVA CONACYT
E
studiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— crearon un proceso de bajo costo para obtener paclitaxel, un fármaco empleado desde hace más de 45 años para el tratamiento de cáncer, que no se fabrica en nuestro país y que actualmente tiene un elevado precio. Quimioteraxol es el proceso diseñado por el equipo del Itver que, mediante el cultivo de células vegetales de tejo mexicano (Taxus globosa), genera el compuesto activo de paclitaxel, fármaco utilizado para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón, mama y ovario. Esta técnica de producción se encuentra en el cuarto nivel relativo de la tecnología, es decir, validado en laboratorio, y va dirigido al mercado farmacéutico mexicano, con el objetivo de reemplazar su importación y hacer más accesible el tratamiento para pacientes con cáncer. El equipo formado por Daniel Zavala Ortiz, estudiante del doctorado en ciencias de los alimentos; Mauro Martínez Moreno, de la carrera de ingeniería bioquímica; Juan Díaz Rangel, de ingeniería eléctrica; Rodolfo Bazán de la Cruz y Yerarli Pérez Salazar, con maestría en ingeniería bioquímica, además de los asesores del proyecto, la doctora María Guadalupe Aguilar Uscanga y el doctor Javier Gómez Rodríguez, concedieron una entrevista a la Agencia Informativa Conacyt para comentar detalles sobre el trabajo de investigación. DIEZAÑOSDEINVESTIGACIÓN El proyecto de investigación inició en 2002, a partir de un trabajo de tesis, realizado por el estudiante de la carrera de ingeniería bioquímica del Instituto Tecnológico de Veracruz, Oscar Platas, quien fue asesorado por la doctora Guadalupe Uscanga, siendo un trabajo meramente teórico y que se transformó en una investigación experimental.
Molécula en la formación de un cáncer. (Foto: EFE).
Posteriormente, en 2006, obtuvieron tres líneas celulares de Taxus globosa, provenientes de especies de tejos del estado de Veracruz, cuya corteza y follaje tienen un alto contenido de compuestos anticancerígenos; sin embargo, hasta ese momento esta especie mexicana no había sido utilizada para la producción de paclitaxel, ya que el tejo inglés y del Pacífico, son los principales proveedores del antitumoral. De acuerdo con la doctora Guadalupe Uscanga, la tecnología desarrollada permite la producción de paclitaxel y bacatina III, con una concentración de 42 miligramos y 130 miligramos por litro, respectivamente, a un tiempo de elaboración de 10 días. “En el transcurso de estos diez años, hemos generado nuevas líneas celulares a partir de hojas de tejo veracruzano, mejorando el proceso de elaboración, estudiando el empleo de la sincronización celular, la concentración de componentes del medio activo, y el efecto del tamaño del inóculo para la producción del fármaco”, informó la doctora en ingeniería de procesos. INNOVACIÓN De acuerdo con el artículo “Las plantas como fuente de compuestos antineoplásicos”, de Medigraphic, el paclitaxel se aisló como resultado de un programa público de identificación de nuevos compuestos antitumorales desarrollado en Estados Unidos, a finales de la década de 1960. En este programa se tomaron muestras de miles de plantas de diferentes partes del mundo y se seleccionaron en función de su actividad. Entre ellas, se encontraban mues-
www.diarionotisur.com.mx
tras de corteza del tejo del Pacífico (Taxus brevifolia) que crece en la costa occidental de los Estados Unidos y de Canadá, las cuales presentaron una potente actividad citotóxica y antileucémica. Posteriormente, en 1971 estos extractos de paclitaxel fueron purificados y se descubrió que por su complejidad no pueden sintetizarse por vía química, como otros fármacos simples, por lo que se requiere extraerlo o que el organismo biológico lo produzca por sí mismo. Fue comercializado por primera vez por la compañía Bristol-Myers Squibb en 1993, bajo el nombre de Taxol, que empleó el uso de solventes para la extracción del fármaco anticancerígeno, de la corteza de tejos del Pacífico. El uso del paclitaxel se ha visto restringido debido a las dificultades que representa su producción, puesto que se requiere procesar unos 750 árboles para obtener un kilogramo de compuesto. En 1993, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de fuentes renovables como el follaje para su extracción, evitando la tala excesiva de tejos. Para 1997, se aprobó el empleo de cultivos de células vegetales para su elaboración, haciendo uso de las líneas celulares que produce un biorreactor. BENEFICIO SOCIAL Y ECONÓMICO La complejidad para su elaboración y su escasez en el mercado nacional —ya que no es fabricado en México y su importación está supeditada a excedentes del extranjero— han ocasionado que este medicamento tenga un pre-
cio muy elevado. Quimioteraxol es el empleo de una línea celular derivada de un árbol del género Taxus globosa, especie mexicana, para la producción continua del antitumoral. Actualmente, el laboratorio de bioingeniería cuenta con un banco de líneas celulares vegetales disponibles para el sector industrial que desee asociarse para la fabricación de un fármaco. “Con quimioteraxol, la célula produce el anticancerígeno de manera extracelular, lo excreta al medio durante su crecimiento, lo que representa una ventaja muy importante, ya que no es necesario romper la célula, solo basta con separar la biomasa, esto significa una reducción en las etapas de purificación, lo cual reduce costos y permite incrementar la producción, a diferencia de otras técnicas que se basan en tratamientos intracelulares”, explicó Yerarli Pérez Salazar, estudiante de maestría en ingeniería bioquímica. El equipo de estudiantes que conforman este proyecto afirma que la fabricación de este fármaco en territorio mexicano supone un beneficio social y económico. “El precio ronda desde los 800 hasta los seis mil pesos. Si se produce en México, habrá más disponibilidad y eventualmente los precios disminuirán. Las farmacéuticas nacionales, o que están instaladas en el país, podrían explotar este vacío que existe del antitumoral para ofertarlo o maximizar sus inversiones en la producción de este, ya que hay una alta demanda de él, pero no hay un proveedor seguro aquí”. “Comparando la tecnología de las industrias que ya producen el medicamento en el extranjero con la que hemos desarrollado en el laboratorio, nuestra producción de paclitaxel está cerca de nueve miligramos por litro al día. La tecnología que ya desarrollamos en el laboratorio es un proceso que es patentable. La siguiente fase es hacer pruebas a nivel planta piloto para que se haga la transferencia de esta tecnología a las farmacéuticas inte-
resadas”, informó Rodolfo Bazán de la Cruz, estudiante de maestría en ingeniería bioquímica. ANTICANCERÍGENO De acuerdo con el artículo “Paclitaxel, descubrimiento, propiedades y uso clínico”, de la Universidad de Barcelona, los taxanos (paclitaxel y docetaxel) se unen a los microtúbulos, que son estructuras flexibles que participan dinámicamente en el proceso de la división celular y los convierten en estructuras estáticas, lo que impide la división celular y, de esta manera, mata las células. Las células cancerosas se dividen con más frecuencia que las normales, así que estos medicamentos primero atacan las tumorales. Sin embargo, existen células normales que presentan una tasa de proliferación elevada, por ejemplo, los linfocitos y las células del cabello, que con frecuencia son afectadas. Así que los efectos colaterales de los taxanos son la depresión del sistema inmune, retraso de las sensaciones nerviosas, náuseas y pérdida del cabello. EL ÉXITO DE UN EQUIPO Quimioteraxol fue prestentado en el evento nacional estudiantil de Innovación Tecnológica 2016, celebrado en el Instituto Tecnológico de Pachuca, del 22 al 25 de noviembre de 2016, donde ganó en una competencia frente a 266 universidades pertenecientes al sistema del Tecnológico Nacional de México, donde participaron más de cuatrocientos proyectos y mil quinientos estudiantes. El equipo conformado por Daniel Zavala Ortiz, Mauro Martínez Moreno, Juan Díaz Rangel, Rodolfo Bazán de la Cruz y Yerarli Pérez Salazar, además de los asesores del proyecto, la doctora María Guadalupe Aguilar Uscanga y el doctor Javier Gómez, obtuvo el primer lugar en la categoría de procesos y la categoría final, que englobaba cada uno de los proyectos presentados por jóvenes de distintas partes del país.
Domingo 26 de Marzo del 2017
COATZACOALCOS 07
Listo operativo Semana Santa
Hospital Regional crea módulo de hidratación
COATZACOALCOS,VER. NOEMÍ GARCÍA TALAYA
Más de 1 mil 500 elementos de diversas corporaciones participarán en el operativo de Semana Santa en los municipios de la zona sur de Veracruz, especialmente en los destinos turísticos de playa. El enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Luis Castro Mendizábal, dijo que las localidades en las que se distribuirá esta cantidad de elementos son: Tonalá, Agua Dulce, congregación Barrillas, Villa Allende, Coatzacoalcos, Soteapan, entre otros lugares. “Todos estos sitios estarán cubiertos con personal tanto de Protección Civil como de cada una de las dependencias que participan en el área de seguridad, médica y rescate”, abundó. En este sentido precisó que este operativo comenzará el 7 de abril y se mantendrá durante dos semanas, mismas que corresponden al periodo vacacional de Semana Santa. En el caso del municipio de Coatzacoalcos, Castro Mendizábal, indicó que en el operativo participarán más de 400 elementos. “El año pasado tuvimos niños extraviados y 10 rescates de personas que tuvieron alguna situación, sobre todo en zonas de playa, por eso hay que tener precaución y hacer caso a los señalamientos”, finalizó.
Luis Castro Mendizábal, precisando la cobertura y los elementos del operativo.
COATZACOALCOS,VER. NOEMÍ GARCÍA TALAYA
Bancada de Morena en el Congreso de Veracruz.
Morena inicia expulsión de Nicolás de la Cruz La comisión de Honestidad y Justicia del partido ha iniciado los procesos para la baja en la bancada del diputado local por el Distrito 20 XALAPA, VER. AGENCIAS
L
uego de las especulaciones respeto a la salida de la bancada de MORENA de Nicolás de la Cruz Cruz, el diputado local por el Distrito 20 de Ciudad Mendoza, explicó que estos rumores se deben a que la comisión de Honestidad y Justicia de MORENA habría iniciado un proceso de expulsión en su contra. Tras la declaración emitida a los medios de comunicación el pasado 14 de febrero sobre el pasado proceso interno de elección de candidatos, donde también manifestó las inconformidades que había de la militancia en todo el estado, estas le derivaron en un proceso de expulsión del partido. “Yo dije que había inconformidad de las bases y que había convocatoria para registrarse como candidatos y que todo aquel del partido que quisiera registrarse lo podía hacer, pero la Comisión tendría que valorar a los candidatos o de lo contrario afectaría
al proceso y resultados del 4 de junio”. Luego de que estas declaraciones se hicieran públicas, el diputado fue llamado para preguntar qué había pasado con sus declaraciones por el coordinador en Xalapa, Malpica “le dije que sí había manifestado eso y también manifesté que si no había buen proceso de selección afectaría las elecciones del 4 de junio”. “Yo seguiré manifestando mi manera de pensar, Morena debe respetar las expresiones que hay dentro del partido. No sé quién inició el proceso en mi contra, pero tuve un comunicado de mi coordinador de bancada de que estaban preparando mi salida” Sin embargo dijo que hasta que no ocurra lo contrario se mantendrá en el partido “No me siento limitado, han dicho que son respetuosos de las opiniones diferentes y he tratado de ir con el partido en todas las decisiones y manifiesto mi sentir y el de las bases, es una opción de lo que siento, pero luego de mis declaraciones vino el anuncio que preparaban mi salida pero nadie me ha comu-
El Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” contará con un módulo de hidratación oral, para atender a los infantes entre los 12 meses de vida y 6 años de edad que presenten deshidratación. “Vamos a dar este servicio que contempla una evaluación médica inmediata, en el que se diagnosticará la deshidratación, ya sea por diarrea, insolación o por falta de consumo de líquidos”, explicó el director del Hospital Regional de Coatzacoalcos, Roberto Ramos Alor. Una vez determinado el grado de deshidratación, la madre, el padre o el familiar del infante, tendrá que suministrarle una terapia de hidratación oral, con previa capacitación del personal que se encuentren en el módulo. “Si el menor tiene deshidratación grave, es decir, de tercer grado, se le tendrá que colocar un catéter para una solución que vaya directo a la vena”, agregó. No obstante, se buscará evitar que a la niña o el niño se le tenga que colocar el catéter, por lo que exhortó a los padres de familia estar atentos a los siguientes síntomas, tales como: resequedad en los labios, boca y lengua, falta de lágrimas al llorar, dejan de orinar como habitualmente lo realizan y cambia el tono de la piel. “Lo instalaremos en el periodo vacacional porque vemos que es en esos días cuando comienzan a presentarse altas temperaturas”, finalizó.
Así lo anunció Nicolás de la Cruz, diputado local por el Distrito 20 de Ciudad Mendoza.
nicado más. Hay una comisión de Honestidad y Justicia, no se quien la conforma, siempre he sido crítico aun del mismo partido y ese es mi problema”.
Así lo anunció el director del Hospital Regional de Coatza, Roberto Ramos Alor.
www.diarionotisur.com.mx
08 COATZACOALCOS
Domingo 26 de Marzo del 2017
Domingo 26 de Marzo del 2017
COATZACOALCOS 09
Junto al director del Issste, Raymundo Gushiken Nakagawa, Joaquín Caballero recorrió la clínica del Issste.
TODO GRACIAS A: El alcalde, Rosiñol, dio el banderazo de inicio a la Jornada de Servicios Públicos Municipales que este sábado se instaló en las colonias Fovissste 1 y 2.
Jornada de servicios para Fovissste 1 y 2
Estuvieron presentes los regidores: Juan Pablo Sosa González, Mirna García Ávalos, Felipe Hernández Pulido, Genara Yep Cruz, José Uribe Pozos y Luis Rendón Martín; así como funcionarios municipales, jefes de sectores, supervisores escolares y Mando Único.
Además de la presencia del alcalde Joaquín Caballero, se contó con la presencia de más de 20 dependencias de los tres órdenes de gobierno COATZACOALCOS, VER. STAFF
E
l alcalde, Rosiñol, dio el banderazo de inicio a la Jornada de Servicios Públicos Municipales que este sábado se instaló en las colonias Fovissste 1 y 2, beneficiando a las familias de este sector. Durante la brigada, se contó con la presencia de más de 20 dependencias de los tres órdenes de gobierno, las cuales ofrecieron atención médica, asesorías y servicios administrativos. En este lugar, el presidente Municipal donó un apoyo a la jefatura de sector escolar número 28 y entregó nombramientos a jefes de manzana, a quienes invitó a trabajar en conjunto con el Ayuntamiento para mejorar la colonia. Entre los principales temas a atender se encuentran el drenaje sanitario y el alumbrado público, nosotros estamos en la total disposición para que Fovissste 1 y 2 estén en perfectas condiciones, remarcó. Joaquín Caballero reconoció el esfuerzo de los maestros, quienes en su mayoría habitan en estos sectores: “ustedes son quienes han sembrado valores en la población de Coatzacoalcos”. Por eso, este sábado por la tarde,
El presidente Municipal donó un apoyo a la jefatura de sector escolar número 28 y entregó nombramientos a jefes de manzana.
SERVICIOS En la Jornada, el sistema DIF Municipal, que encabeza Cristina Cházaro de Caballero, se sumó a las acciones del Gobierno Municipal, donde cada una de las áreas del organismo ofrecieron asistencia gratuita a cientos de personas que aprovecharon los servicios médicos, jurídicos, de psicología, asistencia alimentaria y de trabajo social; así como los productos a bajo costo del mercado popular.
los invitamos a disfrutar de la Orquesta de Música Popular que vendrá a amenizar la verbena popular que llevarán a cabo, agregó. El profesor, Pablo González Enrique, expresó que con la presencia de Joaquín Caballero, el refuerzo de la seguridad y la Jornada con los múltipleas servicios que ofrecen, constatan que los apoyos nuevamente llegan y que esta administración trabaja por una mejor colonia.
RECORRIDOS Posteriormente la primera au-
toridad Municipal, acompañado de regidores y maestros, visitó las instalaciones de la jefatura de sector 28 y las supervisiones escolares que la integran. Asimismo, junto al director del Issste, Raymundo Gushiken Nakagawa, Joaquín Caballero recorrió la clínica del Issste, donde se comprometió donar luminarias y pintura; rehabilitar la caseta de vigilancia; limpieza de maleza y nivelación de terreno; así como apoyar con recursos para la adecuación de áreas de especialización.
Joaquín Caballero reconoció el esfuerzo de los maestros, quienes en su mayoría habitan en estos sectores.
DEPENDENCIAS INSTALADAS Entre las dependencias que instalaron módulos se encuentran: Obras Públicas, Registro Civil, CAEV Coatzacoalcos, Secretaría de Gobierno, Catastro, Patrimonio del Estado, Seguro Popular, CURP y Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). También el módulo del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA); Dirección Municipal del Deporte, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y Sedesol Municipal (con los programas Prospera, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Liconsa, y +65).
Se ofreció asistencia gratuita a cientos de personas que aprovecharon los servicios médicos, jurídicos, de psicología, asistencia alimentaria y de trabajo social.
PEPE EL TORO”MANEJAMOS TODAS LAS MARCASCAJAS, MOTORES, SUSPENSIONES, CALAVERA, FAROS , ESPEJOS ELEVADORES ETC.JUAN OSORIO LOPESZ 117 ESTAMOS A 50 METROS RENTO ROJO DIRECTO.
Mantenimiento preventivo, correctivo y limpieza de aire acondicionado. mini split y de ventana. Colocación de Plafón falso e instalaciones eléctricas. Servicios garantizados. 9221574147 Informes al y 9221232534 jkjkjljhjhh
REPARACION ESPECIALIZADA DE TELEVISORES-PANTALLAS LED-LCDPLASMA Y MAS, SERVICIO A DOMICILIO LLAME O MENSAJE CEL.9211245710
Iniciamos curso de CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. Informes. Ingeniero Alvarez. Teléfono y whatsapp 9211204851. Uñas acrílicas 2 x 180! Uñas para ti y tu amiga por solo $180, aprovecha! Una sola persona desde $100! Más informes y citas al 921 100 46 80 (whatsapp). se vende ESQUINA BaRDEADA 300 M2 DE 10 X 30, CALLE AGUSTÍN LARA ESQ. PEDRO INFANTE, COL. BENITO JUAREZ SUR, TEL.:9211237872 COATZACOALCOS, VER. VIDRIOS Y ALUMINIOS, PUERTAS Y VENTANAS, CANCELES DE BAÑO, MOSQUITEROS, PORTONES Y BARANDALES EN AV. GUERREROS, NO. 400 COL. LAS DUNAS, TEL: 2101630, CEL: 9211509305, PRESUPUESTOS GRATIS. SE REALIZAN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN PLANOS Y PROYECTOS PARA CASA / NAVES INDUSTRIALES / BODEGAS ESTAMOS UBICADOS EN COSOLEACAQUE, VER. TEL.; 9221012820 SERVICIO DE RENTA DE CAMION RABON DE 10 TONS. FLETES A TODA LA REPUBLICA. 9212038463 EQUIPO POSITECTOR 6000 DE MEDICION DE ESPESORES EN PELICULA SECA DE PINTURA. NUEVO. 9211025915 INTERESADOS EN INICIAR UN NEGOCIO SIN INVERSIÓN INICIAL ZONA COATZACOALCOS INFORMES 9212397279 ATENCION NO TE PREOCUPES MAS POR PROBLEMAS DE ERECCION O EYACULACION PRECOS. AQUI TE AYUDAMOS , AHORA EN COATZA. CITAS AL 9211441402 MERCANTILES, COBROS DIFICILES, AMPAROS,CONTRATOS DE CUALQUIER INDOLE,LICENCIADO CONCEPCION PINEDA MELENDEZ TEL,044 922 22 79962 REPARACION DE SOLDADORAS, PLANTA DE LUZ, GENERADORES DE CORRIENTE, MOTORES ELECTRICOS,DIRECCION MIXTECA 322 COL FRANCISCO VILLA CEL 9211160924 INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA TODO TIPO DE NEGOCIO O CASA.PUEDE SER MONITOREADO DESDE CUALQUIER LUGAR INF . -921-167-00-70- & 921-161-79-25.
REFACCIONES USADAS “ YONKE
Solicito personal femenino para laborargente en con Lavandería Se contrata con disponibilidad de horario, experiencia administrativa, interesados presentarse en que sepa contabilidad y Madero # 3110, Col. Guadalupe computación. Victoria con solicitud elaborada. informes al tel. encargada 921 161 79 25 Y una persona
taller AUXILIAR mecánicoADMINISTRATIVO y que SEde SOLICITA tenga DE ganas18-30 de trabajar. EDAD AÑOS SEXO FEMENINOESTADO CIVIL SOLTERA Favor de comunicarse alSIN HIJOS PEQUEÑOS 9211927326PROACTIVA DISPONIBILIDAD DE HORARIO INF. AL 1637459 SE SOLICITA HOJALATERO Y PINTOR AUTOMOTRIZ CON DESEOS DE TRABAJAR, INTERESADOS PRESENTAR SOLICITUD EN: QUEVEDO 3209 COL. GUADALUPE VICTORIA, COATZACOALCOS, VER.
su lavadora hoy 9221205480 9221364765
SERVICIO DE PANTALLAS LCD LED DISPLAY PLASMA Y MAS, SERVICIO A DOMICILIO COMUNIQUESE POR WHATSAPP 921 129 2087, COATZACOALCOS, VER.
Atendemos 8 de la VER. CONTACTO.desde CEL. las 9212741202 mañana, solo domingos. RENTO CASA 2 NIVELES, 03 RECAMARAS Pedidos a domicilio al SALA 044 UNA CON A/A, BAÑO Y MEDIO, COMEDOR, AMPLIO 921 22 346 35. PATIO, EXCELENTE
PLACAS PARA TAXI COATZACOALCOS. TRATO CEL. WHATSAPP 9212684192
Servicio, reparación de pantallas LCD, LED, DISPLAY, plasma servicio a domicilio llame o mensaje 921 114 7805. Reparo mismo!
RENTA/VENTA DEPTO UNIDAD Barbacoa HABITACIONAL “El Borregazo”, INDEP. ESQ. E. ZAPATA.301-C COL. M. AVILA horneado y enterrado. CAMACHO COATZACOALCOS,
Servicios de Banquetes “CACHO” Le ofrece Renta de mesas, sillas, manteles, lonas, carpas. Servicio de Banquetes para todo tipo de fiestas. -Servicio de Meseros -Mesas de dulces, Snack -Fuente de chocolates. Tel. -921 181 5 65 y -921 18 54 4 25-1634339
POLICIA DE SALTILLO COAHUILA SOLICITA EXMILITAR CIVELES POLICIAS 18-45 AÑOS 12,800 MESA DE RECLUTAMIENTO9211910290
se vende hidrolavadora karcher alta presión industrial voltaje 220volts. (9211160924)
SOLICITO PROGRAMADOR PHP, EXPERIENCIA NO NECESARIA. SEXO
INTERESADAS EN LAS VENTAS DE LBEL, CYZONE Y ESIKA, COMUNIQUESE AL 921 239 7279
Venta de cachorros doberman, primer vacuna, descolados y segunda desparasitada. Mas inf. 9221120862 AUTOESTEREOS NUEVOS CARATULA DESMONTABLE USB MICRO SD RADIO CONTROL REMOTO MARCA SOUNDTECH DE LUJO APIDE TU FOTO VIA SANTA WHATSSAP O “VAMOS CANCUN SEMANA LLAMADA DEHOTEL, REMATE $650921 118 1188 TRANSPORTE, XCARET, ISLA MUJERES, CHICHEN COMPU ITZA, CENOTE ETC. RESERVA 921-123VENDO ENSAMBLADA COMPLETA 2820”. , CON DISCO DURO DE 500GB, MONITOR USADA
LCD BENQ DE 15.6” TECLADO, MOUSE Y DIADEMA, C/PROGRAMAS, FUNCIONANDO AL 100%, C/GARANTIA PRECIO: $3,500 INFORMES: 9212302870 VENDO TEATRO EN CASA MARCA PANASONIC C/BOCINAS USADO EN
MOSTRADOR CHAROLASDE 9221187277
VENTA DEL CAFE SALUDABLE DXN 3 EN 1 PRECIO
$255.00, EXCELENTES BENEFICIOS PARA “VAMOS SEMANA LA SALUD,A CANCUN MANEJAMOS TODASANTA LA LINEA DE TRANSPORTE, HOTEL, XCARET, ISLA9212302870 MUJERES, PRODUCTOS DXN. INFORMES: CHICHEN ITZA, CENOTE ETC. RESERVA 921-1346371”. GEL REDUCTOR ANTI-CELULITICO, VENDO
ADELGAZANTE Y REAFIRMANTE 100% NATURAL, EXCELENTES RESULTADOS. PRECIO OFERTA: $120.00 INFORMES:
9212302870
VENDO IMPRESORA MULTIFUNCIONAL LASER SAMSUNG M2070 SEMINUEVA $1,600 A TRATAR INFORMES: 9212766575 VENDO CELULAR NOKIA LUMIA 635 MOVISTAR NVO C/ GARANTIA, FUNDA Y PROTECTOR $1,700.00 INFORMES:9212766575
www.diarionotisur.com.mx
Tauro
SE VENDE TERRENO ESQUINA TODO BARDEADO CON CONSTRUCCIÓN LUZ Y AGUA COL LOMAS DE BARRILLAS CEL 9211496201
(21 de abril al 20 de mayo)
SE RENTA CASA GRANDE COLONIA PETROLERA 3 RECAMARAS 3 BAÑOS, SALA COMEDOR COCINA INFORMES 921 133 5192 SE RENTA DEPARTAMENTO EN EL FRACC. JARDINES DE CALIFORNIA COATZACOALCOS, VER. SEMIAMUEBLADA CON LOS SERVICIOS DE AGUA, AIRE ACONDICIONADO, CABLE, INTERNET DE 10 MB, GAS POR $3500 INFORMES 9211802337 EXCELENTE BONITO Y AMPLIO TERRENO 700MTS2 , TODO BARDEADO 2,PORTONES METALICOS AMPLIOS, POZO DE AGUA, LUZ, DRENAJE, ESCRITURAS EN REGLA, INF.9221749408 JALTIPAN VER BONITA CASA DOS RECAMARAS, EN ESQUINA, TODOS LOS SERVICIOS, TRATO DIRECTO, EN REGLA. GIRASOL 300 ESQUINA CRISANTEMO COL. CONSTITUYENTES. $380,000.00 Se renta departamento 2 recámaras en la colonia Prócoro Alor en el teléfono 921 222 29 42.
No es un buen día para aclarar malos entendidos, posterga decisiones importantes. Número de suerte, 13. Geminis (21 de mayo al 21 de junio) El romance rondará tu corazón y te dejarás llevar por la emoción. Número de suerte, 16. Cancer (22 de junio al 22 de julio) Día difícil para la comunicación con tu pareja, trata de ser prudente con lo que digas. Número de suerte, 17. Leo (23 de julio al 22 de agosto) El amor estará en un segundo plano el día de hoy, otros asuntos ocuparán tu atención. Número de suerte, 12. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Se darán situaciones que provocarán tensión en tu relación de pareja, acláralas inmediatamente. Número de suerte, 10. Libra
(23 de octubre al 21 de noviembre)
Se rentan cuartos para solteros (as) o estudiantes. Informes al celular 921 101 46 72. Rento casa en la colonia Gaviotas. Venados 149-B. Para oficinas. Informes al 921 265 61 98
EN COSOLEACAQUE REMATO LOTES DE TERRENO HASTA EN 30 MIL PESOS, FACILIDADES. INFORMES CEL 9222291616
TAQUEROS VENDO CON BAÑO MARIA, 5 ACERO INOXIDABLE.INF.
UBICACIÓN, INFORMES AL 9211420992
Escorpio
VENDO FUENTE
VENDO RADIOS BANDA UHF MOTOROLA CON FUENTE DE PODER USADO CEL.9221075256
(21 de marzo al 20 de abril) Tu pareja sentirá celos, tendrás que controlar tus impulsos y darle más atención. Número de suerte, 2.
Tendrás algunos contratiempos por los celos de tu pareja, pasarán sin que afecten tu tranquilidad. Número de suerte, 7.
Se renta casa en FOVISSTE, informes al (044) 921 27 2 41 56.
VENDO HERMOSOS CACHORROS AMERICAN PITBULL LEJITIMOS PADRES ALA VISTA CEL: 9221075256
Aries
(22 de septiembre al 22 de octubre)
BUENAS CONDICIONES. PRECIO$1,100.00 A TRATAR. INFORMES:9212302870 RADIOS BANDA UHF CON DE PODER TEL :9221075256
Horóscopos
vendo terreno en el municipio de Zaragoza de 20x20 $50mil inf:9221113743 Rento cuarto modesto con 03 divisiones, lamina de asbesto baño adentro, pequeño patio, información al 9211290341
Día de reconciliación y mejoras a nivel sentimental, los malos momentos te enseñaron a ser más tolerante. Número de suerte, 19.
VENDO FORD FOCUS ESPORT HACHBACK 2009 , AUTOMATICO, ELECTRICO ,RINES COLOR AZUL METALICO…EXELENTE $ 80,000. PRECIO A TRATAR VERLO EN DIAZ MIRON 1314 INF. 921 102 48 07 VENDO CHEVEROLET CRUZE 2012 EQUIPADO ,PIEL AUTOMATICO ELECTRICO QUEMA COCOS,RINES DE 17 PULG. COLOR NEGRO…EXELENTE $ 160,000.00 A TRATAR VERLO EN DIAZ MIRON 1314 9211166341 En partes Vendo escort 98 automático informes al 9221061576
se renta departamento dos recamaras planta alta $2,800 mas deposito malpica 1123 informacion: 9211494652
AUTOBUSES MERCEDES BENZ MOD. 2005 EN ADELANTE, FINANCIADOS MINIMOS REQUISITOS, INF. 921 11 60 587
PENSIÓN PARA ESTUDIANTES (MUJERES) EXCELENTE UBICACIÓN, BUEN PRECIO, SERVICIO DE INTERNET. CLIMATIZADO (OPCIONAL) INFORMES AL CELULAR 921 184 80 39 SEÑORA MERCEDES ALFONSO HERNANDEZ
fiesta todo
se vende terreno en AGUSTÍN LARA ENTRE HILARIO C. SALAS Y PEDRO INFANTE. COL. BENITO JUAREZ COATZACOALCOS, VER.INF. 921 123 78 72 SE VENDE TERRENO EN LA COLONIA EJIDAL ESCRITURADO MUY BUENA UBICACIÓN INFORMES: 921 146 0679/ 921 133 5192 RENTO CASA EN FRACC.PUNTA CARACOL. UNA RECAMARA, PUERTAS Y VENTANAS CON PROTECCION $1,500.00 INFORMES 9211324659
2005 clima pagado
estandar 9221035011
VENDO CHEVEROLET CRUZE 2012 EQUIPADO ,PIEL AUTOMATICO ELECTRICO QUEMA COCOS,RINES DE 17 PULG. COLOR NEGRO...EXELENTE $ 190,000.00 A TRATAR VERLO EN DIAZ MIRON 1314 9211166341
vendo ford explorer 95 buena electrica, clima, todo pagado $27000 a tratar. tel 9211046267 VENDO MOTO CHOPPER 2013, S/P, 150 Cc. , FACTURA ORIGINAL, FOTOS 9221377425
Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre) Una declaración de amor te sorprenderá, no te arrepentirás. Número de suerte, 14. Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Tu orgullo quedará de lado y dejarás al descubierto tus celos e inseguridad. Número de suerte, 6. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Terminarás con algo que ya no funciona para dar paso a una nueva etapa afectiva. Número de suerte, 8. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Alguien que significó mucho para ti querrá volver a tu vida, pero volvería a decepcionarte. Número de suerte, 22.
Domingo 26 de Marzo del 2017
Suplemento Dominical
MÉXICO SE AFERRA AL “ORO VERDE”
Suplemento
> 14
DIRECTORIO José Luis Ortega Vidal Director General
Arq. Marco Antonio Anaya Huerta Director Administrativo
Angélica López Martínez Edición
Escriben: * Isidoro A. Gómez Montenegro * América Guerrero
ROSA ANGÉLICA LÓPEZ MARTÍNEZ
CONTACTO HUMANO EN CRISIS
ternet, puede encontrar una nube de información, desde el último descubrimiento de la NASA hasta la mejor receta de papas fritas, pasando por el consabido consejo de belleza y la infaltable pornografía, sin censura por cierto, porque hasta ahora a nadie se le ha ocurrido elaborar una ley, la cual tendría que ser norma establecida mundialmente. Por lo pronto, mientras eso no suceda, en la red informática es posible rastrear hasta el video de un asesinato, por descabellado que parezca.
H
ace muchos años, tantos que a veces desearía no recordar la cantidad exacta, una persona me hizo un comentario que continúa grabado en mi mente, y que cada vez cobra mayor sentido conforme me hago vieja, a la vez que observo a las nuevas generaciones atrapadas en la frialdad de la tecnología. Se han preguntado alguna mañana, mientras disfrutan una buena taza de café, ¿Qué tan importante se ha vuelto el celular en la vida diaria? ¿El número de personas que saludado de mano recientemente, y a cuántos mejor se les envió un moderno WhatsApp o una tarjetita virtual de felicitación a través del Facebook? Habrá quien me discuta sobre que eso corresponde a cierta clase socioeconómica, y que la gente sencilla todavía mantiene vigente el contacto humano.
APENASUNPARDELLAMADAS Pondré un sencillo ejemplo que rebate lo anterior. Mi madre es una persona mayor, de la generación de César Costa y Enrique Guzmán en el siglo XX, y no sabe mucho de tecnología y de esos “rollos” de los jóvenes de ahora, sin embargo, mi hermana vive a poco menos de cuatro cuadras de nuestra casa, y por curioso que se escuche, a veces pasan hasta dos semanas en las cuales apenas si le habla en unas tres ocasiones, y es su madre. Imagínese que hacemos entonces con el resto de personas que están más distantes de nosotros o con quienes, no tenemos lazos consanguíneos.
¿DÓNDE ANDARÁ? ¿CÓMO SE LLAMA?
ACABANDO CON EL IDIOMA De manera personal, debo confesar que el popular WhatsApp sólo lo empleo para saber cómo están mis amigos muy cercanos, a quienes por falta de tiempo no puedo ver, o bien, para trabajar en línea, sin embargo, odio el chateo. Me desespera la gente que sólo está conectada para hablar de tonterías, y lo que es peor, en un idioma o “dialecto cibernético”, por llamarlo de alguna manera, que vino a darle el colofón final a la agonía de nuestro bellísimo y rico idioma español, como si no fuera suficiente la terrible invasión de barbarismos anglos. Sin embargo, tuve que sucumbir ante esto, pues ya las llamadas están en peligro de extinción, y si antes era ya frío hablar por celular en vez de una visita, ahora estamos peor, ya nadie quiere llamar y son largas, largas conversaciones por
el WhatsApp. Es más, hasta puedes terminar una relación amorosa por medio de un mensaje de WhatsApp, declararte, contactar citas amorosas o infidelidades; ¿y porque no?, hasta está de moda que te despidan por WhatsApp.
ESPECTADOR DE MENTIRAS ¿Qué me dice de la televisión y sus reality show?, nada más denigrante que poner a prueba la inteligencia del ser humano y hacernos creer que todo lo que les sucede a los seres humanos que adoptan el papel de animales de laboratorio, es cien por ciento real. Y lo más alarmante es el teleauditorio que otorga elevado rating a estos programas de televisión, si acaso llegan a serlo.
TODO SIN CENSURA Cuando usted navega por el In-
Vivimos la más alarmante época del ser humano, estamos atrapados en la frialdad cibernética, en el esclavizador celular, en el asesino número uno de la comunicación, el WhatsApp; en los burdos programas de televisión, y por si fuera poco, ya ni llevamos dinero en moneditas, todo lo queremos pagar con tarjeta, y el contacto humano, ¿dónde lo dejamos, empeñado en Monte Pío? Sin embargo, todavía estamos a tiempo de realizar el mágico rescate. Hoy, cuando volvamos al hogar o lleguemos del antro, abracemos a los hijos, miremos a los ojos a la esposa o al marido, amante o lo que tengamos a la mano. Hablemos y también riamos con los amigos, apaguemos el celular y corramos al lado del amor de nuestra vida, en vez de mandarle un mensaje. Observemos el sol que saldrá hoy y pensemos, ¿ya le dijimos a nuestra madre que la amamos, ya le dimos un beso al viejo en la frente?, no perdamos el tiempo, porque mañana podría ser demasiado tarde, y un telefonazo tal vez ya no sea suficiente.
www.diarionotisur.com.mx
12 SUPLEMENTO
Domingo 26 de Marzo del 2017
Madame Lulú tenía fama de comprensiva y buena persona, era dueña del bar clandestino que admitía estudiantes y tenía más libros que la Universidad MINATITLÁN, VER. AMÉRICA GUERRERO GONZÁLEZ
M Segismundo sufría por su amor frustrado, entre bebida y bebida dio rienda suelta a su dolor.
Por principio de cuentas fue a ver a una cartomanciana, al llegar al lugar el olor a hierba quemada le irritó los ojos.
MINATITLÁN, VER. ISIDORO A. GÓMEZ MONTENEGRO
A ti vida, historia, mito. Te busqué en la escritura de los hombres que te amaron, en sus opiniones. Quise ser ellos, su voz, su eco, su mirada. Eras extraño fulgor, ala de gaviota, frenesí, flor marchita por el viento. Lo importante, tu brillo imprevisto, aquello esperado, astro indescriptible. Miro estribaciones de calles
vírgenes, recién sale el aura, hay luz escasa en ámbitos oscuros. ¡Extasías! No tienes ojos claros, ni músculos precisos. Esos hombres que mañana serán serenamente nada; conocen el polvo y la textura de las cosas por su tarea tan pequeña en el mundo. Son profetas de constelaciones; donde no chocan insolentes los cuerpos como en remotos tiempos. Se traza delgada línea en borde virginal; vuelo donde se extiende como astro una veladora,
www.diarionotisur.com.mx
uy cerca de la Universidad la música ensordecía a los jóvenes que llegaban a tomar sus bebidas espiritosas, Segismundo había empeñado su libro de Derecho Civil para poder tomar, Madame Lulú tenía fama de comprensiva y buena persona, era dueña del bar clandestino que admitía estudiantes, incluso le llamaban la bibliotecaria, poseía más libros que la biblioteca de la casa de estudios, todos iban a parar ahí. Esa tarde Segismundo sufría por su amor frustrado, entre bebida y bebida dio rienda suelta a su dolor y contó por todas las que había pasado por recuperar al “amor de su vida” como solía decir. Por principio de cuentas fue a ver a una cartomanciana, al llegar al lugar el olor a hierba quemada le irritó los ojos, los objetos que rodeaban la habitación eran extraños, huesos de muerto, bola de cristal, cortinas oscuras, luces opacas, una mesa con cirios y el tarot en medio de ella, volteaba para todos lados asustado, nunca
había visitado un lugar de esos, fue más su asombro cuando apareció ante él una mujer con medio rostro cubierto por una pasquina, vestida con falda larga de color chillante y blusa de escote amplio, Segismundo no sabía si ver el escote o las uñas largas, negras y puntiagudas de ella, de fondo se escuchaba una música entre fúnebre y misteriosa, muy rara. Ella se sentó frente a él y dijo no me digas cuál es tu mal se te ve en la mirada, estas poseído por el espíritu de una mala mujer que te ha robado el seso, pon la mano derecha sobre las cartas y di junto conmigo por mí, por mí, por mí. Acto seguido la mujer tiró las cartas, las veía y las volvía a ver con gesto enigmático, haciendo que Segismundo se desesperara por saber lo que le deparaba el destino, él solo quería recuperar al “amor de su vida” después de largo rato y hondas inhalaciones de la mujer, le dijo: Hay dos mujeres en tu vida una blanca y otra morena, una de ellas te ha ligado, te quiere sólo para ella y hará hasta lo indecible por conseguirlo, él con cara de susto preguntó que qué era eso. La mujer le dijo; es mucho más difícil de lo que pensaba, tendrás que consultar a
una hechicera para desatar todo el mal que traes a cuestas y con eso recuperarás lo que quieres, no sin antes recomendarle una buena, una que sí sabía de esas cosas. Madame Lulú emocionada escondía una sonrisa diabólica, le dijo: quieres otra mijo, te queda el Código Civil, te lo acepto. _ Sí Madame, ya sabe que en cuanto me depositen le pago y me llevo mis libros. _ Sí, sí pero sígueme contando cómo te fue con la hechicera, ¿por qué fuiste a verla verdá mijo? _Sí fui, ni le cuento Madame, salí casi achicharrado de ese lugar. Resulta que la bruja me dijo quítate la ropa, párate en medio del círculo y empezó a meter mano en mis genitales, de lo deprimido que me encontraba y el miedo, por más que la mujer me tocaba “segismundito” no respondía, fue entonces que prendió fuego alrededor de mí, ella danzaba frenética fuera del círculo, se reía a carcajadas y pronunciaba palabras incoherentes. Del susto me dio un ataque de pánico y me desvanecí, desperté cerca de la Uni, sin el dinero de mi mesada. Ja, ja, ja, reía Madame Lulú, _a que mijo siempre tan pen…sativo.
en el aire circulan voces donde dialogamos cristalinos argumentos al lado de los ángeles. Retomo la búsqueda para no ser estruendo desolador, ojo deshecho de soledades, esfinge que se destroza ante el enigma descifrado por descubrir los que durmieron en tu nombre. Regia hembra de rígidas palabras por las que riñeron pájaros en el alba, bosque en la espesura de mis manos donde guardé las reliquias de tus contornos, mis labios sorbieron el tiempo y el espacio. Ahora te buscaré con oscura indiferencia como un dios que ha perdido los ojos en tu memoria, sin Regia hembra de rígidas palabras por las que riñeron pájaros en el alba, bosque en la memoria y desnuda en la noche. espesura de mis manos donde guardé las reliquias de tus contornos.
Domingo 26 de Marzo del 2017
SUPLEMENTO 13
Por: América Guerrero González Llovían sueños, laberintos de amor se entretejían palpité entre rosas y burbujas de amor. Me bebiste de un sorbo con la prisa del tiempo. Con perfume de verbos y adjetivos me adherí a tu pecho, a tus alas protectoras, me acunaste en tu nido y… Me bebiste de un sorbo con la prisa del tiempo. Llovían sueños Volé… coincidimos; mis labios musitaban plegarias en secreto. Me bebiste de un sorbo con la prisa del tiempo. Se perdió el horizonte a la distancia… la barca espera en eterno silencio. Me bebiste de un sorbo con la prisa del tiempo. Graznidos de gaviotas, la bocana en clama; nos amamos entre cielo, playa y prosa y… Me bebiste de un sorbo con la prisa del tiempo.
Por: Isidoro A. Gómez Montenegro No hay lugar para cada cosa. Me iré con mis fantasmas. ¿Volveré a los mismos sitios? ¿Seré otro?
Por: Isidoro A. Gómez Montenegro
las líneas de tu cuerpo. Duermo o muero en la estría del silencio.
El agua corre entre riscos. Tus brazos se abren cual algas de río.
Luna…nuevo día da voz al que duerme.
Formas residuales dejan huella de amor.
Hoy, no es ayer; sombra indefinida del mañana. Aletear de mariposas en el árbol amurallado por paredes invisibles.
Conocí en mis sueños tus aromas matutinos. Quedó el de llovizna suspendida y sueños profundos.
Quieta mañana empieza la alborada… primavera. La pluma ha cambiado de mano; la mano de pluma y escribe otro poema nostálgico.
Agridulce sabor húmedo. Afuera crecen helechos, orquídeas…
Lloro, mi canto duele, es ese sonido de dolor de herir a quien amo; en un espacio que pudo ser azul. Salto entre abismos de fuegos escollados. Este estar: sin estar… Estar dividido. Se quiebra el sin sentido. Pierdes tu sonrisa encarcelada en los labios… te diluyes… escapas del poema. Tus ojos; lagos disecados fraguan mis delirios. Piel grabada en la llama de mis dedos. Cincelan mis pupilas
En silencio se cubren sueños, ventanas. Las manecillas siguen… transcurren siglos. Acunan mis manos madrugadas. Lágrima quieta en la pupila atrapada en el párpado. Doce locuras mudas como grutas acribillan el silencio y soledades. El esfuerzo de tocarnos tan lejano; otrora tu frescura calcinaba.
Perpetúo tu recuerdo, la cadencia de tu voz. Tus caderas me guían al amor prohibido… impulsivo. Hierros candentes son tus pezones erectos. Viento disoluto… Ruido silencioso, lánguido…, orgásmico a ritmo estrangulante. Bebo tu aliento, la magia. Disimulado oblicuar de labios, la alcoba aislada, los muslos urentes. Quietos ahogamos la morbosa agudeza de repetir y repetir.
Entre veredas airosas aspiré humo. Me llevo tu sombra blanca, salaz, un beso, una estrella.
Dilato las palabras, cerca de la acera.
No puedo terminar este poema; me acaba la enervante madurez. Pregunto: ¿Derribé tus muros prohibidos?
¡No vivir en un corazón prestado! La calle me devuelve el sueño, desgarradas alas de angustia y estrellas barren mis deseos.
