3 minute read

ZONA PYME

Seguro de hogar versus seguro de comunidades, custodia compartida

Probablemente alguna vez te lo hayas planteado; ¿estaré duplicando coberturas si en mi comunidad de propietarios tenemos un seguro multirriesgo de comunidades y yo tengo mi propio seguro de hogar?

Advertisement

Y efectivamente, cuando ambos seguros cohabitan, existen algunas duplicidades y una correcta contratación puede minorarlas, evitando un sobrecoste en nuestros presupuestos familiares.

Lo primero que debemos saber es que el mobiliario, ajuar, electrodomésticos, equipos electrónicos y cualquiera de nuestros enseres, que en el seguro multirriesgo entran dentro del concepto Contenido, nunca forman parte de la cobertura del Seguro de la Comunidad por tanto, si quiero protegerme económicamente en caso de que se vean afectados por algún siniestro, debo tener un Seguro de Hogar.

ACST. Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent y Confecomerç (Confederación de Comercio, Servicios y Autónomos de la Comunitat Valenciana) lanzan un servicio especial de «Digitalización» para comercios, y empresas de servicios, que tiene como objetivo ayudar a sacar el máximo rendimiento a internet a los negocios locales de la ciudad de Torrent.

Un servicio totalmente gratuito, y personalizado a cada negocio, donde, a lo largo de 3 sesiones de 2 horas con un experto en comunicación online, marketing digital y comercio electrónico, analizaremos tanto las herramientas como las acciones de marketing actuales para sacar el máximo rendimiento a la captación y fidelización de los clientes a través de internet.

El objetivo es que tu comercio mejore aspectos tales como el Posicionamiento en buscadores, Redes sociales, Gestión de clientes mediante CRM ó Publicidad en Internet, entre muchos otros aspectos. Te interesa si…

Eres un comercio o servicio que quiere llegar a más clientes a través de acciones de comunicación y marketing online.

Quieres mejorar tu imagen digital.

Te has planteado la venta online. Has probado algunas estrate- gias de comunicación, marketing o venta online sin éxito Ves que tus ventas no crecen como te gustaría en Internet Quieres definir una estrategia online O, sencillamente, quieres aprender más y necesitas la ayuda de un experto en la materia

Y tranquil@! Tenemos diferentes niveles según el grado de madurez digital de tu comercio. Nos adaptamos a ti, a tus conocimientos y a las posibilidades de tu negocio.

Si estás interesad@ en participar en estas tutorías digitales, reserva tu plaza llamando al 616832711 o escribiendo a info@acst.es

Pero ¿qué ocurre con el Continente?, concepto asociado a la propia edificación; pues que ahí sí tenemos custodia compartida sobre algunos de los elementos constructivos privados, como son las paredes, techo y suelo, que van a estar asegurados en ambas pólizas y podríamos encontrar coberturas duplicadas resultando un sobrecoste, porque, ante un mismo siniestro, no vamos a cobrar dos veces, en todo caso, cobraríamos una parte de cada póliza. Decimos custodia compartida sobre algunos de los elementos constructivos privados porque no todos tienen por qué estar incluidos en el seguro comunitario; hablamos de puertas y/o cristales interiores, muebles fijos, mejoras y/o ampliaciones de conducciones o instalaciones, que pueden estar o no incluidos.

Para limitar esa situación, lo primero que debemos hacer es conocer en detalle las características del seguro comunitario, para contrastar si éste contempla o no las conducciones de agua privativas, los cristales privativos que forman parte de la fachada comunitaria y las instalaciones eléctricas privativas, así como las responsabilidades que se derivan de daños en esas conducciones, elementos o instalaciones privativos; a partir de ahí, necesitaré un seguro de hogar más o menos completo, teniendo en cuenta lo que ya incluye el seguro comunitario. Nuestro consejo es tener siempre nuestro propio seguro de hogar, exista o no un seguro de comunidad, para proteger el Contenido y para evitar que las exclusiones, límites o impagos, terminen limitando o excluyendo una indemnización sobre mi hogar, y contar con un profesional que analice la situación y nos pueda recomendar sobre el diseño de nuestro seguro de hogar, teniendo en cuenta los conflictos más habituales en estas situaciones, que son los daños entre vecinos y las responsabilidades de la Comunidad hacia el vecino perjudicado por un incidente o del vecino causante de un daño frente al resto de vecinos; además, en el seguro de hogar, los servicios de manitas, coberturas de atascos y daños estéticos, siempre son más amplios y van a protegerme mejor económicamente en caso de siniestro. Conclusión: Ambos son necesarios y cada uno cumple con su finalidad; lo importante es conocer bien los detalles del seguro comunitario para diseñar a medida tu póliza de hogar.

This article is from: