Justicia a
editorial@novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Lunes 27 de mayo de 2013
Colisionan en Kalá
Un taxista y un Jetta colisionaron en la calle Antigua Kalá. Los daños materiales fueron por 15 mil pesos entre ambos. PÁGINA 02
El gobierno y la sociedad colombiana celebraron ayer el primer acuerdo con las FARC referido al problema de la tierra, origen de un conflicto armado que dura casi 50 años, con la excepción de los ganaderos.
PÁGINA 16 MÉXICO
Michoacán: normalistas afectan más que crimen En Michoacán, los normalistas representan mayores riesgos para el autotransporte de pasajeros y turismo que los hechos violentos relacionados con la delincuencia organizada, según la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat).
PÁGINA 06 MÉXICO
Guerra fría entre el PAN y sus senadores La dirigencia nacional del PAN y su bancada en el Senado mantienen “frías” las relaciones institucionales, pese al relevo en la coordinación, toda vez que la mayoría se reagrupó en torno a Ernesto Cordero.
PÁGINA 08
FOTOS: Redacción
Fronteras
LA HABANA FARC y gobierno logran primer acuerdo
El camión repartidor de gas doméstico sufrió daños en la parte derecha.
El conductor del vehículo con placas del extranjero resultó lesionado.
fEn la carretera federal
Encontronazo
>>Conductor de un camión repartidor de gas impactó a un vehículo con placas de Washington; resultó lesionado un ciudadano extranjero
I
mprudente repartidor de la empresa Sonigas al cruzar de manera intempestiva la carretera federal 180 Campeche-Mérida, a bordo de un camión de reparto, fue impactado por un sujeto extranjero a bordo de un vehículo particular ocasionando daños materiales de aproximadamente 40 mil pesos. El extranjero fue llevado al Hospital General de Especialidades para su atención médica, al resultar lesionado. Todo ocurrió alrededor de las 13:10 horas de ayer domingo, cuando Orlando Cahuich Estrella, conducía el camión propiedad de la empresa Sonigas, con número económico 04, y placas de circulación CN-98-762, sobre la carretera Campeche-Mérida con dirección a Champotón. Unos metros antes de llegar a las vías del ferrocarril ubicadas antes del entronque con el poblado de Chiná, Campeche, intentó cruzar la carretera para estacionarse en la zona de los restaurantes. Sin embargo, no se percató que un sujeto extranjero de apellido Screecher que venía a bordo de un vehículo de la marca Toyota, tipo
40 mp fascendieron los daños materiales por el accidente.
Severos daños sufrió el automóvil. Camry, color blanco con placas de circulación 020-XLB, de Washington, Estados Unidos que venía sobre la carretera con dirección a Mérida no hizo alto para atravesar las vías. A consecuencia de lo anterior el conductor del vehículo impactó contundentemente en el costado derecho al pesado camión que transportaba unos 30 cilindros de gas LP, de los cuales a consecuencia del fuerte encontronazo dos de ellos salieron volando y cayeron
cerca de los restaurantes. Por su parte los vehículos quedaron atravesados en la carretera obstaculizando la circulación de los demás automovilistas que pasaban por el lugar y al ver lo aparatoso del accidente dieron parte a las autoridades por medio de los números de emergencia. Minutos más tarde arribaron los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), y Bomberos de la Secretaría de Seguridad Públi-
ca y Protección a la Comunidad (SSPPC), quienes ayudaron a los involucrados. También llegaron los paramédicos de Rescate quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado extranjero a quien trasladaron al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, para su atención de urgencia. Al lugar llegaron los agentes de la Policía Federal, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y estimaron los daños materiales en aproximadamente 40 mil pesos de los cuales 30 mil fueron para el Camry y los 10 mil restantes para el camión de la empresa Sonigas. Al final los vehículos fueron llevados al corralón mientras que el conductor del camión fue llevado a la Policía Federal para los trámites correspondientes.
02 JUSTICIA
Lunes 27de mayo de 2013
Novedades Campeche
Choque costoso D crados llegaron a un acuerdo. Todo ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer domingo, cuando Daniel Abraham Berzunza Hernández, transitaba sobre la calle Edzná para tomar la calle Antigua a Kalá, a bordo de un vehículo de la marca Dodge, tipo Attitude, habilitado como taxi, con número económico TX-749, y placas de circulación 85-55-BFA. Al llegar al cruce con la calle
Antigua a Kalá, intentó cruzar la arteria para incorporarse a la circulación de la Prolongación Ramón Espínola Blanco, por lo que fue impactado en la puerta izquierda por el vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, gris, con placas de circulación DGV-51-05, conducido por Marcos Israel Silva Romero quien también quería dar vuelta en la calle Prolongación Ramón Espínola Blanco.
Este es el taxi que fue colisionado.
Omite su alto obligatorio El conductor de un vehículo de lujo que transitaba sobre la calle Jalisco ocasionó un accidente de tránsito, al no respetar su alto obligatorio y querer ganarle el paso a una camioneta que circulaba con la preferencia sobre la avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta. Todo ocurrió alrededor de las 12:10 horas de ayer domingo, cuando el conductor de un vehículo de lujo de la marca Mitsubishi, tipo Lancer, color blanco, con placas de circulación DHB-37-94, propiedad de Pablo Javier Sánchez, transitaba sobre la calle Jalisco con dirección a la avenida Luis Donaldo Colosio. Al llegar al cruce de la arteria mencionada, el imprudente conductor del Lancer, quiso ganarle el paso a la camioneta de la marca Nissan, tipo Estacas, color negra, con placas de circulación CN-74-366, conducida por Rafael Yanes Cobos que venía con la preferencia. A consecuencia de lo anterior, el conductor del Lancer, al incorporarse a la circulación de la arteria impactó a la camioneta quedando ambos vehículos en medio de la avenida obstaculizando la circulación, por lo que los demás automovilistas que pasaban por ahí dieron parte a las autoridades.
FOTO: Redacción
años materiales estimados en aproximadamente 15 mil pesos fueron las consecuencias de un accidente de tránsito que tuvo lugar en el cruce de la calle Antigua a Kalá y Prolongación Ramón Espínola Blanco, en el que se vieron involucrados el conductor de un vehículo Jetta y un taxi, por fortuna no hubo lesionados y los involu-
FOTO: Redacción
>>Conductor de un taxi colisiona contra un Jetta en la calle antigua Kalá
El conductor de esta camioneta circulaba con la preferencia. Al lugar llegaron los elementos de la Dirección de Vialidad quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y solicitaron mover las unidades para no seguir obstaculizando la circulación de la arteria. Más tarde los involucrados llegaron a un acuerdo en el lugar del percance por lo que los agentes de Vialidad se retiraron al no haber necesidad de trasladarlos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC), ni de turnar el hecho de tránsito al Ministerio Público.
clasificados CONTRATA
TU ANUNCIO O CLASIFICADO
CAMPECHE
LLAMANOS UN REPRESENTANTE TE VISITARA
Ahora también por internet AUTOS Y MOTOS VENDO PLATINA en muy buenas condiciones, informes en Calle 16 No. 202 , entre Mariano Escobedo y Gómez Farías, Col. San Francisco. VENDO MALIBÚ 2009, 4 cilindros, único dueño, 43,000 km., se aceptan ofertas. 981-750-0206, 81-110-58. CHEVROLET AVEO 2013, enganche $9,666, mensualidades de $3,409. Informes: Cel. 981-117-9473, 981-1120105.
BIENES R /RENTAS RENTO PRECIOSA CASA AMUEBLADA, con climas, dos recámaras, en El Fénix. Inf. Jorge Ventura. Tel. 981125-7335. RENTO BONITO DEPARTAMENTO, cerca de parada, 2 recámaras, alberca, jardín. Inf. 044-981-103-6717, 81-27158, Magdalena Salcedo. RENTO CERCA AURRERA, magnífica bodega grande. Inf. 044-981-103-6717.
382 08 73 / 811 10 50
publicidad@novedadescampeche.com.mx
RENTO DEPTO. Y/O RECAMARA amueblados con todos los servicios. Ejecutivos, Profesionistas. Inf. 981-116 0214. RENTO CASA DOS PLANTAS, 3 RECAMARAS, SALA DE TV, SEGURIDAD LAS 24 HRS, RESIDENCIAL EL DORAL VILLAS COUNTRY.TEL.9811067266. RENTO CUARTOS ECONÓMICOS a estudiantes ó personas solas. Inf.: al Tel.: 816 37 35 o al 144 76 35. RENTO CASA en Fovissste Belén, andador Guayabos No. 11 y casa en Flor de Limón, calle Nance “A” No.27. Inf.: al Cel.: 981 105 86 77 o al 144 38 85. RENTA DE CASAS Y LOCALES COMERCIALES, centro histórico y otros puntos de la ciudad. Inf.: al Cel.: 981 121 84 14, a.villatorres@hotmail.com, ing. Alberto Villa. RENTO EN VILLAS UNIVERSIDAD, departamento amueblado, una recámara, balcón, garage, etc. Informes Cel.: 981 829 22 49. $4,000 mensuales
www. novedadescampeche.com.mx NOVEDADES CAMPECHE Lunes 27 de Mayo de 2013
SALUDOS * MASCOTAS * EMPLEOS* VENTAS * COMPRAS VIAJES * CASA * DEPARTAMENTOS * LOCAL * BODEGAS * AUTOMOVIL * VARIOS SE RENTA CASA AMUEBLADA, Fraccionamiento Colonias del Sur, $10,000.°°. Inf.: al Cel.: 981 103 72 85 o al 981 112 54 77. SE RENTAN LOCALES COMERCIALES Centro de la Ciudad $3.000.°° y $3.500.°°. Inf.: al Cel.: 981 103 72 85 o al 981 112 54 77.
BIENES R /VENTAS VENDO TERRENOS ECONÓMICOS de acuerdo a sus necesidades, en la ciudad y municipios. 981-125-7335 . VENTA Y RENTA DE CASAS Y TERRENOS, en cualquier parte de la ciudad. 981-101-1427, Sebastián Padílla Chan. VENTO CASAS Y TERRENOS, cualquier parte de la ciudad, aceptamos créditos. 981-105-3020, Geny Gama. VENDO O RENTO CASA, en Valle del Sol, tres recámaras, Garage, todos los servicios, informes al 81-671-09 y 981118-1806. SE VENDE UNA CASA, diez departamentos. Una bodega, un terrenito, todo en la misma habitación, un mi-
llón y medio de pesos. ¡Aproveche esta Ganga!. Inf.: al Cel.: 981 131 88 17. VENDO CASA . Inf.: al Tel.: 981 129 09 28. SE VENDE CASA CENTRO CIUDAD, con 4 locales listos para rentar $ 1,500.00.°°. Inf.: al Cel.: 981 103 72 85 ó al 981 112 54 77. SE VENDE CASA MUY AMPLIA, recibidor, sala, comedor, cocina, c/antecomedor, cochera, tres recamaras, estudio, terraza, jardín y cuarto de servicio. Inf.: al Cel.: 999 242 44 39. VENDO CASA 3 recamaras, cochera y patio en colonia Leovigildo Gómez, $565.000.°°. Inf.: al Cel.: 981 106 59 04 o al 144 81 15. SE VENDE CASA a cuatro cuadras del COBACH de Champotón, calle 35 entre 12 y 14. Colonia Lázaro Cárdenas. Inf.: al Cel.: 982 120 61 95.
TERRENOS TERRENO DE 50 X 46 excelente ubicación! en Lomas de Zaragoza a 3 cuadras de Av. Lopez Portillo y Hotel Uxul Kah. Cel y Wa: 981-108-0878.
EMPLEOS SOLICITO ESTILISTA Y MANICURISTA, CON EXPERIENCIA. INFORMES AL 81-399-11. SE SOLICITA SOLDADOR Y AYUDANTE, Cel. 999-278-3053, Sr. Alejandro Pech. EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: LAVACOCHES Requisitos: solicitud de empleo, acta de nacimiento, copia de identificación, licencia de manejo sepa manejar en carreteraultimo grado de estudioscomunicarse a tel: 8117591 presentarse en : patrón automotriz de campeche ubicado frente a la volkswagen
SERVICIOS SOLUCIONES EN ALUMINIO, apli-
caciones y acabados crreativos en aluminio, vidirio y tablaroca, presupuesto sin compromiso. Av. López Matéos No. 26, local, 2, fte. a Harmon Hall. 981 (16 31909) Nextel. REPARACION: Estufas comerciales e industriales, refrigeradores, lavadoras, para que queden como nuevesitos. Inf:. al Cel.: (044 981) 818 92 16 o al (044 981) 829 48 72. Sr. Jose Castillo. OFREZCO MIS SERVICIOS DE NIÑERA, soy responsable, seria, tengo cuatro años de experiencia. Inf.: al Cel.: 981 141 36 55. PROVEEDOR ESCUELAS DE CALIDAD SERVICIO de construcción y mantenimiento en general, presupuestos sin compromisos. Inf.: al Cel.: 981 121 84 14. Ing. Villa. VENDO TANQUE DE GAS ESTACIONARIO CON VÁLVULA. Buen precio y parrilla con dos quemadores. Inf.: al Tel.: 981 160 06 71. RENTO VITRINA, VENDO COMEDOR Y MODULAR. Inf.: al Tel.: 981 129 09 28. VENDO PLANTA DE ORNATO, hojas grandes, teléfonos, jardineras, palmas grandes y chicas muy baratas, en Fidel Velázquez. Inf.: al Cel.: 981 124 09 94. SRA. BEATRIZ, ofrece cuidado de niños, limpieza de hogar, disponibilidad de horario. Cel. 981-124-3136. OFREZCO MIS SERVICIOS DE NANA, experiencia de 4 años, disponibilidad de horario. Cecilia Carolina Guzmán. 981-124-3136, 981-141-3655. DESPACHO CONTABLE LANDA se pone a sus ordenes “Organice su Contabilidad”. Cel. 981-102-2726. Av. Hidalgo No. 99, Col. Aviación. L Q PIZZAS Rapidez, confianza y sabor nos caracterizan, pizza grande de dos ingredientes $ 100.00. Servicio a domicilio de 6 pm a 2 am. lunes a domingo. Tel: 12-815-83
4
Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013
10 Lunes 27 de mayo de 2013
milenio Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013
Política
NACIONAL
03 5
NELLY SALAS
Se fortalece la cooperación
México suscribirá con la OIT convenio de protección social Se busca crear una plataforma sólida en materia laboral, señala el titular de la STPS CLAUDIA GUADARRAMA/ARCHIVO
El plantón fue instalado hace 18 días.
Los de Michoacán se ponen cómodos
Vacía, zona de maestros de Oaxaca en el Zócalo Integrantes de la CNTE instalan cocinas, tanques de gas y diablitos para no estar a oscuras; pero eso sí, utilizan focos ahorradores Silvia Arellano/México
P
rofesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que mantienen su plantón en la explanada del Zócalo capitalino adecuan su espacio para hacer más cómoda su indefi nida estancia. Mientras en la zona que corresponde a Oaxaca hay tiendas de campaña vacías, del lado de Michoacán se pueden encontrar cocinas, tanques de gas, tinacos, colchones y hasta una sala. Para no estar en la oscuridad, los maestros colocaron diablitos en el alumbrado público. Entre las improvisadas casas de plástico se pueden ver extensiones y una maraña de cables de luz. Pero, eso sí, utilizan focos ahorradores. “Es un poquito difícil estar en un plantón, pero a los compañeros siempre se les dan las recomendaciones necesarias; el orden, la www.milenio.com limpieza, todo, y nunca debemos entrar en pánico por cualquier
No hace falta presencia policiaca, pues los casi 500 docentes son vigilados por cámaras situación que suceda, siempre disciplinados, y reaccionar ante cualquier circunstancia”, dijo Abel Santiago, de la sección 22. Cuestionado sobre las condiciones en que han transformado su campamento desde hace 18 días en la Plaza de la Constitución, comentó que ellos solo cuentan con un anafre, pero sus compañeros de Oaxaca tienen una cocina comunitaria. También comentó que otros maestros los apoyan con despensas, las cuales son repartidas entre los manifestantes. “Obviamente que todos nosotros buscaremos estar mejor siempre. Y si llueve alzamos nuestros
cartones, levantamos nuestros campamentos, nos protegemos, tenemos la atención médica si alguien se enferma, si hay algún percance acudimos. Buscamos tener lo básico en seguridad para que no tengamos que lamentarnos de algún accidente”, indicó. En el campamento no hace falta presencia policiaca, pues los casi 500 maestros son vigilados las 24 horas a través de dos cámaras de seguridad permanentes que se encuentran en la Plaza de la Constitución. El Gobierno del Distrito Federal apoya a los distintos campamentos que hay en la ciudad con agua, sanitarios y en ocasiones brigadas de salud. Tan solo en 2006, durante el plantón de Andrés Manuel López Obrador, la administración capitalina gastó 1.5 millones de pesos. En tanto, el representante de la sección 22 informó que no se prevé ninguna movilización en el DF, pero en Oaxaca se realizarán algunas marchas. m
Alfonso Navarrete realizó una gira por Ginebra, Suiza. Notimex/México
M
éxico y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) suscribirán en junio próximo un convenio marco de cooperación para promover y establecer un piso de protección social en nuestro país. El acuerdo será firmado durante la 102 Conferencia Internacional del Trabajo, que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, donde el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, encabezará la delegación mexicana. En un comunicado, la dependencia informó que como resultado de la gira de trabajo por Ginebra que realizó el funcionario federal, se fortaleció la cooperación del gobierno mexicano con la OIT y con el Foro Económico Mundial. Navarrete y el director general de la OIT, Bernard Guy Ryder, acordaron realizar un análisis para actualizar el cuerpo de normas internacionales en materia laboral emitidas por ese organismo, a fi n de adaptarlas a la actualidad. Asimismo, convinieron en
Preparan un análisis para actualizar el cuerpo de normas internacionales trabajar para construir una Organización Mundial del Trabajo con más influencia y peso internacionales. A su vez, el director general de la OIT confi rmó su asistencia al foro que ese organismo internacional tiene programado realizar en noviembre de este año en México. Navarrete convino con los directivos del Fondo Económico Mundial en que México participará en el proyecto de laboratorios de competitividad, los cuales desarrollan trabajos dirigidos a establecer y fortalecer vínculos con organizaciones de trabajadores. El funcionaario fue invitado a participar en el foro internacional Summer Davos, quedese2013 llevará Lunes 27 de mayo 07a cabo en China, en septiembre próximo. m
Brand: Milenio_Diario Issue: MIL_27-05-2013-Categ: C_Politica -Nombre: MDC07
Manlio Fabio Beltrones
MARCHA DEL SILENCIO
Política
las reformas económicas que reforma financiera que ya se México necesita. inició a discutir en comisiones “Con esta disposición de acelerar “para su posible aprobación en el análisis y la eventual aproba- un periodo extraordinario de ción de las reformas económicas sesiones” se estará dando el en un periodo extraordinario, primer paso indispensable para incluida la ley sobre deuda activar mercado interno. ¡¡¡POR UNA JUBILACIÓN DIGNA, DE ACUERDO AL C.C.T. Y A LA L.F.T., PARA LOS QUE TENGAN MÁSlaDE 20 AÑOS DEelANTIGÜEDAD!!! de estados y municipios, los Así como el sistema bancario legisladores al para que el país crezca a tasas ¡¡¡ TRABAJO DIGNO PARA TODOS, LIQUIDADOS O NOtransmitimos !!! Angélica Mercado/México al agregar que la convocatoria reformas que el país requiere”, pueblo de México el mensaje de sostenidas, refirió el legislador. incluirá también la discusión indicó el legislador, al agregar una Cámara de Diputados que Beltrones precisó que, de ese ASISTE LA MARCHA DEL JUEVES 30 DE MAYO DEL 2013,continuar QUE PARTIRÁ DEL EJE DE con MOSQUETA GUERRERO A el periodo trabajando objetivos Ymodo, l coordinador de laA diputación de la reforma financiera. que es necesario con sigue al comenzar GOBERNACIÓN. LA CITA ES A LAS 10:30 A.M. del Partido Revolucionario En su comunicado de los do- los acuerdos y las reformas eco- comunes para que al país le vaya ordinario de sesiones en sepInstitucional, Manlio Fabio mingos, Beltrones insistió en nómicas que permitan crecer de mejor, con reformas que se refle- tiembre se tendría la capacidad Beltrones, pidió que el proceso que urgen reformas económicas manera sostenida y elevar y el jen en el empleo y el ingreso de de completar el ciclo de translos trabajadores”, señaó el líder formaciones económicas con las electoral en curso no frene el para un crecimiento sostenido, al ingreso de las familias. avance legislativo y ofreció discutir plantear que la desaceleración e De acuerdo con Beltrones, priista en San Lázaro. reformas en materia energética ALFREDO RÍOS SOLÍS,global MARIO ANSELMO GARCÍA CARMONA, económica GUSTAVO LUGO Al PÉREZ, F. JAVIER VARGAS, en un periodo extraordinario la incertidumbre demandan la desaceleración abundar que conCASTRO las reformas y hacendaria y la hoja de ruta CALVO, JESÚSglobal GAYOSSO minuta de reformas en materia apurar los cambios. GABRIEL AGUILAR y la incertidumbre ur-GARRIDO. constitucionales en materia de que establece el nuevo rumbo de deuda de los estados que les “La coyuntura electoral no gen a trabajar en un periodo competitividad y telecomunide México en el Plan Nacional RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN ALFREDO RÍOS SOLÍS mandó el Senado desde abril, debe detener el curso de las extraordinario para acelerar caciones, así como la compleja de Desarrollo. m
El proceso electoral debeDE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO!!! ¡¡¡ A TODOS LOS TRABAJADORESno Y JUBILADOS frenar el avance legislativo
E
MIENTRAS LUCHAMOS POR SEPARADO… PERDEMOS JUNTOS.
JORGE CARBALLO/ARCHIVO
MP 6
Novedades Campeche
Público
mp@milenio.com
Lunes 27 de mayo de 2013
NACIONAL 27 de mayo de 2013 www.milenio.com/policia 22 Lunes
Cámara de Autotransporte
Michoacán: normalistas afectan más que crimen Las mermas totales al sector por las unidades quemadas costaron 27 mdp durante los últimos años Luis Felipe Rosiles/Michoacán
E
n Michoacán, los normalistas representan mayores riesgos para el autotransporte de pasajeros y turismo que los hechos violentos relacionados con la delincuencia organizada, según la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat). A pesar de que las refriegas entre las bandas criminales y las fuerzas públicas han generado casi el mismo número de autobuses perdidos por los conflictos estudiantiles, los nueve camiones consumidos por las llamas que se encontraban en poder de los normalistas ocasionaron más daños que los diez atacados por la delincuencia. Las protestas y reacciones contra la reforma educativa y la exigencia de plazas automáticas para docentes generaron más pérdidas en menos de un año que las que ocasionó, en dos años y cinco meses, el crimen organizado a las empresas que se dedican a prestar el servicio de transporte de pasajeros en la región de la Tierra Caliente. De acuerdo con cifras de la Canapat, una decena de autobuses fue incendiada en diciembre de 2010. Se tratató de una acción de la delincuencia organizada, luego de un choque entre militares y policías en la comunidad de Apatzingán, donde perdió la vida el fundador de La Familia michoacana, Nazario Moreno. Desde esa ocasión, según la Canapat, no se tienen registros de autobuses atacados por presuntos integrantes de la delincuencia. Sin embargo, la madrugada del 15 octubre de 2012, cuando la Policía Federal irrumpió en las normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, con la finalidad de recuperar alrededor de 50 vehículos que se encontraban en poder de los estudiantes, nueve unidades fueron incendiadas por los normalistas, presuntamente
para utilizarlas como barricadas e impedir el arribo de los uniformados a las instalaciones.
PROTESTAS VIOLENTAS De esta manera inició una nueva etapa en las manifestaciones estudiantiles, las cuales ya no se limitaban a retener los vehículos, sino que también les causaban daños irreversibles. Tras el operativo, 176 normalistas fueron detenidos, de los cuales ocho recuperaron su libertad antes de que concluyera octubre para enfrentar su proceso penal en libertad, debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) depositó una fianza superior a los 500 mil pesos. Al hacer un balance de las pérdidas de las empresas por los autobuses quemados, Arcadio Méndez, delegado de la Canapat, explicó que las mermas totales costaron alrededor de 27 millones de pesos durante los últimos dos años y medio. En entrevista, dijo que reintegrar al parque vehicular de cada empresa los autobuses quemados tiene un costo de 4.5 millones de pesos por unidad. Comparado con otros años, la Canapat dijo que se incrementó de manera considerable la intensidad de las protestas estudiantiles, ahora son más violentos y hurtan equipo de los autobuses que retienen. A manera de ejemplo, Arcadio Méndez mencionó que lo habitual era que los normalistas se apostaran en la carretera MoreliaPátzcuaro, en la desviación a Tiripetío, y se dedicaban a botear. Una vez que recolectaban el dinero suficiente esperaban a que pasara algún autobús, lo retenían y obligaban al chofer a que los transportara hacia algún lugar, donde protagonizaban alguna marcha y después exigían ser llevados de regreso a la Normal Vasco de Quiroga de Tiripetío. Sin embargo, la radicalización de las protestas llevó a los estu-
Las empresas prefieren no denunciar, porque es difícil atribuir el daño a alguien: Arcadio Méndez diantes a irrumpir, embozados, en la terminal de camiones foráneos de Zamora para sustraer ocho autobuses el pasado 14 de mayo. Lo mismo hicieron en Nahuatzen con otras cuatro unidades, de tal manera que acumularon 27 camiones retenidos, que fueron llevados a la comunidad de Turícuaro por conductores que venían con los normalistas, quienes se encargaron de que
las unidades arribarán a lo más intricado de la Meseta Purépecha, narró Arcadio Méndez. Mientras permanecieron los autobuses en manos de los normalistas, estos aprovecharon para desvalijar algunos, ya que cuando los regresaron no tenían las pantallas de plasma, entre otro equipo. En algunos casos, las empresas prefieren no denunciar, ya que es difícil atribuir la responsabilidad a alguien, además de que cuando se recupera una unidad las líneas de autobuses buscan que los automotores, tan pronto como sea posible, estén en condiciones de operar nuevamente para aminorar las pérdidas que se ocasionan cuando se encuentran fuera de ruta.
MEDIDAS PREVENTIVAS La estrategia de las líneas de autobuses contra la delincuencia organizada es muy simple, cuando los inspectores de los municipios de Tierra Caliente informan que hay enfrentamientos, de inmediato se suspende el servicio, que se restablece en promedio 12 horas después, cuando se tiene la certeza de que los eventos violentos han cesado, añadió Arcadio Méndez. Los destinos en donde se suspende el servicio frecuentemente debido a las escaramuzas entre grupos delictivos y corporaciones policiales son Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, finalizó el delegado de la Canapat. m
LA CRIMINALIDAD
CRIMEN ORGANIZADO EN CUATRO ENTIDADES DEL PAÍS Lunes 27 de mayo de 2013
Novedades Campeche
03 7
Lunes 27 de mayo de 2013 23
nacional
QUADRATÍN
p Los estudiantes ya no se limitan a retener los autobuses, ahora también les causan daños irreversibles.
Operativo de la Policía Federal
Hallan narcolaboratorios en Parácuaro y Aguililla Rubén Mosso/México
L
SITUACIÓN COMPLICADA: COPARMEX $ En Michoacán, la situación por la que atraviesa la iniciativa privada se ha vuelto particularmente difícil: la violencia, el conflicto magisterial, la falta de inversión gubernamental en obras y el desabasto de gas están mermando considerablemente la actividad económica en el estado, consideraron líderes empresariales. Luisa León, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Michoacán, dijo que el problema de la violencia ha provocado que alrededor de 20 por ciento de las empresas afiliadas al organismo hayan reducido sus actividades económicas. “Las empresas socias de Coparmex son más de 500, generan más 22 mil empleos directos y arriba de 65 mil indirectos en el estado. Hasta ahora no se ha detectado disminución de empleo, pero se han dejado de crear nuevas plazas”, indicó.
León puntualizó que derivado de la violencia y los conflictos magisteriales se ha desincentivado el arribo de turistas, una de las principales actividades económica del estado, puesto que las empresas del sector han registrando alrededor de 20 por ciento de ingresos menos en los últimos meses. “Michoacán es turístico, pero la inseguridad y el tema de los normalistas han propiciado que las empresas que se dedican al turismo hayan detectado reducciones de ingresos”, dijo. Sostuvo que la violencia no ha sido todo el problema que está enfrentado la iniciativa privada, sino que debido al endeudamiento que tiene el estado, los recursos para apoyo a las empresas, así como la inversión en obras públicas se ha reducido, lo que también ha afectado al ramo de la construcción. Luis Moreno/México
a Policía Federal localizó dos predios en los municipios de Parácuaro y Aguililla, Michoacán, que presuntamente servían para la elaboración de drogas sintéticas, los cuales eran operados por el crimen organizado. El primer laboratorio se ubicó en Parácuaro, a la altura del rancho conocido como Pedernales, donde encontraron contenedores en aparente estado de abandono. En total se hallaron 38 garrafones con capacidad para 20 litros cada uno con la leyenda “alcohol de caña”; 15 con capacidad para 60 litros, abastecido con una sustancia de color oscuro; 60 con capacidad para 20 litros cada uno y llenos con una sustancia líquida transparente. También se hallaron 26 costales con un peso aproximado de 50 kilogramos cada uno con la leyenda “sosa en escamas”; 26 costales de color blanco con la leyenda “acetato de sodio”, con un peso aproximado de 50 kilogramos, cada uno; 10 tanques de gas abastecidos con 40 litros cada uno aproximadamente, seis tinas y 18 ollas de peltre. Igualmente, tres tinas con ca-
pacidad para 40 litros cada una y 15 costales con un peso aproximado de 25 kilos cada uno, que contenían una sustancia sólida con las características propias de la droga conocida como crystal; 15 tambos, 10 quemadores, dos casas de campaña, 20 rollos de papel aluminio, cinco rollos de tela blanca y 10 piezas de cinta industrial color gris. En el sitio, los agentes federales descubrieron tres cargadores, 90 cartuchos útiles, un fusil de asalto y un vehículo Jeep Cherokee modelo 2012, con placas de circulación GSJ 2919, la cual cuenta con un reporte de robo. Mientras tanto, un equipo de agentes asignados a operaciones especiales localizaron en el poblado El Limoncito, Aguililla, un cobertizo de lámina cubierto con hojarasca y ramas, presuntamente utilizado como laboratorio clandestino. Como ocurrió en el otro sitio, también se encontraron sustancias químicas, las cuales quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en el municipio de Apatzingán, para dar seguimiento a las investigaciones que correspondan. m
Política 8
Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013
politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941
Lunes 27 de mayo de 2013 www.milenio.com/politica 04 NACIONAL
Los disidentes se reagrupan en torno a Cordero
Guerra fría entre el PAN y sus senadores José Luis Preciado, el nuevo coordinador, dejó la escena pública desde el miércoles, pero mantiene cabildeos con los legisladores que no le son afines; panistas y perredistas presentan hoy la iniciativa de la discordia
L
Angélica Mercado/México
a dirigencia nacional del PAN y su bancada en el Senado mantienen “frías” las relaciones institucionales, pese al relevo en la coordinación, toda vez que la mayoría se reagrupó en torno a Ernesto Cordero. De hecho, esta semana los llamados “calderonistas” relanzarán la reforma política de 30 puntos que derivó en la destitución del ex secretario de Hacienda. Pese a contar con el respaldo de la dirigencia de su partido, el nuevo coordinador, Jorge Luis Preciado, optó por salir de la escena pública y desde el pasado miércoles mantiene actividad privada para cabildear con los senadores su aceptación. Ofrece que no habrá cambios de los vicecoordinadores y comisiones. Respecto a la mesa política que se instalará hoy el Pacto por México, Roberto Gil aseveró que no darán marcha atrás en la decisión de impulsar la reforma política que pactaron con el PRD.
FODYHV La reforma $ La reforma política contiene 30 puntos e incluye reelección legislativa, segunda vuelta electoral, jefe de gabinete y gobiernos de coalición, entre otros temas. $ Fue presentada por el líder del PRD, Miguel Barbosa, y el entonces coordinador panista, Ernesto Cordero, lo que se interpretó como una decisión de “brincarse” al Pacto por México. $ Tras el anuncio, el presidente del PAN, Gustavo Madero, manifestó su molestia con Cordero y abrió la posibilidad de removerlo del cargo, al señalar que tenía facultades para ello. $ El domingo pasado, Madero anunció a MILENO que ese día por la mañana comunicó a Cordero su remoción y que habría nuevo coordinador.
Ayer se confirmó que Cordero reaparecerá para dar a conocer, junto con el coordinador perredista, Miguel Barbosa, la ruta crítica para construir la reforma política. La dirigencia nacional llamó a consultas esta semana a los 13 senadores que acudieron el pasado martes a la elección de Preciado, a fin de pulsar la situación en la bancada tras esa designación, según detalló el senador Ernesto Ruffo. Madero también prevé convocar esta semana a los 38 integrantes de la fracción para hacer la presentación formal de Preciado, quien el pasado jueves desayunó en privado con Cordero, tras lo cual se dio a conocer que uno de los senadores considerado como “mano derecha” del ex coordinador, Francisco Domínguez, permanecerá en la vicecoordinación. Aunque estaba previsto que la semana pasada se diera a conocer la ruta crítica para la elaboración de la reforma de 30 puntos, que se diseñará junto con especialistas, el proyecto se retrasó tras el
anuncio de Gustavo Madero de remover a Cordero luego de que su bancada se “brincó” al Pacto por México y opacó la presentación de la reforma electoral que presentaron los diputados. Sin embargo, hoy a las 10 de la mañana Cordero y Barbosa encabezarán la presentación de esa ruta crítica, con la que se pretende tener listo el proyecto en seis semanas más para ser presentada como iniciativa conjunta del PRD y senadores calderonistas.
GIL Y CAMACHO A la presentación de hoy acudirán, además de Cordero, los senadores Roberto Gil Zuarth y Manuel Camacho, luego de que ambos ratificaran su decisión de seguir coordinando los trabajos de discusión a través de foros. En tanto, el senador Preciado dijo que esta reforma se discutirá junto con las que lleguen del Pacto por México, a pesar de que se le insistió en que la intención de los panistas era construir su propia iniciativa.
p Ernesto Cordero, ex líder del PAN en el Senado, destituido la semana pasada por Madero.
Gil Zuarth hizo notar que temas como la reelección legislativa, la segunda vuelta electoral, el jefe de gabinete, los gobiernos de coalición, el cambio del formato del Informe y otras figuras democráticas han sido bandera de Acción Nacional desde hace mucho tiempo, por ello es que esta iniciativa debe ser el piso mínimo de discusión. “Hay definiciones muy puntuales de ambas bancadas. Vamos a insistir en la agenda, porque es convicción, porque es agenda de Acción Nacional, porque está en nuestras plataformas y porque hay iniciativas de panistas ya presentadas”, refirió el legislador. El PRD aseguró que irán juntos en la reforma política sin rivalizar con el Pacto por México. m
Reitera apoyo del PRD a la reforma política-electoral
Pacto por México es “muy limitado”: Camacho Solís Angélica Mercado/México
P
ese a la crisis en la bancada del PAN, el PRD mantiene su decisión de impulsar la reforma política de 30 puntos acordada con los senadores “calderonistas”. El coordinador de los trabajos, Manuel Camacho Solís, dijo que está bien que la mesa del Pacto por México haga su tarea, pero no pueden esperar sus propuestas en ese rubro ni en el tema electoral, “porque están muy limitadas”. En entrevista, el legislador
explicó que esta reforma es para poner en claro cómo llegar al poder, limpiando el camino de las elecciones. También se pretende aclarar cómo gobernar, modernizando la relación entre poderes y la Federación, y cómo controlar ese poder fortaleciendo la rendición de cuentas. “Es un paquete que abarca los tres componentes principales de lo que sería la organización del poder político”, expuso el legislador, quien defendió el contenido de la reforma, que fue ratificada en una comida
de su bancada el pasado jueves. ciativas fragmentadas. Es decir, En cuanto a la decisión de su “se distribuyeron las reformas, fracción de “brincarse” el Pacto tal partido tal cosa, y eso no es por México y seguir adelante con posible”. esta reforma, Camacho manifestó En el caso de los gobiernos de que esa instancia es una mesa coalición, señaló que al transitar de concertación y está bien que a un sistema semipresidencial haga su tarea de buscar acuerdos. el PRD, como segunda fuerza “Lo que ya no puede pasar es política, estaría en condiciones que ahí se cocinen las iniciativas de cogobernar con el PRI. y que nosotros las aprobemos, “Un gobierno de coalición, en un máxime cuando esas iniciativas sistema de tres partidos, donde van a ser limitadas”, consideró nunca vas a tener mayoría, te el legislador. puede resolver problemas de Señaló que en el tema político inestabilidad, pero un sistema el Pacto por México presenta ini- de coalición no es el Pacto. Un
sistema de coalición es: ustedes son parte del gobierno y asumen las responsabilidades. Un sistema de coalición es un contrato, es un convenio donde se anticipa qué es lo que se va a hacer y esto se valida en el Congreso y se vuelve obligatorio.” Camacho desglosó la propuesta que impulsarán con los panistas en el Senado, y rechazó que la inclusión del cuarto nivel de gobierno vaya a fragmentar el Estado. Indicó que esos niveles intermedios entre municipios y comunidades se limitarán a
LA CRISIS EN EL BLANQUIAZUL
CAMACHO SOLÍS (PRD) PRESENTARÁN HOY LA REFORMA POLÍTICA QUE COSTÓ EL PUESTO A ERNESTO CORDERO Lunes 27 de mayo de 2013
Novedades Campeche
03 9
NACIONAL Lunes 27 de mayo de 2013 05 JESÚS QUINTANAR
“El nuevo coordinador viene de la lucha en la calle y ha defendido al PAN siempre” “El PRI está enseñando el cobre: ha comprado congresos estatales y voluntades de diputados”
Es normal la inconformidad de los legisladores, dice
Todo se calmará pronto, confía Madero Liliana Padilla y Javier Conde/ México y Tlaxcala
G
ustavo Madero, líder nacional del PAN, rechazó la posibilidad de reconsiderar el nombramiento de Jorge Luis Preciado como coordinador en el Senado, en relevo de Ernesto Cordero, y desestimó las críticas recibidas por su designación. “El nuevo coordinador viene de la lucha en la calle, de los que han defendido al Partido Acción Nacional en todas las campañas y lo conocen más que muchos”, afirmó Madero, y dijo que poco a poco logrará tener una bancada más articulada.
El presidente nacional del PAN rechazó que en el grupo que acudió a la reunión en la que se nombró a Preciado haya intención de analizar otro relevo, y agregó que será cuestión de días para que se normalice la relación entre los 38 senadores y su nuevo líder. En conferencia de prensa, Madero explicó que las muestras de inconformidad que prevalecen en la bancada son parte de “un proceso normal que tomará su tiempo en lo que el nuevo coordinador habla con cada uno de los senadores”. Confió en que “cada día será más claro cuál es la agenda,
cuál es la estructura para seguir cumpliendo (con la sociedad) y nuestra misión de seguir siendo un partido democratizador y modernizador”. Madero notificó hace una semana a Ernesto Cordero de su remoción como coordinador en el Senado, luego de las diferencias entre ambos por falta de comunicación entre la dirigencia nacional y la bancada. El líder nacional panista nombró la semana pasada al colimense Jorge Luis Preciado como relevo de Cordero, quien fue respaldado por 24 de los 38 senadores. El resto de los senadores del blanquiazul no acudió al llamado
de Madero a la reunión en la que éste dio a conocer el nombramiento del nuevo coordinador. Preciado es uno de los senadores cercanos a Gustavo Madero y se fijó como objetivo principal devolver la unidad entre los integrantes de la bancada, además de recuperar la comunicación con el partido. En nuevo líder del panismo en el Senado reiteró que hay tres retos fundamentales en las próximas semanas: recuperar la unidad en la bancada, generar mayor vinculación con el partido y ser un factor de equilibrio entre los intereses de poder que se mueven en el Senado.
VISITA A TLAXCALA El líder nacional panista realizó ayer una visita exprés a Tlaxcala, donde se reunió con abanderados a diputados y presidentes municipales. Ahí dijo que es necesario mantener la unidad en el PAN para resistir al embate del priismo. En un acto privado, Madero sostuvo que el PRI “ya está enseñando el cobre”, toda vez que ha comprado Congresos estatales y voluntades de diputados para proteger a gobiernos del tricolor. Reiteró que el PRI pretende comprar voluntades para poder lavarle la cara a los malos gobernantes que hay en varias entidades del país. Insistió que lamentablemente ese partido ha vuelto cómplices a diputados de los malos resultados que, dijo, han desarrollado los mandatarios emanados del tricolor. El desarrollo del proceso electoral, es una muestra de lo anterior, indicó. Dijo que los congresos locales controlan a los integrantes de los órganos electorales, además de que los legisladores aprueban sin mayores problemas las cuentas públicas a los gobernantes, lo que propicia la impunidad. El PAN en Tlaxcala envió en audio el discurso que Gustavo Madero dijo ante la prensa nacional, pero no hubo encuentro con la militancia ni con los reporteros locales. El líder nacional del PAN sostuvo que denunciará toda compra de votos y trampas del PRI, que está dispuesto a conservar el poder al precio que sea. m JORGE CARBALLO/ARCHIVO
estados como Oaxaca, Chiapas o Guerrero, y su inclusión permitiría poner orden en la proliferación de las llamadas guardias comunitarias, porque se sujetarían a un orden constituido. Explicó que es necesario hacer una reflexión sobre el funcionamiento el sistema federal, pues buena parte de los problemas de gobernabilidad se deben a que no está funcionando de manera adecuada. “Aquí hay dos tendencias: una, dejar que se siga diluyendo el poder; otra, a centralizar el poder, abandonando el proyecto federalista.” Indicó que los impulsores de esta reforma pretenden generar herramientas para que, en situa-
ciones de emergencia como en Michoacán, se puedan encontrar mecanismos dentro de la democracia para atenderlas, pero con instituciones legítimas en niveles intermedios a los municipios. “Es necesario acercar la autoridad a la gente en municipios que a veces tienen más de un millón de personas. Debemos encontrar fórmulas de gobierno, que no sean consejos consultivos, que solo opinan y no son tomados en cuenta, sino formas de gobierno entre la presidencia municipal y la comunidad.” Respecto al riesgo de que el Estado se fracture, Camacho Solís rechazó esa posibilidad, al indicar que no serán para todas las entidades, sino para esta-
“No puede ser que en el Pacto se cocinen las reformas y el Congreso federal solo las apruebe” dos como Chiapas, Guerrero o Oaxaca, donde hay comunidades indígenas muy fuertes. “En vez de que haya gobiernos autónomos por aquí y por allá, o gobiernos que no se llaman autónomos, simplemente comunidades que no respetan ninguna autoridad, pues démosle el espacio para que se construyan ya un espacio formal, pero no que le impongamos nuestra regla.” m
El representante perredista.
27 de mayo de 2013 06 Lunes Novedades Campeche
10 Política
milenio
Lunes 27 de mayo de 2013
NACIONAL CLAUDIA GUADARRAMA
Presenta 17 casos más en 9 estados
Denuncia Madero intervención del PRI en elecciones El líder panista presentará mañana supuestas evidencias en la mesa del Pacto por México Liliana Padilla/México
E
l PAN actualizó su mapa de quejas electorales con 17 nuevos casos de supuesta intervención de gobiernos en nueve estados para favorecer a candidatos del PRI. Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, dijo que su partido ha presentado hasta ahora 31 quejas, de las cuales solo 22 han sido entregadas ante las autoridades, pero ninguna ha sido atendida. En conferencia, Madero aseguró que “(Vicente) Fox se equivocó cuando dijo que el PRI ya puede regresar al gobierno, porque la transición ya está concluida”. Sostuvo que en la mayoría de las regiones del país la transición democrática “está detenida o secuestrada” por los gobernadores priistas y las mayorías de ese partido en los Congresos. Anunció que este martes, en la mesa electoral del Pacto por México, entregará al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, esas denuncias para que las atienda. El dirigente panista denunció que a 40 días de la jornada electoral, a pesar de que se instalaron 14 mesas de diálogo para dirimir conflictos electorales, en Aguascalientes, Durango, Baja California y Quintana Roo no ha acudido el representante del gobierno federal. En tanto, en Sinaloa el delegado de Gobernación, Rafael Oceguera, no fue aceptado por los partidos. Madero explicó que estas denuncias documentan los mecanismos que el PRI utiliza para tratar de ganar “a la mala”, lo que incluye “compra directa del voto, reparto de despensas y otorgamiento de apoyos de programas sociales fuera de tiempo, hasta el impedimento de las alianzas y del registro de candidaturas, pasando por el uso de presupuestos de comunicación social para obtener paquetes integrados que incluyan editorialización proclive al PRI y a sus candidatos, y su participación en la barra de programación”.
El líder nacional del PAN en conferencia de prensa.
El PRI quiere ganar “a la mala”, comprando votos y dando despensas y otros apoyos, dice El representante legal del PAN, Eduardo Aguilar, explicó que en Quintana Roo su usan recursos de Sedesol y Salud para apoyar las campañas priistas. En Veracruz se mantiene la afiliación a programas sociales pese a la veda electoral, mientras que Sergio Pazos, abanderado
Secretario de Acción Electoral
Los priistas ven guerra de lodo en la estrategia del blanquiazul MARTÍN SALAS
Mariana Otero-Briz/México
E
l secretario de Acción Electoral del PRI, Samuel Aguilar, consideró que el PAN debería enfocar sus esfuerzos en resolver sus divisiones internas antes de continuar con una guerra sucia que no resulta atractiva a la ciudadanía de cara a las elecciones en 14 entidades del país. En entrevista con MILENIO, el dirigente tricolor lamentó que Acción Nacional utilice estrategias desesperadas y se olvide de poner énfasis en propuestas que sean útiles ante los desafíos que se enfrentan en todos los estados donde se celebrarán comicios el próximo 7 de julio. “Me parece que el PAN debería estar más ocupado en resolver sus problemas y sus divisiones internas (…) Está regresando a lo que ya es tradicional en Acción Nacional: las campañas negras, la guerra de lodo y creo que eso no es lo que quiere la gente”, señaló el secretario. “La gente quiere escuchar lo que son las alternativas para resolver los problemas de crecimiento económico, empleo, inseguridad y la falta de servicios médicos, ésos son los problemas locales que se dan en las diferentes en-
a la alcaldía de Boca del Río, se promociona en radio y televisión. En Tamaulipas el panismo denunció la entrega de despensas, además de que ahí no se suscribió el agregado del Pacto por México con el blindaje electoral. En Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano tomó protesta a los candidatos priistas, mientras en Chihuahua acusó al PRI de burlar la ley por tener de manera artificial más diputados plurinominales. En Oaxaca, añadieron los panistas, el delegado de Sagarpa, Manuel García Corpus, favoreció a su hijo como candidato de Etla. En Durango, dijeron, se pretende
FODYHV “Desesperación” $ El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró ayer, a través de su cuenta de Twitter, que las acusaciones demuestran “desesperación” en las filas de PRD y PAN de cara a las elecciones. $ Lo anterior fue en respuesta al video que los líderes de ambos partidos subieron a YouTube, en el que denuncian supuestas irregularidades en Baja California. $ “Desesperación e incapacidad muestran Gustavo Madero y Jesús Zambrano al calumniar al candidato del PRI en Baja California”, Fernando Castro Trenti, de acuerdo con un comentario subido a esa red social.
Samuel Aguilar, dirigente del PRI.
tidades donde tenemos procesos electorales”, detalló. Samuel Aguilar hizo un llamado a los partidos que contenderán en las elecciones a presentar propuestas, a fin de que los ciudadanos puedan realizar un análisis comparativo entre institutos políticos y emitir un voto informado y razonado. “Hacemos un llamado a que se comporten como partido político responsable a escala nacional y que generen alternativas para que la ciudadanía pueda comparar, pero sí siguen en esa guerra de
lodo, nosotros como partido en la legalidad, es nuestra obligación denunciar cada una de las acciones ilegales que ellos estén cometiendo.”
EL CASO PUEBLA Recordó que el PRI presentó sendas denuncias ante el tribunal electoral y el Instituto Electoral de Puebla contra el gobernador Rafael Moreno Valle, a quien acusan de intervenir en el proceso que renovará el Congreso y las alcaldías en esa entidad. “En el caso de Puebla tenemos
un gobernador que día con día lo único que hace es aplicarse a quitar nuestra propaganda, a generar chantajes a nuestros alcaldes y candidatos. Ése es el tipo de campaña que Acción Nacional viene desarrollando en este momento”, acusó el secretario de Acción Electoral del PRI. Aseguró que existe confianza en los órganos electorales para que resuelvan todas las quejas que se presenten durante el proceso comicial del 7 de julio próximo y aseguró que si algún priista ha cometido ilegalidades deberá enfrentar la sanción correspondiente. m
generar confusión en las boletas electorales. En Coahuila, el gobernador Rubén Moreira fue señalado como operador de campaña en Sabinas, mientras que en Sinaloa se acusa al delegado de Gobernación, Rafael Oceguera, de beneficiar al PRI, aunque es el encargado de supervisar el blindaje electoral. m
enlínea... VEA IMÁGENES DE LA CONFERENCIA DE PRENSA ENCABEZADA POR MADERO EN:
milenio.com/enlinea
PRI en San Lázaro
Periodo extra para debatir ley educativa Notimex/México
L
a Cámara de Diputados celebrará un periodo extraordinario de sesiones para expedir la ley secundaria de la reforma educativa, adelantó el secretario de la Comisión de Educación, el priista Miguel Ángel Aguayo López. El legislador indicó que la comisión a su cargo trabajará de forma permanente en la construcción de los consensos necesarios que permitan elaborar la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación y las reformas a la Ley General de Educación. En un comunicado, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que el decreto de la reforma educativa fue publicado el 26 de febrero y se dieron seis meses de plazo a los legisladores para expedir ambos ordenamientos. “Ahora los legisladores deberemos trabajar para construir, con base en el diálogo, la negociación y el acuerdo lo que la reforma educativa nos obliga.” m
Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013
Con pies y cabeza
NACIONAL ARCHIVO
p Magistrados
Urgen a modernizar Conciliación y Arbitraje
03 11 AP
p Retienen camión de Cemex
p Imjuve
Denuncian al PAN
PND, apoyo a jóvenes
El apoderado legal de la distribuidora autorizada de Cemex presentó una denuncia por el delito de robo contra militantes del PAN ante el agente primero investigador Ramiro Ramírez Reyes, quien abrió la causa penal Coat1-3922013. Los panistas retuvieron de manera ilegal un cargamento de cemento, propiedad de Francisco Guillermo López López.
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, resaltó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 hace énfasis en líneas de acción que fomentan el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Durante el lanzamiento en México de Microsoft YouthSpark (Chispa Joven), una iniciativa empresarial diseñada para crear oportunidades para millones de jóvenes en todo el mundo, el funcionario indicó que el PND busca que ese sector poblacional se convierta en generador de empleo. “Esta suma de esfuerzos propiciará el surgimiento de una sociedad que beneficie a los jóvenes de México, para convertirnos en un país de emprendedores exitosos y altamente capacitados.”
ESPECIAL
Magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje coincidieron en la necesidad de modernizar ese órgano colegiado para adaptarlo a las recientes modificaciones constitucionales en materia de trabajo, derechos humanos y amparo. La Secretaría de Gobernación detalló que, según los impartidores de justicia, hace falta adaptarse al nuevo marco legal. El magistrado presidente, Álvaro Castro, calificó de “impostergable” la tarea de modernización del tribunal, para favorecer la justicia laboral, personal jurídico y administrativo.
p Valladolid, Pueblo Mágico
Libre de delincuencia Valladolid, punto de inicio de la Revolución mexicana, goza de su calidad de Pueblo Mágico y lucha por mantenerse libre de la delincuencia, afirmó el cronista de esta ciudad colonial, Leonel Escalante Aguilar. El historiador apuntó que de los 106 municipios de Yucatán, solo dos han alcanzado la calificación de Pueblo Mágico; primero fue Izamal y después Valladolid. OCTAVIO HOYOS
Llaman a tomar medidas emergentes
PAN y PRD exigen atender desaceleración económica La inversión extranjera cayó 20 por ciento, señalan legisladores OCTAVIO HOYOS
Redacción/México
L
as bancadas de PAN y PRD en San Lázaro urgieron al gobierno federal a tomar medidas para enfrentar la desaceleración y explicar qué sucede, al acusar el panista Luis Alberto Villarreal que el gobierno trae un mal manejo de la economía y todos los indicadores generan preocupación, pues no solo la infl ación sigue a la alza, sino que la inversión extranjera cayó 20 por ciento. A su vez, el coordinador perredista Silvano Aureoles pidió “agilizar la chequera” para enfrentar el subejercicio y frenar los focos amarillos que ya se prenden sobre la situación económica del país. “En lo que va de este gobierno todos los indicadores económicos muestran un deterioro preocupante. No hay crecimiento y las áreas que pueden impulsar el desarrollo presentan subejercicios importantes, como educación, salud o turismo”, se quejó el perredista. Aureoles acusó que al gobierno le ha faltado habilidad en el tema económico y ello ha empeorado los indicadores, por ello se requiere una serie de medidas emergentes que eviten que la economía del país aumente su vulnerabilidad “y ponga en peligro el crecimiento y desarrollo nacionales”. Dijo que se configura un escenario muy peligroso para la economía si el gobierno federal no aplica de manera urgente medidas para contrarrestar la falta de empleo,
El IFAI falló en favor de un particular.
Deuda de estados y municipios
Ordenan a Hacienda entregar información Blanca Valadez y Notimex/México
El panista Luis Alberto Villarreal.
el alza en el precio de productos básicos y el subejercicio en el gasto público. Afirmó que si no se aceleran los mecanismos de aplicación del gasto público, y se superan los subejercicios, México tendrá severos problemas en la dinámica de su economía, porque “el subejercicio que se presenta en estos cinco meses es bastante considerable, por ello el gobierno federal debe agilizar la chequera, principalmente en lo que tiene que ver con inversión pública.” A su vez, Villarreal acusó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de no ser responsable con el manejo de la economía, al demandar el coordinador explicaciones de las medidas para disminuir el impacto negativo de los indicadores económicos en
la ciudadanía, y que van desde la desaceleración, el aumento inflacionario y la caída de 20 por ciento directo de la inversión extranjera, entre otros. De acuerdo con el líder de la diputación albiazul, “estos indicadores se suman a las cifras que ha venido señalando constantemente Acción Nacional y que demuestran que la actual administración no está siendo responsable con el manejo de la economía de México, por lo que es necesaria una explicación”. Dijo que solo así los diputados del Partido Acción Nacional se comprometen a seguir impulsando las iniciativas necesarias para consolidar la estabilidad económica y financiera que los gobiernos de este partido construyeron durante 12 años, y garantizarle a los mexicanos más oportunidades para que mejore la calidad de vida. m
L
a Secretaría de Hacienda deberá entregar en copias simples o certificadas información sobre la deuda de estados y municipios de 2000 a 2012, por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Lo anterior, después de que un particular solicitara a la SHCP las cédulas de inscripción del Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios, en la modalidad de archivo electrónico. En la petición, el solicitante precisó que requería conocer la fecha en la que se contrajo la deuda pública con instituciones crediticias, el monto del adeudo, el plazo contratado, la tasa y el nombre de los acreedores. Ante la petición, la dependencia federal señaló que la única manera en que puede poner a disposición del particular la información de su interés es mediante una consulta
física, por estar contenida en más de 4 mil 506 fojas. Argumentó que entregarla en medios electrónicos, copias simples o certificadas le resulta imposible, en tanto que requerirá de recursos humanos y materiales extras. Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual señaló que de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, la dependencia está obligada a entregarla en cualquier formato. Además, consideró que Hacienda sí cuenta con los recursos materiales y humanos para realizar la reproducción. Hacienda deberá dar al solicitante la versión íntegra de las cédulas de inscripción del Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades Federativas y Municipios de los años 2000 a 2012, en copias simples o certificadas, a elección del particular, quien tendrá que pagar los costos de reproducción y envío correspondientes. m
Negocios
12
Novedades Campeche
negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946
Lunes 27 de mayo de 2013
27 de mayo de 2013 www.milenio.com/negocios 26 Lunes NACIONAL
Foros de consulta en junio para aterrizar en agosto
In versiones :: Móchense El fin de semana Rodrigo Alpízar, presidente de Canacintra, estuvo muy atareado en el Foro de Consejos Coordinadores Empresariales del Sureste, realizado en Veracruz, pues anduvo muy afanoso buscando atraer la mirada de los directivos de la brasileña Braskem IDESA, de Roberto Bischoff, y del propio mandatario estatal, Javier Duarte, para que tomen en cuenta a las mipymes como proveedoras en la construcción y operación del complejo Etileno 21, en el que se invierten más de 3 mil 200 millones de dólares. Además, durante su intervención en el panel “Impacto del Proyecto Plataforma Logística del Istmo en el desarrollo del Sur-Sureste”, urgió a la trasformación y construcción del Corredor Transístmico, mismo que uniría a las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca. El proyecto pretende ampliar la carretera y modernizar vías férreas, así como construir parques industriales, además de que se reduciría el recorrido desde el continente asiático a la costa este de Estados Unidos, de 28 a 24 días.
:: Cuenta regresiva Quedan cada vez menos días para que estalle o se conjure la huelga emplazada por el sindicato de sobrecargos a Aeroméxico, y aunque no queremos asustarlo, imagine los costos que traería esta medida para el país, considerando que la aerolínea dejaría en tierra la mitad de su flota y con ella se mermaría la conectividad de México con 35 destinos internacionales de un día para otro. Ojalá y pronto haya acuerdo y se logre conciliar los intereses de los trabajadores con la necesidad de reducir el costo laboral, porque el horno no está para bollos.
:: Amenaza Las que de plano ya no aguantan son las empresas siderúrgicas nacionales, que se quejan amargamente de la importación ilegal de productos de acero, basada en prácticas dumping, precios subsidiados y tarifas arancelarias alteradas. Afecta de manera importante a las empresas nacionales, ya que en los últimos 10 años hubo relajamiento en la vigilancia y aplicación de sanciones.
Rescata Peña el plan turístico de Calderón El subsecretario Carlos Joaquín González señala que serán retomado los puntos que funcionaron; es una plataforma sobre la que se puede construir: inversionistas del ramo JESÚS QUINTANAR/ARCHIVO
E
Roberto Valadez/México
l gobierno de Enrique Peña Nieto introducirá mejoras y relanzará el Acuerdo Nacional Turístico, el programa bandera en la materia de la administración panista de Felipe Calderón, fi rmado el 28 de febrero de 2011. En entrevista, Carlos Joaquín González, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que el acuerdo será salvado, pues se extraerán aquellas acciones que tengan viabilidad y hayan sido exitosas. “No hay ninguna instrucción o regla en este momento para que no se toque lo anterior. Evidentemente lo que esté funcionando y pueda darnos mejores resultados podrá ser utilizado”, mencionó el funcionario. Se tiene previsto que en junio se realicen foros de consulta y en agosto sea lanzado el plan sectorial de turismo. En 2011 la entonces titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, promulgó el Acuerdo Nacional por el Turismo, con la meta de que al país llegaran 50 millones de turistas extranjeros y recibiera ingresos de 40 mil millones de dólares, para ubicarse como la quinta potencia a escala mundial. Generar más de 4 millones de empleos directos y alrededor de 12 millones de empleos indirectos, además de registrar 300 millones de visitantes a escala nacional, lo que representa un incremento de 140 millones, también figuran en otros objetivos del acuerdo. “Creemos que el ANT tiene fundamentos básicos, que nos están sirviendo para salir adelante, pero ahora dirigido y ubicado hacia las directrices de la política nacional turística”, señaló el subsecretario Carlos Joaquín González. Indicó que uno de los primeros
Carlos Joaquín González, subsecretario de Operación Turística.
cambios que se harán al acuerdo es eliminar las metas de llegar en 2018 a ser la quinta potencia turística, con 50 millones de visitantes extranjeros y una derrama económica de 40 mil millones de dólares. Por su parte, los empresarios liderados por Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), y Armando Uribe del Valle, vicepresidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), se encuentran en la misma sintonía que el gobierno federal, pues consideran que se pueden rescatar diversos puntos del acuerdo. “Mi recomendación es sacar le versión número dos del ANT, retomarlo, relanzarlo. Es una plataforma en la que se puede construir. Ya se lanzó, ya hay un compromiso; bueno, ahora creo que esta administración debe retomarlo en una forma diferente”, señaló Azcárraga. Uribe del Valle indicó que el acuerdo
CAMBIOS EN LA META DE LOGRAR
50 millones de visitantes en 2018; mejora regulatoria, tema que viene desde el gobierno anterior y se le dará continuidad
es rescatable en sus bases, sobre todo por los compromisos ahí tomados, como el hecho de ser un programa estratégico para el turismo, pero que no solo sea en el discurso, sino que reciba la aportación económica necesaria para la infraestructura y promoción. El subsecretario Carlos Joaquín González informó que uno de los temas en que se continuará trabajando, y viene desde la administración anterior, es en la mejora regulatoria, ya que de esta manera se fomentará la industria turística, pues en la medida que mejore este aspecto será más fácil invertir en México. El acuerdo es un instrumento que fue muy útil en su momento; nosotros entendemos que sufría algunas carencias, por lo que queremos ampliarlo; reforzarlo para que, junto con la política nacional turística, hacerlo trascender más allá, indicó el funcionario.
Agenda de negocios Lunes 27 de mayo MÉXICO. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) presentará el reporte sobre violencia en el país. MÉXICO. La OCDE presenta-
rá en español la actualización anual del Índice para una Vida Mejor.
Martes 28 de mayo
Miércoles 29 de mayo
MÉXICO. Inicia el IBM Business Conect 2013.
MÉXICO. Inicia la Expo Canitec.
MÉXICO. Presentarán CLIP aplicación para que un celular sea un punto de venta.
MÉXICO. Se concretará el primer apagón analogico en la ciudad de Tijuana.
MÉXICO. Coca-Cola América Latina y Fundación Femsa mostraran los logros de Lazos
DE TRASCENDER
RECIBA LA APORTACIÓN NECESARIA PARA INFRAESTRUCTURA Y PROMOCIÓN Lunes 27 de mayo de 2013
03 13
Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013 27 NACIONAL
Prepara su participación en bolsa
FODYHV Ejes rectores $ Los ejes de la nueva política nacional turística son el ordenamiento y transformación sectorial; innovación y competitividad; fomento y promoción, y beneficio social y sustentabilidad.
$ La actividad turística aporta cerca de 9 por ciento del producto interno bruto y genera más de 7 millones y medio de empleos directos e indirectos, lo que equivale a más de un sexto de los mexicanos que trabajan.
$ Uno de los problemas que se tratarán de revertir con la nueva política turística es la caída de 42 por ciento en la inversión privada del sector en 2012, ya que solo se tuvo una cifra de 2 mil 155 mdd.
Por su parte, Pablo Azcárraga indicó que la experiencia que le deja el ANT es que lo primero que se tiene que hacer es convenir todos los que participan en la industria y de ahí, una vez que tengamos la asociación, establecer los mecanismos, las propuestas, a fi n de lograr las metas establecidas. Lo mejor es que el acuerdo se hubiera implantado desde el principio del sexenio pasado, señaló Armando Uribe. Uno de los pendientes en la industria de los viajes es la publicación del reglamento de la Ley General de Turismo, el cual ya suma cuatro años de retraso; sin embargo, el gobierno federal adelantó que será en 2013 cuando se dé a conocer. Carlos Joaquín González, sub secretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que dentro de oficina jurídica de la dependencia ya se trabaja en este documento, por lo cual antes de termine el año ya se tendrá. El funcionario indicó que una de las cuestiones que retrasaba su publicación era la controversia que existía por parte del Gobierno del Distrito Federal contra la ley, pero esta ya fue solucionada, por lo que ya no existen problemas legales al respecto. Desde 2009 fue dada a conocer la Ley General de Turismo; sin embargo, el reglamento no entró en vigor al mismo tiempo, aunque así debía serlo. En diciembre pasado la Sectur, señaló que la dependencia se reestructuraría, debido a que ya no cumplía con las necesidades de la industria. m
Hoteles City reporta 17.7% más de ingresos
Indicadores
La empresa se destaca por promover entre sus huéspedes y la población en general la conservación del medio ambiente
DIVISAS DÓLAR
PAOLA GARCÍA
Roberto Valadez/México
COMPRA
12.5242 12.5272
H
oteles City reportó ingresos por 240 millones 400 mil pesos en el primer trimestre del año, lo que significó un crecimiento de 17.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2012. Indicó que de enero a marzo del año pasado tuvo ingresos totales por 204 millones 151 mil pesos. Su utilidad consolidada se ubicó en 10 millones 744 mil pesos en, lo que representa un aumento de más de 9 millones de pesos, 564 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2012. La empresa mexicana, que dirige Luis Barrios, indicó que de enero a marzo del año pasado registró una utilidad de un millón 616 mil pesos. Hoteles City planea ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores con una oferta de 301.71 millones acciones ordinarias serie A. La compañía fue fundada en 2002 con el objetivo de atender un nicho de mercado estratégico dentro de la industria hotelera: el segmento económico del viajero de negocios. En 2003 realizó su primera apertura bajo la marca City Express. Un año después nació la marca City Suites y en 2008 se creó City Junior. Ahora cuenta con más de 70 hoteles y una amplia presencia en el país. En cinco años la marca City Junior ha buscado consolidarse en el mercado mexicano y aumentar su presencia con la apertura de dos unidades: Ciudad del Carmen y City Junior Puebla. “Estos hoteles están dirigidos para los profesionistas, familias y jóvenes que viajan por el país con un presupuesto limitado”, indicó Hoteles City. Los hoteles City Junior se encuentran en Cancún, Chihuahua, Ciudad Juárez, Guadalajara, Mexicali, Tijuana Otay, Toluca, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz. “En Hoteles City estamos convencidos de que City Junior es una excelente alternativa para los viajeros que buscan un hotel práctico, limpio y seguro” comentó Blanca Herrera, directora de Servicios a Franquicias de Hoteles City.