Al final busco permanecer…
www.diarionotisur.com.mx
14 SUPLEMENTO
Domingo 26 de Marzo del 2017
La fruta mexicana por excelencia ya es el segundo producto del campo que más ingresos deja en la economía del país norteamericano, solo superado por el tomate.
México se aferra al “ORO VERDE” Los ingresos procedentes de la exportación de aguacate crecen año tras año y se consolidan como una importante fuente de divisas CIUDAD DE MÉXICO EL PAÍS
D
el oro negro al oro verde. Con una producción petrolera —hace no tanto el principal motor de la economía mexicana— menguante y una industria automotriz todavía en buena forma pero asediada por las amenazas de Donald Trump, el aguacate emerge aumenta su peso año tras año. La fruta mexicana por excelencia ya es el segundo producto del campo que más ingresos deja en la economía del país norteamericano, solo superado por el tomate, y ha recorrido el camino contrario al de cultivos tan emblemáticos como el maíz, que ha perdido peso tanto en el mercado interno como externo por su menor productividad respecto a Estados Unidos. El fulgurante repunte en el precio de venta final, con subidas varias importantes subidas interanuales consecutivas que
solo echaron el freno el año pasado, no ha sido óbice para la fiebre del aguacate mexicano en su principal mercado exterior: Estados Unidos. En 15 años, el consumo medio de los estadounidenses se ha multiplicado por 2,5, una cifra sin parangón en el resto de productos hortofrutícolas. Hoy son pocos los nacionales de aquel país que no han incorporado a su dieta como si de un producto autóctono se tratara. Lo que empezó como una costumbre asociada a la Superbowl —la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Americano—, ha ido ganando adeptos a medida que se iba vinculando con una dieta saludable. Y este fenómeno se traduce en buenas noticias para los empresarios y trabajadores aguacateros: seis de cada diez aguacates consumidos en el gigante norteamericano provienen de su vecino del sur, donde las hectáreas plantadas ya superan en extensión a la Ciudad de México.
www.diarionotisur.com.mx
EU NO ES EL ÚNICO CLIENTE, PERO SÍ EL MEJOR El mercado estadounidense supone hoy el 80% de las exportaciones mexicanas de aguacate y las ventas al gigante norteamericano se han duplicado desde 2010. “Es muy importante para nosotros, más aún si se tiene en cuenta que solo llevamos 20 años vendiendo aguacate a este país. Se ha recorrido un camino importante”, reconoce Ramón Paz, de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, que reúne a 20.000 agricultores y 47 firmas empacadoras. “Pero EE UU no es nuestro único cliente. En los últimos años hemos incidido mucho en Canadá (donde las ventas han crecido un 320% en seis años) y Japón (100%)”, añade. La labor de diversificación, reconoce Paz, se ha redoblado por el temor a los efectos que la renegociación del TLCAN pueda tener sobre el sector, pero se muestra moderadamente con-
En 15 años, el consumo medio de los estadounidenses se ha multiplicado por 2,5, una cifra sin parangón en el resto de productos hortofrutícolas.
LIDERAZGO AGUACATERO DE MÉXICO A diferencia del único producto agrícola nacional equiparable en lo que a tirón exterior se refiere, el tomate, en el caso del aguacate México mantiene un cómodo liderazgo en la cuota de mercado mundial: uno de cada tres kilos producidos en todo el mundo tiene origen en el país norteamericano, según la agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura (FAO). Y copa la mitad del comercio mundial de aguacate. El segundo y tercer máximo productores globales, la República Dominicana y Perú, apenas le hacen sombra. Dos motivos explican este gran dominio de mercado: se dan las condiciones naturales idóneas –”no hay que olvidar que el aguacate es una fruta originaria de estas tierras”, apostilla Alejandro Macías– y de cercanía a un consumidor tan potente como Estados Unidos. “Sin embargo, no se puede descuidar que otros países como Chile, Perú o República Dominicana también están creciendo con fuerza. Aún no son una amenaza para México, pero su participación cada vez es mayor”, asevera. Unas 110.000 familias mexicanas dependen, directa o indirectamente, del sector aguacatero. “Es, con mucha diferencia, el cultivo que más ha crecido, también en términos de empleo”, subraya Macías. El profesor de la Universidad de Guadalajara recuerda que en el año 2000, el aguacate ni siquiera estaba entre los diez productos agrícolas que más exportaba México. “En no mucho tiempo, será la primera”, augura.
MICHOACÁN COPA LA PRODUCCIÓN Michoacán (centro del país) sigue siendo, con diferencia, el epicentro de la producción aguacatera. Aunque en los últimos años regiones como Jalisco o el Estado de México han apostado por este cultivo, el 85% de las exportaciones sigue proviniendo de tierras michoacanas y, muy especialmente, de su sierra. Es en esa zona donde se dan tres de los fenómenos más negativos que lleva aparejado el cultivo de esta fruta: su vinculación con el crimen organizado, la tala de bosques y el consumo desmesurado de agua. “El asunto medioambiental es el más cuestionable”, destaca Alejandro Macías, de la Universidad de Guadalajara. “La deforestación es dramática, muy grave. Y en algunas zonas ya está generando problemas de abastecimiento de agua: estamos exportando agua virtual a otros países”, cierra.
fiado. “Somos el único país que puede exportar todo el año, gracias al cultivo en altura y a que los árboles florecen hasta cuatro veces al año. Además, ocho de cada diez aguacates consumidos en EE UU proceden de nuestro país: ni aunque quisieran podrían producir suficiente” para cubrir su demanda. Otro factor apuntala la relativa tranquilidad de los productores ante este vendaval proteccionista: “Trump se
centrará en las manufacturas, no tanto en el sector primario donde tiene mucho que perder”, subraya Alejandro Macías, profesor de economía regional la Universidad de Guadalajara experto en asuntos agrarios. “Además, muchos productores de California se han trasladado a México, donde empaquetan el producto que compran a agricultores locales. Presionarán para evitar que se frene el comercio”, añade.
Rato de ocio
15
Domingo 26 de marzo de 2017
SOPA DE LETRAS
¿Qué es el sudoku?
El Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005.
Kong La Isla Calavera Life: Vida Inteligente Mientras el Lobo no Está Rock Dog Un Jefe en Pañales La Bella y La Bestia
sendero
Kong La Isla Calavera Life: Vida Inteligente Rock Dog Un Jefe en Pañales La Bella y La Bestia Power Rangers
ESP13:3016:2019:00 ESP12:4515:3517:5520:3022:50 ESP10:50 ESP11:3014:1517:0019:2521:50 ESP11:0011:5512:3014:3015:2017:2518:2021:15 SUB20:15 XEESP11:2013:5016:4019:2522:10 SUB14:5520:55 ESP17:4021:35
el dorado
ESP14:2016:5019:30 SUB22:00 SUB11:1013:2015:3017:4020:1022:30 ESP16:0021:10 ESP21:30 ESP11:50 ESP12:3015:1018:0020:50 ESP11:0011:3012:0013:1013:4014:1014:4016:3017:00 18:2019:2019:5022:1022:40 SUB12:5015:4018:40 ESP11:2013:5016:2018:0519:0020:4021:40 SUB12:2014:5017:2020:0022:45
Kong La Isla Calavera La Bella y La Bestia Life: Vida Inteligente Power Rangers Rock Dog Un Jefe en Pañales
ESP21:00 ESP10:3013:0015:3018:00 3DESP16:00 ESP12:3015:0017:3020:0022:20 ESP12:0014:3017:0018:3019:3020:3022:00 ESP11:0013:30 ESP11:3014:0016:3019:0021:30
fórum
Power Rangers
Un Jefe En Pañales Lego Batman: La Película Kong: La Isla Calavera Fragmentado Logan: Wolverine La Bella y La Bestia
LIFE - Vida Inteligente
ESP. 11:05 AM 01:10 PM 03:20 05:30 07:40 09:50 PM ESP. 11:10 AM ESP. 01:20 PM 08:50 PM ESP. 09:00 PM ESP. 10:00 PM ESP. 11:00 AM 12:10 PM 12:45 01:45 02:55 03:30 04:30 05:40 PM 06:15 PM 07:15 PM ING. 08:25 PM ESP. 11:15 AM 12:15 PM 01:40 02:45 03:50 05:15 06:20 06:40 PM 07:45 PM 10:15 PM ING. 04:10 PM 09:10 PM ING. 11:20 AM 01:30 PM 03:40 PM 05:50 PM 08:00
Lego Batman: La Película Un Jefe En Pañales LIFE - Vida Inteligente Kong: La Isla Calavera Power Rangers
ESP. 10:30 AM ESP. 11:30 AM 02:00 PM 04:30 PM 07:00 PM 09:30 ESP. 12:00 PM 02:30 PM 04:55 PM 07:30 PM 10:00 ESP. 01:00 PM 08:30 PM 11:00 PM ESP. 10:00 AM 11:00 AM 12:30 PM 01:30 03:00
EL PALMAR
Power Rangers
fórum coatza platino
LABERINTO
Patio
El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9/9 celdas dividida en subcuadrículas de 3/3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
La Bella y La Bestia
LIFE - Vida Inteligente Logan: Wolverine Kong: La Isla Calavera La Bella y La Bestia
PM 10:10 PM
03:30 03:55 05:30 05:55 06:30 08:00 09:00 10:30 ESP. 10:40 AM 11:40 AM 12:40 PM 01:20 PM 02:20 03:20 04:00 05:00 06:00 06:40 07:40 08:40 09:20 10:20 PM
ING. 11:20 AM 01:40 PM 04:10 PM 06:40 PM 09:10 ING.12:35 PM 06:00 PM ING. 03:25 PM 08:50 PM ING. 11:00 AM 01:50 PM 04:40 PM 07:30 PM 10:20 PM ESP. 12:00 PM 02:50 PM 05:40 PM 08:30 PM
www.diarionotisur.com.mx
16 especial
Domingo 26 de marzo de 2017
la “Reina del Tex-mex” El éxito se vio roto el día 31 de marzo de 1995, cuando tenía tan sólo 23 años CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS
S
elena Quintanilla cumple 22 años de ausencia entre sus familiares, amigos y fans. La chica, quien falleció a los 23 años, dejó un gran legado musical y personal, pues sus seres queridos siguen recordándola con cariño gracias a que siempre se dejó ver con una sonrisa y gran energía. En vida, Selena recibió varios premios como el de Vocalista Femenina Del Año, Artista Del Año, además del Disco Del Año en 1993, 1994 y 1995, de los Tejano Music Awards. Los primeros pasos de Selena como intérprete se remontan a su infancia, cuando su padre la hacia actuar con sus hermanos en el restaurante que dirigía. Así nacieron Selena y los Dinos, grupo con el que la cantante hizo su estreno comercial a los 12 años. El éxito acompañó a los niños desde sus inicios y posibilitó que en 1984 apareciera su disco de debut, Mis primeras grabaciones. Era el precoz inicio de una brillante carrera musical que sólo pudo parar la muerte. Selena entra en la adolescencia cantando con sus hermanos y participando en diversos shows hasta que su vida cambia en 1989. Es en ese año cuando surge el sello latino EMI y su presidente, Behar, la ve en una de sus actuaciones mientras busca cantantes para incorporar a su discográfica. Descubre su potencial y decide contratarla. Ese mismo año ve la luz su primer trabajo profesional, Selena. Prácticamente a partir de este disco aparece cada año en el mercado un nuevo disco: Ven conmigo, Entre a mi mundo, Live... Es una mujer estadounidense y habla habitualmente en inglés, pero curiosamente canta en español, tal y como le enseñó su padre. Vestida con tops que recordaban el es-
tilo atrevido de Madonna en aquella época y con canciones típicamente tejanas pero adaptadas al público de cada zona, el éxito de Selena creció sin parar. En 1993 consiguió un Grammy al mejor álbum de música mexicano-americana por Live y al año siguiente publicó su disco Amor prohibido, donde se escuchaban canciones que se hicieron famosas al instante de aparecer: Bidi Bidi Bom Bom y No me queda más, entre otras. Son los últimos trabajos de una carrera donde se incluyen hits internacionales como I Could Fall in Love o el mismo Amor Prohibido, cuyo sencillo del mismo nombre llegó al número 1 de las listas. El éxito de Selena se vio roto el día 31 de marzo de 1995, cuando tenía tan sólo 23 años. Conocida simplemente como Selena, se la considera una de las figuras más relevantes de ese género musical y una gran exponente de la música latina con ventas superiores a los 60 millones de discos a nivel mundial, lo que la convierte en la cuarta latina con más discos vendidos solo después de Gloria Estefan, Jennifer Lopez y Shakira. También es conocida como la reina del tex-mex, reina de la cumbia y la reina de la música latina. El asesinato de Selena tuvo un impacto generalizado. Las reacciones a su muerte se compararon con las de las muertes de John Lennon, Elvis Presley y John F. Kennedy. Importantes cadenas de televisión interrumpieron su programación regular para dar la noticia. Luego de enterarse de la noticia, Tom Brokaw se refirió a Selena como «La Madonna Mexicana». Su muerte fue noticia de primera plana en The New York Times durante dos días. Numerosas vigilias y memoriales se llevaron a cabo en su honor, y estaciones de radio en Texas tocaron su música sin parar. Selena (1997) es una película biográfica musical de 1997 sobre la vida y la carrera de la cantante de Tex-mex Selena .
www.diarionotisur.com.mx
INTERNACIONAL
18
Así marcha el panorama en UEFA rumbo a Rusia 2018
18
NACIONAL
Osorio asegura que el Tri se puso en el lugar esperado
Mi
Liga Domingo 26 de marzo de 2017
Abollan al Tri Tanto el capitán como el atacante no viajarán al Caribe por una lumbalgia y una molestia muscular, respectivamente Ciudad de México AGENCIAS
Pese a la victoria frente a Costa Rica en el Estadio Azteca, siguen las malas noticias para
la Selección Mexicana, ya que las bajas en la plantilla no paran y ahora tanto Rafa Márquez como Jürgen Damm se reportaron lesionados. Tras el compromiso de este viernes, el capitán del Tricolor presentó un cuadro de
lumbalgia aguda, y de común acuerdo entre el cuerpo médico de la Selección y el Atlas, el zaguero permanecerá en suelo azteca para su rehabilitación. Por su parte el atacante de Tigres se reali-
El acontecer del sur... al instante
zó los estudios pertinentes y cuenta con una lesión muscular, lo que le impide realizar el viaje al Caribe. Ambos futbolistas se perderán el partido del próximo martes 28 de marzo contra Trinidad y Tobago.
www.diarionotisur.com.mx
18 mi liga
Domingo 26 de marzo de 2017
Así marcha la UEFA rumbo a Rusia 2018 Se jugó la mitad de la eliminatoria y algunos equipos comienzan a soñar con la justa mundialista Ciudad de México AGENCIAS
S
e jugó la mitad de la eliminatoria europea de cara a la Copa del Mundo de Rusia 2018, y algunos grupos comienzan a definirse con equipos que marchan tranquilamente por la fase de grupo. Suiza y Alemania marchan perfectos en sus grupos, con todos sus juegos ganados por el momento, siendo los germanos quienes no han permitido ningún gol en contra, aunque ellos tienen un partido pendiente aún frente a Azerbaiyán,
Los búlgaros se impusieron en casa 2-0 con un doblete de su delantero Spas Delev.
el cual se jugará este domingo. Por su parte, Francia, Bélgica y Croacia también caminan con paso firme hacia tierras rusas, ya que comandan su sector con 13 unidades cada uno, seguidos por Suecia, Grecia e Islandia respectivamente, a quienes les sacan dos y tres puntos. El Grupo de la muerte en la UEFA lo comparten España e Italia, quienes tras 5 partidos disputados empatan en 13 unidades y será hasta los partidos de vuelta cuando se vea el panorama y se decida quien va directamente a la Copa. El Campeón de Europa, Portugal, se ubica por detrás del conjunto sui-
zo con 12 puntos y aunque tienen 19 goles a favor no pudieron superar a los helvéticos en la primera ronda y por ahora ocupan lugar de reclasificación. Otro grupo que se encuentra apretado es el D, ya que Serbia e Irlanda comparte el primer sector con 11 puntos, seguidos por Gales que tiene 7. Los equipos que se encuentran al borde de quedar fuera son Kosovo, Gibraltar, Liechtenstein, Malta, Kazajstán, Moldavia, San Marino, Andorra y Luxemburgo que están en el fondo de sus grupos y no han podido sumar de a tres en lo que va de la eliminatoria.
