1
2
3
El pryecto se trata de un centro cultural en Manchay , dirigida principalmente a niños y jovenes , generando un nodo para las personas del sector
UBICACION :
CONCEPTO CONTINUIDAD ESPACIAL : DIAGONALES ENTRELAZADAS
PATIO CENTRA L
CONEXIÓN CON EL PARQUE DIAGONALES ENTRELAZAD AS
VOLUMETRIA FINAL | CENTRO CULTURAL
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
ESPACIO PUBLICO
Falta de áreas verdes en el distrito
Uso de lamas usando el sistema de anclaje
FACHADA CON LUZ SOLAR DIRECTA
FACHADA CON LUZ SOLAR INDIRECTA
continuidad urbana a través de la gran escalinata con áreas de estancia hasta una plaza elevada plaza elevada : áreas verdes y areas exposición temporal
escalinatas Desde el primer nivel en el que habrá graderías de descanso y áreas de exposición
Uso de lamas y aleros aminorar la entrada del sol
escaleras y rampas
VENTILACIÓN
ZONA SIN ASFALTAR PROPUESTA DE ALAMEDA : COMO CONEXIÓN ENTRE CENTRO CULTURAL Y VIVIENDAS ALEDAÑAS
CONEXIONES VISUALES
el edificio mediante sus recorridos guíe a los usuarios
CONTEXTO DEL LUGAR
Teatinas en techos para la salida de aire caliente ventanas bajas ventanas altas
propuesta de alameda : como conexión entre centro cultural y viviendas aledañas 1 a 2 niveles3 a 4 niveles
se tiene en cuenta las alturas urbanas
1 a 2 niveles
2 a 3 niveles
se tiene en cuenta las alturas urbanas
ÁREAS DE ESTAR CALLE LAS BEGONIAS
ALAMED
BIBLIOTECA
SALAS DE EXPOSICIONES Y TALLERES
El proyecto a desarrollar es un centro cultural , esta seccionado en diferentes espacios :
• auditorio • salas de exposiciones • bibioteca • talleres • cafeteria
El objetivo central del proyecto es proporcionar a los habitantes del sector de Manchay un espacio recreativo y de esparcimiento. Por ello, al diseñar las áreas
comunes,
se
consideraron
elementos clave como plazas de usos múltiples y anfiteatros. Reflejando
el
compromiso
proyecto
de
residentes
de
proporcionar
del a
los
Manchay un entorno propicio para el ocio, la recreación y el enriquecimiento cultural, contribuyendo así al bienestar y la calidad de vida de la comunidad
1 PLANTA | CENTRO CULTURAL
VISTA EXTERIOR | FRONTAL ESE DISEÑO VOLUMENES UNA ESCALINATA EXTERIOR PROYECTADOS A USO DE GRADERIAS Y AREAS DE EXPOSICION TEMPORAL , LLEVANDO A UNA GRAN PLAZA ELEVADA MEDIANTE ESCALERAS RAMPAS Y UNA ESCALERA ELECTRICA
SE DISEÑO VOLUMENES UNA ESCALINATA EXTERIOR PROYECTADOS A USO DE GRADERIAS Y AREAS DE EXPOSICION
2 PLANTA | CENTRO CULTURAL
TEMPORAL , LLEVANDO A UNA GRAN PLAZA ELEVADA MEDIANTE ESCALERAS RAMPAS Y UNA ESCALERA ELECTRICA
4 PLANTA | CENTRO CULTURAL
3 PLANTA | CENTRO CULTURAL
CORTE TRANSVERSAL | CENTRO CULTURAL
CORTE TRANSVERSAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION FRONTAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION LATERAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION FRONTAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION LATERAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION FRONTAL | CENTRO CULTURAL
ELEVACION LATERAL | CENTRO CULTURAL
EL SECTOR MUESTRA GRADERIAS EXTERIORES E INTERIORES , PARTE DEL HALL Y AUDITORIO
CORTE D-D | CENTRO CULTURAL
CORTE B - B | CENTRO CULTURAL
CORTE C-C | SECTOR | CENTRO CULTURAL
ELEVACION | SECTOR | CENTRO CULTURAL
Los cortes
muestran la
escalinatas interior que
fue diseñado para uso de graderias de lectura , areas
de
pequeñas
estar areas
exposicion tempral .
y de
El pryecto se trata de un edificio hibrido en el centro de LIima , compuesto por areas de exposicion , cafeteria y oficinas
02
En el diseño de la volumetría, se priorizó considerar las perspectivas desde diversos puntos de vista del peatón, con el objetivo de transmitir una sensación de grandeza y eficiencia. Esto se traduce en un libre recorrido en el primer nivel, lo que permite una experiencia fluida y accesible para los usuarios.
Este enfoque hacia las visuales peatonales busca crear un impacto visual que resalte la amplitud y la funcionalidad del espacio, proporcionando una sensación de apertura y comodidad para quienes transitan por él. Asimismo, al garantizar un recorrido libre en el primer nivel, se promueve la accesibilidad y se facilita la interacción con el entorno arquitectónico de manera natural y sin obstáculos.
Durante el diseño de volúmenes volados, se optó por implementar una estructura compuesta que combinara elementos de concreto y cerchas. Esta decisión permitió la creación de espacios de libre recorrido, anclados firmemente a núcleos estructurales. La integración de concreto y cerchas aseguró la estabilidad y la resistencia necesarias para sostener los voladizos, al tiempo que ofreció una solución versátil y estéticamente atractiva. Los núcleos estructurales proporcionaron un soporte sólido y confiable para esta combinación, garantizando la seguridad y la funcionalidad de los espacios creados. Esta estrategia de diseño no solo maximizó el área utilizable y la sensación de amplitud, sino que también permitió una distribución eficiente del espacio. Al incorporar elementos estructurales sólidos anclados a los núcleos, se logró una integración armoniosa entre la forma y la función, creando así entornos que combinan estabilidad, fluidez y estética.
OFICINA : 2500 M2
VIVIENDA : 2450 M2
CULTURAL: 1600 M2
C.CONVENCIONES : 1250 M2
RESTAURANT : 900M2
AUDITORIO: 450 M2
ÁREA TOTAL : 9.150 M2
PRIMERA PLANTA | EDIFICIO HIBRIDO |CERCADO DE LIMA
3° PLANTA
4° PLANTA
| EDIFICIO HIBRIDO |CERCADO DE LIMA
| EDIFICIO HIBRIDO |CERCADO DE LIMA
5 ° PLANTA
6° PLANTA
| EDIFICIO HIBRIDO |CERCADO DE LIMA
| EDIFICIO HIBRIDO |CERCADO DE LIMA
CORTE TRANSVERSAL | EDIFICIO HIBRIDO
CORTE LONGITUDINAL | EDIFICIO HIBRIDO
CORTE TRANSVERSAL | EDIFICIO HIBRIDO
ELEVACION FRONTAL | EDIFICIO HIBRIDO
ELEVACION LATERAL
El pryecto se trata de un edificio hibrido en el centro de LIima , compuesto por areas de exposicion , cafeteria y oficinas
PLOT PLAN | CONDOMINIO
TORRE - PLANTA TIPICA | CONDOMINIO
BLOQUE- PLANTA TIPICA | CONDOMINIO
BLOQUE | DUPLEX - 5 PLANTA | CONDOMINIO
BLOQUE | DUPLEX - 6 PLANTA | CONDOMINIO
BLOQUE | ELEVACION FRONTAL | CONDOMINIO
TORRE | ELEVACION FRONTAL
TORRE | ELEVACION LATERAL
| CONDOMINIO
| CONDOMINIO
CONTINUIDA D ESPACIAL
Se estudia los posibles ingresos peatonales de acuerdo al entorno urbano perforaciones para ingresos y generar patio interior
1.
CENTRO CULTURAL EN MANCHAY PACHACAMAC
2.
la luz solar tenga menor de incidencia en fachadas fachadas
PATIO CENTRA L
CONTEXT O El terreno se ubica en el departamento de Lima , distrito de Pachacamac ,sector : huertos manchay , que cuenta con un nuero de habitantes de 110 071 y una densidad poblacional de 687. 96 hab / km2
DESARROLLO DE Se rotan los bloques para evitar que CONCEPTO
CONEXIÓN CON EL PARQUE
Se generan diagonales para generar
Se genera un bloque diagonal como gradería y continuidad peatonal para dar paso a techos recorribles
3.
4. conexiones visuales y espaciales entre niveles dentro del edifici
DIAGONALES ENTRELAZAD AS
Se generan volúmenes para jerarquizar la entrada principal se genera un bloque con diagonales para entrelazar ambos bloques
2.
PERÍMETR O
390 M
MUY BAJO
BAJO
Uso de lamas usando el sistema de anclaje
Los principales grupos vulnerables son:
Niños, niñas y Adolescentes que trabajan. Adolescentes y niñas madres. Jóvenes que no estudian ni trabajan. Personas que presentan alguna discapacidad motora o sensorial. 1
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Uso de lamas y aleros para aminorar la entrada del sol
La población pertenece a la clase baja representando el 70% de su población
CONCEPTO : CONTINUIDAD ESPACIAL DIAGONALES ENTRELAZADAS
● ● ●
propuesta de alameda : como conexión entre centro cultural y viviendas aledañas
Teatinas en techos para la salida de aire caliente ventanas bajas ventanas altas
ESTRUCTURA
Mayor población : niños y adolescentes y jóvenes
●
VENTILACIÓ N
12.648M 2
FACHADA CON LUZ SOLAR DIRECTA
ÁREA
FACHADA CON LUZ SOLAR INDIRECTA
ANÁLISIS DE USUARIO :
●
CONTEXTO DEL LUGAR
El terreno se encuentra en la vía principal - av victor Malasquez Cuenta con todo los servicios básicos Cuenta con dos frentes Sin pendiente pronunciada Accesibilidad rápida a transporte
1 a 2 niveles3 a 4 niveles
se tiene en cuenta las alturas urbanas
plazas ya áreas libres de pilotes
bosque de pilotes con áreas verdes y espacios públicos