VENTA
COMPRA
Dólar Fix Euro Libra
VENTA
12.5219 p 16.4443 p 19.2265 p
15.9684 18.6701
MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE
ACTUAL
VAR (%)
IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex
40,521.27 15,303.10 1,649.60 3,459.14 56,406.21 2,445.20
0.04 p 0.06 p -0.06 r -0.01 r 0.10 p 0.1 p
ACCIONES BMV
70 establecimientos y fue creada con el objetivo de atender el segmento económico del viajero de negocios
VAR (%)
25.82 31.50 86.20 10.63 4.46 12.35
4.96 p 4.63 p 3.97 p -5.92 r -5.30 r -4.93 r
FIHO 12 TERRA 13 GFNORTE O AUTLAN B GEOB TEAK CPO
Rápida expansión.
LA CADENA YA CUENTA CON MÁS DE
PRECIO
Asimismo, la compañía recientemente firmó un acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para promover el cuidado y conservación de la naturaleza. El proyecto consiste en la colocación de módulos sensoriales para convencer a colaboradores de la cadena, huéspedes y población en general sobre los ecosistemas, para crear una conciencia ecológica, indicó Hoteles City. La Conanp, por su parte, tiene el objetivo de conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos mediante las áreas naturales protegidas. Ha proporcionado capacitación en temas de medio ambiente al personal de la compañía. City es la tercera hotelera de México, por encima de ella solo están los grupos Posadas y Real Turismo. Posadas es la compañía con mayor presencia en el país, aunque recientemente vendió todas sus operaciones en Sudamerica a la fi rma europea Accor. m
BOLSA
43,113.61
42,406.57
23
40,521.27
24
7 Abril
Mayo
MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE
3.72% 3.68% r 3.72% r 4.2400 r 4.9687 ps 0.20% 3.25%
COMMODITIES PRECIO
MAÍZ 657.25 TRIGO 697.50 AZÚCAR 16.84 MEZCLA MEX. 97.13 WTI 94.15 BRENT 102.64 CENTENARIO 18.100 ORO 1,386.60 PLATA 22.50
VAR (%)
-0.72 r -0.82 r 0.48 p 0.46 dls 0.80dls p 0.06 dls 0 ps r -3.6 dls r -0.06 dls r
MACROECONOMÍA de Agua, una alianza que busca mejorar la calidad de vida de comunidades en Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México. MÉXICO. Se llevará a cabo
el segundo Congreso Internacional Mexicano de Energía Renovable, donde se abordarán temas de fuerza eólica y solar, así como el financiamiento de energías renovables.
Jueves 30 de mayo COREA. Se llevará a cabo la feria turística Korea Worls Travel Fair, del sector de turismo de placer.
Viernes 31 de mayo
MÉXICO. El Banco de México emitirá los agregados monetarios y la actividad financiera. MÉXICO. Se cierra la compra de Grupo Modelo por parte de la empresa belga AB InBev.
PIB (I-TRIM 2013) 0.8% INFLACIÓN (ABRIL) 4.65% DESEMPLEO (ABRIL) 5.04% RESERVAS 166,915.4 mdd Más indicadores en tiempo real en:
www.milenio.com/negocios
Tendencias
14
Novedades Campeche
Tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943
Lunes 27 de mayo de 2013
Lunes 27 de mayo de 2013 www.milenio.com/tendencias 44 NACIONAL
VENTANA:
CLARABOYA: Paseo real
Cientos de personas se visten con trajes coloridos para participar en el festival tradicional Royal Ride Vlcnov en República Checa. Este recorrido atrae miles de turistas cada año e intenta recrear un paseo que realizaban los reyes en ese país. FOTO: RADEK MICA/AFP
1.2
MILLONES DE PAQUETES de aspirina adulterada fueron detectados por la aduana francesa. El Ministerio de Economía y Finanzas aseguró que se trata de la mayor cantidad de medicamento falso incautada en el país. El fármaco fue sometido a pruebas de laboratorio que demostraron que era fabricado a base de glucosa.
Reversible, no hormonal y sin efectos secundarios
Expertos de la UNAM desarrollan
un anticonceptivo masculino Identificaron canales iónicos y comprobaron en ratones que si no los poseen son infértiles, por lo que buscan moléculas específicas que los supriman en humanos ESPECIAL
U
Redacción/México
“Sabemos cómo hacer las pruebas para ver si el fármaco sirve de forma rápida y no tan costosa”
n grupo científico de la UNAM, encabezado por Alberto Darszon, que incluye a los investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) Claudia Treviño, Lourival Possani y Alejandro Alagón, y La estrategia de inhibir dos Arturo Hernández, del Instituto de canales exclusivos de los esFisiología Celular (IFC), desarro- permatozoides, inscribirá al llan un anticonceptivo masculino anticonceptivo mexicano en los reversible, no hormonal, que no llamados fármacos de blanco genera efectos secundarios. molecular. Han identificado los canales “La especificidad es la caraciónicos CatSper (de calcio) y terística fundamental que debe Slo3 (de potasio), que son exclu- tener un medicamento para misivos de los espermatozoides y nimizar sus efectos secundarios. necesarios en la regulación de Si se encuentra una molécula su movilidad, trayecto hacia el que inhibe específicamente a óvulo femenino, así como en su una proteína que lleva a cabo fecundación. un papel fundamental en una Darszon y sus colaboradores célula y solo se encuentra en ese buscan moléculas específicas tipo celular, el fármaco no tendrá que supriman la acción de ambos efectos en otras. Este es el caso canales y así lograr infertilidad de los canales iónicos CatSper reversible en los varones. y el Slo3”, comentó. Claudia Treviño explicó que En pruebas experimentales en ratones, el equipo compro- “la parte más difícil es contar bó que individuos sin ambos con un ensayo que nos ayude canales iónicos son infértiles. a localizar al inhibidor, pero ya Ahora están ante la posibilidad lo tenemos. Conocemos cómo de aplicar su conocimiento en la hacer las pruebas para saber búsqueda de un anticonceptivo si el fármaco sirve de una forpara varones, que espera llegar ma rápida y no tan costosa. Ya al mercado. desarrollamos la metodología para probarlo”. Alberto Darszon Israel, investigador del Instituto de Biotecnología. SEÑALES ELÉCTRICAS Las células invierten una buena parte de su energía para generar diferencias en la concentración de iones (átomos con carga eléctrica) en su interior y exterior. $ Alberto Darszon Israel, fundador en la UNAM del de la natalidad recaigan solo en la mujer, un signo de Los canales iónicos permiten Consorcio de Fisiología del Espermatozoide, explicó discriminación de género”, consideró. el flujo rápido y regulado de los que existe la necesidad de contar con estrategias Para analizar miles de compuestos se requiere iones a través de las membranas diversas de control de la natalidad. tecnología especializada que acelere la búsqueda, que separan el interior y el ex“Hasta el momento no hay un anticonceptivo como la que utilizan en las farmacéuticas comerciales; terior celular, explicó Darszon. masculino reversible que sea eficiente y seguro. El sin embargo, actualmente casi todas las compañías “Al abrirse y cerrarse en respuesta esfuerzo que se haga en esta dirección es valioso, han cerrado sus departamentos de investigación a señales del exterior o internas, tanto desde el punto de vista clínico, como para la en reproducción, pues “consideran que la relación cambian la situación eléctrica de ganadería, la pesca y, de manera importante, para costo-beneficio en esa área no es adecuada a sus intereses”, comentó Darszon. la célula o los niveles de segundos la ciencia básica”, detalló. “Las instituciones académicas y algunas pequeñas mensajeros como el calcio, que “Hasta ahora la sociedad haya favorecido que los gobiernan el comportamiento efectos secundarios y la responsabilidad del control empresas tendrán que continuar esos análisis”, concluyó. celular”, abundó.
CONTROL NATAL EN VARONES
La búsqueda de los bloqueadores inició en el IBt con una batería de venenos de alacrán, araña y serpiente caracterizados en los laboratorios de los investigadores Lourival Possani y Alejandro Alagón, expertos en antivenenos. Los venenos son una mezcla de compuestos que inhiben mayoritariamente y de forma individual canales iónicos, así que muchos componentes de aquéllos tienen como blanco a los de los espermatozoides. “Contamos con una biblioteca con muchos que los atacan y ya comenzamos a probar péptidos individuales uno por uno”, informó Treviño.
ANÁLISIS INTENSIVO Actualmente, el equipo de investigación busca entre miles de moléculas a los bloqueadores idóneos para elaborar el fármaco para humanos. Mediante un convenio con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a partir del próximo verano un grupo de estudiantes y posdoctorantes de la UNAM se instalará en el Parque Tecnológico del ITESM, donde trabajarán con equipos de búsqueda intensiva. Estos son un Multi Clamp y un lector de florescencia en placa, que analizan hasta 380 muestras de moléculas distintas de forma automática. Se trata de los primeros artefactos de este tipo que habrá en el país y contarán con la ayuda de Arturo Picones, experto en estrategias de tamizaje electrofisiológico. “Se ponen las diferentes muestras en los pocitos y el equipo en cuestión de minutos hace el ensayo, así que podemos analizar miles de muestras en un día”, detalló Treviño, quien calculó que esta etapa del proyecto puede llevar un par de años, pues además de bloquear al espermatozoide, la molécula elegida debe ser específica, reversible y con la garantía de que se tolere por el organismo. m
www.milenio.com
Lunes 27 de mayo de 2013 37
03 15 Fronteras
Novedades Campeche
Lunes 27 de mayo de 2013
INTERNACIONAL (67$'26 81,'26 p 'HEDWH
la aldea por Isabelle Piquer/Le Monde/
Washington
El Partido Republicano no logra ponerse de acuerdo sobre el tema de los indocumentados, mientras la iniciativa de reforma de la Casa Blanca enfrenta más de 300 enmiendas en el Senado, que debe pronunciarse antes del verano
La reforma migratoria divide a los ultraconservadores LUCY NOCHOLSON/REUTERS
E
l proyecto de reforma del tema migratorio ha creado serias divisiones en el seno del Partido Republicano, escindido entre su reticencia a “aministiar” a los indocumentados a los que considera como delincuentes, y la necesidad de adaptarse a una nueva realidad demográfica para asegurar su supervivencia. En el centro del debate está un informe publicado por la Fundación Heritage, el todopoderoso laboratorio de ideas (think-tank) ultraconservador de Washington, según el cual la regularización progresiva de los 11 millones de clandestinos que viven en Estados Unidos costará al contribuyente estadunidense 6.3 mil millones de dólares, en términos de gastos sociales y de educación, durante los próximos cincuenta años. Pero las estimaciones fueron cuestionadas con fuerza por una mayoría de especialistas, incluso figuras relevantes de la derecha como Grover Norquist, fundador de Americans for Tax Reform (Americanos por la reforma fiscal), que expresaron sus objeciones. El grupo de reflexión “libertario” Cato Institute adelantó que la regularización de los sin papeles no supondrá nuevos gastos al presupuesto sino más bien el controlarlos aportará
Mural en el sur de Los Ángeles del artista mexicano Ángel MIguel.