Holanda sigue en picada y cae frente a Bulgaria Ciudad de México AGENCIAS
Holanda sufrió un descalabro en Bulgaria y perdió 2-0 para complicarse aún más su clasificación para el Mundial de Rusia 2018 contra un rival menor, que en la primera parte evidenció las carencias del conjunto dirigido por Danny Blind. La gran primera parte de Bulgaria fue la culpable de este nuevo tropiezo holandés. El delantero Spas Delev hizo el primero para el equipo local al minuto 5, tras aprovechar un error de la zaga visitante. Ya en el 20’, Matthijs de Ligt despejó mal un balón y Georgi Kosta-
dinov lo recuperó para cederlo a Delev, y éste, desde fuera del área, lanzó un remate imparable para el guardameta holandes, Jeroen Zoet. Así llegó el 2-0, y el mal juego de Holanda pronosticaba una segunda parte angustiosa. Holanda tuvo opotunidades para marcar por medio de Bas Dost y de Quincy Promes, pero Nikolay Mihaylov, guardameta búlgaro, se encargó de frenar las llegadas del equipo de Blind para amarrar la victoria. Tras el fracaso de este sábado, la ‘Oranje’ es cuarto de su grupo por detrás de los búlgaros y peligra seriamente su presencia en el Mundial.
Giroud, referente en la victoria francesa París, Francia AGENCIAS
Osorio asegura que el Tri está en el lugar indicado Ciudad de México AGENCIAS
Luego de derrotar con autirdad a Costa Rica en la cancha del Estadio Azteca, Juan Carlos Osorio destacó el trabajo de los jugadores y aseguró que ahora el Tri está en donde debe estar, en el liderato del Hexagonal. “Le ganamos a un gran rival, México ganó con autoridad, ahora estamos donde merecemos estar... Este grupo de jugadores demostró que
tiene coraje moral”, indicó el estratega del combinado azteca en conferencia de prensa. Por otra parte, Osorio agradeció a la afición mexicana el apoyo que tuvieron en el coloso de Santa Úrsula donde muchos futbolistas sintieron el ánimo que imprimió la gente a los jugadores del Tri. “La afición mexicana se apoderó del Estadio. Los muchachos sintieron el apoyo”, finalizó. Además, el técnico nacional con-
www.diarionotisur.com.mx
El técnico de México señaló que, al ganarle a los ticos, México se colocó de líder como debe ser en la eliminatoria.
firmó que Jurgen Damm se perderá el partido frente a Trinidad y Tobago por una lesión.
La selección de Francia sumó su cuarta victoria en la Eliminatoria Mundialista rumbo a Rusía 2018 tras superar el trámite de su visita a Luxemburgo con un doblete de Olivier Giroud y una diana de penalti de Antoine Griezmann. Con esta victoria, el conjunto galo se mantiene como lider del Grupo A con 13 puntos, seguido por Suecia con 10 unidades. El marcador se abrió en el Estadio Josy Barthel al minuto 28 gracias a la buena definición que logró Giroud tras una buena combinación entre Griezmann y Sidibe. El tanto de la igualada llegó al 33’ desde el manchón penal, después de que el árbitro central marcara una falta de Matuidi sobre Daniel Da Mota.
El jugador francés marcó un doblete en la victoria de 1-3 de los galos frente a los ‘leones rojos’.
La diana fue marcada por Aurelien Joachim. Sin embargo, al 36’, Francia volvió a adelantarse en el marcador tras una falta que cometió Da Mota sobre Sidibe dentro del área gala. El encargado de cobrar la pena máxima fue Griezmann. El último tanto de los visitantes llegó al minuto 76 con un estupendo remate de cabeza que consiguió Giroud, luego de un pase de Mendy, tanto que dejó el resultado final en 1-3. El próximo partido que disputará Francia en su camino a Rusia 2018 será contra Suecia el próximo 9 de junio.
Domingo 26 de marzo de 2017
MI liga 19
www.diarionotisur.com.mx
20 Estatal Domingo 26 de marzo de 2017
Militantes inconformes con el proceso tomaron las instalaciones del PRD estatal.
Veracruz, líder en periodistas muertos
Toman instalaciones Al no haber justicia en estos casos de homicidios, queda una del PRD en Xalapa puerta abierta para más agresiones, explica Ana Laura Pérez XALAPA, VER.
www.xeu.com.mx
Tras los golpes y forcejeo al interior del Consejo Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), militantes inconformes con el proceso tomaron las instalaciones del PRD estatal. Luego de que durante la madrugada el proceso se viera violentado por grupos que denuncian la imposición de candidaturas, integrantes de la corriente que encabeza Carlos Munguía Rincón tomaron el edificio del partido del sol azteca. En entrevista, el integrante del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Munguía Rincón, aseguró que la sesión que se realizaba en el Hotel Misión fue violentada por agentes externos al partido.
Confirma PRD a David Velasco como candidato XALAPA, VER. www.versiones.com.mx
La Comisión Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó a David Velasco Chedraui como candidato a la alcaldía de Xalapa. Durante el consejo que se lleva a cabo en esta capital, los consejeros estatales del PRD ratificaron con su voto a favor al ex alcalde priista. De igual forma fue votado Luis Sergio Leyva Olmos para el municipio de Emiliano Zapata. Serán los órganos electorales quienes definan las candidaturas del Partido de la Revolución Democrática a las alcaldías en Veracruz dijo el consejero estatal de ese partido, Manuel Bernal Rivera. “A mi juicio va a concluir en los tribunales”, dijo al reconocer que habrá impugnaciones tras la votación.
CÓRDOBA, VER. AGENCIA QUADRATIN
T
ras afirmar que Veracruz lleva el estandarte en homicidios de periodistas en el país, la presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza, explicó que al no haber justicia en estos casos, queda una puerta abierta para más agresiones. Entrevistada al término de una plática de acercamiento que sostuvo con los comunicólogos de la zona de Córdoba, a raíz del homicidio del periodista Ricardo Monlui Cabrera, señaló que, en cuanto a las agresiones cometidas contra comunicadores por parte de las corporaciones policíacas, se han registraron cuatro casos, pero reconoció que hay disposición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en sancionar esta violencia. Anunció que la CEAPP próximamente instalará en esta zona módulos de registro de Seguro Popular para periodistas, pues la mayor parte
La CEAPP próximamente instalará en esta zona módulos de registro de Seguro Popular para periodistas.
de éstos no cuentan con servicio de atención médica oficial, y cuando son atendidos en hospitales privados los costos son muy elevados, lo que afecta de manera considerable la economía de los reporteros. Respecto de la violencia laboral
Piden que candidaturas las regule CEN del PRD XALAPA, VER. www.xeu.com.mx
Integrantes del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución de Democrática (PRD) quieren trasladar y concluir en el Comité Ejecutivo Nacional la votación de los últimos candidatos a presidentes municipales. En entrevista, el integrante del
www.diarionotisur.com.mx
CEN del PRD, Luis Arias Pallares, dijo que esto debido al desorden, la falta de garantías y los hechos violentos que se registraron en el Consejo estatal durante la madrugada de este sábado. “Estamos en espera de sesionar mañana (domingo) en el CEN del PRD y llevarnos para allá la última votación de candidatos”. Y es que aún faltan decidir las can-
que sufren los comunicadores, dijo que conjuntarán esfuerzos para profesionalizar esta labor y que las empresas contraten a reporteros con preparación académica que puedan exigir un sueldo decoroso y evitar malas prácticas. didaturas para Xalapa, Poza Rica, Alvarado y Papantla, entre otras, lo que ha causado la disputa entre sus militantes y hasta sillas se han arrojado entre las “tribus perredistas”. Aseguró que cualquier decisión del Consejo Electivo del PRD resulta “ilícita” porque la instalación del Consejo se ha dado con irregularidades y reprochó que no haya diálogo de parte del presidente estatal del partido, Jesús Alberto Velázquez Flores. Acusó a la dirigencia estatal es pisotear la militancia pues narró que intentaron instalar el consejo a las 5 de la mañana de ayer sábado; es decir 24 horas después de lo planeado y con ausencia de consejeros electorales.
resumen Prospecto del PAN/ Pánuco, del grupo de García Guzmán XALAPA, VER. www.versiones.com.mx
El candidato que designó el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Pánuco, Fernando Molina Hernández, resultó ser uno de profesores de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que el pasado 28 de febrero fueron grabados operando en favor del excontralor duartista, Ricardo García Guzmán, a quien finalmente le negaron la nominación. En el video que difundió en exclusiva Versiones.com.mx el pasado, se observa al ahora abanderado por la coalición “Contigo, el cambio sigue”, junto a su esposa, Avecita Sobrevilla Martínez, quien para ese entonces integraba la planilla del ex funcionario estatal, al cargo de síndica única por esa demarcación. Molina Hernández es supervisor de Secundarias Generales en el municipio de Papantla y Sobrevilla Martínez es la directora de la Secundaria Federal “Lázaro Cárdenas del Río”, de la cabecera municipal en Pánuco. Ellos, junto con otros docentes adheridos a la Sección 32 del SNTE, fueron filmados en un salón de clases de la institución, donde solicitan el apoyo para el ex contralor, cuyo hijo Ricardo García Escalante, es el actual presidente municipal. “Estoy segura que Dios no me va a abandonar, y que Dios siempre estará conmigo, como siempre ha estado, hasta en los peores momentos, por ese el día de hoy estoy frente a mis amigos, frente a mis compañeros, una vez más pidiéndoles el apoyo para el doctor Ricardo (García Guzmán), si gana el doctor Ricardo ganamos todos”, dijo la directora de la Secundaria, quien no esperaba que el CEN del PAN echaría abajo la candidatura de su compañero de fórmula. En el video también aparecen Carolina Dulce, síndica del ayuntamiento de Pánuco, así como el profesor del SNTE, Rogelio Román Guerrero.
Nacional
21
Domingo 26 de marzo de 2017
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzan.
Cárdenas apoya candidatos si comparten su proyecto CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
Sin mencionar directamente al actual gobierno, el tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, sostuvo que hay fuerzas que tienen al pueblo y al país en las condiciones de postración existentes, por tanto tienen que ser superadas: “se les puede volver a vencer y tendríamos que aprender de experiencias pasadas para que no se reconstituyan como fuerzas dominantes”. Durante la reunión nacional de la organización Por México Hoy, de la cual Cárdenas es uno de los fundadores, urgió a la necesidad de crear una mayoría social con el objetivo de substituir al gobierno y a la imposición neoliberal por un régimen progresista y equitativo, cabalmente democrático, regido por los intereses populares y nacionales. Ante integrantes de la organización como Porfirio Muñoz Ledo y el senador Alejandro Encinas, así como quienes se han sumado, tales como el activista Javier Sicilia, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro y diversos activistas y actores, el líder moral de la izquierda aseveró que existe el consenso de un cambio en el modelo de desarrollo del país para “que no se siga en el tobogán que ha significado el neoliberalismo para el deterioro social, económico, institucional, político, y lo existe también respecto a que es posible llevarlo a cabo”. Cárdenas aclaró que Por México Hoy no es un movimiento electoral, pero tampoco pueden desentenderse del proceso presidencial de 2018 y, por tanto, en los colectivos sí habrán de participar en los procesos.
¡Ya basta!, piden por los periodistas Artistas, académicos, estudiantes, periodistas y ciudadanos avanzaron por los carriles centrales de Reforma rumbo a la PGR, donde celebraron un mitin CIUDAD DE MÉXICO LA JORNADA
“
¡Ya basta!”, dice un cartel que fue colocado en las escalinatas del Ángel de la Independencia, desde donde la tarde de AYER sábado periodistas y ciudadanos iniciaron una marcha para exigir justicia y que se castigue a los responsables de los asesinatos de periodistas en México. Junto al cartel, fueron puestas algunas veladoras y fotografías de Miroslava Breach, corresponsal de este diario que fue asesinada el jueves en Chihuahua. “Justicia para Miroslava, para Cecilio Pineda y Ricardo Monlui”, dicen las pancartas de los manifestantes, que se dirigen a la Procuraduría General de la República (PGR). Pineda, director de La Voz de la Tierra Caliente, un medio de comunicación de Guerrero, fue asesinado el 2 de marzo; Monlui, director del portal El Político, fue
Junto al cartel, fueron puestas algunas veladoras y fotografías de Miroslava Breach.
asesinado en Veracruz el domingo 19. “El asesinato de periodistas es una manera de silenciar a una sociedad”, dijo en entrevista Hugo Aboites, rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y uno de los manifestantes. El actor Daniel Jiménez Cacho dijo aparte que “tenemos que exigir justicia. El clima general que estamos viviendo es en el que se asesina a quienes denuncian la relación
que hay entre el gobierno y los narcotraficantes, líderes sociales, periodistas”. “En este país decir la verdad se ha vuelto un trabajo mortal”, es la opinión de la politóloga Denise Dresser. “El presidente Enrique Peña Nieto levanta la voz en contra de Andrés Manuel López Obrador y otros personajes, pero no lo hace para solidarizarse con una periodista asesinada y su familia”.
El PRI está “muerto de miedo”: AMLO CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en el PRI están muy nerviosos y muertos de miedo porque la precandidata de Regeneración Nacional, Delfina Gómez, está arriba de las preferencias al gobierno del Estado de México. En un video difundido en redes sociales, el tabasqueño criticó la visita de distintos funcionarios federales al Estado de México, donde aseguró que la precandidata del PAN, Jose-
fina Vázquez Mota, se cayó en las encuestas porque no ha demostrado qué hizo con los mil millones de pesos que le entregó el gobierno federal supuestamente para apoyar a migrantes. “Los del PRI están muy nerviosos, muertos de miedo. Ayer (viernes) hicieron hasta el ridículo. Los manda desde luego, Peña. Imagínense, (Aurelio) Nuño con Eruviel (Ávila), el secretario de Educación Pública, entregando pulseras, en el Estado de México”. Y continuó: “(José) Narro afiliando al Seguro Popular. El que fue rector de la Universidad Nacio-
En el Estado de México, los del PRI están muy descarados y cínicos, dijo Andrés Manuel López Obrador.
nal Autónoma de México ahora convertido en un ‘matraquero’ del PRI.
Ante industriales asistentes a la Convención Nacional 2017 de la Canacintra expuso que deben tomarse soluciones serias y no se debe improvisar.
Chihuahua se nos descompuso: Segob TOLUCA, MEX. EL UNIVERSAL
El gobierno federal no permitirá que se “descomponga” más Chihuahua, uno de los estados donde se está registrando un incremento de violencia, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Héctor Camacho, vicepresidente nacional de Encadenamiento Productivo de Canacintra preguntó a Osorio Chong: “Actualmente vemos que los índices delictivos nos han impactado nuevamente. Quisiéramos conocer su opinión al respecto en este sentido”. “Cuando llegamos al gobierno había tres regiones señaladas, la Laguna, Ciudad Juárez y Michoacán. A las tres le entramos con todo, coordinación en apoyo y respaldo... y, particularmente, Chihuahua se nos ha descompuesto muchísimo”, respondió Osorio Chong. Añadió que ha estado en comunicación constante con el gobernador de dicha entidad, Javier Corral, para “entrar” a la entidad. Dijo que la sociedad necesita que los gobiernos trabajen en crear instituciones que sirvan a la sociedad.
www.diarionotisur.com.mx
22
Nacional
Domingo 26 de marzo de 2017
El pacto inconfesable ¿Una alianza de facto entre el PRI y el PAN para evitar que AMLO gane la presidencia? Es una posibilidad que crece en el ambiente político-electoral CIUDAD DE MÉXICO REPORTE INDIGO
F
rente al escenario cada vez más real de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones presidenciales en el 2018, crece la posibilidad de un pacto entre el PRI y el PAN para evitar la llegada del líder de la izquierda mexicana a Los Pinos. El PRI, el partido político del presidente Enrique Peña Nieto, sabe que en las circunstancias actuales de desgaste e impopularidad, el tricolor enfrenta una situación complicada para conservar la presidencia el próximo año. En ese contexto es donde surge en el medio político la posibilidad de construir una alianza de facto entre el PRI y el PAN para enfrentar el fenómeno de López Obrador, como ocurrió en el 2006, y evitar, que gane las elecciones del 2018. En el PAN, el gran ganador de esta alianza sería sin duda su presidente nacional, Ricardo Anaya. El sector pragmático del PRI sabe que con los panistas -con quienes han venido pactando desde el triunfo de Vicente Fox en el 2000las negociaciones son posibles, no así con López Obrador, de quien saben que nunca se sentaría a la mesa con ellos, y que incluso podría emprender una cacería. Ernesto Ruffo Appel, senador panista, y quien se ha apuntado a la carrera por la candidatura presidencial blanquiazul, reconoce que este pacto entre ambas fuerzas políticas es algo que no hay que descartar. “Está en el escenario, no hay duda que está en el escenario. Al fondo cuando estás viendo que las cosas no se van a dar, entonces empiezas a tirar garfios para todos lados a ver que cae. Ha habido una gran preocupación por esa actitud reivindicatoria que a veces suena como venganza y causa temor”, dice Ruffo en entrevista con Reporte
Felipe Calderón.
Indigo. Por su parte, José Luis Luege Tamargo, consejero nacional del PAN, está convencido de que el PAN debe apostar por sí mismo, aunque no descarta que en el proceso se puedan sumar apoyos sin que estos vengan de una alianza formal “Yo creo que debemos de ir solos y si en el camino hay unidades de otros, bienvenidas, pero el PAN no debe de perder de vista su vocación y su unidad”. La elección del Estado de México podría significar el primer capítulo de este pacto. Tanto el PRI y el PAN
Ricardo Anaya y Enrique Peña Nieto.
www.diarionotisur.com.mx
saben que el enemigo a vencer no es la profesora Delfina Gómez, sino el mismo López Obrador, que quiere plantar su avanzada en el enclave priista para pavimentar su camino rumbo al 2018.
30 AÑOS DE CERCANÍA Este pacto tras bambalinas, si bien nunca reconocido, no sería nuevo en el marco de una sucesión presidencial. De una forma u otra, desde 1988, los dos partidos han mantenido una cercanía que le ha servido a unos para tener margen de maniobra
en el gobierno y a otros para poder impulsar su agenda en el gobierno en turno. Sobre todo para cubrirse las espaldas. Tras la crisis postelectoral de 1988, los panistas apoyaron la presidencia de Carlos Salinas de Gortari a cambio de impulsar su agenda política. En el 2000, Ernesto Zedillo, emanado de las filas del PRI, facilitó la alternancia después de 70 años de gobiernos priistas, y gracias -en parte- a su oficio, la transición no fue lo traumática que se suponía. Aunque en campaña Vicente Fox se comprometió a erradicar los vestigios de la corrupción priista, lo cierto es que, salvo la intentona de consignar a Luis Echeverría por los hechos de 1968 no se recuerda ninguna cruzada contra gobernadores, exgobernadores u otros funcionarios priistas durante su sexenio. En el 2006, las heridas del priismo seguían abiertas, y la contienda era un mano a mano entre Felipe Calderón, del PAN, y Andrés Manuel López Obrador, del PRD. Ante la débil candidatura del priista Roberto Madrazo, Elba Esther Gordillo, exsecretaria general del PRI operó, junto con algunos gobernadores priistas, a favor del candidato panista. El PRI tuvo un papel fundamental el 1 de diciembre de 2006 para que Felipe Calderón pudiera tomar protesta en el Congreso de la Unión, y durante el sexenio mantuvieron su apoyo en aras de la gobernabilidad. En 2012, después de dos sexenios panistas, el PRI regresó al poder de la mano de Enrique Peña Nieto, quien ha procurado mantener
puentes con el panismo. La falta de apoyo desde el gobierno de Felipe Calderón a la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, hicieron crecer las sospechas de posibles negociaciones para dejar el paso libre a Peña Nieto y (una vez más) evitar la llegada de López Obrador a Los Pinos.
EL BLANQUIAZUL, FAVORITO DEL PRIISMO Desde el PRI miran con agrado una hipotética candidatura panista encabezada por Ricardo Anaya, un joven político que ha venido escalando hasta lo más alto de Acción Nacional y quien anhela la Presidencia de la República. Es un personaje con el que se podría negociar, de nueva cuenta, una alternancia tersa, sin que haya cambios de gran calado en las estructuras de poder vigentes y sobre todo, que con ello se podría evitar la llegada de López Obrador. Llegado el momento, Anaya podría ser el beneficiado del pacto inconfesable, como lo fue Calderón en el 2006, que sin el apoyo de un importante sector del priismo no habría llegado a Los Pinos. Aunque nunca se ha pronunciado en público al respecto, el hecho de que Ricardo Anaya Cortés buscará la candidatura presidencial de Acción Nacional rumbo al 2018 es un secreto a voces. El queretano ha venido maniobrando desde que llegó a la presidencia panista en agosto de 2015 para controlar los órganos del partido, desde el Consejo Nacional hasta los consejos estatales, y con ello pavimentar el camino de sus aspiraciones.
Escenario cada vez más real de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones.
Domingo 26 de marzo de 2017
POLICIACA NACIONAL 23
Operan principalmente en estados del Norte mexicano.
Una de sus líderes, identificada como Joselyn, apareció muerta y descuartizada
Verónica Mireya Moreno Carreón, ex policía, una de las líderes históricas de ‘Las Flacas’.
Jóvenes, bellas y asesinas: el Cártel de Las Flacas Sicarias usan chalecos antibalas y cadenas de oro colgando sobre el cuello, cabello peinado hacia atrás y lentes de sol sobre su cabeza CIUDAD DE MÉXICO
WWW.SINEMBARGO.MX
C
uerpos esbeltos, caras de inocencia y manos frágiles pero capaces de disparar un rifle se convirtieron en las nuevas armas que utiliza el crimen organizado en México para sus ajustes de cuentas. Las mujeres ya no son esposas o figuras importantes en las estructuras de los cárteles, ahora también aumentan su presencia en tareas como el sicariato, una actividad en la que su tarea es levantar, degollar o asesinar al rival de quien las contrata. “Para ellas es algo muy significativo poder entrar a ese mundo que había sido del género masculino porque cada día hay un mayor grado de mujeres que quieren participar en esto y a ellas le da un estatus”, señaló a Infobae Juan Carlos Ayala, investigador de la Universidad Autónoma
de Sinaloa, quien desde hace más de una década ha realizado trabajos sobre la evolución del crimen organizado en ese estado, cuna de los principales cárteles narco del país. “Desde 2007, cuando el ex presidente Felipe Calderón intensificó la guerra contra las drogas, ha habido un crecimiento fenomenal en asesinas o ‘sicarias’, que a menudo pueden operar más sigilosamente que sus homólogos masculinos”, advirtió en su momento Andrew Chesnut, profesor de Estudios Religiosos de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos. En un contexto de violencia generalizada, las mujeres ya no se conforman con ser esposas de un narco o formar parte de la estructura de primera línea de un grupo criminal y el llamado “Cártel de las Flacas” dejó al descubierto el nuevo papel que tienen en delincuencia organizada en México.
Las ‘flacas’ son mujeres jóvenes y delgadas que usan chalecos antibalas y cadenas de oro colgando sobre el cuello, cabello peinado hacia atrás y lentes de sol sobre su cabeza, operan principalmente en estados del Norte mexicano como Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y de manera muy discreta en Sinaloa. En 2015, una de sus líderes, identificada como Joselyn, apareció muerta y descuartizada en una hielera abandonada en un camión dentro de un estacionamiento de la ciudad de Matamoros, en la frontera con EU. Joselyn Alejandra Niño, operaba en una zona que era escenario de distintas fracciones del Cártel del Golfo, estaba identificada con un grupo llamado Los Ciclones y fueron sus rivales, Los Metro, quienes se atribuyeron el asesinato de la joven e incluso publicaron en Twitter fotografías de partes de su cuerpo
desmembrado. Además de Joselyn, se identificada a otras dos jóvenes como parte del cártel: una ex oficial de policía del estado de Nuevo León (Norte) de nombre Verónica Mireya Moreno Carreón, quien trabajaba para el Cártel de Los Zetas y que fue arrestada por marinos mientras conducía un automóvil robado. Otra de sus integrantes es Nancy Manriquez Quintanar, también detenida, a quien se le atribuye haber participado en una docena de asesinatos.
INOCENTES, INDEPENDIENTES Y LETALES Pero con la detención o asesinato de las fundadoras del cártel, el fenómeno de “Las Flacas” no desapareció y ahora mujeres con las mismas características, la mayoría de ellas que pasaron por alguna prisión, operan de manera independiente bajo
este nombre. “Muchas, como Joselyn, son reclutadas de las cárceles por su apariencia de niñas buenas. La idea es que los cárteles rivales y la Policía no puedan imaginar que una ‘chica flaca’ sea una asesina a sueldo”, advirtió Chesnut. En las estructuras del narco las mujeres generalmente eran respetadas y apartadas de la violencia, principalmente las hijas y esposas de los capos, que se dedicaban a la actividad “empresarial, para blanquear el dinero, pero en la medida que también empezaron a ser atacadas por grupos rivales su papel dentro del mundo criminal empezó a cambiar. “Las que se dedican al sicariato, como estas ‘Flacas’, son mujeres más arrojadas que no se aferran a la riqueza sino a la adrenalina y este estatus de participar en eventos donde hay riesgos, en los que hay cierta peligrosidad; mientras que a las que se dedican al tráfico de drogas las mueve el poder”, señala el académico de Sinaloa. A excepción de lo que se sabe de las tres pioneras, aún es poco lo que se conoce sobre la manera en la que operan “Las Flacas”, por su naturaleza independiente. “No sabemos con qué cártel se mueven porque se pueden mover con muchos, son un poco mercenarias”, agregó el investigador mexicano.
www.diarionotisur.com.mx
24
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de marzo de 2017
Policiaca
25
Domingo 26 de Marzo del 2017
Hallan muerto a velador SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. EL PIÑERO DE LA CUENCA
Se trataba del cuerpo sin vida de un hombre de entre 30 y 35 años de edad.
Ejecutado entre las aguas del Río Blanco
Ayer sábado un hombre originario de Toluca y de oficio velador, fue hallado muerto en la localidad de Montepío de este municipio, al parecer su muerte fue por causas naturales. Fue esta mañana cuando autoridades policiacas fueron informadas, sobre el deceso de una persona en una obra de construcción ubicada en la localidad antes citada. Al trasladarse al lugar, observaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino y el cual se encontraba tirado en el patio de una casa, por lo que acordonaron el sitio y dieron parte a las autoridades ministeriales. Detectives de la Policia Minis-
terial acudieron al lugar, acompañados de Servicios Periciales y se entrevistaron con la esposa del hoy finado, quien dijo que este respondió al nombre de Emmanuel Lopez Olguín, de 33 años de edad, originario de Toluca. Relató que desde hacía días se venía sintiendo mal y que la noche del viernes lo dejó en la sala de su casa y se fue a dormir, refiriendo que todas las noches se iba a trabajar como velador al lugar donde fue encontrado. Fue la mañana de ayer cuando le fueron avisar que fue hallado muerto y por tal motivo dieron parte a las autoridades policiacas. Más tarde el cuerpo fue trasladado al SEMEFO para realizar la necrocirugía de ley, para conocer las causas de su muerte.
Con varios impactos de bala, fue hallado, en la localidad El Llanete ,vestía una camisa tipo polo, color negra, pantalón de mezclilla, color azul y tenis color blanco IXMATLAHUACAN, VER. EL PIÑERO DE LA CUENCA
E
l cuerpo de un hombre con varios impactos de bala, fue hallado ayer sábado flotando entre las agua de un rio, en la localidad El Llanete perteneciente al municipio de Ixmatlahuacan. El reporte lo realizaron pobladores de la localidad antes citada, quienes avisaron elementos de la
Policia Estatal y Municipal, sobre la presencia del cuerpo sin vida de una persona, sobre las aguas del Rio Blanco. Fue a la altura del puente “El Camarón”, a donde los elementos policiacos, corroboraron dicha versión, solicitando la presencia de las autoridades ministeriales. Se trataba del cuerpo sin vida de un hombre de entre 30 y 35 años de edad aproximadamente, quien vestía una camisa tipo polo,
Se quedaron prensados XALAPA, VER. EL PIÑERO DE LA CUENCA
La madrugada de ayer sábado se registró un fuerte accidente automovilístico sobre la Avenida Orizaba, de la Colonia Obrera Campesina, con dirección a la Avenida Xalapa. Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas cuando cinco jóvenes que viajaban en un automóvil Versa, placas de circulación YCW-6837, circulaban sobre la citada avenida a exceso de
velocidad, siendo en esos momentos que el conductor Rogelio Hernandez Arias perdió el control de la unidad y chocó contra un árbol. Tras el golpe, el automóvil rebotó y avanzó varios metros más, para quedar finalmente atorado sobre el camellón central y a punto de caer al carril de circulación de la Avenida Orizaba con dirección a la avenida Reyes Heróles. Automovilistas que circulaban por el lugar solicitaron apoyo al número de emergencias 911 donde arribaron paramédicos del
color negra, pantalón de mezclilla, color azul y tenis color blanco. Al arribar detectives de la Policia Ministerial y personal de Servicios Periciales, observaron que dicho cuerpo presentaba un balazo en la cabeza y dos más en la espalda, mismo que se encontraba en estado putrefacto. Luego de finalizar los trabajos periciales en el lugar del hallazgo, el cadáver fue trasladado al SEMEFO en calidad de desconocido. Escuadrón Nacional de Rescate, Cruz Verde, así como un grupo de paramédicos de la Secretaria de Seguridad Publica, Protección Civil,Bomberos Policía Estatal y Fuerza Civil. Tras el arribo paramédicos encontraron prensados a dos jóvenes entre ellos el conductor Rogelio Hernandez Arias y la joven Ana Martinez Alba de 23 años de edad, en el asiento de atrás quedaron mal heridos los jóvenes, Raul X .,Diego Hdez, y otro mas que no pudo proporcionar su nombre. Paramédicos de inmediato rescataron a los tres jóvenes, quienes después de fueron canalizados al “CAE” Centro de Alta Especiali-
Fue hallado muerto en la localidad de Montepío.