al producto interno bruto (PIB) de EU en la próxima década unos 1.5 mil millones de dólares. Uno de los autores del informe, Jason Richwine, hizo crecer aún más la controversia cuando la prensa reveló que, en una tesis doctoral sostenida en Harvard, en 2009, él había afirmado que
Primera agresión de su tipo desde 2012
Descarta Hollande vínculo entre ataques a soldados Agencias/París
E
l presidente de Francia, Francois Hollande, aseguró ayer que no existen vínculos “en esta etapa” entre el ataque contra un soldado galo en un distrito de negocios fuera de París y el asesinato de un militar en Londres, el miércoles pasado. “No creo que a estas alturas haya un enlace entre el ataque de ayer (sábado), en París, y el de Londres, el pasado miércoles”, dijo Hollande. “Todavía no sabemos las circunstancias exactas de la agresión o la identidad del atacante, pero estamos estudiando todas las opciones”, agregó. El soldado, que estaba patrullando en el metro como parte del plan de prevención del terrorismo
Vigipirate, resultó herido con un arma blanca por la tarde en la estación La Défense, un lugar de tránsito entre los accesos a los transportes públicos y los comercios de ese barrio de negocios muy concurrido los fi nes de semana. La noche del sábado, el fiscal de Nanterre (oeste) Robert Gelli dijo que la fiscalía antiterrorista de París se haría cargo del caso. Nanterre agregó que el militar fue agredido por detrás y que el hombre le propinó un golpe en la nuca. El fiscal habló de un arma blanca, sin precisar si se trataba de un cuchillo o de un cúter. El ministro francés de Defensa Jean-Yves Le Drian visitó al herido en el hospital y más tarde dijo que fue blanco de ataques por ser un soldado. Según los primeros
el coeficiente intelectual de los inmigrantes hispánicos era en promedio sustancialmente inferior al de los estadunidenses “blancos”, y que la situación iba a seguir así por generaciones. Desde entonces, Richwine ha sido presionado para que renuncie. A esto se añade una grieta ge-
neraciones dentro de la derecha republicana, ya que el debate enfrenta al ex senador de Carolina del Sur, Jim DeMint, Tea Party de la primera hora —que dejó su cargo en diciembre de 2012 para tomar las riendas de la Heritage Foundation— a su protegido, el también senador de Florida, Marco Rubio,
Según la Fundación Heritage, legalizar a 11 millones de sin papeles costará 6.3 mmdd Quienes apoyan la legalización, dicen que al PIB de EU se sumarán 1.5 mmdd adicionales uno de los coautores del proyecto de reforma. Jim DeMint, que contribuyó a hacer fracasar una reforma similar presentada por George W. Bush en 2007, fue uno de los primeros en apoyar la candidatura de Rubio en 2010, ya que veía en él un digno heredero de sus ideas conservadoras. En la actualidad, los dos hombres se han convertido en adversarios. “Si DeMint gana, Rubio pierde”, declaró al New York Times, Frank Sharry, de la asociación pro inmigrantes America’s Voice, lo que podría “dañar las ambiciones republicanas de recuperar la Casa Blanca”. El proyecto de reforma es debatido por una comisión del Senado que debe examinar más de 300 enmiendas. Las discusiones podrían durar semanas antes de la segunda etapa, ante el conjunto del Senado, donde los demócratas disponen de una frágil mayoría. La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, deberá a continuación examinar la reforma antes de la adopción final, a más tardar este verano. m
“No creo que a estas alturas haya un enlace entre el ataque de París y el de Londres”, dijo El sábado un soldado fue herido con arma blanca en su recorrido en una estación del metro elementos de la investigación, que deben ser confi rmados, el agresor era alto, medía en torno a un metro 90, llevaba barba, un jersey y unos pantalones negros. Es la primera agresión de este tipo a un militar en Francia desde el asesinato en marzo de 2012 de tres paracaidistas en Toulouse, en el sur de Francia, asesinados por Mohamed Merah, un joven adepto del islam radical, quien asesinó también a tres niños y a un profesor judío. m
EU INVERTIRÁ EN PALESTINA El canciller de EU, John Kerry, anunció ayer en el Foro Económico Mundial en Jordania un plan para reactivar la economía palestina que buscará generar unos 4 mil millones de dólares en inversiones. A la cita acudieron también el presidente israelí Shimon Peres y su par palestino Mahmud Abas. Foto: Jim Young/AP
Fronteras
16
Novedades Campeche
Fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922
Lunes 27 de mayo de 2013
Lunes 27 de mayo de 2013 www.milenio.com/fronteras 36 INTERNACIONAL
El mandatario de Colombia se congratuló vía Twitter desde Bogotá
FARC y gobierno logran primer acuerdo agrario En La Habana, las comitivas de la guerrilla y del presidente Juan Manuel Santos llegaron un entendimiento “histórico” después de seis meses de negociaciones para la paz
FODYHV Biden en gira $El vicepresidente de EU, Joseph Biden, llegó ayer a Bogotá, donde hoy se reunirá con el presidente Santos, en la primera parada de su gira por América Latina. $ Biden viajará luego a Trinidad y Tobago y el miércoles a Brasil, con una agenda política pero también económica, comercial y energética.
RAMÓN ESPINOSA/AP
$ Según la prensa de Estados Unidos, en su gira Biden también abordará asuntos como la “muy tensa” situación política en Venezuela.
Manuel J. Somoza y Agencias/La Habana
E
l gobierno y la sociedad colombiana celebraron ayer el primer acuerdo con las FARC referido al problema de la tierra, origen de un conflicto armado que dura casi 50 años, con la excepción de los ganaderos, poseedores de grandes extensiones de territorio y que calificaron la decisión de “desafortunada”. Minutos después de conocerse desde La Habana el acuerdo sobre el primer punto de la agenda del proceso de paz, el problema del injusto reparto de la tierra en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos calificó de “paso fundamental” el anuncio. “Celebramos, de veras, este paso fundamental en La Habana hacia un pleno acuerdo para poner fin a medio siglo de conflicto”, dijo Santos a través de su cuenta Twitter, para enfatizar: “continuaremos con el proceso con prudencia y responsabilidad”. Más tarde, el presidente del Senado y articulador de las Mesas Regionales de Paz, Roy Barreras, lo calificó de “histórico” e “irreversible”. “Se superó el premio de la montaña. Ahora vienen las etapas contrarreloj de aquí a noviembre”, expresó Roy Barreras en un símil ciclístico por los éxitos conquistados por los ciclistas colombianos en el Giro
la visión reduccionista de las FARC”, al lamentar que el gobierno haya dado “legitimidad” a la guerrilla. La inquietud de Fedegan viene de las palabras del jefe de los negociadores del gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, quien dejó claro que el acuerdo “permite transformar de forma radical la realidad rural”. “Un cambio histórico, un renacimiento del campo colombiano, que puede darse en el escenario del fin del conflicto”, dijo De la Calle, para quien el acuerdo “supera la visión tradicional de una reforma agraria y pretende crear cambios Humberto de la Calle saluda a la delegación guerrillera tras el anuncio conjunto a la prensa. reales para cerrar la brecha entre el país rural y el urbano”. de Italia, que concluyó ayer. “reconozca” a los campesinos. tiene que quedar en la memoria Las reacciones llegaron también Barreras insistió en la necesidad “Histórico este avance, esperamos de los colombianos”. desde Estados Unidos a través de Estas muestras de satisfacción su embajador en Bogotá, Michael de acelerar el proceso para lograr que asuntos de fondo que dieron un entendimiento definitivo antes origen a este conflicto se desacti- contrastaron con las declaraciones McKinley: “Es un avance alentade fin de año, ya que ahora quedan ven con la implementación de lo del presidente de la Federación Co- dor”, dijo en el aeropuerto militar otros temas también importantes acordado”, manifestó, para expresar lombiana de Ganaderos (Fedegan), de Catam, justo cuando llegaba por negociar: participación política, su confianza en “la construcción José Lafaurie, quien consideró el vicepresidente de EU, Joseph narcotráfico, víctimas y dejación de un nuevo país”. desafortunado el acuerdo. Biden, para una visita oficial a de las armas. En términos similares se pronunció “Desafortunadamente las FARC Bogotá que comienza hoy. Desde la oposición, la ex senadora el representante del izquierdista terminan llegando a un acuerdo El gobierno de Venezuela también y líder del movimiento izquierdista Polo Democrático Alternativo y en esta materia”, dijo Lafaurie, al saludó el logro, como “acompaMarcha Patriótica, Piedad Córdo- copresidente de la Comisión de precisar que el modelo que necesita ñante” con Chile del proceso de ba, también celebró el acuerdo y Paz del Congreso, Iván Cepeda, Colombia “de cara a los grandes paz tras casi 50 años de conflicto se congratuló porque, al fin, se quien dijo que “hoy es un día que mercados” nada tiene que ver “con interno. m
'$f26 &2/$7(5$/(6 IRENE SELSER
Biden llega a Bogotá, de fiesta por el pacto
L
uego de 13 años de no visitar Colombia, el actual vicepresidente de EU, Joe Biden, llegó ayer a Bogotá en la primera parada de una gira regional que incluye Trinidad-Tobago y el gigante Brasil, con una agenda política, comercial y energética. Muchas cosas cambiaron en el área desde que el entonces senador por Delaware acompañara al presidente Clinton en su visita a Cartagena, cuando el líder colombiano era Andrés Pastrana y los facilitadores de las negociaciones con las FARC, el hoy fallecido Hugo Chávez y sus pares de Cuba, el ex presidente Fidel Castro y de España, José María Aznar. Por la guerrilla negociaban Manuel Marulanda y Raúl Reyes, muertos en 2008,
y EU acababa de aprobar el multimillonario Plan Colombia de contrainsurgencia y antinarcóticos, según la línea definida por Washington de perseguir a los cárteles y penalizar el consumo de drogas, lo que es hoy puesto en entredicho por un abanico de líderes latinoamericanos. A Biden le toca seguir defendiendo hoy esa postura como segundo a bordo de la Casa Blanca, a pesar de que Colombia sigue siendo el primer productor mundial de cocaína —si bien de 2006 a 2010 su producción se redujo en 47 por ciento debido, según la ONU, a una reducción igual del consumo en EU— y el Plan Colombia, que prosigue hoy bajo Juan Manuel Santos como “Estrategia de Seguridad Democrática”, lleve ya derra-
mados cerca de 44 mil millones de dólares. La llegada de Biden, que hoy se reúne con el presidente Santos, coincide con el primer aniversario del Tratado de Libre Comercio entre ambos países pero también con la buena noticia del primer punto de acuerdo logrado entre el gobierno de Santos y las FARC, que desde noviembre anterior negocian en Cuba una nueva agenda de cinco puntos para terminar con medio siglo de guerra interna y casi 600 mil muertos. Tanto Santos como el gobierno de EU saludaron ayer, por separado, este primer entendimiento —calificado de “paso fundamental” hacia la paz por el primero y de “avance alentador” por Michael McKindley, embajador de Washington en Bogotá—,
sobre un desarrollo rural integral. El 11 de junio se retoman las negociaciones sobre los cuatro puntos pendientes: 1) inserción política de la guerrilla, 2) drogas ilícitas; 3) abandono de las armas, y 4) reparación a las víctimas del conflicto. Mientras, los puntos principales del acuerdo de ayer se concentran en: a) acceso y uso de la tierra. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva; b) Programas de desarrollo con enfoque territorial; c) Infraestructura y adecuación de tierras; d) Desarrollo social y erradicación de la pobreza; e) Estímulo a la producción agropecuaria. Subsidios. Créditos. Formalización laboral; y f) Políticas alimentarias y nutricionales. m