Paramédicos de inmediato rescataron a los tres jóvenes.
dad, mientras otros Técnicos en Urgencias Medicas rescataban de entre los fierros retorcidos a Rogelio y Ana, los dos jóvenes
una vez que fueron estabilizados los trasladaron de emergencia a la sala de Urgencias de la Clínica Once del IMSS.
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de Marzo del 2017
26 POLICIACA
Identificaron a delincuente
El occiso en vida respondió al nombre de Érick Blanco Arbizu (a) “El Pegaso”, originario del municipio de Coatzacoalcos COSOLEACAQUE, VER.
El camión de la línea “Santa Clara” quedó fuera de la cinta asfáltica.
AGENCIAS
Serpiente asesina casi hace matazon
D
e manera oficial fue identificada la persona del sexo masculino que en una persecución fue asesinada a balazos; fue un jefe de banda delincuencial que operaba para la delincuencia organizada en los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos, con varios ingresos al CERESO Regional Duport Ostión al ser detenido por elementos del Ejército Mexicano. El occiso en vida respondió al nombre de Érick Blanco Arbizu (a) “El Pegaso”, originario del municipio de Coatzacoalcos, pero recientemente vivía en el puerto de Veracruz. Tal como de manera oportuna se dio a conocer en la edición del día de ayer, el citado individuo en compañía de otra persona que resultó lesionada, viajaban a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Beetle, en color rojo, con placas YKM- 15- 15, al momento de circular sobre la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, en el lugar conocido como
COSOLEACAQUE, VER. ABRAHAM ESPÍRITU GONZÁLEZ
En vida Érick Blanco, en una de sus múltiples detenciones.
Las Matas fue interceptado por hombres armados que de igual manera viajaban en automotores particulares, se dio la persecución que terminó en el retorno a la ciudad de Minatitlán, cerca del puente ICA, donde la primera unidad se impactó en una barda; en ese sector fue asesinado a balazos por sus victimarios, quienes de manera inmediata se dieron a la fuga. El día de ayer Érick Blanco Arbizu fue identificado de manera legal por sus familiares, quienes solicitaron la devolución del cuer-
El automóvil donde viajaba Érick Blanco Arbizu.
www.diarionotisur.com.mx
po para darle cristiana sepultura en su lugar de origen. Como ya se mencionó, el occiso tenía historia delincuencial por cometer homicidios, dedicarse al robo de carros, el tráfico de droga; en su momento fue jefe de plaza de una célula criminal, tal como lo dieron a conocer las autoridades ministeriales.
Un autobús de pasajeros de la línea “Quetzalcóatl” a punto estuvo de provocar una tragedia, impactó por alcance otra unidad de la línea “Santa Clara”, donde una dama y el chofer resultaron lesionados. Se informó a diario NotiSur que la mañana de ayer el carro de pasaje de la línea “Quetzalcóatl”, marcado con el número económico 341, circulaba sobre la carretera antigua Minatitlán-Coatzacoalcos, a la altura del lugar conocido como El Jobo, el conductor al ir rebasando y al intentar meterse a su carril,
terminó incrustado el autobús de la línea “Santa Clara”, con número económico 221, ambas unidades se dirigían al puerto de Coatzacoalcos. Al momento del fuerte encontrón, el último autobús de pasajeros se salió de la cinta asfáltica, por fortuna el chofer logró controlar la unidad, pero resultó lesionado, lo mismo le ocurrió una dama; ante tales hechos, paramédicos de la Cruz Roja de la ciudad de Minatitlán acudieron a dar la atención prehospitalaria a los lesionados, posteriormente fueron llevados a un Sanatorio Particular para la atención médica. El autobús responsable del percance se dio a la fuga. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Federal Preventiva-División de Caminos.
Domingo 26 de Marzo del 2017
POLICIACA 27
Al Cereso por “cochinón” COATZACOALCOS, VER. JOSÉ PRIMO
Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión.
Sujeto armado balea a taxista La victima dijo llamarse Facundo Javier cruz Méndez de 45 años de edad, el cual al recibir la agresión fue auxiliado por testigos y trasladado al Hospital Civil TUXPAN, VER. STAFF
L
a tarde de ayer sábado, fue agredido a balazos un taxista cuando se encontraba roleteando a bordo de su unidad, por lo que tuvo que intervenido de emergencia. La victima dijo llamarse Facundo Javier cruz Méndez de 45 años de edad, el cual al
Una persona del sexo masculino, vecino de la ciudad de Agua Dulce, fue ingresada al Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso) de esta ciudad la mañana de ayer, por el delito de estupro en agravio de una menor de edad. El hoy imputado responde al nombre de Freddy “N”, de 39 años de edad, de oficio trailero, quien tiene su domicilio en
la congregación Tonalá, perteneciente al municipio de Agua Dulce, fue detenido por el delito de estupro en agravio de una menor de 16 años de edad, por elementos de la Policía Ministerial. La madre de la menor puso la respectiva denuncia ya que el procesado sostenía una relación sentimental con su hija, por esto desaprobó dicha decisión e interpuso la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público encargado de Delitos Sexuales y contra la Familia.
Fue ingresado al Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso).
recibir la agresión fue auxiliado por testigos y trasladado al Hospital Civil, ya que los impactos de bala le afectaron algunos órganos vitales. Al lugar acudieron elementos de seguridad quienes tomaron conocimiento de la situación, hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión, por lo que esperan que el ruletero se encuentre bien de salud para que pueda rendir su declaración.
Muere de un infarto en sala de espera TUXPAN, VER. STAFF
Una fémina falleció mientras esperaba sentada en la terminal de autobuses “López Mateos”, tras recibir un ataque fulminante al corazón. La victima identificada como Victoria Mendoza Cruz de 66 años, con domicilio en la calle Pino Suárez #12 de la Colonia universitaria, perteneciente a la ciudad de Monterrey Nuevo León, murió trági-
camente mientras esperaba el camión que abordaría. Se logró establecer de manera extraoficial, que la víctima había llegado a la ciudad a visitar a unos familiares y ya se dirigía de regreso a la ciudad regia. El lugar quedo resguardado por elementos de seguridad municipal, quienes dieron paso a los agentes del ministerio público, después de realizar las pesquisas correspondientes ordenaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al SEMEFO.
La victima identificada como Victoria Mendoza Cruz de 66 años.
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de Marzo del 2017
28 POLICIACA
BREVES
Rellenan túnel donde escaparon 29 reos CIUDAD VICTORIA, TAMPS. AGENCIAS
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que esta tarde sellan el túnel por el que el pasado miércoles se fugaron 29 reos del penal de Ciudad Victoria. En una imagen difundida por las autoridades se observa la máquina vaciando concreto para cerrar el túnel de 40 metros de largo. Agregó que la visita familiar se desarrolla con tranquilidad ayer sábado. El miércoles pasado, 29 reos se fugaron del penal a través de un túnel de 40 metros de largo. De los internos que lograron fugarse se han recapturado a 13. Así mismo, se informó que de los prófugos, nueve corresponden al fuero federal y cuatro son miembros del crimen organizado. Se reveló que el penal opera en un margen de sobrepoblación con mil 150 personas internas. Aunado a esto, el penal se encuentra rodeado por la mancha urbana, por lo que representa un riesgo para la comunidad.
Cae “El Lico”, de “Los Caballeros Templarios” CIUDAD DE MÉXICO LA JORNADA
La Policía Federal ejerció orden de aprehensión contra un supuesto delincuente de Aquila, Michoacán, quien presumiblemente dirigía un grupo criminal en esa entidad, vinculado con secuestros, extorsiones y considerado generador de violencia. A través de un boletín, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que Federico González Medina, El Lico o El Jefe, identificado como uno de los líderes de Los Caballeros Templarios, fue detenido en Nayarit y posteriormente llevado a un penal de máxima seguridad en Sinaloa ya que se le relaciona con al menos 35 homicidios. Fuentes ministeriales del estado de Michoacán confirmaron que este sujeto utilizaba una identidad falsa para ocultarse y al momento de su detención portaba una identificación a nombre de Raúl Ochoa.
Fotografía del probable sicario que mató a la corresponsal.
Imágenes del asesino material de Miroslava
Filtraron a los medios fotografías del probable sicario que mató a la corresponsal de La Jornada CIUDAD JUÁREZ, CHIH. LA JORNADA
L
a Fiscalía General del Estado de Chihuahua filtró a los medios las fotografías del probable sicario que mató a la corresponsal de La
Jornada, Miroslava Breach Velducea, así como la del carro en que huyó con una persona que lo esperaba. Las dos fotografías fueron tomadas de los videos con los que cuentan los investigadores de la FGE y que son analizados
Miroslava Breach, la mujer y la periodista CIUDAD JUÁREZ, CHIH. AGENCIAS
Miroslava Breach Velducea ha sido asesinada a mansalva; los ocho tiros disparados contra ella por un asesino profesional, en un acto calculado de violencia extrema, deja profundamente herido al mejor periodismo de Chihuahua y muestra cuán grave es la descomposición de un estado que se desangra por la impunidad con la que actúan los corruptos y los criminales desde hace años. Fueron muchos balazos, clara la intención de enviar un mensaje escrito a sangre y fuego. Ocho disparos, demasiados, para acribillar a una mujer que ejercía un periodismo crítico con gran pulcritud, armada sólo de su inteligencia, su ética profesional y el poder de las palabras. Miroslava Breach, correspon-
www.diarionotisur.com.mx
sal de La Jornada, colaboradora del periódico El Norte de Juárez, fue acribillada a las 7:06 de la mañana del jueves 23 de marzo, a bordo de su camioneta, cuando salía de su casa para llevar a la escuela a su hijo Carlos, de 14 años, e iniciar temprano su trabajo periodístico, como siempre. Periodista, madre y mujer. Mujer, periodista y madre. Tres factores cuyo orden nunca alteró la calidad de su trabajo, ni la calidez de su relación con sus seres más queridos. Queda en la memoria una imagen que la describe por completo: 1996, Miroslava en la sala de redacción de El Diario de Chihuahua , escribiendo con pasión y profesionalismo sus notas, sus crónicas, sus columnas, al tiempo que arrullaba sobre sus piernas a su entonces pequeña hijita Andrea, quien dormía en su regazo
por los peritos estatales. El vocero de la Fiscalía, Carlos Huerta Muñoz, informó que “se sigue con el mismo procedimiento dentro de la investigación para esclarecer el asesinato de la periodista Miroslava Breach, por lo que los mientras ella concluía otra extenuante jornada. Años después, vería a Miroslava levantarse casi de madrugada, atender a su hijo Carlitos y dejarlo en la escuela para convertirse de nuevo, en el siguiente minuto, en la profesionista talentosa, sagaz y experimentada que conocimos. Ella nació en Chínipas, pueblo ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara. Aún era una niña cuando perdió a su padre, y sólo el amor de su madre y la fraterna solidaridad entre las hermanas y su hermano, aunada a la férrea voluntad que les caracteriza, permitieron a la familia salir adelante logrando que todos los Breach Velducea realizarán estudios profesionales. Miroslava estudió ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, estado donde inició su carrera de periodista. Cuando regresó a Chihuahua, en 1995, de inmediato fue notoria su aportación al periodismo estatal, primero en El Heraldo de Chihuahua, posteriormente en El Diario y El Norte , y desde 1997 a la fecha en la
peritos continúan trabajando con el análisis detallado de los videos para tratar de identificar y ubicar al agresor directo que fue captado por las cámaras caminando hasta la periodista con una cartulina bajo el brazo y posiblemente la pistola escondida en su mano derecha que la lleva dentro de una bolsa”. También dio a conocer que las fotografías que se han filtrado a varios medios de comunicación, se trata de una extracción de uno de los videos obtenidos, momentos antes del ataque, pero que ellos oficialmente no han difundido, pues se trata de una investigación que está en curso.
Miroslava Breach Velducea .
corresponsalía de La Jornada. Sus estudios en ciencias políticas enriquecieron, sin duda, su capacidad analítica, especialmente como columnista, donde desarrolló un estilo muy personal de elegante sobriedad y sutil mordacidad, pero siempre con apego absoluto a los más altos valores del periodismo, por lo que sus textos resultaban incuestionables aun cuando escribía de temas controversiales y polémicos.
Domingo 26 de Marzo del 2017
MI CHICA 29
9 ZONAS ERÓGENAS DEL HOMBRES
T
odos tenemos algunas zonas erógenas más desarrolladas que otros, o al menos, por preferencia. En los hombres sucede lo mismo, aunque para ellos, existe una y sólo una zona erógena primordial: su pene. Pero si lo que quieres es que pierda la cabeza, y enseñarle sus propias zonas de excitación, entérate cuáles son las 9 principales zonas erógenas de los hombres. #9 EL LABIO INFERIOR La boca del hombre es una de sus principales zonas erógenas, pero la parte específica que lo volverá loco cuando lo beses, es la del labio inferior y la barbilla. Esta pequeña curva está repleta de receptores nerviosos ultrasensitivos. Con sólo pasarle la punta de tu lengua por entre el labio y la barbilla, lo harás perder la cabeza. #8 LA PARTE DELANTERA DE SU CUELLO Por error, las mujeres solemos prestarle más atención a los lados del cuello, cerca de la oreja. Pero el punto principal de estimulación es justo debajo de su nuez de Adán. Allí se encuentra la tiroides, una glándula en forma de mariposa sobre la parte delantera del cuello, y que está estrechamente ligada a los órganos sexuales. #7 PEZONES Los pezones son el centro de su excitación carnal. Sin embargo, algunos expertos han encontrado que pueden ser aún más sensibles, debido a que la mayoría de los hombres no están acostumbrados a que sean estimulados. Para muchos, los pezones son un una zona erógena que no han experimentado. #6 LOS TALONES A mitad de camino entre el talón y el tobillo, hay un hueso que es punto de presión del tamaño de la yema del dedo. Su potencial es de una enorme pasión porque está vinculado a los órganos sexuales. Con sólo presionarlo, se producirá una sensación de placer. #5 SU PERINEO La mayoría de los hombres son tímidos a guiarte hacia esa mínima parte del cuerpo, más allá de sus zonas erógenas más conocidas. Debajo de su pene, se encuentra la glándula de la próstata, un órgano de una gran potencia orgásmica. Unos simples golpecitos lo llevarán a su mayor excitación. #4 SU PENE El centro del universo erógeno según el hombre, que se olvida de todas sus otras zonas. Pero para volverlo realmente loco manipula todo su músculo del amor. Para ello, pídele que se acueste sobre su espalda, y tú haz dos anillos ajustados con tus pulgares alrededor de su pene. Coloca uno en la parte superior, y la otra en el centro del eje. Desliza los anillos en direcciones opuestas, que van y vienen de la base a la cabeza al mismo tiempo. Él sentirá una fricción muy estimulante. #3 LA CABEZA DE SU PENE La parte más receptora de su pene es la punta, donde se encuentran los nervios sexuales masculinos. #2 LOS TESTÍCULOS Más que los testículos, se trata del pliegue arrugado que separa a ambos testículos. Esta zona tiene mayor capacidad de pasión de lo que hemos pensado, y el placer corre desde arriba hacia abajo, a lo largo del escroto. #1 EL FRENILLO El frenillo es la pequeña perilla de carne por debajo de la corona del pene, donde la cabeza se conecta con el eje. Al igual que los testículos, no merece demasiada atención por desconocimiento. Pero los expertos en erotismo lo consideran un botín de excitación, porque un manojo de nervios se juntan en ese pequeño punto.
www.diarionotisur.com.mx
Domingo 26 de Marzo del 2017
30 POLICIACA
Fosas clandestinas en sur de Veracruz Jáltipan, Minatitlán y Cosoleacaque donde más se han encontrado cuerpos desde el 2014 XALAPA, VER.
Minatitlán entre los municipios con hallazgos humanos.
PERIODISTASDIGITALES
D
e acuerdo a un recuento de las fosas clandestinas ubicadas en el sur de la entidad veracruzana, el municipio de Jáltipan de Morelos es donde más se han encontrado según la cronología que a continuación se detalla, siguiendo Minatitlán y Cosoleacaque, Veracruz. 4 AGOSTO 2014 En la congregación de Lomas de Jáltipan, fue localizada una fosa clandestina, en el interior el cuerpo sin vida de un hombre, con visibles huellas de violencia y en estado de descomposición. El macabro hallazgo se dio en una barranca había una fosa clandestina. 10 AGOSTO 2014 Personal de la agencia primera del Ministerio Público investigador de Cosoleacaque, acudió hasta la casa marcada con el número 2 de la calle Fernando Gutiérrez Barrios de la colonia Los Naranjos de este municipio, para dar fe del hallazgo de un cuerpo sin vida el cual se encontraba enterrado en el traspatio de esa propiedad, la cual se encuentra abandonada. El cuerpo que más tarde se supo, se trató, de quien en vida respondió al nombre de Jesús Humberto Arriaga Hernández, fue encontrado enterrado a poca profundidad, envuelto en bolsa negra, desnudo, con los miembros inferiores y superiores, incluso la cabeza cercenados, sin ninguna identificación, pero al parecer con rastros de ropa en el mismo interior, de donde se encontraba enterrado y de donde fue extraído por personal de servicios periciales. SEPTIEMBRE 2014 Los cuerpos de dos personas, en avanzado estado de putrefacción, fueron exhumados de una fosa clandestina en el municipio de Tatahuicapan, en el sur de Veracruz. El reporte se dio al rededor de mediodía en la localidad de Palapillo, en una propiedad ejidal, donde las autoridades exhumaron dos cuerpos con muestras
Se han descubierto al menos 7 fosas clandestinas en un periodo de 5 años.
de tortura. Los dos cadáveres fueron llevados al SEMEFO de Cosoleacaque para las pesquisas de rigor y para el proceso de identificación. 2 DE JUNIO 2015 El hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Jáltipan de Morelos, autoridades encontraron un cuerpo, en avanzado estado de descomposición, el cual estaba semienterrado; trasciende que en el lugar podrían haber más cuerpos enterrados. El hallazgo se realizó en terrenos baldíos, detrás del panteón municipal de Jáltipan de Morelos, en donde según trascendió, una llamada anónima, dio aviso a las corporaciones policiacas, de que en el sitio, se encontraban varios cuerpos, por lo que se realizaba la búsqueda. 25 DE SEPTIEMBRE 2015 El cuerpo hallado en una fosa clandestina durante la noche en el municipio de Jáltipan, es el del profesor y ex alcalde perredista de Jáltipan Aristeo Hernández Facundo quien fuera secuestrado el pasado 5 de agosto. 18 DE ABRIL 2016 La Fiscalía General del estado encontró una fosa clandestina ubicada en la colonia unidad deportiva de Jáltipan. El cuerpo permanecía enterrado desde hace aproximadamente año y medio y se trataba de una persona del sexo masculino, que había sido secuestrado y fue asesinado pese a que habían pagado el rescate. Extraoficialmente se dijo que se cateo una casa ubicada en la calle Morelos entre Privada de Morelos y la calle de la clínica Coplamar de la colonia Deportiva.
www.diarionotisur.com.mx
31 NOVIEMBRE 2016 Fuerte movilización policial la que se vivió en este municipio durante la tarde noche del miércoles cuando una llamada anónima señalaba una presunta fosa clandestina. Jaltipan, Minatitlan.- La mañana del jueves Agentes Ministeriales y personal de Peritos de la Fiscalía, realizaron más diligencias para la inspección del lugar dentro de la empresaTereftalatos, donde extraoficialmente se sabe que hallaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se encontraba en avanzado estado de descomposición. La Fiscalía General del Estado (FGE), junto con personal del Servicio Médico Forense (Semefo), realizó la exhumación de tres cuerpos del sexo femenino en una fosa clandestina de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, en el municipio de Minatitlán. Luego de tres días de trabajo pericial, personal de la Fiscalía realizó la identificación de los cuerpos, donde se destacó que una de las mujeres tenía reporte de haber sido secuestrada desde el lunes 20, lo que motivó la investigación y diligencias pertinentes por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y elementos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR). DESDE EL 2012 SE HAN ENCONTRADO 7 EN AGUA DULCE De manera oficial el Ministerio Publico hoy Fiscalía General del Estado (FGE) en Agua Dulce, ha descubierto al menos 7 fosas clandestinas en un periodo de 5
Tras excavaciones y fueron encontrados dos tambos con 3 cadáveres.
años, pero cancelaron la búsqueda luego de encontrar cadáveres casi al ras del suelo y semi enterrados, la mayoría relacionados con el crimen organizado. La página de Internet Vigilantes de Veracruz mediante el padre Alejandro Solalinde, agregó puntos rojos en el mapa veracruzano en donde podrían hallar fosas clandestinas como en el los municipio de Córdoba o Tierra Blanca, tanto Coatzacoalcos como Agua Dulce aparecen en esta radiografía criminal. En el 2012 del mes de septiembre las fosas en el municipio comenzaron a parecer los primeros registros señalan que, fue en el Muelle se hallaron los primeros restos de una persona del sexo masculino, en estado de putrefacción, quien estaba semi enterrado en un rancho cerca de esta zona conocida como el basurero. Desde entonces se le han sumado una serie de fosas que fueron apareciendo en el municipio; en mayo del 2013 el ejido Mario Hernández Posada (atrás de Madisa), sobre la arena silica el Ministerio Público fue informado que un perro jugaba con un cráneo humano, dos días de excavaciones y fueron encontrados dos tambos con 3 cadáveres desmembrados, en la zona desierta, las fiscalía le dio el carpetazo y jamás volvieron a ir a estos terrenos. El camino a Rabasa también fue objeto de investigaciones en varios ranchos, ya que se encontraron cadáveres a centímetro del suelo, lugares como el camino a la Panga desde el 2014 se han encontrado fosas clandestinas, así como el camino a La Gloria en los
ranchos aledaños, fosas como la de Punta Gorda en donde se encontraron 5 cadáveres de taxistas también fueron revisadas por la Fiscalía en su momento. En la lista de fosas clandestinas siguen el ejido El Tortuguero y zonas aledañas a la ciudad de Villa Allende, que pertenece a Coatzacoalcos, los últimos lugares en donde han aparecido cuerpos semi enterrados fueron zonas de la carretera 180 cuerpos decapitados y algunos cranes sobre el monte en estos 5 años. En el mes de abril del año 2012, cerca del predio denominado “La Estrellita”, el cual se encuentra ubicado colindante con la colonia San Regino de Nanchital, en esa ocasión la víctima se encontró amarrada de pies y manos y que fue identificada como Pedro Antonio Pérez Fernández “Pedrito”, el cual fue originario de este municipio. Alrededor del medio día del viernes 13 del año 2012, fue localizado una fosa clandestina en el municipio de Nanchital, el hallazgo se hizo en las inmediaciones de lo que era la gasolinera “Su Gas” terreno colindante con el campo de futbol “El Polvorín” situado en la parte posterior de la central camionera, donde fueron encontrados 3 cuerpos de los cuales no se logro saber su identidad. El pasado 15 de mayo del 2014, en la congregación del Chapo, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste, en encontrado en el camino viejo ChapoNuevo Teapa, el cuerpo semi enterrado del nanchiteco Gustavo Adolfo Morales.
Domingo 26 de Marzo del 2017
POLICIACA 31
México, donde se mata a la verdad La impunidad asesina a la libertad de expresión: 47 periodistas asesinados, solo hay 3 condenas CIUDAD DE MÉXICO ANIMALPOLITICO.COM
A
gredir a un periodista en México, o matarlo a tiros como el último caso de Miroslava Breach, corresponsal del diario La Jornada que fue asesinada el pasado jueves en la ciudad de Chihuahua, no se castiga casi en ningún caso con una sentencia condenatoria por parte de la Justicia. Así lo evidencian cifras oficiales: de acuerdo con la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en algo más de seis años -de julio de 2010 al 31 de diciembre de 2016- se registraron 798 denuncias por agresiones contra periodistas. Pues bien, de esas 798 denuncias, de las cuales 47 fueron por asesinato, la FEADLE informó en respuesta a una solicitud de transparencia que solo tiene registro de tres sentencias condenatorias: una, en el año 2012; y otras dos en 2016. O en otras cifras: el 99.7% de las agresiones no ha recibido una sentencia. El caso del periodista Moisés Sánchez es un ejemplo de lo anterior. Sánchez, editor del semanario La Unión de Medellín, fue privado de su libertad en Veracruz por un grupo armado el 2 de enero de 2015 y posteriormente asesinado. Por este homicidio hay cuatro personas que recibieron formal prisión, pero ninguno ha sido sentenciado a la fecha. Además, el exalcalde de Medellín, Omar Cruz, presunto autor intelectual del asesinato según la Fiscalía, sigue libre y prófugo más de 700 días después del suceso. Por otra parte, de las 798 denuncias por agresión a periodistas, la FEADLE informó que solo 107 han dado como resultado que el presunto agresor fuera consignado ante un juez. Esto es, el 13% de los casos, o solo uno de cada 10. El resto, continúan impunes. MIROSLAVA INVESTIGÓ CÓMO EL NARCO DESTERRÓ DE LA SIERRA A CIENTOS DE FAMILIAS Ayer jueves 23 de marzo tuvo lugar un nuevo asesinato de un periodista en México; el tercero en lo que va de 2017, y el segundo en apenas cuatro días, luego de que el pasado 19 de marzo Ricardo Monlui, periodista de El Político y El Sol de Córdoba, fuera acribillado a tiros en Yanga, Veracruz.t Se trata de Miroslava Breach, periodista que trabajó para medios como El Diario de Chihuahua, El Heraldo de Chihuahua, los portales digitales Aserto y Norte, y co-
mo corresponsal en Chihuahua del diario La Jornada. Periodistas consultados por Animal Político refirieron que Miroslava Breach cubrió durante más de 20 años de trayectoria diversos temas en Chihuahua, como violaciones de derechos humanos, abusos policiales, luchas por la tierra en comunidades indígenas de la sierra Tarahumara, derechos de la mujer, y también actividades del crimen organizado. “Miroslava era una profesional íntegra; de las corresponsales más importantes y confiables de La Jornada. A ella le tocó cubrir la peor etapa de la Guerra contra el Narco en Chihuahua y siempre estuvo al pie del cañón haciendo su trabajo”, dijo en entrevista Javier Valdez, compañero de Miroslava en el diario capitalino y autor de Narco Periodismo, entre otras obras. Precisamente, el 6 de agosto del año pasado, Miroslava publicó una investigación en La Jornada sobre cómo grupos del crimen organizado desterraron a centenares de familias de la sierra de Chihuahua. En el reportaje la periodista documentó que, en comunidades serranas de Chihuahua como La Lobera, Milpillas, El Huicochi, y Las Chinacas, en el municipio de Chínipas, sicarios irrumpían para ordenar a los pobladores a dejar sus viviendas y propiedades. Luego, estos se asentaban en la zona para sembrar amapola de la que obtenían goma de opio; la base de la heroína cuya demanda desplazó al cultivo de mariguana en la región. “El asesinato de familias completas y el desplazamiento forzado que ocurre en Chínipas, ubicado en la parte baja de la sierrra Tarahumara –en los límites con Sonora y Sinaloa- es un botón de muestra de la situación general que priva en la sierra”, escribió Miroslava en agosto de 2016. Más recientemente, hace tan solo 10 días, Breach firmó una nota también para La Jornada acerca del posible hallazgo de fosas clandestinas en Madera, Chihuahua. “No hay duda: el homicidio de Miroslava fue por su actividad periodística” Luis Javier Valero, columnista de la cadena estatal El Diario y periodista del portal de noticias Aserto, del cual Miroslava fue una de sus cofundadoras, subrayó que en su opinión el asesinato de la comunicadora estuvo motivado por su actividad como periodista crítica. “En otros casos uno puede tener dudas, pero en el caso de Miroslava es una certeza de que su homicidio obedece claramente a su actividad profesional, especialmente desde el año 2008, cuando ella comenzó a documentar la oleada homicida en
Breach firmó una nota también para La Jornada acerca del posible hallazgo de fosas clandestinas en Madera, Chihuahua.
Chihuahua”, señaló Valero en entrevista. En concordancia con esta opinión, ayer los periodistas del Norte de Ciudad Juárez dieron un posicionamiento en el que destacaron que no les queda “ni la menor duda” de que “las balas que cegaron la vida de Miroslava son producto de su actividad profesional”. Por lo que pidieron al gobernador de Chihuahua y a la PGR que esclarezcan el crimen y castiguen a los
responsables. En respuesta, el mandatario Javier Corral dijo que la actividad periodística de Miroslava Breach ya es la principal línea de investigación, y anunció la creación de un grupo especial multidisciplinario para la indagatoria, en el que participará la FEADLE. “El crimen de Miroslava no quedará impune”, prometió Corral.
www.diarionotisur.com.mx
OPINIÓN Páginas >02-04
COATZACOALCOS Páginas >05-09
SUPLEMENTO Páginas >11-14
¡Te haré gozar!
MISCELÁNEA Páginas >15,16,24
DEPORTES Páginas >17-19
0
0
ESTATAL Páginas >20-21
2
NACIONAL Páginas >22-23
POLICIACA Páginas >25-31
2
1
>29
El acontecer del sur... al instante
Domingo 26 de Marzo del 2017 Año 9 Coatzacoalcos, Ver.
¡OTRO, SE LO ECHAN!
>SUJETO FUE EJECUTADO DE VARIOS TIROS EN LAS AGUAS DE RÍO BLANCO> 25 LOS TUXTLAS 25 > ENCUENTRAN
SIN VIDA A VELADOR EN MONTEPÍO
ESTATAL
25 >
SE Q UEDAN PRENSADOS EN EL AUTOMÓVIL
ESPECTÁCULOS
16>
ANIVERSARIO LUCTUOSO DE SELENA